3 minute read

de pruebas en el caso Antipulpo

A juicio de fondo acusado de agredir a jefe de Redacción de Diario Libre

Fausto Espinal está acusado de agredir a Dionisio Soldevila en enero de este año

Advertisement

SD. El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio de fondo contra Fausto Espinal, acusado de agredir físicamente al jefe de Redacción de Diario Libre, Dionisio Soldevila, en enero de este año en el parqueo del Estadio Quisqueya.

Según, José Alberto Ortiz, abogado de Soldevila, la decisión de la magistrada es en base a que “hay pruebas suficientes que en el futuro pudieran justificar una condena por la violación a los artículos 309 y 310 del Código Penal, el primero que establece una pena de hasta dos años de cárcel. Soldevila fue golpeado el 31 de enero por Espinal, quien estaba acreditado en la Serie del Caribe por las Águilas Cibaeñas. 

Se inicia presentación de pruebas caso Antipulpo

Ayer se avanzó hasta la página 1,365 de las 3,445 que tiene el expediente acusatorio

Wilder Páez

SD. El Ministerio Público avanzó este lunes desde la página 1,039 hasta la 1,365 de unas 3,445 de las que consta el expediente acusatorio contra Alexis Medina, principal encartado en la presunta red de corrupción desmantelada mediante la Operación Antipulpo, y otras 27 personas físicas y 21 compañías.

Mirna Ortiz, representante del Ministerio Público, manifestó que en esa lectura también se inició la presentación de las pruebas documentales, ascendentes a 200 páginas dentro de la misma lectura.

“En la audiencia preliminar la prueba no se produce, lo que se hace es que se oferta, entonces tú le dices al juez que tú cuentas con las siguientes pruebas y le haces un relato de las mismas”, indicó Ortiz.

En lo que va de las lectura de las 1,365 páginas se han tocado los temas de alegada corrupción en la suprimida Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS); el tema del presunto lavado de activos y la operación a través de testaferros y los tentáculos de las diferentes empresas de Alexis Medina que negociaban casi en su totalidad con el Estado.

En la audiencia preliminar se han enrrostrado la adquisición de vehículos de lujo, villas, muebles e inmue bles. Asimismo, se ha presentado la alegada afectación al Fonper (Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada) y al Ministerio de Salud Pública; igual el tema de la remodelación de los hospitales.

Alexis Medina Sánchez cumple en este momento arresto domiciliario como medida de coerción. Meses atrás estuvo preso en Najayo pero la medida fue flexibilizada. Ahora es citado cada lunes y viernes a la audiencia preliminar del caso, donde escucha la lectura del expediente acusatorio. 

Alexis Medina, principal imputado del caso Antipulpo.

Familia Rosario, a favor y en contra de abogado Portorreal

Juez aplazó para el 14 de noviembre la audiencia preliminar del caso de estafa

Marisol Aquino

SD. A más de cuatro años del inicio de las investigaciones en su contra, Johnny Portorreal, el suspendido abogado que alega buscar una supuesta billonaria fortuna de las personas de apellido Rosario, sigue levantando apoyo y rechazo de los que aseguran son descendientes de esa familia.

Ayer, antes de que el Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conociera la audiencia preliminar contra Portorreal, volvieron a manifestarse dos grupos, uno que acusaba a las autoridades de mantenerlo detenido de manera ilegal, y otro que demandaba la continuación del proceso y que se incluyera en el expediente a 14 personas más, entre ellos a exfuncionarios.

El tribunal conoce la etapa preliminar de la acusación contra Portorreal y otros tres señalados de estafar a 283 personas con la supuesta herencia, la cual fue aplazada para el 14 de noviembre. La decisión la tomó el juez Reymundo Mejía por la ausencia de los imputados Miguelina Gómez Santana y Miguel de Óleo Montero, a quienes declaró en rebeldía. Ambos tienen la medida de coerción de prisión domiciliaria con grilletes. El abogado Viterbo Pérez, representante de Portorreal, dijo que el juez determinó que Gómez Santana y De Óleo Montero debían presentarse por cuenta propia porque la resolución que les impuso la coerción así lo establece. Quienes apoyan a Portorreal dicen que este diligenció los títulos de propiedad y los depósitos que corresponden a toda la familia. 

DIARIO LIBRE

Grupo que acusa a Portorreal de estafa y a exfuncionarios.

This article is from: