Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Lunes 14 de Abril de 2014

36 muertos Tragedia en carretera veracruzana $5.00

Numero | 0901

25

la roja

NO hay aumento al transporte público El día de ayer, en diversas rutas del transporte se observaban leyendas con el incremento al precio habitual

El gobernador del estado desmintió que esto sea oficial y dijo hasta el momento no hay tal incremento

7

vEracruz


2

LA VOZ

|LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

editorial

S

i algo está claro es que solamente falta que Morena consiga su registro definitivo como partido político para que cuente con sus propias bancadas en cada una de las cámaras del Congreso de la Unión, desde ya. En San Lázaro dependerá de cuántos de los nuevos diputados logran su asiento por la vía partidista, ya sea de mayoría relativa o representación proporcional. Se espera que la bancada representativa del partido que preside Martí Batres sea de alrededor de 20 legisladores en la Cámara de Diputados. Pero donde ya se advierte que cuentan con el número suficiente de legisladores para formar su bancada es en el Senado de la República. En esa instancia del Poder Legislativo Morena ya tiene su primer representan en la figura del senador tabasqueño, Adán Augusto López Hernández. Él formó parte del PRD durante varios años. Adán Augusto se vislumbra como el probable coordinador de una bancada que estaría conformada por Fernando Mayans Canabal, también senador por Tabasco y militante hasta ahora del PRD. También Layda Sansores San Román, senadora por Campeche y quien hace poco se desafilió del Movimiento Ciudadano, para sumarse a la fracción del PT. Esta Manuel Bartlett Díaz, coordinador de los senadores del Partido del Trabajo y uno de los activos más importantes en la lu-

cha por evitar la privatización petrolera, de siempre recordado por ser el secretario de gobernación de Miguel De la Madrid, cuando “se cayó el sistema”. Se suma la deportista Ana Gabriela Guevara, senadora del PT y también una leal lopezobradorista. Con esta quinteta de senadores, se cumple con el mínimo requerido para que los partidos políticos cuenten con una fracción dentro del Senado de la República. Sin embargo, se espera que conforme se consolide Morena como partido político el número de legisladores en activo aumentará, ya que existen otros nombres de políticos dentro de la LXII legislatura del Senado de la República que podrían formar parte de esa naciente bancada, aunque eso sería hasta la LXIII legislatura, cuando arriben los nuevos diputados, es decir en las federales intermedias de 2015. Es decir que en los sigiente4s meses veremos mucha efervescencia en la “izquierda” mexicana conocida, pues ni duda cabe que el llamado Movimiento de Renovación Nacional, conocido como MORENA, le va a pasar a “raspar” no militantes, sino posiciones de mando ahora, sean diputados y senadores, incluyendo alcaldes en funciones, diputados locales y aunque no se ha sabido nada de algún gobernador del Sol Azteca, existen dudas, al menso en tabasco, en dónde loas rumores crecen o se fabrican en aras de crear confusión al interior –en éste caso- del perredismo nacional.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 21ºc

san cristóbaL de Las casas (mayormente soleado) Máxima Mínima

La Procuraduría FederaL deL consumidor (ProFeco) y La secretaría de turismo (sectur) Pusieron en marcha eL oPerativo Para La seguridad integraL de Los turistas 2014, que tiene como Fin, atender a La PobLación en sitios turísticos Para Proteger sus derechos y economía, vigiLando que Proveedores y Prestadores de servicios ajusten su comPortamiento comerciaL conForme a Lo estabLecido Por La Ley FederaL de Protección aL consumidor (LFPc) y Las normas oFiciaLes mexicanas (nom).

Máxima Mínima

32ºc 24ºc

tuxtLa gutiérrez (mayormente soleado) Máxima 25 c Mínima

taPachuLa (mayormente ayormente soleado)

xaLaPa

Máxima

(chubascos)

Mínima

26º c 17º c

12c

18º c 11ºc veracruz

(Parcialmente nublado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión lunes 14 De abril De 2014

E

d


Estado LUNES 14 DE aBRIL DE 2014

Listo Personal de Vectores para Campaña de Lucha contra el Dengue En el marco del arranque de la Campaña Nacional de Lucha contra el Dengue, el estado de Veracruz se ha sumado con un fuerte operativo para evitar la proliferación de la enfermedad entre los veracruzanos y mantener controlada la enfermedad, como se tiene hasta ahora. El personal perteneciente al área de vectores de la Secretaría de Salud (SS) se encuentra completamente preparado para que, durante esta Semana Santa, se inicie una intensa jornada de fumigación y descacharrización tanto en hogares, como en escuelas y hoteles, así como en las calles de las colonias. / Veracruz

El Gobernador de Veracruz y el Secretario de Marina supervisan obras en el malecón de Veracruz El próximo 21 de abril, conmemoración del Centenario de la Gesta Heroica del Puerto Veracruz

E

En la parte superior de la columna se encuentra el Escudo del Estado de Veracruz, enmarcado por cinco franjas iluminadas, que significan los quinientos años que la ciudad ha sido centinela del país.

Gobierno del Estado firma convenio con la Secretaría de Gobernación federal Xalapa

E

l Gobierno de la República ha destinado para el estado de Veracruz más de 75 millones de pesos, que serán utilizados en programas y acciones en materia de seguridad ciudadana con un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia; la finalidad es desarrollar políticas orientadas a reconstruir el tejido social en las comunidades afectadas por fenómenos de la delincuencia. En el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, el Gobierno del Estado signó un convenio de adhesión con la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, y el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, realizaron un recorrido de supervisión por las obras de remodelación del malecón de Veracruz, como parte de los preparativos para la conmemoración del Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, que encabezará el Presidente Enrique Peña Nieto el próximo 21 de abril. Este domingo se verificó el

avance de 95 por ciento en los trabajos de remodelación y al explicar en qué consiste, el director del Centro Histórico del Puerto de Veracruz, Manolo Ruiz Falcón, expuso que el Monumento a los Héroes del 21 de Abril de 1914 consta de una columna conmemorativa con las cuatro fechas en que Veracruz obtuvo el nombramiento de Heroica, al frente de la cual se encuentran las esculturas que contendrán los restos del Comodoro Manuel Azueta, el Teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe. En la parte superior de la columna se encuentra el Escudo del Estado de Veracruz, enmarcado por cinco franjas iluminadas, que significan los quinientos años que la ciudad ha sido centinela del país.

“Además hay cinco franjas de luz en cuarzo que significan los quinientos años durante los cuales Veracruz ha sido testigo y guardián de este país y ha ofrecido la vida de sus hijos para defender la patria y la frase que le otorgó el congreso de la nación, Veracruz centinela de la patria”, explicó el Director del Centro Histórico del Puerto de Veracruz. A manera de corona en el monumento se encuentra una caja de cuarzo con el escudo de la Armada de México con dirección a la ciudad y el Escudo Nacional con dirección al mar. El encargado del proyecto señaló que el monumento contará con iluminación especial, que será inaugurada con un show de luces y fuegos artificiales el 21 de abril por la noche.

• Para la Prevención de la violencia y la delincuencia

Invertirá Veracruz 75 mdp en acciones de prevención del delito Ciudadana, en el que se establece que la Segob tiene la atribución de proponer el desarrollo de políticas orientadas a prevenir el delito y reconstruir el tejido social, y aplicarlas en coordinación con las autoridades competentes federales, estatales y municipales. El Convenio Específico de Adhesión tiene por objeto otorgar recursos presupuestarios federales a los estados del país hasta por un monto de dos mil 595 millones de pesos, con la finalidad de apoyar el desarrollo y aplicación de programas y acciones en materia de seguridad ciudadana, misma que prioriza un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia. De acuerdo con los lineamientos del convenio, los recursos federales transferidos consistentes

en 75 millones 15 mil 55 pesos, deberán dedicarse, entre otros objetivos, a incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales en la prevención del delito, mediante su participación y desarrollo de competencias, implementando mecanismos de participación inclusiva y libre de discriminación de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil en proyectos locales. De igual manera, desarrollará en la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil competencias de cultura de paz, cultura de legalidad y convivencia ciudadana, y promoverá la participación de actores sociales estratégicos y la corresponsabilidad en materia de seguridad. Otro de los objetivos será el de reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las

poblaciones de atención prioritaria, para lo cual se implementarán medidas que disminuyan los factores de riesgo en niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, así como otros grupos vulnerables de la sociedad. Además, se promoverán mecanismos y programas institucionales para la atención integral a víctimas de violencia, así como para la atención integral a población interna en el sistema penitenciario. Con los recursos recibidos por parte de la Federación, también se trabajará por generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana, realizando acciones de prevención situacional que contribuyan a la reducción de oportunidades para la violencia y la delincuencia y fomentando acciones para que la ciudadanía recupere y se apro-

pie de los espacios, que permitan fortalecer la convivencia y seguridad a través de modelos de proximidad entre las instituciones policiales y la ciudadanía. Gracias a estos fondos se fortalecerán también las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana y se promoverá la formación de capacidades técnicas para la prevención social en los servidores públicos, además de impulsar mecanismos que posibiliten la evaluación, comunicación y rendición de cuentas en acciones y resultados de prevención social del delito. Todos los proyectos implicados en procesos de prevención habrán de basarse en diagnósticos sociales y delictivos, y contendrán el ejercicio específico de los recursos en apego a las estrategias y objetivos establecidos en el convenio firmado.


04 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

estado No se dejen engañar y paguen lo que marca la ley, es el llamado de las autoridades Sergio Lara / La Voz de Veracruz

La VoZ

NO hay aumento al transporte público

El regidor tercero en el municipio de Veracruz, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez.

Serán reubicados los ambulantes en Veracruz Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l regidor tercero en el municipio de Veracruz, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez, aseveró que todos los comerciantes ambulantes que han sido desalojados de diversos puntos del primer cuadro de la ciudad serán reubicados de manera organizada. “La instrucción del alcalde es tajante al decir que no habrá fayuca, que se hagan estos operativos, que se tome en cuenta a la ciudadanía en sus denuncias y es por eso que se hizo ese operativo”. En el caso de los vendedores ambulantes que estaban apostados en la macro plaza del malecón y sus alrededores, recordó que fueron retirados debido a las obras que se realizan de remoción, no obstante, tras verificar su documentación y de acuerdo a la disponibilidad de espacios serán reacomodados. “Debemos de entender que teníamos otro espacio que ahora por la rehabilitación de centro histórico pues se nos hizo más pequeño y nos tuvimos que cambiar, deben

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l vocero de la Diócesis Católica en Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, aseveró que la iglesia se encuentra lista para la celebración de la Semana Santa 2014, por ello, dio a conocer la agenda eclesiástica la cual inicia con el domingo de ramos a través de la cual se recuerda la entrada de Jesucristo a Jerusalén. En el mismo tenor, Díaz Mendoza precisó que el jueves por la mañana se llevará la misa crismal, posteriormente por la tarde la celebración del lavatorio de los pies donde participarán 12 integrante la comunidad cristiana y por la noche la adoración al santísimo. “Ya el jueves estaremos celebrando 3 cosas esenciales como las citas bíblicas que se leen ese día”,

estar ellos muy bien posicionados en la cuestión de la organización y que no haya conflictos entre líderes y vendedores”. Dijo que en la zona del zócalo de Veracruz, no se otorgaran nuevas concesiones para que se establezcan más vendedores, por lo que se respetará a los comerciantes que tengan mayor antigüedad en la zona, siempre y cuando tengan todos sus permisos al corriente. Referente a la zona del bulevar Ávila Camacho, cerca del barrio de La Huaca, dijo que los vendedores semifijos de la zona serán reubicados junto con los que estaban establecidos en el corredor Comodoro Azueta. “Se reubicaron algunos, no tengo el número porque no se me ha entregado el censo pero solo se reubicaron nada más, para darle el espacio a todos (…) hay deben de entrar todos organizados que sepan que el lugar lo deben de dejar limpio (…) hay mismo en el parque a todos se les dio su acomodo, no recuerdo el nombre de ese parque, es la plazuela que esta frente al hotel Mar y Tierra”, concluyó.

partir de las primeras horas de este fin de semana, causo inquietud en la ciudadanía el aumento en los precios de la tarifa del transporte público de pasajeros en la zona conurbada de un peso tanto para estudiantes y personas de la tercera edad, como para el público en general. Pese a que el subsecretario de Seguridad Pública en el estado, Federico Rivas Valdez, sostuvo que al momento únicamente se encuentra en análisis el tema del incremento en la tarifa del servicio urbano, concesionarios colocaron letreros alusivos al alza del precio. Algunos camiones de pasaje cuentan con un anuncio que dice que el pasaje entero o general, cuesta 9 pesos y el que corresponde a estudiantes, tercera edad y discapacitados, cuesta 6 pesos. Aunque la disposición no es oficial, el papel dice “Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado de Veracruz”, seguido de las sigla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y que la tarifa fue autorizada a partir del 13 de abril de 2014. Por ello, el funcionario estatal expresó que no se tiene hasta el momento ninguna autorización para que la tarifa del transporte público tenga un incremento, tal y como ya lo están haciendo algunas rutas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Desde el inicio del fin de semana algunas rutas de camiones están cobrando nueve pesos el pasaje a la ciudadanía en general y seis pesos a estudiantes y personas con credencial del Inapam. Usuarios regulares del servicio

Armando Muñoz

A

Cualquier anomalía que se llegase a presentar puede ser reportada al teléfono de la Dirección General de Transporte, (228) 8-18-07-44.

urbano, hicieron evidente su molestia debido a que este incremento “sorpresa”, afecta en gran medida su economía y la de sus familias,

al tener que aumentar un peso más al gasto corriente para pagar el pasaje a la casa, la escuela, oficina o para otras actividades.

Desmiente ssP aumento en tarifas De transPorte Público Xalapa la secretaría de seguridad Pública (ssP), a través de la Dirección General de transporte del estado, preocupada y ocupada de las inquietudes que en materia de transporte público aquejan a los veracruzanos y ante los rumores que se han generado por el posible aumento a las tarifas, mantiene su compromiso con la población y afirmó categóricamente que dicho incremento no procede. la dependencia señala que se mantiene hasta el momento un diálogo abierto, permanente y responsable con líderes transportistas, para buscar acuerdos que beneficien a ambas partes y contribuyan al mejoramiento de calidad vida de los veracruzanos. el vocero de la ssP, ernesto González Quiroz, mencionó que el Gobierno del estado está consciente que el sector transportista ha sido golpeado estos últimos años por diversos factores que merman su economía y reconoció que

debe haber un incremento en tarifas, a la par del mejoramiento del servicio que se presta, así como también de las unidades que circulan por calles y carreteras de nuestro estado. “conocemos la situación actual del transporte público y somos conscientes de que se requiere un aumento a la brevedad, pero estamos analizando detalladamente la situación para realizar los ajustes que beneficien a todos”. asimismo, afirmó, que de darse el mencionado aumento al costo de pasaje del transporte público, la población será informada de manera oportuna y oficial, recalcando que hasta el día de hoy no HaY aumento. cualquier anomalía que se llegase a presentar puede ser reportada al teléfono de la Dirección General de transporte, (228) 8-18-07-44, al número de emergencia 066 e incluso a las redes sociales de la secretaría de seguridad Pública, donde les darán informes y seguimiento a las inquietudes.

Lista la iglesia católica para la semana santa dijo el religioso católico. En la Última Cena se celebra la institución de la eucaristía, la consagración del pan y el vino; la sucesión de los apóstoles; y el mandamiento del amor, cuando Jesús lavó los pies de sus discípulos, indicó. El padre vicario señaló que también se celebra la misa crismal dónde los sacerdotes se reúnen con el obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, para sustentar su adhesión a él, y para bendecir los óleos santos. “Ya para el viernes estaremos celebrando la pasión, y muerte de Cristo”, mencionó Díaz Mendoza, “con el Vía Crucis en nuestra cate-

dral, dará inicio a las 9:00 horas”. Así mismo, describió que comenzará en el callejón de Mario Molina, entre Independencia y 5 de Mayo, con un recorrido por el Centro Histórico de Veracruz, “para este evento no habrá una escenificación con actores, ya que a veces el público se pierde en el Vía Crucis viviente, y queda solo como una actuación”. En la tarde habrá la acción litúrgica de la Pasión del Señor, que será la celebración central, con la liturgia de la palabra, adoración de la santa cruz, y la sagrada comunión, agregó. “Ya para en la noche, a las 19:00 horas, la parte de la dióce-

sis se reúne para hacer la procesión del silencio dónde recordamos ese acompañar a la Virgen María en esa soledad, o en esa tristeza”. La procesión concluirá en la catedral de Veracruz, con el rezo del rosario del pésame, y el sábado en la mañana habrá laudes, y la Vía Dolorosa a las 9:00 horas; y la vigilia pascual a las 21:00 horas, “litúrgicamente podríamos decir o líricamente, se pierde esa oscuridad de la muerte para encontrarse con la luz encendida”. Por último mencionó que para el domingo de Pascua habrá misas como cada domingo, a los que suelen asistir más de mil personas a cada uno de las 9 misas.

El vocero de la Diócesis Católica en Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza.


estado

La VoZ

• DesDe hace Dos meses

Más de 300 familias sin agua en Poza Rica Agencias / Poza Rica

C

ontinúan sin el servicio de agua potable más de 300 familias de la colonia Veracruz, en Poza Rica, situación que vienen padeciendo desde hace dos meses, pese a que han solicitado el apoyo de las autoridades municipales para que obliguen a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a realizar un adecuado suministro hasta el momento los han ignorado.

Una de las vecinas afectadas, Mariana Mendoza Reyes recordó que desde hace dos meses dejaron de recibir el servicio del agua, además de que cuando les llega es “a cuenta gotas” y en la madrugada, por lo que pide a las autoridades correspondientes atender la situación que afecta actualmente a un promedio de 300 familias. Manifestaron que los días en que deben recibir el agua son sábados y martes, pero la poca agua que reciben les está llegando en

Continúan sin el servicio de agua potable más de 300 familias de la colonia Veracruz, en Poza Rica, situación que vienen padeciendo desde hace dos meses.

Agencias / Córdoba

A

nte el supuesto incremento en la tarifa del transporte público, estudiantes Integrantes del Colectivo Unidos por Veracruz demandaron al Gobierno estatal escuchar a los usuarios del servicio, antes de tomar cualquier decisión, como lo establece el artículo 140 de la Ley de Tránsito y Transporte de Veracruz. En voz de Saturnino Pérez Hernández, coordinador general del colectivo, lamentaron que en la región de Orizaba, la línea Metropolitana, desde hace 20 días incrementó su tarifa de 8 a 9 pesos, sin respetar el descuento de estudiantes, temiendo que ocurra lo mismo en Córdoba, durante este periodo de asueto de Semana Santa. “A nosotros nos afecta gravemente ese incremento, y si viene para Córdoba también porque somos estudiantes, es un abuso por parte del monopolio creado por los transportistas de esta región, el incremento de tarifa son decisiones no consensadas”, apuntó . Asimismo, los inconformes se pronunciaron por la regulariza-

madrugada del domingo y en la del miércoles, por lo que son muy pocas las familias que pueden captar la cantidad de liquido suficiente para realizar las actividades domesticas y de aseo personal necesarias. Señalan que en ese sector hay pocos morosos ante la CAEV, por lo que exigen que dicha dependencia cumpla con el suministro del vital liquido, pues están pagando en tiempo y forma y pues ante la escasez se ven obligados a comprar pipas cucuyo costo supera los 500 pesos. “Nunca nos atienden, ya nos cansamos, no sabemos que hacer, porque no se vale, nosotros si pagamos”, manifestaron los vecinos. En un oficio que entregarían al Alcalde también le solicitaron el apoyo para la rehabilitación del alumbrado público en algunos sectores y la introducción del mismo servicio en otras calles de dicha colonia. Misma situación enfrentan vecinos de sectores como la colonia Tajín, Obras Sociales y Laredo que han señalado que desde que comenzaron las maniobras de construcción del distribuidor vial el problema de escasez se agudizó. Cabe destacar que de acuerdo al regidor comisionado en agua potable, José Mancilla la compañía SIGMA, constructora del distribuidor vial, se ha comprometido a reparar los daños ocasionados en la red de agua y drenaje que ha afectado a familias de primer cuadro de la ciudad.

Alza en el transporte movilizará a estudiantes ción de las unidades destinadas al transporte público, a que prevengan y controlen la emisión de ruidos y gases que contaminan el ambiente, a que los conductores utilicen el cinturón de seguridad en todo momento, a que el descuento del 50% sea neto y no sólo un aproximado a la tarifa, de lunes a domingo, entre otros. Pérez Hernández, quien encabezó la rueda de prensa, también insistió en que el servicio tiene que mejorar en muchas cosas, como lo es el trato con el pasajero, ya que muchas veces parece que trasladan “animales” y no personas, provocando así accidentes graves en las calles de la ciudad. “Las unidades están muy viejas, el servicio es pésimo, si por lo menos cobraran pero fuera un buen servicio y además trato con la ciudadanía, pues otra cosa sería, pero así sólo quieren subirle a la tarifa y todos los autobuses están en mal estado,

asientos rotos, cristales, algunos son chatarra casi casi”, agregó. Asimismo, recordó que existen unidades que buscan integrarse a organizaciones como la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C (Amotac), que aunque no cuenten con placas, la misma organización les extiende un permiso para circular, suman entre 6 ó 7 líneas en esta situación y que sus unidades no están en buen estado. Mientras tanto, los jóvenes advirtieron realizar una movilización mayor en caso de que el incremento de tarifa al transporte público se de en los próximos días, pues para quienes viajan diariamente entre Orizaba-Córdoba, los gastos superan los 50 pesos, mientras que para quienes lo hacen los sábados porque estudian en sistema abierto, son superiores a los 38 pesos, situación que impacta económicamente en sus bolsillos.

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

05

Renato Tronco el diputado más faltista del Congreso Agencias / Xalapa

D

e 23 sesiones de instalación, ordinarias, solemnes y extraordinarias en el Congreso Local, el diputado del partido Verde Ecologista, Renato Tronco ha justificado su asistencia en un 30 por ciento. Bajo el argumento de que está realizando labores propias de su encargo el ex alcaldes ha dejado de asistir a la tercera, décima primera, décima segunda, décima cuarta, décima quinta, así como al primer, tercer y cuarto periodo extraordinario. Recientemente el dirigente partidista del Verde Ecologista y diputado local, Eduardo Robles, afirmó que ya había hecho un llamado al polémico legislador para que asista a las reuniones de trabajo del pleno, sin embargo, no asistió a la sesión extraordinaria del pasado viernes. En dicha reunión se aprobaron, entre otros temas, la contratación de más deuda para los municipios, la integración de un grupo antisecuestros en la Procuraduría de Justicia, así como la comparecencia del titular del a SIOP, Gerardo Buganza, para que aclare los motivos que han retrasado la conclusión del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, obra asentada en el distrito que representa. Al cuestionar al petista Fidel Robles Guadarrama, su opinión sobre las inasistencias del verde ecologista, atribuyó el hecho a que el diputado anda en plena campaña en el municipio de las Choapas, en donde se va a desarrollar una elección extraordinaria el próximo 1 de junio. Lamentó que el legislador ante más ocupado en posicionar la imagen de su hermano, hecho que no está logrando, pues la gente lo conoce a él y no así al potencial candidato de la coalición Veracruz Para Adelante, Miguel Tronco Gómez. “Hemos notado sus ausencias, es de los que más faltas tiene y los temas no son irrelevantes, son importantes… y el hecho de que el diputado no asista, a lo que es en esencia su función que es la representación ciudadana, evidentemente es un incumplimiento de responsabilidad”. Reconoció que difícilmente un diputado puede incurrir en una violación a la normatividad, pues con solo mandar un oficio se dice que está ocupado en actividades propias de su encargo, para dejar de asistir a la capital del estado. “Aunque en el caso de Renato anda ocupado en la elección de su hermano y esa es la actividad principal, incluso, está supliendo a su hermano, todo mundo habla de Renato Tronco y no de su hermano”.

Rene Chunti y Juan Cruz Elvira, del verde ecologista también sumaron tres faltas a las sesiones ordinarias del primer periodo, así como en las extraordinarias.

Reconoció que el coordinador debe meter en cintura a sus diputados, por lo que le hizo un llamado a que participen en las sesiones ordinarias y extraordinarias, y en el nuevo periodo que inicia a partir del mes de mayo. Otros de los más faltistas a las reuniones del primer periodo así como en las sesiones extraordinarias son la priista Mariela Tovar de Papantla, con tres inasistencias, René Chiunti de Cosamaloapan y Juan Cruz Elvira de Santiago Tuxtla, ambos del Verde Ecologista, así como los panistas Alejandro Zairick de Orizaba, Joaquín Guzmán de Tantoyuca y Ana Ledezma, que es diputada plurinominal. En el caso de lo que han justificado al menos en dos ocasiones su inasistencia está el coordinador del PANAL, Eduardo Macías –diputado de Martínez de la Torre- lo mismo que Miguel Sedas Castro –de Huatusco- del PRD la legisladora plurinominal Ana Condado Escamilla, del Revolucionario Institucional han justificado no trabajar Juan Manuel Velázquez de Perote, Gabriela Gibb de Tuxpan, Heber Carvallo de Misantla, Alfredo Gándara de Poza Rica, José Ramón Gutiérrez de Velazco que es plurinominal, de san Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay, y de Xalapa Rural David Velazco 11. En el caso del partido Verde han justificado sus faltas en dos ocasiones Mónica Robles de Coatzacoalcos 1 y Jesús Vázquez de Acayucan, así como el panista Jorge Vera representante de Álamo. También han dejado de asistir al menos en una ocasión a las sesiones los panistas Román Jiménez, Carlos Fuentes Urrutia, María del Carmen Pontón y Edgar Fuentes. Del PRD Jesús Alberto Velázquez, del Verde el Coordinador, Eduardo Robles y del PRI: Minerva Salcedo Baca, Antonino Bacín Mata, Ignacio Valencia, Rafael García Bringas y Marco Antonio del Ángel.


Aficion

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

Vuelan más alto

Los Rojos del Águila de Veracruz ganan el segundo juego y se llevan la serie ante Piratas de Campeche tras vencer 11 carreras por 8. El equipo veracruzano abrió la pizarra en la segunda con una carrera para después hacer gala de bateo en el quinto episodio donde los jarochos tomaron 11 turnos al bat y anotaron 7 carreras, en el encuentro hubo dos cuadrangulares que corrieron a cargo de Humberto Sosa y José Castillo para la causa porteña mientras por parte del equipo filibustero Matt LaPorta saco la bola y produjo 4 carreras . La victoria fue para el oriundo de Palmillas, Veracruz Ignacio “Nachin” Montaño quien se apunta la primera de la temporada con una labor de cinco entradas , recibió cuatro carreras, siete hits, un cuadrangular, una base recetando cinco ponches, mientras tanto quien se quedo con el salvamento fue el venezolano Rafael Cova quien llega a 4 . Mercedes del Valle ZonaMixta.MX

Tiro con jiribilla... R o b b y Va r e l a ¡Se acabo el suspenso!

C

on dos jornadas por delante para concluir el clausura 2014, el día de ayer se definió el descenso y con ello dio fin al morbo y nerviosismo de varios equipos y aficiones por no perder la categoría. Después de la derrota del viernes por la noche del conjunto Atlista a manos de los Gallos Blancos de Querétaro uno por cero, el empate de antier en el “Pirata” Fuente entre Tiburones Rojos de Veracruz y Pumas uno a uno y la derrota como local del Puebla a manos del América un gol por cero; todo parecía indicar que el cierre de la tabla porcentual podría ser mas cardiaco, pero el día de ayer el equipo de Atlante puso punto y final a esta larga historia haciendo que en otras plazas, muchos por fin dejar de comerse las uñas. Atlante intentó con lo que tenía pero al final no le alcanzó y con la derrota de cuatro a tres; a manos de los Laguneros. Los de Cancún se empiezan a despedir del máximo circuito para integrarse al próximo torneo de Ascenso MX., Para Atlante una mala admi-

nistración que venían arrastrando desde hace varios años desencadeno tristemente en el Clausura 2014 con su descenso, tirando por la borda el actual torneo donde numéricamente estaban al momento calificados a la liguilla. Por ahora los demás equipos involucrados en zona porcentual festejaran, pero no deberán excederse ya que tendrán que trabajar fuertemente el próximo torneo si quieren permanecer en el máximo circuito. Mientras tanto adiós Atlante, despídete como se debe en el próximo partido de tu afición en casa y te estaremos esperando de regreso en la primera división mexicana. Sígueme en twitter @VarelaRobbya uno, AtlanteFC tendría ir a ganar el día de mañana a Torreón para tomar el ultimo antibiótico si quiere seguir con vida. Para #Puebla, #Atlas y #Veracruz, sobre todo estos dos últimos, saben que es momento de prender las veladoras ante sus no tan positivos resultados si quieren quitarse el pendiente del descenso en esta temporada.

¡Dividen puntos en el Puerto!

T

omando la ventaja en el marcador con la anotación de Alfredo “Chango” Moreno al minuto veinte, los veracruzanos parecían encaminarse a una victoria, pero la reacción de los universitarios en la segunda mitad les alcanzó para empatar el marcador y pese a que los del pedregal se quedaron con diez hombres en el minuto setenta y cuatro, el Veracruz ya no pudo perforar su meta. Para la parte complementaria en el minuto cincuenta, los felinos tejieron una buena acción que terminó con disparo a gol que rechazó Edgar Hernández, pero la pelota le quedó a modo a José Car-

los Van Rankin que simplemente la empujó a las redes de Veracruz para emparejar el juego. Javier Cortés puso peligro una vez más la cabaña de los porteños con buen disparo, pero mejor reacción de Edgar Hernández que terminó la jugada que inquietó a los aficionados asistentes al pirata. En acción de táctica fija favorable para Veracruz en el ochenta y uno Adrián Cortés cobró disparo y defensores y ofensores se abrieron, dejando en última instancia al portero del pedregal que regalando una muestra de reflejos metió el manotazo y la mandó a tiro de esquina.

En un segundo cambio y también de carácter ofensivo el Veracruz ingresó en el minuto ochenta y nueve a Víctor Mañón por un muy participativo y cansado Emmanuel García. Cuando corría el tiempo de reposición los visitantes pusieron el dramatismo en la portería de Veracruz y con un remate tras cobro de pelota parada Van Rankin conectó con la cabeza y en el fondo Edgar Hernández con el rostro la envió a tiro de esquina. Sin tiempo para más y con emociones hasta el final el central determinó la finalización del juego con un punto para cada bando.


Veracruz LUNES 14 DE aBRIL DE 2014

Lista La igLesia catóLica para La semana santa

El vocero de la Diócesis Católica en Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, aseveró que la iglesia se encuentra lista para la celebración de la Semana Santa 2014, por ello, dio a conocer la agenda eclesiástica la cual inicia con el domingo de ramos a través de la cual se recuerda la entrada de Jesucristo a Jerusalén. En el mismo tenor, Díaz Mendoza precisó que el jueves por la mañana se llevará la misa crismal, posteriormente por la tarde la celebración del lavatorio de los pies donde participarán 12 integrantes la comunidad cristiana y por la noche la adoración al santísimo. “Ya el jueves estaremos celebrando 3 cosas esenciales como las citas bíblicas que se leen ese día”, dijo el religioso católico. / Sergio Lara La Voz de Veracruz

NO hay aumento al transporte público no se dejen engañar y paguen Lo que marca La Ley, es eL LLamado de Las autoridades Sergio Lara La Voz de Veracruz

A

partir de las primeras horas de este fin de semana, causo inquietud en la ciudadanía el aumento en los precios de la tarifa del transporte público de pasajeros en la zona conurbada de un peso tanto para estudiantes y personas de la tercera edad, como para el público en general. Pese a que el subsecretario de Seguridad Pública en el estado, Federico Rivas Valdez, sostuvo que al momento únicamente se encuentra en análisis el tema del incremento en la tarifa del servicio urbano, concesionarios colocaron letreros

alusivos al alza del precio. Algunos camiones de pasaje cuentan con un anuncio que dice que el pasaje entero

o general, cuesta 9 pesos y el que corresponde a estudiantes, tercera edad y discapacitados, cuesta 6 pesos.

Aunque la disposición no es oficial, el papel dice “Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado de Veracruz”, segui-

do de las sigla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y que la tarifa fue autorizada a partir del 13 de abril de 2014. Por ello, el funcionario estatal expresó que no se tiene hasta el momento ninguna autorización para que la tarifa del transporte público tenga un incremento, tal y como ya lo están haciendo algunas rutas de la zona conurbada VeracruzBoca del Río. Desde el inicio del fin de semana algunas rutas de camiones están cobrando nueve pesos el pasaje a la ciudadanía en general y seis pesos a estudiantes y personas con credencial del Inapam. Usuarios regulares del servicio urbano, hicieron evidente su molestia debido a que este incremento “sorpresa”, afecta en gran medida su economía y la de sus familias, al tener que aumentar un peso más al gasto corriente para pagar el pasaje a la casa, la escuela, oficina o para otras actividades.

Desmiente SSP aumento en tarifas de transporte público Xalapa

FOTO: Armando Muñoz

L

Cualquier anomalía que se llegase a presentar puede ser reportada al teléfono de la Dirección General de Transporte, (228) 8-18-07-44.

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado, preocupada y ocupada de las inquietudes que en materia de transporte público aquejan a los veracruzanos y ante los rumores que se han generado por el posible aumento a las tarifas, mantiene su compromiso con la población y afirmó categóricamente que dicho incremento no procede. La dependencia señala que se mantiene hasta el momento un diálogo abierto, permanente y responsable con líderes transportistas, para buscar acuerdos que beneficien a

ambas partes y contribuyan al mejoramiento de calidad vida de los veracruzanos. El vocero de la SSP, Ernesto González Quiroz, mencionó que el Gobierno del Estado está consciente que el sector transportista ha sido golpeado estos últimos años por diversos factores que merman su economía y reconoció que debe haber un incremento en tarifas, a la par del mejoramiento del servicio que se presta, así como también de las unidades que circulan por calles y carreteras de nuestro estado. “Conocemos la situación actual del transporte público y somos conscientes de que se requiere un aumento a la bre-

vedad, pero estamos analizando detalladamente la situación para realizar los ajustes que beneficien a todos”. Asimismo, afirmó, que de darse el mencionado aumento al costo de pasaje del transporte público, la población será informada de manera oportuna y oficial, recalcando que hasta el día de hoy NO HAY AUMENTO. Cualquier anomalía que se llegase a presentar puede ser reportada al teléfono de la Dirección General de Transporte, (228) 8-18-07-44, al número de emergencia 066 e incluso a las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Pública, donde les darán informes y seguimiento a las inquietudes.


Xalapa

LUNES 14 DE aBRIL DE 2014

Recaudación fiscal se desploma 9 por ciento

Las nuevas disposiciones fiscales obligaron a que se redujera la recaudación fiscal en un 9 por ciento, es grave, afirmó el diputado local y empresario xalapeño, Ricardo ahued Bardahuil. Comentó que fue evidente como muchos integrantes del régimen de pequeños contribuyentes ya no se cambiaron al régimen intermedio como estaban obligados de acuerdo a las reformas del año pasado. “Se ha caído el padrón de contribuyentes derivado del cambio de Repecos… a nivel federal se ha reconocido que ha caído en un 9 por ciento la recaudación, lo que equivale al 1 por ciento del Producto Interno Bruto”. Comentó que se tiene que facilitar el procedimiento y el Sistema de administración Tributaria, deberá revisar por segmentos como se podrá apoyar para que los pequeños productores se suban al nuevo andamiaje fiscal. / Agencias - Xalapa

Elección democrática y transparente en Congregaciones de Xalapa: Américo Zúñiga “La participación fue copiosa y el reto para los nuevos agentes y subagentes municipales será servir con eficacia a los xalapeños”, destacó Xalapa

L

La jornada transcurrió en completa calma.

os ciudadanos de las Congregaciones de Xalapa participaron este domingo en una elección democrática y transparente para elegir a sus agentes y sub agentes municipales, quienes a partir de ahora tienen el compromiso de servir con eficacia a los xalapeños, así lo consideró el alcalde Américo Zúñiga Martínez. Luego del cierre de las 20 casi-

llas que se instalaron en las Congregaciones de Chiltoyac, El Castillo, El Tronconal, 6 de Enero y Julio Castro-Las Trancas, el munícipe comentó que la jornada transcurrió en completa calma y que los 28 candidatos, sus suplentes, representantes y simpatizantes, actuaron con una gran responsabilidad. Dijo que la Junta Municipal Electoral que encabeza el Director de Gobernación, Mauro Solano Lozano, sesionó de manera permanente en la sala del Cabildo del Ayuntamiento para conocer los detalles de la instalación de casillas, la votación, los incidentes y estuvieron acompañados en todo momento por representantes de los candidatos. “Fue una jornada electoral democrática, cívica, con una gran

participación y compromiso de todos los involucrados. Reconozco el trabajo que realizaron las 28 fórmulas que compitieron en las cinco Congregaciones, valoro mucho el interés de los xalapeños por el desarrollo de su comunidad, agradezco el apoyo del Instituto Electoral Veracruzano y de la propia Junta Municipal Electoral que ha estado atenta a todos los detalles de este proceso”. El alcalde dijo que los agentes y subagentes municipales son un eslabón muy importante de la administración municipal. “Hace poco dije que este es el tiempo de las Congregaciones de Xalapa, que mi gobierno tiene un gran compromiso con ellas, y el trabajo de gestoría y atención que realicen los agentes y subagentes será fundamental para lograrlo”, concluyó.

Tarde pero con orden Instalación de Casillas en Congregaciones Agencias / Xalapa

E

l Presidente de la Junta Electoral Municipal en Xalapa, Mauro Solano Lozano, aseguró que a excepción de las casillas en la congregación El Castillo, el resto de casillas para la votación de agentes y sub agentes municipales, se instalaron a tiempo. Entrevistado dijo que se han presentado algunos reportes de inconformidad menores en las congregaciones, como que algunos candidatos llevaban el logo de su partido más grande que lo acordado. Recordó que la Junta Electoral Municipal se instaló desde las 8:00 de la mañana, misma hora en la que tuvieron que estar instaladas las 20 casillas de las seis congregaciones de Xalapa. “Se instalaron afortunadamen-

te sin mayor incidentes, salvo dos de El Castillo que se aperturaron un poquito más tarde porque se pusieron a firmar las boletas, a contar y todo el trámite. Fue una cuestión interna administrativa”. Abundó que todo se mantuvo en orden al momento de las instalaciones, hubo buena participación de votación en las congregaciones, especialmente en Chiltoyac. En el caso de El Castillo, no hubo respuesta abundante de forma inmediata. Hasta el medio día del domingo, se habían presentado quejas menores y que constantemente ocurren en las elecciones para agentes municipales. “Algunos candidatos acusaban que el representante de otro partido llevaban el emblema muy grande, pero ya se les hizo la recomendación y se los cubrieron”.

El Presidente de la Junta Electoral Municipal en Xalapa, Mauro Solano Lozano, aseguró que a excepción de las casillas en la congregación El Castillo, el resto de casillas para la votación de agentes y sub agentes municipales, se instalaron a tiempo.


Global LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

Mayo, Mes de la Cruzada NaCioNal CoNtra el HaMbre

Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se acordó que mayo será el Mes de la Cruzada. A un año de que inició actividades la Cruzada Nacional contra el Hambre, se han realizado 10 sesiones de la Comisión Intersecretarial, seis ordinarias y cuatro extraordinarias, en las que destaca la coordinación de todas las dependencias del Gobierno de la República. La Comisión Intersecretarial tiene el objetivo de coordinar, articular y complementar las acciones, programas y recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada.

Usuarios ahorrarán tres mil mdp anuales por eliminación de roaming agEncias

L

Además, la alianza contribuirá a implementar la nueva agenda de desarrollo que se acuerde en 2015. El UnivErsal

A

menos de un año del vencimiento del plazo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, quedan muchos rezagos por superar, de ahí la trascendencia de analizar el tema, y México será la sede de la primera reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. La Alianza Global, en la que participan por igual gobiernos, sociedad civil, sector empresarial, gobiernos locales y parlamentarios, busca que gobiernos y otros actores trabajen juntos para contribuir al cumplimiento de los objetivos actuales y futuros de desarrollo en el mundo. Además, la alianza contribuirá a implementar la nueva agenda de desarrollo que se acuerde en 2015. México espera recibir a más de mil 500 personalidades del mundo de la política, los nego-

México, sede de Alianza Global cios y de la sociedad civil internacional, entre las que figuran jefes de Estado y de Gobierno, ministros, líderes empresariales, directivos de organismos internacionales y regionales, académicos, parlamentarios y miembros de la sociedad civil. Entre los personajes que participarán en la reunión, están el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. La reunión, que será inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto, abordará, entre otros

temas, la movilización de recursos domésticos para el desarrollo; la cooperación con países de renta media, entre los cuales se encuentra México; la cooperación entre países en desarrollo, conocida como cooperación sur-sur, y la contribución del sector privado al desarrollo. México, como anfitrión, busca promover el diálogo y potenciar el impacto de las acciones de cooperación internacional para el desarrollo, bajo los principios de apropiación nacional de las acciones de cooperación; acciones enfocadas a resultados; transparencia y rendición de cuentas, y el establecimiento de asociaciones para un desarrollo incluyente.

a eliminación del roaming nacional en la red de Telcel generará un beneficio económico para los usuarios de telefonía móvil de tres mil millones de pesos al año, aseguró el integrante del pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Adolfo Cuevas. “El impacto económico será de alrededor de tres mil millones de pesos al año, que ya no podrán ser cobrados a los usuarios cuando hagan llamadas fuera del Área de Servicio Local o región (de las nueve regiones celulares) en la que haya contratado el servicio”, dijo el funcionario. Cuevas refirió que la empresa propiedad de Carlos Slim realizaba un cobro por concepto de Servicio de Usuario Visitante o Itinerancia, concepto mejor conocido como roaming, que se fijaba entre un peso y tres pesos por minuto. “Esto es independiente de los cobros de larga distancia, que sí podrán seguir haciéndose. El roaming era el seguimiento que la red hacía del usuario a través del territorio”, explicó el comisionado del órgano regulador. El funcionario enfatizó que la eliminación del roaming nacional en la red del operador declarado preponderante es una medida pro competencia, toda vez que impide que el operador siga haciendo un cobro que no se justifica, y que otras compañías no hacían desde hace un tiempo. Entrevistado por separado, el director de alianzas estratégicas de Telmex, Arturo Elías Ayub, dijo que si bien no es posible “sacar cuentas anticipadamente” sobre lo que Telcel podría perder al eliminar el cobro de roaming nacional, esta medida podría impulsar sus ventas. “El roaming ya lo dejamos de cobrar. Normalmente sí hay una elasticidad entre menos precio más volumen, yo creo que sí (impulsaría las ventas) pero de qué tamaño no lo sé, siempre pasa que esa elasticidad crece conforme a las bajas de precio”, argumentó.

El pasado 6 de marzo entró en vigor la regulación asimétrica que impuso el Ifetel a las empresas propiedad de Carlos Slim como resultado de su preponderancia en el mercado de las telecomunicaciones. Además de la prohibición de realizar cargos a sus suscriptores por concepto de Servicio de Usuario Visitante o Itinerancia o roaming, Telcel tiene la obligación de desbloquear los equipos terminales, sin costo alguno, salvo que se encuentre reportado como robado. En el caso de sus clientes en el esquema de pospago, Telcel deberá desbloquear una vez vencido el plazo contratado, cuando se haya pagado la penalización correspondiente en caso de terminación contractual anticipada o al momento de la adquisición del equipo correspondiente si este ha sido pagado en su totalidad. El desbloqueo será realizado, a petición del suscriptor, en el centro de atención a clientes mediante una clave recibida a través de un SMS o de manera remota cuando sea técnicamente factible, mientras que en el caso de los clientes prepago deberán recibir equipos terminales ya liberados. Asimismo, la telefónica deberá enviar a sus clientes de prepago un mensaje de texto gratuito cada vez que realicen una recarga de saldo, incorporando información básica de las tarifas, así como la dirección electrónica y el número telefónico en los cuales podrán consultar la información de las precios aplicables a sus servicios. La empresa deberá facturar los servicios prestados con un desglose preciso de los conceptos y tarifas aplicadas y abstenerse de facturar servicios no previstos en el contrato, sin el expreso consentimiento del usuario. “El Agente Económico Preponderante podrá establecer acuerdos de exclusividad para la comercialización de equipos terminales, hasta por seis meses”, dice la resolución que emitió el órgano regulador el pasado 6 de marzo.


10 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

Global

la VoZ

Hambre matutina excesiva, indicio de Helicobacter Pylori: IMSS E

El sector financiero enfrenta un proceso de transformación con el fin de fortalecerlo y mejorar las reglas de la intermediación financiera en México.

Cuatro ejes de la Reforma Financiera Agencias

L

a Reforma Financiera incluye la modificación de 34 ordenamientos, a través de 13 decretos para que el sector financiero sea una palanca de desarrollo en nuestro país. El sector financiero enfrenta un proceso de transformación con el fin de fortalecerlo y mejorar las reglas de la intermediación financiera en México. La Reforma Financiera se basa en cuatro ejes: Fortalecer el Estado de Derecho La Reforma genera un entorno jurídico que permite a la banca cumplir con su función social: otorgar más créditos en mejores condiciones en beneficio de las empresas y familias mexicºa mayor competencia

Se propicia la expansión de la oferta del crédito y se inhiben las prácticas anticompetitivas para beneficiar a los usuarios con menores tasas de interés. Impulsar y fortalecer la Banca de Desarrollo Se redefine el mandato de la Banca de Desarrollo, para que, en un esfuerzo conjunto con la banca comercial y con el resto del sistema financiero, contribuya al desarrollo de mercados y de la economía. Asegurar la solidez y prudencia del sector financiero Se establecen medidas para fortalecer el marco prudencial y dotar a las autoridades de herramientas de regulación y control del sistema financiero para que éste siga siendo un factor de estabilidad.

l hambre excesiva por la mañana, así como mal aliento, náuseas, dolor e inflamación abdominal e incluso vómitos, son datos sugestivos de la presencia de Helicobacter pylori, microorganismo asociado de manera muy estrecha al desarrollo de gastritis y, en fases más avanzadas, de úlcera gástrica, informó el pediatra infectólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alberto Villaseñor Sierra. Adscrito al Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto en el estado, el investigador señaló que esta bacteria como muchas otras que afectan las vías digestivas, se transmite por la vía oral-oral, o bien fecal-oral, y por lo mismo, la falta de una higiene adecuada, entendida como el lavado de manos sobre todo si se estuvo en contacto con materia fecal o con vómito, es un importante precursor en su adquisición. La bacteria se aloja en la unión entre el esófago y el estómago donde abunda el ácido clorhídrico, de ahí que otro síntoma asociado a la presencia de esta bacteria sea la pirosis, mejor conocida como acidez o agruras, apuntó. Ahora bien, subrayó, si bien se trata de una de las bacterias más ampliamente diseminadas entre la población mundial “más del 50 por ciento convive con ella”, su presencia en el organismo no necesariamente es sinónimo de afectación y de hecho, hasta un 35 por ciento de los casos, es asintomático. Para diagnosticarla, indicó, lo más frecuente es hacer la llamada

prueba de aliento, en la cual al paciente, estando en ayunas, se le da

calinidad en el pH de los lácteos, pero de ninguna manera eliminan

a tomar un reactivo especial con urea y carbono 13, y se le pide que sople a través de un tubo de cristal donde, en caso de captarse gases, de seguro se trata del microorganismo porque es el único capaz de provocar esta reacción. Tras el diagnóstico, continuó, el paciente se somete durante un periodo de 10 a 14 días a un tratamiento triple con antiácidos y antibióticos con los cuales la curación se logra en un 85 a 90 por ciento de los casos, aunque el riesgo de volver a presentar la afección sigue latente. En cuanto al consumo de lácteos, sobre todo yogurt, para ‘aliviar’ la gastritis por Helicobacter pylori, el experto dijo que esto es una creencia tan generalizada como inexacta; lo que en realidad sucede es que los síntomas pueden desaparecer, sobre todo por la al-

la bacteria. Así, continuó, ante los síntomas ya referidos, sobre todo si se prolongan por más de tres a cuatro meses, es importante buscar atención médica para el diagnóstico y el tratamiento adecuados. Pasar por alto dichos síntomas, además de molesto, puede generar problemas serios, incluso cáncer gástrico, de ahí la importancia de atenderse a tiempo, comentó el experto, para destacar que este problema no es privativo de la edad adulta, sino que puede aparecer inclusive desde la lactancia, manifestándose muy especialmente por vómito frecuente. También, dijo, es muy importante que las personas aprendan a controlar el estrés porque existe una corriente psicológica la cual asocia la presencia incrementada de Helicobacter pylori en indivi-

Esta bacteria como muchas otras que afectan las vías digestivas, se transmite por la vía oral-oral, o bien fecal-oral, y por lo mismo, la falta de una higiene adecuada.

Abren convocatoria al Premio Nacional de la Juventud 2014 E

l Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), convoca al Premio Nacional de la Juventud 2014; reconocimiento entregado a jóvenes mexicanos cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio causa entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puede considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad. El Premio se otorga en dos categorías: de 12 a 17 años de edad y

de 18 hasta 29 años; se concede en las siguientes distinciones: logro académico, expresiones artísticas y artes populares; compromiso social, fortalecimiento a la cultura indígena, protección al ambiente, ingenio emprendedor, derechos humanos, discapacidad e integración; aportación a la cultura política y a la democracia; y ciencia y tecnología. El cierre de la convocatoria es el 1º de agosto de 2014, para mayor información consulta la Convocatoria en www.premiojuventud.gob.mx /Agencias


Global

la VoZ

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

11

Asistirá el Papa Francisco a Corea del Sur

S

E

ter sto ada dad den alos, nan

l papa Francisco tendrá un próximo viaje a Asia y el 15 de agosto se reunirá con jóvenes de toda la región en la ciudad de Daejeon, Corea del Sur. El pontífice confirmó que estará presente en el más importante encuentro de jóvenes asiáticos, al final de la misa del Domingo de Ramos, que presidió ante más de 100 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El anuncio siguió a un breve rito de pasaje de la cruz de las

tose tro enoy

mas, “El vicepresidente subrayará el fuerte apoyo de Estados Unidos para una Ucrarar nia unida y democrática que toma sus propias decisiones sobre su futuro”, cer indicó la Casa Blanca. de ex-

Joe Biden planea viaje a Ucrania

prique la esnte. ordan l vicepresidente de Estados ste Unidos, Joe Biden, viajará uala Kiev, la capital de Ucrania, el adapróximo 22 de abril, para devi-mostrar el alto nivel de apoyo en-que Washington ofrece a ese en-país, que atraviesa por una severa crisis interna. “El vicepresidente subrayará el fuerte apoyo de Estados Unidos para una Ucrania unida y democrática que toma sus propias decisiones sobre su futuro”, indicó la Casa Blanca. El viaje del vicepresidente se efectuara semanas antes de que se efectúen las primeras elecciones presidenciales de Ucrania desde que el depuesto presidente Viktor Yanukovich se vio obligado a salir del país. La Casa Blanca informó que Biden se reunirá con funcionarios y grupos de la sociedad civil para abordar temas como la reforma constitucional, los esfuerzos anticorrupción y las elecciones programadas para el próximo 25 de mayo. La Casa Blanca advirtió a Rusia contra una mayor acción militar en Ucrania después de que separatistas armados prorrusos se apoderaron de las oficinas del gobierno en la ciudad oriental de Slaviansk, diciendo que la situación era una reminiscencia de lo que pasó antes con la región de Crimea anexada ahora por Rusia. “El vicepresidente discutirá los últimos avances en el este de Ucrania donde los separatistas prorrusos, al parecer con el

E

apoyo de Moscú, continuar una campaña orquestada de incitación y sabotaje para desestabilizar al Estado ucraniano”, señaló la Casa Blanca.l Biden ha estado profundamente involucrado en los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos en Ucrania desde que estallaron las protestas en Kiev en noviembre pasado y que meses después terminaron con la salida de Yanukovich del poder. El vicepresidente será el funcionario de más alto nivel en visitar Ucrania desde que comenzó la crisis en esa nación. El secretario de Estado John Kerry visitó Kiev a principios de marzo para mostrar su apoyo a los líderes de Ucrania después de que Moscú tomara el control de la región de Crimea. El anuncio de la Casa Blanca se produce cuando las autoridades ucranianas ya preparan “un operativo de respuesta” para recuperar los bastiones prorrusos del Este, después de que los separatistas tomaran comisarías, ayuntamientos y cruces de carretera. Activistas prorrusos han tomado este sábado la sede del Departamento del Ministerio del Interior de Ucrania para la región de Donetsk, en el sureste del país, de mayoría rusoparlantes. También han asaltado cuatro comisarías en diferentes ciudades del sureste de Ucrania. La última se produjo en el cuartel de Kramatorsk, a 150 kilómetros de la frontera con Rusia./ Agencias

Jornadas Mundiales de la Juventud que fue entregada por jóvenes brasileños a un grupo de muchachos polacos. Así quedó sellado el paso de estafeta entre los organizadores de la más reciente edición de la JMJ, que tuvo lugar en Río de Janeiro en julio de 2013, y quienes acogerán la próxima, prevista en Cracovia en julio de 2016. “La entrega de la cruz a los jóvenes fue cumplido 30 años atrás por el beato Juan Pablo

II: él pidió a ellos llevarla en todo el mundo como signo del amor de Cristo por la humanidad”, indicó el Papa. “El 27 de abril tendremos la alegría de celebrar la canonización de este Papa, junto con Juan XXIII. Juan Pablo II, que ha sido el iniciador de las Jornadas Mundiales de la Juventud ( JMJ) y será su gran patrono. En la comunión de los santos continuará a ser para los jóvenes del mundo un padre y un amigo”, apuntó./ Agencias


Insólito LUNES 14 DE abriL 2014

Docenas De imágenes se funDen en una sola gracias a PhotoshoP

En Reddit se pueden encontrar muchas cosas curiosas y asombrosas, como esta increíble imagen realizada con ayuda de Photoshop. A pesar de que el uso de Photoshop es algo de todos los días, es común encontrar terribles trabajos de edición, sin embargo, de vez en cuando podemos ver alguno que nos asombra por su nivel de calidad. Tal es el caso de una imagen publicitaria que recientemente se volvió muy popular entre los usuarios de Reddit. La imagen en cuestión fue realizada con docenas de fotografías diferentes, las cuales fueron mezcladas en muchísimas capas hasta formar una sola imagen en la que se incluye un escenario de selva, un sillón, un niño y hasta un oso panda. El trabajo de edición fue realizado por la agencia de publicidad ucraniana Positive Pictures, como parte de una campaña para la compañía de televisión de paga Volia Cable.

Impresora robot que cabe en un bolsillo

E

Increíble avance científico: Músculos que se reparan a sí mismos

I

ncreíble pero real: científicos estadounidenses de la Universidad de Duke, Carolina del Norte, han logrado implantar en un ratón un tejido muscular, íntegramente desarrollado en el laboratorio, que es capaz de reparase a sí mismo, regenerándose del mismo exacto modo en que lo habría hecho el tejido natural. Para lograr este avance, que marca un verdadero hito en la ingeniería de tejidos, los investigadores debieron crear en las fibras musculares pequeñas lagunas, en las que las células madre podrían crecer generando músculos artificiales tan sensibles y fuertes como los reales. Del mismo modo en que las llamadas células satélite se activan para dar lugar al proceso de rege-

neración de un músculo cuando este se lesiona, reaccionaron los músculos cultivados en laboratorio al ser dañados con una toxina presente en el veneno de serpiente. Según explica el doctor Bursac, director de la investigación, el próximo paso, que ya está en camino, es llevar este procedimiento fuera de los límites del laboratorio, para ponerlo a prueba en hospitales: se cree que esta técnica podría revolucionar el trabajo con atletas, y la rehabilitación muscular de pacientes sometidos a una cirugía mayor. Según expresó el propio Bursac, a pesar de que el artículo ha sido publicado recién ahora, él y su equipo de científicos ya han comenzado la puesta a prueba en humanos de esta novedosa técnica.

n una época en que prácticamente todo es portátil, hay una pieza de hardware que se ha quedado muy atrás: las impresoras. Esto se debe en parte a que los diseños tradicionales no permiten ponerse muy creativos para ahorrar espacio, y porque siempre es necesario tener por lo menos lugar para los cartuchos y los mecanismos necesarios para inyectar tinta a lo largo de una hoja de papel. Sin embargo, la empresa israelí Zuta Labs diseñó la Mini Robotic Printer, una pequeña impresora de 10 centímetros de alto y 11.5 de diámetro que camina sola y es capaz de imprimir una página tamaño A4 en 40 segundos. printer2

La “magia” del dispositivo está en una serie de mecanismos que mueven la impresora a lo largo y ancho del papel, demás de un cartucho de tinta negra tamaño estándar que imprime alrededor de mil páginas antes de necesitar un cambio.

La Mini Robotic Printer se comunica con otros dispositivos a través de Bluetooth, y puede imprimir documentos de más de una página ya que al terminar con una hoja, la impresora espera a ser acomodada al inicio de la siguiente. printer1

Sin embargo, para que este gadget se convierta en realidad, es necesario que su campaña en Kickstarter junte 400 mil dólares.

Hasta el momento lleva más de 280 mil y todavía quedan 27 días en el calendario, por lo que es muy probable que alcancen la meta. A partir de 180 dólares se puede comprar una de estas impresoras y si todo sale bien, podrán recibirla a partir de enero de 2015. Tal vez este invento impulse el nacimiento del street office o el coffee office como alternativas a trabajar fuera de la oficina y fuera de casa.

FireChat: una app para enviar mensajes sin Internet

A

sí es, FireChat te permite participar en una conversación mediante mensajes sin usar una conexión a Internet. ¿Cómo lo hace? Con una función poco conocida de iOS 7 llamada Multipeer Connectivity Framework (MCF). Hasta el momento, esta función de iOS ha sido poco explorada, pero parece tener grandes posibilidades. Imagina que estás perdido en el bosque o en uno

de los múltiples sitios en donde no hay señal. Con esta app podrás crear una red en malla (mesh network), lo cual quiere decir que podrás comunicarte, mediante Wi-Fi o Bluetooth con otro teléfono en un radio de 10 metros. Si este teléfono, a su vez se encuentra a 10 metros de un tercer nodo, la red se amplía. De manera que podrás llegar más lejos en la medida en que la red crezca


LUNES 14 DE abriL 2014

El sol puede ser un terrible enemigo para la piel si no se toman las medidas necesarias para cuidarse

Tema del día

Protección solar , indispensable durante las vacaciones L

a exposición prolongada al sol puede tener efectos dañinos en nuestra piel y en nuestro cuerpo, por ello especialistas recomiendan no exponerse al sol de forma prolongada, para evitar así el temido cáncer de piel. Si estas vacaciones tienes planeado salir a una playa, a una alberca o a cualquier lugar donde estés expuesta al sol, ¡cuídate y protégete! Existen determinadas horas del día en que el sol pega más fuerte debido a que sus rayos caen directamente sobre la tierra. Es durante estas horas en que su efecto dañino es más potente, por lo tanto, de poderse, es mejor evitar hacer trámites o compras en ese periodo que va desde las 11 de la mañana a las 16 horas de la tarde. “La reacción de nuestra piel al exponerse al sol es de autoprotegerse, y es por este motivo que vemos cómo gradualmente nos vamos poniendo morenas, debido a la acción de los melanocitos que actúan en la epidermis, poniéndola más oscura para protegerla del sol”, señalan un especialistas. Pero, hasta dónde es buena y tolerable esta exposición sin enfrentarnos a lesiones cutáneas más graves. “Por eso es importante seguir los consejos de la Secretaría de Salud y todas las instituciones en cuanto al cuidado de la piel, así evitar que el cáncer siga aumentando, sobre todo en los jóvenes”. El especialista indicó que es necesario cubrir la cabeza con una gorra o sombrero. “Aunque esté nublado, los rayos del sol inciden de la misma forma aunque la percepción del calor sea diferente”. Es recomendable que aquellas personas que tienen problemas oculares utilicen lentes con protección UV, certificada. “Lo que siempre será buen es tomar abundante agua. La hidratación es fundamental para superar los días de calor ya que, si en días normales necesitamos al menos unos dos litros, la cifra se multiplica cuando hace más calor ya que el organismo trabaja al doble para regular la temperatura interna.”

Consejos básicos para evitar daños en la piel Come fruta y verdura, sobre todo las frutas rojas y la naranja. Estas son ricas en carotenoides y protegen mejor la piel. Por ejemplo el tomate, albaricoques y frutas exóticas.

Usar filtro solar mayor a 30 Aplícate protector solar media hora antes de exponerte al sol y después cada 2 horas. Lo recomendable es una protección media si va a ser aplicada con frecuencia. Aplica cantidades generosas del bloqueador o crema solar. Lo anterior para

hacer que penetren los activos en tus células. Masajea bien. En relación al factor de protección solar, es preferible usar un filtro más alto, de 30 a 60, en las primeras exposiciones al sol, que son precisamente las que se viven cuando surgen altas temperaturas en días laborales en la ciudad.

No comer comidas pesadas, ni alcohol Evita todo aquello que provoque una dilatación de los vasos sanguíneos. Como el alcohol, la comida picante, entre otros. Se aconseja no comer alimentos muy condimentados pesados en estos días por la misma razón que no se debería tomar alcohol, ya que acelera el proceso de deshidratación. La comida porque el organismo debe poner más énfasis en digerir los alimentos y la cerveza debido a su efecto diurético.

Evitar productos sensibles al sol Existen algunos remedios, perfumes, cremas o tratamientos, que son “fotosensibles”, es decir, que aumentan sus efectos bajo la exposición solar, por lo que en estos días es mejor evitar, dentro de lo posible, su uso ya que pueden generar irritación, molestias e incluso manchas en la piel.

Cuidar las zonas sensibles como labios y párpados Son una de las zonas donde la piel está más delgada, por lo tanto es mucho más sensible a los efectos que pueda tener el sol. Para cuidar los labios aplicar bálsamos con protector solar y cubrir lo párpados con lentes con factor UV.

Usar ropa holgada y de colores claros Andar con ropa ajustada en días de calor, no sólo nos hace sentirnos más apretadas sino que efectivamente es así. Debido al calor, las piernas, brazos o pies se hinchan y nos da una sensación de incomodidad que se suma al calor y transpiración. Por otra parte la ropa oscura atrae con más fuerza a los rayos del sol, que se concentran en la prenda otorgándonos más calor del que ya sentimos. Con alergias y quemaduras, evita la exposición al sol. Si te sale alguna alergia o te quemas, es preferible no exponerse a los rayos del sol. Después de exponerte al sol, hidrata y protege tu piel con alguna crema hidratante especial para después de una exposición de rayos solares. / Jeny Pascacio-Tuxtla Gutiérrez

A cualquier edad, cualquier tipo de piel y tiempo de exposición, todos deben protegerse de los rayos del sol La exposición prolongada al sol puede tener efectos dañinos en nuestra piel, como el temido cáncer de piel Si estas vacaciones tienes planeado salir a una playa, una alberca o a cualquier lugar expuesto al sol, ¡cuídate y protégete!


Efectivo Prevé Concanaco derrama económica LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.75 Venta: $ 13.35

Euro

Compra: $ 17.85 Venta: $ 18.37

de más de 42 mil mdp en Semana Santa

L

a Confederación de Cámaras, Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que en las vacaciones de Semana Santa, los comercios establecidos del país, podrían alcanzar una derrama económica de 42 mil 660 millones de pesos, lo que representa un incremento de 2.7 por ciento con relación al mismo lapso del 2013. El organismo detalló que también el sector turismo tendrá un impacto positivo, siendo uno de los más importantes motores

de la economía, al aportar casi el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos. Abundó que la suma de turistas nacionales y extranjeros que arribarán a territorio nacional, se estima en 12 millones 360 mil paseantes, cifra 3 por ciento superior a la registrada el año pasado. De ese total de viajeros, aclaró, nueve millones 270 mil son nacionales y tres millones 90 mil extranjeros.

El organismo detalló que también el sector turismo tendrá un impacto positivo, siendo uno de los más importantes motores de la economía, al aportar casi el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos.

Urge Canacintra a aumentar México, entre los países con menor carga fiscal competencia en sistema financiero M

éxico fue el tercer país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con la menor carga fiscal sobre el ingreso laboral en 2013, sólo después de Chile y Nueva Zelanda. Información del organismo internacional muestra que la carga fiscal sobre el ingreso para el conjunto de 34 países de la OCDE aumentó 0.2 de punto porcentual en 2013, a 35.9 por ciento, respecto a 2012. De acuerdo con su reciente informe “Impuesto a los salarios”, la carga fiscal aumentó en 21 países de la OCDE, cayó en 12 y se mantuvo sin cambio en uno. Refiere que la carga fiscal más alta para un trabajador soltero y sin hijos, y que gana el salario promedio en el país, se registraron en Bélgica 55.8 por ciento, Alemania 49.3 por ciento, Austria 49.1 por ciento y Hungría 49.0 por ciento. En contraste, la carga fiscal más baja para un trabajador similar se observó en Chile 7.0 por ciento, Nueva Zelanda 16.9 por ciento y México 19.2 por ciento. Los datos para México refieren que el trabajador promedio en México enfrentó a una presión fiscal sobre el ingreso laboral de 19.2 por ciento en 2013 en comparación con el promedio de la OCDE de 35.9 por ciento. Así, agrega el reporte, México se clasificó en el sito 32 de los 34

L

Los datos para México refieren que el trabajador promedio en México enfrentó a una presión fiscal sobre el ingreso laboral de 19.2 por ciento en 2013 en comparación con el promedio de la OCDE de 35.9 por ciento.

países miembros de la OCDE a este respecto, sólo por debajo de Chile y Nueva Zelanda. El organismo precisa que la carga impositiva para el trabajador mexicano promedio sólo aumentó en 6.8 puntos porcentuales, de 12.4 al 19.2 por ciento entre 2000 y 2013, mientras que entre 2009 y 2013, subió 3.9 puntos porcentuales. Compara que las cifras correspondientes para la OCDE fueron de una disminución de 0.8 puntos porcentuales, de 36.7 al 35.9 por ciento entre 2000 y 2013 y un incremento de 0.8 puntos porcentuales entre 2009 y 2013.

a Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) señaló que al sistema financiero le urge acelerar su competencia, para evitar la concentración de cartera de clientes que impide una oferta de créditos a tasas accesibles. “Tiene que haber mucho más jugadores para una competencia real, por ello es necesario desarrollar, en paralelo, un sistema de intermediarios financieros no bancarios, como podría ser el propio sector privado”, expuso. En entrevista, el presidente del organismo, Rodrigo Alpízar, consideró que la banca debe convertirse en aliada del sector industrial a través de mejores condiciones de financiamiento para el país, particularmente para las micro, pequeñas y mediana empresas. “Al final esto se convierte en un círculo virtuoso, porque si los bancos le apuestan al financiamiento aumentan su mercado de oportunidades que, a su vez, impulsará el crédito al consumo”, explicó. Destacó que entre los sectores productivos del país, uno de los que representan menor riesgo es precisamente el industrial, ya que de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el sector manufacturero tiene una cartera vencida menor al 1.7 por ciento. En contraparte, otros sectores como el crédito al consumo, a la vivienda y automotriz alcanzan

“Tiene que haber mucho más jugadores para una competencia real, por ello es necesario desarrollar, en paralelo, un sistema de intermediarios financieros no bancarios, como podría ser el propio sector privado”, exponen.

tasas de cartera vencida superior al 5.0 y 7.0 por ciento. “Entonces esto habla de que prestar al sector industrial es un buen negocio, además de que hay nichos de negocios en los diferentes sectores industriales que no han sido suficientemente atendidos por la banca, como puede ser el caso de compras de gobierno”, precisó El dirigente industrial dijo que justo en esos mercados es donde la banca debe migrar, y aunque reconoció que “muchos de ellos se han puesto las pilas y han hecho su tarea al reducir las tasas de interés”, aún continúan en altos niveles, entre 8.5 y 9.0 por ciento.

Subrayó que en otros países, incluso algunos son socios comerciales de México donde operan los mismos bancos que en el país, manejan tasas de interés más bajas. Expuso que un ejemplo es el caso de Chile, “en donde algunos bancos que están establecidos en México y Chile son los mismos y colocan financiamientos allá inclusive debajo de 3.0 por ciento y aquí en México con tasas hasta de 9.0 por ciento. “Por eso esta es la tarea que queda pendiente para la banca: bajar las tasas de interés para que se convierta en un sector más productivo para el sistema financiero”, puntualizó.


LUNES 14 DE abriL DE 2013

Cultura

Simone de Beauvoir (1908-1986)

Un día como hoy murió Simone de Beauvoir, escritora y filósofa existencialista francesa. Su novela “El segundo sexo” es una obra fundacional del feminismo, “La vejez” (1970), está centrada en la situación de la ancianidad en el imaginario occidental y en donde critica apasionadamente su marginación y ocultamiento, y “La ceremonia del adiós” (1981), polémica obra que evoca la figura de su compañero de vida, Jean Paul Sartre. En 2008 se creó en su honor el Premio Simone de Beauvoir por la Libertad de las Mujeres, más conocido simplemente como Premio Simone de Beauvoir.

C

uando en 1950 Robert Doisneau realizó por encargo de la revista “Life” la emblemática fotografía “El beso del Ayuntamiento” (“La Baiser de l’Hotel de ville”), jamás imaginó que 30 años después se convertiría en un icono de París y en una de las más reproducidas de la historia en postales y carteles. Con ese beso, el fotógrafo francés le dio la vuelta al mundo, pero también llegó a los tribunales por el litigio de quienes afirmaban ser los protagonistas de la imagen y reclamaban derechos. Sorprendido por el éxito que esa imagen acaparó en la década de los 80, Doisneau la consideraba como una muy buena fotografía por encargo, posada, pero no la más interesante de su obra. “Para él fue la sorpresa más grande de su vida. Se sorprendió por el éxito que tuvo, los correos que recibió y la manera en que la gente se reconocía en la foto”, recuerda su hija Francine Deroudille. Seis décadas después, esa imagen de los dos jóvenes que se besan despreocupadamente, ante el Ayuntamiento de París mientras la vida conti-

El fotógrafo francés que dio la vuelta al mundo con un beso

núa a sus espaldas, sigue siendo una de las favoritas de la colección del artista. “Creo que esa foto es muy importante porque probablemente por ella estamos aquí. Cada vez que podemos mostrar que detrás de esta imagen hay muchas otras fotografías interesantes, hay que hacerlo”, dice Francine, quien junto con su hermana, Annette Doisneau, seleccionaron entre los 450 mil negativos que conservan de su padre, 79 fotografías para exhibirse por primera vez en México. Abierta al público desde este viernes en el Museo del Palacio de Bellas Artes, la exposición “Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano” revela el trabajo de este fotógrafo mundialmente conocido por sus escenas en la calle y el registro de la cotidianidad en la capital francesa. Además de la conocida imagen

del beso, la muestra incluye fotografías que salen por primera vez del Atelier Robert Doisneau, lugar donde el artista trabajó por más de 50 años y que actualmente resguarda su acervo. Entre ellas, “La amable vendedora” (1953) y “Bretagne” (1934), que muestra la silueta de su esposa, Pierrette Chaumaison, entre dos rocas. Imágenes de los suburbios y edificios de París, su testimonio sobre la Segunda Guerra Mundial en Francia, así como retratos de celebridades complementan esta muestra que exhibe apenas una pequeña selección del vasto acervo iconográfico del artista. En México, la exposición “Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano”, que permanecerá hasta el 29 de junio, también contará con una publicación en español. Incluirá textos de varios especialistas. / El UnivErsal

Gao XinGjian haBla de la realidad actual

Estamos en una crisis no solo económica y financiera, sino también social y de pensamiento, porque hemos quedado estancados en las ideologías del siglo XX. (...) Los intelectuales de todo el mundo deben abordar la realidad y poner en marcha un nuevo pensamiento, un nuevo renacimiento”. El tono de voz con que Gao Xingjian hace este llamamiento no se parece al que tenía hace unos 15 minutos. Es más alto, comparado con su habitual suavidad. Acaba de dar otro paso en su análisis de la realidad que observa de manera discreta. Él, hombre del Renacimiento y primer Nobel de Literatura chino (2000), con ciudadanía francesa tras haberse exiliado en Francia en 1987, empezó esta conversación hablando de la sobreexposición de algunos autores. Su concepción del artista es otra.

“Mis obras son las que tienen que hablar al lector, al público. No yo con mis opiniones. No soy una estrella, ni un actor. Por eso evito estar siempre presente en los medios de comunicación. Me dedico a hacer lo que sé”. Pintura, escritura, dramaturgia, traducción, crítica y, ahora, dirección de cine con “El duelo de la belleza”. Son los placeres de este hombre que recoloca el mosaico de la vida en una de las almenas de la Alhóndiga de Bilbao, en el VII Festival Internacional de las Letras, Gutunzuria. Pronto, su rostro de amable neutralidad empieza a acompañar sus palabras, que son emociones, alrededor de una pequeña mesa redonda. “La libertad de pensamiento y de reflexión alejada del ruido externo son esenciales para el artista. Solo así puedes realmente llegar a una expresión más profunda y estética”.

el 8º Gran remate de liBroS lleGa al auditorio

C Más que nunca busca la concentración. El Nobel le rompió su refugio. Pero no su contemplación de la belleza, ni del sentir de los latidos del mundo. Agudizó el oído a los años por venir. “Estamos en una crisis no solo económica, sino también social y de pensamiento porque nos hemos quedado”. Nacido en Ganzhou, China, hace 74 años, el autor de “La montaña del alma” y “El libro de un hombre solo”, considera que el compromiso del artista debe ser con el arte. No cree en la creación que da lecciones morales o hace juicios políticos. / M dE r

on la primicia de ofrecer “un Chopo de intercambio de ejemplares”, llega al Auditorio Nacional el 8° Gran Remate de Libros, del 13 al 20 de abril. Dicho evento ofrecerá por primera vez la zona de trueque, donde los asistentes podrán canjear sus libros entre ellos, o con el acervo de la Secretaría de Cultura del DF que cuenta con mil títulos, entre novelas, cuentos o poesía, para fomentar esta actividad. La entrada es gratuita y encontrarás ejemplares desde 10 pesos y descuentos hasta del 90 por ciento. Habrá más de 15 mil títulos, participarán 180 expositores (lo que vienen siendo 250 fondos editoriales aproximado). Esta edición contará con un par de sorpresas para los bi-

bliófilos, además de una mayor oferta editorial habrá actividades recreativas, exposiciones literarias y espacios habilitados para la lectura. Por primera vez se realizarán dos ventas nocturnas. La primera será el viernes 18 y la segunda el sábado 19 de abril, por lo cual estos días el horario se extenderá hasta las 22:00 hrs., para que los amantes de la lectura estén pendientes. Ningún género literario se quedará fuera de esta fiesta: narrativa, poesía, ensayo, biografía, medicina, literatura infantil y juvenil, fotografía, diseño, arquitectura, temas especializados y muchos más, encontrarás en esta gran feria y claro, la posibilidad de hacerlo, con precios en verdad accesibles. / E l U n i v E r s a l


16 LA VOZ LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

Más vida ¡Prepara tu piel y cabello para Semana Santa!

S

i ya estás planificando disfrutar del sol y el aire libre durante los próximos días de fiesta, no olvides preparar también un plan de belleza y cuidado para tu piel. Nuestro primer trabajo para estos días y para todos en los que los termómetros sean generosos es la correcta hidratación de la piel. Puede que durante el invierno hayas sido algo perezosa con la rutina de aplicar la crema sobre la piel tras el baño, además de que la calefacción es mala aliada de una dermis luminosa y elástica, factores que, a buen seguro, habrán resecado tu piel. Así, con la llegada de temperaturas más suaves, es el momento de nutrir tu piel en profundidad, a fin de prepararla para la primavera y los posteriores rigores veraniegos, pero ¿cómo? Además de la recordada obligación de beber dos litros de agua al día, seguir una dieta rica en frutas y verduras, así como aplicar protectores solares, debemos marcharnos de vacaciones con los deberes hechos. ¡Toma nota! 1. Usa jabones neutros para la higiene y realiza, en los días

previos, algún peeling suave y preferiblemente natural -ideales los exfoliantes caseros-, que elimine las células muertas y revele una piel lisa y uniforme. Eso sí, no debe realizarse la víspera, pues han de extremarse las precauciones con cualquier tratamiento exfoliante en los días previos a tomar el sol. 2. Recuerda hidratar la piel del cuerpo cada día tras la ducha y antes de acostarte con una loción rica en agentes humectantes que aseguren una piel sana, elástica y nutrida. 3. En lo que respecta a la piel del rostro, es necesario emplear hidratantes y cosméticos más ligeros, pero siempre con protección solar. 4. No dejes al azar la belleza de tu cabello, que puede verse comprometida con la fase de caída propia de la primavera. Utiliza un champú suave y lo más natural posible para la higiene habitual. Además, aplica aceites y mascarillas que saquen a relucir todo el brillo y sedosidad a tu melena, gracias a su hidratación intensiva. Recuerda que, “un cabello hidratado es un cabello protegido”. 5. Si tienes prevista alguna intervención estética, mejor después de Semana Santa, antes del verano.

Consejos para combatir la alergia al polen

L

a primavera es la época en la que el sistema inmune de los alérgicos comienza a mandar señales al cuerpo para combatir al mayor de sus enemigos, el polen. Esto se traduce en estornudos constantes, congestión nasal, picor, conjuntivitis, tos lo que supone un enorme hándicap a la hora de llevar una vida normal. Sabemos que habrás probado todo tipo de antihistamínicos sin conseguir grandes logros y que, sin embargo, sigues esperando una solución eficaz para acabar de una vez por todas con esa maldita alergia. ¡Ay, qué paciencia! -como dirían nuestras madrespero tranquila, te traemos los mejores consejos para que reduzcas el efecto del polen en tu cuerpo. Según el Dr. en quiropráctica Ata Pouramini, lo que debes hacer es, entre otras cosas, evitar salir a la calle cuando hay más polen en el aire -cosa que suele ser por las mañanas-, no olvidarte nunca de tus gafas de sol ya que serán tus mejores aliadas para evitar que entren partículas de polen en tus ojos y sobre todo, lavarte el pelo al llegar a casa ya que es la zona en la que más cantidad se acumula. Como el enemigo no sólo está fuera sino que también podemos tenerlo dentro de casa, otras recomendaciones son: cerrar bien puertas y ventanas durante la primavera; limpiar los filtros del aire

acondicionado, las estanterías y demás muebles; pasar el aspirador unas dos veces por semana e intentar lavar la ropa cada día. Eso sí, dejando que se seque en una secadora y nunca al aire libre porque de lo contrario ¡otra vez vuelta a empezar! Si eres de las que no tienen término medio y hasta la alergia la sufres en extremo, deberías ponerte una máscara cubriéndote la boca y la nariz. Y -esto para todas- si por mucho que te cuides del polen permites que tu mascota entre en tu cuarto e incluso que duerma contigo, tendrás que negarle la entrada por un tiempo ya que ocurre lo mismo con su pelo que con el tuyo, y a él si que no vas a estar lavándole día tras día, ¿verdad? Los productos que pueden llegar a reducir los síntomas de las alergias son muchos y muy variados, pero has de tener en cuenta que algunos pueden provocar cansancio y sueño. El extracto de la hierba butterbur Ze 399 -que proviene de las margaritassuele dar muy buenos resultados. Por su parte, la quercetina- que encontraremos en las cebollas, las manzanas y el té negro- tiene un enorme efecto antiinflamatorio y antihistamínico. Y como sabemos que lo tuyo es tratarlo todo de la manera más natural posible, aquí el consejo estrella: hazte enjuagues nasales con un poco de sal marina, agua templada y con un cuarto de cucharadita de bicarbonato sódico. ¿Quién dijo “aaatchís”?


EN LA MIRA

4 1 0 2 L I S A R B

Si bien todos centran las miradas en los grupos en donde están las selección de mayor poder futbolístico, en algunos sectores, equipos con menos reflectores intentarán dar de qué hablar, es por ello que aquí, presentamos un breve resumen de los grupos mundiales. Ellos conforman el Grupo H

Los “H” deL

MundiaL


18 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

E

l técnico de la selección japonesa de fútbol, Alberto Zaccheroni, dijo tener un problema que muchos de sus colegas estarían encantados de enfrentar de cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014: la abundancia de futbolistas en buen nivel. El italiano está realizando durante esta semana un entrenamiento con los jugadores de la liga local y dijo que las actuaciones de algunos de ellos le generarán un dolor de cabeza cuando deba seleccionar a los 23 futbolistas que formarán su plantel para el torneo que se inicia en junio. “El gran problema que tenemos cuando seleccionemos el equipo final no es que no tengo suficientes jugadores, es que los tengo en abundancia”, dijo Zaccheroni. “Algunos entrenadores tienen una falta de jugadores, pero ese no es mi caso”, agregó. Si bien Zaccheroni se mostró reacio a destacar a algunos jugadores del medio local, dijo que les subrayó que siguen teniendo oportunidades de disputar el Mundial. “El objetivo de este entrenamiento es observar de cerca a muchos jugadores que solo he visto desde las tribunas (...) lo que yo quería hacer era ver cómo encajaban en la selección”, explicó. Japón integrará el Grupo C en la Copa del Mundo junto a Colombia, Costa de Marfil y Grecia. Los asiáticos iniciarán su participación en el torneo el 14 de junio ante Costa de Marfil.

RÍO 2014

LA VOZ

Problema agradable

Zaccheroni con abundantes jugadores para el Mundial

Un nUevo Problema

Pruebas antidoPaje no se realizarán en brasil E

Brasil tendrá récord de seguridad

E

l gobierno de Dilma Rousseff asignó a 170 mil agentes policiales, militares y privados para blindar la seguridad durante el Mundial. Serán un 22% más que en Sudáfrica 2010. El Mundial de Brasil 2014 está más cerca que nunca y eso despierta grandes incógnitas en la organización. El diario Folha de Sao Paulo reveló que habrá 57 mil integrantes de las Fuerzas Armadas desplegados durante el torneo. La inversión en el dispositivo de seguridad alcanza los 2 millones de reales (870 millones de dólares), de los cuales la mayor parte fueron destinados a insumos vinculados al patrullaje, como automóviles, equipos y entrenamiento. Durante la Copa Confederaciones, celebrada el año pasado en seis ciudades

brasileñas, fueron 25 mil los agentes desplegados y 11 mil estuvieron a cargo de la seguridad durante la visita del papa Francisco a Río de Janeiro. Según lo planificado, 36 mil militares del Ejército, la Marina y la Aeronáutica se encargarán de realizar patrullaje y cuidar de las instalaciones en las que se llevará a cabo el evento deportivo, que termina el 13 de julio en Río. Otros 21 mil militares permanecerán en los cuarteles formando parte de la llamada fuerza de contingencia, que actuará en casos de emergencia. Los militares están siendo entrenados para actuar en eventuales manifestaciones populares e incluso para sustituir a agentes de las policías militarizada y federal, en caso de que alguna de esas corporaciones decida realizar una huelga durante el certamen.

n una entrevista a Associated Press (AP), D’Hooghe explicó que las muestras tomadas a los jugadores tendrán que cruzar en avión el océano Atlántico para ser analizadas en un laboratorio suizo, lo que podría demorar la obtención de resultados. La FIFA tuvo que solicitar los servicios del laboratorio suizo porque el brasileño, que había asumido inicialmente esa tarea, fracasó en repetidas ocasiones en las pruebas para certificar que cumplía con los estándares de la Agencia Mundial Antidopaje. La FIFA espera enviar alrededor de mil

muestras de orina y sangre a este laboratorio acreditado por la agencia en la ciudad suiza de Lausanne, lo que supondrá un costo extra de 250 mil dólares para la autoridad que regula el futbol mundial, dijo D’Hooghe a AP. “Siempre hemos logrado obtener los resultados entre un partido y el siguiente, de tal manera que si un jugador da positivo lo podemos saber antes del segundo partido”. D’Hooghe dice que no está seguro que por este procedimiento los análisis vayan a llegar a tiempo. El Mundial Brasil 2014 empieza el próximo 12 de junio.


RÍO 2014

LA VOZ

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

19

Vuelan sobre la cancha

Valencia, el jugador más rápido del mundial L

a FIFA anunció de forma oficial cuáles son los 10 jugadores más veloces que acudirán a la cita mundialista de Brasil. La grata sorpresa la dio Ecuador gracias a Antonio Valencia. Las estadísticas del máximo organismo del fútbol mundial reflejan que el volante del Manchester United corre con a una velocidad máxima de 35,1 km/h cada vez que ‘vuela’ por la banda sin hacer una diagonal. Los dos jugadores que preceden al ecuatoriano en el segundo y tercer lugar son Gareth Bale del Real Madrid y Aaron Lennon del Arsenal con 34,7 km/h y 33,8 km/h, respectivamente. En el cuarto puesto se ubica Cristiano Ronaldo y sus 33,6 km/h de velocidad, mientras que el argentino Lionel Messi ocupa la sexta colocación con 32,5 km/h, detrás del inglés Theo Walcott, quinto más veloz, con tiempo de 32,7 km/h. Los cracks del Manchester United y Bayern Munich, Wayne Rooney (32,2

km/h ) y Frank Ribery (30,7 km/h ) se ubican en la séptima y octava casilla, mientras que los dos últimos lugares del top ten son Arjen Robben (30,4 km/h) y Alexis Sánchez (30,1 km/h).

respaldo asegurado

otra pesadilla

Ve ronaldo apoyo total para el “Scratch du oro”

Sin terminar aeropuertoS para el mundial L os aeropuertos, que servirán a cientos de miles de aficionados dentro de dos meses, se han convertido en un obstáculo más para la Copa del Mundo Brasil 2014. Las obras de remodelación y modernización se han completado en solo dos de los 13 aeropuertos a ser usados en el torneo. En todo el país, los sonidos de los motores de los aviones se mezclan con los de taladros, martillos eléctricos y aplanadoras. Por los pasillos se cruzan pasajeros y obreros de la construcción, portando respectivamente sus maletas y maquinaria. La mayoría de los entendidos dicen que no esperan un caos total cuando empiece

E

l ex futbolista brasileño Ronaldo, miembro del Comité Organizador del Mundial de 2014, valoró hoy positivamente la implicación de sus compatriotas con la organización del torneo a pesar de una reciente encuesta con datos poco optimistas. Ronaldo aludió a una encuesta publicada el pasado lunes según la cual el 46% de los brasileños cree que el Mundial será bueno o buenísimo, el 30% calificó la organización de “regular” y el 22% restante, de “mala” o “pésima”. “Esta es una noticia buena más, porque

hemos hecho un trabajo largo. Queremos el pueblo implicado”, dijo Ronaldo en una rueda de prensa, en la que recalcó los aspectos positivos de la encuesta y lamentó que la prensa la enfocara por el lado negativo. “Por jugar en casa la responsabilidad es mucho mayor. La fiesta completa sería ganar el Mundial. Yo también lo espero. La selección es un gran equipo, pero la presión es muy grande. Siempre fue muy grande porque Brasil entró como favorita en todos los mundiales. Los jugadores lo saben”, comentó.

la Copa el 12 de junio. Pero advierten que los visitantes deberán prepararse para aeropuertos con obras en marcha, largas colas, cambios de último momento en los vuelos y demoras, todos estos factores normales en los aeropuertos brasileños. Habrá multitudes en las salas de embarque, demoras en la recolección de equipajes, pocas opciones alimenticias y un transporte muy deficiente desde y hacia los aeropuertos. No habrá trenes ni metros que comuniquen las ciudades con los aeropuertos. Los costosos taxis serán la única opción para ir a los hoteles. Y el visitante debe prepararse para grandes trancones de tráfico.


20

RÍO 20 El grupo dE los noblEs

Bélgica, argelia corea del Sur y ru componen grupo C

on una variedad de enfrentamientos, en donde incluso, grandes campeones del mundo se verán la cara, los grupos del Mundial Brasil 2014, verá competir tanto a selecciones debutantes en este tipo de eventos; así como, mantener la tradición con selecciones netamente mundialistas. Haciendo un análisis de los ocho grupos, en donde cada una de las cuatro selecciones buscará realizar una buena fase de grupos para que así logre su calificación a octavos de final y pelear por el campeonato, el último de los sectores, el Grupo H, presenta quizá, la posibilidad de que cualquier de los contendientes puede quedarse con la primera posición del sector.

C M Y K

Los “diabLos Rojos”

aRgeLinos daR La so

L

a que es sin duda la mejor generación del futbol belga, con permiso de aquella selección que llegó a semifinales en 1986, consiguió con sus buenos resultados ser cabeza de serie, y además en el sorteo ha sido afortunada dentro de lo que cabe. Wilmots actual seleccionador disputó como jugador el último Mundial donde Bélgica estuvo presente, ahora con esta generación busca en primer lugar ser líder de grupo, y quien sabe si llegar más lejos. Por plantilla estamos hablando de una de las selecciones más completas. Algunos de sus jugadores ya están considerados como los mejores del mundo en sus posiciones, Hazard, Courtois, Vertonghen, Witsel o Benteke entre otros.

A

rgelia, la cual tiene un equipo com combinados en su historia buscará su ellos complicado y donde es el equipo me Brahimi y Sophiane Feghouli jugadore vamente liderarán a una selección argelina en la última eliminatoria previa al Mundia


21

014

a, uSia H

Los asiátiCos peLeaRán hasta eL finaL Tras aquel Mundial de 2002 Corea del Sur, la cual llegó a Semifinales tras dos escándalos arbitrales ante Italia en Octavos y ante España en Cuartos, llega al Mundial en uno de sus peores momentos, pero en el que sigue confirmando que es sin lugar a dudas una de las selecciones más regulares de la historia actual del continente asiático. No es ni de lejos una selección a la que se dé por eliminada pero sin duda es algo inferior a Rusia y muy lejana al nivel actual de Bélgica.

C M Y K

quieRen oRpResa

mpleto en comparación con otros umar algún punto en un grupo para enos favorito del mismo. es de Granada y Valencia respectia que se clasificó sufriendo mucho al ante la selección de Burkina Faso.

La Rusia de CapeLLo Rusia que debería ser segunda de grupo, lo cual quizás sería un logro de grandes proporciones sabiendo que el Mundial de 2018 se disputa en su país. El reputado Fabio Capello dirigirá a una selección que decepcionó en exceso durante la Eurocopa de 2012, y que después maravilló en la fase de clasificación dejando a Portugal en la repesca. Con jugadores como Dzagoev, Denisov o Shirokov como principales atractivos.


LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 Detalles De las nuevas iMac y Macbook air

Hace algunas semanas comenzaron a correr rumores sobre una nueva portátil en la cual apple se encuentra trabajando. según la información, que por cierto procede de china, la notebook es una Macbook air con pantalla retina de 12 pulgadas. esta laptop no incorporará un ventilador, lo cual permitirá que sea más delgada de lo normal, también contará con una pantalla de alta resolución y poseerá un trackpad sin botones. Pero este no sería el único equipo que la manzana planea estrenar en 2014: parece que una iMac de bajo costo también está en camino. Ming-chi kuo, un analista conocido por su gran precisión con temas que envuelven a la compañía de cupertino, ha reiterado la mayoría de los detalles que ya vimos sobre la nueva Macbook air. Quizá recuerden que fue él la primera persona que habló sobre el lanzamiento de esta portátil a fines del año pasado. según kuo, la nueva air redifinirá la experiencia de los usuarios.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > - Oiga jefe auménteme el sueldO. tenga en cuenta que hay cuatrO empresas detrás de mí. - ¿ah sí? nO me diga, ¿y cuáles sOn? - la del cable, la luz, el gas y el teléfOnO. - tengO la sensación de haber estadO antes aquí. - ¿pOr qué lO dices? - el wifi se me ha cOnectadO sOlO... bebO pOrque sOy egOcéntricO... me gusta cuandO el mundO gira a mi alrededOr. - pues mi mujer es heavy metal. - ¿ah sí? - sí. me ac/dc nar... - a mí antes me perseguían las mujeres. - ¿y pOr qué ya nO? - es que ya nO rObO bOlsOs.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


BRASIL 2014

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

HOrÓscOPOs Aries Un estado de armonía interior te permitirá mayor confianza en ti mismo, lo que se reflejará positivamente en la vida amorosa. La Disonancia de Venus-Júpiter-Urano anuncia posibilidad de contrariedades, habrá que ponerse a resguardo de robos y disgustos.

TAuro ornada de alto intercambio en el Universo amoroso y laboral; se disuelven dudas, se apaciguan ánimos inquietos, brindando indicios positivos para circunstancias conciliadoras en torno a asuntos sentimentales, también en el área profesional.

< labErintO >

23

Géminis Perspectivas positivas de iniciar un cambio revitalizador en lo relacionado con la vida amorosa; en busca de mayor felicidad, tomarás las mejores decisiones, sin miedo al compromiso. Jornada activa en el ámbito social y profesional.

CánCer Falta de entendimiento en la pareja para algunos, las rutinas de la convivencia para otros, los roces en el plano afectivo estarán a la orden del día. Algunas complicaciones en el manejo del dinero: riesgo de problemas surgidos en inversiones o compras desmesuradas.

Leo La actitud será amistosa, optimista, de gran generosidad con los demás, el amor brindará más felicidad que nunca. Las actividades sociales también brindarán satisfacciones y la posibilidad de ampliar el círculo de pertenencia. Día ideal para solucionar problemas en el ámbito laboral.

VirGo Avances en la vida de pareja, incluso, deseos de casarse o convivir; el contexto amoroso y familiar será muy armónico. En temas de dinero, no dudes en esforzarte, ya que encontrarás buenas soluciones, será una jornada dinámica y positiva.

LibrA Deseos profundos, tiempo de toma de decisiones; será fácil salir de ciertas ansiedades y dudas con respecto a la vida sentimental. Para muchos, un sueño de amor comenzará a ser realidad. La Luna en el signo estimula las actividades ligadas con la justicia.

esCorpión Las estrellas ayudarán en el amor; se reorganiza la vida sentimental, se cierran historias y vínculos inútiles y habrá avances en la vida de pareja. El círculo familiar y de afectos cercanos será muy armónico. Despegarán proyectos profesionales.

sAGiTArio Experiencias especiales en el amor; si tu corazón está solo, abandónate a las emociones, mira a tu alrededor porque la persona especial está muy cerca. Los nuevos convenios y acuerdos de trabajo que se concreten serán muy satisfactorios desde el punto de vista económico.

CApriCornio Avances positivos en temas del corazón, detrás de tu apariencia rigurosa aparecerá la dulzura, te sentirás más libre y listo para compartir tus sentimientos. Los negocios también contarán con el beneplácito astral.

ACuArio Fuerte despertar bajo el perfil erótico y pasional, aunque la felicidad dependerá de la expresión armoniosa de los sentimientos; habrá una maravillosa apertura y encuentro de corazones. La libertad de pensamiento y de movimiento será indispensable en el plano laboral.

pisCis En temas sentimentales, todo saldrá de acuerdo a tus planes. Si estás solo, desearás magia y vivirás con magia, anhelarás tener con el otro una gran sintonía, y habrá amplia posibilidad de que ello suceda: no le temas al amor.


24 LA VOZ

One DirectiOn estrenará su nuevO sencillO “YOu & i”

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

SHOW tOñita PiDe aYuDa Para encOntrar a su hermanO

L

a cantante Toñita, recurrió a sus redes sociales para pedir ayuda y encontrar a su hermano Salvador Salazar de 22 años quien se extravió el pasado 8 de abril, en Tantoyuca, Veracruz. “#URGENTE se llama Salvador Salvatore Salazar desapareció el día 8 de abril, en Tantoyuca ver, tiene ojos café obscuro, pelo negro corto ondulado, tez morena, mide 1.65 aproximadamente, su familia está preocupada cualquier información por inbox. Gracias” (sic). Aunque muchos pensaron que podría tratarse de una bro-

ma, la ex académica respondió: “esto es serio no es un juego, me gustaría q fuera un juego pero desgraciadamente es verdad, gracias por tu apoyo”. Asimismo compartió que toda su familia se encuentra desesperada por no saber nada de su hermano y su única esperanza que lo encuentren con vida: “Mi padre está desecho, pero tenemos esperanza q alguien si sabe algo o tenga información avise”. Por otra parte agradeció el apoyo que sus fans le están brindando ante la triste situación que está viviendo: “Gracias a todos los que están dando RT, ojalá alguien brinde información” (sic).

La banda One Direction lanzará su próximo sencillo promocional titulado “You & I”, el cual pertenece a su más reciente material discográfico “Midnight memories”, que ha roto records de ventas. El sencillo contará con un videoclip, que fue dirigido por Ben Winston (quien ya trabajó con el grupo en “Best song ever”, “Story of my life” y en la película “This is us”) y que se estrenará el próximo 18 de abril. “You & I” será lanzado digitalmente en un paquete que incluirá versiones inéditas y un remix hecho por Liam Payne, integrante de

la agrupación; la mezcla se titula “Big payno”. Además, el material incluirá un mensaje exclusivo

L

uis Miguel quien desde hace dos años se ha negado a pagar la manutención de sus hijos Miguel y Daniel, Aracely Arámbula, llamó “correcaminos” al cantante mexicano. De acuerdo al portal TMZ, “La Chule” aseguró: “Luis Miguel es como el Correcaminos, esquivando alegremente a los servidores del proceso”. Asimismo la protagonista de “La Patrona”, resaltó que “El Sol”, no se hace responsable de su familia a pesar de que ella quiere solucionar el problema. “Luis Miguel evade sus deberes como padre escondiéndose, detrás de las puertas y sus guardaespaldas”. El portal detalla que tiene documentos oficiales en el que se señalan que en el 2009, la actriz mexicana le pidió al intérprete de ´La Incondicional´ la cantidad de 15 mil dólares mensuales, para cubrir los gastos de los menores, ya que Luis Miguel gana 24 millones de dólares por tour. Ante la negación del cantante, la última petición de Aracely Arámbula, fue de 60 mil dólares por mes.

Aracely Arámbula asegura que Luis Miguel evade la ley

POr alientO alcOhólicO, aerOlínea línea le niega la entraDa a laura león

L

uego de que se diera a conocer que Laura León y Mariana Seoane, no estuvieron presentes en el fes-

tejo que realizó Mitzy, por sus 40 años de trayectoria como diseñador de modas. En el espacio de Flor Rubio, se informó que “La Tesorito”, no llegó a la celebración, debido a que la ae-

de la banda integrada por Liam Payne, Louis Tomlinson, Niall Horan, Harry Styles y Zayn Malik.

rolínea le negó el acceso, tras presentar aliento alcohólico y a pesar de que la también actriz argumentó que acudiría al festejo de su amigo, no se lo permitieron abordar. Otras de las ausentes a di-

cha celebración, fue Mariana Seoane, quien por motivos de trabajo, canceló su invitación a pesar de que el afamado diseñador ya había enviado los boletos de avión a cada una de sus invitadas


La Roja

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

36 muertos en accidente de autopista Acayucan Agencias / Acayucan

U

n accidente en el kilómetro 134+950 de la autopista Cosamaloapan-Acayucan entre un autobús de turismo y un tráiler dejó como saldo 36 personas muertas, entre ellas un menor de edad, y cuatro lesionados. El accidente se originó alrededor de las 02:00 horas por alcance entre un autobús de pasajeros de la empresa “Turtle”, que se dirigía de Villahermosa a la Ciudad de México, y un tracto-camión de la empresa Prolac S.A. de C.V. originario de Jalisco. El tracto camión estaba varado sobre la carpeta asfáltica sin señalamientos ni luces cuando ocurrió la colisión y posteriormente, se registró el incendio del autobús de pasajeros logrando salvar la vida sólo cuatro de ellos, informó Jonathan Pérez Hernández, subdirector de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (SPC). “Por las características, el vehículo tiene un golpe en la parte delantera del lado derecho, se infiere que ahí en ese golpe fue donde se incendió el tanque de combustible, justo en la puerta de la entrada y no hay otra puerta de salida que tenga el vehículo de emergencia por atrás y toda la gente trató de salir por el lado más peligroso”, explicó el funcionario que arribó ocho horas después del percance. Antes del mediodía, peritos de la Procuraduría General de Justi-

Se confirma la muerte de 36 personas, esta madrugada al impactarse el autobús de turismo en el que viajaban con un tráiler en el kilómetro 135 de la Autopista AcayucanCosamaloapan Lamenta gobernador Javier duarte de ochoa faLLecimiento de 36 personas en La autopista deL sureste Juan Rodríguez Clara el gobernador Javier duarte de ochoa lamentó profundamente los hechos ocurridos este domingo por la madrugada en la autopista del sureste, y envió un mensaje de apoyo y solidaridad a las familias de las personas que fallecieron cuando el autobús en el que viajaban se impactó contra un tráiler. de acuerdo con el más reciente informe de la secretaría de protección civil (pc), suman ya 36 las víctimas fatales y hay cuatro heridos que están siendo atendidos en una clínica de acayucan, donde se les reporta fuera de peligro. el autobús de turismo marca volvo impactó a un tráiler de caja metálica de la marca international color blanco, placas de circulación 408vX-8 del spf, razón social proteína Láctea prolac, con domicilio en tepatitlán, Jalisco, que según la policía federal, estaba mal estacionado sobre la autopista del sureste.

tras el choque, el vehículo de pasajeros se incendió y fue totalmente consumido por el fuego. La unidad trasladaba a un grupo de comerciantes a la ciudad de méxico. Los heridos fueron identificados como José antonio morgan candelario, de 24 años; brayan gerardo Álvarez garcía, de 19 años, originario de cunduacán, tabasco. además de Lucero rodas pérez y manuel Quino tejeda, originarios de teapa, tabasco. está previsto que el gobernador Javier duarte de ochoa viaje a acayucan para verificar personalmente la atención que les prestan a los heridos y los apoyos que se están brindando a los familiares de las personas fallecidas. hasta el sitio del accidente se trasladó personal de la secretaría de protección civil para coordinar las tareas de auxilio. Los restos de las personas fallecidas fueron trasladados al servicio médico forense (semefo) de ciudad isla.

cia del Estado (PGJ) y rescatistas recuperaron 36 cuerpos completamente calcinados e identificaron a las cuatro personas que sobrevivieron, quienes fueron internadas en el hospital de Acayucan y cuyo estado de salud se reporta como estable. Los nombres de los sobrevivientes son: Lucero Rodas Pérez, de 38 años de edad; Manuel Quino Tejeda, de 39 años de edad y esposo de Lucero Rodas Pérez; José Antonio Morgan Candelario, de 24 años de edad y Bryan Gerardo Álvarez García, todos originarios de Tabasco. El tráiler de la marca International color blanco y placas de circulación 408VX-8 razón social

Proteína Láctea Prolac, con el que colisionó el autobús fue llevado al corralón de Ciudad Isla por elementos de la Policía Federal (PF); sin embargo, se desconoce el paradero del chofer. Los restos de las personas fallecidas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Isla en espera de la llegada de los familiares, en tanto que el dictamen sobre las causas del accidente será dado a conocer por la PF en las próximas horas. Al lugar acudieron elementos del Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la PGJ, Protección Civil, la PF, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y la Cruz Roja Mexicana.


26 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

LA ROJA

LA VOZ

Se ahoga turista en Playa Norte Según lo referido por familiares que lo acompañaban, el fallecido de 45 años de edad, se introdujo en el mar desde las 6 de la mañana, a pesar de que no sabía nadar y de que las playas se abren a las 08:00 horas Veracruz

E

de la mañana, a pesar de que no sabía nadar. Cabe destacar que el horario en el que las playas se encuentra abiertas al público en general es de 8 de la mañana a 6 de la tarde, mismo en el que 50

Armando Muñoz

l Ayuntamiento de Veracruz lamenta el deceso de una persona proveniente de la ciudad de Tepoztlán, Estado de México, que se ahogó en la Playa Norte de Veracruz la mañana de este domingo, alrededor de las 7:30 horas. Según lo referido por familiares que lo acompañaban, el fallecido de 45 años de edad, se introdujo en el mar desde las 6

Choque en Diaz Mirón Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

n choque por alcance se registró sobre la avenida Díaz Mirón a la altura del colegio Cristóbal Colón, el saldo de una persona lesionada fue el resultado del accidente. El conductor del taxi 5095 que circulaba a exceso de velocidad, acabó impactando por la parte trasera a un vehículo de la marca WV Gol. Socorristas de la Cruz Roja que acudieron al lugar, tuvieron que brindarle la atención médica al

conductor de vehículo blanco ya que acabó con desguincé cervical, siendo trasladado al Hospital Milenio por la lesión que presento. Al lugar arribaron personal de transito de Boca del Río, para determinar la situación del conductor del taxi ya que él tuvo la culpa y retirar los vehículos de la avenida ya que se estaba formando un caos vial y podría haber otro percance. Elementos de la Policía Naval, apoyaron abanderando la zona ya que podría ocurrir otro accidente en el lugar de los hechos.

elementos de la Dirección de Protección Civil y salvavidas hacen recorridos por las playas de Veracruz. Asimismo, Protección Civil Municipal realiza recorridos constantes posteriores a este ho-

rario para invitar a los bañistas a salir del mar, con la intención de proteger su integridad. Además, las costas cuentan con alertas semaforizadas en colores rojo, amarillo y verde, para indicar la peligrosidad de las pla-

yas debido a las corrientes, fosas o fauna nociva. Se hace un llamado a visitantes y lugareños a no hacer caso omiso de las indicaciones de las autoridades, para evitar poner en riesgo sus vidas.

Derrapa motociclista en el puente Allende Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

n motociclista, que circulaba a exceso de velocidad acabó perdiendo el control y derrapando bajando el puente de Ignacio Allende. Germán Zarate Martínez, resultó con varias lesiones en todo el cuerpo ya que no portaba el casco y la moto se encontraba en malas condiciones. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención médica, ya que el conductor de la moto presentaba múltiples lesiones y necesitó ser trasladado a un hospital para valorarlo más a detalle. Elementos de Tránsito del Estado acudieron al lugar para apoyar con la vialidad y retirar la motocicleta tipo ITALIKA del lugar para evitar que ocurriera otro percance. Uniformados de la Policía Naval también arribaron al lugar para apoyar y tomar conocimiento de lo ocurrido ya que no se encontraba ningún familiar del lesionado y darle parte a la familia del herido ya que llegarían al lugar del accidente. Los hechos ocurrieron bajando el puente de Ignacio Allende a la altura de la fuente de los Niños Pescadores.


Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche del domingo una señora de la tercera edad perdió la vida trágicamente dentro de la nueva Plaza Nuevo Veracruz. María Elena Villa Lobos Mentaría de 79 años, perdió la vida por un infarto mientras se encontraba sentada en una de las bancas que se encuentran dentro de la Plaza Nuevo Veracruz junto al área de cines. Persona que se percataron de lo ocurrido tomaron fotos del cuerpo que se encontraba en el pasillo, mientras los vigilantes se encontraban afuera esperando a Servi-

cios Periciales. Gente que se encontró en el lugar quedaron inconformes por la exhibición del cuerpo, por no haber tenido el acordonamiento del lugar como debió de haber sido. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para valorar a la señora pero lamentablemente ya era demasiado tarde y determinaron que ya había fallecido. Al lugar arribaron efectivos de la Policía Naval, Agencia Veracruzana de Investigaciones, Ministerio público y Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cadáver.

U

na mujer de la tercera edad perdió la vida al darse un disparo en el estomago, se presume la hoy occisa presentaba un cuadro de depresión derivado de un diagnostico medico negativo. Vecinos de los alrededores se percataron de lo ocurrido y llamaron a una ambulancia para que valorara a Carla García Hernández de 56 años, lamentablemente ya era demasiado tarde ya que había perdido una gran cantidad de sangre. Familiares que llegaron al lugar se llevaron una gran y horrible sorpresa al ver a su familiar en un mueble ensangrentada y muerta. Los socorristas pidieron el apoyo del Ministerio Público, Servicios Periciales y Agencia Veracruzana de Investigaciones, para que realizaran las negligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Mientras efectivos de la Policía Naval apoyaron cerrando la vialidad para que pudieran hacer ma-

Se impactó contra la banqueta… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde del domingo un vehículo que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Ejercito Mexicano acabó impactándose contra la

banqueta del distribuidor vial Cabeza Olmeca. Ernesto Gonzales que conducía el vehículo Nissan Tsuru, comentó que se quedó sin frenos obligándolo a estrellarse con el pavimento para no im-

pactar por la parte de atrás a otro carro. Peritos de Tránsito del Estado llegaron para tomar conocimiento de lo ocurrido y para pedir el apoyo de una grúa para retirar el vehículo ya que se en-

27

De un disparo se quitó la vida Armando Muñoz

Armando Muñoz

Muere dentro de la plaza Nuevo Veracruz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

niobras y poder sacar el cuerpo del interior de su casa. Los hechos se registraron alrededor de las 11 de la noche del do-

mingo, en la casa marcada con el número 998 ubicada en la avenida Juncos entre Robles y Amate del fraccionamiento Floresta.

contraba obstruyendo el paso vial y se estaba formando un caos vial. Mientras elementos de la Policía Naval, se encontraban apoyando abanderando el lugar para evitar otro percance ya que es una avenida de alta velocidad. Socorristas de la Cruz Roja que pasaban por el lugar al percatarse de lo ocurrido decidieron

también colaborar atendiendo al conductor del carro ya que llevó un fuerte golpe, afortunadamente no necesitó traslado solo fue el golpe, al diagnosticar lo que tenia pasaron a retirarse del lugar. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde, en la avenida Ejército Mexicano a la altura de Cabeza Olmeca del carril sur a norte. Armando Muñoz

LA ROJA

LA VOZ


28 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ


LA VOZ

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

29


30 | LUNES 14 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Vitral Político

Antonio Betancourt

Juan Ar vizu Arrioja

Michoacán, según el EPR

El precio de la tardanza

esde que el narcotráfico comenzó a dominar la escena de seguridad nacional en el país, las guerrillas, esos civiles armados que buscan derrocar al gobierno con ideales políticos y balas, han pasado al olvido. Pero hace unas semanas, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) envió un comunicado bastante interesante que refleja otra cara de lo que está pasando en Michoacán, ese estado convulso en el que nadie gobierna. A manera de cuento, el EPR brinda su versión de cómo la delincuencia poco a poco se apoderó de la entidad hasta llegar a controlarla. He aquí sus palabras: Hace cuarenta años aproximadamente se empezó a cultivar el aguacate y el limón en las tierras casi improductivas de los municipios de Tancítaro, Los Reyes, Uruapan, Ario de Rosales, Tacámbaro, Salvador Escalante, Peribán, Nuevo Parangaricutiro y Tinguindín en el estado de Michoacán. Los propietarios que tenían muchos hijos empezaron a comprar más terrenos a los indígenas para tener mayor producción y heredarles. Pero, para que pudieran desbrozar las parcelas, sembrar, injertar y cuidar los huertos tuvieron que emplear peones; los peones que muchas veces fueron a quienes les habían arrebatado o comprado miles de hectáreas de tierra en un precio irrisorio. Así, de unas cuantas hectáreas pasaron a 93 mil a fines de los noventa y a más de 120 mil hectáreas hasta nuestros días. Para cultivar la planta hasta que diera fruto, siguieron ocupando más peones, ya en lo álgido de la producción, aún más peones y muchos de los nuevos propietarios, crearon las empacadoras utilizando… más peones. Sólo que todos los peones sufrieron una mayor explotación como la que acostumbran realizar los nuevos ricos en nuestro país y éstos empezaron a enriquecerse -conservando su pensamiento aldeano- por lo que muchos de ellos recibían tales cantidades de dinero que no sabían qué hacer con él y se compraban carros cada seis meses, porque estos eran destruidos al ser conducidos a exceso de velocidad y sin mantenimiento entre las brechas y prácticamente, los destruían. Al desarrollar la producción hubo mayor enriquecimiento pero, nunca, jamás, cumplieron con el artículo 123 Constitucional ni la Ley Federal del Trabajo, y fue cuando empezaron a sufrir hurtos, además de que ya ni la “pepena” permitían (costumbre ancestral de los pueblos originarios que consiste en recoger el fruto que dejaban los cortadores después de la cosecha o el fruto caído). Los hurtos cada vez fueron mayores y más frecuentes; por consiguiente, los empresarios y nuevos ricos se relacionaron con gente que minoritariamente traficaba con droga (mariguana), para que “los protegieran de los robos” y ésta les promete acabar con los robos en sus parcelas. Desde ese momento, esta gente empezó a asesinar impunemente y estos malandros al pasar los años, se consolidaron y formaron parte de la delincuencia organizada, por lo que empezaron a cobrar “cuotas” más allá de lo que habían acordado en un principio con los dueños de las parcelas y empresas exportadoras. Al que no pagaba lo que les exigían los asesinaban y una vez dada la lección empezaron a secuestrar y extorsionarlos, empresarios cómplices de asesinatos y desapariciones de gente que no necesariamente era ladrona y que al ser ahora víctimas también de los malandros que crearon, se asustaron al ver que quienes llegaban a exigirles la extorsión eran sus propios ex peones y al no poder más, unos empresarios se refugiaron en uno y otro cártel, y otros recurrieron al ejército para que los preparara y surgieron como autodefensas. Por lo tanto es por eso que todos se conocen y reconocen, y estos grandes propietarios que bien pudieron haberles pagado lo necesario a su peones para vivir dignamente, en lugar de pagarles por cosechar, hoy les pagan para que carguen un fusil “supuestamente” para defender su fuente de trabajo. Así es el origen del conflicto michoacano según el EPR, una de las guerrillas más activas de las últimas décadas. Ellos aseguran que viven en la entidad y que tienen una amplia base social y política, por lo que saben de todos los movimientos casi a detalle y —por supuesto— conocen bien de de lo que hablan. ¿Será? Gracias y buen inicio de semana.

quien hubiera dicho que el Ejecutivo federal iba a posponer la presentación de las iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética, y que iniciaría la Semana Santa con esa ausencias hace 100 días, nadie le hubiera creído y hubiera sido tratado como un loco. Y sin embargo, así ha ocurrido. La propaganda oficial pregonó, incluso, que urgen las leyes que reglamentan los cambios a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales. Son necesarias las nuevas disposiciones para que vengan inversiones y haya productos y servicios a buen precio. Este fin de semana, Pedro Aspe, secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas, en un análisis de la etapa de reformas dijo que la incertidumbre entre los inversionistas es natural, en un proceso de grandes transformaciones. En una conferencia magistral, organizada por la Fundación Colosio y el Instituto Ortega y Gasset México, Aspe explicó que la tardanza en la expedición de las leyes en materia energética repercute en una baja del ritmo de su colocación de capitales en la economía mexicana. Así ocurrió en 1993, año de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Y justo cuando ya estaba aprobado el acuerdo con Estados Unidos y Canadá, ante la certeza de las reglas para los negocios, las inversiones tomaron velocidad, explicó. Hay que recordar que la gran reforma de Enrique Peña Nieto es la energética, y que el impacto que tendrá en su gobierno es de la mayor importancia. Si se retrasa al precio de frenar el crecimiento del PIB, ha de ser por razones de gran peso. Las causas pueden encontrarse en el lado de los negocios, y que a los inversionistas termine por no animar la apertura mexicana en materia petrolera, que de suyo es muy, muy, pero muy extensa. También puede haber motivos para ir con lentitud en el Congreso en la presentación de iniciativas, en las condicionantes del PAN, de que primero tendría que haber leyes en materia política electoral. Más probable es que las leyes a las grandes reformas estén todavía en el Congreso y que se retrase la presentación de las leyes en materia energética por la ausencia de negociadores por parte del PAN que tengan el poder de decidir, sin la impugnación de un contendiente por la presidencia de su partido. Hoy no hay consensos estables. Las disputas de poder entre grupos de un partido político le cuestan a la gente que necesita mejores ingresos, empleo, seguridad... VENTANAL.— La reforma política del Distrito Federal que impulsa el PRD con todo, en el Senado, sigue su curso en foros previos a la elaboración del dictamen, y que conduce el presidente de la Comisión de Distrito Federal de la Cámara alta, el perredista Mario Delgado. Señala el legislador que estará a tiempo en este mes de abril... OSCURIDAD.— La ola de violencia en el estado de México muestra la fuerza de los delincuentes, que crecieron en número y poder en el pasado reciente. Mientras que el gobierno de Eruviel Ávila declara que se ataca el problema, el discurso de las balas se impone... VITRAL SOCIAL.— Contra la extorsión telefónica, la Línea Ciudadana: 55335533, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; atiende las 24 horas de todos los días…

D

betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

A


voces

LA voZ

Gran Angular

Terlenka

Raúl Rodríguez Cortés

Guillermo Fadanelli

Hacienda y su lista de narcos

E

LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 |

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó este fin de semana en Washington que en breve dará a conocer una lista de personas y empresas que “lavan” dinero en México o están relacionadas con el terrorismo. Bancos e instituciones financieras reguladas por Hacienda quedarán impedidos de realizar operaciones con esas personas y empresas. De otra manera incurrirían en delitos severamente sancionados. La narcolista contendrá información de la ONU y del Tesoro de EU que complementará la que, por primera vez, ha procesado Hacienda en nuestro país. Esto es producto de mecanismos de intercambio de información financiera que Videgaray revisó y amplió con el jefe del Tesoro norteamericano Jack Lew y que se encaminan a atacar el frente del lavado de dinero, muy descuidado en las recientes estrategias de combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. Es plausible que las autoridades financieras del país trabajen en golpear el bolsillo del crimen organizado, que es donde más le duele y debilita. Es digno de respaldo vayan en busca de contener y recuperar las multimillonarias ganancias de los cárteles de la droga. Pero hay algunas dudas que preocupan respecto a la conformación y alcances de la lista del narcotráfico anunciada por el secretario de Hacienda: ¿Estarán en ella realmente todos los que son o sólo algunos cuantos, acaso los no protegidos o consentidos en turno del poder político, o los caídos en desgracia o los enemigos del régimen? ¿Cómo validarán que las personas y empresas de la narcolista son parte de los circuitos de blanqueo de capitales y no inocentes delatados sin bases por competidores o enemigos? ¿Cómo harán para que la gente confíe en que ahí están todos los que son? ¿La narcolista solamente se hará del conocimiento de bancos y casas de bolsa para que eviten incurrir en transacciones con los pillos que la conforman, o se abrirá al público en general en un ejercicio de transparencia y de control? ¿Explicarán las razones por las que un ciudadano o empresa quedó contenido en esa lista? ¿Incluirán a peces gordos de la política y los negocios en caso de que formen parte de esos circuitos? ¿No les temblará la mano si parte de esos circuitos son parte del mismo sistema financiero? ¿Qué criterio utilizarán para determinar a quienes en esa lista de personas y empresas son terroristas? Como ven son muchas las interrogantes que este anuncio pone en el terreno de la reflexión y que pronto deberán ser aclaradas por Hacienda. Con credibilidad en las instituciones y confianza en sus operadores, sería sin duda una herramienta formidable para combatir el lavado de dinero y mermar al narcotráfico, pero se convertiría en una que atizaría el autoritarismo y aumentaría el control del Estado sobre personas y bienes si, como siempre ocurre, sus objetivos favorables son desviados por la corrupción que nos corroe. Instantáneas 1. MICHOACÁN. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo ayer que es una mentira que la situación en el estado de Michoacán haya mejorado. “No es verdad que la situación haya regresado a la normalidad” y es más, “se mantiene en un rango delicado con una enorme fragilidad del Estado de derecho, dijo Zambrano al asistir a Morelia a tomar protestas a la nueva dirección estatal del PRD encabezada por Carlos Torres Piña con quien — agregó— han iniciado el camino para regresar al gobierno del estado. 2. ¿ACUERDOS? El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo esperar que en las elecciones presidenciales de 2018 el partido del sol azteca vaya en alianza con Morena. Aunque Camacho siempre ha sido afín a AMLO, falta por ver si lo permiten Los Chuchos y si El Peje quiere. 2. SEGURO. Ha sido usual la desviación de recursos para la salud. Y es que su uso se aplicaba de manera discrecional. Entonces llenaban bolsillos ajenos. El Senado aprobó en días pasados cambios a la Ley Federal de Salud para que haya sanciones penales en caso de que no se comprueben recursos del Seguro Popular. Su director, Gabriel O´Shea Cuevas, mucho trabajó en esa iniciativa. (rrodriguezangular@hotmail.com); (Twitter: @Raul RodríguezC)

Reyes o mensajeros

U

n hombre ha vivido setenta años y una mañana se despierta, dudoso y lleno de angustia, y decide ponerse a hacer las cuentas de su pasado. Quiere saber de una vez por todas si puede considerarse un hombre fracasado. A su edad, se convence a sí mismo, es posible llevar a cabo una síntesis, un resumen o una conclusión que dejen en claro si en verdad tiene razones para estar satisfecho de haber vivido. ¿Qué método empleará este hombre a la hora de llevar a cabo tan delicada tarea? Si se acercara a mí con el propósito de preguntarme al respecto yo le diría, incluso sin conocerlo, que se considerara un hombre fracasado y que buscara la tranquilidad. Las ventajas de mi consejo son evidentes. A una pregunta de esa naturaleza hay que responder a primera mano, de golpe y sin reflexionar a profundidad, pues de lo contrario corre uno el riesgo de contagiarse de la misma enfermedad. ¿De qué enfermedad estoy hablando? La de considerarse consecuencia de algo que, según nosotros, somos capaces de valorar o calcular. Si durante décadas una persona se esfuerza por tener riquezas y a punto de morir se encuentra en la pobreza, entonces puede concluir —por respeto a la lógica— que ha fracasado en la realización de sus objetivos. Ejemplos como el que acabo de describir sobran, lo mismo en la ciencia, los deportes o en cualquier otra actividad. ¿Hacia dónde voy? Quisiera oponerme a la noción de que una vida a punto de consumirse, puede ser medida o valorada de manera precisa y tajante, como si uno representara la conclusión de una suma o de un camino que nos conduce a un lugar en específico. Me resisto a esta idea, no sólo porque supone una concepción del tiempo elemental y ordinaria, sino porque resulta una ilusión pensar que existe siquiera la posibilidad de que un ser humano haya vivido en el transcurso de cuarenta u ochenta años solamente una vida. Qué sencillo sería ser una mesa que cumple ciertas funciones hasta que un día deja de cumplirlas y, por tanto, deja de ser considerada una mesa. Que uno se esfuerce durante toda una vida por ser una mesa no quiere decir, necesariamente, que los seres humanos se definan por sus funciones o por sus objetivos. Expresiones como “Fue exitoso en su profesión”, no quieren decir nada, o más bien dicen poco acerca de alguien: son apreciaciones rudimentarias. Me ayudaré esta vez con una observación que, sobre Kafka, hiciera Guy Davenport —escritor que pronto cumplirá diez años de muerto—, en su ensayo El Cazador Graco: “Kafka tenía que ser tan claro y tan simple precisamente para decir que nada es claro y simple. En su lecho de muerte dijo, refiriéndose a un jarrón de flores, que éstas eran como él: vivas y muertas simultáneamente. Todas las demarcaciones son algo difusas.” Creo que he abusado, en este espacio, de aludir constantemente a Kafka, pero nadie como él, en mi opinión estrecha y desmesurada a un tiempo, ha bosquejado de modo tan sombrío, alegre, vivaz y mortecino la posición secundaria que guarda el hombre respecto a sus propios valores, o a los valores comunes o imperantes, a sus mitos y a su ambigua estancia en la tierra. Guy Davenport toma un párrafo del Cuaderno azul, de Kafka, en el que éste escribe lo siguiente: “Se les dio a escoger entre ser reyes o mensajeros de reyes. Como sucede con los niños, todos quisieron ser mensajeros. Ésta es la razón de que sólo haya mensajeros corriendo por el mundo, y como no hay reyes, se comunican entre ellos los mensajes que por ende carecen ya de significado.” He aquí el lugar a donde me dirigía desde un principio: no hay reyes y ningún hombre de edad avanzada o a punto de morir podría concluir que es un hombre fracasado. El hombre fracasado sería como el rey o el hombre feliz y satisfecho, y algo así niega la complejidad del ser humano, la alteridad del yo y la certeza de que nuestra sensibilidad y memoria concentran en sí una gran diversidad de pasiones, ideas, dolores y valores que luchan entre sí para llevar su mensaje. No somos reyes, sino mensajeros, y quien se considera a sí mismo un rey y actúa en consecuencia se miente a sí mismo y desea que el resto de las personas sean súbditos de sus mentiras. Yo, como parece evidente, intento evitar tales tentaciones. Miro hacia atrás y no veo más que confusión y un sinnúmero de vidas entrelazadas que luchan entre sí dentro de mi cabeza para dar lugar a un mito o una mentira más que espetar a los cuatro vientos. Quisiera creer que, en último de los casos, soy como un mensajero que ha perdido el mensaje. Por ahora.

31


TWITTER / @lavozdeXalapa FACEBOOK / DiarioLaVozDeXalapa

36 muertos en accidente de autopista Acayucan

25

La roja

De un disparo se quit贸 la vida

27

La roja

27

La roja

Muere dentro de la plaza Nuevo Veracruz


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.