75 minute read

 Rusia reanudará los vuelos hacia RD el 27

Rusia reanudará vuelos con RD desde el 27 agosto

El embajador dominicano en Rusia compartió la noticia

Advertisement

Cristian N. Cabrera

SANTO DOMINGO. Rusia levantó oficialmente todas las restricciones a los vuelos regulares y chárter procedente de República Dominicana impuesta por la pandemia del COVID-19, medida de la que se han hecho eco importantes medios rusos.

Esta decisión fue tomada sobre la base de la situación epidemiológica del país. Esto “demuestra que las autoridades rusas aprecian el avance en el manejo de la pandemia”, consideró el embajador dominicano en Rusia, Hans Dannenberg Castellanos.

Según un reporte la cadena Sputnik la medida será a partir del 27 de este mes de agosto.

“Se tomó la decisión de levantar a partir del 27 de agosto de 2021 las restricciones para los vuelos regulares e irregulares (chárter) desde los aeropuertos de Rusia donde se han reanudado los vuelos internacionales, a Dominicana”, dice el comunicado del Centro Operativo Nacional Para la Lucha Contra el Coronavirus.

La misma decisión, aprobada al término de una reunión del Centro Operativo sobre la prevención de la llegada del virus SARSCoV-2 a Rusia, presidida por la vice primera ministra rusa Tatiana Gólikova, supone restablecer los vuelos regulares y chárter con Corea del Sur y la República Checa.

Se recuerda que el 23 de julio pasado el Centro Operativo anunció que Rusia reanudaría los vuelos directos a la República Dominicana el 9 de agosto. Entonces se decidió volver a cubrir las rutas MoscúPunta Cana, Moscú-La Romana y Moscú-Puerto Plata, con frecuencia total de tres vuelos semanales.

Ya en julio pasado el ministro de Turismo, David Collado, había celebrado el primer anuncio calificándolo como una buena noticia que se sumaba para la República Dominicana. 

FUENTE EXTERNA

Hans Dannemberg, embajador ante la Federación de Rusia.

4

Vuelos y frecuencia

Todos los vuelos que se reanudarían son Baréin, en la ruta Moscú-Manama, con una frecuencia de dos vuelos semanales; la República Dominicana, en las rutas Moscú-Punta Cana, Moscú-La Romana, Moscú-Puerto Plata, con la frecuencia total de tres vuelos semanales, igual que Moldavia, en la ruta Moscú-Chisinau.

MESES DOSIS ÚNICA

Mi Mascota

Dr. Edwin Munir Díaz

Las orejas del Yorkie

Pregunta: ¡Buenos días! Siempre leo su interesante columna y tengo a bien preguntar lo siguiente: compré una cachorra Yorkie Terrier por pura, me preocupa que no para las orejas y la veterinaria me dice que sí es pura, pero de una camada con orejas que no son pequeñas. ¿Me engañaron? Gracias

Respuesta: Por naturaleza del yorkie las orejas deben ser erguidas para que tengan una mejor percepción del medio que los rodea, pero si las orejas no están erectas no quiere decir que un yorkie sea o no de pura raza. A veces por su constitución genética puede pasar que no las llegue a levantar nunca. Nosotros podemos contribuir a que las orejas terminen en posición erguida, siempre y cuando el cachorro tenga una edad temprana en la que el cartílago no haya tomado ya la forma definitiva y resulte imposible modificarla. Antes de los 5 meses es la edad óptima para hacer esas modificaciones. Aquí algunos consejos para levantarles las orejas a tu yorkie • Primero, rasúrale a máquina o a tijera las orejas. Normalmente esto hace que en pocos días las orejas terminen erguidas, porque esto quita mucho peso de las orejas. • Debes de darle una alimentación adecuada, aumentar las cantidades de calcio con vitaminas.

Esta técnica de rasurar las orejitas suele ser suficiente, pero también se puede complementar con un vendaje en las orejas. El veterinario te explicará el uso adecuado de esto. ¡Suerte! 

SHUTTERSTOCK

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

El teletrabajo llegó para quedarse: cinco herramientas básicas

Muchas empresas se plantean quedarse con el teletrabajo al menos unos días a la semana

Katherine Fan

Antes de la pandemia del coronavirus, trabajar desde la casa era considerado un lujo que pocos podían darse, más que un requisito. Tras la llegada del COVID19, no obstante, muchas empresas apelaron al teletrabajo, y varias piensan adoptar ese sistema de forma permanente una vez superada la pandemia.

En el caso de Estados Unidos, una reciente encuesta de Gallup indica que, en promedio, un 52% de los empleados, incluidos un 72% de los que trabajan en oficinas, trabajaron desde sus casas, todo el tiempo o por temporadas, desde octubre del 2020 hasta abril del 2021. Y un 83% de los patrones estiman que el teletrabajo fue bueno para sus empresas, de acuerdo con un informe de enero del 2021 de la firma de servicios para profesionales PwC.

El trabajo a la distancia, no obstante, plantea algunos retos importantes y los expertos recomiendan a las empresas que se preparen para hacerles frente.

“Prepárense para un contacto permanente y para buscar formas de alentar a la gente a trabajar en conjunto, no por su cuenta”, dijo Thanh Pham, fundador y CEO de Asian Efficiency, compañía que ofrece talleres sobre productividad.

Ya sea que una firma recurre al teletrabajo por elección o por necesidad, debería considerar aplicaciones y herramientas digitales en estas cinco áreas para optimizar el rendmiento.

83%

de los empleadores consideró que el teletrabajo en EE.UU. había sido bueno para sus empresas.

Mensajes

El software de mensajes instantáneos es cada vez más popular en los sitos de trabajo. Un buen sistema permite enviar mensajes individuales o a grupos de personas. También se pueden compartir documentos e imágenes con las personas de su red.

Las empresas pueden crear canales para mantener conversaciones constantes entre departamentos y/o empleados que tienen los mismos intereses. También se pueden establecer canales con clientes o contratistas.

Slack y Microsoft Teams son dos de los servicios de mensajes instantáneos para computadoras y teléfonos más conocidos.

Videoconferencias

El software de videoconferencias permite conversaciones y anuncios cara a cara. Las reuniones virtuales con imágenes evitan la necesidad de una cantidad de emails y de mensajes instantáneos, permitiendo al mismo tiempo observar las expresiones faciales y el lenguaje corporal de los participantes.

Zoom ganó una enorme popularidad de la noche a la mañana durante la pandemia y fue usado no solo para fines laborales sino por las escuelas y los contactos personales. Otros servicios conocidos son GoToMeeting, Google Meet y Join.me.

Todos ofrecen servicios básicos gratis, con excepción de Join.me, que es pago.

SHUTTERSTOCK

El trabajo a la distancia plantea algunos retos importantes.

Horarios

Una de las ventajas del teletrabajo es que da más flexibilidad en el manejo de los horarios. Llevar la cuenta de las horas trabajadas por una persona, sin embargo, puede ser complicado, sobre todo cuando hay distintas zonas horarias.

Tal vez ya conozca Google Calendar y Microsoft Outlook, que sincronizan los calendarios de todos los empleados de su organización. Cuando trata de programar una reunión, estas herramientas muestran la disponibilidad de cada uno de los invitados.

Doodle y Calendly son tal vez más funcionales si programa reuniones con gente ajena a su organización.

Todas estas herramientas están disponibles sin cobro alguno. (Outlook for Business ofrece una prueba gratis de un mes, después del cual cobra cinco dólares por mes).

Gestión de proyectos

Los sistemas de gestión de proyectos facilitan la colaboración, estableciendo tareas y acciones con miras al logro de un objetivo. Una buena herramienta permite buscar colaboradores para cada proyecto, establecer y asignar tareas a individuos y grupos. Se pueden fijar plazos para las tareas e incorporar apuntes que sirven de referencia.

Hay decenas de herramientas para gestionar proyectos, muchas de ellas bastante parecidas entre sí, como Trello, Asana, Basecamp y Monday.com. Todas ofrecen un servicio básico gratis y otros más avanzados pagos.

Datos

La “nube” almacena archivos a través de proveedores. Para el usuario, acceder a ese material es casi lo mismo que sacarlo de la memoria de su computadora, aunque archivos grandes, como videos, pueden tomar un poco más de tiempo.

Los servicios de almacenamiento más conocidos tal vez sean Google, Dropbox y Box, que ofrecen servicios básicos gratis y otros pagos.

¿Demasiadas herramientas?

Elegir entre tantas opciones puede tomar tiempo y energía. Las firmas pequeñas se las pueden arreglar con Google o Microsoft, que ofrecen servicios completos que combinan la mayoría de estas soluciones por seis y cinco dólares por mes, respectivamente.  AP

Venezuela se dolariza pero tiene pocos dólares

El país tiene la peor inflación del mundo. Según la FAO, un 11% de la población no come nada algunos días.

CARACAS. Más del 40% de los hogares venezolanos reciben remesas del exterior. Se calcula que en el 2020 llegaron 4.000 millones de dólares en remesas, según la consultora de Caracas Econoanalítica. El dinero generalmente llega a través de una red de personas que tienen cuentas en un tercer país y cobran una comisión por hacer el trámite.

También a través de transferencias digitales con servicios como Zelle o de amigos y parientes que regresan a Venezuela y traen algún efectivo. En la actualidad, el billete más grande que hay en el país es de un millón de dólares, que equivale a unos 25 centavos de dólar.

Pero sin otras medidas, eso no detendrá la desvalorización del bolívar. El gobierno ya había eliminado tres ceros en el 2008 y otros cinco en el 2018.  AP

DiarioLibre.

Martes, 17 de agosto de 2021 PLANETA

El mandato de vacunación COVID-19 de Nueva York para los restaurantes, gimnasios y espectáculos en interiores entrará en vigencia hoy martes, aunque será obligatorio a partir del 13 de septiembre.

PARA PENSAR

“En Afganistán, bajo el dominio de los talibanes, a las mujeres se les dice que no pueden salir de casa sin un acompañante masculino, que ya no pueden trabajar o estudiar o elegir libremente la ropa que quieren usar. Las escuelas también están cerradas”

Reporte de la agencia AP desde Kabul

¿Qué sucedió en el sector de las telecomunicaciones durante el 2020?

 Reporte del Indotel detalla grandes cambios en inversión por servicios  Órgano regulador está en proceso de licitación de las bandas que se utilizarán para el 5G

Carlos Pérez Tejada

SD. El sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana jugó un papel importante durante el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19; pero no estuvo exento de recibir el impacto de un año atípico para todos los mercados. En esta edición analizamos el informe anual del sector en 2020, preparado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.

En su reporte, el órgano regulador de las telecomunicaciones establece que los datos utilizados corresponden a la data que han presentado las concesionarias al Indotel a la fecha en que el documento fue elaborado.

De acuerdo con los pronósticos realizados por la institución para el año 2020, se esperaba que la telefonía fija (TF) disminuyera en un -1.60 por ciento; la telefonía móvil (TM) aumentara un 0.28 por ciento; y las líneas de internet crecieran un 3.83 por ciento. Sin embargo, el resultado real fue una disminución de un -4.59 por ciento en la TF, un incremento de un 0.46 por ciento en TM, y un aumento de un 7.29 por ciento en servicios de internet.

Otro dato interesante es que, durante el cuarto trimestre del 2020, el desempeño de la actividad de telecomunicaciones en la economía de la República Dominicana percibió un crecimiento interanual de un 2.7 por ciento, aumentando un 0.4 por ciento respecto al trimestre anterior.

De igual forma, respecto al trimestre de julio-septiembre, los servicios de acceso a internet, telefonía móvil y televisión por suscripción registraron aumentos de un 4.9, 2.6 y 2.2 por ciento respectivamente. Mientras que el servicio de acceso a interde unos 12,789.19 millones, de acuerdo con datos del informe anual de desempeño del sector por parte del Indotel.

Por otro lado, la división en inversión por servicios sufrió un cambio drástico durante el 2020, respecto al 2019. La composición en inversión en telefonía fija pasó de un 44% a un 29%, la telefonía móvil de un 34% aumentó a un 46% y la televisión por suscripción de 22% incrementó a un 25%.

FUENTE EXTERNA

El servicio de acceso a internet creció un 7.3% y la telefonía móvil un 0.46%.

net presentó una tasa de crecimiento de un 7.3 por ciento y la telefonía móvil un 0.46 por ciento, en comparación con el año 2019.

Datos del documento oficial destacan que “86,496 millones de pesos fueron los ingresos por servicios de telecomunicaciones del año 2020, superando en 172 millones los percibidos en el año 2019.”

Esto nos números ponen en perspectiva la importancia e impacto que tienen las telecomunicaciones en las actividades cotidianas y directamente en la economía del país.

Comparativo con la regional

La República Dominicana para el año 2020 registró un porcentaje de cobertura de red móvil LTE del 96.64 por ciento de la población, estando solo por detrás de Brasil (97.3%) y Colombia (98%); y por encima de Argentina (90.82%), México (90.75%), Panamá (49%) y Costa Rica (93.80%).

En términos del número de suscripciones a banda ancha fija con velocidades a 10Mbit por segundo, el país cuenta con un 46.1 por ciento, solo por encima de Argentina, pero detrás de Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá y México que domina con un asombroso 92.8 por ciento.

Del total de países estudiados la República Dominicana ocupa el segundo lugar de las naciones que usa el internet, con un 74.8 por ciento; solo siendo superado por Costa Rica con un 81.2 por ciento.

En cuanto a la inversión en telecomunicaciones nuestro país venía incrementando desde el 2017 al 2019, periodo en que dicha inversión pasó de 12,264.86 a los 16,183.03 millones de pesos dominicanos. Sin embargo, la recesión global ocasionada por la pandemia llevó a que las inversiones durante el 2020 se redujeran en un 21 por ciento, equivalentes a unos 3,394 millones de pesos, para un total

86,476

Millones de pesos, fueron los ingresos por servicios de telecomunicaciones del año 2020.

Proceso de licitación para 5G

El Indotel inició un proceso de licitación para las bandas que serán utilizadas para la implementación de infraestructura de telecomunicaciones de las redes móviles de quinta generación (5G).

Podemos esperar que con la inminente llegada de las redes 5G suceda un incremento en la inversión anual de las telecomunicaciones, la cual se vio mermada durante el pasado año por la situación de pandemia.  uQ

MARTES DE TECNOLOGÍA

El futuro de los celulares y la privacidad de los usuarios

Esta semana en Martes de Tecnología te explico porqué Samsung es la gran ganadora en el largo plazo del mercado de teléfonos inteligentes plegables con sus modelos Fold y Flip 3. Además, te doy toda la información sobre la nueva polémica de ciberseguridad y ética en la que se encuentra metida Apple.

Caminando al futuro. Cuando la surcoreana Samsung presentó su primer modelo de teléfono inteligente con pantalla plegable se lanzó a un mercado desconocido y con mucha innovación restante de por medio. La pasada semana la empresa anunció la tercera generación de los móviles Fold y la segunda del modelo Flip, los cuales pusieron el listón más alto que nunca para el resto del sector. Aunque hubo dudas sobre el éxito de este tipo de equipo, el tiempo le dio la razón a Samsung, no solo por apostar con las pantallas plegables, sino también en la forma de abordar el diseño, el cual es vital en la durabilidad del equipo. El Galaxy Fold 3 es un refinamiento en todos los aspectos de su antecesor.

La pantalla exterior tiene unas 6.2 pulgadas de tamaño con un tiempo de actualización de 120Hz; mientras que el monitor plegable interior alcanza las 7.6 pulgadas con resolución 2208x1768, tiempo de actualización de 120Hz y 374 pixeles por pulgadas. En esta ocasión, hay dos grandes innovaciones con esta pantalla plegable; la primera es la capacidad para soportar el SPen sin que le haga daño al monitor; la segunda, es la utilización de una cámara selfie de 4 megapíxeles debajo de la pantalla. El procesador elegido es un Snapdragon 888 5G, 12GB RAM, 256/512GB de almacenamiento y una batería de 4,400mAh. El módulo principal de cámara es más pequeño en diseño y trae tres lentes amplio, ultra amplio y teleobjetivo de 12MP cada uno.

Flip 3. Este es el modelo más atractivo para los usuarios tradicionales, aquellos que no se consideran “nerdos” tecnológicos. Viene con un diseño más atractivo y para todo público. La pantalla frontal es ahora más grande y alcanza las 1.9 pulgadas, las cuales mejoran la experiencia de usuarios al leer notificaciones y utilizar los demás widgets. La pantalla interna es de unas 6.7 pulgadas; y al igual que el modelo Fold 3, este trae procesador Snapdragon 888 5G, 8GB de RAM, 128/256GB de almacenamiento y batería de 3,300mAh. Con estos equipos Samsung se ha posicionado como el líder del sector de móviles plegables, el cual, todavía, tiene un público de nicho, pero que el uso masivo es inminente. Esto es lo que sucede cuando empresas destinan tiempo y recursos en I/D y toman riesgos. PRECIO: FOLD 3: US$ 1799 – FLIP 3: 999. 

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que a partir de ahora habrá más oposición al gobierno de Luis Abinader?

SI 76% NO 24%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Vicepresidente Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ Directora

INÉS AIZPÚN

Subdirector

Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: José María

Reyes, Omar Santana, Rossanna Figueroa

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas,

Niza Campos, Suhelis Tejero, Dionisio Soldevila

Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

EDITORIAL

Ayudas para Haití

La situación actual de Haití no es la misma que vivía el país tras el terremoto de 2010. Hace once años no se vivía bajo el terror de las bandas, no existía el COVID-19 y no se atravesaba una crisis política como la creada por el magnicidio del presidente.

Así explican organizaciones haitianas de Estados Unidos, ya organizadas para enviar ayuda a Haití, las dificultades que enfrentan para hacer llegar los envíos humanitarios a quien realmente los necesitan y muy particularmente a las poblaciones alejadas de la capital.

No cometer los mismos errores que entonces es el objetivo. Miles de millones de dólares recibidos entonces no lograron el efecto perseguido.

Tras el terremoto, las inundaciones provocadas por Grace. Más de 1,300 muertos, miles de casas destruidas y cientos de kilómetros de carreteras destruidas.

El gobierno dominicano actuó rápidamente, como entonces y organizaciones religiosas y ciudadanas ya recogen alimentos, insumos médicos y donaciones para hacerlas llegar. Una vez más, República Dominicana mostrará su faceta más humanitaria. 

En directo

Una mirada retrospectiva a nuestra democracia

El paso del tiempo es lo único que permite poner en perspectiva los múltiples factores que inciden en una determinada coyuntura política. La mirada desde la distancia ofrece frescura y a la vez profundidad para diferenciar lo que fue relevante o no, lo que tuvo peso en el discurrir de los acontecimientos o lo que fue meramente fugaz que en el momento pudo parecer de una importancia mucho mayor. Esa perspectiva que da el tiempo permite a las sociedades pasar balance, sacar conclusiones y seguir adelante.

En las últimas cuatro décadas, la sociedad dominicana ha tenido tres coyunturas políticas de crisis cuyos desenlaces tuvieron mucho que ver con en el desarrollo de su sistema de gobierno, su democracia y su gobernabilidad. Una fue la transición política de 1978, la segunda fue la crisis político-electoral de 1994 y la más reciente la crisis electoral de 2020. En cada caso, la manera cómo los actores políticos y sociales relevantes actuaron y tomaron decisiones en medio de múltiples presiones y demandas fue crucial para que la vida política dominicana tomara un determinado curso en lugar de otro.

En 1978 el país vivió un momento estelar de su historia política pues fue la primera vez que se produjo una transferencia pacífica de mando de un partido político a otro producto de unas elecciones luego del triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato presidencial Antonio Guzmán tras doce años de gobierno del presidente Joaquín Balaguer, el cual estuvo marcado por grandes restricciones a las libertades públicas, fuerte politización de las fuerzas militares, fraudes electorales y un alto grado de confrontación y violencia política en el contexto de la Guerra Fría.

Aún cuando el PRD obtuvo una indiscutible mayoría a nivel presi-

Flavio Darío Espinal

dencial y congresual, fuerzas militares y políticas del balaguerismo pusieron resistencia al cambio democrático, por lo que, al final, el nudo de la transición política pudo desenredarse porque al partido de Balaguer se le otorgó, mediante el denominado “fallo histórico” de la Junta Central Electoral (JCE), cuatro senadurías adicionales, que no había ganado, para que pudiera tener mayoría en el Senado y de esa manera preservar una cuota importante de poder ya que esta cámara legislativa tenía la facultad de designar los jueces de los tribunales del país, los miembros de la JCE y los miembros de la Cámara de Cuentas, además de retener una capacidad de veto ante cualquier reforma constitucional que pudiese impulsar el PRD.

El aplomo, la prudencia y el sentido práctico que mostró el presidente Guzmán para entender las restricciones de la coyuntura política hizo posible que las fuerzas políticas y militares balagueristas y el propio Balaguer terminaran aceptando el triunfo del PRD y dieran paso al cambio político, al tiempo que el presidente Guzmán mostró sabiduría y fortaleza en el manejo de la cuestión militar y otros aspectos cruciales de la transición democrática. A partir de ese momento se produjo una liberalización creciente del sistema político y un proceso de democratización que ha perdurado hasta el presente.

Dieciséis años después de aquella transición política, la democracia dominicana, que ya había avanzado considerablemente en su proceso de consolidación, fue puesta a prueba en la crisis político-electoral de 1994. Tras un proceso electoral que fue fuertemente cuestionado por observadores nacionales e internacionales, los mismos actores que se enfrentaron en 1978 volvieron a ser protagonistas de un enfrentamiento que pudo dar al traste con la estabilidad política y la gobernabilidad.

No obstante, justo cuando el país parecía estar al borde del precipicio político, las tres principales fuerzas políticas del país en esa coyuntura (PRD, PRSC y PLD) actuaron con sensatez y prudencia al decidir buscar, con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado y del jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA John Graham, una salida negociada a la crisis que desembocó en una reforma constitucional que redujo el nuevo período de gobierno de Balaguer a dos años e introdujo cambios institucionales importantes en los ámbitos electoral y judicial. El papel del Dr. José Francisco Peña Gómez fue particularmente notable pues este, aún sintiendo con razón que había sido despojado de su triunfo electoral, prefirió ceder para preservar la paz y la estabilidad en lugar de radicalizar sus fuerzas de apoyo y causar una fuerte disrupción en la vida política nacional.

Por su parte, el proceso electoral de 2020 puso de nuevo a prueba la fortaleza institucional de la democracia dominicana y el sentido de compromiso y responsabilidad de sus principales actores políticos. La súbita e inesperada suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero puso en extrema tensión a la vida política nacional que dio lugar a movilizaciones de diversos sectores sociales, especialmente jóvenes, que encontraron en la Plaza de la Bandera, situada justo al frente de la Junta Central Electoral (JCE), el lugar que sirvió no solo de espacio físico para las protestas sino también de símbolo de la causa que defendían.

La suspensión de las elecciones municipales fue un hecho grave sin precedentes en la historia electoral dominicana en la etapa post Trujillo. La protesta social se dirigió contra la JCE y contra el propio gobierno, aunque luego una comisión de expertos de la OEA atribuyó de manera inequívoca que la suspensión de las elecciones se debió a fallas técnicas, falta de planificación y ausencia de rigor en las pruebas a los dispositivos que se usaron para el voto electrónico. A la crisis electoral se sumó el impacto en el país de una pandemia global que hizo necesario declarar el estado de emergencia que, a su vez, generó más tensiones y conflictos que enrarecieron el ambiente político nacional.

No obstante, los principales actores políticos –del gobierno y de la oposición- volvieron a actuar con la responsabilidad que han actuado en otras coyunturas críticas. La JCE, a pesar de tener la credibilidad en el suelo, fue reponiendo poco a poco su capacidad de actuación y finalmente logró, con ajustes en el calendario electoral debido a la pandemia, que se celebraran exitosamente tanto las elecciones municipales como las elecciones presidenciales y congresuales. Por otra parte, a diferencia de otros países de la región, en los que las protestas pacíficas de jóvenes fueron enfrentadas por los gobiernos con brutalidad policial, en el país no hubo entre los manifestantes un solo detenido, un solo golpeado y mucho menos asesinado, lo que evitó que la crisis escalara y se hiciera inmanejable por los canales institucionales normales.

La oposición política, liderada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial Luís Abinader, salió victoriosa en la contienda electoral. La voluntad popular fue respetada, el candidato del partido de gobierno reconoció el triunfo de Abinader la misma noche de las elecciones y al día siguiente el presidente Danilo Medina designó la comisión de transición que trabajó con las autoridades entrantes en la preparación de una transferencia pacífica, ordenada y democrática del poder.

u

Lea el artículo completo

en www. diariolibre.com

¿Qué piensa usted sobre las aguas de los ríos que nacen en la República Dominicana y corren hacia Haití?, pregunta Abimbaíto. El ingeniero responde: — El artículo 10 del Tratado de Paz y Amistad de 1929 dice: “En razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en territorio de un Estado y corren por el territorio del otro o sirven de límite entre los dos Estados, ambas partes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas…Esta disposición no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los límites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de tierras y otros fines agrícolas e industriales”.

¡Anjá! ¿Son ciertas esas premisas? — Mientras todos los ríos dominicanos considerados fronterizos en el Tratado sí corren por el territorio de Haití o sirven de límites en-

Las aguas fronterizas y algo más (1)

Eduardo García Michel

tre ambos Estados, ningún río haitiano considerado fronterizo corre por territorio dominicano, con la única excepción de una insignificante fuente de agua denominada Arroyo Blanco que nace en Haití y desagua en el Lago Enriquillo. Al ser la premisa falsa, deja sin validez las conclusiones y sin valor el artículo en sí.

¿Qué significa usar las aguas “de una manera justa y equitativa? — Significa hacer entrega de volúmenes hídricos proporcionales a los aportes de cada parte.

¡Ah! Entonces aplica la ley del embudo: estrecho para nosotros, ancho para ellos. — Los afluentes dominicanos del Artibonito (Macasías, Joca, Naitas, Tocino, etc.), aportan un caudal anual promedio de unos 50 m3/seg., que van irremisiblemente a parar a Haití y son aprovechados plena y múltiplemente en la presa haitiana del Artibonito en Peligre, en cambio los afluentes haitianos del Artibonito (Libón, Onseano, Guayamuco, etc.) que tienen un área de cuenca conjunta superior a los afluentes dominicanos y deben aportar en consecuencia más de 50 m3/seg., no cruzan en ningún momento a territorio dominicano ni pueden en forma alguna ser aprovechados por nuestra parte.

Tratamiento asimétrico, ¿es así? — El vecino Estado no solo dispone totalmente de las aguas de los afluentes haitianos, sino que siempre dispondrá también casi íntegramente de las de los afluentes dominicanos, pues no hay forma de retener, ni tierras donde hacer un uso consuntivo lesivo para Haití de los caudales de los mismos. Propongo la liberación del uso de las llamadas aguas fronterizas; ambos Estados saldrían beneficiados. Por ejemplo, en el caso del río Masacre la línea fronteriza divide su cuenca en dos partes casi iguales, por lo que se podría convenir en que cada Estado use sus aguas a su mejor conveniencia. Si se liberaliza el uso de sus aguas por cada Estado y se utiliza la laguna Saladilla como receptáculo final de todas las aguas dominicanas y haitianas para riego por bombeo, los beneficios serían mutuos y considerables.

Estamos jurungados, ¿verdad? — Con la firma del Tratado de Paz del año 1929 y el Protocolo de Revisión del 1936, en los artículos 10 del primero, y 6 del segundo, ambos ilógicos e irreales, se menoscabó, se mediatizó la soberanía de la República sobre las aguas fronterizas dominicanas compuestas mayormente por los afluentes de los ríos Artibonito, Masacre y Pedernales, los que, para el caso fueron considerados, sin motivo válidos, como ríos surcantes (transfronterizos), sobre cuyas aguas tienen derecho los países que atraviesan, como el Rin y el Danubio en Europa.

¿Qué significa usar las aguas “de una manera justa y equitativa? — Significa hacer entrega de volúmenes hídricos proporcionales a los aportes de cada parte.

¿Acaso no lo son? — Son ríos soberanamente dominicanos, como es sin dudas norteamericano el río Colorado, que nace en las Montañas Rocosas y desemboca en México, y sus aguas, sobre las que México no tiene derecho alguno, son utilizadas múltiplemente en los Estados Unidos a todo lo largo de los 2,200 kilómetros del río, represándolas y desviándolas a su mejor conveniencia, sin ninguna clase de impedimento ni compromiso frente a México.

¿Se puede hacer algo para enmendar entuertos? — Los artículos 10 y 6 anotados reclaman una urgente revisión y modificación para ajustarlos a la lógica y a la realidad geográfica e hidrográfica de la región. El artículo 5 de la Constitución dominicana establece que el “territorio de la República es y será inalienable… Las aguas de los ríos y arroyos son también parte integrante del territorio de la República y, en consecuencia, también son inalienables.

Puede decirme con quien hablo, por favor. — Te digo luego, atrabanco. 

REVISTA

Los rumores de posibles cambios en instituciones oficiales se dejaron sentir en las redes sociales. Esta vez le tocó a la vocera del gobierno, Milagros Germán, de quien se dice sería sustituida en el cargo por Homero Figueroa y designada como ministra de Cultura. Para esa posición también han sido mencionados Giovanny Cruz, Amaury Sánchez o y Gamal Michelén...

CALIENTE

El cantante Aron Luix regresa más fortalecido a la música con una colaboración explosiva del exponente urbano dominicano Lírico en La Casa, que ya alcanza los primeros lugares en varios países, incluyendo la República Dominicana. “Tiembla” es el título de la nueva canción que fue producida por Ramón Estix Taveras Mejía, mejor conocido como “Nítido en el Nintendo”, y cuenta con un videoclip que fue filmado en Santo Domingo y estrenado en el canal YouTube. El sencillo, que ya está disponible en las plataformas digitales de descarga musical, fue grabado en los estudios MR305, propiedad de Pitbull.

Fernando Villalona

“Es muy difícil que haya sustituto para Johnny Ventura”

El Mayimbe habla, en exclusiva para DL, cómo le ha afectado la partida de Johnny Ventura, el sacrificio de su cirugía bariátrica y cómo su fe lo ha mantenido exento de vicios

Norys Sánchez

SD. Originario de Loma de Cabrera, su trascendencia artística ha sido seguida de cerca por el dominicano, a quien conquistó el corazón desde sus inicios, a temprana edad, luego de participar en el “Primer Festival de la Voz”, un concurso televisivo que buscaba descubrir talentos, en el que se alzó con la quinta posición, lo que ocasionó inconformidad en la audiencia por entender, dada su magistral presentación, que le correspondía ser el ganador.

Desde entonces y hasta la fecha, Fernandito es seguido, querido, mimado y admirado por una heterogénea fanaticada que va desde juventud hasta damas de avanzada edad, quienes procuran, en sus presentaciones, acercarse con el propósito de abrazarlo o desearle bendiciones. Esto habla de su dimensión como ser humano.

Aunque se inició en el bolero, se proyecta de manera exitosa en la bachata y mayormente en el merengue, perteneciendo incluso a la época de “Los años dorados del merengue”.

Su carisma es tal que, aun cuando entró en aquel periodo oscuro de drogas, la gente lo seguía y oraba por su recuperación.

Fuerza de voluntad y el giro espiritual que le ha dado a su vida han hecho posible que lleve ya 27 años alejado de ese oscuro mundo.

Y ha sido precisamente la búsqueda de mejorar su salud lo que le llevó, reciente-

x

“Ha sido difícil llevar una disciplina tras la cirugía bariátrica porque siempre fui un comelón, pero estoy luchando y aprendiendo”

Fernando Villalona

Cantante

mente, a someterse a una cirugía bariátrica para ayudarse a perder peso y poder controlar otros temas como su presión arterial.

En un breve diálogo, exclusivo con Diario Libre, el Mayimbe nos habla del presente y el futuro del merengue y muchas cosas más. —¿Cómo ve el presente y el futuro del merengue? El presente del merengue es el mismo que fue del pasado. El futuro es maravilloso porque realmente ahora nos estamos encargando de hacer un mejor trabajo que el de los últimos 15 o 20 años. —¿Hay relevos para sustituir a los músicos que mueren como Johnny Ventura? Como músico se puede sustituir, claro, pero yo creo que como artista de dimensión, con tantos complementos que tenía Johnny Ventura, es muy difícil que haya sustituto para él. —¿Cuándo comenzó su carrera? Desde que nací, mamá decía que yo cantaba, gritaba o hablaba dentro de la barriga para salir de ahí. —¿Quiénes han sido sus mentores?

FUENTE EXTERNA

Fernando Villalona, más conocido como El Mayimbe.

Johnny Ventura fue uno de los más importantes, mi padre, Rafael Solano, Manuel Tejada, Yaqui Núñez del Risco, Henry Zarzuela, Antonio Espaillat, Fernando Mateo, Henry Ely, algunos de ellos muertos, el mismo Anthony Ríos, Tano De La Rosa, un sinnúmero que ahora, por hacerlo breve, no los recuerdo todos. —¿Cuál fue el momento más difícil de su vida? Wao, el momento más difícil de mi vida… cuando me agarraron preso para tapar la muerte de los hermanos Méndez. Me culparon de andar con droga y eso era mentira. —¿Y el más feliz? El día de hoy porque tengo vida y salud. —¿Ha logrado superar sus adicciones? Ya llevo 27 años fuera de todos esos males, lo he dicho. —¿Cómo lo logro? Con voluntad y la divina conducción del Espíritu Santo. —¿Cómo se maneja en esta pandemia profesionalmente y en su vida de familia? Encerrado y comiendo, después de la bariátrica, lo que me toca. —¿Cómo le va tras su cirugía bariátrica? ¿La recomienda a otros? Ha sido un poco difícil porque no me dijeron todos los compromisos y la disciplina que debía de llevar. Es muy difícil, bien dura, en mi caso que fui siempre un comelón, he tenido que someterme a disciplina. Pero ha sido bien difícil porque no me prepararon antes el cerebro sobre lo que tenía que hacer y se me ha hecho difícil, pero estamos luchando y aprendiendo. —¿Ha tenido amenazas de infarto? ¿Cómo anda su salud general? Sí, hasta me pusieron un stent por una obstrucción en una de las arterias. Ahora, con la muerte de Johnny Ventura, estando en Miami, me sentí impotente al no poder estar junto a él y a su familia. No podía dormir, entonces bebí pastillas para dormir. Yo sufro de presión alta, pero lo que me dio fue un bajón de presión y todavía experimento esos síntomas. No me he podido recuperar. Fui al médico y ahora estoy en tratamiento para elevar cosas que están bajitas y bajar algunas que están altas. 

Eñe, voces del español

María José Rincón En la punta de la lengua

Apreciar las cualidades de lo que nos rodea forma parte de la vida; percibir aquello que distingue nuestro entorno, que le da su carácter, y saber expresarlo nos relaciona con el mundo. Puede parecerles que estoy elucubrando, pero imaginen qué haríamos si la lengua no nos permitiera hablar de esas cualidades. ¿Cómo diríamos que algo está frío o es grande o que alguien es ingenioso, exigente o adorable? No hay que alarmarse, para referirnos a las cualidades la lengua española nos brinda un extraordinario repertorio de adjetivos calificativos cargados de matices para que no se nos escape ni un detalle del mundo.

Además, la lengua nos permite graduar el adjetivo para expresar en qué medida está presente esa cualidad; si algo está friísimo o es muy intenso, si alguien es cada día más ingenioso, menos exigente o sigue siendo tan adorable como siempre. Como bien nos explica la Nueva gramática de la lengua española, el adjetivo puede expresarse en tres grados: positivo, comparativo y superlativo.

Cuando usamos el adjetivo tal cual, sin modificadores de grado, expresamos la cualidad de una forma neutra (una mañana fría, un dolor intenso, un comentario ingenioso). Si recurrimos al grado comparativo, podemos expresar la superioridad (más ingenioso que), la inferioridad (menos exigente que) o la igualdad (tan adorable como). Si de lo que se trata es de expresar la cualidad en su grado más alto, entonces hay que echar mano del superlativo (una mañana friísima, un dolor intensísimo, un comentario muy ingenioso).

Este abanico de grados de intensidad se suma al abundante caudal de adjetivos de la lengua española y a la riqueza de matices propios de cada adjetivo y nos pone el mundo en la punta de la lengua. ¿Me acompañan a saborearlo? 

@Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Federación reconocerá artistas

La actividad se realizará en la celebración del Día del Folklore

SD. Con una dedicatoria especial al bachatero Luis segura, conocido popularmente como el “Añoñaito”, y otras figuras e instituciones dedicadas a la promoción del arte y la cultura nacional, la Federación Dominicana de Arte y Cultura llevará a cabo su ya tradicional celebración festiva del “Día Mundial del Folklore” el próximo sábado 21 de agosto.

Pedro Julio Quezada, presidente de la entidad, revelo que dicho reconocimiento obedece a su larEl bachatero Luis Segura

ga trayectoria y sus aportes a este género musical, declarado por la UNESCO en el año 2019 como Patrimonio Cultural inmaterial de la humanidad.

Por sus aportes al arte popular y en especial a la nueva canción, el cantautor Ramón Leonardo también será reconocido.

Dentro del marco del almuerzo-premiación serán reconocidos el Ballet Folklórico Ramón Madora de Azua. Asimismo, el Carnaval de Bonao, y de esa misma provincia, el señor José Antonio Montero, Gestor, promotor e investigador cultural y folclórico. Otro reconocimiento lo recibirá la antropóloga Martha Ellen Davis.

De igual modo será reconocida María Núñez Cleto , el artesano Lisandro Herrera, así como a los atletas que lograron medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio. 

Embajadora en EE.UU. recibe llave de ciudad de Lawrence

Los estados visitados por Guzmán cuentan con representación femenina dominicana

LAWRENCE. La embajadora dominicana en los EE.UU., Sonia Guzmán, recibió la llave de la ciudad de Lawrence en el estado de Massachusetts, de manos del alcalde de origen dominicano, Kendrys Vásquez, quien destacó la labor de la diplomática en esa nación.

La entrega fue realizada durante una ceremonia en el palacio municipal en la que participaron autoridades locales y dominicanos destacados residentes en esa ciudad.

En su primera visita oficial a Massachusetts y Rhode Island, la diplomática también recibió un reconocimiento especial “en gratitud y admiración por su arduo trabajo y dedicación al servicio público” por parte del gobernador de Rhode Island, Daniel McKee, y la vicegobernadora, Sabina Matos, de origen dominicano. Sonia Guzmán agradeció ambas distinciones y dijo que estos encuentros fueron muy importantes, ya que recibió detalles sobre la situación de los dominicanos residentes en dichos Estados; así como de los planes y proyectos que tienen previsto ejecutar las autoridades locales en su favor; y destacó que “Rhode Island cuenta con una representación femenina de origen dominicano muy relevante. 

FUENTE EXTERNA

La embajadora Sonia Guzmán y Kendrys Vásquez, alcalde de Lawrence.

HanesBrand, “Compañía del Año”

SD. HanesBrands Inc., empresa dedicada a la manufactura de ropa, con importante presencia en el sector de zonas francas de la República Dominicana, recibió el máximo galardón de los premios American Image Award en la categoría “Compañía del Año”, por su destacado desempeño, grandes aportes y su transformación en medio de la crisis.

El proyecto por el cual fue reconocida consistió en la fabricación de más de 450 millones de mascarillas de tela y más de 20 millones de batas médicas para combatir el COVID-19, las

FUENTE EXTERNA

HanesBrands es líder en el mercado de ropa interior y uso cotidiano.

cuales fueron exportadas a diversas partes del mundo, y en la que República Dominicana jugó un papel fundamental en la manufactura de estos materiales de protección personal en momentos tan desafiantes para el mundo con sus más de 6 mil trabajadores. 

Plaza Libre Plaza Libre

MARTES 17 de Agosto de 2021 MARTES 17 de Agosto de 2021

www.plazalibre.com www.plazalibre.com

ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $15mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111.

Estudio c/s parq., amplia hab., baño, com, a/lav, semiamuebl, Ent. Indep., mant incl. $13,500. (1+1) 829-204-2651

Prol. Independencia Apto. Estudio para pareja o persona sola Km. 9 carretera Sanchez Urb. Maria Josefina, entrada independiente , 1 hab. sala, cocina,baño 11,000,2+1 inf. cel.809-396-3368.

ALQUILO APTO. EN GAZCUE, EN HERMOSA TORRES EN BELLA VISTA $45,000 COMO TAMBIÉN PIANTINI E. MORALES Y DEMAS. 809333-5697/849-285-3696.

Gazcue de oportunidad alquilo excelente Apto. Totalmente amueblado, 173M2, 3habs., principal con baño, ventilador, sala, comedor, cto. de serv. c/baño, cocina, balcón, parq. tech.,port. elect., US$825. Mant. incl., Inf.:809-986-9838/ 809688-2526.

Centro de la ciudad detrás de Color Visión entre Tiradentes y Lope de Vega a 2 Esq. del Metro de la Kennedy, Apto. 2do piso, 1h. con su baño ,sala,cocina, agua y luz 24hrs, zona tranquila ideal para estudiante, mant, Incl. $14mil. 809-416-2160 Amuebl., 220M2., 3hab., 3b.+ baño visita, sala, com., coc., balc. plta full, 2asc. U$1,500. 809-805-6229.

Alquilo o vendo PHS y Aptos. de 1-2-3habs., con o sin muebles, tambien casas, diversos precios y lugares, Ofic. 809-422-1070, 809224-0626, C. 829-318-4074

Apto. 3hab., 190Mt., aire acond. en habs y sala, 2Parq. tech., 3er p., $42Mil. 809350-1724, 809-508-1843

Casa Comercial en centro de la ciudad detrás de Color Visión entre Tiradentes y Lope de Vega a 2 Esq. del Metro de la Kennedy. 190mts, 5 salones, 2 baños, ideal para consultorio medico, oficinas, etc., parqueo para 8 vehículos. US$1,500. 809-416-2160

Km 7 1/2 Carrt. Sánchez prox. Av. independ. Habitación indep, pequeña cocinita, Amueblada, $7,500. 829-373-0425

ALQUILO PRECIOSA HAB. PROX. AL MALECÓN SEMI AMUEBLADA, LLAMAR A TODA HORA TELS. 809-3335697/849-285-3696.

2 Habitaciones amueb. con su baño, entrada independiente, incl. WIFI, $10mil y $9mil. Zona UASD Cel.: 809-713-9029 Rento Local Comercial, listo para trabajar con todo incluido, calle 19#90, alma rosa ii, 829-286-4243. nany el buen sabor kim restaurant, rentamos estudios.

LOS PRADOS: Alq. Local independiente, 30mts, con baño, 1Parqueo Inf. 809 923 4808, 809 815-0045

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

LOCAL COMERCIAL. Solar 600Mt2, 560 de const.. 14Parqs, Zona de alta viabilidad, prox. a estacion del metro, locación ideal para Oficinas ejecutivas, Tiendas, Restaurantes, Clínicas, Farmacias Laboratorios, otras. Precio alquiler por Mt2 = 9 US, El mas barato de la zona. Oferta solo para quienes quieren un buen inmueble Comercial. 829673-5905, 809-757-3978

TE RESUELVO alquilo o vendo locales comerciales y de oficina, en diversos sectores, metrajes y precios. 809422-1070, 809-224-0626 Cel. 829- 318-4074

A. Hondo Centro, 60mts, 1er nivel, kitchenette, 1parq., planta elect., RD$35mil mant. incl. 809-609-7470

Locales para oficinas y espacios comunes de trabajo (Coworking), Plaza Gazcue, Máximo Gómez, Tel/ WhatsApp 809.221-0669 / Cels/What 809-440-0442 Ave. Winston Churchill, Plaza Las Américas II, 56mt2, Vista Panorámica, Muchos Parqueos. 809-563-1826.

Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 160, 400, 600, 900 y 1,800M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

NAVES ALQUILER: 200M2 hasta 7,000M2. 809 707 1770

Se alquila Solar cercado con block, 1,000 Mts, en Marbella, Km 19 Las Americas, valor RD$50 el Metro. 809-560-3369, 883-9901

VILLA-HOTEL CARIMAR PLAYA DE GUAYACANES con 9 estudios diseñados para vuestro completo descanso + cocina modular, star, terraza, jacuzzi, piscina y playa cercana. Lleve sus desechables. Vacacione en familia a solo 39mints. de la capital. Oferta grupos de hasta 18 personas 589US x noche. RESERVE AHORA al 829-673-5905, 809-856-5253.

Amplio apto. 134Mt, 5to piso, 3hab., 2b., 2Parq., sin ascensor, $3.3M. 849-2822511 Apto 170mts 1er P, 3h, 2.5b, 2parq. tech., balcón, Res. Cerrado. asc, planta elect. $8.0M. 809-609-7470

Excelente apto. 120mts, B. Vista Norte, 2do nivel, 2h c/u con baño, 1/2 baño, sala , comedor, cocina, c/serv., ascensor, planta full, gas común, balcón, 2parq. uno detrás del otro, exc. condición US$125mil. 809-884-1687

Apto. nuevo, 2do. piso, 2habs. 2 baños, sala, comedor, amplia coc. terraza US$125,000. Entrega en 3 meses.Tels.(809)9072494(829)450-9339.

