La Voz de Veracruz 20 07 13

Page 1

$5.00

Veracruz, Veracruz

Número

00683

Sábado 20 de julio de 2013

Turistas dan la alerta

Contaminan hospitales playas jarochas Arrojan tubos de ensayo, jeringas y una botella vacía de suero; inspeccionarán hospitales aledaños

Infestados, huertos de naranjas en Álamo Fruta tiene el vector “Diaforina Citri”; temen pérdida total en la producción del cítricos 4A | ESTADO

Blindan a Veracruz y Oaxaca Firman convenio SSP de ambos estados para vigilar el área límitrofe que ya presentan conflictos de seguridad

T

Agencias

uristas que descansaban en playas de Boca del Río reportaron el hallazgo de decenas de cartuchos o ampolletas con una sustancia de nombre de Unicaine 2 %, Lidocaína. Este hallazgo fue en la plata La Bamba donde elementos de Protección Civil llegaron y encontraron los cilindros con este medicamento. De inmediato, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) se trasladaron al sitio y aseguraron el producto, tomándolo con guantes especiales. El gobierno de Veracruz indicó que tras el hallazgo de

JuStifiCA EStAnDíA PRESEnCiA DE DESEChoS hoSPitALARioS Boca del Río El presidente municipal de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom, trató de justificar la aparición de tubos de ensayo, jeringas y una botella vacía de suero en playa La Bamba con la temporada de lluvias que provocan la llegadade estos residuos a esta zona.

Al mismo tiempo, indicó que desconocen de dónde proviene el chapopote aparecido en la playa La Bamba y si es de algún barco u otra embarcación. Dijo que ya solicitó la intervención de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado y hasta la de Seguridad Pública para determinar de dónde viene o si lo arrojaron ahí.

ese material, que al parecer es parte de los desechos de un centro de salud, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) inspeccionará el Hospital Millenium y la Unidad Médica Juan Pablo II, a fin de verificar que el manejo de desechos se realice de acuerdo con la ley. Ambos nosocomios están ubicados cerca de la zona de playas en donde se encontraron los desperdicios. El procurador del Medio Ambiente en el estado, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, informó que el personal de la dependencia realizó una visita a dicha playa, y precisó que se procederá a inspeccionar los hospitales, que se encuentran cerca de la zona de playa, para verificar que estén realizando la separación adecuada de los residuos biológicoinfecciosos establecidos en la NOM 087-SEMARNAT-SS AI-2002.

1B | VERACRUZ

Ayuntamientos inician ‘limpia’ de personal Comienzan despidos en las administraciones municipales de la zona centro del estado para ahorrar recursos

1B | VERACRUZ

Con plena confianza

El director técnico de Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, espera que su equipo permanezca muchos años en primera división e inicie con el pie derecho su aventura en primera división

2B | VERACRUZ

Inicia Veracruz programa de negocios sociales: Duarte El estado, pionero en la implementación de este mecanismo de financiamiento autosustentable

Bailan entre escombros. En completa ausencia de las autoridades estatales y municipales, la gala de danzón del “Festiver” se llevó a cabo en el kiosco del parque “Manuel Gutiérrez Zamora”, en medio de basura, escombros y la rehabilitación del piso del espacio

3B | VERACRUZ

2D | DEPORTES

Dañan calles en mal estado a transporte público 2B | VERACRUZ

Reinagura Di Blasio teatro boqueño 4D | ESCENARIO


2

A | Sábado 20 de julio de 2013

ESPECIAL

La Voz de Veracruz

Mercadotecnia es innovación en…

E

El hueco informativo

stimado lector, deseo hablar (y no tanto por hacer propaganda o publicity) de las oportunidades de negocio en los vacíos de la comunicación o de las necesidades. Vamos con la columna de hoy. Sin duda los innovadores tienen una característica, encontrar un hueco que llenar, y aunque mi afirmación se una frase víctima del escarnio es muy cierto y lo ejemplificaré con este caso. El primero refiere al famoso “Candigato Morris”. Durante meses he visto al Instituto Federal Electoral luchar con ingeniosas campañas contra el abstencionismo y la indi-

ferencia al voto. En dichas campañas han recurrido a la historia del voto de la mujer y el desperdicio de no votar; la indiferente, la que no vota porque no gusta de dar seguimiento a los políticos; y por último, al que le pasa de todo cuando otras personas deciden por él. En todas estas ideas de impotencia de no poder exigir una mejor democracia, ya que para mi, no se trata de indiferencia si no la desidia de no opinar sobre un producto muy malo como la política. Entonces surge un espacio que en si mismo representa un electorado cansado, sumido en el hartazgo y sin la forma de poder azotar la mano ante los malos actos y recurre a la figura ficticia del Candigato Morris.

Pedro Ángel Oropeza No deseo dar juego a su popularidad, pero este personaje representa la válvula de escape de muchas frustraciones ciudadanas. Tanto ha sido la agresividad (o la pedrada) hacia los políticos, que por su figura ficticia, los votos fueron contados como nulos. Pero si este personaje logró acumular 12,000 sufragios tan sólo en Veracruz en esta elección; como mercadólogo puedo decir que veo un nicho que salió votar con una gran hambre de desprecio por la clase política. Sin duda este caso nos hace pensar que ante este hueco que no llena ningún personaje o caudillo, esta singular ilustración llenó el espacio que ni los institutos elec-

torales ni los partidos políticos han llenado con sus propuestas. Así que recuerde que si en sus agrupaciones civiles o comerciales no cumple con las promesas de venta, generará un hueco, y a partir de ahí siempre habrá un arribista en el panorama dispuesto en hacerse de este espacio que la gente desesperada reclama. Desde mi perspectiva la ciudadanía mandó un mensaje de denigración por un medio muy viral y con lenguaje claro como esta campaña. Estimado lector, lo invito a seguirme en @angeloropezza en twitter, así como en la red Linked In con el correo Ltbarro@gmail.com. Y recuerde: Aprenda y emprenda”. Éxito

CAMBIO Y BOLSA

IPC

-0.879%

39,891.67 pts.

DLL

Cayó el primer funcionario del gobierno estatal con el aparatito que da la ubicación exacta y el intercambios de mensajes por celular que implementó la administración duardista. El primer cachado fue el flamante secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, quien en vez de estar resolviendo el problema del desabasto de medicinas, se encontraba durmiendo la “mona” a las 12 horas en su casa y entre semana... ¡Qué trabajador!

a la venta

-8.00 ctvs

12.75 pesos

@EPN En su cumpleaños 95, mi felicitación y deseos de salud a Nelson Mandela, luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad.

Tweet del día

EFEMÉRIDES DE HOY

Y en la ciudad boqueña, nuestro estimado Anselmo Estandía aplicó la de los municipios de la zona centro del estado y comenzó la “limpia” de personal del ayuntamiento de Boca del Río. En esta quincena Estandía dio las gracias a quienes estuvieron en campaña y que no ganaron. Con esto arrancó el munícipe la entrega y recepción de la administración, ya que la nueva ley “no escrita” es no dejar personal para que entren los nuevos.

1304.- Nace el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca, cuya obra influye a autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser. Muere la madrugada del 19 de julio de 1374.

1938.- Nace la actriz estadounidense Natalie Wood, quien inicia su carrera a los cuatro años, siendo una de las estrellas infantiles mejor pagadas. Trabaja con estrellas como Orson Welles, Rex Harrison y Bette Davis y destaca en filmes como “Rebelde sin causa”, “De aquí a la eternidad” y “Esplendor en la hierba”. Muere el 29 de noviembre de 1981.

1945.- Muere el escritor y poeta francés Paul Valéry, seguidor de la escuela simbolista y autor de “Álbum de versos antiguos”, “Introducción al método de Leonardo da Vinci” y “El señor Teste”, entre otros. Nace el 30 de octubre de 1871.

1955.- Muere el actor, director y compositor mexicano Joaquín Pardavé, quien hereda el nombre y talento histriónico de su padre, así como la enseñanza artística de su madre Delfina Arte. Destaca en la Época de Oro del Cine Mexicano en filmes como “El baisano Jalil”, “México de mis recuerdos” y “El casto Susanito”. Nace el 30 de septiembre de 1900.

Voz Ciudadana

Las olvidadas de Gudiño. En la zona norte de Veracruz, para ser más específicos en la colonia Playa Linda, diversas calles no están pavimentadas y en malas condiciones, cuando en varias ocasiones la alcaldesa Carolina Gudiño anunció grandes obras para esa zona.

Director Operativo, Veracruz

Alfredo V. Pacheco

Rocío Altamirano

Director Regional

Wendy Rodríguez

Editores

Reporteros

- Luis Rogelio Tejeda - Isabel Luna - Gladys Pérez

- Daniela Jacomé - Armando Gómez - Pamela Salinas - José Manuel Castillo

Jacobo Elnecavé Luttmann

Contabilidad

Coordinadora Editorial

Diseño

Fundado

El 18 de noviembre de 1949

- Martín Segarra - Laura Tapia - Lucero López

www.diariolavozdelsureste.com/veracruz

Oficinas y talleres Ejército Mexicano #3750 Interior 5. Col. Ex Hacienda Boticaria Boca del Río, VERACRUZ. MÉXICO Teléfono: (229)1670476 vozdelsureste@hotmail.com


ESTADO

Sábado 20 de julio de 2013 |

La Voz de Veracruz

A

3

Busca redistritación de bajo costo en Veracruz Perderá el estado un distrito electoral

E

Xalapa

l objetivo de los integrantes del órgano local de vigilancia para los trabajos de redistritación federal 2013, es lograr encontrar una propuesta de bajo costo para la repartición de municipios una vez que Veracruz se quede sin uno de los 21 distritos electorales que tiene hasta el momento. En la primera sesión de apertura de los trabajos de Redistritación Federal 2013, se instalaron los programas de visualización digital de la redistritación y se calendarizaron las próximas sesiones de trabajo. El vocal Ejecutivo del Registro Federal del IFE, Sergio Vera Olvera, recordó a los representantes de partido, que después de analizar el mapa virtual de redistritación, deben analizarlo con sus respectivos partidos y otorgar en la próxima reunión una propuesta que sea la de menor costo para las elecciones del 2015. “El objetivo es presentar la propuesta de menor costo, no se preocupen de cabeceras, aun no estamos en esa etapa. No es fácil perder un distrito, ahora hay que repartir lo que había en 21 en 20. Ese es el gran problema pero no se espanten tampoco, es para operación electoral”. Cabe recordar que Veracruz así como el Distrito Federal, Oaxaca, Puebla y

Coatzacoalcos se consolida como uno de los municipios con mayor crecimiento en el sector turismo.

Cadena hotelera invertirá 120 mdp en Villa Allende Se construirá en esa zona tan pronto esté lista la obra del túnel sumergido

La redistribución de distritos se hace cada 10 años después de los censos del INEGI. Sinaloa perderán un distrito electoral por la redistribución de Distritos que se hace cada 10 años después de los censos del INEGI. Los integrantes tendrán una segunda reunión de la primera etapa el próximo 26 de julio a las 11:00 de la mañana para que los representantes de partido tengan tiempo de conocer el programa instalado en sus computadoras y poder analizar la nueva distribución de municipios en los 20 distritos. El programa cuenta con un mapa virtual del estado dividido en áreas geográficas y cuenta con datos del número de habitantes y costos electorales que representa cada ayuntamiento.

Programa de redistritación

La calendarización aprobada por mayoría relativa quedó de la siguiente forma: 19 de julio al 2 de agosto Fase de observaciones de escenarios por parte de las representaciones partidistas.

14 y 18 de agosto Reuniones de comparecencia de comisiones locales de vigilancia del registro federal de electores

21 de agosto al 3 de septiembre Evaluación y observaciones del comité técnico y la dirección ejecutiva del registro federal de electores que

Limita el Orfis a ayuntamientos plazos para obras Ya no pueden administraciones municipales autorizar nuevos proyectos o dar de baja bienes e inmuebles

D

Xalapa

e acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre y el calendario para el cierre de las operaciones municipales emitido por el Órgano de Fiscalización Superior, desde el pasado 25 de junio los ayuntamientos ya no pueden contratar obra, cuya conclusión pase del 31 de octubre, como tampoco pueden autorizar nuevos proyectos, ni dar de baja ningún vehículo. En caso contrario, estarían cometiendo una ilegalidad, que les puede resultar observada en la cuenta pública de 2013. Esto se desprende del calendario para el cierre de operaciones municipales del proceso de entrega y recepción de la administración pública municipal 20112013, que el Orfis entregó desde hace un par de meses a los 212 ayuntamientos. El pasado 28 de junio, fue el último día para que los gobiernos municipales registren los anticipos otor-

gados en materia de acciones y obras públicas que deberán quedar totalmente amortizados o reintegrados, así como poner al corriente los anticipos otorgados en 2011 y 2012. En las advertencias hechas por el Orfis a los 212 ayuntamientos, se resalta que el pasado 25 de junio, ya no se tiene autorizado el inicio de obras o acciones cuya conclusión rebase el 31

de octubre. Tampoco se autoriza la realización de estudios o proyectos de obras y acciones, en virtud de la imposibilidad de concluirlas en la presente gestión. Otras de las acciones que deben iniciar las presentes administraciones municipales es la integración documental en materia de organización, planeación, marco regulatorio y situación legal, administrativa, de obra pública y de

abarca la observación y la opinión técnica.

4 al 5 de septiembre En este periodos se publicará el segundo escenario de redistritación

6 al 17 de septiembre Fase de observaciones

26 de septiembre al 9 de octubre La evaluación de observaciones del comité técnico

10 de octubre Tercer escenario de redistritación

transparencia, a más tardar en el mes de junio. También desde el pasado 25 de junio quedó prohibida la contratación de personal, salvo en aquellos casos donde se sustituya a una persona que dejo de prestar sus servicios. Igualmente desde dicha fecha debió haberse efectuado el cierre de los procedimientos para la adquisición o enajenación de bienes, así como para contratación de servicios. Las adquisiciones que se realicen a partir de esta fecha hasta el 29 de noviembre, tendrán carácter de extraordinarias. El 1 de julio, todos los ayuntamientos están obligados a realizar el último levantamiento de inventario físico de bienes muebles, equipos de cómputo, comunicación, vehículos, armamentos, etc.

Todos los ayuntamientos tiene la obligación de hacer un inventario físico de inmuebles y bienes municipales.

E

Coatzacoalcos

l alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, anunció que una cadena hotelera está interesada en invertir en Villa Allende tan pronto esté lista la obra del túnel sumergido. Se trata de un hotel Hilton, cuya inversión se calcula en 120 millones de pesos aproximadamente. De acuerdo con Marcos Theurel, el consejo de administración de la empresa ya inició los acercamientos con el gobierno local para analizar el proyecto. “Hay un hotel para villa Allende, para el área de Rabón Grande, que es una muy buena noticia, que tiene que ver con toda la orientación de desarrollo que estamos dando”, resaltó para AVC Noticias. Theurel Cotero reiteró

que Coatzacoalcos se consolida como uno de los municipios con mayor crecimiento en el sector turismo derivado de la infraestructura que existe en la ciudad tanto estatal como municipal. En ese tenor, recordó que durante su trienio se construyen tres etapas del malecón costero por parte del ayuntamiento, parques, canchas de pasto sintético y diversas obras de beneficio social sin olvidar que la administración estatal trabaja en la conclusión del túnel sumergido. Insistió en que Coatzacoalcos es la tercera más segura de Veracruz con una baja incidencia delictiva gracias al entrada en funciones del Mando Único Policial. “Coatzacoalcos se consolida, estamos creciendo, hay muy buenas señales, está es una muy buena señal, viene otro Soriana, viene otro hotel para Allende, hay buenas notificas que vamos a dar a conocer en los próximos días”, finalizó.

Personas de la tercera edad realizaron sus trámites y ahora no verán el apoyo que otorga la dependencia federal.

Retiran ventanilla de Sedesol en Tlapacoyan Adultos mayores fueron los más afectados

U

Tlapacoyan

nos días previos al proceso electoral en el municipio de Tlapacoyan, la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno Federal retiró la ventanilla que atendería a los beneficiarios del programa “65 y Más”. Grande fue la sorpresa para los adultos mayores cuando empezaron a acudir desde el pasado 8 de julio a realizar algún trámite o saber la situación de los movimientos que ya habían realizado, formándose grandes colas pero sin que nadie supiera que pasó con la ventanilla de enlace. Ahora todo parece indicar que funcionarios de la dependencia federal tienen mucho que ver para que el módulo de atención del programa “65 y más”

lo mandaran a quitar de esta ciudad. Pese a que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, ofrece las bondades de los diferentes programas que implementó en su gobierno entre ellos el de “65 y más” que beneficia a las personas de la tercera edad. De acuerdo a la queja de diferentes personas de la tercera edad y que están dentro de los rangos requeridos para ser beneficiados con el programa de “65 y más”, hablan del viacrucis que tuvieron que vivir para poder darse de alta en el multicitado programa. Cabe resaltar que hay personas que están enfermas y ahora que ya no encuentran el módulo en Tlapacoyan, para poder realizar sus trámites y nadie que les dé información de donde se encuentre el más cercano para saber si son o no beneficiados.


4

A | Sábado 20 de julio de 2013

ESTADO

La Voz de Veracruz

Infestadas, las huertas de naranjas en Álamo Fruta tiene el vector “Diaforina Citri”; temen pérdida total en la producción del cítricos

P Son dos kilómetros de camino que están completamente deteriorados.

Bloquean el paso a camiones de Pemex Exigen pobladores a la paraestatal que cumpla con las obras prometidas

H

Coatzintla Agencias

abitantes de las comunidades de Úrsulo Galván y Benito Juárez bloquearon el paso de caminos a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de compañías petroleras subcontratadas para la extracción del hidrocarburo, luego que se incumple la conclusión de una carretera y la construcción de un puente vehicular. De forma organizada, 30 vecinos de las dos comunidades coatzintecas, cerraron los pasos del puente hacia Benito Juárez, la brecha hacia Úrsulo Galván y la carretera principal que conduce a las mismas. A pesar de ser amenazados por representantes de las empresas petroleras que trabajan para Peme, los habitantes coatzintecos se mantuvieron en la misma postura, siendo ya más de 36 horas que la paraestatal dejó de laborar en los pozos petroleros que se encuentran en las dos comunidades. Hay que señalar que Coatzintla es el primer municipio del proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG) que tiene el mayor número de pozos petroleros en perfo-

ración y las empresas que ingresan a las dos comunidades son TETSA, SIGSA, FIRESA, Weatherford, Halliburton, Baker. El subagente municipal de la comunidad Benito Juárez, Artemio Gutiérrez García, explicó que solicitaron en varias ocasiones a la paraestatal el apoyo para la rehabilitación del vado que está dañado por el paso de unidades de carga pesada de las compañías petroleras. Estos caminos no sólo benefician a estas dos comunidades, añadió también que las familias de las comunidades de María Contreras, Morelos y Troncones. Considera necesario que autoridades municipales intervengan y prohíban el paso de unidades pesadas por los caminos que se deterioran fácilmente, pero también mencionó que es necesario que se concluya la construcción del puente vehicular. Finalmente, después del medio día, los habitantes llegaron a un acuerdo con José Antonio Cadena Romo, coordinador de Administración y Asuntos Externos de ATG, quien se comprometió a que será la próxima semana la presentación de un proyecto para rehabilitación y colocación de señalamientos para evitar el paso de vehículos pesados en los lugares que consideran los habitantes.

“Esta enfermedad amenaza de manera letal los cítricos de nuestra zona y no sólo los de Veracruz, sino a nivel nacional”.

Ricardo Hernández Campos Vicepresidente de la Asociación de Productores de Cítricos

Agencias

roductores de Álamo Temapache alertaron sobre el riesgo de que se pierda la producción de naranja, debido a que las huertas, están infestadas del vector “Diaphorina Citri”, señaló el vicepresidente de la Asociación de Productores de Cítricos de este municipio, Ricardo Hernández Campos. Explicó que la principal amenaza en materia de citricultura es la Diaphorina Citri porque es el vector de la enfermedad HuangLongBing (HLB), plaga que amenaza a los frutos cítricos a nivel nacional. “Una muestra del problema que si está sucediendo, y que no es una fantasía sino una realidad de que la Diaphorina puede acabar con los cítricos, es en Colima, el limón se enfermó del Huanglongbing, y se perdió toda la producción”, afirmó. Explicó que la Diaphorina Citri está presente en las huertas de desarrollo vegetativo, principalmente las plantas jóvenes que son las que más atacan. “La Diaphorina es un insecto que llega e inocula la enfermedad en el árbol y éste empieza primero por perder la capacidad de producción, merma su producción, posteriormente empieza a mos-

CítriCo en peligro Este municipio que sufre de esta plaga tiene un promedio de:

70

mil hectáreas en producción de naranja.

1

millón 200 toneladas de esta fruta genera.

La enfermedad aparece a los ocho años que se detectó la Diaphorina Citri. trar un color moteado en las hojas de los árboles, confundible con una deficiencia de elementos menores, y el árbol comienza a morir”, explicó Hernández Campos. Consideró necesaria la realización de acciones coordinadas entre los diferentes nive-

les de gobierno para prevenir y erradicar la enfermedad. Señaló que la Sagarpa, Sedarpa y los productores de naranja, limón, toronja, lima y demás arboles de cítricos deben unir esfuerzos para evitar la aparición del HLB, pues de acuerdo a la lectura y expe-

riencia, la enfermedad aparece a los ocho años que se detectó la Diaphorina Citri. Citó como ejemplo de los daños ocasionados por la Diaphorina Citri y el HLB en México, es el estado de Colima en donde los productores perdieron la cosecha del llamado Limón Mexicano, característico por su tamaño pequeño. “Una muestra del problema que si está sucediendo, y que no es una fantasía sino una realidad de que la Diaphorina puede acabar con los cítricos, es en Colima, el limón se enfermó del HuangLongBing, y se perdió toda la producción”, explicó Ricardo Hernández Campos.

Termina campaña de advertencias; llegan las multas Los trabajos para la instalación de una empresa concretera de origen tabasqueño están avanzados pese a que el terreno es irregular.

Acaban con dunas en Coatzacoalcos Venden de manera ilegal tierra de predios al poniente de la ciudad Agencias

M

aquinaria y volteos de la CTM, CROC y CNOP están acabando con las dunas en un terreno de la Reserva Territorial que la Asociación Bringas Balwing intenta apoderarse con escrituras falsas, como lo han hecho con otros terrenos del poniente de la ciudad. En el sitio en donde los camiones materialistas sacaban tierra del terreno ubicado a un costado de la calle Jirafas de la colonia Gaviotas, se encontraban José Gertrudis Guízar Valladares “El Tulle” y su sobrino Gilberto Guízar, quienes daban instrucciones a los camiones y maquinaria para

cargar y descargar las unidades con arena de esos terrenos que no les pertenecen. Se informó que mediante acciones truculentas, la familia Bringas intenta apoderarse de esos predios, incluso que ya se los vendieron a una empresa concretera que instalará en ese lugar una planta de concreto, sin contar con los permisos de Impacto Ambiental de la Semarnat o cambio de uso de suelo que expide el Ayuntamiento. Los trabajos para la instalación de una empresa concretera de origen tabasqueño están avanzados pese a que el terreno es irregular y carece de escrituración, que ya están tirando el revestimiento para iniciar la obra sin contar con ningún permiso de las autoridades tanto de Semarnat, Profepa y menos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Pasarse los altos, conducir a exceso de velocidad, estacionarse en doble fila o en sitios prohibidos, principales infracciones

P

Coatzacoalcos

ara concientizar a los conductores de respetar el reglamento de Tránsito, se extendieron alrededor de mil 800 advertencias, pero esta campaña terminó y los automovilistas en general serán multados en caso de cometer una infracción, informó Pedro Quiroz, titular de la Delegación de Tránsito en la Zona Sur. Informó que a partir del 16 de julio terminó la campaña de advertencias, por lo que desde hace tres días ya se están levantando infracciones. Comunicó que aquel que incurra en una falta que genere una infracción, será acreedor de multas que van desde uno hasta 100 salarios mínimos. En el lapso de los tres días en que las infracciones ya están sien-

do aplicadas, ocho conductores ya fueron acreedores de esta sanción, principalmente por pasarse los altos, conducir a exceso de velocidad, estacionarse en doble fila o en sitios prohibidos. Exhortó a las personas que conducen a respetar la ley 589 y su reglamento, mismo que castiga a todo aquel que exceda su velocidad, se estacione en doble fila, frente a rampas, provoque algún accidente, traiga a los niños en el asiento de adelante, no use el cinturón de seguridad, hable por teléfono al volante, entre otras. Alertó a los ciudadanos con respecto al pago de las infracciones, pues dijo que estas únicamente deben ser saldadas en las oficinas de Hacienda del Estado, y no en manos de algún elemento de Tránsito. “Cuando a alguien se le vaya a aplicar una infracción, se le levantará un folio y la persona tendrá que pagar en hacienda, es importante que traigan consigo su tarjeta de circulación, licencia, verificación y demás documentos en regla para no tener problemas”, abundó.

Las multas van desde uno hasta 100 salarios mínimos.


Veracruz 1B |

Sábado 20 de julio de 2013

Entre Oaxaca y Veracruz

Padecen conflictos de seguridad 20 municipios Cosolapa, Soyaltepec, Tuxtepec, Loma bonita, hasta la altura de Valle Nacional, son los afectados Daniela Jácome Hernández La Voz de Veracruz Se encontraron cilindros con etiquetas con el nombre de Unicaine 2%, Lidocaína.

Hallan desechos hospitalarios en playas de Boca La PMA y Profepa inspeccionarán el Hospital Millenium y la Unidad Médica Juan Pablo II Boca del Río Agencias

L

as primeras horas del día de ayer, turistas que se encontraban en playas de Boca del Río reportaron el hallazgo de decenas de cartuchos o ampolletas con una sustancia que al parecer sirve como anestesia. Los primeros reportes de las autoridades señalan que cerca de las 7:00 horas, varios ciudadanos les avisaron que sobre la arena, del lugar conocido como La Bamba, había varias jeringas con una sustancia.

Elementos de Protección que estaban en el lugar, uno de los más concurridos por los turistas, llegaron y encontraron los cilindros que tenían etiquetas con el nombre de Unicaine 2 %, Lidocaína. De inmediato, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) se trasladaron al sitio y aseguraron el producto, tomándolo con guantes especiales. El gobierno de Veracruz indicó que tras el hallazgo de ese material, que al parecer es parte de los desechos de un centro de salud, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) inspeccionará el Hospital Millenium y la Unidad Médica Juan Pablo II, a fin de verificar que el manejo de desechos se realice de acuerdo con la ley.

Ambos nosocomios están ubicados cerca de la zona de playas en donde se encontraron los desperdicios. El secretario de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, informó que el personal de la dependencia realizó una visita a dicha playa, donde se encontró en la arena varios frascos de plástico que contenían medicamento, tubos de ensayo, una botella vacía de suero y un recipiente con fungicida agrícola que sirve para la desinfección del suelo. Precisó que se procederá a inspeccionar los hospitales, que se encuentran cerca de la zona de playa, para verificar que estén realizando la separación adecuada de los residuos biológico-infecciosos establecidos en la NOM 087-SEMARNAT-SS AI-2002.

E

l secretario de Seguridad Pública (SSP) en el estado de Oaxaca, Marco Tulio Escamilla, señaló que son 20 municipios colindantes con la frontera de Veracruz, los afectados en seguridad a causa de la porosidad en esa área. “Por el lado de Oaxaca, como Cosolapa, Soyaltepec, Tuxtepec, Loma bonita, hasta la altura de Valle Nacional, que se ven afectados por toda la porosidad que tiene nuestra frontera con los hermanos veracruzanos. Se ha reportado una incidencia, tenemos presencia también de delincuentes, igual que en Veracruz, así como aquí deben venir delincuentes de Oaxaca, pero se trata de que los dos estados tengan una sinergia operativa para lograr mayor capacidad de atención”, explicó. Entrevistado en el marco de la firma del convenio general de Coordinación y Colaboración entre Veracruz y Oaxaca, el secretario de seguridad comentó que en este sentido con respecto a la firma del convenio la idea principal es estar perfectamente coordinados.

Firman convenio de seguridad

Los gobiernos de Veracruz y Oaxaca realizaron la firma del convenio general de coordinación y colaboración, a fin de reforzar los lazos en contra de la delincuencia, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Recibe beRmúdez medalla “estRella de PRimeRa clase” Boca del Río la asociación de consejeros, agregados y enlaces de Policía y seguridad acreditados en los estados Unidos mexicanos otorgó la medalla de honor “estrella de Primera clase” al secretario de seguridad Publica, arturo bermúdez zurita, con información de aVc Noticias. la condecoración se hace entrega a las personas que son consideradas por la asociación de consejeros con gran valor humano y profesional, siendo el secretario de seguridad pública, el cuarto in-

dividuo de la República mexicana en recibirlo. durante el discurso inaugural a cargo del presidente de acaePs, Jöel Rouchon, la medalla es entregada por “haber realizado labores excepcionales en materia de proximidad social y prevención del delito”. Representantes de 16 países y dos organizaciones internacionales con los cuales consolidan a la acaePs (asociación de consejos agregados y enlaces de Policía y seguridad acreditados en los estados Unidos mexicanos) estuvieron presentes.

Arturo Bermúdez Zurita y Marco Tulio Escamilla secretarios de SSP de Veracruz y Oaxaca. Aseguró que la finalidad es de redoblar esfuerzos coordinados en el combate a la delincuencia, estos convenios ya existían pero es necesario renovarlos de manera constan-

te para tener blindados a los veracruzanos y oaxaqueños. Destacó que esta frontera entre Oaxaca y Veracruz es muy complicada en cuanto a delincuencia se trata.

Disminuye 70% actividad de la construcción: Acevav Núñez espera que en el segundo semestre se reactiven las obras Veracruz

E

l presidente de la Asociación de Constructores del estado de Veracruz AC (Acevac), Rafael Núñez Landa, indicó para AVC Noticias, que la ejecución de obras disminuyó un 70 por ciento en la entidad en el primer semestre del año. El entrevistado atribuyó la caída de la actividad en el sector de la construcción a la falta de inversión por parte de las autoridades. Sin embargo, el empresario consideró que el sector de la construcción se reactivará en la entidad en el segundo semestre de este año. “Con ese anuncio del presidente vamos a tener una gran fuente de trabajo y vamos a estar ocupados casi todos los constructores, esperamos que todos tengamos trabajo porque son magnas obras que Veracruz había sido olvidado en 12 años, dos sexenios, ahora con la llegada de Enrique Peña Nieto, voltea a Veracruz y esto no nos va a beneficiar nada más a la industria de la construcción sino a todos los veracruzanos”, subrayó.

Ofrecen apoyo de orientación, seguridad y salud a los visitantes.

Vigilan playas veracruzanas mil 500 marinos: Burguete Kaller negó que el dar atención a los bañistas en esta temporada afecte el trabajo de la dependencia Por falta de inversión por parte de las autoridades. Por otra parte, Rafael Núñez aseguró que el Gobierno del Estado inició el pago a constructores veracruzanos. Núñez Landa refirió que se llegó a una conciliación con el gobierno estatal, de tal manera que fluyen los pagos a los constructores veracruzanos. “Ya tenemos los recursos y obviamente eso nos reactiva económicamente para poder seguir trabajando, ya hemos tenido tres o cuatro reuniones con ellos como en un mes”, añadió.

El entrevistado dijo desconocer el monto total del adeudo del Gobierno del Estado a los constructores, ya que cada compañía tiene pendiente el pago de cantidades diferentes. En otro orden de ideas, el constructor recordó que la carretera que comunica a Pánuco con Las Choapas representa la columna de las comunicaciones en la entidad veracruzana, por lo que las obras de infraestructura carretera que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para el estado de Veracruz resultarán benéficas.

Boca del Río

E

l comandante de la Tercera Zona Naval Militar, Jorge Burguete Kaller, señaló en entrevista para AVC Noticias, que los mil 500 elementos para el periodo vacacional se han desplegado a lo largo de las playas veracruzanas, para ofrecer el apoyo de orientación, seguridad y salud a los visitantes. “Como bien sabemos Veracruz, es un sitio tradicional para los turistas donde nos vienen a visitar, a convivir con el pueblo veracruzano y queremos que lo hagan con las me-

jores condiciones de seguridad”, indicó. El vicealmirante explicó que se trabaja en coordinación con las autoridades municipales, además de estatales y de la federación, para coordinar los trabajos de seguridad en beneficio de los ciudadanos locales y foráneos. “Se desplegaron en el área de todo el estado de Veracruz, hablamos inclusive, recordemos que Veracruz tiene cientos de kilómetros de playa y en todos ellos debemos garantizar la seguridad para que puedan disfrutar de este periodo. Los servicios de seguridad que prestamos en el caso de la armada de México es seguridad en la parte marítima, posterior orientamos a los turistas de los sitios donde pueden nadar y estar con

“Como bien sabemos Veracruz, es un sitio tradicional para los turistas donde nos vienen a visitar, a convivir con el pueblo veracruzano y queremos que lo hagan con las mejores condiciones de seguridad”

Jorge burguete Kaller comandante de la tercera zona Naval militar

seguridad y que el oleaje o las profundidades irregulares les puedan ocasionar una desgracia, adicionalmente les damos servicios de salud por alguna situación extraordinaria que pudiera presentarse”, comentó. Burguete Kaller negó que el dar atención a los bañistas en esta temporada vacacional pueda afectar el trabajo de la dependencia en cuento al resguardo marítimo.


2

B

VERACRUZ

La Voz de Veracruz

Sábado 20 de julio de 2013

Continuará búsqueda del culpable del asesino de Joshua Las tres personas involucradas están relacionadas también a una gran cantidad de delitos en la zona Daniela Jácome Hernández La Voz de Veracruz

E

Dos Caminos y Amapolas, son algunas de las colonias más deterioradas.

Daña mal estado de calles a transporte Alfonso Enríquez, aseguró que todos los transportes que laboran en la entidad deambulan conforme a lo establecido en la ley

E

Boca del Río

l vicepresidente de la Asociación de Transportistas del estado de Veracruz, Alfonso Enríquez Boussart, refirió en entrevista para AVC Noticias, que el aspecto de los autobuses de transporte se debe al mal estado de las calles de la zona conurbana. En ese sentido, señaló que calles de las colonias Dos Caminos y Amapolas representan un claro ejemplo del mal estado de las arterias.

“Habría que ver las condiciones de las colonias, los camiones no son inseguros, las inseguras son las calles, habría que ver eso, es un tema que compete a la autoridad porque vean como están las calles”. En entrevista, insistió que el regreso de autobuses chatarra o la aún existencia de estos en las zonas rurales del municipio de Veracruz es por su frecuente concurrencia y poco mantenimiento en asfalto. En ese sentido, comparó que en las avenidas cercanas al bulevar y a la localidad de Boca del Río desiste la existencia de transportes en malas condiciones, puesto que tachó todas las calles están pavi-

mentadas y en aptas condiciones. “La colonia Amapolas, Dos Caminos y la Reserva, es ahí donde se ve ese tipo de camión, pero los camiones se acaban rápidamente, puedes tener un carro y al año ya está desbaratado totalmente, hay que ver las condiciones de la colonia para hacer algo, es lamentable”, apuntó. Aseguró que todos los transportes que laboran en la entidad deambulan conforme a lo establecido en la ley y no violan ninguna norma deficiente de servicio al cliente veracruzano. El cuestionado recalcó que debe ser un tema directo para la autoridad competente y no para su sector

“Habría que ver las condiciones de las colonias, los camiones no son inseguros, las inseguras son las calles, habría que ver eso, es un tema que compete a la autoridad”.

Alfonso Enríquez vicepresidente de la Asociación de Transportistas

que transita de manera diaria por las calles del estado. “Hasta vas al fraccionamiento de Puente Moreno y no te encuentras eso, te vas a las condiciones con malas condiciones y claro que se acaba el carro. Todos los carros que están circulando se encuentran dentro del rango que pide la ley”, remató.

Estandía no pagará deuda heredada por Yunes Márquez Estandía negó que la deuda del municipio boqueño ascienda a los 200 millones de pesos

E

Veracruz

l alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom, afirmó para AVC Noticias que no pagará la deuda de 30 millones de pesos que Miguel Ángel Yunes Márquez heredó al finalizar su mandato en el año 2010. En entrevista, el presidente municipal boqueño se comprometió a liquidar los pagos pendientes a proveedores que surgieron en el trienio 20112013. Anselmo Estandía negó que la deuda del municipio boqueño ascienda a los 200 millones de pesos, como lo declaró el panista Hipólito Deschamps.

Anselmo Estandía Colom, alcalde de Boca del Río. “No, no, para nada, más que deuda lo que hay es lo que yo llamo los flujos normales entre estar haciendo obras, hay anticipos, hay pagos pendientes, pero el compromiso es dejar las cuentas son deudas a esta administración. “La idea conforme a nues-

tros flujos, a los recursos esperados por ingresos, por captación, estamos haciendo promociones para el predial, estamos haciendo una serie de medidas para que cuando nos toque entregar la administración, la entreguemos sana”, insistió.

Estandía aseguró que la deuda que dejó Chiquiyunes aún sigue pendiente por liquidar, y dijo que es de un aproximado de 30 a 40 millones de pesos. El munícipe negó saber a quienes son los proveedores a quienes se les debe y reiteró que si el presupuesto alcanza se les pagara, ya que primero saldará la deuda que se tiene actualmente. Por otra parte, Anselmo Estandía Colom dijo que se prepara la transición en el ayuntamiento de Boca del Río para entregar bienes muebles e inmuebles a Miguel Ángel Yunes Márquez conforme lo establece la ley. Estandía Colom comentó que forma parte de la comisión de transición, lo mismo que Tesorería, representantes del Cabildo y directores de las áreas municipales.

Positiva, inversión para el puerto de Veracruz

E

Veracruz

l director general de Astilleros de Veracruz, Jorge Lecona Ruiz, consideró para AVC Noticias, que la inversión en infraestructura portuaria que anunció el presidente Enrique Peña Nieto contribuirá a la modernización del puerto de esta ciudad. En entrevista, el empresario reconoció que continúa sin construirse embarcaciones en el país, salvo las di-

señadas por la Secretaría de Marina. Jorge Lecona aseveró que un país que invierte en infraestructura representa una nación que avanza adecuadamente. “Cualquier inversión en infraestructura tiene muchas implicaciones y multiplicadores económicos y uno de ellos es el empleo y como decía hace rato en la parte de construcción naval es un gran resorte para crear los empleos”, apuntó. Por otra parte, Lecona Ruiz

consideró que el tema de la construcción naval representa una agenda pendiente del actual gobierno Federal, ya que esa área continúa paralizada. Sin embargo, el entrevistado confió que el actual gobierno de la república dará el impulso a los astilleros mexicanos. “Sí, lo ha sido durante muchos años (una agenda pendiente la construcción naval) y creo que vamos en el camino para que en México se construyan naves, era mucha voluntad del gobierno, de

l alcalde Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, aseguró que ya se encuentra desplegado un operativo para encontrar a los culpables del asesinato del niño Joshua Alexander Fierro Cámara. Declaró que los últimos informes arrojan que las tres personas involucradas en el asesinato están relacionadas también a una gran cantidad de delitos en la zona, por lo que no pararán hasta encontrarlos. Dijo que las tres personas que se encuentran relacionadas con otros crímenes y delitos, ya han sido encerrados por la Policía Municipal de Medellín, pero han sido puestos en libertad por la misma policía poco tiempo después de su aprehensión. “Se ha capturado a estas personas en dos ocasiones, nosotros somos simplemen-

te un autoridad en términos preventivos, no nos procuramos la justicia, al capturarlos la primera vez en el pasado mes de Junio, los pusimos a disposición del ministerio público del fuero común, este a su vez a tres que eran menores de edad los puso a la agencia del ministerio público especializado en el tema juvenil y bueno ahí desconocemos como se integro el expediente y que procedió”, afirmó. El alcalde dijo que como padre de familia lamenta este suceso y como autoridad municipal solicitará que no queden impunes estos crímenes los cuales calificó como cobardes y más en contra de un bebé. “La verdad me indigna lo que pasó es muy triste, y bueno estamos con la familia de lleno, estamos teniendo los acercamientos para apoyarlos en lo que nosotros podamos”, lamentó. Cabe señalar que el crimen se suscitó el pasado fin de semana cuando a manos de dos delincuentes fueron atacados el pequeño Joshua Alexander, quien perdió un ojo, y su mamá quien también fue agredida de la misma manera.

estimular la construcción de naves en México y eso se está logrando ya”, agregó. El director general de Astilleros de Veracruz destacó que se cuenta con mano de obra calificada en el país para la construcción de embarcaciones, pero además se trae a técnicos del extranjero como efecto de la globalización. Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental y de políticas públicas provoca que las naves se construyan actualmente en el extranjero.

El crimen se suscitó el pasado fin de semana.

Empresarios veracruzanos piden apoyos por 400 mdp Contemplan liberar recursos entre agosto y septiembre

E

Veracruz

l presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INE), Enrique Jacob, dijo en entrevista para AVC Noticias, que empresarios veracruzanos solicitaron apoyos por 400 millones de pesos para financiar proyectos productivos. El funcionario federal comentó que las solicitudes se encuentran en análisis pero se contempla liberar recursos entre agosto y septiembre. Enrique Jacob explicó que se modificó el método para la asignación de los recursos a los emprendedores y a los empresarios, por lo que con la creación del INE se abrirán ventanillas para programas con montos específicos, los cuales tendrán como objetivo incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas. El entrevistado reiteró que el personal del INE actualmente revisa los proyectos con la finalidad de definir a cuáles se apoyará presupuestalmente.

“Los datos que tengo es que el estado de Veracruz es de los estados que tiene una mayor participación, la demanda de proyectos anda por el orden de los 400 millones de pesos, no significa que necesariamente ese monto sea el que finalmente sea resuelto, por lo que les digo, se está haciendo una evaluación, pero, bueno, sabemos del gran compromiso que tiene el gobierno de Veracruz con el desarrollo económico y por supuesto el I NE habrá de acompañarlo”, insistió. El presidente del INE recordó que la dependencia a su cargo cuenta con nueve mil millones de pesos para apoyar a los emprendedores y a los empresarios del país. El funcionario federal aclaró que un porcentaje del presupuesto se destinará al sistema nacional de garantías para que la banca comercial preste más recursos a los emprendedores y a los empresarios. Asimismo, otra parte del presupuesto del INE se destinará a la capacitación. Enrique Jacob aseguró que los recursos del INE se entregarán directamente a los beneficiarios sin la participación de los organismos intermedios.


VERACRUZ

La Voz de Veracruz

Sábado 20 de julio de 2013 |

B

3

Inicia Veracruz programa de negocios sociales: JDO Con Muhammad Yunus

A través de un programa de financiamiento para el cual se dispondrá de 4.5 millones de dólares

E

Veracruz

n alianza con el Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, el gobierno de Veracruz inicia la generación de negocios sociales para los sectores más vulnerables, a través de un importante programa de financiamiento para el cual se dispondrá de 4.5 millones de dólares, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa. El pasado jueves, el mandatario estatal se reunió con Muhammad Yunus, con quien acordó poner en marcha este proyecto que ha sido ejemplo a nivel mundial y que coloca a México, a través de Veracruz, como uno de los primeros paí-

Muhammad Yunus, paseó en compañía del gobernador Javier Duarte de Ochoa y Karime Macías de Duarte. ses que aplican este esquema de desarrollo social en Amé-

rica Latina, junto con Brasil, Colombia y Haití.

El gobernador destacó la gran fortaleza económica de

la administración que encabeza, que ha permitido un crecimiento del 5.4 por ciento, casi el doble de la media nacional, así como obtener la mayor captación de inversiones privadas, derivado todo esto de un clima de certeza y seguridad jurídica para la inversión y la apertura de empresas. Duarte de Ochoa subrayó que con este programa conjunto con la Yunus Social Business, se abre una ventana para integrar a quienes no tienen acceso al financiamiento, lo que en Veracruz será posible por una ordenada y eficiente administración de los recursos públicos. En la Fortaleza de San Juan de Ulúa, acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, ante empresarios, académicos y estudiantes, Duarte de Ochoa explicó que se requiere de capital semilla para desarrollar nego-

cios del sector social. El mandatario estatal agradeció al Premio Nobel de la Paz su mensaje de esperanza, de aliento, “que nos dice de manera muy clara que sí se puede, que es posible atender y resolver el principal problema que existe en la humanidad, que es la desigualdad, como lo estamos haciendo en Veracruz”. El invitado de honor, Muhammad Yunus, es mundialmente reconocido por sus contribuciones a la solución de problemas de carácter social y es una de las únicas siete personalidades que han recibido el Premio Nobel de la Paz, el premio Príncipe de Asturias, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos, condecoraciones que obtuvieron el expresidente sudafricano Nelson Mandela y la Madre Teresa de Calcuta.

El mundo volverá sus ojos a Veracruz: Muhammad Yunus La entidad es la primera en México en establecer un convenio con Yunus Social Business

E

Veracruz

l mundo volverá sus ojos a Veracruz por su compromiso con los más necesitados, por ello venimos a sembrar la semilla de un gran proyecto con visión social, para mejorar la vida de los veracruzanos de escasos recursos, afirmó el Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, al destacar que la entidad es la primera en México en establecer un convenio con Yunus Social Business, y el cuarto en Latinoamérica, después de Colombia, Haití y Brasil. “Todas las ideas que provengan de Veracruz, así sea de

sus regiones más remotas, podrán servir de ejemplo al resto de los estados”, aseveró. Al dictar una conferencia magistral en la Fortaleza de San Juan de Ulúa, explicó cómo en 1976 nació ese esquema en su natal Bangladesh para crear sistemas de financiamiento y rescatar de la pobreza hasta nuestros días a más de 8.5 millones de usuarios de su Banco Grameen, lo que equivale a la población de Veracruz, que solicitan créditos que son pagados al cien por ciento, en su mayoría por mujeres pobres. Por ello, expresó su beneplácito al pactar su participación en Veracruz, un estado que, dijo, es la mitad de Bangladesh, país que sin embargo tiene una población de 106 millones de personas, cuyos negocios sociales exitosos no buscan crear riquezas sino re-

solver el problema de las necesidades y carencias de la población de escasos recursos y en pobreza extrema. En Bangladesh nos propusimos abatir la pobreza para 2015, y es posible mediante los microcréditos; actualmente sus programas van cumpliendo anticipadamente con los altos objetivos que se han trazado. “Cumplimos la meta dos años antes: Bangladesh alcanzará las ocho metas de desarrollo del milenio”. Es posible, y Veracruz lo puede lograr, con un cambio de mentalidad y el esfuerzo de todos. El método es recibir, analizar y celebrar cada idea, cada planteamiento de toda persona que se acerque a las empresas y no esperar que alguien en particular llegue con algún planteamiento específico. Finalmente, se dijo encantando con la belleza de Vera-

Canadá invertirá en el puerto: Apiver

Intensificarán el tráfico de mercancías para fortalecer la relación comercial

L

Veracruz Agencias

a Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), recibió la visita de Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México, país aliado estratégico de México, que explora oportunidades de inversión en el sector portuario y busca intensificar el tráfico de mercancías para fortalecer la relación comercial. La diplomática conoció a detalle las acciones que implementa el puerto de Veracruz en áreas como seguridad, competitividad y medio ambiente, así

como la nueva infraestructura, las ventajas que ofrece, sus nuevos servicios y sus planes de e x pansión. En representación del ingeniero Juan Ignacio Fernández Carvajal, el gerente comercial de Apiver, Alejandro Couttolenc Villar, le detalló las nuevas oportunidades de inversión en el Puerto de Veracruz y el avance de las principales obras que se realizan. Llamó la atención de la representante de Canadá en México, la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) que cuenta con una superficie de 331 hectáreas de las cuales 165 se pondrán en renta, donde se establecerán empresas que le den valor agregado a las mercancías de importación y exportación, así como otras que operen como centros de distribución. La ZAL, explico Couttolenc Villar, operará como Re-

cinto Fiscalizado Estratégico, conocido en otros países como Free Trade Zone, en donde se permitirá la importación mientras no se interne la mercancía al país o se regrese al extranjero sin el pago de impuestos y contribuciones, hasta por 60 meses. De la misma manera conoció la implementación de la Marca de Calidad, aplicada en Veracruz con el objetivo de reducir tiempos y costo en el tránsito de las mercancías desde su origen hasta su destino y sustituir trámites presenciales por electrónicos a través de la plataforma informática llamada Mediport. Veracruz realiza un tráfico permanente con los puertos de Hamilton y Quebec a través de las líneas navieras ZIM y Stolt Nielsen; las empresas mexicanas importan por esta terminal portuaria, entre otros productos: aluminio, fertilizantes, trigo, sémola de canola, aceite vegetal, grasa amarilla y químicos, mientras que a Canadá se exporta principalmente tubos de acero.

cruz y, sobre todo, agradecido por el liderazgo representado por el gobernador Javier Duarte, quien además tiene esta paciencia y este coraje de enfrentar las cosas; estoy contento con la gente que lo sigue, la gente que trabaja y reconoce su liderazgo en el estado de Veracruz.

Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz.


X alapa 4B |

Dios está en las redes sociales: Ángel de María La maestra dijo que se necesitan santos en el Siglo XXI

O

frece su primera conferencia de prensa la xalapeña Ángel de María Soto, después de que estuviera presa dos días en el reclusorio federal “El Rincón” ubicado en el estado de Nayarit acusada de narcotráfico. En rueda de prensa celebrada en la Catedral Metropolitana en donde estuvo acompañada de integrantes de la red #LiberÁDMe expresó: “Dios está en las redes sociales, es un milagro divino”. Al cuestionarle si procederá en contra de la Procuraduría General de la República (PGR) por el daño que le causó esta situación, dijo que se reservará la información hasta que se concluyan las investigaciones. “Eso lo tendrán que informar mis abogados en su momento, cuando concluyan las investigaciones.” La joven xalapeña dijo que se necesitan santos en el Siglo XXI y que nadie cree que pueda haber jóvenes santos, «y yo sabía que sí se podía». Ángel de María dejó entrever su intención por ser santificada, “recordaba a la madre Teresa de Calcuta y decía yo, si ella pudo allá,

E

Xalapa Agencias

l director de Transporte Público Oscar Guzmán de Paz, aclaró que los colectivos que operan en la capital veracruzana no desaparecerán, sin embargo, la modalidad como tal ya no existe. En entrevista el funcionario de pendiente de la Secretaría de Gobierno aclaró que se trata de una submodalidad que sólo operaba en la ciudad de Xalapa, la cual fue erogada. “El servicio no desaparece, desparece la modalidad que era una especie de submodalidad que estaba ahí, pero ya fue erogada”, mencionó. Sin embargo, dejó en claro que las 50 unidades que tienen su concesión y que circulan en la capital veracruzana se mantienen como tal, simplemente ya no se otorgarán nuevas concesiones para ese servicio. “Los que ya tenían conce-

Xiqueños elaboran tapete de aserrín

E

Ángel de María Soto, maestra. yo por qué no voy a poder aquí en México”.

Jóvenes contagian esperanza

Por su parte, el padre Sánchez Jácome señaló que Ángel de María ha renovado su fe en medio del dolor y que fueron los jóvenes quienes contagiaron la esperanza. Finalmente, Rodolfo Gal-

ván, presidente de la Comunidad Incienso de Dios reiteró que cuando se enteraron de que un miembro de su comunidad atravesaba este problema, se organizaron en cadenas de oración, grupos de defensa legal, llamados a medios de comunicación, presencia en redes sociales; así como recaudación de fondos. “Para poner en la esfera

Mantendrá Xalapa los colectivos existentes Les entregarán nuevas concesiones para servicio a 50 unidades

En esta ocasión los organizadores empezaron desde hace tiempo con la preparación del aserrín.

Cientos de toneladas de aserrín pintado de colores fueron depositados sobre la calle Miguel Hidalgo

Xalapa Agencias

sión se quedan que son 50 unidades en la ciudad de Xalapa nada más; así es no habrá más concesiones para colectivos, los que están son los únicos que permanecerán”, explicó. Señaló además que estas 50 unidades se incluirán en el programa “Un día sin Autobús”, el cual se prevé inicie antes de fi-

nalizar el presente mes de julio en Xalapa y la región. “Por ello estos 50 colectivos también participarán en el programa un día un autobús”, detalló. Reiteró que se trata de mil 200 unidades de transporte público que se suman al programa de “no circula” -incluidos

Se incluirán en el programa “Un día sin Autobús”.

pública la injusticia que las autoridades estaban cometiendo en contra de Ángel de María. El movimiento #LiberÁDMe fue creado por nuestros jóvenes, ellos defendieron su camino cuando Ángel de María defendía el suyo. Es de lo que queremos dar testimonio y agradecer a todas las instancias de gobierno, eclesiales y federales”, concluyó. los 50 colectivos-, para mejorar la vialidad en la capital. “Mil 200 unidades participan en la región de Xalapa incluidos los colectivos en el hoy no circula”, apuntó. Finalmente reiteró que se encuentran en el proceso de pega de engomados, para poder dar inicio al programa a más tardar la última semana del presente mes. “Esto es como con los taxis, inicia el proceso se concluye al cien por ciento la pega de engomados y entonces ya se da el inicio del no circula”, concluyó.

Sábado 20 de julio de 2013

Xalapa

l amor a las fiestas en honor a Santa María Magdalena nuevamente resaltó entre la población de Xico, pues desde la madrugada del día de ayer iniciaron la elaboración de los ya tradicionales tapetes de aserrín que año con año se extienden a lo largo de toda la calle principal del pueblo. Cientos de toneladas de aserrín pintado de colores, patrones cortados en madera y litros de agua en aspersores fueron depositados sobre la calle Miguel Hidalgo, a los pies de la escalinata de la Iglesia para forma a la alfombra que habría de “pisar la Santa” en su recorrido que realizó ayer por la noche. La gente que participó iba desde infantes de tres años hasta personas de la tercera edad, quienes igual colocaban patrones que acomodaban aserrín o aplicaban agua para evitar que el viento se llevara su trabajo. La tradición de la alfombra no es tan antigua como la celebración a Santa María Magdalena, incluso esta es una actividad adaptada que viene de

Tlaxcala, donde se tiene una relación muy estrecha con la población por el gusto de la fiesta brava que les ha acompañado a través de la historia y el hermanamiento de las comunidades. Este se adorna con flores y luces, en algunas ocasiones con velas y otras con energía eléctrica, dependiendo de la visión de la familia que done este dosel, que es usado únicamente por la Santa en estas fiestas. En esta ocasión los organizadores empezaron desde hace tiempo con la preparación del aserrín, retomaron la mayoría de los patrones que han venido usando desde hace varios años y organizaron a los barrios que participan en la actividad. Con esto desde hace semanas tenían ya el aserrín pintado de varios colores, entre ellos negro, blanco, rosa, verde, azul y otros colores para representar elementos de la tradición xiqueña y la belleza de la flora y fauna de la región.

La lluvia deshace alfombra

La lluvia del día de ayer destruyó la tradicional alfombra realizada con aserrín desde temprano y en la que participaron pobladores, niños, visitantes, entre otros. Los automovilistas incluso no respetaron y pasaron por la calle principal al ver que el agua dispersaba la obra.

Clausuran comercios de plaza Conteiner No contaban con el permiso correspondiente para la venta y expedición de bebidas alcohólicas

L

Xalapa

a dirección de Comercio del Ayuntamiento de Xalapa, clausuró tres establecimientos ubicados en la plaza comercial “Conteiner”, ubicada en el Arco Sur de la capital debido a que no contaban con el permiso correspondiente para la venta y expedición de bebidas alcohólicas en botella o por copeo, así lo informó su director, Edgar Portilla Salazar. Entrevistado para AVC Noticias, refirió que el pasado 17 de julio, personal acreditado de la supervisión de comercio, realizó un recorrido de supervisión en dicha plaza comercial, en donde se encontraron con irregularidades en los espacios que en un principio fueron acreditados, solo como negocios para la venta de comida. “De acuerdo al reglamento del Ayuntamiento nosotros debemos de cerrar los

comercios que no están trabajando conforme a derechos, en este caso se está violando y es por eso que lo clausuramos”, refirió. Al tiempo que dijo el funcionario municipal, otra de las anomalías encontradas en el lugar es la falta de cajones de estacionamiento y el sobrecupo de los establecimientos, lo que genera falta de espacio para transitar libremente por el lugar y la falta de mesas para atender. Cabe mencionar que a 87 metros de la plaza está ubicada una escuela de Bachilleres y a unos metros más, una dependencia estatal. Además de los inspectores de Comercio, asistió personal de las direcciones de Desarrollo Urbano, Protección Civil (PC) y las coordinaciones de Medio Ambiente y Salud, quienes aportaron observaciones sobre las irregularidades del lugar. Los propietarios de los establecimientos, contaran con cinco días hábiles para acudir a las autoridades correspondientes para presentar sus inquietudes y recursos de inconformidad.


NacioNal 1C |

Sábado 20 de julio de 2013

Ve OMC a México como ‘promesa’ económica Es una de las 11 economías emergentes que más empuje adquirirán en términos de comercio México Agencias

L

a Organización Mundial de Comercio nombró a México como una de las 11 economías emergentes que más empuje adquirirán en términos de comercio y competitividad en los próximos años. En el “Reporte Mundial de Comercio 2013”, se especifica que además de las economías BRIC, hay otras naciones que están destacando y se convertirán en polos de desarrollo económico y crecimiento. “Nuevos jugadores continúan emergiendo y en ciertos términos las llamadas ‘economías emergentes’ son similares a los países industrializados, mientras que en otros sentidos aún tienen series problemas similares a los en vías

Hay otras naciones que están destacando y se convertirán en polos de desarrollo económico y crecimiento. de desarrollo”, indica el documento. “Los aquellos llamados ‘los próximos 11’ están empujando y tienen el potencial para convertirse en jugadores centrales en el siglo 21, pero de-

penden de hacer crecer su competitividad en un rango de factores, y no todos ellos tienen el mismo nivel de facilidad para resolverse”, precisa. Junto con el País, este grupo formado por la institución

incluye a Bangladesh, Corea del Sur, Egipto, Filipinas, Indonesia, Irán, Nigeria, Pakistán, Turquía y Vietnam. Destaca además que México está considerado, junto con Corea del Sur, como

uno de los pocos que podrá llegar a un ritmo similar al que tienen India, China, Brasil o Rusia, y que ninguna otra economía latinoamericana está incluida en el listado.

“Entre estas economías emergentes hay una divergencia entre aquéllas que son ricas en recursos y aquéllas que tienden hacia la industrialización. Países como China, México y Turquía solían tener una ventaja comparativa fuerte en productos primarios pero la han perdido a favor de un sector industrial más fuerte”. “Mientras, Rusia, Brasil o India han perdido ventaja en manufacturas y la ganaron en materias primas. Bajo estas circunstancias, el crecimiento económico tiende a ser mucho más sustentable en el primer grupo y el segundo está sujeto a ciclos imprecisos pero que generan incremento más rápido”, señala el documento. La OMC indica en el reporte que, en el actual panorama mundial, las economías industrializadas no tienen ya demasiado espacio para crecer, por lo que sus tasas de incremento del PIB se mantendrán a niveles estables y consistentes a como están en estos momentos.

Violencia descendió gradualmente: Peña Continuaremos lucha contra 140 criminales identificados, dice el presidente

“Este es un problema que no existía antes, y de ahí nace la necesidad de modernizar nuestra política y nuestras técnicas para combatirlo”.

México Agenciass

Enrique Peña Nieto Presidente de la república

L

a violencia descendió “gradualmente” en México en los siete primeros meses del gobierno del PRI, destacó en una entrevista con el diario francés Le Figaro el presidente de México, Enrique Peña Nieto. “En siete meses hemos observado una bajada gradual de la violencia en el país aunque todavía queda mucho camino por recorrer”, resaltó Peña Nieto en la entrevista publicada este viernes. “Nuestra estrategia es clara: continuaremos luchando contra esos 140 criminales identificados, y de manera selectiva, pero el medio más eficaz para luchar contra la violencia es dar a los mexicanos una oportunidad para triunfar, devolverles la confianza en el futuro”, subrayó Peña Nieto. El presidente explicó que “el crecimiento (económico) de estos últimos años no ha sido suficiente”. “El resultado ha sido

El presidente explicó que el crecimiento económico de estos últimos años no es suficiente. que numerosos mexicanos han caído en la ilegalidad, usados como carne de cañón por el crimen organizado. Ahí es donde hay que actuar”, comentó. Cuestionado por la reciente detención del líder del cártel de crimen organizado, el presidente estimó que “es una muy buena noticia” pese a que “según algunos expertos cuando un capo cae, se le sustituye inmediatamente por otro, a veces por dos”. El mandatario resaltó en este sentido que “entre 2006 y 2012

el número de cárteles se multiplicó por dos y hubo que lamentar la pérdida de más de setenta mil víctimas” en México. Según Peña Nieto, el problema que México vive actualmente es el de “un consumo creciente de droga y de los grupos criminales ultra-sofisticados”. “Este es un problema que no existía antes, y de ahí nace la necesidad de modernizar nuestra política y nuestras técnicas para combatirlo”, precisó el presidente al resaltar que el gobierno de-

sea concentrarse sobre “la prevención” del crimen mediante diversos medios. Entre ellos enumeró la mejora de la educación, la construcción de infraestructuras deportivas, el refuerzo de la comunicación entre el Estado federal y las entidades, el refuerzo de las instituciones y una reorganización de la Policía Federal y de la Secretaría de Gobernación. Le Figaro destacó que el presidente mexicano, que recibió el lunes al ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, “quiere relanzar las relaciones diplomáticas con Francia, luego de años de tensión” derivados del caso de la condena en México a la francesa Florence Cassez.

SFP Impone 5 mil 710 sanciones a 4 mil 884 servidores Se han inhabilitado a 909 funcionarios, suspendido a mil 391 México Agencias

L

a Secretaría de la Función Pública informó que entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de junio del presente año ha impuesto 5 mil 710

sanciones a 4 mil 884 servidores públicos de la Administración Pública Federal (APF) que incurrieron en faltas administrativas en el ejercicio de sus responsabilidades. Del total de las medidas sancionatorias, se han inhabilitado a 909 funcionarios, se han suspendido a mil 391 y aplicado amonestaciones entre públicas

y privadas a mil 953 servidores públicos. En un comunicado detalló que las principales causas de los procedimientos disciplinarios impuestos por la SFP son la negligencia administrativa, la omisión en la presentación de la declaración patrimonial y la violación a las leyes y normatividad presupuestaria.

Estas cifras incluyen los procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados tanto por los titulares del Órgano Interno de Control (OIC) al interior de las dependencias y entidades de la APF, como por la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la SFP.

Alerta Amber opera mediante una línea telefónica 01-800-00AMBER.

Recuperan a 48 menores con Alerta Amber Se han emitido 87 alertas y se ha localizado a 48 menores en las primeras horas de su desaparición México Agencias

L

a fiscal especializada en Delitos de Violencia contra Mujeres y Trata de Personas de la PGR, Nelly Montealegre Díaz, destacó que México se encuentra en el selecto grupo de 12 naciones que adoptarán Alerta Amber como mecanismo de búsqueda de menores, con lo que también se pretende resguardar su integridad física.La también coordinadora nacional del Programa Alerta Amber México recordó que desde el 25 de mayo de 2012, cuando se implementó el programa en el país, se han emitido 87 alertas, lográndose la localización de 48 menores en las primeras tres horas tras su desaparición, “las más críticas”. Señaló que el reto para el gobierno mexicano es lograr que al finalizar 2013 las 32 entidades federativas cuenten con este programa, el cual señaló solo será exitoso si cuentan con la participación de la sociedad civil y los medios de comunicación. Reiteró que existe el compromiso del Estado mexicano para proteger a niñas, niños y adolescentes, pero insistió en la ayuda

de la sociedad para su éxito, para lo cual recordó la reciente recuperación de una menor gracias a una ciudadana de 20 años. Yucatán se convirtió en el estado número 15 del país en poner en operación la llamada Alerta Amber, mecanismo que busca la recuperación de niños, niñas y adolescentes en las primeras 72 horas tras su desaparición. Alerta Amber opera mediante una línea telefónica 01-800-00AMBER, la cual funciona las 24 horas todos los días del año. La fiscal general del estado, Celia Rivas Rodríguez, describió esta alerta como “una herramienta que suma miles de ojos y oídos para ver, escuchar y apoyar en la tarea de pronta recuperación de menores en inminente riesgo de sufrir un daño grave a su integridad”. Recordó que la sustracción de menores por sus padres es la práctica más frecuente en la entidad o bien, escapan de sus hogares, empero estos han sido localizados sanos y salvos gracias al apoyos de las autoridades de seguridad. Apuntó que la Alerta Amber operará mediante una línea telefónica 01-800-00AMBER, la cual funcionará las 24 horas todos los días del año, pero en forma adicional contará con el apoyo de 42 instituciones y asociaciones civiles que han sido capacitadas para tal fin.


2

C | Sábado 20 de julio de 2013

NACIONAL

La Voz de Veracruz

Suman esfuerzos para proteger el Golfo: AEA México y EU establecieron una Alianza de Educadores Ambientales México Agencias

M

éxico y Estados Unidos establecieron una Alianza de Educadores Ambientales para trabajar en coordinación con or-

ganismos de Estados Unidos, y desarrollar investigaciones que protejan el ecosistema marino del Golfo de México. Participan todos los estados costeros del Golfo de México, con la finalidad de intercambiar información, experiencias y recursos. La Alianza de Educadores Ambientales para el Golfo de México está integrada por los comités estatales

de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas; tienen como misión generar y coordinar acciones estratégicas de educación ambiental, así como fortalecer la participación pública y privada en la conservación del gran ecosistema del Golfo de México, para restaurar, conservar y lograr el uso sustentable de los recursos naturales.

El Gobierno de la República hace patente su participación en los esfuerzos binacionales para proteger y conservar los ecosistemas marinos de nuestro país, y refrenda, con acciones de educación ambiental, su compromiso de trabajar en la creación de una cultura de protección de los recursos naturales en todos los sectores de la sociedad.

Se acordó la incorporación de los contralores estatales a las sesiones del programa.

Controlarán recursos del Programa de Prevención del Delito Se incorporarán contralores estatales a las sesiones del programa para apoyar que la distribución del dinero se realice México Agencias

E

l Programa Nacional de Prevención del Delito tendrá controles para el gasto de recursos que se entregarán a las 57 demarcaciones señaladas como las más críticas –en materia de violencia e inseguridad en el país.

El programa fue presentado durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, donde se recordó que este esquema tiene un presupuesto para 2013 de 2 mil 500 millones de pesos. Para este trabajo de vigilancia, en la aplicación de recursos se acordó la incorporación de los contralores estatales a las sesiones del programa; a fin de apoyar que la distribución de los recursos se realice conforme a lo planeado.

La Alianza de Educadores Ambientales para el Golfo de México está integrada por los comités estatales de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Suspende la CNTE marcha a Televisa Esto a fin de reorganizar el plantón nacional representativo México Agencias

P

rofesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspendieron la movilización prevista para este viernes a las

instalaciones de Televisa Chapultepec, a fin de reorganizar el plantón nacional representativo, tras el arribo de poco más de mil maestros de la región Tuxtepec y Cañada, de la sección 22 de Oaxaca. José Antonio Altamirano, integrante de la dirección política de la coordinadora, informó que por acuerdo con los coordinadores regionales, “se optó

por dar agilidad a la instalación de los compañeros, a fin de garantizar su seguridad y las condiciones mínimas para pernoctar”. De acuerdo al plan de acción aprobado por la CNTE se mantendrán las movilizaciones masivas en la capital del país hasta el próximo 15 de agosto, aunque se prevé que la próxima marcha se realice hasta el próximo mar-

tes, cuando los maestros disidentes acudan nuevamente a la Cámara de Diputados para reconocer el posicionamiento político de la comisión de educación sobre la reforma educativa. En la plancha del zócalo capitalino, donde desde el pasado 8 de mayo los maestros instalaron su plantón nacional, cientos de profesores han comenzado a levantar sus casas de campañas, lonas y plásticos, para resguardarse de la lluvia. Por la tarde se anunció la realización de talleres y de una proyección de cine, mientras que este fin de semana los docentes realizarán labores de brigadeo.

Emitirán un dictamen y en consecuencia se procedería a la designación de un gobernador interino.

Solicitud de Vallejo es turnada a comisiones Los legisladores conocieron el documento que señala la necesidad de ampliar el periodo de 90 días México Agencias

E

De acuerdo al plan de acción aprobado por la CNTE se mantendrán las movilizaciones masivas en la capital del país.

Fox Inicia simposio de legalización de la mariguana La legalización haría que los 50 mil millones de dólares producto del crimen organizado destinarán a rubros productivos

México Agencias

D

urante la conferencia de bienvenida, el expresidente Vicente Fox señaló que se debe poner fin a la

prohibición para erradicar la violencia, la pérdida de vidas humanas y de inversión directa del extranjero en México. El expresidente de México señaló que la legalización haría que los 50 mil

millones de dólares producto del narcotráfico se destinarán a rubros productivos y no quedarán en manos de criminales. El excanciller Jorge Castañeda lamentó los resultados de la guerra

n sesión extraordinaria, diputados de la LXXII Legislatura dieron entrada este viernes a la solicitud de licencia enviada por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, la cual turnaron a comisiones. Poco después de las 9:00 horas, los legisladores conocieron el documento que señala la necesidad de ampliar el periodo de 90 días, previamente concedido hasta por seis meses, para lograr una recuperación plena de la salud. Como es de su conocimiento esa soberanía me au-

iniciada por el ex presidente Felipe Calderón contra las drogas y afirmó que la legalización es el camino para terminar con ella. Vicente Fox, ex presidente México: Sacar a México de esta imagen totalmente escandalosa que hoy tiene en el

torizó con fecha 22 de abril del presente una licencia hasta por 90 días con el objetivo de atender mi salud. No obstante se me ha informado que requeriré de un periodo de tiempo adicional para completar la atención médica necesaria para estar en condiciones de reincorporarme a mis funciones en plenitud”, señala el documento de Vallejo textualmente. El oficio fue turnado a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, que emitirán un dictamen y en consecuencia se procedería a la designación de un gobernador interino, o bien a la ratificación del actual, Jesus Reyna. También cabe la posibilidad de que esta segunda licencia le sea negada al mandatario, escenario que podría establecer la designación de un gobernador sustituto o incluso la realización de elecciones extraordinarias. mundo, volver a tener inversión extranjera directa, volver a tener turismo y todo esto es el costo que estamos pagando, pero no hay peor costo que la pérdida de una vida, en este momento probablemente estamos perdiendo esa vida porque no tomamos decisiones.”


ESPECIAL

Sábado 20 de julio de 2013 |

La Voz de Veracruz

C

3

Protestan por cierre de retorno a la autopista Amagaron manifestantes con pernoctar hasta que no se resuelva la situación

V

Orizaba Agencias

ecinos de la colonia Miguel Alemán, bloquearon un carril de la Prolongación de Oriente 6, por el cierre del retorno a la autopista, amagaron con pernotar ahí hasta que no se resuelva la situación. Mayra Dimas, vecina inconforme, explicó que la “obra” que realiza la actual administración es solo de relumbrón, a consecuencia de los accidentes en la zona, sin embargo el cerrar dicho retorno ocasionará mayor número afectaciones. “Al alcalde no le interesa realmente darle una solución al problema no queremos otra cosa, no es un retorno, es un acceso a la oriente 6, no tenemos otra entrada para nuestras casas, tenemos que ingresar rodeando la Avenida Orizaba, pero ahí tenemos muchos problemas con los ilegales”, expresó. Mencionó a AVC que al cerrar el acceso provocará caos e incluso un incremento de acci-

CASAS RENTA

EN

VENTA/

Casa cerca de chedraui plaza cristal $950,000.00 9271212 9225636 Casa zona sur, climatizada $1,550,000.00 9271212 9225636 Casas dos recamaras en laguna real $525,000.00 9271212 9225636 Casa cerca del hospital regional una planta $3,300,000.00 9271212 9225636 Departamentos con vista al mar, $1,690,000.00 9271212 9225636 Departamento, vista al mar condominio de lujo 9271212 9225636 Departamento en boca del rio 3 rec. Alberca $ 1,650.000.00 M.N cel 2299048008 Departamento la tampiquera 3 recamaras, alberca $ 1,500.000.00 M.N cel 2299048008

dentes; ahora para poder retornar a la autopista los conductores tendrán que dar la vuelta en la esquina colindante a la facultad de Ciencias Químicas. “El alcalde Hugo Chahín, nos dijo que no hay marcha atrás y es por la seguridad de todos que se coloque una jardinera y con ello se cierre el acceso para convertirlo en camellón, lo único que queremos es una solución y pedimos que no se cierre”, mencionaron. Destacó que no hay seguridad para 50 familias que habitan en dicha colonia así como más de mil personas que pasan por este lugar de manera diaria; la manifestante, aseguró que dicho tramo es federal. “Ya nos asesoramos y sabemos que este es un tramo federal, porque en mayo del año pasado Capufe, acudió a hacernos un deslinde, porque esa ruta es considerada vía alterna. El alcalde debe preocuparse por las inundaciones que ocurren aquí y no de poner camellón en la zona”, destacó. Los vecinos aseguran que cada vez que llueve sus casas se inundan con aguas negras, a pesar de pagar alcantarillado todas las calles de la colonia carecen del mismo, por lo que destacó que es prioridad la obra pública pero no afectando la tranquilidad de la zona.

CASAS EN VENTA/ RENTA Casa habitación, terreno c/ bodega 600 m2 previa cita, cel 2292384463 Traspaso Casa Duplex (Col. Santa Fe) Informes Cel. (044)2291393458 Sra. Zoila Ochoa Renta departamento, amueblado, vista al mar, alberca, 9271212 9225636 Se renta casa amueblada en costa de oro $25,000.00 9271212 9225636 Se renta local y oficina en av. Madero $25,000.00 9271212 9225636 Se renta casa en freccionamiento reforma $12,000.00 9271212 9225636 Se renta casa 1 recamara ,sala, comedor, baño $ 2,000.00 M.N cel 2299048008 Rento casa 2 plantas, 1 1/2 baño, cocina integral, ventiladores y protecciones Inf. Las Vegas Cel: 2291200684

CASAS EN VENTA/ RENTA

Vendo casa oferta a media cuadra del estadio. Fraccionamineto Virginia, 2 plantas, 2 recamaras. Cel: 2297792057 Gerardo Menoza Verastegui Venta terreno el conchal excelente ubicación 700m2 $ 1,600.000.00 Cel 2299048008

PIT-BULL

atigrado y guapo busca novia. informes: 2291064020 o l-taro@hotmail.com

Club de Belleza Pies a Cabeza Clases cuidado de la piel Gratis Sra. Toral 299163564, Coyol Magisterio. Alta Costura, 28 años de experiencia, Novias, 15 años, comuniones, graduaciones. El Coyol 1656014/2299057602

Clasificados gratuitos Llene el cupón, con un máximo de 15 palabras y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será públicado por una semana. Ejército Mexicano No. 3750 Col: Ex Hacienda Boticaria, Boca del Río, Ver. para informes. Tel: 167 0476

Empleo Servicios Empleo:

SERVICIOS Antojitos Jarochos Arce #133 Sábado y domingo a partir de las 19:00 Horas Tel: 9352370 “EXTRACCIONES DENTALES SIN DOLOR, RESINAS, LIMPIEZAS, INCRUSTACIONES Y PRÓTESIS, A PRECIOS INCREÍBLES. DÍAZ MIRÓN 216-B (CAÑONERO TAMPICO Y ABASOLO), DRA. SANDRA CABALLERO MENA. CEL: 2292 12 51 96, VERACRUZ”.

Enseñanza Vehículos Varios

Inmuebles Mascotas

AUTOS Se vende Grand Marquis 2001, equipado. reparado en agencia Ford La Fragua. Cel 2292384463 y 2291758212 previa cita. Vendo CRV 2007 automática 4 cilindros 2299575583 Vendo carritos de HotDogs nuevos y Usados Cel. 2291200684 Rento carrito de Hot-Dogs Cel. 2291200684 Adquiera Auto nuevo VW sin consultar buró, ni comprobar ingresos. Joaquín Perez, Cel: 2291770158

Dirección y teléfono: Texto del anuncio:

Nos reservamos el hecho de modificar el mensaje, para pagados y gratuitos, el anunciante es responsable de lo que ofrece, la empresa no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. la fecha de inicio está sujeta a disponibilidad de espacio.


Córdoba 4C |

Sábado 20 de julio de 2013

Ayuntamientos hacen ‘ajustes’ para ahorrar Despiden personal de confianza bajo el argumento de que es por cierre de administración y buscan ahorrar recursos Córdoba

L

os municipios de la zona centro del estado han comenzado hacer ajustes en sus plantillas de personal a fin de poder ahorrar recursos y salir “limpios” en el cierre de su administración. Por ejemplo, el municipio de Tezonapa despidió entre 38 y 40 empleados de confianza, de distintos departamen-

tos, bajo el argumento de que es por cierre de administración y buscan ahorrar recursos. Huatusco advirtió que en los próximos días se analizará hacer un recorte masivo del personal. La oficial mayor del ayuntamiento cordobés, Laura Elizabeth Cessa Vázquez, aseguró que “la administración se está quedando sólo con el personal necesario, de tal modo que se tengan unas finanzas sanas a unos meses de concluir la gestión. En el municipio de Yanga, los problemas financieros continúan y hasta este viernes los empleados continúan sin reci-

bir el pago de su nómina, y el alcalde tampoco ha dotado de insumos como gasolina a las direcciones de Limpia Pública y Policía Municipal. En Chocamán, se prevé que en los próximos meses comience el despido de al menos 10 integrantes del Ayuntamiento que, quincenalmente, generaban un gasto corriente de al menos 60 mil pesos. Otros municipios que prevén hacer ajustes de personal o comenzarán a reducir gastos son Naranjal, Tomatlán, Calcahualco, Alpatláhuac y Coscomatepec, entre otros. En el municipio de Córdoba, a más de dos meses de

haberse puesto en marcha el Plan de Austeridad Municipal, se han obtenido ahorros favorables en rubros como Servicios Personales, Materiales y Suministros, Servicios Generales y Ayudas Subsidios y Transferencia, recursos que han sido utilizados en Obra Pública y acciones diversas. El balance de egresos con el Plan de Austeridad Municipal implementado por el alcalde Guillermo Rivas Díaz, refleja significativos ahorros, principalmente en el rubro de Servicios Personales; sin embargo no se descarta hacer algún ajuste de personal.

Francisco Amador Damián afirma que la administración entrante deberá terminar la obra.

Se queda ‘a medias’ distribuidor vial de Ixtac Se espera que las nuevas autoridades puedan culminar la obra Ixtaczoquitlán

E

Los problemas financieros continúan y los empleados no reciben el pago de su nómina en varios municipios de la zona centro.

l distribuidor vial de Ixtaczoquitlán fue un proyecto ambicioso de la actual administración, sin embargo no se concretó debido a que el municipio no pertenece a una zona metropolitana. El alcalde de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador Damián, expresó a AVC que esta obra se quedó pendiente y fue lo único que no pudo cumplir de las promesas de campaña, ya que se requiere alrededor de 400 millones de pesos para su construcción, por lo que espera que las nuevas autoridades puedan llegar y establecer acuerdos prudentes para su ejecución. “Ese proyecto es parte de la zona metropolitana, de los municipios que la encabezamos, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Nogales, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, no se había concretado porque los alcaldes no concretaban”, comentó.

La creación de una zona metropolitana beneficiará a los municipios antes mencionados; una de las funciones es coordinar el desarrollo armónico del territorio, normalizar los servicios públicos y ejecutar obras de interés metropolitano, en este caso el distribuidor vial. Dicha obra sería de beneficio para todos los habitantes, debido al desfogue vehicular de la zona, el alcalde aseguró que las autoridades electas deberán concretarla, así como trabajar de manera coordinada para un bien común. “Ya firmamos el comité de obra y al crearse la zona metropolitana, podemos realizarla, esta obra requiere 400 millones de pesos, y es recurso de gobierno federal, no teníamos un comité, pero en esta ocasión yo estimo que se creará”, destacó. Explicó que durante los dos primeros años de la creación de la zona metropolitana, serían acreedores a 800 millones de pesos que apoyen a la creación de obras tan importantes como la antes mencionada, de igual forma, apoyarían en obras básicas de cada localidad.


Deportes 1D |

Demasiadas lesiones

Sábado 20 de julio de 2013

Manuel Cortina se encuentra al borde del retiro AGENCIAS

L

uego de no superar las molestias de su operación en las hernias discales, el veracruzano Manuel Cortina Martínez, consideró complicado su regreso a la actividad en el canotaje y optó por prepararse para ser entrenador de dicho deporte. “En Panamericanos del 2011, fue la última vez que competí, tenía el problema de las dos hernias discales, me operé y ya llevo año y medio tratando de rehabilitarme”. “Durante este tiempo me he estado preparando como entrenador, he estudiado mucho, tomando cursos, me siento con-

tento, es algo diferente, pero gracias a Dios, me han recibido bien los atletas y el equipo de entrenadores”, declaró a la página web de la Conade. Inicialmente, el plan de Cortina era retirarse del canotaje en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, sin embargo, dicha situación luce complicada, ya que permanecer mucho tiempo en el kayak, durante los entrenamientos, le causa molestias en su zona afectada. Por otra parte, el veracruzano de 29 años, aseguró que luego de considerar retirarse, no se ha deprimido y se ha enfocado en su nueva faceta de entrenador. “Gracias a Dios, hasta aho-

ra no me ha dado ni depresión ni nada, lo he tomado bien, me he enfocado mucho en aprender de los atletas que he tenido a mi cargo y me ha servido de distracción”. Hasta el momento, Cortina lleva tres semanas como auxiliar técnico de las distintas selecciones nacionales de canotaje, con la firme intención de que en septiembre próximo tome el mando total del equipo de velocidad de 200 metros, que todavía no posee México, pero que se busca establecer, debido a que es una prueba olímpica. Por último, el campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, destacó que no piensa desligarse del

canotaje sea cual sea la actividad que realice. “Lo que me gusta es el canotaje, ya sea afuera o dentro del agua, para mi es lo mismo. Es complicado tener a cargo a la gente, son otras responsabilidades. Ahora he tenido a mi cargo hasta 50 niños y sí es otra cosa”, concluyó. El piragüista mexicano participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y sus mayores logros fueron en el mencionado certamen de Mayagüez 2010, donde consiguió dos medallas de oro, una en prueba de kayak individual y otra en doble, ambas en competencias de 200 metros, así como una plata en la prueba doble de cien metros.

