5 minute read

de Educación

Luis Abinader: “Seguridad es una prioridad del Gobierno”

A su vez, ministro de la Presidencia negó se violen derechos humanos

Advertisement

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó ayer una reunión con el Consejo Superior Policial en el Palacio de la Policía, donde entregó motocicletas nuevas y aseguró que fortalecer la seguridad ciudadana es prioridad de su Gobierno.

“Continuamos equipando no solamente con equipos de transporte, sino también, otros equipos modernos para fortalecer la seguridad ciudadana, que como ustedes saben es prioridad del Gobierno de la República Dominicana”, afirmó Abinader.

El mandatario ofreció esas declaraciones luego de entregar al director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, las llaves de 130 motocicletas nuevas que serán usadas para apoyar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y para los patrullaje por cuadrantes que se están implementando.

Esa es la primera de tres entregas que realizará la Presidencia hasta finales de enero, para completar 370 motocicletas. Las motos están equipados con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).

Las autoridades no ofrecieron información sobre los temas tratados en la reunión del Consejo Superior Policial, celebrada en el Salón de Oficiales de la Policía Nacional.

La idea es seguir reforzado inicialmente el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y otras partes del país donde sea necesario.

La estrategia del patrullaje por cuadrantes consiste en asignar un personal policial a cada delimitación territorial de un sector. Inició con 504 hombres, 18 en cada uno de los 84 cuadrantes.

Para este patrullaje se usan 33 camionetas, 84 motocicletas, 33 car kits, 504 body cams (cámara de cuerpo), 117 radios de comunicación y 117 celulares.

El director ejecutivo del 911, Randolfo Rijo Gómez, afirmó que ese organismo está listo para recibir en los feriados de Navidad el esperado pico en las emergencias de seguridad y hospitalarias, con el reforzamiento del personal y las unidades de ambulancias en el terreno.

EDDY VITTINI

La Presidencia entregará 370 motocicletas a la Policía.

Derechos humanos

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, negó que el Gobierno apoye las violaciones a los derechos humanos, como ha denunciado el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, en las supuestas ejecuciones extrajudiciales a presuntos delincuentes.

Santos aseguró que esta gestión “tiene pleno respeto por los derechos humanos y respeta la vida”.

Respecto a la muerte de varias personas a manos de la Policía Nacional, en presuntos intercambios de disparos, el ministro dijo que “lamentablemente son circunstancias que se pueden dar, pero en ninguna circunstancia este Gobierno va apoyar ninguna situación que violente los derechos humanos”. 

Introducen nuevos cambios estructura orgánica del ministerio de Educación

La Dirección General de Currículo tiene atribuciones adicionales

SD. Fue modificada la estructura orgánica del Ministerio de Educación con el traslado funcional de las Direcciones de Medios Educativos e Informática Educativa, departamentos que se reportarán a la Dirección General de Currículo, que será la instancia rectora, bajo el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.

Con esta decisión todas las acciones de estas dependencias deberán ser evaluadas y aprobadas por la Dirección General de Currículo. Mediante la Orden Departamental número 37/2022, el ministro Ángel Hernández, estableció que todas las direcciones pertenecientes a ese viceministerio solicitarán por la vía de la Dirección de Medios Educativos los distintos requerimientos referidos a libros, recursos educativos y materiales didácticos para los centros educativos, los cuales serán revisados de acuerdo a las normativas establecidas, previo a su canalización a las demás dependencias involucradas para sus respectivas adquisiciones.

La Orden establece que las direcciones pertenecientes al Viceministerio de Servicios Técnicos que requieran la ejecución de acciones relacionadas al diseño de aplicaciones y programas para el aprovechamiento de las TIC’C y/o la implementación de El Ministerio de Educación trasladó dos direcciones.

proyectos pedagógicos de origen tecnológicos, deben ser canalizados vía la Dirección General de Currículo con atención a la Dirección de Informática Educativa.

Esta última será enlace con las Direcciones Generales de Tecnologías de la Información y la Comunicación y demás direcciones, a los fines de realizar las coordinaciones de lugar.

La orden está motivada en que el sistema educativo asume que uno de los indicadores de calidad de la educación es la disponibilidad, uso y adecuación de los recursos con que cuente para promover la calidad de los procesos educativos.  Los Multis, donde fue asesinada una embarazada.

Los residentes de Los Guaricanos viven en zozobra y con temor

Aseguran en la zona pululan los atracos, muertes y drogas

Jusety Pérez

SDN. Como una zona de inseguridad, donde pululan atracos, drogas y muertes, así definieron los comunitarios al sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte. Estos residentes se quejan de que los antisociales se han apoderado del lugar a sus anchas.

Vecinos del sector se quejan de que la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas no están trabando y que se quedan de brazos cruzados ante la ola delictiva y de criminalidad que no cesa en la zona.

La bebé murió

El más reciente caso consternó a los residentes del lugar debido a que dos personas perdieron la vida a tiros, entre ellos una embarazada en el barrio Los Multis. A pesar del esfuerzo de los médicos por salvar a la criatura de la víctima, esta murió la mañana de este miércoles tras complicaciones para respirar.

Para los comunitarios, los delincuentes “le han ganado la batalla” a los agentes de la Policía Nacional y estos no se han preocupado por buscar una solución para contrarrestar la problemática porque temen enfrentarse con los antisociales. Mientras que un residente identificado como Geovanny considera que las acciones delictivas en la zona son hechos repetitivos que le han quedado grande a los oficiales del orden.

Los atracos a mano armada tienen en zozobra a los residentes de Los Alcarrizos, quienes temen perder la vida en medio de estas acciones, por sentirse desprotegidos.

Operan a todas horas

Sin importar la hora, los antisociales realizan sus acciones de forma “descarada” y, hasta se puede decir, en combinación con los policías de la zona, según denuncia Ana Carolina Báez, residente del sector.

“El problema está en que ellos atracan en la mañana, en la noche, a la hora que a ellos les da la gana y se confabulan con la Policía”.

Atracos a mano armada a personas que transitan a pie y hasta a los que andan en motores, son los más frecuentes en Los Guaricanos, barrio considerado “seguro” para las autoridades. 

4

Todo sigue igual en PN

Diario Libre indagó sobre un cambio en toda la dotación policial, sin embargo, los oficiales de los destacamentos de la zona se mantuvieron callados y sin ofrecer declaraciones al respeto. Uno de los destacamentos visitados fue el Nuevo Isabela, mejor conocido como “La Tablita”, en el barrio Los Multi, donde los oficiales solo manifestaron: “todo sigue igual”. Al ser cuestionado, el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, dijo desconocer la información.

This article is from: