Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Miercoles 26 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0886

Veracruzanos elevarán El puerto de Veracruz calidad de vida con desarrollará el crecimiento nacional: Javier Duarte servicios públicos: Poo Gil

5

10

Estado

VERaCRUZ

En la conurbación

Gasolina adulterada, en más del 90 por ciento de las gasolineras

10

VERaCRUZ


2

LA VOZ

| MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014

editorial

L

a contienda interna en Acción Nacional estalló muy temprano y hacia fines de mayo de 2013 produjo el primer gran descalabro para los calderonistas cuando Gustavo Madero defenestró a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores del PAN, y colocó en su lugar al proletario colimense Jorge Luis Preciado. El golpe repercutió en todos los niveles y sectores del panismo. Y fue el adelanto de que Madero iba a fondo por su reelección al frente del PAN. Al remover a Cordero el chihuahuense no sólo rompía en definitiva con el ex presidente Felipe Calderón, sino que cortaba de tajo uno de los más importantes suministros financieros al grupo (dejaron de recibir 18 millones de pesos del Senado) y suspendía al ex secretario de Hacienda como interlocutor directo del presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno. El mensaje era claro: “en el PAN con el único que se negocia y acuerda es conmigo”, indicaba en los hechos Madero. En este contexto concluyó 2013 y hoy hay nuevos estatutos y campaña legal por la dirigencia nacional del PAN. Y como para celebrar el primer aniversario de aquel golpazo de mayo de 2013 de Madero al calderonismo, la elección del nuevo presidente de Acción Nacional se realizará el domingo 18 de mayo de este 2014. Será la primera vez que en sus 75 años de vida, el presidente de Acción Nacional será elegido por sus bases y no por consejeros o delegados. El padrón blanquiazul lo forman 220 mil militantes debidamente acreditados. La mayoría de ellos decidirá si reeligen a Madero o si optan por Cordero. Lo realizado por cada contendiente advierte que quien lleva la delantera es Madero. Pero mientras eso se decide, en la misma arena panista se dan otras

batallas que son por demás importantes. Una sin duda es la que encabeza el senador colimense Jorge Luis Preciado Rodríguez, un político joven que sin duda está entrando a su etapa de maduración. Su debut como coordinador de los senadores panistas en mayo del año pasado y su tránsito en estos 10 meses no ha sido lo mejor, pero sus adversarios, especialmente los calderonistas, lo están menospreciando y harían bien en leer, ¿reeler?, los “Cuadernos de la cárcel” de Gramsci. Como coordinador de su grupo y por las circunstancias de su ascenso, Preciado enfrenta una oposición compacta del sector compuesto por los calderonistas más duros. El asedio que sufre y el rechazo a que lo someten, surgen además de una obvia y evidente carga racial. Sus opositores consideran simple y llanamente que Preciado carece de la sangre azul panista que proviene de los fundadores y dueños del PAN. A los calderonistas y viejos panistas el colimense les es socialmente ajeno. Declarado abierto operador político y simpatizante leal de Gustavo Madero en la contienda por la Presidencia del PAN, Preciado ha sido víctima ciertamente de algunos errores —como el de la fiesta en el Senado-, pero sobre todo de las filtraciones y las conjuras de algunos de sus propios compañeros que apoyan a Ernesto Cordero. Saben los calderonistas que el colimense es un muy efectivo promotor de votos y simpatías electorales. Su historia personal lo dice. Por ello Cordero y su tropa lo consideran una amenaza ya que aportará una buena cantidad de votos a la causa de Madero. Así, mientras sus adversarios twittean Preciado opera.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

36ºc 20c

san cristóbaL de Las casas (mayormente soleado) Máxima Mínima

(mayormente ayormente soleado) Máxima 23º c Mínima

(mayormente ayormente soleado) oleado) Máxima

(Parcialmente nublado)

Mínima

Mínima

28ºc 21c

11ºc

taPacHuLa

XaLaPa Máxima La Profeco Presentará denuncia PenaL ante La PGr contra actos de acaParamiento de Limón. Hasta eL momento, Ha imPuesto 800 sanciones, Las cuaLes Han sido de entre 300 miL Pesos y Hasta 4 miLLones de Pesos.

32ºc 24ºc

tuXtLa Gutiérrez

23º c 16ºc Veracruz

(mayormente soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión miércoles 26 De marzo De 2014

E


MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Tema del día

La rabia paralítica bovina es una enfermedad viral de curso agudo y mortal que afecta principalmente al sistema nervioso central de todos los animales de sangre caliente.

Rabia Paralítica Bovina y sus consecuencias en el país

La rabia bovina sigue siendo una preocupación para la ganadería, dadas las pérdidas económicas que ocasiona, por lo que hay que aplicar el método de prevención para el control de la enfermedad que es la vacunación del ganado en riesgo.

D

ebido a que los productores no han aplicado a tiempo y con oportunidad las medidas preventivas, como es la vacunación para el control del Derriengue o Rabia Paralítica Bovina (RPB), la Delegación de la Sagarpa informó que en las últimas semanas se han presentado algunos casos en algunos municipios del país, siendo la región sureste la más vulnerable. Técnicos adscritos a la dependencia federal destacó que la rabia sigue siendo una preocupación para la ganadería, dadas las pérdidas económicas que ocasiona, por lo que hay que aplicar el método de prevención para el control de la enfermedad que es la vacunación del ganado en riesgo. Agregaron que para el control de la enfermedad, la Sagarpa recomienda en primer lugar, el reconocimiento exacto de la enfermedad a través de pruebas en laboratorios, autorizados y aprobados que realicen diagnóstico de rabia, lo cual es fundamental para el estudio epidemiológico del problema, su control y para el reporte obligatorio.

Además para el control de la rabia, la recomendación es la vacunación masiva, en casos normales de incidencia, mientras que para prevenir la enfermedad, la vacunación antirrábica de los bovinos debe ser anual, pero si aumentan los casos de la rabia en bovinos, se recomienda la vacunación de animales desde el mes de vida, y revacunaciones hasta tres veces en un año, indican especialistas en bovinos. Es importante hacer mención que en México la rabia paralítica bovina se presenta en 23 estados de la república, incluyendo Veracruz, distribuida por toda la costa del golfo de México desde el sur de Tamaulipas hasta Yucatán y por la costa del Pacífico desde el sur de Sonora hasta Chiapas, correspondiente al área de biodistribución del murciélago hematófago Desmodus rotundus (Vampiro). Considerando que el sureste del país es vulnerable a la enfermedad exhortan a los productores que vacunen su ganado. Técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, sostienen que una

vez que notan que no existen animales con signos nerviosos y de mortalidad, los productores se confían y rompen sus calendarios prede vacunación, y entonces se pre sentan los problemas. Explicaron que en los bovinos, el período de incubación del virus es largo, con fluctuaciones de entre 25 a 150 días, dependiendo del sitio donde el vampiro realizó la mordedura. En cuanto a los síntomas de la enfermedad detallaron que los signos comunes en los animales enfermos, es que se alejan del grupo; algunos presentan las pupilas dilatadas y el pelo erizado, otros somnolencia y depresión, además se pueden observar movimientos anormales de las extremidades posteriores, lagrimeo y catarro nasal. Advirtieron que la vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad. La rabia también se transmite a través de la saliva de un animal enfermo. La rabia paralitica bovina es una enfermedad viral de curso agudo y mortal que afecta principalmente al sistema nervioso central de todos los animales de sangre caliente. La mayor parte de las veces, la exposición a éste virus se realiza por la mordedura de un animal infectado ó portador de la enfermedad que principalmente es el murciélago vampiro. Los expertos argumentaron que existe una gran variedad de especies de murciélagos que existen en el mundo, en México habitan dos que se alimentan de

Es causa 20 mil muertes de animales al año y genera 120 millones de pesos en pérdidas económicas Se presenta en 23 estados, pero el ganado de la región sureste del país es más vulnerable a esta enfermedad La exposición a éste virus se realiza por la mordedura de un animal infectado ó portador de la enfermedad que principalmente es el murciélago sangre. Por esta razón, la rabia sigue siendo una preocupación para la ganadería nacional, el cólera bovino en el país produce aproximadamente 20 mil muertes al año con pérdidas económicas de hasta 120 millones de pesos según la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ante esta situación, los gobiernos federal y estatales en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, se encargan de distribuir la vacuna con un precio subsidiado a todos aquellos productores que la soliciten; recomendando vacunar a los becerros a partir de los tres meses de edad, reforzar a los 6 meses y, aplicar la dosis de vacunación a todos los animales anualmente. Además, se implementan acciones como la captura de murciélagos en refugios o corrales, esto se da a partir del reporte oportuno a las autoridades municipales o estatales que deben hacer los productores sobre la

presencia de murciélagos, para que personal especializado lleve a cabo, con base al calendario lunar, las capturas de los vectores para su control. Cuando identifican a un animal infectado utilizan un tratamiento tópico, que consiste en una pomada que se aplica en las heridas causadas por el murciélago hematófago. Al mismo tiempo, y de acuerdo a la zona o población afectada, se programan pláticas de capacitación a productores sobre las medidas de prevención y manejo adecuado de la vacuna previo a la aplicación. Con estas acciones se busca fortalecer la vigilancia y seguimiento de esta enfermedad en beneficio de los ganaderos, salvaguardando la salud pública. Además, el estatus zoosanitario de la ganadería en la entidad, es una ventaja que permite su comercialización a otras entidades y que ahora tiene la posibilidad de exportar de manera directa hacia los Estados Unidos. / Ángel Escobar-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.48 Venta: $ 13.42

Euro

Compra: $ 17.87 Venta: $ 18.38

C

Recuperación económica en marcha: Videgaray E

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, sostuvo que la recuperación de la economía mexicana “está en marcha”, e insistió que aún es prematuro hacer algún ajuste al pronóstico de crecimiento para todo el año. En breve entrevista, apuntó que los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a enero de este año, que creció 0.8 por ciento a tasa anual y 0.09 por ciento con cifras desestacionalizadas,

L

muestran todavía una “incipiente recuperación”. No obstante, los indicadores económicos de febrero y los preliminares correspondientes a marzo muestran que “la recuperación de la actividad económica está en marcha”, precisó el funcionario al término de la segunda sesión de trabajo del Comité Nacional de Productividad, realizada en Palacio Nacional. Reiteró que es prematuro hacer algún ajuste al pronóstico

Economía crece 0.8% en enero, reporta el Inegi

a economía mexicana inició el año con un débil crecimiento resultado de una fuerte caída del sector primario. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un avance de 0.8% durante enero de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior y un incremento con cifras ajustadas por estacionalidad de 0.9% respecto al mes inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si bien el crecimiento del IGAE a tasa anual en enero fue menor al 1.1% registrado en diciembre y se ubicó por debajo del 1.0%-1.4% estimado por los especialistas del sector privado, cabe señalar que resultado mensual con cifras desestacionalizadas revirtió la caída de 0.26% registrado al cierre del año pasado. Por grandes grupos de actividades, las Actividades Terciarias aumentaron 1% en su comparación anual y las Secundarias 0.7%; mientras que las Primarias cayeron 1.7%. El IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo (Producto Interno Bruto). La caída de 1.7% las actividades primarias en enero pasado fue resultado de la menor producción

de cultivos como caña de azúcar, maíz y avena forrajera, papa, cebolla, alfalfa verde, café cereza, tomate rojo, trigo en grano, plátano y mango, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Agricultura, explicó el Inegi. En cuanto a la producción de las Actividades Secundarias (Minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción, e Industrias manufactureras), ésta aumentó 0.7% gracias al dinamismo observado en los subsectores de fabricación de equipo de transporte; industrias metálicas básicas; minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas; trabajos especializados para la construcción; industria alimentaria; del plástico y del hule, y equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, entre otros. Finalmente, las Actividades Terciarias presentaron un incremento de 1% a tasa anual en enero, producto del desempeño favorable de los servicios inmobiliarios; comercio; servicios educativos; autotransporte de carga; servicios de alojamiento temporal; instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil; transporte aéreo; servicios personales; de alquiler de bienes muebles, y los relacionados con el transporte, fundamentalmente.

de crecimiento de 3.9 por ciento que tiene la Secretaría de Hacienda para todo 2014, y que la dependencia está en proceso de reunir más información. “Todavía ni siquiera termina el primer trimestre para hacer una aseveración sobre cuál será la ruta del crecimiento económico, y si es necesario hacer alguna modificación a nuestro pronóstico; esto lo valoremos una vez que se conozcan los resultados del primer trimestre”, expresó el secretario de Hacienda.

R El secretario de Hacienda, apuntó que los datos del Indicador Global de la Actividad Económica a enero de este año, que creció 0.8 por ciento a tasa anual y 0.09 por ciento con cifras desestacionalizadas, muestran todavía una “incipiente recuperación”.

Cada cuatro de 10 mexicanos tiene una tarjeta de débito o crédito D

urante el año pasado, cuatro de cada diez mexicanos reportó al menos una tarjeta de débito o crédito, señaló el informe de Tendencias de Pago 2013 que realizó Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales. De acuerdo con la investigación, que se realizó en España y seis países de América Latina, entre los países con más tarjetahabientes en la región destaca Brasil, en donde dos de cada tres personas dispone de algún tipo de plástico. Le sigue Chile y Colombia, en donde más de 50 por ciento de la población cuenta con este tipo de producto financiero. El estudio refiere que las transferencias de crédito durante 2012 protagonizaron las transacciones que se realizaron en América Latina, con el 79.1 por ciento del total de las operaciones realizadas ese año, con un valor total de 9.8 billones de dólares. Asimismo, destaca un mayor protagonismo de la banca móvil y por Internet en la región, ante un mayor uso de dispositivos inteligentes, en tanto que este año será más común en el país hacer pagos con otro tipo de tecnologías, como las llamadas Wallet” y NFC. En este sentido, el reporte refiere que para 2017 la penetración del móvil superará 60 por ciento de la población la-

De acuerdo con la investigación, que se realizó en España y seis países de América Latina, entre los países con más tarjetahabientes en la región destaca Brasil, en donde dos de cada tres personas dispone de algún tipo de plástico.

tinoamericana y permitirá que los consumidores actualmente excluidos del sistema financiero puedan acceder a los pagos y el comercio móvil. En cuanto a la perspectiva de contratación de tarjetas para este año en América Latina, el informe destaca que 17.3 por ciento de la población en Perú planea adquirir un plástico; en Brasil 13.5 por ciento y en Colombia 13.3 por ciento. En el caso de México, uno de cada 10 adultos espera contratar

una nueva tarjeta a lo largo de 2014, de las cuales 55 por ciento corresponderá a la categoría de crédito bancario, mientras que 21 por ciento a nuevos usuarios de tarjetas de débito. El reporte concluye que según el índice de Telecom, durante 2013 Brasil tiene la evolución más significativa en el sector, seguido de Chile y Colombia, mientras que México registró una caída ante una menor demanda de tarjetas de crédito y débito.


Estado MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Sectur entrega reconocimiento a empresas veracruzanas

Dentro de la capacitación constante que imparte la Secretaria de Turismo y Cultura (Sectur) a los prestadores de servicios en Veracruz, se reconoció a las empresas que participaron en el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística en la capital del estado. Con este programa, la Secretaría de Turismo Federal en convenio con la dependencia estatal, busca fortalecer la competitividad de destinos turísticos de manera integral en sus diferentes niveles con acciones de capacitación. El titular de Sectur, Harry Grappa Guzmán, comentó que el sector empresarial cada día apuesta más por la capacitación, ya que eso les asegura mejorar los servicios y tener clientes complacidos, por ello se ha creado el Sello de Calidad Turística Veracruzana que será puesto en marcha la próxima semana y que beneficiará a 500 empresas. / Xalapa

El desarrollo portuario de Veracruz impulsará el crecimiento nacional: Javier Duarte Xalapa

C

on el crecimiento de los puertos veracruzanos se impulsará el crecimiento nacional, así lo manifestó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en su reunión de trabajo con el coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y el director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz

(Apiver), Juan Ignacio Fernández Carbajal. Durante el encuentro que se desarrolló este martes por la tarde, para hablar de los procesos que se siguen en el proyecto de ampliación de la terminal marítima en la ciudad de Veracruz, el Ejecutivo estatal dijo que el desarrollo portuario de Coatzacoalcos, Tuxpan y, por supuesto, Veracruz, son importantes para la transformación del país.

• Protegerá a la Población y salvará vidas

Atlas Digital de Riesgos, instrumento histórico para toma de decisiones: PC Xalapa,

A

l realizar la presentación del nuevo Atlas de Riesgo Digitalizado de Veracruz, la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Noemí Guzmán Lagunes, destacó que será un instrumento histórico para la toma de decisiones y proteger a la población, además de un sistema de información que salvará vidas pues cuenta con escenarios de riesgo que se pueden visualizar. En el evento efectuado en el auditorio del Ágora de la Ciudad, la servidora pública explicó que además de esta presentación, se realizarán 13 reuniones más de manera regional, para informar a las autoridades municipales sobre esta nueva herramienta digital y capacitarlos para su uso, utilización y constante actualización. “Es un nuevo Atlas para los veracruzanos, para los 212 municipios del estado de Veracruz, y la herramienta para hacer sus Planes Municipal de Desarrollo y Municipal de Protección Civil, es el instrumento de planeación estraté-

La Secretaria de Protección Civil realizó la presentación en Xalapa, se realizarán 13 reuniones regionales.

gica para ver las vulnerabilidades, riesgo y la exposición de la población que puede ser afectada por alguno de los fenómenos naturales”. Guzmán Lagunes destacó que este Atlas, ahora nivel medio, cuenta con más de 150 capas de información geológica, hidrometeorológica, demográfica, hídrica, de infraestructura, entre otras, donde participaron diversas dependencias de los gobiernos Federal y estatal quienes proporcionaron sus atlas, tales como son Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (Inegi), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Universidad Veracruzana (UV) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros. “Esta será compatible con el Atlas Nacional, entramos en la misma plataforma, en virtud que utilizamos las mismas herramientas que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)”. La titular de PC indicó que está calificado como un Atlas nivel medio que le permite a los 212

ayuntamientos actualizarlo constantemente, con el único requisito de que toda la información debe de estar geo-referenciada, y de esa manera será validada por el Inegi. “A partir de mañana iniciaremos la entrega de la clave de usuario del Sistema Integral de Atlas de Veracruz (Siaver), a los Consejos Municipales de Protección Civil, a sus presidentes, alcaldes y alcaldesas de los 212 municipios, a las dependencias federales y estatales, a organizaciones sociales e instituciones académicas integrantes del sistema”. Ante integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, alcaldes y delegados federales, explicó que esta clave de usuario les permitirá acceder e interactuar en esta plataforma digital, especialmente las autoridades municipales, quienes podrán actualizar y enriquecer todos los días su Atlas y subir la información de los riesgos que ocurran en sus comunidades. “Con ello, por primera vez estamos ante la oportunidad de tener registros históricos de los riesgos de cada localidad”. Al emitir su mensaje, Guzmán

Lagunes reiteró las palabras del Presidente Enrique Peña Nieto al encabezar el Consejo Nacional de Protección Civil, de actualizar el Atlas para transformarlo en un instrumento más útil en la planeación del desarrollo y, sobre todo, el ordenamiento territorial. “Veracruz está cumpliendo esa instrucción del Consejo Nacional, nuestra prioridad, como lo ha dicho el gobernador Javier Duarte de Ochoa, sigue siendo proteger a la población, especialmente a la más vulnerable” Presentes, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, diputada Ana Cristina Ledesma López; el procurador de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez; el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Veracruz, Francisco Herrera Jiménez; el subsecretario de Turismo, Guillermo Herrera Mendoza, y el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), entre otros.


06 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 a empresa Tenaris Tamsa invertirá mil millones de dólares en la generación de energía eléctrica para la operación de sus instalaciones establecidas en esta ciudad. El director de Relaciones Públicas de Tenaris Tamsa, Luis Gerardo Cárdenas Hernández, explicó que el proyecto comprende la generación de energía eléctrica en Monterrey, Nuevo León, la cual se distribuirá a través de las redes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y tendrá como destino final las unidades establecidas en la carretera federal Veracruz-Xalapa. “Nosotros ya con nuestra hermana Ternium se está haciendo la inversión de poco más de mil millones de dólares para la generación de energía eléctrica que va a abastecer las plantas de Ternium y va a abastecer a Tenaris Tamsa (…), va a ser en Monterrey, pero va a llegar a Veracruz, para las plantas de Veracruz y para las plantas de Ternium también”, insistió. Luis Gerardo Cárdenas Hernández afirmó que la inversión está ligada a la reforma energética. Además, Cárdenas Hernández

La VoZ

• InvertIrá mIl mdd

Agencias / Veracruz

L

estado

Tenaris Tamsa generará electricidad para sus plantas de Veracruz

La electricidad se generará en Monterrey pero se distribuirá a sus plantas de esta ciudad a través de las redes de la CFE.

dijo que se invertirán recursos importantes en la modernización de la infraestructura tecnológica de

las plantas que operan en esta ciudad, lo mismo que para el cuidado del medio ambiente.

“Uno de los proyectos importantes que estamos emprendiendo dentro de esa inversión que se está

haciendo, va a ser el crecimiento casi al doble del Centro de Investigación y Desarrollo, por lo cual seguimos innovando en la fabricación de nuevos productos de mayor valor agregado para la industria energética mundial”, agregó. Por otra parte, el director de Relaciones Públicas de Tenaris Tamsa afirmó que se rebasó el millón de toneladas en la producción de tubos de acero al año. El entrevistado calificó como positiva la reforma energética aprobada en el país, pues consideró que promoverá las inversiones en ese sector. En ese sentido, Luis Gerardo Cárdenas Hernández reconoció que falta por aprobar las leyes secundarias para que aterricen las inversiones en el sector energético del país.

Cinco personas dieron positivo a la prueba rápida de VIH en Cumbre Tajín Agencias / Xalapa

T

Yolli García Álvarez, consejera del IVAI

Yolli García, nueva consejera del IVAI Obtiene mayoría de votos en la sesión extraordinaria de este martes, también rinde protesta Jorge Castillo Espinosa, como magistrado del Poder Judicial del Estado Xalapa

Y

olli García Álvarez rindió protesta ante el pleno del Congreso del Estado como nueva consejera del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), tras resultar electa, este martes, por la mayoría de los diputados locales con 36 votos a favor, ocho en contra y sin abstención. Durante la sesión extraordinaria, los integrantes de la LXIII Legislatura eligieron a la abogada, quien cursa un doctorado en Ciencia Política y se desempeñó

como magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa. La terna enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa incluyó a la académica Ana Lilia Ulloa Cuéllar y al juez Javier Castellanos Chargoy, pero al momento de la votación, quien encabezaba la terna alcanzó la votación requerida para la designación. En este punto del orden del día, los diputados Julen Rementería del Puerto, del Partido Acción Nacional (PAN), y Fidel Robles Guadarrama, del Partido del Trabajo (PT), hicieron uso de la tribuna para manifestar sus votos en contra, al considerar que la terna presentada no cubría las expectativas para ocupar dicho puesto. A su vez, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos expresó el voto del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a favor de la terna, porque –dijo– ya fue analizada, consen-

sada y está integrada por personas preparadas. Después de la votación, la Mesa Directiva designó una comisión de cortesía integrada por los diputados José Ramón Gutiérrez de Velasco, Víctor Román Jiménez Rodríguez, Miguel Ángel Sedas Castro y Jesús Alberto Velázquez Flores, para acompañar a García Álvarez a la toma de protesta. Durante la sesión extraordinaria, que inició a las 11:30 horas, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política se incluyó que el pleno del Congreso local también tomara la protesta de ley a Jorge Espinosa Castillo como nuevo magistrado del Poder Judicial del Estado, tras resolverse un juicio para acceder al cargo. A las 13:07, la presidenta de la Mesa Directiva, Anilú Ingram Vallines, declaró clausurado el Tercer Período de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura local.

ras los tres días que el Grupo Multisectorial VIH-Sida e ITS estuvo presente en la Cumbre Tajín, los resultados que se obtuvieron de la aplicación de pruebas rápidas revelaron que cinco personas son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-Sida). De acuerdo con Patricia Ponce, integrante del Grupo Multisectorial, se aplicaron mil 400 pruebas de las 3 mil que se llevaron para los tres días, por lo que las cifras finales fueron consideradas “un verdadero triunfo”. De las personas que lamentablemente se detectó se encuentra infectadas con el VIH, dijo, tres son de origen veracruzano, mientras que una más del estado de México y la quinta del estado de Tamaulipas. Detalló que estas cinco personas son hombres “muy jóvenes” a los que de manera inmediata se les dio consejería y se les canalizó a los Servicios de Salud para que inicien con su tratamiento de manera inmediata. Aunado a esto, explicó que se repartieron 20 mil condones a las personas que los solicitaban y se les mostraba el modo adecuado de colocarlo para que fuera efectivo su uso.

Patricia Ponce informó que se aplicaron mil 400 pruebas de las 3 mil que se llevaron para los 3 días, por lo que las cifras finales fueron consideradas “un verdadero triunfo”.

En cuanto a la instalación del módulo, reconoció que hubo varios tropiezos, pues no se les dijo originalmente cuáles eran sus espacios, no se les entregó mobiliario y posteriormente se les enviaron sillas y mesas para trabajar, sin embargo la carpa no contaba con luz eléctrica, por lo que tuvieron que cerrar sus operaciones alrededor de las 18:00 horas los tres días. “Lo cierto es que lo nuestro fue un verdadero triunfo: porque entramos, porque posicionamos el tema en Cumbre Tajín, porque demostramos una vez más nuestro compromiso y profesionalismo, porque la respuestas de los jóvenes fue realmente impresionante”, concluyó.


estado

La VoZ

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

07

UV, sin normas que regulen la violencia sexual Agencias / Xalapa

En México, la disponibilidad del recurso potable es baja, con cerca de cuatro mil 300 metros cúbicos anuales por habitante.

Necesario crear conciencia sobre el cuidado del agua: Colver Sergio Lara / La Voz de Veracruz

L

a investigadora del Colegio de Veracruz (Colver), Laura Ruelas Monjardín, manifestó que por problemas de escasez y calidad del agua en el país, es necesario crear conciencia entre la población sobre el volumen hídrico utilizado en la producción de los bienes y servicios que a diario se consumen. Expuso que a la par, se requieren inversiones y tecnología para aprovecharla y depurarla ante la alta contaminación en algunos puntos en la región, la de mayor disponibilidad en el país, “la cuenca del Jamapa, Cotaxtla, se encuentran en una condición de equilibrio, eso que quiere decir, que ya no se pueden autorizar nuevas condiciones del agua superficial”. Durante su intervención en el Foro de Consulta Pública, “Trabajamos Juntos Para que Hable Veracruz”, la especialista en cuencas, expresó que en términos de la contaminación, las estaciones que tiene Conagua en esta zona indican que hay una alta presencia de contaminación. Ante esta situación, opinó que las tarifas de distribución deben ser diferenciadas para garantizar la equidad en el acceso además de mermar la contaminación del vital líquido en los hogares. Actual-

J

del óvenes de entre 15 y 18 años de va- edad son los mayores consumiijodores de marihuana en Veracruz, es-informó Sergio Mayoral Barranca, ia-director del Centro de Integración ia-Juvenil (CIJ). sin “En nuestra región el consumo onde marihuana no alcanza el 1 por onciento de la población total, en de-jóvenes. Pero lo que nos preocupa as.es el registro de casos de inicio de troconsumo de marihuana en la sequecundaria, eso es lo alarmante. mos Sergio Mayoral explicó que el queprincipal consumo de marihuana, trode acuerdo con los datos de los mo,pacientes que asisten al Centro de ve-Integración Juvenil, es entre los 12 te”,y 24 años, pero el grueso de consumidores es de entre 15 y 18 años”.

mente, las diferencias son marcadas en la ciudad de Veracruz entre colonias de ingresos altos, con agua todo el día, y las de recursos escasos, donde los vecinos pagan pipas para abastecerse. “Hay que hacer un uso eficiente del agua, que sea parte de la gestión de los organismos a cargo de ella (…) un enfoque del manejo del agua que se está planteando en algunos años es la gestión de la demanda (…) la estrategia económica genera que cobrando el agua se genere la cultura para promover la conservación”. En México, la disponibilidad del recurso potable es baja, con cerca de cuatro mil 300 metros cúbicos anuales por habitante, como sucede en más de la mitad de los países del orbe. Hacia 2020, la cifra se reducirá a tres mil 500 metros cúbicos por persona, según estadísticas oficiales. En las zonas rurales, el 68 por ciento de la población cuenta con agua bebible, en las urbanas la cobertura rebasa el 94 por ciento. Es necesario reordenar el uso de suelo para asegurar el abasto proveniente de acuíferos y establecer medidas para evitar la contaminación de éstas y otras fuentes. Se requieren instrumentos y políticas públicas para garantizar la calidad hídrica, a la par de estrategias de disponibilidad, concluyó.

P

rofesores de la Universidad Veracruzana (UV) lamentaron que no exista una normatividad que regule y atienda los casos de acoso y violencia sexual o que tenga que ver con la desigualdad de género, pues eso deja en indefensión a los alumnos que son víctimas y promueve la impunidad de los infractores. Estela Casados, profesora de la UV, dijo que es necesaria la creación de una normatividad y un área que otorgue los mecanismos universitarios pertinentes para que los alumnos que sufren acoso tengan un proceso de acompañamiento. “Tenemos a compañeros que son hostigadores, violentadores, que son personas que violentan a las mujeres o incluso a otros varones, y parece que con el título universitario les estamos dando carta blanca para seguir hostigando allá afuera”. Abundó que si dentro de la UV se toman medidas para aplicar sanciones académicas, será poco probable que esas personas reflexionen en algún momento sobre las consecuencias de sus acciones. “Lamentablemente lo estamos legitimando, les estamos dando clases, los estamos aprobando y los estamos titulando. Entonces, a mí me preocupa mucho porque eso luego se sale de la comunidad universitaria y esa gente empieza a molestar a otras personas”. Por su parte, María Eugenia Guadarrama, titular del Centro de Estudios de Género en la UV, dijo que aún no se tienen datos

Catedráticos aseguraron que debido a este vacío, se deja en la indefensión a los alumnos y alumnas que son víctimas y promueve la impunidad de los infractores.

sobre la violencia que se ejerce al interior de la universidad, porque el estudio apenas se está realizando y podría concluirse en junio o agosto de este 2014. Sin embargo, coincidió en que hace falta atender la violencia de género y sexual dentro de las aulas, pero justificó que de cualquier forma los universitarios pueden acudir a instancias gubernamentales: “Pueden acudir a la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, al Instituto Municipal de las Mujeres, al Instituto Veracruzano de las

Mujeres y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos”. En el caso de las relaciones sentimentales o sexuales que ocurren entre alumnos y profesores, dijo que eso no puede regularse si es consensuado porque no es un delito y todos los universitarios tienen la mayoría de edad. “Conocemos casos en que hay relaciones de noviazgo, lo cual en sí mismo no es un delito, el delito es cuando no es consentida la relación, cuando es resultado de un acoso, una amenaza”.

Jóvenes entre 15 y 18 años, los que más consumen marihuana: CIJ Argumentó que por esta razón, “la legalización de la marihuana, no es algo que resuelva el problema del narco menudeo, porque seguirán siendo los menores de edad los que seguirán demandando esta sustancia, y seguirá habiendo consumo, venta, y no existe ningún país en el mundo que pida la legalización de la marihuana para menores de edad”. Veracruz se encuentra, según la Encuesta Nacional de Adicciones en la zona sur sureste del país, con un consumo moderado de drogas ilegales. Sin embargo, regionalmente, tiene un problema fuerte

de consumo alcohol, en menores de edad. “Hoy los jóvenes inician el consumo de alcohol y tabaco, más temprano, y entre más temprana edad de inicio de consumo de alcohol y tabaco más alta es la posibilidad de consumo de drogas ilegales”. En Veracruz las drogas ilegales de mayor consumo, son: la marihuana, los solventes inhalables, el consumo de cocaína y crack, y después vienen las drogas de uso médico, y muy por abajo las metanfetaminas y drogas de diseño. Con información de e consulta.


08 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

09

Exigen mayor blindaje en boletas de elecciones extraordinarias Agencias / Xalapa

E

n sesión extraordinaria, los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) dieron a conocer su inconformidad con respecto a las medidas de seguridad que contendrán las boletas electorales para las elecciones municipales de Chumatlán, Tepetzintla y Las Choapas. El secretario ejecutivo Víctor Hugo Moctezuma Lobato presentó el proyecto de acuerdo del consejo general del IEV, mediante el cual se aprueban los formatos de material y documentación electoral que serán utilizados en la jornada electoral y sesiones de cómputo que celebren los consejos municipales para el proceso electoral extraordinario a celebrarse el 1 de junio del 2014. Al respecto el Consejero Alfonso Ayala Sánchez expuso que en el documento que se sometió a consideración del consejo, no se incluyeron las propuestas de que se homologaran las características de calidad y seguridad de toda la documentación y materiales para estas elecciones extraordinarias, con las ocupadas por el Instituto Federal Electoral (IFE). Ayala Sánchez recordó que esta misma observación la hizo para la celebración del año 2010, en el sentido que se diera seguimiento a los lineamientos en la calidad y seguridad de las boletas electorales. En aclaración de hechos, el

consejero electoral Jacobo Domínguez Gudini pidió al secretario ejecutivo del IEV incorporar los planteamientos del consejero Ayala Sánchez con el fin de dar mayor certeza a la elección municipal. En su intervención el consejero electoral, Humberto Ramírez Sainz propuso que se realizará un decálogo o comparación sobre las medidas de seguridad contenidas en las boletas presentadas por el IFE y las propuestas por el IEV. Al respecto la presidenta consejera, respondió que la Comisión de Organización y Capacitación solicitaron a las empresas encargadas de elaborar las boletas electorales que cumplan con la medida de certificación ISO9000, requisito solicitado en la convocatoria. Aclaró que el material electoral utilizado en elecciones locales pasadas dieron resultados, por la calidad del papel, tinta indeleble, y el crayón para que los ciudadanos tachen. Finalmente, los consejeros expusieron que las medidas de seguridad de sus boletas electorales deben ser suficientes para garantizar que no volverán a ser clonadas. Los consejeros aprobaron un proyecto de acuerdo de los formatos de la documentación y material electoral para las elecciones extraordinarias donde buscan acercarse a los criterios que maneja el IFE.

Partidos políticos y consejeros electorales, pidieron al Consejo General del IEV, reforzar las medidas de seguridad de las boletas que se utilizarán el próximo 1 de junio en elecciones extraordinarias.

Son muchos los presidentes municipales que han efectuado dicha solicitud, sobre todo los que limitan con Puebla, informó el comandante de la XIX Zona Militar, Arturo Sánchez.

Alcaldes de la zona norte piden presencia de las fuerzas armadas Agencias / Tuxpan

E

l comandante de la XIX Zona Militar, Arturo Sánchez García, dio a conocer que alcaldes de la zona norte del estado solicitan la presencia de las fuerzas armadas para poder brindar seguridad a la población ante posibles hechos de delincuencia. En los últimos meses dos o tres presidentes municipales han efectuado dicha solicitud, sobre todo los que limitan con el estado de Puebla: “Por ejemplo, de Filomeno Mata acaba de venir el presidente municipal que quería establecer una base de operaciones y estamos yendo a recorridos por allá, para que sientan la presencia militar y sientan seguridad”. -En general ¿son muchos los alcaldes que piden la presencia de la armada? -Sí, muchos quisieran que haya tropas y nos quieren ver allá permanentemente y hay quienes facilitan las cosas, dan alojamiento, dan algún local con todo lo básico para subsistir ahí. Aunque reconoció que en la zona norte de manera repentina se disparan algunos eventos, la situación de inseguridad, comparada con otros municipios de Veracruz, está dentro de los niveles estadísticos. “Hacemos patrullajes y hacemos presencia en aquellas ciudades donde no hay policía, incluso municipal como es Pánuco, Tantoyuca, en muchos lugares

donde no hay policía municipal bien establecida o que son pocos los elementos, nosotros tenemos fuerzas permanente allá”. A cargo de la XIX Zona Militar hay un total de 142 municipios donde se efectúan tareas de vigilancia y de atención a la denuncia ciudadana.

- ¿Qué es lo que más reporta la gente? -Robos a casa habitación, luego quieren que vaya uno porque reportan que vieron a alguien armado, pero es que quieren sentir la seguridad, quieren ver la presencia militar y lo hacemos en coordinación obviamente con las demás fuerzas.


10

VERACRUZ

| MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

• En la conurbación

no ha tomado cartas en el asunto a pesar de tener conocimiento de ello. “Hay mucha gasolina alterada, hay litros de novecientos mililitros, de ochocientos y gasolina con agua, pero nos pega mucho eso porque hay que llevar el carro a afinación (…) los compañeros ya han hecho sus denuncias”. Así mismo, Larios Barrios, señaló que del total de los dispendios de gasolinas que operan en la conurbación solo el 10 por ciento brindan un buen servicio, “en gran parte estas se encuentran en la zona norte, mismas que no dan litro de a litro y la expenden mezclada con agua, situación que afecta el rendimiento del motor”. “Es tan grave el problema que en algunas gasolineras rifan autos, nosotros no queremos autos, lo que queremos es que nos den litro de a litro y que la gasolina no vaya alterada”, detalló. Señaló que ante esto ya han interpuesto denuncias ante Profeco y que esta misma había señalado el tener un la lista de estos establecimientos y no se ha hecho nada, añadiendo que las verificaciones a las maquinas las realizan compañías de la ciudad de México y lo único que hacen es pegar las calcomanías.

Gasolina adulterada, en más del 90 por ciento de las gasolineras Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l delegado estatal del Transporte de la CNOP, Guillermo Larios Barrios, reveló que el 90 por ciento de las gasolineras de la zona conurbada VeracruzBoca del Río no despachan los litros completos de combustible o bien lo mezclan con agua. “Aunque sabemos que el 90 por ciento de las gasolineras despachan ya sea gasolina sucia o con agua, sabemos que es nos perjudica y que los compañeros tienen que hacer sus denuncias, ante Profeco principalmente”. En entrevista, el empresario transportista, dijo que lo anterior ha provocado pérdidas económicas para este sector, pero además afectaciones mecánicas en sus unidades, “hace que los motores se paren y tengamos que llevarlos un día a mantenimiento”.

El delegado estatal del Transporte de la CNOP, Guillermo Larios Barrios, señaló que la Profeco nada hace para erradicar ese tipo de prácticas que afectan a la economía de los consumidores.

Las estaciones de servicio que más incurren más en estas prác-

ticas son las de la zona norte de la ciudad de Veracruz y desafor-

tunadamente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

“Veracruzanos elevarán su calidad Perros, principales depredadores de nidos de tortuga de vida con servicios públicos más eficientes”: ramón Poo Gil Agencias Veracruz

E

Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

n el marco del Foro de Consulta Pública, “Trabajamos Juntos Para que Hable Veracruz”, el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, se comprometió a otorgar servicios públicos de calidad, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Expuso que se buscará la mejora del alumbrado público, “para tener una ciudad iluminada y segura”, una mejor planeación urbana, “con el mantenimiento de los parques, jardines y las unidades deportivas, ya que sirven para la convivencia y el esparcimiento de las familias veracruzanas”. En su discurso, pronunció que así mismo, se buscará el contar en la localidad con mejores calles para agilizar el tránsito, “con vías de comunicación y de transporte para agilizar la constante actividad de nuestro puerto”. Del mismo modo, mencionó que durante su cuatrienio, se buscara mejorar el mejoramiento de la red de drenajes, “colectores pluviales y alcantarillado y con un manejo de

Participan SAS, CFE, SCT, CONAGUA, COLVER en la construcción de mejores políticas públicas municipales.

residuos sólidos eficaz y eficiente”. Al tiempo que agregó que también se buscaran mejoras en la infraestructura para la industria, “que constituye la base del desarrollo económico de nuestra ciudad”. “Lo importante aquí en estos foros de consulta pública es que la ciudadanía participe activamente para el diseño de las políticas públicas que aumentan la calidad de vida de todos”, sostuvo. Poo Gil, reconoció que el diseño, la construcción y el mantenimiento de la infraestructura de servicios son responsabilidad del ayuntamiento y un derecho de los ciudadanos.

Poo Gil, expresó que estos foros de consulta pública son favorables y agradeció la respuesta de la ciudadanía en donde se buscan atender las demandas pero también se diseña esquemas de solución para poder atender de manera eficiente las respectivas solicitudes. En entrevista posterior, el presidente municipal porteño, manifestó que es normal que cada gobierno tenga una evaluación en sus primeros 100 días, por ello, consideró que la ciudadanía debe tener confianza en esta administración y reiteró que se va por buen camino luego de los planteamientos y planeación en beneficio de la ciudad porteña.

l coordinador regional de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Miguel Ángel Barragán Villarreal, manifestó que los perros que abundan en las comunidades asentadas en las costas veracruzanas son los responsables de la destrucción del 50 por ciento de los nidos de tortuga. En entrevista, el funcionario dijo que la temporada de arribo de tortugas para desovar en las costas veracruzanas iniciará formalmente en la primera semana del mes de abril, por lo que autoridades de los tres órdenes de gobierno alistan acciones para proteger sus nidos y evitar su destrucción. “Tenemos un grave problema, los perros, hay mucho perro callejero en la zona de los campamentos tortugueros, ¿qué hace el perro? Se come los huevos de las tortugas, nos ha mermado increíblemente la anidada de tortugas, porque los perros que no tienen qué comer, van, rascan y se comen los huevos”, apuntó. Miguel Ángel Barragán Villarreal solicitó a los veracruzanos que reporten el arribo de las tortugas a las costas para acudir a proteger sus nidos y a los dueños de los perros que se responsabilicen de sus mascotas.

Barragán Villarreal anunció que alumnos de la Facultad de Veterinaria de la UV iniciarán campañas de esterilización de perros en las comunidades donde existen campamentos tortugueros con la finalidad de disminuir su reproducción. El coordinador regional de la Semarnat refirió que existen 20 campamentos tortugueros en el estado, los cuales no cubren el 50 por ciento de la costa veracruzana a donde arriban las tortugas. “La información es la primera estrategia, involucrar a los medios de comunicación, involucrar a la sociedad para que nos avisen de inmediato el arribo de una tortuga; insisto, si ven una tortuga, no corran a tomarse la foto para el Facebook, porque es lo primero que hacemos, no, avísennos a nosotros para precisamente cuidar su arribo”, añadió. El funcionario destacó que el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano tiene a su cargo los campamentos del Totonacapan y Lechuguillas con el apoyo voluntario de los pescadores. Por último, Miguel Ángel Barragán Villarreal pidió que el arribo de las tortugas se reporten a los números telefónicos 989 9832, 937 4557 y 12345 con lada de la ciudad de Veracruz (229).


XALAPA

LA VOZ

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

Con educación y valores se pueden prevenir adicciones: Américo Zúñiga Xalapa

A

l asistir al informe de resultados del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Xalapa, el presidente municipal Américo Zúñiga Martínez dijo que sólo con educación y valores se pueden prevenir las adicciones y dijo que su administración se sumará a todas las acciones que realiza el CIJ en beneficio de los jóvenes xalapeños. Ante autoridades del sector salud, del sector educativo y de quienes colaboran en la institución, así como de jóvenes que se dieron cita en el CIJ Xalapa, el alcalde refirió que es fundamental que se logre la participación tanto de la autoridad como de la sociedad para atender esta problemática que afecta a las nuevas generaciones. “Es vital que nos veamos involucrados a través de políticas transversales, que nos permitan atender estos problemas, por ello agradezco al director del Centro de Integración Juvenil Sergio Ma-

Acude a informe de resultados del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Xalapa

yoral Barranca que me haya hecho entrega del diagnóstico de consumo de drogas en Xalapa; esto representa un instrumento fundamental para emprender acciones orientadas a la atención de este que es uno de los grandes problemas de la sociedad”, aseguró.

PC municipal, en alerta ante temporada de estiaje y calor Xalapa

hacer, para involucrarnos desde el sector educativo, en las propias familias, involucrar valores que permitan orientar a los padres en acciones de prevención, identificar los focos rojos y rescatar los espacios públicos, irnos hacia las colonias marginadas,

conocer la problemática de la sociedad y entenderlo con gran responsabilidad”. Por su parte, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Xalapa, Sergio Mayoral Barranca hizo algunas recomendaciones al presidente municipal Américo Zúñiga a fin de fortalecer esquemas de difusión de combate y prevención sobre los efectos nocivos de las drogas, sobre todo en las escuelas y coordinar esfuerzos con el DIF municipal y estatal para atender dicha problemática en la ciudad. Durante el informe de actividades se hizo entrega de reconocimientos a instancias de gobierno, organizaciones civiles y sindicatos por su labor en la prevención de las adicciones en el año 2013. Asistieron al informe de actividades el regidor Daniel Fernández Carreón; el Comisionado estatal del consejo contra las adicciones y jefe del departamento de prevención de adicciones, Héctor de Leo Tobalina; la coordinadora de la Región Sur-Sureste de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en el país, Raquel Ortega Soto; el Subsecretario de la Juventud Julián Loyo Helo y el presidente del patronato, Ignacio Fernández Morales.

