27 minute read

 Derby de Jonrones dominicano

DEPORTES

LA CIFRA 120

Advertisement

días necesitó Fernando Tatis Jr. para recibir el permiso de los médicos de los Padres de San Diego para que comenzara a practicar bateo, luego de someterse a una operación para reparar una fractura en su muñeca izquierda en la primavera. Al ser las Grandes Ligas un negocio que genera US$11 mil millones al año, cómo es posible que dicha empresa solicite exoneraciones fiscales en la República Dominicana bajo el concepto de Asociación Sin Fines de Lucro y deje de pagar RD$61.1 millones de impuestos o lo que es igual al 56% de todas las exenciones de deportes en el país.

Un Derby de Jonrones dominicano esta noche

 De ocho participantes, cuatro son quisqueyanos: Juan Soto, Julio Rodríguez, José Ramírez y Albert Pujols lideran el grupo

Dionisio Soldevila Brea

SANTO DOMINGO. El Derby de Jonrones del Juego de Estrellas tendrá un especial sazón dominicano este lunes, con cuatro representantes quisqueyanos que buscarán quedarse con el título de campeones.

El toletero Albert Pujols, que llega a la pausa de mitad de temporada con 685 vuelacercas de por vida, el mayor total de un participante en una competencia de jonrones.

Será el quinto Derby de Jonrones para Pujols, que se unirá a Ken Griffey Jr., Mark McGwire, Prince Fielder, Barry Bonds, Sammy Sosa, y David Ortiz como los únicos en acumular esos totales.

Pujols nunca lo ha ganado, los otros ganaron al menos una vez. Se enfrentará a Kyle Schwarber para buscar su pase a la segunda ronda.

Juan Soto, de los Nacionales de Washington y quien conectó un batazo de 520 pies en el Coors Field en el 2021, se medirá a su compatriota José Ramírez, de los Indios de Cleveland. Albert Pujols

José Ramírez

Ambos jugadores llegaron a la pausa de la mitad de temporada con 19 cuadrangulares y con grandes expectativas.

Del otro lado de la llave, Pete Alonso, de los Mets de Nueva York y campeón reinante se enfrentará a Ronald Acuña, de los Bravos de Atlanta.

Alonso ha conectado 24 vuelacercas en esta campaña, mientras que el venezolano Acuña acumula apenas ocho.

El otro choque de primera ronda lo protagonizarán Corey Seager, de los Dodgers de Los Ángeles y el dominicano Julio Rodríguez, de los Marineros de Seattle.

Seager se ha ido para la calle en 22 ocasiones este año, mientras que el novato Rodríguez, acumula 16 hasta la fecha.

Juan Soto

Dominicanos campeones de jonrones

Uno de los cuatro participantes dominicanos espera ponerle fin a una sequía de más de una década sin una corona del Derby de Jonrones para la República Dominicana.

De hecho, solo cinco quisqueyanos han conquistado la competencia previa al Juego de Estrellas.

El primero en conquistarlo fue Sammy Sosa, en el Juego de Estrellas del 2000, celebrado en el Turner Field, de Atlanta.

Luego, cuatro años más tarde, Miguel Tejada se alzó con el título, en las festividades del Minute Maid Park, de Houston.

Pasaron solo tres años para que Vladimir Guerrero se llevara el premio, durante el Derby de Jonrones del AT&T Park, de San Francisco.

Mientras tanto, David Ortiz lo hizo en el 2010 , cuando el Juego de Estrellas se jugó en el Angel Stadium, de Anaheim.

Robinson Canó fue el último en conquistar el Derby de Jonrones, en el 2011, con su padre lanzándole en la Competencia de Jonrones del Chase Field. 

520

pies fue la distancia recorrida por un cuadrangular de Juan Soto en el Derby de Jonrones 2021.

Julio Rodríguez

HA DICHO

“Me mantengo positivo, pero es un poco frustrante. Realmente no sé qué motivó los problemas de espalda, pero estoy tratando de averiguar cuál es el tema”

Mike Trout

Jardinero de los Angelinos de Los Ángeles

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El rechazo de Juan Soto a los US$440 MM

Está claro que el dominicano va a buscar el mejor contrato en la agencia libre

Ya él lo había dicho muchas veces, incluso aquí en la redacción de Diario Libre, durante una visita a este periódico en la que habló largo y tendido de sus planes de irse año por año hasta convertirse en agente libre y por lo visto nada lo hará cambiar de parecer.

El fin de semana se reportó que el jardinero Juan Soto había rechazado una segunda propuesta de los Nacionales de Washington, y que fue de US$440 millones por 15 años.

De acuerdo con múltiples reportes, ahora los Nacionales buscarán cambiar al dominicano antes de que pase la fecha límite de transacciones en la primera semana de agosto.

Para el humano común y corriente, el rechazo de Soto y su agente Scott Boras es un sacrilegio, una falta de respeto al dinero y mil cosas más.

Pero Soto es el mejor bateador del negocio, lo sabe y apenas tiene 23 años, con un salario de US$17.1 millones que pactó en arbitraje este año. ¿Por qué venderse a menor precio por año del que vale, aún sabiendo que un contrato de US$440 millones sería el más alto de la historia, superior a los US$426 millones de Mike Trout?

Por 15 años, el salario promedio del contrato ofertado a Soto pagaría US$29 millones por año. Además, la mayor parte de los US$440 millones serían dejados para la parte final del contrato y con mucho dinero diferido.

El salario más alto de Grandes Ligas es el de Max Scherzer, que gana US$43.3 millones con los Mets esta temporada.

Hay 18 peloteros ganando US$29 millones en las mayores este año y Juan Soto es mejor que ellos en términos ofensivos. ¿Por qué debería de conformarse por un pacto menor al que el mercado de hoy en día indica que se le debe pagar?

Soto podría haberse desesperado (y quién no) y aceptar el pacto, pero tanto su agente como su familia y él mismo saben lo que él vale en el mercado y deben aprovecharlo.

El béisbol es un negocio que produce en exceso de US$11 mil millones anuales y contrario a otras ligas, como la NBA, los jugadores no reciben compensaciones equitativas a las ganancias de los dueños.

Si tomamos en cuenta que en el baloncesto, que produce alrededor de US$8.5 mil millones anuales, hay contratos que pagan hasta US$60 millones por año, es hora de que en un Juan Soto logre al menos acercarse a esos parámetros. 

Fiordaliza Cofil Marileidy Paulino Lidio Féliz

Marileidy, Cofil y Féliz a semifinales en el Mundial de Atletismo

Los tres correrán el miércoles en busca de avanzar a la ronda final

Carlos Sánchez G.

SD. La velocista Marileidy Paulino clasificó, con comodidad, para la ronda semifinal en el primer puesto del heat número 4 en las eliminatorias de los 400 metros planos del Mundial de Atletismo, en una jornada dominical en la que República Dominicana colocó en esa ronda a Fiordaliza Cofil y Lidio Féliz (masculino) en la misma distancia del campeonato que se disputa en el Hayward Field en Eugene, Oregon, Estados Unidos.

Paulino, que ganó su heat con gran comodidad realizó un tiempo de 50.76, lejos de su mejor marca de la temporada 49.49, pero suficiente para mantener la delantera delante de Rhasidat Adeleke (Irlanda/51.59) y de Lynna Irby (EE.UU./51.78).

Los últimos 200 metros la medallista de plata olímpica marcó el ritmo de la carrera sin recibir amenaza para su liderato.

La semifinal se disputará el miércoles 20 de julio a las 9:45 p.m., hora dominicana (6:45, en Oregon). Ese día correrá en el heat número 3.

El Hayward Field, es un estadio ubicado en la Universidad de Oregón en la ciudad de Eugene.

Cofil por igual

La velocista Fiordaliza Cofil avanzó a la ronda semifinal de los 400 metros planos al realizar un tiempo de 51.19, luego de cruzar primero en la meta del Hayward Field, en Eugene Oregon.

Talitha Diggs (EE.UU./51.54) fue segunda y la finalista olímpica, Roxana Gómez (Cuba/51.85) fue tercero. El paso de Cofil fue en el heat número 5 y en la semifinal del miércoles lo hará en el número 2.

Las dos dominicanas son ganadoras de la medalla de oro en el relevo mixto en que triunfaron el pasado viernes 15.

Féliz en masculino

El también velocista dominicano, Lidio Andrés Féliz, se clasificó para la ronda semifinal de los 400 metros planos masculino.

E

Resultados de los dominicanos en la fase eliminatoria

Heat 4 Eliminatoria 400 metros Fem.

Pos. Atleta País Tiempo Detalle 1. Marileidy Paulino Rep. Dom. 50.76 Q 2. Rhasidat Adeleke Irlanda 51.59 Q 3. Lynna Irby EE.UU. 51.78 Q 4. Gunta Vaičule Letonia 52.21 5. Lauren Gale Canadá 52.46 6. Anita Horvat Eslovenia 52.67 7. Imaobong Nse Uko Nigeria 52.80

Heat 5 Eliminatoria 400 metros Fem.

1. Fiordaliza Cofil Rep. Dom. 51.19 Q 2. Talitha Diggs EE.UU. 51.54 Q 3. Roxana Gómez Cuba 51.85 Q 4. Alice Mangione Italia 52.72 5. Silke Lemmens Suiza 52.86 6. Aiyanna Stiverne Canadá 53.07 7. Naomi Van Den Broeck Bélgica 53.16

Heat 6 Eliminatoria 400 metros Masc.

1. Matthew Hudson-Smith 45.49 C 2. Liemarvin Bonevacia Países Bajos 45.82 Q 3. Lidio Andrés Féliz Rep. Dom. 45.87 Q 4. Christopher O’Donnell Irlanda 46.01 q 5. Kaito Kawabata Japón 46.34 6. Lucas Carvalho Brasil 47.53 7. Aiden Hazzard Anguila 51.44

Q: CLASIFICACIÓN DIRECTA. q: TIEMPO MÁS RÁPIDO DESPUÉS DE LOS CLASIFICADOS.

Su semifinal será el miércoles a partir de las 10:15 p.m. hora dominicana (7:15 p.m. en Oregon). Correrá en el primer heat.

Féliz realizó un tiempo de 45.87 para finalizar en el tercer lugar de los cuatro clasificados en su manga.

Avanzaron primero Matthew Hudson-Smith (Gran Bretaña/45.49), Liemarvin Bonevacia (Países Bajos/45.82) y de cuarto Christopher O’Donnell (Irlanda/46.01). 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Los Yankees son los Yankees y los demás, son los demás

“En esta vida todos pagamos un precio. El que vive de orgullo, muere de soledad”

Anónimo

 No hay que darle vueltas al globo para sacar el papelito que ratifica que Babe Ruth es el mejor pelotero de la historia, porque pudo ser un lanzador estrella si no se lesiona el brazo; situación por la que se ganó al más grande bateador jamás igualado; haciendo la salvedad de que fue un bebedor empedernido y un bohemio peligroso de una noche sí y otra también en las comisarías de Boston, verdadera razón por la que los Medias Rojas se lo vendieron a los Yankees; pero, simbólicamente, lo que representó para la pelota no tiene comparación, porque puso a los Yankees en el firmamento mundial de la preferencia de la fanaticada y “los Yankees son los Yankees, en Nueva York y en todos lados” y yo le pongo la colita del insigne Gran Combo “las demás, son las demás”.

El Bambino es el punto de partida de la preferencia por el jonrón, el bateador que enterró la llamada “era de la bola muerta” e inicio con el Sultán de la Estaca, porque ayer iniciaron la jornada antes de la pausa del Juego de Estrellas con marca de 6328, .692 de porcentaje, el mejor récord en las Mayores e iguala su quinto mejor inicio de 91 juegos (excluyendo empates) en la historia de la franquicia, solo detrás de los Yankees de 1998 (68-23), los Yankees de 1939 (66-25), los Yankees de 1928 (66-25) y los Yankees de 1927 (65-26) y también tuvieron marca de 63-28 en sus primeros 91decisiones en 1923, 1941 y 1942.

Según Elias Sports, son los Yankees apenas el cuarto equipo de Grandes Ligas desde 1987 y el quinto desde 1971 en ganar 63 de sus primeras 91 decisiones en una temporada, uniéndose a los Marineros de 2001 (66-25), los Yankees de 1998 (68-23), los Indios de 1995 (63-28) y los Mets de 1986 (63-28). Y que conste en acta, las 63 victorias de los Yankees son la mayor cantidad antes de la pausa del Juego de Estrellas en la historia de la franquicia desde que se estableció el Juego de Estrellas en 1933. Los Yankees del 22 ya superó su récord anterior de 62 victorias antes del descanso del 2018, sus 63 victorias están empatadas con los Dodgers de 1974, los Dodgers de 1973 y los Marineros de 2001 por la cuarta mayor cantidad de triunfos de un equipo de Grandes Ligas antes del receso, solo detrás de los Medias Rojas del 2018 (68), los Orioles de 1969 (65) y los Astros del 2018 (64).

Merece un reconocimiento especial el jardinero derecho Matt Carpenter por su actuación del sábado donde se fue de 4-2, 3 CA, 2 HR, 7 CE y 1BB, siendo el noveno juego multi-jonrones de su carrera y el tercero de la temporada. Sus 7 carreras impulsadas igualaron el récord personal el 12 de junio del 2022 contra los Cachorros y el 20 de julio 2018 en Chicago-LN, fue apenas la cuarta vez desde el 2014, que un bateador de los Yankees registró al menos 7 carreras impulsadas en un juego.

Iniciamos la semana, disfrutando esta noche el Derby de Jonrones y mañana el Juego de Estrellas y luego a seguirle los pasos a los Yankees. 

Babe Ruth

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Verlander, Trout y otras estrellas fuera del clásico

AP/LYNNE SLADKY

Mike Trout estará fuera del Juego de Estrellas.

Hendriks, Romano, Williams y France entrarán al Juego Estrellas

NUEVA YORK. Justin Verlander de Houston, Gerrit Cole de los Yanquis y Max Fried de Atlanta no estarán activos para el Juego de Estrellas, junto con Mike Trout de los Angelinos, después de las aperturas durante el fin de semana.

Los relevistas Liam Hendriks de los Medias Blancas de Chicago, Jordan Romano de Toronto y Devin Williams de Milwaukee, así como el primera base Ty France de Seattle tomarán sus lugares en los rosters activos para el partido del martes en el Dodgers Stadium, informó Grandes Ligas el domingo.

Alrededor de una docena de peloteros han sido sustituidos de los planteles originales anunciados el 6 y 8 de julio.

El zurdo Tyler Anderson de los Dodgers de Los Ángeles, el primera base Garrett Cooper de Miami, el jugador de cuadro Jake Cronenworth de San Diego, el zurdo Carlos Rodón de San Francisco, el jugador de cuadro Santiago Espinal de Toronto, el bateador designado J.D. Martínez de Boston, el tercera base Austin Riley de Atlanta y el campocorto Corey Seager de Texas estaban entre las adiciones previas.

El segunda base José Altuve de Houston, el bateador designado Yordan Álvarez de los Astros, el tercera base Nolan Arenado de San Luis, el segunda base Jazz Chisholm Jr. de Miami, el cerrador Josh Hader de Milwaukee, el bateador designado Bryce Harper de Filadelfia, Rodón y el jardinero George Springer de Toronto se encuentran entre los que se retiraron, la mayoría de ellos por lesiones.

Altuve fue reemplazado en la alineación titular por Andrés Giménez de Cleveland, Chisholm por Jeff McNeil de los Mets de Nueva York, Harper por William Contreras de Atlanta y Trout por Byron Buxton de Minnesota. 

Otro golpe para Medias Rojas

El zurdo de los Medias Rojas Chris Sale sufrió el domingo una fractura en el dedo meñique de la mano izquierda después de ser golpeado por una línea en el juego ante los Yanquis de Nueva York, otro golpe en una temporada plagada de lesiones para el as de Boston. Sale gritó de dolor después de ser golpeado por el batazo de Aaron Hicks con una línea de 106.7 millas por hora con dos outs en la primera entrada en el Yankee Stadium. La pelota se internó en el jardín derecho para un sencillo productor que le dio la ventaja a los locales, 3-0.

MLB dejó de pagar RD$61.1 MM de impuestos por exenciones fiscales

Se llevó el 56% de todas las exoneraciones de las Asociaciones Sin Fines de Lucro; Lidom, Licey, COD y Fedofutbol entre los beneficiados

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La oficina de Major League Baseball en República Dominicana, el Comité Olímpico Dominicano, la Federación Dominicana de Fútbol y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana se encuentran entre las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL), que fueron beneficiadas con varias exoneraciones para el desempeño de sus objetivos en el territorio nacional.

En la lista se encuentran otras dos instituciones: los Tigres del Licey y la fundación de los Tigres de Detroit en el país.

Además de los aportes directos a estas y otros organismos, el Gobierno también ofrece facilidades como las exenciones.

De acuerdo con informaciones suministradas por el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información el Gobierno dominicano cargó con un “sacrificio fiscal” para esas y otras instituciones de 108 millones, 436 mil, 951 pesos en el período de 2021.

Según el sitio www.eco-finanzas.com un sacrificio fiscal se define como “aquellos ingresos que deja de cobrar el gobierno por concepto de tributación para estimular determinadas actividades económicas: estímulos fiscales, certificado de devolución de Impuestos, etcétera”.

Para la ocasión, todo lo referente al sacrificio fiscal se corresponde solo al período de 2021.

“Durante 2021, las ASFL deportivas fueron beneficiadas con 116 exoneraciones sobre bienes importados, las cuales representaron un sacrifico fiscal de RD$108,436,951, lo que equivale al 44.7% del sacrificio fiscal durante este periodo de este sector”, informa un documento del Centro Nacional, adscrito al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El organismo detalla los destinatarios y montos para las instituciones mencionadas.

“En cuanto a la distribución de las exoneraciones, la Asociación de Major League Baseball es la principal solicitante”, señala el documento para informar que esa Oficina fue beneficiada “con 40 exenciones sobre bienes importados equivalentes a un sacrificio fiscal de RD$61,126,216.6 (61 millones, 126 mil, 216.6 pesos), es decir, el 56% del sacrificio del Estado ante las ASFL deportivas por este concepto”.

“El Comité Olímpico Dominicano recibió la misma cantidad de exoneraciones, sin embargo, el sacrificio se redujo a RD$24,560,563.3 (24 millones, 560 mil, 563.3 pesos), es decir, el 23% del monto exento a estas organizaciones”, continúa la información.

En la lista también se encuentra la Federación Dominicana de Futbol, que “recibió 16 exoneraciones por un monto de RD$11,684,891.3 (11 millones, 684 mil, 891.3 pesos) equivalente al 11%”.

Lidom ha sido beneficiada.

E

Exoneraciones otorgadas a las ONGs Deportivas de 2021

INSTITUCIONES BENEFICIARIAS CANTIDAD SACRIFICIO PART % FISCAL RD$

Asociación Major League Baseball Oficina de Rep. Dom. 40 61,261,216.6 56% Club Atlético Licey, Inc. 8 1,522,333.7 1% Comité Olímpico Dominicano 40 24,560,563.3 23% Federación Dominicana de Futbol 16 11,684,891.3 11% Fundacion Detroit Tigers Latin American Operations, Inc 1 1,594,674.8 1% Liga de Beisbol Profesional de La República Dominicana, Inc. 11 7,813,271.1 7%

Total 116 108,436,951.0 100%

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA

Lidom en la lista

A esta entidad le sigue la Liga Dominicana de Béisbol que con 11 aprobaciones “representó un gasto fiscal de RD$7,813,271.1 (siete millones, 813 mil, 271.1 pesos).

“Las demás exoneraciones –continúa el documento- fueron recibidas por el Club Atlético Licey (8) con un sacrificio fiscal de RD$1,522,333.7 (un millón, 522 mil, 333.7 pesos) y la Fundación Detroit Tigers (1) a la cual le fue exonerado RD$1,594,674.8 (un millón, 594 mil,678.8) pesos”, informa el Ministerio.

El documento establece que los montos fueron compilados por elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda y subraya: “Cifras sujetas a rectificación”. 

El distrital femenino será el 30 de julio

El vicealcalde del DN preside el comité organizador

SD. La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional anunció para el próximo 30 de julio la celebración del torneo de baloncesto superior femenino (TBSF), en el que tomarán parte cinco equipos.

El torneo es una recuperación de la Abadina que lo reintrodujo en el 2021 luego de más de una década fuera de la agenda de ese organismo.

Competirán los clubes San Lázaro, Mauricio Báez, Águilas de Guachupita, Rafael Barias y San Carlos, informó el vicealcalde del las 10:00 de la mañana del próximo 21 de julio en el Auditorio de la Fundación Mauricio Báez, donde deberán estar presentes las jugadoras inscritas para ser elegibles.

Ayuntamiento del Distrito Nacional y presidente del comité organizador, Stalin Alcántara.

Un draft doble

El torneo trae como novedad la celebración de un draft, con una doble etapa.

El certamen permitirá a los clubes seleccionar dos jugadoras nacionales y una de la provincia, iniciativa que procura aumentar el nivel técnico y competitivo, informó Alcántara.

Las declaraciones fueron ofrecidas junto al presidente de la Abadina, Diego Pesqueira, y representantes de los clubes participantes en el esperado torneo.

El draft será celebrado a Diego Pesqueira

Explicó que antes del draft los equipos participarán, el día anterior, en el sorteo para conocer el orden en que le corresponderá escoger las dos jugadoras nacionales y una de la provincia Santo Domingo.

Alcántara dijo que tras la celebración del draft se ofrecerán otros detalles relacionados con la dedicatoria del evento y la Copa que se disputarán los equios.

“Estamos muy agradecidos por la integración del amigo Stalin Alcántara, vicealcalde de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, ya que ha trabajado sin descanso para el montaje del evento”, dijo Pesqueira, presidente de Abadina. 

GALLOMANÍA

EETV WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA

10 al 16 de julio

TRABA C G P T N PROM

Coliseo de Santo Domingo LA ALMENDRA INV ALEX SPORT 5 4 0 1 0 .1000 JOSE V. INV AGUA YAFRAN 3 3 0 0 0 .1000 MERENGUE SPORT 3 3 0 0 0 .1000 V. MERAN 3 3 0 0 0 .1000 LOS PELIGROSO INV CGSD 3 2 0 1 0 .1000 BANCA F. GOMEZ 3 2 0 1 0 .1000 EL CLARIN 6 4 1 1 0 .800 HACIENDA PRADO 6 4 1 1 0 .800 CONSORCIO MAX 4 3 1 0 0 .750

Coliseo de Santiago CHECO & PANIAGUA 5 5 0 0 0 .1000 BORA-BORA 5 4 0 1 0 .1000 PAPO M.A 4 3 0 0 1 .1000 SAFARRALLA 3 2 0 1 0 .1000 INVERSIONES RIVAS 4 3 1 0 0 .750 GALLERIA ALICIA 4 3 1 0 0 .750

Coliseo de San Francisco de Macorís D.AAA R.M 4 3 0 1 0 .1000 Y.M 3 3 0 0 0 .1000 WANDY RODRIGUEZ 3 2 0 1 0 .1000 LA 06.COM 4 3 1 0 0 .750

Coliseo de Higüey INV. LOPEZ GROPO B 3 3 0 0 0 .1000 LA CHINOLA 3 3 0 0 0 .1000 LA FORMULA 3 2 0 1 0 .1000

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

TRABA C G P T N PROM

Coliseo de Santo Domingo CENTRAL DE PRESTAMO 8 5 1 2 0 .833 TRABA CENTINELA 8 4 1 3 0 .800 JIMMY COMERCIAL 8 6 2 0 0 .750 CONSORCIO MAX 7 6 1 0 0 .857 LUNGOMARE 7 5 1 1 0 .833

Coliseo de Santiago BANCA J.M.A 10 7 1 0 2 .875 BORA-BORA 10 6 1 2 1 .857 C HECO & PANIAGUA 7 7 0 0 0 .1000 GALLERIA H & D 6 6 0 0 0 .1000

Coliseo de San Francisco de Macorís WANDY RODRIGUEZ 6 6 0 0 0 .1000 LING N.G 4 4 0 0 0 .1000

Coliseo de Higüey TRABA V-T

7 5 2 0 0 .714 EL GUAYABAL 5 4 0 1 0 .1000 RANCHO J.L.G 4 3 0 1 0 .1000

EE.UU. gana por equipo en bádminton

SD. La selección de Estados Unidos se alzó con el trofeo de campeón por equipos al superar 3-2 a Canadá, en el 30mo Campeonato Panamericano Juvenil de Bádminton.

El torneo se celebra en el Pabellón de Tenis de Mesa del Parque del Este, bajo el auspicio de los ministerios de Turismo y Deportes y Recreación, Comité Olímpico Dominicano y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses.

Canadá y Brasil finalizaron en segundo y tercer lugar. República Dominicana finalizó en el séptimo lugar.

Luego de estar a un punto de sentenciar la serie, los estadounidenses tuvieron que emplearse a fondo frente a Canadá.

