4 minute read

en el texto

NOTICIAS

Tormenta Máxima 32 Mínima 23

Advertisement

W

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 15/10 Nub Miami 30/26 Nub Orlando 31/24 Tor San Juan 30/24 Chu Madrid 15/6 Nub

“El logo en nuestro país tiene que salir de las entrañas de nuestra gente, tiene que representar lo que somos” David Collado

Ministro de Turismo

EL ESPÍA

El Chapulín del pueblo

sión bicameral del Congreso Nacional que tiene bajo su responsabilidad estudiar y debatir el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2021 inició ayer una ruta crítica hacia la aprobación del texto.

La información la ofreció José (Bertico) Santana, presidente de dicha comisión, quien, además, afirmó que los senadores y diputados han acordado diferentes puntos, entre ellos, escuchar a todos los sectores, antes de la aprobación del Presupuesto 2021.

El proyecto de Presupuesto Nacional sometido por el Poder Ejecutivo asciende a un billón 37 mil millones de pesos y contempla un déficit del tres por ciento.

Dijo que esa comisión también acordó, durante la reunión, invitar para el próximo jueves, a las 2:00 de la tarde, al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, con el objetivo de ver las obras que están dentro del mencionado presupuesto.

También se propone evaWILDER PÁEZ

ras se destinarán RD$146,463.5 millones. Comienzan las campañas para promover a los diferentes candidatos a Defensor del Pueblo y a la Cámara de Cuentas. Más fuertes, arrecian las contracampañas para truncar las aspiraciones de algunos candidatos a la JCE. Se sabe bien lo que hace la JCE y aun mejor presupuesto, el diputado dijo: “No hay un tiempo estimado, en lo único que nosotros estamos estableciendo prioridad es en ejecutar un presupuesto que vaya a llenar las expectativas en el año 2021”.

Sobre el alto presupuesto que tienen algunas instituciones y que el Gobierno afirmó eliminaría pero que no lo ha hecho, Santana sostuvo que ese es uno de los puntos que se conocerán durante el estudio de la pieza.

Cuando se dieron conocer los fondos para el año 2021, las opiniones en contra no se hicieron esperar, puesto que el proyecto enviado al Congreso Nacional planteaba crear diferentes impuestos, uno de ellos, gravar el salario de Navidad (sueldo 13), cobrar un 3 por ciento a las compras realizadas en moneda extranjera con tarjetas de crédito e imponer el mismo porcentaje al uso de servicios digitales.

El déficit estimado para el 2021 es de RD$145,056.0 millones, un 3 % del PIB, es decir, 6.3 % menos que el déficit de este 2020 que es de 9.3 % de PIB. lo que debería hacer la Cámara de Cuentas. Pero con el Defensor del Pueblo hay mucha confusión. Para muchos, es una especie de Chapulín que defenderá a los más necesitados. Pero no se trata de eso... y quizá esa sea la razón de que la ins-

Comisión estudia presupuesto escuchará a todos los sectores

Se invitará al gabinete económico para que se pronuncie sobre el proyecto El proyecto contempla aumentos en las partidas destinadas a salud

Wilder Páez / Ycell Suero

SANTO DOMINGO. La comi-

luar el por qué tantas ONG fueron excluidas del Presupuesto General del Estado, con la intención de llevar algún aliciente que pueda surgir de esa reunión.

De igual forma, se acordó invitar para el próximo lunes, a las 3:00 de la tarde, al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y al director general de Presupuesto, José Rijo.

Santana dijo que los encuentros con los titulares de estas tres entidades están orientados a conocer hacia dónde van los gastos presupuestados, así como también las probabilidades de ingresos que se han contemplado.

Sobre cuál es el tiempo estimado para estudiar el

p

Salud, asistencia social e ingresos fiscales

La Ley de Presupuesto del Estado 2021 contempla un aumento de partidas para salud, asistencia social e ingresos fiscales por valor del 15.2 % del PIB. Del total sometido, que asciende a un billón 37,842.3 millones de pesos, 891,378.8 millones están destinados a partidas de gasto. Mientras que para las aplicaciones financie-

0José (Bertico) Santana, presidente de la comisión bicameral, ofreció detalles tras el inicio de las discusiones sobre el presupuesto.

titución no funcione.

Leonel niega PLD se opusiera a ser auditado

SD. El expresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, negó que esa organización política se haya resistido a ser auditada por la Cámara de Cuentas (CC) desde 2012, como dijo Hugo Álvarez Pérez.

El exmandatario afirmó que durante su gestión en el PLD nunca supo que la CC pretendía auditar sus fondos, ni se le hizo el planteamiento y afirmó que tampoco hubo objeción para que se fiscalizaran las finanzas del partido morado. En ese sentido, dijo no saber de dónde salen las declaraciones de Álvarez.

Aumento de precios

Tras concluir una reunión de la Dirección Política de Fuerza del Pueblo (FP), Fernández hizo un llamado de atención al Gobierno sobre el aumento de precios que experimentaron algunos alimentos y solicitó establecer los motivos detrás de las alzas.

El presidente de FP afirmó que con el incremento del costo de los plátanos y productos avícolas el país se encuentra “bajo amenaza de su seguridad alimentaria”. BR

This article is from: