Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Viernes 7 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0870

Anuncian sanciones y procesos contra ex funcionarios de la PGJ CaNaCo

No cumplió expectativas el Carnaval

5

estado

10

veraCruz

“Coletazos” tienen como objetivo desprestigiar a mi partido: Madero 6

estado

10

veraCruz

se avecina crisis financiera en sector azucarero: othón Porres


2

LA VOZ

|VIERNES 7 DE MARZO 2014

editorial

U

na de las tareas más difíciles que ha enfrentado el Partido Acción Nacional es la de cargar con estigmas de toda clase, mismas que los etiqueta en formas diversas. Para sus críticos y malquerientes, el blanquiazul es un partido conservador y reaccionario que concentra lo más recalcitrante de la derecha y se encuentra vinculado a la Iglesia. Sus militantes han sido tachados de formas distintas, las más usuales herederos de los cristeros, del porfiriato y muchas cosas más. El PAN es vinculado con organismo considerados extremos como “El Yunque”, Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana (DHIAC), MURO, entre otros organismos, catalogados como confesionales. También se señala que el partido blanquiazul está configurado por los organismos patronales y que es dominado por los ricos y poderosos, razón por la que se encuentra alejado de los postulados de la Revolución Mexicana. Al PAN siempre se le criticó por el poco juego político otorgado a las mujeres, ya que son pocas las féminas que fueron postuladas a los gobiernos estatales, las más de ellas con pocas posibilidades de triunfo, por lo que ninguna mujer ha gobernado un estado bajo las siglas del PAN. Y es que la primera mujer gobernadora, Griselda Álvarez Ponce de León, fue postulada por el PRI, en Colima y la primera mujer presidenta de uno de los partidos con cobertura nacional fue impulsada por este mismo partido, Acción Nacional no le daba demasiada importancia al asunto. Un partido de reciente creación, como lo es el de la Revolución Democrática, lleva en su contabilidad a dos gobernadoras en su historia de 25 años. Una, producto de las urnas, Amalia García y la otra proveniente del interinato, Rosario Robles.

También en su expediente, los dos partidos de carácter nacional han tenido mujeres como presidentas de sus respectivas dirigencias nacionales, como son los casos de María de los Ángeles Moreno, Beatriz Paredes Rangel y Cristina Díaz Salazar, por los tricolores y Amalia García Medina y Rosario Robles Berlanga, del lado del sol azteca. En ese transcurrir del tiempo, dentro del PAN han existido mujeres de valía, aunque eran los tiempos difíciles para el partido en que sus triunfos eran escasos y las postuladas a los gobiernos estatales pocas posibilidades de victoria tuvieron. Quedaban en segundo lugar, pero muy lejanas del triunfo, como es el caso de Rosario Castro y otras más que compitieron en el siglo pasado. La tendencia dentro del PAN cambió considerablemente a raíz de su ascenso a la Presidencia de la República, de la mano de Vicente Fox Quesada. Ya en pleno siglo XXI, los panistas han cambiado sus formas y estilo, para convertirse en un partido más abierto, con mayor acceso a la militancia de bases. En el rubro de las mujeres, los panistas se convirtieron en el primer partido (de los de cobertura nacional) en postular a una mujer a la Presidencia de la República, la que incluso detentaban militantes de este partido desde 12 años antes. La derrota fue el sino de Josefina Vázquez Mota, ya que fue enviada hasta el tercer lugar de los sufragios emitidos, sin importar que su partido era el gobernante. Josefina no fue la primera mujer candidata presidencial, ya que la antecedieron varias más, entre las que se ubican Rosario Ybarra, Cecilia Soto, Patricia Mercado y Marcela Lombardo, entre otras, pero si fue la primera que abanderó a un partido con posibilidades reales de triunfo.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

32ºc 18ºc

san cristóbal dE las casas (Parcialmente nublado) Máxima Mínima

El FrEntE Frío númEro 40 quE sE ubicará EstE viErnEs al oriEntE dE la PEnínsula dE Yucatán Y, En combinación con un canal dE baja PrEsión En El GolFo dE tEhuantEPEc, Provocará lluvias FuErtEs En zonas dE chiaPas, modEradas En oaxaca, vEracruz Y tabasco, Y liGEras En rEGionEs dE PuEbla, camPEchE Y quintana roo.

32ºc 23ºc

tuxtla GutiérrEz (mayormente soleado) Máxima 19º c Mínima

taPachula (mayormente soleado)

xalaPa

Máxima

(Parcialmente nublado)

Mínima

Máxima Mínima

25ºc 18c

9ºc

21º c 19ºc vEracruz

(Parcialmente nublado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión Viernes 7 De marzo De 2014


VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Con la Cuaresma, adiós a la carne En México millones de feligreses católicos iniciaron esta costumbre con el Miércoles de Ceniza; la cuarentena culmina con la Semana Santa en la que se representa la pasión y muerte de Jesucristo

E

l origen de esta tradición católica se remonta a que “antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios”. En México 90 millones de feligreses iniciaron esta costumbre con el Miércoles de Ceniza; la cuarentena culmina con la Semana Santa en la que se representa la pasión y muerte de Jesucristo. Según la Arquidiócesis de México en los primeros siglos de la iglesia, las personas que querían recibir el sacramento de la “reconciliación” el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un “hábito penitencial”. Esto representaba su voluntad de convertirse. Para el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión. Para los religiosos las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Do-

mingo de Ramos de año anterior. “La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba”. Se dice que este periodo también era usado para preparar a quienes recibirían el sacramento del bautismo y cumplían con 40 días de ayuno. “La ceniza no es un rito mágico, no nos quita nuestros pecados, para ello tenemos el Sacramento de la Reconciliación.”

Carnaval da inicio a la Cuaresma El periodo de la Cuaresma es de 40 días y durante ese tiempo se establecen los ritos de penitencia y arrepentimiento, lo que contrasta con las fiestas de Carnaval, que son la antesala de este periodo previo a la Semana Santa. La palabra carnaval significa adiós a la carne y su origen se remonta a los tiempos antiguos en los que por falta de métodos de refrigeración adecuados, los cristianos tenían la necesidad de acabar, antes de que empezara la Cuaresma, con todos los productos que no se podían consumir durante ese período (no sólo carne, sino también leche, huevo, entre otros) Con este pretexto, en muchas localidades se organizaban el martes anterior al miércoles de ceniza, fiestas populares llamadas carnavales en los que se consumían todos los productos que se podrían echar a perder durante la cuaresma. Muy pronto empezó a degenerar el sentido del carnaval, convir-

El periodo de la Cuaresma es de 40 días y durante ese tiempo se establecen los ritos de penitencia y arrepentimiento, lo que contrasta con las fiestas de Carnaval, que son la antesala de este periodo previo a la Semana Santa.

tiéndose en un pretexto para organizar grandes comilonas y para realizar también todos los actos de los cuales se “arrepentirían” durante la cuaresma.

Ayuno y abstinencia El miércoles de ceniza y el viernes santo son días de ayuno y abstinencia. La abstinencia obliga a partir de los 14 años y el ayuno de los 18 hasta los 59 años. El ayuno consiste hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia es no comer carne. Este es un modo de pedirle perdón a Dios por haberlo ofendido y decirle que queremos cambiar de vida para agradarlo siempre. Aunque algunos sacerdotes opinan que “no es tan malo lo que a tu boca entra, peor es lo que de ella sale”, haciendo referencia a las personas allegadas a la iglesia

que en su comportamiento diario no llevan a cabo el evangelio, sino todo lo contrario: “no son buenos cristianos”. Aunque no existe una fecha precisa para su celebración, ya que está supeditada a la fase de luna llena, por lo cual las fechas varían año con año aunque la secuencia y su significado no se alteran. La Semana Santa es la última semana del periodo conocido como Cuaresma, que da inicio con el Miércoles de Ceniza y termina el Viernes Santo. Durante este periodo se tienen que cumplir siete viernes de cuaresma, ya que cada uno de ellos está dedicado a una advocación religiosa o pasaje del periodo de la pasión de Jesucristo.” Al propagarse la celebración de la Semana Santa, la Iglesia Católica trató de establecer una norma para su festejo, aunque en un

principio no existía una división en estaciones. No fue sino hasta el siglo XIII cuando se determinó la ruta de la Vía Dolorosa y se establecieron cuatro estaciones, cifra que ascendió al actual número 14 después del siglo XVI. Estas estaciones son: Los Azotes, La Cruz a Cuestas, La Primera Caída, Los finos Amantes, El Cirineo, La Verónica, Segunda caída, Las Piadosas, Tercera Caída, El Expolio, La Crucifixión, La Expiración, El Descendimiento y El Santo Entierro. A pesar de que la celebración de misas, procesiones y la conmemoración de los últimos pasajes de la vida de Jesús se han instruido por Iglesia Católica por siglos, no ha podido evitar que cada pueblo, región o país le ponga su propio sello a la Semana Santa. / Jeny Pascacio-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, afirmó que en el caso de fraude de la empresa Oceanografía aplicarán el Estado de derecho para salvaguardar la operación de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevistado luego de su participación en la novena cumbre financiera mexicana, organizada por LatinFinance, el funcionario señaló que otros dos objetivos que tiene el gobierno federal son preservar las fuentes de empleos de 11 mil trabajadores y asegurar una ordenada recuperación de los créditos de Banamex y otras instituciones financieras. “El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, de la Secretaría de Hacienda, tiene como objetivo preservar el marco de derecho y preservar y asegurar la operación de Pemex entendiendo que es una empresa proveedora de servicios relevantes para la petrolera y darle continuidad a esa operación”, afirmó.

l presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Zárate Rocha, aseguró que el sector de la infraestructura tiene previsto crecer 3.5 del Producto Interno Bruto (PIB) a la construcción para 2014, con lo que se recuperarán casi 300 mil empleos. “Y para final del año habrá 5.9 millones de mexicanos trabajando en el sector y más de 2.7 millones de trabajos indirectos. Tenemos bases muy firmes para lograrlo, y nos comprometemos a ello”, aseguró durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Vivienda 2013, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto. Refrendó el compromiso de esa industria “de trabajar hombro con hombro” con el Gobierno de la República, estados y municipios, para avanzar hacia un desarrollo urbano completo y ordenado, que beneficie a toda la población, especialmente a los sectores que menos oportunidades han tenido. El dirigente empresarial enfatizó que la Política Nacional de Vivienda es un esfuerzo sin precedentes para avanzar hacia un México incluyente y próspero a partir de un desarrollo urbano ordenado y sustentable. A su vez, el presidente de la

Dólar

Compra: $ 12.83 Venta: $ 13.43

Euro

Compra: $ 17.97 Venta: $ 18.48

Se aplicará Estado de Derecho en caso Oceanografía, afirma Videgaray

El responsable de Hacienda dijo que a reserva de que lo confirme el Ministerio Público, este hecho de trata de una defraudación entre particulares, por lo que las autoridades continuarán actuando de manera oportuna y conforme a derecho. Luis Videgaray mencionó que no es papel de la autoridad mexicana evaluar las decisiones de negocios de los bancos de México, “nuestra labor y es lo que está haciendo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, es asegurar el nivel de capitalización del banco. El análisis de la Comisión es que sí bien se trata de un crédito importante que ha entrado en incumplimiento a partir de este presunto fraude, el nivel de capitalización de Banamex sigue siendo

Reportan recuperación de empleos en sector de la construcción

E

moneda y cambio

Cámara Nacional de Vivienda, Fernando Abusaid Quinard, afirmó que a un año del anuncio de la nueva política de desarrollo urbano y de vivienda, se han construido ya los cimientos para enfrentar la demanda de vivienda de los próximos 20 años, y señaló que “promete que sea la mayor en la historia de México”. Consideró que los resultados ya se empiezan a ver, con una producción en el sector vivienda que concluyó 2013 con cifras arriba de lo esperado y, desde luego, muy por encima de los índices de 2012. Explicó que mediante los convenios con entidades federativas, signados durante el evento, se otorga la posibilidad de dar un hogar a trabajadores estatales y municipales, de cuerpos de seguridad, trabajadores asalariados no afiliados, así como a hombres y mujeres de comunidades urbanas y rurales de más bajos recursos. Adicionalmente, se han propiciado mecanismos crediticios flexibles en beneficio de miles de familias mexicanas, a la vez que se aumentó 50 por ciento de subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para créditos otorgados a trabajadores de bajos recursos, puntualizó.

robusto y ampliamente suficiente para que el banco cumpla con sus obligaciones, con los ahorradores y conforme a las atribuciones que tiene el órgano regulador revisando los procedimientos de esta institución. Estamos actuando conforme a derecho y en el marco a nuestras atribuciones”, abundó. Cuestionado sobre sí el gobierno federal lleva a cabo investigaciones de lavado de dinero por este fraude, Luis Videgaray dijo que las autoridades no están en condiciones de revelar investigaciones que están en curso conforme a los procedimientos establecidos en ley daremos información en su momento. “Se están llevando a cabo diversos procedimientos en dis-

A

pesar del repunte de la inflación al inicio de 2014, que alcanzó su “pico” más alto en enero, el Banco de México (Banxico) estimó que la tendencia a la baja iniciada en el segundo mes continuará durante todo el año. En la presentación del reporte sobre las economías regionales en el trimestre octubrediciembre de 2013, el director de Investigación del Banxico, Alberto Torres García, dijo que los fenómenos que impactan en la inflación, como el alza en tarifas del sector público y el precio de productos del campo, son de carácter temporal. Recordó que desde el cuarto trimestre 2013 se incrementó la inflación anual por el aumento de tarifas del transporte público en varias ciudades del país. Asimismo, por el incremento de precios en productos agropecuarios, así como el impacto de la reforma fiscal en algunos bienes y servicios a principio del presente año. El funcionario insistió en que hasta el momento el efecto es temporal y sólo un número reducido de productos fueron afectados, lo que no sugiere “contaminación” sobre precios de otros productos. De acuerdo con el Banxico, directivos de empresas consultados estimaron un mejor dina-

tintos ámbitos de atribución por parte de las dependencias del gobierno federal de forma coordinada y conforme estos procedimientos puedan darse a conocer lo haremos pero en este

momento no estamos en condiciones de adelantar los procedimientos en cursos salvó los que ya han sido dados a conocer por la PGR (Procuraduría General de la República)”, finalizó.

Disminuirá inflación durante 2014: Banxico

El director de Investigación del Banxico, Alberto Torres García, dijo que los fenómenos que impactan en la inflación, como el alza en tarifas del sector público y el precio de productos del campo, son de carácter temporal.

mismo de la economía nacional durante el próximo año y mostraron su confianza en las reformas estructurales aprobadas, aunque resaltaron la necesidad de impulsar la apertura de negocios de una forma más expedita. Los directivos encuestados anticipan una reactivación de manera interna, lo que vigorizará el desempeño de la actividad económica y un crecimiento moderado de la demanda externa.

La mayoría de los encuestados mencionó incluso que tienen planes de inversión y de incremento de sus plantillas laborales para los siguientes 12 meses, en especial en los rubros de maquinaria y equipo, mantenimiento y remodelación de instalaciones. De igual forma, mejoras de infraestructura y en algunos casos en su aparato tecnológico para ser más eficientes en su desempeño.


Estado VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Frentes fríos impactan en producción de plátano en la entidad Habrá mala calidad de plátano a consecuencia de afectaciones climatológicas que persisten en la región, que repercute severamente a la producción platanera en el municipio de Tlapacoyan. Fernando Alarcón Cortes, productor y comercializador de Plátano aseguró “Ahorita el plátano ya está canelo, ya no amarilla en su totalidad, se queda en un amarillo opaco y no tiene buena presentación y lamento que ante la baja productividad que se tendrá habrá mayor demanda”. Ante la escasez de producción el plátano tendrá un mejor precio, pero lamentablemente “hay poca cantidad en las parcelas” y ante ello dijo que como comercializador para él es mejor que haya abundancia de producción aunque sea un precio más barato, actualmente el plátano dominico tiene un precio de acuerdo a su calidad que va desde 3.50 a 4.50 pesos por kilogramo, el plátano blanco se cotiza ahorita en el mercado a 6.00 pesos, el manzano lo estamos detallando en 8.00 y 10.00 pesos.

Anuncian sanciones y procesos contra ex funcionarios de la PGJ Agencias / Xalapa

H

abrá sanciones administrativas e incluso procesos de investigación a funcionarios y ex funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), anunció el procurador Luis Ángel Bravo Contreras. Dijo que debido al actuar incorrecto de algunas personas, es que ahora existen mandos militares en algunas de las áreas de la dependencia encargada de la procuración de justicia. El fiscal del estado reconoció que la prueba más “indubitable” de esta situación es que los mandos, ahora sin elementos de la Marina Armada de México, “no son las personas de las que lamentablemente escuchamos muchas quejas”. Agregó que en los próximos días se darán a conocer las sanciones y modos de proceder en torno a quejas de la ciudadanía y las “responsabilidades administrativas y

El procurador Luis Ángel Bravo Contreras dijo que debido al actuar incorrecto de algunos funcionarios, ahora existen mandos militares en algunas de las áreas de la PGJ

responsabilidades penales”. Esto lo dio a conocer luego de reconocer que él mismo se someterá a las pruebas de confiabilidad, al igual que los subprocuradores, como lo exige el cargo que ahora ocupa. Este jueves por la tarde, el procurador Luis Ángel Bravo Contreras, en un estilo totalmente diferente al de su antecesor, dio una rueda de prensa en la que apareció sólo, vestido con una camisa a cuadros y abierto a responder las preguntas que las y los representantes de medios de comunicación le hicieran. El tema principal de la conferencia de prensa fue dar a conocer la liberación de ocho personas en la zona sur, levantadas en días pasados y quienes la madrugada de este jueves fueron encontradas, por casualidad, con vida, en un camino vecinal en Las Choapas. Sobre este caso, Bravo Contreras dio a conocer que esta ma-

drugada elementos de la Policía Ministerial llevaban a cabo un operativo para dar cumplimiento a investigaciones y órdenes de aprehensión, cuando en un camino vecinal se encontraron de frente con dos vehículos. Uno de éstos dio a la vuelta en “U” y huyó por el camino, sólo esperando a que el conductor del otro vehículo abandonara la unidad y se subiera para perderse en la brecha. Explicó que elementos de la Policía Ministerial revisaron la unidad abandonada y encontraron que dentro había ocho personas, amarradas y con los ojos vendados, identificándolas como las víctimas de secuestro cuyas familias habían reportado como desaparecidas en la zona de Las Choapas. No hubo detenidos, pues los responsables huyeron, además de que de parte del grupo de delincuentes hubo disparos en contra de la Policía Ministerial, sin embargo los elementos no respondieron a la agresión. Dijo el procurador que no tenía reportes en la documentación oficial, sobre denuncias o quejas que acusaran a elementos de la Policía Ministerial de participar en el secuestro de estas personas, pues no había elementos para sospecharlo.

Asume Carlos Rodríguez la Dirección del Observatorio Ciudadano Xalapa

E

ste jueves, el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Veracruz, Francisco Portilla Bonilla, tomó protesta a Carlos Rodríguez Moreno como nuevo director ejecutivo del Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano para la Seguridad y la Justicia en la entidad, a quien exhortó para continuar coadyuvando en las labores de planificación y análisis de las acciones de seguridad implementadas por el Gobierno del Estado. Para esta designación, dijo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se

basó en la trayectoria de Rodríguez Moreno, sustentado en los artículos 19 y 21 del Decreto de Creación que nos rige, puesto que cumple con los requisitos de Ley. “Continuaremos trabajando de manera coordinada como se realiza desde el Observatorio Ciudadano”. Asimismo, los integrantes del Observatorio Ciudadano y el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública destacaron el trabajo de Rubén Pabello Rojas, su trayectoria, su vida ejemplar, pero sobre todo su participación dentro de la seguridad de los veracruzanos. Presentes, la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolle-

Heredan a alcaldes entrantes administraciones municipales con deudas y sin parque vehicular3

Este Consejo Consultivo continuará su apoyo para acciones de seguridad y justicia en Veracruz.

do; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,

Luis Fernando Perera Escamilla, y el presidente adjunto de la

CEDH, José Luis Olvera Carrascosa, entre otros.


06 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

estado

Por cada tres hombres, hay una mujer contagiada de VIH en Veracruz: investigadora Agencias / Xalapa

A

dos días de los festejos internacionales de la mujer, Patricia Ponce, integrante del grupo Multisectorial, informó que por cada 3 hombres hay una mujer contagiada de VIH, las cifras en aumento indican que “el SIDA en Veracruz se está feminizando”, esto ocurre aún en las zonas rurales. La también investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Golfo, refirió

que al inicio de la “epidemia”, había una mujer contagiada de VIH por cada 11 hombres. En los centros de atención para personas con VIH, la mitad de los pacientes son mujeres, por lo que “la brecha entre hombres y mujeres se va cortando”. El incremento en los casos de mujeres con VIH es “alarmante”, además de que siguen naciendo niños contagiados porque no se ha logrado controlar el índice de embarazos de mujeres con el virus. Y es que ni las zonas rurales es-

tán exentas del VIH, pues incluso en zonas indígenas hay mujeres con el virus que, generalmente, les ha transmitido su marido. La situación se agudiza debido a que en las zonas rurales es mal visto por los hombres el uso del preservativo. Las mujeres, dijo, son mucho más vulnerables para adquirir el virus por factores epidemiológicos y sociales, ya que a muchas mujeres les cuesta mucho más trabajo incorporar el uso del condón a la vida sexual, y exigir a la pareja el uso del preservativo.

El incremento en los casos de mujeres con VIH es “alarmante”.

La VoZ

Exhorta registro civil a no usar nombres denigrantes para los hijos Sergio Lara / La Voz de Veracruz

T

ras darse a conocer que en el estado de Sonora, en México, el registro civil ha publicado una lista con 60 nombres prohibidos para llamar a los recién nacidos, en Veracruz no existe algún impedimento legal para que los padres pongan el nombre que deseen a sus hijos. Al respecto, la Oficial del Registro Civil de Veracruz, Mariana Sánchez Cano, indicó que por el momento no se tiene en puerta alguna reforma a la ley en la entidad para evitar los nombres peyorativos o denigrantes. “Obviamente nosotros siempre estamos al pendiente de que los nombres no sean denigrantes más que otra cosa, en la lista que apareció en otro estado de la republica también hay nombres que son antiguos y ahora no suenan tan bonitos”. Mencionó que a últimas fechas no se han presentado familias que intenten poner nombres peyorativos o denigrantes a los menores, “pero si los tuviéramos lo que haríamos seria hablar con los padres a fin de que se reconsiderará el poner un nombre como este que obviamente no se los podemos impedir”. “Hay padres que hacen nombres compuesto, hay padres que ella se llama María y él se llama Juan, Marjus muchas cosas por el estilo, salen raros en el sentido de que no son nombres comunes sino nombre compuestos”. A continuación, los nombres

La Oficial del Registro Civil de Veracruz, María de los Ángeles Sánchez Cano.

prohibidos en Sonora: Aceituno, Aguinaldo, All Power, Anivdelarev, Batman, Beneficia, Burger King, Cacerolo, Calzón, Caraciola, Hitler, Caralampio, Cesárea, Rolling Stone, Cheyenne, Yahoo, Christmas Day, Circuncisión, Culebro, Delgadina, Hermione, Diódoro, Email, Escroto, Espinaca, Facebook, Fulanito, Gordonia, Gorgonio, Harry Potter, Hurraca, Iluminada, Indio, James Bond, Lady Di, Marciana, Masiosare, Micheline, Rocky, Panuncio, Patrocinio, Piritipio, Pocahontas, Pomponio, Privado, Procopio, Rambo, Sobeida, Sol de Sonora, Robocop, Sonora Querida, Telésforo, Terminator, Tránsito, Tremebundo, Twitter, Usnavy, Verulo, Virgen, Zoila Rosa.

Se avecina crisis financiera en sector azucarero: Othón Porres El precio de la tonelada de azúcar no alcanza nivel de referencia para pago a cañeros Agencias / Córdoba

A

menos de dos meses de concluir la zafra 2013-2014, los precios de la tonelada de azúcar se ubican por debajo del estimado para el pago de caña, lo cual, de no mejorar, implicará nuevamente problemas económicos para los ingenios y productores. Othón Porres Bueno, industrial azucarero, apuntó que para este 2014 la tonelada del endulzante se fijó sobre los 6 mil 697 pesos, sin embargo la saturación del mercado nacional e internacional está provocando que apenas se llegue a los 6 mil 500 pesos, lo que “no es bueno ni para las factorías ni para los productores”. El empresario descartó que

a futuro inmediato las factorías vean como una opción los biocombustibles mientras la industria azucarera no suscriba un convenio con Petróleos Mexicanos (Pemex), pues sin éste no habrá a quién venderle el etanol. “El día que se tenga esto, podrá ser una opción”. Señaló que en este momento la industria azucarera se encuentra “un poquito mal, porque tenemos precios muy bajos, muy bajos, esperemos que mejoren. En este momento, la tonelada de azúcar en el mercado nacional ronda más o menos los 6 mil 500 pesos, lo cual es muy bajo para la industria y para el campo”. El ex presidente de la Cámara Azucarera (CNIAA) apuntó que los mercados cambian mucho, por lo que ahora existen precios bajos y “todas las actividades sufren”; no obstante, consideró que aún no se puede hablar de crisis sino de una época un poco

Othón Porres Bueno, industrial azucarero.

difícil por los bajos precios del mercado mundial, americano y mexicano. No obstante, a dos meses de concluir la molienda, Porres Bueno se mostró optimista hacia

el futuro, pues se espera una recuperación. “Lo principal, yo creo que quizá hacia el futuro veamos el próximo año mejor que ahora, los precios a nivel mundial van

mejorando, así que yo creo que la perspectiva hacia el futuro es un poquito mejor”, insistió. Recordó que esto es consecuencia de la sobreproducción histórica lograda en 2013, pues de promediar las 5, 5.5 millones de toneladas anuales, se pasó a 7 millones; además para este ciclo serán arriba de 6.2 millones de toneladas, por lo que es el segundo ciclo con más producción en la historia de la industria azucarera nacional. Dijo que el sector trata de aprovechar el libre comercio de edulcorantes de Norteamérica para colocar la mayor cantidad posible de azúcar mexicana en Estados Unidos e incidir positivamente en el cierre del ciclo azucarera, que va del primero de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. En cuanto a la generación de etanol, el cañero apuntó que no es opción como sí lo es la cogeneración de electricidad.


estado

La VoZ

En Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre, la SSP y grupos ambientalistas realizan patrullajes para evitar que roben huevos durante la temporada de reproducción Agencias / Martínez de la Torre

A

nte los masivos arribos de tortugas de especie Lora que se prevén en próximas fechas en la región norte de Veracruz, y debido al posible aumento de cazadores furtivos que aprovechen el momento para saquear nidos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y grupos ambientalistas de la comunidad El Raudal pondrán en marcha un programa de vigilancia, diurna y nocturna, en los más de 20 kilómetros de playa, para proteger a los quelonios que en esta temporada llegan a ovopositar. Con respecto a este tema, el presidente de Tortuga Fundación Yepez, Ricardo Yepez Gerón, comentó que operativos de

E

l castigo para el presunto asesino de Francisca Hernández Ortiz, la joven de 15 años que fuera asesinada en el municipio de Perote, tiene que ser “ejemplar” para evitar que se vuelvan a presentar crímenes como éste, señaló el acalde del municipio, Paul Martínez Marie, quien confirmó que el culpable continúa tras las rejas y está siendo juzgado en el distrito judicial de Jalacingo. En entrevista, el munícipe de Perote confirmó que la orden de aprehensión en contra de Pedro Sánchez Carretero se giró por el delito de abuso sexual en contra de una menor, sin embargo añadió que enfrenta varios procesos en su contra, entre ellos, el crimen de la

07

Con vigilancia en playas, frenan a depredadores de tortugas seguridad que se realizan en las áreas de ovopositación, identificadas en las playas de este y los municipios de Tecolutla y Vega de Alatorre, se aplicarán desde marzo y se mantendrán hasta noviembre, que es cuando se espera que el arribo de tortugas comience a disminuir. Dijo que aunque la caza furtiva se mantiene a la baja, todavía es necesario mantener vigiladas esas zonas en las que cada año llegan las tortugas a cumplir con su ciclo de reproducción, ya que existen personas “curiosas” que invaden las áreas de anidación y espantan a los quelonios, obligándolos a regresar al mar con los huevos dentro, sin saber que más tarde regresarán ya muertos.

Piden castigo ejemplar para asesino de joven de Perote Agencias / Xalapa

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

adolescente de 15 años originaria de la localidad de Guadalupe Victoria, del municipio de Perote. “A unas horas de que solicitaron el apoyo, se arrestó al culpable que se encuentra ahora consignado en Jalacingo, que es donde atañe a Perote y sigue preso”, dijo. El alcalde reiteró que las autoridades actuaron con celeridad desde el momento en el que los padres de la menor reportaron su desaparición y aclaró que “esta persona no tiene posibilidad alguna de salir”, sin embargo se mantendrán al pendiente del caso. En ese sentido, indicó que el jurídico del ayuntamiento de Perote ha dado asesoría y apoyo a la familia de la víctima y es quien ha dado seguimiento al caso. Abordado tras la presentación

Aunque la caza furtiva se mantiene a la baja, todavía es necesario mantener vigiladas esas zonas.

del evento ciclista Perote Bike 2014, Martínez Marie acusó que algunos medios de comunicación han publicado información distorsionada, dando incluso a conocer que esta persona se encuentra libre lo cual, dijo, es falso. “Se encuentra detenido, está enfrentando no solamente el proceso de la niña sino también procesos anteriores que tenía”, reiteró. Por otra parte, el alcalde de Perote dio a conocer que hasta el momento se ha cesado a 16 elementos policiacos y al comandante de la Policía Municipal, esto debido a que no acreditaron las evaluaciones de control y confianza necesarias para estos cargos. Explicó que el caso del asesinato de la menor ha dado pie a que se refuercen las medidas de seguridad y el control policiaco, esto con el fin de que no se vuelvan a repetir. “Para poder ir cambiando la imagen de la policía municipal que se tenía y sobre todo ir ganando la confianza de la ciudadanía”, finalizó.

Se debe evitar que se vuelvan a presentar crímenes como este, señaló el acalde Paul Martínez, quien confirmó que el culpable continúa tras las rejas y es juzgado en Jalacingo.

Esperan arribo de 15 mil visitantes a playas de Chalchihuecan Agencias / Veracruz

E

l regidor primero del ayuntamiento de La Antigua, Joaquín Basilio Pérez, dijo que se espera el arribo de 15 mil visitantes a las playas de Chalchihuecan con motivo de la lluvia de estrellas que se registrará la noche de este primer viernes de marzo. El edil con la comisión de Turismo comentó se intentará recuperar la tradición de los rituales esotéricos a partir de este año. “La lluvia de estrellas que se ha desvirtuado del significado que existe, hoy en día sabemos que a la lluvia de estrellas arriban 15 mil personas y que obviamente es un detonante turístico para la zona de Chalchihuecan, La Antigua y toda esa región; aquí lo que queremos es retomar el tema místico, llegan a hacer las personas limpias, llegan chamanes, llegan brujos”, expresó. Joaquín Basilio Pérez explicó que se tienen programadas una serie de actividades para la noche de este viernes por parte del personal de la Casa de la Cultura de Cardel en el denominado “Valle de la Muerte”. Basilio Pérez precisó que las actividades en la playa de Chalchihuecan iniciarán a las 8 de la noche del viernes, pero las puertas del ejido que se tiene que atravesar para arribar al sitio se abrirán desde las 9 de la mañana. El regidor primero del ayuntamiento de La Antigua aseguró que la playa de Chalchihuecan será vi-

El regidor primero del ayuntamiento de La Antigua, Joaquín Basilio Pérez, dijo que se dispuso de un operativo de seguridad para la noche de lluvia de estrellas que se registrará este viernes.

sitada por personas de los estados de Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, así como de ciudades como Xalapa y Perote y de la región de Cardel. El edil con la comisión de Turismo indicó que se dispuso de un operativo de seguridad para garantizar la integridad de los visitantes. “Ya hubo una reunión para el tema de protección civil, se cuenta ahorita con el agrupamiento Tajín que acaba de llegar, la policía estatal, la policía federal porque presta la autopista, Protección Civil, tenemos ahí veinte elementos del Cuerpo de Bomberos, se presta un camión de bomberos para cualquier tipo de contingencias”, concluyó.


08 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

09

Menores de 20 años, el 80% de migrantes Agencias / Coatzacoalcos

D

e cada 100 migrantes centroamericanos que pasan diariamente por Coatzacoalcos, al menos el 80 por ciento son jóvenes menores a 20 años de edad, informó Guillermo Ramírez Garduza, responsable de la casa del migrante “Santa Faustina Kowalska”. En entrevista, el activista denunció que el cobro de cuota a los indocumentados persiste a bordo de los vagones de “La Bestia”. Lo anterior fue confirmado por los propios migrantes, quienes señalaron por cada uno, los delincuentes piden 100 dólares. “De Honduras a Coatzacoalcos está difícil la pasada en el tren. La delincuencia y La Mara cobran demasiada cuota, 100 dólares por cada migrante, está muy dura la situación”, expuso un joven que salió hace 15 días de Honduras. La cuota –abundó– es requerida en el tramo que va de Palenque a Chontalpa y, de no pagar, los migrantes son arrojados del tren. Lo mismo ocurre en el trayecto que va de Coatzacoalcos a Tierra Blanca, por el cual los ilegales deben pagar 100 dólares. Para evitar saldar la cuota y su-

frir agresiones de parte de grupos delictivos, los migrantes han optado por viajar a pie o en autobús. “Yo por eso mejor quiero irme por autobús al DF, luchando para que no me agarre la migra porque si me agarra voy a Honduras de nuevo”, agregó el indocumentado. En su testimonio, otro migrante refirió que cada vez resulta más complicado viajar debido al cobro de “la renta” a bordo del ferrocarril. El joven hondureño coincidió con la versión anterior a diferencia de años anteriores, pues relató que al viajar hacia los Estados Unidos, hasta 2007, no había problema sobre el tren. De acuerdo con sus declaraciones, los propios maquinistas podrían estar involucrados con los grupos delictivos que exigen la cuota, pues en el momento en el que el tren se detiene, abordan a los vagones sujetos armados que piden 100 dólares a cada viajero. El activista Guillermo Ramírez, por su parte, expresó su preocupación debido al paso cada vez mayor de niños y mujeres embarazadas –procedentes de Centroamérica– por esta región.

Guillermo Ramírez, responsable de la casa del migrante “Santa Faustina Kowalska”, insistió en que el cobro de cuota a los indocumentados persiste en “La Bestia”.

Edgar Francisco Ortiz, oncólogo pediatra del hospital regional “Valentín Gómez Farías”, reconoció que a pesar de las promesas, no se ha restablecido al 100%.

“Parcial”, el abasto de medicamentos para niños con cáncer Agencias / Coatzacoalcos

E

l abasto de medicamentos para niños con cáncer en el sur de la entidad se regularizó en forma parcial, reconoció Edgar Francisco Ortiz de la O, oncólogo pediatra del hospital regional “Valentín Gómez Farías”. En entrevista, el especialista que atiende a los menores con cáncer de todo el sur de Veracruz confirmó que a pesar de las promesas de la Secretaría de Salud (SSA) se sigue solicitando el abasto de medicamentos a las oficinas centrales de esta dependencia en la capital del estado. “Tenemos ya un abasto parcial, todavía tenemos faltante de algunos medicamentos que estamos ahorita solicitando a la ciudad de Xalapa para el surtimiento de los mismos”, dijo. El pasado 19 de febrero, la presidenta de la fundación “Apóyalos a tener una esperanza de vida”, Gloria Santos Navarro, denunció ante las autoridades del Sector Salud de Veracruz que desde hace dos meses no se surtían los medicamentos para 60 niños con cáncer de la región, a lo que el propio secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, se comprometió a dar solución a la brevedad. Ortíz de la O, por su parte, recordó que actualmente 40 pacientes reciben atención en el área de oncología pediátrica del hospital civil de Coatzacoalcos. Estos infantes han sufrido la falta de medicamentos oncológicos durante los últimos meses. Sin embargo, el especialista que los atiende en el hospital de Coat-

zacoalcos aseguró que se pusieron en marcha diversas estrategias y cambios en el tratamiento de los menores para evitar que éstos sufrieran consecuencias más severas. Edgar Francisco Ortiz reveló que en los primeros dos meses de 2014 se detectaron ocho nuevos casos de cáncer infantil en menores cuyas edades van de los ocho meses a los ocho años. La mayoría –abundó– padece

leucemia linfoblástica aguda y tumores. No obstante, descartó que exista un incremento en el índice de casos, pues consideró que la estadística va acorde a la población de esta región y la media a nivel nacional. Agregó que en lo que va de 2014 sólo se ha registrado un deceso que se suma a casi 35 muertes en pacientes con cáncer durante los últimos cinco años.


10

| VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

VERACRUZ

LA VOZ

No cumplió expectativas el Carnaval: Canaco Agencias Veracruz

E

l presidente de la Canaco en Veracruz, Belgio Amaya Rizo, señaló que la 90 edición del carnaval fue un evento “flaco” en ganancias. El entrevistado comentó que al ser el primer evento masivo de la entrante administración y el cambio del comité organizador dejó mucho que desear al sector empresarial. “Este primer carnaval no cumplió las expectativas, pero fue una experiencia tanto para el comité como para la administración, para poder hacer el próximo año algo mejor. Se vio muy flaco por llamarlo de decirlo así, lo que fue el martes, tal vez faltó

hacer sinergia con los hoteleros para invitar a que la gente que vino como turista se quedara hasta el domingo”, infirió. Amaya Rizo describió que la inexistencia de atractivos turístico se anexa a la falta de convencimiento en los turistas de la entidad como de otros estados de la República Mexicana. El empresario infirió que la Secretaría de Turismo deberá de concretar estrategias promocionales y atractivas hacia los cientos de visitantes que podrían disfrutar por más de tres días en la conurbación Veracruz-Boca del Río. “Se les debe de ofrecer más atractivos a los visitantes, no nada más los desfiles, nosotros, tuvimos un promedio del 65 por

El presidente de la Canaco en Veracruz, Belgio Amaya Rizo, comentó que al ser el primer evento masivo de la entrante administración y el cambio del comité organizador dejó mucho que desear al sector empresarial.

ciento, lo que se vio en día más fuerte que fue viernes y sábado,

fue un 84 por ciento y obviamente (…), no es que critique-

mos cómo se dio, únicamente analizamos la información de la experiencia”, reiteró. Ante ello, recordó que la derrama económica para el sector comercial osciló los 180 millones de pesos donde se incluye los tres sectores de la localidad que son: hoteles, servicios y turismo. Además, Belgio Amaya añadió que se debe considerar la creación del Comité organizador del Carnaval permanente para evitar éste tipo de situaciones y motivar a turistas internacionales. “El trabajar con los patrocinadores a buen tiempo, va a permitir que se usen a través de ellos, porque es una fiesta cara para los veracruzanos, se debe planear con tiempo que se va a hacer”, remató.

“Coletazos” tienen como objetivo desprestigiar a mi partido: Madero Agencias Boca del Río

G Se prepara el Municipio de Veracruz para el “Dual Meet Tiro con Arco México vs Colombia” Veracruz

C

omo parte de los eventos conmemorativos que se llevarán a cabo en el municipio porteño con motivo del Centenario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz, el próximo sábado 8 de marzo se realizará el encuentro amistoso denominado “Dual Meet Tiro con Arco México vs Colombia”, evento que tendrá la participación de arqueros de reconocimiento internacional de ambos países. Este gran encuentro deportivo fue presentado por el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil; el Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa Guzmán; el Director del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014; la arquera mexicana, Linda Ochoa;

y el arquero mexicano, Juan René Serranos Gutiérrez. Dicha competencia entre deportistas mexicanos y colombianos será el segundo de los más de 70 eventos que se tienen previstos para la conmemoración de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, de igual manera será un preludio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. El presidente municipal, Ramón Poo Gil, exhortó a la ciudadanía en general a que acudan a estos eventos que tienen como fin acercar a la ciudadanía con la historia de la ciudad, así como actividades deportivas para fomentar la salud entre los veracruzanos. La competencia se llevará a cabo en la Plazuela del Inmigrante ubicada en el boulevard Ávila Camacho entre las calles Emiliano Zapata y José Emiliano Abasolo, a

partir de las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde de manera gratuita para el público en general. El quipo mexicano contará con ocho deportistas destacados en el ramo que competirán en Arco Recurvo con 70 metros de distancia y en Arco Compuesto a 50 metros. Los participantes serán: Juan René Serrano, Gerardo Alvarado, Luis Eduardo Vélez, Linda Ochoa, Brenda Merino, Alejandra Valencia, Karla Hinojosa y Julio Fierro, todos reconocidos por su desempeño en Tiro con Arco. Como invitados a la presentación asistieron también el Coordinador de los festejos del Centenario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz, Vicealmirante Sergio Fourzan Esperón; y el Director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes.

ustavo Madero, quien busca reelegirse como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), se deslindó de cualquier relación con la empresa Oceanografía, a la cual la Procuraduría General de la República (PGR) acusó de un fraude millonario, e indicó que “los coletazos” a su persona tienen como objetivo desprestigiar a su partido. El panista se dijo tranquilo tras la publicación de una fotografía donde aparece abordando un avión de la compañía que investiga la PGR. Gustavo Madero señaló que ese tipo de publicaciones representan ataques que pretenden manchar el proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN. “Lo que estamos viendo es que el PAN, mi dirigencia, estamos impulsando una serie de cambios que afectan intereses y que tratan de manchar el proceso; los intereses de los que son afectados por las reformas estructurales, los intereses que están viendo las reformas estatutarias de mi partido, todos esos intereses no quisieran que siguiéramos avanzando en esta dirección”, expresó. Madero Muñoz aseguró que

mantendrá una campaña de propuestas contra las campañas que pretenden desviar la atención del proceso de renovación en el partido. El panista señaló que los grupos blanquiazules que están en contra de su reelección tienen vínculos cercanos con el PRI. En cuanto a la supuesta investigación que iniciaría la PGR en contra de ex funcionarios panistas por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Gustavo Madero pidió que se investigue a fondo pero que presenten pruebas para demostrarlo. El entrevistado aseguró que el PAN saldrá librado de cualquier señalamiento por ese caso. Madero Muñoz mencionó que los señalamientos en contra del PAN son resultado de su crecimiento en varios estados de la República, como Veracruz y Nuevo León, ya que representa una amenaza. “El PAN está creciendo y vean aquí en Veracruz, hagan una encuesta, el PAN ganaría la elección para gobernador si la elección fuera hoy; la gente es sabia en el sentido de saber qué le conviene y qué le amenaza”, expresó. Por último, Gustavo Madero afirmó que el proceso de renovación en el partido será democrático y fortalecerá a quien resulte ganador de la elección.


XALAPA

LA VOZ

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

Xalapa encabeza la lista de solicitudes de información: IVAI Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l presidente consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), José Luis Bueno Tello, reveló que Xalapa registra el mayor número de solicitudes de información en el inicio de este 2014. El entrevistado dijo que el ayuntamiento de Xalapa recibió más de 400 solicitudes de información entre el 1 de enero y este 6 de marzo, además de que tiene pendientes 80 recursos de revisión, los cuales consideró que representan un número bajo en comparación con los requerimientos por parte de los ciudadanos. José Luis Bueno Tello comentó que el ayuntamiento de Veracruz recibió 75 solicitudes de información en el transcurso del presente año y

José Luis Bueno Tello comentó que el ayuntamiento de Veracruz recibió 75 solicitudes de información en el transcurso del presente año.

tiene pendiente un recurso de revisión pero que corresponde a la anterior administración municipal. Bueno Tello detalló que los ciudadanos requieren información a los ayuntamientos acerca de los ser-

vicios públicos, de los salarios de los funcionarios, de los programas de obra, de las licitaciones, entre otros. Incluso, el presidente consejero del IVAI refirió que los ciudadanos también solicitan información acer-

ca de las oportunidades de trabajo. “Yo quiero creer que hay un poco de mayor interés en la ciudadanía xalapeña, también los amigos de los medios de comunicación que han tomado parte activa en esto, de hecho, por eso es el motivo de nuestra visita el día de hoy, para sensibilizar a los servidores públicos del ayuntamiento de Veracruz, a que faciliten la entrega de la información y, por supuesto, por medio de ustedes, llegar a la sociedad porteña para que participen haciendo sus solicitudes de información al municipio”, expresó. Con 25 denuncias a diversos ayuntamientos de la entidad, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), se muestra confiado en que seguirán su debido curso y en breve podrían darse sanciones, más ahora que Luis Ángel Bravo Contreras es el nue-

Maestros protestan afuera del Congreso y queman cartulinas Xalapa

A

Protestan exhabitantes de Nuevo Xalapa Agencias Xalapa

E

x habitantes de la unidad habitacional Nuevo Xalapa, que fueron desalojados de sus hogares desde 2009, se manifestaron en la Plaza Lerdo para exigir que les otorguen las casas que les prometieron durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán. Martha Lorenzo explicó que en los edificios Amapola V y Azucena IV comenzaron a presentarse deslaves y Protección Civil determinó que corrían grave riesgo al vivir ahí, por ello los sacaron de sus casas, donde dejaron muchas de sus pertenencias y ya no las pudieron sacar. “Nosotros llevábamos como 15 años viviendo ahí. Llegó Protección Civil y no queríamos irnos pero luego llegó la policía y nos sacaron. Ya no nos dejaron sacar todas nuestras cosas y ya nadie pudo entrar. Desde entonces nadie nos ha hecho caso”.

El entonces gobernador, Fidel Herrera, se comprometió a otorgarles una nueva casa a las 16 familias afectadas y les ofreció pagarles la renta mientras lograban la reubicación. Sólo se les pagó la renta los ocho meses que duró la gestión estatal anterior. Al llegar al poder, Javier Duarte de Ochoa dejó de otorgares el apoyo mensual de dos mil pesos para el pago de renta de vivienda y no ha cumplido con la reubicación. Las familias desalojadas exigen que se les reponga su vivienda, pues ya no pueden continuar con el pago de una renta mensual, cuando ya habían logrado adquirir su casa. “Nosotros queremos nuestra casa, que ya no nos digan mentiras. Le pido al gobernador que se ponga en nuestro zapato, él está muy bien y va a donde quiera pero nosotros no tenemos esa oportunidad y estamos decepcionados de este gobernador”. Los manifestantes dijeron que no seguirán soportando la indiferencia del Gobierno del Estado por su situación, pues ya no tienen forma de continuar pagando otra renta, después de haber perdido sus casas.

l grito de “Callejas, te queremos tras las rejas”, los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del MMPV, se plantaron en la entrada del Palacio Legislativo para insistir en el rechazo a la armonización de la reforma de la ley educativa, aprobada este martes. Aunque de manera tardía, un poco más de 200 maestros bloquearon por unos minutos la calle Encanto y colocaron pancartas

en contra de los legisladores que aprobaron dicho documento. Después de permanecer por un par de horas los profesores quemaron las cartulinas que colocaron en el portón de la entrada del Congreso y se retiraron. A pesar de que no se encontraba ningún diputado al suspenderse la sesión de este jueves, los maestros inconformes advirtieron que acudirán a los amparos y otras estrategias para echar abajo la armonización en Veracruz, puesto que vulnera sus derechos laborales.

11

vo procurador de justicia, resaltó el consejero presidente del IVAI, José Luis Bueno Tello. Del mismo modo, comentó que ahora cuentan con un mayor respaldo legal, ya que hasta el momento estas denuncias no han trascendido, por lo que esperan ahora sigan su cauce legal, presionando a los ayuntamientos a cumplir con la información requerida. “Aunque es tarea y responsabilidad de los ayuntamientos transparentar su información, el que ahora es ex consejero presidente del IVAI, con todo el conocimiento en el tema de transparencia, será un motivante para que los ayuntamientos realicen mejor su trabajo”, insistió. En entrevista, refirió que las solicitudes de información que no fueron cumplidas, son referentes a temas como a los servicios, sueldos de los funcionarios públicos, los programas de obras, licitaciones e incluso de oportunidades de trabajo. En este orden, el funcionario del Ivai, dijo que las denuncias se interpusieron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, en contra de Boca del Río, Coatepec, Poza Rica, Altotonga, entre otros ayuntamientos. Ninguno de los 46 diputados locales que aprobaron el proyecto se salvó de ser evidenciado por los maestros de la CNTE que colocaron las cartulinas en el barandal de acceso al palacio legislativo. Se podía leer: “Diputado Domingo Bahena, tu partido, una porquería”, la presidenta del congreso local, Ana Guadalupe Ingram tampoco se salvó de la furia de los maestros: “Diputada Ana Guadalupe, Traidora, basura, inepta”, se podía leer. Mientras que al diputado del PAN, Julen Rementería, lo acusaron de votar a favor de sus propios intereses. “A todos los que votaron a favor de la reforma educativa, el magisterio los repudia”, advirtieron los docentes.

ConGrESo dEnunCiArá A ProFESorES Por “ACToS VAndáLiCoS” Xalapa

A través de un comunicado el Congreso del Estado infomó que un grupo de aproximadamente 60 integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), encabezados “por quien se dice su vocero, Zenyazen Escobar García”, realizó una protesta en las inmediaciones del acceso principal al Palacio Legislativo, donde “hirieron” a un elemento de Seguridad y causaron daños a las instalaciones. Se interpondrán las denuncias correspondientes. “Cerca de las 10:00 horas, los manifestantes llegaron a la puerta principal del Congreso del Estado, donde colgaron mantas y pegaron cartulinas con los nombres de los diputados locales, en las

que se leían diferentes insultos. Gritaron consignas y ofensas hacia los representantes populares.” Aunque durante las entrevistas con representantes de los medios de comunicación, Zenyazen Escobar dijo que se trataba de una manifestación “pacifica”, para mostrar su inconformidad con la nueva Ley de Educación de Veracruz, momentos después prendieron fuego a un muñeco de papel y estopa, que los elementos de Seguridad del Congreso del Estado apagaron con extintores. “Los manifestantes se tornaron más agresivos y comenzaron a arrojar diversos objetos, como piedras, huevos y botellas de vidrio y plástico con líquidos hacia el interior del Palacio

Legislativo, poniendo en riesgo la integridad física del personal y visitantes que deseaban ingresar o salir del lugar”, señala el comunicado oficial de la dirección de comunicación social del Palacio Legislativo. “También prendieron fuego a estopas rociadas con gasolina, que colgaron en la reja de la entrada principal y quemaron cartulinas. Al estrellarse una de las botellas que arrojaron, se incrustaron fragmentos de vidrio en un brazo y una oreja de Pablo García Alarcón, elemento de Seguridad”. Finalmente, los inconformes se dispersaron en la avenida Encanto, dejando mantas, cartulinas y basura en el acceso principal.


12 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Toman padres de familia escuela por retraso en obra Agencias / Veracruz

P

adres de familia tomaron la escuela primaria “Justino Sarmiento” debido al retraso que registran los trabajos de rehabilitación del plantel desde febrero del 2013. Los padres de familia refirieron que la obra se encuentra a cargo de Espacios Educativos del Gobierno del Estado.

Los padres de familia exigieron a la dependencia estatal que se concluya la instalación del cableado en las aulas, pues se avecina la época de calores y los alumnos sufren sus efectos. Belén Huerta, una de las madres de familia participantes en la toma de la escuela, refirió que Espacios Educativos argumentó que carece de recursos para concluir los trabajos de rehabilitación de la escuela.

Padres de familia de la escuela primaria “Justino Sarmiento” refirieron que la obra se encuentra a cargo de Espacios Educativos del Gobierno del Estado.

Roban camioneta de Telever Veracruz

E

sta mañana, amantes de lo ajeno hicieron de las suyas al dejar a pie a un equipo de Televisa Veracruz (Telever), pues les robaron la camioneta oficial en la que se trasladaban. Los hechos se presentaron alrededor de las nueve y media de la mañana en el cruce de las calles de Mina y Juan Enríquez, en las inmediaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad. Allí los ladrones se llevaron una camioneta tipo van, blanca, llena

de equipo de la televisora. Los trabajadores de Telever de inmediato dieron aviso a las autoridades, por lo que se montó un impresionante operativo en la ciudad para dar con el vehículo. Después una hora del robo los oficiales encontraron la unidad en la misma zona del centro gracias al apoyo de oficiales de la Naval. Los ladrones se llevaron todo lo que encontraron al interior de la camioneta y la desvalijaron. Con información de Plumas Libres.

“Exigimos que medios educativos venga a cumplirnos su palabra, hace un año, bueno, Espacios Educativos, hace un año hubo accidente, se cayó un ventilados, eso provocó que nosotros tomáramos las calles porque les hablamos y decían que sí venían, sí venían, hasta que les tomamos la calle, entonces vinieron y nos empezaron a hacer la obra, nada más pintaron la fallada, pintaron por dentro de la escuela, hicieron algunos arreglos que se quedaron a mitad, expresó. La entrevistada comentó que Espacios Educativos tiró unas aulas deterioradas, se reconstruyeron pero olvidaron la instalación eléctrica. El ama de casa consideró que se requiere del suministro de la energía eléctrica para el funcionamiento de ventiladores y aires acondicionados. “Ya se vienen los calores, los niños han estado un año sin luz, nosotros nos repartimos en la escuela de aquí al lado, en la ‘Esteban Morales’ y la que está en Echeven, nos estuvieron repartiendo así, así estuvimos durante tres o cuatro meses, hasta que dijimos ‘hay que regresar a nuestra escuela, a ver si así se tientan el corazón y vienen y nos cumplen’, pero no, ya vimos que no”, expresó. Por último, Belén Huerta precisó que la toma de la escuela será por tiempo indefinido e incluso podrían bloquear calles de la zona centro de la ciudad para obligar a Espacios Educativos a concluir los trabajos de rehabilitación.

Rescata PGJ a ocho personas con reporte de desaparición Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), a través de la Dirección General de la Policía Ministerial, rescató a ocho personas que estaban reportadas como desaparecidas en los municipios de Las Choapas y Agua Dulce, y mantiene un intenso operativo en el sur de la entidad para la ubicación y detención de los captores. El procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, informó que las personas fueron localizadas con vida en las primeras horas del jueves y durante un operativo de seguridad, cuando dos grupos de la Policía Ministerial adscritos a la Base Operativa de Ciudad Isla rescataron a ocho personas que se encontraban a bordo de un vehículo que fue abandonado por sujetos desconocidos. Los elementos de la Policía Estatal prestaron auxilio a las personas que fueron encontradas en un camino de terracería que comunica al poblado La Unión, en la carretera federal La Tinaja-Sayula de Alemán, para posteriormente resguardar su seguridad trasladándolas a la Base Operati-

va de Ciudad Isla. Al interior del vehículo, una camioneta marca Ford tipo Excursión color verde, modelo 2002 con placas de circulación del Estado de México con reporte de robo, los elementos policiacos hallaron también un arma de fuego. Los indicios encontrados fueron asegurados por el personal policial y puestos a disposición del Ministerio Público junto con las personas rescatas con vida. Tras rendir declaración ante el Ministerio Público de Ciudad Isla, a cargo de la Investigación Ministerial número 070/2014, la Policía Ministerial contactó a los familiares de cada una de las personas con reporte de desaparecidas para su reencuentro. El procurador Luis Ángel Bravo Contreras dijo que la Policía Ministerial trabaja en la identificación de los sujetos que privaron de la libertad a las ocho personas para presentarlas ante la justicia. Con acciones como ésta, el Gobierno de Veracruz deja clara su determinación para llevar ante la justicia a todos aquellos que trastoquen el clima de paz y tranquilidad de los veracruzanos.


14

LA RojA

| VIERNES 7DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Choque en la Revolución Armando Muñoz La Voz de Veracruz

E

dmundo de Jesús Denis Domínguez, de ocupación contador público, manejaba su coche y comentó que al llegar al cruce con la calle Melchor Ocampo, procedente de la avenida Lázaro Cárdenas, fue impactado por otro vehículo, cuyo chofer se dio a la fuga. En calles de la colonia Revolución de Boca del Río ocurrió el choque con saldo de daños materiales, en donde viajaban cuatro personas en un carro, al ser colisionado por otro coche. El conductor responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido. Ahí fue encontrado siniestrado un automóvil, marca Chevrolet línea Corsa, color verde oscuro, con

Fotos Armando Muñoz

placas de circulación YHY-1644 del Estado de Veracruz. Edmundo de Jesús Denis Domínguez, de ocupación con-

tador público, manejaba este coche y comentó que al llegar al cruce con la calle Melchor Ocampo, procedente de la

avenida Lázaro Cárdenas, fue impactado por otro vehículo, cuyo chofer se dio a la fuga. El accidente vial sucedió en la

avenida Lázaro Cárdenas, esquina con la calle Melchor Ocampo de la colonia Revolución del municipio de Boca del Río.

S

obre la avenida Víctor Sanches Tapia un empleado de Farmacias del Ahorro que iba a bordo de su motocicleta fue arrollado por una camioneta al llegar al cruce de Río Panuco. Julio Vicente Fernández después del impacto acabó con gol-

pes y raspones en todo el cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para brindarle la atención médica al motociclista, fue trasladado a la clínica 58 del IMSS para descartar alguna fractura. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al lugar para retirar ambos vehículos ya que se encontraba obstruyendo la vialidad en ambos carriles,

uno de ellos era una camioneta tipo Honda. Efectivos de la Policía Naval arribaron y acordonaron

la zona y brindaron vialidad, ya que se estaba formando un caos vial en ambas calles. Los hechos ocurrieron alrededor

de las tres de la tarde en el Infonavit Rio medio II ubicado en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

Se accidenta motociclista; taxi cafre intenta huir Armando Muñoz La Voz de Veracruz Fotos Armando Muñoz

Armando Muñoz La Voz de Veracruz

Fotos Armando Muñoz

Repartidor es arrollado

E

l conductor de una motocicleta, casi pierde la pierna al ser impactado por un vehículo de alquiler en la colonia Playa Linda. Roberto Ramírez Rodríguez iba a bordo de su moto, cuando fue impactado por el taxi con el número económico 980 manejado por Santiago Ponce

Gonzales, que intentó darse a la fuga al percatarse de lo ocurrido. Efectivos de la Policía Naval arribaron al lugar, fueron informados por las personas que se encontraban alrededor que el taxista quería huir, lo cual los policías detuvieron al chofer del taxi. Peritos de Tránsito y Vialidad que arribaron subieron a la patrulla al taxista en calidad de

detenido por las lesiones que le provocó al motociclista, presentó fractura expuesta en la pierna y fue llevado al Hospital General. Esto se dio en la avenida Cuauhtémoc y Régulo Madrid de la Colonia Playa Linda, donde el taxista Sergio Santiago Ponce González, a cargo de la unidad 980, marca Nissan, tipo Tsuru, dio una vuelta prohibida y provocó el percance.


LA RojA

LA VoZ

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

Asaltan Santander y Cklass Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

mil pesos, golpeo a la cajera de la zapatería CKLASS. Lamentablemente al llegar al lugar no encontraron nada, solo a una empleada golpeada y la caja vacía. Mientas la cajera era atendida por paramédicos de la Cruz Roja por los golpes que tenía en el rostro. Los policía mencionaron que horas atrás también habían asalta el banco Santander que se encuentra en Díaz Mirón esquina Violetas. Comentaron que harían recorrido hasta el cierre del turno para lograr la captura de los maleantes.

acudieron a la llamada de auxilio, al llegar al lugar lamentablemente ya habían logrado escapar los maleantes. Los policías durante varias horas hicieron recorridos por la zona para dar con el paradero de los asaltantes, sin tener éxito en la búsqueda. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para brindar la

atención médica, por algunas personas que presentaban crisis nerviosas por lo ocurrido. Una hora después, otro asalto sucedió ahora en una zapatería ubicada en la avenida 20 de Noviembre esquina Ignacio de la llave de la colonia centro en el puerto de Veracruz. Un sujeto logro darse a la fuga con un botín de alrededor de tres

El sujeto imprudente hablaba por teléfono mientras manejaba

Pierde la vida al ser atropellada

Liberan a 8 personas secuestradas en casa de seguridad Ayer miércoles sus familias cerraron la carretera 180 para exigir a las autoridades su localización Agencias / Coatzacoalcos

O

cho personas fueron liberadas luego de permanecer secuestradas en una casa de seguridad en Juan Rodríguez Clara, entre ellas se encuentran siete jóvenes de Las Choapas reportados como desaparecidos desde hace 24 días. De acuerdo con los primeros reportes, las personas que permanecieron privadas de su libertad son Luis Antonio Méndez Jiménez, Ana Luisa Mora Gómez, Gilberto Hernández Ramos, Juan Carlos Rodríguez García, Andrés Leyva Hernández, Omar Ramírez Pérez, Alberto García García y José Pelayo Hernández. Ayer miércoles, los familiares de estos jóvenes bloquearon por varias horas la carretera 180 para exigir a las autoridades que los encontraran, pues llevaban varios días sin saber sobre su pa-

radero. El bloqueo se levantó por la madrugada de este jueves y horas más tarde se dio a conocer el rescate de los jóvenes. Sus familiares se trasladaron este mismo jueves por la mañana a la comandancia de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) en Ciudad Isla y ahí lograron encontrarse con sus consanguíneos. La desaparición de este grupo de jóvenes ocurrió durante la búsqueda del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, cuyo cadáver apareció en Las Choapas; durante el operativo, los pobladores de Las Choapas denunciaron atropellos y abusos de parte de los elementos de la AVI y la Policía Estatal, pues estos sujetos presuntamente entraban en forma arbitraria a los domicilios o privaban de su libertad a las personas para interrogarlas sobre el caso. Al respecto, los familiares de los jóvenes rescatados pidieron la intervención de organismos nacionales e internacionales de la defensa de los Derechos Humanos.

Armando Muñoz

Twitter

os jóvenes se hicieron pasar por clientes en un banco y acabaron robando alrededor de 50 mil pesos entre celulares y alhajas de clientes que se encontraban dentro. Ambos vándalos iban armados con dos pistolas calibre 45mm, lograron darse a la fuga a bordo de

una camioneta color negro. Personas que se encontraban a las afueras del banco, rápidamente llamaron a las autoridades, dando el reporte que don hombres armados habían entrado al banco Santander ubicado en Salvador Díaz Mirón esquina Violetas de la colonia Rigo en la zona conurbada Boca del Río-Veracruz. Efectivos de la Policía Naval

15

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde de ayer una mujer que respondía al nombre de Irene, lamentablemente perdió la vida al intentar cruzar la carretera Veracruz-Xalapa. El conductor de una camioneta Ford manejaba mientras hablaba por teléfono no se percato que una mujer de la tercera edad se encontraba cruzando la peligrosa carretera. Rápidamente después del impacto la señora perdió la vida al haberse golpeado en la cabeza con el pavimento. Para cuando los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al

lugar ya era demasiado tarde, y cuando la revisaron no tenía signos vitales. Elementos del Ministerio Pu-

blico, Agencia Veracruzana de Investigaciones y Servicios Periciales, para el levantamiento del cadáver.


VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Insólito Un artista droga a su perro para tatuarlo

Un tatuador amoroso decidió dibujar un corazón con su nombre y el de su esposa en la piel de Sion, su pitbull, mientras éste estaba dopado, este suceso molestó a los amantes de los animales que despotricaron contra él en redes sociales. El tatuaje muestra la imagen de un corazón rojo atravesado por una flecha, al estilo Cupido, con el nombre del tautuador, Alex, y su esposa, Mel, dijo un amigo de la artista. Poco después de la foto se hizo viral y las reacciones negativas le llovieron en su cuenta de Instagram. Defensores de derechos de los animales también criticaron el tatuaje, diciendo caninos deben ser tatuados sólo para fines de identificación. El tatuaje de un animal por el placer egoísta y de entretenimiento de su dueño, sin ninguna consideración por el bienestar de los animales. Un amigo del artista dijo que está seguro que su dueño no quería lastimar al perro. “ No creo que él trató de lastimar al perro a propósito ¿tatuar un perro? Es una mala decisión”.

Prostitutas detenidas eligen entre ir a la iglesia o a prisión L

as autoridades de la ciudad de Phoenix, en Arizona (EEUU), han iniciado hace un tiempo un programa de reinserción social de las trabajadoras sexuales, que consiste en darle a elegir a la persona entre ir a prisión o, en su defecto, acudir a charlas en una iglesia local. Así, cuando las prostitutas ilegales son detenidas, la Policía de Phoenix las llevan a uno de los locales de la iglesia

Bethany Bible, donde los fiscales y detectives les explican que si lo desean pueden participar en una terapia especial en lugar de ser encarceladas. Si escogen el programa, las mujeres deben asistir a charlas educativas e integrar grupos de apoyo. Según el portal Vice, este proyecto inició el 2011 y, a la fecha, han participado más de 350 personas. Cabe mencionar que esta

Economista se convirtió en la estrella porno más célebre

D

esde que iniciamos con la sección #MiércolesDeLavaderos notamos que las lectoras de Sopitas. com también gustan de deleitarse la pupila viendo a hombres bien dados y varoniles. Pensando en ustedes, es que decidimos contarles sobre Timothy Taylor, la nueva estrella porno de internet. En apariencia, el buen Timothy es un hombre maduro por el cual no darían un peso. Un tipo común y corriente que no ofrece mayor atractivo visual, pero que se ha convertido en una de las estrellas porno del sitio Xvideos, debido a que desde hace tiempo un video protagonizado por él da mucho de qué hablar en ese y otros sitios porno. El video se llama “Division of Labor (Hardcore Economics)”

y dura media hora. No dudamos que por ahí haya alguna sopicuata curiosa que quiera ponerse jacarandosa viéndolo, o por qué no, algún muchacho buena onda que quiera echarse un taco de ojo. Para que sientan más curiosidad por verlo, les comentamos que Timothy Taylor, además de protagonizar un video subido a un sitio para adultos, también es el jefe de redacción de la revista Journal of Economic Perspectives del Macalaster College y autor de libros como In Defense of Outsourcing and Shortfalls in the Long Run: Predictions About the Social Security Trust Fund. ¡Quihubo muchachas! Además de estrella de un video porno, este hombre es inteligente y maduro.

medida tiene sus detractores. Muchos de ellos, aseguran que este programa no toma en cuenta que algunos trabajadores sexuales no son víctimas, sino adultos que conscientemente escogieron esta forma de ganarse la vida. Otros tantos se quejan de las connotaciones religiosas del programa, que es pagado por los contribuyentes del estado de Arizona.

Cómo convertir el agua en vino sin poderes divinos

H

ay un pasaje que describe el primer milagro de Jesús: convertir el agua en vino. Muchos seguramente quisieran tener ese mismo poder (sobre todo en las fiestas), un deseo que gracias a la tecnología podría ser realidad, aunque no de manera inmediata. Les presentamos The Miracle Machine (La Máquina Milagro-

sa), una fermentadora digital construida en la plataforma de hardware libre Arduino. El dispositivo está equipado con todos los sensores necesarios para monitorear que el “milagro” se realice de la mejor forma, y así podamos disfrutar de vino casero en tan sólo 3 días. Para conseguirlo, esta garrafa

futurista cuenta con un sistema que se comunica través de Bluetooth con una aplicación móvil, la cual le dice al usuario qué ingredientes debe poner en la máquina. Además, la app también se encarga de mostrar todos los datos acerca del desarrollo del líquido, hasta que el vino está listo para ser disfrutado.


VIERNES 7 DE MARZO 2014

Aficion

Nike hace magia eN su calzado

Los maestros del campo tienen un nuevo guante para golpear el balón: los Magista de Nike, un revolucionario zapato, presentado en Barcelona por Andrés Iniesta, que incorpora innovaciones para un mejor calce, como el “cuello tipo calceta” y la tecnología Flyknit, así como mejoras en la tracción. El cuello de Dynamic Fit de corte medio del Magista “permite que el pie, tobillo y parte baja de la pierna trabajen de forma conjunta, como una sola unidad; intensifica el contacto con la pelota y mejorar el toque del jugador”, explica por su parte Phil McCartney, vicepresidente de calzado de Sport Performance Nike. El zapato fue revelado de forma internacional en la capital catalana y llegará a México en las próximas semanas.

Está tranquilo

MohaMed se enfoca en aMérica Las acusaciones hechas por el ex presidente del Monterrey Gilberto Lozano, no le inquietan ni preocupan al “Turco”. Sabe que jugando para la “Pandilla” se brindó al máximo, y las palabras vertidas por el ex dirigente, prefiere dejarlas pasar, asegurando que hoy en día se debe al América, y enfocará todas sus fuerzas en ello.


18 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• ¡AlArmA rojiblAncA!

Se pierde Omar Bravo juego ante Tijuana por lesión E

l atacante de Chivas, Omar Bravo, no realizó el viaje con el equipo a Tijuana para el partido de la fecha 10. El delantero fue descartado debido a una lesión en la pierna izquierda. En un reporte médico del club se informa que el jugador sufrió una inflamación del tendón en el cuadríceps izquierdo, por lo que no viajó con el plantel para el encuentro de la fecha 10 del Clausura 2014. “Omar presenta un proceso inflamatorio de un tendón del recto femoral del cuadríceps izquierdo

Para Oribe Peralta, el Tri tiene calidad para el Mundial P

ocos instantes después de terminar el encuentro ante Nigeria, tanto Oribe Peralta, como Diego Reyes, se mostraron satisfechos con el accionar del conjunto mexicano y agradecieron el buen nivel de la escuadra africana. Peralta aseguró que el Tri se vio bien en ambas mitades del cotejo, pese a que el gol nuca pudo llegar par la Selección Mexicana. Eso sí, el atacante del Santos Laguna afirmó que México tiene con qué competir en Brasil 2014. “Este tipo de partidos son de los que te sirven para saber dónde estás parado y creo que tenemos nivel para competir”, aseveró. “En los dos tiempos se vio bien el equipo; son los (duelos) que te sirven”, apuntó el también delantero de Santos, quien no dudó en destacar el panorama del Tricolor. Además, el futbolista de Santos Laguna resaltó la forma en que pudieron

en su inserción proximal”, se lee en el comunicado. Omar Bravo fue atendido luego del entrenamiento de este jueves en las instalaciones de Verde Valle y ahí se dio a conocer que no estaba en condiciones para ver acción en el encuentro

contra Xolos. El atacante será sometido a un proceso de rehabilitación y si pasa las pruebas podrá estar de regreso para la próxima jornada en donde Chivas reciba en el Omnilife a León. /Mesa de Redacción

Recibe Pablo Barrera alta médica tras ser operado de la rodilla P

controlar al rival, después de unos primeros minutos complicados, y las llegadas que crearon, aunque sabe que necesitan trabajar en la contundencia. “La verdad me siento muy bien, creo que hicimos un partido muy bueno, inteligente, tuvimos varias opciones que no pudimos concretar pero, a mi parecer, el equipo se mostró muy bien. “Tuvimos muy buen manejo de pelota, supimos manejar los tiempos; por ahí, al principio, nos costó en el arranque, pero después todo

el partido tuvimos el control del juego”. Por su parte, el defensor del Porto de Portugal, Diego Reyes, alabó las características del rival de este miércoles, al tiempo que mencionó que era una buena oportunidad para mostrar su nivel ante los ojos de Miguel Herrera, técnico nacional. “El partido nos sirvió mucho. Ellos le metieron mucha intensidad al principio. Era una buena oportunidad de mostrarse”, finalizó el ex zaguero del América. /EL UNIVERSAL

ablo Barrera recibió el alta médica y este jueves entrenó al parejo con sus compañeros de Cruz Azul. Barrera, quien fue operado de la rodilla derecha en septiembre pasado, explicó que no ha sentido dolor en su recuperación y eso le da confianza. “Me dieron el alta médica, me dijo el doctor me que veía bien, me dijo que empezara a hacer con el equipo alguna cosas. Hoy hice todo con el equipo y esta semana me quedaré aquí a hacer trabajo de gimnasio”, dijo. El cuerpo técnico espera que Barrera juegue unos minutos el sábado 15 de marzo contra la Sub 20 de Xolos. El jugador desea reaparecer con

La Máquina. “Hasta ahorita me siento bien, no siento desconfianza en la pierna, el tema es en la cancha”, añadió Barrera. Aunque sabe que es complicado, Barrera no ocultó su deseo de regresar pronto a la

Selección y jugar el Mundial de Brasil. “Eso lo tengo en mente, primero ser titular en mi equipo y regresar a la Selección. Hay tiempo y todo depende de mí”. /Mesa ción

de

Redac-


AFICIÓN

LA VOZ

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

19

• Ni la debe Ni la teme

Mohamed se dice tranquilo tras acusaciones de Lozano A

ntonio Mohamed respondió a los señalamientos de Gilberto Lozano, ex Presidente de Monterrey hace 14 años, luego de que este lo acusara de no tener un buen rendimiento en Rayados e incluso de que el padre y el hermano del hoy DT de América apostaban en contra del cuadro regio. “Siempre estuvo presente que él (Mohamed) seguía en contacto con el Presidente de Toros Neza y unos familiares de él apostaban en contra nuestra”, señaló Lozano este miércoles. El “Turco” no quiso ahondar mucho en el tema y se limitó a recordar la ovación con la que la afición de Monterrey lo recibió el pasado sábado cuando visito el Tec como entrenador del América y sentenció que hoy está más fuerte que nunca pese a los comentarios que llegan en su contra. “Estoy muy tranquilo, miro a todos a los ojos desde el primer día y hasta el último, todo lo que viene de buena fe lo aceptó y cuando no, me

molesta. “Lo único que me queda es que cuando salgo del vestidor 40 mil personas me aplauden, es como que mañana cuando me vaya

de América diga algo malo, tú me tienes que preguntar porque lo digo hasta después. A él (Lozano) lo descalifica como Directivo porque si tomó la decisión

y acusa gente que estaba adentro habla mal de él”, manifestó. Y es que el estratega de las Águilas indicó que no le asusta nada de lo que se pueda decir de su persona y todo lo toma como experiencias que lo fortalecen en lo personal y junto a su Cuerpo Técnico. “No me asusta nada, estoy contento de estar acá, lo disfruto, a veces me molestan algunas cosas pero son experiencias.

“Estoy muy bien, muy fuerte, son experiencias que me van a fortalecer, tanto a mí como a mi Cuerpo Técnico, me van a juzgar cuando termine la participación en el torneo, ahí habrán argumentos más sólidos, pero esto me hace forjar mucho mi personalidad”, dijo al tiempo que explicó las palabras que vertió sobre la posibilidad de dirigir algún día al Monterrey y que desde su punto de vista no fueron

bien entendidas. “Están las palabras muy claras, yo estoy donde quiero y me van a sacar de aquí con hilo y con los pies por delante. Lo que pasa es que mi hijo que falleció en el único club que fue mascota fue ahí, se crió ahí y por espero dirigir ese club pero que nos sea después de los 50 años porque no quiero dirigir más después. Estoy donde quieren estar todos, estoy feliz”, puntualizó. /Mesa de Redacción

• eN la jorNada diez

Morelia, con urgencia de triunfo, recibe a Pumas

U

rgido de buenos resultados y hundido en un torneo irregular que lo ha llevado a cambiar de técnico en dos ocasiones, Morelia recibirá esta noche, a las 19:30 horas, a unos enrrachados Pumas de la UNAM, que además de tener seis partidos sin conocer la derrota en el Clausura 2014, suma cinco visitas al Morelos sin perder, sacando tres victorias y dos empates. La misión parece complicada para el equipo michoacano, que tras nueve

fechas y 27 puntos disputados, apenas ha ganado nueve y enfrente tendrá al segundo mejor visitante, que ha sacado nueve de los 12 puntos que ha jugado fuera de Ciudad Universitaria, es decir el 80 por ciento de la cosecha que lleva hasta el momento (15). A pesar de que en su último enfrentamiento la escuadra purépecha logró salir con el triunfo de CU, los antecedentes de los pasados 11 juegos entre ambos clubes favorecen a los dirigidos por José Luis

Trejo, que registran ocho victorias, dos empates y tan sólo una derrota desde el Clausura 2009 a la fecha. Ya con la mitad de la temporada cumplida, Morelia tendrá que apretar el paso y comenzar a sumar para no dejar ir a los primeros lugares de la Tabla General rumbo a una posible calificación, mientras que los Pumas buscarán alargar su racha en una de las canchas que últimamente mejor les sienta. /Mesa de Redacción


Cultura VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Edvard Munch más allá de “El grito”

La consigna es clara: dar a conocer a Munch más allá de los estereotipos con su obra. Y eso significa hacerle algo de sombra a “El grito”. Tal es la misión que tendrá la próxima muestra del pintor noruego Edvard Munch (1863-1944) que el Museo Thyssen, de Madrid, expondrá del 6 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016. Será un trabajo codo con codo con el Munch Munsett de Oslo, como demostró la rueda de prensa en la que estuvo presente el director de esta institución, Stein Olav Henrichsen: “Con la exposición Munch 150 (que visitó París y viajará también a Londres) ya prescindimos de “El grito”. Y los resultados fueron muy buenos. El público comprendió toda la amplitud de la obra de Munch, que también es un autor del siglo XX”.

La vida de Villoro fue plena hasta sus últimos días: Juan “

La vida de mi padre fue rica y plena hasta sus últimos días, se mantuvo en pie de lucha por sus ideas”, dijo el escritor Juan Villoro, sobre la muerte de Luis Villoro, ocurrida la tarde de este miércoles, a causa de un paro respiratorio. Su hijo, el escritor Juan Villoro, manifestó que su padre fue un hombre muy dedicado a la búsqueda de la identidad nacional. “Empezó su trabajo estudiando a los defensores de los indios, pero la vida le deparó la fortuna de poder terminar sus días convertido en un defensor, él mismo, de los derechos indígenas”, dijo. “A los 90 años le hicieron un homenaje en Michoacán, donde

lo llamaron ‘Tata’, como a ‘Tata Vasco’. Una indígena dijo que gracias a figuras como él, no se avergonzaba de ser indígena. Ahí se cumplió un ciclo muy rico en su vida”, dijo Villoro. El escritor añadió que el intelectual, doctor en filosofía por la UNAM, fue un hombre “cálido y generoso”. “Fue una persona con mucha lealtad por su ideas, cuantos pensadores conocemos que en un principio fueron muy críticos y acaban escribiendo discursos para los presidentes o se dedican a ser consejeros de ministros y usufructúan su inteligencia de la peor manera”, dijo. En cambio, añadió, su padre fue congruente con su pensa-

miento y con su vida. “Él consideraba que la filosofía era una forma de vida. Lo acompañé muchas veces con los médicos y ellos empezaban haciéndole preguntas sobre su salud y terminaban pidiéndole consejos porque mi padre daba mejores remedios para vivir”, explicó. Finalmente, refirió que Luis Villoro fue un hombre que se preparó para la muerte. “Era un hombre muy sabio. Tenía una tranquilidad enorme respecto al destino, aceptaba su destino sin quejarse. Como padre me ayudó mucho en la pedagogía, no dejó ser un maestro, pero también hizo mucho esfuerzo para estar en contacto con mis pasiones”, comentó. / El Universal

Una vida de compartir ideas y libros E

l 14 de noviembre de 1978, cuando ingresó a El Colegio Nacional con el discurso “Filosofía y dominación”, el filósofo Luis Villoro Toranzo aseveró que la filosofía es la actividad disruptiva de la razón y se encuentra en el límite de todo pensamiento científico. “La filosofía no es una profesión, es una forma de pensamiento, el pensamiento que trabajosamente, una y otra vez, intenta concebir, sin lograrlo nunca plenamente, lo otro, lo distinto, lo alejado”. Esa premisa que hizo pública a los 56 años, rigió su vida y sus trabajos de investigación hasta su muerte, ocurrida a los 91 años, víctima de un paro respiratorio. Hace apenas unos días, al ingresar a El Colegio Nacional, su hijo, el escritor, ensayista y cronista Juan Villoro mostraba su beneplácito de compartir con

su padre esa casa. “Celebro pues que en esta misma casa oficia el inconmesurable Luis Villoro”. Esa noche su padre acudió a la cita, se les vio juntos en un último acto público. En lo privado,

Luis y Juan Villoro compartieron las ideas y los libros; Juan escribió para su padre un texto memorable titulado “Mi padre, el cartaginés”, que aparece en su libro Espejo retrovisor, en el que

habla de México y España, las dos patrias de su padre. Doctor en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En esa institución que en 1989 lo convirtió en Investigador Emérito hizo sus estudios profesionales, institución de la que recibió las más altas distinciones; también realizó estudios de posgrado en la Universidad de La Sorbona, en París, y en la Ludwiguniversität de Munich, en la República Federal Alemana. En 1948 comenzó su labor docente como profesor en Filosofía y Letras. Fue fundador importante del Grupo Hiperión, como discípulo directo de José Gaos. Además de ser miembro de El Colegio Nacional desde 1978, en diciembre de 1986 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. En 1989 le fue otorgado el Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades.

Luis Villoro Toranzo filosofó sobre la muerte: “Pienso en la muerte como una manera de disolverse, difundirse en el todo... Yo entiendo ese proceso como una unión con todo: las galaxias, la materia, incluso aquello que aparentemente no tiene relación con el individuo”; también reflexionó sobre Dios: “Tampoco creo en Dios, en ese sentido soy ateo, pero sí creo en la divinidad del cosmos, que el mundo mismo es divino”. El filósofo que amaba a los autores clásicos, que leía poesía y literatura, hablaba lo mismo de la identidad que “no es un simple legado que se hereda, sino que es una imagen que se construye, que cada pueblo se crea, y por lo tanto es variable y cambiante según las circunstancias históricas”, y también habló sobre “la izquierda, que es una posición que puede ser individual o colectiva que dice “no” a la dominación y a las situaciones de opresión”. / El Universal


Global VIERNES 7 dE maRzo dE 2014

Más de 250 agroeMpresas Mexicanas ofrecerán sus productos en asia y aMérica Durante el mes de marzo, más de 250 productores y agroempresas mexicanas participarán en ferias y exposiciones de países de Asia y América, con el objetivo de expandir y consolidar la presencia de productos mexicanos en el extranjero. En estas exposiciones se presentarán una gran variedad de productos mexicanos como: carne de res, aguacates, setas, miel, limón, salsas de chile, mango, arándano, zarzamoras, tequila, mezcal, ron, papaya orgánica fresca, mango orgánico deshidratado, aceite de ajonjolí, inulina de agave, miel orgánica, vainilla natural, pulpo, almeja, merluza, pescado, calamar, pulpa de jaiba congelada, entre muchos otros.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto anunció hoy que para dar continuidad a la Política Nacional de Vivienda y brindar plena certeza a los distintos actores del sector, “las reglas vigentes en 2014 seguirán siendo las mismas durante toda la Administración. En ello tienen el compromiso del Presidente de la República, para que estas reglas se mantengan hasta 2018”. Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Vivienda 2013, el Primer Mandatario dijo, ante representantes de los distintos actores que participan en el sector, que también “permanecerá sin cambios el esquema fiscal para esta dinámica industria y para todos los sectores productivos de nuestro país”. Señaló que la vivienda es un sector estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo social de México. “Es una actividad que detona inversiones, genera empleos, fortalece el mercado interno, y sobre todo, mejora la calidad de vida de las familias mexicanas”, añadió. Informó que este año la inversión destinada a créditos hipotecarios individuales aumentará de 255 mil a 301 mil millones de pesos, monto 18 por ciento superior a la que se tuvo en el año 2013. Asimismo, dio a conocer que ha girado instrucciones al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), “para convertir a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, CORETT, en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable”. Con este Instituto, agregó, “impulsaremos la creación de reservas territoriales; la oferta de suelo, a través de proyectos de lotes para vivienda para grupos sociales de

Vivienda, sector estratégico para el país, señala Peña Nieto

“las reglas vigentes en 2014 seguirán siendo las mismas durante toda la Administración. En ello tienen el compromiso del Presidente de la República, para que estas reglas se mantengan hasta 2018”, dijo el mandatario.

bajos ingresos; y acciones para la regularización de la tenencia de la tierra de las viviendas. De esta manera, México contará con más suelo útil para seguir construyendo vivienda bien ubicada”. El Primer Mandatario señaló que es importante ampliar la cobertura de los subsidios para la vivienda, pues hasta ahora sólo tienen acceso a este apoyo los trabajadores que ganan menos de 2.5 salarios mínimos. “Por eso es que he instruido al titular de la Sedatu a realizar las acciones necesarias para ampliar el universo de beneficiarios y que puedan recibir este subsidio quienes ganan menos de 5 salarios mínimos”, precisó. Destacó que el trabajo y compromiso de todos en el sector vivienda comienza a rendir frutos, “y a pesar de lo complicado que fue el año pa-

sado, al cierre de 2013 se registraron algunos indicadores que reflejan este proceso de adaptación: El año pasado, el número de créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial creció más de 10 por ciento. En el segundo semestre, el crédito puente para edificación residencial también aumentó 10 por ciento en relación con el mismo semestre de 2012. En diciembre de 2013 se incorporaron más de 43 mil 800 viviendas en el Registro Único de Vivienda, la mayor cifra mensual desde 2011. En el último trimestre de 2013, se otorgaron 2 mil 900 millones de pesos en subsidios, el monto más alto para un trimestre desde hace más de siete años”. El Titular del Ejecutivo Fede-

ral indicó que “hacia adelante, en 2014, estamos decididos a acelerar la reactivación del sector de la vivienda. Desde enero, el Gobierno de la República impulsa diversas acciones para respaldar su repunte, con el apoyo de todos los sectores involucrados”. Agregó que prueba de ello es la firma de los Convenios de Coordinación, realizada hoy, “para hacer realidad los Programas Estatales de Vivienda 2014”. Los Convenios de Vivienda con Entidades Federativas fueron signados por el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el Gobernador de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Carlos Lozano de la Torre. Explicó que estos Convenios de Coordinación representarán una inversión superior a los 14 mil 600 millones de pesos, y permitirán realizar 148 mil acciones de vivienda en las entidades federativas. El Primer Mandatario dio a conocer distintas medidas para impulsar el estratégico sector de la vivienda en este año: Primera: Se fortalecerá el crédito para la vivienda. El INFONAVIT, el FOVISSSTE, el FONHAPO y la Comisión Nacional de Vivienda incrementarán el financiamiento en el país. Segunda: Habrá mayores sub-

sidios para la vivienda. El monto para subsidios crecerá 50 por ciento, al pasar de 8 mil a 12 mil millones de pesos. Tercera: Se crearán nuevos programas e instrumentos de financiamiento hipotecario. Habrá créditos para trabajadores estatales y municipales; se impulsarán los cofinanciamientos INFONAVIT-FOVISSSTE, para la adquisición de vivienda de interés medio y residencial; se facilitará el acceso a una segunda hipoteca; habrá financiamiento y subsidio para vivienda en renta; se otorgarán préstamos para remodelación y ampliación de espacios habitacionales, sustituyendo la garantía de la subcuenta de vivienda por una garantía a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda; y se seguirán apoyando desarrollos habitacionales certificados, entre otras acciones. Y cuarta medida: Se seguirá avanzando en la transformación institucional del sector a fin de asegurar la eficacia de la nueva Política Nacional de Vivienda. La SEDATU ha asumido la función rectora y reguladora de esta importante actividad, y ello ha permitido alinear los esfuerzos de todos los actores implicados, crear nuevos productos crediticios, duplicar las reservas territoriales y aumentar los desarrollos habitacionales certificados, entre otros avances.


22 |viernes 7 De MArZO 2014

Admite Senado iniciativa del Ejecutivo en materia penal

Global

la VoZ

Descarta Osorio sesgo político en caso Oceanografía

E La propuesta plantea mecanismos alternativos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad, que propicien la solución de controversias que surjan de la posible comisión de un delito.

E

l Senado de la República dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo Federal por la que se expide la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal, cuyo objetivo es dar solución, a través del diálogo, a los conflictos entre miembros de la sociedad. La propuesta plantea mecanismos alternativos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad, que propicien la solución de controversias que surjan de la posible comisión de un delito. En este sentido, se prevé dichos mecanismos puedan ser aplicados desde el inicio del procedimiento legal y hasta antes de que se formulen las conclusiones del juicio, para lo cual se propone el establecimiento de un “facilitador profesional certificado”, que tendrá como función propiciar la participación de los intervinientes en los procedimientos y de las partes involucradas. Además, se propone que las sesiones de procedimientos alterna-

tivos se realicen únicamente con la presencia de los intervinientes y, en su caso, de auxiliares y expertos a petición de las partes. El documento explica también que una vez alcanzados los acuerdos entre la partes, la reparación del daño podrá ser de reconocimiento de responsabilidad o la formulación de una disculpa a la víctima u ofendido en un acto público o privado. De igual manera, se puede llegar al compromiso de no repetición de la conducta que originó la controversia y el establecimiento de condiciones para darle efectividad. También se contemplan soluciones de tipo económico o en especie, de reparación o reemplazo de algún bien, la realización u omisión de una determinada conducta, la prestación de servicios a la comunidad o de cualquier otra forma lícita solicitada por la víctima u ofendido. La iniciativa se turnó a las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos para su análisis./ Agencias

Trabaja Corte a favor de equidad de género: ministra L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió dos tesis revolucionarias que marcarán la pauta para juzgar con perspectiva de género los casos que resuelvan tribunales, jueces y magistrados. La ministra Olga Sánchez Cordero expuso que, en el marco de la reforma constitucional en materia de derechos humanos vigente desde el 2011, y como parte del protocolo para juzgar con perspectiva de género, el miércoles pasado fueron adoptadas por la Primera Sala de la Corte dos tesis revolucionarias. No exagero al hablar de revolucionarias, pues exponen cuál debe ser el quehacer de la justicia en temas de género e indican seis pasos a seguir por los juzgadores y de manera obligatoria, en todos los casos. Este método implica que los juz-

gadores detecten y eliminen todas las barreras y obstáculos que discriminan a las personas por su condición de sexo o de género y consideren el contexto de las situaciones de desventaja, además de que cuestionen siempre los estereotipos. En el evento, el magistrado presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, expresó que con educación es posible revertir concepciones de roles y estereotipos de una cultura ancestralmente patriarcal, que no hacen bien a ningún grupo. Dio a conocer la colección editorial del TEPJF. A la par, un Itinerario de Igualdad’, editada en 6 lenguas indígenas y dedicado a fortalecer el valor de la igualdad y no discriminación desde la niñez.

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la investigación en el caso Oceanografía se hará sin ningún sesgo o ideología política, como lo ha acreditado en otras ocasiones el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Ha quedado muy claro y validado con las acciones de este gobierno, que nosotros en ninguna de las acciones irregulares que se puedan presentar se tocará el ámbito político, lo hemos validado y los seguiremos haciendo”, dijo el funcionario federal al preguntarle si existía una andanada contra los gobiernos del PAN por esa indagatoria. En breve entrevista, en el Senado de la República, Osorio Chong dijo que el gobierno federal respeta el Estado de Derecho y es respetuoso de todas las ideologías, de todos los partidos políticos y por su puesto de todos los actores políticos que hay en este país. Señaló que en el caso de Oceanografía, que es investigada por “lavado” de dinero y fraude en Pemex, se llegará hasta las últimas consecuencias “toque donde toque y se tenga que llegar hasta las

P

aíses de los cinco continentes deberán entregar un Informe Sobre los Avances en la Respuesta Mundial al SIDA 2014, a fin de mejorar la calidad e integridad de los datos y facilitar el procesamiento y análisis a nivel nacional, regional y mundial. De acuerdo con un documento elaborado por ONUSIDA, Organización Mundial de la Salud y por la Unicef, se busca homologar estándares e indicadores con información relevante para detener a esta enfermedad. Las organizaciones determinaron algunos indicadores básicos que no deben faltar en los informes relacionados con el VIH, tales como el tipo de población que cuenta con el virus, el tipo de información con el que cuentan distintos sectores, el tipo de prevención que se les facilita por parte de las autoridades sanitarias, recursos erogados por parte de los gobiernos para combatir y tratar la enfermedad, entre otros. La metodología será utilizada para desarrollar estimaciones inter-

L

rei la rec pre Ba

la Uc de bié un lita ció sie

tirs nac el r “Ha quedado muy claro y validado con las acciones de este gobierno, que nosotros en ninguna de las acciones irregulares que se puedan presentar se tocará el ámbito político, lo hemos validado y los seguiremos haciendo”, dijo el funcionario federal.

últimas investigaciones”. “Les pido que en este tema que se están haciendo investigaciones y el proceso que se está siguiendo, dejemos a la PGR que sea la que esté informándole di-

al C act sot

rectamente, lo ha estado haciendo el Procurador, entonces dejemos que este proceso fluya alejado de la cámara política, para dejarlo estrictamente en el ámbito legal”, expresó. / El Universal

Presentan indicadores para combatir el SIDA a nivel mundial nacionales a partir de los antecedentes nacionales. El objetivo es combatir la enfermedad de forma sencilla, rápida, flexible y eficaz para lograr la cobertura de los servicios que la población necesita. Consta de una síntesis de medición, justificación del indicador, numerador, instrumentos y frecuencia de medición; así como los puntos fuertes y débiles de sus herramientas, incluidos el resumen de la interpretación de resultados. El compromiso es garantizar la difusión de los materiales en distintos idiomas, respecto a cada país de acuerdo con el Desarrollo de Indicadores Básicos de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA. Entregarán el porcentaje de los jóvenes que viven con el VIH, las cifras de conocimiento de la enfermedad a nivel nacional y las estadísticas de cuántas personas usaron un pre-

servativo durante su última relación sexual de alto riesgo. La cobertura de servicios concretos, sistema de seguimiento a pacientes, sistema de información sanitaria y vigilancia contenida, también deberán ser presentados por cada país. Están obligados a informar sobre las estimaciones nacionales del VIH del programa Spectrum de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que permite elaborar análisis de las personas que necesitan terapia antirretrovírica, medicamentos y pruebas virológicas. Los informes sobre el VIH deberán entregarse antes del 31 de marzo y ser publicados en la página electrónica de la ONUSIDA. Los resultados formarán los objetivos mundiales para 2015, establecidos por los organismos asociados del gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional. / El Universal


Global

la VoZ

Referéndum violaría soberanía de Ucrania: Obama L

a convocatoria de un referéndum en Crimea sobre su reintegración a Rusia violaría la soberanía de Ucrania y el derecho internacional, advirtió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En conferencia de prensa desde la Casa Blanca sobre la crisis en Ucrania y la presencia en Crimea de tropas rusas, Obama dijo también que EU y sus aliados están unidos contra dicha incursión militar, pero aseguró que una solución diplomática al conflicto sigue siendo posible. Indicó además que debe permitirse la entrada de monitores internacionales a Ucrania para vigilar el respeto a los derechos humanos. Barack Obama hizo un llamado o- al Congreso de su país “para que se o- actúe y no solamente se hable, noel sotros tenemos que dar recursos y

enejedo rlo al”,

Obama dijo también que EU y sus aliados están unidos contra dicha incursión militar, pero aseguró que una solución diplomática al conflicto sigue siendo posible.

apoyo al pueblo de Ucrania”. Aseveró que tanto su EU como la Unión Europea “se mantendrán firmes en la defensa de los derechos de Ucrania y su pueblo”.

Obama aseguró que su país trabaja de manera coordinada con sus aliados en busca de un resultado que garantice el futuro que merece el pueblo de Ucrania./ Agencias

A tres años de revolución levanta Túnez estado de emergencia

E

l presidente de Túnez, Moncef Marzouki, levantó el estado de emergencia, en vigor desde hace tres años durante la revuelta popular que culminó con la caída del entonces mandatario, Zine el Abidine Ben Alí, óntras 24 años en el poder. “El levantamiento del Estado re-de Emergencia será aplicado en en-todo el territorio nacional salvo ariaen algunas zonas especiales en las de-fronteras de Túnez con Argelia aís. y Libia debido a las operaciones bremilitares antiterroristas en curso”, IHinformó la presidencia tunecina. Or- Además, tampoco supone nindasgún cambio en la aplicación de la ná-leyes y las disposiciones en vigor tanen el país, incluidas las relativas a en-las zonas de operaciones militares y zonas de protección de fronteras, be-reportó este jueves la agencia tunerzocina de prensa TAP. ró- El levantamiento del estado ta-de emergencia se produce en dia-aplicación de las recomendalosciones formuladas el mes pasano,do por el Consejo Nacional de in-Seguridad tras consultar con el presidente de la Asamblea Na-

l

viernes 7 De MArZO 2014 |

23

Al Papa Francisco le resulta ofensivo que lo idealicen como Superman E l papa Francisco reconoció que no le gusta que lo idealicen, así lo expresó en una larga entrevista con un diario italiano en la que dijo que “pintar al Papa como si fuese una especie de Superman, una especie de estrella, me resulta ofensivo”. El Papa, quien está por festejar su primer año de pontificado, interrogado sobre la franciscomanía que se ha desatado en el mundo tras su elección el 13 de marzo de 2013, por su estilo simple y directo, rechazó su idealización. “No me gustan las interpretaciones ideológicas, cierta mitología de Francisco. Cuando se dice, por ejemplo, que salgo de noche del Vaticano para darles de comer a los mendigos (...) Jamás se me ocurriría. Sigmund Freud decía, si no me equivoco, que en toda idealización hay una agresión”, afirmó. “Pintar al Papa como si fuese una especie de Superman, una especie de estrella, me resulta ofensivo. El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos. Es una persona normal”, agregó. En la entrevista, publicada también en el diario argentino La Nación, el pontífice aseguró que acordó con Benedicto XVI su participación activa en la Iglesia. “No es una estatua de museo”, aseguró Francisco respecto a su predecesor, a quien admira por su “sabiduría”, que es “un don de Dios”. Confesó que cuando fue elegido “no tenía ningún proyecto para cambiar la Iglesia” y que aplica las sugerencias de los cardenales

presentadas durante las reuniones previas al cónclave para la elección del sucesor de Benedicto XVI. Interrogado sobre temas como bioética y moral sexual, dijo: “Nunca entendí la expresión “valores no negociables”. Son valores y basta. “Lo que tenía que decir sobre el tema de la vida lo dejé por escrito en Evangelii Gaudium”, señaló refiriéndose a su primera exhortación apostólica. Como anécdota el Papa confesó que tuvo una novia a los 17 años y cuando estaba en el seminario una chica le hizo “girar la cabeza durante una semana. Eran cosas de jóvenes. Hablé con el confesor”, explicó con una gran sonrisa. La lucha de la iglesia “Nadie ha hecho más” que la Iglesia católica en la lucha contra la pederastia y “es quizá la única institución pública que se ha movido con transparencia y responsabilidad”, afirmó el Papa. “Los casos de abusos son tremendos porque dejan heridas profundísimas. Benedicto XVI ha sido muy valiente abrió un camino. En éste, la Iglesia ha hecho mucho, quizás más que nadie”, consideró. El Comité de Derechos de los Niños de Naciones Unidas publicó el mes pasado un informe muy crítico sobre la actitud del Vaticano en la lucha contra los abusos sexuales a niños, reprochándole que no hubiera hecho obligatorias las denuncias a la justicia en las diócesis y hubiera mantenido en secreto las investigaciones eclesiásticas./ Agencias

“El levantamiento del Estado de Emergencia será aplicado en todo el territorio nacional salvo en algunas zonas especiales en las fronteras de Túnez con Argelia y Libia debido a las operaciones militares antiterroristas en curso”, informó la presidencia tunecina.

cional Constituyente y el jefe del gobierno provisional. El estado de emergencia fue decretado inicialmente el 15 de enero de 2011, un día después de que Ben Alí abandonó el país tras semanas de multitudinarias manifestaciones en su contra. Dicha medida daba al gobierno y a las fuerzas de seguridad poderes especiales para restringir los movimientos de personas y vehículos, prohibir concentraciones y controlar a los medios, entre otros. El estado de emergencia fue le-

vantado a pesar de los frecuentes actos de terrorismo perpetrados por organizaciones fundamentalistas islámicas y la presencia de grupos armados en el monte Chambi, en el oeste del país, donde se han registrado combates con la Gendarmería. Túnez se ha visto sacudido por ataques esporádicos atribuidos a grupos rebeldes desde la revolución de 2011 que derrocó a una dictadura de décadas de antigüedad y provocó revueltas del norte de África y Medio Oriente./ Agencias

El Papa, quien está por festejar su primer año de pontificado, interrogado sobre la franciscomanía que se ha desatado en el mundo tras su elección el 13 de marzo de 2013, por su estilo simple y directo, rechazó su idealización.


24 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Desbalance

Antonio Betancourt Spring breakers en riesgo

C

ada año, miles de estudiantes de Estados Unidos eligen las paradisiacas playas de México para vacacionar; primero, porque son destinos baratos, y segundo, porque la edad mínima legal para consumir bebidas alcohólicas en nuestro país es menor. Así, en esta temporada las playas más famosas se atestan de jóvenes que rápidamente pierden el pudor ante la lejanía de sus padres, y que consumen grandes cantidades de alimentos y bebidas ante la mirada satisfecha de los empresarios hoteleros y de los gobiernos. Pero lo cierto es que México no es el mismo de hace años. Hoy, la violencia es generalizada y la delincuencia organizada está fuera de control. Ahora no solamente se venden estupefacientes en los destinos turísticos, también se secuestra, se viola y se mata, y los estudiantes están expuestos más que nunca a este ambiente criminal. Vayamos por partes. El sector turístico de Cancún, Quintana Roo, por tomar un ejemplo, espera un aumento importante durante la temporada spring breaker 2014; en el año 2010 el registro fue de 18 mil visitantes y durante 2013 de 40 mil, por tanto el incremento esperado en esta ocasión es de 10 por ciento más. El director de Turismo Municipal, Francisco López, detalló que este segmento de visitantes tiene un gasto diario por persona aproximado de mil 100 dólares, entre hospedaje, visitas guiadas y salidas a centros nocturnos, que sumados a una estancia de seis días dejan una significativa derrama. Sin embargo, en días recientes Stratfor, la prestigiosa empresa consultora en seguridad e inteligencia, emitió un comunicado en el que denuncia los riesgos de viajar a destinos vacacionales en México como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán y Matamoros. En el documento llamado Entendiendo los riesgos de viajar a México, refiere que mucha gente ignora que la violencia de los cárteles se ha esparcido desde la frontera norte del país hasta los destinos visitados por los spring breakers, además de que nada indica que estas organizaciones tomen previsiones para mantener a los turistas fuera de la “línea de fuego”. La consultora fue más allá: refiere sobre Cancún que es un punto de transportación marítima para las rutas de tráfico de drogas, en donde el cártel de Los Zetas mantiene el control, pero que existen grupos como Los Pelones que ocasionalmente disputan la plaza. Respecto de Acapulco, Stratfor indica que se convirtió en el destino turístico mexicano con más muertes, al contabilizar 143 por cada 100,000 habitantes. Según la empresa, el puerto está bajo el poder del cártel de los Beltrán Leyva. Por supuesto, las reacciones en el sector hotelero y político no se hicieron esperar. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, rechazó que las playas mexicanas, particularmente las de Cancún, resulten inseguras para los spring breakers. En clara alusión a la consultora Stratfor, subrayó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos no ha emitido alertas de viaje ante el comienzo de esta temporada vacacional, y pidió que no hay que hacer caso de una alerta emitida por una firma de seguridad privada. Pero atención, Stratfor es tal vez la consultora internacional en seguridad e inteligencia más destacada que existe. Sus miembros son ex agentes del FBI, CIA y de agencias de seguridad de todo el mundo, y han publicado escenarios de seguridad de regiones en conflicto alrededor del planeta, normalmente muy atinados. Entonces, ¿debemos entender que el gobernador pide no hacer caso a una empresa que sabe lo que dice? Esa firma no tiene intereses ni políticos ni económicos con los destinos turísticos del país, y es la voz más imparcial que se puede encontrar al respecto. Entendemos la preocupación del concubinato político-empresarios al escuchar estos reportes, ya que la derrama económica, como vimos, podría caer… Pero, ¿hay que enriquecer las arcas municipales o los bolsillos de unos cuantos a costa del riesgo de jóvenes extranjeros? Y si no se quiere perder esa inversión, ¿no es obligación de los gobiernos en garantizar la integridad de esos jóvenes reforzando la seguridad? Gracias. Buen fin de semana. betata75@gmail.com ttps://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

E

strategia digital. A pesar de los avances en la legislación del sector telecomunicaciones, todavía hay aspectos en los que se carece de información. En temas de conectividad y acceso a internet seguimos sin conocer los indicadores y cifras a alcanzar en este rubro, lo cual es la base de la Estrategia Digital Nacional (EDN), que coordina Alejandra Lagunes, y que ha tenido éxito en otros países gracias a que se cuenta con objetivos claros en cuanto a número de hogares con internet, escuelas y edificios públicos con acceso a la red y computadoras por habitante. Ahora consultores. Cinco de los ex funcionarios de la desaparecida Comisión Federal de Competencia (Cofeco) decidieron unirse para ofrecer consultoría en materia de competencia económica. Eduardo Pérez Motta, el ex presidente de la Comisión y quien la dirigiera por nueve años; Alí B. Haddou, quien fuera secretario ejecutivo del regulador antimonopolios así como Paolo Benedetti, Mateo Diego Fernández y Ángel López se asociaron para integrar Agon, una firma consultora que “emerge como aliado y consejero para aprovechar oportunidades y prevenir riesgos regulatorios, diseñar y ejecutar estrategias productivas y sostenibles en la interacción con reguladores, así como promover una cancha pareja que premie la iniciativa empresarial y haga realidad la promesa de una auténtica economía de mercado”. Avance de género. El Foro Económico Mundial, a través del Grupo de Equidad de Género para México, presidido por Angélica Fuentes, Presidenta Ejecutiva de Grupo Omnilife Angelíssima Chivas, y Carlos Danel, Presidente del Consejo de Administración de Gentera, continúa con su labor a favor de la mujer y de la disminución de la brecha de género en el país, donde México escaló 16 peldaños en el Reporte de Equidad de Género 2013 para colocarse en la posición 68 de 136 países. Cifras récord. Satisfecho se encuentra el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, ya que la producción y exportación de automóviles alcanzaron cifras récord durante febrero pasado con aumentos de 0.7% y 12.6%, respectivamente, en relación con el mismo mes del año anterior. Durante en el segundo mes del año se fabricaron en el país 248 mil 17 unidades, con lo que el acumulado al primer bimestre alcanza 497 mil 417 automóviles o 1.7%. Espera que estas cifras se mantengan durante el año ya que los vehículos mexicanos representaron 12.4%o de las unidades ligeras vendidas en Estados Unidos.


voces

LA voZ

La importancia de la ley de consulta popular Silvano Aureoles

E

l día de ayer, 6 de marzo, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó la minuta enviada por el Senado con algunas modificaciones a la ley de consulta popular, reglamentaria del artículo 35 constitucional. Ley que regula el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados sobre temas de interés para la ciudadanía. Las modificaciones hechas por los senadores, —que constituyen el motivo de la devolución—, estriban en que, para determinar el concepto de los temas de trascendencia nacional, que pueden ser objeto de consulta popular, lo serán únicamente por su repercusión en la mayor parte del territorio nacional y por su impacto significativo en la población y en el establecimiento de la posibilidad para los ciudadanos de respaldar más de una consulta popular. También, la revisora definió la participación de las dos cámaras del congreso en el proceso de la consulta y estableció facultades al Instituto Nacional Electoral para cancelar la propaganda y dar inicio al proceso de sanción para quien haya contratado propaganda sobre la consulta popular. Con lo que a los promoventes se les quitó la posibilidad de hacer difusión de la consulta, hecho que a algunos les parece coarta la posibilidad de difundir entre la población la materia de la consulta, el sentido de la o las preguntas y limita la convocatoria a la participación, no sin razón. No obstante, también debemos considerar que no es un derecho que queda en manos estrictamente de los ciudadanos, sino que la participación de los poderes de la Unión le pone un ingrediente de los necesarios equilibrios. Esta ley es una herramienta fundamental de la participación ciudadana. En circunstancias de menoscabo de la democracia representativa, es también una alternativa de la democracia directa. Aparentemente, la aplicación de la legislación tiene dificultades operativas, particularmente sobre la recolección de las firmas. A pesar de su importancia para la vida democrática del país, pareciera que contar con las bases para llevar a cabo consulta popular sólo es de valor para la izquierda. Pero el poder público también tiene interés y oportunidad para legitimarse con la opinión de la mayoría de la población. La consulta no es entonces, solamente una voz de la población que por la vía jurídica indicará al Gobierno el sentir de la sociedad en temas de interés. La consulta popular puede también convertirse en una herramienta para consolidar la posición política de las facciones mayoritarias. Por lo que el uso de los medios de comunicación debe de ser responsable para escuchar el verdadero sentir popular y evitar distorsionar los propósitos. El modelo que contempla la ley es para ponerse en práctica cada tres años, en el mismo día que se desarrolle la jornada electoral federal. El contar con la consulta popular ha sido una demanda histórica de la izquierda y ha tenido un largo proceso de construcción. Todavía falta tiempo para hacerlo realidad, está pendiente su sanción y publicación en el Diario Oficial. No sabremos de sus alcances y la efectividad sino en la medida que se conozcan las experiencias de las y los ciudadanos, el sentido de sus decisiones, la fuerza vinculante del resultado y la voluntad política de los órganos del Estado mexicano para hacer, en su caso, las modificaciones a las leyes mandatadas por el pueblo, vía la consulta popular. En el balance, el contar con la Ley Federal de Consulta Popular, es un avance.

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

Del IFE al INE L e o n a r d o Va l d é s Z u r i t a

L

a reciente reforma constitucional determinó la creación de un Instituto Nacional Electoral que, como ente autónomo del Estado mexicano, tendrá a su cargo la organización de las elecciones federales y, en cierta medida, también de las elecciones locales. El Instituto Federal Electoral, creado por la reforma constitucional de 1989, deja de existir pues ya no aparece en la redacción del artículo 41 de la Constitución. Se pueden construir una gran cantidad de interpretaciones, pero nadie en su sano juicio puede imaginar que el INE surja de la nada y deje de aprovechar la experiencia acumulada en más de veinte años de existencia por el IFE. Por ese motivo, se puede decir que el INE es una transformación del IFE. Como sucedió, nos guste o no, con la transformación de la Comisión Federal Electoral en Instituto Federal Electoral en 1990. Una transformación que, pienso yo, tiene que ver más con las fortalezas del IFE que con sus debilidades (a diferencia de lo que sucedió en la transición CFE -> IFE). Por supuesto que, como toda organización humana, el IFE tenía algunas oportunidades de mejora. Pero eso no fue lo llevó a los dirigentes de los tres partidos más importantes del país a firmar el Pacto por México, con el gobierno federal, incluyendo la idea de crear una autoridad electoral nacional. Para decirlo en términos coloquiales, algunos actores políticos (con cierto peso) pensaron que sería conveniente que el IFE se hiciera cargo de la organización de los procesos electorales en los municipios y en los estados que conforman nuestra República. No fue exactamente eso lo que resultó de la reforma constitucional, pero fue el punto de partida. Lo que resultó es un complejo sistema de distribución de competencias entre una autoridad electoral nacional y las autoridades electorales de las entidades de la República. Los consejeros electorales del IFE y de los órganos locales se han manifestado sobre la necesidad de resolver ese galimatías en las leyes secundarías; que se presume están listas antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. Motivo por el cual, parece relevante poner en el tapete de la discusión el análisis de las razones que llevaron a los legisladores a tomar la determinación de realizar un cambio tan radical del sistema electoral mexicano. Dejo a un lado, de entrada, las explicaciones simplistas que no salen de la coyuntura. No creo que la reforma que transforma al IFE en INE sea producto sólo del condicionamiento de un partido para apoyar la reforma energética. Tampoco coincido con la idea de que las elecciones locales eran insatisfactorias en virtud sólo de que los gobernadores intervenían en ellas, a través de los órganos locales electorales. Lo que sucedió, desde mi punto de vista, fue que el motor del pluralismo, que impulsa el cambio político de nuestro país desde finales de los años ochenta, se revolucionó en diversas entidades del país y en ellas no se encendió oportunamente el otro motor de nuestro cambio político: el de la reforma institucional. La equidad y la certeza alcanzadas en los comicios federales, se transformaron en requisito indispensable para la confianza en los resultados de las elecciones locales. Ahora bien, vale la pena preguntar: ¿porqué las elecciones locales no garantizaban los niveles de certeza y equidad alcanzados en el ámbito federal? No sólo, reitero, por la supuesta o real intervención de los gobernadores y de las fuerzas políticas locales en los procesos comiciales. Fundamentalmente, porque las leyes y las autoridades electorales locales no estaban preparadas para dar cauce a ese creciente pluralismo. Hoy en México existe un complejo sistema de partidos. Son siete partidos políticos nacionales (otros tres, en proceso de registro) y 25 partidos políticos con registro local, en diversas entidades de la República. Además, se trata de un sistema con muy heterogéneos grados de competitividad, en lo federal y en lo local. Si a eso se agrega la emergencia de las candidaturas independientes, para todos los cargos, se puede entender la urgencia de afinar las reglas de la competencia local, para darle cause al pluralismo local y de esa manera anticipar posibles fuentes de inestabilidad política en ese nivel. No falta quien argumente que será muy riesgosa la “nacionalización” de cierto conflictos electorales locales. Ciertamente, no les falta razón. Sin embargo, debe tomarse en cuenta la experiencia y profesionalismo del personal del IFE, que lo será del INE, para evitar que eso suceda. Además, en última instancia estará el Tribunal Electoral que emitirá sentencias que serán (como son) acatadas por todos. Así, es la democracia.

25


26

Le CLub

|VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Paquita la del Barrio quiere su película Paquita la del Barrio afirmó que si se hiciera una película de su vida “sería un trancazo”.La cantante ofreció una rueda de prensa en el Teatro Nokia, en donde este sábado regresará con un concierto en donde le abrirá el cantante mexicano El Dasa, quien la acompañó este día. A diferencia de otras conferencias de prensa en donde Paquita evitaba hablar sobre diversos temas, esta vez además de relajada se le vio bromista y opinó de todo y contra todos.”Sí he pensado que deberían hacer una película sobre mi vida, pero son bien brutos los que hacen cine porque no se animan y si lo hicieran sería un trancazo de taquilla”, afirmó.

laura bOzzO ya se cansÓ de Galilea MOntijO Después de las amenazas que la conductora había recibido para ser expulsada del país, Laura Bozzo ahora genera un nuevo pleito con Galilea Montijo, quien bromeó sobre la relación que tiene con Juan José Origel. “No que muy tu hermana,” dijo la conductora jalisciense durante el programa matutino de ‘Hoy’, haciendo referencia a la peruana. Bozzo considera a Origel como una de las personas más cercanas a ella desde que llegó al país. La broma no fue del gusto de la “Señorita Laura”, quien le contestó a través de su programa. “Ya me cansé. Los problemas que pueda tener con Pepillo, no se puede meter una extraña. La próxima vez que se vuelva a meter conmigo voy a hablar porque yo sí tengo mucho que decir de usted”, expresó Bozzo. Galilea Montijo decidió no hablar más

al respecto. “Lo que pasó fue en su momento y ya no pasa nada. Para mí es una señora que yo no tengo porque estarme peleando con ella, ni me interesa ni tengo tiempo y nada, ahí la dejamos”, dijo a Radioformula.

Óscar de Ov7 cancela bOda Por medio de un comunicado de prensa Óscar Schewbel, del grupo pop Ov7, anunció que su boda que estaba por celebrarse en menos de dos semanas con Gisa Montalvo, ejecutiva de ventas de OCESA se cancelaba. Se rumora que la razón por la que el compromiso se anuló, fue por culpa de Ana Victoria, hija de la cantante argentina Amanda Miguel y de Digo Verdaguer, quien al igual que Óscar, participa en la puesta en escena Godspell. Diversos medios de comunicación detallaron que Gisa fue quien tomó la decisión de cancelar el enlace matrimonial luego de cachar a Óscar y Ana Victoria besándose. A través de su cuenta de Twitter el OV7, informó que los planes de matrimonio expiraban. “Por esta vía queremos compartirles que tras varios años juntos, Gisa Montalvo y yo hemos decidido ponerle fin a nuestra relación para seguir caminos diferentes”, “Después de todas las experiencias que hemos compartido, siempre

GanadOra antes de tieMpO Jonadab Vega Un descuido en la producción de “El gran chapuzón” hizo que la revista TvNotas revelara antes que nadie el ganador de dicho concurso de clavados, al publicar una foto de Maya Karunna con el cheque de 250 mil pesos,ganados a cambio de exponer su integridadydejarsesobajarenelprograma. Así que Televisa anda que no lo calienta el sol pues el productor André Barren está pensando seriamente en cambiar el final que se llevará acabo ya este domingo, pues el punto más importante de toda competencia se les fue de las manos. Además en una entrevista un ejecutivo de la empresa mencionó que siempre se enfrentan a eso cuando es un programa grabado en su totalidad antes de ser emitido, esto de ningún modo puede ser posible, si no que le pregunten al productor de “La Isla” cómo mantener el secreto de ganadores, expulsados y tantas dinámicas, pues a las estrellas de la

televisora nunca se les ha salido estos datos, inclusive los lesionados están a la perfección para cuando inician transmisiones. La revista, en todo su derecho, les echó a perder el gran final de las cuatro emisiones. Todo lo invertido quedó tirado a la basura pues no sirvió de nada lo realizado. Si en dado caso se les ocurre cambiar el final al supuesto concurso sería una gran burla,un fraude y un atropello no a los televidentes, si no a la ganadora que dio lo mejor y no creo que le salgan con el acostumbrado “dice mi mamá que siempre no”. Además en estos casos puede que le afecte en el término notarial porque al final según ellos todo es legal. Ése es el problema cuando dejan que pase mucho tiempo antes de su estreno, pues el programa de clavados fue grabado desde el año pasado y por falta de espacio y de tiempos no se había podido ver en pantalla. Ahora sólo resta esperar cuál será la decisión que tome la empresa y la respuesta que la “famosísima” Maya dará al público,pues puede que sorprenda y los clavados que haga sean de una ma-

neraespectacular,todoestosesabráhastaeldomingo,paradespuéspasaraotrolapsodedescansando y aventarnos “Bailando por un sueño”,que aseguro seráungranhit. Para terminar les comento que en los pasillos de la televisora de San Ángel (Televisa para los que no entiendan), se habla de la exitosa “Avenida Brasil”, inclusive una fuente cercana (o sea un jala cables) quemó a varios de los actores de la empresa, quienes corren a sus casas o camerinos para estar atentos a lo que pasa en la telenovela de la competencia, hasta ellos mismos se dan cuenta de la verdadera calidad, pues si en Brasil gastaron muchos miles dólares en construir un set acorde a un basurero, en su empresa los llevan a grabar a un basurero de verdad, pero como la necesidad de comer es grande acceden a hacerlo. No cabe duda que cuando hay calidad lo distinguen hasta los que nunca la han visto de cerca, sólo hace falta cambiar el canal y se encuentra para todos.

quedará entre nosotros una relación de cariño por lo que concluimos esta etapa de nuestras vidas en los mejores términos. Agradecemos de antemano el respeto a nuestra privacidad y la de las personas que nos rodean”, finalizó el comunicado.


VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Más vida ¡SuSanaVida!

Susi Kanter

Con mucho gusto de poder saludarte en una edición más, en un nuevo día y poder platicar precisamente del día a día , vivimos, respiramos, caminamos, nos movemos y en muchas ocasiones no valoramos todo esto, somos autosuficientes podemos ir y venir , levantarnos y hacer lo que nos gusta y en ocasiones estamos más concentrados en lo que no podemos hacer o tener. Me tocó en días pasados vivir una experiencia muy cercana de cómo la vida misma cambia en fracción de segundos y después de sucesos de este tipo no hay marcha atrás.

Por esto te invito a vivir hoy, a disfrutar hoy, a moverte hoy, a sonreír más, a quejarnos menos, a levantarnos más temprano a no dormirnos tan tarde para llenar de energía nuestros días pero de esa energía positiva, de esa energía que te empuja a ser mejor, a sumar amigos, a ayudar, a acompañar, a no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, corre, baila, realiza lo que te gusta y quizás algunas veces lo que no nos gusta tanto, que nadie te detenga pero hazlo con todo el gusto de vivir un día más. Gracias y hasta la próxima. Soy Susana Kanter.

¡ReposteRía light! tRucos y consejos paRa ReduciR gRasas y caloRías No es tan complicado como parece. Si te gusta la repostería, puedes elaborar tus postres caseros cuidando sus ingredientes de manera que resulten mucho más saludables que la repostería industrial (menos grasas saturadas) y también más ligeros. Si te preocupa tu silueta pero no quieres renunciar a saborear un buen pastel de vez en cuando (haces bien!), prueba a sustituir algunos de los ingredientes que más calo- rías aportan por otros con menor valor calórico pero igual de efecefectivos

a la hora d e conseguir

resultados deliciosos. La harina, por ejemplo, resulta imprescindible en multitud de recetas de tartas, galletas o bizcochos pero para aligerarlos, un truco muy sencillo es mezclar la harina refinada con harina integral (mitad y mitad). De esta manera, tu postre no perderá consistencia y la variación de sabor será prácticamente inapreciable. El azúcar es otro ingrediente fundamental para el que tienes nunu merosos sustitutos, tanto en textura granulada como líquida. Haz tus recetas con alguno de los edulcoedulco rantes bajos en calorías que tienes a tu alcance y podrás disfrutar de tu pastel sin pensar en esos posibles kilos demás. Otra posibilidad es popo tenciar el sabor recurriendo a “en“en dulzantes naturales” que además le darán un toque personal y delicioso. Utiliza menos cantidad de azúcar y añade, por ejemplo, una cucharadicucharadi ta de vainilla en polvo, de canela, de granos de anís o una ralladura de limón o de naranja. El resultado será rico y original y, además, las calorías, quedarán rere ducidas de manera notable.

A la hora de hacer tu masa de repostería, el aceite o la mantequilla no siempre son necesarios. Según la receta que quieras poner en práctica, tal vez puedas sustituir estas grasas por otro ingrediente en el que diluir la harina. El puré de manzana sin azúcar no solo es un excelente relleno de numerosos pasteles sino también muy válido para hacer la propia masa (diluyendo en él la harina). Puedes comprarlo hecho o prepararlo tú misma, simplemente asando unas manzanas en el horno y, una vez peladas y retiradas las semillas, pasándolas por la batidora. Otra posibilidad, para masas que requieren leche o algún lácteo, es hacerlas utilizando leche desnatada o un yogur light bien batido. Si tu postre estrella lleva huevos y quieres que las calorías y grasas no se disparen, ten en cuenta que puedes sustituir 1 huevo por 2 claras (limitando, así, notablemente el aporte energético de este alimento). Es decir, si tu masa requiere 3 huevos, hazla mezclando uno entero con 4 claras. Esa deliciosa nata tan habitual en los pasteles y a la que resulta tan difícil resistirse, será mucho más

ligera si la montas tú partiendo de nata para cocinar (la nata ya montada, especial para repostería, suele contener más grasas y azúcares). Un yogur tipo griego o una porción de queso fresco o requesón bien batidos también puede sustituir, en la mayoría de los casos, a la nata, consiguiendo aligerar cualquier postre. Si hay un ingrediente que no suele faltar en el mundo de los dulces ese es el chocolate. Tanto si lo necesitas diluido al baño maría (para cubrir un pastel o incorporarlo a la masa), como si lo quieres para adornar, en forma de porciones o dulces pepitas, elige siempre chocolate que contenga al menos un 70% de cacao. Cuanto más puro es el chocolate (más

proporción de cacao y menos de leche) más beneficios aporta al organismo (y menos engorda). Como último y práctico consejo, recuerda que antes de volcar tu masa en el molde (en el caso de que tu receta requiera horneado) deberás untarlo con aceite o mantequilla y espolvorearlo con harina (para evitar que el pastel se pegue). Ahora tienes aceite en spray perfecto para este cometido sin correr el riesgo de echar más de la cuenta. Además, cuando espolvorees la harina, sacude bien el molde para que solo quede la necesaria (basta una finísima película). Pon en práctica estos consejos y tus pasteles seguirán estando deliciosos pero con menos calorías.


VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO? Sony Z1 CompaCt llega a méxiCo

Siguiendo la tendencia de fabricar teléfonos inteligentes con pantallas más pequeñas que las que incluyen los modelos tope de gama de diferentes marcas tecnológicas, Sony presentó su xperia Z1 Compact, un smartphone de 4.3 pulgadas. “en este equipo manejamos las mismas características que en el xperia Z1 pero en versión compacta. no nos llamamos ‘mini’ porque generalmente estas versiones castigan mucho las características y materiales, pero nosotros ofrecemos características premium en un tamaño compacto”, aseguró Joel mendoza encargado de negocios en Sony méxico. Uno de los aspectos más destacados de este modelo, mencionó mendoza, es que es resistente al agua (cuenta con certificaciones ip57 e ip58), incluso al estar sumergido es posible tomar fotos, grabar video o contestar llamadas. / el Universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN ¿Qué hace “destornillarse” de la risa a un contador? Que alguien pida un aumento.

¿sabes cuál es el baile del tomate? -la salsa.

si la mujer de un contador no puede dormir, ¿Qué dice? mi amor, cuéntame cómo te fue en tu trabajo hoy.

doctor, doctor, dígame la verdad. ¿después de la operación podré tocar la guitarra? -sí, hombre, perfectamente. -¡Qué bien! porQue antes no sabía tocarla.

¿cuál es el colmo de un contador? Que el novio de su hija no le cuadre.

¡cómanse la sopa de fideo! y fideo se Quedó sin sopa.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Sensualidad y brillo de la personalidad; el panorama amoroso se verá favorecido por los astros. Capacidad oratoria y aptitud para descollar en el plano profesional, todas las miradas estarán puestas en ti, ¡aprovecha tu momento!

TAuro Buen diálogo y entendimiento. Serás capaz de demostrar una especial capacidad de comprensión para con tu pareja y tus seres queridos. Etapa favorable para solicitar aumento de salario, cambiar de trabajo, o asumir nuevas responsabilida-

< labErintO >

29

Géminis La Luna en Géminis hará que la palabra sea más fuerte que los sentimientos; las diversiones, el coqueteo predominará sobre lo realmente valioso. En cuestiones laborales, será necesario solucionar cuestiones pendientes, sé más constante, no dejes todo para último momento.

CánCer Momento especial para concentrarse en los intereses del amor y la familia; para los solos, un magnetismo seductor contribuirá a disfrutar de una jornada espléndida, con posibilidades de iniciar romances o amistades muy promisorias.

Leo Evita discusiones en la pareja. La tendencia será a pelear por cualquier motivo insignificante, capaz de desatar una tormenta mayúscula; recuerda que las reacciones autoritarias son malos aliados del amor. Los astros facilitan

VirGo No pretendas ocultar tus emociones, permite que asomen naturalmente, la espontaneidad será muy bien recibida por quienes te aman. Se requerirá calma y acciones bien pensadas si pretendes controlar ciertas inversiones y proyectos de negocios.

LibrA Una jornada de alegrías compartidas con los afectos, las relaciones sentimentales disfrutarán de excelentes momentos, deberás aprovechar al máximo los auspicios astrales. Tendencia a manejar el trabajo con total dedicación y compromiso.

esCorpión Obstáculos tanto en el plano afectivo, (especialmente la familia), como en las actividades. Las condiciones no serán las mejores, y requerirán mucha paciencia. Podrían surgir problemas laborales, aunque los astros te brindarán las herramientas necesarias para manejar

sAGiTArio La Luna en Oposición aumenta la inestabilidad emocional, por lo cual será conveniente actuar con serenidad, y evitar disputas y enfrentamientos tanto en el amor como en las actividades, ya que los resultados podrían ser adversos.

CApriCornio Una jornada difícil en las relaciones personales, no te dejes llevar por la lucha de los opuestos, busca conciliar, en vez de ahondar en las diferencias. Podrían surgir problemas inesperados en el trabajo, que generarán frustración e incertidumbres.

ACuArio Tendencia a roces y disgustos en la pareja; te sentirás al borde de la explosión en más de una ocasión, mide tus reacciones. El desempeño intelectual será descollante, tendrás mucha sabiduría al momento de tomar decisiones en el escenario laboral.

pisCis Predisposición a ser inconstante o versátil en los afectos, o a tener dudas sobre la fidelidad de la pareja; ante pensamientos negativos, lo mejor será evitar fantasear sobre este tema y platicar sobre lo que necesita ser aclarado. Cautela en la profesión.


30 | VIERNES 7 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

VIERNES 7 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Asaltan Santander y Cklass

Repartidor es arrollado

14

La Roja

Choque en la Revoluci贸n

14

La Roja

Toman padres de familia escuela por retraso en obra

15

La Roja

13

La Roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.