Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Miercoles 5 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0868

Ponen en marcha Veracruz protocolo y programa Alerta Amber

5

estado

198 desapariciones de menores reportadas en Veracruz

cambranis, Julen y Bueno ganaron proceso interno del PaN

9

estado

10

Veracruz

Proponen constituir un comitĂŠ permanente para organizar el carnaval

10

Veracruz


2 |MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

editorial

S

i algo demostró, entre otras cosas, el anterior Presidente de la República, es ser un pésimo estratega en materia político-electoral. Felipe Calderón Hinojosa fracasó rotundamente en los dos principales intentos realizados para apoderarse del control del partido en que todavía milita. Pretendió primero que uno de sus más cercanos operadores, el chiapaneco o oaxaqueño quedara al frente del partido y sucumbió ante Gustavo E. Madero Muñoz. Luego impulsó a su delfín, Ernesto Cordero Arroyo, entonces secretario de Hacienda, como prospecto presidencial y también fue derrotado, solamente que ante Josefina Vázquez Mota. El fracaso fue sumamente evidente y hubo de conformarse con sendos segundos lugares de sus prospectos. Hoy, los dos personajes van de la mano, en un nuevo intento de los calderonistas por apoderarse de la estructura del partido: Ernesto Cordero Arroyo se juega su última carta, en

su intento por trascender en el ámbito político, en la búsqueda del respaldo necesario para ganar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional. La cosa es que dos tropiezos anteriores lo dejaron muy mal parado, ya que no logró la candidatura presidencial de su partido, al ser derrotado en forma contundente por Josefina Vázquez Mota y alcanzó como consuelo la coordinación de los senadores de su partido, aunque al poco tiempo fue removido del cargo. Cordero Arroyo trabajó muy de la mano con Felipe Calderón Hinojosa, quien lo paseó por dos de las más importantes secretarías de cuantas componen el gabinete presidencial: Desarrollo Social y la de Hacienda y Crédito Público. Igual que su compañero de infortunio, Roberto Gil, el aspirante a la presidencia del partido disfrutó de diferentes cargos en la administración sexenal de Calderón Hinojosa. Tanto Cordero como Gil, fueron unos auténticos chapulines, saltando de un cargo público a

otro, llegando hasta el Senado de la República, por supuesto que por la vía del consentimiento que da el carácter de plurinominales, aunque Gil también consiguió antes una curul por el mismo método, de la que salía y entraba, según las necesidades presidenciales. Ahora, con el respaldo aun de Felipe Calderón, Cordero se lanza a la aventura de vencer en la contienda interna partidista a Gustavo E. Madero Muñoz, el mismo que derrotó a su compañero de infortunio Roberto Gil. Las cartas están echadas y en los próximos 60 días Cordero Arroyo en mancuerna con el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, deberán recorrer el país en busca del voto directo de los militantes que por vez primera podrán elegir a su dirigencia nacional. Sería desastroso para los calderonistas una derrota interna a voto directo: demostraría lo que piensan los propias panistas del gobierno y de “las gentes” de Calderón.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

34ºc 17ºc

san crIstóbal DE las casas (Mayormente soleado) Máxima Mínima

El Día IntErnacIonal DE la MujEr trabajaDora o Día IntErnacIonal DE la MujEr conMEMora la lucha DE la MujEr por su partIcIpacIón, En pIE DE IgualDaD con El hoMbrE, En la socIEDaD y En su DEsarrollo íntEgro coMo pErsona. sE cElEbra El Día 8 DE Marzo. Es fIEsta nacIonal En algunos paísEs, EntrE Ellos MéxIco.

tuxtla gutIérrEz (tormentas aisladas) Máxima 22º c Mínima

tapachula

31ºc 23ºc

(soleado)

xalapa

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

26ºc 20ºc

9ºc

22º c 14ºc VEracruz

(Mayormente soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión miércoles 5 De marzo De 2014


MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Limón, amargo golpe al bolsillo La producción del cítrico se redujo hasta un 50 por ciento, lo que ocasionó un alza en su precio de hasta 500% La plaga conocida como dragón amarillo secó los árboles de limón criollo en los principales estados productores

E

n centros comerciales, mercados populares y centrales de abasto de todo el país, el kilogramo del limón presentó un incremento de hasta un 500 por ciento -en algunas ciudades- y de 300 por ciento de manera general; actualmente el precio se mantiene en 50 pesos. Los productores señalan que, “la presencia de la plaga conocida como dragón amarillo, que secó los árboles de limón criollo en Colima y Michoacán, principales productores del país, provocó una escasez del producto y, en consecuencia, un incremento del precio, el cual se disparó hasta 40 pesos por kilogramo en el mercado de abastos de Guadalajara y hasta 45 pesos en las tiendas de autoservicio”. La producción del cítrico se redujo hasta un 50 por ciento, lo que ocasionó un alza en su precio de hasta 500 %. Advirtió que el costo es aún mayor en otras entidades a donde se abastece el producto desde Guadalajara, como Hermosillo y Tijuana, donde el kilogramo de limón con semilla está costando hasta 50 pesos al consumidor final. La escasez aseguran se debe principalmente a la plaga que derrumbó la producción; ahorita hablamos de 50% de los árboles afectados. La plaga (huanglongbing, mejor conocida como dragón amarillo), atacó y secó los árboles completamente en 15 ó 20 días. Dicha situación mantendrá hasta para los próximos dos meses caro el precio del cítrico, mientras que el problema del desabasto se resolverá definitivamente en dos años, tiempo que tarda el ciclo de plantación de nuevos árboles y

En centros comerciales, mercados populares y centrales de abasto de todo el país, el kilogramo del limón presentó un incremento de hasta un 500 por ciento -en algunas ciudades- y de 300 por ciento de manera general; actualmente el precio se mantiene en 50 pesos.

que éstos den fruto nuevamente. Precio del limón en Chiapas y Veracruz En tan sólo dos meses, el limón colima -sin semilla- incrementó su precio 500 por ciento, al pasar de los 10 a los 50 pesos por kilogramo. El costo de este producto varía según el comercio en donde se adquiera; sin embargo, desde la tiendita de la esquina (donde se puede encontrar a partir de cinco pesos o más por cada limón) hasta el supermercado otorgaron el incremento de este cítrico. Para subsanar el precio y equilibrar las ventas, los comercios céntricos ofertan limón criollo y real, a 25 y 12 pesos el kilogramo, respectivamente. El costo establecido para el limón colima está basado en su compra por mayoreo, debido a que cada reja con 25 kilogramos se encuentra entre 980 y mil pesos, cuando la semana pasada

estaba entre los 680 y 700 pesos. Los precios más elevados para este producto se registran en los supermercados, al oscilar entre los 43 y 49.70 pesos, según la zona en donde se ubique el mismo. Los comerciantes manifiestan que se trata de una “racha” por la poca producción del producto, las pérdidas registradas en las cosechas ante los repentinos cambios de clima y el costo establecido en el mercado por los productores. Aún se registra la probabilidad de que los comercios adquieran este producto con proveedores de Colima y Michoacán, aunque la situación no se encuentra definida, ya que la compra es realizada a productores de Martínez de la Torre, Actopan y San Rafael, quienes cada ocho días viajan a la ciudad para

entregar los pedidos en establecimientos céntricos. Distribución general desde Guadalajara y Michoacán Dado que 80% del limón que llega al mercado de abastos de Guadalajara proviene de Michoacán –el 20% restante se produce en Colima-, el problema de violencia y presencia del crimen organizado en esa entidad también impacta en el precio. “El crimen organizado ya le estaba co-

brando una cuota hasta al cortador, ya no solamente al productor (…). Eso también impacta en el costo, porque a veces nos dicen: hoy no sacas o sí sacas; por ejemplo, compramos un limón a peso, quieren 50 centavos para ellos, entonces, se nos incrementa el precio”. La estacionalidad de la producción también llega a influir, ya que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el periodo de mínima cosecha va de noviembre a marzo. Finalmente, es importante recordar que dicha situación en el precio del limón podría permanecer hasta por dos o tres meses más, por lo que instan a tomar medidas alternas en el consumo de los cítricos. Fuentes: www.oem.com. mx y El Financiero. / Daniel Pérez Aguil a r - Tu x t l a Gutiérrez


Efectivo Coloca reforma energética a México MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.65 Venta: $ 13.50

Euro

Compra: $ 17.85 Venta: $ 18.70

en mapa de competitividad: BMV

E

l presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler, consideró que la reforma energética coloca a México en el mapa de la competitividad y lo incorpora a la “tercera revolución industrial”, en donde el gas natural formará parte del desarrollo de las economías de Norteamérica. Durante su participación en la comida anual “100 Líderes Sector Energía 2014”, aseguró que la reforma energética coloca a México en el mapa de la competitividad, donde se percibe una oportunidad de despegue quizás más importante y más amplia que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Destacó el hecho de que en esta revolución se desarrollan nuevas tecnologías que permiten extraer gas y petróleo de manera más bara-

ta que hace 10 años y de yacimientos inimaginables. Se suma, abundó, a la baja en el consumo de los hidrocarburos por parte de las industria y las manufacturas, además de que la producción de electricidad se ha hecho más eficiente con ciclos combinados. En esta revolución industrial, iniciada en Norteamérica, no participaba originalmente México, pero la necesidad de garantizar energía más barata y eficiente impulsó a la Secretaría de Energía (Sener) y a las autoridades federales a impulsarla. Téllez Kuenzler estimó que sin esta reforma, México se hubiera quedado afuera de este proceso productivo importante para la creación de empleos, generación de bienestar y gestación de una nueva economía.

Interconectará red de fibra óptica a México y Centroamérica

La Empresa Telefónica, de capital español, informó este martes que la infraestructura de fibra óptica de última generación ofrecerá mayor capacidad, calidad y protección en la transmisión de datos vía internet.

M

éxico y Centroamérica están interconectados con una red de fibra óptica de más de tres mil kilómetros y una inversión de 15 millones de dólares para ampliar la capacidad de transmisión de datos por internet. La Empresa Telefónica, de capital español, informó este martes que la infraestructura de fibra óptica de última generación ofrecerá mayor capacidad, calidad y protección en la transmisión de datos vía internet. México, Costa Rica, El Sal-

vador, Honduras, Guatemala y Nicaragua cuentan con una capacidad de transmisión de diez Gigabits por segundo, dijo en un informe la compañía española, que opera en el mercado con telefonía móvil. La inversión ascendió a 15 millones de dólares, agregó. La red centroamericana logra que el recorrido sea menor que una línea marítima y permite múltiples conexiones de redes, expresó la subdirectora de Ventas, María Josefina Peralta.

Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, destacó el hecho de que en esta revolución se desarrollan nuevas tecnologías que permiten extraer gas y petróleo de manera más barata que hace 10 años y de yacimientos inimaginables.

No hay daño a Pemex por fraude de Oceanografía: Emilio Lozoya E

l director general de Pemex, Emilio Lozoya, afirmó que hasta el momento no hay daño alguno contra la paraestatal por el fraude cometido por la empresa Oceanografía a Banamex, y con la que tenía contratos. “Las presuntas actividades fraudulentas desplegadas por la empresa Oceanografía en detrimento del patrimonio de Banamex, no han identificado daños algunos en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, afortunadamente”, dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga. El funcionario federal indicó que al interior de la paraestatal se investiga al personal y las áreas en las que hubo trato directo con Oceanografía para detectar posibles irregularidades en las que haya incurrido algún trabajador, pero hasta el momento no han encontrado alguna. Adelantó que empleados de Pemex han indicado a las autoridades que sus firmas fueron falsificadas “e inclusive yo tuve la

El director de la paraestatal dijo que el personal es investigado para detectar si hubo complicidades en el fraude de la firma contratista a Banamex, pero hasta el momento no han encontrado.

oportunidad de ver muchos documentos y la forma de elaborar esos documentos (presentados por Oceanografía a Banamex) era bastante burda y es claro que hubo una falsificación masiva de esos documentos, o por lo menos, a la vista”, pero, dijo, serán los peritos los que tendrán que identificar cuántos de los docu-

mentos no son auténticos. Sobre los contratos que se otorgaron a Oceanografía en 2013, Lozoya indicó que esa empresa ganó las licitaciones legalmente. Sin embargo, dijo que se detectaron una serie de irregularidades de desempeño en sus contratos, las cuales se fueron incrementando, por lo que “lanzamos una investigación para ver todos los proveedores de servicios que estuvieran incumpliendo las condiciones estipuladas en los contratos y es así como se desencadena y descubre este fraude”. Cuestionado sobre si conoce directamente a todos los socios de Oceanografía, declaró que nunca tuvo la oportunidad, pero indicó que Pemex cuenta con copias de las actas constitutivas de Oceanografía, mismas que fueron entregadas a la PGR. Afirmó que Pemex coadyuvará en las investigaciones a la Procuraduría y “estaremos apegados no solo a estos procedimientos legales sino a garantizar que este bien jurídico termine en un buen cauce”.


Estado MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Carnaval de Veracruz, de los mejores de la historia: Javier Duarte

El Carnaval de Veracruz ha sido uno de los mejores de la historia, por su gran ambiente, entusiasmo y alegría y, sobre todo, por la derrama económica que ha dejado, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el marco del quinto gran desfile. En entrevista, el mandatario aseguró que se han cumplido todas las expectativas y que se tiene un saldo totalmente blanco, además de que los restaurantes y hoteles se encuentran hasta su máxima capacidad. Recordó que se aproximan importantes eventos que seguirán fortaleciendo la economía del estado y poniendo en alto su nombre ante el mundo. “Sigue Cumbre Tajín, que es el siguiente evento que impulsaremos para acentuar y poner muy en alto el nombre de Veracruz en el mapa internacional; es la fiesta de la identidad y en próximos días anunciaremos todo el programa”. Asimismo, se encuentran próximos los festejos del Centenario de la Defensa Heroica de Veracruz, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, y la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. / Veracruz Boca del Río

E

n el marco del Programa Alerta Amber Veracruz y la Firma del Convenio Interinstitucional, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, puso en marcha este instrumento de manera oficial para la localización de personas de manera pronta de personas extraviadas, y con ello dar buenos resultados a la ciudadanía. El mandatario estatal señaló que dentro de este convenio estarán involucradas dependencias como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Desarrollo Integral para la Familia, Comisión Estatal de Derechos Humanos, dependiendo su éxito de la capacidad para involucrar a la sociedad entera para la localización de las personas. Dentro de este mecanismo, se prevé que dentro de las primeras horas después de la desaparición de una persona, para su ubicación, protección y reintegración familiar, la alerta se emitirá lo antes posible, y deberá ser transmitida por diversos medios como la televisión, la radio, mensajes de texto,

Ponen en marcha Veracruz protocolo y programa Alerta Amber correo electrónico y redes sociales a fin de ser conocida de inmediato. “Actuando unidos responsablemente, lograremos reducir el tiempo para devolver lo antes posible a los menores con sus seres queridos, aliviando angustia y desesperación en sus hogares”, sostuvo el mandatario. La Alerta Amber es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996, el nombre originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida. Así mismo, Javier Duarte, anunció la creación de la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas no Localizadas, nombrando como titular de la misma a María Aurea Cortés García. “De esta manera, hoy nos reunimos para hacer más eficientes los instrumentos institucionales para la ubicación de personas no

Este martes el gobernador Javier Duarte de Ochoa firmó el convenio para la coordinación institucional de esta estrategia.

localizadas, y lo hacemos en dos vertientes, por una lado firmamos el convenio de colaboración entre instituciones del estado para la puesta en marcha del protocolo y programa Alerta Amber (…) y de manera simultánea ponemos como fue mi compromiso en funcionamiento la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas

no Localizadas”. Detalló la fiscalía tendrá su sede en la ciudad de Xalapa, en donde se contará con un grupo de expertos en investigación, dependiente de la Policía Ministerial, “dicha instancia, tendrá Agencias del Ministerio Público Auxiliares en todas las regiones del estado”. Mencionó que esta instancia

llevará a cabo labores de supervisión en la integración de las indagatorias en toda la entidad, así como tareas de investigación y colaboración en la búsqueda de personas no localizadas, “todo ello con estricto apego a lo observancia de los Derechos Humanos, los protocolos, acuerdos y circulares en la materia”.

Todas las voces y opiniones del magisterio en la nueva Ley de Educación de Veracruz Se efectuaron más de 95 mesas de trabajo para atender a docentes y padres de familia, afirma el Secretario de Gobierno Xalapa

E

n el marco de la aprobación de la nueva Ley de Educación para el Estado de Veracruz por parte del Congreso local, el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, aseguró que durante el proceso de armonización se escucharon las voces y opiniones del magisterio, y que se efectuaron más de 95 mesas de trabajo para

atender a los docentes y a los padres de familia. En suma, dijo, se hizo un trabajo de gran precisión para que la legislación en Veracruz esté acorde con las aspiraciones del sector; precisó que esta nueva ley que consta de 22 capítulos, 190 artículos y 11 transitorios, y que contempla la creación del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Profesional y la Evaluación Educativa (Ivdpee), considera que la educación seguirá siendo laica, gratuita y obligatoria, además serán respetados los derechos laborales y las conquistas sindicales de los maestros. “Fueron más de 95 mesas de trabajo en donde la Dirección Jurídica de la Secretaría de Go-

bierno, junto con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), los sindicatos magisteriales y esta

dependencia trabajamos día y noche en la integración de un documento que recoge el sentir de los

maestros y que preserva intactos sus derechos laborales”. Asimismo, el encargado de la política interna de la entidad indicó que la iniciativa aprobada este martes por 46 votos en la LXIII Legislatura local permitirá una educación de calidad en beneficio de los estudiantes veracruzanos. Finalmente, Lagos Hernández reiteró que durante los meses en los que se escuchó y dialogó con todas las partes implicadas, se hizo un trabajo de gran precisión para que la legislación en la entidad estuviera acorde con las aspiraciones del magisterio y con las necesidades de los niños y jóvenes que acuden a las instituciones académicas de Veracruz.


06 | MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, Luis Fernando Perera Escamilla, reconoció que las zonas rurales y donde abunda población indígena son las más vulnerables a la violación de las garantías individuales, por ello la CEDH, continúa llevando capacitación a los distintos órdenes de gobierno. “Mire tuvimos hace un momento me preguntaban, tuvimos un último, recientemente en la región de Orizaba, eso nos obliga a nosotros a profundizar nuestra capacitación, sobre todo en policías municipales en temas como abusos no nada más a indígenas sino a cualquier ciudadano”. Debido a esta problemática, Perera Escamilla, admitió que las policías locales continúan encabezando

estado

Zonas indígenas las más vulnerables a violación de las garantías individuales: CEDH la lista de quejas, por eso, hay varias bajas en los cuerpos policíacos de los municipios, pero confió que a través de los foros y pláticas se logre mejorar las estadísticas. “Si ha habido, ha habido bajas en las policías municipales y se impide que puedan darse de alta en otras corporaciones (…) en este momento no tenemos el dato de cuantos, pero estamos teniendo mayor coordinación”, sostuvo el entrevistado. Sostuvo que cuando se presente un abuso de autoridad ante cualquier grupo de la sociedad, la comisión está presente para iniciar la queja correspondiente y en su momento

L

as fiestas de la carne que están por concluir han traigo consigo algarabía, alegría y diversión a todos los residentes y visitantes,

sin embargo también ha habido desgracias como en todo magno evento de manera lamentable. Riñas, caídas de personas en gradas y altercados con gente en estado de ebriedad, son los casos que se han

nos ha estado funcionando en la manera en que el sector público

conozca y sepa hasta donde llegan sus atribuciones en la medida en que el ciudadano conozca cuáles son sus derechos en esa medida vamos a poder tener una tendencia hacia la baja en este tema”. Por otro lado dijo que la activación de la Alerta Amber en Veracruz permitirá una mejor coordinación entre los cuerpos que participan en las acciones de búsqueda. “Nos sumamos a este mecanismo que 17 estados de la republica ya lo tienen, en el cual podremos tener mayor respuesta mayor eficacia en los temas de que se trate de buscar a un menor desparecido”.

las fiestas carnestolendas, sin embargo reconoció que durante el fin de semana fue cuando se dieron con mayor frecuencia estos hechos, afortunadamente sin que se afectara seriamente la integridad física de los visitantes. Recordó de los dos rescates que se dieron en playas con turistas por parte de los salvavidas que se

ubican en playas de este municipio boqueño, resaltando que se atendieron de forma oportuna. Agregó que para este martes ya no habrá problema para que el sexto y último desfile se lleve a cabo sin problema alguno, ya que los vientos del norte se irán disipando en las próximas horas.

Las policías locales continúan encabezando la lista de quejas, por eso, hay varias bajas en los cuerpos policíacos de los municipios.

emitir el dictamen respectivo. “La capacitación y la difusión

Riñas, de lo más atendido por PC en Carnaval Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

La VoZ

generado con más habitualidad, según lo informó, Alfonso García Cardona, Director de Protección Civil. El funcionario municipal, comentó que sería equivocado dar una cifra real hasta este momento del saldo de


estado

La VoZ Agencias / Xalapa

E

n lo que va de 2014, se han atendido a tres mujeres en el Centro de Atención a Víctimas del que dispone el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de las cuales una fue violentada por un hombre, y las otras dos por sus familiares féminas, declaró Emma Arayda Vera Miranda, procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF municipal. Detalló que de las tres agredidas, sólo una llevaba a sus dos hijos con ella, quien fue detenida por andar en la calle en estado de ebriedad y con sus hijos, pero se descubrió que era víctima de violencia por parte de sus familiares. Y es que, aseguró, ahora ha incrementado el número de mujeres que se vuelven agresoras de otras, “otra de ellas vivía maltrato por parte de su hermana, llegó muy lastimada. La que aún tenemos ahí, fue canalizada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres, venía muy golpeada por su padrastro”. Incluso se ha detectado que las principales agresoras de los niños y niñas son sus propias madres: “Aquí hemos detectado que el 60 por ciento de los menores maltratados es por las mujeres, y el 40 por ciento por los hombres. Que ni siquiera son sus papás, son sus padrastros”. La procuradora dijo descono-

07

Aumenta número de mujeres que maltratan mujeres cer el porcentaje de incremento de las agresiones ejercidas por parte de mujeres, pero aseveró que son constantes los casos de niños maltratados por sus madres y adultos de la tercera edad violentados por sus hijos e hijas. “No puedo dar un porcentaje exacto, a raíz de que inició la administración del licenciado Américo, hemos podido detectar que el porcentaje de agresión sí ha sido mayor por parte de otra mujer” En ese sentido, detalló que en lo que va de 2014 se han atendido 37 casos de niños menores de edad que han sido víctimas de violencia y omisión de cuidados, eso sin contabilizar a los niños infractores que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) remite por encontrarlos inhalando solventes en la calle o cometiendo vandalismo. Recordó que los albergues del DIF son temporales y las mujeres y sus hijos pueden quedarse hasta un mes ahí, pero luego deben ser reintegradas a la sociedad y atendidas en los problemas que presentan.

Alrededor de 30 por ciento de niños de la sierra desnutridos Agencias / Zongolica

A

las escuelas de nivel primaria de la sierra náhuatl, alrededor del 30 a 40 por ciento de los alumnos llegan con problemas de desnutrición o sin desayunar, debido a su pobreza, y aunque muchos tienen los beneficios de programas como Oportunidades, son los padres quienes se gastan el dinero en alcohol. Así lo denunció el maestro y representante sindical, Tomás Arrieta Vázquez, quien consideró que los problemas de alimentación de alumnos es una problemática nacional, pero que se hace presente con mayor énfasis en la sierra, y en específico en municipios como Mixtla de Altamirano y Tehuipango. Y es que aseguró que aunque a esos sitios ha llegado el programa federal como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, no logra satisfacer las necesidades, pues “hay muchas familias que no reciben el programa, no llega al cien por ciento de la población”. Explicó que en el horario de clases los maestros se dan cuenta de

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

El maestro y representante sindical, Tomás Arrieta, dijo que alrededor del 30% de los alumnos llegan con problemas de desnutrición o sin desayunar, debido a su pobreza.

que sus alumnos no están bien alimentados, porque se duermen y llegan sin desayunar, “es lamentable, y por consiguiente el rendimiento de los menores baja mucho”. De acuerdo a los datos que tienen, son alrededor del 30 al 40 por

La procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF municipal dijo que en 2014 se ha atendido a tres féminas violentadas.

ciento de alumnos en municipios de la alta montaña los que viven problemas alimentarios, que se reflejan en las aulas. El secretario general de la delegación D-I-255 en el municipio de Tequila, consideró que eso también es reflejo de que programas como Oportunidades, la Cruzada Nacional Contra el Hambre y Adelante no tienen los resultados esperados, pues no cubren las expectativas al cien por ciento. Los maestros también detectan que hay niños que forman parte de algunos de esos programas, pero son sus padres quienes reciben y administran el recurso que les brindan, “no se dedican a hacer otro trabajo, no hacen más que esperar y se sostienen con lo poquito que les pueda dar el gobierno, son programas paternalistas que solo hacen fracasar más a las personas”. Agregó que hay señores que solo desarrollan alcoholismo, porque cada que reciben recursos de los programas, “tienen para beber”. Por lo que toca a necesidades en las escuelas, refirió Tomás Arrieta que también se tienen carencias, porque proyectos como Enciclomedia solo estuvieron por uno o dos años funcionando, pero los equipos se descompusieron y requieren inversión para su compostura.

Desaparece la Sedeco en Poza Rica El ex titular dijo que se desmanteló el mobiliario y papelería de la dependencia Agencias / Poza Rica

P

royectos productivos de la ciudad de Poza Rica han quedado estancados tras la desaparición de la subdelegación de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) en esta ciudad, luego de la renuncia del titular Carlos Licona Morales. El mismo ex funcionario confirmó que desde diciembre de 2013 dejó el cargo como titular de la Sedeco, destacando que desconocía si serían reabiertas oficinas y quién estaría a cargo. Las oficinas estaban ubicadas en el edificio de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Poza Rica, en la colonia Manuel Ávila Camacho, en donde se desmanteló mobiliario y papelería de la dependencia.

Han transcurrido poco más de dos meses de este 2014 en que los microempresarios y emprendedores interesados en obtener apoyo por parte de la Sedeco han sido abandonados. Programas como el Fondo Nacional del Emprendedor, Destraba, Ventanilla Única, Estímulos a la Innovación, Registro de Marcas, entre otros de apoyo a emprendedores, se han quedado suspendidos con la desaparición de las oficinas de la dependencia. Las últimas actividades realizadas por la Sedeco fueron las ferias de productos veracruzanos ofertadas en un espacio de una plaza comercial en la ciudad, en donde los resultados para los microempresarios habían sido reportados como favorables. Por lo menos 15 marcas registradas de productos de la región se realizaron a través de la Sedeco en esta zona y más de diez microempresarios de productos a base de vainilla, chile, semillas, entre otros fueron apoyados.


08 | MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

09

Ex alcaldesa de Zongolica creó 14 poblaciones sin autorización del Congreso Agencias / Zongolica

L

a ex alcaldesa Irma Mezhua Campos, con autorización solo del cabildo, creó 14 poblaciones durante su trienio, pero sin tomar en consideración al Congreso del Estado, lo cual ha generado enfrentamientos y problemas entre los pobladores. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Independiente en Zongolica, Miguel Guerra Xochicale, explicó que de acuerdo con la documentación que existe, en octubre de 2011 la alcaldesa, en complicidad con los regidores, entregó el oficio PRES/519/2011 a Martín Mayahua como agente municipal de Tonalixco Grande; a Ignacio Hernández Núñez, como sub agente de Centro Tonalixco Grande, y a Elpidio Zopiyactle, como sub agente de Tonalixco I. Otros poblados de nueva creación donde también hizo entrega de oficios con sello oficial son a representantes de La Mojonera, Cañada Rica, Ostok, San Miguel Zacatilica, Buena Vista y La Concepción. “Ahora es un problema, porque sin el reconocimiento del Congreso del Estado, los repre-

sentantes de esos 14 poblados de nueva creación están pidiendo este 2014, presupuesto para obras”, explicó Guerra Xochicale. Además acusó que esta creación de nuevas poblaciones dentro del municipio ni siquiera tuvo que ver con cubrir necesidades de los habitantes, sino que fue una estrategia política que solo buscó beneficiar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones de 2013, donde participó su hermano como candidato. Destacó que tampoco se pensó en si realmente un grupo de 15 familias necesitaba conformarse como nuevo poblado, como sucedió con Tonalixco I, cuyos pobladores han tenido enfrentamientos y divisionismo desde entonces con los 326 habitantes de Tonalixco Grande. El líder de la CROC Independiente aseguró que esta semana sostendrán reunión los 14 sub agentes municipales, convocada en Palacio Municipal, para tratar de resolver los problemas que ahora existen entre pobladores; además se buscará aclarar legalmente la conformación de esas comunidades y, en su caso, dar seguimiento ante la Legislatura local.

Irma Mezhua, con autorización solo del cabildo, creó 14 poblaciones durante su trienio, pero sin tomar en consideración al Congreso del Estado, lo cual ha generado enfrentamientos.

Julen Rementería, Enrique Cambranis y Juan Bueno.

Cambranis, Julen y Bueno ganaron proceso interno del PAN Son en total 18 delegados que votaran por el presidente nacional de su partido Xalapa

E

l pasado primero de marzo se llevaron a cabo las elecciones internas del Partido Acción Nacional (PAN), en donde los resultados fueron contundentes, los Panistas eligieron a sus delegados nacionales. Julen Rementería, Enrique Cambranis y Juan Bueno, ganaron en las elecciones, de manera democrática, al ganar estos la mayoría de Delegados Nacionales que votarán en la elección del PAN para elegir a su próximo dirigente nacional. En la asamblea fueron nombrados los 18 delegados nacionales que se integrarán al Consejo Político Nacional de ese partido, el grupo del CDE se llevó la mayoría. Entre los primeros y más votados delegados nacionales elegidos el pasado sábado, están Mariana Dunyaska García Rojas, Enrique Cambranis, Alba Leonila Méndez Herrera y Adela Patricia Fernández Contreras, que son del equipo del CDE actual y por lo tanto son votos para Ernesto Cordero Otros de la lista de delgados nacionales elegidos y pertenecientes al grupo del CDE fueron, Aura Esther Estrada Hernández, Juan Bueno Torio, Bernardo Téllez Juárez, Marco Antonio Núñez López, Julen Rementería y Lilia Angélica

Torres Rodríguez. Veracruz, con 18 consejeros, es el segundo estado, después de Jalisco que tiene 21, en aportar el mayor número de consejeros al Consejo Nacional del PAN, lo que lo ubica en una posición estratégica en la lucha por la di-

rigencia nacional de ese partido, y por lo pronto quienes llevan la delantera después de la elección del pasado sábado son los que apoyan a Ernesto Cordero, el Grupo del CDE Enrique Cambranis, Julen Rementería y Juan Bueno Torio.


10

| MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, indicó que se tienen denunciados 198 casos de menores y personas desaparecidas en la entidad veracruzana del 2011 a la fecha. En entrevista, el funcionario aclaró que la cifra se eleva por la inclusión de los menores de 18 años y la sustracción de hijos por parte de sus padres. Luis Ángel Bravo Contreras aseguró que los 198 casos denunciados por la desaparición de personas se encuentran en la página web de la dependencia “Sí se han resuelto asuntos, pero ahora con la implementación de la Alerta Amber se resolverán con mayor facilidad, porque desde el momento de la activación de la alerta se activa todo un caudal de instrumentos”, agregó. Debido a los casos de desapariciones de menores en el municipio de Tecolutla en días pasados, la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Veracruz, abrió diversas líneas de investigación para establecer el móvil e identificar a los responsables del plagio de la pequeña Esmeralda Balverto Julián, de 12 años de edad, quien desapareció el pasado 21 de febrero de la comunidad de Monte Gordo. Ante este panorama, el titular de la PGJE, Luis Ángel Bravo Contreras, sostuvo que se trabaja sin escatimar recursos en colaboración con la Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública el Estado en busca de la menor.

VERACRUZ

LA VOZ

198 desapariciones de menores reportadas en Veracruz DenunciaDas 17 Desapariciones en la subprocuraDuría regional De Veracruz Agencias Boca del Río

El procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, aclaró que la cifra se eleva por la inclusión de los menores de 18 años y la sustracción de hijos por parte de sus padres.

“Hemos detectado en el camino de la búsqueda de la niña algunos ilícitos que se descubren a partir de esta búsqueda, no puedo revelarlos por la secrecía que se lleva pero en minutos van a saber lo que está pasando por allá”. Refirió que la cifra de desapariciones forzadas de personas del 2011 a la fecha oscila entre las 198 personas de 2011 a la fecha, “la cifra se eleva porque se incluyen los menores de 18 años pero además incluye la sustracción de menores”. Y es que dentro de este padrón

se incluyen además a niños que son sustraídos de sus hogares por el padre o la madre tras una disputa por la patria potestad, “esa cifra cuando se denuncia genera una estadística y por eso se hace un número elevado, si se han resuelto asuntos”. No obstante, reiteró que después del anuncio oficial de la puesta en marcha de la Alerta Amber en el estado, este protocolo alertará de manera y se pronta podrá dar resultados del paradero de alguna persona

el subprocurador regional de Justicia zona centro Veracruz, arturo Herrera cantillo, dijo que se tienen denunciadas 17 desapariciones en los dos años recientes en el distrito judicial a su cargo. arturo Herrera cantillo precisó que los expedientes ahora se turnarán a la Fiscalía especializada para la búsqueda de personas no localizadas. Herrera cantillo refirió que los casos denunciados incluyen a menores y a mayores y principalmente a varones. el subprocurador regional de Justicia reconoció que se registró un retraso en las investigaciones de las personas no localizadas, lo cual podría derivar en sanciones para los funcionarios públicos que no resolvieron los casos en el caso de que se demuestren omisiones en el desempeño de sus funciones.

desaparecida en un corto lapso. Luego de que los padres Alicia Julián Hernández y Eucario Hernández Núñez entablaron la denuncia correspondiente, según investigación PAP1/095/2014, para que autoridades ministeriales den con el paradero de la niña, el caso es llevado por parte de la Subpro-

“Tenemos incluso casos de dos años para acá, más o menos 17 casos, no tengo el dato exacto, de desapariciones, personas no localizables, hay menores y mayores de edad, de todo tipo, yo tengo casos de dos años para acá”, agregó. el funcionario pidió paciencia en los resultados de las investigaciones, ya que apenas tiene escasos días al frente de la subprocuraduría regional de Justicia zona centro Veracruz. “estoy empezando a leer los expedientes, ahora con esta nueva disposición de la licenciada cortés, veremos caso por caso, expediente por expediente, ver realmente qué pasó y ver hasta dónde podemos encontrar la verdad, yo se los he dicho a los familiares, qué más quisiéramos encontrarlos con vida y sino también decirles la verdad, ese es el compromiso básicamente”, expresó.

curaduría Regional de Justicia. Alerta Amber México en su Facebook compartió en redes sociales la fotografía e información de la niña Esmeralda Balverto Julián, de doce años de edad, quien desapareció de la comunidad de Monte Gordo, del municipio de Tecolutla.

Proponen constituir un comité permanente para organizar el Carnaval Veracruz

E

l presidente de la Asociación de Comparsas, Bastoneras, Batucadas y anexos del puerto de Veracruz, Luis Mario Aguirre Nava, dijo que se insistirá en la constitución de un comité que organice las actividades del carnaval con un año de anticipación. El entrevistado señaló que la edición 90 del Carnaval de Veracruz careció de inversión en diversos rangos, mismos que pretenden ser e r r a d i c a d o s con la consolidación de un comité permanente. “Tal vez se oiga feo que yo lo digo, pero tanto se habló de los 90 años del carnaval, pero desgraciadamente la posición económica no lo permitió (…), la propuesta ya la hemos hecho, pero vamos a volver a insistir la siguiente semana por escrito al alcalde y al señor gobernador”, mencionó.

Cuestionado previo a la premiación de comparsas, explicó que la segunda semana del mes de marzo entregarán la petición a la administración municipal y estatal. En ese tenor, confió que será positiva la respuesta para los integrantes y participantes de las fiestas a la carne con un plazo de con-

firmación de al menos diez días. “Si el gobierno municipal y estatal aprueban para que el Comité de Carnaval entre en funciones todo el año, pues nos apegaríamos a ellos para comenzar a trabajar de la mano con ellos desde ya”, reiteró. Aguirre Nava vinculó que por

lo menos debería existir un grupo de seis personas encargadas de iniciar la organización o consolidación de contratos con empresas reconocidas a nivel nacional. Aunado a ello, enfatizó que la existencia de patrocinadores dan como resultado una mejor edición tanto para los turistas,

como habitantes locales y realce a los participantes a pie o en carros alegóricos. “Antes había un comité que trabajó dos años juntos, pero nosotros queremos que exista uno permanente, que busquen patrocinadores, tanto para la fiesta como para las agrupaciones”, remató.


XALAPA

LA VOZ

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

11

Congreso local aprueba armonización de Reforma Educativa Agencias Xalapa

C

Con el voto del PRI, PAN, Nueva Alianza y PVEM, se aprobaron las modificaciones a la Ley de Educación de Veracruz y cobra vigencia la norma de Enrique Peña Nieto.

on 46 votos a favor, dos en contra y una abstención, los diputados del PRI, Acción Nacional, Nueva Alianza y el Verde Ecologista aprobaron las modificaciones a la Ley de Educación de Veracruz, con lo que cobran vigencia la reforma educativa federal. En sesión matutina, se criticó la postura de los diputados del tricolor y sus aliados que convirtieron el poder legislativo en una oficina de trámite en la que se le da un cheque en blanco al ejecutivo al aprobar todo lo que se remite.

Protestan maestros afuera del Congreso Xalapa

durante la aprobación de la armonización a la reforma educativa en sesión extraordinaria en el Congreso del estado, un pequeño grupo de docentes adheridos a la Coordinadora nacional de trabajadores de la educación (Cnte) y del movimiento magisterial Popular Veracruzano (mmPV), se manifestaron afuera de las instalaciones para advertir nuevas movilizaciones. “tenemos un rechazo absoluto a esta armonización que es meramente un acomodo de la reforma educativa federal. el gobierno hace lo suyo, pero el maestro de base está en pie de lucha y vamos a hacer acciones de resistencia para impedir que esta reforma pase encima de los derechos de los trabajadores”, la maestra sandra romero agustín. además, lamentó la estrategia del gobierno para aprobar dicha iniciativa del gobernador, Javier duarte de ochoa, durante días de asueto, en los cuales sabía que serían minoría los docentes en el estado. “desafortunadamente nosotros vemos que la estrategia del gobierno siempre es hacer este tipo de reformas en días de

asueto. esto es un “carnavalazo” al magisterio de Veracruz y nosotros lo vemos grave”. mientras esto sucedía afuera del Poder legislativo, dentro de él, durante la sesión extraordinaria, otro reducido grupo de maestros se manifestaban con pancartas y cartulinas lanzando consignas a los diputados “vende patrias”. sin embargo, el legislador más criticado, fue el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan nicolás Callejas arroyo, al cual le gritaron, “¡Callejas, traidor, vendiste al profesor!” en numerables ocasiones. “¿Ya te vas contento, verdad?, la traición que nos hiciste, te entregaste, pero vamos a defender al magisterio con uñas y dientes”, se escuchó dentro del recinto, por lo cual la presidenta de la mesa directiva, ana guadalupe Ingram Vallines pidió silencio a los manifestantes. algunas de las leyendas que se alcanzaban a leer en las cartulinas de los docentes, eran: “diputado sin educación es un burro cabezón y vota por la armonización “; “Ya nos chingaron con la reforma educativa ahora nos quieren joder con su puta armonización”; “diputado comprometido con la ignorancia y la corrupción levante la mano”.

Los diputados Cuauhtémoc Pola y Fidel Robles Guadarrama, pusieron en duda la posibilidad de que la mayoría haya leído el dictamen y conociera cuántos artículos contenía. Incluso, se puso en duda que la presidenta de la comisión de Educación Octavia Ortega, haya dictaminado la iniciativa que se remitió el pasado lunes a la presidencia de la mesa directiva. Después de que se entonó el Himno Nacional, se dio la pasarela de diputados que subieron a tribuna para exponer su postura ante la iniciativa de ley. El primero en hablar fue el legislador de MC, Cuauhtémoc Pola, quien lamentó que el poder legislativo se haya convertido en una “oficina de trámite” del ejecutivo del Estado. “Expreso mi preocupación y mi descuerdo por la forma en que se está llevando a cabo este proceso legislativo, que tiene como fin aprobar la iniciativa presentada ayer por el ejecutivo del Estado… esta oficina está actuando como una oficialía de partes y no como un poder soberano”. Recordó que esa actitud ya se había dado en otro momento, cuando se aprobó la reforma energética, que en ese entonces –y ahora- se tenía prisa por aprobarlo, sin realizar foros y debates con contenido. Puso en duda que la aplastante mayoría haya leído la propuesta y en consecuencia el dictamen que circuló la comisión de educación. El siguiente en subir a la tri-

buna fue el panalista Eduardo Sánchez, quien aseguró que la nueva ley estaba consensada y se escuchó a todas las partes a fin de garantizar la educación de calidad. “Mejorar la educación y proteger los derechos de los trabajadores son las guías de esta reforma” dijo y destaco que se están sentando las bases para promover una gran reforma educativa. En el caso del PAN, fue la diputada María del Carmen Pontón Villa quien subió a tribuna para asegurar que ellos iban a respaldar la propuesta al ser una oposición racional, decidida y honesta. “Que respetamos y defendemos el pluralismo porque sabemos que Veracruz no es un árbol de una sola raíz, ni corriente de un solo cauce y que en esta ocasión por primera vez en la LXIII legislatura somos tomados en cuenta por el poder ejecutivo para la discusión de una propuesta de ley”. El diputado Fidel Robles del PT enlistó seis puntos en donde se estaba violentando los preceptos constitucionales los que permite que la reciente modificación se pueda impugnar ante los órganos jurisdiccionales. A la lista de oradores se sumó la presidenta de la Comisión de Educación Octavia ortega, los panistas Jorge Vera y Julen Rementería, la perredista Ana María Condado Escamilla, los diputados del Verde Ecologista, René Chunti y Renato Tronco, así como el priista Adolfo Arana.

Gobierno quiere dividir movimiento contra presas Xalapa

C

omo parte de una estrategia para convencer a los pobladores en defensa del río de Los Pescados, el gobierno de Veracruz y la empresa Oderbrecht, han comenzado a ofrecer proyectos productivos y ambientales a los habitantes de esa zona, a cambio de su apoyo para la construcción de la hidroeléctrica en la región de Jalcomulco, aseguró el alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruiz Chivis. En conferencia de prensa, lamentó que los empresarios y autoridades estén recurriendo a este tipo de medidas con tal de lograr su objetivo económico y sin tomar

en cuenta el daño ambiental que traerá para el estado. “Hoy llegaron al pueblo varilla, cemento y otros materiales que van a repartir a la gente para intentar comprarla y dividir. Lo que no entiendo es que el gobierno está tratando de politizar esto, si no es una cuestión electoral”. Aseveró que a pesar de esas ofertas, los pobladores se encuentran firmes en la lucha y muy unidos, pues al movimiento de rechazo a la construcción de presas hidroeléctricas, se han unido más de 40 municipios y comunidades. Además, acusó que el gobierno y la empresa siguen realizando estrategias de convencimiento a

favor de la construcción de la presa, pues algunos medios de comunicación ya están realizando pronunciamientos de los supuestos beneficios que tendrían las presas. A eso se suma que constantemente llevan a personas “acarreadas” a las reuniones que tienen los pobladores con autoridades ambientales en Jalcomulco, donde les dan la palabra a ellos para que se pronuncien a favor. Sobre la consulta pública que se realizó en semanas anteriores y cuyos resultados aún no son dados a conocer, el alcalde aseguró que aún falta contabilizar datos, pero se registró que el 62 por ciento de los habitantes acudieron a votar, y sólo diez están a favor de la presa.

El alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruíz Chivis, dijo que se envía gente para ofrecer proyectos productivos y material de construcción para comprar a los ciudadanos.


12 | MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Es arrollada por una camioneta Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

llegaron al lugar y aseguraron la zona, tomaron conocimiento de lo ocurrido y aseguraron a Jorge Rodríguez Galindo 52 años, puesto

Detiene AVI a cabecillas de banda de extorsionadores

Veracruz

C

omo resultado de un operativo policiaco de inteligencia y análisis, personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones con sede en este distrito judicial, se logró la desarticulación de una banda delictiva dedicada a la extorsión telefónica, que operaba en esta ciudad y puerto. Luego de implementar un operativo coordinado de seguridad, un grupo táctico de investigación e inteligencia policiaca de la AVI impidió la consumación del delito de extorsión y detuvo a Job Ramírez Alarcón y a Santos Yovany Licona López, en flagrancia del delito; asimismo, recuperó dinero en efectivo, producto del ilícito. El agraviado, Héctor Alfonso Vargas refirió al momento de denunciar los hechos ante el Ministerio Público, que los presuntos delincuentes se comunicaron con él en múltiples ocasiones, para exigirle diversas cantidades de dinero a cambio de resguardar la integridad física de los miembros de su familia, acordando en una última instancia la entrega de 60 mil pesos.

que presuntamente es el responsable y lo llevaron a las instalaciones que están ubicadas en Montesinos esquina Guerrero.

Los hechos ocurrieron en la avenida Veracruz esquina J.M García, alrededor de las seis y media de la tarde del martes.

Armando Muñoz

En acción coordinada de seguridad, desintegra una banda delictiva

sufrió una crisis nerviosa del susto que se llevó al ver a la jovencita tirada en el piso sin moverse. Peritos de Transito del Estado

Armando Muñoz

na joven que se dirigía a bordo de su motocicleta tipo Italika fue impactada por una camioneta, Lincoln color roja con placas del Distrito Federal. Personas que se encontraba alrededor auxilio a la joven después de haberse percatado de lo ocurrido, hasta que arribaran las autoridades correspondientes. Yesica Cruz Montalvo de 25 años, fue atendida por socorristas de la Cruz Roja, terminó siendo trasladada al Hospital Regional por una posible fractura en la pierna izquierda. También en el lugar fue atendida Alicia Angélica Almansa de 46 años, iba a bordo de la camioneta,

Cae de las alturas… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

Luego de la denuncia, en menos de 24 horas se esclareció el ilícito.

Este día, al acudir a las inmediaciones de una plaza comercial para entregar dicha cantidad, Ramírez Alarcón y Licona López fueron detenidos por los elementos policiacos cuando se daban a la fuga a bordo de un taxi, para enseguida ser presentados ante la autoridad ministerial, como se asienta en la indagatoria ministerial número 246/2014/I/BR-02, radicada en el distrito judicial de Boca del Río.

Queda en evidencia la importancia que adquiere el hecho de que las personas agraviadas por algún tipo de delito se acerquen a la autoridad y ejerzan su derecho a denunciar los hechos, con lo cual los representantes sociales tomarán las acciones correspondientes y aplicarán con inmediatez los instrumentos que la ley les confiere para resguardar la integridad moral, física y material de la sociedad veracruzana.

U

n empleado de Mega Cable se encontraba dando mantenimiento al cableado, estuvo a punto de perder la vida, al caer de ocho metros de altura. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle la atención medica, rápidamente al ver al trabajador -responde al nombre de Camilo Emanuel Peña 19 años- agonizando de dolor, rápidamente lo empaquetaron para trasladarlo al Hospital Regional, por la presunta fractura que presentaba en la espalda. Vecinos que se encontraban en

el lugar comentaron que el joven, se encontraba trabajando sin ninguna medida de seguridad, ya que solo recargo la escalera de un cable que se encontraba al aire libre, con una racha de viento tuvo para haber tenido una caída de ese nivel. Efectivos de la Policía Naval apoyaron a los socorristas para retirar la escalera, para poder hacer maniobras y poder llevar al lesionado. Los hechos se dieron al filo de las cinco y media de la tarde de ayer, en calle Limonaria esquina Margaritas de la colonia La Florida ubicada en la zona norte de la ciudad de Veracruz.


14

LA RojA

| MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

LA VoZ

Redacción

L

a tarde de este lunes, en pleno centro histórico de la ciudad de Veracruz, fue robado un automóvil que es propiedad del veracruzano el “Gusano” Rojas. El carro de la marca Nissan,

Armando Muñoz

Armando Muñoz

Volcadura en el Reforma Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

A

l conducir a exceso de velocidad y no tomar precauciones pertinentes, una camioneta provocó ser colisionada para después volcar aparatosamente sobre el Fraccionamiento Reforma, hay personas lesionadas y daños materiales de consideración. Una camioneta de la marca Jeep, tipo Compass, modelo reciente, color negro, con placas de circulación YKD-54-12, conducida por Carlos Manuel Romero Gamboa, de 33 años de edad, volcó aparatosamente en el cruce de la calle Américo Vespucio y la Avenida Cristóbal Colón, del Fraccionamiento Reforma en esta ciudad de Veracruz. Los hechos sucedieron cuando el citado vehículo circulaba a exceso de velocidad, sin tomar precaución alguna provocando ser impactada por otro vehículo compacto de la marca Ford, tipo Escape, color verde, con placas de circulación YHG-39-38, conducida por la señora Karime Rosario del Rivero Torres de 43 años de edad, que cruzaba por allí, producto de ello la unidad familiar voló por los aires quedando recostada sobre el costado izquierdo, ocasionando severo caos vial en sobre la citada rúa y golpeando una camioneta Chrysler, Journey, color blanca con placas de circulación YJE-75-13, operada por Rosa Zamudio Rincón de 66 años de edad. Al lugar arribaron paramédicos y Bomberos conurbados de Boca del Río, así como Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja quienes trasladaron a cinco de los ocupantes de la camioneta en calidad de urgente por las lesiones contraídas, peritos de tránsito de Veracruz tomaron conocimiento de los hechos, turnando las unidades a la delegación para el deslinde de responsabilidades además de retirarlas, para agilizar la circulación sobre la complicada arteria vial. Los daños materiales son estipulados en casi setenta mil pesos, tan solo en la Jeep y en la Escape.

Choque en Cuauhtémoc Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l conductor de una motocicleta tipo Italika color negro acabó estrellándose por la parte trasera de una camioneta tipo Ford Eco Sport que circulaba sobre la avenida Cuauhtémoc. Personas que se encontraban en los alrededores al ver lo que ocurrió rápidamente llamaron a las autoridades correspondientes. Efectivos de la Policía Naval acudieron a la llamada de auxilio y apoyaron al personal de socorros acordonando la zona y brindando vialidad para que no ocurriera otro percance en el lugar. Paramédicos de la Cruz Roja

arribaron al lugar para brindar la atención médica a Isai Barrera Gonzales, fue trasladado al hospital del IMSS por la severa fractura que presentó en la pierna izquierda. Personal de Tránsito del Estado llegaron para tomar conocimiento de lo ocurrido y trasladar las unidades involucradas, hacia las instalaciones que se encuentran en Montesinos esquina Guerrero de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz. Todo esto ocurrió alrededor de las tres de la tarde del martes en la avenida Cuauhtémoc esquina Republica de Paraguay de la colonia México.

Se roban auto del “Gusano” Rojas en el centro estilo Tsuru de color blanco, se encontraba estacionado en la calle Mario Molina entre la avenida Independencia y 5 de Mayo.

Fue sustraído cuando el hermano del boxeador, dejó el auto estacionado en dicho lugar por un par de horas, tal fue la sorpresa al regresar ya no estaba.

Tras dar parte a las autoridades de Tránsito y la Policía, Rojas procederá a realizar la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público.

Será en las próximas horas cuando el deportista comparezca ante la autoridad a interponer la denuncia del robo de su vehículo.


LA RojA

LA VoZ

D

os hermanos que regresaban del trabajo con destino a su casa, sufrieron una accidente cuando la unidad en la que viajaban se impactó contra la parte trasera de un tráiler; uno de ellos murió y el otro está en urgencias luchando por su vida. Los hechos se presentaron en el entronque de la autopista Totomoxtle y la México Tuxpan, en el municipio de Papantla, cuando los dos parientes iban a bordo de una camioneta tipo estaquillas color blanco, razón social Fletes y Acarreos Lahe. El reporte indica que esto pasó al rededor de las 8 de la noche del domingo, después de que Oscar Carballo Chávez iba a su casa acompañado de su hermano, cuyo nombre se desconoce. Oscar Carballo iba al volante de la camioneta, mientras su hermano estaba de copiloto, y al parecer no tomó la distancia ni la velocidad adecuada en ese tramo, aunado al mal estado de la carretera y la falta de iluminación. La camioneta se dio de lleno

15

Pésimo estado de carretera ocasiona otra muerte en Papantla contra la parte de atrás de un tráiler que se encontraba estacionado en dicho punto, con lo que prácticamente fue triturada por la pesada plana de acero, causando la muerte instantánea al operador. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, así como de la Policía Federal división Caminos para ayudar en las labores de rescate y descongestionar el tráfico. Pese al trabajo de los rescatistas para salvar la vida del conductor, poco pudieron hacer, y murió en el sitio, en tanto el estado de salud del hermano es reser vado pues presentaba muchas lesiones en las piernas, había perdido mucha sangre, y un gran golpe en el estómago.

Plumas Libres

Papantla

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

Cesan a 2 médicos por parto en sala de espera en hospital El Universal

E

l secretario de Salud de Tabasco, Juan Antonio Filigrana Castro, informó que dos médicos del Hospital de la Mujer fueron destituidos luego de que una mujer de 15 años de edad diera a luz en la sala de espera ante la falta de atención médica. En un comunicado, recordó que también fue dada de baja la directora del nosocomio, Janet Pérez Méndez. A este despido se suma el del médico obstetra, Jesús Aguirre Roa, y el técnico en urgencias médicas, Otoniel Hernández Hernández, por no atender de manera “eficaz, oportuna y profesionalmente a la joven madre y a su bebé”. “De entrada, como medida disciplinaria, es removida (la directora Janet Pérez Méndez) porque es la mayor responsable de lo ocurrido y esto debe servir de ejemplo para los otros hospitales y unidades médicas de la Secretaría de Salud, porque no vamos a permitir que vuelva a repetirse un caso lamentable como este”, señaló Filigrana. “No debe haber rechazo a paciente alguno en ninguna de las unidades médicas del estado y el

Luego de que una mujer de 15 años de edad diera a luz en la sala de espera ante la falta de atención médica.

trato debe ser igual para todos, sin diferencias de ningún tipo”, afirmó. Filigrana añadió que se giraron instrucciones al subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Jesús Alvarado García, para que se realicen las investigaciones sobre la ac-

tuación del personal de urgencias en el turno en que ocurrieron los hechos, para que se apliquen las sanciones que corresponden. El funcionario estatal añadió que Carlota del Carmen Chablé y su bebé se encuentran en buen estado de salud.

Volcó camión sobre Circuito Presidente. Transportaba grava hacia Coatepec, pero una falla mecánica hizo que el chofer perdiera el control y se lesionara.


MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Insólito Dramático enfrentamiento; serpiente se traga vivo a un cocodrilo

F otógrafos capturaron un enfrentamiento dramático entre una serpiente y un cocodrilo en el lago Moondarra, Australia, el fin de semana. Según la BBC, la serpiente mató al cocodrilo tras una lucha de varias horas y, luego, lo engulló entero. Como era de esperarse, el proceso duró varias horas, lo que fue aprovechado por una escritora para tomar fotografías y grabar el hecho. Las imágenes han causado gran impacto en las redes sociales.

Científicos reviven un virus de 30 mil años de antigüedad U

n equipo de investigadores encontró bajo los hielos de Siberia uno de los virus más grandes y viejos que se conocen hasta ahora, ya que su antigüedad se estima en unos 30,000 años. El virus, cuyo nombre es Pithovirus sibericum, acaba de ser reactivado. Chantal Abergel, científica francesa que formó parte del equipo que descubrió al Pithovirus sibericum en el año 2000, describe que el hallazgo se dio a 30 metros

de profundidad de la superficie, entre las capas heladas de permafrost en la tundra siberiana, por ello el material genético del virus se ha mantenido en perfecto estado de conservación. “Debido a que las condiciones ambientales del virus cambiaron, se descongeló y se reactivó. Durante las 12 horas siguientes a su reactivación, introdujimos en una ameba y se multiplicó cientos de veces. La ameba murió por rotura

[denominado ciclo lítico] y apareció una nueva generación de virus”, declaró Abergel. El Pithovirus sibericum es uno de los poquísimos virus “gigantes” que existen, hasta antes de su descubrimiento solo se conocían dos: el Pandoravirus y el Mimivirus. De entre ellos, el virus descubierto en Siberia es de mayor dimensión, pues tiene 1.5 µ (micras) de longitud, lo que lo iguala en tamaño a una pequeña bacteria.

Drone capta espectacular perspectiva marina

E

E

l capitán Dave Anderson, director y guía del servicio turístico “Dolphin & Whale Watching Safari”, de la ciudad de Dana Point, en California (Estados Unidos), captó una espectacular perspectiva marina con la ayuda de drones. El increíble video ha conmo-

vido las redes sociales por su belleza y majestuosidad al ofrecer la posibilidad de observar a delfines y ballenas en estado natural. Gracias a la inédita perspectiva, este material audiovisual acumula más de un millón 600 mil visitas en YouTube.

Aumenta la colección de Manuscritos del Mar Muerto

n la década de los cuarenta un increíble hallazgo cimbró el mundo de la arqueología bíblica. En las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, se encontraron numerosos manuscritos con más de 2 mil años de antigüedad, su contenido ha revolucionado los estudios sobre la historia hebrea y cristiana. Recientemente el arqueólogo Yonatan Adler descubrió nueve manuscritos dentro de algunos objetos hallados en ese mismo sitio. Aunque su contenido no ha sido revelado, el hallazgo promete ser de suma importancia. Las condiciones en que se encontraron los Manuscritos del Mar Muerto (o Rollos de Qumrán) han dado pie a numerosas leyendas en torno a ellos. En 1947 un par de pastores beduinos perdieron una de sus cabras en la zona de Qumrán (Israel), en la costa occidental del Mar Muerto. Nadie se hubiera enterado de la aventura de esa célebre cabra, si no fuera porque en el camino de encontrarla los pastores encontraron varias vasijas y siete rollos antiguos. De alguna manera, intuyeron que ese

hallazgo tenía algún valor, y pedazos de los rollos fueron vendidos a distintos compradores de todo el Medio Oriente. Cuando un pedazo de rollo llegó a manos de un arqueólogo bíblico reconoció su importancia de inmediato. De manera que se coordinaron numerosas expediciones para extraer todo lo que se encontraba en la región de Qumrán. Finalmente se sacaron alrededor de 800 escritos de origen hebreo, que datan de entre 250 a.C., hasta 66 d.C. Más allá de las ficciones construidas a partir de estos manuscritos, su valor arqueológico es incalculable

tanto para la tradición judía, como para la tradición cristiana. Se considera que fueron los esenios (un grupo de judíos que habitaban la zona en el siglo I d.C.) quienes ocultaron esos escritos mientras se llevaban a cabo revueltas en contra de la dominación romana. Los manuscritos son de suma importancia para la arqueología judía porque se trata del testimonio más antiguo, conocido hasta ahora, de los escritos bíblicos. Mientras que para la historia del cristianismo resultan fundamentales porque muestran a los esenios como un antecedente de Jesús de Nazaret y su doctrina.


MIÉRCOLES 5 DE MARZO 2014

Aficion

El “REy” con nuEvo RécoRd

LeBron James anotó 61 puntos, la mayor cantidad de su carrera, para romper el récord de la franquicia que estaba en manos de Glen Rice, y el Heat de Miami arrolló 124-107 a los Bobcats de Charlotte. Fue el octavo triunfo consecutivo de Miami, el bicampeón defensor de la NBA, que luce cada vez mejor a medida que se acerca la postemporada. James acertó 22 de 33 disparos de campo, incluidos sus primeros ocho triples. La mejor marca de su vida era de 56 unidades, impuesta el 20 de marzo de 2006, cuando jugaba en Cleveland, ante Toronto. Rice anotó 56 unidades para lograr el récord anterior, el 15 de abril de 1995, frente a Orlando. James llevaba 24 puntos en el intermedio y añadió 25 en el tercer periodo. El enceste que quebró el récord llegó a 5:46 minutos del final, cuando James eludió a tres rivales y embocó en bandeja mientras caía.

Es un… tonto Apenas encendieron la mecha y el “Temo” anda desatado. Ahora, sin tapujos y directo a la yugular del atacante de la Real Sociedad, el “Cuau” dijo que Carlos Vela es un pen…., al no aceptar representar a su país dentro de la justa mundialista; asegurando además que, tal situación, es un honor para todo deportista.


18 | MARTES 25 DE FEBRERO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

Urge a De Nigris marcar gol con las Chivas E

l centro delantero vive de su permanente romance con el gol. Cuando el idilio entra en receso, el atacante sufre. Ver el balón en las redes es una necesidad constante. Por eso, Aldo de Nigris siente esa urgencia de despertar. Tres tantos desde que llegó al Guadalajara, el torneo pasado, no son suficientes para llenar el alma de un hombre de área. Esto no es lo que había soñado. Meses atrás, cuando decidió aceptar la oferta de Chivas y dejar al Monterrey, se imaginaba como el goleador que ayudara al Rebaño Sagrado a recuperar el protagonismo que su historia exige. El primer torneo fue complicado: apenas un gol. En el actual, se ha topado con la dificultad de estar en un equipo que privilegia el resultado por encima del espectáculo. Tiene pocas opciones por encuentro. Suma

dos tantos en el Clausura 2014. Pero todavía confía en que las cosas pueden cambiar. “Sí, todavía lo sueño de otra

manera. Sabía la situación del equipo, aun así la verdad que me llamó mucho la atención el reto y lo tome. Ahora estoy muy con-

Puyol anuncia su retiro del Barcelona

N

ada es para siempre, y uno de los ciclos más exitosos en la defensa del Barcelona estará por cerrarse próximamente. El capitán del cuadro blaugrana, Carles Puyol anunció que dejará al club de sus amores el próximo 30 de junio, cuando termine la presente campaña. Nacido en el año de 1978, “Tarzán” debutó un 2 de octubre de 1999 con el primer equipo culé en un duelo ante el Valladolid, cuando

el técnico holandés Louis Van Gaal, lo ingresó al terreno de juego en sustitución de Simao Sabrosa. Los blaugranas terminarían ganando ese encuentro por 0-2, pero poco importó el resultado. Ese joven defensa, 15 años más tarde y con 593 partidos con el primer equipo a cuestas sería reconocido como uno de los jugadores más destacados y pilares del club a lo largo de su historia. Ha conquistado 21 títulos con el Barcelona, incluidos, Seis Ligas es-

pañolas, Tres Copas de Europa, dos Copas del Rey, Dos Supercopas Europeas y Dos Mundiales de Clubes. Con tan sólo 12 encuentros disputados a lo largo de esta temporada y las constantes lesiones que lo han aquejado, Puyol decidió poner punto final a su exitosa carrera. Durante la conferencia de prensa el defensa blaugrana se limitó a leer un comunicado para después retirarse a entrenar. /EL UNIVERSAL

Llama Tomás Boy ingenuo al “Piojo”

T

omás Boy sólo dedicó seis segundos para responder a las palabras del técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, quien a su llegada a Atlanta dijo que la silla del Tricolor genera envidia, respondiendo a las críticas que hizo el estratega de los Zorros sobre el trabajo que hacen con los jugadores. “¡Ay! Miguelito, Miguelito, es tan ingenuo, cree que por capacidades está en esa silla”, dijo el “Jefe” Boy. El entrenador de los Zorros comentó que su queja hacia el trabajo del Tri fue por la forma en que llevaron el caso de Enrique Pérez.

“Mi queja fue porque este jugador Enrique Pérez, iba a jugar el viernes, no es como otros equipos, en todos los análisis debe haber algo objetivo; mi queja era que si trabajaron al mismo nivel de los jugadores que iban a jugar el sábado o domingo, está mal”, puntualizó. Y Boy dejó en claro, que no siente ningún tipo de resentimiento por no haber llegado al banquillo de la Selección Mexicana, además lamentó que no exista un respeto entre técnicos, en el gremio nacional. “No sé por qué no llegué al Tri, no me quedó la espinita y tampo-

co me promoví, fui respetuoso. Somos un país, tenemos ‘opinionítis aguda’, iba a decir algo feo, la verdad, el respeto no es el valor principal en la familia futbolística, nunca ha sido, tiene la forma en interpretar la vida, nadie respeta a nadie, la forma en que nos manejamos, todas estas cosas; aun así avanzamos, pero el respeto es un valor que debe considerarse en todas las partes, pero es de aquí para allá, es de las dos partes o de las tres partes, sólo hay respeto si es de las dos partes, así como la lealtad”. / MESA dE REdAccIóN

tento por la mejoría que hemos tenido, pero no conforme. Me sueño de esa manera, estando siempre en la tabla de goleadores y buscar que el equipo esté en los primeros lugares”, explica. Pese a la escasa producción frente al arco, mantiene la calma. Evita la desesperación. “No, estoy tranquilo, obviamente quisiera estar haciendo más goles. Sé que por las necesidades, uno se tiene que adaptar, pero uno tiene que mejorar también. Siento que voy a ser mucho mejor jugador trabajando día a día, un jugador más completo en todos los aspectos. Es lo que pretendo y buscar mejorar, a pesar de la situación del equipo en general que a lo mejor nos ha faltado tener más profundidad y más llegada. A pesar de ayudar en otras funciones, quiero hacer más goles también. Eso es lo que buscaré para ser un jugador completo”, sentencia.

Además de mejorar su desempeño individual, también pretende mejorar los resultados colectivos. El delantero rojiblanco no está satisfecho con el séptimo puesto de la clasificación, a pesar de que hasta ahora es suficiente para aspirar a la Liguilla. “No, claro que no. Me gustaría estar en el primer lugar, pero no se ha dado así y lo que queda en nosotros es trabajar en equipo, tiene que ser de esa manera y es lo que estamos intentando. Veo muy comprometido al equipo y también hablamos de lo que hace falta que ha sido tener más llegada y más contundencia. Aquí la meta es ser campeones, entrando a Liguilla tienes la posibilidad de ser campeón, pero obviamente si me preguntas si me gusta, pues no me gusta. Yo quisiera estar en primer lugar”, concluye. /EL UNIVERSAL

Asegura Sir Alex Ferguson que el ManU abarató a CR7

E

l ex entrenador del Manchester United, Sir Alex Ferguson, confesó que aún le pesa haber vendido a Cristiano Ronaldo al Real Madrid por sólo 96 millones de euros, cuando pudhaber pedido, según él, 180 a Florentino Pérez. “Le dije a David Gill (director ejecutivo del club) que pidiera 180 millones de euros, porque Florentino Pérez los habría pagado. Firmamos el trato. Creo que costó 96 millones de euros, pero todavía sigo preguntándome que habría dicho o hecho el señor Pérez si le pedíamos los 180”, aseguró el escocés ya que en sus propias palabras, Florentino habría pagado la cifra deseada, ya que conocía sus condiciones y por tratarse de un jugador joven con un muy buen futuro. “Creo que Florentino Pérez habría accedido a pagar entre 96 y 180 millones (por Ronaldo). Estoy seguro, porque sé que Pérez conocía perfectamente la calidad del jugador que se llevaba, como demuestran los registros de Cristiano con el United. Además, sólo tenía 23 años. Es el úni-

co aspecto decepcionante”, detalló “Fergie” para el diario “As”. Qué habría pasado nunca se sabrá, mientras tanto el lusitano continúa derrochando calidad con los merengues, demostrando que hicieron una buena inversión. /EL UNIVERSAL


AFICIÓN

LA VOZ

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

19

decisión de Vela es una tontería: Cuauhtémoc S

abe en carne propia lo que es quedar fuera de una convocatoria mundialista; de ver a su selección sólo por la televisión. El hecho de que un jugador se niegue al tricolor lo revienta. El veterano Cuauhtémoc Blanco, ante la negativa de Carlos Vela por jugar con México en la próxima Copa del Mundo, se refirió a él como “pend…”. “(Vela) es un pendejo por no ir. Es una decisión de él y hay que respetarla, pero me parece una tontería. Si me hubiera dicho el “Piojo” voy y trato de convencer a ese cabrón”, dijo el ex jugador del América, en entrevista para ESPN. Además, Blanco recordó un doloroso capítulo en su carrera profesional, donde logró jugar en tres Mundiales, su exclusión del Mundial de Alemania 2006, a manos del entonces entrenador argentino Ricardo Antonio La Volpe. “Cuestiones familiares”, apunta Blanco, como la causa de ver Alemania 2006 desde un sillón. “Su yerno (Rafael García) sí entraba en su sistema”, ejemplificó. Por otro lado, su ausencia en el listado de La Volpe también

lo atribuye a los ex jugadores nacionales Jared Borgetti y Pável Pardo: “Eso es lo que dicen, a mí no me consta, la verdad, pero también creo que ellos fueron, con la ayuda de La Volpe. Somos compañeros de trabajo y nada más, no éramos amigos”, puntualizó durante la entrevista. De igual modo, el actual atacante de Lobos BUAP, levantó la voz contra el plantel de Miguel Herrera, del cual se refirió a la falta de líderes dentro y fuera de la cancha. “Faltan líderes, dos o tres líderes, no hay un hombre que grite (en el Tri) y que tenga autoridad... A Rafa (Márquez) lo conozco hace mucho tiempo y no tiene esa capacidad de hablarle a los jugadores, habla en la cancha, pero falta, tú sabes a lo que me refiero, unos como cocos que tenemos allá abajo”, expresó durante la entrevista a la cadena deportiva. /EL UNIVERSAL

• ¿Qué se puede esperar del ‘Cuau’?: MárQuez

el capitán del Tricolor dijo que las palabras de alguien nada educado, no le inquietan D espués de que Cuauhtémoc Blanco criticara su liderazgo, como capitán de la Selección Mexicana, Rafael Márquez asegura no inquietarse, pues sentencia que el “Temo” no es ejemplo dentro y fuera de la cancha. “¿Qué puedes esperar de Cuauhtémoc?”, preguntó el “Káiser de Michoacán”. “Si me hubieras dicho que viene de una persona educada, seria, que es ejemplo dentro y fuera de la cancha... Igual y sí, pero Cuauhtémoc, no pasa nada”. El zaguero central asegura que Blanco

jamás mostró esas cualidades: “Cuauhtémoc no es serio. Si dice eso, tampoco lo vi haciéndolo; a él también le falta”. Por su parte, Herrera evitó seguir con “dimes y diretes” con Tomás Boy, quien calificó al “Piojo” como “ingenuo” por “pensar que está por capacidad” en el Tri. “Vamos a cortar de tajo la situación. Ambos tenemos poco tiempo, Tomás para salvar a su equipo del descenso y yo para preparar un Mundial”, dijo en conferencia de prensa. Además, se dio tiempo para defender a Márquez de las palabras del “Temo”: “Veo

a Rafa en la cancha gritar, ordenar. En el vestuario, todos le tienen el respeto que se ha ganado. Para mí, funciona bien”. Miguel Herrera, director técnico de la Selección Mexicana, adelantó que sólo tiene una duda para el choque con las “Águilas Verdes”: Javier Aquino o Juan Carlos Medina. El resto del

equipo será: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Diego Reyes, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Andrés Guardado; Héctor Herrera, Luis Montes; Oribe Peralta y Javier Hernández. El Tricolor cerró preparación para el amistoso de este día en Estados Unidos ante Nigeria. /el uNIVersal


Cultura MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Anna Ajmátova (1889-1966)

Un día como murió Anna Ajmátova, poetisa rusa. Su emotivo ciclo de poemas “Réquiem”, en recuerdo de las víctimas de Stalin, entre las que se encontraba su hijo Lev, está considerado una obra maestra y un monumento poético al sufrimiento del pueblo soviético bajo la dictadura estalinista. Junto con Ósip Mandelshtam fue una de las figuras más representativas de la poesía acmeísta de la Edad de Plata de la literatura rusa. El poeta Joseph Brodsky la definió así: “Su sola mirada te cortaba el aliento. Alta, de pelo oscuro, morena, esbelta y ágil, con los ojos verdosos de un tigre polar, durante medio siglo la ha dibujado, pintado, esculpido en yeso y mármol, fotografiado un sinnúmero de personas, empezando por Modigliani. Los versos dedicados a ella formarían más volúmenes que su obra entera”.

Los engaños literarios en la nueva novela de Jorge Volpi H

ace tres años, en 2011, el escritor Jorge Volpi exploró la idea de cómo actúa el engaño y la ficción en el cerebro de los seres humanos; ahora ha puesto en marcha ese ejercicio en una novela que es un engaño en sí misma. “Memorial del engaño”, autobiografía de un criminal financiero llamado J. Volpi, quien es el fundador y director general de la JV Capital Management, desde donde provocó la crisis financiera de 2008, es el juego literario propuesto por Jorge Volpi para ver qué pasa con una ficción real. “Ésta es una novela sobre todo tipo de engaños y eso me hizo pensar que podría prolongarse más el juego entre realidad y ficción; todos fuimos engañados en esta crisis de 2008, en México la sufrimos menos que en Estados Unidos o en Europa, pero quería una novela que tuviera múltiples engaños y el engaño mayor es la ambigüedad con que el libro ha sido escrito por J. Volpi. No hay en el libro ningún signo de que el autor sea yo, quizás no lo sea, quizás lo que estoy diciendo tal vez sea un engaño más, tal vez todo esto también sea mentira”, afirma Jorge Volpi. Desde la portada firmada por J. Volpi, la solapa que incluye una foto a contraluz del criminal capitalista nacido en Nueva York en 1953; la tercera de forros que incluye cuatro supuestas reseñas de lo que la crítica ha dicho; pero también la traducción del inglés de un tal Gustavo Izquierdo, el título original de la novela, “Deceit”, y hasta el archivo fotográfico que se incluye donde hay fotos reales, mezcladas con archivo personal del autor y algunas trucadas, la nueva novela de Jorge Volpi es un intrincado juego metaliterario que emula

El engaño según el autor

al Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. “La novela se complementa con las fotografías que aparecen y que prolongan este juego que es en realidad un homenaje a Cervantes. Hay que recordar que nuestra tradición literaria comienza con Don Quijote, una novela en donde desde el prólogo se te dice que en realidad es una traducción del árabe hecha por Cide Hamete Benengeli; y esta es una traducción pero del inglés hecha por Gustavo Izquierdo, tal como aparece en el libro”, afirma un sonriente Jorge Volpi. Para el autor de “En busca de Klingsor”, “El fin de la locura” y “No será la tierra el engaño es el centro de la ficción, es el límite entre la mentira y la ficción li-

teraria”. “En mi ensayo “Leer la mente” trataba de explorar de qué manera el cerebro recibe las ficción y de qué manera se convierte en realidad, y ahora esto se pone a prueba en la novela, es volver realidad esas ficciones de una manera más clara”. Los juegos del engaño en la novela se prolongan, salen de las páginas y han llegado a YouTube donde hay un video sobre J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York; pero también llegan a las redes sociales, pues J. Volpi tiene su página de Facebook y de Twitter. “El juego de engaños se multiplica, en la parte literaria y en la extra literaria, el protagonista sobre todo es un mentiroso”.

El escritor nacido en 1968 y que actualmente es el director general del Festival Internacional Cervantino comenzó a idear esta novela en México, hace cuatro años, pero la escribió en la distancia, en los dos años que vivió fuera de México, entre España y Princeton. Allí gestó esta novela de 4 mil 390 páginas, que es al mismo tiempo una novela sobre el capitalismo moderno y sus momentos de crisis más particulares, pero también una novela sobre el engaño en todas sus manifestaciones. “Quería dar una imagen de conjunto a través de la creación de este narrador, J. Volpi, mi homónimo, que con el mayor cinismo posible cuenta desde dentro todo lo que ocurrió para generar la crisis de 2008; él es un inversionista financiero, participó en la creación de los derivados financieros que son la causa, junto con la desregulación, de la crisis económica del 2008; contar todo esto de la manera más accesible posible porque J. Volpi se dirige al lector casi menospreciándolo. Al mismo tiempo es una novela sobre la búsqueda del padre, el narrador es de esta generación que en México solemos llamar neoliberal y en otros lugares podríamos llamar conservadora”, afirma el escritor en entrevista. La nueva historia de Volpi, quien retrata una época muy conocida, pues allí desarrolló su En busca de Klingsor -sólo que esa en Alemania, y está se sitúa en Estados Unidos teniendo como protagonistas al grupo de economistas que fincaron el capitalismo-, es una propuesta lúdica y divertida. / El Universal

La muerte de Enkidu (Fragmento de la “Epopeya de Gilgamesh”*) Enkidu, a quien yo tanto amaba, / que había afrontado conmigo todas las fatigas, / se había ido al destino de la humanidad. / Día y noche he llorado por él. / No lo abandonaba a la tumba. / Me decía: “Mi amigo va a levantarse a mis gritos”. / Y esto durante siete días y siete noches, / hasta que el gusano le cayó sobre el rostro. / Desde que se ha ido, ya no encuentro vida; / he vagado como el cazador en medio de la estepa. / ¡Oh, tabernera, ahora que veo tu rostro, / pueda yo no ver la muerte a la que temo!” Dijo la tabernera a Gilgamesh: / “¡Oh Gilgamesh, hacia dónde corres! / La vida que buscas no la encontrarás. / Cuando los dioses crearon a la humanidad, / a la humanidad le asignaron la muerte, / y retuvieron la vida entre sus manos. / En cuanto a ti, Gilgamesh, llénate la panza; / ¡día y noche, baila y diviértete! / Ponte vestidos limpios, / lávate la cabeza y báñate en el agua; / mima al pequeño que te toma la mano; / que tu esposa halle placer en tu regazo. / Tal es la suerte de la humanidad”. * “Epopeya de Gilgamesh” es la obra de ficción más antigua de la historia. Data del año 2700 a. C. Fue hecha por los sumerios en la antigua Mesopotamia (actualmente los territorios de Irak, Irán y Siria), en tablillas de barro que aún se conservan. Según los estudios, es posible que Gilgamesh haya sido un rey que fue conocido por sus actos heroicos, sobre los que se contaban muchas historias fantásticas que fueron plasmadas -usando una escritura cuneiforme en sumerio y acadio- para honrar su memoria. / M de R


Global MIÉRCOLES 5 dE MaRzO dE 2014

Convocatoria a jóvenes para el ingreso a los planteles educativos navales

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) afirmó que el abasto de pescados y mariscos está garantizado para todo el país durante la Cuaresma y Semana Santa 2014, se estima la comercialización de 250 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas. Estarán disponibles en la cadena de consumo las especies de mayor abundancia procedentes de los litorales y las granjas acuícolas del país, entre las que se encuentran: sardina, atún, calamar, jaiba, trucha, bagre, tilapia, lebrancha, cojinuda, lisa, sierra y robalo. Los litorales y aguas dulces de México proveen de una producción pesquera y acuícola fresca y de calidad. El consumo regular de alimentos pesqueros y acuícolas es de gran aporte a la salud, ya que representa uno de los grupos proteínicos de origen animal más completos y disponibles para el mercado mexicano.

Promulga EPN Código Nacional de Procedimientos Penales Señaló que con la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales, inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país. “Este novedoso instrumento procesal es también una señal clara de que la transformación de México sigue su curso”, apuntó.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó el decreto por el cual se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales, uno de los cambios jurídicos más relevantes en las últimas décadas, con el que de 33 que hay en el país, cada uno con distintas reglas para el desahogo de un juicio penal, “ahora habrá un Código único que será válido en todo el territorio nacional”. Señaló que con la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales, inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país. “Este novedoso instrumento procesal es también una señal clara de que la transformación de México sigue su curso”, apuntó. Aseguró que este Código “reglamentará para todo el país el nuevo paradigma de la justicia penal” y permitirá acelerar la aplicación del modelo de juicios orales, con el cual el acceso a la justicia será más transparente, ágil y equitativo. “Estamos frente a un ordenamiento jurídico que tiene como factores centrales la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso. Por todo ello, este instrumento pondrá al día nuestro sistema de justicia penal en beneficio de todos los mexicanos”, apuntó. En el evento, en el que también firmó la iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, el Presidente Peña Nieto señaló que “con este acto el Estado mexicano brinda una respuesta acorde a los retos que vive nues-

tro país en materia de seguridad y justicia”. El Código Procesal Penal fortalecerá las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel federal y estatal. Además, agregó, “tener una legislación procesal penal única, válida para todo el territorio nacional, permitirá en los hechos que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita”. Como ejemplo, mencionó que se promueven “diversos lineamientos a fin de esclarecer los hechos delictivos con mayor rapidez y eficacia, para determinar con certeza si existe o no responsabilidad penal”. “Al contar con procesos de investigación más ágiles y eficaces también se incentiva la denuncia ciudadana que es indispensable para cerrarle el paso a la impunidad”, puntualizó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que el Código Nacional de Procedimientos Penales es una gran oportunidad para que las instituciones de procuración e impartición de justicia se modernicen y recuperen la confianza ciudadana, a partir de resultados. Resaltó que “éste será el primer Código Nacional de Procedimientos Penales que surge del consenso y el acuerdo de las fuerzas políticas nacionales, representadas en el Congreso de la Unión, pues apenas el año pasado se le otorgó la facultad constitucional para legislar en esta materia”. Precisó que con el principio de publicidad en el Código Nacional de Procedimientos Penales, se dará transparencia a los juicios penales

disminuyendo la discrecionalidad y propiciando la legalidad en el actuar de los involucrados en el sistema de justicia. Indicó que otro beneficio adicional es que la sociedad mexicana contará con profesionales del derecho capaces de brindar asesoría legal en cualquier entidad del país a partir de reglas claras y uniformes. El Primer Mandatario añadió que para que estas figuras legales tengan su máxima utilidad, el Código por sí mismo no es suficiente. Por esta razón, anunció que enviará al Congreso de la Unión la Iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, firmada hoy, con la que se busca que un número considerable de los casos se resuelvan a través de la justicia alternativa. Indicó que de aprobarse, en su momento, “esta ley contribuirá a reducir los costos y tiempos de los procesos, a disminuir la saturación en las cárceles, y lo más importante, permitirá a las instituciones del Estado mexicano concentrar sus recursos y capacidades en la investigación y detención de los delincuentes que más lastiman a la sociedad mexicana”. El objetivo final, apuntó, es que los ciudadanos de todo el país tengan acceso a un sistema de justicia de calidad que proteja sus derechos. México atraviesa por una de las mayores transformaciones jurídicas en su historia: Jesús Murillo Karam El Procurador General de la República,

Jesús Murillo Karam, aseguró que con la promulgación hoy por el Presidente de la República del Código Nacional de Procedimientos Penales, México atraviesa por una de las mayores transformaciones jurídicas en su historia. “Estoy convencido de la trascendencia de los cambios que hoy atestiguamos, cambios que, de aplicarse en la forma correcta, generarán condiciones para combatir impunidad y corrupción, y para recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones, requisito indispensable de un Estado democrático, sólido y eficaz”, aseguró. Señaló que el Código representa un avance sustancial con reglas y procedimientos claros, con principios y derechos reconocidos y se adecúa a una realidad que exige procesos judiciales transparentes, ágiles y certeros. Además, entiende, define y protege los derechos de las víctimas y de toda persona sujeta a proceso penal, subrayó. Murillo Karam enfatizó que para lograr el verdadero objetivo de este Código es indispensable el cambio de actitudes, valores y prácticas. Por ello, insistió en que requiere de nuevas formas en el ejercicio de las funciones de policías, ministerios públicos, jueces y defensores. Requiere de un cambio cultural pleno, “sólo con ello podrá darse la verdadera transformación”, acotó. “México asume hoy su problemática con respuestas contundentes para hacer frente a la impunidad, para facilitar el cumplimiento de la ley y así poder brindar mayor certeza y seguridad a la aplicación de la justicia”, finalizó.


22 |MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Avalan reformas para mayor coordinación en apoyos a jóvenes

L

a Cámara de Diputados aprobó un dictamen para que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) se coordinen en las acciones a favor de los jóvenes, con relación a reconocimientos y estímulos. El dictamen, que se turnó al Senado de la República para su revisión y votación, fue avalado con 394 votos a favor, seis, en contra y 21 abstenciones, y propone reformar los artículos 3 Bis y 9, fracción XIV, de la Ley del Imjuve y el primer párrafo del Artículo 73 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. El Artículo 3 Bis señala que el Imjuve, en la definición e instrumentación de las políticas nacionales de su competencia, deberá trabajar en colaboración con la Sedesol para impulsar la incorporación plena de los jóvenes al desarrollo del país. Con la modificación se precisa en el Artículo 9 de la misma ley que La Junta Directiva tendrá la facultad de aprobar los lineamientos para cancelar adeudos a favor del Instituto, cuando no fuera posible su cobro, y será la Sedesol la encargada de comunicarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dicho proceso anteriormente se llevaba a cabo por conducto de la Secretaría de Educación Pública. En materia de Ley de Premios, Estímulos y Recompensas, el dictamen aprobado señala que el Premio Nacional de la Juventud, que es entregado a jóvenes de entre 12 y 29 años, se tramitará en la Sedesol, por conducto del Consejo de Premiación, que presidirá el titular de dicho ramo. Señala además que el Consejo lo

on el objetivo de abonar en la preparación de juzgados y tribunales, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto de la Judicatura Federal y la Barra Mexicana, y el Colegio de Abogados iniciaron el primer Encuentro Nacional de Competencia Económica, al que acudieron litigantes y funcionarios del Poder Judicial de la Federación para profundizar en esta materia. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien resaltó la importancia de que en México los juzgados y tribunales tengan las capacidades y el conocimiento para resolver en materia de compe-

la VoZ

Preocupa a México crisis en Ucrania, señala SRE

E

El Artículo 3 Bis señala que el Imjuve, en la definición e instrumentación de las políticas nacionales de su competencia, deberá trabajar en colaboración con la Sedesol para impulsar la incorporación plena de los jóvenes al desarrollo del país.

integrará con representantes de las secretarías de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social y de Educación Pública, el director del Imjuve, más un representante de cada una de las cámaras del Congreso de la Unión. El presidente de la Comisión de la Juventud, José Luis Oliveros Usabiaga, destacó que el objetivo de su propuesta es armonizar la Ley del Imjuve con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2013. El legislador del Partido Acción Nacional explicó que con ello se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Indica que de acuerdo con el decreto referido, el Imjuve es sectorizado a la Sedesol, ya que anteriormente estaba bajo la tutela de la Secretaría de Educación (SEP). El dictamen avalado este martes por los diputados fue presentado el 24 de septiembre pasado por el diputado José Luis Oliveros Usabiaga.

Capacitan a jueces en materia de competencia económica

C

Global

tencia económica. Cossío Díaz recordó los primeros cursos que en materia de economía y competencia económica tuvieron los jueces federales, situación que derivó en resoluciones con mayor precisión y en tribunales especializados. También externó su reconocimiento a los organizadores del curso y externó su alegría porque funcionarios y abogados se dieran cita a los talleres, con los cuales, estimó, se capacita al Poder Judicial. En los encuentros distintos ponentes, entre los cuales figuran investigadores y magistrados, expondrán los principios de la competencia económica, las políticas de competencia en México, el funcionamiento de los mercados, entre otros temas./ El Universal

l gobierno de México expresó su profunda preocupación por la crisis que se vive en Ucrania, e instó a las partes a evitar una escalada de violencia en la región, además de que respaldó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de respetar la integridad territorial de ese país. Por medio de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno de México fijó así su posición por el deterioro de la situación en Ucrania, incluidos los últimos desarrollos en la República Autónoma de Crimea. En su mensaje, expuso que “México insta a todas las partes como a todos los actores involucrados en esta crisis dentro y fuera de Ucrania, a ejercer la moderación frente al conflicto; sostener un diálogo directo para restaurar la calma y el orden”. Hizo un llamado a “encontrar una solución pacífica de la controversia de conformidad con los principios y las obligaciones dispuestas en la Carta de la ONU, así como a evitar que se tomen medidas que impliquen el uso de la fuerza que pudieran exacerbar el clima de tensión

A

unque la ley secundaria contempla la protección de los derechos de los usuarios, deja el tema en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Corresponde a la Profeco promover, proteger y vigilar los derechos de los usuarios previstos en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en esta Ley, aplicar las medidas necesarias para propiciar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre éstos y los concesionarios o autorizados; así como sancionar su incumplimiento”, explica el proyecto de leyes secundarias. Sin embargo, contempla la coordinación entre Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de información y verificación de los servicios. “El Instituto y la Profeco intercambiarán información relacionada con las quejas de los usuarios, el comportamiento comercial de los concesionarios o autorizados, la verificación del cumplimiento de sus obligaciones así como las sanciones que impongan a fin de que determinen proceder en el ámbito de su competencia. Las sanciones impuestas por la Profeco se inscribirán en el Registro Público de Concesiones”, detalla el documento.

E

par qu neg exr hac

tari Ke

sia cre seg Ke nir de La Cofepris destacó que todos esos fármacos fueron aprobados por la Comisión drí Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que demuestra que se acabó con el mito de que los genéricos no son iguales a los innovadores en calidad, seguridad y eficacia.

y provocar una escalada de la violencia en la región”. La Cancillería también informó que “México apoya el llamado del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, respecto a la necesidad de respetar la unidad e integridad territorial de Ucrania, de conformidad con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. México respalda los buenos

esc drá no oficios que despliega actualmentelos mediante el envío a Ucrania delúlt vicesecretario general de la Orga-po nización, Embajador Jan Eliasson”.cam Por otro lado, el gobierno mexicano instó a las autoridadesse de Ucrania a que, “de conformi-nia dad con sus obligaciones interna-ase cionales, continúe garantizandotam la seguridad y la protección de los derechos de todos sus nacionalesfac sin distinción de su origen étnico. sul tón ma de el M

Profeco e IFT protegerán derechos de usuarios

ma me ucr yo no de

neg la yd con nu

Por otra parte, la ley indica que los concesionarios o autorizados deberán registrar ante la Profeco, los modelos de contratos de adhesión que pretendan celebrar con los usuarios.

Por otra parte, la ley indica que los concesionarios o autorizados deberán registrar ante la Profeco, los modelos de contratos de adhesión que pretendan celebrar con los usuarios. Y menciona que la procuraduría emitirá las normas oficiales mexicanas que establezcan las obligaciones específicas que deberán observar los concesionarios o

autorizados, con el objeto de garantizar la protección efectiva de los derechos de los usuarios. Actualmente, se encuentra vigente la NOM 184, que regula las prácticas comerciales de los prestadores de servicios de telecomunicaciones, y obliga a los operadores a informar a los usuarios sobre De los servicios y a dar a conocer los St contratos de adhesión en línea. mi


Global

la VoZ

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

23

s Acusa EU a Rusia de buscar un

Mantiene EU fondos para pretexto para invadir Ucrania ayuda exterior en Siria E

E

stados Unidos acusó el martes a Rusia de buscar un pretexto para “invadir” Ucrania, después que el presidente Vladimir Putin negara haber enviado tropas a esta exrepública soviética, sin descartar hacerlo en el futuro. Durante una visita a Kiev, el secretario de Estado norteamericano John Kerry criticó con dureza a Putin. “Creo que está claro que Rusia está trabajando duro para crear una excusa que le permita seguir invadiendo” Ucrania, dijo Kerry a los periodistas tras reunirse con las nuevas autoridades del país, y advirtió que Rusia poón dría quedar aislada. s“Si Rusia no decide frenar la a- escalada, nuestros socios no tendrán otra opción que unirse a nosotros para seguir ampliando ntelos pasos que hemos dado en los delúltimos días para aislar a Rusia ga-política, diplomática y económion”.camente”, declaró. no El responsable estadounidendesse calificó la situación en Ucrami-nia de “acto de agresión” aunque na-aseguró que no busca un “enfrendotamiento” con Moscú. los Las fuerzas rusas controlan de lesfacto la mayor parte de la penínco. sula de Crimea, una república autónoma de Ucrania de población mayoritariamente rusófona y donde está estacionada la flota rusa en el Mar Negro. Según Vladimir Putin, los comandos armados presentes en Crimea, que impiden que los soldados ucranianos salgan de sus cuarteles y ocupan varios edificios oficiales, no son soldados rusos sino grupos de “autodefensa”. Saliendo de su silencio, Putin negó en una entrevista televisada la implicación de las tropas rusas y denunció un “golpe de Estado” contra el presidente Viktor Yanukovich, el único “legítimo”.

n

Durante una visita a Kiev, el secretario de Estado norteamericano John Kerry acusó a Rusia de buscar un pretexto para “invadir” Ucrania, después que el presidente Vladimir Putin negara haber enviado tropas a esta exrepública soviética, sin descartar hacerlo en el futuro.

Yanukovich fue destituido el pasado 22 de febrero tras tres meses de protestas en las calles que se convirtieron en un enfrentamiento armado que dejó al menos 98 muertos en todo el país. Los ucranianos y los países occidentales temen una gran operación militar rusa en Ucrania, una república exsoviética que se independizó en 1991, pero Putin aseguró que “no es necesaria por el momento”. Tampoco descartó completamente una intervención. “Esa posibilidad existe”, dijo Putin, y aseguró que Rusia se reserva el derecho de recurrir a “todos los medios necesarios” para proteger a a sus ciudadanos, en particular en Crimea, donde hay un 60% de rusos. Este mismo martes el presidente estadounidense Barack Obama puso en duda las palabras del presidente ruso y aseguró que sus declaraciones “no engañan a nadie”. Los mercados financieros respondieron positivamente a las declaraciones del presidente ruso y recuperaron las pérdidas del lunes, provocadas por una ola de pánico.

- Presiones económicas El lunes Estados Unidos ya acentuó su presión sobre Rusia al romper la cooperación militar con Moscú y amenazando con nuevas sanciones, que podrían empezar “dentro de una semana”, según un responsable estadounidense que viajó con Kerry a Kiev. Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo desde Túnez que las amenazas de sanciones no cambiaran la posición rusa. Moscú también quiere usar el arma económica en el conflicto y anunció el fin de las rebajas en el precio del gas que había acordado a Ucrania en diciembre. Estados Unidos tiene previsto acordar una importante ayuda económica a Ucrania, incluyendo mil millones de dólares en el marco de un préstamo internacional que está siendo negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por su parte la Unión Europea se comprometió a ayudar a Ucrania, al borde la quiebra, a pagar su deuda de 2.000 millones de dólares con Rusia para pagar su gas./ Agencias

l presupuesto para el año fiscal 2015, presentado por el Gobierno estadounidense, mantiene en 42 mil 600 millones de dólares los fondos para el Departamento de Estado, con especial énfasis en la ayuda a los refugiados sirios y apoyos a “las reformas y transiciones” iniciadas con la llamada Primavera Árabe. Se trata de un nivel similar al del pasado año, apenas un 0,2 % menos. “La Administración da prioridad a la respuesta a la crisis humanitaria en Siria, y la promoción de las reformas y transiciones en Oriente Medio y Norte de África”, indicó Heather Higginbottom, directora asistente de Gestión y Recursos del Departamento de Estado, en la presentación de la partida para ayuda y actividades en el exterior. Solo para Siria se prevé una financiación de 1.100 millones de dólares, todo en ayuda de carácter no letal, y 400 millones adicionales para las “reformas” en el resto de los países de la región implicados en los procesos de la Primavera Árabe iniciada tres años atrás.

Además, se solicita al Congreso la aprobación de 4.600 millones de dólares para la protección de los diplomáticos estadounidenses que trabajan en todo el mundo, y 2.200 millones para la construcción de nuevos complejos con seguridad. Esta nueva partida responde a las críticas recibidas por la Administración tras el ataque sufrido por el consulado de Bengasi en Libia en septiembre de 2012, en el que fallecieron el embajador en el país y otros tres ciudadanos estadounidenses. Por otro lado, el presupuesto dedicado al Departamento de Estado subraya el “énfasis” de EE.UU. hacia la región de Asia y Pacífico por lo que se llevará a cabo un “amplio esfuerzo para promover la seguridad regional y la cooperación económica”, y que cifra en 1.400 millones. Por último, se incluye una partida de 5.900 millones de dólares para “operaciones de contingencia internacional”, que son el presupuesto para las actividades de ayuda al desarrollo de EE.UU. en Afagnistán./ Agencia

Solo para Siria se prevé una financiación de mil 100 millones de dólares, todo en ayuda de carácter no letal, y 400 millones adicionales para las “reformas” en el resto de los países de la región implicados en los procesos de la Primavera Árabe iniciada tres años atrás.

Suspende Canadá ejercicios militares con Rusia por crisis en Ucrania

ean

E

gade

vilas esmudobre Debido a la intervención militar de ese país en la región ucraniana de Crimea, los Stephen Harper, primer ministro de Canadá, ordenó la suspensión de ejercicios militares conjuntos con Rusia.

l primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ordenó el martes la suspensión de ejercicios militares conjuntos con Rusia, debido a la intervención militar de ese país en la región ucraniana de Crimea. “Ordené esta mañana que fueran suspendidas de inmediato todas las actividades bilaterales programadas entre las fuerzas armadas canadienses y el ejército de

la Federación Rusa”, dijo Harper en un comunicado. La suspensión incluye unos ejercicios que se realizan anualmente entre Canadá, Rusia y Estados Unidos y que en la oportunidad anterior sirvieron para coordinar operaciones para interceptar, con aviones caza, aviones comerciales secuestrados. En la Cámara de los Comunes, Harper renovó sus críticas contra Rusia por su intervención en

Ucrania, al hacer un paralelismo con la Alemania Nazi. “Lo que ocurrió, tal y como lo entendemos, ha sido la decisión de una potencia de invadir y ocupar un país vecino en base a una reivindicación extraterritorial de jurisdicción sobre minorías étnicas”, dijo Harper. “No veíamos este tipo de comportamiento desde la Segunda Guerra Mundial. Esto es claramente inaceptable”, afirmó./ Agencias


24 | MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Desbalance

Antonio Betancourt Entierran en EU a la reforma migratoria

E

l proyecto de reforma migratoria más ambicioso en los Estados Unidos, que prevé regularizar a más de 11 millones de extranjeros, va de mal en peor en el legislativo de aquél país. Un considerable bloque de representantes conservadores se opone rotundamente a cualquier medida que provea un camino a la ciudadanía o que dé un “status legal” a esos trabajadores indocumentados. El vocero de la Cámara de Representantes John Boehner, ha frenado nuevamente el proyecto alegando oficialmente una duda generalizada entre los republicanos de que el presidente Obama sea capaz de hacer cumplir esta y otras leyes, y acusó al gobierno de ser débil a la hora de ejecutar los reglamentos. El cambio radical de postura se produjo sólo una semana después de que Boehner y otros líderes de la Cámara emitieran una declaración llamada “Normas para la Reforma de Inmigración”, que en su momento renovó la esperanza de que un compromiso legislativo podría alcanzarse este 2014. Pero según informes de prensa de aquel país, el motivo principal por el que la reforma está más que enterrada, es el temor entre la mayoría de los republicanos de que las luchas internas del partido sobre el tema pongan en peligro su ventaja comprobada en las próximas elecciones de mitad de período. Así es, ni más ni menos, un asunto de política electoral ha herido de muerte el proyecto de reforma migratoria que miles y miles esperan para regularizar su estancia en aquel país. A principios de este año se dio a conocer que entre los republicanos circuló un documento llamado “Standards” que analizaba la posibilidad de aprobar un programa vagamente definido que otorgaría “status legal” a ciertas categorías de migrantes no autorizados. Parecía así que los republicanos suavizaban su postura en torno a una eventual discusión de un proyecto migratorio, pero desafortunadamente no se llegó a concreción alguna, ya que insisten en que la definición de “status legal” en el proyecto original enviado al Senado sigue siendo incierto para ellos. Los republicanos simple y sencillamente quieren saber exactamente qué alcances tendrá el hecho de definirle el “status legal” a 11 millo-

nes de extranjeros; analistas en aquél país aseguran que esta argumentación es un absurdo, y que lo único que están haciendo es poner piedras en el camino con este tipo de minucias. Algunos republicanos han sugerido que los inmigrantes recién legalizados estarían excluidos permanentemente de la naturalización, mientras que otros insisten en que una vez legalizados, podrán acceder a las vías normales de la ciudadanía (por ejemplo, visas de trabajo , el matrimonio con un cónyuge ciudadano, etc.) si está disponible para ellos. Ante esta dura postura republicana, la Casa Blanca y los demócratas han expresado su disposición a escuchar cualquier propuesta emergente que ofrecería “status legal” limitado. Muchos senadores demócratas y defensores de los inmigrantes argumentan, sin embargo, que la legalización sin elegibilidad para la naturalización es una concesión demasiado grande y crearía una subclase permanente de millones de migrantes legalizados que no podrían acceder a los derechos y privilegios de la ciudadanía. Pero incluso si se llegara a un consenso de legalización, la mayoría de los republicanos de la Cámara rechazarían abiertamente cualquier tipo de amnistía, o de entrada ni siquiera considerarían abordar un tema tan controversial demasiado arriesgado en un año electoral, sobre todo antes de las primarias del Congreso. Entonces, simple y sencillamente todo está en manos de los republicanos, y ellos no quieren hacer nada por el momento. A finales de febrero el presidente Barack Obama trató de destrabar este embrollo legislativo, y citó a platicar al vocero de la Cámara de Representantes, John Boehner, sin resultado alguno. Y mientras los legisladores siguen si acuerdo, los tribunales de inmigración de EU están colapsados con las casi 2 millones de deportaciones en los meses recientes, y cada año se erogan 17.9 mil millones de dólares en gastos migratorios. La reforma migratoria en aquél país se encuentra sin propuestas concretas y los demócratas, el pueblo estadounidense, y millones de migrantes indocumentados, intentan adivinar lo que los representantes republicanos quieren decir con legalización. Absurdo. Gracias. Hasta mañana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

E

xpectativa inútil. Hacen mal las cuentas los que se frotan las manos con el fraude contra Banamex, para desacreditar la gestión de Javier Arrigunaga al frente de ese banco y de la Asociación de Bancos de México, con miras a tratar de descarrilar su reelección para presidir este organismo. En primer lugar, porque ésta ya ocurrió por unanimidad y aclamación hace dos semanas. En segundo, porque durante su presidencia fue posible la negociación más exitosa de una reforma estructural -la financiera- y esto lo avalan agremiados y autoridades, nos dicen. Expo ANTAD en Jalisco. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), que encabeza Vicente Yáñez, tiene todo listo para que la próxima semana arranque la Expo ANTAD 2014 en el Centro de Convenciones Expo Guadalajara, donde estarán presentes compañías como Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, Liverpool, Palacio de Hierro, 7 Eleven y OXXO. Las conferencias estarán encabezadas por directivos de Nielsen, TodoRetail, The Murphy Group, The Retail Factory y Euromonitor Internacional, entre otros. Dique aduanero. La Aduana de México, que dirige Alejandro Chacón, ha puesto en jaque a Ferrocarril del Valle de México (Ferrovalle), pues ordenó una revisión “roja” que consiste en la inspección del 100% de los contenedores que llegan a esta terminal vía férrea, cuando la norma establece que las revisiones no deben abarcar más de 10% de la carga. El dique aduanal está generando rezagos de más de mil cajas, o contenedores, con todo tipo de mercancías, equivalente a igual número de camiones que ya empiezan a invadir las calles cercanas a la aduana, con el consecuente problema vial y el aumento del costo de almacenamiento. Al parecer este tipo de inspección será indefinido, nos comentan. Comercio con Panamá. En lo que sería una negociación exprés, las autoridades de México y de Panamá calculan que en el primer trimestre de 2014 concluirán el tratado de libre comercio bilateral, el cual tuvo su primera ronda en agosto del año pasado. Con la idea de firmarlo antes de que concluya el mandato del presidente panameño, Ricardo Alberto Martinelli, quien dejará su cargo en julio de 2014. En cuanto entre en vigor el convenio comercial entre ambos países, Panamá podrá pedir su adhesión formal a la Alianza del Pacífico en la que participan Perú, Colombia, Chile y por supuesto nuestro país. Si así de rápido fuera todo.


voces

LA voZ

Vitral Político Miguel Pulido Jiménez Mujeres, la fuerza grande

E

ste arranque de marzo es ocasión para que la sociedad, el sector de la política y del gobierno comprometan respaldo a la mujer, a la que enseguida olvidan. Y sin embargo, algo ha cambiado que causará gran impacto. Desde hace décadas, mujeres de todos los niveles sociales han destacado en las actividades productivas, comunitarias, de servicios a grupos vulnerables. Se significan por su papel en la ciencia, artes, política y con su energía desplegada han dejado atrás los tiempos en que las mujeres cumplían misiones sin relieve, de acompañantes de los varones. Ellas son protagonistas de la vida política y el sólo hecho de que la mitad de 300 candidatos de los partidos a diputaciones federales deben ser mujeres, abre la gran probabilidad de que el Congreso pronto sea de mayoría femenina. En la actualidad en el Congreso es posible ver el desempeño de diputadas y senadoras en comisiones de alta especialidad, como lo es, por ejemplo, Cristina Díaz Salazar, que preside la Comisión de Gobernación, en la Cámara alta. Las legisladoras tienen papeles relevantes en la conducción de las sesiones en San Lázaro y en el Senado, a la vez de que ocupan lugares en los Congresos de los estados. Pero sobre todo, las mujeres en el liderazgo comunitario se hacen respetar por todos. En ese nivel podría decirse que el poder político es ejercido por la voluntad femenina, como madre, hermana e hija. El PAN, en una situación de coyuntura abrió la presidencia partidista a Cecilia Romero, por unas semanas, y con ello se completó la triada de grandes partidos que han sido dirigidos por la mano femenina, además del PRI y PRD. Es buena la noticia de que más mujeres están en pleno ejercicio de sus derechos y su vocación. Gana el país entero. VIDRIOS QUEBRADOS.— La unanimidad para que Cuauhtémoc Cárdenas dirija de nueva cuenta el PRD todavía no se suma, pese a los esfuerzos que patrocina Ifigenia Martínez. Y la verdad, la cuestión es complicada. ¿Cómo decirle a un Carlos Navarrete que se ocupe en otras metas, cuando ya casi terminó de recorrer el país? Y a Marcelo Ebrard, ¿cómo hacerle ver que los caminos a la candidatura presidencial pueden ser otros? Nada fácil y el tiempo corre para tomar la decisión... VENTANAL.— Los aspirantes a la presidencia del PAN, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, están de lleno en la contienda. El ahora ex presidente del partido, con una estela de descalificaciones, busca repetir, y el senador, dejó el escaño entre abrazos de perredistas y priístas. El más elogioso con Cordero fue Miguel Barbosa, quien le dijo hermano y que su ánimo estará al lado de su alma. Emilio Gamboa destacó el talento de don Ernesto para entablar discusiones en busca de acuerdos. Así, la suerte está echada para ambos aspirantes... CALEIDOSCÓPICO.— En el Congreso, ni Manlio Fabio Beltrones, ni Emilio Gamboa, tienen qué decir cuando les preguntan cuándo llegan las iniciativas de leyes secundarias de las reformas estructurales que urgían, y no llegan... VITRAL SOCIAL.— Contra la extorsión telefónica, la Línea Ciudadana: 55335533, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Atiende las 24 horas de todos los días…

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

El largo camino hacia el INE

E

Benito Nacif

l tránsito hacia el INE ha dado un paso decisivo con la emisión de la convocatoria para nombrar a sus 11 consejeros electorales. El INE nacerá en el momento que se integre su Consejo General. De acuerdo con la convocatoria aprobada por la Cámara de Diputados, esto ocurrirá a más tardar el 16 de abril. La reforma constitucional modificó el procedimiento para nombrar consejeros electorales. Introdujo un candado —un sorteo entre los aspirantes organizado por la Corte Suprema— en caso de que no se lograran reunir los votos suficientes en la Cámara de Diputados para aprobar la lista final de 11 aspirantes. Por ello, aunque aún pueden ocurrir fallas políticas que descarrilen la creación del INE, la convocatoria tiene mejores posibilidades de llegar a buen término que las anteriores. Pero si usted piensa que con la elección de los nuevos consejeros habrá concluido el tránsito hacia el INE, piense dos veces. Ciertamente, este acto pondrá fin a la existencia del IFE. Sin embargo, el INE será algo más que un “IFE reforzado”. Tendrá un papel en la organización de las elecciones locales que el IFE nunca ha conocido. Por mandato constitucional, será el eje articulador de un sistema nacional de elecciones integrado por las autoridades electorales de las 32 entidades federativas. La construcción de este sistema –del cual depende la organización de las elecciones locales– es un proceso complejo que a penas empieza. Al nombramiento de los consejeros INE deberá seguir todavía una larga secuencia de cambios. Debido a la proximidad del proceso electoral federal 2014-2015 y de los 17 procesos electorales locales, entre los que destacan nueve elecciones de gobernador, el margen de error es muy estrecho. Las omisiones legislativas, que han sido un problema recurrente, pueden tener efectos devastadores. En el ámbito legislativo, el INE sigue siendo una obra incompleta. Todo el avance hasta ahora se limita a los cimientos constitucionales. El Congreso de la Unión tiene hasta el 30 de abril de este año para aprobar la legislación federal secundaria. Son cuatro nuevas leyes: una de procedimientos electorales, otra de partidos políticos, otra de delitos electorales y una más de propaganda gubernamental. Sin estas normas —particularmente las dos primeras— habría INE, pero sería sinónimo de confusión y incertidumbre. La obra legislativa no concluye en el Congreso de la Unión. Hace falta que las legislaturas de los estados levanten la siguiente planta del edificio. Para ello deben, en primer lugar, aprobar las adecuaciones a sus Constituciones. Y una vez concluido el procedimiento de reforma, continuar con la legislación electoral secundaria que regirá. Toda esta labor sólo podrá iniciar después de que el Congreso termine y deberá concluir al menos 90 días antes del inicio de los procesos electorales locales. Esto significa que las 17 entidades federativas que tienen elecciones en 2015 tendrán de cuatro a seis meses para procesar los cambios legislativos locales, si todo sale bien el Congreso. Nombrados consejeros y aprobada la legislación secundaria, faltarán los acabados del edificio: la obra administrativa necesaria para la operación del sistema. La tarea empieza con el nombramiento de los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de las 17 entidades con elecciones. Sigue con la aprobación de la reglamentación administrativa que normará los procedimientos internos del INE y los OPLEs. Y luego habrá que calcular el impacto presupuestal de la reforma y solicitar los recursos para su implementación. Queda mucho por delante para implantar el sistema concebido por los autores de la reforma electoral. Quizás más que nunca vale la pena recordar que el cambio constructivo requiere de dos ingredientes indispensables: moderación y prudencia. *Consejero electoral del IFE

25


26

|MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Le CLub

ESPECTÁCULOS

Salvan” supuesto video de Monroe y los Kennedy

Un supuesto video sexual protagonizado por Marilyn Monroe, Robert y John F. Kennedy no saldrá a subasta este martes como se había previsto. El fin de semana se supo de la existencia del material, en manos de William Castleberry, antiguo guardaespaldas y coleccionista. Castleberry, según huffingtonpost.com, había mantenido en secreto el material por respeto a la memoria de su amigo Joe DiMaggio, uno de los esposos de Monroe. Sin embargo, el video fue confiscado y estaba previsto que se subastara debido a que Castleberry tenía una deuda de 200 mil dólares por una orden judicial en su contra, ya que vendió una escultura falsa. Finalmente llegó a un arreglo con la deuda y el material no se subastará.

FiLtran Fotos sensuaLes de actriz de “icarLy” Jennette McCurdy, quien fuera una de las actrices del programa “iCarly”, sorprendió luego de que se publicaran algunas imágenes sensuales con ella como protagonista. La joven de 21 años aparece en las fotografías posando sólo con lencería. Ante el revuelo causado, la actriz respondió en su cuenta de Twitter: “Para todos los que están decepcionados: envié esas fotos a una persona. Pueden conectar los puntos. Impresionada de que alguien pueda caer tan bajo. Sólo hablo con franqueza”. El basquetbolista Andre Drummond, quien fue novio de la actriz, salió de inmediato a defenderse y aseguró que él no tiene nada qué ver con la difusión de las imágenes. McCurdy se une a la lista de famosas que iniciaron su carrera como estrellas infantiles y terminaron sorprendiendo con sus imágenes sensuales.

Lawrence quedó desgastada La actriz Jennifer Lawrence olvidó llevar ropa interior a la fiesta que se realizó después de la entrega de los premios Oscar número 86. Luego de la ceremonia de los Oscar, la revista Vanity Fair, realizó un evento, al que asistió la protagonista de “Los juegos del Hambre”, con un look diferente al que portaba en la alfombra roja, pues utilizó un vestido de la firma Tom Ford. El vestido metálico estaba diseñado para que se usara sin prendas íntimas debido a las transparencias en los costados y a lo largo de la espalda que terminaba dejando entre ver los muslos y la entrepierna. ¡Qué bueno que no se cayó mientras lucía este atrevido vestido! Jennifer Lawrance, regresó esa noche a su casa, sin el galardón a Mejor Actriz de Reparto, debido a que fue arrebatado por la mexicana-keniana Lupita Nyon´go.

un pisapapeLes nuevo Jonadab Vega Ahora resulta que Televisa aprovechando la euforia de los premios Oscar se le ocurre lanzar en grande sus “PremiosTVyNovelas”,qué ternura dan, ¿cree usted que a alguien le interesen?, pues déjeme decirles que la respuesta es sí, pues las redes sociales se vuelcan en defender y alabar a sus nominados. Que alguien me explique si algún actor de telenovelas del país le sirve este premio, o acaso tendrá más trabajo o le subirán el sueldo,de esto no pasa nadas,si no pregúntele a Lucero que tiene veinte de esos premiecitos y de seguro le sirven para atrancar puertas o de pisapapeles, o a escuchado usted que una telenovela diga algo como: con la participación de Lucero ganadora del Premio TVyNovelas, sería una estupidez. Si de tonterías hablamos resulta que se inventa unos premios de consolación para premiar a todos los llamados “Favoritos del público” pues según sus nominados las determinaron una serie de expertos, pero lo gatito del asunto es que los fans se volcaron en insultos y mensajes porque algunas de sus “estrellas” no quedaron nominadas, cómo es posible

que a Gloria Trevi le quieran dar un premio cuando la novela era infame y la actuación sólo era en tono de burla pues nunca se distinguió en eso, otros que pelearon fueron los fanáticos de William Levy, el que me diga que “La Tempestad” fue un éxito sintonizaba una telenovela distinta, los de Fernando Colunga y Eiza González se volaron la barda, pues afirman que sus ídolos son tan buenos que no los incluyeron para no opacar a sus contrincantes, sólo basta reírse de esas afirmaciones absurdas. De todas las que supuestamente se encuentran en competencia la más nominada es “Mentir para vivir”, lo cual considero correcto en cierta medida pues era la menos fantasiosa y con un poco más de seriedad que toda la barra de nacadas que nos presentaron, “Mentir para vivir” nos contó una buena historia original, bien dirigida y corta. “Corazón Indomable”, súper éxito pero con historia tonta y llena de errores, cosas sin sentido y perdida en los miles de personajes nuevos. “Amores verdaderos”, muy cumplidora como sus versiones anteriores, pero con actua-

ciones exageradas y una villana que se comía viva a sus protagonistas. “Porque el amor manda”, otra “comedia” exagerada como las que sabe hacer Juan Osorio, pero que en unos años ni nos acordaremos que existió. “De que te quiero, te quiero”, bonita, simple pero la alargaron tanto que terminó hartando. De “La Tempestad” y “Libre para amarte” mejor hay que enterrarlos en el fondo y olvidarse que alguna vez fueron un intento de telenovela. En contraste a los premios de la gala, los galardones de Favoritos del público se llevan al conteo popular en las redes sociales. Distintas categorías como Cachetada, Beso, Pareja y Final favorito son los premios que la publicación mexicana cree que la audiencia que ve las telenovelas son más aptos para entrega, así que si quiere puede empezar a votar. Sólo tenga cuidado con los fans de Gloria Trevi que se encuentran a la orden del día capaz de “bullear” a todo el que diga algo de la que consideran su “diva de la actuación”, de verdad que eso sólo demuestra la falta de educación de nuestro país, por eso estamos como estamos ...

LA VOZ


MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Más vida Leticia Cruz

HAGAMOS LAS PACES CON LA VIDA

Campaña REedita tu autoestima Tal vez has escuchado la frase: “Con tal de…” … Que te quedes … Que me digas que me amas … Que me des dinero, sexo, tiempo y sobre todo … Que no haya pleitos Guardo silencio, no digo nada, dejo de expresar lo que realmente quiero decir y me pongo mi disfraz.

DISFRAZ DE LA OPORTUNIDAD La vida nos modela a través de nuestros padres, familia y entorno social innumerables formas de concebir la “realidad” y con ellas creamos las imágenes que representan los eventos y experiencias adquiridas, es decir los hologramas de nuestra percepción. Cada uno desarrollamos nuestra visión de la vida y nuestra capacidad de elección es influida por esas formas de aprendizaje de lo que

“debo” ser. El origen del paradigma del amor, descansa en la compensación primordial: “te complazco para que me ames Papi o Mami”, aprendo a ceder mi poder, pospongo decisiones, etc. porque temo perder el amor (la atención, el cuidado, la ternura, el respeto, el reconocimiento o cualquier otra expresión de amor) de los que son importantes para mí. La necesidad del amor incondicional es inherente a la vida. La satisfacción plena de recibir todo lo que necesitamos de nuestros padres se multiplica de manera natural. Sin embargo surgen limitaciones de los paradigmas de nuestros padres con sus creencias negativas, tabúes, etc. y así, nos modelan, creando una cadena de necesidades no satisfechas de lo que esperaban recibir de sus padres, y que tus abuelos no les dieron porque esperaban recibirlo de sus padres y no lo tuvieron y así desde hace muchas generaciones. Las formas en que nos disfrazamos para complacer vienen del exterior; es decir, nos exigimos ser algo que no somos con tal de ser amados y aceptados. Pero cuando esto ocurre nuestra falta de auto aceptación la captan los demás,

como eco es escuchado y trasmitido haciaelexterior,creandounreflejo. La polaridad nos muestra que, como es afuera es adentro, así que, si por ejemplo, no me siento merecer, aunque me esfuerzo por ocultarlo y ganar la aceptación, lo que los demás captan es que no soy merecedor y reaccionan a eso. Te invito a comprender toda situación como un reflejo de lo que está ocurriendo dentro de ti, tiene un sentido, un para qué, y simplemente es el aprendizaje que diseñas para ti. Atrévete a rediseñarte. A veces llevamos como disfraz una “protección innecesaria”. ¿Cuándo puede haber cambio? Dándote cuenta del disfraz que le has puesto a lo que realmente quieres. Las emociones fuertes o conocidas como difíciles son las que representan regularmente el conflicto que te impide que te muestres tal como eres, mi invitación sigue en pie; ven, e identifica con claridad cuáles son y transformarlas para liberarte del disfraz y amarte. Nuestros grupos de autocuidado inician con el tema: Curar heridas.

Envía tus datos a leticiacruz5810@hotmail.com y con gusto te hago llegar la información de tu interés.

Los deportes de moda en 2014 Cualquier momento es bueno para cuidarte siguiendo una dieta equilibrada y haciendo algo de ejercicio, pero con la llegada del buen tiempo (y la operación bikini a la vuelta de la esquina) ¡ya no hay excusas! Las horas de gimnasio no son la única opción para mantenerte en forma y lucir silueta envidiable. Las celebrities lo saben bien y muchas se cuidan combinando el “gym” con otros deportes y actividades muy variadas, incluso divertidas. Muchas famosas han iniciado el 2014 lanzándose al running. Correr en espacios abiertos resulta muy agradable y, si te animas, debes saber que con la práctica habitual de este deporte conseguirás quemar calorías y grasas a gran velocidad. Ya lo han comprobado, por ejemplo, Miranda Kerr, Miley Cyrus, Irina Shayk, Matthew McConaughey o las actrices españolas Elena Anaya y Alba Ribas.

Si lo tuyo no es la carrera, puedes empezar con algo más suave. Un nuevo deporte se está imponiendo con fuerza, esta temporada, entre las famosas. Se trata del power walking (también conocido como smart walking), que, en realidad, es el “andar ligerito” de toda la vida pero con matices. Mantener un ritmo determinado (y distintas variaciones en intensidad y velocidad), controlando las pulsaciones, la respiración y la postura es la clave de esta novedosa forma de “caminar” cuyo objetivo es mantener el nivel de quema de calorías constante y al máximo. Dos casos en los que resulta evidente que esta actividad aeróbica funciona son los tipazos de Heidi Klum, que además es una experta en el arte del yoga, o de Jessica Alba. El cross fit es una de las tendencias de fitness más innovadora para reducir grasas, tonificar músculos y aumentar flexibilidad y equilibrio a

la que ya se han apuntado Vanessa Hudgens, Brad Pitt o Cameron Díaz. El cross fit combina distintos ejercicios para trabajar todo el cuerpo y,además, utiliza elementos como pelotas, cuerdas, anillas, sacos... para que cada sesión sea diferente y resulte súper efectiva a la hora de ponerte en forma. El piloto Jorge Lorenzo y la modelo Martina Klein son dos de los defensores de las virtudes de este deporte intenso y completo. Si eres una deportista nata y tienes una forma física envidiable, con la llegada del buen tiempo, las disciplinas que combinan varias actividades como el duatlón y el triatlón están de moda. Jennifer López ya ha participado en alguna de estas competiciones en las que hay que correr, montar en bici (duatlón) y además nadar (triatlón). David Beckham tiene intención de participar en el Iroman 2014 que se celebrará en Hawái. El ironman es

la prueba más dura de las distintas que existen en triatlón, por lo que David, seguro, ya habrá comenzado a entrenarse a fondo. Si como muchas celebrities buscas cuidar al mismo tiempo cuerpo y mente, lo último en yoga es el Hot Yoga o Bikram Yoga, que se practica en un espacio cerrado a una temperatura de unos 40º y con un alto índice de humedad. Entre sus ventajas destaca su acción beneficiosa sobre los tejidos musculares, a los que proporciona una óptima

oxigenación. Gisele Bündchen, Uma Thurman, Madonna y, según dicen, hasta el mismísimo presidente Obama ya lo practican. El aqua fitness es otra posibilidad parecida en la que se llevan a cabo las sesiones de fitness pero en un medio muy distinto al gimnasio. Esta disciplina forma parte del entrenamiento de las campeonas Mireia Belmonte y Ona Carbonell. Si tienes opción, no lo dudes, hacer ejercicio en el agua es una excelente idea para mantenerte en forma y liberar estrés.


MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO? Apple contrAtA A niño “hAcker”

Winocm es uno de los “hackers” más importantes en términos de sistemas de Apple, ya que desarrolló los jailbreak, el modo de desbloquear la integración de apps y otras limitantes, en las versiones de ioS 6.1.3/6.1.4/6.1.5. Winocm es un menor de edad de 17 años. el niño no es conocido públicamente como otros “hackers” por motivos de seguridad, pero tiene su propio twitter @Winocm, adornado con motivos de anime japonés, donde anunció a sus 44 mil seguidores: “creo que ha llegado el momento de decir que estaré trabajando en Apple este año”. Según reporta el sitio ABc.es, la afiliación sería para reforzar su software ya que a tan sólo semanas o días de sus lanzamientos siempre sale el jailbreak para tener acceso a otras tiendas, siendo la principal cydia, para obtener apps gratuitas. / el Universal

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > Estaba un borracho En una Esquina, cuando una mujEr pasa caminando, El borracho la obsErva y lE dicE: ¡adiós, fEa! la mujEr indignada sE da mEdia vuElta y lE dicE: ¡borracho! El borracho con una sonrisa lE dicE: sí, pEro a mí, mañana sE mE pasa.

¿qué Es un circuito?un lugar dondE hay payasuitos, ElEfantuitos y caballuitos.

sE EncuEntran dos bEbés En El arEnEro y la bEbé lE dicE al bEbé: oyE, mE rEgalas un chocolatE. y El bEbé lE rEspondE: ¡no! y la bEbé lE dicE: ÁndalE, si mE das un chocolatE tE doy un bEso. y El bEbé lE dicE: ¡uy no, y con amEnazas mEnos!

En la sala dE matErnidad El jubiloso padrE tomaba fotos dE su bEbé rEcién nacido. lE prEgunta la EnfErmEra: ¿su primEr hijo, sEñor? no, ya tEngo cinco, ¡mi primEra cÁmara!

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries El carácter mostrará una tendencia a la agresividad: las discusiones afectan la armonía de la pareja y la convivencia familiar, y hay límites desde donde es muy difícil regresar. Con respecto al plano de las actividades, podrían surgir situaciones conflictivas.

TAuro La pareja reconforta y acompaña ante problemas inesperados o situaciones conflictivas en el plano laboral. Desconfía de los proyectos que no requieren nada de esfuerzo, o de personas de tu entorno, porque podrían jugar una mala pasada.

< labErintO >

29

Géminis Venus ingresa en Acuario, y aumenta la capacidad de amar y recibir amor; te sentirás comunicativo y conciliador, el estado de ánimo será ideal para lograr acercamientos con los seres queridos, o hacer nuevas amistades.

CánCer Tensiones en la pareja y la convivencia; la actitud intolerante ocasionará malestares en la vida afectiva y familiar. Si por estos días se inicia una nueva relación amorosa, probablemente sea muy intensa, pero tormentosa. Posterga compromisos de dinero.

Leo Nuevas expectativas sentimentales se confirman apasionadamente; habrá excelentes perspectivas para las relaciones que se inicien, muchas parejas que estaban distanciadas volverán a tener una nueva oportunidad.

VirGo El amor al hogar y la familia se acentúa; las reuniones con amigos, allegados o vecinos, te dará la oportunidad de comprender que el afecto y la comprensión también existen fuera del ámbito de la pareja y el hogar. Buen momento para realizar viajes cortos.

LibrA Día ideal para superar antagonismos sentimentales y familiares; para los Libra solos, habrá posibilidades de enamoramientos fulminantes e inesperados, con personas del círculo social. Con respecto a las actividades, se destraban temas legales, se concretan acuerdos.

esCorpión El escenario amoroso demandará una gran exigencia, ¡evitar la susceptibilidad extrema! El malhumor podría complicar el panorama sentimental. También habrá tendencia a diferencias con colegas de labor o compañeros de actividades.

sAGiTArio Venus en un signo afín brinda beneficios para el amor; habrá excelente intercambio con la pareja, la familia y los amigos, rencores no resueltos quedan atrás definitivamente. Una jornada óptima para cambios de trabajo.

CApriCornio El carácter tendrá algunas notas de agresividad; domina tus impulsos negativos, de lo contrario podrías entrar en crisis en las relaciones sentimentales. También será necesario un poco de control en el plano profesional.

ACuArio Una jornada ideal para encontrar nuevas amistades o personas que podrían despertar un interés amoroso; no será precisamente un día rutinario, espera algo especial, y ¡ve por ello! Con respecto a tus actividades, te sentirás motivado por nuevas tareas.

pisCis Imprevistos e incertidumbres en el área del amor, también en las actividades y la economía; quizás debas evitar que personas o circunstancias te desvíen de tu dirección, confía en tu intuición, podrás superar con éxito las dificultades.


30 | MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Volcadura en el Reforma 14

La roja

Es arrollada por una camioneta 13

La roja

14 La roja

Choque en Cuauhtémoc

Cae de las alturas…

13

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.