
4 minute read
No hay nueva ola de COVID-19, sino que ómicron se reactivó
SP dio datos imprecisos sobre vacunas en RD
Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, del Ministerio de Salud Pública.
Advertisement
Ministerio de Salud admite que tres millones de vacunas Pfizer están por vencer
Omar Santana
SANTO DOMINGO. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, admitió este miércoles que son tres millones de vacunas Pfizer que están próximas a vencer y que para ser utilizables deben aplicarse como fecha máxima el próximo 31 de julio.
“Se ha dado el plazo hasta el 31 de julio para que las personas mayores de 12 años acudan a vacunarse. Es algo muy importante que se vacunen. ¿Por qué? Porque las vacunas van a vencer”, afirmó en el acostumbrado encuentro semanal con la prensa.
Pérez enfatizó que lo importante no es que las vacunas venzan, sino “que las personas aprovechen estos dos meses que tienen” para que los biológicos “no se desperdicien”.
“¡Fíjense cómo se va a vencer una cantidad significativa de vacunas, de un sacrificio que ha hecho el Gobierno!”, exclamó el funcionario.
Información imprecisa
En fecha del 13 de mayo de 2022 el Ministerio de Salud Pública, a través del documento con el número de referencia SAIP-SIP-000-63777 emitido por la Dirección de la Oficina de Acceso a la Información Pública y firmado por el director de ese departamento, Douglas Ciprián Soto, Salud Pública respondió de manera incompleta a una solicitud realizada por Diario Libre a esa dirección.
Una de las preguntas fue la siguiente: ¿Cuántas vacunas hay en existencia y su desglose por marcas? La respuesta de Salud Pública fue: 9 millones de dosis disponibles al 1 de mayo de 2022. La segunda pregunta: ¿Cuáles son las fechas de caducación de las que hay en almacén y sus respectivos números de lote? La respuesta fue la siguiente: 3 millones de dosis a vencer hasta el 31 de diciembre.
Como se puede observar ninguna de las preguntas el Ministerio de Salud Pública las respondió de manera precisa, obviando las marcas de los nueve millones de dosis disponibles, en la primera pregunta, e informando solo sobre el 33% de las dosis que el Ministerio de Salud Pública a esa fecha tenía disponibles.
Ayer, el viceministro de Salud Colectiva se destapa con una otra realidad. El próximo 31 de julio se vencerán más de tres millones de dosis.
Por las razones que solo el Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Salud conocen, es evidente que ese departamento no brindó información completa, veraz y adecuada sobrela situación de las vacunas, como lo ordena la Ley 200-04, sobre el Libre Acceso a la Información Pública.
Salud Pública dice no estamos en sexta ola sino en una reactivación de ómicron
Para que se catalogue como nueva ola, debe circular una cepa distinta
SD. El Ministerio de Salud Pública aclara que, aunque se ha registrado un aumento de casos positivos a Covid-19, no significa que ha surgido una nueva oleada. “No estamos ante una sexta ola, sino ante una reactivación de ómicron, que es la cepa circulante. Hablamos de una nueva ola cuando tenemos una cepa diferente. Continuamos con ómicron y con sus variedades”, precisó la neumóloga Natalia García, asesora de Salud Pública.
Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, advirtió que el comportamiento del virus necesita de más observación y estudio antes de titular este incremento.
“Para poder nosotros categorizar muy bien cómo esto está comportándose, tenemos que darle un poco más de tiempo”, declaró en el encuentro con la prensa. Según el boletín 811, el país registra 570 nuevos casos tras la realización de 6,153 pruebas, para un total de 3,834 casos activos. CF

David Ortiz pide a dominicanos disminuir hechos violentos
El exgrandesligas está preocupado por las situaciones que atraviesa el país
Ycell Suero
SD. El miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, David Ortiz, acudió este miércoles a la Funeraria Blandino a dar el pésame a los familiares de Orlando Jorge Mera y aprovechó la ocasión para exhortar a la sociedad a disminuir los hechos violentos.
Ortiz indicó que la muerte del ministro es un hecho “tormentoso y muy chocante” que ha consternado a toda la sociedad.
Destacó que es amigo del hijo y la hermana del fallecido ministro, el diputado Orlando Jorge Villegas y Dilia Leticia Jorge Mera, quien también fue su abogada en una ocasión.
El expelotero dijo no entender qué está sucediendo en la República Dominicana con los últimos acontecimientos de violencia que han entristecido a muchas familias.
“Señores, pueblo dominicano, vamos a tratar de hacer conciencia”, fue lo expresado por Ortiz al ser abordado por la prensa al salir de la funeraria.
Lamentó la situación por la que están pasando. David Ortiz, ídolo deportivo dominicano.


Defensa Civil reporta inundaciones, árboles caídos
SANTIAGO. La Defensa Civil reportó calles inundadas, árboles derribados y casas destechadas en sectores de la ciudad de Santiago de los Caballeros tras las lluvias y las ráfagas de vientos registrados ayer.
En avenidas como las 27 de Febrero, Salvador Estrella Sadhalá, Juan Pablo Duarte y Circunvalación Sur se originó un caos en el tránsito vehicular con las corrientes de agua que atravesaban esas vías.
En el sector Los Jazmines, al sur de la ciudad, varias viviendas perdieron sus techos debido al viento registrado.
Mientras que en Hoya del Caimito, al este de Santiago, la lluvias inundaron de manera momentánea descenas de viviendas.
Las precipitaciones y los vientos comenzaron alrededor de las 5:00 de la tarde y se extendieron por más de una hora.
Desde la Defensa Civil no han recibido reportes de daños de consideración ni familias desplazadas. EF
0 Así quedaron algunas zonas de Santiago por las fuertes lluvias y ráfagas de vientos que se registraron.