Consumo de solventes se incrementa 50 por ciento Agencias Xalapa

A

l asegurar que hasta el momento no se han tenido reportes por conflagraciones en la ciudad, el subdirector de Protección Civil municipal, Silverio Ávila Contreras, aseguró que mantienen una vigilancia constante en diferentes zonas propensas a incendios. Ante la temporada de estiaje y calor que ya se está presentando en la ciudad, en coordinación con los cuerpos de rescates se mantienen monitoreando diversos puntos ubicados principalmente en la periferia de Xalapa y donde se da mayormente la quema de pastizales. En este sentido, el funcionario municipal hizo un llamado a la población xalapeña a acatar las recomendaciones para evitar algún incidente que pueda tener fatales consecuencias y dijo que los propietarios de predios baldíos deberán chapear los terrenos a fin de evitar el exceso de arbustos secos que funcionan como combustible. “Esta es la máxima recomendación en estos momentos para Xalapa, porque normalmente los incendios se inician por un descuido, ahorita no tenemos problemas en el centro ni en los alrededores, estos se dan en la periferia o en las

Dijo que desde su administración pugnará por hacer de Xalapa una ciudad que no permita que se siga truncando los sueños de miles de jóvenes que lamentablemente siguen el camino de las drogas. “Todos debemos saber qué

11

E

avenidas donde tenemos grandes extensiones de terrenos que no les dan mantenimiento y es donde se presentan los focos rojos”, dijo. Añadió que los pulmones naturales que aún se conservan en Xalapa como el Cerro de Macuiltépetl se mantendrán monitoreándolo, aunque aseveró que por la vegetación que ahí se encuentra y las actividades que diariamente se realizan, es difícil que pueda presentarse un incendio, sin embargo, podría ser provocado. Finalmente, el director de Protección Civil municipal pidió a la población de Nuestra Capital a que reporte cualquier tipo de incidente como incendios al teléfono 8 40 42 20, para que pueda ser atendido a la brevedad por los cuerpos de rescate especializados.

l director del Centro de Integración Juvenil, Sergio Mayoral, destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, Veracruz se encuentra entre los últimos lugares de consumo de drogas, pero se tiene un incremento en el consumo de solventes. El consumo de solventes incrementó en un 50 por ciento en comparación con el año pasado, lo que responde a la disminución en el consumo de cocaína y especialmente a que los costos de las drogas no les permiten seguir comprándolas. “La situación económica está haciendo que volvamos hacia el consumo de una droga que prácticamente ya se había erradicado, o al menos disminuido”. Previo a su informe de labores, abundó que ahora es en niveles de secundaria cuando los jóvenes inician su consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco, lo que los vuelve propensos al consumo temprano de drogas ilegales. En ese sentido, en Veracruz la droga más consumida es la

El director del Centro de Integración Juvenil, Sergio Mayoral, dijo que eso responde a la disminución en el consumo de cocaína y especialmente a los altos costos de las drogas.

mariguana, seguida por los solventes inhalables y ha decaído el consumo de cocaína y crac, después de ellas siguen el consumo de drogas de uso médico y, finalmente, drogas de diseño como metanfetaminas. “El consumo de mariguana no alcanza ni el uno por ciento de la población total juvenil. El inicio de consumo es en la secundaria, entre los 12 y los 24 años. El grueso de la población es de 15

y 18 años”. Por eso, se manifestó en contra de la legalización de la mariguana, pues eso no resolverá el problema del narcomenudeo y, por el contrario, incrementarán los niveles de consumo entre los menores de edad. Sergio Mayoral dijo que se necesita el incremento de políticas públicas y estrategias que disminuyan los índices de consumo de alcohol.


12 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2014

• Trágico incendio

Lo perdieron todo… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

Lo enviste una camioneta y se da a la fuga Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

n calles de la colonia Primero de Mayo Sur un motociclista fue impactado por una camioneta que logró darse a la fuga al percatarse de lo ocurrido. Personas que se encontraban alrededor intentaron detener al operador de la camioneta por lo que este aceleró y se dio a la fuga. Las personas comentaron que el vehículo era de la marca Chevrolet Tornado color negro, al ver al motociclista en el piso pidieron apoyo de una ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja

Tierra Blanca

A

utoridades veracruzanas iniciaron una investigación para dar con los asesinos de una persona en una localidad de Tierra Blanca, a la que unos hombres a bordo de una motocicleta dieron muerte. Los hechos se presentaron la noche del lunes en el poblado de La Palmilla, cerca de La Barahunda. En ese sitio murió de varios disparos el joven Julio César Mora Cruz, de 27 años de edad, cuyo cuerpo quedó afuera de su

acudieron al auxilio, para brindarle la atención médica, afortunadamente solo presentó golpes en el cuerpo que no comprometían su vida. Personal de Tránsito del Estado acudió al lugar para tomar conocimiento y retirar la moto del lugar para evitar otro percance. Afortunadamente solo fueron daños materiales de alrededor de 2 mil pesos. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde sobre la calle Salvador Saravia esquina Guillermo Prieto de la colonia Primero de Mayo Sur.

a tarde de ayer, una familia trágicamente perdió su vivienda por un incendio en la colonia Hidalgo de la ciudad de Veracruz. La señora ama de casa se encontraba haciendo labores del hogar, cuando de repente un corto circuito del cableado que se encontraba en malas condiciones, detonó el incendio. Rápidamente personal de Bomberos Municipales acudieron al auxilio para combatir las llamas. Para cuando arribaron al lugar, vecinos que se encontraban en los alrededores ya estaban intentando apagar el fuego con cubetas y mangueras de agua. En cuestión de minutos efectivos de la Policía Naval, se encargaron de acordonar la zona para que nadie saliera lesionado y no interrumpir las maniobras de bomberos. Al lugar también llegaron socorristas de la Cruz Roja para atender a personas que presentaron crisis nerviosas por lo que presenciaron. Los vecinos de los alrededores comentaron que las personas que vivían en el hogar, son personas trabajadoras y de bajos recursos. El incendio fue provocado por un corto circuito por el mal mantenimiento del cableado en la casa, a si lo determino el personal de Protección Civil.

Asesinan a tiros a joven en Tierra Blanca casa, cerca del fogón en donde su madre preparaba la comida. En base al reporte, se sabe que los agresores llegaron a bordo de una moto alrededor de las diez de la noche, preguntaron por él y cuando salió le dieron varios disparos a corta distancia.

Al sitio arribaron elementos de rescate, mas no pudieron hacer nada para revivirlo. Hasta el momento, se desconocen las causas del homicidio. Ni mucho menos dieron con los asesinos. Con información de Plumas Libres.


14

|MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

LA RojA

LA VoZ

Suspenden actos sexuales en centros nocturnos Agencias

L

os primeros ocho antros de table dance que integran la Asociación de Bares y Centros Nocturnos, anunciaron la suspensión de encuentros sexuales entre bailarinas y clientes, por lo que modificaron el espectáculo, el cual sólo contendrá actos nudistas de chicas a las que nadie podrá realizar tocamientos. El presidente de dicha Asociación, Carlos Alberto Landa Silva, explicó que a partir de ayer, comenzaron las sesiones informativas del personal de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad para abordar los temas relacionados con la Ley General para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Trata de Personas. En conferencia de medios, detalló que el propósito es transformar los antros en “Negocios Modelo”, en el que se establezca la regulación de los espectáculos eróticos, como sucede en otros países como Candá, Estados Unidos y de la Unión Europea.

Agencias

L

uego de ser baleados en calles de la colonia Guadalupe Proletaria, dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), fueron trasladados en un helicóptero del Agrupamiento Cóndores a un hospital privado para su atención médica, mientras que un sospechoso fue detenido. Los uniformados adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Ticomán, realizaban su recorrido de vigilancia, a bordo de la patrulla P02-41, cuando detectaron en actitud extraña a los ocupantes de un automóvil Nissan, Tsuru placas 9488-JER y al operador de una motoneta Italika, roja placas W93AG. Al aproximarse a ellos, fueron recibidos a tiros y el policía Juan

“Los empresarios dueños de los negocios han decidido realizar un esfuerzo conjunto para lograr el reconocimiento, legalización y regulación del baile erótico, como una actividad artística de entretenimiento para personas adultas. “Sobre todo, para diferenciar su actividad de cualquier conducta delictiva. Quienes integran la asociación, ya no están dispuestos a que el baile erótico siga siendo relacionado con la prostitución y menos aún con el delito de trata de personas”, afirmó. Dijo que tanto los dueños como las bailarinas están dispuestos a ver disminuidos sus ingresos, en caso los clientes decidan acudir a otros establecimientos que sigan operando los encuentros íntimos en privados o los llamados bailes “calientes” en la mesa. Los bares que se apegaron a esta nueva modalidad de entretenimiento nocturno son: Calígula Coapa; Calígula Roma; Calígula San Ángel; Envidia; Chataeu; Garden; Pompeya y Queen”s México.

Los bares se apegaron a esta nueva modalidad de entretenimiento nocturno.

“A través de la asociación hemos sido muy claros, estos ocho negocios son los que están comprometidos, ya estamos en pláticas con la Procuraduría capitalina, ya estamos en pláticas con la Asamblea Legislativa del Distri-

to Federal, en lo particular me he reunido con el diputado Agustín Torres y ellos ven con buenos ojos el reconocimiento en la ley del baile erótico. “Inclusive el director del INVEA, Meyer Klip Hervitz, ha

expresado públicamente de enviar una iniciativa a la Consejería Jurídica en donde haya una modificación a la Ley de ESTABLECIMIENTOS Mercantiles del Distrito Federal, para que el baile erótico sea reconocido”, apuntó.

Balean a dos policías; detienen a un sospechoso Manuel Barragán Vidal recibió cuatro impactos de bala; uno en el antebrazo, uno en el muslo y dos en el abdomen, mientras que su compañera Paulina García González, recibió un balazo en el brazo izquierdo. Los responsables de la agresión escaparon corriendo en diferentes direcciones por calles de la colonia Guadalupe Proletaria, en la delegación Gustavo A. Madero. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los uniformados y los llevaron al cruce de Calzada Vallejo y Calle 3-A, en la colonia Santa Rosa, donde descendió el helicóptero XCSPV.

La aeronave trasladó a los heridos a la esquina de Benjamín Franklin y Circuito Interior, donde la ambulancia A8-057 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), culminó su traslado al hospital Mocel. Compañeros de los lesionados encontraron el vehículo y detuvieron a quien dijo llamarse José Francisco Rean Campos, de 29 años, quien según algunos testigos, forma parte del grupo agresor. El detenido, así como la motoneta y vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos.

También se incautaron 17 litros de cerveza y 31 de licores diversos almacenados en botes, frascos y otros envases.

Incautan en dos meses, mil 300 litros de bebidas embriagantes en penales Agencias

L

Los uniformados, realizaban su recorrido de vigilancia, a bordo de la patrulla P02-41, cuando detectaron en actitud extraña a los ocupantes de un automóvil Nissan, Tsuru placas 9488-JER y al operador de una motoneta Italika, roja placas W93AG.

a Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, informó que en los dos primeros meses de 2014, se decomisaron mil 300 litros de bebidas embriagantes en sus 10 centros de reclusión. A través de un comunicado, el titular del Organismo, Hazael Ruíz, explicó que como parte del reforzamiento de la seguridad durante enero y febrero, el Grupo Táctico realizó 18 operativos con dos mil 754 revisiones. Mencionó que el propósito es

redoblar los operativos para garantizar la gobernabilidad en los centros penitenciarios y mantener el clima de paz, a diferencia de lo que sucede en otras partes del País. Del total decomisado, mil 252 litros corresponde a fruta fermentada conocido como “pulque canero”, por lo que se intensificaron las revisiones en Aduanas de Personas y Vehículos para impedir el paso de frutas susceptibles a la fermentación con las que se elabora esa bebida. También se incautaron 17 litros de cerveza y 31 de licores diversos almacenados en botes, frascos y otros envases.


LA RojA

LA VoZ

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

15

Hallan cadáver en lago El Universal

E

n aguas del lago de Guadalupe fue encontrado el cuerpo de un hombre, de entre 25 y 30 años de edad, en las inmediaciones del desarrollo Cumbres del Sol. Fuentes locales informaron que alrededor de las 11:30 horas de hoy martes fue hallado el cadáver de un hombre flotando bocabajo en la orilla del lago de

Guadalupe, en las inmediaciones de dicha comunidad. El cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil y Bomberos de Nicolás Romero, en hechos de los que tomó conocimiento la Procuraduría de Justicia de la entidad. El lago de Guadalupe se localiza en Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, aunque la mayoría del cauce está en el primer municipio citado.

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.

Caen dos narcomenudistas El Universal

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que elementos de la corporación detuvieron a dos presuntos narcomenudistas que operaban en la delegación Cuauhtémoc.

Johan Manuel “N”, de 24 años de edad, fue detenido en flagrancia en calles de la colonia Centro, luego de que vecinos aseguraron que se dedicaba a la compra-venta de estupefacientes al menudeo. Al momento de su captura tenía en su poder 15 envoltorios de cocaína en piedra, así

Detienen a tres presuntos estafadores El Universal

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) detuvieron a tres presuntos estafadores en la colonia Plan de Ayala de esta ciudad. Los sujetos fueron acusados de haber pedido dinero a cambio de créditos para el mejoramiento de viviendas, para lo cual falsificaron papelería oficial. Juan Gabriel “N”, Carlos Daniel “N” y Areli “N” fueron capturados con papelería del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán. Al parecer ya habían obtenido más de 800 mil pesos. Una víctima los identificó y re-

lató que le pidieron su credencial del IFE y mil 800 pesos para realizar los trámites para el mejoramiento de su casa. La persona les entregó su identificación para que le sacaran una copia, pero al ver que no regresaban, solicitó apoyo de la corporación policiaca. Los agentes ubicaron a los presuntos responsables tras varias horas de búsqueda. Los detenidos fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes, pues presuntamente habían estafado a más gente pidiéndoles adelantos para obtener créditos de mejoramiento de vivienda.

como una bolsa con mariguana y 140 pesos. Horas más tarde, en la misma zona, fue asegurado Tito “N”, de 42 años, quien portaba 10 gramos de cocaína, una báscula gramera, 10 bolsitas con mariguana y, aproximadamente, 40 gramos de la misma yerba, así como 50 pesos en efectivo.

El cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil y Bomberos.


MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014

Insólito 25 años de internet

Se han cumplido 25 años desde el momento en que, en marzo de 1989, Tim Berners-Lee, científico del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), estableció el modo para desarrollar la plataforma de intercambio de información del futuro. Ese hito tuvo la forma de un artículo llamado “Gestión de la información: una propuesta”, y esa humilde propuesta terminaría revolucionando el modo en que nos comunicamos día a día, los vínculos laborales, la industria del entretenimiento y todavía no se conocen sus límites en cuánto a la transformación de la vida en el mundo actual.

¿Un Arco Iris de otro planeta? N

o se trata exactamente de un arcoíris, sino del fenómeno conocido como “gloria”, que ha sido captado (por primera vez en una atmósfera extraterrestre) en Venus, por la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea. A diferencia de los arcoíris, las glorias son más pequeñas y en lugar de formar un arco dibujan una serie de anillos concéntricos. Dado que sólo pueden observarse estando entre el Sol y la nube de partículas, para observar una gloria en la Tierra hay que estar en el aire, desde un avión o la cima de una montaña

un día nublado; por otra parte, para que la gloria se produzca, las partículas de la nube deben ser esféricas y todas de similar tamaño. En este caso, los científicos que estudian la atmósfera de Venus fotografiaron una gloria en el momento preciso en que el Sol pasó por detrás de la Sonda, para analizar las características de sus partículas con gran concentración de ácido sulfúrico. Así consiguieron capturar la imagen de una impresionante gloria de 1200 kilómetros de diámetro, a 70 kilómetros de altura. Así pudieron determinar

que las partículas de dicha nube tienen 1,2 micras de diámetro, es decir que son cinco veces más delgadas que un cabello. Y, por el brillo de los anillos, pudieron deducir que las nubes observadas no están formadas solo de ácido sulfúrico mezclado con agua, sino que hay otro compuesto químico interviniendo, hasta ahora desconocido. Mientras los científicos estudian el fenómeno con más profundidad para poder resolver este enigma, las imágenes permiten disfrutar de un bello espectáculo atmosférico, por primera vez, de otro planeta.

