Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Martes 22 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0905

Las instituciones militares listas para proteger a la sociedad y a nuestra soberanía: Peña Nieto Un México respetado en el mundo, que se inserta con éxito en la agenda global. La fragilidad y las injusticias de aquel México, han sido reemplazadas por un país de leyes, optimista de su futuro Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz.

La nación se construye y defiende todos los días. No hay esfuerzo menor en la obra colectiva llamada México Enrique Peña Nieto, Presidente de la República

Tenemos muy claro que no debemos permitir que el flagelo de la delincuencia impida el anhelo de los mexicanos, en las fuerzas armadas valoramos su apoyo y su respaldo nos alienta a seguir adelante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina.

3

EstADo

Los veracruzanos recibieron afectivamente al presidente la república, que encabezó la ceremonia de la celebración del Centenario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz.

El senador Pepe Yunes felicitó a las educadoras en su día 4

EstADo

Exhorta Anilú a impulsar reformas sensibles a los veracruzanos 5

EstADo


2

LA VOZ

|MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

editorial

E

l romanticismo que rodea siempre la historia, especialmente la que concierne a los mexicanos, tiene una de sus máximas expresiones hoy, al cumplirse el primer centenario de la penúltima intromisión armada estadounidense en México. La siempre heroica reacción de los habitantes del puerto de Veracruz, tuvieron una de sus máximas expresiones el 21 de abril de 1914, cuando barcos de guerra estadounidense iniciaron el desembarco de sus tropas en ese puerto. En la gesta heroica de 1914 hay distintas versiones, ya que unas hablan del desembarco de las tropas estadounidenses el 21 de abril, fecha en que sucede todo el enfrentamiento de las escasas tropas y ciudadanos que se enfrentaron a la armada de los Estados Unidos y soportaron el bombardeo de los barcos de guerra. Sin embargo, otra versión establece que el enfrentamiento en la Escuela Naval ocurrió en la madrugada del 22 y es de esta desigual batalla que surgen los nombres de varios de los niños héroes verdaderos de la historia mexicana. De esas historias, la más romántica es la de José Azueta, un joven teniente que ya no pertenecía a la Marina, pues había sido transferido al Ejército, con el grado de teniente, pero que era hijo del comodoro Manuel Azueta, uno de los altos mandos de la armada mexicana. Como miembro del Ejército federal, José Azueta se encontraba en servicio formal y los datos que hablan de él establecen que perdió la vida en combate, luego de defender su posición con una ametralladora,

causando bajas al enemigo y caído en defensa del sitio. La historia real de José Azueta precisa que fue herido en ambas piernas en ese lugar y que murió casi 20 días después, por negarse a recibir atención médica. Su negativa se basaba en que el puerto fue tomado por la armada estadounidense y el médico que pretendía atenderlo era el de los invasores. Los que si murieron durante la batalla fueron varios de los cadetes de la Escuela Naval, entre los que destacan Virgilio Uribe, Jorge Alacio Pérez, Ricardo Ochoa y Eduardo Colina. El parte de guerra de esos enfrentamientos da cuenta del siguiente resultado: Defensores Invasores 152-172 muerto 195-250 capturados150 civiles muertos 1497-572 total 22 muertos 70 capturados 92 total Igual que sucedió con las otras invasiones estadounidenses a México, el pretexto fue lo de menos, lo importante era mostrar su poderío y de la misma forma, el Ejército mexicano del pasado prefirió no sostener enfrentamientos reales, dejando la plaza a merced del invasor y tomando una parte importante en la defensa los cadetes de las escuelas militares. En 1847 fueron los cadetes del Colegio Militar en 1914, los de la Escuela Naval, los dos grupos formados por jóvenes en la plenitud de la vida, formándose apenas en las lides militares, pero mostrando arrojo, valentía y el coraje de defender a su país.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

34ºc 21ºc

san Cristóbal de las Casas (tormentas por la tarde) Máxima Mínima

Con motivo de la CelebraCión del día mundial del libro y el dereCho de autor este 23 de abril, el instituto naCional de estadístiCa y GeoGrafía (ineGi) destaCó que los mexiCanos han aumentado sus Gastos en leCtura, en Cada hoGar hay de uno a 30 libros.

33ºc 25ºc

tuxtla Gutiérrez (tormentas por la tarde) Máxima 22º c Mínima

taPaChula (mayormente ayormente soleado)

xalaPa

Máxima

(Chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29º c 21º c

12ºc

23º c 16ºc veraCruz ruz

(Parcialmente nublado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas DaniEla JácomE Directora Veracruz laura tapia Director operatiVo alEJanDro martínEz roblEs coorDinaDor De Distribución

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco rEportEros sergio lara, armanDo muñoz página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión martes 22 De abril De 2014

E


Estado MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Felicita Secretaría de Educación a las educadoras de Veracruz La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) felicita a las educadoras veracruzanas en el marco del Día de la Educadora, fecha en que se conmemora el natalicio de Federico Froebel, fundador del sistema escolar que se aplicara en el Jardín de Niños, y que sirve de telón para rendir un sentido homenaje a las profesionales encargadas de instruir a los niños desde su más temprana edad. Al respecto, el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, expresó que para la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la educación preescolar es la base de un sistema cuyo objetivo es desarrollar ciudadanos responsables, productivos y que sepan hacer frente a los retos de la vida moderna, de ahí que el trabajo de las educadoras es fundamental en la gran labor de formar a las niñas y los niños de Veracruz. / Xalapa

Las instituciones militares del país siempre listas para proteger a la sociedad y a nuestra soberanía: Peña Nieto Los veracruzanos recibieron al presidente la república, que realizó en el puerto de Veracruz la celebración del Centenario de la Heroica Defensa del Puerto Sergio Lara / La Voz de Veracruz

“La Armada de México es pilar de la nación libre y soberana que hoy integramos”, factor de seguridad, paz, crecimiento y desarrollo, afirmó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, durante la celebración del Centenario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz ante cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, ejército, funcionarios y público asistente. En su mensaje a la patria, el jefe del ejecutivo, aseveró que “la nación se construye y defiende todos los días. No hay esfuerzo menor en la obra colectiva llamada México”. Luego de pasar lista, tomar protesta y entregar espadines a cadetes

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

n el marco de la ceremonia conmemorativa del centenario de la Gesta Heroica de la defensa de Veracruz de 1914, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, refrendó el compromiso con las fuerza federales y el apoyo a las reformas que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto. Así mismo, Duarte de Ochoa, reconoció a la Marina Armada de México, por su entrega, valor y patriotismo, ya que a cien años de distancia de esta gesta, el contexto es otro, y se tiene un México fuerte y respetado que se inserta con éxito en la agenda global y hay optimismo en el futuro.

de esa institución, de los cuales 204 realizaron la jura de bandera, el Ejecutivo federal destacó la gesta heroica de veracruzanos y marinos, quienes hace 100 años se unieron para proteger a la patria de la agresión extranjera, en un acto histórico de la mayor trascendencia para el país. Asimismo presenció el toque de silencio, la salva de honor, el desfile y saludo de los cadetes y escuchó la declamación de la poesía “En “Memoria de los Valientes”. Entre los héroes que destacan se encuentran José Azueta, Virgilio Uribe y Manuel Azueta, posteriormente, los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar lanzaron una salva. Como parte de su gira por el puerto, el mandatario asistió a la reinauguración del Museo Naval México, entre otras actividades. En su mensaje desde la Macro Plaza del Malecón, reconoció que la Armada de México es un factor de paz, de tranquilidad, crecimiento y desarrollo. “La Armada de México en el presente como en el pasado defiende a México, es un factor de paz que protege a la nación, y enfrenta con

Durante la ceremonia protocolaria, el presidente de los mexicanos, hizo entrega de los espadines a los cadetes del primer año de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo.

decisión a quienes actúan al marco de la ley (…) Es un factor de tranquilidad, al auxiliar a la población que padecen los embates de la naturaleza, la Armada de México es también un factor de crecimiento y desarrollo al dar oportunidades y apoyar a jóvenes como ustedes (…) Al conmemorar el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, honramos a los héroes que defendieron el puerto de Veracruz y rendimos también testimonio de gratitud a la Armada de México por su entrega diaria al servir a México”. Enrique Peña, resaltó que el valor y amor a la patria de los de-

fensores de Veracruz, ha inspirado a los mexicanos a seguir hacia adelante a pesar de las adversidades que se presentan. Durante la ceremonia protocolaria, el presidente de los mexicanos, hizo entrega de los espadines a los cadetes del primer año de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo. “El espadín representa el escudo nacional y simboliza el don de mando para que en su futura vida como oficiales de la Armada ejerzan cabalmente (…) nunca olviden que ustedes son la generación del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz”.

Al mismo tiempo, reconoció la importancia y apoyo del Ejército Mexicano, el cual dijo, todos los días trabaja para mantener la seguridad y la tranquilidad de todos. Peña Nieto asistió a una comida conmemorativa y enseguida regresó a la Ciudad de México, donde a las 19:00 horas está previsto que acudirá al Palacio de Bellas Artes acompañado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, para participar en el homenaje luctuoso al escritor Gabriel García Márquez. En ceremonia realizada por el Centenario de la Defensa del Puerto de Veracruz, estuvieron presentes el titular de la Secretaría Armada de México, el Almirante Vidal Soberón, el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Esparza Ruiz, el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, entre otros funcionarios federales, estatales y municipales.

Veracruz, tierra de compromiso y lealtad: Javier Duarte El mandatario estatal, mencionó que se busca el bienestar a través de instituciones y democracia, avanzando y aprovechando los recursos energéticos, de competitividad y telecomunicaciones. Durante su discurso, dijo que además con las reformas estructurales, el país tendrá un desarrollo permanente al tiempo que dijo es hora de acelerar el paso y unir esfuerzos. “Hemos construido todos una gran nación y somos modelo de responsabilidad global, además nos unen convicción de sumar esfuerzos para combatir la inequidad, el hambre y a quienes atentan

contra la soberanía (…) Buscamos mejores instituciones para todos. La diera mía estriba en la protección de las familias”. El ejecutivo estatal, expresó que las notas del himno nacional tienen el más puro sentido en la plaza de Veracruz donde hace cien años cadetes y veracruzanos defendieron sus ideales y patria. “Un día que recuerda que la primera virtud es la devoción a la patria, recordamos la memoria de los héroes, porque aquí en esta plaza fue un sepulcro de honor, pues lucharon por una gran causa, la defensa de Veracruz convocó a

adietes en una muestra de unión”. Señaló que la gesta fue ejemplo de voluntad para que prevaleciera la paz y derecho, además en Veracruz de ha defendido sin temor la soberanía de la patria, agregó que la historia pertenece a quienes tienen coraje por defender la patria y transformar a México. En su intervención, Javier Duarte, dio la bienvenida y agradeció al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, así como al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, por las acciones realiza-

Encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto ceremonia conmemorativa de la Gesta Heroica de Veracruz; lo acompaña el Gobernador del Estado.

das en contra de la delincuencia organizada.


04 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Se establecerán puntos de revisión y atención entre los grupos participantes en Veracruz Seguro.

Veracruz Seguro atenderá problemática en “La Bestia”: PFP En lo que respecta a la vigilancia carretera, la PFP garantiza un tránsito seguro para migrantes, afirmó Jorge Bravo, comisario de la Policía Federal, División Caminos Agencias / Amatlán

A

través de los grupos de coordinación del Operativo Veracruz Seguro, habrá de atenderse la problemática que enfrentan los migrantes en su travesía en ferrocarril por la entidad veracruzana; en la vigilancia carretera, la Policía Federal Preventiva (PFP) garantiza un tránsito se-

guro para este sector. Así lo afirmó Jorge Bravo Flores, comisario de la Policía Federal, División Caminos, quien dijo que se establecerán puntos de revisión y atención entre los grupos participantes en Veracruz Seguro, en tanto que en carreteras se continuará trabajando para preservar la seguridad de los braceros, en función de la nueva Ley de Migración. El entrevistado afirmó además que durante la Semana Santa se registró una reducción de 10 por ciento en materia de accidentes carreteros, aunque lamentablemente el percance en el sur del estado, con 36 muertos, hizo que las estadísticas del estado de Veracruz se dispararan en esta temporada.

Ofrece Javier Duarte tránsitO DignO y segurO a migrantes Tránsito libre, camiones y seguridad en su paso por el estado de Veracruz tras recordar que los veracruzanos “tenemos una tradición hospitalaria que no puede ser manchada por unos cuántos que han apartado su camino de la ley”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometió a proporcionar autobuses a los migrantes centroamericanos que transitan por territorio veracruzano, de manera que puedan trasladarse en condiciones de dignidad y seguridad, sin ser molestados. este lunes por la tarde, el mandatario se reunió con una comisión que representó a los casi 800 migrantes centroamericanos que marchan hacia el centro de méxico, y apuntó que muchos de los que hacen el recorrido desde el extremo sur hasta la frontera norte de este país, ya no quieren utilizar el tren como vía de transporte por la inseguridad que representa. Por ello ofreció el

apoyo de las autoridades estatales para brindarles seguridad y cobijo en su paso por la entidad. “en veracruz el respeto a la Ley es la norma, no la excepción. no bajaremos la guardia. el mejor ejemplo está aquí en amatlán de los reyes, tierra donde se profesa y se practica una singular solidaridad y amor al prójimo. Las Patronas de amatlán de los reyes simbolizan el mejor ejemplo de los genuinos veracruzanos: gente noble, trabajadora y solidaria”. en el Palacio municipal de amatlán de los reyes, Duarte de Ochoa escuchó uno a uno los planteamientos de los migrantes, y les reiteró la disposición de su gobierno por velar por su seguridad en el tránsito por el territorio veracruzano. Los migrantes expresaron su gusto al poder establecer un diálogo directo con el mandatario y le pidieron su intervención para conseguir un mejor trato en su recorrido hacia la frontera norte del país.

estado

La VoZ

El senador Pepe Yunes felicitó a las educadoras en su día Señaló que tienen en sus manos el tesoro más valioso de Veracruz Veracruz

E

l senador de la república, José Yunes Zorrilla, expresó su reconocimiento y lealtad a las educadoras de Veracruz, siendo el 21 de abril su día. “El 21 de abril se celebra el día de la Educadora y quiero expresarles a todas las Maestras mi reconocimiento por su labor, porque en sus manos tienen el tesoro más valioso de Veracruz, nuestras Niñas y Niños”, afirmó el senador. Recalcó las felicitaciones y al mismo tiempo les hizo llegar un respetuoso abrazo.

Agencias / Xalapa

T

ras asegurar que todo está en paz, por lo que no es necesario pedir el apoyo de la Marina, la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, recordó que este martes inicia el periodo de precampaña, lapso en el que se posicionarán entre los militantes partidistas aquellos que aspiran a ser candidatos. En entrevista al concluir la sesión extraordinaria, la consejera del IEV explicó que el periodo concluye el 26 de abril y los partidos políticos han cumplido en tiempo y forma con la presentación de las plataformas electorales. “Ya el instituto en los consejos municipales del 17 al 21 hicieron los recorridos para ver dónde se van a instalar las mesas directivas de casilla”, dijo y comentó que la semana próxima se dará a conocer la reubicación de las casillas. Al referirse al tema de seguridad, comentó que ellos no tienen la petición formal, sin embargo han tomado las medidas necesarias para cumplir con las medidas ordenadas por los magistrados del tribunal electoral federal. “Hemos solicitado y hasta ahorita no los ha otorgado en lo que llevamos en unos eventos, la seguridad es para cuando traslademos

Innecesaria, presencia de la Marina: Carolina Viveros

Según la presidenta del IEV, Carolina Viveros, todo se encuentra en paz en los municipios de Las Choapas, Chumatlán y Tepetzintla: “No veo en este momento intranquilidad”.

el material electoral y las boletas electorales, deben de venir resguardados, muy importante para el día de la jornada electoral y de los cómputos”. Aseguró que en los tres municipios hay tranquilidad, incluso ella visitó Tepetzintla y confirmó que

hay colaboración y participación, “no veo en este momento intranquilidad como para que nos diera motivo de solicitarlo”. Dijo que ha recorrido un mes y medio y confía en que el clima prevalecerá igual durante las campañas electorales.


estado

La VoZ

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

05

Activan “plan emergente” en costas de Nautla y Vega de Alatorre Agencias / Martínez de la Torre Dijeron que la nueva tarifa es un golpe al bolsillo de los ciudadanos.

Aumento al pasaje, un insulto del gobierno a los veracruzanos Usuarios del transporte urbano en Martínez criticaron que las autoridades aprovecharan las vacaciones para hacer el ajuste Agencias / Martínez de la Torre

A

unque en Martínez de la Torre el precio del pasaje no ha registrado ningún cambio, usuarios del transporte urbano de este municipio criticaron que el Gobierno del Estado haya aprovechado el periodo de asueto para hacer el ajuste y dar un golpe más al bolsillo de todos los veracruzanos. Amado Olivares Ortiz, presidente del “Club de Adultos Mayores 60 y Más”, lamentó que las autoridades estatales buscaran un momento de distracción en la comunidad veracruzana para aplicar un incremento que, lejos de beneficiar a los usuarios, únicamente daña la economía de quienes diariamente tienen que recurrir al transporte público para realizar parte de sus actividades. “Esto es algo que no sorprende, porque así es como se venía

maquilando, sin embargo, lo que sí es más que criticable, es que no se haya tomado en cuenta la condición de los usuarios, el gobierno únicamente se dejó llevar por la presión que hicieron los transportistas que, en sus argumentos, dicen ser constantemente afectados por las alzas en combustibles; finalmente esto afecta a todos”, agregó. En entrevista, Olivares Ortiz insistió en que el ajuste al pasaje, aunque sea de un peso, no deja de ser una falta de respeto a los usuarios, por lo que no descartó que, tras concluir las vacaciones, estudiantes y personas adultas mayores sigan realizando protestas, pues no se les respetan los descuentos con el pretexto de que la tarifa de esta ciudad es la más baja del estado. Para concluir, el líder de los adultos mayores comentó que Martínez de la Torre, como el resto de los municipios veracruzanos, ha resentido los embates de las constantes alzas a combustibles y productos de la canasta básica, pero ahora -con el ajuste al pasajela economía se verá más afectada. “En eso es en lo que no pensó el Gobierno, por eso aquí, como seguramente en otras ciudades, estamos criticando este tipo de acciones”, concluyó.

A

nte los posibles daños que pudieran ocasionar las manchas de hidrocarburo que se expanden a escasos 300 metros de la plataforma Lankahuasa, de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada a aproximadamente 25 kilómetros frente a la costa de Vega de Alatorre, pescadores miembros de Tortuga Fundación Yepez y ciudadanos ya preparan un “plan emergente anticontaminación”, con el que pretenden limpiar playas y dar atención inmediata a las especies marinas que llegaran a resultar afectadas. En entrevista, Ricardo Yepez Gerón, presidente de la fundación, dijo que la amenaza de un daño ecológico es latente y por eso, tanto en Vega de Alatorre, como en Nautla, se están haciendo monitoreos con personal especializado en medio ambiente; además se están tomando medidas preventivas similares a las que se aplicaron en 2010, cuando toda la costa norte de Veracruz se veía amenazada por un derrame de crudo que fue generado por la empresa británica British Petroleum, en el Golfo de México. “Los daños más graves serían al ecosistema, por eso nosotros estamos trabajando coordinadamente con los pescadores, empresarios y grupos de expertos, para atender de manera inmediata cualquier contingencia y brindar cuidados a los marinos que llegaran a resultar afectados por la contaminación que se está generando cerca de la

Como Pemex no ha informado nada sobre las manchas aceitosas que se extienden cerca de la plataforma Lankahuasa, grupos ambientalistas y pescadores ya se preparan para enfrentar una contingencia.

plataforma, de la cual hasta el momento Pemex no no ha informado nada”, agregó el entrevistado. Recordó que un plan de emergencia no es porque ya exista un daño en la costa, sino para estar preparados y saber qué hacer en caso de que ésta se presente. El también técnico del Centro de Investigación de la Tortuga Marina “Marcelino Yepes”, ubicado en la comunidad El Raudal, municipio de Nautla, comentó que en el transcurso de los próximos días, los pescadores de los municipios ya mencionados y la fundación que preside solicitarán el apoyo de los tres niveles de gobierno para fortalecer las acciones de protección y evitar que las manchas provoquen un desastre en la región. “Proteger a todos los sectores de la sociedad es la misión, pues de todos es sabido que las manchas de hidrocarburo no solo perjudicarán el ecosistema, sino también al sec-

tor pesquero, hotelero, restaurantero y comercio en general. Si llega a esta costa, el turismo simplemente no vendrá. Desgraciadamente unos pescadores detectaron la fuga que se encuentra a 25 kilómetros de distancia pero la preocupación es saber desde cuándo está ahí y por qué no se había informado a la población”, expresó. Por último, Yepez Gerón aseguró que las acciones establecidas dentro del “plan emergente anticontaminación” incluyen también una serie de medidas para combatir los problemas ecológicos que atañen a las playas y manglares de esta zona y otras que están encaminadas a la protección de la tortuga marina en todo el Golfo de México, pues recordó que es precisamente en esta temporada cuando miles de ejemplares, de especie Lora, llegan a las costas de esta región a cumplir con su ciclo de reproducción.

Exhorta Anilú a impulsar reformas sensibles a los veracruzanos Dijo que la tribuna del Congreso debe ser “nuestra bayoneta para defender a todos los veracruzanos y sacar leyes justas” Veracruz

L

a presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Anilú Ingram Vallines, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, expresó que a cien años de la defensa de Veracruz ante la invasión Norteamérica, esta fecha debe servir de marco para que en el nuevo periodo de sesiones se impulsen reformas sensibles a los veracruzanos y no aquellas que

solamente buscan los “reflectores mediáticos”. A cien años de este hecho histórico la máxima tribuna del estado “debe ser nuestra bayoneta para defender a todos los veracruzanos, para sacar adelante leyes justas, presupuestos equilibrados, leyes sensibles a las necesidades de los ciudadanos”. “A punto de iniciar el nuevo periodo de sesiones debemos trabajar unidos en equipo, no las que atraigan los reflectores mediáticos, no a las que abonen a la diatriba, al divisionismo y nos hagan caer en el trabajo inútil”. Luego de que se escucharon los posicionamientos de las diferentes legislaturas representadas en el Congreso, pidió a sus compañeros legisladores trabajar

a favor del estado, seguir en la lucha por un mejor Veracruz, a trabajar por un solo frente, porque se requiere de mayores manos para traer progreso a lo largo de la entidad. Destacó que hoy en día el enemigo ya no son los Estados Unidos que intentó invadirnos, sino la pobreza, el analfabetismo, la ignorancia, el engaño, el conformismo y la indiferencia. Insistió a sus compañeros, “debemos trabajar unidos, en equipo para sacar adelante las reformas”. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto nos invita a mover a México con nuestra dedicación, con nuestro trabajo, nosotros los congresistas debemos seguir en la lucha con un mejor Veracruz, hoy

con la ampliación del puerto, su enorme inversión millonaria y su generación de empleos, con la inversión de complejos en diferentes puntos, con la producción del campo como el limón que hoy beneficia a toda la nación, con la vocación turística que hoy está a la vista, con el combate a la pobreza que avanza decididamente. “Necesitamos más manos para traer más desarrollo y progreso a nuestro estado, por eso que esta fecha inscrita con letras de oro, sirva para no frenar el paso de Veracruz” dijo la diputada para concluir la sesión del Congreso del Estado que se llevó a cabo esta noche en este puerto. Con información de Al Calor Político

La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Anilú Ingram Vallines.


06 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 Este miércoles entra en vigor la nueva tarifa, cuya mínima oscilará entre 18 y 20 pesos, el acuerdo fue entre los concesionarios y el Gobierno del Estado Agencias / Coatzacoalcos

E

ste miércoles entra en vigor la nueva tarifa del servicio de transporte público en la modalidad de taxi para Coatzacoalcos, informó José Lindel Zapata, presidente de la Coalición de Organizaciones Taxistas de Coatzacoalcos. La tarifa mínima, adelantó, oscilará entre los 18 y 20 pesos, según un acuerdo con el Gobierno de Veracruz. “Ya platicamos los dirigentes taxistas y principalmente de la coalición con el director de Tránsito y este miércoles sale la tarifa de taxis, ya se dio la del urbano la semana pasada, ahora viene la de taxis, es este miércoles que se va a dar. La cantidad no la tengo porque ellos la manejan pero ya está aprobada para que este miércoles salga a la prensa, se está manejando entre 18 y 20 pesos, o sea, por ahí va a quedar más o menos”, comentó.

estado

La VoZ

Lo que nos faltaba…taxistas suben tarifas en la entidad El dirigente taxista hizo un llamado a los ruleteros a mejorar la calidad del servicio desde la apariencia física hasta las condiciones de sus unidades. A los usuarios, Lindel Zapata pidió comprensión y recordó que la ley establece que la tarifa se revisa cada determinado periodo de tiempo y en el caso de los taxis no había modificaciones desde hace más de una década. “Esperamos una comprensión por tantos años que no se ha dado un aumento, como sabemos la Ley de Tránsito dice que cada año se debe revisar la tarifa y no se ha hecho durante 12 años. Yo creo que es donde van a sentir un poquito difícil la situación pero esperamos su comprensión y buen trato del conductor taxista”, indicó. El aumento tendrá lugar una semana después de que el Gobierno de Veracruz autorizara el incremento de un peso a la tarifa del servicio de transporte público en la modalidad de autobús

urbano y de 50 centavos al medio pasaje. A través de las redes sociales circula ya el desglose de la tarifa por perímetros en la ciudad, que incluye a los fraccionamientos del poniente de la ciudad hasta Las Barrillas. Y en la zona norte también…

Pese a que líderes sindicales habían descartado el aumento en sus tarifas, los taxistas de Poza Rica en rutas colectivas homologaron el cobro con el transporte urbano, aumentando dos pesos en el pasaje, que era de 7 pesos. El dirigente de taxistas delegación VI de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jesús Pérez Castellanos, y el secretario general de taxistas adheridos a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jaime Isaac Hernández Córdoba, descartaron en días pasados el aumento en la tarifa, aunque señalaron una difícil situación por el aumento en los combustibles. Las declaraciones de ambos di-

Agencias / Orizaba

E

n 20 años posiblemente se empiecen a ver los resultados de las reformas y no en cuatro o cinco como dicen algunos defensores de las mismas, asentó el diputado del séptimo distrito de la Gran Logia Masónica, René Cerón Fernández. En tanto, Juan Alberto Rosales, también masón, consideró que el narcotráfico, la delincuencia organizada y sus delitos asociados son una amenaza a la convivencia armónica y los intereses nacionales, pero lo es más el mal gobierno. Así lo asentaron durante el evento conmemorativo al Centenario de la Defensa del Puerto de Veracruz. El evento tuvo lugar en el Parque Castillo de Orizaba, donde Cerón Fernández consideró que sólo en el caso de la reforma educativa y la laboral ya hay impacto, pero negativo, porque no hubo una verdadera reforma educativa y la laboral suprimió derechos de los trabajadores mexicanos. Además acusó que hacen falta recursos económicos suficientes para que la educación sea más acertada y actualizada, principalmente en zonas indígenas, donde lejos de

Este miércoles entra en vigor la nueva tarifa, el acuerdo fue entre los concesionarios y el Gobierno del Estado.

rigentes no hicieron eco y se sumaron al aumento de la tarifa en las más de siete rutas colectivas que operan en la ciudad, cobrando 9 pesos, dos pesos más que la tarifa anterior. El Gobierno del Estado aprobó el aumento en la tarifa de transporte público urbano, fijando la tarifa en 9 pesos en general y 5.50 pesos con descuento; sin embargo, en el caso de los taxis no se ha emitido algún comunicado oficial.

“Son órdenes del sindicato”, es una frase recurrente por parte de los ruleteros cuando algún usuario cuestiona el incremento. Son más de 2 mil 700 taxis en Poza Rica y las rutas colectivas que operan no son reconocidas en el marco legal pero son tolerados por parte de las autoridades correspondientes, en el caso de esta ciudad sigue sin reactivarse la Delegación de Transporte Público.

En 20 años se conocerán resultados de las reformas estructurales tener un desarrollo adecuado, hay un real rezago. Agregó el masón que, en el escenario político, los partidos “van a pagar el costo político por la forma en la que trabajan en el país, además de que atraviesan por el momento más difícil de su historia”. Por su parte, Flores Rosales, también integrante de la masonería, en su discurso oficial de conmemoración, dejó en claro que los masones del rito escocés antiguo y aceptado recuerdan el Centésimo Aniversario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz como una fecha memorable en la historia de México. Además indicó que en las condiciones del país adolorido que se tiene hoy, este centenario simboliza la firme idea que la defensa de que los intereses nacionales requieren de gran fortaleza moral e inquebrantable identidad con la patria, y más ante intereses oscuros que se contraponen al bien nacional.

“En todo el país hay muchos mexicanos que con fervor, dedicación y entrega, luchan intensamente en las trincheras del campo, la salud, la investigación, la educación, la industria, el taller, el comercio, entre otros, contribuyendo a la construcción de un México más justo y fuerte”, apuntó. Ambos masones coincidieron que el narcotráfico y la delincuencia han hecho de las suyas, por lo que llamaron a la Armada y el Ejército Mexicano, para que honren a héroes de la patria y salvaguarden al país. “La unidad del pueblo con sus fuerzas armadas, como en 1914, permitirá que las decisiones que se tomen y las acciones que se emprendan, sean realizadas con absoluta determinación, conscientes de que la ley volverá a ocupar un lugar preponderante en nuestra sociedad y que los espacios naturales destinados a la feliz convivencia, serán recuperados para un México justo y armonioso”, finalizó.


Veracruz MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Un minUto de silencio por los héroes de 1914

Mandos navales y militares, autoridades de los tres niveles de gobierno y el pueblo veracruzano guardaron un minuto de silencio al medio día de este lunes para honrar a los héroes que ofrendaron su vida el 21 de abril de 1914. El minuto de silencio se efectuó a las 12:00 horas de este 21 de abril; se trató de una convocatoria de la Sociedad Cultural “Baluarte”, la cual tuvo una respuesta positiva entre los sectores de sociedad. A la iniciativa se sumaron también cámaras empresariales e incluso la Iglesia Católica, ya que se tocaron las campanas de los templos como un reconocimiento a quienes dieron su vida por defender al país hace 100 años. El minuto de silencio se programó para 30 minutos antes del inicio de la ceremonia conmemorativa que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en la Gran Plaza de Veracruz.

Caída de delincuentes resultados de política de seguridad: Soberón Sanz Sergio Lara La Voz de Veracruz

D

urante su discurso en la ceremonia para conmemorar el centenario de la Gesta Heroica de la defensa de Veracruz de 1914, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, indicó que quienes defendieron tierras veracruzanas se cubrieron de gloria y deben ser ejemplo de valentía y heroísmo para la niñez y las futuras generaciones de mexicanos. Afirmó que en esta fecha histórica jóvenes cadetes han jurado Bandera y han jurado lealtad, “tomen como ejemplo las acciones de José Azueta y Virgilio Uribe y ustedes al igual que ellos deberán superar con voluntad y entrega los retos que implican la carrera de las armas”. Ante la presencia del Comandante Supremo de la Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto, Vidal Soberón refrendó el compromiso de la SEMAR para seguir cuidando a las familias mexicanas. “Tenemos muy claro que no debemos permitir que el flagelo de la delincuencia impida el anhelo de los mexicanos, en las fuerzas armadas valoramos su apoyo y su respaldo nos alienta a seguir adelante”. El secretario de Marina, manifestó que la caída de los delincuentes que se ha hecho es resultado de la política pública de seguridad que ha impulsado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Hoy la Armada de México nunca bajara las armas en defensa de la seguridad nacio-

Mandos navales y militares, autoridades y el pueblo veracruzano guardaron un minuto de silencio para honrar a los héroes que ofrendaron su vida el 21 de abril de 1914.

Un minuto de silencio por los héroes de 1914 Agencias Veracruz

M

El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, dijo que tienen muy claro que no se permitirá que el flagelo de la delincuencia frene las aspiraciones de paz de los mexicanos.

nal; la Armada está presente y lista para proteger la seguridad de todos los mexicano (…) Hoy la Armada de México está presente y lista para servir a sus instituciones; para ser vir a México en el aire la tierra y el mar”. Mencionó que la Marina Armada de México, está presente y lista para proteger los intereses de sus ciudadanos y defender a la patria ante cualquier enemigo o flagelo que atente contra la soberanía nacional. Soberón Saz, aseveró que esta institución seguirá siendo leal a la patria como lo hizo en

1914 cuando los cadetes de la Escuela Heroica Naval Militar defendieron el territorio ante la invasión de tropas norteamericanas. Asimismo, exhortó a los cadetes del primer año a seguir como ejemplo los héroes navales. “Hoy como hace cien años la Armada de México seguirá siendo leal como hace cien años, la Armada de México nunca bajará la guardia en la defensa de la soberanía nacional, hoy la Armada de México está preparada y lista para proteger la libertad y la seguridad de todos los mexicanos”.

andos navales y militares, autoridades de los tres niveles de gobierno y el pueblo veracruzano guardaron un minuto de silencio al medio día de este lunes para honrar a los héroes que ofrendaron su vida el 21 de abril de 1914. El minuto de silencio se efectuó a las 12:00 horas de este 21 de abril; se trató de una convocatoria de la Sociedad Cultural “Baluarte”, la cual tuvo una respuesta positiva entre los sectores de sociedad. A la iniciativa se sumaron también cámaras empresariales e incluso la Iglesia Católica, ya que se tocaron las campanas de los templos como un reconocimiento a quienes dieron su vida por defender al país hace 100 años. El minuto de silencio se programó para 30 minutos antes del inicio de la ceremonia conmemorativa que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en la Gran Plaza de Veracruz. Los cientos de veracruzanos e invitados especiales que estu-

vieron presentes a lo largo de la calle Insurgentes Veracruzanos unieron sus voces para entonar el Himno Nacional después del minuto de silencio, incluso brindaron una serie de aplausos a los héroes de la gesta del 21 de abril de 1914. El integrante de la Sociedad Cultural “Baluarte”, Víctor Gardoqui Zurita, declaró que la convocatoria superó las expectativas. Incluso el minuto de silencio y la entonación del Himno Nacional resaltaron más la manifestación que encabezaron maestros en el zócalo de la ciudad. Los socios de la Cámara Nacional de Comercio se reunieron en sus instalaciones y se sumaron a la iniciativa. Cabe mencionar que la visita del presidente Enrique Peña Nieto contempló un amplio dispositivo de seguridad alrededor de la Gran Plaza de Veracruz, lugar donde se realizó la ceremonia conmemorativa. Las autoridades municipales informaron que se efectuaron 53 cortes a la circulación en la zona centro de la ciudad con motivo de la ceremonia conmemorativa.


Xalapa

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Sin sanción, 27 familias que desperdiciaron agua el sábado de Gloria Un promedio de 27 familias hicieron un uso irresponsable del agua el pasado sábado de Gloria, debido a que se mojaban con mangueras cuando fueron sorprendidos por inspectores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En entrevista, el director del organismo, Arturo Zorrilla Castañeda, explicó que aun cuando estas familias ubicadas en las colonias Fovissste, Las Fuentes, El Castillo, Loma Bonita, Pomona, Álvaro Obregón, Obrero Campesina, Lomas Verdes, Sipeh Animas y Carolina Anaya, no serán sancionados. ndicó que la CMAS está imposibilitada para aplicar sanciones a los usuarios que jugaron con el agua el pasado sábado, porque apenas será autorizado el reglamento municipal de uso responsable del agua, por el órgano de gobierno del organismo del agua municipal.

Prioritaria, la cultura del cuidado del agua en Xalapa: Américo Zúñiga Inaugura, este martes, a las 13 horas, redes de alcantarillado sanitario para varias calles de la colonia Rafael Hernández Villalpando. Xalapa

A

l pronunciarse a favor de todos y cada uno de los proyectos que permitan garantizar el abasto de agua para las futuras generaciones en Xalapa, como una de las acciones fundamentales para el desarrollo integral de la ciudad, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo que la cultura del cuidado del agua es tema prioritario de su administración. Por ello, anunció que durante su gestión se realizará la mayor inversión en infraestructura en ma-

teria de red hidráulica para dotar a Xalapa de drenaje, colectores y tragatormentas, así como garantizar el flujo de agua en la ciudad. Agregó que derivado de que en

la ciudad se registra entre un 43 a un 48 por ciento de fugas del vital líquido debido a que la red se encuentra en mal estado, se implementará el programa Xalapa MIA, con la que se sustituirá 20 kilómetros de la red de agua con una inversión de 25 millones de pesos. “El programa Xalapa MIA es ya una realidad, lo vamos a hacer este año a través de un plan de mejoramiento integral del agua y es por ello que este mismo año se va hacer una inversión de más o menos 25 millones de pesos para sustituir 20 kilómetros de los principales cuadros de la ciudad, que registran una infraestructura vieja, frágil, llena de sarro, agrietada, con más de 60 años de ser-

vicio”, reconoció. Zúñiga Martínez recalcó que entre las acciones a emprender será la de cuidar el agua con su racionalización. “Para Xalapa es un tema prioritario el inculcar en toda la sociedad el cuidado del agua, el reportar cualquier tipo de fugas y el atenderlas de inmediato, no hablo solamente de las fugas en las calles, sino también esas que vemos en las escuelas, en los hospitales, en los espacios públicos que muchas veces dejan de ser reportadas”, aseveró. El alcalde dijo coincidir con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en buscar los mecanismos que permitan garantizar a los xalapeños no tan sólo el abasto del vital líquido para los próximos

años, sino impulsar el crecimiento integral de la ciudad. “Ya lo decía el gobernador y coincido con él, Xalapa no puede crecer si no tenemos el agua garantizada, Xalapa no puede ser más productiva, no puede ser más competitiva si no tenemos el agua segura para las próximas décadas, es por ello que vamos a iniciar este gran programa de infraestructura de agua para la capital y de la sustitución de red”, aseveró. El alcalde informó que este martes, a las 13 horas, inaugurará la construcción de una red de alcantarillado sanitario que beneficiará a varias calles de la colonia Rafael Hernández Villalpando, en donde se invirtieron más de 5 millones de recursos federales y municipales. “Es una obra que beneficiará a colonos de la Rafael Hernández Villalpando, Arboledas del Tronconal y 12 de diciembre. Es la respuesta inmediata de mi administración a las necesidades de los xalapeños”, concluyó.

Ayuntamiento reparará los errores del Colector Carneros El director de Obra Pública del ayuntamiento de Xalapa, Fernando Velasco, reconoció que esta obra millonaria fue construida con una mala planeación. Xalapa

E

l director de Obra Pública del ayuntamiento de Xalapa, Fernando Velasco, anunció que el municipio colaborará para resarcir los errores que cometió la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en la construcción del Colector Pluvial Carneros en la zona de Coapexpan. Vecinos de la zona manifestaron su indignación por los errores que cometieron al construir el colector, donde destaca que algunos de los supuestos puentes peatonales que serían utilizados para atravesar por encima del paso del río Carneros, invaden toda la acera peatonal. Por ello, el director reconoció que la obra fue construida con una mala planeación, pues primero se levantó el proyecto y luego

MAL CONStrUIdO EL COLECtOr CArNErOS Xalapa

Mal construida y con mayores afectaciones que beneficios está la obra del Colector Pluvial Carneros que se inauguró en 2013 con una inversión mayor a los 65 millones de pesos. Los vecinos de la zona centro-sur de Xalapa criticaron que aunque la obra fue realizada con el objetivo de evitar inundaciones por el desbordamiento del río del mismo nombre, no atendieron uno de los problemas principales, que es la descarga de aguas residuales sobre el arroyo. La obra no respetó los espacios peatonales realizando construcciones que impiden a las personas transitar por la acera peatonal, por lo cual deben bajarse a la carretera con el peligro de ser atropellados. “Lo que quedó más o menos mal es lo de las escaleras, tenemos que bajar para

se hizo la acera peatonal, no tomando en cuenta las dimensiones disponibles. “Ahí cuando hicieron el proyecto parece que se hicieron algu-

seguir caminando porque no podemos cruzar”, dijo Alejandro Martínez, vecino de la zona. Sin embargo en cada tramo que sobre ale de sus límites e invade la acera, los vecinos colocaron papeles con la siguiente leyenda: “Srs. Ing. Se les olvidó dejar paso a los peatones! ¿Serán tontos?”. Por su parte, Martina Hernández opinó que la obra aún tiene el beneficio de la duda, pues todavía no demuestra cumplir con su propósito: evitar inundaciones y contener la crecida del río en temporada de lluvia. “Pienso que todavía no se ve porque todavía no vienen las lluvias, veremos hasta que vengan las lluvias si se vuelve a salir el agua o no, porque ya dividieron de aquel lado el agua y a lo mejor ya se equilibre el agua. Hay que esperar”.

Y es que antes del colector, en la temporada de lluvias y tormentas, el río llegaba a crecer tanto que se desbordaba con todo y descargas de materia fecal, provocando no sólo fuertes inundaciones sino también problemas de salud. “Se salía bastante, se metía el agua a las casas y había que esperar a que bajara el agua para poder salir o a que vinieran los bomberos a sacarla”. Otro de los problemas que ha dejado la construcción del colector, es que ahora el agua residual se estanca porque el arroyo es cada vez menor, provocando que salgan fuertes olores que molestan a los vecinos. Un integrante de la Asociación Civil “La Casita”, que se encuentra junto al colector, dijo que los olores se han vuelto insoportables, pues antes de que el arroyo fuera dividido en dos partes, el agua pa-

saba rápido y se llevaba los malos olores, pero ahora se han vuelto permanentes. “Nosotros ya estamos platicando para ver qué podemos hacer, si llevar una petición a municipio y que vean qué se puede hacer. Nosotros ya no aguantamos estar aquí, todos tienen su casa cerrada”. Además, a los vecinos les aseguraron que se atendería el problema de las descargas residuales y que se taparían los drenajes para evitar que anduvieran con la corriente de agua. “Fue una pésima obra, fue un gasto innecesario”. El canal mide 350 metros y es una construcción en la que se invirtieron en su primera etapa 30 millones; en su segunda, 20 millones, y una parte en la cuenca alta con 15 millones más, supuestamente con beneficios a 50 mil habitantes de la zona.

nas adecuaciones en lo que se refiere a los límites de lo que es el canal. De ese lado no había banqueta y cuando se hizo no se dejó el espacio para la circulación libre de las

personas y dejaron los escalones sobre el arroyo libre”. Destacó que el error fue cometido por la empresa a la que la CAEV le otorgó la concesión,

sin embargo la ciudadanía ya ha estado reportando ese caso hasta la Dirección de Obra Pública municipal, pidiendo su pronta intervención.


Global MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Niega Cofepris que Nuevo etiquetado de alimeNtos sea uN riesgo para la salud La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) descartó que el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas represente un riesgo para la salud de la población, tal y como lo aseguraron organizaciones de la sociedad civil. El organismo dependiente de la Secretaría de Salud aclaró que el nuevo etiquetado incluye azúcares totales para no dejar fuera de la regulación a productos procesados con alto contenido de azúcares naturales. Agregó que las nuevas reglas no promueven el consumo de azúcares, sino que buscan transparentar el contenido nutrimental de alimentos y bebidas para que los consumidores tomen las mejores decisiones alimentarias.

Autoriza EU venta de 18 helicópteros Blackhawk a México E

stados Unidos autorizó la posible venta de 18 helicópteros UH-60M Blackhawk a México, informó la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA). Las naves, cotizadas en 680 millones de dólares, serían utilizadas por México para modernizar sus fuerzas armadas y reforzar el combate a organizaciones del tráfico de drogas. “La venta contribuirá a la política exterior y seguridad nacional de los Estados Unidos, ayudando a mejorar la seguridad de un socio estratégico”, señaló la DSCA. “México ha sido un socio

fuerte al combatir el crimen organizado y las organizaciones de tráfico de drogas”, agregó. La posible venta fue formalizada por la DSCA en una notificación al Congreso el pasado 17 de abril, por lo que éste tiene un plazo de 30 días para emitir alguna eventual objeción. La venta de los helicópteros incluiría accesorios, entrenamiento y apoyo logístico. De acuerdo con la DSCA, los helicópteros incrementarían de manera significativa la capacidad de México para ofrecer apoyo aéreo dentro del país para sus fuerzas armadas participantes en

operaciones antidrogas. “México intenta utilizar estos artículos de defensa y servicios para modernizar sus fuerzas armadas expandir la arquitectura actual de su ejército en los esfuerzos de combate contra organizaciones de tráfico de drogas”, apuntó la agencia estadunidense. La DSCA sostuvo que la propuesta venta y el apoyo logístico no alterará el balance militar básico en la región. Asimismo señaló que la venta de equipo militar no tendrá un impacto adverso en el alistamiento de la defensa de Estados Unidos.

Ésta es una de las tres medidas puestas en marcha para mejorar la calidad y calidez de sus servicios, así como sus finanzas, con el propósito de enfrentar los dos principales retos mundiales de la seguridad social.

Enfatiza IMSS que trámites vía internet reflejan ahorro de tiempo y dinero

E

Las naves, cotizadas en 680 millones de dólares, serían utilizadas por México para modernizar sus fuerzas armadas y reforzar el combate a organizaciones del tráfico de drogas.

l titular del IMSS, Juan Antonio González Anaya, dijo que para simplificar la vida de patrones, derechohabientes, que reflejen ahorros en tiempo y dinero para todos, los trámites de pago de las cuotas obrero patronales y para obtener el número de seguridad social, ya se pueden realizar vía internet. El funcionario resaltó que ésta es una de las tres medidas puestas en marcha para mejorar la calidad y calidez de sus servicios, así como sus finanzas, con el propósito de enfrentar los dos principales retos mundiales de la seguridad social. Los cuales, dijo son el incremento del envejecimiento sano y las pensiones, junto con la atención de las enfermedades conocidas como crónico degenerativas que son la hipertensión, la diabetes y los cánceres, tras resaltar que el IMSS eroga diariamente mil millones de pesos en salarios y gastos para poder otorgar los servicios de salud. Agregó que combinados estos dos retos, ponen presiones financieras en todo el mundo y México no es la excepción, como es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social, al ser la insti-

tución de seguridad social más grande de Latinoamérica, con seis mil unidades médicas y más de 400 mil trabajadores. Asimismo, refirió que con la simplificación de trámites vía internet, se han logrado ahorros por 100 millones de pesos que se pagaban por comisiones bancarias, papeleo y correos. Aunado a ello, indicó que en el caso del pago de cuotas obrero patronal vía internet, de junio del año pasado a la fecha se han registrado ya más de 350 mil empresas, además de que con la reciente incorporación del trámite para generar el número de seguridad social, en un mes y medio más de 400 mil trabajadores lo han obtenido de esta forma. Agradeció a la Cámara de Diputados la aprobación de reformas con las que se facilitó la afiliación de más personas al IMSS a través del seguro voluntario, así como la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo, dos iniciativas que caerán en la responsabilidad del instituto que dirige y que permitirá aumentar la cobertura de los servicios básicos de seguridad social, que actualmente son del 96 por ciento.


10 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Global

la VoZ

Alista Gobierno Federal segunda etapa de programa antiviolencia en tierra caliente

Elevan de 14 a 15 años la edad mínima para el trabajo infantil

E

E

l gobierno federal alista la puesta en marcha de la segunda etapa del Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia en el estado de Michoacán, mismo que incluye a cinco municipios más de la entidad los cuales están entre los más violentos ante la presencia del crimen organizado. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, detalló que la segunda fase abarcará municipios de las zonas de Tierra Caliente, la Costa, la Montaña, la zona Templada y Morelia Cuitzeo, las cuales se han visto envueltas en diversos hechos violentos en los últimos días por los enfrentamientos entre crimen organizado y grupos de autodefensa. Para dicho fin, adelantó que ya están en pláticas con el comisionado para Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, para delinear la estrategia a seguir en los demás municipios conflictivos del estado, toda vez que viene una tercera etapa. “tenemos identificados claramente los municipios para intervenir en la zona de la costa, en la montaña, en la zona de Tierra Caliente en la zona templada y en

la zona de Morelia Cuitzeo, que están plasmados en el acuerdo que da origen a la Comisión, lo hemos trabajo también con el comisionado y estamos concluyendo en esta primera etapa el trabajo en estos cuatro, y continuamos en los siguientes días en cinco municipios que tiene más de 30 mil habitantes, y hay una gran cantidad de municipios que tienen menos de 10 mil habitantes que estarán en la tercera etapa”. “De lo que se trata en Michoacán es de generar las condiciones que garanticen la tranquilidad cuando salgan las Fuerzas Federales, lo que ha pasado en otros casos es que la intervención de las Fuerzas Federales contienen a la delincuencia pero cuando éstas salen se reponen los viejos equilibrios, de lo que se trata en Michoacán es de trabajar todo el gobierno federal con el gobierno del estado y los municipios para que estos no suceda y eso implica cambiar las condiciones”. Y aunque afirmó que gracias a la intervención del Ejército, Marina y Policía Federal, han disminuido los índices delictivos en Michoacán; admitió que se tiene que seguir trabajando en identificar los polígonos conflictivos.

l Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma constitucional que eleva la edad mínima para trabajar en México de 14 a 15 años de edad. Se aprobó por 82 votos la reforma a la fracción III del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para elevar de 14 a 15 años la edad para trabajar a los menores de edad. La reforma que fue turnada a los congresos estatales para su análisis y aprobación, plantea también que los menores de entre 15 y 18 años que trabajen sólo lo harán en jornadas de máximo seis horas. De acuerdo con el dictamen, en México 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes entre los cinco y 17 años de edad trabajan, lo que equivale a 12.5 por ciento de la población infantil en ese rango de edad. México se encuentra en el lugar 56 de una lista de 197 países con más prevalencia del trabajo infantil, donde condiciones insalubres, falta de educación y otros derechos básicos afectan a los menores de edad, se añade en el dictamen. En tribuna el senador priista Enrique Burgos García expuso que esta reforma establece las condiciones que favorecen el derecho de los me-

La reforma que fue turnada a los congresos estatales para su análisis y aprobación, plantea también que los menores de entre 15 y 18 años que trabajen sólo lo harán en jornadas de máximo seis horas.

nores de edad a tener garantías laborales y permitir el respeto a sus derechos humanos y constitucionales. Dijo que con la reforma se refuerza lo establecido en los artículos 3 y 123 constitucionales, sobre los derechos de los menores de edad en cuanto a sus derechos a la educación y al trabajo garantizados a efecto de que tengan una vida plena. A su vez, la senadora petista Martha Palafox Gutiérrez expresó que adicional a esta reforma que prevé erradicar la explotación del trabajo

infantil, sobre todo de niñas que son utilizadas en el servicio doméstico, se debe trabajar desde el Congreso para dotar a la población infantil de una educación de calidad. Además, agregó, se debe establecer un plan permanente y eficaz de integración social para que el trabajo infantil sea prohibido de manera concreta y erradicar la trata de personas y reclutamiento de menores de edad en los conflictos belicosos y otras actividades que vulneran sus derechos./ Agencias

Semar publica reglamento del Centro para la Protección Marítima Agencias

L

a Secretaría de Marina Armada de México (Semar) emitió el reglamento del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria que busca regular la organización y funcionamiento de dicho centro como grupo de coordinación interinstitucional con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ello para garantizar un nivel de riesgo aceptable en los puertos, la administración, operación y servicios portuarios y las actividades marítimas, así como atender eficazmente los incidentes marítimos y portuarios, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación. El centro participará en la elaboración del Plan de Protección del Puerto y los Planes de Protección de la Instalación Portuaria, y podrá emitir observaciones, así como a las medidas, estrategias y niveles de protección que se adopten en los puertos e instalaciones portuarias. Entre sus funciones están: opi-

Ello para garantizar un nivel de riesgo aceptable en los puertos, la administración, operación y servicios portuarios y las actividades marítimas, así como atender eficazmente los incidentes marítimos y portuarios.

nar sobre las medidas preventivas para mantener los niveles de protección marítima y portuaria previo a la elaboración de los planes, participar en el proceso de evaluación, así como proponer modificaciones y actualizaciones. El reglamento, integrado por cinco capítulos, establece que el

Centro de Protección Marítima podrá requerir a la autoridad competente establecer, en aguas interiores del puerto, una zona restringida a la navegación por tiempo limitado cuando sea probable o inminente un suceso que afecte la protección. La Semar pondrá a su disposi-

ción una base de datos que contenga las embarcaciones matriculadas mexicanas, la cual será actualizada cada tres meses; cuando sea necesario aplicar acciones temporales o permanentes para incrementar la protección marítima, éstas serán acordadas en las sesiones del centro.

Por separado, la Semar publicó el acuerdo por el que se reinaugura el Museo Histórico Naval bajo la denominación de Museo Naval México creado en 1998, como parte de los festejos por el Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz. En el documento publicado en el Diario Oficial se indica que el museo estará conformado por salas interactivas, así como por exposiciones temporales e itinerantes, donde se albergará el acervo museográfico de la Secretaría de Marina. Se destaca además que la Armada de México ha intervenido en acontecimientos históricos de la vida nacional, que deben ser exaltados por constituir actos en los que el personal demostró un alto valor y amor a la patria. Cuenta con objetos, documentos, obras pictóricas, artísticas y de investigación que son testimonio y parte de la historia de México, que merecen ser conservados, asegurados y difundidos para fomentar los valores y la cultura naval de México, resalta.


Global

la VoZ

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

11

d Busca Obama fortalecer l

cooperación con Asia durante gira de trabajo

L

a visita del presidente Barack Obama a cuatro naciones de Asia-Pacífico reafirmará la fuerte relación comercial y de seguridad de Estados Unidos con la región y no busca mantener a raya a China, dijeron hoy voceros del gobierno. “Estamos conscientes de la pregunta que existe sobre si la visita del presidente está enfocada en contener a a- China y la respuesta simple es que no”, ólo dijo Evan Medeiros, asesor especial del mandatario para temas de Asia. Medeiros hizo notar la fuerte onrelación de comercio que Estados co,Unidos mantiene con China como esoevidencia de que tales cuestionademientos no corresponden a la realidad de la relación entre ambas potencias. ble- “Estados Unidos tiene una redelación bilateral de comercio por ba-unos 500 mil millones de dólares eracon China, ¿como se puede conteer-ner eso?”, cuestionó el funcionario resdurante una conferencia de prensa soscon periodistas extranjeros. sus Obama tendrá como destino a Tokio, Japón, a donde se anticipa arribará este miércoles en la que será la primera escala del viaje de cuatro días que lo llevará a Corea del Sur, Malasia y Filipinas. El viaje, parte del cual el mandatario se vio forzado a aplazar en octubre pasado debido a la crisis sobre las negociaciones sobre el presupuesto será el quinto que realizará Obama a la región.

A

l menos 26 personas murieron y varias decenas quedaron heridas el lunes en ataques en el centro de Irak, incluidos dos atentados suicida contra puestos de control de la policía, indicaron fuentes médicas y de seguridad. El ataque más mortífero ocurrió en la zona de Suweirá, al sur de Bagdad, donde un kamikaze hizo estallar un vehículo cargado de explosivos en un puesto de control policial, matando al menos a 13 personas e hiriendo a 35. Otro atentado suicida con coche bomba contra un puesto de control en Madain mató al menos a dos personas e hirió a cinco, y hombres armados mataron a una persona e hirieron al menos a otra en Latifiyah, indicaron responsables. Estos ataques tuvieron lugar un día después de que un atentado suicida en una universidad de Bag-

La visita a Japón, la primera con carácter de Estado de las tres que el mandatario habrá realizado para entonces a esa nación, estará dominada por los temas de seguridad y de comercio, con un enfoque particular con el acuerdo Alianza Transpacífica o TPP. El tema de seguridad dominará la visita a Corea, la cuarta del mandatario a la península, y quien de acuerdo con el asesor de seguridad nacional Ben Rhodes, aprovechará su presencia en Seúl para expresar personalmente su condolencias al pueblo surcoreano por la tragedia del ferry. En Malasia, otro aspirante a ingresar al TPP como Corea del Sur, las conversaciones del mandatario con funcionarios de ese gobierno y su intelección pública estarán cen-

tradas en la agenda comercial. Finalmente por lo que toca la visita del mandatario se enfocará en ampliar la cooperación en materia de seguridad, con un enfoque particular en situaciones de desastres naturales, explicó Rhodes. Madeiros dijo que con este viaje Obama pondrá de relieve la amplia naturaleza de nuestra estrategia para el Sureste de Asia. “Sus conversaciones con sus contrapartes así como sus comentarios públicos reflejarán lo amplio del involucramiento de Estados Unidos con la región del Asia-Pacífico, lo cual significa hablar de los críticos retos diplomáticos y económicos que enfrenta la región”, dijo./ Agencias

Mueren 26 personas durante ataques en el centro de Irak El ataque más mortífero ocurrió en la zona de Suweirá, al sur de Bagdad, donde un kamikaze hizo estallar un vehículo cargado de explosivos en un puesto de control policial, matando al menos a 13 personas e hiriendo a 35. dad causara al menos 16 muertos. Desde hace varios meses, Irak está sumido en una espiral de violencia cotidiana. El ejército y la policía no logran poner fin a la violencia, alimentada por el conflicto en la vecina Siria y por el sentimiento de discriminación de la minoría sunita iraquí frente a la política de las au-

toridades chiitas. Por otra parte, la cercanía de las elecciones legislativas del 30 de abril ha fortalecido el discurso comunitario de cada partido, lo que no contribuye a apaciguar las tensiones. Se trata de las primeras elecciones legislativas desde que se retiraron las tropas estadounidenses, a fines de 2011.

Este miércoles debería estar listo un catastro más detallado del impacto en los cerros de la ciudad, donde se concentran las casas que sucumbieron al peor siniestro de la historia de Valparaíso.

Llegarían a 15 mil los damnificados por incendio en ciudad chilena de Valparaíso

H

asta 15 mil llegarían las personas damnificadas por el incendio que azotó hace más de una semana la ciudad de chilena de Valparaíso, que arrasó con unas 3 mil viviendas y causó la muerte de 15 personas, informó el delegado presidencial para la catástrofe, Andrés Silva. “Estamos hablando de 12 mil a 15 mil damnificados”, dijo Silva en entrevista y precisó que el miércoles debería estar listo un catastro más detallado del impacto en los cerros de la ciudad, donde se concentran las casas que sucumbieron al peor siniestro de la historia de Valparaíso. Silva, quien fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet para coordinar la ayuda y reconstrucción en el principal puerto chileno, dijo que aún se están haciendo cruces de información, ya que son más mil 800 los terrenos sobre los que había viviendas sin permisos municipales y en cada uno de ellos habitan hasta tres familias, precisó. “El catastro está determinando si hay algún tipo de vivienda que sea recuperable, pero por lo que se ha visto ese porcentaje va a ser bastante bajo, aquí la destrucción es total”, afirmó el delegado.

El Gobierno ha destinado más de 18.000 millones de pesos (unos 32,3 millones de dólares) para afrontar la emergencia, como retiro de escombros, subsidios de arriendo y la instalación de viviendas temporales. La decisión de las autoridades es no iniciar una reconstrucción definitiva hasta que se elabore un plan que defina qué zonas son realmente seguras, ya que muchas casas arrasadas por el fuego se encontraban en quebradas que no presentan condiciones para ser habitables. “Hemos sido categóricos, este plan va a ser rápido, ágil, pero va a ser seguro. Efectivamente hay zonas donde no va a ser posible construir”, indicó Silva. Junto con las medidas para rehabilitar las 965 hectáreas arrasadas por el fuego, las autoridades intentan restablecer algo de normalidad en Valparaíso reanudando paulatinamente las clases en los colegios e instalando algunos centros de salud provisionales para reemplazar a los que fueron consumidos por el siniestro. Preventivamente se han realizado también vacunaciones masivas contra el tétanos y la influenza./ Agencias


Insólito martes 22 De abril 2014

Un leopardo arma Un relajo en Una ciUdad de la india

Hace unos meses les reportamos que un leopardo entró a una casa y atacó a un perro en Bombay, o como otro de estos felinos sembró el pánico en las calles de Meerut. Ahora, un leopardo irrumpió y atacó a los pobladores de otra ciudad de la India. Todo comenzó cuando un leopardo llegó a las calles de la ciudad y atacó a varias personas, para después refugiarse en una azotea, donde atacó a varias personas que intentaban capturarlo, pero que al final terminaron corriendo para salvar sus vidas. Afortunadamente, no hubo víctimas ni heridos de gravedad tras el incidente. Asustado, el leopardo huyó al baño de una choza para esconderse de la multitud que lo buscaba. Ahí, el Departamento Forestal lo atrapó y ahora será liberado en su hábitat natural.

Una extraña luz en Marte captada por la sonda Curiosity ¿

XchangE: un automóvil completamente autónomo F

iel a su costumbre, el Salón del Automóvil de Ginebra sorprendió al mundo con la exhibición de algunos de los modelos más exóticos y vanguardistas del automovilismo mundial. Un capítulo aparte estuvo dedicado al concepto de los vehículos autónomos, es decir, aquellos que son capaces de conducirse por sí mismos, sin intervención de un usuario, entre los que se destacó la apuesta futurista de la empresa suiza Rinspeed y un despampanante prototipo más próximo a la ciencia ficción que a la realidad. Se trata del automóvil conceptual XchangE, nacido para redefinir cualquier noción actual sobre el interior de un automóvil. Es que su diseño plantea un habitáculo enfocado por primera vez hacia el pasajero, y no a un conductor. De tal modo que propone un interior especialmente dedicado al entrete-

nimiento y la máxima comodidad de sus ocupantes, como si se tratara de la suite de un hotel de lujo. Mientras que -gracias a un complejo sistema de navegación, sensores, y cámaras especiales para el reconocimiento de carreterasel Rinspeed XchangE se conduce automáticamente, su espacio interior puede ser configurado de múltiples maneras. Sus dos filas de asientos, por ejemplo, pueden ser acomodadas en 20 diferentes posiciones, mientras que se pliegan o despliegan mesitas auxiliares, posa-objetos y diversos accesorios diseñados para el confort mientras se descansa, o se trabaja. Una de las configuraciones del interior permite disfrutar de una buena película tal y como si los pasajeros se encontraran en el sofá de su casa, incluyendo un televisor de 32 pulgadas de alta definición y sonido envolvente.

Qué es ese nítido resplandor brillante que se observa en el oscuro paisaje marciano? La foto no está alterada digitalmente ni proviene de ninguna fuente dudosa, sino que es una imagen tomada por el mismísimo rover Curiosity, de la NASA, el pasado 3 de abril. La imagen de la luz enigmática entre las dunas de Marte ha comenzado a circular, siendo publicada en diversos medios especializados en ufología y misterios espaciales, y en cada sitio se multiplican las hipótesis e interpretaciones. Por ejemplo Scott Waring, de la página Diario de Avistamiento OVNI, explicó el suceso de la siguiente manera: “una fuente de luz artificial se vio esta semana en esta foto de la NASA, brillando hacia arriba desde el suelo Esto podría indicar que hay vida inteligente por debajo del suelo y utiliza la luz, como nosotros”. Por otra parte, han aparecido respuestas más cautas, como la de Justin Maki, del Jet Propulsion Lab de la NASA, quien manifestó que “es posible que la luz sea el brillo de la superficie de una roca que refleja el Sol ( ) ya que cuando estas imágenes fueron tomadas, el Sol estaba en la misma dirección que el punto brillante, y relativamente bajo en el cielo”.

Los Topos desarrollan un dispositivo de supervivencia para desastres naturales L

a Brigada de rescate Topos Tlatelolco, famosa por ayudar en misiones de rescate en todo el mundo después de desastre naturales como terremotos, huracanes y tsunamis, presentaron un amuleto que

aumenta las probabilidades de sobrevivir en caso de desastre. Este dispositivo es del tamaño de un control remoto y trae cuatro botones, el primero tiene la forma de un corazón y reproduce un mensaje de voz de

la señora Alma Morales, sobreviviente del terremoto de 1985 en la Ciudad de México. El propósito de este mensaje es calmar a las personas que se encuentren atrapadas bajo los escombros mientras llega la ayuda.

No obstante, el propio Waring respondió con otra imagen, tomada por Curiosity un día antes, el 2 de abril, y añadió: “esto no es un resplandor del Sol, ni un error del procedimiento fotográfico: veamos bien la parte inferior de la luz, tiene una superficie muy plana, lo cuál nos indica con seguridad que comienza a partir de la superficie”. Maki también apeló a las imágenes del archivo para sostener su teoría, y mostró una

fotografía tomada por el visor derecho del rover, unos segundos después que la fotografía en que se ve la luz (realizada con el visor izquierdo), en la que no se observa nada extraño. Como siempre, las imágenes están a disposición de quién quiera formar su propia opinión, y las dos líneas establecen sus fundamentos. Dado que se trata de la posibilidad de encontrar vida en otro planeta, el debate será inevitable.


MARTES 22 DE AbRil 2014 En México, estudios revelan que cerca del 10% de casos de asma se atribuye al elevado consumo de alimentos con conservadores

Tema del día

Asma, la epidemia del siglo XXI Esta enfermedad crónica hoy altera la vida de 300 millones de personas a nivel global, cifra nunca antes registrada

Estudios realizados estiman que en el año 2050 más de la mitad de la población será alérgica, es decir, tendrá asma

L

a pésima calidad del aire en grandes ciudades está entre las principales causas de asma en niños, sin embargo, en fechas recientes se han identificado nuevos factores de riesgo que favorecen la presencia de esta enfermedad crónica que hoy altera la vida de 300 millones de personas a nivel global, cifra nunca antes registrada. El incremento de casos de asma ha provocado que instituciones de carácter internacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS) la consideren la epidemia del siglo XXI. Sin embargo, también se discute si se trata de un aumento real de cifras, o bien, se debe a que ahora se diagnostica más y mejor a los niños con asma que en décadas pasadas. Recientemente científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, descubrieron que los hijos de padres nerviosos y que viven en áreas contaminadas tienen mayor probabilidad de padecer asma que otros niños en la misma comunidad. Esto revela que el estrés aumenta los efectos inflamatorios de las sustancias contaminantes del humo de cigarro y el aire sucio de la calle en las vías respiratorias. Informes sobre el impacto de la polución en la salud infantil por la exposición a diversos contaminantes (plomo, sustancias químicas tóxicas, pesticidas y agua) que salieron a la luz pública a mediados de la década pasada, advirtieron que el número de niños enfermos de asma por la contaminación ha aumentado en México, Canadá y Estados Unidos. Por otra parte, la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias sugirió que las mujeres embarazadas que comen yogurt bajo en grasa podrían aumentar el riesgo de asma y alergias en sus hijos, lo cual se debe, según los investigadores, a la ausencia de ácidos grasos protectores en dicho alimento. A su vez, datos proporcionados por la

La pésima calidad del aire en grandes ciudades está entre las principales causas de asma en niños, sin embargo, en fechas recientes se han identificado nuevos factores de riesgo que favorecen la presencia de esta enfermedad crónica. Secretaría de Salud en México revelan que cerca del 10% de casos de asma se atribuye al elevado consumo de alimentos con conservadores. Paralelamente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha advertido que en otoño e invierno aumentan hasta 10 veces los casos de asma en México, principalmente entre la población infantil. Otro dato interesante es que hasta 80% de los niños con asma presentan síntomas cuando realizan alguna actividad física intensa. Mientras practican deporte o juegan enérgicamente, los pequeños tienden a respirar deprisa, superficialmente y a través de la boca, de manera que el aire que llega a sus pulmones carece de los efectos de calor y humedad propios de cuando se respira más lentamente y por la nariz. El aire frío y seco provoca que las vías respiratorias se estrechen, obstruyendo parcialmente el paso del aire y dificultando la respiración. Por fortuna, las crisis asmáticas pueden prevenirse siguiendo puntualmente las recomendaciones del médico y administrando el tratamiento adecuado, basado en alternativas terapéuticas de variedad nunca

antes vista. Asimismo, identificar las causas de asma y difundir los factores que disparan este problema también se traduce en una sociedad cada vez más informada sobre lo que debe evitar para mantener la enfermedad bajo control.

Aumentan los casos en niños El asma es una enfermedad respiratoria que afecta de gran manera a la población infantil. Los datos nos revelan que el asma afecta entre un 5 y un 8 por ciento de la población adulta, mientras que las cifras ascienden cuando nos referimos a niños y adolescentes. Entre un 8 y un 12 por ciento de este sector de la población, es decir, más de un millón de niños, sufren asma en nuestro país. Estudios realizados estiman que en el año 2050 más de la mitad de la población será alérgica, es decir, tendrá asma. Ante la cuestión sobre si el asma está mal diagnosticado o no, el doctor Ojeda responde de forma afirmativa, apuntando que son los casos leves los que más se infradiagnostican. Cuando hablamos de asma hablamos

de una patología prevalente y, en diversas ocasiones, de confrontación entre el alergólogo y el neumólogo. La clave del asma está en conocer su origen, qué es lo que lo provoca, y no limitarse a recomendar un tratamiento de inmunoterapia. Algunos neumólogos creen que el asma puede tener un origen alérgico, mientras que los alergólogos defienden esta teoría por encima de cualquier otra. Para ellos, el asma tiene como causa una alergia. En el asma existe un importante componente genético. También influyen en su aparición factores como el ambiente al que está expuesto el niño, y si este contiene contaminantes ambientales como la polución o el humo del tabaco. Por lo que a la genética se refiere, existen muchos genotipos del asma, ya que éste es un síndrome donde están implicados muchos factores. De hecho, tal y como el doctor Ojeda comenta, es poco probable que el asma se cure con un tratamiento genético porque los genes que intervienen son muchos. Muchas de las asmas en edad infantil se curan cuando el niño se hace mayor, concretamente cuando llega a la pubertad. Los cambios hormonales que comporta la adolescencia provocan que los síntomas desaparezcan en esos chiquillos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que gran parte de esos niños cuyo asma remite, volverán a padecerla al llegar a la edad adulta. Si solo se trata la enfermedad con medicación, es muy probable que el problema asmático vuelva a presentarse. Por otra parte es necesario incidir en un diagnóstico precoz, no para curar al paciente, sino para proporcionarle una mayor calidad de vida. Cuanto antes se instaure el tratamiento adecuado mejor evolucionará el niño y menores complicaciones presentará. Cabe reseñar que el niño asmático puede realizar una vida absolutamente normal, como la de cualquier otro niño. Muestra de ello es que muchos deportistas de élite de la actualidad son personas asmáticas. El asma no tiene que ser un freno para nadie, y menos para un niño. / Jeny PascacioTuxtla Gutiérrez


Efectivo MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.73 Venta: $ 13.33

Euro

Compra: $ 17.41 Venta: $ 18.21

Baja precio del limón en México E

l limón registró un descenso en su precio en mercados populares, supermercados y centrales de abasto de algunas ciudades del país, mientras que otros productos como el aguacate hass se ofertan hasta en 45 pesos el kilo. En la semana del 14 al 18 de abril, en la Central de Abasto de Mérida, el aguacate hass se vendió en 45 pesos el kilo, el huevo en 27 pesos, el azúcar en ocho pesos, el limón en 30 pesos, el tomate (jitomate) en 10 pesos y la cebolla blanca en 10 pesos el kilogramo. En la Central de Abasto de la ciudad de México, el kilo de huevo blanco se ubicó en 26 pesos, el de azúcar en 18 pesos, el limón con semilla en 13 pesos, el aguacate Hass en 35 pesos, el jitomate saladette 10 pesos y la cebolla bola siete pesos el kilogramo. El kilogramo de huevo blanco

se colocó en un precio máximo de 25 pesos, el azúcar tipo morena en nueve pesos, el limón con semilla en un máximo de 42 pesos por kilo, el jitomate saladette en un máximo de 24.45 y la cebolla blanca sin rabo en un máximo de 36.80 el kilo. En el periodo referido, el en el mercado Municipal “Hidalgo”, situado en Tijuana, Baja California, el huevo se ofertó entre 52 y 58 pesos la cartera; mientras que el kilo de azúcar se ubicó entre 12 y 18 pesos, el limón se ofertó entre 25 y 30 pesos el kilo. A su vez, en la central de abastos de Mérida, el huevo se vendió en 27 pesos el kilo, el azúcar en ocho pesos, el limón en 30 pesos, el aguacate hass en 45 pesos, el tomate (jitomate) en 10 pesos y la cebolla blanca en 10 pesos el kilogramo.

Aumentan 62% amenazas en ciberseguridad contra empresas

L

a fuga de datos al interior de las empresas en 2013 aumentó 62 por ciento a nivel mundial, donde México ocupó la cuarta posición de actividad maliciosa en América Latina, informó la consultora de riesgos Kroll. Destacó que la evolución de las amenazas de ciberseguridad ha ocasionado que este año las juntas directivas de las empresas pongan especial atención en el tema, por lo que han comenzado a reforzar sus prácticas de protección. El uso de servicios como Dropbox, iCloud o Skydrive por parte de administradores y empleados de las empresas con datos de las compañías representa una amenaza, si no se avisa a nadie de la organización cuando se trata de información sensible. Y es que las organizaciones tienen la obligación de comprender que la evolución del conceptos de computación en la nube y la computación remota, requiere saber si la información es manejada por alguien más y llevar un control del acceso a la misma. En distintas investigaciones,

Kroll detectó el aumento de infiltrados en compañías que manejan información sensible y privilegiada, que va desde empleados temporales, contratistas, vendedores hasta asociados del negocio. Las industrias de los sectores de finanzas, manufactura y de servicios profesionales son en particular víctimas de robo de identidades, que este año alcanzó los 552 millones de identidades, destacó la empresa de seguridad informática. Pero además no es la nube la única vía de infiltración, cita la empresa de seguridad, pues en la actualidad los empleados suelen llevar sus dispositivos móviles a la compañía, lo que obliga a la empresa a pensar no solo en los alcances de la tecnología, sino también en sus implicaciones legales. Kroll México invitó a los directivos de empresas que han sufrido algún incidente con información y datos sensible a trabajar con sus gerentes de riesgo, abogados y consejeros, para entender lo sucedido y a partir de ello tomar responsabilidad.

En la central de abastos de León, el huevo se ofertó en 27 pesos el kilogramo, el azúcar en ocho pesos, el limón en 10 pesos, el aguacate en 16 pesos, el jitomate Saladette ocho pesos y la cebolla bola en 16 pesos el kilo. A su vez, en el mercado Popular Rodante “CTM”, en la colonia Miguel Alemán, en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo Léon, el huevo blanco alcanzó 27 pesos el kilo, el azúcar morena 10 pesos, el aguacate 29 pesos el kilogramo, el limón 18.50 pesos, el tomate rojo 6.50 pesos y la cebolla 10 pesos. En tanto, en el mercado municipal de Xonaca en Puebla, el precio del huevo fue de 26 pesos, el azúcar en 7.50 pesos, el limón en 10 pesos el kilo (limón Colima, de tamaño chico y con semilla), aguacate se encontró de 22 a 26 pesos,

Registró un descenso en su precio en mercados populares, supermercados y centrales de abasto de algunas ciudades del país.

el jitomate 10 pesos y la cebolla en siete pesos el kilo. Y en el mercado de abastos de Guadalajara, Jalisco, el kilogramo del huevo se ubicó en 26 pesos,

mientras que el limón se vendió hasta en 18 pesos, el azúcar en nueve pesos, el aguacate en 25 pesos, el jitomate en 10 pesos y la cebolla en 16 pesos el kilogramo.

Cambian de compañía celular 42 por ciento por servicios caros y deficientes

Entre otros de los motivos por los que los consumidores cambiaron de compañía fue por lentitud del servicio de Internet o no cumplía con la velocidad que les prometieron, no recibían los paquetes contratados o porque el servicio de atención a clientes era malo.

L

a Procuraduría Federal del Consumidor, realizó un estudio en el que se informó que de junio de 2012 a marzo de este año, 42.86 por ciento de los mexicanos ha “flexeado” su teléfono celular, principalmente para cambiarse de compañía.

Según la Profeco, más de 30 por ciento de quienes desbloquearon su teléfono señala que su principal motivación fue que el servicio era deficiente y para 24 por ciento las tarifas por minuto eran más caras que las de la competencia. Asimismo indica que entre

otros de los motivos por los que los consumidores cambiaron de compañía fue por lentitud del servicio de Internet o no cumplía con la velocidad que les prometieron, no recibían los paquetes contratados o porque el servicio de atención a clientes era malo.


MARTES 22 DE AbRil DE 2013

Cultura

Miguel de Cervantes (1547-1616)

Un día como hoy murió Miguel de Cervantes, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español, la máxima figura de la literatura española. Universalmente conocido, por ser el autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, considerada la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha llamado el “Príncipe de los Ingenios”. Tradicionalmente se considera como fecha de su muerte la del 23 de abril de 1616, día en que se le enterró.

Fallece el escritor Emmanuel Carballo E

l escritor y ensayista mexicano, Emmanuel Carballo, falleció este domingo alrededor de las 17 horas, al parecer de un infarto, según informó gente cercana al crítico literario. El Universal se comunicó con el cuñado de Carballo, el doctor Antonio Espejo, hermano de Beatriz Espejo, quien corroboró esta noticia. Lo mismo el asistente de Beatriz y Emmanuel, quien vía telefónica coincidió con esta información. Carballo impulsó en vida a varios escritores de la década de los 50, entre ellos, a Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Juan García Ponce, Sergio Pitol y Elena Poniatowska. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 2 de julio de 1929, su gusto por las letras surgió en la niñez, al escribir de cine, teatro y radio. Con más de 149 obras, entre libros de entrevistas, poesía, cuento, ensayo, investigación, memorias, poemas y cuentos en antologías y prólogos, es considerado el crítico literario mexicano más importante del siglo XX. Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Iberoamericano, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” y la Medalla Alfonso Reyes.

Escritor severo, pero puntual, refieren

A lo largo de este lunes, amigos del fallecido crítico literario Emmanuel Carballo se han acercado a la capilla Provence del Panteón Francés a despedir al que consideran un literato y crítico duro, pero certero para con las propuestas de otros escritores. Mara Robles, secretaria de Educación del Distrito Federal, dijo que

le harán un gran homenaje en fecha próxima y seguramente lo conjuntarán con el homenaje del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ya que lo merece dada la vasta obra y el legado que deja a las próximas generaciones. Entre los personajes que se dieron cita en la capilla, están los escritores Eduardo Lizalde, Felipe Garrido, Ignacio Solares, Miguel Sabido y Jaime Labastida. “Es un escritor vivo, en el sentido de que siempre estaba trabajando”, dijo Felipe Garrido, y agregó que Carballo era un hombre con ideas, pensamientos y gustos muy claros. “Emmanuel era profundo y seve-

ro en sus críticas, pero éstas eran muy puntuales y certeras”, dijo Garrido. Miguel Sabido recordó que Carballo impulsó en Canal 9 mucho la cultura, de ahí surgieron programas con escritores como Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis “y es una lástima que esas horas se hayan perdido por otros programas”. “Carballo fue de los primeros en leer los libros de García Márquez y lo elogió como un genio tras acercarse a ‘Cien Años de Soledad’”, recordó Sabido. Los restos de Emmanuel Carballo Chávez serán cremados hoy martes a las 10:45 horas. / El Universal

Exposición en España de Basquiat, Hirst y Haring “

Dios está muerto”y lo que queda es una “nada infinita”, repite el lunático creado por Nietzsche en “La Gaya Ciencia”, que también se pregunta si debemos volvernos dioses para llenar el vacío. Dioses no, pero sí especialistas en inventar juegos sagrados, como lo demuestran las 10 obras de arte contemporáneo que componen Idolatry, la exposición de la Fundación Blueproject en España, en la que el leitmotiv es comprobar las consecuencias del pensamiento de Nietzsche en el arte actual. “Las obras son una muestra de los ídolos con que hemos sustituido a Dios, como la tecnología, el consumismo y el entretenimiento”, explican los comisarios Renato Della Poeta y Aurélien Le Genissel. Es el caso de Kleptomaniac (1988), una obra -inédita en España- de Jean-Michel Basquiat, donde el espectador se encuentra a los pies de un dios fantasmal que en realidad es un estafador. “Este hombre avaricioso no podría ser más actual visto los escándalos de corrupción que rodean a políticos y banqueros”, señala Della Poeta. Unos contemporáneos sometidos al dinero, pero también a los farmacéuticos, sugiere el collage de Hirst, que ha pegado al lienzo píldoras, productos que proporcionan una aparente felicidad. “La tristeza y la fragilidad no

son aceptadas socialmente”, recalca Le Genissel. A veces se intenta evitarlas como parece hacer la figura danzante de Keith Haring en Untitled#9 (BDance), que utiliza el entretenimiento para rehuir sus dudas existenciales. Más explícita no podría ser la escultura de Robert Williams, Diamond in a goat’s ass (2009), en la que un pomposo camarero sirve en su bandeja una enorme cabra con un gigantesco diamante. El de Williams no es la única joya que brilla en la sala: en 2004 el artista Vik Muniz creó con miles de diamantes, Diamond Divas, seis retratos de iconos del espectáculo símbolos del éxito y de la imagen como Romy Schneider, Sofía Loren, Catherine Denueve, Maria Callas, Brigitte Bardot y Monica Vitti: sensuales, desafiantes, misteriosas y altivas, incitan a otra reflexión postnietzscheiana sobre la relación que queremos con la divinidad. “Al crear nuestros ídolos, decimos lo que deseamos, tememos o soñamos”, apunta Le Genissel que deja claro que el objetivo de la exposición, abierta hasta el 22 de junio en un nuevo local del Born, “es ofrecer un espejo de la sociedad, no hacer crítica social” mediante autores que se han enfrentado a la nada infinita y en cuyas obras se entrevé, perdido, el perfil del loco de Nietzsche. / M de R


16 LA VOZ MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Más vida Consejos para luCir unos dientes blanCos, sanos y brillantes

C

uando hablamos de salud dental n o r m a l m e n te se suele asociar erróneamente a las caries, sin embargo, un mal cuidado de la boca puede producir muchos otros problemas. Como nos explica el Doctor Jaime Jiménez, especialista en odontología,”la boca forma parte del cráneo, una boca enferma puede afectar a numerosos puntos de nuestro cuerpo como la espalda, la cabeza, la cara o el aparato digestivo. Por ejemplo, un porcentaje muy alto de los dolores de cabeza son consecuencia de un mal engranaje de la boca y los problemas digestivos como las úlceras vienen provocados por problemas con los dientes y la masticación”. El error más común es posponer la visita al dentista, siendo el dolor quien nos lleva irremediablemente a consulta. Sin embargo, para cuidar la salud oral es conveniente realizar revisiones periódicas cada tres o seis meses, si existen enfermedades activas, o un año en el caso de una buena salud dental. Y es que, tal y como advierte el especialista,”la odontología preventiva es lo más importante a la hora de cuidar nuestra salud dental”. Los enemigos de los dientes

Determinadas costumbres, hábitos de vida y alimentos, inciden negativamente en la salud dental: * Alimentos que tiñen: El diente es una superficie porosa

susceptible de que ciertos alimentos la coloreen, otorgándoles un aspecto poco atractivo. Los refrescos de cola, el café, el té, el vino tinto, las cerezas o la remolacha, son algunos de esos alimentos enemigos de unos dientes blancos. Si los consumes, asegúrate de cepillar los dientes después de tomarlos. * Alimentos que dañan el esmalte: Los alimentos ácidos, y también los vómitos, perjudican la parte más superficial del diente, dañando el esmalte y el brillo natural de los dientes. Es por ello que enfermedades como la anorexia o la bulimia, son grandes enemigos de una buena salud dental. * Alimentos dulces: Las bebidas carbonatadas, dulces y azúcares son los principales desencadenantes de la caries y otros problemas bucales. * Mascar chicle: El abuso de los chicles no es bueno, ya que puede causar problemas musculares y de mal engranaje. * Tabaco: El consumo de tabaco afecta a la estructura del hueso y del diente. ¡Corta con él! * Estrés: Aunque no nos demos cuenta, el estrés provoca que forcemos más la mandíbula y apretemos los dientes, lo que puede derivar en problemas musculares, dolores, mal engranaje de la mandíbula y desgaste dental. Para tratar el bruxismo se utilizan unas férulas de descarga nocturnas o incluso diurnas si el problema es más grave.

Las frutas con menos calorías y más depurativas

C

on la llegada del buen tiempo tienes a tu alcance deliciosas frutas de temporada que son las aliadas perfectas para cuidar tu silueta ayudándote a perder esos kilitos que, tal vez, hayas ganado durante el invierno. Las frutas son una extraordinaria fuente de salud por su alto contenido en vitaminas y minerales. Ricas en agua y en fibra, contribuyen a hidratarnos y a mejorar el tránsito intestinal para que nuestro organismo elimine adecuadamente grasas y toxinas, provocando, además, sensación de saciedad (perfectas para media mañana o como tentempié saludable). Son, por tanto, ingredientes básicos de cualquier dieta hipocalórica cuyo objetivo sea perder peso. Salvo excepciones, las frutas en general son uno de los alimentos que menos calorías proporcionan una vez ingeridas, pero hay algunas que por su mínimo aporte calórico resultan especialmente recomendables si de lo que se trata es de adelgazar. Ahora es el momento de aprovechar la temporada de fresas. 100 gramos de esta delicia que nos trae la primavera sólo aportan unas 35 kcal, por lo que tomarlas en cualquier momento del día es siempre una excelente opción para cuidarte. Además, podrás elaborar deliciosas recetas con fresas, depurativas y bajas en calorías, perfectas para deshacerte de esos incómodos kilitos de más. Si quieres adelgazar, ¡come sandía! La”reina” del verano, es una fruta compuesta principalmente por agua, por lo que refresca e hidrata como ninguna y, por si fuera poco, no supera las 15 - 20 Kcal/100gramos (dependiendo de la variedad). Su”amigo” el melón es otro buen aliado porque, en su caso, las Kcal que te aportan esos 100 gramos solo rondan las 35. Si tenemos en cuenta que las calorías medias que debe ingerir una persona diariamente son unas 2.000 calcula cuánta cantidad puedes tomar... ¡la que te apetezca! Con estas frutas, perder peso sin darte cuenta resulta de lo más sencillo. Los cítricos son también excelentes aliados si quieres poner en marcha un plan para eliminar esos kilos que están de más. No solo te pueden ayudar a adelgazar, sino que, su alto contenido en vitamina C y su poder para luchar contra los radicales libres los convierten en fuente de salud y belleza. De entre los cítricos el que contiene menos calorías es el limón (complicado comerte uno entero pero perfecto como aliño de múltiples platos) y le

sigue el pomelo, una fruta de sabor particular, rebosante de vitaminas, y que es un verdadero”milagro” que ayuda a depurar el organismo con las 40 kcal. que contiene en 100 gramos. Si lo prefieres, las naranjas y las mandarinas son también perfectas y suponen entre 45 - 50 kcal/100 gramos. Entre las”tops” de las frutas más bajas en calorías y, por tanto, más efectivas a la hora de planificar un menú que te ayude a controlar el peso, no hay que olvidar otras como, por ejemplo, el melocotón, las ciruelas, las manzanas y las peras. Por su parte, la piña, es otra importante fuente de vitaminas y minerales y una fruta especialmente poderosa a la hora de depurar el organismo. Si tienes problemas de retención de líquidos, la piña puede ayudarte. 100 gramos suponen un aporte calórico de unas 50 kcal y su delicado aroma y sabor hacen que sea apetecible tanto para tomarla sola, como para incluirla en exóticas y originales recetas. Si te gustan las frutas tropicales, ¡apúntate a la papaya!, muy baja en calorías (unas 40Kcal/100 gr.) y de extraordinaria capacidad para saciar el apetito. Si quieres adelgazar con salud, aumentar tu consumo diario de frutas es, sin duda, la mejor opción. Con una dieta equilibrada que las incluya y un poco de ejercicio, la operación bikini estará más que superada.


EN LA MIRA

4 1 0 2 L I S A R B SedeS mundialiStaS

Belo Horizonte, un espacio para el futBol

Aunque han causado revuelo por su demora al ser entregados, los estadios mundialistas sin duda serán auténticas obras de la arquitectura moderna brasileña, la cual ha sabido ganarse un lugar a nivel mundial y ahora, prometen lucirse. El “Mineirão” no será la excepción, pues fue uno de los primeros estadios en entregarse.


18 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

RÍO 2014

LA VOZ

aSí iniciaría

Filtran inFormación sobre inauguración del mundial C

omo en cada cita mundialista, el mundo estará expectante de la fiesta de inauguración, en este caso organizada por Brasil. Y desde semanas atrás se dieron a conocer cómo será el evento en el estadio Arena Sao Paulo, que promete color y la diversión que caracteriza al país organizador. La fiesta durará 25 minutos, y contará con las danzas típicas de Brasil: capoeira y samba, según reveló la empresa contratada por el Comité Organizador Local. Luego de la ceremonia, el anfitrión y Croacia jugarán el primer partido del evento más esperado por el mundo futbolero. Además, desde la empresa Team Spirit contaron que la celebración tendrá dife-

rentes coreografías con pelotas de fútbol y que el 60% de los participantes serán voluntarios de organizaciones no gubernamentales y escuelas de danza, circo y capoeira, con edades entre 20 y 30 años. La música estará encabezada por la presentación de Jennifer López, Claudia Leitte y el rappero estadounidense Pitbull, quienes interpretarán la canción del Mundial, “ We Are One” (Somos uno solo). La inauguración, que movilizará cerca de 1200 personas, no contará con discursos oficiales ni de la presidenta brasileña, Dilma Rouseff, ni del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

FavelaS a la orden del Mundial

Servirían como hoSpedajeS económicoS a loS turiStaS

Sería el elegido

De Gea supliría a ValDés L

a lesión de Valdés, que será operado este lunes en Alemania por el mismo médico que trató la rotura de Jesé, deja una vacante abierta para ir al Mundial. Vicente del Bosque tenía muy claro cuales iban a ser sus tres porteros de cara a la cita de este verano en Brasil, pero ahora se queda una plaza libre para acompañar a Casillas y Reina, indiscutibles para el seleccionador. En ese tenor, el portero del Manchester United, David De Gea, adelanta a los demás

E

l Mundial de Brasil se aproxima, y ningún amante del fútbol quiere perdérselo. Sin embargo, los altos costos le impiden a gran parte de la población vivir la Copa del Mundo desde adentro, y, por ende, muchos deberán conformarse con ser espectadores televisivos. Sin embargo, surgió una nueva variante para abaratar gastos. Debido a las enormes cifras que piden los hoteles para hospedar a los turistas, apareció la opción de alojamiento en diversas favelas. ¿Cómo? Así es: propietarios de viviendas en lugares como Santa Marta, en Río de Janeiro, refaccionan y agrandan sus casas para alquilar habitaciones durante el evento en cuestión.

Mientras que, en los hoteles, se piden cifras cercanas a los 500 dólares por noche, un turista puede hospedarse en una favela por entre 10 y 25 dólares por día, con servicio de desayuno y lavandería. Una gran diferencia de comodidad, es cierto, pero, también, una importante distancia económica. Cabe destacar que, por ejemplo, en la mencionada favela Santa Marta, de Río de Janeiro, se han realizado grandes inversiones, y, hoy en día, existe una fuerte intervención policial que convirtió un lugar que antes era dominado por el narcotráfico y la violencia en un sitio tranquilo donde hace cinco años que no se registra ningún tipo de homicidio.

contendientes españoles pues, en primera instancia porque Vicente del Bosque no llamaría a Diego López, buscando crear más polémicas con Iker Casillas. Si el portero del Manchester United no es el elegido por Del Bosque, sería una gran sorpresa. A pesar de la desastrosa temporada de los ‘red devils’, el madrileño es uno de los pocos que se salva. Desde su llegada a Inglaterra ha mejorado su juego por alto, su fiabilidad y suele aparecer en los momentos importantes.


RÍO 2014

LA VOZ

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

19

Con exoesqueleto

ParaPléjico hará el Primer saque de honor en el mundial

E

l neurocientífico brasileño Miguel Nicolelis difundió una foto de los exoesqueletos del proyecto de investigación que dirige y que permitirán a un parapléjico hacer el saque de honor del Mundial de futbol de Brasil este año, informó el blog oficial de la presidencia brasileña Los dos exoesqueletos que serán usados en la experiencia fueron desembarcados en el aeropuerto internacional de Sao Paulo, ciudad en la que el 12 de junio próximo se disputará el partido inaugural del Mundial entre Brasil y Croacia. Los equipos, una tecnología puntera en la recuperación de lesiones medulares, están formados por estructuras robóticas que permiten a discapacitados volver a andar controlando el exoesqueleto tan solo con la actividad cerebral. Los mensajes transmitidos por el cerebro al resto del cuerpo, como caminar, mecerse o pararse, son captados por la estructura robótica para que los movimientos se produzcan, según explica Nicolelis. Como parte del proyecto de investigación, denominado “Andar de Nuevo” (Andar de novo, en portugués), ocho pacientes paralíticos fueron seleccionados por la Asociación de Asistencia a los Niños Discapacitados (AAND) de Brasil para probar estas nuevas estructuras. Las pruebas iniciales fueron realizadas me-

diante experimentos de realidad virtual con una estructura robótica estática que permite que los pacientes caminen sin abandonar la posición inicial en la que se encuentran. Uno de esos pacientes de la experiencia será elegido para que, con la ayuda de un exoesqueleto, haga el saque de honor inicial del Mundial en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo. Nicolelis es uno de los neurocientíficos punteros en la investigación para la recuperación de paralíticos y ya consiguió que un mono con lesiones medulares moviese un brazo virtual.

ni regalado

terrible equivoCaCión

Grecia ante coSta de marfil, el jueGo con menoS demanda

Simunic Se pierde el mundial por nazi

T

odos buscan un lugar para dormir en Brasil, buenos precios para poder disfrutar durante varios días las sensaciones únicas que despierta un Mundial. La FIFA lanza entradas para los distintos cotejos mundialistas y en minutos se agotan. Esa ecuación pasa en todos los cotejos, menos en uno. Grecia vs Costa de Marfil, partido que tendrá lugar el próximo 24 de junio, es el que menos demanda de localidades tuvo. ¿El motivo? Se desconoce teniendo en cuenta que

estará Didier Drogba, pero podría ser las dificultadas que genera acercarse al estadio Castelão, en Fortaleza, Ceará. Otro de los partidos que tampoco despertó mucho interés en los fanáticos fue el de Nigeria y Bosnia en la Arena Pantanal de Duiabá, por el grupo E. Por otro lado, hay cuatro encuentros que ya agotaron sus entradas: Brasil-Croacia, en el juego inaugural, así como las dos semifinales y la final del certamen.

J

osip Simunic es el capitán de la Selección de Croacia, por eso se transformó en la voz del grupo después de lograr la clasificación en el repechaje ante Islandia, pero lo que dijo no fueron precisamente mensajes de paz y amor. El comité de ética de la FIFA decidió suspenderlo por diez partidos, cosa que tanto el jugador como la Federación

Croata de Futbol decidieron apelar, pero hoy fue negada y el defensor no podrá decir presente en Brasil 2014. La sanción representa una medida ejemplar que sienta un precedente de cara al futuro cuando un jugador tenga gestos relacionados al nazismo, fascismo o cualquier comentario discriminatorio con otras etnias o religiones.


20

RÍO 20 Templos del mundial

Belo Horizonte, un “Bello Horizonte” futBolístico E

C M Y K

l Mundial se aproxima, y no es sólo el futbol lo que se espera, sino también un atractivo y extenso país con incontables lugares para conocer. Doce sedes con una diversidad inconmensurable, con climas y paisajes de todo tipo. Desde una metrópolis futurista como San Pablo, a un escenario selvático como Manaos. Cada ciudad con su estilo, su impronta, algo que permite la inmensidad del país. La primera ciudad nombra para albergar la vigésima Copa del Mundo fue Belo Horizonte. Desde el siglo XVIII, durante los días de la Inconfidência Mineira (una conspiración independentista contra el dominio de la corona portuguesa), el estado de Minas Gerais especuló con la idea de instaurar una nueva capital en sustitución de Ouro Preto. Una vez que Brasil declaró su independencia (1822) y se convirtió en una república en 1889, se había creado la coyuntura idónea para elegir capital nueva. Entre las varias aspirantes, la pequeña población de Curral del Rei se ganó el derecho a convertirse en la Cidade de Minas, oficialmente inaugurada en 1897 y que en 1906 pasó a llamarse finalmente Belo Horizonte (‘Bello Horizonte’). El ingeniero Aarão Reis, un admirador de París y de Washington D.C., fue el responsable de diseñar el plan de urbanismo para la nueva capital del estado. Lo que su proyecto no contemplaba, no obstante, fue el rápido ritmo de crecimiento que experimentaría Belo Horizonte tras un periodo de estancamiento en las primeras décadas del siglo XX. Muy pronto, la ciudad creció hasta rebasar sus límites originales, y hubo que proyectar y desarrollar nuevos barrios. El más famoso de todos, el Pampulha, es una zona de amplias avenidas y abundantes plazas y parques, que diseñó en la década de 1940 el arquitecto más importante de Brasil, Oscar Niemeyer. Hoy, Belo Horizonte (o Beagá, como se conoce familiarmente a la ciudad por el sonido en portugués de sus iniciales “B.H.”) es la sexta ciudad más poblada de Brasil con algo más de 2.400.000 de habitantes; mientras que su área metropolitana, que consta de un total de 34 núcleos urbanos, ocupa el tercer lugar del país, por detrás de São Paulo y de Río de Janeiro. Desde la belleza de sus zonas verdes hasta su cuidadosa planificación urbana, pasando por su amplio abanico de actividades culturales y por las maravillas naturales de la Sierra del Curral que rodea a la ciudad, Belo Horizonte posee motivos de sobra para ser constantemente mencionada entre las metrópolis latinoamericanas que ofrece mejor calidad de vida.

HaBlando de

L

a primera pregunta que se hace cuando alguien conoce a un belohorizontino suele ser la misma: ¿Atlético Mineiro o Cruzeiro? La ciudad rebosa de pasión por el futbol y respira una atmósfera constante de rivalidad entre dos de los principales contendientes del futbol brasileño: el Clube Atlético Mineiro, el Galo (‘Gallo’), y el Cruzeiro Esporte Clube, también conocido como la Raposa (‘Zorra’). El América Futebol Clube, el Coelho (‘Conejo’), es otro rival estatal tradicional y ha gozado de sus momentos puntuales de éxito con el paso de los años. El Atlético Mineiro fue el vencedor de la edición inaugural del Campeonato Brasileiro, en 1971,

y su na en le de en y 19 pe la

de pa el di to Se de ca


21

014

Partidos que alBergará…

e futBol…

ha tenido el honor de contar en us filas con talentos como Reialdo, Toninho Cerezo y Éder, ntre otros. Mientras tanto, la cocción de trofeos del Cruzeiro va esde un título de la liga brasileña n 2003 hasta 4 Copas de Brasil 2 Copas Libertadores (1976 y 997). La Raposa fue el primer eldaño en la carrera de figuras de talla de Tostão y Ronaldo. El escenario supremo para los erbis Atlético - Cruzeiro y para los artidos importantes celebrados en estado de Minas Gerais es el estaio del Gobernador Magalhães Pino, más conocido como el Mineirão. e trata de un coliseo que y es uno e los mejores y más carismáticos ampos de futbol de Brasil.

14 junio Partido 5 GruPo C: Colombia vs GreCia 17 junio Partido 15 GruPo H bélGiCa vs arGelia 21 junio Partido 27 GruPo F arGentina vs irán 24 junio Partido 40 GruPo d Costa riCa vs inGlaterra 28 junio Partido 49 oCtavos de Final 08 julio Partido 61 semiFinales

estadio Mineirão… E

ste recinto, uno de los templos del futbol brasileño y casa de los multicampeones nacionales Atlético Mineiro y Cruzeiro, tiene capacidad para 62 mil 547 espectadores y ha sido completamente reformado para alojar seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, incluyendo un encuentro de semifinales. El proyecto de modernización abordó el rebajamiento del campo, la mejora de su accesibilidad y el cumplimiento de otros requisitos, siempre con arreglo al principio de sostenibilidad, que propiciará, entre otras cosas, la reutilización del agua de lluvia. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 6.270.000 litros. Situado en el barrio de Pampul-

ha e inaugurado el 5 de diciembre de 1965, el estadio pertenece al Gobierno Estatal de Minas Gerais, y su nombre oficial es Governador Magalhães Pinto, aunque los aficionados preguntarán más bien por el Mineirão durante el torneo. La atmósfera y animación de este escenario en los días de partido del Gallo y de la Raposa son contagiosos, al igual que sucede cuando la Seleção salta a este césped, como por ejemplo en dos ediciones recientes el superclásico Brasil-Argentina, en 2004 y 2008, durante la fase eliminatoria para la Copa Mundial de la FIFA. Grandes atacantes como Ronaldo, Tostão, Reinaldo y Dario exhibieron su talento aquí.

C M Y K


MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 Descubren un planeta pareciDo a la tierra

el planeta orbita la estrella enana Kepler-186, en la constelación del cisne, a unos 500 millones de años luz de la tierra en la constelación del cisne y a unos 500 millones de años luz de la tierra las observaciones del telescopio orbital Kepler y los análisis de los telescopios Keck y Géminis han confirmado la existencia de un planeta que podría ser habitable, anunciaron hoy los científicos en una teleconferencia de la agencia espacial estadounidense nasa el científico del programa de exploración de exoplanetas Douglas Hudgins destacó la enorme contribución que Kepler ha hecho en la ubicación e identificación de planetas que orbitan estrellas lejanas y que podrían contener agua líquida. Kepler, lanzado en marzo de 2009 y que orbita a 149,5 millones de kilómetros de la tierra, es la primera misión de la nasa cuyo propósito es identificar “exoplanetas” y, según el científico, “el telescopio ha cambiado totalmente la búsqueda”. /el universal.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > —Amor, yA es tiempo que me presentes A tu fAmiliA. —no puedo, mi esposA es muy celosA. en el tAnAtorio… ¿que deseAn que hAgAmos con el cuerpo sin vidA de su suegrA? ¿lo enterrAmos o lo incinerAmos? - lAs dos cosAs por fAvor, no corrAmos riesgos. - doctor, doctor, me tiemblAn mucho lAs mAnos. - ¿no será que bebe mucho Alcohol? ¡que vá! si lo derrAmo cAsi todo. - suegrA, ¿no seríA mejor que yA no comierA tAnto? -¿y de cuándo A Acá te preocupAs por mí? - es que luego yo voy A tener que cArgAr el AtAúd. qué pAsA si te tomAs unA foto con flAsh? supermAn se enojA.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


BRASIL 2014

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

HOrÓscOPOs Aries Las relaciones amorosas estarán en la cima de tus preocupaciones, necesitas en primer lugar, poner más claridad en tus pensamientos, luego será el diálogo lo que facilitará los acuerdos. Con respecto a las actividades, la tendencia será a la falta de concentración.

TAuro El descontento o inconformidad en la vida íntima tal vez obedezca a que no logras expresar con sinceridad tus deseos más profundos; habla con franqueza, lograrás sentirte mejor. Posibles conflictos a causa del dinero o bienes en común con terceros.

< labErintO >

23

Géminis Aires renovadores se avecinan en la vida amorosa; se estimula el deseo de iniciar noviazgos y uniones, los matrimonios y parejas disfrutarán de una excelente convivencia. La Luna en el signo afín Acuario augura una excelente jornada para poner en práctica ideas novedosas.

CánCer Un tanto malhumorado, la tendencia será a la introspección y el deseo de pasar un tiempo en soledad. Un día excelente para realizar buenas inversiones y cancelar deudas pendientes, también para concretar acuerdos que mejoren la economía.

Leo Día de contrastes en temas del amor, de blancos o negros; los enamorados del signo podrán pasar de una volcánica discusión, al más tierno de los acuerdos. Es una jornada propicia para poner al día trámites, pagos atrasados y asuntos sin resolver.

VirGo Demasiada impaciencia puede entorpecer tus relaciones personales; por controlado que seas, te costará horrores disimular tu estado emocional, lo ideal será tomar distancia de los seres queridos, para evitar roces. Las influencias astrales serán generosas en el plano de las actividades.

LibrA El carácter será espléndido y te permitirá concretar romances, reconciliaciones y buenas iniciativas en el amor; se estimula el deseo de iniciar noviazgos y uniones, los matrimonios gozarán de excelente convivencia. Se reaviva la vida social y los viajes.

esCorpión Novedades felices en el mundo de la pareja reactivan el entusiasmo por los proyectos en común, el clima afectivo será excelente. Una jornada oportuna para realizar cambios o iniciar nuevas tareas en el ámbito profesional.

sAGiTArio La actitud será feliz, alegre y excitable, la tendencia del día será querer hacer algo diferente para romper con la monotonía de la rutina diaria, no solo en el plano emocional a través de las diversiones y actividades con la pareja, sino también junto con los amigos.

CApriCornio Mayor armonía y comprensión en las relaciones conyugales y sentimentales; aumenta la sensibilidad emocional, la compasión y la bondad, y el deseo de compartir. Con respecto a las ocupaciones, será un momento óptimo para destacarse.

ACuArio Muy receptivo al amor y a las demostraciones de afecto en la pareja. Quienes no tengan compañía sentirán deseos de vivir romances, tanto, que saldrán a buscarlos, en vez de esperar. La intuición, asociada con el talento artístico estará potenciada.

pisCis Buenos vientos en el amor en una jornada para disfrutar del romance, de la vida familiar, y el trato con los niños. Si estás solo, se vislumbran posibilidades de concretar un sueño muy esperado. Con respecto a las actividades, estarás muy enfocado en ganar más dinero.


24 LA VOZ MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

SHOW ismAel cAlA culminArá pronto su contrAto con cnn

G

racias a su programa de entrevistas en CNN en Español su nombre se ha popularizado por todo el continente: Ismael Cala califica su corto paso por México, como conductor de Que tarde tan padre al lado de Cecilia Galiano, como pieza clave para su carrera y revela que Televisa le lanza discretos coqueteos que encierran intenciones de retomar la relación laboral, especialmente en un momento en que está a punto de finalizar su contrato con la famosa cadena de noticias. Entrevistado en su reciente viaje a México para la grabación de 10 programas, ciclo que inicia trasmisiones esta semana, Cala revela que la televisora de San Ángel le ha dado muestras de quererlo de nuevo en sus filas, luego de que en 2008, antes de ser una de las estrellas de la tv latina, le firmaran un contrato de exclusividad. “No hay una oferta concreta por parte de Televisa pero hay como guiños, una especie de coqueteo. Yo tengo un

L

contrato de exclusividad con CNN que termina a finales de este año y que estamos a punto de iniciar una negociación, entonces oficialmente no puedo tener platicas con ningún otro canal pero en Televisa me han hecho preguntas sobre mi situación en CNN, me han dicho que como va todo y me preguntan si me gustaría hacer tal o cual cosa, que cuando se me vence mi contrato, etcétera. Yo soy muy fiel a CNN pero no niego que me encantaría hacer otros formatos además de las entrevistas, no me veo fuera de Cala pero quiero explorar otros formatos como un talk show”.

ArruinA Justin BieBer fiestA A DrAke Bell Durante la presentación del nuevo disco de Drake Bell, el cantante canadiense, Justin Bieber, arruinó el show de su rival, ya que llegó al lugar del lanzamiento y para llamar la atención de las fans que ahí se encontraban, descendió de su camioneta lujosa. De inmediato las admiradoras de Bell corrieron al lugar donde se encontraba el intérprete de “Baby”, para tratar de tomarse una fotografía o pedirle un autógrafo. Tras lo que estaba sucediendo, el papá de Darke y un elemento de seguridad tuvieron un altercado con Justin, por lo que a los pocos minutos, el cantante abandonó el lugar llamado Mixology en Los Ángeles, California.

M

edio año después de su ruptura con el modelo español Andrés Velencoso, la cantante australiana Kylie Minogue se encuentra con mucho trabajo para pensar en el amor. La intérprete aceptó a “Sunday Style” que se encuentra soltera, pero aún mantiene contacto con Velencoso “He lidiado con mucho de la tristeza, no podría decir que toda la tristeza, pero las lágrimas y el llanto y todo - ya fue. Todavía estuve llorosa en Navidad y Año Nuevo, cuando tienes uno de esos días. Afortunadamente la ruptura se dio lo mejor posible y no hubo nada malo. Sólo nos distanciamos. Él es un gran tipo”, detalló. Pese al rompimiento y a que no sabe en quién pensará cuando cante sus nuevas canciones, está emocionada por seguir adelante. “Creo que hay momentos de emoción en donde pienso ‘¿a quién conoceré?’ Pero en realidad, a menos que esté en mi agenda probablemente no ocurrirá ahora porque estoy muy ocupada”, explicó la australiana. Además de su trabajo en “The Voice” está preparando su gira mundial “Kiss Me Once”, que inicia el próximo septiembre.

Kylie Minogue quiere continuar su vida tras ruptura con Velencoso

kourtney kArDAshiAn celeBró ró su cumpleAños 35 en méxico

a socialité Kourtney Kardashian decidió festejar su cumpleaños número 35 en

playas mexicanas y en compañía de su familia. L a hermana de Kim se paseó en bikini por la arena de Los Cabos, Baja California por la tarde del viernes 18 abril, donde fue captada

por los paparazzi. Fue acompañada en todo momento por su esposo, Scott Disick y sus dos hijos. Kour tney recibió muchas muestras de afecto, en especial de

s u m a d r e K r i s Je n n e r y s u s h e r m a n a s . A t r av é s de su cuenta de Instagram compar tió varias fotografías en las que se despide del puer to paradisiaco.


La Roja Armando Muñoz

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

Se pasa el alto… Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

Motociclista arrollado en Miguel Alemán Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a imprudencia del conductor de un vehiculo particular, fue el responsable de que un motociclista resultara lesionado. El conductor de la motocicleta Honda de oficio cobrador, fue atendido y trasladado por paramédicos de la Cruz Roja ya que presentaba lesiones de gravedad y fue canalizado al Hospital General de la ciudad de Veracruz. Efectivos de la Policía Naval acudieron al lugar y tuvieron que abanderar la avenida ya que los peritos demoraron mas de una hora en llegar para poder retirar los vehículos del lugar. Personas que se percataron de lo ocurrido mencionaron que el conductor del vehiculo fue el que se le atravesó al motociclista, provocando que volara varios metros. Los elementos de tránsito llegaron al lugar demasiado tarde cuan-

do ya se había formado un intenso caos vial en la avenida principal, a la altura del mercado Malibran. Los hechos se suscitaron alrededor de las seis de la tarde, sobre la avenida Miguel Alemán ala altura del Malibran.

os pasajeras que iban a bordo de un taxi resultaron lesionadas, después de haber sido impactados por una camioneta Dodge con placas WE-17-020 de Tamaulipas. Personas que se percataron de lo ocurrido se acercaron a las autoridades y comentaron que el taxista se había pasado la luz roja del semáforo. Carlos Quevedo Amen de 66 años, conductor del taxi 6125 al no respetar la preferencia fue impactado y proyectado contra unos pilares de concreto que se encontraban en una esquina. Ambas pasajeras fueron asistidas por socorristas de la Cruz Roja que llegaron abordo de la ambulancia 607, afortunadamente solo resultaron con golpes en el cuerpo y dolores de cuello , no necesitaron ser trasladadas ya que sus lesiones no eran de gravedad. Elementos de la Policía Estatal que llegaron al lugar del percance apoyaron brindando vialidad para evitar otro percance en el lugar ya que se encontraba muy transitada la avenida. Peritos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de lo ocurrido y pidió el apoyo de una grúa para retirar los vehículos del lugar ya que se estaba formando un caso vial sobre la avenida. Los hechos ocurrieron alrede-

Muere motociclista frente a Plaza Ánimas

dor de las cinco de la tarde del lunes, sobre la avenida Cuauhtémoc

esquina Echeven de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz.

Un motociclista perdió la vida la noche de este lunes, luego de que sufriera un accidente automovilístico en el bulevar Lázaro Cárdenas *El responsable se dio a la fuga

se dio a la fuga. Los hechos fueron reportados al número de emergencias al filo de las 20:50 horas, sobre el mencionado bulevar, con dirección al municipio de Banderilla, a la altura del puente vehicular de Plaza Ánimas. Técnicos en urgencias médicas de AVE-511 y Cruz Roja prestaron sus servicios a un motociclista, sin embargo, a su arribo sólo confirmaron su muerte al sufrir un severo traumatismo craneoencefálico. Efectivos de la Policía Estatal dieron aviso al personal de guardia del Ministerio Público (MP) adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Agencias / Xalapa

U

n motociclista perdió la vida la noche de este lunes, luego de que sufriera un accidente automovilístico en el bulevar Lázaro Cárdenas; el responsable


26 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

LA ROJA

LA VOZ

Desmembrado en Medellín U

na persona del sexo masculino perdió la vida, al ser desmembrado por el tren a la altura de las vías que atraviesan el centro de la congregación El Tejar, Municipio de Medellín de Bravo. Movilizando a los elementos de la Policía Estatal, Municipales, Ministeriales, del Ministerio Público y Servicios Periciales. Se presume que el sujeto se quedó dormido en las vías, lo que le ocasionó la muerte. Ellos se trasladaron a las vías del tren, justo en la Primera Ceiba, de la colonia Campesina la congregación El Tejar, Municipio de Medellín de Bravo, al ser informados del hallazgo de una persona muerta en las vías. Los efectivos acordonaron la

zona y confirmaron que se trataba de un hombre de unos 35 años de edad aproximadamente, tez morena, complexión delgada, con aspecto indigente. El cuerpo se encontraba a la mitad, además de su brazo izquierdo desprendido, por lo que se presume el indigente se quedó dormido en las vías y fue arrollado por el tren que según vecinos escucharon pasó durante la noche. El personal de la Agencia del Ministerio Público, Policía Ministerial y peritos de Servicios Periciales, realizaron las diligencias correspondientes. Los pedazos de lo que fuera el cuerpo fueron levantados y llevados a las instalaciones del Forense, quedando en calidad de no identificado.

Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

n joven de 19 años de edad, quien padecía de ataques epilépticos y el cual apenas había acabado con su jornada laboral como obrero del Ingenio La Gloria, al momento de estar nadando en el río Actopan, que atraviesa esta comunidad, sufrió un ataque de epilepsia por lo que perdió la vida al ahogarse. El joven finado era quien en vida respondía al nombre de Edgar Aldair González Fuentes, contaba con 19 años de edad, tenía su domicilio conocido en calles de la colonia El Pando 2, perteneciente al municipio de Puente Nacional, Veracruz. Una vez culminada su jornada laboral como obrero del Ingenio La Gloria, a la víctima se le hizo fácil acudir a bañarse a dicho río, pero, en esos momentos le sobre-

vino un ataque de epilepsia y esto le costó la vida al instante, tras haberse ahogado. De inmediato, los testigos de estos hechos lamentables, dieron aviso a las corporaciones policíacas a través del ser-

vicio de emergencia 066, por lo que de esta manera, acudieron, elementos de la Policía Estatal con base en Úrsulo Galván, al mando del comandante Cristian Martínez Torres, con cinco elementos al mando. También, el Director de Protección Civil Municipal, José Manuel Hernández de la Hoz, el Licenciado Genaro González Rodríguez, titular de la Agencia del Ministerio PúblicoInvestigador de Ciudad Cardel, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y la perito de Servicios Periciales, Graciela Canseco. El cadáver, una vez finalizadas las diligencias por parte del Ministerio Público, fue trasladado a la morgue donde se le realizaría la respectiva autopsia de ley, siendo identificado de manera oficial por parte de su tío, Javier González Castañeda. Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Armando Muñoz

Se ahoga en el río Actopan

Le roban celular afuera de un OXXO Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche del lunes, una mujer fue golpeada y saltada por un joven que le logró robar el celular a las afueras de una cadena comercial OXXO. Araceli Domínguez Sánchez, comentó que el ladrón la golpeó y amenazó con una navaja para poderle quitar un celular de la

marca Samsung S4 con valor de 9 mil pesos. Efectivos de la Policía Naval realizaron recorridos por la zona para dar con el paradero del vándalo. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Geo Villas del Puerto ubicada en la zona Poniente de la ciudad de Veracruz.


LA ROJA

LA VOZ

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche de ayer Irving Tapia Romero, que conducía en estado etílico su camioneta fue responsable de daños materiales y una persona lesionada al haber hecho corte de circulación sobre la avenida Miguel Alemán. El conductor de la camioneta al percatarse de lo que había ocurrido, intento darse a la fuga, para su suerte la camioneta no encendió y tuvo que quedarse en el lugar. Itzel Reyes de la Garza, que iba a bordo del carro blanco, rápido llamo a las autoridades ya que el responsable intentó darse a la fuga en conjunto de su acompañante.

27

Choque en el Floresta; responsable intentó huir Efectivos de la Policía Naval arribaron al lugar, fueron avisados por personas que se encontraban en el lugar, que Irvin Tapia Romero conductor de la camioneta había intentado darse a la fuga. Rápidamente los uniformados lo detuvieron hasta

el arribo de tránsito. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención médica, afortunadamente solo había una persona lesionada que presento golpes en el cuerpo.

Salieron volando… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

os jóvenes que iban a bordo de una motocicleta, salieron volando después de impactarse contra un vehículo que se atravesó la carretera. Ambos tripulantes de la moto salieron volando varios metros, terminando en el piso con lesiones en el cuerpo. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindarle la atención médica, afortunadamente solo presentaron golpes y raspones en piernas y brazos. Efectivos de la Policía Municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido y apoyando abanderando la carretera ya que los vehículos se encontraban en medio de la carretera Veracruz-Medellín de Bravo. Luis Manuel Uscanga Enriquez operador de la moto, comentó que él circulaba sobre la carretera y por lo obscuro que se encuentra no se percató que el vehículo se atravesó. Gabriel Albares Barrios conductor de un WV Jetta, fue de-

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

terminado por peritos de tránsito, que tendrá que responder por los gastos médicos y materiales ya que el fue el que realizó corte de circulación. Peritos Municipales de Boca del Río-Veracruz, retiraron los

vehículos del lugar, ya que podría haber otro percance. Los hechos ocurrieron alrededor de las diez de la noche del lunes, sobre la carretera VeracruzMedellín a la altura de Arboledas San Ramón.

Para cuando peritos de Transito acudieron al lugar los efectivos, se encontraban abanderando la avenida para evitar otro percance y habían asegurado al responsable que intento darse a la fuga. Rápidamente tomo conocimiento y

retiro los vehículos a las afueras de las instalaciones de tránsito, ubicadas en montesinos esquina guerrero de la colonia Centro. Los hechos ocurrieron en la avenida Miguel Alemán esquina Jobo del fraccionamiento Floresta.


28 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ


LA VOZ

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

29


30 | MARTES 22 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Las Fresas del Olmo

Antonio Betancourt

Carmen Boullosa

Incontrolable el delito de extorsión

H

ace unos días la Procuraduría General de la República (PGR) reportó un alza en la integración de averiguaciones previas por el delito de extorsión en el país.

Esto obedece a que las bandas del crimen organizado han incursionado en ilícitos alternos para poder financiarse, al ver disminuido su ingreso por el acotamiento del tráfico y venta de estupefacientes. En 2013 se iniciaron 284 averiguaciones previas, la misma cantidad que se habían iniciado en los siete anteriores años. En 2006 se integraron 43, 29 en 2007: en 2008 fueron 25; en 2009, 49. En el año 2010 la PGR indica que se registraron 35; en 2011 hubo 54 y en 2012 fueron 49. La sumatoria de estos siete años indica que se integraron 284 averiguaciones previas, y ¡esa misma cantidad se integró sólo en 2013! Y si lo vemos por Estado, la lista la encabeza Veracruz, con 25; le sigue Estado de México, en donde en 2013 se integraron 19 investigaciones ante la PGR. En tercer sitio, con 16 averiguaciones, se encuentran Chihuahua y el Distrito Federal. Extrañamente hay cuatro entidades que no integraron en ninguno de los ocho años una sola averiguación previa por extorsión: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima y Zacatecas. Además de la información de las delegaciones de la PGR en los 32 entidades de la República mexicana el listado considera las averiguaciones previas integradas a través de las Subprocuradurías, que en 2013 suman 90. Y aunque estas cifras no detallan si hubo detenidos o no, lo cierto es que reflejan un crecimiento exacerbado del delito a nivel nacional, considerándose ya como el segundo de mayor impacto luego de los secuestros. El Código Penal Federal establece que al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de 40 a 170 días de multa. Especialistas aseguran que es una pena no adecuada para este crimen, ya que se llegaron a conocer casos en los que los delincuentes salían fácilmente de detención al tener una sentencia poco punitiva. Ante este panorama, existe en el Congreso de la Unión una iniciativa para incrementar las penas por el delito de extorsión de cuatro a 15 años de prisión, además de incluir como autor del delito a miembros y ex integrantes de corporaciones de seguridad privada. Esto se ha hecho necesario, ya que este delito se ha diversificado y escalado a niveles superiores de la organización criminal, donde se ha involucrado tecnología, capital financiero y una estructura definida que arroja grandes beneficios económicos. Actualmente no existen suficientes mecanismos en la legislación para hacer frente a la constante evolución de este delito. Se pueden identificar cuando menos tres formas de extorsión: el engaño telefónico, la amenaza telefónica y el derecho de piso, apuntó. Este ilícito está asociado a conductas delictivas como despojos, fraudes, secuestros, homicidios, daño en propiedad ajena, y se trata de un delito que no está atendido con la urgencia y enfoques diferenciados que se requieren. Prueba de ello es la aparente falta de información sobre las modalidades de extorsión y la diversificación en los tipos penales en las 32 entidades del país, y lo más grave: la inexistencia del delito en general en cuatro estados de la República. En la reforma propuesta se establece que las penas se incrementarán en una mitad cuando intervengan dos o más personas armadas o porten instrumentos peligrosos; se utilicen medios telefónicos, correo o cualquier otro medio de comunicación electrónica; y logren que la víctima o un tercero entregue alguna cantidad de dinero o bienes por el cobro de cuotas. Son este tipo de iniciativas las que nos dicen que son los legisladores, y no el Ejecutivo, quienes están más atentos a las necesidades del país en materia de seguridad. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos @betata75

Hace 44, cuando adolescentes, leyendo “Cien años de soledad”

E

lla fue mi mejor amiga de adolescencia. Era un cascabel, le gustaban las fiestas, la comida, la chorcha y la vida. Leímos juntas “Cien años de soledad”, de García Márquez, cuentos y “Rayuela”, de Cortázar, Neruda. En la prepa, como trabajo escolar, filmamos en 1970, una súper ocho (y super-volada) basada (según nosotros, aunque en verdad muy poco) en “Cien años…”, que enfureció a algunos padres de familia -aún no sé por qué, si no fuera por la fama del autor, “comunista” y poco amigo del Papa (tal vez porque en la presentación citamos al último Sartre, y eso sí que no podría parecerles). Compartimos sueños, de justicia, de igualdad, de libertad, y también fuimos juntas a discotecas y nos acompañamos en “voy-a-ver(es)” a galanes muy poco leídos, y nulamente interesados en los rollos que a nos atribulaban. Por carretera, recorrimos partes de México juntas, de aventón algunos trechos -una vez- a bordo de un camión de refrescos, imprudentes nos sentamos sobre cascos vacíos en un empinado caminito curviento y polvoso. Para nosotras todo era fe y esperanzas, y aunque muy quejonas (no creo llegáramos a ser verdaderamente críticas) estábamos más que nada llenas de risa. Nos alimentaban los aires que soplaron por el 68. Desde la secundaria yo ya me decía poeta, sabía que iba a ser escritora. Ella quiso ser veterinario, después optó por médico, viajó a la Tarahumara, estudió Medicina Social y, después de una breve temporada en una universidad americana durante un también breve matrimonio, llevó sus devociones al límite: se unió a la guerrilla nicaragüense, y al término de la Revolución Sandinista, a El Salvador. Para entonces nos veíamos sólo una o dos veces al año, cuando viajaba con documentos falsos a México para ir al dentista, comprarse un par de botas, y estar con su mamá y familia. La ruda vida de la guerrilla, la dieta de fugitivos devasta más presto a las mujeres, Hanna tenía anemia -ya no menstruaba aunque éramos muy jóvenes, mis hijos nacieron los años que ella vivió a salto de mata-. Durante su último año en El Salvador, la habían prácticamente sacado de la jugada, era considerada desecho de guerra, pero siguió ejerciendo su profesión, a cargo de un hospital de otros “destruidos”, mutilados, heridos y niños huérfanos, sin protección bélica. Años atrás, durante la prepa, puse en sus manos “Los miserables”, de Víctor Hugo, que la impresionaron tanto como a mí cuando la leí a mis 11, pero poco éxito tuvo Borges cuando se lo presté, y nulo Virginia Woolf, porque para entonces ella prefería de calle “El libro de Manuel”, de Cortázar (que yo encontraba vomitivo), o Galeano, o los diarios del Ché, o papillas de crítica marxista que yo hacía un lado por leer a Proust, que me cambió la vida. El destino nos separó, pero no demasiado. Aunque nuestros caminos hubieran tirado por rumbos distintos, compartíamos un mundo común: a fin de cuentas, teníamos 16 años cuando leímos a García Márquez. Nuestra generación quedó marcada por los mayores latinoamericanos, fueron brújula con sus fantásticos relatos y también con sus proclamas —y con sus omisiones penosas—. Alejandra Bravo Mancera, Hanna, murió, según relató en su momento Los Angeles Times, cuando el Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño, entrenado por consejeros estadounidenses para ser una “fuerza especial de ataque” y que siempre contó con un entrenador americano, incursionó en el hospital “de rebeldes”. En el ataque cayeron 10 personas, cinco de éstas pacientes, la enfermera y la doctora. “Los hechos ocurrieron el 13 de febrero de 1989, en la provincia de Chalatenango, en la frontera de El Salvador con Honduras, en el poblado El Chupadero”. Dos de las víctimas habían sido violadas antes de recibir el tiro de gracia, ya en proceso los acuerdos de paz entre el FMLN y el gobierno salvadoreño. Así murió esa mitad de mí misma hace 25 años. ¿Y para qué? Un sacrificio inútil. Ahora que se ha ido García Márquez se cierra la época a la que pertenecieron los sueños que dieron vida varia, y a Hanna muerte.


voces

LA voZ

Las casas de empeño bajo vigilancia de Profeco

MARTES 22 DE ABRIL DE 2014 |

Desbalance

Margarita Luna Ramos

E

s de todos conocida la proliferación de las llamadas “casas de empeño”, que tienen por objeto otorgar préstamos, mediante el cobro de intereses, exigiendo a cambio la entrega de una prenda (ante la imposibilidad de acceder a un crédito bancario) porque sus bajos ingresos no les permiten ser sujetos de crédito o porque no pueden demostrarlos. Dichas “casas de empeño”, independientemente de que estén constituidas por personas físicas o morales, tienen el carácter de proveedores y, por tanto, están reguladas por la Ley Federal de Protección al Consumidor y bajo la supervisión de la Profeco. La finalidad de esta regulación y supervisión es proteger los intereses de los consumidores de estos servicios, evitando el cobro de intereses excesivos que pueden rayar en la usura, la negativa a devolver los bienes en prenda o impedir que se convierta en la vía para la venta de bienes robados. La citada LFPC exige a los propietarios de estos negocios, entre otras cosas: el registro de los contratos de adhesión que suscriben con sus clientes; transparentar sus operaciones, colocando en su publicidad y en sus establecimientos de manera permanente, clara y visible, una pizarra de anuncios o medio electrónico que informe a los consumidores los términos y condiciones de dichos contratos, el monto de la tasa de interés anualizada que se cobra sobre saldos insolutos y los costos de la operación. Esta ley sujeta a los establecimientos a la supervisión y vigilancia de Profeco, determinando, para el caso de incumplimiento, sanciones que dependiendo de la gravedad de la infracción, pueden ser multas hasta de siete dígitos o la prohibición de la comercialización del servicio. Los propietarios de una “casa de empeño” promovieron juicio de amparo aduciendo la inconstitucionalidad de los artículos de la LFPC que regulan esta actividad por considerar que resultan aplicables a las casas de empeño de carácter particular con fines de lucro, pero no a las instituciones cuyo objeto es asistencia social, lo cual implica un trato desigual a establecimientos que desarrollan la misma actividad. Adujeron que el empeño puede ser civil o mercantil. Si el crédito se otorga a un comerciante es mercantil y su regulación será federal, pero si se otorga a quien no es comerciante la regulación es civil y Profeco carece de competencia para aplicar una ley federal en operaciones de carácter civil cuya legislación es de competencia local. La Segunda Sala de la Suprema Corte resolvió que los artículos de la LFPC son acordes con la Constitución, en primer lugar, porque tales preceptos no excluyen ni expresa ni implícitamente a las instituciones de asistencia privada, sino que su aplicación está prevista para todas las personas físicas y morales que de manera habitual realizan u ofrecen estas operaciones, con independencia de su naturaleza jurídica y del fin al que se destinen las utilidades que obtienen, siempre y cuando no se trate de instituciones financieras, como Bancos, pues estos están regulados por la Ley de Instituciones de Crédito y supervisados por Comisión Nacional Bancaria y Condusef. Además, el Código de Comercio establece que las actividades que realizan las “casas de empeño” se consideran actos de comercio con independencia de la naturaleza jurídica de la sociedad, asociación o institución que oferte o celebre ese tipo de contratos y de la finalidad de su objeto social, por tanto, se considera aplicable la Ley Federal de Protección al Consumidor y la supervisión de Profeco. Con esta decisión el Máximo Tribunal del país otorga igualdad de trato a todas las “casas de empeño” y permite un servicio regulado y supervisado en beneficio del consumidor. Aprovecho la oportunidad para agradecer al Consejo Editorial de la Revista Foro Jurídico, haberme otorgado el reconocimiento al Mérito a la Impartición de Justicia. Comentarios: mbluna@mail.scjn.gob.mx

E

n puerta compra de Vips. El mercado mexicano espera que muy pronto se cierre la compra de los Restaurantes Vips, luego de que Alsea, que dirige Fabián Gosselin, informó que cumplió con las condiciones establecidas por la Comisión Federal de Competencia Económica en cuanto a la eliminación de contratos de exclusividad y otros aspectos relacionados con la operación de centros comerciales, por lo que se prevé que después de recibir la autorización se realice una oferta accionaria para finales del segundo trimestre de 2014. Dentro de este contexto, la operadora de franquicias no ha tenido un fácil trimestre en cuanto a costos, aunque los inversionistas no dejan de considerar a la emisora como una de sus principales opciones de compra. Luz al final del túnel. Después de una serie de circunstancias complicadas por el menor ritmo en el sector de la construcción, el impago de algunas empresas vivienderas, cierto retraso en el ritmo de la Reforma Energética, así como el escándalo surgido de la Línea 12 del Metro, en el Distrito Federal, la que parece estar más cercana a mejores momentos es ICA, que preside Bernardo Quintana, y es que de acuerdo con analistas privados lo peor para la empresa ya pasó y sus acciones están mejor posicionadas para una reactivación gracias en gran medida a la reactivación que se espera en el sector de la construcción, más ahora que el Presupuesto de Egresos tiene una apuesta importante para proyectos de inversión e infraestructura. Pemex arranca ExpoForo. Esta mañana el director de Pemex, Emilio Lozoya, pondrá en marcha la segunda edición de ExpoForo Pemex, evento que busca reunir a los responsables del desarrollo productivo de la empresa con los representantes de compañías mexicanas y extranjeras para facilitar su acercamiento e integración al esfuerzo por elevar los niveles de productividad en la exportación y refinación de hidrocarburos, en donde a través de inversiones superiores a los 25 mil millones de dólares anuales, se pretende alcanzar para 2018 una producción de 3 millones de barriles diarios en promedio. Senador con preponderante. El senador Javier Lozano está con el preponderante de telecomunicaciones. Si, su prestador de servicio de telefonía móvil es de Telcel, según lo dio a entender en un mensaje de Twitter donde se quejó porque no le llegó el mensaje de la compañía informando que ya no cobrará roaming, “definitivamente, a mí no me llegó”, aseguró el legislador.

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Muere motociclista frente a Plaza テ]imas

25

LA rojA

Choque en el Floresta; responsable intentテウ huir

27

LA rojA

26 LA rojA

Se ahoga en el rテュo Actopan

Salieron volando窶ヲ

27

LA rojA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.