Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Lunes 24 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0884

Unidos, sociedad y gobierno, superamos desigualdades: Duarte Como partE dE su gira En busCa dE la prEsidEnCia naCional dEl pan

Ernesto Cordero visita Veracruz

5

6

Estado

positiva reacción de la ciudadanía en el Foro de Consulta pública “Que hable Veracruz”: ramón poo

Estado

sin luz eléctrica, 450 poblaciones veracruzanas

10

VEraCruZ

9

Estado


2

LA VOZ

| LUNES 24 DE MARZO 2014

editorial

N

o son nuevas para Manlio Flavio Beltrones las campañas sucias en los medios. Ahí están aquella de que él, siendo gobernador de Sonora, “se robó” al verdadero Mario Aburto y lo cambió por otro para que fuera este quien cumpliera juicio y cárcel por el homicidio de Colosio. Luego un corresponsal norteamericano armó aquella historia que lo involucró en la cuestión del narcotráfico, versión que motivó que el hoy coordinador de la bancada priista en San Lázaro, escribiera un libro en respuesta. Y así han surgido versiones que lo han intentado meter en negocios de los cuales nunca le han podido probar nada. Ahora la dirección y un equipo de reporteros del diario AM de León, Guanajuato, con el diario Reforma como eco, le han armado otra historia en la que se habla de empresas fantasmas, creadas a partir del robo de credenciales de elector a personas sin recursos, con oficinas vacías en el DF, y con contratos para realizar obras en el municipio de Celaya derivadas de presiones realizadas al alcalde panista Ismael Pérez Ordaz por parte de Manlio Fabio Beltrones y del coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal. La intrincada trama de los supuestos moches exigidos por Beltrones al panista parte de una revelación hecha por “alguien” que escuchó decir al alcalde que Manlio y Villarreal le ofrecían 160 millones para pavimentación a cambio de una comisión y de contratar a las constructoras que ellos le indicaran. A partir de este supuesto AM se lanza a implicar a Beltrones junto con Villarreal en el aparente cobro

de comisiones de diputados a alcaldes, que ha sido eje de ataque de los panistas-calderonistas contra los legisladores maderistas. El reconocido periodista francés, Jean Daniel –fundador de Nouvel Observateur–, afirma que este tipo de informaciones cae en el esquema en el que, para algunos medios informativos hoy, es más importante reproducir notas verosímiles –es decir, que parecen verdad–, que informaciones verdaderas. Ese manejo periodístico no es nada ético. Sobre esto Beltrones envió una carta la semana pasada a Alejandro Junco, director general del diario Reforma –que reprodujo en su espacio principal la nota de AM–, que todo lo publicado por el diario guanajuatense y obviamente por Reforma, es falso. Obvio convocó a los dos medios a presentar las pruebas que tengan ante la PGR. Al toro por los cuernos. Dijo no extrañarse del involucramiento abusivo de su nombre en campañas negras, que espera no sea el caso de la actual información. Todo esto de los moches de diputados federales a presidentes municipales viene desde el año pasado dentro del desmoche que traen los panistas cercanos a Felipe Calderón contra los panistas cercanos a Gustavo Madero. Todo ha sido escándalo mediático en el que hasta hoy no ha habido un solo alcalde de los casi 2 mil 400 que hay en todo el país que se haya presentado ante la PGR a poner una denuncia concreta, con pruebas concretas.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

38ºc 19c

sAn cristóbAl de lAs cAsAs (mayormente soleado) Máxima Mínima

A lA primerA semAnA de mArzo de 2014, el número de cuArtos de hotel ocupAdos sigue Al AlzA. los destinos turísticos de ciudAdes del interior que registrAron mAyor incremento en su ocupAción hotelerA, durAnte el período en cuestión, son: coAtzAcoAlcos, celAyA, AguAscAlientes, irApuAto, sAn miguel de Allende y pAlenque. los centros de plAyA que observAron un mAyor crecimiento son: loreto, lA pAz, plAyAs de rosArito, tonAlá-puerto AristA y cozumel.

tuXtlA gutiérrez (soleado) oleado) Máxima 26º c Mínima

tApAchulA

32ºc 25ºc

(mayormente ayormente soleado)

XAlApA

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29ºc 21c

12ºc

24º c 15ºc verAcruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión lunes 24 De marzo De 2014

E


LUNES 24 DE MARZO 2014

Insólito La parada de autobús más excitante del mundo

Los pobres ingenuos que llegaron a sentarse a una parada de autobús con toda tranquilidad se llevaron una sorpresa. Y es que una marca de refrescos les preparó una trampa muy interesante. Imagínate que te sientas a esperar tu pesero como si nada. De pronto, a lo lejos se ve como se desata una invasión alien, o un monstruo de las alcantarillas se lleva a una persona, o un tigre se lanza contra ti. Pues eso les pasó exactamente a estos incautos. El contenido total se puede ver en un video que circula por medio de You Tube.

Un nuevo traje espacial evita el “crecimiento” de los astronautas U

na de las secuelas de ir al espacio exterior, es que los astronautas regresan a la Tierra 7 centímetros más altos, debido a que la falta de gravedad los huesos se descomprimen, la columna se alarga y los músculos y nervios se estiran. Aunque pueda sonar como una buena noticia para todos los que sueñan con ser altos, en realidad es algo que a la larga puede traer graves lesiones de espalda, como una dolorosa hernia discal. Es por ello que al regresar de sus viajes, los astronautas deben ejercitarse y

contrarrestar los efectos de la gravedad cero. ESA-Skinsuit-02 Para evitar este tipo de secuelas, la Agencia Espacial Europea (ESA) con la ayuda del Kings College y el University College en Reino Unido, así como el MIT de Estados Unidos, están desarrollando un nuevo traje espacial llamado Skinsuit. Este ajustado traje tiene un tejido en dos direcciones, con la finalidad de apretar el cuerpo humano desde los hombros hasta los pies y de esta forma simular los

efectos de la gravedad terrestre. Los primeros prototipos están hechos de spandex, aunque los investigadores estudian el uso de otros materiales. También señalan que el mayor reto fue diseñar un traje ajustado pero cómodo de usar. ESA-Skinsuit-03 Y aunque durante las primeras pruebas en la Tierra los usuarios pudieron usar cómodamente el Skinsuit por horas, es necesario hacer más pruebas antes de que el astronauta danés Andreas Mogen-

na pareja de casi 45 años de casados falleció con apenas 10 minutos de separación, un hecho que ha conmovido a la sociedad estadounidense. Según informa Daily Mail, Tom Shirley (83) tuvo que ser hospitalizado debido a una dolencia cardiaca en la Clínica Cleveland, en Weston, South Florida. Su esposa, Naomi (75), estaba descansando en su casa, cuando a mitad de la noche fue contactada

por representantes de la clínica informándole que su pareja estaba presentando complicaciones. Debido a la preocupación, la mujer sufrió un paro cardiaco y falleció camino a la clínica. Luego se supo que su esposo había fallecido 10 minutos antes en la cama del nosocomio. Quienes conocían a la pareja la describía como muy unida y feliz. De hecho, Tom y Naomi estaban cerca de cumplir 45 años de casados.

esta misma tecnología ayude a mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas de espalda y mejorar las prendas de soporte de personas con parálisis cerebral.

Conoce a Jackson Galaxy, el encantador de gatos salvajes

Pareja de esposos fallece con 10 minutos de separación

U

sen sea el primero en usarlo durante su misión en la Estación Espacial Internacional en 2015. Más allá su utilidad en las misiones espaciales, es probable que

P

resentamos al domesticador de los gatos más agresivos y salvajes del mundo. Se trata de Jackson Galaxy, que se ha convertido en el adiestrador de moda, el terror de los gatos salvajes. Él y su familia son los protagonistas de un show que se presenta en YouTube llamado “My cat from hell”, que significa “Mi gato del infierno”, donde conviven con este felino nada doméstico.

El atlético felino gris que le muerde las manos a sus amos, les hace magulladuras en el torso, no respeta ni a la dueña de casa, araña el sofá, tira abajo una estantería. Es un gato fuera de control. ¿Se puede domesticar a un gato salvaje así? Jackson, el dueño, se gana la vida tocando la guitarra en los bares de Los Ángeles. Se presenta al inicio del progra-

ma: “Soy Jackson Galaxy, músico de noche y adiestrador de gatos durante el día, he visto gatos con todo tipo de problemas, pero ninguno al que no pueda ayudar”. Según Jackson, sí se puede intervenir en la conducta de estos animales, ya sea con premios u otro tipo de condicionamientos, pero si se presenta un gran problema de comportamiento, las opciones pueden ir desde el abandono, la eutanasia o la resignación.


Efectivo LUNES 24 DE MARZO DE 2014

MONEDA Y CAMBIO

DÓLAR

COMPRA: $ 12.92 VENTA: $ 13.52

EURO

COMPRA: $ 18.00 VENTA: $ 18.51

Darán apoyo a productores de manzana para colocar excedentes L

a Secretaría de Economía (SE) informó que trabaja con productores de manzana del país para colocar en el mercado nacional e internacional el excedente histórico de producción por 230 mil toneladas. Expuso que las importaciones de manzana, procedentes en 90 por ciento de Estados Unidos y 7.0 por ciento de Chile, principalmente, no son el origen de la actual problemática del sector nacional, sino es la sobreproducción. De acuerdo con la dependencia, la producción de manzanas mexicanas al cierre de 2013 fue superior a 800 mil toneladas, que contrasta con la obtenida de 400 mil en 2012. Refiere que las importaciones de manzana procedentes de Estados Unidos y Chile ingresan

al mercado nacional vía los tratados comerciales que se tienen con ambos países. “Tenemos una relación comercial por tratado de libre comercio, y como tal las importaciones se rigen al amparo de las normas que está están establecidas en los tratados; de igual forma como lo están las exportaciones que México hace hacia esos y otros países. La situación que hoy vive el sector es resultado de una mucha mayor producción nacional, no por el alza en las importaciones”, sostuvo la SE. Refiere que dichas compras se pactaron con anterioridad, a través de contratos a mediano y largo plazos, porque México siempre fue deficitario en la producción de este producto. “La manzana tiene un merca-

Recomiendan diversificar cuentas bancarias

do de importación porque nosotros no somos autosuficientes. Entonces tenemos que importar manzana principalmente de Estados Unidos”, señaló en entrevista la fuente consultada de la dependencia. Expuso que en los últimos años tales importaciones registran una tendencia creciente entre 10 y 12 por ciento anual, es decir, que no se observa un incremento sustantivo. “Entonces las importaciones de manzana son las de la tendencia típica. El problema es que hubo una gran producción nacional de manzana y eso golpea al mercado. Ese es el problema”, aseguró. En este contexto, la dependencia federal informó que trabaja conjuntamente con los

La SE expuso que las importaciones de manzana, procedentes en 90 por ciento de Estados Unidos y 7.0 por ciento de Chile, principalmente, no son el origen de la actual problemática del sector nacional, sino es la sobreproducción.

productores mexicanos de manzana para colocar en el mercado

SHCP prevé más inversión y consumo con acuerdo tributario

E

Es importante señalar que de acuerdo con el artículo 6 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, los bancos tienen la obligación de informar a sus clientes sobre el tipo y monto de las operaciones garantizadas por el IPAB.

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recomendó que analices la posibilidad de diversificar tus cuentas en varias instituciones bancarias, a fin de que cada una de tus inversiones se encuentre protegida por el Seguro de Depósito. En un comunicado el organismo, dijo que es importante señalar que de acuerdo con el artículo 6 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, los bancos tienen la obligación de

informar a sus clientes sobre el tipo y monto de las operaciones garantizadas por el IPAB, en sus estados de cuenta y en el contrato del producto, en donde aparece una leyenda como la siguiente: “Tus ahorros están protegidos hasta por 400 000 UDIS (Unidades de Inversión) por persona, sin importar número, tipo y clase de las obligaciones a tu favor. Consulta montos, plazos y operaciones garantizadas en la página de internet del IPAB:

nacional e internacional el excedente de esta fruta.

l Acuerdo de Certidumbre Tributaria (ACT), suscrito por el gobierno federal, tendrá un efecto positivo sobre la inversión en el país y el consumo de los hogares, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, anticipó que este inédito “pacto fiscal”, mediante el cual el gobierno se compromete a no modificar al marco tributario en el periodo 2014-2018, alentará el consumo de bienes durables que implican erogaciones importantes para los hogares, como el automóvil o la vivienda. En entrevista aceptó que aunque el gobierno federal se comprometió a no proponer nuevos impuestos, ni incrementar tasas ni cambios a los beneficios y exenciones existentes, está latente la posibilidad de que el Poder Legislativo haga propuestas al respecto. Sin embargo, consideró, la reforma hacendaria recién aprobada es “adecuada” y elevará la recaudación de forma adicional en 2.5 por

El subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, anticipó que este inédito “pacto fiscal” alentará el consumo de bienes durables que implican erogaciones importantes para los hogares, como el automóvil o la vivienda.

ciento del PIB hacia 2018, ante lo cual el Congreso tendría que cuidar que cualquier modificación que se haga no altere las estimaciones de ingresos ya esperadas, e incorporadas en las proyecciones de gasto público. “El Legislativo puede realizar todas las modificaciones que considere pertinente (a la reforma hacendaria), pero nosotros sí esti-

mamos que en buena medida la reforma se mantenga en los términos en que fue aprobada dado que, de hecho, ya hubo un proceso bastante intenso de análisis y discusión”, argumentó. Pese a esta posibilidad y ante el débil crecimiento registrado por la economía mexicana, aclaró que la SHCP mantiene su expectativa de recaudación adicional por la reforma hacendaria y pronóstico de crecimiento de 3.9 por ciento para este año. “Nos parece todavía prematuro modificar la estimación de crecimiento de la Secretaría”, dijo al exponer que probablemente parte de la debilidad económica observada hacia finales del año pasado y al inicio de éste se asocie a los problemas climáticos en Estados Unidos, donde se presentó el peor invierno de los últimos 30 años. El funcionario federal explicó que estos problemas climáticos generaron un efecto sobre la actividad económica de Estados Unidos, pero la Reserva Federal (Fed) de ese país se espera que éste sea transitorio.

C


Estado LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Otorga Sedesol y Sedatu 821 títulos de propiedad a familias de cinco municipios Con el objetivo de reforzar las estrategias de vivienda, las secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesol), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), realizaron la entrega de 821 títulos de propiedad a familias en situación de pobreza patrimonial. El titular de la Sedesol, Jorge Carvallo Delfín, afirmó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se logró asegurar el patrimonio de las familias veracruzanas, en beneficio de los municipios de Coscomatepec, Huatusco, Comapa, Totutla y Tlacolulan. Mencionó que el convenio de titulación social que se suscribe entre el gobierno del estado y la federación, fue posible gracias al trabajo del Gobernador quien realizó un convenio con la Sedatu, el cual simplificó los trámites administrativos a finales del año pasado. / Coscomatepec

Unidos, sociedad y gobierno, superamos desigualdades: Javier Duarte Boca del Río

E

n Veracruz, la sociedad y el gobierno trabajan unidos para superar desigualdades, alcanzar condiciones de justicia y oportunidad para todos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la celebración del 40 Aniversario del Movimiento Antorchista, y en donde destacó el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto para lograr un México próspero e incluyente. Tras saludar al secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, y al dirigente estatal de la organización, Samuel Aguirre Ochoa, el titular del Ejecutivo estatal dijo que México avanza en su transformación y que Veracruz tiene el compromiso de trabajar, al lado de esta organización, para mejorar las condiciones de vida

de cada vez más veracruzanos y familias mexicanas. “Tenemos un futuro de prosperidad por delante por conquistar, con la fórmula de trabajo que nos ha dado buenos resultados, compartiendo tareas para impulsar el desarrollo de México”, indicó el mandatario en el estadio Luis Pirata Fuente, donde se congregaron miles de antorchistas de todo el país. Ante líderes, autoridades federales, estatales y municipales que asistieron a la conmemoración, Duarte de Ochoa se definió como un “gobernador antorchista” y agradeció el respaldo del Movimiento “en las batallas que hemos librado juntos y seguiremos alcanzando muchos logros más”. El mandatario subrayó que la conmemoración del Movimiento Antorchista simboliza cuatro décadas de lucha contra la pobreza en México, uno de los muchos puntos de coincidencia del Go-

Asiste el mandatario a la celebración del 40 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional.

bierno del Estado con esta organización, integrada por hombres y mujeres de lucha, comprometidos con su tierra y su gente. Señaló la coincidencia que existe con el Movimiento de generar un desarrollo humano integral,

para que “al lado de nuestra permanente búsqueda de mejor infraestructura y servicios públicos, y a la par del impulso a la economía” haya mejores oportunidades de empleo. “Hemos puesto en marcha es-

pacios para la recreación, deporte y educación. Y tengan la seguridad de que juntos, lo seguiremos haciendo”, añadió el mandatario al reiterar su felicitación por los 40 años de fundación del Movimiento Antorchista Nacional.

Localizan nuevos edificios en la zona arqueológica de El Tajín Agencias / Papantla

E

El director del Centro INAH Veracruz, Nahúm Noguera, descartó que esto motive a ampliar el área de exposición, pues son situaciones comunes dentro de una investigación de historia y preservación cultural.

l director del Centro INAH Veracruz, Nahúm Noguera Rico, mencionó que se han localizado nuevos edificios en la zona arqueológica de El Tajín. El entrevistado descartó que esto motive a ampliar el área de exposición, pues son situaciones comunes dentro de una investigación de historia y preservación cultural. “En Tajín cuando muchas veces se hace obras con condiciones naturales, nosotros tenemos un registro y ahora sí se ha ampliado sobre los vestigios que tenemos en la zona, por supues-

to que se ha precisado las zonas pero no pensamos en ampliar la zona”, mencionó. Durante el tercer día de festividad cultural dentro del área ceremonial de El Tajín, Noguera Rico explicó que los hallazgos forman parte de la investigación realizada desde hace quince años. En ese tenor, remarcó que lo único contemplado será garantizar buenas condiciones localizadas, además de mostrarlas a los turistas con mejores detalles históricos bucales, no físicos. “Es más complicado mantener que abrir, se puede abrir y mantener con una normatividad, son algunos basamentos que se encon-

traron, es un sitio importante en la región y asociaciones”, dijo. El entrevistado afirmó que con los trabajos de investigación que se realizaron en la zona arqueológica se ha precisado la ubicación de edificios que se detectaron y se sospechó su existencia. Aunado a ello, remató que tras ampliar la investigación se volverá a cubrir los edificios sin daños por manos ajenas a investigadores. “Las zonas arqueólogas son posesión federal, debemos comprobar la protección durante la investigación. Se ha regulado la cuenca turística, hay un control de como ingresar y no tenemos reporte de saqueos”, culminó.


06 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014 Sergio Lara / La Voz de Veracruz

D

urante su gira de trabajo por la entidad veracruzana, el candidato a la presidencia nacional del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, negó que en la entidad exista una guerra sucia rumbo al proceso de renovación de su partido. “No, aquí no hay guerra sucia, hay algunos señalamientos que alguien tendrá que aclarar y alguien tendrá que dar explicaciones, por nuestra parte de es una campaña propositiva, es una campaña de alegría”. En gira proselitista, aseveró que la militancia de su partido quiere un cambio de fondo en su estructura partidista, “así lo dicen las encuestas, así lo dicen los números, estamos muy entusiasmados”. Mencionó que buena parte

estado

La VoZ

Cordero niega ser artífice de guerra sucia contra Madero del electorado nacional sigue confiando en el panismo, por lo que es necesario volver a ser la mejor alternativa política para millones de mexicanos. Hay que estrechar lazos con las nuevas generaciones de mexicanos, quienes buscan una opción política que les garantice seguridad y desarrollo integral, insistió Cordero Arroyo. En otro orden de ideas, lamentó la muerte de Gustavo Garibay, alcalde de Tanhuato, quien fue asesinado la mañana de este

sábado, “venimos Juan Manuel y yo de Tanhuato Michoacán precisamente le dimos las condolencias a la familia de nuestro querido Gustavo Garibay”. Por ello, exigió al gobierno del estado michoacano a esclarecer este atentado y poner orden en el estado, “no podemos seguir perdiendo más alcaldes panistas, hay que recordar que no es el único y han sido alcaldes valientes que se han opuesto a ser extorsionados y queremos que haya gobernabilidad”.

Ernesto Cordero Arroyo, candidato a la presidencia nacional del PAN.

Augura Tonatiuh Pola , elecciones extraordinarias tranquilas Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l diputado local del PRI, Tonatiuh Pola Estrada, consideró que no será necesaria la intervención de las fuerzas armadas para resguardar el proceso electoral extraordinario de los municipios de Chumatlán, Las Choapas y Tepetzintla, “confió en el sistema de seguridad del estado de Veracruz, sobre todo confiamos en los partidos”. “Vamos a generar un ambiente de tranquilidad y no al contrario (…) creo es ahorita en abril y hay la diputada Gladis Merlín está muy al pendiente del mismo, y yo creo que bueno, ustedes lo vieron en las elecciones del año pasado, vamos a confiar en el órgano electoral”. Añadió que posterior a los comicios extraordinarios que se efectuaran en próximas fechas, iniciará el proceso de renovación del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), no obstante, precisó que espera se desarrolle un proceso en tranquilidad y apegado al marco de la legalidad. “Convocamos a la paz y a la tranquilidad y no generar ni enturbiar desde este momento el proceso (…) hay que calmar los ánimos, los partidos de oposición están buscando una alianza”, sostuvo. Cabe recordar que para las elecciones extraordinarias en Tepetzintla, Chumatlán y Las Choapas, el Instituto Electoral Veracruzano buscará que las boletas

La riqueza de este nuevo proyecto surgió desde que inició el evento hace 15 años, cuando fue incluido en la lista de la Unesco como una de las mejores prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural.

Tonatiuh Pola Estrada, local del PRI.

diputado

electorales tengan más candados que las que se utilizaron durante el proceso electoral ordinario. Las boletas serán realizadas por alguna empresa mediante una licitación y precisó que el hecho de que lleven más candados, además de que representa más dificultad a la hora de su elaboración, son más costosas; sin embargo, si son necesarias se harán. Será hasta el próximo 25 de marzo, cuando se dé a conocer cómo será la imagen de las boletas que se utilizarán en el periodo extraordinario y será cuando se apruebe la papelería electoral.

Centro de Artes Indígenas podría ser “replicado” en China y Perú Agencias / Papantla

E

l director general de la Cumbre Tajín 2014, Salomón Bazbaz, dio a conocer que aparte de Chile, el Centro de las Artes Indígenas podría ser replicado en China y Perú. El entrevistado señaló que la riqueza de este nuevo proyecto surgió desde que inició el evento hace quince años y se decretó en 2012, cuando fue incluido a la lista de la Unesco como de las mejores prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural. “Se hizo hace poco el Festival

Chile Mágico con los rapanuies, los mapuches y los aimaras de allá y estamos trabajando aquí en Veracruz con la Huasteca veracruzana, con Zongolica y nos vinieron a ver de China y de Perú y estamos viendo, lo importante aquí es que se replique pero a la manera propia”. En el marco de la 15 edición de la Cumbre Tajín, el director general comentó que antes de efectuar tal réplica deberán ser orientados por la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En ese tenor, describió que de-

ben respetar el modelo original dado el nombramiento por parte de quienes estén interesados en replicar el mismo, ya que incluyen diversos factores culturales. “Dependerá mucho, creo que para que se dé un proceso tan hermoso son muchos factores, por un lado está la voluntad política y la organización social, sí se da uno antes que otro se vicia”, reiteró. Asimismo, confirmó que Cumbre Tajín ha tenido una proyección inmensa en estos 15, antes era el sitio arqueológico número 17 a nivel nacional, hoy es el quinto más visitado.


estado

La VoZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

07

Insuficientes elementos de seguridad para la zona conurbada: Ramírez Marín Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l subsecretario de Gobierno en el estado de Veracruz, Marlon Ramírez Marín, reconoció que el número de elementos destinados a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es insuficiente, sin embargo, dijo que para contrarrestar esta situación se aplican esquemas de prevención del delito en conjunto gobierno y sociedad. “Tenemos que revisar que en una población de casi 800 mil habitantes el número de policías evidentemente siempre va a estar por debajo, lo que es importante es el encontrar esquemas de participación en donde nos enfoquemos o nos aboquemos juntos gobierno y sociedad a tener esquemas de prevención del delito”. El funcionario estatal, fue entrevistado en el marco de la puesta en marcha de los programas “Policía en tu Colonia” y “Vecino Vigilante”, en el Parque del Retorno 2, ubicado en la Unidad Habitacional El Coyol. En el mismo tenor, expresó que en caso de que dentro de los espacios públicos y su rescate, en caso de encontrar personas en estado etílico o bajo influjo de alguna droga, se debe de aplicar el bando

Ante los abusos que sufren migrantes a su paso por Veracruz, es necesario revisar las leyes de Seguridad Pública y de Extinción de Dominio para crear estrategias en contra de las bandas delictivas.

Urgente que Veracruz deje de ser “foco rojo” en migración El subsecretario de Gobierno en el estado de Veracruz, Marlon Ramírez Marín.

de policía y buen gobierno. “Son las autoridades municipales las que toman las determinaciones, recordemos que el gobierno del estado es respetuoso de la autonomía de los municipios y en ese sentido los elementos y los operativos que se vienen implementando del Veracruz Seguro en coordinación con las instancias municipal y federal deben de hacerse con estrecha vinculación de lo que dispongan las autoridades municipales”. En otro orden de ideas, Marlon Ramírez recordó que en días pasados acudió a la Cumbre Tajín para reunirse con integrantes de la Unión Veracruzana de Pueblos

Olvidados (Uverpo) y atender sus peticiones. Por ello, señaló que durante la cumbre se ha instalado una mesa permanente de diálogo en el marco del programa Veracruz Seguro para atender de manera inmediata a cada una de las organizaciones o expresiones sociales que decidan manifestar sus demandas. Acerca de la seguridad durante la decimoquinta edición de la cumbre Tajín, refirió que en este tipo de eventos masivos el Gobierno del Estado contempla contar con las medidas de seguridad necesarias para que los habitantes de la región y los visitantes participen en las festividades de manera tranquila.

• Ante el Aumento de secuestros

Piden evaluar al Mando Único en Córdoba Agencias / Boca del Río

E

l diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Hugo Fernández Bernal, afirmó que la incidencia delictiva se disparó en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre de este 2014, principalmente los secuestros. En entrevista, el legislador local consideró que la inseguridad en Córdoba resulta un asunto delicado. “Es un asunto delicado que tenemos en la zona centro del estado, en especial Córdoba, realmente el índice delictivo se ha disparado y el número de secuestros se ha aumentado, es una gran preocupación que tenemos los habitantes de la zona centro, esperemos que nos den pronto resultados para poder recuperar la paz”, agregó. Hugo Fernández Bernal aclaró que los secuestros en la “Ciudad de los Treinta Caballeros” resultan notorios cuando privan de su libertad a miembros de la clase alta, pero no cuando “levantan” a integrantes de la clase media que carece de vínculos político-sociales.

El diputado local Hugo Fernández, manifestó que se registra una ola de secuestros en la zona que mantiene en la inseguridad, zozobra e intranquilidad a la población.

Fernández Bernal indicó que el número de secuestros a integrantes de la clase media se desconoce porque no se denuncian ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Consideramos que hay un 50 por ciento de secuestros que no se denuncian y que no se conocen

ante la opinión pública”, insistió. El diputado local propuso una evaluación adecuada del Mando Único, el cual está integrado por elementos de corporaciones federales y estatales. El legislador local aseguró que el operativo de seguridad implementado por el Mando Único ofreció resultados en un principio, pero adolece de ellos en la actualidad. Hugo Fernández Bernal no descartó que los elementos policiacos estén coludidos con los integrantes de la delincuencia. “No se ve un trabajo de investigación ni de procuración de justicia efectivo y es increíble que en una ciudad de 200 mil habitantes, un grupo delictivo de 10 ó 20 personas, que pueden ser la banda de secuestradores, nos tengan en esta situación de inseguridad, de intranquilidad y de zozobra”, puntualizó. Por último, el legislador local exhortó al gobernador Javier Duarte de Ochoa para que se implementen acciones que reduzcan los índices delictivos en la ciudad de Córdoba.

Agencias / Córdoba

A

nte los abusos en contra de migrantes en su paso por Veracruz, es necesario que la Legislatura local revise la Ley Estatal de Migración, la Ley Estatal de Seguridad Pública y la Ley de Extinción de Dominio para crear estrategias efectivas en contra de las bandas delictivas que operan en la ruta de “La Bestia”. Hugo Fernández Bernal, diputado local por el distrito de Córdoba, apuntó que el actuar con todo el peso de la ley contra quienes extorsionan, secuestran y asesinan a migrantes es una obligación del estado, por lo que se deben armonizar estas tres leyes para que Veracruz deje de ser un “foco rojo”. Ante estos escenarios, Hugo Fernández convocó a la sociedad, académicos, especialistas, colegios y federaciones, así como instituciones educativas, a participar este 3 de abril en el foro “Legislar para el Futuro”, donde se abordarán cuatro temas centrales en mesas de trabajo. Las mesas serán de Participación Ciudadana y Anticorrupción, Desarrollo Metropolitano, Protección Civil y la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos del estado de Veracruz, y Seguridad Pública y Migración. Los interesados deberán mandar sus propuestas al correo asesoresglpan63@gmail.com, las cuales no deberán pasar de 12 hojas formato Word y presentarse el 3 de abril en el salón central del palacio municipal de Córdoba, de 9:00 a 14:30 horas. El legislador desglosó los objetivos de cada mesa de trabajo: “En Participación Ciudadana y Anticorrupción, lo que buscamos es adecuar y tener una propuesta legislativa que tiene que ver con la Ley de Participación Ciudadana, la Ley Estatal Anticorrupción, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, para que el actuar del Gobierno Estatal, de sus organis-

mos descentralizados y paraestatal, así como los gobiernos municipales, se conduzcan con pulcritud en el ejercicio de la encomienda y la administración de los recursos públicos”. En la mesa dos se abordará el tema de Desarrollo Metropolitano, con la idea de diseñar la ley correspondiente “porque en este momento se carece de ella, se tiene que hacer un marco normativo moderno, dinámico y con las aportaciones de los ciudadanos”; en la misma también se tratará lo relacionado con la Ley Orgánica del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana, donde recalcó la importancia de que participen los permisionarios y concesionarios del transporte que quieran sumarse. También, agregó, se verá la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Veracruz, donde los desarrolladores de vivienda tendrán un lugar especial, así como el Colegio de Arquitectos y de Ingenieros, la Facultad de Arquitectura, los urbanistas y planificadores. “Y un tema que es preocupante y que nos tiene preocupados y ocupados es el que tiene que ver con Seguridad Pública y Migración; vamos a hacer revisiones a la Ley Estatal de Migración, a la Ley Estatal de Seguridad Pública y la Ley de Extinción de Dominio, temas que creo muy relevantes por todo lo que ha estado aconteciendo en el país, en el estado y en la zona centro no es la excepción, necesitamos hacer respuestas que nuevamente nos brinden a los ciudadanos la paz y la tranquilidad con la que estábamos acostumbrados a convivir”, destacó. Con ello, se podrá combatir de manera efectiva a las bandas delictivas, no sólo las que extorsionan y secuestran a migrantes, sino en general contra quienes afectan a la sociedad en general. “Veracruz debe dejar de ser foco rojo en materia de migrantes, en su paso a la frontera norte, pero también en delincuencia común, pues no se está tranquilo”, recalcó.


08 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

09

Sin luz eléctrica, 450 poblaciones veracruzanas

La CFE suscribió un convenio con la CDI para dotar del servicio apenas a 20 comunidades.

Agencias / Córdoba

L Los restos de 2 tortugas fueron encontrados en estado de descomposición en el puerto de Coatzacoalcos, cerca de donde se construye el hotel Holiday Inn.

• En la zona sur

Aparecen más restos de animales en playas Agencias / Coatzacoalcos

L

os restos de dos tortugas Carey fueron encontrados en estado de descomposición en las playas de Coatzacoalcos, a la altura de la colonia El Tesoro, a escasos metros de donde se construye el hotel Holiday Inn. Porteños que se percataron del suceso reportaron que las dos osamentas aparecieron a principios de marzo y pese a ello las autoridades no han tomado conocimiento de los hechos. Debido a su avanzado estado de descomposición, los restos despiden fétidos olores en el lugar. Una de las osamentas medía más de medio metro de longitud y presentaba la mayor parte de su cuerpo, mientras que la otra estaba dividida en varios fragmentos. Cada año, esta clase de ejem-

plares arriba a desovar en las playas de Peña Hermosa, en la zona serrana de Tatahuicapan. Sin embargo, los dos cadáveres se suman a varios que han aparecido durante los últimos meses en los litorales de Coatzacoalcos. El 15 de enero pasado apareció el cadáver de una tortuga Carey y un pez volador, mientras que el 19 de diciembre de 2013 las aguas del río Coatzacoalcos arrojaron un manatí sin vida. Algo similar ocurrió el 29 de julio de 2013, cuando fueron encontrados los restos de una tortuga Carey y un pez tipo cherna en las playas de Las Barrillas. Pese a lo anterior, las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinaron que la muerte de los animales ocurrió por causas naturales.

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene identificadas 450 poblaciones de Veracruz carentes del servicio eléctrico, pues hasta el momento sólo se ha suscrito convenio de trabajo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para abatir el rezago en 20. “El plazo para firmar convenios con dependencias federales y estatales no ha terminado, esperamos que pronto la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fije el presupuesto que asignará para este rubro y, junto con el Gobierno Estatal, determinar cuántas de esas localidades serán atacadas”, destacó Mario Alberto Silva Díaz, gerente de la División Oriente de la CFE. Sostuvo que mientras no se terminen de firmar los convenios, lo único cierto será que sólo la CDI ha solicitado el apoyo para 20 localidades de las regiones indígenas del estado; el resto de las dependencias fijarían un convenio en función del recurso financiero autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014. Mientras ello sucede, anunció que el presupuesto anual de la CFE contempla una inversión de 40 millones de pesos para la zona centro, concretamente en Córdoba. “En esta ciudad se va a trabajar en Centros de Atención al Cliente, se realizarán dos más y se modernizará otro, también se

hará un Centro de Control de Distribución, será un centro de última tecnología que permitirá asegurar la confiabilidad del servicio eléctrico”. El entrevistado apuntó que también se trabajará en el aspecto de redes: “Traemos un proyecto para disminuir los accidentes, vamos a trabajar en las líneas de media tensión muy cercana a las

casas o edificios, sustituyéndolo por cables aislados, y la parte de baja tensión también la vamos a cambiar el cable desnudo por cable aislado para que haya menor riesgo, en unas 40 manzanas en este año”. Finalizó acotando que “entre la obra civil y electromecánica, en Córdoba se estarán ejecutando alrededor de 40 millones de pesos”.


10

| LUNES 24 DE MARZO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

Positiva reacción de la ciudadanía en el Foro de Consulta Pública “Que hable Veracruz”: Ramón Poo n el marco del XX aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, consideró como positiva la participación de la ciudadanía en el Foro de Consulta Pública ¡Que hable Veracruz!, en donde un estimado de 44 propuestas han llegado con la finalidad de afinar el Plan Municipal de Desarrollo. El funcionario porteño, expresó que todas las iniciativas son interesantes, dijo que todas estarán analizadas y a su vez aplicadas ya que la administración municipal pretende crear las ba-

ses de un desarrollo a largo plazo a beneficio de los veracruzanos. “Hemos tenido foros llenos, hemos tenido foros muy participativos, abrimos no solo también en cuestión presencial sino en cuestión del correo electrónico y la página de internet de los foros y estoy muy satisfecho con lo que se ha logrado”. Así mismo, añadió que para esta semana se contempla más foros y mesas públicas para poder recibir un mayor número de ideas que contribuyan para el progreso de esta ciudad, “nosotros tenemos que tener una visión mucho más allá de cuatro años, planear la ciudad a 20 años, planear un desarrollo integral de

Sergio Lara La Voz de Veracruz

Siguen los altos índices de llamadas falsas al C-4

Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

la ciudad y de la ciudadanía”. Cabe mencionar que este ejercicio democrático tiene como finalidad incentivar al municipio para lograr altos niveles de desarrollo y una buena calidad de vida para los ciudadanos, por lo cual se tratarán 6 ejes principales, divididos en 6 foros. Los interesados podrán participar de tres formas: presencial en las mesas de trabajo, cuyo registro es a través de la página de internet www.veracruzmunicipio.gob.mx/ PMD2014 y vía telefónica al número 2002000, con 10 líneas. Asimismo, podrá entregar sus propuestas en el módulo que se instalará en los bajos del Palacio Municipal; y de manera electró-

E

l vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Veracruz, Ernesto González Quiroz, señaló que de manera diaria reciben alrededor de 2 mil 500 llamadas en la línea de emergencia 066, de las cuales más de 2 mil son falsas. En entrevista en el marco de inicio del programa “Policía en tu Colonia” en la Unidad Habitacional El Coyol, donde autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y el municipio coordinan acciones para prevenir el delito, el vocero de SSP mencionó que la mayoría son de broma y de acuerdo a los datos que tiene mil 900 son efectuadas

por adultos. Así mismo, el funcionario estatal lamentó este número de llamadas falsas al considerar que en

ocasiones existe el riesgo de no atender una verdadera emergencia por las malas acciones de personas que recurren al 066 para hacer de-

nica, dejando su propuesta a través de la página www.veracruzmunicipio.gob.mx/PMD2014

nuncias falsas. Manifestó que es recurrente que un adulto esté realizando llamadas al 066 para solicitar un auxilio o reportar determinada situación que al final resulta ser falsa o carente de lógica. Apuntó que hay mecanismos para determinar estas anomalías, no obstante, precisó que la mayoría de las veces las personas se quedan en silencio o dejan la línea abierta, ante esto, dijo que esta irregularidad se encuentra penalizada. Referente al programa de la SSP, González Quiroz, expresó que harán presencia en las 434 colonias que tiene el puerto de

Han fracasado las políticas asistencialistas: Movimiento Antorchista Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, lamentó que las políticas asistencialistas implementadas por los gobiernos federales y estatales no resuelven el problema de la crisis económica por la que atraviesan miles de mexicanos. “Han fracasado, desgraciadamente las políticas asistencialistas no resuelven el problema, aquí

tenemos que ser muy realistas, las políticas asistencialistas tienen un lado positivo les gustan a la gente porque si le regalan una despensa la agarra con las dos manos, ni modo que diga yo no quiero”. Opinó que son difíciles de combatir las políticas asistencialistas porque la gente las quiere o las necesita, “pero nosotros los que pensamos, los que sabemos, los que tenemos verdadera experiencia en esto sabemos que eso no se puede esconder”. Comentó que pese a que la

gente está “agarrando” lo que le ofrecen los gobernantes, no se está atacando la pobreza en sus causas, “hay que generar empleo, hay que generar trabajo, hay que modificar la política fiscal del gobierno y hay que cambiar el manejo del dinero del gobierno”. Pronunció que problemas como la falta de vivienda, empleo y servicios básicos, drenaje y agua potable, servicios dignos de salud, entre otros, son las problemáticas que atañen a miles de mexicano desde hace muchos años.

o por correo electrónico, a la dirección trabajamosjuntos@veracruzmunicipio.gob.mx

Veracruz, coordinándose con los vecinos y jefes de manzana, así como el gobierno de la localidad. González Quiroz afirmó que estas acciones son una faceta más de la Policía Estatal, que no sólo actúa contra el delito de forma reactiva, y abundó que con estas actividades de acercamiento a la sociedad se mejoran las condiciones de vida de los veracruzanos. Del mismo modo, la autoridad estatal, recalcó que registrarán a todos los vecinos de la localidad en una base de datos para constatar que las llamadas que hagan sean verdaderas y así evitar el gasto de recursos de forma innecesaria. En el marco de la celebración del 40 aniversario del movimiento, el dirigente nacional apuntó que las autoridades deben de dejar de prometer el cumplir con los acuerdos pactados al inicio de sus gobiernos. “Prometerle a la gente que le van a resolver sus problemas dentro de 20 años, 30 años, es una burla porque como dijo el cronista aquel, a largo plazo todos vamos a estar muertos no, y la gente no puede conformar con que le digan que dentro de 30 años le van a traer una escuela, son demandas inmediatas, urgentes que tienen que recibir también una solución inmediata”.


XALAPA

LA VOZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

11

Xalapa tendrá un reglamento municipal para el uso responsable del agua: Américo Zúñiga Xalapa

L

a Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) elaborará un reglamento para el uso responsable del agua y se aplicarán sanciones a quienes desperdicien o hagan mal uso del vital líquido, así lo consideró el alcalde Américo Zúñiga Martínez. “En Junta de Gobierno acordamos que antes de aprobar la ejecución de las sanciones económicas, las cuales tienen sustento en el artículo Se aplicarán sanciones a quienes desperdicien o hagan mal uso del vital líquido, expresa el alcalde. 148 fracción 14 y en el artículo 149 de acudió para ser testigo del lanSeñaló que lo que se va a hacer la Ley 21 de Aguas del Estado zamiento oficial del Distintivo es reglamentar todas y cada una de de Veracruz, dicho reglamento de Calidad Ambiental Empresa las conductas que significarían un deberá informar a los xalapeños Ecológicamente Responsable desperdicio o un mal uso del vital cuáles son las malas prácticas “EER-INECOL”, dijo que en líquido a efecto de ser objeto de las que serán sancionables”, indicó. el marco del Día Mundial del sanciones pecuniarias que pueden Entrevistado en las instala- Agua, es oportuno reflexionar y llegar de acuerdo a la Ley hasta los ciones del Instituto Nacional tomar acciones para el cuidado dos mil pesos. de Ecología (Inecol), a donde del vital líquido. Consideró que lo que se ne-

cesita es impulsar, como se ha venido haciendo, el respeto y fomento a la cultura del agua entre los niños, en las escuelas, de que el cuidado del agua nos corresponde a todos. “No es una situación propia de la autoridad, es una obligación de toda la sociedad”, expresó. Dijo que el Reglamento para el uso responsable del agua po-

dría estar listo en un par de meses y se vincularía a las propuestas del Plan Municipal de Desarrollo y a todas las acciones que realizará su administración para el cuidado del agua y la protección del medio ambiente. El alcalde acompañó al Secretario del Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez; al Secretario de Desarrollo Económico Erik Porres Blesa; al Secretario del Trabajo Marco Antonio Aguilar Yunes; al Director del INECOL, Martín Aluja Schuneman y al presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la Madrid Trueba, a la firma del Convenio de Colaboración para la Difusión y Promoción del Distintivo de Calidad Ambiental Empresa Ecológicamente Responsable “EERINECOL”, entre el Gobierno del Estado de Veracruz, el Instituto de Ecología y la Fundación Salvemos el Agua.

Inició en Xalapa, Primera Semana Nacional losde Vacunación Antirrábica Canina y Felina así

ad.Xalapa que más n Veracruz no se han registraólo do casos de rabia en humare-nos ni tampoco en perros ni en cti-gatos, afirmó Rafael Hernández cie-Santiago, coordinador Estatal de deZoonosis, quien agregó que en la entidad se cumplen 15 años de no ori-tener ninguna persona que haya ra-fallecido por este mal gracias a las lo-campañas que se realizan de prearavención. que Lo anterior lo informó el funvi-cionario al dar inicio a la Primera maSemana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se llevará a cabo del 23 al 29 de marzo, a la que asistió en representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Coordinadora de Salud del Ayuntamiento de Xalapa, Gabriela Citlalli Colosía Hernández. Durante el evento celebrado en el parque de los Tecajetes, Hernández Santiago destacó que esta campaña cumple 25 años de estarse realizando, y agregó que fue en el año de 1990 cuando dio comienzo en todo el país esto debido a la presencia de la rabia en el ser humano que llegaba alcanzar hasta 90 casos en sólo un año. “La rabia es una enfermedad mortal, al que le da rabia desafortunadamente fallece”, expresó. La Coordinadora de Salud del Ayuntamiento de Xalapa, Ga-

E

briela Citlalli Colosía Hernández, agradeció a las autoridades sanitarias y de salud el que hayan tomado en cuenta Xalapa como el primer municipio, entre los 33 que comprende la Jurisdicción Sanitaria No. 5, para dar comienzo a esta importante acción de prevención, que tan sólo para su zona de influencia aplica arriba de los 200 mil dosis antirrábicas. De igual forma felicitó a cada uno de los voluntarios, de las instituciones de salud, así como las asociaciones civiles protectoras de caninos y felinos, y a los vacunadores que ponen su mayor esfuerzo en llevar a cada colonia la aplicación de las vacunas, que ha permitido que la capital desde hace muchos años esté libre de rabia. En tanto, el doctor Venustiano Martínez Castillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 de Xalapa, dijo que en esta etapa de vacunación es

fundamental que hoy en día los ciudadanos organizados participen no nada más en las cuestiones de salud sino en todo lo que tenga que ver en el bienestar de los ciudadanos de la capital veracruzana. La primera dosis la aplicó, el doctor Venustiano Martínez Castillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 de Xalapa al perro “Joker”, y la segunda, se la puso la Coordinadora de Salud del Ayuntamiento de Xalapa, Gabriela Colosia Hernández, al canino de nombre “Napoleón”. Los tres órdenes de gobierno invitan a las familias de Xalapa para que lleven a sus mascotas a inmunizar en los diferentes módulos que se ubicarán de manera fija en diversos centros de salud de la ciudad, en escuelas y en parques, o en su caso estar pendientes de los recorridos que realizarán los vacunadores en varias colonias de la ciudad. Para cualquier información sobre la ubicación de los módulos de vacunación, favor de solicitarla en el Centro de Salud Animal al teléfono 810-74-00 extensión 5090, o a la Jurisdicción Sanitaria más cercana. A este evento asistieron representantes de diversos instituciones de salud de la capital, así como del Club “Pastor Explorador” Xalapa y “Te Amo Mascota”, y numerosas familias.

Con alegría se realizó el Carnaval del Adulto Mayor 2014 Xalapa

C

on la finalidad de fomentar la integración familiar y el esparcimiento, se llevó a cabo este domingo el Carnaval del Adulto Mayor 2014, organizado por el DIF Municipal de Xalapa, donde participaron los 21 clubes del adulto mayor con los que está vinculado el organismo asistencial. En representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez y de su esposa, la señora Mariana Yorio de Zúñiga, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Xalapa, el director del organismo asistencial Adolfo Toss Capistrán coronó a María del Carmen Ruiz Luna y a Francisco Martínez Olmos como Reyes del Carnaval del Adulto Mayor 2014. Al evento también asistió Adriana Rojano Pazzi, Directora de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal. En su discurso, el director del

DIF Xalapa reconoció la importancia que tiene este sector de la población para la sociedad capitalina, por lo que tienen un lugar especial en las políticas públicas de la nueva administración municipal, mediante los diferentes programas de apoyos. Asimismo, expresó que todo esto será posible con el apoyo del DIF Estatal que preside la señora Karime Macías de Duarte, quien respalda todas las actividades que realiza el organismo asistencial municipal. Asistieron reinas invitadas como la señora Bernardina Hernández Cortés de la Casa del Pensionado, Aurea Casas Cerdán, de la organización de Adultos Mayores del Estado de Veracruz y María del Carmen Ramos, Embajadora de la Casa del Pensionado. Cabe destacar que El Papaqui se realizó alrededor del Primer Lago, para pasar posteriormente a la coronación y cerrar con bailables donde participaron decenas de adultos mayores.


12 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde de ayer una señora de la tercera edad fue atacada por su nieto, Omar Bravo González, quien le pidió a la anciana dinero que utilizaría para consumir drogas, ella se negó y le acuchilló la mano. El nieto atacó a su abuela Elvira Melenes con un cuchillo, la anciana desde luego trató de defenderse metiendo la mano, provocándole una herida cortante. Una de las inquilinas que vive ahí mismo, intento defenderla, misma que comentó el nieto es adicto a las drogas, y no es la primera vez que le intenta quitar di-

La acuchilla su nieto nero a su abuelita. Elementos de la Policía Naval rápidamente llegaron al lugar del auxilio. Realizaron recorridos por la zona para dar con el paradero del nieto ya que había logrado irse de la casa con 300 pesos en efectivo. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindarle la atención médica, trasladándola al hospital ya que requería de sutura.

Taxista cafre… y en la playa Armando muñoz / La Voz de Veracruz

D

os jóvenes fueron arrollados por un taxi que circulaba a exceso de velocidad en playa norte. Los jóvenes se encontraban jugando dentro de la playa, salieron corriendo hacia una palapa para ir a comer donde los esperaban sus familiares, cuando de pronto el taxi los impactó y salieron proyectados. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención médica ya que el menor salió volando por el impacto. Afortunadamente, al caer en la arena amortiguo la caída y no resultó con alguna fractura solo golpes en el cuerpo. El taxista comentó que al ir rápido frenó y con la arena derrapó golpeando al menor y a su hermano. Elementos de Tránsito del Estado acudieron al lugar para emplear las multas correspondientes, fue trasladado a las instalaciones para llegar a un acuerdo.

Detienen a mujer por dar ‘hot cakes’ con mariguana a niños Agencias

L

a Procuraduría General de Justicia del estado consignará ante el juzgado penal a una mujer que dio de comer panqueques o “hot cakes” con mariguana a su hija y a otro niño en Nogales, Sonora. En un comunicado, la instancia informó que la presunta responsable es Alejandra Campos Guerrero, de 23 años, vecina de la colonia Los Encinos, de esa ciudad fronteriza del norte de la entidad. Relató que el miércoles pasado alrededor de las 23:00 horas la mujer llevó a un hospital a su hija Aidé Michelle y a otro niño vecino, Patricio Daniel, de cuatro y tres años de edad, respectivamente, pues estaban mareados, somno-

lientos y no articulaban palabras. Los médicos determinaron que estaban intoxicados con mariguana, además de que Campos Guerrero, quien presenta un embarazo de cuatro meses, también dio positivo al consumo de esa droga, detalló. En su declaración ministerial, Alejandra narró que en el interior de su domicilio, ella, su pareja sentimental y su hermano prepararon “hot cakes” y a la harina le echaron mariguana, mismos que consumieron ellos y los niños. La mujer será consignada por el Ministerio Público en las próximas horas por el presumible delito de corrupción de menores, en tanto que su hija fue puesta a disposición de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.


|LUNES 24 DE MARZO DE 2014

LA RojA

LA VoZ Armando Muñoz

14

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

n gestor de cobranza que iba acompañado de un amigo, conducía a exceso de velocidad, acabó perdiendo el control y derrapando en calles de Dos Caminos. El conductor de la motocicleta responde al nombre de Moisés comentó que él circulaba sobre la avenida Azahares y al llegar al cruce de la calle Limonaria una camioneta cruzó sin tener precaución provocando que el motociclista frenara y derrapara. Socorristas de la Cruz Roja que acudieron al lugar, rápida-

Derrapa en Dos Caminos mente valoraron y empaquetaron para trasladarlo al Hospital Regional ya que presentaban múltiples lesiones. Personal de tránsito arribó, para tomar conocimiento pero lamentablemente, vecinos que conocían a los tripulantes de la moto la retiraron del lugar para que tránsito no interviniera. Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la tarde en calles de la colonia Dos Caminos.

Reporte de auto abandonado moviliza cuerpos policiacos Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

H

abitantes del Fraccionamiento Floresta se alarmaron y llamaron a las autoridades correspondiente ya que un vehículo de la marca Jetta se encontraba abandonado con el motor

encendido en la calle, lo que provoco la movilización de los cuerpos policiacos. El reporte de una llamada de emergencia movilizó a elementos de la Policía Estatal a verificar que un vehículo se encontraba sospechosamente estacionado

con el motor encendido en calles del fraccionamiento. Para cuando arribaron a las calles Olivo esquina Jobo del Floresta encontraron el coche con las características que les habían reportado, al verlo los revisaron y verificaron si tenía reporte de robo

pero todo indicó que no había problema alguno. Vecinos que se encontraban allí se acercaron a las autoridades para comentar que el vehículo se encontraba encendido. La propietaria del carro salió de su casa rápido al notar que había dejado las llaves

pegadas en el carro. Los policías le comentaron a la señora que tuviera más precaución ya que se pudieron mal interpretar las cosas. Los uniformados al ver que todo estaba en orden pasaron a retirarse para seguir cumpliendo sus labores de patrullaje en las calles.


LA RojA

LA VoZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

San Juan Evangelista

D

os ganaderos de un municipio del sur del estado fueron asesinados por un par de sujetos que se transportaban en una motocicleta. Los hechos se presentaron en la localidad de Las Carolinas, de Paso Juanita, municipio de San Juan Evangelista, donde fueron asesinados utilizando un arma

de fuego. Los hoy finados eran, Pablo Guillén Beltrán y Guillermo Soto Hernández. Hasta el momento, las autoridades no han dado con los asesinos, las investigaciones siguen en marcha, los asesinados eran dueños de unas carnicerías muy famosas en el sur de Veracruz. En base al reporte, los hombres de negocios del campo iban

Plumas Libres

Asesinan a ganaderos en San Juan Evangelista

15

a bordo de una camioneta roja en el municipio mencionado, cuando fueron alzados por un par de motociclistas que les dispararon en varias ocasiones. Los ganaderos intentaron escapar, y se llevaron varios topes en su loca huída, pero finalmente fueron asesinados. Uno de ellos alcanzó a bajar de la unidad, solo para caer al suelo y ser rematado.

Cae banda de roba coches

Agencias / Córdoba

Rescatan a joven que cayó al río San Antonio Bartolo José Gregorio, de 28 años, habitante del fraccionamiento Alameda, cayó desde una altura de más de 20 metros Agencias / Córdoba

L

a mañana del domingo, Elementos de la Policía Estatal adscritos al Mando Único de Córdoba, atendieron una llamada de emergencia emitida por la delegación en Fortín del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), en la que se alertaba sobre la caída de una persona del sexo masculino al río San Antonio. De inmediato, los oficiales de policía implementaron un operativo de búsqueda y localización de la persona n mención y fue alrede-

dor de las 07:00 horas cuando al llegar a la avenida 16 y calle 17 de la colonia El Refugio se percataron efectivamente de la presencia de una persona del sexo masculino que tras caer de una altura de más de 20 metros se encontraba tirada, aún con vida. En ese momento solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate, como Cruz Roja y Protección Civil municipal, mientras tanto, un grupo de oficiales descendía hasta el sitio donde se encontraba Bartolo José Gregorio de 28 años, habitante del fraccionamiento Alameda. Tras realizar el rescate del joven que infortunadamente se precipitó al vacío durante la mañana de este domingo, fue auxiliado por personal de las tres corporaciones y canalizado al Hospital Civil Yanga, para recibir atención médica especializada.

L

a madrugada de este domingo, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) de Fortín, alertó a los elementos de la Policía Estatal adscritos al Mando Único de Córdoba y Fortín, sobre el presunto robo

de un automóvil en el fraccionamiento Casas Geo de Fortín de las Flores alrededor de las 03:45 horas. Por ello, los oficiales de Policía implementaron un dispositivo de búsqueda para localizar la unidad señalada como un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru modelo 1992 de color gris, con placas de circulación YGJ-52-98 del estado de Veracruz. Fue a las 04:30 horas, cuando los elementos del Mando Único ubicaron el citado vehículo en circulación, sobre la avenida 31 de la colonia La Posta en Córdoba, el cual era conducido por Omar Morales Flores de 25 años de edad, con domicilio en calle 11 de la colonia El Paraíso de Córdoba. Asimismo, a bordo de la uni-

dad se encontraba Marco Antonio Sánchez García de 29 años de edad, con domicilio en calle Cuetla del municipio de Fortín de las Flores, mismo que viajaba en el asiento del copiloto al momento de la intervención. Al verse descubiertos, ambos sujetos reconocieron su presunta participación en el robo de este y otros seis vehículos de ese tipo, los cuales según ellos, son utilizados para el desmantelamiento y venta de los mismos en calidad de chatarra. Por tal motivo, los oficiales de la Policía Estatal procedieron a realizar la detención de ambos sujetos, los cuales quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público, para que esa autoridad determine su situación legal. Agencia

Al verse descubiertos dos sujetos reconocieron su presunta participación en el robo siete vehículos, los cuales según ellos, son utilizados para el desmantelamiento y venta de chatarra


LUNES 24 DE MARZO 2014

Insólito La parada de autobús más excitante del mundo

Los pobres ingenuos que llegaron a sentarse a una parada de autobús con toda tranquilidad se llevaron una sorpresa. Y es que una marca de refrescos les preparó una trampa muy interesante. Imagínate que te sientas a esperar tu pesero como si nada. De pronto, a lo lejos se ve como se desata una invasión alien, o un monstruo de las alcantarillas se lleva a una persona, o un tigre se lanza contra ti. Pues eso les pasó exactamente a estos incautos. El contenido total se puede ver en un video que circula por medio de You Tube.

Un nuevo traje espacial evita el “crecimiento” de los astronautas U

na de las secuelas de ir al espacio exterior, es que los astronautas regresan a la Tierra 7 centímetros más altos, debido a que la falta de gravedad los huesos se descomprimen, la columna se alarga y los músculos y nervios se estiran. Aunque pueda sonar como una buena noticia para todos los que sueñan con ser altos, en realidad es algo que a la larga puede traer graves lesiones de espalda, como una dolorosa hernia discal. Es por ello que al regresar de sus viajes, los astronautas deben ejercitarse y

contrarrestar los efectos de la gravedad cero. ESA-Skinsuit-02 Para evitar este tipo de secuelas, la Agencia Espacial Europea (ESA) con la ayuda del Kings College y el University College en Reino Unido, así como el MIT de Estados Unidos, están desarrollando un nuevo traje espacial llamado Skinsuit. Este ajustado traje tiene un tejido en dos direcciones, con la finalidad de apretar el cuerpo humano desde los hombros hasta los pies y de esta forma simular los

efectos de la gravedad terrestre. Los primeros prototipos están hechos de spandex, aunque los investigadores estudian el uso de otros materiales. También señalan que el mayor reto fue diseñar un traje ajustado pero cómodo de usar. ESA-Skinsuit-03 Y aunque durante las primeras pruebas en la Tierra los usuarios pudieron usar cómodamente el Skinsuit por horas, es necesario hacer más pruebas antes de que el astronauta danés Andreas Mogen-

na pareja de casi 45 años de casados falleció con apenas 10 minutos de separación, un hecho que ha conmovido a la sociedad estadounidense. Según informa Daily Mail, Tom Shirley (83) tuvo que ser hospitalizado debido a una dolencia cardiaca en la Clínica Cleveland, en Weston, South Florida. Su esposa, Naomi (75), estaba descansando en su casa, cuando a mitad de la noche fue contactada

por representantes de la clínica informándole que su pareja estaba presentando complicaciones. Debido a la preocupación, la mujer sufrió un paro cardiaco y falleció camino a la clínica. Luego se supo que su esposo había fallecido 10 minutos antes en la cama del nosocomio. Quienes conocían a la pareja la describía como muy unida y feliz. De hecho, Tom y Naomi estaban cerca de cumplir 45 años de casados.

esta misma tecnología ayude a mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas de espalda y mejorar las prendas de soporte de personas con parálisis cerebral.

Conoce a Jackson Galaxy, el encantador de gatos salvajes

Pareja de esposos fallece con 10 minutos de separación

U

sen sea el primero en usarlo durante su misión en la Estación Espacial Internacional en 2015. Más allá su utilidad en las misiones espaciales, es probable que

P

resentamos al domesticador de los gatos más agresivos y salvajes del mundo. Se trata de Jackson Galaxy, que se ha convertido en el adiestrador de moda, el terror de los gatos salvajes. Él y su familia son los protagonistas de un show que se presenta en YouTube llamado “My cat from hell”, que significa “Mi gato del infierno”, donde conviven con este felino nada doméstico.

El atlético felino gris que le muerde las manos a sus amos, les hace magulladuras en el torso, no respeta ni a la dueña de casa, araña el sofá, tira abajo una estantería. Es un gato fuera de control. ¿Se puede domesticar a un gato salvaje así? Jackson, el dueño, se gana la vida tocando la guitarra en los bares de Los Ángeles. Se presenta al inicio del progra-

ma: “Soy Jackson Galaxy, músico de noche y adiestrador de gatos durante el día, he visto gatos con todo tipo de problemas, pero ninguno al que no pueda ayudar”. Según Jackson, sí se puede intervenir en la conducta de estos animales, ya sea con premios u otro tipo de condicionamientos, pero si se presenta un gran problema de comportamiento, las opciones pueden ir desde el abandono, la eutanasia o la resignación.


Aficion LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Nadie la detieNe

Paola Longoria reafirmó su condición de reina en el racquetbol; la mexicana obtuvo su título 31 tras vencer por 11-2, 11-1 y 11-3 a la argentina Ma. José Vargas en la Final del torneo de Miami de la LPTR. Paola llegó a la Final al vencer en Cuartos a la norteamericana Cherly Gudinas y en Semifinales a la guanajuatense Samantha Salas, a quienes venció con parciales de 11-2, 11-4 & 11-1 y 11-1, 8-11, 11-5 & 11-2 respectivamente. Longoria ya suma 124 partidos sin conocer la derrota y ganó su novena corona en lo que va de la temporada 2013-2014.

QUIEBRAN LA RACHA

Dos goles De De Verón, pero pumas pumas pierDe pierDe pierD Cuatro eran los juegos como local que la UNAM no perdía jugando como local, la última fue ante Toluca en enero pasado. Ahora, y con la mala fortuna del capitán, los felinos le brindaron al Monterrey un triunfo lleno de oxígeno, pues hasta el momento, el cuadro regiomontano luce su peor versión tras la era “Vucetich”.


18 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• regalito felino

Con autogol de Verón, Pumas Pierde en Casa ante monterrey

L

os Pumas de la UNAM fueron derrotados 2-1 por Rayados de Monterrey este domingo en la cancha de Ciudad Universitaria, en partido correspondiente a la jornada 12 del Clausura 2014. Los de la Sultana del Norte se fueron arriba en el marcador a cargo de Omar Arellano al 41’ del primer tiempo. Para la segunda parte el cuadro universitario reaccionó de manera rápida y Darío Verón al 48’ emparejó los cartones. Ni Ismael Sosa ni Dante López, como tampoco Daniel Ludueña o Javier Cortés pesaron lo que la “Rata” en todo el torneo. El “Hachita” fungió extrañamente como punta con los dos primeros como volantes, sin generar casi por la solidez que presentó Rayados, sobre todo desde el medio campo con Severo Meza y Jesús Zavala como par de contenciones. De ser un héroe Darío Verón terminó siendo el villano para Pumas, ya que al 72’ marcó un autogol que dejo el marcador 1-2 a favor de los Rayados de Monterrey. Pumas se quedó con 18 unidades, mientras que el equipo regiomontano dejó el último lugar general en el que había estado hasta antes de este partido, al

• mohamed reConoCe inquietud

liguilla lejana C

llegar a 12 puntos. Capaces de golear 5-0 al Atlante la semana pasada, los de la UNAM confirmaron que esta campaña se permiten todo: iniciar tambaleantes y provocar casi el despido del entrenador, reaccionar y arañar la punta, ofrecer actuaciones como la del domingo anterior, pero también perder luego con el casi sotanero. / E L U N I V E R S A L

ara de angustia. Nada más alejado del rostro de Antonio Mohamed que una sonrisa; ni siquiera se asoma algo parecido. Lo admite: “Estoy preocupado”. “El Turco” sabe que el tiempo se le acaba. Cada semana que pasa se compromete el pase del América a la Liguilla y los puntos en disputa son menos. Le restan cinco fechas, pero la zozobra comienza a invadir al estratega de las Águilas. “Se acorta el torneo, ya sólo quedan cinco fechas, estoy preocupado”, confiesa el argentino, luego del empate a cero entre el América y el Veracruz en el estadio Azteca. Así como los resultados no mejoran en el panorama americanista —pues los emplumados apenas suman cinco puntos de los últimos 21 disputados— el hartazgo en la afición capitalina co-

mienza a crecer. Los abucheos y reclamos se manifiestan con mayor intensidad cuando el América es incapaz de derrotar a sus rivales en su Nido. Pero Mohamed sólo tiene una petición a sus fieles: “Que tengan paciencia, esperemos tener el potencial para calificar”, suplica. Las explicaciones que tiene “El Turco” para haber cedido puntos como local ante el sotanero Veracruz las encuentra en que los futbolistas azulcremas no se encuentran en el mejor de los niveles; además agrega que la falta de imaginación invadió al América. “Hicimos un buen encuentro, pero creo que entregamos un tiempo y el equipo no tuvo idea para ganar el partido”, explica Tony, como quien no sabe cómo recuperar el rumbo perdido. / E L U N I V E R S A L

BarCelona derrota al real madrid y aPrieta la liga esPañola

C

ChiVas exPulsa a sus Barras de animaCión E

n la cancha, empate 1-1 entre Chivas y Atlas. Fuera de ella, una gran derrota para el futbol. La violencia sin medida se apoderó de la tribuna y, como consecuencia, el estadio Jalisco fue clausurado, poco después de las 01:30 horas de este domingo. “El director de inspección y vigilancia levantó el acta correspondiente y con base a reglamento vamos a proceder a la clausura del inmueble. Hoy mismo quedará clausurado”, afirmó Jesús Lomelí, secretario general del ayuntamiento de Guadalajara. Minutos más tarde, los sellos de clausura fueron colocados en la puerta 1 del Coloso de la Calzada Independencia. Una noche triste para el balompié nacional. La pelea en la tribuna alta que entre barris-

tas de Chivas y policías terminó con saldo de 8 uniformados y 30 civiles heridos, además de 17 detenidos. Dos de los policías resultaron gravemente lesionados, al igual que un aficionado. Los tres fueron reportados fuera de peligro. Por su parte, mediante un comunicado oficial “el Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V., informa también que a partir de esta fecha, expulsará a todos aquellos miembros pertenecientes a los Grupos de Animación o Porras reconocidas por el Club a través de la credencialización y que resulten responsables. Esta acción será de implementación inmediata a partir del Clásico Nacional del próximo Domingo 30 de Marzo en el Estadio Omnilife.”, dicta el comunicado. / E L U N I V E R S A L

on dos polémicos penales en los últimos 25 minutos del partido, el Barcelona se llevó el Clásico español, el cual le valió, además de los tres puntos, para respirar de cerca y ponerle presión al Real Madrid y al Atlético de Madrid, que amanecerán a sólo un punto de ventaja en la clasificación de la Liga. Los “Merengues” no supieron y no pudieron sacar provecho de una voltereta que consiguió Karim Benzema en sólo cuatro minutos, después de un gol tempranero de Andrés Iniesta y de la ventaja que recuperó Cristiano Ronaldo en la parte complementaria a través de un penal regalado por el árbitro central, quien marcó una falta fuera del área como pena máxima. En ambas oportunidades dejaron crecer a la escuadra catalán, que sin muchos merecimientos, obtuvo el 3-3 por medio de otro polémico penal pitado al minuto 65 y que antes existió posición adelantada de Neymar. Lionel Messi convirtió la pena máxima para empatar los cartones y de paso superar la marca de más goles de un extranjero en la Liga que tenía desde hace 20 años el mexicano Hugo Sánchez con 234. La pena máxima dejó como salgo el empate momentáneo y al Madrid con un hombre menos pues fue expulsado Sergio Ramos. Ya con Pedrito y Alexis en la cancha se incrementó la presión sobre la portería de Diego López. En el agonizar del juego, Iniesta fue protagonista del encuentro nuevamente, pues al intentar entrar al área Merengue, fue derribado y marcado otro penal.

Messi tomó la pelota y con un disparo magistral, potente y angulado hizo el cuarto gol del juego, con el cual le dio la victoria al Barcelona y también el récord del jugador foráneo con más dianas en la Liga de España con 235. El triunfo de la escuadra catalán abre de nueva cuenta la pelea por el título, ya que cualquier error o descuido de los punteros, le permitirá a los dirigidos por el “Tata” Martino, igualar o tomar ventaja con todavía nueve juegos por delante en la temporada. /MESA dE REdAccIóN


AFICIÓN

LA VOZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

19

Jornada 12 clausura 2014 Viernes 21 de Marzo

SANTOS

XOLOS

PUEBLA

VS

na mos

VS

2

3

sÁBado 22 de Marzo

PACHUCA

ara nestas los na-

CHIAPAS FC

0

1

TIGRES

ATLAS

EqUIPO

JJ

3 ATLANTE

TOLUCA

VS

1

1

JG

JE

0

doMingo 9 de Marzo

MONTERREY

VS

2

TABLA GENER AL POS.

CRUZ AZUL

VS

4

PUMAS

VS

1

LEÓN

sÁBado 8 de Marzo

CHIVAS

0

sÁBado 22 de Marzo

GALLOS

2

sÁBado 22 de Marzo

a

0

VS

1

VERACRUZ

VS

sÁBado 22 de Marzo

VS

reo uvo mo er-

AMÉRICA

2

1

TABLA POR CENTUAL JP GF

GC

DIF

PTS

POS.

EqUIPO

JJ

PTS

%

1

cruz azul

12

9

2

1

20

7

13

29

1

cruz azul

97

167

1.7216

2

toluca

12

8

1

3

19

7

12

25

2

santos

97

165

1.7010

3

pachuca

12

6

2

4

14

8

6

20

3

américa

97

164

1.6907

4

pumas

12

5

3

4

20

14

6

18

4

Morelia

97

157

1.6186

5

atlante

12

5

3

4

14

18

-4

18

5

tigres

97

154

1.5876

6

santos

12

4

5

3

21

18

3

17

6

toluca

97

146

1.5052

7

américa

12

5

2

5

14

14

0

17

7

León

63

94

1.4921

8

chivas

12

4

5

3

9

10

-1

17

8

tijuana

97

139

1.4330

9

tijuana

12

5

2

5

14

16

-2

17

9

Monterrey

97

134

1.3814

10

Morelia

12

4

4

4

13

13

0

16

10

pachuca

97

132

1.3608

11

León

12

4

3

5

15

12

3

15

11

Querétaro

97

131

1.3505

12

atlas

12

3

5

4

12

14

-2

14

12

pumas

97

122

1.2577

13

tigres

12

3

5

4

7

10

-3

14

13

chivas

97

113

1.1649

14

chiapas Fc

12

3

4

5

12

16

-4

13

14

chiapas Fc

97

105

1.0825

15

Querétaro

12

4

1

7

11

16

-5

13

15

puebla

97

102

1.0515

16

Monterrey

12

3

3

6

9

14

-5

12

16

atlas

97

102

1.0515

17

puebla

12

2

4

6

8

15

-7

10

17

Veracruz

29

30

1.0345

18

Veracruz

12

2

4

6

6

16

-10

10

18

atlante

97

98

1.0103

La FigUra

2

nirica

sÁBado 22 de Marzo

JUAN PABLO RODRÍGUEZ

a

MORELIA

Viernes 21 de Marzo


la voz

la voz

LUNES 24 DE MARZO 2014 |

15

Cultura LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Julio Verne (1828-1905)

Un día como hoy murió Julio Verne, escritor francés de novelas de aventuras. Considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia-ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie. Autor de grandes obras como “La vuelta al mundo en 80 días”, “Viaje al centro de la Tierra”, “20.000 leguas de viaje submarino”, “De la Tierra a la Luna”, “Cinco semanas en globo”, y así podría seguir hasta el infinito y más allá. Fue un estudioso de la ciencia y la tecnología de su época, lo que -unido a su gran imaginación y a su capacidad de anticipación lógica- le permitió adelantarse a su tiempo, describiendo entre otras cosas los submarinos y el helicóptero.

El engaño de los talleres literarios Equinoccio de Primavera H

ace unas semanas, en un festival literario en Bath, Inglaterra, el novelista y guionista Hanif Kureishi adeclaró indignado que las cátedras de escritura creativa no sirven para nada: “Si quieres escribir lo que tendrías que estar haciendo es leer la mayor cantidad de literatura buena que puedas, por años y años, en vez de malgastar la mitad de tu carrera universitaria escribiendo cosas que no estás listo para escribir.” Kureishi tiene razón, pero es un hipócrita y parte del problema es que Kureishi es profesor de escritura creativa en Kingston University donde la matrícula para el Posgrado en Escritura Creativa ronda entre 10 y 20 mil dólares por año, según seas de la Unión Europea o extranjero, si el curso dura un año o dos. Sobre los alumnos que eligen este curso de estudios Kureishi dijo: “Muchos de mis alumnos simplemente no pueden relatar una historia. Pueden escribir frases, pero no saben hacer que un cuento llegue a su final sin que sus lectores se mueran de aburrimiento”. Como si no fuera suficiente, el autor de “El buda de los suburbios” (1990), dijo que el 99,9% de sus alumnos no tenían talento y que él nunca aconsejaría participar en un programa como el que lo tiene como empleado remunerado. Es una gran lástima que miles de personas estudien esta materia con tutores sin calificaciones, algunos

que nunca han publicado una novela. No soporto cuando autores anuncian que tienen un título en escritura creativa. ¿Y qué? Salen diez centavos la docena. Las amargas declaraciones de Kureishi pertenecen a la odiosa fauna de los escritores que van a los festivales literarios para pasársela quejándose cuánto odian tener que hacer publicidad de sus libros. Pero volvamos al debate. ¿Vale la pena pagarle a un experto para aprender a escribir? Sea en una prestigiosa institución estadounidense o europea, o directamente en el acogedor taller de un escritor semifamoso de la ciudad donde cada uno vive. La respuesta es fácil y consiste en la lista de los grandes escritores y escritoras de toda la historia humana antes de 1936. Algunos de los nombres son: León Tolstoy, William Faulkner, Franz Kafka, Arthur Rimbaud, Virginia Woolf, Miguel de Cervantes, Jorge Luis Borges, William Burroughs, Emily Dickinison, Samuel Beckett, Cormac McCarthy, Julio Verne, Victor Hugo, Gertrude Stein, T.S. Eliot, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Ezra Pound, Octavio Paz, Benito Pérez Galdós, F. Scott Fitzgerald, Charles Bukowski, James Joyce Entendieron la idea. Ninguno de estos autores fueron a un taller, ni menos pagaron dinero para pedir permiso de sentarse a un escritorio y escribir. ¿Hay más debate posible contra este argumento? No es original, pero nos parece definitivo.

La fecha 1936 no la elegimos azarosamente. Es el año en cual se fundó el Iowa Writers Workshop, la más prestigiosa escuela de escritura creativa y el modelo de los talleres literarios como se practica mayormente hoy: alumnos leyendo sus trabajos y recibiendo comentarios y críticas de sus compañeros, guiados por la autoridad de un escritor profesional. ¿Se imaginan a Franz Kafka llevando las primeras páginas de “La Metamorfosis” a un taller? “Eh, Franz”, diría un hipster con dinero de papá, “me parece que lo que estás buscando está más en el género de la ciencia ficción. Y el título -ya veo que se remite irónicamente a Ovidio- pero me parece un poco pretencioso.” ¿Se imaginan a Marcel Proust presentando su plan de trabajo en un taller de Kureishi? Agobiado, pasaría la tarea de crítica a sus alumnos. Uno diría: “Y, me parece que sería más sensato comenzar por cuentos cortos. Como empezar por un lugar donde el final se va ver. Además, tu idea me parece genial, es muy tierna, pero creo que lo vas a poder resolver en un cuento de no más de 20 páginas”. Estos chistes son fantasiosos. Pero veamos el caso de David Foster Wallace. Wallace, autor de la última gran novela del siglo XX, era alumno del posgrado de escritura en la Universidad de Arizona. Sus profesores lo odiaban y hasta lo alentaban a discontinuar sus estudios. Les parecía que la dirección en la que iba su imaginación era frívola. No encajaba con el modelo de realismo duro carvereano que estaba de moda en ese momento. Hasta que Foster Wallace consiguió un contrato para publicar su primera novela, aun siendo alumno. Incómodo silencio por parte de los profesores Para ser justos, tendríamos que agregarle a este relato que Foster Wallace fue profesor de escritura creativa y, según los testimonios de sus alumnos, era extremadamente generoso con su tiempo y muy positivo con sus alumnos. Otros es-

ESPECTACULTURALES

ENA KRITE

A mi mente llegan fragmentos, esquelas de vivencias años color tutifruti caricias sabor menta. El caramelo derritiéndose en los dedos de un niño el helado muere en los labios de la infanta. Recuerdo haber dejado huellas en el betún de un pastel relleno de manzana, cuando las horas no tenían importancia y el reloj era más un tic-tac que tiempo. Mis manos carecían de critores contemporáneos de gran calidad, como Junot Díaz y Jeffrey Eugenides, se recibieron de programas de escritura creativa y actualmente son profesores de esa materia. Cuando Junot Díaz ganó la beca MacArthur en 2012 (500 mil dólares sin obligación alguna) le preguntaron si dejaría su puesto de profesor en MIT. Contestó que no, porque no quería perder el plan médico. Para concluir, veamos la declaración de la página informativa del Iowa Writers Workshop, cuya matrícula cuesta unos 40 mil dólares (por dos años de cursada). La página informativa, que explica la filosofía pedagógica del programa, concluye, y citamos fielmente: Como un workshop damos una oportunidad para que el escritor talentoso trabaje y aprenda de poetas y escritores de prosa consagrados. Aunque estamos de acuerdo, parcialmente, con la insistencia popular que no se puede enseñar a escribir, existimos y procedemos con la suposición que el talento se puede desarrollar y

temblor mis ojos no eran furtivos mi cabeza giraba en la órbita precisa mis pasos no zigzagueaban. Sólo florecemos una vez nos marchitamos constantemente. vemos a nuestras posibilidades y limitaciones como colegio en esa luz. Si uno puede “aprender” a tocar el violín o a pintar, uno puede “aprender” a escribir aunque ningún proceso de entrenamiento externamente inducido puede asegurar que lo hará bien. Así pues, el hecho que el workshop puede señalar como graduados a poetas, novelistas y cuentistas de prominencia nacional e internacional, creemos que esto se debe más a lo que tenían en su haber antes de llegar acá que por lo que les dimos. Continuamos buscando al talento más promisorio del país con la convicción que la escritura no se puede enseñar pero que los escritores pueden ser alentados”. Esto es, simplemente, una estafa. Dando vuelta la frase de Kureishi sobre sus alumnos, es una certeza que el 99,9% de los talleres literarios son una estafa también. ¿Quiere escribir? No se desespere. Hay una receta infalible: Escriba. Lea. Edite. Repetir. Todo lo demás es literatura. /M de R


Global LUNES 24 DE MARZO DE 2014

AgropArque pArA exportAr tomAte romA y pimiento morrón La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) inauguró tres proyectos de plantas de selección y empaque, con una inversión total de 8.66 millones, en el municipio de Ciudad Fernández, San Luis Potosí. Uno de ellos es un centro de selección y empaque de pimiento morrón rojo, amarillo y naranja, denominado Agroparque Zona Media, cuyo valor de producción supera los 13 millones de pesos y las 511 toneladas anuales. La producción total de los tres proyectos asciende a dos mil 288 toneladas, de las cuales mil 780 corresponden a tomate roma de racimo y el resto a pimiento morrón de colores. El valor total de la producción es de 41.4 millones de pesos al año.

Anuncia EPN obras de infraestructura hidráulica en el norte del país A

l encabezar la Cuarta Edición de la Carrera “Molino del Rey”, organizada por el Estado Mayor Presidencial, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco del Día Mundial del Agua, adelantó que la semana entrante se prevé “la inauguración de varias obras de alto impacto y de infraestructura hidráulica, que serán ocasión para celebrar precisamente este día”. Luego de correr 10 kilómetros en un tiempo de 53 minutos, mejorando su tiempo del año anterior en el mismo circuito de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, informó que estas obras hidráulicas a inaugurar se localizan en los estados de Baja California y Baja California Sur y serán “muy importantes para la población de aquella parte del norte del país”. El Presidente Peña Nieto felicitó a los cerca de 5200 asistentes por su gran espíritu de participación y por practicar esta disciplina deportiva que alienta la convivencia familiar, y permite “mantener espíritu y mente sanos, y eso es lo más importante”. Resaltó el gran honor y la satisfacción que le dio participar en la competición atlética, la segunda en su vida, y dijo estar “muy alentado por quienes me acompañan muy de cerca en el ejercicio de mi responsabilidad y poder compartir con todas las familias de quienes forman parte el Estado Mayor Presidencial”. Tras entregar los premios a los primeros lugares de la competición y recibir una presea y un reconocimiento por su participación, expresó su felicitación “tanto a mujeres como hombres que han hecho tiempos en los cinco y diez kilómetros verdaderamente sorprendentes y de gran ejemplo para quienes están en

Informó que estas obras hidráulicas a inaugurar se localizan en los estados de Baja California y Baja California Sur y serán “muy importantes para la población de aquella parte del norte del país”.

esta práctica”. Reconoció también al General Roberto Miranda Moreno, Jefe del Estado Mayor Presidencial, de quien dijo, lo ha acompañado desde el primer día en el que recibió su constancia como Presidente electo de México, y en todos los días de su responsabilidad como Presidente de la República. “Le extiendo mi más amplio reconocimiento por llevar a esta gran institución del Estado Mayor por buen ritmo y por buen paso”, enfatizó, e invitó a todas las familias mexicanas a que practiquen algún deporte. “Es en el ejercicio y en el ámbito de la práctica de algún deporte, lo que mantiene el espíritu y la mente sana y, sobre todo, siempre dispuesta a dar lo mejor de sí para México y para sus familias”, señaló. El Titular del Ejecutivo Fe-

deral saludó a los integrantes del equipo de trabajo del Gobierno de la República que compitieron y confió en que su participación aliente y motive la de más miembros, “porque hay que estar en forma para aguantar el ritmo de trabajo y toda la gestión gubernamental”, expresó. En esta cuarta edición de la carrera “Molino del Rey”, acompañaron al Presidente de la República algunos integrantes de su Gobierno así como de la Oficina de la Presidencia de la República; entre ellos la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López; la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el Director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman; el Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos; así como el Director General de Caminos y Puentes

Federales, Benito Neme Sastré. Por parte de la Presidencia de la República participaron Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del Presidente de la República; Francisco Guzmán Ortiz, Coordinador de Asesores;

Humberto Castillejos Cervantes, Consejero Jurídico; Andrés Massieu Fernández, Coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental, y el Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo.


22 |lunes 24 De MARZO 2014

Global

la VoZ

PRI asegura que La frontera sur es prioridad no hay impunidad en la Cruzada contra el en el caso Colosio Hambre: SEDESOL L

El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que lo que queda es ver hacia el futuro y no quedarnos anclados en la historia.

P

a Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), aseguró que la frontera sur es prioridad para el Gobierno Federal y las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La dependencia recordó que el programa aplica en 23 municipios de los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, de los cuáles, 18 son chiapanecos. Al dar a conocer cifras sobre los apoyos entregados, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, indicó que en la segunda etapa, la Cruzada aplicará en otros 42 municipios de Chiapas. El funcionario agregó que en los alcances de la Cruzada, en un año se lograron instalar 10 mil techos y 2 mil muros firmes en territorio chiapaneco. Destacó que en los 55 municipios a los que ha llegado la Cruzada en su primera etapa, se ha puesto en operación un total de 278 estancias infantiles, afiliado a 76 mil personas al programa de Pensión para Adultos Mayores, en tanto que más de 158 mil mujeres tiene “prerregistro” en el programa del Seguro de Vida para Jefas de Familia. Puntualizó que en esas localidades también se han colocado más de 17 mil pisos firmes, se han construido aproximadamente 2 mil 700 “cuartos rosas”, es decir, habitaciones adicionales para que las niñas y mujeres tengan un espacio y se reduzca el grado de hacinamiento en las viviendas. Asimismo, la primera fase de la Cruzada ha dado como resultado que cerca de 7 mil 600 viviendas ya tienen acceso

E

sis do cio Un ma

el c de lud cen seg en los ys tas

est los llo pa ch

ara el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, las investigaciones sobre el magnicidio de Luis Donaldo Colosio están cerradas, no hay impunidad y se trata de un asesino solitario. En entrevista al término de la ceremonia oficial por el 20 aniversario de la muerte del ex candidato presidencial priista, el ex gobernador del Estado de México dijo que lo que queda es ver hacia el futuro y no quedarnos anclados en la historia. Esa investigación penal está concluida y no hubo por fortuna impunidad. El responsable del magnicidio está purgando la condena que un juez le impuso y lo que nosotros tenemos que hacer es ver para adelante, no quedarnos anclados en la historia, y como legatarios del pensamiento y la obra

de Colosio trabajar por México. Este es un asunto jurídicamente resuelto . En el Claustro de Sor Juana, Camacho Quiroz indicó que México tiene un sinnúmero de asuntos pendientes por resolver, obviamente la justicia, la seguridad que son el preludio de la paz siguen siendo asuntos que los políticos no podemos olvidar. Dijo que ese es un compromiso del gobierno de Enrique Peña Nieto, combatir la impunidad, devolver la esperanza, el bienestar a los mexicanos, y hablar de la seguridad en el sentido más lato, esa seguridad que da confianza, la seguridad de contar con un empleo y oportunidades. Además de la seguridad pública misma que es la obligación primigenia de cualquier estado democrático.

L

La industria textil estima crecer en 2014 sólo 1% o 2%

a industria textil y de la confección registró un decrecimiento en los primeros meses del año, que apenas le permitirán crecer entre 1% y 2% en 2014, que será una caída si se considera el 2.9% que creció en 2013. Uno de los problemas que enfrenta es que no se logra frenar la entrada de mercancía china subvaluada y aún no hay una definición sobre el camino que tomará la queja que se interpuso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), afirmó en entrevista el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Moisés R. Kalach Balas. Para lograr mejores resultados en la industria textil, tiene que aumen-

tar el consumo interno, reducirse el porcentaje de mercancía que se vende en el mercado informal que llega a 60% y bajar las importaciones de telas y prendas chinas que entran a la República mexicana por debajo de su precio real, detalló. Aunque desde finales de la administración pasada se creó una herramienta a través de la cual la Administración General de Aduanas fijaba precios mínimos que le permitían detectar importadores que declaraba un precio menor al costo de los textiles o confecciones, el empresario dijo que es un

instrumento por el que no se pueden tomar decisiones que frenen la entrada de prendas subvaluadas. El estado mexicano no ha logrado dar los resultados que se esperan , a pesar de que el instrumento sirve y apoya la fiscalización, dijo Kalach Balas quien será reelegido por tercera vez como presidente de la Canaintex este 24 de marzo. Lo que se quiere en la industria que genera 425 mil empleos es un mercado donde haya legalidad, pero no se pide que se cierre a la competencia ni a las importaciones, explicó Kalach Balas.

tad acc cio de La SEDESOL recordó que el programa aplica en 23 municipios de los estados ma de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco. de llo Enfatizó que para redoblar lasha a agua potable, 7 mil 400 casas cuenten con drenaje, la instalación e energía eléc- acciones en Chiapas, se firmó conme trica en otras 2 mil 200 viviendas y de 32 el gobierno del estado, el Convenio de Coordinación para la Con-ma mil fogones ecológicos. Recordó que la Cruzada con- currencia de Recursos Federales ylia templa, entre otras acciones para Estatales para la operación de lospo combatir la pobreza alimentaria, Programas Sociales Federales del apoyos en materia de salud, edu- Ramo Administrativo 20, Decación, mejora de los ingresos de sarrollo Social, el cual permitirá la población beneficiaria y la in- combinar el uso de recursos munitegración de componentes pro- cipales, estatales y federales, con el ductivos, a través de los distintos propósito de ampliar la cobertura de los programas./ Agencias programas sociales.

Uno de los pendientes que tiene la industria, es la controversia comercial que inició México a fines de 2012 en contra de China ante la OMC por subsidios prohibidos que da el gobierno asiático a empresas textiles como son exenciones o reducciones de impuestos, principalmente de ISR; otorgamiento preferencial de materias primas, tierra y electricidad, bienes y servicios a firmas chinas de ese sector, así como transferencia directa de fondos en forma de préstamos preferenciales de condonación de deudas y hasta donaciones.

La controversia se inició luego de un año de trabajos conducidos por expertos, por la Canaintex, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido y la Secretaría de Economía. La queja se intentó resolver por la vía de la negociación, pero hasta la fecha siguen las prácticas desleales. Kalach Balas aseguró que hasta el momento no tienen resultados y esperarán a que la Secretaría de Economía les defina qué camino tomarán, es decir si pedirán a la OMC que conforme el panel de solución de controversias o si seguirá la negociación. / El Universal


d

Global

la VoZ

Enfatiza Obama beneficios de reforma a salud para clase media

lunes 24 De MARZO 2014 |

Muere Adolfo Suárez, primer presidente de la transición democrática

E

l presidente Barack Obama destacó hoy que la reforma al sistema de salud en Estados Unidos ha ofrecido grandes beneficios a la clase media de Estados Unidos, así como para el panorama fiscal del país a futuro. En un mensaje para celebrar el cuarto aniversario de la firma de la reforma al sistema de salud, Obama indicó que el porcentaje de estadunidenses con seguro médico ha aumentado, en tanto que el crecimiento de los costos médicos va a la baja y se expande ahora a su menor tasa en 50 años. De acuerdo con el presidente estos dos beneficios “son dos de los más prometedores desarrollos para nuestra clase media y para nuestro futuro fiscal en mucho tiempo”. Apuntó además que más estadunidenses con seguro han accedido a beneficios y protecciones, como los 100 millones de personas que han obtenido os mastografías y anticonceptivos de forma gratuita o los ocho millones de adultos mayores que lashan ahorrado miles de dólares en onmedicinas. ve- Destacó también que la reforon-ma ha evitado que muchas famis ylias sean empujadas a la quiebra losporque ahora no es posible que del Deirá nin el ura

A

El presidente Barack Obama indicó que el porcentaje de estadunidenses con seguro médico ha aumentado, en tanto que el crecimiento de los costos médicos va a la baja y se expande ahora a su menor tasa en 50 años.

las aseguradoras impongan un límite en los costos de los servicios de salud que ofrecen. Explicó que el bienestar de cada estadunidense está en juego cada vez que alguien, “por

alguna obsesión del pasado”, promete repeler o socavar la Ley de Cuidado de Salud, expresó Obama, en referencia a la sostenida oposición republicana a su reforma. / Agencias

Advierte Ucrania que aumenta riesgo de guerra con Rusia

%E

l ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrei Dechtchitsa, denunció el despliegue de tropas rusas en la frontera deoriental de su país. por Existe el riesgo de una guerra ma-entre Ucrania y Rusia aumenta, sti-advirtió el domingo el ministro de LaRelaciones Exteriores ucraniano deAndrei Dechtchitsa al denunciar chael despliegue de tropas rusas en la frontera oriental de su país. sta Los riesgos “aumentan (...) se dosvuelven más elevados”, respondedió el jefe de la diplomacia de noUcrania al ser consultado por lala cadena estadounidense ABC desobre las posibilidades de que se-estalle un conflicto militar entre salKiev y Moscú./ Agencias

Advirtió el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Andrei Dechtchitsa al denunciar el despliegue de tropas rusas en la frontera oriental de su país.

23

dolfo Suárez, el primer jefe de gobierno de la democracia española, falleció este domingo acompañado por su familia a los 81 años de edad, tras más de una década de padecer Alzheimer. Desde el viernes pasado se había dado a conocer que su fallecimiento era inminente. La muerte de Suárez ha conmocionado a España y generado reacciones de los líderes mundiales, que lamentan su deceso y reconocen su papel en la democracia española. “Mi dolor es grande”, dijo el rey Juan Carlos, de luto riguroso, durante un mensaje a la nación. “Tuve en él un amigo leal y, como rey, a un colaborador excepcional”. El gobierno presidido por Mariano Rajoy anunció tres días de luto nacional por la muerte de Suárez. Hoy se instalará una capilla ardiente en el Congreso de los Diputados. El 14 de junio de 2002, Adolfo Suárez habló con periodistas con motivo del 25 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España. Cuestionado sobre el ex presidente José María Aznar, con quien siempre se llevó muy mal y a quien no tenía en buena estima, dijo que había sido el mejor presidente de la democracia española. Aquel comentario confirmó una noticia que muy pocos sabían: Suárez, considerado uno de los padres de la transición, sufría Alzheimer desde finales de los años 90. Y la muerte de su esposa Amparo en el 2001, había acentuado la enfermedad. En el 2005, un año después de la muerte de su hija primogénita, Mariam, su hijo Adolfo reconoció ante los medios de comunicación que su padre ya no reconocía a nadie, que no recordaba que había sido presidente del gobierno

español, ni que había dirigido el país en los años tan difíciles que había vivido el país tras la muerte de Francisco Franco, hecho por el que era admirado por la mayoría de los españoles. Nacido en 1932 en Cebreros, Ávila, hijo y nieto de republicanos, estudió abogacía y desempeñó varios puestos en la estructura del régimen franquista. Tras la muerte de Franco, el 3 de julio de 1976, el rey Juan Carlos le nombró presidente del segundo gobierno de la monarquía con la gran responsabilidad de desmontar las estructuras del franquismo. Su primer objetivo fue llevar a cabo el proyecto de reforma política, que logró que aprobaran las cortes franquistas por mayoría y que los españoles aprobaran la ley el 17 de diciembre de 1976. Ganó muchos enemigos pero también muchos amigos. Comenzaba el desmantelamiento de los aparatos del franquismo. Los partidos políticos y los sindicatos pasaban a la legalidad, desaparecía el único sindicato existente en el franquismo y se convocaba a las primeras elecciones democráticas desde 1936 para el 15 de junio de 1977. Tal y como se esperaba, el partido de Suárez, Unión de Centro Democrático (UCD) se convirtió en el más votado. Su objetivo de gobierno era buscar una convivencia pacífica, plural y democrática y un clima de paz y entendimiento en un país que había vivido una guerra civil (1936-1939) y una dictadura durante más de 40 años. En octubre de 1977, todos los partidos políticos firmaron los Pactos de la Moncloa para llevar a cabo una transición a la democracia y establecer una política económica que sacara al país de la crisis. El 6 de diciembre de 1978, los españoles refrendaron la Constitución que se había elaborado. El régimen franquista quedaba atrás y el apoyo a Adolfo Suárez se iba haciendo cada vez más patente, hasta que el 3 de marzo de 1979 ganó por segunda vez las elecciones generales. Dimitió en 1981. En sus cinco años (19761981) en el poder enfrentó al terrorismo de la organización separatista vasca ETA, a la ultraderecha, al desempleo, a la Iglesia, al Ejército, la crisis económica y la trama golpista de la operación Galaxia. En el año de su renuncia, el rey le nombró Duque de Suárez. / El Universal


24 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Se endurece la Patrulla Fronteriza

E

l pasado 18 de febrero el migrante mexicano Jesús Flores Cruz, de 41 años, murió por los impactos de bala recibidos por un agente de la Patrulla Fronteriza que lo perseguía a pie en una zona montañosa de California, cercana a la frontera entre Estados Unidos y México. Flores Cruz, al igual que miles de connacionales, cruzó ilegalmente hacia el territorio estadunidense y al ser descubierto intentó disuadir al agente lanzándole piedras. El uniformado respondió con balazos y le privó de la vida. Una nueva directriz que se impulsa en la Patrulla Fronteriza clarifica que los agentes de ninguna manera deben usar sus armas de fuego contra personas que se dan a la fuga, a menos que esa huida represente un peligro para el agente, unidades u otras personas. Según cifras oficiales, desde 2010 la Patrulla Fronteriza contabilizó mil 713 incidentes en los que sus agentes fueron el blanco de pedradas e indicó que ello resultó en la muerte de 10 atacantes. Pero el número de decesos sería mayor, ya que de acuerdo a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, de enero de 2010 a febrero de 2014, al menos 28 personas han muerto tras incidentes con agentes fronterizos o aduanales. Y es que es tal la violencia con la que actúan las corporaciones policiacas migratorias, que un grupo consultor que asesora a esas instituciones emitió algunas recomendaciones buscando frenar estas agresiones. El grupo sin fines de lucro Police Executive Research Forum, recomendó que la Patrulla Fronteriza y su organización matriz, la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detengan el uso de la fuerza mortal contra civiles que lanzan piedras. Las recomendaciones fueron parte de un amplio análisis interno sobre las normas y prácticas del uso de la fuerza en la CBP; sin embargo, las medidas no se incluyeron en una revisión de política porque la misma agencia las consideró “demasiado restrictivas”. Así, de un plumazo, se autorizó que los agentes de la Patrulla Fronteriza y del CBP podrán seguir atropellando los derechos humanos de los migrantes, hasta matarlos. En 2011 los agentes fueron atacados con piedras 339 veces, más que cualquier otro tipo de agresión, y los agentes respondieron con disparos 33 veces y con fuerza no letal —que incluye el gas pimienta y las macanas— un total de 118 veces. Los ataques con piedras bajaron a 185 en el año 2012, el segundo tipo de agresión más común. Los agentes dispararon 22 veces y respondieron 42 veces con fuerza no letal. El argumento con el que la corporación rechazó aplicar estas recomendaciones asegura que obligar a los agentes a no disparar a los que les lanzan piedras, tiene el potencial de colocarlos en peligro. Pero, a ver, seamos sensatos, en estos ataques se involucran piedras contra balas, piedras contra toletes, y piedras contra armas paralizadoras ¿exactamente qué peligro corren los agentes estadounidenses…. dónde está el riesgo? El gobierno de los Estados Unidos no hará nada al respecto, al contrario, según un estudio del Colegio de la Frontera Norte, ha reforzado a la Patrulla Fronteriza y al CBP desde 1993 en un grado excepcional. La administración de ocho años del ex presidente Bill Clinton registró un aumento del 56.3% de estas agencias, al pasar de 4 mil 028 agentes, a 9 mil 215. El gobierno, también de ocho años, del ex presidente George Bush, pasó de 9 mil 821 elementos, a 17 mil 499, un incremento del 43.9% Y la Presidencia de Barack Obama pasó de 20 mil 119 patrulleros, a 21 mil 391, en 5 años, lo que significa un incremento de 5.95%. Este historial de muerte en la frontera está lejos de terminar, y el gobierno mexicano ha sido laxo en sus demandas de protección a migrantes. Es hora de que en la Cancillería se pongan a trabajar, y que los consulados mexicanos en ese país presionen para frenar de una vez por todas esta violencia policíaca. Gracias y buen inicio de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

No atendemos personas como usted Ricardo Raphael

P

osee varios de los estigmas que en México provocan desconfianza. Su piel morena se aproxima al color cenizo, tiene las manos gruesas, resultado de varias décadas dedicadas a colocar ladrillo y, aunque sabe leer, no terminó la primaria. “¿Cómo sé que no fue usted quien retiró el dinero?,” pregunta la dependiente del banco, mientras hace explícito el recelo que ese cliente le provoca. Él se explica: “intenté sacar mi sueldo del cajero pero la máquina dijo que no tenía fondos, por eso vine a la sucursal”. Ramiro vive a una hora del banco más próximo a su domicilio; hizo el viaje hasta la cabecera municipal para reclamar mil 200 pesos. El asunto escala y minutos más tarde la gerente del banco lo acusa de ladrón. Sospechoso de haberse robado el ingreso que obtuvo por su trabajo, hasta que un milagro no pruebe lo contrario: “Espere 72 horas para estar seguro de que su patrón depositó … aguarde 45 días para que su reclamación prospere … recuerde que los cajeros tienen una cámara y ahí se va a probar que usted ya sacó el dinero.” Ramiro desespera indefenso ante la burocracia del sistema bancario. Su tez, su clase, su dominio pobre de la computadora, el fenotipo – tan similar al de la inmensa mayoría – en fin, la discriminación automática, puesta ahí, como mensaje definitivo para que todos los Ramiros se aparten de todas las sucursales del país. Contrasta en la misma semana el caso opuesto. Cliente de tipo caucásico, estudios universitarios, vive en el quinto piso del edificio social, ahí recibe una llamada de celular: “Disculpe usted pero tenemos sospecha de que se ha cometido un fraude… Desde luego que no se lo cobraremos, esta llamada es únicamente para preguntar si retiró dinero en un banco coreano.” Utilizando tono distante – como corresponde a su estatus – el usuario descalifica los sistemas de seguridad de la institución. El funcionario bancario se deshace en justificaciones: “Lo vamos a resolver, usted no debe hacer nada. Esta llamada tiene como propósito corroborar lo que ya suponíamos, que usted no retiró 40 mil pesos en un cajero de Seúl”. Ni la callosidad en las manos, ni el oficio son tema relevante para esta segunda conversación. Del otro lado de la línea se halla un ser humano confiable. Al igual que en el caso de Ramiro, a quien robaron mil 200 pesos, el monto de este otro fraude sirve como identificador de clase social. Los estereotipos y los prejuicios juegan con fuerza en el sistema financiero mexicano. Sirve citar el Reporte sobre discriminación en el acceso al crédito CIDE-CONAPRED (2012): “el principal marcador social que distingue entre clientes … es la clase social … (definida) económicamente por el ingreso y, sociológicamente, por el estrato social donde se nace y convive. A estos marcadores suelen sumarse otros como el sexo, la pertenencia étnica, la edad, la nacionalidad, la discapacidad, la región y en ocasiones el color de la piel y la apariencia física”. Esta forma discriminatoria tiene mucho que ver con el bajo nivel de bancarización que se experimenta en México: solo el 37% de las familias mexicanas posee una cuenta de ahorros y apenas el 26% utiliza servicios crediticios convencionales (Center for Financial Inclusión, 2009); 2 de cada 10 mexicanos poseen un historial crediticio solvente dentro del principal buró de crédito; 940 municipios, de los 2 mil 445 que hay en el país, no disponen de una sucursal bancaria y el 54% no tienen siquiera corresponsalía. México exhibe menos sucursales por kilómetro cuadrado y también por número de habitantes que Turquía y un número inferior de cajeros automáticos en comparación con Brasil. No sorprende que la cifra de usuarios de la banca mexicana sea siete veces menor entre campesinos que entre habitantes de la ciudad (Conapred, 2012), tampoco que 70% de la población asuma que la mejor forma de ahorro es participar en tandas (Banamex-UNAM, 2008). En una economía moderna, el sistema bancario determina si la persona vive en los márgenes de la economía o en su plaza principal. Cuándo los criterios para la inclusión financiera parten del estigma y el prejuicio social, esa maquinaria se convierte en un poderoso motor para marginalizar a segmentos numerosos de la población. @ricardomraphael www.ricardoraphael.com


voces

LA voZ

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

Gran Angular

Vitral Político

Raúl Rodríguez Cortés

Juan Ar vizu Arrioja

Corrupción y ajustes políticos

Colosio, el legado

os casos recientes de corrupción muestran la manera en que ese cáncer de la vida pública sólo se enfrenta —sin mucha eficacia, por lo visto— cuando lo requiere algún ajuste político de cuentas. Nos referimos al fraude cometido contra Banamex por Oceanografía desde el tráfico de influencias con que la naviera obtuvo millonarios contratos de Pemex de los dos gobiernos federales del PAN; y al cochinero en la construcción de la línea 12 del Metro y el alquiler, a sobreprecio, de los trenes con que opera, en que incurrió el gobierno capitalino perredista de Marcelo Ebrard. Es así que frente a las desgracias del blanquiazul y el negroamarillo, el PRI se ha erigido con soberbia inocultable, en el justiciero de la corrupción que tan bien arraigó en nuestro país. Al momento de redactar esta columna, la PGR aún no confirmaba la detención de Amado Yáñez, presidente y dueño de Oceanografía, presunto responsable de defraudar a Banamex por 585 millones de dólares. Esa es la acusación sin que, hasta ahora, se le investigue por el documentadísimo tráfico de influencias con que lo benefició, durante el gobierno de Vicente Fox, su amistad y negocios con los hermanos Bribiesca, hijos de la entonces primera dama Marta Sahagún; y durante el de Felipe Calderón, sus funcionarios César Yáñez y Juan Camilo Mouriño. Y la PGR no lo confirmaba porque estaba en espera de que un juez federal obsequiara orden de presentación o de aprehensión que no existía. De hecho, ese fue el argumento esgrimido para no confirmar oficialmente durante horas, que el también dueño del equipo Querétaro y socio de los gasolineros y casineros hermanos Rodríguez Borgio, se había entregado la víspera por recomendación de su abogado Fernando Gómez Mont. Quizás a estas horas la orden de aprehensión ya exista y la PGR ya haya confirmado que en la SEIDO declara el presunto responsable del más cuantioso fraude a un banco en México del que se tenga registro. Todo esto, le decía, como parte de ajustes políticos de cuentas. Y si no vea usted el otro caso en referencia: Como en política todo lo que parece es, muy difícil será borrar ya de la percepción pública de que el escándalo de corrupción en la línea 12 del Metro es una confrontación entre el gobierno de la ciudad y su antecesor; y de dos grupos de un mismo partido, en este caso el PRD, que se disputan su control. Pero también es, presumiblemente, el cobro de una venganza entre grupos políticos que se agravian y siguen agraviándose entre sí. Ahora que, si es así pero se aclara qué ocurrió y se castiga a los responsables del escándalo, muy bien. Pero si el asunto se queda en lo político, y de esa manera seguramente en la impunidad, doblemente grave que sea resultado de una estrategia calculada con fines vindicativos y/o destructivos, entonces el asunto se torna doblemente grave. Los consorcios constructores de la línea 12 se han deslindado del problema y por lo menos incurrieron en la irresponsabilidad de no denunciar que hubo ajustes de última hora, cumplidos e incumplidos, en las dimensiones de la obra por el tipo de trenes a contratar. En tanto, el presidente de ICA, Bernardo Quintana, dijo el jueves pasado que no debieron ser cerradas 11 estaciones de la línea 12, que sus problemas no eran para tanto y que más bien se decidió así para dar un espectáculo político. El empresario sugirió así que Joel Ortega (y con él el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, están haciendo lo que hacen para vengarse del ex jefe de gobierno Marcelo Ebrard y limitar sus posibilidades políticas a corto y mediano plazos. Venganza porque no debe olvidarse que Ortega, siendo secretario de Seguridad Pública del DF, fue cesado por Ebrard, entonces su jefe, por el fallido operativo policiaco que derivó en la muerte de varios jóvenes en la discoteca New’s Divine. Y respecto a lo planeado para limitar el futuro político de Ebrard, para nadie es un secreto que el ex jefe de gobierno pretende la dirigencia nacional del PRD y una posición en el Congreso, de cara a su ambición de ser el candidato presidencial de la izquierda, pero apoyado por grupos con los que no simpatiza la actual dirigencia chucha y el doctor Mancera. Todo esto es lo que se mueve en el escándalo del Metro, y lo peor que podría pasar es que el asunto sólo quedara en lo político y la evidente corrupción del caso sin castigo. (rrodriguezangular@hotmail.com); (Twitter: @Raul RodríguezC

an transcurrido 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, al final de un mitin de su campaña por la Presidencia de la República. Ayer, el priísmo recordó al sonorense, quien es la figura emblemática del PRI. Los priístas hablan de su orgullo por Luis Donaldo Colosio, y a nadie, ni a su fundador, Plutarco Elías Calles, le rinden homenajes del corte de los que, como ayer, se organizan año con año, encabezados por su presidente, César Camacho Quiroz. El legado del político lo exige. Colosio impulsaba el primer debate por televisión entre candidatos presidenciales de la historia del país; ofrecía dar cuenta pública de sus gastos de campaña. Trazó una meta que es reto para todo político: ningún voto al margen de la ley. Planteaba la reforma del poder. Quizá esa sea la esencia de su legado. Tres palabras que los priístas no han concretado, en 20 años, en las propuestas que les competen. Es un partido que se debe democratizar. El Revolucionario Institucional está de regreso al futuro que le marcó Colosio, presidente del partido, y Colosio, candidato: que las bases elijan a todos sus aspirantes a puestos de elección constitucional. ¿Podrán democratizarse los priístas, ahora? En unos meses se verá, cuando se elijan nueve candidatos a gobernador —que juegan en elecciones en 2015—, si dominan intereses externos al partido o la militancia manda... CONTRASTE.— De saliva, acusaciones de que diputados piden comisión económica a cambio de asignar presupuestos a municipios de Guanajuato. Que es negocio del panista Luis Alberto Villarreal, y ahora resulta que del priísta Manlio Fabio Beltrones, también. Esta basura flota cuando en el PAN hay campañas para presidente, y se lanza como proyectil contra la reelección de Gustavo Madero, a cuyo grupo pertenece Villarreal. Manlio Fabio Beltrones rechazó señalamientos en su contra, carentes de base alguna, que sea útil a una autoridad judicial, y acusó recibo del ataque mediático a su persona. El equipo del sonorense encontró rastros de la agresión que conducen hacia una casa de campaña de las calles de Gabriel Mancera, en la ciudad de México... VENTANAL.— Muy activa, la diputada de Nuevo León María de Jesús Huerta Rea (PRI), en el apoyo y promoción de la gran ciudad de Monterrey. Este miércoles 26 de marzo, a las 20 horas, participa en la ceremonia de sorteo de la Lotería Nacional, que ilustra sus billetes de esa fecha con el Paseo de Santa Lucía, el espacio fundacional de lo que es ejemplo de éxito industrial, desde el siglo pasado... LUZ INTENSA.— Vecinos de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli participaron en una reunión en las Torres de Satélite con el reclamo de seguridad pública, la cual se ha desplomado en los municipios del estado de México de la zona metropolitana con el Distrito Federal. Buena señal para el gobernador Eruviel Ávila de que tiene a la comunidad interesada en resolver del problema... VITRAL SOCIAL.— Contra la extorsión telefónica, la Línea Ciudadana: 55335533, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, atiende las 24 horas de todos los días…

D

H

25


26 |LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Nueva temporada de “Plaza Sésamo” En ¡Las matemáticas están en todos lados!, nueva temporada de “Plaza Sésamo”, los peludos y emplumados amigos que integran esta emblemática serie infantil, se divertirán en grande viviendo inesperadas aventuras con números, formas y patrones matemáticos. Las historias de esta nueva temporada, estarán llenas de humor y mensajes útiles y divertidos que ayudarán a que a los niños y niñas se inicien en el fantástico mundo de las matemáticas. Esta nueva temporada de “Plaza Sésamo” incluirá episodios filmados en México, Chile y Colombia y contará con las participaciones especiales de Juanes y Sofía Vergara.

paris hiLton Muestra que es una niña buena

Christian Meier protagonista de “La MaLquerida” Las especulaciones terminaron. Y es que se ha informado en algunos medios que el protagonista de “La Malquerida” ha sido elegido. Al parecer el productor José Alberto Castro seleccionó al actor Christian Meier para cargar con el papel estelar masculino en su próxima telenovela. Así que será este lunes cuando se realice a los medios la presentación oficial del elenco, por medio de una misa para el inicio de grabaciones. Cabe destacar que hasta el momento se sabe que veremos a Victoria Ruffo y Áfica Zavala. Christian Meier se ha destacado por haber trabajado en la pantalla chica como: “Cosita linda”, “Cumbia ninja”, “Primera dama”, “Alguien te mira”, “Doña bárbara”, “La tormenta”, “Lo que es el amor”, “Luz María” entre otras. Así que sabremos más de su presentación en México este lunes.

Con una fortuna de más de cien millones de dólares, una vida pasada marcada por la buena vida, las drogas y uno que otro desfiguro, Paris Hilton decidió reformarse y convertirse en una empresaria seria y exitosa. Y para que nadie se quede con la duda de que esa nueva etapa es real, la socialité estrena su nueva serie de televisión “El mundo según París” a través de CosmopolitanTV en punto de las 21:00 horas. La nueva vida de la DJ, actriz, diseñadora de modas, empresaria no deja de lado los escándalos y alguna que otra libertad que sólo el dinero puede conceder. Habrá escenas como sus desnudos en un jacuzzi de su casa de Beverly Hills; contará sobre sus grandes romances, el matrimonio y la separación, y la conquista de nuevos amores. Todo será parte del programa que busca seguir la vida de una de las celebridades más controvertidas de Hollywood.

MúsiCa de syntek y bunbury, en Cinta de CantinfLas El cantautor español Enrique Bunbury se suma al mundo cinematográfico de “Cantinflas”, al formar parte del soundtrack de la cinta alusiva a su vida, que este mismo año llegaría a cines. Adolfo Franco, coproductor de la cinta protagonizada por el catalán Oscar Jaenada, también reveló que el grupo Santa Cecilia se suma al proyecto, donde Aleks Syntek canta el tema principal. “Estamos muy contentos con la música, estamos cerrando negociaciones con una editora de discos, y ha sido Cantinflas lo que ha permitido tener a esas estrellas”, señala. Esta mañana Franco, su socio Vidal Cantú y el realizador Sebastián del Amo, ofrecieron una conferencia de la cinta que recrea los primeros años del llamado “Mimo de México”, desde sus inicios, hasta el rodaje de la cinta La vuelta al mundo en 80 días, en Hollywood. Franco reveló que, dependiendo de la respuesta en taquilla, se contempla-

ría otorgar algunos de los objetos de la película para subastas a beneficencia.

Más que una Cara bonita A decir de Christian Bach la clave del éxito radica en la preparación y no en una simple cara bonita. Estrategia que a lo largo de 30 años la ha colocado en una de las actrices de mayor prestigio en México. “Niñas bonitas siempre existirán dentro y fuera de la televisión, pero verdaderas actrices y mujeres inteligentes muy pocas... Sin duda el mejor armamento para una mujer es la preparación y la forma en la que desempeña su rol dentro de esta sociedad”, explicó Bach. Asimismo, aseguró que para aceptar un proyecto debe estar estructurado de personajes complejos que impliquen retos a su carrera como actriz. El verdadero reto de un actor es no encasillarse en un sólo estereotipo, ya sea de bueno o malo, sino todo contrario, debemos encarnar aquellos personajes que impliquen retos a nuestras vidas y ejecutar con éxito el proyecto que llegue”, mencionó.


LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Más vida

El aloE vEra, un aliado dE tu bEllEza

L

a historia indica que los chinos fueron los primeros en usarlo. En el antiguo Egipto también era utilizado, se referían a él como la planta de la inmortalidad y lo incluían entre los regalos funerarios enterrados con los faraones. Cleopatra, por ejemplo, tomaba baños con él para mantener su juventud.

Hoy, el aloe vera es un aliado imprescindible de nuestra belleza. Natural, simple y repleto de propiedades, llegó para quedarse en nuestras rutinas de cuidados. Estos son sus beneficios. En el rostro -Combate la rosácea. Es excelente para combatirla porque hidrata la piel, la suaviza, la limpia y la regenera. Elimina las bacterias y los depósitos de grasa que obstruyen los poros, descongestionando la zona afectada. Calma la picazón y el ardor y tiene una capacidad hidratante y penetrante muy superior a la del agua. Además, la acción de sus nutrientes naturales estimula la reproducción de células nuevas, cicatrizando y tonificando la piel. -Combate el acné. Ayuda a mantener la piel sana y libre de agentes infecciosos, ya que ayuda a que las glándulas sebáceas irriguen normalmente, es astringente (regula la cantidad de grasa que se secreta), regula el pH por su contenido de aminoácidos y otros elementos, estimula la reproducción de células epiteliales, regenerando y renovando la piel, limpia los poros y tiene acción bactericida. -Es Antiedad. Tiene propiedades regenerativas, por lo que es ideal para tratar el envejecimiento prematuro de la piel.

Se compone de ingredientes humectantes, reafirma los tejidos de la piel y le devuelve su elasticidad, previniendo que aparezcan arrugas. Con el paso de los años, la piel se arruga, se vuelve cada vez más fina, aparecen, manchas y surcos. El Aloe vera estimula la producción de colágeno y elastina, exfolia la piel, la penetra y transporta sustancias saludables. Además, la provee con oxígeno, le da fuerza y borra sus manchas. Para la caída del cabello El aloe vera es una de las

mejores fuentes naturales para mantener un cabello sano ya que contiene cientos de cualidades curativas que hacen que el cabello se regenere de una manera impresionante. Al penetrar el cuero cabelludo cuatro veces más que el agua, llega donde otros shampoos o tratamientos no lo hacen. Además, ayuda a atravesar la epidermis para nutrir la dermis y la hipodermis y activar la micro circulación sanguínea. Esto hace que sea ideal para estimular el crecimiento del pelo, detener su caída, y lograr que crezca sano y fuerte. Para el cuerpo -Psoriasis. Es excelente para quitar la picazón producida por la psoriasis, como así también para regenerar la piel y reducir su enrojecimiento. -Quemaduras. Es ideal para tratar quemaduras de primer y segundo grado ya que sus propiedades antibióticas y antibacterianas previenen las infecciones. A su vez, tiene una eficaz acción analgésica,facilita la regeneración de los tejidos dañados y refresca la zona afectada. -Estrías. Activa los fibroblastos y el colágeno de la piel, otorgándole elasticidad, nutrición y firmeza. -Post-depilatorio. Es un excelente limpiador y antiséptico natural. Brinda una hidratación única dejando la piel fresca y renovada. Es antiinflamatorio, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa. Es ideal para después de cualquier método de depilación.

SECREToS PARA LogRAR UNA viDA fELiz

1.-Hacer el bien. Más allá del valor intrínseco de tenderle una mano al prójimo, hoy se sabe que ayudar a otro es la mejor forma de ayudarse a sí mismo. Esto incluye a familiares, amigos y también a extraños. Hoy por ti, mañana por mí. “Yo creo que la solidaridad es horizontal, de intercambio, de beneficio mutuo. Ser solidario es encontrarse con otro y es una experiencia horizontal: aún en su aparente “miseria”, aún en su necesidad, en su carencia, el otro me devuelve algo. Siempre recibimos al dar. Y no es algo teórico, o algo que suena bien. Es lo que sucede”, reflexiona Juan Carr, fundador de Red Solidaria. 2 - Busca tu pasión y hazte cargo de ella. ¿Qué es lo que te apasiona, eso en lo que te pierdes y no sentís el paso del tiempo? Eso que pareciera que no te cuesta, porque te encanta hacerlo. ¿Pintar? ¿Tejer? ¿Tocar la guitarra? ¿Aprender un idioma? Descubrí lo que te gusta hacer y alimenta tu pasión. 3 - Viví el momento presente. No hagas la lista de las cosas que vas a hacer mañana mientras juegas con tus hijos.Dedica el 100% de tu ser a lo que estás haciendo ahora, en todo sentido. Cuando charlás con tu mamá, disfruta ese momento. Cuando estás trabajando en el informe que tienes que entregarle a tu jefe, focalízate en eso y silencia tu celular. Céntrate en el ahora. 4 – Decide ser feliz. “Ser feliz es una decisión”, dice la psicóloga chilena Pilar Sordo.

“Esto parece indicar que la felicidad no dependería de las cosas que nos pasan, sino más bien de la actitud con la cual enfrentamos lo que nos ocurre. La felicidad para muchos es algo que se anhela, que se busca, sin tener en cuenta que, como decía John Lennon, “es justo lo que ocurre mientras uno está haciendo otros planes”. 5 - Piensa positivamente. El psicólogo Yves Thalmann dice que la felicidad está, por supuesto, ligada a la sensación de ser feliz. Sin embargo, no podemos elegir todo lo que sentimos, ya que no podemos optar por tener un determinado temperamento, predisposición o tendencias a sentir emociones definidas. Pero la felicidad es también una manera de ver las cosas y, por lo tanto, es el resultado de nuestros pensamientos: nosotras podemos elegir -de manera consciente- nuestra forma de pensar y enfrentarnos a los hechos. 6 - Disfruta del silencio. No queremos que vivas sin ver televisión o sin música. Lo que sí puedes hacer es apagar por un rato la radio y demás artefactos y deleitarte con esa tranquilidad. También puedes ir a una biblioteca, a un museo o a un jardín solitario y encantarte contigo. 7 - Saborea las pequeñas alegrías. Presta atención a los pequeños momentos de felicidad que encuentres cada día.Utiliza todos tus sentidos para apreciar esos regalos de la vida: la sonrisa de tu bebé, la brisa en tu cara, el olorcito a café y tostadas de la mañana Busca el tuyo.


LUNES 24 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 Desarrolla sony gafas De realiDaD virtual

sony busca ampliar su campo de acción en el terreno de los videojuegos; esta vez dio a conocer detalles de su proyecto “Morfeo”, un dispositivo de realidad virtual para la Playstation 4. De acuerdo con medios como the verge, esto no es sólo una pieza de hardware o un accesorio, sino que la empresa japonesa está poniendo peso detrás de la realidad virtual porque está alentando a desarrolladores a trabajar para construir un ecosistema completo e independiente con un sistema que captura los movimientos del jugador en el rango completo de 360 grados. los lentes serían en cierta medida inteligentes ya que sabrían cuando te los colocas, su definición es de 1, 080 píxeles con un campo de visión de 90 grados apoyadas con un acelerómetro y giroscopio para que el usuario vea todo el entorno como si estuviera ahí en direcciones completamente opuestas.

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN Una mUjer y sU esposo tUvieron qUe interrUmpir sUs vacaciones para acUdir al dentista. -necesito Una extracción, pero sin anestesia porqUe llevo mUcha prisa. extraiga la mUela lo más rápido posible para qUe podamos irnos pronto,- dijo la mUjer. mUy impresionado el dentista exclamó: -¡qUé valiente es Usted, señora! ¿cUál es la pieza? la mUjer se volvió a sU marido y le dijo: -mUéstrale la mUela, cariño. - ¿qUé hace Un chino con Una capUcha? Un capUchino. Un hombre le dice al psiqUiatra: -todos me dicen qUe soy la oveja negra de la familia y ahora tengo complejo de oveja. -¿bala? -bala perdida. dos amigas conversando: -¿sabes qUe maría se ha deshecho de 80 kilos de grasa inútil? -¿ah, sí? ¿y cómo lo ha hecho? -se ha divorciado.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

LUNES 24 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Las emociones entrarán en ebullición en el ámbito amoroso y familiar; intenta actuar con más sensibilidad frente a los sentimientos y demandas de tus afectos. Los comercios, negocios relacionados con el campo o la tecnología tendrán buenas posibilidades de prosperar.

TAuro La calidad de la vida sentimental mejora gracias a una gran energía emocional, y el reconocimiento de los sentimientos más intensos. Las más positivas influencias astrales contribuyen a reafirmar iniciativas de expansión material.

< labErintO >

29

Géminis Un intenso entendimiento a través del diálogo unirá fuertemente a matrimonios y noviazgos. Los solteros disfrutarán mucho en la compañía de personas afines y sociables. Oscilaciones en el ámbito del trabajo, relacionadas con las tareas cotidianas.

CánCer El universo afectivo se encontrará ante una encrucijada, aunque no será momento para que realices innovaciones en esta área de tu vida. Con respecto al plano laboral habrá mejores noticias: podrás obtener muy buenos resultados.

Leo La pasión será principal protagonista de la jornada, será momento de dar rienda suelta a la sexualidad. Con respecto al plano de las actividades, nuevos contactos comerciales enriquecerán la cartera de clientes, aunque posiblemente llevará algún tiempo ver los resultados.

VirGo Tu equilibrio emocional dependerá mucho de cómo reacciones frente a las circunstancias que te rodean, emplear un pensamiento positivo te ayudará a enfrentar las eventualidades que pudieran presentarse, en todos los aspectos.

LibrA Acontecimientos alentadores para una buena convivencia iluminan la vida conyugal; para los solos del signo, diversiones y salidas en buena compañía. Una oleada de entusiasmo renovado te permitirá iniciar con muy buenas perspectivas.

esCorpión Horas de esplendor en el amor que renovarán la sensualidad en la pareja. Habrá entendimiento en iniciativas sociales, será un día propicio para realizar visitas y organizar encuentros con amigos. Necesitas descargar el exceso de energía.

sAGiTArio Una buena jornada para la vida romántica, también para las relaciones con el entorno. La actitud optimista recreará las mejores condiciones para la armonía emocional. Las perspectivas de triunfo en el mundo de los negocios, operaciones de compraventa y proyectos en general.

CApriCornio La disposición cósmica será apropiada para disfrutar de una jornada serena en el amor. La Luna menguante en el signo, ayudará a cerrar tratos y trabajos en los que falta aprobación o un acuerdo; habrá operaciones satisfactorias en los negocios, compraventas etc.

ACuArio El amor mostrará un costado desconocido, habrá mayor exigencia al elegir pareja, menos superficial, y más selectivo, buscarás vínculos maduros, comprometidos y de respeto mutuo. Operaciones satisfactorias en los negocios, compraventas exitosas, etc.

pisCis La disposición cósmica brindará intensidad en las emociones y claridad mental. Las respuestas y soluciones que esperabas llegarán repentinamente y serán toda una revelación. La capacidad de trabajo aumenta, y con ello los beneficios.


30 | LUNES 24 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

LUNES 24 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdeXalapa FACEBOOK / DiarioLaVozDeXalapa

La acuchilló su nieto Cae banda de roba coches 15

La roja

13

La roja

Taxista cafre… y en la playa

15

La roja

13

La roja

Asesinan a ganaderos en San Juan Evangelista


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.