Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Jueves 13 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0875

Agria Realidad, el precio del lim贸n a $60 el kilo Mataron a mujer por no querer abortar; veracruzano implicado

6

15

esTado

Tres robos a empresas de Coparmex reportan este mes

10

veRaCRuz

la Roja

7 esTado

en Boca del R铆o tratan como delincuentes a Palaperos

Reconoce Ram贸n Poo que no han disminuido los asaltos

10

veRaCRuz


2

LA VOZ

| JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

editorial

C

irculan una serie de encuestas sobre cuál ha sido la acción más contundente del actual gobierno federal. Algunos apuestan sobre la detención de Elba Esther Gordillo Morales; otros más sobre la reciente captura de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” (todavía no ocurría la muerte de Nazario Moreno “El Chayo”); algunos recuerdan la reclusión de Andrés Rafael Granier Melo, los menos señalan que las reformas estructurales, destacando la energética. La realidad es que son varias las acciones que sobresalen, aunque no hay una de ellas que destaque sobre las demás, todas obtienen un buen puntaje, aunque se comenta un poco más la primera de las acciones, que fue la correspondiente al arresto de la profesora Gordillo Morales. En su momento, la detención de la dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fue sumamente aplaudida por diversos sectores, que otorgaron un voto de confianza al naciente gobierno, antes de cumplir los primeros tres meses como tal. Y es que hacía mucho tiempo que un gobierno federal no iniciaba con tanta espectacularidad, remontando la memoria al de Carlos Salinas de Gortari, pero sin olvidar los de José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado, quienes lograron la encarcelación de varios ex funcionarios públicos. Claro que en aquel entonces se habló de una persecución de los colaboradores de anteriores presidentes de la República, como método para entretener a la población, mientras se realizaban algunos

movimientos o se asentaba la nueva administración. Con López Portillo, Félix Barra y Eugenio Méndez Docurro, fueron los primeros personajes públicos en ser acusados por ilícitos. El ex secretario de la Reforma Agraria fue acusado de extorsión y de fraude contra ejidatarios, por lo que fue encarcelado, aunque en aquel entonces no existían los llamados penales de alta seguridad. Barra era un personaje político de poca monta, aunque el golpe alcanzó al jefe del grupo al que pertenecía, Augusto Gómez Villanueva, quien le había competido (sin posibilidades reales) a José López Portillo en la disputa por la candidatura presidencial del PRI. Al poco tiempo fue apresado otro miembro del grupo político, Alfredo Ríos Camarena, quien detentó un cargo menor en la administración de Luis Echeverría Álvarez como fue el Fideicomiso de Bahía de Banderas. Otra detención fue la de Fausto Cantú Peña, director del Instituto Mexicano del Café, en la administración anterior, aunque la más sonada fue la de Eugenio Méndez Docurro, ex secretario de Comunicaciones y Transportes. Este último fue acusado de falsificación de documentos, cohecho y fraude fiscal y su aprehensión fue sumamente sorpresiva, por tratarse de un personaje con amplios reconocimientos que había actuado antes como director del IPN y del Conacyt. Sin embargo, se trataba de borrar todo vestigio de la administración pasada, luego del catastrófico gobierno anterior que dejó como saldo un alto endeudamiento y provocó una terrible devaluación. Y sobre eso hay más.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

29ºc 16ºc

san cristóbaL de Las casas (Parcialmente nublado) Máxima Mínima

La Procuraduría FederaL deL consumidor (ProFeco) está desarroLLando acciones de veriFicación en diversos canaLes de consumo deL País (centraLes de abastos, mercados PúbLicos, recauderías, tiendas de autoservicio) con eL Fin de evitar que se aFecte La economía de Los consumidores ante eL eLevado Precio de venta que registra eL Limón.

tuXtLa gutiérrez (Parcialmente nublado) Máxima 17º c Mínima

taPachuLa

32ºc 24ºc

(mayormente soleado)

XaLaPa

Máxima

(chubascos matinales)

Mínima

Máxima Mínima

24ºc 17c

8ºc

19º c 11ºc veracruz

(mayormente soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión JueVes 13 De marzo De 2014


JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Tema del día Derechos del consumidor, una ley de talla mundial

En México, es la Profeco, basada en la Ley Federal Protección al Consumidor, la encargada de vigilar y proteger los derechos del consumidor

H

ace poco más de tres décadas se inicio a festejar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de aumentar la conciencia global acerca de los derechos de los consumidores (todos los ciudadanos del mundo). Fue el 15 de marzo de 1963, cuando el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.), John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso de ese país en el que se refirió a los derechos de los consumidores. Algunos años más tarde, el movimiento de consumidores comenzó a celebrar cada 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aumentar la conciencia mundial sobre estos derechos. De tal manera que esta fecha que alude a los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, y desde entonces ha sido una ocasión importante para la movilización de la ciudadanía por sus derechos. En todo el mundo las organizaciones de consumidores utilizan los materiales producidos por Consumers International para

propiciar iniciativas locales y lograr la cobertura de los medios de comunicación para su trabajo. Es una ocasión anual de celebración para el movimiento de consumidores a nivel mundial, una jornada para la promoción de los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan. ¿Cómo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor? La forma de celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor depende de iniciativas locales planificadas por las organizaciones de consumidores en cada región del mundo. Éstas pueden ir desde campañas especiales, conferencias de prensa, ferias y exhibiciones, talleres, manifestaciones callejeras, o lanzamiento de publicaciones, entre otras. En algunos países la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor continúa en ocasiones más allá del 15 de marzo. Derechos del Consumidor en México. En México, la encargada de vigilar y proteger estos derechos, es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual se basa en la Ley Federal Protección al

Hace poco más de tres décadas se inicio a festejar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de aumentar la conciencia global acerca de los derechos de los consumidores. Consumidor, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1992. Es necesario tener presente la última reforma publicada en el DOF 05-11-2013 y la actualización de montos de operaciones y multas por Acuerdo DOF 31-122013. En el capítulo I de las Disposiciones Generales, establece en el Artículo 1.- “La presente ley es de orden público e interés social y de observancia en toda la República. Sus disposiciones son irrenunciables y contra su observancia no podrán alegarse costumbres, usos, prácticas, convenios o estipulaciones en contrario”. Son principios básicos en las relaciones de consumo: I.- El objeto de esta ley es promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. II.- La educación y divulgación sobre el consumo adecuado de los productos y servicios, que garanticen la libertad para escoger y la equidad en las contrataciones; III.- La información adecuada y clara sobre los diferentes productos y servicios, con especificación correcta de cantidad, característi-

cas, composición, calidad y precio, así como sobre los riesgos que representen; IV.- La efectiva prevención y reparación de daños patrimoniales y morales, individuales o colectivos; V.- El acceso a los órganos administrativos con vistas a la prevención de daños patrimoniales y morales, individuales o colectivos, garantizando la protección jurídica, económica, administrativa y técnica a los consumidores; VI.- El otorgamiento de información y de facilidades a los consumidores para la defensa de sus derechos; VII.- La protección contra la publicidad engañosa y abusiva, métodos comerciales coercitivos y desleales, así como contra prácticas y clausulas abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos y servicios… Lemas anuales del Día Mundial del Consumidor. Cada año se selecciona un tema que concentrará las actividades de la membresía en torno al Día Mundial de los Derechos del Consumidor. 2103: “¡Justicia para los Consumidores Ahora!” 2012: Acción sobre las transferencias de dinero: Campaña para

reducir el costo de enviar dinero al exterior. 2011: Los Consumidores por Servicios Financieros Justos 2010: Nuestro dinero, nuestros derechos. Los servicios financieros y los consumidores 2009: Generación Comida chatarra: año dos. 2008: Generación Comida Chatarra: año uno 2007: Promoción No Ética de Medicamentos 2006: Energía. Acceso sustentable para todos 2005: Los consumidores dicen NO a los transgénicos 2004: Agua y saneamiento. Guía para el trabajo desde los derechos de los consumidores 2003: Control Corporativo de la Cadena Alimentaria. El factor OGM En diferentes países se lleva a cabo desde 1983 y en México este año será dedicado a la promoción del derecho al desbloqueo; el derecho al desbloqueo consiste en que las empresas de telefonía celular tienen la obligación de informar al consumidor sobre cómo desbloquear un equipo móvil para poder usarlo en otra compañía. / Fuentes: www.profeco.gob.mx y es.consumersinternational.org. / Daniel Pérez Aguilar/Tuxtla Gutiérrez.


Efectivo Niega Videgaray rescate de Oceanografía JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

L

as cobertura que realizó la Secretaría de Hacienda para el pago de adeudos pendientes en salarios de los trabajadores de Oceanografía no significan un rescate para esa empresa, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. Luego de la presentación de la Plataforma de transferencia de proyectos de inversión en entidades federativas y municipios, señaló que el gobierno está interviniendo en el caso de Oceanografía para preservar y asegurar

la operación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y preservar las fuentes de empleo de miles de trabajadores. La Secretaría de Hacienda, a través del SAE, cubrió los adeudos pendientes que tenían los trabajadores y que estaban generando un conflicto no sólo a nivel operativo sino de carácter social. “No se trata de rescatar a una empresa en particular, se trata de proteger la operación de Pemex, se trata de proteger las fuentes de trabajo y de lograr una solución presentada al

Productores de manzana perderían mil 400 mdp por importaciones de EU

L

as 269 mil toneladas de manzana que entraron en el 2013 a nuestro país, provocaron que los productores de Chihuahua tengan refrigeradas 200 mil toneladas, lo que ocasionaría pérdidas por hasta mil 400 millones de pesos (mdp), de acuerdo con la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua (Unifrut). Uno de los problemas es que los comercializadores en México quieren comprar la manzana en 1 peso el kilo, cuando producirla cuesta 3 pesos. Pero, con los gastos en refrigeración el costo sube hasta 7 pesos, afirmó el presidente de la Unifrut, Ricardo Márquez Portillo. Sin embargo, la manzana se vende en tiendas de autoservicio entre 19 y 42 pesos el kilo, dependiendo si es Golden, Starking, Rome Beauty o cualquier otra variedad, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La diferencia se debe a que los intermediarios suben sus precios, dijo Márquez y añadió que el otro problema es que la manzana de EU que se importa entra subsidiada ya que ingresa a entre 5.85 y 9.85 pesos por kilo, en lugar de los 13 pesos a que debiera entrar en promedio, explicó. Por lo que el presidente de la Unifrut afirmó que interpondrán una solicitud de investigación por dumping contra las importaciones de manzana estadounidense. Los números oficiales muestran que las importaciones de manzana de EU van en ascenso, mientras en el 2004 fueron por 81 mil toneladas, en 2013 llegó a 269 mil toneladas, de acuerdo con la Secretaría de Eco-

nomía (SE) y el Banco de México (Banxico). El 97% de las importaciones procede de territorio estadounidense, el otro 3% restante de Chile 4 mil 393 toneladas; Canadá 858 toneladas y Nueva Zelanda 456 toneladas Con lo que en total en el 2013 las importaciones de manzana ascendieron a 274 mil toneladas por un valor de 344 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía y el Banco de México. Las exportaciones de manzana mexicana ascendieron en 2013 a 268 toneladas, siendo Belice, Nicaragua y Guatemala los principales compradores. En 2012, 2011 y 2009 México exportó manzana a EU pero apenas fueron 66 mil toneladas, 182 mil toneladas y 9 mil toneladas, pero en general se vendió muy bajo apenas arriba de un dólar la tonelada. Chihuahua produjo 440 mil toneladas en el 2013 “aproximadamente el 70% de la producción nacional” y para el 2014 llegará a 450 mil toneladas, el problema es que las 200 mil toneladas que están actualmente en refrigeración deben de venderse antes de que se junte con la siguiente cosecha que iniciará a mediados de julio, explicó Márquez Portillo. El problema ya llegó a la Secretaría de Agricultura y al Congreso de la Unión. Por lo que la dependencia ofreció iniciar con una campaña de promoción a nivel nacional para promover el consumo de manzana nacional, y será en esta semana cuando se reúnan con los productores de Chihuahua para definir las acciones a la brevedad.

moneda y cambio

conflicto financiero que generó este fraude de una empresa particular a un banco”, dijo. Agregó que a partir de estos hechos, algunas entidades del sector público han comenzado investigaciones y han encontrado posibles irregularidades, como son el caso del IMSS y el Infonavit. “Todas las entidades del sector público que han tenido contacto están haciendo una investigación”, dijo. Aseguró que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV) estudia el caso, pero añadió que no están en condiciones para ver si hubo fallas en los controles del banco que pudieran haber facilitado o propiciado la situación. Pese al presunto fraude, Luis Videgaray descartó que

E

Dólar

Compra: $ 12.95 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 18.17 Venta: $ 18.68

“No se trata de rescatar a una empresa en particular, se trata de proteger la operación de Pemex, se trata de proteger las fuentes de trabajo y de lograr una solución presentada al conflicto financiero que generó este fraude de una empresa particular a un banco”, dijo.

este caso ponga en riesgo la capacidad de Banamex. “El sistema financiero mexicano es uno de los más robustos en el mundo por la calidad de sus con-

troles, niveles de liquidez. Es un caso relevante, pero es un caso aislado que de ninguna manera pone en riesgo la estabilidad del sistema financiero”, añadió.

Refrenda Pemex compromiso con normatividad ambiental

l subdirector de Disciplina Operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex), Luis Fernando Betancourt, señaló que ante la reforma energética, la paraestatal tiene el reto de estar preparada para el cumplimiento de la normatividad ambiental. En el Foro Seguridad Industrial y Preservación Ecológica del Entorno en las Entidades donde existen Instalaciones de Pemex, el funcionario destacó que “es uno de los retos más grandes que tenemos, el cumplimiento de normatividad ambiental”. “Nuestros programas de protección ambiental tienen que ser muy robustos, muy intensamente relacionados con la población que trabaja cerca y con nosotros”, expuso en el foro organizado por la Comisión Especial de Prevención, Conservación del Medio Ambiente en Instalaciones de Pemex. Al inaugurar el evento en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada y presidenta de la Comisión, Rocío Abreu Artiñano, destacó que el objetivo del evento es promover el fortalecimiento de la seguridad de los trabajadores de la paraestatal. Asimismo, crear conciencia

El subdirector de Disciplina Operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex), Luis Fernando Betancourt, destacó que “es uno de los retos más grandes que tenemos, el cumplimiento de normatividad ambiental”.

en torno al cuidado al entorno ecológico en beneficio de la ciudadanía, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente con Pemex, a fin de implementar mejoras sobre el tema. “Nos encontramos a poco tiempo para que se presenten en este recinto las leyes secundarias de la reforma energética y qué mejor que con estas actividades para compartir inquietudes y llevarlas ante el pleno”, planteó Abreu Artiñano. Resaltó los compromisos de Pemex con la seguridad industrial y el medio ambiente,así

como la prevención de desastres ecológicos, programas de capacitación y medidas de seguridad para trabajar en conjunto con el Congreso. En el foro también participaron Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental; Francisco Guzmán López Figueroa, director de Seguridad y Medio Ambiente del Instituto Mexicano del Petróleo, y Enrique Bravo Medina, director de Riesgos Químicos de Protección Civil.


Estado JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Más de mil 800 médicos y enfermeras capacitados: SS

En el último año, la Secretaría de Salud (SS), a través de la Subdirección de Enseñanza y Capacitación que pasará a ser Instituto Veracruzano de Formación, Capacitación e Investigación en Salud, ha capacitado a más de mil 800 médicos y enfermeras de Primer Nivel de Atención, el 65 por ciento de la meta a cubrir. A la fecha, se han realizado 17 Congresos Regionales a los que han asistido servidores públicos de diferentes Jurisdicciones Sanitarias del estado. / Boca del Río

A los migrantes, atención humanitaria y apoyo solidario: Javier Duarte Xalapa

E

n Veracruz existe una política de atención humanitaria y apoyo solidario a los migrantes, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al recibir un reconocimiento del Embajador de Honduras en México, José Mariano Castillo Mercado, por las acciones de defensa y protección que las autoridades estatales realizan en favor de los centroamericanos en tránsito. Este miércoles, el Gobernador y el Embajador de Honduras se reunieron en Palacio de Gobierno, donde el mandatario dijo que el Presidente Enrique Peña Nieto impulsa una política migratoria con una perspectiva de pleno respeto a los derechos humanos que, en Veracruz, tiene plena vigencia, pues la Dirección General de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado articula esfuerzos con las dependencias federales,

estatales y municipales. El Ejecutivo estatal señaló que más allá de la defensa y protección, la administración a su cargo brinda cuidado y resguardo a los niños y adolescentes que pasan por el estado en calidad de migrantes; además, otorga atención médica y hospitalaria y apoya a los albergues con insumos para que puedan atenderlos en caso de que busquen alimento y alojamiento, entre otras acciones en materia de seguridad y procuración de justicia. En su primera visita oficial al estado, el Embajador se reunió con el Gobernador para entregarle un reconocimiento del pueblo hondureño por la política de atención de Veracruz a los migrantes que cruzan por el territorio estatal rumbo a los Estados Unidos. En presencia del delegado del Instituto Nacional de Migración (Inami), José Tomas Carrillo Sánchez, y del secretario de Go-

Recibe el Gobernador un reconocimiento del Embajador de Honduras en México, José Mariano Castillo Mercado, por el apoyo de Veracruz a los centroamericanos

bierno, Erick Lagos Hernández, el Embajador de Honduras dejó en claro que migrar es un derecho humano y que Veracruz es uno de los estados en México que mejor trato brinda a los hondureños en tránsito, especialmente a quienes requieren atención de las instituciones de salud, seguridad pública y procuración de justicia.

“En mi país, el gobernador Javier Duarte tiene una gran reputación por su política de respeto a los derechos humanos, por la forma tan generosa en que nos ayudan al tratar a los inmigrantes hondureños que cruzan por este estado”. Castillo Mercado expresó sus deseos porque la situación eco-

nómica de su país cambie, y cada vez menos personas tengan que salir para buscar una vida mejor; sin embargo, “hoy se trata de buscar solución a este problema, y el Gobernador dijo que él quiere ser parte de la solución. Y nosotros estamos de acuerdo con eso”. El Embajador anticipó que existe un gran interés porque Veracruz y Honduras estrechen cada vez más sus relaciones comerciales, por lo que habrá reuniones de acercamiento comercial de la iniciativa privada. Al destacar el potencial comercial de Veracruz y Honduras en productos como la palma africana, ganado, azúcar, café y plátano, el diplomático habló de la intención de hermanar a las ciudades de Veracruz y San Pedro Sula, la segunda más grande de Honduras y capital administrativa del departamento de Cortés; así como el municipio de Coatzacoalcos con el Puerto Cortés.

El Gobierno de Veracruz está cerca de la ciudadanía, generando resultados: Segob Xalapa

L

a instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa es que para esta nueva etapa que vive Veracruz, estemos más cerca de la ciudadanía generando resultados, aseguró el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, durante una reunión de trabajo con agentes municipales de la zona de Papantla, quienes estuvieron acompañados por el diputado local Jesús Alberto Velázquez Flores. Precisó que el gobierno de Veracruz escucha y atiende cada uno de los planteamientos de todas las regiones de la entidad con el obje-

tivo de dar respuesta a las legítimas solicitudes de los municipios de la zona de Papantla. Por ello, indicó que para lograrlo, el diálogo es y seguirá siendo la herramienta fundamental para generar acuerdos y soluciones que permitan mantener la paz y la gobernabilidad que se vive en todo Veracruz. “Es un esfuerzo que va más allá de solo escuchar, es un esfuerzo que nos convoca a todos a brindar mejores resultados y a asumir compromisos que vamos a cumplir, por ello a nombre del Gobernador quiero decirles que el norte de Veracruz es una prioridad, por eso es que cada uno de ustedes

cuenta con el respaldo de todas las dependencias del gobierno de Veracruz para salir adelante”. Finalmente, Lagos Hernández

refrendó la disposición de la actual administración para que unidos se siga avanzando en la ruta correcta, al tiempo que gestionó reuniones

de trabajo con los titulares implicados en cada uno de sus planteamientos, quienes acudieron para resolver estas inquietudes.


06 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ

Faltan semanas para normalizarse el precio del limón: Economía Agencias / Boca del Río

E

Se manifestaron para exigir a la institución que haga válido el incremento de ocho mil 300 pesos en los conceptos de pago 02 y 03, que desde 2011 están pendientes.

Protestan jubilados y pensionados del ISSSTE Xalapa

E

n la avenida Xalapa, frente a las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), los jubilados y pensionados se manifestaron para exigir a la institución que haga válido el incremento de ocho mil 300 pesos en los conceptos de pago 02 y 03, que desde 2011 están pendientes. Los manifestantes, en su mayoría personas de la tercera edad, refirieron que se trata de un problema a nivel nacional, por lo que no es ocurrencia de los pensionados y jubilados la acción de realizar una manifestación. Detallaron que el concepto 02 es correspondiente a un bono de despensa y el 03 al apartado de previsión social múltiple. Los manifestantes acusaron que el delegado del ISSSTE, Gonzalo Morgado Huesca, declaró que los pensionados y jubilados no tienen derecho al pago del aumento de los 8 mil 300 pesos. Sin embargo, el representante nacional de los jubilados y pensionados, Vicencio Chávez, refiere lo contrario, por lo que el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deben hacerlos válidos. El delegado de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tierra Blanca y representante de la Coalición “Elpidio Domínguez Castro”, Ángel Gutiérrez Flores, explicó que en Veracruz son alre-

dedor de 40 mil jubilados y pensionados los que exigen el pago y, a nivel nacional, el número alcanza los 800 mil. Gutiérrez Flores acusó que el subdelegado del ISSSTE se negó a recibirlos, aun cuando se trata de una demanda auténtica de los derechos laborales. “No estamos basados en la suposición o en un criterio vago, no somos ocurrentes, tenemos abogados laborales que tienen preparación profesional, que saben hacer las cosas”, afirmó Gutiérrez Flores. Dijo que los pensionados y jubilados son tratados con “despotismo” por parte de las autoridades del ISSSTE, cada vez que acuden a exigir sus derechos que por ley corresponden, es por eso que hay quejas en Cerro Azul, Naranjos, Tepetzintla, Tierra Blanca, Tres Valles, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Pánuco y Tantoyuca. “El subdelegado del ISSSTE nos trata con prepotencia, no nos da la atención, somos jubilados y pensionados, tenemos derecho a que se nos ponga atención por la edad que representamos, por el servicio que le dimos a la patria; fuimos forjadores de la nación, formando jóvenes que después fueron profesionistas como él”, acusaron. Al finalizar, los manifestantes detallaron que el Gobierno de la República Mexicana desaira a la clase laboral del ISSSTE, a pesar de que son dos millones 400 mil trabajadores activos en el país, que desde 2011 exigen sus pagos.

l subdelegado de la Secretaría de Economía, Darío Pérez Palafox, confió que para el mes de abril el precio del limón baje su costo pues se aproxima la cosecha a cielo abierto. El entrevistado afirmó que el precio de mencionado cítrico verde se reporta en incremento al igual que el costo de la cebolla. “Hay otros productos, como la cebolla, que también ha aumentado, como ya viene la cosecha de cielo abierto, probablemente en abril baje de precio, depende mucho de lo que vaya resultando de la cosecha”, enfatizó. Presente en la inauguración de un aula comercial en la facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana, Pérez Palafox comentó que la delegación de economía motivará a los productores para reflejar mayor producción y evitar incremento de costos a consumidores. Ante ello, remarcó que la dependencia estatal no se encarga de regular o verificar los costos de productos ofertados a veracruzanos, ya que tal función compete directamente a la Profeco.

El subdelegado de la Secretaría de Economía, Darío Pérez Palafox, refirió que la cosecha a cielo abierto permitirá que el precio del cítrico disminuya.

“Estamos en un libre mercado y la oferta y demanda es la que rige la situación. Las situaciones que han pasado en Michoacán y Sinaloa, que han afectado la producción pues se vaya revirtiendo paulatinamente y que de esta manera la misma gente tenga oportunidad de adaptarse a la situación”, vinculó. El funcionario añadió que conforme al último dato arrojado en inflación reporta un 3 por ciento desde finales del mes febrero. Además, anexó que no en la es-

pera de la mejora de producciones a cielo abierto se compensará el costo y cantidad necesaria de abastecer comercios establecidos de la entidad. “Para alguna gente puede ser mucho el tres por ciento y para otros puede ser poco, depende mucho de la percepción, en este caso, que incluso está por debajo de lo que es del manejo del producto interno bruto que está por arriba del 3.5 en estos momentos, pues numéricamente hablando vamos bien”, remató.

Veinte años tomaron clases entre heces fecales Agencias / Xalapa

E

ntre heces fecales tomaban clases de matemáticas y lectura los alumnos de la telesecundaria “Héroes de Nacozari” en la Colonia Ferrocarrilera hasta que este miércoles una profesora se atrevió a denunciar la inmundicia en la que se encontró durante más de 20 años dicha institución educativa. La telesecundaria se convirtió en un foco de infecciones gastrointestinales por la exposición directa a heces fecales acumuladas desde años atrás en la tierra de la institución. El plantel fue clausurado por la Secretaría de Salud (SSA) de Veracruz después de comprobar las malas condiciones en las que se encontraba. Todo el terreno fue cubierto con bolsas de cal y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del área de Espacios Educativos, se comprometió a buscar un lugar temporal para que las clases continúen. Todo el terreno fue cubierto con bolsas de cal y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a

través del área de espacios educativos, se comprometió a buscar un lugar temporal para que las clases continúen. Más de medio año pidiendo apoyo

Este miércoles la escuela se cubrió de cal para enfrentar los malos olores que expedía la improvisada fosa común que en realidad era un tanque que se llenaba de heces fecales y se desbordaba en cada lluvia, pues daba cabida a más de 250 alumnos. La profesora María Dolores Ortega tiene a su cargo a 21 estudiantes del segundo grado. Desde agosto de 2013 le asignaron el salón de clases junto a un terreno de excremento, orina y tierra, otorgar clases en ese lugar se convirtió en un martirio para todos. “Era un olor exagerado, yo tenía que poner incienso para poder dar clases, esto es anti higiénico e insalubre”. Varios profesores habían acudido antes de forma grupal a exigirle al director de la institución, Salvador Rodríguez Durán, que buscara la forma de reparar el desborde de heces fecales al in-

terior de la escuela, pero nunca fueron atendidos. Por eso, el año pasado la profesora denunciante envió un documento al gobernador Javier Duarte de Ochoa donde le explicaba el caso y adjuntó pruebas del tanque utilizado como fosa séptica, pero tampoco fue tomada en cuenta. “El 14 de febrero uno de mis alumnos iba caminando por ahí y se le sume la pierna hasta la pantorrilla, absorbió todo lo que está ahí”. Diariamente se echan en el terreno dos bultos de cal para que permanezca seco el terreno. Aunado a eso, y por el problema de que las heces se desbordaban, el director instruyó a dos intendentes para que no les permitieran a los alumnos bajarle a la taza del baño, y para lavarse las manos sólo se hacía uso de una cubeta con agua. Por eso, advirtió que en caso de no resolver la situación, se buscaría a los medios de comunicación para denunciar el terrible peligro al que estaban expuestos los estudiantes.


estado

La VoZ

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

07

Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

L

a tarde del día martes, alrededor de 50 palaperos de playas de Boca del Río, fueron desalojados de sus lugares de trabajo por las autoridades municipales. Al respecto se comentaba se debía a la falta de papeles y permisos correspondientes. Ahora las playas boqueñas lucen vacías, sin lugares donde degustar platillos típicos de la cocina veracruzana. Al respecto el equipo informativo de La Voz de Veracruz se trasladó al lugar para conocer la versión de los afectados, en donde el señor Felipe -palapero- nos comentó que las personas que fueron retiradas de el lugar fue porque efectivamente no contaban con la

documentación correspondiente, por lo que se les dio un plazo de 5 días para ponerlos en orden. Dijo estas personas se habían instalado en las playas boqueñas desde el año pasado en las pasadas vacaciones de semana santa y se quedaron vendiendo sin tener permisos, ocupando los permisos que eran temporales. “Es que lo que pasa que ellos desde semana santa es dieron permisos pero eran temporales no eran para que se quedaran aquí( ) sacar el permiso cuesta dinero y es tedioso porque es un procedimiento federal”, afirmó. El señor de 50 años de edad, dijo el solicitar estos permisos si es un tramite muy tedioso, complicado y caro, pues aproximadamente se gastan seis mil pesos.

Sociedad, dolida por inseguridad en la región de Córdoba: Abogados Agencias / Córdoba

E

l Colegio de Abogados de Córdoba y la Región denunció que hay una sociedad muy dolida por el alto índice de inseguridad, no sólo por la procuración de justicia, sino por el actuar de los mandos policiacos. Indicó que, en este sentido, las peticiones que les han hecho llegar como Colegio es poner un alto a los cristalazos, secuestros, asesinatos e ilícitos que afectan a la población. Para frenar esta ola delictiva, los profesionales del derecho sugirieron que lo que se necesita es más personal para impartir mejor la justicia, porque el sistema está viciado por la excesiva carga de trabajo. La presidenta del Colegio de Abogados de Córdoba y la Región, Ada Ileana Muñoz Reglín, al reunirse con el fiscal de distrito, Alejandro Dávila, le solicitó que gestione más elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), así como agilizar los procedimientos.

“Y al igual que en la AVI, se tiene un déficit importante en el área de Servicios Periciales, pues en la actualidad sólo hay seis elementos para una zona tan compleja como Córdoba”. Además denunció que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presta poca atención al área civil, lo que provoca que el adscrito de Juzgados Penales en La Toma sea quien tenga que atender los llamados. Por su parte, David Molina, secretario del Colegio de Abogados de Córdoba y la Región, reiteró que en la zona hay una sociedad muy dolida por el alto índice de inseguridad, no solo por la procuración de justicia sino por los mandos policiacos. Lamentó que se vendan las órdenes de aprehensión y que éstas no se ejecuten precisamente por ese mal evento, “y es algo conocido por todos, tanto por la propia procuraduría como por el Colegio de Abogados”. “Es un punto completamente

Armando Muñoz

Palaperos boqueños en la incertidumbre

Ante esto pudiera ser que las personas que se encontraban instaladas no tuvieran la posibilidad d pagar esta cantidad, sumándole

las mordidas y la renta de piso que se paga mes con mes. Franeleros que viven de los clientes que logran canalizar a las palapas

nocivo para el Estado de Derecho, es incomprensible, ilícito, y es la corrupción, porque venden las órdenes de aprehensión y yo tengo el caso de cinco amparos documentados, dos míos y tres de diferentes abogados, en donde hemos interpuesto amparos en contra de la procuraduría, de la Agencia Veracruzana de Investigaciones por esta situación y es claro y notorio que no las ejercen, por qué, porque en los juzgados penales están alarmados los jueces de que no se ejercitan las órdenes de aprehensión”. Y agregó: “pongo como ejemplo Orizaba, en el juzgado tercero, en diciembre había 30 órdenes de aprehensión y al 20 de enero de este 2014 no se había ejecutado ninguna”. Ante ello, el Fiscal de Distrito, Alejandro Dávila, sostuvo que estas situaciones ventiladas por los abogados son del conocimiento pleno del procurador, pues tiene un diagnóstico de la zona y “seguramente lo va atender, pero también dependerá de los recursos con los que se cuente”. En cuanto a los reclamos de falta de personal, puntualizó que ésta no debe ser pretexto para no hacer un buen trabajo en la Fiscalía de Distrito.

Alcaldes de la zona norte lanzan alerta por la sequía

La procuración de justicia está viciada por la excesiva carga de trabajo del personal, expresó el Colegio de Abogados de Córdoba y la Región.

comentaron que ahora se encuentran en la incertidumbre de no saber que pasara con sus empleos que son los que les da de comer.

Piden subsidios para alimento y pacas los animales Agencias / Xalapa

A

lcaldes de la zona norte hicieron un llamado al Gobierno del Estado y la Federación para que se atienda el problema de la sequía que se acerca en municipios de la zona norte, en donde se requieren estrategias de apoyo para los productores. El alcalde de Ixcatepec, Javier Martínez Reyes, dijo que en la zona norte de la entidad ya se está empezando a enfrentar el problema de la sequía, sin embargo lamentó que no se hubiera aplicado un programa de prevención. “Sí tenemos problemas de estiaje, con las fuertes heladas y ahora se nos viene la seca, lo de siempre, que nos subsidien el alimento y las pacas para animales, para poder atender a la ganadería”, dijo el alcalde. Por su parte, Marcelino Flores Nava, alcalde de Platón Sánchez, insistió en que la problemática es severa en su municipio, pues sólo cuentan con una pipa y ahora se necesita atender a comunidades más grandes. ”A la CAEV tenemos un proyecto de un sistema de agua potable múltiple que está en camino, pero no se va a resolver de inmediato”. El municipio de Chinampa de Gorostiza enfrenta severos problemas de agua, aseguró su alcalde Ignacio Ponce Betancourt, quien dijo que pese a las solicitudes que

Se requieren pipas de agua y proponen un sistema de agua múltiple.

se han estado haciendo a la Comisión Nacional del Agua, no se han dado soluciones a la problemática. En entrevista, señaló que en su municipio existe una población de 20 mil habitantes, quienes toman agua del río, sin embargo ésta llega contaminada por la ganadería, pues “las vacas toman el agua y se cagan ahí”, lo que es un riesgo de infecciones para la población. Explicó que debido al crecimiento de su municipio y al de Naranjos, éstos ya se encuentran prácticamente conurbados, por lo que se ha buscado unir esfuerzos para sacar adelante este pendiente que afecta a la región. Pese a esto y a que se han unido varios municipios, a la fecha la Comisión Nacional del Agua no ha atendido la problemática que están enfrentando, pues se han hecho propuestas de todo tipo, incluyendo la construcción de presas, sin que haya una respuesta. Agregó que mientras tanto el poco presupuesto que tiene su municipio habrá de invertirse en construir una red de agua potable eficiente.


08 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

09

Justicia manipulada en el estado de Veracruz: Carlos Mateos La Voz de Veracruz

L

a procuración e impartición de justicia en la entidad, sigue siendo influenciada y manipulada por el poder ejecutivo, sin que haya independencia de jueces en sus determinaciones y sentencias denuncio el abogado Carlos Mateos, aspirante a dirigir la Barra de Licenciados en Derecho de la ciudad de Veracruz. El próximo fin de semana esa organización de litigantes fundada en 1987 llevará a cabo su elección interna para la renovación de su consejo directivo que actualmente encabeza el abogado Joel Castillo Mora, será hasta dentro de ocho días tomará posesión la nueva directiva. Carlos Mateos encabeza la única planilla que participará en dicha elección. El abogado con más de 31 años de ejercicio profesional, ha patrocinado casos judiciales polémicos y trascendentes ante la opinión pública por la naturaleza de su origen, el último de ellos el de Sara Luz Herrera Cano, ex alcaldesa de Veracruz, el cual se encuentra en estudio el amparo federal promovido en contra del auto de formal prisión explico Carlos Mateos. Explicó que actualmente es importante que los abogados estén agrupados e integrados a una organización porque en breve esto será una exigencia de la ley para el ejercicio profesional “Actualmente existe un proyecto presentado en la cámara de senadores, en donde un grupo de senadores ha presentado un proyecto de reforma al artículo quinto constitucional de la ley del ejercicio profesional, con la finalidad de hacer la colegiación

y certificación obligatoria de los abogados del país”. Dijo que la colegiación y certificación obligatoria significará que todo licenciado en derecho podrá garantizar una mejor prestación del servicio, con mayor calidad y principios éticos, ya que el objetivo de la misma está dirigido a la capacitación y evaluación la cual ira de la mano a la aplicación de un nuevo código único y el nuevo sistema penal acusatorio en el país. En cuanto a la procuración de justicia en la entidad, calificó de positivos los cambios que el gobernador Javier Duarte está haciendo en la Procuraduría General de Justicia, en donde está integrando a abogados con amplia trayectoria judicial, como el caso de Luis ángel Bravo en la titularidad de la Procuraduría, y Arturo Herrera Cantillo, en la Sub Procuraduría Regional de Veracruz “Ojala y le den a ellos la confianza y la libertad de hacer los movimientos y cambios y quitar a aquellos funcionarios desleales que están dentro de la procuración de justicia”. Sin embargo, reprobó la intromisión del gobierno estatal en las decisiones y sentencias que dictan los jueces del Poder Judicial del Estado “Me inclino porque el Tribunal debe ser totalmente independiente, hay que hacer algunas reformas en la integración de cómo se designan a los magistrados, porque entre más independiente sea obviamente va a ser posible que no haya una dependencia hacia el ejecutivo, y obviamente va a ser posible que no haya una dependencia hacia el ejecutivo y va a haber un cambio hacia la ciudadanía”.

Abogado Carlos Mateos, aspirante a dirigir la Barra de Licenciados en Derecho de la ciudad de Veracruz.

Estas empresas pertenecen en su mayoría al giro de servicios entre los que sobresalen restaurantes.

Más de 10 empresas nuevas se instalarán en el centro histórico de Veracruz Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l director de Fomento Económico del Ayuntamiento de Veracruz, Manuel Cerdán Fidalgo, dio a conocer que como parte de las acciones para recuperar el Centro Histórico, en los siguientes meses al menos 10 empresas comerciales nacionales y locales se estarán instalando dentro del primer cuadro de la ciudad. Indicó que estas empresas pertenecen en su mayoría al giro de servicios entre los que sobresalen restaurantes, cafeterías que estarían generando de manera directa alrededor de 300 nuevas plazas y de forma indirecta alrededor de 500 fuentes de empleo. “La idea es que estén dentro del primer cuadro de la ciudad para precisamente sumarse al plan integral de la rehabilitación del centro histórico, en su mayoría prácticamente son de servicios, tanto restaurantero como cafés”. Respaldó que se espera que a más tardar este año se dé el anuncio oficial por parte de autoridades de autoridades estatales y locales de la apertura de dichos negocios en Veracruz, “nosotros estamos en constante relación con los empresarios y con las cámaras empresariales”. Exteriorizó que en conjunto con la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) se

lleva a cabo un catálogo de los inmuebles que están disponibles a lo largo del primer cuadro para ofrecerlos a las empresas. “Todavía te puedo decir que hay varios hay bastantes (inmuebles) eso si te lo puedo asegurar”, reiteró el entrevistado.

De las empresas que se espera se establezcan en breve, mencionó que incluso algunos en lugar de pagar renta por el inmueble donde estarán establecidos compararon los locales, “entonces vamos bien en ese tema de la cuestión de la inversión”.


10

| JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

Reconoce Ramón Poo que no han disminuido los asaltos Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, reconoció que no se han reducido los robos y asaltos en la ciudad, sin embargo, dijo que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Naval para dar mejores resultados. Indicó que dentro de las estrategias planteadas por las autoridades encargadas de la seguridad, se han detectado mayores índices de robos en las colonias de la localidad, “más que focos rojos están detectadas las colonias donde hay mayor índice, me gustaría guardar esta informa-

El presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil.

ción por cuestión de la estrategia que se está planteado”. Dijo que se trabaja para que las colonias irregulares seas municipalizadas durante su administración

para brindar mayor seguridad a sus habitantes, “estamos trabajando para municipalizar esos fraccionamientos, hoy desgraciadamente para nosotros no se puede atender

los fraccionamientos no municipalizados porque inclusive puedo caer en responsabilidad inclusive hasta penal”. “Es un tema que les comentaba yo hace unos días de la cuestión de los reportes de las denuncias, de reportar al 066 para que ese análisis de índices delictivos que hacen precisamente las fuerzas del orden nos ayuden a hacer estrategias más cercanas y poder perseguir a esta gente que tanto daño nos hacen”. En el marco de la jornada de atención, señaló que derivado del programa “Juntos Contigo”, que atiende las principales demandas ciudadanas, el ochenta por ciento de los casos que se presentaron han sido resueltos.

“Se presentaron alrededor de quinientas (…) ese día atendí a trescientas ochenta y cuatro gentes hoy al parecer va a ser más pero estamos muy contentos porque ha sido un ejercicio que ha funcionado muy bien”. Dijo que el veinte por ciento restantes de las solicitudes no ha sido atendido porque son obras o servicios que tienen que ir de acuerdo al Plan Municipal de Obras que está cerca de concluirse y posteriormente presentarlo. Por último, anunció que este esquema se llevará a cabo en las próximas semanas en la colonia Las Amapolas, “fuera ya de palacio, ya la próxima semana ya vamos a Amapolas para estar mucho más cerca de los ciudadanos”.

Tres robos a empresas de Coparmex reportan este mes Agencias Boca del Río

E

l presidente de Coparmex en Veracruz, Jorge Coffau Kayser, reconoció la vigencia de asaltos y robos en negocios agremiados al organismo empresarial. En ese tenor, señaló que a principios del mes de marzo llevan registro de tres establecimientos irrumpimos por amantes de lo ajeno que despojan de chequeras y aplican pegamento industrial en chapas. “Se llevan los archivos de las cuentas bancarias, revisan todo lo que es el administrativo paras ver qué formas encuentran del representante legal, y si encuentran claves que tienen que ver con cuentas bancarias, y bueno, de esta manera están operando”, explicó. El empresario detalló que detectaron un nuevo formato de operar en delincuentes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, mismos que aplican métodos preventivos para no ser detectados durante el acto además de desactivar alarmas o videocámaras. Aunque cansó en aplaudir la labor que lleva en efecto los elementos de seguridad pública en la conurbación, Coffau Kayser reveló que los incidentes fueron

Podrían ser sancionados bares y cantinas en Veracruz Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

El presidente de Coparmex-Veracruz, Jorge Coffau Kayser, dijo que los delincuentes se llevaron chequeras, archivos de cuentas bancarias y aplicaron pegamento industrial en las chapas.

consumados en las últimas dos semanas. “Es un nuevo modo operandi, que advertimos a la población y sobre todo al sector empresarial para que tenga mucho cuidado y resguardo de sus chequeras, porque la prevención les ayudara, nosotros tenemos reportado uno, pero ya ha habido tres”, emitió. Cuestionado durante una firma de colaboración con la facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana, el empresario desconoció si la banda que aplica este método ya tenga un nombre o pista de los sospechosos.

Describió que al ingresar el grupo de personas desconocidas extraen pocas pertenencias de valor pues arrasan con las chequeras y archivos de firmas aplicadas por empresarios de la zona. “No tienen aún nombre, pero operan en Veracruz y cobran los cheques fuera del estado, lo detectamos desde la semana pasada y fue cuando emitimos un boletín a nuestros agremiados (...), también ponen Kola Loca a las chapas para que impida el que la persona pueda a accesar al negocio y les dé tiempo de la maniobra y desarmar las alarmas”, remató.

l director de Protección Civil en el municipio de Veracruz, José de Jesús Huergo Gutiérrez, indicó que derivado de una inspección a bares y cantinas se detectaron doce negocios que no cumplen con las anuencias correspondientes por lo que podrían ser sancionadas. “Hemos encontrado algunos negocios de este tipo con falta de prevención, hablando de señalética, salidas de emergencia, extintores, ya les dimos y se presentaron a todos los que les dejamos escritos para que se acercaran con nosotros y se regularicen”. Expresó que en coordinación con la Dirección de Comercio, se verifica que estos establecimientos cumplan con el marco legal estatal de la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres. Además cada uno de estos establecimientos, deben contar con un programa interno de protección ci-

vil, “hemos estado en eso, hemos hecho algunos operativos en conjunto porque no nada más es el ayuntamiento de Veracruz, son autoridades estatales y federales que hemos coadyuvado”. El principal punto que se verifica es que las puertas de salidas de emergencia se encuentren bien ubicadas, que no se encuentren obstruidas, así mismo que tengan los letreros que se instalen donde se debe y que los extintores sean los adecuados y estén cargados. Por ello, lo establecimientos revisados, cuentan con un plazo de 45 días según marca la ley de Protección Civil estatal para que se cumplan con todas las especificaciones en materia de seguridad física y prevención de desastres. Las sanciones podrían ser de clausura temporal o definitiva, lo cual se determinará después de analizar cada expediente para comprobar que no haya reincidencia, y multas que van de los 100 a los mil días de salarios mínimos.


XALAPA

LA VOZ

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

En Veracruz laboran 200 mil menores sin remuneración

11

Agencias Xalapa

C

erca de 200 mil menores trabajan en Veracruz y la mitad lo hace sin recibir remuneración alguna, por lo que la entidad es una de las cuatro del país con mayor rezago en derechos de la infancia, así lo dio a conocer Eduardo Cervantes Magaña, coordinador del programa de Acción Contra el Trabajo Infantil de Desarrollo Autogestionario AC. Expresó que en el caso de Veracruz, la mayoría de los menores trabajadores lo hacen en el ámbito de la agricultura y que, aunque muchos lo hacen junto con sus padres, estos niños y adolescentes pierden ciertos derechos como el de recibir educación por ayudar con el gasto familiar. “La agricultura es uno de los cultivos agroindustriales que más requiere de la mano de obra, sobre todo en el proceso de levantamiento de cosecha, cientos de familias se incorporan a la actividad y generalmente vienen acompañados de niños, niñas y adolescentes, muchos de ellos en proceso de abandono escolar para incorporarse de manera directa al trabajo”, dijo. Entrevistado previo a la presentación de un estudio del nivel de riesgo del trabajo en los campos de café en Veracruz, que se llevó a cabo en el Colegio de Veracruz (Colver), el especialista señaló que este cultivo ofrece condiciones especiales en terreno y sitios de

Esto es reflejo de la mala economía nacional, pero también de la reforma fiscal de EPN, declaró Juan Carlos Estivalet, presidente del CCE.

Caen ventas entre 4 y 5 por ciento Agencias Xalapa

Es una de las 4 entidades con mayor rezago en derechos de la infancia, lamentó Eduardo Cervantes, coordinador de Acción Contra el Trabajo Infantil de Desarrollo Autogestionario, AC.

alojamiento, lo que provoca que la migración durante la temporada de cosecha sea familiar. Cervantes Magaña dio a conocer que con base en el estudio realizado, también se ha encontrado población infantil trabajadora en los cultivos de caña de azúcar de la entidad, por lo que el trabajo de la asociación es lograr que los actores de estos sectores agroindustriales puedan tomar medidas a fin de que progresivamente se reduzca el número de menores que laboran. Necesitamos saber cuántos son los que participan porque la cifra se mueve año con año y depende de las condiciones del mercado y de las familias, si el precio del café es atractivo eso hace que haya más

familias y por ende más niños”. El coordinador del programa de Acción Contra el Trabajo Infantil de Desarrollo Autogestionario, indicó que ya ha habido un acercamiento con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para tratar este tema que pone en riesgo a los menores en aspectos que van desde el traslado, accidentes por la geografía del terreno, piquetes de animales o males físicos por realizan trabajos que rebasan su capacidad. “Un problema grave es el alojamiento porque no siempre cuentan con las condiciones sanitarias, las posibilidades de alimentarse en un lugar digno, atención médica o el propio acceso a la educación”, finalizó.

E

n lo que va del año, las empresas en Veracruz registran disminución de ventas entre un cuatro y cinco por ciento en comparación con 2013, situación que es reflejo de la mala economía nacional pero también de las afectaciones por la reforma fiscal, declaró Juan Carlos Stivalet, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Acusó que la reforma fiscal ha impactado negativamente en las pequeñas y medianas empresas por lo complicado de su funcionamiento y que ha llevado a que la gente se sienta imposibilitada de continuar con sus negocios. “Mucha gente se está desalentando en seguir emprendiendo. Y eso se va a ir reflejando durante el año en menos creación de empleos. Yo creo que fue una gran equivocación lo que se hizo de los Repecos pasarlos al Régimen General”. En ese sentido, confirmó que sí hay varios cierres de negocios y

• ¡Otra VEz!

Estudiantes protestarán contra concesionarios del transporte Agencias Xalapa

A

nte la negativa de las autoridades de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTTE) para poner solución al retiro del descuento en el pasaje de estudiantes y personas de la tercera edad, los afectados realizarán movilizaciones a partir del lunes en Córdoba, Poza Rica y el puerto de Veracruz. El presidente de la Confederación Estatal de Jóvenes y Estudiantes del Veracruz (Cejev), Isidro González Valerio, comentó que

el descuento al pasaje fue retirado a partir del fin de semana pasado, por lo que armarán movilizaciones

porque los transportistas se niegan a hacerlo válido y la Dirección de Tránsito del Estado hace oídos sordos a la situación. En conferencia de prensa, el estudiante de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), aclaró que en Xalapa el descuento al pasaje es respetado por los transportistas, sin embargo se prevé que la anulación al descuento se extenderá a todo el estado. La tarifa del transporte público en estas tres ciudades aumentó de cinco a ocho pesos, por lo que impacta en el bolsillo de los estu-

diantes que, en algunos casos, sólo tienen el recurso de la beca. Explicó que los estudiantes procedentes de otros municipios arriban a estas ciudades los domingos luego de visitar a sus familias, y se topan con la negativa de los transportistas de no hacer válido el descuento. Además, dijo el entrevistado, hay estudiantes que asisten a recibir clases los sábados y domingos, además de que las personas de la tercera realizan actividades los fines de semana. “En Córdoba están cobrando siete pesos parejo, eso no está

eso va a provocar incremento en el comercio informal porque la población debe continuar buscando ingresos para su sustento diario. Además, existen los problemas de inseguridad contra los empresarios, pues aunque el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, negó que exista cierre de empresas por problemas de inseguridad, el secretario confirmó los hechos. “La inseguridad está desatada y sí está haciendo un gran esfuerzo la Secretaría de Seguridad Pública pero esperamos que hagan cosas diferentes para poder contenerla”. Por eso recordó que se está proponiendo que el sector empresarial comience a realizar mediciones que indiquen la situación real de las empresas. Dichas mediciones serían basadas en indicadores de efectividad de los Ministerios Públicos e impartición de justicia respecto a las denuncias que se presentan. “De 200 casos que pasan, si se resuelven el diez por ciento, ya es mucho”. en la disposición de Tránsito, ni hay una ley que diga que los transportistas pueden modificar las tarifas; el gobierno ordenó descuento los 365 días del año”, refirió el estudiante. Por esta razón, dijo el presidente de Cejev que a partir del próximo lunes llevarán a cabo las manifestaciones, porque este aumento al pasaje impacta de forma directa a los estudiantes y a sus familias. “En esas ciudades habrá manifestaciones y toma de autobuses, porque muchos no cumplen con la Revista Vehicular, son camiones chatarras, pero eso sí, cuando tomamos autobuses nos acusan de cometer delito, pero ellos son los que cometen el delito al aumentarnos el pasaje”, finalizó.


12 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Se incendia Jetta Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

Golpeado por asalto Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

J

orge Medina García se dirigía hacia la zona de mercados, fue victima de un intento de asalto con arma blanca. Dos jóvenes al ver que Jorge había sacado su billetera para pagar un taxi que iba a tomar, los dos vándalos se acercaron para atracarlo. Con una herida cortante en la cara acabo don Jorge después de haber forcejeado con los vándalos, que se dieron a la fuga al ver que

l reporte de un vehiculo Jetta color gris que se encontraba en llamas, movilizó a personal de Bomberos Conurbados. Personas que se encontraban en los alrededores se percataron de que sucedía, rápidamente llamaron al numero de emergencia 066. En cuestión de minutos el personal del C4 pasaron el reporte a la estación de bomberos. Efectivos de la Policía Naval acudieron al auxilio, donde acordonaron la zona para evitar que alguien resultara lesionado o afectado. Rápidamente el equipo de

bomberos logró apagar las intensas llamas, en cuestión de minutos lo lograron. Elementos de Tránsito del Estado llegaron al lugar para retirar el vehiculo ya que estaba provo-

cando un caos vial, sobre la avenida Salvador Díaz Mirón enfrente de Plaza Cristal. El propietario del carro se traslado al corralón, ya que el perito de tránsito a si lo determinó.

no pudieron quitarle nada. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle la atención medica, los paramédicos decidieron trasladar al herido ya que la cortada que tenia en la frente necesitaba sutura. Elementos de la Policía Estatal que acudieron al lugar rápidamente después de haber tomado conocimiento de lo ocurrido decidieron realizar recorridos sobre la zona Centro y a los alrededores para intentar la captura de los ladrones.

Armando Muñoz

Salen volando de la moto

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

na pareja iba a bordo de una motocicleta que fue impactada por un taxi con número económico 2555 manejado por Gabriel Martínez Ramón que conducía a exceso de velocidad y sin precaución. El operador del taxi al intentar la vuelta sobre la calle Córdoba, logra golpear por la parte trasera a la motocicleta. Paramédicos de la Cruz roja arribaron al lugar y le brindaron la atención medica a los tripulantes de la moto. Afortunadamente solo fueron daños materiales de alrededor de 5 mil pesos, entre golpes y raspones que presentaron los lesionados. Peritos de Tránsito y Vialidad llegaron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido y retirar los vehículos del

lugar, para evitar otro percance y determinar el deslinde de responsabilidades. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde del miércoles sobre la avenida Raz Y Guzmán esquina Córdoba de la Colonia Benito Juárez.


14

LA RojA

|JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Redacción

El feminicidio de Karla López Albert ocurrió porque Manuel Forcelledo Nader quería hacerla abortar con cinco meses de embarazo. Por siete mil pesos, dos sujetos participaron en el asesinato de Karla López Albert, el cual fue planeado por su ex novio Manuel Forcelledo Nader y la complicidad de una cuarta persona, porque quería hacer abortar a la mujer, quien para entonces ya tenía cinco meses de embarazo. En conferencia de prensa, tras destacar que todos los implicados ya están recluidos en el penal de Cholula, el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, dio a conocer las conclusiones de las indagatorias realizadas por la Policía Ministerial, las cuales revelaron la autoría intelectual del crimen por parte de Forcelleado Nader, alias “El Many”, de 28 años de edad. Asimismo, de acuerdo con el funcionario estatal, la investigación esclareció la participación en el homicidio de Rodrigo Augusto Solís Cano, alias “El Roko”; Moisés Cordero Hernández, alias “El Moy”, y Leopoldo Camacho Vázquez, de 32, 42 y 37 años de edad y originarios del Distrito Federal, Veracruz y Estado de México, respectivamente. Según Carrancá Bourget, “El Many”, quien estuvo más de un mes arraigado, no estaba dispuesto a reconocer su paternidad, por lo que insistentemente sugería a Karla abortar y proponía algunas clínicas especializadas en la materia; sin embargo, López Albert

Hombre mandó asesinar a su novia por no querer abortar nunca aceptó y advirtió a Manuel que procedería legalmente en su contra para hacerse responsable y así “garantizar la manutención del hijo de ambos”. Forcelledo Nader había participado en 2012 en la campaña de Enrique Agüera Ibáñez, quien buscaba la Presidencia Municipal de Puebla, específicamente colaboró en el equipo “Jóvenes con Agüera”, por lo que conoció a Solís Cano y Cordero Hernández, quienes prácticamente se desempeñaban como escoltas del también ex rector de la BUAP. Con tal antecedente, Manuel Forcelledo planeó con ambos la forma en la que privarían de la vida a Karla, a quien citó en el salón de fiestas Katz, localizado a un costado de la Recta a Cholula, donde supuestamente firmarían un seguro de gastos médicos para atender el parto. Una vez que entró al inmueble, la mujer fue sometida por Manuel y Rodrigo Augusto, quienes la golpearon hasta que perdió conocimiento. Inerte, López Albert fue estrangulada por Moises Cordero con un lazo de rafia y el cadáver fue ocultado en el interior de su vehículo, el cual condujo Rodrigo hasta la ciudad de México, donde abandonó el cuerpo dos días después.

“A través del análisis de los distintos números telefónicos de cada uno de los sujetos pasivos y activos del delito, se logró georreferenciar que tanto la víctima como los hoy consignados coincidieron durante un lapso estimado de una hora y media, momento en el que sucedió el feminicidio”, destacó Carranca Bourget. Ante los reporteros, recordó que el pasado 31 de enero, la Procuraduría General de Justicia

Localizan a voceador de periódico asesinado L

Agencias

El Universal

E

n el interior de una huerta de coco, ubicado en la colonia Nueva Generación en la zona suburbana del puerto de Acapulco, el cuerpo de una persona del sexo masculino con varios impactos de bala e identificado como Jesús “N”, voceador del periódico “El Alarmante”. Los hechos de acuerdo al reporte policíaco se registro 19:40 de la noche, donde se reportó el hallazgo del cuerpo en el interior de la huerta y cerca del lugar un vehículo marca Ford tipo Fiesta abandonado y en el toldo de la unidad estaba la bocina que era utilizada para vocear el periódico. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, Federal y Ministerial quienes acordonaron el

LA VoZ

Se trata de una persona del sexo masculino con varios impactos de bala e identificado como Jesús “N”.

lugar para que el ministerio público realice las diligencias. El cuerpo del voceador de aproximadamente 30 a 35 años de edad, quien vestía Bermuda azul y playera blanca fue traslado al servicio médico forense.

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Preventivo Norte a Víctor Olmos Mejía, quien presuntamente vendía panqués elaborados con mariguana. En un comunicado la dependencia informó que Olmos Mejía es acusado de narcomenudeo, por posesión de tetrahidrocannabinol (THC), sustancia activa de la marihuana, para fines de comercio. Consta en el expediente que el pasado 9 de marzo, alrededor de las 15:30 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) al circular por la glorieta de Cuitláhuac se percataron que Olmos Mejía recibía un billete de un sujeto a cambio de un panque envuelto con papel rojo. Al percatarse de la presencia de los uniformados el presunto comprador arrojó al piso el producto y corrió hacia un tianguis, perdién-

(PGJ) recibió ka denuncia formulada por María Esperanza Albert Razo, madre de Karla, por la desaparición de su hija, ocurrida el 30 de ese mes. Refirió que la PGJ mantuvo contacto con la familia de la víctima y en una inspección en el domicilio familiar, fue encontrado el dato de un teléfono celular que, de acuerdo con las investigaciones, Manuel proporcionó a Karla para mantener comunicación directa;

“la tarjeta Sim respectiva fue proporcionada por Leopoldo Camacho Vázquez”, aclaró. Desde el inicio de las investigaciones, Manuel admitió que conocía a Karla, pero dijo que ignoraba su paradero. El 7 de febrero, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal reportó el hallazgo del cuerpo de Karla. Ese mismo día, Forcelledo compareció ante la PGJ de Puebla, con una suspensión de amparo otorgada por un juez de distrito. Sin embargo, tras su declaración, el Ministerio Público obtuvo el arraigo de 40 días. En el curso de las investigaciones fueron analizados equipos de cómputo, de telefonía, así como material plástico denominado “rafia”, similar al utilizado por los responsables del homicidio para el sometimiento de Karla. De esta manera fue posible recuperar mensajes que habían sido borrados y que ponían de manifiesto el acuerdo entre los activos del delito. Testimoniales de amigas y conocidos de la víctima revelaron la relación y la problemática entre Karla y Manuel, quedando en evidencia la negativa de éste último para asumir la responsabilidad por el embarazo. Con información de Plano Informativo.

Detienen a sujeto por vender panqués de mariguana

Es acusado de narcomenudeo, por posesión de tetrahidrocannabinol (THC), Arm sustancia activa de la marihuana, para fines de comercio.

dose entre los puestos, mientras que el ahora consignado fue detenido en la esquina de Paseo de la Reforma y la calle de Matamoros, en la colonia Morelos. Al ser interrogado por las auto-

D

ridades correspondientes confesó vender en 20 pesos los panquésVe hechos con mariguana con sabo-gu res de mora azul y chocololate, losTa cuales elaboró con base a una rece-zo ta que encontró en Internet. tes


LA RojA

LA VoZ

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

15

Por celos, casi lo matan… Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

Una espesa columna de humo, visible desde varios kilómetros a la redonda, alarmó a la población de este municipio.

Se registra incendio en fábrica de tubos El Universal

U

n fuerte incendio que se observó desde diversos puntos de este municipio, se registró en una fábrica de tubos y desperdicios industriales de San Mateo Nopala, sin que se reportaran víctimas hasta la tarde de este miércoles. Poco antes de las 15:00 horas, una espesa columna de humo, visible desde varios kilómetros a la redonda, alarmó a la población de este municipio, en la zona de

El Universal

A

utoridades ministeriales de Puebla lograron esclarecer el asesinato de la joven Karla “N”, ocurrido a principios del mes de febrero, y descubrieron que el móvil del crimen fue porque se negó a interrumpir un embarazo. Al dar a conocer la detención de cuatro sujetos, la Procuraduría General de Justicia del Estado reveló que la mujer fue asesinada a golpes y estrangulada y luego su cuerpo trasladado la delegación Tláhuac del Distrito Federal donde fue localizado el pasado dos de febrero. El titular de dicha depen-

n hombre de 34 años, fue herido con un arma de fuego por el ex esposo de su novia. José Trinidad Martinez llegó a su casa cuando fue sorprendido por el individuo que permanecia allí esperandolo para agarrarlo a tiros. Para cuando llegaron paramédicos de la Cruz Roja encontraron a la persona en el piso con seis impactos de bala en las piernas, lo trasladaron rápidamente al Hospital Regional por la cantidad de sangre que estaba perdiendo en el lugar. José comentó que el hombre que le disparo es la ex pareja de su novia, y fue a hacerle daño por celos. Argumentó que la ex pareja lo amenazó incluso de muerte si no se separaba de su novia. Familiares que llegaron a lo ocurrido, fueron atendidos también por los socorristas ya que algunos habían entrado en crisis nerviosa, por ver a su familiar en

el piso con múltiples disparos en la piernas. Efectivos de la Policía Estatal acudieron al lugar, pero cuando llegaron era demasiado tarde, el responsable se dio a la fuga acompañado con otro hombre.

Uniformados dieron recorridos por la zona para intentar la captura del responsable. Los hechos ocurrieron alrededor de la media noche en el andador Europa 2 casi esquina Playa Linda del Infonavit Buena Vista.

la Universidad del Valle de México, Lomas Verdes y San Mateo. Fuentes oficiales de Naucalpan confirmaron que el fuego se registró en una fábrica ubicada en Camino a San Mateo, donde las llamas consumieron básicamente desperdicios industriales y pastizales. El incendio está controlado en 95%, por una treintena de bomberos, con ocho pipas y personal de Protección Civil que acordona la zona, ubicada al norte del Valle de México.

Asesinan a mujer por negarse a abortar dencia, Víctor Carrancá Bourget, informó de la detención de cuatro participantes en los hechos, entre ellos la pareja sentimental de la víctima, y su posterior consignación ante la autoridad judicial. En conferencia de prensa, funcionarios ministeriales explicaron que llevaron a cabo el desahogo de más de 500 diligencias que derivó en la detención de Manuel “N”, de 28 años de edad, originario del estado de Puebla y quien sostuvo una relación sentimental con la víctima. Así como de Rodrigo Augusto

“N”, de 32 años de edad, originario del Distrito Federal; Moisés “N”, de 42 años de edad, originario de Veracruz; y Leopoldo “N”, de 37 años, originario del Estado de México. Las investigaciones descubrieron varios mensajes de celular enviados por la pareja sentimental de la víctima Manuel “N”, en la que se negaba a reconocer la responsabilidad por el embarazo que presentaba Karla. El sujeto intentó obligar a la mujer a que interrumpiera la gestación, e incluso le proporcionó dinero y la llevó a con-

sultas médicas; sin embargo la víctima se negó y mantuvo su intención de proceder legalmente en contra de Manuel “N” para después garantizar la manutención del hijo de ambos. Las investigaciones determinaron que la pareja sentimental planeó con conocidos la forma en la que privarían de la vida a Karla, a la cual citó supuestamente para adquirir un seguro de gastos médicos con el cual atenderían el parto. Una vez que Karla se trasladó a un salón de fiestas propie-

dad de la familia de su pareja, los cuatro sujetos la sometieron y golpearon hasta que perdió el conocimiento. Posteriormente, con la participación de Moisés “N”, fue estrangulada con un lazo de “rafia”, hasta que perdió la vida y la ocultaron en su propio vehículo. Posteriormente, uno de ellos trasladó el cuerpo en un auto hasta la ciudad de México, donde mantuvo escondido el cuerpo durante dos días, para llevarlo la madrugada del domingo 2 de febrero al lugar en el que fue hallado en Tláhuac.


JUEVES 13 DE MARZO 2014

Insólito

C

Así imaginaban el mundo del futuro hace cien años en Europa

Estas son algunas de las portadas del diario francés Le Petit Journal de hace cien años que muestran cómo la gente de Europa en 1920 se imaginaba el futuro de la ciencia y tecnología. La colección en línea pertenece a la Biblioteca Nacional de Francia. Le Petit Journal apareció en pequeños formatos de 1863 a 1920 y fue uno de los principales periódicos del país galo. Le Petit Journal marcó un hito porque introdujo una técnica periodística fácil que permitió el acercamiento a los lectores de esa época.

Los zapatos de futbol americano con diseños de superhéroes L

a marca deportiva Under Armour está intentando codearse con la más importante de todo el mundo. En el futbol americano es de las principales y por cosas como esta se ha ido ganando la popularidad entre los seguidores del deporte y de los cómics. Fíjense que la marca gringa recién sacó una línea de zapatos para jugar futbol america-

no (los tacos, tachones, spikes o como quieran) muy especial, digna para los amantes del deporte y de los superhéroes de las tiras cómicas. Se trata de unos modelos basados en grandes e históricos superhéroes. Batman, Hulk, Capitán América, Flash y Superman son los encargados de darle vida a esta colección. Under Armour sigue con la

El Popeye humano

¿

Vas al gimnasio, te tomas tus esteroides suplementos alimenticios y usas playeras pegadas porque según tú estás bien “Mama Dolores”? Seguramente todavía no le llegas ni a los talones al “Popeye Humano”. En mi niñez solía ver las caricaturas de Popeye el Marino, situación que mis papás aprovechaban para engañarme y hacerme comer espinacas con la idea de que me pondría igual de fortachón. Ya en secundaria solía cantar esta alegre canción:

“¡Popeye el Marino soy, y tras las viejas voy, les meto la mano me dicen marrano, Popeye el Marino soy!”. Por lo anterior, ya se imaginarán mi sorpresa cuando me topé con un señor brasileño que tiene los brazos igual o más musculosos que aquel famoso dibujo animado. Su nombre es Arlindo de Souza y es un brasileño de 43 años que se ha vuelto famoso por tener unos poderosos biceps que tienen 73 centímetros de diámetro.

apuesta de relacionarse con las figuras de acción y aunado a las playeras que hace algún tiempo les presentamos, ahora puede tener todo el outfit ideal para demostrar su poder. Échenle un ojo y ahora, que inició todo lo de la agencia libre y el Draft de la NFL, quizá les dieron ganas de meterse a un equipo y este es el equipamiento adecuado.

Mujer de 63 años queda ´embarazada´ tras comer un delicioso calamar

U

na mujer de 63 años de edad resultó “embarazada” tras comer un delicioso calamar, un alimento muy popular en muchas partes del mundo, hecho en base a un molusco muy parecido a un pulpo, pero que en esta parte del mundo se come en forma cruda. De acuerdo a un reporte de la revista científica Bio-Tech Report, la mujer del Corea del Sur estaba comiendo el calamar cuando de pronto sintió como pequeños cuerpecillos reventan-

do dentro de su boca y de pronto sintió un gran dolor. Según la publicación, en ese momento ella estaba mascando “un saco de esperma de calamar” que se estaban apostando dentro de su cavidad bucal. Cuando fue al doctor, este descubrió alojados calamares recién nacidos, los cuales fueron removidos inmediatamente de su lengua, encías y la mejilla. El centro médico informó que menos mal que la mujer no tragó la porción de comida, porque

hubiera significado muy perjudicial para su salud. Un caso similar ocurrió en Japón cuando una mujer sufrió fuertes dolores bucales después de comer calamares no cocinados. La revista, sugirió siempre comer este tipo de comidas bien cocinadas o como se come en la mayoría de lugares en Estados Unidos y el mundo, donde primero se extrae los órganos internos de los moluscos y se prepara los : “Deep Fried Calamari” o “Calamares fritos”.


JUEVES 13 DE MARZO 2014

Aficion

El más fEo dE los mundialEs

De acuerdo con un portal británico, el uniforme que utilizó Jorge Campos en el Mundial de Estados Unidos 94, fue elegido como el más feo en la historia de las Copas del Mundo. Aquella colorida indumentaria de Campos, que combinaba, en un patrón de rayas quebradas, colores como: morado, rosa y amarillo fosforescente, caracterizaron gran parte de la elección de uniformes del arquero tricolor vistiendo la casaca nacional. Sin embargo, otra playera que también estuvo seleccionada entre las 10 más feas, fue la elegida por la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998 como uniforme local. Aquella casaca verde tenía impreso el calendario azteca en el pecho, por lo cual comparte el “Top Ten” de esta poca honrosa encuesta de uniformes mundialistas.

Urge Una limpia

DiputaDos piDen investigación a fonDo Las voces sobre los últimos escándalos en donde clubes del futbol mexicano se ven manchados por cuestiones de dinero, no se han hecho esperar, y aunque este tema no es nuevo, desde la Cámara de Diputados piden se realice una urgente investigación a los diversos casos pues, los actos delictivos no sólo manchan al futbol como deporte, sino como motivo de recreación familiar.


18 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

El arquero rojinegro pide neutralidad total de los silbantes mexicanos A

ún molesto por el penal inexistente que les marcó el silbante Miguel Ángel Flores el sábado pasado ante Jaguares, el arquero de Atlas, Federico Vilar, aseguró que los árbitros pitan de manera premeditada cuando juega su equipo. El guardameta rojinegro no ocultó su malestar. Dijo estar consciente que los errores son parte del futbol, pero no comparte que estos entren al campo con premeditación. “Es evidente que hay premeditación, no para favorecer o perjudicar, pero me parece que hay que enfocarse en cada uno de los partidos y marcar lo que sucede en los juegos, sin importar lo que pasó en anteriores juegos. No creo que sea directamente en contra de nosotros, sino me parece que los árbitros están predeterminando con respecto a las jornadas anteriores, están jugando con el historial y no puede ser así. El arquero de los Zorros des-

cartó que el descenso se vaya a definir por un error o decisión arbitral. “Eso no va ser determinante. Entiendo que los errores son parte del juego, entiendo a los árbitros en ese sentido. Me parece que hoy por hoy tienen la tarea más difícil del futbol que es pitar bien, pero sí no me gusta la premeditación y eso es algo que los árbitros tienen que dejar de tomar en cuenta. “Es lógico que el futbol es de todos nosotros, de los jugadores, de los árbitros, de la gente que quiere a este deporte; somos muchos los que estamos involucrados dentro de este deporte. Cada uno tenemos que ser cada día mejor para que nadie salga perjudicado”. “Eso no lo puedo saber (por qué la premeditación), si lo digo es porque lo evidenciaron ellos mismos, pero después no me puedo meter en la cabeza de la comisión y cada uno de los árbitros”. /Mesa de Redacción

Equipos que debieron descender pero no lo hicieron A

pesar de que Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, mencionó que los ascensos y descensos se juegan en la cancha, esto contradice a la historia del futbol mexicano, donde hay varios casos donde estos premios y castigos deportivos han sido ‘ganados o perdidos en la mesa’. Aquí recordamos algunos: Cómo olvidar la promoción que salvó al Atlante. En el Verano del 2001 los Potros quedaron en el último lugar de la tabla porcentual por lo que estaban destinados a descender; sin embargo, existía la regla de la promoción (una llave que enfrentaba al último lugar de la Primera División y al campeón de la Primera División ‘A’) lo que les permitió jugar en contra del monarca de la Primera ‘A’, el Veracruz. La escuadra azulgrana venció a los escualos por marcador de 4-1 global y esto aseguraba su permanencia en el máximo circuito, siempre y cuando pagarán, adicio-

nalmente, cinco millones de dólares a la Federación. Otro caso sonado fue la salvación del Puebla a base de ‘billetazos’. El conjunto camotero perdió deportivamente la categoría en 1999, año en donde Unión de Curtidores se coronó campeón de la Primera División ‘A’ en México. Pero estos hechos solo se mantuvieron unas semanas, ya que los dueños de la escuadra poblana compraron a la franquicia recién ascendida para mantenerse en el máximo circuito y así no visitar la segunda división mexicana. La escuadra de la Comarca Lagunera tuvo una buena campaña para salvarse del descenso en 2007, pero en gran medida fue a que la Federación le quitó tres puntos a Gallos por la regla de menores que en aquel entonces se aplicaba. Al final, las tres unidades que le quitaron a la escuadra queretana fueron la diferencia para que los Guerreros se quedaran en el máximo circuito. Hace apenas un año que

un descenso fue evadido en la mesa en el balompié mexicano. Querétaro terminó con el promedio más bajo en el año fut-

bolístico anterior, pero apenas un par de semanas después de que se confirmó su pérdida de categoría, la escuadra emplu-

mada compró a Jaguares lo que hizo que los queretanos se quedaran en el máximo circuito. / Mesa de Redacción


LA VOZ

AFICIÓN

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

19

• Futbol nacional requiere una limpiadita

Insta diputado una investigación recia a clubes por lavado de dinero C

onvencido de la necesidad de hacer “una limpia en el deporte nacional”, Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, urge a que se investigue a los dirigentes del futbol mexicano para evitar que se proliferen casos como el del club Querétaro, cuyo propietario, Amado Yáñez, está involucrado en un presunto fraude millonario. La petición del legislador obedece a que no es la primera vez que un equipo de futbol es intervenido mediante circunstancias fraudulentas, como sucedió en el pasado con el Monterrey de Jorge Lankenau o el Santos y el León de Carlos Ahumada Kurtz. “El futbol cada vez está más tocado por la delincuencia organizada. Los intereses que mueven al deporte nacional, entre otros al futbol, están cada vez más afectados y también gravemente alterados”. En entrevista realizada en la Cámara de Diputados, observa que “el futbol es uno de los deportes populares del país y has-

Equipos que debieron descender pero no lo hicieron

A

pesar de que Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, mencionó que los ascensos y descensos se juegan en la cancha, esto contradice a la historia del futbol mexicano, donde hay varios casos donde estos premios y castigos deportivos han sido ‘ganados o perdidos en la mesa’. Aquí recordamos algunos: Cómo olvidar la promoción que salvó al Atlante. En el Verano del 2001 los Potros que-

ta allá ha llegado el tráfico de influencias, “lavado” de dinero, delincuencia organizada, lo que hace presumir que hay intereses muy fuertes en el futbol mexicano”, denuncia. “No es un caso aislado. Creo que debe haber varios asuntos de ese nivel y se requiere una limpia en el deporte

En la mesa todo se arregla daron en el último lugar de la tabla porcentual por lo que estaban destinados a descender; sin embargo, existía la regla de la promoción (una llave que enfrentaba al último lugar de la Primera División y al campeón de la Primera División ‘A’) lo que les permitió jugar en contra del monarca de la Primera ‘A’, el Veracruz. La escuadra azulgrana venció a los escualos por marcador de 4-1 global y esto aseguraba su permanencia en el máximo circuito, siempre y cuando pagarán, adicionalmente, cinco millones de dólares a la Federación.

Listos los primeros invitados E

ste miércoles quedaron definidos los primeros 4 invitados a los cuartos de final de la Uefa Champions League, en 4 partidos realmente interesantes se definieron los primeros equipos que estarán presentes en el siguiente sorteo que definirá las llaves de cuartos de final. Bayern Munchen, Atlético de Madrid, Barcelona y Paris Saint German son los 4 equipos que lograron conseguir su pase a la siguiente fase después de eliminar a sus respectivos rivales en serie a de eliminación a dos partidos. Todo comenzó el día martes con los partidos que enfrentarían a los bávaros en contra de los gunners, la serie con un global de 2-0 en contra para el equipo inglés se tornaba muy complicada ya que enfrente tenían al llamado mejor equipo de Europa, lo cual iba a seguir la lógica ya que los dirigidos por el

nacional, de tal suerte que no resulten afectados los ciudadanos y la afición a este deporte tan importante para México”, añade. Por eso insiste una y otra vez en que “el futbol requiere una limpia, como requiere una limpia el país”, dice, seguro de que desafortunadamente “hay intereses muy fuertes

español Pep Guardiola se pusieron adelante en el marcador, sin embargo los de Londres consiguieron el empate gracias al gol del alemán Lukas Podolsky lamentablemente para los dirigidos por Arsene Wenger esto no fue suficiente y el líder de la bundesliga logro el pase a la siguiente fase terminando con global de 3-1; por otra parte en la cancha del Vicente Calderón, el histórico AC Milán llegaba con la tarea de conseguir un gol para llevar el partido al alargue, sin embargo Diego Costa y los colchoneros tenían otros planes en mente, por lo que apenas al minuto 3 el hispano-brasileño aprovecho un gran centro de Koke para abrir el marcador, después de esa jugada los pupilos de Clarence Seddorf pudieron apoderarse del balón lo que les resultó en el empate momentáneo de Ricky Kaká, sin embargo poco les duró el gusto

Otro caso sonado fue la salvación del Puebla a base de ‘billetazos’. El conjunto camotero perdió deportivamente la categoría en 1999, año en donde Unión de Curtidores se coronó campeón de la Primera División ‘A’ en México. Pero estos hechos solo se mantuvieron unas semanas, ya que los dueños de la escuadra poblana compraron a la franquicia recién ascendida para mantenerse en el máximo circuito y así no visitar la segunda división mexicana. La escuadra de la Comarca Lagunera tuvo una buena campaña para salvarse del descenya que tras un tiro del turco Arda Turán rebotado en el zaguero francés Remi la pelota encontró rumbo de portería para dejar totalmente estático a un Abiatti que poco pudo hacer, para la segunda mitad el equipo italiano fue totalmente borrado del campo de juego y esto fue aprovechado tanto por Raúl García como nuevamente por el goleador Diego Costa quienes pusieron cifras definitivas al marcador para terminar con un global de 5-1 y sellar el pase a cuartos de final por primera vez en 17 años para los de la capital española. El día de ayer miércoles se jugaron otras 2 llaves que definían a los siguientes equipos que conformarían los cuartos de final, en París los dirigidos por el histórico Laurent Blanc llegaban con clara ventaja luego de conseguir un contundente 4-0 de visita en cancha del Bayern Leverkusen equipo donde milita el mexicano Andrés Guardado, con este de titular poco pudieron hacer los alema-

en el futbol que no lo hacen un deporte parcial, objetivo y sano”. Eso sí, “no generalizo, pero por supuesto que se requiere de una investigación profunda para darle una limpiadita al futbol, porque sería saludable para todos que se profundizaran las investigaciones en torno al futbol nacional, a sus directivos y a sus financieros”. Mientras tanto, Felipe Muñoz, presidente de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, reconoce que “el deporte no está ajeno a estos problemas, que afectan mucho en su desarrollo”. Concluye que no es posible investigar a las empresas que promueven el futbol. “No podemos evitarlo —expone “El Tibio”— ni tampoco se pueden hacer obstáculos para saber quién es el que compra”. Asimismo advierte que México no es exclusivo de estos sucesos. “En otros países ha habido casos más graves, como en Colombia, donde había intereses del narcotráfico en algunos equipos”, remata. /EL UNIVERSAL

so en 2007, pero en gran medida fue a que la Federación le quitó tres puntos a Gallos por la regla de menores que en aquel entonces se aplicaba. Al final, las tres unidades que le quitaron a la escuadra queretana fueron la diferencia para que los Guerreros se quedaran en el máximo circuito. Hace apenas un año que un descenso fue evadido en la mesa en el balompié mexicano. Querétaro terminó con el promedio más bajo en el año futbolístico anterior, pero apenas un par de semanas después de que se confirmó su pérdida de categoría, la escuadra emplumada compró a Jaguares lo que hizo que los queretanos se quedaran en el máximo circuito. /Mesa de Redacción nes quienes perderían el partido 2-1 a pesar de ponerse adelante en el marcador, el global terminaría con un aplastante 6-1 dándole el pase a los de la capital francesa; por último en la ciudad condal se jugaría la llave más atractiva de estos octavos de final, Barcelona con la ventaja de dos goles se medía contra su similar de Manchester City, los blaugranas fueron capaces de hacer valer su condición de local y de la mano del argentino Lionel Messi que conseguiría el primer tanto del equipo catalán lograron sobrepasar esta dura prueba ganando el partido 2-1 y terminando con un marcador global a favor de 4-1. La próxima semana se definirán los otros cuatro equipos que completaran las llaves de cuartos de final; Real Madrid (6) “(1) Schalke 04, Galatasaray (1) “ (1) Chelsea, Olimpyakos (2) “ (0) Man. United y Borussia Dortmund (4) (2) Zenit. Por: J Eduardo García Balcázar / Zona Mixta.MX


Cultura JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Presentan el libro “Ciudad prohibida”

“El fotógrafo mexicano Ulises Castellanos concibe la ciudad de Pekín como un teatro de luces y sombras donde escenifica a diario el acto incesante de su transformación”, escribe el narrador y periodista Edgar Bermejo, en las páginas de “Ciudad prohibida”. Castellanos y Bermejo son coautores de este libro que publica Artes de México en su colección Luz Portátil, y que este 12 de marzo se presentó. El libro guarda una colección de fotografías en blanco y negro con muchos de los rostros que dan cuenta de esa sociedad que se transforma pero que mantiene, al mismo tiempo, un profundo sentido de la tradición. Los autores buscan con su trabajo romper con ideas preconcebidas acerca de esa ciudad.

L

a Ópera de Bellas Artes se presentará en vivo en el Auditorio Nacional con dos obras emblemáticas de Puccini: “Turandot” y “La Bohème”, esteralizadas con elencos nacionales y extranjeros. Se trata de dos producciones que ya se han presentado anteriormente en el Palacio de Bellas Artes, pero para este escenario tendrán algunas modificaciones acordes no sólo al espacio, sino también para enriquecer su transmisión en las magnas pantallas. Las funciones serán de “Turandot”, ópera en tres actos, serán el 9 y 11 de mayo, con las actuaciones estelares de la soprano siciliana Tiziana Caruso (rol protagónico), el tenor italiano Rubens Pelizzari (Calaf ) y los artistas mexicanos Olivia Gorra (Liú), rol que interpretó en el Metropolitan Opera de Nueva York, y el bajo Rosendo Flores (Timur). Mientas que “La Bohéme”, ópera en cuatro actos, que se presentará en el marco del 90 aniversario luctuoso de Puccini, tendrá funciones el 11, 12 y 13 de julio. El papel de Mimí lo alternarán la soprano española Ainhoa

“Turandot” y “La Bohème” se escucharán en el Auditorio Arteta (11 y 13 de julio) y su colega mexicana Olivia Gorra (12); Rodolfo será encarnado por los tenores mexicanos Ramón Vargas (11 y 13 de julio) y Fernando de la Mora (12), en tanto el papel de Marcello será interpretado por el barítono rumano George Petean. Ambas producciones que tendrán una inversión de 8 millones de pesos, tendrán la participación del Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y la Schola Cantorum de México. La dirección concertadora será del maestro Srba Dinic y escénica de Luis Miguel Lombana. En conferencia de prensa, Lombana explicó que el reto del montaje será adaptarse al recinto para que el espectáculo sea “claro y diáfano” para los 10 mil espectadores. “Hay que adaptar el diseño

de iluminación de manera muy rápida, como en un partida de ajedrez con movimientos precisos; el maquillaje debe responder ante la cantidad del “wattaje’ que estarán recibiendo los artistas, pero también ante las imágenes que estaremos recibiendo en circuito cerrado. Y, por supuesto, el audio, que el sonido debe ser tan claro, como si estuviéramos en Bellas Artes”, dijo Lombana. Por su parte, el tenor Ramón Vargas, director artístico de la Ópera de Bellas Artes, indicó que las óperas fueron creadas para teatros pequeños. “No existían auditorios como los que ahora tenemos, ni la sonorización ni la televisión. Así que te adaptas o te mueres, no podemos encerrarnos en los teatros. Los que venimos a ver un espectáculo en un recinto como este saben que no es el teatro,

pero nos ayudará mucho el circuito cerrado porque podremos ver las reacciones reales de los personajes”, apuntó. Y añadió: “Tendremos mucho

cuidado. Vamos a trabajar muy duro. Los tiempos de montaje son pocos, por eso el trabajo será muy arduo pero estamos preparándonos”. / El Universal

Savater detalla sus “figuraciones” en México O

ctavio Paz fue un maestro y un estímulo intelectual, dijo el filósofo, escritor y periodista español Fernando Savater en conferencia de prensa para dar a conocer en México su nuevo libro “Figuraciones mías”. Editado por Ariel, “Figuraciones mías” incluye una serie de ensayos y artículos en donde Savater abunda en los temas que le han apasionado a lo largo de casi medio siglo de trayectoria en las letras: literatura, filosofía, escritura, educación y pensamiento. De visita en México para participar también en la tercera Feria del Libro de Yucatán, Savater en las páginas de “Figuraciones mías”, que tiene por subtítulo, “Sobre el

gozo de leer y el riesgo de pensar”, sostiene un diálogo con temas del pasado y el presente: desde la literatura de Shakespeare y la de escritoras del siglo XIX, hasta la pasión por Leo Messi, y los “ámbitos virtuales inéditos” que ha abierto Internet. Pero están aquí también escritos que evocan relaciones muy entrañables como la que mantuvo con el también filósofo E. M. Ciorán, o la que, a pesar de que no lo conoció, “construyó” con Ray Bradbury. Fernando Savater (San Sebastián, 1947) ha publicado más de 50 obras de ensayo político, literario y filosófico, narraciones y obras de teatro. / El Universal


Global JUEvES 13 DE MARZO 2014

Gobierno federal convoca a simposio sobre historia naval Con el propósito de analizar, contribuir y actualizar la investigación sobre la historia naval en México durante el periodo de la segunda intervención norteamericana de México, el gobierno federal convocó a participar en el primer Simposio bienal en el marco de la conmemoración del centenario de la gesta heroica de Veracruz. En un comunicado, la Secretaría de Marina (Semar) informó que en la convocatoria participan el gobierno de la República, la Secretaría de Marina-Armada de México, el gobierno del estado de Veracruz y la facultad de Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana. Al respecto, la Semar detalló que el primer simposio bienal de historia naval en México se realizará del 25 al 27 de junio cuyo tema central es la segunda intervención norteamericana ocurrida en 1914 en el marco de la Revolución Mexicana.

Disminuyen quejas contra la Administración Pública Federal ante la CNDH: Peña Nieto A

l señalar que “un país protector de los derechos humanos no es aquel donde existen leyes vanguardistas, sino donde existen menos violaciones a los derechos y libertades de los ciudadanos”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó la sensible disminución de quejas contra la Administración Pública Federal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), particularmente por el “nuevo enfoque de seguridad y justicia que protege la vida e integridad de los ciudadanos”. En la ceremonia en que recibió el Informe de Actividades 2013 del Presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, el Primer Mandatario señaló que en esta materia “de ninguna manera podemos caer en triunfalismos”. “Ésta es una tarea permanente, un compromiso irrenunciable del Gobierno de la República ante una sociedad que con toda razón exige de quienes tenemos responsabilidad pública, redoblar esfuerzos para dar respuesta oportuna a sus demandas y exigencias”, apuntó. Aseguró que la promoción, el respeto y la protección a los derechos humanos son deberes irrenunciables de un Estado democrático, y un firme compromiso del Gobierno de la República. El Titular del Ejecutivo Federal expuso algunos avances que esta Administración ha tenido en la materia: Primero: Se impulsa la promoción y defensa de los derechos humanos en toda la Administración Pública Federal. En abril de 2013, se reestructuró la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación con dos nuevas áreas estratégi-

cas: las Direcciones Generales de Política Pública de Derechos Humanos y la de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos. De manera complementaria, se ha conformado la red de enlaces en distintas dependencias de la Administración Pública Federal, a fin de promover y respetar los derechos humanos en sus actividades cotidianas. Segundo: Se está fortaleciendo el marco legal y el andamiaje institucional a favor de los derechos humanos. 2013 fue un año importante para nuestro país en esa materia. Las reformas constitucionales que se han concretado, tienen como eje central el fortalecimiento y ampliación de los derechos fundamentales; entre otros, se ha garantizado el acceso a una educación equitativa y de calidad, la libertad de expresión y el acceso a tecnologías de la información y comunicación, incluido el internet. Además, la nueva Ley de Amparo incluye innovadores mecanismos de defensa y protección de los derechos humanos, reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales de los que nuestro país es parte. Asimismo, entró en vigor la Ley General de Víctimas, una norma que cumple con estándares internacionales en materia de asistencia, protección, atención, reparación integral y restitución de los derechos de las víctimas. A fin de dar cumplimiento a esta ley, se instaló el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, encargado de establecer y supervisar los programas y acciones de apoyo a víctimas en los tres órdenes de Gobierno. Por otra parte, se publicaron dos reformas a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una que la dota de fa-

En la ceremonia en que recibió el Informe de Actividades 2013 del Presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, el Primer Mandatario señaló que en esta materia “de ninguna manera podemos caer en triunfalismos”.

cultades para supervisar el respeto a los derechos fundamentales en el sistema de reinserción social, y otra que amplía las modalidades que tienen los ciudadanos para presentar una queja o reclamo ante la Comisión. Además, se fortalecieron las capacidades institucionales para erradicar la trata de personas y garantizar la protección a defensores de los derechos humanos y periodistas. El Presidente Peña Nieto afirmó que “con todo ello, el Estado mexicano está mejor preparado para hacer frente a flagelos sociales que lastiman sensiblemente a nuestra sociedad”. Tercero: Se siguen protegiendo y promoviendo los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes. Se firmó un convenio de colaboración entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, y diversas dependencias, que contribuyen al respeto y cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia en nuestro país. Asimismo, en el marco del

Programa Nacional Alerta Amber México, se han sumado esfuerzos públicos, privados y sociales para incrementar la capacidad de localización de niñas, niños y adolescentes perdidos, y en este sentido, en 2014 se han activado 23 alertas nacionales, que han permitido localizar a 17 menores. Cuarto: Se elabora el Programa Nacional de Derechos Humanos. En breve se presentará este documento rector de carácter transversal que conjuntará los esfuerzos para consolidar la cultura de respeto y protección en esta materia. Hay que destacar que por primera vez este instrumento contará con indicadores y mecanismos de evaluación independientes. Cabe señalar que México es uno de los pocos países en el mundo que contará con un Programa Nacional de Derechos Humanos. Quinto: Se han tomado medidas adicionales para garantizar la seguridad integral de la mujer. Se ha ampliado el modelo de Centros de Justicia para las Mu-

jeres, en los cuales se les brinda orientación integral en casos de violencia. En total, suman ya once centros en todo el país y para este año se pondrán en funcionamiento cuatro más. También se puso en marcha el Programa de Excarcelación de Mujeres Indígenas, gracias al cual 54 de ellas, presas injustamente, han recuperado su libertad. Sexto avance: Mayor compromiso y vinculación internacional. México está decidido a adoptar las mejores prácticas de derechos humanos que hay a nivel global y, sobre todo, a ser un estado que cumple y contribuye con el Sistema Internacional de Derechos Humanos. Congruente con ello, se han atendido con acciones puntuales las recomendaciones de esta Comisión Nacional, así como las resoluciones y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Respecto a su vinculación internacional, en noviembre pasado, México fue electo miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2014-2016. Se trata de una gran oportunidad, para contribuir a la promoción y respeto a los derechos humanos en todo el mundo. El Presidente de la República anunció que la próxima semana México presentará su respuesta oficial a las recomendaciones recibidas recientemente en el examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En su conjunto, continuó, “estos avances dan testimonio del firme compromiso que tiene el Gobierno de la República para lograr que los derechos fundamentales sean una realidad en la vida cotidiana de todas y todos los mexicanos”.


22 |JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Concentran 10 entidades 88% de incendios esta temporada D

urante el presente año, Puebla se ubica dentro de las entidades con mayor número de incendios forestales y con superficie dañada por el fuego, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con su último reporte, Puebla se ubica en la tercera posición con mayor número de incendios con un total de 107, sólo por detrás del Estado de México (con 143) y Distrito Federal (con 129). Las entidades federativas con mayor número de incendios son Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco y Morelos, que representan el 88.89% del total nacional. En contraparte, la entidad se

ubica en la cuarta posición nacional con mayor número de hectáreas afectadas, con un total de 266. Las entidades federativas con mayor superficie afectada han sido Oaxaca, Michoacán, Durango, Puebla, Baja California, México, Jalisco, Veracruz, Distrito Federal y Aguascalientes. Los daños en esas entidades del país, representan el 80.97 por ciento del total nacional. En el nivel nacional, suman 756 incendios forestales en 23 entidades federativas, afectando una superficie de 3 mil 822 hectáreas. De esta superficie, el 95.99% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4.01 a arbóreo./ El Universal

Global

la VoZ

Prohíben en Guerrero uso de animales en circos

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero expidió hoy un decreto por el cual se prohíbe la utilización de animales en los circos que se instalen en el estado de Guerrero. De acuerdo con el documento, a partir de ayer quedó prohibido en todo el estado de Guerrero el uso de animales silvestres nativos o exóticos de cualquier especie en espectáculos de circos fijos e itinerantes, sin importar su denominación. También, el citado decreto prohíbe la presentación de animales salvajes domesticados o no, que sean parte de números circenses o como simple exposición. Además, el documento busca impedir que autoridades municipales y estatales expidan licencias o permisos para la presentación de espectáculos que presenten animales salvajes. Por otra parte, este decreto señala que la autoridad ambiental del estado impondrá a quienes

E

dé ha po sec nis Yat se r

Ca de A partir de ayer quedó prohibido en todo el estado de Guerrero el uso de anima- cuy les silvestres nativos o exóticos de cualquier especie en espectáculos de circos fijos e itinerantes, sin importar su denominación.

incumplan las normas circenses y de exposición y presentación de animales salvajes, una multa de 800 a mil salarios mínimos mensuales vigentes, así como el decomiso de los animales y el traslado de los mismos a un lugar seguro y apropiado.

Go po Asimismo, que los gastos queno se generen por el traslado de loscio animales, su alimentación y cui-ver dados generales serán por cuentagu de la persona natural o jurídicadel a quien le hayan sido decomisa-vas dos./ Agencias a lo

EU y México indagan caso de pornografía infantil IMSS e Infonavit expondrán a Congreso E irregularidades de Oceanografía L n una operación en la que participaron agentes estadounidenses, se recabó información que compartieron con autoridades mexicanas, que llevó a la detención de un instructor de acondicionamiento físico en Tijuana, Baja California, acusado de pornografía infantil. La Embajada de Estados Unidos en México, por medio de un comunicado, dio a conocer la aprehensión de Jesús Israel Pérez Salgado, de 38 años de edad, detenido en cumplimiento de una orden de arresto federal emitida por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) de la Procuraduría General de la República (PGR). Destacó que la detención, realizada el lunes, se logró “tras una investigación conjunta del agregado en la Embajada de la Oficina de Investigaciones sobre Seguridad Nacional (HSI) de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), la PGR y el Centro de Delitos Electrónicos contra Menores (CENADEM) de la Policía Federal. La sede diplomática detalló que “los agentes especiales de HSI en la Embajada en la Ciudad de México obtuvieron información sobre Pérez Salgado y la compartieron con la PGR. Las autoridades mexicanas llevaron a cabo pruebas forenses de los medios digitales de Pé-

rez Salgado en su residencia y descubrieron imágenes de pornografía infantil, por lo que fue aprehendido”. Se explicó que se detectaron las actividades de Pérez Salgado “tras una investigación encabezada por un proveedor de medios sociales con sede en Estados Unidos”, lo que permitió a agentes especiales de HSI en la Embajada determinar que una persona en México “recibía imágenes de pornografía infantil utilizando cuentas de medios sociales”. Se informó que el inculpado presuntamente “incitaba a mujeres menores de edad para que le dieran imágenes pornográficas de sí mismas, las cuales utilizaba luego para extorsionarlas para obtener más imágenes”. La Embajada reveló que la información otorgada por HSI en la Embajada y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos o Explotados (NCMEC) permitió a la FEVIMTRA identificar los lugares donde Salgado accedía a la red en Tijuana. Destacó que “esta investigación y arresto son parte del éxito continuo de la colaboración entre HSI en la Embajada y el gobierno de México. Los crímenes en contra de menores no tienen fronteras y requieren de asociaciones dentro de la comunidad internacional para combatir el problema global de la explotación infantil”./ El Universal

a Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados acordó reunirse la próxima semana con los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, con el objetivo de que aclaren las irregularidades en que incurrió la empresa naviera Oceanografía en los pagos de las cuotas de sus empleados. El presidente de esta instancia legislativa, diputado Javier Salinas Narváez, resaltó que “si bien no se sabe con precisión el monto del fraude, sí hay un quebranto en el patrimonio del IMSS y del Infonavit por los recursos millonarios que debieron entregarse”. El legislador dijo que el tema es muy importante, y es fundamental que esta comisión se pronuncie por obtener toda la información correspondiente, toda vez que hay una violación a la ley. “Necesitamos saber por qué se toleró y cuánto dinero está de por medio”, indicó. En una reunión de trabajo de la comisión, Salinas Narváez resaltó que la comparecencia de los directores de ambos institutos, a propuesta del diputado Agustín Miguel Alonso Raya, “es un tema relevante, muy importante, de

En un documento, Miguel Alonso dijo que era incomprensible que hasta ahora el IMSS haya presentado una denuncia en contra de Oceanografía, cuando desde 2010 había detectado que esta empresa y sus asociadas no estaban cubriendo el pago de las cuotas obreropatronales de sus trabajadores, lo que implica un fraude para el instituto de muchos millones de pesos.

transparencia y de rendición de cuentas que nos interesa”. El diputado Alonso Raya alertó de “una posible red de complicidad en la que presuntamente estarían involucrados ex funcionarios y actuales servidores públicos del IMSS e Infonavit, que por decisión u omisión favorecieron y permitieron la operación impune de Oceanografía”. En un documento, Miguel Alonso dijo que era incomprensible que hasta ahora el IMSS haya presentado una denuncia en contra de Oceanografía, cuando desde 2010 había detectado que esta empresa y sus asociadas no es-

pre dis la atrá rep

rei con taban cubriendo el pago de las cuotasdo obrero-patronales de sus trabajadores,mi lo que implica un fraude para el insti-Cr tuto de muchos millones de pesos”. qu La situación del Infonavit, señaló, es la misma, pues hace unos días seJoh presentó una denuncia ante la Pro-con curaduría General de la República enres contra de Oceanografía y otras cincoreu empresas asociadas, por no cumplir“ex con el pago de las aportaciones patro-tic nales a la Subcuenta de Vivienda. Planteó, entonces, citar a com-nu parecer ante comisiones a los titu-pro lares del IMSS y del Infonavit parapre que informen con precisión acerca de la dimensión de estas irregularidades, así como de los procedimientos en contra de funcionarios o ex funcionarios por su presunta responsabilidad en ellas. Añadió que “estas dependenciasale incurrieron en incumplimiento delam su responsabilidad, que no solamen-frá te afectó la economía de ambos ins-bie titutos y las prestaciones de los trabajadores, sino que podría implicarzac un fraude para el erario público”. ció Incluso, el pasado lunes, el titu-pid lar de la PGR, Jesús Murillo Karam,Ser afirmó ante las comisiones de EnergíaUn y de Recursos Naturales aceptó quede su dependencia había recibido las de-paí nuncias por parte de ambas instancias federales después de que descubrie-cim ron que no habían pagado sus cuo-a l tas obrero-patronal./ El Universal No

L


o

Global

la VoZ

Pide Obama a Rusia que rectifique mientras Ucrania promete no rendirse ante Moscú E

l presidente de EU, Barack Obama, pidió hoy a Rusia que dé marcha atrás en el camino que ha tomado en la crisis en Ucrania porque, de no hacerlo, habrá consecuencias, mientras el primer ministro interino ucraniano, Arseni Yatseniuk, prometió que Kiev “no se rendirá” ante Moscú. Obama recibió a Yatseniuk en la Casa Blanca como muestra del apoyo de EU al nuevo Gobierno ucraniano, a- cuya legitimidad rechaza Rusia. os “Vamos a seguir diciendo al Gobierno ruso que, si continúa por el camino actual, entonces quenosotros y la comunidad internaloscional, con la Unión Europea, nos ui-veremos obligados a que Rusia pantague un precio por sus violaciones icadel derecho internacional y sus insa-vasiones en Ucrania”, dijo Obama a los periodistas tras la reunión. Según Obama, EU espera que el presidente ruso, Vladímir Putin, “esté dispuesto” a tomar otro camino ante la crisis en Ucrania y a dar marcha atrás en la intervención militar en la república autónoma de Crimea. El presidente estadounidense reiteró también que su país “no reconocerá” el resultado del referenotasdo convocado para el próximo dores,mingo sobre la incorporación de sti-Crimea a la Federación Rusa, dado que viola las leyes ucranianas. aló, El secretario de Estado de EU, seJohn Kerry, está en comunicación ro-con el ministro ruso de Exterioenres, Serguéi Lavrov, con quien se ncoreunirá el viernes en Londres para plir“explorar” una solución diplomáro-tica a la crisis, anotó Obama. “No sabemos todavía lo que m-nuestros esfuerzos diplomáticos tu-producirán, pero vamos a seguir arapresionando”, añadió. rca Por su parte, Yatseniuk aseguró ladiios nta a organización ambientalista Greenpeace consideró muy ciasalentadora la resolución del Pardelamento Europeo, que protege el en-frágil equilibrio del medio amns-biente en el Ártico. ra- En un comunicado, la organicarzación se congratuló por la resolución emitida hoy por mayoría, que tu-pide a la Comisión Europea, los am,Servicios de Acción Exterior de la gíaUnión Europea y a los Ministros quede Relaciones Exteriores de los de-países del bloque, cuidar el Ártico. cias La resolución apoya el establerie-cimiento de un área de protección uo-a las aguas que rodean el Polo al Norte y pide una moratoria de

o

L

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

23

Prostitución en EU, de las calles a internet: estudio L

Vamos a seguir diciendo al Gobierno ruso que, si continúa por el camino actual, entonces nosotros y la comunidad internacional, con la Unión Europea, nos veremos obligados a que Rusia pague un precio por sus violaciones del derecho internacional y sus invasiones en Ucrania”, dijo el mandatario de EU.

que Ucrania “no se rendirá” ante Rusia, cuya intervención militar en Crimea calificó de “inaceptable”. “Urgimos a Rusia a adherirse a sus obligaciones internacionales, a retirar sus fuerzas militares (de Crimea) y a iniciar un diálogo no con las armas (...), sino con la diplomacia y herramientas políticas”, pidió el primer ministro. Yatseniuk agradeció el “apoyo” de EU al pueblo ucraniano, del que dijo que está luchando “por su libertad”, su “independencia” y su “soberanía”. En el encuentro en la Casa Blanca también estuvo presente el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, quien debido a la crisis en Ucrania canceló una visita a la República Dominicana que tenía previsto realizar hoy tras su viaje a Chile, donde asistió a la investidura presidencial de Michelle Bachelet. EU ha repetido en los últimos días que apoya la “legitimidad” del Gobierno de Yatseniuk, que asu-

mió el poder después de tres meses de protestas populares callejeras que terminaron con el régimen del presidente Víctor Yanukóvich. Eso contrasta con la postura de Rusia, que considera que fue “un golpe de Estado” lo que sacó a Yanukóvich del poder. Antes de su reunión con Obama, el primer ministro ucraniano fue recibido por Kerry en el Departamento de Estado. Por la tarde Yatseniuk prevé entrevistarse con el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, y con líderes del Senado. Yatseniuk también se reunirá hoy en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y este jueves intervendrá en Nueva York en una nueva sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a analizar la crisis en Ucrania. / Agencias

a prostitución está disminuyendo en las calles de Estados Unidos y aumentando en internet, según destaca un estudio difundido hoy, que también alerta de la creciente disponibilidad de la pornografía infantil. El trabajo, elaborado por el Urban Institute a encargo del Departamento de Justicia, examina las claves del funcionamiento económico de la industria clandestina del sexo en ocho ciudades estadounidenses: Atlanta, Dallas, Denver, Kansas City, Miami, Seattle, San Diego y Washington. Según se detalla en el estudio, internet está cambiando las limitaciones del negocio, ya que los anuncios de prostitutas y proxenetas en las redes sociales y en páginas web como Craiglist.com y Backpage.com atraen a clientes y a posibles nuevas trabajadoras. Esa presencia virtual hace que, al mismo tiempo, sea más fácil para los infractores promover ese negocio clandestino y para la policía rastrearlos. “Aún hay actividad callejera, pero en internet no tienen que operar en las sombras”, aseguró en un comunicado la directora del estudio, Meredith Dank, quien añadió que internet resulta “más lucrativo”. Además, el estudio advierte de que el contenido explícito de menores está cada vez más accesible en internet, donde las comunidades virtuales creadas alrededor de la pornografía infantil con frecuencia intercambian contenidos de forma gratuita y se apoyan entre ellas. El trabajo del Urban Institute también muestra que, en las ocho ciudades en que se llevó a cabo, el negocio clandestino del sexo mue-

Se examina las claves del funcionamiento económico de la industria clandestina del sexo en ocho ciudades estadounidenses:

ve alrededor de 1.000 millones de dólares al año, con cifras que van desde los 300 millones de Atlanta a los 40 millones de Denver. El acto sexual tiene un precio similar en las ocho ciudades estudiadas y sitúa alrededor de los 150 dólares por hora, 100 dólares menos del que tenía antes de la recesión. Los ingresos de los proxenetas, sin embargo, oscilan entre 5.000 y los 32.833 dólares semanales, apunta el estudio. Para la elaboración de este estudio, que se prolongó durante cinco años, los investigadores entrevistaron a prostitutas y proxenetas tanto de burdeles y servicios de acompañamiento como de salas de masaje, pero no se incluyen los datos de la industria de las películas pornográficas, que es legal. El Departamento de Justicia de EU espera que el trabajo ayude a las autoridades policiales a entender mejor las motivaciones de quienes participan en la industria del sexo clandestino y así mejore el tratamiento que reciben sus víctimas./ Agencias

Greenpeace saluda resolución europea para proteger Ártico pesca en la zona. Con respecto a la extracción de petróleo, el parlamento insistió en la necesidad de un acuerdo vinculante con el Consejo Ártico, para prevenir la contaminación. Greenpeace recordó que mantiene una intensa campaña contra la extracción del petróleo en el Ártico. Incluso el año pasado 28 activistas de la organización y dos periodistas estuvieron detenidos 100 días en Rusia por una protesta en la materia. “Lo que ocurre en el Ártico nos afecta a todos, incluso en México;

este mensaje que envían los eurodiputados debe ser escuchado en todo el mundo , pidió Héctor Magallón, vocero de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace. Los planes de respuesta a derrames de petróleo son extremadamente inadecuados, cuando se combinan con la incapacidad para su limpieza en el agua helada y hacen que las perforaciones en la región sean de alta peligrosidad. Además, recordó que cada vez el ambiente en el Ártico está más ame-

nazado por la carrera en la extracción de las reservas de petróleo. Greenpeace da la bienvenida a la petición del Parlamento Europeo que reclama a los cancilleres de la Unión y a la jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton que actúen. Shell, Statoil, Exxon o Gazprom se han lanzado al Ártico en una carrera sin control, pero el movimiento mundial por la defensa de esta región cobra importancia día a día y los gobiernos de la Unión Europea deben unirse a este movimiento, se-

ñaló Joris den Blanken, director de Política Climática de la oficina europea de Greenpeace. La propuesta de un área de conservación en las aguas que rodean el Polo Norte sigue el compromiso de los más de cinco millones de personas en apoyo de un santuario mundial del Ártico. Esta preocupación mundial se reforzó en septiembre del año pasado, cuando el Gobierno de Finlandia pidió el establecimiento de una Reserva Marina en las aguas que rodean el Polo Norte./ Agencias


24 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Los Templarios siguen activos

L

a “segunda” muerte de Nazario Moreno El Chayo, uno de los siete líderes de Los Caballeros Templarios, es un logro del gobierno de Enrique Peña Nieto en la búsqueda por restaurar el estado de derecho en Michoacán. Recordemos que el Gobierno Federal tiene como misión capturar a estos siete personajes, de los cuales, dos han sido arrestados y uno abatido. Los detenidos son Dionisio Loya Plancarte El Tío y Jesús Vázquez Macías El Toro. Pero mal haría el gobierno, y nosotros, si con esta muerte y estas detenciones echamos las campanas al vuelo, porque la estructura de Los Caballeros Templarios, desafortunadamente, aún es operativa. Reportes recientes filtrados a la prensa, aseguran que 18 presuntos delincuentes que no han sido capturados de esa organización permanecen activos y sacan adelante al cártel; se trata de cuatro líderes, cuatro “jefes de plaza”, dos operadores financieros y siete jefes. La muerte de Nazario en un enfrentamiento con marinos y militares hace unos días, pese a su importancia, no resuelve en nada el problema de violencia en Michoacán. Analistas aseguran que es indispensable continuar con los golpes estratégicos hasta la destrucción de la maquinaria criminal de Los Caballeros Templarios y la total eliminación del clima violento que este cártel impuso a los michoacanos. Las autodefensas y los operativos del gobierno han dado importantes golpes en la entidad, pero lo único que han ocasionado hasta ahora, según estos informes, es un reacomodo territorial y de mandos de la organización criminal. La muerte del capo, de quien se dice era el máximo jefe de Los Caballeros Templarios, revela el drama que vive Michoacán y muchas partes del país que han sufrido con la ola de violencia de las organizaciones criminales en los últimos años. Hasta octubre de 2011 el gobierno de Felipe Calderón proclamaba que prácticamente había derrotado a La Familia Michoacana (que luego se convirtió en Los Caballeros Templarios), como resultado de la “muerte” –ahora se sabe que falsa- de Moreno y la captura de Jesús El Chango Méndez, máximos líderes de la organización criminal. Pero ahora sabemos que esa victoria proclamada sobre La Familia Michoacana era una mentira, pues la organización criminal (que cambió de nombre), al final de la administración de Calderón era más poderosa que nunca. A finales del 2011 y todo 2012 corrió el rumor de que Nazario Moreno no sólo estaba vivo, sino que además su falsa muerte había sido acordada con el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien supuestamente brindaba protección al capo. Por supuesto, esos rumores jamás se confirmaron. En redes sociales, como en la página web Valor por Michoacán, hasta antes de finalizar 2013 usuarios aseguraban que Nazario no había muerto, y que el fortalecimiento del cártel se debió precisamente a su intensa actividad luego de fingir su fallecimiento. Por esos errores hoy tenemos a un Michoacán sumido en la violencia y al borde de un levantamiento armado. Las autodefensas poco a poco suman simpatías a su causa, y a diario hay riesgos de fuertes enfrentamientos. Pero, ¿quiénes son los cuatro prófugos de la dirigencia de Los Caballeros Templarios, que su captura permitiría —entonces sí— hablar de un desmantelamiento del cártel? Enrique Plancarte es uno de los operadores más importantes y se cree, el principal contacto para el trasiego de droga de Michoacán hacia Estados Unidos. Ignacio Rentería Andrade y Samer José Servín Suárez parte fundamental de la estructura, controlaban la zona de Apatzingán y el puerto de Lázaro Cárdenas, y Pablo Magaña Serrato, operador de la organización en Zitácuaro. El gobierno tiene ante sí uno de los máximos desafíos en materia de seguridad, pero lo cierto es que México no es solo Michoacán, operativos como el que se lleva a cabo en esa entidad son necesarios en otras partes como Tamaulipas, en donde Los Zetas y el Cártel del Golfo han sometido a la población a igual o peor abuso que el impuesto a los michoacanos por Los Caballeros Templarios. Tomen nota. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Desbalance

A

puestan por redes. El fenómeno de las redes sociales ha revolucionado la dinámica de comunicación de las personas, pero también de las empresas. Sólo en México, nueve de cada 10 internautas acceden a las redes sociales, a las que dedican 82% de las cinco horas diarias que navegan en internet, según cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que preside Carlos Ponce. Este escenario motivó a Mondelez International, bajo el mando de Irene Rosenfeld, a firmar una alianza con Facebook de Mark Zuckerberg que permitirá digitalizar la estructura de comunicación de la antigua Kraft Foods para fortalecer la presencia de sus marcas en estos medios. El acuerdo estará vigente en 52 países, incluido México, donde la red social registra más de 49 millones de usuarios de los mil 230 que suma a nivel mundial. Telefónica a la espera. El título de concesión de Telefónica México, que preside Francisco Gil Díaz, indica que la empresa está autorizada para ofrecer el servicio de televisión de paga en México. Sin embargo, al preguntar a Gil Díaz sobre su opinión respecto a las obligaciones que se le impusieron a Televisa, comentó que ya era suficiente la información que tenían que digerir en telecomunicaciones como para ver la de otros mercados, así que usted juzgue si a la telefónica le interesa o no el mercado de televisión. Jóvenes industriales. A raíz de la creación en julio pasado de la Comisión de Jóvenes Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, de Rodrigo Alpízar, arrancó ayer en la capital poblana la primera Convención de Jóvenes Industriales, cuyo objetivo principal es brindar información y herramientas a jóvenes que no estudian ni trabajan para que puedan emprender un negocio de manera efectiva. Hecho relevante si consideramos que México ocupa el tercer sitio sólo por debajo de Turquía e Israel en el porcentaje de jóvenes de entre 15 y 29 años de los llamados ‘ninis’. Posadas y franquicias. Grupo Posadas, que dirige José Carlos Azcárraga, presentó un modelo de negocio dentro del sector de franquicias hoteleras llamado GAMMA, el cual permitirá reducir costos de operación y compartir la experiencia del grupo con nuevos socios. El concepto buscará convertir hoteles de cuatro a cinco estrellas y contará con el aval comercial de las marcas Fiesta Inn y Fiesta Americana. El Grupo dijo que GAMMA brindará acceso a la base de comercialización en el mercado hotelero nacional, economías de escala en la compra de insumos y servicios para su hotel, así c


voces

LA voZ

La lógica de Putin Enrique Berruga

V

ladimir Putin ha gobernado de facto a Rusia desde la desaparición de la Unión Soviética. Primero como poder tras el trono cuando era Presidente Boris Yelstin y en los últimos quince años como presidente y primer ministro. Como agente de la KGB en Berlín vivió en todo su esplendor las tensiones de la Guerra Fría. Nunca le agradó que la URSS se desmantelara. Una de sus preocupaciones centrales ha sido, desde entonces, restaurar la reputación de Rusia como una gran potencia mundial. A falta de una economía fuerte, nuevas creaciones tecnológicas o grandes contribuciones culturales, Putin ha puesto en la mesa sus mejores y quizá únicas cartas: su indudable importancia energética y, sobre todo, su influencia política y el enorme aparato militar con que cuenta. Putin es consciente de que no está en condiciones de competir con China en manufacturas, con el Reino Unido en las finanzas o con Estados Unidos en alta tecnología. Recurre por ello a su principal fortaleza; las herramientas políticas. Este es un reconocimiento de la realidad, pero también el área en la que se desenvuelve con mayor naturalidad. La crisis de Ucrania, incómoda para Washington y Bruselas, le viene a modo para mostrar la influencia que Rusia sigue ejerciendo mundialmente. Si en Siria se ha afirmado como la potencia que define el conflicto, buscará mostrar ese músculo en Ucrania, la ex república soviética más importante. Salvo China que ha guardado prudente silencio, la crisis ucraniana ha desnudado las motivaciones políticas de las grandes potencias. La remoción del gobierno pro-ruso en Kiev está salpicando a todos. Casi todos los actores importantes están cayendo en contradicciones y utilizando dobles raseros. Moscú, para empezar, argumenta que los ciudadanos de Crimea tienen derecho a separarse de Ucrania por medio de un referéndum, pero niegan el mismo derecho a los chechenos y a Daguestán. La mayoría de la Unión Europea (salvo España) reconoció la independencia de Kosovo, pero se opone a la de Crimea. España rechaza este tipo de separaciones porque podría validar la independencia de Cataluña, que tiene un plebiscito convocado para fines de año. El Reino Unido tiene pendiente un referéndum para la independencia de Escocia, con la diferencia de que Londres lo ha aceptado, mientras que Kiev se opone a que los habitantes de Crimea lo acuerden en las urnas. Cada quien va acomodando el ejemplo de Ucrania a sus necesidades políticas. El Presidente de Estados Unidos ha esgrimido dos argumentos en contra del despliegue militar ruso en Ucrania: la violación del derecho internacional y lo que Obama ha calificado como “razones inventadas” por Putin. La reacción de Moscú no se hizo esperar; le respondieron al ocupante de la Casa Blanca que para razones inventadas ahí está el ejemplo más gráfico de la ocupación norteamericana de Irak, con el pretexto de las armas de destrucción masiva que según ellos poseía Saddam Hussein y que jamás fueron mostradas. De rebote, Alemania se ha convertido en el principal ganador de la crisis ucraniana. Angela Merkel es la única interlocutora confiable entre Estados Unidos y Rusia. La Canciller alemana, nacida en la extinta RDA, habla ruso, mientras que Putin habla alemán por sus años de espía en Berlín Oriental. Si bien goza de una comunicación especial con el mandatario ruso, ha sido crítica de Putin cuando lo amerita; hace unos días se filtró su visión de que Putin maneja una lógica distinta (algunos cables dijeron que lo que en verdad habría dicho es que estaba perdiendo contacto con la realidad). Las propuestas de Merkel para encontrar una salida a la crisis ucraniana son las únicas que parecen aceptables a todos por el momento. Propuso la creación de un “grupo de contacto” que logre acercar a las partes y encontrar una solución pacífica. Ante el veto de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, esta es la mejor apuesta. Rusia ha leído la confusión y debilidad de la respuesta norteamericana. Estando el arsenal ruso de por medio, EU no parece dispuesto a utilizar su fuerza militar para salvar la integridad territorial de Ucrania. Esto permitirá a Putin concluir su obra como potencia indiscutible en sus antiguos territorios.

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

Drogas: ponerle números Alejandro Hope

L

os mercados de drogas ilegales son un territorio de sombras. Todo ocurre en circuitos clandestinos, sin registros ni estadística. Son por ello espacios de fantasía. Con estimaciones de aire y saliva, se ubica en 19 mil millones de dólares los ingresos del narcotráfico mexicano. O en 38 mil millones. O en el número que sea, por ficticio que suene. Al fin y al cabo, no hay como saber algo sobre esos mercados, ¿no? Pues tal vez sí. La semana pasada, la Oficina Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos publicó un reporte sobre el tamaño y la evolución del mercado de drogas ilegales en el país vecino. El documento, elaborado por investigadores de la RAND Corporation (entre otras instituciones), no es el primero en su tipo, pero es tal vez el que más luz aporta sobre los patrones de consumo de drogas ilegales en Estados Unidos. Entre otros datos, el reporte muestra que: • En 2010, los estadounidenses gastaron aproximadamente 109 mil millones de dólares para adquirir mariguana, cocaína, heroína y metanfetaminas. Esa suma es considerablemente mayor a la estimada en estudios previos, los cuales ubicaban el tamaño del mercado entre 60 y 70 mil millones de dólares. • El tamaño del mercado de esas cuatro drogas se mantuvo estable durante la primera década del siglo, pero la composición se modificó radicalmente. En 2000, los estadounidenses gastaban dos veces y media más dinero en cocaína que en mariguana. Para 2010, el mercado de la mariguana era 50% mayor que el de la cocaína. • La cantidad demandada de cocaína disminuyó 50% entre 2000 y 2010. En contraste, el volumen consumido de mariguana se incrementó 30% en el mismo periodo. • Los consumidores no sustituyeron cocaína con metanfetaminas. El consumo de esas drogas sintéticas alcanzó su pico en 2005, para luego disminuir a la par de la cocaína. Todas esas cifras están sujetas a altos grados de incertidumbre, pero aportan un orden de magnitud para pensar sobre mercados de drogas. Y es posible construirlas porque en Estados Unidos cuentan con bases de datos sistematizados sobre drogas ilegales. Entre otras: • Encuestas nacionales de uso de drogas con periodicidad anual. • Una serie de precios de drogas ilegales (construida con compras encubiertas). • Una base de datos sobre episodios de tratamiento. • Encuestas con detenidos, respaldadas con exámenes toxicológicos. Prácticamente nada de eso existe en México. Contamos con encuestas nacionales de adicciones, pero sin periodicidad regular. Sobre precios, no hay casi nada, salvo algunos esfuerzos notables pero limitados de organizaciones sociales (CUPIHD en particular) para obtener información de los usuarios. En resumen, estamos en tinieblas. No conocemos el tamaño del mercado de drogas ilegales, mucho menos su evolución en el tiempo, las características de sus participantes o el impacto de diversas políticas públicas. No sabemos casi nada que no sea anécdota o intuición. El país se está embarcando en un debate sobre política de drogas. Evolución positiva, sin duda. Pero para que esa discusión sea fructífera necesitamos más información. Varios legisladores han presentado recientemente iniciativas para modificar el régimen legal de la mariguana. Sería agradecible que, como parte del mismo esfuerzo, promovieran la construcción de datos, encuestas, registros, información sobre lo que sucede en el mercado que se pretende regular. En materia de drogas, tenemos pocos datos, mala evidencia, debates pobres y políticas ciegas. El primer paso parece obvio: más información. Y a la voz de ya. Los mercados de drogas son espacios de sombras, pero hay formas de arrojarles algo de luz. Twitter: @ahope71

25


26

Le CLub

|JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Leticia Calderón se retira de las telenovelas La actriz Leticia Calderón, confesó que se alejará un tiempo de los melodramas mexicanos debido a que dará prioridad al cuidado de sus dos hijos: Carlo y Luciano. “Por el momento no porque quiero estar con mis hijos y dedicarme a ellos, por lo menos este año igual el próximo año hacemos algo”, aseveró en entrevista a Televisa Espectáculos. Además, explicó que en la decisión la tomó luego de que algunos productores le condicionarán su tiempo,yaqueleexigíantrabajartodoeldía,porloqueellasevioobligadaarechazarlosproyectostelevisivos.

chayaNNe podría forMar parte de “la voz México” Aunque se decía que en nuestro país podría dejarse de ver “La Voz “ debido a que la franquicia pide que se de seguimiento a los ganadores de este reality, lo cual no ocurre en México, parece que se ha llegado a un acuerdo y habrá una cuarta entrega. Y es que según información dada a conocer por Maxine Woodside, el productor Miguel Ángel Fox se encuentra ya en pláticas con quienes podrían ser los coaches en este 2014. Así que el primer nombre que suena es el de Chayanne, quien sería el cantante pop extranjero. Hemos de recordar que se busca a cuatro personalidades, así que faltaría el rockero, el grupero y el cantante pop mexicano. Sin duda esta “La Voz México” ha

resultado un éxito durante sus transmisiones, pues los televidentes dan seguimiento cada fin de semana a los programas, que son pregrabados.

“tuNéaMe” el cuerpazo El término de que la belleza está en el interior, ya quedó atrás. Lo digo por la nueva tendencia que hacen ciertas mujeres y hombres para mantener una figura implacable y una cara firme sin arrugas, arriesgando cualquier expresión facial. Mi pregunta es, ¿será moda o una forma para mantener estabilidad económica al amarrar al primer riquillo que caiga rendido a sus pies? Lo que sí es cierto que tiene sus ventajas, ya que pueden concursar en ciertos eventos de belleza, posar en revistas de alto prestigio o modelar en algunas pasarelas, eso sí, teniendo la edad adecuada, ya que si está un poquito pasada de edad, ya no es aceptable en ciertos aspectos que les mencioné. En una sociedad donde la competencia profesional cada vez se vuelve un reto, también está ligado con el porte, elegancia y belleza, porque es un boleto para poder entrar a cualquier sitio distinguido, dando una postura para alcanzar el objetivo que ciertas mujeres y hombres se fijan a largo plazo. Ahora no es de extrañarse viendo a la sirvienta bien producida, o sea con más busto, más pompas y con una carita de quinceañera, siendo

la envidia de la propia dueña donde trabaja, la cual cuenta con más de cincuenta cirugías desde estiramiento de cara hasta colágeno en los labios, agregando las mil horas en el gym. Antes creía que sólo en las mujeres pasaba esto de la producción, pero me equivoqué, porque también los hombres lo hacen, ¡ah claro!, aunque usted no lo crea. Hay ciertos jóvenes que se meten a rutinas para tener un cuerpazo lleno de músculos, una cara bien definida que parezca un angelito, borrando las imperfecciones que lo hacían verse mal. Lo que sí me queda claro que por más que se hagan cambios en todo el cuerpo y que obtengan un vocabulario sublime, jamás, pero jamás, cambiarán la cara de azteca y el carácter de Zapata de sus hijos, ya que ellos tendrán los mismo defectos que se quitaron en cada operación. Considero que sería bueno prestar atención a esta nueva moda, que se ve reflejada en la sociedad. Ya que hasta los niños están adoptando esta situación, porque ahora se quieren ver más bonitos, poniéndole más atención al lápiz labial que a sus propios estudios.

Silvia Navarro protagoNiSta de “Mi corazóN eS tuyo” Después de muchas especulaciones sobre el regreso de Silvia Navarro a las telenovelas en Televisa, es un hecho que la veremos en este 2014 en el canal de las estrellas. Y es que se ha confirmado que Silvia Navarro será la estelar de la nueva telenovela del productor Juan Osorio. Así que la actriz cargará con el papel principal en “Mi corazón es tuyo” que iniciará transmisiones el próximo en el lugar que dejará “Qué pobres tan ricos”. Ahora falta saber quién será el estelar masculino y pareja de Silvia. Seguramente la sorpresa la tiene muy bien guardada el productor. Pero se rumora que podría ser Iván Sánchez. La actriz interpretará a una mujer que trabaja por las noches como bailarina en un bar, pero en el día lleva una vida muy

distinta, ya que es la encargada de educar a los hijos de un hombre viudo. Así que una especie de niñera que s e ganará un lugar muy especial e n esta fami-fami lia hará cambiar sus vidas. El resto del elenco confirmado es Adrián Uribe, Ernesto Gómez Cruz, Paulina Goto, Pablo Monte-ro y Carmen Salinas.


JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Más vida ProPiedades y beneficios de la rosa, el secreto de belleza de las famosas Desde la antigüedad, la rosa ha sido símbolo del romanticismo, el amor y la seducción, pero, además, los beneficios y propiedades de esta flor para la piel han sido usados desde hace 2.000 años. Es por ello que, en la actualidad, son numerosas las firmas cosméticas que incorporan la rosa como componente de belleza. Beneficios de la rosa en belleza Su poder antiinflamatorio, elevado contenido en vitaminas y antioxidantes, así como su efecto antiséptico y cicatrizante, convierten a la rosa en el secreto mejor guardado de las celebrities para presumir de piel perfecta: * Poder antiinflamatorio El efecto descongestionante y antiinflamatorio convierte a la rosa en uno de los mejores trucos para disimular las huellas de cansancio en el rostro. Los signos de agotamiento desaparecen, así como las antiestéticas bolsas bajo los ojos. *Vitaminas y antioxidantes

La concentración de vitaminas C, E, K y carotenos que posee esta flor, indispensables en la síntesis del colágeno, protegen la piel contra los radicales libres, culpables del envejecimiento celular. *Propiedades antisépticas y cicatrizantes El aceite de rosa es rico en ácidos grasos esenciales que la piel necesita para regenerarse y mantener el buen funcionamiento de las membranas celulares. Alisa la piel, la hidrata en profundidad y reduce imperfecciones como estrías, acné, heridas Además, por sus propiedades antibacterianas y antisépticas, impide que se extienda cualquier problema que presente la piel en una determinada zona. En aceite, en agua… ¿Sabías que para conseguir un litro del preciado aceite de rosa se necesitan entre tres y cinco toneladas de pétalos? El aceite de rosa está mucho más concentrado que el agua, es por

ello que el agua de rosas se utiliza más como tónico natural para la limpieza del cutis o como componente en cremas para pieles secas y mascarillas para el acné. Por el contrario, el aceite de rosa, al ser más concentrado, se emplea en aromaterapia y para tratar y mejorar complicaciones más profun-

das de la piel, tales como estrías, úlceras o eccemas. Pero además, numerosos cosméticos como cremas reafirmantes, desmaquillantes o hidratantes de día, incorporan a la rosa como activo estrella para garantizar la hidratación, tersura y buen tono de la piel. La modelo Adriana Lima, quien

nos descubrió su secreto para lucir cuerpazo y recuperarse en solo dos meses de su segundo embarazo, presume de un cutis perfecto gracias a las propiedades de la rosa. Entre sus secretos de belleza, está la crema ligera “Love Spell” de Victoria´s Secret, cuyo componente principal es, cómo no, la rosa.

AdelgAzAr: 10 trucos y consejos pArA perder peso sin hAcer dietA Con la primavera a la vuelta de la esquina, adelgazar se convierte en un claro objetivo. Olvídate de peligrosas dietas milagro y apuesta por tener muy presentes unos sencillos consejos y algunos eficaces trucos que te ayudarán a perder peso sin dejar de comer, sin traumas y, especialmente, sin dejarte la salud en el empeño. ¡Toma nota! 1. Pasar hambre es una forma muy peligrosa de adelgazar, ya que el cuerpo no recibe los nutrientes esenciales para su saludable funcionamiento. La falta de energía no es tan importante, sin embargo, la falta de nutrientes puede causar debilidad del sistema inmune y osteoporosis, entre otras complicaciones y patologías. 2. Es una buena idea intentar, poco a poco, comer menos. Con

el tiempo esta costumbre se convertirá en hábito y conseguirás saciarte con un menor volumen de alimento. Es un hecho que el ser humano está, con frecuencia, sobrealimentado. Además, come más despacio, te saciarás antes. 3. Bebe medio litro de agua media hora antes de desayunar, comer y cenar. Te ayudará a saciarte y contribuirás a eliminar toxinas. 4. Practica deporte al menos 3 veces por semana, siendo el yoga y el pilates, dos actividades muy recomendadas. No sólo beneficiará a tu salud, también aprenderás a respirar mejor, y un cuerpo bien oxigenado tiene más posibilidad de adelgazar. 5. Duerme una hora más cada noche, los científicos de la Universidad en Michigan han demostrado

que durante un año una persona puede perder casi siete kilos con esa hora extra. Y es que, una persona que no duerme bien tiene más ansiedad, lo que puede llevar a picar más entre horas. Además, por lógica, si duermes una hora más es una en la que no podrás comer. 6. Apuesta por las ensaladas y verduras, incluyéndolas sin excepción en las comidas principales. Son alimentos que llenan sin engordar. Con las sopas ocurre algo parecido, especialmente si eliges una sopa quema-grasa. 7. Siempre que puedas come en casa, donde podrás apostar por recetas ligeras siguiendo sencillos consejos y trucos de cocina para reducir grasas y calorías. De no ser posible, puedes preparar tuppers rápidos y lige-

ros para comer en la oficina. 8. Si el picoteo es tu talón de Aquiles, masticar chicle de menta muy fuerte evitará que piques enentre comidas. 9. Seguir una dieta rica en alimentos de origen vegetal tiene muchas ventajas. La alimentación debe tener un 80% de verduras, frutas, legumbres y cereales. Una dieta sana pasa por seguir el modelo mediterráneo con alimentos integrales biológicos. 10. No retires el 100% de las grasas, pues además de que tu organismo también las necesita, si te privas de ellas tu cuerpo se volverá peligrosa- mente eficiente para guardar l a s grasas cuando vuelvas a comer

normalmente. Descubre qué tipo de grasas son saludables y no dudes en incluir incluirlas en tu alimentación diaria.


JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Ocio+18

¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

AplicAción diseñAdA pArA bebedores resultA fAlsA

Hace unos días un video fue replicado en las redes, en el que mostraba la iniciativa de dos “emprendedores” que pensaban en una app llamada livr para la gente ebria, ya que sólo se podía acceder con un medidor de aliento. la app contenía funciones de llamadas al azar, juegos de verdad y reto e incluso un botón de borrado para eliminar lo ocurrido, sin embargo, se dio a conocer que la app es totalmente falsa, ya que fue hecha por brandon bloch, un productor de video y brandon schmittling, un diseñador web que primero se ha especializado en videos de la misma categoría para resaltar comportamientos absurdos. de acuerdo con declaraciones de sus “creadores” la idea surgió en el pasado ces de las Vegas cuando se dieron cuenta que había muchos gadgets y apps para todo tipo de aspectos e incluso unos absurdos y por eso salió la idea de una app que denotara lo excesiva que puede ser la dependencia a nuestros equipos y el consumismo a través de ellos.

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN Un antropólogo está realizando Unos estUdios en Una tribU africana, y es llamado por el jefe de la tribU qUe le dice mUy enfadado: - Venir aqUí antropólogo. Haber nacido niño blanco en tribU. el antropólogo intenta qUitarse el mUerto de encima y le responde, señalando a Un rebaño de oVejas: - mire jefe, en genética todo es posible. mire ese rebaño de oVejas blancas, Verá Usted qUe entre ellas Ha nacido Una oVeja negra. el jefe, sofocado, le contesta: - antropólogo, yo no decir nada de niño blanco. tú no decir nada de oVeja negra... Un caracol Ha sido atropellado por Una tortUga. el caracol se despierta en Un Hospital de caracoles y sU mUjer le pregUnta: - cariño ¿pero qUé Ha ocUrrido? - no lo sé, fUe todo tan rápido... era Un Hombre tan feo tan feo qUe Un día se presentó en Un concUrso de feos y le dijeron: - lo siento, no admitimos profesionales. Un Hombre le pregUnta a Un borracHo: - pero, Hombre, ¿por qUé bebe Usted tanto? - por Venganza. - ¿cómo qUe por Venganza? - sí, el Vino acabó con la Vida de mi padre y yo me He propUesto acabar con el Vino.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Jornada excelente para cultivar las relaciones amorosas, la convivencia y la amistad. La capacidad propia generará aciertos especiales en la esfera profesional, el panorama laboral y financiero se transforma con posibles cambios que beneficiarán los ingresos monetarios.

TAuro Se activan energías positivas en el universo amoroso de los Toros. Los astros aportarán sorpresas y optimismo, además de enriquecer la convivencia en los vínculos amorosos y familiares. La situación económica y las condiciones laborales experimentarán mejoras.

< labErintO >

29

Géminis El Trígono Sol-Saturno guiará los pasos hacia el autocontrol, la moderación y la cautela; será fácil asumir responsabilidades y tomar compromisos hacia las personas que necesitan de ti, la pareja, la familia.

CánCer Tendencia a la irritabilidad y la impaciencia, es momento de tomar consciencia de las limitaciones propias y actuar en consecuencia. El panorama laboral y financiero se transforma con posibles cambios que beneficiarán los ingresos monetarios.

Leo Los astros elevan la sensibilidad; habrá que mantener el autocontrol y evitar la tendencia a exagerar situaciones emocionales, dramatizando o aún huyendo, y así lastimarse más aún. Será fundamental emplear una energía que pueda combatir los pesares.

VirGo Jornada tendiente a situaciones inesperadas que podrían terminar en discordias; las actitudes inteligentes refuerzan las perspectivas amorosas, recuérdalo a la hora de abordar los problemas de pareja.

LibrA El Trígono Sol-Saturno brinda armonía emocional, lo que favorecerá las relaciones amorosas y sociales. Con respecto a las actividades, es un período excelente para comenzar alguna disciplina de índole intelectual.

esCorpión Día romántico y feliz para el amor, la reciprocidad proporcionará plenitud emocional. Las armonías de SolSaturno y Mercurio-Marte auguran una etapa de cambios estratégicos en el plano laboral; habrá gran tendencia a poner en práctica ideas creativas.

sAGiTArio Las armonías de Luna y Sol-Saturno aportan gratas novedades en el amor y favorecerán las relaciones afectivas. Posible apoyo de personas influyentes en el área profesional y económica, es un buen momento para concretar planes ambiciosos.

CApriCornio Los astros brindarán lucidez para obtener buenos resultados en el amor, la amistad y la profesión. Las relaciones personales estarán favorecidas, la buena predisposición guiará los pasos hacia una convivencia feliz con la pareja, también con la familia primaria.

ACuArio Los astros suman incentivos para el triunfo de los sentimientos y los vínculos personales; habrá reencuentros y segundas oportunidades para muchos Aguadores. Un día excelente para trazar planes ambiciosos, también para concretar actos de compraventa.

pisCis El universo amoroso deparará alegrías a los enamorados del signo, también brindará oportunidades a los solos. Magnetismo personal en aumento, en una jornada para planificar y desarrollar estrategias sociales o laborales.


30 | JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Por celos, casi lo matan‌

Se incendia Jetta

13

La roJa

Golpeado por asalto

13

La roJa

Salen volando de la moto

15

La roJa

13

La roJa


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.