La serie se definió en el choque de dobles mixtos, donde los gringos Ryan Ma y Chloe Ho ganaron (21-19, 17-21, 21-16) frente a Victor Lai y Jessica Cheng. 

Cristóbal Marte dejará el voleibol; ¿tienes idea de quién lo sucederá?

La fecha no está definida, pero sí confesó a Diario Libre que dejará un fideicomiso para el proyecto

FUENTE EXTERNA

Carlos Sánchez G.

SD. El presidente del programa de Selecciones Nacionales Femeninas de República Dominicana (Senafe), Cristóbal Marte, se apartará en algún momento de esas funciones y el legado quedará, en primera instancia, en manos de la exjugadora Milagros Cabral.

La conversación sobre el tema fue a través del teléfono desde México, donde se encuentra el dirigente deportivo cumpliendo sus funciones como ejecutivo de la Norceca.

Y surgió la pregunta: ¿eso significa que se retira pronto? Y su respuesta no pudo ser más atinada: “Eso nada más lo sabe Dios. Hay que ir poco a poco. Hay que ir gradualmente”.

Cabral, Prisilla Rivera, Niverka Marte y Camil Domínguez tendrán también responsabilidades en el Senafe, aunque la primera es la designada por “El Almirante” Cristóbal Marte.

“Eventualmente sí”, dijo Marte a Diario Libre sobre si será Cabral quien capitaneará el proyecto, una vez que Marte (70 años) se aparte de esas funciones. “Pero será poco a poco”.

En los pasados Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, fue Cabral quien se encargó de esa seleccipon sub-23, la que trabajo plata, después de perder en cinco períodos ante la local Colombia.

La también inmortal del deporte posee el puesto de directora general del proyecto “y yo soy el presidente”.

Tendrá por compañía a Marte y Domínguez y ya cuenta con Rivera, quien ya no juega más tras su retiro del juego en septiembre de 2021 al finalizar la Copa Panamericana.

“Ahí está el núcleo, la esencia más importante para que el proyecto no desaparezca”, señaló Marte.

Cabral, antes de Valledupar ha tenido otras funciones como ser la organizadora de campeonatos internacionales en República Dominicana.

30

años lleva Cristóbal Marte ligado al voleibol femenino, de los que casi esa cantidad son con la selección. Cristóbal Marte y Milagros Cabral.

Con la Federación

Marte manifestó que el tema todavía debe de ser discutido con la Federación Dominicana de Voleibol, que preside Alexis García.

“Eso es lo que se le va a proponer a la Federación”, informó Marte.

El empresario y dirigente deportivo, involucrado con el voleibol desde principios de los años 90 dijo que dejará un fideicomiso en beneficio del proyecto, siempre y cuando lo acepte la Federación.

En caso contrario esos fondos irían destinados a una entidad, que bien podría ser un orfanato. ¿Y sus hijos? “Ya eso está resuelto, yo lo que he hecho es trabajar. Yo he trabajado demasiado”, manifestó Marte. 

San Sebastián mantiene su invicto en Liga de Desarrollo

Fénix de Santiago sigue al acecho en la lucha por la Conferencia Norte

SD. El San Sebastián de Moca derrotó este domingo a los Areperos de San Carlos 104-99 en un cerrado triunfo que les permitió a los mocanos mantener su invicto y la supremacía en la Conferencia Norte de esta Liga de Desarrollo Copa Inapa.

Con su triunfo en el Polideportivo de Moca, San Sebastián extendió su invicto ahora a 5-0, San Carlos se queda con 1-5 en la misma Conferencia.

Kevin Núñez encestó 28 puntos, 13 rebotes y tres robos; Derekjeter Mejía 20 y ocho asistencias, Alberto Vargas 14, al igual Brayan de la Cruz, quien agregó ocho rebotes.

Por San Carlos, Kenddy Henríquez lideró a su equipo con 32 puntos, Michael Beato encestó 24 y ocho rebotes y Yancarlos Lorenzo 23.

Bameso se puso con 3-2.

Fénix ganan a

Los Fénix de Santiago viajaron al Fabio Rafael González, de Puerto Plata para vencer a los Navegantes de esa provincia con marcador 80-75.

Fénix (4-1) persigue de cerca a San Sebastián.

Andy Molina marcó 20 puntos y siete rebotes, Sammy Rodríguez 14 y Leonaicis Peña 10.

