
4 minute read
Medio Ambiente y sus condiciones para licencia del proyecto Pedernales
Los requisitos del ministerio abarcan temas como el agua, la construcción y la conservación de la fauna y flora de la zona
Paola Wisky
Advertisement
SANTO DOMINGO. En la licencia ambiental otorgada al Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales, el Ministerio de Medio Ambiente dejó plasmada una serie de acciones que el beneficiario de la autorización, la Dirección de Alianzas Público-Privadas, deberá cumplir durante el desarrollo del proyecto.
Estas acciones abarcan temas vinculados al agua, la construcción, la conservación de la fauna y flora de la zona, entre otros. El documento, emitido por la gestión de Miguel Ceara Hatton el pasado 26 de enero, señala que la licencia será validada por cinco años, al tiempo que advierte que dicha validación se realizará “siempre y cuando se cumplan cabalmente con las condiciones establecidas en las disposiciones anexas, la cual forma parte integral de esta licencia y son sustentadas por las regulaciones ambientales vigentes”.
Sobre la fauna y flora
Una de las condiciones es- tablecidas por las autoridades ambientales en la licencia es que los promotores del proyecto se comprometan a preservar o trasplantar, dentro del área del plan, las especies que estén incluidas en la Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción, Amenazadas o Protegidas de República Dominicana. Dicha preservación también abarcará la flora de la zona, puesto que en la licencia se contempla la ejecución de un plan de revegetación en el área de
Condiciones para construcción
desarrollo del proyecto, que incluirá la siembra de especies endémicas y nativas y medidas de prevención de cortes innecesarios de vegetación.
De igual forma, en la autorización se exige la prohibición del manejo de combustibles, grasas y aceites en las cercanías de zonas vulnerables como manglares, humedales, ciénagas, cañadas, entre otros.
0 Vista de una de las playas de la provincia Pedernales, sede de uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno.
“La transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono no es solo inevitable, sino que ya está en marcha”
Paul Benson
Vida y Familia
Pregunta: Un saludo, siempre escucho el programa y es mi autoayuda en momentos difíciles como ahora. Tengo un problema. Mi pareja, que es adicta al trabajo, es una persona muy enfocada en su negocio, va a la oficina hasta los domingos, a veces, cuando está en casa, el cree que, porque está conmigo, pasamos el día juntos y porque trabajamos y vivimos juntos ya es suficiente. Se pone a ver ese celular, las redes y se pasa horas, yo me siento sola y le reclamo y me dice que no hace nada malo, que está tranquilo que está conmigo, que no anda con mujeres ni bebiendo. La verdad es que sí, está en casa, pero es como si no estuviera, no quiere salir y somos jóvenes, no sé qué hacer, lo quiero y lo respeto, pero creo que una parte de mí se está desconectando de esta relación y, más que amarlo, lo necesito. No sé qué pensar, pero me siento muy triste y muy sola. La angustiada.
Respuesta: ¡Hola! realmente tienes todo el derecho de sentirte mal ante el comportamiento de tu pareja y te explicaré, pues va más allá de sumergirse en las redes o en su trabajo, se trata más del poco compromiso de crear intimidad y sé que muchos dirán, “pero ese pobre hombre lo único que hace es dedicarse a su familia y trabajo” y sí, válido su esfuerzo y entrega, pero la relación de pareja también requiere de un espacio que debe ser reclamado constantemente para no ser contaminado ni por el trabajo, los hijos, los problemas y las familias políticas, pues, en ese espacio, se construye la base de una relación sólida.
4
La licencia otorgada indica que los desarrolladores del proyecto garantizarán que los materiales de la corteza terrestre a utilizar en la fase de construcción “procedan únicamente de empresas autorizadas por el Ministerio de Medio Ambiente, de acuerdo a la resolución que aprueba el Procedimiento de Otorgamiento de Autorizaciones Ambientales para Operaciones de Minería No Metálica”. Asimismo, el diseño y construcción de las vías internas, tanto vehiculares como peatonales, deben permitir la conectividad hidráulica de los humedales, y facilitarán el cruce seguro de las especies de fauna encontradas en la zona. También garantizarán que el diseño arquitectónico de las obras minimice el fraccionamiento de humedales.
Agrega que los promotores del proyecto deberán ejecutar subprogramas dirigidos a la conservación de la biodiversidad existente en el área y para lograr este cometido deberán desarrollar actividades para mitigar los impactos causados por la construcción y operación del proyecto.
Agua más allá del 2035 El documento abarca también requisitos para la renovación de la licencia. Uno de estos es la presentación ante el Ministerio de Medio Ambiente de proyectos o estudios que garanticen el abastecimiento de agua la proyecto “más allá del 2035 y durante el resto de la vida útil del proyecto”.
Medio Ambiente puso como condición para la autorización que los promotores tomen medidas que garanticen el resguardo del área circundante a los campos de pozos y el área de recarga del acuífero que abastecerán el plan. Se deberá garantizar que las obras a ser desarrolladas dentro de la lotificación dispongan de servicios de agua potable y de manejo de aguas residuales debidamente autorizados por el ministerio.
Política de reúso Asimismo, se puso como condición que los proyectos hoteleros y habitacionales a ejecutarse como parte del Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales “sean diseñados incorporando tecnologías y sistemas para el reúso de agua, tales como sistemas diferenciados de aguas grises”.
La gente piensa que para sostener el amor hay que hacer cosas súper extraordinarias y no, el amor se cultiva durante la rutina de la vida cotidiana, los pequeños momentos de conexión aparentemente sin sentido son los más significativos de todos. Hay ciertos ejercicios sencillos que pueden ustedes hacer para que consigan de nuevo la conexión: Expresen lo que aprecian de su pareja. La idea es reconocer cuando el otro esté haciendo algo bien. Envíense fotos de momentos agradables que han vivido.
Traten de cenar en la mesa por lo menos dos veces a la semana sin celular ni tv encendida. Escríbanse cada día por una semana las razones por la que se eligieron.
5 Y no menos importante, dense un espacio para que puedan gerenciar sus emociones sin la necesidad de estar juntos.
Si él no está dispuesto a realizar estos ejercicios, entonces les recomiendo buscar ayuda, pues lo que parecería algo pequeño, podría dañar el vínculo.
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com