Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Viernes 21 de Febrero de 2014

$5.00

Numero | 0858

Dice desconocer el adeudo con los trabajadores

Que renuncie Sara Ladrón de Guevara

Cambios en el gabinete

Jorge Carvallo Delfín, asume la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Alberto Silva Ramos, asume la Coordinación General de Comunicación Social.

10

veRACRuz

eneRGíAS AlteRnAtivAS, unA opCión SuStentAble

En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz, que encabeza Félix Grajales, se dieron cita constructores, especialistas, académicos, empresarios y estudiantes para analizar la importancia de impulsar las energías alternativas, mismas que consideraron una opción sustentable y coincidieron en que la entidad veracruzana tiene un alto potencial para ello.

José González Martínez, un bueno para nada

7

eStADo

Como Secretario particular del Gobernador rindió protesta, Juan Manuel del Castillo González.

Gina Domínguez Colío, en la Secretaría Técnica de la Oficina del Gobernador.


2 |VIERNES 21 DE FEBRERODE 2014

LA VOZ

editorial l entrar en la parte final de febrero y consumirse así casi el primer tercio del actual período de sesiones legislativas del Congreso, el presidente Enrique Peña Nieto no ha podido enviar las iniciativas de las leyes secundarias debido a las fuertes, enormes presiones que los poderes fácticos, monopólicos, que ejercen en este momento sobre él, afirmó ayer el coordinador de los senadores del PAN y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el colimense Jorge Luis Preciado. En una larga conversación con reporteros de “ La Fuente ”, en su primer encuentro con ellos fuera de la cámara alta, sentados a la mesa del comedor del Edificio Azul para un convivio que iba a ser “off the record”, es decir no para publicar, Preciado reconoció que al señalar que los coordinadores del PRD, PAN y PRI en el Senado habían acordado crear un Pacto para sacar adelante las leyes secundarias de las reformas energética, telecomunicaciones, competencia económica y político-electoral provocó escozores políticos. La sola idea de que este acuerdo se asumiera como la continuación del Pacto por México, ahora dentro del Congreso, produjo reacciones que obligaron a los tres coordinadores a recular, pero no a claudicar, dijo. Por lo tanto, dijo, el Pacto del Senado pasa a ser Acuer-

A

do del Senado. Preciado insistió sin embargo en que en los próximos días los coordinadores de las fracciones en el Senado se sentarán con los coordinadores de los diputados, para negociar una agenda común. Indicó que hay base para establecer un acuerdo amplio de coordinación entre diputados y senadores porque ahora mismo hay grupos de ambas cámaras que trabajan conjuntamente en los temas de energía como políticoelectoral “y hoy instalamos telecom”. Metido de lleno en su análisis, Preciado resume que el pacto o acuerdo convenido entre coordinadores lo que pretende es no sólo continuar con la tarea surgida del Pacto por México, sino superar el escenario de conflicto de los procesos internos en el PAN y PRD que van a repercutir en el trabajo legislativo, y las reformas no pueden esperar. “¿Qué sucede este año? –se pregunta- Lo cierto es que en diciembre se bajó el PRD del Pacto por México, entonces ya la mesa se quedó con tres presencias políticas: PRI, PAN y gobierno; este mes, de darse el acuerdo entre las cámaras, van a entrar a un proceso de elección interna solo los dos partidos grandes mayoritarios, el PRI y el PAN, obvio con el apoyo del PANAL y el PVEM, y puede que en algunos casos el PT.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

33ºc 17ºc

SaN CriSTóbaL dE LaS CaSaS (Chubascos por la tarde) Máxima Mínima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes para Tabasco y Chiapas debido a un sistema de baja presión. La presencia del frente frío, del sistema de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos, propiciará también lluvias moderadas en diversas zonas de Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.

TuXTLa GuTiérrEz (Parcialmente nublado) Máxima 21º c Mínima

TaPaChuLa

32ºc 23ºc

(Mayormente soleado)

XaLaPa

Máxima

(Mayormente soleado)

Mínima

Máxima Mínima

27ºc 18ºc

9ºc

22º c 12ºc VEraCruz

(Mayormente soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión Viernes 21 De febrero De 2014


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Ácido fólico vs discapacidad

Tema del día Su consumo podría reducir hasta el 70 por ciento la incidencia de enfermedades congénitas y deficiencias de nacimiento En México el 5.1% de la población vive con alguna discapacidad, cerca de 5.8 millones de personas, donde 16% la adquirieron durante el nacimiento Alrededor de 120 mil niños mexicanos nacen con alguna malformación o una enfermedad congénita al año

E

l consumo de ácido fólico podría reducir hasta el 70 por ciento la incidencia de enfermedades congénitas y deficiencias de nacimiento, además del daño emocional, económico y social que esto provoca. El ácido fólico es una vitamina muy de moda en estos años, ya que no sólo ayuda a la etapa anterior de la gestación, sino también durante ese proceso. La Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred), es una organización civil, creada con el objetivo de disminuir en un 60 por ciento la incidencia de nacimientos con algún tipo de discapacidad en México. La organización realiza diferentes campañas en todo el país para fomentar entre la gente la cultura de la prevención. Aseguran que tomar ácido fólico todos los días, es posible prevenir varios defectos de nacimiento. Según cifras del Inegi recientemente, el 5.1 por ciento de la población mexicana vive con alguna discapacidad, cerca de 5.8 millones de personas, cuyo 16 por ciento la adquirieron durante el nacimiento; alrededor de 120 mil niños mexicanos nacen con alguna malformación o una enfermedad congénita al año, debido a que antes, durante y después el embarazo la madre no tuvo la precaución de prevenir una situación así no sólo tomando ácido fólico sino siguiendo otras estrategias de prevención. “Es necesario crear conciencia entre la población sobre el daño emocional, económico y social que provocan las discapacidades congénitas, fomentando entre la gente la cultura de la prevención”, señala el Renapred. Por ello se realizan diversas actividades en todo el país, y buscan alternativas para que las mujeres que viven en comunidades alejadas de los principales servicios de salud, tengan acceso al ácido fólico.

Antes, durante y después del embarazo: Una mujer que busca un embarazo, debe ingerir este tipo de vitamina uno o tres meses antes de quedar embarazada y también durante los meses de gestación. Una nutrición sana es primordial, pues desde el momento en que una mujer desea embarazarse es necesario que se alimente de forma correcta, ya que tanto la madre como el bebé enfrentarán una prueba muy grande. La exploración profunda del recién nacido, la cual debe realizarse después de revisar que los signos vitales se encuentren bien, analizando cabeza, tórax, abdomen, columna vertebral y pabellones auriculares. El Tamiz neonatal es de suma importancia, ya que gracias a este estudio, que debe realizarse entre las primeras 48 y 72 horas de vida, es posible advertir a tiempo si el bebé viene con enfermedades graves como hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria, los cuales puede provocar retraso mental. Además de otro tipo de enfermedades como cardiopatías, deficiencias hepáticas, problemas en el sistema inmunológico o fibrosis quística, entre otras. “Es importante que se tome conciencia al respecto, ya que al menos medio millón de niños se encuentra en riesgo de nacer con alguna discapacidad. Por ello, es necesario que se le informe a la gente que hay que preocuparse por la salud de nuestros niños inclusive desde antes de ser concebidos”. Tomar ácido fólico debe ser durante la etapa en que la mujer está buscando tener un bebé, en caso contrario si la mujer ya ha tenido hijos, es recomendable que ingiera esta vitamina con más regularidad a partir de los 35 años. También los hombres Una de las prioridades de la renapred y su campaña es posicionar el ácido fólico como una vitamina, y no un medicamento, tanto en mujeres como en hombres en edad reproductiva. “Uno de los objetivos de la campaña es fomentar el consumo de ácido fólico y también de promover el respeto por la lactancia materna, ya que no hay mejor vacuna, no obstante, uno de los lemas principales es que haya ácido fólico para todos los mexicanos”. El papel del hombre también es parte esencial en este proceso, por lo tanto, ellos también deben tomar ácido fólico, ya que esta vitamina ayuda mucho a la movilidad espermática, así como también a la textura de su piel y para prevenir alteraciones en la próstata o a nivel de corazón. El ácido fólico ayuda a disminuir

El consumo de ácido fólico podría reducir hasta el 70 por ciento la incidencia de enfermedades congénitas y deficiencias de nacimiento, además del daño emocional, económico y social que esto provoca.

el riesgo e incidencia de malformaciones congénitas y de malformaciones del sistema nervioso, principalmente, comentó el especialista. Además, ayuda a nivel del sistema hematológico, para la mejora o prevención de la anemia que puede presentar la mujer. Alimentos donde se puede encontrar el ácido fólico son zanahorias, pepinos, berros, espinacas, lechugas, frijoles, lentejas y nuez. Se recomienda que la mujer, en espera de un bebé, lleve una dieta balanceada y llena de alimentos orgánicos. Datos Visitar al médico tres meses antes de embarazarte para hacer un chequeo general y empezar a consumir ácido fólico y vitaminas.

El ácido fólico beneficia el lenguaje de niños: Un estudio sugiere que consumir ácido fólico en el embarazo evita que los bebés desarrollen problemas de lenguaje a los 3 años de edad. Ácido fólico incrementa capacidad intelectual: Estudio comprueba que mujeres que tomaron este suplemento tuvieron hijos con mejores habilidades motrices. Consumo de ácido fólico previene espina bífida y el autismo. El ácido fólico ayuda de manera paralela a la formación y calcificación de los huesos de la mujer, a la textura de su piel, de forma preventiva para tener un cabello saludable y para el fortalecimiento de la uñas. / Jeny Pascacio-Tuxtla

Gutiérrez


Efectivo Banca facilitará crédito a VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.97 Venta: $ 13.52

Euro

Compra: $ 17.95 Venta: $ 18.46

L

a Asociación de Bancos de México (ABM) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) firmaron un acuerdo para impulsar el crédito hacia las micro, pequeñas y medianas (Mipymes). En un comunicado, la ABM expone que con la firma de este convenio, ese sector productivo contarán con apoyos para acceder más fácilmente a las distintas opciones de financiamiento de los bancos, lo que impulsará la inclusión financiera y facilitará que más empresas tengan acceso al crédito que requieren. Entre las acciones que se instrumentarán con dicho convenio está el promover los programas y/o productos de los bancos afiliados a la ABM entre los empresarios de Canacintra; proporcionar las facilidades para acceder al portal Mundo Pyme ABM y difundir su contenido. Asimismo, organizar periódicamente talleres de financiamiento

pequeñas y medianas empresas

Pyme para los agremiados de la Cámara; realizar reuniones conjuntas entre las comisiones de crédito de la Asociación, con las de Banca y Crédito de la Canacintra. Además de mantener canales de comunicación abiertos y compartir información que estimen relevante para mejorar el acceso al financiamiento. Ambas instituciones establecerán también un programa de trabajo para avanzar en los objetivos comunes del convenio de colaboración para este año 2014. Y es que, destaca, la banca reconoce la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas para

Impulsarán desarrollo de exportadoras en Baja California Sur

E

l Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el gobierno del Estado de Baja California Sur firmaron un convenio para apoyar a empresas vinculadas con la exportación, inversión extranjera y demás actividades generadoras de divisas, especialmente turismo. En un comunicado, destaca que este convenio permitirá impulsar el desarrollo y la generación de empleo en la región, a través del fortalecimiento de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MiPymes). Así, el gobierno estatal compartirá con Bancomext bases de datos de las empresas sudcalifornianas para que el banco se acerque a ellas y les dé asesoría sobre los productos y servicios financieros que ofrece. Al respecto, el director general del banco de fomento, Enrique de la Madrid, destacó la vocación del estado de apostar por la producción de alimentos y el fomento del sector turístico, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para sus habitantes. En este estado, señaló, el turismo se constituye como palanca de desarrollo económico y es verdaderamente un ejemplo a seguir para todo México y esta entidad ofrece turismo de playa, deportes de aventura, ecoturismo y una oferta cultural importante. De hecho, comentó, la Secretaría de Turismo ha reconocido a Lore-

el desarrollo económico del país, por lo que en los últimos años ha realizado un esfuerzo importante por incrementar el financiamiento a este sector, al destinar casi la mitad del crédito de la banca comercial a las empresas. De hecho, destaca, el crédito a las Pymes suma alrededor de 246 mil millones de pesos y registra una tasa de crecimiento anual de 31 por ciento, la mayor de toda la cartera crediticia. Con estas acciones, “la banca en México y el sector industrial del país refrendan su compromiso por impulsar el desarrollo económico de México, y muy particularmente el del sector de las Mipymes”, señala.

En un comunicado, la ABM expone que se impulsará la inclusión financiera y facilitará que más empresas tengan acceso al crédito que requieren.

Empresas dejan plazas vacantes por falta de talento: CIDAC

Este convenio permitirá impulsar el desarrollo y la generación de empleo en la región, a través del fortalecimiento de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MiPymes).

to y a Todos Santos como Pueblos Mágicos, los cuales, junto con las misiones jesuitas que se encuentran en el estado, forman parte de del patrimonio histórico del país. De ahí, subraya, que Bancomext vea con gran interés el crecimiento de Baja California Sur y haya otorgado en 2013, más de mil 200 millones de pesos en financiamiento y garantías para el desarrollo del estado. El Convenio de Colaboración se firmó en el marco de la gira de trabajo que realiza el director general de Bancomext, Enrique de la Madrid, por ese estado, durante el encuentro que sostuvo con el gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor.

De acuerdo con la encuesta Competencias Profesionales 2014, realizada a 499 empresas -a través de mil 556 entrevistas- ocho de cada diez empresas consideran que la falta de competencia es algo que aqueja a toda su industria.

P

ara las empresas, la principal razón por la que prefieren no contratar a nadie es la falta de competencias de quienes entrevistan, detectó el Centro de Investigación para el Desarrollo, CIDAC. De acuerdo con la encuesta Competencias Profesionales 2014, realizada a 499 empresas -a través de mil 556 entrevistas- ocho de cada diez empresas consideran que la falta de competencia es algo que aqueja a toda su industria. Jaime Martínez, coordinador

del estudio de CIDAC, explicó que las empresas contratantes, prefieren invertir en cursos internos (6 de cada 10 empresas) en vez de seguir esperando que lleguen candidatos con más competencias, por lo que “solo reclutan por actitud y condiciones sociales”. Dentro de los principales hallazgos del estudio y posibles soluciones al problema, Martínez destacó la falta de vinculación de las empresas con las universidades. Solo 3 de cada 10 la tiene,

el resto “ni siquiera publican vacantes en la bolsa de trabajo de las universidades”. Además, en el estudio se encontró que 7 de cada 10 empresas contratan basándose solo en la entrevista, sin revisar el currículum de los candidatos, realizarles algún examen o ciertas pruebas. Por ello Jaime Martínez consideró que las empresas están en una contradicción, cuando “tampoco se están esforzando por evaluar bien”.


Estado VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Reconoce Veracruz a la Cruz Roja por su trabajo humanitario en el estado Al acudir a entregar apoyos humanitarios para más de mil familias afectadas por el paso de frentes fríos en los municipios de Ixhuatlán de Madero y Benito Juárez, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, reconoció la activa y generosa participación humanitaria de la Cruz Roja mexicana en las tareas de auxilio a la población veracruzana antes, durante y después de las contingencias. La servidora pública estatal destacó que han sido instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, el trabajar de manera coordinada y siempre de la mano con esta benemérita institución. Durante la entrega de apoyos para más de mil familias de la zona norte que son susceptibles a las bajas temperaturas, agradeció y reconoció la activa colaboración de la Cruz Roja Mexicana en el Sistema Estatal de Protección Civil.

• .Realiza el gobeRnadoR los cambios de su gabinete

Xalapa

E

s momento de asumir nuevos retos y cumplir con lealtad y eficacia nuevas responsabilidades, desde un gobierno cuyo mayor compromiso, desde el primer día, ha sido cumplir a los veracruzanos con entrega, orden y eficacia para dar resultados en la construcción de una sociedad cada vez más justa y próspera, porque el único proyecto político se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tomar protesta a nuevos titulares en diferentes cargos de su gabinete. Como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) rindió protesta Jorge Carvallo Delfín; en la Coordinación General de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, y en las secretarías Particular, Juan Manuel del Castillo González, y Técnica de la Oficina del Gobernador, Gina Domínguez Colío. En el acto realizado en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, Duarte de Ochoa señaló que Veracruz, como todo México, vive tiempos de profundas transformaciones que obligan a todos a acelerar el paso para estar a la altura de esta nueva realidad, tiempos que dan un nuevo impulso para responder de mejor manera a la población. “Desde el primer día de mi gobierno, el mayor compromiso ha sido cumplir con los veracruzanos, hacerlo con entrega, orden y eficacia

El único proyecto político se llama Veracruz: Javier Duarte para dar resultados en la construcción de una sociedad cada vez más justa y próspera. Hoy acudimos a un relevo institucional que responde a ese compromiso de gobierno”. El Gobernador señaló que las áreas en las que se efectuaron los cambios son estratégicas para continuar con una administración que se conduce con claridad de metas, cumpliendo así con una etapa de realizaciones que deja cimientos firmes a las tareas por venir, y destacó que “es justo reconocer la entrega y el desempeño de quienes han servido en distintas áreas del gobierno estatal”. Asimismo, reiteró que el compromiso de su administración es hacer más, acelerar el paso y multiplicar acciones para un progreso sostenido en beneficio de las mayorías; atender y dar respuestas puntuales a los veracruzanos y a la población que menos tiene y más necesita, pues esta es una de las tareas ineludibles de una gestión que gobierna para todos. Destacó que en materia de desarrollo social y humano se ha logrado mucho para alcanzar mejores condiciones de vida para miles de familias veracruzanas, yAdelante se ha convertido en una estrategia exitosa para combatir la pobreza y la marginación, gracias también a la suma y coordinación

de esfuerzos con el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y la sociedad, lo cual ha permitido avanzar con éxito en la atención de las causas que generan la desigualdad. Indicó que al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, se designó a Jorge Carvallo Delfín, un servidor público con experiencia probada y capacidad para dar resultados, y agregó que “se ha hecho mucho, pero falta sin duda más por hacer para alcanzar nuestras metas. Estoy cierto que hora habremos de lograr mayores éxitos”. De igual manera, indicó que al frente de la Coordinación General de Comunicación Social, área estratégica para acercar las acciones de gobierno con la sociedad, estará Alberto Silva Ramos, quien se ha desempeñado con profesionalismo y eficacia en distintas responsabilidades en el sector público. El Ejecutivo estatal observó que ahora se deben estrechar aún más los vínculos entre la población y su gobierno, pues comunicar y mantener informados a los veracruzanos de las actividades que se realizan permitirá una mayor participación de la sociedad y una mejor percepción sobre lo alcanzado en una administración que cumple con transparencia y eficacia su responsabilidad.

“Mi reconocimiento a Gina Domínguez Colío, quien se ha desempeñado como una servidora pública comprometida; su dedicación y profesionalismo contribuyeron a fortalecer los trabajos de la administración estatal en comunicación social, y ahora se incorpora el equipo de la Oficina del Gobernador como secretaria técnica para renovar esa área”. Por otro lado, Duarte de Ocho señaló que la Secretaría Particular del Gobernador será ocupada por Juan Manuel del Castillo González, quien cuenta con toda la experiencia en esta oficina y conoce bien su funcionamiento. Finalmente, insistió en que los relevos en estas áreas complementan las labores del Gobierno del Estado para cumplir de mejor

manera la tarea de servir a los veracruzanos, ya que hoy se pone al día la administración pública con servidores apegados a métodos de trabajo donde el ciudadano está en el centro de sus esfuerzos. “Los cambios efectuados son para bien, no se trata de un simple relevo de personas, sino de ajustes necesarios para cumplir de mejor manera con la agenda que interesa a Veracruz y a los veracruzanos. El signo de los nuevos tiempos obliga a la política de entrega y compromiso, y nuestra obligación es trabajar y cumplir para dar mejores alternativas de vida a nuestra gente, pues el único proyecto político se llama Veracruz, y en éste cada uno tiene una tarea y su responsabilidad es llevar adelante a nuestro estado”, concluyó.

Relación entre Comunicación Social y periodistas será abierta, franca y fluida: Alberto Silva Xalapa

E

l nuevo titular del área de Comunicación Social del Gobierno estatal, Alberto Silva Ramos, aseveró que habrá una nueva relación de puertas abiertas, franca y fluida con los medios de comunicación conforme a la instrucción del Gobernador. En entrevista, al llegar a su nueva oficina de Palacio de Gobierno, manifestó a todos aquellos que lo

llamaron el “Cisne”, que ahora lo pueden llamar el “pavorreal”. “Quiero ser un buen coordinador de Comunicación Social… (A quien lo llamó cisne), ahora que me llamen pavorreal”, respondió a los reporteros de la fuente. Sostuvo que todos los retos de la administración pública son complejos, pero con la ayuda de los medios de comunicación se podrán sacar adelante. Recalcó que estos momentos

en el que toma el cargo son tiempos complejos, son momentos difíciles; sin embargo, lo primero que se debe hacer es reconocer que los medios de comunicación son un instrumento de la mayor eficacia. “Lo vamos a hacer teniendo un diálogo franco, abierto, de puertas abiertas. Estoy listo para dialogar con todos”, manifestó. Relacionado con las presuntas deudas que tiene la Coordinación

de Comunicación Social con empresas periodísticas, Alberto Silva Ramos pidió tiempo para darse cuenta de cuál es el estado que guarda esta oficina. “Yo quisiera en primera instancia tomar el control administrativo de la dependencia”, y recalcó que el nuevo cargo es un reto extraordinario, es un momento de unidad, no es momento para proyectos personales, es el momento de Veracruz.

El nuevo titular del área de Comunicación Social del Gobierno estatal, Alberto Silva Ramos.


06 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Agencias / Xalapa

I

nvestigaciones en salud revelaron que los niños, niñas y adolescentes comenzaron a tener una maduración sexual en sus órganos reproductivos, lo que combinado con los hábitos de vida y el consumo de cierto tipo de alimentos, llevan a los menores de edad a la actividad sexual, refirió el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib. Refirió que fue su homólogo del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, el encargado de realizar un estudio detallado sobre el embarazo en adolescentes en México. “El tema sostiene que los nuevos hábitos de vida e incluso algún tipo de alimento están haciendo una maduración mucho más rápida, mucho más precoz de las características sexuales secundarias de los niños y adolescentes, esto motiva una actividad sexual bastante más temprana”, explicó. Con respecto a las declaraciones de la coordinadora de Proyectos Especiales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), Elsa de León Aguirre, de que actualmente hay 20 jóvenes embarazadas en el plantel de El Higo, y que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional por el elevado número de mujeres encinta que cursan el nivel medio superior, Nemi Dib dijo desconocer estos datos y que más tarde su dirección de Prensa enviaría un boletín al respecto. “Desconocía esta información y me acabas de poner nervioso, supongo que hay que verificar los datos, no es que los ponga en duda, pero tenemos que hacer una verificación epidemiológica”, refirió. Sin embargo, Nemi Dib pun-

estado

La VoZ

Madurez sexual, problema de salud pública: Nemi Se prevé que los apoyos otorgados por Nacional Financiera (Nafin) al cierre de 2013 alcanzaron los seis mil millones de pesos.

Más de 6 mil MDP para industria de comercio Sergio Lara / La Voz de Veracruz

El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, informó que cada vez más niños y niñas comienzan a tener relaciones a menor edad debido al entorno complicado que les rodea.

tualizó que a nivel mundial los embarazos no esperados en niñas y adolescentes son un asunto de Salud Pública. “Es obvio que la actividad sexual está empezando cada vez más precoz en niñas, niños, adolescentes en ambos sexos, es evidente que requieren políticas mucho más firmes de información, de formación, de entrenamiento sobre la vida sexual reproductiva”, mencionó. Refirió que la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, coincide en que los embarazos en adolescentes son un asunto presente en todas las naciones del mundo, es una realidad, incluso fisiológica. Influenza

En otro tema, el secretario de Salud dijo que el trabajo realizado en materia de prevención de la Influenza tuvo resultados, la muestra es que las estadísticas en casos de

contagios son menores a las registradas hace un año. “Nos ofrece una satisfacción por dos razones, en primera porque el sistema de salud está funcionando, pero lo más importante es que ya se creó la cultura de autoprotección y auto cuidado por parte de la sociedad”, refirió. Mencionó que la Secretaría de Salud tiene una cobertura del 98 por ciento en la aplicación de vacunas en contra de esta enfermedad respiratoria, lo que se ha reflejado en que van 76 casos y seis muertos. “Los resultados a la vista, al corte de ayer (miércoles) en la tarde, van 76 casos de Influenza Estacional en Veracruz y seis defunciones, lo que representa menos del 1 por ciento en ambos indicadores, es algo espectacular, digno de satisfacción, que habla de que las cosas se están haciendo correctamente con la medicina preventiva”, finalizó.

E

l director estatal de Nacional Financiera (Nafinsa), Zeferino Sánchez Mercado, señaló que durante el presente año se tienen destinado un monto mayor a los 6 mil millones de pesos para créditos enfocados a apoyar a la industria, comercio y servicios adaptables en Veracruz. “Realmente hay una gran variedad de programas para poder apoyar a todos los sectores y con condiciones de financiamiento muy atractivas insisto y en donde no se requieren garantías reales”. Expresó que el año pasado en la entidad veracruzana se lograron colocar más de 6 mil 800 créditos en total, cantidad que pretenden superar en este 2014, “en el tema de garantías hemos trabajado mucho”. Con un crecimiento en su cartera crediticia dirigida al sector privado, del 20 por ciento, Nacional Financiera reafirmó en el 2014 su apoyo al sector productivo nacional. Se prevé que los apoyos otorgados por Nacional Financiera (Nafin) al cierre de 2013 alcanzaron los seis mil millones de pesos, superando la cifra registrada durante 2012, cuando los pequeños y

medianos empresarios recibieron apoyos por el orden de los 5 mil 553 millones de pesos. El representante de Nacional Financiera para el Estado de Veracruz, expresó que ante tal panorama, el objetivo para 2014 es que la cifra se acerque a la presentada el año pasado, sobre todo en apoyos entregados vía el programa de Garantías y otros más por medio del Crédito Directo. Este último va enfocado a proyectos grandes de impacto regional, el mercado objetivo son empresas corporativas que están desarrollando proyectos, con mucho empleo y que requieran de cuantioso financiamiento donde la banca no entra, Nafin aporta financiamiento directo con un monto mínimo de 500 millones de pesos, mientras que el resto lo atiende la banca de segundo piso a través de sus garantías. A nivel nacional, se tiene una meta por encima del billón de pesos y para ello, Nacional Financiera desarrolló el programa de Garantías de Crédito a las pequeñas y medianas empresas, en donde estos créditos los otorga la banca comercial en su producto Pymes, que traen una garantía automática del 50 por ciento.

Congreso pide denuncia penal contra responsables de puente colapsado Agencias / Xalapa

E

El puente fue realizado durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán y es uno “de los mil y tantos puentes” que dejó inconclusos esa administración.

l diputado panista Román Jiménez Rodríguez aseguró que el Congreso del Estado estará realizando una investigación exhaustiva sobre el o los responsables de la mala obra del puente en el libramiento de Veracruz, por Tamaca, que se derrumbó en días pasados. Entrevistado, recordó que el puente fue realizado durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán como gobernador y es uno “de los mil y tantos puentes” que dejó inconclusos. Este llevaba un 80 por ciento de avance. “Vamos a pedir una denuncia penal a la persona responsable del puente. Afortunadamente no había ciudadanos pero sí es la-

mentable que se hagan obras de mala calidad. Vamos a pedir más información y exhortar a las autoridades para que se denuncie al responsable”. El diputado dijo que lo preferible es que nadie transite por ahí debido al riesgo que representa la estructura. E insistió en que es muy importante castigar a los responsables porque se pudo haber tratado de un evento que afectara la vida de algunas personas. A pesar de ser el presidente de la Comisión de Transparencia, dijo no tener muchos datos sobre la construcción del puente, pero aseguró que estará buscando la información correspondiente. Cuestionado sobre los cambios al interior del gabinete de Javier

Duarte de Ochoa, señaló que el grupo legislativo tendrá que analizar si se ratifica el nombramiento de Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo procurador. En el caso del próximo titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), anunció que el Partido Acción Nacional (PAN) enviará una propuesta para ocupar el cargo, y ambos casos se determinarán en la próxima sesión extraordinario. Finalmente, criticó que los cambios sólo sean para mover a los titulares de un lugar a otro. “Nada más los están cambiando de un puesto a otro y lo que necesitamos son cambios verdaderos. Yo espero que sí abonen para el bien de la ciudadanía”.


estado

La VoZ

No desquita su jugoso salario como regidor Marcela Zepeda / La Voz de Veracruz

E

l décimo regidor del Ayuntamiento de Veracruz, José González Martínez ha levantado una serie de críticas por su ineficiente proceder desde que cobra un jugoso sueldo producto de los impuestos ciudadanos. Incluso, ya hasta existen rumores que podría abandonar esa posición dentro del Cabildo para dar paso a otra persona del mismo partido (PAN) ya que hasta en el propio Comité Municipal blanquiazul ha llamado la atención su alto grado de incompetencia. Dicen que el integrante de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y Regulación Sanitaria Animal, se ha caracterizado por su trato y soberbio cuando

07

José González Martínez, un bueno para nada un ciudadano se le acerca. “Mire señorita, yo vine a buscar a José para que me atendiera y la verdad es que no lo encontré; ah y las personas que lo rodean son igual o peor, te ven desde arriba hasta abajo como si fueran más”, aseguró a La Voz de Veracruz la señora Teresita Pérez, quien dijo sentirse agraviada. Incluso la ciudadana dijo que cuando están en campaña los panistas son muy buenos para pedir el voto y una vez que llegan a una posición discriminan a la gente humilde.

Existe desorientación entre J los contribuyentes: SAT

Agencias / Boca del Río

Agencias / Boca del Río

E

l encargado de Servicio de Administración Tributaria (SAT) con sede en Boca del Río, Osvaldo Cruz Vázquez, comentó que los pequeños contribuyentes recurren a solicitar orientación por pensar que deben facturar todas sus compras. El entrevistado refirió que personas adultas y con negocios, como tiendas o papelerías, se sienten presionadas para notificar el monto completo de sus ingresos y egresos. “La principal duda es aquellos contribuyentes que perciben un sueldo por jubilación y que a lo mejor no podían estar en este nuevo régimen de incorporación fiscal, éste prácticamente ya es posible”, citó. Cuestionado durante la capacitación a personas y comerciantes del municipio de Boca del Río, Cruz Vázquez expresó que el desconocimiento de las nuevas disposiciones de ley continúa vigentes. A mes y medio de terminar el tiempo estimado para regularizar el régimen fiscal y vertientes por las reformas, el entrevistado señaló que la población refleja dudas reiterativas en desconfianza. “Tenemos los falsos mitos de que el contribuyente debe aplicar más trabajo, que les implica un mayor costo a sus actividades, es signo de que no estamos bien sabido de lo nuevo que tenemos que cumplir, de las facilidades que les

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

El encargado del SAT con sede en Boca del Río, Osvaldo Cruz Vázquez, refirió que personas adultas y con negocios, como tiendas o papelerías, se sienten presionadas para notificar el monto completo de sus ingresos y egresos.

ofrece éste nuevo régimen y que lo tomen como una forma de hacer crecer sus negocios”, dijo. Añadió que los talleres de acercamiento entre las leyes y la ciudadanía necesaria de exhibir rendiciones a las nuevas disposiciones de ley son expuestos en municipios o en las instalaciones del SAT. Aunado a ello, refirió que la obligación de emitir facturas electrónicas será de igual forma como el año anterior con la variable de enviarlas vía internet. “Hoy lo que nosotros tenemos es explicar cómo funciona, es muy fácil, sencillo, a través solo de llevar un cuaderno con sus ingresos, con sus gastos y ya solicitando sus factores, porque prácticamente es ir caminando con el contribuyente para que cumpla”, remató.

orge Reyes Leo tomó protesta como director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). En las instalaciones el World Trade Center de Boca del Río, el entrante director y ex dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Boca del Río asumió el cargo frente al secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán. Dentro de un reducido salón para los medios que se dieron cita a tal hecho, Jorge Reyes Leo levantó su brazo derecho para enfatizar llevar por buen camino los programas a ejecutar en la OVC. Antes de tal acto, el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán emitió un breve discurso. “Prometes hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado y las leyes que de una y otra emanen, cumpliendo leal y patrióticamente con el deber del cargo de director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones que el estado le ha conferido”, preguntó a Reyes Leo. La toma de protesta fue avalada conforme al artículo tercero fracción primera del Decreto de Sectorización de Fideicomisos Públicos del estado de Veracruz y bajo la orden del titular permitido para acreditar la protesta. “Los retos que tenemos enfrente nos reclaman nuevos bríos, sintonía de esfuerzos, integridad y más innovación, por esto, me congratula que un destacado joven veracruzano, como

Reyes Leo asume la dirección de la OVC

Jorge Reyes Leo, ex dirigente municipal del PRI en Boca del Río, rindió la protesta de ley ante el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, quien consideró que el trabajo de la dependencia se reforzará con su llegada.

el politólogo y abogado, Jorge Reyes Leo, de probar experiencia en el oficio político y en la administración pública estatal, hoy asuma la dirección general de la Oficina de visitantes y Convenciones”, reiteró en su discurso Grappa Guzmán. Cabe señalar que Jorge Reyes Leo estuvo al frente del Partido Revolucionario Institucional

(PRI) de Boca del Río durante las pasadas elecciones locales donde se hicieron notar video escándalos por comprar votos para favorecer a los perfiles ofertados para la alcaldía y diputación local. Entre sus comentarios se hizo notar “la transparencia” y “honestidad” de los militantes del tricolor en cualquier situación previa a una temporada electoral.


08 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

09

Detectan tráfico de animales en la zona sur Agencias / Coatzacoalcos

L

a Asociación Mexicana para la Defensa de los Animales (Amedea) denunció el presunto tráfico de especies silvestres en Coatzacoalcos y la zona sur del estado. Miriam Hernández Rodríguez, delegada de esta organización, señaló que a través de las redes sociales se han detectado casos en los que los cibernautas ponen a la venta perros, ardillas, víboras y hasta búhos. La activista recordó que la pena para los traficantes de animales es la cárcel y corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actuar tan pronto exista una denuncia de por medio. “Lo que están anunciando no son cosas ni objetos, son seres vivos y están infringiendo leyes federales por permitir la venta de animales no permitidos”, ma-

nifestó. Hernández Rodríguez dijo que es necesario indagar el domicilio de las personas responsables de este tipo de acciones y dar parte a la Profepa para que actúe de inmediato. Además, recordó que la denuncia también debe presentarse ante el gobierno local para que se aplique lo establecido en estos casos dentro del Reglamento de Protección a los Animales, que no sólo se ocupa de mascotas. Enfatizó que la venta clandestina de animales se ha recrudecido en esta región, pues algunas personas han reportado desde ardillas hasta búhos, como sucedió en el último caso del que tomó conocimiento Amedea. Miriam Hernández exhortó a la población a no adquirir animales silvestres y sugirió a quienes sepan de este tipo de prácticas que lo reporten a las autoridades federales y municipales.

Desaparece la palma de coco de la zona norte La coordinadora del Consejo Nacional de Cocoteros en el norte, Carmen Belén Liauth Sequera, describió la zona como “devastada” por causa del “amarillamiento letal” Agencias / Tuxpan

L

A través de las redes sociales detectaron a cibernautas que ponen a la venta perros, ardillas, víboras y hasta búhos.

a zona costera de Veracruz ya está deforestada de palma de coco, desde Vega de la Torre a Tuxpan, estimó la coordinadora de la zona norte del Consejo Nacional de Cocoteros Carmen Belén Liauth Sequera. En entrevista, describió la zona como “devastada” en gran medida desde hace nueve años a la fecha, cuando por causa del “amarillamiento letal”, las palmas enfermaron para posteriormente morir. Agregó que en el estado de Veracruz se han perdido cerca de diez mil hectáreas de esta plantación: “En 2005 ya iniciaba esto fuertemente, la enfermedad es el amarillamiento letal; el vector que la transmite es una chicharrilla pálida, que chupa la sabia de la palma enferma y la transmite a una palma sana, eso es lo que está sucediendo el amarillamiento letal”. La palma de coco, además de representar un beneficio para los productores, también lo es para el medio ambiente, ya que tiene más de mil usos, “para el medio ambiente, después de los cítricos, es el segundo que produce el bióxido de carbono en oxígeno”.


10

VERACRUZ

| VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

LA VOZ

Rainbow Warrior de Greenpeace atraca en Veracruz Sergio Lara La Voz de Veracruz

Rectora desconoce adeudo de 50 mdp a la Fesapauv

D

esde temprana hora, arribó al puerto de Veracruz el buque insignia “Rainbow Warrior” de la organización ambientalista Greenpeace, la embarcación, permanecerá en el muelle turístico del malecón Veracruzano hasta el domingo 23 de febrero. El barco estará abierto al público en general a partir de las 12:00 horas del día, en que se realizarán recorridos a bordo para conocer la nave; hay una exposición fotográfica, demostración del aprovechamiento de energía solar entre otras actividades. El Buque, inició su travesía por las costas de nuestro país desde el pasado 7 de enero en el Océano Pacífico, visitando los puertos de Mazatlán, Sinaloa, Puerto Vallarta, Jalisco, y Acapulco, Guerrero; del lado del Atlántico mexicano ya estuvo en Cozumel, Quintana Roo el 15 de febrero y la travesía termina en el puerto jarocho. La embarcación insignia de la organización internacional ambientalista es un velero con una eslora de de 58 metros y 11,30 metros de manga; de propulsión mixta de diesel-eléctrica y vela, que alcanza una velocidad de 15 nudos. Cabe mencionar que el Rainbow Warrior III, fue botado en el año 2011 y sustituye en la organización al Rainbow Warrior

Agencias Boca del Río

L

La embarcación insignia de la organización internacional ambientalista es un velero con una eslora de de 58 metros y 11,30 metros de manga.

II que prestó servicio de 1989 al 2011 y el mismo debe su nombre al un barco que fue hundido por los servicios secretos franceses en 1985. La tripulación la integran 20 personas de distintas nacionalidades y cada tres meses cambian la misma, la nave simboliza las acciones de la organización por el mundo en defensa y cuidado del medio ambiente. Por ello el mismo está construido con las mejoras ambientales que el avance tecnológico permite: madera certificada como sustentable, pintura libre de tóxicos; sistema de velas para que se use menor combustible fósil posible. Se tiene contemplado que este

viernes y sábado de 10 a 19:00 horas inicien los recorridos, mientras que el domingo de 10 a 16:00 horas, para después zarpar con rumbo a Amsterdam, Holanda. Cabe destacar, quienes tengan el deseo de conocer la histórica embarcación, deberán registrarse previamente en la página www. subetealbarco.org, donde se deberán registrar datos personales y la fecha donde se llevaría a cabo esta visita. Rainbow Warrior ha visitado como parte de su Tour México 2014 los puertos de Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco, Cozumel y Veracruz; de donde partirá con destino a Amsterdam, Holanda, donde continuará con su activismo.

a rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, dijo desconocer si se adeudan 50 millones de pesos adeudados al Fesapauv. La entrevistada comentó que se continúa con la revisión de cuentas, aparte de las negociaciones con el Fesapauv por el tema del emplazamiento a huelga. “Estamos en la negociación, en la revisión salarial con Fesapauv y son varios temas que estamos revisando porque estamos emplazados para el primero de marzo, de manera que vamos de manera intensa mediante el diálogo”, dijo. Previo a iniciar el protocolo de conmemorar los 60 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la rectora descartó que se trate de algún pendiente con el Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana. En ese tenor, remarcó que tan solo es una petición de los catedráticos por ser el año donde se debe revisar el contrato colectivo de trabajo y el contracto por concepto

• DesDe hace 20 años

colonia camino Real sin servicios básicos Agencias Veracruz

V

ecinos de la colonia Popular Camino Real solicitan a las autoridades municipales que se regularice la zona donde habitan, ya que carecen de los servicios básicos desde hace 20 años. Los vecinos comentaron que las aguas residuales se riegan a las calles porque carecen del servicio del drenaje y la zona resulta insegura por las noches por la falta de alumbrado público. Al respecto, el ama de casa Juana Martínez Hernández indicó que unas 140 familias resultan afectadas por la falta de

Los vecinos comentaron que las aguas residuales se riegan a las calles porque carecen del servicio del drenaje y la zona resulta insegura por las noches por la falta de alumbrado público.

servicios públicos básicos. La entrevistada reconoció que la falta de ser vicios

por parte de las autoridades municipales se debe a que la colonia no“Venimos al ayun-

tamiento con el licenciado Poo para ver un problema que tenemos en la colonia Popular Camino Real, la colonia está entre Walmart y Brisas, el antiguo Camino Real, el problema es la regularización, somos 140 colonos que los que estamos ahí, el problema es que no estamos regularizados, tenemos casi 20 años de vivir ahí, no tenemos ser vicios de agua, de drenaje”, expresó. Juana Martínez Hernández comentó que acudieron al Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano para solicitar el servicio del agua potable y el drenaje pero se los negaron por

salarial. “Tanto hace en el sentido de que cada dos años se lleva a cabo una revisión contractual, no solamente salarial, cada año se lleva a cabo la revisión salarial y éste es uno de los años donde toca ambas revisiones”, citó. Cabe señalar que el pasado 18 de febrero, el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, señaló que la Universidad Veracruzana adeuda 50 millones de pesos al Sindicato Estatal del Personal Académico desde el año pasado por concepto de gastos médicos, anticipos de sueldo, apoyos para tesis, finiquitos, entre otros. Ante ello, la rectora, Sara Ladrón de Guevara prefirió responder cuestionamientos de los estudiantes de comunicación en torno a la festividad y su postura conforme a los modelos de estudio. “Creo que la aportación de ésta facultad es importante para el estado de Veracruz, porque es la única región donde tenemos éste programa educativo y creo que ha tenido logros importantísimos y nos encontramos en un tiempo de retos para los nuevos profesionistas”, respondió en entrevista. tratarse de una colonia irregular. Martínez Hernández solicitó al alcalde Ramón Poo Gil que se les incluya en el programa de regularización de colonias con la finalidad de que gocen de los servicios básicos. El ama de casa recordó que se registró un incendio en la colonia tiempo atrás, pero los carrostanque del Cuerpo de Bomberos no pudieron ingresar debido al mal estado de las calles. “Las calles están llenas de aguas negras, las calles cerradas, hubo hace como ocho años un incendio pero desgraciadamente no pudo entrar bomberos, se quemaron dos casas, muchas cosas hemos padecido ahí, pero por eso venimos con el licenciado Poo, para que nos tomen en cuenta”, concluyó.


XALAPA

LA VOZ

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

11

Atiende alcalde Américo Zúñiga solicitudes de vecinos de la Fredepo Xalapa

S

iguiendo con su política de puertas abiertas y de atención inmediata, el alcalde Américo Zúñiga Martínez atendió a los habitantes de las colonias Las Trancas, Moctezuma y la Haciendita, pertenecientes al Frente de Defensa Popular (Fredepo). Acompañado por el coordinador de gobernación municipal Mauro Solano Lozano y por la titular de la oficina de enlace gubernamental Diana Santiago Huesca, el munícipe xalapeño recibió en la sala del Cabildo a los habitantes de dichas colonias representados por Ricardo Hernández y Valentín Quintero, quienes a nombre de los vecinos presentes solicitaron la introducción de servicios públicos

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga.

como pavimentación, drenaje, trabajos de desazolve en la red sanita-

ria y rehabilitación de áreas verdes. Entre las peticiones referidas,

los vecinos pidieron a la autoridad municipal juegos infantiles para

Xalapa, con severo problema de ambulantaje: Caicero Agencias Xalapa

X

En la capital se tiene un registro de alrededor de mil 460 vendedores ambulantes, muchos de ellos permitidos o tolerados por cuestiones políticas e intereses de grupo en años pasados.

alapa tiene un problema severo de ambulantaje, reconoció el director de Comercio del ayuntamiento, José Caicero Hernández, quien señaló que esta es una situación heredada de administraciones pasadas que se busca revertir. Reconoció que en la capital se tienen alrededor de mil 460 vendedores ambulantes, muchos que tienen sólo una tolerancia, por lo que se buscará acotar al ambulan-

taje e incentivarlo a que tengan su cambio a la formalidad. Muchos de esos mil 460 vendedores ambulantes, reconoció, fueron permitidos o tolerados por cuestiones políticas e intereses de grupo, lo que ha generado que la problemática haya ido creciendo durante los últimos años. Agregó que en el lado de la formalidad se tienen registrados en la capital 22 mil 560 comercios establecidos en la capital, quienes continúan quejándose de las problemáticas de competir con la informalidad.

dos áreas verdes y que se instale una valla perimetral al campo deportivo de la colonia. Asimismo solicitaron se regularice el nombre de la colonia Fredepo Trancas, ya que ante varias instancias se tienen registrados por lo menos cuatro nombres de la misma colonia, lo que origina problemas con los registros domiciliarios de los habitantes. En respuesta, el alcalde se comprometió a conformar un proyecto integral que dé solución de manera puntual a cada una de las solicitudes, por lo que giró instrucciones a los titulares de Limpia Pública, Desarrollo Urbano, Catastro y Medio Ambiente, quienes estarán encargados de recopilar los datos para dar respuesta a las solicitudes antes descritas. En entrevista, el funcionario municipal reconoció que el ambulantaje representa una competencia desleal para los comercios establecidos, no sólo en la capital, sino en todo el mundo, por lo que se tienen que tomar medidas para la regularización de ambulantes y el ordenamiento de los padrones de los que se encuentran establecidos. No se encuentra que haya una migración al ambulantaje, a pesar de las reformas económicas, sin embargo reconoció el cierre de “unos cuantos” negocios formales, porque no soportan la carga de la plantilla laboral, las rentas y el pago de personal.

Pandilleros acosan a estudiantes de la Federal 4 Agencias Xalapa

A

utoridades de la escuela secundaria Federal 4 “David Alfaro Siqueiros”, en la colonia Badillo, solicitaron más rondines por parte de Seguridad Pública en los alrededores del plantel, pues diariamente se reportan hasta diez quejas de estudiantes que son agredidos por pandilleros, quienes los golpean o asaltan. Jorge Fuentes Álvarez, director de la escuela, advirtió que incluso hay estudiantes con agresiones graves que han sido hospitalizados. Señaló que es urgente la presencia de elementos de seguridad por lo menos 20 minutos antes y

después de la salida de los alumnos, sobre todo en el turno vespertino, de las 7:30 de la noche, para evitar estas situaciones. A pesar de haber enviado en varias ocasiones oficios a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para solicitar apoyo, hasta la fecha solo algunas veces pasa la patrulla, pero no realiza rondines en las cuadras de los alrededores. “Diariamente recibimos diez quejas, los golpean, los apedrean, los corretean, les roban su mochila o sus chamarras y teléfonos, por lo que necesitamos la intervención urgente, pues ya tuvimos casos donde los jóvenes han ido al hospital

por golpes”, relató. A su vez, solicitaron la instalación de al menos diez cámaras de vigilancia para completar las 26 que tienen instaladas en salones y diversas áreas de las escuelas. También solicitaron el apoyo del Gobierno Estatal para la conclusión del domo de patio, el cual se encuentra al 40 por ciento desde 2011 y a la fecha no ha sido concluido. Fuentes Álvarez, director de la institución, también solicitó 600 mesabancos, pues actualmente las condiciones de infraestructura escolar están muy deterioradas. En la Escuela Secundaria asisten en total 1 mil 280 estudiantes en ambos turnos.

Autoridades de la escuela secundaria denunciaron que pandilleros agreden y asaltan a estudiantes en los alrededores de la escuela.


12 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Asaltan financiera “Súmate” L

Un empleado de un mini súper comentó a los policías que los responsables se dieron a la fuga en una motocicleta color rojo. Los hechos ocurrieron a las tres de la madrugada de hoy sobre la avenida Juárez esquina 5 de Mayo de la colonia centro. Armando Muñoz

a madrugada de hoy dos vándalos que iban a bordo de una motocicleta, acabaron llevándose sistemas de cómputo y muebles de la Financiera Súmate, ubicada en la zona centro de la ciudad de Veracruz.

Efectivos de la policía Estatal mientras hacían su recorrido por esta zona, se percataron de que en una financiera habían dado un cristalazo. Los elementos policiacos realizaron su recorrido hasta el cierre se la jornada para tratar de encontrar algún responsable de lo ocurrido.

Aparatoso accidente en la Villa Rica Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

A

paratoso accidente en calles del fraccionamiento Villa Rica en la zona norte, de la ciudad de Veracruz movilizaron al personal de la Cruz Roja. Dos vehículos en un cruce se impactaron al parecer uno de ellos iba en sentido contrario. La persona responsable fue la conductora de un vehículo, marca Volkswagen, conducido por Mariana Ortiz Espinosa. Esta mujer conducía a exceso de velocidad y en sentido contrario e impactó un auto marca Volkswagen manejado por Abraham Barrutieta y era acompañado por su hermano Apolinar Barrutieta

Se incendia pastizal Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

I

ntensa movilización por parte de Bomberos Municipales, para acudir al auxilio de los habitantes de la colonia Infonavit Buena Vista, se registró la madrugada de hoy. El reporte fue de una columna de intenso fuego en unos pastizales que se encuentran en el interior del Deportivo el Hoyo.

Elementos de Protección Civil arribaron al lugar para apoyar a los bomberos y acordonar la zona para que no hubiera alguna persona afectada por el acontecimiento. Efectivos de la Policía Estatal llegaron a los pocos minutos para apoyar haciendo maniobres para apagar las intensas llamas y tomar conocimiento de lo ocurrido.

Uscanga, el es discapacitado. Apolinar Barrutieta Uscanga resultó lesionado al igual que una menor que viajaba en el asiento trasero del vehículo tipo Caribe. Los vecinos del fraccionamiento dieron apoyo a los involucrados, solicitando la presencia de una ambulancia y de la policía. La zona fue acordonada por elementos Policía Estatal para que no ocurriera otro percance en el lugar. Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja, quienes le dieron asistencia a los involucrados Los lesionados fueron atendidos por Paramédicos de la Cruz roja, quienes no requirieron ser trasladados al hospital.

Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz


14

LA RojA

| VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Hallan restos óseos El Universal

A

Se trata de Rafael Alonso Reyes responsable del delito de violación equiparada agravada, por lo que también deberá pagar 48 sesiones de tratamiento psicológico a la víctima.

Ratifican sentencia de 15 años de cárcel a abusador sexual Agencias

M

agistrados de la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino ratificaron la sentencia de 15 años y tres meses de prisión a un sujeto que durante siete años abusó sexualmente de una menor de edad. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que se trata de Rafael Alonso Reyes responsable del delito de violación equiparada agravada, por lo que también deberá pagar 48 sesiones de tratamiento psicológico a la víctima. La dependencia precisó que dentro del expediente 152/1996 el agente del Ministerio Público acreditó que en 1986 el ahora sentenciado conoció a la familia de la afectada, quien contaba con ochos

LA VoZ

años de edad. De acuerdo con las investigaciones, Alonso Reyes ganó la confianza por lo que acudía frecuentemente a la casa de la menor, a quien agredía sexualmente cuando se encontraba sola. El sujeto amenazó a su víctima con privarla de la vida si decía algo a sus familiares, por lo que la niña soportó esta situación hasta que cumplió 15 años de edad y decidió revelar los hechos, por lo que se inició la averiguación previa. Por esta razón, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Alonso Reyes y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes, las cuales aportaron los elementos de pruebas suficientes para que fuera consignado y posteriormente sentenciado.

un costado de una brecha en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco, fueron encontrados los restos óseos de al menos dos personas aún no identificados. Mandos de la policía municipal informaron que el hallazgo se registró la tarde de ayer a unos 10 metros de un camino de terracería

en las inmediaciones del fraccionamiento Jardines de la Calera, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. “Una persona que pasaba por la zona y que se dirigía a su predio de siembra hizo el reporte y cuando acudimos a verificar nos encontramos con restos humanos. Están entre matorrales, semi enterrados”, señaló un comandante. Después de las 21:00 horas,

agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que eran al menos dos cadáveres. Al ser descubiertos los restos, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) advirtieron rastros de ropa y de ataduras. No obstante, en las instalaciones del IJCF, determinarán edad, sexo, causas de muerte y tiempo evolución cadavérica.

El hallazgo se registró la tarde de ayer a unos 10 metros de un camino de terracería.

Caen 4 en presunta casa de seguridad El Universal

D

El cadáver, que estaba en avanzado estado de descomposición, tenía las manos atadas hacia atrás con alambre. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada.

Localizan cadáver en alcantarilla en Torreón El Universal

V

ecinos de la colonia Las Orquídeas descubrieron en el fondo de una alcantarilla el cadáver de un hombre que tenía las manos atadas, por lo cual dieron aviso a las autoridades policíacas. El hallazgo ocurrió en el crucero que forman las calles Gómez Morín y Los Vagones, de la citada colonia. El cadáver, que estaba en avan-

zado estado de descomposición, tenía las manos atadas hacia atrás con alambre. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada. Voceros de la Procuraduría de Justicia dieron a conocer que no se ha determinado el tiempo que el cuerpo tenía en la alcantarilla, y que a simple vista no se le apreciaron impactos de bala o heridas de arma blanca. La dependencia inició las investigaciones para esclarecer el caso.

urante la búsqueda de los presuntos asesinos de un teniente y un soldado del 89 Batallón de Infantería, cuyos cuerpos fueron hallados en el interior de una camioneta en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, el Ejército y las fuerzas policiacas detuvieron a cuatro hombres en un inmueble que al parecer era utilizado como casa de seguridad. Los sujetos, detenidos en una vivienda del Fraccionamiento Scally, fueron identificados como Ángel Eduardo “N”, José Manuel “N”, Carlos “N” y Manuel Ángel “N”, los cuales están sujetos a investigación. Según las primeras investigaciones, la madrugada del pasado martes el teniente Rarfire Beltrán Arellano y el soldado raso Antonio Valenzuela Enríquez, adscritos al 89 Batallón de Infantería, ubicado en el municipio de Ahome, fueron atacados a balazos. Las víctimas se encontraban a bordo de una camioneta Lincoln,

Los sujetos, detenidos en una vivienda del Fraccionamiento Scally, fueron identificados como Ángel Eduardo “N”, José Manuel “N”, Carlos “N” y Manuel Ángel “N”, los cuales están sujetos a investigación.

matrícula VC 94223, estacionada en una de las calles del fraccionamiento Tulipanes, cuando fueron atacados con disparos de rifles AR-15. El subprocurador de Justicia

del estado, Evaristo Castro Borbolla, dijo que en el lugar de los hechos se recolectaron más de 30 cascajos percutidos de fusiles automáticos, por lo que especialistas en balística los cotejan.


LA RojA

LA VoZ

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

15

Se recrudece la violencia en Coatzacoalcos Agencias

E

n este puerto circulan más de mil 500 elementos acreditables que haces más de un mes iniciaron funciones en un evento que protagonizó el secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez, pero la violencia, lejos de bajar, se ha disparado. Tan solo en lo que va de febrero, van más de diez caso de muertes violentas en los municipios cercanos a Coatzacoalcos, así como en esta cabecera, al parecer, por ajustes realizados por las distintas bandas delincuenciales. El temor de los ciudadanos, la impunidad con la cual se conducen estas bandas es evidente, pues la senda de sangre, violencia y balas no para. En el mes, se recuerda que en Cosoleacaque, Érick Hernández Herrera, de 19 años, apareció sin vida cerca de la carretera Minatitlán Coatzacoalcos el pasado 5 de febrero. Al día siguiente, Arnulfo González Pérez, de Córdoba, apareció muerto en un rancho de Cosoleacaque; días antes había sido llevado junto a tráiler que operaba al parecer para robarle la carga. El 12 del presente, Otoniel Fabre Torres, taxista, apareció en una fosa clandestina en la carretera Villahermosa-Coatza, a la altura e Madisa; estaba decapitado.

Se desmaya ex oficial de Tránsito que protestaba por despido Agencias / Xalapa

Pese a la llegada de la policía acreditable la violencia sigue en la zona sur de Veracruz

El mismo día aparece una mujer decapitada cerca de carretera Coatza-Villa, en la que conduce a Nanchital, estaba decapitada, y en estado de putrefacción, su cuerpo, no ha sido reclamado. El día 16, María Fernanda Valencia, muere a causa de las balas lanzadas contra una vivienda en Jáltipan, se desconoce si era el blanco, otras personas más resultaron lesionadas por la lluvia de plomo de alto impacto. El 17 aparecen los restos de dos personas, uno en la colonia Ejidal,

identificado como Chistorfer Cequera Ortiz; el otro, un decapitado, en estado de putrefacción, no ha sido identificado. A estos casos, claro, se agrega el secuestro y levantón de Gregorio Jiménez de la Cruz, así como el de dos personas más, dado en la localidad de Villa Allende. Los cuerpos aparecieron en Las Choapas, sin embargo, los asesinos cruzaron toda la zona petrolera, que está sitiada por retenes de policías, con la víctima y casualmente, “nadie los vio”.

D

ebido a las altas temperaturas y que padece diabetes, el oficial de Tránsito del Estado, Alfondo Pérez Olarte, originario de Pueblo Viejo y quien protestaba por segunda ocasión en Plaza Lerdo por haber sido despedido injustificadamente, sufrió un desmayo. Inmediatamente elementos de la cruz roja lo atendieron y lo trasladaron a los bajos de Palacio de Gobierno. Alfonso Pérez, junto con su esposa, ambos provenientes de Pueblo Viejo, Veracruz, arribaron esta mañana a la Capital para solicitar apoyo de autoridades gubernamentales para que le

paguen su liquidación por todos los años de servicio en Tránsito del Estado, pues aseguró que él era oficial de base. Con pancartas en mano, el manifestante narró que el 15 de octubre del año pasado fue la primera quincena que dejó de percibir su suelo, y al acudir a Tránsito del Estado para exigir una explicación, le negaron la atención, “por eso estamos aquí, para ver qué hace el señor Gobernador”. Hoy y después de permanecer varias horas bajo el sol en la Plaza Lerdo, debido a que autoridades de Tránsito del Estado no lo quieren liquidar, don Alfonso Pérez se desvaneció ante el asombro de las personas que pasaban del lugar.

Detienen a cuatro por comercializar autopartes robadas Agencias

A

Las autoridades realizaron inspecciones en el ámbito de sus facultades para garantizar que los establecimientos funciones dentro de la legalidad.

utoridades del Gobierno del Distrito Federal colocaron sellos de suspensión de actividades en nueve establecimientos en los que se comercializaban autopartes y cuatro personas fueron detenidas por la venta de piezas automotrices, presuntamente robadas, cuyos operativos se realizaron en colonias de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. En dicha acción participaron más de mil elementos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF) y la Secretaría de Finanzas. Las autoridades realizaron inspecciones en el ámbito de sus

facultades para garantizar que los establecimientos que se localizan en la colonia Buenos Aires, delegación Cuauhtémoc; Peralvillo, Gustavo A. Madero; así como en Paraje Zacatepec y Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa funcionen apegados a la legalidad. En el primero de los puntos inspeccionados, el INVEA suspendió actividades en cuatro establecimientos que carecían de documentos en materia de uso de suelo, mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera y agentes de la Policía de Investigación revisaron las autopartes. En la delegación Gustavo A. Madero se colocaron sellos de suspensión de actividades en tres lugares dedicados a la venta de autopartes y en uno de ellos se localizó la matrícula de un vehículo con reporte de robo, por lo que el en-

cargado fue puesto a disposición del Ministerio Público. En tanto, en la delegación Iztapalapa se suspendieron actividades en dos locales que se localizan en avenida Ermita Iztapalapa, mientras que la Procuraduría capitalina detuvo a tres personas por comercializar autopartes presuntamente robadas. Durante los operativos realizados este jueves no se registraron incidentes y en todos se contó con la colaboración de elementos del agrupamiento de granaderos de la SSPDF. Los cuatro detenidos y las autopartes aseguradas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte de la PGJDF.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Insólito Tres soles sorprenden a habitantes de poblado en Argentina

Un extraño fenómeno natural sorprendió a los habitantes de la región argentina de Santiago del Estero, quienes avistaron tres soles en el cielo. Los residentes de la ciudad de Santiago del Estero, en Argentina, quedaron sorprendidos con el fenómeno de los ‘tres soles’, los cuales brillaron en el cielo durante la tarde de este martes. El curioso fenómeno, que se trataría de un “parhelio” (un efecto que se produce por la reflexión de los rayos solares en fragmentos de hielo cristalizados en la atmósfera) duró apenas unos minutos, hasta que el astro desapareció en el horizonte. Un fenómeno similar se registró en la ciudad rusa de Moscú, el pasado 20 de enero, cuando tres soles sorprendieron a los habitantes de la capital.

España: policías usan videos eróticos en curso de primeros auxilios D

iversos sectores de la sociedad española han levantado su protesta ante la presentación de un curso de primeros auxilios con contenido erótico presentado por la Policía Nacional. Se trata de videos subido al YouTube para explicar cómo llevar a cabo correctamente una reanimación cardiopulmonar o una técnica de ayuda ante un atragantamiento. En las imágenes se aprecia a modelos en ropa interior que realizan maniobras de resurrec-

ción y de primeros auxilios mediante movimientos del cuerpo que sugieren distintos tipos de actividad erótica. La policía de Aragón pidió disculpas por la utilización de estos videos. Sin embargo, aclaró que no son material oficial del cuerpo y que su utilización fue decidida por médicos encargados de enseñar el manejo del desfibrilador. La intención del facultativo que se sirvió de los videos era mezclar la enseñanza profesional con “humor”. La proyección de estos vi-

deos motivó en esta ocasión la interposición de una denuncia ante la comisaría de Policía de Jaca por parte de una mujer que participaba del curso, que calificó la situación de “denigrante y humillante”. La utilización de estos videos ha originado también las críticas de la responsable de la Secretaría de Igualdad, Leticia Crespo, que ha calificado de “vomitivo el uso sexista de las mujeres dentro de los cursos de formación de un Cuerpo de Policía, que se pagan con dinero público”.

Renos que brillan en Telebot, el Robocop de la vida real la oscuridad L

os pastores de la región de Laponia, Finlandia están rociando a sus renos vivos (de carne y cuernos) con una pintura brillante para que sean visibles para los automovilistas y así evitar accidentes. Usan dos tipos de pintura reflectante en aerosol: uno permanente para la cornamenta y otro que se quita con agua para el pelaje. El periodo de prueba en las cornamentas de 20 renos, comenzó la semana pasada en el distrito de Rovaniemi, la capital de la región de Lapland. ¿El Coco qué? Que se te aparezca un reno radioactivo en la noche seguro te saca de onda.reno3Según los datos que maneja la asociación, cada año hay entre 3,000 y 5,000 accidentes de tráfico donde hay renos implicados, que «son los que se llevan la peor parte». La mayoría de los accidentes ocurren durante los meses oscuros (cuando el sol se oculta

U

más rápido). «Esperamos poder aplicar nuestra idea, si tenemos éxito, sobre más renos de otras áreas el próximo otoño», comenta Anne Ollila, responsable de Reindeer Herding.

n grupo de 12 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida desarrollaron a Telebot, un robot humanoide creado para ayudar a los policías discapacitados. Este robot cuenta con una placa oficial de la policía de Miami que luce orgulloso en su pecho, y se prevé que dentro de poco pueda estar en las calles apoyando a los humanos uniformados.

Telebot está diseñado para ayudar a los policías que hayan perdido la movilidad de sus piernas, de esta forma les será posible monitorear las calles a través de unos lentes con los que podrán ver a través de los “ojos” del robot (unas potentes cámaras de alta definición). Asimismo, los oficiales podrán manipular al androide a distancia gracias a un

control remoto con el que viene equipado. El desarrollo del robot tuvo un costó de 50 mil dólares y tomó 18 meses ensamblarlo. De acuerdo con sus creadores, en un futuro esperan tener una versión diferente que pueda ser usado por personas que perdieron las manos, ya que se manejará a través de los pies.


VIERNES 21 DE FEBRERO 2014

Aficion

Luchan contra La vioLencia

Los estados de Nuevo León y Querétaro se han convertido en los ejemplos a seguir en la lucha por combatir, con leyes, la violencia en los estadios de futbol. Estos estados sin pioneros en legislación para sancionar severamente la violencia en el marco de un espectáculo deportivo y así está estipulado en sus respectivos códigos penales.

Sin SorpreSaS Sorpre orpreS Sa S aS aS Miguel Herrera definió la lista de convocados para enfrentar a nigeria el 5 de Marzo, en la que no destacan tanto los incluidos coMo los ausentes. JiMénez, de nigris, talavera y torres nilo parecen perder terreno en selección


18 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

Marco Fabián tendrá que esperar

Romagnoli espera terminar con la paternidad americanista P

ara Martín Romagnoli, uno de los factores que ha originado la hegemonía del América sobre los felinos, son todos los cambios que Universidad ha sufrido últimamente; sin embargo, el mediocampista tiene plena confianza en que el hecho de ir bien en el torneo los hace estar bien anímicamente y por ello podrán sacar un buen resultado en el Estadio Azteca. “Son momentos, creo que en estos últimos años América ha tenido buenos desempeños, ha sido protagonista y aquí en Universidad ha habido muchos cambios, muchos entrenadores, la misma directiva, como una etapa de transición y por ahí se vio reflejado en lo deportivo, así que esperemos aprovechar un poco ahora el envión anímico de haber levantado,

S

in duda alguna la champions league es el evento futbolístico a nivel de clubes más importante y de más calidad en el mundo, este martes y miércoles esas condiciones se pusieron de manifiesto cuando se reanudó la actividad en la fase de octavos de final, la cual sostuvo encuentros de gran intensidad, calidad e importancia. La jornada se abrió con el partido que sostendrían en el Etihad Stadium Barcelona en contra del Manchester City, sin duda sería el partido que acapararía todas las miradas en esta jornada, incluso tal vez sería el encuentro de todas las series de octavos a disputarse que llamara más la atención, dicho cotejo no decepcionaría en ningún momento ya que catalanes y citizens salieron a jugar sin prejuicios y con toda la intensidad de buscar el resultado desde el primer minuto; Barcelona fiel a su estilo se hizo dueño de la esférica desde el primer minuto, los ingleses dieron la iniciativa al cuadro catalán que en el primer

de haber ganado y revertir esa situación. “Son rachas, obviamente no nos gustan pero ya es pasado, tenemos que pensar en lo que viene que es lo que se puede cambiar”, dijo. En tanto, Romagnoli portó a nombre del equipo una pancarta en la que se exhorta a la afición a no generar violencia en el partido del sábado ante las Águilas: “Invito a la afición de Pumas y América a que disfruten el juego y haya un partido en paz. Esperemos que siga el futbol mexicano limpio, sin violencia y que se puedan ver los partidos con la familia, en el campo con los niños y que se vivan en total tranquilidad”, expresó/ MESA dE REdACCIÓN

P

ese a su evidente nuevo brillo, al golazo que marcó la última semana y a que se convierte en nuevo ídolo de Cruz Azul, Marco Fabián tendrá que esperar para volver a la Selección Mexicana. El volante de La Máquina no estará entre los elementos de la Liga local cuya convocatoria se anunciará esta tarde, según fuentes cercanas al cuerpo técnico Tricolor. A pesar de que ha asegurado que al Mundial irán quienes vivan su mejor momento, el entrenador Miguel Herrera también ha dado muestras de no deslumbrarse fácilmente, sobre todo con quienes derrochan gran talento de manera esporádica. Ejemplo de ello fueron los señalamientos del DT hacia Giovani dos Santos el mes pasado, cuando le elogió un gran partido ante la Real Sociedad pero también le señaló su falta de constancia. “Yo quisiera a ese Giovani, que jugara así seis partidos seguidos”, dijo el “Piojo”. La Dirección de Selecciones Nacionales dará a conocer hoy una lista de 16 jugadores, los cuales se unirán a los ocho “europeos” que ya tienen su lugar para la convocatoria definitiva de cara al duelo contra Nigeria el 5 de marzo en Atlanta.

El mediocampista cruzazulino quiere un lugar en la selección

Debido a que Herrera contempla viajar a dicho duelo con 23 elementos, el arquero Moisés Muñoz sería el único de los locales descartado para el encuentro y así sólo participará en los entrenamientos de la próxima semana. El “Piojo” regresará de Brasil este sábado, luego de participar en un seminario de la FIFA sobre la Copa del Mundo y visitar las instalaciones del Club Santos, donde se concentrará la Selección durante la competencia de junio próximo. El domingo por la noche ya estará en el Centro de Alto Rendimiento, donde dirigirá los en-

trenamientos con los 16 jugadores locales entre lunes y miércoles. A lunes siguiente, estos elementos, a excepción de Muñoz, viajarán a Atlanta, donde se les unirán los “europeos” anunciados este martes: Héctor Moreno (Espanyol), Javier Hernández (Manchester United), Guillermo Ochoa (Ajaccio), Giovani dos Santos (Villarreal) y Javier Aquino (Villarreal), así como Héctor Herrera (Porto), Diego Reyes (Porto) y Andrés Guardado (Bayer Leverkusen)./ MESA dE REdACCIÓN

REGRESÓ LA CHAMPIONS…. tiempo lograron tener algunas llegadas de peligro, sin embargo a pesar de tener la posesión de juego, los locales fueron quienes pudieron generar las oportunidades más importantes de la primera mitad, con poca posesión pero gran determinación el cuadro del técnico chileno tuvo en el español Álvaro Negredo a su jugador más importante, la defensa comandada por Company y el argentino DeMichelis pudieron establecer condiciones y detener a un cuadro blaugrana que a pesar de tener la pelota poco efectivos pudieron mostrarse; para la segunda mitad la historia fue distinta, el partido se marcó por una jugada en la que Lionel Messi ganó la espalda de su marcador y se encarrilo de frente en contra del cancerbero Hart, justo en los linderos del área Martín DeMichelis fauleó a su compatriota por lo que el árbi-

tro del partido decidió mostrarle la tarjeta roja al ser jugada manifiesta de gol y sancionar la jugada desde el punto penal, a su vez el astro argentino convertiría para dar la ventaja a la visita, a pesar de que el cuadro de ingeniero Pellegrini puso en aprietos a los españoles fue hasta el minuto 90 que Dani Alves tras asistencia de su compatriota Neymar puso los cartones finales a un 2-0 que si bien no es definitivo encarrila en gran porcentaje el pase de los dirigidos por Gerardo “tata” Martino; en el otro partido jugado el día martes en tierras germanas, los pupilos de Lauren Blanc literalmente destrozaron al Bayern Leverkusen del mexicano Andrés Guardado que no pudieron poner resistencia alguna, comandados por Zlatan Ibrahimovic que dos goles sumó a su participación en esta edición de la UCL convir-

tiéndose como goleador momentáneo del certamen, el Paris Saint Germain terminó con una sólida y holgada ventaja de 4-0 en calidad de visita. El día de ayer se disputaban dos encuentros no menos interesantes, Bayern Münich visitaría un cálido Emiretes Stadium en un partido muy raro con dos penales fallados uno por cada bando, a pesar de que los de casa habían podido encontrar las chances más peligrosas, los dirigidos por Arsene Wenger se quedarían con uno menos cuando el portero polaco Schezny derribara en el área chica a Arjen Robben, para la segunda mitad los locales intentaron oponer resistencia ante unos bávaros que no dejaban de atacar, pero fue solo cuestión de tiempo para que los dirigidos por Guardiola movieran el electrónico, por conducto de Kroos y Thomas Müller

la visita pudieron inclinar la eliminatoria sacando una ventaja de 2 goles para la vuelta; mientras tanto en el mítico San Siro, rossoneri y colchoneros se baterian en el duelo que tal vez haya sido el más flojito en el papel futbolístico mas no en lo que el cartel nos presentaba, ya que uno de los líderes del campeonato español visitaría a uno de los cuadros más exitosos e históricos en esta competencia, no fue sino hasta el minuto 83 que por conducto de Diego Costa los dirigidos por el “cholo” Simeone lograron sacar la ventaja con un certero cabezazo sacaran la ventaja que los pueda mantener con cierta tranquilidad para la vuelta. La próxima semana se jugarán los partidos restantes de la fase de octavos en la que veremos nuevamente el futbol en su máxima expresión. Por: J Eduardo García Balcázar


AFICIÓN

LA VOZ

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

19

se dio a conocer la lista de convocados para el encuentro frente a nigeria

rieos nes tiondos mo mede ue

Sin sorpresas

Y

a sin espacio para las sorpresas, Miguel luHerrera definió una lista de convocaon mi-dos para enfrentar a Nigeria el 5 de marzo icaen la que no destacan tanto los incluidos da-como los ausentes. l a Debido a que dicho encuentro se disputará en Fecha FIFA, el “Piojo” debió ranprescindir de varios elementos de la Liga onlocal respecto al último juego contra Corea del Sur el 29 de enero, quienes podrán ir dudando de su regreso al Tri de cara al Mundial. La Dirección de Selecciones Nacionales anunció la nómina de quienes arrancarán la preparación para dicho partido ante los africanos, con entrenamientos de lunes a miércoles de la próxima semana. En ella destaca la repetición de elementos como Enrique Pérez, Miguel Ponce, José Juan Vázquez (León) y Alan Pulido. Además estarán quienes ya lucen

inamovibles en el panorama de Herrera: Rafael Márquez, Oribe Peralta, Carlos Peña, Luis Montes y los americanistas Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos Medina, Paul Aguilar y Miguel Layún. Más allá de quienes estarán en Atlanta en el Georgia Dome, en la lista

destaca que no repetirán Alfredo Talavera, Rodolfo Pizarro, Jorge Torres Nilo, Jesús Zavala y Aldo de Nigris. Tampoco fue llamado el delantero del América, Raúl Jiménez, quien igualmente se perdió el duelo de enero pasado por una lesión, a diferencia de la situación actual, en la que no fue convocado por

Neymar arremete contra Santos ell futbolista brasileño dijo sentirse decepcionado de los últimos presidentes de su antiguo club

E

l brasileño Neymar arremetió contra la directiva del Santos y dijo sentirse muy decepcionado del ex presidente Luis Álvaro de Oliveira Ribeiro, conocido como Laor, y el actual dirigente Odilio Rodrigues, a quienes asegura siempre trató con respecto. “Me tomo la libertad de hablar sobre un tema que ya ha superado los límites. Hoy entiendo a mi hermano Paulo Henrique Ganso por no seguir en el Santos. No fue porque no le gustara el club o no quisiera jugar en el Santos, ¡fue por culpa de la directiva! “Siempre respeté a todos ellos y fui muy profesional. Estoy totalmente decepcionado con el ex presidente Laor y el actual Odilio. Principalmente Laor, a

quien siempre traté con el mayor cariño y admiración”, expresó en su cuenta de Instagram. La molestia de Neymar se debe principalmente a las declaraciones de Laor en contra de su padre, pues explica: “¡Estoy harto de esta mierda, no entiendo por qué tanta mentira! Si él pensaba que mi padre era estúpido, está muy equivocado. Agradezco a mi padre por ayudarme a estar donde estoy y si ha ganado muchos millones, ¿cuál es el problema? Funcionó, nada cae del cielo”. Por último, Neymar se disculpa con los seguidores del Santos y asegura que su cariño por el club no cambiará a pesar de estas personas/ Mesa

de Redacción

decisión técnica. Estos 16 elementos se concentrarán el domingo por la noche y volverán a sus equipos para reunirse nuevamente con el Tri el domingo 2 de marzo, un día antes de volar a Atlanta, donde se encontrarán con los ocho “europeos” ya anunciados esta semana. Estos últimos son Héctor Moreno (Espanyol), Javier Hernández (Manchester United), Guillermo Ochoa (Ajaccio), Giovani dos Santos (Villarreal) y Javier Aquino (Villarreal), así como Héctor Herrera (Porto), Diego Reyes (Porto) y Andrés Guardado (Bayer Leverkusen). Debido a que entre la nómina de “europeos” y locales hay 24 jugadores, el “Piojo” deberá sacrificar a un jugador en la convocatoria definitiva ante Nigeria, el cual apunta a ser el portero Moisés Muñoz./ Mesa de Redacción


fa

Cultura VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Guillermo Cabrera Infante (1929-2005)

Un día como hoy murió Guillermo Cabrera Infante, escritor cubano, autor de obras como “La Habana para un infante difunto”, “Tres tristes tigres” o “La ninfa inconstante”. Premio Cervantes 1997. Su estilo se caracteriza por los continuos retruécanos, paronomasias, agudezas, uso del hipérbaton y traslaciones idiomáticas, con los que intenta imitar el ritmo sincopado del jazz; por el dominio de los registros coloquiales de la lengua cubana, por un espléndido sentido del humor y por una gran cultura, manifiesta en la abundante intertextualidad de que hacen gala sus textos.

Fotografía histórica y Alfaguara celebrará renacer del paisaje, sus 50 años en “Alquimia” 48 y 49 T

écnicas históricas de fotografía que sobreviven a los adelantos de la digital, así como el “renacer del paisaje”, serán los puntos centrales de los números 48 y 49 de la revista “Alquimia”, que serán dados a conocer el 21 de febrero en el Auditorio Seis durante la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La persistencia de esas técnicas históricas en México, podrán ser vistas en el número 48 de esa revista que convocó a diversos “alquimistas” que han volteado al pasado para revitalizar el presente y colaboran con ensayos tanto veteranos fotógrafos como noveles artistas de la lente. Complementan el número 48 de Alquimia los ensayos “Lo viejo de la nueva fotografía mexicana”, de Adrián Mendieta; “La foto-estéreo-síntesis” de Louis Lumière, de Eric Jervaise; “El platino. Entrevista con Julio Galindo”, de José Antonio Rodríguez; Sinafo” “Límites y aciertos del colodión húmedo y seco”, de Brenda Ledesma, y “Soportes e imágenes”Taller panóptico: experimentación y divulgación de los procesos alternativos, de Paty Banda. El renacer del paisaje como motivo fotográfico en una época donde la contemplación no va más allá de un par de segundos, es la temática que aborda el número 49 de Alquimia bajo el título “Horizontes y territorios”. La publicación cuenta con siete ensayos sobre este género que halló en Nicéphore Niepce y su “Vista desde la ventana en Le Gras” (1826), el inicio de un largo camino que ha tenido en Gustave Le Gray, William Henry Jackson y James Anderson, entre otros, a sus principales representantes. En “El paisaje de vuelta”, José Antonio Rodríguez habla de los efectos bucólicos o trágicos que pueden darse al contemplar una imagen cargada de simbolismos, así como edifica iconografías y crea alegorías visuales. Un metatexto en interconexión entre palabra e imagen es lo que propone Julián Arquero en su texto “Y el paisaje como ficción: el Mar de chapálico”. Tras analizar las distintas visiones que se han tenido de México a través de sus paisajes, el autor

elige al paisaje ribereño por idílico y juega con las distintas imágenes antiguas de Chapala. Mayra Mendoza aporta otra lectura sobre el trabajo de Hugo Brehme, más esclarecedora sobre los usos y prácticas de los años treinta del siglo XX en “Mitos y realidades en México Pintoresco”, donde asegura que en la obra del fotógrafo alemán convergen más de un centenar de imágenes que es posible considerar estereotipos de “lo mexicano”, perpetuando el ámbito de las “tradiciones inventadas”. Altocontraste: fotografiar el paisaje de la gran ciudad, es el ensayo escrito por Rebeca Monroy Nasr, quien pone en evidencia el paisaje urbano del Distrito Federal y la manifestación de sus iconos, a través del lente de artistas como Enrique Díaz, Héctor García, Nacho López, Luis Márquez o Agustín Jiménez. En esta gran urbe donde, de acuerdo a la historiadora, sus contradicciones y ambigüedades se convierten en complementariedad. Estos números de la publicación cuatrimestral editada por el Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), serán comentados por Juan Carlos Valdez, Rebeca Monroy Nasr, Columba Sánchez Jiménez, Gerardo Montiel Klint y José Antonio Rodríguez, señala un comunicado del INAH. / El Universal

El encuentro entre Mario Vargas Llosa, Javier Marías y Arturo Pérez Reverte con el público de Madrid, el 12 de mayo, es una de las maneras como la editorial Alfaguara celebrará sus 50 años. Será en los teatros del Canal donde los escritores dialogarán y compartirán opiniones con los lectores. Una manera de reafirmar la vocación universal, trasatlántica y de ser testigo de la literatura contemporánea. Los festejos de Alfaguara, creada en 1964 por el constructor Jesús Huarte, bajo la dirección de Camilo José Cela y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela Trulock, empezaron en diciembre pasado en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (México). Continuaron a comienzo de año con la publicación del libro Jaime Salinas. El oficio de editor, una conversación con Juan Cruz. Una edición que recupera el diseño clásico de los años 70 de Eric Satué. Se trata de una entrevista que hizo Juan Cruz, a finales de los años 90, a Salinas, uno de los editores clave en la historia de Alfaguara. En él hablan de literatura y del mundo de la edición. Este recorrido por la historia de una de las editoriales más importantes del mundo hispanohablante lo ha hecho Pilar Reyes, su actual editora. Tras hablar de la creación del sello, Reyes ha recordado que Viaje al Pirineo de Lérida, de Cela, fue el primer título de la nueva editorial al año siguiente. Un año más tarde nació el Premio Alfaguara de Novela que distingue por primera vez Las corrupciones, de Jesús Torbado; y el segundo la ganaría

Manuel Vicent con Pascua y naranjas. En los 70 Camilo José Cela se va desvinculando (en el 73 se suspende el premio) hasta que en 1975 la editorial toma un nuevo rumbo bajo la dirección de Jaime Salinas, hijo del poeta Pedro Salinas. Se imprime un carácter más universal al sello y se encarga el diseño de las portadas a Enric Satué. Es el creador de una imagen de libros que la gente recuerda y conserva por su exquisitez marcada por los colores azul y gris. En 1980, Alfaguara entró a formar parte del Grupo Santillana (del Grupo Prisa, editor de EL PAÍS). En los años siguientes, y hasta hoy, fue dirigida por José María Guelbenzu, Luis Suñén, Guillermo Schavelzon, Juan Cruz, Amaya Elezcano y Pilar Reyes. Es en 1993, bajo la dirección de Cruz, cuando se lanza el proyecto de Alfaguara Global, con la edición simultánea en España y América Latina de Cuando ya no importe, la última novela que escribiría Juan Carlos Onetti. Hoy Alfaguara cuenta con un total de 22 sedes entre España y América y publica unos 100 títulos nuevos al año.Entre su catálogo figuran autores como Gunter Grass, Julio Cortázar, John Banville, Marguerite Yourcenar, Thomas Bernhardt o Juan Bennet. Además de ganadores del premio como Laura Restrepo, Sergio Ramírez, Andrés Neuman, Santiago Roncagliolo y Juan Gabriel Vásquez. En marzo la editorial anunciará al ganador del nuevo Premio Alfaguara de Novela y en la Feria del Libro de Madrid publicará una edición no venal de la historia de la editorial a cargo del periodista Jesús Marchamalo. / M de R


Global VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Día Mundial de la Justicia Social

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con el objetivo de promover actividades concretas para erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos. En una sociedad con justicia social, los derechos humanos son respetados y todos sus integrantes cuentan con oportunidades de desarrollo. Dentro de los cinco ejes planteados por el Presidente Enrique Peña Nieto para llevar a México hacía su máximo potencial se estableció la meta de lograr un México Incluyente. Un México Incluyente propone enfocar la acción del Estado en garantizar el ejercicio de los derechos sociales y cerrar las brechas de desigualdad social que aún nos dividen. El objetivo es que el país se integre por una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad sustantiva.

Asiste Peña Nieto a Clausura de la Convención Nacional de Industriales 2014

“se han sentado las bases para eliminar barreras de entrada, nivelar el terreno de juego y abrir oportunidades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el mayor empleo y son las que a veces tienen menor oportunidad de participar y de competir con empresas de mayor tamaño”, destacó el primer mandatario.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto destacó hoy que con la Reforma Constitucional en Materia de Competencia Económica, y la creación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco) como órgano autónomo, “se han sentado las bases para eliminar barreras de entrada, nivelar el terreno de juego y abrir oportunidades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el mayor empleo y son las que a veces tienen menor oportunidad de participar y de competir con empresas de mayor tamaño”. Al clausurar la Convención Nacional de Industriales 2014, precisó que la Cofeco “cuenta con instrumentos para garantizar que las empresas compitan en igualdad de condiciones, y con ello lograr que los mexicanos tengan acceso a productos y servicios de mayor calidad y de menor precio”. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a “la gran aportación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en la construcción de un México moderno, más productivo, innovador y competitivo”. “Esta Convención Nacional de Industriales coincide con un proceso determinante para lograr que la economía mexicana crezca en forma sostenida, genere más empleos y mejore la calidad de vida de las familias mexicanas”, subrayó.

Reiteró que el Gobierno de la República respalda a los emprendedores, a los empresarios y a los industriales, “porque son ustedes quienes invierten y generan empleos, quienes se la juegan con México, quienes apuestan y tienen confianza en el país, y al hacerlo contribuyen a generar espacios de desarrollo y realización personal”. Puntualizó que la mejor forma de apoyarlos es creando las condiciones propicias para que sus negocios crezcan y prosperen, “y en este marco se han impulsado políticas y acciones que buscan elevar la competitividad y democratizar la productividad”. El Primer Mandatario informó que ayer presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear la nueva Ley Federal de Competencia Económica, con la que se busca “incrementar la competencia, y a partir de ello tener un mayor crecimiento económico que genere más empleos, pero sobre todo que abra mayores espacios de participación y oportunidad a las pequeñas y medianas empresas”. Con esta nueva ley, apuntó, que estará sujeta al debate y a la revisión del Congreso de la Unión, “buscamos que la Cofeco cuente con las herramientas necesarias para combatir eficazmente las conductas anticompetitivas y las prácticas monopólicas. Con este nuevo instrumento jurídico habrá de brindarse mayor certeza legal, transparencia

y seguridad a todos los agentes económicos que creen en México e invierten en él”. Esta iniciativa de ley, como las que presentaremos próximamente en materia de telecomunicaciones y energía, agregó, “mantienen el espíritu transformador de las reformas constitucionales que les han dado origen. De esta manera, los beneficios de las reformas aprobadas en 2013 comenzarán a sentirse de manera gradual en cada industria, en cada negocio, y sobre todo, en cada hogar de las familias mexicanas”. El Presidente Peña Nieto explicó algunos de los principales elementos de la iniciativa de ley enviada a la Cámara de Diputados: Primero: Se garantiza el mandato constitucional de separar a la autoridad investigadora de la autoridad que resuelve y determina lo conducente en materia de competencia económica. De esta forma, se cumple un principio básico del derecho, al separar las áreas, funciones y procedimientos de investigación, respecto a los de resolución. Se prevé, en consecuencia, la creación de un órgano con autonomía técnica y de gestión, facultado para desahogar las investigaciones de la Comisión. Segundo: Se amplía el catálogo de conductas anticompetitivas. La iniciativa define las conductas anticompetitivas y precisa la prohibición de los monopolios, prácticas monopólicas, concentraciones ilícitas y ba-

rreras que disminuyen, dañan o impiden la libre competencia. Vale la pena destacar que se retoman conceptos de la ley vigente respecto a prácticas monopólicas absolutas y relativas, lo mismo que la determinación del mercado relevante, poder sustancial y concentraciones en razón de que han probado en los últimos años su congruencia con el marco jurídico y las mejores prácticas internacionales. Adicionalmente, dijo que la ley que se propone incorpora nuevos mecanismos para prevenir y sancionar prácticas anticompetitivas; entre otras, se prevén mecanismos para garantizar el acceso a insumos esenciales y sancionar su explotación abusiva por parte del agente económico dominante. Y tercer elemento: Mayor eficiencia y agilidad procesal. En este aspecto, de acuerdo al texto constitucional, se establecen procesos más cortos al limitar el número de recursos que podrán interponerse, ya que en la práctica se han utilizado para dilatar los procedimientos. Igualmente, se fortalecen las capacidades sancionadoras de la Comisión, al permitirle desincorporar activos en la proporción necesaria para restablecer las condiciones de competencia efectiva en los mercados. Además, se incluyen mecanismos que disminuyen la discrecionalidad de la autoridad, brindando mayor certidumbre jurídica y garantizando el debido proceso.


22 |VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

C

on 83 votos a favor, el Senado de la República avaló, con modificaciones, una minuta de la Cámara de Diputados para reformar la Ley General de Infraestructura Física Educativa, a fin de que las autoridades educativas y de salud garanticen la existencia de bebederos que suministren agua potable en todos los centros escolares del país, en un plazo de tres años. El dictamen, aprobado por unanimidad, establece que la infraestructura educativa deberá cumplir con los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, sustentabilidad y oferta suficiente de agua potable para consumo humano. En este sentido, se precisa que el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá contemplar, con sujeción a la disponibilidad de recursos, una asignación para proveer dichos bebederos. Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), destacó que con estos cambios se da una “visión integral” para que en cada escuela exista agua saludable y se pueda atender el derecho constitucional

la VoZ

Senado modifica Ley General de Infraestructura Física Educativa a de acceso a este líquido. En tanto, la senadora por el PRI, Graciela Ortiz, señaló que si bien esta medida parece sencilla, entraña grandes beneficios para las niñas y los niños mexicanos, pues estimulará el consumo de agua potable y logrará una disminución significativa de la ingesta de bebidas azucaradas. Finalmente, el senador, Fidel Demédicis Hidalgo, aseguró que la instalación de bebederos escolares no es sólo una necesidad de equipamiento e infraestructura, sino también un problema de salud pública, ya que, dijo, su ausencia ha contribuido al incremento de los problemas de sobrepeso y obesidad en la población infantil. El documento aprobado se devolvió con modificaciones a la Cámara de Diputados para sus efectos correspondientes./Agencias

Propone IFE que INE atraiga elección local antes de inicio formal

L

os consejeros del IFE propusieron a los legisladores y líderes de partidos políticos que la atracción de un proceso electoral local, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), sólo podrá ejercerse antes de que éste haya iniciado formalmente. Además solicitaron especificar en la legislación secundaria de la reforma político-electoral quién o quiénes podrán solicitar al Consejo General del INE, el ejercicio de su facultad de atracción de una contienda local. Y los motivos ante los cuales se podrá sustentar dicha solicitud, así como los plazos en que ésta deberá resolverse, a fin de evitar se cometa una “arbitrariedad”. De acuerdo al documento “Nota técnica en torno a la reglamentación de la reforma constitucional en materia electoral”, remitido también al Ejecutivo federal, vía la Secretaría de Gobernación (Segob), la norma secundaria deberá definir con toda precisión la manera en la cual se cubrirán los gastos que se deriven del ejercicio de la facultad de atracción. Los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), con su presidente en turno, Marco Antonio Baños, así como María Marván, Lorenzo Córdova y Benito Nacif, solicitaron a los actores políticos precisar si en un proceso de atracción de una elección local, se hará una transferencia de recursos de lo local a lo federal. O bien, si se realizará una ampliación presupuestaria al INE, luego de que la reforma constitucional le otorgó la facultad de atracción y delegación en la organización de los

Global

L

dic ma jet int im en

la en sas vie par

Le Pú se e sar no din El dictamen, aprobado por unanimidad, establece que la infraestructura educativa deberá cumplir con los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, sustentabilidad y oferta suficiente de agua potable para consumo humano.

Firman acuerdo para la implementación de Justicia Penal Además solicitaron especificar en la legislación secundaria de la reforma político-electoral quién o quiénes podrán solicitar al Consejo General del INE, el ejercicio de su facultad de atracción de una contienda local.

procesos electorales. “Se deben establecer con claridad las condiciones y supuestos específicos en los cuales, el INE podrá ejercer estas facultades, así como las previsiones relativas a los costos financieros y procedimientos que ello implicará”, propusieron los cuatro integrantes del IFE en el texto. Coincidieron que lo anterior, tiene la mayor trascendencia política “para evitar que estas nuevas atribuciones se traduzcan en arbitrariedad o en condiciones de inusitada incertidumbre y, en cambio, que el principio de definitividad siga siendo el eje rector de los procesos electorales”. De tal suerte, en el texto de 39 cuartillas, calificaron como “indispensable” que se establezca en la normatividad que la atracción de un proceso electoral local sólo podrá ejercerse antes de que éste haya iniciado formalmente./Agencias

na “es nis din int na ven

ple nal de fed crit nam na

tivo Na

A

Mi mi Hu cia asu bli me pro

titu su Alv la implementación de Sistema deCo Justicia Penal. ma Plantea la plena coordinaciónte s para lograr la armonización de le-rec gislación federal y local para aplicarla d el sistema procesal penal acusatorio. ció Asimismo, indicó que el Sistema de Justicia Penal por mandato cons-mo titucional debe operar en todo elllas país para el 2016./ El Universal y q

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam dijo que “encontrar la fórmula, que no es contraria el federalismo, de encontrarnos en lo común para cumplir con la ciudadanía”.

E

l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam dijo que con el sistema de Justicia Penal “recuperamos por mucho aquella característica mexicana de ser pionera en los avances jurídicos fundamentales”. Durante el acuerdo Nacional de Coordinación para la

implementación del Sistema de Justicia Penal, Karam, dijo que “encontrar la fórmula, que no es contraria el federalismo, de encontrarnos en lo común para cumplir con la ciudadanía”. Murillo Karam dijo que con el acuerdo entre el Congreso de la Unión, los Congresos Locales, la PGR y Gobernación se acelera


Global

la VoZ

Ley de vivienda es aprobada por unanimidad en Cámara Baja L

a Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la minuta que reforma la Ley de Vivienda, con el objetivo de fortalecer los vínculos intergubernamentales así como impulsar el desarrollo regional en la materia. El documento, avalado durante la sesión ordinaria por 400 votos en favor, reforma y modifica diversas disposiciones de la Ley de Vivienda y fue turnado al Ejecutivo para su promulgación. Indica que con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal efectuadas en 2013 se estableció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) es la instancia que coordina la política de vivienda en el país. Ahora, detalla, la política nacional de vivienda deberá “establecer esquemas y mecanismos institucionales de coordinación intergubernamental e interestatal en las zonas urbanas para hacer viable la convivencia en esos espacios”. El documento aprobado por el pleno señala que la Comisión Nacional de Vivienda promoverá acciones de suelo y vivienda con los gobiernos federal, estatales y municipales bajo criterios de desarrollo regional, ordenamiento territorial, planeación urbana y vivienda sustentable. La minuta establece que el Ejecutivo federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda, impulsará es-

A

un año del surgimiento de grupos de autodefensas en Michoacán, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, urgió al Estado que asuma el control de la seguridad pública en el país y evite que grupos de mexicanos tomen la justicia por su propia mano. Este jueves en Guadalajara, el titular de la CNDH acompañó en su informe anual a Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). Durante su discurso, Plascencia Villanueva reconoció las acciones civiles contra la delincuencia, sin justificar la creación de grupos civiles armados. “Somos solidarios y compartimos el dolor de las víctimas de aquellas comunidades que han sufrido y que sufren hoy por hoy acciones

El documento, avalado durante la sesión ordinaria por 400 votos en favor, reforma y modifica diversas disposiciones de la Ley de Vivienda y fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.

trategias incluyentes para incrementar el impacto social de los recursos fiscales y promover programas de vivienda a partir de la planeación para el desarrollo regional y la ordenación urbana y territorial. Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comisión de Vivienda, la diputada Esther Martínez Cárdenas dijo que los programas y las políticas públicas en la materia no han contribuido de manera suficiente a elevar la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos. Ante ello, las modificaciones y adiciones que aprobaron dotan a los tres órdenes de gobierno de instrumentos para conformar una política

integral de suelo urbano y reservas territoriales que eviten la especulación de inmuebles y los procesos de expansión anárquica de las ciudades. Asimismo, puntualizó, las reformas formuladas permitirán un mejor aprovechamiento y explotación racional de los recursos naturales, privilegiando el respeto al ambiente. En suma, estableció, estas reformas fortalecen la presencia del Gobierno Federal en los temas cruciales de la construcción de la infraestructura básica de las ciudades, que apuntalan la capacidad de planeación urbana y habitacional de estados y municipios a fin de hacer viable el desarrollo integral de la vivienda./Agencias

CNDH pide evitar creación de más autodefensas directas de la delincuencia. Comprendemos las razones por las que grupos de personas se han constituido en estos que se han auto denominado las llamadas autodefensas. Sin embargo, debemos dejar muy en claro que este tipo de soluciones no es algo que sea acorde al marco jurídico y no es algo que tampoco podamos justificar plenamente en el marco constitucional”, advirtió. Para Raúl Plascencia, la desesperación de la sociedad debe motivar al gobierno a actuar de manera contundente contra el crimen. “Lo podemos explicar por la condición desesperada de algunos sectores de la población, pero esto

debe de movernos a todos para explorar nuevas perspectivas, diseñar propuestas creativas y generar políticas públicas que garanticen la seguridad y la paz en cuanto a todos estos sectores de la sociedad”, puntualizó. Con acciones concretas, agregó, el Estado debe evitar que los mexicanos tomen la justicia por su propia mano. “Buscar que sea el estado que asuma plenamente el compromiso de la seguridad pública y que podamos evitar que esos grupos de mexicanos decidan tomar lo que ellos llaman justicia por propia mano e ir más allá de lo que establece el marco jurídico de un país como el nuestro”, concluyó. /El Universal

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

23

Urgen a rescatar lenguas indígenas en México

R

ubén Campos Arias, Rubenski, especialista egresado de la Maestría de Letras Modernas de la Universidad Iberoamericana afirmó que si bien se han hecho esfuerzos para preservar las lenguas prehispánicas en el país deben redoblarse las acciones gubernamentales para evitar que dejen de existir. En la actualidad existen tres mil lenguas en peligro de desaparición, en menor o mayor grado, por lo que en México “tenemos que pensar muy seriamente en valorizar nuestras lenguas indígenas”, principalmente náhuatl y maya, consideró Rubén Campos Arias, Rubenski. “Nuestras lenguas maternas son aquellas donde vive nuestra identidad nacional; sería fabuloso que todos los niños en los colegios de enseñanza básica tuvieran la oportunidad de aprender alguna de ellas”, externó el especialista. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 de febrero, comentó que otros países, como España, están empezando a rescatar toda esta pluriculturalidad que tienen como vascuence, catalán, valenciano; “ellos allá desde que crecen se les enseña, dependiendo de la región, el idioma originario”, dijo. Expuso que el principal beneficio de enseñar una lengua materna a los mexicanos sería generarles la conciencia “de dónde venimos, de nuestro legado, de la cultura milenaria; es importante que este tipo de lenguas no se pierdan”. Enseñar una lengua materna en los primeros años de educación, insistió, contribuiría en gran medida a crear una fuerte identidad de los mexicanos con su pasado; “algo muy importante, algo que no debemos menospreciar es nuestra lengua, porque de ahí nace la belleza de la vida, de los conceptos, de las ideas”, agregó. Rubenski manifestó que

un pueblo siempre necesita rescatar sus orígenes, ir hacia las raíces, porque ahí es donde habita su identidad, es donde está el corazón del país, de la tierra y sobre todo lo que interesa, en este caso México. “Tenemos la suerte y el privilegio de estar en este país que tiene un legado cultural impresionante, comparado con el de los egipcios y otras culturas antiguas”, subrayó. En ese sentido, llamó a todos los sectores de la sociedad y a las autoridades del Gobierno Federal a que pongan más atención al respecto y abran la posibilidad de agregar las lenguas maternas no sólo en los libros de texto sino dentro del plan de estudios, para que se enseñe en las aulas de primaria y secundaria. “Que los niños las conozcan y las hablen, tanto el maya como el náhuatl son culturas que han trascendido en la historia, no hay quien no las conozca en el mundo, sobre todo porque ahora México es un referente cultural”, con tantas cosas que han globalizado el arte mexicano, que es muy apreciado. El especialista en Letras Modernas aseguró que a la gente extranjera le gusta todo lo que tenga que ver con la pintura mexicana, la poesía, la lengua, la cultura. “Todos estos valores no tenemos que permitir que se pierdan y por eso tenemos que darle difusión a estas lenguas, sobre todo a los escritores en estas lenguas, porque necesitan también ser escuchadas estas voces, que no queden sólo en unos cuantos libros, porque luego publican los libros en maya y no se venden tanto”, señaló. Las lenguas maternas están muy vivas, “tenemos los mexicanos que mantener nuestra identidad, no olvidemos nuestras raíces, nuestros orígenes”, puntualizó el también poeta Rubensky. /Agencias


24 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS

B

El Talión

La Cápsula

Jacobo Elnecavé

Daniela Jácome

ienvenido Alberto Silva a la arena de la comunicación política. Misma que no le es ajena, ya que por su paso en el Senado edificó algunas relaciones importantes de columnistas y comunicadoras con prestigio nacional (como Katya de Artigues o Lolita de la Vega). Amigo del gobernador Duarte y compañeros durante la administración de Fidel Herrera, Alberto Silva ha tenido que operar con medios de comunicación en más de una ocasión. En la zona conurbada (Veracruz-Boca del Río) tendrá que hacer un gran esfuerzo. Si alguien le hace creer que con los medios de Xalapa le bastará lo estarían engañando, algo así como una emboscada o novatada. Cómo es la vida, dirían algunos, luego de que fue la propia Gina Domínguez la que acercó -en meses pasados- a Alberto Silva con un selecto grupo de periodistas en un restaurante con vista al mar del Puerto. Hoy tendrá que hacer ese esfuerzo ya sólo, en su calidad de responsable de la imagen del gobernador Duarte. Alberto Silva tendrá que resolver problemas, no administrarlos. De eso dependerán en gran medida sus resultados en los próximos meses. Lo primero que deberá hacer Alberto Silva, en el caso que nos ocupa, es preguntarle a su jefe, el gobernador, cómo quiere ser recordado cuando deje el cargo. Y ahí deberá enfoººvcar todas sus pilas y trabajo hasta conseguirlo. Tendrán que iniciar con un análisis frío, real, para saber qué hacer. Bueno, eso, con todo respeto ya no es asunto mío. Lo que habremos de analizar de aquí en delante es si su estrategia es la correcta o no. Por qué, estimado lector, es tan importante para un gobierno su capacidad de comunicar. Muy sencillo, porque eso se traduce en gobernabilidad. Recuerdo con precisión cuando los “estrategas” de Vicente Fox hasta se reían cuando alguien ridiculizaba al primer presidente del siglo XXI. No lo tomaban en serio. Bueno, pues de haber llegado con una gran aceptación a Los Pinos terminó casi casi saliendo por la puerta trasera. En el caso de Calderón, el fracaso de su área de comunicación se tradujo en el desencanto que después fue transformado en una factura que le costó mucho a los de Acción Nacional. Un político puede ser buena persona, inteligente, con ganas de servir, pero si no comunica eficientemente en lugar de agradar termina por ser repudiado por quienes en su momento hasta confiaron en él. No comunicar bien tiene un alto costo. No me refiero exclusivamente a temas presupuestales, sino a otros asuntos que pueden ser más importantes para la clase política. Entonces, planteará usted estimado lector, qué nos interesa a nosotros como ciudadanos si un gobierno sabe comunicar bien o no, si el costo lo pagarán los políticos. Lamentablemente también tiene un impacto social con efectos devastadores. Si la gente piensa que el gobierno está fallando (derivado de sus errores al momento de comunicar) entonces hasta las inversiones se espantan, con ello disminuye la generación de empleos, por citar un ejemplo burdo. Ahora bien, en entidades como Veracruz la estrategia de comunicación no puede ser homogénea. Debe “tropicalizarse”. Cada región es distinta y los comunicadores tienen su propio impacto local. Me da risa cuando algunos políticos, muchos de ellos panistas, se creen inmunes a los periodicazos, críticas en radio, televisión o redes sociales. Hasta no falta el que quiera hacer cara de Poker diciendo: entre más me golpean más me aferran a la silla. En corto: Muy contento debe estar el alcalde perredista de Alvarado ya que su jefe de Comunicación, Víctor Hugo Cisneros tiene una página de internet muy funcional... caso contrario el de Boca del Río, donde hasta anoche Elías Asaad seguía sin poder actualizar ni la página oficial del Ayuntamiento... será que en realidad trabaja ahí o es aviador... es una pregunta inocente... pero al fin y al cabo parece ser que se olvida que todo lo que deje de hacer afecta la imagen del municipio... // Pero no vaya a pensar que no todos están en su hamaca en ese municipio... Por ejemplo, en contraparte, a quien se le observa haciendo un buen trabajo es a Osvaldo Cruz Vázquez del SAT en Boca del Río... más ahora que el tema de la facturación electrónica está en boga... // Otro ejemplo es Isabel Martínez de la CMIC -también de Boca del Río-, quien con su trabajo ha destacado en esa cámara, siempre de trato amable y con el profesionalismo que la caracteriza... // Espero sus comentarios en Twitter a @JacoboElnecave.ºº

H

ay serios contrastes en Boca del Río. No todo es negativo a pesar de que el vocero mudo de ese Ayuntamiento, Elías Asaad, hoy sea cuestionado por su falta de resultados. Cierto es que poco se habla del trabajo de las dependencias municipales, como el mejoramiento de la imagen urbana o las acciones que por medio del DIF boqueño se están realizando. Pero las buenas noticias también deberían comentarse, independientemente de la ineficiencia del vocero de Boca, como el caso de las acciones que está emprendiendo a favor de las mujeres del municipio. Mary Jose Gamboa, directora del Instituto Municipal de las Mujeres ha logrado dar un nuevo significado al apoyo a éste importante sector de la población, aparentemente. Hasta antes de éste esfuerzo institucional se veían acciones aisladas a favor de la mujer, sin embargo, se ha impulsado una política sensible y con visión de género que podría incluso ser replicada en otras latitudes, que esperemos de resultados reales y no ficticios. Sin embargo hay muchas otras acciones que aún faltan por implementar en Boca del Río, como el crear un instituto -reiterando- para la mujer, pero un instituto de verdad no como el de reciente creación que hasta el momento sigue dando mucho que desear, un instituto en donde realmente se apoye al género femenino que no solo en Boca si no en todo el estado sigue siendo elevado, pues recordemos que la violencia hacia la mujer ha sido un tema muy polémico y hasta satanizado. De acuerdo con cifras del ENDIRE, en el estado de Veracruz, se registran los tipos de violencia física, con 29.2 por ciento, sin importar estatus civil en edad superior a los 15 años. En violencia sexual, el reporte es del 39 por ciento; así como la violencia económica, como coacción al dejar de percibir remuneración económica de sus parejas, con 52.9 por ciento en las mujeres; finalmente la violencia emocional y psicológica que ocupa el 91.6 por ciento. Este tema sigue siendo una realidad en la entidad, por lo que bien valdría la pena que los nuevos funcionarios tanto municipales como estatales volteen la mirada para atender estos casos que sin lugar a dudas son un hecho más de violencia, no solo los asaltos y robos son el pan de cada día.


voces

LA voZ

¿Constitución o tratados internacionales? Miguel Carbonell

S

e acaba de dar a conocer una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que va a cambiar la forma en la que entiende e interpreta el derecho mexicano. Me refiero a la sentencia que resuelve la contradicción de tesis 293/2011 resuelta por el pleno de la Corte en diciembre del año

pasado. En ella se señalan dos cosas de la mayor relevancia: que en México las personas tenemos los derechos que nos reconoce la Constitución y los que están previstos por los tratados internacionales, pero además se establece que entre esas dos “fuentes” de los derechos no hay una relación de jerarquía, sino que entre ambas constituyen una especie de “bloque de regularidad constitucional”dentro del cual los jueces podrán tomar la norma que resulte más protectora al momento de resolver un caso concreto. En otras palabras, la Corte deja atrás un viejo concepto con el que nos formamos la mayor parte de los abogados mexicanos: el de jerarquía normativa. A partir de la citada sentencia de la Corte esa jerarquía no existe entre la Constitución y los tratados internacionales. Se trata de un paso adelante de grandes proporciones y que debemos aplaudir sin reservas, ya que va a transformar la práctica de los litigios en México al enviar una señal muy clara a jueces y abogados litigantes para que utilicen de forma indistinta tanto la Constitución como los tratados para efectos de construir sus argumentaciones jurídicas. Obviamente, este criterio de la Corte también va a impactar de manera directa en la forma en que se enseña el derecho en México, la cual tendrá también que modernizarse para ser compatible con el nuevo criterio judicial. La segunda cuestión relevante que resuelve la sentencia 293/2011 es el valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hace unos años nuestra Corte había dicho que solamente eran obligatorias las sentencias interamericanas que se hubieran dictado en casos en los que México hubiera sido la parte demandada. Ahora ese criterio cambia y se señala que todas las sentencias interamericanas son obligatorias para los jueces mexicanos, de modo que deben aplicar los criterios en ellas contenidos a menos que encuentren un criterio jurisprudencial de carácter nacional que resulte más protector. Me parece que las dos decisiones de la Corte que acabamos de señalar caminan en la dirección correcta, ya que nos permiten contar en México con una protección de derechos humanos basada en estándares internacionales. Eso se traduce en la posibilidad para los abogados mexicanos de emplear una batería enorme de argumentos tomados de la jurisprudencia interamericana al momento de redactar sus demandas y lo mismo pasará con los jueces cuando dicten sus sentencias. Ese diálogo entre los tribunales nacionales y el tribunal interamericano vendrá a modernizar al derecho mexicano y le inyectará oxígeno a muchos temas que llevan años anquilosados. Por ejemplo, resultará de gran utilidad a la hora de aplicar las disposiciones que contiene el recientemente aprobado Código Nacional de Procedimientos Penales; los litigios en materia penal se verán positivamente influidos por la abundante jurisprudencia de la Corte Interamericana en la materia. Ahora el reto fundamental que tienen enfrente los abogados mexicanos es de enorme magnitud. Por un lado deben conocer a fondo los tratados internacionales firmados por México que reconozcan derechos humanos (se estima que son alrededor de 170 tratados los que caen en esta hipótesis); por otra parte deben comenzar a familiarizarse lo antes posible con los criterios jurisprudenciales que la Corte Interamericana ha dictado a lo largo de sus más de 25 años de funcionamiento. No es algo imposible de hacer, pero sin duda resulta laborioso y requiere de mucha concentración y estudio. La ventaja es que los abogados que manejen con solvencia esos dos estándares (tratados y jurisprudencia interamericana) podrán ofrecerle a sus clientes un servicio jurídica de mucho más alto nivel que el que hoy “en términos generales” se suele proporcionar a muchos de ellos. Es probable que la sentencia del caso 293/2011 se encuentre entre las más importantes que ha dictado la Corte en las últimas décadas. No cabe duda que será muy leída y citada por académicos, barras de abogados, escuelas de derecho, jueces federales y locales, etcétera. Ningún abogado mexicano debería dejar de leerla, ya que es novedosa y transformadora.

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

Apuntes y Relatos Antonio Betancourt ¿Por qué se tira alimento en México?

L

a verdad, ¿a quién no le gusta un antojito dulce de repente?, bueno, a nosotros muy seguido, por lo que cierto día acudimos a La Esperanza, una reconocida cadena de pastelerías de la Ciudad de México. Es un lugar, digamos, casi cercano al paraíso; panes de todos sabores y texturas, los hay americanos y europeos, también hay antojitos diversos desde flanes, gelatinas, merengues, y lo mejor, sus pasteles. La elección, un delicioso pastel con pan americano y fresas. Casi estuvimos a punto de sucumbir y comprar el pastel familiar, pero afortunadamente la cordura llegó y optamos por uno individual. Solo era antojito pues. Nos acercamos al mostrador, y solícita, una empacadora muy pulcra tomó el pastel e intentó colocarle una tapa transparente al molde. Trató una vez, dos veces, y a la tercera se acopló, pero rozó levemente la cobertura de crema batida. La empleada del lugar, apenada, se deshizo en disculpas. Intentamos calmarla. Se le dijo que no era nada grave, y que aún así nos lo vendiera. No quiso. Este fue el impactante diálogo que cruzamos con esa pobre mujer: — Nos lo tienen prohibido — Pero ¿por qué? el pastel no tiene daño, solo es un rozón en la crema batida, y eso no es problema. — No se lo puedo vender lo tenemos prohibido. — No importa así lo queremos. — No se puede, si se los vendo así me corren. — ¿Cómo que te corren? — Sí, por algo de control de calidad, no sé. — Quiero hablar con tu supervisor. — No, por favor, no me meta en problemas. — Está bien, pero y ¿qué le van a hacer a ese pastel? — Se tira a la basura, yo misma debo tirarlo. Aunque parezca increíble, un pastel sin defecto alguno iría a la basura por esa tontería, y no a los pobres, o a los necesitados. Cierto, fue un pastel —para algunos un artículo suntuario—, pero las cifras de alimento de la canasta básica que se desperdicia en nuestro país dan miedo. En México, 28 millones de personas se encuentran en pobreza alimentaria, esto —entre otras cosas— dificulta un buen aprovechamiento educativo y, por ende, impide un mejor desarrollo del país. La víspera, el Banco Mundial dio a conocer que nuestro país desperdicia la friolera de 10 millones de toneladas de alimentos agropecuarios anualmente. Con base en esos datos, el 28% de estas pérdidas se deben a causas derivadas de la producción alimentaria, entre las cuales destacan formas ineficientes o prematuras de cosechar y condiciones climáticas que afectan los productos agropecuarios. Asimismo, otro 28% del desperdicio se presenta en la etapa de consumo cuando la fecha de caducidad del alimento se aproxima, ¡lo cual provoca que la comida se tire a la basura aunque todavía pueda ingerirse! Otros factores que influyen en este fenómeno son el almacenamiento de los productos, el cual registró 22% del total de las pérdidas, la distribución y el mercadeo, con 16%, y el procesamiento de los alimentos, fase que provocó el 6% del desperdicio de los mismos. ¿Cómo podemos ayudar? En nuestro país existe una Organización no Gubernamental denominada Bancos de Alimentos de México que opera desde 1995 y se dedica al rescate de alimento para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable. Esta ONG es una red de 61 bancos de alimentos distribuidos prácticamente por todo el territorio nacional que tan sólo en 2012 rescató casi 116 mil toneladas de alimento, ayudando así a un millón 200 mil beneficiarios constantes. En adelante, cada vez que vayamos a una pastelería, a un supermercado, a un restaurante o a cualquier establecimiento que procese y venda alimentos, ocupemos unos minutos de nuestro tiempo, y preguntemos al encargado si está inscrito en uno de estos bancos, porque de ser así, sabremos que lo que no venden, lo donan a personas con hambre. No nos cuesta nada hacerlo. Gracias y buen fin de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos

25


26

|VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS

“Cuenta pendiente”, nueva serie de Telehit Televisa Networks, a través de su canal Telehit, presenta la serie “Cuenta Pendiente”. Una historia producida por Carlos Murguia que narra la historia de Roberto Villalva, un joven que lo tiene todo a pesar de su egoísta forma de ser y que al sufrir un grave accidente se ve obligado a hacer un trato con “La Muerte”. Con una producción de primera, numerosa audiencia y más de 10 millones de seguidores en redes sociales, Telehit continúa expandiendo sus horizontes, no sólo a través de la mejor música, sino también como una ventana de entretenimiento, información, innovación y exitosas series nacionales. “Cuenta Pendiente.” iniciará por Telehit y Telehit HD a partir del 24 de febrero, a las 21:00 horas.

el color de la PasióN celebra Misa Por iNicio de grabacioNes eN foro Esta mañana iniciaron las grabaciones en foro de la telenovela El color de la pasión, y para ello se realizó una ceremonia religiosa que presidió el padre José de Jesús Aguilar, a la cual asistió parte del reparto que integra este melodrama, así como los directores de escena y el equipo de producción, encabezado por Roberto Gómez Fernández. El evento litúrgico se desarrolló en el foro 3 de Televisa San Ángel,y en él estuvieron presen-

tes los protagonistas, Esmeralda Pimentel y Erick Elías; además, Eugenia Cauduro, René Strickler y Claudia Ramírez, quien será la villana de esta historia original de Cuauhtémoc Blanco y María

del Carmen Peña. El resto del elenco que participó en esta comunión fueron Luis Couturier, Gloria Izaguirre, Patricia Reyes Spíndola, Pablo Valentín, Arturo Vázquez, Luis Fernando Peña, Moisés Arizmendi, Angelina Peláez, Eduardo España y Mariano Palacios. También estuvieron presentes los directores de escena, Francisco Franco, en foro, y Juan Pablo Blanco, en locación, así como la productora asociada Silvia Cano.

Nacho caNo se desliNda del regreso de “hoy No Me Puedo levaNtar” El músico Nacho Cano avisó a sus seguidores en México que no tiene nada qué ver con el reestreno de la obra “Hoy No Me Puedo Levantar”. A través de un comunicado, el ex integrante de Mecano se pronunció ante el regreso del musical. “Es mi obligación por el respeto y el cariño que tengo de tantos años de compartir todo tipo de vivencias con mis amigos y fans de México, avisarles que desgraciadamente no tengo nada que ver con este musical que lleva el

las lÍNeas

nombre de una canción mía y fue el primer éxito de Mecano”. Cano indica que su única intención es avisar al público de este “disparate”, pues asegura que en la obra no está primando el respeto hacia su creador.

del colocho Emilio Alemán El mundo del cine animado cada vez está más competitivo, ¿por qué lo digo? Por su forma, producción, historia y forma de llevar al público a una reflexión sobre las problemáticas sociales que se viven actualmente. La película de “Lego” dirigida por Phil Lord, Chris Miller muestran una clara forma de cómo la vida cotidiana de un personaje llamado Emmet puede cambiar drásticamente. Dejando atrás su vida cotidiana donde sólo seguía las reglas que todo mundo hacía, sin darle un sentido importante a su existencia. Este aspecto caracteriza al humano actual, donde buscan mantener el equilibrio en sus vidas, para no arriesgarse a tener más, sin saber lo que pueden hacer con las habilidades que mantienen escondidas. Tal es el caso que Emmet se adentra a una aventura extraordinaria conociendo a varios personajes importantes como Batman, Superman y otros. Formando un grupo de seguidores que le hacen el feo sólo por ser un simple

Lego: creativa e inspiradora constructor. Sin embargo conforme pasó el tiempo se dieron cuenta que él era el indicado para salvar al mundo de las manos del maestro negocios, ya que quería destruir el mundo de Lego con su arma letal, el pegamento. Emmet muestra una actitud de humildad y valor para cargar con la misión que tiene destinada, entregando su vida para salvar a todos sin importar el riesgo. Toda una serie de dramatismo que se ganó un diez en su producción, ya que fue un reto para los creadores de tan fascinante historia que se realizó cuadro por cuadro (foto por foto). Para no hacer más larga la cuestión, Emmet se convirtió en la persona más importante y especial que jamás hayan conocido, porque se dio cuenta que puede construir cualquier cosa sin importar el riesgo. Tal y como tú puedes hacerlo, dejando atrás las reglas que te mantienen sentado sin avanzar. Hoy puede ser el día que te levantes de todos los

problemas que te tienen triste y expresar a los demás tus habilidades, conocimientos o cualquier cosa que te haga feliz, sin importar los riegos o las palabras negativas de aquellas personas que nunca han avanzado y que se la pasan criticándote todo el tiempo. Sólo recuerda que para ser un maestro constructor debes confiar en tus instintos,porque tú eres la persona más importante. Cabe mencionar que esta cinta toca un tema especial, la convivencia entre padre e hijo. Una imagen que seguramente te hará reflexionar sobre lo que injustificadamente le haces a un pequeño que quiere jugar y mostrar su imaginación con unos simples juguetes. “Lo que yo veo, son personas que inspiran a cada una entre sí…y por ti. Personas que toman lo que tú hiciste, para así crear algo nuevo. Tú no tienes que ser el malo del cuento. Tú eres la más talentosa, la más interesante, la más extraordinaria persona en el universo. Tú eres capaz de hacer cosas increíbles; porque tú eres el elegido…y yo también. Y todo el mundo”, dice Emmet.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Más vida LOOK

Paola Velasco & Analhi Moreno sashe_salon@outlook.com Esta semana te platicamos sobre el famoso TRATAMIENTO DE CHOCOLATE para el cabello, este tratamiento está hecho a base de extracto de cacao y aminoácidos que ayudan a la recuperación de la fibra capilar. La aplicación de este productos es muy sencilla así que no tienes que permanecer horas en el salón de belleza, son pasos muy sencillos, primero se lava el cabello con un shampoo hidratante, libre de sulfatos, inmediatamente se aplica el tratamiento cubriendo perfectamente todo el cabello, se deja actuar aproximadamente por 25 minutos y se aplica calor con una plancha para tener un mejor resultado, se enjuaga, se peina y listo, en ese momento notarás el cambio en tu cabello. Este tratamiento restaura y fortalece todo tipo de cabellos, y es buenísimo para cabellos secos, dañados, teñidos y con frizz, si eres de las que usan muchísimo la

Marmita de salmón Una receta muy sencilla de hacer y tan delicio-sa y nutritiva que te la querrás llevar a todas partes. Ingredientes (4 personas): 300 gramos de salmón noruego fresco 800 gramos de patatas 1 diente de ajo 5 hebras de azafrán 1 ramita de perejil fresco 1 cebolla Aceite de oliva virgen extra 1. Retirar las espinas del salmón, quitar la piel y cortar en taquitos. Reservar. 2. Con la piel, la espina, una rama de perejil y ¼ de cebolla, hacer un caldo de pescado. Picar la cebolla fina y pochar en el aceite de oliva. 3. Cortar, lavar y triscar las patatas (empezar a cortar y acabar arrancando) en trozos menudos. 4. Añadir las patatas y el ajo entero con la piel a la cebolla. 5. Dar una vuelta y añadir el caldo de pescado hasta cubrir las patatas. 6. Agregar unas hebras de azafrán y dejar hacer lentamente moviendo la cazuela en vaivén. Al final de la cocción añadir el salmón. Mover en vaivén la cazuela, tapar y apagar el fuego. 7. Dejar reposar unos minutos para terminar de hacer el salmón.

plancha y la secadora o te encanta cambiar el tono de tu cabello frecuentemente este tratamiento es ideal para ti, ya que mantiene fuerte y sano el cabello para que puedas seguir haciéndolo. Tenemos que tener muy presente que este es un tratamiento para dar brillo, suavidad e hidratación al cabello, es un reestructurante de la fibra capilar mas no un tratamiento de alisado así que no esperes que el cabello luzca como si lo acabaras de planchar, aunque si elimina el frizz. En verdad te recomendamos este tratamiento si lo que quieres es tener un caca bello saludable y hermoso, también es una excelente opop ción para mantener sano el caca bello después de exponerlo al sol y al agua clorada, ya que lo recupera, le aporta brillo, cuerpo y suavidad desde la primera aplicación. Recuerda que para mantener un cabello sano debemos aplicar este o cualquier otro tratamiento hidratante para el por lo menos cada mes para mantener un cabello hermoso y sano.

Recetas cOn saLmón Ensalada de salmón ahumado y papa Una ensalada muy sana y saciante. Te ayudará a aguantar toda la jornada en la oficina sin desfallecer. Ingredientes (4 personas): 500 gramos de salmón noruego ahumado 600 gramos de papas pequeñas 2 cebolletas 8 rabanitos ½ limón Aceite de oliva virgen extra Sal 1. Cocer las papas con piel en agua con sal, pelar y partir en rodajas. 2. Partir la cebolleta, lavar y cortar los rabanitos en láminas finas. 3. Hacer un aliño con aceite de oliva virgen extra y unas gotas de limón. 4. Mezclar las papas y los rabanitos delicadamente con el aliño, rectificar de sal y disponer encima el salmón cortado en tiras.

Ensalada de salmón ahumado con brócoli y coliflor Una deliciosa manera de disfrutar de las verduras, enriquecidas con el intenso sabor y aroma del salmón ahumado. Ingredientes (4 personas): 400 gramos de salmón noruego ahumado 400 gramos de brócoli 400 gramos de coliflor 600 gramos de puerros 2 cucharadas de piñones Aceite de oliva virgen extra Vinagre de Jerez Pimienta y sal 1. Cortar el salmón ahumado en tiras. 2. Separar las flores de la coliflor y el brócoli y cocer al vapor. 3. Hacer un aliño con el puerro cortado en juliana, los piñones, aceite, vinagre, sal y pimienta. 4. Colocar las verduras en el recipiente, verter el aliño y remover. Colocar las tiras de salmón ahumado por encima.


VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

Un repaso por las empresas absorbidas por Facebook al darse a conocer la compra de Whatsapp por parte de Facebook que pagó 16 mil millones de dólares, vale la pena hacer un repaso por otras jugadas maestras de la red social para fortalecer sus operaciones.

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN ¡Qué le dice un Jaguar a otro Jaguar! Jaguar you.

¿cuál es el país Que primero ríe y después explota? Ja-pón.

¿cuál es el país Que nunca saben si lo van a ir a visitar? irán.

¿cómo se dice Hospital en Japonés? otikuro otimato.

¿cuál es mayor la luna o el sol? la luna, porQue la deJan salir de nocHe.

¿cuál es el obJeto más gracioso Que existe? la escoba. - ¿por Qué? porQue siempre va riendo.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Actitudes extravagantes pueden complicar la vida amorosa y desestabilizar el vínculo con la pareja; es momento de mirar hacia atrás y aprender de los errores del pasado. Mucho trabajo y excelentes recompensas para los trabajadores del signo.

TAuro Tendencia a vivir amores clandestinos, con personas del entorno; no te dejes llevar por la tentación del momento, preserva tu corazón y recuerda tus necesidades. Con respecto a las actividades, se incrementa la posibilidad de caer en ilusiones exageradas.

< labErintO >

29

Géminis Afables combinaciones astrales brindarán la oportunidad de iniciar cambios trascendentales y positivos en el amor; para los solos, la posibilidad de celebrar citas y conocer personas interesantes.

CánCer En cuestiones del amor, los celos podrían provocar algún desentendimiento con la pareja; no dejes volar tu imaginación, no te anticipes a situaciones que no existen. Con respecto al trabajo, evita las actitudes impulsivas y testarudas, o el exceso de severidad.

Leo Aumenta el caudal de la libido; amores vivaces y generosos iluminarán las mejores horas de la jornada. Gracias a buenos intercambios con jefes y colegas, su superan dificultades, además, es un buen período para invertir dinero en negocios.

VirGo En cuestiones del amor, será necesario disminuir el nivel de reclamos, para evitar discusiones con la pareja. Los solos tendrán que esperar mejores cielos, antes de declarar su interés a la persona que los desvela. Evita invertir o hacer compras destacadas durante la jornada.

LibrA Las aventuras pasajeras y amores clandestinos estarán a la orden del día; considera el costo emocional, o los supuestos beneficios, antes de arrepentirte. Con respecto a las actividades, habrá reconocimiento o ayuda de superiores.

esCorpión Buenos vientos en la pareja, también alegrías entre hermanos. Período excelente en la profesión y los negocios, que llama a la prosperidad; habrá posibilidades de aumentar el poder adquisitivo sin esfuerzos. Las actividades deportivas serán ideales durante esta etapa.

sAGiTArio La tentación de vivir aventuras clandestinas será un peligro; sopesa, especialmente si estás comprometido afectivamente, los pro y los contra de tu conducta. Período ideal para invertir o hacer negocios con personas o empresas del extranjero o de locaciones lejanas.

CApriCornio La tendencia será a activar la vida social y las diversiones, pero habrá problemas de entendimiento si insistes con los celos o desconfías de tu pareja. El progreso seguirá vigente, tanto para quienes tienen empleo.

ACuArio Buen entendimiento e intimidad en las parejas establecidas; los Aguadores que están solos tendrán posibilidades de conocer personas afines con quienes podrán establecer noviazgos con grandes promesas de futuro.

pisCis El intenso entendimiento a través del diálogo unirá fuertemente a matrimonios y novios, los solteros disfrutarán de la compañía de personas afines. Momento de prosperidad para los trabajadores del signo.


30 | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.