Subastan la única cámara que ha vuelto de la Luna

México, el segundo país con el internet más lento

¿

Sientes que tu Internet es lento? ¿Varias veces a la semana terminas mentando madres por lo tardadas que se vuelven algunas actividades en línea, como cargar un video o abrir una página? Pues tus odios y enojos están más que justificados. Y es que de acuerdo a un estudio elaborado México es el segundo país con el internet más lento, de entre varias naciones en las que tiene presencia esta empresa que distribuye contenido

televisivo en línea. El estudio señaló que la velocidad del servicio de internet en nuestro país es de sólo 1.76 megabites por segundo, cifra muy rascuache si la comparamos con los 3.33 megabites por segundo del que gozan los habitantes de Holanda, quienes ocupan la primera posición en el ranking. Eso sí, le ganamos a los argentinos, quienes tienen una velocidad de señal promedio de apenas 1.60 megabites por segundo.

U

na cámara Hasselblad, la única que la NASA consiguió traer de regreso a la Tierra en sus viajes a la Luna durante las misiones Apolo, fue subastada hace unos días. Durante las misiones a la Luna que llevó a cabo la NASA entre 1969 y 1972, se decidió que era innecesario traer de regreso a la Tierra las cámaras fotográficas que se llevaron al satélite de nuestro planeta, debido a que era prioridad darle un espacio a las rocas lunares

que se recolectaron. De entre todas esas misiones lunares realizadas por la agencia espacial, sólo en la última, la Apolo 15, el astronauta Jim Irwin logró traer consigo una de las cámaras que se usaron, una Husselblad de 70 mm. Este tipo de cámaras fueron usadas desde el célebre Apolo 11, y son objetos muy bien cotizados entre los coleccionistas, aunque se trate de modelos que nunca viajaron en una misión espacial. Sin embargo, el artefacto subastado el

fin de semana pasado, era el único que sí volvió de la Luna, por lo que alcanzó una cifra impresionante en una subasta. Originalmente, la casa Westlicht esperaba alcanzar 270,000 dolares por el preciado objeto, pero el producto de colección superó ampliamente esa cifra, al venderse por un monto que rondó los 910,000 dólares. El comprador fue el empresario japones Terukazu Fujisawa, dueño de las tiendas de electrónica Yodobashi Camera.


Aficion MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Nuevo récord bávaro

El Bayer Munich se aseguró el título de la Bundesliga con un triunfo de 3-1 sobre el Hertha Berlin en calidad de visitante, y con ello impuso una nueva marca como el equipo que logró el campeonato en el mejor número de jornadas. La escuadra dirigida por Josep Guardiola se coronó en la Jornada 27 de la Liga alemana, y con ello superó al propio Bayern de la temporada pasada, que se coronó una jornada después, bajo el mando de Jupp Heynckes. Guardiola asumió la Dirección Técnica en sustitución de Heynckes con la bandera muy en alto dentro del Bayern Munich que venía de ganar la Liga, la Champions y la Copa. El técnico español ya cumplió con el título de la Bundesliga, y sigue en camino para lograr el triplete, aunado a que ya obtuvo el Mundial de Clubes en diciembre pasado.

Sin máS opcioneS

AméricA se AméricA juegA lA lA juegA cA c AlificA lificAción Ación cAlificAción Ante chivAs chivA hivA As sy Ante cruz Azul cruz

Sabedor de que la presente temporada ha sido muy complicada por los cambios que ha sufrido el club azulcrema, Aquivaldo Mosquera confiesa que los juegos ante el Rebaño y La Máquina son de “vida o muerte” para las Águilas, ya que de perder cualquiera de los dos o ambos, el “Ame” estaría diciendo adiós a la posibilidad de jugar por el título en la Liguilla del futbol mexicano.


18 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

P

D

esde el lunes salieron a la venta los boletos para los juegos 1 y 2 de la gran final de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional donde jugarán los Halcones Rojos contra los Pioneros de Quintana Roo. Salieron a la venta los boletos para los abonados del club, y el martes para el público en general, y desde temprana

Salen a la venta los boletos hora de este martes se vieron largas filas para adquirir un boleto, los boletos que se venden martes y miércoles son para los dos partidos, en dado caso que

Campeón record… E

l día de ayer fue un día histórico para la bundesliga, y es que el cuadro dirigido por el español Josep “pep” Guardiola se coronó campeón de Alemania tras vencer en calidad de visitante al cuadro de la capital alemana Hertha Berlín por marcador de 3-1, lo que hace de este logro merecedor al cuadro bávaro del título al campeón más “tempranero” en la historia de la liga alemana ya que tan solo apenas en la jornada 27 con 7 fechas por jugar aun, matemáticamente se convierte en campeón de la liga. Cabe mencionar que el cuadro de Münich logro el campeonato de manera invicta ganando 25 de los 27 partidos, dejando

escapar tan solo 4 puntos en 2 empates en contra del Bayern Leverkusen y el Friburgo, el cuadro rojo había sido derrotado por ultima en la liga en 2012 en contra del Bayern Leverkusen, manteniendo un invicto hasta la fecha de 52 partidos. Al inicio de temporada el actual campeón de Europa cambio de entrador luego del retiro de su estratega el alemán Jupp Heynckes despidiéndose con un el triplete luego de conseguir la bundesliga, la copa y la liga de campeones, por lo que la llegada del español “pep” Guardiola a pesar de que se veía con buenos ojos causaba ciertas dudas por saber si estaría a la

Lista la final Y

a hay final luego de la espera por unos días los Halcones Rojos conocieron a su rival en la final de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, y estos son los Pioneros de Quintana Roo,

que lograron su pase en 6 juegos.. Los Halcones Rojos llegan a esta serie final después de barrer al acérrimo rival los Halcones Xalapa, que no pudieron con el poderío rojo, quedando la serie

solo vaya asistir a un solo juego tendrá que esperar hasta el día del juego para poder adquirirlo. Se espera un lleno hasta las lámparas

para los dos juegos donde el apoyo total será para el equipo emplumado. Redacción ZonaMixta.MX

altura de lo que el estratega alemán había realizado, sin embargo el español ha conseguido realizar un excelente trabajo aunque si bien aún no logra lo realizado en la temporada anterior va por buen camino, ya que en tan solo su primer temporada ha conseguido ya 3 títulos: el mundial de clubes, la supercopa de Europa y ahora la bundesliga, aparte de que consiguió el título de liga superando el record que mantenía el equipo la temporada pasada al conseguirlo en la fecha número 28, por si fuera poco se muestra como el equipo más poderoso del mundo y candidato natural para hacerse de la actual edición de la UEFA Champions League, competición en la cual se jugaran el pase a semifinales en contra del Manchester United situación que no se ve tan complicada de superar debido a que el cuadro de los “red

devils” se muestra virtualmente como el rival más débil de esta fase. Con este título el Bayern München consigue el primero de sus objetivos y ahora está listo para concentrarse totalmente en la carrera por renovar el título de la Champions y de igual manera hacerse de la copa alemana para intentar quedarse nuevamente el triplete que fuera suyo la temporada pasada, sin duda alguna en la actualidad el cuadro alemán se mira como el cuadro más poderoso del mundo y el que mejor futbol está desplegando por lo que lo convierte en el rival que todos los equipos buscarán vencer para arrebatarle en la lucha por la champions trofeo que se considera el más importante a nivel de clubes en el mundo.

4-0 y ganándoles haya en la Usbi. Mientras que los Pioneros de Quintana Roo, sufrieron un poco en esta serie contra la Fuerza Regia de Monterrey, mismos que se tuvieron que ir hasta el 6to juego para ver quién iba avanzar a la final, pero con todo el poder boricua los comandados por Manolo Cintrón avanzaron a la gran final. En la temporada regular se jugaron 3 juegos, donde los Pioneros de Quintana Roo le propiciaron 2 dolorosas derrotas

a los dirigidos por Eddie Casiano haya en caribe, y los Halcones Rojos los vencieron en un muy reñido partido aquí en el puerto. Pero los números quedarán en simples datos porque cada uno saldrá a buscar el tan anhelado campeonato de la LNBP. Los partido se jugaran el próximo jueves 27 y sábado 29 de marzo en el auditorio Benito Juárez.

Por: J Eduardo García Balcázar / ZonaMixta.MX

Luis Saucedo / ZonaMixta.MX


AFICIÓN

LA VOZ

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

19

• De viDa o muerte

América debe ganar sí o sí ante Chivas y Cruz Azul: Aquivaldo S

abedor de que dos malos resultados en los Clásicos que se aproximan ante Chivas y Cruz Azul pondrían al América al borde de la eliminación, Aquivaldo Mosquera aceptó que en dichos encuentros se juegan gran parte de sus opciones de entrar a la Fiesta Grande. “Por supuesto (se juegan la calificación), son partidos fundamentales, hay que darlo todo, es la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros para revertir los resultados que hemos tenido. “Cada partido nos estamos jugando muchas cosas, no sólo entre estos dos partidos, desafortunadamente no nos salen bien las cosas y estamos conscientes de que es lo que tenemos que ha-

cer y hay que salir de esta mala racha que tuvimos”, manifestó. Sobre las declaraciones de Antonio Mohamed, quien señaló que sus jugadores no están en un buen nivel individual, Mosquera se mostró en desacuerdo y señaló que el triunfo ante Chivas no sólo será para respaldar al DT sino a ellos mismos. “Los jugadores estamos comprometidos, queriendo sacar esto adelante, independientemente de que el técnico diga una cosa o no, estamos dando lo mejor para revertir esto, son cosas del futbol, a cualquier equipo le pasan y más que preocupados, estamos ocupados. “El proyecto en sí es el mismo, se incorporaron dos o tres personas y

no se trata de porque vino un nuevo DT, se trata de que somos profesionales y todos queremos ganar, hay que respaldar al técnico pero también a nosotros”, explicó el capitán azulcrema. Finalmente, Mosquera se dijo en contra de las “barras” en el futbol mexicano, aunque aceptó que por los problemas que ha tenido la afición rojiblanca, le gustaría ver un estadio amarillo el próximo domingo. “Por supuesto, siempre que vayamos a otro terreno es lindo ver que los estadios casi siempre están de amarillo y estamos muy motivados en ese sentido”, concluyó. /Mesa de Redacción

Los tigres frenaron a los tiburones en la copa MX Los regios avanzan tras derrotar por tres goles a cero a los escualos Monterrey, Nuevo León.

C

on un autogol al minuto tres, un soberbio disparo desde la distancia de Darío Burbano y un tiro colocado de Emmanuel Herrera, el conjunto regiomontano terminó logrando su pase a la final de la competencia tras vencer en el estadio universitario a los Tiburones Rojos por tres goles a cero. Sucumbiendo ante el equipo con la mayor producción goleadora en la competencia, Veracruz intentó sobreponerse a una desventaja tempranera y sin bajar los brazos peleo en todo momento ante unos felinos que siguen manteniendo los mejores números en la Copa, tanto en la fase de grupos como en la de eliminación directa. Con este resultado el trofeo de la Copa MX será disputado por los Tigres y los Alebrijes que al final lograron con meritos propios el llegar a la última instancia de la competencia. Acompañados por la lluvia que se dejó sentir desde media hora antes de comenzar el juego en la sultana del norte, comenzó el encuentro de semifinal entre Tibu-

rones y Tigres, arranque que vivió los primeros minutos de estudio con el balón circulando por la media cancha. Al tercer minuto de juego en una acción desafortunada, Luis Antonio Martínez trata de cortar un centro del argentino Emmanuel Herrera, pero termina impactando con la cabeza la redonda que se mete pegada al poste y puso a trabajar el marcador en el estadio universitario. Buscando el inmediato regreso en el partido los dirigidos por José Luis Sánchez Solá adelantaron filas para tratar de igualar el juego lo antes posible. Soberbio disparo de Darío Burbano en el minuto once puso el dos a cero en los cartones tras empalmar la pelota desde fuera del área y colocarla en el ángulo superior izquierdo de la cabaña de Edgar Hernández, quien pese a la estirada no pudo rechazar el intento del colombiano. Al minuto 15 Tiburones intentó desde la distancia en los botines de Salvador Tafolla, disparo que fue desviado por la defensa regia para ceder el tiro de esquina en favor de los escualos. Cerrando la pinza en el minuto 21, Maximiliano Bajter dentro del área felina empalmó de pierna derecha el servicio que desde la banda izquierda envió Miguel Cancela y que en el fondo el guardameta

Sergio García rechazó para que fuera servicio desde la esquina. Registrándose diversas acciones de choque debido a lo difícil que estaba el terreno de juego a causa de la lluvia el partido era constantemente cortado. Sin dar nada por perdido los Tiburones empujaban en el territorio de Tigres buscando descontar en el marcador, situación que propició espacios en el campo que ya eran aprovechados por los regios. Diagonal retrasada de Danilo Verón abrió la posibilidad a Alan

Pulido, quien rematando con la cabeza puso la pelota por arriba del horizontal de Veracruz. Precisó rechace de Edgar Hernández a tiro de Anselmo Junior se fue por un costado, luego de medido servicio de Darío Burbano que cerró la triangulación hilvanada por los universitarios. Intentando en pelota parada, al minuto 34 Víctor Mañón se tiene confianza y saca tiro que se escurrió por arriba del palo mayor de la cabaña defendida por Sergio García.

Una vez más Edgar Hernández salió con gran calidad a taparle un mano a mano al argentino Emmanuel Herrera, quien tras pase filtrado intentó vencer la portería escuala en el 39. Sin más llegadas de peligro en las porterías se terminaron los primeros 45 minutos en el juego de la segunda semifinal de la Copa MX edición Clausura 2014. En la parte complementaria la banca de Veracruz mandó al terreno de juego al colombiano Cristian Martínez que ingresó por Alfredo Moreno y también a Luis Alberto Sánchez por Maximiliano Bajter, mientras que Tigres saltó con los mismos que inició el juego. Veracruz buscó la portería de Tigres, pero los locales no bajaban la intensidad y también atacando probaron constantemente a Edgar Hernández que muy bien sorteaba los disparos de los regiomontanos. Al minuto 60 intentando la acción individual Emmanuel Gil controla dentro del área de tigres y tras un segundo recorte es marcado por la defensa que le quita la esférica. En la siguiente acción un contragolpe de los universitarios terminó con disparo del sudamericano Emmanuel Herrera que tras pase filtrado de Danilo Verón llegó solo y fusiló a Edgar Hernández para el ya muy pesado tres goles a cero.


la voz

la voz

MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014 |

20

Cultura MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Walt Whitman (1819-1892)

Un día como hoy murió Walt Whitman, poeta, ensayista y humanista estadounidense. Considerado el padre del verso libre, es a su vez uno de los más influyentes escritores norteamericanos. Su trabajo más importante “Hojas de hierba”, fue muy controvertido en su tiempo al ser considerada una obra obscena por su abierta sexualidad. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman está entre los más influyentes escritores del canon estadounidense (del que ha sido considerado su centro) y ha sido llamado el padre del verso libre.

