Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Sabado 15 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0877

en el coyol

ÂżAutodefensas...? 7

estado

En la colonia El Coyol, de la ciudad de Veracruz, las calles son vigiladas por los vecinos y en las fachadas de las casas cuelgan lonas con frases de advertencia a los ladrones que les han robado la tranquilidad.

en paguitos liquida el Gobierno adeudos a constructores: cMIc

Veracruz, en los primeros diez lugares en secuestros 10

Veracruz

Maestro aparece con alumna en video porno 15 la roja

Nuevo escĂĄndalo educativo

6

estado


2

LA VOZ

| SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

editorial

L

La urgencia naviera provocada por la intervención federal en Oceanografía, abre el abanico de opciones promisorias para otras empresas inmersas en estos mismos negocios. Es cierto que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, estableció que la cobertura realizada por la dependencia para el pago de adeudos de salarios para los trabajadores de Oceanografía no significa un rescate. Se trata, dijo, de preservar y asegurar la operación de Petróleos Mexicanos y conservar las fuentes de empleo de miles de trabajadores. Y es que los empleados inconformes por los adeudos en salarios se mantenían a la expectativa y el retraso en la operación de la empresa se hizo sentir. De acuerdo con algunas cifras, Oceanografía y otras empresas del consorcio de Amado Yáñez detentan el 40 por ciento de los contratos que Petróleos Mexicanos adjudica a las empresas navieras. No es que falten empresas dedicadas a ese rubro, pero es Oceanografía la que mayor número de embarcaciones tiene y las de mayor capacidad para las necesidades de la empresa. Creció en forma desmesurada en pocos años, como lo han hecho otras que se encuentran asentadas en Ciudad del Carmen, Campeche y Dos Bocas, Tabasco, puertos en los que se encuentran la mayoría de las navieras relacionadas con el negocio del cabotaje. El negocio es redondo, aunque se sabe que existe demasiada corrupción en esa área, pero son pocos los que se atreven a manifestarlo, ya que sus contratos dependen en mucho del tipo de relaciones que establezcan con quienes asignan los jugosos contratos. Con varios contratos vigentes, Oceanografía, intervenida por el gobierno federal, deberá cumplirlos, aunque empiezan los movimientos para ver cuál de las principales empresas del ramo obtienen los contratos próximos. Son muchas las empresas en competencia, tanto mexicanas como extranjeras, varias de ellas con pasado tormentoso y nebuloso, asuntos que podrían estallar y restarle oportunidades

de cubrir la suculenta vacante. Entre las principales empresas navieras que podrían obtener esos contratos en disputa se encuentran Marinsa, Cotemar, Blue Marine, Evya, Naviera Integral, SEMATSA, TMM, DEMAR, entre otras. Juan Pablo Vega Arriaga es presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítima (CAMEINTRAM), que agrupa empresas navieras mexicanas, terminales portuarias, prestadores de servicios portuarios y conexos y administraciones portuarias integrales, que la convierte en la entidad más representativa del sector marítimo y portuario en el ámbito nacional, que tiene como misión proteger y fomentar el desarrollo de la Marina Mercante Mexicana y la industria del transporte marítimo. Vega Arriaga, es al mismo tiempo principal accionista de Naviera Integral SA de CV, considerada como una de las principales empresas del sector. Su queja es permanente, ya que señala: se debe preservar el transporte marítimo mexicano y mantenerlo de esa manera para empresarios mexicanos con barcos de bandera nacional. Debe ser de los mexicanos y como tal debe estar reservado para los connacionales con la intención de impulsar el desarrollo del cabotaje”. Su posición siempre se mantuvo para que el transporte de hidrocarburos en barcos de bandera mexicana sea contemplado dentro de la reforma energética, y no en embarcaciones de bandera extranjera como se hace actualmente. Ante la inédita situación que se vive en el sector, los grupos operadores en conflicto intentan establecer un control de daños, para evitar sufrir las mismas consecuencias de lo ocurrido con Oceanografía. Sin embargo, el apetitoso y suculento bocado que representan los millonarios contratos de Pemex desató una serie de filtraciones donde los navieros se asestan con todo, para descalificar al adversario y obtener las ventajas necesarias que los ubiquen en una mejor posición de la que actualmente gozan. Habrá que esperar, para ver si en las próximas semanas, la disputa por los contratos arroja más lodo y ver cuáles de los competidores son los beneficiados con los nuevos y jugosos contratos.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 18ºc

san crIstóbal de las casas (mayormente soleado) Máxima Mínima

Personal del InstItuto nacIonal de antroPología e HIstorIa (InaH) coordInado con cuerPos PolIcIales y de bomberos, así como servIcIos médIcos y organIzacIones cIvIles realIzarán en los 45 sItIos PreHIsPánIcos el oPeratIvo de segurIdad con motIvo del equInoccIo de PrImavera, del vIernes 21 al domIngo 23 de marzo, Para la ProteccIón del PúblIco y de los monumentos arqueológIcos.

tuXtla gutIérrez (soleado) Máxima 24º c Mínima

taPacHula

31ºc 24ºc

(tormentas aisladas)

XalaPa

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29ºc 21c

11ºc

26º c 16ºc veracruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión Viernes 7 De marzo De 2014


SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Mexicanos, férreos consumidores

de piratería

En el país ocho de cada 10 habitantes ha consumido ‘piratería’ al menos en una ocasión Las ganancias por piratería alcanzan los 75 mil millones de dólares anuales, cifra que rebasa por mucho los ingresos obtenidos por la venta de petróleo

A

unque se sabe que en México la piratería es un delito, ésta no es ‘socialmente’ considerada como una práctica nociva; a diferencia de otros delitos, toda vez que 8 de cada 10 mexicanos han comprado un artículo ilegal al menos una vez. Pese a que el delito de la ‘piratería’, se encuentra regulada por la Ley Federal de Derechos de Autor así como por la Ley de Propiedad Industrial, esta conducta delicitva se hace cada vez más cotidiana en el país; miles de vendedores ambulantes ofrecen películas, discos y diversos productos que día a día llenan las arcas de las estructuras criminales. Según la Ley Federal de Derechos de Autor, señala en su Artículo 13.- “Los derechos de autor a que se refiere esta Ley se reconocen respecto de las obras de las siguientes ramas: I. Literaria; II. Musical, con o sin letra; III. Dramática; IV. Danza; V. Pictórica o de dibujo; VI. Escultórica y de carácter plástico; VII. Caricatura e historieta; VIII. Arquitectónica; IX. Cinematográfica y demás obras audiovisuales; X. Programas de radio y televisión; XI. Programas de cómputo; XII. Fotográfica; XIII. Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil, y XIV. De compilación, integrada por las colecciones de

obras, tales como las enciclopedias, las antologías, y de obras u otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual. Las demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas se incluirán en la rama que les sea más afín a su naturaleza. la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) las ganancias por piratería en México alcanzan los 75 mil millones de dólares anuales, cifra que rebasa por mucho los ingresos obtenidos por la venta de petróleo (25 mil millones de dólares al año). La piratería algo ‘normal’. Los mexicanos ya se acostumbraron, una encuesta realizada por la Cámara de Comercio mexicana en 2009 reveló que el 88 por ciento de los encuestados había adquirido algún artículo ‘pirata’ y que sólo el 58 por ciento tenía una percepción negativa de la piratería. Es más, el principal motivo que dieron para no comprar piratería fue la falta de calidad. Aunque no lo parezca, México ha firmado siete tratados y varios convenios internacionales administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), de las Naciones Unidas, que protegen la propiedad intelectual. Pero como es de esperar, México es también parte de la lista negra de la Asociación Internacional de la Propiedad Intelectual, que lucha contra la piratería. Datos de la Tercera Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Piratas y Falsificados en México, elaborada por American Chamber of Comerce of Mexico, el 42 por ciento de los entrevistados describieron la piratería como un acto ilegal y por lo tanto están conscientes de que es un delito. Sin embargo, la consumen.

Cifras económicas Los consumidores mexicanos de discos piratas gastan poco más de 570 mil millones de pesos anuales, según ha revelado la Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Piratas y Falsificados en México, elaborada por la American Chamber. En el documento, publicado en 2009, se mostró que 9 de cada 10 entrevistados habían adquirido un producto pirata. De éstos, la mitad los adquiere cada 15 ó 30 días, el 36% 1 ó 2 veces al año y el 12% diariamente o una vez a la semana. Los productos que más compra la gente son: CDs y DVDs de música o películas y series, acumulando el 94% de las compras de artículos piratas. Muy por debajo viene ropa (14%), calzado (13%) o software y libros (10%). Las mujeres y los hombres compran en igual proporción. La mayoría de los encuestados estuvieron de acuerdo en que la piratería debilita las industrias locales, las fuentes de empleo y de impuestos, y que fomenta la delincuencia.

Regulación fallida En tanto los resultados del Acuerdo Nacional Contra la Piratería, señalan que existe una regulación fallida en cuanto al tema de la protección de los derechos de autor y de propiedad industrial. La investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), responsable de combatir la piratería, muestra que se decomisa solo un 0.4% de los discos vírgenes que entran ilegalmente al país cada día. Aunque dicha instancia federal, regularmente evade las solicitudes de informes detallados acerca de la eficacia de las instrumentaciones legales en contra del delito conocido como ‘piratería’. Se sabe que este ilícito deben

Los mexicanos ya se acostumbraron, una encuesta realizada reveló que el 88% de los encuestados había adquirido algún artículo ‘pirata’ y sólo el 58% tenía una percepción negativa de la piratería.

observarse desde diversos ángulos, y sobre todo, debe de analizarse la percepción que, dentro de la propia sociedad, se tiene de las personas que no sólo compran productos apócrifos, sino también de aquéllas que los comercializan, distribuyen, fabrican e importan. Según datos recientes se sabe que en 2010, el gobierno de la Ciudad de México, estimada que había 140 mil vendedores ambulantes. Y aunque saben que es un delito, ni vendedores ni consumidores disimulan o se esconden.

Nuevas estrategias Entre las neuvas estrategias que se consideran se encuentran las medidas que se están tomando en cuánto a la revisión de las actuales facultades del personal de aduanas para que puedan revisar las mercancías sin requerir una orden del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la ampliación de multas y lograr que el IMPI pueda sancionar la piratería por internet. Los principales puertos de entrada de la piratería son el puerto de Manzanillo en Colima y Lázaro Cárdenas en Michoacán. Pero también se sabe que ingresan cargamentos por Ensenada, Baja California, y por Chetumal, Quintana Roo. El 85% de los vendedores ambulantes no está bajo el control de las autoridades y se calcula que la ma-

yoría está inmersa en las redes del crimen organizado. Sin embargo, contrario a lo que sucede con otros delitos federales también considerados como graves por el Código Federal de Procedimientos Penales, como el secuestro o el narcotráfico, la piratería es un ilícito no tan penado por la sociedad mexicana. Mientras, se trafican miles de toneladas de mercancía robada o pirata, y el fracaso de la regulación y persecución de este delito, tanto por parte del gobierno federal como el gobierno local, ha permitido que el negocio sea redondo, llenando las arcas del crimen organizado y fortaleciéndolo cada día más En septiembre de 2011, American Chamber of Commerce México publicó su más reciente encuesta sobre hábitos de consumo de productos falsificados y los resultados fueron abiertamente reveladores, confirmando esta tendencia de aceptación hacia el consumo de productos pirata o falsificados. En este estudio pudo concluirse que 8 de cada 10 personas encuestadas aceptaron haber adquirido o bajado de Internet algún producto pirata; de este 80%, el 47% se encuentra en un rango de edad de entre los 16 y los 30 años. Fuentes: Ley Federal de Derechos de Autor, www.forbes.com.mx y www.animalpolitico.com. Daniel Pérez Aguilar/TuxtlaGutiérrez.


Efectivo SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

E

l gobierno de México plantea que se requiere de “más inteligencia financiera y cooperación internacional” contra el lavado de dinero, afirmó hoy la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República Mexicana (PGR), Mariana Benítez Tiburcio. En entrevista comentó que además de lo que hace internamente, el gobierno mexicano quiere tener mayor colaboración con “todos los países con los que haya necesidad de revisar casos de

a titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, llamó a las empresas de telefonía móvil a desbloquear los derechos de los consumidores, de quienes reciben 74 mil 300 millones de pesos anuales por la prestación de servicios de telefonía celular. En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la funcionaria pidió eliminar prácticas abusivas y desleales en los contratos de algunas empresas de servicios de telefonía celular. A su vez, la funcionaria exhortó a dichas firmas ofrezcan servicios de calidad y mejoren los mecanismos de atención en beneficio de sus clientes. “En suma que respeten los derechos de sus consumidores y desbloqueen nuestros derechos”, reiteró. El sector de las telecomunicaciones es de los que tienen un mayor número de quejas ante el organismo, precisó la funcionaria, quien detalló que con datos a febrero de 2014 acumuló cinco mil 779 quejas, lo que representa 26 por ciento de la totalidad de reclamaciones recibidas las oficinas del organismo. Expuso que de los diez proveedores más demandados en la institución, cinco pertenecen al sector telecomunicaciones y tres son empresas de telefonía móvil. El año pasado las compañías de telefonía móvil acumularon 18 mil 841 quejas y a febrero de este año llevan tres mil 378. Entre los principales motivos de reclamación destacan la negativa a la rescisión del contrato con 30 por ciento de incidencias; incumplimiento en la prestación del servicio y por no corregir errores de facturación, ambas con 12 por ciento. Precisó que en lo que va de este año dos compañías acumulan 70 por ciento de las reclamaciones y

Dólar

Compra: $ 12.90 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 18.12 Venta: $ 18.63

Se necesita mayor cooperación internacional contra el lavado: PGR

lavado de dinero”. La funcionaria participó este viernes en Viena, Austria, en la mesa sobre “Lavado de Dinero y Cooperación Internacional”, en la segunda jornada del 57 periodo de sesiones de la Comisión de Estupe-

Pide Profeco a telefonías móviles desbloquear derechos de consumidores

L

moneda y cambio

resaltó que el comportamiento comercial de algunos operadores lejos de mejorar empeoró y entre 2002 y 2013 incrementó el número de quejas ingresadas ante Profeco. Martínez precisó que el organismo que encabeza continuará en la defensa de los derechos de los consumidores de servicios de telefonía celular. Lo anterior, abundó, al impulsar la publicación de la Norma 184 que establece las obligaciones y requisitos de información que deben cumplir los prestadores del servicio de telecomunicaciones. Destacó que el organismo realizó verificaciones a centros de atención a clientes y distribuidores autorizados para revisar que cumplan con dicha normatividad. En cuanto a la manera que utilizan los consumidores los servicios de telefonía móvil, explicó que 39 por ciento eligió alguna modalidad de pago para economizar. En tanto, añadió, 46 por ciento está regularmente satisfecho con la calidad del servicio que recibe, sin embargo refirieron que hay saturación del sistema y la calidad de recepción es baja, así como los precios altos. Señaló que 13 por ciento está insatisfecho con la atención que recibe en centros de atención a clientes. En cuanto a la cancelación del Festival Hell & Heaven, indicó que quienes adquirieron boletos deben recibir la devolución del costo total de las entrada más el equivalente a 20 por ciento como indemnización. En ese sentido indicó que los representantes legales de la empresa “Súper boletos” que organizó dicho evento, ya fueron citados en la Profeco para establecer los mecanismos para compensar a los consumidores y se estima que este día se llegue a un acuerdo.

facientes de la ONU. Resaltó lo que México ha realizado a partir del Plan de Acción de 2009 de la Comisión de Estupefacientes, que coordina la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) y en su interés en seguir colaborando. “En esta materia, el gobierno mexicano ha puesto énfasis a través de la propia PGR y la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) de la Secretaría de Hacienda, en la inteligencia financiera para perseguir los casos de lavado de dinero”, indicó. “Hemos participado con otros países con los que tenemos intercambio de información, a fin de colaborar con información que se nos pide y nosotros solicitarles, y eso sirve para concluir con procedimiento exitosos”, enfatizó. Recordó que la PGR expidió a principios de 2012 un acuerdo que crea la Coordinación de Análisis Financiero que mandata la Ley de Prevención y Detención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, “que está trabajando muy bien”. “Se han fortalecido los instrumentos de generación de inteligencia e información, y seguiremos

“En esta materia, el gobierno mexicano ha puesto énfasis a través de la propia PGR y la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) de la Secretaría de Hacienda, en la inteligencia financiera para perseguir los casos de lavado de dinero”, indicó subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR.

trabajando en todo eso pero vamos por buen camino”, aseveró Benítez. Subrayó que estos instrumentos son pieza fundamental en lucha contra el narcotráfico, ya que “una política de seguridad en donde solo se pretenda consignar a los responsables sin atacar sus estructuras financieras, queda incompleta”. “Por eso ponemos énfasis en utilizar los mecanismos que establece la Ley como la extinción de dominio, los decomisos y aseguramientos, para quitarles esos recursos a los delincuentes y a las bandas”, precisó.

La subprocuradora puntualizó que en esta reunión, cuyos trabajos se prolongan hasta el 21 de marzo, México “tiene interés de estrechar la cooperación contra el lavado de dinero con todos los países con los que se pueden construir casos de forma conjunta”. Agregó que actualmente la cooperación es “estrecha y de forma natural con Estados Unidos, al ser países vecinos con intercambio de información con una dinámica financiera propia entre los dos países”.

Son mujeres quienes más piden préstamos financieros L

os préstamos a mujeres corresponden a 69 por ciento de los montos otorgados a nivel nacional y en estados como Nuevo León esta cifra aumenta a 75 por ciento, informó Provident México. La firma indicó que de acuerdo con una encuesta que realizó a finales de 2013 en colaboración con la compañía de investigación YouGov, reveló que 54 por ciento de las mujeres considera que su posición financiera será mejor en los próximos 12 meses. En tanto, añadió la empresa dedicada a la prestación de servicios financieros, 35 por ciento declaró tener claros sus planes de ahorro, siendo esta cifra mayor al caso masculino. El director de asuntos corporativos de la empresa, Alejandro Martí, comentó que 23 por ciento de sus

La firma reveló que 54 por ciento de las mujeres considera que su posición financiera será mejor en los próximos 12 meses.

clientes femeninas utiliza los préstamos para financiar pequeñas empresas, mientras que 77 por ciento paga cuentas del hogar, educación, gastos médicos, entre otros. Agregó que solo 17 por ciento

de las encuestadas mencionó tener una cuenta en alguna institución bancaria, aunque 34 por ciento del total entre hombres y mujeres dijo no contar con herramienta financiera alguna.


Estado SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Atiende Subsegob a profesores jubilados del puerto de Veracruz Personal de la Subsecretaría de Gobierno (Subsegob) atendió a profesores jubilados y pensionados de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del puerto de Veracruz, que se manifestaron en Plaza Lerdo de esta capital. El coordinador del grupo de pensionados, Pedro González Ríos, junto con una comisión de los docentes se reunieron con los servidores públicos de la dependencia para exponer sus peticiones Los maestros fueron atendidos por Domingo Alberto Martínez Reséndiz, quien coordina las mesas de trabajo de los grupos y organizaciones de pensionados que han encontrado respuesta a sus requerimientos a través de la gestión de la Subsegob.

Veracruz con gran crecimiento económico: Javier Duarte Coatzacoalcos

V

eracruz es un estado que registra un crecimiento económico sostenido y sustentable, y es capaz de generar empleos productivos de calidad, destacó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la Firma del Convenio de Inclusión Laboral con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Universidad Veracruzana (UV). El mandatario señaló que la creación de empleos en la entidad se realiza con una visión incluyente, de igualdad y no discriminación laboral de mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, y sustentada en una cultura donde el sexo, edad, discapacidad, salud u otra condición no sean obstáculo para la inclusión. Ante el secretario de Trabajo y Previsión Social, Jesús Alfonso Navarrete Prida; la rectora de

la UV, Sara Ladrón de Guevara González, y autoridades estatales y municipales, Duarte de Ochoa añadió que esta visión armoniza con la convicción del Presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar y hacer realidad un México próspero e incluyente. “Un país en el que las mujeres y hombres tengan oportunidad en igual de condiciones, de un empleo digno para lograr entornos de mayor bienestar y para lograrlo, el Gobierno del Estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Universidad Veracruzana suscribimos este convenio”. En el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, sede de la firma del documento, señaló que el convenio representa la unión de voluntades a fin de capacitar y formar agentes multiplicadores para el desarrollo de habilidades laborales. El Convenio es un documento

Firma el Gobernador un Convenio de Inclusión Laboral con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y la Universidad Veracruzana.

basado en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (Procadist) en el que los actores invoucrados hacen enfásis en la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes que laboran en edad permitida. También otorga importancia capital a la acreditación de habilidades y certificación de competencias laborales de jornaleros agrícolas y al desarrollo de acciones que ayuden a la empleabilidad de las

personas privadas de su libertad, próximas a ser liberadas. “Se trata de una estrategia enfocada en la formalización del empleo, desarrollo humano, promoción y reconocimiento de buenas prácticas laborales y reforzamos también el trabajo conjunto en el fomento a la certificación de centros de trabajo de acuerdo a la Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres”. Además, el Ejecutivo estatal destacó la vinculación educación-

empresa, que tan buenos resultados ha dado en la incubación, creación, puesta en marcha y éxito en proyectos de gran calado en esta región del estado, que generan ya miles de empleos. Finalmente, apuntó que el Gobierno de Veracruz asume el compromiso de trabajar en equipo por esta gran causa, y lograr así “empleos con respeto a los derechos de los trabajadores que aumenten la productividad para avanzar hacia un México próspero e incluyente”. Presentes, el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes; el delegado de la Secretaria de Economía, Antonio Manzur; el alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol; la directora del DIF Estatal, Astrid Elias Manzur, así como diputados locales, líderes sindicales, y otros servidores del gobierno estatal.

Veracruz, fuerte polo de capitales productivos y generador de empleo: Navarrete Prida Esta región está destinada a ser un clúster de negocios en el corto plazo, aseguró el Secretario de Trabajo y Previsión Social Nanchital

V

eracruz tiene una gran vocación productiva, una ubicación estratégica y una infraestructura de comunicación envidiable que lo coloca en fuerte polo de capitales productivos y generadores de empleo, por ello, esta región está destinada a ser un clúster de negocios, así lo afirmó el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Jesús Alfonso Navarrete Prida. En su visita al sur de la entidad para conocer el Proyecto Etileno XXI de Braskem-Idesa, el responsable de la política laboral en el

país reconoció el trabajo de estas dos grandes empresas, porque su plan petroquímico le agregará valor a la cadena productiva del país y creará oportunidades de desarrollo en toda la región. “Esta región está destinada a ser un clúster de negocios en el corto plazo y va mi reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa que tiene clara visión de futuro y de lo que el estado de Veracruz es y representa para el país”. Ante medios de comunicación y en compañía del Gobernador, señaló que Veracruz está llamado a ser la potencia económica que mueva al país, ya que además de su potencial industrial, es depositario de una gran historia, cultura, tradiciones y de un amplio abanico de oportunidades educativas. “Me siento alagado de conocer estas magníficas instalaciones que vienen a complementar la infraestructura y el potencial in-

dustrial de desarrollo que tiene el estado. Es doblemente oportuno el desarrollo de un proyecto como Etileno XXI, porque así como los directores, aquí se encuentra mano de obra altamente calificada y certificada”. Al señalar que la inversión para este proyecto es de más de ocho mil millones de dólares para los próximos cinco años, dijo que las características de ubicación para el Complejo es idónea para su ejecución ya que tiene cercanía con los grandes complejos petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos. “Las ventajas del Puerto de Coatzacoalcos y el acceso directo a la terminal ferrobuque hacia el mercado de Estados Unidos. En la STPS, nos congratulamos de que empresas como Braskem e Idesa continúen realizando en México inversiones que generan empleos formales con salarios dignos y prestaciones sociales”.

El servidor público federal insistió en que “me entusiasma conocer los impactos que en materia de generación de empleo se vienen dando en la ejecución de esta obra y los que se tendrá una vez que se ponga en operación”. En ese sentido, agradeció y reconoció el cumplimiento de Veracruz al ofrecer condiciones para la generación de empleos tal y como lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto. “Ahí están los datos, ahí está el IMSS, mucho me congratula y mucho me honra poderlo felicitar y a su gobierno porque sabe comprometer la palabra y sabe cómo cumplirla en beneficio de los veracruzanos y mexicanos”. Navarrete Prida expresó que el proyecto es además amigable con el medio ambiente, por lo que “me permito pedirles que reciban el reconocimiento del Gobierno de la República y la felicitación por constituir un corporativo visiona-

rio innovador y profundamente comprometido con el empleo, con la productividad y el crecimiento de México”. Por último, informó que para este año se invertirán en la entidad 72 millones de pesos del Servicio Nacional del Empleo (SNE), a fin de hacer becas de capacitación, colocación, vinculación, ferias del empleo y apoyo a emprendedores; además, anunció que la dependencia está impulsando que el Tren Trans-peninsular llegue hasta el puerto de Coatzacoalcos. “Estoy absolutamente convencido que así tiene que ser porque de nada sirve en la península llegar a Mérida si no hay una conexión eficaz, segura y rápida a Coatzacoalcos que es realmente el vehículo de salida de cualquier tipo de mercancía. En coordinación con la SCT, hagamos un proyecto que le sirva al país”


06 | SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 Agencias / Córdoba

V

eracruz está dentro de los diez estados con más secuestros en el país, “ahí están los números”, aseveró Orlando Camacho Nacenta, director General de México SOS. Sin embargo, y a pesar de la gravedad del problema, hizo hincapié en que un punto a favor e importante de las autoridades, es que se han implementado ya medidas antisecuestros en todo el estado, las cuales espera que arrojen resultados en el corto plazo. Al término de la Mesa de Seguridad y Justicia que se instaló en Córdoba, como parte de los diálogos de las fuerzas de seguridad con la ciudadanía, informó que, junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y fuerzas federales, se acordó reforzar las unidades antisecuestro que operan desde el puerto de Veracruz y establecer programas preventivos entre la sociedad, para que estos sucesos disminuyan. Esto, en seguimiento del encuentro sostenido hace más de

E

l presidente del Consejo Nacional de los Productores de Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, señaló que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Gobierno del Estado (Sedarpa) no apoyó con recursos al sector en el año 2013. El entrevistado refirió que los productores arroceros veracruzanos sostuvieron una charla con el gobernador del estado para demandarle la entrega de apoyos du-

La VoZ

Veracruz, en los primeros diez lugares en secuestros

“Ahí están los números”, dijo Orlando Camacho, director de México SOS, quien no obstante destacó la implementación de las unidades antisecuestro para combatir este delito.

un mes con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el procurador

Sedarpa dejó sin recursos a arroceros veracruzanos en el 2013 Agencias / Veracruz

estado

rante el presente año. “Casi, casi no hubo apoyo estatal, el año pasado no, hoy tenemos prometido el gobernador en una plática que tuvimos con él en un evento, se comprometió a que íbamos a restablecer, inclusive vimos unas declaraciones de que Veracruz sería uno de los pilares y lo podemos ser, no necesitamos mucho, nada más lo suficiente, que no es cantidad exagerada sino que haya voluntad política de poner algunas reglas del juego que no necesitan recursos”, expresó.

El presidente del Consejo Nacional de los Productores de Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, indicó que tampoco hay respuesta del titular de la Sedarpa sobre el proyecto que se le presentó para aumentar la producción del grano en la entidad.

estatal Luis Ángel Bravo Contreras y la Coordinación Nacional

El productor comentó que también se le presentó un proyecto al secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Martínez de Leo, para incrementar la productividad en el territorio veracruzano pero tampoco hay una respuesta. Pedro Alejandro Díaz Hartz explicó que el proyecto consiste en restituir las zonas adecuadas para aumentar la producción del arroz. Además, Díaz Hartz aclaró que requieren de apoyos para la compra de maquinaria, donde los productores arroceros se comprometen a aportar su parte correspondiente. Otra de las necesidades de los arroceros veracruzanos es la falta de semilla. “Necesitamos que el gobierno nos apoye con el 50 por ciento de la semilla, que lo había prometido en los dos años anteriores y nada más el 2012 nos apoyó, el 2013 ya no, quedó nada más en veremos y sí lo necesitamos urgentemente porque eso lo va a incentivar”, insistió. El presidente del Consejo Nacional de los Productores de Arroz estimó que el proyecto para ampliar la cosecha del grano beneficiaría a mil 200 veracruzanos. Por último, Pedro Alejandro Díaz Hartz manifestó que 700 productores de arroz enfrentan una descapitalización debido a que invirtieron en la siembra del 2013 y no se recuperaron económicamente.

Antisecuestro, con lo cual se estarán fortaleciendo las unidades antisecuestro en la entidad a fin de obtener mejores resultados. “Me parece que es importante esto de las unidades, ya está sucediendo el fortalecimiento y también se han detenido a varias bandas; hay que reconocer el trabajo que ya se está haciendo y que va a dar frutos muy pronto”, destacó. Ejemplificó que en los últimos días se han detenido ya varias bandas de secuestradores, “aunque finalmente los números fríos solo dan cuenta del número de secuestros y no se menciona el trabajo realizado para combatir el delito, los frutos se darán posteriormente”. “Eso va a dar un fruto poste-

rior, eso también hay que decirlo, decir que ya se está trabajando, que ya se están deteniendo bandas de secuestradores con las políticas que se han tomado y eso nos da mucho gusto”. Camacho Nacenta agregó que en estos momentos, a nivel nacional, incluido Veracruz, se están emprendiendo medidas que no se habían tomado en dos o tres años: “Les pongo un ejemplo, Chihuahua, quisiéramos que no hubiera habido la cantidad de secuestros y asesinatos que se dan en Juárez y ciudades, pero hoy, gracias a las medidas a que se están tomando, los índices están abajo, que bueno que ya se están tomando, y eso es lo que tenemos que ver”.

Se debe incrementar la pena al acoso laboral: Lovera Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

n el marco de la conferencia magistral “Ni un día más”, la periodista mexicana, Sara Lovera López, aseveró que no se puede saber de qué tamaño es el fenómeno de la violencia en contra de las mujeres debido a que la sociedad encubre los casos que se presentan. “La sociedad la consiente, la le dice no lo dejes es el padre de tus hijos, hay un rango muy amplio de denuncias no hechas entonces no podemos saber realmente de qué tamaño es el problema”. Sin embargo, dijo que los últimos datos arrojados por un estudio efectuado en fechas pasadas por la Cámara de Diputados arrojan al menos 15 mil denuncias de violación sexual al año, “el Observatorio contra el Feminicidio habla más o menos de 2 mil 500 mujeres asesinadas al año”. “Son todas, quien sabe, no sabemos, no hay denuncia prácticamente de violencia psicológica que es la que más afecta a las mujeres porque disminuye su autoestima, las maltrata, que tipo de sociedad permite que subsista, se reproduzca, se recree”. Dijo que esta problemática persiste debido a la forma de pensar que tienen tanto hombre como las mismas mujeres, “el tema de la violencia contra las mujeres es por una sociedad que incluye a hombre y mujeres que piensan que las mujeres valen

Sara Lovera López, periodista y defensora de los derechos de la mujer.

menos que los hombre”. “Hemos ido descubriendo de qué tamaño es el problema más allá de pensar si incrementó o disminuyó, la investigación sobre la violencia en datos es muy reciente, digamos que la inició en el año 2005 apenas la Cámara de Diputados una investigación seria, lo demás son datos aislados de las procuradurías o de los grupos de mujeres en los estados”. A su vez militante feminista, resaltó que en México se tienen las mejores leyes para defender al sector femenino y con ello abatir los casos de violencia, “el estado mexicano ha tomado medidas importantes, ahora se está capacitando a todo el funcionariado público”. “La tercera línea de acción de Peña Nieto se refiere a reconocer y hacerle justicia a las mujeres, la tercera línea de acción del Plan Nacional de Desarrollo”, concluyó la entrevistada.


estado

La VoZ

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

07

¿Autodefensas?... en El Coyol Agencias / Veracruz

E

n la colonia El Coyol, de la ciudad de Veracruz, las calles son vigiladas por los vecinos y en las fachadas de las casas cuelgan lonas con frases de advertencia a los ladrones que les han robado la tranquilidad. Durante la madrugada, antes del amanecer, los colonos vigilan desde sus ventanas, y cuando ven a algún sospechoso, activan sus protocolos de seguridad y hasta 40 personas salen a la calle en pocos minutos. “Nos tenemos que cuidar nosotros porque nadie nos va a venir a cuidar”, dijo un padre de familia, con su casa cubierta de barrotes en sus tres plantas. El ayuntamiento ya sabe

El entrevistado, que no dio su nombre para cuidar su integridad, dijo que ya avisaron al ayuntamiento de Veracruz sobre su organización ciudadana mediante un documento “para que estén enterados de lo que están haciendo”. En la calle Laguna El Plan, la mayoría de las casas tienen protecciones metálicas y lonas idénticas donde avisan: “Vecinos vigilando”. Además, tienen instaladas unas cámaras de video que envían señal a sus teléfonos inteligentes. Compran silbatos del mismo modelo

El entrevistado cuenta que los “jefes de familia” fueron juntos a una tienda de deportes a comprar silbatos del mismo modelo para

que suenen igual y se reconozcan cuando se manden alertas durante sus rondines. También compraron bates de beisbol, gases lacrimógenos y pistolas de descargas eléctricas, para los niños y las mujeres que también se unen a la vigilancia ciudadana. Además, los vecinos podaron las ramas de los árboles cercanos a sus domicilios, porque ahí fueron sorprendidos los ladrones mientras vigilaban los movimientos de los colonos para decidir a qué hora y cómo atracarlos. Según el testimonio, el grupo de vecinos ya sabe que “los chicos buenos” acechan entre las 3:00 y las 4:00 horas comúnmente, aunque también suelen esperar a que los padres de familia salgan con sus niños para llevarlos a la escuela para asaltarlos. También saben que cuando hay vientos de norte, los ladrones aprovechan el ruido para entrar a las casas en sigilo. Asaltantes andan en moto o taxi

Como los atracos son cotidianos, ellos ya no le tienen miedo a los asaltantes, cuyas características están plenamente identificadas: son jóvenes que viajan en motos o en taxis y viven cerca de El Coyol. Incluso, cuando lograron detener a un ladrón en días pasados, le sacaron toda la información que necesitaban, contó uno de los vigilantes que, al igual que los demás, habló bajo condición de anonimato.

Contó que en días pasados estaban los vigilantes afuera de un comercio cuando se enteraron de que un robo más estaba ocurriendo e inició la persecución que acabó con la captura de uno de los delincuentes: “Nos dividimos, el chiste fue rodearlos pero salieron corriendo, y en lo que decidimos a cuál corretear, cada quien agarró su pareja y salimos tras ellos (…) Eran como las 8 de la noche”, relata uno de los vigilantes. Iban corriendo y gritando para que la gente supiera lo que pasaba: “Va por allá, va por allá”, les respondían los transeúntes, “y así es como pudimos perseguirlos porque corren realmente duro”, siguió.

Asaltantes son entregados a la autoridad

Al final, con ayuda de vehículos, cayó un ladrón y lo llevaron a una casa. No dijeron qué le hicieron, pero es el mismo caso de donde se desprende la historia del ladrón que fue amarrado en una casa y entregado a la Policía Naval después de una golpiza que lo hizo confesar cada detalle sobre los frecuentes asaltos. Sin embargo, era menor de edad y fue liberado a pesar de que varios vecinos lo señalaron ante las autoridades por haberles robado algo. Así lo contó el joven del grupo que cargaba una macana de madera pintada de blanco… el obsequio de un marino.

“Ya sabemos cómo agarrar la macana, dónde pegar primero (en los pies). Solo tenemos prohibido pegar en la cabeza”, aseguró el vigilante mientras caminaba por las calles de su barrio. Más “autodefensas” en el Puerto

El pasado 8 de marzo, vecinos de la colonia La Herradura, en el norte de la ciudad, amenazaron con defenderse con armas de los delincuentes y orillaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a ir a su colonia y escuchar sus demandas. El 9 de marzo, unos 50 vecinos recibieron la visita de autoridades municipales y del subdelegado de la SSP, Noé Andrade Vázquez.

Las calles son vigiladas por los vecinos y en las fachadas de las casas cuelgan lonas con frases de advertencia a los ladrones que les han robado la tranquilidad.


08 | Sテ。ADO 15 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

09

La CEDH “no está cumpliendo su función”: Anaís Palacios Agencias / Xalapa

L

a integrante del Colectivo por la Paz, Anaís Palacios, consideró como graves las declaraciones del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien dijo que no hay datos de personas desaparecidas. “Me parece muy grave esas declaraciones, viniendo de un ombudsman, de un defensor de los derechos humanos, que ellos no tengan cifras, ellos con todo el derecho se lo pueden solicitar a la procuraduría; según ellos (CEDH) nos dijeron que a través del IVAI ya habían solicitado cifras”. La activista dijo que cuando llegan familiares de desaparecidos al colectivo, señalan que fueron enviados por autoridades de la CEDH, por lo que este organismo no está cumpliendo su función de atender a los afectados. Anais Palacios agregó que hasta no ver acciones concretas y legales con respuestas a las familias de las personas desaparecidas, no se podría hablar de que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tra-

bajan a favor de las causas. Sobre las declaraciones del titular de la procuraduría, Luis Ángel Bravo Contreras, de que en los ministerios públicos encontraron “un cochinero”, Anais Palacios explicó que estas situaciones son las que viven a diario los ciudadanos cuando acuden a interponer una denuncia. “Del cochinero en la procuraduría era algo muy evidente, hay omisiones, prepotencia y en el caso de las víctimas hay revictimizacion” detalló. Este viernes, el colectivo instaló una carpa en Plaza Lerdo, donde reiteraron la denuncia de que el Gobierno de Veracruz ha incumplido con la promesa de reunirse con los familiares de desaparecidos. Al finalizar pidió a la CEDH dar atención a los ciudadanos, porque los envían a Colectivo por La Paz: “Siguen las desapariciones, es muy curioso que las familias se comuniquen con una servidora y me dicen es que me dio tu número alguien de Derechos Humanos, me parece grave que no los manden a la procuraduría y si los manden a un colectivo ciudadano”, finalizó.

La integrante del Colectivo por la Paz, Anaís Palacios, consideró como graves las declaraciones de Luis Fernando Perera, quien reconoció que no tiene datos “concretos” sobre desaparecidos.

Enésima protesta de trabajadores de Salud Agencias / Poza Rica

P

or enésima ocasión, trabajadores de la Secretaría de Salud (SSA) pararon labores y protestaron por la inconsistencia en el pago oportuno de sus salarios quincenales, por lo que exigieron a la jefa jurisdiccional, María del Rosario Espinoza, intervenir para obtener una solución a esta problemática recurrente. De acuerdo con el dirigente de la subvención 15 de la Sección 26 del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud, Meinardo Maldonado, están cansados de que cada quincena no les cumplan con el pago puntual. Apenas la quincena pasada realizaron una protesta similar a las afueras de la Jurisdicción Sanitaria III, por lo que ésta es la sexta ocasión en la que recurren a este movimiento para reclamar el respeto a su contrato colectivo. Los quejosos exigieron que la jefa jurisdiccional que intervenga

Pararon labores y protestaron por la inconsistencia en el pago oportuno de sus salarios quincenales; exigieron a la jefa jurisdiccional intervenir para obtener una solución.

y gestione una solución para esta problemática que está perjudicando seriamente a sus trabajadores, sobre todo los de municipios de la Sierra del Totonacapan. Los trabajadores del Sector Salud se plantaron a las afueras de la jurisdicción de manera pacífica, señalando que su pago quincenal debe depositarse un día hábil antes de cada día 30 ó 15, por lo que en este 14 de

marzo ya esperaban contar con el dinero por el trabajo realizado. Subrayaron que hasta el momento, con sus protestas, no han perjudicado el funcionamiento de los 88 centros de salud y cinco hospitales generales en esta zona norte, sin embargo advirtieron que podrían tomar medidas más severas para exigir el cumplimiento a sus reclamos.


10

| SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

El presidente de la CMIC Delegación Veracruz, Félix Grajales Montiel, consideró que el proceso de pago transcurre con lentitud, por lo que el gobierno estatal todavía no liquida al 100 por ciento sus compromisos.

VERACRUZ

“Veracruz puerta gastronómica de América”: Poo Gil

Reconoce Gobierno Municipal como visitantes distinguidos a Delegación de Chefs Franceses

En paguitos liquida el Gobierno adeudos a E constructores: CMIC

Agencias Veracruz

Agencias Veracruz

E

l presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Veracruz, Félix Grajales Montiel, dijo que los adeudos del Gobierno del Estado a las compañías constructoras se liquidan a cuenta gotas. El constructor consideró que el proceso de pago transcurre con lentitud, por lo que el gobierno estatal todavía no liquida al 100 por ciento sus compromisos. El entrevistado dijo desconocer el monto exacto del adeudo del Gobierno del Estado a los constructores veracruzanos, ya que algunos no los reportan a la cámara. “Se van subsanando poco a poco (los adeudos), todavía existen, está lento el procedimiento de pago, pero estamos trabajando para que a la brevedad se regularicen (…), es muy difícil evaluar porque no tenemos toda la información de todas las empresas, son cuestiones que a veces no nos llegan a nosotros estadística-

mente”, expresó. Por otra parte, Félix Grajales Montiel recordó que el sector decreció un 2 por ciento en el año 2013 en la zona conurbada debido a la falta de inversiones federales en obra pública. Sin embargo, Grajales Montiel confió que el sector crezca en más de 4 por ciento en el 2014 con la serie de obras que se anunciaron para la ciudad y puerto de Veracruz. El presidente de la CMIC Delegación Veracruz comentó que las pre-licitaciones de obras, relacionadas con el inicio de la ampliación del puerto, ya se publicaron, pero falta que se concreten las licitaciones, lo cual confió que suceda en el transcurso del presente mes. “Ya estamos agotando el primer trimestre y todavía no se concretan, salieron las pre-licitaciones pero estamos esperando que se concrete la licitación, eso y además está la expectativa de que el Gobierno Federal empiece a derramar recursos en inversión de infraestructura que también está anunciada”, remató.

LA VOZ

n el marco de la realización del “Primer Festival Gastronómico Internacional 2014”, el Ayuntamiento de Veracruz, presidido por Ramón Poo Gil, declaró en Sesión Solemne de Cabildo, visitantes distinguidos a los participantes de dicho evento, en el que participan chefs Mexicanos y Franceses, grandes promotores de la comida mexicana a nivel internacional. Al ser la comida tradicional mexicana distinguida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la humanidad, el Munícipe Porteño indicó que este festival permite

acrecentar vínculos gastronómicos y culturales con el país de Francia, así como una gran oportunidad de dar a conocer lo que Veracruz puede ofrecer al mundo. “La tradición culinaria veracruzana se remonta a las culturas Huasteca, Olmeca y Totonaca, cuyo legado sigue vivo y presente; así como la combinación de elementos prehispánicos y españoles. Nuestro estado fue la puerta por la cual las riquezas de lo que sería después nuestro México fueron mostrados a Europa, este mismo festival así lo reconoce, Veracruz es puerta gastronómica de América”, señaló. Ante el Inspector General del Ministerio de Educación de Francia, Alain Henriet, y la Consúl Honoraria de Francia, Lygie De Schuyter, el munícipe destacó que

El alcalde porteño indicó que este festival permite acrecentar vínculos gastronómicos y culturales con el país de Francia.

Apoyará DIF solo a quienes más lo necesitan Sergio Lara La Voz de Veracruz

L

Belem Fernández del Puerto, Directora del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia.

a demanda de personas que buscan ingresar a la lista de programas de apoyo del DIF será depurada para brindar atención a quienes realmente lo necesitan, aseveró la Directora del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia en el municipio de Veracruz, Belem Fernández del Puerto. Esto debido a que la solicitud de personas adultas mayores que buscan ingresar a la lista de pensiones alimenticias podría supera por

la importancia de conocer la cultura de quienes visitan la ciudad, pero más aún difundir la cultura veracruzana. Los chefs franceses y mexicanos reconocidos con la distinción por ser grandes exponentes de la comida mexicana a nivel internacional, fueron Jean Luc Danjou, Stephane Augé, Gerard Cagna, Guilles Marchal, Ricardo Muñoz Zurita, y Gloria López Morales. En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes el Presidente de la Canirac en el estado, José Burela Picazo; el Presidente de la Canirac en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, Guillermo Bouchez Gómez; la señora Cecilia Ochoa de Duarte; además de Regidores y Directores del Ayuntamiento de Veracruz, y sociedad civil.

más del 100 por ciento la capacidad de atención de las autoridades asistenciales locales. “La instrucción que nos dio directamente la presidenta del DIF así como el presidente municipal fue eso, que se hicieran los padrones de acuerdo a la gente que realmente necesita el apoyo”, reiteró. Dijo que debido al cambio de administración local, se analiza la lista actual lista de beneficiarios, para determinar quiénes son los que verdaderamente requieren de algún tipo de apoyo debido a su

situación de vulnerabilidad. “Ya se está empezando a recibir todo lo que es la documentación obviamente al ser una administración nueva se van trabajar con padrones totalmente modificados, obviamente esto no significa que no se vaya a seguir apoyando a la gente que lo necesita”, sostuvo. Mencionó que los programas dispuestos a la población están calendarizados y en curso en coordinación con el DIF estatal, “entonces bueno, en cuanto ya nos llegue la primera entrega pues estaremos trabajando con los

apoyos a las personas mayores”. “Se está haciendo todo el trabajo de recepción de documentos e invitamos a la población a que los lleve al DIF de Matamoros para que podamos revisar y cerciorarse de que la personas siguen estando con vida que siguen necesitando el apoyo y poder entregarle realmente a las personas que lo necesitan”. Insistió en que se va a efectuar nuevamente el padrón de beneficiados en donde las personas tendrán que nuevamente llevar sus documentos, “quienes ya estaban en el programa para que tengamos la certeza para tener las personas correctas”.


XALAPA

LA VOZ

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

Activistas ambientales exigen poner freno a las amenazas Agencias Xalapa

C

on máscaras y bailes, cual carnaval, activistas veracruzanos marcharon por la defensa de los ríos, en contra de las presas y para rechazar el hostigamiento gubernamental de que son objeto los defensores de los ríos en Veracruz. Poco después de las 11:30 de la mañana, dos diferentes grupos de protesta salieron desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Torre Hakim para dirigirse a la Plaza Lerdo. El grupo que se reunió en la Torre Hakim, donde estaba la mayoría de los manifestantes, avanzó por las principales avenidas de la ciudad hasta llegar a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde entregaron un documento que exige a la dependencia federal

Los defensores de los ríos Atoyac, Nautla, Los Pescados, Bobos y La Antigua, se congregaron en Xalapa para reiterar su rechazo a los proyectos de presas en los ríos de Veracruz.

que emita a la brevedad posible un dictamen de los daños totales que ha ocasionado la empresa Odebrecht en el río Los Pescados. Dicho documento estaba firmado por el alcalde de Jalcomulco,

Gilberto Ruiz Chivis. Sin embargo, al llegar a las oficinas de la Conagua en la calle Clavijero, los trabajadores cerraron todas las puertas y solo les recibieron el documento por debajo

de la puerta del estacionamiento. A ese grupo se sumó el que se reunió en la Semarnat, quienes entregaron un documento similar. Juntos los dos grupos, entregaron otro documento dirigido

11

al gobernador, Javier Duarte de Ochoa, donde se le solicitaba una audiencia con todos los pobladores que se verían afectados por la construcción de la hidroeléctrica en Jalcomulco. Los defensores ambientales anunciaron desde días atrás su pronunciamiento público respecto al rechazo del proyecto hidroeléctrico El Naranjal, que afectaría a un aproximado de 30 mil personas, también al proyecto Bandera Blanca, que pretende llevar agua del nacimiento del río Atoyac hasta la ciudad de Córdoba. Así como el rechazo a los tres proyectos de hidroeléctricas sobre el río Bobos-Nautla y la planta de coque en Jáltipan. También exigieron que frene el hostigamiento contra los activistas defensores, así como los asesinatos en su contra, como fue el caso de Noé Vázquez. Hay que recordar que en total existen 115 proyectos de hidroeléctricas en el estado, donde al menos cinco afectarían a 40 municipios que se abastecen de la cuenca del río Bobos, 13 proyectos en la cuenca del río La Antigua y cinco proyectos en la parte norte del río Papaloapan.

Jubilados y pensionados exigen pago de bono individual Agencias Xalapa

A

nte el incumplimiento del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) para pagar el bono individual de dos mil pesos, los jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 56 se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Los adultos mayores explicaron que se trata de un promedio de cinco mil jubilados a los que el IPE adeuda el bono individual desde 2013. Acusaron que a maestros de y maestras de otros sindica-

tos del estado sí les pagaron el bono individual, pero a los pertenecientes de la sección 56 del SNTE no. El pensionado Pedro González Ríos explicó que “desde 2009 hemos recibido un bono ininterrumpidamente, lamentablemente el año pasado nunca se nos llamó para recibir este bono; este es el motivo de nuestra presencia y de nuestra inconformidad”. Refirieron que en primera instancia acudieron a Casa Veracruz, en la colonia 2 de Abril, para solicitarle al gobernador Javier Duarte de Ochoa que el pago del bono individual lo haga efectivo el IPE, sin embargo el

Desde Plaza Lerdo, los adultos mayores explicaron que se trata de 5 mil jubilados a los que el IPE adeuda un bono de dos mil pesos desde 2013.

secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, les llamó por

teléfono y les dijo que el asunto quedaría arreglado.

Videos en YouTube deshumanizan a la población: Garcimarrero Agencias Xalapa

L

El video de un maestro del Cobaev 04, sosteniendo relaciones sexuales con una alumna, refleja diversas problemáticas, alertó la académica de la UV, Alejandra Garcimarrero.

a coordinadora del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), Alejandra Garcimarrero, condenó el video que circula en redes sociales donde un profesor del Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev) 04 de Agua Dulce aparece manteniendo relaciones sexuales con una de sus alumnas. Lo consideró el reflejo de una compleja problemática social de falta de educación sexual y abuso de poder. Entrevistada, dijo que esa situación pone en evidencia la falta

de educación al interior de las escuelas, pero además la deshumanización de la población al poner al público dicho video, y además reproducirlo constantemente. “Es una falta de educación de nuestra propia comunidad porque son situaciones que van contra toda conducta ética y responsable, además de ello, pareciera ser que es lo que vende, lo que quiere ver la gente”. En ese sentido, consideró que hace falta capacitación a los profesores, que incluya principalmente valores y ética de su labor, así como la responsabilidad que tienen con la formación de sus alumnos.

Explicaron que llevan cinco manifestaciones para exigir al Gobierno del Estado el pago del bono en agosto de 2013, sin embargo el IPE no atiende las peticiones. Los maestros consideraron que se trata de un acto incriminatorio, porque a otros pensionados y jubilados el IPE sí los atiende con el pago de sus prestaciones. “Se nos debe el 2013 y es un compromiso emanado de gobierno de la sección 56 del SNTE. ¿Por qué a nosotros no nos han pagado?, creemos que es una acción segregativa, no encontramos otra razón, ¿o qué motivos están de por medio para no pagarnos a nosotros?”, señaló el afectado. Opinó que la joven estudiante deberá ser atendida por profesionales ante la carga emocional que representa exhibir su intimidad, eso aunado a los posibles problemas que tenga y que la llevaron a realizar esa acción. “Yo creo que todos son víctimas de una sociedad que está en crisis, de una sociedad violenta. Entonces parte de la estrategia es darle el apoyo a la chica, ahí todos somos responsables”. Alejandra Garcimarrero enfatizó la carga que tienen las redes sociales en la vida pública, principalmente en la vida y la formación de los jóvenes, por lo que hay que ser muy cuidadosos con el contenido que se publica y el que se ve.


12 | Sテ。ADO 15 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l exceso de velocidad y la falta de precaución, dio origen a una aparatosa volcadura sobre la carretera Veracruz-Cardel a la altura del Renacimiento. El conductor de una camioneta Ford Explorer, al intentar esquivar a un motociclista que había derrapado delante de él fue impactado por la parte trasera por una camioneta Ranger provocando que la volcara en la carretera. Josué Noé Alvarado de oficio talachero, no se percató que el vehiculo que circulaba delante de él había frenado de golpe para evitar arrollar a un motociclista, quedando la camioneta prensada con la otra. Paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al auxilio en con-

junto de la unidad de Rescate 592 de la misma, fueron a brindar la atención medica y realizar maniobras de rescate ya que el reporte era de una persona prensada en uno de los vehículos. Efectivos de la Policía Federal rápidamente llegaron al lugar para acordonar la zona y brindar vialidad ya que se formo un embotellamiento al estar los dos carriles cerrados. Elementos de la Policía Naval arribaron a la zona para apoyar con el acordonamiento de la zona y tomar conocimiento de lo ocurrido. Los hechos ocurrieron alrededor de las diez de la noche del viernes, sobre la carretera Veracruz-Cardel a la altura del Renacimiento. Afortunadamente fueron daños materiales de alrededor de 300 mil pesos.

Aparatosa volcadura en la carretera Veracruz – Cardel

Armando Muñoz

Derrapa por exceso de velocidad Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a falta de precaución de un motociclista, acabó en una visita al Hospital General después de haber perdido el control de su motocicleta al intentar evitar un tope. El motociclista conducía a exceso de velocidad y al esquivar un tope la llanta delantera de la moto chocó con el filo de la banqueta provocando que este perdiera el control y saliera volando hacia el camellón central de la avenida Escritores Mexicanos de la colonia Chivería.

Para cuando llegaron los paramédicos al lugar el joven Yosimar Rodríguez García de oficio cargador en SSA de México, se encontraba en el camellón golpeado y raspado en el cuerpo. Afortunadamente solo fueron daños materiales, golpes y raspones en el cuerpo, sin gravedad. Elementos de la Policía Naval llegaron para brindar vialidad ya que podía ocurrir otro percance en el lugar y pidieron el apoyo de tránsito para que tomara conocimiento. Personal de Tránsito del Estado determinó solo emplearle una multa por conducir a exceso de velocidad, y dejarlo ir ya que él fue responsable de su mismo accidente.


14

|SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

LA RojA

LA VoZ

Se incendia pastizal dos veces en un día Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

urante la madrugada del viernes un intenso fuego se registró en un pastizal ubicado en la avenida Fidel Velázquez esquina Miguel Ángel de Quevedo, en la ciudad de Veracruz. Durante la tarde nuevamente el pastizal se encendió el terreno lo que movilizó nuevamente al cuerpo de bomberos de la ciudad, los cuales acudieron al lugar en ambas ocasiones parta sofocar las intensas llamas. Personal de Protección Civil tomó medidas de precaución sobre el pastizal, ya que en el habitan serpientes y algunos roedores y podrían salir y morder a alguna persona que caminara por los alrededores.

En cuestión de minutos Bomberos Municipales lograron ponerle fin a las llamas, y

Aparatoso accidente… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

S

obre la carretera VeracruzCardel frente a la tienda de autoservicio SAM´S Club ocurrió un aparatoso accidente entre una camioneta y Ford Malibú. El saldo de dos personas lesionadas fue el registro del percance uno con golpes y el otro con desguince cervical. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle la atención medica a los tripulantes de ambos vehículos, afortunadamente no ameritó trasladar a alguno, solo presentaron lesiones mínimas.

Elementos de la Policía Federal de Caminos llegaron para determinar responsabilidades y retirar los vehículos de la carretera ya que se encontraban provocando un caos vial. Pidieron el apoyo de una grúa para poder quitarlos, ya que uno de los vehículos no encendía, la carretera se mantuvo abanderada por efectivos de la Policía Naval hasta que retiraran las unidades. Esto ocurrió al filo de las tres de la tarde sobre la carretera Veracruz-Cardel a la altura del SAM´S de la zona norte de la ciudad de Veracruz.

Protección Civil quedo pendiente de que no saliera ningún afectado.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del viernes y en la tarde del mismo, sobre la aveni-

da Fidel Velázquez esquina Quevedo en frente de las aguas residuales de SAS.

Armando Muñoz

D


LA RojA

LA VoZ

15

Maestro aparece con alumna en video porno

Armando Muñoz

Armando Muñoz

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

Nuevo escándalo educativo Lenin Solar / Enviado

E

l maestro que aparece en un video que ha sido colocado en un sitio pornográfico teniendo relaciones con una estudiante habría pertenecido al Partido Acción Nacional (PAN), confirmaron miembros de ese partido. Cabe señalar que el caso ha

generado distintas reacciones tanto de alumnos, padres de familia y sociedad en general del sur de Veracruz, aunque hasta el momento no hay una decisión formal de las autoridades educativas sobre el caso. Se trata de un nuevo videoescándalo protagonizado por un maestro del Colegio de Bachilleres de Veracruz, donde paradójicamente da la clase de “Ética y Valores” en el COBAEV 04 de Agua Dulce. El maestro que de acuerdo a

distintas fuentes públicas responde al nombre de Carlos Alberto Chiñas Narváez hasta el momento no ha dado una declaración sobre éste incidente. Tampoco hay registro de una denuncia de violación. Sin embargo, al tratarse de la posibilidad de que sea una menor de edad la participante en el video, éste miembro del magisterio podría ser acreedor a una sanción de carácter penal, aseguraron juristas consultados por éste medio.

Detenido por robo a Banco Azteca Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l día de ayer, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Manuel de Jesús Areujo Ruiz de 27 años de edad, originario de Veracruz, con domici-

lio calle Santa Catalina numero 310 letra A entre Santa Paz y San Miguel del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, de estado civil soltero, por el delito de robo agravado cometido contra la empresa Banco Azteca. Girado por el Juez Primero de primera institución la causa penal 33/2014.

Volcó camión de carga en el bulevar Xalapa-Banderilla Agencias / Xalapa

E

l conductor de un camión de carga resultó levemente lesionado al volcar la unidad que tripulaba, sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, luego de que el operador de una camioneta le saliera al paso de manera intempestiva; los daños materiales se estiman en más de 300 mil pesos. Los hechos se dieron al filo de las 09:10 horas de este viernes, sobre el citado bulevar con dirección a la capital del estado, a

la altura del puente peatonal que se encuentra frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Cruz Roja acudieron al lugar y prestaron los primeros auxilios a Eduardo Sandoval Suárez, de 20 años de edad, quien resultó levemente lesionado, por lo que no ameritó traslado alguno al hospital. A su vez, los peritos de vialidad, Rufino Mendiola y Jonathan Báez, tomaron conoci-

miento del hecho y encontraron volcado sobre su costado izquierdo un camión de carga tipo volteo, con placa XU-69656 del estado, guiado por Eduardo Sandoval Suárez, con dirección a la capital del estado. Al parecer, al llegar a la altura de la colonia 21 de marzo, el conductor de una camioneta propiedad de “Materiales Vásquez Hermanos”, con placa XV-64821 del estado, Luis Alberto Ventura, pretendió retornar con dirección a Xalapa, pero sin las debidas pre-

cauciones, lo que ocasionó que ambas unidades colisionaran y posteriormente el camión de carga volcara y se arrastrara por al menos 10 metros, dejando regada una carga de gravilla de aproximadamente 10 toneladas. Simultáneamente a este percance, resultó con daños materiales una camioneta Nissan, tipo Pick Up, de modelo atrasado, con placa XU-17283, guiada por David Silva. Una cuadrilla de elementos del Cuerpo de Bomberos, así como

personal de Protección Civil, al mando del jefe del área operativa, Iván Perdomo Macías, acordonaron el lugar y realizaron labores de prevención y limpieza, pues las unidades accidentadas dejaron regado combustible. Más tarde, y con el apoyo de una retro excavadora, la gravilla fue transportada a otro camión de carga y una grúa remolcó las unidades accidentadas al corralón, las cuales presentan daños materiales por más de 300 mil pesos de forma global.


Sábado 15 dE MaRZo 2014

Insólito First Kiss, versión canina

El video First Kiss ha alcanzado tal popularidad en Internet (en especial en las redes sociales), que no han faltado quienes han intentado parodiarlo, con resultados dispares. Una de estas parodias es First Sniff (Primera olida), realizada por una agencia inglesa, en la que buscan mostrar “emociones genuinas” al poner a dos perros juntos por primera vez. Esto es claramente una crítica al video original, que fue duramente cuestionado ya que, al ser realizado por actores y actrices, no muestra reacciones espontáneas. Esta parodia canina ha causado un impacto positivo y a pocas horas de ser publicado ya ha sido visto miles de veces.

Nace bebé con dos cabezas en la India

U

n insólito caso de natalidad ha ocurrido en un hospital de la India, donde han nacido dos gemelas que comparten todos los órganos debajo de sus cabezas. Un informe del doctor Ashish Sehgal, jefe del hospital Cygnus JK, dio cuenta que por ahora las bebés luchan por su vida luego de haber nacido por cesárea.

Según algunos medios en ese país, no se sabe si logren sobrevivir tras presentarse problemas al momento del alumbramiento. La madre de las niñas, Mum Urmila Sharma, de 28 años, dio a luz el miércoles 12 de marzo. Ella no sabía que tenía gemelas que compartían un cuerpo. Los doctores informaron que la mu-

Pitón se traga una chihuahueña

jer es tan pobre que nunca asistió a un ginecólogo, ni tampoco tenía recursos para tomarse una ecografía. Los especialistas dijeron que si hubieran sabido del caso hace algunos semanas tal vez hubieran hecho mejor las cosas, por eso es muy difícil mantenerlas con vida por mucho tiempo.

Un brazo robot aprende habilidades motoras como un bebé U

E

sta probablemente es la historia más triste de este viernes: una pequeña perra chihuahua fue devorada por una pitón porque sus dueños la tenían amarrada y no pudo escapar (sí, ya pueden soltar el moco). La naturaleza es cruel y más para los pequeños, nerviosos y escandalosos chihuahuas. Con este caso confirmamos que las pitones son entronas, primero vimos a una comerse un cocodrilo y ahora una pobre perrita chihuahua. Los dueños de la perra habían atado a su mascota para que no se escapara y protegerla de la vida silvestre, cuando la dueña del can salió

a desatar a su chihuahua, vio una enorme serpiente pitón recostada y con una cadena saliendo de su boca, en ese momento entendió que la pitón vio a su mascota como alimento. La serpiente fue llevada a un hospital veterinario para extraerle el collar y la perrita. A pesar de que el equipo de rescate de vida silvestre pensó en someter a la serpiente a una cirugía para extirpar la cadena, no será necesario. “Es una serpiente muy feliz, dejaremos la cadena hasta que la serpiente termine de digerirlo. Así que tenemos que dejar que la comida se disuelva”.

n brazo robot, que recuerda a los que usaba el Doctor Octopus en contra de Spider-Man, utiliza una sistema de aprendizaje inspirada en la manera en que los bebés aprenden a mover sus partes del cuerpo. Esta “trompa de elefante”, como la llaman sus desarrolladores, fue creada en 2010 por la compañía alemana Festo. Originalmente se pensaba que el brazo podía ser utilizado para seleccionar productos frágiles de una línea de producción o con fines médicos, debido a que es muy ágil y flexible. Lo anterior se debe a que el robot cuenta con tres segmentos y tres cámaras de aire independientes que le permiten curvarse en forma de S y moverse en todas direcciones. Sin embargo, el prototipo original no contaba con un software de control preciso, por ello nunca pudo comercializarse, debido a que sólo podía ser manejado por personas con conocimientos avanzados de robótica. Festo-robot-02 Para intentar impedir que este esfuerzo de la tecnología alemana se quedara arrumbado en algún laboratorio, dos científicos de la Universidad de Bielefeld (Ale-

mania), Jochen Steil y su colega Matthias Rolf, presentaron esta semana un nuevo programa que ayudará al brazo robótico a moverse de manera adecuada. El proyecto de los científicos ha sido nombrado como Objetivo balbuceo, debido a que esta inspirado en la forma en que un bebé aprende a agarrar las cosas, con base de repeticiones, hasta alcanzar su meta de manera correcta. El robot replicará este proceso de ensayo y error, memorizando las acciones adecuadas. Gracias al pro-

grama diseñado por Steil y Rolf, el brazo cuenta con una “memoria muscular artificial”, que le ayuda a recordar lo que se le enseña de manera perfecta, por lo que entre más se usa, más precisos y naturales se vuelven sus movimientos. Hasta ala trompa de Festo ya sabe cómo cambiar focos y recoger de un plato con avellanas. Los científicos creen que, si el robot sigue progresando como hasta ahora, en un futuro finalmente pueda volverse un producto comercial.


SÁBADO 15 DE MARZO 2014

Aficion

EPN rEcibE a La FiEra

El mediodía de este viernes, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en los jardines de la residencia oficial de Los Pinos al Club León, campeón del futbol profesional mexicano. El mandatario recibió de las manos del capitán Rafa Márquez un par de playeras del equipo esmeralda para él y su esposa Angélica Rivera, firmada por todos los jugadores del Club. Acompañando a Enrique Peña Nieto estuvieron Jesús Martínez, presidente del Club León, quien destacó que los logros del equipo se generan por la entrega de “nuestra afición”, así como el empresario Carlos Slim co-propietario del equipo de futbol, Arturo Elías Ayub, director General de la Fundación Telmex y los miembros de la escuadra.

¡GAnAR O GAnAR!

América visita la Selva urgido de triunfo Las comparaciones se hicieron presentes desde que se fue el técnico más ganador del “Ame”. Los aficionados cuestionaron la llegada del técnico argentino, quien tras el inicio del torneo, parecía haber calmado a la multitud; sin embargo, con cinco derrotas a cuestas, tres de ellas al hilo, han vuelto a levantar las voces de reclamo, exigiendo buenos resultados para el club más grande de América.


América visita a Chiapas con la urgencia de triunfos

S

on siete puestos de distancia los que hay entre América, quinto lugar de la General, y Chiapas que ocupa la posición 11, pero en cuanto a puntos, la diferencia no es tan grande y de hecho el duelo del próximo sábado podría cambiar de forma importante lo que hoy muestra la clasificación del Clausura 2014. Pese a los 15 puntos que acumula y que lo mantienen en los cinco primeros lugares, América ha entrado en una crisis de resultados con sólo una victoria y cuatro descalabros en los últimos cinco encuentros, situación que ha comenzado a despertar las dudas sobre el trabajo de Antonio Mohamed. De ahí que el triunfo se vuelva fundamental para el cuadro azulcrema en su visita a tierras chiapanecas, ya que otro resultado prácticamente los podría fuera de los lugares de calificación y las alarmas tendrían que encenderse después de ser un equipo que ha dominado el balompié azteca en los últimos dos años. Del otro lado la regularidad tampoco ha sido una característica, pues más allá de tener 12 unidades y estar cerca de puestos de Liguilla, los Jaguares de Sergio Bueno, no han logrado que su

casa pese pues de cinco encuentros disputados en la selva chiapaneca sólo han podido sacar el triunfo en uno de ellos. Las Águilas tienen a su favor la historia reciente pues hace casi tres años que los chiapanecos no saben lo que es vencer al cuadro azulcrema y de hecho el Víctor Manuel Reyna ha sido una aduana que se le ha dado al América en los últimos dos encuentros, pese a que en el Apertura 2011 vio como Carlos Reinoso se despedía. /Mesa de Redacción

Chivas estrenará su “Uniforme de Gala”

M

alas noticias para el Rebaño Sagrado y es que este viernes el presidente Juan Manuel Herrero en una entrevista telefónica con el programa Jorge Ramos y su Banda, señaló que para este duelo del domingo en el Omnilife podrán contar con Jair Pereira, pero al mismo tiempo que descartó a Aldo Jesús de Nigris, quien recibió descanso y no verá acción ante los Esmeraldas. Aldo no tendrá participación y de esta manera se le presenta una oportunidad de oro al delantero Rafael Márquez Lugo, quién en las últimas fechas no ha entrado en el gusto del “Güero” Real. Con esta situación Chivas tiene problemas para armar un once competitivo, pues Omar Bravo sigue en duda para este partido.

PRESENTAN UNIFORME DE GALA Por otro lado, la marca deportiva que viste a las Chivas del Guadalajara dio a conocer el “uniforme de gala” del Rebaño. Una tercera indumentaria, que será estrenada por el conjunto este domingo, ante La Fiera. El escudo de Chivas se presenta en un tono monocromático rojo y de ahí parten líneas en diagonal -de tonos rojos y azules- hacia el resto del uniforme. El short se mantiene el color azul marino, al igual que las calcetas, aunque las tres franjas verticales del pantaloncillo, características de la marca alemana, está vez se verán en color rojo. / e L U n i V e R s a L

LA VOZ afició

AFICIÓN

Sábado 15 de mar

¿VolVerán a perder los Cuatro Grandes?

C M Y K

18 MARZODE DE2014 2014 20| |SÁBADO SÁBADO 15 15 DE MARZO

En marcha la Jornada 11 del Clausura 2014 La décima fec ha del tor neo mexicano, dejó a todos impr esionados y con sus quinielas, figur ativ amente, r otas, pues nadie se esper aba que los “Cuatr o Gr andes” per dier an, algunos por goliza, en sus r espectivos juegos. Iniciando la fec ha once, Amé rica, Cr uz Azul, Chiv as y Pumas, desean r etomar el buen paso.

Sábado 15 de marzo

19 horas

Monterrey vs Morelia Estadio: Tecnológico

Cruz Azu

Esta

Cruz Azul y Xolos bus Estadio Azul reivindicar afición luego de llegar a de Liga con las respectiv en los Cuartos de Final d Campeones de Concacaf. El cuadro comandad Fernando Tena estuvo jugadores que habitualm que esta tarde, volverí busca de mantener, al m En tanto, los Xolos ta nacional con el LA Gala La Máquina celeste para casa es el inicio de una r

Sábado 15 de mar

Santos

Est

El cese del “Profe” Cruz no le ha redituado buenos dividendos al cuadro de Rayados, equipo que liga dos derrotas en tres par tidos desde que pusieron en el interino a Carlos Barra, resultados que ya empiezan a colmar la paciencia de la afición. Al Tecnológico llegará la escuadra de Monarca con la motivación de estrenar técnico en la persona de Ángel David Comizzo, quien vuelve a dirigir en México, y qué buscará a como dé lugar hacer funcionar al equipo y colarse a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano, zona a la cual aspiran al estar a tan sólo dos puntos.

Los Guerreros vienen m go del triunfo en el Azteca a las del América y del valioso casa de Deportivo Anzoáte la Copa Libertadores, en la res del Grupo 8; sin embar neo local tienen la obligació a la zona de calificación, por Los hidalguenses están e tres juegos sin perder y met tienen invictos en calidad de además de que cuentan con Enner Valencia. Un ingredien llegando a 700 partidos en por primera vez en la historia

Sábado 16 de marzo

Sábado 16 de mar

12 horas

Puebla vs Tigres Estadio Cuauhtémoc

Después de vencer la semana anterior al Superlíder Cruz Azul, el equipo de Ricardo Ferretti buscará tres puntos en casa de los Camoteros, que no enfrentarán el duelo en las mejores condiciones por los hasta tres meses de sueldo que la directiva adeuda entre el plantel de jugadores. Los de la Franja, perfilados para iniciar el próximo año futbolístico en el sótano de la Tabla del Descenso. Ese declive lo confirmó la jornada anterior, cuando cayeron 3-0 en Toluca y confirmaron todas sus debilidades, pues tras ello hubo críticas de la directiva hacia el poco compromiso de los jugadores, mientras que estos se defendieron al revelar los adeudos salariales.

Pumas

Estadio

Los que hasta hace un parecía un duelo dispare más nivelado que nunca, clubes suman 15 unidades chas disputadas del Clausu los mismos partidos ganad patados (3) y perdidos (3 partido en el terreno de ju El conjunto auriazul, qu una racha de seis jornada local, ya que después de 5, no ha podido ganar y s empates, uno ante los Roji Tuzos del Pachuca.


ciónLA VOZ

• Sin Sin pieS ni cabeza pieS ni cabeza

marzo

17 horas

Azul vs Tijuana

Sábado 15 de marzo

17 horas

Veracruz vs Atlas

Estadio: Azul

Estadio: Luis Pirata Fuente

os buscarán en el ndicarse ante su egar a este duelo pectivas derrotas Final de la Liga de cacaf. andado por Luis tuvo armado por bitualmente que no son titulares por lo volvería con sus mejores elementos en , al menos, el paso perfecto en casa. los también perdieron en la justa interA Galaxy y ahora les toca medirse ante e para saber si la victoria ante Chivas en una racha positiva.

Sin tiempo para regalar puntos y con la urgencia de seguir sumando, Veracruz y Atlas, dos de los tres principales candidatos a descender esta temporada, chocarán este sábado en la cancha del Estadio Luis “Pirata” Fuente, cancha en la que perdió la última vez que la visitó en el 2007. Los Tiburones Rojos llegan a la Jornada 11 del Clausura 2014 con una inyección de ánimo tras el triunfo de visita ante el Campeón León, el cual los sacó del penúltimo lugar de la Tabla Porcentual y le dio al Director Técnico, José Luis Sánchez Solá su primera victoria en la Liga como entonador de los escualos. El otro lado de los Zorros, que desaprovecharon una ventaja de dos goles ante Jaguares el sábado pasado, tienen la necesidad de sumar de a tres puntos ya que está a los mismos tres de los Potros de Hierro del Atlante, último lugar en la clasificación del porcentaje.

marzo

Sábado 15 de marzo

19 horas

tos vs Pachuca

21 horas

Chiapas FC vs América

Estadio TSM

Estadio Víctor Manuel Reyna

enen motivados luezteca ante las Águivalioso empate en la nzoátegui dentro de , en la marchan lídeembargo, en el torligación de meterse ón, por lo que el triunfo es más que necesario. están en su mejor momento del torneo. Suman y metidos en el tercer lugar general, se mandad de visitante con dos triunfos y dos empates tan con el actual líder de goleo, el ecuatoriano grediente extra es que Oswaldo Sánchez estará os en Primera División, cruzando esta barrera historia del futbol nacional.

marzo

2119

AFICIÓN

12 horas

mas vs Atlante

adio Universitario

ace unas semanas isparejo, hoy está unca, pues ambos idades tras 10 feClausura 2014, con ganados (4), emdos (3), lo que podría resultar en un buen de juego. zul, que vio culminada la semana pasada ornadas sin perder, necesita un triunfo de és de la victoria ante Xolos en la Jornada ar y se ha tenido que conformar con dos os Rojinegros del Atlas y el último ante los

Las Águilas tienen a su favor la historia reciente pues hace casi tres años que los chiapanecos no saben lo que es vencer al cuadro azulcrema y de hecho el Víctor Manuel Reyna ha sido una aduana que se le ha dado al América en los últimos dos encuentros, pese a que en el Apertura 2011 vio como Carlos Reinoso se despedía. El triunfo se vuelva fundamental para el cuadro azulcrema en su visita a tierras chiapanecas, ya que otro resultado prácticamente los podría fuera de los lugares de calificación y las alarmas tendrían que encenderse después de ser un equipo que ha dominado el balompié azteca en los últimos dos años.

Sábado 16 de marzo

17 horas

Chivas vs León Estadio Omnilife

Si bien León llega con la estafeta de ser el Campeón vigente de la Liga MX, las últimas jornadas para el equipo de Gustavo Matosas han sido de altibajos. Victorias, empates y derrotas, han puesto a León a sufrir de manera importante en el torneo, por lo que su visita a Guadalajara, no inquietará tanto al Rebaño, equipo que tampoco ha tenido un buen torneo, y ahora con dos bajas importantes en su ataque, Bravo y De Nigris, deberá sortear cómo pueda el juego y buscar salir del bache que ya empieza a hacerse más grande

SÁBADO1515DE DEMARZO MARZODE DE2014 2014| | SÁBADO

Tras la eliminación de la Copa, los felinos se enfocan completamente en la Liga

E

l mediocampista de los Pumas de la UNAM, David Cabrera, dijo que si el equipo quiere mantenerse en los primeros lugares de la Liga MX está obligado a reaccionar ante el Atlante, a quien enfrentará este domingo en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. “Pumas está obligado a reaccionar contra el Atlante porque ganar es clave para mantenernos en los primeros lugares y daríamos un paso importante ya que queremos clasificar a la liguilla. Hay que ir paso a paso. Tenemos dos juegos seguidos como locales y la meta es ganar los seis puntos para seguir sumando”, dijo. “Atlante será un rival complicado, difícil, porque se está jugando la vida. Ellos vienen jugando bien, han mejorado mucho, pero intentaremos sacar provecho de la altura, del calor y de nuestra cancha. Tomamos este juego con mucha responsabilidad y vamos a salir con todo para ganarlo”, agregó. Consideró que la derrota frente al Morelia sirvió para analizar las fallas y trabajar con la idea de mejorar.

“Dejamos de hacer muchas cosas, dejamos crecer al rival, no ayudamos al compañero, no fuimos intensos en la marca y hubo desconcentración en el segundo tiempo. Al final, les dejamos la iniciativa, ellos aprovecharon sus oportunidades y no tuvimos tiempo para revertir. Pero el domingo será una historia diferente”. ¿Sigue siendo una deuda pendiente volver a ganar en Ciudad Universitaria? “En los últimos dos partidos en casa el equipo ha estado ahí. Ante el Atlas y Pachuca se generaron oportunidades, pero el gol no cayó. No hemos podido ganar en CU, pero el equipo ha hecho bien las cosas. El aspecto físico no nos está pesando, pero sí encontrar los espacios porque hay que darles el mérito a nuestros rivales que han salido dispuestos a no perder. La derrota cayó en un buen momento para reaccionar y salir adelante”. ¿Es la actuación de los Pumas en la Copa MX un fracaso? “Fracaso como tal no lo es porque se le dio a los jóvenes la oportunidad de foguearse”, concluyó. /eL UniVeRsaL

Respaldará Liga MX a Gallos

P

roductiva resultó la reunión que la Comitiva de Gallos Blancos de Querétaro tuvo con las autoridades de la Liga MX. Tras casi tres horas de plática, Adolfo Ríos, Presidente del cuadro emplumado señaló que el organismo rector del campeonato mexicano los apoyará con los gastos de logística y operación para los partidos que tienen en puerta. Gallos Blancos avanzó a la siguiente ronda de la Copa MX en donde enfrentará a Alebrijes de Oaxaca en calidad de visitante y en la Jornada 12 deberá viajar a Monterrey para enfrentar a Tigres por el Clausura 2014, gastos de viaje que cubrirá la Liga MX. “Es una coordinación que estamos haciendo para cumplir con esos compromisos que ya se tienen y con base en esos compromisos estamos en espera de que este proceso legal se cumpla y se tome la decisión de la gente que debe hacerlo que es la SAE. “Hemos encontrado una respuesta al 100 por ciento de colaboración y la intención es cumplir con los com-

promisos y esperar que lo deportivo se pueda quedar en la cancha”, señaló tras la reunión. En dicha junta estuvieron presentes Adolfo Ríos y Mariano Varela como parte de la Directiva de Gallos, Gerardo Espinoza en representación de los jugadores, representantes de la Asociación de Futbolistas, Decio de María y Enrique Bonilla. Sin embargo, Ríos descartó que la Liga MX también pueda encargarse de los sueldos caídos de los jugadores, pues eso está en manos del SAE, instancia con la que el organismo rector del futbol de Primera División ya tuvo acercamientos. El Presidente de Gallos Blancos aseguró que los asesores Claudio Suárez y Jorge Campos han estado al pendiente de lo que sucede día a día con el equipo y señaló que en ningún momento se ha contemplado la desafiliación. “Han estado al pendiente, tanto Jorge como Claudio han estado en contacto, son gente honesta, tienen una imagen y un compromiso con el proyecto y están buscando una solución”, apuntó Ríos al tiempo que dijo desconocer el posible interés de Guillermo Cantú y Ernesto Tinajero por hacerse con la franquicia. Finalmente, el mandamás de Querétaro dijo que el hecho de que los jugadores hayan modificado el escudo previo al último partido de Copa MX estuvo fuera de sus manos, pero lo respeta. /Mesa de Redacción

C M Y K


Cultura SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Howard Philips Lovecraft (1890-1937)

Un día como hoy murió Howard Philips Lovecraft, innovador novelista estadounidense de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Uno de los más populares escritores del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu). Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones). Lovecraft cultivó asimismo la poesía, el ensayo y la literatura epistolar.

Cuarto centenario de la muerte de El Greco D

os vistas sobre Toledo, tan célebres como irreales en su composición topográfica, fijan el inicio del viaje en torno a El Greco a través de cuatro siglos de leyendas, malentendidos, apropiaciones e infundios, en la muestra estrella de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Doménikos Theotocópoulos (1541- 1614). Una lleva aquí más o menos desde 1600. La otra ha emprendido el regreso a casa desde el Metropolitan de Nueva York. Ambas se han colocado al comienzo de la exposición El Griego de Toledo (hasta el 14 de junio) en el Museo de Santa Cruz, uno de los más bellos edificios de un lugar donde la competencia es realmente alta. Comisariada por Fernando Marías, la muestra se ha presentado el jueves a la prensa y el viernes será inaugurada por la Reina. Además de poner en situación al visitante (que llega prevenido; el skyline de la ciudad retiene cierto sabor de época), ejercen un poder metafórico al colocar el casco urbano en un plano teatral y emparentarlo con la enorme

sala de exposiciones en la que la Fundación El Greco 2014 ha querido convertir la ciudad para la ocasión. Al total de 76 piezas expuestas en Santa Cruz, llegadas de 11 países gracias a la generosidad de 45 prestadores (aún se espera el advenimiento desde San Petersburgo de la última, un San Pedro y San Pablo), se añade la experiencia de visitar otros cinco escenarios de la vida y la obra del homenajeado: la sacristía de la catedral, que interminables quebraderos de cabeza económicos trajo al pintor, la iglesia de Santo Tomé, hogar de El entierro del señor de Orgaz, el convento de Santo Domingo el Antiguo, lugar de un eterno descanso que no lo fue tanto (para disgusto de las monjas cistercienses, sus actuales moradoras, solo permaneció allí sepultado cuatro años), el hospital Tavera o la capilla de San José, habitualmente cerrada al público, pues es propiedad de los marqueses de Eslava, que ayer aceptaron las primeras visitas y contaron su historia de nobles recelosos.

El acceso temporal a la escondida capilla, terminada en 1599 y cuyo retablo corrió a cargo de nuestro hombre, es otro de los ingredientes que hacen de esta una ocasión única. Y seguramente irrepetible. Además de la primera antológica dedicada en todo este tiempo a la trayectoria del artista en la ciudad en la que pasó la mitad (literal) de su vida, El Griego de Toledo se presenta como la exposición más completa nunca consagrada al pintor en ninguna parte. Ello es debido a razones más prácticas que estrictamente económicas (aunque el presupuesto haya rondado los dos millones de euros): el abundante número de préstamos -muchos venidos de EE UU (la historia del recobrado interés por la figura del cretense a caballo entre los siglos XIX y XX corrió paralela a los relatos de éxito de la plutocracia norteamericana)no serviría de gran cosa sin todo aquello que atesora Toledo siempre, esa colección permanente que sigue ahí cuando se extingue el humo de las velas de los centenarios. / El Universal

ya el alma a quien se la dio: / es indiscutible que tiene sus buenos momentos el tiempo; / si no, las horas y los trimestres ya lo habrían linchado al son de un himno / ri-

mando suerte con muerte, como cualquier poema de Borges, / o al menos su pequinés Tictac le habría mordido una liga. Color cáncer. / M de R

Un poema de Gerardo Deniz E

n 2008, el poeta David Huerta se refirió al estilo literario de Gerardo Deniz de la siguiente manera: “Eriza, es difícil, pero siempre enriquecedor en la multiplicidad de sus búsquedas: la química, el color, las mujeres, la reflexión, la mitología y la música. En fin, esa cosa llamada poesía, comprendida de una manera poco convencional: la suya”. Gerardo Deniz es seudónimo de Juan Almela. Gerardo se llamaba su abuelo materno; Deniz significa mar en turco. Nació en Madrid en 1934. Crónico No entiendo por qué se meten tanto con el tiempo. / Cuando la

eternidad deja la mandolina, se trasviste de señor y sale / a estirar las piernas, cada mañana, la llaman tiempo. / El tiempo es afieltrado, es tan a gusto como un gorro de Erasmo; / presta almohadas rellenas de plumas de Hjelmslev para dormir mucho o muchísimo; / adopta la forma del bisabuelo que lo contiene. Yo, / si en vez de hacerme viejo me hiciera nepeta, drosera, barramunda, seguiría opinando igual. El tiempo transita entre nosotros sin notar las risas ahogadas porque se dejó abierta la bragueta / y sigue trayendo cada semana otra caja de postales y programas de temporadas de ópera; / con

frecuencia las vistas son ridículas, los libretos carcajeables, es que en verdad no hay más. / Si un día esas cajas almacenadas revientan en corro, peor para Fulgencio Tapir. Es el tiempo chirriante el que llega a ser insufrible. Asunto de lubricación, como en tantos casos: / si el tiempo no fluyera, cuán horrenda constipación de tripas. / Al insinuárseme aquello de que, por causa del tiempo, nada dura, / me basta con pensar que el ingeniero A. González Pérez y el doctor Sandoval Caldera / y el señor Blanc Solana y el licenciado A. González Ortiz / tampoco durarán. Incluso uno de ellos, hasta donde sé, dio


Global sábado 15 dE MaRZo 2014

Fase piloto del programa para la sustitución de Focos incandescentes por lámparas ahorradoras La Secretaría de Energía anunció que el Programa de Sustitución de Focos Incandescentes por Lámparas Ahorradoras, recientemente puesto en marcha en Michoacán, también incluirá fases piloto en Sonora y Chihuahua, con el objetivo de que al concluir el año se hayan entregado más de treinta millones de lámparas en las zonas rurales del país. De manera inicial el programa beneficiará a más de 20 mil familias en 35 localidades de 19 municipios de la entidad michoacana y hacia el segundo semestre del año, favorecerá a 750 mil familias, de 9 mil 425 localidades de ese estado. Las lámparas ahorradoras de energía consumen menos electricidad y aportan mayor iluminación. Sus ventajas son: duran hasta 10 veces más, aportan mayor iluminación, consumen una tercera parte de energía y aportan menos calor.

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió al compositor Armando Manzanero E

l compositor Armando Manzanero visitó al presidente Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de los Pinos, tras de recibir un Grammy al Mérito Especial en reconocimiento a su trayectoria, que le fue entregado este año por la Academia de la Grabación de los Estados Unidos. Manzanero fue galardonado junto con otras leyendas de la música como Los Beatles. El artista yucateco refirió que a lo largo de sus 54 años de carrera artística ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo y aprovecha cualquier ocasión para promover a México: “Si vienen a invertir acá, nos ayuda a todos”, comentó. Afirmó que al hablar bien de México, “puedo despertar el interés de la gente para visitarnos y conocer la cantidad de cosas muy buenas que pasan todos los días en nuestra tierra.” En el país, dijo, están ocurriendo cosas muy importantes; “soy un optimista que está convencido de que vamos para arriba.” El también presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, señaló que una de sus prioridades “es apoyar el derecho

Manzanero fue galardonado junto con otras leyendas de la música como Los Beatles.

de mis hermanos creadores en todo el mundo.” En la reunión, el compositor de más de 400 canciones recopiladas en una discografía de casi 30 títulos, reflexionó que él ha tenido la oportunidad de mostrar a México a través de su arte, del mismo

modo que deportistas, científicos o empresarios lo han hecho desde sus diferentes responsabilidades y experiencias. “No importa cuál sea tu actividad; lo que importa es hacerla con pasión para que en todos los lugares se vea y se sienta el buen trabajo de los mexicanos.”

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Manzanero por su reciente galardón “que, si bien reconoce su trayectoria y talento individual, también es una satisfacción para todos los que le admiramos.” “Es un orgullo contar con un

artista de su categoría, un mexicano universal. Gracias por su visita y, sobre todas las cosas, gracias por habernos regalado esas canciones que han marcado gratos momentos de la vida de muchos mexicanos”, concluyó el Primer Mandatario.

SHCP, primer lugar en ranking a nivel ministerial y por manejo de deuda pública La revista LatinFinance ubicó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el primer lugar en su ranking de Ministerios de Finanzas, y también en el primer sitio como administrador de Crédito Público en América Latina y El Caribe.

El manejo sólido de la deuda pública en México, dio a nuestro país la ventaja sobre las demás naciones de la región, además de la importancia de la agenda de reformas estructurales de México. Ésta es la primera vez que México encabeza los rankings

que, desde hace cinco años, elabora LatinFinance; los cuales tienen como base los puntos de vista de economistas, analistas e inversionistas y reconocen la excelencia en la conducción de la política económica y el manejo de la deuda pública, respectivamente.

También lo ubican en el primer sitio como administrador de Crédito Público en América Latina y El Caribe.


22 |sábado 15 dE MaRZo dE 2014

Global

la VoZ

Resalta INM avance Evaluación será una en evaluación herramienta angular para la de confianza

toma de decisiones: INEE

E

A través de un comunicado, el instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación, señaló que de enero a diciembre de 2013, se evaluaron a 4 mil 710 funcionarios de los 5 mil 52 con los que cuenta.

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) exaltó que al menos 93.2% de su plantilla laboral ya fue evaluada a través de la aplicación, entre otros, de los exámenes de confianza. Con ello, dijo, se avanza en la estrategia para inhibir la corrupción y profesionalización de sus funcionarios. A través de un comunicado, el instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación, señaló que de enero a diciembre de 2013, se evaluaron a 4 mil 710 funcionarios de los 5 mil 52 con los que cuenta. Del personal evaluado: 3 mil 958 funcionarios aprobaron los exámenes de confianza y se ha iniciado el proceso de certificación correspondiente; 353 más están a la espera de resultados y 399 trabajadores no aprobaron la evaluación, por lo que no fueron ratificados en sus cargos. El INM recordó que el programa de profesionalización que éste impulsa, tiene un carácter permanente y en él se establecen

L

as actuales reformas promovidas por el Ejecutivo tienen como objetivo reestructurar la economía del país y aprobarlas no significa que los empleos se generarán de la noche a la mañana, afirmó el legislador Mario Sánchez Ruiz. El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados consideró imperante no retrasar más el impulso y la atención del mercado interno. Un ejemplo, agregó, es a través de las compras de gobierno a las pequeñas y medianas empresas, ya que con ello se busca crear mejores condiciones a efecto de estimular que las inversiones continúen, crezcan y se traduzcan en más y mejores empleos. El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) consideró que hablar del crecimiento económico y

estrategias de formación, capacitación y actualización de los servidores públicos acordes al perfil del puesto; se definen las directrices y los esquemas curriculares que contribuyen a lograr una mayor especialización en la gestión migratoria, el respeto irrestricto a los derechos humanos, la vocación de un servicio público de calidad y la ética profesional. “En este esquema de profesionalización, las sinergias interinstitucionales han permitido fortalecer las acciones de capacitación. Actualmente y en colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el 100 por ciento de la plantilla de mando ha sido capacitada en los temas de Transparencia, mientras que en colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se ha establecido un programa de Legalidad y Derechos Humanos”, destacó el INM en el comunicado./ El Universal

l Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) urgió a la construcción de un Sistema de Resultados de las Evaluaciones que permita el establecimiento y aplicación de políticas públicas que mejoren la calidad de la educación. Ante representantes de todo el país dentro del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes, se inclinó por dar el tiempo “adecuado” a los estados para que realicen evaluaciones complementarias, pues “de nada sirve hacer las cosas de manera apresurada e improvisada y luego tener que desecharlas por falta de solidez técnica.” Dentro de los trabajo del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas desarrollados en la ciudad de México, Schmelkes apuntó que, debido a que la evaluación está en el centro de la Reforma Educativa, “todas las áreas de evaluación de los estados deben ser fortalecidas de cara a los trabajos que se den en este ámbito.” El Coordinador Nacional del Sistema Nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, describió las tareas de los enlaces estatales y habló sobre la importancia de construir y contar con un Sistema de Resultados de las Evaluaciones que permita el establecimiento y

E

est pap los ter ges

ind voc en sob Wa do mu val

ne pen dep Est

dé AF a“ mo de decisiones públicas,” finalizó. Int Como parte de los trabajos deIca esta primera reunión con los integrantes del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas se organizaron cuatro mesas de trabajo. Los temas tratados en ellas fueron: Estructura organizacionalde y relaciones interinstitucionales,tes Recursos humanos, Regulatorio yy G Gobernabilidad, destaca el INEEde en un comunicado./ Agencias en inf

La consejera Presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, se inclinó por dar el tiempo “adecuado” a los estados para que realicen evaluaciones complementarias.

aplicación de políticas públicas; en este sentido, se dijo que la evaluación en todos los ámbitos del sector público, pero sobre todo en el sector educativo, “no debe ser sólo un ejercicio intelectual sin mayores repercusiones; por el contrario, en total correspondencia con el marco jurídico en materia educativa, la evaluación debe ser sobre todo una herramienta que sea base para la toma

Las reformas de EPN son para reestructurar economía: diputado de cifras macroeconómicas nos resulta muchas veces difícil de entender al ciudadano común. Sin embargo, apuntó, cuando traducimos los términos técnicos de la economía a números de empleos generados, bienestar social y demás variables que impactan nuestro nivel de vida, entonces esta situación es clara. Recordó que recientemente el presidente del Centro de Estudios del Sector Privado, Luis Foncerrada Pascal, manifestó recientemente su preocupación sobre la evolución del sector laboral porque continúa mostrando una importante inestabilidad. Con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(Inegi) al cierre del cuarto trimestre de 2013, la población ocupada aumentó en 1.2 millones de personas. Pero el número de empleados que ganan de entre uno y cinco salarios mínimos creció en 1.1 millones de personas, y el segmento de quienes ganan más de cinco salarios se redujo en 267 mil personas. Es decir que los empleos que se están generando tienen ingresos más bajos de acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), dijo. “La economía de nuestro país como un tren cargado de varilla y que va de subida en la sierra, el cual queremos que avance a una velocidad media, para ello necesitamos de tiem-

L

UN Ag nal tifi esa nil del

do los los tra

tas ma la Mario Sánchez Ruiz, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Sim consideró imperante no retrasar más el impulso y la atención del mercado interno. ma eso po y la conducción del respon- empleos, requiere de cierto tiem-Ch sable”, ejemplificó el represen- po y sobre todo de una máquina bien aceitada en la que todas susdo tante de Acción Nacional. Es decir el crecimiento econó- partes caminen coordinadamen-un mico y por ende la generación de te, enfatizó./ Agencias el m


Global

la VoZ

Anuncia EU estar a dispuesto a dejar de regular Internet E

l gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que está dispuesto a abandonar su papel central en la atribución de los nombres de dominios en Internet en favor de un modelo de gestión global. El departamento de Comercio indicó en un comunicado que convocará a “las partes involucradas en todo el mundo para reflexionar sobre pistas” que permitan que Washington abandone ese papel dominante en el Icann, el regulador mundial de Internet encargado de validar los nombres de dominios. Creado en 1998, el Icann tiene su sede en California y depende, en última instancia, del departamento de Comercio de Estados Unidos. Su presidente, Fadi Chehadé, explicó el mes pasado a la po AFP que el organismo aspiraba . a “alcanzar un consenso sobre un modelo de gobernanza global de zó. Internet” y que lamentaba que el deIcann sea todavía visto como una nteón ora Universidad Nacional de o. Colombia detectó especies uenalde insectos invasores procedenles,tes de China, República Checa o yy Guatemala, entre otros países EEde origen, que llegan en barco, en avión o alojados en plantas, informó hoy la institución. El Museo de Entomología UNAB de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional en Bogotá, encargado de identificar y registrar por primera vez esas especies de pulgones, cochinillas, avispas y hormigas, informó del hallazgo en un comunicado. Los especialistas han identificado cuatro especies peligrosas entre los áfidos, insectos que no superan los 8 milímetros de longitud, pues transmiten virosis. “Succionan la savia de las plantas y, en ese proceso, las enferman o marchitan”, afirmó el estudiante de la Facultad de Agronomía Ronald os, Simbaqueba, quien ha construido mapas y tablas de distribución de esos áfidos, algunos procedentes de m-China, en los últimos tres años. na Otra especie que se ha registrasusdo por primera vez en Colombia es en-una “avispa sierra” encontrada en el municipio de Cota, ubicado en

L

El departamento de Comercio indicó en un comunicado que convocará a “las partes involucradas en todo el mundo para reflexionar sobre pistas” que permitan que Washington abandone ese papel dominante en el Icann, el regulador mundial de Internet encargado de validar los nombres de dominios.

institución occidental. Chehadé saludó en un comunicado difundido este viernes la decisión de Estados Unidos. “Invitamos a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los organismos implicados en In-

ternet a lo largo del mundo a sumarse a nosotros para implementar esta fase de transición”, agregó. La decisión estadounidense no debería tener efecto alguno a corto plazo sobre los usuarios de Internet, y el Icann continuará ad-

Insectos de China, República Checa y Guatemala invaden Colombia

sábado 15 dE MaRZo dE 2014 |

23

Votará ONU el sábado resolución de Ucrania L

os miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunirán de urgencia el sábado para votar una resolución que denuncie el referéndum del domingo en la península ucraniana de Crimea, informaron diplomáticos el viernes. La reunión fue convocada para las 15H00 GMT a pedido de Estados Unidos y los diplomáticos esperan que Rusia vete la resolución, según dijeron. Los posición de China, que a menudo se ha alineado con Moscú en el Consejo, particularmente en las votaciones sobre Siria, es más incierta porque “los chinos están en aprietos”, explicó un diplomático occidental. El funcionario dijo que los dos principios repetidos por el embajador chino durante seis reuniones del Consejo por la crisis ucraniana fueron la no injerencia y el respeto de la integridad territorial, que se vería comprometida por la votación del domingo. “El único propósito de esta resolución es el de obtener una abstención de China y de subrayar el aislamiento creciente de Rusia”, analizó otro diplomático del Congreso. El proyecto de resolución fue redactado por Estados Unidos en términos muy medidos, susceptibles de ser aceptados por Pekín. El texto no apunta directamente a Rusia y no pide explícitamente el retiro de sus fuerzas militares en Crimea. Tampoco hace alusión a sanciones. Este viernes, los ministros de Relaciones Exteriores ruso y es-

tadounidense, Serguei Lavrov y John Kerry, no llegaron a ningún acuerdo para desactivar la crisis tras una reunión de seis horas en la residencia del embajador estadounidense en Londres. El conflicto de Crimea es el último episodio de una crisis que se inició con las protestas contra el presidente ucraniano Viktor Yanukovich, aliado del ruso Vladimir Putin, su derrocamiento y la instalación de un gobierno favorable a un acercamiento con la Unión Europea y a rebajar la influencia de Moscú. Crimea, cuya población es mayoritariamente de origen ruso, respondió a este cambio de autoridades con un plan para separarse de Ucrania. Rusia, por su parte, desplegó tropas en esta región ucraniana, que es sede de su flota en el mar Negro desde el siglo XIX. Según la resolución, el Consejo afirma que “el referéndum no puede tener ninguna validez y no puede establecer la mínima modificación del estatuto de Crimea”. Pide a todos los estados no reconocer su resultado y “no realizar ninguna acción que pueda ser interpretada como un reconocimiento de un cambio de estatuto”. El Consejo también reafirma su “compromiso frente a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania en sus fronteras reconocidas internacionalmente”. El texto también pide a Moscú y Kiev “entablar un diálogo político directo”./ Agencias

o

Cundinamarca (centro) que tiene origen centroamericano y ataca a los pinos, así como un coleómbolo (otro insecto diminuto) que proviene de la República Checa. “Registrar qué tipo de especies llegan al país, ya sea a través del comercio legal o ilegal, es clave para establecer el estatus y control fitosanitario que se les va a dar a los productos agrícolas que se exportan”, afirmó el profesor Francisco Javier Serna, director del Museo de Entomología UNAB. Estos insectos afectan a los árboles frutales, las flores y otros productos agrícolas que exporta

Colombia a países con sólidas restricciones fitosanitarias como la Unión Europea y Estados Unidos, con los que el país suramericano tiene los más importantes tratados de libre comercio (TLC). Serna llamó la atención sobre la importancia de investigar la forma en que los insectos invasores entran en el país, a través de qué puerto o aeropuerto, en qué estado y en qué producto. “No todos los insectos invasores son dañinos, pero por cada uno de los benéficos que llega, también arriban diez o más insectos plagas”, agregó. / Agencias

Los posición de China, que a menudo se ha alineado con Moscú en el Consejo, particularmente en las votaciones sobre Siria, es más incierta porque “los chinos están en aprietos”, explicó un diplomático occidental.


24 | SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Bienvenidas Manuel Gil Antón

D

e repente, en una calle cualquiera, aparecen, se asoman. Inconfundible color e inevitable la sorpresa: han vuelto las jacarandas. Cada año sin falta. ¿No habrán llegado temprano? Así como el calor, la lluvia o el frío nos parecerán más fuertes en comparación con el ayer anual, o menores acaso, sin contar con evidencia clara (solo con la certeza frágil que brinda el recuerdo), al asomarse a nuestra vista esa luz única en medio del verde de otros árboles, diremos a los amigos que brotaron pronto o se tardaron. Hay desacuerdo. No importa: en nombre de quien esto escribe y de todos mis compañeros: bienvenidas. Vienen como si estuviera zurcida su expresión de esperanza a la mirada de las muchachas, y la valenciana del pantalón de los muchachos, que se anotan para hacer el examen único a la educación media superior. El registro terminó el 6 de marzo para los que su apellido inicia con X, Y o Z. No son pocos, tal vez 350 mil en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Como las jacarandas, son luz, horizonte, expectativa. Anuncian proyectos de vida. Casi todos con 15 años y contando. En el otro lado de la acera, caminan sus mayores de 18. ¿A dónde van? A llenar el formato para hacer, también en unas semanas, el examen que da entrada a la UNAM. Son 120 mil. Sumados, los dos grupos equivalen a más de cuatro veces la entrada completa del Estadio Azteca, nada más en este trozo del país. Tres millones en toda la república, quizá más, son los jóvenes que le apuestan a la educación media y superior. Los primeros sortearon todos los obstáculos que la educación básica les puso, o anduvieron por caminos reales: eso depende de sus condiciones sociales de origen y ambientes escolares previos. Llegar a “la Prepa” no es sencillo para muchos. En la banqueta de enfrente, donde van los que ya tienen o están a punto de conseguir su credencial del IFE, son parte de los que no fueron lanzados de la escuela durante los tres años anteriores: la educación media abandona, o la dejan debido a la acumulación de desventajas sociales, académicas e, incluso, por carecer de sentido vital, 600 mil estudiantes cada año. Intentar un lugar en las universidades es propio de sobrevivientes. Los pronósticos no son alentadores. Al menos en la capital, de los 120 mil aspirantes a ser Pumas lo lograrán 12 mil. Uno de cada 10. Y en la educación media, conseguir la primera opción en el Examen Único de ninguna manera es lo normal: eso sí, 80% hallará sitio en una de sus 5 primeras opciones. No hay quinto malo. ¿Será percibido por los aspirantes como éxito, consuelo o un simple sin remedio? Porfiar en el sendero educativo es persistir en la esperanza de la movilidad social a través del estudio, y si ya no, o no tanto, al menos en “ser alguien en la vida”. Para millones es la única herencia posible y han puesto el hombro para que se apunten al examen sus hijos. ¡Ánimo! Es cierto, las jacarandas florecen, encienden, iluminan la ciudad. Curan el ánimo o atemperan la desazón. Igual pasa al advertir a los millones que tocan la puerta de las escuelas. Lo malo es que, semanas después, el ventarrón de la desigualdad, el desastre educativo anterior y la tacañería de los gobiernos que han talado el crecimiento de espacios de educación pública, tumbarán a decenas de miles al suelo como a la flor de las jacarandas el aire. Morderán el polvo y serán barridos, tirados a un saco: reprobados. No es cierto. Lo que truena es el país.

Inexcusable indolencia legislativa de estados

U

Santiago Corcuera

na buena noticia reciente es que el pasado 30 de enero se publicaron en el Periódico Oficial del estado de Michoacán ciertas reformas al Código Penal de dicho estado, en donde entre otras cosas quedó tipificado el delito de desaparición forzada. Con ello, Michoacán se unió a la lista de otras trece entidades cuyas legislaciones penales ya tienen tipificada esta conducta (Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Puebla). Sin embargo, no todas las legislaturas locales han hecho una buena labor, pues algunas de ellas, en lugar de ceñirse a la definición que de desaparición forzada proveen las dos convenciones en la materia, de las que México es parte, pretendieron usar sus habilidades creativas, con lo que incurrieron en graves errores al tipificar la conducta respectiva. La peor de todas, en mi opinión, es la tipificación del delito contenida en el código de Oaxaca, pues establece que la desaparición forzada se comete por “motivos políticos”, dejando fuera de la esfera de la conducta típica a prácticamente todas las desapariciones forzadas que se cometen actualmente en México, que tienen que ver más con los crímenes de alto impacto derivados de la violencia generada a partir de la “estrategia de combate” contra el crimen organizado iniciada desde los albores del sexenio de Calderón que con persecuciones políticas. Las dos convenciones en la materia de las que México es parte, establecen la obligación para los estados partes de incluir en su legislación penal al delito de desaparición forzada como un delito autónomo; es decir, que se distinga de otros de naturaleza análoga, como el secuestro o la privación ilegal de la libertad genérica. Con ello, 19 estados de la República hacen que México se halle en incumplimiento de esta obligación. Por otro lado, el 9 de enero de 2013 se publicó la Ley General de Víctimas. Su artículo séptimo transitorio estableció la obligación de que en un plazo de 180 días naturales los congresos locales debían armonizar todos los ordenamientos relacionados con la Ley. El único estado que ha cumplido es Morelos. Otro caso, pero fallido, es el de Jalisco, pues su pretendida Ley de Víctimas no se ajusta a los parámetros de la Ley General de Víctimas. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ya ha hecho un llamado a las autoridades jalicienses para que se superen las deficiencias de esa ley. Además, la Ley General de Víctimas se reformó por decreto publicado el 3 de mayo de 2013 y el artículo segundo transitorio de ese decreto estableció la obligación, para los estados de la República y el Distrito Federal, de expedir las normas que regulen la “declaración de ausencia por desaparición”, para sacar del limbo jurídico en el que están, al patrimonio y las cuestiones familiares de las personas desaparecidas. Una ley de esa naturaleza no debe ser muy extensa, y si los legisladores locales cumplieran con su deber y salieran de la dejadez, fácilmente le cambiarían la vida a miles de víctimas indirectas de desaparición, que podrían resolver problemas relacionados con créditos hipotecarios, pensiones, cuentas bancarias, tutela y patria potestad y cuestiones similares, sin necesidad de recurrir a la indignante, además de tardada, figura de la muerte presunta. Tengo fundado conocimiento de que en Coahuila se están haciendo esfuerzos encomiables en esta materia y que las reformas legales están muy avanzadas, tanto para mejorar el tipo penal de desaparición forzada, como para establecer la figura de la declaración de ausencia por desaparición. Pensando en las madres y demás seres queridos de las víctimas, exigimos a los diputados locales que muestren un mínimo de consideración, y se pongan a legislar en los temas que verdaderamente importan. ¡A ver a quioras! Twitter: @CORCUERAS


voces

LA voZ

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

Venezuela: sin IP se genera deterioro social

Como en la Guerra Fría Enriqueta Cabrera

Juan Pablo Castañón

E

n cualquier país, los empresarios cumplen un rol vital para la economía, al impulsar inversiones, innovación y el progreso social para una mejor calidad de vida. Venezuela es hoy un ejemplo de cómo un país puede debilitarse cuando se margina a uno de sus activos sociales más valiosos: los hombres y mujeres que arriesgan su patrimonio para emprender, generar proyectos productivos e involucrarse en los asuntos de la comunidad. Este país hermano de América Latina es el octavo mayor productor mundial de petróleo, aportando casi el 4% de la producción global. Sin embargo, su desempeño económico se ha deteriorado. La economía venezolana pasó de crecer 5.5% en 2012, a 0.7% el año pasado; y se espera un lento crecimiento de 0.5% este año, siete veces menos que el promedio de América Latina. La escasez de bienes básicos, los problemas de abasto de medicamentos y la creciente inflación —que casi se ha triplicado en los últimos dos años para llegar a niveles cercanos al 60% promedio anual— están generando protestas de amplios sectores de la población venezolana, que reciben como respuesta la represión. No exageramos al decir que la crisis que vive Venezuela tuvo como punto de inflexión, hace más de una década, la decisión del gobierno de marginar a los empresarios micro, pequeños, medianos y grandes como interlocutores legítimos, con un marcado discurso de división. Sin empresarios se generó el deterioro social que hoy sufre ese país. Los empresarios de Coparmex expresamos nuestra solidaridad con la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (FEDECÁMARAS), organismo con el que compartimos una visión sobre el desarrollo, que tiene a las empresas y a sus colaboradores como el motor definitivo del crecimiento sostenido. Al igual que la FEDECÁMARAS hoy, en los 85 años de historia de Coparmex hemos enfrentado momentos difíciles, de polarización política, ataques a las libertades económicas y a nuestra Confederación misma. En esos momentos de tensión, nunca hemos perdido de vista nuestros objetivos, privilegiando las buenas relaciones obrero-patronales, en el marco de un diálogo social por el bien común, en oposición al discurso de clases y de confrontación. Coparmex, con sus más de 36 mil socios, ha contribuido significativamente a la consolidación de la democracia en México. Hemos sido un actor central en la construcción de las reformas constitucionales y participamos activamente en su implementación, convencidos de que podremos iniciar una nueva etapa de crecimiento sostenido. Sin empresas privadas no puede haber desarrollo, éstas son la manifestación de la creatividad, iniciativa y libertad de las personas para producir no solo bienes y servicios, sino opciones reales de progreso comunitario en beneficio de toda la sociedad. El caso de Venezuela debe recordarnos los riesgos de llevar al extremo la presencia de los gobiernos en la vida económica. Iniciativas mal administradas o mal implementadas, muchas veces conducen a decisiones equivocadas, con daño para las empresas, los trabajadores y la economía, y terminan por afectar a la sociedad en su conjunto. México y Coparmex nos solidarizamos con nuestros hermanos venezolanos, confiando en que el gobierno respetará el derecho de manifestación y la libre expresión de los ciudadanos. Esperamos que sea atendido el llamado de los dirigentes de FEDECÁMARAS de participar en un diálogo sincero para resolver los problemas que los venezolanos reclaman en las calles. Venezuela es la oportunidad para recordarnos el papel social de empresas y empresarios, como interlocutores en la planeación del Estado, como actores sociales para canalizar demandas ciudadanas y como la condición definitiva para el desarrollo integral.

S

uenan tambores de guerra entre Ucrania y Crimea, como en la Guerra Fría los ejércitos posicionan efectivos: Rusia en las fronteras de Ucrania, Estados Unidos movilizando un buque de guerra en el Mar Negro para acercarse a la península de Crimea. Los jefes de las diplomacias de EU, John Kerry, y de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunieron en Londres con la finalidad resolver la crisis de Ucrania y la situación de Crimea, que tras un referéndum el domingo pretende separarse de Ucrania y anexarse a Rusia. Asunto de viejos imperios, de rupturas, y de autodescolonización. Crimea quiere la independencia de Ucrania, recuerda que fue un regalo de Nikita Kruschov a la República Socialista Soviética de Ucrania en febrero de 1954, hace 60 años. En aquel entonces se interpretaba que ello fortalecería a Ucrania y su relación con Rusia, fortalecía la unidad de las Repúblicas Socialistas Soviéticas de la URSS. Y sin embargo, Crimea tenía vínculos culturales e históricos con Rusia que prevalecen hasta hoy, así como el hecho de que muchos rusos habitan en la Crimea ucraniana de hoy. El conflicto tiene aristas e impactos múltiples. Seguramente Europa no olvida su dependencia energética del gas y petróleo ruso. ¿Estará Crimea perdida para Ucrania? Podría vivir sin la península, que es una enorme base militar rusa. Otro factor de importancia es la relación de Ucrania con la Unión Europea y no solo su desapego sino sus contradicciones con Rusia. Los movimientos de tropas de EU tienen la cobertura de maniobras militares, como el envío de aviones F-16 para proteger Polonia. La OTAN desplegó el miércoles dos aviones Awacs de vigilancia en las fronteras polaca y rumana con Ucrania. El objetivo: controlar movimientos aéreos y marítimos de tropas rusas. Y Rusia hace lo propio, exhibe su fuerza militar de cara a Ucrania en vísperas del referéndum para la anexión de Crimea. Kerry y Lavrov se pasearon durante más de cinco horas por los jardines cercanos a la residencia del embajador estadounidense en Regents Park, hablaron y hablaron sin llegar a nada. “Diálogo constructivo lo llamaron ambos cancilleres; diálogo sin acuerdos reconocieron ambos; negociaciones útiles… “sin el más mínimo cambio de posiciones. Rusia no tiene planes de “intrusión militar en el Este de Rusia”, así lo dijo Lavrov y acusó, “… el conflicto no ha sido originado por Rusia ni por nuestros socios europeos al proponer la firma de acuerdo de asociación entre Ucrania y la UE, mismo que el presidente Yanukovich (derrocado por la revuelta popular y autoexiliado en Rusia) decidió aplazarlo. Y advirtió contra la imposición de sanciones. Finalmente afirmó que Putin no tomará ninguna decisión hasta después del referéndum del domingo. Y luego vino la conclusión final en la que se refirió a otras anexiones: Crimea es mucho más importante que las Malvinas para el Reino Unido o las Comoras para Francia. Lo dijo para que les quedara claro a los europeos. Al fin y al cabo, después de la Guerra Fría, todos los colonialismos son iguales. Kerry manifestó preocupación por el despliegue de tropas rusas, sin hablar del acercamiento de las estadounidenses al escenario de la confrontación. Dijo haber dejado claro que habrá consecuencias para Rusia si establece tropas sobre el terreno, crece la tensión y amenaza a los ucranianos. Y afirmó algo que podría parecer desconcertante: “Rusia tiene derecho a perseguir sus legítimos intereses en Ucrania.” El encargado de las relaciones exteriores de EU concluyó que si bien Rusia tiene intereses geoestratégicos, Washington está dispuesto a respetarlos siempre que Moscú respete la estructura multilateral que gobierna al mundo desde la II Guerra Mundial. Ese diálogo hace pensar en un empate de la crisis. La tensión ha llegado a tal punto que el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen advirtió que “esta crisis representa la amenaza más grave a la seguridad desde el final de la Guerra Fría”. Habrá un nuevo reacomodo, difícil pero lo habrá.

25


26

|SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Estreno de la película sobre la vida de Gloria Trevi 5 de septiembre A pesar de la negativa de Gloria Trevi ante la realización de la película “Gloria” donde se narrará todo lo que ha pasado en su vida personal y laboral, este film ya está listo para llegar a la pantalla grande. Y es que se ha dado como fecha de estreno el próximo 5 de septiembre. Por lo pronto, han salido a la luz estas imágenes, donde se puede ver a la actriz Sofía Espinosa quien dará vida a la cantante. Además de Marco Pérez quién interpretará a Sergio Andrade.

CrisTian CasTro pide prueba de paTernidad

MariMar Vega podría unirse a las filas de TeleVisa

Se ha desatado una polémica en torno a la figura de Cristian Castro, pues su anterior pareja, Paola Erazo, se encuentra embarazada y él ha puesto en duda que se trate de un hijo suyo, pues ya llevan un tiempo de no estar juntos, según declaró el cantante a los medios de comunicación. Por tal motivo, Cristian dijo que pedirá que se realice una prueba de ADN para confirmar que el bebé que espera Paola sea realmente su hijo. De confirmarse esto, el intérprete ha dicho que se hará responsable de él y que tendrá todo su apoyo, sólo que primero quiere estar seguro. Cristian ya es papá de dos pequeños, Simone y Mikhail, nacidos durante su matrimonio con Valeria

Después de que Marimar Vega decidió no renovar su contrato con Tv Azteca, la actriz buscaba nuevos horizontes, así que la vimos en la producción “Las trampas del deseo” por Candena Tres, donde recibió buenas críticas por un papel distinto a lo que se le había visto anteriormente. Y al parecer la actriz está recibiendo nuevas propuestas, pues se rumora que el productor José Alberto Castro la busca para ser una de las estelares juveniles de su próxima telenovela. De concretarse, Marimar formaría parte de “La Malquerida” y sería una de las tres hermanas. Estos papeles podrían ser interpretados por Ana Brenda Contreras y Ariadne Díaz, las cuales tampoco están confirmadas. Por ahora, los nombres de quienes formaría parte de esta historia siguen siendo espe- como la estelar. Lo que es un hecho es que culaciones, pues también se habla de Lucero “La Malquerida” ya está causando polémica.

Liberman. Si la prueba de paternidad que pide Cristian lo confirma, estaría esperando ya su tercer hijo, lo cual, seguramente, causará revuelo entre los medios y sus miles de fans.

sofía CasTro diCe adiós a las TelenoVelas La joven actriz, Sofía Castro hija de el productor José Alberto”El Güero” Castro y la primera Dama de México, Angélica Rivera, afirmó que dejará por un tiempo las telenovelas para continuar con sus estudios de preparatoria. La intérprete de ´”Dafne”, en la telenovela”Por siempre mi amor”, confesó que incursionar en el mundo de la televisión le ha resultado difícil, a pesar de contar con padres exitosos, y que además ha tenido que sacrificar su vida personal por seguir un sueño. “Terminando ´Por Siempre mi Amor´ me voy a ir a estudiar otra vez, a terminar mi preparatoria, ya me falta un año, entonces es ya una meta que tengo de terminar la prepa y seguirme preparando para que lleguen más proyectos”, explicó la villana juvenil a un medio mexicano.

la buena esTrella de eiza gonzález A unos días de haber llegado a Los Ángeles, Eiza González hizo pública su participación en la comedia “All Hail the Squash Blossom Queen”. La actriz compartirá créditos con Bonnie Wrught y Cameron Monaghan. El próximo martes se estrenará en estados Unidos la serie “From Dusk Till Dawn: The Series”, proyectó que González comenzó a grabar a mediados de noviembre del año pasado. La actriz da vida a la sensual “Satánico Pandemónium”. Para obtener este proyecto Eiza tuvo que ganar peso para lucir una figura mucho más curvilínea y atractiva. Dicho personaje también fue encarnado por la veracruzana Salma Hayek, quien sorprendió y enamoró a Hollywood con su actuación en la cinta “Del crepúsculo al amanecer”. Eiza ha sido protagonista de campañas para algunas firmas de prestigio como; Bulberry y Tom Ford quienes se han cautivado con la peculiar belleza de la mexicana.


SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Más vida 10 consejos para prevenir la caída del cabello en primavera hay maneras de prevenir este efecto estacional que tanto nos preocupa. Checa los consejos que nos ofrece Toppik para impedir, en la medida de lo posible, la pérdida de pelo. 1. Dieta equilibrada

La falta de hierro es una de las principales razones que provocan la caída del cabello. Una alimentación sana, rica en verduras, frutas y legumbres, es el mejor aliado. Alimentos que contengan ácido fólico, biotina, zinc y, sobre todo, hierro son imprescindibles para reducir esta alopecia estacional. Se trata de seguir una dieta y hábitos de vida saludables para lucir un pelo fuerte y brillante. 2. Aléjate del estrés, el alcohol y el tabaco

Llega la primavera, una de las estaciones más esperadas del año, sin embargo, también una de las complicadas en lo que a bienestar se refiere. Son muchas las personas que padecen fatiga, malestar, apatía e incluso dolores musculares

durante esta época, padeciendo del mismo modo que ocurre durante el otoño, o que se denomina, “astenia primaveral”. Se estima que aproximadamente el 50% de la población padece de alopecia en algún momento de su vida, sin embargo,

Son los peores enemigos del pelo y suelen agudizar los efectos de la caída del cabello tanto en primavera como en otoño. Los malos hábitos resecan la piel y debilitan el cabello. 3. No abuses del secador y las planchas

Utilizarlos en exceso daña la raíz y provoca su posterior caída.

Se deben eludir las temperaturas altas y el pelo se debe secar a una distancia prudencial. 4. Seca el pelo con la toalla suavemente

Evitar frotarlo bruscamente es la mejor manera para no dañarlo ni debilitarlo, ya que el rozamiento de las fibras capilares desencadena su rotura. 5. Evita lavar el pelo a diario

Para darle volumen al cabello fino, el mercado ofrece productos como champús, geles engrasadores y sprays que son muy eficaces. También es un buen momento para apostar por las mascarillas capilares, capaces de reparar el cabello en profundidad. 8. Suplementos nutricionales

El exceso de champú puede causar la rotura de folículos y la consiguiente caída del cabello. De esta manera, además, se reduce la grasa capilar.

La vitamina E, como la B3, B6 y B5, estimula la raíz y fortalece la fibra capilar. Iniciar un tratamiento con un suplemento que incluya estas vitaminas te ayudará a combatir la caída del cabello.

No existen lociones milagrosas. Se deben elegir champús adecuados para cada tipo de cabello, que sean naturales y, por ende, que no contengan químicos abrasivos.

Durante la primavera, el pelo está más frágil y sensibilizado, por lo que los tirones pueden favorecer su rotura y caída.

6. Los champús anticaída no existen

7. Hidrata el cabello

El pelo sano, fuerte y con brillo debe estar hidratado. Para ello, existen acondicionadores y cosmética capilar concentrada que aplicarás con frecuencia para favorecer una óptima hidratación capilar.

9. Evita las extensiones, gomas, ganchos y similares

10. No te obsesiones

Varios estudios indican que al día se nos caen entre 40 y 100 pelos de una media de 100.000. El cabello tiene un ciclo vital, por lo que el problema está cuando no se regenera. Si el problema persiste, acude a tu dermatólogo.

CompLEmENtoS NutriCioNALES EN LA prECoNCEpCióN, EmbArAzo y LACtANCiA El estilo de vida actual, el estrés, el tipo de alimentación, los factores ambientales y genéticos, etc., pueden alterar el equilibrio nutricional, produciendo deficiencias que afectan seriamente la salud a todos los niveles. Y es que la alimentación que se sigue en la actualidad, rica en elementos industriales, no proporciona los niveles nutricionales necesarios. Ante este panorama, los complementos alimenticios pueden ser de gran ayuda para mantener un estado de salud adecuado mediante la optimización de nutrientes en el organismo, especialmen-

te en etapas tan importantes de la vida de la mujer, como es la preconcepción, embarazo y lactancia. Complementos y multinutrientes prenatales Las necesidades de la madre en el embarazo aumentan entre un 10 y un 50% y no podemos olvidar el apoyo a la correcta formación fetal y posterior desarrollo del niño. En este sentido, es básico el aporte de: * Beta caroteno (provitamina A) Colabora en la formación de las mucosas (intestinal, respiratoria ). * Vitamina D

Imprescindible para la formación de los huesos del bebé. *Vitamina B12 y ácido fólico Vitales en la prevención de espina bífida y replicación celular. * Zinc y manganeso Son muy necesarios en la prevención de malformaciones fetales. * Hierro Esencial en cualquier proceso de desarrollo y crecimiento. *Proteínas de soja El aporte de proteínas de soja es muy valioso para prevenir, con un equilibrio de aminoácidos, posibles

deformaciones fetales. Además, cabe destacar que la suplementación durante la lactancia es importante para la correcta maduración del bebé, del mismo modo que

resulta vital tener muy presentes las claves de la dieta durante la lactancia, a fin de mejorar la calidad de la leche materna, una fuente nutritiva inigualable para los bebés.


SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 LLega a México ceLuLar con cáMara rotativa

La empresa oppo anunció una nueva línea de smartphones en México entre los que destacan el equipo oPPo n1 con una cámara rotativa de 206 grados, con un panel táctil trasero para manejar algunas funciones y un control remoto que funciona como localizador. el equipo funciona con una versión propia de android llamada coloroS y capacidad de almacenamiento de 16 gB y una pantalla de 5.9 pulgadas. Los otros dos equipos son oPPo Find 5 mini / r827, celular Full HD, y el oPPo neo / r831, equipo que “da el clima exacto del momento” según la empresa. en un comunicado informan que oPPo prevé para el primer año una captación de mercado de dos por ciento ya que llegarán con telcel en sus diferentes centros de atención en México. / el universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN - MaMá, MaMá... ¿Cuesta MuCho dinero un bote de tinta China? - no hijo Mío, es barata, no te preoCupes. - ¡Qué bien! porQue se Me derraMó un bote de tinta sobre tu vestido nuevo. una aMigo le diCe a otro: - Yo Cuando disCuto Con Mi Mujer sieMpre tengo la últiMa palabra. - ¿en serio? - sí, sieMpre digo: “CoMo tú Quieras, Cariño”. un hoMbre va a la CoMisaría Y le pregunta al poliCía: - disCulpe, Quiero hablar Con el ladrón Que entró anoChe en Mi Casa. - ¿para Qué? - para preguntarle CoMo lo hizo para no despertar a Mi Mujer. un hoMbre va al CirCo en busCa de trabajo Y el dueño le pregunta: - bueno, ¿Y usted Que sabe haCer? - Yo iMito a los pájaros. - ¡ja! eso lo sabe haCer todo el Mundo. - oh... bueno... en ese Caso... Y el hoMbre se fue volando. - ¿la aCeptas CoMo esposa en la salud, en la enferMedad, en la riQueza Y en la pobreza hasta Que la Muerte os separe? - sí, no, sí, no, no. sieMpre Que Mis padres Me deCían “estudia”, Yo entendía “es tu día”, Y salía de Copas.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries En cuestiones del corazón, no arriesgues la estabilidad de la relación con tu pareja por una aventura pasajera. Se activan las condiciones necesarias para concretar asuntos profesionales que aspiran a obtener buenas ganancias.

TAuro Un sábado favorable para el amor; finalmente se cierran algunas heridas del corazón. El consejo astral será poner en práctica lo aprendido de experiencias pasadas, y modificar conductas, o elecciones, que llevaban a fracasos sentimentales.

< labErintO >

29

Géminis Excelente conexión entre las parejas del signo; los dones astrales enriquecen la atmósfera con gran complicidad y muchos placeres compartidos. También recibirán apoyo astral los asuntos comerciales y los negocios. Estabilidad en la salud: manteniendo cuerpo y mente en armonía.

CánCer Un día tranquilo, para ocuparse de la intimidad familiar y las relaciones con los afectos. La capacidad creativa del signo puede encaminar los pasos hacia la abundancia y el progreso en el ámbito de las ocupaciones.

Leo La puesta en práctica de la paciencia será fundamental frente a dificultades en la pareja; la tendencia será a ser obsesivo con algún pensamiento, la desconfianza puede influir desfavorablemente a la hora de tomar decisiones.

VirGo El romanticismo estará acentuado, y permitirá disfrutar de una jornada llena de magia en el amor. También se verá incrementada la necesidad de compartir el tiempo con amigos y espíritus afines. La Luna en el signo indica una jornada ideal para la limpieza y orden en el hogar.

LibrA El amor podría entrar en crisis; toma el tiempo que sea necesario para evaluar las situaciones con mayor generosidad. Algunos altibajos en el estado emocional; los nativos más identificados con el signo, sortearán las dificultades de la convivencia gracias a la palabra.

esCorpión Domina la ansiedad en lo que se refiere a los sentimientos, de lo contrario, será difícil evitar enojos entre novios y cónyuges, los celos y el estado de ánimo inestable serán hoy tus peores enemigos. Fecha apropiada para realizar trámites postergados.

sAGiTArio Alto nivel de la sensualidad y florecimiento de la libido; solo evita caer en historias sentimentales peligrosas que nublan la razón y ponen en riesgo la vida amorosa. Buenas perspectivas de elevar el prestigio profesional, el talento se manifestará con energía.

CApriCornio Se complica el estado emocional; lo mejor será sacar a relucir las amarguras, en vez de dejarlas dentro de tu corazón en silencio. Los trastornos sentimentales y los altibajos podrían entorpecer el desempeño en lo profesional, el trabajo o estudio.

ACuArio Las emociones estarán desconectadas de la realidad. Ideas descabelladas y engañosas pueden conducirte a excesos imprudentes o a cometer actos impulsivos. Trata de moverte con precaución en cuestiones profesionales, no será un buen momento para firmar papeles.

pisCis La tendencia será a buscar afecto, simpatía y amor. Buenas oportunidades para mejorar los vínculos familiares y recomponer las relaciones con amigos distanciados. La jornada laboral deparará la posibilidad de establecer contacto con personas experimentadas.


30 | Sテ。ADO 15 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

Sテ。ADO 15 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Se incendia pastizal dos veces en un día 14

LA rojA

13 LA rojA

Derrapa por exceso de velocidad

Aparatosa volcadura en la carretera Veracruz – Cardel

13

LA rojA

15

LA rojA

Detenido por robo a Banco Azteca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.