Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Martes 12 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0874

En Medellín, obras que salvan vidas

6

Estado

Este muro de contención ayudará a proteger a la población de la cabecera municipal de Medellín de Bravo: david Korenfeld

5 Estado

Cínico proselitismo del “bueno”... para nada Inunda con publicidad la zona conurbada, aunque su trabajo legislativo ha sido incipiente.

siguen los baches... y también la inseguridad en Boca del río El día de ayer asaltaron una casa de empeño

13

la roja


2

LA VOZ

| MIÉRCOLES 12 DE MARZO 2014

editorial

L

a duda de muchos sobre si en realidad ahora sí cayó abatido Nazario Moreno “El Chayo”, cabecilla del grupo delincuencial de “Los Templarios” no es gratuita, y desde luego la comuna pregunta el por qué ahora sí debemos creer que es el sujeto, pues hace 39 meses también anunciaron su deceso y resultó una noticia falsa. Sin embargo la certeza de su muerte la proporciona la exhibición de su cadáver. Con todo y eso se duda, como se dudó de la detención de Chapo Guzmán. Pero ¿Por qué? Desgraciadamente los gobiernos hacen cosas que luego se contraponen a sus acciones, y aun la diferencia de siglas con el gobierno pasado, el gobierno es el gobierno. En cada caso ahora el gobierno mexicano está actuando con cautela, para evitar caer en el triunfalismo de los gobiernos pasados, cuando se anunciaron detenciones importantes y muertes de delincuentes que finalmente no ocurrieron. La precaución tomada por las autoridades federales ha rendido frutos, ya que se verificó que el detenido en Mazatlán si era Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y el abatido en Michoacán sí resultó ser Nazario Moreno “El Chayo”. Lo malo ahora es el desfasamiento de varias horas entre el momento de sucedido el hecho y el anuncio oficial por parte del gobierno mexicano y la filtración de la información desde el extranjero.

Por eso persisten dudas, claro que infundadas, pues es poco probable que alguien demuestre que no es, pues no se correría el riesgo de ello ante el anuncio hecho desde el extranjero. Ahora ¿Quién filtró la información? Es por eso que ahora se actúa con parsimonia, para confirmar cada uno de los puntos necesarios, antes de soltar una noticia, que en lugar de bomba resulte ser un globo inflado. Con las acciones emprendidas en Michoacán, Sinaloa y otras entidades del país, se confirma que cuando existe voluntad, las cosas funcionan. Es por eso que vienen los cuestionamientos sobre la falta de compromiso y responsabilidad de parte de autoridades del pasado, las que no cumplieron en el terreno de los hechos. Hoy que nuevos aires soplan en el país se pide se actúe en contra de aquellos que mintieron, ya sea por omisión o comisión. Y es que la responsabilidad es mucha, ya que las muertes provocadas por la falta de acción o por emprender tareas sin sentido y el dinero invertido en proyectos y programas sin pies ni cabeza debe ser considerado dentro de estas fallas garrafales. La supuesta muerte de Nazario Moreno y otros delincuentes, así como el arresto de otros más, habrían evitado mayor derramamiento de sangre. No fue así. Y esa es otra delas dudas: ¿se juzgará a los irresponsables del pasado régimen?

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 19ºc

San cRiStóbal dE laS caSaS (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

El SEnado dE la REpública modificó la lEy GEnERal dE dESaRRollo foREStal SuStEntablE, a EfEcto dE SancionaR con 150 a 30 mil díaS dE SalaRio mínimo a quiEn REalicE cualquiER actividad En EcoSiStEmaS quE hayan SufRido incEndioS.

tuXtla GutiéRREz (mayormente ayormente Soleado) Máxima 24º c Mínima

tapachula

32ºc 24ºc

(Soleado)

Xalapa

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

28ºc 18ºc

12ºc

24º c 13ºc vERacRuz acRuz (Soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión miércoles 12 De marzo De 2014


MIércoles 12 De MArZo De 2014

Tema del día

Cajeros automáticos ¿dinero seguro? Acudir a un cajero automático para retirar dinero, puede resultar toda una odisea si no tomas las precauciones necesarias Aunque las cifras de robo a cuenta habiente han disminuido en México, no hay que confiarse y extremar medidas

A

cudir a un cajero automático para retirar dinero, puede resultar toda una odisea si no tomas las precauciones necesarias; por no estar atentos a las indicaciones que se muestran en los bancos o no checar las recomendaciones que emiten los cuerpos policiacos, podemos caer rápidamente en errores que nos llevarían a un momento sumamente desagradable. Aunque las cifras de robo a cuenta habiente han disminuido en México, no hay que confiarse y extremar medidas para no ser víctimas de algún delito. En la actualidad muchas personas usan los cajeros automáticos para retirar dinero, esto debido a que en la mayoría de las empresas realizan los pagos a sus empleados a través de una cuenta bancaria; por lo que si algún trabajador quiere disponer de su dinero en efectivo, tiene que acudir a estas máquinas para retirar la cantidad que solicite. A pesar de que muchos de estos cajeros se encuentran dentro de las instituciones bancarias, plazas comerciales y comercios, siempre existe el riesgo de sufrir un robo o que la tarjeta sea clonada. “Cuando utilizamos un cajero automático no solemos darnos cuenta de que es lo mismo que estar parado frente a todo tu dinero, por lo tanto es necesario poner atención en las personas de alrededor; sobre todo, acudir preferentemente a un cajero cercano a lugares poblados y en zonas donde las cifras delictivas se mantengan en buenos márgenes”, esto según al portal credito-y-dinero.com. Encargados de Bancos en México coinciden en que para evitar los robos, lo primero es no aceptar “ayuda” de desconocidos, “por lo general son delincuentes, ya que las únicas personas

capacitadas para ayudar son los trabajadores del mismo banco”. “El cliente debe procurar mantener en secreto su NIP, no debe proporcionarlo a otras personas y en especial, no dejes que alguien más lo vea cuando estás en el cajero, pues esto podría provocar que intenten asaltarte o clonen tu cuenta.” Al entrar a un cajero el usuario debe observar quién esta a su lado, por ello recomiendan a no entrar si hay personas con apariencia sospechosa, “aconsejamos acudir acompañado, de preferencia que tu conocido se quede afuera”. Según las cifras de robos y asaltos se debe a que muchas personas se arriesgan a sacar dinero en lugares solitarios: “de preferencia, no utilices cajeros de lugares alejados de las poblaciones o en zonas donde estés enterado son riesgosas o sean cometido delitos en las inmediaciones de dichos sitios, mucho menos lo hagas de noche, no se exponga”. En últimas fechas los delincuentes hacen uso de la tecnología para robar o clonar tarjetas, cuando esto sucede la pantalla del cajero automático no aparece como de costumbre y esto no se debe a defectos del sistema, explican. “Hay ocasiones en las cuales, la pantalla se nota rara, o desigual al resto de la máquina; también es posible que encuentres objetos sobrepuestos. Si es así, no utilices ese cajero, podrían clonar la tarjeta.” Ahora existe una nueva modalidad para robar en los cajeros automáticos. Se trata de un dispositivo llamado en la jerga “pescador”, que los delincuentes colocan en la ranura que entrega el dinero de manera tal de retenerlo y luego sacarlo cuando el cliente abandona el lugar. También se ha detectado que

Acudir a un cajero automático para retirar dinero, puede resultar toda una odisea si no tomas las precauciones necesarias y no estar atentos a las indicaciones que se muestran en los bancos.

colocan el mismo dispositivo pero en la ranura donde se introduce la tarjeta de débito para acceder a las operaciones, de modo tal que el cajero “tragaba” el plástico. En ese momento, el delincuente se acercaba al afectado y le pedía la clave para ayudarlo. Ante la supuesta imposibilidad de que el cajero le devolviera la tarjeta, el cliente se iba del lugar y el delincuente, sabiendo ya la contraseña, se hacía del dinero. Los usuarios deben reportar este tipo de anomalías a los número gratuitos del banco, generalmente los encuentran en el mismo banco, en la tarjeta o en la web.

Al salir de la sucursal -Evite hablar con desconocidos, sobre todo si están en grupo. -Si supone que le siguen, atraviese la calle para confirmar su sospecha; si se le acercan, diríjase a un lugar concurrido y pida ayuda. -Elija rutas conocidas con mayor tránsito vehicular y peatonal. -Si su tarjeta es robada o extraviada, comuníquese de inmediato con su banco para bloquearla. Cómo detectar si un cajero está amañado -Verificar la ranura donde se introduce la tarjeta este libre y se

encuentre “normal” sin ninguna ranura sobresaliente. -Al momento de ingresar tu clave, tratar de ocultar con tu cuerpo y tu otra mano, para así evitar que alguna microcámara grabe tus movimientos. -Evitar realizar la transacción cuando algún desconocido este muy cerca de usted. -Evitar conversar con personas extrañas, y así prevenir algún posible acto de distracción que nos permita el descuido de nuestra tarjeta. -Si el cajero no devuelve la tarjeta, no moverse del lugar y comunicarse con algún encargado. / Jeny Pascacio-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo Mejora expectativa de empleo MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 13.00 Venta: $ 13.55

Euro

Compra: $ 18.15 Venta: $ 18.66

L

as expectativas de empleo para el segundo trimestre del año tienden a mejora en México. De acuerdo con la encuesta de expectativas de empleo Manpower, el 17% de los empleadores tiene planes de ampliar su planta laboral. La tasa de empleo es tres puntos porcentuales superior en comparación con el trimestre inmediato anterior y se mantiene sin cambios en la comparación anual. La encuesta realizada trimestralmente por más de 50 años se basa en más 65 mil entrevistas a empresarios públicos y privados en 42 países y territorios para medir de manera anticipada las tendencias del empleo. En México participan 4 mil 800 empresarios. Entre los principales hallazgos se encuentra que el 22% de los empleadores espera incrementar sus plantillas laborales, 4% anticipa una disminución y 74% no prevé cambios; así la tendencia neta del empleo es de más 18%. Sin embrago unan vez que se ha aplicado en ajuste estacional a las

en segundo trimestre

cifras, la tendencia se sitúa en 17%. Por sectores, los que registran una mayor tendencia hacia el empleo en el segundo trimestre del año es la minería con un 20%, comunicaciones y transportes con 19%, servicios con un 18%, comercio con un 17%, construcción con un 16%, manufactura con un 14% y agricultura con un 13%. En términos regionales, destacan los casos del noreste del país, con un 20%, las entidades de occidente y sureste con un 18%, y las regiones del noreste y valle con un 16% respectivamente. Las de menor tasa son las del centro y norte con un 15 % de los encuestados que esperan ampliar su plantilla.

Denuncian a Google por vender aplicación de pago virtual

La demanda se debe a que Google pide autorización para vender estas aplicaciones gratuitamente o a bajo precio y que, una vez descargadas, dejan que los menores gasten más dinero sin control de sus padres.

G

oogle se enfrenta a una demanda presentada en nombre de un grupo de padres estadounidenses cuyos hijos menores de edad compraron en la tienda del gigante tecnológico aplicaciones móviles que permiten adquirir monedas virtuales. Según un comunicado de la firma de abogados que representa a los denunciantes, publicado hoy en los medios, la demanda se debe a que Google pide autorización para vender estas aplicaciones gratuitamente o a bajo precio y que, una vez descargadas, dejan que los menores gasten más dinero sin control de sus padres.

Con esta práctica, denominada “adquisición en la aplicación , los menores pueden realizar compras de moneda virtual para utilizar en el juego, hasta 100 dólares en cada adquisición, destacaron los abogados, quienes añadieron que estos juegos son “adictivos”. La denuncia llega apenas un mes después de que la Comisión Federal de Comercio estadounidense obligase a Apple a pagar 32.5 millones de dólares por acusaciones similares. La demanda ha sido presentada en un juzgado del Distrito del Norte de California.

Entre los principales hallazgos se encuentra que el 22% de los empleadores espera incrementar sus plantillas laborales, 4% anticipa una disminución y 74% no prevé cambios; así la tendencia neta del empleo es de más 18%.

A

cudir a un cajero automático para retirar dinero puede resultar toda una odisea si no tomas las precauciones necesarias. Desgraciadamente nos hemos visto en la necesidad de extremar medidas para que no seamos víctimas de algún delito pues, aunque las cifras de robo a cuenta habiente han disminuido en México, no hay que confiarse y es mejor tomar los cuidados necesarios para no convertirnos en protagonistas de una historia de terror. A veces por no estar atentos a las indicaciones que se muestran en los bancos o no checar las recomendaciones que emiten los cuerpos policiacos, podemos caer rápidamente en errores que nos llevarían a un momento sumamente desagradable. Cuando utilizamos un cajero automático no solemos darnos cuenta de que es lo mismo que estar parado frente a todo tu dinero, por lo tanto es necesario poner atención en las personas de alrededor; sobre todo, acudir preferentemente a un cajero cercano a lugares poblados y en zonas donde las cifras delictivas se mantengan en buenos márgenes, esto según al portal “credito-y-dinero.com”. Si vas a retirar dinero de un cajero automático, en “De10.mx” de EL UNIVERSAL te recomendamos qué hacer y qué no, para irte seguro a casa. Con información de “hsbc.com. mx” y “scotiabankinverlat.com”. 1) Tu NIP: Procura mantener

Diez consejos de seguridad para usar cajeros automáticos en secreto tu NIP, no se lo proporciones a otras personas y en especial, no dejes que alguien más lo vea cuando estás en el cajero, pues esto podría provocar que intenten asaltarte o clonen tu cuenta. 2) Ayuda de desconocidos: No permitas que una persona ajena a ti quiera ayudarte en caso de que el cajero presente alguna deficiencia, por lo general son delincuentes. Las únicas personas que pueden ayudarte son los trabajadores del mismo banco. 3) Lugares riesgosos: De preferencia, no utilices cajeros de lugares alejados de las poblaciones o en zonas donde estés enterado son riesgosas o sean cometido delitos en las inmediaciones de dichos sitios. 4) Observa: Al entrar a un cajero, fíjate quiénes están a tu alrededor. No entres si hay personas con apariencia sospechosa, como por ejemplo, bajo la influencia de alcohol o enervantes. Y trata de acudir acompañado, de preferencia que tu conocido se quede afuera. 5) Pantalla extraña: No son defectos del sistema, pero hay ocasiones en las cuales, la pantalla se nota rara, o desigual al resto de la máquina; también es posible que encuentres objetos sobrepuestos. Si es así, no utilices ese cajero.

6) Defectos del cajero: Si el cajero retiene tu tarjeta, no entrega el dinero o la transacción queda incompleta, no golpees la máquina ni intentes extraer tu tarjeta. Llama a los números de ayuda del banco o espera a llegar a casa y reporta la situación. 7) No acudas en la noche: Si necesitas ir a un cajero, no lo hagas de noche, no te expongas. Mejor ve a uno dentro de una plaza comercial o en un lugar bien iluminado, para que puedas estar consciente de lo que sucede a tu alrededor. 8) Saca lo necesario: Dependiendo el monto de tu dinero guardado, el cajero te permite sacar una cifra, pero sí solo necesitas una cantidad específica, no retires más. En caso de asalto no te robarán todo. 9) Retira tu tarjeta: Aunque parece obvio, los olvidos de tarjeta son más comunes de lo que se crees. Siempre revisa que la operación haya sido completada y vete a casa con la tarjeta. No importa si necesitas checar dos veces. 10) Cambia tu NIP: Periódicamente es recomendable que cambies tu NIP, porque en caso de pérdida de tu tarjeta o robo, los criminales no tendrán tan fácil la tarea de sustraer el dinero de la cuenta o clonarla.


Estado MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Estrechan Veracruz y Santos, Brasil, lazos turísticos y culturales En el marco del hermanamiento entre la ciudad de Santos y el puerto de Veracruz se refrendó el lazo turístico y cultural que existe entre estas ciudades emblemáticas de Brasil y México, que comparten un pasado libertario, un importante patrimonio cultural, una gran gastronomía y magnas celebraciones populares. El secretario de Turismo y coordinador general del Comité Pro-Santos en la Copa 2014, Luiz Días Guimarães, dijo tener gran interés en establecer vínculos con Veracruz, ya que existen muchas similitudes entre las dos ciudades, una de ellas son los proyectos de reordenamiento y rehabilitación de sus centros históricos, además dijo que buscan realizar intercambio técnico con personal de los acuarios de ambos municipios. Por otra parte, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, afirmó que a las ciudades de Santos y Veracruz las unen las raíces de un pasado libertario, la majestuosidad de la naturaleza, las tradiciones, el arte, el patrimonio cultural, la delicia de la gastronomía, el júbilo, el color, la destreza y el ritmo de sus magnas celebraciones populares. / Veracruz

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

P

ara disminuir los impactos de temporada de precipitaciones, se construyó un muro de contención en el margen derecho del río Jamapa, sobre el municipio de Medellín de Bravo, el cual fue inaugurado por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el director general de Conagua, David Korenfeld y el presidente municipal medellinense. Tras una breve explicación de las funciones del muro, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseveró que se invertirán en la entidad durante los siguientes meses alrededor de mil 200 millones. “Sistemas de drenaje, protección de centros de población, rehabilitación de plantas de tratamiento y un sin número de obras que tienen que ver con la protección de cuerpos de agua, trabajaremos en Cuenca del Pánuco, Coatzacoalcos, Minatitlán (….) de los

• El gobErnador anunció la construcción dE un puEntE

Inaugura Duarte y Conagua muro de contención en el río Jamapa 212 municipios tienen acciones en 85”, declaró. Precisó que ese recurso el cual no incluye los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), serán destinados para distritos y unidades de riego, sistemas de agua potable, sistemas de drenaje, rehabilitación de plantas de tratamiento, obras de protección de cuerpos de agua y para protección de centros de población. Añadió que trabajarán en la Cuenca del Pánuco, Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz zona conurbada entre otros para sumar acciones en 85 municipios.

El gobernador Javier Duarte refirió que el puente colgante presta sus servicios a las familias de Medellín de Bravo desde hace 40 años, pero su rehabilitación lo convertirá en un atractivo turístico.

Referente al tema de presas, dijo que al momento no se encuentra

ningún proyecto presentado para una en la zona de Jalcomulco.

Por su parte, Duarte de Ochoa, indicó que se construirá un puente para que los habitantes de Medellín puedan cruzar de lado a lado del río, así mismo dijo que aunque el puente colgante que se encuentra cerca de la cabecera municipal permanecerá como un atractivo, el nuevo puente que permitirá comunicar correctamente a la población de Medellín de Bravo. Destacó la importancia de la realización de infraestructura hidráulica preventiva para evitar afectaciones en la temporada de lluvia.

Atienden gobierno federal, estatal y Orfis proyectos para el combate a la pobreza Xalapa

C

on el propósito de ajustar la aplicación de los Fondos para la Infraestructura Social Municipal (FISM) para el combate a la pobreza, y de acuerdo con las necesidades de los ayuntamientos, este martes los gobiernos federal y estatal y el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orifs), iniciaron la atención específica a autoridades de los 212 municipios de la entidad. La capacitación, que da seguimiento a reuniones informativas previas para los alcaldes y otros servidores públicos municipales, se realiza luego de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa gestionara ante el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la aplicación de los fondos para el combate a la pobreza, atendiendo las necesidades específicas por municipios.

Se realizarán con recursos de Fondo para la Infraestructura Social Municipal

El secretario de Desarrollo Social, Jorge Carvallo Delfín, indicó que el Gobernador ha estado muy pendiente del tema, por lo que “hoy sembramos un precedente no sólo de orden, sino un compromiso nacional en torno al combate a la pobreza, en un marco de respeto de los tres órdenes de gobierno. Es un precedente para que en futuras administraciones todos los recursos públicos sean sancionados en la historia del combate a la pobreza”. Dijo que los ayuntamientos tienen la obligación de rehabilitar sus caminos rurales, por lo que se

abre la posibilidad, por gestiones del gobierno estatal, de recibir cada uno de los proyectos para su evaluación. En representación de la titular de la Sedesol federal, Rosario Robles Berlanga, el director de Normatividad de esta dependencia, Juan Manuel López Arroyo, reiteró que aunque la norma para la aplicación de los recursos es general, se atienden excepciones, siempre que sean en beneficio de las comunidades. Apuntó que los cambios a la Ley de Coordinación Fiscal tienen

dos sentidos; primero, trasladar el marco conceptual a acciones y hechos concretos en beneficio de la población, que permitan hacer más eficiente el combate a la pobreza, y segundo, ayudar a las administraciones municipales para que puedan invertir con mayor tranquilidad. Destacó que construyen “una nueva relación entre los tres órdenes de gobierno para hacer historia, movemos indicadores para que al mismo tiempo las autoridades puedan hacer su trabajo con la mayor tranquilidad posible”. El auditor general del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, instó a las autoridades municipales para que los recursos del FISM se transformen en obras que impacten positivamente en las comunidades, reproduciendo el espíritu del fondo para el combate a la pobreza y rezago social. “Celebro su asistencia, que denota su preocupación de prepararse para dar respuesta a las altas ex-

pectativas que la sociedad ha puesto en ustedes”. El delegado federal de la Sedesol, Marcelo Montiel Montiel, recordó que durante toda una semana se les dio capacitación sobre los lineamientos y la aplicación de los recursos, y que tienen la posibilidad de hacer historia para cambiar los indicadores de pobreza; recordó que si se aplican bien y con base a indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (Coneval), los recursos podrán incrementarse en un 20 por ciento. Indicó que ante la inquietud de algunos presidentes por el desarrollo de proyectos especiales, realiza una reunión general que después será en lo individual con cada alcalde, con el fin de desahogar planteamientos específicos por municipio y así cerrar, a la brevedad posible, las propuestas de obras y acciones del presente ejercicio.


06 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ

Descarado proselitismo de Héctor Yunes en Veracruz - Boca del Río Cada espectacular vale más de 10mil pesos Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

E

l senador Héctor Yunes Landa, inició de manera descarada su campaña proselitista rumbo a las próximas elecciones donde se habrá de elegir nuevo gobernador. Aunque de manera muy anticipada, el ahora senador aprovechando su tercer informe, coloca espectaculares por el Boulevard Manuel Ávila Camacho y Ruiz Cortines, en la ciudad de Boca del Río. Dichos anuncios publicitarios tienen un costo por

encima de los 10 mil pesos en su renta mensual, dinero que sale del erario público Desde hace algunos días, se observa en esta avenida el espectacular del senador, que ocupa el “pretexto “del tercer informe de actividades, asunto que está por demás anunciar de manera tan evidente. Cabe resaltar que no es solo un anuncio si no muchos más ubicados en las principales avenidas de la conurbación. Muy criticado a sido el trabajo del senador en el tiempo que lleva en el cargo, ahora buscará posicionarse entre el gusto de la gente desde ahora usando diversos temas.

• Destaca también la reD laboral Veracruz-missouri

México exporta víctimas de trata sexual a EU El Universal

A

finales de 2002, Luciano Salazar fue detenido en el estado de California, Estados Unidos, cuando asistía al funeral de tres mujeres a las que prostituía. Luego de su captura se abrió un proceso judicial en contra de él y sus hermanos Julio y Tomás por haber comerciado y explotado sexualmente a más de 100 niñas y adolescentes mexicanas en el condado de San Diego. Un año antes también fueron detenidos Juan y Ramiro Ramos, dos hermanos que suministraban jornaleros agrícolas a productores de cítricos en Florida. Una corte federal los halló culpables de traficar con más de 100 mexicanos indocumentados, a quienes con amenazas y violencia física obligaban a trabajar en los campos agrícolas como un pago por introducirlos a EU. El juicio contra los hermanos Salazar y Ramos forman parte de decenas de casos de trata de personas, en su modalidad sexual y laboral, que han tenido lugar en la Unión Americana y en donde las víctimas son hombres, mujeres y niños mexicanos. Todos estos casos se encuentran en la base de datos Human Trafficking Database, producto de un trabajo realizado por la

Escuela de Derecho de la Universidad de Michigan, que reúne información de todos los juicios por trata de personas en los Estados Unidos desde 1980. La base contiene información de 442 juicios y en 54 de ellos hay víctimas mexicanas. En otros cuatro las víctimas no eran mexicanas, pero fueron introducidas a Estados Unidos por la frontera con México. En total, 58 casos en donde México aparece como país de origen y tránsito de trata. Un negocio familiar La base de datos de la Universidad de Michigan registra 28 juicios por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual que involucran a más de 236 víctimas de origen mexicano, todas mujeres y niñas. La mayor parte eran explotadas en los estados de California, Florida, Tennessee, Georgia y Nueva Jersey. Muchas fueron engañadas con falsas promesas de amor, matrimonio y trabajo. En los juicios se identificaron a 109 ofensores. En muchos casos actuaban en bandas familiares. Hermanos, primos y otros parientes participaban en el negocio. Es el caso de los Cadena Sosa y Cortés Castro, en Florida; los

Reyes Rojas y los Cortés Meza en Georgia; los González García, los Jiménez Calderón y los Notario, en Nueva Jersey; los Flores Carreto, en Nueva York y los ya mencionados Salazar Juárez, en California. En cuatro juicios México aparece como un país de tránsito de mujeres extranjeras. El caso más notable es el de al menos 200 mujeres y niñas ucranianas que ingresaron a territorio norteamericano por México. Nuestro país también sirvió como vía de paso de víctimas provenientes de Brasil, Honduras y Corea del Sur. Sometimiento laboral La forma de trata más conocida es la que se comete con fines de explotación sexual, aunque no es la única. Otra modalidad es la laboral, que afecta tanto a hombres como a mujeres. En Estados Unidos se han efectuado 18 juicios por la explotación laboral de más de 252 migrantes mexicanos, la mayoría de ellos indocumentados. Existen además otros ocho juicios que involucran a más de mil 600 víctimas de diferentes nacionalidades, entre ellas, connacionales. Aunque no se especifica el número de mexicanos, lo que sí se sabe es que al menos mil 545 eran latinoamericanos.

Las actividades de explotación más comunes fueron el servicio doméstico, las actividades agrícolas y los servicios en bares, restaurantes y tiendas de autoservicio. También se registra un caso de mendicidad. En los 26 casos registrados se contabilizan 115 agresores, la mayoría personas físicas.

Sin embargo, también figuran empresas como Wal-Mart, Eller & Sons Trees, Vanderbilt Landscaping, Grant Family Farms y Ramco General Stores. Los estados de la Unión Americana con más víctimas de trata en esta modalidad son Georgia, Florida, Nueva York, Nueva Jersey y Carolina del Sur.


estado

La VoZ

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

07

Brasil espera la llegada de 50 mil mexicanos al Mundial de Fútbol Agencias / Veracruz

E

l secretario de Turismo de Sao Paulo, Brasil, Luis Guimäraes, destacó que la delegación mexicana es la más recurrente a asistir a eventos deportivos de gran magnitud como la proximidad de la Copa Mundial de Futbol 2014. En ese tenor, infirió que esperan la llegada de al menos 50 mil mexicanos amantes del balón pie. “México, por tradición, es el

país que más envía aficionados a la Copa del Mundo, tenemos considerado con periodistas de Brasil y con la Federación de Futbol que pueden ir a Brasil 50 mil personas”, respondió. Cuestionado al terminar de desayunar en conocido café del malecón con el alcalde de Veracruz, Ramon Poo y demás autoridades brasileñas, mencionó que de 12 selecciones la mexicana ha sido evidente en mayor representación

El secretario de Turismo de Sao Paulo, Brasil, Luis Guimäraes, destacó que México será el país que más aficionados envíe para apoyar a su selección en el próximo torneo que inicia en los meses próximos.

de aficionados. El funcionario internacional remarcó que la selección mexicana es considerada por los brasileños como una congregación comunicativa y principalmente alegre por mantenerse siempre en fiesta. “Inglaterra, Alemania, Bélgica, Corea del Sur, Colombia, pero antes de las visitas tratamos de invitarlos para que conozcan la ciudad y conozcan las opciones porque siempre nos pareció que México ha sido una selección ideal por sus facilidades de comunicación y su espíritu alegre”, dedujo. Aunado a ello, citó que los 50 mil mexicanos representados en la selección mexicana demnostrarán talento dentro de la cancha, así como también, alegría por las calles de Brasil. El entrevistado añadió que tras el hermanamiento firmado con el municipio de Veracruz se podrá contagiar la experiencia de las ciudades por su característica cercana a la mar. “Ya los hemos tratados, los considero como mis hermanos, mis amigos, y esto es cierto que es recíproco tenemos una relación muy buena, muy afectuosa que me da honor”, remató.

Secretario de Seguridad Publica en el estado, Arturo Bermúdez Zurita,

SSP trabaja fuerte para minimizar índices delictivos: Bermúdez Sergio Lara / La Voz de Veracruz

Con la Reforma Hacendaría, afectado E el sector restaurantero: Canirac Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado de Veracruz, José Burela Picazo, aseveró que ante la reforma hacendaria y la crisis económica por lo menos 3 a 4 por ciento de socios pequeños podrían cerrar sus negocios. En entrevista, manifestó que están “aguantando” desde hace tres años, sin embargo es difícil continuar ante la dificultad económica que prevalece, “si hay muchos pequeños comercios que están en riesgo de seguir a lo largo del año, con esta economía contraída podrían cerrar”, advirtió. No obstante, manifestó que hay confianza en que la situación mejore para mediados de 2014, “tenemos más de tres años de estar aguantando no hay mal que dure 100 años, espero que a mediados del año se abra la economía y tengamos un mayor cir-

culante de efectivo”. Dijo que por la difícil situación económica por la que se atraviesa, restauranteros de la entidad han tenido que aguantar la crisis y no aplicar incremento a las tarifas de los alimentos. Así mismo dijo que la situación no es sencilla para el sector, pese a ello, han tenido que ser creativos para mantener a bajo costo las cartas, teniendo que recurrir a productos locales para no incrementar los precios de las comidas. En otro orden de ideas, expuso que el sector restaurantero se prepara para las vacaciones de Semana Santa, periodo que para ellos es bueno, pues incrementan sus ventas entre un 25 a 30 por ciento. Burela Picazzo dijo que la zona conurbada es la más beneficiada por dicha temporada, siendo también la zona de Tuxpan y Poza Rica, así como Tlacotalpan, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos. En total la Canirac a nivel estado cuenta con mil 200 socios.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado de Veracruz, José Burela Picazo.

l Secretario de Seguridad Publica en el estado, Arturo Bermúdez Zurita, aseveró que se agotarán todos los mecanismos para minimizar el aumento de los robos y asaltos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, no obstante, dijo que hablar de que no van a haber robos es para cualquier policía, imposible de lograr. Así mismo, el titular de la SSP en Veracruz, precisó que se trabaja para conseguir tener una policía inteligente, y que en breve de resultados, “estamos formando en Veracruz una policía que no teníamos antes, de investigación. Y hoy, día con día estamos llegando no sólo al efecto, sino al origen, quiénes son y dónde viven, todo conforme al Derecho y en marco de la Ley para ponerlos a disposición”, refirió. En entrevista previa al desayuno del 19 aniversario del programa “Sé tú amigo” desarrollado en el edificio corporativo Tony, expresó que dijo que se está trabajando con la corporación para perfeccionar las acciones, enfocados en dar con los responsables de los robos a bancos. “Traemos los horarios, ya sabemos cómo es, tenemos las fotografías, ya sólo es cuestión de

que la Procuraduría y nosotros tengamos eficiencia y logremos la conjetura (…) estos robos han sido cometidos por tres personas y por medio de investigaciones se logrará su detención”. Afirmó que se cuenta con información que llevará a la captura de los delincuentes; para no entorpecer la investigación no reveló información, pero garantizó que en breve los detendrán, pues con el equipo de la SSP se podrá conocer hasta donde viven y de donde llegaron. “No es fácil detener un delincuente pero estamos haciendo de manera correcta lo que debemos hacer. Sin tres personas que roban los bancos y estamos por conjugar donde vive y de donde llegó, estamos muy cerca de ello”. Referente al tema de los hurtos en el fraccionamiento de La Herradura, manifestó que se está como en todo Veracruz, trabajando para abatir la delincuencia; sin embargo, los delincuentes no se hacen en la calle, sino cuando no tienen vínculos familiares, valores. En otro orden de ideas, comentó que ya se están coordinando con las Fuerzas Armadas para el operativo de vigilancia en el periodo vacacional de Semana Santa, el cual iniciará tres días antes.


08 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

09

Ley educativa de Veracruz contradice la norma federal Agencias / Boca del Río

E

Los elementos del Mando Único relevaron a los agentes federales que resguardaban el edificio ubicado sobre la avenida Díaz Mirón, en la colonia María de la Piedad.

Siguen en custodia instalaciones de Oceanografía en Coatzacoalcos Agencias / Coatzacoalcos

L

as instalaciones de la empresa Oceanografía en Coatzacoalcos permanecen custodiadas por elementos de la Policía Naval. A casi dos semanas del aseguramiento del inmueble que realizó la Procuraduría General de la República (PGR) en esta ciudad, los elementos del Mando Único relevaron a los agentes federales que resguardaban el edificio ubicado sobre la avenida Díaz Mirón, en la colonia María de la Piedad. Los sellos que colocó la PGR continúan en su lugar; las autoridades locales, por su parte, mantienen hermetismo en torno al caso. A las afueras del domicilio ubicado sobre la calle Díaz Mirón 1012 no se percibe movimiento y los vecinos tampoco se atreven a emitir comentarios al respecto. La semana pasada trascendió que habría movilizaciones y protestas por la situación por la que

atravesaba esta compañía; sin embargo, las únicas manifestaciones se registraron en Ciudad del Carmen, Campeche. Ahí, los inconformes revelaron que fueron dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), varios de ellos obreros del municipio de Las Choapas. Estas personas perciben un salario que va desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos a la catorcena por trabajos de tubería, maniobras, etcétera. Las autoridades del IMSS, por su parte, confirmaron que en Coatzacoalcos no hay trabajadores dados de alta desde 2008, cuando la firma se trasladó al estado de Campeche. Pese a ello, la dependencia junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían aportar información para fincar responsabilidades por fraude al Banco Nacional de México (Banamex) y lavado de dinero.

l presidente de “Mexicanos Primero”, Claudio X. González Guajardo, afirmó que la ley educativa del estado de Veracruz, recientemente aprobada por el Congreso local, contradice el espíritu de la ley federal, por lo que deberá ser reformada a la brevedad. Al ofrecer una conferencia magistral ante integrantes de la Fundación Tony, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, funcionarios estatales y municipales, Claudio X. González presentó un panorama acerca del sector educativo del estado de Veracruz. Durante su intervención, el presidente de la Fundación “Bécalos” indicó que la legislación estatal en materia educativa presenta problemas serios que se deben corregir. González Guajardo explicó que la ley federal establece que cualquier profesional podrá concursar por las plazas magisteriales, pero la legislación veracruzana establece que “se dará beneficios a los normalistas de Veracruz”. “En mi opinión, eso contradice el espíritu de la legislación federal y habrá que revisarlo con mucho detenimiento”, puntualizó. El conferencista recordó que la ley federal establece que los maestros que se evalúen y reprueben las tres oportunidades que se les concede, entonces se retiran de grupo y asignan a un área administrativa. Sin embargo, Claudio X. González comentó que la ley veracruzana establece que quienes reprueben las tres oportunidades deberán ser dados de baja del sistema educativo: “Ojo, la legislación local que aprobó Veracruz, contradice esta norma federal, es delicado”. ASF detecta irregularidades por 6 mil 178 mdp Por otra parte, el presidente de “Mexicanos Primero” comentó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de seis mil 178 millones de pesos destinados al ramo educativo veracruzano en los años 2010 y 2011. El conferencista precisó que ningún estado de la República Mexicana se salva de las irregularidades en el manejo de los recursos que se destinan a la educación, debido a problemas de eficacia, eficiencia, opacidad y de desvío. “El caso específico de Veracruz, se invierten más de 25 mil millones de pesos en educación aquí

El presidente de “Mexicanos primero”, Claudio X. González, dijo que debe ser reformada a la brevedad * La ASF detectó irregularidades en el manejo de 6 mil 178 mdp en el sector educativo veracruzano en 2010 y 2011.

en Veracruz, en educación básica, hay una inversión por alumno, la mayoría del dinero viene de la Federación, 78 por ciento, 22 por ciento viene de aquí (…), para el año 2010 y 2011 reporta desvíos o irregularidades en seis mil 178 millones de pesos de Veracruz, que deberían haber ido para educación y fueron para otro lado”, apuntó. Claudio X. González subrayó

que ese mal uso de los recursos destinados al sector educativo ubicó a Veracruz en el primer lugar nacional. Durante su intervención, González Guajardo preguntó a la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Martínez Osorio, qué haría con esos recursos. “Esa cifra se perdió, aquí, es un chorro de lana”, finalizó.


10

VERACRUZ

| MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

• Contra direCtor de ComerCio

Protestan artesanos de Veracruz Agencias Veracruz

A

rtesanos del puerto de Veracruz protestaron en las afueras de conocido café del Malecón, ya que argumentaron que son discriminados por el director de Comercio del ayuntamiento porteño, Pedro Morando. “Queremos que renuncie el director, no es una persona que tengan la sensibilidad que tenga para tratar a los compañeros, tal parece que odia a los compañeras, se ensaña más con ellas. Queremos que pongan a otra persona para llevar a cabo el ordenamiento y poder entrar al diálogo, el señor que nos atiende está lleno de soberbia, de poder, es señor nos mira de una forma humillante y más a las mujeres”, expresó. Durante la mañana del martes, un grupo de artesanos cargaron en mano mantas con letras

Los artesanos exigieron la renuncia del funcionario municipal, pues argumentaron que carece de la sensibilidad para tratarlos.

rojas donde señalaban al actual directo de comercio del ayuntamiento de Veracruz, Pedro Morando como una persona grosera y prepotente. Mientras el alcalde, Ramón Poo, entablaba plática con los re-

presentantes de Brasil, el grupo inconforme lidereado por Rafael Gómez Casas explicó estar cansados de tal trato. “Está violentando los derechos de nuestras compañeras, persiguiéndolas, acosándolas

Los artesanos exigieron la renuncia del funcionario municipal, pues argumentaron que carece de la sensibilidad para tratarlos.

como si fuera delincuentes, aquí se ve en el paseo del malecón como decomisa la mercancía, las naranjas, las frutas, toda la mercancía las echan a perder, tal parece que es una persona que odia a las mujeres”, reiteró.

Dentro del café, donde desayunaba el alcalde y autoridades brasileñas, también se encontraba el director de comercio, Pedro Morando, quiEn expresó que no es la primera ocasión que se manifiestan en su contra.

denuncias vecinos reportan casos de adicción Presentan del fraccionamiento a los 8 años de edad La Herradura ante el MP El presidente de la Fundación Tony, Antonio Chedraui Mafud, lamentó el avance de las adicciones entre la niñez y la juventud del estado.

Agencias Boca del Río

E

Agencias Boca del Río

E

l presidente de la Fundación Tony, Antonio Chedraui Mafud, indicó que se tienen registrados casos de adicciones desde los ocho años de edad en la entidad veracruzana. El impulsor del programa “Sé tu amigo” recordó que los casos de adicción se detectaban en adolescentes de 16 años de edad hace 19 años que se implementó la estrategia para prevenir que los menores cayeran en ese flagelo. En ese sentido, el entrevistado lamentó el avance de las adicciones entre la niñez y la juventud del estado. Antonio Chedraui refirió que los casos de adicción a temprana edad se detectaron principalmente en municipios ubicados en las sierras veracruzanas. Además, Chedraui Mafud indicó que los casos de adicción al alcohol entre la población estudiantil se registra más en alumnos de escuelas particulares que públicas, lo cual consideró que se debe a que cuentan con mayores recursos económicos.

Se registran más casos de adicciones en estudiantes de escuelas privadas.

“Tú vas a escuelas particulares y detectas que la adicción al alcohol empieza en edad más temprana que en escuelas públicas, por la facilidad que tienen a lo mejor, como tienen más recursos económicos empiezan a caer en alguna adicción, en especial el alcohol”, expresó. El presidente de la Fundación Tony dijo que las autoridades gubernamentales deben vigilar que se prohíba la entrada de menores a los antros, pues se dan casos donde se permite el ingreso a adolescentes de 14 o 16 años. “Cuando hablamos de adicciones, pensamos en automático en droga y la verdad yo creo que no es la droga nada más, son todas

las cosas que afecten tu vida y que afecten a tu familia, tu trabajo, tus amigos, esas son adicciones”, subrayó. Por último, Chedraui Mafud propuso el reforzamiento de los valores morales en las familias como medida para contrarrestar las adicciones. Durante la ceremonia de aniversario de los 19 años del programa “Sé tu amigo”, se informó que se orientó acerca de las consecuencias de las adicciones a más de 314 mil alumnos de las ciudades de Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Tuxpan, Córdoba, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Tierra Blanca, así como de los estados de Puebla y Oaxaca.

l subprocurador regional de Justicia Zona Centro Veracruz, Arturo Herrera Cantillo, dio a conocer que se recibieron las primeras 15 denuncias de habitantes del Fraccionamiento La Herradura y otros ubicados en el norte de la ciudad, a raíz del operativo que se implementó a principios de esta semana. En entrevista, el funcionario explicó que la situación de inseguridad en el fraccionamiento La Herradura resulta compleja, pero aclaró que se tomaron las primeras acciones para reducir la incidencia de asaltos y robos a casas-habitación en esa zona. Arturo Herrera destacó que la seguridad se reforzó en esa zona de la ciudad de Veracruz para que las familias se sientan protegidas y tratar de ubicar a los responsables de los asaltos y los robos a casashabitación. Herrera Cantillo dijo que existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública en el operativo que se implemento para los fraccionamientos y las colonias de la zona norte de la ciudad de Veracruz. “En la última semana fueron más o menos unas 10, 15 denuncias en las agencias del Ministerio Público, sobre todo en la zona norte, por el tema de La Herradura, ahí es donde tenemos más pro-

blemas y donde, insisto, desde ayer con el alcalde se estableció un programa para atacar esta circunstancia (…), ahorita incluso platicamos con (Arturo Bermúdez) Zurita para coordinar esto”, insistió. Incluso, el subprocurador dijo que se platicó con el gobernador Javier Duarte y el procurador ´general de Justicia la posibilidad de implementar un programa para el reforzamiento de las viviendas más desprotegidas en esa zona de la ciudad de Veracruz. El funcionario recordó que el trabajo de los agentes del Ministerio Público es de 24 horas, por lo que invitó a los ciudadanos que se acerquen cuando deseen presentar una denuncia. Arturo Herrera Cantillo insistió que los cambios realizados por el gobernador en la Procuraduría General de Justicia tienen como objetivo “cambiarle el rostro” para que los ciudadanos tengan la confianza de presentarse a denunciar los delitos. “Me contrataron para trabajar, no para venir a divertirme, esto no es una diversión, es un trabajo muy serio, por eso insisto, si la ciudadanía empieza confiar en nosotros, entiendo que es un tema mío, yo tengo que ganarme la confianza de la ciudadanía, que empiecen a denunciar, que empiecen a acercarse y personalmente estoy yendo a las agencias del Ministerio Público”, concluyó.


XALAPA

LA VOZ

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

• Será el vierneS 14

Anuncian marcha contra la construcción de presas en veracruz Agencias Xalapa

E

Activistas, ambientalistas y sociedad en general se unirán en un mini carnaval en Xalapa para rechazar los proyectos del Naranjal, Atoyac, Bandera Blanca y Multipropósitos Xalapa.

ste viernes 14 de marzo, diferentes organizaciones en contra de la construcción de las presas en los ríos de Veracruz, llevarán a cabo una marcha tipo carnaval en la capital del estado, para exigir a las autoridades que impidan la realización de esos proyectos. Entre los grupos que estarán presentes se cuentan los que están contra la presa El Naranjal, Bandera Blanca y Multipropósitos Xalapa, que son de los que han presentado ya inconformidades de parte de la población. Esto lo dieron a conocer integrantes de diferentes organizacio-

nes, entre ellas Lavida, la cual hizo un llamado a la población que se encuentra en contra de este tipo de proyectos a participar, ya sea marchando con disfraces, pintura corporal, música o performance, pues la idea es que sea una marcha colorida en contra de estas presas. El recorrido se hará en dos rutas que saldrán de manera simultánea a las 11:30 de la mañana, la primera partirá hacia la Plaza Lerdo desde las oficinas de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La segunda saldrá desde la Torre Hakim y recorrerá la avenida Orizaba y Xalapa para llegar al centro y juntarse con el otro contingente, para llevar a cabo en la Plaza Ler-

Destrozada, la carretera a Actopan y Alto lucero Agencias Xalapa

L

a avenida Chedraui Karam y la carretera estatal que comunica a esta ciudad con los municipios de Alto Lucero y Actopan representa un peligro para automovilistas y transeúntes ante la cantidad de hoyancos que hay. Desde el inicio de la avenida Chedraui Karam hasta la carretera estatal se registran los baches de menor y mayor dimensión con profundidades de hasta 30 centímetros. Los automovilistas y conductores del transporte público como taxis y camiones del servicio urbano deben sortear el camino para no caer en un hoyo que perjudique la suspensión o el sistema mecánico de sus vehículos.

Por esta carretera y avenida transitan a diario miles de vehículos que llevan a ciudadanos de Alto Lucero, Actopan y Xalapa para realizar sus actividades comerciales, laborales y de estudio. Entre los transeúntes y automovilista hay un constante malestar porque al conducir por esta carretera, los hoyos ponen en peligro sus

vidas, ya que al tratar de evitarlos se salen de la carretera o en su caso impactan el vehículo con otro. En esta carretera confluyen los camiones cargueros con caña, chayote, piña, jitomate, mango, limón que llevan la fruta a la capital y que en ocasiones los carros se van de lado porque pierden el equilibrio al caer en el bache.

La comerciante Noemí Viveros Castillo explicó que desde el 2011 las autoridades del gobierno del estado y municipal prometieron arreglar los baches sin que a la fecha haya cumplimiento. “Nos hemos cansado de pedir que arreglen la carretera, es peligroso porque pasan niños que van caminando hacia la escuela, y los carros por no agarrar el bache se salen de la carretera y si nos preocupa se pasen a atropellar a un niño”, comentó. Por su parte el conductor de un taxi Jose Lozada, considero que la carretera es peligrosa porque los autos hacen un alto total para librar los hoyos, pero pueden resultar impactado por los autos que vienen atrás. “Es muy peligroso hay que hacer un paro total, como es bajada los autos vienen rápido y hay acci-

Cardenistas desquician el centro de Xalapa Xalapa

V

estidos de playeras blancas, con banderas y megáfonos, poco antes de las 9 de la mañana, simpatizantes del Partido Cardenista, comenzaron a desquiciar el Centro Histórico de Xalapa para plantarse en la Plaza Lerdo, donde en un par de horas arribaron miles de ellos provenientes de distintas regiones del Estado. Según el líder de los cardenistas, Antonio Luna Andrade, la movilización fue con motivo de conmemorar el Día Internacional

de la Mujer, -aunque éste fue el pasado 8 de marzo- sin embargo, mujeres que portaban la playera alusiva al Partido Cardenista se encontraban descalzas y con un aspecto débil, acostadas sobre los bajos de Palacio de Gobierno. Las decenas de camionetas de batea y autobuses que transportaban a los manifestantes, se estacionaron sobre un carril de las avenidas Juan de la Luz Enríquez y Manuel Ávila Camacho, lo que entorpeció la circulación vehicular, pues otro carril fue ocupado por los cardenistas que ya no ca-

bían en la explanada de la Plaza Lerdo. Desde el inicio de la manifestación, ningún simpatizante de este “partido satélite del PRI” hizo declaración alguna para explicar el motivo de la movilización, pues, como en ocasiones anteriores, argumentaron que debían esperar a Luna Andrade, quien daría detalles de la manifestación. “Los xalapeños ven con simpatía este movimiento, aquí hay muchos cientos de xalapeños que simpatizan con el único partido que es el instrumento único y más

importante que existe en Veracruz“, aseguró el autor de la manifestación. Sin embargo esto no coincidió con las opiniones de la ciudadanía xalapeña a través de Redes Sociales, quienes expresaron su reprobación hacia este “grupo de choque” tolerado por el Gobierno del Estado. Cabe recordar que en movilizaciones pasadas del gremio periodístico y del Magisterio Veracruzano, coincidentemente el Partido Cardenista se apodera de la plaza pública e impide la libre manifestación de otros

11

do un acto político-cultural a las 14:00 horas, de acuerdo con lo que tienen programado. De acuerdo con lo que dieron a conocer, se tiene contemplado que ahí se hagan pronunciamientos en contra del proyecto hidroeléctrico El Naranjal en Río Blanco, así como contra el proyecto Bandera Blanca en el río Atoyac. También habrá un pronunciamiento en contra del proyecto de la Sociedad Propósitos Múltiples Xalapa, que se pretende construir por la empresa Odebrecht en Jalcomulco y el trasvase del río Pánuco hacia Monterrey, con lo que se estaría llevando a cabo la explotación de gas mediante el sistema de fractura hidráulica. Otro de los proyectos contra los que habrá pronunciamiento será el Hidroeléctrico Veracruz, el cual, aseguran, ya ha afectado a 5 mil indígenas en la Sierra de Zongolica. Punto importante en esta marcha-carnaval será además el de exigir pare el hostigamiento en contra de pobladores y activistas que se han en contra de estos proyectos. dentes, aparte los carros se echan a perder, la suspensión, yo no he sufrido accidentes pero si he visto que en las noches frenan y el de atrás pegan ya nada más vemos los trancazos”; dijo el taxista. La carretera Xalapa a la comunidad de El Castillo dijo el comerciante Conrrado Morales lleva. “Nunca han arreglado los hoyos, nada más vienen y le echan escombro, grava, tierra, arena, pero no le hacen bien la obra, nada más le echan el desperdicio de las obras; llevamos aquí viviendo 15 años y desde siempre ha habido el problema de los hoyos”, explicó el comerciante. Agregó que los habitantes de esta zona han tenido atropellos porque los autos se salen de la carretera. “Hay muchos accidentes que por librar los hoyos atropellan a la gente que camina a la orilla de la carretera porque como no hay banquetas, los carros se salen”, finalizo Conrado Morales. sectores sociales. A esto, se añade la basura inorgánica que los miles de simpatizantes dejan sobre la vía pública del primer cuadro de la ciudad, pues en la última manifestación que realizaron, los trabajadores de Limpia Pública fueron quienes “pagaron los platos rotos” de las exigencias de los cardenistas. La agresión a periodistas también es parte de los antecedentes de esta agrupación, -que está conformada principalmente por familias de escasos recursos- pues en ocasiones anteriores, “personal de seguridad” de Antonio Luna ha impedido entrevistas mediante empujones y jaloneos contra los comunicadores.


12 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Una empleada de la estación de radio los 40 principales, perdió el control de su motocicleta Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a conductora Claudia Elvira Hernández de 34 años que se identificó como empleada de la radio los 40 Principales, iba a bordo de su motocicleta a exceso de velocidad acabó perdiendo el control y terminó proyectándose contra una palmera. Una persona, que se encontraba cruzando la calle se percato de

lo que ocurrió y solicito el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja, para cuando llegaron afortunadamente fueron daños materiales, golpes y raspones en el cuerpo de la mujer. Peritos de Tránsito de Boca del Río arribaron para brindar la atención a la joven y haber si había algún responsable. La joven comentó que un carro se le había cerrado lo cual provocó que ella lo evadiera, pero como iba a alta velocidad no logró evitar el camellón provocando que se impactara. Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la tarde del martes, sobre el Boulevard Ruiz Cortines a la altura del hotel Mocambo ubicado en Boca del Río-Veracruz.

U

n sujeto que portaba una pistola, logró robar una casa de empeño y llevarse alrededor de 500 mil pesos en joyas y cadenas de oro macizo que se encontraban dentro de una vitrina. El elemento de seguridad privada comentó que el hombre al entrar lo golpeo con la pistola y logro noquearlo, así rápidamente rompió la vitrina y en una mochila color negro metió el botín con el cual logro darse a la fuga. Efectivos de la Policía Naval llegaron al lugar cuando ya el vándalo había logrado darse a la fuga, solo tomaron conocimiento de lo ocu-

rrido y pidieron el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja para atender a una empleada que al ver lo ocurrido entro en crisis nerviosa, la empleada fue trasladad a un hospital ya que presento la glucosa muy alta y podría entrar en paro. La casa de empeño se encuentra ubicada en Bolívar esquina España del fraccionamiento Reforma, Cash América fue una víctima más de los múltiples asaltos que ha se han venido dando en la zona conurbada. Los uniformados comentaron que harían recorrido sobre la zona e incrementaría la vigilancia por la ola de asaltos que han ocurrido por esa zona.

Se incrustó en taller mecánico Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

Le ganó la curva…

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

os personas lesionadas es el saldo de un aparatoso accidente ocurrido el día de ayer. Los lesionados viajaban a bordo de sus vehículos al impactarse entre ellos uno sale proyectado hacia un taller mecánico en el cual se encontraban personas trabajando. Los empleados del taller al ver lo que había pasado se asustaron y rápidamente salieron de ahí, así mismo notaron que los conductores de los carros se encontraban lesionados y pidieron el apoyo al 065 de la Cruz Roja. Para cuando arribaron los paramédicos, los heridos solo presentaban golpes y cortadas en el cuerpo por los vidrios de los carros. Peritos de Tránsito del Estado acudió para tomar conocimiento y hacer el deslinde de responsabilidades ya que solo fueron daños materiales de alrededor de 200 mil pesos. Todo esto se suscitó en las calles de Francisco Broissin Abdalá antes Calle 16 y JB Lobos No. 2160 A de la Colonia Pocitos y Rivera, donde al chocar dos automóviles uno de ellos se impactó contra el local de la Refaccionaria y Servicio Maitret.

Armando Muñoz

Armando Muñoz

Armando Muñoz

Asaltan casa de empeño en Boca del Río


LA RojA

|MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Borrachera explosiva… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Armando Muñoz

Armando Muñoz

14

E

Muere arrollado por un tráiler Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

B

artolo Rodríguez Corro de 62 años la noche de ayer trágicamente perdió la vida, al ser arrollado por un tráiler sobre la carretera Veracruz-Cardel a la altura del kilometro 13 y medio. El conductor de un tráiler color blanco con placa 675-EC-7 conducia a exceso de velocidad y no se percató que sobre la carretera un hombre se encontraba cruzando, el trailero no logró frenar provocando el atropellamiento del sujeto. Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindar la atención medica, pero cuando llegaron lamentablemente ya era demasiado tarde, determinaron

que el ser atropellado fue arrastrado cinco metros provocándole la muerte inmediata. Personal de Servicios Periciales, Ministerio Público, Agencia Veracruzana de Investigación y Policía Naval llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Efectivos de la Policía Federal acudieron al suceso para tomar conocimiento de lo ocurrido apoyaron brindando vialidad sobre la carretera para que no ocurriera otro percance. Personas que se encontraban alrededor comentaron que el conductor intentó darse a la fuga, pero como el cuerpo del hoy finado se encontraba enredado entre las llantas del tráiler, no pudo hacerlo.

l conductor de una camioneta, al ir a exceso de velocidad acabó proyectándose contra un trasformador sobre Boulevard Ruiz Cortinez a la altura del World Trade Center. Tres sujetos iban arriba de la camioneta tipo Ford color blanco, al ver lo que había pasado rápidamente logran darse a la fuga y abandonar la camioneta. En cuestión de minutos el vehículo logró incendiarse por la fuerte corriente de luz eléctrica que circulaba en el trasformador. Este acontecimiento movilizó al personal del cuerpo de Bomberos Conurbados, al igual que paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil, Policía Naval, Policía Estatal y tránsito de Boca del Rio. Bomberos Conurbados se encargaron de acordonar la zona en ambos carriles del Boulevard para evitar que alguna persona resultara lesionada, esperaron la llegada de Comisión Federal de Electricidad para que realizaron el corte de luz y a si pudieran intervenir los bomberos pues cabe que al haber electricidad alguno de ellos podría haber salido lesionado. En cuestión de minutos lograron dar fin a las intensas llamas que salían de la camioneta después de haber habido cinco explosiones en ella. Después de haber cesado el fuego lograron retirar la camioneta del trasformador para volver a reinstalar la luz ya que el fraccionamiento de Costa de Oro, Carranza, Boticaria se encontraban sin luz por lo ocurrido. Se formó intenso caos vial sobre las avenidas Urano, Boulevard Ávila Camacho y Ejercito Mexicano. Elementos de Transito de Boca abanderaron todas las avenidas para que hubiera circulación en ellas.

Agencia

Desalojan a palaperos de Boca del Río

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

C

on el apoyo de efectivos de la Policía Naval en conjunto de la Policía Estatal, se llevo a cabo el desalojo a un grupo de aproximadamente 50 palaperos. Como parte de un programa de reordenamiento de playas, la dirección comercial del Municipio de Boca del Rio, realizaron el desalojo de palapas de playa Santa Ana hasta playas de Mocambo. El encargado del retiro de los negocios dijo que la acción es en beneficio de los turistas y de las playas.

Fueron retiradas las palapas de los comerciantes que no cuentan con los premisos correspondientes. Solo 10 tienen los permisos vigentes. Las acciones se realizaron en coordinación de las autoridades federales. Los desalojados tienenArm como limite cinco días para presentar su documentación al corriente y poder defender sus dereVe chos. Varios de los ahora desemplea-gu dos quedaron inconformes y co-Ta mentaron que no era justo lo quezo se encontraban haciendo. tes

D


LA RojA

LA VoZ

25,Agencias / Xalapa sta aure García León fue inlos ternado en el Centro de 37Readaptación Social (Cereso) deZona 1 Xalapa, ubicado en la iaslocalidad de Pacho Viejo, señalado como probable respondossable del delito de feminicidio tescalificado en agravio a su parear-ja sentimental, Laura González valíJiménez. hez El hombre fue trasladado bajo delun fuerte dispositivo de seguridad por agentes de la Policía Ministerial del Estado, al Cereso de Pacho Viejo durante la madrugada de este martes. Según los primeros informes, en próximas horas el Juez de Control definirá su situación jurídica conforme a derecho corresponda por el delito de feminicidio calificado, en la sala de Juicios Orales ubicada a un costado del penal de Pacho Viejo. Como se recordará, García León interpuso su formal denuncia por la desaparición de su pareja sentimental, Laura González Jiménez, la tarde del pasado sábado 8 de marzo, siendo ultima vez vista en los alrededores de la iglesia de la localidad de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata.

F

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

15

Ya duerme en Pacho Viejo presunto asesino de Laura González

Faure García León fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad, por agentes de la Policía Ministerial, al Cereso de Pacho Viejo durante la madrugada de este martes.

Sin embargo, el remordimiento de conciencia y los nervios traicionaron a Faure García León, por lo que durante la madrugada del domingo acudió ante las autoridades mi-

nisteriales a confesar el crimen. Su confesión condujo a los agentes de la Policía Ministerial del Estado a trasladarse a la vivienda ubicada en la esquina de la calle Popocatépetl y Circuito Quetzal-

cóatl de la colonia Moctezuma, lugar donde Laura González Jiménez fue hallada sin vida. La fémina se encontraba con visibles huellas de violencia, por lo que primeramente las autori-

dades presumieron que falleció a causa de las heridas provocadas por Faure García León. Se espera que en próximas horas el Juez de Control de Pacho Viejo defina su situación jurídica.

Archivo

Asaltaron Coppel en Veracruz

Se dejó un desglose para ubicar y detener a más integrantes del grupo delictivo que opera en la capital extorsionando a comerciantes.

Federales detienen a 2 extorsionadores El Universal

D

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

urante la madrugada del martes, en la ciudad de Veracruz, sobre la avenida Miguel Hidalgo entre cañonero Tampico y Juan Soto en plena zona de mercados, delincuentes rompieron el cristal de una

tienda departamental. Los ladrones rompieron los vidrios de la tienda “Coppel” y se llevaron artículos que estaban a la venta en el local. Con una gran piedra lograron destruir el cristal. La alarma de la tienda no fue activada por lo que los maleantes pudie-

ron cometer el atraco sin la más mínima molestia. Hasta el cierre de esta edición, fuentes informativas notifican que se desconoce el monto de lo robado ya que existe un total hermetismo por parte de los trabajadores de la tienda.

os extorsionadores fueron detenidos por elementos de la Policía Federal (PF) mientras exigían dinero a un comerciante del mercado del Barrio de San Francisco, a unos 100 metros del centro de la ciudad de Chilpancingo, en el estado de Guerrero. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero informó que, a través de una denuncia, policías del operativo denominado Juntos por Chilpancingo se trasladaron al mercado y detuvieron a los presuntos delincuentes, un hombre y una mujer, quienes fueron remitidos a la Fiscalía Especiali-

zada en Delitos Graves. Aunque los detenidos aceptaron el delito, considerado de alto impacto, la Procuraduría señaló que las investigaciones acreditaron su responsabilidad. La dependencia agregó que a efecto de establecer la participación de otros probables responsables en este ilícito, se dejó un desglose para ubicar y detener a más integrantes del grupo delictivo que opera en la capital extorsionando a comerciantes. La Procuraduría llamó a los guerrerenses a denunciar, a fin de lograr abatir el delito de extorsión, que es uno de los ilícitos de más frecuentes en el municipio.


MIércoles 12 De MArZo 2014

Insólito Dos días de vodka salvan a perro de morir

La ingesta de vodka por dos días salvó a un cachorro maltés de morir de insuficiencia renal. De acuerdo con el portal italiano LaStampa.it, “Charlie”, un pequeño maltés quedó atrapado por varias horas en el garage de la casa, durante ese tiempo bebió líquido refrigerante para autos, lo que le ocasionó insuficiencia renal, según el diagnóstico del veterinario australiano que lo atendió. No todo estaba perdido, hay una cura para contrarrestar el diagnóstico... la ingesta de alcohol. Sí, parece imposible pero era la única manera de salvarlo. Jacinta Rosewarne, su propietaria, no lo pensó ni un minuto, aunque la medida le resultaba extrema. Así que comenzó a obligar al can a beber una botella de vodka a través de un tubo insertado en la nariz y luego por la vía intravenosa. El tratamiento duró dos días. “Charlie estaba totalmente borracho. Fue dando tumbos por todas partes, yo quería estar cerca de él, pero me rechazaba. Vomitó un poco y gimió como las personas que bebían mucho”, señaló Rosewarne, según el portal.

El sexo oral no es pecado, si lo haces pensando en Dios: Arzobispo P or si no se han enterado, el Arzobispo de Granada Francisco Javier Martínez pasó el tip para que dejen de ser pecadoras: Cuando tengan sexo oral, piensen en Yisus.Y si ya estabas sabroseando las abdominales de Jesús, pensando en tu redención y en darle vuelo a la hilacha porque este cura es muy progre, olvídalo, este arzobispo es todo lo contrario: tradicionalista hasta la médula, su consejo es parte del conservadurismo que predica en homilía y que también está plasmado en

el libro “Cásate y sé sumisa”, de la italiana Constanza Mitiano, editado y difundido por el polémico Francisco en noviembre de 2013. «Mujer, practicarás felaciones a tu marido siempre que te lo ordene. Pero cuando lo hagas, piensa en Jesús. Recuerda: ¡No eres una pervertida!». El texto es un manual dirigido a mujeres casadas. En él se dan consejos machistas como: “Dios te ha puesto al lado de tu marido, ese santo que te soporta a pesar de todo. Obedece y sométete

Casco inteligente para motocicleta

S

kully Helmets, una startup de Silicon Valley, fue premiada en el SXSW 2014 por construir el mejor wearable del año. Se trata del casco inteligente para motocicleta que te permite ver 180° sin perder de vista lo que está delante. Este casco se maneja con voz, e incluye funciones de GPS, clima, tráfico, reproducción de música y conexión con tu smartphone para recibir llamadas. Pero la que quizá sea la mejor innovación es que cuenta con una cámara que registra datos en 180° y una pan-

talla transparente que reproduce las imágenes. De forma que puedes ver lo que hay a los lados sin necesidad de mover tus ojos del camino. Aunque este casco está pensado para los motociclistas, la empresa ya ha recibido propuestas para hacer cascos de bicicleta, de esquí y otros con aplicaciones militares. El premio que obtuvo Skully Helmets consta de $4,000 dólares y una atención especial para que muchas empresas de tecnología inviertan en su producto.

con confianza” o “Sé una mujer del siglo XXI. Practica el coito de espaldas. Así mientras tanto podrás aprovechar para planchar”. No es la primera vez que el Arzobispo causa controversia. En 2007 fue condenado por el Juzgado de lo Penal número 5 de Granada al pago de una multa de 3, 750 euros por un delito de coacciones (intimidación) que ejerció contra el sacerdote Javier Martínez Medina para que paralizara la publicación de un libro sobre la catedral de Granada.

Conoce a las nuevas strippers robot

L

a desarrolladora de software Tobit presentó en la convención CeBIT en Hanover, Alemania, dos robots pole dancers y un acompañante DJ robot. No es la primera vez que presentan algo así, pero este año le han agregado algunas mejoras. Peligrosamente, nuestra vida cada día se parece más a Futurama. Para probarlo, esta vez

te presentamos una línea de robots strippers que mueven sus caderas de metal brillante de un lado a otro al ritmo de la música, mientras se balancean con ayuda de un tubo. Ambos robots (¿femeninos?) tienen cabezas que recuerdan a las cámaras de vigilancia, toda una postura política en tiempos de la NSA y el espionaje electrónico masivo. El set lo completa

un DJ con cabeza de altoparlante. Un representante de Tobit aseguró que no se tratan de los mismos robots que han presentado anteriormente: “Los hemos cambiado un poco para hacerlos más interesantes. Los cambiamos para que tengan mayor colorido, y los cambiamos para que tengan un pecho más grande”.


MIÉRCOLES 12 DE MARZO 2014

Aficion

Derrocan al rey

El ucraniano Alexandr Dolgopolov completó una magnífica actuación y sorprendió en tercera ronda a Rafa Nadal, vigente campeón de Indian Wells y número 1 del mundo, por6-3, 3-6 y 7-6(5). El ucraniano se impuso gracias a la potencia de su primer saque y a sus 36 golpes ganadores. Fue la tercera vez en la carrera de Nadal que cedía un ‘tie break’ en el tercer set en Indian Wells, tras el de 2004 en tercera ronda contra Agustín Callery y el de 2010 en semifinales frente a Ivan Ljubicic.

No tieNe la culpa

En AméricA, ExonErAn dE rEsponsAbilidAdEs Al “Turco” Luego de llegar a dos finales consecutivas, en donde ganaron una. Liderar de manera abrumante la Liga como el mejor equipo, las Águilas han caído en una mala racha; además de ser exhibidas en su propia cancha. Pese a todo ello, los jugadores del “Ame” no buscan culpables al problema, y menos responsabilizan a su técnico.


18 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• Boy aseguRa salvación de atlas

el técnico rojinegro ve mejoría futbolística en su plantel T

omás Boy quiere tomar las cosas con calma. A pesar de que Atlante ya está a tres puntos de Atlas en la tabla porcentual, el técnico de los Zorros está confiado en que salvará al equipo del descenso, ya que considera que están jugando mejor que sus rivales. “El equipo se va a salvar del descenso porque juega mejor que todos y trabaja muy bien, cada día juega mejor. Los vi frustrados al final del juego, lo noté hasta en sus declaraciones, ellos pensaron que debieron ganar, pero el funcionamiento me indica que estamos en el camino correcto”, acotó el “Jefe” Boy. El técnico de los Rojinegros no quiere meter más presión a sus jugadores porque reconoció que en estos momentos ya se comienza a sentir presión en el interior ante la falta de resultados. “Me preocupa y me ocupa, pero no puedo irme sobre mis jugadores o pensar en un diagnóstico completamente erróneo porque crearía más tensión de la que hay. Evidentemente se está generando una tensión, es normal, es más fuerte, porque los rivales

en esta lucha (por no descender), están haciendo algo importante”, añadió Boy. ATLAS JUEGA MEJOR QUE CHIVAS A dos semanas de distancia del Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas que se

jugará en el Estadio Jalisco, Tomás Boy consideró que su equipo está jugando mucho mejor que su rival, aunque fue escueto en la respuesta. “Por supuesto (jugamos mejor), pero esto no significa nada durante un partido porque en 90 minutos puede pasar cualquier cosa”. /Mesa de Redacción

• confían en el “güeRo”

en chivas, Juan Manuel Herrera respalda a José luis Real C hivas viene de tres partidos sin ganar donde ni siquiera han podido hacer un gol ante Toluca, Tigres y Xolos, sólo dos puntos de nueve posibles y una nueva crisis en el entorno del Rebaño. Ante este panorama donde algunos aficionados de Chivas hacen campañas contra el técnico, José Luis Real, el presidente, Juan Emanuel Herrero, sale a la defensa de su entrenador y lo respalda, afirma que confían en el proyecto. “El ‘Güero’ es un excelente técnico que tiene muy claro el rumbo, lo tenemos muy claro ‘Paco’ (Palencia) y yo, el ‘Güero’ lo ha dicho desde el minuto uno, este es un proceso de largo plazo, el problema que tenemos es que el futbol no aguanta al largo plazo, tiene muy claro lo que hay que hacer y se ha venido haciendo, tenemos partidos donde el equipo se comportó de maravilla, sobretodo en la parte del parado en el terreno de juego, la defensa y se va trabajando en la parte de arriba y sí, sí estamos con el ‘Güero’ Real”. Herrero reiteró que deben esperar buenos resultados, que hay paciencia en que este proceso va a caminar, pues saben que las bases están puestas para que las Chivas comandadas por el Güero Real den los resultados que se planearon a comienzos del torneo. “Creo que eso es algo que tenemos que trabajar todos los días, medir muy bien cuál

club Puebla debe tres meses a sus futbolistas

T

es la situación y estar muy claros y ser cuidadosos, de dónde uno tiene mejores resultados. Lo que tenemos que evaluar es cómo tendremos mejores resultados y cuando uno está construyendo, tenemos que ser pacientes”. /Mesa de Redacción

ras la confirmación de Rubén Omar Romano como estratega al frente del Puebla de La Franja, jugadores del plantel Camotero en voz de su capitán, Luis Miguel Noriega, hizo público el adeudo que la directiva blanquiazul que encabeza el presidente, Jesús López Chargoy, tiene con ellos por más de tres meses, lo que se afirmó, no es sinónimo de los resultados entregados sobre el terreno de juego. “Por el presente queremos manifestar nuestra preocupación por el momento deportivo en el que nos encontramos, nuestro compromiso con la institución y afición lo asumimos con entera responsabilidad como lo hemos hecho siempre. Además, ante las acusaciones que han vertido los medios de comunicación contra el plantel de jugadores y cuerpo técnico de falta de profesionalismo y ante la versión de nuestro presidente el día de ayer que al plantel sólo se le debe una quincena, queremos dejar en claro que a este plantel se le adeuda entre

mes y medio y tres meses de sueldo, correspondiente a los meses de noviembre, enero y febrero, además de premios de la temporada anterior”. Noriega Orozco expresó también que la falta de pagos no tiene nada qué ver con los resultados obtenidos en el terreno de acción, por lo que ellos tienen aún vigente el compromiso de salir y solventar los duelos que tienen por delante, en espera de que se entienda que la situación que priva en la organización no es la óptima para encarar la problemática porcentual que los aqueja. Sin más, la plantilla tomó curso a sus respectivos vehículos, sin que el timonel argentino, Rubén Omar Romano, se decidiera a dar una versión al respecto, dejando una serie de dudas al aire, las que deberán resolverse con el transcurrir de las horas, donde al momento no existe una respuesta de parte de alto mando blanquiazul. /Mesa de Redacción


AFICIÓN

LA VOZ

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

19

• “Turco” no es el culpable

Pide Jiménez paciencia tras mala racha azulcrema

L

a mala racha que atraviesa América en este torneo, en el que ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros, ocupa al plantel; sin embargo, se descarta que haya una crisis; incluso, para Raúl Jiménez, si se debe señalar a un responsable, ese sería el grupo de jugadores y no el entrenador Antonio Mohamed. “Yo creo que Mohamed es un gran técnico, es una persona que siempre está ahí para

cuando queremos hablar, siempre nos dice que le tengamos la confianza, así que él es el que menos culpa tiene, nosotros dentro de la cancha somos los que jugamos y los que debemos de hacer las cosas para que el equipo salga a flote”. Pese a esta mala racha, con sus quince puntos, América aún se mantiene en zona de calificación, razón por la que Jiménez aboga por que se les dé un poco de pacien-

cia, ya que este grupo ha demostrado puede levantarse de momentos peores, como el que vivió antes de la llegada de Miguel Herrera en el Clausura 2012. “Nosotros les demostramos hace dos años de que podemos, veníamos de un mal torneo con doce o trece puntos, y luego llegamos hasta el campeonato, así que hay que tener paciencia, nosotros mismos también la debemos de tener para dar resultados. “Nosotros aquí debemos de estar tranquilos, con la calma y la serenidad para que se den los resultados. Yo creo que el peor momento que he tenido en el América es cuando debuté, ahí sí estábamos de la patada, hicimos trece puntos en diecisie-

te fechas, así que en clubes es lo más bajo que me ha tocado, ahí fue donde tocamos fondo y el transcurso que hemos llevado después, de estar ahí, ha tocado cosas difíciles, ahorita estamos en una de ellas, pero habrá que saber salir como lo hicimos hace dos años para responderle a la gente y a nosotros mismos”. Raúl también habló sobre su posible llamado al Tricolor en la justa de Brasil, y enfatizó que tiene muy claro que debe corresponder en la cancha la confianza que ha tenido Miguel Herrera, ya que aunque el “Piojo” lo conozca eso no le puede garantizar ningún lugar. /Mesa de Redacción

Mentalizado Pumas para estar en primeros lugares, dice Romagnoli E

l mediocampista de los Pumas de la UNAM, Martín Romagnoli, afirmó que la mentalidad del cuadro universitario es estar siempre en los primeros lugares en los torneos que se jueguen, por lo que deben dejar atrás la derrota del pasado viernes ante Morelia. Señaló que “estamos conscientes de que tenemos que trabajar para mejorar y volver al triunfo esta semana, porque el compromiso es mantenerse arriba”. En conferencia de prensa, dijo que con ese ánimo es como deben enfrentar a su siguiente rival, el Atlante, con quien se verán las caras tanto en la Copa como en la Liga sólo con unos cuantos días de diferencia, ambos juegos en Ciudad Universitaria.

Al respecto, mencionó que “son dos torneos diferentes y un mismo rival, pero estamos con el propósito de salir a ganar el jueves para amarrar nuestro pase en la Copa y el domingo tratar de aprovechar la localía para seguir en los primeros lugares”. Aseveró que Atlante será un rival “complicado y peligroso que está haciendo bien las cosas para salvarse en la Liga y en la Copa vienen en levantada”. Romagnoli consideró que “tenemos que ser más regulares para no sufrir tanto. Por momentos el equipo lo hace bien, pero hay otros donde no lo hace tanto. Debemos ser más intensos en casa y no permitir que ellos hagan su juego. Para

nosotros es un momento decisivo porque tendremos dos juegos seguidos como locales y debemos sacar el triunfo para seguir en el grupo de arriba porque si pierdes, te marginas de la liguilla”. Finalmente, destacó la labor hecha por los Pumas en su buena racha de seis juegos sin perder: “La levantada del equipo no ha sido suerte porque se ha demostrado una mejoría en la parte futbolística y eso ha permitido que se refleje en los resultados también. Pumas no está lejos, pero hay una pequeña diferencia y por eso trabajamos para volver a sumar tres puntos”. /EL UNIVERSAL


Cultura MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Jack Kerouac (1922-1969)

Un día como hoy nació Jack Kerouac, escritor estadounidense, considerado uno de los autores estadounidenses más importantes del siglo XX, la comunidad beatnik le reconoce como su representante de más alto nivel. Su obra más importante es “En el camino” (On the Road), es el verdadero manifiesto de la generación beat. Su estilo ritmado e inmediato, denominado por él mismo “prosa espontánea”, ha inspirado a numerosos artistas y escritores, entre los que destaca el cantautor Bob Dylan. El género cinematográfico del road movie recibe una influencia directa de las novelas de Kerouac, especialmente en el ámbito de la técnica narrativa.

Finalistas del premio Bienal de Novela Vargas Llosa “

Prohibido entrar sin pantalones”, de Juan Bonilla (Seix Barral),”En la orilla”, de Rafael Chirbes (Anagrama), y”Las reputaciones”, de Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara) son los tres finalistas del I premio Bienal de Novela Vargas Llosa. El ganador a la mejor novela en español publicada entre 2012 y 2013 se conocerá el 27 de marzo en Lima (Perú). Hasta allí se desplazarán los tres escritores que participarán, del 24 al 27 de marzo, en una serie de actividades literarias organizadas por la Cátedra Vargas Llosa. En esta primera edición se presentaron 325 títulos. El ganador recibirá 100.000 dólares (unos 75.000 euros) y una escultura exclusiva que donará el artista peruano Fernando de Szyszlo. El galardón será algo así como el Booker Prize, según los organizadores. El jurado está integrado por Nélida Piñón, José Manuel Blecua, Marco Martos, Christopher Domínguez Michael y David Gallagher; además de J. J. Armas Marcelo, director de la Cátedra Vargas Llosa, que actuará de secretario. El premio, financiado por la Cátedra Vargas

Llosa y la Universidad de Tecnología e Ingeniería de Perú, es el segundo de estas características que se entregará en el ámbito hispanohablante. El otro, que se entrega los años impares, es el Rómulo Gallegos, creado en 1967 y que entonces ganó, precisamente, Vargas Llosa con La casa verde. Juan Bonilla da vida a Vladímir Maiakovski en”Prohibido entrar sin pantalones”, y con él entrelaza la época de la vanguardia rusa y los años 70, del punk. La novela narra

la vida del poeta que creía en el futuro y sus diferentes situaciones, así como su relación amorosa con Lili Brink, formando un trío ya que el marido de esta estaba de acuerdo con la relación. En una entrevista a Culturamas, Bonilla decía que “el Maiakovski anterior a los soviets, tendía a lo que luego, en los setenta, vino a representar el punk: el elogio de la ebriedad, la necesidad de la violencia, el desafío a la autoridad competente, a quien no teme sacarle la lengua o cagarse en todos y cada

uno de sus santos dogmas. Maiakovski quería inventar un nuevo modo de vivir, es decir, aspiraba a una poesía –y ya es aspirar− que cambiara la vida”. “En la orilla”, de Chirbes, recibe otra distinción. Confirma al autor valenciano como uno de los más destacados de los últimos años en España, no solo por las temáticas realistas que son como espejos en los que se refleja el país en sus últimas cuatro décadas, sino también por el lenguaje y la manera en que sobre esa situación reconocida por todos imbrica sus personajes. Y En la orilla aborda la crisis económica presente. Luis García Montero se refiere, en un pasaje del análisis del libro así: “La codicia, la traición, las miserias personales, la explotación aceptada como sistema, nos hacen a todos responsables de la agonía, del desempleo, la quiebra de los negocios y la infelicidad. Eva echó mano a la serpiente creyendo que era un collar de esmeraldas”. En”Las reputaciones”, Vásquez trata la fragilidad de la memoria. La historia gira alrededor de Javier Mallarino, un caricaturista colombiano

de éxito, que ahora en la tercera edad es empujado al pasado, a un suceso ocurrido 30 años atrás. Según ha dicho Vásquez “hacernos mayores es darnos cuenta de que es mentira la certeza que tenemos sobre nuestros recuerdos, que la memoria se puede modificar, que el simple descubrimiento de una carta puede cambiar todo nuestro relato”. La semana de la Cátedra Vargas Llosa en Lima (del 24 al 27 de marzo) reunirá a una treintena de autores españoles y latinoamericanos en coloquios y mesas redondas. Los encuentros literarios se realizarán en ocho universidades: Ricardo Palma, Femenina del Sagrado Corazón, Mayor de San Marcos, Peruana Cayetano Heredia, San Ignacio de Loyola, Peruana de Ciencias Aplicadas, de Lima, Católica del Perú; y en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Teatro Nacional. Entre los invitados a estas jornadas estarán los escritores Sergio Ramírez, Javier Cercas, Piedad Bonnett, Alonso Cueto, Héctor Abad Faciolince, Rosa Montero y Santiago Roncagliolo. / M de R

La revista Letras Libres celebra el centenario de Octavio Paz P

oesía, amor y revolución fueron palabras fundamentales en la vida, en la obra y en el quehacer literario de Octavio Paz, el poeta mexicano ganador del Premio Nobel de Literatura 1990. Esas palabras que determinaron su existencia rigen el número celebratorio dedicado al centenario del nacimiento de Paz, que la revista Letras Libres ha comenzado a hacer circular en estos días. La edición que rinde homenaje al reconocido escritor mexicano, se complementa con la serie “Vida y obra de Octavio Paz” producida por Clío TV y que ha sido coordinada por Christopher Domínguez Michael, en el marco del centenario del natalicio del Premio Nobel de Literatura, que se cumple el 31 de marzo.

Fernando García Ramírez, consejero editorial de Letras Libres, habla de la edición especial y de un texto suyo en el que hace un llamado a que las editoriales acerquen la obra de Octavio Paz a las nuevas generaciones. “Es muy grave lo que está ocurriendo, hay dos responsabilidades, una de las editoriales que no han puesto a circular sus libros, que no han puesto antologías, que no se están poniendo en nuevos formatos digitales. Hace 15 años Gabriel Zaid consultó en Amazon para ver cuántos materiales sobre Paz circulaban en esa inmensa librería virtual y encontró 2 mil menciones, hoy yo encuentro que no hay un sólo libro electrónico sobre Paz circulando, salvo los poemas de Blanco ”, afirma.

El consejero editorial dice en entrevista que las tres palabras que escogieron como eje es porque son las palabras con las que Paz designó su vida desde muy joven en su primer volumen de ensayos aparecidos en Razón de ser. “Su vida y la de su generación estaban marcadas por estas tres palabras mágicas: el amor, la revolución y la poesía; decía que estas palabras tenían la posibilidad de subvertir de una manera profunda. Estas palabras no solamente las sentía él como propias, sino que en ese texto primero las pone como definitorias de su generación”, señala García Ramírez. A partir de esas palabras definieron los textos y los autores del número especial titulado “Paz. Hombre en su siglo. Poesía, amor, revolución”. Allí,

David Huerta escribe un texto dedicado a Paz tras 27 años de no haber publicado nada en torno al Premio Nobel con quien tuvo un desencuentro a finales de los años 80. “David deja de lado toda esa herida que permaneció abierta 27 años y se concentra en hacer una lectura de los poemas de Paz, vuelve a releer su obra

y dice en el texto: Lo encuentro más joven que nunca, más vital, con mayores cosas que me dice hoy que no me decía antes . Ese es un gran encuentro”, afirma el consejero editorial de la revista, en la cual se incluye un texto escrito por Enrique Krauze y dedicado a Octavio Paz, titulado “Gratitud”. / El Universal


Global MIércoles 12 De MArZo 2014

EmprEndEr una rEforma al campo mExicano, compromiso dEl GobiErno fEdEral En México el 22% de la población vive en zonas rurales y 14% de los mexicanos se dedican a la actividad del campo, por ello es compromiso del Gobierno de la República emprender una reforma al campo que permita liberar su potencial, fortaleza y crecimiento de la actividad. Esta reforma será un gran acuerdo de todos los sectores que representan al campo: productores e instancias del Gobierno; una revisión de políticas públicas y de ordenamientos legales vigentes, que deberán de ajustarse para asegurar el objetivo de tener una mayor productividad.

Reafirma EPN el interés de profundizar la relación de México con América Latina

E

l Presidente Enrique Peña Nieto asistió a la transmisión del mando presidencial de la República de Chile, en la que Michelle Bachelet rindió protesta como nueva Presidenta de esta nación, y destacó que su presencia “cumple con el propósito especial y sentido que México tiene de profundizar su relación con toda América Latina, de ahondar en la relación con los países hermanos de esta región, con quienes, tenemos un gran identidad cultural”. “Esto viene a reafirmar esta vocación e invariable voluntad que el Gobierno de la República de México tiene para reafirmar su identidad latinoamericana y seguir trabajando de manera coordinada con los países de esta región para un mayor desarrollo y mayor progreso de los países latinoamericanos”, dijo. En el caso de esta nación, el Primer Mandatario mexicano expresó: “vale la pena destacar que Chile es para México un importante, no sólo amigo y aliado, sino socio estratégico en materia comercial”. Ratificó además la voluntad firme y decidida que tiene su Gobierno “de seguir trabajando en esta estrecha relación que hemos construido y que queremos seguir ampliando y fortaleciendo entre México y Chile”. Al respecto, mencionó que “nuestras exportaciones son relevantes y, sin duda, la plataforma que ahora estamos consolidando, a través de la Alianza del Pacífico, estoy convencido de que es una plataforma que detonará aún más el intercambio comercial entre los dos países, y entre los cuatro países que formamos esta Alianza del Pacífico, además, de Chile y México, Perú y Colombia”. Por ello, reiteró que “México

“Esto viene a reafirmar esta vocación e invariable voluntad que el Gobierno de la República de México tiene para reafirmar su identidad latinoamericana y seguir trabajando de manera coordinada con los países de esta región para un mayor desarrollo y mayor progreso de los países latinoamericanos”, dijo.

está volteando hacia sus hermanos de América Latina. Significa que queremos, insisto, profundizar nuestra relación con los países hermanos de esta región y establecer diversos mecanismos para una mayor relación en distintos ámbitos, para una mayor cooperación, como lo hemos venido destacando”. Y ahora, agregó, “a través de distintos espacios y mecanismos de integración venimos fortaleciendo esta relación de México con los países latinoamericanos”. En un mensaje a medios después de que, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, participó en la ceremonia celebrada en la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso, el Primer Mandatario mexicano dijo que esta Visita a Chile tiene por propósito acompañar el relevo que se da en el Gobierno, a la Presidenta Bachelet, “a quien le deseamos el mayor de los éxitos en la gestión”. Informó que más tarde, tras un almuerzo de Michelle Bachelet con los Jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a su

toma de posesión, sostendría una reunión bilateral con ella, en la que, dijo, “reafirmaré el interés de México para que sigamos trabajando a través de los diversos mecanismos que se han construido ya entre México y Chile, precisamente, para fortalecer su relación”. Recordó que ambos países son socios fundadores de la Alianza del Pacífico, tienen un acuerdo de libre comercio, y que son miembros de la negociación que se viene haciendo del Acuerdo de Asociación Transpacífico. “Todos estos son mecanismos que, sin duda, nos acercan mucho a este país hermano de Chile”, indicó. También, indicó, acudió a una cena el lunes en Santiago, en el marco de la transmisión del mando presidencial, y afirmó que fue espacio para reconocer y agradecer la invariable disposición que el ex Presidente Sebastián Piñera tuviera para con México y su Gobierno, ya que, dijo, “tuvimos oportunidad de conocernos durante este breve periodo de lo que lleva la Admi-

nistración que encabezo”. Señaló que con Piñera “tuvimos una gran relación, y ayer creo que fue un espacio muy digno para expresar reconocimiento y felicitación a los logros alcanzados durante su gestión. Al tiempo que hacemos votos y deseamos el mayor de los éxitos a la nueva Presidenta de Chile, Michel Bachelet”. De los jefes de Estado y de Gobierno que acudieron a la ceremonia en el Congreso Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó la asistencia de los Presidentes de Colombia, Perú, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, entre otros, “y con quienes crucé alguna conversación de carácter informal, pero siempre abonando a mantener una muy buena relación entre quienes son Jefes de Estado de estos países hermanos y la responsabilidad que encabezo, y representando a México en este espacio que abre este relevo en la Presidencia de Chile al que hemos asistido”. Así, al concluir su gira de dos días por Ecuador y Chile, el Primer Mandatario mexicano dijo

que fue “una breve, apretada gira de trabajo, pero que sin duda cumple con el propósito especial y sentido que México tiene, de profundizar su relación con toda América Latina”. Particularmente, dijo a los periodistas “el día de ayer creo que ustedes atestiguaron la Visita Oficial que hicimos a Ecuador, después de que durante 10 años no había habido visita de un Presidente a este país, y como lo expresara el Presidente Ecuador, esto significa que México está volteando hacia sus hermanos de América Latina”. Asimismo, expresó, “creo que encuentros como los que ustedes han atestiguado, así lo vienen significando, así lo vienen dejando muy en claro. Y esto viene a reafirmar esta vocación e invariable voluntad, que el Gobierno de la República de México tiene para reafirmar su identidad latinoamericana y seguir trabajando de manera coordinada con los países de esta región para un mayor desarrollo y mayor progreso de los países latinoamericanos”.


22 |miércoles 12 De mArZo De 2014

Anuncia la SSA conformación de grupo para evitar falta de atención

L

a secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, dijo lamentar mucho los casos de negligencia médica que han derivado en partos y abortos en salas de espera y otros sititos inadecuados en hospitales públicos del estado y del país. En rueda de prensa, la funcionaria federal dijo que se integrará un grupo especial entre la Secretaría de Salud estatal, las comisiones Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Nacional de Arbitraje Médico y el área de calidad de la dependencia federal “para tratar de ver en el futuro que esto no se repita, y capacitar al personal que recibe a las personas en las unidades”. Será “una capacitación virtual, en línea y directa con las autoridades de salud y por otro lado que todas estas personas que son las que reciben en urgencias a los pacientes tengan esa sensibilidad para atenderlas adecuadamente”, agregó. Dijo que la mayor parte del personal que recibe a los pacientes en situación de urgencia no es médico. “Siempre ha habido partos fortuitos, lo que no debe haber es una negación de la atención en las unidades de salud”, manifestó Juan López.

Durante su visita al estado, la funcionaria federal no acudió el Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, donde en días recientes una menor dio a luz en la sala de espera y otra abortó en el baño. Recorrió el Hospital del Niño, la Torre Oncológica y luego tuvo una reunión privada en Palacio de Gobierno. Después participó en un evento público de toma de protesta de la Red de Municipios por la Salud. Ahí ninguno de los cuatro oradores, incluyendo el gobernador Arturo Núñez y la secretaria hicieron referencia a los casos de negligencia. Juan López destacó que se han tomado medidas para destituir a los doctores responsables de negar atención a pacientes. Por otra parte, señaló que los casos de influenza en el país van a la baja. El número es menor al 2009 porque ya se conoce el virus y se cuenta con el antiviral que hace cinco años no se sabía que podía usarse contra el AH1N1, dijo. “Es un brote que va para abajo de acuerdo a las condiciones climatológicas y a las condiciones de comportamiento del virus”, manifestó./ El Universal

Capacitan a empresarios de Puebla en prevención de delitos

L

a Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado inició el Programa de capacitación, preventivo, en materia de secuestro, extorsión, robo y fraude, destinado al sector privado poblano. El procurador Víctor Antonio Carrancá Bourget informó que en pláticas con empresarios del estado, coincidieron en la preocupación por la inseguridad y procuración de justicia y en la necesidad que se incorporen a los trabajos de prevención. “Este proyecto inició con un grupo de empresarios poblanos no sólo preocupados por lo que sucede en el país, sino con el ánimo de participar en las soluciones de los problemas. Nos hicieron la propuesta de buscar mecanismos de cooperación y coordinación, donde ellos se involucren”, acotó. Carrancá Bourget destacó que después de varias las pláticas, surgió la propuesta de diseñar un pe-

queño curso y taller de prevención para abordar algunos de los temas que más preocupa al sector empresarial como es el secuestro, secuestro exprés y la extorsión, robo de identidad y fraudes con documentos certificados falsos. “Todos estamos preocupados por la inseguridad y la procuración de justicia, con los empresarios hemos conversado por la preocupación y de qué manera se pueden incorporar a los ciudadanos a los trabajos que realiza la Procuraduría en materia de prevención del delito”, dijo. En respuesta, hoy inició el curso al que asistieron 47 personas de distintas empresas, con el objetivo de participar en este intercambio que tengan vinculación con los temas de seguridad, personal y organización dentro de la empresa. Destacó que los asistentes de las empresas se volverán replicadores de los contenidos de los talleres en sus empresas./ Agencias

Global

la VoZ

Estados deben acatar reforma educativa: Beltrones L

as reformas constitucionales y secundarias en materia educativa deben ser acatadas y respetadas por todas las entidades del país, aseveró Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también confió en que el gobierno de Oaxaca armonice su legislación local y acate lo que el Congreso de la Unión aprobó y después promulgó el gobierno federal. “Estoy más que convencido de que una reforma constitucional y legal de tal profundidad debe ser acatada y respetada en todos los estados de la República. Estaremos muy atentos a ver si hay el mejor deseo de llevarlo a cabo”, expuso. Beltrones Rivera señaló que ha conocido la intención del gobierno local y su Congreso de

L

vis asu la Va vie va eda

pañ de ref También confió en que el gobierno de Oaxaca armonice su legislación local y ob acate lo que el Congreso de la Unión aprobó y después promulgó el gobierno de federal. qu realizar foros de discusión con el magisterio para ampliar el debate. Sin embargo, subrayó, estas deliberaciones deben concluir en el cumplimiento de la norma constitucional. Precisó que las entidades deben

armonizar sus legislaciones, sobrenia todo para llevar a cabo el regis-ció tro del personal que labora en lossoc planteles educativos y evitar quenis existan “más aviadores que tenga-cam mos que mantener en perjuicio de los estudiantes”./ Agencias siet me Cá dar Da

Señala Segob a La Laguna como zona prioritaria para el gobierno Federal R

eunido con empresarios y productores de esta región, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la región de La Laguna en Durango es una zona prioritaria para el gobierno federal. El funcionario federal ratificó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de seguir apostándole a esta región próspera y sobre el tema de seguridad, aseguró que no se bajará la guardia. En un diálogo directo, Osorio Chong, junto con el gobernador Jorge Herrera Caldera, ofrecieron dar seguimiento puntual al tema de seguridad en la zona. Luego de escuchar planteamientos de los empresarios presentes, Osorio Chong aseguró que La Laguna es una zona de prioridad para el gobierno federal, que se ha reflejado en “obras como el cuartel Militar que viene a reforzar las acciones que se emprendieron hace más de un año”. En tanto, Herrera Caldera destacó el apoyo recibido de parte del presidente Peña Nieto, para alcanzar la paz y tranquilidad de las familias laguneras. Por su parte, los empresarios reconocieron los avances que se han obtenido en el tema de seguridad, y aprovecharon el encuentro para solicitar que se mantenga el respaldo para enfrentar

E

de tan del sia

rin chi est

rus bla Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ratificó el compromiso su del presidente Enrique Peña Nieto de seguir apostándole a esta región próspera Joh de Durango, y sobre el tema de seguridad, aseguró que no se bajará la guardia. con Uc Prevención Social de la Violenciado delitos del fuero común. Osorio Chong encabezó tam- y la Delincuencia. cia Esta nueva infraestructura bién a la inauguración de la primera etapa del Nuevo Parque de Jue- consta de centro de mediación, ta-div gos Extremos del Cerro de la Pila, ller de cursos, trotapista, circuitode bicicleta extrema, torre de aven-Mo en este municipio. Durante el evento, el funciona- turas, tirolesa, jardín botánico y rio federal aseveró que “en el go- canchas de usos múltiples, den En un diálogo directo con lasase bierno de la República hay unidad y claridad de objetivos para entre- familias de diversas colonias po-Kie garle buenos resultados a México”. pulares de Gómez Palacio, Osoriorig La primera etapa de este par- Chong destacó que hace un año la que, ubicado en las faldas del zona de la Laguna era la que másCr emblemático Cerro de la Pila, preocupaba, “pero hemos logradode representó una inversión de 11.8 salir adelante gracias a la confianzaenv millones de pesos aportados a tra- de los ciudadanos en el tema de lade vés del Programa Nacional para la prevención social”./ Agencias un


Global

la VoZ

Camila Vallejo asume s cargo como diputada L

a ex dirigente estudiantil chilena, Camila Vallejo, quien visitara México durante 2012, asumió el puesto de diputada en la Cámara Baja del Congreso de Valparaíso. De esta manera se convierte en la representante legislativa más joven, al tener 25 años de edad. No llega sola, ya que sus compañeros de protesta se hicieron de un lugar con el fin de impulsar reformas al sistema educativo, un l y objetivo que siempre planteó desno de las movilizaciones estudiantiles que encabezaba de 2011. Durante una pequeña ceremobrenia, con su hija en brazos, agradegis-ció su triunfo a las organizaciones lossociales y a las juventudes comuquenistas que la apoyaron durante la ga-campaña electoral. de Antes de Vallejo habían otros siete líderes estudiantiles que igualmente buscaban un lugar en la Cámara, pero que finalmente quedaron fuera: Francisco Figueroa, Daniela López y Sebastián Freire.

a

23

Continúan búsqueda de avión desaparecido

Con su hija en brazos, la ex líder estudiantil agradeció su triunfo a las organizaciones sociales y a las juventudes comunistas que la apoyaron durante su campaña.

Vota Crimea declaración de independencia antes del referéndum de anexión a Rusia E

l parlamento de Crimea aprobó el martes una declaración de independencia de Ucrania, citando el ejemplo de Kosovo, antes del referéndum de unión con Rusia previsto el domingo. Por su parte, el presidente interino de Ucrania, Olexandre Turchinov, calificó en una entrevista a este referéndum como una “farsa”. Si bien el jefe de la diplomacia rusa Serguei Lavrov volvió a hablar el martes por teléfono con so su homólogo estadounidense, ra John Kerry, sobre “propuestas ia. concretas” de ambos países para Ucrania, la situación sigue sienciado tensa entre Rusia y las potencias occidentales. ura Así, reflejando las profundas ta-divergencias entre ambos, la jefa itode gobierno alemana estimó que en-Moscú se “robó” a Crimea. o y Por su parte, el depuesto presidente ucraniano Viktor Yanukovich lasaseguró desde Rusia que volverá a po-Kiev y reiteró que se considera el diriorigente legítimo del país. o la En el parlamento regional de másCrimea, la península de mayoría dode habla rusa a la que Moscú ha nzaenviado a miles de hombres, 78 e lade los 81 diputados adoptaron una “declaración de independen-

miércoles 12 De mArZo De 2014 |

cia” que según ellos se ajusta al derecho internacional. Los parlamentarios citaron como ejemplo el precedente de la independencia de Kosovo. “La República de Crimea será un Estado democrático, laico y multinacional, que se comprometerá con mantener la paz y el entendimiento multiétnico e interconfesional sobre su territorio”, indica la declaración. En caso de que el referéndum convocado para el domingo apruebe la anexión a Rusia, “la república de Crimea como Estado independiente y soberano pedirá la adhesión a la Federación Rusa”. Rusia estimó posteriormente que esta declaración es “absolutamente legal” y recalcó que la Corte Internacional de Justicia había considerado cuando se declaró la independencia de Kosovo que “una declaración unilateral de independencia de una parte de un estado no violaba ninguna norma de Derecho internacional”. En cambio, según un legislador de su partido, la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, equiparó el martes la situación de Crimea a la

de una “anexión” por parte de Rusia, juzgando que Moscú se había “robado” la península ucraniana. Turchinov, por su parte, dijo el martes a la AFP: “es una farsa, la mayoría de los habitantes de Crimea van a boicotear esta provocación”, afirmó el jefe interino del Estado, quien abandonará el cargo tras las elecciones previstas para el próximo 25 de mayo. Las fuerzas rusas, que ocupan Crimea desde finales de febrero, controlan ahora los puntos estratégicos de la península ucraniana, donde el “primer ministro” de Crimea, Serguii Axionov se, ha autoproclamado jefe del ejército. Al otro lado del Mar de Azov, en Rostov del Don, en Rusia, Yanukovich apareció este martes ante las cámaras por segunda vez desde su destitución a finales de febrero. “Sigo siendo no sólo el único presidente legítimo de Ucrania sino también el comandante en jefe”, dijo. “En cuanto las circunstancias lo permitan (...) regresaré sin duda alguna a Kiev”, agregó. Sin embargo, pareció en desacuerdo con el Kremlin e indicó lamentar “que Crimea se despegue” de Ucrania./ Agencias

En el cuarto día de trabajos, los equipos de búsqueda y salvamento ampliaron el rastreo más allá de la trayectoria de vuelo entre Kuala Lumpur (Malasia) y Pekín (China), y estudian la posibilidad de un intento de los pilotos por regresar al lugar del despegue.

N

ueve aeronaves y 24 barcos de Australia, China, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam continúan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció de los radares el sábado pasado. En el cuarto día de trabajos, los equipos de búsqueda y salvamento ampliaron el rastreo más allá de la trayectoria de vuelo entre Kuala Lumpur (Malasia) y Pekín (China), y estudian la posibilidad de un intento de los pilotos por regresar al lugar del despegue. “Todos los ángulos se están estudiando. No descartamos ninguna posibilidad”, informó la línea aérea en un nuevo comunicado, en el que ofreció detalles técnicos de la aeronave desaparecida con 239 personas a bordo. “El Boeing 777-200 que operaba el vuelo MH370 se sometió a mantenimiento el 23 de febrero de 2014, 12 días antes de este vuelo en particular, y su próximo che-

queo sería el 19 de junio de 2014. El mantenimiento no detectó problemas en la aeronave”, explicó. Malaysia Airlines agregó que dicho avión le fue entregado en 2002 y desde entonces había acumulado 53 mil 465 horas de vuelo con siete mil 525 ciclos”. Puntualizó que todos sus aviones cuentan con un sistema especial de monitoreo, “sin embargo, en este caso no hubo llamadas de socorro o la información no fue transmitida”. La aerolínea indicó que los equipos de búsqueda y rescate han analizado diversos restos y manchas de aceite encontrados en el mar, pero han confirmado que ninguno corresponde al vuelo MH370. En tanto, desde Pekín se difundieron versiones de que familiares de los pasajeros desaparecidos han llamado a sus teléfonos celulares, mismos que dan tono de llamada pero nadie contesta, lo cual ha sido interpretado como una posibilidad de que estén con vida./ Agencias


24 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Desbalance

Antonio Betancourt Tampodka, alcohol a través de tampones

A

lgo debe estar mal en la sociedad, para que los jóvenes busquen nuevas maneras de fomentar sus adicciones, en especial la del alcohol. Con las atinadas medidas restrictivas de algunos gobiernos estatales de aplicar el alcoholímetro como una manera de disminuir los accidentes de tránsito, los adictos que suelen manejar buscan la manera de eludir el dispositivo y evitarse problemas. Pero no solo ellos lo hacen, en recientes semanas se ha dado a conocer a través de redes sociales que los menores de edad han adoptado un método para introducir alcohol en su cuerpo, y evitar también el aliento alcohólico y el debido regaño de los padres. Los adolescentes para embriagarse sin que los descubran utilizan una práctica que consiste en remojar con licor (en especial vodka) un tampón e insertarlo, en el caso femenino vía vaginal, y ellos en forma anal. Se le ha llamado tampodka. De esta manera el alcohol llega al cerebro mucho más rápido que ingiriendo la bebida, pues la mucosa vaginal y la rectal tienen alta irrigación sanguínea y absorbe fácilmente las sustancias. Lo hacen, por el miedo a ser descubiertos por sus profesores, padres o alguna autoridad ya que al no tener aliento con olor a licor, pues simplemente no hay evidencia. Se ha rastreado que esta práctica comenzó en Sudamérica, especialmente en Colombia, Ecuador y Chile a finales del 2011, y poco a poco llegó a México y los Estados Unidos, donde ya se reportan casos de jóvenes que llegan a hospitales por esta causa. Esta práctica es considerada por los médicos de alto riesgo, debido a que tanto en el ano como en la vagina se provoca alta distensión de los vasos sanguíneos y severa irritación. El alcohol pasa directamente a la sangre, sin ser filtrado por el hígado. Según los expertos, los efectos de estas prácticas son muy peligrosos ya que en esas zonas se mantienen de forma permanente sustancias que pueden generar infecciones. Es más, aseguran que con este método se puede producir un shock alcohólico con mayor facilidad, y todo puede derivar en el fallecimiento. De acuerdo con información que recopilan las autoridades sanitarias de varios estados desde hace casi un año, se ha confirmado este método en el que los jóvenes se valen de artículos de higiene íntima femenina para introducirlo por las citadas vías, gracias a que jóvenes han llegado con intensos dolores genitales. Los casos de tampodka están asociados con la práctica de juntarse solo para escuchar música y tomar alcohol . Aquí lo que vale es emborracharse lo más rápido posible. De ahí el uso de métodos como los citados. La práctica del tampodka es similar a la del eyeballing, que consiste en absorber el alcohol a través del ojo. Este método para emborracharse puede producir trombosis en la córnea, lo que conlleva la disminución de la visión o la pérdida del campo visual. En el peor de los casos puede producir ceguera. Por lo pronto, y debido a lo que han publicado en redes sociales los mismos jóvenes, hay focos rojos en varias entidades del país, como Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, y algunas ciudades fronterizas como Tijuana y Reynosa. Pero lo cierto es que pronto esos focos rojos serán a nivel nacional, porque las estadísticas hablan de que el inicio de la ingesta de alcohol por parte de los adolescentes es antes de los 17 años, y se han detectado casos de menores de 11 y 12 años que comienzan su consumo. No solo cuidemos a nuestros hijos y familiares de las drogas ilegales, hay drogas legales, como el alcohol y el cigarro, que también hacen mucho daño, sobre todo cuando la desinformación es lo que prevalece. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

N

ormas a revisión. La Secretaría de Economía (SE) trabaja muy en silencio un proyecto para revisar el sistema de administración de normas, tanto las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) como las Normas Mexicanas (NMX), ya que se busca hacerlo todo vía electrónica. Además, se realizará una revisión de los organismos de certificación. Por eso, la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la SE, a cargo de Rocío Ruiz, desarrolla una plataforma electrónica y un proyecto a largo plazo para que haya un cambio estructural en la administración de Normas. También se pretende ajustar las existentes a las condiciones actuales de la industria, porque hay algunas NOM que sirvieron para regular productos y servicios que ya no aplican. Vivienda planificada. Las vivienderas deberán planificar sus nuevos desarrollos habitacionales en zonas metropolitanas, próximas a centro de trabajo y de servicios, para poder acceder a los subsidios que este año alcanzarán 12 mil millones de pesos. GEO, de Luis Orvañanos; Homex, de Eustaquio de Nicolás, y Urbi de Cuauhtémoc Pérez, deberán ajustar sus modelos a las nuevas conductas operativas. Ahora, las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Hacienda y Crédito Público coordinan una política que revierte el modelo de negocio que siguieron los constructores en los últimos doce años, basado en la compra de tierra barata alejada y sin servicios, que le costó al país 30 mil millones de pesos anuales y produjo 4 millones de viviendas abandonadas. Toka va por vales. Hoy arranca en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la Expo ANTAD que preside Vicente Yáñez, evento en donde la empresa Toka Investment, que dirige Hugo Villanueva, aprovechará para llenarle el ojo a muchos retails para lograr ser su proveedor y operador de vales de despensa. Esto ante la restricción para los miembros de la ANTAD emanada de la Reforma Hacendaria, por la cual no pueden emitir ya sus propios vales de despensa. Así, la empresa jalisciense presentará su esquema de negocio y de producto “Easy Vale”, estrategia que le ha permitido en tan sólo dos años dentro del mercado de vales de despensa, firmar a más de 2 mil empresas privadas y 70 entidades gubernamentales. Reglas para switches bancarios. El Banco de México, que gobierna Agustín Carstens, anunció que las nuevas reglas para los switches en tarjetas de crédito bancarias y las disposiciones para las redes de medios de disposición se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, las cuales ya habían sido presentadas previamente y que regulan los términos y condiciones en que se prestan servicios en dichas redes con el objetivo de fomentar la competencia.


voces

LA voZ

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

Vitral Político

Gran Angular

Juan Ar vizu Arrioja

Raúl Rodríguez Cortés

Contralores cómplices

La cloaca de Oceanografía (1)

n el escándalo de Oceanografía, por corrupción colectiva en las altas esferas de la administración pública, hay un par de pájaros que voltearon para otro lado, y dejaron crecer el saqueo, a pesar de que adquirió una dimensión monumental. Son delincuentes por omisión los contralores internos de Pemex, César Chávez Flores y Antonio Domínguez Sagols, quienes tendrán que explicar a las autoridades judiciales por qué no pudieron y por qué se hicieron de la vista gorda, para que esa gran estafa corriera con todas las facilidades. ¿Por qué Oceanografía fue la preferida en las contrataciones de Pemex, durante los dos sexenios panistas y es ahora con autoridades priístas que se puede descubrir la mecánica de ilegalidades que valió miles de millones de dólares extraídos de la paraestatal? En el enjuague están además el IMSS, Infonavit, Bancomext, y resulta que César Chávez Flores, en su momento y, luego, Antonio Domínguez Sagols, delinquieron por omisión. Tan claro como el agua. El escándalo, antecede al debate en el Congreso en materia de leyes que reglamentan la reforma energética, paquete que, por cierto, todavía no llega a San Lázaro y a Paseo de la Reforma, donde despachan diputados y senadores, respectivamente. Eso quiere decir que los priístas tienen forma de presionar a su favor las negociaciones de la legislación secundaria en la materia más importante para este sexenio, la energética. Hasta una comisión especial se estableció para dar seguimiento a las investigaciones, de las cuales no se escapará agente alguno de la maquinación fraudulenta, y en ese grupo legislativo, es de esperarse que PRI, PRD y PVEM vayan al fondo de las cosas. David Penchyna (PRI), presidente de la Comisión de Energía, encabezará a este grupo de senadores, en los que no faltan animosos para llamar a comparecer a los ex presidentes Fox y Calderón, que no tienen obligación de ninguna índole con el presente… EMPLOMADO.— De adhesión automática a favor de otras bancadas resultó ser el paquete de ocho iniciativas que presentó ayer el senador Jorge Emilio González (PVEM), que prohíbe el uso de animales en circos, en exhibiciones con personas, como ocurre con los delfines. Además, propone acabar con las peleas de perros y de gallos. CONTRASTE.— Acceso garantizado a servicios de salud, antes y después del parto, propone la senadora Mónica Arriola, de Nueva Alianza, a fin de terminar con la vergüenza nacional de que haya casos de muerte materna, y que dos de cada 10 bebés carezcan de atención médica en el primer mes de vida. Doña Mónica Arriola postula también que deben incluirse medidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre para eliminar la desnutrición y la mortalidad infantil… VENTANAL.— Miguel Romo Medina (PRI), senador por Aguascalientes, presentó el pasado viernes su informe de labores, correspondiente al primer año legislativo, que ha sido uno de los más intensos en la historia legislativa de México. Don Miguel dio cuenta a la sociedad aguascalentense de sus iniciativas, así como en las comisiones de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación, Defensa Nacional, Salud y Radio y Televisión… VITRAL SOCIAL.— Para localizar niños y jóvenes extraviados, desde el primer momento llamar al 01 800 008 5400…

emex cerró toda la información relacionada con los contratos firmados con Oceanografía hasta que no sea desahogada por la PGR la investigación del presunto fraude cometido en perjuicio del Banco Nacional de México. La paraestatal aprovecha así el sigilo y secrecía que demandan las pesquisas judiciales, para evitar, de momento, explicar el inevitable involucramiento de sus funcionarios y ex funcionarios en escandalosos casos de corrupción. En este contexto puede plantearse la hipótesis de que el trato de privilegio a la naviera (por la presunta intermediación de los hijos de Marta Sahagún) y las corruptelas que de él se derivaron, son la razón de fondo de la sorpresiva renuncia (¿o cese?) el pasado 7 de febrero, de quien fuera por años director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, cuyos hombres de confianza Héctor Leyva Torres y Federico Martínez Salas parece que están metidos hasta el cuello. Aquí le comentaba el pasado 3 de marzo del fraude cometido por Oceanografía en agosto de 2004, en perjuicio del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Es muy parecido al que ahora denuncia Banamex. Entonces se abrió un proceso penal que se detuvo cuando Oceanografía reparó el daño causado por la defraudación. Pero a pesar de ese antecedente, Pemex siguió dando a la naviera multimillonarios contratos, muchos de ellos vigentes. Incluso hay casos documentados de un ex subdirector de PEMEX, Mario Alberto Ávila Lizárraga, que firmó el añadido de un contrato cinco años después que oficialmente terminó su encargo, al que llegó impuesto por Felipe Calderón, por su amistad con Juan Camilo Mouriño, después de que perdió la elección a gobernador de Campeche como candidato del PAN En esta y las siguientes entregas le compartiré el contenido de algunos de los elementos de la auditoría realizada en su momento por el Órgano de Control Interno del Bancomext y que ilustra el mismo mecanismo aplicado por los dueños de Oceanografía, Amado Yañez Correa y su hijo Amado Omar Yáñez Osuna, en el fraude a Banamex, que no pudo haber sido posible sin la complicidad de funcionarios de la paraestatal y del propio banco. Esos documentos confirman que Oceanografía utilizó facturas apócrifas para cobrar a Pemex, a través de Bancomext, 23 millones de dólares (de un total de 150 millones) correspondientes al contrato PEP-O-IE-504/05. Cometido el ilícito, funcionarios y ex funcionarios de Pemex no rescindieron el contrato y de ribete pagaron a la naviera diez millones de pesos más del monto establecido en la licitación. Le daré detalles en la próxima entrega. Instantáneas: 1. DE COMPRAS. Ricardo Martín Bringas, el mandamás del Grupo SORIANA está más que apuntado para comprar Comercial Mexicana a la familia González Novoa, metida como está en deudas que superan la capacidad de pago de la emblemática tienda de autoservicio. La operación –dicen los que de esto saben- rondaría los mil millones de dólares y permitiría a la tienda de autoservicio de Bringas tener más de 600 puntos de venta en todo el país. SORIANA compró GIGANTE a Ángel Lozada a finales de 2007 en mil 400 millones de dólares. Si concreta ahora la compra, Bringas concentrará una buena parte del mercado nacional de minoristas de autoservicio solo superado por la estadounidense Walmart. Por debajo de él quedarían Chedraui, de la familia de ese apellido; Merco, de Alfredo y Javier Arteaga; y Al Super, Futurama y Del Real, de Leopoldo Mares. Si a eso sumamos la proliferación de las tiendas de conveniencia Oxxo y Seven Eleven, con más de 17 mil puntos de venta desperdigaos en el país, ya se imaginarán el quebradero de tienditas, abarroteras, tortillerías, fruterías y verdulerías, reflexiona con esta columna el lector Hugo Augusto Peña. 2. IBERO. La Universidad Iberoamericana eligió ayer nuevo rector para el período 2014-2018. El teólogo jesuita y maestro en Sociología, David Fernández Dávalos será a partir del próximo 30 de junio el décimo séptimo rector de la UIA. Remplazará al doctor Jesús Morales Orozco quien ha estado al frente de esa casa de estudios superiores la última década. Tiene 57 años, fundó el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (MATRACA) en Jalapa, fue rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)(1998-2002), rector de la Iberoamericana de Puebla (2008-2013 y ha sido articulista en este diario y en EL UNIVERSAL. (rrodriguezangular@hotmail.com) (Twitter: @Raul RodríguezC).

E

P

25


26

|MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Final de “Corazón en Condominio”, 29 de marzo

Ya se encuentra en la recta final la telenovela “Corazón en condominio” así que los seguidores de este melodrama no se pueden perder los últimos episodios. Y al parecer Tv Azteca se une a la modalidad de terminar sus telenovelas exitosas en fin de semana. Así que esta producción culminará en un horario y transmisión especial el próximo sábado 29 de marzo. Esta historia cuenta con las actuaciones de Cynthia Rodríguez, Víctor García, Betty Monroe, Valeria Galviz, Arap Bethke, Mayra Rojas, Martha Mariana Castro, Luis Felipe Tovar, Omar Fierro, Alberto Guerra, Alan Ciangherotti, entre otros.

“ViVa Kids”, disco infantil de tHalía

Uno de los máximos sueños de Thalía está por convertirse en realidad. Y es que la cantante por fin verá materializado su disco como cantante infantil. Y es que desde que se convirtió en mamá, esta fue una idea que surgió. Así que dando un giro a su carrera, la mexicana alista el lanzamiento de “Viva Kids” trabajo con el que la también actriz

espera que todos sus fans logren sacar el niño que llevan dentro. Este disco cuenta con 11 temas, los cuales contarán con videos animados que reflejarán la historia que se canta. Así que los pequeños permanecerán muy entretenidos. Y será para el día 25 marzo cuando este material se encuentre a la venta. Así que estén pendientes

lo nueVo y lo últiMo Jonadab Vega De la telenovela “Sangre de guerreras” se habla mucho y es que ésta será la telenovela estelar de Televisa al terminar “Lo que la vida me robó” además de competir directamente con la carta fuerte de Azteca, “Las Bravo”, que contará con Edith González encabezando su reparto. La que ya está más que confirmada para ser una de las guerreras es la talentosísima Claudia Álvarez quien interpretará a una actriz con ataques de ansiedad y esto significará su primer co-protagónico para la empresa, pues recordemos que sólo había hecho papeles secundarios y una villana y es precisamente en este rubro que iba a proseguir, pero después de la evaluación y competir con tres actrices finalmente se quedó con este papel algo que agradecemos pues Claudia es una buena actriz, desaprovechada en la televisora de la cual emigró. De igual forma se confirmó que Gaby Spanic volverá a Azteca como jurado de “Soy tu doble Vip”, además de que protagonizará “Mujeres de arena” que la televisora hará en coproducción con TV Globo que comienza grabaciones en julio próximo, en la que in-

terpretará a dos gemelas tal y como lo hiciera hace tiempo en “La Usurpadora”. Ahora que hablamos de TV Globo, Mujeres de arena” será la segunda de seis coproducciones con TV Globo que Azteca tiene contempladas a futuro, en las que también se incluyen “O Clone”, “Duas Caras”, “Caminho das Indas” y claro “Avenida Brasil” la cual Azteca emite en su versión original en horario estelar, así que chequen ese dato que se nos vienen buenas e interesantes historias. No se pierda esta última semana de la telenovela “De que te quiero, te quiero”, pues agarró más fuerza de la que se esperaba y se promete un final hermoso en tono rosa como lo fue esta telenovela, los villanos muy bien realizados, los protagonistas acorde a su edad, fresca, juvenil y reconfortante, como se había dicho anteriormente la telenovela cumplidora, que se ganó a pulso su lugar del domingo y eso lo demuestran sus más de 20 puntos de rating que ha generado desde la semana pasada, dejando muy atrás a “Por siempre mi amor” que es tan mala que están pensando terminarla en un viernes y no volver a acordarse de ella, con decirles que en Univisión la reprogramaron para las mañanas por las bajas

Héctor ex Mercurio se lanza coMo solista Después de que en 2011 se diera de manera oficial el regreso de Mercurio a los escenarios, parece que ahora algunos de sus integrantes cuentan con otros planes. Y este es el caso de Héctor Ugarte, quien está iniciando una carrera como solista. Por lo pronto, ofreció un primer show, en el que era evidente el apoyo de sus seguidoras. En este evento, el cantante presentó algunos temas de Mercurio, y otros cóvers de temas que hemos escuchado en voz de Alejandro Fernández, Mijares, Ragazzi y Flavio César, haciendo pasar a los presentes por un viaje a través del tiempo. Cabe destacar que se espera que este año se haga el lanzamiento de un material con temas inéditos, que mar-

audiencias.Sin duda,“De que te quiero,te quiero” fue la máxima sorpresa pues aunque tenían un horario difícil pudo salir adelante y competir con las telenovelas estelares, aunque el alargue le estaba afectando supieron detenerla y veremos su final este domingo. Hablando de alargues a la que si no las toquetearon fue a “Lo que la vida me robó”, con el fin de sacarle más trama la hicie-ron absurda y llena de situaciones que no aportan nada, a veces hasta da flojera verla, urge que se pongan las pilas y retomen el camino, pues se engolosinaron con el éxito que perdieron el rumbo, Daniela Castro que está sublime en su papel fue reducida a otra más del elenco y no como la gran villana que nos reflereflejaba en un principio, la historia del trío amoroso de los protagonistas ya tiene que pasar a la historia y seguir con situaciones creíbles que aporten al espectador ese plus de sintonizarla todos los días, además de bajarle dos rayitas a la sobreactuación de Sendel que a

caría el inicio de esta nueva carrera. Por lo pronto, se sabe que contará con temas de la autoría de Leonel García, lo cual ya es garantía de éxito.

veces se ve cómico en situaciones de estrés.


MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Más vida Maquillaje futurista, en tendencia para una belleza galáctica

Se trata de un maquillaje muy especial, perfecto como total look para la tarde-noche y también para diario, en forma de sutiles pinceladas que aporten frescura, atrevimiento y seguridad a la imagen femenina. En el maquillaje futurista, con los tonos metalizados como protagonistas, el color plata es el rey y hay que saber combinarlo para no caer en el efecto “máscara” y poder sacarle todo su partido. El plata se hace visible no solo en el párpado móvil sino incluso en el arco de la ceja y casi hasta en las sienes. No creas que es excesivo porque bien aplicado resulta de lo más elegante y sensual. Parte de un rostro bien hidratado, que desprenda frescura y luminosidad por lo que, el primer paso para que quede perfecto es aplicar una base ultraligera que unifique tu propio tono, ilumine y resulte prácticamente inapreciable. A partir de aquí, con tu imaginación y una acertada com-

binación de tonos puedes conseguir una imagen que brille con luz propia. Los ojos destacan con tonos fríos pero intensos. Puedes aplicar en el párpado móvil la variedad de plata que más te guste, desde un discreto gris perla, de acabado metálico, hasta un arrebatador blanco plateado. A la hora de combinarlo tienes distintas opciones. Para la noche, resulta especialmente acertado el negro “carbón”, perfecto si además quieres lucir unos ojos rasgados con la técnica del ahumado (smokey eyes). También resulta muy elegante jugar con el plata y los tonos azules más intensos (azul noche). Prueba, por ejemplo, a dar la sombra más clara (plata) en la mitad del párpado más cercana al interior y la otra mitad en azul. Difumina adecuadamente y verás que el resultado es una mirada intensa, llena de brillo, misteriosa e irresistible. Si quieres, puedes potenciar aún más esa mirada

felina prolongando sutilmente el difuminado en la zona del ángulo externo del ojo. Otra forma muy original de maquillar tus ojos utilizando el plata junto a otras sombras, es hacerlo aplicando una primera capa plateada muy ligera y una segunda línea (azul, violeta, púrpura, turquesa...) sólo en la cuenca del ojo (banana). Difumina para unificar el color y verás que el resultado es fantástico. En cualquier caso, el maquillaje futurista “exige” un buen delineado marcando la línea de agua superior e inferior. Puedes hacerlo con lápiz o eyeliner también en plata, en negro intenso o bien en un gris perla si quieres un maquillaje más discreto. Si por el contrario quieres que tu maquillaje galáctico resulte rompedor, prueba a aplicar el delineado como, tal vez, se haga en el futuro: con una línea diagonal, bien visible, que vaya, sobre el párpado móvil, desde el lagrimal hasta casi el extremo exte-

Para terminar, recuerda que tus uñas pueden ser el mejor complemento de moda para esta primavera-verano 2014 y en un look futurista no pueden pasar desapercibidas. Uñas doradas, plateadas o con efecto craquelado (como si el esmalte estuviese cuarteado) son el broche perfecto para una imagen innovadora que mira al futuro y que es tendencia absoluta esta primavera.

rior de la ceja. ¡Pura innovación! Un último detalle para tus ojos: en otras galaxias las pestañas largas y curvas siguen siendo las más sexys. En cuanto a los labios, este maquillaje admite dos tendencias igual de acertadas según la ocasión. Para las más discretas, unos

labios nude pero con brillo extra pueden resultar perfectos como contrapunto a unos ojos que lanzan mil destellos y, si eres de las más atrevidas, también puedes apostar por los violetas, morados o rosas siempre que tengan un acabado irisado o metalizado.

EjErcicios para brazos ¡fácilEs y EficacEs! Los brazos con una de las partes del cuerpo que primero quedan al descubierto cuando los termómetros comienzan a subir. Checa los sencillos y eficaces ejercicios que te proponemos, tonificarán tus brazos en poco tiempo si los haces tres veces a la semana. Tabla de ejercicios para brazos Los ejercicios que te presentamos no requieren la utilización de pesas ni extensores de goma. Podrás reconocerlos fácilmente porque son los que se realizan habitualmente para fortalecer los brazos, menos el “side lift”, un ejercicio extraído del método Pilates. Además, te proponemos distintos niveles de dificultad para cada ejercicio, así, a medida que la musculatura de tus brazos se tonifique, podrás ir aumentando la intensidad del ejercicio a fin de que no pierda eficacia. Eso sí, antes de subir de nivel, es imprescindible que hagas

correctamente el nivel inferior. Fondos * Nivel 1. De pie, con ambas manos apoyadas en una pared y las piernas separadas aproximadamente a la anchura de las caderas, aprieta el abdominal y baja el tronco lentamente hacia la pared, flexionando los codos. Debes sentir la tensión en el pecho, en los brazos y en los hombros. Cuanto más alejadas estén las piernas de la pared, más intenso será el ejercicio. Repítelo 10 veces. * Nivel 2. Con los antebrazos y las rodillas en el suelo, y el peso colocado ligeramente por encima de los brazos y el pecho, aprieta el abdominal y baja el tronco hacia el suelo lentamente, flexionando los codos. Si quieres intensificar el ejercicio, aleja las rodillas de las manos. Asegúrate de que el tronco no se bloquee y respira profunda y tranquilamente.

* Nivel 3. Igual que el anterior, pero con las piernas estiradas en el aire y apoyando las punteras de los pies en el suelo. Es muy importante mantener el abdominal firme. “Side lift” * Nivel 1. Tumbada en el suelo de lado, flexiona las rodillas y pon el codo y el antebrazo en el suelo, Aprieta fuertemente el abdominal y eleva el costado (la cintura) hacia el techo. Permanece arriba unos segundos y vuelve a la posición inicial. Repite cinco veces de cada lado. Acuérdate de respirar tranquila y profundamente cada vez. * Nivel 2. Igual que el anterior, pero con las piernas estiradas, una delante de la otra en el suelo. * Nivel 3. Igual que el anterior, pero con el brazo estirado y la mano en el suelo en vez del codo. No debes permitir que el cuerpo caiga hacia delante o hacia atrás.


MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 BroApp, lA AplicAción pArA novios descuidAdos

¿usted es uno de esos novios que ve un mensaje de su esposa o novia y por varios motivos no los responde? ¿esto le ha generado problemas? entonces BroApp es para usted, una aplicación que se programa para mandar mensajes de cariño de manera regular a un número telefónico. la app funciona programando ciertos mensajes de una lista preestablecida y seleccionando horarios, como cuando la novia sale del trabajo, para enviarse de manera recurrente o incluso el día para que no se vea que es automático. el idioma de la app es en inglés, pero como se pueden añadir mensajes originales, esto no impedirá que se escriba en español. según el sitio de la aplicación su historia comenzó con un prototipo que enviaba mensajes a horas impertinentes o cuando ella estaba a un lado, por eso es que con BroApp también puedes configurar líneas Wi-Fi conocidas, por ejemplo, si es la de ella, para que no envíe en ese momento ya que estás cerca. / el univesal

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS >

- MaMá, MaMá... En la EscuEla ME llaMan RaMbo. - no puEdE sER, puEs voy a iR a hablaR con la diREctoRa. -no, MaMá... ¡Ésta Es Mi guERRa! ERa un hoMbRE tan pEquEño, tan pEquEño, quE no lE cabía la MEnoR duda. El capitán dE la navE dijo: - ¡suban las vElas! y los dE abajo sE quEdaRon a oscuRas... una MujER cElosa lE pREgunta a su MaRido: - ¿con cuántas MujEREs has doRMido? Él REspondE: - ¡contigo nada Más! con las otRas no ME EntRa suEño. un hoMbRE EncuEntRa a su vEcino cavando un hoyo En El patio y lE pREguntó: - hola vEcino, ¿quÉ hacEs? - cavo un hoyo paRa EntERRaR a Mi pEz. - ¿y no Es un agujERo dEMasiado gRandE? - ¡Es quE El pEz Está dEntRo dE tu gato! En un cRucERo, un boRRacho lE pREgunta a un hoMbRE: - ¿dóndE Está El capitán? - poR baboR - poR baboR, ¿dóndE Está El capitán? - papá, papá... ¿cuál Es la dEfinición dE EngREído? - quÉ biEn quE pREguntastE, poRquE soy la MEjoR pERsona paRa REspondERtE.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries

LibrA

Jornada complicada, sobre todo a nivel mental y anímico, ¡todo parecerá duro y difícil! Cuestiones profesionales interferirán en las relaciones amorosas y familiares; si hay temas a los cuales no se ha dado ninguna solución, podría resultar un día desafiante.

Las armonías astrales aumentan el buen humor, la fascinación y los placeres íntimos de la pareja, lo que contribuye a fortalecer la estabilidad en los lazos amorosos. Un día ideal para hacer compras, invertir y cerrar acuerdos sobre bienes raíces.

El amor brindará sorpresas: un enamoramiento fulminante con una persona con gran diferencia de edad, o de un nuevo círculo social. Gran concentración en temas de trabajo, será un buen momento de cambio y quizás también de cortes y nuevos inicios.

El equilibrio emocional favorecerá las relaciones con la pareja, también será un momento propicio para solucionar diferencias con miembros de la familia o amigos distanciados. Las cuestiones relacionadas con el trabajo y las tareas cotidianas se verán favorecidas por la acción astral.

TAuro

< labErintO >

29

Géminis Se frenan obstáculos en cuestiones amorosas, utiliza el criterio y la intuición para aclarar los problemas. Temas económicos relacionados con la familia o bienes compartidos con terceros requerirán decisiones inmediatas, que traerán grandes alivios para las partes involucradas.

CánCer Nuevas ilusiones en el escenario amoroso te impulsan a abrir tu corazón y a expresar tus deseos y tus sentimientos. Muchos nativos del signo reanudarán viejas relaciones amorosas, esta vez con un final feliz. Buen momento para tratar temas ríspidos en el área del trabajo y el dinero.

Leo Jornada positiva para los afectos, de encuentros y entendimiento profundo en la pareja. La Luna en Leo aumenta la intuición, y además será un buen estímulo para cumplir anhelos relacionados con los planes personales.

VirGo Un día ideal para compartir con la pareja y la familia, y disfrutar de los afectos sin problemas, habrá empatía y entendimiento con los demás. Se inicia un período de satisfacciones personales para el signo gracias al respaldo de seres queridos.

esCorpión

sAGiTArio Matices complicados en torno a cuestiones afectivas; se avecinan cambios notables, el sentido común te ayudará a analizar qué actitudes debes tomar para que todo se resuelva a tu favor. Tendencia a gastos inesperados o excesivos.

CApriCornio Estímulos astrales favorecen la convivencia amorosa y social; habrá sucesos afortunados en torno a las relaciones sentimentales y la amistad. Se afianza la capacidad creativa en un momento ideal para planificar y ahorrar algún dinero.

ACuArio Buenas influencias astrales brindarán muchas alegrías y aumentarán las diversiones y la buena comunicación con el entorno afectivo; las relaciones familiares también gozarán de buenas perspectivas.

pisCis En asuntos relativos al amor, te abrirás a lo nuevo, pero para ello deberás terminar definitivamente con situaciones que no son adecuadas en este momento de tu vida. Energía muy productiva en el ámbito de las ocupaciones.


30 | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Borrachera explosiva…

Se incrustó…

13

La roja

Muere arrollado por un tráiler

14

La roja

Le ganó la curva

14

La roja

13

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.