La Voz de Veracruz 12 11 13

Page 1

A nuestros lectores:

$5.00

Ante las múltiples denuncias de que hay sitios que esconden nuestro periódico, ponemos a su disposición el teléfono 1670476 para denunciar este atentado a la libertad de expresión. Pídaselo a su voceador o comuníquese y con gusto le llevaremos un ejemplar a su casa u oficina.

Veracruz, Veracruz Martes 12 de noviembre de 2013 Número 00779

Corren el riesgo de no pagar aguinaldos

IP de Veracruz exige a Duarte el pago de deudas Se quiebra una pata…

La Industria Privada del estado de Veracruz exigió al Gobernador Javier Duarte el pago de alrededor de 180 millones de pesos que su administración adeuda, ya que afirmaron que de ello depende el pago de aguinaldos a sus empleados y a proveedores. 1B | VERACRUZ

Si hay cólera en la entidad

Un par de jóvenes que conducían en estado de ebriedad circulaban en una motocicleta, al llegar a la avenida Miguel Ángel de Quevedo fueron impactados por un vehículo que se dio a la fuga.

4A | ESTADO

Dos lesionados en choque de ambulancia

3B | VERACRUZ

Se muere en la zanja

4B | VERACRUZ

Se estrella en la cabeza Del percance entre un automóvil Nissan Tsuru, y un camioneta, resultó lesionado el copiloto del automóvil tras golpearse en la cabeza con el parabrisas

4B | VERACRUZ

Un campesino, falleció luego de caer a una zanja que se estaba en construcción para un drenaje, se golpeó la cabeza y sufrió fractura de cráneo. 3B | VERACRUZ

¿CUÁNTOS MÁS?

40

días desaparecida

Caso Ambar


2

A | Martes 12 de noviembre de 2013

ESPECIAL

La Voz de Veracruz

Apuntes y Relatos La violencia tiene cara de Payaso

E

l viernes 18 de octubre alrededor de las 20:00 horas, Rafael Arellano Félix disfrutaba de una convivencia familiar con motivo de su cumpleaños número 63. Cada año, como fue su costumbre, el mayor de los Arellano celebra su onomástico, que cae exactamente el día 24 de dicho mes. Esta vez decidieron adelantarlo. A los micrófonos cantaba El Mimoso, la otrora voz principal de La Banda El Recodo, y según el video que se ha filtrado a las redes sociales, se ve cómo un individuo vestido de payaso pasa a un lado del cantante con rumbo a las mesas posteriores. Inmediatamente después se escucha un balazo, seguido de varios más. Había muerto el mayor de los Arellano Félix en un exclusivo resort de Los Cabos, Baja California Sur. Más de uno se pregunta cómo es que un payaso pudo entrar a una

fiesta privada y no protagonizada por niños. Bueno, las investigaciones han arrojado que el sicario argumentó haber sido contratado para entretener a los infantes, mientras sus padres se divertían. Nadie hubiera sospechado que un payaso cargara un arma de fuego calibre 5.7x28mm, la llamada matapolicías, capaz de penetrar los chalecos antibalas. Arellano recibió cinco disparos en la cabeza y el tórax que le arrebataron la vida. Dos semanas más tarde, en plena noche de Día de Muertos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal difundió un video en el que se observa cómo, en menos de un minuto, un comando zombie asaltó una joyería ubicada dentro de Plaza Galerías, un importante centro comercial de la capital. En 48 segundos, cinco sujetos, uno de disfrazado de chuky, otro de zombie, otro de arlequín, otro de momia y otro más de payaso, rompieron los cristales de exhibición de la joyería y se robaron más de un millón de pesos en mercancía.

Bitácora Veracruz

En el video se ve cómo el sujeto disfrazado de payaso monitorea la llegada de sus cómplices desde el primer piso de la Plaza. Un empleado de seguridad se ubica muy cerca de él e inclusive voltea al mismo tiempo cuando comienzan a subir por las escaleras eléctricas los delincuentes. Por supuesto no levantó sospecha alguna. Ya arriba los delincuentes se agrupan afuera de la joyería y el sujeto con el disfraz de payaso saca una pistola de entre sus ropas y apunta a las personas cercanas al lugar, quienes de inmediato corren a esconderse en diferentes locales. Unas mujeres que bebían café logran bajar envueltas en pánico por las escaleras de la plaza. Luego de meter el botín en bolsas negras, los cinco asaltantes corren hacia la salida. En ese momento un policía sube acostado boca abajo por las escaleras eléctricas y llega al primer nivel cuando los delincuentes iban corriendo; el payaso lo observa y le quita el radio de comunicación para que no pidiera auxilio,

sistimos el pasado viernes, al concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa en el recién inaugurada sala de conciertos Tlaqná, que todavía no se termina de construir, pero que ya está siendo utilizada para las audiciones de la OSX, en la que nos llamó la atención la sencillez con que se desenvuelve la nueva rectora de la Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara González. Contrario a lo que estábamos acostumbrados, la rectora de la UV no se hace acompañar por séquito de funcionarios y “colaboradores”, sino que únicamente llegó con su hijo y un acompañante. No vimos por ahí ni a Leticia Rodríguez Audirac, secretaria académica; ni a Clementina Guerrero García, secretaria de administración y finanzas, a Miguel Covarrubias, director del área académica de artes ni a Esther Hernández Palacios, directora general de difusión cultural. Otro detalle es que no se sentó en la zona de palco, sino que tomó un asiento entre el público que nos encontrábamos en la sección general del salón. Otro más, se paró y fue a saludar, acompañada de su hijo, a tres personas ya adultos mayores, que se encontraban unas filas adelante hacia el foro a quienes les preguntó si ya tenían los boletos para toda la temporada de la sinfónica. Otro hecho, es que la llamada Casa de Rectoría, que en los últimos tiempos había permanecido en el abandonado, ha vuelto a ser ocupada por la familia de la rectora, para aprovechar un inmueble que se estaba deteriorando por falta de uso y mantenimiento. Decía el politólogo tuxpeño Jesús Reyes Heroles, que las formas son el fondo, y las formas con las que se conduce la nueva rectora de la Universidad Veracruzana nos indican que no ha perdido el piso y sigue conduciéndose y desempeñando su papel, sin perder el piso. Aunque si la rectora de la Universidad Veracruzana se conduce con la mayor sencillez, no se explica uno por qué en la zona general y del balcón principal, del salón de conciertos se colocan

acto seguido, escapa. Unos días más tarde, al menos 40 pasajeros que viajaban en un camión de la ruta Puebla-Cholula pasaron de la carcajada a la histeria, tras ser asaltados por cuatro payasos que luego de encantarlos con un show de chistes y bromas amagaron con cuchillo y pistola al chofer, para luego despojarlos de sus pertenencias, entre ellos, una mujer que llevaba mas de 10 mil pesos en efectivo. La creatividad no falta en el crimen organizado, y ahora hasta de los payasos hay que cuidarse. El asesinato del capo de Tijuana ha mostrado una modus operandi novedoso, que rápidamente ha sido copiado por la delincuencia. Procuradurías de los estados de México, Puebla, Michoacán, Veracruz, y Morelos han reportado en los últimos días a “payasos asaltantes”, y con esto se ha puesto de manifiesto que esta nueva forma de operar de los delincuentes que se dedican al robo de autotransporte llegó para quedarse. Los sujetos se suben efectivamente disfrazados de payasos y lue-

go de robarles una sonrisa con algunos chistes sacan armas de fuego y armas blancas, y piden a la fuerza las pertenencias, como celulares, carteras, relojes y alhajas. El nuevo modus operandi se ampara en la gran cantidad de artistas callejeros que se suben a los autobuses, y la indumentaria de payasos les garantiza a estos delincuentes que el chofer les concederá subir. Inaudito. PARA EL REGISTRO Después de estar en terapia intensiva por meses, el Instituto Federal Electoral padece una virtual muerte al quedarse con sólo cuatro consejeros. Los partidos políticos en el Congreso pretenden resucitarlo, primero, con la elección de los consejeros faltantes de una terna de 64 candidatos; y segundo, con una reforma profunda al instituto, que sinceramente no le urgía. ¿Qué remedo de autoridad electoral saldrá de eso? Gracias. Hasta mañana. Betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

CAMBIO Y BOLSA

Miguel Angel Cristiani G.

El estilo personal de la nueva rectora de la Universidad Veracruzana

A

Antonio Betancourt

algunos letreros de “reservado”, la pregunta es si la autoridad no los usa, entonces para quien o para que se hacen esos apartados. A propósito de reservados, también resulta incómodo, sobre todo para los adultos mayores, el que no se permita el acceso a los vehículos del público asistente a los conciertos, aunque se tenga que subir hasta la loma, en ocasiones bajo la lluvia, cuando está lloviendo. Otro riesgo para todo público, es que no hay una iluminación adecuada en los alrededores del salón de conciertos, incluso se tiene que iluminar con una lamparita de mano, las escaleras a la salida, pero en cualquier rato, alguien puede caer y resultar lesionado. Según la pasada administración universitaria que encabezó Raúl Arias Lobillo fueron más de 500 millones de pesos los que se gastaron-invirtieron, en la construcción del salón de conciertos, que todavía en su techo, tiene algunos tramos con maderas corrientes como si todavía se fueran a colocar las definitivas. Es innegable que hubo una mala administración en la obra, ya que primero se presupuesto en 250 millones y terminó duplicando su costo, pues se colocó un sofisticado sistema de ventilación, en la parte baja de las butacas, que cuentan con un ventiladorcito –como si en Xalapa hiciera calor- pero no se terminó el techo. La acústica tampoco es tan buena, pese a las calibradas milimétricas lozas transparentes, que aparentemente no logran capturar los sonidos, porque hasta los aplausos del público se pierden. Todavía están a tiempo de hacer una minuciosa auditoria para comprobar a ciencia cierta, en qué y en donde se invirtieron esos cientos de millones de pesos, que no se ven reflejados en la construcción del salón de conciertos Tlaqná, que se decía sería la de mejor acústica de toda Latinoamérica y en los hechos no llegó a superar ni a las muchas que hay en la capital del vecino estado de puebla. Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com Estamos en Twitter: @bitacoraveracru Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

IPC DLL

-0,445%

@EPN Un honor recibir esta tarde, en la Residencia Oficial de los Pinos, a los Príncipes Herederos de Dinamarca.

39.686,83 pts. Compra

Venta

$12.55 $13.40

Tweet del día

Desbalance

E

n espera del presupuesto. Mony de Swaan, ex presidente de la Cofetel, al igual que los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de Gabriel Contreras, está en espera de que el Congreso apruebe un presupuesto digno de un regulador de primer mundo. El ex comisionado pidió durante tres años un presupuesto para incrementar el personal de supervisión y monitoreo de las empresas reguladas y para la transición hacia la tv digital, teniendo como respuesta una serie de comparecencias donde los legisladores, encargados de asignar recursos, lo cuestionaban por la falta de dinero y su aplicación en temas tan importantes. Ahora queda esperar el Presupuesto de Egresos 2014, a ver si los diputados “se ponen guapos” y dan los 3 mil millones de pesos que el Ifetel ha pedido. Lista NOM para casinos. Hace unos días la AIEJA, de Miguel Ángel Ochoa, entregó a la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob, que lleva Marcela González Salas, el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM), elaborada por el organismo NYCE y el laboratorio Gaming Laboratories International, misma que garantizará que las ganancias de las 95 mil máquinas legales que operan en los casinos sean al azar y aleatorias, además de que permitirá ubicar las 200 mil que operan ilegalmente. Ahora habrá que esperar si el equipo de Miguel Ángel Osorio Chong inscribe antes del 30

de noviembre esta NOM dentro del Programa Nacional de Normalización 2014. Fallas en los puertos. Gran molestia causó entre los agentes aduanales del país los recientes cambios a la Ley Aduanera, pues la Confederación de Agentes Aduanales (CLAA), que encabeza Luis Guillermo Silva Gutiérrez, considera que no fue tomada en cuenta la experiencia de los integrantes del sector. Argumentan que pese a las propuestas de mejorar la conectividad, ampliar la capacidad instalada, reducir los tiempos de tránsito y agilizar los trámites aduanales y fiscales, persisten “fallas dentro de los puertos” que será difícil erradicar y que restan competitividad a esta industria. Nos comentan, por ejemplo, que la Secretaría de Marina no tiene suficiente personal para las revisiones en tiempos razonables. Nuevamente la seguridad. Los que reforzarán sus lazos hoy son los de la Asociación de Bancos de México, de Javier Arrigunaga, y el gobierno del DF, ya que ambos firmarán en el patio central del Club de Banqueros un convenio de colaboración en materia de seguridad. Este pacto, que formará parte del Programa de Coordinación en Seguridad y Protección Bancaria, dará mayores elementos de confianza tanto para usuarios del sector financiero, como para los mismos trabajadores. Sin duda se trata de un paso en la dirección correcta en favor de las actividades económicas del país.

Voz Ciudadana

Reporte Meteorológico

¡Disculpe las molestias!

Jacobo Elnecavé Luttmann Director Regional Veracruz - Chiapas / Alfredo V. Pacheco Director Operativo, Veracruz / Laura Tapia Jefe de Diseño y Producción / Daniela Jácome Director Editorial, / Gustavo Gomez Flores Comercialización / Diario La Voz Del Sureste, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Fausto Jacobo Elnecavé

Luttmann, Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo de titulo indautor: 04-2013-042410541400-101, Certificado de licitud de titulo y contenido no. 16004, Domicilio de la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño de atocha, Tuxtla Gutierrez, Chiapas, c.p. 29037, Imprenta Editorial: La Voz de Veracruz, calle ejercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienda boticaria, Boca del Rio Veracruz, c.p. 94290, Distribuidor: Editora la voz del sureste, s.a. de c.v., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño de atocha, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. cp 29037 / Correo electrónico vozdelsureste@hotmail.com / Teléfono (229)1670476 / Fundado 18 de noviembre de 1949 / Fecha de impresión Martes 12 de noviembre de 2013

www.diariolavozdelsureste.com/veracruz


ESTADO

Abandonadas zonas indígenas en el tema VIH Los 20 centros de salud ubicados en las zonas indígenas de la entidad no tienen empleados preparados para orientar a la población sobre esto

L

Agencias Xalapa

os 20 centros de salud ubicados en las zonas indígenas de la entidad no tienen empleados preparados para orientar a la población sobre prevención del VIH Sida, acusó Elizabeth Nolasco Martínez, directora de Inter Medios organización de profesionales de la comunicación AC, del Distrito Federal. En conferencia de prensa, aseguró que por medio de un estudio realizado en Veracruz se pudieron percatar que las mujeres y hombres indígenas no tienen acceso a la prevención, pues hay desabasto de condones y no hay exámenes de VIH ni pruebas rápidas, salvo para mujeres embarazadas. “Hubo gente que mandamos a través de un estudio y que están capacitadas para pedir las pruebas del VIH Sida y algunos anticonceptivos para protegerse, allí les dijeron que las pruebas solo eran para quienes estaban embarazadas, pues de no estarlos no corrían riesgo de contraer la enfermedad, a los hombres les preguntaban que si eran gay’s, si lo eran les hacían el estudio, sino, no corrían ningún peligro”. Esta situación dijo, ha

Martes 12 de noviembre de 2013 |

La Voz de Veracruz

La entidad continua ocupando el tercer lugar en casos de SIDA con 13 mil 958 casos sólo por debajo del Distrito Federal y el Estado de México. causado inconformidad ante su organización, ya que de acuerdo a la Secretaria de Salud a nivel nacional todos los ciudadanos tienen derecho a una prueba del VIH Sida cuando inician una vida sexual activa, sin embargo en Veracruz este reglamento no se está respetando. Elizabeth Nolasco, comentó que de acuerdo a su estudio, el 89 por ciento de las mujeres indígenas y que cuentan con una relación son violentadas por su pareja. Asimismo, el 49 por ciento de las indígenas, no había tenido relaciones sexuales; sin embargo, el 38 por ciento de sus novios y prometidos habían teni-

do relaciones con otras mujeres e incluso en las zonas rurales indígenas con otros hombres. Comentó que por ello, las mujeres están cuatro veces más expuestas a vivir alguna infección de transmisión sexual. En Veracruz, las nuevas ITS ocurren en jóvenes de entre 15 y 29 años, lo cual evidencia la necesidad de diseñar intervenciones preventivas pensadas específicamente para las o los adolescentes y jóvenes. La directora de Inter Medios organización de profesionales de la comunicación AC, del Distrito Federal, dijo que se lograron dar cuenta de todas es-

tas irregularidades, dado a que enviaron gente capacitada a los centros de salud y, en donde todas las solicitudes que hicieron tuvieron una respuesta negativa. “Al simular usuarias de los servicios de salud, que todos carecen de sensibilidad y tacto al informar a la población juvenil sobre prevención de enfermedades venéreas, embarazos y el cuidado de su sexualidad”. Ante todo lo anterior Nolasco Martínez, dijo que es importante que la sociedad en general, pero principalmente las autoridades volteen a ver estas irregularidades de atención en los centros de salud, pues recordó que

A

3

“Una necedad” nombramiento de Callejas en el Congreso: Sergio Rodríguez

E

Agencias Orizaba

l nombramiento de Juan Nicolás Callejas Arroyo como coordinador del PRI en el Congreso Local es “una imprudente necedad”, que seguramente afectará los trabajos legislativos, porque el sector magisterial va a estar interrumpiendo cada que él tenga alguna participación, advirtió el dirigente del PRD en Veracruz, Sergio Rodríguez,. “Dicen que tiene mucha experiencia, pero con todo eso, no pudo ver que iba a causar escozor en un sector magisterial que está inconforme con el estado, ¿cuál es la necedad de imponerlo?, ya es diputado plurinominal, ¿por qué ser el coordinador de la fracción?”, dijo. Reiteró que fue una imprudencia, “más que del PRI, más que de la cámara, y de todos los que tomaron la decisión, del propio Juan Nicolás”. Además indicó que esto afecta el trabajo legislativo, porque Juan Nicolás está acotado, el grupo que le dio representatividad no lo está reconocimiento, no tiene el apoyo de su gremio, y por supuesto que va a estar incidiendo el sector magisterial en las sesiones donde tenga participación Juan Nicolás y no lo van a querer como interlocutor en el

Congreso del Estado, dijo.

Incluso consideró que debe el PRI buscar un mecanismo para nombrar a otro diputado que no tenga esos antecedentes. En rueda de prensa también habló del caso Juan Vergel Pacheco, contra quien la

Procuraduría debe proceder porque robó un vehículo al partido. Mostró una factura certificada que ampara la propiedad de un auto Nissan, a nombre del PRD, y que en la entrega recepción no fue notificada su existencia. El cheque nominativo con que fue pagado se cambió hacia otras facturas, y ahora el vehículo está en casa de Mayté Copado quien es pareja sentimental de Vergel Pacheco. “Y no ha tenido al voluntad de entregarlo, ya se hicieron certificaciones con notario público, y con las pruebas que se tienen se interpuesto denuncia 8613EE entregada al agente del MP especializado en delitos electorales de la Procuraduría General de Justicia”, dijo. También se refirió al señalamiento en su contra por parte del presidente del Consejo Estatal del PRD, Juan Montes de Oca, en el sentido de que junto con el ex diputado Rogelio Franco, habrían cometido extorsión: “Niego rotundamente lo que establece Juan Montes de Oca”. Añadió que se está peleando una regiduría primera, hay un procedimiento legal establecido en el Instituto Electoral Veracruzano, de acuerdo a los estatutos, y será ese órgano quien avale quién es la regidora o regidor primero. “Utilizan este problema en Las Choapas para tratar de manchar mi nombre y el de Rogelio Franco, a quien muchos compañeros ya impulsan como dirigente estatal, quieren manchar su destape”, explicó. Recordó que del 21 al 24 tendrá lugar el Congreso Nacional donde se emitirá la convocatoria para la elección de dirigencia nacional y estatales.

Caso contra Sara Luz, está fundamentado: PGJ La IP de Veracruz

Exige al Gobernador Duarte pago de deudas Advierte del riesgo para saldar aguinaldos

L

a Industria Privada del estado de Veracruz exigió al Gobernador Javier Duarte de Ochoa un pago de alrededor de 180 millones de pesos que su administración adeuda, ya que afirmaron que de ello depende el pa go de aguinaldos a sus empleados y a proveedores. En rueda de prensa los presidentes locales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) así como el Observatorio y Contraloría Ciudadana, expresaron que existen más pasivos que el go-

bierno estatal aún no ha saldado. Octavio Augusto Jiménez Silva, presidente de la Coparmex Xalapa, dijo que el gobierno de Duarte de Ochoa cree que “viven de saliva”, ya que explicó se les ha traído prácticamente a las vueltas en cuanto hace a la realización de los pagos y sólo con la promesa de los mismos. “Sólo nos traen a las vueltas en cuanto hace a la realización de los pagos y sólo con la promesa. El titular, Fernando Charleston, sólo ha sido amable en los acercamientos, pero no vemos el pago”, se quejó el titular de la Coparmex en Xalapa. Jiménez Silva dijo que los empresarios esperarán a que esta misma semana, el día martes, se realice una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston, con quien dijo han te-

nido un acercamiento “amable”. Sin embargo, dijo, no ha sido suficiente, pues el Gobierno de Javier Duarte pese a todos sus dichos, no les ha pagado. Por su parte, Sergio Jiménez Vásquez, presidente del Observatorio y la Contraloría Ciudadana, dijo que “un estado que no puede hacer frente a sus responsabilidades económicas a corto plazo es un estado que podría ir a la quiebra”. Dijo que no se refleja que la entidad sea la tercera economía más importante del país, como se ha presumido en los spots previos al tercer informe de gobierno. “Creemos que el gobierno tiene recursos importantes y va a salir a dar frente a nuestras respuestas. La esperanza muere al último. Queremos que el gobierno sea empático con nosotros”, confió Vázquez.

El caso contra la alcaldesa Sara Luz Herrera Cano se encuentra sustentado y firme, aseguró el procurador Amadeo Flores Espinoza

E

Agencias Xalapa

l caso de desafuero contra la alcaldesa Sara Luz Herrera Cano, acusada de presunto asesinato, se encuentra sustentado y firme, aseguró el Procurador General de Justicia del estado, Amadeo Flores Espinoza. En entrevista previa a la inauguración del nuevo edificio del Poder Judicial, el Procurador aseguró que existen fundamentos en las acusaciones contra la alcaldesa. Insistió en que no hay una línea política en contra de la alcaldesa y que hay razones suficientes para señalarla, aunque no quiso abundar en el tema, pues insistió en que la acusación fue basada en las declaraciones de testigos. Ante esto, dijo que la Procuraduría se mantiene a la espera de que el Congreso Local lleve a cabo el análisis del

Existen fundamentos en las acusaciones contra la alcaldesa. caso y en breve inicie el proceso de desafuero que continúa pendiente en las manos de las y los integrantes del Poder Legislativo. En cuanto a la versión de la alcaldesa, sobre que esto se trataba de cuestiones políticas, el Procurador respondió que “la Procuraduría no trabaja en base a asuntos políticos” y reiteró que hay investigaciones firmes en contra de la edil. Por otra parte, el funcionario se negó a responder sobre las investigaciones que se llevan a cabo en los casos de desapariciones, pues insistió en que todo mundo habla y cita cifras diferentes. Para conocer el número de casos, dijo, se tienen las ci-

fras por Estado en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que arroja la cifra de desapariciones por mes y cualquier persona puede acceder a ellas. Al cuestionarle sobre cuáles serían las líneas de investigación que se persiguen, dijo que hay muchas y no descartó que esto pudiera tratarse de delincuencia organizada, como el narcotráfico o la trata de personas. Mientras tanto aseguró que la Procuraduría da seguimiento de oficio a los casos de desapariciones, al grado de que si se presentan denuncias en los Ministerios Público o incluso en las redes sociales a estas se les da entrada.


4

A | Martes 12 de noviembre de 2013

ESTADO

La Voz de Veracruz

Contraloría General revisa proyecto del Túnel Sumergido

L

Agencias Xalapa

a suspensión del túnel sumergido de Coatzacoalcos se debe a que se está revisando el proyecto ejecutivo de la magna obra, afirmó el Contralor General del Estado, Mauricio Audirac. Entrevistado en el marco del curso de capacitación que impartió el Orfis a alcaldes electos, para el proceso de entrega-recepción, el funcionario detalló que la determinación de parar los trabajos fue por un acuerdo entre la Secretaría de Infraestructura, y el área a su cargo. Mencionó que se creó un área administrativa y la parte que ejecuta la obra, y ante la falta de comunicación el gobierno pidió la suspensión temporal de los trabajos, en tanto no quede claro cuál será el trazo o planos de la obra. Hay que recordar que recientemente el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Gerardo Buganza, adelantó que podrían rescindir el contrato con la empresa concesionaria, pues aspiraban a que el gobierno incrementara su participación para concluir los trabajos. Al cuestionar al funcionario por esas declaraciones mencionó: “ha habido una cierta falta de comunicación en las áreas, se creó un área de la administración de la obra, pareciera que no estaba fluyendo la información, por eso el secretario se dio a la tarea de manera conjunta con la Contraloría, has-

ta no se aclaren los planos y el proyecto ejecutivo”. Insistió que hay la esperanza que el año que entra se pueda concluir con la obra que lleva al menos dos sexenios con retraso. Mencionó que el gobierno lleva aportado un 80 por ciento de lo que le correspondía de la obra y están justificando el gasto de fondos federales para que siga fluyendo el recursos de la SHyCP.

A la espera de 500 mdp para reconstrucción

Al referirse al tema del Fonden, Audirac Murillo mencionó que están gestionando remanentes del orden de los 500 millones de pesos tan solo del 2011, que se sumarán a los de otros ejercicios anteriores. Reconoció que después de que se da un fenómeno meteorológico se busca bajar los recursos lo más pronto posible, pero no siempre se logra. “Se está viendo la manera de bajar una importante cantidad de estos recursos” dijo y mencionó que la bolsa incluye fondos desde el año 2009, 2010 y 2011, todo porque no se han consolidado procesos administrativos. Por lo anterior, comentó están justificando ante la Auditoria Superior de la Federación y a la Función Pública el manejo de los recursos públicos, a través de la entrega de los libros blancos para poder acceder a los fondos, “el Estado no ha fallado, ha cumplido”.

Es durante diciembre y enero, cuando incrementan los intentos y suicidios consumados; el IMSS ha atendido a pacientes que van desde los 13 años hasta adultos mayores

En alerta por riesgo de suicidios en temporada invernal Ante la cercanía de las fiestas decembrinas, como medida preventiva, el Instituto Mexicano del Seguro Social, dio a conocer la sintomatología que presentan las personas con ideas suicidas Agencias Coatzacoalcos

A

nte la cercanía de las fiestas decembrinas, como medida preventiva, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da a conocer la

La suspensión del túnel sumergido de Coatzacoalcos se debe a que se está revisando el proyecto ejecutivo de la magna obra.

sintomatología que presentan las personas con ideas suicidas, toda vez que en esta época del año es cuando más casos se presentan. La psicóloga del Hospital General de Zona 36 del IMSS, Claudia Guadalupe Cruz Martínez explicó que es importante que la familia sepa identificar los signos que permitan solicitar atención profesional a tiempo, y con ello evitar una desgracia. Las personas que presentan depresión, tristeza, ganas de no hacer nada, están aislados y que hace comentarios acerca de la muerte, no debe ser ignorado por

sus familiares y solicitar atención médica oportuna, pues si es ignorado por sus seres queridos o amigos es más fácil que atente contra su vida. El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con especialistas para atender a las personas en crisis y ayudarlas a superar sus problema emocionales, así que si detecta a su familiar o amigo con la sintomatología, no lo deje solo y solicite atención médica, pide la psicóloga del Hospital 36. Comenta que es durante diciembre y enero, cuando incrementan los intentos y

suicidios consumados; el IMSS ha atendido a pacientes que van desde los 13 años hasta adultos mayores, quienes han presentado desde problemas escolares, familiares, adicciones, económicos e incluso soledad. “Si la familia evade el problema o ignora los comentarios suicidas de sus familiares, lo único que se lograr es incrementar los riesgos; quien atraviesa por fuerte depresión necesita ser escuchado, quien manifiesta ideas de acabar con su vida tiene grandes posibilidades de consumarlo”, advirtió.

Sospechan de enriquecimiento ilícito de alcaldesa de Tempoal E

Agencias Xalapa

l alcalde electo por el municipio de Tempoal, Patricio Chirinos del Ángel, adelantó que realizarán una auditoria y una denuncia ciudadana en contra de la alcaldesa Sandra Malerva, por enriquecimiento ilícito. Entrevistado comentó que estas acciones se harán conforme a lo demandado por la población, además de que se puede observar actualmente que la aún edil se ha hecho de bienes inmuebles, sin saber si estos fueron comprados con su dinero o con el del erario público. En ese sentido, Chirinos del Ángel, aseveró que esta situación ha inquietado a la población por el enriquecimiento ilícito por parte de su alcaldesa y, por lo cual pedirían una denuncia penal. “Si algo me pidió la gente, es que hiciera una auditoria por enriquecimiento ilícito, yo creo que se va a hacer por parte de

La alcaldesa del municipio de Tempoal, Sandra Malerva. los ciudadanos una denuncia ciudadana, donde todos los miembros puedan estar involucrados, no soy yo quien lo va hacer, sino todo el pueblo”. El alcalde electo dijo que estas denuncias, principalmente la de la auditoria se harán a través del Congreso del Estado y el

Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS). Asimismo, dijo que él respetará la decisión del pueblo al presentar las denuncias correspondientes en contra de Sandra Malerva, al mismo tiempo que agregó que el denunciará conforme a derecho y no se dejará manipular por la

presidenta municipal saliente. “Yo no quisiera adelantarme a cosas que a lo mejor ni suceden, yo no tengo miedo de que apliquen la Ley en Tempoal, porque para eso está la Ley para que se aplique, y por eso estamos nosotros para cumplirla”, concluyó.


Veracruz 1B |

Martes 12 de noviembre de 2013

Al verter aceite quemado a las coladeras

Contaminan restaurantes millones de litros de agua Sergio Lara La Voz de Veracruz

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio León Mendívil.

E

l presidente de la Cámara Nacional de La industria de Restaurantes y Alimentos condimentados (Canirac) Veracruz Boca del Rio, Guillermo Noé Bouchez Gómez, reconoció que alrededor de 44 mil litros mensuales de aceite quemado se vierten a las alcantarillas en la zona conurbada por restaurantes y otros negocios. “Mira no sé, pero ponle los restaurantes que están en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río son 2400 más o menos esto de acuerdo al INEGI que te gusta promedio 20 litros por mes es una cantidad impresionante, los tiran al drenaje y ese es el tema”. Debido a ello y para evitar que comercios sigan tirando sus desechos de manera directa al drenaje se presentó el programa ECocina (Programa de Cocinas Sustentables) que consiste en convertir el aceite sobrante en jabón líquido. Cabe mencionar que por cada litro de aceite quema-

Gobierno Federal eroga más de 13 MMDP Al contaminarse esta gran cantidad de litros de agua, le genera también un serio daño al ser humano, contaminando el ambiente. do que va directo a las coladeras o drenajes contamina un millón de litros de agua, por lo que las autoridades relacionadas con el cuidado del Medio Ambiente deben de tomar medidas urgentes. Así mismo, al contaminarse esta gran cantidad de litros de agua, le genera también un serio daño al

ser humano, contaminando el ambiente. Del mismo modo, aceptó que al momento no existe ningún proyecto en los restaurantes de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río para lograr la certificación de sustentabilidad que otorga el Comité Técnico de Normalización Nacional de Medio Ambiente y Recursos

Naturales de la Secretaría de Turismo Federal o la Secretaría del Medio Ambiente. “Los restauranteros deben de trabajar con conciencia no contaminemos, esa debe de ser nuestra contribución, el que no contaminemos, también debemos de firmar un convenio con Profepa para que nos ayude a poner orden por-

que es un tema también de la autoridad”. Es importante mencionar que el proyecto E-Cocina, es apoyado por la Asociación Civil Somos Más, en donde el aceite captado de los establecimientos veracruzanos es convertido en jabón líquido, el cual es entregado a restauranteros para su uso interno.

Telcel daña viviendas, vecinos se quejan Sergio Lara La Voz de Veracruz

Al menos 8 casos de cólera en cuatro municipios de Norte del Estado.

Si hay cólera en la entidad Sergio Lara La Voz de Veracruz

P

ese a que en un principio, las autoridades habían negado que existieran cuadros de este padecimiento, al momento la directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SS) en el estado, Irasema Guerrero Lagunés, reconoció que se han detectado al menos 8 casos de cólera en cuatro municipios de Norte del Estado. Del mismo modo, la funcionaria estatal precisó que al momento todos los casos se ubican en la Huasteca veracruzana en el Norte del Estado y colindan con Hidalgo donde se dio el brote epidemiológico. Al respecto, la entrevis-

tada precisó que si bien se tienen más casos sospechosos, para la confirmación se sigue un protocolo que consiste en una serie de estudios, por lo que no pueden decir que hay más hasta que no se verifique. Guerrero Lagunés, detalló que los pacientes ya se encuentran fuera de peligro debido a que se les dio al atención adecuada y se aplicaron medidas sanitarias debido a la cercanía de esa región con el estado de Hidalgo. En este tenor, la representante del Sector Salud, expuso que se mantienen medidas estrictas para evitar se incremente el número de enfermos por este brote, por lo que se montó un cerco sanitario que en

total se mantiene en 34 localidades, todas aledaños a Hidalgo donde inició el brote a nivel nacional. Así mismo, sostuvo que al día de hoy las autoridades no tienen conocimiento de que se ha registrado algún deceso de pacientes con estos síntomas y que hayan estado en observación por la Secretaría de Salud. Dijo que todos los casos se ubican en la Huasteca veracruzana en el norte del estado en municipios que colindan con la Huasteca Hidalguense donde se dio el brote epidemiológico, añadió que si bien se tienen más enfermos sospechosos de cólera, los resultados se darán a conocer en cuanto estos diagnósticos se corroboren.

C

olonos de la zona de Costa Verde se quejan de que las autoridades municipales de Boca del Río han hecho caso omiso a las solicitudes que desde hace más de un año han hecho para retirar una antena de telefonía que ha provocado afectaciones que han sufrido en la estructura de sus domicilios. Al respecto Marilú Toledano López, mencionó que la antena ubicada en Reyes Héroles entre Mar Egeo y Ruiz Cortines, ha dañado al menos a las viviendas aledañas a la zona de-

bido al exceso de dimensiones y a las perforaciones previas a su colocación. Por ello, exigen la intervención de las autoridades debido a que tienen un año solicitando el retiro de una antena de la empresa de Telefonía telcel, que tiene una altura de cincuenta metros, la cual asegura que representa un riesgo permanente, temen su desplome. Al respecto, personas de ese lugar aclararon que desde hace cinco años la instalaron sobre la avenida de Reyes Heroles y Mar Egeo, sin embargo, jamás tuvo la anuencia de los vecinos.

La antena ubicada en Reyes Héroles entre Mar Egeo y Ruiz Cortines, ha dañado las viviendas por su mala infraestructura.

Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio León Mendívil, advirtió que el gobierno federal no debe continuar erogando más de 13 mil millones de pesos de manera anual para pagar las comisiones que tienen maestros de diversos niveles educativos en todo el país y que pueden ser utilizados para mejorar la infraestructura en los centros escolares. Tras confirmar que voto a favor de la Reforma Educativa León Mendívil, dijo que es urgente suspender el goce de sueldo a profesores comisionados que duplican funciones, “primero porque hay varios rezagos en este rubro como el pago a los comisionados con goce de sueldo (…) debe haber comisionados pero no con goce de sueldo”. Así mismo, sostuvo que los movimientos magisteriales son derivados del engaño en que los han mantenido las dirigencias sindicales y las autoridades de la SEP, “los usos y mal usos de las plazas de cómo se han dado, es infame lo que está ocurriendo y el movimiento expresa esta inconformidad”. En este tenor, apuntó que en general no le afecta a los maestros estas reformas ya que habrá mucho más recursos, además tendrán que mejorar las percepciones de los maestros y los derechos de los maestros. Así mismo dijo que dentro de la Ley de Educación se puedan efectuar modificaciones pese a que ya fue aprobada en lo general, tratando de lograr que se les dé un nuevo incremento salarial a los profesores principalmente que menos ganan y que están laborando en comunidades apartadas en la sierra o incluso localidades de difícil acceso. Del mismo modo, el legislador federal, sostuvo que respalda las marchas y la lucha de resistencia como lo ha hecho en Tabasco y Veracruz, “somos parte de este movimiento pero no han sido informados adecuadamente sobre los alcances de esta reforma votada y decretada”. Cabe mencionar que la nueva Ley de Educación contempla que los profesores que acepten un cargo o comisión en su sindicato deberán recibir su sueldo de parte de la agrupación gremial, no del Estado. El objetivo de esto es limitar el aumento de los comisionados sindicales, es decir, de los docentes que realizan tareas para su organización pero siguen cobrando como si dieran clases.


2

B | Martes 12 de noviembre de 2013

VERACRUZ

La Voz de Veracruz

Que el SAS no pase a manos de la CAEV: Poo El presidente municipal electo de Veracruz, Ramón Poo Gil, indicó que el mantener la administración de la operación del SAS a los alcaldes de la conurbación les permitirá decidir qué obras se requieren en sus municipios

E

Agencias Veracruz

l presidente municipal electo de Veracruz, Ramón Poo Gil, señaló que la administración del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) no debe pasar a manos de la Comisión de Agua del Estado (CAEV). En entrevista, el priista indicó que el mantener la administración de la operación del SAS a los alcaldes de Ve-

racruz, Boca del Río y Medellín permitirá tomar decisiones importantes respecto a las obras e infraestructura que se requieren en sus municipios. “Los ayuntamientos debemos estar involucrados y creo que los tres alcaldes que conformamos el consejo de administración lo tenemos que decidir y este tipo de reuniones y acercamientos se deben dar a la brevedad (…) El que los alcaldes tengamos injerencia en las decisiones del Sistema de Agua de nuestros municipios es importantísimo, porque el estatalizar SAS se aleja de las decisiones que se pueden tomar en corto con los alcaldes”, comentó. Respecto a las finanzas de SAS, Ramón Poo prefirió no emitir comentario alguno hasta no conocer la situación de la institución, a pesar de que el director general del organismo, José Ruiz Carmona, dio a cono-

cer que se encuentra en quiebra. Poo Gil destacó que es responsabilidad de los presidentes municipales sacar adelante al organismo y así poder dar un mejor servicio a la ciudadanía. Cabe recordar que tan solo el pasado 4 de octubre cerca de 800 trabajadores sindicalizados marcharon por las calles de Boca del Río para exigir el pago de alrededor de 11 millones de pesos en prestaciones, que les adeudaba el organismo. Una semana después el director general de SAS, José Ruiz Carmona, anunció un programa de saneamiento financiero a causa de una cartera vencida de más de 900 millones de pesos. El programa contemplaba el recorte de personal de confianza, reducción en el consumo de energía eléctrica, combustibles, entre otras acciones.

Se atenderán nueve mil partos en hospitales y centros de salud establecidos en los 14 municipios a su cargo, de los cuales el 3 por ciento corresponderán a adolescentes.

Tres por ciento de partos es en adolescentes El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, Lorenzo Castañeda Pacheco, indicó que se atenderán nueve mil partos en hospitales y centros de salud establecidos en los 14 municipios a su cargo en este año

El mantener la administración de la operación del SAS a los alcaldes de la conurbación les permitirá decidir qué obras se requieren en sus municipios.

E

Agencias Veracruz

l 3 por ciento de los embarazos que se atenderán en los 14 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria número VIII en el presente año corresponderán a adolescentes. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, Lorenzo Castañeda Pacheco, indicó que se atenderán nueve mil partos en hospitales y centros de salud establecidos en los 14 municipios a su cargo, de los cuales el 3

por ciento corresponderán a adolescentes. El galeno aseguró que los casos de embarazos en adolescentes se reportan tanto en áreas urbanas como en comunidades rurales. Lorenzo Castañeda Pacheco consideró que los padres de familia y los docentes se deben involucrar más en la prevención de los embarazos adolescentes. - ¿En global cuántos embarazos son y cuántos son de adolescentes? - Bueno, tenemos este año, vamos a terminar con nueve mil partos atendidos, yo considero que son, muy mínimo, muy mínimo, es un tres por ciento los que se están presentando. - ¿Esto tanto en la ciudad como zonas rurales? - Es toda nuestra jurisdicción, donde tenemos 14 municipios y 64 centros de salud, en todos ellos son lo que hemos captado nosotros. - ¿Estos casos no son característicos solo de zonas rurales?

Castañeda Pacheco dijo que el personal de la Jurisdicción Sanitaria continuará concientizando a las jóvenes acerca de los riesgos que implica un embarazo a edad temprana. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VIII advirtió que un embarazo en la adolescencia puede presentar altos riesgos que pueden poner la vida en peligro. Además, el médico recordó que un embarazo implicará que se trunquen estudios y sueños de vida. “Yo considero que falta más trabajo en equipo, donde los padres se deben de involucrar más, donde los maestros también y nosotros como sector salud debemos de seguir insistiendo que debemos seguir haciendo acciones a que los jóvenes hagan conciencia que embarazarse no es un juego, es un compromiso como padres y sobre todo que ponen en riesgo su vida”, concluyó.

Listo el operativo por “El Buen Fin El delegado de la Profeco en Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, dijo que se desplegarán 40 verificadores, los cuales recorrerán los comercios para evitar abusos contra los consumidores

E

Agencias Veracruz

l delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, comentó que 40 verificadores recorrerán los negocios participantes durante “El Buen Fin”. El entrevistado señaló que estarán repartidos en toda la zona conurbada del 15 al 18 de noviembre, periodo de duración al programa organizado por la Cámara Nacional del Comercio (Canaco). “Estarán 40 verificadores checando las promociones por aquello de existir alguna publicidad engañosa que dañe la economía de los consumidores, estaremos acompañando al consumidor y esperando sus quejas los días posteriores”, enfatizó. Yáñez Vicencio enfatizó que el principal punto a analizar por los verificadores será corroborar las promociones

40 verificadores recorrerán los negocios participantes durante “El Buen Fin”. de pago en crédito o efectivo que deberá aplicar el consumidor tras aceptar la necesidad de adquirir un bien. En ese tenor, recalcó que la Profeco auxiliará en situaciones irregulares en las cuales sean proporcionadas por los diversos locales que van desde electrodomésticos, ropa, zapatos u accesorios hogareños. “Los consumidores pueden ir analizando desde ahora en cualquier local de la zona conurbada o del estado, la cosa es que comparen para ya saber que pueden comprar en el programa que empieza el 15 de noviembre”, repitió. El delegado mencionó que

aquellas personas que formen parte del programa y verifiquen que fueron presa de una publicidad engañosa acudan a las instalaciones ubicadas en la Avenida Salvador Díaz Mirón. Aunado a ello, dijo que deberán llevar comprobante de compra y demás evidencias que notifiquen de la simulación en la adquisición del producto. “Estaremos implacables contra aquellos que toquen, busquen o anuncien ventas o promociones falsas, no solo que oferten, deben cumplir sus formas de pago a crédito o en efectivo durante la asistencia del consumidor”, finalizó.


VERACRUZ

Martes 12 de noviembre de 2013 |

La Voz de Veracruz

B

3

Choco motociclista ebrio

Se quiebra una pata… Armando Muñoz La Voz de Veracruz

U

n par de jóvenes que presuntamente conducían en estado de ebriedad circulaban sobre la calle Hernán Cortez en una motocicleta de la marca Yamaha color

Se muere en la zanja La Voz de Veracruz Cuichapa

N

éstor Acazihua Flores, campesino originario de Cuichapa, Veracruz, de 35 años de edad, falleció luego de caer a una zanja que se estaba en construcción para un drenaje, el sujeto se golpeó la cabeza y sufrió fractura de cráneo, muriendo la mañana del lunes. El hecho trágico ocurrió en la avenida 5 entre las calles 3 y 5 de la cabecera municipal, a las 6:30 de la mañana, cuando caminaba en estado de ebriedad y no se percató de la zanja de 1.5 metros de profundidad Familiares y vecinos del lugar, fueron los que se percataron que en el fondo de la zanja se encontraba sin vida y boca arriba el cuerpo de esta persona, presentando un golpe en el pómulo derecho y una herida en la cabeza.

azul, al llegar a la avenida Miguel Ángel de Quevedo fueron impactados por un vehículo que se dio a la fuga. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindarles los primeros auxilios ya que uno de ellos presentaba fractura

Se estrella en la cabeza La Voz de Veracruz

A

yer poco después del medio día, sobre la avenida J.B. Lobos frente a las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE), localizado en el fraccionamiento Laguna del Valle, se dio un percance entre un automóvil Nissan Tsuru, y un camioneta, del suceso resultó lesionado el copiloto del automóvil tras golpearse en la cabeza con el parabrisas. El conductor del automóvil circulaba a exceso de velocidad y con falta de precaución se impactara en la parte trasera de una camioneta. Se dio a conocer por dicha avenida circulaba la camioneta Urvan Nissan, de transporte de personal de la empresa Norcosa, que conducía Moisés García Sánchez. Detrás de él, iba un automóvil Nissan Tsuru, tripulado por el conductor

Miguel Ángel Amaya Oliveros y copiloto Sergio Muñoz Cruz, de 28 años.

en una de las piernas, ambos jóvenes hasta el momento están en calidad de desconocidos ya que se encontraban muy ebrios. Mientras efectivos de la Policía Naval acordonaron la zona para que no ocurriera otro percance como el que había sucedido.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a la clínica 57 del IMSS para una mejor valoración medica.


4

B | Martes 12 de noviembre de 2013

La Voz de Veracruz

VERACRUZ

Muere niño por enfermedad en la piel El niño finado respondía al nombre de Miguel Ángel Reyes Fernández, de 2 años y cuatro meses de edad, quien presentaba en todo su cuerpo una enfermedad en la piel y al parecer fue la causa de su fallecimiento. En el lugar se encontraba la señora Santa Sosme Minquiz, de 38 años, de ocupación ama de casa, quien comento a las autoridades que ella cuidaba al niño en lo que la madre trabajaba en una Tortillería y que alrededor de las 8:30 de la mañana, se percato que Miguel Ángel no respiraba y pidió la presencia de una ambulancia.

Armando Muñoz La Voz de Veracruz

U

n niño de 2 años pierde la vida, padecía una extraña enfermedad en la piel, los hechos se registraron en calles de la colonia Carranza al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja, Ministerio Publico, AVI y Servicios Periciales que tomaron conocimiento de los hechos. El reporte se registró a las 9 de la mañana de ayer, cuando se solicito la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, para brindarle ayuda a un menor en estado de salud crítico.

Dos lesionados en choque de ambulancia Armando Muñoz La Voz de Veracruz

E

l resultado de un choque entre una ambulancia de la delegación de la Cruz Roja Veracruz y un autobús del transporte público, fue de dos personas lesionadas; un ama de casa, y la socorrista de la unidad de auxilio que en esta ocasión fue la protagonista de un accidente. Cabe mencionar que el responsable de este percance fue el chofer del camión de pasaje, estos hechos ocurrieron la tarde de ayer sobre el carril de norte a sur de la avenida Díaz Mirón esquina con la Calzada Simón Bolívar, del Fraccionamiento Moderno, tomando conocimiento un perito de Tránsito y Vialidad de Veracruz. El responsable dijo llamarse Marcos Antonio Beltrán Espinosa, conductor de un autobús urbano con núme-

La señora Irene Fernández Guzmán, de 27 años, quien identifico el cuerpo de su hijo y quien comento a las autoridades que desde hace dos días su hijo se había puesto muy enfermo y en el Hospital Regional y del Seguro Social, no quiso atender. El personal de Servicio Periciales realizaron el levantamiento del para trasladado a la Semefo, por lo tanto las autoridades de la Agencia Segunda del Ministerio Público investigara los hechos para verificar las causas que le causo la muerte al menor.

Arrolladas por microbús La Voz de Veracruz

L

ro económico 855, de la ruta Gasolinera Mocambo-Puente. Por haber cambiado carril de circulación sin tomar las debidas precauciones y no respetar la sirena de una ambulancia, es así como, provocó que se le estrellara. Dicha unidad de emergencia era manejada por quien dijo llamarse Cresencio Ochoa Lara, se hacía acompañar de la paramédico Edith Lagunes Muñiz, de 32 años de

edad, quien por el fuerte golpe resultó con diversas lesiones en el cuerpo. Así también, resultó lesionada en este choque la señora María del Carmen Toto Belli, de 36 años de edad, ella viajaba como pasajero en el camión de pasaje urbano. Ambas, fueron atendidos por socorristas y canalizadas a la sala de urgencias de este nosocomio para que se le diera una mejor atención médica.

a mañana de ayer, sobre la avenida Díaz Mirón, fueron arrolladas dos mujeres por un microbús de la ruta hortalizas, quién al ver que las había atropellado, huyó del lugar. al no tomar las medidas de seguridad pertinentes, este cafre al volante atropelló a Leticia Hernández Fernández, de 42 años y su nuera Flor Anahí Ramos Fernández, de 21 años, quiénes cruzaban la avenida sin contratiempos pero al llegar a la esquina fueron embestidas por esta bestia con licencia. El urbano de la ruta Hortalizas Galas, con económico 116, el cual según testigos circulaba

a exceso de velocidad y su chofer no tomó las debidas precauciones para doblar esa arteria procedente de Díaz Mirón. Tanto suegra como nuera quedaron tendidas sobre el pavimento donde se quejaban

de dolor, además que Leticia Hernández convulsionó. En minutos acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja para auxiliarlas y rápidamente trasladarlas a un hospital.


NacioNal 1C |

Martes 12 de Noviembre de 2013

Sostiene encuentro EPN con príncipe de Dinamarca

Buscan ampliar el diálogo político, impulsar el intercambio comercial, promover inversiones e identificar oportunidades de cooperación.

E

l presidente Enrique Peña Nieto recibió en privado al príncipe de Dinamarca, Frederik Henrik Christian, y confió en que el encuentro servirá para fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre ambas naciones.

La reunión, realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, se da como parte de la visita oficial de tres días de una comisión danesa a México. Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, dieron la bienvenida al dignatario y la princesa Mary Donaldson, cerca

de las 12:40 horas. En la ceremonia, ambas parejas se tomaron la foto en las escalinatas de la casa Miguel Alemán de la Residencia Oficial, y posteriormente inició el encuentro del presidente con el príncipe danés. La visita de los herede-

ros al trono de Dinamarca a México tiene como principal objetivo ampliar el diálogo político, impulsar en intercambio comercial, promover las inversiones e identificar nuevas oportunidades de cooperación. Los príncipes son acom-

México solicitó a Venezuela datos sobre ocupantes de avión

El secretario de Gobernación afirmó que para el gobierno mexicano es muy importante llegar hasta sus últimas consecuencias y llegar a la información real, que sólo la puede proporcionar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Osorio Chong rechazó las versiones de que se pidió a Venezuela saber sí en el avión viajaba el capo Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia mexicana. “¿Si en el avión iba o no Caro Quintero?, no. Lo que se pidió fueron el número y los nombres de los tripulantes que iban en este avión, para saber la identidad y saber si eran o no mexicanos”. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó para este lunes al embajador de Venezuela en México, Hugo José García Hernández, para que explique porque un avión con matrícula mexicana fue obligado a aterrizar en Venezuela y posteriormente fue incendiado.

E

El Universal

l gobierno de México solicitó a Venezuela información verídica, basada en pruebas, sobre la identidad de los pilotos, su tripulación y la carga del avión con placas mexicanas que el país sudamericano obligó a aterrizar y luego incineró. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong explicó lo anterior al señalar que hasta el momento la información sobre el tema se ha dado por medio de declaraciones, pero no ha llegado de manera formal. “Tenemos declaraciones, pero no tenemos esta información de manera formal, quienes son los pasajeros y sí los tienen. Ellos dicen que cuando llegaron al lugar donde bajaron al avión ya no había tri-

El secretario de Gobernación afirmó que para el gobierno mexicano es muy importante llegar hasta sus últimas consecuencias. pulantes, y de esta misma información lo último que conocimos por medio de la SCT que (los tripulantes) presentaron información falsa”, dijo Osorio Chong en conferencia de prensa. Sobre el contenido de la carga que llevaba la aeronave, presuntamente droga, el en-

cargado de la política interna expresó que son también declaraciones, por lo que “queremos nos dé información basada en pruebas e información real y que ambos países podamos tener claridad que fue lo que sucedió y lo que sigue de manera legal desde el punto de vista de nuestro país”.

Fallece el ex líder petrolero “La Quina”

E

A raíz de la confirmación de la muerte del ex líder petrolero en redes sociales comenzaron a surgir múltiples expresiones, tanto a favor como en contra.

El Universal

l ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, murió este lunes a los 91 años de edad. Según información de Formato 21, el líder se encontraba hospitalizado desde hace un par de semanas.

A raíz de la confirmación de la muerte del ex líder petrolero en redes sociales comenzaron a surgir múltiples expresiones, tanto a favor como en contra de la figura de “La Quina”. Inicialmente hubo desconcierto de los usuarios de Twitter debido que a través de esta misma red social anteriormente ya se había difundido en dos ocasiones la falsa muerte de Joaquín Hernández Galicia.

pañados en este viaje por una delegación de empresarios y representantes del sector educativo y cultural, a fin de reunirse con funcionarios mexicanos para abordar una agenda de trabajo sobre los sectores como agroalimentario, energético, farmacéuti-

co, transporte, infraestructura y salud. El titular del Ejecutivo mexicano compartió en su cuenta de Twitter una fotografía de la reunión, y manifestó su intención de que ésta sirva para reafirmar la relación con Dinamarca.

Buscan contactar a 4 religiosas mexicanas en Filipinas

J

El Universal

ulio Camarena, embajador de México en Filipinas, aseguró que la representación diplomática logró hacer contacto con un estudiante mexicano que se encuentra en ese país, afectado por el tifón Haiyan, pero falta contactar con cuatro religiosas residentes. Aseguró además que no hay registro de mexicanos afectados por el tifón, “gracias a Dios”. Camarena mencionó que la Embajada tiene el registro de 300 mexicanos que viven en Filipinas. “Desde antes de que llegara el tifón mandamos correos electrónicos a toda la comunidad mexicana. Invitándolos a evacuar ciertas zonas peligrosas y dándoles información sobre qué medidas tomar en los casos del golpe de un tifón”. “Logramos tener comunicación con la gran mayoría de los ciudadanos mexicanos desde antes de la llegada del tifón y ayudamos a algunos de ellos a reubicarse, expuso el diplomático. Desde que golpeó el tifón, expuso, la Embajada hizo un rastreo específico para saber cuántos mexicanos había en cada zona. “Afortunadamente, únicamente de los 300 mexicanos que tenemos registrados en Filipinas, únicamente teníamos a 15 residentes en las zonas más afectadas”. Logramos hacer comuni-

cación con 10 de los 15, en primera instancia. A través de redes pidieron a los mexicanos hacer comunicación con la Embajada, y “finalmente hemos hecho contacto con un estudiante que tenemos ahí”. “Nos falta hacer contacto con cuatro religiosas que se encuentran en estas islas a las cuales no hemos podido llegar”. Hasta este momento, el Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres ha reportado que se han confirmado 275 muertos, 71 heridos, 38 desaparecidos y más de mil personas extraviadas, subrayó Camarena. Las extraviadas no quiere decir que han fallecido, destacó. La cifra, lamentó el funcionario, en la medida que las autoridades vayan llegando a las zonas más afectadas. Admitió que la cifra de 275 fallecidos es muy conservadora, pero es las que se ha confirmado. Hay cifras que han cubierto hasta los 10 mil fallecidos, que son totalmente erróneas, advirtió. En entrevista con Foro TV, el diplomático refirió que Filipinas ha sido víctima de uno de los tifones más fuertes, calificado de categoría 4 local, equivalente a un nivel 5 de un huracán. El fenómeno golpeó la parte central de Filipinas, uno de los archipiélagos más grandes del mundo.


2

C | Martes 12 de Noviembre de 2013

NACIONAL

La Voz de Veracruz

En la reforma educativa no hay lugar Sagarpa creará para chantajes, señala Camacho Observatorio de

C

El Universal

ésar Camacho Quiroz, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que en el marco de los objetivos de la reforma educativa, “no hay lugar para el chantaje, ni para el disimulo, por lo que la aplicación firme de la reforma educativa, además de ser un mandato legal, es un mandato moral y una generalizada exigencia social”. Durante la inauguración del foro “¿qué sigue después de la Reforma Educativa?”, organizado entre otros por Suma por la Educación, la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil del PRI y la Fundación Colosio y en donde participa el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Camacho los convocó a que aborden aspectos centrales como son el tipo de modelo educativo que se requiere para que los niños y jóvenes aprovechen plenamente las oportunidades de la sociedad del conocimiento del siglo 21. Camacho quien en su discurso se equivocó al señalar “quiero destacar y reconocer la actitud responsable y comprometida de la CNTE” y después reparó y subrayó el SNTE, planteó la necesidad de fortalecer la escuela pública, para que sea el mérito y es esfuerzo personal y no las condiciones socioeconómicas o geográficas las que determi-

Pidió contribuir a la atención de las necesidades de infraestructura educativa en un país que ha sufrido un grave abandono en el mantenimiento de las escuelas públicas. nen el destino educativo y productivo de los mexicanos. Les pidió contribuir a la atención de las necesidades de infraestructura educativa en un país que ha sufrido un grave abandono en el mantenimiento de las escuelas públicas. Con ello, el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para mejorar el desempeño y logro académico de

los alumnos. El acto donde estuvieron entre otros la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, Laura Herrejón, de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil, de ese partido y Francisco Landero, de Suma por la Educación, Camacho Quiroz destacó: “En el PRI no sólo respetamos la pluralidad, sino que nos parece que es fuente inagotable de ideas y propuestas. Esa es nuestra vocación, ese

es nuestro talante, siempre seremos partidarios del diálogo para superar las diferencias, pero en este tema, el interés superior de la nación está de lado de la exigencia de nuestros niños y jóvenes para acceder a una educación verdaderamente reinvindicadora”. Durante el acto donde se resaltó la necesidad de cristalizar la reforma educativa y superar las inercias y oposición que se han dado en torno a esta, Landero consideró que después de aprobada la reforma educativa y sus leyes secundarias lo que sigue es aplicar la ley, paralelamente a fortalecer a los maestros que sí están dando clases en este momento y con ello, institucionalizar la participación social en este contexto, considerando en esto a padres y madres. Laura Herrejón habló de las inercias y resistencias para la aplicación de la ley referida, las cuales, dijo, “debemos de vencer” Y es precisamente el objetivo del foro cómo superar esos obstáculos e inercias. “Para eso, especialistas, integrantes del SNTE, de la Fundación Colosio y la organización civil, debemos encontrar los mejores caminos para que este esfuerzo no se detenga por ningún motivo, pues México está por encima de cualquier interés de un partido o persona”.

Coordinación, fórmula para lograr la paz: Sedena

A

El Universal

l develar una leyenda alusiva al centenario del Ejército Mexicano en el Congreso local, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, afirmó que la coordinación entre fuerzas en todos los niveles y competencias de la sociedad es la “fórmula probada” para alcanzar un México de paz. En sesión solemne de esta XIII Legislatura, acompañado del gobernador del estado, Marcos Covarrubias, el secretario develó las letras doradas “Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013” y agradeció este reconocimiento a nombre de las fuerzas armadas del país. En su mensaje, Cienfuegos Zepeda afirmó que será el esfuerzo conjunto de los gobiernos, la sociedad y sus fuerzas armadas, lo que permitirá garantizar la seguridad y tranquilidad del país. “La integración de fuerzas es la fórmula probada que está funcionando para resolver esta problemática”, aseguró. Refrendó el compromiso del Ejército Mexicano de seguir apoyando a la sociedad

En su mensaje, Cienfuegos Zepeda afirmó que será el esfuerzo conjunto de los gobiernos, la sociedad y sus fuerzas armadas, lo que permitirá garantizar la seguridad y tranquilidad del país. en las situaciones adversas, así como proceder con apego a los derechos humanos bajo cualquier circunstancia. “Hoy nos corresponde a todos, sociedad, gobierno y fuerzas armadas tratar de dirigir el rumbo correcto que nos guiará hacia la construcción de la patria que todos anhelamos, alcanzar el México en que las futuras generaciones puedan vivir en paz y tranquilidad”, añadió. Consideró que este acto oficial representa un ejemplo de la relación existente, dijo,

entre el instituto armado y la sociedad mexicana, es decir, la relación civil-militar que se nutre de la confianza de la ciudadanía. “Reitero gratitud con la sociedad, diputados, gobierno de Baja California Sur por el reconocimiento que hacen al Ejército en sus primeros cien años de lealtad a la patria, lealtad que refrendamos en el compromiso de continuar trabajando para el bienestar de cada familia”, sostuvo. Cienfuegos reiteró que

desde su ámbito, se suman a las reformas transformadoras que impulsa el gobierno del presidente Enrique Peña, pues están enfocadas, comentó, a lograr un México en paz y próspero. El gobernador del estado, Marcos Covarrubias, subrayó que según distintas mediciones, la credibilidad en las instituciones del país ha descendido, no así -dijo- la credibilidad y confianza en el Ejército mexicano. Por ello reiteró el reconocimiento por su labor, y en especial por la disposición y ayuda inmediata a Baja California Sur, que año con año es golpeada por algún fenómeno hidrometeorológico. “Reconocemos a mujeres y hombres que año con año son los primeros que se forman para ayudarnos a atender contingencias climatológicas que siempre se nos presentan”, apuntó. Al acto asistieron ex representantes de distintos sectores de la sociedad, de la academia, empresarios, funcionarios de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles, ex gobernadores e integrantes de las fuerzas armadas.

Alimentación

E

El Universal

l titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, declaró que en México hay más de 22 millones de personas que padecen hambre y que, en contraste, el país ocupa el primer lugar mundial en obesidad, por lo cual se creará el “Observatorio de Derecho a la Alimentación” (ODA), en el que participarán los gobiernos federal, estatal y la academia. Dicho mecanismo permitirá evaluar las políticas públicas y hacer recomendaciones que fortalezcan las acciones que lleva a cabo el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, precisó el funcionario, quien signó el convenio para constituir el Observatorio, junto con el gobernador Rubén Moreira y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila. La firma del acuerdo se efectuó en la ceremonia de inauguración del Seminario Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe, en el auditorio de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad, ante productores, agroindustriales, diputados, investigadores, académicos y ponentes de varios países, interesados en aportar sus ideas y propuestas para apoyar a quienes casi viven en ayuno. Este Observatorio servirá para medir el avance de combate a la pobreza y es parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa Peña Nieto, tendiente a garantizar el acceso a la alimentación, principalmente a los mexicanos que viven en condiciones de marginación y pobreza extrema. Además, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por sus siglas en inglés, declarará el 2014 como “Año de la Agricultura Familiar” ante la importancia que tiene la agricultura de autoconsumo y de pequeños productores, y también para el fomentar entre los jóvenes esta actividad como una opción de desarrollo productivo. Vera Scholz Hoss, consultora internacional de Derecho a la Alimentación de la FAO, dijo que comprometerse por erradicar el hambre, la malnutrición y hacer efectivo el derecho a la alimentación de forma universal no es sencillo: “Se requieren recursos, capacidades, pero sobre todo compromiso político de sus autoridades y representantes. Es por ello que celebro lo que

desde el gobierno del estado de Coahuila se ha hecho y que seguro se seguirá haciendo”. Somos optimistas en creer que se puede acabar con el hambre en nuestra región en el plazo de una generación, porque hoy más que nunca están dadas todas las condiciones para lograrlo; pero también estamos conscientes de los múltiples obstáculos que como sociedad debemos afrontar día a día. El gobernador Rubén Moreira comentó que en Coahuila (donde el 2.9 %, menos de 100 mil habitantes viven en pobreza extrema) se evaluarán las políticas públicas, y que la Universidad Autónoma de Coahuila se suma al esfuerzo de hacer realidad el mandato constitucional del derecho a la alimentación. Mientras tanto, Martínez y Martínez habló de la migración rural; dijo que los ejidos se están quedando sólo con adultos mayores y niños porque los jóvenes ya no quieren tanto sol y viento y se van a las ciudades. También dijo que la problemática del campo en este 2013 no fueron la sequía, inundaciones o heladas, porque uno de los retos del sector agroalimentario este año fue la fluctuación de precios de algunos productos, lo cual obliga a instrumentar una mejor planeación en cuanto a la oferta y demanda en el mercado. Destacó que hubo exceso de producción de granos, aumentó la producción de maíz blanco y hay que sembrar más maíz amarillo, porque se desplomaron los precios, necesitamos planear, subrayó. Señaló que buscan la reconversión productiva, por ejemplo en Sinaloa, en 150 mil hectáreas de maíz blanco van a sembrar sorgo y maíz amarillo, “lo acordamos el jueves pasado y en lugar de 5 millones y de toneladas de maíz blanco vamos a tener tres y medio millones de blanco y uno y medio millones de amarillo”, comentó. Expuso luego que hace dos años se pagaba a 5 mil 200 pesos la tonelada de maíz, el año pasado bajó a 4 mil 200, en 2013 son 3 mil 200 y en este momento los precios internacionales andan en 2 mil 800, pero la tortilla, la masa y la harina de maíz no han bajado: “lo que queremos es que se paguen precios justos a los productores, para que tengan ganancias. Resaltó que en este año el gobierno federal canaliza inversiones directas por más de mil millones de pesos al sector agroalimentario de Coahuila, que consisten en proyectos productivos y recursos en concurrencia.

Suman ocho mil 570 armas en desarme voluntario El Universal

M

ás de ocho mil 570 armas se recolectaron en las delegaciones del Distrito Federal como parte del programa “Por tu familia. Desarme Voluntario”, en el que colaboran el gobierno capitalino, la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), la Defensa Nacional y eclesiásticos. Según la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la

SSP-DF, Azucena Sánchez Méndez, del 24 de diciembre de 2012 al 8 de noviembre de 2013, se recolectaron seis mil 60 armas cortas; mil 994 armas largas; 512 granadas, una bomba, un cargador y dos proyectiles. A cambio de dichos artefactos bélicos se entregaron 14 millones 274 mil 19 pesos; cinco mil 232 despensas, 261 bicicletas, dos mil laptops, 10 netbooks y 25 cámaras digitales, detalló la funcionaria, durante la segunda etapa de este progra-

ma que se desarrolla en el atrio de la parroquia Asunción de María, en la delegación Milpa Alta. Sánchez Méndez dijo que el desarme voluntario ayuda a fomentar una cultura de paz y generar conciencia cívica en la población sobre el riesgo latente de poseer armas de fuego en casa. “Esta acción preventiva tiene la finalidad de generar un vínculo más cercano con la ciudadanía a fin de prevenir delitos y accidentes mortales”, aseguró.

Se recolectaron seis mil 60 armas cortas; mil 994 armas largas; 512 granadas, una bomba, un cargador y dos proyectiles.


NACIONAL

La Voz de Veracruz

Martes 12 de Noviembre de 2013 |

C

3

Haiyán afectó a 9.8 millones de personas en Filipinas: ONU E

El Universal

s el mayor tifón registrado en casi un siglo en la historia; la afectación causada a la infraestructura de comunicaciones, como carreteras y aeropuertos, dificultaba la entrega de ayuda humanitaria en Filipinas El tifón Haiyán afectó a 9.8 millones de personas en Filipinas, y causó el desplazamiento de 660 mil individuos, apuntó hoy el director de operaciones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, John Ging. En conferencia de prensa, Ging reiteró que la cifra de víctimas mortales del tifón seguía en 10 mil, como se había apuntado desde hace dos días, y que tal cálculo parecía haberse estabilizado. “La devastación ha sido enorme”, afirmó Ging, quien destacó que Haiyán es el mayor tifón registrado en casi un siglo en la historia, y que la afectación causada a la infraestructura de comunicacio-

nes, como carreteras y aeropuertos, dificultaba la entrega de ayuda humanitaria. Indicó que para ayudar a las víctimas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó el uso de 25 millones de dólares del Fondo Central Rotatorio de la ONU para Emergencias (CERF), y que la coordinadora de este organismo para asuntos humanitarios, Valerie Amos, arribará el martes al país. Ging informó que Amos realizará, en conjunto con el gobierno de Filipinas, una petición de emergencia para que la comunidad internacional aporte recursos adicionales para las víctimas de Haiyán. “Estamos concentrados en los requerimientos de alimentos, albergues, agua potable, apoyo médico, y en la prevención de desastres de salud pública con tantas personas fallecidas. El entierro de esos cuerpos es una prioridad. Muchos lugares están atestados de cadáveres” , detalló.

El organismo internacional autorizó el uso de 25 millones de dólares del Fondo Central Rotatorio para Emergencias (CERF).

Obama homenajea a los veteranos de guerra de EU Ambas partes coincidieron en que a través de esta inspección se podrán solucionar todas las cuestiones pendientes relacionadas con la verificación.

AIEA e Irán firman acuerdo sobre cooperación e inspección nuclear

L

Agencias

a Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) e Irán acordaron hoy fortalecer la cooperación y el diálogo para asegurar el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear de esa nación islámica. El acuerdo fue firmado durante la reunión que el director general de la AIEA, Yukiya Amano, mantuvo esta

mañana en Teherán con el presidente de la Agencia de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi. “Este acuerdo esboza una hoja de ruta que aclara la cooperación bilateral en los asuntos pendientes”, dijo Salehi durante rueda de prensa conjunta con Amano. Mediante este acuerdo de cooperación bilateral, Irán permitirá a la AIEA inspeccionar el reactor de agua pesada

de Arak y la mina de uranio de Gachin. Ambas partes coincidieron en que a través de esta inspección se podrán solucionar todas las cuestiones pendientes relacionadas con la verificación. Según lo acordado, Irán también proporcionará a la AIEA información oportuna sobre sus instalaciones nucleares y la adopción de medidas de transparencia, informó el organismo en un comunicado. Asimismo, la AIEA pactó seguir teniendo en cuenta las preocupaciones de seguridad de Irán, que incluyen el acceso controlado y la protección de información confidencial. Irán facilitará el acceso y la información en un plazo de tres meses a partir de la firma de este documento. “El acuerdo supone un nuevo enfoque de cooperación futura y va a contribuir a generar más confianza mutua entre las dos partes”. Transcurridos los tres meses, se celebrará otro encuentro para evaluar el desarrollo de la ‘hoja de ruta’, explicó Salehi. El director general de la AIEA consideró que esta firma es un importante paso adelante, sin embargo reconoció que aún queda mucho por hacer. Desde Abu Dhabi, el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, expresó este lunes su confianza que un acuerdo que ponga fin a la disputa sobre el programa nuclear de Irán se complete en unos meses.

E

El Universal

l presidente estadounidense, Barack Obama, recordó hoy que el Día de los Veteranos es una jornada “para honrar una deuda que nunca podremos pagar” y para no olvidar “los profundos sacrificios” hechos por el país. “Hoy nos congregamos una vez más para honrar a los patriotas que realizaron el mayor servicio que un estadounidense puede ofrecer a su país: aquellos que lucharon por la libertad y estuvieron de guardia por nuestra seguridad”, afirmó Obama en un discurso en el anfiteatro del Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia. “Es una deuda que nunca podremos pagar”, subrayó en la ceremonia, donde estuvo acompañado por su esposa, Michelle, y el vicepresidente Joe Biden, al referirse a los “profundos sacrificios” de los veteranos. “Debido a su heroico servicio”, aseguró, “el núcleo de Al Qaeda está en la sen-

da de la derrota, y nuestra nación es más segura” . También aprovechó la ocasión para recordar que el próximo año se completará la transición de seguridad en Afganistán al Gobierno local “con lo que la guerra más larga en la historia de EU finalizará” , después de haber comenzado en 2001. Además, el mandatario reafirmó el compromiso de su Administración para “apoyar y respaldar a los veteranos cuando regresan a casa”. Entre ellos, Obama rindió especial homenaje a Richard Overton, de 107 años, considerado el veterano de guerra más anciano de Estados Unidos. “Es fundamental asegurarnos de que todos los veteranos tienen la oportunidad de acceder al ‘sueño americano’ que ayudaron a defender”, remarcó. Obama reconocía así las dificultades de este colectivo, que registra mayores tasas de desempleo que el resto de la población estadounidense, 8 % frente al 7,3 % el

pasado octubre, y sufre con mayor incidencia problemas mentales como el estrés postraumático, responsable de un alto número de suicidios. De acuerdo con la Oficina del Censo, hay 21,5 millones de veteranos en EU, incluyendo 1,2 millones de hispanos. Como viene siendo habitual en los últimos años, el presidente estadounidense inició el día, festivo en Estados Unidos, con un tradicional desayuno en la Casa Blanca con veteranos de guerra y familiares, al que también acudió la primera dama y el vicepresidente Biden y su esposa, Jill. En Estados Unidos, el “Día de los Veteranos” se originó en 1919 como el “Día de Armisticio” para marcar el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial. Pero en 1954, el presidente Dwight D. Eisenhower cambió el nombre al festivo por el que ahora se le conoce para honrar a los soldados estadounidenses caídos en todas las guerras.

Es una deuda que nunca podremos pagar, subrayó en la ceremonia, donde estuvo acompañado por su esposa, Michelle, y el vicepresidente Joe Biden.


Finanzas 4C |

Martes 12 de Noviembre de 2013

Profeco publica reglas para casas de empeño

L

Identificar las verdaderas necesidades de compra; comparar precios en por lo menos 3 lugares diferentes y verificar el costo del financiamiento al realizar las compras, son algunas recomendaciones para los consumidores.

Aconsejan cómo evitar sobreendeudamiento en El Buen Fin

A

Agencias

L

El Universal

pesar de los descuentos y promociones, ‘El Buen Fin’ podría provocar el sobreendeudamiento entre los consumidores mexicanos, advirtió la asociación civil, El Poder del Consumidor. Por ello, recomendó a los consumidores: Identificar las verdaderas necesidades de compra; comparar precios en por lo menos 3 lugares diferentes y verificar el costo del financiamiento al realizar las compras. El organismo pidió ser cautelosos al momento de adquirir cualquier producto, ya que

a empresa BMW anunció la llegada a México en 2014 de su primer vehículo ciento por ciento eléctrico para la venta al público en general en el segmento Premium, denominado BMW i3. Durante la presentación de la unidad, el director general de la marca alemana en México, Gerd Dressler, reconoció que aunque no existe aún la infraestructura completa

de lo contrario, alertó, podría generarse un sobreconsumo. En este sentido, señaló que en julio pasado la cartera vencida alcanzó su nivel más alto en una década, e indicó que el segmento de préstamos al consumo, cuya evolución refleja la situación del mercado laboral y de ingreso de la población, alcanzó 32 mil 481 millones de pesos, un crecimiento de 34.3 por ciento respecto al año anterior, según datos del Banco de México. Asimismo, refirió que de acuerdo con datos de la Profeco, en 2012, sólo el 29.6 por ciento de la población percibió precios bajos durante El

Buen Fin, mientras que el 70 por ciento consideró que solamente se ofrecen “facilidades de pago”. Apuntó que en el año pasado, las mayores compras correspondieron a los productos relacionados al sector de ropa y calzado (30.3 por ciento), aparatos electrónicos (21.7 por ciento), y alimentos y bebidas (15.1 por ciento). Señaló también que durante la pasada edición de El Buen Fin, los consumidores no adelantaron sus compras navideñas, por lo que en diciembre nuevamente regresaron a las tiendas, generando así un sobreendeudamiento en sus carteras.

Agencias

a Procurador Federal del Consumidor (Profeco) publicó un acuerdo por el que se establecen las disposiciones de carácter general para la operación, organización y funcionamiento del Registro Público de Casas de Empeño. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la institución precisa que el acuerdo, el cual entrará en vigor a partir de mañana, buscar regular la operación, organización y funcionamiento del Registro Público para dichos establecimientos. Detalla que el registro tiene como fin inscribir a las casas de empeño y sus sucursales, así como los formatos de los contratos de adhesión que celebren con sus clientes, conforme a lo establecido en el artículo 65 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Indica que de acuerdo con el Decreto publicado en el DOF el 16 de enero de 2013 se reformaron los artículos 65 Bis y 128; y se adicionaron algunos diversos de la Ley Federal del Consumidor, para establecer el funcionamiento de las casas de empeño. Así como el establecimiento del Registro Público correspondiente y los derechos y obligaciones de los proveedores. En el documento publicado hoy expone que los proveedores podrán ingresar la solicitud de inscripción, modificación, re-

Busca regular la operación, organización y funcionamiento del Registro Público para dichos establecimientos. frendo y cancelación, por escrito, a través de las delegaciones o subdelegaciones de la Profeco en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles. Para obtener de la Procuraduría la inscripción en el registro que la autorice a operar como casa de empeño se requiere, además de la documentación e información establecida en el artículo 65 bis 1 de la Ley, cumplir con otros requisitos como: presentar una solicitud por escrito dirigida a la Profeco, por casa matriz y una cada sucursal. La solicitud, agrega la Profeco, deberá contener datos como: nombre de la persona física; denominación de la sociedad mercantil; Registro Federal de Contribuyentes con homoclave y CURP del solicitante, socios, accionistas, administradores, directivos, representantes legales y apoderados, entre otros. Subraya que una vez presentada la documentación, la Procuraduría contará con 90

días naturales para resolver sobre el registro de las casas de empeño, de conformidad con lo que establece el artículo 65 Bis 2 de la Ley. Las casas de empeño autorizadas, añade, deberán refrendar anualmente su registro, además de que deberán acreditar la renovación de la vigencia de la póliza de seguro a la que se refiere el artículo 7 fracción IV de las presentes disposiciones para el año que se refrenda. Los proveedores que antes de la entrada en vigor el presente Acuerdo hayan presentado su solicitud de registro, estarán obligados a su cumplimiento, para lo cual la Profeco requerirá la información o documentación correspondiente. Menciona que el formato de solicitud de inscripción/ modificación/refrendo/cancelación de las casas de empeño, es el contenido en el anexo 1, y aparece en el portal de Internet del Diario Oficial de la Federación de este lunes.

Anuncian vehículo 100% eléctrico para México en el país, se espera tener las mejores soluciones para quienes adquieran un i3 totalmente eléctrico. Además de la posibilidad de instalar un aparato de carga en el domicilio donde se espera que se realice la carga de la unidad en 90 por ciento. El director de Mercadotecnia, Hernando Carbajal, señaló que de aquí a que en-

tre el vehículo al mercado mexicano a finales del año 2014, se espera que se generen los incentivos necesarios que coadyuven a la movilidad de las unidades. Estos incentivos, dijo, pueden ir desde mecanismos que faciliten la compra, como en otros países, facilidades también para el uso de las unidades como la creación de placas

verdes que permiten identificar los coches y darles ciertas preferencias para su circulación. Países como Noruega, Canadá y Estados Unidos, citó, desarrollan ya mecanismos de movilidad para que la gente pueda y quiera adquirir los vehículos. Los factores citados no sólo definen la compra de un co-

che, sino que realmente sea un vehículo que se integre a la movilidad diaria y al medio ambiente. En el tema de carga están las electrolineras que son equipos de carga muy completos que cargan en media hora 80 por ciento del coche y la marca considera que esto se irá logrando poco a poco. Los directivos informaron

que también esperan realizar convenios con supermercados para la instalación de estaciones de carga, a fin de garantizar una cobertura suficiente. El vehículo eléctrico es resultado de la investigación del grupo alemán en electro movilidad, que permite conducir sin producir emisiones, disfrutando de un automóvil de carácter Premium.


Deportes 1D |

L

EL UNIVERSAL

a Selección Nacional Mexicana realizó su penúltimo entrenamiento previo al encuentro correspondiente a la ida del repechaje ante Nueva Zelanda de este miércoles. El grupo realizó trabajos con balón, futbol en espacios reducidos, así como cuestiones tácticas, buscando afinar detalles de cara al cotejo decisivo. En los minutos finales de la práctica, los porteros del Tri, Moisés Muñoz, Jesús Corona y Alfredo Talavera se enfocaron en el juego aéreo, pues esta será una de las armas más peligrosas del conjunto neozelandés. Incluso, uno de los ejercicios consistió en colocar postes simulando la altura de los futbolistas All Whites. Se espera que este día, Miguel Herrera ofrezca su última conferencia de prensa antes del juego, mientras que Nueva

Afina detalles

Realiza México su penúltimo entrenamiento previo al Repechaje Jugadores de Nueva Zelanda dicen estar preparados para recibimiento “hostil” Zelanda arribó a nuestro país procedente de Estados Unidos la noche de este lunes. En ese sentido, el equipo oceánico es consciente de la importancia que representa para el Tricolor el pase al Mundial de Brasil 2014, por ello, están preparados ante una posible recepción hostil en suelo mexicano. Elementos de seguridad de los representantes de Oceanía,

recomendaron a los “All Whites” no salir del hotel de concentración, ya que algunos aficionados podrían provocar a los miembros del equipo. Sin embargo, afirman que están preparados para ello y más, y aunque saben que vienen a uno de los inmuebles más históricos del balompié global, buscarán tomar una ventaja para el encuentro definitivo el 20 de noviembre.

M

La práctica finalizó con centros al área, mismos que fueron cortados por los porteros mexicanos

Ya se vio

MESA dE REdAccIóN

iguel Layún recordó los momentos más difíciles de su carrera y aseguró que de esa experiencia se valdrá para aportar lo más que pueda en la Repesca Mundialista ante Nueva Zelanda. El lateral del Tricolor charló con la FIFA y explicó que se sobrepuso a burlas y malos ratos, hasta marcar el gol de penalti que le dio el título a las Águilas, razón por la que está listo para ayudar a la Selección. “Son momentos complicados, a veces tan complejos que es difícil explicar lo que está pasando. Lo que procuramos en este grupo es estar unidos para afrontar las críticas, el momento malo que atravesamos y salir adelante. Cada quien con sus experiencias, en mi caso, saber que todo lo malo lo puedes superar si te esfuerzas”, indicó. Layún es positivo y afirma que México estará en la Copa del Mundo, aunque señala que lo demostrarán con hechos y no palabras. “Estoy convencido de que po-

Martes 12 de Noviembre de 2013

Layún se dice convencido de estar en Brasil

El lateral mexicano reconoce que viven tiempos difíciles, pero asegura que estarán en el Mundial

demos ir. No es nada más decirlo, sino también hacerlo valer en la cancha. No va a ser un equipo fácil. Hay que hacer lo que se trabaja en todos los entrenamientos para lograr el objetivo que todos nos trazamos, que es estar en Brasil”, comentó. Sobre Miguel Herrera, su técnico en América y ahora en el Tri, el ex jugador del Atalanta de Italia detalló que el Piojo ha crecido mucho como estratega y la forma en la que juega. “Es un gran técnico que le gusta ser muy vertical y ofensivo. Conforme han pasado los años, ha aprendido mucho. A veces el sistema era tan vertical que la parte baja quedaba sin tanta protección. Con el tiempo ha encontrado ese equilibrio que te permite estar atacando y al mismo tiempo bien parado atrás”, explicó.

Definidos

Las grandes “figuras” del Rebaño han sido puestos transferibles

Continúan las limpias

Encabeza Marco Fabián lista de transferibles en Chivas

Listos los horarios E de la Liguilla del Apertura 2013

MESA dE REdAccIóN

EL UNIVERSAL

H

an quedado definidos los horarios para los duelos de cuartos de final del futbol mexicano en su Torneo Apertura 2013. Los cuartos de final darán inicio con la serie entre Toluca y Cruz Azul, la cual iniciará el sábado 23 de noviembre a las 17 horas en la cancha del Nemesio Diez. Dos horas más tarde, en el estadio Morelos, Morelia le hará los honores al León. El domingo 24 de diciembre, el ac-

tual campeón saldrá a defender su título a las 18 horas cuando enfrente a los Tigres en el estadio Universitario. Mientras que en La Corregidora, Querétaro y Santos Laguna darán inicio a su enfrentamiento a las 20 horas. Los encuentros de vuelta se realizarán el sábado 30 de noviembre, comenzando en la cancha del estadio Azul, cuando La Máquina reciba a los Diablos Rojos. Por su parte, el cuadro de los Esmeraldas de León enfrentarán a Monarcas Morelia en el Nou Camp a las 20:06 horas. Finalmente, el domingo 1 de diciembre, se cerrará la fase de cuartos con los enfrentamientos entre América y Tigres que jugarán en el estadio Azteca a las 17 horas, mientras que Santos y Gallos se verán las caras a las 20 horas en el estadio Corona para darle cerrojazo a la cita de los cuartos de final.

l torneo terminó para Chivas y de inmediato los cambios en la plantilla de cara al Clausura 2014 empiezan. Es por ello que Guadalajara abrirá la puerta de salida a Marco Fabián, Miguel Sabah, Luis Michel, Héctor Reynoso, Miguel Ponce, Néstor Vidrio. Con esto, en Guadalajara esperan dar paso a una nueva era en el Rebaño, pues los resultados no han sido los deseados, e incluso han sido muy dañinos para la historia del club. Poco importará el peso que tengan hombres como Reynoso o Michel, ni el buen nivel que presentaron en algunos momentos Fabián o Ponce. Néstor Vidrio, recientemente fichado en Verde Valle tampoco tendrá cabida en las nuevas Chivas. Pero la limpia podría ir más allá. Ni Ortega ni el presidente deportivo del equipo, Dennis Te Kloese, con marcadas diferencias entre ellos, estarían seguros en sus puestos. En el otro extremo del Rebaño están los jugadores que han cumplido y que serán la base del nuevo proyecto. Ahí figuran los nombres de Carlos Fie-

rro, Rafael Márquez Lugo, Aldo de Nigris y el “Chatón” Enríquez. No hay espacio para nuevas oportunidades y en Chivas la limpia ha empezado, pues recuperar el prestigio y los buenos números son el objetivo inmediato. Por otra parte, se dio a conocer que, la mañana de este lunes, el guardameta Luis Ernesto Michel fue operado de un quiste sinovial en el pie izquierdo y estará fuera de actividad por aproximadamente dos semanas, según informó Chivas a través de un comunicado. “A Luis Michel le realicé una resección quirúrgica de un quiste sinovial en su pie izquierdo, que tendrá un tiempo de recuperación de aproximadamente dos semanas; la primera de ellas estará en reposo y, según su evolución, posiblemente la segunda semana podrá ir a Verde Valle, pues solamente es un proceso de cicatrización”, señaló Rafael Ortega, jefe de los Servicios Médicos de la institución rojiblanca. El propio Michel publicó a través de Twitter una foto de su pie después de salir de la cirugía y agradece que la operación fuera satisfactoria.


Justicia 2D |

U

El Universal

n laboratorio subterráneo y equipado con luz y agua, donde se procesaban metanfetaminas, fue localizado en el municipio de El Quiriego, en el sureste de Sonora. De acuerdo con un reporte de la Policía Estatal Investigadora (PEI), la detección del centro clandestino se debió al trabajo de investigación e inteligencia de agentes de esa corporación y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). El laboratorio, que lucía abandonado, fue localizado en un predio que se encuentra a unos cuatro kilómetros al norte de la cabecera municipal de El Quiriego y alrededor de 10 kilómetro al oriente del camino vecinal que conduce a Rosario. Según la PEI, en el lugar fueron detectados ocho cuartos subterráneos, mismos que contaban con agua

U

El Universal

na explosión en el perímetro de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en la ciudad de Tula, dejó saldo de cuatro personas lesionadas. Ángel Barañano, director de Protección Civil de Tlahuelilpan, señaló que les fue reportado el incidente, sin embargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solicitó apoyo. Dijo que aparentemen-

Martes 12 de Noviembre de 2013

Hallan laboratorio de drogas subterráneo y luz, y los cuales estaban distribuidos en área de calderas, de cocina, laboratorio y dormitorio. Además se localizaron utensilios como barricas y bidones que contenían químicos y solventes. Se presume que eran utilizados para la elaboración de la droga sintética conocida como “crystal”. Asimismo, se localizaron tres contenedores que tenían en su interior un polvo blanco, aparentemente “crystal” ya elaborado, agregó la corporación.

La detección del centro clandestino se debió al trabajo de investigación e inteligencia de agentes de diversas corporaciones.

Explosión deja cuatro heridos

te sobrevino una explosión afuera de la termoeléctrica, en el perímetro de la misma, cuando se realizaban trabajos en un contenedor de gas. Una de las empresas subcontratadas de CFE llevaba

a cabo los trabajos de mantenimiento en el contenedor. Sin embargo precisó que no se pudo detectar el paradero de los heridos pese a un rastreo en los hospitales

de la región. “He estado tratando de comunicarme con el director de Seguridad e Higiene de la CFE, para saber qué pasó realmente, pero no me ha podido contestar”, dijo.

De acuerdo con el primer reporte, un hombre iba caminando sobre la acera y un hombre comenzó a balearlo.

Balean a un hombre; otro queda herido U

El accidente se suscitó fuera de una termoeléctrica, en el perímetro de la misma, cuando se realizaban trabajos en un contenedor de gas.

El Universal

na persona murió y una más resultó herida al ser atacados a balazos afuera de un bar del centro histórico de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron en la calle Allende y República de Ecuador. De acuerdo con el primer reporte, un hombre iba caminando sobre la acera y un hombre comenzó a balearlo. Esta es la cuarta muerte violenta que ocurre en las últimas horas en las calles de la ciudad de México. El primer caso se reportó

a las 10:00 horas de este lunes en la esquina de las calles Lago Zirahuen y Laguna de Mayrán, colonia Anáhuac, perímetro de la delegación Miguel Hidalgo. Presuntamente la víctima, de 26 años, intentó evitar un asalto, por lo que recibió un disparo en la cabeza. Minutos después, y a unas cuadras del homicidio, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres en el interior del domicilio con número 132 de la calle Lago de Chapala, esquina con Laguna de Mayrán, también en la colonia Anáhuac.

Arraigan a policías por desaparición de federales

U

El Universal

n juez federal concedió el arraigo contra 20 policías municipales de Vista Hermosa, Michoacán, quienes fueron detenidos el jueves pasado para ser investigados por la desaparición de dos agentes federales cuyo paradero aún se desconoce. Autoridades de la Procuraduría General de la Re-

pública (PGR) confirmaron que a partir de la investigación en torno al presunto secuestro de los elementos de la Policía Federal Ministerial, René Rojas Márquez y Gabriel Quijados Santiago, desaparecidos desde el 3 de noviembre; hasta el momento sólo su vehículo fue localizado en un área limítrofe con Jalisco. Los policías municipales detenidos fueron traslada-

dos a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para rendir declaración por la desaparición de los agentes federales, pero dos de ellos y tres civiles que habían sido aprehendidos, quedaron libres bajo las reservas de ley. El Ministerio Público Federal solicitó la medida cautelar sólo contra 20 de los uni-

El Ministerio Público Federal solicitó la medida cautelar sólo contra 20 de los uniformados, para perfeccionar la averiguación previa. formados, para perfeccionar la averiguación previa, ante la posibilidad de que hayan par-

ticipado en la privación ilegal de la libertad de los federales, o por lo menos habrían

brindado protección a los integrantes del grupo criminal que está detrás de su desaparición.


JUSTICIA

La Voz de Veracruz

Martes 12 de Noviembre de 2013 |

D

3

Aseguran a 9 por venta de drogas

L

En la pesquisa se aseguraron bolsas de plástico negras que contenían mariguana, una báscula, así como tres cartuchos útiles calibre 22, entre otros.

El Universal

a Procuraduría capitalina aseguró a nueve personas relacionadas con la venta y distribución de narcóticos en la delegación Gustavo A. Madero (GAM). La aprehensión se logró en calles de Oriente 85

y Norte 64-A, en la colonia Mártires de Río Blanco, hasta donde acudieron policías de investigación luego de una denuncia ciudadana. En la pesquisa se aseguraron bolsas de plástico negras que contenían mariguana, una báscula de las denominadas grameras y material para fabricar cigarros de sabores,

así como tres cartuchos útiles calibre 22. Estas personas enfrentarán proceso por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, y por lo que respecta al inmueble, la representación social determinó ponerlo a disposición de la autoridad judicial.

Detienen a 2 hombres armados en clínica

L

Las víctimas fueron identificadas como Flor Janeth “N”, de 19 años de edad y Armando Antonio “N”, de 2l.

Asesinan a pareja

E

El Universal

n el exterior de una miscelánea fueron atacados a balazos una mujer que falleció en el lugar y un hombre que resultó seriamente herido y que falleció cuando recibía atención médica en un hospital de Torreón, Coahuila.

Los hechos se registraron la noche del domingo afuera del negocio denominado “Ruth y Janeth”, ubicado entre las calles San Martín y Narciso Mendoza, cerca de la Plaza de Toros, informaron autoridades policíacas. Hasta el lugar llegó un sujeto que descendió de un vehículo, en el cual lo esperaba

otro hombre, y disparó contra la pareja. Las víctimas fueron identificadas como Flor Janeth “N”, de 19 años de edad y Armando Antonio “N”, de 2l. Al sitio acudieron agentes de las diferentes corporaciones policíacas con el fin de dar con el paradero de los agresores sin resultados positivos.

Los presuntos homicidas llegaron en una motoneta color roja a la calle Alfareros y dispararon en contra de los operadores.

Matan a 2 taxistas D

El Universal

os hombres que viajaban a bordo de una motocicleta asesinaron a dos choferes que se encontraban en su base de taxis en la colonia Santa Clara, Ecatepec, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los presuntos homicidas

llegaron en una motoneta color roja a la calle Alfareros y dispararon en contra de los operadores. Las víctimas fueron identificadas como Julio César “N”, de 35 años de edad. El otro cadáver era de Héctor “N”, de 35 años. Éste último fue identificado por su hermano Federico, de 30 años de edad,

quien dijo a elementos de la SSC que dos individuos les dispararon y luego huyeron. Al lugar arribó Luis Arellano, agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios de Ecatepec, para dar fe de los hechos y ordenó el levantamiento de los cadáveres para llevarlos al Servicio Médico Forense.

El Universal

a Policía Ministerial del Estado de Sinaloa detuvo a dos hombres armados que estaban ocultos en un cuarto de servicio de una clínica particular, donde la madrugada del domingo dos personas fueron asesinadas, entre ellas un paciente que ingresó herido de bala. De acuerdo con la corporación, los hombres armados se introdujeron a la clínica para asesinar al paciente que convalecía de lesiones por arma de fuego, Jesús Alonso “N”. Esta persona, que ingresó al nosocomio tres días antes por herida de bala, era custodiada por varios hombres armados, los cuales intercambiaron disparos con el grupo agresor por espacio de varios minutos. Los escoltas del pacien-

te huyeron del lugar al percatarse que Jesús Alonso “N” había sido privado de la vida en una de las habitaciones donde convalecía, por lo que dos de ellos se ocultaron en un cuarto de servicio de la propia clínica, dotados de radios de comunicación. En el exterior de la clínica médica, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado dieron fe del cuerpo de un presunto agresor, el cual portaba pechera y un fusil AK-47, cuya identidad no se ha logrado establecer. La Policía Ministerial del Estado informó que tras el enfrentamiento que se dio entre los dos grupos, en una revisión en la clínica y edificios aledaños, se encontró ocultos a dos personas, las cuales portaban pistolas nueve milímetros.

Según sus propias declaraciones, Israel “N” y Mario “N” formaban parte del cuerpo de seguridad de Jesús Alonso, quien era atendido en el centro médico por una lesión que tuvo el 7 de noviembre en Badiraguato. La Policía Ministerial del Estado explicó que aún no se ha podido establecer el número de personas que participaron en el enfrentamiento que se produjo en la clínica médica particular, puesto que se trabaja en balística para cotejar las armas aseguradas a las dos personas. Estas aducen que durante el intercambio de disparos, ambos se lanzaron desde una ventana al primer piso, donde lograron ocultarse en un cuarto de servicio, hasta que huyó el grupo agresor que asesinó a la persona que cuidaban.


E scEnario

4D | Martes 12 de Noviembre de 2013

María José calla rumores M aría José descartó que su salida del programa “Un tal show”, emisión que mañana iniciará una nueva etapa, obedezca a los fríos números de audiencia, pues afirmó que todo se debe al fuerte ritmo de trabajo que tendrá que enfrentar como cantante en noviembre y diciembre.

“El programa fue de tres etapas. La primera fue con programas de dos horas, la segunda fue de hora y media y fue hasta donde llegó el martes pasado y la tercera etapa, que no sabía si yo iba a continuar o no, fue de una hora debido a mi agenda. El programa pasado fue el último de Un tal show y este martes entra la nueva versión de una hora, en la emisión van a ver cómo me despido”, aclaró.

Viviann expulsada de La Academia Kids Alejandro Fernández regresará a “deslumbrar” el Auditorio en 2014 E

L

uego de que más de 20 mil personas disfrutaran de los dos shows que Alejandro Fernández ofreció en el Auditorio Nacional, donde sus fans cantaron, bailaron y se emocionaron con los temas que interpretó, “El Potrillo” regresará a ese escenario en 2014 con cuatro conciertos los días 14, 16, 17 y 18 de mayo.

En un comunicado de la empresa Ocesa se señala que “Confidencias World Tour”, la gira de Alejandro Fernández, hace un homenaje a México acompañado de su mariachi y una espectacular orquesta. Un recorrido musical que incluye canciones de su más reciente álbum “Confidencias”, sus éxitos de balada pop y las tradicionales

ste fin de semana se pudo ver una emisión más de “La Academia Kids” donde los pequeños concursantes dan lo mejor de sí, pues la competencia se pone cada vez más reñida y el jurado les exige más. Pero como cada sábado, uno de los niños debe de sa-

rancheras. Con renovados arreglos musicales, su espectáculo deslumbra con tecnología de punta con un innovador sistema de estructuras móviles, en las que más de 230 luces robóticas toman el ritmo junto con una pantalla gigante que da vida a escenas representativas que acompañan al “Potrillo” de México.

lir, para así obtener al ganador. Y en el décimo concierto Viviann fue quien dejó la competencia, pues su desempeño no fue el mejor para Lolita, Alicia y Luis. Así que esta pequeña dejará la casa de “La Academia Kids”. Sin duda resulta una lástima, pues su talento es evidente.

El motel requiere glamour de paso

M

e gustan los moteles. Los encuentro... estimulantes, por decir lo menos. Y a muchos chilangos también les agradan. Según la página de Internet www.guiahotelesdepaso.com, los capitalinos tenemos cierta debilidad por estos lugares de “mala nota”. Doscientas mil visitas recibe el web site cada vez que San Valentín decide lanzar sus flechas, y en julio se registra una situación similar al acercarse el Día de la Secretaria (17 de ju-

lio). ¿Cuál es el día de la semana que el sitio recibe más peticiones de consejos y recomendaciones? El jueves: más de cinco mil; el domingo, en cambio, está medio muerto: menos de cuatro mil. Aún así, según los empresarios del ramo, en la última década, el número de moteles y hoteles de paso ha crecido aproximadamente 20%, por lo que se calcula que sólo en la Ciudad de México existen alrededor de mil 700 lugares para convocar a Eros.

Cuatro rescatados en “La Voz México”

S

e transmitió el programa de rescates en “La Voz México”, donde los coaches con ayuda de sus asesores enfrentaron a dos de los eliminados de la competencia, para seleccionar a uno que regresará a formar parte de su equipo. Y pudimos ver a Fernanda Ostos con el tema “Güera” contra Julioge

con “Celos” del equipo de Marco Antonio Solís, quien con ayuda de Edith Márquez seleccionó a Julioge. También se vio del equipo de Wisin y Yandel el enfrentamiento de Mario Velázquez con el tema “Con la cara en alto” contra Alejandro Borja con el tema “Si una vez dije que te amaba”. Y el dueto con

ayuda de Prince Royce rescató a Mario. Además se vio a Lorena Vignau con “Héroe” contra María José Blanco con “Qué me vas a dar” del equipo de David Bisbal quien con ayuda de Paty Cantú seleccionó a María José. Del equipo de Alejandra Guzmán se enfrentaron Mishel Domenssain contra

Bernardo Espadas. Y con la ayuda de Motel, la cantante eligió a Bernardo. Y quienes brillaron en el escenario fueron David Bisbal y Marco Antonio Solís que con el tema “Historia de un amor” pusieron el sentimiento a la noche. Además se disfrutó de la energía de Wisin con el tema “Que viva la vida” su sencillo como solista.

Censuraron a Cyrus y su cigarro de mariguana en EU

D

ebido a que lo consideraron demasiado polémico, MTV Estados Unidos censuró el discurso de Miley Cyrus en los premios de esa cadena en Europa. En la ceremonia del domingo, después de recibir el premio de mejor video por “Wrecking Ball”,

Cyrus hizo una pausa para encender un cigarrillo de mariguana, algo que levantó revuelo. Sin embargo, según dailymail.co.uk, en MTV Estados Unidos sólo se pudo ver un fragmento del discurso. En Reino Unido las imágenes podrán verse en las trans-

misiones después de las nueve de la noche. Poco después en YouTube apareció el discurso completo, por lo que la gente en EU pudo ver de esa manera el actuar de Cyrus. Al inicio de la ceremonia, Cyrus ofreció un número inspirado en el espacio, donde no faltó su “perreo”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.