Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Viernes 4 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0893

Comete SAS ecocidio en playas veracruzanas Investigan relleno de laguna en la ciudad de Veracruz

10

Veracruz

Negativo que el ayuntamiento boqueño controle tránsito y vialidad: SSP

6

eStaDo

10

Veracruz

Descartan afectaciones por el coque

7

eStaDo


2

LA VOZ

| VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

editorial ontrario a lo que piensan algunos, el Distrito Federal solamente limita territorialmente con el Estado de México y el de Morelos, ya que el primero forma un semicírculo alrededor de la entidad en que se ubica la capital del país. Esos dos estados limítrofes se encuentran asediados por los grupos delincuenciales y la violencia en su máxima expresión, manteniendo en jaque las 16 delegaciones que conforman el Distrito Federal. Se le achaca al efecto cucaracha producido en Michoacán las explosiones de violencia ocurridas en estas dos entidades, aunque la realidad es que tanto el Estado de México como Morelos tienen sus propios fenómenos que vienen arrastrando desde hace tiempo. En el Estado de México ya se tomaron algunas medidas por parte del gobierno federal, para atender las necesidades de la población en materia de seguridad, principalmente en los municipios conurbados con la ciudad de México; en Morelos se pide urgentemente la atención del gobierno federal, aunque el gobierno estatal desestima esa ayuda. El pasado martes, la población de Morelos salió a las calles para pedir al gobernador Graco Ramírez renuncie con carácter de irrevocable a la administración estatal, ante la incapacidad mostrada para detener la ola de violencia. La protesta ocurrida en Cuernavaca, al vencimiento de los 18 meses que el propio gobernador se había puesto de plazo para frenar la violencia y convertir a Morelos en un estado seguro, fue desestimada por el gobierno estatal, considerando que obedecía a una revancha movida por parte de priístas y panistas que perdieron el poder.

C

Graco ganó le elección al gobierno estatal en julio de 2012, venciendo al partido tricolor que había iniciado como favorito en las encuestas y al PAN que gobernaba la entidad desde 12 años antes. El triunfo del candidato de la izquierda se basó en su oferta electoral, donde se consideraban sus promesas de detener la violencia y convertir a Morelos en un estado seguro. Dieciocho meses después de asumir el gobierno estatal, la promesa fue incumplida, aunque el propio Graco salió a comparar con cifras la baja en delitos de todo tipo, lo que redunda en la confianza ciudadana. Según el gobernador de Morelos, el avance es considerable, ya que se cuenta con mando único en casi el 80 por ciento de donde se concentra la población, además de otras medidas. Para el Estado de México se considera que la intervención del gobierno federal coadyuvará para frenar la violencia disparada en los tiempos recientes y que de esa forma se evitará se propague la inseguridad que existe en algunos municipios. A todo esto, el Distrito Federal, catalogado por sus autoridades como una entidad segura, alejada de los problemas que aquejan a otras entidades, especialmente a las vecinas, comienza a sufrir algunos problemas. Según el gobierno capitalino, en el Distrito Federal no existen los cárteles de la droga y la inseguridad solamente se presenta en forma intermitente, sin que la población se sienta amenazada. Con todo y ello se propusieron algunas medidas para garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad más poblada del país, como el escudo centro, donde participan las entidades situada en esa región de la geografía mexicana.

De esos estados que forman parte del proyecto, varios de ellos viven problemas de inseguridad. Sin embargo, algo que llama poderosamente la atención es el que los estados gobernados por la izquierda sean de los que más problemas de violencia enfrentan. En ese rubro se encuentran Guerrero y Morelos, donde los esfuerzos de Ángel Aguirre Rivero y Graco Ramírez Garrido Abreu se han estrellado ante el efecto que producen los actos delincuenciales. Claro que en ese rubro, Michoacán se lleva las palmas, aunque la intervención del gobierno federal y la decisión de enfrentar al principal grupo delincuencial han servido para bajar los índices de violencia. Pero también Sinaloa, un estado en que el gobernador Mario López Valdez llegó con el respaldo de izquierda y derecha, enfrenta problemas graves de inseguridad y violencia, paliados con la captura de Joaquín (“El Chapo”) Guzmán Loera. El Distrito Federal, gobernador por otro mandatario surgido de la izquierda, Miguel Ángel Mancera, se había mantenido ajeno a los problemas de otras entidades en esos rubros, aunque el círculo se va cerrando y no sería raro que la contaminación proveniente de otras entidades y la suya propia hicieran que se disparara la violencia que ha tenido sus expresiones a cuentagotas. Tabasco es otro estado gobernado por la izquierda, donde Arturo Núñez Jiménez pudo contener la rebelión policíaca sin graves daños. Mantuvo a su secretario de Seguridad Pública, consiguió que los elementos de la dependencia regresaran a sus labores y evitó que los delitos se dispararan.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

39ºc 19ºc

sAn cristóbAl de lAs cAsAs (mayormente soleado) Máxima Mínima

AvAnzA propuestA pArA sAncionAr desvío de recursos en municipios. en el senAdo, AvAlAron reformAr el Artículo 108 de lA constitución, A fin de que seAn objeto de sAnción todos Aquellos AlcAldes y funcionArios municipAles que incurrAn en el mAnejo indebido de fondos y recursos federAles.

Máxima Mínima

32ºc 24ºc

tuXtlA Gutiérrez (mayormente ayormente soleado) Máxima 26º c Mínima

tApAchulA (mayormente ayormente soleado) oleado)

XAlApA

Máxima

(soleado)

Mínima

33ºc 23c

12ºc

28º c 17ºc verAcruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión Viernes 4 De marzo De 2014

E


VIERNES 4 DE abRIl 2014

Detecta SEP más de 39 mil aviadores en su nómina, así como 30 mil 695 “comisionados”, desconociendo su paradero y sí están devengando un sueldo

Tema del día

Maestros un parásito de la educación

E

l censo que realizara el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha concluido, y con esta información obtenida, se logró detectar a más de 39 mil aviadores en la nómina de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como 30 mil 695 maestros más “comisionados”. Al respecto, la SEP dio a conocer también, que en México hay 978 mil 188 maestros que dan clases en las escuelas públicas y privadas de educación básica y el censo realizado por el Inegi también arroja que en la nómina de la dependencia hay 30 mil 695 maestros comisionados o con licencia. El censo escolar realizado por el Inegi, el cual sus resultados se dieron a conocer esta semana, arroja que en la nómina de la dependencia (SEP) existen 30 mil 695 maestros comisionados o con licencia, y hay 39 mil 222 personas en la Secretaría de Educación Pública, que sin saber en dónde están, sí están cobrando un salario. Son “39 mil 222 que no sabemos dónde están y que pueden sumarse a gente que esté cobrando dinero y desempeñando una función distinta a la de grupo, por lo que la cantidad devengada la sabremos cuando analicemos claramente a qué tipo de licencia o comisión corresponden los 30 mil, así como los

Se deSconoce el monto total de loS SalarioS que cobran eStoS “maeStroS”, por lo que Se deberá realizar una búSqueda exhauStiva eScuela por eScuela

39 mil 222 que desconocemos su origen, con la verificación escuela por escuela, para saber dónde están”, expresó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet. Antes esto, la SEP detalló que al conocerse por primera vez que en México hay 978 mil 188 maestros que dan clases en las escuelas públicas y privadas de educación básica, por lo que la dependencia federal advirtió que a los maestros que no se censaron existe la posibilidad de que se queden fuera de la nómina. De acuerdo con el informe del Inegi, además de los aviadores y comisionados, existen 113 mil 259 personas ubicadas en “otro centro de trabajo” y otros 114 mil

De acuerdo con el InEgI, además de los aviadores y comisionados, existen

113 mil 259

personas ubicadas en “otro centro de trabajo” y otros

114 mil 998 que ya se jubilaron, se retiraron o fallecieron en total se trata del

13%

de las plazas magisteriales en centros de trabajo que no tienen sustento o no deben estar en las bases de datos, mucho menos estarlas pagando

998 que ya se jubilaron, se retiraron o fallecieron, en total, se trata del 13% de las plazas magisteriales en centros de trabajo que no tienen sustento o no deben estar en las bases de datos, mucho menos estarlas pagando. Antes estos datos, las reacciones ya se han dado, ya que diversos sectores de la sociedad, han criticado severamente estos datos, y exigen que ente estos resultados arrojados por este censo, sean tomados en cuenta por la SEP y el SNTE para frenar a los aviadores, comisionados y ubicarlos en otro centro de trabajo. “Dejan sin oportunidad a la plantilla laboral, pues existen muchos profesores rurales que tienen ganas de trabajar, también cuentan con la capacidad y voluntad de actualizarse, y quieren trabajar, pero no pueden, pues las plazas están ocupadas por esos holgazanes, no se vale esta situación, es necesario que se haga una intervención directa, enérgica y estricta para frenar a ese tipo de gente que son unos parásitos para el sector de la educación”.”. Lamentablemente, el sindica-

En la nómina de la SEP existen

30 mil 695

maestros comisionados o con licencia, y hay

39 mil 222

personas en la Secretaría de Educación Pública, que sin saber en dónde están, están cobrando un salario

to, con la complacencia de la SEP, controla las plazas y se las da a sus allegados y familiares, “son líderes corruptos que propician esa situación, y el resultado ahí está a la vista, una educación de baja calidad”. Lo más dañino para el país, es que están cobrando un sueldo que no están devengando, y con esos recursos se podrían hacer muchas cosas a favor de la educación, como más escuelas, mayor capacitación y otorgar más becas, entre otros beneficios. Cabe señalar que en este censo realizado por el Inegi, el 90% de las escuelas o centros de trabajo fue censado con un 99.6% de porcentaje de respuesta. / Henry Sánchez-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Agencias

E

l gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que las reformas estructurales que se están realizando en nuestro país serán un factor importante para que la economía crezca de manera sostenible, hasta alcanzar incluso tazas mayores al 5 por ciento del PIB en algunos años. Al sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Agustín Carstens hizo un reconocimiento a todas las reformas que se están haciendo, las cuales, dijo, están orientadas a aumentar la productividad total de los factores en México. Señaló que estas reformas son muy importantes y deberán a la postre llevar a un crecimiento potencial del PIB más alto en nuestro país. Carstens Carstens señaló que para el Banco de México estas son buenas noticias, ya que se permitirá a la economía crecer más, lo cual

E

Dólar

Compra: $ 12.83 Venta: $ 13.43

Euro

Compra: $ 17.74 Venta: $ 18.25

Reformas estructurales serán factores de crecimiento económico: Carstens a su vez evitará que se generen presiones sobre la inflación. Por otro lado, el titular del Banxico destacó que una parte importante de la Reforma Financiera, aprobada el año pasado, fue promover la competencia. Sin embargo, dijo, para que esto se haga efectivo es necesario facilitar la movilidad de los usuarios del servicio financiero, la cual ha sido menor a la debida. Finalmente, destacó que el Banco de México ha registrado avances importantes durante el último año en la implementación de la política monetaria. Señaló que si bien hubo algunas perturbaciones, estas se atendieron bien, por lo que la inflación ya se encuentra nuevamente dentro del rango de tolerancia.

Insatisfechos con su salario, 72% de los mexicanos l 72 por ciento de los mexicanos está insatisfecho con su salario, ya que no observa relación entre los estudios alcanzados y el sueldo percibido cada mes, por lo que entre sus planes está buscar buscar otro empleo, aunque en el actual tengan estabilidad, revela una encuesta del sitio Trabajando.com. La plataforma de empleos en Internet detalla que la encuesta realizada a dos mil 200 trabajadores en el país arrojó que 60 por ciento de ellos tiene licenciatura, mientras que 19 por ciento estudió solo hasta secundaria y/o preparatoria, 12 por ciento cuen-

moneda y cambio

ta con maestría o doctorado y 9.0 por ciento tiene estudios técnicos. En ese sentido, el portal laboral digital explica que el rango de salario percibido del 45 por ciento de los encuestados con estudios de nivel básico o medio superior es de entre cinco mil y 10 mil pesos, en tanto que 22 por ciento va de 10 mil a 15 mil pesos, otro 22 por ciento menos de cinco mil y 11 por ciento oscila entre 15 y 20 mil pesos. A nivel técnico, el análisis muestra que 60 por ciento gana entre cinco y 10 mil pesos, 20 por ciento va de 15 a 20 mil pesos y 20 por ciento obtiene menos de cinco mil pesos.

Una encuesta realizada a dos mil 200 trabajadores en el país arrojó que 60 por ciento de ellos tiene licenciatura, mientras que 19 por ciento estudió solo hasta secundaria y/o preparatoria, 12 por ciento cuenta con maestría o doctorado y 9.0 por ciento tiene estudios técnicos.

Por otro lado, el titular del Banxico destacó que una parte importante de la Reforma Financiera, aprobada el año pasado, fue promover la competencia. Sin embargo, dijo, para que esto se haga efectivo es necesario facilitar la movilidad de los usuarios del servicio financiero, la cual ha sido menor a la debida.

Por otra parte, de los que tienen estudios de licenciatura, 40 por ciento obtiene un salario entre cinco y 10 mil pesos, 21 por ciento gana más de 20 mil, 18 por ciento entre 10 y 15 mil, 12 por ciento menos de cinco mil y nueve por ciento oscila entre 15 mil y 20 mil pesos. Trabajando.com señala que aquellos que cuentan con estudios de posgrado, maestría y doctorado, 43 por ciento tiene un ingreso entre 10 mil y 20 mil pesos, 29 por ciento menos de 10 mil y 28 por ciento gana más de 20 mil pesos. “El asunto de los salarios ha sido siempre tema de discusión, el trabajador casi siempre cree que cobra poco, mientras que el empresario casi siempre le parece que paga demasiado, el punto de equilibrio siempre debe existir y es aquel en el que el trabajador percibe que cobra lo que vale y el empresario sabe que lo que paga es lo que el perfil cuesta”, indica la Directora Corporativa de Comunicación de Trabajando.com México, Margarita Chico. Al respecto, 43 por ciento de los entrevistados cree poder hacer algo para mejorar su salario y busca empleo en empresas que les permita el desarrollo profesional, 29 por ciento ha estudiado un curso, diplomado, posgrado, maestría u otro, 19 por ciento ha superado sus metas y resultados esperados y 9.0 por ciento planea cambiar de área. / Agencias

Aumentan 85% estafas en Internet mediante sitios falsos

L

os ataques de phishing aumentaron 8.5 por ciento en 2013 respecto al año previo y con una incidencia de 31.45 por ciento de atacantes que utilizaron los nombres de los principales bancos y tiendas en línea, así como sistemas de pago electrónico, informó Karsperky Lab. En un comunicado, señaló que en América Latina este tipo de ataques representa 3.56 por ciento del total a nivel mundial, de los cuales 36 por ciento corresponde al robo de información financiera. En el informe Ciber Amenzas Financieras 2013, explica que el phishing es adquirir información confidencial de usuarios y así robar dinero de cuentas bancarias mediante la creación de sitios web falsos que imitan a las páginas oficiales de instituciones financieras o tiendas. La marca más popular para los ataques de phishing que explotan los nombres de las tiendas en línea es Amazon.com, pues tan sólo el año pasado su nombre fue utilizado en 61 por ciento de los ataques relacionados con el comercio en línea. Otros que sobresalen incluyen a Apple y a la firma de ventas eBay, pero ambos están lejos de alcanzar a Amazon. “Los ataques de phishing son populares porque son fáciles de imple-

En América Latina este tipo de ataques representa 3.56 por ciento del total a nivel mundial, de los cuales 36 por ciento corresponde al robo de información financiera.

mentar y muy eficaces. Incluso, hasta para los usuarios de Internet avanzados no es fácil distinguir un sitio fraudulento bien diseñado de una página legítima, lo que hace que sea aún más importante instalar una solución de protección especializada”, anotó Sergey Lozhkin, Investigador Senior de Seguridad para Kaspersky Lab. Resaltó además que el phishing causa daños a la reputación de las organizaciones que ven sus marcas explotadas por ataques de phishing. / Agencias


Estado VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Serán reubicadaS 195 familiaS en comunidadeS de 18 municipioS: pc La titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Noemí Guzmán Lagunes, informó que serán reubicadas 195 familias de algunas comunidades en 18 municipios veracruzanos que fueron afectadas por deslizamientos originados por las lluvias torrenciales que se presentaron en el año 2013 en Veracruz, donde se rompió record por las fuertes precipitaciones. En una reunión de trabajo con alcaldes y representantes de estos municipios, así como con el coordinador de Proyectos de Desastres Naturales e Infraestructura de Fomento Social Banamex, Alejandro Garza Ramos Martínez, la servidora pública destacó que esta fundación proporcionará un apoyo económico para que se puedan reubicar a estas cerca de 200 familias en zonas de riesgo.

Xalapa

E

n Veracruz seguiremos ejerciendo un presupuesto con rostro social para atender las necesidades de los sectores más desprotegidos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al firmar el convenio para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), por un monto cercano a los 11 millones de pesos. Acompañado por la directora general del Conafe, Alma Carolina Viggiano Austria, el mandatario expresó que la educación es una prioridad en su administración, pues significa el pilar para el desarrollo “del estado más justo y próspero con el que estamos comprometidos. Para que juntos, hagamos de la educación, una sólida plataforma de bienestar”. En presencia de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, su esposa, Karime Macías Tubilla, Duarte de Ochoa apuntó que el convenio para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria es un programa integral e innovador que lleva la educación preescolar, primaria y secundaria comunitarias a poblaciones rurales y de difícil acceso, con un claro enfoque social, “que echa mano del capital más importante con el que

En Veracruz, presupuesto social en favor de los más desprotegidos: Javier Duarte contamos: nuestra gente”. En este sentido, señaló los trabajos de las figuras docentes del Conafe, a quienes les expresó su admiración y el respeto por el importante papel que juegan en los servicios educativos comunitarios, ya que con su trabajo, dijo, se rompe el círculo vicioso de la pobreza y se aseguran condiciones de equidad. “Reconozco también la labor que desempeñan todos los días en el DIF-Estatal, que encabeza mi esposa Karime. Gracias a ese trabajo diario, hoy más familias en zonas de alta y muy alta marginación pueden salir adelante con su propio esfuerzo”. Abundó que de la mano de la firma de este convenio, en Veracruz se podrán apuntalar más acciones en beneficio de la ciudadanía, y también consolidar dos grandes elementos del bienestar: la educación y la equidad. Como se refleja con la entrega realizada en este día de nuevos auxiliares didácticos, mobiliario y equipos de cómputo por un monto superior a los 29 millones de pesos. A la entrega de materiales, se

Firma el Gobernador convenio de colaboración para impulsar acciones en materia de protección civil en comunidades y elaborar Mapas Comunitarios de Riesgos

sumó un convenio de colaboración para impulsar acciones en materia de protección civil y se elaboren Mapas Comunitarios de Riesgos, a partir de una prueba piloto que se aplicará en 409 localidades de alta y muy alta marginalidad de 32 municipios y cuatro regiones, donde se aterricen las políticas preventivas de protección civil para que haya conciencia sobre los riesgos naturales y la capacidad de prevenirlos. Duarte de Ochoa destacó que estas nuevas acciones significarán para miles de niñas y niños, la posibilidad de construirse un proyecto de vida diferente, para poder

convertir sus sueños en realidad con una educación para su desarrollo, que contribuya a la política de inclusión social y educativa del Presidente Enrique Peña Nieto. Finalmente, expresó que Veracruz realiza con el Conafe una gran labor que constituye un ejemplo más de servicio en favor del estado. “Nuestra niñez y juventud es la que le da vida a Veracruz, y es a ésta a la que debemos dedicar todos nuestros recursos y esfuerzos con una educación que sea el pilar para la prosperidad de Veracruz en nuestro rumbo hacia adelante”, concluyó. Durante su discurso, Viggia-

no Austria saludó la firma de este Convenio de Fortalecimiento, y señaló que esto deja ver que hay un gran compromiso con la juventud veracruzana, con los niños y niñas. “Sin duda, el apoyo que usted nos está brindando, va a permitirnos rendir mejores cuentas, hacer mejor nuestro trabajo y, sobre todo, mejorar la calidad educativa, uno de los compromisos que ha asumido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto desde el principio de su mandato”. Por otra parte, el delegado federal del Conafe en Veracruz, Francisco Herrera Jiménez, destacó que el fortalecimiento educativo forma parte de la política actual del Consejo, pues las líneas de acción están encaminadas a consolidar el elemento clave para la mejora y el desarrollo de una sociedad que merece educación de calidad, tal y como lo plantea el Presidente de la República, “para lograrlo los gobiernos estatal y federal, unen esfuerzos a fin de dotar de los instrumentos necesarios a las niñas, niños y jóvenes para enriquecer su proceso de enseñanza- aprendizaje”.

SSP y Ayuntamiento de Coatzacoalcos afinan detalles para Operativo de Seguridad en Semana Santa Coatzacoalcos

L

uego de la valiosa colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ayuntamiento local y las dependencias encargadas de resguardar el orden durante el operativo de Carnaval, se vuelven a sumar esfuerzos de cara al próximo periodo de Semana Santa que comprende del 11 al 27 de abril. En una reunión entre autoridades municipales, personal de la SSP, Mando Único, Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Protección Civil, Capitanía de puerto, Tránsito del Estado y

Sector Salud, se definió la logística para salvaguardar la integridad de los bañistas que asistan a las playas de Coatzacoalcos y por la noche a la Expo Feria Coatza 2014, sin que estas acciones afecten los recorridos habituales de prevención del delito en el resto de la ciudad. Se contempla la implementación de un operativo de seguridad por las vías terrestre, aérea y marítima, todo esto con el propósito de cubrir todos los frentes posibles y estar preparados ante cualquier contingencia Asimismo, se acordó instalar 16 torres salvavidas distribuidas a lo largo del malecón costero, Ciu-

Policía Estatal y las dependencias de seguridad resguardarán las playas de esta ciudad en los días de la Expo Feria Coatza 2014.

dad Olmeca y Villa Allende, resguardadas por las dependencias; además de la colocación de seis

módulos de información turística para despejar las dudas de aquellos visitantes de otros puntos del país.

También se determinó evaluar las acciones para mantener el orden durante los días de la feria, evento en el que se espera la asistencia de 220 mil visitantes, por lo que será el próximo lunes cuando arranquen con los primeros operativos. Por otra parte, la SSP anunció que en este periodo de asueto no tendrá descanso, para de esta forma apoyar con los diferentes planes estratégicos que se realicen en todo el estado, ya que Policía Estatal se encuentra coordinada para que todos sus elementos trabajen en estos días, y de igual forma todos los agrupamientos permanecerán apoyando.


06 | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 El secretario de Seguridad Pública, aseguró que es una mala medida el que el ayuntamiento de Boca del Río quiera quedarse con el control de Tránsito del Estado Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l Secretario de Seguridad Pública en el estado, Arturo Bermúdez Zurita, consideró como retrograda la solicitud de transición del control de las labores de Tránsito y Vialidad por parte de las autoridades del municipio de Boca del Río al gobierno estatal. “Yo soy de la creencia y estoy convencido de que deberíamos seguir por esa temática, se ha avanzado mucho y me parece que hacer un cambio podría ser un retroceso en lo que hemos avanzado en seguridad y en vialidad en esa zona”. Y es que expuso que las autoridades federales y estatales han efectuado un buen trabajo en materia de seguridad y de vialidad, por lo que opinó que el control

La VoZ

Negativo que el ayuntamiento boqueño controle tránsito y vialidad: SSP debe mantenerse por parte de las autoridades del estado. “Es una facultad que hoy está puesta en una institución que es Marina Armada de México, la parte de seguridad y también la parte de vialidad, y me parece que deberíamos seguir confiando en la autoridad federal, ha hecho muy buen trabajo Policía Naval en Veracruz-Boca del Río tanto en seguridad como vialidad”. Cabe referir que en días pasados el alcalde boqueño, Miguel Ángel Yunes Márquez, sostuvo que las autoridades competentes habían retrasado la entregar el control de Tránsito al ayuntamiento de Boca del Río, por lo que comenzarán las funciones aunque no tengan la anuencia. En otros asuntos, pronunció que para reducir el número de robos en donde se ven involucradas unidades de taxis, la Secretaría de

Problemática latente en el centro sur del país, en el manejo de residuos sólidos Sergio Lara / La Voz de Veracruz

L

a directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca, Helena Iturribarría Rojas, reconoció que existen muchos problemas en la región centro sur del país, principalmente en las localidades y zonas rurales referentes al manejo de residuos sólidos. En entrevista previa al Foro de Consulta Pública para la Renovación del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2014-2018, dijo que “en los estados o municipios hay zonas de carácter local que les cuesta mucho trabajo enfrentar este problema que tienen que resolver todos los días”. Explicó que para combatir la problemática del manejo de la basura, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, desarrollan una estrategia similar para manejar de mejor manera los residuos. “Después de todos estos años que hemos estado supuestamente mejorando tecnologías, yo creo que seguimos todavía en las tres R, sin duda debemos seguirnos centrando el reducir la cantidad de basura que generamos y si separando, reciclando y reutilizando”. Indicó que afortunadamente los gobiernos federales y estatales están destinando más recursos para atender el tema, “sin embargo también hay que tener cuidado en

estado

La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca, Helena Iturribarría Rojas.

como invertimos estos recursos y que no se haga infraestructura que quede como elefantes blancos”. Puso como ejemplo los proyectos desarrollados para plantas de tratamiento que se construyen con inversiones millonarias y que en ocasiones no está bien diseñado el proyecto en donde no hay capacidad para la operación, “y se quedan sin funcionar o se quedan tirados”. Con la finalidad de reunir opiniones y propuestas de los diversos sectores involucrados en el manejo integral de residuos sólidos, se llevó a cabo el foro de consulta del programa de gestión de desechos, además de reunir experiencias de personas, grupos sociales, autoridades educativas y municipales para fortalecer políticas y estrategias para la prevención y reducción de la generación de residuos sólidos en la región.

El Secretario de Seguridad Pública en el estado, Arturo Bermúdez Zurita

los responsables de verificar que a quien contraten sea una persona sin antecedentes penales, “deben verificar los mismos dueños de la concesión que no tengan a un delincuente de chofer”. En la modalidad de transporte urbano y suburbano, Bermúdez Zurita, manifestó que en caso de que algún chofer cometa alguna falta como exceso de velocidad, conducción de manera temeraria, la concesión podrá ser retirada. “No tengo el dato pero hemos quitado concesiones por malos conductores que compete y te reitero al propio concesionario evaluar al conductor”, concluyó. El funcionario estatal fue entrevistado en el marco de la reunión sostenido con concesionarios del transporte público en el estado en la modalidad de taxi y servicio urbano efectuada en un hotel de Boca del Río.

Seguridad pública, creara una página en internet, donde publicará datos sobre los taxis seguros verificados por la autoridad, expresó Arturo Bermúdez. Así mismo, el titular de la SSP expresó que en el caso de comprobarse la participación de algún prestar de servicios de transporte público, en la modalidad de taxi

con actos delictivos se buscará que se les pueda retirar las concesión. “Vamos a modificar y vamos a ser más rígidos en la cuestión de ley de que cada vehículo o cada taxi que sea involucrado con delincuencia organizada o con delincuencia común se les quite su concesión de manera inmediata”. Dijo que los transportistas son

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

Llama la procuraduría del medio ambiente a palaperos para que se acrediten

E

l delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) en el estado de Veracruz, Eduardo Aubry de Castro Palominos, afirmó que a lo largo del año se llevan a cabo los operativos denominados “playa limpia”, en donde se revisa que los palaperos o la gente que está ubicada en las playas vayan acreditando su legal estancia con los permisos de acuerdo a la normatividad. Mencionó que se ha sancionado a alrededor de 10 concesionarios en la zona de playas debido a que no contaban con sus papeles en regla, en Alvarado, Boca del Río y Veracruz, además de sus anuencias de Protección Civil, “hay zonas en las que ya no se otorgan los permisos temporales por el incremento de la marea como Playa La Bamba”. “Hay algunos permisos temporales que se dan a través de la Semarnat para que ellos puedan estar ubicados en ciertas playas y es lo que la Profepa llega a verificar, que tengan la documentación pertinente para estar ahí y prestar un servicio a los turistas, los que tienen su permiso pueden estar ahí, los que no tengan su permiso se tendrá que retirar”. Apuntó que en el caso de Boca del Río, que están concesionadas al destino del municipio, “estás dos playas el ayuntamiento es el que va determinando la manera de operar de estas playas, es si mal no

El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) en el estado de Veracruz, Eduardo Aubry de Castro Palominos.

recuerdo Santa Ana y Mocambo, son las dos que están”. Pronunció que la autoridad federal en estos casos lo que verifica es que se estén destinando estas zonas federales marítimas y terrestres para el destino el cual se proporciona al ayuntamiento que es el de la calidad turística y su aprovechamiento. Sustentó que en las demás pla-

yas de la entidad, la Profepa cuenta con atribuciones para verificar que los prestadores de servicios turísticos acrediten su estancia legal y cumplan con la documentación necesaria. “Los vamos haciendo durante todo el año, se han hecho previo a estos días y se ha hecho durante la Semana Santa para ir a verificar también la seguridad de los visitantes”, declaró. En otro contexto el delegado justificó que los animales resguardados en las instalaciones de la Academia de Policía de El Lencero fueron resguardados tras realizar operativos de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública. El entrevistado describió que por el momento se encuentran en un proceso judicial y administrativo mientras se encuentra una Unidad de Manejo Ambiental donde sean alojados de manera permanente. “Todos los datos de animales que tenemos que han estado ahí son animales que han sido detectados en algunos operativos y se ponen a disposición de la procuraduría para que ésta una vez que los asegura los pueda atender”, emitió.


estado

La VoZ

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

07

Descarta procurador ambiental afectaciones por el coque

Hay una erogación anual de 3 mil 800 mdp al erario público sólo de la deuda pública creada en el fidelato, expresó el diputado local del PAN, Julen Rementería.

Veracruz está en quiebra: Julen Agencias / Córdoba

Veracruz está gastando más de lo que ingresa, existe una carga impresionante que representa una erogación anual de 3 mil 800 millones de pesos al erario público sólo por concepto de deuda pública creada en el fidelato”, expresó Julen Rementería del Puerto, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura local. Para el panista, Veracruz está “quebrado”, con finanzas atoradas, sin obra y desvíos de recursos federales, lo que hace que se tenga una situación por demás complicada. “Ayer, nada menos hacíamos un señalamiento porque hay un diario de circulación nacional que habla de que Veracruz es el líder

nacional en desvíos de recursos federales, aunado a la complicada situación del país, hace que nuestra entidad no tenga dinero; no hay obra, no hay crecimiento, ahora ya no la hay ni federal y la estatal no ha empezado”, refirió. El panista consideró que el panorama para los proveedores se contempla complicado en los próximos meses, pues mantienen fuertes deudas con los organismos operadores descentralizados. “Hay una deuda de 19 mil millones de pesos, más la que reconoce el propio Gobierno de 40 mil millones de pesos; es una situación muy compleja que lamentablemente no la han querido reconocer para enfrentarla todos juntos y encontrar una solución real, el negarla no ayuda en nada”.

El procurador estatal del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, recordó que las empresas importadoras del coque implementaron medidas para evitar que ese material sea arrastrado por los vientos. Agencias / Veracruz

E

l procurador estatal del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, descartó que el coque que se almacena en los patios de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) provoque afectaciones a habitantes cuyas viviendas se ubican en el norte de la ciudad. El funcionario aseguró que la dependencia mantiene un monitoreo constante para detectar si el material es arrastrado por los vientos del Norte, lo cual no ha sucedido por el momento. “Yo aseguro que no está volando y que hay otros productos que probablemente lo estén haciendo, pero ésta se está confinando todos

los días, es decir, se tiene el cascarón, se tiene vigilancia y en unos meses más van a ver la gran muralla que se está haciendo para evitar cualquier suspicacia”, insistió. Dalos Ulises Rodríguez Vargas comentó que las compañías importadores del coque implementaron medidas para evitar su dispersión por los aires. Rodríguez Vargas recordó que se sembró bambú para crear una cortina que impida el paso del coque durante la temporada de nortes, además de que pretende construir un domo. “No tan solo intervenimos en el tema sino que tenemos un monitoreo permanente en la zona, llegamos a un acuerdo con los empresarios y están realizándo-

se, en tanto no se termine lo que está proyectado, que es un domo, se están haciendo las medidas correctas, metimos un plan de hacer una cortina verde, que es el bambú, pero además se está haciendo una inmensa barda para tratar de que no llegue a las casas”, añadió. En ese sentido, el procurador estatal del Medio Ambiente indicó que carece de fundamento la denuncia que interpusieron ante la PGR vecinos de colonias de la zona norte de esta ciudad y el diputado local del Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada. Por último, el funcionario invitó a los veracruzanos a denunciar cualquier daño ambiental que se registre en la entidad.

Compañías ferroviarias deben indemnizar a migrantes por accidentes Agencias / Veracruz

E

l procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, indicó que las compañías ferroviarias deben de indemnizar a los migrantes centroamericanos que sufren accidentes a bordo de “La bestia”. En entrevista, el fiscal consideró que las compañías ferroviarias tienen una responsabilidad civil en el caso de los migrantes que sufren accidentes a bordo de “La bestia”, ya que les permiten viajar en los vagones. El funcionario refirió que migrantes han sido repatriados tras sufrir una mutilación de una parte de su cuerpo sin que las compañías ferroviarias se responsabilicen de esos casos.

“Hay gente que se ha ido repatriado sin ninguna indemnización. ¿Eso es justo a quien dice que esto es político? Hay responsabilidades civiles. Cuando algún tráiler atropella a alguien, ¿no tiene que indemnizar? Pues acá es lo mismo, nada más es un tema legal, estrictamente legal; tiene la obligación el responsable de indemnizar, que no se diga que esto es por eludir responsabilidades”, puntualizó. Incluso, Luis Ángel Bravo Contreras descartó que la presentación de la denuncia en contra de las compañías ferroviarias sea un asunto político, sino que se busca la reparación del daño a la salud de los migrantes. Bravo Contreras aseguró que se mantendrá firme en el caso de la denuncia que presentó contra las

El procurador Luis Ángel Bravo dijo que estas empresas tienen una responsabilidad civil en el caso de quienes sufren accidentes a bordo de “La Bestia”.

líneas ferroviarias. “Es un tema de estricta natura-

leza jurídica, no es algo político y quien esté diciendo cosas no es más

que para emitir cortinas de humo para eludir responsabilidades, aquí es un tema legal que va en vista de reparaciones del daño”, insistió. El procurador afirmó que investiga delitos de violaciones, extorsiones y homicidios en contra de migrantes que transitan por el territorio veracruzano y, por su parte, la PGR deberá determinar si existe un ilícito del orden federal. Además, el fiscal reiteró que se investiga si el personal que opera “La bestia” tiene responsabilidad al permitir que los migrantes aborden el tren. “Vamos a ver quién tiene la responsabilidad y la empresa en este caso tendrá que cumplir con su obligación de reparar el daño y todas las responsabilidades civiles que le imponen”, concluyó.


08 |VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ Agencias / Coatzacoalcos

V

arios ayuntamientos del sur de la entidad heredaron pasivos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por más de cuatro millones de pesos, informó Jorge Tubilla Velazco, subdelegado regional. No obstante, el funcionario minimizó este monto, pues según él no se trata de una cantidad significativa; en esta situación se vieron involucrados por lo menos cuatro administraciones municipales del sur de Veracruz. “No son muchos, nosotros manejamos aquí 26 ayuntamientos de toda la zona desde Juan Días Covarrubias hasta Las Choapas, los más grandes son los que a veces representan más problemas porque sus nóminas son más pesadas y así en esa misma situación te puedo hablar de Minatitlán, Agua Dulce y Nanchital que son los más representativos”, comentó. El ayuntamiento de Coatzacoalcos, por ejemplo, dejó pendientes las emisiones de noviembre y diciembre del año pasado por un monto total equivalente a dos millones de pesos, según reveló el subdelegado del IMSS. Sin embargo, Jorge Tubilla subrayó que las administraciones municipales que recibieron esta clase de pasivos ya suscribieron un convenio para regularizarse y aclaró que los gobiernos municipales del sur han cumplido con sus obligaciones con el instituto

09

Ayuntamientos de la zona sur adeudan 4 mdp al IMSS

De acuerdo con el subdelegado regional Jorge Tubilla, no se trata de una cantidad significativa, pues en su demarcación se tienen 26 ayuntamientos en total.

durante los tres primeros meses de este 2014. En el caso de Coatzacoalcos, el subdelegado del IMSS confirmó que también se firmó

un convenio para regularizar el adeudo, pues el gobierno local sí cumplió con sus emisiones de enero, febrero y marzo de 2014. Reiteró que el instituto está

Vuelven a tomar la presa Yuribia Agencias / Coatzacoalcos

D

e nueva cuenta, las válvulas de la presa Yuribia fueron cerradas, esta vez por ejidatarios de Tatahuicapan que reclaman apoyos establecidos en un convenio signado con los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y el Gobierno de Veracruz, a cambio de la explotación de agua del río Teziziapan. Los campesinos sesionaron y acordaron tomar el control de la planta potabilizadora para exigir recursos y obras pendientes para el municipio de Tatahuicapan. Apenas este miércoles por la tarde, los maestros acordaron reabrir las válvulas del acueducto mientras una comisión negociaba con el Gobierno de Veracruz en la capital del estado; sin embargo, después del mediodía de este jueves los ejidatarios se movilizaron hacia la presa donde

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

Esta vez fueron ejidatarios de Tatahuicapan que reclaman apoyos en un convenio signado con Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y el Gobierno de Veracruz.

cerrarían las válvulas que abastecen del vital líquido a medio mi-

llón de habitantes en la zona sur de Veracruz.

en la disposición de seguir brindando el servicio de seguridad social a los trabajadores, pues hasta el momento las autoridades han estado en la dis-

posición de resolver cualquier pendiente heredado por los ex alcaldes cuyo periodo de gobierno finalizó el 31 de diciembre pasado.


10

VERACRUZ

|VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ

Vierte SAS cantidad inmoderada de aguas negras en Bahía Vergara: Semarnat El delegado de la Semarnat, José Antonio González Azuara, aseguró que las plantas de tratamiento del SAS funcionan pero su infraestructura es rebasada por la cantidad de agua negras que se generan en la conurbación. Agencias Veracruz

E

l delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Antonio González Azuara, dijo que el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) debe incrementar el volumen de las aguas tratadas para evitar la contaminación en la Bahía de Vergara. En entrevista, el funcionario federal recordó que la Bahía de Vergara comprende un área de mil 400 hectáreas, donde se tendrá que continuar trabajando para contar con un espacio donde se deje de verter aguas negras. “Es un tema que ya está previsto para incrementar la eficiencia del manejo, tendrá que haber una

El delegado advirtió que el SAS debe reducir volumen de aguas negras vertidas a la Bahía de Vergara

limpieza mucho mayor dentro de esa zona marina, son cerca de mil 400 hectáreas, en todo lo que es la Bahía de Vergara, es importantísimo que se fortalezcan los sistemas de tratamiento”, José Antonio González Azuara aseguró que las plantas de tratamiento del SAS funcionan pero su infraestructura es rebasada por la cantidad de agua negras que se generan en los municipios de Ve-

racruz, Boca del Río y Medellín de Bravo. Tendríamos que incrementar un poco los volúmenes de agua tratada en el municipio; como les digo la participación de la Semarnat en ese sentido ahorita es apoyar todo el tema del control y manejo de la Zona Federal Marítimo Terrestre”, insistió. Por otra parte, González Azuara destacó que se realizan acciones

Investigan relleno de laguna en la ciudad de Veracruz Agencias Veracruz

Este consejo tiene entre sus funciones el fomento de la cultura de la denuncia.

C

ocupado por la cuestión del medio ambiente y estamos ocupándonos en hacer los reglamentos y estos acuerdos como el que hoy se va a hacer para cuidar nuestros recursos naturales”, expresó. En ese sentido, Poo Gil refirió que el reglamento establece sanciones económicas y penales para quienes rellenen las lagunas o cuerpos de agua, empresas que incumplan con el cuidado del medio ambiente, inmobiliarias que construyan fraccionamientos en zonas de alto riesgo, entre otras. El presidente municipal comentó que se investiga el relleno

de una laguna, pero se reservó su nombre y su ubicación exacta para no entorpecer el proceso que se inició para tratar de sancionar a los responsables. “Veracruz tiene un sistema lagunario enorme y es prácticamente la zona del centro de Veracruz, si lo vemos como un sistema geográfico, no si lo vemos como el Centro Histórico y tenemos bastantes cuerpos de agua que tenemos que cuidar y no solo en la cuestión del agua superficial sino también en cuestión de mantos freáticos que son indispensables para el desarrollo de nuestra ciudad”, finalizó.

para la reducción de emisiones, particularmente Pemex y la Comisión Federal de Electricidad participan en estos compromisos”, agregó. Finalmente, el funcionario federal garantizó que las playas de la zona conurbada se encuentran aptas para el turismo, pero aclaró que los resultados de su monitoreo lo tiene a su cargo la Secretaría de Salud.

Brinda ayuntamiento porteño certidumbre a veracruzanos en procuración de justicia

Veracruz

E

l presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, dio a conocer que se investiga el relleno de una laguna ubicada en la zona norte de la ciudad. En entrevista celebrada previo a participar en el Primer Taller Global de Inducción a los Programas de Acción Climática Municipal (Pacmun), el alcalde recordó que uno de sus compromisos lo representa el cuidado de la biodiversidad y del medio ambiente. Incluso, Ramón Poo Gil comentó que se aprobó un reglamento donde se establece que las acciones que emprendan el ayuntamiento porteño y los ciudadanos deben vigilar el cuidado del medio ambiente. “Tenemos que cuidar nuestro sistema lagunar en Veracruz y estamos precisamente trabajando para proteger, vía convenio RAMSAR, las demás lagunas que no se han cubierto por el momento; estamos trabajando para que así sea, el ayuntamiento en general está pre-

para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera en el estado y en el país. El delegado de la Semarnat dijo que México tiene el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para el año 2050. “Si de aquí al 2050 la reducción de emisiones debe llegar al 50 por ciento, toda empresas que crezca debe tener un sistema de control

on el propósito de vincular a la comunidad con las autoridades, a fin de dar mayor transparencia y certidumbre a los procesos de legalidad en el Municipio de Veracruz, el Procurador General de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, le tomó protesta al Consejo Distrital de Participación Ciudadana en Materia de Procuración de Justicia, que integró el Ayuntamiento porteño que encabeza Ramón Poo Gil. Este consejo tiene entre sus funciones el fomento de la cultura de la denuncia y el conocimiento de los servicios de Procuración de Justicia del que todo ciudadano puede disponer, además de la implementación de acciones conjuntas para fomentar la cercanía entre los ciudadanos y la Procuraduría. “La justicia es una tarea que nos compete a todos, pero hoy nos entusiasma ésta prueba de que la ciudadanía está participando activamente y está tomando los lugares que le corresponde. Ésta es una

prueba de que las instituciones están dispuestas a coadyuvar en la toma de acciones conjuntas”; enfatizó Ramón Poo. Las autoridades exhortaron a los nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana a efectuar sugerencias a fin de eficientar la actuación de la institución, así como del personal, proponiendo mecanismos que puedan orientar el mejor desempeño de procuraduría, así como cambios legislativos y en políticas, entre otras acciones en materia de procuración de justicia. Rindieron protesta como integrantes de dicho consejo: Juan Ruíz Sánchez Mejorada, como Presidente; José Luis Muro Mayans, Vicepresidente;Luis Rafael Hinojosa Moreno, Secretario de Actas; David Basurto Casanova, Vocal; Elena García Rojas, Vocal; María del Carmen de Ochoa Santarelli, Vocal;René Liñero Baqueiro, Vocal;Alejandro Roche Errasquin, Vocal; y Humberto Alessandrini Morales, Vocal del Consejo. También estuvieron presentes el Vicealmirante Jorge Alberto Burguette Kaller, Comandante de


XALAPA

LA VOZ Agencias Xalapa

U

na centena de trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) se manifestaron en el Congreso local para pedir a los diputados no afectar sus fuentes laborales al momento de homologar la Ley de Telecomunicaciones. El secretario general de la sección 17 del Sindicado de Telmex, Alberto Martínez, afirmó que obligar a las empresas preponderantes a prestar su equipo de telecomunicaciones a otras empresas, podría afectar a Telmex y declararse en banca rota o simplemente reducir la plantilla al implementar el despido masivo de empleados. En entrevista en las inmediaciones del Congreso local, explicó que los trabajadores están preocupados por las trabas que se ha impuesto a la empresa para no poder cambiar la concesión. “Laboralmente nos afecta, si la empresa empieza a perder ingresos empezará a cerrar empleos”, dijo y comentó que es inequitativo el trato que se le Agencias Xalapa

E

l alcalde de Perote, Paúl Martínez Marie, informó que se implementaron acciones de seguridad para evitar delitos del fuero común, los cuales se han incrementado en las últimas semanas. Comentó que incluso analizan la posibilidad de adquirir cámaras de seguridad para ubicarlas en la zona centro, donde hay numerosos comercios, para evitar y prevenir incidentes delictivos. Explicó que gracias a estas

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

11

Protestan trabajadores de Telmex en el Congreso local

está dando a Telmex. Comentó que si bien sus derechos laborales no se tocan, a pesar de ser una empresa fuerte, Teléfonos de Méxi-

co podría cerrar. En ese sentido, pidió a los legisladores locales que cuando llegue el tema a la LXII Legislatura, se piense en los más de

10 mil trabajadores de la entidad, “a nivel nacional son 56 mil trabajadores”. Explicó que por la mañana entregaron un pliego petitorio

a los diputados locales, pero nadie los recibió para escuchar sus propuestas, “pedimos que sean más equitativas las reglas de competencia”.

Refuerzan la seguridad en la región Perote medidas han logrado detener a muchos presuntos delincuentes de Jalacingo y otros más de comunidades colindantes del estado de Puebla. “En Perote hemos reforzado la seguridad (…) se están tomando acciones con el apoyo de Sedena que ha estado muy pendiente para prevenir que cualquier brote de violencia que pueda salirse de las manos”.

Explicó que además se capacita a los elementos de Seguridad Pública municipal, quienes estarán dos meses en la Academia Estatal de Policía “para que estén a la altura de las necesidades”. Comentó que el cerco policial implica que estén alerta de la entrada y salida de vehículos y que, cuando ocurra un incidente, se activen de inmediato, y dejar de lado los rondines o las persecuciones a

ladrones. El edil comentó que los delitos más frecuentes son robo a casa habitación y el cristalazo a los autos, además de que se busca combatir a los delincuentes con trabajo de inteligencia y no “andarlos persiguiendo”. Explicó que el proyecto de las cámaras incluye al menos 15 videograbadoras que se van a adquirir al menos en tres etapas.

Turismo regional para generar empleos y desarrollo. Américo Zúñiga Xalapa

Al dar la bienvenida a los alcaldes y titulares del área de turismo de 15 municipios que participaron en el “Taller de inducción para el desarrollo turístico regional” que organizó la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía que encabeza Harry Grappa Guzmán, Américo Zúñiga Martínez dijo que Xalapa trabaja al lado de la Sectur, los alcaldes y empresarios para consolidar la industria sin chimeneas.


12 |VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l exceso de velocidad y el estado etílico de Román Díaz Mora de 38 años, de oficio Licenciado en el estado de Chiapas, fueron causantes de daños materiales al estrellarse contra un árbol. Bruno Ríos López de 23 años, de ocupación estudiante, comentó que le decía a Román

Se quedó dormido al volante que redujera la velocidad que podría tener un accidente, este no hizo caso y se quedó dormido al volante, provocando que se impactara contra un árbol que se encontraba dentro de un camellón.

Autoridades de la Policía Naval acudieron al lugar para tomar conocimiento y abanderar la avenida para evitar otro percance, en lo que tránsito arribaba al lugar. Para cuando Tránsito del

Estado llegó, rápido pidió el apoyo de una grúa para retirar el vehículo Dodge Attitude a las afueras de las instalaciones, para implementar las infracciones correspondientes de tránsito ubicadas en Montesinos

esquina Guerrero de la colonia Centro. Los hechos ocurrieron alrededor de las diez de la noche, sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo a la altura de Tecnológico de Veracruz.

gravedad. Elementos de urgencias de la Cruz Roja arribaron al sitio pero sólo atendieron a personas con crisis nerviosas, pues los involucrados por fortuna resultaron ilesos. Tomando conocimiento de

estos accidentes el personal de la Policía Naval, la Policía Estatal, además de la Policía Federal los que realizaron las diligencias y el aseguramiento de los conductores participantes en estos dos accidentes.

El tráfico por la zona se complicó durante varias horas hasta que finalmente fueron retiradas las unidades y la circulación por este carril regreso a la normalidad. Texto y fotos de Crónica Veracruz.

Se incrustó en un restaurante Veracruz

A

punto de provocar un accidente de consecuencias mayores estuvo el conductor de un camión de carga tipo volteó, quien luego de perder el control de la unidad cuando circulaba por la carretera Federal Veracruz-Jalapa se estrelló contra la fachada del hotel Global Express, así mismo causar daños a un poste, por fortuna no se reportaron personas con heridas de gravedad. Los hechos del accidenten se dieron cuando el señor Felipe Flores Tejada, manejaba un camión de volteo con razón social “Sindicato de Transportes para los Trabajadores de la Construcción”, con el que viajaba por la carretera federal Veracruz-Jalapa, a la altura

de la colonia Las Amapolas. De acuerdo con lo indicado por el conductor no se percato de un accidente sobre la carretera y terminó dando un volantazo, para evitar chocar contra estas dos unidades, impactado primero un poste para después brincar el camellón y cruzar el carril en sentido contrario en donde choco contra un taxi, hasta impactarse contra contra la fachada del restaurante, del hotel Global Express. La unidad del servicio de taxista afectada tenía el número económico 926 y era manejado por Eduardo Portugal, quien resulto ileso por fortuna, al igual que las personas que se encontraban dentro del restaurante, los que al ver el accidente corrieron a ponerse a salvo y evitaron salir lesionadas de


14

| VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Agencias

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a un menor, víctima de secuestro, y detuvieron a tres presuntos plagiarios, entre ellos un sujeto que se identificó como policía municipal, en este municipio. La dependencia estatal dio a conocer que se instrumentó un operativo de seguridad, luego de recibir una llamada en la que se denunció el secuestro de un menor de edad en la zona de Ayotla, municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Detalló que los presuntos plagiarios, quienes portaban un arma de fuego calibre .22 milímetros, fueron detenidos cuando pretendían cobrar el rescate en un punto

Agencias

A

nte la proximidad de la Semana Santa, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, alista el operativo que será implementado en los 10 centros de reclusión en el Distrito Federal. El titular del Organismo, Hazael Ruíz Ortega, encabezó una reunión con los Directores de los Centros para organizar la acción denominada “Orden de Operaciones Semana Santa 2014”. A través de un comunicado, el funcionario precisó que durante la Semana Mayor se espera una afluencia de más de 90 mil visitantes a los 10 Centros de adultos y en las 6 Comunidades para Adolescentes. El Operativo contempla garantizar la integridad de los internos y visitantes que presenciarán las actividades religiosas y artísticas de Semana Santa. Apuntó que la instrucción a los Directores es intensificar las revi-

LA RojA

LA VoZ

Rescatan a víctima de secuestro cercano a la estación La Paz del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Precisó que se trata de los hermanos José Luis y Giovanni Rangel Camacho, de 28 y 21 años, respectivamente, así como Juan Pablo Rubio Castillo, de 34 años, quien se identificó como elemento activo de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl; momentos después el menor fue liberado. Los detenidos quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, donde se inició la carpeta de investigación respectiva y se deslindarán responsabilidades.

Los detenidos quedaron a disposición de la Procuraduría donde se inició la carpeta de investigación respectiva y se deslindarán responsabilidades.

Alistan operativo Semana Santa 2014 en prisiones

A través de un comunicado, se precisó que durante la Semana Mayor se espera una afluencia de más de 90 mil visitantes a los 10 Centros de adultos y en las 6 Comunidades para Adolescentes.

siones en las áreas de ingreso de vehículos y de personas, para evitar el ingreso de sustancias y objetos prohibidos, con pleno respeto a sus derechos humanos. Cabe señalar que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino

inició una campaña de información para los visitantes, donde se establece el tipo de artículos y alimentos que pueden ingresar, así como el color de prendas que deberán portar para entrar a los Centros de reclusión sin contratiempos.

Indicó que al sitio acudieron Bomberos del Estado, Protección Civil y la Policía Federal sector caminos para acordonar el área y comenzar los trabajos para extinguir el fuego, así como desviar la circulación.

Genera incendio de vehículos cierre de carretera Agenda

Detienen a sujeto con 2 mil 700 cartuchos L El Universal

U

n sujeto fue arrestado este jueves en calles de la colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, cuando viajaba a bordo en un microbús con dos mil 700 cartuchos de diferente calibre. El presunto sospechoso fue detenido durante el “Operativo Pasajero Seguro”, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) en diversos puntos de la ciudad. La SSP-DF informó que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Heraldo-Mixcalco, que participan en el dispositivo permanente, pararon al microbús con placas 532039, de

la ruta 18 que corre del paradero Martín Carrera hacia la Merced, en el punto de revisión ubicado en Lecumberri y Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación. Durante la revisión a los pasajeros, los uniformados verificaron el contenido de la mochila de color negro y la bolsa azul que llevaba Ofelio “N”, de 49 años de edad. A simple vista, parecía que el pasajero llevaba consigo ropa y artículos personales; sin embargo, al revisar el contenido, se le encontraron ocultas varias cajas de cartón que contenían dos mil 700 cartuchos: dos mil 500 de calibre 22 y otros de calibre 4.10; .16; .20 y .12, .50, refirió la SSP-DF.

Ofelio explicó que las balas las compró en calles del Centro Histórico. Además, dijo que venía de Santa Clara, Ecatepec, y se dirigía al estado de Guerrero, detalló la corporación. El presunto sospechoso fue trasladado a la Fiscalía Especializada de la 50 Agencia Investigadora del Ministerio Público, junto con la mercancía decomisada. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina reiteró que los operativos continuarán en toda la Ciudad con la finalidad de inhibir la comisión de delitos en el transporte público, así como la portación de armas de fuego o punzocortantes y con ello proteger a los usuarios.

a Coordinación de Protección Civil reportó que la carretera federal Villahermosa-Cárdenas “en dirección a Cárdenas- fue cerrada hoy cerca de las 10:30 horas tras un choque e incendio de dos unidades pesadas a la altura del kilómetro 10. El coordinador del organismo, César Burelo Burelo, indicó que la vía permanecería cerrada unas cinco horas hasta que se controle el fuego y se limpie el pavimento de combustible derramado en la zona cerca de la ranchería González segunda sección. Indicó que al sitio acudieron Bomberos del Estado, Protección Civil y la Policía Federal sector caminos para acordonar el área y comenzar los trabajos para extinguir el fuego, así como desviar la circulación.

Burelo Burelo puntualizó que no hubo heridos a causa del accidente e incendio de los vehículos en la vía de cuatro carriles que conecta esta capital con el centro del país. El funcionario refirió que en lo que va del año se han atendido unos 100 incendios en la entidad, cuya cifra incrementa a diario y la mayoría son por quemas provocadas que se salen de control. Añadió que el pronóstico de un fuerte estiaje se está cumpliendo, razón por la que se han atendido incendios de pastizales, casas habitación y vehículos. Asimismo, recordó que el pasado martes se atendió un incendio en el basurero municipal de Tenosique, localizado a orillas de la vía Tenosique-El Ceibo, que fue cerrada por más de cinco horas.


LA RojA

LA VoZ

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

15

Balacera en Xalapa, un policía herido por arma de fuego Agencias / Xalapa

E

Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa donde más niñas y jóvenes desaparecen: CIDEM Agencias / Xalapa

E

n tres ciudades: Coatzacoalcos, el Puerto de Veracruz y Xalapa, se concentran el mayor número de mujeres y niñas desaparecidas, alertó la directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación (CIDEM), Mayela García. “En los estudios que nosotros hacemos solicitando información a la Procuraduría de Justicia del estado vía INFOMEX nos encontramos que hay un mayor número de mujeres y niñas en tres municipios, principalmente: Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos. Fenómeno que va en aumento…” En entrevista, la activista en favor de los derechos de las mujeres dijo desconocer la cifra actual de mujeres desaparecidas porque se hace la revisión hasta fin de año, “hacemos la revisión por año para ver en qué meses, en que año y que número de personas y las edades ocurren”. Sin embargo de acuerdo al

Sistema Nacional de Seguridad Pública en lo que va de este año, 24 jóvenes mujeres han desaparecido en Veracruz y en lo que va la administración de Javier Duarte de Ochoa, 104 mujeres han desaparecido de acuerdo a la propia Procuraduria de Justicia del Estado. La directora del CIDEM dijo que las edades de las mujeres desaparecidas de mayor frecuencia es entre 11 y 20 años “nosotros presumimos que las desapariciones obedecen al delito de la trata de mujeres, sin embargo no tenemos aseveraciones para ratificar esa información, pero se trata de la edad”. Veracruz, dijo, cuenta con una ley local en esa materia “pero lo que se tiene que hacer es la prevención, es la educación a las niñas y las jóvenes de los riesgos que pueden correr actualmente”. Es a través de las redes sociales donde son “enganchadas” se trata de atraer a las mujeres jóvenes a través de engaños.

fectivos de la Policía Estatal fueron agredidos a balazos por los tripulantes de una camioneta color blanco, en los límites de las colonias El Sumidero y Lomas de Casa Blanca, hecho por el cual un uniformado resultó herido de bala; la unidad fue asegurada al paso de unos minutos y hasta el momento se desconoce si hay detenidos. Cabe resaltar que movimiento generó el pánico de los vecinos de la zona. El cruce de las calles Lago Iguazú, Camino Antiguo al Sumidero y Granada, fue escenario de un enfrentamiento a balazos al filo de las 16:00 horas de este jueves, por lo que se montó un impresionante operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para dar con los responsables. El operativo culminó en la calle Rocallosas, casi esquina con Cañón del Colorado, donde los gendarmes aseguraron una camioneta Dodge Journey, color blanco, con placas del estado de México, la cual contaba con diversos impactos de bala. A decir de los vecinos, todo empezó cuando los gendarmes, en un recorrido de rutina, fueron agredidos a balazos por los tripulantes de la camioneta color blanco, por lo que un elemento de la Policía Estatal resultó lesionado, mismo que fue auxiliado por sus compañeros y llevado a un hospital a bordo de una patrulla. A su vez, elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar y apoyaron en el operativo, el cual se extendió en las colonias Margarita Maza de Juárez, Unión, Carolino Anaya, El Sumidero, Higueras, Lomas de Casa Blanca, El Coyol, Nacional, entre otras. Más tarde, agentes de la Policía Ministerial acudieron al

Efectivos de la Policía Estatal fueron agredidos a balazos por los tripulantes de una camioneta color blanco, en los límites de las colonias El Sumidero y Lomas de Casa Blanca.

lugar de los hechos y aseguraron diversos casquillos percutidos de diferentes calibres, mismos que fueron levantados por el perito criminalista en turno de Servicios Periciales. Una vivienda ubicada en la esquina de la calle Lago Iguazú, esquina con Camino Antiguo al Sumidero, presentaba diversos impactos de bala. Trascendió que algunos cu-

riosos luego del enfrentamiento levantaron los casquillos percutidos que se encontraban en el paso vehicular. Las autoridades guardaron total hermetismo sobre los hechos, por lo que se desconoce si hay personas detenidas, así como civiles lesionados. Se espera que en próximas horas la dependencia de a conocer los por menores de estos hechos.

Agentes Ministeriales de Poza Rica detienen a presunto homicida Poza Rica

E

ste jueves fue detenido un presunto delincuente, como presumible autor material del delito de homicidio cometido el pasado 29 de marzo, en la colonia Laredo de esta ciudad.

Los hechos ocurrieron en la fecha referida, cuando el hoy presunto homicida le propinó golpes contusos con objeto contundente a una persona, ocasionándole traumatismo craneoencefálico, suceso por el cual fue ingresado a un noso-

comio local, donde posteriormente falleció. Al ser interrogado por los elementos policiacos, con base en el oficio ministerial número 629, el hoy presunto declaró su culpabilidad ante la instancia ministerial; quien

constató que portaba la misma ropa que llevaba puesta el día de los hechos. Tras cerciorarse el Agente del Ministerio Público de la edad del retenido, quien cuenta con 17 años de edad, fue llamado a declarar su padre y se solicitó la presencia del

Procurador de la Defensa del Menor; ambas autoridades determinaron canalizar la indagatoria al Agente del Ministerio Público de Responsabilidad Juvenil y posteriormente será consignado ante el Juzgado de Responsabilidad Juvenil con sede en Palma Sola.


VIERNES 4 DE abRIl 2014

Insólito

Avión sAle ileso trAs recibir impActo de rAyos en pleno vuelo

Un Boeing 737 de la aerolínea KLM salió ileso tras recibir el impacto de tres rayos cuando volaba desde Amsterdan (Holanda) hasta Birmingham (Reino Unido). Durante el incidente, el piloto de la nave reconoció que la turbulencia se generó por unos rayos y pidió a los 174 pasajeros que tengan confianza en la tripulación. Mediante un comunicado, la empresa KLM aseguró que el impacto de rayos sobre las aeronaves se trata de un fenómeno común en esa zona de vuelo. “Todos los pilotos y personal aéreo están entrenados para manejar esas situaciones”, indicó la empresa.

Y si superman hubiera salido en Gravity…

L

a última película de Alfonso Cuarón nos mantuvo atentos a todo lo que le pasaba a la doctora Ryan Stone mientras ésta se encontraba varada en el espacio, pero hubiera sido diferente si ella hubiera contado con algo de ayu-

da extra. Nos encontramos un divertido video en el que la protagonista de Gravity es rescatada nada más y nada menos que por Superman después de salir flotando sin control por el espacio.

E

se subasta el legendario aston martin atom

Resulta que el famoso superhéroe volaba exactamente por donde sucedía el accidente en el espacio y eso fue algo muy oportuno para el personaje interpretado por la actriz Sandra Bullock, ya que pudo ser auxiliada por él.

Vende sus discos como si fueran de Justin BieBer E

l martes pasado fuimos testigos de decenas de grandes bromas de April Fool’s Day, pero al parecer hemos encontrado la mejor. El músico electrónico estadounidense Paz se encargó de reclutar a varios amigos para llevar a cabo una fabulosa broma que seguramente decepcionó a miles de “believers”. Mientras muchos artistas sufren y pelean para ver dónde van a vender sus nuevas producciones, Paz decidió adelantarse y engañar a miles de quinceañeras que querían comprar el disco Believe de Justin Bieber ¿cómo lo hizo? Muy fácil, el músico tomó 5 mil copias de su nuevo álbum, From The Bottom Of My Heart To The Top Of Your Lungs, y les cambió la portada para que por afuera se vieran idénticos al disco del joven canadiense incluso se tomó la molestia de crear códigos de barras para que los discos se pudieran escanear sin problemas al momento de comprarlos: Lo que ninguna “believer” esperaba era

que al abrir el disco se encontrarían con el CD de Paz, el cual está decorado con rebanadas de pizza, gatos y un perro dentro de un taco (osea, asombroso): De acuerdo con Paz, alrededor de 5 mil discos fueron cambiados en tiendas de Los Ángeles e incluso un reportero de AP comprobó que la broma era verdadera al comprar el disco Believe. Paz comentó: “El mundo no va a extrañar un disco de Justin Bieber. La idea general de la broma era probar que las grandes tiendas hacen imposible que artistas independientes vendan su disco ahí. Siempre he creído que las tiendas podrían ser los mejores embajadores para la música independiente, sólo que deciden no serlo y venden la misma mierda reciclada”. Después de su gran broma, Paz comentó que la cereza del pastel es que ahora está vetado de por vida del show de Jimmy Kimmel por haber entrado a escondidas para dejarle en su oficina una copia de su disco.

l 27 de junio comenzará el festival de la velocidad de Goodwood, en el Reino Unido, uno de los eventos automotores más importantes del mundo. Allí, la tradicional casa de subastas Bonhams ha anunciado que subastará, por primera vez, el Aston Martin Atom de 1939. Este prototipo de 75 años de antigüedad es un icono para los amantes de esta compañía británica y, aunque se trate de un modelo tal vez poco conocido para el público general, es una parte importante de la historia automotriz del siglo pasado. En principio, este diseño de Claude Hill ha sido uno de los primeros en usar un chasis tubular, carrocería de aluminio y suspensiones independientes. Cuenta la historia que a este revolucionario prototipo no le tocó nacer en el lugar ni en el momento indicado, y que por poco queda en el olvido para siempre:

estaba a punto de entrar en producción cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, y su nacimiento quedó congelado. Años después, en 1947, el azar volvió a colarse en su historia, aunque esta vez en su favor: cayó en manos de David Brown, un ingeniero agrícola de Yorkshire quien, luego de probarlo, encantado con su motor de cuatro cilindros y

2.0 litros, sus prestaciones de auto deportivo sumadas a su comodidad interior y elegancia estética, decidió comprar la firma Aston Martin, que en ese momento estaba al borde de la bancarrota, por 20 mil libras. De esta manera el modelo Atom salvó a la firma que lo trajo al mundo, y se convirtió en el puntapié inicial para toda una generación de automóviles.


Aficion VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Para el dePorte no hay edad

Dicen que el deporte no entiende de edades, géneros o condiciones sociales. El último caso que ejemplifica este lema a la perfección lo personifica Helmut Karb, ciudadano alemán que tuvo que disputar un encuentro de Liga territorial este pasado domingo con la friolera de 81 años. El resultado, en este caso, evidentemente fue lo de menos, a pesar de la clara derrota ante el Oberhessen por 35-11. Lo más destacado de este choque y lo que realmente perdurará en la memoria de los asistentes y de los aficionados al deporte, es que un amante del balonmano de más de ocho décadas ofreció un ejemplo de superación humana y deportiva para el resto gracias a su loable acción.

Busca la liguilla

M o h aM ed e s p e ra cua dr o alt e rnat ivo

Para el técnico azulcrema, de ser él quien dirija a Cruz Azul, para el juego ante América, dice pondría a un cuadro “suplente” al de las jornadas anteriores, pues afirma que, con La Máquina calificada a la Liguilla, los cementeros tienen poco que perder ante las Águilas. Asimismo, indica que de entrar a la Fiesta Grande, los otros equipos deberán cuidarse.


18 | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• Sin liSta definida

Pide Herrera a jugadores concentrarse en torneo de Liga M

iguel Herrera, Técnico de la Selección Mexicana de Futbol, no desea que los jugadores se distraigan pensando que pueden integrar o no la lista definitiva para el Tricolor en Brasil 2014. “Los llamados dependen de cómo vayan siendo eliminados los equipos, ya que mientras estén jugando o en competencia no quiero dar una lista previa”, afirmó el ‘Piojo’. Por otra parte, aseveró que los desempeños tanto de Marco Fabián como de Rogelio Chávez no lo decepcionaron en lo absoluto en la cancha ya que se tratan de “circunstancias distintas”. “No me decepcionaron. En el caso de Chávez supimos que el jugador pasó una noche difícil por problemas en el estómago”.

“Toño” García ve a Pumas peleando por el título A

pesar sumar dos derrotas al hilo y poner en riesgo la clasificación a la liguilla; debido a lo apretado de la tabla, el canterano universitario José Antonio García confiado comentó que el equipo está para competir por un puesto a la fiesta grande del fútbol mexicano y por qué no pelear por el título. “No se nos ha dado el resultado pero estamos tranquilos. Faltan cuatro partidos, confío en que ganaremos y nos metamos a la liguilla y ahí pelear por el campeonato”, expresó el central universitario. En relación a la baja de juego y una posible eliminación, García dijo que es importante ganar los juegos restantes para sumar, ya que, como ellos los demás equipos buscan meterse a la liguilla. Por lo que buscarán hacerse fuertes en CU. “Todos los equipos son complicados. En casa nos tenemos que hacer respetar y salir por los tres puntos”, añadió José García. Para el zaguero de Pumas el partido del próximo domingo en Ciudad Universitaria es crucial para pensar en la calificación; sin

embargo no se confían del rival “Jaguares no juega mal, siempre aprieta y no da un balón por perdido”, explicó. Aunque Pumas resintió la baja de su capitán, el paraguayo Darío Verón, el joven universitario aclaró que Darío es parte fundamental para el esquema del equipo, aunque considera que en la cantera hay jugadores capaces de suplirlo. “Hay jugadores que pueden suplir las ausencias, Verón es muy importante, sin embargo en la cantera hay gente de calidad que lo puede hacer muy bien”, afirmó. José Antonio García dijo que es un orgullo suplir a su capitán, además, de ser la mejor prueba para saber sí puede competir en primera división. “Para mí es un privilegio suplir a Verón, es un reto para ver si puedes jugar en primera”, recalcó. Finalmente José Antonio García alabo el trabajo del Tri en el partido amistoso que mantuvo ante los Estados Unidos. “Bueno por el resultado, ojalá que así sea México, un equipo que no baje los brazos” concluyó. /EL UNIVERSAL

C s Regresando al tema del partido ante Estados Unidos, el técnico tricolor resaltó la actitud del equipo, el cual nunca bajó los brazos en su afán por remontar el marcador adverso de dos anotaciones con que se fue al descanso. “Este equipo ya se acostumbró a jamás bajar los brazos. Hay momentos en el que se debe tener mejor desarrollo de trabajo. Cualquiera puede tener una tarde mala, un momento malo y no nos preocupa, nos ocupa seguirlo trabajando”. Por ultimo hizo referencia a la situación de los jugadores del Villarreal, Javier Aquino y Giovani Dos Santos. “Hablé con Gio y Aquino, pero vamos a esperar a que manden el reporte médico para tener un informe más detallado”, señaló. EL UNIVERSAL

El arquero americanista acatará la decisión final del “Piojo” M

oisés Muñoz, portero de la selección mexicana, aceptó que la defensa tuvo desatenciones en el encuentro contra Estados Unidos. “Debemos de ser cuidadosos y nos lo dijo Miguel. Su mayor peligro era en la pelota parada. En el gol, y desde antes del tiro de esquina, me dirigí al árbitro para que vea cualquier obstrucción y no marcó nada. No me dejan ver la pelota y tampoco salir a cortar, y la remata Bradley solo”, expuso. “Nos costó, pagamos las consecuencias y no estuvimos al cien por ciento en las marcas”, dijo Muñoz en entrevista al final del juego. Muñoz expresó que el equipo afrontó la segunda mitad con “una concentración distinta y se le dio la vuelta con la oportunidad de llevarnos el triunfo”, además de decirse “tranquilo” por su actuación, pese a recibir los dos primeros tantos del rival. El portero del América resaltó que deberá esperar la lista de convocados para el Mundial de Brasil 2014, sobre la cual aseguró que “la decisión que tome Miguel

se respetará y, como lo dijo él, esto no es de un partido. El seguimiento viene desde antes de que tomara la selección y estuvimos bajo la lupa y la mira del entrenador de porteros y la decisión se tomará conforme a esto y no solo en uno o dos partidos”. /EL UNIVERSAL


AFICIÓN

LA VOZ

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

19

• Si califican Serán de peligro

Cruz Azul debe guardar sus piezas, dice Mohamed R

epuesto, luego de su partido contra las Chivas, Antonio Mohamed no se conforma y espera sacar provecho de su localía ahora en el clásico joven contra Cruz Azul. Sin embargo, a sabiendas de que los cementeros ya están virtualmente calificados a la Liguilla y de que la próxima semana enfrentarán a los Xolos de Tijuana en la semifinal en busca del pase a la final de Concachampions, en tono juguetón el estratega del América, le recomienda al “Flaco” que guarde a sus mejores piezas en el duelo del próximo sábado en el Azteca. “Si estuviera clasificado si lo haría, porque ganar o perder contra el América no le afecta mucho, cosa que al América en este caso”, reconoce y añade “Cruz Azul va a seguir siendo primero o segundo general pase lo que pase, pero si llegan cansados al miércoles y quedan eliminados en Concacaf, ahí sí van a tener un tropiezo muy grande y se le va a venir la presión encima”. Por eso, Mohamed insiste: “Yo sí los guardaría, y ojalá los guarde”.

El “Turco” asegura que después de cuatro partidos sin lograr ganar en su estadio, a los cremas les urge imponerse para además encaminarse a la fiesta grande, convencido de que todo el escenario si este América logra tener un cierre importante, porque entonces sí, insiste, cuidado con ellos, porque una vez embalados en la liguilla, nadie los va a querer enfrentar. /EL UNIVERSAL

Vergara y La Volpe tienen Para Castro, el juego ante su primera reunión secreta el “Ame” será a muerte E

ste jueves, el propietario del Guadalajara, Jorge Vergara, acudió a las instalaciones de Verde Valle, donde se encontró con el nuevo técnico de Chivas, Ricardo Antonio La Volpe. Dicho encuentro se dio en una de las oficinas contiguas a la cancha “Fausto Prieto”, donde Guadalajara entrena de manera cotidiana, por lo cual los medios de comunicación no pudieron presenciar dicho encuentro. Testigos de la reunión contaron que la charla fue breve, y durante algunos minutos intercambiaron puntos de vista el dirigente y el nuevo estratega. Nuevamente, la práctica de este jueves volvió a ser prolongada por el trabajo táctico establecido por el argentino, quien dedicó cerca de dos horas a aspectos tácticos dentro de la cancha, y también trabajo en pelota detenida. El entrenamiento de este jueves estaba programado a las 10 horas, pero arrancó cerca de las 11 de la mañana, y fue a puerta

D

cerrada para afición y medios de comunicación. Chivas prepara su encuentro del próximo sábado ante los Tuzos del Pachuca, donde se prevé que puedan darse algunas modificaciones. /Mesa de Redacción

ejando a un lado las circunstancias en las que llegan Cruz Azul y América a una edición más del Clásico Joven, el mediocampista de La Máquina, Alejandro Castro, consideró que el partido de este sábado será un juego a muerte, debido a que las Águilas buscarán afianzar su camino rumbo a la Liguilla. “Los recuerdos ahí van estar, son cosas del pasado, ya tiene mucho que pasó eso, son otras circunstancias totalmente y ya le dimos vuelta a la página Respecto al desgaste que ha tenido el equipo cementero, que jugará su tercer partido en ocho días, Castró manifestó que el plantel tiene una buena base física para afrontar la Liga y la Concachampions, por lo que no será pretexto para hacer un buen juego ante el cuadro azulcrema. Agregó que los dos descalabros sufridos ante Atlas en Liga y ante Xolos en Liga de Campeones de la Concacaf, no se deben ni a un exceso de confianza de los jugadores y mucho menos a que el club haya caído en un bache

en la recta final de la temporada. “Para nada es exceso de confianza, eso no está en el grupo lo hablamos desde el principio. El equipo sigue trabajando a fondo, queremos mejorar y entrar lo mejor posible a la Liguilla”. Por último el mediocampista del Cruz Azul confió en salir con los tres puntos del Coloso de Santa Úrsula y recuperar el nivel que mostraron al arranque de la campaña de cara a la Liguilla del torneo. / Mesa de Redacción


Cultura VIERNES 4 DE abRIl DE 2013

Marguerite Duras (1914-1996)

Un día como nació Marguerite Duras, seudónimo de Marguerite Donnadieu, escritora francesa autora de novelas como “El amante” por la que obtuvo el Premio Goncourt en 1984. Para que el mundo sea soportable, es necesario exorcizar las obsesiones, pero la escritura puede, tanto esconderlas como develarlas. Entonces Duras tantea, repite una y otra vez, busca la palabra justa, “prueba” escribir, como se prueba amar aun sabiendo que nunca se logrará totalmente. Marguerite decía: “Escribir es tratar de saber lo que uno escribiría si uno escribiera”. Sus novelas se ordenan alrededor de una explosión central, un instante de violencia que da paso al discurso: Hiroshima y el amor, la muerte y el deseo psíquico simbólicamente entremezclados “Destruir, dice ella”. Y esta frase se asemeja a la música, vuelve siempre, es la variación infinita sobre un tema, es letanía y celebración, control y desenfreno.

El matrimonio explicado por George Bernard Shaw N

o hay un tema en el que encontremos más sinsentidos que el matrimonio. Porque se trata de una ley hecha por el hombre y poco razonable hasta el punto de la abominación. Los espíritus más atrevidos y rebeldes forman uniones ilícitas que no necesitan ser anunciadas por medio de tarjetas a los demás. Yo no observo que esas uniones sean menos monógamas que las de otras personas. La existencia de un contrato es una muestra de la noción anárquica de que la ley puede ser dejada de lado con el simple hecho de que dos personas decidan ignorarla. Su estupidez es más que obvia: (el matrimonio) se trata de un intento, honesto, claro está, de hacer el mejor de los contratos comerciales de propiedad y esclavitud, adherido a alguna norma religiosa y elevado por algún “toque de poesía”. Pero lo que pasa realmente es que a dos personas que están bajo la influencia de la más violenta, demente, ilusoria y pasajera de las pasiones se les hace jurar que se mantendrán en ese mismo estado anormal y agotador hasta

que la muerte los separe. Aunque, por supuesto, nadie espera que hagan algo tan imposible y poco sano, la ley que regula su relación y la opinión pública que regula esa ley están fundadas en la suposición de que los votos matrimoniales no son solo factibles, sino bellos y sagrados, y que traicionarlos no tiene perdón. La monogamia tiene una base sentimental que es muy distinta de las leyes. Las personas que conciben el matrimonio como la posesión de animales de granja o como un arrendamiento de esclavos son las más temerosas de que estas leyes se relajen y se atente contra la moral de la sociedad. Por otro lado, aquellos que piensan que se trata de una cuestión de otro nivel, que involucra sentimientos y necesidades, son más liberales. Y la monogamia es producto de esa concepción. La promiscuidad no es una consecuencia de la libertad sino de la esclavitud. El matrimonio es algo tan natural como debe ser una jaula para una cacatúa. Sacrifica el futuro de los jóvenes al obligarlos a ganar dinero para mantener

una familia cuando deberían estar recibiendo el entrenamiento necesario para enfrentar la vida adulta (pienso en la imagen del joven Dickens trabajando en la fábrica de zapatos). De este modo la sociedad se convierte en una caja que contiene un surtido de gente de varias edades y que exige a los jóvenes actuar como personas hechas y derechas. Parece que la gente no quiere ver que el matrimonio no es un encantamiento que puede cambiar mágicamente, en un instante, la naturaleza de la relación de dos personas. No hay ningún “hocus pocus” que pueda por medio de anillos, velos, votos y bendiciones amarrar el afecto de una persona por otra por veinte minutos, mucho menos por veinte años. Por no hablar de los matrimonios que obedecen a razones económicas. La solución para muchos matrimonios infelices es la independencia económica de ambas partes. La verdad es que la familia nunca será algo decente y mucho menos noble hasta que se erradique la falta de oportunidades,

la dependencia de las mujeres. Hasta entonces, la diferencia entre matrimonio y prostitución seguirá siendo solo aparente. (De su libro “Getting Married”,

publicado en 1908). / M de R George Bernard Shaw (1856-1950). Dramaturgo y filósofo irlandés. Premio Nobel de Literatura 1925.

LoS juStoS U

n hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire. El que agradece que en la tierra haya música. El que descubre con placer una etimología. Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez. El ceramista que premedita un color y una forma. Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto. El que acaricia a un animal dormido. El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho. El que agradece que en la tierra haya Stevenson. El que prefiere que los otros tengan razón. Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo. Este poema fue publicado en La Cifra (1981) por Jorge Luis Borges.


Global viernes 4 De ABriL De 2014

Transforma a méxico con DaTos abierTos

La Política Nacional de Datos Abiertos es el primer ejercicio de colaboración con la ciudadanía para construir una política pública. Para ello te invitamos a mejorar el borrador de esta Política y participar en el primer ejercicio de edición en vivo y en línea. Este viernes 4 de abril de 12:00 a 14:00 horas, en www.datos.gob.mx., participa en su edición en vivo; los comentarios y ediciones que se realicen serán tomados en cuenta para la versión final. Durante este ejercicio de colaboración se abordarán diversos temas relacionados a la Política Nacional de Datos Abiertos y se contará con la participación de expertos en el tema. El objetivo de la Política Nacional de Datos Abiertos es contar con una visión enfocada específicamente en facilitar el crecimiento económico, fortalecer la competitividad y promover la innovación en nuestro país.

Reafirma México su posición de apertura al mundo asumiendo plenamente su responsabilidad global: EPN A

l participar en el Noveno Foro Económico Mundial sobre América Latina, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que México quiere reafirmar su posición de apertura al mundo asumiendo plenamente su responsabilidad global, una de sus cinco grandes prioridades. Indicó que su Gobierno ha venido trabajando en ello buscando mayor acercamiento con los países hermanos de la región latinoamericana, muy particularmente de Centroamérica y del Caribe, con quienes está ensanchando los mecanismos de cooperación y colaboración. Aseguró que ello se acredita con la relación diplomática que ha venido trabajando de manera intensa en los encuentros que ha sostenido con Presidentes de esta región, definiendo mecanismos de mayor cooperación. En la sesión moderada por Leonel Fernández Reyna, expresidente de la República Dominicana, llamada “An Insight, An Idea”, y ante líderes empresariales, intelectuales y representantes de la sociedad del mundo, convocados a esta novena edición, el Mandatario mexicano enfatizó que el nuestro es un país claramente comprometido con el respeto al derecho internacional, con la sustentabilidad y con la protección al medio ambiente. Resaltó que México es un país megadiverso y privilegiado al tener en su territorio prácticamente el 10 por ciento de la biodiversidad que hay en el mundo, con presencia de muchas especies inexistentes en otras partes; “es parte de la riqueza natural de nuestro país”. México, continuó, es un país comprometido con los mecanismos para combatir el calentamiento global y ha asumido en su legislación y en varias de sus políticas públicas, un compromiso con la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente; “México, con gran

consistencia y congruencia, quiere ser referente, quiere ser país que lidere este esfuerzo”, subrayó. El Primer Mandatario enfatizó que el nuestro es un país solidario con las grandes causas de la humanidad, en favor de la lucha por el desarme nuclear y por buscar soluciones a los conflictos en cualquier parte del mundo de manera pacífica. “A partir de esta convicción de respeto a estos principios que están inscritos en nuestra propia Constitución, México seguirá trabajando de manera consistente y, sobre todo, asumiendo la parte que le corresponde dentro del orden y la paz que deseamos prevalezca en el mundo entero”. Luego de compartir con el auditorio varias de las reformas de orden estructural efectuadas el año anterior, el Titular del Ejecutivo Federal subrayó que están orientadas a potenciar el crecimiento económico de manera sostenida y que ello se traduzca en condiciones de bienestar y de mayor desarrollo social para los mexicanos. Al referir el moderador Fernández Reyna que la sostenibilidad del modelo de desarrollo mexicano se basa justamente en un modelo de capital intensivo fundamentado en el conocimiento, el Presidente mexicano afirmó que esa es la ruta correcta que México ha seguido y debe mantener. Es un gran promotor del libre comercio y es, sin duda, en América Latina, el país más abierto al mundo, con mecanismos y acuerdos de libre comercio con distintas regiones y países. Eso ha motivado, añadió, los “cambios estructurales para elevar la competitividad del país y tener una capacidad mayor para la propia producción que hacemos en México y que podamos competir en otros mercados”. Precisó que tiene celebrados acuerdos de libre comercio que le dan la oportunidad de participar en un mercado consumidor de más de

Indicó que su Gobierno ha venido trabajando en ello buscando mayor acercamiento con los países hermanos de la región latinoamericana, muy particularmente de Centroamérica y del Caribe, con quienes está ensanchando los mecanismos de cooperación y colaboración.

mil 200 millones de personas. México será la sede del décimo foro económico mundial sobre américa latina en 2015 Al anunciar que México será la próxima sede del Décimo Foro Económico Mundial sobre América Latina en 2015, el Presidente Peña Nieto expresó que ello será un gran honor; permitirá “recoger

los éxitos de países hermanos de la región latinoamericana y que también América Latina y el Caribe puedan escuchar lo que México esté logrando para entonces en su desarrollo económico y social”. Precisó que el Foro Económico Mundial sobre América Latina “une más a los países que tenemos mayor identidad lingüística, cultural, histórica, con países que somos hermanos y que compartimos

ideales y principios”. Es, agregó, “un espacio propio para quienes formamos parte de esta gran comunidad latinoamericana; es un espacio para compartir experiencias, para escuchar voces autorizadas y referente importante para alimentar y enriquecer acciones desde el Gobierno”, y políticas públicas que den a América Latina un mayor desarrollo y un mayor crecimiento social y económico.


22 | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Global

la VoZ

Senado recibió el Reporte Celebran 60 años del inicio de Elanual Recibe Senado reporte del cumplimiento de actividades y metas programadas, a 2013, remitido nacional sobre hidrocarburos actividades académicas en CU correspondiente por la Comisión Nacional de Hi-

A

l celebrar 60 años de actividades académicas, científicas, culturales y deportivas en Ciudad Universitaria, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, recordó que hace seis décadas “este espacio arrancó con instalaciones construidas en poco menos de 300 mil metros cuadrados; hoy cuenta con un millón 300 mil metros cuadrados, casi cinco veces más que el proyecto original”. Por las aulas universitarias “en el bachillerato, licenciaturas o posgrado”, en ese lapso han pasado más de 3.8 millones de jóvenes mexicanos, detalló. La UNAM comenzó los festejos por el sexagésimo aniversario del inicio de actividades académicas en Ciudad Universitaria (CU), “símbolo vivo” de la máxima casa de estudios y “uno de los mayores patrimonios de la nación.” Hace 60 años, la UNAM contaba con 38 bibliotecas y un poco menos de 400 mil volúmenes; ahora, más de 130 bibliotecas, más de seis millones y medio de volúmenes, cerca de medio millón de libros electrónicos y más de 25 mil revistas electrónicas de texto completo configuran el sistema bibliotecario de esta casa de estudios, añadió el Dr. Narro. La historia de Ciudad Universitaria, su construcción, representó “una reconfirmación de la identidad nacional, una sacudida al alma nacional, consideró el rector Narro. En tanto, Lourdes Chehaibar Náder, directora del Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación, indicó que este proyecto constituye una obra arquitectónica de ingeniería, paisaje, arte y funcionalidad excepcionales, que provee las mejores condiciones para la Universidad y para el desarrollo pleno de sus funciones, de cara a toda la sociedad. Enrique Balp Díaz, Secretario de Servicios a la Comunidad, recordó que el lunes 22 de marzo de 1954 se inauguraron los cursos en el nuevo espacio universitario con las facultades y escuelas de Filosofía y Letras, Ciencias, Derecho, Ingeniería, Arquitectura, y Comercio y Administración. También comenzaron sus actividades la Biblioteca Central; los institutos de Investigaciones Sociales, Estéticas, de Historia, de Derecho Comparado, Geografía, Geofísica, Matemáticas, Física y Química; el Centro de Estudios Filosóficos y el Observatorio Astronómico Nacional, así como el estadio y los campos deportivos. Luis Espinosa Mendoza, re-

presentante del personal administrativo de la Ciudad Universitaria en 1954 y con una trayectoria de 61 años de trabajo en la Facultad de Ingeniería (FI), expuso que en estos años ha descubierto que en el servir está la felicidad. “Cuando entré a trabajar en la UNAM, lo comparé como cuando una madre espera a que nazca su hijo y así lo sentí, porque la Universidad me abrió los brazos. A partir de entonces crecí, pasé mi juventud, me hice adulto y envejecí, siempre al cuidado de esa figura que me ha dado todo”. El integrante de la primera generación de estudiantes de la FI en CU, Gabriel Moreno Pecero, comentó que hace 60 años unos 900 jóvenes y una sola dama, todos integrantes de la generación 54 de la entonces Escuela Nacional de Ingeniería, tuvieron el privilegio de iniciar las actividades académicas como alumnos. Flavio Salamanca Guemez, alumno de arquitectura en aquel entonces, expuso que CU es uno de los grandes proyectos arquitectónicos del siglo XX. Al momento de su apertura actuó como un detonador urbano. “Este género de construcciones son los que nutren la misteriosa metamorfosis de las ciudades”. Además, su inauguración marcó el inicio de una nueva era en la enseñanza superior de México. Neftalí Rodríguez Cuevas, profesor en 1954, rememoró el primer día de actividades; se presentó a las siete de la mañana en un salón del segundo piso de la entonces escuela de ingenieros. “CU representó un gran esfuerzo para México, a fin de formar universitarios con el espíritu necesario para aplicar y difundir el conocimiento y auspiciar, con su trabajo, el mejoramiento del sistema de vida de nuestro país”. Como parte de las celebraciones, se llevarán a cabo exposiciones, mesas redondas con temas como los inicios y el desarrollo de la investigación en CU, o el teatro, la danza y el cine en el campus; publicaciones como “60 años de habitar la Ciudad Universitaria”; concursos, entre ellos, uno de baile de época, así como actividades deportivas, como una carrera nocturna. Al acto asistió Manuela Garín de Álvarez, profesora emérita de la FI y maestra de matemáticas en 1954 en la FC, entre otros. Al término, se inauguró la muestra “60 años de vida académica en la Ciudad Universitaria, 1954-2014”, en el Museo Universitario de Ciencias y Arte. / Agencias

drocarburos (CNH). El informe señaló que, con el apoyo de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, la comisión dispuso de un total de 181 millones 211 mil pesos, del cual se ejerció 38.2 por ciento en el capítulo de gasto de servicios personales y el restante 61.8 por ciento en gasto de operación. El texto, turnado a la Comisión de Energía, resaltó que el presupuesto anual asignado entre 2010 y 2012 se ubicó en el orden promedio de 78 millones de pesos, a diferencia de esos años, el presupuesto ejercido en 2013 ascendió a 181.2 millones de pesos. Puntualizó que en 2013 se ejercieron 90 millones 677 mil pesos más que en 2012, fundamentalmente como resultado de la incorporación de 20 plazas eventuales en el último trimestre del año. También, derivado de las contrataciones de estudios e investigaciones técnicas y de servicios de acceso a información tecnológica, geológica, geofísica y de ingeniería de cuencas y yacimientos petroleros internacionales. La CNH detalló que se dictaminaron 11 proyectos de explotación, uno integral y 11 de exploración, los cuales se encuentran publicados en la página de Internet de la comisión. Asimismo, señaló que en materia de supervisión en los pozos Yoka-1, Vespa-1, Trión-1DL, Exploratus-1 y Vasto-1 se realizaron talleres es-

El informe señaló que, con el apoyo de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, la comisión dispuso de un total de 181 millones 211 mil pesos, del cual se ejerció 38.2 por ciento en el capítulo de gasto de servicios personales y el restante 61.8 por ciento en gasto de operación.

pecíficos en los que el personal de la Comisión de Pemex-Exploración y Producción revisaron a detalle elementos técnicos, normativos y organizacionales, dispuestos para la perforación de éstos. Respecto a la medición, el grupo de trabajo CNH-Pemex llevó a cabo actividades encaminadas a la atención de las áreas de oportunidad detectadas y a la emisión de criterios de interpretación de los lineamientos, los cuales se enfocaron principalmente en los rubros de incertidumbres, plan estratégico de medición, auditorías, información volumétrica mensual y balances. En cuanto a quema y venteo de gas, indicó que como parte de la implementación y supervisión del cumplimiento de las disposiciones técnicas para evitar o reducirlas en los trabajos de exploración y ex-

plotación de hidrocarburos. Ellas, abundó, emitidas por la comisión en 2009, se revisaron y publicaron en su página web los manifiestos 2013 de cada uno de los activos de producción de Pemex-Exploración y Producción con producción de gas asociado. Reportó que, derivado de las modificaciones y adiciones a la Constitución en materia de energía, la comisión planteó en su plan de trabajo 2014 acciones que contemplan la instrumentación de la reforma energética de 2013. Sin perjuicio de lo anterior, agregó, que se debe destacar que la integración adecuada de las direcciones generales de Regulación, de Supervisión y de Exploración es un tema prioritario, así como la creación de otras áreas para atender las atribuciones anunciadas en la reforma. / Agencias

Gastan mexicanos 360 mil mdp en salud E n 2011, el gasto de los hogares mexicanos en cuidados de salud se ubicó en 360 mil millones de pesos, de los cuales 972 millones se destinaron a productos y servicios de medicina tradicional, como hierbas medicinales, curanderos y parteras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A propósito del Día Mundial de la Salud a celebrarse el próximo 7 de abril, el INEGI informó en un comunicado que hasta 2011, los hogares del país hicieron este gasto en la compra de bienes y servicios para la prevención, curación o mantenimiento de la salud de sus integrantes. De igual forma, en la compra de medicamentos y materiales de curación, lo que representó 65.1 por ciento total invertido, mientras que 16.3 por ciento es destinado a consultas médicas; 18.6 por ciento en servicios de atención hospitalaria. Otros rubros son laboratorios médicos, servicios de ambulancias

y enfermería, pago de pólizas de seguros médicos y la adquisición de equipo médico y material ortopédico, entre otros, precisa el organismo. El INEGI explica también que el gobierno invirtió 32 mil millones de pesos para la adquisición de equipo médico e infraestructura, los cuales son usados principalmente para el equipamiento, mantenimiento, remodelación o construcción de los hospitales. Por otra parte, detalla que en 2011 las actividades económicas del sector salud aportaron 5.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de los cuales el valor del trabajo no remunerado en cuidados es equivalente a 1.0 por ciento. En ese sentido estima que la población destinó 89 millones de horas de trabajo no remunerado al cuidado de sus enfermos, donde 76 por ciento fue realizado por mujeres que se encargan de bañar, asear, dar terapias y de comer al enfermo, mientras que los hom-

bres se enfocan a la administración de medicamentos y al monitoreo de los síntomas. Informa además que cuatro de cada 100 puestos de trabajo en el país son para bienes sanitarios o brindar servicios médicos. El organismo informa también que el tema para este año se centrará en enfermedades transmitidas por pequeños organismos como el mosquito, flebótomos, chinches, garrapatas o caracoles de agua dulce, responsables de propagar una amplia gama de enfermedades que afectan al ser humano, así como la identificación y medidas preventivas que se pueden adoptar para protegerse de ellos. Por su parte, la Secretaría de Salud reporta que enfermedades como paludismo, tripanosomiasis, oncocercosis y dengue, son transmitidas por dichos organismos, y durante 2012 se reportaron 28 mil 838 casos relacionados con ellas. /

Agencias


Global

la VoZ

23

Papa se reúne con reina Isabel en el Vaticano E

l papa Francisco recibió hoy en audiencia privada a la reina de Inglaterra Isabel II, cabeza de la Iglesia Anglicana, y cuya última visita a la Santa Sede fue en 2000 para reunirse con Juan Pablo II. En esta ocasión el pontífice n- tuvo que esperar cerca de quince mil minutos a la soberana y su marido, os el duque de Edimburgo, que llegaron con retraso al Vaticano. La audiencia, a puerta cerrada, no se produjo en el apartamento lapapal, como de costumbre en las onreuniones con autoridades y jefes webde Estado, sino que se celebró en nouna de las salas anexas del Aula Pade ón . las la erlan onla

blo VI del Vaticano. Antes de la reunión, que finalmente duró 17 minutos, se procedió al tradicional intercambio de regalos. El pontífice argentino obsequió a la monarca un presente dirigido a su bisnieto Jorge, el hijo de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina. Bergoglio envió al príncipe, tercero en la línea de sucesión al trono británico y que cumplirá un año el próximo julio, una esfera de lapislázuli con una cruz de plata engarzada. Asimismo, el papa regaló a la

reina un facsímil del decreto de canonización de San Eduardo “El Confesor”, rey de Inglaterra entre 1043 y 1066. Por su parte, la reina entregó al pontífice una cesta con productos ingleses y frutos de sus propiedades. Isabel II y el duque de Edimburgo llegaron a Roma hacia el mediodía de hoy para almorzar con el Jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, en una visita que duró unas cinco horas y que terminó con la entrevista con el papa, al que aún no conocía. / Agencias

or, e la ecón, ón o la enen

ón reo La audiencia, a puerta cerrada, no se produjo en el apartamento papal, como de costumbre en las reuniones con autori-

de n el so

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

dades y jefes de Estado, sino que se celebró en una de las salas anexas del Aula Pablo VI del Vaticano.

U

n supuesto miembro del ién grupo sirio yihadista Frente radasal Nusra murió y otros dos resulo eltaron heridos en un tiroteo hoy hes,con el Ejército libanés cuando traul-taban de infiltrarse en el Líbano, unainformó la agencia oficial ANN. que El tiroteo se produjo después de o laque los soldados pararan a los sirios en-en un puesto de control en el área de araWadi Hmayed, en la región fronteriza de Arsal, de mayoría suní y favoderable a la rebelión siria. des Los primeros en abrir fuego sis,fueron los integrantes de este gruns-po vinculado a Al Qaeda y que lus, ycha contra el régimen de Damasco. mil Los sirios, que viajaban en una s. /motocicleta, no acataron las órdenes de los militares de detenerse y

Los daños en la infraestructura son menores, pese a la magnitud del sismo, y la preocupación de la gente se centra ahora en los problemas domésticos.

Tratan Chilenos de volver a la normalidad pese a réplicas

M

iles de chilenos intentaban este jueves volver a la normalidad pese a la escasez y el miedo por las continuas réplicas del terremoto de 8.2 grados que el martes azotó el norte de Chile con saldo de seis muertos. “Estamos viviendo ahora sin luz en algunos sectores, sin agua desde hace dos días. No sé si hoy día (jueves) se restablecerá pero estamos complicados, los negocios no se abren, no tenemos cómo abastecernos”, dijo Mirna Mela, pobladora de Iquique, la ciudad más cercana al epicentro del sismo. Los daños en la infraestructura son menores, pese a la magnitud del sismo, y la preocupación de la gente se centra ahora en los problemas domésticos. Los vecinos de Iquique, urbe de 180.000 habitantes, que en la noche del miércoles fueron evacuados de nuevo por una fuerte réplica de 7,6 grados, denunciaban el alza en los precios del pan -a unos seis dólares el kilo- y del agua, al doble del habitual. La Fiscalía de la región de Tarapacá ordenó detener a los comerciantes que especulen con los precios, y el portavoz del gobierno, Alvaro Elizalde, anunció sanciones para aquellos que acaparen elementos básicos. “Estas conductas están debida-

mente sancionadas en el artículo 285 del Código Penal y en la Ley 16.282 sobre sismos y catástrofes”, dijo Elizalde desde el palacio de La Moneda, la sede presidencial. En tanto, la tarde del jueves se puso fin al racionamiento en la venta de combustible en Iquique. Las autoridades siguen revisando los daños causados por el sismo, que aún no han sido cuantificados, mientras el suministro eléctrico era repuesto en un 72%, y el agua potable en un 67% de la región de Tarapacá, la más afectada. Los accesos a Iquique están restringidos por grietas y derrumbes en la carretera. El papa Francisco envió el jueves un mensaje de solidaridad a los chilenos y se declaró “hondamente apenado al conocer la noticia del sismo que ha ocasionado víctimas y heridos, así como daños materiales y cuantiosos desplazados en ese amado país”. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se mantenía coordinando desde la zona norte los comités de emergencia, y tenía previsto volver a Santiago este jueves. Bachelet tuvo que ser evacuada la noche del miércoles junto a otros miles de ciudadanos debido a una segunda alerta de tsunami que ya fue levantada. / Agencias

Tiroteo entre yihadistas sirios y Ejército libanés deja un muerto y dos heridos dispararon contra los uniformados, que respondieron del mismo modo. Por su parte, la versión de la emisora “La Voz del Líbano” apunta a que el Ejército tendió una emboscada a los supuestos yihadistas. La semana pasada, una siria y su hijo murieron cuando el Ejército libanés les disparó al no pararse en uno de sus controles, según medios locales. La región de Arsal, a la que han llegado miles de civiles que huyen del conflicto sirio, es utilizada por los combatientes rebeldes para el paso de armas y municiones. Las medidas de seguridad se han reforzado en Arsal, bombar-

deada casi a diario por la aviación y la artillería siria, que argumenta que sus ataques están dirigidos contra los rebeldes. Desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, han aumentado en el Líbano los enfrentamientos sectarios, los atentados terroristas y los bombardeos en zonas fronterizas. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reveló hoy que hay más de un millón de sirios en el Líbano, convirtiendo a este país en el de mayor concentración per cápita de refugiados en el mundo. / Agencias

El tiroteo se produjo después de que los soldados pararan a los sirios en un puesto de control en el área de Wadi Hmayed, en la región fronteriza de Arsal, de mayoría suní y favorable a la rebelión siria.


24 | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Falsos debates

Antonio Betancourt Insuficiente estrategia en Edomex

D

icen por ahí que el estado de México va que vuela para convertirse en otro Michoacán, y la verdad puede que no les falte razón. Desde octubre del año pasado no solo medios de comunicación, sino especialistas, aseguraron que la violencia en la periferia de la Ciudad de México se intensificaría debido a diversos factores. Primero, por el efecto cucaracha de los operativos federales y estatales en las entidades del centro del país, y segundo, por la precaria situación económica en la que viven miles de familias en ese suburbio de la capital. Podríamos añadir un tercero e importante, que es la poca visión política del gobierno de la entidad que al igual que la administración en territorio michoacano, negaron sistemáticamente un problema de inseguridad que se veía venir. Hoy, tenemos a una entidad sumida en la violencia y convertida en un infierno para sus millones de habitantes que tienen que tolerar delitos del fuero común y federal por igual y a todas horas. Tanto es el acoso de los criminales a la ciudadanía, que fue necesario que el Gobierno Federal entrara a la entidad a tratar de frenar a la cada vez mayor y preocupante delincuencia, como si eso garantizara la solución en el corto plazo del problema. Le han dado en llamar “Operativo Estado de México” y su parte medular consiste en que la administración de Enrique Peña Nieto duplicará en esa entidad la presencia de policías federales, y aumentará la de elementos de las fuerzas armadas para realizar operativos coordinados. El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, tuvo que pedir el apoyo porque municipios de la zona metropolitana del Valle de México han reportado un incremento en los asesinatos. Durante los tres primeros meses de 2014, en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli —norte del estado— se registraron al menos 39 asesinatos y hallazgos de cadáveres. En tanto, en los municipios de Los Reyes La Paz, San Vicente Chicoloapan y Ecatepec —en la zona oriente—, durante dos fines de semana entre el 28 de febrero y el 9 de marzo, murieron asesinadas con disparos 13 personas. Seamos sinceros, esta nueva estrategia de seguridad pública anunciada la víspera por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador, es claramente insuficiente. Primero, porque estamos hablando de millones de personas, y segundo, porque el presupuesto asignado es irrisorio para ese tamaño de población y el nivel de corrupción policiaca Destinar 5 mil 400 millones de pesos es una burla si lo comparamos con los 45 mil 500 millones del presupuesto federal como parte del rescate del estado de Michoacán que se anunció en febrero pasado. De acuerdo con el último corte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la situación de inseguridad en la entidad es peor que en Michoacán; mientras en el Edomex se registraron 21 mil 666 delitos en los primeros dos meses del año, en Michoacán se reportaron sólo 3 mil 233 en el mismo periodo. Además, el hecho de que se presente una vez más una intervención federal, es una muestra más del fracaso del sistema policíaco de Mando Único implementado en el Estado de México desde hace un año, y que no ha dado los resultados esperados. La crisis de seguridad que se vive en la periferia del DF y en algunas otras entidades del país es un problema que debe ser abordado de manera integral, con estrategias bien pensadas y recursos suficientes, porque duplicando el número de policías federales y de las Fuerzas Armadas, el problema simple y sencillamente no se resuelve. Gracias y buen fin de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

L e o n a r d o Va l d é s Z u r i t a

L

a reciente reforma constitucional agregó un principio rector a los que rigen la función electoral. El de máxima publicidad se agregó a los de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, que ya formaban parte del artículo 41 de nuestra constitución. Son media docena de principios que deben orientar la actuación de todos los órganos electorales colegiados y de cada uno de sus miembros. No cabe dudar sobre el cumplimiento de la máxima publicidad con la que actuará el Instituto Nacional Electoral, si se parte de la experiencia que desarrolló su antecesor, el Instituto Federal Electoral. Las sesiones de sus órganos siempre fueron públicas y se puso a disposición de la opinión pública toda la documentación que soportó las decisiones que colegiadamente se adoptaron. Así que, si bien poner en la constitución a la máxima publicidad como principio rector de la función electoral aporta doctrinalmente, lo cierto es que se trata de una práctica ya añeja en la autoridad electoral. Otro falso dilema, pienso yo, es ese que se debate cada vez que se va a elegir a las y los consejeros electorales. Se habla y se argumenta en contra de las cuotas para los partidos políticos y se escudriña el perfil de los candidatos para encontrar sus filias y fobias políticas. Se parte de suponer que ahí estará el ácido que terminará por disolver la necesaria autonomía de la autoridad electoral. En franca simplificación se argumenta que si a tal persona la propone el grupo parlamentario del tal partido, su parcialidad respecto de esa fuerza política será evidente. Ese falso debate deja de lado, desde mi punto de vista, al menos tres cuestiones. 1. Los consejeros electorales son electos a propuesta de los grupos parlamentarios y por una mayoría calificada de dos tercios de los diputados presentes en la sesión correspondiente. Esto significa que independientemente de que el grupo parlamentario del partido A proponga al ciudadano X como consejero electoral, los coordinadores del resto de los grupos parlamentarios deben otorgar su anuencia para que ese ciudadano sea votado por el pleno de la asamblea y en ella tiene que alcanzar al menos dos tercios de los votos. De otra manera no resulta elegido. Por tanto, el origen de la propuesta es irrelevante. 2. Los funcionarios electorales están obligados a conducir sus acciones a partir de los seis principios rectores ya señalados. Por ello, deben valorar cada asunto, en sus términos y en sus méritos, con la mayor objetividad, imparcialidad e independencia. Sólo así se tutela la legalidad y certeza de la función electoral, que ahora, además, tendrá (como ya tenía) máxima publicidad. Seguro estoy que la observancia de esos principios ha estado presente en la actuación de quienes han formado parte del Consejo General del IFE y ahora lo serán del máximo órgano de dirección del INE. 3. Las decisiones en el órgano electoral se toman por mayoría de votos. Y, salvo contadas excepciones, obtiene mayoría la propuesta que surge del análisis más profundo de todos los elementos que conforman el expediente en cuestión. Así, en el límite, la posible suma de parcialidades produce imparcialidad. Además, todas las decisiones pueden ser impugnadas ante una instancia jurisdiccional, que tiene la última palabra en la interpretación de la ley y en su debida aplicación. No obstante, se seguirá debatiendo respecto de las filias y fobias de quienes ahora tendrán la alta responsabilidad de conducir los trabajos del Instituto Nacional Electoral. En realidad es un falso debate. La forma de elección de los consejeros no afecta la autonomía del órgano. A las y los nuevos consejeros y al consejero presidente mi total apoyo y respeto. Les deseo éxito por el bien de la patria democrática por la que muchos luchamos.


voces

LA voZ

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

La historia se repite. ¿Tendrá el mismo desenlace?

E

Mexicanos de segunda Miguel Carbonell

Enrique Cárdenas

stamos tropezando con la misma piedra de los 90: liberalización sin previos órganos regulatorios robustos, capacitados, autónomos, y que tengan la experiencia que requiere una tarea tan delicada. Me explico. A raíz de la expropiación bancaria de 1982 decretada por el presidente López Portillo, los bancos estuvieron bajo el control del Estado. Transcurrieron 10 años, y aunque el desempeño a veces fue razonable y otras no tan afortunado, es un hecho que la mayoría de los bancos perdieron gradualmente su capacidad de análisis de crédito. Lo anterior gracias al razonamiento: pase lo que pase, el banco es del gobierno no puede quebrar. Sin embargo, la moneda tenía otra cara: la debilidad del supervisor “Comisión Nacional Bancaria” parecía no tener razón de ser, precisamente por la percepción de que el gobierno salvaría a cualquier banco en problemas, y por tanto la Comisión se debilitó técnica y políticamente. Bajo esta lógica, se otorgaron numerosos créditos con bajas probabilidades de repago; la cartera vencida se convirtió en un problema creciente “que por cierto, no se contabilizaba en forma correcta. Surgieron así el Barzón y otros grupos que demandaban facilidades de pago de sus créditos: la apertura comercial de los años previos había puesto en jaque a numerosas empresas por la competencia externa. Así se movían las olas al momento de la reprivatización de los 18 bancos que estaban en manos del Estado (1991-1992). En el proceso hubo problemas: el precio que se pagó por ellos, dada la calidad de la cartera que adquirieron, fue mayor al de su valor real, y en algunos casos se pagaron con deuda lo cual no era verdadero capital. Ambos factores los debilitaron de inicio. Por ello, al momento de la privatización, la situación de algunos bancos distaba buen trecho de la apariencia de sus estados financieros. Casi simultáneamente, el gobierno de Carlos Salinas liberalizó el sector financiero. Ello implicó flexibilidad de los mercados, menos obstáculos para los flujos de capital, y los bancos ya no tendrían que mantener una proporción de sus depósitos como reservas obligatorias, habría ahora de seguir reglas de corte prudencial. Así, sin percibirse, se conformaron los ingredientes necesarios para una crisis financiera; a saber, la combinación de un regulador desmantelado, débil, con reglas de supervisión que no embonaban con la liberalización del sector, y muchos bancos con una cartera que era de menor calidad a la oficialmente reconocida. La crisis cambiaria de 1994-1995 “en parte generada por la debilidad del propio sector bancario” agravó la crisis y dio lugar al rescate bancario, mismo que culminó, años más tarde, con la extranjerización de la mayor parte del sector. Fue un desastre. La ausencia de un regulador/supervisor fuerte en medio de una liberalización financiera y la debilidad de los bancos, resultó en una profunda crisis económica y financiera que resentimos al día de hoy. La situación actual peligrosamente se asemeja a la descrita, y puede tener consecuencias muy graves. El Estado está liberalizando los sectores de telecomunicaciones y de energía, en donde la competencia y la importancia de los jugadores nacionales y globales es enorme. Esta liberalización, que presumiblemente atraerá inversión y empresas internacionales, ocurre en medio de la ausencia de un diseño regulativo adecuado, de proveedores estatales y agencias reguladoras débiles, con escasa experiencia que poco les valdrá para operar en mercados complejos y coma @por mencionar un ejemplo @ en telecomunicaciones que está en discusión en el Congreso, comienza a interferir en las atribuciones y funciones del órgano regulador. Más aún, parece que las primeras disposiciones del renovado Instituto Federal de Telecomunicaciones podrían entrar en oposición con la ley secundaria, si se aprueba como la envió el Ejecutivo al Senado. Necesitaremos deferencia del legislador, del Ejecutivo y del Poder Judicial hacia los órganos reguladores para que estos puedan hacer su trabajo. La experiencia y la capacidad de los órganos reguladores son ambas aún muy limitadas dada la historia de los sectores y de su marco normativo. La complejidad de estos ámbitos requerirá largo tiempo de desarrollo de capacidades regulativas que efectivamente permitan atender a los mercados de telecomunicaciones y energético. Si ello no ocurre, ¿qué tipo de crisis tendremos que enfrentar?

L

a efectividad de un acto intimidatorio está amarrada con delgados listones de sutileza que permiten a quien lo ejecuta producir, cuando menos, algún destello de incertidumbre sobre el amedrentado. Su elegancia puede incluso colocar a la víctima en un acertijo para deducir si la amenaza es una advertencia para silenciarlo o una azarosa coincidencia que pudiera presentársele a cualquiera. Existen pocos recursos legales para denunciar actos injustificados de visitas policiacas a domicilios e incluso no se puede asegurar que el allanamiento de hogar sea producto de una instrucción de autoridad para acallar la voz de un periodista. Darío Ramírez, director de Artículo 19 para México y Centroamérica, hace un par de semanas reportó el allanamiento de su casa, pero no confirmó ni descartó que fuera una agresión por la defensa de derechos humanos que realiza. La víctima de intimidación conserva la duda y se queda sin elementos tangibles para respszas e injerencias arbitrarias en las que perduran los impedimentos para encontrar a los responsables. La incomodidad que para ciertos gobiernos ocasionan periodistas y defensores de derechos humanos se hace explícita no sólo con agresiones directas, sino con mecanismos amenazantes para detener su trabajo. Hace meses salía del Senado, tras irrumpir la votación de la reforma político-electoral que cerró espacios para la participación de ciudadanos no militantes. En el camino miraba mi celular y encontré un mensaje en Twitter del senador Javier Lozano en el que sin ninguna precaución exhibía su repulsión: “Desdichado el día que el periodismo se convirtió en activismo y pensar que hay tanto ingenuo que cae en sus redes de engaño…” Este fue sólo un reflejo de cómo muchas de las autoridades y representantes perciben a activistas y periodistas. No ven en su labor una aportación a la información y la justicia; se les ve como enemigos que alteran su confortable estado de impunidad y corrupción. La amenaza es explícita y deja pruebas. La intimidación es silenciosa, prudente y no deja rastro. Imaginemos que esta noche varios policías en seis patrullas llegaran al edificio de un periodista, llevando armas de alto calibre. Supongamos que pretenden ingresar a su departamento —a pesar de que los vecinos advierten que no está— y que sin mostrar orden alguna presionan para entrar argumentando que recibieron una denuncia de que el departamento estaba vacío y abierto. Confiemos en que los vecinos lo impiden. El agraviado puede sólo presentar queja en la comisión de derechos humanos y denuncia ante la fiscalía de delitos cometidos por servidores públicos para buscar “a quien resulte responsable”. Ante la falta de elementos para demostrar la intimidación o el hostigamiento, sumemos que la Unidad para la Promoción y Defensa de Derechos Humanos, que depende de Gobernación, no cuenta con reglas para prevenir que más activistas y periodistas sean agredidos, no ha ejercido los recursos del fideicomiso, 80% de las plazas con las que cuenta no se han ocupado y no han presentado un solo informe anual de actividades. En la mayoría de casos, la intimidación y amenaza surten efecto y los periodistas o defensores abortan su labor. Las más de las veces, quienes por miedo a ser denunciados intimidan, son protegidos por una red institucional que los abriga. Mientras valoremos la libertad de expresión y el derecho a la información, la urgencia tener leyes y mecanismos efectivos de protección a defensores y periodistas es inminente. Por ahora los cobardes que intimidan son los protegidos y los valientes que denuncian están a la deriva.

25


26 |VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Casi lista”La Voz México 2014” Ya están listos todos los detalles para dar inicio con el esperado casting nacional para seleccionar a los participantes que van a competir en la nueva temporada del exitoso reality musical”La Voz México”. Será este 12 de abril cuando las audiciones den inicio en diferentes puntos del país. Durante todo el mes de abril y parte de mayo, el equipo de”La Voz México” estará llegando a diversas ciudades de México para descubrir y alentar a los nuevos talentos de la música, según se informó a los medios. Así que deben estar muy pendientes de todos los detalles.

danna Paola estaRía vetada PoR televisa La cantante y actriz Danna Paola está vetada en Televisa, según se afirmó en el programa radiofónico Todo para la Mujer. Fue el conductor Alex Kaffie quien dio a conocer la información. Explicó que en la televisora ya circula un memorándum, “en donde se incita a que por ningún motivo se dé una nota o se mencione el nombre de la estrella de Wicked”. Aunque no se tienen claros los motivos del veto (el término empleado es “no contratable”), hay dos teorías: una, por la negativa de Danna a participar en la telenovela Hasta el fin del mundo y otra, por haber posado en una revista que no es de Editorial Televisa. Desde su trabajo en Atrévete a Soñar (2009-2010), Danna no ha apa-

recido en alguna otra telenovela en Televisa y ha privilegiado su trabajo en teatro y la música.

Ritmoson festeja”20 años haciendo Ruido” Este año Ritmoson, el canal líder en música latina, celebra”20 años haciendo ruido” y para festejarlo realizará un magno concierto el próximo 30 de abril a partir de las 19:00 horas desde el Foro 2 de Televisa San Ángel, en la Ciudad de México. Esta fiesta contará con la presencia de figuras de talla internacional como Juanes, David Bisbal, Cristian Castro, Wisin, Juan Magán, Río Roma, Paty Cantú, el regreso de La Ley y un homenaje a José José (con la participación de Los Daniels y DLD), y será transmitida en punto de las 7 de la noche en directo a más de 50 países de América y Europa. La transmisión también podrá seguirse en tiempo real a través de Ritmoson.tv y sus redes sociales, conectándose en Twitter con @RitmosonOficial o en Facebook.com/RitmosonLatinoRL, donde se publicarán fotos

una mala PRoducción Jonadab Vega

Fueron varios los que me pidieron una crítica del final de “Corazón en condominio” y acá se las traigo: fue una de las producciones a las que Azteca no le apostó mucho pero les funcionó, y digo no le apostó mucho por el simple hecho de ver sus ridículas y feas escenografías, que ni las productoras de infomerciales utilizarían. La teleserie original “Vecinos” fue mucho más entretenida y mejor realizada que ésta, y eso que le llevaba cinco años de ventaja, la gran pregunta es ¿qué pasó con la producción de esta telenovela?, seamos sinceros, “Corazón en condominio” fue una basura en cuanto a actuaciones, a escenografías, a libreto, a dirección de cámaras, a todo para ser más específicos. Pasando de lleno al capítulo final, fue muy poco atractiva la escena del supuesto e improvisado secuestro hacia Tatiana y Óscar, hablar además de la burla de una escena de un disparo, el cual fue nada más que una simple banderita con las letras “BANG”, sabíamos que esta telenovela era una comedia, pero no para qué tipo de público estaba dirigida, porque en realidad solo una persona bajo sustancias malas era ca-

paz de captar un capítulo completo. Luego del show central del capítulo, sin antes pasar por el grandioso e ingenioso plan de Chavela y Don Gervasio, el cual fue muy poco creíble pasamos a la boda, y es aquí donde llega mi preocupación, que acaso no estamos acostumbrados a ver ya una boda en el final de cada telenovela,

pensé que la propuesta de un final sería diferente pero no fue así, sólo tocó captar una boda resumida en tres o cuatro minutos donde todos los personajes sólo suspiraban cuando estaban a cuadro, y al final un “¡Gracias, México!”, pero ellos lo pedían por soportar tantas tarugadas en una sola producción...

y videos del “backstage” y de todo lo que suceda en el escenario. En 2014 Ritmoson continúa renovándose y muy pronto volverá a sorprender con un cambio de programación, mientras tanto promete, en su 20 aniversario, una velada inolvidable para todos sus televidentes, siempre ofreciendo contenidos de calidad, divertidos y con contenido social.

Calendario de telenovelas (Televisa) Varias telenovelas verán la luz muy pronto por “El canal de las estrellas”, mientras otras están a punto de despedirse, algunas cumpliendo las expectativas, otras superando sus niveles y una que otra es mejor olvidarla. Las nuevas producciones darán mucho de qué hablar y enterrarán viva a la competencia, debido a su trama o los protagonistas elegidos, es por ello que acá les dejo el calendario de finales y estrenos, de los cuales en su momento estaré hablando y sea de una manera constructiva o cuando el caso lo requiera diciendo la realidad del asunto. “Lo que la vida me robó” aún no tiene fecha confirmada, pero muy probablemente finalizará la última quincena de julio dejando su lugar a la producción de Nicandro Díaz “Hasta el fin del mundo”. Domingo 4 de mayo – Final “Por siempre mi amor”. Lunes 5 de mayo – Estreno “La Gata” Nathalie Lartilleux 16:15 horas. Domingo 1 de junio – Final “Quiero amarte”. Lunes 2 de junio – Estreno “La Malquerida” José Alberto Castro 19:30 horas. Domingo 22 de junio - Final “Qué pobres tan ricos”. Lunes 23 de junio – Estreno “Mi corazón es tuyo” Juan Osorio 20:30 horas.


VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Más vida ¿Cómo ir vestida a una boda?

Consejos para aCertar Con el look y brillar Como invitada Con el buen tiempo no solo la moda casual llenará de color nuestros armarios, también es el momento en el que tenemos que sacar nuestro lado más glamuroso y elegante para lucir radiantes en todos y cada uno de esos eventos sociales que llegan cuando el sol comienza a brillar. La primavera y el verano es la temporada por excelencia de bodas y aunque, en los últimos tiempos, el protocolo sobre lo que tenemos que llevar lo tenemos más claro, aún hay ciertos aspectos que nos bailan a la hora de formar nuestros looks más estilosos y acertados. Cuando sabemos que tenemos una boda, la pregunta que surge es siempre la misma. “¿Qué me pongo?” es la cuestión que nos planteamos una y otra vez, porque a todas nos gusta ir perfectas y conseguir atraer alguna que otra mirada. Tras esta duda comienzan a surgir muchas más, como si la boda será de día o de noche, o si hará frío o calor, si tendremos que llevar tocado o pamela Por eso, queremos darte unos sencillos consejos con los que podrás ir de lo más correcta a un enlace y con los que podrás mostrar a todos tu lado más elegante. Si te han invitado a una boda de día lo primero que tienes que tener claro es que el largo solo queda reservado para la novia y la madrina. Así, tendrás que apostar por vestidos de largo cóctel con los que puedas presumir de piernas o si prefieres también puedes llevar pantalones de estilo palazzo e incluso un mono. Las pamelas y los tocados son otra de las licencias que te puedes permitir en este tipo de bodas, sin embargo, debes olvidarte de brillos, piedras, lentejuelas o similiar. En caso de que hayas sido

invitada a una boda de noche, puedes escoger entre llevar un vestido largo o un vestido corto; los pantalones también están permitidos para este tipo de enlaces. Las pamelas debes de olvidarte de ellas para asistir a una boda de noche pero si quieres lucir un tocado podrás hacerlo siempre y cuando sea pequeño y discreto. Si quieres quitarte el tocado para comer podrás hacerlo, igual que durante las bodas de día, aunque en estas últimas es más aconsejable aguantar los adornos de tu cabeza durante la comida. En cualquier caso, si quieres deslumbrar, no olvides fichar algunas de las tendencias más glamourosas en looks de noche para la primaveraverano 2014. Pero estos no son los únicos consejos a tener en cuenta para que brilles como invitada de un enlace. Existen otro tipo de detalles que, aunque puedan parecer más banales, también debemos prestar especial atención a la hora de incluirlos en nuestros looks más estilosos. Así, si apuestas por llevar guantes debes saber que tendrás que elegirlos cortos si tu vestido tiene manga francesa, mientras que si la manga es corta o no tiene es mejor

decantarse por guantes largos. Otro detalle a tener en cuenta es que queda mejor llevar un guante puesto en la mano en la que portes el clutch. En cuanto a los colores, no tengas miedo a mezclarlos y combinarlos. Olvídate de la máxima de combinar los tonos idénticos y atrévete a llevar cada prenda de un color siempre y cuando la mezcla sea armoniosa. Además, tampoco es necesario que la cartera de mano sea del mismo tono que los zapatos, es incluso mejor que uses colores distintos. Por su parte, las joyas será mejor usarlas con precaución, así, ponte pocas y no olvides nunca que menos es más. Si eres madre o madrina recuerda que irás más elegante si apuestas por un modelo con mangas. Además, en el caso de que seas la encargada de llevar al novio al altar, debes tener en cuenta que el corto también es una opción, lo importante es buscar un diseño en el que el tejido le haga destacar. No debes escoger un vestido que eclipse al de la novia y debes saber que la mantilla tampoco es ya obligatoria y que muchas madrinas están más guapas con elegantes tocados.

“mood Food”, la nueva tendenCia alimentiCia que nos haCe más FeliCes Ser feliz comiendo es posible, pues hay alimentos que nos producen más felicidad que otros y son capaces de aumentar nuestra sensación de bienestar. Siempre hemos sabido que hay productos, como el chocolate, que levantan nuestro estado de ánimo y nos hacen sentir mejor, y lo cierto es que existe una explicación científica para que esto ocurra así. Se trata de lo que se conoce como “Mood Food” o “comida feliz”, un grupo de alimentos que estimulan la segregación de endorfinas y serotonina, las llamadas hormonas de la felicidad. Son muchos los estudios que así lo demuestran. Determinados nutrientes activan mediadores cerebrales que hacen que nos sintamos mejor al promover la autoestima y mejorar nuestro tono vital. ¡Descubre cómo decir adiós al desánimo y a la depresión con estos alimentos! Ya en los años 80, científicos de MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) decían que era más efectivo tomar todos los días un puñadito de cerezas que cualquier medicamento antidepresivo. “Quedan excluidos de la lista los azúcares refinados, harinas blancas y alimentos elaborados con ellos, ya que son de alto índice glucémico y producen el efecto yoyó, es decir, provocan desniveles de azúcar en sangre. Te sientes bien muy rápido pero luego te generan cansancio. No son lo que buscamos”, asegura Ata Pouramini, orientador en salud. Contra todo pronóstico, los azúcares no son el mejor de nuestros aliados para la felicidad y es que aunque te crean una tremenda sensación de bienestar en el momento de la ingesta, lo cierto es que es un placer momentáneo.

Sin embargo, sí que hay alimentos que mantienen esta placentera sensación a largo plazo. Es el caso de los alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que el cuerpo no produce y que ayuda a producir la serotonina. Paralelamente, incentiva el consumo de minerales y carbohidratos de bajo índice glucémico. Pavo, pollo, pescados, huevos, semillas de sésamo y calabacín, pasta y arroz integrales, piña, plátanos, legumbres, verduras, almendras, nueces... ¡Los frutos secos son una fuente de felicidad! Pero Ata Pouramini lo tiene claro, y es que no hay que dejar nuestra felicidad solo en manos de la comida, pues “que estos alimentos provoquen una sensación de bienestar, es un arma de doble filo: si te atiborras a chocolate, que es además el alimento más afrodisiaco, o a frutos secos, puedes convertir algo positivo y beneficioso, en algo negativo y perjudicial; consúmelos, como todo, en su justa medida. Así podrán cumplir su función y tú podrás sentirte feliz”. No te lo pienses más y elabora tu dieta en base a estos alimentos, aunque no te lo juegues todo a ellos, pues ser feliz no solo depende de la comida sino también de ti.


VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 ¿Por qué algunos Pueden recordar sus sueños?

¿Por qué hay personas que recuerdan lo que soñaron? esta pregunta ya tiene algunas respuestas científicas: tienen un oído más sensible y se despiertan por breves instantes en algunos ciclos del sueño. los sueños siempre han sido materia de las más variadas interpretaciones, al igual que la explicación de por qué se sueñan o cuál es la causa de que algunas personas recuerden sus sueños y otras los olviden por completo. este último aspecto fue estudiado específicamente por un grupo de científicos del centro de Investigaciones de neurociencia, en la ciudad de lyon, Francia./el universal

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS >

Éste es un señor que va a abordar un barco y llevaba a su cabra. el de la aduana le dice: ¡la cabra no pasa! el hombre se va, le ve un amigo y le dice: pinta la cabra de negro y ponle un bozal y pensará que es un perro. el hombre lo hace y el de la aduana le dice: ¡he dicho que la cabra no pasa! y el hombre le responde: - ¡si no es una cabra, es un perro! y el de la aduana le dice: - ¿y los cuernos? y el hombre contesta: - ¡con la vida privada de mi perro no se meta!

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries La comunicación y el don de la expresión oral estarán incrementados por las mejores influencias astrales, se suma atracción a la ya seductora personalidad del signo. Para los solos, se presentarán romances inesperados.

TAuro Jornada conveniente para todo aquello que involucre los intereses del amor, la pareja y la familia. Se acentúa la honestidad en la comunicación con los seres queridos, también la generosidad y la calidez en el trato. Buena jornada para cerrar negocios.

< labErintO >

29

Géminis La Conjunción SolUrano aumenta la autoestima, y brindará gratas sorpresas en temas del corazón, y la vida social. Se presentarán oportunidades para lograr el esclarecimiento de algunas dificultades en el plano profesional.

CánCer La expresión de las emociones estará muy ligada a la familia y los afectos más cercanos. Será importante prevenir frustraciones por cuestiones laborales o económicas. Toda nueva etapa en la carrera o profesión alcanzará su culminación en el corto plazo.

Leo Vientos de estabilidad en el universo amoroso; se restablece la armonía gracias a la predisposición a ser más comprensivo y menos exigente con la pareja. Con respecto a tus ocupaciones, presta más atención a las tareas que ofician de sostén a tu posición laboral.

VirGo Las restricciones emocionales impuestas por los astros pueden resultar peligrosas porque podrían hacer estallar de forma explosiva, algunos rencores no resueltos de la vida matrimonial. Será importante cuidar el dinero, la mala administración del presupuesto podría causar complicaciones.

LibrA El aumento de las responsabilidades en el matrimonio o la pareja agobian y llegan a momentos críticos; evita actuar desmesuradamente, reflexiona antes que la incompatibilidad sea insuperable. Cuida el dinero, presta atención al recibir los vueltos.

esCorpión Las armonías astrales prometen triunfos en el plano afectivo; disfrutarás de felices momentos junto a la pareja, la familia, los amigos de toda la vida. El ingenio podría ser de gran ayuda ante apremios laborales o económicos, las actividades exigirán máxima prudencia.

sAGiTArio Frente a algunas dificultades en la pareja, lo ideal será aclarar las cosas; el diálogo puede ser un factor importante en la solución de los problemas. Algunos obstáculos y trabas en el plano de los negocios te pondrán de malhumor.

CApriCornio Las influencias celestes brindarán alegrías, y la posibilidad de decidir bien en asuntos del corazón, las dudas que te acosaban se disiparán rápidamente. La búsqueda de acuerdos favorables para tus proyectos fomentará diversos debates con socios, jefes o personas de autoridad.

ACuArio Algunas complicaciones en el amor: el encuentro con una persona del pasado abre nuevamente un capítulo de tu historia que creías concluido; no te precipites a tomar decisiones. Un momento ideal para formular planteos en el ámbito laboral.

pisCis Necesitas relajarte, eliminar tu ansiedad y enojo, para visualizar con más claridad lo que tu vida sentimental necesita. El estado de ánimo será variado, vigila tu temperamento para no crear conflictos innecesarios con tu entorno.


30 | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Balacera en Xalapa 15

La Roja

Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa donde más niñas y jóvenes desaparecen: CIDEM

Rescatan a víctima de secuestro

14

La Roja

Se incrustó en un restaurante

15

La Roja

13

La Roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.