Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Jueves 6 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0869

Para ceder el cobro del predial

Quieren presionar a nuestros alcaldes con el ORFIS: Meseguer olvidado el sector salud

10

VeRaCRUZ

denuncian apatía en apoyos a la mujer

10

VeRaCRUZ

6

estado

10

VeRaCRUZ

el limón sigue por las nubes…


2

LA VOZ

|JUEVES 6 DE MARZO 2014

editorial

C

umplir 85 años de edad y gozar de excelente salud es todo un logro, cuando de la raza humana se trata, pero llegar a esa cifra y tratándose de un partido político al que desahuciaron hace poco, debe ser reconfortante para sus militantes. El PRI fue sentenciado por sus adversarios para pasar a mejor vida, luego de perder los comicios presidenciales del 2000, al ser relegado a segundo lugar y todavía le fue peor, cuando su candidato presidencial quedó hasta el tercer lugar, muy lejano del puntero y del segundo sitio. Cuando la primera derrota, los priístas entraron en los tradicionales rejuegos del poder, con descalificaciones de unos hacia otros, se provocó una desbandada de militantes y se intentó, sin éxito, reagruparse para presentar un frente común a los otros partidos políticos. La derrota presidencial ocasionó la pérdida de algunos de sus tradicionales bastiones estatales, mientras que en el Congreso de la Unión fue también relegado hasta la tercera fuerza en la Cámara de Diputados, con escasos cien diputados en la LX Legislatura. En diversas ocasiones, el PRI recibió las exequias y hasta trató de ser sepultado, pero cada una de sus caídas era como un bálsamo revividor, que le permitía reponerse en la siguiente contienda. Fueron más de 70 de años de dominio priísta en que ostentó la Presidencia de la República y salvo un puñado de estados perdidos ante sus opositores de la izquierda y la derecha, siguió gozando de las preferencias electorales. En esas siete décadas, los priístas fueron acusados de todo, desde mapaches electorales, antidemócratas, provocadores de fraudes electorales, pasando por las denuncias sobre el uso indiscriminado de recursos públicos en sus campañas políticas. A los presidentes de la República emanados del PRI se les responsabilizó

de las diferentes crisis que el país sufrió, así como varios de los miembros distinguidos del tricolor fueron usados como “chivos expiatorios” de los desfalcos en el erario público y otros acusados, sin que se actuara en su contra. Con todo y ello, los priístas del siglo XX continuaban ganando comicios, aunque siempre acompañados de las consabidas frases de tramposos. Hoy, el PRI pretende presentar una nueva cara, mantenerse cercano a la gente y olvidarse de aquel pasado turbio que tantos tropiezos les causó. Esa nueva propuesta es la que le permitió regresar a la Presidencia de la República, dos sexenios después de haberla perdido, con una serie de propuestas y proyectos que, algunos de ellos, se convirtieron en reformas estructurales. Los priístas celebran su 85 aniversario y con ello, la recuperación del control de las cámaras, aunque nada que ver con antaño, cuando ellos solos podían realizar reformas constitucionales, contando con las dos terceras partes de legisladores necesarios para ello. Sus dirigentes nacionales lo presentan como un nuevo partido, con otros conceptos, con liderazgos de corte moderno, alejado de los cánones tradicionales que presentaba ese partido. El reto que enfrentarán el año próximo, en los comicios para la renovación de nueve gobiernos estatales y la Cámara de Diputados, además de una serie de congresos locales e importantes alcaldías, le servirá para medir si su realidad es cierta o solamente fue el fenómeno motivado por un candidato popular lo que les permitió alcanzar de nueva cuenta la Presidencia de la República. Los priístas saben que la apuesta es fuerte y que no les será nada sencillo mantener plazas como Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Campeche y que tampoco será fácil reconquistar Guerrero o Sonora.

Clima

Imagen del día

32ºc 18ºc

Máxima Mínima

San criStóbaL de LaS caSaS (algunos chubascos)

31ºc 23ºc

Máxima Mínima

La Secretaría de educación PúbLica (SeP), SoStuvo que La reforma educativa eStá en marcha e indicó que La Prueba enLace, que Se encuentra en reviSión, voLvería a aPLicarSe en 2015.

tuXtLa Gutiérrez (mayormente soleado) Máxima 20º c Mínima

taPachuLa (mayormente Soleado)

XaLaPa

Máxima

(vientos/ chubasco)

Mínima

Máxima Mínima

26ºc 18c

10ºc

19º c 12ºc veracruz (algunos chubascos)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión JueVes 6 De marzo De 2014


JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Constituye la principal causa de mortalidad y morbilidad materna y neonatal en embarazadas en México Puede producir convulsiones, derrame cerebral, insuficiencia orgánica múltiple y la muerte, tanto de la madre como del producto

La preeclampsia y

su gravedad en el embarazo

E

s uno de los síndromes obstétricos más serios y constituye la principal causa de mortalidad y morbilidad materna y neonatal en embarazadas en México. La preeclampsia se puede clasificar como precoz y tardía, dependiendo de si se diagnostica antes o después de la semana 34 de gestación. Ésta es una complicación médica que se presenta durante el embarazo, e incluso en el periodo posparto, la cual puede producir convulsiones, derrame cerebral, insuficiencia orgánica múltiple y la muerte, tanto de ellas como del producto, señalaron especialistas. “Se caracteriza y define por la aparición de hipertensión y proteinuria después de la semana 20 de gestación. Actualmente, el conocimiento limitado de su fisiopatología y etiología conlleva a que el único tratamiento efectivo sea el parto, que puede ocasionar una mortalidad y morbilidad neonatal elevada cuando tiene lugar antes de la semana 30 de gestación.” Se produce cuando la placenta no llega a desarrollarse por completo y se crea hipertensión arterial en los vasos sanguíneos maternos. “Al afectar el riego sanguíneo, la preeclampsia pone en riesgo tanto tu salud como la del bebé, pero su gravedad depende del momento de tu embarazo en que se manifieste y con qué rapidez avance”, indicaron en el IMSS. “La única manera conocida de curarla es mediante la interrupción de la gestación”, explica especialista e investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Felipe Vadillo Ortega. La aspirina es el fármaco que se utiliza como tratamiento de prevención en el primer trimestre de la gestación. Su complica-

Detectada a tiempo y con el tratamiento adecuado, la preeclampsia no es impedimento para que el embarazo tenga un final feliz.

Factores No se sabe a ciencia cierta qué causa la preeclampsia, pero sí se han identificado varios factores que te ponen en mayor riesgo de padecerla:

En los casos más severos, la enfermedad puede causar desprendimiento de la placenta, interferir con el flujo de oxígeno y alimentos a tu bebé, provocar bajo peso al nacer, ocasionar nacimientos prematuros, y muerte de la madre o el bebé.

ción más seria es que progrese a eclampsia, que puede provocar convulsiones, derrame cerebral, fallo renal, edema pulmonar, fallo hepático y coagulopatía. “Detectada a tiempo y con el tratamiento adecuado, la preeclampsia no es impedimento para que el embarazo tenga un final feliz. En los casos más severos, la enfermedad puede causar desprendimiento de la placenta, interferir con el flujo de oxígeno y alimentos a tu bebé, provocar bajo peso al nacer, ocasionar nacimientos prematuros, y muerte de la madre o el bebé.” La importancia que tiene el diagnóstico prenatal y, especialmente, de un seguimiento

de los mismos, “conociendo la sensibilidad y los falsos positivos” con el fin de confirmar su “bondad o rechazo”. No se sabe cómo se puede prevenir la preeclampsia, aunque existen investigaciones en curso. Varios estudios han investigado si tomar calcio extra, vitaminas o una dosis baja de aspirina podría ayudar a prevenir o tratar la preeclampsia pero los resultados no fueron muy claros como para ofrecer recomendaciones. Advertencia: No tomes nunca aspirina durante el embarazo a menos que te lo recomiende tu doctor. “Lo mejor que se puede hacer es recibir buena atención prena-

-Si has sufrido preeclampsia en embarazos anteriores. -Embarazos múltiples. -Primer embarazo. -Deficiencias en tu nutrición durante el embarazo. -Obesidad. -La genética – si tu familia tiene historial de presión alta puedes ser más propensa. -Embarazo en mujeres mayores a los 35 años o menores de 18. -Diabetes e hipertensión arterial antes del embarazo. -Síndrome de ovario poliquístico. -Desórdenes inmunológicos. -Tener hipertensión crónica. -Presentar cierto tipo de trastornos en la coagulación sanguínea, una afección en los riñones o una enfermedad del sistema inmunológico como el lupus. -Tener un familiar cercano que haya tenido preeclampsia (por ejemplo: madre, hermana, abuela o tía). -Ser obesa (tener un índice de masa corporal de 30 o más). -Estar esperando dos o más bebés.

tal durante el embarazo y asistir a todas las visitas. En cada visita, tu médico controlará la tensión arterial y analizará la orina para estar seguro de que no contenga proteína. Es también importante que sepas reconocer los síntomas de la preeclampsia, de manera que puedas ponerlo sobre aviso y recibir el tratamiento adecuado cuanto antes”. La eclampsia es una complicación en el embarazo que consiste en convulsiones que no son cau-

sadas por una afección cerebral previa. Esta condición se da en mujeres que padecen preeclampsia (presión elevada durante el embarazo), aunque no todas las embarazadas con preeclampsia desarrollan eclampsia. Esta peligrosa complicación del embarazo suele presentarse después de las 20 semanas de gestación, y afecta a una de cada dos mil a tres mil mujeres embarazadas cada año. / Jeny Pascacio-

Tuxtla Gutiérrez


Efectivo Ofrecerá Condusef asesoría JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.95 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 17.93 Venta: $ 18.44

financiera a mexicanos en el exterior

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) lanzará la semana próxima el “Buzón de los mexicanos en el exterior”, que permitirá aclarar dudas y orientar a los connacionales en problemas con entidades financieras de otros países, sobre todo Estados Unidos. Ese servicio se presentará como parte de la Semana de Educación Financiera en la Unión Americana y Canadá, que contará con el apoyo de los 56 consulados mexicanos en esas naciones y que será organizada por la Condusef y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

El IME informó que el acto se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo, y pretende contar con 60 mil mexicanos participantes, quienes recibirán orientación e información sobre el adecuado uso de los servicios financieros en los tres países. Esto es fundamental, pues muchos mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá desconocen el funcionamiento de los sistemas financieros, entre otros aspectos porque, según datos del Consejo Nacional La Raza, 42 por ciento de los latinos residentes en Estados Unidos y que no nacieron en ese país carece de cuentas bancarias.

Cae mezcla de crudo en su cotización

El instituto ha trabajado con instituciones y organizaciones locales y sus contrapartes en México, a fin de impulsar un programa de educación financiera trasnacional, que proporcione herramientas para la mejor toma de decisiones relativas a la planeación de su futuro, y a la protección de su patrimonio y el de sus familias en México. Se considera que un mayor acceso a los servicios financieros puede contribuir a la disminución de la pobreza y a una mejora en la distribución del ingreso, lo que sin duda se vuelve un paso relevante para asegurar la integración social y el desarrollo económico de los inmigrantes mexicanos.

Destacan empresarios necesidad de apoyos para aportar a PIB L

Los precios de los energéticos aún pueden verse afectados por esta situación, ya que a pesar de las advertencias internacionales Rusia podría suspender el suministro de gas hacia Europa.

L

a consultora Bursamétrica informó que la mezcla mexicana de petróleo de exportación se vendió en el mercado internacional en 100.07 dólares al cierre de la tercera jornada de la semana, es decir, una baja de 63 centavos respecto a la jornada previa. Expuso que los contratos a futuro del petróleo operan a la baja, debido a que las tensiones en Ucrania han disminuido. Sin embargo, los precios de los energéticos aún pueden verse afectados por esta situación, ya que a

pesar de las advertencias internacionales Rusia podría suspender el suministro de gas hacia Europa. Bursamétrica aclara que ello parece difícil, ya que la economía rusa depende en gran medida del petróleo y el gas, si se considera que estos combustibles representan 70 por ciento de sus exportaciones y 50 por ciento de sus ingresos estatales. Petróleos Mexicanos (Pemex) no dio a conocer este miércoles su cotización de la mezcla mexicana en su página electrónica.

Ese servicio se presentará como parte de la Semana de Educación Financiera en la Unión Americana y Canadá, que contará con el apoyo de los 56 consulados mexicanos en esas naciones y que será organizada por la Condusef y el IME.

uego de que el comportamiento positivo del Comercio, los Servicios y el Turismo coadyuvó a que el Producto Interno Bruto del país alcanzara un crecimiento de 1.1 por ciento al cierre de 2013, empresarios del sector destacaron la necesidad de más apoyos para continuar con su aportación a la economía del país. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, refirió que a pesar de los altibajos que se presentaron en 2013, en el último bimestre se registró una importante recuperación. Esto se debió, indicó en un comunicado, a la celebración del programa “El Buen Fin”, del 15 al 18 de noviembre, que logró ventas superiores a los 170 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI). El instituto reportó un incremento de ventas generales de 1.9 por ciento en noviembre de 2013, con relación al año anterior y un aumento de 2.2 por ciento en las ventas totales de diciembre, lo que contribuyó al repunte de la economía. Consideró indispensable aumentar los apoyos financieros,

con créditos más baratos y en mejores condiciones, para las Pequeñas y Medianas Empresas, principal motor de la economía del país, al constituir más de 99 por ciento del total, aportar 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generar 74 por ciento del empleo formal total. Explicó que registraron el mayor crecimiento de la economía, con 2.1 por ciento, las Actividades Terciarias, entre las que se encuentran el Comercio, los Servicios, el Turismo, los servicios inmobiliarios y alquiler de bienes inmuebles. Asimismo, los servicios de apoyo a negocios, manejo de desechos, servicios de remediación; transportes, correos y almacenamiento; los de tipo financiero y de seguros, y los educativos. No obstante, reconoció, las Actividades Primarias, como la agricultura, la pesca y explotación de animales, observaron un ligero aumento de 0.3 por ciento. Mientras que las Actividades Secundarias, como la minería, la generación y distribución de energía y combustibles, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final, la construcción e industrias manufactureras, disminuyeron en 0.7 por ciento. Dávila Flores exhortó a los

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, refirió que a pesar de los altibajos que se presentaron en 2013, en el último bimestre se registró una importante recuperación.

diputados y senadores a realizar un minucioso análisis y sostener un debate de altura para alcanzar las reglamentaciones secundarias idóneas de Reformas Estructurales, como las de Telecomunicaciones, Energética y Política. Esto con el fin de que coadyuven a que México alcance óptimos índices de crecimiento económico y de generación de empleos y mayores niveles de bienestar para la población.


Estado JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Este jueves se intensifica viento del norte y potencial de lluvias: PC

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que el frente frío número 40 se ubica desde un centro de baja presión en el centro del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, estimándose persista en el área hasta la noche de hoy miércoles y reinicie su movimiento hacia el este-sureste en las primeras horas del jueves, al recibir más aire frío proveniente de los Estados Unidos, logrando llegar a la Península de Yucatán por la tarde. Mientras tanto, se espera disminución de nublados y del potencial de lluvias en la mayor parte de la entidad, aunque la probabilidad es alta para esta noche en la costa central. Nuevamente no se descartan tormentas eléctricas y nieblas para esta tardenoche, especialmente en regiones montañosas. Derivado de lo anterior, para el jueves se prevé se re-intensifique el viento del norte, el cual podría alcanzar velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 65 a 75 km/h, generando nuevamente oleaje elevado y otro descenso de temperatura. Asimismo, estas condiciones provocarán una vez más aumento de nublados y del potencial de lluvias de 5 a 20 milímetros para este día, con los mayores acumulados en la zona sur del estado de Veracruz. / Xalapa

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

V

eracruz se mantiene firme en su compromiso de hacer que la seguridad y la justicia sean atención prioritaria para lograr un México en Paz, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Cuartel para el Agrupamiento Tajín y Policía Estatal de Caminos, donde se congratuló por la promulgación del Decreto del Presidente Enrique Peña Nieto para expedir el Código Nacional de Procedimientos Penales. El mandatario celebró la promulgación de este nuevo código, con el que, dijo, se fortalece la solidez de nuestro Estado de Derecho, pues de 33 códigos que había en el país, ahora habrá uno solo, que será válido en todo el territorio nacional, y destacó que se cuenta con un ordenamiento jurídico que tiene como factores centrales: la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso. El gobernador del estado, anunció que durante el presente año se abrirán dos nuevos cuarteles de la Policía Estatal, con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en distintas regiones de Veracruz.

Destaca el gobernador, aprobación del Código Penal Único Duarte de Ochoa, inauguró este día el cuartel policial de San Pancho que está ubicado en la localidad de La Antigua, además se abrirán dos nuevos, uno en la zona de Medias Aguas al sur de la entidad, y otro más en la región de Tuxpan al norte del territorio. En su mensaje el mandatario estatal dijo que la comunidad de San Pacho, es estratégica y de logística especial ya que en este punto concluyen las vías de comunicación hacia el norte, la zona conurbada y la capital del Estado. “Este cuartel es una muestra más de ello, es una verdadera instalación moderna, funcional y segura, a los elementos de este cuartel les decimos que valoramos su trabajo y los exhortamos, yo nos los exhorto, los instruyo ir por la ruta del valor y la entrega de un Veracruz que no está solo en la tarea de asegurar un mejor lugar para vivir para nuestros hijos”. Así mismo, el mandatario, pre-

Se congratula el Gobernador por la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales.

cisó que el cuartel que será abierto en la zona sur servirá para apoyar también en la seguridad de los migrantes centro y sudamericanos que atraviesan la región y que será puesto en marcha en aproximadamente un mes. “Permitirá salvaguardar, cuidar y darle toda la atención no tan sólo a los ciudadanos veracruzanos

sino también a todos los migrantes que transitan por esta importante región del estado”. Del mismo modo, Duarte de Ochoa, sostuvo que en tres meses se inaugurará el cuartel ubicado en Tuxpan para contar con este sistema de seguridad en el norte de la entidad, así mismo el gobernador afirmó que estos tres cuarteles estarán

ubicados en puntos estratégicos para poder garantizar la seguridad de todos los habitantes del estado. “Subrayamos así nuestro compromiso por la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos como uno de los ejes principales para seguir impulsando las profundas transformaciones que realizamos en Veracruz”, concluyó.

Cuartel San Pancho, nuevo hogar del Grupo Tajín en la zona centro del estado Ofrecerá a sus ocupantes una ubicación geográfica estratégica para el desarrollo de sus actividades Xalapa

U

bicado en la localidad San Pancho, municipio de La Antigua, y equipado con la más alta tecnología, el nuevo cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será el hogar del Agrupamiento Tajín y de la Policía Estatal de Caminos de Veracruz. Con una inversión superior a 15 millones de pesos para su cons-

trucción y más de dos millones de pesos en equipamiento, el Cuartel San Pancho tendrá una capacidad para alojar, con todos los servicios, a 250 elementos del Grupo Tajín y a 100 Policías Estatales. Sus modernas y cómodas instalaciones ofrecerán a sus ocupantes una ubicación geográfica estratégica para el desarrollo de sus actividades, además de herramientas tecnológicas como un centro de comunicaciones, área de informática y conectividad directa al Centro Estatal de Control, Comando y Comunicaciones (C-4) de Veracruz y Plataforma México. Este cuartel también cuenta con una enfermería, un consultorio médico, un gimnasio y una sala de

Heredan a alcaldes entrantes administraciones municipales con deudas y sin parque vehicular3

entretenimiento, lo que garantizará una buena salud física y mental de los elementos del orden. En caso necesario, la enfermería y el consultorio tienen una cama por sección para brindar la mejor atención posible al personal que así lo requiera. Además, las instalaciones permiten el desarrollo de actividades administrativas propias de una comandancia de policía, pues se ha destinado un espacio para oficinas y sala de juntas; los uniformados que allí dediquen parte de su vida al servicio de la población tendrán acceso a un área de cocina, comedor, armería, celdas, área de lavado y, por supuesto, dormitorios separados para el personal femenino y masculino.

Está equipado con la más alta tecnología; también albergará a elementos de la Policía Estatal de Caminos de Veracruz.


06 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 Agencias / San Pancho, La Antigua

H

ombres dedicados a la ganadería armaron grupos para cuidar a sus animales, porque se registraron dos robos de semovientes en el sur de Veracruz, explicó el presidente municipal de Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador. Mencionó que en respuesta a estos delitos los policías integrados en el Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementaron un operativo y lograron detener a los delincuentes. El alcalde dijo que los ciudadanos estaban armando grupos de defensa en la zona rural del municipio de Sayula: “Hubo dos robos seguidos de ganado y se tuvo que combatir; en un robo se llevaron 50 cabezas de ganado y en otro 45; ya se dio con los responsables”, explicó. -¿Dónde se estaban armando los ciudadanos? -En la zona rural, de Sayula de Alemán, se lograron capturar a los delincuentes y la gente se tranquilizó; por testimonios, los delincuentes vienen de otro lado, porque en Acayucan y Sayula hay mucho ganado, eso les atrae a los delincuentes. El alcalde comentó que a tra-

estado

La VoZ

Ganaderos arman grupos de autodefensa en Sayula de Alemán vés del programa de Peso a Peso, el ayuntamiento de Acayucan adquirió tres unidades para apoyar en la seguridad, además de que en los siguientes meses pondrán en marcha la llamada Policía de Proximidad, a fin de que vigilen los negocios en el primer cuadro de la ciudad. El edil acudió a la inauguración del cuartel de policía en esta comunidad, y al respecto señaló que en Acayucan cuentan con el apoyo de 80 elementos del Mando Único, que se coordinan con la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Refirió que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) enviará a 20 policías para aumentar la seguridad en la cabecera municipal. Al cuestionarle sobre la denuncia de que los ciudadanos armaron grupos de vigilancia, el alcalde respondió: “sí, ahorita hay un poco

El alcalde de Acayucan, Marco Antonio Martínez, reconoció que ante el robo de semovientes en la zona sur, los ganaderos tuvieron que defenderse de los delincuentes que ya fueron detenidos.

de delincuencia en el abigeato, pero ya se está combatiendo, sí hubo dos detalles consecutivos, pero se lograron desarticular”. En cuanto a los migrantes, el alcalde dijo que según las cifras del

ayuntamiento, son entre 30 y 50 hombres y mujeres de origen centroamericano los que cruzan por Acayucan cada semana. “De menores son muy pocos, casi no hemos visto menores; vie-

nen de Honduras, El Salvador, Guatemala, son los más frecuentes, se les da toda la atención, hay una psicóloga en el ayuntamiento que los atiende”, comentó Martínez Amador.

Maestros recurrirán a demandas masivas contra la armonización educativa Agencias / Orizaba

E

l Sindicato Unificador Magisterial (SUMA) anunció que inicia un proceso de demandas masivas contra la armonización de la ley educativa, abierto a todos los maestros que deseen ampararse; por la devolución de cuotas sindicales cobradas por las secciones 32 y 56 del SNTE a las que tratarán de ahogar retirándoles el recurso económico que reciben de 90 mil maestro en todo Veracruz; y por el daño contra el futuro de los niños en la escuelas. En rueda de prensa, el secretario general de esa organización, Omar Hernández Dolores; el secretario de organización, David Rubio Cuevas; la secretaria general regional, Berenice Zárate, y otros integrantes del comité ejecutivo estatal de SUMA, que asegura contar entre sus filas a unos cinco mil maestros de todo el estado, dieron a conocer su postura ante la armonización aprobada por el Congreso Local, y se declara en contra de la misma, y de la reforma educativa, por considerarla un agravio a la educación pública en el país, a la niñez y al magisterio. Aseguraron que hasta ahora unos mil maestros ya demandaron la devolución de cuotas sindicales, un derecho que tienen, “los ahor-

Este cítrico habitualmente se vendía en 8 y 10 pesos el kilo, sin embargo ahora ha llegado a alcanzar hasta los 60 pesos.

El limón sigue por las nubes… Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

El Sindicato Unificador Magisterial manifestó que la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado es un agravio a la educación pública en el país, a la niñez y al magisterio.

caríamos. Ellos nos pegaron, nos traicionaron, y todavía les damos cuotas sindicales”, se preguntaron. Puntualizaron se trata de una acción muy fuerte en contra de las secciones 32 y 56, porque dejarían en la bancarrota a los líderes que hasta hoy nunca han defendido a los verdaderos maestros, sino solo a sus propios intereses, “sería la debacle si de por sí ya está terminado el equipo político del maestro Callejas, sería el punto final”. Puntualizaron que cada quincena todos los maestros aportan entre el 1 y 2 por ciento de su salario lo que se traduce en millones de pesos que se van a ese sindicato, “hay a quienes les descuentas 40

pesos y otros a quienes quitan 200 pesos o más, multiplicado por miles de mentores”. Otra de las demandas que armarán es contra el daño que se causará al futuro de los niños y maestros, como consecuencia de la reforma educativa. Descartaron de momento realizar movilizaciones, sino que principalmente se moverán por las vías legales. Puntualizaron que SUMA se conformó con maestros de los 18 diferentes sindicatos estatales y federales que hay en Veracruz, de los que ya no forman parte sino que hicieron su propio sindicato surgido de la lucha magisterial contra la reforma.

D

ebido al fuerte incremento que se ha dado en el precio del limón, las ventas se han reducido hasta en un 80 por ciento, así lo señaló Humberto Alfonso Rodríguez, vendedor de este cítrico. Este cítrico habitualmente se vendía en 8 y 10 pesos el kilo, sin embargo ahora ha llegado a alcanzar hasta los 60 pesos en algunas ocasiones. Alfonso Rodríguez, mencionó que desconoce a ciencia cierta el porqué de el alza del limón, asegura fue de un día para otro, que solo les manifiestan que por la llegada de una nueva plaga al país. Según el dato de una vendedora, que compra 17 kilos en 500 pesos, la operación matemática indica que el costo por kilogramo de limón se estaría vendiendo en 29

pesos con 40 centavos, que al final termina redondeado en 30 pesos. En el mercado de Veracruz, donde se supone los productos llegan a estar más baratos que en las grandes tiendas, el precio del limón se ha disparado también, lo que ha ocasionado que la gente acuda menos a comprar específicamente esta fruta. Un vendedor dijo que la gente acude a comprar, aunque en menor medida, limón “porque tiene que comprarlo”, ya que hay gente que lo ha incluido en su dieta diaria, y al querer continuar con su régimen alimenticio, lo compra sin importar el precio que ahora tiene. La señora Mercedes Valerio señala que lo que les dicen, por el alza de precios, es que “una plaga terminó con todos los cultivos”, por lo tanto, al haber menos producto, los precios se fueron a las nubes.


estado

La VoZ

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

07

Nueva policía de Veracruz, sin pretextos para no garantizar la seguridad: Bermúdez San Pancho / La Antigua

E

Los ediles de 32 municipios que gobierna el Sol Azteca hicieron público su malestar por las modificaciones fiscales y el catálogo de obras que tendrán que implementar con esos recursos.

Alcaldes del PRD se amparan contra disposiciones del FISM Agencias / Xalapa

A

lcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) integraron un frente común para ampararse contra la Ley de Coordinación Fiscal y la limitante de invertir recursos del Fondo de Infraestructura Municipal (FISM) en obra carretera. Los ediles de los 32 municipios que gobiernan como emanados de las filas del Sol Azteca, se reunieron en la capital del estado para hacer público su malestar por las modificaciones fiscales y el catálogo de obras que tendrán que implementar con fondos del FISM, que tiene por objetivo abatir los índices de pobreza y marginación del estado y el país. En la reunión en la que estuvieron presentes los investigadores y ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se les planteó la ruta legal que se puede seguir, aunque el plazo para ampararse vence este viernes. Desde hace un par de semanas se ha generado malestar de parte de los ediles de la nueva Ley de Coordinación Fiscal, esta misma semana el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que estaban buscando un mecanismo legal para echar abajo las reglas, pues eso atenta contra la autonomía municipal. Ahora tocó el turno a los perredistas que se reunieron en la capital del estado y escucharon los planteamientos de investigadores como Ricardo Vela y Rafael Arias, sobre ese tema.

En conocido hotel de la ciudad, se les explicó que los ediles no están indefensos ante las medidas fiscales, pues pueden recurrir a un amparo a las disposiciones federales. “En virtud de las disposiciones de la ley de la materia, se tienen 15 días hábiles para presentarlo”, se dijo, sin antes puntualizar que la publicación de las reglas de operación se dio el pasado 14 de febrero, por lo que aún tiene tiempo de recurrir a la medida legal, que debe ser ágil y pronta. También se habló de crear un catálogo de obras y acciones de todos los ediles y presentarlos de manera conjunta ante la Sedesol, atendiendo zonas prioritarias y necesidades básicas de la población. Además de consultar con la ciudadanía los proyectos prioritarios o necesarios para las comunidades que integra cada municipio, “hay ahí una posibilidad y rendija que propone el ordenamiento o documento administrativo”. Se explicó que en ese caso era necesario contar con fichas técnicas de los proyectos para ser presentadas a un comité de obras de la Sedesol y tener una opción más para realizar obra pública. “Y el tercero de ellos es una controversia constitucional, y va a generar un presidente, bajo el amparo del 115 constitucional va a resolverlo en un horizonte temporal de cuatro o cinco años, es un medio de defensa de la temporalidad”.

l secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Bermúdez Zurita, expresó que todos los días hay nuevas responsabilidades y los retos crecen, pero la nueva policía avanza a paso firme, siempre cerca de la gente y hoy no tienen pretextos para no cumplirle a los veracruzanos, para no ser eficientes. “No tenemos por qué no cumplir, compañeros policías no tenemos hoy pretexto para no ser eficientes. Le cumpliremos al Gobernador, a nuestras familias y a Veracruz”, manifestó en un breve discurso. Al inaugurar el nuevo cuartel de la Secretaría, Agrupamiento Tajín y Policía Estatal de Caminos; Bermúdez Zurita recordó que al momento han egresado ocho generaciones bajo el nuevo modelo policial, además de que se mantiene el operativo “Veracruz Seguro”. Destacó que la nueva obra representa el espíritu de una institución moderna, profesional y con la mejor tecnología para ayudar cuando se requiere a los veracruzanos. Hizo referencia a que en este lugar todos saben lo que la fuerza de la naturaleza puede afectar a sus

Agencias / Poza Rica

P

or lo menos mil familias en 16 municipios que abarca la delegación regional de Patrimonio del Estado están en espera de un terreno y escrituras para construir sus viviendas, sin embargo, con base al Programa Operativo Anual (POA), solamente se planea apoyar a 350, destacó el delegado Francisco Reyes. Explicó que son mil familias las que tienen años solicitando el apoyo, pero ante la falta de espacios, no se les ha podido atender. Señaló que Poza Rica carece de reserva territorial, motivo por el cual se siguen presentando los casos de invasiones de lotes. Mencionó que están en espera de recibir la autorización para entregar las primeras 150 escrituras en esta región, con lo cual serán beneficiadas familias de Tecolutla, Papantla, Poza Rica y Coatzintla. La meta de la dependencia es de 350 escrituras por entregar en los 16 municipios que abarca la delegación regional, aunque el funcionario recalcó que ya no son los encargados de entregar terrenos, pues actualmente solamente Invivienda puede

Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública del Estado.

habitantes, pero dijo que también conocen la fuerza de la unión, esa que emerge cuando más se necesita, fue ahí donde reconoció a doña Antonia Rivera Lagunes, quien fue rescatada por el Grupo Tajín durante una inundación. Detalló que en la nueva instalación se invirtieron alrededor de 20 millones de pesos, pero además se invierten horas de trabajo, capacitación, inteligencia, así como acercamiento real con

las comunidades. En el lugar se albergarán poco más de 150 servidores públicos con altos valores, principios y dispuestos a defender con capacidad, honor y arrojo la paz de Veracruz. Adicionalmente se alojarán elementos de la Policía Estatal de Caminos para reforzar la seguridad de autopistas y carreteras de la entidad y de esa manera se refuerza la coordinación con la Policía Federal.

Mil familias de la zona norte, en espera de terrenos y escrituras

Con base en el Programa Operativo Anual de Patrimonio del Estado, solamente se planea apoyar a un máximo de 350 en 2014, destacó el delegado Francisco Reyes.

cumplir esta función. Mencionó que recientemente familias de los municipios de Castillo de Teayo y Cazones de Herrera se han acercado para intentar escriturar terrenos, sin embargo recalcó que este procedimiento depende de los dictámenes de Protección Civil que, por ley, deben efectuarse para la regularización. Francisco Reyes lamentó que se sigan cometiendo fraudes a

nombre de Patrimonio del Estado, por quienes se hacen pasar como dirigentes de colonias y cobran diferentes cantidades a familias a cambio de regularizar terrenos. Un claro ejemplo, dijo, es el de la colonia Técnicos y Profesionistas, en donde las familias fueron defraudadas con la promesa de regularizarles, pese a que invadieron en espacios de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).


08 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

09

Familiares de desaparecidos bloquearon la carretera 180 Agencias / Coatzacoalcos

P

Protestaron este miércoles en avenidas de Coatzacoalcos para exigir al Gobierno de Veracruz que autorice el incremento a la tarifa mínima de 13 a 25 pesos en esta zona.

Taxistas exigen incremento a la tarifa Agencias / Coatzacoalcos

D

ecenas de taxistas protestaron este miércoles sobre las avenidas principales de Coatzacoalcos para exigir al Gobierno de Veracruz que autorice el incremento a la tarifa mínima de 13 a 25 pesos, es decir, un peso por cada uno de los últimos 12 años que lleva sin modificarse el costo de la corrida más barata. Los ruleteros, que dijeron desconocer a los líderes y dirigentes de agrupaciones con los que la administración estatal acostumbra a negociar sin éxito desde hace más de 10 años, lanzaron un ultimátum a las autoridades para que les den una respuesta positiva antes de que inicien las fiestas del Carnaval Coatzacoalcos 2014 –que se llevará a cabo del 27 de marzo al 1 de abril– pues de lo contrario amenazaron con para labores en esas fechas. En voz de Eusebia Cortés Pérez, los trabajadores del volante confirmaron que las manifestaciones continuarán y no descartaron la posibilidad de cerrar las entradas y salidas de la ciudad.

“El Gobierno del Estado hasta el día de hoy no ha salido siquiera a dar la cara, a hacer un comentario al respecto, por eso hemos tomado esta decisión ya de tomar otras medidas porque haga de cuenta que el gobierno no escucha, no ve”, refirió Cortés Pérez. Los ruleteros criticaron a los supuestos líderes y dirigentes de agrupaciones de taxistas que –aseguraron– se dedican a enriquecerse mediante la venta de placas y concesiones de transporte público. En cambio, señalaron, los trabajadores del volante carecen de un sueldo fijo, seguridad social y prestaciones, lo que dificulta llevar el sustento a sus hogares. “Cada líder o de los grandes líderes que salen son dueños de grandes cantidades de placas, ustedes pueden hacer aquí un censo de choferes y cuántos años tienen atrás de un volante y pregúntenle si tienen una concesión. Ahí está Hugo Hau que cada que hay campaña quiere la 8, nada más a eso sale porque quiere regiduría; hay muchísimos, ustedes los conocen, saben quiénes son esos líderes”, de-

nunciaron. La protesta inició en el parque ubicado a un costado del hospital 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahí se congregaron decenas de taxistas que se desplazaron a bordo de sus unidades sobre la avenida Ignacio Zaragoza hasta llegar al palacio municipal, donde los ruleteros pararon sus unidades sobre la avenida Ignacio de la Llave para tratar de dialogar con el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, pero no fueron atendidos porque no había ningún funcionario. Sonando el claxon y con cartulinas sobre sus unidades, los ruleteros cruzaron el centro de la ciudad y pararon sus unidades sobre la avenida Ignacio de la Llave para tratar de dialogar con el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol. Al final de la protesta, los inconformes fueron atendidos por el secretario de Gobernación, Oliver Damas de los Santos, quien mostró poca capacidad ante el conflicto, pues antes de dialogar con ellos, los taxistas prácticamente tomaron el edificio del ayuntamiento local y sus inmediaciones.

adres de familia de siete jóvenes desaparecidos en el municipio de Las Choapas bloquearon la carretera federal 180, a la altura del tramo conocido como El Paralelo para exigir al Gobierno de Veracruz que encuentren a sus consanguíneos. Los agraviados señalaron que desde hace 23 días no saben nada de sus familiares, pues aparentemente fueron levantados y desde entonces desconocen su paradero. El bloqueo duró más de dos horas y dejó incomunicada a la zona sur de Veracruz así como varias unidades varadas. Los familiares de los siete jóvenes desaparecidos colocaron mantas, pancartas y hasta ramas de árboles para presionar a las autoridades que se mantienen

indiferentes al respecto. E inclusive, durante la gira de trabajo que realizó el procurador Luis Ángel Bravo Contreras, el funcionario sólo se limitó a afirmar que se están desahogando las diligencias correspondientes para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos en Las Choapas. Después de dos horas, los manifestantes levantaron el bloqueo y amenazaron con volver a tomar la misma medida el próximo lunes si no reciben una respuesta de parte de las autoridades. Agregaron que el único indicio que tienen de la desaparición es que los jóvenes fueron sustraídos en forma violenta e ilegal por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI); sin embargo, la dependencia no ha respondido a esta clase de señalamientos.


10

VERACRUZ

| JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

Olvidado el sector salud

Sergio Lara La Voz de Veracruz

L

a presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de Veracruz, Norma Alicia Riego Azuara, aseguró que no existan apoyos específicos para la capacitación del personal en hospitales por parte de las autoridades encargadas del Sector Salud en México, lo que puede derivar a una atención deficiente hacia los pacientes. “No, no existe un apoyo específico en la capacitación, nosotros lo hacemos con cooperación de las compañeras, generalmente las personas que vienen y que nos ofrecen las capacitaciones, las doctoras en la materia lo hacen de manera

No existe un apoyo específico en la capacitación a las enfermeras que laboran en el sector salud.

gratuita, lo que hacemos es que a veces les pagamos los viáticos”.

Manifestó que en el rubro de natalidad es urgente la capacita-

ción, por eso, en breve se dará un curso de “parto humanizado” a más de 60 enfermeras con especialistas en el tema, “estos cursos empezarían más o menos en 15 días tenemos que coordinar varios esfuerzos tanto locales como nacionales”. Igualmente, la entrevistada mencionó que se trabaja en el Congreso por el Día Internacional de la Mujer el próximo 12 de mayo, “esto es de un proyecto que tenemos como colegio”. De la misma forma, indicó que estos cursos son básicos para poder cumplir con las normas que está estipulando la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar la calidad de los servicios de salud en la mujer y el recién nacido.

de desigualdad de género y violencia, así como de su situación socioeconómica y de acceso a la participación política, que demanda pronta intervención gubernamental y de diferentes actores (as) políticos y sociales”.

En otro orden de ideas, reconoció que a nivel nacional existe una falta de enfermerasAg y asciende a 300 mil, mientrasXa que sólo egresan 9 mil, expresó Riego Azuara. n “La cobertura está lejos de M lograrse, egresan 9 mil, emigranzan mil y nos quedan 8 mil que apu-de radamente alcanzan a cubrir lasla personas que se van jubilando ysat no se satisface la demanda (...) sema requiere un 20 por ciento más dea c enfermeras para medio satisfacernes las demandas de población”, comentó. mi Aseveró que en la entidad latad situación es una réplica de lo quedin ocurre a nivel nacional, ademásdic de que en los nosocomios queel están sobresaturados su atenciónOc nunca es suficiente. dij ber la En otro orden de ideas, manifes-ció tó que a pesar de los discursos oficiales persiste la discriminación y la violencia contra las mujeres porque aún existen lastres culturales que no permiten erradicarlas. Concepción Hernández Mijangos, lamentó que no se fortalezca la cultura de la denuncia, “existe exclusión, discriminación por ser mujeres, existe falta de sensibilidad para reconocer derechos de las mujeres, y eso deriva mucho en el tema de la violencia contra las mujeres, que se ha ido incrementando”. Por último, mencionó que esta situación prevalece en todos los ámbitos, laboral, deportivo, cultural y en primer término, familiar “Es más grave que en estos tiempos subsista el silencio femenino debido a patrones culturales, dependencia económica y otros, incluso en mujeres profesionistas”.

ción Fiscal en el estado de Veracruz. Meseguer Elizondo afirmó que la propuesta para que el gobierno estatal cobre el predial representa un atentado grave a la autonomía municipal. “El problema se complica porque es el Gobierno del Estado el que va a decidir a quién le da o cuándo le da; en las administraciones anteriores tuvimos muchos problemas con la discrecionalidad en el otorgamiento de recursos, incluso recursos ya programados, es decir, obras o acciones que ya estaban asignadas o etiquetadas desde el Gobierno Federal para algunos municipios, simplemente no llegaron”, subrayó. Por otra parte, el entrevistado indicó que resulta complicado el inicio de año para las administraciones municipales emanadas del

PAN, ya que no fluyen los recursos por parte del Gobierno del Estado. “No, no ha habido recursos, nuestros alcaldes han estado insistiendo tanto en Gobierno Federal como gobierno estatal, pero la verdad es que ha sido complicado en vista de que Gobierno del Estado ha tenido problemas financieros serios, entonces no ha habido manera de obtener recursos para la mayoría de nuestros alcaldes, hay pequeñas acciones que se han logrado pero no es sustantivo””, expresó. René Meseguer dijo desconocer si las administraciones municipales del PRD padecen también la misma situación de falta de recursos. Sin embargo, Meseguer Elizondo afirmó que no se observa en general que el Gobierno del Estado ejecute obras en los municipios.

Denuncian apatía en apoyos a la mujer Sergio Lara La Voz de Veracruz

D

espués de analizar a los avances en materia de derechos de las familias, la presidenta de la Asociación Centro de Alternativa Comunitarias y Género “María Luisa Herrasti Aguirre”, Concepción Hernández Mijangos, expresó que es necesario que los 212 municipios en la entidad contemplen en un futuro partidas presupuestales exclusivas para apoyar al sector femenino, para programas de capacitación, atención y salud, ya que al día de hoy los apoyos para ellas son insuficientes. Esto independientemente a los apoyos que debe de destinar el gobierno del estado y la federa-

ción, “lo que se requeriría es que los 212 municipios que existen en Veracruz tuvieran una instancia especializada con personal, con capacitación, con recursos etiquetados”. Por ello hizo un llamado para que esta petición sea tomada en cuenta por la legislatura local, “se requieren estos recursos para atender a las mujeres (...) vamos a mandar una solicitud para que se pueda resolver y se pueda atender, es decir que no esté sujeta a la voluntad política del gobernante o la gobernante en turno”. En otro orden de ideas, la entrevistada dio a conocer que el próximo 7 de marzo a las 9 de la noche en el Teatro de la Reforma se llevará a cabo un encuentro denominado

“Las Voces de las Mujeres: Avances, Retrocesos y Retos de las Políticas de Género en el Municipio”, con la finalidad de conmemorar el día internacional de la mujer. “La condición social de las mujeres evidencia diferentes aspectos

• Para ceDer el cObrO Del PreDial

Podría el Orfis estar ejerciendo presión a alcaldes panistas Agencias Boca del Río

E

l secretario de Acción de Gobierno del Comité Directivo Estatal del PAN, René Meseguer Elizondo, no descartó que se utilice al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para obligar a los alcaldes blanquiazules que aprueben la reforma que faculte al Gobierno del Estado para recaudar el impuesto predial. El panista refirió que el chantaje del Orfis a alcaldes emanados del PAN ya se registró en otras ocasiones, como la reforma constitucional para ampliar el mandato de los presidentes mu-

nicipales a cuatro años. El entrevistado aseguró que ninguno de los alcaldes emanados del PAN votará a favor de una iniciativa de esa naturaleza.

“Gobierno del Estado es tendiente a usar los órganos de fiscalización para gestionar este tipo de iniciativas, por ejemplo, la reforma de cuatro años para que los ayuntamientos fueran de cuatro años, quien gestiona las iniciativas ante los ayuntamientos son personas del Orfis, ese tipo de chantajes y manipulación es la que sí Gobierno del Estado pudiera intentar para obligar a municipios a que aprobaran este tipo de cosas”, apuntó. René Meseguer consideró que el cobro del impuesto predial por el Gobierno del Estado complicará las administraciones municipales en el caso de que se cristalice la reforma federal a la Ley de Coordina-

I


XALAPA

LA VOZ

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

11

• 65 años

Ratifican sentencia al presunto asesino de Karina Reyes Familiares recurrirán al amparo federal Agencias Xalapa

L

os magistrados de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado ratificaron la sentencia de 65 años de cárcel que se aplicó a Miguel Ángel Mateos Escamilla, acusado por el asesinato de Karina Reyes Luna. Esto lo dio a conocer la familia del joven, quien en voz de su padre, Roberto Mateos Sánchez, aseguraron que el procedimiento estuvo plagado de errores y que se siguió incurriendo en irregularidades que llevaron a la ratificación de la sentencia. Es por ello que dieron a conocer que ya se están tramitando un amparo federal en contra de esta resolución, que califican de equivocada. Mateos Sánchez dijo que el pasado 24 de febrero el Poder Judicial ratificó la sentencia que había dictado a juez del tercer distrito

Roberto Mateos, padre del acusado, anunció que tramitarán amparo federal, pues el procedimiento estuvo plagado de errores y se siguió incurriendo en irregularidades.

de Orizaba y aseguraron que esto fue sin fundamento jurídico y sin pruebas contundentes. Criticó que no se hiciera una revisión verdadera del caso y que se cayera en los mismos errores que los del juzgado, por lo que el joven,

Este jueves retiran maquinaria de Odebrecht en Jalcomulco Agencias Xalapa

E

l alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruiz Chivis, afirmó que este jueves se va a retirar la maquinaria que la empresa Odebrecht utilizó para hacer estudios de exploración en la zona. El edil celebró que se trata de un “pre-triunfo” ante la presión que ha hecho la población en general y activistas sociales que rechazan la construcción de la hidroeléctrica. “La empresa Geo-group ya se retira, es un avance para nosotros”, dijo y señaló que no conoce a fondo las causas por las que se va a retirar la maquinaria, aunque no descartó que se deba a la falta de pago de parte de la empresa Odebrech. Reiteró que el 14 de marzo se va a realizar una marcha masiva en la que participaran activistas, ciudadanos de la región de Jalcomulco, maestros y muchos grupos que están confirmando su participación, “va a ser una fiesta ambiental o un carnaval ambiental, se viene de Amatlán, del sur, maestros, y viene gente a nivel in-

ternacional y el grupo de Lavida”. Afirmó que se va a retomar el tema de los foros, pero en esta ocasión participarán universidades del estado, dejando de lado al Congreso local, después de que el diputado Jesús Vázquez reventó la última reunión informativa que se desarrollaba en la sede legislativa. Destacó la importancia de que la Universidad Anáhuac se involucre, pues participaran académicos, “es mucho mejor que el Congreso”. Además, enlistó, ya se presentó un recursos de amparo para que no se les puedan expropiar los terrenos del ejido y se está practicando cómo se podría dar una consulta pública en la región. “Viene un grupo de la UNAM con cuestiones de subsuelo y movimiento telúrico, se va a establecer en Jalcomulco para poner sensores y estar diagnosticando y tener un mejor soporte”. Comentó que es positivo el crecimiento del movimiento de resistencia, pues el daño no sólo será para un sector, sino para todos los veracruzanos, ante la visión capitalista de vender el agua.

que es uno de los cinco detenidos por este caso, seguirá recluido en la cárcel con una sentencia de 65 años. Agregó que ahora se está buscando el amparo federal, el cual está siendo ya trabajado por el abogado que ha atendido el caso

y que espera sea positivo, para que su hijo pueda salir en libertad. Recordó que el joven fue extraído de su casa con engaños para que fuera al Ministerio Público en Ciudad Mendoza, donde lo detuvieron con más de 30 agentes ministeriales, sin que hubiera de por medio una orden de aprehensión. Agregó que entre las irregularidades que se reportan se encuentra que las testigos del secuestro de la joven Reyes Luna no identifican al acusado como responsable, además de que ninguno de los retratos hablados coincide, así como tampoco las pruebas de ADN que se practicaron se dieron a conocer; por último, recordó que tampoco se llevó a cabo la reconstrucción de hechos. El padre del acusado agregó que incluso han tenido acercamiento con el arzobispo Hipólito Reyes Larios, tío de la joven asesinada, quien les ha rechazado diciendo que el asunto no es de su injerencia, pues se persigue de oficio el caso.

Es necesario mencionar que en 2008, a la salida de una estética, fue secuestrada la joven Karina Reyes Luna, quien días después apareció muerta en los límites entre Veracruz y Puebla. A partir de este hallazgo, en los días siguientes se detuvo a tres personas –entre ellas a Miguel Ángel Mateos Escamilla– y dos años después a dos personas más, quienes en 2013 fueron sentenciadas a 65 años de cárcel, la pena máxima en Veracruz por el secuestro agravado de la joven. Esta resolución se dio en el marco de la reforma que se hizo –a propósito de este caso en particular– a la Ley antisecuestro en Veracruz, en la que se contemplaban penas severas para el delito de secuestro, las cuales se verían incrementadas si la víctima era menor de edad, mujer, persona con discapacidad o de la tercera edad, pero si además esta fallecía a manos de sus captores, la pena sería máxima.

ambulantes de Coatepec denuncian hostigamiento Xalapa

V

endedores ambulantes de Coatepec se manifestaron en la Plaza Lerdo para exigir que cese el hostigamiento que hay en contra de comerciantes locales. Acusaron que la situación que más les afecta es que el ayuntamiento de Coatepec está permitiendo la llegada de ambulantes foráneos, quienes incluso se instalan los fines de semana en el Palacio Municipal. Alrededor del mediodía, se instaló una veintena de personas, quienes ondeaban banderas del Partido Comunista de México y exigían al Gobierno del Estado que interviniera en las irregularidades que desde hace tiempo venían enfrentando en el ayuntamiento de Coatepec. Aseguraron que mediante el uso de inspectores se estaba acosando a vendedores que pertenecen a su organización, sin embargo se había tolerado la instalación de puestos en el parque, la venta de bebidas alcohólicas en las calles

En protesta en Plaza Lerdo, se quejaron de que por un lado se permite la llegada de comerciantes foráneos que se instalan en el Palacio Municipal y a los locales se les persigue.

del centro y la colocación de mesas en la vía pública. También acusaron que ha habido irregularidades en la atención del mercado, pues se ha dejado en malas condiciones al permitir que las organizaciones que lo tienen en su poder afecten las ventas y la imagen del comercio en la zona. En entrevista, acusaron que el actual ayuntamiento ha anunciado

que se llevará a cabo una reorganización del comercio, sin embargo han estado permitiendo que se lleven a cabo irregularidades como la llegada de ambulantes foráneos, quienes se instalan en el parque y el palacio municipal. Por ello exigieron la intervención de la administración estatal, para evitar que esta situación continúe.


12 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Armando Muñoz

Agarran a banda de ladrones del centro

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

lementos de la Policía Estatal en conjunto con la Policía Naval, lograron la detención de cinco jóvenes que iban armados con cuchillos y navajas, asaltando a las personas. En un recorrido sobre la avenida Zaragoza, los efectivos se percataron que un grupo de personas se encontraban intentando de arrebatar el bolso a una joven que se encontraba esperando el camión. Personas que se encontraban en los alrededores y que pasaban por el lugar, algunos se acercaron y señalaron que varios de los que tenían detenidos les habían robado en calles atrás en pleno paseo de carnaval. Siendo señalados por la gente las autoridades rápidamente los trasladaron a las instalaciones de Playa Linda donde procederán con ellos. Cabe decir que este grupo de delincuentes son los operadores de la ola de robos que se han dado en la zona Centro de la Ciudad de Veracruz.

E

l saldo de un paramédico de Cruz Roja en compañía de su operador, resultaron lesionados después de haber sido proyectados por un Jetta blanco que circulaba a exceso de velocidad. Socorristas de la Cruz Roja fueron víctimas de un aparatoso accidente después, de haber ido a cubrir un auxilio en calles de la colonia Flores Magón. Manuel Adolfo que conducía con los vidrios arriba, la música a todo volumen y a exceso de velocidad sobre la avenida Xicoténcatl al llegar al cruce de la calle Uribe se impactó a un costado de una ambulancia. El operador de la ambulancia responde al nombre de Fidencio, el cual fue trasladado por socorristas de la misma Institución al igual que su compañero, por las lesiones que llevaban.

Imprudente choca con ambulancia de Cruz Roja Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Elementos de la Policía Estatal rápidamente arribaron al lugar para brindar todo el apoyo vial y

en su caso ayudando a empaquetar a los lesionados. Personal de Tránsito llegó al

aparatoso accidente, para retirar los vehículos y tomar cartas en el asunto, los carros fueron traslada-

dos a las afueras de las Instalaciones de tránsito para determinar el deslinde de responsabilidades.


14

LA RojA

|JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

L

a tarde de este miércoles, en una conocida plaza de Veracruz (plaza Cristal), se dio un atraco a una sucursal bancaria Bancomer. Un solo hombre fue suficiente para llevarse consigo más de 40 mil pesos del lugar, según testigos el sujeto portaba un arma de fuego con la que amenazó a la cajera y asaltó a un cliente, el hombre salió del banco para encontrarse con dos sujetos que lo esperaban en la entrada. Cabe recordar que en los 64 días que va de este 2014, son con este nueve los asaltos a sucursales bancarías tan solo en la zona conurbada.

Carro en llamas… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

Derrapa para evitar que lo arrollaran Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

M

ichel Chávez Castillo de 29 años iba a bordo de su motocicleta, derrapó al evitar que un camión de carga lo arrollara. El conductor del camión responde al nombre de Felipe Daniel, que conducía sin tener precaución sobre la calle Icazo al llegar al cruce de Allende Norte no se percató que estuvo a punto de arrollar al motociclista. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, trasladaron al conductor de la moto por las le-

siones que presentaba entre ellas golpes y raspones en el cuerpo. Elementos de Tránsito del Estado llegaron al lugar rápidamente acordonaron la zona para poder retirar los vehículos y evitar otro percance, ya que se estaba formando un caos vial. Efectivos de la Policía Naval llegaron apoyaron brindando vialidad y tomando conocimiento de lo ocurrido. Todo esto ocurrió alrededor de las dos de la tarde en la avenida Allende Norte esquina Icazo.

Ayer por la mañana elementos de la Policía Estatal se trasladaron al Bancomer localizado en Plaza Cristal, tras ser alertados de un asalto en proceso. Al llegar, fueron informados por los empleados del banco que el asaltante con sus cómplices habían huido corriendo como si fueran al fraccionamiento Floresta. El ladrón -según testigos- entró al banco como si nada, muy normal para después sacar el arma y amenazar al cliente y la cajera, el sujeto vestía con pants color celeste y playera blanca. Los elementos de la policía llevaron a cabo un arduo operativo por la zona para lograr la captura del escurridizo ladrón sin embargo el éxito fue fallido.

Armando Muñoz

Armando Muñoz

Archivo

Asaltan Bancomer de Plaza Cristal

l reporte de un vehículo en llamas fue lo que movilizó la mañana de este miércoles al heroico cuerpo de Bomberos Municipales. Una camioneta tipo Jeep Compass se encontraba en llamas sobre la avenida Miguel Alemán esquina Alvarado del Fraccionamiento Moderno. Personal de Protección Civil que acudió al llamado y mantuvo cerrada la arteria unas cuantas horas, mientras bomberos se encontraban combatiendo el fuego. Después de haber combatido el intensó fuego, se determinó que el motivo el cual la camioneta se incendiara por el mal mantenimiento en el cableado provocó un corto circuito. Elementos de Tránsito del Estado se movilizaron al lugar para brindar vialidad ya que se había

formado un caos vial sobre las avenidas Díaz Mirón y Miguel Alemán. Efectivos de la Policía Naval que acudieron al auxilio acordonaron la zona para el arribo de

los bomberos. Afortunadamente nadie resultó lesionado al acontecimiento. Toda la movilización ocurrió a primeras horas de la mañana en calles del Fraccionamiento Moderno.


LA RojA

LA VoZ

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

Veracruz

L

a Procuraduría General de la República aseguró y destruyó 11 mil 800 metros cuadrados cultivados con amapola, en 11 plantíos ubicados en el municipio de Tlacolulan, Veracruz. Por tal motivo, el Ministerio Público de la Federación inició la Averiguación Previa correspondiente por el delito contra la salud, en contra de quien o quienes resulten responsables. Derivado de una denuncia anónima, que informó de la ubicación de los plantíos, el Agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, y con apoyo de elementos de las secretarias de la Defensa Nacional y de la MarinaArmada de México, peritos de la Institución, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,

se trasladaron a dicho lugar. Para ubicar la zona se tardaron dos días, debido a las complicadas y accidentadas condiciones de la superficie. Elementos de la Marina-Armada de México implementaron un cerco de seguridad, mientras se realizaban los peritajes correspondientes. Al tener asegurada el área se procedió a la incineración de las plantas cuyas características eran de hasta un metro de altura y una densidad aproximada de cinco plantas por metro cuadrado. La Delegación de la PGR hace un llamado a la ciudadanía a denunciar anónimamente la probable comisión de delitos federales al correo electrónico denunciaspgr@pgr.gob.mx o al número telefónico del Centro de Denuncias y Atención Ciudadana (CEDAC) 01800 0085400. Con información de XEU noticias.

Agencias

Destruye PGR cultivo de amapola Tlacolulan, Veracruz

15

“Levantan” a regidora primera de Nogales Nogales

V

ecinos de este municipio se encuentran en zozobra luego del rumor de la desaparición forzada de la regidora primera del Ayuntamiento de Nogales, Claudia Cuevas Blas, sobre todo porque hasta el momento ninguna autoridad ha salido a desmentir

oficialmente la versión que desde temprana hora se inició. Claudia Cuevas Blas, recién tomó protesta como regidora primera en la administración que encabeza Ramón Guzmán Muñoz, antes, en la comuna que presidiera el extinto munícipe Joel Alejandro Cebada Bernal, fungió como presidenta del DIF Municipal.

Hasta el momento se desconoce el paradero de la joven política, esperando los habitantes de Nogales que aparezca pues tiene fama de sencilla y honesta. En esta región de Veracruz, los hechos delictivos relacionados con secuestros y levantones también han registrado un repunte, sin que las autoridades intervengan.

Nuevamente se meten a robar a Jardín de niños de Lomas Verdes Xalapa

P

or enésima ocasión, los amantes de lo ajeno robaron diversos objetos del jardín de niños “Bertha Hernández Díaz”, localizado en Lomas Verdes. El robo, suponen padres de familia y maestras, se dio durante los días del puente de carnaval. Los padres de familia y maestras se mostraron indignados por el hecho porque con mucho trabajo habían logrado adquirir lo que se llevaron los amantes de lo ajeno. Entre otras cosas, dijeron, que quienes se metieron al jardín de niños se llevaron una computadora que estaba en calidad de préstamo por parte de uno de los padres de familia, reproductores de video, dos grabadoras, una de las cuales apenas se había comprado la semana pasada, juegos didácticos y una televisión. Los informantes indicaron que en otras ocasiones, el plantel educativo ha sido objeto de robos y que aunque se han denunciado las autoridades no

han dado resultados positivos. Los padres de familia indicaron que la situación en el jardín de niños es crítica debido a que varios de los padres de familia no desean cooperar porque reiteradamente el jardín de niños es objeto de robos sin que las autoridades policiacas hayan podido dar con el o los responsables. Revelaron que la mañana de este miércoles acudieron una vez más a poner la denuncia correspondiente, pero que saben de an-

temano que ésta no prosperará ya que hay otras denuncias por robo que se han cometido en agravio del jardín de niños sin que las autoridades hayan logrado detener a los responsables. Manifestaron que los robos se hacen posible porque las instalaciones en donde se encuentra el jardín de niños no son las adecuadas y que no se han podido trasladar a un edificio nuevo, porque el Instituto de Infraestructura Educativa del esta-

do no ha terminado el edificio que desde hace ya año y medio que comenzó su construcción. “El nuevo edificio está abandonado, se está deteriorando, y ya se han robado de ahí los vidrios de las ventanas, chapas de las puertas, ventiladores, parece un edificio viejo”, dijeron. Aprovecharon la oportunidad para reiterar que en Lomas Verdes la inseguridad y los robos a mano armada están a la orden del día. “No hay un solo vecino que no

pueda decir que no ha sido asaltado en su casa o robado incluso a plena luz del día”, dijeron. Los padres de familia manifestaron que hace una semana, el propietario de una tienda fue objeto de un asalto por parte de dos hombres que con pistolas le robaron el dinero de la venta del día y robaron también a los clientes que en ese momento se encontraban ahí. Con información de Plumas Libres.


JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Insólito Impresionante tormenta cubre Sídney repentinamente

El día de ayer una tormenta alcanzó súbita e inesperadamente la ciudad de Sídney, Australia. Las imágenes son impresionantes. Vientos que superaron los 50 kilómetros por hora arrastraron una densa y negra nube cargada de estática que dejo caer una lluvia torrencial acompañada de truenos y relámpagos sobre la ciudad. Un video que circula en Youtube muestra en cámara rápida el paso de esta nube que cubrió la localidad en cuestión de unos pocos minutos. El fenómeno ya ha sido bautizado como “tormenta monstruo”. .

Joven se graba teniendo sexo con un sándwich

A

l ver el caluroso recibimiento que tuvo el famoso masturbador de quesos, este chavo también quiso salir en sopitas.com y bueno, lo consiguió. Algo han de tener la comida que últimamente algunas personas se han mostrado muy cariñosos con ella, caso del ya mencionado masturbador de quesos y ahora este chico que se grabó mientras tenía sexo con un queso, para luego serle infiel con un sándwich.

Conocido en el bajo mundo del sexo gastronómico como @VersacePoptart, subió las candentes imágenes a Twitter y Vine, donde más rápido que pronto le cancelaron sus cuentas. En Twitter prometió el encuentro con la beldad rellena de queso y jamón si conseguía 420 retweets “Sólo pensé que era jodidamente divertido”, confesó el joven. Y como podrán ver, la curiosidad de la gente fue grande y una

Mujer embarazada intenta suicidarse con sus hijos en el mar

U

na mujer embarazada y sus otros tres hijos fueron rescatados ilesos del interior de una camioneta que, por causas todavía desconocidas, comenzó a adentrarse y hundirse en aguas de una playa de Florida, informaron medios locales. En un video grabado por el turista canadiense Simon Besner, en Daytona Beach, en la costa noreste de Florida, se observa a la camioneta Honda Odyssey adentrarse en un mar agitado, entre olas, y a varios socorristas y paseantes intentando detener sacar a la familia del interior. Las imágenes muestran a la ma-

dre, fuera del vehículo, mientras los socorristas saltan al agua e intentan abrir las puertas del vehículo para sacar a los niños, de 10, 9 y 3 años de edad. Varios testigos han relatado a diversos medios que los menores eran quienes gritaban por auxilio. Los dos hijos mayores gritaban “mi mamá trata de matarnos, por favor, que alguien nos ayude”. Los niños y la madre, que se mostró incoherente cuando la Policía trató de hablar con ella, fueron trasladados a un hospital cercano. Agentes continúan hoy investigando el suceso y cómo pudo el vehículo que conducía la mujer acabar en el mar.

vez alcanzados los retweets solicitados, el amante de aperitivos procedió a cumplir lo prometido tras una buena sesión de caricias y jugueteos consistentes en meter al microondas a su pareja en turno: “traté de hacerlo sin condón, pero estaba demasiado caliente”. Luego de meterla al refrigerador, el sándwich estaba en su punto… así que procedió… Por suerte el joven no es de nuestro país, ya que tendríamos

que cuidarnos cada que fuéramos a comer a un lugar público, saben por qué: “Algunas de las personas

que me siguieron se sorprenderían al saber que yo trabajo en un restaurante”.

Hallan restos de nueva especie de dinosaurio en Portugal

U

na nueva especie de dinosaurio descubierta en Portugal se encontraba en la cúspide de la cadena alimenticia hace 150 millones de años, lo que la convierte en el Tiranosaurio Rex de su época, según una investigación publicada este miércoles en Estados Unidos. Los huesos fosilizados de este dinosaurio carnívoro, que medía diez metros de largo y pesaba entre

cuatro y cinco toneladas, fueron descubiertos al norte de Lisboa. Inicialmente atribuidos a un Torvosaurus tanneri, una especie que vivió en América del Norte, los paleontólogos determinaron finalmente, luego de analizar la tibia, la mandíbula superior, los dientes y una parte de las vértebras de la cola, que se trataba de hecho de una especie nueva que bautizaron como Torvosaurus gurneyi.

Este temible dinosaurio poseía afilados dientes de diez centímetros, lo que indica que debió estar en lo más alto de la cadena alimenticia de la península ibérica hace 150 millones de años, precisaron los autores, Christophe Hendrickx y Octavio Mateus, de la Universidade Nova y del Museo da Lourinha en Lisboa. “Era sin duda un feroz depredador”.


JUEVES 6 DE MARZO 2014

Aficion

Deporte inteligente

La tecnología en el deporte es cada vez más común, ahora se crearon unas gafas inteligentes para esquiar. Oakley Airwave 1.5 son unas gafas creadas para acompañar al esquiador durante sus descensos por la montaña ya que pueden calcular la velocidad, la verticalidad y el tiempo que tardó en hacer el descenso. También, cuenta con un GPS que permite localizar a otros esquiadores que se encuentren cerca y se puede sincronizar el teléfono inteligente para atender llamadas y revisar las redes sociales. Se puede escuchar música desde el celular a través de Bluetooth y cambiar de pista con un controlador para la muñeca. Además, la lente se puede cambiar para ajustarla a las condiciones ambientales en las que se encuentra el usuario. Según el gerente de mercado de la compañía Oakley, Zach Leach, las gafas son completamente seguras para los esquiadores y no los distrae durante los descensos.

Sólo Son númeroS

Al “FlAco” no le interesA romper récords

Si algo sabe Luis Fernando Tena es que a Cruz Azul no le sirven de nada las estadísticas e imponer nuevas marcas dentro del futbol mexicano. La Máquina está a un juego de quebrar los números en varios renglones; sin embargo, para su técnico lo primordial es mantener y mejorar el funcionamiento colectivo y llegar en buen ritmo a la Liguilla, y así pelear por el ansiado título.


18 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

francia vence a Holanda, Brasil golea y estados unidos pierde L

Cuerpo técnico analiza el rendimiento de sus jugadores novedosamente

L

a selección mexicana se encuentra preparando para el Mundial y con el fin de continuar cerca de ella en el camino hacia Brasil 2014, adidas ha puesto a disposición del Federación Mexicana de Futbol el sistema de entrenamiento miCoach elite. El innovador sistema es el primero en su tipo que utiliza datos fisiológicos en tiempo real para ser revisados y analizados por el cuerpo técnico. Además de proveer estadísticas en tiempo real, el sistema registra el impacto total del entrenamiento, genera y maneja datos. El sistema mide poder, velocidad y distancia, ritmo cardiaco, aceleración y posición en el campo; proveyendo información clave respecto al rendimiento de los jugado-

res, ayudando al equipo a lograr y mantener un rendimiento físico óptimo. miCoach elite consta de cinco componentes básicos que lo hacen funcionar a través de sensores y comunicación inalámbrica. • miCoach elite player cell - dispositivo pequeño que utilizan los jugadores. • Techfit elite - prenda de mediana compresión para monitorear el ritmo cardiaco. • Base miCoach elite - aparato portátil que recaba los datos de los players cells. • Tablero miCoache elite - aplicación iOS para monitoreo y entrega de datos en tiempo real. • Aplicación web miCoach elite - aplicación para consulta y análisis de datos posteriores. / E L U N I V E R S A L

• Más leña al fuego

Cuauhtémoc Blanco se defiende y le responde a Rafael Márquez E

l ex jugador del América, Cuauhtémoc Blanco sigue en el ojo del huracán y ahora le respondió a las declaraciones que hizo el capitán de la selección mexicana, Rafael Márquez, quien desacreditó al ‘Cuau’ al asegurar que no es un ejemplo dentro y fuera de la cancha. A través de su cuenta de Twitter, Blanco hizo frente a Márquez al escribir: “Y a Rafa Márquez que ha dicho que no soy serio y me falta educación, yo le contesto que si él no considera falta de seriedad tener la maleta hecha antes de jugar un partido y dejarnos en la Copa América de Venezuela”. “Sobre la educación, no creo que él se haya educado en Harvard. Yo soy del pueblo y orgullosamente mexicano, y el último consejo que te doy: Rafa, no te enganches antes de que te informen bien de la nota. Saludos”, agregó Blanco.

La polémica comenzó cuando Blanco aseguró en una entrevista con la cadena ESPN que Márquez “no tiene esa capacidad de hablarle a los jugadores, habla en la cancha, pero falta, tú sabes a lo que me refiero, unos cocos que tenemos allá abajo”. Tras las reacciones el ahora jugador de Lobos BUAP escribió en su red social de Twitter que él sólo dijo que a Rafa Márquez le falta hablar fuerte. “JAMÁS que le faltaran huevos”, al tiempo pidió que no se “amarren navajas”. Ese mismo día luego de las declaraciones de “Cuau”, Márquez le respondió ante medios de comunicación “¿Qué puedes esperar de Cuauhtémoc? Si me hubieras dicho que viene de una persona educada, seria, que es ejemplo dentro y fuera de la cancha... Igual y sí. Cuauhtémoc no es serio. Si dice eso, tampoco lo vi haciéndolo; a él también le falta”. /EL UNIVERSAL

as 32 selecciones que participarán en la Copa del Mundo han tenido acción en la Fecha FIFA de este miércoles, aquí te presentamos todos los resultados. GALOS DERROTAN A LA NARANJA MECÁNICA Francia demostró que será un fuerte rival en Brasil 2014, luego de imponerse con autoridad 2-0 a Holanda en el Stade de France. Con un futbol vertical, los dirigidos por Deschamps se impusieron gracias a los goles de Benzema y Matuidi en la primera mitad, suficiente renta para manejar el resto del partido. ARGENTINA NO PUEDE EN RUMANIA Argentina solo pudo empatar a cero en su desplazamiento a Rumania pese a su ímpetu por demostrar que es aspirante a luchar por el título del Mundial de Brasil 2014. Pese al poderío de la delantera albiceleste, los rumanos no se amedrentaron y pusieron a sufrir en más de una ocasión a Romero; sin embargo, ningún equipo logró abrir el marcador. NEYMAR COMANDA GOLEADA Brasil visitó a Sudáfrica y exhibió sus grandes condiciones que lo hacen favorito de cara a la Copa del Mundo. Con mucha facilidad y mostrando su pegada, la Canarinha derrotó 5-0 a los Bafana-Bafana con triplete del astro del Barcelona, Neymar, Fernandinho marcó un golazo y Oscar que abrió la pizarra completaron la goleada. Los próximos compromisos del equipo de Felipao serán ante Panamá y Serbia, antes de encarar el duelo inaugural del Mundial, ante Croacia. URUGUAY DECEPCIONA La selección charrúa apenas pudo empatar en su partido contra Austria 1-1, como parte de su preparación con vistas al Mundial. Los

goles fueron obra de Marc Janko por Austria a los 14 minutos, y Alvaro Pereira por la Celeste a los 65, en un partido que despierta dudas para los de Tábarez de cara a Brasil 2014. Uruguay continuará su preparación en la recta final rumbo al Mundial enfrentando a otras dos selecciones europeas que, al igual que Austria, no lograron clasificarse a la Copa del Mundo: jugará contra Irlanda del Norte el 30 de mayo y contra Eslovenia el 4 de junio, en ambos casos en Montevideo. COLOMBIA SE CONFORMA CON EMPATE La Selección de Colombia, que está ubicada en el grupo C con Grecia, Costa de Marfil y Japón, consiguió un empate 1-1 frente a Túnez en el Estadio CornellàEl Prat. James Rodríguez, al 20’, consiguió la anotación con la cual los dirigidos por José Pekerman se iba al frente; sin embargo, Khazri puso el 1-1 con el que terminó el encuentro amistoso. UCRANIA SE IMPONE A EU Un pequeño grupo de hinchas ucranianos pudo ondear banderas de su país y confraternizar en medio de la crisis política de su país, su selección de fútbol derrotó este miércoles 2-0 a Estados Unidos en un amistoso que se jugó en Chipre. El encuentro estaba pautado originalmente para jugarse en Kharkiv, pero fue cambiado a la isla del Mediterráneo por los problemas de seguridad en Ucrania. Andriy Yarmolenko abrió el marcador a los 12 minutos y Marco Devic aumentó la ventaja a los 68, ante una selección estadounidense que dio ventajas en defensa, especialmente los centrales Oguchi Onyewu y Anthony Brooks. /Mesa De ReDaCCIÓN


AFICIÓN

LA VOZ

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

19

• No les iNteresaN los récords

Para el “flaco” tena, lo importante es ser consistentes y ganar •

A

dos partidos de conseguir una racha de 10 triunfos que no se presentan en el futbol mexicano desde los años 70’s, Luis Fernando Tena, director técnico de Cruz Azul, sentenció que no es algo que tenga como prioridad para los partidos que vienen, aunque sí se dan como consecuencia serán bienvenidos. La Máquina celeste enfrentará a Tigres con 25 puntos en la bolsa y prácticamente con la calificación a la Liguilla, pero ni eso fue motivo para que el “Flaco” se ponga otras metas que vayan más allá de llegar bien a la Liguilla. “”En general no estamos pensando en romper récords ni nada de eso, queremos llegar bien a la liguilla y con un buen nivel. Queremos jugar bien, mejorar cada vez, siempre vamos a jugar a ganar y cómo se vaya dando todo. No hemos checado bien esas estadísticas, siempre pensaremos en ganar y sumar, mejorar en lo futbolístico para llegar bien a la Liguilla y el próximo miércoles jugamos ya en Kansas City y por eso tenemos que seguir mejorando”, dijo. Incluso, el “Flaco” Tena apuntó que uno de los

temas que más le ocupan en el trabajo diario es buscar la consistencia de la que su equipo carece pese a los ocho triunfos y aunque Tigres está en un mal momento, no se confía de ello para el duelo de la Jornada 10. En el tema sobre Christian Giménez, Tena refirió que “Chaco” sigue demostrando ser un gran profesional y con las actuaciones que ha tenido en los últimos encuentros poco a poco tendrá más minutos, mientras que Achille Emaná sufrió una contractura en el duelo de la Sub-20 ante Toluca y estará fuera de acción dos semanas más. Finalmente, el timonel cementero descartó que ganar la Concachampions, misma que reanudaran el próximo miércoles 12 ante el Kansas City, sea una obligación, aunque sí despierta ilusión trascender en ambas competencias. “Vamos a intentar luchar en los dos, este torneo (Concachampions) termina justo en la fecha 17 y no se encima con la Liguilla. No es obligación ganar, pero sí entregarse y prepararse, después sabemos que los rivales son muy fuertes”, concluyó. / M e s a d e R e dacción

• Pumas va siN exceso de coNfiaNza aNte morelia

acepta diego lagos que va mejorando su adaptación futbolística D

e cara a la visita que tendrán los Pumas este viernes a Morelia, y de los favorables resultados que tienen como visitante, el mediocampista argentino Diego Lagos dijo que no cree del todo en la estadística; sin embargo, están trabajando muy fuerte para traerse los tres puntos. “Estamos trabajando bien, vamos con la idea de entregarnos al máximo y para traer los tres puntos con nuestras armas”, comentó Lagos en conferencia de prensa. Además, recalcó que Pumas no tiene un cuidado especial para enfrentar a Monarcas este viernes, “Nos cuidamos como en todos los partidos, lo más importante es concentrarnos e ir

a buscar el partido” detalló el argentino. Sin duda los seis partidos más recientes de Pumas los han colocado con posibilidades de liguilla, a esto Lagos consideró que los puntos obtenidos como visitante han sido importantes, sin embargo no se confían en que tengan la liguilla asegurada: “Hemos hecho buenos partidos, sin embargo no nos vamos a confiar, si hacemos las cosas bien tenemos oportunidad” afirmó Lagos. En relación a su adaptación al futbol mexicano, el argentino dijo que le costó al principio, aunque hoy se siente físicamente bien para aportar su fútbol a Pu-

mas “Las primeras semanas me costaron mucho, me fui encontrando y hoy estoy a disposición del entrenador, con muchas ganas de jugar”, expresó el mediocampista universitario. “Hablé con José Luis, me siento adaptado, físicamente muy bien, sólo me falta jugar. Mi mayor rendimiento será cuando juegue”. Sobre el horario de las 12 del día en Ciudad Universitaria, Diego Lagos dijo que a pesar de los pocos minutos en que ha jugado, considera una ventaja para ellos jugar con ese clima “He jugado 30 minutos en CU y no me han pesado, además creo que es una ventaja para nosotros”, mencionó. /EL UNIVERSAL


Cultura JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Louisa May Alcott (1832-1888)

Un día como hoy murió Louise May Alcott, escritora estadounidense, autora de la inolvidable novela “Mujercitas”. Una parte menos conocida de su obra son las apasionadas y fogosas novelas y cuentos que escribió, usualmente bajo el seudónimo A. M. Barnard. Trabajos tales como “A long fatal love chase” y “Pauline’s passion and punishment” son el tipo de novelas al que se refiere en “Mujercitas” como “peligrosas para pequeñas mentes” y fueron conocidas en la era Victoriana como “relatos melodramáticos” o “potboilers”.

Lanzan segundo Premio de periodismo García Márquez

A

partir de este jueves 6 de marzo, cumpleaños 87 del Premio Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, la Fundación de Nuevo Periodismo que lleva su nombre, abrirá la convocatoria para la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, se entrega en la ciudad de Medellín, Colombia, en medio de una fiesta alrededor del periodismo iberoamericano. El galardón pretende ofrecer a periodistas y medios de lengua española y portuguesa la más importante distinción para incentivar la búsqueda de la excelencia, innovación y coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabo. La presentación de esta segunda edición se realizó antier en Bogotá, con la presencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa,

los representantes de los Grupos Bancolombia y SURA y sus filiales en América Latina, y el director general de la FNPI, Jaime Abello Banfi. La invitada de honor del acto fue la periodista costarricense Giannina Segnini, ganadora de la categoría de Excelencia en la primera edición del Premio en 2013, quien se ha destacado por el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la investigación periodística. Justo ella será la encargada de dictar la conferencia “El presente futuro del periodismo”, mañana jueves 6 de marzo a las 9:30 de la mañana, en la que abordará aspectos clave para renovar el oficio en la era digital, y que será el acto de apertura oficial de inscripciones a la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez. La charla será transmitida con señal de video en directo por www.

fnpi.org/premioggm y pretende ser, además, un tributo a los 87 años de vida de Gabriel García Márquez. A la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo podrán postularse trabajos originales realizados en español o portugués de cualquier parte del mundo, publicados entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014. Podrán concursar trabajos que hayan sido publicados en todos los medios, formatos, géneros o plataformas. La convocatoria estará abierta desde hoy jueves 6 de marzo hasta el lunes 12 de mayo de 2014 para las cuatro categorías de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. Además, hasta el 31 de marzo de este año se recibirán sugerencias de candidatos para la categoría de Reconocimiento a la Excelencia. / El Universal

El arte vivió en 2013 el mejor año de su historia

E

l mercado del arte tuvo en 2013 el año más fructífero de su historia. De acuerdo a la consultora artprice.com, la venta de obras en salas de subasta alcanzó los 12 mil cinco millones de dólares. Eso sin contar las comisiones que las casas de pujas cobran por concepto de transacciones e impuestos, que podría sumarle a esa cantidad entre un 15 y 20% más. De acuerdo a información de “El País”, la cifra de ventas registrada en 2012 (10 mil 600 millones) quedó pulverizada al compararla con la de 2013, pues la rebasó en un 13%. La pintura, la escultura, la obra gráfica incluso los dibujos aumentaron de precio. En diez años, los precios de la fotografía aumentaron en un 25%. Igual suerte corrieron la pintura (27%), la escultura (28%), los grabados (38%) y los dibujos (185%) que experimentaron un boom en 2013, detalla el diario español. El soporte más codiciado en las subastas fue la pintura. Al frente de las ventas se encuentra la ad-

quisición de Tres estudios de Lucian Freud, de Francis Bacon y que fue comprada por Elaine Pascal Wynn -ex esposa del magnate de los casinos Steve Wynnpor 142 millones de dólares. De esa manera, se convirtió en el remate más caro de la historia. La escultura y la fotografía también vivieron un año de bonanza. En el caso de la primera, nunca como en 2013 se habían vendido tantas piezas en ese soporte. Mientras que en el caso de la fotografía, obtuvo 153 millones de dólares en ganancias, lo que triplica sus ingresos de 20013. Los diez más vendidos en 2013 Una decena de grandes nombres del arte vendió ese año 2 mil 280 millones de dólares. Ellos fueron los elegidos: Andy Warhol (367 millones de dólares), Pablo Picasso (361), Zhang Daqian (291.6), Jean-Michel Basquiat (250), Qi Baishi (230), Francis Bacon (195.7), Gerhard Richter (165.8), Roy Lichtenstein (140.5), Zao Wou-Ki (139.5) y Claude Monet (137.6). / El Universal


Global JUEVES 6 dE marzo dE 2014

Contribuye pesquería de atún a garantizar suficiencia alimentaria

En México la pesquería comercial de túnidos tiene una destacada participación en la producción de alimentos para el consumo interno, lo que contribuye a la suficiencia alimentaria y a la salud mediante el abasto permanente de proteína de alta calidad a precio accesible. La pesquería de túnidos se ubica en el tercer lugar en importancia en la producción nacional, al aportar 6% del volumen total de captura. Y por su valor económico, esta pesquería se sitúa en el segundo lugar de la producción total nacional, con lo que se ubica como una importante fuente generadora de empleos permanentes y divisas en el país. La flota mexicana ha mantenido una captura estable de túnidos, como producto de los efectos positivos de las medidas de conservación que aplica México conforme a sus compromisos internacionales en la materia. Con base en ello, el abasto de este importante alimento está garantizado todo el año en México.

Anuncia EPN reforma al campo para hacerlo más productivo y rentable

Para ello, instruyó al titular de la Sagarpa para que, con la debida planeación, convoque a foros y espacios de diálogo y propuestas a organizaciones campesinas, a los propios campesinos.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto resaltó el compromiso del Gobierno de la República de emprender una reforma al campo mexicano para hacer de él “uno más productivo, más rentable, espacio de vida digna para quienes ahí viven y de él dependen, y también una actividad sustentable”. Para ello, instruyó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que, con la debida planeación, convoque a foros y espacios de diálogo y propuestas a organizaciones campesinas, a los propios campesinos, “y todo quienes están inscritos bajo las tres modalidades de régimen de propiedad que consagra nuestra Constitución, para conocer su experiencia”. También instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación a que “esté muy cerca de este proceso de consulta, a través de la participación y la vinculación que guarda con distintas organizaciones sociales ligadas al campo, para que se genere la sinergia debida y mueva a los agentes económicos que están en el campo de nuestro país”. Al encabezar un encuentro con Organizaciones Nacionales de Productores Rurales, y ante señalamientos de los propios productores, afirmó: “para no caer en especulaciones de ningún tipo, ni alimentar las que eventualmente hubiera, hay que dejar muy en claro que

el Gobierno de la República ni ha propuesto, ni propondrá, iniciativa alguna que modifique el régimen de propiedad social que hay en nuestro país”. El Presidente Peña Nieto dijo que la reforma al campo “debe entenderse como un gran acuerdo de todos los sectores que representan al campo, a los productores, a las instancias del Gobierno, para revisar los distintos ordenamientos que hoy tenemos y las políticas públicas que tiene el Gobierno de la República, que nos permita recoger la experiencia, lo que no ha funcionado y qué debemos modificar para que nuestro campo sea más productivo”. “Éste es un Gobierno que tiene un firme compromiso con el campo de nuestro país, y especialmente con las familias que viven y dependen de él”, subrayó. Precisó que es necesario dejar de hacer del campo o de la zona rural del país una que sea expulsora de migrantes, que deje de atraer atención, y por el contrario, que sea destino de inversiones y de trabajo para muchos jóvenes. El Titular del Ejecutivo Federal refrendó el compromiso que tiene el Gobierno de la República de hacer del campo una de sus mayores prioridades, y de emprender una reforma que permita “liberar el potencial, la fortaleza y el crecimiento de la actividad del campo”. Mencionó que desde el inicio de la

actual Administración se ha venido trabajando para dedicar mayor inversión pública a este sector. “En 2014, la Sagarpa ejercerá el presupuesto más alto de su historia, gracias al apoyo y respaldo que ha habido de parte de los señores diputados, y que será de 82 mil 900 millones de pesos, prácticamente 10 por ciento superior al ejercido el año anterior”, precisó. En el evento, el Presidente de la República firmó, junto con el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; el Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, y el Gobernador de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre, los Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas, que tendrán un presupuesto de 14 mil 500 millones de pesos, cifra 21 por ciento superior a la ejercida el año anterior, y 134 por ciento mayor a la que había al inicio

de esta Administración. Esto acredita el interés y compromiso que tiene el Gobierno de la República de dedicar mayores recursos y mayor inversión, a través de la coordinación con los gobiernos locales, para impulsar la actividad del campo de nuestro país. El Primer Mandatario dijo que es necesario tener presente que “hoy en nuestro país 22 por ciento de la población vive en las zonas rurales, 14 por ciento de los mexicanos se dedican a la actividad del campo”, y lamentablemente el agro sigue siendo rostro de atraso, de marginación, de pobreza y de falta de mayores oportunidades. En contraste, continuó, tenemos también que México se distingue en el orbe como un país que genera alimentos: “somos el 13º productor de alimentos en el mundo, y tenemos amplios espacios de fortaleza, tanto en nuestros litorales como en tierras que son fértiles”.


22 |JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Buscan dependencias federales destinar recursos a etnia yaqui

L

as delegaciones de dependencias federales en Sonora podrían destinar recursos extraordinarios en apoyo a la etnia yaqui y resolver diversas demandas, informó el delegado de la Secretaría de Gobernación, Adolfo García Morales. Indicó que las representaciones en Sonora de las dependencias federales ya enviaron a las oficinas centrales los requerimientos de la etnia en cada rubro y se busca destinar recursos adicionales para infraestructura social y proyectos productivos. Acompañado de los delegados en Sonora de la SCT, Sedesol, Semarnat, SEP, Conagua, Sagarpa, Sedatu y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI), explicó que se realizaron mesas de trabajo con cada dependencia en lo particular. Señaló que el apoyo es para toda la etnia, sin importar las corrientes que haya al interior, siempre con el respeto a sus usos y costumbres . García Morales recordó que el 21 de enero pasado se firmó un convenio en la Secretaría de Gobernación para atender diversas demandas de la etnia, derivado del conflicto por el acueducto Independencia a cuya operación se oponen integrantes de la etnia Yaqui. El director del Centro SCT en Sonora, Javier Hernández Armenta, señaló que la dependencia rehabilitará caminos rurales y vecinales del territorio yaqui y en lo inmediato se destinarán 3.5 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal en la etnia. A su vez, el director del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, César Lagarda Lagarda, refirió que la dependencia destinará 80 millones de pesos para la rehabilitación de canales de riego y la recuperación de cinco mil hec-

Global

la VoZ

Sanciona Profeco a comercios por E precio del limón

su Co el s la h Co pañ est

com su el s Yp Est sue cur Ce ant

El delegado de la Secretaría de Gobernación, Adolfo García Morales, indicó que las representaciones en Sonora de las dependencias federales ya enviaron a las oficinas centrales los requerimientos de la etnia en cada rubro y se busca destinar recursos adicionales para infraestructura social y proyectos productivos.

táreas con problemas de salinidad. El delegado de la SEP en Sonora, Víctor Guerrero González, señaló que a la etnia se destinan mil 930 becas en los diversos niveles educativos, pero son insuficientes en lo que respecta a educación primaria y por ello se buscará aumentarlas en ese nivel. En tanto que el delegado de la Sedesol en el estado, Rosario Rodríguez Quiñónez, expuso que se abrirán dos estancias infantiles en territorio Yaqui y anunció que los municipios de Cajeme y Guaymas se incorporarán a la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por su parte, las delegaciones de la Semarnat, Sagarpa, Sedatu y la CDI en la entidad se comprometieron a impulsar diversos proyectos productivos y diferentes apoyos solicitados en las mesas técnicas por integrantes de la etnia./ Agencias

baj rec ent

mi do Las sanciones impuestas son por no exhibir precios del limón a la vista del consumidor y no acreditar de manera docu- tar mental el origen o motivo de la variación de su precio. od

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de la actividad comercial en 14 establecimientos de la Central de Abasto por irregularidades en el precio del limón. Las sanciones impuestas son por no exhibir precios del limón a la vista del consumidor y no acreditar de manera documental el origen o motivo de la variación de su precio. Ante el elevado precio del producto, este martes la Profeco colocó preciadores y tres “Básculas del Consumidor” en pasillos y andenes de la Central de Abastos para que consumidores

constaran que lo pagado correspondiera a lo adquirido. También se revisaron 40 básculas sin que se detectara diferencia de peso, informó en un comunicado. Esta semana, comerciantes de centrales de abasto garantizaron el suministro de limón en el país e hicieron un llamado a adquirir el alimento en estos establecimientos porque ofrecen precios más accesibles que los centros comerciales, en donde el limón se vende hasta en 50 pesos. Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría, aseguró que la dependencia vigila que no se aproveche el principio

de la oferta y la demanda parahac abusar y afectar la economía dedie los consumidores, por lo que sesal mantendrán las acciones precau-7.2 torias enfocadas sobre todo a losent productos de la canasta básica. Co Para denunciar cualquier abusoal r de proveedores, asesoría o consulta, la Profeco cuenta con el Teléfo-mó nos del Consumidor 55-68-87-22Ma en el Distrito Federal y su ÁreaCh Metropolitana y el 01-800-468-tric 8722 del interior de la República,est así como atención en la línea a tra-en vés de la página telefonodelcon-tra sumidor.gob.mx, el correo aseso-lar ria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco./ El Universal est

Cofepris autoriza a Institutos de Salud realizar aprobación de protocolos

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó a ocho Institutos Nacionales de Salud y un Hospital General la autorización para la pre-aprobación de protocolos de investigación para el desarrollo de tratamientos para enfermedades crónicas. En conferencia de prensa, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñaloza, explicó que el propósito de esta nueva política es reducir de tres a un mes los tiempos de respuesta para autorizar ensayos y con ello agilizar el desarrollo de

nuevas moléculas. “En qué consiste este esquema, en que la autoridad regulatoria sanitaria pueda confiar en los institutos para que aprueben los protocolos clínicos y eso pueda generar beneficios tanto al sector salud como a la población y traducirse en que México sea un mucho mejor perfil para el desarrollo en la investigación clínica”. Una vez que los institutos predictaminen los protocolos, la Cofepris tardará cerca de 20 días hábiles en la aprobación final, lo que permitirá al país tener una mayor competitividad en materia de innovación y

en la industria farmacéutica. Al respecto, Arriola Peñaloza comentó que Estados Unidos invirtió más de 39 mil millones de dólares en materia de investigación farmacéutica, mientras que en México esta cifra se ubicó en 262 millones de dólares. “Y podemos ver que México apenas con 266 millones de dólares invertidos en 2010 en investigación y desarrollo, esta no es una mala cifra, esta cifra lo que nos explica es que hay un gran margen de acción para incrementar los volúmenes de investigación y desarro-

llo en México”. El titular de la Cofepris dejó en claro que con esta certificación de los institutos, la autoridad sanitaria no cede sus facultades regulatorias, ya que siempre tendrá la última palabra en la aprobación o no de los ensayos clínicos. Entre las instituciones avaladas para pre-dictaminar protocolos se encuentran los institutos nacionales de Cardiología, Cancerología, Nutrición, de Salud Pública y de Enfermedades Respiratorias, así como el Hospital Infantil de México.

El titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñaloza, explicó que el propósito de esta nueva política es reducir de tres a un mes los tiempos de respuesta para autorizar ensayos y con ello agilizar el desarrollo de nuevas moléculas.


Global

la VoZ

Busca Obama que o Congreso apruebe aumento de salario mínimo E

l presidente estadounidense, Barack Obama, retomó hoy su campaña para convencer al Congreso de que apruebe elevar el salario mínimo a 10,10 dólares la hora con una visita al estado de Connecticut, donde estuvo acompañado por varios gobernadores estatales que apoyan su propuesta. “Nadie que trabaje a tiempo completo debería tener que criar a su familia en la pobreza. Eso viola el sentido básico de lo que somos. Y por eso es el momento de dar a Estados Unidos un aumento de sueldo”, declaró Obama en un discurso en la Universidad Estatal del Centro de Connecticut (CCSU) ante unas tres mil personas. Los estadounidenses que trabajan duro día tras día “se merecen un pago decente”, añadió entre los aplausos. Por ello, según Obama, los miembros del Congreso están ante dos opciones muy claras: “aumenu- tar” los sueldos de los trabajadores o dejar “que se estanquen aún más”. El presidente recordó que ya arahace más de un año que está pidediendo al Congreso que eleve el sesalario mínimo, actualmente en au-7.25 dólares la hora, y que desde losentonces seis estados, incluido . Connecticut, han aprobado leyes usoal respecto en sus territorios. ul- De hecho, los gobernadores defo-mócratas de Connecticut, Dannel 22Malloy; Rhode Island, Lincoln reaChafee; Massachusetts, Deval Pa68-trick, y Vermont, Peter Shumlin, ca,estuvieron hoy al lado de Obama ra-en el acto en la CCSU para moson-trar su respaldo al aumento del saso-lario mínimo. ter Obama enfatizó que todos ellos están “peleando” al respecto y han

“Nadie que trabaje a tiempo completo debería tener que criar a su familia en la pobreza. Eso viola el sentido básico de lo que somos. Y por eso es el momento de dar a Estados Unidos un aumento de sueldo”, declaró Obama.

formado “una coalición regional” para elevar el salario mínimo en los estados del noreste del país. Asimismo, el presidente volvió a pedir a los líderes empresariales de EE.UU. que incrementen por su cuenta los sueldos de sus trabajadores, porque “es una manera inteligente de aumentar la productividad” y de “inculcar lealtad”. El aumento que la Casa Blanca propone “sacaría inmediatamente a millones de personas de la pobreza”, remarcó Obama. No obstante, el mandatario no citó un reciente informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, en inglés), una entidad independiente, que sostiene que elevar el salario mínimo a 10.10 dólares la hora a partir de 2016 re-

duciría el empleo en unos 500 mil trabajadores. Según Obama, la mayoría de los estadounidenses aprueba elevar el salario mínimo y casi los únicos que se oponen son los republicanos en el Congreso. En respuesta al discurso del mandatario, un portavoz del líder republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, insistió en que está “fuera de discusión” el hecho de que elevar el salario mínimo “destruirá empleos para aquellos que más los necesitan”. Antes de participar en el acto organizado en la universidad, Obama, los cuatro gobernadores demócratas y el secretario de Trabajo, Thomas Pérez, comieron en el Café Beauregard, un local cercano que paga a sus empleados por encima del salario mínimo. El pasado 12 de febrero Obama firmó un decreto para subir el salario mínimo a 10.10 dólares la hora a algunos empleados federales y presionar así al Congreso a que siga el ejemplo. Ese aumento afectará a los contratos con el Gobierno federal que se firmen a partir del 1 de enero de 2015, tanto los nuevos como las renovaciones. Entre los beneficiados están enfermeros que cuidan de los veteranos de guerra en los centros de asistencia gubernamentales, cocineros que trabajan para las Fuerzas Armadas o empleados de la red de Parques Nacionales. Obama prometió a principios de año que, si el Congreso no aprueba leyes para “restaurar una economía que funcione para todos”, él adoptará por decreto medidas unilaterales en los ámbitos donde sea posible./ Agencias

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

23

Publica EU ‘las diez falsedades de Putin sobre Ucrania’

E

l Departamento de Estado de EE.UU. publicó hoy un artículo en el que refuta las afirmaciones sobre Ucrania hechas por el presidente ruso, Vladimir Putin, un texto que desgrana en diez puntos los argumentos del jefe del Kremlin que compara con “la sorprendente ficción” del escritor Fyodor Dostoievski. “Con Rusia haciendo circular una falsa narrativa para justificar sus acciones ilegales en Ucrania, el mundo no había visto una ficción rusa tan sorprendente desde Dostoievski (...)”, apunta el comunicado. El Departamento de Estado niega, primero, las aseveraciones de Putin de que las fuerzas rusas en Crimea solo actúan para proteger los activos militares rusos, mientras que son los grupos de ciudadanos los que se han levantado en la península. “Hay pruebas convincentes de que los miembros de los servicios de seguridad rusos están en el corazón de las fuerzas antiucranianas altamente organizadas en Crimea. Aunque estas unidades llevan uniformes sin insignias, conducen vehículos con placas militares rusas y se identifican libremente como fuerzas de seguridad rusas cuando les preguntan los medios de comunicación internacionales y las fuerzas armadas de Ucrania”, explica el Gobierno estadounidense. “El Acuerdo de 1997 exige a Rusia respetar la integridad territorial de Ucrania. Las acciones militares de Rusia en Ucrania, que les han dado el control operativo de Crimea, violan claramente la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, dice Estados Unidos. Además, el Gobierno estadounidense niega que haya sido la oposición la que no lograse poner en práctica el acuerdo alcanzado con el depuesto presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, el pasado 21 de febrero, sino que fue éste quien se

negó a cumplir su parte y huyó posteriormente. Por ello, insiste el Departamento de Estado, tampoco es cierto que, como dice Putin, “el gobierno de Ucrania es ilegítimo” ni que Yanukóvich siga siendo su líder legítimo. “El nuevo gobierno de Ucrania fue aprobado por el Parlamento ucraniano, elegido democráticamente, con 371 votos -más que una mayoría del 82 %-. El gobierno interino de Ucrania es un gobierno del pueblo, que será guía para el país hacia elecciones democráticas del 25 de mayo”, agrega la nota. “No hay absolutamente ninguna evidencia de una crisis humanitaria. Tampoco hay evidencia de una petición masiva de asilo de personas que huyen de Ucrania hacia Rusia. Las organizaciones internacionales sobre el terreno han investigado y tratado con los guardias fronterizos ucranianos, que también refutaron estas afirmaciones”, explica. Estados Unidos también niega que “los rusos étnicos se encuentren bajo amenaza”, ya que más allá de los reportes de la prensa oficialista rusa, no hay ninguna información que respalde ese dato. Que “ha habido ataques en masa contra iglesias y sinagogas en el sur y el este de Ucrania” es otra de las justificaciones del líder ruso que la diplomacia estadounidense rechaza, así como el hecho de que el nuevo gobierno interino esté tratando de desestabilizar Crimea. Por último, Estados Unidos no acepta que Putin acuse a la Rada (parlamento ucraniano) de estar bajo la influencia de extremistas o terroristas, y subraya que los “grupos ultranacionalistas del ala de extrema derecha, algunos de los cuales habían participado en abiertos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante las protestas, no están representados” en ella./ Agencias

ONU acusa a rebeldes sirios de crímenes contra la humanidad L

os investigadores de la ONU acusaron por primera vez a rebeldes sirios de cometer crímenes contra la humanidad y denunciaron que un cuarto de millón de personas viva bajo constantes ataques en zonas asediadas de Siria. La Comisión para Siria del Consejo de Deola rechos Humanos de la ONU, de con sede en Ginebra, sólo había s a acusado previamente al régimen ara de Bashar al Assad de cometer el crímenes contra la humanidad. Pero en el nuevo informe pre-

sentado, la comisión afirma que varios grupos islamistas rebeldes detuvieron y torturaron a civiles kurdos de forma sistemática en la provincia de Al Rakka. Según la comisión, presidida por el diplomático brasileño Sergio Pinheiro, hay evidencias de que el grupo Estado Islámico de Irak y Siria, el Frente al Nusra, la brigada Ahrar al Sham y el batallón Shahid Walid Al Sukhni tienen centros de detención y tortura. “Los actos cometidos por los grupos armados no guberna-

mentales citados en áreas bajo su control contra la población suponen torturas y tratos inhumanos y son crímenes de guerra y, en el contexto (de Al Rakka), crímenes contra la humanidad”, afirmó la comisión. También acusa a grupos rebeldes de reclutamiento forzoso de niños. Las fuerzas gubernamentales y sus milicias aliadas continuaron también cometiendo de forma sistemática asesinatos, torturas, violaciones y desapariciones masivas, denuncia el informe, elaborado

el 15 de julio de 2013 y enero de 2014 en base a pruebas recopiladas y 563 entrevistas con testigos, ya que a los expertos se les negó la entrada en Siria. Las tropas leales al presidente cometieron crímenes de guerra sobre todo en Alepo y otras ciudades, mediante bombardeos masivos y el lanzamiento de bombas de barril sobre zonas residenciales, y ni siquiera mostraron compasión con los heridos que buscaban ayuda, explica el grupo de expertos. La Comisión para Siria destacó

también que unas 250 mil personas viven bajo constantes ataques en zonas asediadas y que ambas partes en conflicto les niegan el acceso de ayuda humanitaria, alimentación y suministro de medicinas. A los afectados sólo les queda al final “elegir entre la capitulación o morir de hambre”, apunta el informe. Tanto gobierno como rebeldes practican la táctica del asedio, pero sobre todo son las tropas de Bashar al Asad las que lo llevan a cabo, explican los expertos./ Agencias


24 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt El viacrucis de Eduardo García Valseca

E

n septiembre del 2007 el periódico The New York Times en México denunció por primera vez que el Ejército Popular Revolucionario (EPR) estaba secuestrando personajes prominentes como una manera de allegarse recursos. Una pista otorgada por una de nuestras habituales fuentes —cuando estuvimos trabajando para ese rotativo— nos llevó a indagar sobre el particular con la Procuraduría General de la República (PGR) y con autoridades de seguridad nacional, mismas que negaron los hechos una y otra vez. Presionamos como se debe presionar en estos casos, y de la procuraduría obtuvimos algunos datos someros que nos permitieron dar a conocer los hechos. Lo único que nos pidieron fue no incluir los nombres para no entorpecer las investigaciones. Sin embargo, hoy podemos dar a conocer que entre esos nombres proporcionados estaba el de Eduardo García Valseca, hijo del coronel José García Valseca, quien fuera propietario de Organización Editorial Mexicana y destacado hombre de negocios. Este empresario fue secuestrado por esbirros del EPR el 7 de junio de 2007 en San Miguel de Allende, Guanajuato, y de la investigación se hizo cargo la PGR. La familia mantuvo un severo sigilo respecto del asunto, ya que las amenazas de privarlo de la vida eran constantes si acudían a los medios de comunicación. En The New York Times publicamos un amplio reportaje al respecto el 27 de septiembre del 2007, titulado Mexican guerrillas move out of the shadows. Y aunque el tema central de esa nota era la intensa actividad que el EPR tenía contra el gobierno en aquel entonces al hacer estallar ductos de Pemex en varias localidades, señalamos también que el grupo estaba secuestrando políticos y empresarios para financiarse. Teniendo siempre como fuente a funcionarios de PGR, mencionamos que el grupo tiene una larga historia de financiación de sus operaciones con estos plagios, y que desde 1999 ha cometido al menos 88 secuestros de gran calado. Tan solo en 2008, los rebeldes tomaron por lo menos a cuatro personas como rehenes, entre ellos dos hombres de negocios prominentes (uno de ellos García Valseca), y al pariente de un traficante de drogas de renombre. García Valseca fue liberado el 24 de enero de 2008, y ahí nos enteramos de las condiciones terribles de su cautiverio; vivió siete meses dentro de un cajón de madera que tenía una puerta con cerrojos y llave, y sólo le abrían para meter comida y sacar la cubeta donde hacía sus necesidades. Afuera había un sensor de movimiento que pitaba a la menor sacudida. Y aunque el empresario ha intentado rehacer su vida en estos años, parece ser que su viacrucis no ha terminado. Hace 10 meses denunció ante PGR a los ex funcionarios federales Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública; Facundo Rosas ex comisionado de la Policía Federal y Benito Roa, director general de Secuestro de la Policía Federal, por responsabilidad en su secuestro. La dependencia ha hecho caso omiso de esta denuncia, por lo que el empresario acudió a la CNDH tras considerar que el Gobierno Federal simula aplicar la justicia. Afirmó que la Coordinación Nacional Antisecuestros de la PGR se negó a tomarlo en serio con esta denuncia, y tampoco ha tenido el menor progreso en esclarecer su plagio, también denunciado desde hace casi 7 años. García Valseca asegura que la inacción de la PGR constituye una violación flagrante de los artículos 10, 18, 19, 20 y 73 de la La Ley General de Víctimas recién entrada en vigor, por lo que en breve denunciará al gobierno mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Va desde aquí todo el apoyo a este valiente empresario quien exige del Gobierno Federal uno de los derechos ineludibles a todos: la correcta aplicación de la justicia. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com ttps://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

La Cápsula Daniela Jácome

A

hora sí, el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) que preside José Tello Allende, se verá obligado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) a revelar una lista completa de su personal de base, sindicalizados, por contrato, eventuales, de confianza y de los funcionarios de primer nivel, así como el salario de cada uno. Ahora sí serán revelados los salarios excéntricos que otorga la caja chica de los ayuntamientos, sin embargo esto hubiera sido una excelente medida de haberse tomado cuando estaba a cargo “Pepín” Ruiz Carmona; personaje conocido por su ineptitud y poca capacidad de liderazgo. Evocándonos un poco al tiempo cuando estaba Pepín al frente del SAS, el señor aseguraba tener funcionando todas las plantas de tratamiento de aguas residuales, cuando una servidora se había dado a la tarea de revisar cada una y en efecto solo una de estas funcionaba y a medias, y es que basta con acudir –hasta la fecha- a la planta de la Tampiqueña para darse cuenta como ni siquiera está terminada y se vierten las aguas crudas directo al manglar. En este mismo sentido el nuevo titular del SAS, José Tello Allende, debe poner principal interés en resolver los conflictos con las plantas de tratamiento, que sirvan, que no estén de adorno y que se dejen de cometer estos atropellos y la contaminación tan evidente que hacen al medio ambiente, y que parece vivimos en un Veracruz donde no existe ni Conagua ni Semanarnat. Además de la lista de personal el IVAI está pidiendo al SAS, una copia simple del corte al 31 de diciembre de las cuentas bancarias a nombre de esta entidad paramunicipal y un listado de las deudas hasta el 31 de diciembre 2013. Habrá que esperar a que el SAS cumpla con estos requerimientos y esperar los resultados de sus deudas, que hasta el año pasado eran extraordinarias, cuando el órgano se había declarado en quiebra, mientras mantenía adeudos con los trabajadores, por cierto, este caso aun no resuelto del todo. Comentarios, quejas y sugerencias en Twitter @DanJHdz


voces

LA voZ

Detroit quebrado: ¿México al rescate?

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

Desbalance

Mario Melgar-Ad al id

D

etroit se encuentra en quiebra. En Estados Unidos existe la posibilidad jurídica de que una ciudad entre en bancarrota. En algún momento estrella en la constelación del capitalismo, la sede de la industria automotriz vio como las tres grandes empresas, General Motors, Ford y Chrysler lograron salir del abismo financiero, mientras que Detroit, que las alberga, se hundía cada vez más. Deficiencias graves en la prestación de los servicios públicos, inseguridad, crimen, corrupción pública, desempleo. Hoy existen 80 mil edificios abandonados. Por si fuera poco, más de 100 mil acreedores, incluidos miles de pensionistas, esperan ser rescatados. Detroit ha tenido una conexión especial con México debido al automóvil. Según datos oficiales la industria automotriz generó en 2013, exportaciones mexicanas por 97 mil millones de dólares, casi el doble de las petroleras. La industria automotriz de Norteamérica es el éxito más visible del TLCAN. Hace algunos años el cónsul general de México, recién llegado a Detroit, pidió una cita con los jerarcas de la industria automotriz para presentarse y promover las ventajas mexicanas en el mercado automotriz. El vehículo oficial del consulado era de factura japonesa. Hacía un frío del diablo, como es proverbial en los inviernos cerca de los Grandes Lagos. El cónsul, con su mejor traje y sonrisa, decidió avergonzado, estacionar, su coche lejos del estacionamiento para evitar que lo vieran a bordo de una Toyota, sin importar la larga y helada caminata que le esperaba. Al concluir la entrevista, los ejecutivos, ante la negativa del cónsul, insistieron en acompañar al diplomático mexicano a su automóvil. Como no hubo poder humano que los disuadiera, descubrieron la nacionalidad del automóvil del cónsul. Trató de explicar que se trataba de decisiones tomadas desde Tlaltelolco, que en realidad, argumentaba, las Suburban eran mejores que las XTerra. La respuesta fue clara: “no comprende, ustedes vienen a hacer negocios utilizando coches de nuestros competidores”. Ahora con Detroit quebrada, se presenta una oportunidad para establecer una conexión mexicana con la “Ciudad del Motor”. En las crisis los activos salen a la venta para mitigar los pasivos. Uno de los activos de la ciudad es la colección del Instituto de Arte de Detroit. Si bien la venta de la colección, una de las más importantes de Estados Unidos, no resolvería totalmente la crisis, bajaría la creciente presión. Un sector desesperado considera que no tiene sentido conservar arte millonario si la ciudad esta incapacitada para funcionar. Además de piezas maestras de Brueghel, Van Gogh y Cézanne se encuentra algo mucho más valioso, especialmente para México, un mural fantástico de Diego Rivera. El mural fue pintado por Diego a solicitud de la Ford Motor Co. Es una impresionante pieza, considerada por el mismo Diego, como el mejor de sus murales. Resultó, como todo lo que hizo Diego en Estados Unidos, sumamente controversial. En el lugar de honor situó a Edsel Ford, el playboy, hermano incómodo del laborioso Henry, lo que motivo una grave desavenencia familiar. Este mural, como el del Rockefeller Center generó tremenda turbulencia. El mural de Detroit tuvo la fortuna de no ser destruido como el de Nueva York. Y está impecablemente bien conservado. México podría recuperar esta pieza y propiciar una conexión con la industria automotriz de Estados Unidos. SRE, SHCP, Sectur, Conaculta, el Gobierno del Distrito Federal o todos juntos tienen la palabra.

P

ago no niego. Los que siguen muy activos este año y acaparando los reflectores son los del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Aristóteles Núñez, ya que siguen trabajando con el acelerador puesto. Además de la inmensa tarea que tienen para darle cabida a todos los contribuyentes que deberán facturar electrónicamente, nos dicen que desde el fisco se prepara un estudio donde sabremos por fin uno de los más grandes males de este país: las razones por las cuales los mexicanos no pagan sus obligaciones fiscales. Vaya que dará mucho de qué hablar este análisis y seguramente pondrá mucho énfasis para buscar maneras de que se incentive al pago oportuno de impuestos. Campus Party en Jalisco. La quinta edición del Campus Party se realizará del 24 al 29 de junio en Zapopan, Jalisco. Este evento tecnológico para jóvenes pretende llegar a los 150 mil asistentes, de ellos 10 mil 500 podrán acampar durante la semana del evento y 100 mil serán sólo visitantes. Raúl Martín Porcel, director del Campus Party México, está confiado en romper el récord de Campus Party Europa, que se realizó en Londres durante septiembre del año pasado. En la reunión se ofrecerá conectividad de 30 GB de velocidad de internet y contara con retos empresariales para que los jóvenes asistentes puedan crear su empresa. Showcast para congresos. Luis Valls, director de SpeakersMéxico, presentó su nueva división de negocios denominada Showcast.com, que apoyará al sector de congresos y convenciones en México que ahora demandan más artistas para motivar a sus empleados. El nuevo formato representará un ahorro de 50% o contra el precio con que hoy se comercializan estos servicios en el país. El año pasado se llevaron a cabo 22 mil congresos y convenciones en el país, con un crecimiento de 5% y este año se espera una expansión de 10%, informó el empresario. Franquicias en el WTC. Este jueves 6 de marzo inicia la Feria Internacional de Franquicias en el World Trade Center de la ciudad de México, con más de 400 marcas presentes y convocadas por la Asociación Mexicana de Franquicias y el Grupo MFV, donde estará presente Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal. Se espera que el Grupo Corporativo Prendamex, presente su nueva imagen en tiendas de gran formato y Press a Print México lance un nuevo modelo de negocio económico que busca alentar a los emprendedores.

25


26

Le CLub

|JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

ESPECTÁCULOS

Pulseras Rojas llega a Azteca

“Pulseras Rojas” es una producción que se llevó a la pantalla chica en España, gracias a la adaptación de la novela “El mundo amarillo”, por medio de la cadena Antena 3. Así que el éxito en este país, logró que se comprara en otros lugares de América Latina, como Argentina, donde han contado con gran éxito. Y en México, se verá pronto su adaptación, pues ya se han comprado los derechos y la productora Elisa Salinas ya trabaja en este proyecto. Así que será por medio de Tv Azteca que veamos esta historia, donde se narra la vida de algunos niños y adolescentes que se ven vinculados por enfermedades.

mike lanza su disCo “el Cielo está en la tierra”

Pleito entre Fernando Colunga y William levy

Mike Sierra vuelve a la escena musical con su segundo álbum como solista titulado “El cielo está en la tierra”, es una colección de experiencias, tanto en la música como en el terreno personal, a las cuales Mike les da voz en este compilado inédito. Si el disco anterior Buenos días habla sobre “soltar” y encontrarse a sí mismo, en “El cielo está en la tierra” Mike explora “el abrazar”, se refiere a lo importante que es la presencia del otro en nuestras vidas, y de eso precisamente habla uno de estos temas llamado Solo no funciona. El cielo está en la tierra es una oferta de voces dulces y suaves, con matices de voces fuertes, con carácter. Hay guitarras acústicas, “con sabor a madera”, dice el propio Mike al referirse a los arreglos, y agrega, “las guitarras eléctricas exploran los momentos cálidos de estos temas, y a la vez climáticos y catárticos”. Contiene 12 canciones, todas compuestas por Mike, excepto “Corazón marcado”, que hizo al lado del ex Sin Bandera, Noel Schajris, y Magia que fue en colaboración con Gio Piacentini. “El cielo está en la tierra”

Fernando Colunga, se negó a realizar cualquier grabación en la que tuviera que estar cerca de William Levy, según información dada a conocer por la revista Tv Notas. Al parecer, Colunga no tolera ni en pintura a Levy, pues piensa que es un oportunista que toma los papeles protagónicos, pero no los hace funcionar, informó la revista. A pesar de la negativa de Colunga a participar en el proyecto, los encargados de la producción trataron de hacer de todo para que se presentara a las grabaciones, como cambiar el día de grabación de ambos actores para que no coincidieran y cumplir todas sus peticiones, que no fueron pocas, como un helicóptero privado, hospedaje de lujo y tres millones de pesos por un día de trabajo. La cosa ya parecía arreglada, pero a Fernando no se le había informado que William Levy seguía en la campaña, sólo que en un promocional diferente. Cuando Colunga se enteró de esto se molestó mucho y simplemente no asis-

es producido por Mike Sierra, con la colaboración de Gabriel Bronfman y Carlos Sánchez, ambos integrantes del grupo Resorte.

el golPe bajo de “gravity” Emilio Alemán Con tan solo 80 millones de dólares Alfonso Cuarón realizó “Gravity” ganadora de siete premios Oscar hace unos días. Todos hablan de la película acaparando el trabajo que Cuarón y su equipo de producción comenzaron a rodar el 3 de mayo del 2011. Una serie de críticas, halagos y casi, casi altares le otorgaron al director, quien se tuvo que mudar fuera de nuestro país, porque algunos consideraban que el guión de esa cinta no se podía producir, bueno eso es lo que han comentado algunos críticos que están dando un aspecto diferente de cómo las casas productoras mexicanas no quisieron apoyar la cinta. A tal extremo que se tuvo que grabar en Reino Unido, porque allá sí apostaron por el interesante proyecto que hoy ve sus frutos al ganar tan prestigiado premio de la academia. Ésta es una clara realidad de lo que muchos jóvenes que estudian cine en México van a pasar, por qué lo digo, porque no tendrán ni apoyo eco-

nómico,ni infraestructura para realizar su idea,que puedacompetirconelcineestadounidense. Para no ir muy lejos, actualmente se han realizado mamarrachadas como “Que le dijiste adiós” y “Fashon Model”, las cuales sólo sirven para verlas en un domingo de aburrimiento o por mera necesidad. “Gravity” (Gravedad) fue y será una película que marcó ciertas tendencias en la pantalla grande, porque se implementó tecnología nueva, ofreciendo una imagen espectacular combinándolo con una historia de vida, valor y superación, para volver a nacer. Cuarón dejó bien en claro que “Gravedad” no representa a la cultura mexicana y señaló que le gustaría que todos los cineastas mexicanos tuvieran el mismo apoyo que le otorgaron. Muchos le dijeron que no se podía, que era imposible. Ahora Alfonso les da un golpe con guante blanco para callar bocas, a quienes no creyeron en su creatividad reflejada en “Gravity”. Y que hoy alza la mano con una estatuilla tan importante, que reconoce su trabajo.

tió a las grabaciones, dejando su lugar a José Ron, quien fue llamado de último momento para cubrir el lugar disponible. La respuesta de Levy, se dijo, fue la de tomar el asunto a broma y hacer comentarios en tono de burla, diciendo que sólo estaban los que deberían de estar y que estaba bien que los “viejos” quedaran fuera, pues ellos ya no figuran. Además de que se puso muy contento por no trabajar al lado de Colunga.


JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Más vida Primero la Salud Dr. Hernan Léon Velasco hernanlv@prodigy.net.mx

DIAGNÓSTICO DE VARICOCELE POR ULTATRASONIDO ¿Que es el Varicocele? Es un conjunto de venas del plexo pampiniforme anormalmente dilatadas, tortuosas y alargadas localizadas por detrás de los testículos y que acompañan al epidídimo y conducto deferente dentro del cordón espermático. Existen 2 tipos de varicoceles: primario (idiopático) y secundario, el varicocele idiopático se debe a una incompetencia valvular de la vena espermática interna, que permite el flujo

retrogrado de sangre por el cordón espermático hacia el plexo pampiniforme, el varicocele es la causa corregible más frecuente de esterilidad masculina. Los varicoceles idiopáticos afectan al testículo izquierdo en el 98% de los casos y suele detectarse en varones de 15-25 años de edad. Los varicoceles secundarios se deben a un aumento de la presión sobre la vena espermática o sus tributarias como consecuencia de

Tendencias manicura primavera-verano 2014 La longitud, la forma y los nuevos colores que llegan para tus uñas hacen que tus manos cobren máximo protagonismo en los estilismos de esta primavera-verano 2014 que estamos a punto de estrenar. La variedad se impone y tienes para elegir entre distintas opciones, todas de lo más trendy. Se llevan las uñas ovaladas, bien largas, con una bonita forma de almendra, o más cortitas pero siempre perfectamente limadas con líneas muy suaves y redondeadas (no cuadradas). Con esta tendencia, las manos se estilizan y quedan perfectas para lucir en ellas los colores y diseños más novedosos. El blanco se impone como uno de los tonos estrella de este verano. Unas uñas largas, en blanco impoluto y resaltando sobre la piel dorada por el sol es una de las propuestas más acertadas a las que te resultará difícil resistirte.

También el nude y los esmaltes pastel regresan con fuerza con la subida de las temperaturas, solos o combinando dos tonos para crear llamativos contrastes. En cuanto al diseño, resaltar la media luna es una de las tendencias que más se han visto en las pasarelas. La media luna natural se agranda y se dibuja hasta casi la mitad de la uña jugando, además, con dos tonalidades. Uñas en blanco con la media luna en rosa, uñas nude con el arco en blanco... las posibilidades para darle color y protagonismo a tus manos son infinitas. Además, para las más innovadoras, otra atractiva y original propuesta es dibujar la media luna invertida y en la punta de la uña, por ejemplo: esmalte beige en todo el conjunto y en el extremo, un simpático semicírculo de algún color llamativo (rojo, azul, amarillo...) ¡Queda genial! La siempre elegante manicura

una hidronefrosis marcada, una hepatomegalia, una neoplasia abdominal o la compresión venosa por una masa retroperitoneal. El aspecto de los varicoceles secundarios no varía con la postura del paciente. En los varones estériles la ecografía facilita el diagnóstico de los varicoceles palpables y subclínicos. No existe ninguna correlación entre el tamaño del varicocele y el daño del tejido testicular que conduce a esterilidad. Por consiguiente es muy importante detectar y tratar precozmente los varicoceles subclínicos. Como se Diagnóstica? A través de la ecografía Doppler de flujo en color o doble. Se visualiza adecuadamente el flujo lento a través de las varices. Cuando se cuenta con el diagnóstico ultrasonografico es imprescindible la valoración por el médico especialista quien le recomendara el tratamiento adecuado para la corrección del varicocele. francesa no falta entre las nuevas tendencias pero, esta vez, se renueva apostando por una mayor longitud y por diseñar líneas extrafinas y oblicuas en las puntas. El resultado es un look más divertido y juvenil perfecto para presumir de manos este verano. La decoración extra, el llamado nail art, es sin duda una de las apuestas seguras para triunfar esta temporada. Las rayas, horizontales o verticales, son toda una novedad para resaltar el atractivo de unas uñas bien cuidadas. La tendencia “cuadrícula”, que arrasa en vestidos y complementos de moda, también llega a las manos. Las uñas en blanco con algunas líneas finas en negro son unas de las “imprescindibles”. Los puntos pe pequeños (lunares), en un color diferente que destaque sobre el tono principal, también son opción de moda y, para ocasiones especiales, algún detalle flo flo-ral en “3 dimensiones” o un diseño abstracto en dorado (hecho con láminas de pan de oro) son algunas de las posibilidades para que tus uñas no pasen desapercibidas.

Para las noches de verano, dos clásicos, el dorado y el plateado, vuelven con fuerza pero, en esta ocasión, tendrán que competir con los tonos flúor: rosa chicle, blanco “nuclear”, amarillo “chillón”, azulón... color al máximo en tus manos y también en las uñas de tus pies que asoman coquetas en esas sandalias, un “básico” que no falta en tu armario en los meses de más calor. Entre esta variedad de posibilidades de moda, elige la tuya y atrévete con alguna de las nuevas tendencias en manicura y esmaltes que se presentan más apetecibles que nunca para presumir de unas manos de pasarela.


JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO? Presentan videojuego mundialista

Finalmente se llevó a cabo la esperada presentación del esperado juego mundialista “FiFa World Cup Brazil”. gilliard lopes dos santos productor de ea sports, dio a conocer las nuevas innovaciones que podrán observar los amantes de FiFa y del futbol, destacando la formación de los equipos nacionales y las características en los desafíos que los jugadores realizarán al jugar. “estamos muy orgullosos de entregar un producto único que simula la experiencia de jugar un mundial. sabemos que es un poco complicado asistir a tan anhelado evento en Brasil pero pueden experimentarlo desde la comodidad de su hogar y vivir una sensación casi real, con las mismas dificultades y ventajas de los jugadores en la cancha”, afirmó daniel gonzález, gerente de mercadotecnia y relaciones Públicas de electronic arts méxico y latinoamérica. / el universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN Dos amigos están charlanDo en un bar y uno le Dice al otro: - tengo un jefe estupenDo, se pasa toDo el Día DurmienDo. - ¿y tú, que haces?- ¡le ayuDo!

el otro Día me regalaron un reloj, pero no me gusta llevarlo por la calle. ¿te Da mieDo que te lo roben? no, es que es De pareD.

estaba un hombre en el zoológico lloranDo, la gente pasaba y se le queDaba vienDo. toDos se preguntaban ¿por qué estará lloranDo este señor? uno De ellos impresionaDo De tanto que éste lloraba, se Da la vuelta y le pregunta. - oiga señor DesDe que llegué al zoológico lo he visto llorar y ya me voy y sigue lloranDo, pues ¿qué le pasa? y este lloriqueanDo le Dice: - ay señor, es que se murió el elefante. - ¿y que lo quería mucho? no, señor es que me tocó cavar la tumba.

¿qué sufren los contaDores, a Diferencia De los Demás seres humanos? Depreciación.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Un clima de consenso y compañerismo mejora las relaciones amorosas y personales, dando comienzo a un lapso armónico para los vínculos afectivos; la actitud positiva será un aliado esencial. Día valioso para las iniciativas profesionales.

TAuro Alegrías, sorpresas e ilusiones en un día para disfrutar plenamente del amor. Para los solos, podrían surgir oportunidades de encontrar el compañero sentimental, en nuevos círculos. La Luna en el signo mejora las condiciones de trabajo y las perspectivas de éxito.

< labErintO >

29

Géminis Etapa de renovación amorosa: intenta desprenderte de aquello que hace mal a tu corazón, aplica el sentido común y resguarda la vida afectiva, elige nuevos rumbos. Con respecto al ámbito profesional, toma acciones más decisivas.

CánCer Júpiter en el signo será una positiva influencia de movimiento, diversión, oportunidades. Nada te detendrá para conseguir tus objetivos, ya sea en el plano amoroso como profesional, habrá gratos acontecimientos. Día propicio para resolver favorablemente aprietos monetarios.

Leo Las armonías astrales apuntan hacia el bienestar de la pareja, la vida sentimental brindará satisfacciones y vivencias nuevas. Estará favorecido todo lo referido a ganancias materiales, esto abarcará a quienes trabajan por su cuenta y quienes están empleados.

VirGo La pareja mostrará consistencia y estabilidad sentimental en un día placentero para las relaciones sentimentales; especialmente para los vínculos recientes, los proyectos en común irán ganando su espacio. Algunas circunstancias adversas en el plano monetario.

LibrA Agradables noticias, alegrías e ilusiones levantan el ánimo en un día para el deleite y disfrute de los amores. Para los solos, se presentarán atractivas propuestas en lo social. Los más decididos del signo contarán con gran energía para iniciar actividades por cuenta propia.

esCorpión En el aspecto emocional y afectivo, el avance de Júpiter te libera del peso de Saturno, tomarás distancia de lo que no está bien; con buena energía y dando prioridad a todo lo positivo que hay en tu vida, lo lograrás. Con respecto a las actividades, te concentrarás en ti mismo.

sAGiTArio Una jornada de impasse en el área amorosa; lo mejor será estar prevenido y serenar el espíritu, no será aconsejable intentar resolver por el momento, viejos conflictos. Con respecto a lo profesional, podrías sufrir incomprensión o indiferencia de parte de colegas o jefes.

CApriCornio El estado de ánimo será afable, con una tendencia a aumentar el deseo sexual; se inicia un período próspero para los afectos, parejas que tenían dificultades superarán las tensiones exitosamente. Es un buen momento para solicitar aumento de salario.

ACuArio Ciertas actitudes de la pareja pueden molestarte, aunque será conveniente no darles demasiada importancia. Dificultades monetarias transitorias podrían producir un quiebre en la autoestima; si organizas tus compromisos económicos más ordenadamente.

pisCis Sutiles gestos encaminan los pasos hacia la estabilidad en la pareja. El avance de Júpiter en un signo de Agua brindará a Piscis oportunidades de lograr posiciones que han deseado por mucho tiempo en el plano profesional.


30 | JUEVES 6 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

JUEVES 6 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Imprudente choca con ambulancia de Cruz Roja

asaltan Bancomer de Plaza Cristal

14

La roja

Derrapa para evitar que lo arrollaran 14

La roja

Carro en llamas‌

13

La roja

14

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.