Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Viernes 14 de Marzo de 2014

$5.00

Tragedia en Veracruz

Numero | 0876

Graban a trabajador inhalando sustancias; ya fue suspendido

Autoridades investigan el caso

13

lA RojA

se habían robado 500 mil pesos... en limones

14

lA RojA

Ya ni la friegan... el día de hoy, las colonias Reyes Heroles, Nuevas esperanzas, Hidalgo y Vías Férreas no tendrán agua, informa el sAs.

5

estAdo

El señor Miguel Ángel Martínez Patricio, empleado del área de Intendencia de Palacio de Gobierno, fue sorprendido en flagrancia cuando inhalaba sustancias de uso industrial, utilizadas en sus labores, por lo que se ordenó su inmediata suspensión y la Contraloría Interna abrió una investigación.


2

LA VOZ

| VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

editorial

L

a ex dirigente del PAN en el DF, actual senadora de la República, Mariana Gómez del Campo demandó ayer la intervención de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública para que definan qué falló en la construcción de la Línea 12 del Metro y presenten las denuncias correspondientes. Con ello Gómez del Campo concentró la inquietud y malestar que ha provocado en el Congreso de la Unión la suspensión de operación de la línea 12 del metro. “No es confiable que sólo investigue el gobierno del DF… Siempre llamó la atención la premura con la que Ebrard inauguró ‘su magna obra’… “No es posible que a 14 meses de haber sido inaugurada se dé una suspensión del servicio en 11 estaciones. Se deben fincar responsabilidades y sanciones no sólo a las constructoras, sino a quienes emitieron los análisis que validaron la operación y evidentemente a las autoridades que intervinieron, señaladamente el entonces jefe de gobierno del DF. Marcelo Ebrard. “Todos ellos pusieron en riesgo la vida de miles de usuarios de esta línea. Las autoridades federales deben intervenir simplemente porque la mitad del presupuesto destinado a la construcción de esta línea, unos 12 mil 500 millones de pesos, fue de recursos federales”, indicó. Adelantó que presentará ante el pleno del Senado de la República, un punto de acuerdo para solicitar dichas acciones. Recordó que incluso desde antes de ser puesta en marcha, esta línea tuvo quejas. Los conductores siempre señalaron que no podían desarrollar la velocidad que estaba prevista.

“El actual jefe de gobierno nos debe una explicación más amplia”, comentó. De entrada. Insistió, se debe ir a fondo de la causa que hizo que el monto original del proyecto, que era de 17 mil 500 millones de pesos, se hubiera incrementado a 24 mil 500 millones. Y de por qué se inauguró incompleta, en obra negra, sin escaleras eléctricas o con constantes goteras. Previamente la senadora Gómez del Campo intervino junto con la senadora Pilar Ortega Martínez para presentar dos iniciativas, una reforma a la Ley General de Salud en su artículo 469 a fin de considerar un delito la negación de la atención médica y sancionar al personal médico, técnico o auxiliar que sin causa justificada, se niegue a prestar asistencia a una persona sobre todo en trabajo de parto en fase activa y/o ruptura de membranas, o en casos de urgencia derivado de accidentes, lesiones graves o descompensaciones que pongan en riesgo la vida del paciente, la madre o del producto o que niegue la asistencia de servicios médicos en general. Las legisladoras proponen se imponga una sanción de 6 meses a 5 años de prisión, y multas de 5 a 125 días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate, así como la suspensión para ejercer la profesión hasta por 2 años, a quienes incurran en estos delitos. De igual forma la reforma prevé se separare del cargo o comisión a quien, teniendo la responsabilidad de prestar los servicios de salud, omita o se abstenga de prestarlos. Esta reforma quedaría completa con otra al Código Penal Federal, en su artículo 230, al que se le agregaría un numeral, para imponer las mismas sanciones a directores, encargados, administradores y personal profesional, técnico o auxiliar de cualquier centro de salud, cuando incurran en este tipo de hechos.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

34ºc 18ºc

sAn cristóbAl de lAs cAsAs (mayormente soleado) Máxima Mínima

A pocAs semAnAs del inicio de lA semAnA sAntA, los principAles destinos turísticos del pAís yA registrAn unA ocupAción hotelerA superior Al 80% pArA esAs fechAs, en este sentido empresArios enfocAdos A los servicios de hospedAjes y AlimentAción esperAn que pocos díAs Antes del inicio de lA semAnA sAntA, yA se estén reportAndo unA ocupAción del 100%, destAcAndo que en los últimos Años el turismo internAcionAl hA ido incrementAndo en lAs diferentes temporAdAs vAcAcionAles.

32ºc 24ºc

tuXtlA gutiérrez (soleado) Máxima 22º c Mínima

tApAchulA (tormentas por la tarde)

XAlApA

Máxima

(mayormente soleado)

Mínima

Máxima Mínima

28ºc 19c

10ºc

23º c 14ºc verAcruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión Viernes 14 De marzo De 2014


VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Miel: el oro líquido de México La producción de miel en México durante los últimos cuatro años supera las 56 mil 300 toneladas en promedio, lo que le otorga un tercer lugar a escala mundial en producción de miel, destacando como primer lugar la nación de China. La producción nacional se concentra en las entidades del sureste como Campeche, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, esta última con el liderazgo nacional México ocupa el tercer lugar en exportación; el 50% de su producción total se envía a países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, con ingresos anuales de 32 millones de dólares La apicultura se está viendo amenazada, debido a los constantes cambios climáticos, así como diversos fenómenos naturales que han ido acabando con la vegetación

L

a cantidad de miel que fabrican las abejas es tres veces superior de lo que necesitan para sobrevivir, eso ha hecho posible que en un principio el ser humano recogiera los excesos para su consumo y más tarde realizara

la domesticación de las abejas para el fin específico de obtener su miel, técnica conocida como apicultura. La producción de miel en México durante los últimos cuatro años supera las 56 mil 300 toneladas en promedio, lo que le otorga un tercer lugar a escala mundial en producción de miel, destacando como primer ligar la nación de China. En cuanto a exportaciones se refiere, México ocupa el tercer lugar; durante los últimos cuatro años ha alcanzado un promedio de 26 mil 600 toneladas, esto significa entre un 40% y 50% de la producción total que va dirigida a países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. Esto genera ingresos anuales en promedio de 32.4 millones de dólares. La producción nacional se concentra en las entidades del sureste como Campeche, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, esta última con el liderazgo nacional. Destacan también Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luís Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Estas 18 entidades reunidas representan alrededor del 90 por ciento de la producción nacional. Los estados de Morelos y Veracruz son ricos en árboles frutales (manzano, el durazno, el naranjo) y la flor de cazaguate, esta última muy apreciada por dar a la miel un toque especial en su aroma y color. A través de diversas exposicio-

nes realizadas en nuestro país, los apicultores de diferentes partes de la República nos instruyen en los beneficios de la miel, en el quehacer apícola y ponen a nuestro alcance todos los productos nutricionales elaborados con miel, la jalea real, el polen y el propóleo. Sin embargo la apicultura es una práctica que se está viendo amenazada, debido a los constantes cambios climáticos, así como diversos fenómenos naturales que han ido acabando con la vegetación en todo el territorio nacional, teniendo como principal efecto la disminución de la producción del llamado “Oro líquido”. Dicha problemática empezó a hacerse notoria en el paso 2013 y para este 2014 los apicultores de las diversas entidades federativas antes mencionadas temen, que se vaya acrecentando el problema en este rubro, y se vean amenazados una de las fuentes de ingresos más importantes para el país, por lo que esperan que el gobierno federal inicie pronto proyectos de rescate para el sector. Una de las afectaciones a la producción aparte de la sequía, es la producción de polen transgénico, autorizado el pasado 6 de junio del 2012 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación quien aprobó a Monsanto el cultivo de 253 mil hectáreas de este producto, ubicadas en cinco regiones de la Península de Yucatán, Chiapas y la Planicie Huasteca. Ante ello, la Unión de Científicos Comprometidos con la

Sociedad, (UCCS) envió a Sagarpa una solicitud firmada por 660 investigadores para solicitar la cancelación del decreto. La razón principal es la aplicación del principio de precaución para proteger a las abejas, a la calidad de la miel y a los apicultores, considerando que no existen condiciones para asegurar la coexistencia entre el cultivo de soya transgénica y la producción de miel; sin embargo hasta la fecha esta situación no se ha podido resuelto y se continua con la producción de polen transgénico. Por su parte diversas organizaciones de apicultores en todo el país han expresado que esta situación se puede convertir en una verdadera amenaza, tomando en cuenta que no ´solo se pone en riesgo la calidad de la miel que se produce en el país, sino que al mismo tiempo se pone en muy alto riesgo de reducir el alcance de exportación de este producto; así como la ubicación de México en la tabla de posiciones en cuanto al resto del mundo, es decir, del tercer lugar podría caer al menos 10 peldaños. Dado que el 85% de la miel mexicana se exporta a la UE, y que las siembras de soya se hacen en los estados de mayor producción de miel, la posibilidad de encontrar este polen en la miel es alta. Nuestro país perdería entonces su principal mercado, dejando de 20 mil a 30 mil apicultores del sureste y sus familias en una situación económica crítica. Para los especialistas, el riesgo de contaminación de la miel por

polen de soya transgénica, aplica el principio de precaución, el cual supone que cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces. Aprobar la producción de polen transgénico generaría la misma situación que se da en Uruguay o Argentina en donde, con más de 30 millones de hectáreas de soya transgénica cultivada, se estima que 50 a 60% de la miel contiene polen transgénico, lo cual obligó a buscar mercados alternativos. En consecuencia, en 2012, los volúmenes exportados cayeron hasta en 31% y su valor hasta en 45% con respecto a 2011. Ante este panorama, Chiapas atraviesa una difícil situación el cual podría verse comprometido el primer lugar nacional que ha ocupado por años en cuanto a la producción de miel orgánica ya que cumple con estándares de calidad y normatividad, tales como el aspecto visual: color y limpieza; olfativa: olor e intensidad; gustativa: aroma y sabor; táctil: consistencia y cristalización; características que le han permitido posicionarse en el mercado exterior. De tal forma, el 80 por ciento de la miel producida se exporta y el 20 por ciento restante es para consumo local, como la elaboración de subproductos, tales como cosméticos, cremas, caramelos, jarabes que ya cuentan con marca, empaque y venta, tanto en cadenas de supermercados locales, así como en el mercado nacional.. / Ángel Escobar-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo México, primer país latinoamericano en VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 13.00 Venta: $ 13.55

Euro

Compra: $ 18.16 Venta: $ 18.68

celebrar el Día Mundial del Consumidor E

n materia de protección al consumidor, México ha marcado la pauta a nivel regional, pues se convirtió en el primer país latinoamericano en crear una procuraduría y el segundo con una ley alusiva en 1976. En este contexto de toda una trayectoria en favor de los mexicanos se celebrará este 15 de marzo el Día Mundial del Consumidor, que inició a partir de la década de los 80 del siglo pasado, pero que tiene como referente un discurso promulgado por el presidente John F. Kennedy en 1963, en el que se refirió a los derechos de los compradores. El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó las directrices para la protección de los consumidores. Por su parte, Consumers International, federación mundial de organizaciones de consumidores que actúa como voz autori-

zada e independiente, realiza una campaña para unificar esfuerzos en beneficio de los consumidores cada 15 de marzo. Fundada en 1960, este organismo coordina en la actualidad las actividades de más de 220 organizaciones en 115 países. A nivel nacional, proteger los derechos de los consumidores de bienes y servicios en todos los ámbitos es materia que ocupa a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que surgió en 1976. En la actualidad, el organismo cuenta con un total de 32 delegaciones y 19 subdelegaciones, lo cual suma un total de 51 oficinas en toda la República. Los derechos básicos del consumidor resumen facultades y obligaciones que otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor. El primero es el derecho a la información, que se refiere a la información de bienes y servicios; debe

Podría México ser ejemplo de estabilidad: Empresas Globales

M

éxico tiene la oportunidad para convertirse en ejemplo de estabilidad macroeconómica, jurídica y política, señaló el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere lo anterior en un comunicado luego de una sesión de trabajo con miembros del CEEG, que está integrado por 41 empresas mundiales con presencia en México. Estas empresas representan 11 por ciento de las exportaciones del país y más de 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que genera alrededor de dos millones de empleos directos e indirectos. En el reporte, la SHCP reconoce la importancia de este grupo de empresas en el país y enfatiza que continuará el dialogo con los diversos actores del sector privado para continuar con el fomento de mejoras al entorno de negocios y la competitividad de México.

El Consejo abordó temas relacionados con las expectativas de crecimiento de la economía mexicana, así como los retos y oportunidades que enfrentan ante las transformaciones de carácter estructural que están en proceso. El CEEG destacó además los avances en las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión y subrayó la importancia de implementar las leyes secundarias en el corto plazo, particularmente en materia energética como un paso clave para fortalecer a México como destino de inversión. En su oportunidad, el titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, reconoció la importancia de estas empresas como promotoras de inversiones, alta tecnología y empleos calificados. A su vez, enfatizó la importancia del diálogo con los diversos actores del sector privado para fomentar mejoras al entorno de negocios y a la competitividad del país.

ser oportuna, completa, clara y veraz para elegir qué comprar con pleno conocimiento. En segundo lugar, ubica el derecho a la educación, en el que se puede recibir instrucción en materia de consumo, conocer derechos y la forma en que la ley protege al consumidor. Elegir constituye el tercer derecho y se aplica al escoger un producto o servicio, pues nadie puede condicionar la venta a cambio de comprar algo que no quiera o exigir pagos o anticipos sin la firma previa de un contrato. El cuarto refiere el derecho a la seguridad y calidad; los bienes y servicios ofrecidos en el mercado deben cumplir con las normas y las disposiciones en materia de seguridad y calidad; además los instructivos deben incluir las advertencias necesarias. Al comprar un producto o contratar un servicio, no se lo pueden negar al consumidor, tampoco discriminarlo o tratar mal por sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual ni por tener alguna discapacidad, de acuerdo con el quinto derecho.

En este contexto de toda una trayectoria en favor de los mexicanos se celebrará este 15 de marzo el Día Mundial del Consumidor, que inició a partir de la década de los 80 del siglo pasado, pero que tiene como referente un discurso promulgado por el presidente John F. Kennedy en 1963, en el que se refirió a los derechos de los compradores.

El derecho a la compensación es la sexta minuta y plantea que si un proveedor vende un producto de mala calidad o que no cumple con las normas, el consumidor tiene el derecho a que se reponga o se devuelva el dinero y, en su caso, a una bonificación no menor a 20 por ciento del precio pagado. Por último, la protección es otro derecho e incluye la exigencia

de la aplicación de leyes y también la organización con otros consumidores para defender derechos comunes cuando un proveedor no respete sus derechos. Así, a nivel mundial, esta efeméride implica diversas actividades para recordar la dicho por John F. Kennedy en 1963, en el sentido de que, por definición, “todos so mos consumidores”.

Prevén 60 mil empleos directos en industria química con reforma A

l menos 60 mil empleos directos y más de 840 mil indirectos se podrán generar en la industria química como efecto multiplicador de la reforma energética, estimó el director general de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Miguel Benedetto Alexanderson. Al participar en el Sexto Foro Nacional IMEF de Infraestructura “La reforma energética y las nuevas oportunidades de inversión”, aseguró que la reforma también permitirá la integración de importantes cadenas productivas. Al dar un panorama general de la industria química en el marco de la reforma energética, expuso que ello permitiría revertir el retroceso que ha tenido el sector, luego de que su partici-

Miguel Benedetto Alexanderson, director general de la Asociación Nacional de la Industria Química, aseguró que la reforma también permitirá la integración de importantes cadenas productivas.

pación en la economía se ha reducido en los últimos años hasta

llegar al 1.2 por ciento del PIB, cuando en el mundo el promedio es de 4.6 por ciento. Entre los factores que han afectado a la industria para presentar una balanza deficitaria destacó el hecho de que en el periodo 2002-2012 se duplicó el consumo de petroquímicos, pero 80 por ciento del abastecimiento de esta demanda proviene de la importación. Esto revela que solo 20 por ciento de lo que se puede proveer es de origen nacional, señaló el directivo en el encuentro realizado en la capital de Morelos. Por fortuna, añadió, la industria ha colocado por primera vez inversiones por arriba de los dos mil millones de dólares solamente en el sector petroquímico.


Estado VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Capacita DIF Estatal a municipios en la erradicación del trabajo infantil

Para la aplicación del Programa de Trabajo Infantil en la acción de prevenir y atender este fenómeno social con la participación de los tres órdenes de gobierno, el Sistema Estatal DIF realizó el curso de capacitación a municipios y reforzar las estrategias de orientación a las familias. La procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa, destacó que la prioridad de la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, es intervenir y hacer un trabajo desde la familia, propiciarles un cambio y formas de vida adecuadas para su crecimiento y desarrollo, privilegiando los derechos de los niños y las niñas. / Xalapa

Suspenden a trabajador de intendencia sorprendido cuando consumía inhalantes Xalapa

E

n relación con el video que circula en redes sociales, el Gobierno del Estado informa lo siguiente: El señor Miguel Ángel Martínez Patricio, empleado del área de Intendencia de Palacio de Gobierno, fue sorprendido en flagrancia cuando inhalaba sustancias de uso industrial, utilizadas en sus labores, por lo que se ordenó su inmediata suspensión y la Contraloría Interna abrió una investigación. El empleado dijo padecer insuficiencia renal crónica y cardiopatía, por lo que el Gobierno del

Coatzacoalcos

P

etróleos Mexicanos es una empresa que promueve e incrementa el dinamismo de la economía nacional y que renueva su alianza con Veracruz para impulsar proyectos que son palanca de desarrollo y generan más fuentes de empleo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante el Foro de Pemex para el Desarrollo de Proveedores y Contratistas del Estado de Veracruz para que empresas locales puedan ser proveedoras, contratistas y subcontratistas en las cadenas de suministro de la paraestatal. Este jueves, el mandatario estatal, el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, y el director de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski Schtulman, signaron el Acuerdo Marco para una Relación Institucional y Productiva entre el Estado de Veracruz y Petróleos Mexicanos. Tras la firma del convenio, el Gobernador dijo que el Acuerdo Marco impulsa y fortalece a la industria

Estado le ofreció el apoyo necesario para la atención de sus enfermedades y el tratamiento por una posible adicción. El video

En día de ayer en las redes sociales circuló un video donde se sorprende al empleado del área de intendencia del Palacio de Gobierno inhalando sustancias enervantes que al parecer es thinner. El video de 3 minutos de duración, inmediatamente se convirtió viral en las redes sociales pues en cuestión de horas acumuló más de 3 mil visitas.

En el video se observaba a un hombre de camisa y pantalón de vestir, sentado en un escritorio de una oficina de Palacio de Gobierno, mascando papel e inhalando directamente de una botella de thinner tipo americano. Este tipo de solvente es utilizado como adelgazador de pintura y para diluir esmaltes, barnices y selladores. En la privacidad de su oficina y frente a su radio portátil sobre el escritorio, el empleado repite la operación. Por la noche otros usuarios del canal de videos Youtube como: Naxtv y Gamermex subieron el mismo video.

Con Pemex, mayor desarrollo, crecimiento económico y empleos para los veracruzanos: Javier Duarte petrolera en Veracruz para lograr un desarrollo equilibrado, incluyente, sostenido y sustentable. Mencionó que las reformas estructurales aprobadas recientemente sientan las bases de un México moderno y justo, y colocan a Veracruz como una de las entidades que más aporta al desarrollo y la productividad; también destacó que la entidad es una aliada del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su estrategia para ubicar al país como un actor global relevante, competitivo y exitoso. Duarte de Ochoa manifestó que la firma del acuerdo “es parte de una nueva etapa en la relación entre la paraestatal y el estado, así como un mayor compromiso con la sociedad veracruzana, y el desarrollo del Foro de Pemex para el Desarrollo de Proveedores y Contratistas del Estado de Veracruz congrega a empresarios y actores de la economía estatal que, en mucho, contribuyen

Inicia en Coatzacoalcos Foro de Pemex para el Desarrollo de Proveedores y Contratistas del Estado de Veracruz

para posicionar a la región como la capital energética del país, y sienta las bases de un nuevo modelo de crecimiento nacional”. El Ejecutivo estatal recordó que en la entidad se ubican instalacio-

nes estratégicas vitales para el país en materia de energéticos, contando, además, con el 41 por ciento de las reservas nacionales de crudo y el 59 por ciento de gas, entre muchos otros activos.

Por estas razones, señaló, en Veracruz estamos resueltos a ser parte de estos cambios impulsados por el gran aliado de los veracruzanos, el Presidente Enrique Peña Nieto, “transformaciones que faciliten un crecimiento integral y acelerado de nuestra entidad, al tiempo que podamos aprovechar la fuerza, el talento, la capacidad y productividad de nuestra gente”. En su intervención, el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, reiteró al Gobernador que la paraestatal tiene el compromiso de seguir invirtiendo fuertemente en la entidad, ya que valora y reconoce el apoyo que siempre ha recibido de todos los veracruzanos. “Así como Veracruz es muy importante para Pemex, estoy seguro de que consideran que los trabajos que día a día realizamos en este lugar para maximizar el valor de entrega a México, también son muy importantes para el estado”.


06 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ

Restricciones a periodistas, con base en nuevo sistema de justicia penal Agencias / Ixtaczoquitlán

E

l secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, explicó que las restricciones a periodistas inscritos en el protocolo de seguridad se enmarcan en la ley y reglamento, así como en el nuevo sistema de justicia penal. Además pidió a los alcaldes que por falta de recursos económicos no tienen modo de profesionalizar a sus policías municipales, para que recurran a Seguridad Pública, incluso a la Marina o al Ejército, pues puntualizó que ahora no hay pretexto para no tener elementos capaces y confiables. Recordó que es responsabilidad de los alcaldes contar con elementos confiables y brindar seguridad a sus ciudadanos, “sin invadir la parte legal que les corresponde, yo les diría que hagan lo mismo que nosotros, que fortalezcan y equipen a sus elementos”. Al poner en marcha la Feria de Seguridad y Prevención del Delito en este municipio, aseguró que en torno al tema de protocolo para periodistas, que de hecho los cam-

bios y restricciones no son solo para los comunicadores, sino en general para muchos de los entes que participan en el sistema de seguridad y justicia y consideró son para beneficio de todos. Junto con la Comisión de Periodistas, se está formando un protocolo, que la comisión va a ejecutar y que se supone está analizada por los propios comunicadores. “Buscamos apegarnos al artículo que nos marca la ley y reglamento, y al nuevo sistema de justicia penal, donde ustedes ya no van a poder hacer su información, como la veníamos haciendo, nos cambia todo, incluso a quien es juez, al MP, a un policía y también los incluye a ustedes”. Además añadió que “lo que siempre le he dicho a la comisión es que abramos cursos de capacitación para los medios en la Academia de Policía, y en tres días les demos específicamente qué es la ley, cuándo entra en vigor, qué cambios y nuevas responsabilidades vamos a tener todos con esa nueva ley, la comisión estatal les va decir las fechas” aseguró a

Nueva Ley de Educación no se contrapone a la federal: Anilú Sergio Lara / La Voz de Veracruz

L

a presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Ana Guadalupe Ingram Vallines, aseveró que la Ley General de Educación de Veracruz que fue analizada y posteriormente aprobada en días pasados, no se contrapone con las disposiciones federales en esta materia. En entrevista, expresó que no hay porque adelantarse a supuestos, esto, después de que el titular

de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayfet, comunicó que interpondrá una controversia constitucional por las inconsistencias que se dieron en la armonización de la reforma educativa. Del mismo modo, la legisladora local, instó que la ley estatal de educación se preparó con mucho cuidado y detenimiento, incluso con el consenso de autoridades de la Secretaría de Educación Pública.

Ana Guadalupe Ingram, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local.

Los cambios y restricciones no son solo para comunicadores sino para muchos de los entes que participan en el sistema de seguridad y justicia, expuso el titular de la SSP, Arturo Bermúdez.

los reporteros. También destacó que entre los cambios que habrá está el hecho de que no se podrán dar a conocer fotografías de posibles responsables, detenidos o procesados. “Ustedes también van a poder ser llamados a un juicio oral, un policía ya no va a poder hacer muchas cosas que antes hacíamos. En base al nuevo sistema de justicia penal que es muy complejo, y que empieza en 2016, es garantía para todo el país”, asentó el secretario.

De igual forma, determinó que el titular de la SEP nunca mencionó a Veracruz concretamente en la declaración emitida al respecto, sólo subrayó un estado del golfo, “Yo no me voy a adelantar a ningún supuesto, nunca escuche que se puntualizara al Estado de Veracruz en ese tema, sería muy irresponsable adelantarnos en esa materia”, afirmó. Así mismo, reiteró que se trata de una ley muy completa, que inclusive fue consensuada entre las diferentes fuerzas políticas y organismos sindicales por lo que será un parteaguas para Veracruz. Ingram Vallines, insistió que se cumplió con la ley y los ordenamientos que exige la reforma educativa, “ha sido una ley de mucho consenso, de mucho estudio, de mucho trabajo donde hay que destacar esta gran labor, claro que está apegada, es una armonización que está apegada y en consenso”, subrayó Así mismo refirió que dicha ley promueve la capacitación y profesionalización del docente, pero además la calidad y gratuidad de la educación así como las escuelas de tiempo completo, porque están conscientes que es la base para enfrentar los desafíos venideros.

En la entrevista se le cuestionó nuevamente en torno a los autodefensas, a lo que respondió que “los únicos autorizados para dar seguridad es el estado, y las autodefensas lo que estamos formando es que sean vecinos vigilantes, que aporten información a las fuerzas de seguridad”. “No hay autodefensas en ningún lado del Estado de Veracruz”. Mientras, en el tema de protección a personas, indicó que hay de algunos medios, familias, personas

que tienen protección por orden judicial o federal, pero dijo que ningún funcionario. Bermúdez Zurita, junto con el alcalde Aquileo Herrera Munguía, recorrieron los stands de la Feria de la Seguridad que se instaló en el parque principal de la cabecera municipal, y que permanecerá hasta el sábado, con demostraciones del equipo de seguridad canina y equina, presentación de equipos, motos, vehículos y técnicas de rescate.

Afectado el sector restaurantero; encarecen los productos Sergio Lara / La Voz de Veracruz

H

asta en un 15 por ciento encareció el precio de algunos artículos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, lo cual impacta de manera negativa, consideró el presidente en México de la Cámara Nacional del Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), José Luis Mier Díaz. En entrevista, el empresario mexicano consideró que IEPS impactó en la industria restaurantera sobre todo las que tienen empresas obradoras que maquilan y tuvieron que encarecer los productos, añadió que tan solo en el Distrito Federal fueron afectadas 160 cadenas. A pesar de este panorama, el sector de servicios, confía en que haya reactivación en la república mexicana debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó récord histórico en recaudación tan sólo durante enero. Del mismo modo, refirió que para el presente año se establecieron 365 mil millones de dólares y al tratarse de una industria de servicios obtendrá

El presidente en México de la Cámara Nacional del Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), José Luis Mier Díaz.

parte de la derrama económica. Así mismo, expresó que son 136 delegaciones nacionales de la Canirac y a pesar de la inflación y el incremento en diferentes productos se rige por precios estacionales, lo que considera natural por lo que apuestan al promedio anual y no han tenido repercusiones con el incremento sustancial a diferentes productos. En el marco de la presentación del Festival Gastronómico, dijo que el incremento de los precios de algunos productos de la canasta básica no afecta al sector restaurantero, al tiempo que apuntó que los incrementos de insumos como limón y cebollas no generarán un aumento de las cartas de restaurantes.


estado

La VoZ

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

07

Destituyen a 16 funcionarios de agencias del Ministerio Público Agencias / Boca del Río

Los gases afectan la salud de cientos de familias que piden intervención de autoridades ambientales para revisar operación de esta empresa del Grupo Constructor Raymond y Construcciones Jimal. Agencias / Martínez de la Torre

A

pesar de estar ubicada casi en la zona urbana y de que desde hace años ha causado graves afectaciones al entorno ecológico y la salud de cientos de personas el de colonias pobres del norte de Martínez de la Torre, la fábrica de asfalto, propiedad del Grupo Constructor Raymond y Construcciones Jimal, SA de CV, sigue operando con total impunidad. Los pobladores continúan esperando a que alguna autoridad ambiental intervenga y ponga fin al problema que cada día se agrava más. Habitantes de las colonias Luis Donaldo Colosio, Elba Ester Gordillo, Diana Laura Rojas, El Arenal, Miguel Alemán, Costa Esmeralda, Río Chico y La Esperanza, denunciaron nuevamente la contaminación que genera la citada fábrica, la cual trabaja principalmente para la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno del Estado. Los quejosos pidieron la intervención inmediata de las dependencias relacionadas con el rubro, para que apliquen sanciones y verifiquen lo que se dice de la empresa. “Con el calor, el olor es insoportable, apesta a asfalto y afecta principalmente a los niños”, dijeron colonos al denunciar que el humo que sale de la fábrica cubre grandes extensiones de terreno y, además, mancha la ropa que está

Fábrica de asfalto contamina colonias de Martínez

a la intemperie, a tal grado que algunas personas han desarrollado alergias, asma y otras enfermedades que presuntamente estarían relacionadas con los desechos. En un recorrido por el lugar, AVC pudo comprobar que, además de estar ubicada en una zona de alto riesgo, la fábrica podría estar operando en la irregularidad, es decir que cumpliría con las normas establecidas por autoridades federales para poder operar, pues el humo, al ser más denso, cubre varias colonias

y no cuenta con chimeneas lo suficientemente altas. La citada empresa está prácticamente rodeada de colonias, púes en los últimos años la mancha urbana ha crecido desmedidamente y los nuevos asentamientos humanos yacen a un costado de ésta, donde la contaminación auditiva y ambiental es insoportable, por lo que los colonos han pedido la intervención de las autoridades ambientales para que terminen con este problema de manera inmediata.

E

l procurador general de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, informó que se destituyó a 16 servidores públicos que prestaban sus servicios en agencias del Ministerio Público en el estado. Bravo Conteras enfatizó que la Procuraduría General de Justicia no será una agencia de colocación. Hasta hace unos 40 minutos tenemos 16 destituidos, pero siguen y siguen, de hecho ayer hubo revisión aquí en Veracruz, hubo de todos, de chile de mole y de rajas, agentes, secretarios que no estén comprometidos se tendrán que ir, emitió. Al terminar una reunión que sostuvo con sectores empresariales y ambientales en las instalaciones de la CMIC, el procurador presumió que el análisis del personal continuará hasta ofrecer un mejor servicio a los veracruzanos. Tras la renuncia de Amadeo Flores y su entrante labor dentro de la Procuraduría, reveló que la revisión de instalaciones y personal es vigente, por lo cual, recordó la visita que efectuó a Coatzacoal-

cos donde dentro de la subprocuraduría encontraron dos nauyacas. “Deben de existir fiscales bien capacitados, además, humanizados para que den el trato que ustedes se merecen, no sólo que sean grandes abogados, sino también que sean grandes seres humanos que doten servicio que tienen derecho”, reiteró. Describió que los casos de destitución más recordados en su memoria aluden a una agente atendiendo a un ciudadano mientras de gustaba una “garnacha” y en la siguiente sala otra persona espero sentado en una pila de expedientes. En cuanto al video que circula en redes sociales donde un empleado de Palacio de Gobierno inhala un líquido de una botella, respondió que la dependencia estatal sólo participará si se señala como delito. “Si ahí se desprende que cometió un delito, lo investigare y procederé, si lo que hizo es delito, es obligación de la procuraduría indagar y castigar. Por lo menos de la procuraduría los empleados tendrán que ser sometidos a exámenes toxicológicos”, remató.

El procurador general de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, enfatizó que la dependencia no será una agencia de colocación.

Contraloría, tras funcionarios involucrados en fraude de constructoras Agencias / Xalapa

M

auricio Audirac Murillo, titular de la Contraloría General del Estado, confirmó que se lleva a cabo el seguimiento a las denuncias que presentara la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a empresas constructoras por obras inconclusas. Entrevistado a su arribo al Colegio de Veracruz (Colver), el funcionario estatal confirmó

que estas denuncias fueron interpuestas por el titular de la dependencia, Gerardo Buganza Salmerón, y que es él quien puede dar los detalles de los contratos que fueron rescindidos por estas anomalías, aunque aclaró que la dependencia investigará si hubo funcionarios públicos inmiscuidos. “Con respecto a los funcionarios que están implicados, en dado caso de que estuvieran y pudieran alcanzar algu-

na responsabilidad, estamos en eso. Se rescindieron los contratos”, dijo. Audirac Murillo abordó el caso del funcionario del Gobierno Estatal que fuera descubierto inhalando sustancias prohibidas en las oficinas del Palacio de Gobierno y cuyo video circuló en redes sociales, se hizo viral en pocas horas y que generara su suspensión. En ese sentido, indicó que la dependencia llevará a cabo una

investigación sobre los horarios y las coincidencias para determinar la autenticidad del mismo y las sanciones a las que se haría acreedor el trabajador. En ese sentido, el titular de la Contraloría General del Estado dio a conocer que hasta el momento existen 60 expedientes abiertos en la dependencia en contra de funcionarios públicos con una mala actuación en sus funciones, mismos que continúan en trámite.

“Hemos tenido varios inicios de facultades a más de 60 funcionarios, pero el tiempo jurídico todavía no nos da, para establecer que existe alguna responsabilidad, alguna sanción, o inhabilitación”, dijo. Reconoció que, aunque el grueso de las quejas son en contra de directores hacia abajo, también hay involucrados personal de primer nivel y añadió que los resultados se harán público en próximos días.


08 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ Agencias / Boca del Río

L

a presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, indicó que uno de los retos de las autoridades veracruzanas lo representa la promoción de los platillos típicos de la entidad. La entrevistada recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) exige a las autoridades y asociaciones mexicanas que se trabaje en el rescate, salvaguarda y promoción de la cocina nacional. En ese sentido, Gloria López Morales comentó que el estado de Veracruz requiere su cocina en demasía. “La Unesco nos pide al gobierno de México y a las asociaciones civiles que estamos trabajando a favor de la cocina mexicana tres cosas nada sencillas, rescate, salvaguarda y promoción de nuestra cocina, entonces lo que estamos haciendo desde el Conservatorio es tratar de dividirnos las tareas por regiones, por localidades, por estados para ver qué le toca a cada quien. “Es el caso de Veracruz es obvia la respuesta, los veracruzanos se tienen que movilizar y los veracruzanos con este evento de hoy (Festival Gastronómico Internacional) están demostrando que ya entendieron cuál es el reto”, expresó. López Morales destacó que

Agencias / Xalapa

E

l Grupo Multisectorial VIHSida denunció la tarde de este jueves que el acuerdo que tenían con las secretarías de Salud y Turismo para instalar un módulo de pruebas rápidas en la Cumbre Tajín se rompió, pues les anunciaron que les negarán la entrada al evento para la aplicación de estas pruebas. La integrante del Grupo, Patricia Ponce, dijo que junto con la organización internacional AHF, habían hecho una inversión de 100 mil pesos para la instalación de este módulo que permanecería tres días en la Cumbre Tajín, por lo que al negárseles la entrada se estaría generando un daño económico por la pérdida de dicha inversión. La activista acusó que había un compromiso que desde la Secretaría de Turismo para la instalación del módulo, sin embargo a estas fechas se les dio a conocer que había una negativa definitiva, en la que incluso se tiene entendido que hubo una intervención de parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

09

Falta promoción de la gastronomía veracruzana

La presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, recordó que la Unesco exige a las autoridades mexicanas el rescate, la salvaguarda y la promoción de la cocina nacional.

Veracruz tiene una de las mejores gastronomías del país, pero adolece de promoción. La presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana aclaró que no se

trata de una falla de las autoridades y del sector restaurantero sino que representa una oportunidad para darla a conocer al país y al mundo. “Yo creo que es uno de los

Prohíben módulo de pruebas rápidas de VIH en Cumbre Tajín

La integrante del Grupo, Patricia Ponce, dijo que junto con la organización internacional AHF, invirtieron 100 mp para su instalación, sin embargo el DIF Estatal y Sectur lo prohibieron.

Para este jueves en la tarde, el Grupo Multisectorial VIH-SIDA mantuvo una reunión para atender el tema, pues la postura que mantenían era la de asistir a la Cumbre y exigir a la Secretaría de Turismo que se les garantizara seguridad, es decir que no se les obligara a retirarse, pues existía un acuerdo de por medio. También sostendrían pláti-

cas con la Secretaría de Turismo para discutir la nueva postura que habían tomado, contrarios a los acuerdos que se habían tenido originalmente. Para el cierre de esta edición aún no se tenía el resultado de estas pláticas, por lo que se esperaba que en el resto de la noche o la mañana de este viernes se pudiera establecer la postura de ambas partes.

estados que necesita mucho, mucho, pero mucho promover su cocina, la tiene, la tiene, una de las mejores de este país, el tema de la promoción está pendiente, no fallando, pero

sí hacer más (…), eso significa amar la cocina, difundirla, eso no significa no abandonar nuestra dieta mexicana y no dejarla por espejitos y mala comida”, concluyó.


10

VERACRUZ

| VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

Anuncian mega manifestación contra el Régimen de Incorporación Fiscal Agencias Veracruz

E

l dirigente de los Servicios de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz (Sertacaver), Víctor Manuel Mendoza Segovia, reconoció la instalación de pegatones en vehículos como forma de inconformidad al nuevo régimen fiscal. El entrevistado reveló que se aliaron con “tienditas” de colonias para programar una mega manifestación en contra de tal disposición fiscal donde se exhibirá la participación de más de cinco mil personas inconformes. “También le estamos dando los pegatones a personas que tienen sus tienditas, peluquerías y todos ellos que también pasaron al régimen fiscal, queremos que lo vean

El dirigente de los Servicios de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz, Víctor Manuel Mendoza Segovia, dijo que se aliaron con dueños de misceláneas para oponerse a la disposición fiscal.

los diputados y senadores, empezamos el día de ayer, ya llevamos más de mil 200 pegatones, después vamos a movilizarnos 5 mil perso-

Sin concluir proceso de solventación de ex alcaldes y ex funcionarios: Orfis Agencias Boca del Río, Ver.

lo están poniendo en Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba, Cardel, Minatitlán, Poza Rica”, describió. La alianza naciente se conforma de comerciantes instalados en mercados de la entidad veracruzana, taxistas y personas con negocios en colonias del puerto de Veracruz. A decir de Mendoza Segovia, las pláticas entabladas con el SAT solo fueron para comprender el régimen empresarial al cual pasaron. “Eso quiere decir que uno que tiene una pensión que le dan 2 mil pesos en el ISSSTE y aparte tienen su cuartito de plata, ya por eso son empresarial, se van a donde están las personas que tienen como Chedraui, nosotros realmente no podemos y por eso estamos inconformes”, reiteró.

Evaden impuestos dos de cada tres contribuyentes en el país: IMCP Agencias Boca del Río

E

E

l auditor general del Órgano de Fiscalización (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, indicó que los ex presidentes municipales y ex servidores públicos estatales tienen hasta el 29 de marzo para solventar las irregularidades que se detectaron en el manejo de los recursos de la Cuenta Pública 2012. El funcionario aseguró que los ex alcaldes y ex servidores públicos están acudiendo al Orfis para presentar las pruebas y los alegatos que los deslinden de responsabilidades económicas o privativas de la libertad. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez comentó que el Orfis contará con un plazo de 30 días hábiles para determinar si los ex presidentes municipales y ex funcionarios estatales solventaron las irregularidades. “Estamos en las audiencias de pruebas y alegatos, iniciaron el 7 de marzo y terminan el día 29 ( ), de hecho se están presentando todos los ex servidores públicos y una vez que nos entreguen sus documentos tenemos 30 días hábiles para proceder a revisarlos, todos han asistido, han presentado sus argumentos y nosotros, dentro de los términos de ley, que son 30 días hábiles, estaremos analizándolos y emitiremos la resolución respectiva”, añadió. Portilla Vásquez explicó que

nas el fin de semana”, enfatizó. Desde la mañana del miércoles, taxistas de la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río exhibie-

ron en sus vidrios traseros o mejor conocidos como ”medallones” un lema a tinta roja: “No a la reforma fiscal, sí al pago de cuota fija”. Ante ello, el dirigente de Sertacaver, explicó que los taxistas expresan desacuerdo por la obligación de comprar equipos electrónicos que les permita tramitar la facturación electrónica. De igual forma, informó que lanzaron la invitación a pequeños contribuyentes de la zona conurbada quienes coincidieron con la inconformidad emanada de la nueva disposición fiscal. “Queremos pagar pero que sea una cuota fija, porque la incorporación fiscal nos afecta, en todos sentidos, sube la gasolina y nosotros no aumentamos la tarifa. Nos pusimos de acuerdo con la alianza de transportistas porque también

el Orfis resolverá si se procede en contra de los ex alcaldes y los ex funcionarios que no hayan logrado solventar las observaciones de la cuenta pública 2012. En ese sentido, el auditor general del Orfis aclaró que la entrega de la documentación no exonera a los ex servidores públicos de responsabilidades por un mal uso de los recursos, porque el proceso concluirá con la elaboración de un nuevo dictamen. Además, el funcionario descartó componendas políticas para salvar a ex alcaldes y ex servidores públicos de responsabilidades. “El Orfis trabaja con apego a la legalidad, con principios técnicos y normas contables, apegado a la norma; para nada, el Orfis es un órgano técnico del Congreso, apoya a la Auditoría Superior de la Federación a través de la revisión de las cuentas públicas, autónomo tanto técnico como en gestión, con servidores públicos comprometidos, íntegros y que trabajan con apego a la ley”, finalizó.

l presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Luis González Ortega, descartó que la publicación de la lista de contribuyentes morosos por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) represente un terrorismo fiscal. El contador público consideró que la medida resulta positiva en un país donde solo una tercera parte de los contribuyentes cumple con sus obligaciones fiscales. “Al contrario, yo pienso que entre más se denuncie a las personas que son evasores, mejor, en el país somos una tercera parte de la población activa quienes contribuimos a las finanzas públicas, o sea, dos terceras partes de la Población Económicamente Activa no pagan impuestos, entonces ¿qué tenemos que hacer? Tenemos que contribuir todos, en la medida que todos contribuyamos el Estado tendría que funcionar mejor”, Luis González Ortega consideró que la tasa tributaria podría reducirse en el caso de que el 100 por ciento de los contribuyentes cumplieran con sus obligacion González Ortega rechazó que la publicación de la lista sea una

El presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Luis González Ortega, descartó que sea terrorismo fiscal publicar la lista de los contribuyentes evasores de impuestos.

maniobra del Gobierno Federal. “hasta donde yo sé es una lista fidedigna, es una lista que se obtiene de acuerdo con los lineamientos que el propio SAT estableció, que son básicamente el que no presenten declaraciones, el que no se les localiza en los domicilios, el que los domicilios no corresponden a la actividad que están desarrollando, situaciones que configuran o que dan indicios de que en esos domicilios no existen las empresas del tamaño de las operaciones que están celebrando”, apuntó.

Por último, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que uno de los trabajos del SAT será combatir la informalidad, ya que representa un sector que no contribuye al desarrollo del país al evadir el pago de impuestos. El presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Luis González Ortega, descartó que sea terrorismo fiscal publicar la lista de los contribuyentes evasores de impuestos.


XALAPA

LA VOZ

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

Protesta en el PRI estatal, Elizabeth no los quiere atender Agencias Xalapa

M

ilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manifestaron en la sede estatal del tricolor como medida de protesta, después de que a mes y medio de que pidieron una audiencia, la nueva dirigente Elízabeth Morales García no los ha atendido, pues no la han podido agendar. El pequeño grupo, encabezado por Joaquín Montes Cruz, presidente del Frente Renovador de la Esperanza Social, grupo adherido al PRI, se quejó de que la “arrogante” dirigente no atiende a ningún grupo de militantes.

Militantes del tricolor se manifestaron en la sede estatal del partido como medida de protesta, después de que a mes y medio de que pidieron una audiencia, siguen esperando.

En entrevista, el quejoso dijo que es necesario que alguien le dé

una “brújula” a la líder estatal, para que entienda el trabajo y la respon-

sabilidad al frente del PRI, pues a más de un mes de su nombramiento no ha buscado la reconciliación al interior del partido. Criticó que anda recorriendo todo el estado como si anduviera en campaña a la gubernatura, con un gran número de camionetas acompañada de un sinnúmero de personas “como si estuviera en un desfile de modas”, pero no atiende a los militantes. Afirmó que representantes de Fuerza Campesina y Jóvenes Universitarios, al igual que su agrupación, han solicitado audiencia desde el pasado 20 de enero, para postular cuadros a las agencias y subagencias muni-

11

cipales, y a pesar de que el proceso está por concluir, ninguno de sus secretarios particípales han podido agendar la cita. Dijo que es responsabilidad de la dirigencia atender grupos sociales emergentes: “Nuestra dirigente anda recorriendo todo el estado, parece desfile de modas, que alguien le dé una brújula a Elízabeth Morales, anda en campaña y no ha empezado la reconciliación entre los priístas”. El quejoso señaló que si la dirigente no puede con la responsabilidad, mejor que renuncie, pues están en la antesala del proceso electoral federal y no va a ser nada fácil ganar los 20 distritos electorales, “que entiendan que no va a ser fácil el proceso federal y ante la ignorancia y arrogancia se va a perder”. Insistió que fue un error la imposición de Morales García, quien está propiciando un divorcio con la militancia y con sus visitas a todo el estado, solo se está gastando dinero en gasolina.

Zafarrancho de elementos de la SSP y Agentes de Tránsito Agencias Xalapa

U

na vez más, elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) causaron revuelo entre la población por amenazarlos con llevarlos detenidos bajo el delito de la “toma de vídeos y fotografías”. Alrededor de las siete de la noche de este miércoles, ciudadanos comenzaron a llamar a las redacciones de los medios de comunicación para anunciar que un grupo de elementos policiacos, de Proximidad Ciudadana y Tránsito del Estado, estaban lanzando amenazas contra un grupo de personas que se encontraban grabando el levantamiento de un vehículo en la calle Revolución. Fue a la altura de la iglesia de El Calvario, donde dos elementos de Tránsito y una grúa de la empresa “Gatesa” se estaban llevando el automóvil de un profesor de la escuela pri-

maria “Revolución”, a pesar de estar estacionado en un lugar permitido. El profesor comenzó a discutir con los agentes para decirles que conforme al Reglamento, debían infraccionarlo y no llevarse su automóvil. Los de la grúa le dijeron al docente: “Te vas a poner al pedo o que” narró Giovani Rodríguez, testigo del primer hecho. Ante esa situación, padres de familia, profesores y transeúntes comenzaron a grabar y tomar fotografías. De inmediato llegaron alrededor de cuatro elementos femeninos de la SSP, quienes se dedicaron a acercarse a cada persona y exigirles que borraran todos los registros del hecho. &” Me dijeron, es que es delito. Y como les dije que no lo iba a borrar, me dijeron que me iban a remitir. En eso una de ellas me jalonea y me aprieta del brazo, me dice: ¿por qué tiemblas?”, continuó explicando. Luego, un elemento de Proximidad Ciudadana se acercó al joven

Lluvia de demandas Agencias Xalapa

H

abitantes de Tierra Blanca., Ciudad Isla e Ignacio de la Llave se manifestaron en la Plaza Lerdo para exigir la atención de una serie de peticiones que no han atendido dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la de Protección Civil (SPC) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarp). Los integrantes de la Funda-

y le pidió que borrara los vídeos e imágenes que había tomados, bajo el mismo argumento de que cometía un delito al grabarlos. Al negarse, comenzó a jalarlo hacia la patrulla para llevárselo preso. Giovani decidió borrar los documentos pero el oficial le exigió que le entregara el teléfono celular; después de discutir, argumentando su derecho a grabar y lo inexistente de un delito por documentar un hecho social, el oficial se fue. Minutos después, el joven se fue caminando para retirarse del lugar, no sin antes volver a grabar la discusión que continuaba, pero el mismo oficial lo alcanzó para ordenarle que borrara nuevamente los vídeos. “Le dije que sí lo iba a borrar pero que me diera su nombre, y me dice: yo no tengo por qué darte mi nombre. En eso llega otro señor de Proximidad Ciudadana y me pide que borre el video, me dijo que si me llevaba mi teléfono, le tenía que dar

mis datos y mi dirección. Y me dice: es más, te lo digo de buena manera porque puedes correr peligro”;. Ante la amenaza, el joven estudiante de la Universidad Veracruzana le pidió que se identificara como servidor público y el oficial se negó. Para entonces, mucha gente había borrado ya los vídeos que tomaron. El profesor se pudo retirar con

su automóvil y, al verse rodeados de ciudadanos inconformes, los aproximadamente diez elementos de la SSP y Tránsito se retiraron. Sin embargo Giovani y otros vecinos pidieron la presencia de los medios de comunicación al sentirse vulnerados en sus derechos: “Me da coraje porque se supone que la policía está para ayudar a la ciudadanía,

ción Campesina Organizada de la Cuenca del Papaloapan AC, exigieron proyectos productivos que se aprobaron hace tres años y no les han sido entregados. También pidieron ser incluidos en el Programa Piso Firme y que los doten de despensas para las familias que menos tiene. Al hablar sobre las demandas que tienen tres años y que no se han atendido, Daniel Cervantes Pedro, representante de la organización, lamentó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa haya autorizado que se les ayudara y los secretarios de despacho no los atiendan. “El motivo que estamos acá, es

porque no nos han atendido los acuerdos que tenemos con el gobernador, hay mucho rezago, hablando de proyectos productivos, piso firme, láminas que no nos han entregado de afectaciones que tuvimos hace tres años”. Aseguró que han acudido a la Secretaría de PC y les ponen muchas trabas “y ya no es como antes que nos ayudaban aquí. Lo que está en la lista son más de mil”. Explicó que la fundación cuenta con al menos cuatro mil pobladores de la zona indígena de esos municipios que tienen todo tipo de carencias, por eso es que de manera constante piden apoyo

de las dependencias estatales. Cervantes Pedro insistió en que el rezago data de hace más de tres años por un monto de más de dos millones de pesos, de proyectos que no se han entregado para la cría de ganado y cerdo. El manifestante mencionó que ese mismo problema tienen muchas organizaciones del campo, “nosotros tenemos cerca de 70 proyectos productivos, se beneficia a más de mil”. Dijo que ellos apoyan a la gente que realmente lo necesitan y no les apoyan con ninguna de las solicitudes que han presentado en las diversas dependencias.


12 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Juego mortal; menor muere afixiado Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l juego terminó en tragedia. Después de que un menor perdió la vida, al jugar con su hermanito se enredó una cuerda en el cuello accidentalmente lo que provocó su muerte. Mientras la madre de los menores se encontraba haciendo la limpieza, dejó a sus hijos jugando en la sala, para cuando la señora se percató que su hijo tenía una cuerda atada al cuello intentó quitarla pero noto que el menor no reaccionaba, rápidamente pidió el apoyo de una ambulancia. Para cuando los socorristas de la Cruz Roja llegaron al lugar lamentablemente el niño ya había perdido la vida. Al lugar arribaron efectivos de la Policía Naval, personal de la Agencia Investigadora de Veracruz, Ministerio Público y servicios de Médico Forense para el levantamiento de cuerpo y determinaron que la muerte del niño había sido por asfixia. El hoy finado menor respondía al nombre de Aron Salas Pérez de nueve años. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde en el andador Virgo casi esquina paseo Xalapa del Infonavit Buena Vista.

Agencias

D

Destruyen placa del Boulevard Ávila Camacho Agencias / Veracruz

L

a placa develada en mayo de 1965 a cargo del presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz sufrió daños en su estructura tras el retiro de las gradas instaladas

para la 90 edición del Carnaval de Veracruz. La estructura instalada en el Boulevard General Manuel Ávila Camacho exhibe destrucción en casi la totalidad de su formato rectangular.

os hombres que transportaban 42 kilogramos de mariguana dentro de un par de maletas, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en las instalaciones de la Central de Autobuses del Norte, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). De acuerdo con la dependencia, los dos sospechosos fueron interceptados por los agentes policiacos cuando caminaban hacia la salida de la terminal, mostrando un marcado nerviosismo. Los federales realizaban inspecciones aleatorias de equipaje a los viajeros, cuando notaron la presencia de estas personas, por lo que decidieron realizarles una revisión de rutina. Al momento de abrir las maletas, las fuerzas federales encontraron dentro de cada una de las piezas de equipaje dos paquetes

Detienen a dos por transportar kilogramos de mariguana

envueltos con plástico y cinta canela, los cuales contenían hierba verde que dio positivo a mariguana en los exámenes periciales correspondientes. La droga incautada alcanzó un peso total de 42 kilogramos, por lo cual fueron detenidos quiénes

se identificaron como Félix Soto Erick y Bastidas Osuna Jaime Quinto, para presentados ante un Agente del Ministerio Público de la Federación, para que la Procuraduría General de la República dé seguimiento a las investigaciones.


14

LA RojA

|VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Encarcelan a sujeto que presuntamente asesinó a mujer ante la vista de su hijo Agencias

L • En mEnos dE 24 horas

Recupera Policía Ministerial tractocamión en Cuitláhuac Cuitláhuac

E

n menos de 24 horas, efectivos de la Dirección General de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), del Estado de Veracruz, recuperaron un vehículo automotor marca Freightliner, así como parte de la mercancía y material de venta. Como resultado de un operativo de reacción inmediata, elementos policiacos adscritos a la Dirección General de la Policía Ministerial, aseguraron en

El Universal

E

n una brecha en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, este jueves por la mañana fue encontrado el cadáver de un comandante de la Fiscalía General del Estado (FGE). Agentes de la dependencia encargados de las indagatorias, reportaron el hallazgo del cuerpo del comandante de la Policía Investigadora, Benjamín García Álvarez de 65 años, en una brecha que va hacia la presa conocida como San Cayetano en este municipio al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informaron que el cadáver presenta huellas de golpes y que al momento de ser localizado estaba atado con alambre de púas. De los hechos, los investigadores advirtieron que el

esta ciudad un tractocamión, mismo que fue reportado como robado en la madrugada de hoy, y que es utilizado para la venta de limón. Luego de un operativo de búsqueda, el hallazgo tuvo lugar en el kilómetro 37 + 500, a la altura del rancho San Rafael, ubicado en este municipio. La unidad automotora se encuentra a disposición de la agencia del Ministerio Público, quien instruye la Carpeta de Investigación número 26/2014.

a Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) envió a prisión a un sujeto que la víspera presuntamente asesinó a una mujer y lesionó al padre de ésta, en calles de la delegación Venustiano Carranza, donde su cómplice los despojó del dinero que momentos antes retiraron de una sucursal bancaria. El titular de la Fiscalía Desconcentrado de Investigación en Venustiano Carranza, César Barrera Galán, informó que el sospechoso José Luis Peña Méndez, fue consignado ante un Juez Penal del Reclusorio Norte, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y robo calificado. Explicó que la mujer, de 29 años de edad, recibió un impacto de bala que penetró por el brazo izquierdo con orificio de salida por la espalda, del costado derecho. “Consta en el expediente que ayer, 12 de marzo del presente año, la víctima, su padre y un menor acudieron a una sucursal bancaria, ubicada en avenida del Peñón y Oceanía, donde retiraron dinero en efectivo.

El sospechoso José Luis Peña Méndez, fue consignado ante un Juez Penal del Reclusorio Norte, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y robo calificado.

“Cuando caminaban por la esquina de las calles Norte 168 y China, colonia Pensador Mexicano, las víctimas fueron interceptadas por dos sujetos, entre ellos Iván Pineda García. “Al oponerse a entregar el efectivo, uno de los sujetos armado con una pistola disparó en contra de sus víctimas; el hombre recibió dos impactos de bala: uno en el estómago y otro en el brazo, por lo que ingresó a un nosocomio; mientras que la mujer fue herida de muerte”, detalló.

El menor hijo de la víctima fue resguardado por vecinos y entregado a familiares de la occisa. Pineda García y su cómplice corrieron con el dinero hacia un taxi, sin embargo, el inculpado fue detenido por elementos de seguridad pública y puesto a disposición del Ministerio Público. En el lugar de los hechos, la Policía de Investigación y peritos en química, criminalística y fotografía fijaron el hallazgo de tres casquillos calibre .380 milímetros.

Asesinan a comandante de la Fiscalía

mando, ex policía federal y quien en la FGE estuvo al frente del área de robo a ca-

miones de carga, fue secuestrado por sujetos armados hace tres días en las inmedia-

ciones de su casa. García Álvarez era padre de Oscar Benjamín García Dávila

de 43 años, policía de Tlaquepaque asesinado a balazos en Zapopan el pasado 15 de febrero.


LA RojA

LA VoZ

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

15

Le pega en la cola… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Efraín Márquez Cruz fue emboscado en un camino vecinal Agencias / Xalapa

E

l procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, informó que el síndico de Filomeno Mata, Efraín Márquez Cruz, falleció en un atentado mientras viajaba en compañía de su esposa, quien resultó ilesa. La PGJE dio a conocer que la agresión se registró este miércoles por la noche a la altura de El Lindero, un tramo que comunica al municipio de Coyutla con Filomeno Mata, cerca de la localidad Cerro Grande. De acuerdo con las primeras pesquisas, Márquez Cruz viajaba a bordo de su vehículo particular, acompañado por su esposa, cuando los alcanzó un auto compacto y de él descendió una persona del sexo masculino, quien disparó un

E

l reporte de un corto circuito en una vivienda movilizó al personal de Bomberos Conurbados a la acción.

nexiones de los cuartos. Solicitaron el apoyo de CFE para que reinstalaran la luz después de darles mantenimiento a las instalaciones eléctricas. Todo esto ocurrió al filo de las 10 de la noche del jueves en la calle Sierra esquina Tamiahua del Fraccionamiento Costa de Oro ubicado en Boca del Río-Veracruz.

arma de fuego en contra del edil, quien falleció cuando se le brindaba atención médica en el trayecto al Hospital Regional de Entabladero, en el municipio de Espinal. La esposa de la víctima se encuentra a salvo, pero fue necesaria su atención médica, toda vez que presentó una crisis nerviosa. La PGJE informó que se mantienen abiertas distintas líneas de investigación para el esclarecimiento del homicidio del edil. Las autoridades estatales ya establecieron contacto con el alcalde de Filomeno Mata, Elías Santiago López, para ofrecerle todo el apoyo necesario. El Gobierno del Estado condenó el atentado en el que perdió la vida síndico del ayuntamiento de Filomeno Mata, Efraín Márquez Cruz. Desde que tuvo conocimiento de este trágico hecho, el gobernador Javier Duarte de Ochoa giró instrucciones al procurador de Justicia del Estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, para que se avocara al esclarecimiento de los hechos.

Se incendia casa en Costa de Oro Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

lían de uno de los cuartos de los menores, en cuestión de minutos lograron calmar el fuego y analizaron cual había sido el motivo del incendio. Personal de Protección Civil de Boca del Río llegó al lugar y determinó que la causa del incendio había sido un corto circuito por la falta de mantenimiento en las co-

Armando Muñoz

Asesinan a Síndico de Filomeno Mata

a falta de precaución y el exceso de velocidad de un camión de la ruta Carranza provocó que se impactara en la parte trasera a un taxi que llevaba a bordo pasajeros. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al auxilio y afortunadamente solo fueron golpes contusos y daños materiales de alrededor de

sobre la avenida. Efectivos de la Policía Naval apoyaron brindando vialidad hasta que llegaran los peritos de tránsito y tomaran conocimiento de lo ocurrido. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la noche del jueves, sobre la avenida Salvador Díaz Mirón esquina Cañonero Tampico de la colonia Centro.

Elementos de la Policía Estatal acudieron al auxilio y apoyaron sacando unos tanques de gas que se encontraban en la cochera, acordonando la zona y ayudando a los propietarios de

la casa a sacar a los niños que se encontraban en una de las habitaciones. Para cuando llegaron los bomberos rápidamente apagaron las intensas llamas que sa-

Armando Muñoz

En el ataque, el edil fue el único fallecido

L

cinco mil pesos. Ambos lesionados decidieron esperar a la aseguradora para que los canalizaran al Hospital Milenio, ubicado en Juan Pablo II casi esquina Boulevard Ávila Camacho. Peritos de Tránsito y Vialidad llegaron al lugar para retirar los vehículos ya que se encontraban provocando tráfico


Insólito VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

El bEso dE la muErtE

Ya que muchos se desencantaron al saber que el video de los 20 extraños que se besaban por primera vez era parte de una campaña publicitaria, hemos decidido traerles un beso real, y además, muy peligroso. Cada uno tenemos nuestra forma peculiar de ver la vida, y por lo tanto, cada quien posee su propia idea de lo que es un “beso peligroso”. No faltará el que diga que el beso negro. Sin embargo, pocos besos pueden llamarse “de la muerte”, y éste cumple con lo necesario para serlo. Un joven tailandés de 22 años besó en la boca a una cobra real, durante un show en una granja de serpientes en Krabi, Tailandia.

Hallan Estatua dE princEsa faraónica En Egipto U

n equipo de arqueólogos europeos halló una estatua de alabastro de casi dos metros (6,5 pies) de una princesa faraónica de aproximadamente 1350 a.C. en las afueras de la ciudad de Luxor, anunció Egipto. El ministro de antigüedades, Mohamed Ibrahim, dijo en una declaración que la pieza fue parte de un conjunto escultórico mayor de unos 14 metros (45 pies) que guardaba la entrada a un templo. Ibrahim agregó que la estatua de Iset, hija de Amenhotep III, es la primera que la representa junto a sus hermanos. Los arqueólogos hallaron la estatua junto al templo funerario de Amenhotep III, quien después de su muerte fue objeto de culto.

dEscubrEn EstrElla amarilla gigantE

U

n equipo de astrónomos descubrió la estrella amarilla HR 5171A, la más grande descubierta hasta ahora, la cual tendría un tamaño mil veces mayor al de nuestro Sol. La estrella amarilla HR 5171A, está ubicada en la constelación Centaurus, a una distancia de alrededor de 12 mil años luz de la Tierra, y fue descubierta con el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral. Se trata del mayor astro conocido de la familia de estrellas amarillas a la que pertenece nuestro Sol y según las observaciones la HR 5171A emite longitudes de onda similares a las de nuestro Sol. Si esta estrella supergigante se colocara en el centro de nuestro sistema solar, se “tragaría” a todos los planetas entre Mercurio y Júpiter, afirmó el astrónomo francés Oliver Chesneau del Observatorio Costa Azul, en Niza. Chesneau, quien dirigió al equipo de astrónomos, afirmó que gracias a las observaciones con el telescopio VLT del Observatorio, instalado en el desierto de Atacama, Chile, confirmaron que la HR 5171A es dos veces más grande de lo que se estimaba. La estrella aún está bajo investigaciones, de manera particular su corona -que es hasta mil 700 veces mayor a la del Sol-, pues podría incluso tratarse de una estrella roja, que son clasificadas como hipergigantes. Las mediciones muestran que la HR 5171A sería hasta 50 por ciento más grande que la supergigante roja Betelgeuse, que se encuentra en la constelación de Orión y es la novena estrella más brillante en el cielo nocturno. El equipo de Chesneau también descubrió que HR 5171A tiene una estrella hermana que es de alrededor de un tercio de su tamaño, y orbitan entre su formando un sistema binario, aunque sus centros están separados por más de la distancia entre el Sol y Saturno. A lo lejos este sistema parece formar una estructura en forma de cacahuate gigante, refirió Chesneau.

casa dE la monEda dE san francisco producirá monEda curva En Honor a béisbol

L

a moneda con forma de tazón es resultado de una ley de 2012 “Ley de Moneda Conmemorativa del Salón Nacional de la Fama del Béisbol” la cual ordena al Tesoro de Estados Unidos manufacturar la moneda para conmemorar el recinto que alberga a los máximos astros del béisbol, el cual celebra su 75to aniversario en 2014.

Según el texto de la ley, la llamativa forma de la moneda debe ser similar a la moneda emitida en 2009 por la casa de moneda de París para conmemorar el Año de la Astronomía. La moneda tendrá denominación de cinco dólares, un dólar y medio dólar, y tendrá en una cara la imagen de una pelota de béisbol y en la otra la de un guante. La bola estará acuñada en la parte convexa, para complementar su forma redonda, y el guante de béisbol estará en la parte cóncava de la moneda, para completar su forma ahuecada. El diseño es una creación de Cassie McFarland, de 28 años, una artista y fotógrafa de San Luis Obispo, California,

quien lo presentó como parte de un concurso. El diseño de McFarland fue seleccionado de entre 178 trabajos presentados por escultores, grabadores y diseñadores a miembros de la Casa de Moneda y del Salón de la Fama. Según el sitio de internet de la casa de moneda, McFarland dijo que entró a la competencia porque estaba fascinada con el concepto de que las monedas de Estados Unidos podían reflejar la personalidad e historia de su pueblo. También le resultó atractivo, comentó, por sus gratos recuerdos de la niñez asistiendo a los juegos de los Dodgers de Los Angeles con su padre, aunque ahora su equipo favorito son los Gigantes de San Francisco. La Casa de Moneda de Estados Unidos tiene seis instalaciones, una sede en Washington, D.C., y otras operaciones en Filadelfia; Denver; San Francisco; West Point, Nueva York, y Fort Knox, Kentucky. Su instalación en San Francisco es responsable de la producción de monedas conmemorativas autorizadas por el Congreso.


VIERNES 14 DE MARZO 2014

Aficion

Terminó su carrera

Nueve medallas olímpicas para México han partido este día. El “padre de la caminata” en México, Jerzy Hausleber falleció víctima de dolencias respiratorias. Hausleber fue mentor y maestro de varios marchistas mexicanos que lograron medalla en su haber como José “Sargento” Pedraza, Daniel Bautista, Ernesto Canto, Raúl González, Carlos Mercenario, Bernardo Segura, Joel Sánchez y Noé Hernández. El entrenador nacional tuvo varios episodios complicados durante la última etapa de su vida, pasó por serios problemas de dinero, y esa fue la razón principal por la que no aceptó en 2011 el Premio Nacional del Deporte. Hausleber tuvo que pasar los últimos años de su vida en una silla de ruedas.

PARA El OlVIDO

Con más peros, la Liga MX ha quedado a deber Han pasado casi dos años desde que se presentó de manera lujosa y ostentosa la liga que, según los directivos, revolucionarían al futbol mexicano. Hoy en día, con más penas, dudas y controversias, la multi conocida liga MX, ha quedado a deber de manera monumental, poniendo en entre dicho, una vez más, la capacidad de los dirigentes del balompié azteca.


18 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• MohaMed pone el pecho por sus jugadores

el “Turco” confía en que su equipo llegará bien a las finales E

l “Turco” Mohamed prefiere convertirse en blanco de las críticas siempre que con ello mitigue las penas de sus jugadores, a los que desea proteger a toda costa, al tiempo de insistir en que sus Águilas serán de cuidados al cierre del torneo del Clausura 2014. “Mi conclusión es que tenemos un gran equipo, que nada es para siempre y es normal que estos chicos tengan un bajón psicológico y anímico en algún momento, aunque lamentablemente en cada bajón que tenemos nos cuesta una derrota, pero estoy convencido en que el cierre del torneo va a ser muy bueno para nosotros”, argumentó el estratega del América previo al partido del próximo sábado contra Jaguares de Chiapas. “Confiamos en este grupo, y estamos todos muy comprometidos, por lo que esperamos llegar muy bien al cierre del torneo”, insistió Mohamed, convencido de que es él quien tiene que sacar el pecho al bombardeo mediático que representa su equipo. “Esto primero que nada es un cambio de transición, un cambio de entrenador donde estamos conociéndonos a través de la competencia, vivimos una etapa de conocimiento, y después creo que se exagera demasiado, porque si bien no es normal que el América pierda tantos partidos

seguidos, pero estamos en zona de calificación y es la primera vez que salimos de los tres primeros lugares del torneo”, reprochó el ‘Turco’, molesto con las críticas a su trabajo. “También escucho muchas cosas, hacen consideraciones, me parece de gente muy valiente, porque descartar al América en la fecha 10, como escucho por ahí, insisto, me parece que es de gente muy valiente y varios por ahí lo dijeron”. Pese a su preocupación hacia las crí-

ticas, Mohamed aseguró entonces que se mantiene al margen de las mismas y que según él no está pendiente de ellas, puesto que está decidido a hacer su trabajo sin distraerse con lo que digan de afuera. Evitó dar pistas en torno a la alineación que utilizará frente a Chiapas, recomendó tener cuidado con el cierre de sus dirigidos, a los que espera transformar en el cierre por la lucha del título. / E L U N I V E R S A L

asegura jorge Vergara que primero se muere, antes que chivas descienda

U

na campaña de más bajos que altos para las Chivas de Guadalajara. Fuera de la Copa MX y la Liguilla es incluso lejana, a pesar del bondadoso sistema de competencia. El futbol no le ha alcanzado al Rebaño para estar más arriba en la tabla general. Apenas 13 puntos en diez Jornadas del Clausura 2014. Sin embargo, Jorge Vergara no ve a su equipo en el Ascenso MX. La única manera en que dejen su lugar en la Liga MX es “sobre mi cadáver”, comentó en charla con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). La afirmación de Vergara Madrigal se basa en la toma de decisiones; incluso, los resultados se verán el domingo porque “vamos a ganar”. El Rebaño recibirá al León en el Omnilife. Sin ahondar en las medidas que se tomaron para revertir la actualidad de los rojiblancos, el empresario mexicano puntualizó que para la próxima campaña se tomarán acciones “más estrictas”, porque los errores que cometió, consideró, deben ser resarcidos. Durante el encuentro con los alumnos del recinto académico, Vergara recordó una

exige Federación Mexicana de charrería más respeto a chivas D

de sus pifias en los ocho años de gestión del cuadro de la Perla Tapatía. La llegada de Johan Cruyff y su escuela, su filosofía, al seno del chiverío, resultó en un calificativo en contra del holandés: “Fue una persona que no pudo”. Finalmente, el dueño del Rebaño se dio tiempo para criticar la contratación de Julio Gómez, el jugador que marcó el gol de media tijera en el Estadio Corona en semifinal del Mundial Sub 17 en México. “Fue un error su llegada”, ya que a juicio de Jorge, el futbolista “no ha cumplido con la expectativa”. / M E S A d E R E d A c c I ó N

espués de que los jugadores de Chivas se tomaran la foto oficial para el Clausura 2014 vestidos de charros entre los magueyes de Tequila, Jalisco, la Federación Mexicana de Charrería protestó el hecho ante la Federación Mexicana de Futbol. El Dr. Miguel Ángel Pascual Islas, Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, se mostró indignado por la vestimenta y exige quitar tales fotos de los medios de comunicación. Pascual Islas consideró “una falta de respeto a uno de los símbolos de mexicanidad en el mundo” y “una burla de nuestro traje nacional”, lo hecho por Chivas el pasado lunes. El directivo pidió retirar las imágenes de los medios, porque lo utilizado por el con-

junto tapatío “no es un traje de charro” y se comprometió a asesorar al equipo para que puedan portar un traje bien hecho “con el mayor de los orgullos”. Además, Pascual recordó que la charrería es “el único deporte nacional, reconocido por decreto presidencial en 1933 y por lo tanto, la imagen de nuestro País ante todas las naciones”, por lo que siente una obligación por cuidar las tradiciones mexicanas, al ver cómo los jugadores y personal hacen mal uso de las mismas. Reconoció a su vez “la trayectoria e historia deportiva” del Guadalajara, pero pidió que si usan el traje nacional, se haga de manera correcta, pues piensa que esa foto denigra la imagen del charro al presentarlo ante el mundo de manera incorrecta. / M E S A d E R E d A c c I ó N


AFICIÓN

LA VOZ

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

19

• Sin pieS ni cabeza

A dos años de su creación, la Liga MX tiene más críticas que respuestas E

l lunes 12 de julio de 2012, Decio de María presentó con bombo y platillo la nueva Liga MX. Con una imagen renovada, el torneo mexicano aspiraría –a decir de su nuevo presidente– a convertirse en uno de los mejores del mundo. Fue así que Decio, en su discurso de presentación, enumeró una serie de objetivos que mejorarían la calidad de la Liga, teniendo como protagonistas esenciales a los jugadores y al aficionado; además, puso como fecha de plazo el 2015 para cumplir con todos sus postulados. “Queremos ser una Liga de excelencia y buscamos elevar a nuestra liga al nivel de las mejores del mundo. Para el 2015 queremos tener una afición creciente, con asistencia promedio superior al 50 por ciento y con audiencia promedio semanal arriba de los ocho puntos de rating”, dijo en ese momento. Hoy, a un año de que se

cumpla dicho plazo, la Liga MX está en su cuarto torneo corto. Sin embargo, el Clausura 2014 está resultando el más ojo de todos, y con las mismas polémicas que existían antes de acuñar la nueva imagen y nombre. En cuestión de números, éste es el torneo con menos goles (después de 10 jornadas) desde el Apertura 2012. Apenas en esta fecha se llegó al promedio de tres

goles por partido, con los 31 tantos que se marcaron. La polémica por los malos arbitrajes ha sido uno de los temas más recurrentes y semana a semana se van acumulando más los casos de equipos que se sienten perjudicados por las decisiones de los nazarenos. Por si fuera poco, los focos rojos siguen encendidos en el torneo nacional. Uno de los objetivos más importantes

• Se la rifan por el Tri

de la Liga MX es la sanidad en las finanzas de todos los clubes; sin embargo, en estas semanas equipos como Jaguares y Puebla han reclamado sueldos atrasados de más de dos meses. También Querétaro está en la misma situación, con el agravante de que la empresa de su dueño, Amado Yáñez, fue intervenida por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) por los problemas fiscales. También los actos de violencia no han cesado en estas últimas temporadas, e incluso el racismo se ha hecho presente en los estadios de futbol que todavía no pueden presumir ser cien por ciento seguros. Así, a un año de que se cumpla el plazo que los propios directivos se impusieron con la Liga MX, tal parece que los esfuerzos tendrán que redoblarse o verán como naufraga este ambicioso proyecto. /Mesa de Redacción

Pese a derrotas, Matosas no renunciará a La Fiera

Afición mexicana en el Top Ten en compra de boletos para Brasil P S i por su afición fuera, México alcanzaría Cuartos de Final en Brasil 2014. A tres meses de la competencia, los seguidores aztecas ocupan el séptimo puesto en cuanto a respuesta para solicitud de boletos, según dio a conocer este jueves la FIFA. Los fanáticos del Tri han comprado hasta hoy 3 mil 989 entradas para la Copa del Mundo, lo cual los coloca cómodos en el “Top Ten” de aficiones. El país con mayor número de boletos es Brasil (207 mil 649), seguido por Estados Unidos (20 mil 981), Colombia (5 mil 901), Australia (5 mil 793), Argentina (4 mil 648) y México. Después vienen Chile (3 mil 024), Francia (3 mil 325) y Canadá (2 mil 891). Esto lo dio a conocer el organismo mundial mediante un co-

municado para informar que durante las primeras 24 horas del segundo periodo de la segunda fase de venta de boletos, que inició ayer, se vendieron 284 mil 597 localidades. Este periodo culminará hasta el 1 de abril, aunque es probable que se agoten antes

las entradas, ya que la FIFA puso a disposición del público, mediante su página web, un total de 345 mil para 60 de los 64 partidos del Mundial, ya que no sólo ofreció para la Inauguración, la Final y las dos Semifinales. /Mesa de Redacción

ara Gustavo Matosas no hay quejas, ni reclamos por los últimos resultados que no han favorecido a su equipo, tanto en la Liga, como en Copa Libertadores. El técnico uruguayo destacó el carácter con el que sus jugadores han enfrentado todos los compromisos y aseguró que de esta misma manera seguirán luchando para clasificar en ambos torneos. “Hay mucha amargura por las derrotas, aunque bueno, tampoco le puedo reclamar nada a los jugadores, porque más allá de la derrota ante Veracruz y Emelec, el equipo dejó todo en la cancha y por momentos se vio muy bien. “No voy a renunciar a ninguna competencia porque en el campeonato estamos cerca, por más que el partido que tenemos en

Guadalajara es duro, en la Libertadores también estamos cerca; así que no creo que sea momento de decidirnos por alguna competencia, es momento de sumar en las dos competencias, así que por ahora me voy a mantener en esto”. Y aunque el Presidente

del Club León, Jesús Martínez Murguía, señaló se haría una petición para que Miguel Herrera por ahora no contemple el llamado de los jugadores de La Fiera al Tri, debido al intenso calendario en Copa Libertadores y Liga MX, Matosas aclaró que lo prioridad siempre será la Selección. “Entiendo la preocupación de Chucho ( Jesús Martínez) porque evidentemente es el dueño del equipo y me parece muy sano que él también tenga este tipo de preocupaciones, pero yo me mantengo en que la prioridad tiene que ser la Selección, si Miguel (Herrera) los precisa, yo se los doy, si no, me los quedo. “Yo no tengo dramas, la Selección está primero porque va a un mundial, yo me arreglo, no pasa nada”. /Mesa de Redacción


Cultura VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Baltasar Porcel /1937-2009)

Un día como hoy nació Baltasar Porcel, escritor, periodista y crítico literario español, cuya obra está escrita, fundamentalmente, en catalán. Autor muy premiado, cabe citar entre sus obras “Los argonautas”, “Primaveras y otoños” sus recopilaciones de cuentos “El misterio del encinar”, y entre sus obras teatrales “Les illes encantades”.

Consuelo Suncín, la Scherezada de los trópicos A

lgunos la llamaron “la Scherezada de los trópicos”, pero otros -como la familia del escritor francés Antoine de SaintExupéry- la consideraron una buscadora de fortunas: “Una parrandera que se sentía el Alma Mahler de Centroamérica”. Fue Consuelo Suncín, la salvadoreña que inspiró “El Principito”, el famoso libro de SaintExupéry del que se acaban de cumplir 70 años desde su primera publicación. Pero mientras el autor fue adquiriendo un lugar en la cumbre de la literatura francesa y mundial, la salvadoreña fue gradualmente olvidada. Antoine de Saint-Exupéry fue dado por muerto en 1944, cuando el avión que volaba desapareció sobre el Mar Mediterráneo. Desde entonces el libro, que se había publicado un año antes, se ha convertido en el tercero más vendido en el planeta. Ha sido traducido a más de 250 idiomas y dialectos y ha vendido 140 millones de ejemplares. Hoy hay un consenso en que la salvadoreña inspiró el personaje de la rosa en “El Principito” y que la obra es una alusión a la atormentada relación matrimonial que duró 13 años.

La seductora

Consuelo Suncín nació en Armenia, El Salvador, en 1901. Cuando conoció a SaintExupéry, en 1930, ya era una mujer divorciada y viuda, y por lo tanto vilipendiada como “amoral” en los círculos aristócratas franceses a los que pertenecía su futuro marido. “Consuelo provenía de una familia acomodada, dueños de tierras y cafetales en Armenia”, le dice a BBC Mundo MarieHelene Carbonel, quien en 2010 publicó en Francia la biografía “Consuelo de Saint-Exupéry, une mariée vêtue de noir” (“Consuelo de Saint-Exupery, una novia vestida de negro”). Marie-Helene Carbonel tuvo

acceso a las cartas y documentos personales de Consuelo Suncín en un archivo que maneja en Francia su heredero literario y empleado, José Martínez-Fructuoso. Consuelo, explica la escritora, inventó historias y mitos alrededor de su persona para lograr ser aceptada en los círculos de sus futuros esposos. “Inventó, por ejemplo, que su primer marido, el mexicano Ricardo Cárdenas, con quien se casó cuando tenía 21 años, era un capitán del ejército que había muerto en la Revolución Mexicana. Pensó entonces que podría ser aceptada mejor si decía que era viuda y no divorciada. Pero en sus archivos encontré su acta de divorcio, registrada en Mérida, México, en 1925”, afirma Marie-Helene Carbonel. Después del divorcio, Consuelo viajó a París con José Vasconcelos, una de las figuras intelectuales, culturales y políticas más destacadas de la época en México.

Mientras mantenía una relación con el mexicano en la capital francesa, conoció a Enrique Gómez Carrillo, el escritor y periodista guatemalteco que entonces era cónsul general de Argentina en París. Y poco después dejó a Vasconcelos para casarse con Gómez Carrillo, a pesar de que el guatemalteco tenía 30 años más que ella. “Creo que ella verdaderamente tuvo un gran amor por Gómez Carrillo”, dice Marie-Helene Carbonel. El matrimonio, sin embargo, duró sólo nueve meses porque en 1927 él murió y ella decidió marcharse a Buenos Aires para vivir de la pensión de su segundo marido.

La condesa denigrada

Allí, en la capital argentina, conoció a Antoine de SaintExupéry, quien trabajaba como piloto comercial de servicios de mensajería. Y al año, en 1931, Consuelo se casó con el escritor, aviador y aristócrata y se convirtió en la condesa Con-

suelo de Saint-Exupéry. “Consuelo era una seductora. No sólo era una mujer bonita y menuda que encantaba a los hombres; también podía hablar con ellos”, sostiene la escritora francesa. “Para mí es una mujer muy interesante y de gran valor. No es una casualidad que interesó a tantos hombres inteligentes e importantes”. “Además, juega con la leyenda salvadoreña, la de la ‘volcánica Consuelo’. Pero ella tiene muchas dificultades porque los franceses no la aceptan. Y lo peor fue la forma como la trató la familia Saint-Exupery”, agrega. Según Paul Webster, autor de “Antoine de Saint-Exupery: la vida y la muerte de El Principito”, publicada en 1993, “los allegados a Saint-Exupéry nunca tuvieron tiempo para Consuelo. Y también fue descartada por su cuñada (la escritora) Simone de Saint-Exupéry, quien la describió como una ‘mujerzuela’ y una ‘condesa de película’”. Webster cuenta que “la denigración no disminuyó ni 20 años después de su muerte”. “Un miembro de la familia Saint-Exupéry me dijo que casarse con una extranjera era considerado peor que casarse con una judía, lo cual resumía la posición monárquica, antisemita y ferozmente xenofóbica de esta familia, cuya aristocracia databa del siglo XII”, afirma el escritor británico. Así fue como Consuelo, quien murió en 1979 en Francia, desaparece de todos los libros que se publicaron sobre la vida de Saint-Exupéry, y Francia la olvidó mientras construía los numerosos monumentos en honor del héroe Saint-Exupéry.

Relación amarga

Pero en 2000, cuando comenzaban los preparativos para celebrar el 100 aniversario del nacimiento del escritor, cayó una “bomba” en Francia con la publi-

cación de un manuscrito rescatado por José Martínez Fructuoso: “La memoria de la rosa”, en el que Consuelo hace un amargo recuento de los 13 años de matrimonio con el escritor francés. “Ella cuenta que él era terrible”, dice Marie-Helene Carbonel. “El libro es una confesión sobre su relación, y provocó una conmoción porque Saint-Exupéry era considerado un santo”. En el manuscrito acusa a su esposo de hacerla sufrir continuamente con sus múltiples ausencias y numerosas amantes. Habla de sus varias debilidades: de su “egoísmo” y su “infantilismo”, lo llama “cruel, negligente, avaro y derrochador”. Según Paul Webster, el libro “es un feo recuento de una viuda muy amargada”. En lo que muchos están de acuerdo es en que más que una fábula filosófica, como muchos lo han hecho creer, “El Principito” es una alegoría de la propia vida de Saint-Exupéry, de sus incertidumbres y su búsqueda de paz interior. Pero también es una alusión a la atormentada relación con Consuelo. Y Consuelo fue la musa que inspiró a la rosa de “El Principito”. “La rosa es Consuelo”, afirma Marie-Helene Carbonel. “Los tres volcanes son los volcanes de El Salvador. Los baobabs son las ceibas a la entrada del pueblo de Armenia, en El Salvador. La rosa que tose es Consuelo, que sufre de asma, que es frágil y por eso está protegida bajo una campana de cristal”. “Las otras cinco mil rosas pueden ser las otras mujeres de Saint-Exupéry, pero para El Principito esas rosas no valen nada, la única que vale es su rosa”. “Se ha querido presentar a este libro como un cuento para niños. Pero no lo es de ningún modo. Es un libro que escribió para pedir perdón a Consuelo, es un acto de contrición”, dice la escritora francesa. / M de R


Global VIernes 14 De MArZO 2014

CreCe 11.8% el arribo de visitantes internaCionales vía aérea

En enero de 2014, la llegada de visitantes internacionales a México vía aérea creció 11.8%, respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar 1.2 millones de turistas, de acuerdo con cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria, del Instituto Nacional de Migración. En relación con nuestros principales mercados, Estados Unidos se mantuvo como el más importante por esa vía, con 575 mil visitantes, lo que significó un aumento de 15%, en comparación con enero de 2013. Igualmente, los turistas provenientes de Canadá se incrementaron en 1.8%, y los del Reino Unido, en 2.3%. Por su parte, los visitantes de Venezuela crecieron 52.7%; de China, 35.5%; de Colombia, 18%; de Rusia, 7.4 y de Perú, 4.8%.

Con logros y resultados, se está ganando la confianza de los michoacanos: EPN

Refrendó el compromiso del Gobierno de la República de “acompañar todo el tiempo que sea necesario a la sociedad michoacana y a sus gobiernos, para que recuperen su fortaleza”.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que con los logros y resultados obtenidos en el estado de Michoacán, el Gobierno de la República se está ganando la confianza de los michoacanos en el objetivo de “recuperar las condiciones óptimas para el desarrollo integral de todo Michoacán”. Refrendó el compromiso del Gobierno de la República de “acompañar todo el tiempo que sea necesario a la sociedad michoacana y a sus gobiernos, para que recuperen su fortaleza”. Al encabezar un encuentro con productores de aguacate de la entidad, el Primer Mandatario dijo que “el Gobierno quiere acompañar este esfuerzo, quiere ser solidario y no solamente en la retórica o en el buen deseo, no sólo esperar que las cosas marchen bien; queremos estar aquí presentes y lo vamos a estar el tiempo que sea necesario”.

Puntualizó que para el Gobierno de la República lo importante es asegurar que Michoacán tenga nuevamente “un entorno que favorezca que la gente pueda estar dedicada a sus actividades productivas, que no esté bajo la amenaza, el acecho, la extorsión de grupos o de organizaciones criminales, y que nuevamente vuelva a ser lo que promete, y sin duda tiene vocación: un estado productivo, de gente trabajadora, de tierra muy fértil”. El Titular del Ejecutivo Federal precisó que este esfuerzo se está desarrollando, trabajando “de manera estrecha, coordinada, sin competencias y menos rivalidades, en plena y absoluta coordinación” con el Gobierno constituido de Michoacán, y eso “está acreditando que estamos avanzando y dando resultados”. Aseguró que a dos meses de haber iniciado el esfuerzo para alcanzar el desarrollo integral

del estado “de ninguna manera podemos caer en triunfalismos y en decir que ya hemos logrado el resultado deseado. Estamos en la ruta de alcanzarlo, y tomará tiempo, el tiempo que sea necesario”. “Ha habido logros, están habiendo avances, ha habido detenciones importantes, desarticulaciones de bandas que hemos venido deteniendo, desmembrando, y estamos apoyando a las regiones de mayor marginación a través de la política social del Gobierno Federal”, subrayó. Recordó que, además de la designación del Comisionado Alfredo Castillo “para que de manera permanente y de tiempo completo estuviera aquí en Michoacán, coordinando tareas”, las distintas Secretarías del Gobierno Federal han designado subsecretarios, funcionarios de alto nivel “para que estén realizando todas las tareas que he comprometido en la construc-

ción de nuevas carreteras, nueva infraestructura para una mejor comunicación, la ampliación del Puerto Lázaro Cárdenas, nuevos hospitales, los apoyos de orden social y de apoyo a la actividad agrícola de Michoacán”. Expresó su felicitación a los michoacanos por haber asumido “una gran actitud, de enorme valentía, en un escenario verdaderamente de angustia, de zozobra que, lamentablemente, y quizá todavía se viva en algunas partes de Michoacán, pero que estamos revirtiendo”. El Presidente Peña Nieto destacó la importancia de Michoacán como una entidad con gran vocación agropecuaria: Es el estado que produce el 87 por ciento de todo el aguacate que se produce en México. Prácticamente uno de cada dos aguacates que se comercializan en el mundo son de México. Del valor de la producción

agrícola en el país, una décima parte, es decir, uno de cada diez dólares que se generan de la producción agrícola en México, proviene de Michoacán. México ocupa el décimo tercer lugar en producción de alimentos. El Primer Mandatario expresó: “Quiero estar de manera regular en este estado que para el Gobierno de la República se ha convertido en una prioridad; era un espacio que lamentablemente se encontraba en condiciones difíciles, en una debilidad de las instituciones, en la ausencia de autoridad y de control, y en el que se había expandido ya la presencia de varios grupos criminales”. Indicó que se está trabajando “para lograr la aprehensión de los mismos, para desarticular estos grupos criminales, para fortalecer las instituciones, con la presencia del Gobierno Federal que genere óptimas condiciones para el desarrollo de Michoacán”.


22 |viernes 14 De MArZO De 2014

Global

la VoZ

Aprueban diputados Listos, legisladores del PRI para que primera acta de completar reformas: Camacho nacimiento sea gratuita L

os senadores y diputados priistas están preparados para formular propuestas concretas e iniciativas que completen la gran reforma constitucional, aseveró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “estamos listos, no veo obstáculos, lo que sí veo es una intensa actividad legislativa y muchos intercambios de impresiones”, declaró en entrevista. Desde diciembre, abundó, se integraron los equipos de trabajo con la participación de diputados, senadores y miembros del Comité Ejecutivo Nacional, además de que “siempre hemos escuchado y pedido la opinión del Poder Ejecutivo federal en una relación de franca comunicación, como partido en el gobierno”. El presidente nacional priista agregó que algunas cuestiones ya se han puesto sobre la mesa en ambas Cámaras y otras ocurrirán en las siguientes semanas.

El documento avalado por 408 votos a favor 3 abstenciones, establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata a su nacimiento y que existen 10 millones de mexicanos sin acta de nacimiento.

L

a Cámara de Diputados aprobó la minuta de reforma al artículo 4 de la Constitución para que la primera acta de nacimiento sea gratuita, además de que se homologuen los formatos de este documento en todo el país y que la Secretaría de Gobernación informe al Instituto Nacional Electoral de los decesos. El documento avalado por 408 votos a favor 3 abstenciones, establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata a su nacimiento y que existen 10 millones de mexicanos sin acta de nacimiento. El Congreso de la Unión, tendrá un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor del decreto, para determinar las características, diseño y contenido del formato único de las actas. Mientras que los Congresos Estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tendrán seis meses para quitar de las leyes locales el cobro por este servicio. El ajuste legal debe considerar también la expedición de actas a través de mecanismos electrónicos y deberá ser adoptado por las entidades federativas y por las representaciones de México en el exterior. En la minuta aprobada, surgió a

partir de distintas iniciativas de senadores del PAN y del PRI. Como la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados modificó la propuesta original del Senado, deberá regresarse a dicha instancia para su aprobación. La iniciativa reforma el párrafo octavo del artículo cuarto de la Constitución Política para precisar que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. Además, el Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos y la autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. A nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales el diputado Julio César Moreno Rivera, recordó que la identidad, es un derecho fundamental de toda persona y que el acta de nacimiento es la forma que el Estado tiene para reconocerla y garantizar otros derechos. Sin embargo al día de hoy, aproximadamente 10 millones de mexicanos no cuentan con su acta de nacimiento, lo que provoca que sean legalmente invisibles para el Estado encontrándose imposibilitados para acceder a servicios de salud, educación, programas sociales, entre otros./ Agencias

U

pre lac “m El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, abundó, se integraron los equipos de da trabajo con la participación de diputados, senadores y miembros del CEN, además la p de que “siempre hemos escuchado y pedido la opinión del Poder Ejecutivo federal en una relación de franca comunicación, como partido en el gobierno”.

Diríamos que no sólo estamos listos para presentar iniciativas, para dar el debate, sino para construir acuerdos sobre temas delicados como las reforma políticaelectoral, de telecomunicaciones, de radiodifusión y competencia económica, así como todo lo que urge para dar operatividad a las re-

ció qu formas constitucionales, enfatizó. el Camacho Quiroz explicó queen para 2015 todas las elecciones se“ca tienen que desarrollar al amparo de la legislación que el Congresoint de la Unión y las que legislaturastab locales ya expidieron; sólo Nayaritma y Coahuila irán a comicios con laspro normas vigentes. Re par gen

La calidad de la educación es un mandato constitucional: SEP A

l inaugurar el Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo de Educación Básica, que reunió autoridades educativas de Guerrero, Michoacán, Colima, Hidalgo y Puebla, la subsecretaria federal de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, recordó que el propósito del Programa Sectorial de Educación 2013-2018 es el de lograr una enseñanza de calidad para todos, sin exclusión y con equidad; “es importante ser enfáticos, la calidad de la educación no es sólo una exigencia moral, es un mandato Constitucional”, aclaró. Frente a mil 956 asistentes, la subsecretaria Martínez insistió que el primer objetivo del plan sectorial de la actual administración, es “asegurar la calidad de los aprendizajes en la Educación Básica y la formación integral de todos los grupos de la población; que los aprendizajes se dan en un espacio preciso, en la escuela y en el aula en el marco de una relación pedagógica entre el maestro y el alumno, ya que el sistema educativo debe estar al servicio de la escuela.” En estos foros, orientó Martínez Olivé, se discute cómo asegurar la

ya ció de tra gla ter agregó, obliga a “capacitar, apoyar técnica y pedagógicamente a los docentes directivos y supervisores para favorecer la inclusión educativa en la escuela regular; adecuar la infraestructura, entregar apoyos especiales y particularmente promover una convivencia en la que se aprecie la diversidad cultural como riquezaant educativa y social,” sostuvo. ON Martínez Olivé expresó quecon muchos de los temas abordadosqu en el Plan Sectorial 2013-2018diá son objeto de consulta en estospaí foros, que buscan responder a unalita pregunta en general ¿Qué modeloqu educativo es el idóneo? para que aldel concluir la educación básica nues-ta d tros adolescentes hayan aprendidosu a aprender y aprendido a convivir,org los grandes retos de siglo XXI. Los temas que se desarrolla-“to ron en las mesas de trabajo fue-op ron 1) El Reto de Educar a losflic Mexicanos en el Siglo XXI; 2)qu Qué es hoy lo básico indispensa-rus ble; 3) Cómo organizar la escue-qu la de educación básica para queni sea eficaz; 4) Cómo garantizar latam inclusión y la equidad en escuelasig básica y 5) El desarrollo profe-dis sional docente, precisa la SEP enfue un comunicado./ Agencias

U

E

calidad de los aprendizajes, de la autogestión de la escuela, de la pertinencia de los planes y programas de estudio, así como también de los materiales educativos, de una infraestructura digna, de la incorporación inteligente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) a la Educación Básica, entre otras temáticas. La subsecretaria Martínez señaló que impulsar la inclusión en el sector escolar “implica actualizar el marco regulatorio, alentar nuevos modelos y practicas escolares, desarrollar estrategias metodológicas y materiales apropiadas para la atención de diversos tipos de discapacidad.” Además,


a

Global

la VoZ

Greenpeace pide a Chile protección de los glaciares U

n grupo de activistas de la organización Greenpeace se presentó hoy en el presidencial Palacio de La Moneda en calidad de “misión diplomática” de la llamade da “República Glaciar” para pedir ás la protección de los glaciares. ral “Hemos venido en representación de los casi 40 mil ciudadanos que tiene República Glaciar”, dijo ó. el representante de Greenpeace queen Chile, Matías Asún, al entregar se“cartas credenciales” ante Chile. aro El activista de la organización esointernacional agregó que solicirastaban del gobierno chileno “un aritmarco jurídico que garantice la lasprotección de los glaciares”. La delegación diplomática de República Glaciar también hizo una parada frente a la embajada de Argentina para dejar sus “credenciales”. “Nuestro vecino, Argentina ya cuenta con una ley de Protección de Glaciares. Los gobiernos de Perú, Bolivia y Ecuador están trabajando en la protección de los glaciares, con financiamiento internacional”, declaró Asín. yar los res iva inpever l primer ministro de Ucrania, cie Arseni Yatseniuk, denunció ezaante el Consejo de Seguridad de la ONU una “agresión militar” rusa quecontra su país, aunque insistió en dosque su gobierno está dispuesto al 18diálogo para resolver la crisis. “Mi tospaís ha afrontado una agresión miunalitar por parte de un país vecino, eloque es un miembro permanente” e aldel Consejo que ha violado la Cares-ta de la ONU, afirmó Yatseniuk en dosu intervención ante la reunión del vir,organismo de Naciones Unidas. El primer ministro aseguró que la-“todavía creemos que tenemos la ue-oportunidad de resolver este conlosflicto de forma pacífica”, para lo 2)que pidió el retorno de las tropas sa-rusas a sus bases. Yatseniuk recalcó ue-que “esta agresión no tiene razón queni motivo”, y consideró “absolur latamente inaceptable” que en el elasiglo XXI se intenten resolver las fe-disputas “con tanques, artillería y enfuerzas de tierra”. También recordó que en 1994

P

“Hemos venido en representación de los casi 40 mil ciudadanos que tiene República Glaciar”, dijo el representante de Greenpeace en Chile, Matías Asún, al entregar “cartas credenciales” ante Chile.

“Es hora de que Chile proteja los glaciares, las reservas de agua dulce para las nuevas generaciones”, agregó. La fundación de la República Glaciar es una iniciativa de Greenpeace que se realizó el pasado 5 de marzo y busca despertar conciencia en las autoridades locales para el reconocimiento de

los glaciares como “bien público”. Al mismo tiempo busca que el Estado se comprometa en su protección y “evite cualquier amenaza que los afecte”. Una vez que se dicte una ley de protección de los glaciares, “devolveremos la soberanía de ellos al Estado chileno”, indicó Asún.

viernes 14 De MArZO De 2014 |

23

Restablecen tregua palestinos de Gaza e Israel L

os dos principales grupos armados de Gaza y el gobierno de Israel restablecieron el jueves una tregua vigente desde 2102, al día siguiente de disparos de cohetes palestinos y ataques de la aviación israelí. No obstante, cuatro cohetes cayeron en el sur de Israel tras el anuncio de cese el fuego, según el ejército, es decir siete en toda la jornada, contra unos 60 la víspera, en lo que fue la escalada más intensa desde la ofensiva israelí en Gaza desde noviembre 2012. En total, 17 proyectiles fueron lanzados desde Gaza el jueves, ocho de los cuales cayeron dentro del enclave palestino y otros dos fueron interceptados por el sistema de defensa antimisil Iron Dome, indicó el ejército. Por otra parte, un cohete de fabricación local estalló accidentalmente el jueves por la noche en Beit Hanun (norte de la Franja de Gaza), cerca de la frontera con Israel, hiriendo a cinco miembros de una misma familia, según fuentes locales de seguridad. Un grupo yihadista salafista estaría detrás del incidente, añadieron las fuentes. “La parte egipcia nos informó que había logrado llegar a un acuer-

do que consolida la tregua, según los términos concluidos tras la operación israelí en Gaza en 2012”, afirmó a la AFP un portavoz de Yihad Islámica, Daud Shihab. El portavoz precisó que la tregua volvió a ser efectiva desde las dos de la tarde hora local (12H00 GMT). Un consejero del jefe de gobierno de Hamas, en el poder en Gaza, Ismail Haniyeh, confirmó la tregua a una agencia de noticias internacional. “Hamas y los demás movimientos quieren que se respete la tregua, se detenga la escalada y se proteja al pueblo palestino ante la agresión israelí”, dijo. No obstante, un dirigente israelí que pidió permanecer en el anonimato indicó a la AFP que no estaba informado de que hubiera un alto el fuego. “Saben que si los disparos continúan, la reacción de Israel será muy dura y lo último que querrían Hamas y la Yihad Islámica es una escalada”, declaró. Antes del anuncio de la tregua, la aviación israelí bombardeó “siete sitios terroristas” en Gaza, como réplica a los lanzamientos de cohetes de la mañana. Tres palestinos resultaron levemente heridos./ Agencias

Ucrania denuncia en la ONU “agresión militar” rusa

E

su país renunció a su arsenal nuclear, que había heredado de la desaparecida Unión Soviética y entonces era el tercero mayor del mundo, y con el llamado Memorando de Budapest (uno de cuyos firmantes fue Rusia) se garantizó la independencia y la soberanía nacional de Ucrania. Por ello, Yatseniuk advirtió de que, si no se respeta ahora ese acuerdo, “sería muy difícil convencer a nadie de no tener armas nucleares”, lo que “debilitaría” a todo el sistema internacional de no proliferación. Esto hace que la

actual crisis es mucho más que un conflicto regional, ya que “va más allá de las fronteras de Ucrania”, insistió. Yatseniuk reiteró que el gobierno ucraniano “ha sido totalmente claro” en su disposición a dialogar con Rusia, que hasta ahora “ha violado todos los tratados y acuerdos” con Ucrania. El primer ministro, que también se dirigió en ruso al embajador de Moscú, Vitaly Churkin, recordó que esta es la sexta vez que el Consejo de Seguridad discute esta crisis en dos semanas. Churkin respondió a Yatseniuk durante la reunión del Consejo de Seguridad y le aseguró que “Rusia no quiere una guerra” con Ucrania. Churkin afirmó a Yatseniuk que no fue Moscú quien “inició el espiral de violencia” que ha llevado a la región de mayoría rusa de Crimea a declarar su independencia de manera unilateral y organizar un referéndum el domingo sobre su anexión a Rusia./ Agencias

No obstante, cuatro cohetes cayeron en el sur de Israel tras el anuncio de cese el fuego, según el ejército, es decir siete en toda la jornada, contra unos 60 la víspera, en lo que fue la escalada más intensa desde la ofensiva israelí en Gaza desde noviembre 2012.


24 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Satanismo y delincuencia

H

ace unas semanas profesores de la Escuela Primaria Niños Héroes de la colonia Alta Vista, en Cuernavaca, Morelos, reportaron la aparición de un extraño comportamiento en los alumnos. Numerosos escolares comenzaron a manifestar actitudes intolerantes, agresivas, soberbias y desafiantes, no solo con docentes, sino con sus compañeros y hasta con sus familiares en casa. Los trabajadores escolares supusieron que el problema era originado en el consumo de alguna droga comercializada fuera o cerca del plantel, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes para que tomaran cartas en el asunto. Luego de unos días de operativos en las inmediaciones de dicha colonia, las fuerzas de seguridad no encontraron evidencia alguna de que existiese venta de droga o de estupefaciente alguno. Pasaron los días y los alumnos continuaron en el comportamiento irregular, por lo que procedieron a llevar a cabo una campaña de revisión de útiles escolares, y lo que encontraron los dejó pasmados. En las mochilas de muchos de ellos se encontró un manual púlcramente impreso de seis páginas tamaño esquela, escrito con letra de molde grande y clara, que incitaba a los niños a adorar a la muerte y a no temerle. El manual, que se cree lo reparte alguna secta satánica de la región, invita a los muchachos a que se suiciden, y explica que es normal y de buenas personas procurar y adelantar la propia muerte. Los docentes han encontrado tres diferentes manuales, todos con el mismo estilo y la misma intención: inducir a la depresión, al consumo de drogas y al suicidio. Las autoridades educativas del estado ya reconocieron la existencia y distribución de este material, y anunciaron la creación de un comité de expertos psicólogos, que tendrán como objetivo evaluar el daño que se provoca en los infantes. Pero lo cierto es que no es novedad que en estados con altos índices de violencia, estos manuales y propagandas pudieran provenir de sectas que combinan ritos con actividades delictivas. Primero enganchan a los menores para apoderarse lentamente de su voluntad, y luego los obligan a realizar actos delictivos. Tampoco es novedad que se tilde de “satánico” al documento. En México, en los últimos años se ha detectado in incremento del satanismo en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, curiosamente entidades con alta delincuencia. Asimismo en el sureste mexicano y zonas de costa en donde se sincretiza con otras creencias de sustrato ocultista. Las grandes ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey han visto un incremento de todas las clasificaciones de satanismo, aunque, en general, su práctica continua siendo marginal, relativamente hablando. Los tipos de práctica satánica observables en México se pueden clasificar en cuatro grados: iniciación informal, comercial-religioso, satanismo no-tradicional y satanismo generacional-tradicional. La iniciación informal tiene vigencia desde la revolución contracultural de los años sesenta y es la más popular entre jóvenes y adolescentes. Generalmente, son iniciados de manera informal a través de literatura, amistades o influencias culturales musicales que propagan una filosofía satanista “light” con fines comerciales y de entretenimiento. En las escuelas de Morelos se aplica este grado de satanismo y estos grupos incitadores no necesariamente llegan a ser sectas, ya que las autoridades creen que son grupos de la delincuencia organizada, en especial bandas de secuestradores, que utilizan sus creencias como nueva modalidad para cometer actos delictivos. Este es un llamado de alerta a la autoridades y principalmente a los padres de familia para que, junto con los docentes, se trabaje para que los niños y jóvenes crezcan y se eduquen con valores. Ya no es tiempo de endosar a los profesores la responsabilidad de la formación de los hijos, cuando es en casa donde se debe gestar la defensa de los valores, de la familia y la educación para la vida. No lo olvidemos. Gracias. Buen fin de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Juventud: ¿bono o pesadilla demográfica? Rogelio Gómez Hermosillo M. A Cecilia Loría S. (qepd), activista de los derechos de las mujeres, a propósito de otro 8 de marzo sin ti”

L

os jóvenes son un tercio de la población del país. Representan buena parte del potencial “bono demográfico” que podría tener el país. Por muchas razones, a México le urge una política articulada y efectiva de juventud. El Consejo Nacional de Población estima que hay 38 millones de jóvenes entre 12 y 29 años a inicio de 2014. Un estudio reciente de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) muestra el potencial de una política articulada efectiva para promover el desarrollo de las personas jóvenes y así aprovechar el “bono demográfico”. (http://bit.ly/1fIb1Aa). En 2013, se avanzó al reformar la Constitución para incluir el derecho de las personas jóvenes y la obligación de los tres órdenes de gobierno de promover sus derechos. Pero aún no existe una Ley General de Juventud y nadie la coloca en la agenda. También falta que el Senado ratifique la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. A diferencia del enfoque rector de Inmujeres, el Instituto Nacional de Juventud es una entidad débil y dispersa. En 2012 operaba nueve programas, con escasos resultados y coberturas mínimas, con un presupuesto de 280 mdp. Desde 2013 está sectorizado en Sedesol, pero no habido cambios para fortalecer su capacidad rectora y técnica para la articulación de políticas. El presupuesto transversal de juventud también ha avanzado. El Decreto del Presupuesto 2014 incluyó recursos por 203 mil mdp en el Anexo 16 para el desarrollo de los jóvenes, 68% más respecto a 2013, aunque el 93% corresponden a prestación de servicios educativos y programas de la SEP. México tiene buenos programas para jóvenes pero no tiene una política articulada. Hay nuevas iniciativas interesantes como “beca-salario”, la formación dual en la educación media superior y “Futbol. Escuelas de Vida”. Otros programas efectivos en el pasado se han debilitado. La mayoría tienen coberturas muy limitadas y viven en la inercia. Pese a las buenas intenciones, predomina lo fácil y vistoso a favor de la juventud: deporte, conciertos musicales y acciones lúdicas (“graffiteadas” “skatodromos”). Todas ellas, acciones positivas, pero insuficientes, especialmente porque son eventos aislados. En particular, el reto de jóvenes que no concluyen la educación es de gran magnitud. Según el censo 2010, sólo poco más de la mitad de jóvenes 15-19 sigue estudiando (57%). Según un estudio reciente de la SEP y el Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior (Copems) muestra que de cada 100 niños y niñas que ingresaron a 1º de primaria en 1999 solo 36 culminaron el bachillerato en 2010. El mismo estudio revela que alrededor de 600,000 jóvenes desertan de la EMS cada año. Basta que el 5%, o sea uno de cada 20, se enrole en actividades delictivas para generar un “ejército de reserva” para el crimen organizado de 30 mil jóvenes... cada año. Una gran carencia es que no hay una política para jóvenes que quedan fuera del sistema educativo y no cuentan con habilidades para insertarse en el mercado laboral. Pese al escándalo en los medios sobre los millones de “ninis”, en los hechos más bien, esta denominación generó un estigma más sobre las personas jóvenes. Por eso son tan relevantes los proyectos de Servicios a la Juventud, Jóvenes Constructores de la Comunidad, Casa Promoción Juvenil, Educación y Ciudadanía, Acciona y otras organizaciones de la sociedad civil. En el marco de una política articulada seria para la juventud, las personas jóvenes, en rezago educativo y sin oportunidades de empleo adecuado, debieran constituir una prioridad si no queremos que el “bono demográfico” se vuelva pesadilla y si efectivamente se busca priorizar la prevención social de la violencia y el delito.


voces

LA voZ

“El Chapo” somos todos…

Drogas: ponerle números

Jorge Camil

C

on la ligereza acostumbrada, Vicente Fox, ahora dedicado a deslindar del fraude de Oceanografía a su “familia extendida” (con eso pretende separarse de los hijos de Marta), atribuyó la captura de “El Chapo” al desenfado con el que operaba a últimas fechas: “aflojó el cuerpo”, fue la sesuda reflexión de nuestro cada día más confundido ex jefe de Estado. Fox debe saberlo, porque a él se le escapó al inicio del sexenio de una prisión de “máxima seguridad”, para surgir como el narcotraficante más buscado y exitoso del planeta: leyenda al estilo de Bin Laden. Su éxito económico debió quitarnos la venda de los ojos, porque “El Chapo” no podría haber construido su inmenso imperio multinacional a salto de mata. El millonario de Forbes necesitaba, tanto como Bill Gates, un eficiente ejército de colaboradores y una red de complicidades: contadores, abogados y notarios. En la administración de justicia requería la cercanía de ministerios públicos, jueces y secretarios de acuerdos. Su flotilla de 45 vehículos de lujo (muchos blindados) habla de negocios y relaciones con importantes empresarios. Y sus ingresos, estimados en cientos de millones de dólares, se repatriaban en remolques para ser “lavados” en México. ¿Cuántos importantes empresarios y financieros habrán sido socios o prestanombres de don Joaquín Archivaldo Guzmán? Ingenieros y contratistas diseñaron y construyeron la sofisticada red de casas de seguridad conectadas por el entramado del drenaje de aguas pluviales, con salidas a diferentes calles, donde “El Chapo” aguardaba “que vinieran a recogerlo”. Las puertas blindadas y la maraña de túneles le permitían transitar con seguridad, y operar a plena luz del día. Con igual sigilo se “escondió” Osama Bin Laden justo al lado de la academia militar de Pakistán, protegido por los generales que recibían de George W. Bush millones en dinero y armamento para “encontrarlo”. Con la tecnología actual nadie se esconde para siempre… ¿Hasta dónde llegó la red de complicidades en los sexenios panistas? No es creíble que “El Chapo”, siendo “prófugo” de Fox, y “buscado sin descanso” por Calderón, se hubiese convertido en el narcotraficante más importante del mundo celebrado en las páginas de Forbes. ¿A quién le pagaba derecho de piso? En esas condiciones su captura, un evento en el que los americanos pudiesen haber sido sorprendidos fuera de lugar, podría ser resultado de un arreglo; un “acuerdo cupular”, le llamó la senadora Dolores Padierna en Milenio el domingo pasado: “es claro que sabían dónde estaba y no lo querían capturar”. Ese acuerdo pudiese haber implicado sacarlo de circulación sin entregarlo a Estados Unidos. Por eso las declaraciones oficiales sobre extradición en ambos países son cada día más contradictorias. Eso pudiera explicar las marchas de miles en Culiacán y Guamúchil; las pancartas, la tambora y las consignas para impedir su extradición. Como Pablo Escobar y Bin Laden, “El Chapo” (¿Robin Hood mexicano?) se protegió dando dinero entre los suyos. Fox es rico, dueño de un importante centro de estudios políticos, pero no se muestra tranquilo con el tema de “El Chapo”. A él se le fue de las manos, y sabe que puede hablar sin nada qué perder. “El Chapo” pudiera convertirse en un aparecido incómodo… El caso de Calderón es más preocupante. En su “guerra contra las drogas” murieron 80 mil mexicanos, mientras “El Chapo” operaba a sus anchas. ¿Qué acuerdos firmaba su obsecuente canciller con los jefes del Estado Mayor americano? Aprobó el sobrevuelo inconstitucional de aviones no tripulados, y la apertura de oficinas de DEA y Pentágono en el DF. ¿Y qué decir del “vocero” Poiré: hoy reconoce que anunció la muerte de “El Chayo” con “información imprecisa”? Un sentimiento de abandono del deber pudiese haber llevado a los ex presidentes panistas a ser los primeros en felicitar al presidente Peña Nieto. “El Chapo” somos todos… Comentarios: www.jorgecamil.com

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

Alejandro Hope La cloaca de Oceanografía (2)

L

os propietarios de Oceanografía, Amado Yáñez Correa y su hijo Amado Omar Yáñez Osuna, armaron en 2005 con los entonces subdirectores de Pemex Exploración y Producción (PEP), Héctor Leyva Torres y Federico Martínez Salas (hombres de confianza del que fuera director de la subsidiaria, Carlos Morales Gil), mecanismos administrativos para obtener fraudulentamente recursos públicos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Pemex. PEP adjudicó a Oceanografía el contrato PEP-O-IE-504/05 por casi 140 millones de dólares. Los Yáñez tramitaron con Bancomext un crédito por factoraje (Oceanografía entregó al banco facturas de PEP por servicios prestados o por prestarle, para obtener el crédito). El órgano de Control Interno del Bancomext (OIT), encabezado entonces por Roberto Muñoz Leos descubrió, semanas después, que eran apócrifas cinco de las facturas expedidas por PEP a cuenta del contrato para obtener 23 millones de dólares. El contrato PEP-O-IE-504/05 se otorgó para la construcción de un gasoducto de 36 pulgadas por 56 kilómetros de la plataforma de enlace Litoral al Complejo Pol A, uno de los proyectos más ambiciosos del ex director de PEP Carlos Morales Gil por ser área neurálgica en el manejo de petróleo y gas del megayacimiento de Cantarell en la sonda de Campeche. El monto del contrato fue de 124 millones 486 mil 97.75 dólares y 105 millones 768 mil 461.53 pesos. Cuando la licitación se resolvió a favor de Oceanografía en marzo de 2005, una primera comisión legislativa investigaba el supuesto tráfico de influencias de los hijos de Marta Sahagún. Pemex, entonces, consideraba deficiente a la naviera, que enfrentaba juicios contra la paraestatal para evitar su inhabilitación por el incumplimiento de tres contratos de arrendamiento de las embarcaciones Paula Kay, Seba’an y Kristing Grace. Aún así, Oceanografía obtuvo el contrato. Los Yáñez dispusieron el 22 de agosto de 2005 de 22 millones 900 mil dólares del crédito del Bancomext, presentando ante el banco una copia simple de la factura 15173 con fecha 16 de agosto, emitida por Oceanografía. Y como el crédito era por factoraje, Bancomext entregó el dinero a la naviera. El engaño se descubrió cuando un ejecutivo del banco presentó la factura en la ventanilla de Pemex, donde no le reconocieron el sello. El banco llamó a la región sur de PEP y ahí le dijeron que la factura nunca pasó por Pemex y que el sello era apócrifo. Fue así que el OIC inició una investigación encabezada por el gerente de auditoría, Raúl Muñúzuri Becerra, y se encontraron las cinco facturas apócrifas. El titular del OIC notificó a Pemex pero la paraestatal no le rescindió el contrato, como marca la normatividad. De manera que el contrato siguió vigente y, entre el 25 de noviembre de 2005 y el 13 de julio de 2007, Pemex pagó a Oceanografía 135 millones 100 mil 111.89 dólares y 102 millones 690 mil 4 pesos, esto es, 10 millones de dólares más de los pactado en el contrato, sin que siquiera se cumpliera el compromiso de que la obra quedara terminada en 2006. La oficina del abogado general de Pemex presentó dos denuncias penales en relación con el caso pero hasta la fecha las indagatorias están detenidas con el argumento de que al Bancomext se le restituyeron los recursos prestados. Ni a los Yáñez ni a los ex subdirectores de PEP Héctor Leyva Torres y Federico Martínez, jubilados en diciembre de 2006, se les ha fincado responsabilidad alguna. Un fraude similar es el que se cometió contra Banamex nada más que con facturas apócrifas expedidas el año pasado, es decir, ya en esta administración. Instantánea BREVE reflexión sobre el escándalo de la Línea 12 del Metro: las fallas están en las vías y los durmientes, pues no resisten el peso de los trenes. La compra de esos materiales no pasa ni por las constructoras (ICA, CARSO y ALSTOM) ni por el arrendador de los trenes, CAF. La adquisición la hizo directamente a una empresa china el director del organismo descentralizado hoy en proceso de extinción Enrique Horcasitas Manjarrez, amigo de Marcelo Ebrard y hermano del vicepresidente de Construcción de ICA. ¡Qué negociazos! (rrodriguezangular@hotmail.com) (Twitter: @Raul RodríguezC)

25


26

|VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Austin Mahone estrena video al lado de Pitbull

El cantante juvenil estadounidense, Austin Mahone, estrenó hace unas horas, el video de su nuevo sencillo “Mmm Yeah” en colaboración con Pitbull. Esta canción pertenece a su más reciente material discográfico, “Junior Year”, que promete ser el hit del verano. La temática que usó el chico de 17 años fue muy distinta a lo que había mostrado en su lyric vídeo, pues dejó la estética ochentera a un lado, por un escenario más moderno. Este video ha despertado los comentarios de propios y extraños, pues Mahone es comparado una vez más con Justin Bieber, debido a sus coreografías parecidas y look semejante.

lluvia vega prepara su segundo disco Lluvia Vega, la cantante juarense que formó parte del equipo de Espinoza Paz en la primera edición de “La Voz México”, está en el estudio de grabación afinando los últimos detalles de su segundo disco, que llevará por título Déjalo conmigo. Detrás de este proyecto hay dos importantes artistas que respaldan con temas a Lluvia, una es Roxzammy Zamudio, una destacada compositora del género regional mexicano que le ha dado temas a grupos como Cardenales de Nuevo León y Límite; el otro es Gilberto Gless, quien también tiene una importante trayectoria en el terreno de la composición. Mientras ocurre este lanzamiento, Lluvia sigue con su gira de presentaciones en palenques y plazas públicas,

próximamente estará en Puebla, el Estado de México y el Distrito Federal.

presentan “el color de la pasión” Roberto Gómez Fernández confía en lograr buenos niveles de audiencia con la transmisión de su telenovela “El color de la pasión” que el 17 de marzo de 2014 sustituirá en el horario a “De que te quiero, te quiero”, a las 18:20 horas por el Canal 2. José Cuauhtémoc Blanco y María del Carmen Peña son la pareja de escritores de esta novela de encuentros y desencuentros, engaños de amor, decepción, pasión e intrigas. “Tratamos siempre de hacer un estilo de escritura dramática que sea acorde con la realidad. Nos gusta ubicar en nuestras historias poblaciones no tan grandes y que sean muy tradicionalistas. Nos gusta que la gente se emocione con el devenir paulatino de la historia que se centrará en el presente, pero que para que se entienda mejor, se contextualiza en el pasado 24 años atrás”, señaló José Cuauhtémoc Blanco.

“Estos personajes son tan nuestros que en nuestras mentes cobraron vida y podemos decir -sin temor a que nos califiquen de muy imaginativos-, que hasta compartimos el pan y la sal con ellos y los visualizamos comiendo con nosotros, sentados a nuestra mesa”, comentó María del Carmen Peña, co escritora de la historia.

una nueva mancuerna, ante una limpieza Jonadab Vega

Esta semana se confirmó de manera oficial y ante los medios de comunicación que la actriz Silvia Navarro será la protagonista de la nueva telenovela del productor Juan Osorio que tentativamente llevará por nombre “Mi corazón es tuyo” que será una adaptación de la exitosa serie española “Ana y los siete”, esperemos que en esta ocasión por fin Silvia se saque la espinita y tenga el éxito que se esperaba como protagonista estelar y es que ninguna de sus otras telenovelas realizadas en la empresa han logrado ser un gran acierto a pesar de su moderada aceptación, pues pasó de ser la máxima figura de Azteca a pelearse con la actrices por un papel en Televisa. Esta telenovela significará todo un reto pues cabe destacar que el personaje que realizará será el de una bailarina exótica que llega a cuidar a unos huérfanos y espantó

a muchos el que Silvia haya hecho una demostración en el “tubo” suceso que la misma actriz hizo referencia pues aclaró que practica pool dance , creo que saldrá bien librada de este personaje, aunque el único defecto sería los toques de comedia con los que cuenta, pero a su alrededor tiene la simpatía de muy buenos personajes que pondrán sal y pimienta a la historia, y siendo sinceros la actriz que interpretó originalmente a la protagonista era pésima actuando, aun así logró hacer de esto un éxito. También nos sorprendimos de quien será la villana de dicha historia pues se trata de Mayrin Villanueva, quien después de varios melodramas en donde era la estelar probará suerte en el papel de la mala del cuento, haciendo sufrir a Silvia Navarro, esto quedará de lujo si las dos son bien dirigidas, pues las dos son buenas actrices y saben hacer muy bien su trabajo. Esta historia promete ser una

de las más sensatas del productor pues sus últimos trabajos aunque han sido buenos, hay un sector de la población que está en su contra por los toques ofensivos a ciertos sectores, el beneficio de la duda la tendrá y ojalá nos ofrezca un producto de calidad, pues Rosy Campo está sentando las bases de cómo combinar comedia y drama en una misma telenovela, si no me cree échele un vistazo a “Qué pobres, tan ricos”. Pasando a un tema un poco menos agradable para algunos, resulta que José Alberto Castro se encuentra afinando los detalles con la que se supone será la protagonista de “La Malquerida”, se trata nada más que de Lucero, y aunque muchos se opongan, Televisa ha empezado una campaña extraordinaria para tratar de limpiar la imagen tan dañada que quedó de una de sus consentidas, en su barra nos ensartan programas especiales de la también

cantante, entrevistas y diversas participaciones, exaltándola como una mujer de valores y entregada a su profesión, asimismo, repetirán “Soy tu dueña”, una telenovela, éxito tanto en México como en cada uno de los países en los que se transmitió. Ya sabemos que el

público de Lucero es fiel y la seguirán apoyando hasta el final, además las televisoras saben manejar muy bien cuando se trata de pulir la imagen de alguien, pues conocen que las personas son olvidadizas y tienden a volver a ensalzar a sus estrellas.


VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Más vida Cómo elegir el vino adeCuado para Cada plato El vino y el mundo que le rodea está de moda y no deja de generar expectación y captar adeptos, no solo por su delicioso sabor, sino por todos los beneficios del vino para la salud. Sin duda, una botella de buen vino se ha convertido en un regalo muy socorrido para sorprender a un ser querido por Navidad, cumpleaños o el Día del Padre. Conscientes de esta tendencia, te ofrecemos una serie de consejos básicos para facilitar la compra de vino a los más inexpertos. Además, entre estas prácticas recomendaciones, sabrás qué vino es el más adecuado para cada plato, cómo se tiene que servir y qué hacer con él una vez abierto. Elegir el regalo pensando en el año o añada del vino En muchas ocasiones no pensamos en el valor poético que nos ofrece el vino. Para un padre que haya tenido un hijo en 2007, ese año tiene una significación especial: el vino que se va a beber es fruto de las lluvias y el sol de ese momento.

Este valor temporal se puede explotar mucho para regalar un vino. Comprobar la región o el país de origen Conviene no arriesgarse con vinos de procedencia desconocida y apostar por denominaciones con prestigio. Por ejemplo, en el caso de Rioja, los vinos salen embotellados desde el origen a diferencia de otros que venden una parte a granel e incluso permiten embotellar sus vinos fuera de su región. Personalizar una etiqueta Se puede personalizar una botella para una ocasión especial. Se puede añadir una frase, o incluir una pequeña foto, o una caricatura. El resultado es siempre muy atractivo y personal. El maridaje perfecto Un buen maridaje es la clave para que una comida o cena sea perfecta, de ahí la importancia de elegir el vino adecuado según el tipo de comida: mariscos y pescados con vino blanco y las carnes con un tinto con cuerpo. Y es que resulta fundamental que vinos y pla-

tos convivan en perfecta armonía. Mejor adquirir el vino en tiendas especializadas Comprar el vino en tiendas especializadas facilita la elección, pues asegura al comprador que contará con el asesoramiento de su personal. Si se tiene la idea clara de lo que se quiere, actualmente las grandes superficies disponen de una oferta muy amplia de vinos de todos los segmentos de precio y categorías. Siempre en copa A la hora de servir, el vino siempre en copa. La razón es que en una copa se puede apreciar mejor toda la plenitud que el vino nos brinda. El tamaño de la copa debe ser generoso y su boca espaciosa, para que el vino se pueda airear. Se aconsejan que sean lisas e incoloras, ya que de lo contrario no disfrutaríamos de las distintas tonalidades del vino. En cuanto al grosor, es mejor que éste sea reducido, de esta forma la personalidad del vino quedará resaltada. Cómo conservar el vino

Para la correcta conservación del vino en casa, se aconseja guardar al botella en un lugar libre de olores fuertes, que sea fresco y oscuro y que el aire no sea ni

demasiado húmedo ni seco. Además, se venden unos tapones de vacío que permiten mantener las cualidades del vino una vez abierto durante unos días.

¡Adiós Al colesterol mAlo! dietA y Alimentos pArA reducirlo El colesterol es una sustancia presente en todas las células del cuerpo y necesaria para completar numerosas funciones del organismo, sin embargo, unos niveles altos pueden ser fatales. Es importante resaltar que una parte del colesterol tiene procedencia endógena, se origina dentro del organismo, pero el resto proviene de los alimentos, por lo que es imprescindible seguir una dieta sana y prestar atención a lo que nos llevamos a la boca. Colesterol bueno y colesterol malo Existen dos tipos de colesterol: HDL (lipoproteína de alta densidad) o colesterol bueno, y LDL (lipoproteína de baja densidad) o colesterol malo. Este último contribuye a la formación de placas en las arterias.

Cabe destacar que cuando tenemos el colesterol alto, nuestro cuerpo no muestra ningún tipo de síntoma y sólo podremos conocer nuestros niveles mediante un análisis de sangre. Aunque patologías anteriores, la edad, o el estado de salud influyen a la hora de establecer unos niveles óptimos de colesterol, se habla de colesterol alto a partir de los 200-240 mg/dl. ¿Cómo plantar cara al colesterol? Para controlar los niveles de LDL debemos evitar alimentos ricos en grasas saturadas, indispensable por tanto conocer qué tipo de grasas son saludables y cuales no,así como mantener un peso correctoyhacerejercicio. En lo que respecta al tipo de alimentación a seguir para man-

tener unos niveles de colesterol saludables, se recomienda elegir alimentos ricos en fibra, además de cereales que te ayuden a expulsar la grasa que tu cuerpo no necesita. Reduce los alimentos ricos en grasas (aceites, mantequilla, nata ) y la carne, evitando los cortes más grasos. Descubre los beneficios del pescado y aumenta su consumo, tu salud te lo agradecerá. La bollería y los platos preparados deben ser alimentos prohibidos en tu dieta diaria. Aunque hace años era impensable que un niño pudiera sufrir colesterol, es un hecho que, debido al sedentarismo, estilo de vida y alimentación actual, rica en grasas saturadas y bollería industrial, son cada vez más niños lo que presentan niveles de colesterol elevados. Es por ello que se recomienda con-

trolar los niveles de colesterol de los más “peques” a partir de los dos años, en caso de tener antecedentes familiares de colesterol alto o algún tipo de cardiopatía en edades tempranas. También

cuando el niño sufre un exceso de peso o cuando tienen otros factores de riesgo como la diabetes o la presión arterial alta, resulta indispensable mantener un control periódico de los niveles colesterol.


VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 CEO dE BlaCkBErry sE Burla dEl iPhOnE

John Chen, CEO de BlackBerry se burla de los fans de apple y cree que un iPhone no puede durar ni un día en cuanto a batería se refiere y sus usuarios todo el tiempo están buscando una toma de corriente, publicó el medio especializado CnET. durante la conferencia de Oasis Montgomery, dijo los usuarios de iPhone eran unos auténticos “wall huggers”, lo que traducido al castellano podríamos entender como “abrazadores de pared” o “abraza enchufes”. se trata de que las baterías de no duran tanto como podrían, según el directivo. Estas declaraciones causaron revuelo ya que hay gente que opina que muchas aplicaciones de apple gastan mucha energía, mientras que otros dicen que es un precio por la versatilidad del equipo. de igual manera quien apoya a BlackBerry habla de su seguridad y los que no de su sistema operativo más básico en comparación.

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN Un hombre conoció Una linda mUjer y decidió casarse con ella inmediatamente. ella le dice: - Pero no sabemos nada Uno del otro... el resPondió: - no hay Problema, nos conoceremos con el tiemPo. ella acePtó. se casaron y fUeron a Pasar la lUna de miel en Un lUjoso aPartamento. cierta mañana, estaban ambos recostados jUnto a la Piscina, cUando él se levantó, sUbió al tramPolín de 10 metros realizó Una Perfecta demostración de todos los saltos qUe existen y regresó jUnto a la esPosa. ella le dice: - ¡eso fUe increíble! - fUi camPeón olímPico de saltos ornamentales. te dije qUe nos conoceríamos con el tiemPoresPondió él. en eso, ella se levanta, entra en la Piscina y comienza a nadar, ida y vUelta con imPresionante velocidad. desPUés de 30 vUeltas, sale y se va a recostar jUnto al marido, sin demostrar ningún cansancio. él dice: - estoy sorPrendido!, ¿fUiste nadadora olímPica? - no, -exPlicó la mUjer- fUi dama de comPañía en venecia y atendía a domicilio. - ¿cUál es el colmo de Un contorsionista? qUe sU novio romPa con él. Un hombre entra en Un bar y el camarero le dice: - Usted me dirá... - PUes no estoy segUro, creo qUe Un metro ochenta o Por ahí.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries l plano de los afectos estará en primer plano; el atractivo personal y la simpatía mejoran las relaciones con el entorno. Si estás solo, será un día ideal para conquistas. Se afirman planes relativos a compraventa de propiedades, automotores, o beneficios para el hogar.

TAuro Tu corazón es pura profundidad, tu espíritu sabrá trabajar para la continuidad de la pareja y para encontrar el placer en la vida cotidiana. Día provechoso en los proyectos, las iniciativas, y la capacidad para destacarse en el plano de las actividades.

< labErintO >

29

Géminis Una nueva persona en tu vida puede convertirse en la mejor y más sanadora de las compañías, la amistad puede dar paso a una bella historia de amor, ¡anímate!. La lógica y la rapidez mental del signo serán buenos consejeros para manejarse acertadamente en el plano profesional.

CánCer Festejos ligados a cuestiones de la pareja en una jornada positiva para el amor, la familia y los amigos; el bienestar será compartido, la devolución, muy satisfactoria. Un día de gran inspiración para avanzar hacia las metas más productivas.

Leo La Luna en el signo estimula la vida afectiva, también ayudará a mejorar las relaciones con familiares y conocidos. Con respecto a las actividades, habrá tendencia a disgustos provocados por equivocaciones o errores de valor. El nerviosismo o la ansiedad te tendrán a maltraer.

VirGo Discordias pasajeras podrían truncar planes y sumar dificultades a la vida sentimental, la mente puede atormentarse con culpas y preocupaciones. Sol-Trígono-Saturno será una influencia muy favorable para cerrar tratos de trascendencia y concretar proyectos.

LibrA Armonía en la pareja: el amor no será solo una aventura, llega un tiempo de profundización, y de concentrarse en lo que verdaderamente importa, el cariño sincero y recíproco, en vez de las fantasías.

esCorpión Planetas favorables brindarán inspiración, sensibilidad, y propiciarán nuevos encuentros, mientras que si tu pareja es de vieja data, reforzarán los sentimientos, el amor se volverá más intenso. Posibilidad de viajes lucrativos, negocios exitosos o reactivación de la economía.

sAGiTArio Sensaciones, imágenes y sueños abrirán un camino interior atractivo, un sentido de bienestar y deseo de construir relaciones estables, la Luna en el signo afín Leo estimulará el romance y la intimidad.

CApriCornio Jornada de contrariedades en el plano amoroso y la vida social, habrá muy poca paciencia para lidiar con los problemas. Algunas dificultades económicas o contratiempos profesionales podrán crear un estado de frustración y producir nervios.

ACuArio Tiempo positivo, de gran revisión en temas afectivos, estarás trabajando profundamente en tu interior para entrar en contacto con tu costado más sensible. El respaldo de amistades exitosas o personas de influencia augura la buena marcha de tus proyectos personales.

pisCis Un viernes ideal para recuperar la confianza en ti mismo, y el tiempo perdido en el amor y la amistad. Es momento de dejar a un lado viejos rencores y disputas con los seres queridos que mucho extrañas.


30 | VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

VIERNES 14 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @veracruzlavoz FACEBOOK / DiarioLaVozDeVeracruz

Asesinan a Sテュndico de Filomeno Mata

15

La roja

15

La roja

Se incendia casa en Costa de Oro

15

La roja

Destruyen placa del Boulevard テ」ila Camacho

13

La roja

Le pega en la cola...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.