Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Sabado 8 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0871

Presenta la ciudad de Veracruz un crecimiento desordenado Elaborarán diagnóstico de la problemática de la mujer en Veracruz

10

VERACRUZ

6 EstAdo

IEV aprueba topes de precampaña para elecciones extraordinarias

10

VERACRUZ

Nueva Ley de Pensión Universal entrará en vigor en el 2015: Morelli

6

EstAdo


2

LA VOZ

| SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

editorial

E

l 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora. Los primeros trazos de la legislación laboral en el mundo se encuentran en la primera mitad del siglo XIX cuando, como resultado de la Revolución Industrial, las pésimas condiciones laborales minaron la salud de la población trabajadora, que entonces abarcaba hombres y mujeres pero también a niños. Desde entonces, poco a poco los derechos laborales se fueron abriendo camino hasta entenderse como derechos fundamentales. Sin embargo en pleno siglo XXI hay un amplio colectivo de mujeres cuyos derechos laborales son inexistentes y se encuentran en franca desprotección: las empleadas domésticas. A partir de 2008 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inició la discusión de estándares para el trabajo decente de las empleadas domésticas. Para 2011 se adoptó el convenio 189 y la recomendación 201, que establecen los derechos laborales y conminan a los Estados a adoptar medidas para hacer del trabajo formal y decente una realidad para las empleadas domésticas. México, al día de hoy, no ha ratificado el convenio 189 de la OIT. Según el informe de INEGI “Perfil sociodemográfico de los trabajadores domésticos remunerados en México 2010” “el trabajo doméstico remunerado absorbe principalmente a mujeres (94.2%) y, del total de las ocupadas, una de cada diez se desem-

peña como trabajadora doméstica. Estos datos dan cuenta relativa de una visión cultural respecto al rol que desempeñan en la sociedad. Desde una perspectiva de género, es posible afirmar que las actividades inherentes al mantenimiento del hogar y el cuidado de sus habitantes, aun en el ámbito laboral, se siguen considerando propios del empleo femenino.” Para la OIT, en su informe de 2013 sobre empleo doméstico, México es el segundo país de Latinoamérica con mayor número de trabajadores en hogares privados, que rondan los 2 millones de personas. Sin embargo, de ese total, de acuerdo con una solicitud de información hecha al IMSS, sólo están asegurados 2,310 trabajadores de los que 908 son hombres y 1,402 mujeres (datos diciembre 2013). Menos de una por cada mil mujeres que trabajan como empleadas domésticas en México tiene acceso al Seguro Social. Por su parte, INEGI da cuenta de que el “76.3% de los trabajadores domésticos remunerados no cuentan con ningún tipo de prestación laboral. Esto significa que (...) no reciben servicio médico, vacaciones pagadas, prima vacacional, aguinaldo, ni algún otro tipo de prestación de la que otros en condiciones de ocupación remunerada sí gozan.” Siendo así, el 8 de marzo más que día de festejo, debería ser de denuncia y toma de conciencia sobre la precaria situación laboral en que sociedad y gobierno mantienen a las trabajadoras domésticas mexicanas.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

36ºc 19ºc

SaN criStóbal dE laS caSaS (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

El SiStEma mEtEorológico NacioNal (SmN) prEvé prEcipitacioNES modEradaS EN alguNaS zoNaS dE SoNora, coahuila, SaN luiS potoSí, JaliSco, colima, guaNaJuato, michoacáN, QuErétaro, hidalgo, puEbla, chiapaS y vEracruz, y ligEraS EN tlaxcala, EStado dE méxico, morEloS, guErrEro, diStrito FEdEral y oaxaca.

tuxtla gutiérrEz (Soleado) Máxima 23º c Mínima

tapachula

32ºc 23ºc

(Soleado)

xalapa

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

28ºc 20c

11ºc

24º c 14ºc vEracruz (Soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión sábaDo 8 De marzo De 2014


SÁbado 8 dE MaRZo dE 2014

Tema del día

Equidad de género, a más de un siglo la lucha continúa

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de ésta por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.

En 1977, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de ésta por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Fue en 1909, en medio de la industrialización, expansión y crecimiento de la población mundial, así como de ideologías, cuando en los Estados Unidos, a través de una declaratoria se estableció de manera unánime celebrar el primer Día Nacional de la Mujer. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, hombres y mujeres se congregaron en las plazas de esos países para demandar el derecho de voto y de ocupar cargos públicos para la población femenina, además de derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Pocos días después, más de un centenar de jóvenes falleció a causa de un incendio en la fábrica en la que trabajaban, lo que evidenció más las condiciones en las que muchas mu-

jeres eran empleadas en el mundo y se ganó mayor respaldo en favor de sus derechos. En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Así se proclamó el Día Internacional de la Mujer como homenaje al movimiento a favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Un siglo del Día Internacional de las mujeres Hace más de un siglo inició el camino para reconocer los derechos de la mujer, con luchas y debates; se trata de un largo trayecto en el que han enfrentado obstáculos como políticas inadecuadas y programas inconclusos, donde la propia ONU, reconoce desafíos pendientes para alcanzar la igualdad. Este año, 2014, las Naciones Unidas, eligió el lema: “Igualdad para las Mujeres: Progreso para Todos”, esto en congruencia con las preocupaciones manifestadas por la ONU, para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, garantizar igualdad de oportunidades, recursos y responsabilidades, así como darles voz y que sean escuchadas. Esta fecha, sirve para reconocer a la mujer y reflexionar sobre los avan-

ces conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de ese sector de la población. En el año 2000, los países miembros de la ONU reconocieron la necesidad de incrementar los esfuerzos y en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) incluyeron promover la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y, con énfasis, alcanzar la equidad en la educación, en el ámbito laboral y reducir la mortalidad materna. A un año de la fecha –según el plazo establecido por el organismo internacional- para dar cumplimiento a los ODM, en 2015, 40 por ciento de los trabajos remunerados en sectores diversos al agrícola están ocupados por mujeres, pero su ingreso al mercado sigue siendo desigual frente a los hombres, incluso teniendo en cuenta su educación, experiencia y habilidades. La Mujer en México La oficina de la ONU en México, reconoció avances en la calidad de vida de la gente y el combate a la pobreza extrema y analfabetismo, pero con desafíos pendientes para alcanzar la equidad de género. Según el informe de avances 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México, en educación avanzó la cobertura pero está

A pesar de los avances logrados, aún se está lejos de conseguir la igualdad de género en el mundo, no hay ni un solo país donde exista igualdad completa pendiente mejorar la calidad con enfoque de género e interculturalidad, así como ampliar las oportunidades educativas para las niñas del sector rural. En materia de empleo sigue en deuda incrementar la participación de la mujer, porque todavía es mayor la proporción que trabaja por cuenta propia en comparación con los hombres y la tasa de participación económica muestra desequilibrio. El mejoramiento a la atención materna presenta amplio rezago y todavía es elevada la tasa de muertes por condiciones de embarazo, parto o puerperio. La ONU recordó que los países están trabajando para definir la agenda de un desarrollo sostenible para después de 2015. En esa agenda es imprescindible considerar la igualdad de género como eje transversal a los objetivos. El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido en materia de igualdad de género y emancipación de la mujer. A pesar de los avances logrados, todavía estamos lejos de conseguir la igualdad de género en el mundo. No hay ni un solo país donde se haya alcanzado una igualdad completa y el disfrute pleno de los mismos derechos.

“Mi convicción es clara: el empoderamiento de la mujer es el primer paso para construir un mundo más pacífico y más justo”, aseguró en su mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer en 2014, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova. Desafíos hacia 2015 Garantizar que las niñas y mujeres reciban una educación de calidad en todos los niveles de enseñanza. Combatir el analfabetismo femenino. Alentar el liderazgo de las mujeres en las disciplinas de ciencias naturales. Elaborar políticas de integración social que tengan en cuenta los aspectos de género. Sensibilizar a los medios informativos del mundo entero a los temas relacionados con la igualdad de género. De esta manera se conmera un año más de la lucha por la equidad de género a nivel mundial; se hace un balance de los logros obtenidos por la población femenina en todos los ámbitos. Fuentes: www.unesco. org/n, www.un.org/es/events y es.wikipedia.org. / Daniel Pérez Aguilar-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.90 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 18.06 Venta: $ 18.57

Reconoce SCT participación de las mujeres en el sector de la construcción L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció la labor de las mujeres previo a la celebración del Día Internacional de La Mujer. En su cuenta de Twitter, la dependencia publicó una carta de felicitación en la que señala que “es un orgullo agradecer

En su cuenta de Twitter, la dependencia publicó una carta de felicitación en la que señala que “es un orgullo agradecer el esfuerzo y dedicación a millones de mujeres que en diferentes sectores de la sociedad contribuyen a construir un México de libertades y oportunidades”.

Lanzan la tarjeta “Mujer Fonacot”

E

n la víspera del Día Internacional de la Mujer, el director general del Infonacot, César Martínez Baranda, presentó la tarjeta Mujer Fonacot, con la que más de seis millones de trabajadoras podrán contar con una línea de crédito para la adquisición de bienes de consumo y tendrán beneficios adicionales. En el marco de la Feria Nacional del Empleo, que se realiza en el estado de San Luis Potosí, el funcionario dio el banderazo de salida a las diversas acciones que el Instituto llevará a cabo durante este año, con motivo del 40 Aniversario del organismo. Sobre el nuevo instrumento de crédito para trabajadoras, Martínez Baranda dijo que “esta tarjeta nos llena de orgullo, ya que es una de las primeras acciones que estamos realizando para celebrar los 40 años del Fonacot y les podemos asegurar que ofreceremos más productos a favor de la economía de millones de trabajadores”. El objetivo de la tarjeta Mujer Fonacot es potencializar el mercado de las mujeres trabajadoras por medio de un crédito

para la adquisición de bienes de consumo, con pagos fijos y una tasa de interés preferencial. Además, al tramitar el crédito las trabajadoras contarán con beneficios únicos en el mercado, como asistencia médica, seguros de apoyo por educación, viajes, cuidado de padres, por fraude o tarjeta robada, así como con el respaldo de los servicios que ofrece la firma MasterCard, en todos sus plásticos. El funcionario destacó el papel tan importante que juegan las mujeres en la sociedad mexicana, pues señaló que “son quienes más se preocupan porque las condiciones en su entorno familiar sean las mejores. Siempre están atentas para que sus hijos cuenten con servicios básicos que coadyuven en su educación, salud y bienestar social, por eso es que implementamos un nuevo producto justo para ellas”, insistió. Este año es de suma importancia para el INFONACOT, ya que cumple 40 años otorgando los mejores financiamientos y promoviendo el ahorro para el bienestar de los trabajadores de todo el país.

el esfuerzo y dedicación a millones de mujeres que en diferentes sectores de la sociedad contribuyen a construir un México de libertades y oportunidades”. En tanto, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, resaltó en el microblogging el ímpetu y desvelo de las muje-

res que edifican un México de igualdad. A su vez, el coordinador general de puertos y marina mercante, Guillermo Ruiz de Teresa tuiteó una felicitación a las féminas y subrayó que “su esfuerzo contribuye a construir un México con igualdad de oportunidades”.

Asegura STPS que reformas contribuyen al despunte de la economía verde en México

L

as reformas energética, educativa y hacendaria de México contribuyen a la promoción y construcción de una economía verde a escala mundial, encaminada a la preservación del medio ambiente, sin detrimento del crecimiento económico, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. En entrevista telefónica durante una gira de trabajo que realiza por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes, el funcionario afirmó que México es solidario y participa con hechos concretos en los esfuerzos mundiales que se están haciendo para cuidar al planeta. Dijo que al participar en la Conferencia Inaugural de la Asociación para la Acción sobre Economías Verdes, que encabeza el ministro de Emiratos Árabes, Rashid Ahmed, México hará patente su voluntad por contribuir a la creación de empleos dignos y limpios. “Nos interesa crear empleos que tengan que ver con la economía verde, que no generen contaminación, en los que no se reduzca el crecimiento económico, sino que se establezca la forma de cómo aprovechar mejor la modernidad y el uso de nuevas tecnologías para crear plazas verdes”, refirió. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que es significativo que este foro se realice en esa parte del mundo, pues no hay que olvidar que Arabia Saudita y la Península Arábiga son

En entrevista telefónica durante una gira de trabajo que realiza por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes, el funcionario afirmó que México es solidario y participa con hechos concretos en los esfuerzos mundiales que se están haciendo para cuidar al planeta.

los principales productores y exportadores de petróleo del mundo y de combustibles fósiles. Navarrete Prida insistió en que México ha despertado gran interés por sus reformas estructurales, y en especial la energética, por ello fue invitado por los coordinadores del foro, como las organizaciones de Naciones Unidas (ONU) e Internacional del Trabajo (OIT), así como los países árabes. Explicó que el país presentará dos ponencias que tienen que ver con empleos y generación de energía verde, pero además expondrá las cosas que se han emprendido en este gobierno, sobre todo en el último año, que se vuelven muy importantes para usar mejor las tecnologías verdes y las fórmulas

contra la informalidad. El titular de la STPS señaló que México y sus reformas tienen pilares que inciden en este tema, como la educativa, que incluye apartados específicos de respeto y cuidados ambientales, la aceptación del cambio climático como problema mundial y de las transformaciones que se tienen a escala global por ese fenómeno. “La propia reforma energética tiene un altísimo contenido de disminución de emisiones de carbono hacia la atmósfera; además, el hecho de la producción de gas y electricidad, donde se dejará de usar el combustóleo, lo que generará baja de tarifas y la utilización de tecnologías más limpias”, puntualizó.


Estado SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Preparan últimos detalles para Cumbre Tajín

Con el fin de preparar los últimos detalles para la XV edición de la Cumbre Tajín La Revelación de lo Posible, representantes de diversas secretarías e instituciones que participan en la organización del evento se dieron cita en el Parque Temático Takilhsukut. El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, indicó que a través de los años Cumbre Tajín se ha integrado en el mapa de los festivales internacionales con mayor importancia y con una identidad propia, pues no sólo es un evento cultural y musical sino que va más allá, al rescatar la cultura totonaca. Además resaltó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa se debe garantizar la seguridad y sobre todo brindar un festival apto para todo público, ya que se esperan más de 500 mil visitantes y cien por ciento de ocupación hotelera en la región. / Papantla Agencias / Xalapa

U

na red de tratantes de personas dedicada al robo de menores de edad para posteriormente prostituirlos, fue desarticulada y detenida por policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que en las próximas horas la PGJE habría de dar los detalles sobre la detención de la banda dedicada al robo de infantes y trata de personas. “Acaba de ser desarticulada y están detenidos una red muy importante, y me refiero importante por el número y por lo que venían desarrollando, no por lo importante que son estas personas, de tráfico de menores”. Al lamentar las acciones que llevaban a cabo los delincuentes, el gobernador explicó que robaban jovencitas y niñas, pues las sustraían de sus lugares de convivencia. Señaló que en algunos casos las niñas eran prostituidas con consentimiento de sus padres y madres: “Son niñas que hemos recuperado y que lamentablemente en algunos casos con consentimiento de sus padres, en que algunos otros, sin el consentimiento, pero que formaban

Desarticulan a banda de trata de personas operaba en Veracruz parte de este entramado en el que nuestras niñas, jóvenes, eran dedicadas a la prostitución y este tipo de situaciones”, refirió. Resaltó que en un trabajo conjunto por diferentes instituciones de seguridad, y con investigaciones de la PGJE, la red de delincuentes fue desarticulada: “Ya hay detenidos, las niñas están regresando a sus casas”. El mandatario estatal pidió a los padres y madres de familia poner atención a las actividades que realizan sus hijos e hijas y a permanecer vigilantes de ellos: “Quiero hacer un exhorto a los padres y madres de familia a que estén pendientes a que les den valores a los menores de edad, es muy importante que los papás y mamás estén pendientes”. Destacó que los padres y madres de familia deben inculcar valores y principios a los menores de edad, para lograr tener una socie-

El gobernador Javier Duarte informó que la banda sustituía y prostituía a niñas, en muchos casos con la permisibilidad de los padres.

dad mejor y una mayor seguridad: “Nosotros cumplimos con nuestra parte de cuidar, de dar instrumentos y elementos para que podamos desarrollar a plenitud nuestra armonía, crecimiento, pero también es muy importante que papás y mamás estén pendientes de sus hijos, es fundamental”, refirió.

• A un Año de su lAnzAmiento

Xalapa

C

on el reconocimiento del gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías Tubilla a las mujeres por su contribución al desarrollo del estado, la directora general del Sistema Estatal DIF, Astrid Elias Mansur felicitó a todas las veracruzanas, quienes son la base de la sociedad y las responsables de que el futuro de Veracruz sea próspero. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 08 de marzo, con el tema de la ONU Igualdad para las mujeres, progreso para todos, la servidora pública dijo que el DIF Estatal se une a la celebración con el impulso a programas enfocados en otorgarles las herramientas para su desarrollo en las diversas etapas de sus vi-

Resaltó que ningún gobierno podrá lograr una mejor sociedad y convivencia sin la participación e involucramiento de sus ciudadanos, por lo que pidió a los medios de comunicación difundir este mensaje. “Ningún esfuerzo por más que sea enérgico y amplio de las instituciones va a poder rendir frutos si

no es con el apoyo de los padres de familia, así que les hago un exhorto a todos y les pido a los medios de comunicación para que difundan y me ayuden a solicitarle de manera respetuosa y cariñosa a los padres de familia que estén pendientes del desarrollo de sus hijos”, dijo. Al finalizar, el gobernador consideró que si los padres y madres de familia pusieran una verdadera atención en el cuidado de sus menores, entonces se habría evitado el robo de infantes. “Esta situación lamentable y dolorosa que afortunadamente logramos desarticular no se hubiera llevado a cabo si no fuera porque los padres de familia no están pendientes de sus hijos, no saben en dónde están metidos; afortunadamente hemos logrado dar este duro golpe, una vez que las diligencias concluyan podremos dar a conocer los detalles de este caso”, finalizó.

Veracruzanas mejoran su vida con el programa Mujeres das, alineados con el Programa Integral de la Mujer, puesto en marcha por la presidenta del Patronato desde hace un año. Estos esquemas, dijo, buscan resultados de manera inmediata, pero también a mediano y largo plazo, impulsando a las féminas desde que son adolescentes y empiezan a planear sus vidas hasta que son adultas mayores y requieren una seguridad social que las ayude a tener una vida digna. Es decir, reciben asistencia en los diversos aspectos que serán clave para llevar una vida planificada, con el impulso del programa Plan de Vida, con el que a través de talleres y conferencias

Heredan a alcaldes entrantes administraciones municipales con deudas y sin parque vehicular3

de orientación a las adolescentes más de 62 mil estudiantes de nivel secundaria y bachillerato han sido beneficiados. Asimismo, impulsa programas para una vida saludable y en plenitud, cuidando aspectos como un sano embarazo, y gracias al programa Madrinas Obstétricas se han dado resultados en la disminución de la muerte materna atendiendo a la fecha a más de 34 mil veracruzanas. Bajo el esquema de salud integral se realizan brigadas médicas coordinadas con el sector salud en las que se han atendido a 18 mil beneficiarias y a sus hijos. Las prácticas familiares para

el desarrollo de los hijos se han propiciado con la instalación de escuelas deportivas de futbol, basquetbol y beisbol a las que asisten 6 mil 800 infantes; en lo que va de la administración fueron creados 200 nuevos parques. Para lograr el empoderamiento de la mujer en actividades que fomentan la economía e ingreso familiar, el DIF Estatal entregó más de mil proyectos productivos que mejoraron la calidad de vida de seis mil 360 féminas y sus familias. Astrid Elias Mansur reiteró el respaldo a las familias veracruzanas, principalmente a las mujeres, al conmemorar este 08 de marzo su día.

El DIF Estatal conmemora el Día Internacional de la Mujer con festejos deportivos, de salud y con los programas asistenciales que las atienden diariamente.


06 | SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 Daniela Jácome Hernández / La Voz de Veracruz

E

l diputado federal del PAN, Humberto Alonso Morelli, dio a conocer que el congreso aprobará un nuevo programa de pensiones universal, que aun no está aprobada pero será el próximo día jueves cuando se vote en el pleno, mencionó se trata de que personas de 65 años o más puedan adquirir pensión por el monto de mil 92 pesos. El legislador afirmó que esta Ley de Pensión Universal beneficiaría a todos los mexicanos mayores, en el caso de ya tener alguna de pensión del IMMS, ISSTE, o alguna otra que sea menor a mil 92 pesos si podrá ser obtenida adjunta a esta. Sin embargo si la persona ya cuenta con una pensión mayor a la cantidad señalada no será acreedora a este beneficio. Dijo de ser aprobada esta modificación será implementada en el año 2015. “Es por un monto de mil 92 pesos para las personas mayores de 65 años y que entraría en vigor a partir del 2015 (…) Sería son ninguna restricción con excepción

estado

La VoZ

Nueva Ley de Pensión Universal entrará en vigor en el 2015: Morellí que tengan una pensión mayor de mil 092 pesos del IMSS o ISSSTE ya no tendrían derecho a la pensión universal (…) Si es menor, sí podría obtener la pensión universal adicional, se sumaría una y otra”, recalcó. “Es una medida buena para ayudar a la gente mayor (…) Todas las personas mayores de 65 años a partir del 2015 accederán a una pensión universal”, dijo. Así mismo comentó que esta pensión universal va a ser fondeada con el presupuesto de egresos de la federación, al mismo tiempo que señaló tener dudas sobre si el gobierno podrá subsanar estos recursos a los mexicanos. “Va haber una partida presupuestal suficiente para poder cubrir la pensión de todos los mexicanos arriba de los 65 años de edad, según lo señala el gobierno”, agregó.

Humberto Alonso Morelli, diputado federal del PAN.

IEV aprueba topes de precampaña para elecciones extraordinarias Agencias / Xalapa

E Tras la presión de los medios de comunicación, la Sedesol les informó que se permitirá un porcentaje del FISM para construir caminos.

Recula la Sedesol Agencias / Xalapa

E

l consejero político del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fredy Ayala González, confirmó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) analiza la posibilidad de permitir a los alcaldes construir caminos rurales con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Sin embargo, puntualizó que solo se permitirá usar un porcentaje del mismo, después de la polémica que se ha generado y el bloque de alcaldes perredista que se formó ante la determinación de

prohibir hacer obra caminera con esos fondos federales. Reconoció que la presión de los medios de comunicación fue muy importante para obligar a las autoridades estatales y federales a desistir de imponer a los munícipes hacer obras solo relacionadas con la vivienda y dotación de servicios. Explicó que el próximo martes se va a dar una reunión entre alcaldes y funcionarios de la Sedesol estatal para hablar la manera en cómo va a quedar el acuerdo. Criticó que se quiera condicionar a los alcaldes para combatir la pobreza, como lo anunció el presidente Enrique Peña Nieto, y ahora

están dejando la responsabilidad a los ediles. Señaló que en Veracruz el 70 por ciento son caminos rurales y se requiere tenerlos en buenas condiciones óptimas para sacar productos del campo, fomentar la comunicación entre localidades, o urgencias. “Si no tiene la infraestructura cómo los va a sacar, además muchos fueron compromisos de campaña y ahora está prohibido”. El ex diputado local dijo que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) los está coaccionando y está fuera de su accionar o capacidad, por lo que pidió que sean sancionados sus funcionarios.

l Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), aprobó los topes de precampaña para las elecciones extraordinarias de Chumatlan, Tepetzintla y Las Choapas. Con base en el número de electores, se gastarán ocho mil, 29 mil y 185 mil pesos respectivamente, en cada uno de los municipios en los que se elegirán alcaldes, regidores y síndicos el próximo 1 de junio. En sesión extraordinaria, los consejeros locales determinaron que las precampañas serán cinco días antes del período de campañas, que será del 14 al 28 de mayo próximos. En la reunión de trabajo, también se determinó que será marzo el que se usará como base del sorteo de los ciudadanos que serán insaculados para integrar las mesas de casilla, por lo que ahora corresponderá al Registro Federal de Electores (RFE) hacer el sorteo de la letra del apellido en el que se basará la elección de ciudadanos. También se determinó que se emitirá la convocatoria pública para invitar a ciudadanos mexicanos y organizaciones civiles a participar como observadores electorales a que se registren ante el órgano electoral para poder par-

Con base en el número de electores, se gastarán 8 mil, 29 mil y 185 mil pesos respectivamente, en cada uno de los municipios en los que se elegirán alcaldes, regidores y síndicos el próximo 1 de junio.

ticipar en los comicios locales. Y se instruyó a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos a elaborar una propuesta para distribuir los tiempos de radio y televisión para las precampañas y campañas de los tres municipios, a fin de garantizar espacio en los medios de comunicación, para promover las propuestas de los aspirantes y candidatos que participaran en la contienda.


estado

La VoZ

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

07

IP acusa licitaciones “amañadas” y falta de pagos en el estado Agencias / Córdoba

El delegado regional, Abraham Hernández, dijo que se brindaron 80 asesorías y orientaciones en 2014, de las cuales el 60 por ciento se otorgaron a mujeres.

Recurren más las mujeres a solicitar el apoyo de la CEDH Agencias / Veracruz

E

l delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Abraham Hernández Patiño, dijo que el organismo brindó 80 asesorías y orientaciones en el presente año. El entrevistado aseguró que las mujeres acuden a solicitar el apoyo del organismo en mayor número en comparación con el género masculino. “Entre orientaciones y gestorías, llevamos alrededor de unas 80 en lo que va del año (…), más o menos va a la par, un poquito más yo diría un 60 por ciento más la mujer, pero casi va a la par, va subiendo, va bajando, pero sí un 60 por ciento más la mujer”, apuntó. Abraham Hernández Patiño consideró que la mujer acude en mayor número a solicitar el apoyo de la comisión como resultado de su empoderamiento en la sociedad. Hernández Patiño indicó que el acercamiento de las mujeres a la CEDH es resultado del conocimiento de sus derechos. “Lógicamente la mujer se ha ido

empoderando, gracias a la publicación que han dado todos los sectores, la mujer ha logrado empoderarse, conocer cuáles son sus derechos y conocer que tiene los mismos derechos que el hombre, el conocer cuáles son las vías para poder presentar denuncias”, subrayó. El delegado regional de la CEDH refirió que las mujeres que más acuden al organismo a solicitar apoyo oscilan entre los 40 y los 60 años de edad. Sin embargo, el entrevistado precisó que los derechos humanos no distinguen sexo, edad, raza, religión y preferencias sexuales. “Todos tenemos los mismos derechos y por ello debemos reconocer a todos, inclusive tenemos un programa permanente y también tenemos un programa de acompañamiento victimológico, en el caso de que una persona se acerque a nosotros y nos mencione que fue víctima de violencia familiar, realizamos este acompañamiento victimológico que consiste en llevar a esta persona a la agencia del Ministerio Público a que presente su denuncia sin que sea revictimizada”, remató.

E

l comercio establecido de la región de Córdoba, demandó la intervención de la Legislatura local para forzar al Gobierno del Estado a transparentar sus procesos de adquisiciones, pues los empresarios acusaron “procesos amañados”. Incluso pidieron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dejar de comprar “útiles chinos” para este regreso a clases. Organismos como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Córdoba lamentaron que algunos funcionarios estatales estén incurriendo en acciones fuera del marco legal en las licitaciones, como comprar a sobreprecios, pues “no se compra al mejor postor y además, se promueven convenios con el comercio para la adquisición de insumos que al final no pagan”. Al respecto, el diputado local Hugo Fernández Bernal refirió que el Gobierno Estatal es el primero en no favorecer la campaña de “consume lo que Veracruz produce” con acciones como las emprendidas en últimos años por la SEV, las cuales han desplazado al comercio e industria papelera que elabora cuadernos y libretas, lo que consideró una práctica desleal gubernamental. Para el próximo miércoles, Hugo Fernández se comprometió a plantear estas inquietudes cuando se reúna con el secretario de Educación, Adolfo Mota, a fin

El comercio establecido de la región de Córdoba demandó la intervención de la Legislatura local para forzar al Gobierno del Estado a transparentar sus procesos de adquisiciones.

de que cambien su política de adquisiciones y se favorezca a los comercios y empresas ubicadas en el estado, pues al final éstas generan los empleos y pagan sus impuestos. “Es un reclamo genuino y estaré muy atento a revisar la Ley de Adquisiciones porque sí se necesita tener algunos candados para evitar que, en este caso, las compras que realicen los gobiernos se realicen a empresas chinas o importadores”, destacó. Por su parte, socios de la delegación Córdoba de la Canacintra, se quejaron de la poca transparencia en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y en las áreas encargadas de las licitaciones para compras y adquisiciones, lo que desanima a los empresarios a buscar ser proveedores del Gobierno Estatal. También, apuntó el legislador que a la IP le preocupa el estancamiento económico de la región ante la crisis del sector cafetalero y azucarero, así como la falta nuevas

industrias, por lo cual demandó el respaldo de los gobiernos estatal y municipal para diversificar la economía y atraer nuevas empresas. “Por desgracia, la especulación en la tenencia de la tierra ha hecho que se encarezcan los predios para desarrollo industrial y habitacional, por lo que se propondrán mecanismos para que tal vez sea el estado el que adquiera una reserva territorial y los ayuntamientos, junto con algunos empresarios, urbanizarlos y ofrecer la infraestructura necesaria a los inversionistas, pues no hay de otra forma para ser competitivos contra Querétaro, Guanajuato, Puebla, cuando luego el valor del terreno aquí, está al doble de lo que en cualquier otra parte de la república se pudiera ofertar, entonces hay que buscar de cierta forma el inicio ese subsidio que permita que lleguen nuevas inversiones y generar empleos mejor remunerados”, expresó el legislador panista.

Anuncia Alberto Silva cambios de enlaces de prensa en Secretarías de Gobierno estatal Xalapa

E

l coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, Alberto Silva Ramos, dio a conocer la posibilidad de cambios importantes entre los enlaces de prensa de las Secretarías de despacho. Se trata de analizar lo que no funciona y cambiarlo y en ese sentido, adelantó que habrá por lo menos 8 o 9 cambios en áreas sustantivas del gobierno como lo es, por ejemplo, Seguridad Pública. “Podemos analizar que la figura del enlace desaparezca administrativamente, podemos cambiar a algunos enlaces en unos casos o bien habrá algunos secretarios que ya no quieran contar con enlaces y que la oficina de la Coordinación

de Comunicación Social se haga cargo de la información que ellos quieran destacar más, vamos a analizar caso por caso porque hay que cambiar lo que no funciona y cambiarlo rápido”. En el análisis que se hace al respecto se determinará si esa estructura de gobierno realmente funciona a los comunicadores o a las instituciones, por lo que en algunos casos se podrían constituir figuras distintas o incluso desaparecer. “Estamos abiertos a cualquier tipo de cambio que sea positivo, que pueda constituir un mejor nivel de comunicación entre los comunicadores y el gobierno, es una posibilidad real que estamos analizando y viendo cuánto cuesta al erario tener estas figuras en cada una de las dependencias y sin son

eficaces y si no lo son tal vez muchas de ellas desaparezcan”. Asimismo, señaló que las conferencias de prensa de los lunes del Gobernador, se realizarán en ciudades de todo el Estado porque se quiere establecer una política de comunicación social de Estado, más cercana, que tenga como pilar

la veracidad y el respeto a las empresas y a los comunicadores. En ese sentido, reiteró que habrá más acercamiento entre los secretarios de Despacho y los comunicadores, primeramente con los titulares de Seguridad Pública, Finanzas y Planeación y Educación. Es un ejercicio que se imple-

mentará en coordinación con los secretarios para que éstos den a conocer qué es lo que se hace en sus dependencias. Queremos secretarios activos en el tema de la comunicación social, secretarios que preparen los temas para los medios de comunicación, que den nota positiva porque hay muchas notas positivas en Veracruz y hay áreas sustantivas como el campo que no está dando noticias y en donde los niveles de producción son históricos. En ese sentido, reconoció que se está desaprovechando una veta muy importante en la información del quehacer en Veracruz, ya que posiblemente falte la articulación de una política en favor de los comunicadores y de la comunicación social.


08 | Sテ。ADO 8 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

09

Familiares de desaparecidos bloquean carretera en la zona sur Agencias / Coatzacoalcos

D

El lunes se reunirán taxistas independientes con la DGTE para analizar el tema y buscar alternativas para tratar de poner fin a este conflicto.

Mediante consulta pública podría definirse aumento a tarifas de taxi Agencias / Coatzacoalcos

E

l aumento a la tarifa del servicio de transporte público en la modalidad de taxi podría definirse por medio de una consulta pública, afirmó Pedro Quiroz García, delegado de Tránsito del Mando Único en la zona sur del estado. En entrevista, el funcionario vial confirmó que luego de la manifestación que realizaron decenas de ruleteros a mediados de esta semana en Coatzacoalcos, el gobierno local sugirió realizar una consulta entre la población debido a que la propuesta de elevar la tarifa de 13 a 25 pesos resulta onerosa para el bolsillo de la población. Por lo pronto, este lunes se reunirán los taxistas independientes con la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) para analizar el tema y buscar alternativas para tratar de poner fin a este conflicto, pues los ruleteros amenazaron que de no obtener una respuesta favorable

sitiarán la ciudad y no prestarán el servicio durante las fiestas del Carnaval Coatzacoalcos 2014. Sin embargo, Quiroz García descartó que los trabajadores del volante lleguen a esta clase de medidas, pues incluso ya hay un estudio de por medio por parte de la autoridad para determinar el aumento que podría entrar en vigor en este mismo mes. El delegado de Tránsito lamentó que las manifestaciones de taxistas han afectado a terceros al tomar las calles como ocurrió hace un par de días e hizo un llamado a ser más prudentes con las acciones que pudieran tomar. Además, reveló que los propios choferes se han negado a darse de alta en un padrón que se acordó con la autoridad para registrar los nombres, los números y datos de las unidades que circulan en la ciudad. “No ha habido respuesta, incluso ya había un líder que tenía 200 conductores y hasta ahorita lo seguimos esperando”, confirmó.

ecenas de habitantes de Agua Dulce, Las Choapas y Coatzacoalcos bloquearon en forma intermitente la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa a la altura del puente Coatzacoalcos I por el presunto levantón que sufrieron dos jóvenes de Agua Dulce hace tres semanas, así como la desaparición de diversas personas en esta zona. Los manifestantes generaron un gran caos vial desde las 17:00 horas debido a que dejaron prácticamente incomunicado al sur de Veracruz, pues el puente “Antonio Dovalí Jaime” se vio completamente saturado, ya que a esa hora finaliza la jornada laboral de cientos de obreros de los complejos petroquímicos y la zona industrial. Demandaron el regreso con vida de Beatriz Morales Hernández, de 14 años de edad, quien presuntamente fue levantada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de la patrulla 1579, y Pedro Alejandro Garfias, de 38 años de edad, quien desapareció el 14 de febrero pasado luego de haber sido perseguido y herido de bala por policías estatales. Personas que dijeron ser familiares y amigos de la joven, que labora en un restaurante de Agua Dulce, manifestaron que fue sustraída de su vivienda junto a varias personas en el marco del operativo que se realizó para encontrar al periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, en febrero pasado. Una de las inconformes dijo que la patrulla 1579 "la levantó, le fueron a sacar las cosas de mi casa, a mí me amenazaron, que me iban a detener también". Otro sujeto que se identificó como su primo dijo que "la 1500 fue la que la levantó, después la 1579 llegó a la casa de mi mamá, sin orden de cateo ni nada, fueron por sus cosas". En ese lugar, familiares del también desaparecido Alejandro Garfias indicaron que fue levantado el 13 de febrero pasado tras ser perseguido y herido de bala por policías estatales; desde entonces desconocen su paradero. “Eran hombres vestidos de negro con pasamontañas, le tiraron balazos, le dieron uno en el hombro y a los 15 minutos llegó la Estatal, levantó los casquillos,

Decenas de habitantes de Agua Dulce, Las Choapas y Coatzacoalcos bloquearon la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa por el presunto levantón que sufrieron varias personas.

se fueron y ya no regresaron, ni a investigar qué había pasado ni preguntas hicieron”, denunció su hermana. Confirmó que en Agua Dulce se interpuso la denuncia correspondiente pero en tres semanas no hay resultados.

“Nadie sabe nada. ¿Cómo va a ser posible que se hayan llevado a una persona y los retenes no hayan visto que llevan a alguien secuestrado y herido?”, acusó. El bloqueo generó filas kilométricas y obligó a miles de personas a cruzar a pie el puente.


10

| SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

“Mujeres, pilares de la sociedad”: Ramón Poo Veracruz

P

El presidente del Colegio de Arquitectos del puerto de Veracruz, Francisco Gutiérrez de Velasco, dio a conocer que se reunirá con el alcalde de Veracruz, Ramón Poo, para presentarle proyectos viales para la ciudad.

Presenta la ciudad de Veracruz un crecimiento desordenado en zona norte Agencias Boca del Río

E

l presidente del Colegio de Arquitectos del puerto de Veracruz, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, dio a conocer que se reunirá con el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, con la finalidad de presentarle proyectos viales para la ciudad. El entrevistado dijo que se elaboró un proyecto para integrar los fraccionamientos de la zona norte que presentan un crecimiento descontrolado de viviendas y carencia de vialidades para peatones. “Tenemos problemas en la zona norte, hay que integrar lo que es la zona, porque ha ido creciendo muy rápido, de requiere una integración urbanística importante, en transporte urbano, peatonales,

realmente analizar lo que más le conviene a Veracruz”, detalló. Tras terminar la reunión pública que sostuvo con el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, el entrevistado destacó que buscarán consolidar planeas iguales a la localidad boqueña. En ese tenor, señaló que intentarán consolidar una vinculación directa para tener participación en creación u orientación de obras públicas dentro del ayuntamiento que dirige Ramón Poo Gil. “Se requiere un mejor transporte urbano, puentes peatonales, gente que pueda realmente analizarse para esa zona y sobre todo ello tomar medidas. De Rafael Cuervo parte todo, pero hacia dentro debemos integrar algo mejor porque está quedando como en Boca del Río, un solo eje vial”, vinculó.

Gutiérrez de Velasco Urtaza comparó las vialidades del municipio de Boca del Río con la localidad de Veracruz, situación que se asemejan a su pensar en la inexistencia de vialidades alternas a cruces principales. Aunado a ello, mencionó que por el momento a principal participación del colegio de Arquitectos se hará notar en la edificación del centro policiaco en el terreno utilizado como basurero hace algunos años. “Buscamos que contraten los arquitectos de aquí y no de otros lugares, por ahora participamos en el concurso de seis proyectos para la creación de la comandancia en Boca del Río, se eligió el que menos tenía detalles a resolver, el proyecto fue presentado por Rodolfo Poblete”, añadió.

romover políticas públicas con perspectiva de género, es una prioridad para la administración que dirige Ramón Poo Gil, quien en el marco de la Conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, expresó su reconocimiento a la lucha social de las mujeres a favor de la igualdad para lograr mejores condiciones de desarrollo. “En Veracruz, las mujeres son pilares del trabajo de este municipio, por lo que estamos convencidos de que la igualdad conlleva al progreso de nuestra sociedad”, señaló Ramón Poo Gil, quien destacó que cuidará sean respetados los derechos humanos de las mujeres en este municipio como lo son el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a la participación política, derechos sexuales y reproductivos, y a una vida sin violencia, entre otros. Ante la presencia de mujeres representativas de diversos sectores, el Presidente Municipal de Veracruz, llevó a cabo la Toma de Protesta de la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Belem Palmeros Exsome, a quien instruyó trabajar de manera coordinada y transversal con todas las áreas del Ayuntamiento, además de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres de este municipio. Ramón Poo Gil, resaltó que se tiene una deuda social con las mu-

Elaborarán diagnóstico de la problemática de la mujer en Veracruz Sergio Lara La Voz de Veracruz

P

osterior a su tomar de protesta, la titular del Instituto Municipal de la Mujer en Veracruz, Belem Palmeros Exome, expresó que en los siguientes días se llevará a cabo un estudio de factibilidad para saber cuáles son los principales requerimientos del sector femenino y en qué condiciones se encuentra.

“El diagnostico lo va a hacer el instituto, lo va a hacer el equipo que tenemos en el instituto, vamos a hacer estudio de campo, la metodología aun no la sabemos , ni a que lugares vamos a ir, vamos a ver el trabajo de estos cuatro años, vamos a consolidar al instituto”. En este tema, expuso que al momento, las mayores demandas de atención están encaminadas hacia asesoría jurídica en los divorcios y los trámites legales para la manuten-

ción de los menores procreados, “y la parte de la atención psicológica”. Explicó que además se imparten talleres de costura, computación, gastronomía y belleza para mejorar las condiciones de vida en las mujeres porteñas apoyándolas para que sean autosuficientes. “Salimos con certificado de la SEV y estamos todo el semestre, terminamos el semestre con un curso que se llama como poner tu propio negocio para que las téc-

jeres, por lo cual la administración municipal trabajará en la erradicación de problemas como la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y la violencia contra mujeres y niñas. “Con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer recordamos a todas las mujeres que han luchado por conseguir mejores condiciones en el trabajo, mayor participación política en la sociedad, además de espacios libres de violencia, aspiraciones sustanciales para llevar una vida sana, en paz y feliz”, indicó. El Presidente Municipal determinó que el Instituto Municipal de la Mujer contará con el respaldo del H. Ayuntamiento y del DIF Municipal, “Porque al trabajar por las mujeres veracruzanas, trabajamos juntos por la ciudad que queremos”. Al término de la toma de Protesta de la Directora del Instituto de la Mujer, se inauguró la muestra fotográfica “Mujeres en la Revolución”, por parte del Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil; y la regidora cuarta, Laura Gálvez Mantilla. Al evento asistieron la cónsul honoraria de Belice, Sandra Isabel Vázquez Castillo; la regidora segunda, Ángela Perera Gutiérrez; regidora décima, Delta Estela Tiburcio Hernández; la Directora del DIF Municipal de Veracruz, María Belén Fernández del Puerto; directoras y trabajadoras del Gobierno municipal, además de sociedad civil.

nicas que han aprendido en esos talleres puedan emprender su propio negocio y auto emplearse”. Palmeros Exsome, insistió en que están por definir la metodología y las zonas a visitar, en tanto continuarán desarrollando talleres para que ellas aprendan una actividad que les permita autoemplearse y obtener recursos. Belém Palmeros, tomó protesta este viernes como directora del Instituto Municipal de las Mujeres, organismo descentralizado en Veracruz, así mismo dijo que evaluará la condición en que recibe el área.


XALAPA

LA VOZ

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

Vuelven a bloquear carretera Xico-Teocelo

Agencias Teocelo

H

abitantes del municipio de Teocelo bloquearon la carre-

tera de Coatepec-Xico-Teocelo, a la altura de la entrada a Zimpizahua, para exigir la conclusión de la carretera que va a su municipio y otras obras.

Alrededor de 50 personas taparon el camino con dos lonas, palos y piedras dejando parados a automovilistas, así como transportistas, para exigir respuesta a sus Agencias Xalapa

¿

Piden se investigue quiénes explotan a indígenas chiapanecos traídos a Xalapa Xalapa

O

rganizaciones Civiles demandan que las autoridades municipales y estatales, investiguen quienes se encuentran tras el transporte masivo y explotación de indígenas presuntamente chiapanecos, que no hablan español y que se encuentran trabajando y pidiendo dinero en algunas esquinas de esta ciudad. Ciudadanos denuncian que estas personas, fueron vistas en un semáforo de la zona residencial las Ánimas, algunos pedían dinero y otros vendían productos artesanales. Pero también deambulan por otras avenidas importantes. Los denunciantes piden que las autoridades investiguen si estos indígenas, mujeres y niños, están

siendo víctimas de una red de trata de personas, pues está de moda que traigan a Veracruz gente, hombres jóvenes, mujeres y niños a trabajar pidiendo limosna o vendiendo cosas. Lo anterior, ante la indiferencia de las autoridades de todos los niveles que no cumplen con su trabajo en algunos casos porque reciben dinero para que se “hagan de la vista gorda”, en otros, porque son parte de las redes que están agrediendo a la sociedad como nunca antes. El tráfico y explotación de seres humanos es hoy en día, un negocio lucrativo, el crecimiento de este delito ya se ubica en tercer lugar en México después del narcotráfico, redes de tratantes de blancas para explotación sexual. Con información de Plumas Libres

Qué debe saber una mujer que ya decidió abortar?, Araceli González Saavedra, integrante del colectivo Equifonía, responde casi al instante: “que está en todo su derecho”. Cuando se descubrió una página de Facebook que anunciaba la venta de Misoprostol en Xalapa, hubo escándalo y críticas, por las que hasta el alcalde Américo Zúñiga Martínez se pronunció en alerta por el fenómeno. El rechazo a la venta del medicamento creado para la curación de úlceras gástricas se hizo en total desconocimiento y sentenciando su supuesta peligrosidad por su uso como método abortivo. Y es que en Veracruz el aborto continúa siendo un delito castigado. La ley Anti Aborto del año 2009 sentencia que la mujer que se practique un aborto será acreedora a un tratamiento médico integral, multas económicas de hasta 80 días de salario mínimo y cuatro años de prisión, en caso de reincidir. Su prohibición continúa generando que la práctica de aborto sea más riesgosa para la vida de las mujeres, cuando no están bien informadas sobre cómo realizarlo. Aunque los casos son incontables, la Secretaría de Salud (SSA) de Veracruz sí lleva un registro de las mujeres que llegan con abortos incompletos a cualquier hospital. A través del sistema Infomex Veracruz y con el folio 00173614,

demandas, pues tenían alrededor de un año esperando la conclusión de la obra de reparación del tramo. En las pancartas tenían leyendas como: “Ya basta de burlarse

11

de los teocelanos, ya no queremos más promesas de la SIOP, exigimos arreglo de nuestra carretera”. Vicente Alemán, uno de los inconformes, dijo que la demanda que tienen es la de contar con una carretera digna, en condiciones transitables, pues constantemente se enfrentan a riesgos al circularla. Exigieron que se les muestre el contrato de la obra de la carretera entre la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la nueva constructora a cargo del camino, junto con el depósito de los recursos para llevar a cabo los trabajos, pues anteriormente la falta de dinero ha sido el detonante para que se abandone la obra. Además de esto, están pidiendo que se atienda el estado de las calles de la comunidad, incluyendo el camino hacia Texin, al igual que el tramo Teocelo a Llano Grande, pues sólo se hizo el camino hasta Monte Blanco. Insistieron en que existen riesgos constantes, a consecuencia de los baches y las condiciones de la carretera, por lo que demandaron de manera inmediata la realización de la obra.

Grave problema, criminalizar a la mujer que aborta: AC

la SSA declaró registrados cinco mil 369 casos de mujeres atendidas por aborto incompleto, más cinco mil 751 casos por causas espontáneas. En cuanto a abortos incompletos, el primer lugar lo ocupa Veracruz, con 834 casos, seguido por Xalapa, con 644 casos; Río Blanco, con 502 casos y Córdoba, con 342 casos. Y en los últimos lugares: Alvarado, con tres casos; Huayacocotla, con dos y Naranjos Amatlán con uno. “A nivel nacional se registran un millón de abortos anuales, Veracruz, en ingresos hospitalarios por aborto en evolución, está en los primeros cinco lugares”, aseguró la integrante de Equifonía. Conocer antes de juzgar El Misoprostol es un medi-

camento creado especialmente para curar las úlceras gástricas generadas por el consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos, que provocan daños estomacales y que se utilizan para tratar enfermedades como la artritis o soportar dolores muy fuertes. Se descubrió que su uso provocaba contracciones en el útero, similares a las que ocurren en el parto, por lo que una mujer con embarazo expulsaba el feto al consumir dicho medicamento. Las pastillas de Misoprotol, encontradas principalmente con los nombres de Cytotec y Cyrux, son de venta libre en México, es decir; cualquier persona las puede adquirir sin receta médica en todas las farmacias del país.


12 | Sテ。ADO 8 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Se estrella con camioneta estacionada J

uan Rafael Amador Martínez 24, conducía una motocicleta tipo chopper a exceso de velocidad y casi pierde la pierna al impactarse contra una camioneta que se encontraba estacionada

sobre la calle. Golpeado y con la pierna derecha fracturada, se encontraba en el piso en plena avenida Matamoros de la colonia Los Pinos. Personas que se encontraban en el lugar se percataron de lo que ocurría y apoyaron

brindando vialidad. Minutos después socorristas de la Cruz Roja arribaron para brindar la atención médica, rápidamente empaquetaron al joven y lo trasladaron al Hospital Regional, ya que no contaba con servicio médico.

Se le reventó una llanta Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l conductor de una motocicleta que iba acompañado de su esposa, perdió el control después de haberse reventado la llanta trasera de la moto. Quedando tirados en medio de la carretera Veracruz-Medellín, fueron auxiliados por personas que pasaban en sus vehículos atravesándolos para que no los arrollaran. Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al lugar trasladaron al Hospital Regional a los lesionados, por las lesiones que tenían entre ellas fracturas. Efectivos de la Policía Municipal de Medellín de Bravo, llegaron a la zona y acordonaron para evitar otro percance y tomar conocimiento. Peritos de Tránsito del Estado arribaron a lo ocurrido y ordenaron retirar la motocicleta de la carretera para evitar otro accidente.

Peritos de Tránsito y vialidad acudieron al percance para poner orden, puesto que el padre del lesionado se quería llevar la moto por su voluntad. Efectivos de la policía lo detuvieron para que tránsito tomara cartas en el asunto ya que

había daños materiales de por medio, de una camioneta Jeep Compass. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la noche del viernes sobre la avenida Matamoros a un costado del DIF en la ciudad de Veracruz.

Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz


14

Veracruz

L

LA RojA

|SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

a Procuraduría General de Justicia, a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, da a conocer el resultado de los trabajos tendientes al esclarecimiento, de los hechos delictuosos por el delito de fraude, logrando la detención del C. GAMALIEL ISSA AIZA. Gracias a la rápida acción por parte de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, el día de hoy se dio cumplimiento al mandamiento judicial que existía en contra del C. GAMALIEL ISSA AIZA; por el delito de FRAUDE, en agravio de JUAN RICARDO MONDRAGON SARABIA, dentro de los autos de la causa penal 17/2014, del Juzgado Quinto de Primera Instancia de esta ciudad de Veracruz., dicho orden se llevo a cabo en la ciudad de México. Derivado de lo anterior se desprende que gracias a la labor de inteligencia por parte del grupo especial de inteligencia y análisis táctico adscrito a la Agencia Veracruzana de Investigaciones se logro su localización en las inmediaciones de la ciudad de México. Dicha persona se encontraba prófuga de la justicia porque a principios del año 2010 conoció al hoy agraviado el C. JUAN RICARDO MONDRAGON

LA VoZ

Cae defraudador SARABIA el cual manifestó ser Director General y Accionista de la asociación civil denominada Colegio Español de México proponiéndole que invertir en la Educación Privada era una magnífica oportunidad, y que lo invitaba a participar, y si estaba interesado él le podría vender sus acciones en la cantidad de nueve millones de pesos a lo que accedió; por lo que acordaron realizar el pago en el despacho del hoy agraviado, el cual se encuentra ubicado en la avenida 5 de Mayo de esta ciudad de Veracruz; posteriormente al día siguiente de realizar el pago, este realizo varias llamadas telefónicas al C. GAMALIEL ISSA AIZA pero al no contestar dichas llamadas, sospecho de la credibilidad de dicho negocio por lo que solicito al Registro Público de la Propiedad y del Comercio información respecto a la identidad del C. GAMALIEL ISSA AIZA, siendo negativa la respuesta ya que no existía ninguna acción en dicho colegio ni mucho menos ninguna persona que tuviera alguna colabora-

Al bote por fraude…

ción con el mismo. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia responde a la sociedad veracruzana al combatir los delitos patrimo-

niales, por lo cual se revalida el compromiso que se tiene con la sociedad llevando ante la justicia a los responsables de su comisión y así mismo, la Agencia

Veracruzana de Investigaciones cumple su encomienda de investigar los hechos delictivos con profesionalismo, eficiencia y respeto a los Derechos Humanos.

Redacción

E

l día de ayer, elementos de la AVI dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de la C. Blanca Nelly Guatzozon Chagala de 31 años de edad por el delito de “administración fraudulenta” cometido en agravio de la persona moral “EURODIAZ S.A DE C.V” representada por el C, Omar Sergio Jiménez Loyo. La acusada que tiene su domicilio en calle Playa del Peral número 8 esquina San Isidro del fraccionamiento Arboledas San Ramón , fue remitida al MP con la orden girada por el juzgado quinto de primera instancia con causa penal 61/2014 El apoderado legal manifestó que la empresa se dedica a la venta de automóviles, y en el mes de septiembre del año 2008 hasta agosto del 2012 se realizó una auditoría, donde resultó faltaban tres unidades nuevas de la marca Mercedez Benz. En este periodo señalado la responsable era la contadora Blanca Nelly Guatzozon Chagala. En total el desfalco de las tres unidades ascienden a dos millones dieciocho mil quinientos pesos.

Detenido por robo Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l día de ayer elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del C. Luis Enrique Yáñez Medina de 20 años, originario de Veracruz, Ver, con domicilio ca-

lle Arábigo número 58 entre Colorado y paseo Oasis del fraccionamiento Oasis, de ocupación comerciante, estado civil soltero por el delito de robo agravado cometido en el agravio de René Tomas Pérez Osorio, girado por el juzgado tercero menor con la causa penal 273/2012.


LA RojA

LA VoZ

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

15

Dan ocho años de prisión a 10 por trata de personas Agencias

E

De acuerdo con las primeras investigaciones, los trabajadores realizaban maniobras para acomodar decenas de costales y por causas aún desconocidas los aplastaron.

Fallecen tres trabajadores aplastados en empacadora de sal Agencias

L

uego de caerles encima varios bultos, tres hombres fallecieron y dos resultaron heridas en el interior de una empacadora de sal, ubicada en la esquina de Poniente 140 y Norte 59, colonia Industrial Vallejo, delegación Azcapotzalco. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:00 horas de este viernes, en la fábrica con razón social “Sal La Fina”. Personal de la Unidad de Protección Civil de Azcapotzalco arribó al lugar para prestar ayuda a las víctimas, sin embargo confirmaron el deceso de tres de ellos.

En el interior de la bodega perdieron la vida tres personas cuyas edades fluctúan entre los 45 y 60 años de edad, mientras que Reinaldo y Leonardo “N”, de 55 y 47 años, respectivamente, resultaron lesionados. Los cadáveres fueron trasladados al anfiteatro de la Coordinación Territorial Azcapotzalco Cuatro, mientras que los heridos reciben atención médica en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde su estado de salud es reportado como delicado. Al lugar arribaron peritos y agentes de investigación de la Procuraduría capitalina para recabar indicios sobre las causas que provocaron el accidente, por lo que serán llamados a declarar los encargados de esa fábrica.

l Juez 19 Penal del Reclusorio Oriente, Prudencio Jorge González, sentenció de manera individual a 10 trabajadores del table dance Cadillac, a ocho años de prisión, sin derecho a libertad caucional. La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el juzgador los encontró penalmente responsables del delito de trata de personas en la modalidad de explotación por prostitución. El miércoles pasado, el titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, expuso que las investigaciones siguen abiertas para capturar al dueño de ese establecimiento y los operativos

U

na explosión por acumulación de gas en un negocio de comida rápida registrada la madrugada de este viernes en Hermosillo dejó como saldo cuatro locales comerciales destruidos y afectaciones en al menos 40 viviendas, informó el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan Francisco Matty Ortega. No hubo personas lesionadas. El estallido, ocurrido a

las 02:20 horas aproximadamente causó un fuerte susto en la colonia José López Portillo, donde se encuentra el edificio donde se presentó la contingencia. Una familia de siete personas que habita una vivienda colindante con el negocio que registró la explosión, resultó ilesa, confirmó Matty Ortega. Señaló que aparentemente el problema se originó por una acumulación de gas en el negocio de alimentos “El Vaquero”, ubicado

dejó en libertad a cuatro trabajadores de ese antro, al no encontrarlos culpables dentro de la causa penal 155/2013. Autoridades de la PGJDF indicaron que el presunto propietario del Cadillac, Alejandro Iglesias Rebollo, luego del operativo instruyó a algunas de las bailarinas para que declararan que en ese lugar no existían actos de prostitución y tampoco la trata de personas. Incluso varias de ellas se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), con el objeto de desvirtuar las investigaciones, donde se abrió una queja la cual no acreditó violaciones a sus derechos fundamentales.

La PGJDF informó que el juzgador los encontró penalmente responsables del delito de trata de personas en la modalidad de explotación por prostitución.

Explosión daña 40 viviendas El Universal

que se realizan tiene la finalidad de detener a los propietarios de esos giros. Los ahora sentenciados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal y de la Fiscalía de Trata de Personas de la PGJDF, durante un cateo realizado el 29 de junio de 2013, en dicho establecimiento ubicado en Melchor Ocampo 139, esquina Michelett, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. La sentencia es resultado de las declaraciones de las bailarinas, de los propios agentes federales y de los peritajes que acreditaron que en ese lugar se ejercía el sexoservicio. El mismo Juez, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente

en la confluencia de las calles Reyes y Baviácora. El establecimiento contaba con un tanque de 120 litros de ese combustible. El gas, doméstico, presuntamente, se escapó por una válvula de una freidora que estaba mal cerrada. “Las investigaciones continúan, pero aparentemente el gas escapó por la válvula de la freidora mal cerrada, se acumuló y sobrevino la explosión al activarse con uno de los refrigeradores que había en el lugar”, explicó el

funcionario. La detonación provocó que ese negocio y tres ubicados en el mismo edificio quedaran destruidos, mientras que el portón de un local de fiestas situado enfrente fue arrancado del concreto. “Los techos de tres locales comerciales, el puesto de comida rápida, un expendio de agua purificada y un café internet, se colapsaron; mientras que una papelería resultó seriamente dañada”, agregó. Matty Ortega indicó que hasta hace unos minutos se habían reportado unas 40 viviendas con daños, casi todas referentes a crista-

les rotos producto de la explosión. Éstas se encuentran a un radio de 250 metros del lugar del siniestro. Un poste de Teléfonos de México fue derribado y con ello cableado de esa compañía, así como de la empresa de televisión de paga. Dijo que a partir de este día las autoridades municipales instalarán un módulo en ese sector del norte de la ciudad para atender las quejas de los vecinos afectados y orientarlos sobre el procedimiento para que se les pague, por medio del seguro que ofrece el Ayuntamiento o del responsable de la explosión, los daños.


SÁbado 8 dE MaRZo dE 2014

Insólito El deporte más rudo del mundo

En cuanto a futbol americano se refiere, parece que la violencia pocas veces va más allá del emparrillado, donde cada contacto fuerte al final es aplaudido por el rival. Dentro de un cuadrilátero de box o en la UFC, una golpiza es el pan nuestro de cada día. Pero, ¿imaginan una fusión de ambas? Parecería algo complicado, ya que ambas disciplinas tienen un fin diferente, sin embargo, dar espectáculo al parecer se vuelve lo más importante y eso es lo que busca este deporte llamado Fight Football. Creado hace unos años en Italia, teniendo algunos fundamentos del rugby, del futbol americano y de la pelea cuerpo a cuerpo, este deporte que según sus creadores obedece a una antigua inspiración romana llamada Harpastum, donde hombres se golpeaban sin cesar para vencer a su enemigo. Hoy se ha tratado de hacer algo más profesional y del gusto de las personas. Solamente hay encuentros en Italia y al parecer no hay elementos que hagan de esto un deporte de gran alcance,

Un hombre tuvo 500 hijos después de la Primera Guerra Mundial

U

na médica británica ayudó a tener hijos a cientos de mujeres cuyos maridos habían quedado incapacitados tras la Primera Guerra Mundial, cuando muchos soldados que volvían a sus casas, lo hacían incapacitados físicamente o traumados psíquicamente por las atrocidades vividas. Así, Helena Wright, una doctora pionera en educación y

terapia sexual, reparó en la necesidad de las mujeres de estos hombres que veían frustrados sus deseos de ser madres. Lanzó un “servicio secreto de donación de esperma”. Un joven de 20 años llamado Derek apareció como el indicado. Las mujeres se contactaban con Wright, con quien tenían una cita -en fechas de ovulación- a cambio de su promesa

.

de silencio y 10 libras esterlinas que iban al fondo dedicado a financiar el peculiar servicio. Para hacer su trabajo, el joven Derek se vestía con traje oscuro, camisa blanca y sombrero. “Los buenos modales, su sonrisa y entusiasmo hacían el resto”. Así, el joven visitó a unas 500 mujeres y cada vez que un hijo suyo llegaba al mundo, recibía un telegrama de la doctora Wright.

Lechal: los tenis inteligentes para Los insectos dedican menos tiempo y esfuerzo al que nunca más te pierdas sexo en las horas previas a una tormenta

I

C

ada vez es más fácil vestirte con algún accesorio “inteligente”, debido al enorme crecimiento que ha tenido el mercado de los wearables. Además de las bandas y relojes inteligentes, ahora debemos agregar a Lechal, un producto que promete ofrecer un calzado inteligente. Este proyecto es resultado de la imaginación de Krispian Lawrence y Anirudh Sharma, dos jóvenes de la India que desarrollaron Lechal pensando en las ventajas que se obtiene al conducir un auto por la ciudad con ayuda de un smartphone. Por ello, su apuesta consiste en unos tenis y plantillas que se pueden sincronizar con teléfonos inteligentes y gracias a esto, llevar al usuario a cualquier sitio gracias a un sistema de navegación GPS que indica el camino correcto mediante vibraciones. Sus creadores piensan que Lechal puede ayudar a personas con

problemas de visión, aunque no descartan que también ayude a personas despistadas. El usuario de Lechal puede darle indicaciones al sistema GPS a través de comandos de voz, por lo que no es necesario mirar a una pantalla mientras se camina en la ciudad. Las vibraciones que indican el camino correcto son muy específicas, lo que se evita confundir al usuario. Las plantillas de los tenis vibran sólo cuando se debe dar una vuelta, y lo hacen únicamente del lado por el que se debe virar. La intensidad de la vibración cambia conforme el usuario siga la indicación. Lechal estará a la venta a partir del 7 de marzo a un precio de 100 dólares. En el sitio oficial del producto se informa que las personas con problemas de visión tendrán un considerable descuento, por lo que recibirán su par de tenis por sólo 40 dólares.

nsectos como el escarabajos, polillas y pulgones tienen una conducta sexual distinta en función de las condiciones climáticas. Un equipo de investigadores de varios países ha demostrado que estos animales varían su comportamiento reproductivo con las variaciones atmosféricas para reducir el riesgo de resultar heridos durante las tormentas, según publica la revista Plos One. “Estos insectos tienen la capacidad de detectar los cambios en las condiciones atmosféricas y modificar sus comportamientos para reducir el posible riesgo de mortalidad en condiciones meteorológicas adversas para ellos”, explica a SINC Jeremy McNeil, científico de la Universidad de Ontario (Canadá) y uno de los autores del estudio. “La producción de feromonas de estos insectos varía con los cambios de presión atmosférica”. En el estudio experimental los investigadores compararon el comportamiento, en condiciones estables y con bajas presiones, de tres especies de insectos pertenecientes a órdenes distintos: el escarabajo llamado vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa), la polilla (Pseudaletia unipuncta) y el áfido de la patata (Macrosi-

phum euphorbiae) Con un olfatómetro, evaluaron las respuestas de los machos a las feromonas de las hembras. Además, observaron las conductas sexuales de machos y hembras cuando entraban en contacto. En previsión de lluvias y fuertes vientos, los machos dedicaron menos esfuerzo al cortejo, y el apa-

reamiento se produjo más rápidamente; una conducta relacionada con la “sensación de muerte inminente” que perciben los insectos en condiciones ambientales desfavorables para su supervivencia. Las hembras, por su parte, disminuyeron la frecuencia con la que emitían sus llamadas para atraer a los machos hacia la cópula.


SÁBADO 8 DE MARZO 2014

Aficion

Muestra su lado huMano

Neymar no sólo fue aplaudido en el Estadio FNB por su hat-trick en el encuentro amistoso ante Sudáfrica, sino también por protagonizar una emotiva escena con un niño de aproximadamente seis años al finalizar el partido. Al término del encuentro, el menor, que portaba los colores de Sudáfrica, ingresó a la cancha para acercarse a los jugadores de la Verdeamarela, quienes festejaban su triunfo de 5-0. Al ver al niño en el campo, los elementos de seguridad del estadio intentaron sacarlo, pero Neymar se percató de la situación y acudió a su rescate para cargarlo y llevarlo con el resto de sus compañeros, quienes lo levantaron en hombros, provocando una inevitable sonrisa en el pequeño.

¡Duro golpe!

Televisa se queda sin Tri Larga había sido la disputa por parte de otros medios de comunicación para que Televisa les permitiera compartir o abrir las transmisiones de la Selección Mexicana, finales de la Liga y otros eventos internacionales. Tal disputa parece haber llegado a su final y con resultados positivos pues, el IFT determinó que la televisora del Ajusco permita la incorporación de otros medios en dichos eventos. Ante esto, se espera la respuesta del grupo dirigido por Emilio Azcárraga Jean.


M

18 MARZODE DE2014 2014 20||SÁBADO SÁBADO 8 DE MARZO

LA VOZ afició

AFICIÓN

Televisa pierde exclusividad de la selección

La televisora del Ajusco deberá abrir su señal a otros medios, dice el IFT T elevisa deberá compartir los partidos de la selección mexicana, las finales del futbol mexicano y de los mundiales de la FIFA. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que Grupo Televisa deberá prestar su infraestructura de radiodifusión a otros operadores, por lo que no podrá adquirir ninguno de estos eventos de manera exclusiva para ningún lugar del territorio mexicano. Según reporta el portal de ESPN. com, aún se desconoce si la medida se aplicará de manera retroactiva o hasta que la televisora termine sus contratos con los clubes de Primera División. Además de eventos futbolísticos, Televisa no podrá tener exclusividad en partidos de beisbol o cualquier otro evento deportivo importante. “Grupo Televisa no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión para cualquier lugar dentro de México con respecto a cierto contenido relevante a ser determinado por el IFT de tiempo en tiempo. Contenido relevante se define como programas con características únicas que en el pasado han generado

Águilas quieren m Se juega la jornada 10 del Apertura 2014 Tras el maratónico viernes de par tidos dentro de la Primera División del futbol mexicano, este día serán pocos los equipos que verán actividad en la máxima categoría; sin

altos niveles de audiencias nacionales o regionales, tal y como la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los “play offs” de la liga mexicana de beisbol del Pacífico”, detalló la resolución del IFT. / E L U N I V E R S A L

embargo, quienes lo harán, desean obtener triunfos que les permitan seguir camino a la Liguilla y continuar con el sueño de levantar el título de la presente temporada. En ese sentido, y luego de una racha negativa, América buscará mantenerse y para ello deberá derrotar a unos Guerreros que, como suele ser, no les harán tan fácil la tarea a los de Coapa.

Sábado 8 de marzo

América vs

Estadio: A

Son dos equipos que están en busc de una estabilidad y consistencia qu los aleje de ser meros aspirantes por hecho en el pasado o por la calidad d plantel que contienen y queden marca dos como serios candidatos a pelear e la Liguilla del Clausura 2014. En el América de Antonio Mohamed u han aquejado a lo largo del semestre se la lesión de Miguel Layún no podrá rep con el regreso del “Maza” Rodríguez y propio estratega argentino no estará en Por el otro lado, Pedro Caixinha debe tra cancha y enfocarse a buscar su prime pues más allá de que sólo acumula dos sabe lo que es ganar fuera del TSM, l Liguilla del futbol mexicano. Ambas escuadras cuentan con el co hecho una pretemporada previo al com llegaron a las últimas instancias del cam sica les está pasando factura con sus jug teros como Oribe Peralta y Raúl Jiménez

definen al rival

El Tri se despedirá de afición mexicana ante Israel

E

l encuentro con el que el Tri se despedirá de la afición mexicana, rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, se realizará el 28 de mayo en el estadio Azteca, ante la Selección de Israel. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que este duelo será el primero que tendrá la selección que dirige Miguel Herrera, en la recta final de su preparación, ya con el equipo completo que disputará el Mundial. En esa última etapa, México se medirá posteriormente a Ecuador, en Dallas, el 31 de mayo; Bosnia Herzegovina, el 3 de junio, en Chicago, y el 6 del mismo mes, en Boston, enfrentará a Portugal. Al día siguiente viajará a Santos, Brasil. “Debido a que la mayoría de ligas mundiales culminan su actividad el 26 de mayo, no fue posible enfrentar a un representativo calificado a Brasil 2014, por lo que se determinó que el conjunto israelí es la mejor opción de preparación para el con-

junto mexicano”, destacó la FMF. Israel ocupa la posición 56 del actual ranking de FIFA y 31 de UEFA. No logró calificar a la Copa Mundial de Brasil 2014 debido a que quedó en la tercera posición del Grupo F, donde las potencias Rusia y Portugal obtuvieron su boleto al Mundial. El director técnico es Eli Gutman, y entre sus figuras destacan el arquero Dudú Aouate, del Mallorca de España; Tal Ben Haim, defensa del Standard de Lieja, así como Yossi Benayoun, central del Queens Park Rangers. / E L U N I V E R S A L

Sábado 8 de marzo

19 horas

Pachuca vs Monterrey Estadio: Hidalgo

Los Rayados buscan dejar atrás la mala impresión que dejaron en la primera mitad del Clausura 2014. Con apenas nueve puntos de 27 posibles, el cuadro nor teño viajará a la Bella Airosa para tratar de enderezar el trayecto, y en la segunda par te de la temporada, intentar escalar lugares y alcanzar un lugar en la Liguilla. Con apenas cinco puntos de diferencia sobre Monterrey, los Tuzos, que parece recuperan su fuerza dentro de casa, van con la misión de subir y mantenerse en los primeros lugares de la clasificación, luego de un arranque irregular pero que les ha permitido estar dentro de los mejores cinco clubes de la competencia. El empate ha sido el resultado que más se ha repetido entre ambos en los últimos 10 enfrentamientos. Desde el Bicentenario 2010, Tuzos y Rayados han igualado en cinco ocasiones, dejando tres victorias para la causa del Monterrey y sólo dos para el conjunto hidalguense.

Sábado 8 de marzo

Atlas vs Ja

Estadio: J

Los Rojinegros, de la mano del “Jefe”, han disputado cinco encuentros en su cancha, el Coloso de la Calzada Independencia. De esos cinco compromisos, perdió en tres ocasiones –Atlante, América y Rayados- y rescató únicamente dos empates –frente a Xolos y Monarcas-. El Zorro recibirá la visita de un está con la cabeza puesta en el c cancha. Los futbolistas del cuadro dos por par te de su Dirigencia, qu cubrió una par te y eso ya perjudic Justamente hace una semana, los donaron la concentración, a falta de los hizo ver mal dentro de la cancha, en 0-3 en favor de los Esmeraldas, y Como antecedente, a Jaguares l de casa, acumulando dos victorias casa, los de Sergio Bueno consigu rrotas y un empate.


iciónLA VOZ

AFICIÓN

SÁBADO88DE DEMARZO MARZODE DE2014 2014|| SÁBADO

19 21

LO SE Nadie QUE querrá enfrentarnos en la Liguilla: Mohamed EN LA mantener el vuelo VIENE A JORNADA 10 ¡esTán adverTidos!

17 horas

a vs Santos

Sábado 8 de marzo

18 horas

Tigres vs Cruz Azul

io: Azteca

Estadio: Universitario

n busca cia que s por lo dad del marcaelear en

med uno de los problemas que más lo stre se repetirá ante Santos, pues con rá repetir cuadro, aunque ya contará uez y Aquivaldo Mosquera, aunque el ará en el banquillo por expulsión. deberá olvidarse de las polémicas exu primer triunfo en calidad de visitante, la dos triunfos en nueve partidos, no TSM, lo que complicaría su pase a la

n el común denominador de no haber al comienzo del torneo actual, pues el campeonato anterior y la cuestión físus jugadores y sobre todo sus delanménez lejos de su máximo potencial.

21 horas

s Jaguares

io: Jalisco

o del enoloso a. De erdió Aménicaa Xo-

e un equipo que, con justa razón, n el cajero automático que en la adro chiapaneco aún tienen adeuia, que de lo que va del año solo rjudicó en lo depor tivo. a, los futbolistas de Jaguares abanlta de pagos. Un día después, León ancha, con una goleada que terminó das, y que pudo terminar peor. ares le ha ido mejor jugando fuera torias y dos derrotas. Jugando en onsiguieron dos victorias, dos de-

“Ya es hora de que pierda el Superlíder”, es el pensamiento de los jugadores de Tigres, quienes en la Jornada 10 del Clausura 2014, buscan romper el invicto al Cruz Azul, quien marca como Superlíder del torneo. En el papel, luce una tarea casi imposible para los felinos, al ser el penúltimo lugar de la tabla con ocho unidades, pero la historia habla de que los de la UANL suelen crecerse cuando van contra equipos que tienen mejor posición, como lo es La Máquina, que en este momento con 25 puntos es quien manda en el futbol mexicano. Los universitarios no logran dar el estirón en la presente campaña, apenas tienen un triunfo, acompañado de cinco empates y tres derrotas; aunque tienen racha de cinco juegos sin perder, gracias a que la defensiva ha mantenido los ceros atrás, puesto que la ofensiva es raquítica con apenas tres dianas. Sin embargo, hay que recordar que La Máquina tiene tres años sin poderle ganar a Tigres y desde el Apertura 2008 que no logran victoria jugando en el “Volcán”. ¿Le pondrá Tigres un alto al invicto cementero o los felinos se despedirán prácticamente de la calificación?, Esto está por verse esta noche en el Universitario.

Domingo 9 de marzo

17 horas

ntonio Mohamed no ve ninguna diferencia entre Cruz Azul, Pumas y su América. El técnico de las Águilas aseguró que a pesar de que los celestes le llevan diez puntos en la tabla general y los felinos ya los vencieron en el torneo, a ninguno le gustaría toparselego con sulaequipo en la Liguilla. jornada 10 en el cuentra calificado a la fiesta gran“Tengo bien claro que la diferenfútbol mexicano, la cual de visitará el volcán buscando ciasedepone puntos existe allí está, consolidar su gran paso y mantecada vezporque más intenso, pero en la cancha La Liguilla es ner el invicto contra unos tigres entramos a lano.recta del torotro que senocomienza importa ena que se encuentran penúltimos; neotorneo, en laasícual quédefinir lugar entres, no hayde mucha el destino cadadifeuno Pachuca vs Monterrey, y Atlas rencia. Así que pienso que los equipos recibiendo a Jaguares cerrarán la de los equipos. Los punteros queseestán cerca decada aquí (Pumas y Cruz despegan vez más, los jornada sabatina, duelo en el que Azul), nomedio nos vanluchan a quererpor enfrentar es que a estas altutodos amarillo intentarán postrarse por de en man- monel entenerse la Liguilla”, manifestó, mientras esras del torneo no lleva los que y luchar y los últimos lugares arriba de la media tablapuntos bozaba una sonrisa pícara. tenía presupuestados en el inicio de la parecen quedarse rezagados por los puestos de liguilla, mienTambién dejó en claro que es de contienda. “La verdad había calculatras que los rojinegros del Atlas en el fondo de la tabla. suma El importancia el partido llevar unos puntos más los que conseguir undetriunfo día de hoyganar se jugarán cua- dobuscarán quetroviene ante Santos Laguna en actualmente tenemos, pero como le encuentros no menos impor- importante en sus aspiraciones casa y con el dedo índice levantado he dicho a mis jugadores al final tentantes que los del viernes y de por la lucha de no descender. enumeró razones. en el que apa- dremos quesemerecemos, El las díaunidades domingo cierra la muchalas intensidad “Ganar el sábado reafirmaría el ni más, ni menos”, añadió. rece como el más atractivo el que fecha 10 de la Liga MX cuando triunfo que logramos ante Monteotra parte, Mohamed comenblancos de Querétaro sostendrán en el estadio Azteca losPorgallos rrey, nos daría seguridad en el intó que la directiva del conjunto ama-a las Águilas del América en con- visiten el Andrés Quintana Roo terior del equipo, recuperaríamos rillo apelará la sanción de dos partidos tra de Santos, los primeros a pe- unos potros de hierro que vienen la sar confianza en casa y su daríamos un que le aplicó luego la Comisión Disciplinamotivados de un gran triunde no desplegar mejor fútmensaje a todos los equipos en un ria por meterse al terreno de juego dupasabol y recibir muchas críticas se fo de visitante en la jornada momento clave en el torneo”, señaló. rante el partido ante los Rayados del mantienen en el cuarto lugar del da ante Morelia, y parecen estar / E L U N I V E R S A L Lo único que sí reconoció el tiMonterrey. campeonato, mientras que san- decididos a quedarse totalmente tos no ha podido tener un buen en la primera división, mientras campeonato pero sabemos de la que los gallos buscan sacar los tres capacidad de aunque su plantel que en puntos y pelear meterse a puestos no les inTeresen cualquier momento puede des- de liguilla. pertar; por su parte el súper líder Por: J Eduardo García Balcázar / del campeonato quien ya se en- ZonaMixta.MX

L

Cruz Azul podría romper récord de juegos ganados en fila

De poder a poder…

Atlante vs Querétaro

Estadio: Andrés Quintana Roo La décima jornada tendrá su cierre en Cancún, en donde los Potros estarán recibiendo la visita de unos Gallos que, tras un buen inicio, se ha visto envuelto en un lapso de irregularidad sobre el terreno de juego, situación contraria a la de su rival, que con la incorporación de su nuevo técnico, han logrado cabalgar más tranquilamente. Y es que tras la llegada de Pablo Marini, Atlante ha levantado su juego, además de lograr victorias impor tantes que lo tienen situado en la octava casilla de la tabla general, con 12 puntos clasificado en este momento, mientras que Querétaro ocupo el puesto 13, con 10 unidades. Por otro lado, el juego tendrá repercusión inmediata dentro de la tabla porcentual, en donde Atlante es último y tal como viene sucediendo desde el torneo anterior, deberá sacar la victoria si quiere seguir en el máximo circuito.

L

a Liga Nacional de Basquetbol Profesional, ya tiene a sus semifinalistas de este torneo, después de que la serie de Xalapa vs Soles tuvo que posponerse debido a su participación de los xalapeños en el torneo interuis Fernando nacional Liga Tena, de las director Améritécnico de Cruz por cas, donde dichoAzul, sea devapaso el pedazo de historia que le toca, avanzaron a la siguiente aunque... “no vengo a elromper ronda denominada “final marcas —dice—, vengo a tratar de four”. cumplir con loavanzó que quiere Xalapa a lasla instisemitución”: ser campeón. Más lo prifinales de esta liga, venciendo mero es romper récord dedonde ocho a los Soles deelMexicali, juegos ganados en fila que él se enfrentaran al acérrimomisrimoval, impuso en la temporada 1994los Halcones Rojos, en una 95, serie en sudecampaña de debut como alto voltaje por lo que entrenador. son las dos aficiones con sus Y para eso debe ganarle este sábado a Tigres. “Sí, esa marca fue

L

en el 95, un buen año”, recuerda “El Flaco”, quien en ese torneo entró en relevo de Enrique Meza. Su trabajo levantó a La Máquina. Esos triunfos metieron al club a la Liguilla y lo proyectaron hasta la final. “Una final que no ganamos. Y es que al final no fuimos campeones, el Necaequipos.perdimos La ventacontra de boletos xa. Por eso te digo, las marcas para este partido inicia el sába-no valen mucho”,en dice do y de domingo lasconvencido. taquillas Pero un triunfo más y se entrará del auditorio Benito Juárez. en laEnhistoria. Desdedehace más de la otra serie semifinal 40 años que ningún equipo de la se verán las caras los Pioneros Liga llega a nueve victorias en fila; de Quintana Roo vs la Fuerza elRegia último fue la misma Máquina, de monterrey, los primeen ahí sídefue roscampaña vencieron1971-72, 4-1 a losyToros campeón. Ese equipo ligó diez Nuevo Laredo, y los regiomontriunfos consecutivos. tanos hicieron lo mismo con viajó completo a lasCruz AbejasAzul de Guanajuato. Monterrey, para enfrentarse conLa series semifinales empietra los Tigres. El portero José zan el lunes 10 y miércoles 12de Jesús Corona, seleccionado de marzo, en serie a ganar 4mexide cano, y el defensa central Luis 7 partidos, primero los HalcoAmaranto Perea, seleccionado nes Rojos serán anfitriones de colombiano, se reportaron los Halcones Xalapa, de mismalistos para participar en el juego en cuenta en el caribe mexicano contra de los felinos, si es Roo que el los Pioneros de Quintana técnico Luis Fernando Tena, así lo decide. / E L U N I V E R S A L

C M Y K


Cultura SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Adolfo Bioy Casares (1914-1999)

Un día como hoy murió Adolfo Bioy Casares, escritor argentino. Premio Cervantes 1990. Su más famosa novela es “La invención de Morel”. Fue un escritor argentino que frecuentó las literaturas fantástica, policial y de ciencia ficción. Debe, además, parte de su reconocimiento a su gran amistad con Jorge Luis Borges, con quien colaboró literariamente en varias ocasiones. Éste lo consideró incluso uno de los más notables escritores argentinos. La crítica profesional también ha compartido la opinión: Recibió, en 1990, el Premio Miguel de Cervantes. El mundo imaginario de Bioy Casares consiste en fantasías y en acontecimientos inexplicables, aunque también aluda a menudo al ambiente intelectual porteño.

En Día Internacional de la Mujer, Frida Kahlo y su guardarropa P

ara este fin de semana que se celebra el Día Internacional de la Mujer, una de las actividades culturales atractivas para visitar es la exposición “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo”, que por primera vez saca del guardarropa las prendas de la artista. Integrada por vestidos, faldas, blusas y objetos personales de la pintora, la exposición invita al público a acercarse a la intimidad de esta mujer, una de las más célebres

artistas mexicanas del siglo XX e icono de la feminidad. La muestra, organizada por Vogue México y Latinoamérica, exhibe las formas de vestir de Frida Kahlo, cuyo estilo se caracterizó por el uso de indumentaria tradicional, con sus trenzas sujetadas por moños multicolores. Esas prendas, descubiertas en 2004 en el baño de la artista, han servido de inspiración a diseñadores internacionales, poniendo ese estilo en el debate

Stanley Kubrick: el último demiurgo A

través de sus diversas metamorfosis, la Revista de la Universidad de México es una de las publicaciones periódicas más longevas de la UNAM. Gran parte de la inteligencia nacional se ha dado cita entre sus páginas a cargo de la dirección actual de Ignacio Solares. En esta ocasión, la “Revista de la Universidad de México” en su edición número 121 contiene el texto del Doctor Juan Ramón de la Fuente, dedicado a Elena Poniatowska y su próxima premiación con la medalla de Bellas Artes.

E

l 7 de marzo de 1999 fallecía en Harpenden (Gran Bretaña) el cineasta al que muchos consideraron como el último gran demiurgo del séptimo arte: Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos, 1928), tan frío y penetrante como Hal 9000, tan metódico como el Sterling Hayden de ‘Atraco perfecto’, tan obsesivo como Jack Torrance buscando el centro del laberinto del hotel Overlook. Cuentan las leyendas que llevaba un control diario casi patológico de la recaudación generada por sus películas alrededor del mundo y que envidiaba de alguien como Steven Spielberg.-con quien quiso colaborar en el proyecto de ‘A.I. Inteligencia Artificial’su capacidad de conectar con el gran público. No hay película suya que no haya crecido en peso e influencia con el paso del tiempo. Nunca recibió el Oscar al mejor director, pero su filmo-

En la imagen, Tom Cruise, Stanley Kubrick y Sidney Pollack discuten sobre una escena de “Eyes Wide Shut”, una de las últimas fotografías de rodaje del director.

grafía alberga no pocas obras maestras, títulos que marcarían un antes y un después en la historia de sus respectivos géneros y abrirían puertas inéditas en el lenguaje del medio. Maestro del plano simétrico, arquitecto visual capaz de integrar los últimos hallazgos técnicos, Stanley Kubrick -que empezó su carre-

ra como fotógrafo en la revista ‘Look’ antes de tantear al cine con sus cortos ‘The Flying Padre’ y ‘Day of Fight’ (ambos de 1951)- fue, ante todo, un creador tocado por el genio con una compleja e incisiva mirada sobre lo humano. Y, en puntuales ocasiones, también sobre lo divino (o lo inefable). / M de R

de la moda actual. Desde que abrió en noviembre de 2012, la muestra ha sido un éxito, por lo que permanecerá abierta al público hasta septiembre. En Museo Frida Kahlo está en Londres 247, col. Del Carmen, Coyoacán. Entrada: nacionales: martes a viernes $70; sábado y domingo $90. Extranjeros: martes a viernes $80; sábado y domingo $100. http://www.museofridakahlo.org.mx / El Universal

Longeva, “Revista de la Universidad de México” También publica al editor Huberto Batis, quien recuerda en su texto al “incuantificable” Antonio Alatorre; mientras que Ascensión Hernández de León- Portilla escribe “Recuerdo de Arturo Azuela”./ El Universal


Global SÁBADO 8 De mArzO De 2014

Trabaja PrOFEPa Para rEducir EFEcTOs dEl cambiO climáTicO

Hasta el momento la temperatura del planeta ha subido 0.85 grados en promedio, por lo cual es de suma importancia reducir los gases de efecto invernadero, ya que de lo contrario los fenómenos meteorológicos serán cada vez más frecuentes e intensos. Nuestro país es un emisor de gases de efecto invernadero, pues genera el 1.4% de las emisiones totales a nivel mundial. México y Gran Bretaña son los únicos países que por ley deben reducir estas emisiones. Para el año 2020 se busca reducir en un 30% tales gases, por lo que para el año 2050 se pretende llegar a un 50% sobre lo que emitió en el año 2000. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que para el 2024, el 65% de la electricidad tendrá que venir de fuentes fósiles, es decir, que el 35% tiene que ser energías limpias. Por ello el Programa de Justicia 2014 2018 de la PROFEPA contempla como objetivo incrementar las industrias verdes y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero.

A

l inaugurar un Centro de Justicia de las Mujeres en Mérida, Yucatán, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al esfuerzo, el trabajo cotidiano, y la entrega de las mujeres de México. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer mañana 8 de marzo y acompañado de la Primera Dama, Angélica Rivera de Peña, el mandatario afirmó que el desarrollo de este sector es un compromiso ineludible de este gobierno. Recordó que una de las primeras decisiones de su gobierno plasmadas en al Plan Nacional de Desarrollo fue la transversalidad de género, donde todas las dependencias e instituciones de gobierno fueron instruidas a prever acciones específicas de ayuda y apoyo a la mujer. Peña Nieto ofreció un informe de las acciones de su gobierno en beneficio de las mujeres y la equidad y resaltó que en la reforma política se aprobará la obligatoriedad que tienen los partidos políticos de abrir el 50% de sus candidaturas a mujeres. Explicó la importancia de celebrar en Yucatán los festejos por este día, y recordó que fue en esta entidad donde se dieron las primeras luchas por el reconocimiento de los derechos políticos y civiles de las mujeres. Yucatán es el único estado que ha sido gobernado por mujeres en dos ocasiones. Posteriormente, el mandatario cedió la palabra a colaboradoras mujeres de su gabinete, como Alejandra Negrete, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y las secretarias Rosario Robles (Sedesol) y Mercedes Juan (Salud), para explicar alguna de las acciones en favor de la equidad de género.

Peña Nieto reconoce esfuerzo y entrega de mujeres en las mujeres mexicanas y en sus capacidades, durante el evento por el Día de la Mujer en Yucatán. La presidenta del DIF nacional señaló: “el apoyo que mi esposo da, el apoyo que el gobierno de la República ha estado dando a todas las mujeres es sin duda porque mi esposo cree en las mujeres”. Afirmó que el Jefe del Ejecutivo cree en lo que son capaces de hacer las mujeres. “Son seis mujeres en casa que le echamos montón y él, de todo lo que él nos da, está muy preocupado y apoya mucho a la mujer. Y lo digo: él cree en nosotras y de lo que somos capaces de hacer, comentó. Hizo notar que “un hombre que comienza dando en casa lo va a dar siempre y mi esposo lo ha cumplido y así lo ha hecho”.

Mi esposo cree en las mujeres: Angélica Rivera Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que el mandatario cree

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer mañana 8 de marzo y acompañado de la Primera Dama, Angélica Rivera de Peña, el mandatario afirmó que el desarrollo de este sector es un compromiso ineludible de este gobierno.


22 |SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Descarta SEP prórrogas para cumplir Reforma Educativa

Global

la VoZ

Descarta PRI negociación en proceso de selección del INE E

La propuesta plantea mecanismos alternativos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad, que propicien la solución de controversias que surjan de la posible comisión de un delito.

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor aseguró hoy, que no habrá prórroga para que los estados de la República armonicen sus leyes con la Reforma Educativa y advirtió que se “fincarán responsabilidades” a quien incumpla el plazo. Chuayffet Chemor recordó que el plazo vencerá el próximo 12 de marzo y añadió que hasta el

momento 10 Congresos estatales han modificado sus leyes de acuerdo con la reforma. “De aquí al lunes se van a aprobar 17 más para llegar a 27, y el martes estamos esperando llevar a cabo los demás”, afirmó en entrevista luego de la instalación del Consejo Coordinador del Espacio Común de la Educación Media Superior, en la sede de la Secretaría. /Agencias

Se reúne Mondragón con autoridades fronterizas de EU

L

os gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron continuar con los patrullajes coordinados entre la Policía Federal y U.S. Border Patrol, establecidos en junio de 2013, como parte de la Iniciativa de Coordinación Transfronteriza. De acuerdo con las autoridades de ambos países, con la medida se busca detectar y atacar los cruces fronterizos que el crimen organizado utiliza para el tráfico de drogas, armas y migrantes. En una reunión entre el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y con el subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alan Bersin, así como con Jefes Sector de la Patrulla, se abordó la planeación de la Red Transfronteriza de Comunicaciones. La Red Transfronteriza, permite a los elementos de seguridad de ambos países, la posibilidad de responder en forma coordinada y oportuna en situaciones de

emergencia a lo largo de la línea divisoria internacional. El encuentro entre los funcionarios forma parte de los acuerdos con los que se busca reducir la incidencia delictiva y mejorar las condiciones económicas en las comunidades de la región, acordadas en el marco de la Declaración para la Administración de la Frontera del Siglo XXI México-Estados Unidos. “Al encuentro, celebrado en McAllen, Texas, asistieron también por parte de la Policía Federal el titular de la División de Seguridad Regional, Antonio Garza García; el director de Asuntos Policiales Internacionales, Sean Carlos Cázares Ahearne, y el titular de la Región Noreste, Samuel Rivera Gutiérrez, mientras que de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos estuvieron presentes Rodolfo Karisch, Jefe del Sector Del Río y Raúl Ortiz, Jefe del Sector Valle del Río Grande”, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de un comunicado./ El Universal

l líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, negó que los partidos hubieran negociado con los actuales consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para que se inscribieran en el proceso de selección del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). En entrevista en la sede del partido, el político mexiquense manifestó que para su partido representa una buena señal que los consejeros tomaran esa decisión, ya que en caso de ser elegidos, su conocimiento contribuirá para fortalecer a la institución. “No hay ninguna negociación, pero nosotros vemos con gran simpatía que los consejeros del IFE hayan decidido inscribirse, porque querríamos, como partidos políticos protagonistas de los procesos electorales, que la experiencia, el profesionalismo, la robustez que le han dado al IFE, se pueda aprovechar para la construcción del INE. Y además me consta, nos consta a los partidos políticos, porque sé que se reunieron con otras dirigencias también, fue público, hicieron un trabajo muy institucional, mostraron siempre disposición para contribuir con ideas, con puntos de vista para la edificación de una institución que no parte de cero, que ya tiene en

E

ley la qu gu

tra de ser Co Ab qu de A decir de Camacho Quiroz, la única ventaja que tendrán los consejeros del IFE a b con respecto a los otros aspirantes, será su experiencia.

su haber la experiencia de prácticamente 24 años”. A decir de Camacho Quiroz, la única ventaja que tendrán los consejeros del IFE con respecto a los otros aspirantes, será su experiencia. “Yo creo que no es un asunto de que se queden o no, porque todos están partiendo de la misma base; es decir, ellos no tienen más ventaja que su experiencia. Es decir, el legislador constitucional, quien cambió la Constitución o el legislador ordinario, no les dará un pase automático a ninguno; de modo que hoy, en esta especie de carrera, en sentido figurado, todos parten del mismo lugar, de modo que todos tienen forta-

me lezas y esperemos que siendo todosder muy buenos, haya una selección depu los 11 mejores”. cub Finalmente, el dirigente priistapú subrayó que los cambios, tanto lostas constitucionales, como los de la le-ba gislación secundaria, no se hicieronpa ni se harán pensando en personas. Los cambios, dijo, tienende como propósito darle mayor for-li, taleza a la institución que orga-no niza, prepara, vigila, desarrollama los comicios e imprimirle mayor calidad a la democracia y destacótre que ahora será mucho más com-pu pleja la tarea que “se va a echar aMa cuestas el nuevo Instituto Nacio-lo nal Electoral”./ Agencias Eje co te uso

Alerta senador crisis de productores de manzana por especuladores

tam

E

l senador priista Patricio Martínez García pidió la intervención de la Secretaría de Economía para evitar prácticas “disfrazadas” que obstaculizan la comercialización de por lo menos cuatro millones de cajas de manzana mexicanas. El legislador también solicitó en entrevista la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para resolver respecto al desorden que prevalece en la diferencia de precios entre los frutos mexicanos y los importados, principalmente de Estados Unidos. “El mercado sigue cautivo por especuladores y en lo que puedo llamar auténticamente un atraco a la razón y a la justicia, porque no es posible que al día de hoy

se esté vendiendo manzana en 85 centavos el kilo en el estado de Chihuahua y en el centro del país se llegan a etiquetar hasta en 40 pesos o más”, indicó. Martínez García planteó que debido a esa situación que viven más de dos mil 500 productores de manzana de Chihuahua se podría presentar una severa crisis por la alta saturación del fruto en el país. Igualmente, pidió que el sector salud y la Secretaría de Agricultura tomen cartas en el asunto, pues productores estadunidenses han empleado químicos para evitar que el largo periodo de refrigeración de la manzana que se importa afecte al producto, lo que significaría un riesgo

para la salud de los mexicanos. El senador por el estado de Chihuahua comentó que próximamente presentará un punto de acuerdo para que el Senado de la República llame a las autoridades correspondientes a eliminar ese problema que pone en riesgo un importante producto agrícola mexicano. También se pronunció a favor de que los senadores y autoridades involucrados en el tema adopten medidas para que la comercialización de un producto tan importante para los agricultores nacionales no se vea afectado por prácticas que, desde su punto de vista, contravienen los buenos propósitos del Tratado de Libre Comercio./ Agencias


Global

la VoZ

Aprueban en Italia o uso de mariguana con fines terapéuticos E

l gobierno de Italia anunció hoy que no impugnará una ley aprobada recientemente por la región central de Abruzzo, que autoriza el uso de la mariguana con fines terapeúticos. En un comunicado emitido tras una reunión del Consejo de Ministros, se informó que no será impugnada ante la Corte Constitucional la ley regional de Abruzzo del 4 de enero pasado, que disciplina las modalidades de venta de fármacos preparados FE a base de cannabis. La normativa prevé que los medicamentos, que contienen dosderivados de cannabinoides, depuedan ser prescritos (con costo cubierto por el sistema sanitario stapúblico) por médicos especialislostas y de medicina general sobre la le-base de un plan terapeútico preonparado por un experto. . Abruzzo se sumó a las regiones ende Toscana, Liguria, Marche, Friuor-li, Puglia y Veneto que aprobaron ga-normativas a favor del uso de la llamariguana con fines terapeúticos. yor Sin embargo, en al menos acótres casos las leyes fueron imm-pugnadas por el gobierno de r aMario Monti (2011-2013), por io-lo que la decisión del nuevo Ejecutivo de Matteo Renzi fue considerada un paso importante hacia la despenalización del uso de drogas ligeras. El modelo de Abruzzo prevé también el cultivo de mariguana

La normativa prevé que los medicamentos, que contienen derivados de cannabinoides, puedan ser prescritos (con costo cubierto por el sistema sanitario público) por médicos especialistas y de medicina general sobre la base de un plan terapeútico preparado por un experto.

para ser usada con fines terapeúticos tanto en hospitales como en domicilio. Asimismo, contempla que el sistema sanitario público proporcione gratuitamente a los pacientes los medicamentos a base de cannabis. La ley fue promovida por los partidos de izquierda Refundación Comunista y de los Comu-

nistas Italianos y suscrita además por representantes del actual partido Forza Italia, de derecha. El senador Carlo Giovanardi, uno de los más acérrimos enemigos a la despenalización de la droga, dijo estar de acuerdo con el uso de cannabis con fines terapeúticos, pero rechazó que sea autorizada con objetivos recreativos./ Agencias

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

23

Anuncian campaña contra turismo sexual durante Mundial de Brasil L

a Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC) lanzó la campaña internacional “Di no al turismo sexual: comprar sexo no es un deporte Brasil 2014-2016”. Teresa Ulloa, directora regional del organismo, puntualizó que la jornada tiene como propósito “desalentar en los turistas la demanda de servicios sexuales de mujeres y niñas y con ello prevenir la trata” durante el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. En conferencia de prensa la activista indicó que según estimaciones Brasil es el segundo destino a nivel mundial de turismo sexual, después de Tailandia, donde se calcula que unas 500 mil niñas son víctimas de ese delito. “Aunado a esto se calcula que aproximadamente 600 mil turistas asistirán a la próxima Copa Mundial de Fútbol 2014 y a las olimpiadas en 2016, donde miles de mujeres y niñas serán víctimas de trata para ser explotadas sexualmente”, advirtió. Ulloa Ziáurriz explicó que durante la campaña se difundirán tres pósters, tres videos de 30 segundos con las temáticas del mundial, las olimpiadas y el turismo sexual infantil, así como tres spots de radio, todos en español, inglés, francés y portugués. También se busca que organizaciones brasileñas distribuyan una “tarjeta roja” en la entrada del estadio donde se inaugurará la gesta futbolística, para que una vez finalizado el himno del país anfitrión la afición la levante para demostrar rechazo al turismo sexual.

Teresa Ulloa, directora regional del CATWLAC, puntualizó que la jornada tiene como propósito “desalentar en los turistas la demanda de servicios sexuales de mujeres y niñas y con ello prevenir la trata” durante el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016.

La directora regional de la CATWLAC mencionó que de igual forma se subirá un manifiesto sobre la campaña en las páginas de Internet de la organización en el mundo, para recabar firmas que se entregarán dos días antes del inicio del mundial de fútbol en las embajadas de Brasil en diferentes partes del mundo. Además se pretende que en los vuelos de las líneas aéreas que tengan a Brasil como destino se incluya la “tarjeta roja”, referente a que el turismo sexual es un delito que se castiga con prisión tanto en este país como en sus naciones. “El objetivo principal es hacer visible el papel del turista sexual en la cadena de los delitos en materia de trata de mujeres y niñas, especialmente aquellos con fines de explotación sexual pues es quien busca y consume los servicios de ese tipo”, subrayó Teresa Ulloa./ Agencias

Con brazos abiertos Rusia ante posible anexión de Crimea

. de xi- or segundo día consecutivo, una nto decena de hombres armados na-que enarbolaban banderas rusas, lasbloquearon a 47 militares no armatesdos de 25 países de la Organización uepara la Seguridad y la Cooperación nteen Europa (OSCE), que intentaban entrar en Crimea. vor Comandos prorrusos impida-dieron el viernes el acceso de op-observadores internacionales a er-Crimea, y Rusia desafió a Octancidente al abrir los brazos a la resposible anexión de ese territorio porucraniano y amenazar con cortar deel suministro de gas a Ucrania. nos Por la noche, activistas prorrusos brepenetraron en una base de las fuerzas aéreas ucranianas en Sebastopol,

P

en Crimea, forzando la puerta de entrada con un camión, indicó el ministerio ucraniano de Defensa. El secretario estadounidense de Defensa, Chuck Hagel, se entrevistó el viernes por teléfono con su homólogo ucraniano, Igor Teniuk, y saludó la “contención” del ejército ucraniano durante la crisis con Rusia. Por segundo día consecutivo, una decena de hombres armados que enarbolaban banderas rusas, bloquearon a 47 militares no armados de 25 países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que intentaban entrar en Crimea. Tras el incidente, que se produjo cerca de la localidad de Chongar, los

dos buses que llevaban a la comitiva dieron media vuelta para regresar a su punto de partida en una zona de Ucrania controlada por el gobierno central de Kiev. Según el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, los observadores no habían obtenido “invitaciones oficiales” de las autoridades de Crimea para entrar en esa península de dos millones de habitantes, en su gran mayoría de habla rusa. En Moscú, el Parlamento ruso afirmó que respetará la “elección histórica” de Crimea, donde el 16 de marzo debería celebrarse un referéndum para adherir a la Federación Rusa. “Apoyaremos la elección libre

y democrática de la población de Crimea”, declaró el presidente de la cámara baja rusa, Serguei Naryshkin, en un encuentro con una delegación del Parlamento de Crimea, que convocó esa consulta, impugnada por el gobierno de Ucrania y por los países occidentales. Rusia, además, no se dejó amedrentar por las primeras sanciones adoptadas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), y amenazó con interrumpir sus exportaciones de gas a Ucrania debido a los impagos. El caso tiene un precedente en 2009, cuando los cortes afectaron al suministro de varios países europeos. La Casa Blanca minimizó el vier-

nes los riesgos que puede representar para la Unión Europea la amenaza rusa de cortar el suministro de gas a Ucrania, e insistió en que la región cuenta con suficientes reservas. Un responsable del grupo público ruso Gazprom recordó que el 7 de marzo era la fecha límite fijada a Ucrania para cumplir con los pagos atrasados, que se elevan a 1.890 millones de dólares. Ucrania es una república ex soviética independiente desde 1991. Rusia le había cedido la soberanía sobre Crimea en 1954, cuando ambas repúblicas formaban parte de la URSS, pero mantiene allí, en el puerto de Sebastopol, la base de su flota del Mar Negro. /Agencias


24 | SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Premios Oscar y la falta de oportunidades

Las mujeres que mueven a México Lorena Cruz Sánchez

E

l 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha emblemática destinada a la reflexión sobre la situación de las mujeres, no creada para el halago fácil o el festejo. Hoy, 60 millones de mujeres están moviendo a México, y México necesita ofrecerles respuestas a la altura de sus derechos y aspiraciones. En nuestro país, la igualdad entre mujeres y hombres es una política de Estado con resultados parciales pero alentadores, dado el poco tiempo en el que se han alcanzado. El Instituto Nacional de las Mujeres en el plano federal, así como los mil 542 Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en entidades y municipios, han sido claves para incorporar la perspectiva de género en programas y proyectos gubernamentales y sociales que consideran las preocupaciones y necesidades de las mujeres en su concepción, aplicación, supervisión y evaluación. También es resultado del extraordinario esfuerzo que durante los últimos años han realizado los tres poderes de la Unión, los tres ámbitos de gobierno, la academia, la sociedad civil organizada y, por supuesto, los diferentes movimientos de mujeres y las feministas mexicanas. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 tiene a la perspectiva de género como estrategia transversal para que todos los programas gubernamentales formulen acciones que impulsen la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todo el país. Para alcanzar la meta, el Instituto elaboró el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 que da cauce, objetivos medibles, estrategias y líneas de acción a las múltiples acciones que la administración pública debe realizar en favor de las mujeres y las niñas, para reducir las brechas de desigualdad, exclusión, segregación y discriminación que viven. Hoy, la política nacional de igualdad está fincada en leyes, instituciones y recursos etiquetados que año con año se incrementan. La sociedad mexicana cuenta con un marco jurídico que protege los derechos humanos de las mujeres e incluye la igualdad entre sexos; la prevención, atención, sanción y erradicación de los delitos en materia de trata de personas, y contra la discriminación. Todas las entidades federativas cuentan con leyes de acceso a una vida libre de violencia, y 31 de ellas han tipificado el feminicidio. En 2013, México registró la más alta participación de mujeres en los Congresos: el 37% de las curules de la Cámara de Diputados y el 32.8% en la de Senadores. En los Congresos locales llegan al 24%. Lo justo es 50/50, por eso el Presidente Enrique Peña Nieto impulsó la iniciativa de paridad política, fundamental para la igualdad. En 2014 se ejercerán más de 22 mil millones de pesos en 116 programas de alcance nacional, destinados a promover la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia contra las mujeres, y la incorporación de la visión de género en las instituciones. El desafío es incrementar el empoderamiento económico de las mujeres, pues a medida que crecen sus oportunidades para participar en el mercado laboral con igualdad, y que las mujeres perciben ingresos propios, fortalecen su independencia, su libertad y su autonomía, se reduce la pobreza y la violencia en sus vidas y en el país entero. Indudablemente esto no es suficiente. Ni los recursos económicos ni las leyes por sí mismas, cambian la vida de las mujeres. Las transformaciones son efecto de los actos y la voluntad de las personas: las que operan, procuran y ejecutan la justicia con visión de género; de aquellas que abren oportunidades económicas, educativas y políticas a las mujeres; de quienes les brindan atención cálida y de calidad en las instituciones de salud; de quienes respetan, incluyen y reconocen la aportación de las mujeres al desarrollo nacional, familiar, comunitario, y potencian el ejercicio pleno de su ciudadanía. En conjunto, todos estamos creando un cambio cultural en favor de las mujeres que hoy mueven a México, y tenemos que esforzarnos aún más para que el dividendo de género sea plenamente aprovechado. Que este 8 de marzo sirva para asumir que debemos cambiar ya.

H

Jorge A. Chávez Presa

ay muchos mexicanos talentosos; muchos más de los que nos imaginamos. Prueba de ello es el reconocimiento que recibieron el domingo pasado Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Lupita Nyong’o en la octogésima sexta entrega que hace la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de los premios Óscar. Su común denominador: haber nacido en territorio mexicano. En el caso de Cuarón y Lubezki, comparten el haber salido de México por trabajo o por buscarlo con el afán de mostrar de lo que están hechos y de lo que son capaces si tienen acceso a oportunidades. La situación de Nyong’o es diferente, sus padres llegaron a México por algo que lo ha caracterizado: recibir a refugiados políticos. Las inyecciones de capital humano que México recibió en el siglo XX fueron precisamente de quienes eran perseguidos por sus ideas, su religión, su origen étnico y por quienes escaparon de la pobreza de las tierras que los vieron nacer. En ese entonces México tuvo las oportunidades para retenerlos. Su talento contribuyó y coincidió con el desarrollo estabilizador. Ahora parece ser al revés. México es exportador de capital humano desde hace casi tres décadas. Su magia y dinamismo se perdieron y es incapaz de producir las oportunidades que demanda el talento que nace todos los días. A Cuarón y Lubezki no hay nada que reclamarles; menos aún si sus logros los alcanzan con compañías oriundas de los lugares que los acogen. Todo lo contrario, son dignos de admiración, pues superaron adversidades aquí y allá. A ellos hay que sumar a la lista en el ámbito deportivo a: “El Toro” Valenzuela, Hugo Sánchez, el técnico Javier Aguirre, “El Chicharito” Hernández, por citar algunos. En el campo científico, Mario Molina, galardonado con el Premio Nóbel de Química. En el otro extremo a estos éxitos, tenemos a quienes nacen en un hogar pobre, en el cual la probabilidad de quedarse en esa condición es altísima. Así lo documenta “El Informe de Movilidad Social en México 2013: Imagina tu futuro” del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Es como si empezaras tu vida en un pozo que no tiene escapatoria, y sólo te dejan ver desde abajo todo lo que es posible que acontezca sobre la superficie. Ni siquiera es un túnel donde inician; ahí al menos tienes la posibilidad de buscar una corriente de aire o un rayo de luz que eventualmente te conduzca a una salida. Los números sobre la pobreza nos muestran como un país muy injusto. De acuerdo con el informe de 2012 de Coneval, son 11.5 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, esto es que no tienen el ingreso mínimo para adquirir los alimentos que les proporcionen los carbohidratos y proteínas para llevar una vida normal. Si a esta cifra sumamos los que están en condiciones de pobreza moderada, la población en situación de pobreza es de 53.3 millones, que representa el 45.5% del total. Estas dimensiones de carencia son imposibles de remontar sólo con programas sociales, los cuales en el mejor de los casos atenúan el malestar. El crecimiento económico es indispensable, el cual tiene que ser vigoroso para que llegue también a los más pobres. Es en este contexto en el cual tienen que pensarse y aplicarse las reformas estructurales en educación, salud, energía y la importante reforma de competencia. Tenemos que reconocerlo, México no está organizado para cultivar talento, identificarlo, atraerlo, retenerlo y hacerlo crecer. Sólo algunos tienen el privilegio, y son demasiado pocos. No hay igualdad de condiciones para acceder a la alimentación, la salud, la educación y a Internet, mucho menos para competir en igualdad de condiciones por los trabajos remunerados. El gran desafío de la transformación es que estas reformas creen ambientes propicios para crear muchísimas oportunidades para quienes se atreven a abrir negocios, y de manera muy especial quienes empiezan con una microempresa. Las empresas son las fuentes de trabajo. Y para ello hay que hacer un cambio colectivo de chip. Necesitamos actitudes diferentes: ambición para mejorar lo que se ha alcanzado; ética de trabajo; reconocimiento al mérito; honestidad, honestidad y honestidad; respeto a reglas y leyes, con voluntad para cumplirlas; con la paciencia e inteligencia para ponerlas al día, y valor civil para indignarnos y exigir cuentas a quienes nos gobiernan. Las reformas van más allá de los cambios legislativos si de verdad buscamos un aumento en las oportunidades. Simplemente no se vale que el origen de nuestra cuna sea lo que determine nuestro futuro


voces

LA voZ

Los ojos del mundo Leticia Bonifaz

E

n 2008, Naciones Unidas estableció un mecanismo que consiste en la revisión periódica de las prácticas en Derechos Humanos respecto de sus Estados miembros. Nuestro país, en este momento, se encuentra en la fase final de esta revisión y en este mes hará público qué recomendaciones acepta y cuáles no. La responsabilidad recae fundamentalmente en la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. De las recomendaciones recibidas, hemos seleccionado aquellas relacionadas con los derechos de las mujeres y encontramos que las materias que en términos generales preocupan son: el ámbito laboral; la migración; la violencia; la discriminación; la desigualdad; el tráfico de personas; familia; salud; los derechos sexuales y reproductivos y la justicia. Los países que emitieron opiniones son, de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Colombia, Brasil, Chile y Nicaragua; de Asia: China, Camboya, Islas Maldivas, Palestina, Filipinas, Singapur y Vietnam; de África: Egipto, Ruanda y Sierra Leona; de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda; de Europa: Eslovenia, España, Austria, Dinamarca, Suiza, Francia, Portugal, Estonia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Bosnia Herzegovina, Holanda y el Vaticano. Colombia pide que ratifiquemos el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) respecto de las trabajadoras domésticas; Eslovenia sugiere erradicar los estereotipos de género que tienen un impacto negativo en la situación de las mujeres en las áreas rurales, así como la discriminación de las mujeres indígenas. España pide hacer efectiva la implementación de la alerta de género y coincide con Eslovenia respecto de que se debe mejorar el acceso a la justicia, especialmente para las indígenas y adoptar medidas para reducir la impunidad. A Bolivia le preocupa el tráfico de personas; Nueva Zelanda pone los ojos en la violencia contra mujeres migrantes; Holanda desea que se fortalezcan los servicios de salud sexual y reproductiva, así como el acceso universal para reducir la tasa de mortalidad materno infantil y salud obstétrica. En todos los casos, las propuestas enfatizan lo que falta por consolidar para lograr la garantía efectiva y plena del ejercicio de todos los derechos. En contraste, el Vaticano aprovechó el instrumento para, también por esta vía, reaccionar contra los avances de las libertades en la Ciudad de México. Así, pide “defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural” y “preservar y proteger la institución natural de la familia y el matrimonio como la unión conyugal entre un hombre y una mujer”. Es una buena noticia que el Vaticano ya emplee los mecanismos internacionales para emitir sus opiniones —en igualdad con los otros Estados—, y que también se someta a las evaluaciones de la Naciones Unidas como sucedió en el seno de la Convención sobre los Derechos de los Niños respecto de la pederastia, pero preocupa que en el concierto de las naciones, aparezca una iglesia disfrazada de Estado, buscando imponer sus dogmas. En el Vaticano, no hay políticas públicas dirigidas a las mujeres y se impone el celibato a sus ministros, por lo que suena ilógico que su preocupación, como Estado, sea la familia, la libertad de las mujeres y el matrimonio. Todos las Naciones piden garantizar más derechos, el Vaticano, restringirlos. En la evaluación anterior, México no aceptó algunos puntos. En esta ocasión, hay motivos suficientes para no ceder ante la Santa Sede, sobre todo, si la Constitución expresamente señala la no discriminación por preferencias sexuales y la progresividad de los derechos humanos, incluidos los de las mujeres, por supuesto. El Estado mexicano está obligado a impedir cualquier regresión en la materia

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

Los Especialistas Graciela Saldaña Hernández “Techo de cristal”, el no tan invisible obstáculo femenino

E

l techo de cristal es un concepto que actualmente se ha utilizado para caracterizar varios fenómenos que tienen relación con la discriminación. Sin embargo, en sus inicios se utilizó para describir un fenómeno a través del cual se observaron las dificultades por las que frecuentemente atraviesan las mujeres cuando se relacionan con su entorno. De hecho, se dice que dicho concepto apareció por primera vez en el diario “Wall Street Journal”, en el año de 1986. Algunas investigadoras tales como Holloway 2002, o bien Morrison 1992, por citar sólo algunas, se han preguntado el por qué la gran mayoría de las mujeres que se encuentran insertas en el mercado laboral no logra ocupar puestos altos cuando se acercan a la “élite” de la jerarquía corporativa, habiendo mostrado capacidad y obtenido importantes logros. Así pues, algunas de ellas han llegado a la conclusión de que existe un “techo de cristal”, es decir, ciertas barreras que les impiden lograrlo. Actualmente se habla de barreras de diversos tipos. Por ejemplo, la diferencia salarial que existe entre hombres y mujeres que ocupan los mismos puestos dentro de las mismas organizaciones, o bien la desigual distribución de responsabilidades en las organizaciones. Este techo de cristal también busca llamar la atención de factores considerados como “invisibles”, y que están relacionados con los valores acerca de las capacidades de las mujeres para dirigir empresas, así como también con las creencias acerca de lo que “deben hacer” y de lo que “no deben hacer”. En casi todo el mundo se ha considerado por mucho tiempo que el papel primordial de las mujeres debe desarrollarse en el “hogar”, sobre todo junto a los hijos para velar por su crianza, cosa que casi siempre incluye el trabajo doméstico, como lo puede ser la preparación de alimentos, así como también la compra de los mismos, de ropa, de utensilios de todo tipo, el atender a los miembros de la familia cuando están enfermos, y hasta procurar su bienestar psicológico, entre muchas otras cosas. Actualmente un buen número de mujeres son jefas de familia. De acuerdo a cifras del INEGI, casi cuatro de cada 10 mujeres en México son cabezas de familia en sus hogares. La proporción ha sido creciente. En efecto, en 1970 su participación era de 17 por ciento y en el año 2010 llegó a 39 por ciento. También son reconocidas en sus labores profesionales, INEGI también revela que la presencia de mujeres en los sectores productivos ha crecido rápidamente. Un hecho relacionado con esto lo es el que la estructura social y económica en la que actualmente actuamos tanto hombres como mujeres es tal que estas últimas son las que tienen que ocuparse mayormente de las actividades “hogareñas”. De este modo, su tiempo para implicarse más en el trabajo, cualquiera que este sea, se ve reducido. Además, su trabajo en casa en la mayoría de los casos no es remunerado. Afortunadamente, existen sectores de la población en los que actualmente las mujeres comienzan a trabajar para entender esto que les pasa y por consiguiente adoptan posturas que les permiten ser más amigas de ellas mismas, más comprometidas con lo que ellas sienten y desean. Al mismo tiempo, esto está siendo acompañado de un cambio en las actitudes de los hombres frente a sus compañeras. En este contexto, nos ha parecido interesante mencionar cinco casos de mujeres ejecutivas de alto nivel: María Barra, CEO de General Motors; Indra Nooyi lo es de PepsiCo,; María Das Gracas nada más y nada menos que CEO de Petrobras; Virginia Rometty de IBM y Ellen Kulman de DuPont. En fin, todavía nos faltan cinco más consideradas por el International Business Review, y por Fortune 500, como las más poderosas mujeres en el mundo de los negocios. Les invitamos a consultar dichas revistas. Sostenemos que esto es un proceso inicial y que tanto hombres como mujeres deben trabajar todavía más y de manera mucho más comprometida en esto. Los beneficios de tener relaciones de igual a igual son muchos. Entre ellos podemos citar relaciones más sanas, salud física y emocional debido a la reducción del estrés, mayor productividad, reducción de la violencia en el trabajo y en el hogar y mayor capacidad de compromiso. En1998 Victoria Camps dio a luz un libro titulado “El siglo de las mujeres”. En éste menciona que el siglo XXI está destinado a las mujeres y considera que nadie podrá detener este movimiento. Al mismo tiempo, señala algunos de los problemas que, a su juicio, continúan vigentes: “1) En la vida privada se sigue discriminando a la mujer y se mantiene una división del trabajo muy tradicional”, 2) el acceso de la mujer a cargos y puestos de mayor responsabilidad avanza con excesiva lentitud” (Victoria Camps, 2003: 9). No podemos dejar de mencionar el papel de las mujeres políticas en el desarrollo de relaciones más equitativas entre ambos sexos en ámbitos familiares y laborales. Por ejemplo, este año representantes femeninas de la ONU se reunieron con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, para intercambiar información sobre el tema de equidad y género, con el fin último de consolidar las leyes que protegen a las mujeres. Finalmente, queremos llamar la atención sobre el hecho de que es imprescindible que la mujer reconozca que ella sigue teniendo un peso muy importante en el fomento de la idea de que el bienestar de la familia es responsabilidad solamente de ella. Una vez habiendo reconocido que esta idea es equivocada, podrá compartir la responsabilidad con su pareja, así como también con todos los miembros de la familia, formando relaciones más sanas que le permitan ir rompiendo “el techo de cristal” de manera que puedan ocupar los puestos que ellas decidan y se ganen, lejos de culpas, miedos y frustraciones.

25


26

|SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Eugenio Derbez participó en “Anger Management” Eugenio Derbez continúa cosechando triunfos en su carrera, pues fue invitado a participar en una de las series más importantes de comedia de la actualidad “Anger Management”. Esta cuenta con la participación estelar de Charly Sheen, quien al parecer es un hombre de lo más relajado, a pesar de los escándalos que siempre lo rodean. Y es que el mismo Eugenio Derbez agradeció su amabilidad durante las grabaciones. El mexicano grabó dos capítulos para esta serie, donde interactuó de manera directa con Sheen, quien siempre estuvo pendiente de que las escenas quedaran bien realizadas.

yahir tiene otra pasión La música es algo que Yahir trae en las venas e hizo que hace 11 años participara en La Academia, pero su otra pasión está en los autos y el beisbol, tanto que actualmente en sus tiempos libres el intérprete es un asiduo a las pistas de autos, no sólo como espectador sino como corredor. Este gusto, dice, es algo que hace desde que era adolescente, aunque comenzó cuando aún era pequeño y ni siquiera tenía edad para conducir, algo que no lo frenó para vivir su afición. “Los autos siempre me han gustado, recuerdo que desde los cinco años me gustan; no soy corredor profesional pero me encanta sentir la adrenalina, creo que, si no me hubiera dedicado a la música, sería un pelado que no dejaría la pista”, dijo. Yahir tendrá que bajarse de los autos y extrañar el olor a neumático quemado por un tiempo, pues está preparando el concierto que presentará el próximo 21 de marzo en el Teatro Metropólitan, con el cual consentirá a sus fans. El ex académico expresa que en su show no sólo celebrará con su público

una década de carrera que empezó en TV Azteca, sino su cumpleaños 35, por lo que prepara sorpresas e invitados.

Miranda, adicta al deporte y a algo Más Recién divorciada, con 30 velas apagadas en su pastel, un hijo de dos años y un contrato como ángel de Victoria’s Secret, Miranda Kerr decide quitarse la ropa frente a las cámaras y mostrar la rutina sensual que supuestamente sigue al llegar a casa tras una tarde de entrenamiento. Kerr, quien asegura de niña compitió con motocicletas, y montaba a caballo en la granja de su abuela, es una cotizada top model que decidió mostrar su lado más sensual como parte de su contrato con Reebok. En varias ocasiones ha dicho que el ejercicio es parte importante para conservar su figura, por lo que ahora muestra qué sucede después de un día de ejercicio. Abre la puerta de su casa, se va quitando la ropa, llega al segundo piso de su

casa, al baño y ya solo la acompaña su bikini, mismo que pierde en el camino, entra a la regadera y, tras una pausa, abre la puerta para sacar algo que no debe mojarse: sus tenis.

“Quiero aMarte” entra en nueva etapa El productor de la telenovela “Quiero Amarte”, Carlos Moreno, anunció que la historia presentará un sorprendente e interesante giro, que seguramente será del gusto de la audiencia que sigue este melodrama. Carlos Moreno también aprovechó para reconocer la entrega y compromiso de su elenco y equipo de producción, que han demostrado durante los más de 6 meses que llevan trabajando este proyecto. En especial reconoció el esfuerzo y profesionalismo de los protagonistas, Karyme Lozano y Cristián de la Fuente, para dar a esta historia la calidad que la audiencia merece. Es por eso que Carlos Moreno adelantó sobre el giro en la historia que la actriz Karyme Lozano, siempre con una actitud abierta a las indicaciones y propuestas, le dará una nueva esencia a Amaya, personaje al que da vida y con lo que se busca enriquecer la trama de “Quiero Amarte”.

Marc anthony detiene gira en México El cantante estadunidense Marc Anthony pospuso su gira “Vivir mi vida” por este país debido a problemas de salud que impiden que cumpla con una serie de conciertos que tenía programados para los próximos días. Mediante un comunicado de prensa se anunció que el afamado intérprete fue diagnosticado con laringitis e inflamación severa de sus cuerdas vocales, por lo que ya no podrá visitar las ciudades de Guadalajara, Acapulco y Cancún. Su médico ordenó aplazar las presentaciones para evitar daños que puedan ser permanentes en sus cuerdas vocales.


SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Más vida

Consejos para evitar el miedo al médiCo en los niños El médico es uno de los más temidos enemigos de los niños y visitarlo siempre supone un mal trago para los más pequeños de la casa. Sin embargo, el pediatra es necesario para la salud de nuestros hijos, algo que los niños comprenden, pero a la hora de la verdad la bata blanca asusta a todo el mundo. Lo mismo ocurre con el dentista, por eso también te damos consejos para acabar con el miedo al dentista de los niños. Pero volviendo al médico, ficha los mejores trucos para hacer que su visita sea la mejor de las diversiones para los más pequeños. 1. Avisa a los niños de que tienen cita con el médico. Llevarlos engañados al médico no es la solución, pues la desconfianza hará

que para futuras ocasiones la tarea de sacarlos de casa sea todavía más difícil. 2. Hacer de la visita al médico un juego. Es muy recomendable ir involucrando al niño en el ámbito sanitario. Esto se puede conseguir a través de juegos o de cuentos. Ver con ellos dibujos animados relacionados con médicos o comprar juguetes que recuerden al instrumental sanitario es una buena forma de que los niños vean el hecho de ir al médico como un juego. 3. Mantén la calma. Es importante que el niño vea que su acompañante está calmado y les transmita tranquilidad. Si el familiar pierde los nervios, el miedo corre a asustar al niño, que ve en su referente que algo malo está pasando.

4. Resolver las dudas de los niños. Ante la visita al médico, los niños suelen llenarse de dudas y tienden a preguntar cualquier aspecto que les preocupa de esa “temible” visita. Lo más recomendable es resolverlas con naturalidad. Asegurar al niño que no va a quedarse solo con el médico o informarle de las pruebas que se le van a hacer, darán confianza al pequeño a la hora de “enfrentarse” al médico. 5. Proyectar una imagen positiva del personal sanitario. Hacerle ver a los niños que el médico es bueno y que su función es curar a los demás, dará una visión positiva a los más pequeños de la labor médica. Es necesario evitar críticas o malos comentarios hacia los mé-

dicos, o amenazas del tipo “si te portas mal te llevo al médico para que te ponga una inyección”. 6. Intentar ir siempre al mismo pediatra. La confianza se consigue con el tiempo y visitar siempre al mismo pediatra hará

que el niño lo considere una parte de sí. Cambiar con frecuencia de un especialista a otro hará que el proceso tenga que empezar de cero y que el miedo que los niños tienen de ir al médico no se supere con la facilidad que es posible.

Cómo Cuidar y tratar la piel Con rosáCea Aunque mimemos al máximo nuestra piel con todo tipo de cuidados, a veces nuestra genégené tica nos transmite determinados problemas que no son fáciles de tratar y que pueden escapar a todo control. Es el caso de la rosácea, un tipo de enfermedad crónica que afecta a la piel y que, a pesar de no ser una aflicción grave, puede acarrear problemas de autoestima. Se calcula que aproximadamente el 10% de la población sufre rosácea, lo que demuestra que esta enfermedad es más habitual de lo que parece. Este problema se caracteriza por el enrojecimiento de la cara y las caucau sas de su aparición pueden ser de lo más variadas, desde predisposición genética hasta estrés o trastornos emocionales. Pero no solo con el color rojizo se manifiesta la rosácea, tamtam bién suele conllevar otros síntomas como acné, pústulas, enrojecimiento ocular, quemazón, ardor y picazón. Además, “muchas de la personas que sufren de rosácea experimentan también períodos de depresión y de baja autoestima, lo que llelle va a su vez a una pérdida de la calidad de vida”, según afirma el

doctor, Antonio Campo. Así como existen consejos de belleza infalibles para una piel sana y cuidada de cara a la primavera, también existen trucos para cuidar la piel con rosácea. Aunque no hay una cura para esta patología, lo cierto es que sí que contamos con una serie de tratamientos que pueden ayudar a disminuir sus efectos y conseguir así una mejor apariencia de nuestra piel además de evitar nuevos brotes. El láser y los tratamientos por Luz Pulsada Intensa (IPL) son los que consiguen mejores resultados en pocas sesiones, normalmente de 3 a 5 dependiendo del tipo de piel y la intensidad de la rosácea. Pero también contamos con tratamientos que no necesitan intervención alguna y que se pueden realizar de manera domiciliada. Solo es necesario que prestemos un poco de atención y cuidemos nuestra piel al máximo. Lo primero que tenemos que hacer si tenemos rosácea es protegernos de los rayos solares. Lo más efectivo para conseguir este objetivo es utilizar un

protector solar mínimo de 30 SPF. Pero también tendremos que huir de lugares cerrados y demasiados cálidos o incluso aquellos húmedos como spas, pues esto puede hacer que esta enfermedad crónica repunte. La alimentación también influye a la hora de que aparezca la rosácea, por lo que tendremos que tener cuidado con lo que comemos y evitar el alcohol y la cafeína así como moderar el consumo de chocolate, embutidos grasos, comidas picantes y no tomar bebidas o alimentos muy calientes. El alcohol es uno de los factores que más reseca la piel, por eso debemos evitarlo a la hora de usar cremas o cosméticos, así como otras sustancias irritantes que pueden afectar a nuestra piel. Pero no solo los factores físicos influyen a la hora de que la rosácea haga su aparición, la mente también tiene su parte de culpa en la manifestación de esta enfermedad, por eso, los expertos aconsejan evitar las situaciones de nerviosismo y estrés e intentar llevar una vida lo más relajada posible.


SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

AlgunA gente se pone AnsiosA e incluso irritAble si lA bAteríA de su celulAr se AgotA o si perdieron lA señAl pArA conectArse A internet Muchas son las bondades de los aparatos electrónicos: agilizan nuestro trabajo, permiten comunicación eficiente e inmediata y hasta entretienen. un estudio reciente de la universidad complutense de Madrid (realizado durante 11 años) reveló que la luz artificial es capaz de dañar la retina; es decir, la parte sensorial del ojo que transmite información al cerebro de la gente. no solo los ojos se ven afectados con la luz que desprenden los aparatos electrónicos, también el ciclo del sueño se ve perjudicado.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS >

El guardia al conductor listillo: - ¿ME da su pErMiso dE conducir? - sí, conduzca, conduzca

Va un hoMbrE fuMando por la callE y sE EncuEntra con una pErsona quE lE dicE: - oyE, El tabaco tE puEdE Matar. ¿no lEístE la adVErtEncia dE la caja? - bah, no ME iMporta. soy un prograMador. - ¿y Eso quE tiEnE quE VEr? - quE no hacEMos caso a las adVErtEncias, sólo a los ErrorEs.

- doctor, ¿ustEd crEE quE podré ViVir 40 años Más? - dEpEndE ¿ustEd parrandEa con sus aMigos? no, doctor. - ¿bEbE? no, doctor. -¿fuMa? no, doctor. -¿tiEnE parEja? no, doctor. - ¿salE con aMigas dE farra? no doctor.¿y para qué carajo quiErE ustEd ViVir 40 años Más?

-un día Estaba pEpito En su cuarto dE nochE… y lE dicE a su papá: ¡papi, nEcEsito un Vaso dE agua! y El papá lE dijo: ¡Muchacho, ya tE hE dado 34 Vasos dE agua! ¡pEro papi Es quE sE ME Está quEMando El cuarto!

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Las expresiones amorosas estarán en su apogeo, también será muy gratificante la devolución afectiva. Con respecto a las actividades, surgen oportunidades para colaborar o trabajar con hermanos, vecinos o allegados.

TAuro Momento para dar un giro positivo en la vida amorosa; replantear lo ya vivido, capitalizar las experiencias, y corregir los errores del pasado. Algunos temas referidos a las finanzas despertarán tu preocupación; ante las incertidumbres.

< labErintO >

29

Géminis Se allanan las dificultades en el hogar; las relaciones entre padres e hijos mejoran; también habrá posibilidades de establecer y desarrollar espléndidamente los contactos sociales, en un momento favorable para dar a conocer tu capacidad en nuevos ámbitos de trabajo.

CánCer Momento favorable para la integración amorosa y familiar; se superan problemas recurrentes que provocaban conflictos gracias a diálogos sinceros. En temas laborales, podrían presentarse dificultades por cuestiones prácticas, escucha consejos.

Leo Problemas con la familia política oscurecen las relaciones con la pareja y pueden provocar conflictos difíciles de componer, ¡paciencia y diplomacia! Gracias a los buenos consejos o ayuda de personas talentosas, surgen soluciones a situaciones complejas del plano económico o laboral.

VirGo Una pareja no funciona bien si no hay tolerancia; no trates de imponerte a tu media mitad, evita frustraciones, aprende a compartir las decisiones, y a aceptar los puntos de vista de tu pareja. Es probable que se frustren algunos proyectos o iniciativas laborales.

LibrA Jornada tranquila para los enamorados del signo; no dudes en aislarte del mundanal ruido y disfrutar de lo mejor del amor. Se recomienda ser prudente y evitar descontroles en cuestiones de la economía.

esCorpión Momento propicio para la integración amorosa y familiar, se superan problemas recientes que provocaban choques. Las responsabilidades y obligaciones profesionales te ahogarán un poco, deberás ocuparte más de ti mismo y de tus aspiraciones personales.

sAGiTArio Los Centauros contarán con gran energía y resolución, se acentuará el espíritu de lucha y empuje para conquistar un futuro feliz, tanto en el plano sentimental, como en la profesión y el dinero, habrá muchas motivaciones para buscar lo mejor.

CApriCornio Abandona puntos de vista rígidos en cuestiones de la pareja, la Luna en el signo opuesto, Géminis, recomienda deshacerse de aquello que atormenta tu vida amorosa. Surgen alternativas interesantes para quienes se dedican a los negocios.

ACuArio Un exceso de inquietud podría atentar contra la paz en la pareja y en el seno familiar, emplear la inteligencia emocional, resultará la fórmula más eficaz para evitar lo superfluo y enriquecer tu crecimiento personal.

pisCis Clima de concordia y armonía en las relaciones afectivas y el mundo social en general. El carácter será espléndido y con gran sociabilidad, con deseos de confraternizar con espíritus afines, ideal para compartir salidas, invitaciones, o visitar a gente querida.


30 | Sテ。ADO 8 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

Sテ。ADO 8 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Se estrella con camioneta estacionada

Se le reventó una llanta…

13

LA rojA

Al bote por fraude…

13

LA rojA

Detenido por robo

13

LA rojA

15

LA rojA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.