6 minute read

 Designan juez SCJ para proceso contra diputada del PRM

Factores incluso de salud mental inducen a menores a delinquir

La ONE identifica al robo, posesión de drogas y delitos violentos entre las principales infracciones cometidas por adolescentes en 13 años

Advertisement

Mariela Mejía

Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Los adolescentes en la República Dominicana detenidos por violar las leyes tienden a cometer infracciones más ligadas al robo, posesión de drogas y delitos violentos. Aunque estos delitos también son cometidos por los adultos, en los menores de edad son inducidos por múltiples factores, incluso siquiátricos y sicológicos.

El siquiatra infanto juvenil Luis Ortega alerta sobre el incremento “exponencial” de la delincuencia en los adolescentes en los últimos años. Identifica entre los factores causantes la desprotección a nivel de la sociedad, la familia y la economía.

Pero el doctor cita otro que considera “olvidado”: el factor siquiátrico y sicológico. “Muchos de esos infractores tienen alguna condición siquiátrica o sicológica que, si se identifica y se trata a temprana edad, (la persona) no llega a cometer esos delitos”, dice.

Ortega precisa que especialistas de la conducta han visto mucha incidencia de déficit de atención, trastorno de personalidad o incluso un bajo coeficiente intelectual en adolescentes que cometen delitos.

De acuerdo con cifras que compila la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), al menos 24,382 adolescentes fueron detenidos entre 2007-2019, el 34 % de ellos por robo y atracos y 22.8 % por droga.

En ese periodo de 13 años, también fueron detenidos 2,667 por agresión física, 2,331 por riñas, 1,373 por homicidios y 972 por violación sexual.

Por su experiencia, el doctor Ortega entiende que influye en los adolescentes que faltan a la ley la cultura en Latinoamérica de bandas, de uso de drogas y de formas de diversión caóticas. “Eso hace que haya un ambiente idóneo para la creación de este tipo de delitos de violencia”, expresa.

“Tenemos que identificar bien la causa del porqué está aumentando tanto en nuestros jóvenes este tipo de delincuencia y luego atacar el problema, no atacar al joven”, observa.

En una nota de prensa, la ONE destacó ayer la importancia de fortalecer la producción y difusión estadística sobre seguridad pública y jóvenes en conflicto con la ley, “pues mediante éstas las autoridades pueden evaluar sus acciones contra la delincuencia” e identificar las causas que llevan a los niños y adolescentes a violentar las leyes.

Ortega entiende que la sociedad ha fallado y que no tiene un plan para mejorar la situación de los adolescentes. Deplora que no se

Ocho infracciones más cometidas por adolescentes en RD

Totales de 2007 a 2019

7000

6000

5000 5,897 5,574

4000

3000

2000

1000 2,667 2,502 2,331

1,373 972 935

0

Robo Droga Agresión física

Fuente: ONE Atraco Riña Homicidio Violación sexual Porte ilegal de arma

Gráfico: Osiades Mora Ortiz

Delitos menos cometidos

4Las cifras que compila la ONE, provenientes del departamento de la Policía Nacional especializado en niñas y adolescentes, también indican los delitos con menos detenidos. Seis adolescentes fueron detenidos en 2019 por delitos tecnológicos. Otros siete por secuestro, entre 2007-2019; 22 por acoso sexual, 25 por incendio, 28 por rebeldía y 40 por falsificación.

Designan juez para conocer proceso contra diputada

Legisladora del PRM es vinculada a red de lavado que encabeza su esposo

SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, designó este martes a Napoleón Ricardo Estévez Lavandier para ser juez de instrucción especial en la investigación que está cursando la Procuraduría General de la República (PGR) a la diputada Rosa Amalia Pilarte López por alegada corrupción.

Mediante el auto 92021, de fecha 6 de julio de 2021, el presidente de la SCJ designó a Estévez Lavandier en virtud de las disposiciones del artículo 17 de la Ley 25-91 Orgánica de la Suprema Corte de Justicia y sus modificaciones, la cual dice que es competencia del presidente de la Suprema cursar los expedientes según su naturaleza a los organismos correspondientes para su solución.

El Ministerio Público solicitó ayer la designación de un juez de la instrucción especial de la SCJ con la finalidad de obtener todas las autorizaciones judiciales y medidas cautelares necesarias que pudieran derivarse como consecuencia de la investigación en el caso de la diputada Rosa Pilarte.

El procurador adjunto del Ministerio Público, Pedro Inocencio Amador Espinosa, quien hizo oficialmente la solicitud al presidente de la Suprema Corte de Justicia, motivó que la misma se hace debido al privilegio de jurisdicción que posee la legisladora.

Pilarte López, diputada por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), es investigada sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico y de estar vinculada a la alegada red que supuestamente encabeza su esposo, Miguel Arturo López Florencio (Micky López). 

Rosa Amalia Pilarte López

4

La calificación jurídica

En la calificación jurídica preliminar, el Ministerio Público le atribuye a la diputada violación a la Ley 15517 Sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en el artículo 3, numerales 1, 2 y 3, y los artículos 6 y 9, numerales 1 y 2.

Dispersan protesta pescadores de PP a bombazos y a tiros

El presidente del sindicato de pescadores fue herido de bala en una pierna

Edward Fernández

PUERTO PLATA. A bombazos y a tiros, agentes de la Policía Nacional dispersaron ayer una manifestación de pescadores en la zona portuaria de aquí, en rechazo al decreto 326-21, a través del cual el gobierno dominicano dispuso la veda de 13 tipos de peces.

El presidente del sindicato de pescadores, Rafael Rodríguez (Olivo), resultó herido de bala y varios afectados por las bombas lacrimógenas utilizadas por los agentes policiales.

Con el impacto de bala en la pierna, Rodríguez fue arrastrado por los miembros de la uniformada y subido de manera abrupta en un camión.

Los manifestantes entienden que prohibir la pesca por dos años de las principales especies marítimas y el uso del compresor, principal herramienta que ellos utilizan para sus labores, es dar una estocada mortal al cuente con un servicio abarcante para atender la salud mental o de creación de empleos.

Asimismo, menciona fallos en las familias y en la forma en que la gente se relaciona, y recomienda buscar ayuda de profesionales. “Vemos mucho aislamiento a nivel de la familia, vemos que cada quien está por su lado, en su tablet o dispositivo electrónico”, dice.

La ONE indicó que se hace necesario continuar desarrollando políticas públicas y acciones del sector privado que garanticen la inserción de los jóvenes en el mercado laboral y en actividades productivas que contribuyan a su desarrollo social, económico y político.

“Tenemos que hacer un plan de cinco, 10 años, para comenzar a disminuir esas cifras de delincuencia. No pueden ser políticas aisladas como siempre hemos tenido para resolver cosas aisladas”, sugiere el doctor. 

Rafael Rodríguez es arrastrado hacia el camión de la Policía.

sector pesquero. Según dicen, más de 60 mil personas viven de la pesca con una inversión en barcos de más de 800 millones de pesos.

Anunciaron que en los próximos días seguirán un programa de lucha en contra del decreto 418-21, que tiene como objetivo conservar y proteger especies como peces loro, jabón, botú, cotorra, pepinos de mar y holoturias.

Plan de lucha

Informaron que el miércoles montarán una vigilia frente a la puerta del muelle viejo y el jueves realizarán una caminata hacia la gobernación de Puerto Plata. Mientras que para el viernes tienen programado un paro a nivel nacional en las 17 provincias costeras del país. 

This article is from: