Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Jueves 3 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0892

Javier duarte

En Veracruz, quien secuestre será detenido, y si agrede, será abatido

5

Estado

Más de 135 comercios asaltados en este año: Canaco

10

vEraCruz

Primera reunión previa a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

7

Estado


2

LA VOZ

| JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

editorial

O

tro integrante de los llamados “Caballeros Templarios”, cayó abatido; con él ya son varios los principales líderes han sido retirados de la actividad delictiva en el estado de Michoacán. Ahora Enrique Plancarte murió durante un enfrentamiento con las fuerzas armadas, como antes había sucedido con Nazario (“Chayo”) Moreno, mientras que otros como Dionisio (“El Tío”) Loya Plancarte y Jesús (“El Toro”) Vázquez Macías, se encuentran en prisión. Sin embargo, el principal cabecilla de esa organización delictiva sigue prófugo. De Servando (“La Tuta”) Gómez y por el que se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos, se especula con que abandonó territorio michoacano. Eso mismo hizo, “El Kike”, quien fue abatido en el estado de Querétaro, al que había migrado, en busca de pasar inadvertido y dejar correr el tiempo para intentar retornar a su sitio de dominio. La cacería emprendida por el gobierno federal, para desintegrar al grupo que sigue atemorizando -aunque en menor grado- a la población michoacana transita por la ruta correcta. Sus propósitos de regresar al estado a la tranquilidad y erradicar la violencia tiene sus bemoles, ya que es cierto que la Tierra Caliente, zona donde operan principalmente “Los Caballeros

Templarios” se encuentra casi pacificada, pero también es verdad que algunos de los cabecilla se mudaron de la zona, para continuar operando en la misma y en otras más. Reportes de la capital del estado establecen que en Morelia se han disparado los índices delictivos, aunque fuera de ese estado, hay entidades que resiente el alza de delitos, principalmente los de alto impacto. La intervención del gobierno federal en el Estado de México y los frentes abiertos en Guerrero, Morelos, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Coahuila y otros estados más, dan cuenta de que el asunto de la violencia sigue vigente, convertido en uno de los principales temas a atender por parte del gobierno federal. En ese aspecto, la respuesta por parte del gobierno federal, parece convertida en una realidad, ya que queda de manifiesto la voluntad política existente para atender las necesidades de la población y de los gobiernos en esa materia. Sigue existiendo la duda del porqué la respuesta tardó tanto y dejaron correr el tiempo, antes de actuar y si es que primero planificaron la estrategia, para no dar palos de ciego. Michoacán parece ser la punta de lanza de la nueva estrategia que aplica el gobierno federal en materia de seguridad y de lucha contra el crimen organizado.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

37ºc 19c

SaN criStóbal dE laS caSaS (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

El SiStEma mEtEorológico NacioNal (SmN) iNformó quE uN caNal dE baja prESióN ubicado dESdE El Sur dEl golfo dE méxico haSta El golfo dE tEhuaNtEpEc, favorEcErá potENcial dE lluviaS EN vEracruz, tabaSco, oaxaca y chiapaS.

Máxima Mínima

32ºc 25ºc

tuxtla gutiérrEz (tormentas ormentas por la tarde) Máxima 25º c Mínima

tapachula (tormentas ormentas por la tarde)

xalapa

Máxima

(chubascos)

Mínima

33ºc 23c

12ºc

28º c 17ºc vEracruz

(mayormente Soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión JueVes 3 De abril De 2014

E


?

JUEVES 3 DE abril 2014

En México este delito ha aumentado de manera exponencial, hasta convertirse en el segundo de mayor incidencia, apenas por debajo del robo o asalto en la calle o en el transporte público.

Tema del día

Extorsión telefónica y sus modalidades

En México este delito ha aumentado de manera exponencial, pero representa el delito de menor denuncia A pesar de las constantes campañas contra este ilícito un gran porcentaje siguen cayendo en este delito

E

n México la delincuencia común está buscando nuevas formas de obtener dinero con el delito de la extorsión. Esta práctica delictiva es cada vez más común y se le ha llamado ingeniería social, que en el contexto de seguridad de la información se refiere a obtener información confidencial y sensible a través de la manipulación sicológica. Pimero fue el mentado premio a través de un mensaje de texto donde se daban todos los datos; después la llamada de un supuesto familiar detenido en la frontera por traer dólares de más o en su defecto electrodomésticos, y de ahí pasó a las llamadas de amenaza señalando que los que hablaban son integrantes del crimen organizado. Según manuales sobre la prevención al delito la infor-

mación al respecto establece que es común que la utilicen investigadores privados, criminales o delincuentes informáticos, con el fin de obtener información que permite realizar algún acto que exponga a la víctima en riesgo, se sustenta en que en un sistema el eslabón más débil es el usuario. En México este delito ha aumentado de manera exponencial, hasta convertirse en el segundo de mayor incidencia, apenas por debajo del robo o asalto en la calle o en el transporte público, lo constituye el delito de extorsión. Pero representa el delito de menor denuncia pues, de acuerdo con cifras oficiales, presenta una cifra negra del 97.8 por ciento, es decir, que de las 5 millones 994 mil 034 extorsiones cometidas, fueron denunciadas tan solo 130 mil 781. Tres distintas modalidades El engaño telefónico, la amenaza telefónica y el llamado ‘derecho de piso’, en el cual, los delincuentes, exigen de manera personal y directa a sus víctimas cuotas periódicas a fin de garantizar su integridad física o la de su empresa. En México, el derecho de piso poco se denuncia; la mayoría de las denuncias, por extorsión, están relacionadas a llamadas extorsivas.

Las modalidades de extorsión más recurrentes en llamadas telefónicas son: supuesto hijo o familiar secuestrado; mensaje vía teléfono móvil; pariente que viene o vive en el extranjero; supuesto integrantes de organización criminal; ganador de premio, y amenaza de secuestro. En su gran mayoría, este tipo de llamadas provienen desde un penal, en el cual, un recluso con un teléfono móvil, que no debería tener ni le debería funcionar por los supuestos bloqueadores de señal instalados en las cárceles, pero que sin embargo los tienen y les funcionan de maravilla, cometen este tipo de delitos; como lo han dado a conocer diversos noticiarios del país. Para evitar la extorción: Debe contar con identificador y contestadora de llamadas. Estos aparatos se han vuelto necesarios para la seguridad de nuestro bolsillo y de la misma familia. En cuanto a la contestadora es importante que no se deje el típico mensaje de bienvenida acostumbrado: “Habla Ud. al 55-55-5555 a casa de la familia Martínez del Campo, no nos encontramos, pero si le urge mucho comuníquese al móvil 044-5555-555”. En este caso debería de grabar únicamente “Gracias por llamar, deja tu men-

Es el delito de menor denuncia pues, de acuerdo con cifras oficiales, presenta una cifra negra del 97.8%, es decir, que de las 5 millones 994 mil 034 extorsiones cometidas, fueron denunciadas tan solo 130 mil 781.

saje”, evitando proporcionar mayor información a quien llama. En el caso de damas que vivan solas, dicho mensaje es recomendable dejarlo con voz de hombre, pues constituye un factor disuasivo para personas que intenten molestar o eventualmente extorsionar. Además se debe alertar a la familia sobre cómo contestar el teléfono, sobre todo si hay niños en casa; esta “capacitación” para

contestar llamadas, si la persona desconoce el nombre de la persona con la que quiere llamar o comienza a divagar con los modus operandi extorsivos típicos, se debe colgar inmediatamente el teléfono y, si la persona insiste, dejar descolgado el teléfono por algunos minutos o incluso algunas horas para que desista en su intento./ Jeny Pascacio-Tuxtla

Gutiérrez


Efectivo JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.80 Venta: $ 13.40

Euro

Compra: $ 17.76 Venta: $ 18.26

Prevén repunte de actividad turística en México en 2014 L

a actividad turística repuntará tanto en llegada de turistas internacionales como en ingresos de divisas, lo que propiciará un crecimiento de 7.5 por ciento este año, sostuvo el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga. Al presentar la revista Panorama de la actividad turística en México, número 11, con el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, Francisco Madrid Flores,

dijo que 2013 fue buen año para el turismo, pero los resultados de los primeros meses de 2014, vislumbran que éste será mejor. Indicó que gracias al crecimiento de la industria turística en la generación de divisas y de ingresos, y a pesar de una situación de flujo afectada por la nueva ley de impuestos, el incentivo de crecimiento es tal que estiman que se dará la inversión anunciada. Consideró la necesidad de ser más creativos e innovadores para

Con comercio informal imposible mejorar crecimiento: Concanaco

L

a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se pronunció porque al final de la actual administración federal las diferentes acciones permitan reducir el comercio informal de 60 a 50 por ciento. El presidente del organismo empresarial, Enrique Solana Sentiés, advirtió que de no combatirse ese fenómeno será imposible que el país alcance un crecimiento de 5.0 por ciento anual y genere un millón de empleos al año, con todo y el paquete de reformas estructurales. A pesar de los esfuerzos y acciones para “combatir el cáncer” que representa la informalidad, 60 por ciento de la actividad económica se lleva a cabo en ese sector, lo que representa millones de pesos que deja de percibir el erario, pérdidas para la actividad productiva y empleos mal remunerados, advirtió. Para Solana Sentiés, se necesita una efectiva y estrecha colaboración de los tres órdenes de gobierno para lograr que descienda al final del sexenio el fenómeno de la informalidad, sector en donde laboran hoy al menos 29 millones 300 mil personas, con datos al 2013. “Se debe reducir de 60 al 50 por ciento la informalidad, es decir, 10 puntos. Ojalá fuera el 50 por ciento y estaríamos en un círculo virtuoso de la economía. Será una tarea ardua para incorporarlos a la economía en esta administración”, precisó en lo que fue su primera conferencia de prensa como presidente de la Concanaco Servytur Cabe mencionar que según datos del organismo, al cierre del año pasado, en 15 de 32 entidades federativas del país la informalidad superó la media nacional de 59.1 por ciento

de la Población Total Ocupada. Oaxaca encabeza la lista con 82.2 por ciento, seguida por Chiapas y Guerrero con 78.9 por ciento, en cada caso; Puebla con 75.1; Hidalgo con 74.2; Tlaxcala con 73.9; Michoacán con 72.8; Morelos y Veracruz con 67.5, en cada entidad; Zacatecas con 67; Yucatán con 65.1, Tabasco con 64.3; Nayarit con 63.7; Campeche con 62.7 y Guanajuato con 61.9 por ciento. Por lo anterior, Enrique Solana afirmó que el combate a la informalidad representará un efectivo aliciente para detonar la actividad económica, la cual hoy no logra responder a los incentivos que puso en marcha el gobierno federal. Según expuso, todo parece indicar que será imposible alcanzar la proyección de 3.9 por ciento de crecimiento económico para este 2014, que mantiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Tenemos los indicadores del mes de marzo y la verdad están muy bajos, el comercio disminuyó 5.1 por ciento, el manufacturero 4.5, la construcción 2.5 por ciento, el índice de confianza del consumidor, que se va a dar a conocer este jueves, tuvo una caída de 11.5 por ciento en febrero. “Entonces todavía no hay una respuesta de la economía de todas las medidas que se han tomado, por lo que insistimos en que debe ejercerse el gasto público, de manera muy rápida, además de liberar créditos para incentivar a las empresas”, señaló. Enrique Solana, empresario del sector de la transformación de metales, nació en la ciudad Puebla, en donde fue presidente de la Cámara de Comercio de esa entidad de 2000 a 2002 y también fue vicepresidente de varias comisiones de la Concanaco durante varias ocasiones.

encontrar mecanismos que permitan al sector generar más ingresos, porque si se limita a hacer lo mismo que en el pasado, ese flujo se verá mermado y no habrá recursos para invertir y para crecer. Azcárraga detalló que en 2013 el mercado nacional cerró con 70 millones de llegadas a cuartos de hotel y este año estiman alza de 2.7 por ciento, y en lo que se refiere a viajes de mexicanos al exterior cerró en cuatro millones por vía aérea, con aumento previsto de 8.8 por ciento. El potencial de la industria turística es tan grande que deben encontrar esos mecanismos, y es fundamental abrir el abanico a otros sectores del turismo. Además, se debe seguir creciendo el tradicional de sol y playa, sí es un buen momento para impulsar el crecimiento del turismo cultural, el de aventura, el médico y el religioso. Pronosticó que debido a las reformas estructurales México

F Francisco Madrid Flores, dijo que 2013 fue buen año para el turismo, pero los resultados de los primeros meses de 2014, vislumbran que éste será mejor.

tendrá un crecimiento económico importante, principalmente impulsado por la energética, la financiera y la de telecomunicaciones,

lo que vendrá acompañado de un interés en inversión en establecimientos turísticos enfocados en el viajero de negocios.

Reino Unido, quinto consumidor de Mezcal

E

l mezcal ha comenzado a conquistar el paladar del público de Reino Unido, que en tan sólo cinco años se ha convertido en el quinto país consumidor de esta bebida, según el dirigente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Hipócrates Nolasco. “El mezcal le proporciona sensaciones bastante complejas que le gustan al británico, le resulta interesante cómo una bebida blanca tiene sabores tan complejos”, afirmó Nolasco, quien se encuentra en Londres encabezando una delegación de representantes de la industria mezcalera. En entrevista con Notimex, el presidente del CRM explicó que hace cinco años se introdujeron dos marcas de mezcal en Reino Unido y para 2013 ya se vendían 35 marcas diferentes en este país. El año pasado, México produjo 2.5 millones de litros de mezcal, de los cuales 914 mil fueron importados a 33 países. “De cinco años para acá la industria del mezcal está creciendo, se empieza a consolidar y traemos un ritmo de crecimiento anual sostenido de 18 por ciento”, destacó Nolasco. Ante el incremento en el consumo, el Consejo Regulador del Mezcal introducirá un holograma

“El mezcal le proporciona sensaciones bastante complejas que le gustan al británico, le resulta interesante cómo una bebida blanca tiene sabores tan complejos”, afirmó Hipócrates Nolasco, dirigente del Consejo Regulador del Mezcal.

y una aplicación para teléfonos inteligentes con el fin de proteger la denominación de origen y evitar la falsificación de la bebida. “Estamos introduciendo un holograma a cada una de las botellas, con 27 candados de seguridad y un número que es único para cada botella”, precisó. “Este holograma va a ser un distintivo de la autenticidad del mezcal. Ninguna otra bebida alcohólica en el mundo se controla mediante hologra-

mas”, añadió Nolasco. Anunció que a partir de enero de 2014 estará disponible “un app (aplicación) para smartphones (teléfonos inteligentes) con el fin de que el consumidor verifique la autenticidad del mezcal”. Nolasco descartó que haya reproducciones falsas de mezcal en el extranjero, pero consideró que para prevenirlo “necesitamos hacer esa planeación, es más barato protegerlo ahora y por eso se invertirá en su seguridad”.


Estado JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Producción de biocombustibles, solución al excedente de la industria cañera Ante la problemática del excedente que atraviesa la agroindustria de la caña de azúcar, el Gobierno del Estado de Veracruz replanteó políticas públicas que dan sentido a este sector con la producción de biocombustibles, bajo criterios de sustentabilidad y con un impacto favorable en la economía de vastas zonas rurales de la entidad, señaló el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa. Agregó que Veracruz es uno de los principales contribuyentes de energía renovable en el país por su potencial productivo de biomasa, y en donde ahora los productores están tomando conciencia en acceder a los programas y proyectos que ofrece esta administración, ante la oportunidad de aprovechar los beneficios de los cultivos bioenergéticos. / Xalapa

Ahora actuamos de manera estratégica y transversal con mejor equipamiento y tecnología adecuada para realizar las tareas; utilizamos la inteligencia por encima de la fuerza para llevar a cabo acciones que permitan combatir de fondo la inseguridad”, apunta el gobernador Emiliano Zapata

V

eracruz defiende su derecho y contribuye a vivir en un México en paz, y para ello, hoy sumamos nuevos esfuerzos en materia de seguridad para dar resultados, con instrumentos eficientes que logren crear espacios más seguros, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al entregar 112 unidades para el Parque Vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En la Academia Estatal de Policía El Lencero, y ante autoridades federales, estatales y municipales, el Ejecutivo estatal aseguró que en Veracruz “el secuestro no es una actividad rentable; todo aquel que cometa este ilícito lo vamos a agarrar, lo vamos a detener y si responde agresivamente a las instituciones, lo vamos a abatir de con-

Acayucan

C

omo parte del Programa Veracruzano de Educación Ambiental, personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capacitó a más de dos mil jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 48 sobre la separación de residuos sólidos urbanos y su reutilización, informó el director de Gestión Ambiental y Recursos Naturales, Juan Carlos Olivo Escudero. Explicó que, como parte del trabajo que se efectúa para la elaboración del Programa Municipal de Educación Ambiental, la

En Veracruz, quien secuestre será detenido, y si agrede, será abatido: Javier Duarte formidad a la ley”. Añadió que ahora, con nuevo rostro social y de cercanía “a nuestras fuerzas del orden de la Secretaría de Seguridad Pública, les ampliamos su capacidad de respuesta para servir mejor”. Es decir, que “ahora actuamos de manera estratégica y transversal con mejor equipamiento y tecnología adecuada para realizar las tareas; utilizamos la inteligencia por encima de la fuerza para llevar a cabo acciones que permitan combatir de fondo la inseguridad”. Al hacer entrega de las 112 unidades, entre motocicletas, autos patrulla, camionetas, unidades Van cerradas y tri-motos, Duarte de Ochoa precisó que de esta manera se garantiza permanentemente el clima de paz y armonía entre la sociedad veracruzana. Esta entrega representa recursos por casi 50 millones de pesos para asegurar la tranquilidad de todos, enfatizó, y con ello, reforzar a los Agrupamientos de Proximidad Ciudadana, Policía Vial, Grupo Motorizado, Policía Estatal de Caminos, así como Tajín, Marítimo, Jaguar, Carretero, Ca-

Entregan 112 vehículos para reforzar las tareas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a lo largo y ancho de la entidad.

nino y de Caballería; y también a la Policía Estatal Acreditable; a la Dirección de Tránsito; de Transporte, y de Prevención y Reinserción Social. Asimismo, el Gobernador señaló que el Nuevo Modelo Policial responde mejor en su desempeño. Esa es la fórmula para ganar día a día la confianza de la sociedad. “Y desde luego, para ganar juntos, la tranquilidad en cada una de las familias veracruzanas, a quienes les pertenece esta gran tierra de paz donde se

arraigan inversiones y negocios”. Destacó que ahora los veracruzanos, cuentan con instituciones de seguridad confiables para avanzar con firmeza, determinación y responsabilidad, y con un Modelo Policial que simboliza orgullo y confianza y que los prepara para seguir avanzando e ir hacia una institución ejemplar. “La integran elementos formados con los principios de profesionalismo, honor y lealtad. Son ciudadanos como nosotros

que quieren ver a sus hijos en un entorno seguro, son elementos que se ganan día a día la confianza del ciudadano, sirviendo con ejemplar valor”. Además destacó el Gobernador que para vivir en un Veracruz en paz, contamos con el respaldo del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de la República, el Presidente, Enrique Peña Nieto. “En Veracruz, tenemos instituciones sólidas, eficaces y responsables, que garantizan la convivencia y el desarrollo de la sociedad”, concluyó. Presentes el Comandante de la 26a Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Germán Javier Jiménez Mendoza; los Delegados de la Policía Naval en Boca del Río, José Ramón Gutiérrez Toledo, y en Veracruz, Daniel Lira Bejarano; el Coordinador de la Policía Federal en Veracruz, Jorge Bravo Flores; los alcaldes de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y de Emiliano Zapata, Daniel Olmos García; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; los diputados Ricardo Ahued Bardahuil y Édgar Díaz Fuentes, entre otros.

Más de dos mil jóvenes capacitados en manejo de residuos: Sedema educación es la única ruta para concienciar a la población sobre el cuidado del entorno y de la suma de esfuerzos para proteger la riqueza natural del estado. Resaltó que Veracruz es una de las tres entidades del país que cuentan con este tipo programas, con la finalidad de diseñar programas y estrategias para fomentar una cultura ambiental entre ciudadanos que debe ir acompañada por acciones del órgano gubernamental y articular esfuerzos interinstitucionales.

Olivo Escudero dijo que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa le apuesta a la educación ambiental como vínculo con la sociedad y las autoridades municipales, para fortalecer políticas públicas en favor del medio ambiente. Los planes municipales, refirió, son instrumentos para alcanzar el desarrollo sustentable de la entidad y avanzar en esquemas que involucren a la sociedad y a los tres órdenes de gobierno para cuidar el medio ambiente, ya que los municipios deben disponer de

La educación ambiental, es la única ruta para concienciar a la población sobre el cuidado del entorno y de la suma de esfuerzos para proteger las riquezas naturales.

los elementos humanos, técnicos y materiales suficientes para atender los requerimientos en la materia. Personal de la unidad de Educación Ambiental de la dependen-

cia realiza en diferentes regiones del estado la capacitación de estudiantes, con el objetivo de que sean los que repliquen las acciones y programas en sus comunidades.


06 | JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

estado

El SAT actúa de forma E irresponsable: Canaco

Agencias / Xalapa

Se niega a otorgar prórroga para la facturación electrónica, aun cuando no está preparado técnica ni físicamente, advirtió el líder de la CanacoXalapa, Ernesto Pérez Agencias / Emiliano Zapata

E

l Sistema de Administración Tributaria (SAT) actúa de forma “irresponsable” al no otorgar prórroga para la facturación electrónica, aun cuando no está preparado técnica ni físicamente para realizar el cambio, advirtió el líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Ernesto Pérez Astorga. Advirtió que con los plazos que dio Hacienda Federal, la economía informal podría crecer en un 20 por ciento, pues muchos pequeños negocios prefieren no registrarse. “Estamos preocupados porque el SAT no está preparado para enfrentar la carga, no tiene ni la gente para atender ni la capacidad técnica, la página está saturada y bloqueada, y la gente está desesperada”, señaló. El empresario dijo que están solicitando una reunión urgente con el administrador de Hacienda, para que solucione esta problemática. “La prórroga no se daría porque la gente no se puso a tiempo

Ernesto Pérez Astorga, líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa.

al corriente, sino porque ellos mismos no tienen la capacidad, primero que resuelvan su problema y no den una fecha límite nada más por ponerla, sino cuando ellos estén preparados”. Alertó que hay un malestar generalizado de los contribuyentes, pues esta nueva reforma fiscal sólo los hará gastar más en una economía deprimida. “Tristemente muchos están optando por la informalidad, la captación de impuestos de la Federación ha caído y es un síntoma que ya estábamos previendo, por eso pedimos que se den facilidades al sector microempresarial”, comentó. Actualmente el 60 por ciento de la economía es informal y esto podría crecer hasta el 80 por ciento, pues muchos microempresarios están cerrando y traspasando sus negocios ante la nueva carga tributaria.

l diputado Heber Carvallo pidió al gobernador Javier Duarte de Ochoa que informe de manera precisa y concisa a la LXIII Legislatura, el estado que guarda la construcción del túnel sumergido de Coatzacoalcos, que está paralizada y ha incrementado en un 70 por ciento su costo inicial. Al subir a tribuna, el priísta recordó que la obra se licitó hace diez años y hasta la fecha no se han consolidado los objetivos de la magna obra, de generar desarrollo para el sur del estado. Incluso lamentó que los créditos que obtuvo la empresa para la realización de la obra se estén pagando con los fondos del puente Coatzacoalcos 1, lo que genera un daño al erario estatal. Además, pidió una investigación de las causas que han generado el retraso en la obra y que se deslinden responsabilidades por el incumplimiento y el por qué se ha inflado en su costo. El priísta pidió dar causa a la denuncia que presentó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y con ello deslindar responsabilidades de exfuncionarios y funcionarios estatales en el rezago de la obra. Explicó que su anteproyecto tenía por objetivo “exhortar al Ejecutivo, para que por conducto de los servidores públicos que designe, se emprendan las acciones legales que resulten necesaria con el propósito de concluir las obras y la puesta en operación del túnel sumergido de Coatzacoalcos”. Comentó que la obra de gran envergadura tiene por objetivo sustituir al Coatzacoalcos 1, pero no se ha logrado concluir. Relató que el 5 de diciembre de 2001, la Secretaría de Comunica-

La VoZ

Opacidad en torno al Túnel Sumergido

Los créditos se pagan con fondos del puente Coatzacoalcos I, generando daño al erario.

ciones y Transportes (SCT) y el Gobierno el Estado firmaron un convenio, el 26 de agosto del 2002, donde el gobierno pidió la concesión del puente Coatzacoalcos 1 para invertir los excedentes de explotación en el túnel sumergido. Además, en 2003 se firmó acuerdo entre la SCT y el Gobierno del Estado, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y los municipios de Coatzacoalcos y Nanchital, así como el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), para coordinar acciones de apoyo y las bases para integrar el Istmo de Tehuantepec”. En 2004, el 28 de enero, el Congreso local expidió que a través de una licitación pública se iba a construir el túnel, con una concesión de 30 años, publicándose días después. El 27 de agosto de ese mismo año, la SCT dio la concesión del

Puente Coatzacoalcos para destinar el 70 por ciento al financiamiento de la construcción de la obra y al pago de los créditos contraídos “y al pago de capital del riesgo”. Destacó que la obra inicial se habría presupuestado en mil 784 millones de pesos, pero con a la fecha la inversión pública ha sido de 3 mil 800 millones de pesos; es decir, el 71.5 por ciento más. “La obra lleva un retraso considerable en el avance físico en relación al gasto”, dijo y pidió que se dé cauce a la denuncia de hechos presentada por la SIOP. “Es de especial prioridad la conclusión y la puesta en marcha del túnel sumergido (…) solicítese al gobernador del estado de Veracruz, para que en carácter de titular del Poder Ejecutivo, por conducto del titular de Infraestructura, informe a esta soberanía con precisión y concisión el estado que guarda el proyecto Túnel Sumergido y en su caso la problemática que reviste la consecución de la obra”. Hay que mencionar que durante la presentación del punto de acuerdo del priísta, el vocero de la fracción de ese mismo grupo legislativo se presentó en la sala de prensa para ofrecer una conferencia de prensa para hablar sobre el autismo. Ese hecho obligó a personal del Congreso a bajar el volumen de los monitores de la sala, lo que generó la rechifla de los comunicadores que pedían audio de Heber Carvallo. Molesto por el hecho, el ex presentador de noticias dijo que si querían, él se salía del salón y siguió con su conferencia de prensa.

Ciudadanos no denuncian por desconfianza en las autoridades: Coparmex La población se tiene que refugiar en las redes sociales, donde se genera una psicosis que no hace eco en las autoridades, consideró el presidente de la Comisión de Seguridad de la Coparmex, Agustín Guzmán Agencias / Poza Rica

L

a falta de credibilidad en las autoridades es el principal motivo por el cual los ciudadanos no denuncian los hechos delictivos de los cuales son víc-

timas, mismos que se refugian en redes sociales a través de las cuales se genera una psicosis que no hace eco en las instancias correspondientes, consideró el presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Agustín Guzmán. Reconoció que si bien existe una situación de inseguridad preocupante, también es importante destacar que no hay denuncias ciudadanas interpuestas ante las instancias correspondientes, motivo por el cual las acciones para combatir la situación son limitadas. Señaló que la ciudad de Poza Rica requiere de un reforzamiento de seguridad, similar al que se implementó durante los días previos y durante las fiestas del petróleo y

la Cumbre Tajín: “Que sean permanentes, que no sean solamente en esas fechas, es algo que se requiere”, enfatizó. Sin embargo, dijo que la psicosis general que se vive en Poza Rica por la inseguridad no está fundamentada, pues solamente se difunde a través de redes sociales que pueden ser herramientas muy perjudiciales en la materia. “Es un círculo vicioso, no hay confianza en las autoridades y no denuncian, todo se queda en una publicación en una red social, es algo viral que puede ser dañino y eso para la autoridad no existe”, reiteró. En ese sentido, exhortó a los ciudadanos que sean víctimas de un delito a que acudan a interponer la denuncia correspondiente y poder exigir la justicia que se requiere.

Ag

E

des el dad at rec

Río tre ini ma bía

ble le Si bien existe una situación de inseguridad preocupante, también es im- enc portante destacar que no hay denuncias ciudadanas interpuestas ante las y a instancias correspondientes. sus qu Mientras tanto, comentó que trabajos coordinados con la Pose realizan campañas para reforzar licía Federal, Policía Estatal y elño la denuncia ciudadana a través de mismo C4. po


estado

La VoZ Sergio Lara / La Voz de Veracruz

R

epresentantes del gobierno federal realizaron la primera gira de inspección previa a la realización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que tendrá como sede a la entidad veracruzana. La embajadora y directora general de Organismos y Mecanismos Regionales y Americanos, Socorro Flores Liera, expresó que los temas centrales de la Cumbre de Jefes de Estado y de negocios, será la cultura y educación, foro que se llevará a cabo en Veracruz en el mes de noviembre. “Es un fortalecimiento de la cultura y la colaboración iberoamericana, es a través de la historia que nos une, lo que nos ha mantenido unidos a lo largo de estos años”, señaló. Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países integrantes de la Conferencia Iberoamericana celebran anualmente una reunión cumbre desde 1991; no obstante, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) acordó que se realizarán cada dos años a partir de la reunión que se ce-

07

Primera reunión previa a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Servidores públicos federales realizaron la primera reunión de trabajo previa a la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo en el mes de diciembre en este puerto.

lebrará en la entidad veracruzana el 8 y 9 de diciembre. La diplomática, mencionó

Crecerá Veracruz 4 porciento: SE Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l subdelegado de la Secretaría de Economía en el estado, Darío Pérez Palafox, indicó que para este 2014 las posibilidades de crecimiento financiero para nuestro país es de un 4 por ciento, no obstante, al ser Veracruz una de las entidades más pujantes se espera que el repunte sea por arriba de la media nacional. En entrevista, el funcionario federal, apuntó que se prevé que este crecimiento se registre a partir del tercer trimestre del año, luego de recordar que Veracruz goza de varios sectores productivos y el flujo de inversiones privadas continúan arribando. En este tenor, Pérez Palafox, sostuvo que pese a los distintos escenarios, el 2014 no será un año crítico para la economía mexicana pues la federación está ejerciendo el gasto público en todos los sectores económicos. Así mismo, recordó que la Secretaría de Economía lanzó a nivel nacional, y de manera anticipada las convocatorias para los programas que buscan impulsar la micro, pequeña y mediana. “No creo que sea más difícil que el año pasado en este momento estamos ya lanzamos las 24 convocatorias del INADEM que son fondos como Prologica, recursos que se están manejando a manera de micro financiamiento, recursos que se están manejando a través

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

El subdelegado de la Secretaría de Economía en el estado, Darío Pérez Palafox.

de nuestro sistema nacional de garantías creemos que la puesta que tiene el gobierno federal al sector empresarial es muy fuerte”. Refirió que al día de hoy, se encuentran en la etapa de evaluación de los proyectos y se prevé que a más tardar en julio bajen los recursos federales de este año, al tiempo que subrayó que los respaldos económicos ofrecidos por la secretaría solo abarcarán el 80 por ciento del monto necesario para iniciar un proyecto empresarial. “Si se trata de un comercio de negocios o servicios, podrá accesar hasta 40 mil pesos para equipamiento e insumos, y en el caso de que se trate de una industria ligera, serán hasta 80 mil pesos, esto en la inteligencia de que el emprendedor tiene que hacer una pequeña aportación del 20 por ciento”.

que participarán 22 jefes de estados de países de habla hispana, así como Brasil en este evento

Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l coordinador de la Concamin zona sur-sureste, José Manuel Urreta Ortega, confió en que con la aprobación de las leyes secundarias derivadas de la reforma energética la insuficiencia de gas para generar energía eléctrica entro otros usos en el territorio mexicano quede solucionado para el año 2015. En entrevista, el empresario veracruzano consideró que para el próximo año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará con la importación de gas a través de una empresa de Estados Unidos. Urreta Ortega, expresó que a partir de ese momento, entonces México será autosuficiente en materia de energía, y derivado de ello se espera que los precios de los energéticos bajen para beneficio

que tendrá lugar por primera vez en el territorio veracruzano. “Los temática de la cumbre

está relacionada con la educación, la cultura y la innovación que son los ejes rectores de las reuniones que vamos a celebrar a lo largo del año y que van a culminar aquí en Veracruz con la Cumbre de Jefes de Estado y de negocios”. En entrevista durante el recorrido por el malecón porteño y después de sostener una reunión en conocido café del centro histórico, apuntó que el motivo de la visita es para conocer las instalaciones que se utilizarán para la cumbre. Cabe mencionar, que dicho evento se llevará a cabo en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, como sede principal, no obstante, también se supervisaron las condiciones de infraestructura aeroportuaria y hotelera, así como de seguridad.

Reforma Energética solucionará problemas de gas: Concamin de los mexicanos. “Pensamos que el tema del gas con la reforma energética en un tiempo determinado va a quedar solucionado, Comisión Federal va a empezar a importar gas, sobre alrededor de 930 millones de metros cúbicos por día, utilizando una empresa de Estados Unidos, es decir utilizando ductos americanos y mexicanos”. En este tenor, José Manuel Urreta, negó que exista un retraso en la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, ya que consideró que se tiene hasta el 30 de abril próximo de plazo para que todas las

El coordinador de la Concamin zona sur-sureste, José Manuel Urreta Ortega.

leyes secundarias de las reformas estructurales queden avaladas por el Congreso de la Unión. “Siempre van preparando el terreno, pero la intensión y la instrucción es que sea el 30 de abril, lo del gas para que seamos autosuficientes quedará alrededor del 2015 y el proyecto del gas se va a empezar la construcción con CFE”. Entrevistado previo a la inauguración de la décima Expo Foro Eléctrico Pemex-Caname-CFE 2014, el empresario veracruzano, insistió que las leyes secundarias de la reforma energética respaldarán las acciones en beneficio del sector industrial y de la transformación.


08 |JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

09

Se agudiza la escasez de agua en Coatzacoalcos Agencias / Coatzacoalcos

E

Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos cuentan con mediana competitividad; con baja figuran Tuxpan, Poza Rica, Orizaba y Minatitlán.

Sin alta competitividad, las ciudades veracruzanas Agencias / Veracruz

Z

onas metropolitanas y ciudades del estado de Veracruz cuentan con bajos y medianos niveles de competitividad en comparación con otras urbes del territorio nacional, de acuerdo con los “Resultados del Índice de Competitividad Sistémica de las Ciudades Mexicanas 2013” que la consultora Aregional difundió este miércoles. Los resultados muestran una desigualdad entre las regiones del norte y centro del país, que concentran en mayor medida las ciudades y zonas metropolitanas más competitivas, con las del sur-sureste, donde se ubican las urbes con los menores niveles en la materia. En ese sentido, las zonas metropolitanas y ciudades con mayor competitividad son Valle de México, Monterrey, Los Cabos, Chihuahua, Querétaro, Cancún, La Paz, Hermosillo, Guadalajara y Tijuana. De acuerdo con Aregional, ninguna zona metropolitana y ciudad del estado de Veracruz figura en el top ten de las zonas más competitivas del país. La consultora precisa que las 10 zonas metropolitanas y ciudades más competitivas a nivel nacional cuentan con ventajas en el área empresarial, el acceso a la tecnología, el porcentaje de la población con estudios superiores, la disponibilidad de centros públicos de investigación, infraestructura, comunicaciones y transportes y la vocación exportadora y turística. Además, las 10 zonas metropolitanas y ciudades se caracterizan por su alta capacidad recaudatoria, la cual descansa en una sólida base económica y social, lo cual se acompaña con altos grados de bienestar social y de mayores oportunidades para la mujer, aunque la consultora aclara que también enfrentan problemas relacionados con el medio ambiente y la seguridad pública. Las ciudades catalogadas con

grado medio de competitividad se ubican a lo largo del territorio nacional, aunque se concentran principalmente en mayor medida en la macro-región Centro. En este grupo de mediana competitividad figuran las zonas metropolitanas de Matamoros, Reynosa-Río Bravo, León, Pachuca y Puebla-Tlaxcala, pero también Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos. En el grupo de las zonas metropolitanas y ciudades con los menores niveles de competitividad se encuentran Salamanca, Tula, Tehuantepec, Oaxaca, Chilpancingo y Tlaxcala y las urbes veracruzanas de Tuxpan, Poza Rica, Orizaba y Minatitlán. De acuerdo con Aregional, este grupo de ciudades se especializa en las actividades agropecuarias, en las actividades comerciales, las industrias ligeras y pesada o extracción de hidrocarburos y en menor medida en el turismo. La consultora informó que existe un grupo de ciudades con los menores índices de competitividad a nivel nacional, las cuales son: Acayucan, Tecomán, Apatzingán, Fresnillo, La Piedad-Pénjamo, Zitácuaro, Tuxtepec, Ríoverde-Ciudad Fernández, Comitán de Domínguez y Tehuantepec. Según Aregional, estas diez ciudades muestran un entorno laboral difícil, una reducida capacidad recaudatoria y complicadas condiciones socioeconómicas que se reflejan en elevados grados de marginación y de incidencia de pobreza. Cabe comentar que el índice que elabora la consultora tiene como objetivo identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de las zonas metropolitanas y las ciudades para elaborar una agenda que permita a las urbes vencer los obstáculos que les permitan alcanzar un dinamismo económico y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

l problema de la escasez de agua potable se agudiza cada vez más en Coatzacoalcos y empieza a cundir la desesperación ante la incapacidad de las autoridades estatales para resolver la problemática. Familias enteras salen a las calles en busca de pozos o manantiales para extraer algo del vital líquido y llevarlo a sus hogares, pues las 30 pipas con las que las autoridades locales para atender esta contingencia son insuficientes. “Esta fuentesita es una bendición porque si no fuera aquí a dónde”, dijo el señor Rodrigo Téllez, habitante de la colonia “Miguel Hidalgo”, quien acudió hasta el parque “La Noria” en busca de agua. “No hay agua en la casa, es lo que más hace falta. Somos como seis personas y al día necesitamos unos 40 litros. La casa está seca, todo está sucio”, comentó Aarón Pizarro Felipe, otro de los miles de afectados. Los mercados, por ejemplo, se encuentran en condiciones prácticamente insalubres debido a la falta de agua, pues al día reciben sólo una pipa y requieren de al menos tres envíos para cumplir las necesidades de los restaurantes, las fondas y locatarios en general. Adrián Huerta Pérez, secretario general del mercado popular “Morelos”, recordó que todos los comerciantes necesitan agua, lo que se suma a la descompostura de la bomba. Esta situación se repite en el mercado “Coatzacoalcos”, cuyas bombas se quemaron y actualmente no operan, lo que deja al descubierto la falta de alternativas para hacer frente a la escasez de agua. Javier Reyes Muñoz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, afirmó que la falta de agua podría obligar a la suspensión de cirugías y otros servicios de salud en los hospitales y unidades médicas de la región. En entrevista, el funcionario dijo que si bien los centros de salud cuentan con reservas de agua y reciben diariamente el vital líquido por medio de pipas, no se descarta que el problema se complique. “Si no hay agua no hay cirugías, si no hay agua va a ser difícil que se hagan algunos tipos de revisiones. Dentro de la nor-

Familias enteras salen a las calles en busca de pozos o manantiales para extraer el vital líquido y llevarlo a sus hogares.

matividad, cada vez que se explora o revisa un paciente estamos obligados a lavarnos las manos, cada vez que tocamos un paciente, lo exploramos o lo revisamos. Cada vez que una enfermera le toma los signos vitales, hace cambios de sábanas en las camas de hospitales estamos obligados a lavarnos las manos, es un aseo constante y que no tengamos suficiente agua por supuesto que

implica una serie de trastornos”, explicó. Reyes Muñoz estimó que en los hospitales del sur se realizan alrededor de 20 cirugías diarias por unas 100 atenciones médicas. Aunado a lo anterior, comentó que la falta de agua podría traer repercusiones a la salud de los porteños, pues existe el riesgo de casos de enfermedades gastrointestinales.


10

VERACRUZ

|JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ

• .En la zona conurbada

Más de 135 comercios asaltados en este año Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

El presidente de la Canaco-Veracruz, Belgio Amaya Rizo, dijo que sigue el golpe al comercio organizado, por lo que los operativos van a tener que extenderse para ser más efectivos.

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Belgio Amaya Rizo, reveló que en lo que va del año 111 afiliados al organismo empresarial fueron asaltados, no obstante , dijo que la cifra podría subir a 135 contando a los que recientemente fueron víctimas de la delincuencia. Por ello consideró que este escenario es una muestra de haber sido rebasados los elementos navales y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ante los delitos del fuero común. “Sabemos que la ola de la

delincuencia le sigue pegando sin distinción de ningún sector, pueden robar una ferretería, pueden robar un banco, pueden robar un banco o pueden robar una gasolinera, incluso una tienda departamental en el centro, es algo que la autoridad debe hacer un esfuerzo para que los ciudadanos puedan tener seguridad para que se puedan realizar trabajando, tiene que poner mucha atención, tiene que reordenar a su equipo, tiene que incrementar el número de elementos de manera estratégica en los puntos donde se mueve la delincuencia”. El representante del organismo empresarial, indicó que la percepción de la sociedad es

de miedo, incertidumbre y hartazgo, situaciones que se están viviendo a diario. Pese a ello, el sector empresarial espera que con la puesta en marcha de los programas “policía en tu colonia” y “vecino vigilante” se logre disminuir un poco la problemática de los asaltos y robos. En este tenor, Amaya Rizo, dijo que es importante la denuncia ciudadana; aunque también dejó en claro la falta de confianza de las personas hacia los Ministerios Públicos. Por esta situación, comentó que los comercios empiezan a instalar cámaras en sus establecimientos para seguridad, “se han incrementado 30 por ciento los comercios que han tenido que invertir en estos rubros”. “Algunas cámaras están conectadas con unas empresas privadas que fueron conectadas al C4 para facilitar a la autoridad el control que se pueda tener en las cámaras y extender la vigilancia (…) no se ha logrado porque se requiere inversión al ser tecnología vía satélite”, concluyó.

Al 95 % los trabajos en no pagan salarios a tripulantes de embarcaciones de oceanografía la Gran Plaza Malecón El director del Centro Histórico del ayuntamiento porteño, Manuel Ruiz Falcón, dijo que la obra estará lista días antes de la ceremonia conmemorativa del centenario de la defensa heroica del puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914.

Agencias Veracruz

O

ficiales, subalternos y tripulantes de embarcaciones propiedad de la empresa Oceanografía solicitaron la intervención de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte Marítimo (ITF, por sus siglas en ingles) con sede en esta ciudad, ya que la compañía propiedad de Amado Yáñez y Petróleos Mexicanos se deslindaron del pago de sus salarios tras el aseguramiento de las naves por parte de la Procuraduría General de la República. El secretario general de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, Ismael García Muñoz, informó que los trabajadores del transporte marítimo solicitaron la intervención del delegado de ITF, Enrique Lozano Díaz, por el retraso en el pago de sus salarios. El capitán de Altura precisó que la empresa Oceanografía tiene diversas embarcaciones rentadas al servicio de Pemex, las cuales continúan operando, ya que su paro generaría una desestabilización en Petróleos Mexicanos. Sin embargo, la empresa propiedad de Amado Yáñez dejó de pagarles por la denuncia penal en su contra por el supuesto delito de fraude y Pemex también hizo lo propio con Oceanografía

Agencias Veracruz

L

por el mismo problema legal, por lo que los oficiales, subalternos y tripulantes quedaron “bailando” en el conflicto. “Los trabajadores por supuesto se ven afectados, ya que la empresa, de alguna manera, pues sí está operando, haciendo las funciones, si no Pemex tendría serios problemas, ya que son muchas embarcaciones y artefactos navales que tiene rentados al servicio de Pemex y no los puede parar, tendría un problema muy fuerte Pemex, pero la empresa se deslinda de los pagos y toda la situación que se refiere a los trabajadores y Pemex como su cliente no les está pagando nada”, explicó. Ismael García Muñoz consideró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe estar pagando a los trabajadores marítimos contratados por Oceanografía, pero aclaró que los salarios no son

al 100 por ciento, sino que se trata de abonos del 40 al 60 por ciento. García Muñoz refirió que Oceanografía tenía costumbre de adeudar 2, 4 o 6 catorcenas a sus trabajadores, quienes lo permitieron desde el inicio que fueron contratados y, por el contrario, debieron haber rechazado esa práctica. “Si así hubieran hecho todos, hubieran obligado a la empresa a trabajar como debe ser, porque no habría quien fuera a trabajar con ellos si no les pagara a tiempo, fomentaron de alguna manera el sistema tan irregular”, insistió. Por último, el secretario general de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana refirió que dos embarcaciones de Oceanografía se encuentran bajo resguardo de la PGR en los Talleres Navales del Golfo de este puerto.

a Gran Plaza Malecón quedará lista días antes de la ceremonia conmemorativa del centenario de la defensa heroica del puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914, aseguró el director del Centro Histórico del ayuntamiento de Veracruz, Manuel Ruiz Falcón, quien indicó que la obra presenta un avance del 95 por ciento. En entrevista, el funcionario dijo que la constructora atiende detalles propios de los trabajos, como piezas rotas en el piso y el pulido del mármol. “Ya estamos por terminar la Gran Plaza Malecón, el día 21 tenemos aquí el evento conmemorativo del centenario de la defensa del puerto de Veracruz y pues estamos a unos días de concluir lo que es esta plaza, hoy vamos a subir las esculturas de los héroes a los pedestales, ya les quitamos las capas de pintura que se les pusieron durante años, ya se recuperó el bronce original”, expresó. Manuel Ruiz Falcón reconoció que otros detalles de la obra se atenderán después de la ceremonia

del 21 de abril, ya que la constructora no tuvo el tiempo suficiente para finalizarlos. Además de que el Estado Mayor Presidencial se hará cargo de la Gran Plaza Malecón a partir del 10 de abril. “Se van a instalar las luminarias que van pegadas a todo lo que es el edificio de Pemex y todo lo que es la zona del Estado, porque por cuestión de las gradas nos pidieron que no se instalaran en este momento, entonces una vez que pase el evento conmemorativo se van a instalar y otra cuestión es instalar la cenefa del pido porque por el poco tiempo que tuvimos para llevar a cabo la obra no se pudo instalar”, agregó. Ruiz Falcón indicó que la obra presenta un avance del 95 por ciento y se entregará el 10 de abril. El director del Centro Histórico del ayuntamiento porteño mencionó que la habilitación de las jardineras en la Gran Plaza Malecón se realizará también después de la ceremonia del 21 de abril. El funcionario explicó que las jardineras forradas de mármol abarcarán un área de 80 metros cuadrados, donde se sembrarán ocho palmeras de coco y plantas uveras, las cuales resisten la salinidad y el calor. Por último, Manuel Ruiz Falcón comentó que la inversión en la Gran Plaza malecón fue de 22 millones de pesos.


XALAPA

LA VOZ

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

11

Xalapa tendrá un nuevo edificio administrativo municipal: Américo Zúñiga Agencias Xalapa

Integrantes del SDTEV toman la SEV

E

l alcalde Américo Zúñiga Martínez reconoció la generosidad, el respaldo y apoyo otorgado por la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Karime Macías de Duarte, por la donación que hizo al Ayuntamiento de Xalapa del edificio que albergaba las antiguas instalaciones del DIF Estatal y en donde se instalará un Centro Administrativo Municipal. “La donación de este inmueble al Ayuntamiento de Xalapa es un acto trascendente de generosidad de la señora Karime Macías de Duarte y del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Con esta donación, la señora Karime le está demostrando la estima y cariño que le tiene al pueblo xalapeño. Para el Ayuntamiento de Xalapa este edificio significa un ahorro muy importante de recursos públicos que serán utilizados para obras y acciones prioritarias en Nuestra Capital”. Dijo que en este nuevo edificio municipal se trasladará la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), el Archivo Municipal, la Coordinación del Deporte, Tras varias reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, no les han resuelto nada, por lo que exigen hablar con Erick Lagos.

Agencias Xalapa

D

Son 7 mil metros cuadrados de construcción en donde se trasladará la CMAS, el Archivo Municipal y otras dependencias, indicó el alcalde.

entre otras dependencias, lo cual significará un importante ahorro para el gasto municipal. Añadió que se le están haciendo adecuaciones al nuevo edificio, incluyendo una planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros adelantos funcionales, “lo que va a representar un nuevo paradigma y un ícono de los edificios públicos a nivel na-

cional”, aseguró el alcalde. Por último, el edil anunció que en próximas fechas se lanzará una convocatoria para que los xalapeños participen a través de las redes sociales y de la página oficial del municipio a fin de que propongan el nombre de este Centro de Integración Administrativa, el cual podría iniciar operaciones a mediados de mayo.

ocentes del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la mañana de este miércoles, para exigir el pago de salarios y prestaciones que se les deben desde diciembre y que a la fecha no se han liberado. En entrevista, José Arturo Hernández Martínez, secretario del trabajo del sindicato, explicó que se les deben desde pagos de interinatos hasta primas de antigüedad y otras prestaciones a las y los docentes, lo que suma varios miles de pesos. Señaló que además se les han venido prometiendo estos pagos desde febrero pasado, sin que se les cumpla, lo que consideraron era una situación desesperada, pues de los 7 mil 500 agremiados a este sindicato, al menos el 90 por ciento está sufriendo estos adeudos. Por otra parte, también dio a conocer que están enfrentando problemas de acoso por parte de

los inspectores de zona, por lo que tomaron las instalaciones del área de educación primaria para exigir a su titular que atienda esta situación. Aunado a eso, agregaron, como parte del sindicato han sufrido discriminación en sus trámites, pues insistió en que “hemos estado planteando que en nuestra organización sindical vemos rechazo de parte de la SEV, sentimos cierto, pues no las mismas garantías y los mismos derechos que a otras organizaciones sindicales”. “Solicitamos que de alguna forma pare ya el hostigamiento de los supervisores escolares con los compañeros, hay cierta línea de parte de supervisores que tienen la encomienda de no atender petición o gestión de nosotros como sindicato democrático y necesitamos que se atienda el tema de las supervisiones escolares”, insistió. En entrevista, el secretario aseguró que la organización sindical está dispuesta a dialogar con la Secretaría de Educación, sin embargo lamentaron que a la fecha no han visto voluntad para ello.

Campesinos de Cosoleacaque exigen caminos rurales

Agencias Xalapa

C

ampesinos de Cosoleacaque bloquearon el centro histórico de la ciudad de Xalapa para exigir al Gobierno del Estado la construcción de carreteras rurales, que el secretario de Gobierno, Erik Lagos Hernández les prometió desde hace tres años. Los ciudadanos mostraron su hartazgo porque en diferentes ocasiones han buscado entrevistarse con el secretario de Gobierno, Erik Lagos Hernández, pero se niega a recibirlos. Los campesinos en primera instancia se plantaron en la puerta de Palacio de Gobierno, del lado del parque Benito Juárez, para exigir que el secretario de Gobierno saliera a atenderlos. Al entrevistarlos sobre cuáles

eran sus peticiones, los campesinos en tono molesto respondieron “ahí están las demandas en las cartulinas, lean, porque no les vamos a decir nada, ya es muchísimo lo que nos han hecho, queremos que baje el secretario de Gobierno a platicar con nosotros y no vamos a decir más hasta que el señor Lagos

baje a cumplir lo que nos prometió, venimos de la zona sur”. Los hombres y mujeres dijeron ser originarios del municipio de Cosoleacaque donde es urgente que el Gobierno de Veracruz cumpla con la construcción de carreteras y caminos rurales, debido a que la gente requiere las vías para comercializar

sus productos del campo y realizar actividades escolares y comerciales. “Estamos unidos todas las agrupaciones del sur y venimos a exigir, y esto es el principio, venimos en son pacífico, como verá, queremos carreteras, obras inconclusas; pregúntenle a Erik Lagos, tenemos tres años esperando a que

nos cumpla, son mil 95 días esperándolo con sus promesas”, refirió. Posteriormente, los manifestantes acudieron a las calles Enríquez y Zaragoza para bloquear ambas vialidades, lo que ocasionó caos vial en el primer cuadro de la ciudad entre las 14:00 y 18:00 horas del miércoles.


12 |JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Veracruz

E

l H. Ayuntamiento de Veracruz informa a la ciudadanía en general que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales a cargo de Adolfo Zugasti Cueva sofocaron exitosamente este miércoles el incendio registrado en el patio central de la empresa ferroviaria “Ferrosur”, debido a un vagón que en su interior contenía pacas de cartón que hicieron ignición, sin mayor problema ni riesgo para los ciudadanos. El Jefe de Bomberos Municipales indicó que tras la llamada de alerta del C4 alrededor de las 12:00 horas, nueve elementos del área acudieron inmediatamente al lugar de los hechos, donde tras hora y media de trabajos consiguieron extinguir el fuego. Para dichas labores, los elementos de Bomberos Municipales hicieron uso de un carro de bomberos y dos pipas de agua, así como

Armando Muñoz

Taxista cafre; un menor lesionado

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

l saldo de un menor lesionado, fue el resultado de un percance en la colonia Vías Férreas. Sobre la calle Comunidad circulaba el taxi con el número económico 372, no respetó la preferencia y terminó impactando por un costado a un vehículo de la marca Pointer el cual iba tripulado por una familia. Los pasajeros del Pointer, solo un menor de ocho años resultó con un golpe en el brazo tras el impacto. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención medica, afortunadamente el infante solo presentó golpes contusos que no comprometían su vida. Vecinos que viven en los alrededores mencionaron, que diario en el cruce ocurren entre tres o cuatro accidentes, la mayoría en motocicletas piden que se les apoye con un semáforo o topes para evitar tantos percances. Tránsito del Estado acudió al lugar para retirar los vehículos ya que se estaba formando un caos vial, y llevaron las unidades a las oficinas para determinar la situación de cada uno de los conductores. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde en la calle Comunidad esquina Nuevo Veracruz.

Circulaba en sentido contrario… Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a tarde de ayer un motociclista resultó lesionado después de haber sido impactado por un vehículo de la marca Seat. Personas que se encontraban en los alrededores, comentaron que el motociclista circulaba en sentido contrario sobre la calle Cervantes y Padilla y al llegar a la avenida Cuauhtémoc fue impactado por un carro, provocando que el conductor de la moto saliera volando. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar la atención médica al motociclista,

después de haber sido valorado solo presento golpes y raspones en piernas y brazos. Al lugar acudió elementos de Transito del Estado para tomar conocimiento de lo ocurrido y movilizaron los vehículos a las afueras de transito ubicadas en Montesinos esquina Guerrero de la colonia Centro para determinar las infracciones y el deslinde de responsabilidades. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde en la calle Cervantes y Padilla esquina Cuauhtémoc de la colonia Formando Hogar.

Sofocan incendio en patio central de la empresa Ferrosur

El jefe de Bomberos de Veracruz, Adoldo Zugasti, indicó que tras la llamada de alerta del C4 alrededor de las 12:00 horas, nueve elementos acudieron inmediatamente al lugar de los hechos para atender la emergencia.

de una máquina retroexcavadora, para sacar el material que se encontraba al interior del vagón. Hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron

el incendio, sin embargo no se descarta la posibilidad de que las llamas iniciaran por una colilla de cigarro encendida que cayera en el interior del vagón.

Bancos refuerzan seguridad. En la zona conurbada Veracruz “ Boca del Río, sucursales bancarias, se han visto en la necesidad de reforzar la seguridad para evitar actos delictivos, cada banco cuenta con dos elementos de la Policía Estatal vigilando las actividades dentro y fuera. / Armando Muñoz - La Voz de Veracruz


14

LA RojA

| JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

LA VoZ

Destruyen 451 plantíos de mariguana Agencias

P

ersonal de la V Región Militar, que comprende Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Nayarit y Jalisco, destruyó e incineró 451 plantíos de mariguana en una superficie de 92 hectáreas del 1 al 31 de marzo pasado. En el mismo periodo se destruyeron 518 plantíos de amapola en una superficie de 99 hectáreas e incineraron tres mil 993 kilogramos de mariguana, además se localizaron tres secaderos, dos laboratorios y 11 tomas clandestinas. También se detuvo en flagrancia delictiva a 87 personas y

se decomisaron mil 841 dosis de cocaína, 315 dosis de mariguana, 125 dosis de “crystal”, 708 dosis de piedra de cocaína, siete mil 30 pastillas psicotrópicas y 36 armas de fuego, indicó. Además decomisaron 62 cargadores para diversas armas, tres mil 792 cartuchos de diversos calibres, dos granadas, 34 mil 390 pesos, 145 dólares, 66 mil 380 litros de gasolina, nueve mil 100 litros de diesel, 10 equipos de comunicación, 75 vehículos y nueve motocicletas. Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En el mismo periodo se destruyeron 518 plantíos de amapola en una superficie de 99 hectáreas e incineraron tres mil 993 kilogramos de mariguana, además se localizaron tres secaderos, dos laboratorios y 11 tomas clandestinas.

Agencias

E

Hernández Cortés se encuentra bajo el proceso 114/2014, “por el delito de trata de personas, en su modalidad de alquiler de bien inmueble, con conocimiento de que sería utilizado para la explotación sexual”.

l gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Marcos Daniel Trujano Thomé, informó que las afectaciones por los incendios forestales asciende a 653 hectáreas en 25 siniestros, cifra inferior a la registrada en 2013. El funcionario dijo que a esta misma fecha el año pasado se tenían registrados 71 incendios forestales, con una afectación dos mil 825, al señalar que la temporada está tranquila, debido a la humedad que hay en el bosque. Expuso que durante las vaca-

Afectan incendios 653 hectáreas de bosque ciones se incrementan los riesgos porque muchos de los visitantes visitan el bosque, por lo que exhortó a la población a manejar con cuidado el fuego. En este sentido, refirió que por el momento se han contratado 53 brigadas por parte del gobierno del estado, para que ayuden hasta junio, que es la temporada más difícil. El funcionario manifestó que

con estos brigadistas, más los que tiene la Conafor, conforman un total de 650 brigadistas para atender de manera oportuna todos los siniestros. Manifestó que también se tendrán dos vehículos nuevos, uno que es un prototipo, el cual se probará en la entidad, para trabajar en las malas condiciones en algunos terrenos forestales.

Consignan a una persona por rentar un inmueble a tratantes Agencias

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó ante un juez a Isidro Hernández, de 53 años de edad, quien fue detenido hace unos días por rentar un inmueble que era utilizado para trata de personas con fines sexuales. La dependencia estatal, informó en un comunicado que al momento de alquilar el predio Hernández Cortés “tenía conocimiento de que sería utilizado para la explotación sexual”. Refirió que el probable responsable fue detenido el 28 de marzo, “cuando a través de un operativo interinstitucional, se inspeccionó al motel denomi-

nado “Éxtasis”, ubicado en calle Malintzi, número 96, de la colonia San Juan Ixcualco, municipio de Papalotla”. Luego de revisar el inmueble, las autoridades decidieron su clausura al encontrar flagrante el delito de trata de personas. El mismo día fueron presentadas ante el Ministerio Público siete mujeres, presuntamente sexoservidoras, para rendir su declaración. Hernández Cortés se encuentra bajo el proceso 114/2014, “por el delito de trata de personas, en su modalidad de alquiler de bien inmueble, con conocimiento de que sería utilizado para la explotación sexual”, precisó la PGJE.

Por el momento se han contratado 53 brigadas por parte del gobierno del estado, para que ayuden hasta junio, que es la temporada más difícil.


LA RojA

LA VoZ

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

15

Acusan a cinco menores de edad de secuestro

Además de las labores de supervisión y vigilancia realizadas en distintos puntos de la ciudad, donde se aseguraron los primeros 23 taxis.

Continuarán operativos contra taxis piratas Agencias

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Tabasco detuvo 41 unidades tipo taxi que prestaban servicios sin permiso, los remitió a los diferentes depósitos de la ciudad de Villahermosa y los puso a disposición de las autoridades de la dependencia. La dependencia precisó en un comunicado que las unidades aseguradas en operativos realizados durante marzo, se demostró que éstas tampoco tenían placas, engomado, tarjeta de circulación o permisos expedidos por la dependencia. Además de las labores de supervisión y vigilancia realizadas en distintos puntos de la ciudad, donde se aseguraron los primeros 23 taxis, personal de la SCT también se trasladó a las inmediaciones de la Feria Tabasco 2014, ¡Lo Mejor del Edén! donde se aseguraron 18

más, de los conocidos comúnmente como piratas. Adelantó que las sanciones -por estas faltas- se harán conforme a lo que establece la Ley de Transportes para el estado de Tabasco y su reglamento. La dependencia estatal aseguró que los operativos continuarán durante todo abril, aún en el período de vacaciones escolares de Semana Santa y Pascua, por lo que exhortó a quienes circulan de manera irregular a dejar de prestar el servicio, pues se harán acreedores a sanciones. Exhortó al público usuario a no dejarse sorprender por quienes prestan el servicio público de transporte, sin elementos de operación como gafete, placas, engomado y tarjeta de circulación. Especialmente aquellos que portan numeración 4000, 6000 y 9000, porque no se encuentran autorizados para realizar dicho servicio, citó el comunicado.

Los presuntos secuestradores, plagiaron y golpearon a Hanz Zavala Damián, de 26 años, a quien intentaron cobrarle 200 mil pesos. Agencias

E

l procurador general de Justicia del Estado de Campeche, Arturo José Ambrosio Herrera, informó de la captura de cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, acusados de secuestro. Los presuntos secuestradores, la víspera plagiaron y golpearon a Hanz Zavala Damián, de 26 años, en Ciudad del Carmen a quien intentaron cobrarle 200 mil pesos. En entrevista, el procurador estatal confirmó que los jóvenes ya están en la Unidad de Internamiento para Adolescentes de Kila, Lerma de la capital del estado. Precisó que en ese lugar podrían permanecer entre cuatro y siete años por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro con fines de extorsión. Según el procurador, los adolescentes V.M.L.M, de 14 años de edad; K.C.M., F.J.M.R., O.S.F., estos tres de 16, y J.L.T.C., de 17,

engancharon a su víctima por medio de un perfil falso de una mujer en Facebook. Así, el 30 de marzo contactaron a Hanz, quien trabaja en plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el perfil falso de Sandra Herrera y pactaron verle en una calle del fraccionamiento San Miguel de Ciudad del Carmen, donde acudió a las 22:30 horas en un auto compacto. Al llegar al lugar, los cinco menores subieron con pasamontañas a su vehículo y armados con una botella y un desarmador lo golpearon, intentaron adormecerlo con una fórmula clandestina de cloroformo. En el vehículo recorrieron diferentes calles de Ciudad del Carmen, tiempo en el que Hanz intentó darse a la fuga al ver una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pero lo sometieron mordiéndole uno de sus brazos. Los agresores le causan heridas a la víctima y lo llevan al cajero

para que sacara dinero, pero no tenía, posteriormente lo trasladan al hotel Marítimo donde lo mantienen por tres horas. Zavala Damián fue despojado de su cartera que contenía dos mil pesos, dos teléfonos celulares y un reloj, y los dejaron en libertad en la madrugada del 31 de marzo con la amenaza de ponerse en contacto con él para que pagara 200 mil pesos o de lo contrario lo volverían a privar de su libertad. El afectado al estar en libertad acudió a la Suprocuraduría de Carmen a denunciar, momento en que recibe la llamada, por lo que la Unidad Anti Secuestros de la procuraduría estatal montó un operativo y lograron la detención de uno de los jóvenes. Al ser menor de edad y obtener los datos de los demás cómplices hablaron con sus padres, quienes colaboran con la autoridad y apoyan el internamiento de los adolescentes para su tratamiento.

Revisa Sedena penales; asegura armas y drogas Agencias

E

El Grupo de Coordinación refiere que estos operativos contaron con el respaldo de la Policía Estatal Acreditable y Policía Militar, y además se realizaron con estricto apego a la legalidad y a los derechos humanos de los internos.

lementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevaron a cabo una revisión de los Centros de Ejecución de Sanciones de Reynosa y Matamoros, en donde aseguraron teléfonos celulares, armas punzocortantes hechizas, drogas y otros objetos. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) señaló que en el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa fueron requisadas 88

armas hechizas punzocortantes, seis teléfonos celulares, dos radios Nextel, 100 gramos de la droga sintética denominada Crystal, 22 pipas para fumar mariguana y otros objetos menores. En tanto que en el de Matamoros aseguraron 137 armas hechizas punzocortantes, siete teléfonos celulares, dos radios Nextel, 300 gramos de la droga sintética Crystal, 11 pipas para fumar mariguana, una sierra eléctrica, herramientas, accesorios telefónicos y otros objetos menores.


JUEVES 3 DE abril 2014

Insólito

Spider-Man Se encuentra con Spider-BaBy

Aprovechando el próximo estreno de The Amazing Spider-Man 2, salió un simpático comercial en el que el Hombre Araña se encuentra con su versión en bebé y ambos hacen varias cosas. La marca de agua Evian lanzó recientemente el comercial en el que el héroe arácnido se balancea en medio de las calles de Nueva York y se da cuenta de que en uno de los edificios aparece él mismo como un tierno bebé. El Hombre Araña se queda parado frente a su pequeña versión y los dos comienzan a hacer de todo juntos. Ambos personajes se cuelgan en un edificio, saltan, se ponen a lanzar telarañas y al final incluso bailan, luciéndose con sus mejores pasos.

BionicKangaroo, el primer canguro robot

E

l diseño de este interesante robot es cortesía de la compañía alemana de robótica avanzada FESTO, que utilizó nuevas técnicas hidráulicas para conseguir que su invento salte de manera muy similar a como lo hace un canguro. BionicKangaroo cuenta con mecanismos avanzados que le permiten mantener el equilibrio a pesar de realizar sus movimientos. Este robot forma parte de la nueva camada de diseños de FESTO que toman como base principios de la naturaleza para desarrollar diferentes robots con forma animal, en este caso el de un marsupial. BionicKangaroo-02 Para el desarrollo de este armatoste la empresa alemana copió

E

l orgasmo femenino es uno de esos misterios por los que un hombre se quiebra la cabeza, tanto que a veces que no sabemos si nos dan gato por liebre Quizá ayer en la noche te echaste una buena faena y te sientes realizado por los gemidos el placer que le provocaste a tu chica, sin embargo, siempre existe el temor de que todo aquello no haya sido más que una ilusión, una actuación motivada por motivos muy diversos. ¿Qué las lleva a fingir? Hace un par de años les dimos varias razones por las que una mujer finge sus orgasmos, pero como el

los tendones de los canguros de manera artificial para dotar de poder a los músculos neumáticos de su robot. El canguro biónico recrea los tendones con engranajes sofisticados que le permiten desplazarse 40 centímetros en el aire y 80 centímetros de distancia en cada salto. Además, el robot utiliza un par de baterías de auto y un preciso sistema de control cinemático que integrar varios sistemas de compensación, mismos que impiden que se vuelque al aterrizar después de un salto. BionicKangaroo es un prototipo de pruebas que pretende servir a los ingenieros de FESTO para implementar diversas ideas relacionadas con la mecánica robot, por ello la compañía no tiene planes de ponerlo a la venta.

tema siempre nos intriga, ahora les mostramos los resultados de un estudio que realizó al respecto la revista científica Archives of Sexual Behaviour. Dicho estudio, que analizó los diversos motivos que pueden lleva a las mujeres a fingir un orgasmo, fue realizado a 398 estudiantes, mujeres heterosexuales con una edad promedio de 20.52 años. La conclusión fue que en la mayoría de los casos, ellas recurren a esta práctica por altruismo. Sí, como si se tratara de colecta de la Cruz Roja o campaña de ayuda a los necesitados, sólo que

Honda y su increíble motocicleta del manga japonés

U

na buena noticia para los amantes del motociclismo, especialmente los que comparten el furor por la cultura del manga japonés. Durante la última celebración del Motorshow de Osaka, en Japón, la compañía Honda dio a conocer los planes para la comercialización de su flamante modelo NM4 Vultus, lo que sucederá a principios del verano europeo. Inspirado por el diseño futurista de las películas y series televisivas del anime y el manga, la automotriz japonesa confesó haber basado el diseño de su

nuevo vehículo en poderosos sistemas de iluminación LED y aerodinámica de laboratorio. Esta espectacular motocicleta incluye un cuadro de instrumentos digital con una variedad de colores que van cambiando según el modo de transmisión que selecciona el usuario. Mientras tanto, el resto de la carrocería permanece en la más plena oscuridad del único color con el que será producida la NM4 Voltus, el negro mate, aunque ornamentado con sobrios atisbos de acero inoxidable por aquí y por allá.

¿Por qué las mujeres fingen los orgasmos? en este caso, los necesitados de sentir que nuestros chicharrones truenan y somos los meros meros efectivos somos nosotros. De acuerdo a la investigación, una mujer finge orgasmos por los siguientes motivos (van en orden de importancia): 1. Por preocupación por los sentimientos de un compañero. 2. La inseguridad y el miedo que puede provocar una mala experiencia sexual, por lo que fingiendo evitan emociones negativas.

3. Para aumentar la propia excitación (Dicen que para ser, primero hay que parecer ¿no?). 4. Miedo a posibles disfunciones sexuales cuando se les practica sexo oral. ¿Sospechan que les han aplicado alguna? Los científicos esperan usar estos estudios para entender aún más por qué las mujeres fingen orgasmos, y poder realizar futuras investigaciones que profundicen en la satisfacción, las disfunciones y el deseo sexual.


Aficion JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Golpe catalán

La FIFA castigó al Barcelona con la prohibición de adquirir a cualquier jugador durante los dos siguientes periodos de transferencias debido a violaciones al reglamento. FIFA determinó que el club violó las reglas que protegen a jugadores menores de edad al firmar a 10 cuyos nombres no fueron divulgados. El club español deberá pagar una multa de 450.000 francos suizos (509.000) dólares) y le dio al club 90 días “para regularizar la situación de todos los jugadores menores de edad involucrados”. El castigo evitará que el Barcelona pueda firmar a jugador alguno hasta mediados de 2015, pero podría ser suspendido si el club apela.

“Chiva bigotona”

La VoL pe quiere ser Campeón Tomadas y aceptadas cada una de las condiciones puestas por el técnico argentino a la directiva rojiblanca, este miércoles se dio la presentación de Ricardo Antonio La Volpe como nuevo técnico del Guadalajara. A su llegada, el entrenador argentino no prometió un cambio inmediato en la forma de jugar del rebaño, pero si dijo que quiere ser campeón con el “club más importante de México”.


18 | JUEVES 3 ABRIL DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• goleada Merengue

Madrid da golpe de autoridad en ChaMpions R

eal Madrid toma una ventaja importante en el Santiago Bernabéu, luego de vencer 3-0 al B. Dortmund, en el juego de ida de los Cuartos de Final de Champions League. Con goles del galés Gareth Bale (minuto 3), del español Isco (26’) y el portugués Cristiano Ronaldo (57’), Madrid impuso su juego la gran parte del partido, donde su guardameta Iker Casillas salvó la red merengue en un par de ocasiones. El subcampeón del torneo, quien no tuvo a su máximo referente en el ataque, Robert Lewandowski, no fue el equipo poderoso de la temporada pasada y mostró pocos argumentos ofensivos para superar a la defensa blanca, que pasó una noche tranquila y con pocas complicaciones. Ahora, el conjunto alemán tendrá la difícil labor de buscar la remontada en casa, en la siguiente semana. El próximo martes 8 de abril en el Signal Iduna Park los “Merengues” buscarán olvidar la goleada con la que salieron en su última visita y completar la obra para dar un paso más hacia la tan anhelada décima “Orejona”. / E L U N I V E R S A L

• de azul y CreMa

enfrentará el “Flaco” pasado americanista

E

Considera rey que el juego ante la Máquina es Más iMportante que ante Chivas

A

mérica le da más valor al juego ante Cruz Azul que al que ganaron por goleada a las Chivas del Guadalajara, pese a que se trató de una edición del Clásico de Clásicos. Luis Gabriel Rey no tiene reparos en considerar que vencer a La Máquina los confirmaría como uno de los candidatos a estar en la Liguilla por vencer al puntero del Clausura 2014, mientras que la victoria ante Guadalajara “sólo fueron tres puntos, nada más”. “No sé si nos quitamos presión, sólo fue un partido, sacamos los tres puntos nada más, viene algo más importante que lo que pasó el domingo porque es el líder de la temporada y está jugando bastante bien al futbol”, describe el delantero colombiano, quien le marcó dos goles al Rebaño Sagrado. -¿Así lo ven, Luis? ¿Es más trascendente que el de las Chivas?

“Por supuesto, porque nos acercaría mucho más a la Liguilla y es ante el que va en primer lugar de la tabla”, resume Rey. Lejos de hacer alardes de su doblete en el estadio Omnilife, el ariete americanista explica que sus anotaciones en la jornada anterior “sirvieron para ayudar a que el equipo se ganara tres unidades”. Evita dar calificativos acerca de la importancia que tuvo marcarle en dos ocasiones al Guadalajara para su carrera. En cambio, avisa que en el Clásico Joven del sábado en el estadio Azteca quieren demostrar que van en plan ascendente, ya que “nos motivaría más”. Pero Rey no se compromete a decir si golearan a Cruz Azul como a Chivas. Lo que le queda claro es que el triunfo ante los cementeros vale más que ganar el Clásico. /EL UNIVERSAL

s un entrenador plenamente identificado con la causa celeste, pero tuvo su pasado americanista. Luis Fernando Tena se encargó de conducir a Cruz Azul a su más reciente título de Liga en 1997, hoy comanda al equipo líder del Clausura 2014 que sueña con romper la sequía, y el sábado enfrentará a las Águilas, escuadra con la que estuvo cerca de lograr un campeonato. Este Tena es cementero, sí, aunque en un periodo de su trayectoria tuvo que mutar en americanista, y no le salió tan mal.

Cuando las Águilas necesitaban un entrenador de escuela distinta en el año 2006, buscaron a Luis Fernando, quien en el Apertura de ese año las llevó a Semifinales, y un torneo después disputó la Final de Liga ante Pachuca en el Clausura 2007. El resultado fue una derrota y no pudo convertirse en el segundo entrenador en la historia de la Liga que gana un título con ambos equipos. El único en lograrlo fue Raúl Cárdenas en los años 70. En los torneos cortos sólo Rubén Omar Romano ha diri-

gido a los dos equipos sin ganar una Liga, y aunque sus números con los celestes destacaron, en América padeció una racha de nueve partidos sin ganar. El único punto que rescató fue ante los cementeros, antes de ser cesado. Tena estará ante un ex equipo suyo el sábado en el Estadio Azteca, en busca de afianzar el liderato general de la Máquina y puede contar en esta nueva aventura que también tiene un pasado amarillo. / M E S A d E R E dAccIóN


LA VOZ

AFICIÓN

JUEVES 3 ABRIL DE 2014 |

19

• Quiere hacerlos campeones

llego al equipo más grande de méxico, dice la Volpe R

icardo Antonio La Volpe no promete cambios inmediatos; sin embargo, deja bien que su objetivo al llegar a Chivas es “ser campeón, no salir del descenso”, pues, asegura, llegó al equipo “más importante de México”. “Hoy mi compromiso es salir campeón, no salir del descenso”; dice La Volpe durante su presentación con el Rebaño. “Llego a la mejor institución de México, por la afición tan grande que tiene, a darle lo que años atrás era. Ahora me tengo que adaptar a los jugadores, no ellos a mí, tengo que ver qué me pueden dar”, por lo que prometió que a partir del próximo torneo se podrá ver el “sello La Volpe”. “Vengo a colaborar, no puedo haber cambios rotundos ni inmediatos, pero hay que tratar de que en el diálogo con el jugador poder cubrir falencias y sobre la marcha hay que sacar los resultados”, dijo. La Volpe sabe que el descenso es un tema complicado, por lo que adelanta que habrá un cambio de fondo, aunque insiste que “tenemos un reto y tenemos que buscar lo mejor, ¿y qué es lo mejor?, un título”. Sobre sus anteriores desavenencias con Vergara, el argentino no quiso polemizar y aseguró que se trataron de diferencias, pues “Chivas quería defender sus intereses” y en ese momento había nueve seleccionados. “(Con Vergara) son diferencias norma-

les. No fue un duelo de armas ni nada por el estilo, fueron diferencias que pasaron. Lo problemático es que ahorita no tenemos a ningún jugador en la selección”. El argentino dijo que tratará de convencer a los jugadores que “estamos en

Chivas, no en cualquier equipito” y dijo que los jóvenes deben creerse que están en Primera División, por lo que promete actitud e intensidad. “Vamos a ganar, empatar o perder, pero todo poniendo todo dentro de la cancha”.

Su presentación se demoró durante más de 40 minutos, debido a que primero habló con sus nuevos jugadores y se interrumpió prematuramente, porque La Volpe ya quería saltar a la cancha. / E L U N I V E R S A L

• le hace daño al futbol mexicano

considera hugo sánchez que Vergara tendría que vender a chivas H ugo Sánchez considera que, por el bien de Chivas y del futbol mexicano, el empresario Jorge Vergara debería vender al Rebaño, ante los malos resultados cosechados y con el fantasma del descenso rondando. En entrevista para la cadena ESPN, el “Pentapichichi” fue breve pero contundente, al asegurar que Chivas “merece tener un equipo en condiciones”, pues “el futbol mexicano necesita de Chivas”. “Pues mira, en México pasan tantas cosas raras que preferiría no opinar al respecto, mejor vamos a esperar a cómo son los resultados…, (el Rebaño) merece tener un equipo en condiciones, el futbol mexicano necesita que Chivas regrese”, dijo en primera instancia “Hugol”. “Pero tal y como lo está haciendo actualmente el presidente de Chivas, tal y como están tomando decisiones, últimamente en muchos años para acá, yo creo que la ten-

dencia es que tienen que vender a Chivas a otra gente que tenga capacidad y conocimiento para manejar un equipo profesional de futbol”, agregó, sin mencionar por nombre a Vergara. / E L U N I V E R S A L


Cultura JUEVES 3 DE abril DE 2013

Juan José Tablada (1871-1945)

Un día como hoy nació Juan José Tablada, poeta mexicano, considerado el iniciador de la poesía moderna mexicana. En sus escritos hizo uso indiscriminado de metáforas, como luego lo harían los ultraístas. Además escribió caligramas al mismo tiempo que Guillaume Apollinaire. Estudió el arte hispanoamericano, el precolombino y el arte contemporáneo. Influyó y apoyó a artistas como Ramón López Velarde, José Clemente Orozco y Diego Rivera entre otros. Tablada también es reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana, y se le atribuye la introducción del haikú en la literatura hispana. El compositor Edgar Varèse escribió en 1921 una cantata, “Offrandes”, con un poema de Tablada y otro de Vicente Huidobro.

Fernando del Paso recibe el Premio “Alfonso Reyes” R

odeado por el cariño de su familia, su público lector, rectores de las universidades locales, y autoridades estatales, el escritor Fernando del Paso recibió el martes, justamente cuando cumplió 79 años de vida, el Premio Internacional “Alfonso Reyes” edición 2013, en reconocimiento a su trayectoria literaria. Con grandes dificultades para expresarse debido a las secuelas de un infarto cerebral, el autor de “Palinuro de México”, “Noticias del Imperio” y “José Trigo”, entre sus principales obras, el homenajeado dejó en su hija Adriana Del Paso el mensaje de agradecimiento a la Sociedad Alfonsina Internacional, al gobierno de Nuevo León y universidades locales que patrocinan el premio. En el texto, expuso Del Paso que en la más reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara se atrevió a decir que le hubiera gustado hablarle de tú a don Alfonso

Reyes, y hoy en la tierra del llamado “Regiomontano Universal”, “voy a romper el turrón con él”. “Es que cuando yo nací en 1935 en la Ciudad de México Don Alfonso Reyes cumplía 46 y había formado parte del Ateneo de la Juventud, vivido en parís y trabajado en España al lado de grandes crea-

dores literarios”, también se había desempeñado como ministro en Francia, embajador en Argentina. “Don Alfonso fue una especie de patriarca de las letras mexicanas, para mí que apenas descubría mi vocación literaria era un sueño la idea de llegar hasta él para que se tomara la molestia

de ocupar su tiempo en mi obra”. Hasta se imaginaba unas tarjetitas en las que Reyes hacía sus observaciones sobre, por ejemplo, “Noticias del Imperio”, donde asentaba “me ha parecido bueno, pero fantasioso y largo”. Sin embargo, dijo, nunca se atrevió a “asaltar a Don Alfonso”, pues siempre ha considerado una agresión, pedirle a alguien que lea alguna de sus obras. Comentó que Reyes tenía una gran erudición, que no parecía adquirida por medio de cientos de lecturas, sino absorbida del aire con la respiración. Así de natural y de digerible es la erudición de Alfonso Reyes, nada emperejilada y carente de las bolutas y arabescos de que adolecen otras erudiciones. Reyes, dijo Del Paso, transformaba en buena literatura cualquier tema, por profundo o pueril que pareciera. Sobre el galardón que recibió de manos del gobernador Rodrigo

Medina, dijo Del Paso, es bueno presumir un poco, pero no demasiado, hay que tomarlo con modestia, “porque siempre he dicho que existen más buenos escritores que buenos premios, y por lo tanto cuando se premia a unos se deja de premiar a otros”. Pero también hay que recibir los premios con orgullo, agregarlos al Curriculum Vitae y celebrarlos, “es lo que me propongo hacer con mis seres queridos y mis amigos, a los que desde hoy agrego a Alfonso Reyes”. Pero desde luego un premio como este hay que honrarlo en la medida en que su prestigio ha sido consolidado, pues lo han recibido entre otros Borges, Alejo Carpentier, Juan José Arreola, Eduardo Lizalde. “sin atreverme a pensar que por ahora obtenerlo me situó a la altura de su prestigio, sino que voy a seguir escribiendo para ganarlo”, expuso el escritor en voz de su hija. / El Universal

Emocionante, la literatura latinoamericana: Derek Walcott P

ara el Nobel de Literatura 1992, Derek Walcott, actualmente Latinoamérica está produciendo una literatura “de lo más variada, emocionante y formidable”. Un aspecto que, aseguró, también está ocurriendo en el Caribe. “Nuestra historia y trasfondo son similares y muchos de esos temas son los que reflejan nuestros escritores hoy en día”, dijo el martes en conferencia de prensa el poeta, originario de Castries, isla de Santa Lucía. El autor visitó México para participar en las actividades por el centenario del nacimiento de Octavio Paz, un poeta que dejó una huella muy profunda en la literatura, tanto en México como en el mundo, apuntó. Su ausencia es lamentable. Sin embargo, comentó, en el último siglo, Latinoamérica ha tenido grandes escritores, como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

El poeta de 84 años de edad recordó a Paz como un hombre sereno, amable y gentil, un escritor amado y querido por sus colegas. “No era pomposo y te daba la impresión de calidez cuando charlabas con él. Estoy contento de ver que México lo honra con tanto cariño”, expresó. Con algunos problemas para hablar debido a una embolia que sufrió recientemente y que lo ha obligado a usar silla de ruedas, Walcott también comentó que por la magnitud del pensamiento de Octavio Paz, quien abarcó todo tipo de temas en sus obras, se puede considerar que fue un poeta que alcanzó el rango de “sabio”. “Hay poetas que a los 90 años siguen escribiendo y muchas personas creen que si tiene 90 y toda su vida ha sido poeta, alcanza el rango de sabio, pero eso no es así. Si lo vemos de esta manera, por su

“el lenguaje dicta la forma del poema” y con la traducción se pierde la magia. “El tono, el cuerpo y la presencia del idioma español es muy diferente al del inglés”. Después de recitar en español un fragmento de un poema de Federico García Lorca, comentó que el español es un idioma con un enorme temperamento, un “lenguaje de metáforas”.

El papel del intelectual

edad y el alto rango, Octavio Paz pasó de poeta a sabio”, mencionó. El autor, quien considera que la poesía es una gran fuente de fortaleza, lamentó haber leído a Paz únicamente en traducciones, pues

Para el autor de obras como “El viajero afortunado” (1981) y Omeros (1990), el papel del intelectual frente al poder depende del tamaño de su país y del diseño de sus políticas, pero lo que tiene que hacer es “alertar”. Santa Lucía, señaló, es una pequeña isla, independiente, con un sistema democrático, pero que al igual que la mayoría de otros países del mundo o de esta región,

está “bajo una fuerte influencia cultural de Estados Unidos”. Sin embargo, señaló que una “cultura amenazada” puede existir casi de manera desafiante ante la influencia de Estados Unidos, pues lo que hace es adaptar esa influencia a su modo de vida. “No se transforma, se fusiona. Así es como sigue subsistiendo la cultura universal”, indicó. El autor, quien asegura estar en proceso de relectura de los clásicos y obras que le han influenciado, comentó que está consciente de su edad y del deterioro que sufre el cuerpo, pero señaló que su forma y estilo de escribir no han cambiado. “Estoy constantemente observando detalles, me gusta observar a las personas, las culturas enteras, ciudades, personajes. Un escritor es una cámara que no se apaga nunca, porque esa es su naturaleza: observar”, expresó. / El Universal


Global JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Facilidades del saT para quienes viajan a México

Esta Semana Santa, quienes viajan a México, cuentan con diversas facilidades por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ello en el marco del Operativo para la Seguridad Integral del Turista 2014 los turistas contarán con diversas facilidades, como: La Declaración de Aduana puede llenarse por Internet antes de llegar al país y entregarla al momento de cruzar la aduana de México. Del 28 de marzo al 28 de abril de 2014, la franquicia para los pasajeros de nacionalidad mexicana (paisanos) que arriben al país por vía terrestre, se amplía a 500 dólares. Además, el excedente de la franquicia se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, entre otras acciones.

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, concluyó su visita oficial de más de tres horas a este país, e inició su viaje a Panamá, donde participará en el Foro Económico Mundial sobre América Latina. El mandatario federal abordó el avión TP-01 acompañado de su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, quien también participará en dicho foro. Se prevé que el presidente mexicano y su homólogo hondureño arriben al Aeropuerto Internacional de Tucumán en la ciudad de Panamá, Panamá. Para iniciar sus actividades mañana jueves, Peña Nieto y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, encabezarán la firma de diversos documentos, entre ellos, el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Posteriormente, participará en el Foro Económico Mundial para América Latina, en donde anunciará que México será sede de este mecanismo en 2015. La participación de Peña Nieto en el Foro Económico

Concluye EPN visita oficial a Honduras y viaja a Panamá

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, abordó el avión TP-01 acompañado de su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, quien también participará en dicho foro.

(WEF, por sus siglas en inglés) busca reforzar la imagen de

México como un país responsable en el manejo de su política

económica y que mantiene un déficit público razonable, de

acuerdo con la Presidencia de la República.

Frente frío ocasionará vientos fuertes en el norte del país A

simismo, una línea seca, que se localizará en el norte de Coahuila, ocasionará vientos de 60 kilómetros por hora con rachas y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas, así como potencial de lluvias y tormentas eléctricas con granizadas en el norte de Nuevo León, Tamaulipas y el oriente de Coahuila. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío número 48, el cual se podría convertir en un canal de baja presión en el norte de Chihuahua, provocará nubosidad dispersa y lluvias en zonas montañosas de esa entidad. Asimismo, una línea seca, que se localizará en el norte de

Coahuila, ocasionará vientos de 60 kilómetros por hora con rachas y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas, así como potencial de lluvias y tormentas eléctricas con granizadas en el norte de Nuevo León, Tamaulipas y el oriente de Coahuila. El pronóstico de temperaturas de cero a cinco grados Celsius, con potencial de heladas, es para zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que en Chihuahua y Durango se prevén temperaturas de menos cinco a cero grados.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío número 48, el cual se podría convertir en un canal de baja presión en el norte de Chihuahua, provocará nubosidad dispersa y lluvias en zonas montañosas de esa entidad.


22 | JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

L

a presidenta del Grupo de Amistad México-Ucrania de la Cámara de Diputados, Rosa Elba Pérez Hernández, expresó el apoyo de legisladores mexicanos al embajador de ese país, Ruslán Spírin, ante el conflicto en Rusia. Al recibir al diplomático en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que su visita tiene como objetivo practicar una democracia parlamentaria con un país amigo que enfrenta momentos complicados. “Nuestro país amigo, Ucrania, enfrenta tiempos complicados. En medios de comunicación nos hemos enterado de conflictos con países vecinos de aquella región del mundo, que presentan retos para este país”, dijo. En la reunión estuvieron el embajador de Ucrania, Ruslán Spírin, y diputados de las diferentes bancadas que integran el Grupo de Amistad, a quienes el diplomático les expuso la situación que vive su país frente al conflicto con Rusia. Ruslán Spírin hizo un recuento

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que ante el contexto que se registra a nivel nacional, es necesario “velar por la seguridad de manera más intensa”. “Hoy se reclama a todos los estados y a todas las ciudades que pongamos una mayor atención, para nadie son ajenos los fenómenos que se presentan en el país, así es que debemos poner más atención”, aseguró el jefe de gobierno. Miguel Ángel Mancera dijo que todas las administraciones están obligadas a contribuir en el fortalecimiento de la seguridad de las personas, “y la Ciudad de México por ser la capital tiene compromisos muy específicos, y diría yo hasta señalados en ese cumplimiento”. El Ejecutivo local destacó que como parte de estas acciones es que se pone en marcha a la Policía Turística, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), la cual estará integrada por 100 elementos. El secretario de Seguridad Pública de esta capital, Jesús Rodríguez Almeida, detalló que este agrupamiento se ubicará en el corredor Reforma-Centro Histórico, una de las zonas de mayor atracción turística de la ciudad de México. Precisó que entre sus tareas están la de orientar y garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros, para lo cual recibieron capacitación en materia de aten-

la VoZ

Reciben a embajador de Ucrania K en el Congreso de la Unión histórico de la situación y comentó que “a pesar de que Rusia asegura que no pretende anexar Crimea a su federación, al mismo tiempo aparece un proyecto de ley en el Parlamento que permite hacer más fácil la anexión de cualquier territorio”. “Podemos ver la diferencia entre lo que dice Rusia y como actúa , viola los derechos y acuerdos bilaterales e internacionales, están destruyendo todo el sistema de derecho internacional”, dijo. Recordó que en marzo pasado, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 100 países apoyaron la integridad territorial, la soberanía e independencia de su país al mismo tiempo que se condenó la ocupación de Rusia a la península ucraniana de Crimea.

Entra en funciones la Policía Turística

E

Global

ción y cultura turística, así como en aprendizaje del idioma inglés. Rodríguez Almeida además informó que para brindar una mejor atención, los policías turísticos contarán con tabletas electrónicas, las cuales fueron donadas por Teléfonos de México (Telmex). Agregó que su actuación estará normada por el protocolo de actuación publicado este miércoles en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Luego de tomar protesta al nuevo agrupamiento, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que para este mismo año se contará con otro grupo de 100 policías capacitados, quienes se ubicarán en el corredor turístico sur de la ciudad. “Hoy lo estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y sobre todo de los turistas que nos visitan, para que lo hagan de manera segura y para que puedan disfrutar de toda la belleza, de manera plena, que tiene esta gran capital”, expresó. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que con la presencia de estos elementos se mejorará y ratificará a la ciudad de México como un destino seguro. La Policía Turística, que entró en funciones desde este miércoles, será diferenciada del resto de los elementos por una insignia blanca que portarán en el brazo derecho./ Agencias

Ruslán Spírin añadió que la comunidad internacional no reconoce la anexión de Crimea a la federación Rusa. La situación que se enfrenta es muy peligrosa, no sólo para los dos países sino a nivel internacional, “porque Rusia cree que puede permitir esa invasión a otro país u ocupar el territorio, porque allá viven rusos”. El funcionario ucraniano también agradeció a México por expresar junto con Panamá y Costa Rica apoyo a su nación. Ucrania firmó una asociación con la Unión Europea y actualmente recibe apoyo político y financiero de la comunidad mundial que le permitirá recibir ingresos de inversiones y recuperar su economía, puntualizó./ Agencias

En la reunión estuvieron el embajador de Ucrania, Ruslán Spírin, y diputados de las diferentes bancadas que integran el Grupo de Amistad, a quienes el diplomático les expuso la situación que vive su país frente al conflicto con Rusia.

Firman gobiernos federal y de Morelos Pacto por la Educación E

l titular de la SEP, Emilio Chuayffet y el gobernador de Morelos, Graco Ramirez, inauguraron instalaciones educativas en Morelos y firmaron un Pacto por la Educación en la entidad, con lo que refrendaron su compromiso de apoyar la formación académica de la niñez y la juventud de la entidad, y avanzar en la concreción de la Reforma Educativa. En la comunidad de Coajomulco, Municipio de Huitzilac, entregaron las instalaciones de la Escuela de Tiempo Completo Primaria “XXX Legislatura”. Allí explicaron que durante 2013, en Morelos, este programa benefició a 2 mil 733 alumnos de 383 escuelas de preescolar, primarias y telesecundarias. El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que la educación es la mejor inversión para toda sociedad y explicó que en la nueva escuela se emplea la energía solar para el uso de las instalaciones escolares; se reutiliza el agua de lluvia para los servicios del plantel; cuenta con bebederos con filtros para agua; un aula de cómputo; comedor y adecuaciones para la accesibilidad para personas con alguna discapacidad, para dar servicio a 293 alumnos de la comunidad de Coajomulco. Por todo ello, en este plantel se hace valer el principio de equidad para dar educación a todos.

El Secretario Chuayffet dijo que la federación cumplirá la meta de 40 mil Escuelas de Tiempo Completo en todo el país, ya que al inicio de su gobierno había 6 mil; en la actualidad son alrededor de 15 mil y aseguró que para agosto próximo habrá en operación 21 mil planteles dentro de este programa. Adelantó que la federación contribuirá a que en Morelos se amplíe la cantidad de escuelas que otorgue alimentos calientes a los niños al final de la jornada escolar diaria. En su oportunidad, el maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General Sindical del SNTE se pronunció por construir comunidad entre todos los involucrados en la educación de la niñez, y destacó los esfuerzos de las administraciones federal y estatal por fortalecer las escuelas de tiempo completo, porque son una oportunidad para que los alumnos reciban una formación integral. En ese esfuerzo, manifestó el compromiso del magisterio para fortalecer ese círculo virtuoso entre autoridades, magisterio, alumnos y padres de familia. El gobernador de Morelos refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar la cobertura de educación superior durante su gestión, ya que deben entenderse como una inversión todos los recursos y esfuerzos

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, inauguraron instalaciones educativas en ese estado y firmaron un Pacto por la Educación, con lo que refrendaron su compromiso de apoyar la formación académica de la niñez y la juventud, y avanzar hacia la Reforma Educativa.

destinados a este fin. Al firmar el Convenio Pacto por la Educación del Estado de Morelos, el Titular de la SEP, el gobernador de la entidad y el Secretario General del SNTE, refrendaron su compromiso por concretar la Reforma Educativa, a través de la formación y especialización docente y fortalecer las bases pedagógicas que permitan a los maestros contribuir con mejores contenidos de formación, señala la SEP en un comunicado./ Agencias


Global

la VoZ

a Kerry reforzará relaciones bilaterales con Argelia

n

fet co es on lo de la cia

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

23

Fallan en Arica las alarmas de alerta de tsunami por trámite burocrático El propio alcalde de Arica, Salvador Urrutia, reconoció en declaraciones a Televisión Nacional “que las sirenas aún no han sido concesionadas”.

“Las relaciones entre Argelia y Estados Unidos evolucionan en distintos aspectos como la seguridad, la cultura y el comercio”, dijo el secretario de Estado de EU.

E

l secretario de Estado de EU, John Kerry, llegó ayer a Argelia para reforzar las relaciones bilaterales y en especial las de seguridad. “Las relaciones entre Argelia y Estados Unidos evolucionan en distintos aspectos como la seguridad, la cultura y el comercio”, dijo Kerry a su llegada al aeropuerto internacional de Argel, donde fue recibido por su homólogo argelino, Ramtan Lamamra. En breves declaraciones divulgadas por la agencia oficial argelina, APS, Kerry mostró su satisfacción por su visita después de las suspensiones de anteriores viajes “debido a situaciones internacionales difíciles”. Kerry, a quien también se espera en Rabat, pospuso el pasado mes de noviembre una visita prevista a Argelia y Marruecos debido a su participación de última hora en unas negociaciones sobre el programa

L

a Agencia Espacial de EU (NASA) ha congelado toda interacción con Rusia salvo en lo que respecta a la Estación Espacial Internacional (EEI) por la “violación de la integridad territorial” de Ucrania que supuso la intervención rusa en la península de ctoCrimea, según una circular interna dedel organismo. EP, Esta suspensión afecta a todos ellos viajes de los trabajadores de la TE,NASA a Rusia, las visitas de los porequipos de la agencia espacial rusa va,a las instalaciones de la NASA, pe-los encuentros bilaterales, correos cerelectrónicos, teleconferencias y mi-videoconferencias, precisó una onmemoria publicada hoy por los ma-medios estadounidenses y cuya aumu-tenticidad fue confirmada después por la agencia espacial./Agencias

nuclear iraní en Ginebra. Aquella decisión coincidió también con un momento de tensión diplomática entre Argel y Rabat con la cuestión del Sáhara Occidental de fondo. Mañana, jueves, ambos responsables tienen previsto presidir la segunda reunión del “diálogo estratégico” argelino-estadounidense que empezó en Washington de 2012. Según Kerry, durante su visita, se profundizará en este diálogo común, que se centrará “especialmente en la seguridad”. Argelia, el mayor país del continente africano y con el Ejército más capacitado de la región, juega un papel estratégico en la seguridad de la zona, donde varios países como sus vecinos Mali y Libia se muestran incapaces de garantizar la seguridad en importantes partes de sus territorios. La vista de Kerry coincide, ade-

más, con la campaña presidencial argelina, en la que el presidente Abdelaziz Buteflika parte como máximo favorito. Varios medios de información contrarios a un cuarto mandato de Buteflika se preguntaban hoy si el Gobierno empleará la visita para hacer campaña en favor del actual presidente, de 77 años y en el poder desde 1999. En una carta abierta a Kerry, el excandidato y general retirado Mohand Tahar Yala pedía al secretario de Estado que diera “apoyo moral a unas elecciones basadas en el fraude en beneficio del presidente-candidato, impedido y ausente”. Buteflika, aún convaleciente de un accidente cerebrovascular sufrido en abril de 2013, no ha participado en ningún mitin ni acto electoral de la campaña para las presidenciales del próximo día 17. / Agencias

Congela NASA interacción con Rusia

Por la “violación de la integridad territorial” de Ucrania que supuso la intervención rusa en la península de Crimea

A

rica fue la única ciudad chilena en la que tras el sismo de magnitud 8,2 del martes no sonaron las alarmas de alerta de tsunami ya que nunca fueron instaladas debido a un trámite burocrático. Afortunadamente, la mayoría de sus habitantes sabe que tras un sismo que iguale o supere la magnitud 7 en la escala de Richter es necesario evacuar rápidamente las zonas costeras y correr a lugares seguros, que fue lo que ocurrió la noche del martes. La burocracia fue la causa de que las alarmas de alerta de tsunami no se instalaran en la ciudad norteña de Arica, pese a los cientos de sismos que en los últimos días afectaron esa zona y a la advertencia de los sismólogos de que el norte de Chile y el sur del Perú estaban propensos a un terremoto de gran magnitud. El propio alcalde de Arica, Salvador Urrutia, reconoció en declaraciones a Televisión Nacional “que las sirenas aún no han sido concesionadas”. “No se escucharon las alarmas porque están en etapa de adjudicación”, añadió el alcalde, quién agregó que “las sirenas autónomas aún no están instaladas. El año pasado se hizo el proyecto que tuvo fallas de estructuración lo que generó la demora”, sostuvo. Sin duda un hecho insólito en esta nación, uno de los países más sísmicos del planeta, y por lo que la Oficina Nacional de Emergencia (One-

mi), dependiente del Ministerio del Interior, tendrá que decir algo. Tras el terremoto de este martes, que dejó seis muertos y cuantiosos daños materiales, la Onemi declaró rápidamente alerta de tsunami y las alarmas sonaron en más de 4.000 kilómetros de costa de esta nación austral, pero en Arica no. Para los sismólogos, la no instalación de las alarmas en Arica debido a “trámites burocráticos” resulta una falta absoluta de respeto a sus habitantes. Argumentan que los especialistas, muchos de ellos extranjeros, tenían calificado desde hace mucho a la zona norte como una “zona caliente” para que allí ocurriera un terremoto ya que desde 1878 no se registraba en el lugar un temblor de gran magnitud. Los sismólogos manejan un rango de entre 70 y 100 años el tiempo transcurrido para que un sismo se vuelva a registrar en la misma zona, que en este caso también afectaría el sur de Perú. En Arica, el terremoto causó la destrucción de casas de adobe, se interrumpió el suministro de agua potable y se registraron varios cortes en rutas estratégicas. Las redes sociales fueron un factor importante para que no ocurriera una desgracia y por el que los habitantes supieron de todas las acciones que se estaban tomando porque en Arica, definitivamente, las alarmas no sonaron./ Agencias


24 | JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt

La corrección política no es progreso Agustín Basave

¿Para qué sirve una Agencia Espacial en México?

E

n medio de una crisis económica que afecta a los mexicanos desde hace varios años, impulsada en mucho por la fuerte inseguridad, México figura a nivel mundial entre las naciones que destina recursos públicos para una Agencia Espacial Mexicana (AEM). Pero, ¿para qué sirve una agencia de este tipo a un país como el nuestro? Cuando la gente escucha acerca de una agencia espacial se imagina cosas como satélites de comunicaciones, cohetes, astronautas y viajes a la luna, y aunque estos temas también corresponden a una agencia de este tipo, no son los únicos que explican sus funciones. En el caso de la AEM, esta es una pregunta que se han hecho numerosos mexicanos, particularmente en vista de los problemas políticos, sociales, laborales y educativos. La creación de esta agencia no está plenamente justificada para mucha gente, ya sea por ignorancia, desconfianza, o desconocimiento de sus funciones. Pero según analistas, una agencia espacial puede contribuir directa e indirectamente a mejorar el nivel y calidad de vida de la población, mediante una o varias de las siguientes acciones: Desarrollo y comercialización de ciencia y tecnología de alto nivel; fomento a la productividad industrial, agrícola, ganadera, pesquera y minera; mejora en servicio y atención a la salud; prevención y manejo de desastres; atención en situaciones de lucha contra el crimen, seguridad civil y defensa nacional. Estos especialistas aseguran que las investigaciones en agencias de este tipo tienen beneficios directos para la ciudadanía como la aplicación de técnicas para la obtención de agua donde no existe agua potable, la obtención de energía mediante paneles solares y el mejoramiento de los suelos agrícolas. Aunado a ello, el asunto de la exploración espacial permitirá a científicos mexicanos encontrar nuevas áreas de estudio y proponer investigaciones que a la postre podrían poner el nombre del país muy alto. Es más, tan importante es la investigación en este rubro, que objetos que usamos diariamente nacieron a propósito de estudios del espacio, entre ellos el gel absorbente que se utilizó para los trajes espaciales, o el teflón que se usa en las sartenes. Pero el camino que vio nacer a esta agencia no fue fácil, los esfuerzos espaciales, en especial los experimentos y desarrollo en la materia, no se enfocaron específicamente en territorio nacional a falta de un organismo como la AEM. Muchos de los logros de los científicos nacionales fueron a parar a la NASA en Estados Unidos, siendo los principales ejecutores los investigadores e ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México. De hecho, la llegada del reconocido doctor Rodolfo Neri Vela “primer mexicano en el espacio exterior” a una misión de transbordadores espaciales se debió a dicha colaboración con la agencia estadunidense. La solicitud de la creación de un centro espacial nacional data de varios años atrás. En 1995 el entonces presidente Ernesto Zedillo recibió una propuesta para ello, pero no es hasta el 2005 cuando se elabora la iniciativa para su creación. En 2006 llega la aprobación de la Cámara de Diputados y ante la trascendencia del proyecto de ley, el Senado promueve una serie de foros de consulta para el perfeccionamiento del documento, que finalmente se aprobó de forma unánime en noviembre de 2008. El ex presidente Felipe Calderón promulgó la ley que permite la aparición de la agencia como organismo público descentralizado en julio de 2010. El Congreso estableció un presupuesto inicial para la agencia de 10 millones de pesos en ese año, y este 2014 se autorizaron 112 millones 811 mil 973 pesos, un gran apoyo para el desarrollo del organismo. Creemos acertado que se destine tanto dinero a esta AEM, porque la ciencia y la tecnología tarde o temprano sacarán adelante al país, la tecnología que desarrolle México en dicho centro se podrá comercializar y a partir de ahí se crearán más empleos y se detonará el crecimiento. Un buen principio. Gracias. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

H

ay una idea muy generalizada y peligrosa en el pensamiento occidental. Se llama progresismo unilineal y sostiene que la humanidad asciende siempre en línea recta: puesto que la ciencia y la tecnología avanzan, el bienestar material y moral del ser humano aumenta consistentemente a lo largo de la historia. Los optimistas que suscriben esta concepción del progreso —los hay de izquierda y de derecha— critican todo menos su propio determinismo. Para ellos las sociedades están destinadas a ser cada vez mejores. El peligro de semejante creencia reside hoy en la aceptación de las tendencias globales. Una de ellas es la corrección política, que muy pocos cuestionan. El término, originalmente referido al uso del lenguaje y a la adopción de políticas públicas para contrarrestar la discriminación de grupos sociales vulnerables, abarca ahora un conjunto de valores ampliamente aceptados entre las nuevas generaciones e incluye mecanismos de condena mediática y castigo en las redes sociales a quienes no los profesen. Peor aún: el catálogo de lo políticamente incorrecto se ha distorsionado. El racismo, que antes ocupaba el primer lugar en la lista de lacras a combatir, hoy está muy por debajo de, por ejemplo, el maltrato a los animales. Yo aplaudo la voluntad de cuidar a todas las creaturas de la naturaleza pero —me santiguo al decirlo— sigo pensando que nuestra máxima prioridad debe ser el ser humano. Para ser más específico me remito a ciertos escándalos que se han dado —y a otros que no se han dado— recientemente en México. Si el comercial del “Piojo” Herrera con un perico al hombro se hubiera criticado por su mal gusto me sumaría a la crítica, pero pedir que se retire porque supuestamente fomenta la comercialización de esa ave me parece un exceso. No percibí una reprobación similar cuando la empresa Catatonia pidió para un anuncio de Aeroméxico que no se presentara “nadie moreno” sino sólo personas con “look Polanco”. Y me habría gustado que se desatara la misma energía social con que se condenaron las fotos de cacería de Lucero cuando se supo del niño mazateco discriminado en el Colegio La Salle, quien solía llegar a su casa con golpes e incluso fracturas producto de las agresiones de sus compañeros y la complicidad de sus maestras, o cuando hemos sabido de tantas otras historias de comportamiento racista contra indígenas o mestizos en este país. Soy amante de los perros y sé que la defensa de los animales y la de las personas no son incompatibles. Pero veo, en la nueva escala axiológica de lo políticamente correcto, una mayor indignación frente a las corridas de toros que ante la injusticia que arroja a millones de mexicanos a la miseria. Ni siquiera el rostro más visible de esa desigualdad suscita una reacción tan inmediata y contundente. Puesto que en México hay una correlación entre raza y clase —mientras más definido el fenotipo caucásico mejor la posición social, y mientras más autóctona la apariencia mayor pobreza— la discriminación es doble. El clasismo y el racismo van de la mano. A menudo conocemos casos de gente que muere porque su condición socioétnica le impide recibir atención médica, y no protestamos con la misma vehemencia que cuando nos enteramos de que en un zoológico de Alemania mataron a una jirafa. ¿Esto significa que el ser humano se ha vuelto más sensible o quiere decir que la misantropía ha crecido? La corrección política está creando un mundo más hipócrita y menos libre. Lo he dicho y lo sostengo: tras del triunfo de “la sociedad abierta” vivimos en una de las sociedades más cerradas de la historia. Una axiología hegemónica donde la justicia social es secundaria apunta a un nuevo pensamiento único, y si bien la discrepancia no lleva a la cárcel sí provoca el linchamiento en las redes o en los medios. ¿Eso es progreso?


voces

LA voZ

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

¿Un ataúd para la corrupción? Ser g io Lópe z Ay l lón

A

trapada entre la frenética actividad legislativa que intenta avanzar en la construcción del nuevo marco legal yace olvidada la reforma anticorrupción. Entre los muchos pendientes que debe desahogar la Cámara de Diputados en las pocas sesiones que restan del periodo ordinario está votar el dictamen de la minuta que crea el órgano anticorrupción. En el caso que se modificara lo aprobado por el Senado el asunto debe ser devuelto a ese órgano para una nueva consideración. El tema corre el riesgo de posponerse una vez más (la iniciativa original se presentó a finales de 2012). Todos los días las primeras planas de los periódicos nos recuerdan que la corrupción sigue siendo el talón de Aquiles del país. Con angustia y frustración todos conocemos historias y experiencias que refuerzan la percepción de impunidad y la proliferación de prácticas que socavan la confianza y minan la credibilidad de las instituciones. Peor aún, las reformas estructurales, para ser efectivas, requieren de un entorno en donde la corrupción pueda ser controlada y limitada. Nada de eso parece suceder o importar. En este contexto hay que reiterar que debemos abandonar la idea errónea de que la corrupción se combate castigando a los corruptos, sin modificar las causas que la generan e incluso la incentivan. La creación de un órgano anticorrupción no puede resolver por sí mismo el problema. La experiencia internacional muestra resultados mixtos en la labor de este tipo de instituciones, algunos exitosos, pero muchos otros con efectos limitados o poco satisfactorios. El combate a la corrupción para ser eficaz requiere de políticas sostenidas y debe integrar un conjunto de elementos —instituciones, procedimientos, normas, recursos— muchos de los cuáles ya existen pero están desarticulados. El gran riesgo de la reforma pendiente es aumentar la fragmentación de esfuerzos. El Congreso tiene la oportunidad de establecer nuevas bases que permitan crear sinergias con otras reformas constitucionales recientes y avanzar en la lucha contra este fenómeno que a todos lastima y frena el crecimiento. Si el Congreso acelera el paso y toma en serio el tema lanzaría el mensaje correcto. Puede hacer algo más y es mejorar el diseño del órgano anticorrupción para introducir algunos elementos que ha propuesto la Red para la Rendición de Cuentas. Así, por ejemplo, puede acentuar las labores de prevención y corrección y dejar a la nueva fiscalía el peso de la persecución penal. En otras palabras, además de fincar las responsabilidades administrativas y resarcitorias, las funciones centrales del órgano deberían estar encaminadas a investigar las redes más importantes de corrupción y emitir las recomendaciones preventivas y correctivas de carácter institucional, organizacional, procedimental y normativa. Estas recomendaciones deben de ser públicas y vinculatorias para las autoridades responsables. Finalmente el diseño de la Comisión debe de ser fortalecido con la creación de las instancias intergubernamentales de coordinación de acciones con otros organismos autónomos y los poderes, así como con un auténtico consejo consultivo ciudadano que acompañe críticamente la labor de la nueva institución. Asumamos que el combate a la corrupción no se logra con la exigencia de acciones “definitivas” y “contundentes”, que solo añaden demagogia pero no contribuyen a enfrentar el problema. La reducción de la corrupción requiere de años de políticas sostenidas e instituciones creíbles. Esto es posible siempre y cuando hagamos un cambio, pero no uno marginal y tímido, sino mediante una auténtica revolución, un gran impulso que sea capaz de cimbrar no sólo a las instituciones públicas y privadas, sino también a las conciencias. Este es el tamaño del reto.

