Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Martes 11 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0873

Se ha reducido en 40 % la incidencia delictiva: Duarte Sin censura responde el gobernador todas las preguntas de La Voz

¿Cuál es la estadística de seguridad comparada con hace tres años?

¿Con los cambios en el gabinete, se han cumplido con las expectativas?

¿Cuánta es la derrama que se espera en la cumbre Tajín, y cuanto se está invirtiendo?

¿Cuál es el porcentaje en las obras que se tiene para los juegos centroamericanos?

¿La PGR ha solicitado el apoyo del gobierno del estado en el caso Oceanografía?

¿Las caminatas diarias son una estrategia de posicionamiento?


2

LA VOZ

| MARTES 11 DE MARZO 2014

editorial

E

l caso de la empresa Oceanografía, se revela ahora, aunque desde hace cuatro años no pagaban el Seguro Social de sus empleados, ni las cuotas del Infonavit, por lo que llama la atención porqué el gobierno no se decidió a intervenir antes la empresa o, cuando menos, anticipar lo que venía sucediendo. Desde luego que se ve que fueron muy alcahuetes con Oceanografía que continuaba acumulando contratos de Pemex, con todo y que desde hace varios años se denunciaron algunas anomalías en la relación de ésta con la paraestatal y la asignación masiva de contratos sospechosos. El socio principal de la empresa -Amado Yáñez Osunafue vinculado con inusitada frecuencia con una serie de personajes cercanos al poder público, sin que nadie prestara atención a esos señalamientos. Tuvo que ser denunciado por un fraude a una institución bancaria, para que las autoridades tomaran cartas en el asunto. Pero el caso Oceanografía no es el único con viejos antecedentes que, finalmente, el gobierno decidió revisar. Gastón Azcárraga es un próspero empresario que desde la compra de Mexicana de Aviación fue señalado como beneficiario del poder público. Poderoso empresario hotelero, Azcárraga se mantenía cercano al poder público y por ello las denuncias establecidas en su contra nunca fueron atendidas. Fue hasta que es-

talló la crisis de Mexicana de Aviación y fue sacada del mercado en que se mantenía como una de las dos grandes líneas aéreas nacionales, cuando se amagó con ejercer acción penal en su contra. Varios años después de ello, se descubren los fraudes cometidos por el empresario y se deciden a actuar las autoridades. José Susumo Azano es otro empresario al que se le ubicaba como cercano a una parte del poder público y por lo mismo beneficiario de esa cercanía. Entre otros contratos que le fueron asignados, se encuentra la compra de equipo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, por un monto de 5 mil millones de dólares. La cercanía del empresario con uno de los militares (se dice) fue la razón principal de que ese divisionario no llegara a ocupar la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional. Hoy se dice, dos años después de los señalamientos, que se revisará la relación del empresario con el poder público y especialmente con los altos mandos militares del país. Los anteriores son tres ejemplos del empresariado mexicano que, cercano al poder, se benefició enormemente de los contratos que son asignados desde las altas esferas públicas, con todo y los candados que se han establecido en la administración pública, son, supuestamente, rigurosos. Vemos sencillamente que no.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

36ºc 18ºc

san cristóBal de las casas (soleado) Máxima Mínima

Busca el Fondo para conservación de Áreas naturales preservar arreciFes. la iniciativa consiste en aterrizar un programa piloto en un Área costera, a Fin de potencializar la vocación turística del estado, así como de veracruz, coahuila y el estado de méxico, pero en este caso dirigido a la conservación de alguna Área natural protegida.

Máxima Mínima

tuxtla gutiérrez (soleado) Máxima 24º c Mínima

tapachula

32ºc 23ºc

(soleado)

xalapa

Máxima

(soleado)

Mínima

27ºc 19 ºc

10ºc

24º c 14ºc veracruz

(mayormente soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión martes 11 De marzo De 2014


MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Sedentarismo más peligroso que la obesidad

,

El sedentarismo físico aumenta en un 40 por ciento el riesgo de morir de forma prematura Este estilo de vida constituye una de las 10 causas fundamentales de mortalidad, morbilidad y discapacidad Constituye el segundo factor de riesgo más importante de una mala salud, después del tabaquismo

Hay un problema un poco mayor y que estudios indican que podría ser la causa principal de muchos males en la salud de los seres humanos y que está comprobado que incremente en un 40 por ciento el riesgo de morir, el sedentarismo.

A

ctualmente se habla de enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad y sus consecuencias, pero hay un problema un poco mayor y que estudios indican que podría ser la causa principal de muchos males en la salud de los seres humanos y que está comprobado que incremente en un 40 por ciento el riesgo de morir, el sedentarismo. El sedentarismo físico es la carencia de ejercicio físico en la vida cotidiana de una persona, lo que por lo general pone al organismo humano en una situación vulnerable ante enfermedades, especialmente cardíacas. El sedentarismo se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, paralelo al sedentarismo físico está el problema de la obesidad, patología preocupante en los países industrializados. Lamentablemente los tipos de trabajo son otro factor, ya que buena parte de los puestos laborales cotidianos implican estar sentado ante un escritorio o usando una computadora, situación que tiene efectos negativos sobre la salud: cada vez más estudios médicos relacionan la falta de actividad física con enfermedades cardiovascula-

res, diabetes, obesidad, problemas de artrosis y hasta cáncer. Estadísticamente, se sabe que una persona -en una jornada promedio- pasa más de nueve horas diarias sentada, semi-recostada o acostada. Por otras siete horas, tiene actividad física de baja intensidad (caminar o estar parado) y, durante treinta minutos, hace ejercicios de intensidad moderada o alta. Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyen una de las 10 causas fundamentales de mortalidad, morbilidad y discapacidad; constituyendo el segundo factor de riesgo más impor-

tante de una mala salud, después del tabaquismo. Las consecuencias de un sedentarismo crónico pueden ser muchas: -Propensión a la obesidad: la persona sedentaria no gasta las grasas que consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo que aumenta su volumen de grasa abdominal, la más peligrosa para la salud del ser humano. -Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos y los músculos pierdan fuerza y se debiliten, lo que puede derivar en enfermedades óseas

como la osteoporosis.. -Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo físico como subir escaleras, caminar, levantar objetos o correr. -El aumento del volumen de grasas en el organismo implica también el colesterol en el cual las arterias y venas se vuelven también almacenes de grasas inutilizadas, lo que hace que el flujo sanguíneo al corazón sea menor y por lo tanto tenga que hacer un doble esfuerzo. De esto vienen los problemas cardíacos y fatiga ante cualquier esfuerzo.

-Propensión a desgarres musculares. -También puede debilitar la mente, ya que el cansancio, el estrés, que generan estas consecuencias, llegan directamente al cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS) un poco de actividad física regular (30 minutos diarios de caminata aproximadamente) ayuda a: -Reducir el riesgo de muerte prematura. -Reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, que representan un tercio de la mortalidad. -Reduce hasta en un 50% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II o cáncer de colon - Previene la hipertensión arterial, que afecta a un quinto de la población adulta del mundo. -Contribuye a prevenir la aparición de la osteoporosis, disminuyendo hasta en un 50% el riesgo de sufrir una fractura de cadera. -Disminuye el riesgo de padecer dolores lumbares y de espalda. -Contribuye al bienestar psicológico, reduce el estrés, la ansiedad, la depresión, y los sentimientos de soledad. -Ayuda a controlar el peso disminuyendo el riesgo de obesidad hasta en un 50%. -Ayuda a desarrollar y mantener sanos los huesos, músculos y articulaciones. Por lo general las personas sedentarias no consideran que lo son y sólo se dan cuenta cuando están frente a un médico por una enfermedad que se hubiera podido prevenir con la práctica de un deporte regular. Ante esto, en México diversos estados ya han tomado planes de acción y programas permanentes de prevención y tratamiento del sedentarismo entre la ciudadanía, tales como la promoción del deporte y de una sana alimentación, la cual es necesario tomemos en cuenta si no queremos ser parte de las estadísticas. / Henry SánchezTuxtla Gutiérrez


Efectivo MARTES 11 DE MARZO DE 2014

A

ctivos virtuales como el bitcoin, litecoin y otros similares no tienen el respaldo de ninguna institución financiera, lo que las convierte en instrumentos de riesgo por no tratarse de monedas de curso legal, advirtió el Banco de México (Banxico). En un comunicado, el instituto central del país alertó que además de estos activos son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica no tienen respaldo, el esquema jurídico vigente tampoco les reconoce como medio de cambio oficial ni como depósito de valor u otra forma de inversión. “Hasta ahora, los activos virtuales no han tenido en México una penetración relevante, sin embargo, el Banco de México desea advertir al público respecto de los riesgos inherentes a la adquisición de estos activos y a su uso como sucedáneos de los medio de pagos convencionales”, detalló. En el caso de México, el Banxico informó que ellos no emiten ni respaldan esos activos virtuales, ni tampoco las contemplan como divisas extranjeras porque carecen del sustento

l cierre de este año las remesas familiares en México podrían llegar a 22 mil 782 millones de dólares, cifra 5.5% superior a los 21 mil 597 millones reportados el año anterior de acuerdo con estimaciones de BBVA Research. De esta forma se espera que los envíos de dinero por parte de mexicanos en el exterior tengan una recuperación después de acumular dos años consecutivos a la baja (-1.6% en 2012 y -3.8% en 2013). La posible recuperación en 2014 se inició en enero cuando las remesas crecieron 8.0% a tasa anual, superando las expectativas del mercado. El escenario favorable de crecimiento para las remesas para 2014 se relaciona con mejoras en las condiciones de la economía de Estado Unidos: se estima un número de trabajadores migrantes mexicanos estable durante 2014 y la persistencia en la tendencia de crecimiento en el empleo total en el país vecino del norte, explican los especialistas de grupo financiero. Los datos estimados de remesas

Dólar

Compra: $ 12.90 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 18.07 Venta: $ 18.58

Banxico alerta sobre riesgos de monedas virtuales

de alguna autoridad monetaria del exterior. “En consecuencia con lo anterior, no tienen poder liberatorio de obligaciones de pago, por lo que su función como medio de pago no está garantizada toda vez que los comercios y demás personas no están obligadas a pagarlo”, abundó el comunicado. Otros aspectos adicionales es que las bitcoin y litecoin no las regula ni las supervisa el Banco de México; mientras que las instituciones reguladas del sistema financiero nacional no están autorizadas ni para usar ni para efectuar operaciones con ellos. Añadió que en otras jurisdicciones se ha señalado su uso en operaciones ilícitas, lo que incluye aquellas relacionadas con fraude y lavado de dinero. “No existe ningún tipo de garantía o regulación que asegure que los consumidores o comercios que adquieran este tipo

Estiman que remesas crecerán 5.5% este año

A

moneda y cambio

por entidad federativa indican que los estados con mayor crecimiento en 2014 podrían ser Baja California (+15.2%), Baja California Sur (+10.9%) y Tamaulipas (+10.8%), los cuales podrían observar un crecimiento con doble digito; y los estados con menor crecimiento podrían ser Veracruz (-0.2%), México (+0.7%) y Chiapas (+1.0%) con un posible crecimiento menor a un digito porcentual o negativo, señala el reporte de BBVA Bancomer. En cuando al flujo monetario de estos recursos, las entidades federativas que más ingresos por remesas podrían recibir en 2014 serían: Michoacán con 2 mil 262 millones de dólares, Guanajuato (2 mil 185 mdd) y Jalisco (mil 915 mdd); Puebla y el estado de México se disputan entre el cuarto y quinto lugar con ingresos estimados por remesas de poco más de mil 450 mdd. Por otro lado, las entidades con un menor monto acumulado anual podrían ser: Baja California Sur (46 mdd), Campeche (57 mdd) y Quintana Roo (106 mdd).

En un comunicado, el instituto central del país alertó que además de estos activos son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica no tienen respaldo.

de activos puedan recuperar su dinero. Más aún, al no existir una

organización identificable que emita estos activos o un tercero que asuma obligaciones por di-

chos activos, difícilmente procedería un recurso legal en caso de pérdida”, añadió.

OCDE llama a impulsar el turismo a nivel mundial

L

a industria turística genera el 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, asimismo, de dicha actividad deriva el 6% de los empleos a nivel internacional, esto según cifras dadas a conocer por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe titulado Tendencias y Políticas del Turismo 2014. Dicho documento indica que esta industria tuvo un crecimiento moderado en cuatro años, pues ascendió de 1.9% en 2008 a 2.9% en 2012, por lo cual es necesario impulsar el turismo, ya que de éste proviene una cantidad importante de recursos económicos para los países miembros de tal organismo internacional. El informe apunta que los 39 países miembros de la OCDE son los destinos que reciben al 57% de los turistas a nivel mundial, por tanto, esas naciones concentran el 54% del gasto de los extranjeros, pues por cada dólar que ingresa a un país, éste

Ya que de éste proviene una cantidad importante de recursos económicos para los países miembros de tal organismo internacional.

guarda un mínimo 80 centavos de tal moneda; sin embargo, tal cifra es superior en el caso de México, Alemania, Japón y Reino Unido, donde casi se retiene el dólar, lo cual contribuye al incremento de sus respectivas economías. Al respecto, Segio Arzeni, director del Centro de la OCDE para el Emprendimiento, las PyMEs y el Desarrollo Local, dijo por medio de un comunicado que “los países y los operadores tendrán que adaptarse

rápidamente a las nuevas realidades del mercado, tales como los cambios demográficos y en los patrones de viaje, así como a los avances en la tecnología digital para atraer a los visitantes del extranjero”. Entre las recomendaciones que emitió la OCDE para impulsar el turismo se encuentran el fácil acceso a trámites de documentación para viajeros y mayor coherencia en políticas de impuestos, transporte y seguridad para los visitantes.


Estado MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Más y mejores condiciones para los trabajadores de la seguridad pública: SSP El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trabaja para brindar mejores condiciones de vida a los policías de la entidad, ya que actualmente más de dos mil 229 elementos cuentan con vivienda propia. Gracias a convenios realizados en esta dependencia, desde 2004 a la fecha cada vez más policías pueden acceder a viviendas, las cuales pagan poco a poco mediante descuentos vía nómina, lo que genera certeza a sus familias. Tan sólo en 2013 se entregaron, de enero a diciembre, 137 viviendas, y a finales de este año se espera ofrecer 220 casas, rebasando la meta de dos mil 500 viviendas entregadas a los elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), lo que significa que más de la mitad de ellos contarán con una casa. / Xalapa

Xalapa

E

l festival Cumbre Tajín sigue consolidándose como uno de los eventos turísticos culturales más importantes a nivel nacional e internacional, además de aumentar el desarrollo en la región del Totonacapan, aseguró el director general del encuentro, Salomón Bazbaz Lapidus. Señaló que ha incrementado el progreso en la zona gracias a la realización de este festival único en el mundo, ya que ha logrado obtener tres patrimonios de la Humanidad: la zona arqueológica Tajín, La Ceremonia de los Voladores de Papantla y el Centro de las Artes Indígenas (CAI), y recordó que Cumbre Tajín no sólo genera derrama económica, sino que contribuye al desarrollo cultural de la región. Bazbaz Lapidus enfatizó que CAI es el único en el mundo nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad por Buenas Prácticas. Comentó que la ocupación

Cumbre Tajín, un festival que aumenta el desarrollo cultural y social para el campamento al interior del Parque Takilhsukut se encuentra al cien por ciento y por ello se incrementarán los espacios para que los turistas puedan instalarse en sus casas de campaña. “Ya se vendieron los espacios de todo el campamento que hacemos dentro del parque, lo que ha sucedido en los últimos meses es que en los ranchos de los alrededores han abierto nuevos campamentos y se está trabajando en el programa Mi casa es tu casa, donde se abren las puertas de diversos hogares para que la gente se pueda quedar ahí”. Para concluir, apuntó que hay una gran expectativa, ya que por primera vez se vendieron los boletos de días enteros desde noviembre y hay un crecimiento muy grande de la Cumbre Tajín, y por lo tanto de los diversos sitios donde ésta se llevará a cabo.

Es el único festival en el mundo que ha obtenido tantos patrimonios de la humanidad.

Inician Sedesol e IVEA cruzada contra el analfabetismo Xalapa

E

l secretario de Desarrollo Social, Jorge Carvallo Delfín encabezó una reunión con la directora del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), María del Socorro Sandoval Vázquez, donde se acordaron los principales puntos para abatir el rezago educativo en las zonas marginadas del estado. Carvallo Delfín afirmó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para potencializar el combate a la pobreza, también se busca abatir el rezago educativo en los 85 municipios perteneciente a la Cruzada Nacional contra el Hambre. El servidor público aseguró que

Se beneficiarán nueve municipios en la primera fase del proyecto.

serán seleccionados nueve municipios prioritarios de zonas serranas para dar inicio a la primer fase de implementación de los ciclos de estudio, lo que permitirá hacer

conciencia de la importancia de una campaña de valores, con un sentido al combate a la pobreza para empatar acciones conjuntas del programa y metas para evaluar

resultados en tres meses. La directora del IVEA, María del Socorro Sandoval Vázquez, afirmó que está próxima la firma del convenio con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, con base en la necesidad de reducir a nivel federal un 50 por ciento el analfabetismo, y lograr disminuir el índice de un 6.7 por ciento a un 3.4 en los cuatro años que restan de gobierno. El Instituto ha trabajado las mesas de estudio con el sector cañero, cafetalero, de seguridad pública y con empresas privadas, en niveles de educación primaria y secundaria, parte importante es que al terminar, los participantes logran la superación laboral. Carvallo Delfín afirmó que

comprometerá a los servidores públicos con el fin de brindar un mejor servicio a sus municipios, y que en los próximos tres años que restan de gobierno en el estado, se pueda igualar la disminución del 50 por ciento en rezago educativo, cubriendo así la transversalidad del Programa Adelante. Presentes por parte del IVEA, los subdirectores de Administración y Finanzas, Servando Manuel Pozos Cancela; de Planeación, Programación y Presupuesto, María de Lourdes Gamboa Carmona; de Servicios Educativos, María de Luz Rodríguez Hernández; de Evaluación y Seguimiento Operativo, Roberto Barcelata Lagunes, además del personal operativo de ambas instancias.


06 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

07

En Veracruz, 109 casos de influenza H1N1 y 9 defunciones Agencias / Xalapa

H

asta el momento, en Veracruz se tienen registrados 109 casos de influenza H1N1 y nueve defunciones por la misma epidemia, declaró Irasema Guerrero Lagunes, directora de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Estatal (SSA). Entrevistada, detalló que los casos de influenza han ido en incremento y todos se han presentado en hombres y mujeres de entre 35 y 58 años de edad, pues la enfermedad atacó principalmente a personas que padecen obesidad mórbida y diabetes mellitus. En ese sentido, dijo que para combatir el problema, ya se aplicaron más de mil 820 mil vacunas en contra de la influenza H1N1, lo que indica que los veracruzanos ya han hecho conciencia de la importancia

de la aplicación. “El estado no está en un riesgo grave, si se analizan los casos, ocupamos un lugar del veintitantos para atrás, el dos por ciento de los casos registrados, por lo tanto no somos un estado que estemos requiriendo de forma especial vacunas, lo que sí necesitan otros”. Abundó que a pesar de ello, ya se solicitaron mil vacunas más a la SSA Federal, las cuales serán aplicadas en los próximos días a los grupos de la población que corren mayor riesgo, que son niños menores de seis años, adultos mayores de 60 años y personas con obesidad y diabetes. Finalmente Irasema Guerrero recordó que últimamente se presentaron reportes de posibles casos de influenza H3N2, por lo que el sector salud se mantendrá alerta para evitar que los casos crezcan entre la población de Veracruz.

Todos se han presentado en hombres y mujeres de entre 35 y 58 años, pues la enfermedad atacó principalmente a personas que padecen obesidad mórbida y diabetes mellitus.

El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi, dijo que el sector no puede denunciar casos de violencia porque en ocasiones son las mismas mujeres quienes deciden no hacerlo.

Sector Salud, atado de manos en violencia de género: Nemi Agencias / Xalapa

E

l secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, justificó que los casos de violencia contra las mujeres no pueden denunciarse por parte de los Servicios de Salud porque son las mismas mujeres las que deciden no denunciar y tomar la violencia hacia ellas como algo normal. Entrevistado previo al foro “Derechos para las mujeres: igualdad para todas”, en el marco del Día Internacional de la Mujer, aseguró que en constantes ocasiones se han topado con casos donde las mujeres de comunidades indígenas defienden a sus agresores. “Es algo que forma parte de su estructura, entre comillas, de valores. Sobre todo en comunidades marginales, este tipo de hechos pueden llegar a ser hasta normales para ellas, y es una aberración por supuesto”. Abundó que cuando los médicos atienden a una mujer con lesiones graves, se da parte a la autoridad ministerial, pero son las féminas quienes deciden si denunciar o no. Además aseveró que ese tipo de casos se presentan cada vez en menor cantidad. De igual forma, reconoció que sí existen casos de violencia obstétrica en los hospitales de Veracruz en ciertos tratamientos a las mujeres, pero consideró que también hay casos que se señalan como tales y “que a mí me parecen una exageración”. Dijo desconocer el número de denuncias recibidas por violencia obstétrica en Veracruz y, aun-

que al principio se negó a opinar por temor a entrar en “polémica”, aseveró que se está trabajando para brindar la mejor atención humanizada a las mujeres embarazadas. “No soy mujer y no tengo derecho a juzgar lo que para algunos puede ser un exceso de desatención por parte del personal hospitalario, sí hay violencia obstétrica, es algo inevitable, pero estamos trabajando

en la humanización del parto, atender a las mamás con respeto y cariño”. “Estamos impulsando este nuevo modelo de parte, que permite brindarle atención a las mujeres embarazadas y sus bebés en condiciones más humanas, en la misma cama se realiza el trabajo de parto, el parto y el puerperio, lo que disminuye las necesidades de personal, hace más cómodo el trabajo del parto”.


08 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014 -En Veracruz hay gobierno, afirma el mandatario estatal -Planteamientos formulados sobre temas de interés general en la entidad Daniela Jácome La Voz de Veracruz

D

C M Y K

esde hace tres semanas el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, ha implementado un esquema de interacción con los medios de comunicación, los días lunes, por medio de conferencias de prensa que han tenido verificativo en la capital del Estado. El día de ayer, el mandatario estatal dio a conocer los detalles delas festividades de la cumbre Tajín. Al concluir dio inicio a unaserie de preguntas por parte de los representantes de los mediosnacionales, regionales y estatales ahí reunidos. Cabe señalar que en estos encuentros con los medios de comunicación seacostumbra que cada reportero o comunicador realice exclusivamente doso tres preguntas. Sin embargo, La Voz de Veracruz y el 90.9 FM -Veracruz FM-, en vivo y por medio de la señal de su noticiero matutino “Radio Noticias” realizaron siete preguntas al gobernador, mismas que a lo largo de la semana se fueron recibiendo del auditorio. A todas ellas, el gobernador Duarte, dio respuesta. Pregunta: Señor gobernador buen día. Estamos en vivo a través del 90.9 FM -Veracruz FM- de Grupo Valanci. La semana pasada se registró unnuevo asalto bancario en la zona conurbada, VeracruzBoca del Río, loque contrastó con un carnaval que destacó por ser seguro. Existe unapercepción en que se ha mejorado la seguridad en comparación en cómose encontraba el estado hace tres años. ¿Cuál es la estadística deseguridad que usted tiene de manera formal en enero y febrero de este año comparado con hace tres años? Gobernador Javier Duarte de Ochoa: En el tema de seguridad, hemosavanzado con los índices muy importantes, hemos disminuido de hecholos índices de criminalidad en comparación con el año pasado, en

el orden del 40 al 45 por ciento. Hemos hecho una inversión sin precedentes en nuestro estado en materia de seguridad... la semana pasada me hicieron el honor de acompañarme a inaugurar una de las instalaciones más modernas de seguridad pública en uno de los puntos estratégicos que es Cardel, que la mano y que estamos trabajando de manera muy coordinada con las instituciones federales para poder tener y garantizar la sociedad que merecemos los veracruzanos, en ese sentido trabajamos todos los días. La Voz de Veracruz - 90.9 FM: Usted hizo cambios en su gabinete en distintas áreas, hasta el momento cómo van los nuevos titulares... ¿han cumplido con sus expectativas?... concretamente, los nuevos titulares de la Procuraduría, Desarrollo Social y Comunicación Social comparado con sus antecesores. Gobernador Javier Duarte de Ochoa: Al respecto de mis funcionarios, como en todo gobierno de cualquier parte del mundo, es integrado porseres humanos por personasos, circunstancias, ciclos, que el propioejercicio de gobierno establece. Los cambios que hicimos fueron cambios pensados, en fortalecer, en renovar y en darle un impulso en la efectividad del gobierno que me honra encabezar. Estoy muy satisfecho del trabajo y desempeño en estos primeros días de parte demis colaboradores, sin embargo, esto no significa que ya estén palomeados, esto significa que tienen que seguir echándole muchas ganas para poder seguir teniendo los resultados que los veracruzanos esperan por parte de nosotros. La Voz de Veracruz - 90.9 FM: En otro tema, ¿cuánta es la derrama quese espera en la cumbre Tajín y cuánto está invirtiendo el gobierno deestado? Gobernador Javier Duarte de Ochoa: Se estima una derrama económica de más de 200 millones de pesos en la Cumbre Tajín, esperamos tener 500 mil visitantes de los cuales el 15 por ciento vienen de diferentes parte del mundo. Es un festival que ya hoy por hoy se ha consolidado como un referente internacional lo mismo te encuentras

ESTAD

• Sin cenSura reSponde el gobernado

Se ha reducido incidencia deli

personas de Asia, turismo Europeo, Americano. La Voz de Veracruz - 90.9 FM: Hablando de eventos. En qué porcentaje van las obras necesarias para los Juegos Centroamericanos... ¿hay liquidez para poder garantizarla? Gobernador Javier Duarte de Ochoa: Vamos en tiempo y forma, se están construyendo las instalaciones, y paralelo a ello se están haciendo todas las acciones que corresponden a la organización a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, mi compromiso es que van a ser los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de toda su historia, y los

vamos a lograr. La Voz de Veracruz - 90.9 FM: Llamó mucho la atención en el Puerto ver a su gobernador corriendo la semana pasada... ¿está relanzando su gobierno? Gobernador Javier Duarte de Ochoa: En el tema del ejercicio essimplemente eso, estoy haciendo ejercicio, creo que la mejor manera de poder empezar el día con mucha energía es esa. (Dato complementario: cabe señalar que ayer lunes, antes de la conferencia de prensa que se realizó a las ocho de la mañana, el gobernador fue visto realizando ejercicio desde las 5:30 de la mañana en Xalapa) La Voz de Veracruz - 90.9 FM: ¿La PGR ha solicitado el apoyo del gobierno del Estado de Veracruz en alguna diligencia del caso Oceanografía?, se lo pregunto porque se presume que esa empresa vinculada con Martha Sahagún habría apoyado candidaturas en procesos electorales pasados en la entidad. Gobernador Javier Duarte de Ochoa: No nos han solicitado ningún apoyo, sin embargo estaremos atentos para cualquier cosa que requieran y necesiten van a contar como siempre con todo el apoyo y el respaldo de las instituciones del estado.


DO

or todaS laS preguntaS de la Voz

o en 40% la ictiva: duarte

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

09

de manera preventiva, evacuaron clínica 10 del iMSS: pc La SPC informó que a causa de un reporte de fuga de gas, fue evacuada de manera preventiva la Clínica 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Xalapa. Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informa que a causa de un reporte de fuga de gas fue evacuada de manera preventiva la Clínica 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta capital.

La dependencia señaló que se realizaban trabajos de impermeabilización y con el calor se fisuró la manguera del tanque de gas estacionario, lo que provocó la fuga, por lo que se activó la Brigada Interna de Protección Civil de la Clínica y procedieron a realizar la evacuación. Luego de determinar que no había ningún riesgo todo el personal regresó a sus labores y la clínica se encuentra trabajando con normalidad; PC indicó que no hubo personas lesionadas.

C M Y K

Veracruz, uno de los estados con nivel más alto de transparencia del país: Sefiplan Xalapa

V

eracruz se encuentra entre los estados con índice más alto en materia de transparencia, de acuerdo con el semáforo de avances de la difusión de la información financiera elaborado por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), correspondiente al cuarto trimestre del 2013 y con las normas de publicación anual del presente año. El secretario de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston Hernández, recordó que la rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes fundamentales para la gobernabilidad democrática y “son indicadores de una administración sensible y cercano a la gente, como es el gobernador Javier Duarte de Ochoa”. Mencionó que para dar cumplimiento a las disposiciones en la materia, la dependencia diseñó un portal de transparencia en materia

de contabilidad gubernamental, http ://www.veracruz.gob.mx/ finanzas/transparencia/formatosde-contabilidad-gubernamental/, donde ya se pueden consultar los avances en armonización contable, y la población podrá acceder a todas las acciones que en materia financiera ha emprendido la administración estatal. Charleston Hernández explicó que ahí se encuentra de manera transparente la información en los formatos aprobados por la CONAC, lo que refleja que Veracruz está dentro de los 13 estados que tienen un alto nivel de cumplimiento, al publicar y validar información correspondiente a las normas que en materia de armonización contable supervisa el CONAC. Esto se puede constatar en el sitio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público:http:// www.shcp.gob.mx/conac/Paginas/Implementacion_4to_Trimestre.aspx


10

VERACRUZ

| MARTES 11 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

Aumentan robos a casas-habitación en la zona norte de la ciudad de Veracruz Agencias Veracruz

E

Los robos se registran en Río Medio, Las Brisas, La Herradura, Geo Villas, Geo Los Pinos y Colinas de Santa Fe.

Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, negó la existencia de autodefensas o grupos de vigilancia en la localidad, dijo que los reportes de robo, como en la Herradura ubicado al norte de la ciudad, están siendo atendidos y que la población debe tener certeza de su seguridad. En entrevista, Poo Gil precisó que los operativos de vigilancia se fortalecen continuamente y que debe haber certeza en todas las colonias, ya que existe coordinación estrecha entre autoridades de diferentes niveles de gobierno. “Tenemos un operativo hay 3 patrullas 20 elementos del orden, tenemos 8 elementos de tránsito, hicimos un operativo de reten que ha funcionado, ahorita tenemos en custodia 12 motos que no justificaron su procedencia a las personas que se les cuestiono, se envían al corralón para que puedan acreditar la procedencia”. Así mismo, refirió que los operativos de seguridad en las calles están vigentes por parte de elementos de la Marina, la Policía Naval, Seguridad Pública y Ejercito Mexicano, esto con la finalidad de poder cubrir el 100 por ciento de la ciudad. Dijo que se está actuando y trabajando en la solicitud de los ciudadanos que piden mayores condiciones de seguridad, sin embargo, señaló que la pobla-

l regidor décimo primero del ayuntamiento de Veracruz, Juan Montes de Oca López, indicó que se registra un aumento en el robo a casas-habitación en colonias y fraccionamientos ubicados al norte de la ciudad. El edil responsable de la comisión de Seguridad Pública dijo que habitantes de colonias y fraccionamientos, ubicados al norte de la ciudad, le informaron que fueron víctimas de robos en sus domicilios. En ese sentido, Juan Montes de Oca López comentó que las quejas se las entregó al comandante de la policía naval con la finalidad de que se refuercen los rondines de vigilancia en la zona norte.

Montes de Oca López refirió que el aumento de los robos a casas-habitación se registra en fraccionamientos como Río Medio, Las Brisas, La Herradura, Geo Villas, Geo Los Pinos y Colinas de Santa Fe. “Quiero decir que la semana pasada yo le hice llegar de manera oficial un oficio al mando naval, una serie de oficios que han llegado a mi oficina, precisamente reportando más que nada robos a casas-habitación que es lo más común, lo que más se está presentando, yo espero que, en alguna medida, el mando naval pueda ir atendiendo ese tipo de demandas o solicitudes”, agregó. El regidor décimo primero del ayuntamiento porteño aclaró que el mando naval pidió a los ciudadanos que presenten sus denuncias

para que se puedan tomar las medidas correspondientes. Por otra parte, el edil perredista dijo que resulta necesario que el Congreso del Estado analice y discuta la posibilidad de contar con una Ley de Convivencia que conceda derechos a las personas del mismo sexo que establecen una unión civil. “Yo, en lo personal, creo que lo que se ha presentado en el Congreso del Estado hace unos días, donde se pueda dar una ley de convivencia, en lo personal, creo que es necesario, yo sin duda que la respaldo esta Ley de Convivencia, si es que llega a darse, pero sobre todo yo espero que haya un debate abierto y profundo, sin tabúes, precisamente para poder reconocerles sus derechos a este tipo de sector”, finalizó.

Niega Ramón Poo existencia de autodefensas Continúa programa de canje de armas Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

El presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil.

ción no denuncia los asaltos y robos a casa habitación, lo que dificulta el trabajo de las autoridades, pues es importante dijo, que haya cultura para denunciar los actos delictivos y de esa manera funcione la estrategia y logística de los cuerpos policiacos. Por ello, el edil porteño hizo un llamado a la ciudadanía a la denuncia ya sea ante el Ministerio Público, o al 066 a efecto

de tener un mapa delincuencial y emprender más acciones. Para finalizar, el edil manifestó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita trabajan para que Veracruz cuente con policías más capacitados y equipados, no obstante, no es algo que se haga de la noche a la mañana.

l programa de canje de armas durante los últimos meses, ha logrado recolectar más de 30 artefactos de diversos calibres aseguró el comandante del 83 Batallón de Infantería, Fernando Lima Cuauxochitl. Fernando Lima, anunció que dentro el Canje de Armas 2014, habrá un módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que estará en los próximos 15 días en la Plaza de Armas de Veracruz. En este tenor, señaló que los resultados son positivos tanto en Boca del Río como en Veracruz, donde invitó a la población a no dejar pasar esta promoción de canjear un arma de fuego en cualquiera de sus tamaños por un aparato electrodoméstico. Lima Cuauhxóchitl, recordó que en Boca del Río se logró la incautación de 39 armas, mientras en la ciudad de Veracruz se logró un

monto de 53, y celebró esta cantidad porque en años anteriores no se canjeaban más de 8 armas por año. Explicó que el éxito de este programa radica en que mejoraron los incentivos que se entregan, recordó que hoy se instaló un módulo de canje de armas en el municipio de Veracruz para poder realizar el cambio de armas de fuego por electrodomésticos. Expresó que además de Boca del Río donde ya se terminó la campaña y Veracruz donde acaba de comenzar se pretende colocar módulos en diversos municipios, Medellín, Jamapa, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, son algunos de los municipios donde dijo que ya están en trámites para poder colocar los módulos de atención. Indicó que actualmente según el calibre del arma se pueden canjear por pantallas planas, hornos de microondas y otros electrodomésticos de alto costo.


XALAPA

LA VOZ

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

Aumenta la delincuencia en colonias de Xalapa Agencias Xalapa

D

e pandilleros y asaltantes se han llenado las calles de algunas colonias en Xalapa, tal es el caso de El Peñascal, Herón Proal y Casa Blanca, donde los vecinos han tenido que tomar medidas ligeras de protección para evitar cualquier asalto o molestia provocados por los delincuentes y vándalos que viven en sus calles. En el último año se ha vuelto una constante los asaltos a mano armada y robos a casa habitación en dichas colonias. Algunos incluso han tenido que presenciar los operativos y enfrentamientos armados que se desataron desde el año 2011 en la ciudad. A pesar de la presencia del Mando Único de la Policía Estatal, y de que los vecinos aseguran que la policía sí atiende a los llamados de auxilio, no sea podido disminuir el delito dentro de dichas colonias.

En El Peñascal, Herón Proal y Casa Blanca los vecinos han tenido que tomar medidas ligeras de protección para evitar asalto o molestias provocadas por delincuentes y vándalos que viven en sus calles.

Según Patricia Mendoza Sánchez, los vecinos de la colonia Herón Proal ya hasta se están acostumbrados a cambiar sus hábitos de vida para protegerse de la delincuencia. Lo más notorio es que la mayoría de ellos procuran ya no salir a la calle después de las diez de la noche.

Para ella se ha vuelto muy difícil vivir en ese lugar porque los robos son muy comunes y por la noche, las calles se vuelven más peligrosas. Por eso, ella prefiere no salir a la calle ni descuidar a sus hijas. “Han asaltado los comercios, en la calle también. Yo no sé si los policías pasan hasta la media noche o

qué pero no los vemos. Tenemos miedo porque estamos expuestos a esto, no hay seguridad. Son como las 11 de la noche y la gente ya no sale”. Rafael Torres, vecino de El Peñascal, cuenta que los más temerosos han tomado medidas para reforzar la seguridad en sus casas, como levantar portones en sus cocheras, cerrar con más de dos candados y hasta poner muebles pegados a la puerta para evitar que alguien la abra fácilmente. Y es que a pesar de que gran parte de esas colonias ya cuentan con pavimentación y suficiente alumbrado público, e incluso tienen avenidas muy transitadas, la violencia sigue siendo una constante desde hace varios años. En el caso de Casa Blanca, la delincuencia no sólo ha disminuido sino que ha incrementado en los últimos dos años. Los pandilleros, identificados por los vecinos como grupos de hombres jóvenes, asaltan principalmente a comer-

11

cios y estudiantes. “Van cinco veces que nos asaltan. La última vez yo estaba acomodando los refrescos atrás y estaba la cajera aquí, le sacaron la pistola, la amenazaron y apenas eran las once de la mañana”, cuenta Miguel Ángel Victoriano Hernández, empleado de la tienda Fasti. Los empleados dicen que prácticamente se han acostumbrado a la delincuencia que predomina en la colonia, y también a la impunidad, pues en todas las ocasiones han presentado denuncias sin que hasta el momento los asaltantes hayan sido capturados. “Lo que hace falta es que haya más coordinación con las autoridades, que vigilen más porque hay veces que vienen hasta que les da la gana y si no, mejor agarran por otro lado para no llegar a tiempo, ya conocemos eso”. En las colonias, predominan los grafitis y rayones que las mismas pandillas realizan, supuestamente para marcar sus territorios. Los vecinos que tienen la solvencia económica, pelean constantemente por mantener sus casas sin esas marcas. Los vecinos de dichas colonias pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública refuerce la seguridad en las colonias de la ciudad en lugar de realizar constantes rondines en el centro y zonas comerciales.

Campesinos tomaron la Sedarpa No avanza investigación

de casos de desaparecidos

Agencias Xalapa

Agencias Xalapa

C

ampesinos de la zona centro del estado tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) como medida de presión para que les sean entregados recursos por el orden de tres millones de pesos, mismos que se utilizarán para pagar sistemas de riego y tecnificación den beneficio de 400 productores de seis municipios. En entrevista, Félix Viveros Cervantes, presidente de la Asociación de Usuarios de Unidades de Riesgo de la Zona Centro de Veracruz, explicó que desde hace un año la dependencia se comprometió a entregarles seis millones de pesos, mismos que provienen de un programa federal, sin embargo solo les fue entregada la mitad del dinero, es decir, tres millones de pesos, y hubo el compromiso de que en seis meses más se entregaría la segunda parte, lo que no ha sucedido. “Solicitamos seis millones de pesos pero debido a la falta de dinero, aceptamos que nos diera tres millones de pesos y desde seis meses acá nos han traído a

E

las vueltas. Son unos funcionarios muy mentirosos y faltos de respeto al campo”, dijo. El inconforme destacó que se trata de productores de caña de azúcar, maíz, frijol y árboles frutales que ya invirtieron en los sistemas de riego y que debido a esto están pagando créditos con intereses de 10 por ciento, por lo que les urge que el dinero les sea entregado. “Nosotros ya invertimos gran parte de lo que recuperamos de las cosechas y hemos conseguido di-

nero porque nos prometieron que nos lo iban a dar hace seis meses y no es posible que aguantemos tanta mentiras”, expresó. El contingente de cerca de 100 campesinos de los municipios de Actopan, Puente Nacional, Úrsula Galván y La Antigua bloquearon el acceso a la dependencia estatal y dieron a conocer que en caso de no ser atendidos las manifestaciones continuarán durante el resto de la semana y que podría incrementarse el número de inconformes.

l Colectivo por la Paz señaló que a dos semanas de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se reuniera con familiares de personas desaparecidas, no ha habido un solo avance en los casos, además de que están a algunas horas de que se venza el plazo que el propio Ejecutivo del estado fijó para una segunda reunión, sin que a la fecha se haya confirmado el encuentro. Esto lo dieron a conocer integrantes del Colectivo, en voz de Anaís Palacios, quien señaló que de los más de 665 casos de desapariciones, reconocidas por el procurador Luis Ángel Bravo Contreras, a la fecha no hay respuesta en alguna. Además de las 665 personas adultas desaparecidas, se cuentan 122 menores de edad con reporte de desaparición también, denunciados por sus propias familias y quienes tienen la misma situación que el resto de las personas. “No queremos paliativos, queremos que busquen a las personas desaparecidas”, dijo la activista acompañada de mujeres que buscan a sus hijos e hijas desde hace incluso más de dos años. A pesar de las promesas y de las

demandas, reconoció que a la fecha “no se ha recuperado a personas con vida”, lamentó Anaís Palacios, quien dijo que se está esperando que verdaderamente para este miércoles haya algún resultado, aunque en el caso de las 50 familias que forman parte del colectivo, nadie ha recibido algún avance. Entre las cuestiones que consideró un cambio a partir de la primera reunión con el gobernador Javier Duarte, dijo que se encuentra el cambio con el nuevo procurador, Luis Ángel Bravo Contreras, quien “tiene un discurso más abierto y menos enfocado a criminalizar a las personas que desaparecieron”. Sin embargo el crear una Fiscalía para personas “no localizadas” no es lo que se está esperando, pues pareciera más bien que se trata de tranquilizar a la población en lugar de resolver el problema.


12 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

S

baron al lugar ya que algunas personas de las que se encontraban dentro terminaron con crisis nerviosa después de haber presenciado el robo. Fuerte movilización por parte de efectivos de la Policía Estatal en conjunto de la Policía Naval para atrapar a los vándalos responsables del robo al banco BANORTE ubicado en avenida Zaragoza esquina Zamora de la colonia Centro, exactamente enfrente del palacio municipal. Los uniformados comentaron que harían recorrido por toda la zona hasta el cierre de guardia para ver si lograban la captura de los vándalos. Armando Muñoz

ujetos armados asaltaron la sucursal del banco Bancomer ubicado en calles del Centro de Veracruz y lograron darse a la fuga con alrededor de 35 mil pesos en

efectivo. La llamada de emergencia al 066, que lograron hacer las personas que se encontraban dentro del banco, cuando se encontraban los ladrones haciendo el atraco, fue lo que movilizó a las autoridades hasta el lugar. Mientras los asaltantes se encontraban dentro del banco, efectivos de la Policía Naval ya se dirigían a la llamada de auxilio, para atraparlos. Lamentablemente cuando los policías llegaron al lugar los ladrones ya habían logrado darse a la fuga a bordo de un vehículo desconocido. Paramédicos de la Cruz Roja arri-

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

M

uere joven en aguas del Río Actopan en Playa de Chachalacas municipio de Úrsulo Galván, la chica se metió a bañarse durante la madrugada en aguas del Río Actopan pero ya no regresó, solo tenía 27 años. Familiares de Erika Vázquez Rojas denunciaron al agrupamiento marítimo de seguridad pública del estado, que en punto de las dos de la madrugada desapareció la joven de 27 años, comentaron que fue vista por última vez en la bocana del Río Actopan, a escasos metros del mar en la Playa de Chachalacas. Rápidamente, el comandante del destacamento de la SSP, implementó un operativo con ocho efectivos del equipo acuático “piraña 10”, realizando un lance con redes de arrastre, estableciendo un radio de 300 metros. Fue hasta las seis de la mañana con quince minutos que logró

Mujer muere arrollada en la autopista Veracruz- Cardel Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

na persona del sexo femenino, murió durante la madrugada del domingo tras ser arrollada por un tráiler que se dio a la fuga; la mujer presentó exposición materia encefálica pues su cabeza fue aplastada; se infiere iba acompañada pues en él se encontró calzado masculino, por lo que existe la probabilidad de que también haya huido. Trágica muerte la que tubo Maritza Cruz Cervantes de 36, cuando circulaba sobre la carretera federal Cardel-Veracruz, en su motoneta Italika, color negro, sin placas de circulación, los hechos sucedieron durante la madrugada en el libramiento hacia Salmoral frente a la colonia Ninfa Coronel de Esquer, popularmente conoci-

da como “Las Ninfas”, la hoy occisa tenía su domicilio en la calle Veracruz sin número en la congregación obrera de El Modelo. Personal de Servicios Periciales comento, fue impactada por la parte trasera por un tráiler, llevándosela arrastrando fue encontrada a 50 metros de su vehículo, el cadáver. Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja delegación Cardel-Ursulo Galván, elementos de Seguridad Pública Base Cardel y Bomberos municipales de La Antigua para brindar vialidad en la zona, en tanto efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI y personal del Ministerio Público Investigador en Cardel, realizaron el levantamiento de los restos del cuerpo.

Aparece joven ahogada en playa Chachalacas rescatarse el cuerpo, desafortunadamente sin vida. Declararon que la hoy occisa había ingerido alimentos antes de meterse a bañar, aunque no se descarta la probabilidad de las bebidas embriagantes dada las horas en que supuestamente fue reportado el suceso. Elementos de Seguridad Pública Base Úrsulo Galván, así como miembros operativos de Protección Civil quienes apoyaron en las labores de rescate. Para dar fe del levantamiento del cadáver, arribó Ministerio Público Investigador, Agencia Veracruzana de Investigaciones, los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de Rigor, sus familiares esperarían el resultado de la diligencia para darle cristiana sepultura.

Armando Muñoz

Ahora fue una sucursal de Banorte, ubicada en la avenida Zaragoza, enfrente del palacio municipal de Veracruz

Armando Muñoz

Tercer asalto a bancos en el mes


14

LA RojA

|MARTES 11 DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Decomisan 228 armas de fuego Agencias

E Este hecho se da a unos días de que las autoridades estatales advirtieran que nunca más debía presentarse un nuevo caso de negligencia médica en el estado.

Menor aborta en baño de hospital El Universal

A

my “N”, de 16 años de edad y con seis meses de embarazo, abortó en el baño de la sala de urgencias del Hospital de Alta Especialidad de la Mujer de Tabasco, la tarde del domingo ante la falta de atención médica. Este hecho se da a unos días de que las autoridades estatales advirtieran que nunca más debía presentarse un nuevo caso de negligencia médica en el estado, luego de que el pasado domingo 2 de febrero en ese mismo hospital, Carlota Guzmán Chablé dio a luz en la sala de espera, lo que generó la destitución de la directora Janet Pérez Medina y de los médicos Otoniel Hernández y Jesús Aguirre Roa, aunque este último ha di-

cho que sigue laborando. A las 17:00 horas de ayer domingo, Amy, con fuertes dolores en el vientre, arribó con su esposo a solicitar atención médica, sin embargo ninguno de los dos encargados del área de admisión la atendió, debido a que uno estaba integrando el expediente médico de otra paciente y el otro solicitando su pase de salida de turno. La menor de edad pidió a su esposo que la dirigiera al baño, donde abortó. Al escuchar los gritos, los guardias sacaron a todos y pusieron sabanas, y enseguida entraron doctores y enfermeras a ver lo que pasaba, según un testimonio. Después de lo sucedido, la mujer fue atendida en la sala de internamiento.

lementos de la policía municipal de esta frontera han decomisado 228 armas de fuego de distintas características en lo que va de la presente administración municipal, lo que representa casi 2.5 de promedio diario. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Lares Valladares, dio a conocer que los resultados parciales del decomiso de armas, son 83 en diciembre, 65 en enero, 67 en febrero y 13 en lo que va del presente mes. Refirió que innovaron en estrategia en la vigilancia de la policía, de ahí el resultado del retiro de las calles de armas que amenazan la seguridad y tranquilidad de los tijuanenses.

El funcionario del ayuntamiento manifestó que durante las pasadas 24 horas, fueron ocho hombres los detenidos por posesión de tres pistolas, una más de utilería, así como cuatro objetos punzocortantes. Refirió que encabeza la lista el menor Jonathan N, de 15 años, acusado de atracar un establecimiento en la colonia Buenos Aires, con pistola calibre .25 abastecida con una bala. El ahora detenido amagó a los empleados, robó un paquete de cervezas e intentó huir en una vagoneta Toyota 1998, negra, con placas fronterizas, pero lo detuvieron oficiales del distrito Cerro Colorado y le confiscaron el arma. Agentes municipales adscritos a la delegación de San An-

tonio de los Buenos aprehendieron a Víctor Manuel Bribiesca López, de 44 años, cuando intimidaba a vecinos de la colonia Obrera con una pistola escuadra calibre 32 con nueve tiros. Otro detenido es Leyver Iván Duran Domínguez, de 25 años, quien con una pistola calibre .25, vacía, intentó atracar a un taxista en la colonia Panamericano. También se detuvo a Carlos Javier Marroquín Ramos, de 37 años, quien amagaba a vecinos de la colonia Hacienda Las Delicias con una pistola de utilería. Refirió que fueron detenidos con instrumentos punzocortantes Miguel Martínez, Víctor Martínez, Víctor Sánchez y Navalí Morales, en las colonias Sánchez Taboada, Los Arenales, Villas del Real y Guanajuato.

Los resultados parciales del decomiso de armas, son 83 en diciembre, 65 en enero, 67 en febrero y 13 en lo que va del presente mes.

Vuelca autobús; fallecen tres personas El Universal

U

Se informó que otras ocho personas sufrieron golpes leves que no ameritaron hospitalización.

n saldo de tres personas muertas y al menos cuatro lesionadas dejó la volcadura de un autobús de pasajeros registrado sobre el tramo carretero MazatlánCuliacán, cerca de la Sindicatura de Costa Rica. En el lugar de los hechos se informó que las víctimas fueron identificadas como Eodora Jiménez Mondragón, de 68 años, originario del estado de Guerrero; Rosaura Barozio Pozas, de 30, y María Oruz Díaz, de Michoacán. Las personas lesionadas que fueron trasladadas al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de la población de Costa Rica son Javier Ángel Martínez, de 62 años; Salvador Delgado, de 65;

Juan Manuel Aguilar Barraza, de 68; e Irma González Olivas, de 54. Se informó que otras ocho personas sufrieron golpes leves que no ameritaron hospitalización. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se presentó en el kilómetro 168 de la citada rúa. El autobús de pasajeros de la empresa Norte de Sonora, con número económico 06468 y con placas 425-HW-8 se estrelló contra un poste de concreto ubicado a un lado de la cinta asfáltica y después volcó. Al lugar acudieron distintas corporaciones para atender a los lesionados, rescatar cuerpos y realizar las primeras investigaciones sobre el percance. El conductor de la pesada unidad huyó del sitio. Una de las víctimas fue ubicada al interior del autobús, mientras que las otras dos se localizaron debajo del camión, mismo que circulaba de norte a sur.


LA RojA

LA VoZ

ván os, 25, sta

los 37 de ias

Fue hallada muerta la madrugada del lunes en un domicilio de la colonia Moctezuma

dos tes arvalí hez del

U

n total de 16 personas lesionadas dejó el choque entre un autobús de pasajeros y una camioneta, en el kilómetro 20 de la carretera Naucalpan-Toluca, en el paraje El Zopilote. El percance entre un camión de pasajeros, con número económico 108 y placas de circulación 730-033, que viajaban hacia el Toreo Cuatro Caminos y una camioneta tipo Pick Up de color negro, con número de matrícula MGE 1458, se registró al filo de la seis de la mañana. Rescatistas de la Cruz Roja y Protección Civil trasladaron a los lesionados al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, al hospital del ISSEMYM y al general de Toluca. Entre los 19 lesionados, rescatistas identificaron a Mónica Iveth Licino Hernández, Karen Morales Álvarez, Denis Morales, Jazmín Espinoza, Neri Márquez Islas, Servando Bautista, Marisela Mercado, Antonio Her-

15

El esposo, presunto asesino de empleada del IMSS

iesca ntinia dra

El Universal

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

Agencias / Xalapa

U

na mujer que se encontraba en calidad de desaparecida, fue hallada muerta la madrugada de este lunes en un domicilio ubicado en la colonia Moctezuma de Xalapa; tras las investigaciones, fue detenido el marido de la fémina como probable responsable del delito de homicidio. Laura González Jiménez, empleada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y originaria de la localidad de El Chico, municipio de Emiliano Zapata, fue reportada como desaparecida el pasado sábado 8 de marzo sobre la avenida Principal de Las Trancas, a la altura de la iglesia.

Según los primeros informes de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Faure García León, cónyuge de la hoy occisa, acudió ante el Ministerio Público a denunciar la desaparición de su pareja sentimental, por lo que las autoridades abrieron la carpeta de investigación correspondiente. A su vez, agentes de la Policía Ministerial se abocaron a realizar las indagatorias correspondientes, por lo que acudieron a entrevistar a familiares y amigos de la fémina. Sin embargo, Faure García León cayó en diversas contradicciones, por lo que al final confesó el crimen contra su pareja, por lo que condujo a los agentes ministeriales a la vivienda donde se encontraba el cuerpo de la dama, ubicada en la esquina de la calle Popocatépetl y Circuito Quetzalcóatl de la colonia Moctezuma. Peritos criminalistas de Servicios Periciales acudieron al lugar y realizaron las diligencias ministe-

riales, encontrando el cuerpo con visibles huellas de violencia. Hasta el momento no se han dado mayores detalles sobre este crimen, sin embargo trascendió que todo se originó por una discusión de la pareja, por lo que García León la golpeó en repetidas ocasiones hasta privarla de la vida. Tras culminar las diligencias ministeriales, el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necrocirugía de rigor, la cual revelará con certeza las causas y hora de muerte. García León fue detenido como probable responsable del delito de homicidio y será en próximas horas cuando sea consignado ante la autoridad judicial. Mientras tanto, la vivienda se encuentra asegurada y vigilada por agentes de la Policía Ministerial. Se espera que en próximas horas se realice la mecánica de hechos de este crimen.

Choque deja 16 heridos

El percance ocurrió entre un camión de pasajeros y una camioneta tipo Pick Up de color negro.

nández, Claudio Hernández, y Omar Munguía.

Además de Fernando Pérez, Enrique Gómez, Ángel Her-

nández, Rosa María Moreno, Salvador Varela, Vicente Sauce-

do, Alejandra Gómez, Cristofer Aguirre y Jaime Félix Campos.


MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Insólito Misao Okawa, la mujer más anciana del mundo cumplió 116 años

Con 116 años cumplidos el pasado 5 de marzo, la japonesa Misao Okawa se convirtió en la persona más anciana del mundo. Misao nació en Osaka, Japón, en 1898, es decir en a finales del siglo XIX. Con ella suman cinco personas vivas nacidas en dicho siglo. Todas ellas son mujeres. La japonesa Misao Okawa se convirtió en la persona con más edad del mundo después de que Jireomon Kimura, también de Japón, falleciera en junio de 2013, también a los 116 años. .

Los siete restaurantes más insólitos del mundo

T

odas las ciudades tienen sus misterios y el arte culinario de la gastronomía no es ajeno. En el mundo existen cientos de restaurantes y algunos llegan a la extravagancia y ofrecen no solo platillos originales, sino locales más bien bi-

zarros y fuera de lo común. Algunos de estos restaurantes tienen como lema “la experiencia vale más que la comida misma” y se presentan con estructuras raras y fuera de lo normal. Tal es el ejemplo del “The Marton” en Taipéi, Taiwán, donde las mesas

Niño de 8 años financia miles de almuerzos escolares

C

on 8 años de edad, Cayden Taipalus, de Michigan, pudo solucionar el problema de los precios de las comidas escolares. Fue el pasado 17 de febrero cuando el menor vio algo que le conmovió: “Cayden estaba en la escuela [en Howel, Michigan, EE.UU.] comprando su almuerzo cuando un pequeño niño delante de él tuvo que devolver su almuerzo caliente porque no tenía fondos en su cuenta del comedor”, contó su madre a ABC News. Por eso, él y su familia decidieron poner en marcha una campaña. Organizaron una colecta de fondos para pagar almuerzos calientes, un lujo que no se pueden permitir varios de sus compañeros

de estudios. Durante las últimas semanas, Taipalus ha recaudado alrededor de 25.000 dólares para subvencionar las cuentas de los almuerzos de los estudiantes de bajos ingresos a través de FundRazr, lo que ha permitido que se sirvan 8.000 comidas calientes a precios reducidos, accesibles para estos alumnos. FundRazr es una aplicación de Facebook que ayuda a personas a “ayudar” a otras personas. Mediante esta herramienta se pueden crear “fundaciones” en Facebook para diferentes propósitos, con el fin de que todos puedan aportar dinero para proyectos que ayuden a otras personas.

son bañeras y la gente se sienta en inodoros para comer. O el “The Clinic”, en Singapur, donde las mesas son como las de las salas de operaciones y los comensales se sientan en sillas de rueda, comen en riñoneras y se bebe de probetas.

Revelan el primer selfie de la historia que fue tomado en 1829

L

a web británica, Mirror News, reveló el primer selfie de la historia que fue tomado en 1839 por Robert Cornelius. Se trata de un autorretrato que fue captado en un espejo. Se trata de un químico amateur y aficionado a la fotografía

que vivía en Filadelfia. Robert captó su autorretrato en la tienda de su familia. Según la web, el fotógrafo aficionado usó el daguerrotipo, el primer tipo de cámaras que fue difundido en el mundo. Al parecer, el fotógrafo tuvo

que permanecer al menos 15 minutos quieto para hacer al autorretrato, debido al mecanismo de esa máquina primigenia. La autofoto de Robert se conserva en la Biblioteca del Congreso en Washington DC.


MARTES 11 DE MARZO 2014

Aficion

Tri rockero

Compuesta por Moderatto y “estelarizada” en video por Miguel Herrera, Javier Hernández y Raúl Jiménez, entre varios jugadores más, “Voy a ganar” será la canción de la Selección Mexicana para Brasil 2014. El “Piojo” y los mencionados jugadores debieron hacer gala de dotes no sólo futbolísticos sino también histriónicos para la grabación realizada entre Atlanta a media semana y los Estudios Churubusco este domingo. El DT no se olvidó de su vocación, ya que la historia del video lo incluye escuchando la melodía en el auto del líder de la banda rockera, ante lo cual también daba indicaciones y hacía sugerencias.

Revelan debilidades

La defensa deL Tri, probLema para brasiL

A tres meses del inicio de la Copa del Mundo, los análisis de las selecciones participantes han comenzado. En ese tenor, la revisión línea por línea del Tri, asegura que su aparato defensivo será su dolor de cabeza, ya que sus posibles titulares, se encuentran en una edad y momento futbolísticos, poco idóneos para tan importante justa.


18 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

La Maldición del Gallo G

allos Blancos de Querétaro ha tenido un andar problemático en el futbol mexicano, desde la pérdida de la categoría, pasando por temas extra cancha: lavado de dinero, hasta la posible desafiliación del equipo debido a que su propietario, Amado Yáñez, está relacionado con una investigación por fraude de la compañía Oceanografía. El difícil camino de la institución queretana comenzó en la temporada 1993-1994. El conjunto tuvo una temporada irregular, lo cual los orilló a cerrar a tambor batiente el torneo, pero desafortunadamente no pudieron lograrlo y los entonces dirigidos por Rubén Matturana sufrieron su primer descenso. Diez años más tarde, y después de batallar en la Primera A, nuevamente Gallos se encontró en el máximo circuito y a las puertas de la Liguilla. Gallos logró meterse a la Fiesta Grande y, semanas después, la franquicia desapareció debido a que sus dueños, presuntamente, estaban inmiscuido en delitos. Una década más tarde, se confirmó que un narcotraficante colombiano lavó dinero en el equipo. Nuevamente las constantes problemáticas acosarían a Gallos, pero ahora en el 2007. Después de regresar a la Primera División del

balompié azteca y pelear palmo a palmo la categoría con Santos Laguna, Querétaro no pudo vencer en la última jornada al Atlas ya que perdió dos goles a cero que, combinado con el triunfo de los Guerreros por idéntico marcador en contra de Cruz Azul, condenó nuevamente al conjunto emplumado a visitar la categoría inferior. El año pasado se repitió la historia, pero esta vez con un resultado muy al estilo del futbol mexicano. Querétaro regresó al máximo circuito y luchó para quedarse; sin embargo, perdió la lucha por el no descenso contra Puebla, pero Gallos sólo perdió la categoría algunas semanas, ya que Amado Yáñez compró la franquicia de Jaguares de Chiapas y la trasladó a Querétaro, por lo que la institución emplumada siguió en la Liga MX. En este año, no cambió la historia de Gallos. La escuadra queretana está en peligro de ser desafiliada ya que la empresa de Yáñez, Oceanografía, fue intervenida por la PGR debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario, lo cual dejó a la institución a las puertas de otro episodio de la maldición de los Gallos Blancos. /Mesa de

Redacción

comizzo, el tercer entrenador de la monarquía en el presente torneo L a Directiva de Monarcas Morelia informó este domingo que Ángel David Comizzo será su nuevo Director Técnico, tras la salida del argentino de su anterior club, Universitario de Deportes de Perú. El argentino, quien estará en su tercera aventura al frente de un equipo de la Liga MX, será el tercer técnico del cuadro michoacano en el presente torneo. A través de su cuenta de twitter @FuerzaMonarca, se hizo el anuncio oficial sobre la llegada del estratega, quien por cierto, tuvo la oportunidad de atajar como futbolista en el conjunto monarca y se coronó campeón con ellos en el 2000. “Ángel David Comizzo, quien conoce la esencia y filosofía de Monarcas, se convierte en nuestro nuevo DT ¡Bienvenido!”, se expuso en la cuenta oficial del club. Comizzo ya dirigió en México a Gallos Blancos de Querétaro en dos diferentes etapas, y llega procedente del equipo peruano Universitario de Deportes, a quienes hizo campeones la temporada anterior. Para el cuadro de la monarquía, Ángel David Comizzo será su tercer técnico en lo que va de la presente campaña. El certamen lo arrancó el argentino Carlos Julio Bustos, pero la paciencia de la Directiva apenas le alcanzó para cuatro partidos, luego de que el equipo michoacano consiguiera una victoria, un empate y dos derrotas. Tras la salida de Bustos, asumió en el car-

Yarbrough siente confianza para ganar en ecuador L

a Fiera no se detiene a pensar en la derrota que sufrió a manos de Veracruz. El equipo de Gustavo Matosas sabe que debe levantarse inmediatamente, ya que el intenso calendario de marzo sigue en marcha y hay que buscar un nuevo triunfo para no alejarse de las aspiraciones de avanzar tanto en la Copa Libertadores, como en la Liga MX . El guardameta William Yarbrough explicó que este día se espera un fuerte choque ante el Emelec, pero también es consciente de que el León ha hecho un buen papel en el torneo sudamericano, por lo que esperan amarrar su segundo triunfo en Libertadores. “Queremos ganar, es lo que tenemos en mente, no nos sirve otra cosa que no sea la victoria, estamos convencidos y vamos con esa idea de sacar los tres puntos en Ecuador”. “Sin duda Emelec es muy fuerte en casa, hemos estado viendo partidos y sabemos que son fuertes, pero tenemos que ir a hacer nuestro partido. De

visitantes lo que siempre nos ha dado es hacer nuestro juego, no importa la cancha que sea, así que vamos con esa misma idea”, explicó. William agregó que el equipo ha trabajado fuerte para dejar atrás la derrota en el torneo mexicano y las lesiones de jugadores como Mauro Boselli, puesto que hay plantel para que el equipo saque adelante su tercer compromiso de Copa Libertadores. “Tenemos que estar conscientes que son dos torneos diferentes, nos jugamos cosas muy distintas, así que desde ahora tenemos que darle la vuelta a la página. Este equipo siempre se ha caracterizado por superar cualquier problema, tenemos a (Mauro) Boselli que está lesionado, pero hay jugadores que están en buen nivel y que lo pueden suplir en lo que él se recupera. El factor del cansancio y el viaje no pasa nada, cuando tienes esa ilusión de trascender en Copa Libertadores, tenemos que luchar contra eso y más”, detalló el portero de la Fiera. /Mesa de Redacción

LA VOZ

go Eduardo “Yayo” de la Torre, quien sólo aguantó cinco partidos del torneo oficial al frente del equipo, más los dos de la fase previa en Copa Libertadores. En la Liga sólo ganó un encuentro, empató dos y perdió dos, además de quedar eliminado en la Copa Libertadores, lo cual fue suficiente para que presentara su renuncia. /Mesa de

Redacción


AFICIÓN

LA VOZ

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

19

• Destapan su punto flaco

Debilidad del tri en defensa, dicen en Inglaterra D

e cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014, la defensa del Tri luce como el punto débil del equipo que dirige Miguel “Piojo” Herrera, de acuerdo con un análisis realizado por el portal “Bleacher Report”. En su reportaje “Las grandes debilidades de los equipos en el Mundial”, el portal hace hincapié en que la dependencia en la defensa y la avanzada edad de los centrales podrían pasarle factura al Tri en Brasil. “Herrera llevará a México al Mundial lleno de optimismo y esperanza. La formación de México 3-5-2 (5-3-2), es muy agresiva y crea muchas posibilidades, pero dejan una gran cantidad de trabajo para los defensores centrales. Teniendo en cuenta que tienen más de 30 años

y algunos no en su mejor nivel, esto podría ser su perdición en Brasil”, afirma el análisis en el portal. Cabe destacar que en el portal llaman Pablo Herrera, al “Piojo”. “El Piojo” ha utilizado como centrales a Rafael Márquez, Francisco “Maza” Rodríguez y Diego Reyes. En cuanto a los rivales del Tri, el portal también se refiere a Brasil que le falta “creatividad” entre sus defensores y mediocampistas. La formación que usan es 4-23-1, destacando su zona ofensiva, pero con problemas con el aporte de la defensa hacia el frente. “La Copa Confederaciones 2013 demostró que esto puede ser un gran problema, cuando otros equipos cierran espacios a Neymar y Óscar”, pues

Luiz Gustavo se queda con la responsabilidad creativa. Sobre Croacia asegura que le falta “profundidad”, pese a tener “jugadores de clase mundial”. Asegura que si bien la defensa es fuerte, pero lenta, no tienen buenos extremos, lo cual provoca que no puedan crear muchas opciones en el ataque cuando Modric, Rakitic o Mandzukic no pasan por buen momento. De Camerún dicen que es un equipo “ingenuo” en el ataque, que si bien tiene rapidez y fortaleza física, que arrasan en el uno a uno y que tienen buena defensa, batallan en la zona ofensiva, pues el aporte de Eto’o cada ese menor, por lo que Moukandjo y Ekotto deben ser decisivas. / E L U N I V E R S A L

• al tú poR tú

asegura “piojo” que México no es menos que Brasil A

tres meses del debut mundialista, el técnico nacional manifestó una confianza plena por el armado que está teniendo de su plantel y no se siente menos que los rivales del grupo en el Mundial, entre ellos el anfitrión Brasil. “Me siento bien en relación a ellos, trabajan y tienen muy buenos equipos, jugadores en lo individual muy destacados, pero yo siento al mío un buen plantel, veo un buen equipo, sólido, compacto, también con muy buenos jugadores y la mayoría con hambre de hacer cosas trascendentales”, indicó el estratega nacional. Al ser cuestionado si por su cabeza ya ha pasado una posible alineación titular para afrontar el primer duelo del Mundial ante Camerún, dijo que es muy prematuro pensarlo. “Todavía no, así como pensar en un cuadro titular todavía falta

mucho, primero para dar la lista de 23. Falta tiempo y trabajo, y sobre el trabajo ya al final veré quiénes son los que se vislumbran para poder tener el once inicial por lo menos el primer partido”, dijo antes de trasladarse a suelo canalero. Los viajes han sido una constante para el Piojo durante este primer trimestre del año, ya que además de afrontar los partidos de preparación ante Corea del Sur en San Antonio y Nigeria en Atlanta, previamente realizó la gira europea para visitar a la mayoría de los jugadores mexicanos que actúan en el Viejo Continente, y también asistió al Congreso de técnicos en Brasil. “La familia ha sufrido esta situación de la exigencia, de no vernos tanto, los viajes, pero están al cien por ciento apoyándonos”, concluyó el técnico de la Selección. /Mesa De

ReDaccIón


Cultura MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Edmondo de Amicis (1846-1908)

Un día como hoy murió Edmondo de Amicis, escritor italiano. Publicó en 1886 su obra, tal vez la mejor conocida, “Corazón” concebida en la forma de un Diario personal de un niño, Enrique, a través de su año escolar como alumno de tercer grado en una escuela municipal de Turín, alternado con narraciones de tono emotivo. Fue traducida a múltiples idiomas y llevada al cine y la televisión y posteriormente en forma de dibujos animados en la serie japonesa “Marco, de los Apeninos a los Andes”, inspirada en la narración interpolada en este libro denominada “De los Apeninos a los Andes”.

Silvio Rodríguez festeja con el público mexicano A

sí como él lo dijera en una conferencia de prensa antes de su concierto, “Visitar México siempre ha sido una fiesta para mi corazón”, el público también festejó junto a Silvio Rodríguez una “Segunda cita”, (como se titula el nombre de su más reciente disco) el domingo en el Auditorio Nacional. Alrededor de las 7 de la noche, chicos y grandes se reunieron puntualmente en el recinto para conmemorar una visita más del cantautor cubano a tierras aztecas, y entre los asientos ya se escuchaban las expectativas “¿Cantará Ojalá? ¿Lo habías visto antes?” entre otras frases que fueron interrumpidas por la salida del icono de la trova: Silvio Rodríguez, quien portando una boina color gris, gafas grandes y traje oscuro, invadió con su voz el recinto. “Una canción de amor esta noche” fue lo que el cantante brindó al público para abrir el primero de sus dos conciertos en esta ciudad,

seguido de “Tu mirada me espanta”, “Los días del agua” y “Con melodía adolescente”. Mientras tanto, el Auditorio, con un lleno total, dejaba ver las luces de celulares registrando ese momento para la posteridad; una audiencia coreando sus canciones y moviendo la cabeza al ritmo de la música. “Esta canción se llama Carta a Violeta Parra y es del último disco que hice... ¿Cómo se llama?... ¡Segunda Cita!”, bromeó el artista al cantar temas de su más reciente disco, que si bien no eran las más conocidas del público, éste las escuchaba atento. Al terminar de cantarla, Silvio comentó. “Quiero hablar a veces de un disco pero hablo de otro, no son los años... es la cantidad de discos”, desatando otro gran aplauso. El cantante prosiguió con el concierto sin más frases para el público de las necesarias, más bien era la audiencia la que no dejaba de aplaudir, corear, pedirle canciones

y lanzarle piropos como ¡Te amo!. “Tonada del Albedrío”, otro de sus temas recientes, se dejó oír en el recinto acompañado de un perfume suave por todos lados; sin embargo, su táctica fue sorprender al público al tocar las canciones más populares, pues no era hasta escuchar las primeras letras que se sabía el título, como en el caso de “Mariposas”. Para despedirse definitivamente de esa noche, Silvio Rodríguez cantó “Haces bien” que nació a raíz de que en su país se quiso solucionar un problema de vivienda con microbrigadas que construían departamentos para trabajadores. Con ello concluyó su primera noche con el público mexicano, un público que lo despidió de pie, hablando de su impresionante voz y de lo mucho que valió estar esa noche ahí, con el deseo de que “ojalá” se vuelva a repetir el placer de tenerlo en tierras mexicanas. / El Universal

El Dolores Olmedo redescubre a Kahlo y Rivera P

or primera vez en la historia del Museo Dolores Olmedo, las colecciones permanentes de Diego Rivera y Frida Kahlo, las más grandes del mundo, tienen una museografía que permitirá redescubrir y apreciar mejor las obras de los artistas. Además, también por primera vez el público podrá ver el proceso de restauración de una de las obras “Fusilamiento de Maximiliano”. La nueva museografía que cuenta además con la exhibición de algunas de las más importantes piezas de arte prehispánico, es parte de las celebraciones del 20 aniversario del Museo. En entrevista la curadora Jo-

sefina García, directora de Colecciones y Servicios Educativos del recinto, explicó que a propósito del aniversario y después del regreso de muchas de las obras que estuvieron viajando durante los últimos dos años para ser parte de exposiciones en países como Alemania, Canadá, Estados Unidos y Francia; se tuvo el objetivo de “institucionalizar” la colección. “Queríamos que el museo se volviera más una institución y que fuera menos la casa de la coleccionista, es decir, deseábamos mejorar el acomodo de la obra, porque muchas de las obras que estaban en exhibición tenían el lugar que Dolores Olmedo eli-

gió porque era su casa. Después, cuando se volvió museo, no quiso que muchos de los cuadros se cambiaran de lugar”, dijo. Así, a 20 años de la apertura de museo -que se celebra el próximo 17 de septiembre- la museografía cuenta con cronología y ejes temáticos para que, agregó García, “la gente conozca mejor a los artistas”. Las salas principales del recinto se abrirán a partir de hoy martes. Además, se permitirá la toma de fotografías al interior de las salas por un donativo de 50 pesos. El museo se ubica en Avenida México 5843 en La Noria, Xochimilco. / El Universal


Global MARTES 11 dE MARzo dE 2014

Suman 503 loS municipioS de la cruzada nacional contra el Hambre Este 2014, el número de municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre se incrementará en 103, para llegar a 503, con el propósito de brindar una atención integral a más del 75% de la población en pobreza extrema alimentaria, estimada en 7.01 millones de mexicanos. En una primera etapa se trabajó en 400 municipios, con la incorporación de estos 103 municipios, ubicados en 30 estados, se incorporarán a 1.7 millones de derechohabientes, lo que representa un 24.32% adicional poblacional objetivo de la Cruzada. En Oaxaca se incorporarán 152 municipios; en Veracruz, 52; Puebla, 50; Chiapas, 36; Estado de México, 30; Guerrero, 24; Michoacán, 23; San Luis Potosí, 22; Hidalgo, 13; Yucatán, 11; Guanajuato, 12; Jalisco, 8, Chihuahua, 7; Morelos, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, 6 en cada uno; en Querétaro, Distrito Federal, y Campeche, 5; en Nuevo León, Sinaloa y Durango, 4; en Nayarit y Quintana Roo, 3; Zacatecas, 2, y en Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes y Baja California Sur 1.

E

l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, arribó anoche al Aeropuerto Internacional “Mariscal Antonio José de Sucre” de esta capital, para realizar una Visita Oficial al Ecuador. El Presidente Peña Nieto fue recibido por Ricardo Patiño Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Patricio Alfonso López Araujo, Embajador de la República del Ecuador en México, Vanessa Rubio Márquez, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y Ernesto Campos Tenorio, Director General para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana. En un mensaje a los medios de comunicación, el Primer Mandatario de México expresó su satisfacción por la oportunidad de tener un encuentro “que nos permitirá reafirmar con el Presidente Rafael Correa, una agenda de trabajo sobre temas que tienen que ver con la relación comercial, la cooperación cultural, educativa, en temas energéticos y en varios temas que, sin duda, son puntos de encuentro, de identificación y de un mayor acercamiento entre el Ecuador y México”. Manifestó además su gran sa-

Arriba el Presidente Enrique Peña Nieto al Ecuador

El presidente indicó que este encuentro “permitirá reafirmar con el Presidente Rafael Correa, una agenda de trabajo sobre temas que tienen que ver con la relación comercial, la cooperación cultural, educativa, en temas energéticos y en varios temas que, sin duda, son puntos de encuentro, de identificación y de un mayor acercamiento entre el Ecuador y México”.

tisfacción por visitar la hermana República del Ecuador, después de que un Jefe de Estado mexicano no lo hacía desde hace diez años. Señaló también que la relación fraterna entre las dos naciones cumple ya 177 años.

El mandatario señaló la alegría y gran satisfacción que les da visitar a la República hermana de Ecuador en esta visita que un jefe de estado no hacía desde hacía 10 años. “El venir a reafirma los lazos de amistad, de afecto, de relación entre

dos pueblos que, sin duda, pertenecen a una misma cultura, a una misma identidad cultural, que es la de la América Latina”, expresó. El encuentro que nos permitirá reafirmar con el Presidente Rafael Correa, una agenda de trabajo sobre

temas que tienen que ver con la relación comercial, con la cooperación cultural, educativa, en temas energéticos y en varios temas que, sin duda, son puntos de encuentro, de identificación y de un mayor acercamiento entre Ecuador y México, dijo.

Más de la mitad de Congresos armonizan reforma: Chuayffet A

dos días de que venza el plazo para que los gobiernos estatales armonicen sus leyes conforme a las modificaciones de la reforma educativa, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio a conocer que son ya 18 las entidades las que aprobaron nuevas legislaciones, además de que se prevé que hoy lo harán otros siete Congresos. A través de su cuenta de Twitter dijo que el miércoles 12 de marzo concluye el lapso

de 6 meses que establecieron los artículos transitorios de las leyes generales de Educación y del Servicio Profesional Docente, así como de la ley que otorgó la autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). La semana pasada en el Senado de la República, el secretario advirtió que las entidades en donde no se aprobará la armonización correspondiente se abría la posibilidad de iniciar una controversia.

El jueves la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes aseguró que una “prórroga razonable” permitiría que no se legislara “al vapor”, pero un día después el secretario Chuayffet negó esa posibilidad al argumentar que hubo tiempo suficiente para la discusión y que debían cumplirse los plazos fijados en la ley. De concretarse el proceso de aprobación de la reforma en otros siete congresos, sólo restará que lo hagan otras seis entidades.

Son ya 18 las entidades las que aprobaron nuevas legislaciones.


22 |MARTES 11 DE MARZO DE 2014

EU entrega 100 mil dólares a 4 universidades mexicanas

E

l gobierno de Estados Unidos asignó 100 mil dólares en total para cuatro universidades mexicanas, como parte del proyecto que impulsa planes innovadores para ampliar la movilidad de estudiantes internacionales en diez casas de estudio de América Latina. La embajada de Estados Unidos en México informó que las subvenciones por 25 mil dólares para cada universidad, forma parte de la iniciativa “La Fuerza de 100.000 en las Américas” del presidente Barack Obama. Se detalló que en “esta primera ronda de subvenciones asignadas por concurso para el desarrollo de capacidades proporciona fondos iniciales para fortalecer la capacidad de las universidades para administrar los programas de estudios en el exterior”. Las subvenciones se adjudicaron a las universidades mexicanas: Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; a la Autónoma de Querétaro; la de Guanajuato y la Intercultural Maya de Quintana Roo. De acuerdo con la sede diplomática, el hecho de que cuatro de las 10 casas de estudio galardonadas son mexicanas, “constituye una clara señal del compromiso del gobierno de Estados Unidos para incrementar el intercambio educativo universitario, tal como lo contempla el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación” que signaron

los presidentes de ambos países en 2013. La Embajada informó que como parte de sus proyectos, la Universidad de Guanajuato incrementará sus programas de intercambio de estudiantes al internacionalizar su programa de Investigación de Verano en colaboración con la Universidad de Arizona. La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo firmará 10 acuerdos de cooperación con universidades estadounidenses para crear programas de estudio en el exterior y un proyecto adicional enfocado en comunidades mayas y el desarrollo de esta región en México. Por su parte, el Tecnológico de Monterrey trabajará conjuntamente con la Universidad George Mason (en el estado de Virginia), para desarrollar un programa innovador de capacitación bajo el título de Emprendimiento Global y Cambio Social. La Universidad Autónoma de Querétaro fortalecerá el programa que desde hace varios años tiene con la Universidad de West Virginia mediante un proyecto de evaluación. Se indicó que “cada subvención de 25 mil dólares, genera el compromiso de las universidades mexicanas de desarrollar capacidades para aumentar su número de estudiantes en Estados Unidos y recibir estudiantes provenientes de ese país”.

Global

Murillo y Lozoya comparecen por Oceanografía E

n punto de las 18:15 horas de este lunes, dio inicio la reunión de trabajo entre los titulares de la PGR y de Pemex, Jesús Murillo Karam y Emilio Lozoya Austin, respectivamente, con los integrantes de la Comisión de Energía y, de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados para tratar el tema de los contratos entre la paraestatal y Oceanografía. La comparecencia es para que expliquen las investigaciones y los alcances sobre la naviera Oceanografía después de que la PGR decidió intervenir los activos de dicha empresa luego de la acusación de “lavado” de dinero que enfrenta. En un oficio, Petróleos Mexicanos (Pemex) comunicó a la Cámara de Diputados que toda información relacionada con los contratos con la empresa Oceanografía debe ser considerada reservada, para no entorpecer las investigaciones que realiza la Procuraduría General de

l presidente de la mesa directiva del Senado Raúl Cervantes (PRI) aseguró que en breve se transparentará todo lo el proceso de entrega-recepción de la nueva sede del Senado, por medio de un portal de Internet. El viernes pasado se adelantó que se contrató a dos despachos de abogados en caso de un posible conflicto legal contra la empresa constructora GAMI, quien reclama un pago de 600 millones de pesos para finiquitar la entrega, mientras que la Cámara Alta reconoce un adeudo de 280 millones de pesos. “Parece que puede haber un conflicto jurídico, entonces con las áreas jurídicas y los despachos, tanto de administración de obra que se han tenido con el Comité Técnico y los despachos de abogados se van a presentar, para que se expliquen todos y cada uno de los datos que se den en caso de que se llegue al litigio se transparentará”, confirmó el senador Cervantes. Entrevistado al término de la inauguración de la Semana de

la Transparencia y Parlamento Abierto, el senador dijo que la mesa directiva y de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) decidieron hacer público este proceso. “Ya está aprobado por la Jucopo y la Mesa Directiva, se va a anunciar a los medios de comunicación, se va a abrir este portal y se va a dar información plena al 100%, lo único que no se puede perjudicar es la posibilidad del dinero público que se aplicó en un edificio en beneficio del Senado”. Expresó que ser se difundirá el análisis jurídico, porque había más de 400 incumplimientos por parte de la empresa, todos de diferente naturaleza y por eso se está haciendo un análisis muy serio. “Se escogió dos despachos -White and Case SC y Bufete Dávalos y Asociados- uno con experiencia en el tema de contratación y obra pública y otro en el litigio en materia mercantil y bancaria, por el Fideicomiso; fue el Comité Técnico el que tomó todas las decisiones”, dijo Cervantes.

A

ver zar Un tec de tar

te aba añ y Ba de La comparecencia es para que expliquen las investigaciones y los alcances tiz sobre la naviera Oceanografía después de que la PGR decidió intervenir los ció activos de dicha empresa luego de la acusación de “lavado” de dinero que los enfrenta.

la República (PGR). Este lunes se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados las respuestas a pre-

po guntas por escrito que formularontra la semana pasada las bancadas delmi PAN, PRD, MC y PT al titular deEl Pemex. po acu joi en

Alistan veda de camarón en el Pacífico mexicano

Transparentarán entrega-recepción de nueva sede de Senado

E

la VoZ

cid de po sar

jad vic ent Ka en ral cie

ne ava

En Guaymas, el jefe de la oficina de Acuacultura y Pesca, Arnulfo Navarro Carrillo indicó que la captura disminuyó en un 30 por ciento este año en comparación con el anterior.

L

a temporada camaronera 2013-2014 llegó a su fin la noche de este lunes y se declarará una veda en el litoral norte del Pacífico mexicano. En Guaymas, el jefe de la oficina de Acuacultura y Pesca, Arnulfo Navarro Carrillo indicó que la captura disminuyó en un 30 por ciento este año en comparación con el anterior.

No obstante indicó que la temporada arrojó alrededor de 500 millones de pesos a la flota de la localidad. Apuntó que esta temporada el llamado “oro rosado” alcanzó un precio de hasta 265 pesos en el mercado internacional. En el periodo 2012-2013 el valor apenas alcanzó los 130 pesos, es decir que este año se ven-

dió en 100 pesos más. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación ayer entró en vigor el acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, Golfo de California, esteros y bahías de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, La da Jalisco y Colima.


Global

la VoZ

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

23

n Busca Afganistán explotar Narra testigo reuniones con Bin Laden en proceso en EU

minería y EU entrega mapas de alta tecnología

A

fganistán se comprometió este lunes a trabajar con inversores extranjeros para reforzar la minería mientras Estados Unidos le entregó mapas de alta tecnología para ayudar al país destrozado por la guerra a explotar su riqueza natural. Con las fuerzas de combate estadounidenses que deben abandonar el país a finales de este año, el ministro afgano de minas y petróleo, Mohammad Akbar Barakzai, se mostró convencido de que su Gobierno podrá garanes tizar seguridad y aprobar legislaos ción para traer transparencia a ue los inversores. “El único camino con el que podemos tener progreso en nuesontra economía es con las minas, delminerales y los hidrocarburos. deEl modo en el que creemos que podemos hacerlo es hacer esos acuerdos con transparencia”, dijoi Mohammad Akbar Barakzai en Washington. Barakzai dijo que la empobrecida nación tiene 146 millones de dólares de ingresos anuales por minería pero quiere impulsar la cifra a billones para 2020. El ministro habló en la embajada de Afganistán donde el Servicio Geológico estadounidense entregó datos que suponen para Kabul información de alto nivel en detalle sobre depósitos minerales y otros recursos en el 70 por ciento del país. Los datos proceden de imágenes hiperespectrales, una técnica avanzada en la que se crean ma-

Durante el juicio en Nueva York contra el yerno del ex líder de Al Qaida, un musulmán británico condenado por intento de atentado reconoció el lunes haberse reunido con Osama Bin Laden “unas 20 veces, quizá hasta 50 veces”.

U

Con las fuerzas de combate estadounidenses que deben abandonar el país a finales de este año, el ministro afgano de minas y petróleo, Mohammad Akbar Barakzai, se mostró convencido de que su Gobierno podrá garantizar seguridad y aprobar legislación para traer transparencia a los inversores.

pas con aviones que detectan la luz visible y del infrarrojo cercano reflejada de la superficie de la tierra. Con estos datos, Afganistán se ha convertido en el único país del mundo cartografiado con este tipo de imágenes, dijo Suzette Kimball, directora interina del Servicio Geológico estadounidense. Geólogos estadounidenses estimaron en 2010 que Afganistán

está sobre 1 billón de dólares en depósitos que incluyen cobre, hierro y litio, un material fundamental para las baterías de los vehículos eléctricos. Las autoridades afganas han calculado que la cifra es tres veces mayor, elevando las esperanzas para este país golpeado por distintas guerras desde 1970. No obstante, invertir depende de las infraestructuras y de la seguridad.

n musulmán británico condenado por intento de atentado reconoció el lunes haberse reunido con Osama Bin Laden “unas 20 veces, quizá hasta 50 veces”, durante el juicio en Nueva York contra el yerno del ex líder de Al Qaida. Saajid Badat, de 34 años, fue condenado en el 2005 a 13 años de cárcel en Gran Bretaña por planear la explosión de un avión en 2001, proyecto al que renunció. El atentado estaba previsto al mismo tiempo que el que planeaba cometer en el vuelo París-Miami, el terrorista Richard Reid. Badat se benefició de una liberación anticipada y participó en el juicio por videoconferencia desde la embajada estadouniden-

se en Londres. Su testimonio se inscribe en el proceso contra Suleimán Abu Ghaith, yerno de Bin Laden y ex portavoz de Al Qaida, procesado por complot con el objetivo de matar estadounidenses, complot para dar apoyo a terroristas y apoyo material a terroristas. Badat afirmó haber pasado tres años en Afganistán y haber visto a Bin Laden “unas veinte veces, quizá hasta 50”. Sin embargo, el testigo no hizo ninguna referencia al acusado Suleimán Abu Ghaith y explicó que nunca había hablado con él sobre su proyecto de atentado. Abu Ghaith se declaró no culpable pero podría ser condenado a cadena perpetua.

Soldados israelíes matan a manifestante palestino en Cisjordania S

un

cial gor ece das uas del ororrit, La víctima, junto a otros manifestantes, estaba tirando piedras contra los soldados, indicaron las fuentes.

oldados israelíes mataron a un manifestante palestino en una carretera cerca de Ramala, Cisjordania, indicaron fuentes de los servicios de seguridad israelíes. El palestino fue alcanzado por disparos de los soldados israelíes cerca de la colonia israelí de Ofra. La víctima, junto a otros manifestantes, estaba tirando piedras contra los soldados, indicaron las fuentes. Este es el segundo palestino que muere hoy por disparos de

soldados en Cisjordania. Por la mañana, soldados israelíes mataron a un juez palestinojordano en un paso fronterizo entre Cisjordania y Jordania controlado en parte por Israel. “Un palestino intentó apoderarse del arma de un soldado en el puente Allenby Bridge, un puesto de control con Jordania. Como respuesta, las fuerzas presentes abrieron fuego contra el sospechoso”, dijo en un comunicado el ejército israelí.

Sin embargo, en Ramala (Cisjordania), la Autoridad Palestina condenó el asesinato “a sangre fría” y reclamó “la creación de una comisión de investigación internacional” sobre este incidente que simboliza “la continuación de una serie de exacciones (israelíes) contra el pueblo palestino”. Fuentes de seguridad palestinas identificaron a la víctima como Raed Zeiter, de 38 años y originario de Nablus, en el norte de Cisjordania.


24 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Desbalance

Antonio Betancourt Viene un boom de la heroína

L

a heroína que producen los traficantes mexicanos poco a poco ha ido ganando mercado en los Estados Unidos, a pesar de que aún no cuenta con la pureza necesaria que la producida por los narcos colombianos o de Asia. Un informe dado a conocer la víspera por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de ese país, afirma que el consumo de esta droga —un derivado de la amapola— ha llegado a ser de proporciones epidémicas y en esto tiene mucho que ver la heroína mexicana. Las cifras que las autoridades estadunidenses manejan desde hace más de cinco años muestran lo grave del fenómeno; entre 2007 y 2012 el número de usuarios de esa sustancia aumentó un 80%, pasando de 373 mil a 669 mil. Al mismo tiempo, entre 2000 y 2010, las muertes por sobredosis se incrementaron un 55%, hasta superar las tres mil; tan sólo en Nueva York, entre 2010 y 2012 los fallecimientos relacionados con consumo de heroína aumentaron un 84%. A todo ello hay que sumar que en el periodo 2008-2012 los decomisos de heroína en la frontera entre EU y México se multiplicaron por cuatro, pasando de 559 kilogramos a cerca de dos toneladas. En los últimos años la heroína mexicana es preferida por los consumidores de EU ya que compite con precios más accesibles y, aunque de baja calidad, es un producto más potente. Hoy por hoy los traficantes mexicanos son el proveedor “oficial” de los heroinómanos, aunque para el gobierno, los colombianos sigan siendo los principales surtidores. Este “éxito” en el mercado de consumidores de drogas más grande del mundo se debe a que los narcotraficantes en México han sido muy activos y eficientes en la producción y traslado de heroína, y han logrado que el cultivo de amapola y la producción estén estables. Como sabemos, las áreas de cultivo de amapola se ubican en grandes extensiones de tierra de los estados del Pacífico, desde Oaxaca hasta Sinaloa y parte de la sierra de Chihuahua. Según analistas, la producción ha registrado un lento pero seguro aumento en el territorio nacional, y la constante en los últimos 10 años ha sido positiva, la prueba --dicen-está en el aumento en los decomisos. El gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo aseguró una tonelada 363.3 kilos de la droga; Fox, una tonelada 956.4, y Calderón, dos toneladas 216 kilos. La misma tendencia de cultivo y producción se ha mantenido en el primer año del gobierno de Peña Nieto. Este sexenio, se asegura, promete ser el de mayor producción de heroína de los últimos lustros. Tan sólo en los primeros seis meses se erradicaron tres mil 96 hectáreas y se aseguraron 237.7 kilos de heroína, cifra que supera al promedio anual durante el régimen de Zedillo. Durante décadas se asoció el consumo de heroína con las áreas deprimidas de las grandes ciudades nortamericanas, pero esto ya no es así. En los últimos años hemos visto cómo está llegando a lugares en los que antes no se encontraba, como los pequeños pueblos, las áreas rurales y los suburbios de las grandes poblaciones. Según el Informe Mundial sobre las Drogas de 2013, la potencial capacidad de producción de heroína en México se estima ya 30 veces mayor que la de Colombia. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reconoce que los datos no son definitivos y no acaban de explicar el flujo de heroína en Latinoamérica, ya que aunque el potencial de cultivo es mayor en México, Estados Unidos sigue señalando a Colombia como su principal proveedor de amapola. En México ha crecido la capacidad de cultivo y en 2011 unas 12 mil hectáreas se dedicaban a la amapola, frente a las 341 de Colombia. Un aumento del 181% en un periodo de 13 años; y aunque el país sigue lejos de las 154 mil hectáreas de 2012 en Afganistán, el mayor productor de opio del planeta, o de las 51 mil hectáreas de Birmania, aparece ya entre los grandes exportadores de esta droga, y es el mayor en toda América. Pero atención, si bien la heroína no es una droga de uso común en nuestro país, la demanda en los Estados Unidos provocará en los próximos meses un aumento en la producción, con su inevitable reclutamiento de narcotraficantes y generación de violencia. La historia de nunca acabar. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

P

etco llega al Distrito Federal. La cadena minorista especializada en venta de productos para mascotas, Petco, en asociación con Grupo Gigante, que dirige Ángel Losada Moreno, inaugura hoy su primera tienda en la ciudad de México con más de siete mil productos y un plan de expansión, el cual incluye la apertura, en este mismo año, de cuatro sucursales más en el Distrito Federal y Guadalajara; además, tiene la meta de abrir 50 tiendas para 2018 en todo el país, lo que implicará una inversión de 50 millones de dólares. La cadena detallista Petco fue fundada en 1965, con sede en San Diego, California, y opera más de mil 250 tiendas ubicadas entre 50 entidades de Estados Unidos, contando con 25 mil asociados. Impulsan competitividad. Tras las recientes reformas en materia económica y de competencia, tanto la productividad, la competitividad y las oportunidades de hacer negocios en el país están en el foco de la atención global. Esta coyuntura es aprovechada por el IPADE, que dirige Rafael Gómez Nava, donde realizan la Semana Internacional Doing Business in México, un evento que reúne a los participantes de las sedes México y Monterrey de la escuela de negocios con sus pares provenientes de 22 de las mejores escuelas de negocios del mundo y busca contribuir a mejorar el entorno económico a través del intercambio de experiencias y modelos de negocio exitosos. Veracruz detecta evasión. La Universidad Veracruzana ha detectado evasión fiscal de diversas empresas que no reportan al 100% el impuesto a la nómina, por lo que se calcula un desfalco superior a los dos mil millones de pesos, recurso que serviría para saldar la deuda de los 212 municipios de la entidad gobernada por Javier Duarte. Ante ello la Secretaria de Finanzas estatal, al mando de Fernando Charleston, iniciará auditorías a las empresas que operan ilegalmente, además de implementar mecanismos eficientes y buenas prácticas fiscales para mejorar y vigilar la recaudación; además de reforzar acciones como la instalación de un sistema de simplificación de trámites por Internet, el cual permitió un incremento del 17% en la recaudación del año pasado. Focos rojos. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que preside Miguel Elizalde alerta sobre el impacto negativo sobre las ventas y la industria que está teniendo la importación de camiones chatarra de Estados Unidos a México y es que hoy por hoy, por cada 10 camiones chatarra importados, se producen 9 en México. Lo anterior ha causado que ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeran 20.3% en el comparativo febrero 2013-febrero 2014. Habrá que ver quien atiende a los focos rojos a ese sector de la industria automotriz.


voces

LA voZ

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

Cronista de guardia

Los especialistas

Guillermo Osorno

Gabriel Contreras

Metrobús TV

Agentes económicos preponderantes

n el terreno de la superposición de planos, del abigarramiento de significados que conlleva vivir en esta ciudad, las pantallas de televisión dentro del metrobús ofrecen un espectáculo enredado. ¿A quién se le habrá ocurrido meter televisión dentro de los camiones? El que va con dirección a Indios Verdes llega a la estación del Metro Insurgentes y la gente entra y pelea un asiento. Una vez acomodados, los pasajeros pueden mirar a El Potrillo, que canta “Si tú no vuelves” y nos enseña imágenes de trigales dorados, iglesias llenas de velas y mujeres con el reboso en la cabeza: el mito de la canción ranchera que ya era anacrónico en los tiempos José Alfredo Jiménez y esta tarde se viene a sumar al paisaje de Insurgentes y Reforma. En la sección de Salud y Vida la licenciada Anaís Ramos explica algo sobre la obesidad, con lentes y bata blanca, mientras una señora con varios kilos de peso le cede el lugar a un viejo con bastón, pero este se rehúsa a tomar el asiento. Una promoción a favor del uso de las lenguas indígenas nos lleva hasta la siguiente estación. La gente baja con el anuncio de las tiendas de abarrotes 3B y sube con un video musical de un grupo desconocido por mí (me perdí la presentación) que muestra a un padre en el desierto, un auto que va a atropellar a un migrante y un televisor que se enciende en llamas. Afuera, el monumento a la madre; adentro, el anuncio del primer concierto de Paquita la del Barrio y Marisela, las rubias menos maternales del estrellato nacional. A la colonia Santa María le corresponde un video de Franco de Vita y luego, pasando el Eje 2 Norte, el chofer mete velocidad, anunciando el arribo a esa parte de Insurgentes, que parece una extensión del Circuito Interior. Hemos llegado a la Raza. Decido salir del camión y cruzarme para emprender el camino de regreso. La cadena de www.aytvs.com (¿Ahí te ves?) ofrece el servicio de video de este metorbús que viene casi vacío. Bienvenidos al reino del absurdo. Ahora se transmite una de esas secuencias cómicas, producidas en algún país europeo, como de cine mudo contemporáneo, que es perfecta para la ocasión. Un mago hace bailar a tres hombres en cámara rápida: ellos le quitan la varita mágica y lo convierten en un cerdo. Jaja. Estamos frente a Tlatelolco. En la sección “Joyas de la arquitectura” la pantalla lanza el siguiente acertijo: La construcción de este templo comenzó en 1220, y las opciones son: a) La Sagrada Familia; b) Notre Dame de París; c) La Catedral de Burgos: la respuesta correcta es c, evidentemente. En la sección “Lee +” de ahí te ves tv se presenta una monografía de un libro, ¿por qué no?, de un autor victoriano, Henry Rider Vaggard. La novela se llama Ella. Según la información de la pantalla “fue un libro escrito para todas las edades, pero recientemente es considerado un libro para niños”, y también: “Ayesha es el personaje central, aunque sus pensamientos no son mostrados al lector”. Bueno, si no sabemos qué piensa el personaje central, por lo menos reconforta mirar por la ventana y saber que pasamos por la colonia San Rafael. En la monografía del retrato de Van Gogh hecho por Paul Gauguin nos enteramos incomprensiblemente de que “En el fondo hay líneas de color horizontal que reflejan el estado de ánimo del autor”. A continuación se ofrece la receta de un pudín de vainilla y luego un refrán que dice: “Es de bien nacido ser agradecido”. La respuesta correcta del acertijo siguiente es el jitomate. Otra monografía corresponde a Hansel y Gretel, de los Hermanos Grimm, pero, a diferencia de ellos, que perdieron el camino de regreso cuando las aves se comieron las migas, a mí el metrobús me deposita de nuevo en el Metro Insurgentes. Aunque sólo ha pasado una hora, me siento como si hubiera visto televisión todo el día: así de estúpido y desinformado, aunque vagamente feliz. guillermosorno@gmail.com @guillermosorno

E

E

l IFT inició en 2013 los procedimientos respectivos, en los que los agentes económicos involucrados tuvieron oportunidad de ofrecer pruebas y presentar alegatos. El pasado 6 de marzo, el Pleno del Instituto resolvió dichos procedimientos por unanimidad de votos. El régimen transitorio del decreto de reformas a la Constitución en materia de telecomunicaciones obligó al IFT a determinar la existencia de agentes económicos preponderantes (AEP) en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, y a imponerles las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia y, con ello, a los usuarios finales. Entre otras, la propia Constitución prevé medidas relacionadas con información, oferta y calidad de servicios, acuerdos en exclusiva, limitaciones al uso de equipos terminales entre redes, regulación asimétrica en tarifas e infraestructuras de red, incluyendo la desagregación de sus elementos esenciales y, en su caso, la separación contable, funcional o estructural de dichos agentes. Se trata de un concepto novedoso en nuestro sistema jurídico que se diferencia de los de “dominancia” o “poder sustancial” utilizados en materia de competencia económica y que, de acuerdo con el proceso legislativo, fue concebido como una medida inmediata para favorecer la competencia. Por ello, se otorgó al IFT un plazo de 180 días a partir de su integración para llevar a cabo esta tarea y se le señalaron expresamente en la Constitución los parámetros objetivos que el Instituto debía considerar para dicha determinación: “se considerará como agente económico preponderante, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, a cualquiera que cuente, directa o indirectamente, con una participación nacional mayor al cincuenta por ciento, medido este porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, de acuerdo con los datos con que disponga el Instituto Federal de Telecomunicaciones”. En cumplimiento de dicho mandato, el IFT inició en 2013 los procedimientos respectivos, en los que los agentes económicos involucrados tuvieron oportunidad de ofrecer pruebas y presentar alegatos. El pasado 6 de marzo, el Pleno del Instituto resolvió dichos procedimientos por unanimidad de votos. Así, se determinó la existencia de un Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones y otro en el sector de radiodifusión, como lo ordena la Constitución. Es importante subrayar que la Constitución ordenó la determinación de AEP, concepto distinto al de concesionarios, razón por la cual, del análisis de la información con que cuenta el IFT, se concluyó que cada AEP en cada sector está constituido por un grupo de interés económico conformado por diversas empresas. En cumplimiento del mandato constitucional, se impusieron al AEP en telecomunicaciones, medidas relacionadas con interconexión, acceso y uso compartido de infraestructura, protección al usuario, competencia económica, separación contable, medidas específicas en servicios móviles y fijos, así como en contenidos, y la desagregación efectiva de la red local. En el sector de radiodifusión, se impusieron al AEP medidas relacionadas con el acceso y uso compartido de infraestructura, contenidos, publicidad y competencia económica. Cada una de las medidas impuestas, disponibles al público en el portal www.ift.org.mx, atienden a las características de cada sector. Estas medidas, así como las demás previstas en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones como la licitación de dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional, tienen como fin último generar mejores condiciones para una competencia efectiva, que se traduzca en que los usuarios cuenten con una mejor oferta de servicios y a mejores precios. Por ello, la propia Constitución prevé que las obligaciones impuestas se extinguirán en sus efectos por declaratoria del IFT una vez que conforme a la ley existan condiciones de competencia efectiva en el mercado de que se trate. Comentarios: finanzas@eluniversal.com.mx

25


26

|MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Angelique Boyer y José Alberto castro anuncian su ruptura

Sin duda una gran sorpresa ha sido el anuncio que dio Angelique Boyer por medio de su cuenta de Twitter. Y es que la actriz de “Lo que la vida me robó” compartió con sus seguidores de Twitter que ha culminado su romance con el productor José Alberto Castro. Por ahora se desconocen los motivos, pero se cree que todo se dio en los mejores términos. Y es que hasta hace poco se les podía ver muy enamorados y siempre de lo más románticos con tiernas caricias. Y por lo pronto, les dejamos aquí el comunicado de Boyer publicó en la red social, recibiendo inmediatamente mensajes de apoyo y amor por parte de sus fans, quienes le desean lo mejor en esta nueva etapa.

ingriD coronaDo y alfonso De anDa conDuctores De “soy tu Doble” Se espera que sea dentro de unas semanas cuando de inicio “Soy tu doble” emisión que Tv Azteca que dará una nueva entrega, ahora con personalidades del espectáculo. Por lo pronto, les confirmamos quienes serán los conductores de esta producción, pues se contará al frente con Ingrid Coronado, quien así regresa a la pantalla chica, después de que la vimos en “La Academia Kids” donde dejó ver su sensibilidad. La pareja de Fernando del Solar, compartirá el micrófono con Alfonso de Anda, quien en su regreso a México, se puede ver de lunes a viernes en el matutino “Venga la alegría”. Así que ya les estaremos dando más detalles de esta emisión, la cual buscará entre sus famosos al mejor parodiador de diversas personalidades.

MoDeratto coMpone teMa para inspirar a futbolistas

Moderatto compuso un tema musical para entusiasmarasupúblicoyanimaralosjugadores para que mejoren su desempeño dentro de la SelecciónMexicanadefutbolenlaCopadelMundo brasileña.Se titula “Voy a ganar” y los músicos deModerattoaclararonquenoesunhimno. “Sería muy pretencioso decir que hemos compuesto un himno para el mundial, más bien lo que hicimos fue componer una música que quizá inspire a los futbolistas a jugar mejor y a que los aficionados al balompié los apoyen

aún más”, señaló Jay de la Cueva, en su personaje del músico roquero “Bryan Amadeus” y destacó que Moderatto siempre ha tratado de elevar el sentimiento de nacionalismo. La composición está más alejada del recordado “Waka - waka” de Shakira y está más próximo a una “Rapsodia bohemia” de Queen. Javier Ramírez alias “El Chá”, expresó -en tono de broma-, que ahora en vez de tener a un mánager artístico; Moderatto contratará por un tiempo a un director técnico.

Darren aronofsky sorprenDe en cine Del Df En un acto inesperado el realizador estadounidense Darren Aronofsky llegó a un reconocido complejo cinematográfico en la Ciudad de México para presentar de manera mundial el estreno de su nuevo filme “Noé”. Aunque se tenía previsto que Aronofsky se reuniera con la prensa nacional este lunes, la víspera, el otrora responsable de películas como “El Cisne negro”, llegó al cine para dirigir algunas palabras a los presentes en las que no dejó de destacar el amor que profesa por México. En un escueto español, Darren dio la bienvenida con lo que se ganó a los asistentes: “yo hablo poco español, he estudiado en la escuela por ocho años, pero yo estoy muy estúpido por que no lo sé hablar”. Después de esto y ya en inglés el realizador dio las gracias a los medios por asistir y aseguró que él fue quien escogió que la premier mundial de esta cinta que fuera en México, por la

empatía que siente por este país. “Muchas gracias por estar aquí, es la primera vez que veremos la proyección de la película en el mundo, cuando la distribuidora me preguntó que dónde la quería hacer yo quise que fuera en México, por que yo amo México, como saben vengo muchas veces”, aseguró.

lea Michelle núMero uno en 26 países A unos días de su lanzamiento, el álbum debut como solista de la cantante y actriz Lea Michele, protagonista de la serie “Glee”, ya se colocó en el número uno de descargas digitales en 26 países, incluidos México y Estados Unidos. “Louder”, que salió a la venta a nivel mundial el pasado 4 de marzo, se ubicó en el número uno en iTunes en Suecia, Argentina, España, Alemania e Israel, se informó en un comunicado. El disco de Lea Michele muestra “mis experiencias durante los últimos años y mi trayectoria como artista hasta llegar a este punto”, comentó la también actriz. El material discográfico grabado en diciembre pasado, contó con la colaboración de la cantante y compositora australiana Sia, en una balada, estadounidenese, ha sido nominada y con los cantantes Chistina Perri y para un Emmy, un SAG y varios GolColin Munroe. Lea Michele, cantante den Globes.


MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Más vida Paola Ruiz & Analhi Moreno

Una de las maneras más fáciles y rápidas para cambiar y mejorar nuestra imagen es el uso de maquillaje, claro que no es necesario ponerlo en exceso para lucir bien, ya que al contrario de vernos hermosas puede hacernos ver fatal, es muy importante aprender a usar correctamente el maquillaje. Esta semana te damos unos sencillos pasos para que luzcas un maquillaje de día perfecto y de moda,

LOOK

para lucir fresca y natural, para empezar debemos que saber que colores van con nuestro tono de piel, es muy importante ya que usando colores incorrectos podemos acentuar o apagar nuestra belleza. Paso uno, te recomendamos el uso de base, siempre elige un tono igual o un tono más al de tu piel, aplícala con una esponja o brocha y extiéndela perfectamente para que luzca lo más natural posible.

Paso dos, para sellar la base de maquillaje podemos usar un polvo traslucido mate, el polvo no solo sirve para sellar la base y que dure más sino también para eliminar el exceso de brillo. Paso tres, aplica una base de sombra en el ojo, la base debe abarcar todo el parpado, desde las cejas hasta las pestañas y siempre debe ser un color claro y sin brillo, después podemos aplicar con un pincel un poco de sombra. Paso cuatro, puedes usar un delineador líquido, delinea la parte superior del ojo desde el lagrimal hasta subirlo en el último tercio del ojo, en la parte inferior aplica desde afuera hasta llegar al lagrimal, después riza tus pestañas y aplica un poco de rímel en las pestañas inferiores y superiores. Por último aplica rubor de la sien al pómulo con una brocha delgada haciendo movimientos circulares y en pequeñas cantidades para que no se vea como si tuviéramos una raya dibujada, y para finalizar aplícate un brillo suave en los labios, te aseguramos que lucirás hermosa y fresca.

Rejuvenece tus manos con los tRatamientos más innovadoRes Las manos son siempre las grandes olvidadas de la estética y es que son una de las partes del cuerpo que más a la vista quedan y que menos cuidamos. Así lo piensa el doctor Moisés Martín Anaya, uno de los cirujanos más reconocidos de nuestro país,”hasta ahora los tratamientos que se utilizaban eran la mesoterapia con multivitaminas, oligoelementos, hialurónico es decir, distintas fórmulas magistrales, que como punto en común, tenían la función de limpiar, reparar e hidratar la piel castigada por el paso del tiempo”. Quizá las técnicas más utilizadas hasta ahora han sido el láser y la radiofrecuencia, con las que la piel de las manos conseguía adquirir un aspecto mucho más juvenil.

Sin embargo, de la mano del doctor Martín Anaya te presentamos dos nuevas técnicas médicoquirúrgicas que utilizan microinjertos de grasa del propio paciente y que mejoran de forma espectacular el tratamiento de tus manos, y es que si los ojos son el espejo del alma, las manos también dicen mucho de tu personalidad. Para ello puedes apostar también por unas manos de pasarela, con una manicura perfecta en cuatro pasos. *Los factores de crecimiento. Esta técnica se realiza en la consulta médica y consiste en extraer, como en un análisis, dos o tres tubos de sangre del paciente. Se centrifuga y se utiliza la parte del plasma que contiene las plaquetas. Posteriormente se infiltra en la dermis de la piel de

las manos, mejorando considerablemente su brillantez, su tono y su hidratación. Es una técnica inocua, que no causa ningún dolor, y sin complicaciones, que dura aproximadamente 30 minutos y que permite al paciente realizar una vida social y laboral normal inmediatamente después de someterse al tratamiento. *El segundo tratamiento, complementario del anterior, los microinjertos y nanoinjertos de grasa autóloga (grasa que se extrae de una parte del cuerpo para inyectarla bajo una arruga o un pliegue), han venido a solucionar un problema hasta ahora sin solución. La pérdida de volumen en el dorso de la mano, y la visión marcada de venas y tendones sólo encontraba un ligero alivio con

la infiltración periódica de ácido hialurónico cada 6-8 meses. La mejora en la obtención de la grasa, su más cuidadoso proceso de centrifugación, y la nueva forma de depositarla en las manos ha hecho que su supervivencia con el paso del tiempo se haya incrementado hasta el punto de que se puede

ofrecer este tratamiento como algo permanente para el rejuvenecimiento del dorso de las manos. El tratamiento es tan natural que a las pocas semanas de someterte a él podrás presumir en público de unas manos de infarto sin un ápice de sospecha de que han sido ligeramente retocadas.


MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 Apple pAtentA detector de peligro

Apple lanzó un nueva patente, esta ocasión se trata de una alarma que detecta posibles daños a los usuarios, es decir, asaltos, accidentes o fallas de salud para llamar a números de emergencia. de acuerdo con el documento de la oficina de patentes en estados Unidos, el sistema que se usaría para esto es el acelerómetro. Aunque aún faltarían detalles el sistema pretende que si por ejemplo el iphone va a velocidades muy rápidas (como conduciendo) y hay un paro muy brusco, se detecte y se espere unos momentos para ver si se reanuda el movimiento o ya no, entonces lanzar el llamado. el sistema enviaría la posición del accidente a las autoridades correspondientes. Asimismo, se tendrá un botón de pánico para que el usuario active en caso de emergencia, éste sería cualquiera que el dueño desee y configure para que reaccione después de presionarlo cierto tiempo. / el Universal

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS >

Un inspector llega a Un manicomio para hacer Una revisión, y en esto qUe pasa Un loco imitando a Una moto: “¡prroppp!” el inspector le dice al director del manicomio: - “por favor, dígale al loco qUe se calle”. el director le contesta:n- ¿le molesta el rUido qUe hace? ¡no!, lo qUe me molesta es el hUmo.

.dos locos están preparando el árbol de navidad. y Uno le dice al otro: avísame si se encienden las lUces y el otro le contesta: sí, no, si, no. había Un pollito llorando, y llega Un gallo y le dice: - ¿por qUé lloras? y él le responde: porqUe mi mamá se fUe a Una sopa de gallina, ¡y no ha vUelto todavía!

este es Un borracho qUe va por la calle pegándose con todas las farolas y lleno de chichones, se para y le dice a Un hombre: “oiga bUen hombre ¿cUántos chichones tengo en la cabeza? y el hombre le dice “cinco”, a lo qUe responde el borracho: “¡bien! ya sólo me faltan tres farolas para llegar a mi casa”.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Los altibajos de carácter podrían desconcertar a la pareja y al grupo familiar; habrá tendencia a enfrentamientos, reyertas y falta de entendimiento con personas queridas. Las tensiones podrían derivar de la falta de medios, o de la terquedad (propia o ajena).

TAuro Un día ideal para realizar cambios en el hogar, y también divertirse con la pareja y personas entrañables, la comunicación será excelente. Un período efectivo para mejorar el estándar de vida, propicio para invertir en metales preciosos.

< labErintO >

29

Géminis La Cuadratura Mercurio-Saturno será una influencia tendiente al pesimismo, a la incredulidad y escepticismo. Habrá fuertes conflictos en la comunicación con la pareja, amigos o compañeros de trabajo, lo mismo puede suceder con hermanos y vecinos.

CánCer La Cuadratura de Mercurio-Saturno podría dar lugar a debates y confrontaciones en el ámbito amoroso y laboral, el estado de ánimo será pesimista, la comunicación no será buena, ya sea porque te sentirás incomprendido, o no podrás demostrar tu capacidad.

Leo Buenos vientos en temas del corazón, es buen momento para reconciliaciones y encuentros. La Luna en el signo, a partir del mediodía, estimula la comunicación, y aumenta el deseo de concretar proyectos personales: tomar clases de canto, baile, estudiar una nueva lengua.

VirGo La Cuadratura Mercurio-Saturno sugiere cautela, intenta disminuir la irritabilidad y rigidez en la comunicación con tu círculo íntimo. También será aconsejable no dejarse influir por personas intrigantes o poco cuidadosas; no será prudente realizar movimientos de dinero.

LibrA Circunstancias afortunadas en torno a la relación amorosa, se alcanza la plenitud en la intimidad, la entrega de los enamorados será muy reconfortante, la libido estimula encuentros inolvidables. También habrá posibilidad de éxitos en el plano profesional.

esCorpión Circunstancias positivas en el amor mejoran el carácter y generan optimismo en la pareja y las relaciones familiares. El talento, el trabajo, el esfuerzo, y todo lo que permita el crecimiento a través de la productividad se hallará en un momento destacado.

sAGiTArio Clima de resistencia a los compromisos sociales y familiares, tal vez se generen discordias e incertidumbres amorosas, originadas por promesas incumplidas; recuerda dulcificar los vínculos, y no profundizar las diferencias. Controla esa ansiedad de querer solucionarlo todo a la vez.

CApriCornio Hechos singulares en el terreno del amor, la amistad y los proyectos más originales de la pareja, busca refugio en la intimidad del hogar, obtendrás la armonía que necesitas. Se requerirá de una actitud más paciente en cuestiones profesionales.

ACuArio Posibles complicaciones sentimentales, habrá tendencia a dividir el corazón entre dos personas. Un tiempo apropiado para desarrollar vocaciones latentes en el aprendizaje de idiomas, estudios musicales, artísticos, danza y otras áreas referidas al talento y la creatividad.

pisCis Tanto la pareja como la familia disfrutarán de alegrías, paz y armonía. Para los solos, habrá posibilidades de un bello romance a primera vista. Factores planetarios armónicos intensifican las iniciativas relacionadas con reparaciones, arreglos y el embellecimiento del hogar.


30 | MARTES 11 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

MARTES 11 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Tercer asalto a bancos en el mes Ahora fue una sucursal de Banorte, ubicada en la avenida Zaragoza, enfrente del palacio municipal de Veracruz

13

LA rojA

Mujer muere arrollada en la autopista Veracruz- Cardel

13

LA rojA

Aparece joven ahogada en playa Chachalacas

13

LA rojA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.