
5 minute read
movilidad escolar
Transporte escolar va a Cambita, Pedro Brand y Palenque
FUENTE EXTERNA.
Advertisement
El servicio inició el 10 de enero.
Se prevé que unos 50 mil estudiantes más se beneficiarán

Socorro Arias
Redactora senior
SANTO DOMINGO. El Plan Piloto de Movilidad Escolar, que se inició el pasado 10 de enero en Monte Plata, La Victoria y Haina, beneficiando a 100 mil estudiantes, será extendido a los municipios de Cambita y Palenque en San Cristóbal y Pedro Brand en la provincia Santo Domingo.
El Ministerio de Educación, entidad coordinadora, informó que están en la etapa de selección del personal que trabajará en esta ampliación del proyecto que tiene como propósito que los niños que integran el sistema educativo público lleguen a los planteles educativos de forma cómoda, segura y gratuita.
Para la extensión del programa el Minerd trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito (Intrat) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), determinando las rutas y paradas para beneficiar unos 50 mil estudiantes.
Para la ampliación del programa, el Ministerio de Educación prepara la licitación de autobuses eléctricos que serán incorporados a las rutas en la medida en que se coordine
El programa de Movilidad busca garantizar seguridad a cada estudiante del sistema público en el traslado desde y hacia el centro educativo con miras a impulsar calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas y mejorar la calidad del transporte.
Dos millones de alumnos
Este Plan de Movilidad Escolar prestará servicio a una población estudiantil superior a 2.0 millones de estudiantes de las 18 Regiones del Ministerio de Educación y sus 122 Distritos Escolares, como apoyo a las familias que no pueden seguir asumiendo los riesgos y altos costos del transporte de sus hijos a los centros educativos, lo que a su vez se traducirá en un ahorro en la economía familiar.
El Minerd ha reiterado que es un programa de carácter social, puesto que va a impactar a los sectores más pobres del país y garantizará, que es una de las motivaciones principales del Ministerio, la seguridad de los niños.
4
Impacta varias comunidades
El piloto se inició el pasado 10 de enero en la provincia Monte Plata, de los distritos educativos de Yamasá, Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Peralvillo, así como de las comunidades de La Virgen -La Victoria- Hacienda Estrella, en Santo Domingo Norte; los distritos de Haina y Nigua, en San Cristóbal, y Las Calderas, en Baní, Peravia.
Tristeza arropa La Vega por el fallecimiento de Yasiris Joaquín en colapso de edificio de mueblería
Comisión hará levantamiento para determinar qué provocó derrumbe
Edward Fernández
ANEUDY TAVÁREZ
LA VEGA. La trágica muerte de Yasiris Joaquín de Jesús, quien quedó atrapada bajo los escombros, aún sin levantar, de un edificio que albergaba una mueblería, ha consternado a toda la sociedad vegana. La joven, de 30 años, trabajaba para el sustento de su hija de tres meses de nacida que hoy queda en la orfandad.
Joaquín de Jesús se había reintegrado a sus labores en la empresa R&S Multimuebles hacía apenas una semana, tras cumplirse su licencia de maternidad post parto, sin imaginar que sus días estarían contados y no volvería a ver más a su hija recién nacida.
Los restos de Joaquín de Jesús están siendo velados en la intimidad familiar en la comunidad de Río Verde, en La Vega.
La fallecida se desempeñaba en el área administrativa de la empresa. Además de empleada privada, la víctima era estudiante universitaria de la carrera de Psicología.
De acuerdo a lo informado por el general César Arturo Abreu, jefe del Cuerpo de Bomberos de La Vega, la joven se encontraba en el primer piso de la edificación cuando se produjo el desastre.
Yasiris quedó atrapada entre los escombros junto a cinco compañeros de trabajo, quienes fueron rescatados con vida. Así quedó el edificio de la mueblería R&S Multimuebles, que colapsó el miércoles.
1
semana tenía de vuelta al trabajo Yasiris Joaquín, luego de una licencia postparto.
ANEUDY TAVÁREZ

ANEUDY TAVÁREZ

Un hombre observa escombros del derrumbe.
Estado de salud
Los sobrevivientes al derrumbe del edificio de cuatro niveles en La Vega están estables.
De los afectados, Yesica Bueno presenta trauma abdominal, indica el diagnóstico médico emitido.
La mujer, de 23 años de edad, se encuentra ingresada en el hospital traumatológico Profesor Juan Bosch
Sobre el edificio
4El edificio colapsado, ubicado en la calle Sánchez, esquina Las Carreras, albergaba las instalaciones de la empresa Multimuebles, en la que laboran unas 30 personas, sin embargo, al momento del derrumbe, solo seis se encontraban en su interior, informaron los propietarios del negocio. La edificación colapsada sufrió en marzo de 2019 un incendio, por lo que estiman que la estructura se debilitó fruto de ese siniestro y podría ser la causa de su desplome. de El Pino.
Mientras que los demás afectados resultaron con heridas menores. Jean Carlos Fernández, de 22 años; Miguel Ángel Tejada, de 20; Madelyn Abreu, de 26; y Marialis Hernández están ingresados en distintos centros hospitalarios de la ciudad.
“Hasta ahora, todos llevan una evolución satisfactoria”, declaró Nelson Cosme, director provincial de Salud.
Investigación
Una comisión conformada por representantes de diversas instituciones investigará el problema que provocó el derrumbe de un edificio en La Vega que dejó una mujer muerta y cuatro personas heridas.
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, informó que la comisión estará integrada por representantes del ayuntamiento, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Vivienda y Edificaciones (MIVED).
El ejecutivo municipal pidió a la población esperar los resultados del peritaje antes de emitir juicios de valor sobre las posibles causas de la tragedia.
Ayer se dijo que en el edificio habría ocurrido, hace unos años, un incendio que lo debilitó
