4 minute read

profesional de la medicina

Área COVID-19 del Moscoso Puello en su máxima capacidad Directora del sector muestra su preocupación por la cantidad de pacientes jóvenes afectados con el virus

Y. Alvarez/A. Olivero

Advertisement

SD. A pesar de que continúan los reportes sobre la baja en la ocupación diaria por COVID-19 en los centros del país, ayer el hospital Moscoso Puello presentó un aumento en la demanda de este tipo de servicio.

El COVID suma dos muertes

4El país sumó ayer dos muertes y 316 nuevos contagios por COVID-19 en la última jornada, según el reporte epidemiológico #221. Este domingo se procesaron 3,756 muestras PCR, de las cuales 2,775 fueron hechas por primera vez mientras que 981 corresponden a análisis subsecuentes. Según se informó, la positividad diaria del virus trepó a 11.39 % y la acumulada a un 12.05 %. Con los nuevos positivos hay 124,843 contagiados acumulados por coronavirus, de los cuales 19,537 corresponden a casos activos. Del total de infectados, 103,081 pacientes han sanado. Desde la llegada de la enfermedad se han descartado 445,908 casos. En tanto, la cifra de muertos por C-19 ascendió a 2,225 con una tasa de mortalidad por millón de habitantes de 212.95.

El centro cuenta con todos los espacios destinados a pacientes positivos de coronavirus llenos.

“En la unidad COVID-19 hemos tenido un aumento de los pacientes que demandan nuestros servicios. La unidad COVID-19 esta completamente llena en cuanto a internamiento y cuidados intensivos”, indicó la directora del área COVID-19 del centro, Francisca Moronta.

El centro cuenta con 17 camas de internamiento medio, siete de triaje respiratorio y 11 de UCI.

Moronta explicó que ayer se realizaron 47 PCR, por lo

up

Lea la nota completa

en diariolibre.com El número de pacientes a consultas generales ha aumentado en el Moscoso Puello.

general están aplicando entre 35 y 50 muestras. Mientras que el número de pruebas rápidas es un poco reducido, rondan entre 40 y 60, por lo cual solo aplican este tipo de muestras cuando es una urgencia.

De igual forma, Moronta indicó que tienen dificultades con los trajes de bioseguridad para el personal del área COVID-19 y hacen falta enfermeras.

Por otro lado, la directora indicó que tienen consultas de nefrología en la unidad de diálisis y diálisis peritoneal, debido a un contacto positivo que puso en riesgo a la mayoría de esos pacientes. Cruz Jiminián niega que el país carezca de capacidad y de recursos

Ycell Suero

Cruz Jiminián expresó que la República Dominicana no tiene nada que envidiarle a los demás países en materia tecnológica médica, pues su clínica posee las máquinas más avanzadas a nivel mundial para la realización de pruebas PCR.

Sobre los cuestionamientos de que en el país no hay capacidad ni recursos, Jiminián afirmó: “Podemos decirle al mundo que tenemos la última tecnología, en el país nadie la tiene. La máquina más avanzada a nivel mundial de fabricación alemana con capacidad para hacer 1,150 pruebas diarias PCR”.

El galeno explicó que dicha máquina posee una bioseguridad que puede superar a cualquier otra a nivel nacional, tanto para ha-

11

mil 700 menores de 20 años se han contagiado con el virus del COVID-19, según el boletín 221.

Más jóvenes acuden por PCR

La directora del área COVID-19 mostró su preocupación ante la gran cantidad de jóvenes que acuden al centro en busca de una prueba PCR.

“Al inicio llegaban adultos mayores, ahora son más jóvenes y entendemos que es por la apertura de cer pruebas con el hiso- pado, como con saliva.

Destacó que es la única máquina digital de su clase disponible en el país, y que tiene muy poco margen de error en la pruebas.

Afirmó que los equipos no le pertenecen a la clínica, sino que son un préstamo de parte de las compañías que le permiten su uso por la cantidad de pacientes que los bares, discotecas, la parte social, eso incide en que sean los jóvenes quienes se están infectado más”, expresó la doctora.

Mas pacientes en consultas generales

Moronta informó, además, que presentan un aumento en las consultas generales del centro, debido a que habilitaron otras especialidades que, por el tema del COVID-19 habían sido suspendidas. “Desde la semana pasada hemos ampliado la cartera de los servicios, se han incorporado consultas que no se estaban dando por asunto de la pande-

Asegura RD está avanzada en máquinas para pruebas PCR

SD. El doctor Félix Antonio

Doctor Antonio Cruz Jiminián habla con periodistas.

mia”, indicó. asisten al centro médico.

“Lo que importa es que desde Cristo Rey podemos decirle al país, al mundo, que tenemos la última tecnología, no me importa los recursos si benefician o no, lo que importa es la seguridad y la calidad con la que se le está dando un servicio a la gente pobre de República Dominicana”, manifestó el galeno.

This article is from: