5 minute read

Qatar vs. Senegal 9:00 a.m

AM ANTES DEL MERIDIANO

Solas

Advertisement

Los casos de mujeres asesinadas por sus parejas son terribles y odiosos. Tanto, que es difícil repetir el mensaje año tras año cada 25 de noviembre.

En Diario Libre apostamos, gracias al trabajo de Margarita Cordero, por no olvidarlas y tres veces al año recoger y publicar sus historias en el especial Ellas se llamaban. Con su nombre, porque no son una cifra y merecen mejor espacio en el recuerdo que una fría estadística.

Pero lo cierto, lo complicado, es que en el mundo y pese a las campañas de concienciación... el problema vence cualquier esfuerzo por contenerlo y sigue igual de cruel.

Asombra que además entre la juventud (que se supone más solidaria e inclusiva que generaciones anteriores) la violencia en el noviazgo está tan presente que los especialistas de la conducta, alarmados, preparan programas diseñados para este grupo etario.

Todas las mujeres -por lo menos a partir de los 25 años- tenemos una amiga, una hermana o una vecina que vive con un violento en su casa. A veces es su pareja, a veces su padre, otras su propio hijo. Y lo que más impresiona, moratones o heridas aparte, es la profunda soledad en la que viven.

Porque están profundamente solas. Porque les da vergüenza contar lo que les pasa. Porque a menudo terminan dando la razón al que golpea alejándose de quien les escucha. Porque disimulan: no quieren que sus hijos lo sepan. Porque ni ellas mismas saben por qué no se van. Porque tienen miedo.

Están solas porque sienten que están solas.

Los mensajes de las campañas publicitarias oficiales o privadas... ya no llegan realmente. Se han convertido en un mensaje esperable asimilado y a menudo utilizado mercadológicamente pero sin la profundidad deseada.

Es responsabilidad de todos recuperar el sentido de esta lucha. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santa Catalina y San Erasmo. Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer Día Nacional en Suriname

NACIONALES

1960 Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1962 Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 2018 Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019 El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior.

INTERNACIONALES

1783 En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 2016 Muere a los 90 años el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2019 El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión “que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). 2021 En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido “alterado”.

HOY CUMPLEAÑOS

El miembro del Salón de la Fama Pedro Martínez, el cantante Erasmo (Niní) Cáffaro, la diplomática Cristina Aguiar, el periodista Roberto Brito, la empresaria Elsa Álvarez, el poeta Héctor Nina, la señora Dilce Joga, el político Aurelio Mercedes, la señora Luz Tolentino, el coronel PN Iván Matos, la abogada Carmen Salas, el estudiante Mauricio Espinosa, la estudiante Wendy Reynoso, el electricista Rogelio Sosa, el arquitecto Franklin Labour, el ingeniero Pedro García, la niña María Peguero Fernández, el niño Yoiner Lachapel Soriano, el deportista Jonathan Galán, el banquero Alexis de Jesús, la estudiante Yaneris Castro, el niño Elvis Espino, la licenciada Melissa Hernández, el fotoperiodista Dilcio Castellanos, la señora Yamilka Muñoz, el ingeniero Marcos Lamarche, la arquitecta Moraima Quezada, el abogado Lemuel Ortiz, la niña Anilka García, el licenciado Pablo Batista, la niña Isabela Batista, el niño Emelin de los Santos, la señora Rosángela Mélega, el licenciado Mauricio Espinosa, la contable Irma González, el ingeniero Pavel Barón, la estudiante Vianelis Pérez, el banquero Alexis de Jesús, la señora Miriam Ortiz, el músico Ignacio Perdomo, la empresaria Geovanny Arias, la señora Rafaela Gómez, la señora Yudelka Medrano, el trompetista Osiris Encarnación, la estilista Gladys de los Santos, el técnico Santiago Mercedes, la señora Grecia Encarnación Ogando, el agrónomo Cesar de la Paz, la socióloga Stive de los Santos, la enfermera Hortensia Abreu, el comerciante Oscar Valverde, la estudiante Melany Encarnación, el abogado Hernand Linares, la empleada Dionisia Espinosa, la señora Magdalena Rodríguez, el comerciante Felipe Ortiz, la contable Mercedes García, el señor Gustavo Bautista, la cantante Brigitte Linares, la empleada Gilma de León, el abogado Lisandro Aponte, el taxista Rogelio Liranzo, la estilista Gladys Marmolejos, el profesor José Martínez (Quirín), la abogada Iris Hernábdez.

DEFUNCIONES

Alberto Marcelino Ledesma Núñez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:00 m. Rodolfo Abreu Caraballo. Blandino Santiago. El Ingenio. 10:15 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS

24-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ

1º 81 2º 12 3º 90

SUPERKINO TV

01 09 14 23 25 26 27 29 31 33 34 37 41 44 45 54 63 73 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS

This article is from: