Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Lunes 24 de Febrero de 2014

$5.00

Numero | 0860

En Boca del Río...

En una semana los asaltaron dos veces En el SaS, Tello busca chantajear a alcaldes

14

la ROJa

aparece periodista de Orizaba

Carrera Míster Tennis pone en peligro la vida de participantes

14

la ROJa

El periodista independiente Felipe Jiménez Madrigal desaparecido en Orizaba el día 22 de febrero, tras cubrir una manifestación, apareció ayer severamente golpeado, lo tenía la Policía Municipal. Presentaba huellas de maltrato físico en la cabeza, espalda y la cara.


2 |LUNES 24 DE FEBRERODE 2014

LA VOZ

editorial esde luego que se trata de un evidente éxito político y mediático para el gobierno del presidente Peña Nieto inmediatamente después de la reunión de los países de América del Norte en Toluca, la detención del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, aparte de que representa positivos resultados que en la lucha contra el crimen organizado derivarán de ello, y más ahora que el tema va a entrar al senado de EU quizás ésta semana. También es evidente que su aprehensión ofrece a las autoridades la oportunidad de esclarecer muchos casos jurídicos, sucesos y situaciones de incuestionable relevancia histórica que, aún hoy, permanecen sin ser debidamente explicadas. Una es que la captura de “el narcotraficante más poderoso del planeta” y el más buscado por el FBI a escala mundial –que con toda y su tecnología no lo capturó, y sí la policía mexicana-, para no decir más, es suficientemente trascendente además de que el más elemental de los análisis sobre la gestación y auge del crimen organizado en México en las tres últimas décadas, y el impacto de ello en el desarrollo nacional, implica necesariamente conocer el intríngulis, las ramificaciones, los nexos de éste comercio subterráneo que capitalizó desde México, el más importante inquilino del penal de alta seguridad del Altiplano. Desde luego que por ser noticia se dificulta la metodología para conocer la entraña del cartel de Sinaloa; desde luego que los medios del mundo están pendientes del desarrollan de la investigación y el

D

proceso que se le sigue al capo, lo que obliga a que las pesquisas y su confesión sean conforme a derecho y -¡Oh ironía! Respetando sus derechos humanos, lo que no ha hecho nunca con sus víctimas. Con todo y eso y por la magnitud de la captura, los investigadores del gobierno deberán empeñarse en “exprimir” al capo para obtener respuesta a un sinnúmero de preguntas que –no solo las autoridades mexicanas sino también las gringas, las españolas y francesas, las chinas y japonesas-, aun sin respuestas: “¿cómo le hace para tanta cobertura y sobre todo, desplazamiento e introducción?” Si bien por analogía las autoridades especialistas en éstos casos, encuentran una cierta explicación en su actividad delictiva, habrá que ver también el cómo vulneró a los altos mandos no solo de las corporaciones, sino también a algunos militares. ¿O cómo logró escapar del penal de alta seguridad de Puente Grande aquel 19 de enero del 2001, mes y medio escaso después del arribo al poder del primer gobierno de la alternancia, encabezado por el panista Vicente Fox? ¿No sería igualmente relevante saber quién o quiénes abonaron y le aportaron auxilio o protección para posibilitar su impresionante e impune expansión de los últimos años, hasta convertirse en el capo más importante del planeta? Eso no se hace solo; no es un genio: apenas sabe leer, se dice sobre él. Por eso las versiones de que solo es el rostro, no debe desecharse, y posiblemente exista la posibilidad de ubicar si en realidad hay uno o varios cerebros más.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

34ºc 18ºc

san CristóBal DE las Casas (Mayormente soleado) Máxima Mínima

Este 24 de febrero conmemoramos el Día de la Bandera, símbolo patrio de nuestro país; símbolo que nos representa como mexicanos y que a través de sus tres colores: verde, blanco y rojo nos genera un sentido de pertenencia e identidad.

tuXtla GutiérrEz (tormentas aisladas) Máxima 23º c Mínima

taPaChula

31ºc 23ºc

(Mayormente soleado)

XalaPa

Máxima

(Chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29ºc 20ºc

9ºc

24º c 15ºc VEraCruz

(Parcialmente nublado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión lunes 24 De febrero De 2014


LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Tema del día

Una porción de la selva tropical mexicana mueve las mandíbulas de miles de europeos. Calma sus ansias, estimula su creatividad y mejora su digestión.

Hace más de 30 años a la fecha estos árboles frutales se extendían por toda la selva de los estados al sureste del país, debido al crecimiento urbano y la apertura de la frontera agrícola, hoy día se produce la resina sólo en ciertas zonas, además de Guatemala.

Árbol de chicozapote y la extinción del chicle En cinco años se prevé que en Chiapas, Tabasco y Veracruz, podrían desaparecer centenares de árboles de chicozapote, del cual se obtiene el látex para hacer la goma de mascar

E

l cultivo del chicozapote en las selvas tropicales del sureste mexicano es tradición viva de la cultura maya. La goma natural continúa a nuestros días obteniéndose como lo hacían nuestros ancestros al hervir el látex del árbol de chicozapote. Por otro lado, expertos en la materia afirman que en cinco años se prevé que en territorios de Chiapas, Tabasco y Veracruz, podrían desaparecer centenares de árboles de chicozapote (Manilkara zapota), del cual se obtiene el látex para hacer la goma de mascar. Hace más de 30 años a la fecha estos árboles frutales se extendían por toda la selva de los estados al sureste del país, debido al crecimiento urbano y la apertura de la frontera agrícola, hoy día se produce la resina sólo en ciertas zonas, además de Guatemala. Árboles de chicozapote

Cada árbol rinde de tres a cinco kilos por cosecha y, si bien esta práctica no los daña -algunos pueden vivir hasta más de 300 años-, es necesario dejarlos descansar de seis a siete años antes de volver a extraer la savia. Cabe destacar que el chicle que hoy se extrae en territorio guatemalteco es de mala calidad; la mejor resina se obtiene en los cultivos de Quintana Roo y Campeche en donde persiste la incorporación de buenas prácticas y manejo sustentable de las áreas de extracción. Se dice que una porción de la selva tropical mexicana mueve las mandíbulas de miles de europeos. Calma sus ansias, estimula su creatividad y mejora su digestión, estos consumidores están conectados con el consorcio chiclero que consolida su marca Chicza (chicle de zapote), una goma de mascar cien por ciento natural y certificada como orgánica.

El mercado de los productos orgánicos Según empresarios chiapanecos, el lanzamiento de este producto al mercado inició hace tres años, se comenzó a vender en Europa, principalmente en Alemania, que es el país con mayor consumo de productos orgánicos. Y es que Chicza (chicle de zapote), está conformado por 56 cooperativas, que agremian a dos mil chicleros. El consorcio cuenta con más de 1.3 millones de áreas certificadas para la extracción del chicle orgánico en la región de la selva tropical de los estados de Quintana Roo y Campeche. El truco de las ganancias Es la transformación de la resina en chicle. Antes los chicleros vendían sólo la materia prima, pero con la decisión de transformar el chicle en goma de mascar

y comercializarlo en paquetes de cartón -en sabores como menta, limón y hierbabuena- significa un ingreso seis veces mayor para un chiclero. El Consorcio Chiclero -que administra producción, logística, finanzas y comercio de marca Chicza (chicle de zapote), procesa más de 150 mil unidades -un contenedor- de chicle cada seis meses, de las cuales100 mil se exportan al mercado europeo. Su principal destino es Alemania, donde se colocan alrededor de 40 mil unidades cada mes, España e Inglaterra consume la mitad y otro poco se envía a Italia. En el mercado nacional apenas se venden 20 mil unidades por año. En México no está muy desarrollada la conciencia o cultura de los productos orgánicos y no se paga ese valor agregado. / Ángel Escobar-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo El Inadem prepara apoyos a MiPyMEs LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

E

n apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) prepara tres nuevos programas para 2014. En uno se busca que no desaparezcan las cerca de 700 misceláneas o tienditas del país, debido a que disminuyen su participación en el comercio total en 1.5% o 2% anual, explicó el presidente del instituto, Enrique Jacob Rocha. Con 200 millones de pesos para este año, el Proyecto de Grandes Empresas y las cadenas de valor iniciará una fase piloto en la que algunas firmas como Bimbo, Pepsico, Grupo Salinas, Kimberly Clark, Lala, Coopel, Microsoft, Hewlett Packard, Conmexico y Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, están interesadas.

Por ejemplo, Bimbo pretende repartir “a su costo” 80 mil dispositivos electrónicos que medirán inventarios y movimiento de mercancía en las tienditas, a fin de agilizar la cadena de distribución y lograr que el negocio sea más rentable, por lo que con el apoyo gubernamental “que se dará directamente a los emprendedores” podrán llegar a 120 mil misceláneas, afirmó. Ello se hace porque “estamos viendo que cada año crece más la participación de las grandes empresas en el comercio a costa de las más pequeñas”. Las primeras tienen un mejor canal para distribuir productos y conseguir productos más barato, mientras que con las pequeñas hay “distorsiones” en la distribución que encarece los bienes. Los otros dos nuevos programas

moneda y cambio

serán los destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector manufacturero para ayudarles a que adquieran tecnología y equipen su negocio y el siguiente será acompañar los esfuerzos por conformar y consolidar clusters. Con estos tres nuevos programas el Fondo Nacional del Emprendedor lanzará 24 convocatorias que contarán con 5 mil 800 millones de pesos para apoyar a las MiPyMEs, recursos que se darán en la primera mitad del año. En paralelo, dijo el presidente de Inadem, revisan y rediseñarán programas que no han tenido buenos resultados, todo ello basados en Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales que elabora la asociación civil Gestión Social y Cooperación (Gesoc).

Dólar

Compra: $ 13.26 Venta: $ 13.27

Euro

Compra: $ 18.22 Venta: $ 18.24

En uno se busca que no desaparezcan las cerca de 700 misceláneas o tienditas del país, debido a que disminuyen su participación en el comercio total en 1.5% o 2% anual.

Por ejemplo, el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto desaparecerá en el 2015. El punto es que se le asignaron 155 millones de pesos y atendió únicamente 20 proyectos.

“Queremos construir un programa para mejorar la logística de distribución de los productos del campo a centros de distribución de abasto popular. Y no entrar a la remodelación de centrales de abastos”, expuso.

IED logra record en Pide anfitriona de G20 que bancos centrales eviten ‘sorpresas’ 2013: SE A

Cifra 178% mayor al monto reportado en 2012 que fue de 12 mil 659.4 millones.

D

urante el año pasado, México captó 35 mil 188.4 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 178% mayor al monto reportado en 2012 que fue de 12 mil 659.4 millones, informó la Secretaría de Economía. La dependencia destaca que ese resultado se obtiene luego de que la IED del cuarto trimestre del año pasado sumó 5 mil

419.4 millones de dólares, monto 138% superior al promedio de las cifras originalmente reportadas para un periodo similar en los últimos 10 años. Precisa que el monto de IED en 2013 es la cifra más alta para un año en toda la historia del indicador. El monto incluye la adquisición de Grupo Modelo, en el segundo trimestre de 2013, por un monto de 13 mil 249.2 mdd.

ustralia, país anfitrión de la reunión del G20 que se celebra el fin de semana en Sídney, instó a los bancos centrales a evitar “las sorpresas” en sus políticas monetarias con el fin de prevenir en lo posible las turbulencias en los países emergentes. Esta reunión de los ministros económicos y banqueros centrales del G20 se celebra al tiempo que los responsables de varias economías emergentes se inquietan de los efectos colaterales de la salida progresiva por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) de su política monetaria complaciente (el “tapering”). El gobernador del banco central indio, Raghuram Rajan, estimaba a finales de enero que “Estados Unidos debería inquietarse de los efectos de su política para el resto del mundo”. La reducción de las compras mensuales de activos por la FED y las expectativas de una subida de las tasas estadounidenses incitan a los inversores a sacar sus capitales de los países emergentes para repatriarlos a Estados Unidos, lo que repercute en las divisas de Argentina, Sudáfrica, Turquía, Rusia... La rupia india sufrió fuertes sacudidas el verano de 2013. Pero Estados Unidos, Gran

Bretaña y otros países ricos, además del Fondo Monetario Internacional (FMI), han instado los últimos días a los emergentes a “poner orden” en casa. Las divisas más atacadas son las de los países con políticas o economías que más dudas suscitan. “Nuestra consigna debe ser ‘nada de sorpresas’” con las políticas monetarias y los bancos centrales en el mundo deben prevenir de forma razonable en materia de decisiones venideras susceptibles de causar volatilidad en los mercados”, declaró el ministro australiano del Tesoro, Joe Hockey, en un gesto de apaciguamiento. Los ministros de Finanzas de tres grandes países emergentes están ausentes de esta reunión, retenidos por obligaciones domésticas: Brasil, México y Argentina. “La situación de las economías emergentes merece un seguimiento atento pero no se trata de una situación de crisis”, estimó por su parte el ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici. La FED actúa en interés de su país, de acuerdo con su mandato, pero no se puede calificar de “egoísmo” la actitud de Janet Yellen, la nueva presidenta de la

FED, estimó Moscovici ante la prensa. “tengo la sensación de que el clima aquí será muy constructivo”. “Existe una intención real de conseguir verdaderos resultados”, había insistido poco antes su colega australiano. “Todos los ministros y banqueros centrales con los que he hablado entienden que con mayor cooperación, objetivos realistas y sobre todo un proceso tangible para alcanzarlos, podemos obtener verdaderos resultados este fin de semana a pesar de ciertas dificultades presentadas por la volatilidad en los mercados internacionales”, dijo Joe Hockey. Acerca de los objetivos de crecimiento cifrados para el mundo, evocados por el FMI, Gran Bretaña y Australia, pero recibidos con frialdad por Alemania, Joe Hockey estima que “debemos apuntar más alto para realizar más”. Una coordinación de políticas de los países miembros del G20 puede aportar un aumento de crecimiento del 2% a cinco años vista, recordó Pierre Moscovici. Están en marcha discusiones para saber si es necesario inscribir precisamente este objetivo en el comunicado final, según fuentes del G20.


Estado LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Con agricultura por contrato, Veracruz da certeza a sus productores: Sedarpa Veracruz da certeza a sus productores con la agricultura por contrato; por ello, este año se seguirá impulsando este esquema de comercialización en toda la entidad, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo. El servidor público aseguró que no se especulará con los precios reales del maíz, sorgo, frijol y arroz, ya que el estado tiene una gran ventaja en relación con otras entidades productoras de granos al contar con plantas almacenadoras de productos pecuarios y dos ciclos de cosecha otoño-invierno y primavera-verano. Comentó que la agricultura por contrato busca fortalecer, modernizar y dar certidumbre en la producción y ofrecer mayores oportunidades de integración para los agricultores, comercializadores y consumidores.

Más productos veracruzanos en mercados internacionales: Sedecop Xalapa

E

l director general de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), José Murad Loutfe Hetty, anunció que más productos veracruzanos serán colocados en mercados internacionales, con el objetivo de apoyar y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) con potencial exportador. Mencionó que en el área a su cargo ya se trabaja en un directorio que contiene una relación de productos a posicionar, así como aquellas naciones con potencial para adquirirlos, es decir, un catálogo actualizado de esta importante relación comercial. “Además se buscan ferias fue-

ra de nuestras fronteras, así como traer misiones de países con mayor población, que estén interesados en nuestro mercado”; mediante recorridos guiados podrán conocer las empresas veracruzanas y descubrir la riqueza gastronómica, turística, cultural y de servicios de la entidad. Loutfe Hetty aseguró que Veracruz reúne características que permiten el posicionamiento de sus servicios fuera del país, pues por su situación geográfica es una de las principales puertas de salida comercial; agregó que con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional aporta el 2.2 por ciento de las exportaciones. Por ello, dijo, “se abre una

oportunidad muy importante en el renglón de manufactura, ya que estas Pymes pueden volverse altamente exportadoras a través de fuentes de financiamiento, además de que la Sedecop les brinda asesoramiento para que cumplan con toda la normativa, lo que se traduce en una mayor generación de empleos y en más recursos para el estado”. Indicó que colocar los productos veracruzanos en el extranjero abre la posibilidad de que más países se sientan atraídos por nuestra entidad, “lo que trae consigo la generación de importantes inversiones extranjeras y de empleos”. Para concluir hizo énfasis en los buenos resultados del programa Mercado Próspero y explicó que las mismas empresas partici-

Es importante apoyar y fortalecer a las Pymes con potencial exportador, dice José Murad Loutfe Hetty.

pantes se pueden volver exportadoras, dando continuidad y reforzamiento a lo que ya se ha aplicado con ellas, “como la gestión de fon-

dos, la capacitación, la asesoría para su identidad comercial, la publicidad y la normativa que deben cumplir”.

Procafé liberará 36 mdp a productores de la zona centro Agencias / Córdoba

M

ientras que unos 2 mil 800 productores de caña continúan esperando les liberen los recursos del subsidio emergente, de mil 903 pesos por hectárea, lo que representa sólo el 10 por ciento del padrón de cañeros en la zona centro, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que ejercerá 36 millones de pesos a través del programa federal Procafé, en apoyo de 286 mil cafetaleros. El jefe de Distrito 005 de la dependencia, José Romero Mora, apuntó que en el caso del subsidio cañero se tienen algunos atrasos administrativos relacionados con los datos de los beneficiarios, lo cual ya se está subsanando, por lo

cual en cualquier momento se liberarán los apoyos pendientes de los más de 156 millones de pesos asignados a la zona, en apoyo directo a 28 mil productores registrados ante 9 ingenios. El atraso, dijo, se debe a que muchos productores tenían dobles claves, por lo que “hemos identificado y haciendo los procesos de adicciones pertinentes, hay productores que ya les cayó una parte, después les caerá la otra”. El funcionario aclaró que “no ha habido conflictos, seguramente hubo detallitos de que alguien no sabía que su cuenta estaba cancelada y todavía no le llega el recurso, hemos estado solicitando algunos que pudimos identificar con cuentas canceladas o bloqueadas, hemos estado tratando que nos den sus cuentas vigentes para realizar el pago, ahí

Sagarpa cubrió 90% del subsidio a cañeros, quienes faltan es porque tuvieron problemas de documentos o cuentas bancarias canceladas.

hemos ido avanzando”, precisó. Además indicó que la Sagarpa tendrá hasta el 31 de marzo próximo para liquidar al 100 por ciento el subsidio por mil 500 millones de pesos asignado por la Sagarpa para respaldar en momento de crisis al sector cañero del país.

En cuanto al Procafé, anunció que se destinarán 36 millones de pesos para apoyar a más de 26 mil productores este 2014, quienes deberán decidir en cuántas de las líneas de acción contempladas por el programa federal habrán de participar, pues algunos sólo lo harán en uno o en los

cuatro subprogramas. Procafé tiene 4 líneas de acción, la primera se refiera a un incentivo económico directo para la realización de actividades productivas de mil 300 pesos por productor; la segunda corresponde a la dotación de 500 plantas y la participación en un vivero bajo el esquema de sociedad, donde deberán inscribirse un total de mil cafetaleros para conformar un espacio de 500 mil plantas, a cambio recibirán hasta 6 millones de pesos en recursos. Dicho vivero servirá para apoyar ciclos subsecuentes en la renovación de cafetales. Y la cuarta línea de acción corresponde a recibir asesoría técnica, acompañamiento técnico, pues “de nada sirve darles recursos y plantas si el productor no tiene una base de conocimientos que le permita hacer un buen uso de esto”.


06 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

estado

La VoZ

Más de 20 mil visitantes con Incrementarán la exportación l presidente de la Confederación de Porcicultores Mexica- de carne de cerdo los Juegos Centroamericanos E nos, José Luis Caram Inclán, señaSergio Lara / La Voz de Veracruz

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l presidente de la Comisión Interinstitucional de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Harry Grappa Guzmán, indicó que a lo largo de la justa deportiva se espera la visita de más de 20 mil personas, lo que representa una importante derrama económica para la entidad. El también secretario de turismo de la entidad Harry Grappa Guzmán expresó que buscarán informar a los veracruzanos sobre la importancia de los juegos centroamericanos y del Caribe del 2014. “Vamos a abrir en esta reunión la solicitud para que nos ayuden con los voluntarios que necesitamos para que se integren a los juegos centroamericanos, los juegos ocupan más de 6 mil 500 voluntarios nada más en los días más importantes del evento”. En entrevista, el funcionario estatal manifestó que por eso se inició una campaña de socialización de los juegos para que las personas conozcan también las ventajas de tener eventos como este en el estado. Además, afirmó que se está en búsqueda de voluntarios para la organización de los eventos, “tenemos la inauguración el 14 de noviembre, son 6 mil 500 voluntarios, la mitad

de ellos ya estamos en trabajo”. Mencionó que por ejemplo en la inauguración se requerirán alrededor de 6 mil 500 voluntarios de los cuales la miras buscarán el apoyo de la universidad Veracruzana(UV) , además de apoyarse para lograr este cometido en la sociedad civil. Este día, Grappa Guzmán acudió al desayuno con integrantes del Club Rotario en Veracruz, para solicitar que esta asociación civil los apoye para las labores de voluntariado que se requieren. En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Turismo en el estado, aseveró que se espera una derrama 250 millones de pesos para el carnaval de Veracruz que iniciará en próximos días. Precisó que se espera tener más de un millón de visitantes en las fiestas de la zona conurbada, “hasta el momento la reservación hotelera para esos días ya supera el 85 por ciento por lo que esperan fácilmente llegar a un lleno total de las habitaciones, estoy seguro que para esas fechas estaremos llegando al 100 por ciento”. Por último, recordó que en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río se cuentan con 10 mil 500 habitaciones disponibles en los diversos rangos y categorías de estrellas, que significan mayor comodidad.

ló que este año esperan consolidar la producción y productividad de más de 5 mil 600 unidades productivas para aumentar la oferta nacional de derivados cárnicos del cerdo; incrementar las exportaciones de carne en cortes a Japón y abrir el gran mercado de China y Corea en condiciones convenientes de precios competitivos. “Los productores de carne de cerdo ven con optimismo el futuro de la actividad. Primero, porque este año esperan contar con las normas oficiales mexicanas para que las autoridades de Agricultura y de Economía, regulen la calidad, sanidad y comercio de 600 mil toneladas de piernas de porcino que ingresan a nuestro país por el norte, en condiciones sospechosas de “dumping” y congeladas hasta por dos años”. Caram Inclán, destacó que en el corto y mediano plazo se podrá aumentar la productividad en 50 por ciento, esto, mediante el reincorporar infraestructura ociosa y seguridad en abasto de forrajes. Expresó que mientras que en México se tiene un consumo per cápita de 16.5 kilogramos, en Alemania y Dinamarca es de entre 80 y 100 kilogramos por persona; en Estados Unidos el promedio es de 24 kilogramos.

En el corto y mediano plazo se podrá aumentar la productividad en 50 por ciento.

Existen estudios del Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”, que dan fe del potencial nutritivo y bondades de la carne de cerdo: rica en vitaminas, en aminoácidos, en Omega 3, en Calcio y Potasio; en minerales como Fósforo y Zinc, y baja en sodio. “Estos ingredientes hacen que crezcan nuestros niños sin problemas de nutrición, y que las personas adultas tengan la energía y la fuerza suficiente para desarrollar sus actividades”, afirmó. La carne de cerdo es recomendada para la atención de proble-

mas cardiacos. Lo primero que se quita ante la presencia de un problema cardiaco, es el sodio y aumentar Potasio. Esta es una recomendación de los médicos. Por otra parte, añadió, que los países de Centro y Sudamérica van a ser, en el futuro próximo, grandes productores de carne de cerdo para el mundo. Los países europeos, en los últimos años, han disminuido su producción frente a problemas de forrajes y disponibilidad de agua. Esta es la oportunidad para México, Centro y Sudamérica que están llamados a ocupar espacios principales como fuertes productores y exportadores de carne de cerdo. “Por muchas razones, por la abundancia de agua en estas regiones, por el potencial en cuanto a producción de granos y, además, porque lo que hacemos, lo sabemos hacer muy bien”. Dijo que entre los países compradores destaca Japón, y últimamente gracias al trabajo que se ha tenido por la Confederación de Porcicultores Mexicanos y la atención puntual de parte de instituciones del gobierno federal, como SAGARPA y Economía, se han abierto nuevas expectativas para los porcicultores, por la apertura del comercio con China y en negociaciones con Corea.


estado

La VoZ Agencias / Xalapa

P

eriodistas de Xalapa marcharon por el centro de la ciudad como forma de protesta y apoyo al movimiento “Prensa, no disparen”, que organizaron diversas organizaciones nacionales de periodistas y que se replicó en 19 ciudades y 14 estados. Norma Trujillo, periodista de La Jornada Veracruz, explicó que una señal de que hay algo “podrido en la sociedad” es cuando los periodistas se vuelven noticia, como ha ocurrido los últimos tres años en la entidad, con el asesinato de diez periodistas. “Veracruz es sinónimo de muerte para los periodistas, pero Veracruz no es caso aislado; entre julio de 2000 a febrero de 2014, 87 trabajadores de la comunicación fueron asesinados en el país y otros 20 están desaparecidos”; al menos cuatro de ellos son de Veracruz: Jesús Mejía Lechuga, de Martínez de la Torre; Gabriel Manuel Fonseca Hernández, de Acayucan; Sergio Landa Rosado, de Cardel, y Evaristo Ortega, de Misantla. “En México muchos periodistas no mueren de vejez o muerte natural, no mueren por fuegos cruzados o porque pisaron una granada como en las guerras. En México existe una cacería de periodistas, son sacados a la fuerza de sus casas, emboscados en las calles, perseguidos hasta adentro de sus redacciones”. Con pancartas de repudio a la impunidad, el acoso y la violencia que vive diariamente el periodismo en el país, los periodistas, acompañados de algunos activistas sociales, pidieron que cesen los asesinatos y desapariciones hacia los trabajadores de la información, así como que se esclarezca la muerte de todos los reporteros asesinados. “México está en la lista negra de países donde matar un periodista sale barato, pues los silenciadores no pagan sus culpas. El 90 por ciento de los asesinatos de periodistas no han sido resueltos. Norma Trujillo dio lectura a las propuestas nacionales que se tienen, dirigidas al presidente de la república, Enrique Peña Nie-

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

07

• Se manifieSta el movimiento ¡”PrenSa no diSParen”!

En 4 años, 87 periodistas asesinados en México to, y a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle), entre otras dependencias y organismos. En el caso específico de Veracruz, las demandas fueron: Que se garantice la seguridad de los periodistas que se han manifestado en solidaridad con Gregorio Jiménez, que cesen las presiones a los medios de comunicación y no se utilicen los convenios publicitarios como elemento de censura ni para premiar coberturas favorables en la prensa estatal. De igual forma, que se establezca un fondo que garantice pensiones para los dependientes económicos de los periodistas asesinados y se pague la educación de los menores de edad hasta el nivel superior, ya que el asesinato de periodistas se debe a la impunidad y a la falta de garantías para ejercer su profesión. Mientras tanto en el puerto de Veracruz…

Reporteros y fotógrafos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río demandaron garantías para el libre ejercicio del periodismo en la entidad veracruzana como parte de la convocatoria nacional “Prensa, no disparen”. Los participantes manifestaron que se registra una cacería de representantes de los medios de comunicación por parte de las autoridades gubernamentales: “Ya no queremos seguir enterrando más periodistas”, expresó un representante de los medios de comunicación que dio lectura a un comunicado. “Hoy no venimos a cubrir una manifestación, hoy venimos a manifestarnos; sabemos que algo está

podrido en una sociedad donde quienes deben dar la noticia se convierten en la noticia; desde el sexenio pasado no hemos dejado de ser noticia, el martes 5 de febrero amanecimos con la angustiante noticia de que nuestro compañero Gregorio Jiménez de la Cruz, ‘Goyo’ para sus amigos, había sido secuestrado en su domicilio de Villa Allende, Coatzacoalcos, al sur de Veracruz”, expresó. Además, se recordó que suman diez periodistas muertos desde diciembre de 2010 y otros que se exiliaron porque carecían de las garantías para ejercer la profesión. Se dijo que el estado de Veracruz representa uno de los sitios más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo: “Veracruz es sinónimo de muerte para los periodistas, pero Veracruz no es caso aislado, entre julio de 2000 a febrero del 2014, 87 trabajadores de la comunicación fueron asesinados en el país y otros veinte están desaparecidos (…); los periodistas vivimos con una pistola apuntándonos, cada vez es más difícil saber los intereses que nuestra información lastima”, se subrayó. Se señaló que “los silenciadores” de los representantes de los medios de comunicación lo representan gobernantes en turno, autoridades policiacas, miembros del crimen organizado, empresarios o los poderes fácticos. Se recordó que el 90 por ciento de los crímenes cometidos en contra de periodistas se mantienen en la impunidad. Al final, los reporteros y fotógrafos demandaron al presidente Enrique Peña Nieto el esclarecimiento del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz y libertades para el ejercicio a informar.

En Coatzacoalcos…

Al grito de “¡Prensa, no disparen!”, decenas de periodistas de Coatzacoalcos y Minatitlán marcharon para exigir un alto a los abusos, la represión y la violencia. Reporteros, fotoperiodistas, editores, camarógrafos, columnistas y diseñadores se congregaron a un costado de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se desplazaron hacia el parque Independencia, sobre la avenida Ignacio Zaragoza. A esta marcha se unieron taxistas de Coatzacoalcos que exigen un alto a la inseguridad, pues en las últimas semanas se han recrudecido los robos y asaltos en agravio de los trabajadores del volante; mientras el contingente avanzaba, tres motopatrullas con elementos de la Policía Naval a bordo circulaban alrededor. En el parque Independencia, los periodistas, quienes vistieron de blanco, hicieron un recuento sobre los asesinatos y plagios de los que sus colegas en diversas partes de Veracruz han sido víctimas. A casi dos semanas del homicidio del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, sus compañeros y amigos exigieron a las autoridades cabal y puntual aplicación de justicia. Recalcaron que es necesario que el presidente Enrique Peña Nieto garantice las condiciones para el ejercicio de la libre expresión en México. Al mandatario federal, los comunicadores demandaron una estrategia especial para proteger la integridad física de los trabajadores de los medios de comunicación en todo el país, empezando por Veracruz. Exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR), a tra-

vés de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle), que amplíe y profundice las investigaciones relacionadas con el asesinato de Gregorio Jiménez de la Cruz, y que solicite la incompetencia del juez para que el caso sea asumido por uno federal. Los órganos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas –agregaron– rendirán cuentas de su desempeño, pues han dispuesto de recursos millonarios pero la vida de cientos de periodistas sigue amenazada. A su vez, pidieron a la Comisión Especial para Atender Agresiones Contra Periodistas del Senado de la República que cite a comparecer al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJE), Luis Ángel Bravo, para que expliquen los avances en las investigaciones respecto a los asesinatos de periodistas en Veracruz. Mientras que al gobierno de Veracruz, los periodistas exigieron que se garantice la seguridad de los periodistas que se han manifestado en solidaridad con Gregorio Jiménez, que cesen las presiones a los medios de comunicación y no se utilicen los convenios publicitarios como elemento de censura ni para premiar coberturas favorables en la prensa estatal, que se establezca un fondo que garantice pensiones para los dependientes económicos de los periodistas asesinados y se pague la educación de los menores de edad hasta el nivel superior.


08 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

09

Veracruz, a la cabeza en robos a ductos de PEMEX Que PeMeX cuMPla con los acuerdos: Vera Hernández Sergio Lara La Voz de Veracruz el diputado local del Partido acción nacional (Pan) Jorge Vera Hernández exigió a Petróleos Mexicanos (PeMeX) que cumpla con los acuerdos establecidos entre ayuntamientos y autoridades ejidales. Vera Hernández lamentó que las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentren prácticamente abandonadas, y que no haya un programa de mantenimiento que, en el caso de las tuberías, revientan al primer cambio El secretario del Consejo Nacional de la AMPI, Antonio Hanna Grayeb.

Se ofertarán viviendas recuperadas: AMPI Sergio Lara / La Voz de Veracruz

D

urante las próximas semanas, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), signarán un convenio de colaboración, para ofertar las viviendas recuperadas, anunció el secretario del Consejo Nacional de la AMPI, Antonio Hanna Grayeb. El empresario veracruzano, calculó que son alrededor de 45 mil viviendas que por diferentes cuestiones fueron adjudicadas por la dependencia, “firmaremos 2 convenios en próximos días, el AMPI podrá vender las 45 mil viviendas que tiene adjudicadas el infonavit y creo que sería muy importante este convenio, además seria a nivel nacional”. En entrevista, mencionó que los trabajadores podrán encontrar más de 500 viviendas de segunda mano ubicadas en los municipios de la conurbación o bien solicitar un crédito del programa “Renueva tu Hogar”. Además se informará distintas opciones para regularizar problemas de pago y asegurar patrimonios a través de Garantía Infonavit. Dijo que aunado a ello, se busca capacitar a los empleados del Infonavit para que el personal pueda

orientar a los beneficiaros para la obtención de las mejores casas, el Instituto de Capacitación de la AMPI será el encargado de brindar los cursos. “Nosotros tenemos uno de los mejores centros de capacitación, vemos que la gente cuando busca una casa lo hacen en relación a su crédito y no en relación a sus necesidades, por eso necesitamos mayor capacitación al personal intermediario”, expreso. Mencionó que además se tienen pactados los convenios con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo para brindar asesoría para la rehabilitación de los inmuebles. Insistió en que las certificaciones a la gente del Infonavit son básicas lo que trae deficiencias en la tramitación de los créditos. “La AMPI creemos que tenemos buena capacitación, la gente tiene problemas en cuanto a la orientación cuando quiere comprar una casa, lo hace en base a sus necesidades pero cuando le otorgan un crédito va rápidamente y solo le ayudan a adquirir lo que hay y no lo que necesitan”. Por último, Hanna Grayeb apuntó que no se están otorgando los servicios con la calidad necesaria por lo que la vinculación entre AMPI e Infonavit podrían homologarse en la capacitación.

de presión, ocasionando daños a la salud y al ambiente. el legislador manifestó que uno de los puntos es la coordinación directa entre la paraestatal y las autoridades locales para la limpieza de pozos que están en desuso. Vera Hernández refirió que otro de los compromisos de PeMeX son los estudios georeferenciados que permiten medir las condiciones de la tierra y su factibilidad de reutilización después de haber sido explotada. lamentó que durante años se han suscitado todo tipo de accidentes, porque a las mencionadas instalaciones no se les

da el tratamiento adecuado. Jorge Vera comentó que a lo largo del territorio veracruzano hay instalaciones de todo tipo, particularmente ductos de distribución que atraviesan ciudades. reiteró que hay muchos lugares en donde hay instalaciones petroleras olvidadas y sin atención alguna. Por ello, manifestó que es necesario prevenir antes que lamentar. el congresista indició que municipios como álamo Temapache y castillo de Teayo han externado sus inquietudes a Petróleos Mexicanos PeMeX y hasta entonces han sido ignoradas.

Agencias / Orizaba

V

eracruz es el estado del país con más ductos y donde más ataques a sus instalaciones se reportan, dijo el consejero de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), Flavio Ruiz Alarcón. Reveló que en Veracruz hay 13 mil kilómetros de ductos y que la región de las altas montañas es muy vulnerable a estos ataques. Añadió que la paraestatal se encuentra indefensa jurídicamente ante los ataques y robos de combustible a su sistema de ductos, por lo que “es necesario que en la ley secundaria de la reforma energética se considere hacer una reforma jurídica que contrarreste esta situación”. Agregó que al momento de discutirse la legislación secundaria se tendrá que considerar bien lo que será la naturaleza, las funciones y las atribuciones del Centro Nacional de Gas Natural, y también tratar el tema de las sanciones, ya que el robo de combustible no se considera un delito grave, por lo que aquellos que son detenidos por este delito recuperan su libertad con facilidad. Agregó que se requiere de una mejor coordinación entre las diferentes instancias de seguridad estatal con Pemex, pero hizo hincapié en que lo que más ayudaría a la petrolera sería la adecuada inserción social. “No hay ejército que nos alcance en este país para cuidar las decenas de miles de ductos que tenemos”, apuntó. En otro sentido dijo que la legislación secundaria determinará las modalidades contractuales y el régimen fiscal aplicable y por lo tanto la proporción de renta que se seguirá trasladando al Estado Mexicano y a las operadoras privadas, porque no hay empresas petroleras mexicanas.

No hay ejército que nos alcance en este país para cuidar las decenas de miles de ductos que tenemos, afirmó el consejero de PEMEX.


10

| LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

Se manifiestan venezolanos para exigir la renuncia de Maduro Los venezolanos se congregaron en la plaza de la Soberanía de esta ciudad para alzar su voz y pedir la renuncia de su presidente Nicolás Maduro. Agencias Veracruz

U

n grupo de venezolanos radicados en esta ciudad se manifestaron para expresar su solidaridad con el pueblo de su país debido a las agresiones que sufren por parte del ejército en los días recientes. Los venezolanos se congregaron en la plaza de la Soberanía de esta ciudad para alzar su voz y pedir la renuncia de su presidente Nicolás Maduro. John Carrillo, originario de Caracas, comentó que la comunidad venezolana la conforman más de 200 personas.

El entrevistado indicó que el gobierno de Venezuela, que encabeza Nicolás Maduro, se caracteriza por las malas políticas gubernamentales. En ese sentido, el venezolano explicó que la concentración tuvo como finalidad expresar su apoyo a sus compatriotas que residen en su país. “Aquí estamos un grupo de venezolanos tratando de apoyar a la lucha por la democracia en Venezuela, verdaderamente estamos pasando unos momentos bastante difícil con la represión de la gente en la calle, falta de alimentos, una economía prácticamente destruida debido a malas políticas gubernamentales, son muchos los problemas estructurales de Venezuela y es por eso que estamos acá, apoyando a los venezolanos de allá”, expresó. John Carrillo consideró que el panorama no resulta halagüeño

porque Nicolás Maduro no cede a las demandas de la población. El entrevistado aseguró que los venezolanos se encuentran decepcionados de su presidente e incluso atraviesan por estados emocionales de tristeza. Depresión y desesperación por la situación. “El mensaje es claro, seguir en pie de lucha, hay que luchar por la democracia, como dijo uno de nuestros líderes Leopoldo López, el que se cansa pierde, hay que seguir adelante, por la democracia, por nuestros derechos que actualmente los hemos perdido”, insistió. John Carrillo opinó que Nicolás Maduro debe renunciar al cargo para que se restablezca la paz en Venezuela. “Tiene que haber un cambio de gobierno porque después de 15 años no se ha podido conseguir ningún tipo de solución”, finalizó.

Radican más de 200 venezolanos en Veracruz puerto.

Incrementa demanda laboral en un 30 por ciento Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l coordinador de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Joaquín Hernández Alceda, expresó que la recepción de solicitudes de trabajo se incrementó en un 30 por ciento en el presente mes. Así mismo, refirió que la colocación de los solicitantes de empleo alcanza hasta un 65 por ciento de efectividad, según el programa de seguimiento que se tiene con las empresas. Joaquín Hernández sostuvo que la tasa de desempleo en la entidad se

ubicó en el 3.14 por ciento al final del 2013, la cual estuvo por debajo de la media nacional que cerró en el 4.15 por ciento. Relató que se recibe diariamente una rango de 100 solicitudes de empleo por parte de personas de la zona conurbada que se encuentran sin trabajo, lo cual representó un incremento con el cuarto trimestre del 2013. “Sí se incrementó en comparación con el último trimestre del año pasado, sí hemos observado un incremento gradual del 20, 30 por ciento (…), ahora tenemos una afluencia de 100 personas diariamente que estamos atendiendo”, añadió.

Ante ello, consideró que los demandantes de empleo son personas que requieren de una oportunidad laboral y otros que buscan obtener un ingreso extra y que se acople con su trabajo actual, comentó que el Servicio Nacional del Empleo ofrece entre 350 y 400 vacantes para quienes se encuentran desempleados. “En las oficinas del Servicio Nacional del Empleo recibimos diariamente a cien personas que están en constante búsqueda de una oportunidad, estamos trabajando muy fuerte, estamos ofreciendo 350, 400 vacantes a la ciudadanía, los invitamos que pasen a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo para que tratemos de ubicarlos en una opción de trabajo”.

Se celebra encuentro de comparsas, batucadas y bastoneras del Carnaval Veracruz 2014 Veracruz

E

n un ambiente de algarabía, fiesta, baile y color, se celebró este domingo el tradicional Encuentro de Comparsas, Batucadas y Bastoneras del Carnaval de Veracruz 2014, el cual contó con la presencia del Alcalde, Ramón Poo Gil y con la participación de 37 comparsas, cuatro grupos de bastoneras y cinco batucadas que participarán en este 90 aniversario de la celebración que inicia este próximo martes con la Quema del Mal Humor y que concluye el próximo 5 de marzo. El evento se realizó en el Auditorio “Benito Juárez”, con un lleno total y con gran entusiasmo por parte de todas las agrupaciones que presentaron sus mejores pasos y ejecuciones ante el Comité de Carnaval que preside José Salvatori Bronca así como ante el Jurado, presidido por el diseñador José Luis Férez e integrado por el maestro Alejandro Schwartz y por la maestra Laura Bravo Reyes. Asimismo, en el estrado estuvieron presentes los integrantes de la Corte Real 2014 que serán coronados esta semana como parte de las celebraciones del Carnaval de Veracruz: La Reina electa, Marisol Águila “Marisol I”; el Rey de la Alegría electo, Erasto García “Chico Samba”; el Rey Infantil, Alim Vado “Alim I”; también estuvieron presentes Mariana Mundo, Princesa Primera; Carlos Martínez, Princeso Segundo; así como Yazid Vado Sánchez, Príncipe Infantil Primero. Una vez concluida la participación de todos los conjuntos, se procedió a la premiación de las mejores agrupaciones, quedando los siguientes resultados: En la categoría de Batucadas, el primer lugar fue para “Tradiciones de Brasil”, quienes se hicieron acreedores a un premio de 10 mil pesos, mientras que las batucadas “Cariocas” y “Vasco da Gama” quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente, por lo cual se hicieron me-

recedores de un reconocimiento por parte del Comité de Carnaval 2014. En la categoría de Bastoneras, la agrupación “Bastoneras de Alejandra” resultó ganadora del Primer Lugar, con lo cual resultaron ganadoras de un premio de 10 mil pesos; las agrupaciones “Bastoneras Estilos Liliana” y “Bastoneras de Susy”, resultaron ganadoras del segundo y tercer lugar respectivamente, haciéndose merecedoras de reconocimientos por parte del Comité. En la categoría de Comparsa Varonil, los ganadores fueron los siguientes: “Estrellas del Barrio de la Huaca” en primer lugar, acreedores a un premio de 20 mil pesos; “Los Dandys” en segundo lugar, con un premio de 14 mil pesos y “Flota Latina” en tercer lugar, con un premio de seis mil pesos. Por último, en la categoría de Comparsa Mixta, los ganadores fueron en primer lugar, “Comparsa Clásicos del IMSS”, ganadores de un premio de 20 mil pesos; segundo lugar, “Comparsa Expresión Latina”, ganadores de un premio de 14 mil pesos y en tercer lugar “Comparsa La Excelencia”, ganadores de un premio de seis mil pesos. Cabe mencionar que momentos antes de la premiación, se dio a conocer que en esta ocasión, el Presidente Municipal de Veracruz aportará una cantidad económica igual a la que el Comité premió a las comparsas, con lo cual todos los premios serán al doble de lo que cada año se entrega. Finalmente, al hacer uso de la palabra previo a la clausura de este encuentro, José Salvatori destacó la participación, empeño y cariño que cada año imprimen al Carnaval los cientos de personas que participan en los tradicionales Desfiles, señalando que “sin ustedes, la fiesta simplemente no sería igual y es un honor contar con el apoyo de todos, para esta celebración que nos llena de Orgullo, Tradición y Alegría”.


XALAPA

LA VOZ

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

11

• Dictamen negativo en la aSF

UV debe aclarar destino de 364 mdp Agencias Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) obtuvo un dictamen negativo en la auditoría financiera y de cumplimiento realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2012. Esta auditoría se enfocó a los Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad; en total fueron auditadas 19 universidades a las que se realizaron 24 auditorías, de éstas sólo una corresponde a la UV y el resultado fue negativo para este periodo en que era rector Raúl Arias Lovillo. De acuerdo a un oficio firmado el 16 de diciembre último por la directora de Contabilidad de la Universidad Veracruzana, Alicia Aguía Casis, se explica a la ASF que los gastos no autorizados se aplicaron en el pago del Servicio Médico y el Premio a la Productividad Académica, que están establecidos en los contratos co-

Este informe de resultados corresponde a una auditoría de la Cuenta Pública 2012 cuando era rector Raúl Arias Lovillo.

lectivos de trabajo, por lo que de no haberse pagado se habrían vulnerado los derechos laborales pero que, en todo caso, “lo excedente será motivo de reintegro”. Según el documento consultado en la página de la ASF y cuyos resultados se dieron a conocer el 20 de febrero del presente, el presupuesto asignado durante el ejercicio 2012 de los recursos federales transferidos a la UV para la Educación Superior

Empresarios se protegen por medio de redes sociales contra la delincuencia Agencias Xalapa

L

a iniciativa privada en Xalapa se protege ante los actos de inseguridad que se han perpetuado en contra de algunos empresarios durante las últimas semanas. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa (CCEX), Juan Carlos Stivalet Collinot, refirió que así como muchos ciudadanos lo han hecho, ahora también los empresarios se están valiendo de las redes sociales y chats a través de Smart Phones a fin de mantenerse comunicados y alertarse en caso de algún incidente. “Ya estamos empezando a hacer grupos a través de los teléfonos para estarnos informando los unos a los otros de todas las actividades o problemas que estamos teniendo y poder ayudar a nuestros compañeros que estén en alguna situación de peligro”, indicó. Dijo que en esos grupos de chat telefónico se verifica que los números participantes pertenezcan a los empresarios integrantes del CCEX, para de esa manera evitar que existieran personas infiltradas que pudieran causar más daños que beneficios. A pregunta expresa sobre si los miembros del consejo que preside continúan siendo víctimas de la

inseguridad en Xalapa, dijo que el tema de la inseguridad los mantiene preocupados y ocupados a todos, por lo que han establecido mecanismos propios para no exponerse. Explicó que cuando se trata de definir si Xalapa es una ciudad segura, el empresariado prefiere considerar que es un tema de apreciaciones, pues sólo lo puede expresar quien ha vivido la situación de inseguridad. Sin embargo, dijo que la iniciativa privada ha solicitado en repetidas ocasiones que no sólo se capacite a los cuerpos policiacos, sino que también exista una verdadera profesionalización de quienes están en puestos clave dentro de la Procuraduría de Justicia del Estado y del Poder Judicial puesto que si uno de los factores falla, entonces ya no hay seguridad y mucho menos justicia. “Es cuestión de apreciación, creo que es en lo que la Policía está trabajando y tenemos que trabajar muy fuerte con la procuración y con el poder judicial para que sea más eficiente y se hagan las acciones correspondientes para contener la inseguridad, pero también tiene que entrar muy fuerte la sociedad civil, exigiendo y pidiendo indicadores, haciendo organizaciones no gubernamentales para darle seguimiento a todas estas instituciones”.

de Calidad fue de 1,736 millones, 848 mil pesos, de los cuales se revisaron $1,391millones 693 mil que representaron el 80.1%. Según la auditoría, se determinaron recuperaciones probables por un millón 13.9 mil pesos. Adicionalmente existen 364 millones de pesos por aclarar. Asimismo, se determinaron 13 observaciones de las cuales 8 fueron solventadas por la entidad fis-

calizada antes de la integración de este informe. Pero hay cinco restantes que generaron 1 recomendación, 1 solicitud de aclaración, 1 promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 3 pliegos de Observaciones; una de ellas aparece de la siguiente manera: 12-4-99009-02-0709-03-001 Solicitud de Aclaración: “Para que la Universidad Veracruzana aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de 364,004.2 miles de pesos, por el pago de prestaciones no ligadas al salario que exceden el límite establecido en el Convenio de Apoyo Financiero. En caso de no lograr su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a la recuperación del monto observado. En el dictamen con calificación negativa se expone que la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarro-

llada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas, que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. En el Informe de la ASF, Universidades Autónomas como la de Sinaloa, Yucatán, Hidalgo y Sonora, obtuvieron un dictamen limpio, algunas otras obtuvieron un dictamen “con salvedad”. En el caso de la UV, en la parte final del dictamen se aprecian oficios de la Dirección General de Servicios Financieros y la Dirección de Contabilidad recibidos con fechas 6 y 16 de enero del presente año en la Auditoría Superior de la Federación en los cuales justifican gastos en pagos de servicio médico, premio a productividad académica, entre otras, que consideran prestaciones laborales manifiestas en los contratos colectivos de trabajo y que de no cumplirlas se interpretaría como vulneración de derechos laborales.

Tendedero informativo en la Plaza Lerdo Agencias Xalapa

U

n grupo de ciudadanos que se hacen llamar “Foro Social” llevaron a cabo un Tendedero Informativo en la Plaza Lerdo, donde colgaron, con pinzas de ropa, imágenes y textos que circulan en las redes sociales y algunos periódicos sobre temas como el movimiento magisterial, la situación de la prensa en Veracruz, personas desaparecidas, entre otros. Dijeron que esta forma de difusión informativa surge a partir de la carencia de información real que muestra la prensa en el estado, por lo que se pretende llevar el tendedero a las colonias de Xalapa. Sandra García abundó que incluso realizan talleres informativos y culturales para los niños que pasan por la Plaza Lerdo y, aseguran, muchos ciudadanos se muestran interesados por el proyecto. El tendedero se coloca cada domingo en la Plaza Lerdo, donde los aproximadamente 25 participantes del proyecto invitan a la población a ser ciudadanos responsables e informados para que reflexionen sobre la situación en la que se vive.

Ante la cerrazón de la prensa escrita a dañar la imagen gubernamental, ciudadanos informan a la población sobre casos de violencia, inseguridad, desaparecidos y la protesta magisterial.

Por su parte, Gabriela Murrieta explicó que el principal objetivo del tendedero es que la gente encuentre cercana la información que se maneja a través de internet o prensa nacional, y a la que muchas veces no se tiene acceso. “Queremos contagiar de esta iniciativa a otros ciudadanos para que cada vez seamos más y este-

mos organizados. Se trata de que seamos un trabajo de comunidad ante todas las situaciones que consideramos injustas”. Sandra García abundó que incluso realizan talleres informativos y culturales para los niños que pasan por la Plaza Lerdo, pues aseguran que muchos ciudadanos se muestran interesados por el proyecto.


12 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Operativo contra motos y taxis

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

Armando Muñoz

a noche del domingo por parte de la Policía Naval en conjunto con Tránsito del Estado y Policía Estatal, implementaron un operativo contra motocicletas y taxis, los cuales no contaran con la documentación adecuada, no portar casco, cinturón de seguridad, paralizados, etc. Alrededor de 40 elementos contando moto patrulleros, es-

taban conformando el operativo, que se encontraba ubicado en la avenida Simón Bolívar esquina La Fragua del Fraccionamiento Moderno. El operativo empezó alrededor de las ocho de la noche y terminó a la una de la madrugada, hasta ese momento lograron la detención de 10 motocicletas y siete taxis los cuales fueron remitidos por no contar con la documentación necesaria.

Por culpa de los semáforos, choca Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l mal funcionamiento de los semáforos que se encuentra ubicados en Simón Bolívar quina 20 de Noviembre, fue el causante de un aparatoso accidente. El conductor del taxi 1052 circulaba sobre la avenida a alta velocidad y no se percató que el semáforo no se encontraba

funcionando, al llegar al cruce de la calle 20 de Noviembre fue impactado por un WV Gol. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindar la atención correspondiente, afortunadamente ninguno de los conductores resultó con alguna lesión, solo fueron daños materiales de alrededor de 60 mil pesos.

Peritos de Tránsito del Estado acudieron al lugar para tomar conocimiento y dar el deslinde de quien sería el responsable. Mientras personal de Bomberos Municipales arrojaban aserrín para que no ocurriera otro percance, ya que uno de los vehículos tubo derrame de aceite.


LA RojA

| LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 Buzón Veracruz - Boca

14

LA VoZ

Asaltan tienda de nutrición “REMUVIK Center” Armando Muñoz

Ubicada en Boca del Río, en menos de una semana es víctima del segundo asalto Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

Carrera Míster Tennis J pone en peligro la vida de participantes

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Un joven prepotente avienta automóvil a grupo de corredores Boca del Río / La Voz de Veracruz

E

n las primeras horas de este domingo, se desarrollaba una carrera de Míster Tenis, sobre el Boulevard Ávila Camacho, cuando un sujeto a bordo de su automóvil y en completo estado de ebriedad se lanzó a la multitud, provocando caos y temor en los participantes de dicha carrera. El sujeto a bordo de su automóvil comenzó a insultar a los corredores con frases como “Gatos, marginados, no saben quién es mi papá. El individuo salía de un estacionamiento de un conocido centro de apuestas ubicado en la zona hotelera, cuando trató de pasar por encima de los corredo-

res participantes. Esto provocó la ira de los participantes quienes detuvieron al sujeto y llamaron a las autoridades, cabe mencionar que al ver a las autoridades quiso sobornarlos. A decir verdad la falta de organización y estructura por parte de los organizadores puso en riesgo la integridad física de los competidores, ya que no los acompañaban elementos de propiciaran la seguridad a fin de evitar este tipo de accidentes, que aunque son lamentables, son cotidianos. No se sabe quién es el influente papá de este joven alcohólico, sin embargo cuando vea su foto en este rotativo se sentirá aun más orgulloso de su hijo.

osé Gonzales Pérez de 45 años que se dirigía hacia su casa después de haber convivido con unas amistades, fue asaltado por un joven que se dio a la fuga en una motocicleta sin placas. Personas que se percataron de lo ocurrido comentaron que el joven golpeo y arrastro a don José para poder quitarle la cartera que tenía dentro de su bolsillo. Paramédicos de la Cruz Roja

plana y dinero en efectivo. Los efectivos de la Policía Naval hicieron recorrido por la

zona durante varias horas, pero acabaron sin obtener alguna detención.

Lo golpean y lo arrastran para robarlo arribaron al lugar para brindarle a atención medica ya que se encontraba tirado en el piso y sangrando de la nariz y cabeza. Efectivos de la Policía Naval rápidamente implementaron un operativo para dar con el paradero del vándalo que lo-

gro llevarse consigo la billetera que contaba con 3 mil pesos en efectivo. El acontecimiento se dio alrededor de las 10 de la noche de ayer sobre la avenida Pino suaré entre Carlos Cruz y Juan Soto de la colonia Centro. Armando Muñoz

a noche de ayer por segunda vez en tan solo una semana, se metieron a robar una tienda de nutrición llamada “REMUVIK Center” ubicada en la avenida España casi esquina Jacarandas de la colonia Reforma de Boca del Río. Dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta al ver que la tienda se encontraba cerrada, se bajaron de la moto y sacaron unas barretas para forzar la cortina. Personas que se encontraban alrededor del lugar se percataron de lo ocurrido y llamaras a las autoridades. Lamentablemente cuando las autoridades llegaron al lugar no encontraron nada, los vándalos se dieron a la fuga con una pantalla


Armando Muñoz

LA RojA

LA VoZ Agencias / Martínez de la Torre

E

n medio de un fuerte operativo de seguridad, realizado este fin de semana entre elementos de la Armada de México y de la Policía Preventiva Municipal, se logró la captura de los integrantes de una bien organizada banda de roba autos que presuntamente operaba en los municipios de la región. La captura se logró esto luego de sorprender a tres de sus integrantes en el momento en que desvalijaban una camioneta que habían robado en la zona centro de la ciudad. Entre los detenidos están Jesús Ulises Sandría, de 16 años de edad, vecino de la colonia Rafael Hernández Ochoa; Nicolás Sánchez Hernández, de 27 años, soldado adscrito al 87 Batallón de Infantería, domiciliado en la calle Ciutláhuac número 506, de la colonia San Juan de Aragón, y Ángel Rosas Hernández, de 24 años de edad, de ocupación comerciante, quien vive en la calle Emiliano Zapata s/n, de la colonia Ejidal. Según el reporte de las autoridades policiacas, cuando los elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de rutina sobre la carretera estatal El Diamante-Balsas de Agua, se percataron de que al llegar al puente conocido como “Del Muerto”, los hoy presos caminaban sobre una vereda, pero al ver la presencia policiaca se echaron a correr entre los árboles de cítricos, hecho por el que fueron detenidos.

Agencias / Las Choapas

P

obladores de Las Choapas exigieron al gobierno de Veracruz para que aparezcan con vida cinco personas que presuntamente fueron llevadas por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), y si no aparecen en un plazo determinado, bloquearán la carretera Coatzacoalcos-Villa Hermosa. Los desaparecidos quienes corresponden a los nombres de Luis Antonio Méndez Jiménez, Gilberto Hernández Ramos, Ana Luisa Morales Gómez, Juan Carlos García Rodríguez y Beatriz Morales Hernández. Las familias dicen que desde el 11 de febrero no se sabe nada de ellos y ya se están desesperando. Esto ya fue denunciado ante el Ministerio Público de Las Choapas en los expedientes CHOA 179/2014 y CHOA 174/ 2014, en donde las autoridades no han dado resultados, y la gente ya está desesperada.

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

15

Cayó banda de roba autos en Martínez de la Torre Al ser interrogados sobre por qué se echaban a correr, cayeron en contradicciones y terminaron por confesar que estaban desvalijando una camioneta Chevrolet, tipo Pick up, de color rojo, la cual minutos antes habían robado en el centro de la ciudad. Además, delataron a sus cómplices y el lugar donde acomodaban los vehículos y autopartes robadas, motivo por el cual fueron llevados a la Comandancia de Policía para ser puestos a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público. Ante esta situación, los uniformados se trasladaron al taller de hojalatería y pintura “Pequeño Edgar”, ubicado en la esquina de la calle Aquiles Serdán y la avenida Salvador Allende, en la colonia Ejidal, donde lograron ubicar y detener a quienes se identificaron como César Jiménez Sánchez, de 36 años, de ocupación comerciante, residente de la avenida Xalapa sin número, en la colonia Las Maravillas; Tito Amador De Dios Salazar, de 50 años de edad, de ocupación comerciante, vecino de la calle Santiago de la Hoz sin número, en la colonia Primero de Mayo.

Otros de los detenidos fueron Luis Ángel Parra Hernández, de 23 años, de oficio Alarife; Ricardo González Martínez, de 20 años de edad, elemento ac-

tivo del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) e Israel Hernández Guerrero, de 44 años, todos ellos ve-

cinos de la calle Aquiles Serdán, en la colonia Ejidal, por lo que al igual que sus cómplices fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Piden que aparezcan personas que “se llevó la AVI” Las familias de las víctimas acudieron al ayuntamiento para solicitar la intervención del diputado Renato Tronco Gómez para que se interceda ante el gobierno de Veracruz para que aparezcan estas personas, entre ellas dos menores de edad. Acusan que los casos se dieron a raíz de la búsqueda de Gregorio Jiménez de la Cruz, quien apareció en una fosa clandestina de Las Choapas, junto a dos personas más. Los elemento de la AVI, supuestamente, realizaron levantones de personas en muchas parte de Las Choapas, pero al final la mayoría apareció, menos esto cincos, de los que ni si quiera la PGR ni el MP del fuero común tiene conocimiento. Se espera, pues, que si no aparecen estas personas, las comunicaciones por tierra sean afectadas las próximas horas en el sur de Veracruz.


LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Insólito Tetris puede ayudar a bajar de peso

El juego clásico, que este año cumple 30 años de existencia, no solo es sumamente entretenido, sino que también puede ayudar a las personas a disminuir varios kilos de peso. Un grupo de psicólogos de la Universidad de Plymouth afirmaron, después de múltiples pruebas, que jugar Tetris durante tres minutos reduce el hambre y ayuda a las personas que se encuentran a dieta para no dejarse atrapar por sus antojos. Lo anterior se debe a que el juego de habilidad mental distrae lo suficientemente al cerebro como para impedirle visualizar el antojo por la comida, las bebidas alcohólicas e incluso los cigarros. Los investigadores reportaron que las personas que jugaron varias sesiones de tres minutos de Tetris a lo largo del día experimentaron 24% menos de antojos. La encargada de la investigación, la psicóloga Jackie Andrade, explicó que jugar este título por periodos cortos de tiempo, impide al cerebro crear imágenes atractivas con respecto a las adicciones, con lo que se desvanece el deseo por ellas.

Escotes en Facebook a favor de la lucha contra el cáncer

H

ace no mucho tiempo te presentamos las NekNominations, una extraña moda de envenenarse en Facebook. En lugar de quejarse por esto, Michelle Kent decidió crear una campaña que se basa en los mismos principios pero que tiene un objetivo noble. La campaña se llama NIPNominations, y en lugar de retratar gente que bebe cochinadas en Facebook, plantea la

Desarrollan un robot con capacidad de autoaprendizaje

I

nvestigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, trabajan en el desarrollo de un robot equipado con un cerebro que le permite aprender por sí mismo. Aunque también se han desarrollado proyectos similares de inteligencia artificial en otros países, esta propuesta de cerebro artificial está basada en el conocimiento adquirido capaz de asimilar la información que genera con cada interacción con el medio ambiente. El robot humanoide mide 80 centímetros de alto, está equipado con subsistemas auditivos y visuales que le permite escuchar, seguir indicaciones, y ubicarse en un lugar a través del reconocimiento visual. Aunque el robot comienza sin conocimiento, incluye un par de motivaciones o metas programadas que debe realizar, por ejemplo, “no te gustan los golpes” o “mantente a una temperatura templada”, e inmediatamente el cerebro artificial generará las acciones para buscar la manera para cumplir ese cometido. Afortunadamente no tiene la capacidad de dañar un hu-

mano por lo que todavía no es necesario de echar mano de las leyes de Isaac Asimov. Los investigadores señalan que este cerebro es equiparable con el de un bebé humano, y que hasta el momento ha aprendido a pararse en un solo pie, que aunque suene como algo sencillo, en realidad requiere de un complejo algoritmo que incluye muchas las variables en cierto rango para no caerse, es decir, aprender a desplazar su centro de gravedad para contrarrestar las fuerzas que lo desequilibran. Antes de iniciar cualquier operación, el humanoide recibe información vía protocolos TCP/IP, en una computadora instalada en su abdomen que envía una trama con los valores de los sensores. Entre los próximos retos, está el mejorar el sistema de reconocimiento visual para que pueda perseguir objetos en movimiento y detectar obstáculos. El proyecto de la U. de G. se financió gracias al apoyo de los Consejos Nacional de Ciencia y Tecnología y Estatal de Jalisco, y del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica.

posibilidad de que nomines a tus amigos para que hagan una imagen con el fin de promover la lucha contra el cáncer. En principio, las imágenes muestran escotes, pero la creatividad de la gente ha llevado a las NIPNominations a convertirse en un espacio de experimentación para los sostenes. La imagen se postea en la página de Facebook Bangers to Cancer. Las reglas son las

siguientes: no se postean fotos de menores de edad en sostén, no se postean fotos topless, cada uno de los que publican una foto tienen que tener un letrero a favor de la campaña, y después de postear la foto debes donar a favor de la lucha contra el cáncer de mama . La página enlaza a una colecta en JustGiving , en donde se pretende reunir 50 mil libras.

5 datos sobre el dedo medio

P

ara muchos esto resultará obvio, pero no para todos. Les juro, hay mucha gente en el mundo que no sabe que el dedo medio simboliza a un pene erecto. Pero ahora ya lo saben. El gesto es muy antiguo, pero se cree que llegó al continente americano gracias a los inmigrantes italianos del siglo XIX. No hay duda que debemos agradecerles, además de la pizza, los gelattos y la Juventus, también legaron a nuestro continente el gesto del dedo medio.

La primera documentación de un dedo medio erguido en un deporte, ocurrió en 1886, cuando un picher del equipo de béisbol de Boston le levantó el dedo a un jugador de los Gigantes de Nueva York. Aparentemente, así nació la rivalidad entre estos dos equipos En muchas partes del mundo, es importante agregar dos nudillos a los lados. Se supone que estos nudillos representan los testículos, aunque el resultado sea anatómicamente incorrecto.

Algunos creen que el gesto se originó en la Grecia antigua, en donde se usaba para convenir un encuentro anal. Otros creen que su nacimiento sucedió en la guerra entre Francia e Inglaterra. En esa época, cuando los franceses capturaban a un soldado inglés, le cortaban el dedo medio para que no pudiera usar su poderoso y conocido arco largo. Por su parte, para festejar cuando ganaban, los ingleses mostraban su dedo medio, como una señal de escarnio y victoria.


LUNES 24 DE FEBRERO 2014

Aficion

Longoria Logra su títuLo 29

La raquetbolista Paola Longoria obtuvo su título 29 de manera consecutiva tras ganar el Winter Classic en Kansas City, torneo del Tour Profesional de Raquetbol, donde derrotó en la instancia Final a María Vargas de Argentina, con parciales de 8-11, 11-5, 11-5 y 11-4.

Agónico triunfo

del tolucA Isaac BrIzuela le jugó la travesura más Inoportuna a chIvas y con un golazo de medIa dIstancIa en los mInutos fInales del partIdo, logró que toluca ganara 1-0 a los tapatíos.


18 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• HA peRdIdO ANte eL LídeR y SuBLídeR

Chivas acepta su realidad Mesa de redacción

¡Les exploto el Volcán a los escualos!

C

on garra y corazón además de un notable cambio de actitud, pero con falta de fútbol y escasez de definición es como los Tiburones Rojos terminaron cayendo el sábado en la noche 1-0 desde el “Volcán” ante un Tigres que mostro poco fútbol y un mal funcionamiento pero que le basto para ganar en casa con un tremendo golazo que se saco de la manga el defensa Jesús Dueñas al minuto 42. Por otra parte cabe mencionar que el “Chelis” sigue sin darle mucho juego a los extranjeros Christian Llama y Liber quiñones que me parecen son jugadores vitales para el buen juego del equipo. Del otro lado Tigres después de ocho fechas del torneo mexicano consumo su primera victoria dándoles un calmante a los que quieren que el Tuca se vaya. ¡Tanque de oxigeno para el Tiburón! Con este resultado los escualos regresan al puerto con 5 unidades siendo los últimos en la tabla general y penúltimos de la porcentual solo por encima del Atlante; este último no supo aprovechar su localía y empato ayer ante Puebla, por lo cual los de Quintana Roo están obligados a hacer tres puntos por cada uno que haga el Tiburón. Si para muchos este torneo la meta era calificarse a la liguilla, la realidad es que hoy en día la meta es salvarse del famoso descenso. ¡Debut y retirada! El eterno Hubertus Von Hohenlohe, quién este fin de semana hizo su debut en la competencia de prueba de eslalon masculino en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi sufrió una caída que lo dejo fuera de la competencia; demasiado temprano diría yo. Si bien se veía complicado que el mexicano pudiera conseguir algo importante en dicho competencia, su inicio en Sochi parecía alentador y con esperanzas, pero por otra parte demostraba complicaciones y falta de velocidad para cruzar las puertas de la prueba y ya cerca de llegar a la recta final Von Hohenlohe de 55 años cayó en su descenso por la pista de Rosa Khutor para ya no levantarse en unos Juegos Olímpicos; ya que expreso que esta sería su última participación en dicho evento. Sin embargo también dijo que lo volverán a ver compitiendo el próximo año cuando participe en el Mundial de Vail 2015 para despedirse de los mexicanos, ya que en aquella ciudad hay muchos connacionales.

N

o parece casualidad que las únicas dos derrotas de Chivas en el torneo hayan sido contra el Líder Cruz Azul y el Sublíder Toluca. El entrenador José Luis Real aceptó tras la caída ante los Diablos Rojos que esa ha sido una realidad en la campaña y que será partido a partido como verán hasta dónde podrán llegar. “La realidad así nos pone, yo no podría decir algo diferente aunque también tengo que decir que estamos a mitad de torneo y todavía nos falta un buen camino por recorrer. Hasta el momento, primer y segundo lugar son los que nos han vencido, aunque de manera diferente”, explicó.

“Contra Cruz Azul yo no quedé del todo contento con el funcionamiento, hoy sí, pero salí peor en la molestia por haber recibido un gol como lo recibimos, porque estaba contemplado como una opción que teníamos que resolver”. Más allá de eso, se dijo despreocupado por el funcionamiento de su equipo, pues aseguró que un descuido fue la diferencia y que el partido se dio tal y como lo habían planeado. “No estoy para nada preocupado por el funcionamiento del equipo, al contrario, me parece que a pesar de la pérdida tenemos cosas rescatables para aprovechar”, consideró. “Nos está alcanzando para una parte. Si ganáramos y jugáramos bonito, que es lo ideal, y siempre

estar como protagonistas no lo descartamos, estamos ahí con posibilidades y lo tendremos que ir viendo partido a partido”. Real agregó que esta tarde el factor clave de la derrota no fue la inexperiencia, si bien reconoció que siempre hacen falta elementos como los lesionados Gerardo Rodríguez y Aldo de Nigris. En específico sobre el duelo en Toluca, aceptó que el empate hubiera sido bueno y que se quedaron a nada de conseguirlo. “Yo me quedo, sin ninguna duda, reconociendo que nos faltan muchas cosas por hacer, pero me quedo bien con el funcionamiento del equipo este día, a excepción de que cometimos un error muy grave cuando recibimos el gol”, señaló.

desde el principio los resultados favorables que los petroleros jamás pudieron obtener en su paso por el beisbol profesional, reestructurando el equipo para intentar postrarse en los planos altos y conseguir una afición importante. A su vez, el cuadro fronterizo se instalara en la división norte de la liga en lugar de los Pericos de Puebla que ocuparan el lugar que los Petroleros dejaran en la zona sur para mantener el mismo sistema de competencia, por lo que se tendrá que reorganizar el calendario de actividades para esta nueva temporada que está por iniciar. Así termina un ciclo que duró 7 años en los cuales jamás pudo avanzar una franquicia tan importante,

la zona sur de Veracruz se queda sin Beisbol siendo una lástima para una ciudad que siempre ha tenido una gran afición al rey de los deportes y en la que la pelota caliente siempre se ha mantenido como el deporte predominante de los minatitlecos, pasarán muchos años para que vuelva a correr pelota profesional en el campo 18 de marzo, para entonces la afición del sureste se tendrá que conformar para ver de lejos un campeonato por el que esperaron tanto tiempo para que regresara y apoyar a sus vecinos más próximos y actuales monarcas el Águila Rojo de Veracruz, se quedaron sin sabor a beisbol, descanse en paz los petroleros de Minatitlán.

Robby Varela ¡Hablemos de deporte! Comparte tu opinión en twitter @VarelaRobby

SIN SABOR A BÉISBOL... 7

años duró el gusto, esta semana se dio a conocer que el equipo de Liga Mexicana de Beisbol los Petroleros de Minatitlán dejaría la zona sur del estado veracruzano para postrarse en una nueva sede, Tijuana, después de varias temporadas en las que nunca pudieron asentarse y conseguir buenos resultados los minatitlecos se quedarán si beisbol profesional, la franquicia pasó oficialmente a Tijuana con el nombre de Toros de Tijuana, organización que un pasado ya había conformado uno de

los 16 equipos de la LMB, sin embargo en 2004 dejó de existir para dar paso a los Potros de Tijuana que actualmente se mantienen en la liga norte del país. El comunicado se ha hecho oficial este jueves en un hotel de la ciudad fronteriza, en el cual el ahora dueño de la organización Alberto Uribe adquirió la organización para permitir que corra la pelota caliente en Tijuana a cargo de los ahora toros. La intención del cambio de aires por parte de la franquicia es para devolverle protagonismo a una or-

ganización que se mantuvo en el fondo de la liga durante todos estos años que se mantuvieron en la zona sur del estado, ya que después de temporadas perdedoras, una mala administración, poca audiencia de los aficionados, así como el poco compromiso del equipo con la causa termino por colapsar en la venta definitiva. Después de hacerse oficial el traspaso, en el mismo comunicado de prensa el nuevo dueño recalcó que buscarían consolidar una novena competitiva además de conseguir

Por: J Eduardo García Balcázar


AFICIÓN

LA VOZ

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

s

19

en la recta final, Brizuela le dio el triunfo al toluca

Agónico triunfo I

saac Brizuela le jugó la travesura más inoportuna a Chivas y con un golazo de media distancia en los minutos finales del partido, logró que Toluca ganara 1-0 a los tapatíos. Desde el primer tiempo, el “Conejito” había advertido de su capacidad con varios disparos a gol que habían sido detenidos por el arquero Toño Rodríguez hasta que al 89 por fin anidó la de gajos. El delantero se enfiló al área y sin dudarlo lanzó un disparo cruzado que pegó en la base del poste izquierdo y se anidó en la portería ante la sorpresa de la afición rojiblanca ubicada atrás de la portería. Antes de la travesura del volante, quien está convocado para integrar la Selección Mexicana esta semana, la opción más clara del primer tiempo la regaló Pablo Velázquez quien anotó un gol al 18” pero el tanto fue anulado luego de que el árbitro Miguel Ángel Flores decretara fuera de lugar. Miguel Ponce también había probado

suerte al 48”, sólo que su disparo se fue por encima del marco. Y es que ambos equipos cuidaron el orden antes de desbocarse al ataque y cuando algún jugador estaba fuera de su posición, los compañeros recurrían a las faltas tácticas. Así le ocurrió a Edgar Solís en el segundo tiempo quien fue amonestado por cometer falta sobre “Conejito” Brizuela, quien ya le había driblado y se dirigía al área donde ya sólo lo esperaba dos defensas rojiblancos. Sin embargo, Chivas pagó muy caro al tratar de llevarse el punto porque cedió ante la diferencia que hizo el autor del gol escarlata. El atacante fue el dolor de cabeza de los tapatíos con muestras de desequilibrio como al 67” cuando frente al portero intentó definir pero una vez más el duelo lo ganó el arquero Rodríguez. Para evitar mayor peligro por la banda izquierda defendida por Edgar Solís, José Luis Real decidió debutar a José David Ra-

• Listos Los grupos de LA etApA de cLAsificAción

mírez pero no logró evitar la segunda derrota de los tapatíos. Las Chivas se quedaron en 12 puntos y todavía en zona de clasificación a la Liguilla

españa buscará conseguir su tercera eurocopa

E

mientras los escarlatas mantendrán el subliderato y la semana que viene visitarán a Cruz Azul en busca de la cima del torneo/ MesA de redAcción

spaña, campeón de las últimas dos ediciones de la Eurocopa, enfrenta una clasificación aparentemente cómoda para defender su título en la Euro 2016 al quedar en el Grupo C junto a Luxemburgo, Macedonia, Bielorrusia, Eslovaquia y Ucrania tras el sorteo del domingo. “No es un grupo fáci ... muchos son países emergentes, muy jóvenes, en tres casos, son fuertes y no nos podemos confiar”, dijo el técnico de la selección española Vicente del Bosque. “El frío puede ser un factor importante, hay que esperar para ver las fechas de los partidos, pero al ser todos países muy del este, puede influir”, añadió. Holanda quedó ubicada en el Grupo A, más duro sobre el papel, en el que se enfrentará a República Checa, Turquía, Kazajstán, Islandia y Letonia. “Los holandeses son los favoritos. Junto a ellos, estaremos nosotros, Turquía e Islandia luchando para avanzar”, dijo el portero checo del Chelsea Petr Czech. Habrá ocho grupos clasificatorios de seis equipos y uno de cinco, y cada equipo jugará partidos como local y visitante. Los dos mejores equipos de los nueve grupos clasifican a la fase final en Francia, junto con el mejor tercero. Los otros ocho terceros disputarán repechajes para definir los últimos cuatro cupos. Francia, la selección local, completa el grupo de 24 selecciones y se clasifica automáticamente. Los galos jugarán partidos en el Grupo I, pero no se otorgarán puntos en sus partidos./ MesA de redAcción


ta do da

Cultura LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Wilhelm Grimm (1786-1859)

Un día como nació Wilhelm (Karl) Grimm, fue un lingüista, literato y mitólogo alemán. Su vida y obra estuvo fuertemente ligada a las de su hermano mayor Jakob, por lo que es frecuente escuchar hablar de los Hermanos Grimm en conjunto. Son los padres de los estudios de la antigüedad germánica, la lingüística germánica y la filología alemana. Ambos son famosos por su colección en dos tomos “Kinder- und Hausmärchen” (Cuentos de niños y del hogar) publicados entre 1812 y 1815. En 1839, Wilhelm publicó la obra de su amigo Achim von Arnim; también publicó cantares daneses antiguos, baladas y cuentos populares.

José Agustín recibe homenaje en feria de Minería

“Pequeño homenaje casero”, así calificaron Andrés, Jesús y José Agustín hijo, el homenaje a su padre, el escritor José Agustín, quien ayer en el marco de la 35 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, sostuvo una conversación entre familia, con sus tres hijos, todos escritores o artistas. Mediante preguntas sus hijos detonaron los recuerdos de su padre, sus primeros libros, sus lecturas, su paso por la cárcel de Lecumberri, su amistad con José Revueltas y Elena Poniatowska; sus maestros: Salvador Novo, Martín Luis Guzmán y Juan José Arreola. Como cascada los recuerdos del autor de “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades desiertas” y “Cerca del fuego”. Sus años como brigadista en Cuba, cuando Fidel Castro les dijo: “esta experiencia será única en su vida, convivirán con campesinos, compartirán con ellos su casa y trabajarán en sus cultivos, a cambio, ustedes los enseñarán a leer y a escribir”. De esa experiencia nació “Diario de brigadista”, el primero de sus libros escritos, pero el último publicado. José Agustín rememoró pasajes de su vida y su literatura a petición de sus hijos: Andrés, su editor desde hace varios años; de Jesús, el neurólogo y escritor que ha seguido sus pasos y ha encontrado en las enfermedades mentales materia prima para la literatura; y de José Agustín, “Tino”, el más chico y un artista que ha decorado las paredes de su casa y su estudio en Cuautla, Morelos, donde el escritor vive desde hace varios años.

Agustín leyó fragmentos de la novela inédita de José Agustín, que se podría llamar “la locura de Dios”, “La llave de la carretera” o “Hay agujeros en el fondo del abismo”. Allí están los temas y los personajes de José Agustín, la muerte, los personajes marginales, como él, el narrador que es un “persistente enfermo”. La conversación en familia, a la que acudió Margarita Bermúdez, la esposa de José Agustín y madre de sus tres hijos, abundó en situaciones familiares, en la sensación de los hijos de saber desde que eran niños que su padre era “un escritor a contracorriente” como lo llamó Andrés, un escritor al que la República de las Letras le ha escatimado todos los reconocimientos, igual que lo hizo con José Revueltas. Jesús habló de sus personajes, de su literatura virulenta, de su lenguaje mordaz; Andrés le dijo que sus primeros trabajos eran mucho más entusiastas, con más sentido del humor; pero luego “llegó la cárcel y tus personajes se volvieron oustsiders”, le preguntó que tanto le marcó la experiencia de la cárcel y qué tanto lo influyó José Revueltas. José Agustín recordó la amistad con el autor de “El apando”, su trabajo juntos para hacer el guión cinematográfico de ese gran libro, sus experiencias carcelarias, sus enseñanzas. Andrés Ramírez Bermúdez, por su madre Margarita, sobre todo por sus hermanos Jesús y Agustín, le dijo: “Gracias por todo lo que diste, gracias porque fuiste un gran padre y un gran escritor”. / El Universal

Las lenguas originarias se oyen en la feria de Minería Mazahuas que llegaron impulsados por Machincuepa, el libro de “30 haikus para niños” de la escritora oaxaqueña Flor Cecilia Reyes traducidos al mazahua; mixes, náhuatls, otomíes que están descubriendo la ciencia y la tecnología a partir de la colección de libros científicos editados por el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM traducidos a distintas lenguas originarias; juchitecos que arribaron con su música y su lengua a la presentación de “Guei´sti´diidxazá. La flor de la palabra”. Poesía zapoteca con estudio introductorio y selección de Víctor García de la Cruz. Todos esos libros traducidos a lenguas originarias de México, enmarcadas en el Día Internacional de la Lengua Materna fueron parte del programa del quinto día de actividades de la 35 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que la mañana del domingo dio cabida a varias presentaciones de libros traducidos a idiomas como el náhuatl, zapoteco, otomí , maya, mixe y mazahua. El escritor e investigador zapoteco, Víctor de la Cruz, quien es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ha hecho lo que nadie se había tomado el trabajo de hacer: recuperar en una sola antología la producción literaria de los zapotecos, desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, tanto escrito como en su producción oral. Publicado por la Coordinación de Humanidades de la UNAM y la Universidad Nacional Autónoma de México, el material que reúne “el pensamiento de mis ancestros, a los que expreso a través de palabras prestadas”, señala Víctor de la Cruz, da cuenta del arte de la lengua y el pensamiento de los llamados “zapotecos” o “binigula´sa”. Durante la presentación que estuvo amenizada por música juchiteca a cargo de Feliciano Carrasco, la escritora Irma Pineda dijo que “Guei´sti´diidxazá. La flor de la palabra”. Poesía zapoteca es la memoria literaria de los “binigula´sa”, de los zapotecas, un libro que recoge desde cuentos diversos de la tradición oral, que el doctor De la Cruz recuperó y recopiló de la memoria de los ancestros, hasta la producción literaria de este siglo XXI. “Es un documento importante, histórico, tanto por lo lingüístico como por lo literario,

y realmente nadie se había dado a la tarea de hacer esta recuperación de la memoria literaria de los zapotecas, en eso está su valor, en eso está su valor por eso es tan importante para nosotros como zapotecas que exista ese documento. Había algunas revistas, creaciones de libros individuales y las historias que se iban contando de boca en boca pero a partir de “La flor de la palabra” se recupera en un sólo documento todo el material”. Flor Cecilia Reyes, asegura que Machincuepa traducida al mazahua es un poemario para niños que se escribió en español pero que consta de “30 haikús”, con la idea de que los niños mazahua conozcan la poesía a través de la narración de todo un día en la vida de una niña, pero desde el propio ritmo y musicalidad de su lengua. El libro que es ilustrado por Joel Martínez Álvarez, forma parte de la colección infantil editada por el Fondo Editorial del Estado de México, que se exhibe en un pabellón especial por el que no hay visitante a la Feria que no se dé una vuelta por allí, más aun cuando entre los presentadores de sus libros están los conductores del programa “La dichosa palabra”. Otros tantos de los asistentes que hacen fila en las taquillas de la feria y a pesar de que esperan descuentos, hay muchachos con playera amarilla y altavoz que les dicen: “no hay descuentos, la entrada para todos cuesta 20 pesos”, llegaron a la presentación de la colección Nanotecnología en español y lenguas indígenas, una colección de seis libros hasta el momento, coordinada por el doctor Naboru Takeuchi Tan, quien asegura que el proyecto ha crecido con apoyo de hablantes de las diversas lenguas originarias de México. Se trata de una colección de libros de divulgación para niños, ilustrados por Citlalin Arcos, pero con la variación de que están dirigidos a poblaciones indígenas. “En México hay más de 10 millones de personas (aproximadamente 10% de la población total) pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, los cuales tienen sus propias culturas y sus lenguas. México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo”, señaló Takeuchi en la Capilla del Palacio de Minería. / El Universal


Global LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Programa de Empleo Temporal genera 8 mil 666 empleos directos

Durante el 2013, el Programa de Empleo Temporal (PET) en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) generó 8 mil 666 empleos directos en apoyo a la economía de municipios de mediana, alta y muy alta marginalidad de 24 estados del país. A partir de este Programa se pusieron en marcha 203 proyectos de mantenimiento menor en zonas arqueológicas, museos, monumentos y centros históricos, así como en acervos de colecciones patrimoniales. Para ello el Gobierno de la República destinó más de 87 millones de pesos, de los cuales la Sedesol aportó 69.7 millones para el pago de mano de obra; y el INAH otorgó 17.4 millones de pesos, el 20% del total, para la compra de materiales y herramientas.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estará este lunes en el municipio de Frontera de la región Centro, para inaugurar junto con el gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, el nuevo cuartel militar del 105 Batallón de Infantería, que se construyó con una inversión de más de 300 millones de pesos y encabezará la ceremonia del Día de la Bandera. Lo anterior lo anunció el mandatario estatal, al término de la ceremonia conmemorativa del 167 Aniversario de la Batalla de La Angostura. “Esperamos al Presidente Enrique Peña Nieto este lunes y varios integrantes de su gabinete y estarán los representantes del Poder Judicial y Legislativo Federal”, dijo. Indicó que es un motivo de orgullo para Coahuila que aquí se conmemore este gran acontecimiento que es el Día de la Bandera. El nuevo cuartel militar servirá para fortalecer la seguridad no solo en la región centro de Coahuila, sino también en la Carbonífera y Norte. El proyecto llevó dos años en realizarse. Moreira Valdez dijo que ahora sigue la creación de la base para la Marina en Acuña.

E

l líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa, señaló que la ruta de las reformas estructurales aprobadas en la presente Legislatura ha trazado claramente el camino, que es fortalecer la posición geopolítica y generar bienestar para la población. El legislador priísta agregó que en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte, realizada el pasado 19 de febrero en Toluca, quedó claro que el país ha dado pasos muy importantes con los cambios legales aprobados, mismos que se concretarán con el aval de las respectivas leyes secundarias. Al aseverar que el cumulo de reformas aprobadas han devuelto a México el carácter de estratégico en América del Norte, el senador Gamboa Patrón añadió que el Senado también ha avanzado y ya tiene lista la conformación de grupos de trabajo para analizar las leyes secundarias pendientes y los ordenamientos que mejoren las condiciones de vida de los mexicanos. “En el Senado de la República ya hemos alcanzado acuerdos para construir grupos de trabajo que nos permitirán abordar de manera plural, con seriedad y pleno respeto los temas que interesan a los mexicanos y que llevarán a aprobar leyes que permitirán

Peña Nieto inaugura este lunes cuartel militar en Coahuila Con motivo del aniversario de la Batalla de La Angostura, consideró muy importante recordar la historia y que de ella se saquen los valores cívicos que sirvan para enfrentar mejor el presente. Desfile militar Previo a este evento, se tendrá un desfile militar que presidirá junto con el general de la XI Zona Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez. Aclaró que la celebración del Día de la Bandera, no es un evento que organiza el Gobierno del Estado, lo que debe de llenar de gusto ya que el Poder Ejecutivo decidió que fuera en Coahuila. Hizo hincapié que se contará con aviones caza, los cuales ya están en el municipio de Frontera, habrá varias cuadrillas durante toda la mañana volando todo el área. /Agencias

Servirá para fortalecer la seguridad en la región Centro, Carbonífera y Norte del Estado. Además, encabezará la ceremonia del Día de la Bandera.

Alista Senado creación de grupos de trabajo para sacar leyes secundarias mejorar su calidad de vida con más y mejores empleos, seguridad pública y educación de calidad, entre otros”, dijo. Aseveró que los miembros de su fracción parlamentaria tienen voluntad de escuchar a todas las voces interesadas en la aprobación de las normas reglamentarias en puerta, y están dispuestos a aprovechar todas las aportaciones “vengan de donde vengan”, a fin de emitir leyes que impulsen el desarrollo de la nación. Señaló que al formar parte de la región más competitiva y dinámica del mundo, México debe aprovechar dichas ventajas y enfrentar los desafíos necesarios, para mantenerse al mismo ritmo que sus socios de Estados Unidos y Canadá. “A través de una visión estratégica de México, Estados Unidos y Canadá, la alianza servirá para construir un mejor futuro de nuestras sociedades, mediante la capitalización de las grandes oportunidades que conlleva la asociación regional de América del Norte”, dijo./Agencias

El legislador priísta agregó que en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte, realizada el pasado 19 de febrero en Toluca, quedó claro que el país ha dado pasos muy importantes con los cambios legales aprobados.


22 |LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Global

la VoZ

EU y Canadá impulsarán Red de Agencias Sanitarias de América: Cofepris A

utoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá acordaron buscar la certificación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en materia de medicamentos y vacunas, para conformar con México, Cuba, Brasil, Colombia y Argentina, la Red de Agencias Sanitarias del continente Americano. Así lo acordaron en la Reunión Cumbre de Agencias Sanitarias, que por dos días se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, auspiciada por la OPS y encabezada por el comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola, como representante de México, con miras a conformar dicha red. Para ello, con las agencias sanitarias de la FDA de Estados Unidos, y la Health de Canadá, los cinco únicos países certificados por la OPS, México, Cuba, Brasil, Colombia y Argentina, también determinaron realizar

la próxima reunión cumbre en septiembre en Washington. Como parte de las conclusiones de los trabajos, donde participaron como observadores miembros de la OPS y como país invitado, interesado en ser certificado, El Salvador, también se acordó fortalecer las capacidades regulatorias del grupo. Con ese propósito, destacaron la necesidad de mantener intercambio de informes de inspecciones de plantas y productos farmacéuticos para eliminar duplicidades, agilizar la aprobación de fármacos y eliminar barreras de entrada a nuevas moléculas para reducir costos. Además de incrementar la cooperación técnica para apuntalar a otras agencias de la región e invitar como observadores a otros países, diseñar y ejecutar una estrategia de comunicación y difusión para

que todos los involucrados vayan conociendo en tiempo y forma los avances de la consolidación de la Red de Agencias Sanitarias. Los acuerdos fueron suscritos por la máxima autoridad sanitaria de los países certificados, por México, Mikel Arriola; Cuba, Rafael Pérez Cristiá; Argentina, Carlos Alberto Chiale; Brasil, Ana Paula Soares, y Colombia, Blanca Elvira Cajigas, así como de la FDA de Estados Unidos, Howard Sklamberg y de la Health de Canadá, Cathy Parker. Tras el reconocimiento de las agencias sanitarias internacionales al liderazgo de la Cofepris en la organización del encuentro, el comisionado Mikel Arriola destacó la relevancia de los acuerdos logrados y consideró que la agencia mexicana salió fortalecida de esta cumbre, pues se lograron los objetivos./Agencias

Con ese propósito, destacaron la necesidad de mantener intercambio de informes de inspecciones de plantas y productos farmacéuticos para eliminar duplicidades, agilizar la aprobación de fármacos y eliminar barreras de entrada a nuevas moléculas para reducir costos.

IFAI afirma que atenderá Abrirán oficinas para atender a migrantes observaciones de la Auditoría hondureños; 300 han muerto en México Superior de la Federación

A

nte el anuncio de que la Auditoría Superior de la Federación tiene siete promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria contra Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el IFAI indicó que las observaciones se atenderán “en tiempo y forma” una vez que sean recibidas por los canales oficiales, ya que serán turnadas a la Contraloría Interna del Instituto, “para proceder a su investigación y, en su caso, dar inicio al procedimiento administrativo correspondiente por actos u omisiones

que pudieran haber cometido los servidores públicos”. En un comunicado, señalan que las observaciones que resulten de la fiscalización de su gasto, correspondiente a la cuenta pública 2012, buscarán rendir cuentas de lo ocurrido. Sin embargo, el instituto confía “que el actuar de sus servidores públicos se condujo en apego al código de ética por lo que confía en que los análisis a que instruya la ASF acreditarán la adecuada conducta de los servidores públicos del IFAI”./Agencias Las nuevas oficinas consulares se abrirán en Tabasco, Veracruz y Coahuila, aprovechando las casas de migrantes que operan en estos lugares.

E

En un comunicado, señalan que las observaciones que resulten de la fiscalización de su gasto, correspondiente a la cuenta pública 2012, buscarán rendir cuentas de lo ocurrido.

l embajador de Honduras, José Mariano Castillo anunció que en marzo se abrirá una Agencia Consular de atención para migrantes que pasan por Coahuila. Las nuevas oficinas consulares se abrirán en Tabasco, Veracruz y Coahuila, aprovechando las casas de migrantes que operan en estos lugares. El diplomático sostuvo que desde su salida, los migrantes centroamericanos son víctimas

de abusos por parte del crimen organizado y por ello pidió no maltratarlos a su ingreso a territorio mexicano donde en los últimos tres años han muerto 300 hondureños, por diversos motivos ya sea por caerse del tren, o fueron asesinados como el caso de 60 de ellos en Cadereyta, Nuevo León. Sostuvo que las necesidades son económicas fundamentalmente y los hondureños pre-

tenden llegar a mejores lugares, por lo que demandó que cesen las agresiones. Al año se estima que cien mil hondureños cruzan México y un 20 por ciento se quedan en el país, una cifra similar es retornada por el Instituto Nacional de Migración al país centroamericano y el resto alcanza llegar a Estados Unidos, de donde son deportados alrededor de 30 mil. /Agencias


Global

la VoZ

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

23

Ley de competencia no debe afectar derechos de actores económicos: Beltrones L

a propuesta oficial de leyes secundarias en materia de competencia económica, mantiene el “espíritu” de la reforma constitucional en ese rubro y permitirá impulsar un mercado más competitivo, mejorar el crecimiento, crear empleos; así como tener servicios de mejor calidad y precio, aseveró el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El legislador aseguró que al dictaminar las normas secundarias sobre competencia, los legisladores buscarán fomentar la libre concurrencia de mercados, pero sin afectar los derechos de los actores económicos. Indicó que se debe garantizar a los empresarios, el acceso al debido proceso judicial y a impugnar las decisiones de la autoridad para dar condiciones de transparencia regulatoria y certeza jurídica.

Al indicar que dicha ley tiene como propósito detonar el crecimiento y el bienestar, subrayó que la regulación debe tener como fin eliminar efectos “anticompetitivos” “Tendremos especial cuidado en mantener el equilibrio entre la responsabilidad del Estado de garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados y el resguardo de los derechos de los actores económicos, incluyendo su derecho al debido proceso y a recurrir a las decisiones de la autoridad para asegurar condiciones de transparencia regulatoria y plena certeza jurídica”, dijo el diputado Beltrones Rivera. Agregó que los ordenamientos por avalar, responden a las mejores prácticas internacionales, al establecer un marco legal de pesos y contrapesos entre los entes reguladores, como la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE),

encargada de investigar conductas anticompetitivas, su propia Contraloría Interna y los tribunales especializados en competencia económica. Destacó que la Comisión Federal de Competencia, podrá determinar y regular los llamados “insumos esenciales”, esto, con el fin de eliminar efectos anticompetitivos, sin alterar el sistema de precios de la economía de mercado. “Además de que el nuevo sistema de sanciones penales incluye también medidas disuasivas e incentivos para propiciar la libre concurrencia y competencia”, remarcó, tras enfatizar que ese nuevo esquema jurídico en materia de competencia económica, propiciará un mayor bienestar para la población, que tendrá acceso a mejores precios y servicios, por lo que su capacidad adquisitiva mejorará. La ley en cuestión, derivará en una mayor productividad, más competitividad en el aparato productivo nacio-

El legislador aseguró que al dictaminar las normas secundarias sobre competencia, los legisladores buscarán fomentar la libre concurrencia de mercados, pero sin afectar los derechos de los actores económicos.

nal y por consecuencia, en crecimiento y más empleos de calidad, estimó. “Con la eventual aprobación de estas leyes secundarias, podremos completar el proceso legislativo de la primera de las reformas constituciona-

Urge avanzar en la creación de la E Comisión Nacional Anticorrupción: Anaya E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, aseveró que es indispensable e impostergable crear la Comisión Nacional Anticorrupción, ello, luego de que el resultado de la revisión a la Cuenta Pública 2012, hecha por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), arrojara un número mayor de observaciones y señalamientos por anomalías en el gasto durante el último año del anterior gobierno. En su pronunciamiento semanal, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que la calidad de autonomía con la que contará el IFAI, le permitirá determinar y aplicar sanciones con objetividad e imparcialidad, a aquellos funcionarios o personas con acceso a dinero público, que incurrieron en irregularidades. El diputado Anaya Cortés demandó dar “con seriedad y con determinación” los pasos necesarios para consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en México. Recordó que según el análisis de la órgano fiscalizador a la última Cuenta Pública del gobierno del ahora ex Presidente Felipe Calderón, se realizaron mil 163 auditorías, se emitieron 9 mil 056 observaciones a entidades federales, estados y municipios y organismos autónomos; se promovieron 10 mil 911 acciones, 6 mil 564 de tipo preventivo, 4 mil 347 de tipo correctivo y más

de 100 denuncias de hechos. Es por ello, insistió el presidente de los diputados, que se debe avanzar y promover que los funcionarios y organismos de gobierno o bien, instancias autónomas auditados, no sean los encargados de sancionarse a sí mismos. Recalcó que México sufre un problema estructural, pues quien determina si procede o no una sanción, son los órganos internos de control de cada entidad auditada, mismos que resultan ser “juez y parte”. Aseveró que una vez integrada la Comisión Nacional Anticorrupción, éste será el organismo encargado de aplicar las penas y sanciones contra quienes utilicen de manera irregular el erario. Al indicar que la minuta en la materia se encuentra en análisis en las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Transparencia y Anticorrupción, urgió a los diputados a dar “este paso histórico, dotando a la Comisión Na-

cional Anticorrupción de plena autonomía constitucional. De esta manera tendremos un órgano independiente de las dos partes involucradas, que podrá determinar y aplicar sanciones objetiva e imparcialmente”. Tras pedir que se consoliden los mecanismos de combate a la corrupción y de rendición de cuentas en el país, el diputado Anaya Cortés señaló que de no ser solventadas como marca la ley, las más de 9 mil observaciones hechas por la ASF deberán derivar en procedimientos de sanción a los responsables. Por otra parte, anunció que el próximo martes 25 de febrero, la Cámara de Diputados reconocerá la trayectoria y labor de Enrique Krauze, al presentar una edición especial de su ensayo “Por una Democracia sin adjetivos”, publicado por primera vez hace 30 años en la revista Vuelta, que dirigía el escritor y poeta Octavio Paz./Agencias

l Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) dio a conocer que ya fueron seleccionadas las 20 becarias indígenas que podrán realizar estudios de posgrado en instituciones de educación superior en el país o el extranjero. En un comunicado, la institución indicó que es la primera vez que en Quintana Roo se implementa el programa “Incorporación de mujeres indígenas al posgrado nacional para el fortalecimiento regional” Señaló que una vez que ya fueron seleccionadas las 20 becarias, en marzo próximo iniciarán cursos para prepararlas y fortalecerlas en diversas áreas, como el dominio del inglés, elaboración de proyectos, estadística aplicada, redacción y lingüística, entre otras. Estas acciones, mencionó, permiten establecer alianzas para que las jóvenes de origen indígena,

les en materia económica aprobadas en 2013 y abrir paso a la materialización de las reformas transformadoras en beneficio de la población”, abundó el líder de los diputados federales del PRI./Agencias

Becan 20 mujeres indígenas de Quintana Roo para estudios de posgrado egresadas del nivel licenciatura, continúen su formación por medio de estudios de maestría y posgrado en México. También se indicó que al concluir sus estudios, serán registradas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad SEPConacyt, que es de reconocido prestigio./Agencias

Las 20 becarias iniciarán en marzo cursos para prepararlas y fortalecerlas en diversas áreas, como el dominio del inglés, elaboración de proyectos, estadística aplicada, redacción y lingüística, entre otras.


24 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS

E

El Talión

Vitral Político

Jacob o Elne cavé

Juan Ar vizu Arrioja

mpiezo a sospechar que los peores enemigos de Sara Ladrón de Guevara no están en el sindicato, sino en la propia nómina de rectoría. De entrada debería preguntarse la titular de la UV si Álvaro Belin Andrade cumple con el perfil profesional y de lealtad para estar en la nómina. En Xalapa es recurrente el run run de columnistas y periodistas que dicen que Álvaro se ha mareado en un muy pequeño ladrillo. Peor aún, aseguran que su oficina es coordinada por una dama que dice que se hace y que no. Dama con un excelso perfil secretarial, pero carente de conocimientos de relaciones públicas o comunicación. Habría que decirle a Álvaro que leer la “revista Vaquera” no es argumento para estar al frente en esa posición. A Sara Ladrón de Guevara la han puesto de “pechito” para las críticas y hoy vive la universidad un momento delicado de ingobernabilidad. En temas vinculados con los medios... De acuerdo con diversas fuentes informativas (entre ellas la revista Sin Embargo), se registró una nueva agresión a un comunicador veracruzano. Se trata del periodista Felipe Jiménez Madrigal en Orizaba, quien presuntamente habría sido levantado tras cubrir una manifestación. Afortunadamente en éste caso el periodista se encuentra con vida, pero eso no es atenuante para exigir castigo para los agresores (presuntamente policías municipales). En temas vinculados con la nueva forma de comunicarnos... Es increíble como nuestra generación se ha vuelto dependiente de las nuevas tecnologías. El fin de semana la “caída” del servicio de WhatsApp puso los “pelos de punta” a más de uno. La gran realidad es que hoy la gente pasa más tiempo pegada al teléfono celular que a cualquier otro dispositivo o aparato. Incluso hasta conduciendo un vehículo, lo que se convierte en un riesgo para todos. Por si usted mensajea mientras conduce... Tenga cuidado y no sólo por los riesgos obvios de poder atropellar a un transeúnte o a un ciclista, sino también por los baches que aún no han desaparecido. Por cierto, el caso del conductor que le aventó su vehículo a los participantes de una carrera -en el corazón de Boca del Río- debería prender focos rojos a los organizadores de esos eventos para tomar todas las precauciones y evitar posibles riesgos. En corto: Arranca la semana del Carnaval y con ello la infraestructura de la zona conurbada será puesta a prueba nuevamente. Curiosamente, mientras miles de personas buscan llegar a disfrutar del Carnaval, muchas familias veracruzanas optan por salir o otras latitudes a tomarse las primeras “vacaciones” del año. Lo que es de reconocerse, en positivo, es el trabajo que ha estado desarrollando Pepe Salvatori quien con mucha experiencia y sensibilidad está enfrentando los retos que conlleva la organización de un evento de estas características... que no es nada fácil... // Espero sus comentarios en Twitter a @JacoboElnecave.

Estado fracturado

E

l golpe más importante contra la delincuencia organizada, es la detención de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo” Guzmán, el mayor narcotraficante de la historia de México, con una fortuna que supera los mil 200 millones de dólares, y considerado entre los hombres más poderosos de mundo. Tras ese triunfo del gobierno de Enrique Peña Nieto, los criminales en activo, como Servando Gómez Martínez, llamado “La Tuta”, y quienes surjan a raíz de la reaprehensión de Guzmán Loera, pueden estar tranquilos, pues los persigue un Estado fracturado, sin capacidad plena para hacer cumplir la ley. La noticia de la captura de “El Chapo”, en Mazatlán, sin un disparo, dejó desnuda a una oposición política que marcó distancia respecto de Enrique Peña Nieto. Sus razones han de tener PAN y PRD. Veamos cómo reaccionaron desde el Congreso. En unas líneas de comunicado expresaron su reconocimiento a la labor exitosa y centraron sus señalamientos en exigencias de que la lucha contra la violencia sea desplegada en Michoacán y en Guerrero. Al minimizar el logro de Peña Nieto, olvidaron demandar castigos penales para quien ha sido causa de años de violencia y muerte. Ni una palabra del deslinde frente al crimen, pero sí muchos párrafos de reproches para el Ejecutivo federal. Como se ve, los delincuentes tienen viento a favor para sus actividades, ya que las organizaciones políticas que forman parte del Estado, ni en el combate al crimen organizado están unidas. Con motivo del día del Ejército, celebrado el pasado miércoles 19 de febrero, en las cámaras de Diputados y Senadores, hubo discursos muy elogiosos a las fuerzas armadas. Y tres días después, cuando la Armada actuó en un operativo impecable, con el Ejército y la Fuerza Aérea coordinados, ya no tienen ramas de olivo para la victoria más importante en materia de seguridad, porque el triunfo va a la cuenta del gobierno. Hoy los delincuentes del corte de Joaquín Guzmán Loera saben que los enfrenta un Estado dividido, y eso les garantiza facilidades para sus negocios. Qué pena… EMPLOMADO.— Como está comprometido, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya (PAN), concluye esa responsabilidad para aceptar ser compañero de fórmula de Gustavo Madero, quien busca la reelección en el PAN, como aspirante a la secretaría general panista… BRILLO.— El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), quien el martes 4 de marzo, toma las riendas de la sesión en San Lázaro, ya advierte retraso en la presentación de iniciativas de legislación reglamentaria de las reformas constitucionales. ¿Cuándo?... VENTANAL.— Manlio Fabio Beltrones se reunió con el consejo político estatal del PRI, en Hermosillo, Sonora, estado que hierve ante la contienda por la gubernatura en 2015. Para empezar dijo que no es “elector directo” de nadie, y señaló que no se adelanten los tiempos… CONTRASTE.— Jesús Murillo Karam (PGR), quien no estaba incluido en la delegación mexicana en la reunión bilateral de Enrique Peña Nieto con Barack Omaba, participó en la cumbre, que tuvo peso mayor en el tema de seguridad. Pero de ello casi nada se reportó en las declaraciones finales. Ningún cártel en México pudo tener preocupaciones por esa reunión, y uno de los confiados, desde luego, fue Joaquín Guzmán Loera. Lo que no se dijo en Toluca, valió más que todo… VITRAL SOCIAL.— Denuncias de extorsión telefónica, al 5533-5533…


voces

LA voZ

La “obligada ingratitud” Jacquel ine Peschard

Y

a arrancó el proceso de nombramiento de quienes integrarán los órganos de dirección del INE y el IFAI y está viva la inquietud de la opinión pública sobre la si la decisión que tomarán los legisladores garantizará la integridad de dichos órganos constitucionales autónomos. Mientras el nombramiento de altos funcionarios gubernamentales se hace en primer lugar en función de la lealtad al proyecto político del Presidente, el de los miembros de organismos autónomos que, además, tienen la encomienda de garantizar derechos fundamentales, depende de dos características esenciales: 1) un conocimiento técnico especializado y 2) una probada estatura moral. Sólo la combinación de ambos elementos hace posible que lo que guíe el comportamiento de los consejeros o comisionados sea el cumplimiento puntual de los postulados legales que rigen a las instituciones y no los intereses de quienes los designaron. Y es aquí donde viene a cuento recordar aquella máxima de “la obligada ingratitud” que deben mostrar quienes son nombrados para desempeñar una función que reclama la imparcialidad y la plena independencia del gobierno y de las fuerzas políticas. La frase fue acuñada para identificar la conducta de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América, que habiendo sido nombrado por el Presidente Nixon, votó a favor de que procediera el juicio político en su contra por el escándalo de Watergate, en los años setenta. El ministro privilegió su función de juez imparcial por encima de su gratitud a quien lo había llevado a la Suprema Corte. Hay una referencia histórica más remota pero mucho más dramática, la de Thomas Beckett (1118-1170) quien fue nombrado Obispo de Canterbury por su amigo de juventud, el rey Enrique II de Inglaterra. Cuando Beckett empezó a oponerse a las políticas religiosas del rey, asumiendo su responsabilidad como jefe de la iglesia, murió víctima de su antiguo protector. Está claro que entonces no había cabida para la independencia o la ingratitud frente al rey. Estos son ejemplos de la postura ética que deben adoptar quienes reciben un nombramiento como integrantes de un órgano constitucional autónomo, es decir, dejar de lado compromisos políticos para colocar por encima el interés público de cumplir estrictamente con las funciones asignadas. Es por ello que es tan importante que los requisitos para los nombramientos incluyan la revisión puntual de las trayectorias profesionales de los postulantes, a fin de detectar que se satisfacen los dos requisitos básicos. A pesar de que los nombramientos de los miembros de los órganos constitucionales autónomos requieren de un respaldo de las dos terceras partes de la Cámara del Congreso respectiva, para evitar la imposición unilateral de alguna fuerza política, la fórmula para lograr los acuerdos políticos necesarios ha sido recurrentemente la distribución de cuotas por partido. Si asumimos que los nombramientos son siempre decisiones políticas y que los partidos pugnan por incidir en ellas, la única manera de evitar que los favorecidos por el nombramiento se erijan en representantes de quienes los designaron es asegurar que se satisfagan puntualmente los perfiles de conocimiento técnico y responsabilidad ética. En mi opinión, es útil el nuevo procedimiento incorporado en la reforma constitucional para facilitar la selección de los integrantes del Consejo General del INE, pues deposita en un grupo de expertos la depuración de las listas de aspirantes. Sin embargo, ello no exime a la Cámara de Diputados de la responsabilidad de hacer el nombramiento y no impide que las principales fuerzas negocien, intercambien posiciones y eventualmente exijan cuotas. El rechazo social que han suscitado las cuotas obedece precisamente a que éstas se entienden como correas de transmisión entre los nombrados y los partidos y ello anula cualquier posibilidad de imparcialidad. El antídoto para que las cuotas no redunden en desnaturalizar las funciones de los órganos autónomos es que prive la “obligada ingratitud” y para que ello no dependa únicamente de un código personal autoimpuesto, es indispensable que las trayectorias de los candidatos a dichos cargos den cuenta de una probidad profesional y moral. Me hago cargo de que caben opiniones diversas sobre la dimensión ética de una persona, pero la revisión estricta del desempeño de los candidatos y el juicio crítico de reconocidas personalidades sobre el mismo puede reducir los márgenes de subjetividad para que los nombramientos no afecten la confianza en las instituciones.

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

Apuntes y Relatos Antonio Betancourt El Chapo, la legitimidad

L

a mañana del sábado pasado fue diferente a todas las demás. Nos despertamos con la sorpresa de que efectivos de la Marina capturaron a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, tal vez el narcotraficante más buscado y escurridizo del mundo. Mucho se ha dicho de esta detención, pero un análisis somero de las cosas nos dice que había llegado el momento de hacer una “gran” jugada, por lo que era “necesario” este arresto para el momento político y social del país. Con la detención de Guzmán Loera, el gobierno de Peña Nieto pretende legitimar una lucha contra el narco que nació ineficiente. Busca enviar el mensaje de eficacia a una población que evidentemente ya no cree en ninguna estrategia gubernamental. Veamos. Desde el inicio del sexenio de Felipe Calderón, en México han ocurrido más de 70 mil muertes relacionadas con el narcotráfico, ¡una cifra que duplica la muerte de civiles en el mismo periodo en Afganistán! Calderón decidió enfrentar a los grupos delincuenciales buscando deslindarse de la línea del gobierno anterior; su antecesor, Vicente Fox, no combatió a la delincuencia organizada, pasó sin pena ni gloria, y a él se le atribuye el robustecimiento generalizado de las organizaciones de los capos de la droga. Sin embargo, el resultado de Calderón tampoco fue le esperado. Al llegar al poder, el ex mandatario optó por utilizar al ejército en las tareas de seguridad, al no confiar en las fuerzas policiales por su alto nivel de corrupción, pero esta maniobra fue equivocada. ¿El saldo? Setenta mil vidas en una guerra que se sabía que nunca iba a ser sencilla. Calderón terminó su sexenio con un panorama desolador: los cárteles prácticamente tomaron posesión de México, y esta fue la herencia para el priista Enrique Peña Nieto. Al retomar el poder el PRI, se esperaban tácticas nuevas y frescas que arrojaran de una vez por todas resultados, pero tras el primer año, aún con nuevos programas y operativos, la violencia empeoró. Al inicio de la administración se prometieron nuevas tácticas para enfrentar a la delincuencia organizada. Nada ha funcionado. Los golpes al narcotráfico han sido esporádicos y se ha disparado el secuestro en todo el país. Muchas ciudades del interior viven en una alarmante impunidad, los delincuentes en complicidad con las autoridades extorsionan a los empresarios, y siembran el terror en las calles. Es un auténtico caos que los gobiernos estatal y federal no han sabido explicar a la mayoría de mexicanos que viven en la percepción de un estado fallido. Peña Nieto hizo caso omiso del tema, prefirió lo político-reformista para iniciar su gestión, y solo después de cumplido un año volteó hacia la delincuencia; lo hizo, porque el estatus de guerra civil en Michoacán y el fortalecimiento del crimen organizado en varias partes del país le urgieron su atención. Ante este grave panorama, el Gobierno Federal necesitaba una legitimación para enviar el mensaje al interior y al extranjero de que su gobierno se ocupa de manera eficiente de la delincuencia organizada, pero sobre todo, de que es capaz de garantizar la seguridad a los ciudadanos. La apuesta es vender que esta detención es un gran golpe al Cártel de Sinaloa, pero en esta cultura del narco que los mexicanos hemos asumido como modus vivendi, sabemos que el hecho de que un capo de este calibre esté tras las rejas no afecta la radiografía del tráfico de estupefacientes. Su mano derecha, Ismael El Mayo Zambada, seguramente ya tomó posesión, por lo que este arresto no cambia en nada la naturaleza delictiva de la organización. Así las cosas. Gracias y buen inicio de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

25


26

|LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Jared Leto tiene el Oscar en el bolsillo pues ofrece una interpretación que termina siendo el alma y corazón de “Dallas Buyers Club”. Es lógico que la maldad personificada que representa Fassbender se haya quedado rezagada en la carrera al ser su interpretación una de esas que golpean al estómago más que al corazón. Barkhad Abdi ha terminado siendo la baza interpretativa de Capitán Phillips” por delante de Tom Hanks, mientras que Bradley Cooper y Jonah Hill certifican su buen momento en Hollywood con las segundas nominaciones de sus respectivas carreras.

especial

mejor actor

de reparto

Michael Fassbender (12 años de esclavit ud)

ericana) Bradley Cooper (Estafa am ar. Fue canunda nominación al Osc Tiene 39 años y es su seg ta por “Juegos onis tag pro a gorí cate la didato el año pasado en ente previsto e sustituyó al inicialm del destino”. Cooper (qu el actor en que ico nóm mucho más eco Mark Wahlberg al salir punto de inflexión en rio esa nec un ó logr ”) “Juegos del destino papeles desirle puertas para otros su carrera que puede abr muy buenas er ten eran hici no edia pués de que cintas de com o. De moátic dram r acto acidad como sensaciones sobre su cap en “Estafa americana” sell Rus O. id Dav con mento, ha repetido ión al Oscar. El secutivo, logra nominac y, por segundo año con rendía con su sorp ado pas año , si el problema para él es que emo y carextr je ona pers repite con un interpretación, ahora se luce unos rizos impoque y lar bipo lo r roza a gante que vuelve efecto inercia que sólo se explica por el sibles. Una nominación actores de O. los en tien que arrastre del año pasado y por el ia. dem Aca el seno de la Russell actualmente en

Tien 36 años y es su primera nominación al Oscar. En esta ocasión no ha tenido dificultades para que, uno de los actores del momento, consiguiera su primera candidatur a al Oscar interpretando al mal en forma de esclavista llamado Edwin Epps. Fassbender rezuma obsesión y vicio en un personaje que, a pesar de todo, también inunda de una humanidad propia de una inmadurez y un complejo de inferioridad evidente. Fassbender ofrece presencia y oficio para un personaje que atrapa y golpea y que, evidentemente, es uno de los grandes alicientes de la pelícu la en ese cuarteto que forma son su esclavo (Chiwetel Ejiofor), su sparring físico, emocional y sexual (Lupita Nyong´o) y su retorcida esposa (Sarah Paulson). Si Leto no estuviera en esta candidatur a este tendría el Oscar en sus manos, pero será un papel que record ará toda su vida.

Jared Leto (Dallas Buyers Club) Tiene 42 años y es su primera nominación al Oscar. Jared Leto ha emergido del olvido tras cuatro años sin asomar por el cine y cen-

Jonah Hill (El lobo de Wall Street) ación al Oscar. Fue candidato Tiene 30 años y es su segunda nomin l” en 2012. Quién hubiera eybal “Mon en esta misma categoría por atesoraría 2 nominaedad esta con que años de dicho hace un par parecía que iba a quedar ciones al Oscar, teniendo en cuenta que comedias. Si en “Mopara encasillado como el gordito simpático en “El lobo de Wall Pitt, Brad a o apunt neyball” sería como contr cado, en un padesta más o much jo traba un cabo Street” lleva a de matices más profunpel más excéntrico al que él puede dotar lecido en Hollywood estab o dos. Hill sólo cobró el salario mínim que suponía para él d unida oport gran (60.000 dólares) ante la rio. DiCap y ese trabajar con Scors

trado en su faceta musical y publicitaria con el papel de Rayon en “Dallas Buyers Club”, todo un reto físico y psicológico para un papel que tiene en la frente la etiqueta de premio. Un transexual enfermo de sida que acaba siendo el alma y el motor emocional de la cinta. Perdió unos 15 kilos (teniendo incluso unas taquicardias que le impedían conciliar el sueño) y convivió durante un mes con un enfermo de sida con el fin de alejarse del cliché y ver la evolución de la enfermedad a través de los ojos de alguien que lo vivía día a día. Un papel muy agradecido para cualquier premio, teniendo en cuenta que todos están pasando de su etiqueta de “bicho raro” y están valorando el esfuerzo y la capacidad de conmover del personaje. El Oscar tiene dueño y posiblemente sirva para refrendar la carrera cinematográfica de Leto ya que no parece muy interesado en encadenar proyectos cinematográficos de una manera regular.

Barkhad Abdi (Capitán Ph

illips)

Tiene 28 años y es su prim era nominación al Oscar. Este conductor de limusinas procedente de Somalia ha cumplido el sueñ o americano con la oportunidad que le ha brindado Paul Greengra ss encarnando a Muse, el líder de la banda pirata que atraca la embarca ción comandada por Tom Hanks. A pesa r de que hasta éste se ha quedado sin nominación, Barkhad ha debutado manteniendo el tipo (y de qué manera) al oscarizado acto r y, por ello, su “I´m the capt ain now” es ya una de las frases icónicas de la temporada. Barkhad ha llevado a cabo una campaña impecab le, no se ha perdido una fiest a, y ha intentado meter ficha a todo lo que se moviera. Parece que ese es el mayor premio que puede echarse a la boca, además del Baft a que hace acrecentar la sensación de que, si no existiera Jared Leto , podría tener serias opciones de alzarse con él Oscar como símbolo de esa historia de superación que tanto gust a a los premios para confirma r su bondad natural. El problema de Barkhad es ver que hace con su vida más allá del 3 de Marzo ya que su peculiar físico, sin duda, le condiciona sobremanera para poder inte ntar hacer algo en Hollywo od.


LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Más vida DR. HERNAN LEON VELASCO hernanlv@prodigy.net.mx

Primero la Salud

Absceso de cuerpos cavernosos El pene contiene dos cámaras llamadas cuerpos cavernosos que se extienden a lo largo de toda la longitud del pene, desde la raíz hasta la corona del glande. Los cuerpos cavernosos son los aparatos eréctiles por excelencia y están rodeados por una membrana, llamada túnica albugínea. El tejido esponjoso contiene músculos lisos, tejidos fibrosos, espacios, venas y arterias. La uretra, que es el canal para orinar y eyacular, ocupa el largo por debajo de los cuerpos cavernosos.

Los abscesos peneanos constituyen una rara causa de patologías infecciosas en pene. Dentro de las causas más importantes se encuentran estados de inmunosupresión (se presenta principalmente en pacientes con factores de inmunosupresión, tales como diabetes mellitus e infecciones crónicas), trauma, inyecciones intracavernosas, prótesis de pene, priapismo, cavernografías, cuerpos extraños y de manera infrecuente por infección de N. gonorrhoeae y Mycobacterium tuberculosis. El agente etiológico más común reportado es Escherichia coli, aunque recientemente han surgido nuevos agentes bacterianos y micóticos. Su diagnóstico requiere una valoración completa. maniLa presentación clínica puede tener un amplio espectro de mani festaciones, las cuales van desde aumento indoloro y tumefacción peneana, la cual se puede confundir con priapismo, hasta estados sépticos potencialmente fatales. En el pasado, el diagnóstico se basaba en la exploración física acompañada de punción de los cuerpos cavernosos, actualmente se apoya en estudios diagnósticos, siendo el más útil la tomografía abdominopél-

vica (TAC), la cual permite tanto el diagnóstico así como el tratamiento oportunos. El tratamiento se basa en el drenaje de la colección, con adecuada cobertura antibiótica, abarcando los microormicroor ganismos causales, o en su caso, tomando en cuenta la presencia de bacterias formadoras de gas. Por lo que se le recomienda tenga en cuenta las siguiensiguien tes medidas para proteger la salud del pene y su salud en general. Tenga una vida sexual responsable. Use condones y tenga sexo seguro. Manténgase físicamente activo. La actividad física moderada puede reducir significativamente el riesgo de disdis función eréctil. Practique una buena higiene. Si no está circuncidado, limpie rere gularmente la zona debajo de su prepucio con jabón y agua. Conozca sus medicamentos. Discuta el uso de medicamentos y los posibles efectos secundarios con su médico. Deje de fumar. Si usted fuma, pida ayuda a su médico. Limite la cantidad de alcohol que consume y no use drogas. Si usted está bajo la influencia del alcohol o las drogas, será más propenso a tomar riesgos sexuales.

Cuida tu Columna vertebral La columna vertebral, también llamada espina dorsal, la cual se ubica en medio de nuestra espalda, empezando desde la base del cráneo hasta llegar al coxis, es una zona de gran importancia en nuestro cuerpo. Está formada por 33 vertebras que están separadas por pequeños discos esponjosos y se suele dividir en 4 secciones: Zona cervical: formada por 7 vértebras en la zona del cuello. Zona dorsal: formada por 12 vértebras en la zona media de la espalda. Zona lumbar: formada por 5 vertebras, ubicadas en la zona baja de la espalda. Zona el sacro: formada por 5 vértebras conocidas como sacras, en la base de la columna vertebral. Zona conocida como cóxis: 4 vertebras fusionadas en la zona última de la columna vertebral. La columna vértebra tiene importantes funciones para nuestro cuerpo, es fundamental para la circulación de energía y a ella se conectan todas las terminaciones nerviosas de prácticamente todo el cuerpo.

¿Qué es una hernia, fractura o protuberancia del disco lumbar? Cuando un disco intervertebral pierde agua y se seca, el anillo exterior se puede deteriorar o comprimir, permitiendo que el núcleo interior del disco o anillo sobresalga, así se forman las hernias. Esto se puede deber a varias causas, una de ellas, la más común, es el envejecimiento. Cuando esto sucede puede haber síntomas como debilidad, dolor en la espalda, adormecimiento en extremidades o alteración en la sensibilidad. Cuidado y prevención de la columna vertebral Para mantener nuestra columna vertebral flexible, y saludable

el resto de nuestra vida te recomendamos hacer lo siguiente: Lleva una dieta saludable, rica en minerales y nutrientes, y evita la comida chatarra, sobre todo la refinada, que desmineraliza el cuerpo. Haz del ejercicio una práctica diaria. El cuerpo está hecho para moverse, si llevas una vida muy sedentaria, o pasas mucho rato sentado, tu columna será una de las primeras en padecerlo. Te recomendamos el yoga o el taichi, que son actividades que, además de ayudarte a relajar, ayudaran a estirar y relajar los músculos vecinos a tu columna vertebral, ayudándole a que estén rere lajados y que los discos intervertebrales estén sasa ludables. No cargues cosas muy pesadas, sobre todo si no estás acostumbrado o haz calentado muy bien tu cuerpo. El cargar cosas muy pesadas puede causar toda una serie de problemas en tu columna. Evita hacer ejercicio sin haber calentado muy bien tu cuerpo antes de empezar. Si tienes un trabajo donde estés sentasenta do todo el día, necesitas levantarte al menos cada hora para estirarte y moverte un poco durante 10 minutos. Esto ayudara a que tu columna no se sobrecargue ni de estrés ni del peso de tu cuerpo. ¡Revisa tu postura! La mala postura al sentarte o caminar es una de l a s causas más frecuentes de problemas en la columna. Revisa a cada rato que estés bien parado o sentado. Si estas de pie, tu abdomen debe de estar contraído y

tus hombros hacia atrás, pero relajados. Si estas sentado, tus glúteos deben de estar pegados al respaldo de la silla o sillón, la columna derecha y los hombros relajados pero bien alineados con los costados de tu cuerpo. Si no revisas tu postura al sentarte, y pasas mucho tiempo sentado, podrías tener más tarde dolores en la zona lumbar sin Causa aparente aparente . Practica natación, que ayuda a mantener una columna salusalu dable.

Causas emocionales del Dolor de Columna:

Las causas emocionales influyen notable notablemente en nuestra salud. Las zonas de la espalda están divididas en varias causas emocionales. Por ejemplo: la zona lumbar está relacionada son los riñones, y su emoción es el miedo o las preocupaciones excesivas, así como la falta de fluidez en alguna experiencia. La zona media puede revelar tristezas o desilusiones, y la zona del cuello inflexiinflexi bilidad o testarudez, así como falta de aceptación a las formas en que las otras personas realizan las cosas o encaran sus propias experiencias. Cuando controlas una emoción, la zona del cuello lo reflejarefleja tristera con tensión, ya sea miedo, ira o triste za. Te recomendamos en todo caso aprender a liberar tus emociones y a conocerte mejor, dejar de criticriti carte y aceptarte cómo eres.


LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

El uso adEcuado dE los GooGlE Glass ante las variantes de uso y las grandes expectativas que generan los Google Glass, la empresa fabricante dio a conocer un “Manual de comportamiento”, con recomendaciones para utilizar de manera adecuada el dispositivo, sobre todo cuando se usa en público.

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN ¿Cuál es el úniCo animal que muere entre aplausos? el mosquito.

¿en qué se pareCe un amigo a un enCendedor? en que siempre fallan Cuando más se les neCesita.

¿qué le dijo un pato a otro pato jugando Carreras? Vamos empatados.

¿qué le diCe un spaguetti a otro spaguetti? oye, mi Cuerpo pide salsa... ¿qué le dijo un foCo a otro foCo? tanto tiempo dando a luz y no tenemos ningún foquito.

¿por qué el mar HaCe espuma? porque la sirenita se llama ariel.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries El estado de ánimo será más positivo, compartirás con alegría los buenos momentos de la vida cotidiana con tus afectos. Habrá cambios positivos en la pareja y la convivencia conyugal en un día ideal para reconciliaciones.

TAuro Momento excelente para afianzar noviazgos, casarse, o iniciar una convivencia: estar en pareja, amar y sentirse amado, esas serán las consignas de la jornada. La sensatez y la inteligencia práctica serán herramientas apropiadas para aumentar el patrimonio personal.

< labErintO >

29

Géminis Una jornada para aprender a disfrutar y apreciar las cosas simples de la vida: el amor desinteresado hacia la pareja, la familia y los seres queridos se convertirá en la clave fundamental para lograrlo. Todo lo que se relacione con nuevos inicios estará favorecido por los astros.

CánCer Un día positivo para el amor, los proyectos personales y el trabajo; los acontecimientos en estos órdenes de la vida serán alentadores; todo lo vinculado al éxito personal y profesional se verá favorecido por los toques celestes.

Leo Un gran comienzo de semana gracias a La Luna en el signo afín Sagitario. Esta influencia señalará con alegría y buena energía, nuevos proyectos tanto en la vida personal, como en el plano de las actividades. La sociabilidad estará en un punto alto y brindará satisfacciones.

VirGo La calidad de la vida amorosa mejora gracias a una gran energía emocional, y al reconocimiento de los sentimientos más profundos. Las más positivas influencias astrales contribuyen a reafirmar iniciativas de expansión laboral. No tomes medicaciones por tu cuenta.

LibrA Clima de inseguridad en el plano amoroso; será importante reforzar la autoestima y descartar pensamientos negativos. Posibilidad de complicaciones en trámites bancarios, asuntos legales o gestiones laborales. Purificar sentimientos negativos como el rencor o los celos.

esCorpión Algunas incertidumbres en el área sentimental, la tendencia será a las dudas y la desconfianza; sería conveniente no dar crédito a habladurías. Gran fuerza de voluntad y empuje en el área profesional; estarás muy concentrado en ti mismo.

sAGiTArio La tentación de vivir aventuras clandestinas será un peligro; sopesa, especialmente si estás comprometido afectivamente, los pro y los contra de tu conducta. Período ideal para invertir o hacer negocios con personas o empresas del extranjero o de locaciones lejanas.

CApriCornio La tendencia será a activar la vida social y las diversiones, pero habrá problemas de entendimiento si insistes con los celos o desconfías de tu pareja. El progreso seguirá vigente, tanto para quienes tienen empleo.

ACuArio Buen entendimiento e intimidad en las parejas establecidas; los Aguadores que están solos tendrán posibilidades de conocer personas afines con quienes podrán establecer noviazgos con grandes promesas de futuro.

pisCis El intenso entendimiento a través del diálogo unirá fuertemente a matrimonios y novios, los solteros disfrutarán de la compañía de personas afines. Momento de prosperidad para los trabajadores del signo.


30 | LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Por culpa de los semáforos, choca 13

La roja

Lo golpean y lo arrastran para robarlo 15

La roja

Ha perdido ante el líder y sublíder 14 La roja

Chivas acepta su realidad

Piden que aparezcan personas que “se llevó la aVI” 19

afICIón


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.