
6 minute read
Hombre pide a SCJ liberar a su expareja condenada a 30 años
“Es demasiado”, dice expareja de joven madre condenada a 30 años
Suprema Corte se reserva fallo sobre caso de mujer que grabó video asfixiando a su bebé
Advertisement
Mariela Mejía
Redactora Senior
SANTO DOMINGO. Casi 20 segundos tomó Benerio Jean Bretón ayer para solicitar clemencia a los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. “Es demasiado”, les dijo a los magistrados para referirse a los 30 años de prisión a los que está condenada su expareja Berkis Brazoban por grabarse en un video asfixiando a su bebé de 11 meses de nacida. El padre de la niña acudió a la primera audiencia en la que la Suprema Corte de Justicia conoció el recurso de casación presentado por Brazoban para que la absuelvan de la sentencia que se le impuso en 2019 y fue ratificada en 2020 por un tribunal de segundo grado. “Que la liberen... (debieron castigarla) de otra manera”, dijo el joven a Diario Libre. A su juicio, lo correcto hubiese sido una condena de dos o tres años. “No más de ahí”.
“Ella me dice que se siente arrepentida, que se siente muy mal y que la perdone. En mi caso yo la perdoné”, comentó.
En julio de 2018, cuando Brazoban tenía 23 años, se grabó en un video que terminó difundiéndose en Facebook, en el que se la veía asfixiando con una almohada a su bebé, quien no falleció ni resultó con secuelas físicas, según una evaluación posterior.
La joven, que guarda prisión en la cárcel NajayoMujeres, ha alegado ante la justicia que el video (que envió a su expareja por WhatsApp y una hermana lo subió a Facebook), fue un simulacro para presionar al padre para que regresara de Haití -donde estaba trabajando- y que cumpliera con la manutención.
En fases anteriores del caso, el Ministerio Público describió que en el video se observa a la bebé acostada
x
Benerio Jean
Expareja de Brazoban
Benerio Jean mira a los jueces durante la audiencia de ayer.
en una cama, boca arriba, llorando. Una persona con voz femenina toma una almohada y se la pone en la cara a la infante, presionándola, tratando de asfixiarla, cuyo llanto deja de oírse por momentos al tener la cara tapada. Mientras, a la mujer se le escucha decir: “¿Tú la estás viendo cómo está gritando? Mírala, sudadita. Chequea, que soy una dura”.
Entre pataleos de la infante, se escucha a la voz femenina decir: “Tú me avisas si eso es lo que tú quieres: que la mate. Tú nada más tienes que mandarme un sí, para que tú veas cómo te la mato”.
El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo consideró la acción como acto de tortura y barbarie y la condenó a 30 años de prisión, que es la pena que establece el Código Penal para torturas o actos de barbarie cometidos contra niños y adolescentes.
Jean Bretón dijo a Diario Libre que no se arrepiente de haberla denunciado. “No podía esperar a que ella hiciera algo peor para yo denunciarla, sería ilógico”, dijo. Pero aboga para que sea liberada y pueda continuar criando a su hijo mayor (de otro padre), no así a la niña.
La abogada Sarisky Castro, representante de la defensora pública Teodora Henríquez, quien asiste a Brazoban, solicitó a los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte, que preside Francisco Antonio Jerez Mena, casar la sentencia impugnada y dictar sentencia directa. El Ministerio Público, en cambio, pidió que esto sea rechazado.
Brazoban es de ascendencia haitiana e indocumentada. Sus defensores se amparan en esto para asegurar que es una de las razones por las que la condenaron a 30 años.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, espera que la Suprema Corte de Justicia modifique la sentencia y declare la pena cumplida a la imputada “sobre la base de que el elemento no fue tan grave”. Si entiende que debe casarla y enviarla a una corte de apelación, seguirían clamando por justicia.





Gobierno asume costo seguro salud
SD. El Gobierno asumirá el costo que representa activar los seguros de salud de todos los trabajadores municipales hasta diciembre de este año.
Así lo informó ayer el ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Espe- ciales de la Presidencia (Propeep), José Leonel Cabrera (Neney), que recibió una llamada del presidente Luis Abinader para informarle de la decisión.
“La idea es que de aquí a diciembre discutamos una solución definitiva a ese problema”, dijo el funcionario. Manifestó que desde que se aprobó la resolución, desde el anterior gobierno hace dos años, se ha ido posponiendo la entrada en vigencia y por esa razón el Gobierno asumirá el costo del seguro para que desde enero se inicie bajo la responsabilidad de las autoridades municipales.
Según el ministro Neney Cabrera la partida que cubrirá el Gobierno hasta diciembre ronda los 250 millones de pesos y benefi- ciará a 156,000 trabajadores municipales que están sin seguro de salud. ADR
El Ministerio de la Presidencia en cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad establecidos en la Ley No. 247-12, Orgánica de la Administración Pública, promulgada en fecha nueve (9) de agosto de dos mil doce (2012), convoca a todos los interesados a participar y presentar propuestas en el procedimiento de selección de arrendatario para la instalación y operación de un astillero en inmuebles propiedad del Estado dominicano en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, en un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del miércoles treinta (30) de junio de 2021, conforme a los términos de referencia disponibles de manera gratuita en los portales web del Ministerio de la Presidencia: www.minpre.gob.do, de la Dirección General de Bienes Nacionales: www.bn.gob.do, y de la Autoridad Portuaria Dominicana: www.portuaria.gob.do.
Los inmuebles objeto del arrendamiento son: (A) Parcela con designación catastral número 211811903708 (posicional provisional 19 grados 42.212
mil, doscientos cincuenta metros cuadrados, con cuarenta y cinco centímetros cuadrados (71,250.45 m2); (B) Parcela con designación catastral número 211811819827 (posicional provisional 19 grados 42.281 Norte, 71
novecientos doce metros cuadrados, con 20 centímetros cuadrados (8,912.20 m2); y, (C) Parcela con designación catastral número 211821028146 (posicional provisional 19 grados 42.325 Norte, 71 grados 44.791 Oeste); todas contiguas al puerto de Manzanillo, dentro del ámbito de la parcela con designación catastral de origen 1-B-2 (en curso de deslinde y subdivisión), del Distrito Catastral número 13, municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.
Estos inmuebles deberán ser destinados por el arrendatario, de manera exclusiva, a la instalación y operación de un astillero, así como la prestación de servicios directamente relacionados a dicha actividad, en su propio nombre, por su cuenta y costo, y a su entero riesgo y ventura.
Fe de errata: Se hace de público conocimiento que en la publicación “Invitación a procedimiento de selección de arrendatario para la instalación y operación de un astillero en inmuebles propiedad del Estado dominicano en el municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi”, realizada por el Ministerio de la Presidencia, el 29 de junio de 2021, en los periódicos Diario Libre y Periódico Hoy, se cometió el error de publicar la expresión “conforme al pliego de condiciones”, en lugar de la cual debe leerse “conforme a los términos de referencias”, manteniéndose invariable el resto de la publicación.
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de junio de dos mil veintiuno (2021).