Realizan Catalayud y el ‘tri’ de baloncesto su mejor papel ARMANDO GÓMEZ

L

a selección mexicana de baloncesto que participó en la Universiada Mundial de Kazan, Rusia realizó el mejor papel de su historia en esta justa, al culminar en la onceava posición por arriba de otras potencias europeas que cuentan con mayor infraestructura deportiva. En la pasada Universiada que se realizó en Shenzen, México culminó en la posición 16. Gran parte de ese mérito se logró en base al trabajo que realizó Javier Cenicieros entrenador del equipo. Quien desde el pasado mes de septiembre tomó las riendas del representativo, y se encargó de depurar la plantilla. El resto del cuerpo ténico estaba conformado de la siguiente manera: Héctor Santos del CEU (campeón CONDDE 2011 y 2010, subcampeón 2012), como asistentes, Ángel Ortíz de la UACH (campeón 2013, subcampeón 2010), Enrique González de la UV (5to lugar CONDDE 2012), Vladimir Vargas Preparador Físico UPAEP, y finalmente Ricardo

Molina quien se desempeñó como trainer. Durante su estancia en Rusia, el Tri ganó cinco batallas y perdió únicamente tres. Los tres duelos en los que sucumbió fue ante rivales europeos, y sólo en la derrota ante Serbia, el combinado azteca fue superado ampliamente. México conformó un equipo de auténticos guerreros que par-

ticipan en las principales universidades del país. Tal es el caso de Ricardo Catalayud quien militan en las Águilas de la UPAEP y que es un digno representantes cordobés del denominado “deporte ráfaga”. Catalayud se ganó su lugar a pulso, a destacar tanto en los Campeonato Nacionales del CONDDE como los CONADEIP. Los otros jugadores que fue-

ron parte de esta travesía en Rusia, fueron Iván Gracia de la UPAEP, Pablo Santana e Israel Nolasco (UACH), Fabian Jaimes (UDLAP), Juan Ramírez (UP DF), Daniel Girón (CEU), Jesús Felix (ITESM Monterrey), Israel Gutiérrez (ITESM Hidalgo), Fernando Benítez (Interamericana Puebla), Alejandro Garay (UACJ) y Mauricio Cheda de la Universidad de Texas-El Paso.

Viajan peloteritos del estado al nacional en Sonora AGENCIAS

E

ste viernes por la madrugada partió a Hermosillo, Sonora, la selección veracruzana de béisbol 9-10 años de edad que participará en el Campeonato Nacional de la especialidad a partir de este domingo. El equipo está integrado por 18 jugadores de las ligas de Poza Rica, Veracruz y Xalapa, además de tres elementos del cuerpo técnico, encabezado por Apolinar Sánchez Ortiz. Veracruz está sembrado en el Grupo “B” de la competencia, emparejado con Sonora Azul, Coahuila, Estado de México, Campeche y Baja California Sur. Para la justa se integraron tres grupos de seis equipos, ju-

gando en su sector todos contra todos, pasando a la segunda fase los tres primeros lugares, los tres segundos y los dos mejores segundos para disputar la ronda de cuartos de final.

La actividad para el contingente estatal inicia el domingo, a las 9:00 horas cuando enfrenten al Estado de México; para el lunes, a las 16:30 horas, enfrentan a Campe-

che; continuando la actividad el martes ante el local Sonora, en punto de las 19:30 horas. El miércoles, la actividad fijada para los veracruzanos se dará a las 16:30 horas ante Coahuila, cerrando la competencia ante Baja California, a las 9:00 horas el jueves. El estratega del conjunto estatal mencionó que con base en su experiencia y conocimiento del resto de los equipos, las expectativas de su plantilla son amplias. “Ya tuvimos la experiencia el año pasado cuando en Mérida quedamos en sexto lugar, los chicos saben de la responsabilidad que tienen, pero también les hemos dicho que disfruten el viaje y que se diviertan”, refirió.

Ángeles Ortiz manifestó su emOción en las redes sOciales La paratleta campeona del mundo y campeona paralímpica en lanzamiento de bala, Ángeles Ortiz, manifestó a través de las redes sociales su emoción por entrar en acción este sábado en Francia en el mundial de la especialidad. “Amigos queridos, es el gran día, la disputa por la corona del campeonato mundial, sábado 20 de julio 8:30 am hora de México, podrán sintonizarlo en ww.paralympic.org, espero en Dios poder llevar a mi querido México otra medalla de oro y de paso pellizcar el récord mundial, al menos daré todo mi esfuerzo, vengo muy bien preparada y con muchas bendiciones que me han expresado las personas que me quiere, aprecian o me admiran”, fueron sus palabras.

Para los hermanos Gómez, la experiencia y el fogueo es vital AGENCIAS

T

ras una breve escala en la ciudad de Xalapa previo a partir a Puerto Vallarta, Jalisco, sede del primer selectivo nacional para las giras internacionales, los hermanos Gómez, Juan Carlos y Jorge, monarcas del Abierto de San Francisco, California, de Squash, se incorporaron al seleccionado veracruzano y comentaron que el roce y experiencia que han adquirido en los últimos meses de competencia han sido vitales para su carrera. Juan Carlos Gómez, campeón de la Sub-19, donde en la

gran final dobló a su hermano, Josué Gómez, platicó que el evento en San Francisco es uno de los cuatro más importantes de aquel país. “Sí es un evento de importancia, tal vez no el mejor de Estado Unidos, pero sí uno de los mejores, hubo mucho nivel y el hecho de competir en otro país y rozarse con otros jugadores siempre es benéfico”, expresó. Agregó que hay que cambiar rápido la página y comenzar a mentalizarse en el primer selectivo, el cual dará puntos para la conformación de las selecciones nacionales.


2

D | Sábado 20 de julio de 2013

Confía en sus muchachos El director técnico de Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, espera que su equipo permanezca muchos años en primera división NOTIMEX

J

uan Antonio Luna, Director Técnico del Veracruz, quiere dejar en el cajón de los recuerdos los descensos y proyectos inconclusos que ha tenido el club jarocho en sus diferentes versiones y ediciones a lo largo de 70 años de historia. El estratega de los Tiburones Rojos afirmó que el plantel, el cuerpo técnico y la directiva llegan con la ilusión de construir un proyecto que permanezca por mucho tiempo en el máximo circuito y logre estabilidad en el puerto. “Todos los que han llegado, han llegado con esa ilusión, a nosotros ahora se nos presenta esta oportunidad y vamos a tratar de aprovecharla”, mencionó.

“Creo que la idea de la familia Kuri es mantener este equipo aquí por mucho tiempo, entonces se está trabajando en conjunto para que no haya rupturas al interior porque es lo que lleva al fracaso. Se habla de descensos, de proyectos que no culminaron, miles de cosas, lo que estamos haciendo es tratar de llegar a un buen fin empezando este torneo”, mencionó Luna en entrevista vía telefónica. El “Cabezón” mencionó que todos los que conforman al conjunto de Veracruz están conscientes de la importancia que tiene y ha tenido el club dentro del balompié nacional. “Es muy importante porque esta plaza es futbolera tradicionalmente, entonces eso nos mo-

tiva porque sabemos que tenemos que dar nuestro máximo esfuerzo, ser muy profesionales y sobre todo que si el equipo anda bien, el público nos va a apoyar al cien por ciento”, comentó. El estratega manifestó que no será fácil lograr la permanencia jugando ante equipos con gran poderío económico y con jugadores de calidad, sin embargo, afirmó que el plantel que armaron está motivado y listo para dar la pelea a partir de este sábado cuando enfrenten al Chiapas FC, en la Jornada 1 del Apertura 2013. “Nos va costar mucho trabajo porque traemos una base de jugadores de la Liga de Ascenso, pero tenemos buenos refuerzos, entonces eso daría una fortaleza más al equipo.

“Se ha platicado con ellos (los jugadores) muchísimo, ellos están conscientes de lo que vamos a realizar en este equipo y a quién vamos a enfrentar, a qué clase de jugadores vamos a enfrentar y ellos están muy motivados, y también tienen un poco de angustia competitiva, pero creo que a la hora del silbatazo se van ir disipando todos esos temores”, declaró. Luna adelantó que debido a que se quedaron con una base importante de futbolistas que consiguieron el ascenso este sábado, debutarán tres o cuatro jugadores en Primera División. Además informó que están a la espera de definir la llegada de dos refuerzos más: un defensa central y un delantero.

Se acabó la espera Cinco años tuvieron que pasar para que el fútbol de Primera División regresara al Puerto de Veracruz. Este sábado los aficionados jarochos serán testigos de la vuelta del cuadro escualo al Máximo Circuito, cuando enfrenten al Chiapas FC en la cancha del Estadio Luis “Pirata” Fuente. El último juego que disputaron como club de Primera fue el 2 de mayo del 2008 en el Torneo Clausura ante un equipo que ahora juega en la División de Ascenso, Estudiantes Tecos. Con un empate a cero, los Tiburones se despidieron de la categoría.

DEPORTES

La Voz de Veracruz

El 19 de abril del 2008 fue la última vez que Veracruz y Chiapas se vieron las caras. Aquella vez, la victoria fue para el conjunto que entonces dirigía Miguel Herrera y que con goles de Santiago Raymonda y Francisco Bravo le arrebataron los tres puntos a los Jaguares en el Víctor Manuel Reyna. El duelo en el “Pirata” Fuente también servirá para que los Tiburones vuelvan a la senda del triunfo, ya que perdieron sus dos últimos pardos como locales, ante Puebla y Pumas, dejando una goleada 4-0 sobre el América como su último triunfo en el Puerto jarocho el 29 de marzo del 2008.

Cambia de sede el equipo de Santos en Córdoba ARMANDO GÓMEZ

E

l equipo se llamará Santos Córdoba y no guarda relación con el Casino Español, según el entrenador Roberto Luévano quien afirmó que tampoco jugarán en la Unidad Deportiva Española. Concentrado en el armado del equipo el entrenador expresó que su escuadra jugará como local en el estadio Rafael Murillo Vida, además de que es independiente del Casino Español y la franquicia tiene otros inversionistas. “El nombre será Santos Córdoba y no tiene nada que ver con el Casino Español de hecho vamos a jugar en la cancha del Rafael Murillo Vidal y no en la Unidad Española como se había manejado la información”, dijo el estratega. Por el momento las visorías continúan y el conjunto del Luévano se arma para encarar sus compromisos de septiem-

Se abren las puertas de la séptima escuela del Real Madrid REDACCIÓN

Definido el calendario de juegos para Albinegros de segunda REDACCIÓN

C

on los trabajos de estructuración avanzados y rindiendo frutos, los Albinegros de Orizaba de la Liga Premier de Ascenso ya calientan motores para el próximo inicio del torneo Apertura 2013, donde contando con un nuevo y experimentado cuerpo técnico están decididos a ser protagonistas indiscutibles del certamen. A tres semanas de iniciar las hostilidades, los Bicolores ya conocen su calendario de juegos, mismo que inicia el día 10 de agosto cuando en casa reciban al representativo de Tampico Madero a las 16:00 horas en el empastado del campo Superior del SOCUM y en su fase regular culmina en Coatzacoalcos el 16 de noviembre.

Tomando en cuenta lo importante de llegar en óptimo ritmo a la competición, los de Orizaba han realizado las negociaciones pertinentes para mantenerse en acción y hasta el momento ya tienen confirmados los cuatro primeros juegos de preparación.

bre, pero hasta ahora se mantiene tranquilo pues tiene experiencia para conducir a los futbolistas. La primera tanda de observaciones ya se han realizado en la Salle Shangri-la y se espera que en breve se efectúen más para concentrar al mayor número de jugadores que participarán con el cuadro cordobés. Entre las múltiples versiones que existían en torneo a la salida de la Tercera División ahora el proyecto Santos Córdoba es el único que queda para la ciudad que defienda el circuito profesional para el desarrollo del futbol. Cada año los equipos profesionales de futbol de esta categoría se tambalean por la falta de inversión y por los resultados que no convencen a la afición, en está ocasión tocará el turno a un conjunto más de hacer su esfuerzo por destacar en la zona.

El próximo lunes 22 de julio los Bicolores arrancan con sus amistosos cuando a las 10:00 Hrs. visiten a los Tiburones Rojos de Veracruz de la segunda división en la finca junior del puerto jarocho. Dos días después y sobre el

empastado del SOCUM los Albinegros se mostrarán ante su público cuando a las 14:00 Hrs. reciban al conjunto de Chimalhuacán, equipo perteneciente a la liga de nuevos talentos de la segunda división. Para el jueves 25 los Bicolores viajarán a la Angelópolis para enfrentar al Puebla Sub-20 en el municipio de Cholula y para cerrar la primera fase de amistosos visitarán en Tlaxcala al conjunto de los Linces de la Premier de Ascenso en escenario aún por definir. Conscientes de que el ritmo del equipo al inicio del campeonato debe ser alto, la directiva Bicolor seguirá trabajando para concertar más encuentros que permita al profesor Marco Antonio Mendizábal seguir analizando a sus elementos y establecer el cuadro base para enfrentar el campeonato.

P

ara impulsar el talento de la niñez veracruzana, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inauguró la séptima escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid, conformada por 167 niños y niñas martinenses. Con las autoridades municipales, la directora general del organismo asistencial, Astrid Elias Mansur, felicitó a los padres y madres de familia por su preocupación constante por impulsar el desarrollo integral de sus hijos y lograr la apertura de la escuela sociodeportiva en esta ciudad. Ser parte de la fundación es un compromiso trabajar en equipo, destacó la servidora

Crisanto Grajales vuelve a la aCtividad en HamburGo REDACCIÓN Claudia Rivas, Michelle Flipo, Crisanto Grajales, Irving Pérez y Sergio Sarmiento competirán el sábado 20 de julio en el Triatlón de Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón Hamburgo 2013. El evento se realizará en distancia sprint, es decir 750 metros de natación 20 kilómetros de ciclismo y 5k de carrera pedestre. A las 8:50am tiempo del centro de México arrancarán la categoría elite femenil. 66 mujeres tomarán la línea de salida. Los hombres arrancarán a las 11:00am tiempo del centro de México. El domingo se llevará a cabo el campeonato mundial ITU de relevos mixtos, el arranque será a las 8:00 am tiempo del centro de México. Cada equipo se forma por 4 integrantes, cada uno de los miembros del equipo recorrerá 300 metros de natación, 6.6kilómetros de ciclismo y 1.6 kilómetros de carrera.

pública, desarrollarse en todos los aspectos y llegar a ser hombres y mujeres de bien que aprenden valores, disciplina, a trabajar en equipo, jugar limpio y competir de manera sana. María Aburto Mariano, madre de familia, dijo que, gracias a este proyecto, familias completas se ven beneficiadas, porque sus hijos invertirán su tiempo en aprender y asimilar lo que les formará y será útil en su vida futura. Durante la inauguración, los menores recibieron los uniformes y material deportivo que los identifica como socios de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid, así como atención en temas de salud integral con énfasis en la nutrición.


DEPORTES

Sábado 20 de julio de 2013 |

La Voz de Veracruz

A mantener la racha

D

3

La selección mexicana se mide a Trinidad y Tobago en duelo de cuartos de final de la Copa Oro NOTIMEX

L

uego de una turbulenta primera fase, la selección mexicana de futbol quiere dar un paso más hacia el tricampeonato cuando este sábado mida fuerzas con Trinidad y Tobago, en partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Oro 2013. Este duelo, en el que estará en juego un pase a semifinales, se llevara a cabo sobre la cancha del estadio Georgia Dome, cuando las manecillas del reloj marquen las 18:30 hora local (17:30 del centro de México). Mas allá de que el Tri logró recuperarse de la derrota inicial ante Panamá para sumar dos triunfos en fila y así alcanzar su boleto a estas instancias, en lo futbolístico el desempeño mostrado ha sido pobre. Ante Canadá parecía que el equipo retomaba un poco la idea futbolística, teoría que fue completamente echada para atrás en su siguiente partido ante Martinica, en el que

Celta de Vigo se llevaría a Jonathan Dos Santos AGENCIAS

volvieron a tener graves problemas en todos los sentidos. Y aunque siempre se deben cuidar las formas, la realidad es que a estas alturas eso es lo de menos, pues se necesitan resultados y ya sea jugando bien o mal, el equipo está obligado al menos llegar a la final. El problema será ver si con lo poco que ha mostrado el Tri-

color le alcanzará para superar esta fase, porque de no hacerlo, aunque esa palabra no le guste al técnico José Manuel de la Torre, se trataría de un completo fracaso. A su vez, el conjunto caribeño enseñó que puede ser competitivo, porque mas allá de que dieron cuenta de Honduras, que presentó un cuadro

de suplentes en la tercera fecha de la fase de grupos, la diferencia en la cancha fue mucha. Mucho dependerán sus posibilidades de lo que haga o deje de hacer Kenwyne Jones, sin duda el mejor hombre que tiene sobre la cancha, quien así como puede fallar una acción increíble es capaz de concretar la más complicada.

Decepciona María Espinoza en el mundial de taekwondo varonil, el sonorense Christian Alvarado, quien avanzó bye la primera ronda, perdió también en la segunda pelea de los 16avos en -87kg. El mexicano cayó ante el cubano Rafael Castillo por 11-0, resultado con el que igual quedó fuera de la justa.

REDACCIÓN

M

aría del Rosario Espinoza Espinoza perdió de manera inesperada ante la griega Marina Dimitropoulou 11-8 en combate correspondiente a la ronda de 16avos de la categoría -73 kilogramos. María, sembrada número uno del certamen, avanzó bye la primera ronda, mientras que la griega Dimitropoulou se impuso a Andjela Popovic, representante de Montenegro, para enfrentarse a la mexicana en su segundo combate. En las acciones de los 16avos entre Espinoza y Dimitropoulou, el primer round fue para la griega, quien marcó 5-3. En el segundo parcial Ma-

ría logró remontar y superar a su rival, sin embargo, al finalizar el marcador quedó con empate 8-8. Ya en el último round, en un intercambio de golpes, la griega logró conectar 3 puntos con-

secutivos que dejaron el puntaje 11-8 a su favor, con lo que la europea logró avanzar a las octavos de final. De esta manera, Espinoza quedó eliminada del Mundial. En lo que respecta a la rama

Inicia su participación la delegación azteca en Barcelona REDACCIÓN

L

a selecciones nacionales de disciplinas acuáticas se reportan listas para iniciar su participación este sábado en la décimo quinta edición del Campeonato Mundial FINA Barcelona 2013, certamen que reúne a lo mejor de la natación, clavados, aguas abiertas, nado sincronizado y polo acuático. México, presente con casi medio centenar de deportistas, iniciará su participación en la jornada sabatina por conducto de Fernando Sevilla y Mayela Oropeza, en la prueba de 5 kilómetros de aguas abiertas, a desarrollarse en el Moll de la Fusta, escenario bañado por el mar Mediterráneo. Asimismo, durante la actividad matutina, la medallista olímpica Laura Sánchez, junto a Arantxa Chávez, estarán presentes en la Piscina Municipal de Montjuic con las preliminares en clavados sincronizados desde el trampolín de 3 metros, en espera de obtener su pase a la final, programada para las competencias vespertinas. En la rama varonil de los saltos ornamentales, Kevin Chávez, campeón mundial juvenil 2010, así como el yucate-

co Rommel Pacheco, competirán en la preliminar individual del trampolín 1 metro. Por su parte, el equipo de nado sincronizado, integrado por Nuria Diosdado, Isabel Delgado, Mariana Cifuentes, Sofía Ríos, Karem Achach, Joana Jiménez, Brenda Prieto y Amaya Velázquez en calidad de titulares, con la suplencia de Luisa Rodríguez y Karla Arreola, realizarán su rutina técnica en el Palau Sant Jordi. Por más de dos semanas, Barcelona no solo será la capital de Catalunya, sino también de las

disciplinas acuáticas por segunda ocasión en la historia de la justa mundialista (2003) y la tercera para España como país anfitrión (Madrid 1986). El Comité Organizador, así como la Federación Internacional de Natación, han informado que en la edición 2013, el Campeonato Mundial establecerá un nuevo récord de convocatoria, con casi 2,300 deportistas inscritos, así como de países participantes, con 193, superando las 177 naciones y 2,220 competidores que atestiguó la edición de 2011, en Shanghai.

H

ace tan solo algunos días atrás parecía prácticamente definido el préstamo por una temporada de Jonathan Dos Santos a la Real Sociedad, sin embargo, no se ha concretado dicha operación pues el mediocampista mexicano aun estaría meditando en diferentes ofertas pues el Celta de Vigo es un club al cual también le gustaría ir. Según Mundo Deportivo, Celta de Vigo, se ha perfilado como un serio candidato para hacerse de los servicios de Jonathan para la siguiente temporada pues el equipo gallego cuenta con dos factores que el mediocampista vería con buenos ojos. El primero de ellos es que el entrenador de la escuadra es Luis Enrique, ex jugador de Barcelona y que luego fue entrenador de las fuerzas básicas del cuadro culé donde se encontraba Dos Santos y desde un principio el estratega le mostró su apoyo al mexicano. Bajo las órdenes del español, Jonathan,

disputó 32 partidos con en el Barcelona B. El segundo factor que el mediocampista tomaría en cuenta es que puede reunirse con su compañero, Rafinha, pues aparte de ser un jugador con en el que se entiende dentro de la cancha también lo considera un buen amigo. Jonathan, habría retrasado su respuesta a la Real Sociedad ante el interés del Celta de Vigo. Sin embargo, el mediocampista mexicano se inclinaría por jugar en el equipo donde milita Carlos Vela pues viene de una buena temporada y se encuentra con posibilidades de disputar la Champions League. Prensa española, también ha señalado que el Barcelona y la plantilla txuri-urdin tienen ya un acuerdo para que Dos Santos llegue cedido la próxima temporada. Sería cuestión de días para que Jonathan Dos Santos decida el que será su nuevo equipo para la siguiente temporada, en el cual iría bajo la condición de préstamo por una campaña pues tiene la intención de regresar a Barcelona.


E scEnario 4D |

Sábado 20 de julio de 2013

Reinaugura Raúl Di Blasio Teatro de Boca Ofreció dos conciertos en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de Boca del Río Pamela Salinas Zapata La Voz de Veracruz

“E

stoy contento de regresar a esta tierra que ha sido tan generosa conmigo”, así comenzó la charla que el pianista argentino Raúl Di Blasio ofreció para los medios de comunicación veracruzanos, previo a sus dos presentaciones en la reinauguración del Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de Boca del Río. Tras una breve visi-

ta meses atrás, donde el alcalde Anselmo Estandía y la presidenta del DIF Boca del Río, Tere Malpica, le mostraron la obra de remodelación del teatro boqueño, el pianista aceptó inaugurarlo con sus características presentaciones musicales. “Esa es la razón fundamental por la que estoy aquí, por la petición de un amigo, de venir a colaborar con la reinauguración, pero esa es la excusa; lo que quería era charlar con ustedes, pasar un rato y unos dos o tres días con nuestros amigos de Boca del Río”, comentó el pianista.

Visiblemente entusiasmado, el pianista habló sobre su recuperación después de una temporada en el hospital, la próxima grabación de un disco donde invitará a “grandes amigos y artistas de gran talla”, así como la seguridad tanto en Veracruz como en el país, del cual presume haber recorrido completo con su música y charlas motivacionales para niños y jóvenes. “Cuando llegas con un mensaje de amor, de paz, con un piano a hacer música para beneficio de una comu-

nidad, lo ven todos, todos lo aprueban y todos lo protegen. He estado solito con el piano haciendo conferencias de prensa y hemos recorrido el país completo”, señaló. Asimismo, elogió la creatividad artística de los veracruzanos, destacando el legado de Agustín Lara y aconsejando a los futuros músicos no ceder ante el “bullying”, así como el estudio, la práctica y la constancia: “El estudio es lo úni-

co que puede hacer que una persona triunfe”, afirmó. La orquesta sinfónica infantil de Xal a pa le

abrió el concierto a Raúl Di Blasio, donde aproximadamente 75 instrumentistas interpretaron el danzón “Noches de Veracruz” y “Veracruz” de Agustín Lara, dando pie a la intervención del pianista con temas como “Corazón de niño”, con el que lo acompañaron. Aunque el Teatro no se mostro completamente lleno, Raúl Di Blasio sin duda cautivo a todos lo boqueños con sus inigualables interpretaciones reconocidas a nivel internacional.

En exclusiva Raúl Di Blasio posó para La Voz de Veracruz.

Presentan “Arte in situ” en el Cevart La artista plástica Perla Krauze engalanó el evento Pamela Salinas Zapata La Voz de Veracruz

P

articipantes del taller Arte in Situ y la artista plástica mexicana Perla Krauze presentaron la exposición fotográfica denominada “Intervenciones: Arte in situ San Juan de Ulúa”, la tarde del pasado jueves 18 de julio en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”. Dicha exposición comprende una serie de imágenes capturadas por los participantes del taller “Arte In Situ”, llevado a cabo en el mes de enero y coordinado por la maestra Perla Krauze, quien a través de conocimientos y experiencias impulsó el desarrollo de piezas de instalación en la fortaleza de San Juan de Ulúa. “Fue una experiencia para mi fantástica, de estar aquí hace unos meses y estar en San Juan de Ulúa trabajando, instalando, viendo el sitio, su arquitectura, su historia, sus memorias, sus materiales, la

Luis Mellado presentó “La violencia que vino del mar”.

Perla Krauze con los expositores de “Intervenciones: Arte in situ San Juan de Ulúa” luz y lo que eso provocó en los artistas fue muy especial”, comentó Krauze. Señaló que el objetivo de “Arte in situ” –el cual tradujo como “arte en el sitio”- fue realizar piezas de instalación relativas a un lugar establecido, lo que los llevó a San Juan de Ulúa a explorar sus anteceden-

tes y características, logrando que cada uno se involucrara con la fortaleza e hiciera una pieza en un espacio específico. “En San Juan de Ulúa la idea era recorrer el lugar, explorar un poco su historia, y reaccionar ante el hacer un comentario que tenga que ver con Veracruz, el fuerte, que dotas esa

historia que este sitio ha tenido. Nos funcionó muy bien porque nos prestaron el lugar un día completo, nos llevamos los materiales, escogieron su espacio y unos fueron transformando su pieza”, explicó. Asimismo, agregó que se encontró con un nivel artístico muy variado en Veracruz, caracteriza-

do por artistas jóvenes y otros con más experiencia: “Yo no sentí un problema en eso, todos de alguna manera hablamos un lenguaje en común, fue como un taller muy experimental”, afirmó. Acompañada por la directora del Cevart, María Luisa González Maroño y algunos de los participantes del taller “Arte in situ”, la maestra Perla Krauze presentó y recorrió la exposición fotográfica, agregando que en el mes de septiembre realizará una breve residencia en Hunter College, de Nueva York, para realizar trabajos en cerámica.

Ángel Barragán con “Barco hablando de barcos”.

Pablo Muñoz presentó “Encarcelados”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.