Intimidación Maite Azuela

L

a efectividad de un acto intimidatorio está amarrada con delgados listones de sutileza que permiten a quien lo ejecuta producir, cuando menos, algún destello de incertidumbre sobre el amedrentado. Su elegancia puede incluso colocar a la víctima en un acertijo para deducir si la amenaza es una advertencia para silenciarlo o una azarosa coincidencia que pudiera presentársele a cualquiera. Existen pocos recursos legales para denunciar actos injustificados de visitas policiacas a domicilios e incluso no se puede asegurar que el allanamiento de hogar sea producto de una instrucción de autoridad para acallar la voz de un periodista. Darío Ramírez, director de Artículo 19 para México y Centroamérica, hace un par de semanas reportó el allanamiento de su casa, pero no confirmó ni descartó que fuera una agresión por la defensa de derechos humanos que realiza. La víctima de intimidación conserva la duda y se queda sin elementos tangibles para responsabilizar a alguien en específico. Como señala el último Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las y los defensores en México, los tipos de agresiones más frecuentes en su contra son las amenazas e injerencias arbitrarias en las que perduran los impedimentos para encontrar a los responsables. La incomodidad que para ciertos gobiernos ocasionan periodistas y defensores de derechos humanos se hace explícita no sólo con agresiones directas, sino con mecanismos amenazantes para detener su trabajo. Hace meses salía del Senado, tras irrumpir la votación de la reforma político-electoral que cerró espacios para la participación de ciudadanos no militantes. En el camino miraba mi celular y encontré un mensaje en Twitter del senador Javier Lozano en el que sin ninguna precaución exhibía su repulsión: “Desdichado el día que el periodismo se convirtió en activismo y pensar que hay tanto ingenuo que cae en sus redes de engaño…” Este fue sólo un reflejo de cómo muchas de las autoridades y representantes perciben a activistas y periodistas. No ven en su labor una aportación a la información y la justicia; se les ve como enemigos que alteran su confortable estado de impunidad y corrupción. La amenaza es explícita y deja pruebas. La intimidación es silenciosa, prudente y no deja rastro. Imaginemos que esta noche varios policías en seis patrullas llegaran al edificio de un periodista, llevando armas de alto calibre. Supongamos que pretenden ingresar a su departamento —a pesar de que los vecinos advierten que no está— y que sin mostrar orden alguna presionan para entrar argumentando que recibieron una denuncia de que el departamento estaba vacío y abierto. Confiemos en que los vecinos lo impiden. El agraviado puede sólo presentar queja en la comisión de derechos humanos y denuncia ante la fiscalía de delitos cometidos por servidores públicos para buscar “a quien resulte responsable”. Ante la falta de elementos para demostrar la intimidación o el hostigamiento, sumemos que la Unidad para la Promoción y Defensa de Derechos Humanos, que depende de Gobernación, no cuenta con reglas para prevenir que más activistas y periodistas sean agredidos, no ha ejercido los recursos del fideicomiso, 80% de las plazas con las que cuenta no se han ocupado y no han presentado un solo informe anual de actividades. En la mayoría de casos, la intimidación y amenaza surten efecto y los periodistas o defensores abortan su labor. Las más de las veces, quienes por miedo a ser denunciados intimidan, son protegidos por una red institucional que los abriga. Mientras valoremos la libertad de expresión y el derecho a la información, la urgencia tener leyes y mecanismos efectivos de protección a defensores y periodistas es inminente. Por ahora los cobardes que intimidan son los protegidos y los valientes que denuncian están a la deriva.

25


26 |JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Alessandra Rosaldo se integra a “Netas Divinas” La actriz, cantante y conductora Alessandra Rosaldo se integrará al programa “Netas Divinas” a partir del próximo 17 de abril, para hacer equipo con Gloria Calzada, Isabel Lascurain, Yolanda Andrade y Luz María Zetina “Netas Divinas”, el exitoso programa de Unicable que desde hace siete años se mantiene en el gusto del público, es un programa de corte femenino conducido por cinco mujeres dinámicas, con experiencia y sobresalientes en diferentes campos de la comunicación. Un espacio en el que cinco amigas se reúnen para dialogar y hacer sentir al público parte de su conversación.

alberTo sanTini deja de ser direcTor General de azTeca 13 Alberto Santini no dio resultados como Director General de Azteca 13 en TV Azteca y fue removido de su cargo, según una publicación de espectáculos, en su lugar queda Rodrigo Fernández, quien actualmente se desempeñaba como Director General de Azteca 7. Tras dejar el puesto como Director de Azteca Novelas, la empresa del Ajusco reconoce que Santini es pieza clave en su equipo, y desea mantenerlo y apoyarlo como productor independiente. Aunque fue el ahora ex Director General de Azteca 13, quien presentó el proyecto “Avenida Brasil”, misma que ha dado buenos resultados para la empresa, la estrategia de programación no fue lo que se esperó. Se sabe que los próximos estrenos continúan como se planeó en un principio, y a la espera de una buena propuesta de Fernández para sacarlos a flote.

susana zabaleTa abre ciclo de conferencias en Gandhi La actriz y cantante Susana Zabaleta se propuso un día ser como su madre, una persona que pudiera hablar de infinidad de temas gracias a su afición por la lectura. Su corazón se rompió en otra ocasión, cuando descubrió que muchas de sus amistades aunque saben leer no lo hacen ni por casualidad. Sin embargo Susana adquirió el hábito y en sus continuas visitas a la librería Gandhi, la ubicada en la avenida Miguel Ángel de Quevedo; le generaron a Zabaleta una iniciativa en su cabeza, para recomendar e intercambiar puntos de vista sobre diferentes lecturas. Zabaleta ni tarda ni perezosa contactó a la tienda arriba mencionada y todos (ella incluida), aceptaron realizar gratuitamente pláticas o debates con las personas interesadas en la literatura. La idea es que los lectores intercambien con Susana sus distintas interpretaciones de un mismo libro en específico.

“Trollean” a lucero por opinar sobre Tsunami en TwiTTer La noche de ayer martes, en el norte de Chile se registró un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter y de inmediato se emitió una alerta de tsunami para naciones como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala e, incluso, México. La madrugada de hoy miércoles la alerta de tsunami fue cancelada. Al respecto, Lucero escribió en su cuenta de Twitter el mensaje: “Chile, Perú, Ecuador y Bolivia deseando que ese probable tsunami se esfume y nada malo suceda. Constantes oraciones y decretos positivos”. De inmediato las críticas contra la cantante se desataron, porque Bolivia es una nación que no tiene salida al mar. Lucero retuiteó algunos comentarios de seguidores y más tarde explicó: “Al mencionar Bolivia en la alerta de tsunami, fue porque lo escuché en el noticiero más importante de México. Me disculpo si fue error”. Después del comentario, se creó en

la red social el hashtag #MásIgnoranteQueLucero que hasta el mediodía de hoy seguía estando entre los temas destacados de Twitter.

colaTe besó en la boca al conducTor de”¡mira Quien baila! españa Durante la décima gala del reality show, “Mira quién baila España”, el ex marido de Paulina Rubio, Nicolás Vallejo-Nágera, besó al conductor del programa, Jaime Cantizano, en la boca, luego de que Colate se lo prometiera desde la semana pasada. “Tenía un sketch pero se me ha olvidado, entonces voy a terminar por recordar a Jaime, lo que le he dicho en el ensayo, lo del beso, porque como que esas cosas se valoran mucho por eso se me ocurrió darle un beso a Jaime”, advirtió el español. El empresario se acercó al conductor, lo tomó por el pelo, luego le pasó la mano por el hombro, y aunque el público gritaba “qué se besen, que se besen”, Cantizano proponía que primero se presentara la coreografía que Vallejo-Nágera tenía preparada, fue entonces que Colate aprovechó el descuido y le dio un beso tronado al presentador, quien luego del suceso quedó muy apenado.


JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Más vida

Los beneficios deL deporte en eL agua ¿cómo eLegir tu perfume perfecto?

¿Los conoces? La primavera ha llegado y comienza una nueva etapa en la que la luz, el color y el aumento de temperaturas son protagonistas. Sin duda, es el momento perfecto para activar el organismo y ponerse en forma de la manera más divertida, saludable y, sobre todo, ¡refrescante! Carlos Bernardos, director técnico de los centros deportivos GO fit, nos recomienda practicar actividades acuáticas, pues los beneficios que aporta la práctica de ejercicios en el agua son innumerables, y es por algo que se han convertido en uno de los deportes de moda en 2014. Conócelos y ¡mójate por tu salud! Beneficios de practicar deporte en el agua Una mejora de la capacidad aeróbica, el tono muscular y el equilibrio, son solo algunos de los efectos positivos que disfrutarás si comienzas a practicar ejercicio en el agua, donde podrás elegir entre un sinfín de opciones como el Aquagym, ideal para adelgazar bajo el agua, así como cualquiera de los deportes acuáticos que ya

se han convertido en los favoritos de las celebrities. • Reduce el impacto Una de las claves del éxito de los deportes de agua es la hipo gravidez (escasez de gravedad), que disminuye el impacto del cuerpo con el suelo y, por tanto, la tensión sobre las articulaciones. Por esta razón, los participantes pueden realizar ejercicios de mayor duración y con más frecuencia, lo que permite que la sesión sea más duradera, más eficaz y que disfruten más de ella. Este mismo efecto permite que las personas con movilidad reducida puedan beneficiarse de los efectos de esta actividad añadiendo además el positivo efecto psicológico que en estos grupos de población se produce. • Para todos los públicos El ejercicio en el agua puede ser practicado por personas de todas las edades y de todos los niveles de preparación física, siendo muy recomendable para aquellos que acaban de finalizar un proceso de rehabilitación,

para las embarazadas y las personas mayores. • Previene lesiones La práctica de ejercicio en el agua, ayuda a aliviar dolores de espalda, calambres, estrés y tensión muscular. Además, también resulta eficaz en la recuperación de lesiones musculares o articulares. •Mejora el estado de ánimo Los ejercicios en el agua, dado que se realizan en un medio que no produce impacto, se convierten en un activador del buen humor. Aporta, además, una sensación lúdica, cargada de vitalidad y energía positiva. Sin duda, practicar ejercicios acuáticos es una opción a considerar en el tratamiento contra el estrés, la ansiedad o la depresión. • Relaja Al tratarse de una actividad en el medio acuático, permite relajarse con mayor facilidad. Gracias a la flotabilidad, no nos sentimos tan pesados, haciendo que logremos movernos con mayor libertad. Así conseguimos mejorar las capacidades respiratorias, la tonificación muscular, la mejora de la flexibilidad y de la circulación.

La fragancia que elegimos dice mucho de nosotros mismos, están relacionadas con nuestra personalidad, con el momento y la actividad que deseamos realizar, por lo tanto un perfume habla de nosotros. Cuando elegimos un perfume debemos tener en cuenta ciertos factores. Desde el perfil genético, los hábitos alimenticios, la sudoración y hasta el temperamento pueden afectar al aroma, es decir, lo que en otros puede oler muy bien, en vos puede ser totalmente diferente. Lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegirlo -Procura que el día que te pruebes una fragancia nueva no hayas consumido alimentos pesados, picantes, hayas hecho ejercicio en exceso. El consejo: no hagas nada fuera de la rutina para que el aroma percibido sea el que tendríamos en un día común. -Los perfumes tienen tres fases, así que no te dejes guiar por la primera impresión, la cual durará sólo 15 minutos y dará pie a otra fase que durará 40 minutos más, para dejar un fondo que estará por horas en tu piel. Por lo tanto, este último es el aroma que permanecerá por más tiempo y el que debe agradarte. -Te recomiendo que el día que vayas a elegirlo lleves unos cuantos granos de café, ya que los mismos ayudan a tu olfato a neutralizar los olores. ¿Cuánto y a qué hora? Una misma fragancia podemos usarla tanto de día como de

noche. De día, por ejemplo, día usamos en pequeñas cantidades y de noche aumentamos la aplicación para dar un toque un poco más sofisticado. Para el día son recomendables los aromas ligeros y suaves, que se evaporan rápido y que combinan flores y frutos. Para la noche, las más densas, con maderas, resinas o flores más intensas. En verano, lo ideal son ligeros, florales y frutales; en invierno, pueden ser más pesados y amaderados. Si quieres un aroma para seducir, los mejores son los intensos, los orientales, aunque cuidá no abusar, ya que puedes producir el efecto contrario. Si haces deporte, evita fragancias dulces e inclínate por los frescos. En cambio, si vas a una entrevista de trabajo, apuesta por las flores suaves y los cítricos. Secretos para aplicar tu perfume Las fragancias duran más tiempo en los puntos del cuerpo con mayor pulsación: las muñecas, el ombligo, el cuello y detrás de las rodillas. Evita ponértelo encima de la ropa porque algunos tejidos corren el riesgo de mancharse. Si te vas a exponer al sol, no te apliques demasiado perfume porque puede sensibilizar la piel y mancharla. Y lo esencial, nunca olvides esta frase: “La felicidad es una fragancia que no puedes rociar sobre los demás sin salpicarte a ti misma”.


JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 así afecta candy crush a nuestro cerebro

La dimensión alcanzada por el fenómeno candy crush ha llevado a la comunidad científica a buscar respuesta a esta pregunta y tratar de explicar los mecanismos empleados por sus creadores para crear un altísimo nivel de adicción que ha llevado incluso a ocasionar dolores de espalda y brazos entre usuarios que le dedican hasta diez horas diarias. Los primeros niveles resultan extraordinariamente fáciles. el juego permite ganar, adquirir confianza e ir progresando rápidamente, lo que proporciona un fuerte sentimiento de satisfacción y superación. “estos logros se perciben como mini recompensas en el cerebro, liberando dopamina y aprovechando el mismo neurocircuito implicado en la adicción, para reforzar las acciones”, según explica la corresponsal de ciencia del diario británico the Guardian, dana smith. “a pesar de su reputación como un producto químico que produce placer, motivación y deseo, la dopamina también desempeña un papel crucial en la regulación del aprendizaje, consolidando comportamientos que se repiten una y otra vez”.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > -¿Trae su soliciTud de empleo?-sí. -¿sabe inglés?-sí. -¿nivel?-alTo. -¿sabe cómo se dice 2 en inglés?-Two. -a ver, úselo en una oración. -¿vasTé a queré caballiTo y TworuleTe?

- oye, se murió amparo. - vaya, lo sienTo mucho. ¿y cómo esTá su marido? - desamparado...

- paco ¿dónde esTuvisTe? - en una clínica donde Te quiTan las ganas de fumar. - ¡pero si esTás fumando! ya... pero sin ganas.

- cariño ¿Tengo la nariz grande? - no, Tienes una nariz común. - ¿ah, sí? - sí, ¡común Tucán!

¿cómo se llama el campeón de buceo japonés? Tokofondo. ¿y el subcampeón? kasiToko.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Gratas novedades en el plano de los sentimientos y la amistad, las perspectivas serán radiantes para los asuntos del corazón, tendrás todo a tu favor. Una buena jornada para concertar entrevistas laborales, cambiar de actividades o iniciar negocios.

TAuro Sentimientos intensos, libido en aumento, y felices devoluciones en el ámbito del amor. Una jornada productiva y rentable; se afirma el bienestar en lo profesional gracias a propuestas interesantes; será una época de inspirada transformación.

< labErintO >

29

Géminis El plano sentimental presenta perspectivas sólidas y agradables, tanto en romances recientes como en las parejas bien constituidas; será un buen momento para intimar con el ser querido y reconocer la realidad del vínculo emocional.

CánCer Mejoras en el escenario sentimental y personal, los astros suman estímulos y ventajas a favor de la vida de pareja y las acciones sociales. La capacidad del signo para disfrutar del amor con toda su intensidad se pondrá de manifiesto.

Leo La comprensión entre enamorados estará a prueba, la insatisfacción por la rutina o la falta de espacios individuales puede convertirse en enemiga de la pareja. Las oposiciones astrales indican una tendencia a las disputas y controversias por temas de dinero.

VirGo Las disonancias cósmicas podrían interferir en las relaciones personales; evita confrontaciones sociales por cuestiones de ideología, religión, o temas delicados. También será conveniente resguardar el dinero y los bienes materiales.

LibrA Una jornada de inestabilidad amorosa; será imprescindible manejarse con diplomacia y mesura y no tomar decisiones que puedan lamentarse en el futuro. El panorama económico presenta estabilidad y también continuidad.

esCorpión La pareja se afirma bajo benéficas influencias celestes; habrá un cambio muy positivo en la convivencia. Con respecto a las actividades profesionales, posibilidad de aumento de ingresos en virtud de acciones acertadas referidas a inversiones o negocios.

sAGiTArio En cuestiones del corazón, será una jornada especial para plantear problemas y recibir ayuda, o la respuesta que necesitas; con fe y optimismo llegarás al lugar donde deseas estar. Las armonías astrales amplían el panorama profesional.

CApriCornio Altibajos en la vida de relación: es posible que haya falta de comprensión hacia personas con quienes estás en contacto diario, y que esto provoque deseos de soledad. Posibilidad de contrariedades en el plano laboral y económico.

ACuArio En cuestiones del corazón, lo adecuado será controlar el grado de reacción inmediata, y practicar tu poder de análisis y autocontrol frente a las situaciones complicadas. Será conveniente no postergar la revisión de las cuentas personales.

pisCis Jornada de contrastes y momentos agridulces para la vida de relación: amores que terminan, otros que comienzan, nuevos encuentros con personas del pasado, ¡todo puede suceder! Temas económicos cobrarán importancia y dedicación.


30 | JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdeXalapa FACEBOOK / DiarioLaVozDeXalapa

14

Llego al equipo más grande de México: La Volpe

LA rojA

19

AFICIÓN

Destruyen 451 plantíos de mariguana Revisa Sedena penales; asegura armas y drogas

15

La roja

19

AFICIÓN

Considera Hugo Sánchez que Vergara tendría que vender a Chivas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.