Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Jueves 27 de Marzo de 2014

Ya ni la chin... $5.00

Numero | 0887

suben tarifas de taxis Ramón Poo

Veracruz tendrá mejores condiciones económicas, sociales y jurídicas

9

estado

10

VeRacRuz

Próximo viernes sin clases en la zona conurbada: seV

10

VeRacRuz

6

estado

Baja el precio del limón


2

LA VOZ

| JUEVES 27 DE MARZO 2014

editorial

D

os delitos ocurridos recientemente en estados distantes, uno del otro, muestran que los cuerpos de seguridad contratados para la protección de personas son un fiasco. La protección que ofrecen esos personajes motejados como “Guarros” sirve solamente para impactar a los ciudadanos comunes que se hacen a un lado cuando los ven circular en sus vehículos, custodiando, supuestamente y amedrentando a quienes se atraviesan en su camino. Estos personajes contratados como guardias de seguridad privados, en algunos casos, y pertenecientes a corporaciones policiacas en otras, pocos resultados ofrecen en cuanto a garantías de su trabajo. Se relajan en su labor, en el mejor de los casos, y, tal vez, por eso ocurren los sucesos catalogados como delitos graves. Los hechos de referencia, ocurridos en Michoacán y Tabasco, nos dejan en claro que nadie se encuentra seguro, con todo y la protección que traigan. El hasta entonces alcalde de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay García, fue acribillado en la puerta de su casa, a pesar de que contaba con protección de cuatro guardias, los que entonces se encontraban enfocados a tareas ajenas a su protección. Uno de ellos, lavaba la camioneta en que se transportaba el edil, otro más no se presentó a trabajar, otro se cepillaba los dientes y solamente uno intentó defenderlo. Los guardias eran de su protección privada y en ellos descansaba la confianza del presidente municipal de Tanhuato, quien perdió la vida. Es cierto que el alcalde se encontraba amenazado de muerte y había pedido protección gubernamental, misma que le fue retirada el

año pasado, aunque se le ofreció restituirla, pero se negó, ya que confiaba más en las personas que, finalmente, fallaron en la intención de proteger su integridad física. La otra situación corresponde al estado de Tabasco, donde Isabel (Chabelita) Granier Melo, hermana del ex gobernador Andrés Rafael Granier Melo, fue secuestrada la semana pasada. Ella, como el alcalde asesinado en Michoacán, contaba con seguridad para la protección de su integridad y también falló. Se desconocen algunos puntos sobre su secuestro, pero la información que dieron algunos testigos del incidente, fue que la escolta no estaba presente cuando sucedió el secuestro. Chabelita salía de un gimnasio, buscó el vehículo en que se transportaba, sin encontrar respuesta de parte de su chofer y los otros integrantes de su escolta. Esos son dos casos recientes que muestran la impunidad con que se actúa en la comisión de delitos y que la protección que ofrecen la mayor parte de estos personajes no son garantía de nada. Pocos son los resultados que se ofrecen por parte de los cuerpos de seguridad, convertidos en escolta, ya que sirven para intimidar a los ciudadanos, pero no para el propósito para el que son contratados. Eso sí, actúan con prepotencia, altanería, soberbia y cuentan con armamento de alto poder, cuyo uso se encuentra restringido a las fuerzas militares, del que, en la mayoría de las ocasiones, ni siquiera saben accionarlo. Hoy, hay dos víctimas más, uno asesinado (Gustavo Garibay García) y otra secuestrada (Isabel Granier Melo).

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

38ºc 21c

san cristóbal dE las casas (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

(tormentas ormentas por la tarde) Máxima 25º c Mínima

(mayormente ayormente soleado) oleado) Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Mínima

31ºc 23c

12ºc

tapachula

xalapa Máxima EspEcialistas médicos y dE las sociEdadEs civilEs informaron a diputados fEdEralEs quE En méxico hay siEtE millonEs dE pErsonas quE padEcEn algún tipo dE EnfErmEdad quE sE dEnomina “rara”.

33ºc 24ºc

tuxtla gutiérrEz

27º c 16ºc vEracruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión JueVes 27 De marzo De 2014

E


JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Horario de Verano ¿y los beneficios? A 18 años de su implementación, diversos estudios realizados han revelado que los beneficios de este cambio de horario son realmente pocos Autoridades señalan un ahorro de más de mil millones de pesos, pero este ahorro no se ve reflejado en los bolsillo de los mexicanos No hay un informe completo al final del “Horario de Verano”, por lo que la sociedad no puede establecer un juicio real sobre si hubo o no ahorros Este sábado millones de mexicanos deberán adelantar una hora a sus relojes para amanecer con el nuevo horario y contribuir con el ahorro de energía

A

unos días de que dé inicio el “Horario de verano”, la mayoría de los mexicanos nos seguimos cuestionando si realmente este ajuste de relojes representa un beneficio y si así es, en dónde está ese beneficio. Diversos estudios realizados han revelado que los beneficios de este cambio de horario son realmente pocos y trae también diversos problemas y molestias, ya que aunque el gobierno federal excusa que se obtiene un ahorro millonario en el consumo de energía eléctrica, la realidad es que en los bolsillos de los mexicanos no ve verdaderamente reflejado, al seguir recibiendo recibos de consumo cada vez más caros, entonces, ¿dónde está ese supuesto ahorro?. Desde la implementación del “Horario de Verano”, ha quedado demostrado que éste no sirve para nada, pues no hay un solo hogar en el país que reporte algún ahorro de energía, según lo reveló José Luis Rocha Fernández, catedrático de la facultad de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV). Aplicado desde la época en que Carlos Salinas de Gortari era presidente, el “Horario de Verano” no ha reportado beneficios, aun y cuando algunos supuestos especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han

pretendido destacar sus bondades: “Aseveraciones poco comprobables y que sólo tratan de confundir a la sociedad”. Varios expertos han afirmado que el cambio de horario sirve más a los intereses de Estados Unidos y su aviación que a los mexicanos, les sirve porque coinciden los horarios de las aerolíneas, sólo sirve para viajeros, políticos, empresarios y gente bien que utiliza continuamente el servicio aéreo. En México, la gente se levanta a las 6:00 horas y aún está oscuro y para moverse dentro de su hogar tiene que prender la luz. Como la claridad llega hasta las 7:00 o 7:30 horas, ya estuvo la luz encendida el mismo tiempo que uno la enciende en la noche, de manera que no puede representar ningún tipo de ahorro. Y es que, supuestamente con el Horario de Verano se genera ahorro por más mil 348 millones de pesos y según el gobierno federal, desde que inició el programa en 1996 a nivel nacional, se ha ahorrado a la fecha el equivalente al consumo anual de 11 millones de dólares en los hogares, pero este supuesto ahorro no se ve reflejado en los bolsillo de los mexicanos. Los estudios señalan que los horarios de verano e invierno representarían en una mínima pero muy mínima parte, un ahorro en

la energía eléctrica. “Es tan imperceptible que nadie puede asegurar que se ha dado cuenta que realmente ese ahorro se dé”. Peor aún, no hay un informe completo al final del “Horario de Verano”, por lo que la sociedad no puede establecer un juicio real sobre si hubo o no ahorros. Inclusive, el cambio de horario sólo provoca trastornos físicos, debido a que cuando la gente ya se ha acostumbrado al horario implementado en abril, se da cuenta que tiene que retrasar el reloj, lo que viene a provocar otros cambios que provocan más perjuicios que beneficios, concluyó. Para este 2014, el cambio de horario se dio desde el pasado 9 de marzo, para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, tres semanas antes que para el resto del país, establecido con base al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de marzo del 2002, lo que según señalan los expertos, es nada más para complacer a los Estados Unidos. El horario de la frontera norte se extiende del segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre, a diferencia del centro del país, donde el horario

Diversos estudios realizados han revelado que los beneficios de este cambio de horario son realmente pocos y trae también diversos problemas y molestias, ya que aunque supuestamente se obtiene un ahorro millonario en el consumo de energía eléctrica, la realidad es que en los bolsillos de los mexicanos no ve verdaderamente reflejado.

de verano entra en vigor el primer domingo de abril y culmina hasta el último domingo de octubre. Los habitantes de la zona fronteriza deberán adelantar una hora los relojes para dar continuidad al cambio estacional y realizar un uso eficiente de la energía eléctrica. En 2010, el horario se modi-

ficó para estar en sincronía con Estados Unidos, estableciendo de esta manera las nuevas fechas que van del segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre, aunque hasta la fecha la gran mayoría de los mexicanos no vemos ningún beneficio palpable. / Henry Sánchez-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

STPS destaca importancia de condiciones laborales seguras

P

ara el gobierno de la República es una prioridad establecer condiciones seguras y saludables en los centros de trabajo del país, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Al acudir con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, a inaugurar el XXXI Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem), señaló que la prevención de accidentes en el trabajo siempre es más eficaz y menos costosa que el tratamiento y la rehabilitación. Expuso que el jefe del Ejecutivo federal dio instrucciones para fortalecer las acciones orientadas a prevenir riesgos laborales, vigilar el respeto y el cumplimiento de la normatividad. También para impulsar, con empleadores y trabajadores, el establecimiento de condiciones seguras y saludables en los centros de trabajo. La STPS, destacó, cuenta con el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo propósito es que las empresas instauren y operen sistemas eficientes en esas materias y agregó que a la fecha hay registrados unos cuatro mil centros de trabajo, nueve de ellos dedicados a la fabricación de cemento. El funcionario federal expresó que la dependencia a su cargo cuenta con el distintivo “Empresa Segura”, a través del cual el gobierno valora el esfuerzo y la disposición de los empresarios para cumplir cabalmente con el orden legal y con los lineamientos estipulados en el citado programa. Agregó que cuatro de los nueve centros de trabajo de la industria cementera que participan en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, cuentan con un reconocimiento de tercer nivel de ese distintivo. El titular de la STPS indicó que según datos de la Organización Internacional del Trabajo, los accidentes y las enfermedades laborales representen pérdidas anuales de cuatro por ciento del Producto Interno Bruto mundial. Añadió que México no escapa a esa realidad, al referir que en 2002 ocurrían 2.5 accidentes de

trabajo por cada 100 trabajadores, y que pese a las acciones realizadas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en 2011 la incidencia se ubicaba en 2.8 accidentes por cada 100 trabajadores. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en 2012 ocurrieron 557 mil 782 casos de riesgos de trabajo y se otorgaron 27 mil 430 incapacidades permanentes. Navarrete Prida reconoció a la industria del cemento por “ejercer una filosofía de profunda responsabilidad social, un firme compromiso con el desarrollo sustentable y su preocupación, no sólo por aumentar sus niveles de productividad, sino que pone en el centro de sus prioridades la seguridad y el bienestar de sus trabajadores”. En la ceremonia, el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, afirmó que por su ubicación geográfica, el sur de Hidalgo se ha constituido en el nuevo polo de desarrollo industrial del centro de México. Lo anterior, debido a la enorme conectividad que permiten las nuevas vías de comunicación que se han construido, lo que hace que muchas de las actividades empresariales, concretamente industriales, entre otras la del cemento, tengan la posibilidad de interactuar con el resto del país. Subrayó que esa visión se concreta gracias a que, en el mediano y largo plazos, las reformas estructurales que instrumenta el presidente de la República favorecerán el crecimiento industrial de México. El director general de Cementos Moctezuma y presidente de la Cámara Nacional del Cemento, Pedro Carranza Andresen, destacó la celebración de ese acto en el “centro neurálgico” de la producción del cemento del país. Ratificó el compromiso del sector con todos sus empleados para que cada día sea más seguro, haya menos accidentes y tengan mejores niveles de higiene y de vida. Durante el acto, Navarrete Prida, Olvera Ruiz y Carranza Andresen hicieron entrega del “Reconocimiento Cero Accidentes 2013” de la Canacem, a 15 plantas cementeras.

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.83 Venta: $ 13.43

Euro

Compra: $ 17.84 Venta: $ 18.35

Inversionistas mexicanos podrán invertir en Google: BMV

C

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó hoy que se solicitó el listado de Google en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), lo que permitiría a inversionistas mexicanos tener acceso a esta empresa de tecnología. Precisó que Deutsche Securities hizo la petición para la autorización del listado de Cotizaciones de los títulos representativos del capital de la empresa de nacionalidad extranjera denominada Google Inc. “GOOG”, los cuales corresponden a la Clase C, misma que cotiza en el mercado norteamericano conocido como NASDAQ.

L

E Precisó que Deutsche Securities hizo la petición para la autorización del listado de Cotizaciones de los títulos representativos del capital de la empresa de nacionalidad extranjera denominada Google Inc. “GOOG”.

De acuerdo con intermediarios bursátiles, una vez que se hace la solicitud, hay un proceso que tarda alrededor de 20 días

para su debut en la Bolsa, por lo que durante el mes de abril, Google podría hacer su estreno en el mercado accionario de México.

Aumentarán ventas de cerveza con Mundial de Futbol

a industria cervecera del país aumentará sus ventas durante el Mundial de Futbol de Brasil, que se realizará del 12 de junio al 13 de julio próximo, señaló Arnulfo Treviño Garza. El presidente de Cerveceros de México, el nuevo concepto de la Cámara de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Canicerm), comentó que aunque el crecimiento sea temporal, este abonará a que la industria registre un mejor desempeño en el presente año. “El Mundial es una ocasión muy importante de consumo, pero es uno de los picos temporales que existen; con esto se aumenta el consumo per cápita de manera temporal y lo que queremos es que sea de manera sostenida y responsable”, argumentó. Durante la presentación del nuevo concepto del sector, precisó que cuando los equipos locales juegan y anotan más de un gol, por cada adicional, el consumo se incrementa en 10 por ciento, por eso “esperamos que México gane muchos partidos para que se incrementen las ventas”. Recordó que también en Semana Santa, así como en verano y diciembre, el consumo per cápita aumenta, por lo que con el even-

El presidente de Cerveceros de México, el nuevo concepto de la Cámara de la Industria de la Cerveza y de la Malta, comentó que aunque el crecimiento sea temporal, este abonará a que la industria registre un mejor desempeño en el presente año.

to mundial de futbol se registrará una curva ascendente en la compra de la bebida. Hasta el momento, Cerveceros de México está integrado por Cuauhtémoc Moctezuma, Grupo Modelo, Cervecería Cinco de Mayo, así como Josefa, Nevado, Minerva, Tepozteca, Primius y Microcervecería Gourmet Calavera. Empresas que buscarán incrementar el consumo responsable de esta bebida a través de diversas campañas de prevención y consu-

mo inteligente, cuya inversión será de 60 millones de pesos. Para el director Comercial de Cervecería Primus, Jaime Andréu, es necesario que la industria trabaje en conjunto para lograr que los menores de edad no consuman dicho producto, y que éste sea de una manera responsable. “Lo que vamos a lograr con esta alianza es lo que tiene que ver con un consumidor más informado, que va a querer productos más sofisticados”, añadió.


Estado JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Llega Cumbre Tajín a Inglaterra

Con broche de oro concluyó la Cumbre Tajín 2014, La Revelación de lo Posible, pues la cultura totonaca se hará presente en el suroeste de Inglaterra. Este miércoles se anunció la firma de un convenio para colaborar con el Festival Glastonbury, en Inglaterra. La productora general de Cumbre Tajín, Brenda Tubilla, informó que se trata de un hecho sin precedentes porque es la primera vez que un festival latinoamericano realizará un intercambio cultura con el Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts, que creó Michael Eavis. Explicó que la cultura totonaca se hará presente en el suroeste de Inglaterra en junio próximo para compartir su cosmovisión indígena, sobre todo el ritual de los voladores de Papantla, un aspecto que le interesa mucho a Glastonbury. / México, D.F

La seguridad, esencial para avanzar en una agenda de resultados, afirma el mandatario El Lencero

C

on el Nuevo Modelo Policial, Veracruz fortalece el Estado de Derecho y se forma una nueva cultura de la legalidad que permite avanzar en la ruta del desarrollo y generar más y mejores oportunidades para las personas, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la ceremonia de graduación de los 428 egresados del segundo curso de formación para Policía Municipal Acreditable. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, el mandatario señaló que hoy, Veracruz cuenta con una policía de calidad que garantiza la seguridad y tranquilidad de todos, que se suma al México resuelto a vivir en paz. Ante 76 alcaldes, cuyos agrupamientos policiacos participaron en el curso de formación, el Ejecutivo estatal reconoció que la seguridad es condición esencial para avanzar en una agenda de resultados y que “nuestro compromiso

En Veracruz, un modelo policial que garantiza seguridad y tranquilidad: Javier Duarte es irrenunciable: cumplir y hacer cumplir la ley, como fundamento de una sociedad más justa, libre y próspera para seguir adelante”. En las instalaciones de la Academia Estatal de Policía de El Lencero, el Gobernador precisó que profesionalizar a los policías del estado, bajo criterios de compromiso y eficiencia, es una tarea que su administración ha asumido con la mayor responsabilidad. Apuntó que a la generación de 428 elementos recién graduados, 33 mujeres y 395 hombres, originarios de 76 municipios que desarrollaron conocimientos, habilidades y destrezas en técnicas policiales, le corresponde velar por la tranquilidad y un clima de certidumbre para las familias de sus municipios. Duarte de Ochoa instruyó a los egresados a servir con apego a la ley, honestidad y respeto a los derechos humanos, y a desempeñarse conscientes de que cada acción en ma-

El Gobernador asistió a la graduación de 428 nuevos policías municipales acreditados.

teria de seguridad es un paso hacia un futuro de bienestar y desarrollo y es la fórmula para ganar día a día la confianza de la sociedad. Asimismo, comentó que este esfuerzo es resultado de una coordinación entre poderes, y de la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. “Fortalecemos el Estado de Derecho y forjamos una nueva cultura de la legalidad que asegure el desarrollo de las personas, sus aspiraciones y más y mejores oportunidades; que fomente además, la confianza, cooperación y correspon-

sabilidad de la sociedad entera. Pero sobre todo, que nos ponga en ruta de un México que se transforma en un mejor destino. Esta es la ruta por la que avanzamos en Veracruz”. Durante su mensaje, felicitó a la Academia Estatal de Policía de El Lencero; una institución de alta especialización y eficacia, y expresó su reconocimiento a la colaboración indisoluble de las Fuerzas Armadas en esta tarea de formación, para velar siempre por la legalidad y el orden. El mandatario insistió que en el

tema de la seguridad no hay casualidades, sino estrategia y compromiso; además de mantener un enfoque basado en la estrategia de prevención social del delito y la violencia, “manteniendo ante todo una estrecha coordinación con las instituciones de la República”. El Gobernador del Estado dijo que en Veracruz se aplica la ley, bajo el rostro de un Nuevo Modelo Policial al servicio de todo México, avance que ahora cuenta con el respaldo total del Gobierno de la República y de la determinación del Presidente Enrique Peña Nieto. Finalmente, Duarte de Ochoa reiteró que su administración redoblará esfuerzos para garantizar un lugar seguro para todos, contando ahora con elementos que poseen una preparación y herramientas para salvaguardar el patrimonio e integridad de la población y que garantizan el ejercicio pleno de derechos y libertades, en este capítulo de progreso.

Gobierno del Estado reconoce la confianza del gremio empresarial en Veracruz El Reconocimiento al Mérito Empresarial galardona a quienes sobresalen por su impulso económico regional o estatal y la generación de empleos Xalapa

E

l Gobierno del Estado reconoce la confianza del gremio empresarial en Veracruz al continuar apostando su capital en nuestra entidad; a través del Reconocimiento al Mérito Empresarial se galardona a quienes sobresalen por su impulso económico regional o

estatal, la generación de empleos, acciones de alto impacto, trabajo en la innovación y responsabilidad social, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. En reunión con representantes de distintas Cámaras, Asociaciones y Organismos Empresariales de la ciudad de Xalapa, el titular de la Sedecop les extendió una invitación para que participen en la convocatoria para el Reconocimiento al Mérito Empresarial 2014, galardón que estimula las acciones, productos y personas que enaltecen la práctica empresarial como factor de desarrollo económico, humano y social en nuestra entidad. Destacó que el trabajo coordinado y la constante comunicación

del gobierno estatal con los empresarios son valores fundamentales para la construcción de un Veracruz más próspero; siguiendo la visión del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de que la mejor política social es la política económica correcta, pues a lo largo de la administración estatal, se han impulsado políticas públicas de fomento y acompañamiento a la actividad empresarial, contando con una permanente alianza e interacción con quienes generan los empleos. Porres Blesa explicó que el Reconocimiento al Mérito Empresarial de este año, en las categorías de Empresario del Año, Empresaria del Año, Empresa del Año, Empresa con Tradición (reconocida por su longevidad), Contribución

al Desarrollo e Inventor Veracruzano, será entregado en el marco de la Semana del Emprendedor 2014 que se celebrará el próximo mes de julio en las instalaciones del World Trade Center (WTC) de Boca del Río. Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), subrayó que aunque este es entregado por parte del Gobierno del Estado, son los mismos empresarios quienes proponen a los candidatos; y recordó que algunas de las empresas galardonadas han sido La Parroquia, Hojaldras King, Carla Spaghi, Joyería Los Dos Hermanos, Dipepsa, Hotel Enríquez, Hotel La Quinta Inn, Muebles Cohuxa y grupo Ferche, entre otras.

Las propuestas de candidatos serán recibidas en los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos (Cedever) en todo el estado o en la Dirección General de Competitividad Empresarial en la ciudad de Xalapa, a más tardar a las 19:00 horas del 23 de mayo del presente; para mayores informes consulte la páginawww.veracruz. gob.mx/desarrolloeconomico/ en el apartado correspondiente a la convocatoria. Por otra parte, el gremio empresarial se congratuló por la apertura y el acercamiento que ha tenido el gobierno estatal a través de la dependencia para atenderlos y escuchar sus ideas y opiniones para juntos fortalecer el desarrollo económico de la entidad.


06 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 Xalapa

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la distribuidora de Diconsa firmaron un convenio para vender a 26 pesos el kilo de limón en sus tiendas. La venta a ese precio será a partir de esta semana en sus 6 mil tiendas. De acuerdo a información nacional, Diconsa está adquiriendo el cítrico con productores michoacanos a 21 pesos el kilo. Asimismo, Profeco presentará una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable por el alto precio del limón, ya que hay indicios de posible acaparamiento del producto. El limón veracruzano: Al respecto, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que

estado

La VoZ

• Firmaron un convenio ProFeco y Diconsa

Kilo de limón baja; 26 el kilo Veracruz y Colima podrían hacer una importante distribución de limón los próximos días, por lo que el precio del limón podría reducirse a principios de abril. Asimismo, en los próximos días la SE dará a conocer los cupos de importaciones. No obstante, se desconoce cuánto se reducirá el precio del limón. En el estado, el costo del li-

món ha alcanzado los 80 pesos por kilo. En Xalapa el precio de ese fruto está entre los 52 y los 65 pesos. De acuerdo con información de los productores, los precios de limón mexicano que se pagan en campo fluctúan entre los 15 y 22 pesos, por lo que resulta inadmisible el costo que se traslada al consumidor final, con precios hasta cuatro veces más altos.

La venta a ese precio será a partir de esta semana.

Manuel Martínez de Leo minimizó las constantes manifestaciones en la sede estatal al señalar que la mayoría de quienes hacen acto de presencia ni tierras de cultivo tienen.

Solo son viables 10% de proyectos productivos: Sedarp Agencias / Xalapa

L

a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarp) espera que la semana próxima la Federación confirme si se podrán pagar proyectos productivos de 2013 con fondos del presente ejercicio fiscal. Así lo confirmó el titular de la dependencia, Manuel Martínez de Leo, quien explicó que solo de esa manera se podrá atender el cúmulo de proyectos ejecutivos que se han presentado a la oficina estatal. Recordó que esta acción se viene realizando desde el ejercicio fiscal 2011, cuando se registró una grave sequía y heladas en Sinaloa y se generaron daños incalculables a la agricultura. “A todo el estado se le dejó de entregar prácticamente cuatro mil millones en concurrencia, a Veracruz le representó 400 millones. La propia Federación y los dipu-

tados, por primera vez, dijeron en las reglas de operación y el PEF que en el 2012 podríamos pagar proyectos del año anterior”. Sin embargo, estaban obligados a abrir ventanillas en la dependencia estatal y eso generó un grave rezago en la aplicación del recurso. El funcionario destacó que en el ejercicio fiscal 2014 no se estableció la posibilidad de aplicar de manera retroactiva el recurso, por lo que están a la espera de que la semana próxima se autorice. “Nos acaban de decir que se publica la semana próxima, ojalá así sea, que podamos pagar 2014 con lo de 2013, si no vamos a tener que meter los mismos proyectos de 20113 en 2014. Estamos hablando de 5 mil millones de pesos”. Esta situación, dijo, los va a obligar a depurar los miles de proyectos que se ingresaron y solo apoyar aquellos que son viables, el resto se tendrán que desechar.

Una muerte más por presunta negligencia Los doctores de guardia del Hospital General “Manuel Ávila Camacho” de Martínez no le dieron atención inmediata a un bebé y murió en el vientre de su mamá, autoridades médicas no dijeron nada en torno al caso Agencias / Martínez de la Torre

L

a negligencia y la falta de sensibilidad del personal médico que labora en el Hospital General “Manuel Ávila Camacho”, conocido ya como el enemigo del niño y de la mujer, nuevamente fueron factores determinantes para que un bebé, que ya había cumplido los 9 meses de gestación, muriera en el vientre de su mamá, quien no pudo dar a luz de manera normal.

La tragedia ocurrió este martes, 24 horas después de que Heliodora García Alarcón, de 38 años de edad, comenzara a sentir los dolores de parto que la obligaron a trasladarse con su familia, desde su pueblo Paso del Progreso, municipio de Tecolutla, a más de 40 kilómetros de esta ciudad, hasta el nosocomio en mención, donde durante nueve meses había llevado su control prenatal. Según las declaraciones de la familia, todo parecía estar muy bien, pero al filo de las 21:00 horas de la noche del lunes llegaron al hospital para que Heliodora cumpliera el sueño de ser mamá por cuarta ocasión, sin embargo, al tocar la puerta en Urgencias se encontraron con personal insensible que le negó la atención, pese a que los dolores eran cada vez más intensos. “Sólo la revisaron los médicos y le dijeron que aún no estaba lista, que tenía que esperar”, aseguró uno de sus familiares, quien también dijo que la paciente entró va-

rias veces durante la noche y madrugada para que fuera atendida, pero nunca recibió respuesta de los galenos, porque siempre insistieron en que su parto se tenía que prolongar. Aproximadamente a las 06:00 horas de la mañana de ayer martes, finalmente los médicos la revisaron pero le dieron la noticia de que su bebé ya no tenía pulso y no mostraba signos de vida, pues había muerto dentro de su vientre, pero que así lo tendría que parir, por lo que la hicieron esperar otras horas más. Desconsolada, permaneció en la antesala hasta que finalmente la pasaron al aérea de quirófano, donde expulsó al producto por la vía normal. La mujer no fue intervenida quirúrgicamente, los médicos indujeron el parto forzoso con pastillas, provocándole un sufrimiento terrible, hasta que finalmente, al filo de las 14:00 horas, el bebé salió inerte. “Era un niño, nos dijeron los

Tras estos acontecimientos, los familiares analizan interponer una denuncia formal contra el Hospital General “Manuel Ávila Camacho”.

doctores, pero según ellos que la probable causa de la muerte era un paro cardiaco, posiblemente provocada por una hiperglucemia”, señalaron los familiares quienes, indignados, hicieron un llamado a las autoridades médicas del estado para que investiguen el caso y no se permita ni una negligencia más del hospital, donde la incapacidad del director, Sergio Méndez Mahé, se refleja todos los días en los servicios ofensivos para la sociedad. Cabe mencionar que, tras estos

acontecimientos, los familiares analizan interponer una denuncia formal contra el Hospital General “Manuel Ávila Camacho”, la dirección y los doctores que le negaron la atención oportuna a la paciente. Esta querella se sumaría a la montaña de denuncias por negligencias médicas que tiene dicho nosocomio y que hasta hoy las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz (SSA) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se han negado a investigar.


estado

La VoZ

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

07

Se realizará replanteamiento de las políticas de desarrollo social: Ruiz Carmona

en EF gar

Los recursos beneficiarán a 33 poblaciones incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre y a otras 55 que forman parte del programa para la Prevención de la Delincuencia y la Violencia.

dos enave so. en ta- José Ruiz Carmona, subsecretario de Desarrollo Social y Humano en la de entidad. por laSergio Lara / La Voz de Veracruz han servido los programas asistencialistas por los gobiernos, Ruiz pu- l subsecretario de Desarrollo Carmona sostuvo que la idea es así Social y Humano en la enti- que las políticas públicas, no asisondad, José Ruiz Carmona, subrayó tenciales se vuelvan integrales. queque con el objetivo de alejar de la “La idea es que la política social depobreza extrema a las familias en en todo su conjunto, se vuelva inan-esta situación, se lleva a cabo un tegral, no se vuelva solamente un replanteamiento de las políticas dispensario de despensas de lámia ade desarrollo social. nas o de techos, sino que se vuelro- Durante su participación en va una política integral donde se oloel Foro de Consulta Pública tengan que ver la recuperación de , el¡Que hable Veracruz!, que se los espacios públicos, los espacios llevó a cabo en el palacio mu- educativos, construcción de más nicipal porteño, el funcionario clínicas y hospitales”. estatal recordó que ya se consiDel mismo modo, Ruiz Carguió sacar de la pobreza extre- mona, reconoció que no es sufima a más de 300 mil veracruza- ciente entregar láminas a las pernos y las acciones beneficiarán sonas y despensas, ya que estas son a más personas. solo son acciones asistencialistas Del mismo modo, declaró que que al final no logran el objetivo la nueva estrategia será integral e de combate a la pobreza. irá de la mano con la política fedeSostuvo que se busca un desaral, a través de la Cruzada Nacio- rrollo integral social, para apoyar nal contra el Hambre. a las familias que se encuentran En otros asuntos, y después las en situación de vulnerabilidad declaraciones del líder nacional mediante el rescate de espacios del Movimiento Antorcha Cam- públicos, la construcción de más pesina asegurando que de nada clínicas y hospitales.

E

Destina la Federación 36 mdp para el rescate de espacios públicos en la entidad Agencias / Veracruz

E

l Gobierno Federal destinará 36 millones de pesos al estado de Veracruz para el rescate de espacios públicos, recursos que se canalizarán a poblaciones incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre y el programa para la Prevención de la Delincuencia y la Violencia. El coordinador nacional de la Dirección General del Rescate de Espacios Públicos, Édgar Kuri Grajales, refirió que la dependencia cuenta con 57 demarcaciones en el país, entre las que figuran poblaciones del estado de Veracruz. El funcionario federal explicó que los 36 millones de pesos beneficiarán a 33 poblaciones incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre y a otras 55 que forman parte del programa

para la Prevención de la Delincuencia y la Violencia. El entrevistado no descartó que el monto de los recursos federales se amplíe en el transcurso del año, pues se realizan gestiones para un mayor número de acciones en el territorio veracruzano. “Nosotros vamos a intervenir prácticamente en todas, estamos hablando de 88 ciudades de Veracruz, 36 millones los que se van a disponer para el estado de Veracruz en principio, pero, como buen veracruzano, vamos a intentar que el universo de acción sea mayor”, insistió. Édgar Kuri Grajales explicó que los recursos permitirán rehabilitar parques, actividades de desarrollo social, campeonatos de fútbol y basquetbol, cine, entre otras. Kuri Grajales aclaró que los municipios también deberán

aportar un monto equivalente al 40 por ciento de los 36 millones de pesos que destinará la Dirección General del Rescate de Espacios Públicos a la entidad veracruzana. El coordinador nacional de la Dirección General del Rescate de Espacios Públicos detalló que la asignación de los recursos se realizará mediante convocatoria. “Se hace una convocatoria a nivel nacional para que los municipios participen, los municipios se acerquen a su delegación federal en el estado y meten sus proyectos, los cuales se evalúan conforme a una tabla de calificaciones y los que más puntaje saquen son los que van a ser intervenidos”, explicó. Por último, el funcionario aseguró que la convocatoria se encuentra abierta para que los municipios presenten sus proyectos.

Se integrará al autismo en la legislación veracruzana Sergio Lara / La Voz de Veracruz

D

Tonatiuh Pola Estrada, diputado local del PRI.

urante el próximo periodo ordinario en el mes de mayo, será cuando sea presentada al congreso local la iniciativa de ley o en su defecto modificación a la ley de salud en el estado para dar atención a personas con padecimiento de Autismo. Ante este panorama, el legislador local del PRI, Tonatiuh Pola

Estrada, tras reunirse con padres e integrantes de la Asociación “Verautismo” puso de manifiesto su interés en dar seguimiento al tema toda vez que es un mal que se viene acrecentando en los últimos años. Apuntó que previo a la presentación de su propuesta ante el pleno del congreso, se estarán en análisis leyes de esta naturaleza que ya funcionan en otras

entidades y países, las cuales, podrían ser un modelo a seguir. En el mismo tenor, Pola Estrada indicó que aunque es un tema que ya está en el senado de la república para su aprobación, en Veracruz hacen falta las adecuaciones pertinentes a los tiempos que vivimos en el rubro. No obstante reiteró el llamado a la ciudadanía a contribuir a esta causa, ya que nadie está

exento de vivir una situación como esta, añadió que en la actualidad es el Criver quien atiende en mayor escala a personas en estas condiciones, sin embargo hace falta más espacios para atender a las personas con esta situación. Mencionó que hace falta una institución especializada en el diagnóstico y terapias de las personas con esta condición.


08 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

09

Pierden indígenas su estilo y ritmo de vida por la globalización: Andry Aguilar Agencias / Veracruz

L

a presión para modernizar a pueblos indígenas ha causado una modificación en sus usos y costumbres, expresó el docente de Comunicación en la Universidad Cristóbal Colón (UCC), Jimmi Andry Aguilar, quién presentó un documental sobre la situación por la cual atraviesan los pueblos autóctonos en la actualidad. El entrevistado señaló que durante la investigación de campo para concretar el documental próximo a presentar en un concurso internacional, refleja las adecuaciones ajenas a la cultura indígena. “Ellos empiezan a cambiar su estilo, su ritmo de vida, ya no quieren usar su ropa indígena, tampoco su lengua porque se sienten rechazados, entonces hablan español, se dan cuentan que se están permeando con la globalización”, externó. En conferencia de prensa previa a presentar el documental frente a estudiantes del campus universitario, Andry Aguilar mencionó que las modificaciones a su vestimenta y habla ocasiona una fractura en la naturaleza de los indígenas. En ese tenor, destacó que con la realización y próxima exhibición del documental intentarán mostrar parte de la realidad actual por la cual pasan día a día las co-

munidades indígenas de Veracruz, como la sierra de Zongolica. “Se dan cuenta que están estancados, en la música, en la religión, en la política, entonces dicen, vamos a negociar, porque de edad manera van a poder tener más acercamiento con nuestra comunidad y es ahí donde empieza el cambio”, reiteró. El docente de comunicación mencionó que en el proyecto trabajaron 17 alumnos de nivel medio superior con especialidad en comunicación y dos más próximos a graduarse como diseñadores gráficos. Aunado a ello, desde el 24 de marzo al 7 de abril se podrá ingresar al portal web donde países como Colombia, Chile, Puerto Rico y Estados Unidos participa en la exposición internacional de documentales en español “Puntos de vista”. “Es muy delicado porque tenemos que trabajar con los derechos de imagen por todo lo que hacemos de estar en un festival, además, implica que nosotros no podamos hacer uso de la imagen de los personajes que nosotros entrevistamos, entonces también entra una negocios legal de firmas, de derechos, de liberación, debemos de tener una mezcla de diferentes influencias de licenciaturas y áreas”, remató.

El docente de Comunicación en la Universidad Cristóbal Colón, Jimmi Andry Aguilar, quién presentó un documental sobre la situación por la cual atraviesan los pueblos autóctonos en la actualidad.

A pesar de que Tránsito del Estado dio a conocer que en abril se definirá el aumento a la tarifa, Tomás Tejeda reveló que la mayoría ya cobran el servicio con el incremento incluido.

Entra en vigor incremento a tarifas de taxi: CROC Agencias / Coatzacoalcos

E

n la mayor parte del estado de Veracruz ya entró en vigor el incremento a la tarifa del servicio de transporte público en la modalidad de taxi, confirmó Tomás Tejeda Cruz, dirigente estatal de Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). A pesar de que la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) dio a conocer que en abril se definirá el aumento a la tarifa, el líder sindical reveló que una gran cantidad de ruleteros de la entidad ya cobran por el servicio con el incremento incluido. “La neta es que ya la estamos cobrando y eso te hablo en todo el estado y que bueno, van a tener que poner un ejército de tránsitos que anden vigilando a cada uno de los taxis de cuánto andan cobrando”, manifestó. Durante una reunión con transportistas del sur de la entidad adheridos a la CROC, Tejeda Cruz afirmó que, más que la autorización del aumento a la tarifa, los taxistas esperan el reconocimiento de las autoridades al incremento en el costo del servicio que prestan. Recordó que si bien la DGTE anunció que el aumento estaba en estudio, eso permitió a los trabajadores del volante modificar la tarifa por su cuenta. “Estaba en estudio, eso quiere decir que ya se aterrizó y que ya podemos empezar con esto (…) Para mí no es aumento de tarifa, es un reconocimiento de

tarifa. Y si al señor gobernador se lo planteamos de esa manera, yo creo que va a decir ‘bueno no digamos nada y ahí que se vaya’. Y a la mejor la autorización de tarifa vendrá dentro de 20 años, pero nosotros ya la estamos cobrando”, dijo. No obstante, Tejeda Cruz comentó que tendrá que hablar con algunas personas para convencer al mandatario Javier Duarte de

Ochoa de que autorice a la brevedad el aumento a la tarifa que solicitan los taxistas. Además, pidió a las autoridades de Tránsito que lleven este mensaje para agilizar el proceso de autorización de la tarifa. “Si tengo la oportunidad voy a ver con cuántos amigos hablo a ver si convencemos al señor gobernador ya que nos autorice”, mencionó.


10

| JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

24 mil viviendas nuevas en cuatro años: Canadevi Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

Veracruz tendrá mejores condiciones económicas, sociales y jurídicas: Ramón Poo Gil El alcalde destacó el entusiasmo de los ciudadanos que participaron en las mesas de trabajo. Veracruz

A

l afirmar que el desarrollo social es necesario para asegurar el futuro del municipio, con mejores condiciones económicas, sociales y jurídicas, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, escuchó las propuestas para elevar la calidad de vida de los ciudadanos por parte de miembros de SEDESOL, SEV, COLVER, UV, Parque Uno, y SEDATU, así como representantes de la sociedad civil, quienes se sumaron al cuarto Foro de Consulta Pública ¡Que Hable Veracruz! “El desarrollo social y humano es un tema prioritario para la agenda de un Veracruz con oportunidades y de un México transformador, los cuales trabajando juntos vamos a lograr”, señaló el Munícipe, quien determinó que para el desarrollo social de la población se deben integrar la satisfacción de las necesidades del ciudadano y la manifestación de propuestas e ideas para lograr el crecimiento humano de la sociedad. El Plan de Desarrollo Municipal 2014-2017, tendrá en este sentido, planteamientos enfocados al Desarrollo Social basados en las necesidades reales de los veracruzanos, por lo que Ramón Poo destacó el entusiasmo de los ciudadanos al participar en cada uno de las mesas de trabajo que se han desarrollado en el Ayuntamiento de

Veracruz, para impulsar políticas públicas que beneficien a toda la población y principalmente a los sectores más desprotegidos. Posteriormente el munícipe porteño dio paso a la nutrida contribución de los ponencias a cargo de la Dirección General del Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); el Colegio de Veracruz (COLVER); la Universidad Veracruzana (UV); y el Parque Uno. A cargo de la exposición de motivos y temáticas estuvo la Directora del DIF Municipal de Veracruz, Belén Fernández del Puerto, quien destacó que el gobierno debe trabajar para mejorar la Educación, lograr una mayor equidad de género, reducir los índices de pobreza, cuidar de los grupos vulnerables, y fomentar el deporte para una mejor salud de los ciudadanos. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, José Ricardo Ruiz Carmona expuso “Alcances y Desafíos de la Política Social en Veracruz”; mientras que el Coordinador Nacional de la Dirección General del Rescate de Espacios Públicos de la SEDATU, Edgar Kuri Grajales, habló de “Deporte y Espacios de Recreación”; el Delegado de la SEV, Raúl Díaz Diez, destacó “La importancia de la Educación en el

Ámbito Municipal”; el Director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, Arturo Bocardo Valle, con “Pobreza”; la Investigadora del Colegio de Veracruz, Ana Cecilia Travieso Bello, con “Desarrollo Social”; y el Director de Parque Uno, Ángel Vargas Reyes, con el tema “Proyecto Parque UNO Veracruz”. Al concluir las ponencias, el Presidente Municipal de Veracruz entregó reconocimientos de participación a los invitados especiales, quienes se integraron en las mesas de trabajo con los temas de Aire, Agua y Suelo; Energías Alternativas; Educación Ambiental; Ordenamiento Ecológico; Patrimonio y Espacios Culturales; Deporte y Espacios de Recreación. Así como Grupos Vulnerables; Equidad de Género; Infraestructura Educativa; Calidad de la Educación; Juventud, Vivienda, Pobreza; Brecha Digital y Tecnologías de la Información; y Salud; para posterior a las mesas de diálogo presentar las relatorías y conclusiones. En el evento estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), Humberto Alessandrini Morales; La Catedrática de la Universidad Veracruzana (UV), Amanda Simón Lara; el Subsecretario de la Juventud del gobierno del estado de Veracruz, Julián Loyo Helo; así como integrantes del cuerpo edilicio y directores del Ayuntamiento de Veracruz.

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Carlos Eduardo Ramírez Capo, comunicó que para los siguientes cuatro años el organismo empresarial, tiene contemplada la construcción de 24 mil viviendas tan solo para la localidad de Veracruz. Mencionó que se prevé que cada año se construyan seis mil viviendas, principalmente en la zona norte de Río Medio, en Matacocuite, así como en la Nueva Veracruz, donde existen las áreas de mayor crecimiento. En el caso de Boca del Río, dijo que en ese municipio no hay muchas áreas de crecimiento, por lo que la construcción es básicamente de condominios y de casas residenciales, pero muy pocas de interés social. El empresario de la vivienda, expuso que el municipio de Veracruz es donde hay la mayor colocación de la vivienda, seguido de municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba. Del mismo modo, en el tema de la vivienda, apuntó que de manera

conjunta con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), desarrollarán un programa de rescate de casas abandonadas para ponerlas en venta nuevamente. “El Infonavit retoma la vivienda después de analizar varios factores y la pone a la venta. Obviamente la vivienda se remodela, se pone en condiciones de ser habitada otra vez y se reinserta en el mercado inmobiliario para que alguien que quiera la pueda comprar”. Sobre las casas abandonadas dijo que son más de 3 mil en todo el estado y que varias se recuperarán. Por otra parte dijo que en la actualidad, la Canadevi está en proceso de municipalizar seis fraccionamientos, los cuales están en trámite ante las diferentes instancias, como el propio Ayuntamiento, el SAS y la CFE.

Próximo viernes sin clases en la zona conurbada: SEV Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l delegado regional de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Raúl Díaz Diez, adelantó que debido a la reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE), este viernes no habrá clases en escuelas del nivel básico de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El funcionario de la SEV, refirió que todos los viernes de fin de cada mes se efectúa la reunión, por lo que solo acudirán los maestros y los estudiantes deberán acudir a las aulas el lunes de forma normal. “De acuerdo al calendario escolar establecido así por la Secretaría de Educación Pública no tendremos clases en las escuelas, solo los niños, los maestros estarán trabajando en el consejo técnico (…) recordarles que los últimos viernes de cada mes los maestros y directivos realizan su consejo técnico escolar por lo cual estarán trabajando dentro de los planteles y los niños no tendrán clases hasta el lunes”. Cabe mencionar que El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un es-

pacio para que el colectivo escolar se constituya como una comunidad que aprende, organiza las actividades de enseñanza partiendo de reconocer la diversidad de los alumnos a quienes va dirigida. El CTE, es una instancia de planeación, intercambio y promoción del trabajo colegiado de los docentes, el cual tiene el propósito de desarrollar estrategias para impulsar y favorecer el proceso educativo. Es el órgano colegiado más importante, por su colaboración en la toma de decisiones para la organización y funcionamiento de la escuela y tiene como objetivo el optimizar la enseñanza en el aula y en general el trabajo educativo de la escuela, a través del intercambio de experiencias relacionadas con la práctica docente. En otro orden de ideas, Díaz Diez comunicó que habrá comités de vigilancia durante la Semana Santa a iniciar el 14 de abril, con la finalidad de que no se registren robos en los planteles educativos, “los directivos y vecinos se organizan para que no saqueen el equipo multimedia”.


XALAPA

LA VOZ

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

11

Reaparecen los 400 Pueblos Agencias Xalapa

D

espués de varios meses de no visitar la ciudad de Xalapa, integrantes de los 400 pueblos, liderados por César del Ángel, llegaron a bailar semidesnudos a Plaza Lerdo para exigir justicia por un caso del año 2001, cuando era gobernador Miguel Alemán Velasco. Sin el menor pudor, antes de la 1:00 de la tarde, y en hora pico, hombres, en su mayoría, empezaron a despojarse de su ropa para quedarse en bóxer, trusa o calzón e iniciar con su ritual al ritmo de la música, bailar en las banquetas frente a Palacio de Gobierno y con ello llamar la atención de las autoridades. “Vamos a bailar un par de horas”, dijo Nereo Cruz Aguilar, integrante de la agrupación campesina, quien afirmó que el quitarse la ropa era para mostrar que en Veracruz “estamos desnudos de justicia”. Mientas los campesino brincaban, emulando una danza, al interior de Palacio de Gobierno la señora Karime Macías Tubilla daba un recorrido a las instalaciones con un pequeño grupo de escolares, razón por la que se restringió la entrada a la sede del

Después de varios meses de no visitar la ciudad, integrantes de los 400 pueblos, liderados por César del Ángel, llegaron a bailar semidesnudos a Plaza Lerdo de la capital.

REaPaRECE REynaldo EsCoba CoMo abogado dE los 400 PuEblos Xalapa

Reynaldo Escobar Pérez, quien se apersonó como abogado defensor, afirmó que se ha satanizado el movimiento de los 400 Pueblos y las acciones que realizan en Xalapa y la ciudad de México. Recordó que cuando se creó la Comisión de la Verdad, en la que participaron académicos, abogados y representantes de la sociedad civil, determinaron que se hacía necesario respetar los artículos 1 y 19 de la Constitución que obliga al respeto,

Poder Ejecutivo.

Venimos por demandas añejas

Coatepec exige el manejo directo de recursos del Subsemun Agencias El Lencero

E

l ayuntamiento de Coatepec condicionó su participación en el Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), siempre y cuando el recurso del Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios (Subsemun) sea administrado por la autoridad municipal. El presidente municipal de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, explicó que el Gobierno Federal, a través del Subsemun, destinó 10 millones de pesos y dos millones 500 mil pesos de concurrencia con el Gobierno de Veracruz. “Son 12 millones y medio de pesos y fuimos a reuniones a la ciudad de México para pedir el reingreso de Coatepec, porque el otro alcalde había renunciado, estuvimos en mesas de trabajo en temas de armamento, patrullas, municiones, adiestramiento, seguimiento de la construcción del edificio de Seguridad Pública”, expuso.

Refirió que en la SSP Federal le explicaron que los ayuntamientos en Veracruz pueden integrarse al Mando Único de la Policía en acción operativa, a la vez que los recursos del Subsemun pueden ser administrados por el municipio. En la reunión con autoridades federales, dijo el edil, se enteró que sólo 18 municipios veracruzanos tienen acceso al Subsemun, entre estos Coatepec, por lo que pidieron regresar al Mando Único, pero sólo de manera operativa. “Antes sólo se podía Mando Único o Subsemun, pero en México nos abrieron los ojos, nos dijeron ustedes lo operativo y el Mando Único, y dije sí, aquí los únicos que ganan son los coatepecanos, y si aplicamos bien los doce millones, el año que viene nos lo duplican, estamos felices, felices”, refirió. El edil explicó que los recursos del Subsemun son necesarios en los ayuntamientos para atender la carencia de las policías municipales y dotarlos de herramientas de trabajo.en el municipio.

resguarde y resarcir el daño, cuando se violaron los derechos humanos. Recordó que el artículo 17 constitucional obliga a la impartición de justicia pronta y expedita, que fue violado en agravio de los 400 Pueblos. Reiteró que los derechos humanos no prescriben y se hace necesario que se atienda la demanda de resarcir el daño político, económico y social que incluye el despojo de predios en el gobierno de Patricio Chirinos, cuando se encarceló al líder por seis años, y por otros hechos registrados en 2010.

Al entrevistar al integrante de la organización, explicó que en

esta ocasión vinieron en protesta por las demandas “añejas” que han

expuesto en contra del ex procurador general de Justicia del Estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa. Asimismo, por el asesinato de uno de sus compañeros en 2001, a quien nunca se aplicó justicia. De igual forma, argumentó que adherentes a los 400 Pueblos han sido desalojados de tierras en la comunidad de Placeres, municipio de Álamo Temapache, así como también en Tlapacoyan. “Venimos a protestar por la falta de compromiso en los tres años del pasado procurador de Justicia, ni resolvió ni hizo nada, yo creo que por eso se fue”, acusó.

Transparencia, para generar confianza de los xalapeños: Américo Zúñiga Xalapa

A

l asegurar que su administración responderá todas las solicitudes de información de los xalapeños y atenderá las resoluciones del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información tal y como lo marca la ley, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo que “lo que queremos es quitar la opacidad y generar una nueva y renovada confianza de la sociedad al ayuntamiento”. “Si no hay confianza no hay participación, si no hay participación no hay política pública que sirva. No podemos hablar de programas de gobierno, no podemos hablar de resultados de la administración pública municipal si la sociedad no le tiene confianza al Ayuntamiento”. En ese sentido, dijo que Xalapa seguirá siendo una ciudad respetuosa de las resoluciones del IVAI una vez que de manera formal el IVAI notifique al Ayunta-

Todas las solicitudes ciudadanas y las resoluciones del IVAI serán atendidas tal y como lo marca la ley, expresa el alcalde.

miento “y se contestará todo con apego a la ley”. Zúñiga Martínez insistió en que para su administración “la confianza de los ciudadanos es la prioridad número uno, de ahí basaremos todas nuestras acciones”. El alcalde señaló que Xalapa mantendrá el primer lugar a nivel estatal en transparencia y acceso a

la información, ya que es la ciudad que más solicitudes de acceso a la información recibe. En ese sentido, mencionó que se han contestado ya en un 80 por ciento todos los requerimientos que se han hecho a las instancias de acceso a la información del Ayuntamiento y de sus organismos descentralizados y el otro porcentaje está en trámite.


12 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Asaltan gasolinera en Cuauhtémoc V

arios sujetos lograron asaltar la gasolinera que se encuentra a un costado de la estatua de Cuauhtémoc en la zona norte de la ciudad de Veracruz. En donde amagaron a varios empleados de las bombas, lográndose llevar consigo más de 5 mil pesos en efectivo que eran producto de la venta de gasolina que llevaban del turno. Los empleados de la gasolinera comentaron que los sujetos llegaron haciéndose pasar por clientes, amagando a los empleados de las bombas de diesel. Los vándalos obligaron a darles todo el dinero que tenían

en efectivo, para después darse a la fuga arriba de un vehículo desconocido. Clientes que se percataron de lo que ocurrió rápido llamaron a la central de emergencias, para que tomaran parte las autoridades. En cuestión de minutos elementos de la Policía Naval arribaron al lugar para tomar conocimiento a si mismo realizaron recorridos por las zonas de los alrededores sin obtener ninguna respuesta de los asaltantes. Los hechos ocurrieron en la estación de auto servicio ubicada en Cuauhtémoc y Miguel Ángel de Quevedo de la colonia Formando Hogar.

Archivo

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Armando Muñoz

Tortillero atropella a menor Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde del miércoles un menor fue atropellado por un motociclista que circulaba en sentido contrario en calles de la colonia Pósitos y Rivera. El motociclista conducía rápido y en sentido contrario, ya que se encontraba vendiendo tortillas, el joven no se percató que un niño había salido corriendo de una de las casas hacia la calle a recoger una pelota y lo arrolló. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la llamada de auxilio para brindar la atención medica al menor, afortunadamente solo recibió golpes y raspones en el cuerpo. El menor fue trasladado a un hospital particular para descartar alguna lesión interna. Tránsito del Estado acudió al lugar y pidió el apoyo de una grúa para retirar la moto a las instalaciones que se encuentran ubicadas en Montesinos esquina Guerrero, para determinar la situación de ambos. Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la tarde en la calle Esteban Morales casi esquina Cultura de la colonia Pósitos y Rivera.

Asaltan Tecnilaser Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

os sujetos armados lograron atracar una tienda de copiado Tecnilaser ubicada en la avenida Negrete casi esquina Bolívar del fraccionamiento Reforma, donde se apoderaron de dinero en efectivo y equipos de fotografía. En cuestión de 20 minutos los ladrones logaron darse a la fuga con alrededor de cinco cámaras fotográficas profesionales y ocho cámaras digitales, los agresores también lograron llevarse dinero en efectivo que se encontraba dentro de la caja registradora. Los empleados del local, cuando

los asaltantes ya se habían retirado rápidamente llamaron al 066 para pedir el apoyo de las autoridades. En cuestión de minutos efectivos de la Policía Naval acudieron al llamado de emergencia, al arribar tomaron conocimiento y realizaron recorridos por la zona para ubicar a los maleantes. Mientras paramédicos de la Cruz Roja se encontraban dentro de la tiende brindando la atención médica a los empleados ya que presentaron crisis nerviosa. Los hechos ocurrieron alrededor de las siete de la noche sobre la calle Negrete casi esquina Bolívar del fraccionamiento Reforma.


14

|JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

LA RojA

LA VoZ

PGR catea casa; halla armas y droga El Universal

A

gentes de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron armas de fuego, ropa táctica, cartuchos y más de una tonelada de mariguana tras un cateo en un domicilio en la fronteriza ciudad de Agua Prieta, Sonora. La dependencia informó que en el mismo operativo fueron localizados aditamentos militares. En dicha comunidad del norte de Sonora se han registrado varios enfrentamientos a tiros entre bandas delictivas en el último mes. Inclusive personas civiles ajenas a los tiroteos han resultado lesionadas. La PGR indicó que en total fueron decomisados 170 paquetes de mariguana, mismos que arrojaron un peso de mil 43 kilogramos;

además de dos fusiles, uno calibre .223 (5.56mm) y otro calibre 7.62x39mm, dos pistolas calibre .9 mm, y una granada de práctica libre .40mm de baja velocidad modelo M212. En el reporte, la institución precisó que fueron confiscados 20 cargadores de diferentes capacidades y de distintos calibres; dos abastecedores de plástico para armas de diferentes calibres; cuatro mil siete cartuchos útiles de diversos calibres; dos uniformes completos tipo militar y un saco verde de viaje tipo militar. Asimismo, siete cajas de acero para cartucho; cuatro pecheras camuflaje color verde; una fornitura del mismo color y dos panales balísticos. Mencionó que la revisión al domicilio situado en la colonia

Buenos Aires fue en respuesta de una denuncia anónima y por resolución de un Juez Federal Especializado en Cateo, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. No hubo detenidos. Agregó que el operativo estuvo encabezado por agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la Delegación, con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Institución, y del Ejército Mexicano. La PGR reiteró el exhorto a la comunidad a denunciar de manera anónima la probable comisión de delitos federales a través de la dirección electrónica sppzcson@ pgr.gob.mx o a los números telefónicos 01 (662) 289 70 10 y 01 (662) 289 70 45.

De acuerdo con el reporte, el trailer impactó la camioneta de redilas, la cual transportaba dos equinos que perecieron debido al incendio ocurrido tras el impacto.

Se incendian tráiler y camioneta tras colisión Agencias

L

La dependencia informó que en el mismo operativo fueron localizados aditamentos militares.

El Universal

L

a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México reportó la muerte de un individuo, quien tras despojar de su automóvil a Moisés ‘N’ recibió varios impactos de bala por parte otro grupo de hombres que viajaban en otra unidad. De acuerdo con lo narrado por la víctima de robo, el delincuente, de aproximadamente 30 años de edad, junto con otros sujetos lo despojaron de su auto y cuando pretendían huir, un grupo de hombres armados disparó contra la unidad, lo que provocó que el conductor perdiera el control del auto y se estrellará contra un Honda.

as condiciones climáticas que prevalecen en la Autopista Saltillo-Monterrey, con bancos de niebla y llovizna ocasionaron que el conductor de un trailer perdiera el control e impactara una camioneta en el kilómetro 71, ocasionando que ambas unidades acabaran incendiadas. La Dirección de Protección Civil del municipio de Santa Catarina, Nuevo León, señaló que debido a este accidente, la autopista Saltillo -Monterrey permaneció cerrado en tanto que el de contra flujo se podía conducir atendiendo las medidas preventivas por el clima.

De acuerdo con los reportes viales, el accidente se registró alrededor de las 12:00 horas cuando el trailer impactó la camioneta de redilas, la cual transportaba dos equinos que perecieron debido al incendio ocurrido tras el impacto. En el lugar, las corporaciones de Protección Civil, así como de la Policía Federal en Coahuila, no reportaron pérdidas de vidas humanas en este accidente. La Policía Federal en Coahuila señaló que actualmente, las autopistas de cuota; así como la carretera libre, que fue cerrada alrededor de las 9:00 horas, por una carambola en la que participaron al menos 14 traileres, ya se encuentran abiertas al tránsito vehicular.

Deja un muerto tiroteo por robo de auto El cuerpo del presunto delincuente quedó sobre la Vía Morelos, a la altura de la avenida México, en la colonia Los Laureles, municipio de Ecatepec, mientras que sus cómplices huyeron. Al lugar se presentó el personal del Ministerio Público de la Fiscalía de homicidios de Ecatepec para dar fe de los hechos y ordenar el traslado del cuerpo al servicio médico forense. En el lugar fue hallada una pistola calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos y uno calibre 2.23. Según la SSC los sujetos que persiguieron al delincuente y le dispararon no han sido detenidos.


LA RojA

LA VoZ

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

15

Secuestran a estudiante en Poza Rica, piden 2 millones de rescate Poza Rica

F

ue reportado en Poza Rica el plagio de un estudiante de la Universidad de las Huastecas, por el que piden dos millones de pesos. Esa es la cantidad que los plagiarios piden a los padres de Daniel “H” “G”, de 20 años de edad, alumno de la conocida escuela privada del norte del estado de Veracruz, y cuya población está conmocionada con la noticia. Los reportes señalan que el joven habría sido interceptado cuando salía de su casa, en la colonia Barrio de Xico, del municipio de Coatzintla. En uno de esos puntos, los secuestradores le dieron alcance y le despojaron de su coche último modelo, el cual apareció horas después en el estacionamiento de una unidad habitacional en el municipio vecino de Coatzintla. Los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, hasta el momento, no han dado cuenta de los hechos,

Las víctimas corresponden a dos varones de entre 30 y 35 años de edad, que presentaban lesiones de arma blanca en diferentes partes del cuerpo.

Suman cinco los cuerpos hallados en comunidad F

y mantienen el hecho con total hermetismo. Lo cierto es que el caso mantienen a los ciudadanos de Poza Rica en estado inquieto, porque

• EncuEntran cadávEr En la Xalapa-pErotE

Asesinan a taxista Rafael Lucio, Ver.

E

l cuerpo sin vida de un taxista fue encontrado la tarde de este miércoles dentro de la cuneta de la carretera federal 140 libre tramo Xalapa- Perote a la altura del rancho Santa Bárbara del municipio de Rafael Lucio. Las autoridades del municipio de Rafael Lucio, fueron alertadas la tarde noche de este miércoles que a orillas de la citada carretera a la altura del rancho Santa Bárbara, se encontraba el cuerpo sin vida de

un hombre sobre la cuneta. Al confirmar el hallazgo solicitaron la presencia de personal de la Procuraduría General de Justicia, arribando al lugar elementos de la Policía Ministerial, personal de Servicios Periciales y el Ministerio Público, patrullero del agrupamiento carretero de SSP. En el lugar encontraron tirado sobre la cuneta el cuerpo de un joven que en vida se llamo Víctor Joaquín Cevallos Cortina, contaba con 24 años de edad,

no hace menos de un mes, un menor de edad fue sacado por la fuerza de una escuela de Poza Rica, y tras el pago del rescate, dejado en libertad.

trabajaba como taxista y tenía su domicilio conocido en la comunidad de Teapan municipio de Rafael Lucio. La identificación fue gracias a que un elemento de Protección Civil lo reconoció y este dio parte a sus familiares quienes llegaron al lugar confirmado la identidad de la víctima. Se desconoce al momento las causas de la muerte de Víctor Joaquín, presentaba un golpe en el rostro y otro a un costado del tórax, su cuerpo fue levantado y traslado en la ambulancia de Servicios Periciales al Servicios Forense, donde el médico legista determinara las causas de su fallecimiento. Texto y foto de www.rotativover.com

uentes de la Procuraduría General de Justicia del estado informaron la tarde de este miércoles del hallazgo de dos cuerpos más en la comunidad de Los Cajones, del municipio de Zamora, Michoacán. Con este hallazgo suman cinco personas muertas en situaciones violentas reportadas este miércoles en la entidad.

Las víctimas corresponden a dos varones de entre 30 y 35 años de edad, que presentaban lesiones de arma blanca en diferentes partes del cuerpo. La mañana de este miércoles fueron encontrados los cuerpos de tres hombres a unos 70 kilómetros de la ciudad de Morelia, los cuales presentaban huellas de tortura y disparos de arma de fuego.

Médico acusado de negligencia sigue laborando en Hospital El Universal

E

l médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Arturo Lozano Álvarez, señalado como presunto responsable de negligencia médica por no atender el 9 de marzo a la menor Amy Jazmín “N”, de 16 años, quien abortó horas después en un baño del Hospital de la Mujer, sigue laborando en el nosocomio Julián Manzur Ocaña del organismo. Lo anterior, pese a que el 10 de marzo en rueda de prensa, el director del ISSET, Agapito Domínguez Lacroix, aseguró que había sido cesado por violentar el programa Cero Rechazo en situaciones de urgencia. “En cumplimiento a la política de Cero Rechazo que impulsa el gobierno del estado en el sector salud, el ISSET determinó el cese inmediato del médico Arturo Lozano Álvarez, quien no atendió a una joven embarazada con el pretexto de que no era derechohabiente de la institución, lo que finalmente le provocó un aborto”, difundió en un comunicado la administración estatal el 10 de marzo. Sin embargo, este miércoles Domínguez Lacroix reconoció que Lozano Álvarez sigue laborando, pues para poderlo destituir tiene que haber una investigación

y un procedimiento, los cuales están en marcha. “Tenemos que comprobar totalmente su culpabilidad o no”, dijo el funcionario. Indicó que los médicos “tienen derechos”, y yo “tengo que comprobar lo que sucedió. No puedo decir que una persona es culpable de algo si no lo compruebo”. Agregó que hay una investigación y habrán resultados muy “pronto”. “Nosotros estamos buscando de quién es la responsabilidad. En el momento en que tengamos de quién es la responsabilidad, nosotros sancionaremos al responsable”, dijo Domínguez Lacroix. Lozano Álvarez funge como ginecólogo responsable del área de urgencias del ISSET los fines de semana y días festivos. Por su parte, una fuente de la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) reveló que el caso del ginecólogo del Hospital de la Mujer, Jesús Aguirre Roa, está en “juicio”. A Aguirre Roa se le acusa de negligencia en el caso de Carlota Chablé Guzmán, quien dio a luz en la sala de espera de ese nosocomio. De acuerdo con la Secretaría de Salud fue cesado a inicios de marzo, aunque el médico dijo después que continuaba laborando.


JUEVES 27 DE MARZO 2014

Insólito Chica se entera que estaba embarazada de una manera singular

Bueno, solo hay dos formas por las cuales ellas nunca, nunca deberían enterarse que están embarazadas: dar a luz mientras están en una alberca afirmando que “no sabían” y la segunda es que una bola de extraños pervertidos te lo digan. Eso mismo le pasó a una chica. La segunda opción eh, la primera, la he visto en algunos programas de televisión de esos que hablan sobre madres jóvenes. Resulta que una muchacha, usuaria de la red social Reddit decidió subir una foto de suspechonalidad con el mensaje: “juro que están volviéndose más grandes”.

Surge la primera enfermedad atribuida a WhatsApp D

espués de ser comprado por Facebook y de que muchos se ofendieran por ello, WhatsApp vuelve a ser noticia, ahora por el surgimiento de la primera enfermedad por el uso de esta aplicación. Pon atención, porque igual la padeces y ni cuenta te habías dado. Se le conoce como Whatsappitis y es una especie de tendinitis ocasionada por el uso excesivo de esta aplicación. El primer caso fue dado a conocer por la revista The Lancet, el cual corresponde a una

mujer embarazada de 34 años que por seis horas ininterrumpidas se dedicó a mandar mensajes por WhatsApp. Esto le provocó severos dolores en el pulgar y la muñeca. Según The Lancet, esta mujer que entonces contaba con 27 semanas de embarazo, terminó su guardia en el hospital el pasado 24 de diciembre y sintió un fuerte dolor en la muñeca. Al llegar a su casa, como era Noche Buena se puso a enviar y contestar mensajes vía Whats-

En 2012 la Tierra se salvó de una devastadora llamarada solar

D

urante el año 2012 aconteció un poderoso estallido solar que podría haber dañado seriamente los sistemas eléctricos e inutilizado los satélites del planeta Tierra, según anunció un equipo de científicos estadounidenses el pasado miércoles. Esta llamarada solar fue lo suficientemente potente como para causar estragos sobre el campo magnético terrestre en un grado comparable al del caso Carrington de 1859, la mayor tormenta solar jamás detectada sobre nuestro planeta. Por entonces, el impactó llegó a tumbar el sistema telegráfico de los Estados Unidos, precisó la física de la Universidad de Berkeley Janet Luhmann. La experta señaló que si el estallido de 2012 hubiese impactado sobre la Tierra, entonces habría sucedido algo similar a lo que aconteció en 1859, pero con un efecto bastante más espectacular y devastador, ya que hoy en día dependemos plenamente de la profusa tecnología moderna. Según un estudio realizado en el año 2013, una tormenta como la de 1859 representaría hoy un impacto económico mundial de

2.6 billones de dólares. Si la masiva explosión de viento solar y campos magnéticos que se desprendió del sol el 23 de julio de 2012 hubiera sucedido tan sólo nueve días antes, entonces habría impactado directamente contra el planeta Tierra. La llamarada habría impulsado hacia el sur los campos magnéticos, afectando al campo magnético norte planetario y provocando un giro en las corrientes eléctricas que hubiese terminado por incendiar los trasformadores. Conjuntamente, las interferencias magnéticas habrían afectado también a los sistemas de posicionamiento satelital, como los GPS, inutilizándolos.

