Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Lunes 7 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0895

Se desmorona el PAN por conflictos internos Sigue incrementando la clonación de tarjetas en gasolineras veracruzanas

4

EStAdo

Salieron las uñas largas de los panistas, siguen despedazándose entre ellos.

300 elementos resguardarán la seguridad en semana santa: Sedena

7

VERACRUZ

Municipios, sin proyectos ambientales: Semarnat 4

EStAdo

4

EStAdo


2

LA VOZ

| LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

editorial uego de semanas de incertidumbre, con la marca de este Congreso –es decir, por la vía del fast-track–, por una mayoría calificada de 417 votos a favor (cuando sólo se requerían 333), 4 abstenciones y 41en contra, los diputados aprobaron ayer a los nuevos 11 consejeros electorales. Con ese paso se enterró al Instituto Federal Electoral que operaba desde 1991 y se dio vida al Instituto Nacional Electoral que podrá conducir y sancionar los comicios federales y estatales a partir de este año. En una acción coordinada las bancadas completas del PAN, PRI, PVEM y Panal y una mayoría del PRD, eligió a Lorenzo Córdova Vianello como presidente del nuevo Instituto y al resto de sus compañeros. Así y para cubrir un período por 9 años se seleccionó a Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón. Para un período de 6 a Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, y Benito Nacif Hernández. Y para 3 años a Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo. El proceso de selección estuvo detenido al menos 2 semanas porque la fracción de Acción Nacional quería por fuerza que el resto de los diputados aprobaran a Arturo Sánchez Gutiérrez como presidente del nuevo organismo hasta que en una reunión de principios de esta semana se les puso un alto al indicárseles que o seguían el procedimiento o serían simplemente rebasados por

L

los votos de PRI, PRD, PVEM y Panal. Ayer, una vez cumplido el trámite constitucional, el presidente en turno de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín, pidió comunicar de inmediato este hecho para que se formalice mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Previamente, los grupos parlamentarios fijaron su posición en el entendido de que vivían un hecho histórico ya que al crear el INE daban paso a una etapa más de la democratización de México. Por eso mismo, el posicionamiento de los grupos lo hicieron sus propios coordinadores. En el caso del PRI, el grupo mayoritario en esta Legislatura con 213 diputados de 500, el sonorense Manlio Fabio Beltrones pidió reconocer que si bien la creación del INE no cumple todas las expectativas de la sociedad, tampoco se puede afirmar que no hay avance. “No todo está bien… pero no todo está mal. En este punto Beltrones indicó que la exigencia de algunos otros legisladores, que quieren que los consejeros electos no tengan relaciones con ningún político y que no expresen opiniones respecto de ninguna futura política es caer en el absurdo. Como seres humanos todos ellos, dijo, tienen antecedentes profesionales y de relaciones políticas que hay que respetar. Recordó que la selección de 11 nuevos consejeros se hizo de un conjunto de 300 aspirantes, lo que da la certidumbre de que todos ellos cuentan con méritos y

calidad suficiente para mostrar un buen desempeño de su responsabilidad histórica. En su oportunidad el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal pidió reconocer el trabajo realizado por todos los consejeros que trabajaron en el IFE a lo largo de los últimos 23 años y del esfuerzo democratizador que ha derivado en una transformación radical del pais. Indicó que así como se le arrebató el control de las elecciones federales al Presidente de la República al crear el Instituto Federal Electoral en 1991, así ahora se da un importantísimo paso al quitarles el control y manipulación de los comicios a los 31 gobernadores con la creación y puesta en operación del Instituto Nacional Electoral. Con este paso se muestra, que en esta Legislatura “se está haciendo historia” no sólo porque es la más reformista de las últimas décadas, sino porque ha sido capaz de construir consensos para dar una institución de segunda generación en materia electoral a México, que permita que las elecciones federales den certeza y tener institutos locales que no estén sometidos al poder. De igual manera el coordinador del grupo del PVEM, el diputado Arturo Escobar y Vega, consideró que con este paso se da inicio a un nuevo ciclo democrático de México y se cumple con la obligación constitucional de conformar este consejo del INE, ya que este Instituto representa la reforma constitucional que tanto trabajo costó sacar y una nueva oportunidad para la democracia mexicana.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 21ºc

sAn cristóbAl de lAs cAsAs (parcialmente nublado) Máxima Mínima

AgenciAs regulAdorAs de inocuidAd AlimentAriA de méxico y estAdos unidos de AméricA compArtirán informAción pArA fortAlecer lA colAborAción en lA mAteriA, A fin de construir sistemAs de inocuidAd cAdA vez más sólidos y eficientes, A trAvés de lAs experienciAs en Ambos pAíses.

tuxtlA gutiérrez (soleado) Máxima 25º c Mínima

tApAchulA

32ºc 26ºc

(mayormente ayormente soleado)

xAlApA

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29º c 20º c

13ºc

21º c 12ºc verAcruz cruz

(nubes por la mañana / sol por la tarde)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión lunes 7 De abril De 2014

E


Estado LUNES 7 DE aBRIL DE 2014

Sectur, aliado del cuidado ambiental

La naturaleza y diversidad con la que cuenta el #VeracruzIncomparable es digna para impulsar empresas ecoturísticas que ayuden a preservar los recursos naturales, ante ello, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) impulsa acciones que integren un mayor número de éstas en el estado de Veracruz. El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, expresó que el estado es uno de los cinco destinos más atractivos para el turismo de aventura en el Continente, gracias a la diversidad en productos, oferta e infraestructura. En el marco de la inauguración de la aldea Ecoturística El buen Vivir, en el municipio de Coatepec, el servidor público resaltó el interés que existe de empresarios veracruzanos para invertir en materia turística, preservando el medio ambiente y exaltando las bellezas naturales que existen en todo el estado. / Coatepec

Se reúne el gobernador Javier Duarte con diputados federales para analizar proyectos de beneficio para Veracruz Boca del Río

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con la bancada veracruzana de diputados federales, con el fin de analizar temas de interés y de impacto positivo para la entidad a partir de las grandes reformas estructurales. Tras el análisis de distintos proyectos por región que representan beneficio para el desarrollo del estado, el Gobernador reconoció el trabajo que desde su curul hacen los legisladores federales para adecuar el marco normativo del país y, por tanto, de la entidad. En el encuentro estuvieron presentes los diputados federales Luis Ricardo Aldana Prieto, Jorge del Ángel Acosta, Zita Pazzi Maza, Leopoldo Sánchez Cruz, Genaro Ruiz Arriaga, Gaudencio Hernández Burgos, Alma Jeanny Arroyo

Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) transita por una transformación significativa para rendir mejores resultados a la ciudadanía, para ello su titular Luis Ángel Bravo Contreras ha realizado cambios importantes dentro de la dependencia. Tras asumir el cargo, designó al almirante de Infantería de Marina, Diplomado de Estado Mayor Rogelio Gallegos Cortés, como director general de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI); y al vicealmirante del Cuerpo General del Estado Mayor Presidencial Tomás Enrique Duarte, el jefe del Departamento de Investigaciones de Operación Policial, con el fin de incrementar el dinamismo en las labores de la oficina. Durante el nombramiento los invitó a responder con eficiencia y productividad a la sociedad ve-

Ruiz, Verónica Carreón Cervantes, Alejandro Montano Guzmán, Ángel Abel Mávil Soto y Patricia

Guadalupe Peña Recio. Así como los legisladores Noé Hernández González, Juan Isi-

dro del Bosque Márquez, Tomás López Landero, Marina Garay Cabada e Isela González Domín-

guez, y el secretario de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston Hernández.

Con cambios estratégicos, la Procuraduría General de Justicia se transforma racruzana, así como a redoblar esfuerzos y aplicar su experiencia en bien de la comunidad. Asimismo, nombró a Rosario Zamora como directora de Investigaciones Ministeriales, buscando incrementar el dinamismo y aplicar un sentido más humanista a la procuración de justicia en la entidad. El titular de la Procuraduría apuntó además que se aplicarán exámenes de confiabilidad a la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), Agentes del Ministerio Público, oficiales, secretarias y peritos, para garantizar su buen desempeño y fortalecer a la institución mediante un tra-

bajo transparente, con eficiencia y vocación de servicio. Dentro del tema de la Equidad de Género, la Procuraduría la aplica conforme lo marca la normatividad y Bravo Contreras ha reconocido con plenitud el trabajo de las mujeres, a quienes ha expresado: “con su desempeño, la mujer engrandece la institución del Ministerio Público y a este gran estado”. Además ha fortalecido el trabajo de la mano con Derechos Humanos y mantienes la observación de las garantías individuales como eje rector de la responsabilidad social.

titular Luis Ángel Bravo Contreras, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ).


04 | LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ

Se desmorona el PAN por conflictos internos Salieron las uñas largad de los panistas, siguen despedazándose entre ellos Se denuncian, agreden, difaman y acusan entre ellos mismos, el Partido está más fragmentado incluso que el PRD y todo por los cotos de poder Veracruz

L

os conflictos internos en el partido blanquiazul siguen dando de qué hablar y es que entre

los mismos militantes se difaman y siguen ofendiéndose. Referente al caso del diputado panista federal, Víctor Serralde que se viera involucrado en una red de corrupción en distintos estados, el líder de la bancada en el congreso local de su mismo partido, Julen Rementería del Puerto, pidió castigo riguroso y hasta cárcel para el diputado Víctor Serralde Martínez. Esto precisamente tras revelarse la red de corrupción que involucra a Serralde, donde ofrecería bajar fondos federales a municipios panistas a cambio de “moches” y condicionamientos para que su constructora ejecute las obras. Al ser cuestionado sobre el caso de “los moches”, durante un foro de diputados locales panistas ce-

El Ejército vigilará distintas zonas de Veracruz durante el desarrollo de las vacaciones de Semana Santa durante el presente año.

300 elementos resguardarán la seguridad en semana santa: Sedena Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l comandante de la XXVI Zona Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, indicó que el Ejército Mexicano vigilará distintas zonas de Veracruz durante el desarrollo de las vacaciones de Semana Santa durante el presente año. Dijo que a través de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se resguardarán las carreteras y sitios turísticos de la zona centro del estado de Veracruz, durante la semana mayor. Del mismo modo, apuntó que los elementos desplegados contribuirán al cuidado de la seguridad en varios puntos del estado, sobre todo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, así como en Xalapa. Las acciones se coordinarán con Gobierno del Estado para reforzar la presencia en vías de comunicación, en atractivos turísticos para crear el ambiente de seguridad que requiere el paseante. Así mismo, ratificó que habrá

un aumento en los rondines por las carreteras y autopistas veracruzanas y en el caso del operativo de Semana Santa, se comenzará una semana antes de las vacaciones, esto es, a partir de los próximos días. No descartó que durante las dos semanas de vacaciones se instalen retenes en algunas zonas como Veracruz, Coatepec, Boca del Río, Xalapa, Orizaba y otros, todo con tal de reducir los riesgos de asaltos a veracruzanos y turistas que planean vacacionar. Será a partir de esta semana cuando incrementen los operativos en los municipios de Xalapa, Xico, Coatepec, Naolinco, Veracruz, Boca del Río, así como Orizaba, Córdoba, lugares hacia donde los elementos de seguridad se desplegarán. De esta manera dijo que se busca garantizar la seguridad para los visitantes que recorrerán la entidad veracruzana y que estiman podrían comenzar a llegar a mediados de la siguiente semana.

lebrado en el Palacio municipal de Córdoba, Rementería pidió que se investigue al legislador por el distrito de Huatusco y llamó a los alcaldes extorsionados a que presenten su denuncia contra Serralde. “Eso (los moches) hay que castigarlo con todo el rigor, hay que castigarlo. Nosotros no vamos a defender a nadie, no importa que sea panista. Se tiene que limpiar, yo diría que es muy preocupante el hecho de que para que se bajen recursos económicos hay que pagarle a alguien”, exigió. Julen demandó que las autoridades detengan a los autores de estos delitos denunciados por diputados federales, locales y alcaldes panistas en investigaciones hechas y publicadas en el diario Reforma.

Julen Rementería del Puerto, líder de la bancada panista en el congreso local.

Menos de 20 cuentan con planes municipales de educación ambiental en todo Veracruz

Municipios, sin proyectos ambientales: Semarnat

Agencias / Veracruz

tienen su plan municipal de educación ambiental, pero más grave aún, no tengo el dato exacto en este momento, están por dármelo, ¿cuántos municipios tienen su Reglamento Municipal de Medio Ambiente?”, apuntó. Miguel Ángel Barragán Villarreal destacó que el ayuntamiento de Medellín de Bravo ya cuenta con una dirección de Medio Ambiente y tendrá un Reglamento Municipal de Educación Ambiental y otro de Medio Ambiente en fechas próximas. Barragán Villarreal indicó que resulta imposible que las ciudades crezcan y las autoridades municipales carezcan de reglamentos de Medio Ambiente. El coordinador regional de la

E

l coordinador regional de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Miguel Ángel Barragán Villarreal, dijo que menos de 20 municipios cuentan con planes municipales de educación ambiental en el estado de Veracruz. Además, el funcionario refirió que escasos ayuntamientos cuentan con un Reglamento Municipal de Medio Ambiente. El entrevistado consideró que ambos instrumentos contribuirían a involucrar a la sociedad en el tema del medio ambiente. “De los 212 municipios del estado de Veracruz, no más de 20

Semarnat explicó que ese tipo de reglamentos prohibirían que se cuente con chiqueros en los domicilios, la quema de basura y de llantas, entre otras acciones que afectan al medio ambiente. El funcionario comentó el caso de un particular que instaló una cerca en las inmediaciones de una laguna de esta ciudad, lo cual está prohibido por las leyes ambientales. “Hay una serie de acciones pero que tienen que normarse con la participación de todos, incluidos los medios de comunicación (…) ¿Qué necesitamos? Una ciudadanía más educada, más comprometida y que participe, que no le deje todo a la autoridad”, concluyó.

Escasos ayuntamientos cuentan con un Reglamento Municipal de Medio Ambiente.


estado

La VoZ

El progreso llega lento a las zonas rurales: Obispo E

Agencias / Xalapa

Agencias / Córdoba

E

l progreso en las zonas rurales de los municipios se abate de manera lenta, asentó el obispo Eduardo Patiño Leal, por lo que consideró que se requiere más dinamismo y acciones directas, así como eliminar el burocratismo para que no frene las decisiones de proyectos y obras de beneficio para esta población. Además, comentó que el campo necesita dignificarse para evitar la migración. Luego de que este domingo se llevaran a cabo las elecciones de agentes y subagentes municipales, exhortó a que las nuevas autoridades que resulten electas para representar a las comunidades, realicen un buen desempeño y tomen en cuenta las prioridades y cumplan con su función sin distingo. “Yo creo que hace falta más dinamismo, que no se compliquen en burocratismo algunas decisiones, y también por parte de la ciudadanía de la zona rural, que estén pendientes de las obras que necesitan, porque a veces van y las inician pero no las terminan, entonces hace falta esa vigilancia”, expuso el obispo. E indicó: “Es ahí donde todos los gobernantes a nivel estatal, municipal o federal, yo creo que tienen que gobernar para todos, independientemente de por quién se haya votado en elecciones anteriores, entonces que no haya alguna como represalia o castigo porque no se votó por tal o cual partido”. En la tradicional rueda de prensa dominical después de la homilía, Patiño Leal dijo que las autoridades necesitan “echarle ga-

El burocratismo frena los proyectos para la población *El obispo Eduardo Patiño llama a los nuevos agentes municipales a realizar un buen desempeño en beneficio de la población.

nas” para evitar el fenómeno de la migración, ya que un campo dignificado traería grandes beneficios. Del proceso de elección de agentes y subagentes, dijo esperar que se desarrolle con calma, mientras que las personas que sean elegidas para representar a las comunidades, tengan ese espíritu de trabajo y del bien común para trabajar de la mano por estas zonas que padecen marginación, la cual se abate lentamente. “Yo sé que los agentes o subagentes en algunos lugares son muy apreciados, como también en los ejidos hay comisariado ejidal, entonces son autoridades más cercanas a la gente y pues exhortamos en todo a conducirse con respeto, que ayuden a todas las familias por igual, que no sean unos sí otros no, que no se haga discriminación dentro de los grupos de ciudadanos, independientemente que pertenezcan o no a alguna afiliación partidista”, exhortó.

n Veracruz hay una ley que prohíbe los espectáculos con animales debido a que viven en condiciones inadecuadas, y si el procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Belchez, está a favor de esta práctica, es porque no conoce los circos de pueblo, señaló el procurador estatal del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas. La semana anterior en su visita a Veracruz, el titular de la Profepa a nivel federal anunció que la dependencia a su cargo está a favor de la presencia de animales en los circos y en los zoológicos pero con un trato digno, ético y respetuoso. “Respetamos la posición del procurador a nivel nacional, en Veracruz hubo una iniciativa por parte del señor gobernador que es un reclamo de la sociedad”. Rodríguez Vargas consideró que el procurador federal se pronunció a favor de los animales en circos, pero de espectáculos donde su presupuesto les permite atender con cuidados a los animales salvajes. Recordó que la Ley de Protección Animal en Veracruz tiene como fin cuidar a las especies y prohibir su presencia en los circos: “La decisión del gobernador fue acertada, probablemente de la Federación no ven lo que se está viendo en los pueblos, a lo mejor al procurador hay que invitarlo a que vea a lo que se ve en los pueblos donde los circos traen a los animales muy estresados”. Rodríguez Vargas sostuvo que Guillermo Haro debería conocer las circunstancias de los animales en los circos pequeños, y no sólo en los de talla internacional. “La visión del procurador debe ser de un circo como el de Hermanos Atayde, donde

LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 |

El procurador federal “no conoce los circos de pueblo”: Dalos

En Veracruz hay una ley que prohíbe los espectáculos con animales debido a que viven en condiciones inadecuadas, dijo el procurador estatal Dalos Ulises Rodríguez.

los animales están en condiciones estables o como en Áfricam Safari, y no como los circos que andan en los pueblos o como los circo que vemos que un tigre de murió en un circo en Cazones, Tihuatlán, y se murió por no estar en condiciones adecuadas, a eso nos referimos”. Pero los circos de menor dimensión que asisten a dar el show a los pueblos, no tienen la capacidad de ofrecer calidad de vida a los leones, tigres, jaguares, elefantes, caballos y changos entre otras especies. “Los circos a los que se refería el señor procurador que sí es factible que se tengan para dar espectáculo, no a los circos pequeños que andan puebleando y que a un

Derrame en la refinería Lázaro Cárdenas Un derrame de gasóleo se registró en Minatitlán debido a la ruptura del gasoleoducto RefineríaSanta Elena, ubicado en el exterior de la factoría, informó Pemex Agencias / Coatzacoalcos

U

n derrame de gasóleo se registró este domingo en el exterior de la refinería “Lázaro Cárdenas del Río” en el municipio de Minatitlán. El incidente ocurrió por la ruptura del gasoleoducto

Refinería-Santa Elena, ubicado en el exterior de la factoría,

informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

05

Mediante un escueto comunicado, la paraestatal dio a

león lo tienen en una jaula de 1.20 por dos metros, no lo podemos permitir, los mismos niños ven un espectáculo pobre, y a los animales los andan paseando en las colonias para llamar la atención y eso no es posible”, expuso. Menciono que la postura del procurador federal será discutida en el Congreso de la Unión y en el de los estados. “Se va a discutir a nivel nacional, pero Veracruz ya dio un paso importante, sí a los espectáculos pero en condiciones adeudadas, sí a las Unidades de Manejo Especial donde puedes ver a los animales en condiciones adecuadas, sí a los espectáculos, como en Áfricam Safari o como en las Unidades de Manejo”, explicó.

conocer que como medida de control se procedió a despresionar el ducto y acortar el suministro del producto. “Técnicos especializados llevan a cabo el reemplazo del ducto afectado”, confirmó el departamento de Comunicación Social de Pemex. Rodolfo Casanova Ortiz, vocero de la empresa, indicó que se procederá a realizar el análisis causa-raíz para determinar las causas del derrame que fue atendido este día. Éste es el primer derrame de un derivado del petróleo que ocurre en instalaciones de Pemex en la zona sur de Veracruz en lo que va del 2014. El gasóleo es un hidrocarburo líquido compuesto por parafinas y utilizado como combustible de calefacción y en motores diesel.


06 | LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 Agencias / Coatzacoalcos

A

lrededor del 70 por ciento de las unidades de transporte público en la modalidad de urbano que circulan en la ciudad de Coatzacoalcos lo hacen en pésimo estado, acusó Mario Clairgue Viveros, dirigente transportista de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp). El concesionario lamentó que las autoridades toleren la operación de las unidades que prestan el servicio sin seguro y en condiciones prácticamente chatarra. “Un 20 por ciento es chatarrización, el otro 50 por ciento en condiciones no muy aptas para prestar el servicio y el otro 30 entre sacrificios y logros que se han hecho a través de algunas empresas bancarias que se han atrevido a dar el crédito se ha modernizado una parte mínima”, expuso. Clairgue Viveros reveló que en la ciudad circulan camiones de pasaje urbano cuyos modelos van de 1998 a 2004, lo cual indica que están fuera del rango permitido para brindar el servicio. Recordó que si bien hay convenios por parte de la autoridad para tolerar la operación de estas unidades, éstos sólo abarcan tres años más y dependen mucho del estado de los urbanos. “Se nos permitió circular bajo unas condiciones de supervisión por parte de Tránsito y ahí están circulando los carros, se tiene que tolerar porque tampoco pueden dejar sin transporte a la población.

estado

La VoZ

En estado deplorable, 70% de urbanos en Coatzacoalcos

Mario Clairgue, dirigente transportista de la Ugocp, lamentó que las autoridades toleren unidades que prestan el servicio sin seguro y en condiciones prácticamente chatarra.

Es un asunto social”, dijo el transportista. El dirigente de la Ugocp manifestó que la solución para los urba-

neros es que el gobierno les otorgue subsidios porque ni siquiera el aumento a la tarifa podría ayudarles de mucho, pues cada mes

aumenta el precio de los combustibles, los insumos y las refacciones de los camiones. “Sería un subsidio o un acuerdo

con el gobierno para encontrar un mecanismo de subsidio o de otra forma lograr que se regularice el transporte”, apuntó.

Coatzacoalcos sigue en problemas por falta de agua Agencias / Coatzacoalcos

E

l servicio de agua potable no se ha restablecido al 100 por ciento en Coatzacoalcos debido a que los niveles de producción en la presa Yuribia son mínimos, confirmó la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En un comunicado, la dependencia exhortó a la población en general a almacenar el vital líquido que llegue a sus hogares, pues la presión aún es muy baja y eso dificulta que el recurso llegue a los tanques ubicados en diversos puntos de la ciudad. Si bien la presa fue liberada desde el viernes por la madrugada, el organismo operador recalcó que es difícil que el agua llegue a las partes altas y más alejadas del municipio. “La CMAS informa a la ciudadanía que se está operando de forma normal el acueducto Yuribia, sólo que a causa del estiaje los niveles de producción son bajos y los tanques existentes en

la ciudad todavía no cuentan con los niveles adecuados para tener la presión y llegar a las partes altas y alejadas de la ciudad”, expresó la dependencia. Ante las quejas por la falta de agua potable en las colonias, la CMAS informó que mediante pipas se atiende a los usuarios de las colonias Santa María, Ampliación Santa María, Teresa Morales, Jardines de California, Brisas del Golfo, Divina Providencia, Vistalmar, Petrolera, Estero del Pantano, Benito Juárez Norte, 20 de noviembre, San Silverio, Miguel Hidalgo, Punta del Mar, Santa Isabel 3 y 4. “La CMAS recalca que si se está recibiendo agua del acueducto Yuribia, pero que debido a que la gente está llenando sus cisternas y cualquier otro método de almacenamiento, así como llega el agua se está consumiendo por lo que como ya se dijo líneas arriba, hay lugares en que todavía el agua no alcanza a llegar”, finaliza el boletín de prensa.

Tras la toma de la presa Yuribia por maestros y ejidatarios, ahora el problema es el estiaje, que mantiene los niveles del vital líquido al mínimo y no alcanza a llegar a los hogares.


Veracruz LUNES 7 DE aBRIL DE 2014

Boca del Río no ha cumplido con el proceso para el control de Tránsito Estatal

Sergio Lara / La Voz de Veracruz El titular de la Dirección General de Tránsito Estatal, Roberto López Santoyo, aseveró que el ayuntamiento de Boca del Río no ha cumplido con todos los requisitos dentro del proceso de entrega – recepción de la dependencia para que el gobierno estatal ceda el control de la misma. En rueda de prensa, la autoridad encargada de la DGTE, manifestó que la solicitud se debe hacer a través del síndico único del municipio boqueño, no obstante, se hizo la petición mediante el alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez.

Sigue incrementando la clonación de tarjetas en gasolineras veracruzanas Sergio Lara La Voz de Veracruz

L

a Comisión para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef ), alertó sobre el fenómeno del robo de identidad y clonación de tarjetas en gasolineras del Estado. Según el delegado de la Condusef en Veracruz, Martín Franco Sesma, se han detectado alrededor de 120 casos, mismos que se han investigado y llevan seguimiento de esta situación hasta las diversas estaciones de combustibles en la entidad, donde se pudieron registrar éstos ilícitos. Dijo que en este tipo de temas, también intervienen las autoridades judiciales, por parte del Ministerio Publico, quien da fe de los hechos y está a cargo de la investigación.

El delito de clonación de tarjetas bancarias incrementó un 11.9 por ciento en 2014 con respecto al año anterior.

“Se ha detectado que muchas de las veces es ahí donde aprovechan para obtener información de las cuentas y no bajarte del

auto y muchas de las veces las llevan a un lugar donde incluso hay un cristal que tiene espejo y no ves que uso le da y ahí hemos de-

tectado que se da la clonación”. Sin precisar la cantidad de las gasolineras donde se han registrado los casos de clonación y robo de identidad, si alertó que están preocupados por la alta incidencia de estas situaciones. En este tenor, el funcionario federal, manifestó que ya han recomendado el eliminar los cristales con espejo en las cajas el cual no permite ver la operación cuando se está cobrando o pasando la tarjeta de crédito o débito. Ante este panorama, Franco Sesma, expuso que en lo que va del año se han presentado por parte de usuarios alrededor de 8 mil quejas, al menos 80 son específicamente por robo de identidad, y por clonación, aún no se cuenta con una estadística concreta. Refirió que el delito de clona-

ción de tarjetas bancarias incrementó un 11.9 por ciento en 2014 con respecto al año anterior, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ). Cabe mencionar que en 2013, se reportaron poco más de 25 mil 840 casos, mientras que en 2012, se registraron 28 mil 915, agregó el funcionario de la Condusef. El 26 por ciento de los casos de robo de datos personales de las tarjetas bancarias a través de la clonación se registró en el Distrito Federal, por lo que resultó ser la entidad con mayor número de este delito en el país. Jalisco fue la segunda entidad con mayor registro de este delito con tres mil 73 casos, mientras que Veracruz fue tercero; Chihuahua, cuarto y Guanajuato, quinto.

Esperan repunte en ventas de semana santa: Canirac Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Guillermo Bouchez Gómez, señaló que el sector gastronómico en la zona conurbada, esperan un repunte de ventas de hasta 35% en las vacaciones de Semana Santa. Dijo que la oferta de restaurantes de comida típica regional, además de negocios de gastronomía china, japonesa, cantonesa, mexicana, española, italiana, argentina, árabe y francesa, hacen de Veracruz una excelente opción para el turismo local y nacional. El entrevistado resaltó que la va-

riedad gastronómica de Veracruz, convierte a la entidad en punta de lanza en la recepción de turismo. Guillermo Bouchez, subrayó que la cocina veracruzana es sin igual, no únicamente por su variedad, con platillos de las diferentes regiones del norte, centro y sur de la entidad, sino además porque su calidad está por encima de otras a nivel nacional y por los precios, que son accesibles a todos los bolsillos. “Comparado con Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún estamos arriba en calidad, en precio estamos mucho más bajos (…) la cocina veracruzana es la punta de lanza de nuestro turismo, esta comida es un orgullo y es patrimonio de la humanidad”. Bouchez Gómez comentó que

en la conurbación Veracruz-Boca del Río, los restaurantes de franquicias, cocina tradicional o cocina especializada cuentan además con distintivos que avalan la calidad alimentaria y de servicios. Así mismo, dijo que como parte de la promoción que realiza la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) en Veracruz, en conjunto con la Canirac, estará disponible la Guía Gastronómica, que ubica en un mapa los restaurantes de la conurbación, así como distintos sitios turísticos. “Están bien marcados los cerca de 84 restaurantes que son miembros de Canirac (…) hay franquicias, cocina tradicional, antojitos o cocina especializada (…) están bien ubicados en la zona conurbada y este mapa señala los museos, las plazas

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Guillermo Bouchez Gómez.

comerciales, el Acuario y los lugares de historia como el Baluarte de Santiago o San Juan de Ulúa”. Para concluir, estimó que la Guía Gastronómica estará disponible en los módulos con que

cuenta la Sectur en plazas comerciales, restaurantes y casetas de peaje, “la industria restaurantera espera tener un repunte de ocupación de 20 a 35 por ciento durante el verano”.


Xalapa

LUNES 7 DE aBRIL DE 2014

Llaman a evitar consumo de transgénicos ante alarmantes cifras de cáncer Es urgente fortalecer la producción agropecuaria natural en Veracruz y México, antes que fomentar el consumo y siembra de transgénicos que podría elevar la posibilidad de padecer cáncer o derivar en otro tipo de daños congénitos, resaltó Reynaldo Guerrero Corona. En entrevista, el presidente de la citada asociación civil, refirió que estudios científicos hechos en alemania y Francia, ha demostrado que el índice de cáncer en américa Latina se ha disparado, esta situación, expuso, podría agravarse si se fomenta el consumo de alimentos modificados genéticamente es decir transgénicos.

Sin agua Xalapa y Emiliano Zapata Algunos de estos jóvenes desaparecieron y no volvieron a saber de ellos y otros más se refugiaron en sus casas para abandonar la pandilla.

CareCen del vital líquido en lomas verdes, la Ciénega y la libertad Agencias Emiliano Zapata y Xalapa

Inseguridad desplaza V a pandillas en colonias solo dejaron rayones en las paredes Agencias Xalapa

L

as pandillas conformadas por jóvenes en colonias de la periferia desaparecieron, los grupos de jóvenes en las esquinas están ausentes y ya sólo quedan rayones en las casas de quienes en un tiempo dominaban los espacios. En colonias como Campo de Tiro y Las Torres, se puede ver el ir y venir de los ciudadanos y la actividad comercial de los establecimientos con venta de tortillas, frutas, verduras, panaderías y cervecerías, pero no se ven las pandillas. En un recorrido por colonias de la periferia, donde anteriormente se veían a los grupos de jóvenes en las esquinas, ahora no están porque la inseguridad los desplazó, o dicho de otra manera, la delincuencia organizada, que ha hecho acto de presencia en colonias de la capital desde hace varios años. Algunos de estos adolescentes, con edades de entre los 14 y 24

años, desaparecieron y no volvieron a saber de ellos, mientras que otros más se refugiaron en sus casas para abandonar la pandilla. De acuerdo con los vecinos, lo que se ven son reuniones de chamacos pero no de pandillas como se veía en los años 70’s 80’s y 90’s, en los que se hablaba de “Los Zayayines” y “Los Sureños”. En las colonias Arboledas del Sumidero y El Tronconal, se visualizan las llamadas clicas o rayones que utilizaban las pandillas para marcar su territorio y aún se escuchan las leyendas de lo que en su momento fue la banda de “Los Sureños”, quienes en los años 90’s eran jóvenes que se vestían con pantalones de moda “cholo” y, para cuando llegaba un nuevo integrante a la banda, le propinaban una golpiza durante 13 segundos. En la colonia Arboledas del Tronconal existe un módulo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual es identificado como “Arrayanes”, pero está cerrado y, según versiones de los vecinos, los policías sólo lo ocupan como dormitorio pero no para auxiliar en caso de robos, asaltos o delitos sexuales.

ecinos del fraccionamiento La Ciénega, en el municipio de Emiliano Zapata, y de las colonias Lomas Verdes y La Libertad, en Xalapa, enfrentan la carencia de agua a causa del estiaje. Las familias coincidieron en señalar que de los siete días de la semana, por lo menos cuatro la pasan sin el vital líquido, por lo que dejan de hacer actividades de limpieza como lavar ropa y trastes, además de la higiene personal como bañarse. Reconocieron que cada año en los meses de abril, mayo, junio y julio padecen la falta del vital líquido, es por eso que toman previsiones como almacenar agua en botes. Sin embargo señalaron que quedarse sin agua repercute en la lim-

pieza del hogar y en lo personal. En el fraccionamiento La Cienega, el ama de casa María del Carmen Ramos recordó que desde hace siete años, cuando llegaron a vivir a este lugar, por semana sólo tienen agua cada dos días. Dijo que en la época de estiaje el líquido escasea aún más porque se ausenta hasta por diez días, por lo que van a otras colonias para pedirle a sus familiares agua o permiso para bañarse. Por su parte, la vecina Oralia Gómez explicó que en esta última semana el agua llegó en una cantidad menor, por lo que compro un tinaco más para así tener dos recipientes para almacenar. En el caso de la colonia Lomas Verdes, la vecina Luly Robledo Chaires dijo que el agua la almacenan en botes para poder llevar a cabo sus actividades de higiene. Refirió que el agua comenzó a escasear en esta primera semana de abril, por lo que llevan cuatro días sin ella. “Ahorita estaremos sin agua hasta agosto, por eso en casa eco-

nomizamos el agua, es bañarse rápido, guardamos el agua para el baño, lavarnos las manos, los trastes y cuando no hay tenemos que invertir en comprar botes para guardar porque el ayuntamiento no nos avisa”, expuso. En tanto que en la colonia Libertad los vecinos se quedaron sin agua desde el viernes, por lo que no pudieron lavar ropa. Alejandra Gómez informó: “El viernes llegó muy poquita, no pudimos apartar, el sábado no llegó y el domingo tampoco, no tenemos ni una gota, ya hoy domingo no pudimos lavar trastes y ropa, y como descansamos en domingo, es el único día que tenemos para lavar”. Indicó que el agua utilizada para lavar trates la reciclan, porque la utilizan para verterla a la taza del baño. Por ello, pidió al ayuntamiento de Xalapa avisar a las colonias cuando van a quitar el servicio para tomar previsiones. “Sabemos que hacen tandeos de agua, pero específicamente qué día nos toca a la colonia Libertad, no nos lo han dicho”, indicó.


















La Roja

lunes 7 De abril De 2014

Trágica muerte de menor

Muere ahogado en una alberca Armando Muñoz La Voz de Veracruz

L

a tarde de ayer, un menor de ocho años perdió la vida trágicamente, esto por el descuido de la madre que lo dejó entrar a una alberca de tres metros de profundidad. Personas que se encontraban dentro de la alberca se dieron

Armando Muñoz La Voz de Veracruz

L

a tarde del domingo Iván Romero Vázquez, iba a bordo de su vehículo circulando a exceso de velocidad, cuando acabó impactándo se contra un poste propiedad de Teléfonos de México ( TELME X ). Personas que pasaban por la carretera y se percataron de lo que había ocurrido, llamaron a la central de emergencias de la Cruz Roja para pedir el apoyo de una ambulancia. El conductor del vehículo Toyota al ver los daños que había hecho, rápido se bajo del carro y empujo por varias cuadras para esconderlo de las autoridades y darse a la fuga. Para suerte de Iván efectivos de la Policía Municipal se percataron de eso y lo detuvieron hasta que llegara Tránsito de Boca del Río.

cuenta que el niño se encontraba boca abajo y rápidamente lo sacaron del agua, durante varios minutos movieron al niño y no reaccionaba. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindarle la atención médica, realizaron maniobras de RCP para poder sacar el agua de los pulmones, sin embargo no tuvieron éxito. Lamentablemente el menor ya había tragado demasiada

agua y era muy tarde para cuando arribaron los socorristas. El menor respondía al nombre de David Chávez Pérez de ocho años de edad, el cual en cuestión de minutos, perdió la vida. Efectivos de la Policía Naval

que se encontraban en el lugar, retiraron a todas las personas que se encontraban dentro de la alberca para cuando llegara Servicios Periciales realizara el levantamiento del cuerpo. Personal del Ministerio Público en compañía de la AVI acu-

dieron a lo ocurrido para tomar conocimiento y realizar las negligencias correspondientes. Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la tarde en “Balneario La Palapa de Elsy” ubicado a un lado de Hacienda Paraíso.

Se le atravesó un poste

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente, y se percataron que no había nadie y se retiraron del lugar.

Para cuando llegó tránsito a tomar conocimiento el vehículo estaba escondido muchas varias cuadras delante

del accidente. El conductor y el carro fueron trasladados a tránsito de Boca del Río para determinar el deslinde de res-

ponsabilidades. Los hechos ocurrieron en la carretera Playa de Vaca a la altura del multi-juegos.


26 | LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

LA ROJA

LA VOZ

Armando Muñoz

Muere motociclista; se impactó con un camión

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche del domingo un motociclista trágicamente perdió la vida al impactarse contra un camión de la ruta Amapolas 1 y 2. Sobre la carretera VeracruzXalapa un motociclista circulaba a exceso de velocidad y al llegar al retorno que se encuentra enfrente de la Zona Aero Naval, un urbano de la ruta Amapolas retornó provocando que el motociclista se estrellara a un costado del urbano. José Ignacio Uscanga Figueroa de 33 años, se dio a la fuga

al percatarse de lo que había hecho, las autoridades realizaron recorridos por la zona ya que es vecino de la colonia. Vecinos que se dieron cuenta de lo ocurrido se acercaron a las autoridades Federales para comentar que el camión se le atravesó al motociclista y termino impactándose contra el camión. Paramédicos de la Cruz Roja rápidamente se movilizaron al lugar para brindar la atención médica, lamentablemente el conductor de la moto perdió la vida en minutos por el fuerte golpe que llevó en la cabeza.

Efectivos de la Policía Naval tuvieron que abanderar la carretera por varios minutos ya que se formó un caos vial y para evitar otro percance ya que el cuerpo y la moto a media carretera. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), Ministerio Público y Servicios Periciales realizar las negligencias médicas y el levantamiento del cuerpo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la noche del domingo sobre la carretera Veracruz-Xalapa a la altura de la zona Aero Naval.

Dejan volcaduras en carreteras de Jalisco dos muertos Agencias

A

Se impactan taxistas. Dos taxistas acabaron con daños cuantiosos al impactarse por alcance sobre la avenida Salvador Díaz Mirón esquina calle Central. El accidente movilizó a personal de Cruz Roja y Tránsito de Boca del Río, al lugar para verificar que no hubiera lesionados y determinar las circunstancias de cada uno de los conductores. / Armando Muñoz - La Voz de Veracruz

utoridades policiales de Jalisco dieron a conocer que dos volcaduras registradas en diferentes municipios del estado dejaron como saldo a dos personas muertas. La Comandancia de la Policía Municipal de Tonalá informó que en la autopista GuadalajaraZapotlanejo a la altura del kilómetro 19+200, localizaron volcado el vehículo Chevrolet Chevy color azul placas JKU-4010, el cual no cuenta con reporte alguno. En el interior del vehículo se encontró el cuerpo de Leodegario Sebastián García, de 36 años, quien fue identificado parcialmente por una credencial del IFE que fue localizada entre sus pertenencias. Por otra parte, la Comandancia de la Policía Municipal de

Tomatlán señaló en la carretera Tomatlán-Vallarta a la altura del rancho Nuevo Santiago, se localizó volcada la camioneta Ford Explorer modelo 06 color rojo placas JGN-8830. En su interior el cuerpo de Marcelino Barraza Rodríguez, de 19 años, además se encontró gravemente lesionado a Oswaldo Barraza Figueroa, de 17 años, quien presentaba varias contusiones en su economía corporal. Asimismo, fue hallado levemente lesionado al conductor Carlos Eduardo Curiel Mariscal, de 19 años, quien presentaba contusiones, por lo que arribó la ambulancia de los Servicios Médicos Municipales. De ambos percances tomó conocimiento y se hizo cargo del servicio el agente del Ministerio Público Fuero Común, en cada una de las municipalidades.


LA ROJA

LA VOZ

LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 |

27

Por incendio, cierran carretera Coatzacoalcos-Minatitlán

Las primeras investigaciones señalan que Luna Hernández se encontraba en el quinto piso de la obra, cuando de manera accidental tocó con varillas un cable de alta tensión, generando una explosión que dejó momentáneamente sin energía eléctrica a varias casas.

Muere trabajador electrocutado Agencias

U

n hombre de 50 años de edad, murió electrocutado en una obra en construcción localizada en la colonia San Miguel Topilejo, delegación Tlalpan. Informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que el accidente tuvo lugar en la calle de Morelos, número 50, de la referida colonia, donde Gabriel Luna Hernández, recibió una descarga eléctrica. Al lugar arribó la ambulancia A80-17 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así

como personal de Protección Civil, quienes verificaron la muerte del trabajador. Las primeras investigaciones señalan que Luna Hernández se encontraba en el quinto piso de la obra, cuando de manera accidental tocó con varillas un cable de alta tensión, generando una explosión que dejó momentáneamente sin energía eléctrica a varias casas. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan Tres, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio.

Padrastro pasará 35 años encarcelado por asesinar al hijo de su concubina Agencias

U

n sujeto que privó de la vida a un niño de un año once meses, hijo de su concubina, recibió sentencia de 35 años de prisión, luego que el Juez 33 Penal del Reclusorio Sur, lo encontró penalmente responsable del ilícito de homicidio calificado. La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que se trata de Luis Enrique Sánchez Juárez, quien además deberá pagar 323 mil 800 pesos por concepto de indemnización y la cantidad de 3 mil 885 pesos por gastos funerarios. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 8 de septiembre de 2013, en avenida Centenario número 1119, colonia Puerta Grande, delegación Álvaro Obregón. Elementos de la Policía capitalina arribaron al lugar y se les in-

formó del accidente de un niño de un año once meses, que según su padrastro, Luis Enrique Sánchez Juárez, el pequeño se había caído en el baño. El ahora responsable fue llevado junto con el pequeño al Hospital Dr. Enrique Cabrera, donde horas más tarde falleció el niño a consecuencia de las lesiones que presentaba. De acuerdo con el dictamen de Criminalística, se estableció que el pequeño sufrió lesiones abdominales y fue sacudido fuertemente en repetidas ocasiones y azotado sobre alguna superficie de consistencia sólida. De acuerdo con el dictamen de necropsia, dichas lesiones le provocaron la muerte, razón por la que Luis Enrique Sánchez fue puesto a disposición del Ministerio Público y posteriormente consignado ante el órgano jurisdiccional.

El siniestro comenzó alrededor del mediodía y pese a los esfuerzos de los elementos de Protección Civil de Cosoleacaque, ha sido imposible sofocar las llamas Agencias / Coatzacoalcos

L

a carretera CoatzacoalcosMinatitlán, a la del tramo conocido como Las Matas, fue cerrada a la circulación debido a un fuerte incendio en el pantano. El siniestro comenzó alrededor del mediodía de este domingo, y pese a los esfuerzos de los

elementos de Protección Civil de Cosoleacaque, ha sido imposible sofocar las llamas. La columna de humo que emana del lugar puede ser vista a varios kilómetros de distancia, lo que a su vez dificulta la visibilidad de los automovilistas que por ahí transitan. A unos metros de donde se registra el incendio hay una gasolinera y un motel, por lo que si el fuego no es controlado, el peligro es aún mayor. Esta vía fue utilizada por miles de automovilistas que desearon entrar o salir de Coatzacoalcos con rumbo a Villahermosa, debido a que el puente Coatzacoalcos I fue cerrado a la circulación y reabierto hasta las 15:00 horas. De tal forma que los conductores tuvieron que salir de la

ciudad por Las Matas para luego desplazarse hacia el puente Antonio Dovalí Jaime. Sin embargo, el tráfico se detuvo después de este mediodía cuando la nube de humo se volvió demasiado extensa. En los últimos días, el termómetro ha superado los 30 grados centígrados en Coatzacoalcos y la región. A las 13:00 horas de este domingo, las autoridades de Protección Civil informaron que la temperatura alcanzó un máximo de 34.3 grados. Sin embargo, se prevé que conforme avance la temporada de estiaje el calor aumente y los incendios se registren cada vez con mayor frecuencia en la zona del pantano y los basureros a cielo abierto en el predio conocido como Las Matas.


28 | LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ


LA VOZ

LuneS 7 De ABRIL De 2014 |

29


30 | LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Derecho de piso a la Triple AAA

U

no de los deportes más populares en México es la lucha libre. Nuestro país ha dado al mundo grandes leyendas del pancrasio como El Santo, el Blue Demon o el Perro Aguayo. Chicos y grandes se divierten cada fin de semana en muchos estados del país con las funciones de este tipo de lucha, que combina acertadamente una actuación con un deporte de contacto. Una de las empresas que trata de llevar a todos los mexicanos un espectáculo como este es la Triple AAA, quien monta grandes caravanas, similares a la de los circos, para poder llegar a los lugares más recónditos del territorio nacional. Hace unos días por azares profesionales convivimos de cerca con personas allegadas a la empresa, con quienes tuvimos una charla amena, gratificante y por demás reveladora. Aseguran que la logística para poder llevar un espectáculo de esta magnitud es enorme, en la que involucran a cientos de personas y decenas de vehículos. Su agenda, por supuesto, es apretada y tienen ocupados casi todos los fines de semana del año. Y aunque les va bien, como cualquier empresario buscan tener las menores pérdidas posibles, que garanticen la continuidad del evento, y sobre todo, la nómina de los trabajadores. Pero de un tiempo a la fecha, han sido víctimas de la delincuencia organizada, bandas criminales les han cobrado el famoso “derecho de piso” para poder ingresar a “su” territorio y poder laborar ahí. Y aunque no revelaron el monto de la extorsión, sí atinaron a decir que es elevado, que aumenta de vez en vez, y que poco a poco va mermando los ingresos de la compañía. Cuestionados sobre si se ha hecho denuncia a la policía al respecto, aseguraron que como muchos negocios en el país, no lo hacen, y que lo pagan para poder seguir trabajando. Los pagos “por derecho de piso” o “venta de protección” son un secreto a voces en varios estados, y pocos quieren hablar al respecto por temor a represalias. Muertes, golpizas y amenazas se entrelazan en estos cobros ilícitos que realizan integrantes del crimen organizado o asociados a éstos en un fenómeno que se extiende por diversas partes del país y afecta a miles de víctimas. La cuota va de acuerdo a la capacidad económica de la empresa, que si no es cubierta, tendrá que atenerse a las consecuencias, y estas pueden ser fatales, pues puede ir también hasta la quema de los negocios (incluso con personas dentro como ya lo hemos visto). Según presidentes de cámaras empresariales de micro y grandes empresas, así como especialistas, los comerciantes, restauranteros, industriales, profesionistas o espectáculos artísticos, han tenido que doblegarse a las amenazas y cumplir con estos pagos ilícitos que buscan obtener de sus víctimas un porcentaje de sus ganancias o ingresos. Quienes no han aceptado sujetarse a la entrega de lo que también se denomina “pago de cuota”, se ven obligados a cerrar sus negocios o empresas o incluso a emigrar. En el sexenio pasado se tienen registradas en los ministerios públicos 24 mil extorsiones, de las cuales se estima que 50% pueden ser por cobros de derecho de piso o venta de protección. Lo cierto es que esa cifra, dijo, es poco representativa ya que se estima que sólo se denuncia el 10% de los casos, por lo que éstos podrían alcanzar hasta los 240 mil. Y aunque no se dijo nada sobre los lugares en los que es extorsionada esta caravana de luchadores, los estados recurrentes en las denuncias de las víctimas son Chihuahua, Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Sinaloa y Durango. Seamos sinceros, el cobro de derecho de piso en México, no es una novedad. Todos lo sabemos, y poco a poco ha ido penetrando en nuestra sociedad. Es un cáncer en el que mucho tiene que ver la poca denuncia debido a la complicidad de las autoridades con las bandas criminales. ¿Hasta cuándo acabará esto? Gracias y buen inicio de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Adiós, Primavera Mexicana Ricardo Raphael

L

a propuesta de ley en telecomunicaciones y radiodifusión trae fuertes pulsiones autoritarias que habrían de ser combatidas de manera radical. Vale la pena echarle una mirada al título octavo del proyecto (artículos 189-197) dedicado a la colaboración exigida entre la justicia y los concesionarios. Tres son los temas preocupantes: localización de dispositivos, intervención de comunicaciones y bloqueo de los servicios por razones de seguridad. Si la iniciativa es aprobada tal cual, varios derechos fundamentales quedarán anulados. El capítulo referido abre fuego con el tema de la localización. Dice el artículo 189 del proyecto que los concesionarios deberán proporcionar la ubicación de cualquier dispositivo de comunicación (computadora, celular, tableta, etc.) si se encuentra relacionado con investigaciones sobre delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, extorsiones o amenazas. Hasta aquí nada extraño pero sirve preguntarse quién determinará que un dispositivo está relacionado con investigaciones criminales. En la mayoría de las democracias es el juez quien juega este papel. Sin embargo el texto propone al procurador General de la República y sus subordinados, los ministerios públicos, como la autoridad competente. (Sirve aclarar que pronto tales funcionarios formarán parte de un órgano constitucional autónomo y por tanto blindado frente a controles externos). Pero el asunto no se queda aquí, un párrafo más adelante se advierte que los titulares de aquellas instancias de seguridad responsables de la producción de inteligencia podrán también girar instrucciones para que los concesionarios entreguen la localización precisa de los dispositivos que ellos determinen. ¿A qué autoridades se refiere? ¿Cisen? ¿Ejército? ¿Policía estatal? ¿Policía municipal? ¿Guardias auxiliares de seguridad? ¿Autodefensas? ¿Cartel de Sinaloa en nómina de la policía de Culiacán? ¿Caballeros templarios disfrazados de policía michoacana? Al parecer no ha quedado suficientemente claro cuán penetradas por el crimen están las autoridades formales mexicanas. Sin control sobre estos actos por parte del juez, es grande el riesgo al que se arrojaría a los ciudadanos. A lo anterior se añade la propuesta de intervención contra las comunicaciones de la población. Se puede interpretar que las mismas autoridades arriba anotadas serían facultadas para exigir la intervención y control de las comunicaciones ciudadanas que sucedan a través de los distintos medios de telecomunicación. ¡¿En manos de quién quedará nuestra intimidad?! Crece más la preocupación cuando se llega al apartado dedicado a la suspensión del servicio de telecomunicaciones. Dice el texto que los concesionarios suspenderán de inmediato los servicios cuando así lo instruya la autoridad competente de conformidad con las disposiciones aplicables. Otra vez: ¿cuáles, en concreto, son las disposiciones aplicables? ¿Qué autoridad precisa puede instruirlo? ¿Por qué motivos? ¡Cuánto habrían deseado los dictadores de Túnez, Egipto, Yemen o Libia contar con una legislación similar para protegerse de las protestas ciudadanas ocurridas durante la Primavera Árabe! Y cierra la propuesta con broche de oro: los concesionarios habrán de bloquear, inhibir o anular señales en eventos críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes. Además, deberán cooperar para combatir comunicaciones masivas no solicitadas, así como minimizar sus efectos en las redes. ¿Por qué mezclar, si no son lo mismo, seguridad pública y seguridad nacional? ¿Qué quiere decir propagación de comunicaciones electrónicas masivas no solicitadas? ¿Lo es un llamado a manifestarse contra el dictador? ¿Convocar en contra de una televisora que no cumple con su papel de informar? ¿Un correo electrónico citando a un acto público? ¿Un llamado en Facebook para acudir a un concierto masivo? No es tolerable que, so pretexto de una amenaza a la seguridad pública, la autoridad disponga el bloqueo de las redes en demérito de movimientos, como por ejemplo, el que encabezara el #Yosoy132 o los Ocupas de España. Este texto pareciera diseñado ex profeso para evitar la Primavera mexicana.


voces

LA voZ

Vitral Político Juan Ar vizu Arrioja

LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 |

Los consejeros electorales: una decisión política Ja c q u e l i n e Pe s c h a r d

Michoacán, la narcopolítica

A María Marván

austo Vallejo, un gobernador de salud quebrantada, y que sin embargo se ha mantenido en el cargo en un estado como Michoacán, convulsionado por la violencia, con sus actos más recientes, justifica su permanencia: ayudar a limpiar la política de personeros del crimen organizado. Cuando se pensaba que debía retirarse para atender su salud debidamente, se oyó una ola de voces promotoras de su relevo a favor de Jesús Reyna, gobernador interino y secretario de Gobierno de Fausto Vallejo, desde el inicio. Entonces cuajaron sospechas serias sobre Reyna, como agente del mal. Hay que recordar que mientras se combatía al crimen armado en la esfera política se ventilaron situaciones, como una supuesta presencia de enviados de los Caballeros Templarios, al Senado. La senadora Luisa María Calderón (PAN) fue acusada por Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, de haber buscado acercamientos con él cuando fue candidata a la gubernatura de Michoacán. Más adelante, la sospecha cayó sobre la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza (PRD), quien pidió licencia de un mes, y por conducto de la mesa directiva del Senado solicitó a la PGR ser investigada. Regresó al escaño, pero sin investigación concluida, por lo que el procurador Jesús Murillo Karam no ha exonerado de nada a la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, pero tampoco antes la inculpó. Los hechos recientes, reactivan todo. Con el arraigo de Jesús Reyna, las investigaciones federales están en el escenario político, donde se usan armas como el engaño y manipulación, en ataques sin escrúpulos ni ética. Esas andanadas son de alta peligrosidad para la estabilidad del Estado. La responsabilidad de gobernar obliga a atacar lo que sigue, la narcopolítica. EMPLOMADO.— En la ciudad de Puebla de Zaragoza se llevó a cabo una cumbre de liberales de los cinco continentes. Fue la Primera Jornada Mundial de Laica Internacional y la Segunda Jornada Internacional Juarista, que organizó y presidió Manuel Jiménez Guzmán, en su calidad de Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México de la masonería mexicana. El evento tuvo como invitado de honor, a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, quien en su ponencia magistral ante los masones de los cinco continentes dijo que la laicidad es un concepto para defender la libertad de la conciencia y fortalecer a la sociedad plural… VENTANAL.— La senadora Mónica Arreola (NA) impulsa adiciones a la ley para anotar en la etiqueta de alimentos y bebidas que, en su caso, su consumo sea de riesgo a desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares y aumento de peso. La propuesta de doña Mónica Arreola es un asunto que merece ser dictaminado y votado con la urgencia que la realidad exige: Siete de diez habitantes tienen problemas de obesidad… CONTRALUZ.— Este lunes y martes continúan en el Senado, las comparecencias de aspirantes a integrar el IFAI, un proceso de selección que conduce Pablo Escudero Morales (PVEM), quien trabaja por resultados de consenso con senadores del PRI, PAN y PRD, satisfechos, desde ahora, con la transparencia del ejercicio. El grupo de trabajo fue visitado el sábado por el coordinador priista, Emilio Gamboa Patrón, quien los felicitó por el esfuerzo colectivo… VITRAL SOCIAL.— Para localizar niños y jóvenes extraviados, desde el primer momento llamar al 01 800 008 5400…

os consejeros electorales del nuevo INE surgieron de un proceso de selección eminentemente político, y no podía ser de otra manera, pues nombrarlos es facultad y responsabilidad de la Cámara de Diputados, en donde está representada la pluralidad de las fuerzas políticas de nuestro país. El nombramiento es una decisión política, pero debe de ir más allá de la mera partidización. Dado que los consejeros electorales integran un órgano constitucional autónomo, que ahora es de carácter nacional, su independencia de los partidos políticos es un requisito obligado para asegurar que el INE cumpla con los principios y objetivos que tiene encomendados. Sin embargo, el proceso de nombramiento es una decisión política y no puede pretenderse que se asemeje a un concurso para ocupar una plaza académica, o técnica, en el que se miden esencialmente logros profesionales y donde, en principio, los ganadores son el resultado de la sola evaluación de los méritos probados. Por el contrario, un proceso político, que en este caso implica llegar al acuerdo de una votación de las 2/3 partes de los diputados, obligadamente pone sobre la mesa las posiciones, los cálculos y las consideraciones de los distintos partidos políticos, en donde lo que está en juego es su capacidad de incidir en la decisión final, pues es ahí donde se prueba su fuerza política. Es un proceso de negociación y de intercambio entre actores con distinto peso específico, por ello es que la habilidad operativa de los líderes juega un papel clave en la construcción del acuerdo final. Pero, una cosa es que los consejeros sean impulsados por algún partido político, lo cual es inevitable porque son los actores del proceso de selección, y otra muy distinta es que los consejeros sean sus alfiles o sus correas de transmisión, que se conciban como sus fieles voceros. Eso sí afecta su capacidad de decisión autónoma que es indispensable para que la autoridad electoral cumpla cabalmente con ser el árbitro imparcial de los comicios. El hecho de que la propia reforma constitucional en materia políticoelectoral incorporara al proceso de selección a un Comité Técnico de Evaluación, respondió a la exigencia de la sociedad de limitar los márgenes de discrecionalidad de los partidos, es decir, para acotar las tentaciones de partidizar el proceso y, con ello, pasar por alto los dos requisitos indispensables en un consejero electoral: el conocimiento técnico de la materia y la distancia frente al poder. El hecho de que el alcance y la función de dicho Comité Técnico estuvieran legal y previamente establecidos, elevó el costo de cualquier pretensión de alguno de los partidos políticos de modificar las once listas, sustentadas en la evaluación de perfiles y desempeño. Las tentaciones estuvieron presentes, pero la visibilidad y la propia relevancia política del proceso las anularon. Al final, lo relevante fue que se logró un amplio acuerdo político y que fue a tiempo; que estuvo respaldado por 417 votos de los 462 diputados presentes, cifra muy superior a los 330 votos necesarios. Ello impidió que tuviera que recurrirse a la figura del sorteo en la propia Cámara de Diputados, o peor aún, que se hubiera dejado al último recurso de que la Suprema Corte de Justicia insaculara. Como bien dijo Lorenzo Córdova, al asumir su cargo como presidente del Consejo General del INE, su nombramiento fue producto de un consenso entre las fuerzas políticas, pero ello no implica que le deba favores a alguno de los partidos. Esta es una concepción digna de su estatura moral y profesional, pero ineludible en todos los concejeros si lo que se quiere es no sólo rescatar la credibilidad en el órgano electoral, sino reivindicar la confianza en las decisiones políticas.

F

L

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Se le atravesรณ un poste

25

La roja

Por incendio, cierran carretera CoatzacoalcosMinatitlรกn

27

La roja

Trรกgica muerte de menor

25

La roja

Muere motociclista; se impactรณ con un camiรณn

26

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.