Recuerdan a Paz con Placa Conmemorativa E

l más grande pensador del siglo XXI, gran polemista que registró importantes batallas culturales, intelectual universal, escritor de gran profundidad filosófica y de postura política muy crítica; así fue recordado Octavio Paz durante las actividades conmemorativas en su honor, organizadas por el Senado de la República. En la ceremonia, que fue atestiguada por la viuda del Premio Nobel de Literatura 1990, Marie Jo Paz; Jesús Silva-Herzog Márquez y Jorge Javier Romero celebraron el pensamiento crítico y congruente que a lo largo de toda su vida mantuvo el ensayista y poeta mexicano nacido el 31 de marzo de 1914. Al hacer la develación de la Placa Conmemorativa del Centenario del Natalicio de Octavio Paz en el Senado, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, dijo que la presencia de Paz fue una de las más significativas que pudo tener el siglo XX, que fue un ciudadano del mundo y un hombre de ideas

que amplió los horizontes, calificativos con los que coincidió la senadora Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura. En el evento que sobrepasó el aforo del auditorio “Octavio Paz”, se celebró el espíritu crítico del autor de “El Laberinto de la Soledad” y “Piedra de Sol” y se llamó a leer la antología Itinerario crítico y sus libros de poesía, porque Silva-Herzog Márquez dijo que no se puede separar al Paz ensayista del Paz poeta. Como parte de las actividades que conmemoran el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, Conaculta en coedición con el Senado presentaron el libro Itinerario crítico. Antología de textos políticos de Octavio Paz, de Armando González Torres, que contiene una selección de textos políticos que revelan las razones y circunstancias que lo convirtieron en referente de su tiempo, así como la manera en que combinó vocación estética y preocupación cívica. González Torres, autor de la

antología que da cuenta del Octavio Paz crítico, afirmó en entrevista que “hay una profunda congruencia entre el joven rebelde e impetuoso que quiere cambiar el mundo y el octogenario consagrado que, sin embargo, no se resigna a ser una institución y sigue ejerciendo su pasión libertaria y su facultad de decir verdades incómodas”. El poeta y crítico literario asegu-

ró que Paz nunca se afilió a ningún partido, pasó de ser un compañero de ruta del comunismo a ser uno de los intelectuales más críticos de la izquierda dogmática, así como de la represión y falta de libertades de los países socialistas. “Con todo, esta distancia de la militancia ortodoxa, no implicó una renuncia a sus ideales de izquierda, Paz se consideró siempre a sí mismo como un socialista moderado, creyente en las liber-

tades individuales”. El autor de la antología dijo que el enfoque de Paz de la geopolítica, su disección del socialismo realmente existente y sus diagnósticos después de la caída del muro de Berlín resultan proféticos. “Frente a lo que algunos celebraban como el fin de la historia, Paz señaló el riesgo de los renacimientos nacionalistas y la fuerza de los fundamentalismos. Creo que entre el joven y el viejo Paz permanecen intactos los mismos reflejos libertarios y la misma voluntad de crítica”. La antología reúne materiales de las diversas épocas de Paz que permite una lectura más desprejuiciada y valorar la congruencia, la profundidad y el carácter muy actual del pensamiento de Paz y no quedarse en la imagen ulterior a 1968 y con algunos de los estereotipos más pobres que algunos de sus adversarios elaboraron en torno a su figura y su obra en las épocas de mayor polarización política. / El Universal

Espectaculturales A más de un siglo de la muerte de Julio Verne Ena Krite

E

l lunes fue el aniversario luctuoso de Julio Verne, nació Nantes, Francia en 1828 y murió un 24 de marzo de 1905. En el año 2005 tuve la oportunidad de entrevistar al escritor chiapaneco Héctor Cortés Mandujano en relación con los cien años de la muerte de Julio Verne. Cortés Mandujano nos habló de cómo se acercó a los libros de Verne: “Yo recuerdo haber leído ‘De la Tierra a la Luna’, mucho antes de que se hiciera el viaje real a la Luna, o todavía ese viaje sigue en controversia, algunos dicen que fue mentira. ‘De la Tierra a la Luna’ me parece una novela que cuando la leí me dejó impactado por la seguridad

con que este hombre afirmaba tantos datos técnicos”. “Veinte mil leguas de viaje submarino” también fue una novela muy adelantada para la época de Julio Verne -el siglo XIX- “porque tampoco se había inventado el submarino, el Nautilus que aparece en esa novela”, dirigido por el capitán Nemo, “era absolutamente interesante, porque era un hombre que tenía muchos claroscuros como personaje. Por otro lado, un aparato diseñado para viajar debajo del agua, me parece que era o sigue siendo un gran mérito de invención, en términos de adelanto a lo que puede estar ocurriendo en esa materia y que además no te puedes

adelantar tan fácilmente”. Héctor Cortés considera que el término de ciencia ficción se ha ido degenerando, “hay muchos autores a los que se llaman de ciencia ficción, que en realidad no tienen nada de ciencia; me parece que Verne es un caso prototipo, digamos de un escritor que sabe de las dos disciplinas, conoce ciencia y sabe escribir ficciones, es un escritor que tiene una capacidad literaria notable y al mismo tiempo, un conocimiento muy específico de los adelantos científicos de su época y de la información científica disponible sobre la cual, me parece que eso es tan meritorio que no podríamos hablar en este momento

de un escritor que tuviera los alcances que tuvo Julio Verne”. Entre otras de sus grandes producciones literarias y que vale la pena

tener acercamientos son: “La vuelta al mundo en 80 días”, “Viaje al centro de la Tierra”, “La isla misteriosa” y “Los hijos del capitán Grant”.


Global MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

AumentA 20% el presupuesto pArA culturA de lA zonA centro occidente del pAís A través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Occidente, representantes de cultura de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Consejo para la Cultura y las Artes (CONACULTA) acordaron incrementar el presupuesto de 2014 para impulsar proyectos de impacto regional. Durante la renovación del Fondo, se acordó un aumento del 20% en relación con el año anterior, lo que representará un monto superior a los 9.9 millones de pesos.

Inaugura Peña Nieto presa en Tecate, Baja California

El mandatario afirmó que el gran reto del país es asegurar que la población tenga el debido abasto de agua para consumo, para el ganado, la siembra y la industria.

E

l presidente Enrique Peña Nieto inauguró este martes la presa “Las Auras”, en Baja California, durante el marco del Día Mundial del Agua. El mandatario afirmó que el gran reto del país es asegurar que la población tenga el debido abasto de agua para consumo, para el ganado, la siembra y la industria. “El Día Mundial del Agua nos invita a reflexionar sobre el uso y a tomar en cuenta sus posibilidades energéticas”, sostuvo el presidente. Aseguró que la obra garantiza el abasto al municipio de Tecate.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo al gobernador, Francisco Vega: “Quiero decirle que no va a estar solo”. Asimismo, ratificó la disposición de su gobierno de sumar esfuerzos con todos los mandatarios estatales y el jefe de gobierno capitalino, más allá del origen partidario y dejar para otros escenarios las disputas políticas. En esta entidad gobernada por la alianza de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), el jefe del Ejecutivo federal dijo al gobernador, Francisco Vega: “Quiero decirle que no va

a estar solo”. “Como lo he comprometido, el Gobierno de la República, y personalmente, siempre he acreditado y he mostrado toda la disposición para trabajar con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, de las entidades del país”, recalcó en su discurso. Luego de inaugurar la presa “Las Auras”, refrendó su disposición de estrechar la coordinación, poder fijar objetivos compartidos y claros, donde puedan sumar esfuerzos más allá del origen partidario que tenga cada gobernante.

“Aquí lo que tenemos muy claro y creo que esto lo compartimos, señor gobernador, estamos aquí por la confianza mayoritaria que la población de las entidades y de la República en general, nos ha confiado. Y creo que lo que espera de nosotros es que sumemos esfuerzos y trabajemos unidos”, sentenció Peña Nieto.

Por ello, advirtió que hay que dejar “para otros escenarios los de disputa política. A quienes tenemos hoy la responsabilidad de gobernar, sólo nos ocupa trabajar y servirle a todos los mexicanos y en su caso, como a mí, aquí en particular, a todos los bajacalifornianos. Y así habremos de hacerlo a pie juntillas”.


22 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014

Global

Mucho por hacer en agenda con el Caribe: SRE E

E

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, adelantó que buscará revisar junto a los países más importantes de la región los temas en la agenda bilateral que se pueden resolver.

Declara Bélgica interés en aeronáutica de Baja California

L

a industria aeronáutica de Baja California despertó el interés del clúster aeroespacial de Bélgica por su mercado interno; la cercanía con Estados Unidos y el aprovechamiento de los tratados internacionales. En conferencia de prensa, el consejero comercial de Flandes y Bruselas de la Embajada de Bélgica en México, Tom Van Daele, indicó que desde hace años esta la industria de su país ha mostrado su interés, por las similitudes con la mexicana. Anotó que Bélgica está interesada en invertir también en los sectores químico, logístico, alimenticio. En el sector aeronáutico existen mil 300 millones de requerimientos y en 2029 se prevé una demanda de materiales para 30 mil aviones. El director de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana, José López Castellanos, estimó gran demanda de partes para avión en los próximos años, y aseguró que existen condiciones para atenderla. Refirió que con este proyecto, se planea un mayor número de ingenieros mexicanos generando valor agregado en la región y deteniendo la fuga de talento, “a lo que vino Bélgica es a ayudarnos a realizar mejores inversiones, porque hay una demanda aeroespacial”. Aseguró que se requiere satisfacer el espacio laboral de los nuevos profesionistas, pues en

la VoZ

l secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, aseguró aún hay mucho por hacer para identificar oportunidades y enfrentar retos en la agenda común con los países del Caribe. Adelantó que buscará revisar junto a los países más importantes de la región los temas en la agenda bilateral que se pueden resolver, así como los tópicos regionales que se deben abordar en los encuentros con la Comunidad del

Caribe (Caricom) y de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). En el marco de su visita de trabajo a Bridgetown, Barbados, Meade Kuribreña recordó que México preside y coordina los trabajos de la Asociación de Estados del Caribe y del encuentro entre Caricom. “Asumimos la coordinación de los trabajos de la Asociación de Estados del Caribe, en la que el presidente (Enrique) Peña Nieto tuvo la oportunidad de esbozar su plan

las de trabajo, que el Caribe y Méxicocon comparten retos y oportunidades.cad Y hay mucho qué hacer para iden-me tificar estas oportunidades y pararea enfrentar juntos los retos”, dijo. Especificó que en la agenda deya la AEC se constituyó para trabajarpac sobre esos temas fundamentales,tod como el transporte, comercio, tu-Ha rismo así como elementos para ha-cio cer frente a desastres, en particular aquellos vinculados con el cambio climático./ Agencias

Destacan acciones federales de política farmacéutica E

El consejero comercial de Flandes y Bruselas de la Embajada de Bélgica en México, Tom Van Daele, indicó que desde hace años esta la industria de su país ha mostrado su interés, por las similitudes con la mexicana.

México se generan 100 mil ingenieros al año, superando a países europeos, quienes forman unos cuatro mil en promedio. Entre los objetivos, dijo, está el incremento en la certificación y profesionalismo de los ingenieros, que abone a los requerimientos de operación de las nuevas empresas y puedan aspirar a tener mejores ingresos económicos, sin tener que salir del estado. “El motivo por el que este programa comenzará en Baja California, es porque concentra más de 60 empresas activas referentes al sector aeroespacial, por encima de cualquier otra región del país”, expuso./ Agencias

l comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola, sostuvo que mediante acciones regulatorias y desregulatorias implementadas por la Secretaría de Salud (SSA) en pro de la innovación farmacéutica, los beneficios para México se traducen en mejoras en ese rubro salud y un costo menor para el sector público. Durante su participación en el foro “Proméxico Global”, presentó las 10 principales acciones de la política farmacéutica del gobierno federal, entre ellas el Acuerdo para la Promoción de la Innovación, que permitió que fármacos nuevos tarden 60 días hábiles para entrar al mercado mexicano, cuando la espera era de 360 días. Resaltó que ese acuerdo logró que México fuera el primer país de comercialización de dos moléculas nuevas, el Lixisenatide, utilizado para tratar la Diabetes Tipo 2, y la Fluticasona/Vilanterol, empleada para combatir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Sobre la tercera acción, dijo que en el periodo 2011-2013 se logró la emisión de 101 registros sanitarios para medicamentos innovadores que atienden 20 clases terapéuticas distintas que representan 73 por ciento de las causas de muerte en la población mexicana. Mientras que en quinto punto refirió que en los últimos tres años se han autorizado 294 registros sanitarios de productos farmacéuticos

La Dentro de las 10 principales acciones de la política farmacéutica del gobier- fal no federal, está el Acuerdo para la Promoción de la Innovación, que permitió de que fármacos nuevos tarden 60 días hábiles para entrar al mercado mexicano, cuando la espera era de 360 días.

tras la eliminación de requisito de planta, lo que representa inversiones por más de 100 millones de dólares en los próximos cinco años. Asimismo, un total de mil 669 productos de un universo de 14 mil dejaron de ser considerados dispositivos médicos, lo que representa una liberación de recursos económicos por más de cuatro mil millones de pesos, equivalente a 0.03 por ciento del PIB y a 12.9 por ciento del mercado de dispositivos médicos. Refirió que también se han emitido dos mil 905 registros sanitarios para dispositivos médicos mediante acuerdos de equivalencia con las agencias sanitarias de Estados Unidos, Canadá y Japón. Aunado a ello, subrayó que la Cofepris obtuvo el reconoci-

miento internacional como Autoridad de Referencia Regional en medicamentos y vacunas por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Medida que ya está detonando importantes posibilidades de inversión y comercio exterior para el sector farmacéutico, además de que los registros mexicanos ya son reconocidos en cinco países certificados por la OPS, Ecuador, El Salvador, Colombia, Chile y Costa Rica, donde habitan 213 millones de potenciales pacientes adicionales. Por último, subrayó que México respeta irrestrictamente el derecho de propiedad intelectual, lo que garantiza certidumbre jurídica a los desarrolladores de nuevas medicinas./ Agencias

L


Global

la VoZ

r Solicita EU a El Cairo a E

no ejecutar a los 529 condenados a muerte

stados Unidos exhortó el martes a Egipto a no llevar a cabo las condenas a muerte anunciadas icocontra 529 partidarios del derroes.cado presidente islamista Mohaen-med Morsi que despertaron vivas arareacciones a nivel internacional. La diplomacia estadounidense deya había tildado este lunes de “imjarpactante” este fallo “que desafía les,toda lógica”. Su portavoz Marie tu-Harf fustigó de nuevo “un despreha-cio evidente hacia todas las norlar bio

mas fundamentales de la justicia”. “Sería impensable aplicar el veredicto de ayer”, insistió. “Les pedimos (a las autoridades egipcias) no aplicar esta decisión”, insistió la portavoz, quien reclamó para los condenados un “proceso de apelaciones”. Según Estados Unidos, Egipto “debe conceder a todas estas personas un juicio justo y equitativo conforme a las normas del derecho internacional”. El Departamento de Estado

s

La diplomacia estadounidense ya había tildado este lunes de “impactante” este er- fallo “que desafía toda lógica”. Su portavoz Marie Harf fustigó de nuevo “un tió desprecio evidente hacia todas las normas fundamentales de la justicia”. no,

Aunal por na-

había considerado “simplemente imposible” que la justicia egipcia haya podido examinar en tan sólo dos días las pruebas y testimonios de tantos casos. Luego de condenar a los 529 partidarios de Mursi, otros 683 fueron juzgados el martes por violencias en Egipto que conocerán el veredicto el 28 de abril. El Departamento de Estado también advirtió ante la eventual reanudación o no de la ayuda estadounidense a Egipto, que congeló hace seis meses en respuesta a la represión de los seguidores de Mursi por parte del régimen interino instalado por el ejército. En respuesta a la represión desde mediados de 2013 contra los partidarios de Mursi, Estados Unidos había congelado su ayuda de mil 500 millones de dólares anuales a El Cairo, de los cuales mil 300 millones consisten en ayuda militar. “Estamos determinando si esta asistencia seguirá en suspenso, si congelaremos más o si brindaremos una mayor ayuda”, dijo Harf antes de agregar: “Pero cosas como estos actos escandalosos, impactantes e impensables perpetrados por el gobierno egipcio tendrán por supuesto una incidencia en esta decisión”. Estados Unidos, aliado de Egipto desde hace 35 años, critica desde hace meses a El Cairo por la lentitud de la transición democrática y por su balance negativo en términos de derechos humanos y libertades públicas./ Agencias

MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014 |

23

Lanza Norcorea dos misiles de medio alcance al mar de Japón

Seúl estima que los misiles balísticos eran del modelo Rodong, con un alcance de mil 300 kilómetros, y que volaron unos 650 kilómetros antes de impactar en el mar.

C

orea del Norte disparó dos misiles balísticos de medio alcance al Mar de Japón, en la primera prueba de este tipo tras las realizadas en últimas semanas con proyectiles de corto recorrido, según informó el estado Mayor Conjunto surcoreano. Los disparos se produjeron a las 2:35 y a las 2:45 horas locales (18.35 y 18.45 GMT) desde la región de Sukchon, al norte de Pyongyang, según informaron las autoridades surcoreanas. Seúl estima que los misiles balísticos eran del modelo Rodong, con un alcance de mil 300 kilómetros, y que volaron unos 650 kilómetros antes de impactar en el mar. De confirmarse que se trataba de misiles Rodong, sería el primer lanzamiento de este tipo desde julio de 2009, según la agencia Yonhap. Durante las últimas cuatro semanas Pyongyang ha realizado hasta seis pruebas de misiles, todas ellas con proyectiles de corto alcance que corresponden al di-

seño soviético FROG (acrónimo con el que la OTAN designó a esta serie de misiles). Los ensayos de misiles se consideran una protesta por las maniobras que Corea del Sur y EU realizan en el sur de la península hasta el próximo 18 de abril, y que Pyongyang denuncia como un ensayo para invadir su territorio. Además, este último ensayo tiene lugar el día después de que los líderes de EU, Japón y Corea del Sur mantuvieran un encuentro en La Haya en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear. El encuentro fue la primera reunión entre Park y Abe desde que ambos accedieron al poder hace poco más de un año, y tenía como principal objetivo mejorar las deterioradas relaciones entre Tokio y Seúl. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prohíben expresamente cualquier lanzamiento que emplee tecnología balística./ Agencias

La Soyuz despega con éxito a la EEI desde Baikonur

do inara res astronautas partieron más ayer hacia la Estación Espaya sescial Internacional (EEI) desde Elel cosmódromo de Baikonur, en staKazajistán, para sustituir a los nesmiembros de la tripulación que les.permanecen en órbita. Según xi-informó la Agencia Espacial esde-tadunidense (NASA), el lanzalomiento de la nave Soyuz se comdi-pletó a las 17:17 hora del este vasde Estados Unidos (21:17 hora GMT) sin complicaciones.

T

Los cosmonautas rusos Alexander Skvortsov y Oleg Artemyev y el astronauta estadounidense Steve Swanson atracarán en la EEI, si todo marcha según lo previsto, en unas seis horas, tras completar cuatro órbitas a la Tierra. Los miembros de la expedición 39 y el relevo de la 40 convivirán en el laboratorio orbital hasta mayo. Swanson, Skvortsov y Artemyev sustituirán entonces al

comandante japonés Koichi Wakata, al estadunidense Richard Mastracchio y al ruso Mijail Tyurin. Los tres nuevos miembros, que pasarán por un proceso rutinario para familiarizarse con su nuevo hogar, permanecerán en el espacio hasta el próximo mes de septiembre. Tras varios meses en el espacio, los astronautas tendrán que adaptarse poco a poco a la gravedad de la Tierra. / Agencias

Tres astronautas, los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Artemyev y el estadunidense Steve Swanson, partieron en la nave hacia la Estación Espacial Internacional.


24 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Desbalance

Antonio Betancourt Crece violencia en Centroamérica

L

a violencia pandilleril en los países centroamericanos amenaza con contaminar la frontera sur de México. Analistas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) aseguran que el sur de nuestro país, incluyendo los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y parte de Oaxaca, está en riesgo de ser invadida por la galopante inseguridad en la zona central de América. Las investigaciones en curso en Centroamérica apuntan a que cada vez más la exclusión de los ciudadanos de los mercados básicos, especialmente la mano de obra que recibe ciertas garantías sociales, es la causa de la violencia social en la región. Su falta de acceso al trabajo, el capital, la tierra y otros mercados, en los que se generan casi todos los ingresos, está llevando a una pérdida de poder extrema --una exclusión primaria-- que repercute de manera negativa en la vida de los ciudadanos. Los análisis de las sociedades latinoamericanas a menudo se centran en la pobreza y la desigualdad en el ingreso como elementos importantes de la violencia, pero un estudio de Flacso-Costa Rica y Flacso-El Salvador indica que la exclusión social es la causa real de estos problemas y, por lo tanto, es el indicador más fiable de la vulnerabilidad de la violencia social. Los procesos de exclusión social pueden ser responsables de la epidemia de violencia que afecta a los espacios urbanos a través del istmo y en otros países latinoamericanos, incluyendo México. Debido a esta exclusión, en América Central abundan las sociedades desgarradas por el desempleo endémico y la precariedad laboral generalizada, y gran parte de la población es relegada a trabajar por cuenta propia, oficios que no ofrecen perspectivas de nunca ir más allá de la satisfacción de la simple supervivencia de los hogares. Numerosos gobiernos de América del Sur en los últimos años han intentado ayudar a neutralizar la exclusión de los ciudadanos a través de programas sociales diseñados cuidadosamente para tal hecho. Pero cuando esos gobiernos intentan suministrar esos programas sociales, se dan cuenta que los países de América Central no tienen la capacidad o la voluntad de aplicarlos a su ciudadanía, por lo que la exclusión sólo se profundiza. Los analistas de Flacso aseguran que hay dos motivos principales en los que se puede apreciar este vínculo entre la exclusión social y la violencia, especialmente entre los jóvenes. En primer lugar, cuando el Estado abandona los territorios urbanos marginales, éstos caen bajo el control de las pandillas juveniles que se establecen como nuevas autoridades y obtienen el monopolio de los instrumentos de la violencia. Y en segundo lugar, el empleo precario —en especial la incapacidad de los ciudadanos para generar los ingresos suficientes para satisfacer las aspiraciones mínimas de consumo— conduce a estilos de vida en los que la línea entre lo legal e ilegal se vuelve turbia. Pero en el estudio de Flacso de varias comunidades urbanas de Costa Rica y El Salvador principalmente, se ha identificado un posible tercer vínculo de exclusión social: la violencia en el hogar. El ámbito doméstico, por lo general identificado como el único espacio de seguridad en medio de la inseguridad externa en la que se encuentran estas comunidades, también puede convertirse en una fuente de violencia de exclusión impulsada. El desempleo masculino, en especial la de los jefes de hogar, se expresa no sólo en la violencia entre los adultos, sino también en la violencia de los adultos contra los niños, y este clima --a su vez-- se proyecta hacia afuera, hacia los demás miembros de la comunidad. América Central y las comunidades marginadas de nuestro país, sobre todo en la región sur, están envueltas en esta compleja cadena de violencia, que es también la causante de la inseguridad. No está de más que el gobierno de México tome en cuenta estos estudios trasnacionales a la ahora de definir políticas públicas en torno a la ayuda social y al combate a la inseguridad. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

M

alas expectativas para Soriana. Las expectativas para Organización Soriana, que dirige Ricardo Martín Bringas, comienzan a ser desalentadoras en el mercado. Apenas ayer, la casa de bolsa Invex recortó el precio objetivo (para finales de año) de las acciones de la empresa de 43 a 38 pesos, ya que al parecer la cadena detallista podría enfrentar más presiones a lo largo de este año derivadas de la implementación de la reforma fiscal, sobre todo por la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la región fronteriza, además de la debilidad en el consumo. El mercado todavía estará atento para saber si un crecimiento de la economía mexicana, la aceleración del plan de expansión de Soriana y mejoras operativas podrían revertir la mala tendencia que se avizora para la regia. Incumplen aseguradoras. La Condusef que preside Mario Di Costanzo, dijo que la mayoría de las aseguradoras no cumple con los requisitos de información para el cliente establecidos en la Ley, ya que de 36 compañías que tienen autorizado el seguro de automóvil residente en el ramo de daños, se evaluaron 23, de las cuales únicamente 9 instituciones registran las modificaciones de sus tarifas en el Registro de Tarifas de Seguros Básicos (RESBA), el cual debe actualizarse periódicamente, a fin de que los usuarios puedan consultarlo. Turquía y Jordania en la mira. La Secretaría de Economía, a cargo de Ildefonso Guajardo, está por iniciar negociaciones rumbo a un tratado de libre comercio con Turquía y Jordania, aunque hace unos meses se anunció en los hechos no había nada concreto. Pero, ahora sí, resulta que, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig prepara la primera ronda de negociaciones con Jordania para los próximos días. Unas semanas después, en mayo para ser precisos, se sentarán a negociar con los turcos. Todo ello sin descuidar las negociaciones que se llevan a cabo el Acuerdo de Asociación Transpacífico. Sustitución en Telecom. El Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), que dirige Armando Carrillo, será sustituido por el Sistema de Radiodifusión de México, según la propuesta de Ley Federal de Telecomunicaciones del Ejecutivo; sin embargo, no prevé una transición entre un ente y otro ni sobre qué pasará con las personas que laboran actualmente en el OPMA. Otra omisión que podría afectar empleos en este sector de la televisión pública del país.


voces

LA voZ

Gran Angular Raúl Rodríguez Cortés Concesiones y requisa

Y

a está en el Senado la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, reglamentaria de la reforma constitucional en la materia que se aprobó a mediados del año pasado. Antes de emitir juicios de valor sobre ella, es preciso conocer su contenido en dos sentidos: el que nos atañe como ciudadanos y consumidores (audiencia), y el que, fuera de toda duda, impactará radicalmente la operación de los actuales concesionarios del servicio y endurecerá la regulación del Estado. Esta ley, de aprobarse, sustituirá dos: La Ley Federal de Radio y Televisión de 1960 y la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995. Convergerán ahora, en un mismo ordenamiento jurídico, dos actividades que con los avances de la tecnología también ahora convergen. ¿Cuáles son algunos de los puntos relevantes de la iniciativa y, dentro de ellos, qué es lo novedoso? Veamos primero el tema de las concesiones para operar canales de TV y programas de radio (espectro radioeléctrico), y redes públicas de telecomunicaciones (telefonía fija y celular, transmisión de datos, redes informáticas, internet y comunicación satelital). La iniciativa propone que las concesiones: 1. Las licitará, otorgará y regulará el recién creado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Hoy las otorga el gobierno federal (SCT) y eran reguladas por el extinto órgano desconcentrado denominado Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). 2. Serán por 20 años (igual que las actuales), y podrán prorrogarse (ya no refrendadas como ahora, aunque es prácticamente lo mismo). 3. Se otorgarán por licitación pública las comerciales y por adjudicación directa las de uso público y social. 4. Podrán ser únicas, es decir, las que autorizan la prestación de todo tipo de servicios (radiodifusión y telecomunicaciones) a través de sus redes. A la luz de esta propuesta debe analizarse situaciones como la de Telmex, cuya concesión en telecomunicaciones le impide hoy, expresamente, prestar servicios de TV; o la de Televisa, cuya concesión de radiodifusión no incluye, abiertamente, la posibilidad de ofrecer, por ejemplo, servicios de telefonía o internet. Ambas podrán ampliar los alcances de sus títulos de concesión o acogerse a la concesión única. 5. Podrán ser objeto de cesión de derechos y de arrendamiento. Es decir, los derechos concesionados podrán pasar de un concesionario a otro (lo que implicará un cambio de titularidad) o ser rentados, sin que, en este caso, se implique un cambio de la titularidad de la concesión, pero sí la posibilidad de transferir derechos de uso. 6. Podrán ser requisadas por el gobierno. ¿Cuándo? En caso de desastre natural, de guerra, de grave alteración del orden público o cuando se prevea algún peligro inminente para la seguridad nacional, la paz interior del país, la economía nacional o para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos a que se refiere la ley. La SCT operaría la requisa (de las vías generales de comunicación y bienes muebles e inmuebles), pudiendo usar, incluso, al personal que estuviera al servicio de la vía requisada (artículo 117). Salvo en caso de guerra, el gobierno indemnizaría a los interesados, pagando los daños y perjuicios causados por la requisa. Es así que por primera vez en la historia de esta industria aparece la tan temida por los concesionarios figura de la requisa. Se trata, además, de un tema que a juicio de varios analistas, puede violentar la libertad de expresión, cuando la alteración del orden público tenga que ver con la protesta social o cuando se interprete cuáles son los peligros inminentes para la seguridad nacional, la paz interior o la economía nacional. 7. Terminarían por vencimiento de plazo (salvo prórroga), por renuncia del concesionario, por revocación, rescate, disolución o quiebra del concesionario. Otro aspecto relevante tiene que ver con las sanciones. Las multas van desde el equivalente a 0.01% hasta 4% de los ingresos del concesionario dependiendo de la falta. A juicio de los concesionarios, son desproporcionadas. En las próximas entregas: la competencia, la preponderancia, interconexión y compartimiento de infraestructura, límites de publicidad, control de contenidos audiovisuales, defensor de la audiencia y derecho de réplica. (rrodriguezangular@hotmail.com); (Twitter: @Raul RodríguezC)

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

¿Una legislación que pende de Oceanografía? José Carreño Carlón

E

quivocarse de medio a medio es errar en toda la línea, de principio a fin. Pero, aparte de equivocarse al presentar especulaciones como si fueran realidades, algunos de nuestros espacios periodísticos suelen también jugar al servicio de las estrategias informativas de actores constituidos en definidores de los contenidos y las orientaciones de algunos medios. En su juego de trasmisión de mensajes como correas de trasmisión para el consumo de los participantes en las luchas grandes y pequeñas de poder, esos espacios periodísticos suelen abandonar el centro de la esfera pública, para ubicarse en los suburbios de la esfera de los poderes que se rebotan recados de medio a medio —otro uso de este giro idiomático— por encima de la agenda de las conversaciones e intereses del público. Para empezar con el caso más reciente: el envío, el lunes, por el Ejecutivo, de la iniciativa de la legislación secundaria de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones, son varios los espacios periodísticos que podrían haber comprobado que las especulaciones que presentaron como realidades a lo largo de varias semanas, sobre un proyecto de ley que apenas se dio a conocer esta semana, poco tenían que ver con los textos hoy en manos del Senado. Telecom Sin embargo, como sí tenían y tienen que ver, y mucho, con uno u otro de los intereses afectados por estas inéditas decisiones del Estado mexicano, tendientes a recobrar sus funciones regulatorias frente a las grandes concentraciones en este campo, estos espacios periodísticos insisten en sus posiciones. Algunos, los men os, desde respetables convicciones técnicas o jurídicas. Pero otros, desde uno a varios de los siguientes móviles. Por un lado están las estrategias mediáticas de aquellos intereses afectados por la nueva normatividad en curso de elaboración. Son estrategias basadas en la auto victimización, en busca de crear márgenes de maniobra para el cabildeo del proceso legislativo: que el gobierno quiere requisar empresas de comunicación, alerta un medio, mientras otro acusa que le quieren pegar a Slim en telefonía, y, otros más, que la propuesta legislativa es un golpe severo a las empresas del sector radiodifusión, que incluye a las televisoras. También parecen adelantarse estas estrategias a desacreditar de antemano a los órganos reguladores, para el momento en que haya que resistirse a sus decisiones: al Ifetel, por resultar supuestamente debilitado en la legislación propuesta, y a Segob y SCT, por supuestamente resultar peligrosamente fortalecidas. Oceanografía Por otro lado están las estrategias partidistas, con un PAN y un PRD en desgastantes luchas internas en las que sus líderes buscan legitimarse como minorías beligerantes contra la mayoría. Y a ello hay que agregar una parte del PAN, aparentemente resuelta a paralizar el proceso legislativo y a ofrecer su reactivación como moneda de cambio por acallar la corrupción de sus tiempos en el gobierno, simbolizada en el caso Oceanografía. Finalmente, colgada de la estrategia anterior, está la estrategia mediática y judicial de la cabeza de ese delictivo complejo político empresarial. Pactada o no, su bien calculada y generosamente publicitada por los medios, entrega a la PGR, a un mes del fin del periodo de sesiones del Congreso, parecería tratar de forzar en este plazo perentorio el desvanecimiento de las acciones penales, a cambio de liberar los procesos de discusión y aprobación de la legislación secundaria de las reformas constitucionales del año pasado. Entre los grandes y bien ganados reconocimientos con que se ha despedido al ex presidente español Adolfo Suárez, no faltó algún reproche a la impunidad que les dispensó a los crímenes de la dictadura franquista a cambio de proteger la transición a la democracia. Y la pregunta de hoy en México es qué tanto se seguirán acumulando las cuentas por cobrar a la docena panista, a cambio de completar el programa de las grandes transformaciones nacionales.

25


26 |MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Con vestido de novia entre llamas, Shakira estrena videoclip La cantante colombiana Shakira estrenó el vídeo de su nueva canción “Empire”, el segundo sencillo de su más reciente disco que salió a la venta este mismo día. En el videoclip aparece la cantante vestida de novia y entrando a la iglesia desfilando hacia el altar, pero al dar solo dos o tres pasos, la barranquillera tira al suelo su ramo de flores, da la vuelta y sale corriendo hacia un extenso valle. En otra escena, el velo de novia de la artista sale prendido en fuego frente a las escaleras de la iglesia. También se le puede ver con un sensual vestido negro dentro de la iglesia que aparenta estar destrozada, una acción que pudiera ser un poco controversial por los conservadores.

taylor MoMsen lUce otra vez desnUda

T

BUscan a chiqUis rivera en “soy tU doBle vip” de azteca

P

aylor Momsen, cantante y actriz, volvió a lucirse desnuda como parte de la promoción del nuevo disco de su banda, llamada The Pretty Reckless.

arece que los productores de “Soy tu doble VIP” de Tv Azteca podrían arrojar la casa por la ventana para conseguir a famosos que imiten a diversas personalidades y así captar la atención del público.

La joven de 20 años, quien formó parte del elenco de la serie “Gossip Girl”, ya había mostrado su figura hace un par de meses al dar a conocer la portada del disco “Going To Hell”. Semanas después volvió a aparecer sin ropa en el video promocional de la canción “Heaven Knows”. Ahora, con motivo del lanzamiento del disco, Momsen puede ser vista sin ropa en una imagen publicada por diversos sitios web. La joven aparece recostada con el estilo que la ha caracterizado, una gran cruz negra que alcanza a cubrirle el pecho, aunque en esta ocasión sus partes íntimas no quedan del todo cubiertas.

Y es que se rumora que están buscando a Chiquis Rivera, para que forme parte de este reality mexicano. Por ahora no se ha concretado nada, pero según información dada a conocer por Flor Rubio, se ha hecho una propuesta a la hija de Jenni Rivera, para que sea parte de esta emisión. Sin duda llamaría la atención al público ver a Chiquis en este programa. Por ahora también se rumora que se ha propuesto formar parte de “Soy tu doble VIP” a Martin Ricca, Charlie Masso (Ex Menudo), Samia y hasta Belinda. Así que ya veremos si estos famosos aceptan. Por parte del talento Azteca se

contará con Atala Sarmiento, Raúl Osorio, Cynthia Rodríguez, Alinne Hernández, Samuel Castelli y Alan ex Magneto. Además del jurado conformado por Daniel Bisogno, Raquel Bigorra y Gaby Spanic. La conducción estará a cargo de Alfonso de Anda e Ingrid Coronado.

Una gran decepción frente a lo nUevo Jonadab Vega El fin de semana se realizó la que se considera la máxima entrega de premios para la televisión mexicana, los premios TVyNovelas 2014, del cual sólo hablaré de lo más necesario, debido a que este año este premio sirvió para refrendar que en México no saben hacer una entrega digna, empezando porque a los “actores” se les obligó a asistir a tan glamuroso evento, además que por alguna mente maestra se le ocurrió ponerle de título un “Acapulco presenta “, cuando todos se encontraban en Santa Fe. Ariadne Díaz ganó como la más guapa de las telenovelas en los denominados “favoritos del público”, hágame usted el favor de creer eso cuando se encontraba con Marjorie de Sousa y claro con Ximena Navarrete respóndanme que semi actriz le gana en belleza a la ex Miss Universo. Pasando ese vergonzoso episodio, sólo pudimos observar una serie de tonterías en unos chistes mal elaborados, en un Adrián Uribe imitando a Ellen Dege-

neres y claro la absurdez de premiar a Érika Buenfil como Mejor Actriz, no es que yo sea fan de alguna en especial, pero en realidad usted cree que gritar, fingir y ponerse fajas en cuadro es actuar, sólo busque en los canales de video y encontrará muchos videoclips para burlarse. Estos premios dan más pena que gloria, hace unos años cuando Chucho Gallegos estaba al mando de la revista tenían un poco de más prestigio y veracidad, aun cuando Juan José Origel la manejaba se podían rescatar algunas cosas, hoy por hoy sólo es un mal espectáculo televisivo del cual nos da lo mismo si premian a Ninel Conde, Ariadne Díaz o a la señora que vende tamales, nadie se los cree, todo el mundo se burla. Pasando a temas un poco más serios Juan Osorio dio a conocer por fin a la pareja protagónica de la telenovela “Mi corazón es tuyo”, que será protagonizada por Silvia Navarro y Jorge Salinas, en un drama con tintes de comedia que aportará algo de frescura al personaje de Silvia y Salinas, aseguramos que podrá abordar excelente el papel.

Además por medio de una misa se dio el inicio de las reuniones del elenco de “La Malquerida”, telenovela que se verá bajo la producción de José Alberto Castro. Y así se confirmó que será Victoria Ruffo quien cargue con el papel estelar. Y aunque no se vio al actor que será su galán, continúan los rumores sobre la participación de Christian Meier. No dudo que Ruffo sea buena actriz pero de ser sexy y deseada por los caballeros dista mucho de serlo, además el único mérito por el cual se le reconoce es que llora como Magdalena, sin ver su versatilidad como actriz, no ha mostrado nada nuevo, y para variar el mismo peinado espantoso de siempre. Pero quienes también están confirmados son Ariadne Díaz quien será la protagonista juvenil, hija de la Ruffo, África Zavala, Sabine Moussier, Raquel Olmedo, Nora Salinas, Silvia Mariscal, Guillermo García Cantú, Fabián Robles, el primer actor Ignacio López Tarso, entre otros.

Además veremos como los galanes juveniles a Mane de la Parra y Brandon Peniche. ¿Seré yo el único que nota sin carisma a Mane de la Parra?, que aunque es guapo es un actor tan insípido y sin nada que aportar. Así que ya les daremos más detalles del inicio de grabaciones de este melodrama que se podrá ver en el mes de mayo al aire por el canal de las estrellas.


MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Más vida ¡SuSana Vida! Susana Kanter

C

omo siempre es un placer poder platicarles y comunicarme con ustedes, a través de estas líneas. Hoy quiero comprometerme contigo, amigo lector, si practicas algún deporte o estas empezando o bien planeas hacerlo, estaría feliz de poder ayudarte en lo que sea,diseñándote alguna rutina, aclarando alguna duda o bien sugerirte por dónde y cómo lograr mejores resultados con tu entrenamiento y de

paso quiero recalcar que toda esa información que recibimos de algunos programas que con solo 10 min lograrás la figura perfecta. Es un sueño, esto es erróneo ya que como todo en la vida, uno tiene que comprometerse hacer un buen programa de entrenamiento, ser disciplinado, constante, y sobre todo perseverante, no es fácil pero claro que se puede y si te lo propones con determinación estoy segura que lograrás re-

sultados extraordinarios. Educa tu voluntad, fortalece buenos hábitos, elige una actividad que te motive que no sea monótona y verás que es más fácil ser constante, estoy segura que podrás y recuerda no desees que las cosas sean fáciles, sé mejor. Háblame o escríbeme, mi cel 961 60 89180, mi correo sksportgym1@hotmail.com. Estoy para servirte, recibe un gran saludo y hasta la próxima, soy Susana Kanter.

EjErCiCioS PArA unoS gLútEoS y PiErnAS ¡firmES y SExyS! L

os glúteos y las piernas son zonas del cuerpo femenino muy propensas a sufrir la temida flacidez, además de ser objetivo de la implacable celulitis. A fin de tonificar estas zonas, ficha los sencillos ejercicios que te proponemos y que podrás practicar en casa para conseguir unos glúteos y piernas ¡como rocas!

Elevaciones Colócate en posición gateo con las palmas de las manos apoyadas en la colchoneta y las rodillas flexionadas. Con la cadera y la espalda bien rectas, se empieza con una rodilla sobre el suelo. La pierna contraria es la que deberás elevar hasta que quede alineada con el cuerpo. Comienza con dos series de ocho repeticiones con cada pierna. En los siguientes días, aumenta en dos series más en las que, además, una vez que la pierna esté arriba, deberás realizar tres rebotes antes de volver a bajarla del todo. Elevaciones laterales Comienzas tumbada sobre un lado, con la espalda bien recta y la cabeza descansando sobre el brazo.

Las piernas, una sobre otra, y flexionadas formando un ángulo de 90 grados. Eleva la pierna en la misma posición (doblada formando un ángulo de 90 grados), mantén arriba y vuelve a dejarla descansar sobre la de abajo. Comienza con dos series de ocho repeticiones con cada pierna. Aumenta, pasadas unas semanas, en dos series más en las que, una vez arriba, la pierna hace tres pequeños rebotes. Sentadillas Endurece tus muslos y glúteos con la efectiva sentadilla. Con las piernas rectas, separadas en línea con las caderas, manteniendo recta la espalda, muévete como si fueras a sentarte: el glúteo tira hacia atrás. Estirar los brazos te ayudará a mantener el equilibrio durante el ejercicio. Comienza por dos series de ocho sentadillas. Sería perfecto que, con las semanas, subas las series y, además, que realices tres pequeños rebotes antes de retornar a la posición inicial. Prueba a lograr cinco series: tres de ellas con rebotes.


MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Ocio+18

Moléculas huManas, siMilares a la cannabis, coMbatirían hipertensión

los endocannabinoides son moléculas producidas de manera natural en el organismo (principalmente en el sistema nervioso central y periférico), presentan gran similitud con los compuestos de la mariguana y pueden regular una amplia gama de procesos biológicos, como el estado de ánimo en las personas. Durante cuatro años, expertos del centro de investigación y de estudios avanzados (cinvestav) han estudiado, en colaboración con la universidad erasmus de rotterdam, en holanda, los efectos que tienen estas moléculas a nivel cardiovascular. “una vez que se haya comprendido en su totalidad la suma de efectos inducidos por los endocannabinoides, será posible obtener un potencial uso terapéutico para algunas patologías del sistema cardiovascular, como lo son la hipertensión y la migraña, entre otras”, subrayó carlos Miguel Villalón herrera, investigador del cinvestav y titular de esta investigación. / el universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN ¡Ya sé por qué estoY engordando, es el shampoo! hoY me di cuenta de que en el envase dice “para dar cuerpo Y volumen”; así que desde hoY empiezo a bañarme con jabón lavaplatos, que dice “disuelve la grasa, hasta la más difícil”. la pepa dice a su amiga: ¡muérete de envidia! me regalaron una lavadora Y creo que fue ladY gaga. -¿Y cómo sabes? -pues porque la caja dice lg. le pregunta una niña a su mamá: - ¿mami, de dónde vienen los seres humanos? ella le contesta que vienen de adán Y eva. la niña un tanto confusa aún va hacia su papá Y le hace la misma pregunta. él le contesta: - mira hija, nosotros venimos de nuestros antepasados, los monos. ella preocupada por esto regresa con su mamá Y le dice lo que su papá le había dicho. ella le contesta: - hija Yo estaba hablando de mi familia, no de la de tu padre.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Jornada brillante y festiva, de sucesos productivos en el amor y en los negocios. El Trígono MercurioJúpiter aumenta la capacidad creadora del signo, la energía mental será muy positiva, será ideal aprovechar esta influencia para ocuparse de cuestiones importantes.

TAuro Excelente predisposición para la convivencia con la pareja y para compartir buenos momentos con la familia primaria y los amigos cercanos. El Trígono Mercurio-Júpiter brindará ayuda para concretar buenas transacciones comerciales, si no dejas nada librado al azar.

< labErintO >

29

Géminis Las relaciones de pareja, familiares y sociales te colman de satisfacciones, el ánimo será muy alegre, el buen humor ayudará a pasar horas felices. El Trígono Mercurio-Júpiter brinda abundancia y giros monetarios positivos.

CánCer Gran profundidad en las emociones y pensamientos con respecto al amor: podrás elegir sabiamente, lo que sea mejor para tu corazón. La influencia positiva del Trígono de Mercurio-Júpiter abre las puertas del progreso.

Leo Mercurio armónico con Júpiter brinda buen humor, bienestar y excelente disposición para disfrutar del amor y los afectos. Giro progresista en favor del desarrollo personal y la economía, se afirma el progreso, se expanden los intereses; no esperes que las cosas sucedan.

VirGo El amor atravesará por excelentes momentos, la buena disposición anímica despertará fácilmente el afecto en los demás. La positiva influencia del Trígono Mercurio-Júpiter permitirá realizar buenas transacciones y también destacarse por el desempeño intelectual.

LibrA Aumenta el bienestar emocional; desaparecen conflictos preexistentes, en una jornada agradable para el amor y los afectos personales. Mercurio y Júpiter en armonía brindan ventajas y capacidad para destacarse en el plano profesional, se augura un cambio de suerte positivo.

esCorpión El amor atravesará por excelentes momentos y feliz intimidad, el bienestar emocional será compartido en la pareja. Las armonías astrales realzan las perspectivas de progreso en un miércoles muy productivo en el área laboral.

sAGiTArio En cuestiones del amor, es momento de aprender del pasado para no repetir los mismos errores una y otra vez. El Trígono Mercurio-Júpiter te brindará una visión clara de las circunstancias que te rodean, actuando con inteligencia en el plano laboral.

CApriCornio Momentos de conciliación en el plano sentimental; habrá posibilidad de reconciliaciones y reencuentros entre enamorados distanciados. Ganancias, ventajas y hechos comerciales exitosos gracias a la positiva influencia de Mercurio-Trígono-Júpiter.

ACuArio Una jornada excelente para citas entre enamorados, para la convivencia conyugal y las relaciones con la familia. Posibilidad de aumentar los ingresos a través de buena transacciones comerciales, o aumentos de salario, podrás avanzar cómodamente en la economía.

pisCis Matices agradables en asuntos del amor y la familia; la autoestima y la capacidad de comprender al otro serán altas. Una jornada para sentirse feliz, optimista y expansivo. El Trígono Mercurio-Júpiter será una influencia favorable para trabajos interesantes.


30 | MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdeXalapa FACEBOOK / DiarioLaVozDeXalapa

13

La roja

Trรกgico incendio

Lo perdieron todo... Lo enviste una camioneta y se da a la fuga

13

La roja

13

La roja

Asesinan a tiros a joven en Tierra Blanca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.