Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Martes 15 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0902

Más delincuentes abatidos en Veracruz

3

EStado

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abatieron a tres presuntos delincuentes en la colonia Chalchihuecan de la zona norte del Puerto de Veracruz.

Veracruz, líder nacional en aprehensión a secuestradores

7

VEraCriz

35 unidades del transporte público sancionadas

7

VEraCriz


2

LA VOZ

|MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

editorial

L

a atención gubernamental en asuntos de seguridad se encuentra focalizada en Michoacán, donde es cierto, se contuvo en gran parte la violencia y se consiguió desmantelar al peligroso grupo de “Los Caballeros Templarios”. A cambio de ello, el gobierno presta poca atención a otros estados, en los que la inseguridad crece y la inseguridad hace presa de crisis a sus habitantes. Dos de ellos: Morelos y Tamaulipas, piden con urgencia que los ojos del gobierno federal se vuelvan hacia ellos, sin conseguirlo todavía. Es cierto que el gobierno federal respondió a la urgente necesidad de incrementar los métodos de seguridad en gran parte del Estado de México por la creciente violencia y su estrategia está dando resultados. También lo es que no le alcanza al gobierno federal para destacamentar tropas en los diferentes estados del país, ya que por tapar un hueco se abre otro, pero en Morelos y Tamaulipas urgen medidas para la población. Hace menos de 15 días, un contingente de más de diez mil personas salieron a las calles, para exigir al gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu el cumplimiento de su palabra de garantizar la seguridad de sus gobernados en 18 meses de administración. No lo ha conseguido y la entidad se sume en una creciente violencia que es desestimada por el propio gobierno, quien mediante una serie de cifras intenta mostrar su avance en esta tarea. Las cifras no convencen a la población que pide su renuncia, mientras que él realiza una gira mediática, mediante la que intenta comprobar que si bien no consiguió su propósito, sí alcanzó una reducción en hechos violentos. En esta confrontación entre autoridad y gobernados, las acciones de uno y otro no tienden a mejorar la seguridad, pero sí muestran la descomposi-

ción existente en la entidad. Para los próximos días se efectuará una caravana de vehículos de Cuernavaca a la ciudad de México para ratificar su repudio al gobierno de Graco Ramírez. Lo peor de todo, es que la población continúa padeciendo en carne propia la grave crisis de inseguridad y la creciente violencia, sin que el gobierno responda a sus llamados. Tamaulipas no ofrece una mejor cara y, cuando menos, en Tampico, más de mil personas salieron a la calle a exigir mejores condiciones de seguridad y un alto a la creciente violencia. Cuando menos para esta entidad, ya existe el compromiso de que se atenderán las necesidades de la población en la materia. Tamaulipas es uno de los estados más representativos de la gran violencia surgida en el país desde el siglo pasado, ya que se trata del asiento de dos de las principales organizaciones criminales que se han sobrepuesto a los intentos de aniquilamiento por parte de las autoridades. Son de las más combativas, pero continúan vigentes, fraccionándose y reponiéndose de los golpes asestados y la detención o abatimiento de sus principales líderes. Hace apenas unos días, se presentó una nueva oleada de violencia en el sur del estado, nada nuevo en esa entidad, aunque sí sacudió los cimientos de una asustada población que exige resultados. Los pobladores de unas y otras ciudades viven en zozobra y fue apenas el fin de semana cuando el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, anunció que el gobierno federal trabaja en una estrategia mayor, adecuada a la situación de la entidad, en la que descartó el envío de un comisionado a Tamaulipas, como pasó en Michoacán.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

31ºc 18ºc

san cristóbaL de Las casas (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

La Procuraduría FederaL deL consumidor (ProFeco) susPenderá sus Labores Los Próximos 17 y 18 de abriL. Para eFectos de recePción, Procesamiento y trámite de Las soLicitudes de acceso a La inFormación gubernamentaL que FormuLen Los ParticuLares, se consideran inhábiLes Los días antes señaLados.

32ºc 24ºc

tuxtLa gutiérrez (mayormente soleado) Máxima 20º c Mínima

taPachuLa (Parcialmente nublado)

xaLaPa

Máxima

(mayormente soleado/viento)

Mínima

Máxima Mínima

27º c 19º c

8ºc

22º c 14ºc Veracruz eracruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión martes 15 De abril De 2014

E

d


Estado MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Playas veracruzanas, de gala para recibir el triatlón

Las playas de Veracruz se vestirán de gala al recibir a los mejores exponentes juveniles de la disciplina de Triatlón en la Olimpiada Nacional 2014, el próximo mes de mayo. El circuito de Playa Regatas será el escenario donde alrededor de 319 atletas de todo el país, buscarán lucir sus mejores marcas, esto durante los tres días de competencia que abarcarán del 06 al 10 de mayo. La justa nacional que promete ser un espectáculo de competitividad deportiva de alto nivel, tendrá la participación de atletas de los 32 estados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME). / Boca del Rio

Todos los ciudadanos estamos obligados a la observancia de la ley, y más aún los servidores públicos, aquellos que tienen como responsabilidad velar porque la justicia se cumpla y la ley se respete, señala Veracruz

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a conocer que, de acuerdo con la Federación, Veracruz es el estado con mejores resultados en materia de combate al secuestro, y en los últimos 49 días han sido aprehendidos 541 presuntos delincuentes, asociados al abigeato, secuestro, asalto, violación, pederastia y extorsión. Desde la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de esta ciudad, en conferencia de prensa, el mandatario dio cuenta de los avances que en materia de Procuración de Justicia, el Gobierno de Veracruz ha dado a la ciudadanía en los últimos 49 días. Señaló que la procuración de justicia pronta es un reclamo sentido, y que la certidumbre sobre su aplicación es uno de los aspectos más sensibles de la sociedad, que las instituciones tienen la obliga-

Veracruz, líder nacional en aprehensión a secuestradores ción de atender y responder. En ese sentido, Duarte de Ochoa expresó: “En un México que se transforma y avanza es indispensable contar con un estado de derecho sólido y eficaz, donde la Ley se cumpla sin excepciones, sin preferencias y sin demoras”. Enfatizó que en esta labor no caben las tareas individualistas y en cambio, debe llevarse a cabo con corresponsabilidad, coordinación y alineación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, los poderes constitucionales y la sociedad entera. Dijo que en lo que va del 2014, el Gobierno del Estado ha desarticulado a 10 peligrosas bandas de secuestradores que operaban en diversas regiones de la entidad, y garantizó que serán castigadas por los delitos cometidos y por el dolor causado a familias veracruzanas. Así, 52 secuestradores enfrentan ya procesos judiciales. Asimismo y derivado del trabajo de investigación y de inteligencia que se realiza, se logró la localización y detención de tres bandas de presuntos delincuentes dedicadas al robo del ganado, y de

El Gobernador destaca la detención de 541 presuntos delincuentes en 49 días, así como el desmantelamiento de 10 bandas dedicadas al secuestro en el estado y otras tres enfocadas en abigeato, extorsión y pederastia.

esa manera continuarán trabajando, tal y como ha sido la exigencia de asociaciones y productores del

sector en la entidad. “Mi gobierno responde y atiende los reclamos sociales; aquellos

vinculados a la procuración de justicia, sin duda, los más sensibles”. También recordó que el pasado 04 de marzo entró en operaciones la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, en respuesta a la justa petición de familias para atender este ilícito. En este rubro, en fechas recientes el Gobierno de Veracruz ha localizado a 17 personas, algunas de ellas menores de edad, que estaban desaparecidas. Asimismo fueron consignados ante la autoridad dos elementos, adscritos a la Dirección General de la Policía Ministerial del Estado, antes Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), en San Andrés Tuxtla, como supuestos responsables de delitos. “Todos los ciudadanos estamos obligados a la observancia de la ley, y más aún los servidores públicos, aquellos que tienen como responsabilidad velar porque la justicia se cumpla y la ley se respete”. Finalmente, Duarte de Ochoa asentó que la seguridad pública y la procuración de justicia, son y seguirán siendo agendas en el quehacer gubernamental.

• Del 15 De abril al 15 De julio

Inicia Sefiplan programa anual de condonación de adeudos Xalapa

A

partir este martes y hasta el 15 de julio, se aplicará el programa de condonación de multas y recargos generados por adeudos de contribuciones estatales del ejercicio 2012 y anteriores, así lo informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston Hernández. El servidor público indicó que

se pretende beneficiar a todos los contribuyentes que tengan retraso en sus pagos, que cumplan los requisitos de Ley y presenten una solicitud para eximirles los recargos. Dijo que se prevé que este programa impacte positivamente en las finanzas de la entidad y beneficie a la sociedad veracruzana, ya que aproximadamente 478 mil contribuyentes adeudan alguno de los impuestos estatales.

Charleston Hernández explicó que serán condonables, en un cien por ciento, las multas y recargos generados en el ejercicio 2012 y anteriores por adeudos de los Impuestos sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, antes Impuesto Sobre Nómina; por la Prestación de Servicios de Hospedaje, y del Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados. Asimismo, se

dispensará el pago de las multas y recargos por adeudos de Tenencia y Derechos de Control Vehicular, únicamente para el ejercicio 2012. Por último invitó a los ciudadanos a informarse sobre los beneficios de este programa en la Oficina de Hacienda del Estado de su localidad, en la página electrónica www.ovh.gob.mx, o llamando al teléfono sin costo 01-800-260-24-00.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston Hernández.


04 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 Sergio Lara / La Voz de Veracruz

D

e manera coordinada con la Procuraduría de Justicia las uniones ganaderas y la Segob, se ha redoblado la seguridad en el estado para reducir las afectaciones por el robo de ganado que se presentan en diversos puntos de Veracruz, indicó el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Martínez de Leo. “Se modificaron las estrategias, están cumpliendo con su cometido, también en el sur se está bajado la situación de abigeato, también hay mayor vigilancia, hay mayor control y estamos checando precisamente todos los libros de los corrales de engorda”. En entrevista, refirió que representantes estatales, sostuvieron una reunión sobre este tema hace 15 días y al día los resultados han sido positivos al grado que ha disminuido la cifra de animales robados, “lo más importante, estamos homologando la factura electrónica y vamos a sacar también la guía electrónica que esto nos va a permitir también tener mayor control sobre este caso”. Comentó que el problema al

L

a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Protección a Grupos Vulnerables, Jaqueline García Hernández, reconoció que las acciones para atender a los migrantes y evitar vejaciones, maltrato y violación a sus garantías individuales deben ser más contundentes. Explicó que en este momento tanto los municipios, como el estado y la Federación se han estado “echando la bolita unos a otros”, y la violación a los derechos de centroamericanos, llámese hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, son constantes. Por ello, consideró que se hace necesaria una cooperación más cercana y que desde el municipio se atienda el tema, especialmente

La VoZ

Se redoblan esfuerzos para disminuir el abigeato: Sedarpa que se enfrentan en estos días es que el robo es de ganado en pie cuando en otros años era por animales terminados, “los roban para llevarlos a corrales de engorda, los corrales de engorda obviamente compran con toda la papelería pero estamos buscando los fierros de ganado robados si están en esos corrales y seguirles la pista para dar con quienes los robaron y bajar todo esto”. Pronunció que en el parte de la huasteca el ganado robado se lleva incluso a San Luis Potosí, no obstante, en el caso del sur de la entidad se ha detectado que los animales no salen de Veracruz. “En la parte de la Huasteca, la parte norte, hay mucho que mueven el ganado hacia la parte de San Luis Potosí, pero lo que tenemos prácticamente en el sur si es gente de aquí”, remató.

Diputados piden mayor contundencia en tema migratorio Agencias / Xalapa

estado

cuando hay una ley que los obliga a ser los primeros en emprender acciones en favor de dicho sector vulnerable. Hay que recordar que apenas la semana pasada se dio una nueva agresión a los migrantes y se detuvo a la supuesta banda de delincuentes, entre los que había un menor de edad de origen guatemalteco. Cuestionada por la poca contundencia de las acciones, pues en abril se han dado dos ataques a “La Bestia” y se ha agredido a los centroamericanos, la diputada reconoció que el problema es que en los tres niveles de gobiernos se echan la bolita. Comentó que el tema es “complejo” en Veracruz y en el norte del país, pues es evidente la impunidad y la indiferencia al maltrato a

Representantes estatales, sostuvieron una reunión sobre este tema hace 15 días y al día los resultados han sido positivos al grado que ha disminuido la cifra de animales robados.

los migrantes. “Creo que estamos empezando a hacer una verdadera coordinación, porque antes como que cada quien trabajaba por su lado”, dijo y comentó que están trabajando de manera coordinada la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), las delegaciones de migrantes, incluso el Ejecutivo del Estado que ya se involucró más en el tema. La integrante del Partido Acción Nacional (Panal) detalló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha participado de manera activa, aunque reconoció que falta mucho por hacer y se requieren acciones más enérgicas y con mayor cooperación y voluntad para evitar afectaciones a migrantes a su paso por México. Dijo que recientemente se involucró a los municipios como corresponsables para atender el problema y se les tienen que dar a conocer sus nuevas obligaciones, para que tomen acciones conjuntas y no sean actores pasivos.

La diputada Jaqueline García lamentó que municipios, estado y Federación se echen la bolita unos a otros sobre la violación a los derechos humanos de los migrantes.

50 por ciento de desarrollo habitacional en estado vertical: Canadevi Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Veracruz, Carlos Eduardo Ramírez Capo, aseguró que más del 50 por ciento de los desarrollo habitacionales que se están construyendo en el estado son de vivienda vertical. “Cada quien trae sus desarrollos en sus diferentes etapas, estamos hablando que en la zona del municipio de Veracruz estamos planeando los socios de Canadevi construir 24 mil viviendas en los próximos 4 años que es la administración del licenciado Ramón Poo”. Dijo que para ello, es necesario el habilitar alrededor de 300 hectáreas, “liberadas en sus trámites federales, estatales y municipales que tendrán que municipalizarse para integrarse a la ciudad”. Señaló que dentro de las nuevas reglas para la construcción de casas se contemplan viviendas verticales y espacios más amplios, al tiempo que apuntó que durante el 2014 ejecutarán 30 mil acciones de viviendas en la entidad veracruzana, lo que permitirá el desarrollo urbano de la región. Detalló que dentro de las acciones de vivienda se contempla el desarrollo vertical en munici-

Carlos Eduardo Ramírez Capo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Veracruz.

pios como Xalapa y Veracruz, “es necesario el desarrollo vertical, si hablamos de la zonas muy congestionada, Xalapa, pues obviamente ahí tendrías que irte para arriba, son trajes a la medida”. Afirmó. Ramírez Capó, detalló que estos proyectos verticales de la vivienda son de acuerdo a la Ley de Desarrollo Urbano. En otro orden de ideas, expresó que al sector de la vivienda les inquieta la falta de crecimiento económico que podría incidir en la colocación de vivienda, no obstante, sostuvo que al momento no se ha visto mermado el sector, pero existe la preocupación que haya un impacto de manera anual por la falta de desarrollo económico. Para concluir, manifestó que el primer trimestre de este año 2014 se reporta un crecimiento menor al estimado, por lo cual la preocupación.


estado

La VoZ

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

05

Cierres y recortes, por falta de derrama económica en Veracruz: Canacintra Agencias / Boca del Río Fernando Valenzuela Pernas dijo que se creyó que las víctimas del accidente eran 36 pero se aclaró que un cuerpo se desmembró al momento que explotó el autobús.

Son 35 las víctimas del accidente en la carretera Cosamaloapan-Acayucan Agencias / Veracruz

E

l procurador general de Justicia del estado de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, precisó que fueron 35 personas las que fallecieron en el accidente ocurrido la madrugada de ayer en el tramo carretero Cosamaloapan-Acayucan. El funcionario tabasqueño dijo que se creyó que las víctimas del accidente eran 36 pero se aclaró que un cuerpo se desmembró al momento que explotó el autobús. Fernando Valenzuela comentó que los tabasqueños agradecen el apoyo y la colaboración inmediatos que recibieron de las autoridades estatales. Valenzuela Pernas refirió que los restos de las víctimas del accidente carretero se trasladaron a la ciudad de Villahermosa, donde hoy se inició el reconocimiento por parte de sus familiares. “Los tabasqueños estamos muy agradecidos con todo el apoyo, la colaboración inmediata del gobernador de Veracruz, en este momento en Tabasco se encuentra el proceso pericial para el reconocimiento de los cuerpos”, insistió. El procurador general de Justicia del estado de Tabasco comentó que el director de Servicios

Periciales le aclaró que fueron 35 personas las que perdieron la vida en el accidente y no 36 como se manejó en un principio, ya que se concluyó que uno de los cuerpos se desmembró al momento que explotó el autobús en el cual viajaban los ciudadanos tabasqueños. El fiscal tabasqueño indicó que las personas fallecidas corresponden a 21 hombres y 14 mujeres. Fernando Valenzuela Pernas indicó que las investigaciones del accidente todavía no concluyen y que se realizan en coordinación con los gobiernos de Veracruz y de la República. “Nosotros estamos todavía en el proceso de reconocimiento, apoyando en todo momento a las familias, la investigación todavía la vamos a llevar a cabo con el gobierno de Veracruz y el Gobierno Federal”, insistió. Valenzuela Pernas mencionó que se localizó a la empresa propietaria del autobús en el cual viajaban los tabasqueños, la cual tiene como razón social “Transportes Güicho”, con domicilio en la ciudad de Villahermosa. Por último, el procurador tabasqueño comentó que se investigará si la empresa transportadora cuenta con los permisos correspondientes.

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Veracruz, Ángel Carrano Castro, informó que la carencia de derrama económica en el sector generó decrecimiento en las empresas y despidos. El entrevistado comentó que se ha detectado en los últimos días una reducción de empresas y recortes de integrantes en controlar la actividad industrial de la transformación por la tardía inversión por parte del estado y Gobierno Federal. "Al no haber derrama, no hay crecimiento, al contrario, hay decremento en las empresas porque empiezan a alivianar la nómina y el empleo sigue igual, en algunas empresas sí han tenido despidos para aligerar la nómina como les digo y esperamos que esto explote y tengamos mucha actividad económica", externó. Cuestionado previo a participar en una reunión privada entre empresarios de la zona conurbada VeracruzBoca del Río, Carrano Castro criticó los comentarios de ambos ámbitos de gobierno quienes enaltecen la inversión en el sector industrial. Con un “no se ve”, “no sabemos dónde está”, tachó el entrevistado a la inversión económica supuestamente destinada para el desarrollo de la industria de la transforma-

Trabajadores del IMSS, en huelga de hambre Agencias / Orizaba

E

ste lunes, siete trabajadores integrantes del Sindicato Nacional Libre de Médicos Generales y Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se declararon en huelga de hambre afuera de la Delegación para exigir la reinstalación de dos de ellos y base para los dos mil empleados por contrato que tiene la institución. A temprana hora, el grupo se apostó afuera de las oficinas de la delegación Veracruz-Sur del instituto, encabezados por su líder sindical, Heriberto Rossette Martínez, quien explicó que todos ellos viven una situación crítica y algunos llevan años laborando por contrato, sin tener prestaciones, por lo que a veces son despedidos

Siete trabajadores integrantes del Sindicato Nacional Libre de Médicos Generales y Trabajadores del IMSS exigen reinstalación de dos de ellos y base para 2 mil empleados por contrato.

sin previo aviso porque no tienen ningún tipo de protección laboral. Desde las 7:00 de la mañana, en un espacio destinado a estacionamiento en La Aseguradora, colocaron una pequeña casa de campaña y una manta que con letras grandes

indicaba “Huelga de Hambre”. Ataviados con su ropa de trabajo, los empleados explicaron que dos de ellos fueron despedidos recientemente sin justificación alguna, por lo que ellos, más otros cinco, decidieron iniciar su huelga.

El presidente de la Canacintra delegación Veracruz, Ángel Carrano, indicó que se tienen reportes de empresas que alivianaron su nómina.

ción en el presente año. “No hay derrama económica, no se sabe dónde está el dinero, si pagamos más impuestos, si hay más recaudación, nos anuncian que se incrementó la recaudación pero no vemos en dónde está el dinero, no hay derrama, ese es el problema, no sabemos por qué, es una incógnita de que no hay derrama por parte de la federación o el estado”, repitió. El presidente de Canacinta señaló que continúan igual que el periodo comprendido en el 2013, donde se obtuvo escasa derrama económica, pequeñas obras y poca atención a los estados por parte de la federación.

Durante los cuestionamientos, Carrano Castro añadió que la única opción existente por el momento será confiar plenamente por un lapso la atención y cumplimiento de pacto por parte de la autoridad correspondiente. “Estamos esperando que esto explote y que haya mucha mucha actividad económica, ojalá sea lo más pronto posible. En términos generales se puede decir que casi todas las empresas están padeciendo ahorita, vas a los talleres mecánicos y se ven vacíos, vas a otro tipo de empresas y las ves tristes, que no hay la actividad que debería haber”, remató

Lizet Reynoso Pérez y Fermín Reyes son los dos despedidos que iniciaron la huelga de hambre con el apoyo de cinco de sus compañeros, quienes explicaron que el 1 de noviembre de 2012, Lizet fue despedida del Programa de Vacunación luego de tres años trabajando en la Clínica 1; Fermín sufrió el mismo destino luego de ocho años de labor. Ambos pidieron que el delegado Jon Rementería Sempé revisara sus casos y les devolviera su trabajo, pues lo necesitan y la situación de empleos en la zona es crítica. A las 9:30 de la mañana, los manifestantes fueron llamados a reunión con directivos del IMSS, y antes del mediodía se informó que habían llegado a un acuerdo de reinstalación, para lo que firmarían una minuta. Rosete Martínez, en entrevista, indicó que en la delegación suman alrededor de 2 mil trabajadores

por contrato, a quienes constantemente se les renueva el documento pero bajo el esquema de no brindarles prestaciones, como Seguro Social, pese a que trabajan para él, ni ningún derecho laboral. Incluso criticó a los miembros del Consejo Consultivo del IMSS, a quienes tachó de incongruentes, porque hacen declaraciones en torno a que se debe dar ese derecho, pero no dicen nada de esta situación en que se encuentran miles de empleados de la propia institución. Aseguró el dirigente que a nivel nacional son 11 mil trabajadores del instituto los que están en esa situación, “es una situación en la que la Secretaría del Trabajo debería poner orden, sin embargo es paradójico que mientras el instituto vigila que empresas cumplan con dar seguridad social a sus trabajadores, el propio IMSS no lo haga”.


06 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ

• En la zona sur

Empresas transportistas operan sin ninguna regulación Agencias Coatzacoalcos

N

o sólo en el estado de Tabasco funcionan empresas como la Transportadora Turística Huicho, que ofrecen viajes hacia el centro, norte y sureste del país, como en el que este fin de semana murieron 35 personas al impactarse con un tráiler mal estacionado en la autopista Acayucan-Isla. En Coatzacoalcos, también hay empresas que por 400 pesos pueden trasladar en autobús a una persona desde este municipio hasta la ciudad de México. No cuentan con una terminal propia, sus oficinas no miden más de 10 metros cuadrados pero sus precios son hasta 60 por ciento más baratos que la tarifa vigente de Autobuses de Oriente (ADO), lo que está al alcance de quienes viajan constantemente hacia la capital del país para realizar compras o viajes turísticos. Las salidas son a las 4:00 de la tarde para llegar al Distrito

No solo en Tabasco existen empresas como la Transportadora Huicho, en Coatzacoalcos también las hay que funcionan sin ninguna terminal y ofreciendo costos 60% menores al de empresas establecidas.

Federal a las 6:00 de la mañana, pues el autobús realiza paradas en municipios como Acayucan y Catemaco, donde suben otras personas y eso retarda el trayecto por la carretera libre.

Este tipo de unidades circulan sin luces, con las llantas desgastadas, sin salidas de emergencia, sobre carreteras en pésimo estado y, en alg unos casos, sin seg uro

para el viajero. Los principales destinos son la ciudad de México, Tijuana y Cancún; en esta temporada, los boletos para Tijuana, por ejemplo, se agotan rápidamente,

sector salud carece de médicos de primer nivel competentes Agencias Coatzacoalcos

L

Los servicios de salud en Veracruz presentan serias deficiencias que van desde problemas de comunicación hasta la incompetencia de éstos para ejercer su labor.

os servicios de salud en Veracruz presentan serias deficiencias que van desde problemas de comunicación por parte de los médicos de primer nivel, hasta la incompetencia de éstos para ejercer su labor. En las zonas rurales, por ejemplo, los médicos que egresan año con año carecen del dominio de una lengua indígena para dirigirse hacia sus pacientes y en ocasiones tienen que recurrir al personal de vigilancia de las instituciones de salud, reveló José Luis Sánchez Román, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) campus Minatitlán. “Estamos viendo deficiencias, necesitamos médicos de primer nivel competentes no nada más en la parte médica sino en la compe-

tencia también de comunicación. Entonces sí hay necesidad preferentemente de primer nivel para que sea preventiva o las acciones de diagnóstico temprano y prevención oportuna de acuerdo a como lo marca la Ley General de Salud y se pueda tener esa intervención muy a tiempo de la gente necesitada”, dijo. En entrevista, el galeno comentó que en materia de comunicación, los médicos se enfrentan una clase de barrera para hablar con sus pacientes que reciben atención en las zonas rurales o con población indígena, pues sólo hablan español y/o inglés. Ante esta situación, la UV pretende que los estudiantes de Medicina aprendan otra lengua indígena para tener un mejor desempeño en aquellas regiones. Sánchez Román explicó que la Facultad de Medicina presentó a la

pues su valor es de mil pesos. Sin embargo, el peligro no sólo está en los autobuses de empresas turísticas o carreteras de la región. También en las avenidas de Coatzacoalcos hay pipas que se estacionan en lugares prohibidos, en esquinas e incluso en doble fila, como sucede en la avenida Artículo 27 constitucional. Ahí, diariamente decenas de unidades pesadas se estacionan por tiempo indefinido, poniendo en riesgo a los peatones y vehículos que por ahí transitan, pues por sus dimensiones, dificultan la visibilidad y el material que transportan es por demás peligroso. Las autoridades, por su parte, permiten esta situación pese a que es algo cotidiano y desestiman el riesgo que ello representa. Esta situación se repite sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa a unos metros de la caseta de cobro, pues ahí diariamente se estacionan cientos de pipas y unidades de carga pesada. Junta Académica un proyecto para que el aprendizaje de una lengua indígena sea obligatorio para los estudiantes de dicha carrera. Este proyecto –dijo– se trató de implementar hace un año con carácter de optativo pero ahora será obligatorio y, si es aceptado, será requisito del estudiante que domine la lengua náhuatl o popoluca, según lo determine la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), de acuerdo a las necesidades de la población. “Sería una inclusión, la modificación del plan de estudios ya estamos trabajándola en Veracruz las cinco facultades de la UV pero no hemos llegado a esa parte, entonces nosotros tenemos que hacerlo ya porque hemos visto las barreras de comunicación con la población rural, sobre todo las áreas más marginadas”, agregó. No obstante, José Luis Sánchez Román recalcó que es necesario reforzar las instituciones de primer nivel o de medicina preventiva por parte del sector salud para mejorar la atención no sólo en las zonas rurales sino también urbanas, pues las quejas por la falta de especialistas, medicamentos e incluso negligencia médica son constantes.


Veracruz MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

35 unidades del transporte público sancionadas

El director general de Tránsito en el Estado de Veracruz, Roberto López Santoyo, confirmó que al menos 35 unidades han sido retiradas debido a que no estaban respetando los precios vigentes autorizados, añadió que en la región durante el fin de semana se presentaron más de 100 quejas de usuarios. Expresó que los concesionarios que no respeten la tarifa autorizada de 8 normal y 5 pesos estudiantes y personas de la tercera edad serán sancionados conforme la ley, pudiendo incluso perder de manera definitiva la concesión. López Santoyo, aseguró que se trabaja en la investigación y el seguimiento de cada una de las denuncias realizadas por los usuarios del transporte público en Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado y La Antigua. / Sergio Lara - La Voz de Veracruz

• En VEracruz

Policía Estatal abate a delincuentes en operativo Veracruz

E

Los hechos se registraron a la altura de la calle Camino Real en la colonia Chalchihuecan .

or más de una hora estudiantes de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río cerraron el carril de sur a norte en la avenida Rafael Cuervo. Entre gritos, sol ardiente bajo la espalda, mentadas de madre por parte de pasajeros y choferes, la vialidad que conecta al Centro Histórico con la zona norte fue obstruida por personas inconformes por el pago de nueve pesos al transporte público. Al lugar arribaron elementos de política regional y Tránsito estatal, mismos que presumieron un operativo para evitar el abuso de incremento al servicio, pero al ser cuestionados sobre ello, reconocieron que solo confían en las quejas de la ciudadanía y no hay elementos operando en las calles. Pasadas las doce del día lunes, un grupo de estudiantes, adultos mayores y choferes de camión iniciaron una disputa entre palabras por transitar en la principal vialidad de la zona norte. Los inconformes con pancartas en mano exigieron el cumplimiento de la cuota fija hasta

Los constantes operativos de búsqueda y detención de presuntos delincuentes han sido producto de la estrecha colaboración, entre las fuerzas del orden y la ciudadanía de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la cual, a través de las líneas de emergencia y denuncia anónima, brinda valiosa información. Se exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de las líneas oficiales, evitando así caer en especulaciones y rumores.

• En VEracruz

Agencias / Veracruz

P

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abatieron a cuatro presuntos delincuentes en la colonia Chalchihuecan de la zona norte del Puerto de Veracruz, quienes dispararon en contra de los policías estatales al percatarse de su presencia, producto de las tareas de protección y prevención del delito. Los hechos se registraron a la altura de la calle Camino Real de la citada colonia, donde los suje-

tos, al sentirse amenazados por la presencia policial, abrieron fuego contra dos unidades de la dependencia que recorrían el área. Tras repeler la agresión, se constató el deceso de los agresores; en este operativo ningún elemento de la fuerza oficial resultó herido así como civil alguno. Los recorridos por la zona continúan, incluyendo las colonias Los Lagartos, Astilleros y Las Campanas, salvaguardando la integridad y el bienestar de las familias.

Inician protestas contra aumento al transporte el momento de ocho pesos para adultos y cinco pesos para estudiantes y personas de la tercera edad. Sin observar mucha presión, avanzaron hasta llegar al semáforo ubicado frente a conocido gimnasio y ferretería de color verde para obstruir la vialidad solo a transportes públicos y permitir el trayecto a vehículos compactos, motociclistas y hasta una señora en bicicleta amarilla. Los ánimos se calentaron a tal grado de armarse de palabras entre personas que ocupaban el transporte público, estudiantes y choferes que externaban su sentir por la existencia de hojas blancas pegadas en la parte delantera de la unidad con la supuesta obligación de solventar el nuevo costo al servicio. Choferes de la ruta norte-sur Lomas 2 y 3, Lomas 4, Granjas, Colinas de Santa Fé, Lombardo, Brisas y Geo Los pinos fueron los primeros en formar parte de

una diminuta fila de unidades paradas sobre la avenida Rafael Cuervo. La unidad blanca con franjas azules de la ruta Lombardo con el número económico 1402 fue la primera en entregar el pasaje a sus clientes que tuvieron que caminar desde el plantón hasta la Farmacia “Guadajalara” o ascender a un taxi que recorría la zona. Entre los 36 grados que se percibían el mediodía del lunes, arribó al lugar un grupo de policías que acompañaban al subdirector de tránsito del estado, Carlos Ferrera Velázquez y al encargo de política regional, Mario Ortiz Martínez. Mediante un diálogo a mitad de la avenida que conecta el sur con el norte, Ferrera Velázquez expresó que la mesa de negociación ya se está llevando a pesar de ser fracturado con los anteriores acuerdos pactados entre concesionarios, estudiantes y elementos de Tránsito.

Entre gritos, sol ardiente bajo la espalda, mentadas de madre por parte de pasajeros y choferes, la vialidad que conecta al Centro Histórico con la zona norte del puerto, fue obstruida por personas inconformes con el aumento al transporte público.


Xalapa

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Xalapeños no aceptan aumento al transporte Ciudadanos xalapeños opinaron que los transportistas no están en condiciones de exigir un aumento si antes no arreglan las condiciones del transporte, pues ofrecen el servicio con unidades viejas y en mal funcionamiento. Después de que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunciara que se está negociando el incremento al pasaje que exigen algunos transportistas y que comenzaron a hacer válido en la zona Veracruz-Boca del Río, sin autorización, los ciudadanos expresaron su inconformidad. La señora Corina opinó que los más afectados si el pasaje continúa su incremento, serán los estudiantes, pues la mayoría de ellos realizan enormes sacrificios para subsistir en ciudades donde viven solos y algunas veces tienen que caminar grandes distancias porque no les alcanza el dinero para viajar en camión todos los días, aún con el subsidio.

Realiza alcalde Américo Zúñiga recorrido por subestación sur de Bomberos Xalapa

A

l reconocer la labor que realiza el Honorable Cuerpo de Bomberos de Xalapa, el alcalde Américo Zúñiga Martínez donó material que será utilizado en las ventanas de la subestación sur y se comprometió a brindar el apoyo necesario que permita culminar la construcción del edificio a fin de brindar un servicio más eficiente a esa zona de Nuestra Capital. Acompañado del diputado federal Uriel Flores Aguayo, el munícipe realizó un recorrido por las instalaciones y resaltó que los integrantes de esta corporación realizan un trabajo decente, heroico, noble y de servicio a los ciudadanos, velando por nuestra seguridad y nuestra integridad, no tan solo física sino también patrimonial.

Dona material para continuar con su construcción

El presidente municipal pudo constatar que el Cuerpo de bomberos de Xalapa ya brinda servicios y atención en la subestación de Arco Sur, cuen-

ta con personal de guardia, así como con una unidad móvil y motocicletas. “De muchos años yo estoy comprometido con el Heroico

Cuerpo de Bomberos de Xalapa”, resaltó el edil capitalino Américo Zúñiga Martínez, luego de invitar a los xalapeños en general a sumarse con contri-

Emite la Junta Municipal Electoral de Xalapa resultados de votación de agentes municipales Xalapa

L

a Junta Municipal Electoral dio a conocer los resultados la elección de agentes municipales en las cinco congregaciones de Xalapa resultando ganadores Iván Rosas Ladrón de Guevara en Chiltoyac, Juan Gabriel Hernández Baizabal en El Castillo, Edna María Hernández Martínez, en El Tronconal; Blanca Estrella Velásquez en la colonia 6 de Enero y José Elías Reyes García en Julio Castro (Las Trancas) en donde emitieron casi 5 mil 500 personas su voto de manera libre y secreta. Ante las regidoras Octava, Leticia Amira Delgado Hernández, y la

Décima, Julia Francisca Velázquez Ávalos, los integrantes de la Junta Municipal Electoral que encabeza, Ángel Mauro Solano Lozano, dieron a conocer los resultados de escrutinio y cómputo de las 20 casillas instaladas el día domingo donde participaron 27 fórmulas. Al término del evento, el Presidente de la Junta Municipal Electoral, Ángel Mauro Solano Lozano recordó que será el próximo primero de mayo como representes de las congregaciones de Chiltoyac, El Castillo, El Tronconal, Colonia 6 de Enero y Julio Castro (Las Trancas, respectivamente). El también Director de Gober-

nación, explicó que de acuerdo a la convocatoria, los paquetes electorales serán remitidos para su resguardo a la Secretaría del Ayuntamiento. Con el resultado final del escrutinio y cómputo concluye la elección de agentes municipales 2014-2018 en Xalapa. De acuerdo al escrutinio y cómputo que se efectuaron en las tres casillas instaladas en la congregación Chiltoyac a los resultados favorecen a Iván Rosas Ladrón de Guevara quien obtuvo 454 votos; Leonel Alarcón Gómez (13 votos); Jorge Pedraza Hernández (173 votos); José Miguel Rosas Cortés (166 Votos); Jaime Rodríguez Or-

tíz (340 votos); Álvaro Burgos Rodríguez (80 votos) mientras que 27 fueron declarados como nulo. En el Castillo, Juan Gabriel Hernández Baizabal obtuvo 773 voto en segundo lugar Lucio Rodríguez Herrera (636 votos); Jesús González Grajales (247 votos); Jaime Méndez Lara (225 votos); José Marino Sarabia Rincón (13 votos); Ignacio Sarabia Pensado (50 votos) votos nulos 51. En el Tronconal, Edna María Hernández Martínez fue la que más votos obtuvo, 289 en las dos casillas que se instalaron por encima de Isidoro Mejía Cervantes quien obtuvo 207; Felipe Ortega Palmeros, 25

buciones para terminar la construcción de la subestación. Señaló que el Ayuntamiento se involucrará en las medidas de las posibilidades para la culminación de esta subestación que va a permitir tener un mayor acercamiento de este cuerpo de bomberos a las necesidades de los ciudadanos y así, una vez construida esta, iniciar con una tercera en la congregación El Castillo. “El Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa es un ejemplo a nivel nacional, tenemos el más importante museo de bomberos en el país, tenemos al más capacitado cuerpo de bomberos en todo México, y eso también nos da un gran orgullo, y es para mí un gran honor respaldarles a nombre del Ayuntamiento para que sigan construyendo estos espacios dignos para su labor”, concluyó. votos; José Luis Huerta Moreno, 79 votos y 27 votos nulos, en total votaron 627 ciudadanos. En la colonia 6 de Enero, Blanca Estrella Velázquez, logró tener en las casillas 2093 Básica y 2093 Contigua 1, un total de 283 votos, Francisco Castro Cerdán (94 votos); César del Moral Viveros (171 votos); Antonio Vásquez Aguilar (48 votos); Anabell Huerta Villa (137 votos). Votos nulos 12. Emitieron su sufragio 745 ciudadanos. Finalmente, en Julio Castro (Las Trancas), la fórmula encabezada por José Elías Reyes García fue quien alcanzó 342 votos seguido por Patricia Martínez con 147 votos; Marcelino Ortiz Martínez, 142 votos; Dinhora Huerta Madrid, 139 votos; José Ricardo Torres López, 46 votos y Juana Hilda Pedraza con 32 votos mientras que 30 fueron nulos un total de 878 personas emitieron su sufragio.


Global MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Hábitos alimenticios para estas vacaciones

Cuando estamos de vacaciones tendemos a relajar nuestros hábitos alimenticios; esto puede causar efectos secundarios en tu salud y la de tu familia como: aumento de peso, indigestión, colitis, gastritis y diabetes. Por ello te sugerimos sencillos hábitos alimenticios para estas vacaciones: Consume al menos dos raciones de fruta y tres raciones de verduras al día, toma como mínimo un litro de agua natural diariamente, prefiere los alimentos que contengan poca grasa. Actívate: camina, juega, baila, ejercítate. Cuidar tu salud garantiza unas buenas vacaciones.

Protege INM a niños y niñas con Formato de Salida de Menores De acuerdo con información publicada en el portal del organismo, una de las causas más importantes de muerte en el país la constituyen los accidentes automovilísticos.

Recomienda Capufe respetar indicaciones para evitar accidentes carreteros R

espetar límites de velocidad, revisar el vehículo, evitar consumir alcohol o drogas y utilizar el cinturón de seguridad son algunas recomendaciones que ofrece Caminos y Puentes Federales (Capufe) a quienes viajen por carretera, sobre todo en temporadas vacacionales, como la actual. De acuerdo con información publicada en el portal del organismo, una de las causas más importantes de muerte en el país la constituyen los accidentes automovilísticos. Por ello, recomienda respetar los límites de velocidad tanto en ciudad como en carretera, toda vez que la velocidad es la principal causa de accidentes graves. Al manejar a alta velocidad el riesgo de muerte se duplica por cada 20 kilómetros que se aumenta, es decir, si un conductor viaja a 100 kilómetros por hora, el riesgo de morir en un accidente es el doble que viajar a 80 kilómetros por hora. “A mayor velocidad se requiere más tiempo y distancia para detener el vehículo en marcha, por lo que las consecuencias son más graves. No corra”, exhorta Capufe. Estima que en 50 por ciento de

las muertes por accidentes de automóvil está presente el alcohol o las drogas, pues aún en cantidades pequeñas el uso de éstas disminuye la capacidad de conducción pues propicia reflejos lentos, disminución de la atención y visión. Entre otras recomendaciones, Capufe destaca el utilizar el cinturón de seguridad en ciudad y carretera, ya que el usarlo puede evitar muchas muertes. Señala que entre otros agentes que intervienen en los accidentes son distractores como el uso de teléfonos celulares, arreglarse mientras se maneja, leer el periódico o cualquier documento o detenerse a observar accidentes o sucesos llamativos en la vía pública. Las mujeres deben utilizar de preferencia zapatos de tacón bajo, ya que las zapatillas con tacones altos pueden dificultar el movimiento cómodo y rápido de los pies en caso de imprevistos. Apunta que antes de viajar debe realizarse revisiones al automotor, tener el tanque de gasolina lleno, una llanta de refacción lista, gato hidráulico, agua para la limpieza del parabrisas, espejos limpios, llantas

en buen estado y con la presión de aire correcta. Además de viajar siempre con botiquín de primeros auxilios, paquete básico de herramientas, extintor en buen estado, mapa de carreteras y plan de viaje bien definido. En el caso de que el automóvil tenga alguna falla, es necesario tomar precauciones como evitar detenerse en curvas, rebasar por la derecha, y mantener al menos cinco metros de distancia con el vehículo de enfrente. “No intente ganarle el paso a otros vehículos y mucho menos al tren, haga alto total antes de cruzar las vías, respete el semáforo y recuerde mantener las luces de su automóvil encendidas para que otros conductores lo identifiquen fácilmente”, recomienda el organismo. En caso de requerir asistencia durante el viaje, Caminos y Puentes Federales recuerda que en las autopistas que administra cuenta con los servicios gratuitos de grúa, asistencia médica e información carretera, los cuales están disponibles a través de su cuenta de Twitter @Capufe, portal de Internet o su línea telefónica a través del 074.

El Formato de Salida de Menores es una medida de facilitación para que los padres de los niños puedan cumplir con lo dispuesto en la ley de manera ágil, rápida y gratuita.

E

n el marco del Operativo para la Seguridad Integral del Turista se ofrece la facilidad para que los niños, niñas y adolescentes puedan viajar al extranjero sin compañía de sus padres, gracias al Formato Salida de Menores (SAM) implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM). El Formato de Salida de Menores es una medida de facilitación para que los padres de los niños puedan cumplir con lo dispuesto en la ley de manera ágil, rápida y gratuita; cuenta con diversas medidas de seguridad, que brinda certidumbre a los familiares y al menor de que su viaje culminará con el itinerario planeado. El INM pone a disposición de los usuarios el Formato SAM en su página de internet www.inm. gob.mx, mismo que deberá ser

debidamente llenado en línea para que una vez impreso, sea presentado en el momento en que los niños, las niñas y adolescentes pretendan salir del país. Es importante mencionar que la entrega del SAM a la autoridad migratoria será obligatoria para los menores mexicanos y para los menores extranjeros con doble nacionalidad (una de ellas mexicana); así como para extranjeros con residencia temporal, temporal estudiante o permanente. No será exigido en los casos de menores que viajan con ambos padres, con uno de ellos, y tampoco en los casos de niños, niñas y adolescentes que vayan a ser repatriados a México. En el caso de que el menor sea acompañado por un tutor, éste también deberá llenar el Formato SAM, a menos de que exhiba por escrito que cuenta con la tutoría legal.


10 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

En vigor, protocolo de la ONU para denunciar violación a derechos de los niños

L

a Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, destacó que el pasado lunes 14abril, entró en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que abre posibilidades para presentar denuncias directamente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), por violación a los derechos de los menores afectados por conflictos armados, por la venta de niños, prostitución infantil y su utilización en pornografía. La diputada presidenta de dicha comisión, Verónica Juárez, urgió al gobierno de México a ratificar dicho instrumento, como parte de sus compromisos como país adscrito a la Convención sobre los Derechos del Niño. Al señalar que la normatividad por el momento no podrá ser aprovechada por los menores mexicanos que sean víctima de violaciones a derechos y cuyos casos no sean atendidos por la autoridad correspondiente, la diputada), subrayó que nuestro país debe signar el protocolo referido. Apuntó que la herramienta relativa al “procedimiento de comunicación”, a través de la cual infantes y adolescentes podrán denunciar de manera individual o en grupo, fue adoptada por la ONU en diciembre del 2012, se puso en marcha en mayo del 2012 y de los 36 países firmantes, hasta el momento solo 5 lo han ratificado. Juárez Piña recalcó que para poder hacer efectivo el protocolo en cuestión, tendrán que haberse agotado las vías judiciales en el país donde se registre el ilícito, la denuncia se haya prolongado injustificadamente, se considere improbable dar solución legal al problema y se establezca que no se puede resarcir el daño provocado al menor.

Si la denuncia procede, abundó, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, instancia supervisora del protocolo y receptora de denuncias, podrá dictar medidas para proteger al agraviado por eventuales represalias y solicitar al Estado en cuestión que emprenda acciones para salvaguardar su integridad. “En el caso de que se llegue a la conclusión de que el Estado ha violado la Convención, estará obligado a aplicar las recomendaciones que le haya realizado el Comité”, recalcó. Las disposiciones que entran en funciones, dijo, reafirman que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser tratados con dignidad, a ser reconocidos como seres capaces de desarrollarse y a expresarse. Es indispensable que los países firmantes ratifiquen el ordenamiento, pues de otro modo rehúyen al compromiso de tomar las medidas necesarias para proteger los derechos de los niños y evitar malos tratos, intimidación y nuevas agresiones por parte de los denunciados. “Nuestro país es parte activa de la Convención sobre los Derechos del Niño, y dado su compromiso con la niñez mexicana, es importante la firma y ratificación del tercer protocolo, con lo que se reitera la intención de cumplir plenamente con ellas y ellos”, demandó. “En este año, en el cual se conmemora el 25 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, la formulación de este importante Protocolo, será una muestra más de que se busca alcanzar la eliminación de las brechas de desigualdad e incumplimiento con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y el mundo”, enfatizó la legisladora/ Agencias

Global

la VoZ

Hacienda emitirá lista de empresas vinculadas a ilícitos E

l gobierno mexicano está por emitir una circular a las instituciones del sistema financiero que operan en México para detallarles nombres de empresas y personas vinculadas a operaciones ilícitas, de manera que puedan limitarles la posibilidad de realizar transacciones en el país, informó Luis Videgaray, secretario de Hacienda. El funcionario precisó que gracias a la reforma financiera la dependencia ha quedado facultada para generar listas de corporativos y personas físicas vinculadas a negocios ilícitos, parecidas a las que periódicamente difunde la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés). La SHCP podrá tomar como propias las listas generadas por la OFAC, lo mismo que las de Naciones Unidas, que tienen que ver con el financiamiento al terrorismo. “No puedo dar nombres exactos, porque muchos están en procesos de investigación, a partir de ahora cualquier persona que aparezca en la lista de la OFAC y de la ONU quedará impedida para hacer operaciones en el sistema financiero de México; es un paso importante del gobierno mexicano, que nos permite una colaboración más eficaz con el Departamento del Tesoro”, aseveró Videgaray. Las listas, que estarán a disposición de bancos, casas de Bolsa, o cualquier institución del sistema financiero regulado por la Secretaria de Hacienda, serán generadas por la autoridad mexicana y son producto de largas investigaciones en proceso que tienen en conjunto Hacienda y su par en Estados Unidos, aclaró. Más ayuda del BM En la embajada de México, el titular de las finanzas nacionales dio un rotundo no cuando se le cuestionó si ha solicitado al Banco Mundial (BM) algún tipo de apoyo financiero o técnico para limitar o acotar el clima de inseguridad y violencia en el país. Dijo que están por anunciar

junto con el organismo el aumento del techo de financiamiento que tienen para México, que es actualmente de 16,500 millones de dólares. México está a 1,500 millones de dólares de llegar al tope de financiamiento disponible por el BM para el país. De hecho, al igual que México, otros siete países de ingreso medio están por llegar al límite de su endeudamiento con el organismo, según lo referido por el presidente del BM, Jim Yong Kim. Se trata de China, India, Indonesia, Singapur, Túnez, México, Brasil y Turquía. Y conforme avanza la reforma interna del organismo, se espera duplicarles la disponibilidad de fondos en el Banco a estas economías. El secretario de Hacienda refirió que tras sostener una reunión bilateral con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quedaron en enviarles detalles de las legislaciones secundarias sobre las reformas que aprueben los legisladores en México, de manera que el organismo pueda realizar un diagnóstico más profundo de su impacto en el crecimiento del Producto Interno Bruto.

Qué información contendrá la lista de los bloqueados El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), publica una lista de empresas que en diferentes países son propiedad de, o están controladas por, terroristas o narcotraficantes o que actúan en nombre de éstos. También enlista los nombres de personas que de alguna forma están relacionadas con éstos. Aparecer en la lista significa que los activos de las empresas o personas están bloqueados en Estados Unidos y que nadie en ese país puede realizar ningún trato con ellos. En el apartado de México son 317 páginas de texto. En este registro aparecen los números del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de la Clave Única de Registro de Población (CURP). DOB significa año de nacimiento; POB es lugar de nacimiento; AKA conocido también como; SDNTK se refiere a ciudadano especialmente designado. En algunos casos aparece el número del pasaporte que emitió a su nombre la Secretaria de Relaciones Exteriores. / Agencias


Global

la VoZ

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

11

Encuentran 40 fetos y cuerpos de recién nacidos en morgue de Brasil

s

Agencias

L

a Fiscalía de Rio de Janeiro informó que descubrió “con horror” 40 fetos y cuerpos de recién nacidos hacinados en la morgue del hospital Pedro Ernesto, gestionado por el gobierno local. Algunos de los cuerpos están allí desde 2009 y unos quince de ellos no han sido identificados. “¡Parecía una película de terror! Nuestro objetivo ahora es que sean enterrados dignamente lo más rápido posible”, declaró la fiscal Ana Cristina Huth Macedo. “Estaba investigando sobre el caso específico de un recién nacido y me encontré con esta situación espantosa” de cajones frigoríficos llenos de cadáveres, añadió Huth Macedo. La fiscal indicó además que en

otro refrigerador mortuorio había “montones de fragmentos de cuerpos, probablemente como consecuencia de amputaciones”. Según Huth Macedo, la dirección del hospital, reputada por atender partos de alto riesgo, “deberá explicar ambos asuntos”. El director del hospital, Rodolfo Acatuassu Nunes, comentó este domingo en un programa de la TV Globo que estos bebés habían sido abandonados por sus familias en la morgue. “Se trata de un problema social, la gente no va a buscar el cuerpo de su bebé si está muerto”, frecuentemente a consecuencia de la falta de medios para enterrarlo, afirmó el director. La Fiscalía exigirá la identificación de todos los cuerpos a través de los exámenes de ADN. Para

Proyecto de ley que podría legalizar casamiento a los 9 años causa polémica en Irak Agencias

U

n proyecto de ley que, según sus detractores, legaliza el casamiento de las niñas y la violación conyugal ha causado una polémica laen Irak, semanas antes de elecciones previstas a fines de abril. Quienes se oponen al proyecto oro-el cual, según analistas, tiene pocas deposibilidades de ser adoptado- afirvosman que representa un retroceso en icamateria de derechos de la mujer y que di-podría agravar las tensiones entre dide,ferentes confesiones del país. ris- Sus detractores subrayan que uno ac-de sus artículos permite a las niñas divorciarse a partir de los nueve años de resedad, lo cual significa que se podrían or-casar antes de esa edad, y que otro os.prevé que una mujer tenga la obligaqueción de tener relaciones sexuales con er-su marido cuando éste se lo pida. ta- Según un estudio de 2013 del esegrupo de investigación estadouatonidense Population Reference Mé-Bureau (PRB), en Irak, un cuarto

los de la Pofica gar do ere ige el tió la-

de las mujeres se casan con menos de 18 años de edad. “Este proyecto de ley es un crimen humanitario y una violación de los derechos de los niños”, declaró Hanaa Edwar, quien dirige la asociación Al Amal (“esperanza” en árabe). Los partidarios del proyecto de ley afirman que el texto sólo regula prácticas que ya existen. “La idea de la ley es que cada religión regule y organice la condición jurídica personal en función de sus creencias”, estimó Ammar Toma, un parlamentario chiita del partido Fadhila. No obstante, analistas consideran muy improbable que el parlamento iraquí vote este proyecto y afirman que se trata de una maniobra política. Así, el primer ministro chiita Nuri al Maliki podría estar intentado dejar abierta la posibilidad de una alianza con Fadhila luego de las elecciones, las cuales, se piensa, no brindarán mayoría parlamentaria absoluta a ningún partido.

ello, el hospital deberá facilitar una lista con los nombres y las direcciones de los padres. El caso salió a la luz pública luego que la Justicia pidió a la Fiscalía que investigara el caso de un bebé

prematuro fallecido en el hospital, al que su madre, una adicta al crack, no fue a buscar. El hospital dio entonces el aviso a la Justicia, como estipula la ley, pero un año más tarde, el Tri-

bunal de Menores descubrió que el bebé no había sido enterrado y quiso conocer los motivos. “Debemos saber si es culpa de las familias o del hospital”, indicó la fiscal al respecto.


Insólito MARTES 15 DE AbRil 2014

LocaLizan aL tiburón bLanco más grande de austraLia

Las autoridades australianas localizaron el tiburón blanco más grande de las cosas del país, de 5,3 metros de longitud y 1,6 toneladas de peso. Este ejemplar, una hembra de la especie Carcharodon carcharias que se calcula tiene 30 años de edad, fue localizado hace unos días frente a las costas de King George Sound, a más de 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de Perth. El personal del Ministerio de Pesca del estado de Australia Occidental tardó unas dos horas y media en introducir un aparato de seguimiento en el gigantesco escualo, que mordió el pasado cerca de la isla Mistaken, utilizado para ayudar la identificación de estos peces. .

El año en que se hundió el Titanic no hubo muchos icebergs U

Mundo enfermo y triste: Hacen fumar marihuana a su bebé, suben el video a Vine

A

sí como internet y su efecto exponencial ha contribuido a la difusión de cosas buenas que sucede alrededor del mundo, lo mismo ocurre con las infamias. Por alguna razón que no alcanzamos a entender, unos adultos quisieron verse los graciosos e innovadores, y grabaron a un bebé fumando marihuana mientras se encuentra sentado en un excusado. ¿Le encuentran lo gracioso? Pues a los adultos que grabaron semejante atrocidad les pareció lo más simpático del mundo y no dejaban de reír mientras el pequeño fumaba frente a ellos. Seguramente ya andaban chidos, pero ¿el pobre bebé qué culpa tiene?Para

compartir su ocurrencia con el resto de la humanidad, subieron el video a Vine, quizá pensando que todos aplaudiríamos su comportamiento ejemplar, total, darla marihuana a un bebé es la cosa más fresca del universo ¿no? Seguramente cuando se les bajó el efecto tropicoso de la marihuana se arrepintieron y borraron el video, sin sospechar que sería copiado y replicado por otros usuarios. El video ha seguido difundiéndose en Vine, donde ha generado una gran cantidad de criticas y comentarios negativos de usuarios que desaprueban las imágenes que ya han sido retuiteadas más de 39 mil veces.

n estudio de la universidad inglesa de Sheffield asegura que, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, en 1912, el año en que se hundió el Titanic, no hubo un número “excepcionalmente alto” de icebergs. Esta investigación, publicada en la revista Weather y que analiza registros de la época y actuales, revela que el número de icebergs en el Ártico fue muy superior en años posteriores. Así, el aumento de icebergs parece haberse acentuado en los últimos veinte años y, según el profesor Grant Bigg, entre 1991 y 2000 “se registraron más de 700 icebergs y en cinco de estos años se contabilizaron más que en 1912”. “Hemos visto que 1912 fue un año de elevado riesgo de icebergs, pero no un riesgo excepcional”, declara el autor del estudio, que apunta que “en 1909 se registró un número algo más alto y más recientemente el riesgo ha sido mucho mayor”. El estudio, dado a conocer cuando se cumplen 102 años del viaje del Titanic -partió del puerto inglés de Southampton el 10 de abril de 1912-, cuestiona las razo-

nes aducidas para su hundimiento, que lo relacionaban con el alto número de icebergs en el océano a causa de efectos solares y lunares. La investigación descarta así antiguas teorías sobre el accidente del barco y al mismo tiempo alerta del aumento de masas de agua congelada en la actualidad. Según Bigg, el riesgo de crecimiento de los icebergs ha aumentado en los últimos años, hasta superar las cifras de 1912, año en el

que se produjo la tragedia que costó la vida a más de 1.500 personas. En la actualidad, los icebergs suponen un peligro que se agravará debido a la pérdida de masa de las capas de hielo polares y a la utilización del Ártico para la navegación, según el estudio. El Titanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, tras chocar con un iceberg, y solo 700 de los pasajeros sobrevivieron al accidente.

Presentan el cargador de laptops más pequeño del mundo

E

n el CES de este año se presentó un accesorio que llamó la atención de muchos (incluyendo la nuestra), ya que se presumía como el cargador de laptops más pequeño y ligero. Han pasado varios meses desde entonces y ahora FINsix, compañía fundada por estudiantes del MIT y responsable de este producto, ha decidido finalmente lanzar el cargador por medio de una campaña de financiamiento colectivo. Este adaptador de corriente, llamado Dart, es compatible con

una larga lista de computadoras portátiles, tiene una potencia de hasta 65 W, es cuatro veces más pequeño que la mayoría de los cargadores y seis veces más ligero. Su estructura está fabricada con aluminio y además, incluye un puerto USB para cargar otros dispositivos. Dart-cargador-02 Con 29 días por delante, la campaña de recaudación ya es todo un éxito, pues FINsix está a punto de conseguir los 200 mil dólares necesarios para comenzar con la producción de

estos cargadores. Si quieres comprar uno, puedes hacerlo en el sitio de Kickstarter por un precio a partir de los 89 dólares (la oferta de 79 dólares ya se agotó) o por 148 billetes americanos en el caso de la versión para MacBook, un precio mayor debido aque la compañía debe adquirir los adaptadores originales de Apple. Esperemos que esto sea sólo el inicio de una nueva generación de adaptadores de corriente que sustituyan a los actuales y estorbosos conectores.


MARtES 15 DE AbRil 2014 Losplanesfamiliaresdeociosonmuchos,yenlamayoríadeéstoslosdestinosde playasonlosqueocupanlosprimeroslugaresparapernoctarunaomásnoches,para disfrutar del sol, arena y mar.

Tema del día

Destinos de playa, los preferidos en Semana Santa Destino De pLaya Bahía De BanDeras puerto MoreLos san José DeL CaBo CaBo san LuCas puerto aventuras nuevo vaLLarta isLa MuJeres pLaya DeL CarMen CanCún CozuMeL aCapuLCo ManzaniLLo isLa hoLBox MazatLán puerto esConDiDo La paz puerto arista ensenaDa taMpiCo veraCruz BaCaLar

Las ofertas que los paseantes pueden aprovechar son muy variadasyparatodoslos bolsillos,pero¿Cuánto cuesta dormir en la playa?

A

pocos días de iniciar la tan esperada temporada vacacional de Semana Santa, los planes familiares de ocio son muchos, y en la mayoría de éstos los destinos de playa son los que ocupan los primeros lugares para pernoctar una o más noches, para disfrutar del sol, arena y mar. Según datos obtenidos de una importante página electrónica que muestra tabuladores de comparación de precios de hoteles en el mundo Trivago, existe una amplia lista que contempla los principales destinos turísticos y playas de México. El comparador de precios de hoteles muestra una lista de los precios por noche de algunos de estos lugares. En esta lista se encuentra en primer lugar Bahía de Banderas, ubicada en Nayarit, en donde

hospedarse una noche puede costar hasta 7 mil 88 pesos. Le sigue Puerto Morelos, en Quintana Roo y la estancia ahí cuesta 4 mil 677 pesos, en este mismo estado se encuentra el lugar más barato de esta lista, Bacalar, que sus precios pueden alcanzar hasta mil 43 pesos. Isla Mujeres, Playa del Carmen, Isla Holbox y Cozumel, también se encuentran en este listado. De igual forma, esta página menciona que Acapulco, Manzanillo y Mazatlán son de los destinos menos frecuentados por el turismo internacional y de precios más accesibles. Desde luego las ofertas son muy variadas y esta página contiene tan sólo algunas opciones que los turistas pueden aprovechar durante esta temporada de Semana Santa, puesto que hay opciones diversas y para todos los bolsillos en posadas y hoteles de menor categoría. Aquí te mostramos un listado interesante: Operativos PROFECO Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha el Operativo Nacional Playa en Regla Semana

Santa 2014, el cual estará vigente hasta el próximo 20 de abril. De acuerdo con la dependencia, durante dicho periodo, más de 100 inspectores de esta Procuraduría en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales emprenderán acciones de vigilancia en 251 playas de 17 estados costeros, para verificar que durante los próximos días las actividades, aprovechamiento y explotación playas se efectúe conforme a la ley. Asimismo, se efectuarán acciones de inspección para sancionar actividades que no cuenten con permisos o autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Todas estas acciones encaminadas a garantizar el libre tránsito y el desarrollo sustentable de las playas en el país. Entre las playas representativas, que están contempladas en el operativo, se encuentran: Playa Gaviotas en Sinaloa; Playa Tecolote en Baja California Sur; Playa Rincón de Guayabitos en Nayarit; Playa El Palmar en Zihuatanejo, Guerrero; Playa Tangolunda en Oaxaca, Playa del Parque Fundadores en Quintana Roo, así como

Puerto Arista y Playa Linda en Chiapas. Así mismo, las playas Cabo San Lucas, en los Cabos, Baja California Sur; Las Glorias en Puerto Vallarta, Jalisco; Miramar en Manzanillo, Colima; La Roqueta en Acapulco, Guerrero; Bahía Principal en San Pedro Mixtepec, Oaxaca; Santa Ana en Boca del Río, Veracruz; Balneario Mar Azul en Campeche; y Playa Delfines en Cancún, Quintana Roo; entre otras. Finalmente, es importante

preCio por noChe $7,088 $4,677 $4,551 $4,335 $4,209 $3,364 $3,256 $3,238 $2,824 $1,961 $1,925 $1,907 $1,889 $1,763 $1,619 $1,547 $1,450 $1,313 $1,259 $1,115 $1,043

comentar que durante la Semana Santa, las autoridades buscan garantizar a visitantes y turistas el libre acceso y tránsito a estos bienes, para que su estancia sea agradable, al mismo tiempo que se promueve su uso adecuado y sustentable, fomentando con ello el turismo y la derrama económica para las poblaciones locales. Fuentes: www.eluniversal. com.mx y www.elfinanciero. com.mx. Recopilación de Información: Daniel Pérez Aguilar/ Tuxtla Gutiérrez.


Efectivo De viaje cuatro de cada 10 MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.72 Venta: $ 13.32

Euro

Compra: $ 17.74 Venta: $ 18.25

E

ste periodo vacacional de Semana Santa, cuatro de cada 10 mexicanos planea salir a visitar algún destino turístico, principalmente a diversos destinos nacionales, indicó un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México. La investigación reveló que 60% de los mexicanos que saldrán de vacaciones gastarán entre dos mil y cinco mil pesos; 15% destinará entre cinco mil y 10 mil pesos y 14% prevé pagar más de diez mil pesos. En 40% de los casos dicho gasto será cubierto por dos miembros de la familia; en 34 por ciento de los casos los cubrirá la cabeza de la familia, mientras que en 17 por ciento de las ocasiones los gastos se repartirán entre todos los que viajan. En cuanto a los destinos turísticos preferidos por los entrevistados destacan las principales ciudades de la República Mexi-

mexicanos en Semana Santa

cana, seguidas por las playas mexicanas y el Distrito Federal; en tanto que 10 % planea viajar a Estados Unidos. Precisó que 65 % de las personas que saldrán de vacaciones lo harán en familia, 16% con su pareja, uno de cada diez paseará con amigos y en promedio irán en grupos de seis personas. En cuanto al significado de la Semana Santa, 91% opinó que es una ocasión para reflexionar; 88% consideró que es una semana ideal para el descanso y poco más de 50 por ciento piensa que es un periodo para salir de vacaciones. Detalló que las actividades que más se llevarán a cabo en el

Turismo internacional creció en primer bimestre de 2014: Sectur D

urante enero y febrero México captó dos mil 802 millones de dólares de divisas por visitantes internacionales, es decir, 15.2% más que en el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Con base en cifras del Banco de México, la dependencia federal indicó que en los dos primeros meses de 2013, la cantidad fue de dos mil 433 millones de dólares. En el primer bimestre de 2014, México recibió cuatro millones 500 mil turistas internacionales, mientras que en enero-febrero de 2013 la cifra fue de tres millones 900 mil; el grueso de los paseantes internacionales llegó al país por vía aérea. La dependencia reportó que en el primer bimestre de 2013 hubo dos millones 200 mil visitantes, mientras que en el mismo lapso de 2014 el número se elevó a dos millones 500 mil, lo que significa un crecimiento de 14.7%. Siempre con cifras del Banco de México, la Sectur señaló que el turismo fronterizo registró un crecimiento de 18.3%, al pasar de un millón 508 mil vi-

sitantes en el primer bimestre de 2013 a un millón 784 mil en el mismo periodo del año en curso. Precisó que la cantidad de turistas fronterizos que ingresaron a México en automóvil también se incrementó, al pasar de un millón 227 mil en el primer bimestre del año pasado a un millón 441 mil en los dos primeros meses de este año, lo que representa un incremento de 17.5%. En tanto la cifra de turistas que arribaron a México por crucero durante el primer bimestre del año presentó una alza de 10.8%, al pasar de un millón en 2013 a un millón 109 mil este año. En cuanto al gasto medio en materia turística, las cifras del Banxico revelan que los paseantes internacionales que se desplazaron a territorio mexicano por vía aérea erogaron un promedio de 910 dólares, es decir, 3.8% superior a los 877 dólares de 2013. El incremento anterior permitió que el rubro de turismo de internación registrara un crecimiento del gasto medio de 4.5%, al pasar de 831 dólares durante enero-febrero de 2013, a 868 dólares en el mismo periodo de este año.

periodo vacacional de Semana Santa serán visitas a alguna iglesia y conocer destinos turísticos, en tanto que ocho % de los entrevistados trabajará durante el periodo de descanso. Destacó que 98.5 % de los mexicanos sabe que la Semana Santa es una celebración cristiana y 1.5 por ciento desconoce dichas festividades. La institución educativa agregó que se tomó como muestra a 320 mexicanos con edades que oscilan entre los 16 a 65 años de edad; 63 % fueron mujeres y 37 % hombres, de los cuales 80 % dijeron ser católicos, 11 % cristianos y el resto profesa otra religión.

E

n enero de este año, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) creció 0.7 por ciento en términos reales respecto a igual mes de 2013, con lo que suma 10 meses con incrementos a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que al interior de este indicador, los gastos en bienes y servicios de origen nacional se incrementaron 1.0 por ciento, en tanto que el gasto en bienes importados retrocedió 1.7 por ciento. En su reporte, señala que con cifras desestacionalizadas, el nuevo Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior aumentó 0.46 por ciento en enero pasado frente al mes inmediato anterior, y con ello liga dos meses al alza. Por componentes, añadió, el consumo de bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.47 por ciento, mientras que el de los bienes de origen importado disminuyó 2.09 por ciento en enero de 2014 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad. Por segundo mes, el INEGI da a conocer el IMCPMI, que mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, pero quedan excluidas las compras de viviendas u objetos valiosos. De acuerdo con datos estadísticos, el consumo privado moderó su crecimiento a tasa anual, de 1.9

El 60% de los que saldrán de vacaciones gastarán entre dos mil y cinco mil pesos.

Crece consumo privado 0.7 % en México: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que al interior de este indicador, los gastos en bienes y servicios de origen nacional se incrementaron 1.0 por ciento, en tanto que el gasto en bienes importados retrocedió 1.7 por ciento.

por ciento en diciembre de 2013 a 0.7 por ciento en enero de este año, pero con ello hila 10 meses con aumentos. Por componentes, los resultados en su comparación anual muestran que los gastos del Consumo Privado en el Mercado Interior de origen nacional aumentaron 1.0 por ciento en enero de 2014 con relación al mismo periodo del año anterior. Precisa que los gastos realizados en bienes crecieron 1.0 por ciento a tasa anual en enero pasado, como

consecuencia de las mayores adquisiciones de cerveza; preparaciones farmacéuticas; motores de gasolina y sus partes para vehículos automotrices; petroquímicos básicos de gas natural y de petróleo refinado; productos de ganado, aves y otros animales comestibles, y cosméticos, perfumes y otras preparaciones de tocador, entre otros. En cuanto a los gastos en servicios, el organismo señala que éstos se incrementaron 0.9 por ciento anual en enero, por el alza en gastos de alquiler sin intermediación de viviendas no amuebladas, banca múltiple, hoteles con otros servicios integrados, transmisión de programas de televisión, transporte aéreo regular, inmobiliarias y corredores de bienes raíces, y escuelas de educación superior del sector privado, principalmente. En tanto, añade, los gastos realizados en bienes importados bajaron 1.7 por ciento anual, derivado de una menor adquisición de máquinas y material eléctrico, vehículos terrestres y sus partes, preparaciones de cereales o leche; papel, cartón y sus manufacturas; aparatos de relojería y sus partes, preparaciones alimenticias diversas; hortalizas, plantas, raíces y tubérculos, y frutas y frutos comestibles, entre otros.


MARTES 15 DE AbRil DE 2013

Cultura

Tomas TransTrömer

Un día como hoy pero de 1931 nació Tomas Tranströmer, poeta y traductor sueco galardonado con el Premio Nobel 2011, “porque a través de sus imágenes condensadas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad”.El escritor y traductor chileno Omar Pérez Santiago ha escrito:“Los poemas de Tranströmer sobre la fugacidad de la vida -el Memento mori, la finitud, la vida pasajera- son lúcidos, serenos, tensos y auténticos. La capacidad de hablar con sus recuerdos, sus propios cementerios, es una canción envolvente para los que ya no están. Está dicho: Tranströmer no escribe sobre la muerte. Escribe sobre los muertos. Recordar es un tributo a nuestros propios muertos y revela la importancia fantasmal que ellos tienen en nuestras vidas”.

Da “Gabo” una nueva batalla contra el cáncer

L

a salud del escritor Gabriel García Márquez es muy delicada. Retirado de la actividad pública, “Gabo” enfrenta un pronóstico médico que no le es favorable. A principios de la década pasada libró una batalla contra el cáncer linfático. Doce años después, el cáncer ha invadido otras partes de su cuerpo. Pulmón, ganglios e hígado están siendo afectados. Ante el diagnóstico, por acuerdo familiar y médico, el autor de “Cien años de soledad”, radicado en México desde hace más de 50 años, está fuera de un tratamiento oncológico. La información fue proporcionada a El Universal por fuentes confiables. El Nobel de Literatura fue dado de alta el 8 de abril del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el hospital donde permaneció internado nueve días y del que es paciente desde 2010, y ahora será atendido por médicos de esa institución sólo para mejorar sus condiciones generales, a través de cuidados paliativos. La decisión fue tomada con base en su edad, de 87 años, y por los órganos que ha comprometido el cáncer. Además, a este diagnóstico se suma una serie de padecimientos generales del escritor, algunos de ellos

también propios de su edad. El pasado 31 de marzo García Márquez fue internado en ese instituto tras varias semanas de síntomas característicos de una neumonía, así como por un cuadro infeccioso y una deshidratación. Primero fue atendido en su domicilio, pero las condiciones no mejoraron y se decidió la hospitalización. En todo este proceso el escritor se ha mantenido, en términos generales, tranquilo, con episodios derivados del mal de Alzheimer diagnosticado en 2006. La evolución es estrechamente vigilada por los médicos. La noticia de que padecía cáncer trascendió a la opinión pública a principios de este siglo y por aquellos años comenzó a circular un texto de presunta despedida, entonces el novelista desmintió su autoría y habló públicamente sobre su padecimiento. Años después, se inició el rumor sobre su posible Alzheimer. Conocidos y amigos comenzaron a dar testimonio de los cambios en el escritor, pero personas allegadas a él, como su agente literario, Carmen Balcells, matizaron la información. Hace dos años, en julio de 2012, Jaime García Márquez, hermano del escritor, reveló en

una conferencia que se realizó en Cartagena, Colombia, como parte de la Ruta Quetzal BBVA, que “Gabo” padecía “demencia senil” como casi toda su familia. La declaración fue inmediatamente rechazada por el titular de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello, quien dijo que no había ningún diagnóstico que lo confirmara. A esa negativa se sumaron las de amigos y colegas del escritor. En los últimos años, las apariciones públicas de García Márquez han disminuido. Las más recientes son la inauguración de un boliche en Santa Fe, en septiembre de 2013, en donde fue fotografiado, días después se le vio en el centro comercial Perisur, en la ciudad de México, en donde se tomó algunas fotografías con admiradores. La última fue el 6 de marzo, cuando salió un momento de su domicilio para recibir las felicitaciones de cumpleaños de los periodistas y de algunos lectores. Su semblante era tranquilo y de buen humor. Hoy “Gabo” enfrenta un combate a muerte para continuar conviviendo más tiempo con sus millones de lectores. / El UnivErsal

Celebran diversos reCinTos día mundial del arTe P ara sumarse a los festejos del Día mundial del Arte, el Salón de Plástica Mexicana (SPM), presenta desde el pasado 2 de abril una exposición de la obra más representativa de sus miembros. Con obras de artistas mexicanos como Manuel Álvarez Bravo, Gilberto Aceves Navarro, Leopoldo Méndez, Luis Nishizawa, Juan O’Gorman, y Fernando Castro Pacheco, entre otros, este salón acumula la tercer edición de estas festividades, que surgió en 2011 a partir de la XVII Asamblea General y Congreso de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAO), que se efectuó en abril de 2011 en el Instituto Cultural Cabañas (Guadalajara, Jalisco), cuando se eligió al nuevo Comité Ejecutivo Mundial (organización no gubernamental de la Unesco). Entre los objetivos principales que se hicieron manifiestos en esta propuesta de la Unesco acerca del Día Mundial del Arte fueron acercar el mundo de las artes a la comunidad global, crear conciencia de la importancia de las artes, la divulgación sobre las diferentes opciones de expresión actuales, además de revalorar los aspectos sociales y económicos del mundo del arte. La elección de esta fecha para la realización a nivel mundial de actividades artísticas es por el

natalicio de Leonardo da Vinci, genio florentino del Renacimiento que destacó en distintas disciplinas como la pintura, la escultura, la botánica, la ingeniería y la anatomía. La muestra del SPM estará abierta al público de manera gratuita del 2 al 27 de abril de 2014 en la sede del SPM, ubicado en la calle de Colima 196, colonia Roma de la Ciudad de México. El horario de esta galería es de lunes a sábado de 10 a las 18 horas

Da Vinci da la vuelta al mundo

Entre las actividades que se tienen programadas en otras ciudades del orbe, está una muestra itinerante de instrumentos e inventos de Leonardo da Vinci, que en esta edición de 2014 hará una escala en la ciudad de Santiago, Chile, luego de su paso por ciudades como Las Vegas, Buenos Aires y Singapur, en las que acumula más de 8.5 millones de visitantes. Además de los inventos y artefactos elaborados por este genio del Renacimiento también estarán exhibidas réplicas de sus Códices, algunas de obras pictóricas más representativas, como “La Mona Lisa” y “La Última Cena” y sus dibujos de anatomía. / E l U n i v E r s a l


16 LA VOZ MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Más vida El podEr dE las frutas

S

e las suele ubicar en el segundo nivel de la pirámide nutricional. Son fundamentales para la dieta. Tienen la ventaja de ser bajas en grasas y calorías y ricas en aporte nutricional. Contienen vitaminas, minerales, flavonoides, fibras, azúcares simples y un elevado porcentaje de agua. Además, se las considera antioxidantes y anticancerígenas. Lo ideal es que las personas adultas consuman entre 3 y 5 porciones diarias. Veamos algunas de ellas y sus propiedades. Arándanos. Son antioxidantes y tienen un alto contenido de flavonoides. Podrían reducir la degradación de las funciones cerebrales en casos de Alzheimer, tienen efecto antibiótico, desinflamatorio y reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Ananá. Es la fruta más eficaz en la lucha contra la celulitis y, por su poder cicatrizante, muy empleada en el cuidado de la piel. Tiene efectos depurativos. Banana. Fortalece el sistema nervioso y los músculos, protege la mucosa intestinal, previene úlceras, combate gastritis y diarreas, y es diurética. Es una gran fuente de fibra, vitaminas y minerales. Frutilla. Es diurética, antirreumática, antiinflamatoria, astringente y mineralizante. Disminuye

el nivel de colesterol en sangre. Kiwi. Mejora el tránsito intestinal, favorece la absorción de hierro y la formación de glóbulos rojos. Tiene un alto contenido de vitamina C (más del doble que la naranja). Limón. Es la fruta con menos calorías. Es antioxidante, digestivo y depurativo. Es ideal para casos de reumatismo, artrosis, artritis y gota. Combate la halitosis, la gingivitis, las caries, alivia las hemorragias nasales y elimina las impurezas de la piel. Manzana. Ayuda a aliviar la inflamación del estómago y los intestinos. Controla el nivel de colesterol, combate la diabetes. Es astringente, sedante e hipotensora. Contiene vitaminas y minerales. Naranja. Es un excelente antioxidante. Se aconseja su consumo para favorecer la formación de colágeno, la absorción de hierro, la resistencia a las infecciones y la buena salud de huesos, la vista y los dientes. Pera. Es ideal para regular el sistema nervioso y el aparato digestivo. Por sus escasas calorías, es recomendada en dietas de adelgazamiento. Contiene fibra, vitaminas y minerales. Sandía. Es hidratante y diurética. También es ideal para dietas reductoras. Posee licopeno, vitaminas y minerales. Uva. Es depurativa, desintoxicante, diurética y digestiva. Mejora la salud de la piel. Sus semillas son ricas en polifenoles.

Paso a paso maquillaje efecto “cara lavada”

Más guapa, más natural”, esa es la clave. El look de la temporada primavera-verano 2014 en lo que respecta a maquillaje empieza y termina en la naturalidad llevada al extremo. La “cara lavada” es la revolución de esta primavera. Maquillada pero sin que se note, ese es el secreto para resaltar esa belleza natural que las pasarelas, diseñadores, celebrities y grandes maquilladores han querido reflejar, logrando crear tendencia. Para conseguir el look “cara lavada”, uno de los preferidos por la princesa Letizia, no se trata de renunciar por completo al maquillaje, sino de saber resaltar, con suma sutileza y naturalidad, las zonas más expresivas del rostro, a la vez que ocultar cualquier imperfección, logrando ese efecto “buena cara” aparentemente conseguido sin la ayuda de la brocha. Sigue nuestro paso a paso para lucir tu mejor cara esta primavera: Paso 1 - Piel perfecta Empieza tu look consiguiendo una piel perfecta, lisa y que combine a la perfección con tu tono de piel, quedando libre de pequeños defectos que puedan llamar la atención y destacando aquellas zonas que más te gustan: ojos, cejas o labios. Para lograrlo, aplica un poco de la base de maquillaje de larga duración y acabado mate en el dorso de tu mano (el tono debe acercarse lo máximo posible a tu color de piel) y extiende con una brocha para base, difuminando sobre la piel. Lo ideal es comenzar en el centro del rostro y extender hacia fuera, así evitarás poner demasiado en la piel de una sola vez. Paso 2 - Matificar El segundo paso para lograr evitar los brillos en el maquillaje “cara lavada” es emplear un polvo matificante invisible que al entrar en contacto con la piel, es capaz de matificar durante horas y asegurar un aspecto fresco y natural. Un verdadero must-have del maquillaje ultra-natural. Por su extrema suavidad al tacto y formulación de minerales, te recomendamos el HD Powder de Séphora. Paso 3 - Mirada radiante El look “cara lavada” no requiere que recargues mucho tus ojos, pero es importante que tus cejas y pestañas destaquen de la forma más natural con un ligero toque. Así, elige una máscara (ideal en tonos discretos y naturales como el marrón) que curve, separe y aporte volumen y longitud a tus

pestañas. En el caso de que quieras lograr un look aún más natural, apuesta por la máscara transparente con el objeto de definir y dar forma sin aportar color a tus pestañas. Tus cejas también juegan su papel en el maquillaje efecto “cara lavada”. Utiliza un gel e iluminador para domar y dar forma, logrando que permanezcan inalterables toda la jornada. Remata con un toque de iluminador en el arco ciliar. Nos gusta el Arch Angel, de Me Me Me. Recuerda que las cejas gruesas y naturales están de vuelta, así que, olvídate de abusar de las pinzas. De forma opcional y con el objeto de marcar y “vestir” ligeramente los ojos, puedes optar por un lápiz delineador, aunque te recomendamos olvidar el negro y elegir tonos discretos y naturales, delicados grises, crudos, tierras suaves Paso 4 - Mejillas saludables El toque de “blush” en las mejillas es indispensable para lograr ese ansiado efecto “buena cara”. Elígelo en polvo y apuesta por tonos nude, rosados y corales suaves. Aplícalo con una brocha amplia en las mejillas, aprovechando para dar una pasada muy ligera en la frente, un toque en la nariz y en la barbilla. Paso 5 - Labios jugosos Para terminar el maquillaje efecto “cara lavada”, un toque en tus labios que aporte un ligero color y brillo que resalte su forma, es indispensable. Los bálsamos labiales y los gloss, además de los colores nude, son perfectos para culminar tu look más natural.


“G” de Grandes

EN LA MIRA

4 1 0 2 L I S A R B

Considerado uno de los tres “Grupos de la Muerte”, el sector G es uno lleno de curiosidades: hermanos enfrentándose entre sí, un campeón del mundo buscando dejar fuera a la selección de su país con quien alcanzó las máximas glorias del balompié. Una nación ávida de triunfos, mezclando juventud y experiencia. El también llamado grupo de los “Grandes”, ofrece una variedad de estilos futbolísticos y con pocos pronósticos sobre quiénes avanzarán a la siguiente ronda.


18 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

RÍO 2014

LA VOZ

No hay otro como él

coNfiesasabella que messi es iNsustituible A

lejando Sabella ya cumplió el primer objetivo que se marcó en agosto de 2011 cuando asumió el cargo de seleccionador argentino: clasificar a la Albiceleste para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Ahora; sin embargo, afronta un desafío más difícil todavía, el de poner fin a una sequía de 21 años sin títulos para la bicampeona del mundo. En ese sentido, el entrenador sudamericano, confesó, entre cosas, las posibilidades que tiene Argentina dentro de su grupo, así como los factores externos e internos de una virtual clasificación; además de, confesar que Lionel Messi es insustituible dentro de su esquema táctico. “En realidad, el rival principal somos no-

sotros. Si estamos bien, podemos suavizar la dificultad del grupo. Si no estamos al ciento por ciento y metidos como corresponde, todos los rivales serán muy difíciles y el grupo claramente puede complicarse”. “Nosotros hemos jugado varios partidos sin Leo, pero él es insustituible. Ningún equipo o selección del mundo puede jugar igual con o sin Messi. Tiene una preponderancia tan grande que cuando no está, se siente. Deberemos ver cómo nos acomodamos llegado el caso y el partido puntual, pero una idea hay. De hecho, contra Italia en Roma no jugó él, pero tampoco Agüero y pudimos adaptarnos. Nunca vamos a ser lo mismo, pero volveremos a hacerlo si es necesario”, concluyó.

DemanDarían a FIFa por plagIo De aerosol

eN pie de lucha

lloreNtevecomplicado jugar coN la roja E

E

l español Fernando Ortiz, quien inventó en el 2000 un aerosol que permitía realizar en el campo de fútbol una marca temporal para que los árbitros señalaran el lugar exacto donde poner el balón y las barreras en las faltas, denunciará a la FIFA por plagio. Ortiz ha anunciado que él, quien se denomina un estudioso del fútbol, creó este aerosol con ‘pintura de inmediata desaparición’ porque desde hace tiempo venía observando las disputas originadas por la falta de precisión desde dónde se tenía que tirar el balón y que las barreras no se moviesen cuando se cometía alguna falta en el terreno de juego. Convencido de que su invento podía ser de gran uso, envió a la FIFA una carta con un vídeo explicativo, después de patentar y registrar el artículo, invitando a que la Federación pudiese comprar sus derechos o llegar a un acuerdo con él. Meses después, Ortiz recibió una carta de la FIFA en la que lamentaban ‘la falta de realismo y visibilidad’ de dicho aerosol y que una medida de estas características no sería ‘viable’, porque ‘en pocos minutos el césped estaría completamente recubierto de marcas coloreadas, por lo que sería imposible discernir el punto exacto’, según consta en la documentación facilitada por el inventor.

‘Sorpresivamente y hurtando los derechos’, Ortiz tuvo conocimiento de que la FIFA pretende usar este aerosol en la próxima Copa del Mundo de Brasil, tal y como avanzó Joseph Blatter, presidente de la Federación, durante el Mundial de Clubes el pasado diciembre, y por lo que el inventor ha pedido a través de una carta enviada por su abogado ‘el retiro de dicha publicidad’. “Si la FIFA no actúa y lo retira, lo reclamaríamos por vía judicial y les demandaríamos porque es algo que está patentado y no me voy a quedar con los brazos cruzados”, ha asegurado Ortiz. “Nunca se respeta en las barreras la distancia que dice el reglamento de 9,15 metros cuando se comete una falta, y los jugadores se adelantan o mueven el balón”, ha detallado. Le costó inventarlo ‘bastante’, porque era totalmente desconocido, pero ha indicado que contó con una empresa de Barcelona que estudió el tema y le mandaron las muestras que posteriormente él mandó a la FIFA con un vídeo explicativo y que ésta rechazó. “O se negocia esto o vamos a juicio”, ha reiterado varias veces Ortiz, quien ha asegurado que se siente ‘decepcionado y enfadado’ porque la FIFA ‘se quiere apropiar de algo que no es suyo, y eso no es justo’.

l delantero español del Juventus Fernando Llorente indicó que “ahora más que nunca, jugar con la selección es realmente complicado” aunque confía en firmar un buen final de temporada con su club y ser uno de los jugadores requeridos por Vicente del Bosque para disputar este verano el Mundial de Brasil. Quien presumiblemente estará en la cita mundialista, donde el combinado nacional aspira a revalidar el título de campeón, es el delantero hispano-brasileño del Atlético de Madrid Diego Costa, “un jugador que está en un estado de forma increíble”. “Está haciendo cosas impensables, a un altísimo nivel y llevando al Atlético de Madrid a lo más alto”, apuntó sobre el

máximo goleador del conjunto colchonero. “Tiene un mérito impresionante todo lo que está haciendo”, dijo. Meritorias son, también, las últimas actuaciones de Fernando Llorente con el Juventus, líder de la Liga italiana y candidato a hacerse con el título de la Liga Europa. “Me están saliendo las cosas muy bien y sólo tengo ganas de trabajar duro en este final de temporada en el que tenemos la posibilidad de ganar títulos”, explicó. Asentado en el primer puesto de la clasificación de la Serie A, el Juventus concentra sus esfuerzos en conseguir “un título europeo” después de muchos años. “Sería grandísimo ganar la Liga Europa”, confesó el delantero español.


RÍO 2014

LA VOZ

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

19

En su tErcEra ExpEriEncia

OchOa busca la titularidadcOnEltri

E

l guardameta mexicano Guillermo Ochoa espera ser titular con la “Tri” durante el Mundial de Brasil, después de estar, durante el anterior, en el banquillo sin que recibiera explicaciones del entonces seleccionador, Javier Aguirre. “Jugué todos los partidos de la fase de clasificación con Javier Aguirre y cuando llegó el Mundial pensaba ser titular. No esperaba ser suplente. Todavía hoy día desconozco las razones y no he pedido explicaciones. Pero eso me dejó huella”, afirmó el portero. Ochoa se vio superado en la fase final de Sudáfrica por el veterano Óscar Pérez, después de que recibiera duras críticas por su bajo rendimiento en los últimos partidos de la fase clasificatoria.

sin prEfEridOs

El ex jugador del América, afronta su tercer Mundial con la intención de ser titular. El guardameta destacó la “motivación” que supone vestir la camiseta de la selección. “Amo mi país a muerte y siempre hablo bien de él. Tenemos la mejor comida, las playas más hermosas. Soy el primer portero mexicano que ha llegado a Europa y soy una especie de embajador para que se confíe en los metas mexicanos”, afirmó. Ochoa aseguró no entender cómo en algunos países no se siente de forma igual de profunda los colores de la selección. “En México todos los jugadores cantan el himno, no entiendo como algunos franceses no lo hacen”.

cOmprOmisO tOtal

“piOjO”llEvaráalOsindicadOs asumEmárquEzlidErazgOaztEca

E

M

iguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana, consideró que los jugadores que integren la lista para disputar la Copa del Mundo Brasil 2014 no serán los mejores, sino los que mejor se adapten a su sistema de juego. “Muchas veces me dicen que uno es mejor que otro, y sí, pero para lo que yo pretendo hacer dentro de la cancha, como soy el técnico, tengo que decidir quién se adapta más rápido a lo que yo pretendo, porque no hay mucho tiempo”, indicó. “Tengo más jugadores de los 23, la verdad que me da vueltas la cabeza y de repente quitas a uno, haces la calificación y de repente vuelves a subir a los que estás viendo”, apuntó. Asimismo, dejó en claro que a nadie le ha garantizado un sitio en el once titular, se

lo tienen que ganar en la cancha, “ A Memo Ochoa lo puse la otra vez de titular porque tenía que verlo, pero nada, a nadie le puedo garantizar ser titular, hay que ganárselo”. Finalmente, el “Piojo”, quien informó que no será necesario que entregue a la FIFA una lista de 30 jugadores, aceptó que la posición que más le costará definir será la de portero, ya que cuenta con Guillermo Ochoa, Jesús Corona, Moisés Muñoz y Alfredo Talavera. “Es donde menos me ocupa, pero el lugar donde más dolor de cabeza me va a dar elegir a los tres, con alguien voy a tener que ser injusto. Me parecería que los cuatro se merecen estar, pero desafortunadamente uno va a tener que estar fuera”.

l capitán de la Selección Mexicana de Futbol, Rafael Márquez, habló sobre la próxima Copa del Mundo de Brasil 2014. El defensas central, ha sido ratificado por el director técnico, Miguel Herrera, como el hombre que hable en la cancha para la escuadra nacional en la próxima cita mundialista. “Es tratar de ir con lo mejor que tengamos, creo que a veces no nos damos cuenta de que estamos ahí, hasta que estamos allá es cuando nos damos cuenta de ello, y después nos damos cuenta que tomamos decisiones que no son las mejores, así que bueno es lo que pienso y Miguel Herrera, me da la libertad de opinar en algunas cuestiones, y sobre todo puedo hablar con los jugadores, les puedo exigir, para que todos estemos sobre una misma línea”, señaló el defensa del León, quien dejó claro que está listo para ser el ca-

pitán del equipo mexicano en Brasil. El nacido en Zamora, Michoacán, comentó que todos deben hacer su trabajo e impulsar a los demás a realizar su mejor esfuerzo y el personalmente rescata que llegara maduro a su cuarto mundial. “Llevo tres mundiales siendo el capitán, ahora más que nunca esa responsabilidad trato de cambiarla positivamente, tengo una cuarta oportunidad para hacer historia con México, así que no la quiero dejar pasar, he madurado y he cometido errores, mi carácter y mi temperamento lo trato de cambiar para bien, en 2002 tuve mucha inmadurez; en 2006 fue una etapa muy buena, venía del Barcelona y faltó un poco; en 2010 estuve como atado a no hacer cosas de más”, señaló Márquez, quien recordó que lo mejor que le paso actualmente es regresar al futbol mexicano.


20

RÍO 20

La Máquina TeuTona

A

lemania hizo una clasificación casi perfecta rumbo a Brasil. El cuadro de Joachim Löw arrasó en el grupo C de la zona europea, con nueve victorias y un empate en 10 partidos, sumando 36 goles a favor y 10 en contra. Solo Suecia fue capaz de robarle dos puntos, en un vibrante intercambio de golpes que terminó con empate a cuatro goles en terreno alemán. Con 22 tantos más que España, la selección alemana ha sido el equipo más prolífico en su camino al Mundial, pero su abrumador despliegue ofensivo contrasta con cierta endeblez a la hora de proteger la portería de Neuer reflejada en los goles encajados, siete más que La Roja (Suecia le marcó siete de los 10 goles encajados). Subcampeón en la Eurocopa de

Austria y Suiza 2008 y semifinalista en el Mundial de Sudáfrica 2010 y en la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012, Alemania confía en que su camada de talentos alcance en Brasil la madurez que permita amalgamar su mezcla de juego artístico y fortaleza física. Una firme propuesta que sitúa a los de Löw en todas las quinielas de favoritos para lograr un título que jamás alcanzó un equipo europeo en territorio americano. El técnico, en el organigrama de la federación alemana desde 2004 -en origen como segundo de Jürgen Klinsmann y después, tras el Mundial de 2006, como seleccionador-, confía en una sólida estructura. El lunes 16 de junio a las 18 horas en el estadio de Fonte Nova de Salvador arrancará el trayecto mundialista frente a Portugal.

C M Y K

crisTiano, eL saLvador LusiTano C on la repesca como espejo. Con Cristiano como principio y fin de todas sus maniobras, Portugal llega a Brasil impulsada por su icono. La exhibición del delantero del Real Madrid ante la Suecia de Ibrahimovic (2-3), con un memorable triplete en 29 minutos, valió a los de Paulo Bento el billete mundialista. Su irregularidad en las fases clasificatorias pasa factura a la selección portuguesa que en las últimas citas importantes siempre ha tenido que echar mano de la repesca para

colarse en la élite, pero con Cristiano en plena madurez sus aspiraciones crecen de forma exponencial. Pepe y Bruno Alves arman el dique de contención en defensa, el tridente Meireles, Veloso y Moutinho marcan la pauta en el centro del campo y Nani estira la cuerda por la banda. En la pizarra de Paulo Bento todas las flechas llevan a Cristiano. Del acierto de su estrella dependerá que los portugueses superen el listón de la Eurocopa de 2012 donde cayeron en semifinales y por penaltis ante España.

Grupo de curiosidades

TeuTones, giTanos, hip africanos… es el gru


21

014

ppies y rupo g

lemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos integran el Grupo G del Mundial. El artístico bloque de Löw A frente al hercúleo Cristiano; la solidez de Ghana frente al

dilema generacional de Estados Unidos; Klinsmann ante su Alemania; los Boateng frente a frente. Las condiciones climáticas de las sedes Salvador, Fortaleza y Recife, con altas temperaturas y mucha humedad son, de partida, la primera preocupación para los cuatro seleccionadores. “Tendremos que acostumbrarnos a la dureza del clima entrenando para ello”, apuntó Löw nada más concluido el sorteo. “No es que hayamos tenido mucha suerte pero tampoco estamos en el grupo más fuerte, es accesible”, señaló el ex-internacional alemán Mehmet Scholl en un primer análisis.

Ghana, eL rivaL incóModo

G

hana dominó con solvencia su grupo de clasificación ante equipos como Sudán o Zambia y en el playoff mundialista de la zona africana tumbó a Egipto de forma contundente. Con una histórica goleada (6-1) en la ida, la más amplia de la historia de esta ronda previa de la Copa del Mundo, convirtió en un trámite el choque de vuelta (2-1, en El Cairo). Kwasi Appiah, que se hizo cargo de la selección absoluta en abril de 2012 tras dirigir a las categorías inferiores, ha armado un conjunto sólido en torno a las estrellas europeas. Y basado en el irrenunciable orden táctico que marcan los tres mediocentros: Muntari,

Essien y Kwadwo Asamoah. Kevin Prince-Boateng, en su vuelta al grupo tras su renuncia, apuntala el frente de ataque junto a Gyan. En su horizonte particular estará igualar la epopeya del Mundial de Sudáfrica de 2010 cuando alcanzaron los cuartos de final. Allí sucumbieron ante Uruguay en una conmovedora tanda de penaltis que quedó en la enciclopedia mundialista. Sebastián Abreu con un lanzamiento a lo Panenka dio el tiro de gracia a Ghana en el estadio Soccer City impidiendo que una selección africana accediera por primera vez a unas semifinales de la Copa del Mundo.

C M Y K

KLinsMann, eL aGenTe revoLucionario de esTados unidos E l conjunto de Jürgen Klinsmann acabó primero en el Hexagonal de la Concacaf donde ganó siete de los 10 partidos, incluido su prestigioso triunfo 2-0 en Ohio contra su eterno rival, México. Estados Unidos estuvo 40 años sin participar en un Mundial, pero desde 1990 no falta a una cita. La de Brasil 2014 es su séptima participación consecutiva. Con una equilibrada mezcla de veteranos y noveles, llega al Mundial con el objetivo de igualar, al menos, el pase a octavos de final conseguido en la cita de 2010.

A sus 31 años, Landon Donovan seguirá siendo la referencia sobre el césped y el líder en la caseta como garante del relevo generacional que está ya en marcha. Mediapunta o delantero, con capacidad de sacrificio y gol, él agitará el frente de ataque junto a Dempsey con la vista puesta en Altidore que será el nueve de referencia. La experiencia de Klinsmann, campeón del mundo en Italia 1990, de la Eurocopa 1996 y presente en tres Mundiales y otras tantas Eurocopas, será la otra baza estadounidense para intentar dar la sorpresa.


MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 Un cangrejo robot explorará el fondo del mar en china

los monstruos de las profundidades van a tener que competir con un horror de fabricación humana, cuando el crabster cr200 sea sumergido en los océanos. con un peso aproximado de media tonelada, el robot de seis patas inspirado en los crustáceos será utilizado en la exploración más peligrosa bajo el mar. el crabster, desarrollado por el instituto coreano de ciencia y tecnología del océano (KioSt), ofrece una solución a un problema que viene desde hace mucho tiempo. mientras las naves impulsadas por hélices no funcionan bien en las mareas agitadas, y los buzos quedan limitados a mares tranquilos y relativamente poco profundos, la nueva máquina imita el diseño de los cangrejos y las langostas que viven en aguas tormentosas, pero aun así son capaces de controlar sus movimientos. el investigador principal bong huan jun dijo a cnn que la máquina se había desempeñado “muy bien” en las pruebas, pero que estaba en proceso de modificación constante.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > En plEna boda: - ¿la acEptas como Esposa En la riquEza, En la pobrEza, En la salud o En la EnfErmEdad, hasta quE la muErtE os sEparE? - sí, no, sí, no, no. - ¿qué lE dicE un jardinEro a otro? - disfrutEmos miEntras podamos. —mamá, Están cayEndo mEtEoritos! —la ropaaaaa!!!!!!!!!!!! yo no firmo absolutamEntE nada sin antEs fingir quE lo lEo. —tEngo un novio como thor. —¿Es rubio y guapo? —no. —¿Es musculoso? —no. —¿Es un dios? —no. —¿EntoncEs? —tiEnE un martillo, Es carpintEro.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


BRASIL 2014

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

HOrÓscOPOs Aries El amor podría entrar en crisis; toma el tiempo que sea necesario para evaluar las situaciones con mayor generosidad, todo puede resultar más simple de lo que parece. Momento excelente para comenzar una nueva etapa en el desarrollo personal.

TAuro El estado de ánimo positivo hará todo lo posible para que los amores funcionen, nada te impedirá sentir, creer y construir el futuro que deseas. Con respecto al trabajo, tendrás que tomar distancia de todo aquello que te resulta superfluo.

< labErintO >

23

Géminis Deseos de independencia y libertad ponen en jaque tu vida amorosa. La doble Cuadratura de Mercurio podría generar susceptibilidad y orientar hacia decisiones erradas en los negocios. La carga energética debe ser administrada equilibradamente.

CánCer Si la pareja atraviesa por un momento de poca comunicación, no será una buena jornada para llegar a acuerdos, lo mejor será esperar mejores cielos. Mercurio hostigado por la presencia de Júpiter y Urano podría generar algunos problemas.

Leo Sensibilidad y apertura hacia todo lo referido al amor y los sentimientos, habrá bienestar en la vida privada. Jornada de reuniones y entrevistas profesionales positivas, también favorable para recibir buenas noticias con respecto a ganancias monetarias provenientes de negocios.

VirGo En el amor, habrá fuertes intuiciones, solo debes prestar atención y hacer caso a la voz de tu corazón. El trato tolerante evitará roces con personas queridas y admiradas, trata de no ser tan perfeccionista y crítico, y déjate llevar por las emociones.

LibrA Alto nivel de sensualidad y florecimiento de la libido, solo evita caer en historias peligrosas y clandestinas. Las energías astrales te llevarán hacia acciones que deberán ser analizadas, ya que no estás acostumbrado a tanto empuje.

esCorpión Espléndidos aspectos astrales podrían brindar alegrías en varias facetas de tu vida, el carácter será apasionado y habrá gran profundidad en los sentimientos. Gran recuperación en el área profesional; el carácter tendrá más determinación que nunca.

sAGiTArio En cuestiones del amor, te molestarán los roles dependientes, buscarás moverte libremente. Será mejor no reprimir tu costado dinámico y aventurero, porque podrías llegar al hartazgo. Tiempo de contrariedades a raíz de tránsitos astrales irritantes.

CApriCornio Día difícil en el plano sentimental, con una tendencia a roces y dificultades con la pareja y la familia; será acertado no involucrarse en discusiones inútiles, espera que pase la tormenta. Sería muy ventajoso para tu profesión, retomar la idea de iniciar una nueva carrera o un curso de capacitación.

ACuArio La influencia de la Luna Llena en Libra ayudará a los Aguadores a relacionarse de manera más sabia en el amor; lo positivo será buscar el entendimiento con los afectos. La inteligencia y la diplomacia también ayudarán a superar problemas en el área laboral.

pisCis Vientos favorables para el amor y todo lo relacionado con los sentimientos; se presentan oportunidades óptimas para mejorar las relaciones familiares o todo vínculo que esté pasando por momentos de crisis. Con respecto a las actividades, podrían surgir imprevistos.


24 LA VOZ

“Los juegos deL hambre”, arrasaron con Los mTV moVie awards

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

SHOW nick carTer, inTegranTe de Los backsTreeT boys se casó

E

l pasado sábado 12 de abril, uno de los vocalistas de la legendaria boyband estadounidense, Backstreet Boys, Nick Carter, contrajo nupcias con Lauren Kitt, en Santa Barbará, California, luego de cuatro años de relación. A pesar de que el cantante aseguró que nunca se casaría, siendo Laurent, quien logró atrapar al galán de 34 años; “Yo dije que nunca me casaría”, explicó Carter, en entrevista.

“El día más feliz de mi vida 04/12/2014 me casé con mi mejor amiga y la mujer de mis sueños. Lauren Kitt Carter tiempo de luna de miel!”, escribió el rubio a través de su cuenta de Twitter. Justamente hace un año, cuando el ídolo pop le propuso matrimonio a su ahora esposa, con un anillo de diamantes de siete quilates, un viernes, acompañados de una cena romántica. Sólo algunos de sus compañeros del grupo Backstreet Boys, asistieron al evento y al ensayo celebrado la noche anterior a las nupcias.

La película de ficción “The Hunger Games: Catching Fire” resultó la ganadora a la mejor cinta del año durante la entrega de los premios MTV Movie Awards 2014 efectuados esta noche en el Teatro Nokia de Los Angeles, California. Conducidos por el cómico Conan O´Brien, la ceremonia de entrega de los galardones de las palomitas de oro tuvo sus momentos de alta comicidad, pero también de seriedad al homenajear a los actores muertos este año Philip Seymour Hoffman y Paul Walker.

E

ste fin de semana, la cantante Selena Gomez asistió al Festival Coachella acompañada de sus nuevas amigas, las hermanas menores de la dinastía Kardashian, Kylie y Kendall Jenner. La ex novia de Bieber fue captada en compañía de las socialites, quienes constantemente llevaban un cigarro en la mano, tal parece que de marihuana, según indica una fuente cercana a la cantante para el sitio HollywoodLife.com. A través de Instagram, las nuevas mejores amigas dejaron ver su estrecha relación y su paso por el festival, con divertidos atuendos, acompañas de más amigos quienes se hospedaron en Casa de las Palmeras resorts en la zona VIP privada y custodiada por varios elementos se seguridad. Asimismo, una imagen que se filtró por la red, asegura que Bieber y Gomez, se encontraron en dicho evento, tal parece, con la ayuda de Kylie Jenner, mientras que las dos estrellas, se encontraban en un bar a la espera de sus demás compañeros, un sujeto de gorra y vestimenta roja, se acercó a la intérprete de “Naturality”, y ella le respondió el saludo con una caricia que pretendía terminar en beso.

Captan a Selena Gomez fumando en el Coachella

Zac efron cauTiVó ó con su sexy abdomen cuadricuLado

D

urante la gala de los MTV Movie Awards, Zac Efron dejó con la boca abier-

to a todos los presentes, ya que el actor hollywoodense presumió su bien trabajado cuerpo, principalmente su abdomen de acero y torso. Todo sucedió cuando Efron subió al escenario

para recibir “L as palomitas doradas” por “Mejor inter pre tación sin camisa”, de inmedi ato, Z ac mencionó: “No sé qué decir ”, pero sus fans no de j aban de g r itar y de la nad a R ita

O ra , cor r ió para despo j arlo de sus prend as. Aunque muchos pensaron que E fron, podr í a molestarse, de inmedi ato ayudó a su amiga para quitarse más rápido su ropa.


La Roja Armando Muñoz

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

Dos policías heridos… Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

n joven motociclista resultó lesionado al impactarse contra una camioneta, sobre la avenida Cuauhtémoc esquina Sánchez Tagle. Paramédicos de la Cruz Roja que atendieron al motociclista, comentaron que solo presentó golpes y raspones en el cuerpo, pero que requería de una valoración más a fondo para descartar alguna lesión interna. Personal de Tránsito del Estado

se movilizó al lugar para realizar el peritaje correspondiente y determinar las situaciones de cada uno, así mismo pidió el apoyo de una grúa para retirar las unidades del lugar para evitar algún percance. En cuanto efectivos de la Policía Naval acudieron al lugar de los hechos y apoyaron brindando vialidad en lo que hacían maniobras para retirar los vehículos. Los hechos se suscitaron, alrededor de las dos de la tarde sobre la avenida Cuauhtémoc esquina Sánchez Tagle.

Armando Muñoz

Choca motociclista en Cuauhtémoc

a noche del lunes horas después del enfrentamiento, entre delincuentes y efectivos de la Policía, una patulla de la Policía Estatal fue impactada por un vehículo particular. Antoni Rellero Medina de 41 años, oficio constructor al conducir a exceso de velocidad se impacta por la parte trasera de una patrulla de la Policía Estatal. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención médica, ambos elementos de la policía que se encontraban heridos fueron trasladados al Hospital del IMSS para valorar las lesiones que presentaban. Rápidamente más elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar para brindarle el apoyo a sus compañeros abanderando la zona para evitar otro percance ya que se encontraba muy transitada la carretera. Varios minutos después el sitio se encontraba acordonado por policías navales, estatales y federales para tomar conocimiento de lo ocurrido. Los hechos se registraron alrededor de las 11 de la noche sobre la carretera VeracruzCardel a la altura del Relleno Sanitario.

Atropelló a una señora y quería darse a la fuga Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde del lunes efectivos de la Policía Estatal, lograron la detención de Euterio Torres de 40 años, después de haber intentado darse a la fuga al haber atropellado a una mujer. Gloria Ramírez Vázquez, fue atendida y trasladada a un hospital por socorristas de la Cruz Roja ya que presentaba posible fractura en la pierna. Después de que una de las llantas de la camioneta lograra aplastarle una de sus piernas.

El conductor de la camioneta fue trasladado a las Instalaciones de Playa Linda, ubicadas en Cuauhtémoc esquina Eléctricos. Elementos de Tránsito tomaron, conocimiento de lo ocurrido y realizaron el peritaje correspondiente para que el responsable se hiciera cargo de los gastos médicos de Gloria. Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la tarde en la calle Juan Soto esquina Bravo de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz.


26 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

LA ROJA

LA VOZ

Reprueban el alcoholímetro 80 conductores en la ciudad de Veracruz Agencias / Boca del Río

E

l delegado de Tránsito en Veracruz, Laureano Suárez, informó que se retiraron de la circulación a 80 vehículos en la ciudad de Veracruz como resultado del operativo del alcoholímetro debido a que sus conductores manejaban en estado de ebriedad. El entrevistado expresó que los dueños excedieron los 39 grados de alcohol permitidos para conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes. “El programa empezó hace tres semanas y tenemos un promedio de revisiones de 600 vehículos por filtro, en total son mil 200 porque son dos filtros, de esos tenemos unos 80 fuera de circulación”, dijo. Presente en la reunión privada que sostuvieron integrantes del Centro Empresarial Veracruzano (Cevac) en las instalaciones del restaurant “La Mera Madre”, Laureano Sánchez mencionó que todas fueron aplicadas bajo el reglamento y tipificadas como faltas administrativas. Durante la entrevista, descartó que algún ciudadano sancionado por conducir bajo los insumos de bebidas alcohólicas se comportara agresivo y por consecuente detenido en las instancias ministerial. “Hasta éste momento la máxima agresividad que se ha presentado se ha controlado ahí mismo, incluso, son resultados del alcohol, procuramos calmar a la gente aunque es evidente que una persona en ese estado es agresiva”, vinculó.

Desaparece hermano de la cantante “Toñita” Salvador Salazar Gómez, hermano de la cantante de TV Azteca, conocida como “Toñita”, desapareció el pasado 8 de abril en la región de Tantoyuca, en el norte de Veracruz Agencias / Xalapa

S

El delegado de Tránsito en Veracruz, Laureano Suárez, expresó que los dueños excedieron los 39 grados de alcohol permitidos para conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes.

Describió que las multas oscilan sobre los 40 salarios mínimos, sin embargo, si es pagada dentro de los tres días posteriores a la entrega de la penalización se aplica un 50 por ciento de descuento. En cuanto a la delegación de Boca del Río, donde actualmente enfrenta una disputa por ser parte del municipio o continuar bajo las órdenes del estado, Laureano Sánchez remarcó que continúan en operación por el Gobierno del Estado.

“Ahorita se encuentran operando desde Veracruz, próximamente están por abrirse las oficinas, si ustedes pasan por la calzada, van a ver que se está adecuando un edificio para ello (…) Yo no puedo responder a los aspectos políticos yo soy un delegado y soy representante de la Armada de México, yo solo manejo la parte operativa, la parte política-administrativa creo que quién pudiera contestar es el director general”, respondió.

alvador Salazar Gómez, hermano de la cantante de TV Azteca, conocida en el ambiente artístico como “Toñita”, desapareció el pasado 8 de abril en la región de Tempoal, en la zona norte de Veracruz. Fue precisamente la cantante, egresada del reality show “La Academia”, quien en su cuenta de Facebook dio a conocer la desaparición de su consanguíneo desde el pasado 8 de abril, siendo que los últimos que tuvieron contacto con él fueron elementos de la Policía Estatal y una patrulla del Ejército. “Me informaron q los últimos q estuvieron con Salvador Salazar Gómez, Salvatore Salazar, fueron los estatales junto con una patrulla del ejército el día 8 de abril aproximadamente a las 9:30 a la salida de Tempoal Ver, por q no han dicho nada

las autoridades, si ellos se lo llevaron por no han mencionado nada acaso ellos hicieron algo????? (sic)”, manifiesta la artista en las redes sociales tras dar a conocer el supuesto plagio. Sobre si dicho comentario fuera una duda, la propia cantante añadió: “Esto es serio no es un juego, me gustaría q fuera un juego pero desgraciadamente es verdad, gracias por tu apoyo”. Por la tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer mediante un comunicado que se investiga la desaparición de Salazar Gómez desde el 10 de abril pasado, fecha en que se presentó la denuncia formal. Por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el procurador Luis Ángel Bravo Contreras se puso en contacto con la familia para ofrecerle todo el apoyo en la localización de Salvador Salazar Gómez, y se activaron de inmediato todos los protocolos para lograr su ubicación. Según dicho comunicado, la investigación muestra avances significativos, aunque por la secrecía que deben guardar las indagatorias, no se pueden revelar detalles de la misma. “La PGJE trabaja incansablemente en la investigación de estos delitos y en el castigo a los responsables”.

Cinco lesionados en volcadura en la carretera Xalapa-Veracruz Agencias / Emiliano Zapata

U

Cinco integrantes de una familia se dirigían a Veracruz, equivocaron el camino a alta velocidad y finalmente volcaron a la altura de la entrada a Pinoltepec.

na familia resultó lesionada al sufrir un accidente automovilístico en la carretera Xalapa-Veracruz, durante los primeros minutos de la madrugada de este lunes. Los hechos fueron reportados al filo de las 00:00 horas, sobre la mencionada carretera a la altura de la entrada a la localidad de Pinoltepec, municipio de Emiliano Zapata. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), AVE-511 y Comisión Nacional de Emergencias, se dieron cita en el lugar del accidente y prestaron sus servicios a Miguel Chimal García, de 32 años de edad, sus hijas María

Azul de 10 años; Luna Fernanda, de 7 y Estrella Sarai, de tan sólo 3 años de edad. A su vez, auxiliaron a María Victoria Hernández Durán, de 21 años. Los lesionados fueron llevados a la sala de urgencias del Centro de Especialidades Médicas “doctor Rafael Lucio” (CEM), para su debida atención médica. A su vez, elementos de la Policía Municipal de Dos Ríos acudieron al lugar del incidente y encontraron una camioneta Chevrolet Blazer, con placa YJV-8597 del Estado. Según los primeros informes, la unidad era guiada con dirección al puerto de Veracruz, sin embargo, tomó la desviación hacia la localidad de Pinoltepec. Al realizar esta acción, lo hizo a velocidad inmoderada, por lo que

perdió el control de la unidad hasta caer en una cuneta y posteriormente la camioneta volcó sobre su toldo. Una cuadrilla de elementos del H. Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil Xalapa, que mantienen guardia en el puesto de auxilio y atención de emergencias ubicado a la altura del distribuidor vial de Arco Sur, acudieron al lugar y controlaron una fuga en el combustible de la camioneta, por lo que esparcieron arena en la zona afectada. Más tarde, el perito en turno de Tránsito Estatal tomó conocimiento del incidente y con el apoyo de una grúa la unidad fue remolcada al corralón. Se espera la pronta recuperación de salud del conductor de la unidad para realizar el deslinde de responsabilidades.


LA ROJA

LA VOZ

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

27

Decomisan armas de alto calibre Agencias

E

En el inmueble decomisaron un fusil AK-47 y dos fusiles AR-15, así como siete cargadores AK-47 mejor conocidos como “cuernos de chivo” y ocho cargadores AR-15, además de 310 cartuchos útiles de calibre 7.62x39 milímetros y 299 cartuchos útiles de calibre .223 milímetros.

lementos del 27 batallón de Infantería, junto con personal de la Fuerza Estatal y de la Policía Municipal de Tepecoacuilco, aseguraron armas de alto calibre tras un operativo realizado en la comunidad de Tierra Colorada, de esa jurisdicción. La Coordinación Operativa de la Región Norte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) de Guerrero, informó que en esta acción soldados y policías acudieron a la calle Lázaro Cárdenas de la citada comunidad,

donde hicieron la revisión de un domicilio particular. En el inmueble decomisaron un fusil AK-47 y dos fusiles AR15, así como siete cargadores AK47 mejor conocidos como “cuernos de chivo” y ocho cargadores AR-15, además de 310 cartuchos útiles de calibre 7.62x39 milímetros y 299 cartuchos útiles de calibre .223 milímetros. La dependencia informó que tanto el armamento como los cartuchos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en la ciudad de Iguala, para realizar las diligencias correspondientes.

Encarcelan a fotógrafo por tocamientos a alumnas de primaria Agencias

E

Una vez concluida la diligencia ministerial, se trasladó a los detenidos junto con la droga, al Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Narcomenudeo, donde rindieron su declaración.

Capturan a pareja que vendía cocaína y marihuana Agencias

L

a Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo durante un cateo a una pareja a la que le decomisó diversas dosis de mariguana y cocaína que presuntamente comercializaba en su domicilio, ubicado en la colonia Campestre Aragón, delegación Gustavo A. Madero. Con base en la orden que otorgó el Juez 13º, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, agentes de investigación, peritos y ministerios públicos ingresaron al inmueble que se localiza en la calle Camino del Esfuerzo. Detectaron bolsas de plástico con marihuana, clorhidrato de cocaína, una báscula de las llamadas grameras e instrumentos para la elaboración y comercialización de la droga. En la acción también se detuvo

a los probables responsables identificados como Margarita Hernández Colín y Enrique Deseuza Cortez. Una vez concluida la diligencia ministerial, se trasladó a los detenidos junto con la droga, al Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Narcomenudeo, donde rindieron su declaración. Reunidas las pruebas en el expediente, el representante social determinó consignar a Enrique Deseuza al Reclusorio Preventivo Oriente y a Margarita Hernández, al Penal de Santa Martha Acatitla como presuntos responsables del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudo. Como sucede en estos casos, el agente del Ministerio Público propuso que la propiedad asegurada sea valorada para el proceso de extinción de dominio.

l fotógrafo Alejandro José Luis Preciado Cortés fue detenido y consignado ante un Juez Penal por realizar tocamientos a alumnas de sexto año, dentro de una escuela primaria ubicada en la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con las primeras investigaciones, las agraviadas acudieron al plantel escolar para cumplir con la sesión de fotografía grupal. Al día siguiente, el inculpado arribó a la escuela pública y las alumnas fueron requeridas para acudir bien arregladas a uno de los salones. El imputado se les acercó con el pretexto de corregir su postura y les hizo tocamientos, por lo que las menores le comentaron a sus familiares,

Agencias

C

on disfraces de payaso, dos sujetos asaltaron un local de videojuegos y “maquinitas” en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, donde elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), concretaron su captura luego de una persecución. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), informó que a los detenidos se les aseguró un cuchillo tipo “Rambo” y 20 mil pesos producto del robo. Los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Chapultepec, donde una mujer advirtió que dos sujetos con

De acuerdo con las primeras investigaciones, las agraviadas acudieron al plantel escolar para cumplir con la sesión de fotografía grupal.

quienes solicitaron el apoyo de elementos policiales para detener al fotógrafo. La fiscal en Delitos Sexuales de la Procuraduría capitalina, Alicia Rosas Rubí, explicó que el sospechoso fue presentado ante el agente del Ministerio Público, pues aprovechó

que se encontraba solo con las pequeñas para abusar de ellas. “La escuela contrató un equipo de fotógrafos que acudieron el día de los hechos a la escuela a tomar las fotos a estas menores (sic) las estuvieron llamando una a una al salón de juegos de ajedrez y uno de los fotógrafos las colocaba, les acomodaba la ropa el cabello y cuando les acomodaba la blusa, les hacía tocamientos en las bubis y las pellizcaba y lo hacía porque estaban pasando una por una”, afirmó. El dictamen pericial en materia de psicología reveló que las menores presentan síntomas de agresión sexual, por lo que el Ministerio Público integró el expediente y resolvió consignarlo ante un Juez Penal del Reclusorio Oriente, acusado del delito de abuso sexual agravado.

Caen dos presuntos asaltantes con atuendos y maquillaje de payasos pelucas de colores y maquillados, irrumpieron en su local, la amagaron con un arma punzocortante y la obligaron a entregar el efectivo. Enseguida realizaron la búsqueda de los sospechosos, quienes fueron vistos corriendo en la calle de Acapulco. Al verse descubiertos se ocultaron entre dos automóviles estacionados, donde se quitaron las pelucas y se limpiaron el rostro. Sin embargo, los sospechosos que dijeron llamarse Alberto Miguel Delfino y Erick Cruz Ángeles, de 24 y 29 años, respectivamente, fueron detenidos y se les decomisaron ocho

bolsas de plástico con 20 mil pesos en monedas de diferentes denominaciones y dos teléfonos móviles, así como el cuchillo tipo militar. Uno de los detenidos mencionó que su esposa es empleada de la misma cadena comercial, en la colonia Portales y según su dicho, fue ella quien los puso al tanto del movimiento del efectivo. Enseguida fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 7, donde en próximas horas se determinará su situación jurídica.


28 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ


LA VOZ

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

29


30 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Niñez en fuga

H

ace casi un mes publicamos en este espacio sobre los riesgosos viajes que niños migrantes no acompañados realizan por Centroamérica y México. Algunos de estos infantes buscan una mejor vida o reunirse con sus familiares, pero lo cierto es que ahora se sabe que la mayoría son forzados a dejar sus casas y familias a causa de la violencia, la inseguridad y del abuso en sus comunidades. A esa conclusión llegó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) organismo que decidió analizar el impacto humanitario que tiene esta violencia en los niños y niñas, obligándoles a cruzar fronteras internacionales en busca de seguridad sin acompañamiento. En el informe Children on the Run, basado en un estudio hecho en 2013 y financiado por la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, revela el impacto humanitario de esta situación a través de entrevistas de ACNUR con más de 400 niños no acompañados de El Salvador, Guatemala, Honduras y México bajo la custodia de las autoridades federales de los Estados Unidos. El número de niños que hacían este viaje solos se ha duplicado cada año desde el 2010; el gobierno estadounidense registró alrededor de 40 mil niños en 2013, y estima que 60 mil niños llegarán a territorio norteamericano este año en busca de seguridad y estadía. Aunque los Estados Unidos reciben la mayoría de las solicitudes de asilo tanto de niños como de adultos de El Salvador, Guatemala y Honduras, éstos no son los únicos países que lo piden. México, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Belice, en conjunto, han documentado un incremento del 432% en el número de solicitudes de asilo de ciudadanos desde el 2009. A nivel mundial, la protección de los niños y niñas es una prioridad para ACNUR. La comunidad internacional ha reconocido desde hace mucho tiempo el derecho de los niños a solicitar asilo y su particular vulnerabilidad. Pero esta región convulsa en la que vivimos ha provocado que niños y niñas se enfrenten a formas específicas de persecución, que pueden aumentar las solicitudes del estatus de refugiado. El informe demuestra que la gran mayoría de estos niños creen que no estarían a salvo en sus ciudades y que como resultado deberían, por lo general, ser atendidos durante su viaje, según sus necesidades de protección internacional por las autoridades. Por ese motivo, la Agencia lanzó un enérgico llamado a los gobiernos --quienes rara vez toman nota de estas recomendaciones-- a tomar medidas para mantener a los niños a salvo de los abusos de derechos humanos, la violencia y el crimen, y a asegurar su acceso al asilo y a otras formas de protección internacional. Estos niños han escapado de personas armadas, bandas pandilleriles y violencia generalizada en sus comunidades, además de abusos en sus casas. Y algunas zonas de las Américas, mayormente en México y El Salvador, se está experimentando una preocupante ola de violencia que irremediablemente ha creado nuevos patrones de desplazamiento, y nuevos motivos por los cuales los niños están dejando sus lugares de origen con dirección del norte. Como siempre, nuestro país es el caso más dramático, ya que para el 2013, el número de niños mexicanos migrantes ha superado el número de cualquiera de los países de América Central. En 2011, el número de niños mexicanos aprehendidos en los Estados Unidos era de 13 mil, llegando a 15 mil 709 en el año 2012 y a 18 mil 754 en 2013. De los cuales, un 48 por ciento eran infantes no acompañados. Ya lo hemos dicho y lo reiteramos, el gobierno debe reforzar sus políticas públicas en torno a este fenómeno, ya que la inseguridad galopante ha comenzado a afectar desde hace algún tiempo a los niños, quienes representan hoy por hoy el sector más vulnerable de nuestra sociedad. Gracias y hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Organizaciones para-gubernamentales José Carlos García Fajardo

M

uchas organizaciones sociales corren el peligro de convertirse en instrumentos políticos. Al igual que existen “organizaciones para militares”, pretenden que haya “organizaciones para gubernamentales”. Quieren aprovecharse de las asociaciones humanitarias que nacieron para canalizar la generosidad del voluntariado social en busca de un sentido para su vivir y de un compromiso contra la injusticia. Los gobernantes hablan de “tercer sector” y de “yacimientos de empleo”. Fomentan fundaciones y sociedades, subvencionadas por las empresas, para “mejorar su imagen ante la sociedad”, a costa de ONG coherentes en sus planteamientos. Algunos gobiernos pretenden fusiones entre las ONG para hacerlas más “rentables”. Fue noticia que el ayuntamiento de Madrid cerró bibliotecas en los barrios más populares bajo la especie de que no se podían sostener. Claro que no eran “rentables”, de acuerdo con su argot que todo lo reduce a negocio, esos cálidos espacios que acogían a personas mayores, a jóvenes estudiantes y a muchos en paro que aprovechaban para formarse leyendo y compartiendo saberes. Lanzaron la infame propuesta de que los “voluntarios sociales” reemplazaran a los profesionales en las tareas de servicio de esas bibliotecas populares. Fue una aberración que las más serias ONG denunciaron por absurda, por nada profesional y porque los voluntarios sociales, formados en auténticas organizaciones de la sociedad civil nunca podrán amortizar puestos de trabajo con sus prestaciones generosas y bien explícitas en el ordenamiento legal. Ocurrió lo mismo que durante la llamada objeción de conciencia al servicio militar obligatorio. Algunas instituciones confesionales y políticas pidieron que les asignasen objetores de conciencia para poder despedir a trabajadores que hasta entonces se ocupaban de tareas administrativas. Ambas torpezas se retiraron porque los medios de comunicación acogieron las denuncias. Ahora estamos ante una propuesta similar y descerebrada, la que hacen las autoridades para que se subcontraten a voluntarios de algunas ONG para ocuparse de los servicios sociales en los CIES, centros de internamiento de extranjeros “no juzgados ni condenados” sólo con irregularidades administrativas o por falta de documentos. Ciertas autoridades políticas son tenaces, reincidentes y voraces, no se cansan de desvirtuar la generosa actitud de los voluntarios sociales midiendo sus servicios en dinero. Lo más preocupante es que algunas organizaciones se harán pasar por ONG como han hecho otras similares con el manido tema de la mal llamada responsabilidad social corporativa, bajo cuyo amplio paraguas han camuflado desvío de fondos y escamoteo de impuestos. La RSC sólo se debe medir por criterios de justicia social establecidos por las leyes. Los poderes fácticos reaccionaron por la deserción de muchos jóvenes que se sentían incómodos ante un modelo de sociedad que no les gustaba. Estos descubrieron que las instituciones también eran responsables. De ahí surgieron ONG dóciles para ejecutar la política de los gobiernos y actuar como empresas con financiación estatal. Ante las convocatorias de proyectos de ayuda al desarrollo de los pueblos empobrecidos por las políticas depredadoras de los mismos gobiernos, las ONG serias participaron para reparar los daños cometidos y en respuesta a la llamada de la ONU a destinar el 0’7 % de su PIB para los países empobrecidos. En diversos países, las Coordinadoras de ONG exigieron participar en la gestión de esos recursos que son aportados por la ciudadanía. Se organizaron Plataformas reivindicando la autonomía de las ONG y los Gobiernos pretendieron dividir a las ONG entre adictas y críticas. Los Gobiernos no deben financiar a las ONG, pues sería un contra sentido. Pero sí ayudar en proyectos sociales de éstas. Las ONG tienen que valerse de sus recursos propios para no convertirse en facilitadoras de servicios de la Administración con pérdida de autonomía y capacidad crítica. Ser “no gubernamental” supone asumir un compromiso y no confundir la realidad con los deseos. Han aflorado ONG vinculadas a confesiones religiosas, a partidos en el poder y a intereses financieros. De fundaciones nacidas para difundir el ideario político de los partidos o un modelo de desarrollo, surgen pretendidas ONG para realizar la política exterior de los gobiernos o lavar la imagen de las empresas. Muchas ONG serias se cuestionaron si deberían cooperar en esta confusión. Lo fácil hubiera sido callarse. La justicia exigía informar a la opinión pública y pedir cuentas al gobierno elegido por el pueblo. Sobre todo, cuando algunas de esas “Organizaciones para gubernamentales” ni tienen voluntariado social ni socios ni libertad estatutaria. El silencio nos convertiría en cómplices.


voces

LA voZ

México prostituido John M. Ackerman

L

a situación de las jóvenes víctimas de la red de prostitución presuntamente organizada por Cuauhtémoc Gutiérrez, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal, es la realidad presente y el espejo del futuro para millones de las y los jóvenes más preparados del país. El sistema neoliberal impulsado por Enrique Peña Nieto y sus secuaces pretende convertir a todo México en una gran red de prostitución al servicio de la clase política, la oligarquía nacional y los intereses financieros globales. Tres décadas de políticas antipopulares han cancelado las oportunidades y las esperanzas de la juventud mexicana. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para 2020 menos de 10% de quienes egresan de la universidad conseguirán un empleo de calidad dentro de su profesión. Y la mayoría no obtendrán trabajo alguno, sino que tendrán que recurrir a la economía informal, el crimen, la prostitución o la migración para sobrevivir. Esos datos fueron recolectados antes de la llegada de Peña Nieto al poder. Después del año de contrarreformas, la situación será en realidad mucho peor. Como consecuencia de la reforma energética, un gran porcentaje de las ocupaciones más calificadas caerán en manos de los extranjeros contratados por las empresas transnacionales que vendrán a saquear el país. Como resultado de la reforma laboral, las condiciones de trabajo para los jóvenes cada día se degradarán más, ya que tendrán que recurrir a subcontratistas para conseguir empleo y podrán ser despedidos sumariamente a la menor provocación. Debido a la fiscal, estos mismos jóvenes se verán obligados a pagar un mayor porcentaje de sus raquíticos salarios al fisco. Y debido a la reforma financiera, nuestros estudiantes más preparados podrán terminar en la calle, o incluso en la cárcel, si no puedan pagar sus deudas. La buena noticia es que la gran mayoría de los universitarios saben perfectamente bien que estas contrarreformas constituyen una traición a la juventud. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en particular, constituye un bastión de pensamiento crítico e independiente. Por ejemplo, en el simulacro electoral realizado ahí el 17 de mayo de 2012 con motivo de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto recibió únicamente 5.19% de los sufragios, y Josefina Vázquez Mota apenas 4.33%. El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, fue favorecido por 85.61% de los sufragios. Si bien #YoSoy132 inició en la Universidad Iberoamericana, fueron los dignos estudiantes de la UNAM, la UAM, el IPN y las universidades públicas en todo el país quienes, al engrosar las filas del movimiento, permitieron que el esfuerzo pasara de ser una manifestación aislada a un verdadero movimiento social. En este contexto, el poder autoritario busca cualquier pretexto para intimidar y desarticular a los universitarios. Por ejemplo, Miguel Ángel Mancera mantiene presos a una docena de jóvenes detenidos arbitrariamente durante manifestaciones públicas. Y el 26 de marzo los granaderos del Distrito Federal entraron a Ciudad Universitaria en respuesta a una sospechosa provocación de los ocupantes del auditorio “Che Guevara”. La entrada de policías antimotines en la UNAM constituye una abierta violación a la autonomía universitaria. La función del Agrupamiento Granaderos no es más que disuadir, reprimir y disolver las manifestaciones sociales. Su forma de resolver conflictos no tiene cabida dentro de un contexto universitario que debe ser caracterizado por el diálogo, la pluralidad y el trabajo en conjunto. En efecto, el nombre de “granaderos” proviene de una tropa de élite que se formó dentro del ejército francés durante el siglo XVII. Fueron llamados de esa manera por su destreza en el manejo de “granadas” para desalojar el camino con el fin de permitir el avance de las tropas regulares. Hoy Mancera utiliza su propio agrupamiento con el mismo propósito, para ablandar y amancillar a los jóvenes conscientes y así despejar el camino hacia la aplicación de las contrarreformas del Pacto por México. Es cierto que la autonomía universitaria no es equivalente a la extraterritorial, pero las acciones de Mancera tampoco son neutrales o inocentes. La UNAM cuenta con su propio cuerpo de seguridad y con plena autonomía de gestión. No debemos permitir que actores políticos externos interfieran en la vida interna de la universidad. Este principio también aplica, desde luego, a los ocupantes del auditorio “Che Guevara”, quienes deberían entregar las instalaciones inmediatamente a la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras para establecer un verdadero espacio de autogestión estudiantil. Los traidores no se contentarán con la privatización del petróleo y la prostitución de la juventud. No conocen límites y saben perfectamente bien que para consolidar su predominio tendrán que desarticular y callar la cada vez más sofisticada y crítica conciencia juvenil. Hay que defender con toda nuestra fuerza a la UNAM y a las demás universidades públicas del país. Simultáneamente habría que impulsar una profunda democratización universitaria para tomar en cuenta y empoderar más a los estudiantes, a los académicos y a los trabajadores administrativos, tanto en la toma de decisiones como en el nombramiento de las autoridades

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 |

DUDA RAZONABLE CAR LOS PUIG

El INE en Tierra Caliente

H

abría que recordar que aquella conversación telefónica entre Julio César Godoy Toscano —aún prófugo de la justicia— y Servando Gómez, La Tuta, inicia con un asunto electoral.

“Usted va a ganar, compadre”, le dice La Tuta a Godoy. “Con discreción, sin tener que amenazar a ningún culero, pero toda la gente va a votar por usted”. Godoy agradece a La Tuta. Aquellos expedientes, que resultaron insuficientes para condenar a varios alcaldes de Tierra Caliente en el operativo que hoy conocemos como el michoacanazo, contenían varias grabaciones de llamadas telefónicas entre líderes de la delincuencia y candidatos a alcaldes. A veces para amenazar, otras veces para acordar las maneras en que La Familia michoacana apoyaría sus campañas con dinero y movilización. Ayer, Federico Berrueto hizo aquí un muy buen análisis del atípico comportamiento electoral en Tierra Caliente. Resumo un ejemplo para quienes no leyeron ayer a Federico: En 2007, en Lázaro Cárdenas el PRI obtuvo 6 mil 114 votos; con Fausto Vallejo como gobernador, 21 mil 847. En Apatzingán, otro de los santuarios de los Templarios, en la elección de gobernador precedente el tricolor tuvo 8 mil 212 votos; seis años después, Fausto 23 mil 110. Los incrementos son desproporcionados respecto al resto del estado y no se repiten en la elección federal. La delincuencia organizada michoacana ha actuado políticamente como ninguna otra en el país. Ha sido su modus operandi, tienen método y han sido exitosos. Ahora que el antiguo IFE se ha convertido en INE, que hay consejeros nombrados y, por tanto, tendrá responsabilidad el próximo año sobre las elecciones que renovarán gubernatura, todas las alcaldías y el Congreso del estado en conflicto, más valdría que empiece a trazar una estrategia con la que, con el apoyo del esfuerzo federal que hoy se despliega en la zona, se asegurara de que no sean el dinero y las amenazas de los criminales los que decidan las elecciones. Si las elecciones en Tierra Caliente las vuelve a ganar el crimen, de poco habrá servido el esfuerzo desplegado desde el inicio de este 2014. Twitter: @puigcarlos

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Policía Estatal abate a delincuentes en operativo Desaparece hermano de la cantante “Toñita”

26

La roja

Cinco lesionados en volcadura en la carretera Xalapa-Veracruz

7

VeraCruz

26

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.