Por los Navegantes, Nomar Peralta 21, Giancarlo Bastoniani 12, Randy Logombra y Ludwing Brito 10 puntos cada uno.

Bulldogs sobre Astros

Los Bulldogs de Bameso (32) contaron con 30 puntos de Wilbert Carmona para triunfar en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto 93-79 sobre los Astros de La Vega (1-4).

Por Bulldogs (3-2), Joshua Mendoza aportó 13 puntos, Juan Híchez 12 y seis asistencias y Manuel Montero 10. Por los Astros, Mario Ramos 25 puntos y cinco robos, Rafael Lora 13 y Miguel Gómez 13 y 14 rebotes.

En otros partidos, el Club Domingo Paulino (3-2) venció 101-85 a Tornados de San Francisco (2-3). Leñeros de Los Mina (3-1) vencieron a 106-83 a Trenes de La Romana (2-2), en la Conferencia Sureste. 

Construirán bajo techo en Loma de Cabrera

LOMA DE CABRERA. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), dio comienzo este fin de semana a los trabajos de reparación del polideportivo de este municipio.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, encabezó el comienzo de las labores, tras un amplio recorrido que realizó por varias localidades de la Línea Noroeste como Mao, Partido y esta comunidad, en el que constató las condiciones precarias en que se encuentran muchas de estas obras deportivas, abandonadas por los anteriores gobiernos.

El de Loma de Cabrera sería entregado en dos meses debidamente reparado en todas sus estructuras. 

Protagonista del día

AP

Marileidy Paulino

Corredora dominicana Con una facilidad que la llevó a sacarle más de un segundo de ventaja a su más cercana competidora, la nativa de Nizao y número 1 del mundo en los 400 metros, se clasificó a las semifinales del Mundial de Atletismo, que se celebra en Oregon, Estados Unidos.

No se ve, pero el PRD está encendido

Varios grupos buscan sustituir a Vargas

A lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aunque no ha trascendido con fuerza en la opinión pública ni ha llamado la atención de los medios de comunicación, se libra una lucha por el control de su dirección, cuyo proceso se está poniendo lentamente al rojo vivo y tiene encendida su candelita por abajo.

El objetivo fundamental de varias corrientes del partido blanco es hacer saltar de la presidencia de la organización del jacho prendío a Miguel Vargas Maldonado, a quien acusan de ser un enemigo de la democracia interna y de favorecer a sus parciales, sin reunir los organismos de dirección.

Una de las cabezas más visibles de esta rebelión ha sido Rafael Fiquito Vásquez, secretario de organización, que ha acusado a Vargas Maldonado de hundir al PRD a niveles tan profundos que no aparece ni en las encuestas, y convertirlo en un partido minoritario. El fogoso dirigente perredeísta aspira a sustituir en el cargo al actual titular de su partido.

Por otro lado, sin inmutarse y como si no estuviera pasando nada, Vargas juramenta nuevos adeptos y excompañeros que han retornado. Los días por venir dirán cuál será el futuro del PRD y ojalá no diriman sus diferencias con métodos del pasado. 

QUÉ COSAS

Mujer es atacada por un tiburón

MIAMI Una mujer de 40 años fue mordida, sin consecuencias para su vida, por un tiburón en Daytona Beach, una localidad situada unos 70 kilómetros al noreste de la ciudad de Orlando, informaron este domingo medios locales. El ataque se registró después de que un hombre, también en Florida, resultara herido tras ser mordido por un tiburón de seis pies (1,8 metros) de longitud. EFE

TEHERÁN La policía de Irán informó éste domingo que arrestó a varias personas por “perturbar la seguridad”, tras unas protestas que tuvieron lugar en el noroeste de Irán por el secado del famoso lago de Urumía. La policía ha identificado y detenido a algunos de los que han participado en dichas protestas, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA. EFE

Secado de lago provoca protestas Viaja en moto para salvar tierra

NUEVA DELHI Decidido a recorrer el planeta y advertir de la urgencia de la tierra, Sadhguru recorrió más de 30.000 kilómetros en cien días en su motocicleta BMW K1600 GT en una carrera por el mundo para detener el avance de la degradación de los suelos. Desde Londres hasta el sur de la India, el “gurú de la nueva era” atravesó 27 países para alertar que la vida de los suelos se agota. EFE

This article is from: