Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Sabado 12 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0900

Veracruz tercer lugar en recolección de medicinas caducas

7

Veracruz

Ley energética llevaría al desempleo a 60 mil trabajadores de pemex

5

estado

ramón poo

“Veracruz listo para recibir a los vacacionistas”

7

Veracruz

policías del IpaX asaltaban y extorsionaban a migrantes

6

estado


2

LA VOZ

|SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

editorial

L

a presencia de Andrés Manuel López Obrador en el Senado de la República movilizó a todos los que algo tienen que ver con ese recinto y hasta los que no, legisladores, periodistas, personal de apoyo, guardias de seguridad y simples transeúntes. El tabasqueño, para malestar de algunos, continúa llamando la atención, para bien o para mal, según la óptica con que se analice. Su presencia en el recinto legislativo no fue casual, acudió para plantear a los senadores una nueva consulta para la reforma energética, sin importar que hace unas semanas dicha reforma fue aprobada por el Congreso federal, los congresos estatales y hasta ingresada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Antes de eso (el martes), el tabasqueño había pasado por una instancia similar, otro de los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde exigió que se pronuncie por la constitucionalidad de una consulta popular relacionada con la apertura petrolera que considera la mencionada reforma energética. El tabasqueño no ceja en su intento de revertir dicha reforma y buscará que este hecho durante los comicios del 2015. A eso se debió su presencia en la sede, donde fue cobijado por los senadores del PT y PRD, quienes lo acompañaron ante el presidente de la mesa directiva, Raúl Cervantes, al que le solicitaron el formato de firmas para solicitar una consulta ciudadana en la materia energética. El plazo con que cuenta para recabar 2 millones de firmas es el 15 de septiembre y la pretensión es que durante los comicios federales se entregue una boleta extra a los ciudadanos con la siguiente pregunta: se quiere o no que se privatice el petróleo. Conforme a su peculiar estilo, el dos veces candidato presidencial de la

izquierda manifestó que no confía en los senadores, aunque usa ese canal conducente para buscar la consulta popular. De buen humor y magnífico talante, López Obrador señaló que acudió al recinto legislativo sin cartera, por aquello que se le pudiera perder. Mostró que sigue siendo el principal motor del Movimiento de Regeneración Nacional y que cuenta con una serie de activos que le ayudarán en su propósito por conseguir el registro definitivo del partido en los comicios federales del año próximo. El tabasqueño acudió al recinto senatorial con dos de sus principales consejeros en la materia que corresponde. Por un lado, el ingeniero Javier Jiménez Espriú, experto en materia petrolera y por otro, José Agustín Ortiz Pinchetti en derecho constitucional. Por supuesto, también llegó el presidente del partido, que cuenta ya con registro condicionado para participar en los comicios del 2015, Martí Batres Guadarrama, aunque la atención la focaliza López Obrador. Al tabasqueño se le ve bien, delgado, con su peculiar estilo de hablar y sin mostrar secuelas del infarto que lo mandó al hospital por varios días a finales del año pasado. Se le ve dispuesto a continuar con su batalla y mantener a tónica de su discurso. Ya no es el Andrés Manuel del pasado que la sola mención de su nombre congregaba a multitudes, pero mantiene ese jalón entre ciertos sectores de la población y sigue siendo un atractivo para los medios de comunicación, aunque algunos (los menos) buscan la provocación o la declaración fuerte en contra del sistema y de sus principales actores. La verdad vende.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 22ºc

san Cristóbal de las Casas (mayormente nublado) Máxima Mínima Conforme al Calendario esColar del CiClo 2013-2014, este lunes 14 de abril iniCia el periodo vaCaCional de primavera en los Centros esColares del país. así, disfrutarán del periodo de asueto en el marCo de los festejos de la semana mayor, 26´012,816 estudiantes de preesColar, primaria y seCundaria; 9 millones 693 mil 748 baChilleres, de CapaCitaCión para el trabajo y superior; y 1 millón 906 mil 256 maestros y direCtores Con grupo de todos los niveles. la reanudaCión de las labores doCentes será el lunes 28 de abril.

34ºc 25ºc

tuXtla gutiérrez (mayormente nublado) Máxima 24 c Mínima

tapaChula (parcialmente arcialmente nublado)

Xalapa

Máxima

(mayormente nublado)

Mínima

Máxima Mínima

33º c 23º c

12c

28º c 18ºc veraCruz ruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión sàbaDo 12 De abril De 2014

E


Estado SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Inauguran Red de Apoyo al Emprendedor en Veracruz

La Red de Apoyo al Emprendedor en el estado de Veracruz es una plataforma que fortalece la dinámica empresarial de la entidad y el talento de los emprendedores, donde ellos desarrollarán al máximo sus capacidades y talentos, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, al inaugurar las instalaciones de este programa. Señaló que esta es la inauguración del primero de los 12 puntos de la Red en su primera etapa, dentro de la Red Veracruzana de Atención Empresarial para Mover a México, que también cuenta con una unidad móvil y destacó el compromiso del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien desde el inicio de su administración ha trabajado de forma permanente en favor de la generación de espacios donde los emprendedores desarrollen sus capacidades de innovación al máximo. / Xalapa

En Semana Santa, Veracruz recibe con los brazos abiertos a los turistas: Erick Lagos Reconoció a los cuerpos de seguridad de la Policía Federal, MarinaArmada de México, Ejército Mexicano, y de las corporaciones policiacas del estado, la Cruz Roja y los Ángeles Verdes, quienes prestarán auxilio y atención a los turistas Paso del Toro

E

n nombre del gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, dio el banderazo de salida del Operativo Vacacional de Semana Santa 2014 en la caseta de peaje de Paso del Toro, donde aseguró que los veracruzanos recibirán con los brazos abiertos a quienes

visiten la entidad. El servidor público precisó que en estas acciones participan diversas instituciones encargadas de mantener el orden y la seguridad, como las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Protección Civil (PC), así como la Policía Federal, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y el Ejército Mexicano, todo en beneficio de los veracruzanos y de los turistas. Dio a conocer que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con más de mil 400 establecimientos de hospedaje, que en estas fechas se encuentran prácticamente llenos, lo que habla, destacó, de que la entidad es un destino turístico de altura para que las familias de todo el país y más allá de las fronteras, puedan convivir y disfrutar de nuestras maravillas naturales. “Aquí en Veracruz, si de algo podemos presumir, es que contamos con importantes centros turísticos y vacacionales, pero lo más importante, la calidez y la

El secretario de Gobierno dio el banderazo de salida del Operativo Vacacional 2014 en la caseta de peaje de Paso del Toro.

generosidad de su pueblo, que es gran anfitrión y gran aliado en la promoción turística del estado”. Asimismo, hizo un reconocimiento a los cuerpos de seguridad de la Policía Federal, Marina-Armada de México, Ejército Mexicano, y de las corporaciones policiacas del estado, la Cruz Roja y los Ángeles Verdes, quienes tendrán a su cargo prestar auxilio y brindar

atención a los turistas. “Se trata de un esfuerzo en conjunto para que la estancia de quienes nos visitan sea placentera y puedan disfrutar de Veracruz, que las familias puedan constatar que es un estado con una oferta turística sin igual, donde la paz y la tranquilidad es el valor agregado que ofrecemos a los visitantes”. Finalmente, Lagos Hernández

señaló que el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa le apuesta al turismo como motor del desarrollo y de la prosperidad de los veracruzanos, por eso exhortó a los presentes a dar lo mejor de ellos, para que en esta temporada vacacional de Semana Santa, la entidad ofrezca la mayor hospitalidad a quienes habrán de visitarnos.

Prioridad de SIOP, dar celeridad a obras inconclusas o abandonadas Teocelo

L

a prioridad de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) es dar celeridad a los compromisos contraídos con anterioridad y concluir aquellas obras que estaban pendientes, inconclusas o abandonadas, afirmó este viernes el titular de la dependencia, Gerardo Buganza Salmerón. “He sido enfático en decir que primero voy a hacer lo que está en el primer paso que es poner en orden todos los pendientes”, expresó en entrevista el servidor

público al término del recorrido de supervisión por el entronque carretero Coatepec- Xico-Teocelo, obra que registra un avance superior al 80 por ciento. Buganza Salmerón destacó que “al recibir las peticiones de los alcaldes y diputados les digo que tienen que participar y poner de sus recursos para facilitar que muchas obras, cuando son pequeñas, puedan tener participación tanto del municipio como del estado, pero no hacer compromisos nuevos, sino terminar los que están pendientes”. Por otra parte, el titular de la

SIOP señaló que los integrantes de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) se han llevado satisfacciones sobre el resultado de los avances en la construcción de la infraestructura deportiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Aseguró que el Comité Organizador ve que los avances van de acuerdo a una ruta que se presentó desde el año pasado, incluso van adelantados, lo cual da la tranquilidad de que se tendrán las mejores instalaciones en esta justa deportiva.

Gerardo Buganza Salmerón, titular de la SIOP.


04 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, no descartó el que pudiera haber afectaciones en la producción pesquera, como consecuencia de la exploración y explotación petrolera de PEMEX en aguas del Golfo de México. “Precisamente es lo que estamos revisando, la producción y el descenso de capturas se puede ver por muchos factores, el cambio climático es uno porque también ocurre en el Pacifico (…) lo que tenemos que hacer es actuar con la mejor evidencia científica”. De igual manera, reconoció que en la zona costera de la entidad veracruzana existe actividad de petróleos mexicanos que podría mermar la captura de especies marinas para consumo humano en un futuro. “Pero insisto, aquí tenemos que revisar bien a que se pudieran estar debido estos descensos en la productividad, e insisto, son muchos factores los que pudieran ser lo importante es revisarlo a fondo”. En otros temas, con miras a for-

estado

La VoZ

PEMEX podría causar daños con exploraciones: Aguilar Sánchez talecer la pesca en el estado de Veracruz, expresó que durante 2014 el gobierno federal se ha planteado el compromiso de un proyecto nacional en donde se promoverá la acuacultura con un enfoque productivo. “Vamos a detonar con proyectos especiales la acuacultura en Veracruz y derivado de la acuacultura van a venir los grandes volúmenes de producto que el país y el estado necesitan, la acuacultura se dispara en Veracruz”. Entre los ordenamientos de la nueva política acuícola destacan el estudio de los límites y capacidades de recursos nacionales, la capitalización del sector, el desarrollo de la infraestructura a la altura de las necesidades tecnológicas y geográficas, la búsqueda de la incorporación de valor agregado a los

productos pesqueros, y el potenciar la acuacultura como una de las grandes industrias nacionales. Si bien la acuacultura representa sólo 13 por ciento de la producción de pescados y mariscos en el país, en valor significa 40 por ciento del total, lo que habla del potencial que tiene esta actividad. El funcionario federal, aseveró que en breve se dará a conocer el esquema a aplicar por parte del gobierno federal en territorio veracruzano para detonar la acuacultura en los 212 municipios. “Tenemos que determinarlo, tenemos que hablar con las asociaciones de acuicultores pero actualmente la producción acuícola del estado es de 42% del total y creemos que por lo menos la podemos elevar en una tercera parte”, concluyó.

En la zona costera existe actividad de petróleos mexicanos que podría mermar la captura de especies marinas.

Profeco vigilará que prestadores de servicios no abusen de turistas Agencias / Veracruz

Se apoyan con 2 buques, 2 embarcaciones menores y 7 vehículos terrestres que operarán en Nautla, Úrsulo Galván, Veracruz, Boca del Río y Alvarado.

Implementan el Plan Marina en ocho playas del estado Participan 143 elementos Agencias / Veracruz

L

a Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Tercera Zona Naval, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la República, Estatal y municipal, implementó a partir del día de ayer jueves y hasta el próximo 27 de abril, la “Operación Salvavidas Semana Santa 2014” en ocho playas de mayor afluencia del estado de Veracruz. Este año, con la participación de más de 143 elementos navales entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, quienes se apoyan con alrededor de dos buques, dos embarcaciones menores y siete vehículos terrestres que operarán en los municipios de Nautla, Úrsulo Galván, Veracruz, Boca del Río y Alvarado.

Es de destacar que el operativo vacacional se desarrolla para salvaguardar la vida humana en la mar y procurar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros, por ello en esta ocasión se establecen ocho puestos de socorro y rescate con 24 elementos de Sanidad Naval y 52 salvavidas, para brindar los primeros auxilios y rescate en caso necesario, contando con el apoyo de las patrullas interceptoras. Es importante seguir las indicaciones de los elementos salvavidas, así como atender los niveles de alertamiento de marea, señaladas con banderas de color verde (sin problema), amarillo (precaución) y rojo (no ingresar al mar). Además se recomienda no perder de vista a los menores de edad, así como evitar introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.

L

a directora de Turismo del ayuntamiento de Veracruz, María del Rosario Arias Pérez, anunció que la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instalará módulos de atención en la ciudad para recibir quejas de los turistas por abusos en los cuales incurran los prestadores de servicios de la ciudad. La funcionaria indicó que los módulos de la Profeco se ubicarán junto a los stands que instalará la dependencia a su cargo. “Si un turista tiene una queja que dar respecto al abuso de los precios en las palapas, los restaurantes o en un servicio, entonces sea más fácil poder presentar su queja y van a tener los módulos Profeco junto los módulos de información turística en la ciudad”, agregó. Cabe comentar que los módulos de la Dirección de Turismo del ayuntamiento porteño se instalarán en las playas Martí, Regatas y Villa del Mar, en las oficinas de la propia dependencia y en el malecón. Por su parte, el alcalde Ramón Poo Gil refirió que los turistas presentaron un número importante de quejas en anteriores vacaciones,

Los módulos de la Profeco se ubicarán junto a los stands que instalará la dependencia a su cargo.

puentes y el carnaval, por lo que se contactó con la Profeco para que vigile que los prestadores de servicios no abusen de los visitantes con un aumento de precios. El presidente municipal señaló que los palaperos de la ciudad incrementaron los precios de sus cartas en el carnaval, lo cual no se desea que se repita nuevamente. Ramón Poo Gil dijo que la participación del personal de la Profeco en las vacaciones tendrá como objetivo reducir el número de abusos. “Habíamos tenido muchas quejas y ahorita en carnaval nos

pasó bastante en cuestión de que los palaperos, enfocaron mucho a los palaperos, pero pasó también en otro tipo de negocios, en que el turista se sentía timado al momento de pagar, por eso precisamente es que hicimos este contacto con Profeco para que se uniera a este operativo y poder minimizar este tipo de situaciones”, agregó. Por último, Poo Gil aseguró que se pretende que los turistas disfruten su estancia en la ciudad y retornen a sus lugares de origen con un concepto positivo de sus vacaciones.


estado

La VoZ Agencias / Xalapa

E

l diputado federal Ricardo Monreal Ávila se dijo muy preocupado por los casos de despidos que han comenzado a presentarse en algunos complejos petroleros de Veracruz, pues se prevé que con la nueva Ley Energética, se lleguen a despedir hasta 60 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex). Posterior a la presentación de su libro “Privatización del Petróleo: el Robo del Siglo”, en el auditorio del Congreso del Estado, acusó que la situación de Veracruz es delicada porque en este estado se tiene una gran cantidad de complejos petroleros. “Estoy preocupado porque aquí ya están empezando a correr gente, en Minatitlán, en Poza Rica están ya despidiendo a trabajadores de Pemex y obviamente va a ser un despido muy delicado, porque las empresas que lleguen, los van a eliminar”. Insistió en que incluso el Sindicato de Pemex actúo como cómplice silencioso. “Estimo que echarán a la calle a 60 mil trabajadores. Pero también habrá contratación de los pelones, se les llama así porque están desnudados, sin

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

05

Ley Energética llevaría al desempleo a 60 mil trabajadores de Pemex prestación económica. Las empresas extranjeras no van a contratar mexicanos con las prestaciones que actualmente tienen”. El diputado adelantó que ya se encuentra realizando un estudio sobre algunas empresas que están llegando y los contratos posibles que se pretende realizar en Poza Rica y Coatzacoalcos. En cuanto a las medidas legales a interponer, recordó que se tienen como instrumentos de oposición, la consulta pública y las demandas interpuestas por traición a la patria contra el presidente de la República, “y hay que dar la pelea en las leyes secundarias”. Durante la presentación de su libro, realizada en compañía del ex gobernador de Veracruz, Dante Delgado Rannauro, y el diputado local, Cuauhtémoc Pola, acusó que la Legislatura federal se encuentra “ciega, incondicional y subordinada”.

Se prevé que con la nueva Ley Energética, se lleguen a despedir hasta 60 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Hay subregistro en denuncias Sedena refuerza la nte la situación de inseguAridad generada en el estado seguridad en la zona norte de robos: Coparmex vecino de Tamaulipas, elementos Agencias / Tuxpan

Agencias / Xalapa

E

l líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz (Coparmex-Veracruz), Jorge Coffau Kayser, dijo que en el primer trimestre del año han recibo 17 quejas de comerciantes por robos a sus establecimientos, aunque hay un subregistro, pues no denuncian ante las autoridades. “La gente no denuncia por temor y burocracia, solo vamos a tener retratos reales cuando se le denuncia”, expresó tras señalar que de las 402 empresas agremiadas, no se ha tenido registro de extorsiones ni secuestros. Advirtió que es importante crear una red ciudadana para que los ciudadanos denuncien y se protejan entre sí de la delincuencia. “Valen más 200 ojos que dos ojos, tenemos que hacer la cultura de protegernos entre nosotros”, dijo. Reconoció que ante el alza de la inseguridad, es necesario pedir el apoyo de la Federación, para evitar el crecimiento de delitos del fuero común y federal. “Para poder combatir el tema de la inseguridad, tenemos que atacarlo desde varios ámbitos, desde la prevención de delito, el ámbito educativo, y el fomento al

El líder de Coparmex-Veracruz, Jorge Coffau, informó que en el primer trimestre suman 17 quejas de comerciantes por robos, pero hay muchos más que no son denunciados.

empleo”, agregó. El empresario consideró que combatir la inseguridad no solo es tema de Gobierno del Estado, también de los empresarios y de la participación de la sociedad civil. “No todo lo debemos dejar a gobierno, la sociedad tiene que participar, en las ciudades con menor índice delictivo, la gente está colaborando y la idea es que entre todos nos protejamos”, comentó. Adelantó que el sector empresarial planea ir a dar cursos de valores a las escuelas y prevención del delito.

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pertenecientes a la 19 zona militar, refuerzan la vigilancia en frontera con Veracruz, informó el comandante Arturo Sánchez García. Entrevistado en el marco de la instalación del Consejo Consultivo del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, declaró que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intensifican la vigilancia para evitar que células del crimen organizado se instalen en la zona. “Procedemos inmediatamente a poner más seguridad en los límites con el estado fronterizo y procedemos a reforzar para evitar que haya algún tipo de que se vengan a refugiar a este lado”, declaró. Después de varios días de conflicto en el estado tamaulipeco, hasta el momento, según palabras del entrevistado, no se tiene registro de conflictos, sin embargo se intensificará la presencia de las fuerzas castrenses donde pudieran generarse “situaciones de alarma”, como Ciudad Cuauhtémoc, perteneciente a la región Huasteca alta. “Hasta ahorita no tenemos ningún evento o no hay ningún indicio que nos alarme o que nos diga que tengamos que tomar medidas

El comandante Arturo Sánchez informó que, en coordinación con la SSP, intensifican la vigilancia para evitar que células del crimen organizado se instalen en la zona.

más drásticas, es decir, estamos apoyando, pero incluso tenemos órdenes de que, con motivo de la Semana Santa, se pongan puestos de seguridad”. Durante estos días y a través de la implementación de puestos de seguridad, elementos del Ejército Nacional se encargarán de detectar a personas que porten armas o drogas. “Tenemos más o menos como unos 15 puntos de vigilancia donde están trabajando gentes, al nivel

de 30 personas a bordo de tres vehículos móviles, la recomendación a los ciudadanos es que respeten y que no se molesten porque les hacemos una revisión de rutina porque todo es en beneficio de ellos mismos”. Entre los puntos donde también se estará reforzando la vigilancia es en los límites con San Luis Potosí e Hidalgo; cabe mencionar que a cargo de 19 zona militar hay un total de 42 municipios del norte de Veracruz.


06 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 Fue desarticulada una banda integrada por siete centroamericanos, un menor de edad, un maquinista, dos garroteros y los policías

estado

La VoZ

Policías del IPAX asaltaban y extorsionaban a migrantes

Agencias / Coatzacoalcos

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que fue desarticulada una banda que asaltaba, golpeaba y extorsionaba a migrantes en el sur de Veracruz, la cual integraban centroamericanos y elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX). A este grupo delictivo se le señala como probable responsable del atentado que se registró el jueves por la madrugada en los límites con el estado de Tabasco. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que tras recibir una llamada de auxilio al 066 -en la que se reportaba a un grupo de personas haciéndose pasar por migrantes a la altura de la estación de Tancochapa, quienes intentaban asaltar a otras personas que viajaban en el trense implementó un operativo para dar con los responsables de los atracos. La SSP precisó que fueron intervenidos un menor de edad y siete personas más que res-

Son probables responsables del atentado del jueves.

ponden a los nombres de Kevin Ricardo Tello Santos Álvarez,

de 21 años, de nacionalidad guatemalteca; Erick Rigoberto

Lamero Cruces, de 21 años; Orlando Gómez Ortiz, de 32 años;

Milton Omar Bustillo López, de 22 años; Darwin Enrique García Pinto, de 18 años; Erick José Bonilla Aguilar, de 20 años, y Miguel Bartolo Villanueva, de 43 años, todos de nacionalidad hondureña. El boletín de prensa señaló que los ahora detenidos mencionaron trabajar como custodios de Seguridad Privada en la ciudad de México y fueron señalados directamente por los indocumentados como los responsables de cobrar una cuota extra, extorsionar y golpear a través de amenazas con arma de fuego para continuar con el viaje. A estas personas les fueron aseguradas cuatro armas de grueso calibre y cartuchos útiles. Sin embargo, también fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público Común y Federal el maquinista del tren, dos garroteros y cinco elementos del IPAX encargados de la seguridad de la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, quienes también fueron señalados por los propios migrantes.

Vuelven a colocar la malla que cerca el Túnel Sumergido Agencias / Coatzacoalcos

P

ocas horas le duró el gusto y la satisfacción a los habitantes de la avenida General Anaya en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo que viven cerca de la obra del Túnel Sumergido, pues este viernes se restauró en forma parcial el cerco que apenas ayer jueves por la tarde fue derribado por el ayuntamiento local. A base de tablas y alambrado, personal de la concesionaria de la obra colocó de nueva cuenta parte de la malla que fue retirada por causas hasta ahora desconocidas. Si bien el gobierno local logró la reapertura de la vialidad en aquel sector, el paso peatonal para decenas de familias y comerciantes establecidos en las inmediaciones de la obra aún resulta complicado, pues tienen que rodear la avenida General Anaya para llegar a la calle Colón, detrás del mercado 12 de noviembre. El retiro de la malla fue autorizado por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públi-

cas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón, con la finalidad de restituir el tránsito vehicular y peatonal. La colocación de la malla había traído como consecuencia una serie de robos a casa-habitación, a comercios, asaltos a mano armada, entre otros ilícitos. Además, debido a problemas de alumbrado público y la falta de vigilancia policíaca en aquel sector, la avenida General Anaya se convirtió en un nido de malvivientes que, aunado a otros factores, han ido acabando con la productividad de ese punto de la ciudad. El gobierno local, por su parte, rechazó que se haya adquirido alguna responsabilidad legal derivado de las acciones que se llevaron a cabo el jueves por la tarde. Oliver Damas de los Santos, secretario de Gobernación, recordó que el permiso fue otorgado por el mismo Gerardo Buganza y además se trata de una demanda añeja de los habitantes de la colonia “Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo”.

Pocas horas les duró el gusto y la satisfacción a los habitantes de la avenida General Anaya en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo que viven cerca de la obra.


Veracruz SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

80 por ciento de las carreteras en buen estado según la sct El director del centro SCT en el estado de Veracruz, William David Knight Bonifacio, aseguró que el 80 por ciento de las carreteras federales de Veracruz se encuentran en buen estado, añadió que la mayoría de los caminos por donde transitarán los visitantes que lleguen a disfrutar de las vacaciones están en óptimas condiciones. Referente a las obras de construcción y reparación, el funcionario federal, apuntó que en el caso del puente del libramiento de Veracruz por Tamaca que se desgajó, el mismo estará listo en dos meses. “Para evitar problemas viales los trabajos en algunos caminos se han interrumpido por Semana Santa”, reiteró el entrevistado. / Sergio Lara La Voz de Veracruz

“Veracruz listo para recibir a los vacacionistas”: Poo Gil Sergio Lara La Voz de Veracruz

Veracruz tercer lugar en recolección de medicinas caducas Sergio Lara La Voz de Veracruz

S

egún las últimas cifras, Veracruz es la tercera entidad federativa en la república mexicana en donde mayor cantidad de medicinas caducas se recolectan, siendo los analgésicos como la aspirina, los que mayor daño causan al ambiente y los que más recolectan de igual forma. Al respecto, el supervisor del Sistema Nacional de Gestión de Residuos, Envases y Medicamentos (Singrem), Jorge Trujillo indicó que la medicina recolectada es destruida, ya que por ley los laboratorios están obligados a recuperar los fármacos vencidos, para que no vayan a parar a la basura y en consecuencia contaminen ríos, mantos freáticos y suelo. En el marco del arranque de la campaña de recolección de fármacos caducos en la explanada del parque Reino Mágico de la ciudad de Veracruz en coordinación con la Semarnat, explicó que en la entidad hay 120 contenedores instalados y esperan llegar a 400 en las diferentes farmacias, a donde la gente puede llevar su medicina ya vencida para que sea destruida. Mencionó que el objetivo es el de evitar que los medicamentos que ya no se usan, terminen en el mercado ilegal, en el drenaje o en rellenos sanitarios donde pueden producir problemas de salud, así como reacciones químicas complejas e impactos negativos al medio ambiente. En la mayoría de los casos, la población conserva los medicamentos caducos o los tira al drenaje o basura doméstica, mezclándose con otros

desechos. Sin embargo, no saben que cuando eso sucede, los fármacos que terminaron su caducidad son considerados residuos peligrosos sujetos a un manejo especial, y generan los siguientes riesgos: Afectaciones a la salud (consumo fuera de especificidad), impacto negativo al medio ambiente (contaminación de mantos friáticos), mercado ilegal (riesgos sanitarios directos). La preocupación para que en México se separen y se manejen de manera diferente los medicamentos caducos y los envases de medicamentos, quedó reflejada en la Ley General para la Gestión Integral de Residuos. Ahí se considera a los medicamentos caducos como residuos peligrosos sujetos a un manejo especial, y para responder a esa necesidad se creó el SINGREM. El modelo del SINGREM, es financiado por la Industria Farmacéutica, y se caracteriza por ser un Plan de Manejo único en su tipo en el país, viable y sencillo para el público en general, con la finalidad de que se desprendan de forma cómoda y segura de todos aquellos medicamentos caducos que deberá depositar únicamente en los Contenedores Seguros del SINGREM Los contenedores se ubican preferentemente en farmacias que cumplen con el programa del SINGREM. Se colocan Contenedores Seguros diseñados específicamente para garantizar que los medicamentos caducos y sus envases no se desvíen al mercado ilegal. Los establecimientos participantes se caracterizan por contar con el distintivo de Farmacia Adherida al Plan de Manejo.

U

na ciudad segura, en orden, limpia y con un ambiente familiar es lo que se podrán disfrutar residentes y visitantes durante las vacaciones de Semana Santa en la ciudad y puerto de Veracruz, anunció el alcalde, Ramón Poo Gil. En rueda de prensa, expresó que aunado al operativo de seguridad en el que participan autoridades estatales y federales, en donde se suman las direcciones municipales de Turismo y Cultura, Fomento Deportivo, Protección Civil y Servicios Públicos. “En coordinación con la Policía Naval, Policía Militar y Protección Civil del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, C-4 y la Cruz Roja Delegación Veracruz-Boca del Río”, precisó el funcionario municipal. Asimismo, la titular del área de Turismo en la localidad porteña, María del Rosario Arias Pérez, expresó que se llevaran a cabo una serie de actividades artísticas recreativas y culturales para los turistas y veracruzanos. “Contaremos con la obra “La Pasión y Memoria” del taller municipal Lolo Navarro va a ser tres días empezamos el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 va a ser en el teatro Clavijero la entrada es gratuita, los boletos se van a dar en la dirección de turismo en los bajos de palacio municipal”. Dijo que se instalaran módulos de información en las playas Martí, Regatas, Villa del Mar, además del módulo que está ubicado en los bajos del palacio y uno más en el malecón porteño, “coadyuvando con la Secretaría de Turismo del Estado con los que están en el Acuario, en el aeropuerto y en la central de autobuses”.

Mencionó el programa artístico en el Zócalo de Veracruz a partir de las 17 abril con la Gala de Danzón; el viernes 18 de abril de 6 a 8 pm con actividad Salsa-Son, entre otras actividades que se desarrollarán ahí hasta el domingo completamente gratuitas. Por su parte, el Director de Fomento Deportivo de Veracruz, Francisco Bravo, explicó que habrá torneos de volibol y futbol playeros en playa Martí, así como el evento de nado “Fuga de San Juan de Ulúa” en donde 200 nadadores irán del mencionado Fuerte hasta el Muelle de la “T” del Puerto de Veracruz. Agregó que seguirán las actividades de zumba como siempre y se agregarán más clases en las playas del municipio. Además del evento Mr. y Miss Bikini en Playa Villa del Mar el 20 de abril a las 10 de la mañana. Durante su participación, el responsable del área de Protección Civil local, José de Jesús Huergo Gutiérrez, expresó que

llevaran a cabo la entrega de volantas que contienen las medidas preventivas, teléfonos de emergencia y el datos generales sobre el sistema de alertamiento en playas. Expresó que las playas serán cerradas para visitantes y locales alrededor de las seis de la tarde. Por su parte, Sergio Flores Sosa, director de Servicios Municipales, dijo que además de la limpieza permanente de la zona de playas en el municipio, se entregaran a los locatarios bolsas de basura para que colaboren y apoyen en las faenas. “Vamos a tener un operativo vamos a limpiar las playas de manera constante, tenemos reuniones con los palaperos de Villa del Mar, vamos a hacer nuestra tarea”, recalcó. Por último, Poo Gil expresó que se estará dando la promoción del destino turístico para atraer un mayor número de visitantes de otros puntos de la entidad e incluso de entidades federativas aledañas.


Xalapa

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Piden candados para la contratación de líneas de crédito La autorización de la contratación de líneas de crédito por más de 5 mil 200 millones de pesos, para los municipios, valió la recomendación de la oposición de vigilar que el dinero se destine a obra pública y no para las campañas del año entrante. De igual forma, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Fidel Robles Guadarrama, puso en duda el manejo que se le pueda dar a los créditos de parte del titular del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Salvador Manzur Díaz, quien en otro momento fue señalado como operador político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y puesto en evidencia con audio y video en las redes sociales.

Da Américo Zúñiga banderazo a Operativo de Vacaciones de Semana Santa Xalapa

A

l reconocer que en la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz es campeón en materia de Protección Civil, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dio el banderazo de inicio al Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2014 y fue testigo de la instalación de la Comisión edilicia de Protección Civil que preside el regidor Juan Miguel Castillo Lara. Acompañado de la Secretaria estatal, Noemí Guzmán Lagunes, de quien dijo ha realizado un excelente trabajo al frente de la dependencia, dijo que el Programa “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014” busca proteger a los visitantes que llegarán a Nuestra Capital en busca de un destino turístico que tiene muchísimo que dar: turismo cultural, de aventura, de deporte extremo, turismo de Haciendas, de arte y recreación. Dijo que este programa tendrá una duración del 12 al 27 de abril, en el cual intervendrán todos los cuerpos de rescate distribuidos en seis puntos estratégicos de la ciudad y

En el evento realizado en Palacio Municipal también se instaló la Comisión edilicia de Protección Civil que preside el regidor Juan Miguel Castillo Lara.

en donde se ha contemplado el paso natural de los viajeros por Xalapa, así como también el paso hacia las congregaciones. “Esta es una acción que estamos coordinando con los bomberos, con todos los cuerpos que le sirven a los ciudadanos, en donde se estará protegiendo la integridad de nuestros visitantes y se estarán evitando riesgos a cada uno de los

vacacionistas”, señaló. El alcalde se dijo convencido de que mejorando las condiciones de protección civil, se estará mejorando la vida misma de quienes aquí habitamos y es que comentó que Xalapa es una ciudad con características especiales, pues por su condición orográfica, climática, entre otras cuestiones, se corre el riesgo de tener accidentes.

Al referirse a la comisión edilicia de Protección Civil que encabezará el regidor Juan Miguel Castillo Lara, dijo que tiene como objetivo salvaguardar el bien jurídico tutelado más importante en cualquier sociedad, que es la misma vida humana. Apuntó que con la instalación de esta comisión, en Xalapa, Nuestra Capital, se da cuenta de

la importancia que tiene este tema para los integrantes de la Comuna, pues hablar de riesgos es hablar de la tarea de toda una sociedad, tarea que involucra acciones para generar las condiciones necesarias y evitar accidentes. “Todos estamos comprometidos profundamente con los xalapeños, aquí es donde impulsaremos una cultura preventiva de los riesgos a través de mejores sistemas de información y alerta entre la población y sus instituciones, el gran objetivo es salvaguardar la integridad de la población, quiero decirles que hemos hecho una gran alianza y nos estamos coordinando perfectamente bien con el heroico cuerpo de bomberos de la ciudad que están participando con nosotros y con todos los organismos ciudadanos de Protección Civil”, abundó. En el evento estuvieron presentes los regidores Ignacio Vázquez López; Heriberto Ponce Miguel y el subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras. También los regidores Silem García Peña, Ana Karina Platas Córdoba, Martín Espinoza Roldán, Lino Jiménez Gómez, Valentín Flores Aguayo, Julia Velázquez Ávalos, Leticia Amira Delgado y Nelly Reyes López; el Director del DIF municipal, Adolfo Toss Capistrán y el Subdirector de Turismo, Francisco Barquín Gornés.

Habrá más balaceras en Xalapa, advierte Joserra Agencias Xalapa

L

a persecución que el gobierno ha iniciado contra los delincuentes, va a generar más balaceras en la capital del estado, advirtió el diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco. Dijo que lo que se busca es hacer saber a los delincuentes que no se pueden asentar en Xalapa y mucho menos en el estado. Aseguró que no se puede decir que no está pasando nada, pues en las últimas semanas han sido recurrentes las persecuciones en colonias de la ciudad, lo que ha deriva-

do en balaceras y daños a terceros. “No se puede ocultar, en Xalapa están personas de la delincuencia queriéndose posicionarse y no se les permite y el gobierno está tras ellos, sería mentir decir que no pasa nada”. Insistió en que las confrontaciones no se justifican, pero se busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y en ocasiones algunos podrán ser afectados. “El gobierno sabe que estas situaciones incomodan, agreden y lastiman a la sociedad, y no se debe permitir”, dijo y reiteró que se debe dar el mensaje que en Xalapa y Veracruz no hay cabida para los delincuentes.

-¿Pero esto implica más balaceras, en la intentona de querer sacar a los delincuentes? -Pues yo creo que sí, sí. El gobierno tiene que perseguir a toda la delincuencia y obviamente algunas veces en esta persecución llega a haber este tipo de acontecimientos. Externó que no justifica las balaceras, pero se hacen necesarias cuando se detecta algo irregular y se busca poner orden. En otro tema, al ser cuestionado por la inseguridad que priva en Tamaulipas, donde dos grupos delictivos se han declarado la guerra por obtener el territorio, mencionó que se hace necesario blindar la frontera.

La persecución que el gobierno ha iniciado contra los delincuentes, traerá como consecuencia más enfrentamientos, advirtió el diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco.

“Estoy seguro que la Secretaría de Seguridad Pública toma cartas en el asunto y tiene coordinación

con las fuerzas armadas y el Ejército y saben bien cuándo se quieren mover”, concluyó.


Global SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

En marcha OpErativO dE SEguridad vacaciOnal dE SEmana Santa Gobierno de la República puso en marcha el Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2014, coordinado por la Secretaría de Turismo (SECTUR). Concluirá hasta el 27 de abril. El operativo tiene como objetivos agilizar y facilitar el tránsito de los turistas nacionales e internacionales, así como garantizar la seguridad integral del paseante y la seguridad a su consumo. Esto implica la acción coordinada de múltiples entidades para dar orientación, asistencia, información y auxilio turístico.

Perfila SCT corredor carretero del Pacífico

E

l gobierno federal tiene proyectado el corredor carretero del litoral del Pacífico, el cual tendrá más de 800 kilómetros de longitud y unirá a Salina Cruz, Oaxaca, con Tepic, Nayarit. De acuerdo con el Programa Nacional Estratégico de Infraestructura Carretera 2030, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se trata de un corredor que atravesará Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. El proyecto se concretará en tres sexenios y se espera dote de mayor competitividad al país, pues se buscará potenciar el uso de la costa, que es muy rica en desarrollo turístico, pero carece de infraestructura para acceder de manera eficiente. El país tiene 14 corredores troncales, de éstos, pocos llegan de manera transversal a tres entidades, que son Jalisco y Michoacán por el de Manzanillo-Tampico “con ramales a Lázaro Cárdenas”, así como a Guerrero por el de Acapulco-Veracruz. Agustín Melo, director general adjunto de Proyectos, de la Dirección General de Carreteras de la SCT, confirmó que hacía falta un corredor longitudinal que recorriera gran parte de la costa del Pacífico. “Se inició con 10 corredores troncales y luego a 14, ahora se está metiendo este 15, precisamente por la importancia que tiene esa zona, pues hasta hoy la prioridad estaba básicamente en ejes transversales que llegaran a ésta”, comentó en entrevista. El objetivo de esta obra de gran magnitud es que permita comunicar poblaciones, destinos turísticos, puertos, aeropuertos, fronteras, es decir, a las “partes neurálgicas” del país. Desde 2013 se ha trabajado a lo largo de diversos tramos y los

El proyecto cubre 800 kilómetros e irá por los litorales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

proyectos ejecutivos de algunos están listos; aunque no se tiene una inversión total, para este año la SCT ejercerá alrededor de 3 mil millones de pesos para ese corredor. Se están construyendo algunos tramos entre Acapulco y Zihuatanejo y entre Puerto Escondido y Huatulco, así como en las costas de Jalisco, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, que corresponden a este corredor. De acuerdo con Melo, las obras prioritarias son los tramos del litoral de Jalisco, que es comunicar Jala con Compostela y con Puerto Vallarta; “en ésta ya se licitaron algunos y se tienen en construcción 54 kilómetros, otros 30 se asignarán en los próximos meses; se trata de un tramo de cuota de cuatro carriles”, dijo. También bajo la Dirección General de Carreteras ya se comenzó la modernización de la ruta de Puerto Vallarta a Manzanillo; “la idea es concluirla en este sexenio y avanzar también en la costa de Michoacán, que ha presentado un

rezago muy importante”. Al término de este sexenio se pretende dejar listos por lo menos 400 kilómetros de este decimoquinto corredor. En opinión de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se trata de un proyecto complejo por la topografía montañosa de esa zona y por ser carreteras de bajas especificaciones tanto en velocidad como en operación. Luis Zárate Rocha, presidente de la CMIC, comentó que son proyectos de largo plazo, pero se espera que los principales corredores salgan en esta administración. “Son proyectos que no se terminan en un sexenio, porque son de altísima inversión y a lo largo se tienen que crear industrias y vivienda, captar fondos, cosas por las que se puede llevar más de 15 años sin ningún problema”. Esta obra apunta que el gobierno está planeando corredores carreteros logísticos que unan al Golfo de México con el Océano Pacífico y a las fronteras de Guatemala y Estados Unidos.

El corrEo postal dEjó sE sEr rEntablE L

a era digital obligó a que las empresas que ofrecen el servicio postal, desde 2007 empezar a rediseñar su estrategia de negocio. De acuerdo con el estudio Cómo lograr un alto desempeño en la industria postal, investigación y estudio de Accenture 2014, existen tres ejes a seguir: adoptar canales digitales y móviles; diversificar los servicios e incrementar la capacidad en el servicio de paquetería. En un momento determinante para la historia postal, los ingresos ajenos al envío de correo tradicional actualmente tienen un peso mayor para las organizaciones postales en todo el mundo, de acuerdo con el estudio de Accenture A medida que el volumen del correo continúa disminuyendo, con una baja de 78 mil 500 millones de unidades, o el 21 por ciento, desde el año 2007, el estudio concluye que las agencias postales deben seguir diversificando sus productos y servicios y buscar nuevas oportunidades de comercio electrónico para ser rentables. “A pesar de las noticias sobre la caída del correo, encontramos que el correo aún puede ser rentable”, señaló Ignacio Chacón, Director de Servicios Públicos de Accenture México. “Una divi-

sión de correo bien dirigida y la excelencia en diversificación son fuertes indicadores de la versatilidad y agilidad requeridos para tener éxito en el sector de la industria postal hoy en día”. Crecimiento a través de la diversificación El estudio muestra que los ingresos ajenos al correo, incluyendo la paquetería, que representa 52 por cientode los ingresos totales de las organizaciones postales, se está volviendo más rentable que el correo. Aunque el correo sigue siendo parte importante del negocio, la mayoría de las organizaciones postales están transformando sus negocios en organizaciones híbridas con una cartera diversificada de productos y servicios: paquetería, logística, banca, seguros, comercio electrónico y actividades digitales. Las organizaciones postales exitosas se están diversificando en nuevas líneas de negocios. De acuerdo con el estudio, las cinco principales organizaciones postales que lograron un crecimiento de ingresos superior al tres por ciento, en los últimos cinco años. Estas organizaciones son el correo de Singapur, Australia, Bélgica y el grupo postal austriaco.

Las empresas enfrentan el reto de diseñar nuevas estrategias para aumentar sus ingresos, actualmente el servicio de paquetería representa 52 por ciento de los ingresos, según Accenture.


10 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Global

la VoZ

Reformas, oportunidad para mejorar economía E Sagarpa prevé mayores beneficios con reconversión productiva de maíz

E

l secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, aseguró que la reconversión de maíz blanco por amarillo impulsa mejor planeación de la oferta y la demanda de productos agropecuarios, lo que garantiza certidumbre al productor y coadyuva al reordenamiento del mercado. Aseguró que la dependencia ampliará los incentivos y estímulos para fortalecer los esquemas de reconversión productiva en el país. Destacó que en un marco de economía globalizada y acorde a las grandes transformaciones realizadas por el gobierno de la República, el cambio de actitud en la manera de hacer las cosas en el sector agroalimentario representa la oportunidad de producir más y mejores alimentos. Martínez y Martínez dijo que

en una primera etapa del programa de reconversión de maíz blanco a maíz amarillo en Michoacán representa 30 mil hectáreas y producción de 270 mil toneladas. Esto permitirá garantizar la alimentación de casi 150 mil cabezas de ganado en el estado, así como beneficios a más de cuatro mil pequeños productores de los municipios con alto potencial productivo en El Bajío michoacano y de la zona de Morelia-Queréndaro. Por su parte, los productores y comercializadores de maíz Salvador Zárate y Salvador Villicaña, coincidieron en la oportunidad que representa participar en estos esquemas productivos, toda vez que el impulsar la producción de oleaginosas y maíz amarillo mejora la rentabilidad y disminuye la presión de los precios en el mercado./ Agencias

l ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, afirmó que con las reformas estructurales México tiene la oportunidad de hacer más competitiva la economía y con ello mejorar las condiciones de la población. El economista subrayó que nuestro país no debe desaprovechar la reforma energética, sobre todo porque a partir del 2017, Estados Unidos se convertirá en exportador de petróleo y por ende en competidor de México. Aspe Armella comentó que con la introducción de nuevas tecnologías, el vecino país del norte ya superó a Arabia Saudita en la producción de petróleo, por lo que ya no tendrá que importarlo de México. “A través del tiempo, en tres o cuatro años, no vamos a poder exportar a Estados Unidos sino que los vamos a tener de competidores en los mercados internacionales porque México va a tener que sustituir la exportación hacia Asia, ya comenzó en el primer viaje del señor presidente a China, los primeros 50 mil barriles, pero vamos a necesitar mucho de eso”. Asimismo, el también ex secretario de Programación y Presupuesto

El ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, subrayó que nuestro país no debe desaprovechar la reforma energética, sobre todo porque a partir del 2017, Estados Unidos se convertirá en exportador de petróleo y por ende en competidor de México.

destacó que las reformas le permitirán al país tener un crecimiento por arriba del cinco por ciento. “De que si se pudiera abrir a tener energía a precios internacionales y tener inversión, de Pemex en primer lugar, por eso va a recibir la ronda cero, pero cuando se abra a nacionales y extranjeros, se está

Multas de hasta 1.3 mdp por ventas atadas Agencias

A

par tir de a hora , aquel la s instituciones que obl ig uen a sus cl ientes a adquirir a lg ún pro ducto o ser vicio financiero como par te de la contratación de otro, se harán acre e dora s a una mu lta que pue de ir de los 270 m il a un m il lón 300 m il p esos . Esta medida fue establecida en la reforma financiera . La ley indica que están prohibidas las ventas atadas, y aquellas entid a d e s q u e i n c um p l a n m e r e c e r á n un a s a n c i ó n q u e puede ir desde los 4 mil salarios mínimos o bien, hasta los 20 mil. De acuerdo con la Co m i s i ó n Na c i o n a l p a r a l a Pr o t e c c i ó n y D e f e n s a d e l o s Us u a r i o s d e S e r v i c i o s Fi n a n c i e r o s ( C o n d u s e f ) , esta nueva norma propic i a r á d e n tr o d e l s i s t e m a f i n a n c i e r o un a m a y o r o f e r t a

La Condusef informó que las instituciones que condicionen la venta de un producto a otro serán acreedores a sanciones económicas.

de productos y ser vicios a precios competitivos.

Con esta medida se pretende estimular la

competencia con mejores ser vicios, más productos

hablando de que la economía puede crecer sin cambios estructurales en alrededor del 3 y con cambios alrededor del cinco y medio o seis”. Finalmente, Pedro Aspe refirió que el país no está creciendo lo suficiente, por lo cual se necesitan crear más empleos y “quitar los nudos gordianos al crecimiento”. y desde luego con mayor tr a n s p a r e n c i a p a r a q u e l o s usuarios de productos y ser vicios financieros ejerzan sus derechos de elección y de movilidad de m a n e r a e f e c t i v a , s e g ún l a Condusef. ¿ A qué tiene dere cho los usuarios ? Al entrar en vig or esta d isp osición, el usuario de ser vicios financieros tiene varios b eneficios : z -En la contratación de un pa g aré l iquidable a l vencim iento, el banco ya no la p o drá cond icionar a la ap er tura de una cuenta de dep ósito como cuenta eje, p ero deb erá abrir una cuenta de carg o sin costo, cuyo fin será ab onar y retirar inversión . -En lo que se refiere a l o s s e g ur o s r e l a c i o n a d o s c o n c r é d i t o s a u t o m o tr i c e s e hipotecarios, en los que s e n e c e s i t a t e n e r un s e g ur o d e v i d a y un o d e d a ñ o s , l a institución deberá ofrecer alternativas y será el cliente el que elija la póliza que m á s l e c o nv e n g a .


Global

la VoZ

d a

E

l Gobierno de Malasia ha comenzado a investigar a autoridades de aviación civil y militar para determinar por qué perdieron oportunidades para identificar y seguir el rastro del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en las caóticas horas después de que desapareció, afirmaron dos funcionarios. Las investigaciones preliminares internas tienen lugar mientras aumentan las tensiones entre autoridades civiles y militares respecto a quién es más responsable por la confusión inicial y cualquier error que llevó a una búsqueda de una semana en el océano equivocado. “Lo que sucedió en ese momento está siendo investigado y no puedo decir nada más (...) porque involucra a los militares y al Gobierno”, declaró un funcionario gubernamental de alto rango. El presidente ejecutivo de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari Yahya, dijo que había investigaciones internas en curso, aunque no quiso entregar detalles. aís Un portavoz del Gobierno no del dio informes respecto a si se haen bía lanzado una investigación que según una fuente gubernamental, que solicitó anonimato, dijo que ue-buscaba tener una idea detallada lessobre la respuesta inicial. ios La coalición de oposición de is”. rió lo tan nu-

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

11

Indaga Malasia respuesta tardía en caso de avión accidentado Malasia ha exigido una investigación parlamentaria sobre lo que pasó en tierra en esas primeras horas. Funcionarios del Gobierno han dicho que no deberían iniciarse investigaciones formales hasta que se encuentre la caja negra del avión. La aeronave Boeing 777 llevaba 227 pasajeros y 12 tripulantes cuando desapareció el 8 de marzo. Malasia cree que el avión se estrelló en el sur del Océano Índico tras ser desviado en forma deliberada desde su ruta de Kuala Lumpur a Pekín. Hay operaciones de búsqueda en curso costa afuera de la ciudad australiana de Perth para intentar localizar restos del avión, así como también la caja negra, que podría entregar respuestas sobre lo que ocurrió a bordo. ALERTA TARDIA Entrevistas con la fuente del Gobierno y otros cuatro funcionarios civiles y militares mues-

or os y ercde la os

sta de ne

de nno la de je, nyo n-

a os es ue ro la e r Aumentan tensión entre autoridades civiles y militares respecto a quién es más n - responsable por la confusión inicial y cualquier error que llevó a una búsqueda u e de una semana en el océano equivocado.

tran que los controladores de tránsito aéreo y funcionarios militares asumieron que el avión se había devuelto a un aeropuerto en Malasia debido a problemas técnicos cuando desapareció de las pantallas de los radares civiles a las 01:21 hora local. “La asunción inicial fue que el avión podría haberse desviado debido a temas mecánicos o, en el peor de los escenarios, a una caída”, comentó una fuente civil de alto rango malasia. “Estábamos traba-

jando sobre esa base”, agregó. Un funcionario militar de alto rango afirmó que el control de tránsito aéreo había informado a los militares de la desaparición del avión a alrededor de las 02:00 hora local. El procedimiento operativo estándar es que eso se haga dentro de 15 minutos, sostuvo. Funcionarios de aviación civil dijeron que su respuesta estuvo en línea con las orientaciones, pero no entregaron una hora específica

acerca del momento en que informaron a los militares. Tras la alerta, un radar militar captó a un avión no identificado viajando hacia el oeste sobre la Península de Malasia, explicó el funcionario militar de alto rango. La Fuerza Aérea ha dicho que un avión que pudo haber sido el MH370 fue registrado por última vez en el radar militar a las 02:15 hora local, a 320 kilómetros al noroeste del estado de Penang, en la costa oeste de Malasia./ Agencias


Insólito SÁBADO 12 DE ABril 2014

Apicultor chino cubre su cuerpo con más de 460 mil AbejAs

e

Un apicultor chino cubrió su cuerpo semi-desnudo con más de 460.000 abejas para una publicidad dirigida a la venta la miel que él produce. She Ping usó la técnica conocida como “bearding bee.” Los cientos de miles de abejas alcanzaron en conjunto un peso de más de 45 kilos y cubrieron por completo a She Ping en 40 minutos.

¿Real o falso? Captan raro pez en Baja California U

n grupo de personas captó en video un raro y enorme pez en una playa de Baja California, en Estados Unidos. El video, subido a YouTube,

ha sido visto miles de veces y en las redes sociales se debate si se trata de algo real o creado para generar visitas. De hecho, algunos aseguran

que se trata de un ejemplar de pez remo, también llamado rey de los arenques, que puede llegar a medir varios metros de largo.

Conoce a Lix, el lápiz que te permite dibujar en el aire

Los Google Glass se venderán al público por un día

¿

Te mueres de ganas de probar unos Google Glass? Esta puede ser tu oportunidad de conseguir estos codiciados lentes, ya que por tiempo limitado se venderán al público Hasta ahora sólo un selecto grupo de desarrolladores habían tenido acceso a gafas de realidad aumentada de Google, sin embargo, la compañía anunció que el próximo 15 de abril pondrán a la venta su dispositivo para cualquiera que esté interesado. Eso sí, con “cualquiera” nos referimos a personas mayores de 18 años que vivan en Estados Unidos y que puedan desembolsar 1,500 dólares (más impuestos). Y es que de acuerdo con el comunicado, todavía no es posible llevar Google

Glass a otros países. Pero no te preocupes, ya que si conoces a alguien con una dirección en territorio estadounidense y tienes el dinero suficiente, entonces puedes ordenar tus lentes (sin garantía de que te veas tan bien como la de la foto). Lo único que debes hacer antes, es registrarte en este formulario. Todos los Google Glass incluirán un marco a elección de los compradores, quienes se convertirán en uno más de los llamados Glass Explorers. Las unidades disponibles serán limitadas, así que más vale estar preparados cuando inicie el periodo de venta el martes 15 de abril a las 9:00 horas EDT (8:00 horas del centro de México).

C

onocida como “la impresora 3D más pequeña del mundo”, Lix es un lápiz que te permite realizar dibujos 3D sin complicaciones. El diseñador Anton Suvorov quiere que podamos realizar dibujos en 3D de una manera tan fácil como dibujar en el aire. Para ello es que se encuentra en la primer fase de promoción de su producto Lix, un pequeño lápiz que, gracias a filamentos de plástico PLA o ABS, permite a sus usuarios realizar creaciones en tres dimensiones de manera sencilla. Además, sólo necesi-

ta recargarse por medio de una computadora para funcionar. Este novedoso aditamento promete ser el sueño dorado de todas las personas creativas que están cansadas de solo poder plasmar sus ideas en hojas de papel. Por si fuera poco, Lix es muy fácil de transportar, debido a que tiene las dimensiones de una pluma o un lápiz común, mide 16.3 centímetros de largo por 1.3 de grosor, y pesa sólo 35 gramos. Lix está construido con acabados de aluminio, cuenta con una resistencia interna que calienta el plástico con el que se

forman las figuras hasta en 300° Fahrenheit, así como una entrada para añadir las tiras de plástico y otra para conectarnos a cualquier PC vía USB. De acuerdo con Survorov, a partir del 14 de abril iniciará una colecta de financiamiento a través de Kickstarter, mientras dure la recolección de fondos el lápiz tecnológico se venderá en 139.95 dólares. También se venderá una replica de Lix por 59.95 dólares, pero sin la función 3D, es decir, una pluma común y corriente con el diseño de su producto.


SÁBADO 12 DE ABril 2014

No manejar cansado o bajo efectos del alcohol para evitar accidentes y llegar sano y salvo a sus destinos

Inician las vacaciones, a extremar precauciones Siacudiráaunazonaacuáticase recomiendanoadentraseenellos, noconfiarsealnadarynobañarse en estado de ebriedad

R

evisar bien el vehículo antes de salir de viaje y conducir con precaución respetando límites de velocidad, son las principales recomendaciones que emite la Cruz Roja Mexicana en estas vacaciones de Semana Santa. Hoy, en el primer día de esta temporada vacacional, decenas de personas se preparan para viajar a algún destino turístico del país. Por ello autoridades de salud pública y seguridad, realizan recomendaciones para disfrutar de estos días sin percances lamentables. Los paramédicos de Cruz Roja indicaron que el consumo de alcohol, aun en pequeñas cantidades, es uno de los principales factores para la generación de accidentes, ya sean conductores o peatones, y en cualquier otra actividad, porque afecta la capacidad de discernimiento, la visión, el tiempo de reacción y la coordinación motora. Otro factor de riesgo que incrementa la ocu-

rrencia y la gravedad de las consecuencias de los siniestros de tránsito es la velocidad; de acuerdo con diversos estudios, un aumento de un kilómetro por hora en la velocidad promedio de una vía aumenta cinco por ciento la posibilidad de lesiones y siete por ciento la de accidentes fatales. “Uno de los accidentes que afectan principalmente a los niños es el ahogamiento, así como la sumersión accidentales, que estadísticamente se ubica por debajo de los peatones atropellados”. Los vacacionistas que durante la Semana Santa utilicen su coche como medio de transporte, deben, “evitar conducir fatigados, sobre todo si se viaja de noche o de madrugada; no forzar excesivamente la vista cuando se maneja; realizar el viaje acompañado. Algo que no se puede olvidar es revisar (seguido) el estado de nuestros frenos, llantas y niveles de gasolina en el tanque, y mantener limpias de objetos y suciedad las ventanas del vehículo”. Es importante colocar los asientos para los niños en el asiento trasero y, si se tiene que ingerir alcohol o medicamentos, procurar hacerlo dos horas antes de comenzar la travesía. Para el caso de visitas a ríos, lagunas, playas, pis-

Revisar bien el vehículo antes de salir de viaje y conducir con precaución respetando límites de velocidad.

Siustedvaasalirdevacacionesconsiderelaimportanciadeponerenpráctica estilos de vida saludables que prevengan los accidentes. El único antídoto conocido para evitar accidentes se llama prevención.

Tema del día

cinas o mares se recomienda no adentrase en ellos, verificar las profundidades, no confiarse al nadar, no bañarse en estado de ebriedad ni después de consumir drogas, permanecer alerta del lugar donde jueguen los miembros de la familia para evitar sean golpeados por otras personas, vehículos acuáticos o corrientes marinas, ubicar constantemente la posición de los salvavidas y puestos de atención, evitar la sobrexposición al sol, use sombrero o alguna protección para la cabeza, usar bloqueadores solares adecuados para su piel, consumir agua embotellada y bebidas hidratantes, comer frutas de temporada, no dejar a los hijos solos a la orilla de la playa y evitar nadar durante las tormentas eléctricas. Si visita zonas boscosas y montañas es importante estudiar previamente la zona, proveerse de un par de mapas de la zona, uno de los cuales deberá conservar algún miembro de la familia que no asista al paseo con los datos de la ruta y los principales datos de quienes a ella asistan, llevar siempre repelente, focos y baterías de repuesto, una brújula, ropa adecuada al clima, fósforos y una tienda de campaña ligera distinguible a lo lejos. En general se aconseja a los paseantes evitar ingerir comidas que no ofrecen suficiente confianza, no consumir productos crudos y leche no pasteurizada, prestar especial atención a los mariscos y lavar la fruta. Así mismo se exhorta a quienes padecen alguna enfermedad crónica o se practicaron una intervención quirúrgica consultar al médico antes de salir de viaje. Si usted va a salir de vacaciones considere la importancia de poner en práctica estilos de vida saludables que prevengan la aparición de accidentes. Recuerde que el único antídoto conocido para evitar accidentes se llama prevención./ Jeny Pascacio-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.75 Venta: $ 13.35

Euro

Compra: $ 17.85 Venta: $ 18.37

Exhortan a planificar los pagos en las vacaciones A

l tomar la decisión de salir con la familia y/o amistades en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, hay que preparar no sólo la vestimenta y los utensilios para la diversión, sino también la cartera, ya que de ello dependerá que al regresar el placer no se convierta en un dolor de cabeza, recomiendan especialistas e instituciones de gobierno. Para la empresa reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, una falta de planeación puede convertir cualquier vacación en la peor pesadilla, por lo que recomiendan tener un plan previo del lugar, las actividades, el costo y la forma de

cómo se cubrirán todos los gastos. Juan Pablo Zorrilla, codirector general de la empresa explicó, “Si apenas empezaste a planear tus vacaciones de Semana Santa, ya se te fue el tren. La planeación anticipada es clave para cualquier viaje, ya que puedes ahorrar hasta 50% del total de los gastos si se define un presupuesto con tiempo”. El directivo destacó que la mejor forma de financiar tus vacaciones es por medio del ahorro realizado con tiempo y planeación. Si tienes definido a dónde quieres ir y ya armaste un presupuesto, puedes pedir a tu banco que automáticamente aparte mensualmente

Debilidad del consumo en México sigue latente T ras la debilidad que el año pasado presentó el consumo privado en México, derivado de la desaceleración de la economía nacional, en lo que va de 2014 aún no muestra señales de recuperación. Por el contrario, el consumo privado sigue deprimido, pues los principales indicadores, correspondientes a los primeros meses del año, han resultado negativos. Las ventas minoristas que en los dos últimos meses de 2013 dieron muestra de una recuperación, favorecidas por las promociones de la temporada navideña, en enero pasado presentaron una contracción, al registrar una caída anual de 0.3 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por su parte, las ventas mismas tiendas de Walmart, principal cadena de autoservicio en México y fiel reflejo del consumo privado, presentaron en el primer trimestre del año un retroceso de 2.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y la caída de marzo, de 3 por ciento, fue el cuarto descenso consecutivo, tras una ligera recuperación en noviembre por las promociones del Buen Fin. En tanto, los establecimientos pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron en el primer cuarto de 2014 un descenso anual de 1.5 por

ciento en sus ventas mismas tiendas; y en marzo pasado, las ventas mostraron un retroceso de 2.4 por ciento, el cuarto descenso consecutivo a tasa anual, y el más alto, desde septiembre de 2013. En este contexto, las perspectivas de los consumidores no son alentadoras, pues la confianza de ellos ha presentado en los primeros tres meses del año los descensos más fuertes, desde 2009. Al interior de este indicador, destaca que los miembros del hogar tienen menores expectativas de poder comprar bienes durables, tales como lavadoras, televisores o electrodomésticos. Si bien analistas indicaron que el reporte de consumo de marzo de 2014 no es comparable con el del año anterior, debido al efecto estacional de la Semana Santa, que el año pasado cayó en marzo y éste será en abril, en general los datos del trimestre son débiles, y más aún si se observa la fragilidad de las cifras de enero y febrero, que estuvieron impactadas por los efectos de la reforma fiscal. Especialistas de Grupo Financiero Invex señalaron que la confianza del consumidor continúa frágil, debido a la falta de señales de crecimiento económico. No obstante, esperan que en la segunda mitad del año mejore y brinde apoyo al sector comercial, de ser así, la mejora se verá reflejada en los datos de consumo privado.

cierta cantidad de tu nómina para formar ese ahorro. Destacó que muchos de los clientes bancarios sobre endeudados, es a causa de las compras a meses sin intereses, ya que no pudieron adaptarse a este tipo de financiamiento. Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recomienda que conozcas el Costo Anual Total (CAT) de tu tarjeta de crédito, el día de corte y si es recibida a los lugares que visitarás, ya que en caso de realizar un viaje internacional, las cuotas y aceptación dependerá de la red de sucursales y convenios que tenga tu banco en el extranjero, en donde algunas instituciones requieren que les avises de la fecha de tu partida para que te den los servicios internacionales. En caso de no querer utilizar tu tarjeta de crédito, puedes solicitar un crédito personal o de nómina, de ellos el más accesible y rápido puede ser el de nómina, sin embargo, en estos casos tendrás que

Expertos sugieren que si realizas el pago de tus viajes con tarjeta de crédito busques hacerlo mediante un esquema de pagos a meses sin intereses para que sea un gasto fijo.

acudir a la oficina bancaria donde depositan tu pago de nómina para realizar los trámites necesarios. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que al acercarse con este tipo de empresas se debe analizar y preguntar todas las características del financiamiento, además de solicitar la copia del contrato de servicios, para evitar las malas interpretaciones, las “letras chiquitas”,

o la obligación de adquirir otros producto o servicio sin tu consentimiento explícito. En caso de alguna irregularidad, requerir información o interponer alguna queja, la Profeco recuerda a los consumidores que pueden marcar al Teléfono del Consumidor, 5568 8722 en el Distrito Federal y Área Metropolitana ó 01800 468 8722 para el resto de la República.

Insta Sony a apagar computadoras Vaio Fit 11A por temor a quemaduras L

a corporación Sony instó a sus consumidores a dejar de utilizar sus computadoras personales Vaio Fit 11A, debido a un posible sobrecalentamiento de la batería que podría resultar en quemaduras. La advertencia llegó luego de tres casos de sobrecalentamiento de la batería, un incidente registrado en Japón, otro en Hong Kong y uno más en China, aunque en ninguno de ellos se reportaron heridos, indicó la empresa japonesa. Los modelos Vaio Fit 11A, que pueden transformarse en tableta, fueron puestas en el mercado en febrero pasado y hasta ahora unos 26 mil equipos han sido enviados a 52 países y regiones, incluidas tres mil 500 en Japón, precisó Sony. Tras detallar que los casos se registraron entre el 19 de marzo y el 8 de abril, la multinacional aseguró que ya investiga la causa del problema que se considera está directamente en la batería fabricada por la compañía japonesa Panasonic. Éste grupo garantizó por separado que cooperará plenamente

La advertencia llegó luego de tres casos de sobrecalentamiento de la batería, un incidente registrado en Japón, otro en Hong Kong y uno más en China, aunque en ninguno de ellos se reportaron heridos, indicó la empresa japonesa.

con la investigación de Sony, la cual por ahora trabaja en la identificación de los números de serie de los productos en cuestión, de acuerdo con un despacho de la agencia japonesa de noticias Kyodo. Sony está considerando la reparación o sustitución de los ordenadores afectados sin cargo alguno, o bien el reembolso del precio de compra. Recomendó a sus consumidores apagar y desenchufar la computadoras y descontinuar su uso,

en tanto que ya suspendió el envío de los equipos de ese modelo. Este problema se produce en momentos en que Sony planea vender su negocio de Vaio al fondo de inversión con sede en Tokio, Japan Industrial Partners Inc. en julio próximo. Analistas consideran probable que este incidente no sea sólo un golpe para Sony y Panasonic sino también para la nueva empresa que se hará cargo de Vaio.


SÁBADO 12 DE ABril DE 2013

Cultura

Inca GarcIlaso de la VeGa (1539-1616)

Gómez Suárez de Figueroa, más conocido por el Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador hispano-peruano uno de los mejores prosistas del renacimiento hispánico. Su obra más importante es los “Comentarios reales”, en la que nos narra la historia, cultura e instituciones sociales del Imperio inca. Garcilaso niega que en el tiempo de los Incas se hicieran sacrificios humanos, pero reconoce que era una práctica ancestral anterior al imperio inca, en una época brumosa a la que denomina gentilidad. Precisamente afirma que la misión de los incas fue la de civilizar a los pueblos bárbaros, que practicaban otras costumbres abominables como la antropofagia.

Inauguran muestras de Picasso y Doisneau en Bellas Artes

L

a Ministra de Cultura de Francia, Aurélie Filippetti, y el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, inauguraron la noche del jueves en el Palacio de Bellas Artes las exposiciones “Picasso. Revelado por David Douglas Duncan” y “Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano”, con las que se busca reforzar las relaciones culturales entre México y Francia. La muestra de Picasso está conformada por fotografías del fotoperiodista estadounidense Douglas Duncan, quien desde 1956 sostuvo una amistad de 17 años con el artista malagueño y logró retratarlo en la intimidad de su casa-taller, en Cannes. Se trata de casi 280 piezas, entre fotografía y obras originales del artista, como pintura, escultura, cerámica, dibujo, litografía y grabado, que permi-

ten descubrir el proceso creativo y la vida íntima del fundador del movimiento cubista. Mientras que la exposición “Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano”, que inaugura el programa de exposiciones “Mano a mano: miradas fotográficas cruzadas Francia-México”, iniciativa que busca promover la cooperación cultural entre Francia y México a través de la fotografía, presenta por primera vez en el país la obra de este fotógrafo, ampliamente reconocido por sus retratos de la vida en París durante el siglo pasado. Integrada por 79 fotografías seleccionadas por las hijas del artista, Francine Deroudille y Annette Doisneau, la muestra revela escenas de la calle, de los suburbios y edificios de París, su testimonio gráfico sobre la Segunda Guerra Mundial en Francia, así como re-

tratos de celebridades. Ambas exposiciones se abren al público en el marco de la visita de Estado del presidente lo de Francia, François Hollande. Durante el evento de inauguración, al que asistió la actriz mexicana Salma Hayek, miembro del Consejo Estratégico FrancoMexicano, Tovar y de Teresa destacó la relación histórica y cultural entre ambos países. “No solamente en los museos hemos tenido presencia cultural, sino de manera particular a través de los grandes creadores mexicanos y franceses. No podríamos explicar la presencia de Carlos Fuentes y de Octavio Paz sin la marca que les dejó Francia en su formación cultural”, dijo el funcionario en el acto, realizado en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. / E l U n i v E r s a l

deja de exIstIr a los 68 años la escrItora brItánIca sue townsend C onvencida laborista, su primera novela “El diario secreto de Adrian Mole” (1982) se convirtió en un clásico de la literatura juvenil e hizo a su autora la más vendida en Reino Unido, y la alzó como una voz crítica contra el Gobierno de Margaret Thatcher. La escritora británica Sue Townsend, conocida sobre todo por su exitosa saga del personaje de Adrian Mole, ha fallecido a los 68 años, según confirmó a la BBC un amigo de la familia. Townsend, que se quedó ciega hace años a consecuencia de una diabetes, ha muerto este jueves en su domicilio de Leicester (Inglaterra) tras haber sufrido “una corta enfermedad”, de acuerdo con el autor Bali Rai, que se mostró “profundamente en shock y entristecido” al recibir la noticia de uno de los hijos de la novelista. Townsend alcanzó el reconocimiento mundial tras la publicación de sus libros sobre un personaje adolescente que va creciendo lejos del Peter Pan que jamás lo hacía, y cuyas andanzas se desarrollan desde la Inglaterra de la ex primera ministra conservadora Margaret Thatcher hasta el Ejecutivo del laborista Tony Blair. Ella misma llegó a decir que, en muchos aspectos, su protagonista reflejaba sus propias experiencias. En los libros, como apunta el diario británico The Guardian, está precisamente esa crítica social de la escritora, junto con un Mole que siempre es capaz de ver el lado divertido de las cosas y personas.

Townsend -que no pudo leer hasta la edad de ocho años- escribió un total de siete volúmenes de los diarios de ese personaje, otras cinco novelas populares, y numerosas obras teatrales. Entre algunos de sus títulos más conocidos figuran “La reina y yo” (1992), “Niños fantasmas” (1997) o “La mujer que vivió un año en la cama” (2012). La saga se ha traducido a 48 idiomas y de ella se han vendido más de 10 millones de copias. La escritora fue diagnosticada con diabetes en 1980; se sometió a un trasplante de riñón en 2009 y sufrió una apoplejía en diciembre de 2012. Townsend, casada y con cuatro hijos, nació en la ciudad inglesa de Leicester en 1946 y fue allí donde situó sus obras más famosas. Algunos de sus libros fueron llevados a los escenarios teatrales mientras que la exitosa saga de Mole fue adaptada para radio, televisión y teatro. La novelista fue también una prolífica periodista que colaboró con The Observer, The Sunday Times, and The Daily Mail, y con una columna en The Guardian con Mole. / M d E r


16 LA VOZ SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Más vida

Consejos de seguridad para salir de casa tranquilos

E

l objetivo de las vacaciones es descansar de las actividades de todo el año, por lo que es importante que el hogar no sea una preocupación al irnos. A su vez, la casa o departamento al que vamos, debería incluir todo el confort que necesitamos para disfrutar de la estadía con tranquilidad. Consejos a la hora de dejar el hogar * Diarios/revistas: contactar previamente al distribuidor de diarios y revistas para que no las envíe durante esos días y, de esta manera, evitar que las publicaciones se acumulen en la puerta del domicilio. * Jardín y pileta: las casas con jardín deben tener un cuidado especial ya que el crecimiento del pasto es indicio de que el dueño se fue de vacaciones. Se recomienda procurar que el jardinero de confianza realice el mantenimiento del jardín periódicamente. Lo mismo suele suceder con las piletas, ya que su superficie suele llenarse de hojas y el agua tiene a ponerse verdosa. Para evitar esto, es conveniente solicitar a una persona de confianza que recoja las hojas del agua y dejar activado el sistema de filtrado. * Luces: apagar las luces de la entrada o de los cuartos con ventanas a la calle. El hecho de que estén prendidas durante todo el día, demuestra que no hay nadie en el hogar, y llama la atención. Es recomendable utilizar programadores (timers de corriente) para que distintas luces se prendan y se apaguen en forma automática. * Correo: es importante coor-

dinar con un vecino o persona de confianza para que recoja el correo periódicamente para evitar que se acumule en la entrada y despertar sospechas de que el dueño no se encuentra en el hogar por un período de tiempo prolongado. * Basura: muchas veces, en la ausencia de los dueños en el hogar, puede llover o haber fuertes ráfagas de viento, lo que generará que probablemente mucha basura se acumule en la entrada de las casas. Arreglar con un vecino para barrer la entrada, es algo sumamente esencial para evitarlo. * Teléfono: se recomienda regular el volumen del teléfono en un tono bajo para evitar que se escuche desde afuera del domicilio y, si es posible, disponer de un contestador telefónico que posibilite configurar la duración del sonido de llamada para que no sea tan largo, de manera que no se evidencie ausencia. * Redes Sociales: hoy en día, todo el contenido que se sube a las redes sociales puede resultar de muy fácil acceso para cualquier persona. Entonces, se sugiere no postear información del lugar de vacaciones en el que nos encontramos, o fotos, entre otros. De esta manera, se estaría dando aviso que se está fuera de casa y se convierten en una presa fácil para el ladrón. * Alarma: si tiene un sistema de alarma, hay que asegurarse de que el listado de contactos esté actualizado para una rápida resolución en caso de activaciones. * Cámara: existen en el mercado soluciones para monitorear mediante imágenes en tiempo real lo que ocurre en el hogar. Se puede configurar el servicio para acceder desde teléfonos móviles, en cualquier momento y lugar.

Las mejores actividades

aeróbicas al aire libre

C

on la llegada de la primavera y el aumento de temperaturas que acompaña a esta estación te será mucho más sencillo mantenerte en forma. Si el gimnasio no es lo tuyo, ahora no tienes excusas, súmate a practicar ejercicio al aire libre. Puedes ponerte en forma de una manera divertida con alguna de las actividades aeróbicas que aquí te presentamos, como caminar a buen ritmo, montar en bicicleta o patinar. No exigen un gran esfuerzo y puedes practicarlas sola o acompañada. ¿Te apuntas?

Caminar

Caminar posee un sinfín de beneficios, es una actividad que no requiere aprendizaje ni un equipamiento especial. Además, es apta para todas las edades y estados físicos. Es difícil que te lesiones caminando, aunque puede ocurrir si no utilizas el calzado adecuado, es por ello indispensable elegir unas buenas zapatillas. * Dedícale 30 minutos al día o acumula ese tiempo en varias sesiones a lo largo de una jornada.

Montar en bicicleta

Se trata de una actividad que todo el mundo puede practicar y que nos traerá recuerdos de la infancia. Puedes ejercitarte con la bici en el gimnasio, al aire libre o con una bicicleta estática en casa, aunque si sufres dolor en la zona lumbar, tendrás que cuidar la postura y no flexionar mucho el cuerpo hacia delante. * Dedica 20 minutos en cada sesión o acumúlalos durante el día.

Patinaje sobre ruedas

Se trata de una actividad relativamente fácil de aprender, aunque el principal inconveniente al que te enfrentas si te inicias de mayor, es la pérdida de equilibrio y el riesgo de caídas. No obstante, el patinaje es un ejercicio físico muy completo, divertido y que te garantiza unas piernas y glúteos

como rocas. Respecto al equipamiento, es bastante sencillo y asequible: casco, rodilleras, coderas y, por supuesto, unos patines adecuados. * Practica esta actividad durante 30 minutos cada sesión. ¡Pasará volando!

Correr

Correr es una de las formas más baratas y sanas de ponerse en forma, aunque para poder practicar esta actividad debes gozar de una buena condición física y no padecer lesiones de rodillas o espalda. Puedes empezar caminando e intercalar unos minutos de carrera hasta que adquieras fondo. Es indispensable elegir unas buenas zapatillas para evitar lesiones. * Dedica 20 minutos a cada sesión. Natación Es una actividad fantástica para esta época aunque necesitas tener cerca una piscina o el mar para poder practicarla. Si no eres una buena nadadora, invierte en unas clases con un profesor, máxime si existen lesiones, para que pueda aconsejarte el estilo y la técnica más recomendada. * Bastan 20 minutos en cada sesión para comenzar a sentir, por dentro y por fuera, todos sus beneficios.

Controla su duración e intensidad

Todas las actividades anteriormente descritas son de las llamadas “aeróbicas”, que se caracterizan por tener una duración relativamente larga. Por ese motivo, la intensidad no puede ser demasiado alta. Si quieres saber si estás trabajando al nivel adecuado realiza las siguiente comprobaciones: 1. Prueba del habla. Si puedes hablar con cierta fluidez durante el ejercicio, seguramente estás trabajando aeróbicamente de forma correcta. No debes esforzarte para respirar. 2. Escala de esfuerzo percibido. En una escala del 1 al 10, el 1 representa la ausencia de esfuerzo, y el 10, la extenuación. Debes situarte entre el 4 y el 6, aunque esto es una percepción absolutamente personal e individual.


EN LA MIRA

4 1 0 2 L I S A R B Para la mayoría de los aficionados, ellos son, en gran parte, los responsables de las alegrías o penas que pasan sus selecciones. Aunque sobre el terreno de juego no pueden tener injerencia mayor que el aspecto táctico, y eso es decir mucho, ellos son los entrenadores que estarán guiando a los 32 equipos presentes en el campeonato del mundo.

Los Técnicos MundiaLisTas…


18 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

RÍO 2014

LA VOZ

Los ponen a punto

Árbitros asisteN a curso de actualizacióN Á

rbitros y árbitros asistentes procedentes de África, la Concacaf y Sudamérica han asistido durante una semana a un curso de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, impartido en la sede de la FIFA en Zúrich. Se trata del segundo grupo de árbitros que siguen este seminario, tras el celebrado en marzo con representantes de Europa y Asia. Los aspectos técnicos del entrenamiento se enfocaron desde una nueva perspectiva, con el uso de vídeos de jugadas, cuyo análisis sirvió para conseguir uniformidad y coherencia, y para ejemplificar además las diversas mentalidades tácticas. Los árbitros también pudieron expresar sus puntos de vista, y compartir sus opiniones sobre la visión del juego y su forma de entender las diferentes mentalidades. En los módulos de prácticas, para emular las diversas situaciones de juego, se contó con la colaboración de jugadores sub-18 y sub-17 del FC Zúrich. Los árbitros trabajaron así en la armonización de sus decisiones y en su colocación sobre el terreno de juego.

El Jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, antiguo árbitro de la Copa Mundial de la FIFA muy respetado, dirigió este curso intensivo, estructurado en numerosas sesiones teóricas y prácticas. “Los incidentes ocurren en menos de un segundo, y en ocasiones los árbitros no tienen el ángulo de visión correcto, por eso es tan importante colaborar. Los jugadores deben comprender que el fútbol está para disfrutarlo, no para destruirlo. Si no hay deportividad, al árbitro le resulta muy difícil adoptar la decisión correcta”, dijo Busacca.

Histórico recuerdo

AustrAliA, A 13 Años de lA máximA goleAdA Voluntarios reciben kit básico

U

n escenario deslumbrante. Una banda sonora pegadiza que entusiasmará a millones de personas en todo el mundo. Modelos y voluntarios que representan la belleza, la gracia y la simpatía del pueblo brasileño. Todos estos ingredientes aderezaron un acontecimiento muy especial: la presentación en un desfile de los uniformes oficiales de los voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA, en la Marina da Glória de Río de Janeiro. En un momento inédito de sus vidas, 14 voluntarios que participarán en el torneo durante los meses de junio y julio compartieron la pasarela con la presentadora Fernanda Lima, la supermodelo Lais Ribeiro, nacida en el estado de Piauí, Cafu y Belletti — integrantes de la selección brasileña que conquistó su quinto título mundial— y las gemelas Bia y Branca Feres, nadadoras sincronizadas, en la presentación de los conjuntos diseñados y producidos especialmente por adidas para vestir a 14 mil voluntarios.

Los uniformes serán entregados en una mochila, ofrecida por Johnson & Johnson. Su contenido varía entre las sedes más cálidas y más frías durante la época del torneo mundialista. El kit básico incluye gorra, camiseta, pantalones que se convierten en bermudas, zapatillas y calcetines. Los voluntarios de Porto Alegre, Curitiba y São Paulo recibirán gorro, guantes y chaqueta de invierno, y los de las demás sedes una chaqueta más fina, apropiada para la lluvia. Los socios comerciales de la FIFA están desempeñando un papel fundamental para dar todo el apoyo necesario a los voluntarios del torneo, y que puedan así trabajar de manera óptima. Además de las mochilas, Johnson & Johnson proporcionará atención médica en los centros de voluntariado situados en los 12 estadios de la prueba. McDonald’s, por su parte, ofrece formación para que los voluntarios desarrollen sus habilidades y estén listos para trabajar durante la Copa Mundial de la FIFA.

S

e cumplió otro aniversario de la mayor goleada en la historia. Australia humilló a Samoa Americana y forzaron el pase a las eliminatorias asiáticas. El australiano David Zdrilic tomó un rebote y marcó el último gol un partido que necesitaba terminar. El torturado portero de Samoa Americana, Nicky Salapu, se desplomó resignado. Sus compañeros, cabizbajos. Quedaba un minuto para el pitazo final y el fin del calvario. El 11 de abril de 2001, la selección de Australia logró la mayor victoria en la historia del fútbol. Ayer, 11 de abril, se cumplieron 13 años de ese 31-0 que fue más que un monólogo futbolístico. Marcó el destino del fútbol oceánico, del asiático y hasta el mundial. Los visitantes, que llegaron con una plantilla inexperta que hasta tenía menores de 18 años, quedaron ridiculizados. Ade-

más del récord grupal, el australiano Archie Thompson logró la marca inigualable de 13 goles en un mismo partido. Tantos goles desconcertaron a los presentes. Se creyó que fue 32-0, pero al acta oficial FIFA cerró en 31. La superioridad mostrada por los hombres de Farina, la Federación Australiana de Futbol y la Confederación de Oceanía pujaban en la FIFA por un cambio. La selección pedía un traspaso a las eliminatorias asiáticas para jugar con mejores equipos y llegar mejor a los repechajes y Copas del Mundo. El próximo 9 de mayo se estrena un documental sobre Samoa Americana y su catástrofe. Australia está clasificado al Mundial Brasil 2014, donde comparte grupo con potencias como España, Holanda y Chile. Se codea con la elite, los favoreció el cambio.


RÍO 2014

LA VOZ

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

19

En su Etapa final

Continúa la Gira de la Copa del Mundo L

a Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA por Coca-Cola, visita el continente de Asia, para encontrarse con un número de aficionados sin precedentes. El Tour aterrizó la semana pasada en la República de Corea, donde pasó tres días de experiencias con los hinchas y actividades comunitarias, y luego se dirigió a China, para dar a miles de seguidores la oportunidad de ver el famoso trofeo en dos eventos dirigidos a los consumidores de Pekín y Shanghai. Su ocupada agenda incluyó una memorable visita a la Ciudad Perdida de la capital. El trofeo también visitó a la tierra del sol naciente, Japón. Allí fue depositada en la residencia oficial del Primer Ministro, Shinzo Abe, en Tokio, y también visitará la zona de Tohoku, castigada por la catástrofe

del terremoto y el tsunami de 2011. Con el objetivo de hacer del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA el “trofeo de todos”, Coca-Cola y la FIFA compartirán la alegría y el entusiasmo que despierta el torneo mundialista de 2014 a través de una caravana que recorrerá Tohoku. El recorrido fue encabezadaopor los alumnos del instituto de Takata, y su función fue felicitar a los habitantes de Tohoku por sus esfuerzos y el temple mostrado en la reconstrucción de sus vidas. La etapa final de esta Gira será Estados Unidos, donde el trofeo seguirá llevando la alegría a los aficionados norteamericanos, antes de llegar finalmente a Brasil para una última gira por el país, que terminará en São Paulo poco antes del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA 2014.

lEs da su lugar

dice mccArthy que los AficionAdos hAcen los mundiAles

E

n su etapa como futbolista, Mick McCarthy sumó 57 convocatorias con la República de Irlanda, incluyendo su participación en la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990. En 1996 sucedió a Jack Charlton al frente de la selección, y ocupó el cargo durante ocho años y medio. Irlanda disputó 68 partidos bajo su batuta, y podría decirse que su principal logro fue clasificar al equipo para Corea/Japón 2002, donde cayó en octavos de final a manos de España en la tanda penal. El irlandés, en entrevista, confesó que para él, la Copa del Mundo lo hacen los hinchas, pues son ellos quienes ponen el ambiente e incluso, los aficionados son los responsables de que un partido tenga vida.

“Los aficionados que viajan desde los confines del mundo. Si no hiciesen, sería horrible. Cuando nuestros seguidores aparecieron en Italia 1990 vestidos de verde, blanco y naranja, con sombreros y tréboles por doquier, el ambiente era como de carnaval. Ellos hacen su papel”. “El fútbol sin hinchas no es nada. Y además, tiene lo mejor de lo mejor: los mejores futbolistas que se enfrentan en las mejores canchas de los mejores estadios. Esta vez me quedo con Brasil. Ningún combinado europeo ha ganado jamás en suelo americano, así que en mi opinión el vencedor será el mejor equipo sudamericano, que es Brasil. Alemania y España andarán cerca, y creo que Bélgica lo hará muy bien este año”, dijo el ex futbolista.

AfirmAn brAsileños que el mundiAl no será provechoso

E

l 55% de los brasileños considera que el Mundial de Futbol 2014, que se juega en este país los próximos meses de junio y julio, traerá más perjuicios que beneficios a los ciudadanos. El 36% cree que el torneo generará más beneficios que perjuicios, mientras que el 9% admitió no tener una posición al respecto, señaló un sondeo elaborado por la firma Datafolha y divulgada por el diario Folha de Sao Paulo. En 2013; sin embargo, el 48% de los entrevistados afirmó en la época que el Mundial traería más beneficios que perjuicios, frente al 44% que opinó lo contrario. Datafolha también cuestionó a los entrevistados sobre los beneficios y perjuicios personales de la mayor cita futbolística del mundo: el 49% consideró que tendrá más

aspectos negativos que positivos, el 31% afirmó que los beneficios serán mayores que los perjuicios y el 20% dijo “no saber”. En la misma encuesta realizada hace un año, el 44% de los entrevistados habló de beneficios por encima de perjuicios y el 41% subrayó principalmente los daños. De acuerdo con Datafolha, la encuesta de 2013 tuvo lugar dos días antes de la final de la Copa de las Confederaciones celebrada el pasado mes de junio, torneo que coincidió con una ola de protestas generadas en todo el país. Asimismo, por primera vez, el número de ciudadanos que apoyan el Mundial fue inferior al 50%, según la empresa. El 48% dijo estar a favor de la realización; el 41%, en contra; un 10% se mostró indiferente, y un 1% afirmó “no saber”.


20

RÍO 20

Debutantes y expe

Brasil y sus direc

*Fabio Capello: Entrenador de en sus antecedentes está el haber ción de Inglaterra en Sudáfrica 2 un polémico partido ante Aleman final. Renunció por estar en contra capitán John Terry, acusad C M Y K

E

l proceso clasificatorio rumbo a la Copa Mundo de Brasil del próximo estuvo lleno de emociones por la forma en que se dieron las clasificaciones de los equipos, por algunos resultados sorpresivos pero que en general eran los esperados teniendo en cuenta el nivel y la historia de las selecciones nacionales. Ahora bien, el crédito del éxito o el fracaso en la clasificación se lo lleva en gran parte el director técnico del equipo; artífices intelectuales para que el próximo 12 de junio, 32 selecciones hagan vibrar a los “pamboleros” mundiales.

*Jo de la S como Jürgen el Mun el terc a Port ya com logró c a Sudá tambié de

MAYOR CANTIDAD DE TÉCNICOS DE UNA MISMA NACIONALIDAD

A

lgunos países y sus respectivas federaciones futbolísticas se destacan en la actualidad por producir entrenadores con grandes habilidades para dirigir una selección, estas capacidades los han llevado a ser quienes más equipos nacionales manejaran en el mundial Brasil 2014. Alemania encabeza la lista con 5 entrenadores para esta Copa del Mundo: Joachin Low dirigiendo a la representación de su país: Niko Kovac con las riendas de Croacia; Volker Finke como entrenador de Camerún; Jürgen Klinsmann siendo el estratega de los Estados Unidos y Ottmar Hitzfeld, con el equipo de Suiza. El segundo país con más técnicos será Colombia, pues tiene a Reynaldo Rueda dirigiendo a Ecuador; Luis Fernando Suárez a Honduras y Jorge Luis Pinto a Costa Rica. Italia no podía que-

darse atrás, en ese sentido, Cesare Prandelli bajo el mando de la “azzurra” y Fabio Capello con Rusia, son los más destacados. Alberto Zaccheroni dirigirá a Japón. Por Argentina, tendrán presencia los técnicos Alejandro Sabella con la “albiceleste”; Jorge Sampaoli con Chile y José Néstor Pékermar, dirigiendo a Colombia. Portugal es otro país que contará con tres entrenadores: Paulo Bento con los lucitanos, Carlos Queiroz con Grecia y Fernando Manuel Costa con Irá. Cierran la lista de más técnicos en el Mundial los países de Bosnia y Francia. Los primeros tienen a Safet Sušić dirige a la selección de su país mientras que Vahid Halilhodžić es el responsable de Argelia. Los galos tienen a DidierDeschamps comandando las tropas francesas y a Sabri Lamouchi con el mando de Costa de Marfil.

*Louis Van Gaal: Director clasificado para Brasil y destac anterior haber fracasado en el ob la selección neerlandesa para l

*P de l dest rrera lo l don com con S


21

014

erimentaDos

ctores técnicos…

la Selección de Rusia, r manejado la Selec2010 donde cayó en nia por los octavos de a del apartamiento del do de racismo.

oachin Löw: Manager Selección de Alemania, o asistente técnico de Klinsmann alcanzó en ndial de Alemania 2006 cer puesto tras vencer tugal. Posteriormente mo técnico designado clasificar a su selección áfrica 2010 obteniendo én un tercer lugar luego e vencer a Uruguay.

ENTRENADORES CON EXPERIENCIA DE MUNDIAL ara nadie es un secreto que algunos técnicos cuentan con fama y renombre en el medio P futbolístico y en esta situación particularmente

por ya haber participado en otra u otras ediciones de un Mundial de Futbol:

*Jürgen Klinsmann: Seleccionador de los Estados Unidos, dirigió en Alemania 2006 al equipo anfitrión, su país natal llegando a Semifinales ante Italia y logrando la tercera casilla enfrentando a Portugal.

DIRECTORES TÉCNICOS DEBUTANTES DESTACADOS

*Luiz Felipe Scolari: Director técnico de la selección brasileña, había ya manejado al combinado carioca en Corea-Japón 2002 donde se alzó con el título siendo así el pentacampeonato para dicha selección. Luego dirigió a Portugal en Alemania 2006 obteniendo el cuarto lugar del torneo orbital.

DATOS ADICIONALES *17 de las Selecciones participantes tienen un director técnico procedente del mismo país, mientras que los 15 equipos restantes han contratado entrenadores extranjeros. *2 Entrenadores de Brasil 2014 ya han sido campeones del mundo: Vicente del Bosque (España) y Luiz Felipe Scolari (Brasil) *11 Seleccionadores nacionales ya han tenido una experiencia mundialista en alguna de las ediciones anteriores.

r técnico de Holanda, cado tras en una etapa bjetivo mundialista con la Corea-Japón 2002.

Paulo Bento: Entrenador la selección portuguesa, tacado por su exitosa caa en el balompié luso que llevó al equipo nacional nde ha ganado 10 títulos mo futbolista y técnico equipos como Benfica y Sporting de Portugal.

*Vicente del Bosque: Entrenador de la Selección de España, además de haber ganado ya dos veces la Eurocopa (2008 y 2012) con su equipo es el actual campeón del mundo tras el título obtenido ante Holanda en Sudáfrica 2010

*21 Entrenadores participan como debutantes en Brasil 2014 *De los 32 técnicos: 19 son de Europa, 8 de Sudamérica, 2 de África, 1 de Centroamérica, 1 de Asia y 1 de Oceanía

*Miguel Herrera: El mexicano es el sexto director técnico más joven de los 32 que dirigirían en Brasil y sería uno de los 19 debutantes en esas lides. Claro si la Federación Mexicana de Futbol o alguna otra no decide hacer algún cambio de último momento. Herrera, de 45 años actualmente, solamente es más viejo que Sabri Lamouchi (42) de Costa de Marfil, Paulo Bento (44) de Portugal, Marc Wilmots (44) de Bélgica, Hong Myung-Bo (44) de Corea del Sur y Didier Deschamps (45) de Francia.

C M Y K


SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 La “hormona deL amor” nos hace mentir

La oxitocina, o la llamada “hormona del amor”, que permite formar lazos amorosos e, incluso, hacer fieles a los hombres, también podría convertirnos en mentirosos. según un estudio publicado en la revista “actas de la academia nacional de ciencias”, la hormona influye en que digamos mentiras, pero por una “buena causa”. Para llegar a este resultado se realizó un experimento con 60 hombres los cuales fueron divididos en tres grupos. a un grupo se le aplicó oxitocina en spray y a los demás un placebo. después, de forma individual, se les pidió que predijeran los resultados de 10 lanzamientos de moneda y mantuvieran el resultado en su mente. al final de cada lanzamiento, los participantes tenían que informar si le atinaron o no. al principio, los investigadores creían que mentían por egoísmo, sin embargo, repitieron el experimento de manera grupal y hallaron que los resultados no cambiaron. Los investigadores llegaron a la conclusión de que la “hormona del amor” nos hace mentir, pero por las personas que amamos. / el Universal

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > - Sí, González, ya Sé que el Sueldo no le alcanza para caSarSe -pero créame, alGún día me lo aGradecerá.

¡oye, oye!, pero, ¿por qué GolpeaS a eSe maniquí? ¡arrrrrrrG! ¡eS que no Soporto a la Gente falSa! - oiGa, ¿y a uSted le GuSta la pintura? - Sí, pero máS de un tarro me empalaGa. doctor, tenGo un problema de inSeGuridad, ¿o no? Si un homicidio eS matar a un hombre; ¿un Suicidio eS matar a un Suizo? he tenido que SuSpender la ducha de eSta mañana porque mi voz no eStá en condicioneS.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


BRASIL 2014

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

HOrÓscOPOs Aries Circunstancias inesperadas alteran los intereses del corazón; no te dejes llevar por habladurías y chismes de terceros, hay asuntos que pueden tomar proporciones extremas, cuidado con los malintencionados.

TAuro Un sábado tranquilo, especialmente grato para las relaciones de pareja y humanas en general. Excelente comunicación y poder de persuasión en un día ideal para presentar escritos, inaugurar negocios o cerrar tratos comerciales.

< labErintO >

23

Géminis Conflictos en el área amorosa, no te dejes llevar por pasiones confusas o relaciones con personas comprometidas. Con respecto a tus actividades profesionales, aunque tus proyectos lleven tiempo, una vez que estén en marcha, nada logrará detenerlos.

CánCer La unión de VenusNeptuno otorga buenos momentos en el amor, brillo social, y aptitud para destacarse en reuniones y en grupos de encuentro. Desconcierto en el área del dinero, lo mejor será detenerse a pensar antes de realizar gastos.

Leo Los astros te invitarán a consolidar una historia que comienza como una simple aventura, para luego transformarse en un amor apasionado e intenso. Etapa favorable en las actividades profesionales.

VirGo Situaciones críticas en la vida sentimental obligarán a rever ciertas actitudes; hacer como que nada ha pasado y que los caprichos y rarezas no existen no será una buena idea. Riesgo de giros insospechados en las iniciativas económicas.

LibrA La Conjunción Ve n u s - N e p t u n o brindará calidez y sabiduría en el trato, y contribuirá a optimizar las relaciones amorosas y el clima doméstico. Intuición e imaginación enriquecerán el área profesional y te impulsarán hacia proyectos vinculados con tu sensibilidad.

esCorpión La Conjunción Venus-Neptuno brinda felices acontecimientos ligados a la vida de pareja; los matrimonios encontrarán nuevos espacios de placer íntimo, los solteros vivirán a pleno su sexualidad. La jornada también se manifestará generosa en materia financiera.

sAGiTArio Jornada ideal para el amor, el cariño fraternal y la amistad. El apoyo y la contención emocional de la pareja y familia ayudan a prosperar y se convierten en un incentivo fundamental para la profesión y los estudios; es posible que, gracias a buenos consejos.

CApriCornio Venus Conjunción Neptuno augura romances, acuerdos y enamoramientos repentinos; muchos vínculos de pareja se irán consolidando. Tendrás que resolver algunas cuestiones económicas tal vez relacionadas con asuntos pendientes.

ACuArio Un sábado brillante para la vida amorosa, los vínculos de pareja se fortalecen con experiencias positivas y encuentros románticos muy satisfactorios; los amigos y el aspecto social también depararán alegrías.

pisCis La Conjunción Venus-Neptuno tiende a idealizar la vida sentimental, quizás de manera exagerada y poco realista, y a creer en la perfección del otro aunque la realidad sea distinta, cuidado. El impulso para crear proyectos a gran escala estará potenciado por la acción astral.


24 LA VOZ SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

SHOW eleazar gómez deja “vaSelina”

U

n rotundo éxito ha tenido el regreso a los escenarios la puesta “ Vaselina” que con un elenco juvenil lleno de talento, ha revivido temas que ya son clásicos en el mundo de la música. Y quien se ha llevado una gran cantidad de aplausos por su trabajo ha sido Paulina Goto, quien al lado de Eleazar Gomez dieron vida a la pareja principal por varias semanas.

Pero ahora uno de ellos se despide del musical. Y es que Eleazar Gomez ha confirmado que este fin de semana serán sus últimas presentaciones en la obre de Teatro, ya que al formar parte del reality “Bailando por un sueño” de Televisa, dará su mejor esfuerzo, así que no tendrá tiempo para nada más. Sin duda las fans la extrañarán en “Vaselina” pero lo podrán ver cada domingo a partir del 27 de abril por el canal de las estrellas.

Salma Hayek viSita niñoS Como parte de la comitiva que ha reunido al presidente de Francia, Francois Hollande y un equipo de colaboradores en México, Salma Hayek está de visita en su tierra natal junto con su esposo, el empresario francés François-Henri Pinault. Salma no ha venido sólo de paseo, pues también se ha dedica do a visitar algunas intituciones importantes, entre ellas una de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde pudo convivir de cerca con los pequeños que son atendidos y demostrar su sensibilidad por las necesidades sociales de los mexicanos.

L

a modelo Bar Refaeli compartió vía Instagram una imagen en la que revela uno de sus secretos para lucir un rostro “radiante”. Refaeli dio a conocer que acudió a una estética para eliminar el acné y las pequeñas inflamaciones del rostro a través de una “mascarilla de oro”. Esta técnica, de acuerdo con el portal ABC.es, promete ser muy efectiva, pues no sólo la utiliza la ex de Leonardo DiCaprio, sino que actrices como Cameron Díaz o Ellie Goulding. La top model también se ha sometido a otros procedimientos de belleza, tal como el conocido “facial de vampiro”, que consiste en el centrifugado de la propia sangre del paciente para obtener un plasma rico en plaquetas que se inyecta posteriormente sobre el rostro. Son varias las luminarias que hacen uso de técnicas de belleza poco convencionales, tal es el caso de Jennifer Aniston, quien se aplica pomada para las hemorroides para desinflamar su rostro y qué tal Scarlett Johansson, que se lava el rostro con vinagre de manzana. De Tom Cruise se dice que se somete a faciales con excremento de ruiseñor, arroz integral y agua. Un tratamiento que tiene elevado precio. Pierce Brosnan va más allá y emplea veneno de serpiente, con el propósito de contraer los músculos y suavizar las arrugas.

Bar Refaeli comparte el secreto de su belleza

maité Perroni emocionada con “la gata”

L

a actriz Maité Perroni, publicó una imagen a su cuenta de Instagram, en donde se encuentra en una lectura de cartas del tarot, para

una escena de la telenovela ´”La gata”, misma que protagoniza y de la cual no se ha cansado de presumir, por medio de fotos en sus redes sociales. “Qué pasara q misterios habra... La gata...”, escribió la intérprete de “Tu y yo”´,

a la imagen donde se aprecia una mesa, con cartas del tarot echadas, una vela blanca, un jarro y cosas relacionadas con el esoterismo. Asimismo, la cantante se encuentra feliz con las grabaciones del melodra-

ma, pues con mucho orgullo publica imágenes de las locaciones y de su caracterización como ´Esmeralda´ una joven que vive en un tiradero de basura, con zapatos rotos, ropa sucia y cabello desaliñado.


La Roja Armando Muñoz

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

Se les escapan cadeneros a Tránsito cuadras, el corre corre empezó bajando el puente de Jiménez y terminó en Cuauhtémoc casi esquina Icazo. Efectivos de la Policía Estatal acudieron al lugar para intentar obtener la detención de uno de los ladrones, estuvieron hasta que retiraron las motos al corralón. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde, bajando el puente de Jiménez y termino en Cuauhtémoc casi esquina Icazo.

Ciclista atropellado en las Vegas

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

a tarde del viernes un repartidor de Benedetti´s fue impactado por un camión de carga en Boca del Rio, Veracruz. El conductor de la moto, responde al nombre de Iván, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron a brindar la atención médica. Al ver las lesiones que presentaba fue trasladado a un hospital para valóralo más a detalle. Personas que se percataron de lo ocurrido, les comentaron a los oficiales de tránsito que el conductor de la moto circulaba a exceso de velocidad y sin casco. Uniformados de la Policía Naval que acudieron al lugar estuvieron abanderando la zona ya que podía haber otro percance porque ambos vehículos se encontraban en medio de la avenida Emiliano Carranza esquina Alarcón de la colonia 1 de Mayo Norte. Elementos de Tránsito de Boca del Río, arribaron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido

L

a tarde de ayer elementos de Tránsito del Estado casi logran la captura de dos jóvenes que iban a bordo de una motocicleta, después de haberle intentado arrebatar a una señora su cadena de oro. Los maleantes motorizados iban a exceso de velocidad, pasándose altos, metiéndose en sentido contrario hasta llegar a un taller de ITALIKA donde se

U

n joven que iba a bordo de su bicicleta fue atropellado por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad en el fraccionamiento las Vegas II. Joaquín Hernández Álvarez, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que iban a bordo de la ambulancia 610, para brindar la atención médica. Afortunadamente solo resultó con golpes y raspones en todo el cuerpo, pero aun así fue trasladado al Hospital Milenio para descartar alguna fractura posible. Elementos de Policía Naval, tenían detenido al responsable, que responde al nombre de Daniel Porfirio que iba a bordo de un vehículo de la marca Lanser con placas del estado. Para cuando personal de tránsito llegó, dialogo con el encargado del seguro del auto ya que no se quería hacer cargo de los gastos,

Armando Muñoz

resguardaron y no salieron. La cajera de la tienda no dejó que las autoridades entraran por los vándalos y cerro una reja donde se encontraba el acceso al taller. Durante varios minutos esperaron una grúa que pidieron de apoyo para poder retirar varias motocicletas que se encontraban obstruyendo el paso peatonal y arriba de la banqueta. La persecución duró durante varios minutos y varias

porque gente de alrededor comentó que el joven de la bicicleta se había atravesado. Después de varios minutos llegaron a un acuerdo y se dio brindar el pase médico para el ciclista. Todo esto ocurrió en el fraccionamiento las Vegas II, en la calle Río la Antigua esquina Tecolutla.

L

Vuelan las pizzas… Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

y pidió el apoyo de una grúa para retirar ambos vehículos a las afueras de transito ubicadas en Boulevard Miguel Alemán de Boca del Río, Veracruz.

Los hechos sucedieron, al filo de las dos de la tarde del viernes, en la avenida Emiliano Zapata esquina Alarcón de la colonia 1 de Mayo Norte.


26 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

LA ROJA

LA VOZ

En una semana, PGJ de Veracruz captura dos bandas y resuelve numerosos casos Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJ) aumentó sus resultados y logró, en tan sólo una semana, la desarticulación y captura de dos bandas delincuenciales, así como la aprehensión de presuntos secuestradores, abigeos, asaltantes, violadores, feminicidas y pederastas. En un informe, el procurador Luis Ángel Bravo Contreras reportó además que del 25 de febrero al 10 de abril pasado, se cumplieron 541 mandamientos judiciales. Como dato relevante, la PGJ reportó que durante la última semana, es decir, del 04 al 10 de abril, se cumplimentaron 126 mandatos judiciales y durante este lapso se logró también la desarticulación y captura de dos bandas, una de secuestradores que operaba en la zona de Córdoba. Así como la captura de otra banda de abigeos en Ozuluama, al norte del estado, donde fue aprehendido Héctor Miguel Lugo Sánchez, cabecilla de la banda, así como sus cómplices Alfredo García Hernández o Alfredo Hernández García, Domingo Cid Dávila y Sergio Dávila Santillán, todos formalmente presos en el reclusorio regional. A través de un operativo coordinado se logró el rescate de una joven el mismo día que fue privada de su libertad en Cosoleacaque, así como la detención de José Juan Ramos Ramos, responsable de vigilarla al interior de un motel de la localidad.

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche del viernes un repartidor de Farmacias del Ahorro, se impactó por la parte trasera de una camioneta, en la avenida Ejército Mexicano a la altura del Cuartel Militar. El conductor de la moto, comentó que intentó rebasar por derecha y que no logró hacerlo porque un vehículo se encontraba delante de él provocando que frenara y se impactara contra la parte trasera. El motociclista Alfredo Gonzales Aguilar, fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja, y trasladado al Hospital IMSS ya que llevaba una posible fractura de tobillo en la pierna derecha. Edgar Pérez Méndez conductor de la camioneta Mazda CX5 también fue atendido ya que al frenar bruscamente terminó con un desguincé en el cuello. Personal de Tránsito Munici-

Martín Habbit Quiroz Márquez fue aprehendido y con esta acción se desarticuló una banda de plagiarios, cuyo centro de operación era la zona Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo. Por el delito de secuestro también fue detenido Aristeo Matías Jacobo, quien operaba en la zona de Cosamaloapan. Acciones como ésta permitieron que el coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, afirmara la semana anterior, que Veracruz presenta la cifra más alta en detenciones de personas por este ilícito, y dijo que “este hecho refleja la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, pero además el trabajo que mantienen las instituciones encargadas de la procuración de justicia y de la seguridad”. Por otra parte, fueron detenidos sujetos acusados por pederastia, desde un hombre que agredió a un menor de edad en la ciudad de Córdoba; o Guillermo Fonseca Aguirre que fue aprehendido en Acayucan por este delito, así como Magdaleno Macario Juárez en la región de Zongolica, detenido por el delito de violación y Francisco

Javier García Santos por violación y pederastia en Martínez de la Torre. Entre otros ilícitos aclarados se encuentra el robo de un vehículo, donde Alondra Luna Valle fue detenida por operar en la zona de Huatusco y Ana Lidia del Carmen Reyes Vidal en Alvarado, por el delito de fraude. Casos muy sonados que la Policía Ministerial de la PGJ resolvió de inmediato como el feminicidio ocurrido el pasado miércoles en Veracruz, donde fue detenido y consignado José Hilario Ibarra Alarcón, esposo de la víctima como presunto autor material, quien además contaba con una orden de aprehensión por el delito de pederastia, quedando a disposición de la autoridad judicial. Es importante mencionar que en estos mandamientos judiciales también se abate parte del rezago existente, pues se cumplimentan órdenes de años anteriores, con base en un programa recientemente articulado con el cambio de titulares en las distintas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Choca repartidor de Farmacias del Ahorro

Aseguran lote de autos de dudosa procedencia Veracruz

L pal que pasaba por el lugar para el arribo del perito, rápidamente acordonaron la zona y brindaron vialidad para evitar otro percance.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Ejército Mexicano a la altura del Cuartel Militar, en Boca del Río, Veracruz.

a Procuraduría General de Justicia, a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, aseguró en una acción coordinada con la Policía Naval y Secretaria de Seguridad Público un taller y bodega con varios vehículos de dudosa procedencia en una colonia del puerto de Veracruz. Los elementos policíacos in-

cautaron el inmueble ubicado en la calles de Leona Vicario y Yáñez de la colonia Independencia, en donde se encontraban varias unidades automotoras y a dos personas en el lugar que estaban cuidando. El personal del Ministerio Público y de Servicios Periciales ya inició las indagatorias pertinentes para seguir con las investigaciones del caso y deslindar responsabilidades.


LA ROJA

LA VOZ Agencias / Xalapa

D

os vehículos asegurados y una intensa movilización de las fuerzas estatales en la zona suroeste de la ciudad, tuvo lugar este viernes luego de que vecinos de la avenida Rébsamen reportaran la presencia de gente armada que presuntamente habían subido a la fuerza a un hombre en un vehículo. Rápidamente fue montado el operativo de efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que fueron cerrados todos los accesos a las colonias Bella Vista, Electricistas, Unidad el Valle y parte de la colonia Cuauhtémoc. Este operativo culminó des-

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

Dos vehículos asegurados en operativo en Xalapa pués de dos horas, donde fueron asegurados un vehículo Nissan Altima y una camioneta, donde supuestamente viajaban los presuntos delincuentes. Una fuente de la SSP reveló que la movilización policiaca se debió a que fue reportado a las autoridades que un grupo de ci-

viles armados subieron a la fuerza dentro de un vehículo a un hombre, del cual se desconoce su paradero, pues no se sabe si fue rescatado y de manera oficial no se ha dado a conocer ningún tipo de información. Hasta el momento, el operativo continúa en diversas colonias

de la periferia, en busca de más involucrados en este incidente; las autoridades mantienen total hermetismo sobre los hechos. En menos de una semana, se han registrados tres hechos violentos en la capital del estado, uno de ellos en los límites de las colonias El Sumidero y Lomas de

Casa Blanca, otro en el Fraccionamiento Indeco Ánimas y este último en la Unidad del Valle. Este tipo de sucesos causa alarma en la población, pues los incidentes se han registrado a plena luz del día y hasta ahora no se ha dado a conocer de manera oficial los resultados de los operativos.

Vecinos de la avenida Rébsamen reportaron la presencia de gente armada que presuntamente habían subido a la fuerza a un hombre en un vehículo, generando gran movilización.

Se incendia casa en la 21 de Abril L

a noche del viernes, el reporte de una casa en llamas movilizó al personal de Bomberos Municipales a la colonia 21 de Abril. Dentro de la casa marcada con el numeral 3047 de la calle Canal entre la calle 11 y 10, había un taller de laminación y pintura el cual se encontraba envuelto en llamas.

Elementos de Protección Civil que fueron los primeros al llegar al lugar acordonaron la zona para cuando arribaran los bomberos y retirar a las personas de los alrededores para que no resultaran afectadas del siniestro. Para cuando los bomberos llegaron rápidamente se movilizaron para combatir el intenso fuego, en cuestión de minutos lograron a

pagarlo. Entre bomberos y protección civil determinaron que la causa del fuego, fue por una fuga de gas acetileno que se encontraba dentro de una bodega en donde había pinturas y envases de gas. Los hechos ocurrieron en la calle Canal entre calle 11 y 10 de la colonia 21 de Abril, alrededor de las diez de la noche del viernes. Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

27


28 | Sテ。ADO 12 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ


LA VOZ

Sテ。ADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

29


30 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Deportaciones salvajes

Círculos virtuosos contra la violencia

Enriqueta Cabrera

Andrew Selee

C

iudad Juárez, Tijuana, Monterrey. Tres ciudades que han vivido el embate de la violencia a niveles casi inimaginables. Tres ciudades que han logrado hacer frente a esta crisis y viven hoy con niveles mucho más bajos de violencia. Ninguna de estas tres ciudades ha logrado resolver el problema del crimen organizado, ni eliminar los homicidios, la extorsión y los secuestros, ni son casos perfectos. Pero las tres merecen reconocimiento por haber aguantado y sobrevivido una crisis mucho peor y desarrollado estrategias para salir adelante. Para hacerlo, estas tres ciudades lograron generar un círculo virtuoso entre esfuerzos oficiales diseñados a desintegrar a los grupos criminales y los esfuerzos cívicos para reconstruir el tejido social, así como coadyuvar a las estrategias policiacas y monitorear a las autoridades en su cumplimiento de compromisos. En un nuevo libro, Construyendo comunidades fuertes en México: respuestas cívicas al crimen y violencia autores mexicanos y estadounidenses postulan que hacer frente a la violencia requiere más que estrategias policiacas, sino también necesita de esfuerzos cívicos en que los ciudadanos deciden retomar sus ciudades y vigilan a los esfuerzos gubernamentales. (El libro gratis en inglés está en www. wilsoncenter.org/mexico y pronto se traducirá al español.) En Tijuana, ciudad en la que viví durante más de cinco años, se logró generar, por un lado, una estrategia conjunta entre el Ejército, la procuraduría estatal y la policía local, algo poco común en México, y por otro lado una ola de rechazo ciudadano al cartel local y sus nexos con el poder público, liderado por un sinfín de grupos cívicos locales y con el apoyo del periódico Zeta que siguió publicando artículos sobre esto a pesar de las amenazas. En Monterrey, se creó un esfuerzo tripartita entre la comunidad empresarial, grupos cívicos locales y el gobierno estatal para reconstruir desde la raíz al cuerpo policiaco estatal, algo que finalmente empieza a dar resultados importantes. Una clave en Monterrey, fue que los empresarios contribuyeron con dinero para reconstruir el cuerpo policiaco bajo un modelo moderno y a apoyar a los grupos cívicos que monitoreaban el cumplimiento de los acuerdos. En Ciudad Juárez, que llegó a ser en su momento la ciudad más violenta del mundo, la experiencia fue mucho más compleja y conflictiva, pero no menos exitosa. La matanza de 16 jóvenes en la colonia Villas Salvárcar catalizó un movimiento de hartazgo y enojo contra las autoridades y provocaron, al fin, una atención profunda y sostenida que había faltado antes. También le dio valentía a la comunidad a retomar sus calles. El asesinato de un periodista reconocido provocó, además, que la prensa desafiara a la censura implícita que se había dado en la ciudad. De hecho, en todos estos casos, la sinergia entre autoridades y ciudadanos nunca se logra fácilmente. Los ciudadanos desconfían de la capacidad y las intenciones del gobierno, y el gobierno casi siempre resiste la crítica que viene desde el público. Crear este círculo virtuoso no es un proceso fácil y requiere construir confianza poco a poquito. Y tampoco es suficiente que gobierno y ciudadanos empiezan a trabajar para lo mismo. A pesar del éxito relativo de lo que se ha vivido en estas tres ciudades, siguen muriendo ahí muchos jóvenes porque las condiciones para el crimen siguen vigentes. Mientras haya hambre por las drogas ilegales al norte de la frontera e instituciones débiles de procuración de justicia al sur, no se resolverá el problema, sólo se puede mejorar y manejar. Es positivo que el actual gobierno está invirtiendo en la prevención de la violencia, un esfuerzo que pone el énfasis en las comunidades y su capacidad de hacer frente al crimen. También es alentador ver en Michoacán que se ha empezado a detener a líderes políticos de alto nivel que parecen tener nexos con el crimen organizado, lo cual manda un señal de confianza a los ciudadanos que las autoridades están tomando en cuenta sus demandas para la justicia. Pero reconstruir el tejido social y generar un círculo virtuoso de respuesta a la violencia entre gobierno y ciudadanos requiere de tiempo, paciencia y compromiso, y aún hay demasiados pocos casos exitosos de esto. Ojalá Michoacán se agregue a la lista.

U

n duro editorial publicado por The New York Times el pasado 15 de abril reclama al presidente Barack Obama el incumplimiento de promesas y los desatinos de su política migratoria basada en el control de las fronteras y en las deportaciones de millones de indocumentados. Habría que reclamarle igualmente el clima antimigrante que se vive en no pocos estados de la Unión Americana, las violaciones a los derechos humanos y los asesinatos impunes por parte de la Border Patrol de algunos mexicanos que intentaban cruzar sin representar amenaza alguna. El presidente Barack Obama enfrenta su propia impotencia y falta de congruencia en materia de reforma migratoria. En las elecciones que lo llevaron a la presidencia en 2008 y en las de 2012, cuando fue reelecto por un nuevo periodo de cuatro años, prometió llevar adelante una reforma, poniendo en pie un sistema migratorio que reflejara los valores estadounidenses. Las promesas se desvanecieron. Es cierto que un sector mayoritario del Partido Republicano en la Cámara de Representantes ha obstaculizado la aprobación de la reforma que acordará el Senado, pero también lo es que las políticas migratorias de su gobierno no abonan la comprensión de la importancia que la migración tiene para Estados Unidos, ni mucho menos del debido respeto a los derechos humanos de quienes al cruzar la frontera sin papeles incurrieron en una falta administrativa, pero son tratados como delincuentes, personas non gratas, seres a los que no es obligado respetar sus derechos humanos. Dos datos dramáticos fueron recordados por la prensa estadounidense y mexicana en días recientes. El primero, que el gobierno del presidente Obama ha roto todos los récords de deportaciones de indocumentados: más de dos millones en los últimos cinco años. El segundo, que las deportaciones han desmembrado familias y que hasta 2011 vivían en albergues donde son atendidos 5 mil niños, hijos de indocumentados que fueron deportados, y que al ritmo que van las cosas la cifra se elevaría a 15 mil en los siguientes cinco años. Las deportaciones se mantienen al mismo ritmo después de que el Senado aprobara una iniciativa de reforma migratoria que otorgaba la posibilidad de regularizar la situación migratoria de una inmensa mayoría de los 11 millones de indocumentados. ¿Cuántos de los deportados podrían regularizar su situación migratoria si la Cámara de Representantes aprobara la iniciativa? No lo harán porque el extremismo republicano que tomó el control de ese partido no lo permitirá. Y ¿entonces? El presidente Obama no debiera quedarse sólo lamentando que la iniciativa del Senado no sea aprobada por la Cámara de Representantes. Movilizaciones en varias ciudades, voces de organizaciones de apoyo a inmigrantes, de ciudadanos que ven y comprenden las tragedias familiares que ocurren bajo se mirada, han demandado el fin de las deportaciones brutales. El NYT afirma que las políticas de Obama son insostenibles. Lo son, pero ahí están. Y lo único que se ha dicho tras la intensa presión a que está sometido, por parte de quienes exigen que no haya ni una más , es que las deportaciones debieran realizarse más humanamente . El colmo, ¿acaso son humanas y lo deben ser más ? No lo son, representan una aberrante violación a los derechos humanos de los deportados. De quienes lejos de ser una amenaza trabajan y fortalecen la economía estadounidense, de quienes tienen una importante relación con ese país, muchos de quienes incluso tienen hijos estadounidenses. Y para colmo, se ha fijado una especie de cuota de deportaciones que deberá llenar las camas de 30 mil detenidos diariamente. Tampoco se han esclarecido asesinatos de mexicanos indocumentados y desarmados a manos de agentes fronterizos. La Border Patrol y las autoridades migratorias están leyendo de manera equivocada la migración, lo que lleva a la situación que se vive en EU. Esa misma lectura la hacen los republicanos del Tea Party, y ciudadanos estadounidenses que ven cómo se deporta a decenas de miles diariamente. La política de las deportaciones fortalece las posiciones de quienes se oponen a una reforma migratoria, no las debilita. Obama tiene instrumentos para redefinir la dirección que ha tomado la política migratoria en EU. Debiera comenzar por detener las deportaciones y hacer respetar los derechos de los indocumentados.


voces

LA voZ

Perfilan reglas para que INE controle comicios estatales Juan Ar vizu

L

os negociadores de partidos políticos y bancadas de senadores y diputados con el gobierno federal, cerraron la madrugada de este viernes un borrador en materia electoral que será materia para las discusiones de dictamen en comisiones, que se reunirán en la Cámara Alta el lunes 21. La nueva ley general de instituciones y procedimientos electorales es uno de los proyectos cerrados la madrugada del viernes y contiene a detalle la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus 32 delegaciones estatales y 300 subdelegaciones, y establece las disposiciones de operación bajo el control del Consejo General de nivel nacional. Habrá en las delegaciones organismos públicos locales que serán la autoridad electoral en los estados y en el Distrito Federal, bajo las atribuciones del INE. Dichas entidades tendrán un presidente y seis consejeros electorales. La autoridad electoral jurisdiccional dispone el proyecto de ley general de instituciones y procedimientos electorales y estará separada del Poder Judicial local, y se integra con cinco magistrados que serán electos por el Senado. Se despliegan las reglas en que se aplicará la facultad de atracción de un proceso electoral local por parte del INE en casos de conflicto. Un capítulo fija las reglas para los candidatos independientes, a quienes se fijan obligaciones y prerrogativas, y en las que se refieren al financiamiento, se les permite tener ingresos privados y públicos que deberán ejercer en el sistema bancarizado. El artículo 238 del proyecto cerrado la madrugada del viernes establece: Los candidatos independientes tienen prohibido recibir aportaciones y donaciones en efectivo, así como de metales y piedras preciosas por cualquier persona física o moral . Los candidatos independientes, una figura nueva que aparecerá en las contiendas electorales, no podrán solicitar créditos de la banca de desarrollo para el financiamiento de sus actividades y tampoco recibir aportaciones de personas no identificadas . La ley en proyecto establece que el monto que correspondería a un partido político de nuevo registro se distribuirá entre todos los candidatos independientes y establece reglas para ese reparto. Un solo candidato no podrá recibir más de 50%. El presidente de la Comisión de Reforma del Estado, Miguel Ángel Chico Herrera (PRI), la cual encabeza el trabajo de las comisiones unidas que elaborarán los dictámenes de las leyes que componen la reforma política electoral, dijo que las legislaturas de los estados deberán ajustar sus leyes electorales, además de que el INE tendrá que actualizar 22 de sus reglamentos.

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014 |

Preocupante ley de telecomunicaciones Santiago Corcuera

S

on muchas las voces autorizadas que han criticado el contenido de algunas disposiciones de la propuesta de ley de telecomunicaciones que se encuentra en proceso de aprobación en el Senado. A partir de experiencias recientes, en las que ambas Cámaras han actuado con velocidad extraordinaria en la aprobación de ciertas reformas constitucionales y leyes ordinarias, es preocupante que el proceso legislativo no permita que se haga un análisis profundo de este proyecto de ley. Por otro lado, enoja que existan pendientes legislativos tan importantes como la adecuación de la ley para prevenir y sancionar la tortura que aún no logra ver la luz. A veces, creo yo, los legisladores no tienen sus valores en orden. Me declaro incompetente en el área técnica de las telecomunicaciones, pero como cada vez más mexicanos, soy usuario asiduo de algunos servicios de telecomunicaciones, y me intranquiliza escuchar a expertos que afirman que nuestra privacidad, nuestra libertad de expresión, nuestro acceso a la información, pueden verse potencialmente afectados por la propuesta de ley en cuestión. Por ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ha emitido un boletín que es, por lo menos, inquietante. En él se afirma que la iniciativa de ley de telecomunicaciones contiene disposiciones contrarias a los derechos humanos. La Constitución mexicana, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos prohíbe la censura previa. Si, como se afirma, se pudieran intervenir comunicaciones, o impedir o bloquear servicios de telecomunicaciones bajo el pretexto de que se tratan de eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional, sin duda eso constituiría una clara violación al derecho a la libertad de expresión. El boletín de la CDHDF también afirma que algunos artículos relativos a la colaboración con la justicia , no cumplen con las garantías previstas en el artículo 16 constitucional, particularmente en materia del derecho a la privacidad. También, tanto la Constitución como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, prohíben que el Estado limite la libertad de expresión mediante medios indirectos, como el abuso de controles oficiales o particulares, de frecuencias radioeléctricas, o por cualesquiera otros medios o tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones. Se ha elevado a rango constitucional, en calidad de derecho humano, la obligación del Estado de garantizar que los servicios públicos de telecomunicaciones sean prestados en condiciones de continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias. El Poder Legislativo tiene la obligación de realizar un control de constitucionalidad a toda ley ordinaria. Es decir, quienes legislan deben de contrastar a los proyectos de ley que pasen por sus manos con la Constitución y con los tratados internacionales que contengan derechos humanos. De lo contrario, el Poder Judicial federal podría realizar ese control de constitucionalidad y expulsar de las leyes cualquier disposición que el poder legislativo hubiera pasado por alto cuando fueran violatorias de derechos humanos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por ejemplo, podría ejercer una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN, conforme al artículo 105 fracción II, inciso g) de la Constitución, para que ésta le enmiende la plana al poder legislativo en todo aquello que hubiera dejado pasar, siendo violatorio de la Constitución y de las normas sobre derechos humanos contenidas en tratados internacionales. Hacemos votos, o mejor dicho, exigimos, que el Senado, como cámara de origen, elimine del proyecto de ley todo aquello que resulte violatorio de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales de los que México es parte. Estaremos muy al pendiente.

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Dos vehĂ­culos asegurados en operativo en Xalapa En una semana, PGJ de Veracruz captura dos bandas y resuelve numerosos casos

26

27

LA roJA

LA roJA

Aseguran lote de autos de dudosa procedencia

26

LA roJA

Choca repartidor de Farmacias del Ahorro

26

LA roJA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.