diariolibre2733

Page 14

14

DiarioLibre.

Viernes 21 de mayo de 2010

Noticias del Mundo Renuncia jefe Inteligencia de EE.UU.

Raúl se reúne con líderes católicos

WASHINGTON. El director de

LA HABANA. El presidente

Inteligencia Nacional, Dennis Blair, dijo ayer que renunciará, terminando con 16 meses turbulentos en el cargo, marcados por fallas de inteligencia y luchas territoriales entre las agencias de espionaje del país. Blair, almirante retirado de la Armada, es el tercer director de inteligencia nacional, un puesto creado en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001. En un mensaje a su fuerza de trabajo, Blair señaló que su último día en el puesto será el 28 de mayo. Dos funcionarios de gobierno dijeron que han sido entrevistados varios candidatos para el cargo de director de Inteligencia Nacional, despacho que supervisa a las 16 agencias de inteligencia de la nación. AP

Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega se reunieron por más de cuatro horas para hablar sobre temas de la realidad cubana, entre ellos la situación de los presos políticos y la disidencia, se informó ayer. El encuentro se produjo semanas después de que la iglesia abogara por un grupo de esposas de opositores encarcelados y a un mes de la visita en junio del canciller vaticano monseñor Dominique Mamberti. Ortega acompañado de monseñor Dionisio García, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, estuvieron junto a Castro el miércoles por la noche pero no se llegó a un acuerdo formal en materia de liberación de presos u otros reclamos. AP

Calderón defiende a inmigrantes en EEUU

Br.

De todo el mundo Costa Rica Pánico por sismo de 6.2 grados SAN JOSE. Un sismo de magnitud 6.2 se registró ayer

provocando nerviosismo entre habitantes del Valle Central que alberga a la capital, aunque de momento no hubo reportes de víctimas ni daños materiales. El temblor se registró a las 16.16 horas (2216 GMT) y tuvo su epicentro al suroeste de la localidad de Quepos, a 60 kilómetros al suroeste de San José. AP

TailandiaResistencia vencida BANGKOK. El Ejército restableció ayer el orden tras

una larga noche de saqueos e incendios en Bangkok, donde al igual que en otras 23 provincias permanecerá en vigor el toque de queda hasta el domingo. Las tropas acabaron con los últimos focos de resistencia casi 24 horas después lanzar el asalto del bastión de los camisas rojas, situado en el centro de la capital, para poner fin a seis semanas de ocupación. EFE

EE.UU. Aprueban reforma financiera

Haití Cruz Roja se queda 8 meses más

WASHINGTON. El Senado

GINEBRA. Haití sigue enfrentando dificultades para atender a miles de damnificados por el terremoto que destruyó su capital hace cuatro meses, por lo que será necesario otorgar ayuda de emergencia por ocho meses más, un tiempo sin precedente, dijo ayer la presidenta de la Sociedad de la Cruz Roja en Haití, Michaele Amedee Gedeon. AP

aprobó ayer la reforma del sistema financiero en lo que constituyó una importante victoria para el presidente Barack Obama. La legislación, que busca impedir que se repita una crisis que empujó al país a la recesión, fue aprobada por 59 votos a favor y 39 en contra y ahora debe ser armonizada con un proyecto similar. EFE

Crítica falta de control de gobierno norteamericano en venta de armas WASHINGTON. El presidente

de México, Felipe Calderón, hizo ayer ante el Congreso de EE.UU. una férrea defensa de los inmigrantes y pidió la ayuda de este país para confrontar los retos comunes como la inmigración ilegal, el narcotráfico y la integración de Norteamérica. Durante un enérgico discurso de poco más de media hora ante una sesión conjunta del Congreso, Calderón afirmó que México, con la ayuda de EE.UU., lucha por frenar la inmigración ilegal, combate “con determinación y valor” la amenaza del narcotráfico, y fomenta el desarrollo de América del Norte para que sea “la región más fuerte y próspera en el mundo”.

Felipe Calderón

Calderón, que fue recibido con ovaciones y aplausos, ofreció su discurso ante miembros de ambos partidos en el Congreso y del cuerpo diplomático, así como activistas comunitarios de todo el país. El mandatario arrancó aplausos cuando condenó nuevamente, como lo hiciera ayer, la ley SB1070 que criminaliza la presencia ilegal en Arizona. EFE EFE

Nativos argentinos exigen derechos BUENOS AIRES. Miembros de pueblos originarios de Argentina se concentraron ayer en la capital, en una movilización para reclamar un Estado “pluricultural” y denunciar el “olvido” que sufren, en vísperas del Bicentenario de la revolución que dio paso a la independencia. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diariolibre2733 by Diario Libre - Issuu