
5 minute read
Comisión no presentó informe Código Penal
Informe sobre CP no estaba listo; el Senado no pudo conocerlo ayer
Genao lo atribuye a una negligencia; hay diferencias entre senadores
Advertisement
FUENTE EXTERNA
Yamalie Rosario
Redactor Senior
SD. Ayer, durante la sesión ordinaria del Senado el informe sobre el proyecto de ley que modificaría el Código Penal no pudo ser conocido porque no estaba listo, según reveló el integrante de la comisión especial apoderada de su estudio, Ramón Rogelio Genao.
El senador reformista atribuyó a una negligencia del Departamento de Comisiones del Senado que ese documento, para rendir un informe favorable sin modificaciones, no estuviera listo. Alegó solo se trataba de una página.
El informe tendría que ser firmado por los cinco senadores que tomaron esa decisión: Genao, Santiago José Zorrilla, quien se encuentra interno desde ayer afectado por COVID-19, Franklin Romero, Virgilio Cedano y Dionis Sánchez. debido a que los legisladores no pueden votar para “dejar perimir” una pieza.
Este último se encuentra en el exterior.
Genao argumentó que hay tiempo suficiente para que la pieza pueda ser aprobada antes de que termine esta legislatura, el 15 de agosto.
Reveló que el senador Zorrilla, antes de ser hospitalizado, acudió al Congreso Nacional para desde su vehículo firmar el informe, lo que no pudo ser posible porque el documento no estaba listo. Dijo que también pueden llevarle el informe a la clínica y lograr la firma de los cinco senadores.
Afirmó que la decisión adoptada con anterioridad por cuatro senadores no fue legal porque no estuvo encabezada por el presidente de la comisión especial y
Aprueba modificar presupuesto 2021
Ayer, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto que modifica la Ley 237-20, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.
Esta pieza autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las apropiaciones presupuestarias de gastos por RD$85,211,481,283. El pleno senatorial acogió una propuesta del senador Milciades Franjul, que preside la Comisión de Presupuesto, de incluir en la orden del día el referido proyecto de ley. La decisión fue cuestionada por el senador peledeista Yván Lorenzo, quien dijo que se estaba convirtiendo una costumbre en el Senado “festinar” el estudio de las iniciativas legislativas.
Por otro lado, el Senado aprobó en única lectura el proyecto de Ley de Fomento a la colocación y comercialización de valores de oferta pública en el Mercado de Valores de la República Dominicana. La pieza fue incluida en la orden del día y según explicó la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Faride Raful, la misma fue devuelta por la Cámara de Diputados con mínimas modificaciones de forma.
Además, sancionó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley 4520, de Garantías Mobiliarias, remitida por la Cámara de Diputados.
Diferencias
Las dos últimas decisiones de la comisión especial del Senado, que se contraponen, han generado divergencias entre los senadores.
Previamente, dicha comisión celebró una reunión en la que cuatro senadores decidieron “dejar perimir” la pieza por falta de tiempo. Contó con el voto favorable de los senadores Faride Raful, Antonio Taveras, Pedro Catrain e Yván Lorenzo.
El senador Yván Lorenzo advirtió ayer que la última decisión adoptada vía la plataforma de zoom era ilegal porque no estaba contemplado en la Constitución ni en los reglamentos que las reuniones sean virtuales. Resaltó que el Senado no puede ser “sello gomigrafo” de la Cámara de Diputados.
Le secundaron los senadores Antonio Taveras y Ginette Bournigal.

TSA rechaza amparo contra Seaboard
SD. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró inadmisible la acción de amparo que buscaba paralizar las operaciones de la barcaza eléctrica flotante Estrella del Mar II en el río Ozama, propiedad de la empresa de Generación Eléctrica Transcontinental Capital Corporation (Seaboard).
De acuerdo con la sentencia, el TSA indicó que la acción, sometida por el Instituto de Abogados para Protección del Medio Ambiente (Insaproma), es “notoriamente improcedente”.
Armando Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la Seaboard, saludó que el sentantes de la Superintendencia de Electricidad, la Comisión de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente. “Esta decisión judicial constituye, sin lugar a duda, una reivindicación a la verdad de los hechos y al compromiso de nuestra empresa con el estado de derecho y la institucionalidad”, expresó Rodríguez en un comunicado.
También destacó que los jueces de la Segunda Sala del TSA ponderaran “en su justa dimensión el compromiso de Seaboard con el medio ambiente y los recursos naturales”.
La barcaza Estrella del Mar II.
TSA acogiera al efecto un medio de inadmisión planteado por sus abogados, al que se adhirieron los repre-
SUCESOS Y JUSTICIA
FUENTE EXTERNA
Tribunal Constitucional designa mujer en secretaría de la alta corte
pSD. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, posesionó a Grace Ventura Rondón como nueva secretaria de esa alta corte. El magistrado Ray Guevara destacó las cualidades de la nueva secretaria, entre ellas su preparación y profesionalidad. Sustituye a Julio José Rojas Báez, quien ocupó el cargo desde el 2012. La nueva secretaria agradeció que se confíe en la juventud, en la mujer y se apueste al talento.
Piden prisión para hombre que mató dos mujeres en La Zurza
SD. La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó la imposición de prisión preventiva en contra de Juan Ramón Araujo, un hombre de 60 años que la semana pasada mató a tiros a dos mujeres e hirió a un hombre en el barrio La Zurza del Distrito Nacional.
La solicitud fue depositada ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, la cual fijó para el próximo viernes la ventilación de esta medida cautelar.
Autoridades vacunan a 140 presos en cárcel de San Pedro de Macorís
SAN PEDRO DE MACORÍS. La Policía Nacional informó que junto con el director provincial de Salud Pública de San Pedro de Macorís realizaron un amplio operativo de vacunación en la cárcel preventiva de esa ciudad. De acuerdo a lo establecido, 140 privados de libertad de ambos sexos fueron inoculados con la vacuna contra el COVID-19, tras una solicitud que le hiciera el capitán de la policía Adolfo Ortiz Sánchez, al director de la provincial de salud, Juan Ramón De Los Santos. Los reos vacunados pertenecen a las diferentes celdas de la cárcel preventiva del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.
Ángel Rondón dice que mejora la condición de salud de su hijo
0 El empresario Ángel Rondón es el principal implicado en el caso de los sobornos de la empresa Odebrecht.
SD. El empresario Ángel Rondón informó ayer sobre la mejoría en la condición de salud de su hijo pequeño, quien tuvo que ser ingresado el lunes en el área de cuidados intensivos de un centro médico de Santo Domingo. A través de sus redes sociales, Rondón, principal implicado en el caso de sobornos de Odebrecht, manifestó que “salimos cerca de las 3am ayer de Cedimat para el procedimiento de controlar el sangrado”. Agregó que su hijo Ángel Rondón Jr. amaneció con los valores en mejor condición.