
5 minute read
Primeros examinados en concurso docente no recibieron resultados
MARTES
16 noviembre 2021
Advertisement
N°6183, Año 21 Santo Domingo, RD
www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA # Y DIGITAL
Y ADEMÁS...
Primeros examinados en concurso docente no recibieron resultados. P8
Condenan a 30 años a “El Chino” por drogas. P11 Casos de corrupción se suman a otros existentes en la PGR. P12
Lentos los trabajos del Consejo Económico y Social. P13 Cifras históricas en las exportaciones de RD. P16
SAMMY SOSA INTERROGADO DE NUEVO POR ANTIPULPO
La exestrella del béisbol se reportó ante la PGR, que le inquirió de nuevo por supuestos vínculos con Alexis Medina
P8
HAITÍ APROVECHA. LA TREGUA Y EL DIÁLOGO.
EFE
Gobierno entregará RD$1,100 millones más en la Navidad
Dará 700,000 tarjetas de bonos más que en el 2020 Presidente Abinader hizo el anuncio

pLa crisis institucional que vive Haití ha tomado un respiro a raíz de la tregua ordenada por las bandas armadas que controlan la capital, Puerto Príncipe. Las gasolineras volvieron a abrir y los haitianos a repostar. Mientras, en el plano político, un enviado del gobierno haitiano se reunió con el presidente Luis Abinader para buscar soluciones mutuas. P6
POCOS EN LAS VACUNAS Y MUCHOS EN LAS PRUEBAS PCR
SD. Mientras el Gobierno sigue su campaña para vacunar al 70% de la población y advierte de un inminente rebrote, los centros de salud reciben a muchas personas que buscan hacerse pruebas de COVID-19 y muy pocas que van a vacunarse contra el virus. P14
Liberan tres camioneros dominicanos en Haití Fallece de repente el expelotero Julio Lugo
P30


JCE y Mispas acuerdan criterios por base de datos
La iniciativa busca reducir el subregistro de nacimientos y defunciones
SANTO DOMINGO. Con el objetivo de lograr una mayor coordinación y colaboración para reducir de forma significativa el subregistro de nacimientos y defunciones, la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) firmaron un acuerdo interinstitucional.
Con el convenio, rubricado por los titulares de ambas instituciones, Román Jaquez y Daniel Rivera, en el despacho del primero, el organismo electoral permitiría, en formato electrónico, que el Mispas tenga acceso permanente a la información de los nacimientos y defunciones, sus registros tardios y oportunos.
El acuerdo reza en un considerando: “Resulta necesaria la existencia de una mayor coordinación y colaboración entre los organismos de la Administración del Estado, para lograr la integración de una base de datos única, robusta y confiable, en aras de lograr la reducción significativa del subregistro de los datos de nacimiento y defunciones”. El presidente de la JCE, Román Jáquez, explicó que ese órgano y el Mispas unificaron criterios en una adenda para reformar la Ley 659, a fin de incrementar el plazo para que los ciudadanos registren las defunciones de tres días a 90 días. Sobre las defunciones sujetas a vigilancia epidemiológica: muertes maternas e infantiles, dengue y COVID-19, sugieren que Mispas notifique en un plazo de 30 días el certificado de defunción.
El acuerdo y la remisión al Congreso Nacional de la adenda se producen tras un “enfrentamiento estadístico” entre ambas instituciones sobre las defunciones por el COVID-19.

Daniel Rivera y Román Jáquez durante la firma del acuerdo.


Cientos de ONG excluidas del presupuesto año 2022
Sus representantes realizaron un piquete de cara al Palacio Nacional
Balbiery Rosario
SD. Representantes de decenas de organizaciones no gubernamentales (ONG) protestaron la mañana de este lunes frente al Palacio Nacional contra la exclusión de cientos de esas entidades en el presupuesto para el año 2022.
José Sánchez, vicepresidente del Consejo Dominicano de ONG, afirmó que el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dejó fuera a más de 360 ONG a pesar de que, según él, muchas de ellas cumplían con los requisitos establecidos.
Aseguró que el pago único prometido por el Gobierno sólo fue depositado a 70 organizaciones, por lo que todavía 41 esperan el dinero. Las ONG a las que se les quitó el financiamiento estatal se ven asfixiadas por los compromisos de pago de salario, local y demás gastos, describió Sánchez.
Dicen que constataron que, además de las excluidas el presente año, para el próximo año se sacó otro grupo más grande.
Solicitan al mandatario cumplir con la inclusión de esas organizaciones que trabajan en favor de distintas poblaciones vulnerables en renglones de salud, educación, niñez, deporte, justicia, discapacidad, envejecientes, religiosas, entre otras.
Entre ellas están Fundación Corazones Comunitarios, Sociedad Mutualista Esperanza, Liga Deportiva Alberto Beltré, Fundación de Niños Desamparados Provee Dios, Ministerio Pasos de Fe y Amor al Prójimo, Fundafénix contra la Violencia de Género, Fundación Líderes Unidos contra el Hambre y la Pobreza, Fundación Ricardo Peña, Club Caribe y Fundación Deportiva Barrio Nuevo.
Protesta frente al Palacio

Amenazas de agresión impiden marcha cañeros
PN dijo a cañeros que nacionalistas tenían machetes
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. Un pequeño grupo de personas identificadas como “nacionalistas” impidió por segunda vez que los ancianos antiguos cortadores de caña de azúcar, en su mayoría inmigrantes haitianos, protestaran frente al Palacio Nacional debido a sus amenazas de agresión y a que supuestamente portaban armas blancas.
La Policía Nacional rodeó y prohibió a los cañeros salir desde la avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando hacia el Palacio Nacional como tenían previsto porque, según ellos, los nacionalistas les estaban esperando con machetes y cuchillos en la Plaza Juan Bosch en rechazo a que allí se escenifiquen protestas de defensa a los inmigrantes haitianos.
Lo mismo ocurrió el lunes pasado, cuando ese grupo se apostó en el lugar y advertían que no dejarían a ningún “haitiano” protestar frente al Palacio Nacional. En esa ocasión, los cañeros apoyaban los movimientos HaitianosRD y al Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores en una protesta convocaba para rechazar las medidas migratorias del Gobierno, calificadas por ellos como xenófobas y racistas.
La convocatoria del líder de los cañeros de ayer estaba destinada exclusivamente a las acostumbradas luchas por pensiones, aclaró a Diario Libre, Jesús Núñez, presidente de la Unión de Trabajadores Cañeros.
Los nacionalistas, entre los cuales se encuentra el Movimiento G-10 y Antigua Orden, no niegan su disposición a la violencia. “No se lo mandamos a decir con nadie, nosotros estamos dispuestos a lo que sea. ¿Ellos tienen machetes? Está bien, vengan”, advirtió Many Solano, del Movimiento No Tenemos Miedo.
EDDY VITTINI

Los nacionalistas visten atuendos militares y banderas