Como nuevo, Cerca del Parque, 3h. walk/clos, 2.5b. Amplia coc. y balcón. Á/social con gazebo, 182mts. U$165Mil. 809-729-7533

Excelente Apto. 170Mt., 3hab., 2.5b., balcon, cto serv., 2Parq, Plta full, nitido, US$137Mil 809-224-3189/ 809-531-2474

2do p., 160mts, 3h, 1b, c/serv., a reconstruir, $4.5M. 809-889-4915/829-6824915

El Millón, 3re piso 3h., 2b, 2 parqueos, balcón amplio, c/servicio, a/lavado, portón eléctrico, gas común. $5.8M. 829-713-2702

GAZCUE. Comodísimo piso 7, 3h, 2.5baño, planta, gas, elevador US$200mil; Nuevo 2do piso, 3h, 3.5b, planta, gas, elevador US$185mil; Hermoso, piscina, gym, 3h, 3.5baño US$225mil; Cómodo de piso 3, 2h, 2b, 2 parqueos US$125mil. Felga más opciones 809-9954609 y 809-688-5593 Tengo Apto. de oportunidad Gazcue, Naco, E. Morales como también en hermosas Torres. Una ganga de oportunidad casa 1er nivel Zona Colonial proximo al Malecón 809-333-5697/849-2853696 2do piso con terraza, 165mts (sin los parqueos), 3h, 2.5b, a/lav., c/serv., 2parq., asc., planta full, hierros en ventanas y puertas, $7.7M Neg. 829-804-6094

PENTHOUSE EN VENTA LA ESPERILLA, 5 Parqs, 551Mt const., 2 Terrazas, 4hab. con baño, closet y aire acond. c/u., terminación de primera, plta full, lobby, camara seg., US$590Mil. 809299-2442/ 809-543-3246

Mirador Sur. Exc. 2do p. con terraza. 2 H 2.5 B. s/com cocina. 2 parqs. planta y Asc. US$195 Neg. 809 481 6318

Apto. 8vo piso, 127mts 2parq. incluidos, 2h, 2.5b, 2asc., planta, US$125mil Neg. 809-609-7470

Apto. 3hab, 190Mt + 45Mt terraza, jacuzzi y bar, 2.5b., cto. serv. c/b., 2Parq. tech., 4to p., $8.5M 809-3501724, 809-508-1843

Se vende Apto en Torre Enriquillo prox. a la Gomez, 3hab., principal con baño, 2b., cto serv., asc., parq., seg. 24hrs., excelentes conds, $4.4M Inf: 829-838-5594/ 809-732-5946

Apto 2 1/2 hab, terminación en roble, gas común ilimitado, luz 24/7, balcón, US$125mil C. 809-867-9167

DE OPORTUNIDAD Vendo casa Mirador Isabela, 217mts. 3 hab, principal con baño, sala, comedor cocina, terraza parqueo para 3 veh. RD$3.5MM posee apta-estudio independiente. 809923-4808 Arroyo Hondo III, Mejora a nivel de empañete 500Mts const., 695Mt de solar, $11.0M. 849-4707490

Casa 625Mt., para contruccion o negocio US$495Mil Otra 500Mt para residencia o negocio RD$20.0M. 809-350-1724, 508-1843

Al lado Circunvalación Norte, vendo Finquinta desde 600M2, a $1,600 x Mt. y otra de 10,000mts a $1,800 x metro, Agua, luz y titulo, facilidad de pago. 809-697-6976, 849-3576976

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes. Solar de 2,523.49mts2, ideal para proyectos privados, en entrada de San Juan de la Maguana.809-613-7507/ 809492-3817/849-246-5688.

ARROYO HONDO II, SOLAR EN VENTA, 481M2, RD$2.4M. 809-543-3246/809-2992442

Vendo solar de 3000 mts. con proyecto de 48 apartamentos aprobados. Listo para empezar. Precio de oport. RD$6.5 (809)9072494(829)450-9339.

Vendo o Alquilo Solares, diversos metrajes, precios y sectores, también lotes Indust., Fincas diversas, lotes en Playas. Cel. 829-318-4074, 809-224-0626/809-4221070

MONTE CRISTI, Dueña vende solar 1,210.27 Mts frente al Malecon/Playa. 809-696-0800,519-3535 Solar 602mts, para construir 4+1, próximo al hotel Domican Fiesta. US$750Mil neg. 829-804-6094

El campo cerca de la ciudad. Solares desde 1,000Mts hasta 18,000 Mts, Pedro Brand, Km 27 Autopista Duarte. 849-209-7910

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728

Gazcue

Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115

Independencia

(Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Puntos de Recepción MAIL BOXES ETC 809-333-2002/ 2003

Naco, ext. 1

ZONA ORIENTAL

Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

Nissan Versa 2019,color gris raton, poco uso,30mil km,$725,000.809-6883048/809-715-4970.

kia sol 2014,93mil km, sin uso en el pais,motor 1600, super economico,$487,500. 849864-9333. Suzuki Aereo 2006, gris plata, aire, unico dueño, excelentes condiciones $211Mil Neg. 809-653-2134 Daihatsu Terios ‘08, única dueña, perfectas condiciones. 809-880-6649

Hyundai Santa Fe SE ‘17, 4X4, blanco, 3 filas de asientos, 72,500 millas, US$23Mil Neg. 829-915-0868 Se vende Toyota Prado 2003, verde, $300,000 809-330-9168

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com Buscamos EMPLEADO(A) para trabajar en nuestra fabrica cerca Autop. Duarte, Km 14. 849-880-9786

Estación de Combustible ubicada en Sto. Dgo. Centro SOLICITA BOMBEROS. Enviar C.V. a: wlsodetransp @hotmail.com APRENDA a trabajar en líneas aéreas y aeropuertos con el curso AGENTE DE AEROLÍNEAS. Incluye asistencia de empleo y pasantía. RD$2.000.00 insc. y RD$4.000.00 mensual. Esc. Dom. de Aerolineas. Whatsapp 809 834 0454. Cupo limitado SE NECESITA TÉCNICO, con conocimientos electromecánicos para reparación y mantenimiento de máquinas de limpieza, vivir en Santo Domingo entrevista inmediata. Venir con curriculum y copia de cédula a la c/Rafael Abreu #01 , Los Prados o llamar a 809-5403060 Ext 112.

Se solicita AYUDANTE DE COCINA con experiencia, de 20 a 40 años. 809.688.9191. Enviar CV a: empleos@tallados. com.do Car Wash solicita LAVADORES de vehículos, buena presencia, no mayor de 35 años. Interesados presentarse con cédula al día, a la Av. Pasteur #8 Gazcue, Próx. al Malecón.

Colegio próximo a la Zona Franca de San Isidro, solicita Licenciados en Educación de todas las áreas, preferiblemente con dominio del idioma inglés. 809-748-0791 o CV a: Info@bripas.edu.do URGENTE!! EMPRESA NECESITA EBANISTAS, TAPICEROS, PINTOR, PULIDORES DE MANO Y MAQUINA con experiencia Inf: 809-598-6846 /809-5966879

CAR WASH necesita SUPERVISOR, LAVADOR Y LAVADORAS. 809 473 7599

Solicito Mujeres para trabajar en casa de familia con exp. en que haceres domésticos 849-763-9516 ROA Se solicita Personal para trabajar en Bienes Raíces. Buena presencia, bachiller y con vehículo.829-850 2000 / 829-342-7595

Taller de Alteraciones de Prendas de vestir en Santo Domingo, Solicita. Sastres Y/O Modistas con especialidad en Alteraciones de prendas finas de vestir femeninas. Experiencia: más de 3 años, Edad: 30 a 50 años. Interesados llamar al teléfono. Ofic. 809- 5440788, Cel. 849- 260-4568 Se solicita TERAPEUTA DEL LENGUAJE para 3 dias a la semana, pago por dia y MAESTRA DE CIENCIAS SOCIALES de Lunes a Viernes de 8 a 5Pm 809-567-3312

Empresa de comida empresarial busca: cocineros con experiencia, ayudantes de cocina, pantristas, servicios al cliente, steward, cajeros y ayudante de contabilidad. Remitir currículo a: leonardodiazsantelises@ hotmail.com Colegio en Las Caobas solicita maestros con título de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria: Matemáticas, Sociales, Naturales, Inglés y Deporte. También personal de limpieza. Telf. 809-5606712/colosmilagros2020@gmail.com

SAN CARLOS: solicito cocinera para comedor de comida criolla con experiencia. Tel. 849-209-9605.

Agencia La Esperilla ofrece los servicios de DOMESTICA con y sin dormida con experiencia. 849-264-8938/ 809-224-2342

Urgente necesito Florista Decoradora, Zona Herrera o aledañas. Tel. 809-475-4616, 829-770-6799

Se solicitan SASTRES con experiencia en Chacabanas y Alforcero. Tel.809-5370502

Se solicita PERSONAL MASCULINO DE LIMPIEZA Mayor de 25 años . Favor llamar teléfono: 809-8076781.

Centro Educativo en Villa Mella solicita Personal Docente graduados y con experiencia en las áreas de : Ciencias Naturales, Francés Ingles, del Nivel Inicial, Primario y Secundario. Favor enviar cv a: recursoshuma nosmls1@gmail.com Necesito promotores ventas de productos de consumomasivo 30,000 M.mayor 18 años.829-412-4952.

LOMED -TALLER EBANISTERÍA SOLICITA: PULIDORES A MANO Y MAQUINA. SUELDO FIJO. C/ 24 ESQ. C/2 URB. TROPICAL DEL ESTE. TELS. 809-696-3890 Y 849-2191902.

Busco Cobrador sustituto con motor y Volantero/ Vendedor de préstamos con experiencia en ventas de prestamos. 829-605-4786. inversionesempleos@ hotmail.com

NECESITO MUJER PARA LIMPIEZA DE LUNES A VIERNES DE 6:30 A 4:00. TEL. 809519-8285. Empresa de limpieza solicita CONSERJES para trabajar en Santiago y Santo Domingo. Interesados llamar al: 829-905-0369 Correo: cea.armoniayservicios@ gmail.com

Empresa solicita ESTUDIANTE DE CONTABILIDAD y AUXILIAR DE ALMACÉN- MENSAJERO CON MOTOR PROPIO, preferible que resida en Sto Dgo Oeste, De 22 a 30 años, atractivo salario fijo, incentivos y beneficios de ley. Interesados favor enviar CV. al correo: todoparaellasrl@ gmail.com o llamar al 829-529-8226

Spa solicita Esteticista/Masajista con experiencia mínima 2 años . Enviar CV a: info@virginiaspa.com.do Empresa lider en el mercado solicita VENDEDORES con vehiculo propio para vender en la calle y VENDEDORES para oficina con conocimientos de redes sociales (COMMUNITY MANAGER). Sueldo fijo, incentivos por ventas, comisiones por cobros y beneficios de ley. Interesados favor llamar al 809-910-7714 o enviar CV: admrac25@gmail.com

Mujer 30-35 años para todo, libre quincenal, recomendación, $15Mil por mes. 809-223-7104. Se solicita COCINERO, STWARD(Limpieza) y DEPENDIENTE (Servicio al Cliente) Inf. Ave. Rómulo Betancourt #1254. 809-5321055

Se solicita personal joven para la siguentes funciones: AYUDANTE DE ALMACEN / COCINA. Interesados dirigirse a la Av. 27 de Febrero # 486, Esq. Privada ( Cerdo Centro) Entrevista 10 AM.

Car Wash solicita LAVADORES de vehículos, no mayor de 35 años. Interesados presentarse con cédula al día, a la Ave. México # 58, próx. Gómez. Enviar C.V. a eurotransdominicana@ gmail.com. Telf.: 809-6855967 Sra. Rossy Z. ORIENTAL SE SOLICITA PELUQUERA CON EXPERIENCIA, MANICURISTA Y ACRILICO. TELS.809-728-3667, 809-401-1896. Se solicita RECEPCIONISTA con experiencia, edad entre 20 y 35 años, manejo de PC. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Se solicita Personal de Limpieza (masculino), edad 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Se solicita SERVICIO AL CLIENTE, edad entre 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

SE SOLICITA UN EMPLEADO O EMPLEADA PARA TRABAJAR EN OFICINA.INF. 829399-1450.

Pérdida de certificado financiero no. 1451577, por un monto de RD$523,000.00, fecha de apertura (12) de mayo de 2017, Banco BHDLeón, S.A., a nombre de la señora Nicole García Kidd, cédula 001-14095821

Perdida de certificado financiero de oro nominativo #7-112-70048650, de la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos,04/06/2007, RD$500,166.00, a nombre de Carmen Mejia Valdez De Hernandez #001-03819264 y Aquilino Hernandez Severino #001-0382475-21.

Perdida de Certificado Financiero No. 0800013205 del Banco del Reservas, fecha de apertura 10 Enero 2012, por un monto de USD13,000 a nombre de Mariluz Feliz De La Rosa, cedula 402-2073186-9 Perdida de Certificado Financiero No. 1496537 del Banco BhdLeon, fecha de apertura 14/03/2018, monto RD$1,200,000.00 a nombre de Juan Manuel Suero Mejia, cédula 002-0039 929-3

Perdida de matricula del vehículo Kia Río, año 2002, color blanco, Placa No. A245961, Chasis: No. KNADC223326166903, Propietario: Francisca Taveras Duarte Ced: 00105372585

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo Corolla LE, año 2002, color blanco, Placa A446 864, Chasis 1NXBR12E8 32Z6345 47 a nombre de Gregoria Jhoselin Mayi Paulino, cedula 001-01086254 Pérdida de MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, Marca HAOJUE DOMOTO, Modelo HJ125-7 SPORT, año 2011, Color NEGRO, Placa K0780040, Chasis LC6PCJB80B0003199, Propiedad de BLADIMIR ECHAVARRIA ACEVEDO, CED. 121-0014127-9. Pérdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca NISSAN, Modelo PICK UP, Año 1989, Color GRIS, Placa No. L041507, Chasis No. 1N6ND11S6KC418383, Propiedad de RAMON EPIMENIO SANTOS HENRIQUEZ, Ced. 001-0385551-6. Perdida de Matricula del vehiculo marca Ford, modelo Focus Titanium, año 2013, color gris, Placa A793655, Chasis 1FADP3 N25DL348833 a nombre de Renny Ciprian Delgado Perez, cedula 001-1764074-8 Pérdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca IZUSU, Color Verde, Año 1999, Placa No. L083569, Chasis No. JAATFS55HX7107995, Propiedad de MANUEL ALBERTO MARTINEZ SANTANA, Ced. 042-0001490-2.

Pérdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca IZUSU, Color GRIS ,Año 2008, Placa No. L277143, Chasis No. MPATFS85H8H544825, Propiedad de ROSELIO RAMON TEJADA ESCOBOZA, Ced. 068-0025945-6.

Pérdida de Matricula del Automóvil Privado, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY CE, Año 1993, Color ROJO VINO, Placa No. A024521, Chasis No. JT2SK12E0P0174428, Propiedad de HERIBERTO GONZALEZ GONZALEZ, CED. 072-0008547-5.

Pérdida de Matricula del VOLTEO, Marca MACK, Modelo R688, Año 1989, Color BLANCO, Placa No. S009940, Chasis No. 2M2N187Y3FC008426, Propiedad de RAFAEL ALEXANDER FERNANDEZ FLAQUER, Ced. 026-00511022.

Pérdida de MATRICULA, del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, AÑO 1998, Color GRIS, Placa A437557, C h a s i s 1HGCG1655WA020959, Propiedad de FRANKLIN NOMAR PERALTA CRUZ CED. 03102509662.

Pérdida de MATRICULA, del JEEP, Marca HONDA, Modelo CRV 4X4, AÑO 1997, Color GRIS, Placa G071410, C h a s i s JHLRD1844VC021676, Propiedad de MARGARITA MARIA LIRANZO UREÑA CED. 054-0062892-0 Pérdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, Año 1984, Color VERDE, Placa No. K0536431, Chasis No. CHASIS No.. C509834688, Propiedad de GIBERTO ANTONIO MENDOZA MENDEZ, Ced. 051-0015590-1.

Pérdida de Matricula del Autobús Privado, Marca MITSUBISHI, Modelo 3000, Año 1988, Color Azul, Placa No. I022167, Chasis No. JA4FN44LXJA006904, Propiedad de Marcos Atilas Gerónimo Cueto, Ced. 0370022736-0.

Pérdida de MATRICULA, DEL JEEP, Marca HONDA, Modelo CRV-LX 4WD, año 2014, Color GRIS, Placa G523243, Chasis 5J6RM4H3XEL109597, Propiedad de ALFA BERENIS DE LOS SANTOS FLORES DE REICHEL, CED. 06600229725.

Pérdida de Matrícula de la embarcación de nombre Fusión, Matrícula CR-F22-708 SPM, Numero de Casco CHS03E 16Z328-10 color BLANCO, con 33’ 0’’ Eslora, 16’ 0’’ Manga, 6’ 2’’ de Puntal, a nombre de AXIOS VACATIONS JJ SRL RNC 13113842-1

Perdida de matricula del vehiculo marca Hyundai, modelo Sonata N20, color gris, año 2012, Placa A733 566, Chasis KMHEU41MBCA822783, a nombre de Manuel Miguel Jimenez Sanchez, Cedula 033-00387671 Perdida de Matricula del vehiculo marca Porsche, modelo 911 Turbo, año 2014, color blanco, Placa Z005510 Chasis WP0ZZZ99ZES160 641 a nombre de Jose Altagracia Gonzalez Sanchez, cedula 001-0701628-9 Pérdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca TOYOTA, Modelo TACOMA, Año 1998, Color NEGRO, Placa No.L239518, Chasis No.4TAWN72M347Z07762 2, Propiedad de LUIS MANUEL CABREJA RODRIGUEZ, Ced.054-01008858.

Perdida de Matricula del vehiculo marca Peugeot, modelo 300S Active, año 2020, color negro, Placa G479508 Chasis VF3M4 5GYVLS007141 a nombre de Jacinto Enrique Peynado Alvarez cedula 00110959743-5

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo RAV4 XLE 4WD, año 2013, color gris, Placa G468162, Chasis JTMRFR EV9DD026500 a nombre de Eleuterio Mejia Perez, cedula 001-0200556-8

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo Corolla CE, año 1993, color azul, Placa A387790, Chasis 1NXAE04E2PZ0851 74 a nombre de Richard Rafael De la Cruz, cedula 0010721783-8

Perdida de Placa de la motocicleta marca Principe, modelo CG150, Año 2015, color verde, Placa K0660235, Chasis LZ3GJL 1T14AK24632 a nombre de Edinson Manuel Alcantara Cedula 229-0025084-0 Pérdida de placa del vehículo,Placa No.: L264024, Marca: MITSUBISHI FUSO Color: BLANCO, Año: 1998,Chasis: JW6AAE1H4WL000108,A nombre de: DOMINGO RODRIGUEZ VELEZ, Ced. no. 031-0476485-1

Pérdida de Placa NO. L188561, Del VEHICULO DE CARGA, Marca NISSAN, Modelo CABSTAR, año 2005, Color AZUL, Chasis JN1CJUD22Z0066651, Propiedad de JAIME RAFAEL MEDINA BISONO, CED. 044-0013949-1.

Pérdida de Placa No. F007282, del REMOLQUE, Marca GRE, Modelo 1GRDM, Año 1989, Color ROJO, Chasis No. 1GRDM9026KM062001, Propiedad de CREMAPAN SRL, RNC. 1-31-13917-5.

Pérdida de Placa No. L026323, del Vehículo de Carga Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Año 1995, Color ROJO, Chasis No. 4TARB81A6SZ325020, Propiedad de ISAAC JOEL POLANCO, Ced. 0310426922-4.

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 KS, año 2016, color rojo, Placa K0757733, Chasis MD2A76AZXGWM43936 a Jesus Alberto Gonzalez Soriano cedula 223-0171743-9

Pérdida de Placa No. K1262649, de la Motocicleta Marca VIRGO, Modelo VG200GY, Año 2017, Color AZUL, Chasis No.LHJJJMLAXHB500101, Propiedad de FERNANDO SERGIO GOMES LOPES, Ced.402-3932207-2. Perdida de placa del vehículo Kia Bongo, año 2013, color blanco, Placa No. L392711, Chasis No. KNCSJX76ADK732625 a nombre de Internacional Trading & Management Sohing SRL RNC 131222528 Pérdida de Placa No. L081426, del Vehículo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Año 1987, Color NEGRO, Chasis No. JT4RN67DXH5055803, Propiedad de ANTONIO JULIAN SANTIAGO OVALLES, Ced. 054-0036822-0.

Pérdida de PLACA NO. G510999, del JEEP, Marca JEEP, Modelo WRANGLER UNLIMITED SAHARA 4WD, AÑO 2019, Color MAMEY, C h a s i s 1C4HJXEG0KW589260, Propiedad de ROBERTO ANTONIO PERALTA CRUZ, CED. 036-0034068-5 Pérdida de Placa No. A444915, del Automóvil Privado, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY CE, Año 2000, DORADO, Chasis No. 4T1BG22K5YU997866, Propiedad de FRANCISCO JAVIER CEPEDA TAPIA,CED. 031-0490296-4.

Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai, modelo Sonata N20, Color gris, Año 2012 Placa A712625, Chasis KMHEU41 MBCA814445 a nombre de Carmen Nuñez Valdez, cedula 047-0116624-3

Pérdida de PLACA no. K0210799, de la MOTOCICLETA, Marca SANYANG, Modelo UA60A-A año 2012, Color ROJO, Chasis RFGUA6019CS000420, Propiedad de ALEXIA STEPHANIE NATACHA JEAN-LOUIS, PASS. 530401971. Pérdida de PLACA no. L015412, del VEHICULO DE CARGA, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1993, Color BLANCO, Chasis 4TARN81A3PZ152970, Propiedad de HARGEE JULIAN SANTOS ACEVEDO, CED. 402-2060129-4. Pérdida de PLACA no. L260475, del VEHICULO DE CARGA, Marca FORD, Modelo EXPLORER, año 2007, Color BLANCO, Chasis 1FMEU53K97UA01019, Propiedad de FREDDY MANUEL SERRATA SOTO, CED. 001-1584149-6

Pérdida de PLACA NO. A921945, del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, Modelo ACCORD SPORT, año 2017, Color ROJO, Chasis 1HGCR2F56HA067131, Propiedad de RICHEIRY ALTAGRACIA DURAN CRUZ, CED. 03105602803. Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, Año 2019, color negro, Placa K1784353, Chasis MD2A76 AY7KWG48679 a nombre de Fabiola Maria Diaz Hiche cedula 223-0127046-2

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809.689.0467. Amaurys

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín Vendo vitrina exhibidora de postres casi nueva a precio de oportunidad. Vendo también varios artículos del hogar. Mesas. lámparas y otros. Telf (829) 794-1126 Pastor Aleman linea Checa con Pedigree, edad 4 meses, $40mil; Pastor Belga Malinois para entrega en Julio, edad 3 semanas, $30mil 809-669-2784

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. Equipo Láser para grabado y corte, 100watts, incluye chiller, valor $190mil. 829548-9109 SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO. Cel: 809-873-1387, 829-8702353 Whatsap OPORTUNIDAD., BÓVEDA 2 ESPACIOS EN CEMENTERIO PUERTA DEL CIELO, MANTENIMIENTO AL DÍA. TEL. 809-430-2391.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

DEPORTES

LA CIFRA 20

es la cantidad de jonrones que ha conectado el jardinero dominicano Teoscar Hernández, con los Azulejos de Toronto en la temporada del 2021, cifra que alcanza por apenas tercera ocasión en su carrera y por primera vez desde la temporada del 2019. Parece ser que las personas ligadas a la pelota dominicana están un poco desconectadas con el calendario y se olvidan que faltan dos meses para que inicie la temporada. Digo esto porque cuando faltan dos meses para la campaña y un mes para el draft, todavía no hay un acuerdo laboral firmado para que se pueda jugar pelota.

HA DICHO

“No es que (Tatis) vaya a los jardines permanente. Lo que hemos hablado con él es que será una combinación de tenerlo en el lineup y de cómo encajará en nuestro club”

A.J. Preller

Gerente de los Padres

Félix Sánchez, de campeón a entrenador de medallistas

 Dice que cumple su sueño de impulsar país en atletismo  Tras apelación en semifinales, juez le pagó taxi a la villa

Dionisio Soldevila Brea

SANTO DOMINGO. Con dos medallas olímpicas como atleta y ahora dos como entrenador, Félix Sánchez siente que la República Dominicana está encaminada a convertirse en una potencia del atletismo mundial.

“Era mi sueño, desde hace mucho. Cuando gané la primera medalla en Atenas, mi deseo era que termináramos siendo una potencia en atletismo, duró más de lo que esperaba pero ya estamos viendo los resultados y ya hay muchachos que están comenzando a correr más temprano”, dijo Sánchez a Diario Libre.

Recordó que cuando comenzó a correr al país, los dominicanos en atletismo venían de otros deportes, peloteros que no llegaban o de otras disciplinas

Sánchez es el entrenador principal de la selección nacional de atletismo y junto al cubano Yaseen Pérez maneja la mayoría de los atletas que estuvieron en Tokio 2020.

Pero sus inicios como entrenador, relata, no fueron fáciles.

“Tenia la oportunidad de quedarme en Estados Unidos y ser entrenador en la universidad o volver a la República Dominicana y empezar mi academia para aportar. Después de un año (solo) recibí el apoyo de Danilo Díaz. Nunca pensé que ganaríamos una medalla en los Juegos Olímpicos tan pronto”, contó. ¿Cuál es el principal reto que enfrenta la República Dominicana en atletismo?

“Necesitamos una pista, mejor alimentación, un mejor gimnasio, es lo básico que necesitamos y ahora no lo tenemos. Estamos haciendo un gran esfuerzo para lo que logramos y no debería ser así. Necesitamos una pista privada, lo malo del Centro Olímpico es que está abierta para todo el mundo y no es la misma concentración”, explicó.

Del otro lado de la pista

Sánchez dice que una de las cosas más difíciles como entrenador es tener que manejar varias personas al mismo tiempo.

“Como atleta puedes controlar todo, uno se mete en su burbuja, pero como entrenador, tener que hablar con los muchachos que la mayoría estaban en sus primeros Juegos, tener que decirles cómo comer, ser consejero y ver los frutos de todos los meses de trabajo, eso es muy satisfactorio”, indicó el dos veces campeón olímpico y mundial en 400 metros vallas. 0 Félix Sánchez ha dado gloria al país como atleta y ahora como entrenador.

La apelación en relevo

Luego de la carrera de las semifinales del relevo mixto 4x400, la República Dominicana fue descalificada.

Pero Sánchez aplicó su experiencia y conocimientos para lograr revertir la decisión.

“Uno tiene media hora para hacer la apelación. Vimos la carrera en vivo y nos fuimos al salón al lado de la pista de calentamiento para ver la siguiente competencia. Uno llega caminando como 10 minutos y ahí fui a revisar los tiempos para ver cómo corrimos y me doy cuenta que estamos descalificados”.

Recordó que salió de vuelta al estadio y llegó a hacer la apelación apenas tres minutos antes de que se venciera el plazo establecido.

Dijo que tras una larga espera, los jueces le dieron la razón a Sánchez pues Anabel Medina había cometido una infracción porque el juez de pista no la colocó en el carril adecuado.

Sánchez relató a Diario Libre que esperó unas cuatro horas en total durante el proceso de apelación, concluyendo a altas horas de la madrugada de Tokio, Japón.

“Cuando salí de la apelación no había transporte y yo no andaba con yenes. El juez que conoció nuestro caso me dio 10 mil yenes (91 dólares) para el taxi y yo se lo devolví al día siguiente, pero él no tenía que hacer eso y eso te habla de lo bien que trataron a uno en todo el sentido de la palabra”, reveló. 

30

minutos tenía la República Dominicana para apelar la descalificación en semifinales del relevo mixto, pero Félix Sánchez hizo el proceso bien.

x

“Después de la medalla de Marileidy, creo que muchas mujeres jóvenes se integrarán al atletismo en el país”

Félix Sánchez

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Albert Pujols y su futuro inmediato

Se mantiene lejos de los 700 jonrones y está tomando menos turnos al bate

Cuando los Angelinos de Los Ángeles decidieron poner en waivers al futuro inmortal de Cooperstown, Albert Pujols, pensé que su carrera había llegado al final y que no tendría más oportunidades de perseguir su sueño de seguir jugando en el béisbol de las Grandes Ligas el resto del 2021.

Pero los Dodgers de la misma ciudad encontraron atractivo a Pujols y lo integraron a una alineación en la que, principalmente, lleno huecos de jugadores lesionados, principalmente el caso de Max Muncy.

Y su producción con los Dodgers ha sido más que aceptable (.270-9-32 y .780 de OPS en 59 partidos) pero llega el mes de agosto y faltan unos 50 partidos en la temporada y uno se pregunta ¿qué sigue para Albert Pujols?

Al escucharlo hablar en entrevistas recientes, Pujols se expresa como un hombre que no tiene el retiro en su mente, sino que tiene planes de seguir jugando mientras pueda, y eso no está mal.

El problema es que su contrato expira al finalizar el 2021 y habría que ver qué tanto interés puede generar el hombre que al llegar a la jornada del lunes tiene 676 cuadrangulares, 2,144 remolcadas, 1,867 anotadas y 3,294 hits.

Pero también tres premios al Jugador Más Valioso y dos anillos de campeón.

En agosto, su tiempo de juego se ha ido reduciendo, viendo acción en siete juegos, con 21 apariciones al plato y apenas 17 turnos.

Tiene tres jonrones en los últimos 18 partidos y 14 en la campaña, incluyendo los números con los Angelinos.

Pujols es el único que puede decir cuándo se retirará, pero profesionalmente creo que no le queda nada por demostrar en la Gran Carpa. ¿Estaría Pujols dispuesto a jugársela e ir a unos entrenamientos de primavera el próximo año para ver si hace un equipo?

Yo preferiría que esta leyenda viviente anuncie su despedida del juego y que diga adiós bajo sus propios términos.

No me gustaría que se presente esa posibilidad, de que vaya a probar suerte a unos entrenamientos de primavera y que la falta de un puesto en un roster sea lo que provoque su salida.

Pero al final de cuentas, Pujols es el que sabe la forma en que prefiere continuar su carrera, aunque un adiós con celebración por todo lo alto podría parecer lo más idóneo. 

Fernando Tatis Jr. sabe que debe ser un poco más precavido para evitar lesiones.

Fernando Tatis Jr. dice jugará con más cuidado

Trata de evitar una nueva lesión en el hombro izquierdo

Dionisio Soldevila Brea

SANTO DOMINGO. Al regresar el domingo a la alineación de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr. demostró la gran capacidad ofensiva que tiene.

Pegó dos cuadrangulares, bateó de 5-4, anotó tres vueltas y remolcó cuatro en la victoria de los Padres.

El problema con Tatis Jr. no es su bate, ni tampoco su guante, son las lesiones, que en esta temporada lo han mandado tres veces a la lista de incapacitados.

La recurrente situación en su hombro izquierdo ha llevado a que, como precaución, haya sido movido a los jardines, para tratar de limitar las jugadas de peligro que puedan llegarle.

Y Tatis reconoce que tiene que tener cuidado.

“Hay diferentes tipos de jugadas y parte del juego que vamos a bajarle un poco a las revoluciones, pero voy a hacer lo que el equipo necesite para ganar”, dijo Tatis Jr. a Diario Libre en una entrevista vía Zoom.

Aunque nunca había jugado fuera del campo corto en su carrera profesional, Tatis Jr. explica que se siente cómodo en los jardines y que no piensa que sea una problema adaptarse.

“Simplemente me siento que estoy jugando pelota, disfrutando la nueva experiencia y preparándome para lo que el juego traiga”, indicó.

Los Padres se encuentran en la tercera posición de la División Oeste de la Liga Nacional, pero a 10 partidos del primer puesto que ocupan los Gigantes de San Francisco y seis detrás de los Dodgers de Los Ángeles, en segundo lugar. ¿Qué tan difícil fue para Tatis Jr. ver a sus Padres ceder terreno mientras se encontraba en la lista de lesionados?

“Se me hacia muy complicado (estar fuera) ya que estaba viendo al equipo que no le estaba yendo bien, pero (estoy) agradecido de que ya estamos de vuelta en el terreno de juego”, respondió.

El dirigente Jayce Tingler dijo que Tatis Jr. jugará tanto en los jardines como en el campo corto. 

4

Firme para el premio JMV

Luego de la actuación del domingo, Fernando Tatis Jr. tiene un promedio de bateo de .300, mientras lidera la Liga Nacional en cuadrangulares, con 33, y tiene 74 remolcadas, además de 23 bases robadas y 81 anotadas en los 88 partidos que ha jugado, acumulando un WAR de 5.3 y OPS de 1.054.

Villa Juana se corona en el II clásico de softbol

SANTO DOMINGO. El receptor Bernis Sánchez pegó cuadrangular con tres en circulación en el tercer episodio para borrar una ventaja de dos y guiar la victoria de Villa Juana frente a Transporte Morel, para coronarse en el II clásico invitacional de los derrotados, por la copa Confraternidad 2021 y un RD$100 mil en efectivo.

Los subcampeones recibieron como premio un trofeo y RD$50 mil pesos.

El partido terminó 15

vueltas a nueve y Sánchez fue premiado como Jugador Más Valioso, por lo que recibió un trofeo y RD$10 mil en efectivo.

José Báez, el pitcher ganador, fue premiado con un trofeo y RD$10 mil en efectivo. La derrota fue para Henry Rodríguez.

Silvestre Herrera y Julián Eusebio con cuadrangular, doble y un single, encabezó la ofensiva de la novena de Villa Juana, seguido por S Miguel Meregildo y Carlos Canturial ayudaron con dos imparables. l

0 El equipo Villa Juana se coronó en el II Clásico José Morel de Softbol recién celebrado.

Peralta entra en la carrera Cy Young

El mocano lleva la segunda mayor racha con más ponches que hits

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SD. A falta de un mes y medio para que concluya la serie regular, Walker Buehler marcha en la delantera por la carrera al Cy Young de la Liga Nacional, pero el juego está abierto.

Buehler (12-2, 2.09), de los Dodgers, recibe una puntuación de 131.4 en el Cy Predictor, una ecuación desarrollada por el padre de la sabermetría Bill James para ESPN. Una candidatura que redondea con un WHIP de 0.94 y 162 ponches en 154 entradas.

Pero un trío de abridores de los Cerveceros lo zarandea, entre ellos el dominicano Freddy Peralta, además de Brandon Woodruff y Corbin Burnes. Kevin Gausman (Gigantes) completa el quinteto.

Peralta marcha con 93, con promedio de carreras limpias de 2.26 (cuarto), WHIP de 0.91 (segundo) y 162 ponches en 119.1 entradas. El mocano de 25 años encadena 21 aperturas con más ponches que hits permitidos, solo superada por las 15 que logró entre 1999 y 2000 Randy Johnson. La semana pasada superó las 20 de Pedro Martínez en 2001.

A ningún otro abridor la oposición le batea menos que el .141 del derecho de los Toros. Woodruff (7-6, 2.18 y 0.90) y Burnes (7-4, 2.23 y 0.93) son junto a Peralta responsables del liderato de los Brewers. Gausman (11-5, 2.29 y 0.97) completa las quinielas.

Del grupo, es Peralta quien menos trabajo acumula, una carga que en Milwaukee han administrado para cuidar un brazo que ya supera el trabajo realizado en los últimos dos años.

Woodruff lidera el departamento de efectividad ajustadas con 191, es decir, ha sido un 91% más efectivo que la liga, de acuerdo a BaseballReference. Luego siguen Buehler y Burnes (187) antes de llegar a Peralta (184). 

Freddy Peralta

4

Cueto fue el último con voto

Hay que irse a 2012 para encontrar al último dominicano que sacó voto de primer lugar para el Cy Young. Fue Johnny Cueto (1) cuando lanzaba para los Rojos y tuvo foja de 19-9 con 2.78 de efectividad y 1.17 de WHIP y llegó en cuarta posición en las papeletas.

Camacho: “Esta semana arrancan los trabajos en el Quisqueya”

El Gobierno tiene presupuestado US$1,7 millones para remodelar el parque

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Si bien el torneo de béisbol otoño-invernal está a 71 días de arrancar, los trabajos de remodelación del estadio Quisqueya-Juan Marichal no han arrancado, aunque esta semana puede terminar la espera.

Francisco Camacho, ministro de Deportes, informó el lunes a DL que tan pronto las condiciones climatológicas lo permitan, un batallón de hombres y maquinarias dará inicio a las labores.

“Empezamos el martes. Si el agua nos deja es muy probable que arranquemos el martes a más tardar el miércoles”, dijo Camacho. “Para no ser así tan especifico y cerrado, debo de ser cuadrado, en esta semana estamos arrancando el Quisqueya”. En junio, Camacho ya anunció que se había aprobado una partida de US$1,762,000 para el remozamiento del parque de pelota, que además de acoger los partidos de Licey y Escogido en la campaña local albergará la Serie del Caribe en febrero de 2020.

“Se podrá jugar el Clásico, donde podremos montar juegos de las Grandes Ligas”, dijo Camacho en conversación telefónica.

El proyecto incluye la instalación de un nuevo sistema de luces, la colocación de nuevas colchas de protección en las paredes de los jardines, la actualización de los clubhouses de visitantes, la mejora de los espacios donde se hospedan los árbitros y la adecuación de áreas sociales para los convivios de la Serie del Caribe. 

Marte advierte que no puede enseñar “vergüenza deportiva” a las Reinas

Celebra el quinto oro de la selección sub23 el cual ganaron en México el domingo

Carlos Sánchez G.

SD. El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte está algo satisfecho con el triunfo de la selección sub23 en la Copa Panamericana de esa categoría, pero todavía tiene el amargo sabor de lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde las Reinas del Caribe finalizaron en el octavo puesto de la clasificación.

“Estoy satisfecho con esta categoría”, dijo Marte desde Aguascalientes, México, a Diario Libre. El equipo venció el pasado domingo a México 3-0 (25-20/2519/25-22) y Madeline Guillén fue seleccionada la Jugadora Más Valiosa.

El torneo se celebró en el estado mexicano de Aguascalientes. La selección sub23 ganó por quinta ocasión el oro de esta división y se iguala con la categoría mayor de las Reinas del Caribe que ha conquistado cinco medallas de oro a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Esta quinta Copa me quita un poco el amargue de lo ocurrido en los Juegos Olímpicos, pero no me lo quita todo”, dijo Marte.

En el torneo participaron, en el Grupo A, Dominicana, Surinam y Trinidad & Tobago y en el Grupo B, México, Puerto Rico, Costa Rica y Guatemala. Puerto Rico ganó el bronce al vencer a Surinam 3-0 (2522/25-22/29-27)

Esta categoría le ha dado al país cinco oros, también una medalla mundial de oro, en Baja California, 2011; una plata en Bulgaria 2015 y un bronce en Turquía 2019.

Al director del Senafe todavía le aguijonea lo ocurrido en Tokio, en especial cuando observa la trayectoria del equipo, en el que dos de los rivales con los que jugó partidos a cinco sets, “uno logró medalla de plata y otro un cuarto lugar”. El quinto set los perdió 15-12 las dos ocasiones.

Se refiere a Brasil que venció a las Reinas, 22-25/2517/25-13/15-12 y a Corea del Sur, que también salió con el triunfo en cinco sets, 2520/17-25/25-18/15-25/15-12.

“No puedo obligar a que (las jugadoras) tengan vergüenza deportiva”, pero lo ocurrido en Tokio “fue una irresponsabilidad”.

Marte dijo que algunas reglas serán tomadas en cuenta. “Prefiero que me odien a que el país no tenga resultados”, dijo el director del Senafe. “Me siento un poco responsable por ser un poco paternalista”.

Algunas personas conocedoras del voleibol femenino han estado criticando la cercanía de las Reinas del Caribe con las redes sociales, en especial después del desempeño en Tokio. 

CORTESIA NORCECA

Integrantes de la selección femenina sub23 que ganó el oro.

El voleibol del DN será en masculino y femenino

Mauricio Báez tendría franquicia y el Club Bameso retorna en varones

Carlos Sánchez G.

SD. El torneo de voleibol del Distrito Nacional está señalado para comenzar el próximo mes de octubre y esta vez se llevarán las dos versiones, masculino y femenino.

El Club Mirador fue el campeón de la última versión disputada en el 2019. La de 2020 fue cancelada debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, que aún trastoca el país y el mundo.

La inauguración del torneo sería para el 2 de octubre.

Según informes, Bameso retornará con su equipo masculino y también se señala que el Club Mauricio Báez tendrá una franquicia en esta rama. Un tercer equipo son los Guerreros y el cuarto lo administrará el dirigente deportivo Miguel Ángel Marte.

En el femenino continuarán las cuatro tradicionales. Además de Mirador, las Caribeñas, cuyo apoderado, Augusto Castro, también llevará a Bameso; Cristo Rey y las Guerreras, cuya franquicia también va en masculino. 

Mirador ganó el último torneo femenino.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas Tyler Gilbert hizo historia MLB

“¿Por qué estaremos tan desinformados en la era de la máxima tecnología informativa?”

Ana María Polo

El novato zurdo de los Diamondbacks, Tyler Gilbert, se convirtió en el último serpentinero en grabar su nombre en las losas de piedra de la historia del béisbol de las Grandes Ligas al dejar si hits a los Padres de San Diego el pasado 14 de agosto.

Gilbert era quizás el lanzador más improbable que ingresara al libro de historia en el 2021. Estaba haciendo su primera apertura en la MLB después de tres apariciones como relevista a principios de la temporada. Se unió al abridor de los Padres Joe Musgrove, al lanzador de los Medias Blancas Carlos Rodón, al as de los Orioles John Means, al abridor de los Rojos Wade Miley, al abridor de los Tigres Spencer Turnbull. El abridor de los Yankees Corey Kluber y un cuarteto de los Cachorros de Zach Davies, Ryan Tepera, Andrew Chafin y Craig Kimbrel.

Se han jugado más de 215,000 juegos en la historia de la MLB, pero ha habido poco más de 300 juegos sin hits, lo que significa que los miembros del club sin hits se encuentran entre algunas compañías bastante elitistas.

Tyler Gilbert se convirtió en el cuarto lanzador en la historia de las Grandes Ligas en lanzar un juego sin hits en la primera apertura de su carrera. El último lanzador en hacerlo fue Bobo Holloman en 1953. UN DÍA COMO HOY: 1982 - Mario Soto de Cincinnati le poncha a 15 a los Mets en una victoria por 92 para elevar su total de ponches a 209 líder de la Liga Nacional. Soto no dio bases por bolas. Terminará la temporada con 274 ponches, solo superado por los 286 de Steve Carlton. En este desafío César Cedeño de los Rojos roba su base número 500, apenas el décimo jugador en la historia en alcanzar ese nivel. 1999: Los Cardenales de San Luis envían a José Jiménez a AAA Memphis menos de dos meses después de su juego sin hits contra Arizona. Se une a Bobo Holloman como el único lanzador en ir a las menores en el mismo año en el que lanzó un juego sin hits. 2002, Alex Rodríguez se convierte en el sexto jugador y el primer jugador de cuadro en compilar cinco temporadas consecutivas de 40 jonrones. Babe Ruth estableció el récord con siete temporadas consecutivas de 40 jonrones desde 1926 hasta 1932 . 2008, Josh Hamilton se convierte en apenas el sexto jugador de Grandes Ligas en recibir una base por bolas intencional con las bases llenas. La decisión del dirigente Joe Maddon de transferir al toletero dio resultados ya que Tampa Bay ganó el partido en Arlington, 7-4. 2013, El torpedero dominicano Miguel Tejada de los Reales recibe una suspensión de 105 juegos por dopaje al dar positivo por anfetaminas. 

Tyler Gilbert

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Rosca izquierda De buena tinta Aplaca, Señor, la ira...

Los compañeritos piden empleo

Josefa Castillo fue a Nueva York a dar una charla sobre el primer año de gobierno de Luis Abinader, actividad que se viene realizando en cada enclave de seguidores del PRM. Dentro y fuera del país.

Solo que los dirigentes de la seccional conocen a los compañeros y sabían que por los disgustos no iban a acudir en masa. Entonces agregaron un engaño a la invitación: que la Superintendente de Seguros hablaría de empleos. ¿Muerto, quiere misa?

La señora hizo un recuento favorable de la gestión, y cuando terminó el maestro de ceremonias dijo que no se permitirían preguntas. -“ Oh, ¿y es una dictadura? ”, reaccionó molesto uno de los asistentes -“ No, no es una dictadura ” – replicó prontamente la charlista

- “ ¡Retire eso, compañero! ” ¡Aplaca, Señor, la ira!, y se recogieron los enconos y la sangre no llegó al Hudson. Pero Josefa, tan de las bases, pasó su apuro.

Situaciones parecidas se dan a cada momento, y no es tanto desesperación del compañerito, que se siente marginado, como del dirigente medio que no encuentra modo de responder a sus leales. ¡Ocúpate de lo mío, del mismo modo que me ocupé de lo tuyo ! 

QUÉ COSAS

Los mató por “ADN de serpiente”

LOS ÁNGELES Un padre de familia acusado de asesinar a sus dos hijos en México permanece detenido en California tras declarar que era un seguidor del movimiento QAnon y que tenía que matarlos porque habían sido infectados con ADN de serpiente. Matthew Taylor Coleman, de 40 años, supuestamente asesinó a su hijo de 2 años y a su bebé de 10 meses. EFE

RECIFE Una autofoto con las banderas y los avisos de peligro, una camiseta estampada, un imán de heladera o un llavero en forma de tiburón dividen espacio en la turística ciudad brasileña de Recife, donde cada vez más son los turistas que acuden a sus playas en busca de los escualos. Los ataques de tiburones se repiten con cierta frecuencia desde hace tres décadas. EFE

Turistas que buscan tiburones Piden charlas sean patrimonio

ALGAR Algar, un municipio español de 1,400 habitantes en la provincia de Cádiz, quiere convertir en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la tradición de conversar entre vecinos, sentados en las puertas de sus casas, conocida como “charlas al fresco”. Para lograr ese reconocimiento, el Ayuntamiento ha decidido animar a los habitantes a través de Facebook a salir a la calle y “sentarse al fresco”. EFE

This article is from: