
64 minute read
retoman horarios hasta las 10:30 pm
n JOSÉ BOQUETE
Envíe sus fotos y ubicación a:
Advertisement
adelarosa@diariolibre.com Tel: 809 476 3012
DIARIO LIBRE

El agua penetra en las viviendas y negocios de la zona porque los filtrantes están tapados.
Descuido causa problemas en calle 11 de SDE
SANTO DOMINGO ESTE. Los filtrantes de la calle 11 esquina Respaldo Las Américas llevan años tapados sin que las autoridades muestren algún interés en resolver ese problema. Cuando llueve el agua se acumula impidiendo el pasado de la gente y anega toda la zona. Algunos establecimientos comerciales y viviendas han tenido que construir muros con bloques en sus entradas para evitar que el agua penetre a sus propiedades.
Los hoyos permanecen siempre abiertos, lo que faclita que la basura se acumule en su interior y sea la causa de que se formen los grandes charcos en la intersección.
Además del peligro latente debido a que ninguno de los tres hoyos tiene tapa proque se las robaron y cualquiera cae en esos pozos.
CD aprueba proyecto de ley regula inscripción en colegios
La pieza ahora pasará al Senado para su aprobación
Ycell Suero
SD. Los diputados aprobaron ayer, en segunda lectura, el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción, y establece la gratuidad de la reinscripción, a estudiantes en centros educativos privados y universidades.
La norma, especialmente en el párrafo tres, del artículo cuatro, indica que los centros de enseñanza y las instituciones de educación su- perior que se nieguen a admitir a un alumno tienen la obligación de indicar y motivar por escrito al solicitante, o a los padres o tutores del alumno las causas que tuvieron para adoptar esa decisión.
La normativa recibió 111 votos a favor y uno en contra, y pasará al Senado para su estudio y posterior aprobación.
El proyecto refiere que la reinscripción sería gratuita en todos los niveles y modalidades de educación privada en República Dominicana, y en ella está incluida la educación superior.
Con la aprobación de esta normativa los alumnos sólo deberán pagar la inscripción una vez y es al momento de inscribirse en el centro educativo.
Según se indica en el proyecto, esos centros de estudios privados (colegios y universidades), sólo podrán cobrar los días en los que brindaron dichos servicios y no pueden recibir fondos los días que no hayan impartido clase.

El diputado del PRM, Amado Díaz.
Los centros privados que no cumplan las disposiciones podrían enfrentarse a ser sancionados con multas de 30 a 40 salarios mínimos, así como la suspensión de su licencia para impartir educación por hasta tres años.
El autor del proyecto de ley es el diputado del PRM Amado Díaz, quien señaló que los padres deben pagar hasta tres veces la reinscripción, lo que pagan mensualmente en un centro educativo privado y en las universidades deben pagar reinscripción cada tres meses.

PEDRO BAZIL

El Metro circulará hasta las 10:30 de la noche.
Metro y Teleférico retoman horarios

SD. El Metro y el Teleférico de Santo Domingo retomaron su horario habitual tras la flexibilización de las medidas restrictivas por el COVID-19 anunciadas por el Gobierno.
En tal sentido, el Metro operará de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche, mientras que sábados, domingos y días feriados funcionará de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
En tanto, el Teleférico prestará servicios de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche y los sábados de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Los domingos funcionará 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
A propósito de la flexibilización de las medidas, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) llama a la población dominicana a vacunarse y no bajar la guardia, a cumplir con las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, lavado de manos y mantener el distanciamiento físico en la medida de lo posible, a fin de contrarrestar y vencer esta pandemia.
Senado aprueba reformar Ley de Mercado de Valores; pasa a la CD
Sanciona en primera lectura proyectos de Comercio Marítimo y Teletrabajo
Yamalie Rosario
Redactora Senior
SD. El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley de fomento a la colocación y comercialización de valores de oferta pública en el mercado de valores de la República Dominicana.
La iniciativa fue depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 15 de junio y fue enviada a comisión ese mismo día.
Si se aprobara en la Cámara de Diputados y fuera promulgada por el Poder Ejecutivo modificaría los artículos 330 y 331 de la ley 249-17 del Mercado de Valores de la República Dominicana.
Las reformas permitirían que con respecto a la tributación de patrimonios autónomos se establezca un periodo de seis años para aplicar el impuesto sobre transferencia inmobiliaria, contado a partir de la primera emisión de cuotas del fondo en el Registro del Mercado de Valores.
Mantiene en el artículo 330 de la citada Ley que la transferencias de bienes o activos para la conformación del patrimonio autónomo no estará sujeta al Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), ni al impuesto sobre transferencia inmobiliaria.
Además, mantiene lo que establece el párrafo 1, del artículo 330 de que para fines de la aplicación de la exención de los impuestos citados en el caso de los fondos de inversión, se considerará que la conformación del patrimonio comprende un período de tres años, contado desde la primera emisión de cuotas del fondo en el Registro del Mercado de Valores.
La iniciativa tiene como fin , entre otras medidas, crear el marco jurídico necesario para regular y supervisar, desarrollar y pro-
Los senadores sesionaron en la jornada de ayer.
2022
Pedirá al presidente incluir en el presupuesto de ese año un aumento de salarios en sector público mover el mercado de valores eficiente y transparente para proteger los derechos y los intereses del público inversionista.
La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Faride Raful, al presentar un informe de gestión, pidió al pleno incluir la iniciativa en la orden del día y declararla de urgencia.
Otras iniciativas
Además, el Senado sancionó en primera lectura el proyecto de ley de Comercio Marítimo de la República Dominicana que busca regular dentro del territorio nacional los hechos y las relaciones jurídicas relativas a las naves marítimas nacionales y extranjeras.
Por otro lado, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre el trabajo a distancia o teletrabajo.
Sancionó en única lectura una resolución a través de la cual solicitará al presidente Luis Abinader que sea incluido en el presupuesto del año 2022 un aumento de salario mínimo del sector público.
Noticias OpiniónRevistaDeportes20 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $
74.56
72.20 73.19 74.15
73.13
M7 J8 V9 L12 M13 M14
Datos en RD$
57.17 57.18 57.18
56.93 56.94 56.98
M7 J8 V9
Venta Compra Euro Datos en RD$
57.18 57.20 57.20 67.57
67.48
56.91 56.98 56.95
L12 M13 M14 67.35 67.41
M7 J8 V9 67.46
67.27 L12 M13 M14
Por cada empleo hotelero se generan cinco en otras áreas
Un estudio de Asonahores y del Banco Popular indica que el sector hotelero incide en 10 % de puestos de trabajo del país
Pablo García

SANTO DOMINGO. El turismo dominicano tiene un efecto multiplicador sobre el empleo superior a cinco, lo que indica que por cada puesto de trabajo que genera la actividad hotelera se crean otros cinco, y la ciudad de Santiago es la que tiene mayor relevancia en ese sentido.
El impacto de la hotelería en la creación de empleos adicionales es producto de las actividades que realizan los turistas fuera del hotel, el transporte, entretenimiento, comidas, así como a las cadenas de valor y el consumo que generan los empleados de este y otros sectores.
Así está contenido en el estudio “Turismo dominicano: una década de aportes 2009-2019”, presentado por el Banco Popular y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), el cual recoge que el sector incide en el 10.1 % del total de los empleos del país, equivalente a cerca de 500,000 puestos de trabajo.
Santiago es el destino que mayor efecto multiplicador en la creación de empleos provoca la hotelería, 6.44 puestos de trabajos por cada uno. En Santo Domingo y Puerto Plata por cada posición laboral en la actividad turística se generan 5.4 en otros sectores.
En la provincia La Altagracia (Punta Cana-Bávaro), por cada empleo que genera el turismo provoca la creación de otros 5.2 puestos en otras áreas, señala la investigación.
Raúl Ovalles, director de la consultora Analytica y quien presentó el estudio, explicó que los hoteles emplearon en 2019, antes de la pandemia de COVID-19, a 95,509 mientras que generaron 153,864 puestos directos, 142,865 indirectos y 180,826 empleos inducidos, que totalizan 573,063 posiciones de trabajo.
“Esto implica que uno de cada ocho empleos que se genera en el mercado laboral dominicano proviene de la totalidad de la cadena de valor del sector turismo. Estos empleos se incrementaron en 163,555 si se compara lo que se generaba en 2019 contra 2009”, detalló Ovalles.
En el referido período de realización del estudio el país pasó de tener 65,849 habitaciones hoteleras a 82,221, un aumento de 16,372 cuartos.
Entre 2009 y 2019 la ocupación hotelera se incre-
0 Entre 2009 y 2019 la actividad turística en el país sumó inversiones por US$5,207 millones.
8
De cada 10 dólares que ingresaron entre 2009 y 2019 a República Dominicana por turismo permanecieron en el país.
60%
De las ganancias que ha generado el sector turismo se ha reinvertido en el país, de acuerdo con el estudio.
4
Entrada de divisas
Entre 2009 y 2019 la entrada acumulada de divisas a la República Dominicana generada por el gasto de viajeros más la inversión en turismo alcanzaron los US$68,217 millones, de los cuáles permanecieron en el país el 82 %, tomando en cuenta las salidas por importaciones, publicidad exterior y rentabilidad de la inversión, según destaca la investigación.
DANIA ACEVEDO
mentó desde 66 % a 71.6 %.
La actividad turística en el país se ha convertido en un imán para la inversión extranjera directa (IED), sumando US$5,207 millones entre 2009 y 2019, período en el cual el sector pasó de recibir inversiones por US$186 millones a US$994.2 millones.
“A pesar de la crisis de 2019, el total de IED alcanzó la cifra histórica con 994.2 millones en el sector turístico. Uno de cada tres dólares que ingresaron al país en inversión extranjera fueron destinados al sector turismo”, destacó.
Asimismo, la investigación recoge que ocho de cada 10 dólares que ingresó a República Dominicana por concepto de turismo permanecen en el país y el 60 % de todas las ganancias se ha reinvertido.
A la presentación del estudio asistieron el ministro de Turismo, David Collado; el presidente del Banco Popular, Christopher Paniagua; el presidente de la Asonahores, Rafael Blanco Tejera, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, entre otros líderes empresariales del país.
Global y Variable
Gustavo Volmar Deudas múltiples
No hace falta ponerle apellido. Cuando se habla de “la deuda”, no parece haber duda de que se trata de la deuda pública. Sucede así en medios de prensa, círculos empresariales, debates académicos y conversaciones casuales. Algunos reaccionan con alarma, mientras otros dicen no estar preocupados, pero es difícil no reconocer que su monto ha venido aumentando en nuestro país de forma en apariencia inexorable, para llegar a porcentajes del PIB que hace unos pocos años hubiéramos considerado inaceptables. Esa misma situación se repite en muchas otras naciones.
Ocurre, no obstante, que las deudas privadas, sean éstas familiares, personales o empresariales, lucen estar creciendo también a pasos agigantados alrededor del mundo. Desafortunadamente, la información al respecto es más limitada y fragmentaria, lo que impide medir su comportamiento con precisión equivalente a la que es factible en relación con las deudas públicas.
Los datos publicados por el FMI abarcan sólo un grupo de países, entre los cuales no se encuentra el nuestro. De hecho, de toda Latinoamérica, sólo Chile figura en el informe con todas las clases de obligaciones. Pero las cifras de los que sí están en el grupo, muestran una definida tendencia al alza durante el período 1995-2019, siendo conveniente excluir el 2020 por éste ser claramente anómalo debido al impacto de la pandemia sobre las actividades económicas.
De un 178% del PIB en el 1995, la deuda privada total, incluyendo todos los instrumentos, aumentó al 270% del PIB en el 2019. Son notorios los casos de Luxemburgo (458%), Irlanda (361%) y Chipre (355%), resultantes de su rol como lugares de registro de transacciones financieras. En lo que concierne a las deudas de los hogares, éstas se elevaron desde el 37% del PIB en 1950 al 89% del PIB en el 2019.
El nivel de la deuda privada incide sobre la estabilidad de los presupuestos personales, los planes corporativos y la exposición al riesgo cambiario y de tasas de interés.
gvolmar@diariolibre.com
El petróleo cerró con caída de 2.82%
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 2.82 % hasta los 73.13 dólares, como resultado de las dudas de los inversores sobre la recuperación de la demanda, sobre todo en China, y por un posible aumento de la oferta. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro del WTI para entrega en agosto restaron 2.12 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior. El petróleo de referencia en Estados Unidos a- rrancaba la jornada ya con pérdidas, un fuerte contraste con la jornada del martes, cuando el WTI registró un aumento del 1.55 %. EFE
Banreservas es elegido mejor banco dominicano
SD. La revista Euromoney reconoció a Banreservas como el Mejor Banco de la República Dominicana por su desempeño excepcional en 2020 y una serie de iniciativas que contribuyeron al bienestar social y económico del país desde que comenzó la pandemia.
La publicación internacional valoró el respaldo del Banco de Reservas a los programas gubernamentales y por ser pionero en el lanzamiento de medidas concebidas para aliviar la carga financiera de los clientes.
Al otorgar por quinta ocasión el premio a la entidad, Euromoney apreció, además, la solvencia, el crecimiento de su cartera y de sus utilidades, que lo convirtieron en el banco con mayores ganancias
del período.
La revista también sopesó el crecimiento y la rentabilidad, su participación en el mercado en términos de activos y depósitos y su índice de morosidad: más bajo que el promedio del sistema, así como su historial de logros e innovaciones.
Para realizar la selección, Euromoney analizó y calificó más de 1,000 propuestas procedentes de bancos de 100 países. Al cierre de junio, las utilidades netas de Banreservas alcanzaron un total de RD$7,762.1 millones, mientras sus activos aumentaron a RD$805,995.5 millones, y su cartera de préstamos bruta alcanzó los RD$348,967.5 millones. En tanto, los depósitos se mantienen en constante crecimiento totalizando RD$655,556.4 millones.
0 El Banco de Reservas aumentó sus reservas en casi RD$900 millones en el primer semestre.
Barrick: el Estado es el que debe cumplir con 5%
La presidenta de Barrick reiteró que la extracción de oro no contamina
Tania Molina
SD. La presidenta de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, declaró ayer que ellos han cumplido con su responsabilidad de su pago al Estado, y que es éste el responsable de pagar el 5% a la comunidad.
“Quién tiene que pagarlo es el Estado. Nosotros pagamos todo lo que establece el acuerdo. El acuerdo dispone que ese 5% nosotros lo pagamos al Estado y el Estado debe entregarlo a la comunidad” , dijo.
Indicó que solo se está pagando 200 millones de pesos al año a la comunidad, pero que ello escapa a su control.
Solo en lo que va de año, la empresa ha pagado al Estado dominicano 320 millones de dólares, y tiene previsto entregar otro monto significativo para el 20 de este mes, indicó, debido a sus operaciones mineras.
Barceló destacó las obras que realizan en el municipio Cotuí, donde tienen sus operaciones. Uno de los proyectos comunitarios que destacó es el de piscicultura, que logró incrementar la producción de peces en la comunidad. También los asentamientos de personas y resaltó la reubicación de alrededor de 425 familias.
La presidente de Barrick habló al inicio de un recorrido por la mina, el que dijo, es parte de su política de puertas abiertas y con el que intenta convencer a la sociedad de que no están contaminando. Además, insistió que las operaciones de extracción de oro no contaminan el medio ambiente, cómo denuncian algunos sectores.

22 /
Noticias OpiniónRevistaDeportes PLANETA

Microbios relacionados con el ciclo del metano vivían ya en un sistema hidrotermal bajo el fondo marino hace 3.420 millones de años, lo que amplía las fronteras de los entornos potencialmente habitables.
PARA PENSAR
David Dowdy,
especialista infecciones
FUENTE EXTERNA
En el mapa los puntos rojos representan bocas de ríos que pudieran estar en área protegida.

Se hará un estudio de impacto a partir de la próxima temporada
Revisión también a la pesca de la angula
Marvin del Cid
Con el decreto presidencial 326-21, del 18 de mayo de 2021, el Poder Ejecutivo dispuso diferentes vedas para 13 especies marinas, la más polémica es la del pez loro o cotorra que desde 2017 estaba en veda total, extendida por el gobierno actual a finales de 2020, para ser reducida a cuatro meses al año con este decreto. El Gobierno modificó también la veda de la pesca de la Anguilla rostrata, del 1 de abril al 31 de octubre, restando un mes a la temporada anual, que era del 1 de octubre al 31 de marzo.
El decreto causó malestar en la comunidad ambiental, al considerar que permitiendo la pesca del pez loro, se atenta contra la especie y los servicios ambientales de esta, como la salud de los arrecifes de coral y la producción de arena blanca. Por este motivo se había establecido la veda total, aunque en la práctica nunca se dejó de pescar a diferentes escalas, desde la artesanal a la industrial.
Fuentes cercanas a Diario Libre confirman que dicho decreto creó un conflicto entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), que luego de las críticas de un amplio sector de la población, defendían el decreto declarando que no era una amenaza a las poblaciones de los peces loro y que sobre todo, se levantarían datos estadísticos necesarios para conocer el comportamiento de las poblaciones.
Esto confirmaba, ante los críticos, que no existe un estudio de impacto de la pesca del pez loro y otras especies como la anguila en el país.
250,000
Un kilo de angula puede alcanzar el precio de 250,000 pesos en efectivo en la playa.
MARVIN DEL CID
250,000 pesos el kilo

Según las fuentes, luego de varias reuniones del Poder Ejecutivo con sectores ambientales y el Ministerio de Medio Ambiente, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 418-21 el pasado 2 de julio, estableciendo una veda de dos años para el pez loro y otras especies, desde el 2 de julio de 2021 hasta el 2 de julio de 2023. También ordena al Ministerio de Medio Ambiente realizar un análisis del estado de las poblaciones de peces herbívoros.
En el caso de la anguila, el decreto establece: “Se reitera la prohibición permanente de la pesca de Anguillidae (Anguila rostrata) en todas las etapas de su desarrollo (incluyendo las angulas) y de cualquier otra especie de fauna, dentro de las unidades, conforme a lo establecido en el artículo 35 de laLey núm.64-00”.
Este párrafo ha generado incertidumbre en diferentes comunidades que han visto en la pesca de la angula, una importante fuente de ingresos, ya que un kilo de esta especie ha llegado a alcanzar la exorbitante cantidad de 250,000 pesos en efectivo en playa.
El fenómeno de la anguila, que ha visto un auge desde 2017, mueve millones de pesos en todo el litoral norte y bahía de Samaná, donde miles de personas se benefician de la demanda del mercado asiático de la especie para consumo humano.
Según datos de Codopesca, son cerca de 900 los pescadores que se dedican a la pesca de pez loro, mientras que en la pesca de la angula se estima que hay cerca de 15,000 personas, de diferentes sectores de la población, donde participan cerca de 1,300 mujeres de diferentes edades y condiciones sociales.
Los altos precios en el mercado, generan un gran dinamismo económico, principalmente en Nagua y otros municipios aledaños, así como en otras provincias.
Amin Peña, es un comercializador de angula en el país y considera que prohibir la pesca de de esta especie en área protegida reduciría la cantidad de ríos posiblemente a la mitad, pero sobre todo no permitiría la pesca en zonas de alta producción como Laguna Nisibón, la Gran Laguna de Boba, Montecristi y otras, dejando comunidades fuera del dinamismo económico que representa la pesca de angula.
Carlos Then, director de Codopesca, explicó a Diario Libre que se ha reunido con el Ministerio de Medio Ambiente para iniciar una mesa de trabajo en conjunto, para definir cuáles ríos entran en la categoría de área protegida.
Considera también que dentro de los ríos que entren en la categoría, se puede establecer mecanismos de comanejo para no afectar al Medio Ambiente, aunque tomando en cuenta el impacto social.
El viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, explicó a Diario Libre que se ha “tergiversado” el decreto presidencial con respecto a la anguila. Esto no representa una prohibición a la pesca en áreas protegidas, lo que significa es que en conjunto con Codopesca se estudiará el impacto de la actividad en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, apegados a la ley 64-00, y decidirán sobre el manejo que se le dará al recurso, fuera de las áreas protegidas corresponde a Codopesca.
Una mujer observa las angulas que pescó en Nisibon en enero de 2021.
Diálogo y cuotas
Además, se preparan este año para realizar un estudio de la especie y terminar de formalizar a todas las asociaciones de pescadores de anguila, proceso que se inició la pasada temporada al asumir la nueva administración.
Amin Peña reconoce que existe un impacto de la actividad en áreas protegidas, principalmente con la contaminación en las bocas de los ríos, donde se pueden reunir cientos de personas en una jornada nocturna, armando casetas improvisadas, venta de comida y bebidas, fogatas, entre otros.
Entiende que debe haber un diálogo entre comunidades, comercializadores y autoridades para llegar a un acuerdo y no generar un estallido social al reducir en un 50% la capacidad de pesca.
Según Carlos Then, la cuota de exportación no será modificada para la próxima temporada, tomando en cuenta que la pasada temporada solo se exportaron 1,900 kilos de los 2,500 autorizados.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está de acuerdo con el aumento del 24 por ciento al salario mínimo no sectorizado que aprobó el Gobierno?
SI 78.8% NO 21.2%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Vicepresidente Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ Directora
INÉS AIZPÚN
Subdirector
Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: José María
Reyes, Omar Santana, Rossanna Figueroa
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas,
Niza Campos, Suhelis Tejero, Dionisio Soldevila
Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
EDITORIAL
El precio de la educación
La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de ley que prohíbe el cobro de la reinscripción en los colegios y universidades privadas. Luce una propuesta populista que probablemente terminará por estudiarse en el tribunal Constitucional. El problema de la educación no es la reinscripción en los centros privados. El problema es la mala calidad de la educación pública que obliga a la clase media y media baja a buscar en el sector privado un poco de formación de calidad.
En esta pandemia el tema de la educación ha sido debatido en todos los foros imaginables con la misma honda preocupación. Los colegios privados pudieron resolver mejor (y nunca del todo) la situación pero para la educación pública la COVID-19 ha sido demoledora.
En ese contexto los legisladores deberían preocuparse más por el sector público que por el privado. Los centros educativos privados no son solo los grandes nombres de educación bilingüe. Son muchos los pequeños colegios que están luchando por subsistir y a nadie le conviene que cierren ahogados por las deudas.
En directo
Haití: un problema de quienes lo crearon
Apesar de llevar la honra de ser el segundo país en lograr su independencia en el Nuevo Mundo (1804), Haití no ha podido encontrar una estructura estatal que exprese, ordene y encuadre adecuadamente su trastornada vida tribal. Durante su historia ha probado casi todas las formas de organización política sin poder cimentar un Estado funcional. Fue “imperio” (1804-1806) cuando Dessalines se proclamó emperador con el nombre de Jacques I; fue “reino” (1811-1820) cuando Henri Christophe se proclamó rey como Henri I; ha tenido tres periodos republicanos; dos largas dictaduras (François Duvalier, 19571971; Jean-Claude Duvalier, 19711986) y trece presidentes desde 1990 hasta la fecha, algunos con dos o tres periodos, como Jean Bertrand Aristide. Hoy Haití estrena el magnicidio del siglo, después de que el 27 de julio de 1915 el presidente Jean Vilbrun Guillaume Sam fuera linchado por una turba enardecida.
Desde la caída de su último dictador, Jean-Claude Duvalier, la excolonia francesa apenas ha contado con breves episodios de estabilidad. Durante trece años (2004-2017) fue un Estado militarmente intervenido por una fuerza internacional creada por el Consejo de Seguridad de la ONU y conocida como Misión de las Naciones Unidas por la Estabilidad de Haití (Minustah). Con la muerte de 96 de sus miembros en el terremoto del 2010 y una crónica callada de escándalos, esta misión fue disuelta, quedando el país bajo el dominio de sus indómitas fuerzas. Se reafirma así la maldición que parece tatuar su oscuro destino: Haití no puede vivir un minuto a su
José Luis Taveras
propia suerte.
El reciente asesinato de Jovenel Moïse ha hundido al país en un abismo institucional: sin un presidente de la Suprema Corte; sin un parlamento, clausurado por la llegada de su término y el aplazamiento de las elecciones legislativas en el 2019; con un presidente gobernando por decretos desde principios de este año y enmiendas aún no aprobadas sobre la línea de sucesión — hoy unos opinan que es al primer ministro a quien le toca reemplazarlo; otros sostienen que la designación la debe hacer la Asamblea Nacional (si el cambio corresponde al último año del mandato presidencial)—. Para colmo, antes de morir, el presidente Moïse nombró a Ariel Henry en sustitución de Claude Joseph como primer ministro, pero aquel no pudo prestar juramento. Todo parece estar urdido para el caos; solo faltaba lo que finalmente sucedió: el asesinato del presidente.
Moïse, pupilo de Martelly y quien llegó al poder con una participación electoral de apenas el 15 % de los registrados, confrontaba su peor crisis de gobernabilidad, avivada por protestas sociales, motines y saqueos. La crispación política, debido a la prolongación de su mandato y las insatisfacciones populares en medio de la pandemia, fue aprovechada por pandillas tenebrosas que implantaron el pánico con una escalada nunca vista de secuestros.
El cuadro de hoy no es más que un déjà vu: la imagen del mismo relato. Y es que la estructura de control del poder en Haití no ha cambiado. Sigue dominado por clanes familiares y empresariales que controlan las relaciones de poder, la economía, parte de las donaciones, las importaciones y las contrataciones públicas. En Haití el verdadero poder está en manos de esos intereses. De hecho, en febrero de este año, en una entrevista concedida al diario español El País, Moïse denunciaba un golpe de Estado organizado por un grupo de familias “que controlan los principales recursos del país, que siempre han puesto y quitado presidentes y que utilizan la calle para crear desestabilización”. Y es que los centros de poder en Haití —como el propio Gobierno, los partidos y las mafias empresariales— organizan, financian y operan pandillas armadas para perturbar. Tal situación es aprovechada por el narcotráfico y el crimen organizado para consolidar sus operaciones impunemente.
Las potencias occidentales han jugado al olvido con Haití. Una omisión histórica insensible. ¿A quién podrá interesarle una nación ancestralmente violenta, políticamente inviable y donde un 60 % de la población, o sea 6.3 millones, sigue siendo pobre y el 24 %, o 2.5 millones, en situación de pobreza extrema? ¿A quién le provoca una economía de subsistencia sin una estructura productiva? Haití es un drama espantoso de desigualdad en el que el 20 % más rico posee el 64 % de los ingresos totales y el 20 % más pobre solo tiene el 1 %. Mientras prevalezca ese cuadro de inequidad, la inestabilidad social será ley de vida.
Estemos claros: Francia tiene una deuda histórica con el destino de la que fue su colonia desde 1697 hasta el 1804. Haití (Saint Domingue) fue en el siglo XVIII una de las posesiones más ricas de su imperio colonial. En el año 1780 producía cerca del 40 % de todo el azúcar y el 60 % del café que consumía Europa. Haití fue el granero insular de Francia, abundante en producción de café, tabaco, cacao, algodón e índigo, tanto que Francia tuvo que importar un 30 % del comercio de esclavos de todo el Atlántico para mantener en marcha esa descomunal plataforma productiva. Pero, no conforme con esto, Haití, ya independiente, para obtener el reconocimiento diplomático de Francia se obligó a pagar un arancel del 50 % de la reducción a las importaciones francesas y una indemnización de 150 millones de francos, o sea tres veces más que lo que le pagó Estados Unidos por Louisiana.
Estados Unidos, por su parte, en 1915 ocupó militarmente a Haití hasta el 1934 por razones económicas: evitar que una creciente migración alemana en la isla mantuviera el control del comercio internacional y controlar las aduanas para recibir los pagos de las deudas de Haití
con Estados Unidos y Francia. El 40 % de la renta nacional fue utilizado para afrontar el pago de la deuda a los bancos estadounidenses y franceses. A partir de entonces la nación norteamericana ha apoyado todos los regímenes de fuerza y sangre siempre que protejan sus intereses ideológicos, geopolíticos y económicos.
Haití no es un problema nuestro. La vecindad no nos impone mayor obligación que la que nuestra pobreza nos permite. Y aun así hemos hecho más de lo que Francia ha debido; hoy tenemos cerca de un millón de haitianos trabajando al amparo de una política de tolerancia migratoria. Nuestras maternidades públicas son demandadas por parturientas haitianas y no promovemos crímenes de odio a pesar de los prejuicios históricos que nos separan. Pese a eso, no faltan foros en Francia, Canadá y Estados Unidos que nos endilgan la condición de esclavistas o tratos de apartheid. Sí, esa misma Francia que importó y diezmó cerca de un millón de esclavos africanos para explotarlos y exterminarlos en tareas forzosas y en hacinamientos inhumanos.
Para Haití seremos voz y apoyo solidario en cualquier foro internacional, pero nunca cargaremos con una tragedia que nos sobrepuja. Parte de su historia de espanto tiene responsables, nombres e intereses: que resuelvan ellos. Podemos prestar nuestros medios, vías, puertos, infraestructuras y gestión para canalizar la ayuda internacional a Haití, pero jamás cargar con una cuota migratoria ni de soberanía de mayor peso. Haití es un problema de Occidente. En la República Dominicana no hay solución.
REVISTA
● 10:00 a.m. El Ministerio de Educación inaugura hoy cuatro “Puntos de Lectura” en el sector de Cristo Rey. L Lugar: Liceo Benito Juárez. ● 3:30 p.m. “Lanzamiento Virtual del Museo de las Telecomunicaciones”. Lugar: Centro Indotel, Ciudad Colonial.
CALIENTE
El Teatro PiedePuente estrena la obra para toda la familia Ajonjolí… Cuando ya no me imagines, interpretada por Aileen Said, escrita y dirigida por el titiritero y maestro uruguayo Rafael Curci. Ajonjolí y su familia viven en una casona alejada de la ciudad. Su hemana Camila es una niña muy traviesa que por momentos acusa injustamente a su hermano Ajonjolí ante sus padres, cada vez que esto sucede Ajonjolí se refugia en el sótano. La obra se presentará el sábado 24 y domingo 25 de julio en Casa de Teatro a las 4:00 de la tarde, con un costo de RD$500 en puerta y RD$400 en pre venta.
“Adri”, una dominicana en el radar de Spotify por su versátil estilo musical
Presenta su primer “EP”, “Vuela” Se dio a conocer en DGT y actuó en Premios Soberano
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. Desde que se presentó en la primera temporada de Dominicana’s Got Talent, muchos aseguraron que había nacido una estrella con todo el potencial para triunfar a nivel nacional e internacional y, a juicio de sus pasos posteriores, no se equivocaron. Adiana Torrón está pisando fuerte en la música a base de una propuesta fresca, con sonidos actuales, donde el ritmo es el protagonista.
Gracias a su versatilidad musical, plataformas como Spotify, la han nombrado “artista radar”, una denominación que hacen para no perderle el rastro a intérpretes emergentes con propuestas interesantes, y que recomiendan a sus usuarios.
“Cuando veo que medios importantes de mi país e internacionales me reconocen y hablan sobre mí, la verdad que se siente increíble”, confesó a Diario Libre durante una conversación que puede verse en video en nuestras plataformas digitales.
“Se siente increíble saber que tu trabajo está dando frutos y que hay gente que te apoya y te quiere por la música que estás haciendo y por quien eres... eso me inspira a seguir creciendo cada día”, continuó “Adri”, como también se le conoce musicalmente.
Ella visitó este medio en el marco de la presentación de su nuevo EP (Extended Play) titulado “Vuela”.
“Este EP trata de cómo soñar, de atreverse a ir por lo que quieres. Yo desde muy chiquita soy una mujer muy soñadora que va y lucha por lo que quiere, entonces, quiero transmitir ese mensaje a través de mis canciones; cada canción tiene un mensaje diferente y lleva algo de mi corazón para todos ustedes”, aseguró la joven artista.

Adriana Torrón
Cantante
NELSON PULIDO
Adriana Torrón, “Adri”, posa para DL.
Ella define su propuesta musical como variada, aunque con mucha influencia pop urbano. “En este disco hay canciones de géneros diferentes con fusiones”, reiteró, adelantando que podrán escuchar géneros como flamenco, pop, música urbana y trap. “A mí siempre me ha gustado hacer fusiones y probar cosas distintas a lo que ya estoy acostumbrada a hacer, y en este disco (EP), quise transmitir eso, y hacerles entender que a mí me encantan todos los géneros, porque me encanta probar cosas diferentes (musicalmente hablando)”, dijo, al tiempo de destacar que su propuesta se caracteriza por tener letras cuidadas. “Creo que la música limpia y con un mensaje hay que cuidarla y resaltarla un poco más”, detalló.


Su paso por DGT y Premios Soberano
“Adri” define su paso por la primera temporada del programa Dominicana’s Got Talent como gratificante, donde pudo darse a conocer ante el público masivo tanto en el estudio como en los hogares.
“Dominicana’s Got Talent para mí fue una experiencia increíble, una de las mejores de mi vida; conocí gente maravillosa, súper talentosa, los productores, los jueces y el público, todos me dieron mucho apoyo”, recordó.
Asegura que esta experiencia fue una motivación para lanzar su proyecto musical. “Desde ese momento fue que empecé a lanzar mi proyecto como artista; ahí fue que la gente me empezó a conocer. Crecí y aprendí un montón”, estimó.
Sobre cantar en los Soberano aseguró fue la mejor experiencia de su vida.
“Creo que hasta ahora es la mejor experiencia de mi vida. En Premios Soberano la pasé increíble, conocí gente maravillosa, y poder
F
Sobre su producción
1. “Vuela” 2. “Soltera” 3. “Tal vez quizás” 4. “Pa´la calle” 5. “Nadie más” 6. “Algo diferente”
Dato: En el EP “Vuela”, que consta de 6 temas musicales , Adri se unió a un grupo de talentos para componer las canciones que forman parte de éste, ellos son Omar Sabino, Alessandra Francesca Bregante, Valentina Rico y Samantha Cámara, bajo la producción musical de Luis Salazar.
cantar mi canción ‘Aún’ se sintió demasiado bien, porque significó ver los frutos de un trabajo arduo, de mucha dedicación y noches sin dormir, la verdad es que, para mí, fue una experiencia increíble, y ojalá que se repita”, enfatizó.
Con metas bien claras, Adriana se ve representando a las mujeres dominicanas a nivel internacional.
El disco “Vuela” sale a la disposición del público este jueves 15 de julio a las 12 de la noche, y estará en todas las plataformas digitales, con un video del focus track que lleva el mismo título, “Vuela”.

Aquiles Correa y Tony Pascual, junto a todo el equipo.
Correa se suma al elenco de “Ahora es que es” en P. Rico
SD. El humorista Aquiles Correa, comenzó este lunes como elenco del programa televisivo “Ahora es que es TV” conducido por Shalimar Rivera y Julián Gilormini, que se transmite de lunes a viernes a las 2:00 p.m., por el canal Tele Once de Puerto Rico, con un segmento de humor junto a Tony Pascual (Pachulí). “Luego de dos años fuera de la televisión, regresar es muy emocionante y mucho más hacerlo en un país que me ha recibido como un hijo. Un equipo joven y con mucho talento. Agradecido a Dios por la oportunidad” expresó Aquiles.
Correa continuará sus compromisos en los programas “Mañanas Latinas” que se transmite de lunes a viernes a las 7.00 a.m. por Top Latina 101.7FM junto a Sabrina Gómez, María Victoria Guerrero, Nereyda Castillo y José Martinez Brito; también en “De su cuenta radio show” junto a Gerald Ogando.
Makinas presenta su nuevo portal web
Es conocido como el mall virtual del mercado automotriz dominicano
SD. Con casi 20 años de trayectoria, Makinas se ha consagrado como uno de los principales medios especializados en la República Dominicana, y ahora presenta al mercado su nuevo portal de ventas de vehículos: tumakina.com, la única página web del sector automotriz avalada por todos los concesionarios y dealers más prestigiosos del país.
Con la premisa de que las malas decisiones de compra afectan directamente al bolsillo del consumidor, este nuevo producto digital de alcance nacional pretende hacer un aporte al mercado, concientizando sobre la importancia del respaldo y garantías que brindan los dealers formalmente reconocidos, asegura Dhymar Cohen, director general.
FUENTE EXTERNA

Dhymar Cohen, director general de Makinas. Hiroyuki Makiuchi, Takayuki Kondo, Anny Mambrú y Luis Sánchez Limardo.

Centro Gastro Aybar reconoce colaboradores
Se resaltó el gran aporte del gobierno de Japón en su construcción
SD. Con la participación del embajador plenipotenciario de Japón en la Republica Dominicana, representantes de la JICA y autoridades del Servicio Nacional de Salud, el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar celebró y reconoció a personalidades que hicieron posible desde su fundación hasta hoy, la construcción y funcionamiento de este centro. En la ceremonia se reconoció al embajador de Japón en el país, Hiroyuki Makiuchi, quien agradeció en nombre del gobierno que representa y su persona el gesto de la directora del Centro de Gastroenterología Dra. Anny Mambrú por la distinción y reconocimiento a esa nación. También fue reconocido el doctor Luis Ignacio Sánchez Limardo, gastroenterólogo dominicano.

Plaza Libre Plaza Libre
JUEVES 15 de Julio de 2021 JUEVES 15 de Julio de 2021
www.plazalibre.com www.plazalibre.com


Prox. UNPHU, 1H, amuebl. sala, com., coc., 1b, balcón, a/lav, Parq., mant. $19,000. 809-299-0278/562-1057
Apto estudio prox. al Nacional Independencia,agua,luz,tv cable, wifi gratis, $13,000 y $8,000. 809-761-6609.
Res. Anacaona III, 3h, 200mts, piscina, 2b, 2 parq., US$1,000. 809-565-4722/ 809-903-2124
Apto.nuevo, 8vo piso, 3hab., 3.5b., 3Parq., aires acond, estudio, area sociales, US$1650. 809-710-2381
Se renta Apto. amueblado a extranjeros o personas que trabajen como contratista de otras ciudades, parqueo privado, vigilacia 24/h, aire estufa y Ed US$60 por día. Residencial Jesús Maria 11, Sto. Dgo. Oeste. WhatsApp 1-484-651-9783 Apto. 2do p, 3hab., 2b., sala, com, coc, cto. serv, 2Parqs., US$850 mant. incl. Inf. 809-224-5030.
Apto. estudio Jardines del Norte, entre Unphu e Intec, con 1hab., baño, sala, cocina, RD$6,500 para más información llamar al 809-5666784 y 829-898-6595.
Aptos. sala, comedor, cocina y demás, incl. gas común, cámaras, intercom, electricidad en área comunes y de lavadoras, lockers para lavadoras, circuito Edeeste 24hs, agua permanente con cisterna y bomba, Tunti Cáceres a solo pasos del metro, desde RD$8,700 2+1. Inf. 809-440-2604 Apto. 2h, sala, comedor, cocina y demás, Tunti Cáceres #24, $8mil 2+1 Inf: 849361-0057
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3082
Plazalibre.com
809-947-5754
Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Villa Mella, Urb. Máximo Gómez, 2do piso, 2hab., baño, balcón, a/lav., $9,500. 829569-7202 Cerquita del Capitolio, amplio local para oficinas o vivienda incl. agua, 2 baños y servicio, etc, $28Mil. Inf: 809-686-6427/809-8906011 Alq. Hab. Bella Vista Tel 809533-0721 cel 809-880-1876 Arrendamiento de Restaurant equipado con todo y habitaciones amuebladas para aparta estudio o dormitorio. Ubicado al lado del Parque Independencia. Una Casa en la Zona Colonial en la C/Arzobizpo Meriño. Para Mas Inf. 809-855-9458, 1-917-723-3831 Habitación independiente con baño a una esq. del Metro, persona seria. $8,500 2depósitos. 809-686-3229
Indep, amueb, nevera ejec abanico, baño dentro, entre Lincoln y L. de Vega $8,500. 809-435-9987/403-9987
Local #301, 3er piso de 53.40 mt en la Kenedy casi esq. Nuñez en la Plaza Taino $22mil. 809-837-1387 Whatsaap 829-870-2353... Se alquila local comercial amplio. Calle 1RA esq. El Faro, Sto Dgo Este, $15,000. Informacion al Telefono (829)9330116
Se alquila local comercial sito en la calle Dr. Delgado 303, 379.61M2, recibidor, nueve oficinas. Inf.: 829576-0754 y 809-867-9607
Local Comercial Calle principal de Los Prados en PLAZA NUEVA. 29Mt Aprox 809-227-6070, 230-8780
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes. Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama
Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna
Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287
Mirador Norte
Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728
Gazcue
Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115
Independencia
(Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
Puntos de Recepción MAIL BOXES ETC 809-333-2002/ 2003
Naco, ext. 1
ZONA ORIENTAL
Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Local comercial Los Prados, 2 niveles (nuevo), 750mts, 10 parqueos, ascensor de carga. 809-4048933/809-817-7610
Plaza Victoria en Naco Alquila Local Comercial, 36Mt2, Parqueo, $25,000 Informe Maximo Lugo Whatsapp y telefono: 829496-0086
Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 160, 400, 600, 900 y 1,800M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395. Alq. Nave US$5.5 el metro, doble altura (29 pies), 2 baños, 587mts, ideal para almacén o tienda. Tunti Cáceres # 114 a solo pasos del metro. 809-440-2604
Proyecto residencial de 3 habitaciones, excelente ubicación en la Avenida los Beisbolistas, fecha de entrega Diciembre 2022. Reserva con $500 dólares, precios desde USD$70,000.00. Runincon Inmobiliaria 809455-6969 / 849-889-9313 Dueño vende Aptos. 3hab., 2Parq., Piantini, Seralles, Naco y Esperilla, De oportunidad por motivo de viaje. 809-703-7836
PARA VENDER RÁPIDO TU CASA, APARTAMENTO y SOLAR. Llámanos. WhatsApp 809-490-7461
Apto. Prox. al Botanico 155Mt. con derecho exclusivo a la azotea, 2do nivel, 2hab., 3b., sala, com., coc., a/lav., cto serv., 2Parq., $7.0M neg. 829986-5599
Apto. 4to piso, 2hab., 1b., sala, com., 1Parq cerrado, excelente zona $5.8M neg. 809-710-2381
Asc., á/soc., infantil, gym. 173m2, 3h, 3.5b, c/serv., 2p Terraza. Entrega Julio 21. US$178mil. Cel. 8292761200. Asc., á/s, 98 y 112m2, 2.5b, 2h, c/s, 2p, desde US$163,900 Ent. Agosto 21. Listos 150m2, gym, 3h, 3.5b, c/s, 2p, desde US$192,400. C. 829-276-1200
91m2, 2h, 2b, c/s, 1p, desde US$91mil. 111m2, 3h, 2b, 2p c/serv. US$111mil. Entrega Enero 2022. C. 8292761200
Asc., á/social, gym,130m2, 3h, 3.5b, 2pt, c/serv., balcónDesde US$158mil. Entrega julio 21. Cel. 8292761200.
4to piso, 125mts (sin los parqueos), 3h, 2.5b, amplio balcon, a/lav., c/serv., 2parq., asc., planta full, US$145Mil. Neg. 829-804-6094 Oportunidad, 2do piso, 215Mts, 3hab., 3.5b., estudio, coc., 2asc., 2Parq., US$175Mil. 809-710-2381
Colina de Los Rios.Vendo 3er piso 3 habs, gas común, excelente área RD$ 6,4 NEG. Tel. 809-481-0231.
Listos en área controlada. 106m2, 3h, 2b, c/serv., 2p. Desde RD$4.9MM. JPComodhogar. Cel. 8292761200.
Apto. 1hab., sala, com., coc., baño, 2 asc., planta full, 62Mt2, 5to piso, US$54Mil. 809-299-1504 Ciudad Modelo Casa 3hab $6.9M y $12.5M; Aptos de $4.0M y Solares desde $900Mil Inf: 829-219-1310
Casa 500mts solar, 300mts const., 3h, 4parq., jardín, $18.0M Neg. 809-565-4722/ 809-903-2124
Urb. Hamarap, Villa Faro. Casa: 3 habs, 1baño, cocina, sala-comedor, galería, marquesina doble, patio $20Mil. Inf.809-519-4075/809-6887777/ 809-592-5926 OPORTUNIDAD VENDO EDIFICIO COMERCIAL 1,200M2, 3 pisos, 2 de ellas de depósitos. Montacarga 2000KG, rampa de carga y descarga, parqueo (20), preparados para 4 plantas mas, oficinas climatizadas 16 empleados, 7 baños. Generador 80KVA. Urb. Los Prados, Sto Dgo. Precio US$1.80 mil. Sin intermediario. 809-222-3352 Vendo 2 Solares en Proy. cerrado Res. Arroyo Manzano 592.63Mt y 581.65Mt, uno al lado del otro, opcion venta juntos o separados. 809-530-1692, 284-3221
Finca Ganadera de 217 tareas, a 40km (45minutos) del Distrito Nacional, a borde de carretera asfaltada, con agua, luz y casa de cemento. 809-258-1714 Samaná, solar 746 Mts, Vista panorámica de toda la bahía y ciudad 829-750-0033

JMC.modelo 2017, con furgón de 15 pies, 12,500km de uso, blanco, 2,800HP Kg, modelo JX 104, 4 cilindros, disponible en Los Prados, Sto. Dgo. US$29,500 Neg. 809-222-3352
Ford Escape 2005 como nueva única dueña RD$315,000. Inf: 809-5630417 Jeepeta Hyundai Tucson año 2018, diésel 2.0, 4 cilindros, 4,730 Km, como nueva encendido por botón U$25,000.809-230-6047/ 809-686-4343
Toyota Yaris 2007, plateado, un solo dueño, $397Mil. 829-876-0601 SE VENDE CAMIONETA ISUZU DMAX 2013. ÚNICO DUEÑO US$23,500 INF. y fotos. TEL 829-938-6425 Super oportunidad Ford Escape/03, condiciones casi nueva, $225Mil. Inf: 809686-6427/809-890-6011 Jeep Patriot Sport 2012 4cl, cámara de reversa, aros y gomas nuevas, todo eléctrico, $525mil. 809-7813137/829-891-3607

Busco interesados en ventas de materiales de construcción en obras por comisiones, puede tener otro empleo. Contacto 809-7454234, 809-583-4053
Busco VENDEDOR para sector ferretero con experiencia. Contacto 829-7454234, 809-583-4053
EMPLEO LIMPIEZA: Empresa de limpieza solicita Conserjes, que viva en Herrera y San Isidro. Venir con copia de cedula a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-5403060. Ext: 112.
Buscamos VENDEDOR y CHOFER. Av. Mexico #16. Si esra interesado por favor contáctenos al 829-3402220/ 829-545-3340
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Se solicita Modista con conocimiento en alteraciones. Si no tiene experiencia no llamar. 809-807-8577
Se solicita MENSAJERO para oficina de cobros con motor propio y VENDEDORES de prestamos para San Juan y Santo Domingo. Interesados favor llamar al 809-557-3973/681-8406 Atención Bani Compañia de Inversiones solicita ASISTENTE DE OFICINA. Inf.: 829-455-8451
Restaurante Solic. Delivery, 20 a 40 años, sueldo x hora, comis, pago uso motor, bono 809.688.9191. CV a: empleos @ tallados.com.do
Se solicita Vendedor de Auto Adornos y un Electricista para auto. Inf: 809804-3113 WhatsApp
Se busca Motoristas para Delivery y Supervisor Delivery con experiencia. Contacto Whatsaap 829-2223941 SE SOLICITA AUXILIAR DE ALMACEN INTERESADOS FAVOR ENVIAR CV a vassa.vidrios@ hotmail.com Jamada comercial solicita CHOFER con experiencia en viaje que resida en Santo Domingo Este. Dirección: Residencial Don Paco detrás de la zona franca de la autopista San Isidro. Contacto 829-792-2046 Solicitamos VENDEDORAS Email: ventas@dacenco.do
Solicitamos VENDEDORES FERRETEROS con motores o carros. 809-372-5556 E: ventas@dacenco.do
EMPLEO LIMPIEZA: Empresa de limpieza solicita JARDINEROS, que viva en Santo Domingo. Interesados favor ir con copia de cédula a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-540-3060. Centro de Servicio Automotriz solicita Personal con experiencia para alineación y Mecánico de Tren delantero preferible que residan por el KM 20, Autop. Duarte y zonas aledañas. 829-4527050, 809-331-0151 Se necesita peluquera completa, buen sueldo, res. santo domingo herrera. 809-5370830/809-867-3115. Se solicita peluquera completa,dominio blower, manos y pies. Que resida cerca de Herrera, San Geronimo, Los Restauradores. Info. al 849- 260-5497. Se solicita COCINERO (A), con experiencia, no mayor de 40 años, Para inf: Av. Pasteur #08 Gazcue prox. al Malecón. Se solicita empleada para limpieza, para trabajar en una tienda. De Lunes a Viernes de 9 a 1 pm. Escribir al whatsapp 829-520-9934

Se solicita Asist. Admtva. con exp. y conoc. de contab. $15mil. Enviar cv mclan der@clandersilverio.com
Solicitamos VENDEDOR con experiencia venta de productos quimico; y Personal para Telemarketing Inf.: 809-231-4044/ WhatsApp 809-280-8981 EMPLEADO/A DE Farmacia con experiencia y conocimientos de computos. Sto. Dgo. CV a: mhu24@hotmail.com
Se solicita Mostrador con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809-681-3728
Solicitamos DOMESTICAS con dormida y Santo Domingo, con xperiencia. Inf.: 809-231-4044/ WhatsApp 809-280-8981 Salón solicita PELUQUERA y MANICURISTA. Inf: 829926-0809/809-6883139/809-856-5010 /809685-3097 Empresa solicita Secretaria. Requisitos: proactiva, conocimiento de marketing, dominio de Excel y Microsoft Oficce, Para mas información Don Julio Whatsapp 809-707-2338 o Enviar C.V. officedtoprd@ gmail.com
SE NECESITA CARNICERO. 809-508-2367 / 829-5702367
Empresa solicita Empleada para limpieza de 18 a 40 años. Interesadas escribir al Whatsapp 829-299-8127 Solicito servicio al cliente, negocio de comida. Que sean puntuales, responsables, buen trato servicio al cliente y que respete las medidas de cuidado del COVID en el trabajo y en su casa. Los Prados, Núnez de Cáceres. Enviar cv a: ilemarrd@ gmail.com *VENDEDOR INSTITUCIONAL* -Profesional en Mercadeo, adm. a fines. -Exp. en ventas mínimo 1 año. -Vehículo -Sueldo aprox. 60,000 -Beneficios de Ley. Correo: ferdomedsrl@ gmail.com


Solicitamos SECRETARIA favor enviar curriculum a: ventas@dacenco.do
Estación de Combustible ubicada en Sto. Dgo. Centro SOLICITA BOMBEROS. Enviar C.V. a: wlsodetransp @hotmail.com Se requiere personal masculino para fumigación y limpieza. Favor enviar CV a: info@jmcleansrl.com o vía whatsapp al 809-964-7603.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809.689.0467. Amaurys REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín Vendo Hermoso Piano clásico US$1,300; Nevera LG grande, 2 puertas verticales $35,000, ambos negociable. 829-340-2220 Vendo vitrina, TV, radio, butacas, mesa de noche, comedor, estufa, Pacas y más. 809-435-6363/407-9032 VENDO: Hermoso Jgo comedor redondo de 8 sillas con su credenza, $105Mil; Sofa de 3, super comodo $18Mil; Mesa Centro blanca grande $6Mil. Whatsaap 829-918-5340. PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. DOÑA LUISA RESUELVE TU PROBLEMA DE DINERO EN HORAS CON TU CASA, APTO. O VEHÍCULO. CANCELAMOS TUS DEUDAS. LLÁMAME YO SI RESUELVO. Inf. 809-682-7236/809-9109388/ 809-657-1526 VENDO FRANQUICIA DE COMIDA FUNCIONANDO. EXCELENTE UBICACION TEL 849-201-8422 SERGIO CASTRO estudiante de Universidad CETEC 1982, lo anda buscando el MEXICANO, estudiante de medicina. Email: pioneermex@yahoo.com Vendo 2 carritos de comida rápida con 2 planchas, 2 freidores, BBQ, en acero inoxidable. Tel: 829 847-7366.
Perdida de placa de la motocicleta Yamaha YD110, año 2016, color negro, Placa No. K1307838, Chasis No. ME1RE2311G2009931 a nombre de Kathy Pinales Meran, Ced. 001-1153722-1 Perdida de matrícula del vehículo Nissan X-Trail, año 2015, color negro, Placa No. G328512, Chasis No. JN1JBAT32Z0000592 a nombre de Alejandro Rijo Núñez,Ced 402-2544195-1. Perdida de matricula del vehículo Chevrolet Tahoe, año 2018, color negro, Placa No. Z006394, Chasis No. 1GNSC7ECXJR146342 a nombre de Victor Adriano Gómez Berges, Ced. 0010101557-6 Perdida de Matricula del vehiculo marca Kia, modelo Spectra EX, año 2008, color gris, Placa A647200, Chasis KNAFE121385514458 a nombre de Rodolfo Sebastian Nuñez Ortega, cedula 001-1795801-7 Perdia de matricula DE LA MOTOCICLETA, Marca X1000, Modelo CG125, año 2008, Color NEGRO, Placa N473230, Chasis LF3PCJ50 88B029963, Propiedad de KELVIN FRANKELLY PERALTA LUNA, CED. 0540128703-1 Perdida de MATRICULA DEL VOLTEO Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 1999, Color AZUL, Placa S009773 Chasis V11859133, Propiedad de OSVALDO MONTERO QUEZADA, CED. 001-04382221 Perdida de Matricula del vehiculo Marca: Chevrolet Modelo:Sonic LTZ, Color: Gris, Año: 2015, Placa: A909543, Chasis 1G1JE6 SB5F4109233 a nombre de: REGIL PEREZ DE LA PAZ Cédula No. 001-1758505-9 Perdida de MATRICULA DEL VOLTEO Marca DAIHATSU, Modelo V118LD JU, año 2010, Color ROJO, Placa S016186, Chasis JDA00V11800084374, Propiedad de AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PEPILLO SALCEDO, CED. 4-0800085-6
Perdida de MATRICULA DEL JEEP Marca SUZUKI, Modelo VITARA, año 2001, Color NEGRO, Placa G160058 Chasis 2S3TD52 V416106792, Propiedad de INOCENCIO ALVAREZ UREÑA, CED. 040000892 45
Perdida de matricula de la motocicleta Lumax CG125, año 2008, color rojo, Placa No. K0465687, Chasis No. LAELGZ4018B651770 a nombre de Wilbel Santiago Andre Ced. 01800032870
Perdida MATRICULA DEL AUTOBUS PRIVADO, Marca TOYOTA, Modelo SIENNA LE, año 2006, Color GRIS, Placa I052820, Chasis 5TDZA23C46S534517, Propiedad de TEODORO NEFTATLI UREÑA, CED. 031-0081007-0
Perdida MATRICULA DE LA MOTOCICLETA Marca YAMAHA, Modelo JOG 3KJ, año 1990, Color NEGRO, Placa K1299746, Chasis 3KJ1932316, Propiedad de WILFRIDO CASTILLO ULL OA, CED. 037-0018159-1
Perdida MATRICULA DEL JEEP Marca HONDA, Modelo CRV- EX L 4X4, año 2016, Color ROJO, Placa G424415, Chasis 5J6RM4H 70GL003598, Propiedad de RALPH ANTONIO TEJADA, PASS/CED. 5-3172573-7
Perdida MATRICULA DE LA MOTOCICLETA ,Marca ROOBLE, Modelo CG 125 T, año 2007, Color ROJO, Placa K0110604, Chasis LLCLP P2047E005674, Propiedad de CRISTINO DARIO MARTINEZ MARTINEZ, CED. 054-0104482-0
Perdida DE MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, Modelo ACCORD EXL, año 2012, Color GRIS, Placa A694528, Chasis 1HGCP2F83CA1312 29, Propiedad de NELSON ANIBAL TRINIDAD ESTRELLA, CED. 054-0128042-4 Perdida DE MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, Modelo ACCORD EXL, año 2012, Color GRIS, Placa A694528, Chasis 1HGCP2F83CA1312 29, Propiedad de NELSON ANIBAL TRINIDAD ESTRELLA, CED. 054-0128042-4 Perdida de matrícula del vehículo, Placa No: G286349,Marca: CHEVROLET, Color: GRIS, Año: 2010, Chasis: 2CNALBEW2A637 8927, A Nombre de: LEONARDO CHAVEZ BIDO, CED. no. 001-1591950-8. Perdida MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA, año 1999, Color BLANCO, Placa A196727, Chasis CE 110-5018732, Propiedad de DIONICIO MIGUEL TORRES GONZALES, CED. 047-0018596-2
Perdida de Placa No L174932, del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU, Modelo V118L HY 2, año 1999, Color AZUL, Chasis V11812926, Propiedad de CESAR ROSARIO MERCADO, CED. 031-02746371 Perdida de PLACA NO. L077552 del VEHICULO DE CARGA , Marca MACK, Modelo RD688S, año 2000, Color AMARILLO, Chasis 1M2P267C7XM039310, Propiedad de MIGUEL ANGEL MATIAS ESTEVEZ, CED. 09700186837 Perdida de PLACA NO. K0268624 de la MOTOCICLETA PRIVADA , Marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2012, Color NEGRO, Chasis LC6PAGA11C0045 590, Propiedad de RAY MIGUEL TINEO GIL, CED. 4022697395-2 Perdida DE PLACA NO. I058044 , Del Vehículo JINBEI, Color Blanco, año 2012, Chasis LSYHKAAE4CK087 388, Propiedad OCTAVIO ARIAS MONTERO. Perdida de Placa No. K1658940, de la MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo CG200, Año 2017, Color Negro, Chasis No. LRPRPLB07HA006202, Propiedad de JUNIOR FELIX PORTES LIRANZO, Ced. 031-0545645-7.
Perdida de placa NO. L100580, Del VEHICULO DE CARGA, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1995, Color VERDE, Chasis 4TARN81A3SZ328330, propiedad de MILENIA MORETA PERALTA, CED.033-00054 54-5
Perdida de placa de la motocicleta Loncin CG 125, año 2010, color negro, Placa No. K0026589, Chasis No. LLCLPP207BE106121 a nombre de Rober de Jesus Rodríguez, Ced. 0010934470-5
Perdida de Placa No. L228033, Del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU, Modelo V118L HY, Color ROJO, Año 2007, Chasis JDA00V11600023500, Propiedad de DINORA MONTERO ENCARNACION , CED. 014-0011030-8
Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo MD50, año 1994, color rojo, Placa K0564316, Chasis MD502207467 a nombre de Edward Sanchez, cedula 001-0011224-2 Perdida de Placa No. L105581, del Vehículo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo RN80LTRMREB, Año 1990, Color Rojo, Chasis No. JT4RN81RXL5080631, Propiedad de FABIAN MERCEDES, Ced. 023-0010756-8. Perdida de Placa No.G227597, del JEEP, Marca LAND ROVER, Modelo RANGE ROVER SPORT 3.6 V8, Año 2010, Color BLANCO, Chasis No.SALLSA A24AA230430, Propiedad de SULEYCA DAYANIRA ALTAGRACIA CAMILO SANTOS, Ced. 031-0330907-0. Perdida de Placa NO. K1833965 De la MOTOCICLETA, Marca HONDA , Modelo STEEL. año 1990, Color AZUL, Chasis NC261207823, Propieda de LUIS ADALBERTO DIAZ GUZMAN, CED. 00111767539
Perdida de Placa NO.N517077 de la MOTOCILETA, Marca X1000, Modelo CG150 año 2008, Color NEGRO, Chasis LF3PCK 5098B003264 , Propiedad de LUIS ALBERTO CAMACHO ESTEVEZ, CED. 0310508942-5
Perdida de placa del vehículo Isuzu Axion 4x4, año 2002, color gris, Placa No. G209411, Chasis No. 4S2DF58XX24600569 a nombre de Jorge Antonio Santos Polanco, Ced. 0020130602-4
DEPORTES
LA CIFRA 4.7
Millones de dólares informó este miércoles la casa londinense Christie’s que ha recaudado durante una gran subasta realizada en persona y por internet de objetos personales del tenista suizo Roger Federer. Alguien se quejó de que en la delegación dominicana que competirá en los JJOO, se deje personal de apoyo de algunos deportes, mientras se llevarán a dos miembros del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano como soporte técnico de la jefatura de misión, cuando en Tokio piden asistencia solo de personal requerido.
HA DICHO
“En ningún momento debemos tener en la cabeza las dos derrotas anteriores. EE.UU. es un equipo nuevo, está empezando y se ha demostrado en el último partido contra el finalista mundial, Argentina.
Rudy Fernández
Jugador de baloncesto
Tatis y Guerrero pueden ser más jóvenes con 50 HR
Mantener el rendimiento es el gran desafío para redondear Sosa en 1998 y A-Rod en 2007 lo lograron y ganaron el MVP
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SD. El circo de las Grandes Ligas reanuda función esta noche con un Boston vs Yanquis y mañana reanuda cartelera que trae programa de 17 partidos, mientras los fanáticos cruzan los dedos para que no haya contratiempo y Shohei Ohtani complete una temporada como jugador dual.
También millones alucinan cómo responderán en la segunda mitad Vladimir Guerrero Jr., y Fernando Tatis III, que a sus 22 años tienen la liga a sus pies por talento y carisma y retoman el terreno con opciones de adueñarse del espectáculo.
Sammy Sosa en 1998, Albert Pujols en más de una ocasión, pero sobre todo en 2009, Alex Rodríguez en Fernando Tatis III Vladimir Guerrero Jr.
2007, David Ortiz en 2006, Manny Ramírez en 1999 y Vladimir Guerrero padre en 2000 acumularon las mejores primeras mitades ofensivas entre dominicanos y no se cayeron en la segunda. Sosa, Pujols y A-Rod ganaron el premio al Jugador Más Valioso en su liga esas pachar un jonrón cada 11 turnos como lo hizo en la primera mitad entonces mandaría otras 24 pelotas sobre la verja para terminar con 52.
En 46 ocasiones se han conectado medio centenar de cuadrangulares en la Gran Carpa con Prince Fielder (2007) como el más joven, con 23 años.
Guerrero también agregaría 62 vueltas más impulsadas a su facturación y finalizaría con 135. El máximo que logró su padre fueron 44 vuelacercas (en el 2000) y 126 remolcadas (2004).
Si el Niño puede ajustarse a un pitcheo que lo conoce para tratar de neutralizarlo dará más razones a la ejecutiva de los Padres por el contrato que le entregó.
Tatis también toma 3.6 turnos por juego y si juega en los 69 compromisos que restan a los Frailes sumaría 270. De mantener el ratio de un jonrón cada 9.7 añadiría 26 para alcanzar los 54. Tatis remolcaría otras 62 vueltas para llegar a 122.
El petromacorisano también se desmarca de una vieja tradición frente a las cámaras y sí reconoce que busca estadísticas individuales. De ahí que también asegura que seguirá intentando robar bases.
Puede estafarse 25 otras almohadillas y terminar con 45, con lo que se convertiría en apenas el quinto jugador en superar los umbrales de 40 robos y cuadrangulares, tras José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998) y Alfonso Soriano (2006). Tatis sería el más joven en hacerlo, puesto que A-Rod ya tenía 23 cuando lo logró.
campañas, mientras que Manny, Ortiz y Vlad quedaron entre los más votados para el galardón.
Lo que pueden lograr
Si Guerrero pudiera mantener su media de tomar 3.6 turnos en los 75 juegos que restan a los Blue Jays y des-
Desempeño en la 2da. mitad tras explotar en la 1ra.
AÑO JUGADOR AVE/OBP/SLUG HR
CE JJ VB PREMIO 1998 Sammy Sosa 1RA .324/.384/.667 33 81 83 333 2DA .290/.369/.626 33 77 76 310 TOTALES .308/.377/.647 66 158 159 643 MVP
2009 Albert Pujols 1RA .332/.456/.723 32 87 90 307 2DA .322/.427/.582 15 48 70 261 TOTALES .327/.443/.658 47 135 160 568 MVP
2007 Alex Rodríguez1RA .316/.412/.663 30 86 85 320 2DA .312/.434/.624 24 70 73 263 TOTALES .314/.422/.645 54 156 158 583 MVP
2006 David Ortiz 1RA .278/.388/.609 31 87 86 327 2DA .299/.446/.675 23 50 65 231 TOTALES .287/.413/.636 54 137 151 558 3ro. en MVP
1999 Manny Ramírez 1RA .333/.423/.640 25 96 78 303 2DA .333/.466/.694 19 69 69 219 TOTALES .333/.442/.663 44 165 147 522 3ro. en MPV
2000 Vlad Guerrero 1RA .369/.437/.694 23 76 84 314 2DA .315/.378/.626 21 47 70 257 TOTALES .345/.410/.664 44 123 154 571 6to. en MVP
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Una interesante segunda mitad
Los dominicanos apuestan a actuaciones de mucho impacto
Todo el mundo sabe que en la segunda mitad de la temporada es cuando se ponen más complicadas las cosas en el béisbol de las Grandes Ligas y para los dominicanos se espera una etapa en la que muchos probablemente establecerán marcas que nos asombrarán a todos los que seguimos el béisbol.
Por ejemplo, Vladimir Guerrero Jr. llegó a la pausa con 28 cuadrangulares y podría meterse en los 50 este año, algo que su padre nunca hizo en su carrera de inmortal de Cooperstown.
Fernando Tatis Jr. también tiene 28 jonrones como Guerrero, pero suma 20 bases robadas y ya le dijo a Diario Libre que no solo está pensando en 4040, sino que él quiere un 50-50. Si la salud se lo permite, no dudo en lo más mínimo que en algún momento podría lograrlo ya que talento tiene de sobra.
Freddy Peralta llegó al Juego de Estrellas con 7-3 y 2.39 de efectividad, además de 135 ponches, apuntando a ser el mejor lanzador dominicano en las mayores este año.
Y el dirigente dominicano Luis Rojas, con sus Mets de Nueva York, buscando llevarlos a la postemporada en apenas su segundo año con las riendas del club.
Pero no solo los dominicanos estarán persiguiendo grandes marcas.
Los ojos del mundo siguen de cerca todo lo que está haciendo Shohei Ohtani y lo que podría hacer el resto del camino. ¿Se imaginen que pegue 50 cuadrangulares y que gane 15 juegos, con más de 150 ponches? Creo que la gente dejará de hablar de Babe Ruth y compararlos porque eso no lo hizo Ruth nunca.
Pero también tenemos a Jacob deGrom, que llegó a la pausa del Juego de Estrellas con una efectividad de 1.08 y quién sabe si podrá aguantar al tiempo que busca su tercer premio Cy Young de la Liga Nacional.
Si la primera mitad de la temporada del 2021 fue interesante, creo que en la segunda veremos cosas aun más llamativas y peleas bien reñidas, principalmente en la División Oeste de la Liga Nacional, donde Gigantes, Dodgers y Padres parecen destinados a arrancarse las cabezas en cualquier momento.
Luego del descanso de ayer mientras los integrantes del Juego de Estrellas regresaban a sus ciudades, este jueves se reanuda la accion de las mayores con un partido único entre los Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York, en una serie que podría ser clave para los Mulos del Bronx.
La MLB donará millones para crecer en la comunidad negra
El compromiso de US$150 millones en EE.UU. llega en momentos en que se implementará un draft que puede afectar al mercado latino
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Si Jackie Robinson hizo en 1947 el primer orificio a la gran muralla racial que convertía a Grandes Ligas en un espectáculo de un solo color, entonces Hank Aaron, Willie Mays, Bob Gibson y Frank Robinson ampliaron el hueco y Rickey Henderson, Barry Bonds y Ken Griffey Jr., derribaron los últimos escombros.
La participación de afro estadounidenses llegó a su pico en 1981 cuando representó el 18.7% (casi un quinto de los jugadores), pero desde entonces comenzó a bajar de forma constante y al arranque de este curso solo el 7.6% pertenecía a ese grupo étnico, según la Sociedad para la Investigación del Béisbol Americano (SABR).
El lunes, Rob Manfred, el comisionado de Grandes Ligas, anunció que la entidad que preside donará US$100 millones en la próxima década a la Players Alliance, una ONG que trabaja para el fomento y desarrollo del béisbol en las comunidades negras.
La inversión puede alcanzar los US$150 millones y como dijo el ex jugador Curtis Granderson, quien preside Players Alliance, es un gesto sin precedentes, si bien la MLB tiene otros programas enfocados en esas comunidades, como el RBI.
Players Alliance, con voceros como CC Sabathia y Marcus Stroman, fue lanzada en 2020 y ya agrupa a 143 jugadores activos y retirados comprometidos a cambiar el reparto del pastel y dice en su página Web que ha recaudado US$41,7 millones en una narrativa que cuando se refiere a “diversidad” como objetivo pone el acento en los negros estadounidenses.
El dinero se destinará a varios programas, incluidos aquellos para apoyar el béisbol en las escuelas públicas y de la ciudad, subvenciones educativas, becas y servicios adicionales para la comunidad negra. Otros programas que se beneficiarán estarán dirigidos a aumentar la participación de los jóvenes negros en el

Curtis Granderson es la cabeza de Players Alliance.
Competencia para los latinos
4El pico latino se consiguió en 2009 cuando llegaron a ser el 28.5% y para el Día Inaugural de este 2021 se ubicó en el 25.2% en un contexto de un ligero incremento de asiático. Cuando arrancó la actual temporada había 256 jugadores nacido en 19 países fuera de los Estados Unidos, 229 de ellos en América Latina; 98 dominicanos y 64 venezolanos. Los esfuerzos e inversión sin precedentes para aumentar la participación de afro estadounidenses llega en momento que la MLB se apresta a implementar un sorteo internacional tan pronto como en 2022 que proyecta reducir el número de reclutamientos hasta en un 40%, lo que afectaría principalmente al mercado de América Latina. béisbol, así como a financiar ligas, equipos, torneos, clínicas y otras actividades en el patio de recreo.
¿Falta de apoyo?
Al descenso de jugadores negros en la MLB suele citarse el costo que representa jugar béisbol con respecto a otros deportes, el camino más corto para ganar dinero que ofrecen algunas disciplinas como el baloncesto y el fútbol americano y la falta de apoyo a esos grupos.
Sin embargo, en la discusión se suele obviar el incremento de jugadores extranjeros en las últimas tres décadas, sobre todo los dominicanos y venezolanos.
Los blancos eran el 95.3% en 1950 y para 2016 el 63.7%. Los asiáticos llegaron en 1964 y lograron su pico en 2005 con 2.3%.
En 1979, de acuerdo con la SABR, mientras los negros estadounidenses representaban el 17.4% de los jugadores los latinos, que ya habían colocado a figuras como Roberto Clemente, Juan Marichal, Luis Aparicio y Tany Pérez, llegaban al 11.6%.
Es en 1993 cuando los originarios de América Latina dejan atrás por primera vez a los afros, coincidiendo con las cosechas de las academias de MLB que comenzaron a abrirse una década antes en la patria de Bolívar y de Duarte.
Ese año los de habla hispana fueron el 16.9% contra el 16.8% y desde entonces no han vuelto a quedar atrás.
NPerez@diariolibre.com
Jasson Domínguez se va de 4-2 en su debut en Clase-A
El súper prospecto disparó doblete y ya es elegible en el draft de la Lidom
TAMPA. Recién ascendido a Clase-A Baja Tampa, el cotizado pospecto de los Yankees, el dominicano Jasson Domínguez, ya está dando de qué hablar.
Enfrentando a los Lakeland Flying Tigers el martes, el prospecto de 18 años de edad se fue de 4-2 como primer bate y designado, con un doble y dos carreras empujadas en la victoria de Tampa por 6-2.
Han sido unos días bien movidos para el quisqueyano, quien participó en el Juego de las Estrellas del Futuro SiriusXM el domingo en el Coors Field, pese a no haber tomado aún un turno en una liga completa.
Domínguez dio jonrón en las prácticas de bateo y luego conectó una línea que salió a 106 mph hacia la antesala en el juego. También se ponchó dos veces.
Se convirtió en el jugador más joven en participar en el Futures Game desde que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. lo hizo a sus 18 años en el 2017.
En Denver, Domínguez confesó cuál era su meta de tiempo para llegar a las Mayores. “Mi objetivo es estar ahí en tres o cuatro años”, le comentó a SNY.
Jasson Domínguez
Utilería de Ohtani va a Cooperstown
DENVER. Luego de ser el lanzador abridor y bateador designado en la victoria 5-2 de la Liga Americana sobre la Nacional en el Juego de Estrellas, los ganchos de Shohei Ohtani, sus guantines y protectores de pie fueron enviados al Salón de la Fama de Cooperstown.
También una gorra y un casco de la primera vez que lanzó y bateó en un mismo juego, el 4 de abril, irán a Cooperstown y el bate con el que dio su primer jonrón.
Otros objetos que también irán a Cooperstown son el casco y guantines del MVP del partido, Vladimir Guerrero Jr., el bate del Festival de HR de Pete Alonso.

Suspendieron a dos rusos; no irán a Tokio
MOSCÚ. La Federación Internacional de Natación (FINA) anunció ayer la suspensión temporal de dos nadadores rusos que debían participar en los Juegos Olímpicos, Alexandr Kudashev y Verónika Andrusenko, por violación de las reglas antidopaje.
Según informó la FINA en un comunicado, la violación fue detectada con pruebas proporcionadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en base a materiales recuperados del Laboratorio Antidopaje de Moscú.
“La FINA agradece a la AMA su diligencia para ayudar a garantizar una competencia limpia en Tokio 2020”, declaró el presidente de la federación, Husain Al-Musallam. EFE

Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas Vlad Jr., un arsenal de talento
Ricardo Arjona
Vladimir Guerrero Jr. posee casta de un virtuoso del bateo y ese don especial lo está sembrando y la cosecha de éxitos está a la vista.
Guerrero Jr. conectó cuadrangular y remolcó dos carreras en la victoria de la Liga Americana 5x2 sobre la Liga Nacional y fruto de esa actuación fue nombrado Jugador Más Valioso de la edición 91 del Juego de las Estrellas.
Vlad Jr. soltó una explosión absoluta contra el derecho de los Cerveceros Corbin Burnes en la parte superior de la tercera entrada que dejó su bate a 110.2 mph y navegó 468 pies hasta la parte más profunda de las gradas del jardín izquierdo del Coors Field de Colorado, ante una multitud de 49,184 aficionados.
Vlad Jr. fletó el jonrón número 200 en la historia del Juego de Estrellas, a los 22 años y 119 días de edad, es el segundo jugador más joven en conectar un jonrón en su debut en el Juego de Estrellas. El único jugador más joven que había logrado esa proeza fue el receptor Johnny Bench en 1969, a los 21 años y 228 días de edad. Vlad Jr. también impulsó una carrera con un rodado en la quinta entrada cuando la Liga Americana ganó su octavo Clásico de Verano consecutivo sobre la Liga Nacional.
“Los sueños se hacen realidad”, dijo Guerrero a través de un traductor. “Desde que era niño he estado pensando en este momento. Toda mi vida he trabajado duro y gracias a Dios que está sucediendo ahora mismo”.
El jonrón de Guerrero marcó la tercera vez que un padre y un hijo logran la hazaña. Su padre, Vladimir Guerrero Sr., golpeó a Brad Penny en el Juego de Estrellas de 2006. Los otros dos dúos de padre e hijo en conectar jonrones en un Juego de Estrellas son Bobby y Barry Bonds y Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr. UN DÍA COMO HOY: En 1993, El infielder Roberto Mejía, debuta en las Grandes Ligas con los Rockies de Colorado.
En 1996, Manny Ramírez, Cleveland, dispara su jonrón 23 y extiende a 14 su racha de juegos dando de hit.
En 1997, Héctor Carrasco, lanzador, es cambiado por Cincinnati a Kansas City junto al serpentinero Scott Service por el jardinero Jon Nunnally y el infielder Chris Stynes.
En 1998, Pedro Martínez, lanzado su segunda blanqueada en la Liga Americana frente a Cleveland.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