App durante unas seis horas, ocasionando que su molestia se pasara a su dedo pulgar. Así, de acuerdo al diagnostico médico esta tendinitis fue provocada por sostener tanto tiempo el teléfono mientras usaba este sistema de chat, naciendo así el término whatsappitis. La publicación señala que para el tratamiento de esta patología se requiere de descanso, antiinflamatorios y lógicamente, dejar de usar el smartphone. La paciente siguió al pie de la letra las primeras dos indicacio-

nes, pero la tercera le valió y días después volvió la molestia. Si tomamos en cuenta que WhatsApp es usado por más de 489 millones

de personas a nivel mundial, y que muchas de ellas están enajenadas con esta aplicación ¿cuántas padecerán whatsappitis?

Una bacteria que come electricidad U

na investigación de científicos de Harvard ha develado esta extraña dieta en la Rhodopseudomonas palustres, una bacteria común. Esta característica sorprendió a los investigadores pero no del todo; si bien la idea visualizada en un cuerpo de tamaño similar al nuestro parece provenir de la ciencia ficción, que un pequeñísimo organismo viviente utilice electrones para diversas actividades es en cierta medida normal. Según el artículo publicado por la revista Nature, en este caso se da un proceso llamado Transferencia Extracelular de Electrones, que implica mover electrones dentro y fuera de las células; la bacteria en cuestión lo que hace es absorber la electricidad e incorporarla a su metabolismo de manera directa. Usando la conectividad natural del terreno, extrae electrones de los minerales ubicados en el subsuelo sin moverse de la superficie, en donde absorbe la luz solar para producir energía. Peter Girguis, director de la investigación, explica que estas bacterias, que se sirven del hie-

rro para obtener los electrones con los que producen energía, funcionan como “un cargador. Sabemos desde hace tiempo que los mundos aeróbico y anaeróbico interactúan a través de la difusión de elementos químicos dentro y fuera de sus dominios. Lo que hemos descubierto puede cambiar lo que pensamos sobre el

modo en que ambos mundos se relacionan”. Como si fuera poco el extraño descubrimiento en sí, los investigadores detectaron también cuál es el gen que interviene en esta habilidad de “comer” electricidad, algo importante ya que permitiría en el futuro experimentar con esta función en otros organismos vivos.


Aficion JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

CondeCorados

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), Campeón del Mundial de Fórmula Uno por cuarto año seguido, y la nadadora estadounidense Missy Franklin, seis veces oro en los Mundiales de Barcelona, triunfaron en los Premios Laureus del deporte. El Bayern Munich, que la pasada temporada ganó el triplete: Liga, Copa y Champions Leage, fue elegido como mejor equipo. La esquiadora francesa Marie Brochet, la primera en ganar en todas las disciplinas en un Mundial, recibió el premio al Mejor Deportista Discapacitado y el ciclista británico de BMXm, Jamie Bestwick, al Mejor Deportista de Acción. Se añadieron dos premios especiales; uno a la Selección Afgana de Cricket y el de Movimiento Solidario, que se entregó al proyecto comunitario indio Magic Bus.

Todo en conTra

DT

exTranjeros exT exTranjeros De américa américa no De pueD pue Den con pueDen chivas chivas

Bien que las estadísticas no juegan sobre el terreno de juego; sin embargo, tienen un papel interesante para determinar el camino que tendría un juego. En esta ocasión, el América tiene todo en contra para el Clásico de Clásicos, y es que de las veces que ha sido dirigido por técnicos extranjeros, muy pocos han obtenido un triunfo.


18 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

Chivas prestaría el omnilife al atlas, pero bajo condiciones específicas

S

La otra cara del Clásico: jugadores con pasado Chivas y Águila

U

rgidos por revivir una rivalidad, América y Guadalajara dejaron de hacer negocios desde hace varios años y por ello cada vez son más extraños los casos como el de Francisco “Maza” Rodríguez o el delantero, rojiblanco Rafael Márquez Lugo, quienes saben lo que es defender ambas camisetas. Una buena cantidad de futbolistas pasaron por ambas instituciones en torneos cortos, pero la mayoría de ellos ya retirados, como Ramón Ramírez, Ricardo Peláez, Javier Aguirre, Luis García, Carlos Hermosillo o Joel Sánchez. Entre los mencionados ex jugadores, fueron pocos quienes pasaron de manera

directa de Chivas a América o viceversa. Así sucedió con Oswaldo Sánchez, Peláez o Ramírez. Varios jugadores que militaron en los dos clubes primero hicieron escala en otros equipos. El “Maza” llegó al América procedente del Stuttgart, mientras que Márquez Lugo está en Chivas luego de jugar para Atlante y Morelia, ambos posteriores a su experiencia americanista. Aguirre, Hermosillo y Luis García estuvieron en el Atlante entre Chivas y América, mientras que otro que defendió a rojiblancos y azulcremas en esa situación fue Luis Alonso Sandoval. /Mesa de Redacción

• Pide mano dura

urge frenar aCtos vandÁLiCos en estadios, diCe Ludueña

D

aniel “Hachita” Ludueña, mediocampista de los Pumas de la UNAM, lamentó que en México se estén dando actos vandálicos similares a los que se pueden vivir en Argentina. “Al ver esas imágenes, la verdad es muy feo que pasen ese tipo de cosas; porque hay mucha gente que va a disfrutar en familia y ese tipo de cosas empañan los hechos lindos que se pueden vivir semana a semana”, dijo. Al término del entrenamiento realizado en el estadio Olímpico Universitario de cara al partido ante Santos Laguna, el próximo viernes en el estadio TSM, equipo donde militó durante varios años, el argentino abundó: “El futbol es algo muy lindo siempre y cuando sea sano y no haya violencia, porque ahí es donde confunden el fanatismo con la violencia y esto es un deporte. A todos les gusta ganar y que su equipo vaya bien, pero hay que saber perder y no tomarlo de ese lado de agarrar y pegar o ponerte feliz porque ves a alguien con sangre. Eso es lo que uno no entiende”. Destacó; sin embargo, que estos hechos bochornosos todavía no se pueden comparar con lo que se vive en el futbol argentino: “yo siempre he dicho que estamos muy lejos de lo que se vive en Argentina con el tema de las barras. Ahí cada vez se hace menos controla-

ble eso, porque ya después los aguantaste en una, en dos, y ya después te manejan el club, los estacionamientos, y son muchas cosas que realmente pasan y muchas cosas por atrás que no se saben también”. Por esto -admitió- “esperemos que las normas que se tomen aquí en México puedan pararlos ya en este momento, no dejar que el fenómeno crezca más, porque es muy feo estar hablando cada fin de semana de las peleas que hay en la tribuna, y nada de lo que sucede en el campo de juego”. Urgió a que se tomen medidas drásticas y pronto, “es tiempo, ya no hay que dejar que avance más, es un momento en el que puede afectar a todos si dejas crecer esto. Es una situación muy incómoda para todos, porque puede llegar a dificultar a gente, a familia de todos, porque hay quienes van sanamente a ver un show y encontrarse con ese tipo de problemas puede ser muy preocupante. Por último, el “Hachita2 observó: “para no llegar muy lejos, y a ese extremo de jugar partidos sin gente, es aburrido apreciar un partido así, porque hasta el desarrollo del mismo se torna aburrido, porque no tienes ese factor, dado que es parte del folklore del futbol, esperemos no llegar a eso”. /eL UniVeRsaL

i Atlas acepta usar el Estadio Omnilife como su casa para el encuentro de la Jornada 14 ante la Franja de Puebla, tendrá que ser con varias condiciones. Una de ellas, tendrá que ser sin la Barra 51 en sus tribunas. En caso de que Atlas no acepte salir a la cancha del Omnilife sin su grupo radical de animación, los dueños de la casa no serán flexibles al respecto. “(Si no aceptan) se irán a jugar a Morelia, están en total libertad de irse a jugar a otro lugar, aquí les estamos facilitando las cosas, evidentemente con condiciones. Es como si yo te dejo entrar en mi casa pero te pido que por favor no rompas los platos, y tú dices que vas a entrar porque quieres romper los platos, entonces no te dejo entrar a mi casa”, externó el dirigente del Guadalajara. Chivas ofrecerá a los altos mandos Rojinegros la posibilidad de permitirles jugar en la casa del Rebaño, pero Atlas deberá asumir el costo de operación. “Estoy tratando de encontrar a personas de

Atlas para decirles que tenemos interés de que ellos jueguen en el Omnilife, tiene un costo abrir el Omnilife y será bajo las condiciones del estadio. Prestemos o rentemos el estadio, va con nuestras condiciones”, dijo Herrero. Atlas pretende jugar su partido ante los Camoteros con afición en las tribunas, y tras el veto de un partido para el Estadio Jalisco, en Atlas buscan la mejor opción. / M e s a d e R e d a c c i ó n

• Con gente de Casa

estados unidos Listo Para enfrentar aL tri P

rácticamente sin elementos de Europa pero con figuras como Landon Donovan, Clint Dempsey y Michael Bradley, la Selección de Estados Unidos anunció a su plantel para enfrentar a México el próximo 2 de abril. El entrenador llamó a 19 elementos de 11 clubes. Entre ellos están DaMarcus Beasley y Michael Orozco, del Puebla, mientras que el resto la mayoría juega en la MLS. Del plantel estelar estadounidense que enfrentó a México en octubre al final del Hexagonal, esta vez no estarán elementos como el portero Tim Howard (Everton), Jermaine Jones (Besiktas) y Fabian Johnson (Hoffenheim). De la Liga MX tampoco fueron convocados Édgar Castillo (Xolos), Joe Corona (Xolos) y Francisco Torres (Tigres). En el último enfrentamiento, el Tri cayó 2-0 en Columbus, tras el cual se dio el cese de Luis Fernando Tena como DT del cuadro mexicano. La US Soccer además informó en un comunicado que hasta el momento se han vendido alrededor de 47 mil boletos, de los 63 mil que puede albergar el Estadio de la Universidad de Phoenix. Así pues la convocatoria de E.U., es la siguiente: Porteros; Bill Hamid (DC United), Sean Johnson (Chicago Fire), Nick Rimando (Real Salt Lake). Defensas; DaMarcus Beasley (Puebla), Matt Besler (Sporting KC), Brad Evans (Seattle Sounders), Omar González (LA Galaxy), Clarence Goodson (San José Earthquakes), Michael Orozco (Puebla), Michael Parkhurst (Columbus Crew), DeAndre

Yedlin (Seattle Sounders). Mediocampistas; Kyle Beckerman (Real Salt Lake), Michael Bradley (Toronto FC), Brad Davis (Houston Dynamo), Landon Donovan (LA Galaxy), Maurice Edu (Philadelphia Union), Luis Gil (Real Salt Lake), Graham Zusi (Sporting KC). Delanteros; Clint Dempsey (Seattle Sounders), Julian Green (Bayern Munich), Eddie Johnson (DC United), Chris Wondolowski (San José Earthquakes). / M e s a d e R e d a c c i ó n


AFICIÓN

LA VOZ

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

19

• ExtranjEros no puEdEn con chivas

técnicos azulcremas foráneos,

sufren en los clásicos

L

os entrenadores extranjeros están lejos de ser garantía para América en su estreno en los Clásicos ante Chivas. Han sido 11 los Directores Técnicos foráneos que han pasado por el cuadro azulcrema en torneos cortos siendo mayoría los de nacionalidad argentina, aunque pocos son los que han conocido el triunfo en su primer duelo ante Chivas. Al “Turco” Antonio Mohamed le anteceden datos negativos para su estreno en el Clásico Nacional como estratega americanista. En el Invierno 96, Ricardo La Volpe sufrió una estrepitosa derrota de 5-0 ante Chivas, misma que le costó el puesto. Un torneo más tarde Jorge el “Indio” Solari lle-

gó y apenas rescató un empate a cero goles en su Clásico de estreno, mismo resultado que consiguió el “Maestro” Reinoso en su primera etapa al frente de las Águilas en torneos cortos. En el Verano 99 llegó Carlos Kiese y en su primer cotejo ante Chivas cayó en el Azteca 0-1, mientras que Alfio Basile sí ganó en su debut dentro de los Clásicos con resultado de 1-2 en Guadalajara, dentro del Verano 2001. Una nueva racha negativa apareció para las Águilas cuando Leo Beenhakker llegó en el Apertura 2003 y cayó en el Coloso de Santa Úrsula, Óscar Ruggeri ni siquiera pudo dirigirlo desde el banquillo

azulcrema al ser destituido y Brailovsky, en un relevo de emergencia, consiguió el segundo y último triunfo foráneo al vencer 2-1 al Rebaño en el Apertura 2007. Rubén Omar Romano y Ramón Ángel Díaz fueron los últimos entrenadores extranjeros que se estrenaron con derrota en un Clásico. Esa es la tendencia que el “Turco” Mohamed deberá romper y sumar otro nombre a la pequeña lista de dos DT’s extranjeros que han ganado con el América en su debut en el Clásico Nacional, pues una derrota encendería los focos rojos en Coapa por el riesgo de quedar fuera de la Liguilla. /Mesa de redacción

• dEL BosquE dEstaca cuaLidadEs dEL tri

El estratega español ve en México a un equipo de peligro E

n el panorama mundialista de la selección española podría aparecer México, en un hipotético cruce en octavos de final; sin embargo, el estratega ibérico, Vicente del Bosque, prefiere no adelantarse y asegura que irá paso a paso en Brasil 2014, eso sí, a sabiendas de que el Tri representaría un rival peligroso. En entrevista exclusiva para ESPN, Del Bosque fue cuestionado sobre un posible duelo ante México y aunque reconoció que todavía no piensa en ello, destacó las cualidades del equipo que dirige el “Piojo” Herrera. “No hice muchas ni he hecho cuentas si México será rival nuestro en la segunda ronda. La verdad es que no quiero

casi, casi, ni mirar adelante de lo que es la fase de clasificación y que estemos en octavos de final”, respondió un cauto Del Bosque. “En caso de que nos toque, es una selección difícil, que tiene mezcla de esa juventud que ganó los Juegos Olímpicos no hace tanto. Los jugadores que tienen en Europa. Es un futbol que ha dejado de ser localista. Es un futbol muy global el mexicano. Nos puede poner en dificultades, no sólo a nosotros sino a cualquiera”, reconoció el estratega español. Del Bosque conoce a Miguel Herrera, a quien no pudo saludar cuando estuvo en la ciudad deportiva de Madrid y con quien

compartió durante una jornada de trabajo organizada por FIFA, por lo que le desea suerte para la justa mundialista. “Lo que le falta a él, que tenga suerte. Ha sido una selección un poco complicada. Una selección que ha tenido demasiados seleccionadores y ojalá dé con la tecla

de un buen rendimiento”, explicó. Del Bosque aseguró que la selección española irá paso a paso para defender su título, pensando rival por rival y avanzando “con mayor responsabilidad”, por lo que promete una buena preparación para conocer bien a su equipo y a los rivales.

España se encuentra en el Grupo B del Mundial, junto con Holanda, Chile y Australia; el cruce determina que los dos equipos que avancen de este sector se medirán a los ganadores del Grupo A, en donde se encuentran Brasil, Croacia, México y Camerún. /EL univErsaL


la voz

la voz

JUEVES 27 DE MARZO 2014 |

20

Cultura JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Xavier villaurrutia (1903-1950)

Un día como hoy nació Xavier Villaurrutia, poeta y dramaturgo mexicano. Sus trabajos más destacados son “Primeros poemas” y entre sus obras teatrales destaca “Autos profanos”. Se le reconoce también por su amplia labor como crítico literario, lo que se refleja en la edición de dos revistas, fundadas junto con Salvador Novo: “Ulises” (1927-1928) y “Contemporáneos” (1928-1931). De igual forma, se desempeñó en la traducción de autores al español, entre los que encontramos la obra de Anton Chéjov, William Blake y André Gide.

Elena Poniatowska nunca ha pretendido ser escritora E

n el Palacio de Bellas Artes una larga fila esperaba a Elena Poniatowska, Elenita para sus lectores, para acompañarla a recibir la Medalla Bellas Artes. La escritora llegó antes de la ceremonia para conversar con los periodistas y refrendar, ante ellos, su emoción por estar a punto de recibir el Premio Cervantes, su compromiso con el periodismo y su deseo de vivir en un país más justo y con igualdad de oportunidades porque los ricos mexicanos son “los más pinches del mundo”. Poniatowska, nacida en París en 1932, fue recibida en la sala “Manuel M. Ponce” como una celebridad. Elementos de seguridad corrían de un lado a otro para controlar el cupo, equipo técnico apresurado para poner pantallas afuera de la sala, para la gente que no pudo acceder. Solo una treintena de lectores pudo ingresar al recinto, el resto del aforo fue ocupado por medios e invitados especiales, como la escritora Silvia Molina. Qué más le hace falta a Elena, le preguntaron. Ella sonrió y dijo: “Colgar los tenis”. La muerte trajo a su memoria a Juan Gelman y José Emilio Pacheco, reconocidos escritores recientemente fallecidos. También evocó a aquellos con los que convivió y se han ido.

Así, recordó la belleza de Dolores del Río, la bravía de María Félix, el impacto que causó en ella la figura de Luis Buñuel, los chocolates que durante años le mandó El Santo cada 14 de febrero. Reflexionó además sobre el oficio de escribir. “Es una chinga”, dijo. Y sobre el periodismo: “Nunca he pretendido ser escritora, he pretendido ser periodista porque nunca he tenido respuestas, he tenido preguntas”, aseguró. Tras su encuentro con la prensa, la escritora recibió a familiares y

amigos en un salón de la sala. La periodista literaria La escritora volvió al escenario para ser recibida con aplausos. Ahí habló de su familia Amor. Durante la ceremonia de entrega de la Medalla, que se otorga desde 1993 a creadores, intérpretes y destacados personajes de la cultura de México, Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, dijo que la obra de la autora de “La noche de Tlatelolco” destaca por su “lenguaje y conciencia cívica”, y por su “curiosidad sin fórmulas” y su “humor

Exhibirán estampas de Francisco Toledo “

De Fábula”, que abarca 78 estampas sobre papel y 43 planchas con grabados de Francisco Toledo, y “Mis quince libros favoritos del IAGO” son las exposiciones que se inauguran este miércoles 26 de marzo a las 19:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa. Las series que conforman “De Fábula” fueron creadas por el pintor y grabador oaxaqueño con base en el fabulario de Esopo y, además, de otros relatos pues

el artista ha continuado, incluso en 2014, con la exploración en torno de esos personajes que están muy vinculados con la tradición oral o cuyas historias están acompañadas de moralejas. La serie sobre las fábulas de Esopo surgió del hallazgo de una edición del siglo XIX de las fábulas. A partir de ahí el artista creó los grabados y se realizó una edición especial. El público puede ver a lo largo de la exposición las gráficas acerca

de fábulas tan conocidas como “El calvo y la mosca” o “La liebre y la tortuga”, entre otras. La exposición “Mis quince libros favoritos del IAGO” abarca 23 carteles impresos en el Centro de las Artes de San Agustín, CaSa y se presenta en el contexto de los 25 años del Instituto de Artes Gráficas, IAGO. El Museo Nacional de la Estampa se ubica en Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro. / El Universal

carnavalesco”. Además, añadió De la Fuente, su periodismo cambio el paradigma. “Toda su obra es un ejemplo de congruencia que refleja su compromiso con las incertidumbres de su época”, sostuvo. Por su parte, Juan Villoro indicó que la trayectoria periodística y literaria la convierten en “un testigo excepcional de nuestro tiempo”. Además destacó que toda su obra ha sido resultado de su “diálogo con los demás” y resaltó su labor como entrevistadora. “Ha sabido escuchar

desde que era una niña”, dijo el escritor. Por su parte, Héctor Vasconcelos resaltó las luchas sociales a las que se ha unido, así como su compromiso con la democracia. Desde el feminismo, pasando por su cercanía con López Obrador hasta su reciente preocupación por la reforma energética, Elena, dijo, ha estado cerca de la gente. A las palabras celebratorias se unieron las de Eduardo Antonio Parra y Antonio Lazcano. Elena siguió escuchando las palabras de sus invitados. Sonreía. Le hacía gracia que le recordaran sus orígenes en un mundo privilegiado que se reveló a su destino y decidió darle voz a los que no la tenían, los pobres, la clase trabajadora. Por eso, dijo Eduardo Antonio Parra, con su trabajo se convirtió en la “conciencia de México”. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, destacó su “inteligencia sensitiva” que ha compuesto grandes historias y le ha ganado el gran cariño de los lectores. Elena Poniatowska seguía ahí, sonriendo sin parar. Su próximo destino es la entrega del Cervantes, para hablar, dijo, de las mujeres. / El Universal


Global JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

EpilEpsia una EnfErmEdad quE aún sufrE discriminación El Capítulo Mexicano del Buró Internacional para la Epilepsia llamó a hacer conciencia y a no estigmatizar a quienes tienen ese padecimiento, pues lamentó que aún sea una enfermedad con discriminación y un costo social muy alto. En el marco del Día Mundial de la Epilepsia, que busca generar conciencia sobre el padecimiento, que en México afecta a dos millones de personas, la presidenta del Grupo de Aceptación de Epilepsia, que constituye dicho Capítulo, Lilia Núñez, resaltó que es un problema de salud pública en el mundo. Explicó que esta afección neurológica no es contagiosa ni es causada por ningún fenómeno sobrenatural, ni castigo divino como antiguamente se le consideraba, no obstante, los pacientes y sus familias pueden ser víctimas de la estigmatización y la discriminación.

Inaugura Peña Nieto Central Fotovoltaica “Aura Solar I” en BCS

El objetivo de la Reforma Energética es generar energía más limpia y barata para hacer de México un país más competitivo, señaló el primer mandatario.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy, al inaugurar la Central Fotovoltaica “Aura Solar I”, que la Reforma Energética se propone, entre otros objetivos, asegurar que nuestra nación “tenga mayor generación de energía, que sea más limpia, y sobre todo más barata, para hacer de México un país más competitivo”. En pocas palabras, continuó, “un país que atraiga mayores inversiones para el desarrollo y la generación de empleos”. “México quiere generar más energía, más limpia y más barata para los usuarios, para las familias mexicanas, para las pequeñas y medianas empresas, para quienes son detonadores de empleo en nuestro país”, precisó. En el evento, realizado en el predio Las Olas Altas de la Zona Industrial de este municipio, el Primer Mandatario aseguró que actualmente “las fuentes de energía limpia generan el 25 por ciento de la electricidad de nuestro país”. Apuntó que la Ley de Cambio Climático impone un objetivo alcanzable, previsto para el año 2024: que el 35 por ciento de la

energía eléctrica que se genere en México provenga de fuentes de energía limpia. Expresó su confianza en que este objetivo se logre antes del tiempo establecido, y añadió que para ello la vía “es la nueva Reforma Energética que el Congreso ha aprobado”. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que la central fotovoltaica inaugurada hoy permitirá la generación de energía eléctrica para el municipio de La Paz, y confió en que pueda ser “un modelo de éxito que pueda replicarse en otras partes del país”. Expresó su reconocimiento a los inversionistas de este proyecto “por tener confianza en el desarrollo presente y futuro que nuestro país avizora, y que eso les haya llevado a tener esta firme decisión de invertir, de arriesgar y de apoyar este proyecto para generar energía limpia para México”. “Las grandes inversiones estarán buscando, en el mundo entero, en donde puedan encontrar insumos más económicos, y entre ellos, sin duda uno de los más importantes será el de la energía. Por

eso la importancia de que México no se quede atrás en este objetivo, no vaya a la zaga del resto del mundo”, resaltó. No hay duda, la reforma energética es una reforma ambientalista: Guerra Abud El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, indicó que la inauguración de esta central fotovoltaica es un parteaguas en la generación de energía limpia en nuestro país, y aseguró que “precisamente de eso se trata la Reforma Energética que el Presidente de la República ha presentado y que aprobó el Congreso”. Mencionó algunas de las bondades y ventajas que traerá esta reforma, como la generación de empleos, algunos combustibles bajarán de precio, grandes inversiones; “pero nosotros estamos convencidos que el gran beneficiario de esta Reforma Energética va a ser el medio ambiente, precisamente, gracias a las inversiones, como la que hoy estamos viendo y estamos atestiguando”.

Señaló además que uno de los retos que enfrenta la humanidad es el calentamiento global, por lo que el Presidente de la República ha instruido hacer el máximo esfuerzo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y entonces “pararnos en foros internacionales con una posición de liderazgo, como la que está asumiendo ahorita el país bajo la Presidencia del Presidente Peña Nieto, y poder exigir a todos los países que hagan lo propio, que reduzcan sus emisiones de gases de efecto de invernadero.” Con la reforma energética se podrá generar más energía solar a partir de tecnologías de primera generación: Ochoa Reza El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, afirmó que el país se encuentra frente a una gran oportunidad, ya que con la Reforma Energética que ha impulsado el Presidente de la República, se podrá desarrollar más capacidad de aprovechar energía solar a partir de tecnologías de primera generación, como la que hoy se inaugura. Ochoa Reza señaló que la cen-

tral fotovoltaica genera energía eléctrica menos contaminante y de mejor precio para el beneficio de toda la región, y en este mismo sentido dio a conocer que por instrucciones del Primer Mandatario, la CFE impulsará la atracción de inversiones con el sector privado nacional e internacional, para poder ofrecer combustible de menor contaminación como el gas natural, en beneficio de todo Baja California Sur. Esta central fotovoltaica es la más grande de toda américa latina: Montull Daniel Servitje Montull, Presidente del Consejo Corporación Aura Solar, señaló que “esta central fotovoltaica no sólo es la primera de gran escala en México, sino también la más grande de toda América Latina”. Indicó que ésta es la forma en que los empresarios contribuyen con energías renovables y limpias. Expresó su disposición de trabajar con el Primer Mandatario para que la Reforma Energética se haga realidad, finalizó.


22 | JUEVES 27 DE MARZO 2014

El PRI dice que su reto es ser el partido más eficaz E

Global

la VoZ

Declara Osorio Chong que fuerzas federales continuarán en Tamaulipas

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que el tricolor es la organización política mejor organizada y mayormente extendida en el territorio nacional, cuyo principal reto es ser el partido más eficaz”. El líder priista agregó que su instituto político debe aprovechar la experiencia acumulada de 85 años de vida institucional y demostrar su capacidad para transformarse. Indicó que la organización interna y la óptima elección de los candidatos del PRI se solidarizarán con el proyecto nacional que triunfó en 2012, para acreditar ante los mexicanos que representa la mejor opción partidista en la elección intermedia de 2015. En el marco de la Reunión Nacional de Secretarios de Organización, Información y Coordinación, llamó a cobrar conciencia de que en 2015 la organización, los candidatos, la emoción y la pasión por la política del PRI consolidarán la victoria electoral. Lejos de soberbias, el PRI debe reflejar su creatividad e imaginación, además de una actitud abierta que lo ubiquen como una institución partidista moderna frente al ciudadano, que es el principal protagonista de la democracia , dijo. Ante el secretario de Or-

ganización del CEN, José Encarnación Alfaro, y distintos coordinadores y delegados regionales, mencionó que el PRI conoce el valor del voto, respeta al votante y lo quiere persuadir sabiendo que el sufragante ciudadano sabe cuál es el valor de su voto y conoce que se lo puede asignar a quien quiera, es su derecho”. En la reunión donde se presentó el Programa Operativo para 2014 se congregaron titulares estatales de organización, presidentes de los comités directivos estatales y responsables del registro partidario en las entidades, entre otros, y ahí Camacho Quiroz sostuvo que el PRI es una organización conocedora de las distintas realidades sociales. En su oportunidad Alfaro Cázares indicó que los programas que el priismo pondrá en marcha estarán apegados a la legalidad y a la normatividad vigente y serán expuestos al escrutinio público. Detalló que la hoja de ruta del PRI está sustentada en cinco ejes: Registro Partidario, Programa Nacional de Activismo Político, Programa de Adecuación y Vigencia de las Estructuras Dirigentes, Programa Nacional de Fortalecimiento al Liderazgo Municipal y Programa de Organización de Vinculación con Adherentes. / Agencias

E

Alista SEP convocatoria magisterial tras reforma educativa

l 11 de abril se va a publicar la primera convocatoria para el ingreso al servicio docente en educación básica y media superior, con lo que iniciará el proceso de “renovación permanente” de los maestros en el país, seleccionados a través de procesos vigilados por distintas instituciones, incluida la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y otras entidades con sus propias tareas como es el caso del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, informó el secretario federal de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, en el marco del “Día de la Educación”, al que convocó la Cámara de Comercio Británica. Al hablar sobre los avances de la reforma educativa en el seminario “Compartiendo Experiencias en Educación”, el subsecretario Tuirán Gutiérrez destacó que dentro de la transformar de la educación en el país para “recuperar la rectoría del Estado”, se ha puesto en marcha la armonización de las leyes locales con las disposiciones constitucio-

nales de la reforma educativa; “de 31 entidades, 29 ya armonizaron sus leyes locales federativas y ahora entra el proceso a una revisión para verificar que la armonización sea congruente con las disposiciones constitucionales establecidas” en la reforma educativa. “Eventualmente, esa revisión podría llevar a una controversia constitucional, si fuera el caso de que hubiera alguna incongruencia entre alguna disposición local y las disposiciones federales,” explicó el funcionario federal. Además del advenimiento de diversas acciones para mejorar la calidad educativa, se buscará que niños y jóvenes “sean educados por los mejores maestros con el impulso del Servicio Profesional Docente”, aseguró el subsecretario Tuirán al tomar como ejemplo el Examen Nacional de Ingreso al Servicio Profesional Docente del 2013, donde “sólo uno de cada tres

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó hoy en el municipio de Nuevo Laredo que las fuerzas armadas federales continuarán en esta entidad para ofrecer seguridad a sus habitantes y visitantes. “Estamos avanzando muy bien en trabajo con total y mayor seguridad y lo estamos acreditando con un esfuerzo conjunto, por lo que seguirán aquí las fuerzas federales”, dijo en entrevista. El funcionario federal, quien fue entrevistado al término del arranque del programa denominado “Somos Mexicanos” en las instalaciones de la aduana del cruce internacional II “Juárez-Lincoln”, confirmó que continuará en Tamaulipas la presencia del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal . Agregó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, mantiene un apoyo constante a la entidad tamaulipeca con equipo y cuerpos de antisecuestro. Osorio Chong detalló que la agencia antisecuestro en Tamaulipas está en proceso de formación y reiteró que se busca que sea una de las mejores a nivel nacional. “La agencia antisecuestro que estamos apoyando, dando nuestro respaldo al gobernador Egidio Torre, va a ser una de las mejores del país”, puntualizó./ Agencias

de los docentes de matemáticas del tercer año de Secundaria” logra tener 60% de aciertos en los reactivos de los exámenes para evaluar las habilidades y competencias” de los profesores; un dato que marca la necesidad de contar con docentes mejor formados para que den clases en las aulas. Que sean los mejores los que forman a los menores en las aulas de los diferentes niveles educativos en el país. Sin embargo, el Dr. Tuirán reconoció desafíos con los profesores

E

do ma tiz am en ber en du ins

qu de Est ase los ble ocu ha de deb cos los pa

en Un ais de 28 “Estamos avanzando muy bien en trabajo con total y mayor seguridad y lo esta- est mos acreditando con un esfuerzo conjunto, por lo que seguirán aquí las fuerzas OT federales”, dijo el secretario de Gobernación. en go del Va Jos

en funciones; la formación inicial de los docentes “también tiene marcadas deficiencias... Sólo cuatro o cinco de cada 10 muestran marcadas deficiencias en los exámenes generales de conocimiento; no sólo son los docentes que están actualmente en las aulas sino también los docentes que están formando de hoy en día en las escuelas Normales,” precisó el Dr. Tuirán. En este marco destaca que el Director del Instituto Mexicano para la Competitividad, Juan Pardinas,

qu señaló que nuestro país “tiene el retolo de que en estados como Oaxaca sepo asuman como parte integral de la República Mexicana; si la reforma constitucional educativa no se incorpora cabalmente en estados como Oaxaca, Michoacán o Guerrero, dichos estados estarían negando que forman parte de la república. Eso no se puede aceptar, son parte del territorio y como tal deben regirse por las mismas leyes que el resto de los mexicanos.” “Lo que aquí está en juego es el respeto a la constitución en los estados de la República, estaríamos frente a un claro desafío contra el estado de derecho por seguir los usos y costumbres del magisterio en algunas entidades; el mensaje que están dando es que ellos funcionan con una Constitución diferente a la mexicana, por los niños no lo debemos permitir porque esos niños tiene los mismos derechos que los estudiantes del país”, concluyó Pardinas.


Global

la VoZ

“Ucrania nos recuerda que la libertad no es s gratis”: Obama a la OTAN E

l presidente estadunidense, Barack Obama, ha reclamado a los socios de la OTAN un mayor compromiso para garantizar su seguridad frente a las amenazas externas. “La situación en Ucrania nos recuerda que libertad no es gratis”, ha advertido en la sede del Consejo Europeo durante su primera visita a las instituciones comunitarias. “Tenemos que asegurarnos que tenemos auténticos planes de contingencia para todos los Estados miembros y debemos asegurar una mayor presencia en los países que son más vulnerables“, afirmó el mandatario, preocupado porque algunos países han reducido sus presupuestos de Defensa. “Todo el mundo debe contribuir porque hay que costear el personal, los activos y los entrenamientos necesarios para tener una OTAN creíble”. Obama destacó también hoy en Bruselas la unidad de Estados Unidos y la Unión Europea y el aislamiento de Rusia ante la crisis de Ucrania. “Rusia está sola (...) los 28 miembros de la Unión Europea a- están unidos, los miembros de la as OTAN están unidos”, dijo Obama en una conferencia de prensa luego de reunirse con los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. “Si alguien en Rusia pensó que al mundo no le importaría etolo que hiciera en Ucrania, o que sepodrían poner una cuña entre la Rensora aca, esman ede mo yes

s el esmos a el los rio aje unfeños que reís”,

JUEVES 27 DE MARZO 2014 |

23

Quiere gobierno de Irak legalizar el matrimonio con niñas E

l gobierno de Bagdad presentó en el Parlamento una iniciativa que reforma la ley sobre la familia, el objetivo, legalizar el matrimonio con menores de edad, siguiendo los mandatos de la Sharía, ley islámica. De aprobarse la reforma las niñas en particular, podrán contraer matrimonio a cualquier edad y divorciarse a partir de los nueve años de edad. Asimismo, está polémica propuesta dictamina las condiciones para que una mujer amamante a su bebé, y hasta el número de noches que un hombre

polígamo puede estar con cada una de sus cónyuges. Dicha concesión al integrismo islamita, mencionan analistas, se trata de una estrategia política del primer ministro Al Maliki, quien busca atraerse el favor del partido chií radical Fadhila ante su minoría en el Parlamento. Sin embargo, de ser puesta en vigor la iniciativa, se prevé traiga consigo un aumento en el índice de violencia y fragmentación en Irak, debido a que la población suní, minoritaria en el país, defiende otra interpretación de Corán./ Agencias

“Tenemos que asegurarnos que tenemos auténticos planes de contingencia para todos los Estados miembros y debemos asegurar una mayor presencia en los países que son más vulnerables”, afirmó el mandatario, preocupado porque algunos países han reducido sus presupuestos de Defensa.

Unión Europea y Estados Unidos, claramente lo evaluó mal”, agregó. De esta forma el presidente estadunidense volvió a criticar la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, votada por los crimeos en un referéndum unilateral pero considerada ilegal por las potencias occidentales. Obama puso de relieve la unidad de pareceres con sus aliados transatlánticos y aseguró que la “solidaridad” entre Europa y Estados Unidos hace que “el mundo

sea más seguro y justo”. Obama precisó en la rueda de prensa que la crisis de Crimea solo podrá resolverse por “la vía diplomática”. Por la tarde, en un discurso en el Museo de Bellas Artes de Bruselas, antes de partir hacia Roma, Obama sostuvo que “con el tiempo, mientras nos mantengamos unidos, el pueblo ruso reconocerá que no puede alcanzar la seguridad, la prosperidad y el estatus al que aspira a través de la fuerza bruta”./ Agencias

De aprobarse la reforma las niñas en particular, podrán contraer matrimonio a cualquier edad y divorciarse a partir de los nueve años de edad.

Pagará Bank of America más de 9 mil mdd a EU por hipotecas ‘basura’ La Agencia Federal Financiera de la Vivienda indicó en un comunicado que ha actuado bajo su mandato de recuperar las pérdidas provocadas a los contribuyentes estadounidenses.

E

l Bank of America (BoA) acordó hoy pagar nueve mil 300 millones de dólares al regulador federal que absorbió y administra los bancos hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac por su papel en la crisis de las hipotecas “basura”. La Agencia Federal Financiera de la Vivienda (FHFA, por su sigla en inglés) indicó en un comunicado que ha actuado bajo su mandato de recuperar las pérdidas

provocadas a los contribuyentes estadounidenses. Por su parte, Bank of America dijo que el desembolso provocará un recorte en los beneficios esperados para el primer trimestre del año. La entidad bancaria pagará seis mil 300 millones de dólares en efectivo y el resto mediante la adquisición de unos tres mil millones de dólares en activos de Fannie Mae y Freddie Mac, agencias que fueron

rescatadas con dinero público tras la caída de las hipotecas “subprime”. La FHFA demandó a 18 entidades en 2011 por su comportamiento irresponsable en la creación de la burbuja hipotecaria y las ventas de activos tóxicos a Fannie Mae y Freddie Mac, y solo restan otras siete demandas pendientes de acuerdo. “Este acuerdo representa un importante paso para ayudar a restaurar la estabilidad del mercado de hipotecas y para recuperar el rol de las firmas privadas en la concesión de créditos hipotecarios”, indicó en un comunicado Melvin L. Watt, director de la FHFA.


24 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt ¿Por qué México no avanza en Ciencia?

H

ace unos días nos preguntábamos acerca de por qué México no es un país que pueda presumir de su desempeño tecnológico o científico. Como sabemos, fueron mexicanos (no necesariamente radicados en el país) los que inventaron la TV a color y el MP3, también crearon la píldora anticonceptiva, y han sido muchos, también mexicanos, quienes han estado detrás de proyectos asombrosos como la creación de supercomputadoras en todo el mundo. Entonces, ¿por qué México figura siempre como nación rezagada en temas de innovación, tecnología e internet? Veamos. A finales del año pasado se dio a conocer que la parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2014, registró un aumento de 12% comparado con 2013. Así, el ingreso del sector que engloba al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y áreas de desarrollo e investigación en secretarías como Agricultura, Energía o Economía, pasó de 70 mil millones de pesos a 81 mil millones de pesos. Este monto será utilizado para apoyar programas de investigación y becas de posgrado, y en el caso del Conacyt sus recursos aumentaron de 25 mil millones de pesos en 2013 a 31 mil millones para este año. Sin embargo, especialistas aseguran que a pesar del avance, estos recursos claramente son insuficientes, y lo peor del caso es que en el gobierno lo saben y poco hacen al respecto. En este sentido, en semanas atrás el Rector de la UNAM, José Narro, reconoció que nuestro país tiene problemas graves en ciencia y tecnología, muchos de los cuales están vinculados precisamente con el financiamiento y con la escasa participación del sector privado en las tareas de investigación y desarrollo. Pero lo cierto es que el destacado académico no viene a descubrir el hilo negro, porque esta situación no es de ayer, ni de antier, sino que es una falta de atención al sector desde hace décadas, y todos lo sabemos. Tan solo demos un vistazo al escaso número de patentes solicitadas en nuestro país, y que de alguna manera muestran el pobre trabajo de investigación, desarrollo e inventiva que se está realizando. Las patentes solicitadas sólo aumentaron 7.6% entre el 2000 y el 2011, al pasar de 13 mil 061 a 14 mil 055. Del total de patentes solicitadas en el 2011, apenas mil 065 correspondieron a investigadores mexicanos y sólo 245 les fueron concedidas, lo que corresponde a 2.1% de las otorgadas. Entonces, estamos ante la falta de una verdadera política en la materia, y lo que se necesita es una estrategia que vaya más allá del ámbito gubernamental y surja del acuerdo entre instituciones de educación superior e investigación, gobierno y sector privado. Una estrategia que no solo busque dotar al sector con un financiamiento acorde al tamaño e importancia de la economía y de la población —mayor al 1 por ciento del PIB—, sino que resuelva otros grandes problemas como son la baja graduación de doctores y el limitado número de investigadores. En la actualidad, la cifra de doctorados pasó de poco más de mil en el año 2000, a casi 3 mil 700 en el 2012, y este número es modesto si se compara con Brasil, España y Corea, donde se gradúan anualmente entre 9 mil y 13 mil, es decir, tres o cuatro veces más que en México. Ya es hora de que México tenga ciencia y tecnología propias, porque depender de las que vienen del extranjero nos está condenando a la mediocridad y, sin sentirlo, poco a poco nos hemos conformado con pertenecer al grupo de países medianos o atrasados. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Agua: ¿atención gradual? Jesús Re yes Heroles G.G.

E

l pasado sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua. Salvo contadas expresiones, en México ni el gobierno ni organizaciones sociales realizaron eventos conmemorativos al respecto. Parece que en vez de actos simbólicos el gobierno ha decidido realizar acciones concretas. La problemática del agua en México es una de las más graves para el presente y el futuro del país y, sin embargo, parece no tener un lugar preponderante en la agenda de las políticas públicas. De esa compleja problemática pueden distinguirse tres aspectos primordiales. El primero, la mala distribución/asignación, por una parte de excesos y desperdicio y, por otra, de carencias. Segundo, la contaminación del agua. Tercero, los sociales y/o de cultura del agua. En lo que se refiere al primero, que puede denominarse de “acceso al agua”, de inicio debe subrayarse que del orden de 77% del agua se destina a usos agropecuarios. Lo singular de este hecho es que de esa agua, 55% se desperdicia dado lo precario de la infraestructura de riego. Además, mucha se contamina debido, sobre todo, a que el “riego rodado” recoge residuos de fertilizantes y plaguicidas (62% de las aguas residuales las genera el sector agrícola). El desperdicio en el uso agropecuario también contribuye a la sobreexplotación de los acuíferos. Todo esto no debe sorprender, debido a que el agua para usos agropecuarios (77%) no se cobra (no causa derechos), por lo que no existen incentivos para mejorar la infraestructura de riego y ahorrar el preciado líquido. Lo paradójico es que, al hablar del agua, pocos, muy pocos, reparan en este hecho preponderante, a fin de proponer soluciones. Por contra, el agua para los otros usos (doméstico, servicios, industrial, etcétera) es insuficiente y, por lo general, de mala calidad. Si bien la provisión de esa agua da lugar a un cobro, salvo contadas excepciones los organismos o sistemas que la proveen no la miden, no la facturan, y la cobran con tarifas insuficientes para la sustentabilidad de su importante tarea, que incluye su expansión. Por eso, la cobertura de los servicios de agua potable de calidad “aceptable” es tan limitada, a pesar de compromisos programáticos de muchos gobiernos. Esto, sin considerar que las tarifas de agua deberían de incluir “pago por servicios ambientales”, para apoyar los bosques y selvas que inducen la recarga de cuerpos de agua superficiales y subterráneos. El suministro de agua “potable” para todo uso trae consigo su tratamiento. Cuando no hay agua, no hay la necesidad de tratarla. En consecuencia, cuando se habla de mejorar el acceso al agua (cobertura y calidad), también se habla de la necesidad de tratarla. Como para esto también existen recursos muy limitados, 47.5% del agua en México no se trata, o se trata mal. Como se ha tratado previamente en este espacio (octubre 24, 2013), las deficiencias en el “cobro-pago” del agua, reflejan el complejo entramado institucional que existe en México en torno al agua. Se está en espera de una “Ley General de Agua”, legislación indispensable y urgente para avanzar en esta materia. El otro instrumento fundamental para una mejor administración y gestión del agua en México es el Programa Nacional Hídrico 2013-2018, firmado por el presidente Peña Nieto hace dos días, y pendiente de publicarse. Éste es indispensable para corregir la causa raíz de la problemática del agua en México que, además de la falta de claridad normativa, es la carencia de objetivos y programas claros y viables, que ordenen la acción de las múltiples instancias que hoy, con extraordinaria descoordinación, participan en la gestión del agua en México. Su orientación y contenido merecen consideración por separado.


LA voZ

voces

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

Submarino Político Análisis Ácido y Mala Leche

Obama y Peña Nieto: seguimiento bilateral

Leo Agusto y Los Ángeles del Gordo

Susana Chacón

Los salvajes de la tribu

E

s necesario decir que los actos de vandalismo en el clásico Atlas-Chivas representan una vergüenza para el futbol mexicano si tomamos en cuenta que la industria nacional del balón tiene la experiencia histórica de haber organizado dos copas mundiales. Pero eso no importa ahora, porque el negocio consiste en que “El Piojo” Herrera incite a los aficionados a consumir, no importa qué. El Piojo grita a las audiencias televisivas, ordena comprar. Para los directivos de la Federación Mexicana de Futbol es tiempo de desplumar a la gallina de los huevos de oro en este año mundialista. Mientras, en las tribunas las barras han comenzado a devorar al objeto de su pasión, el futbol, pasión que se ha convertido en un fanatismo extremista. Para muchos de ellos el juego de su equipo y la posible victoria representan el único logro que tendrán porque en su realidad no hay más héroes que los 11 que saltan cada semana a la cancha. Y en las calles, han perdido la esperanza de conseguir victorias que se acerquen siquiera a la euforia que provoca su majestad el gol. La inteligencia y carisma de los cracks del futbol cautivan al integrante promedio de una barra, pero no le representan un factor de motivación para el verdadero juego, el de la vida. Porque para muchos esa partida se ha perdido desde hace tiempo. Las barras están a punto de salirse de control tal y como ha ocurrido en otros países como Argentina, Inglaterra o Italia. Ayer Jorge Vergara anunció que no entrarán más barras al estadio de las Chivas. Sería un gusto para la afición que este domingo en el juego contra el América no ocurran incidentes qué lamentar, que directivos y barras dejen de correr juntos hacia el vacío. Y finalmente, los diputados se han convertido en expertos en tapar pozos un día después del niño ahogado. Un legislador cualquiera cree que si promueve al vapor una iniciativa de ley para endurecer los castigos podrá revertir el problema. Y ahí, los ciudadanos no podemos casarnos con esas ideas, lo que se necesita es tener muy clara la normatividad vigente y que se aplique. Que no haya sobrecupo en los estadios, que se fomente el consumo responsable de alcohol y el respeto al otro, aunque sea de un equipo contrario. Que se eliminen las expresiones de odio como el conocido grito de “puto” en los saques de meta. Hasta ahora los directivos han tratado a las barras como si fueran sus hijitos. Es momento de que el Estado intervenga en su papel de regulador porque el problema está a punto de salirse de control. Periscopio El Senado de la República instaló la comisión investigadora especial que dará seguimiento al lodazal de corrupción generado por ese tsunami llamado Oceanografía. Al frente de la comisión quedó la senadora del PRI Arely Gómez. En total habrá 11 legisladores: cuatro del PRI, tres del PAN, tres del PRD y uno del PVEM. La clave está en la designación del senador panista Roberto Gil, que como secretario intentará tapar a los anteriores gobiernos al tiempo que negocia la legislación energética secundaria. La mala noticia es que Gil tendrá como cuña a la perredista Dolores Padierna. Y el encargado de romper los empates será el senador del Verde Carlos Alberto Puente. En el radar Muchas ejecuciones después, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, reconoció que no puede solito con la ola criminal que recorre su entidad. Ayer lanzó un guiño al nuevo comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, así como a la Marina y al Ejército. La realidad demuestra que no basta con colocar sellos de clausura para garantizar la paz pública. Bitácora de lo absurdo Parece que no quedó clara la lección de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México. El diputado panista del Congreso de Querétaro Alejandro Delgado presentó una iniciativa de ley para que el año 2017 sea declarado el año de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Delgado quiere formar una comisión que se encargue de organizar los festejos por el centenario de la Constitución que actualmente nos rige. Esperamos que el panista no proponga construir otra Estela de Luz. Seguimos el debate en Twitter: @LeoAgust

A

poco más de un mes de la Cumbre de Toluca, el seguimiento de las tareas por parte de funcionarios mexicanos y estadounidenses, es constante. No sólo ha habido múltiples reuniones en Washington con funcionarios mexicanos para el seguimiento de temas bilaterales como competitividad, aduanas, seguridad, educación, inteligencia entre otros, sino que esa semana fue clave en cuanto a la presencia de altos funcionarios de EU en México. Estuvieron el Secretario de Seguridad Interna Jeh Johnson, el Secretario del Tesoro, Jacob J. Lew y Deval L. Patrick, gobernador de Massachusetts. En el caso de Johnson, en menos de tres meses que tiene en su cargo, es la segunda vez que está en nuestro país. Para Lew, replantear los mecanismos sobre el lavado de dinero es fundamental. Esto denota la importancia del mandato de Obama después de Toluca: revisar lo acordado en la Cumbre de Líderes de América del Norte y encaminar acciones concretas. Patrick por su parte, encabezó la Misión de Alianzas de Innovación entre su estado y los mexicanos. Vale recordar que desde su campaña, Enrique Peña Nieto enfatizó en su libro “México, la gran esperanza”, la prioridad de impulsar una mejor integración con América del Norte: la región debe replantear su integración en beneficio de la competitividad, la seguridad y el bienestar de nuestros países y ciudadanos. Es el momento de facilitar en la frontera norte, el intercambio de mercancías con otros controles y programas aduanales. Se estima que para fines de este año, México y EU podrían firmar un acuerdo de reconocimiento mutuo en programas como el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) y alcanzar la Alianza de Aduanas y el Sector Privado contra el Terrorismo (C-TPAT por sus siglas en inglés). Se busca dinamizar el flujo de personas en la región con las propuestas de Viajeros Confiables y del Global Entry. La construcción de una frontera segura fue uno de los temas centrales en todas las reuniones. La captura de “El Chapo” fue también en el mes de febrero. Se han comenzado a instrumentar programas para resolver problemas de infraestructura, comercio, aduanas y eficiencia energética. Es claro que los esfuerzos conjuntos en la frontera deben partir de una visión integral y de largo plazo, que promueva el desarrollo de las comunidades y la competitividad regional. Los representantes se reunieron con funcionarios mexicanos del gabinete de Seguridad, de Hacienda y de Relaciones Exteriores. Además, tuvieron encuentros con empresarios de muy alto nivel. Fortalecer la competitividad en América del Norte no puede esperar. Debe tomar otro dinamismo al ser la región que representa el 30% del producto mundial. Es un hecho que la región cuenta con grandes ventajas logísticas y de comunicaciones. Recordemos que tiene una población de más de 450 millones de habitantes. Puede también convertirse en la principal reserva energética del mundo. La responsabilidad compartida entre ambos países, requiere de mecanismos constantes de diálogo y de construcción de confianza. Al ser un objetivo regional el crecimiento sostenido de la frontera, se debe desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales. Esta fue la preocupación central de los estadounidenses. El tema es sin duda una prioridad no solo para el sector público sino también para los empresarios mexicanos quienes lo discutieron con Johnson en el Foro del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología. La conclusión fue que la frontera común es una gran fuente de prosperidad pero que incrementar el comercio, implica enorme seguridad fronteriza. El escenario bilateral no para. Los acuerdos crecen. Falta ver si los canadienses tendrán una reacción regional similar. Su dinámica empresarial va mucho más veloz que la gubernamental. Al tiempo.

25


26 |JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Confirma Ximena Herrera su separación de Alex Sirvent La actriz Ximena Herrera anunció que se divorcia del cantante Alex Sirvent, tras separase desde el mes de diciembre, así lo confirmó a una revista de sociales. Luego de cuatro años de relación, la pareja decidió dar por terminado el compromiso nupcial que firmaron en 2010, según relata la actriz al semanal. Lasorprendentenoticiadejóconlabocaabiertaapropiosyextraños,puesenelmesdeenero,Alexaseguraba quesuamorycompromisoconHerrera,cadadíaeramásfuerte,asíloafirmóenentrevistaparalarevista“Quién”.

azteca se queda sin teLenoveLas y Lo sustituye por taLk show

Ximena navarrete graba video con beLinda

La televisora del Ajusco, decidió cambiar de horario parte de su programación, por falta de melodrama que sustituya a la telenovela ´Amor en condominio´ que finaliza sus transmisiones el próximo sábado. Por esta causa, ´Cosas de la vida´ quedará en el lugar que ocupaba la telenovela protagonizada por Víctor García y Cynthia Rodríguez, pasando al horario de las 19:00 horas, cuando sus transmisiones eran a las 16:00 horas, por Azteca 13. Según se rumora, el talkshow dará un giro a la temática pues una vez estando al aire en ese horario, se permitirá a los panelistas, decir groserías y soltar golpes. Los cambios serán aplicados a partir del lunes 31 de marzo, aunque en la página oficial de Azteca 13, no han sido dados a conocer.

La ex Miss Universo 2010, participó en el video de la cantante Belinda, “I Love You, Te quiero”, que se grabó desde el pasado domingo en la ciudad de Zacatecas, frente al teatro Fernando Calderón y el Museo Rafael Coronel. La actriz compartió la información e imágenes a través de su cuenta de Twitter, donde parece al lado de la cantante juvenil, ambas caracterizadas con un atuendo de los años 20´s. “@Belindapop y yo en las grabaciones de ayer para su nuevo video! No saben lo increíble que va a quedar”, escribió en su cuenta de Twitter la tapatía, escribió la tapatía en su red social. Además, la intérprete de “En la oscuridad”, agradeció a Navarrete por formar parte de la grabación. “Que increíble tener a la mujer más hermosa @ximenaNR en este video! Gra-

La popuLaridad de Los “seLfie” Emilio AlEmán

Hace poco realicé la columna “Fotitos para el Face” dando una explicación de cómo ciertas personas fantasean tomándose fotos en diferentes lugares para ganar popularidad. En esta ocasión quiero explicarle la nueva tendencia llamado “Selfie” (autofoto). Esto comenzó a principios del siglo XXI, antes que saliera la red social facebook. Las imágenes se publicaban en “My Space pic” entre 20062009 pero con una mala calidad, ya que se hacían en baños o en espejos, tal como algunas personas que conozco siguen realizando. Bueno ya que les comenté este breve antecedente. Ahora quiero hacer mi crítica a las personas que ya me tienen hasta la coronilla al no entender que tomarse fotos desnudos, borrachos o con animales inocentes, no es nada popular, mucho menos andar publicando autorretratos editados o sea con fuego de fondo, lagunas, flores, entre otros, se ve NACO. Digo, hay que tener sentido al tomarse una fotografía o realizar un Selfie como ahorita se denomina. Tampoco hay que imitar a los demás haciendo lo

cias por acompañarme y creer en este proyecto”. A lo que la protagonista de ´La tempestad´ contestó: “@belindapop te adoro! Gracias por invitarme. Amo estar en tu video que padre oportunidad de trabajar con la más hermosa y talentosa”.

mismo, sino pregúntenle a los actores que salieron con Adrián Uribe que intentaron realizar casi la misma fotografía que se tomaron algunos actores en los premios de la academia. Cabe mencionar que uno que otro conocido periodista está lucrando con este término “Selfie”, porque según él quiere tocar un tema polémico publicando autofotos de bellas jovencitas que hacen su trabajo vistiendo un uniforme que tienen que portar por requisito de la empresa. Sin embargo, este personaje está haciendo una lista como concurso de “Belleza” para que la gente opine todo lo contrario, dejando en mal a muchas de estas mujeres trabajadoras, que tienen hijos. Pero bueno, cada quien con su chayote, perdón con su trabajo. Enserio que hay cada gente alcanzada que busca la manera de ser popular. Yo no digo que no, pero que tengan un poco de criterio al hacerlo, no que sólo dejan ver su falta de amor hacia ellos mismo, al subir fotografías que dan entender su inseguridad o su falta de profesionalismo al querer lucrar con este tema. Para concluir le mando un saludo a todos mis lectores de Buenos Aires, Argentina. Que me dan sus opiniones de ciertos temas que publico en esta casa editorial.


JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Más vida Cada Cual en su lugar, pero todos iguales en el amor

¿QUé Es La CELULitis?

E

ntre otras tantas variables, el lugar que una persona ocupa en el orden familiar define su modo de ser y también de vincularse con el mundo. ser hijo/a mayor, del medio o menor no es lo mismo, y hasta es posible reconocer qué rol tiene una persona en su familia por ciertas características de su personalidad.

“si bien es cierto que cada sujeto es un individuo que tiene rasgos propios según su singularidad, existen determinados patrones que se repiten según el orden de nacimiento y lugar que se ocupa en la familia”, señala la licenciada Rosina Duarte, coordinadora del Primer Programa argentino de Formación en Primera infancia y Crianza. La aclaración ante la singularidad de cada sujeto y de cada familia se repite en las respuestas de todos los entrevistados. La licenciada Marisa Russomando, directora de Espacio La Cigüeña, una vez hecha esa salvedad propone una serie de características de los chicos de acuerdo con el orden de llegada a la familia. “Podemos hacer generalizaciones y decir que el hijo mayor tiende a ser más ordenado, responsable y a responder a lo que la familia espera de él. Los menores, por su parte, tienden a romper muchas de las estructuras que para el hijo mayor se sostuvieron firmemente”, explica la psicóloga. La licenciada María Graciela Frascino, coordinadora del equipo de Profundización de terapia Familiar de isdeba, dice que “los modelos de aprendizaje del primogénito se definieron en torno a las enseñanzas de sus padres, cargados por las expectativas e inseguridades propias del acceso a la paternidad. Por lo tanto, ser el hijo mayor otorga privilegios y cargas. Los mayores luchan por conservar ese lugar frente a los hermanos que los siguen y son muy hábiles en detectar sus debilidades para sostener su poder sobre ellos”, define la psicóloga. Y agrega que, sin embargo, la llegada de sus hermanos alivia esta carga, porque aprenden de los más chicos a rebelarse, desobedecer y comienzan a hacer alianzas para oponerse a los adultos. En tanto, los aprendizajes del

hermano que nació en segundo lugar “siguen a su hermano mayor, no a los adultos, por lo que parecen más rápidos, más inteligentes, porque sus imitaciones son de un modelo más accesible para ellos”, explica la licenciada Frascino. “si son tres hermanos, el menor suele ser el peluche de la casa, quizá porque los padres se dedican a disfrutarlo y punto, o porque sencillamente ya tiraron la toalla, están más grandes y no tienen ganas de lidiar cotidianamente, no con el tiempo exclusivo que tuvieron para el hijo único mientras lo fue”, dice la licenciada Lila isacovich, de la Fundación Buenos aires. “Por supuesto que los diferentes tiempos de llegada marcan diferencias entre los hermanos porque nunca encuentran los mismos padres: las apariencias engañan”, asevera. Por eso, la relación con cada hijo será distinta de acuerdo también con el momento en que se encuentren su papá y su mamá. “Cuando nacen los hijos del medio, el sistema familiar ya está formado, por lo que su tarea principal será la de crearse su propio lugar desde una perspectiva ya conformada por el hijo mayor. Por esto, su capacidad creativa se ve altamente desarrollada”, explica la licenciada Duarte. “Los menores suelen ser muy estimulados por sus hermanos, son muy extrovertidos y su crianza suele ser más relajada. Estos niños reciben mucho afecto, por lo que su autoestima se ve favorecida, tienen más seguridad en sí mismos y, a diferencia de sus hermanos mayores, no suelen vivenciar celos ni rivalidades”, aña-

de la psicóloga. Más allá del lugar que ocupen en el entramado familiar, el rol de los hermanos en la vida de cada uno es muy importante. “La función más importante que cumplen las relaciones entre hermanos es el aprendizaje de la convivencia entre pares, la solidaridad, la resolución de los conflictos, el aprendizaje de diversas modalidades para compartir, para obtener ventajas”, enumera la licenciada Frascino. “La actitud de los padres puede favorecer u obstaculizar los vínculos entre hermanos”, agrega, y advierte, la especialista. En equilibrio: saber compartir Para que los hijos no vivan las diferencias con sus hermanos con frustración, convendría atender algunas de estas recomendaciones, brindadas por la licenciada Paula arrieta, de salud activa. * En primer lugar, no deberían perder de vista que cada hijo es un ser distinto, único. Esto supone comprender que cada uno puede tener diferentes comporcomportamientos y necesidades, aún en la misma etapa evolutiva. * Es ideal que puedan lograr hacer cosas juntos, los padres con todos los hijos, y también cada padre con cada hijo, para fortalecer los vínculos y cada rerelación en particular. * Prestar atención a la equidad y la posibilidad de darles iguales oportunidades a cada uno de ellos, sin pasar por alto sus gustos, talentos, virtudes y defectos. * La comunicación es, siempre, la mejor herramienta.

La celulitis, en términos estéticos, es una acumulación de tejido adiposo en zonas del organismo localizadas, que forma nódulos de grasa. Lo más común es que todas las mujeres lo sufran, en mayor o menor grado. Los primeros síntomas son la aparición de una superficie ondulada e irregular (piel acolchada) o una piel granulada (piel de naranja), además de la posible aparición de estrías, pequeños edemas o varices. Las hormonas son la principal causa de su formación. Después de la pubertad y a partir de la aparición de la menstruación, éstas acaban desencadenando el proceso de la celulitis. Es por ello que los hombres no la sufren o la sufren en menor medida. La genética predispone su aparición pero los hábitos de vida como la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés y algunas enfermedades circulatorias y linfáticas pueden desarrollarla y hacerla empeorar. Fases de la celulitis La celulitis tiene diferentes fases evolutivas. En la primera fase, Ectasia circulatoria, se puede tener la sensación de piernas pesadas, perdiendo elasticidad en la zona afectada y visualmente comenzando a aparecer la “piel de naranja”. En la segunda fase, Exudativa, se puede percibir dolor al presionar la zona y pueden aparecer estrías

y varices. En la tercera fase, Proliferación fibrosa, la piel puede estar fría, seca y con hoyuelos. Las varices son más superficiales y profundas. Por último, en la cuarta fase, Fibrosis cicatrizal, la piel se vuelve acolchada y aparecen los nódulos duros. Ejercicios y alimentos recomendados Una vez detectada, es posible prevenir su desarrollo. Principalmente la mejor manera de eliminarla es a base de actividad física, siendo muy recomendada la práctica de ejercicios específicos contra la celulitis, así como manteniendo una dieta saludable a base de alimentos que ayuden a erradicarla, entre ellos los cítricos, que por su contenido en vitamina C son excelentes para combatir la celulitis. Espinacas, brócoli, cebolla, zanahoria, remolacha y aguacate, son las verduras más recomendadas. Otros alimentos como las legumbres, los cereales integrales como la avena, el pescado azul y los frutos secos como las nueces o almendras, deben incluirse en una dieta enfocada a la reducción de celulitis. Una buena alimentación y la práctica de deporte son las claves, pero siempre puede complementarse con la aplicación de cremas anticelulíticas previamente recomendadas por un médico especialista.


JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 Apple hA vendido más de 500 millones de iphones

Apple superó la cifra de los 500 millones de iphones vendidos, desde que en el 2007 steve Jobs presentara este teléfono revolucionario, las ventas no han dejado de subir haciendo del iphone el móvil unitario más vendido en todo el mundo, publicó “Forbes”. en el gráfico que publicado por la revista especializada en finanzas dicho se puede ver la tendencia al alza en la venta de los dispositivos de Apple. Trimestre a trimestre el número de unidades de iphone vendidas fue siendo cada vez mayor, con sus altos y bajos. la subida ha sido constante hasta conseguir la cifra de los 500 millones. Cuando Apple lanzó el iphone en 2007, steve Jobs estimó que para el 2008, un año después, la empresa habría vendido unos 10 millones de iphones, pero se quedó corto en sus previsiones. Apple vendió en solo un año 13.7 millones de teléfonos. / el Universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN - Mi aMor ¿te apetece quedarte en la caMa, ver películas y coMer paloMitas? -¡sí! ¡qué bien! - ok hasta luego. Me voy de fiesta con Mis aMigos. ¿cóMo se sale del desierto con una naranja? Mira, coges la naranja, la partes por la Mitad, sale el jugo, el jugo es vitaMina, le quitas la vita y coges la Mina, la Mina explota y causa un terreMoto, le quitas el terre, coges la Moto y te vas. doctor, doctor, ¿qué tal Mis análisis de sangre? pues no han ido del todo Mal, heMos encontrado un poco de sangre en tu alcohol. era una niña, saliendo del cole, apresurada llegó con su MaMá, y le preguntó: - ¡MaMá, MaMá! soy Muy inteligente, ¿podrías decirMe de quién heredé la inteligencia? a lo que le respondió su MaMá: - pues será de tu padre, porque yo aún conservo la Mía.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries La complicidad en la pareja será grande, la comunicación será amena, todo será romance. Para los solos, habrá posibilidades de enamorarse. Con respecto a las actividades, será conveniente no dejar pasar oportunidades, y emplear la intuición en todo momento.

TAuro Buen estado de ánimo y predisposición al entendimiento con los seres queridos; será fácil ver más allá de ciertas circunstancias personales confusas. Las disonancias celestes podrían provocar percances y extravíos.

< labErintO >

29

Géminis Para muchos Géminis, el amor golpeará la puerta inesperadamente; tal vez se trate de ese amigo o amiga de toda la vida, que hoy verás con otros ojos. Buena jornada para dedicarse a actividades intelectuales y sociales.

CánCer La intransigencia en el amor no será buena compañera; lo mejor será no estar encerrado en las ideas propias, y ser receptivo también a las necesidades afectivas de los demás. Las actividades profesionales se desarrollarán como lo esperado.

Leo La pasión y el impulso sexual pueden llevarte lejos, lo cual puede ser muy bueno, pero también muy peligroso. Tendencia a discrepar con personas a quienes consideras maestros o mentores, presta atención a tus motivaciones, podría tratarse de una rivalidad no confesada.

VirGo Seducción y magnetismo en aumento. Posibilidades de iniciar un romance con una persona extranjera, con gran diferencia de edad, o perteneciente a un nuevo círculo social. También habrá lucimiento en el ámbito profesional.

LibrA Las perspectivas amorosas serán muy positivas durante la jornada, ya sea que estés buscando diversión y juego, o algo más serio, las oportunidades estarán allí, solo tienes que seguir tus impulsos.

esCorpión Jornada ideal para disfrutar de romance y pasión y dejarse llevar por los sentidos; el impulso emocional puede llevarte lejos, no solo en el escenario amoroso, sino también en lo profesional y los negocios.

sAGiTArio Alerta en el plano amoroso; tal vez te sientas cómodo en tu relación, pero a la vez comenzarás a sentir la necesidad de disfrutar de más espacios personales; será necesario aclarar tus sentimientos antes de tomar decisiones que puedes lamentar.

CApriCornio Cambio constructivo hacia el crecimiento personal, las influencias celestes inclinarán hacia la solidaridad y el intercambio; tu armadura protectora no será necesaria, disfrutarás de tus afectos y del trato con el entorno de manera más sensible.

ACuArio La Luna en Acuario invita a disfrutar de las relaciones sociales, y a superar cualquier crisis que pudiera presentarse, tanto en el escenario amoroso como en las relaciones humanas y la profesión. Las palabras adecuadas no defraudarán.

pisCis Día plagado de romanticismo; el diálogo, los gestos de amor, serán el vehículo para superar cualquier crisis que pudiera presentarse en el escenario amoroso. El plano profesional también estará muy bien aspectado. La salud de Piscis no presentará ninguna señal de peligro.


30 | JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

JUEVES 27 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdeXalapa FACEBOOK / DiarioLaVozDeXalapa

Arden trรกiler y camioneta tras choque

14

La roja

14

La roja

PGR catea casa; halla armas y droga

Deja un muerto tiroteo por robo de auto

15

La roja

14

La roja

Secuestran a estudiante en Poza Rica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.