Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Lunes 3 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0866

Cumple expectativas el Carnaval de Veracruz 2014: SECTUR

10

veraruz

6

estaDo

No existe solicitud de gobierno estatal para cobro del predial: anilĂş

Mil 500 elementos de seguridad resguardan veracruz

10

veraruz

9

estaDo

Devastada el 30 por ciento de la superficie cafetalera


2 |LUNES 3 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

editorial erá preponderante América Móvil en telecomunicaciones y Televisa en televisión abierta, pero cuente usted con que no habrá preponderantes en TV restringida o de paga. ¿La razón? La limitación contenida en la redacción de la propia fracción III del octavo transitorio constitucional, que obliga al Ifetel a medir a las empresas que tengan un porcentaje nacional de más del 50% de número de usuarios, suscriptores, audiencia, tráfico en sus redes o capacidad utilizada de las mismas pero de manera global de todo el sector de telecomunicaciones o de radiodifusión. Como le adelantaba en mi entrega publicada en este mismo diario el 13 de enero pasado, el Dictamen de la Reforma que presentaron las comisiones respectivas de la Cámara de senadores, termina de amarrar las manos al Ifetel quien, en el proceso para declarar preponderantes, no podrá segmentar los distintos mercados dentro de los dos sectores: telecomunicaciones y radiodifusión, de tal suerte que la televisión de paga, que es un mercado dentro del sector telecomunicaciones, no podrá ser medida ni analizada por separado, así lo redactaron los legisladores. El castillo se desmorona Cuando muchos daban por un hecho que el Ifetel ordenaría en esta etapa la desincorporación de activos y la desinversión a los preponderantes, no lo hará. Así también se daba -y aun se da- por sentado que el Ifetel declararía preponderante a Televisa en el mercado de televisión de paga por tener más del 60% de suscriptores a nivel nacional, y tampoco lo hará. Pero en honor a la verdad, este segundo tema no es un problema del Instituto sino, como le comenté, de la redacción de la Reforma. De hecho, con alfileres Televisa alcanzará preponderancia en televisión abierta, pues el concepto de radiodifusión incluye radio y televisión y, si somos literales con el octavo transitorio, dicha empresa podría ser medida sumando ambos mercados, con lo que no alcanzaría a ser preponderante. Pero el Ifetel no será capaz de hacer semejante ridículo, así que seguramente recurrirá a un par de párrafos

S

incluidos en la página 270 del texto del Dictamen, que servirán para apuntalar su decisión de declarar preponderante a Televisa, aunque sea en el mercado de televisión abierta, estos párrafos son: 1. La existencia de una “o” en el segundo párrafo, que dice “El término audiencia debe referirse al universo de personas a nivel nacional capaces de recibir señales radiodifundidas que incluyan audio o audio y video asociado en cualquier formato, a través de la utilización de cualquier dispositivo o aparato.” 2. La medición de audiencias que realice o contrate, en su caso, el Ifetel, deberá aplicar las mejores prácticas internacionales y considerar a la totalidad de las señales radiodifundidas. La ventana que abre el primer párrafo mencionado para dividir “audio” (radio) de “audio y video asociado” (televisión), así como la posibilidad de que el Ifetel aplique mejores prácticas internacionales que, desde luego, refuerzan la división de radiodifusión en radio y televisión como dos mercados totalmente distintos, apuntalarán la declaración de preponderancia en tv abierta, dentro del sector de radiodifusión. Pero, por más magia que quiera hacer el Ifetel, no hay manera de declarar preponderantes en tv de paga. Así que esta es una de las varias redacciones jabonosas que llevarán al Ifetel a resbalar. Que no nos salgan ahora los legisladores con que todo es culpa del Instituto, mejor revisen la redacción que aprobaron en la reforma constitucional, y la que estarán analizando los próximos días de la legislación secundaria que, por lo que se ve, amarrarán aún más de las manos al Ifetel en el tema de preponderancia y en otros más. Para evitar daño a la competencia por la gran concentración en el mercado de tv de paga que tiene Televisa, el Ifetel aún tiene dos herramientas: restringir o prohibir compras adicionales de empresas de dicho mercado (como la de Cablecom) y, desde luego, declarar dominancia e imponer, por esa vía, la regulación asimétrica correspondiente.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

35ºc 18ºc

sAn cristóbAl de lAs cAsAs (chubascos por la tarde) Máxima Mínima

Ante lAs AltAs temperAturAs se presentA incremento en lA incidenciA de diversAs enfermedAdes que figurAn entre los principAles motivos de consultA Atendidos en unidAdes de medicinA fAmiliAr del imss en méxico, por lo se exhortA A lA poblAción A tomAr medidAs preventivAs, como higiene personAl y en lA prepArAción de Alimentos, priorizAr el lAvAdo de mAnos, no comer Alimentos en lA víA públicA y mAntenerse hidrAtAdo, Además de consumir frutAs y verdurAs de lA temporAdA.

31ºc 23ºc

tuxtlA gutiérrez (tormentas por la tarde) Máxima 23º c Mínima

tApAchulA (tormentas ormentas por la tarde)

xAlApA

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

29ºc 20ºc

9ºc

23º c 13ºc verAcruz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión lunes 3 De marzo De 2014


lunes 3 De MARZO De 2014

Tema del día

Carnaval: danzas, música y color

Con el inicio de los carnavales en México inicia la cuaresma, que a su vez tiene lugar 40 días antes del Domingo de Ramos Estos días de fiesta multicolor permite a la gente olvidarse de tristezas o preocupaciones, aún cuando sea fugaz el momento

E

sta celebración, según el lugar, puede extenderse hasta por semanas de duración, donde la fiesta, permite olvidarse de tristezas o preocupaciones, aún cuando sea fugaz el momento; nacionales y extranjeros disfrutan y viven estos días de fiesta. Las fiestas de carnaval están relacionadas con Momo, el dios griego de las burlas, el sarcasmo,

la ironía y la crítica. Él era quien divertía a los demás dioses del Olimpo, y el mismo es a quien se le dedican estas celebraciones. Poco a poco, y a través de la Época Medieval, la fiesta se fue extendiendo hacia el occidente de Europa y, a pesar de que al principio fue considerada pecaminosa y se vio ensombrecida hasta perder su significado mágico, incluso en el norte de África fue asimilada por diversos pueblos. Fue hasta el Renacimiento cuando volvió a tomar gran relevancia y notoriedad, sobre todo en ciudades como Roma y Venecia con sus famosos bailes de máscaras. Sin embargo, la palabra Carnaval proviene del latín Carnelevare, que significa abandonar la carne, así como del italiano Carnevale que en un sentido literal significa adiós carne. Estas etimologías hacen referencia a la abstinencia de carne y sexo impuesta por la cuaresma y explican el desenfreno de la larga despedida de los placeres. Por ello, antes de comenzar esta etapa del calendario litúrgico la

Desfiles, danzas, música y color, distinguen la celebración de los Carnavales en México. Son muchas las ciudades y pueblos de nuestro territorio, que se visten de fiesta para celebrar, algunos de manera muy particular, su carnaval.

fiesta, la algarabía, la ironía, la magia y el color anteceden a un periodo de 40 días de ayuno de placeres corporales para enfocarse a la purificación del espíritu. Esta festividad, llegó a México desde Europa, a partir del siglo XVI, y retoma después, diversos elementos de las celebraciones prehispánicas de los aztecas, como las danzas rituales en fechas cercanas al equinoccio de primavera. Desfiles, danzas, música y color, distinguen la celebración de los Carnavales en México. Son muchas las ciudades y pueblos de nuestro territorio, que se visten de fiesta para celebrar, algunos de manera muy particular, su carnaval. La música de banda, violines y guitarras, inundan las calles y la gente sale con disfraces y máscaras, que van desde los más comunes y comerciales hasta los que llevan una mayor carga místico-religioso. El carnaval permite el encuentro de bailes, música, juegos, máscaras y representaciones de la vida cotidiana para constituir un ritual indígena, y de práctica común en

diferentes estados de la República Mexicana a partir de la cuaresma, pues se celebra, un día antes al miércoles de ceniza. A partir de entonces se inicia la cuaresma, que a su vez tiene lugar 40 días antes del domingo de ramos. El diablo es uno de los personajes que le da vida al espíritu carnavalesco, aunque se trata de un demonio que puede ser benévolo o causar males, según el trato que reciba en esos días de veneración, como la ratifican algunos estudios realizados en los estados de Puebla, Querétaro Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, integrados en la región de la Huasteca. En el carnaval de Pantepec, Puebla, los pobladores otomíes se visten con las ropas de familiares fallecidos. Mientras que en Tlalchilco, Veracruz, las creencias de los tepehuas sobre la vida y la muerte se vinculan con los símbolos de la fertilidad. En ese sentido, los personajes recrean una boda, y las danzas hacen referencia a la nueva cosecha. En el estado de Chiapas, sobre-

La música de banda, violines y guitarras, inundan las calles y la gente sale con disfraces y máscaras, que van desde los más comunes y comerciales hasta los que llevan una mayor carga místico-religioso.

sale la danza Corte de Gallo, que consiste en degollar a una de estas aves, después de un recorrido a caballo, considerando que este animal es emblemático del carnaval. Con las celebraciones de los mixtecos en Oaxaca, puede apreciarse un juego que simboliza el duelo entre el hombre y la naturaleza; con ese fin, los hombres se visten de diablos, mujeres, o animales como el jaguar, para que, dentro de la danza de los tejorones (máscaras) el felino luche contra un toro o vaca. En el carnaval de Veracruz, es uno de los más concurridos por sus residentes y visitantes, son tradicionales las danzas inicia con la quema del mal humor, representado por un personaje poco querido por la comunidad, convirtiendo en cenizas el mal humor y las preocupaciones. Se desfila en las calles, con disfraces según la tradición del lugar y carros alegóricos con la reina y rey del carnaval. Es asombroso ver cómo la gente se organiza en torno a un evento y hacen gala de gran creatividad. / Jeny PascacioTuxtla Gutiérrez

El carnaval permite el encuentro de bailes, música, juegos, máscaras y representaciones de la vida cotidiana para constituir un ritual indígena, y de práctica común en diferentes estados de la República Mexicana a partir de la cuaresma, pues se celebra, un día antes al miércoles de ceniza.


Efectivo LUNES 3 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.97 Venta: $ 13.52

Euro

Compra: $ 18.01 Venta: $ 18.52

SHCP estima que este 2014, México tendrá un crecimiento del 3.9 % L

a Secretaria de Hacienda anunció que mantendrá la estimación de crecimiento en 3.9 por ciento para el 2014, pues no hay elementos para que este sea modificado, señaló el subsecretario de la dependencia, Fernando Aportela. “Y remarcar que los crecimiento importantes de gasto durante este primer mes están dando en los sectores que van a promover la inversión y que va a permitir un mayor crecimiento en la economía. Dejó en claro que el aumento en la recaudación del 79.5 por ciento en los IEPS, de 12.4 % del IVA y del 26.2 % en ISR no es a consecuencia de la entrada en vi-

gor de la Reforma Hacendaría. Explicó que los cambios hacendarios promovimos por las reformas estructurales comenzarán a dar resultados a partir del informe que se presentara en abril. “En cuanto a la recaudación, lo que se recauda en enero en su gran mayoría son conceptos que se causaron en diciembre, es decir, lo que vamos a ver en recaudación de este año empieza a entrar a la caja con la nueva estructura impositiva y que empieza a entrar a la Tesorería de la Federación en su gran mayoría a partir de febrero”. Señaló que en enero el subsidio a las gasolinas fue de 2 mil 700 millones de pesos, en este rubro anuncio

Avanzan México y Japón en negociaciones de sector agropecuario

E

l subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco Rosenzweig, aseguró que en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) se registran importantes avances entre México y Japón en desgravación, principalmente en el sector agropecuario. En entrevista, dijo que dicho tema no se había tocado bilateralmente en las reuniones ministeriales pasadas, por lo que consideró que si bien “es una etapa incipiente, me parece que es una señal muy positiva”. Asimismo, aseguró que contrario a lo que se ha dicho, en el reciente encuentro ministerial en Singapur al que asistió se registraron importantes avances, y se mantiene la expectativa de que la negociación termine durante el primer semestre de este año. “Hay un momento muy positivo en el interior de la negociación del TPP”, aseguró el funcionario federal. Indicó que por el momento no se tiene fecha para la próxima reunión de ese nivel, pero con seguridad se llevará a cabo una a nivel de equipos negociadores durante la primera quincena de abril próximo, aunque falta definir el día y lugar. En el marco de su participación en el foro “El futuro del TLCAN” organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el funcionario precisó que “en la parte de desgravación iniciamos las conversaciones para avanzar en la profundización.

Esto, dijo, no se había dado en la ronda de diciembre. Se dio apenas en esta ronda, lo cual me parece entonces que es una señal positiva. “Ciertamente estamos en una etapa incipiente, pero estamos convencidos de la voluntad tanto del gobierno japonés como del mexicano; más bien del mexicano para avanzar en una mayor participación de los productores mexicanos, agropecuarios principalmente, en el mercado japonés”, destacó. De hecho, mencionó que se estableció una mesa de trabajo bilateral en donde los equipos negociadores trabajarán en la búsqueda de mayor acceso al mercado japonés. Abundó que el país busca ampliar las preferencias en dicho rubro, incluso por arriba de las que ya se tienen en el acuerdo bilateral MéxicoJapón desde el año 2005. “Ciertamente en la parte vinculada a desgravación hemos ido avanzando en la oferta que está haciendo Japón a México, para que podamos incrementar nuestras preferencias en el mercado japonés, principalmente en el sector agropecuario. “Estamos desde luego buscando ampliar las preferencias por arriba de las que tenemos en el acuerdo bilateral desde 2005, Ahí es donde hemos enfocado nuestros esfuerzos”, dijo. Al respecto, el funcionario federal precisó que los intereses de México con Japón indiscutiblemente están en el sector agropecuario en su conjunto, pero con énfasis en ciertos productos como son los cárnicos, jugos y desde luego acceder a un mejor trato en trigo.

que este subsidio bajo en mil 100 millones de pesos con respecto al mismo mes del año pasado. El Subsecretario también indicó que el gasto corriente burocrático no esta creciendo y que se continúan aplicando el decreto de austeridad del gobierno federal en toda la administración publica. “El gasto corriente no esta creciendo, lo que comente es que el año pasado al cierre del ejercicio tuvimos una disminución del gasto corriente por primera vez en 9 años, y lo que estamos viendo en el primer mes del año, es que los programas que es parte del gasto corriente esta ejerciendo con oportunidad y desde el primero

Los crecimientos importantes de gasto durante este primer mes están dando en los sectores que van a promover la inversión y que va a permitir un mayor crecimiento en la economía.

de enero del 2014. Dijo que el compromiso que se tiene es de contener el gasto

corriente durante todo el ejercicio fiscal presente, y destacó eso es muy importante.

Venden kilo de manzana 60% abajo del costo de producción L

a entrada de manzana procedente de Estados Unidos ha provocado que productores en Chihuahua tengan que rematarla a un peso el kilogramo, lo que significa una reducción del 60% respecto del costo más bajo de su producción. El problema se agudiza ya que hay 200 mil toneladas de manzanas almacenadas en refrigeradores desde septiembre pasado. El costo por mantenimiento es de 100 pesos por mes, por cada cajón con 400 kilos, informó Ricardo Márquez Portillo, presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores de Chihuahua (Unifrut). En entrevista, Márquez Portillo explicó que debido a la desmedida importación de manzanas, el precio de venta del producto nacional cayó de los seis a un peso, cantidad que se ubica por debajo del costo de producción por kilo de manzana, que va de 2.50 a 3.00 pesos. “No nos oponemos a las importaciones, pero debe haber cupos y tiempos para así no empatarse (con la temporada de cosecha) y tirar el mercado nacional”, aseguró. Alertó que de mantenerse esta tendencia no solo están en riesgo las cosechas y la producción que ahora tienen almacenada, sino que significaría la pérdida de empleos en el sector manzanero, el cual genera “el 12 por ciento del producto interno agrícola estatal”. Ante este panorama, productores de manzana de 10 municipios del noroeste del estado se movili-

Con 200 mil toneladas de manzanas almacenadas debido a las importaciones desde EU, fruticultores chihuahuenses venden a un peso el kilo de su producto, cuando les cuesta hasta 3 pesos producirlo.

zaron en la ciudad de Chihuahua para exigir una solución al conflicto y pedir a la gente solidarizarse con el sector, consumiendo el producto nacional. En tanto, en la ciudad de México se llevó a cabo una reunión en las oficinas de la Sagarpa en la que se expuso el tema y, de acuerdo con el presidente de Unifrut, terminó con “buenos resultados, dándose condiciones favorables”. En el encuentro, en el que participó una comitiva de Unifrut y funcionarios estatales, se acordó realizar una campaña nacional para promocionar la manzana chihuahuense. Además, el plan de acción para tratar de subsanar los daños en el sector incluye una prórroga de tres meses por parte de CFE para no

realizar cortes en pozos y huertos manzaneros de los productores que no han podido cumplir con el pago del servicio. Asimismo, funcionarios de la Sagarpa realizarán un estudio de competitividad y de mercado en el país y sostendrán reuniones con representantes de las Centrales de Abasto del país para comercializar el producto nacional. En otra reunión en la Secretaría de Economía, fruticultores chihuahuenses plantearon el cierre de la frontera a la manzana norteamericana para sacar adelante la producción nacional, sin embargo, funcionarios de la dependencia solicitaron que sea por la vía legal y con pruebas, que sustenten el dumping (introducción de producto por debajo del precio en mercado nacional) y las afectaciones al sector. En las gestiones, en las que participó el gobernador César Duarte, se expuso además que la comercialización de la manzana chihuahuense se dé en los centros comerciales, en igualdad de condiciones que el producto norteamericano. También se planteó la reestructuración de los créditos de los productores que se han atrasado debido a la falta de comercialización de su producto, por lo que se sostendrán reuniones con FIRA y Financiera Rural. En los centros comerciales el precio de la manzana importada va desde los 30 hasta 42 pesos el kilo, dependiendo del tipo que se adquiera.


Estado LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Veracruz es el segundo productor nacional de arroz: Sedarpa Con una superficie de 15 mil hectáreas y una producción de 130 mil toneladas, Veracruz es el segundo productor nacional de arroz, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo. Explicó que se busca incrementar la competitividad de la cadena productiva de este grano, así como del sector primario veracruzano, a través de la creación y operación de industrias y el desarrollo de canales directos de comercialización. Por ello, señaló que la dependencia impulsa este cultivo mediante el fortalecimiento del Sistema Producto Arroz Veracruzano, otorgando semilla certificada, fertilizantes, maquinaria y equipo para la producción primaria, cosecha y secado. / Xalapa

Veracruz, primer estado con infraestructura tecnológica de investigación e innovación El trabajo científico y tecnológico dará bienestar económico a la entidad, opinó Martín Aluja Schuneman Hofer Xalapa

C

Visitan secretarios de Desarrollo Económico y Medio Ambiente las instalaciones.

on una inversión de 450 millones de pesos, se construye el desarrollo tecnológico BioMimic Campus III, del Instituto de Ecología (Inecol), que ubica a Veracruz como el primer estado del sur-sureste en contar con infraestructura tecnológica de investigación e innovación de alto nivel para atender la problemática ambiental y de agricultura. En un recorrido realizado por los secretarios de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa y de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, el director del Instituto, Martín Aluja

Schuneman Hofer, resaltó el trabajo científico y tecnológico que se generará para dar valor económico y bienestar que permita el avance de la frontera del conocimiento. Precisó que es un proyecto de vanguardia con un enfoque climático, ya que la tecnología que se va a desarrollar está en el ámbito de la ecología y la agricultura, además reconoció la importancia del trabajo articulado entre las secretarías de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y de Medio Ambiente (Sedema) que busca vincular el conocimiento con los procesos productivos con respeto al entorno. Alvarado Martínez dijo que este espacio dedicado al progreso tecnológico estará ligado a mejorar las condiciones climáticas de la Nación, que forma parte de una estrategia que se viene realizando con el liderazgo del Insti-

tuto de Ecología. Ello, con una visión de trabajo coordinado con cuatro institutos en materia de ciencia y tecnología del país, entre los que están los Centros de Materiales Avanzados y de Investigaciones (Cimav) de Yucatán para generar información e innovación y dar respuesta a los problemas ambientales. Por otra parte, Porres Blesa indicó que realizar inversiones en ciencia y tecnología es muestra del compromiso y el trabajo coordinado entre la federación y Gobierno del Estado, cambiando paradigmas de cómo se trabaja en México. Finalmente señaló que el BioMimic Campus III del Inecol forjará un compromiso de coexistencia entre el medio ambiente y su correcto aprovechamiento por parte de las empresas y brindará herramientas que generen mejores procesos que permitirán innovar y desarrollar patentes propias.

Cumple SIOP con trabajos en Distribuidor Vial La Boticaria Veracruz

L

os dos carriles centrales de la avenida Ejército Mexicano en ambos sentidos de Boca del Río a Veracruz y viceversa, aproximadamente de 300 metros hasta la calle José González Herrera a la altura del semáforo quedaron liberados para las fiestas del Carnaval, tal y como fue el compromiso de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) el pasado 13 de enero, con lo que la circulación se encuentra casi normalizada. Una vez pasadas las fiestas carnestolendas, se continuará trabajando en el piloteo del Eje B en dirección hacia la avenida Díaz Mirón y se iniciarán los trabajos

de cimentación y el levantamiento de columnas del mismo eje pero del lado de La Boticaria. Desde que se reiniciaron los trabajos del distribuidor, SIOP trabaja bajo un esquema de estricta supervisión para garantizar la calidad de los trabajos, el cumplimiento de las obligaciones del nuevo contratista y que no decaiga la actividad. Alrededor de unos 150 mil usuarios en 90 mil unidades circulan por esta vía, de ahí la importancia de agilizar los trabajos, por ello la dependencia reitera el compromiso de concluir dicha obra vial antes de que inicien los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 ( JCC).

Se concluirá la obra antes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.


06 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ

No existe solicitud de gobierno estatal para cobro del predial: Anilú Sergio Lara / La Voz de Veracruz

L

La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso Local, Ana Guadalupe Ingram Vallines.

a presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso Local, Ana Guadalupe Ingram Vallines, sostuvo que al momento no existe ninguna iniciativa relacionada con el tema de la atracción del cobro del impuesto predial por parte del gobierno estatal. “No hay ninguna iniciativa en el Congreso Local en este sentido, creo que fue ahí, alguna información, mala interpretación”, sostuvo. Entrevistada en el marco del segundo gran desfile de carros alegóricos de las fiestas del Carnaval de Veracruz, Ingram, Vallines aseguró que de acuerdo al artículo 115 de la Constitución, se podrían dar los acuerdos para

que el gobierno estatal sea el conducto para el cobro. “El artículo 115 de la Constitución, habla de que se podrán llevar a cabo convenios, pero siempre y cuando los Ayuntamientos lo solicitaran, para eso se necesitaría una reforma a nuestra legislación, por eso de manera tajante les digo que no hay una reforma en este sentido”. No obstante, mencionó que al momento, en la legislatura local, no existe ninguna solicitud para que el estado sea quien cobre el impuesto predial de alguno de los 212 municipios. En asuntos legislativos señaló que se convocó el próximo lunes a la sesión permanente, a fin de ir desahogando diversos temas, entre estos la armoniza-

ción de la reforma educativa, toda vez que el plazo que se tiene para efectuar este proceso es el 12 de marzo. “Estamos en espera de que el ejecutivo estatal lleve al honorable Congreso del Estado de Veracruz, la propuesta que ha sido un arduo trabajo, que se ha llevado a cabo por parte de grupos magisteriales a lo largo de muchas semanas, incluso el Congreso abrió mesas de diálogo”, comentó. La diputada local, garantizó que no se trastocan los derechos laborales de los docentes, además que se habla de la profesionalización y capacitación de ellos, “en esta legislatura estaremos vigilantes de que se mejoren las condiciones de que estén capacitados”.

Ag

L

bar mu ded bla Le Co

un fue de da Jim apa en cad de en jes

lup


estado

La VoZ

LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

Gobierno tiene dos meses para resolver inseguridad en Zongolica Agencias / Zongolica

R

omán Vázquez, González líder del grupo Zongoliqueños por la Paz y Seguridad Social, advirtió que dieron de plazo dos meses al gobierno estatal para dar resultados a las demandas de seguridad en la zona, de lo contrario se conformarán como autodefensas. En entrevista dijo: “Que quede bien claro, no somos autodefensas, pero vamos hacerlos si el gobierno no cumple con las demandas que prometió”. Entre las demandas realizadas se encuentra: la creación de una subdelegación de la Secretaría de Seguridad Pública en el municipio. El también líder del Movimiento Indígena Liberal, Popular y Autónomo de Zongolica (MILPAZ),

Choferes de transporte público serán sometidos al alcoholímetro El delegado de Tránsito del Mando Único, Pedro Quiroz García, anunció que –en breve- los choferes de transporte público serán sometidos a las pruebas de alcoholimetría

nen a los carros, y pide dinero para dar el acceso. Román Vázquez, denunció la falta de voluntad del alcalde Ricardo Macuixtla, del Mando Único, y del Ejército, para apoyarlos y permitirles involucrarse en el tema de seguridad para esta zona serrana. “El alcalde Ricardo Macuixtle, no quiere apoyar en localizar y donar un predio donde se instale una subdelegación de Seguridad Pública, el proyecto no se ha aterrizado porque nuestro presidente municipal, vive en la luna”, asentó. Confió en que el gobierno tendrá que resolver la situación de inseguridad, porque “no le conviene” la aparición de un grupo de autodefensas en la zona. “Nosotros pedimos involucrarnos internamente con las dependencias, con las instituciones, precisamente para detectar todos estos problemas y exigir se corrija. Eso solo es posible si la ciudadanía, si los pueblos se involucran y exigen a sus autoridades, si levantan la voz, porque ellos finalmente, son servidores públicos, que viven de los impuestos que paga la ciudadanía”, dijo Vázquez González.

Carlos Jiménez Zavala, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad no descartó la que se registre una cascada de amparos en contra de la CFE por las altas tarifas del servicio en la región.

Se suman a la resistencia contra CFE 12 mil usuarios Agencias / Coatzacoalcos

A

Agencias / Coatzacoalcos

E

l delegado de Tránsito del Mando Único, Pedro Quiroz García, anunció que –en brevelos choferes de transporte público serán sometidos a las pruebas de alcoholimetría. En entrevista, el funcionario vial resaltó que mediante la aplicación del alcoholímetro en el malecón costero y la avenida Universidad se ha logrado reducir el índice de accidentes, de tal forma que el próximo objetivo es implementar esta medida entre los trabajadores del volante y los urbaneros. “Tenemos muy pendiente aplicar alcoholimetría y empezar a hacer operativos sorpresa en sus terminales a todas las líneas de camiones”, dijo. Quiroz García informó que esta clase de operativos podrían ser im-

dijo que han tenido diálogo con la SSP, y en breve les llevarán a recorrer la ruta de camiones y comunidades inseguras. Como ejemplo de la inseguridad que padece la región, dijo que hace una semana amagaron a los propietarios de una camioneta en el trayecto de Texhuacan y Tlaquilpa. “Detienen a los dueños de la camioneta una Nissan 2009, se las quitan, se la llevan, y cuando ponen la denuncia ante el MP, éste hace su documentación con las señas de una camioneta “Frontier” color blanco, entonces ¿cuándo van a encontrar esa camioneta?, nunca. Dejan dudas, dejan entrever que hay un vínculo, o algo pasa”. También dijo que en la carretera Orizaba a Tequila, hay un retén de la policía municipal, que detie-

07

Mediante la aplicación del alcoholímetro en el malecón costero y la avenida Universidad se ha logrado reducir el índice de accidentes.

plementados en las primeras horas del día cuando las unidades comienzan a circular por Coatzacoalcos. Sin embargo, aclaró que las revisiones y la aplicación del alcoholímetro no afectaría a los usuarios. Reveló que durante los últimos días han sido sorprendidos diversos taxistas bajo los influjos del alcohol que a su vez han sido puestos a disposición del Ministerio Público. “No es lo mismo un transporte de modalidad urbano de taxi a uno particular, queda claro que

aquí es un delito más grave que puede perder hasta la concesión”, abundó el funcionario. Pedro Quiroz no dijo cuándo se aplicará este operativo, pues es sorpresa; no obstante, subrayó que este tipo de acciones estarán a cargo de la Policía Vial en el municipio. Agregó que al día son enviadas al corralón, en promedio, hasta 30 automóviles por violar la Ley de Tránsito del Estado vigente o porque fueron protagonistas de algún accidente.

lrededor de 12 mil usuarios se mantienen en resistencia contra las altas tarifas de energía eléctrica, informó Carlos Jiménez Zavala, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona sur del Estado. En entrevista, el funcionario confirmó que este movimiento persiste en la región, principalmente en la zona serrana. Sin embargo, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los usuarios del servicio de energía eléctrica pueden promover juicios contenciosos en contra de la paraestatal cuando vean afectados sus derechos o por diferencias en el consumo de energía aún nadie ha recurrido a esta clase procesos en contra de la paraestatal. Hace un mes, los ministros de la SCJN dieron entrada a los juicios de particulares en contra de la CFE por modificaciones a la nueva Ley de Amparo debido a

que CFE, como autoridad, impone actos de manera unilateral al ser la única empresa del país que proporciona el servicio de luz a las familias mexicanas. Jiménez Zavala atribuyó esta situación a la ignorancia de la población en la región; sin embargo, no descartó la posibilidad de que se registre una cascada de amparos en contra de la CFE por las altas tarifas del servicio en la región. El funcionario recordó que este tema sigue bajo análisis en las oficinas centrales de la paraestatal y tampoco se han girado instrucciones al personal de la empresa mexicana para actuar en consecuencia. “Estamos esperando, no ha habido reacción por parte de los usuarios, a lo mejor más adelante”, apuntó el superintendente. Por otro lado, confirmó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos instalará una serie de equipos para la medición del servicio y evitar que se desperdicie la energía con lámparas de alumbrado público que permanecen encendidas todo el día.


08 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

09

Piden liberar a manifestantes de Greenpeace Agencias / Xalapa

E

l diputado federal, Uriel Flores Aguayo, solicitó a Petróleos Mexicanos que desistan de la denuncia interpuesta contra los manifestantes de Greenpeace que escalaron la torre de PEMEX en Veracruz para protestar contra la reforma energética. En conferencia de prensa, señaló que los manifestantes estaban en su derecho de protestar y además no causaron daños en la propiedad de la paraestatal mexicana, por lo que deben ser liberados los seis detenidos que internaron en el penal de Playa Linda. “Aprovecho para expresar mi solidaridad con los integrantes de Greenpeace y que fueron presentados hoy ante el Ministerio Público. Estamos

indagando y pediríamos por parte de Pemex, el desistimiento total”. El diputado opinó que no hay por qué procesarlos, ya que no causaron daños a ninguna persona ni a la infraestructura del edificio porque sólo hicieron el escalamiento a la azotea y colgaron una lona del presidente de la república, Enrique Peña Nieto con cuernos, haciendo alusión a la portada de la revista TIME, con la imagen del presidente mexicano y la leyenda “Saving México”. “Ya de por sí Veracruz tiene fama de estado represor como para que se le agregue una más. Lo importante es que estos muchachos pudieran ser liberados. Yo he estado intentando contactar a Héctor Magallón que es el coordinador de estas actividades pero no me he podido comunicar”.

Viene racha de precios altos, pero no hay capacidad de recuperar producción.

Devastada el 30 por ciento de la superficie cafetalera Desbastado 30% de fincas debajo de los 700 metros por presencia de broca y roya Agencias / Córdoba

M

El diputado federal, Uriel Flores Aguayo, solicitó a Petróleos Mexicanos que desistan de la denuncia interpuesta por colocar manta en Torre de Pemex.

ás del 30 por ciento de la superficie cafetalera inferior a los 700 metros sobre el nivel del mar, ha sido desbastada por plagas y la antigüedad de las plantas que datan de hace 30 años, alertó Francisco Ferrer Mendoza, presidente del Consejo Regional de Productores de Café en la zona. “Las plantas ya no son productivas por sí solas, se requieren renovar e incorporar variedades resistentes a las plagas, la presencia de broca y roya ha colapsado las plantaciones en regiones bajas, donde proliferan las plantas adultas, pues no hay recursos para su renovación”, dijo. Advirtió que esperan apoyo de la Secretaría de Agricultura federal para la entrega de plantas resistentes a plagas, de alta productividad y adecuadas a cada lugar de producción, y lograr revertir la caída en los volúmenes cosechados por ciclo. Dijo que las afectaciones en la cafeticultura brasileña provocarán al menos dos años de buenos precios en el mercado internacional, sin embargo, en México y en especial en la zona centro del estado de Veracruz, las condiciones del sector cafetalero son más que adversas, lo que marginará a los

productores de esta buena racha que se avecina. “Es una desgracia, que los precios buenos llegan cuando no hay grano que cortar y cuando la mayoría de los campesinos ya vendieron su producción a intermedia-

rios”, dijo. Explicó que Brasil aporta el 50 por ciento de la oferta mundial el aromático, por lo que las afectaciones en sus cultivos impactarán favorablemente en la recuperación de precios.


10

VERACRUZ

| LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Veracruz

L

a alegría, el ritmo, la diversión y el sabor del Carnaval de Veracruz se desbordó a lo largo del bulevar Manuel Ávila Camacho en el segundo desfile de carros alegóricos, comparsas, batucadas y bastoneras que se llevó a cabo la mañana y tarde de este domingo. Los organizadores del carnaval estimaron una asistencia de 120 mil personas, entre veracruzanos y turistas, que disfrutaron durante más de tres horas el paso de los contingentes. Esta ocasión, una de las gradas, ubicada a la altura del bulevar y la calle Alacio Pérez, se desatornilló debido a que sus ocupantes bailaban y brincaban sobre las estructuras metálicas, provocando su caída, pero sin que resultaran lesionados. Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil y de las policías naval y estatal, pero las personas solo sufrieron golpes leves que no ameritaron mayor atención. Por otra parte, el secretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán, dijo que las fiestas carnestolendas cumplieron con las expectativas de sus organizadores, de las autoridades estatales y municipales y de los prestadores de servicios. Disfrutan más de 120 mil personas el segundo desfile del carnaval

El desfile carnestolendo más importante de los que se llevan a cabo anualmente en el bulevar Manuel Ávila Camacho logró reunir a más de 120 mil almas. Los rayos del sol no desmotivaron a los veracruzanos y a los turistas para ocupar las gradas desde temprana hora, ya que el inicio del desfile se programó para las 10 de la mañana de este domingo. Jóvenes, familias enteras, adultos mayores y menores fueron testigos del paso de los 44 carros alegóricos y 90 comparsas, bastoneras y batuca-

LA VOZ

Se desborda la alegría en el segundo día de Carnaval

das durante más de tres horas. Los contingentes de bailarines y bastoneras dieron una cátedra de ritmo y de entusiasmo a lo largo del bulevar Ávila Camacho. El cansancio del primer desfile no menguó en los participantes el deseo de recorrer al ritmo de la música cada metro del bulevar.

Los trajes lucieron vistosos; unos sobresalieron por sus colores vivos que los rayos del sol destacaban incluso a la distancia. La reina del carnaval, Marisol I, encabezó el segundo desfile, seguida de los reyes infantiles y posteriormente el rey de la alegría, “Chico Samba”.

CumplE ExpECTATiVAS CArnAVAl dE VErACruz 2014: HArry GrAppA Sergio Lara La Voz de Veracruz

El secretario de Turismo y Cultura en la entidad, Harry Grappa Guzmán, señaló que se están cumpliendo las expectativas planteadas en el número de visitantes que arriban a las fiestas del Carnaval de Veracruz del presente año. Señaló que restauranteros, hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos, están teniendo una importante derrama económica, la cual será dada a conocer al término de los festejos de la carne. En el marco del segundo gran desfile de carros alegó-

ricos, Grappa Guzmán, expresó que desde el sábado se llegó al 100 por ciento de la ocupación en hoteles en la zona conurbada y sus alrededores. “El viernes estuvimos al 95 por ciento, y estábamos cerrando ayer al 100 por ciento, no solo en Veracruz, sino en las zonas aledañas como Cardel, estamos muy bien”. Aludió que durante cada uno de los desfiles de alrededor de 250 mil personas, “los hoteles están llenos, se está dando el servicio, esta es nuestra temporada alta el Carnaval y es cuando los prestadores se ven más beneficiados”. Grappa Guzmán, estimó que la edición 90 del Carnaval de Veracruz generará una derrama económica su-

perior a los 250 millones de pesos a lo largo de los nueve días de fiesta. Harry Grappa Guzmán consideró que se registrará una asistencia superior al millón de personas a las fiestas carnestolendas. “Todo listo (...) se superan las expectativas, se ve muy bien. Vamos a pensar que el carnaval va a ser uno de los mejores (...) hay muchas innovaciones, como ha dado cuenta el comité organizador: doble valla en los desfiles, seguridad, control del comercio, creemos que estaremos rebasando o llegando al millón 100 (mil) de visitantes y participantes en el carnaval, una derrama económica de más de 250 millones de pesos”.

Mil 500 elementos de seguridad resguardan Veracruz Sergio Lara La Voz de Veracruz

A

lrededor de mil 500 elementos resguardan la seguridad de residentes y visitantes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en coordinación con elementos de otras corporaciones en el marco de las fiestas del Carnaval, indicó el comandante de la Tercera Zona Naval Militar, Jorge Alberto Burguette Kaller. Al respecto, Burguette Kaller, manifestó que pese a contar con un número significativo de elementos resguardando las fiestas carnestolendas, no se está descuidando las colonias de la localidad. Explicó que como parte del operativo coordinado “Veracruz

Jorge Alberto Burguette Kaller, el comandante de la Tercera Zona Naval Militar.

Seguro”, se atienden riñas e incidentes menores, “lo único lamen-

tablemente es gente con exceso de alcohol, pero no hemos tenido

percance en donde haya alteración al orden público”. Continuó diciendo que el operativo de vigilancias también se encuentra establecido en los ejes carreteros de la zona de Veracruz y Boca del Río, “nosotros quince días antes de que empiece el Carnaval vamos haciendo una serie de operaciones para garantizar la seguridad en ese espacio”. Reseñó que se está alerta de cualquier situación que se pueda presentar y en caso de ser necesario podrían ser desplegados más elementos, “también hay elementos en la parte náutica, estamos atendiendo también esas áreas”. El vicealmirante no descartó aumentar el número de elementos para incrementar los niveles de seguridad

durante los desfiles de carros alegóricos para que la fiesta de los veracruzanos transcurra en paz. Burguete Kaller precisó que el éxito del operativo será resultado de la coordinación entre las fuerzas de los tres órdenes de gobierno que participarán en la vigilancia, añadió que habrá controles de seguridad en las entradas y salidas viales de la ciudad. “Es importante decir que nuestro éxito se basa en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pedimos mucho a la ciudadanía que nos ayude con la denuncia ciudadana oportuna, precisamente para que podamos hacer un trabajo efectivo y mantener una seguridad que todos queremos para estas fiestas carnestolendas”, concluyó.


XALAPA

LA VOZ

LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

DIF estatal tendrá que explicar l uso de más de 646 MDP Es acusado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de malversación de recursos Xalapa

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto de Infraestructura Educativa de Veracruz (Ifidev) son señalados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un presunto daño patrimonial a la Hacienda Pública federal por la cantidad de 646 millones 619 mil 375 pesos, correspondiente a la cuenta pública 2012. Tal quebranto, es el derivado de detectar diversas irregularidades y observaciones a los recursos aplicados del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), etiquetados para el desarrollo social asistencial, así como para el mejoramiento de los espacios educativos. En el pliego de observaciones se

encuentra la auditoría identificada como 12-A-30000-14-0563-0603 en la cual textualmente dice: “Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública federal por un monto de 646 millones 619 mil 375.58 pesos, mas los rendimientos generados, por no haber aplicado a la fecha de la auditoría, los recursos reintegrados a la cuenta específica del Fondo de Aportaciones Múltiples, a los objetivos establecidos en

la Ley de Coordinación Fiscal”. De manera particular, al DIF estatal le observó las siguientes irregularidades: “transfirió recursos por 100 mil pesos a una cuenta bancaria distinta que no tiene relación con los programas y proyectos del FAM, por lo que se desconoce su orientación y aplicación a los fines y objetivos del fondo”. La ASF considera que el DIF estatal sólo cumplió durante 2012 en un 47.9 por ciento los objetivos

Expo Anime, un espacio para dejar volar la imaginación Jóvenes disfrazados de sus cómics favoritos llegaron a la Expo Anime 2014, espacio donde dejan volar la imaginación y la creación salta a la vista. Agencias Xalapa

J

óvenes disfrazados de sus cómics favoritos llegaron a la Expo Anime 2014, espacio donde dejan volar la imaginación y la creación salta a la vista. Hombres y mujeres vestidas de personajes de la película La Guerra de las Galaxias; Irón Man; Gocu; samurays; así como demás héroes y villanas de caricaturas creadas en el país asiático: Japón. La cultura se ha extendido entre los jóvenes a tal grado, que entre risas sueltan palabras en japonés para comunicarse entre grupos de cuatro y cinco estudiantes de preparatoria. Desde la entrada a la Expo Anime se pueden ver los flashazos de cámaras fotográficas que tratan de captar la imagen del cómic representado por jóvenes y adultos. Las imágenes creadas por los escritores, artistas, actores, guionistas, productores y directores de cortometrajes, series de anime y manga

se hacen realidad en este lugar, en el que los chavos ahorran su dinero para venir a gastarlo en pósters, pelucas, camisetas, y comida japonesa. Estudiantes de la escuela secundaria y bachilleres Experimentales, localizados en la colonia 21 de marzo, asistieron a la Expo anime disfrazados de Sword Art Online (SAO) para divertirse de una manera sana. Los estudiantes Karla, Maythe, Víctor y Brenda explicaron que gustan de disfrazarse y aunque sus papás y mamás no estén de acuerdo, los jóvenes lo hacen porque es un gusto "sano", y mientras no consuman droga y alcohol tendrán permisos para asistir a la Expo Anime. Al cuestionarles sí sus papás les dan permiso de disfrazarse de có-

mics los jóvenes explicaron: “Mi papá y mi mamá dicen que mientras no me meta con droga ni alcohol que haga lo que quiera”, dijo Brenda. “Mis papas tampoco están de acuerdo en que me disfrace, pero como no me meto drogas, no ando en bandas y lo único que hago es venir aquí y disfrutar de esto pues no me dicen nada”, indico Maythe. Por su parte, uno de los organizadores de Expo Anime, Óscar Reyes afirmó que el evento es familiar, al que asisten personas de todas las edades. “Los chavos se disfrazan por moda que salió hace algunos años y va en aumento, porque pueden disfrazarse de su personaje favorito y el nombre es Cosplay”, refirió.

del fondo de asistencia social, por ello califica como bajo el nivel de transparencia en el manejo de los recursos, así como en el cumplimiento de la entrega de los informes correspondientes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Por su parte el Ifidev es la dependencia con mayor número de observaciones por el manejo de recursos del FAM, pues le señalaron varias obras inconclusas, que ni siquiera se iniciaron, otras más abandonas y algunas presupuestadas pero no se sabe el destino del dinero público. La mayoría de las observaciones hechas al Ifidev establecen que no se aplicaron las fianzas correspondientes en contra de los constructores por el atraso o abandono de obras, y que tan solo de la muestra auditada, 50 por ciento de las obras fueron terminadas y el resto están en proceso. Derivado de esto, la ASF calificó como negativo el dictamen de

11

la cuenta pública 2012 a los recursos del FAM aplicado por el DIF estatal y el Ifidev. “La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el gobierno del estado de Veracruz no cumplió con las disposiciones normativas, como se precisa en los resultados con observación que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan los siguientes: los recursos del fondo de los componentes de Asistencia Social, Infraestructura Educativa en los niveles Básico y Superior por 615 millones 826.30 mil pesos que no se encontraban disponibles en la cuenta específica y no se aplicaron sanciones por 243.8 mil pesos, por incumplimiento de las cláusulas contractuales referentes a los plazos de terminación de las obras; se destinaron recursos por 212.7 mil pesos para obras de ejercicios anteriores no contempladas en su programa operativo y se destinaron recursos del fondo por 100 mil pesos para gastos de operación y recursos no ejercidos a la fecha de la revisión por 292 mil 919.9 pesos”, detalla la parte final de este apartado. Con información tomada de Plumas Libres

Retirará SESVER demanda de expropiación de equipo médico a FINAMED: Nemi Xalapa

N

o está en riesgo la prestación de servicios médicos en los 11 hospitales donde FINAMED tenía instalado equipo de su propiedad, informó el secretario de Salud en Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, quien confirmó que se desistirán en el proceso de expropiación de dicho equipamiento iniciado hace un año. “La justicia federal en su momento negó un amparo que FINAMED solicitó ante una posible expropiación, por considerar fundada y viable la solicitud de SESVER para garantizar la prestación de los servicios médicos; a casi un año de distancia de iniciado este proceso, SESVER tiene absolutamente garantizada y cubierta la prestación de los servicios para los que antes se utilizaban equipos de FINAMED, por lo que ahora se hace innecesario e inconveniente continuar con la expropiación”, dijo el funcionario. Explicó que cuando dicha empresa se retiró de la prestación del servicio de manera unilateral, iniciaron el proceso para una posible expropiación, fundamentalmente como una medida para proteger a los pa-

cientes que recibían atención médica con este equipo “pero en este momento esas razones ya están superadas, los equipos ya no son necesarios, no tiene ningún sentido pagar por ellos”. Además reveló que durante este tiempo, diversas empresas se acercaron a esta dependencia, a solicitar la devolución del equipo que en forma cautelar se mantenía en las unidades de salud, explicando que ellos a su vez se los habían concedido en comodato a FINAMED, con lo que quedó en evidencia que ni siquiera este equipo pertenecía a la compañía que mantiene un litigio con SESVER por el cobro de servicios. “Todo el tiempo FINAMED actuó sin ninguna ética y al margen de la legalidad, haciendo pasar como suyo equipo que en realidad pertenecía a otras empresas, por eso resultaría inadecuado desde el punto de vista administrativo pagar una indemnización por la expropiación de bienes que ni siquiera son propiedad de esta empresa”. Agregó que estos equipos se encuentran en la parte final de su vida útil y están siendo cubiertos con servicios subrogados y aparatos que se han venido comprando en los últimos meses.


12 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Muere elemento de la SSP en choque con urbano Sergio Lara La Voz de Veracruz el secretario de Seguridad pública en el estado, arturo Bermúdez Zurita, lamentó los hechos ocurridos el día de ayer, primero de marzo, en donde falleció en el cumplimiento de su deber, Julián ataxca Quezada, elemento de la policía estatal, al registrarse un accidente automovilístico en la avenida díaz mirón. en entrevista, manifestó que la Secretaría de Seguridad pública extiende las condolencias a los familiares del acaecido, quien se encontraba resguardando la seguridad de veracruzanos y visitantes que asisten a las fiestas del carnaval 2014. por ello, mencionó que por instrucciones del gobernador del estado, Javier duarte de ochoa, los familiares del elemento caído, tendrán pensión vitalicia, “el camión se paso la luz roja e impacto la camioneta”. en cuanto al presunto responsable, dijo que después de ser detenido, se pro-

cederá conforme a derecho. referente al balance de las fiestas del carnaval, expresó que únicamente se han tenido altercados menores, “algunas riñas, algunos detenidos por alcohol, golpeados a esposas pero cosas así”. pese a la concentración masiva de personas con motivo del carnaval de veracruz 2014, el saldo hasta el momento se mantiene positivo, informó el Secretario de Seguridad pública en el estado. “Hasta ahorita saldo blanco, algunas riñas, algunas detenidos por golpearse, estamos trabajando para que sea el más seguro”, manifestó. cabe mencionar que en el litoral acuífero, el grupo marítimo de la SSp realiza actividades como auxilio a embarcaciones particulares, vigilancia en playas, consejos de seguridad para los visitantes, como: no entrar en áreas profundas en caso de no saber nadar o no introducirse al agua inmediatamente después de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas.

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

P

or la arteria principal Salvador Díaz Mirón, circulaba una patrulla de la Secretaria de Seguridad Pública, realizando recorrido habitual del operativo “Veracruz Seguro” con motivo del Carnaval. Se presume que al retrasarse la unidad SP-1790, el conductor aceleró, en esos momentos circulaba un camión urbano de línea Bolívar Polvorín, al escuchar la sirena de la patrulla frenó rápidamente pero no logró evitar el impacto y chocó por un costado de la parte trasera de la unidad. El chofer del vehículo oficial perdió el control del volante y la patrulla salió proyectada contra un árbol y golpeándose contra un poste. Los elementos que viajaban en la parte de atrás salieron proyectados y rebotaron en el pavimento. El responsable fue identificado como Matías Hernández Cuellar, que conducía la unidad 55, de la ruta Polvorín-Bolívar, según versiones de testigos, al llegar a la avenida no se detuvo al escuchar la sirena provocando el percance.

Detienen a activistas de Greenpeace. La Policía Naval en el puerto de Veracruz,

detuvo a los activistas de Greenpeace que realizaron una protesta pacífica en contra la Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto, los activistas colocaron una lona en la torre de PEMEX con la imagen del presidente en la revista TIMES.

De los efectivos que viajaban en la batea uno murió y otros dos resultaron gravemente heridos. El elemento que lamentablemente perdió la vida -minutos después en el Hospital Regionalfue identificado como Julián Ataxca Quesada. Los demás heridos fueron identificados como Rigoberto Soto Martínez y León Eduardo López,

que fueron trasladados a la clínica del IMSS para una mejor atención. La zona fue asegurada por más elementos de la Policía Estatal y oficiales de Vialidad, quienes se encargaron de desviar la circulación. Los hechos trascendieron el día sábado alrededor de las cinco de la tarde en la avenida Salvador Díaz Mirón a la altura de Alcocer. Armando Muñoz

Lamenta Secretario de Seguridad La muerte de poLicía durante eventoS deL carnavaL 2014


LA RojA

| LUNES 3 DE MARZO DE 2014

LA VoZ Armando Muñoz

14

Batalla campal en pleno Carnaval Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

U

Armando Muñoz

na campal arriba de las gradas de alrededor de 30 personas ocurrió en pleno paseo de Carnaval, varias de ellas resultaron lesionadas.

La discusión inicio por el robo de un teléfono celular y el alto estado de ebriedad en las que se encontraban fue el inicio de una batalla campal. Elementos del grupo Anti Motín entro en acción para po-

nerle fin a dicha pelea que se estaba llevando a cabo. Botellas, palos y piedras salieron volando por todas partes lesionando a otras personas. Los efectivos de la Policía Naval no se daban abasto para

retirar a todas las personas involucradas en la pelea, varios de ellos resultaron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja que iban a bordo de las unidades Troya especiales para eventos masivos como Carnaval.

Los hechos ocurrieron el Boulevard Ávila Camacho a la altura de Villa del Mar dentro del paseo del carnaval, alrededor de 12 personas fueron atendidas y algunas trasladadas a algún hospital por sus lesiones.

Detenidos al 2 x 1 Armando Muñoz

Uno por acoso sexual y otro por intentar robar una cámara, ambos en el tercer paseo del Carnaval Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

E

Apuñalado y robado Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

P

aramédicos de la Cruz Roja llegaron a bordo de las unidades Troya, para atender a un joven que se encontraba tirado en el piso después de haber sido asaltado por un par de jóvenes que se dieron a la fuga corriendo por varias cuadras. En cuestión de minutos personal de la Policía Estatal arribaron al lugar para realizar recorrido por la zona para dar con el paradero de los asaltantes que se dieron a la

fuga con un teléfono celular y una cartera que llevaba consigo alrededor de dos mil pesos en efectivo. Los socorristas trasladaron al paciente al Hospital Regional, ya que presentaba una herida punzo cortante en la pierna izquierda. Todo esto ocurrió al filo de las nueve de la noche durante el tercer desfile de Carnaval a las afueras de un Yepas que se encuentra ubicado en Boulevard Ávila Camacho esquina Bolívar de la colonia Flores Magón.

fectivos de la Policía Naval lograron la detención de dos jóvenes uno por acoso sexual y otro por intentar robar una cámara fotográfica, esto durante las festividades del Carnaval 2014. Durante el tercer paseo de carros alegóricos, una joven gritaba desesperada mientras corría hacia las autoridades que se encontraban en un modulo, cuando un sujeto que perseguía a la mujer se percató que en el lugar había uniformados de la policía se echo a correr hacia atrás. Los elementos de la policía persiguieron al secuaz por varias cuadras hasta que lograron detenerlo. A si mismo también llevaron detenido a Humberto Salas de 22 años originario de Orizaba, después de haber intentado robar una cámara dentro del recorrido, todo esto ocurrió en Boulevard Ávila Camacho esquina Santos Pérez Abascal

a la altura del Mc Donal’s. El pervertido fue sometido por efectivos y llevado a las Instalaciones de Playa Linda por los ac-

tos ilícitos que realizó, la afectada también fue trasladada a las instalaciones para proceder penalmente por lo que le había ocurrido.


LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

15

Lo arrollan y se da a la fuga Armando Muñoz

Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

G

ustavo Sosa iba a bordo de su motocicleta cuando fue arrollado por un vehículo de la marca Nissan Tida que se dio a la fuga sobre la avenida Cuauhtémoc. Después del impacto acabó en el pavimento con una herida grave en la pierna Izquierda, Gustavo se quito para evitar que lo arrollaran y retiró su moto que se encontraba a media avenida. Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja los cuales comentaron que la herida que presentaba en la pierna era grave por lo que era necesario trasladarlo a algún hospital por que requería de una sutura. Los socorristas rápidamente lo empaquetaron y trasladaron al paciente. Elementos de Tránsito del Estado arribaron a la avenida

Cuauhtémoc esquina Echeven de la Colonia Centro, para tomar conocimiento de lo sucedido, to-

mar la declaración del afectado y retirar del lugar la motocicleta evitar que la robaran y que no

ocurriera otro percance. Todo esto sucedió alrededor de las nueve de la noche en Echeven

Encuentran cuerpo desmembrado en Playa Muñecos Actopan, Ver.

P

escadores de Actopan se llevaron tremendo susto al encontrar restos de un ser humano que al parecer había sido semienterrado en la playa. El hallazgo fue realizado en el lugar conocido como Playa Los Muñecos, en el municipio de Actopan, a donde arribaron autoridades locales para recoger los restos que estaban desmembrados y en avanzado

Un efectivo de la Policía Estatal resultó herido de bala, luego de realizar un recorrido de rutina en la colonia Progreso, donde los tripulantes de una camioneta dispararon Agencias / Xalapa

U

n efectivo de la Policía Estatal resultó herido de bala, luego de realizar un recorrido de rutina en la colonia Progreso, don-

esquina Cuauhtémoc de la colonia Centro a la altura de la gasolinera carril norte a sur.

Plumas Libres

Armando Muñoz

Armando Muñoz

LA RojA

LA VoZ

estado de putrefacción. Elementos del Ministerio Público dieron con los restos de un adulto, se desconoce el sexo, los cuales estaban esparcidos en la playa, al parecer, después de que fueran desenterrados por carroñeros. La aparición de los restos causó asombro y terror entre los pobladores, pues las piernas, manos y pies, así como el tronco, y la cabeza, estaban cortados, por lo que no se descarta un ajuste de cuentas.

Balean a policía en colonia Progreso de los tripulantes de una camioneta con actitud sospechosa al ver la patrulla arremetieron contra los uniformados. Los hechos fueron registrados al filo de las 22:30 horas, sobre la calle Cuernavaca de la colonia Progreso Macuiltépetl, donde un elemento de la Policía Estatal se encontraba herido de bala. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguri-

dad Pública, acudieron al lugar y prestaron los primeros auxilios al gendarme quien presentaba una herida de bala a la altura de la clavícula de lado izquierdo. Los paramédicos trasladaron al uniformado a la clínica 11 del IMSS, donde los galenos reportaron su estado de saludo como estable y fuera de peligro. A su vez, fue informado que los elementos policiacos se encon-

traban realizando su recorrido de rutina por la mencionada calle, cuando los tripulantes de una camioneta Honda color blanco, que se encontraba estacionada, al ver la presencia policiaca pretendieron retirarse del lugar. Los uniformados se percataron que actuaban de manera sospechosa, por lo que dieron alcance a la unidad Honda, sin embargo, uno de los tripulantes arremetió a

balazos contra la patrulla. Luego del incidente, los gendarmes pidieron refuerzos, mismos que montaron un impresionante operativo de búsqueda para ubicar a los agresores, el cual se extendió por toda la ciudad. Hasta el momento se desconoce si lograron asegurar a los agresores, pues la dependencia estatal no ha dado a conocer los pormenores de este incidente.


lunes 3 De MARZO De 2014

Insólito Hallan el queso más antiguo del mundo en China

Investigadores alemanes encontraron el queso más antiguo del mundo en China, específicamente en la necrópolis del desierto chino de Taklamakán, descubierto allá por el año 1930. Entre las momias desenterradas, los investigadores germanos descubrieron pedazos de queso, que datan del año 1615 antes de nuestra era, según refiere USA Today. Los investigadores destacan que las momias fueron enterradas en unas barcas envueltas con piel vacuna, protección que, combinada el aire seco y la tierra salada, contribuyó a conservar los objetos depositados en las tumbas. Aún se desconoce por qué las momias fueron enterradas con este alimento, aunque se sospecha que se deba a la tradición de colocar comida, como pan y vino, en las tumbas de los fallecidos.

Hallan monedas de oro valoradas en 10 millones de dólares en jardín U

na pareja halló más de mil monedas de oro en un jardín de California, valoradas en 10 millones de dólares. Casi todas las mil 427 monedas de oro, cuyas fechas de emisión oscilan entre 1847 y 1894, están como si acabaran de ser acuñadas, sin haber circulado, dijo David Hall, cofundador de la empresa Professional Coin Grading Service (Servicio Profesional de Calificación de Monedas), con sede en Santa Ana, que recientemente las declaró auténticas. Aunque el valor nominal de todas juntas solo suma unos 27.000

dólares, algunas de ellas son tan difíciles de conseguir que los expertos en numismática consideran que podrían alcanzar un precio de casi un millón de dólares cada una. “No me gusta decir que se trata de una oportunidad que sólo ocurre una vez en la vida para ninguna cosa, pero uno jamás obtiene una oportunidad de manejar este tipo de material, un tesoro como éste”, dijo el veterano numismático Don Kagin, que representa a los que encontraron el alijo. “Es como si hubieran hallado la olla de oro al final del arcoíris”. Kagin, cuya familia lleva 81

Sea Lion Island: Pingüinos, Leones Marinos y Orcas en medio de la nada

P

oco más de setenta islas componen el archipiélago de las Islas Falkland. Sea Lion es una de las islas más lejanas al Ecuador. Sea Lion es un pequeño territorio, de no más de 10 kilómetros de largo y dos de ancho en su punto más abierto, el cual se ha convertido con el paso de los años, en uno de los principales atractivos no sólo de las islas Falkland, sino en general del Cono Sur. holu Pese a ser destino turístico, el verdadero encanto de Sea Lion Island radica en el respeto por los animales y el medio ambiente con el que se maneja. En la isla únicamente viven cuatro personas: Jenny Luxton, administradora del Sea Lion Lodge, una antigua granja, que terminó por convertirse en casa de huéspedes y mantener así, su condición de ser la ÚNICA construcción que existe en la Isla. Tres chilenos son los que acompañan a Jenny en esta isla, Luis, Rafael y Mariana, quienes realizan diversas labores dentro del Sea Lion Lodge, de Agosto a Marzo. Cuando

años en el negocio de las monedas raras, no quiso decir mucho acerca de la pareja salvo que son marido y mujer, son adultos de mediana edad y han vivido varios años en esa propiedad rural en la región aurífera de California, donde fue hallado el tesoro. Desconocen quién lo puso allí, señaló. Ambos decidieron permanecer anónimos, dijo Kagin, en parte para evitar una renovada fiebre del oro hacia su propiedad por parte de gambusinos modernos armados con detectores de metales. Y tampoco quieren ser tratados en forma

distinta, señaló David McCarthy, numismático en jefe de Kagin Inc. del poblado de Tiburón. “Lo que les preocupa es que esto cambie la forma en que todo el mundo los vería, y están bastante contentos con el estilo de vida que llevan”, señaló.

Su plan es vender la mayor cantidad de las monedas a través de Amazon y guardar algunas de recuerdo. Usarán el dinero para pagar facturas y hacer donaciones anónimas a organismos locales de caridad, dijo Kagin.

Mujer quiere ser como Barbie; disminuye su coeficiente intelectual N

el invierno llega a esta parte del mundo, Rafael, Luis y Mariana regresan a Chile para descansar, mientras Jenny, vuelve a Stanley, haciendo de Sea Lion Island un territorio inhabitado por el ser humano. Pingüinos, aves, leones marinos, orcas y 56 especies de plantas componen el ecosistema de Sea Lion Island, sin embargo, la atracción principal de esta isla, son los Elefantes Marinos, que pesan hasta 3.5 toneladas y reposan gran parte del día, echados entre matorrales, mientras se espolvorean arena en sus gigantescos cuerpos.

o señores, no les estamos hablando de Sabrina o de Ninel Conde, esto sucede en Estados Unidos y por cruel que parezca es real, una mujer quiere ser totalmente de plástico y muy, pero muy tonta de ser posible. Blondie Bennett es una mujer de 38 años que nació en California, pero si fuera por ella, hubiera nacido en una fábrica de juguetes y entregada a sus padres en una caja de cartón, como cualquier Barbie que encontramos en el supermercado. Y es que la ambición de esta chica va más allá de lo físico. En una entrevista que le realizaron en un programa llamado Barcroft TV, Blondie dijo: “No me gusta el ser humano y lo natural me parece aburrido; me gustaría ser totalmente de plástico.” Eso no fue lo peor, ya que hizo una declaración que nos dejó con el ojo cuadrado y que va contra todo lo que pensaríamos. En ese proceso de transformación, la aspirante a muñeca se somete a sesiones de hipnosis con el fin de reducir su coeficiente in-

telectual. En algo que ha causado polémica, ya que ataca al estereotipo de que las muñecas son tontas, por lo que ella quiere llegar a ser algo parecido sin conocer si el personaje lo era o no. En su cuenta de Twitter (@bus-

ty_doll) esta rubia sube algunas fotografías bastante provocadoras, enseñando un poco de carne o en este caso de su silicón, el proceso de cómo reduce su cintura poco a poco, las operaciones en su rostro y busto, todo lo que es posible.


LUNES 3 DE MARZO 2014

Aficion

Tricolor, sin rival

Primero se cayó Polonia y ahora fue descartada Turquía. La Selección rival para el juego de despedida del Tricolor el 28 de mayo en el Estadio Azteca aún está lejos de conocerse. Antes de partir a Brasil para un Seminario de la FIFA sobre el Mundial, el “Piojo” aclaró que hay 5 ó 6 candidatos para ser sinodal de la Selección pero con ninguna de las cuales hay negociaciones formales.

¡Levanta e eL L vueLo! vueLo! Las Águilas retoman el vuelo. Rubens Sambueza dio la victoria a los americanistas de último minuto de la cancha del Tec


18 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• EmpatE milagroso hizo rEspirar al Escualo

La presión del descenso sigue siendo para el Atlante, a pesar de su triunfo

¡La máquina, más encarrilada que nunca!

E

n el regreso hasta el momento de ensueño de Luis Fernando Tena a la dirección técnica del Cruz Azul luego de hacerlo campeón en el lejano año de 1997, hace que todo marche bien y que la afición celeste vuelva a ilusionarse pero en serio de la obtención de un nuevo título que ya es urgente para esa gran institución. Luego de la victoria del sábado en el estadio Azul, los dirigidos por el “Flaco” reafirmaron que este momento que viven de resultados positivos no es por azares del destino y además pusieron en claro que ellos son los únicos lideres de la competencia al vencer por la mínima a los Diablos del Toluca que venían pisándoles la sombra a los cementeros. ¡Parece que va en serio!...Muchos dicen que siempre pasa lo mismo con el Cruz Azul, que viene muy bien y siempre en las liguillas suele caerse. Pero la realidad es que este equipo se nota diferente, juega con idea y orden, además de que cuenta con jugadores clave que saben desequilibrar y marcar diferencia en los partidos importantes. Hoy Cruz Azul está en la cima de la general por méritos propios y por creer en un buen proyecto después de no hacerlo en muchos años. A su vez el “Flaco” Tena sigue demostrando porque es uno de los mejores técnicos del país, logrando consolidar un equipo y haciéndolo jugar al fútbol; cosa que muchos dicen saber y pocos saben aplicarlo. Lo que hoy Tena le ha inyectado al Cruz Azul; no solo es ilusión y esperanza, motivación y garra, si no un esquema estratégico muy interesante en donde hace que sus jugadores salgan a presionar desde la salida al rival y manteniendo el balón en dominio de sus hombres para poder dirigir los tiempos de los partidos. La máquina amanece el día de hoy como líder del torneo con 25 de 27 puntos posibles en 9 partidos, sumando así 8 victorias, un solo empate y ninguna derrota, siendo el único invicto del torneo. Por si hacía falta la cereza del pastel Cruz Azul cuenta con la mejor ofensiva y defensiva de la liga con 18 goles a favor y tan solo 3 en contra. ¡Uuuf !, vaya números que hablan por sí solos. Pero las preguntas importantes y que todos esperan las veremos en las próximas fechas donde el torneo empieza a hacerse viejo y despejaremos las enigmáticas dudas, de si este Cruz Azul está para ser campeón del Clausura 2014, si la máquina podría romper con la maldición del súper líder en caso de seguir con este paso arrollador y por último si sus jugadores serán capaces de mantener el nivel hasta el último juego del presente torneo. Por lo pronto y lo que sí es un hecho; es que hoy la afición celeste festeja con mucho júbilo el paso y trabajo destacable de una máquina que hace mucho que no se aceitaba de esta manera. Robby Varela ¡Hablemos de fútbol! Te invito a seguirme en twitter @VarelaRobby

A

Veracruz y al “Chelís” se les vino la noche. Atlante y Atlas lo pusieron contra las cuerdas, además de la dosis extra que Xolos de Tijuana le puso al partido, poniendo su granito de arena para que los Tiburones se hundieran minuto a minuto en la tabla de cocientes, pero lograron rescatar un punto, que significa oro molido para el Veracruz. Esta vez, los Tiburones sí supieron aprovechar un momento anímico importante, además de las circunstancias. Xolos se quedó con diez elementos, tras 79 minutos de presión, insistencia, mucho corazón y muy poco futbol. Con eso bastó para emerger de sus cenizas. En una jugada trabajada durante la semana, y después del cobro de un tiro de esquina por izquierda, una pelota peinada terminó siendo rechazada de forma accidental por Hérculez Gómez, delantero de Tijuana, pero le resultó un pase para Cristian Pellerano, quien le pegó en primera instancia, pero de nueva cuenta la pelota rebotó. El argentino tuvo suerte de que le volviera a quedar a modo, y tras pegarle con fuerza, y gracias a un desvío

de Jehú Chiapas, la pelota se metió al arco de Edgar Melitón Hernández, casi pidiendo permiso para convertir así su quinto gol del torneo. En la parte complementa-

ria, Veracruz salió con deseo, pero sin la claridad suficiente. En los primeros momentos de la segunda parte, otra vez Reyna volvió a tener una oportunidad, tras un acompa-

ñamiento de Quiñónez, quien ingresó para la parte complementaria, el ‘10’ de los Tiburones sacó un potente disparo, que apenas salió desviado del arco de Cirilo Saucedo. Poco a poco, Xolos terminó cediendo a la presión de Veracruz. Al minuto 78’, Cristian Pellerano se fue expulsado de la cancha; por una falta en tres cuartos de cancha se ganó en automático la segunda amarilla. En el 87’ se detuvo el corazón de todos los veracruzanos. Un disparo desde las afueras del área que se incrustó en las redes del arco de Melitón Hernández, fue anulado por Fernando Guerrero, por posición adelantada de un atacante de Tijuana. Instantes después, los dos técnicos fueron expulsados del encuentro, por lo que vivieron los últimos minutos de encuentro. Así se extinguió el partido, en los cinco minutos que tuvo de reposición. Atlante seguirá con la papa caliente entre manos, a pesar de su victoria. Atlas volvió a poner tierra de por medio con su triunfo y Veracruz también se aleja con el empate milagroso. /Mesa de Redacción

León liquidó el encuentro en 30 minutos L

a Fiera Campeona lanzó tres zarpazos definitivos ante un Jaguar que pareció minino, desconcertado, aniquilado y superado por completo por el equipo de Gustavo Matosas, que goleó a los chiapanecos por 0-3, en un encuentro que se definió en poco más de 30 minutos. Los Esmeraldas liquidaron el encuentro en cuestión de minutos. Tal parece que la mente de los futbolistas de Jaguares estaba puesta en un cajero automático, en lugar de conectarla dentro del campo de juego. Paulatinamente, León fue acorralando a Jaguares, hasta que golpe a golpe, terminó por aniquilarlo. En la

primera mitad, la historia se definió a favor de los guanajuatenses. En el minuto 12’ llegó el primer zarpazo. Luis Montes buscó el pase al frente para Elías Hernández, quien tocó la pelota ante la salida del arquero Alfredo Frausto en el autopase, intentó definir, pero solo se quitó la marca de Mustafá, y después, frente al marco, la empujó al fondo. Seis minutos después, al 18’, Elías Hernández sirvió a Carlos Peña, y éste enfrentó al arquero, pero prefirió tocar en diagonal hacia el centro. La pelota quedó a la deriva tras una serie de rebotes defensivos, y apareció Miguel Sabah para empu-

jarla al fondo, en su segundo gol del torneo. Con media hora cumplida, la “Fiera” hizo el tercero de la noche, convirtiendo en un promedio de un gol cada diez minutos. Jaguares pudo reaccionar, pero dejó escapar la opción más clara que se le presentó en el primer tiempo. Al 35’, Jonny Magallon intentó rechazar la pelota tras una serie de rebotes, la pelota le quedó a David Toledo, pero le faltó inteligencia y claridad, pues le pegó muy fuerte y abajo, y la mandó por encima del arco. Al 37’, el abanderado Alejandro Ayala se equivocó al anular un gol válido

a Mauro Boselli, luego de que cobró una falta de Carlos Peña sobre el arquero de Jaguares, Alfredo Frausto, la cual nunca existió. Al ganarle la posición al arquero, tocó en diagonal para que, sobre la raya, el delantero argentino la empujara al fondo de las redes, pero ya se había anulado la acción. León adelantará su encuentro de la décima jornada, ante Veracruz, para el próximo viernes, y así poder viajar el fin de semana para su compromiso por la Copa Libertadores, donde también tiene posibilidades importantes de seguir trascendiendo. / MESA DE REDACCIÓN


AFICIÓN

LA VOZ

LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

19

• Sambueza rompió la malaria americaniSta

Las Águilas sufrieron, pero vencieron a Rayados en el Tec

L

as Águilas hicieron lo necesario para superar al Monterrey a domicilio, y con goles de Erik Pimentel y Rubens Sambueza rompieron la racha de tres derrotas al hilo, para mantenerse con vida de cara a la Liguilla. El resultado deja a los capitalinos con 15 unidades en el tercer puesto del torneo, mientras que Rayados se queda en nueve, aún en en la pelea, pero necesitado de ligar victorias para meterse de lleno. Toda la esperanza que renació en la afición regia tras el cese del “Profe” Cruz y el triunfo la semana previa ante el Atlas se diluyó viendo a un plantel de La Pandilla superado en el campo, y muy limitado técnicamente. El proceso de reinventarse está en marcha, pero con muy pocos argumentos para tumbar protagonistas. Y así, en un duelo relativamente parejo, América encontró a balón parado todo lo que no pudo hallar hilvanando su llegada. Fue al 35’ cuando Osvaldo Martínez cobró un córner, Aguilar peinó con veneno, y Pimentel llegó sobre la raya para cerrar la pinza, en el 1-0 que Orozco cargó en

complicidad y que dio sentido a las acciones. Fue mediante un centro de César Delgado que salió desviado en el área y que le cayó a segundo palo a Morelo para firmar al ángulo el 1-1 que se festejó con todo al 80’. La Pandilla soñaba con otro punto valioso y hasta más, pero Lucas Silva estrelló dos remates en el poste en una misma jugada, ahogando el grito de gol a 5’ del del final. Y el adagio de gol fallado es gol en contra se cumplió a la siguiente jugada, cuando Aguilar penetró a velocidad por derecha, superó a Cándido Ramírez y puso un centro que salió rebotado para Sambueza, quien llegó al área chica para saludar el 2-1 que echó por tierra la reacción norteña. Y dos minutos después el canterano Briceño apareció para bombear una pelota en una mala salida de Muñoz, pero la pelota se fue por encima del marco, junto con las esperanzas de un resultado distinto para la afición local. En la fecha 10 Rayados visitará al Pachuca, mientras que el América recibirá al Santos.

/ Mesa de Redacción

• ‘chaco’ regaló octavo triunfo a la máquina

La Máquina se mantiene invicta con ocho triunfos al hilo E

l jugador más solicitado por la afición local, el jugador que ha tenido que jugar de cambio tras perder la titularidad por una lesión, este sábado se convirtió en el héroe Cementero gracias al gol que dio la victoria a los Celestes 1-0 ante Toluca. Al 82’, el “Chaco” remató de cabeza un centro de Rogelio Chávez, quien volvió a presumir su pierna derecha educada, y con una jugada a balón parado, la Máquina cambió un partido que parecía terminaría sin goles.

La presión del público contribuyó al ingreso de Giménez gracias a sus gritos de “Chaco, Chaco” que el argentino naturalizado mexicano escuchaba mientras esperaba su momento de ingresar al 66’ para marcar diferencia. Y eso que Pavone, apenas seis minutos antes, había desperdiciado una oportunidad de mecer las redes tras quedar frente al arquero Alfredo Talavera. El “Tanque” estaba en el área chica y al mandar su

disparo, voló el balón. Tampoco fue la tarde para Marco Fabián, quien pese a varios intentos y disparos de gol, no cumplió con las expectativas del Cuerpo Técnico y abandonó el partido al 75’ por Sergio Nápoles. Al 52’, Édgar Benítez logró desbordar por la banda izquierda y mandó una diagonal que llegó a los pies de Brizuela. El “Conejito” no pudo disparar, así que sirvió para Pablo Velázquez. El paraguayo Velázquez

hizo un drible y mandó su disparo, pero para la mala suerte de los Diablos Rojos

volvió a sus pies, ya que el esférico pegó en el poste y se diluyó la oportunidad de

frenar a La Máquina en este Clausura 2014. Cruz Azul ya tiene 25 puntos y es superlíder. Por lo menos esta jornada y la que viene podrá presumir ser el comandante de la Liga, pues Toluca se ha quedado en 19 unidades y no hay equipo que le aceche en unidades. Aunado a la estadística, el cuadro Cementero es la mejor ofensiva con 18 tantos anotados y sólo tres permitidos. / Mesa de Redacción


Cultura LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Marguerite Duras ( 1914-1996)

1996 Un día como hoy murió Marguerite Duras, seudónimo de Marguerite Donnadieu, escritora francesa autora de novelas como “El amante” por la que obtuvo el Premio Goncourt en 1984. Su obra literaria cuenta con unas cuarenta novelas y una docena de piezas de teatro. Su trayectoria dramática fue reconocida en 1983 por la Academia francesa con el Gran premio del teatro. Marguerite Duras escribió el guión de la película “Hiroshima, mon amour” (1958), dirigida por Alain Resnais y dirigió varias películas, entre ellas “India Song”, y “Los niños”.

Presentan libro que analiza obra y vida de Fuentes C

arlos Fuentes, el escritor mexicano que el próximo 15 de mayo cumplirá dos años de muerto, fue recordado este domingo en la 35 Feria Internacional del Palacio de Minería a través de un libro en el que confluyen las voces de sus amigos, de sus admiradores, de sus estudiosos que intentaron crear un retrato poliédrico de ese escritor multifacético que escribió “La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz”. Rodolfo Mendoza, quien junto con Cristina Fuentes La Roche, coordinaron el libro “Carlos Fuentes y la novela latinoamericana”, aseguró que tal como lo esperaban el volumen que se divide en tres grandes apartados ha tenido una gran recepción, pues ha dejado ver la admiración por Fuentes pero también muestra las voces críticas en torno a su obra. “Este libro intenta que haya crítica sin que haya una mal entendido o una mala querencia contra Carlos Fuentes”, señaló

Mendoza al comentar este material que ha sido publicado por la Universidad Veracruzana en colaboración con el Hay Festival de Xalapa. El editor y estudioso veracruzano dijo que el libro ha tenido la acogida que esperaban. “Una acogida muy buena, precisamente porque quisimos hacer un libro lo más esférico posible, que no fuera un retrato sesgado, que no fuera un retrato, una crítico o un análisis, solo de una parte de Carlos Fuentes, sino que lo pudiéramos ver como el hombre y la obra poliédrica”. De ahí que incluyan retratos de sus compañeros de generación como Sergio Pitol y Elena Poniatowska, hasta autores más jóvenes como Julián Herbert, Cristina Rivera Garza y Jorge Volpi, además de otros de sus granes amigos como Hernán Lara Zavala, Nélida Piñón, Sergio Ramírez y Juan Goytisolo con quien tuvo una amistad estrecha. “Es un retrato muy amplio y

Destaca Krauze legado de los editores mexicanos “ Además de la biografía plena, a Octavio Paz le hace falta una biografía como editor”, estimó el historiador Enrique Krauze, quien además destacó las virtudes y el legado de una serie de editores que han dejado un legado en la educación y en la cultura mexicana. “Octavio Paz era un editor por razones genealógicas. Su abuelo había sido editor de la patria, historiador y biógrafo, su padre había sido editor y escritor. Tenía la tinta de la imprenta en la sangre”, dijo. En una conferencia magistral para la cancelación de la estampi-

lla por el 50 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Krauze compartió sus experiencias a lado de Octavio Paz, con quien trabajo en la redacción de la revista Vuelta en los años 70 hasta la muerte del Nobel mexicano en 1993. “El tomo 16 de la obra completa de Octavio Paz, un inmenso tomo de 23 años es la revista Vuelta. Yo podría tenerlos aquí muchos minutos hablándoles horas sobre el amor y la atención que daba la búsqueda de la perfección de esta revista”. Más adelante recordó los es-

Periodismo cultural protagoniza jornada en la FIL

E

creo que es lo que le ha gustado a la gente, lo que le ha gustado a los lectores, además de que es un libro que contiene las fotografías de Daniel Mordzinski, que fueron de las últimas fotografías en vida de Carlos Fuentes”, afirmó Mendoza, quien en la presentación estuvo acompañado de Ana García Bergua y Jorge F. Hernández. / El Universal

n el último fin de semana de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería el periodismo cultural ha sido protagonista con dos actividades que abarrotaron asistencia. El lanzamiento del periódico especializado en temas culturales, “De largo aliento”, dirigido por Víctor Roura; así como la presentación del segundo tomo de libro “México: 200 años de periodismo cultural” de Humberto Musacchio, convocaron a

decenas de personas, provocando incluso la intervención de Protección Civil en el Salón de Firmas ante la insistencia de los asistentes para atestiguar el nacimiento del rotativo. La FIL, que inició el pasado 19 de febrero, concluye hoy lunes 3 de marzo. En esta edición han asistido alrededor de 300 escritores, stands de 56 casas editoriales y 46 instituciones públicas y privadas. / El Universal

fuerzos que varios de estos renovadores del trabajo editorial en el silgo XX con proyectos educativos masivos en años posrevolucionarios, entre ellos José Vasconcelos, Daniel Cossío Villegas, Julio Torri y Gabriel Zaid. “Las ediciones hermosas y empastadas en verde se regalaban en sitios públicos como en la fuente del Quijote del Bosque de Chapultepec. Obregón vería ese empeño con indulgencia irónica”. Ese esfuerzo tenía todo un sentido para hacer una obra de cultura. “Para hacer una obra de cultura es necesario comenzar con los libros, ya sea editándolos o escribiéndolos o traduciéndolos. Por primera vez el gobierno se sintió responsable de una industria edi-

torial”, parafraseó a Vasconcelos. Entre los editores que a su parecer destacaron por su trabajo en la industria editorial en Latinoamérica, mencionó a Daniel Cossío Villegas, Arnaldo Orfila Reynal, Joaquín Diez Canedo, Jaime García Terrés, Beatriz de Moura.

El historiador aprovechó el espacio de esta conferencia ofrecida en la Ciudadela, La ciudad de los Libros, para rememorar a quienes considera dos de los más importantes eruditos de la historia de México: José Luis Martínez y Joaquín García Icazbalceta. / El Universal


Global LUNES 3 dE marzo dE 2014

Presentan la plataforma digital “México en tu mesa”

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y el Colectivo Mexicano de Cocina presentaron la plataforma digital: “México en tu mesa”. Dicha aplicación integra 50 recetas de cocina tradicional mexicana y un directorio con más de 100 productores y agroempresarios con el objetivo de difundir los valores nutricionales, culturales y las cualidades de productos agropecuarios y pesqueros tradicionales de nuestro país. La serie de recetas de cocina fueron recopiladas por los 35 chefs más reconocidos del país y que integran el Colectivo Mexicano de Cocina. Entre las recetas se incluye: asado de boda, menudo del norte, mole de olla, caldo de camarón, arroz a la tumbada, atún en costra de amaranto, huatape de langostinos, joroch con flor de calabaza y ximbó de conejo.

Peña Nieto acudirá al 85 aniversario del PRI L

a presencia del presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia del 85 aniversario del PRI, hizo que se cambiara toda la logística del festejo que se realizará este martes. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, encabezado por César Camacho Quiroz, preparó una ceremonia que en un principio se iba a realizar en Querétaro, en donde se congregaría la plana mayor del priísmo, pero sin el presidente Peña Nieto. Sin embargo, el viernes pasado se notificó al PRI que el Presidente de la República sí estará presente y ello llevó a cambiar la logística. Ya con invitaciones repartidas, el CEN del PRI comenzó el sábado a hacer llamadas a los invitados para informarles que el

lugar del festejo se movió de Querétaro a la ciudad de México, donde se celebrará este martes a las ocho de la noche. El festejo será en la sede nacional del PRI, en el auditorio Plutarco Elías Calles y a esa hora, cuando el jefe del Ejecutivo concluya su día laboral. El PRI cumple este martes 85 años de existencia. Desde el inicio de la semana pasada, las invitaciones al festejo comenzaron a repartirse entre la militancia. En las invitaciones se dio a conocer que la celebración sería en la ciudad de Querétaro, cuna de la Constitución. De acuerdo con el programa original, a las seis de la tarde sería la ceremonia oficial en el Teatro de la República, y a las siete de la noche se tenía programada la entrega de estímulos a militantes.

México ve hacia el Medio Oriente L os Emiratos Árabes Unidos y México están en la etapa de aprobación de un tratado para evitar la doble tributación, así como en la parte final de un acuerdo sobre la protección recíproca de las inversiones, lo que mejorará el intercambio comercial entre ambos, y proporcionará oportunidades para el desarrollo de la inversión. En el marco de la gira que realizó por los Emiratos Árabes Unidos, el canciller José Antonio Meade externó la voluntad del gobierno federal de reforzar los nexos comerciales, políticos y de cooperación con este país, informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Durante la reunión que sostuvo en Dubai el canciller Meade, con el primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid Al Maktoum “quien funge igualmente como vicepresidente del país y gobernante de esta ciudad”, abordaron la necesidad de reforzar nexos entre ambos países. La Cancillería informó que Meade reiteró la invitación que el presidente Enrique Peña Nieto le hiciera al primer ministro Mohamed bin Rashid Al Maktoum para que realice una visita oficial a México. “El dirigente emiratí se mostró interesado por el desarrollo de México y por la relevancia de nuestro país a nivel internacional.

José Antonio Meade externó la voluntad del gobierno federal de reforzar los nexos comerciales, políticos y de cooperación con este país, informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por su parte, Meade reiteró la voluntad del gobierno federal de reforzar los nexos comerciales, políticos y de cooperación”, destacó. En Abu Dhabi, Meade se reunió con su homólogo, el jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, con quien revisó la agenda bilateral. “Ambos coincidieron en el significativo potencial de los nexos bilaterales a casi 40 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas”. La gira continuará en Kuwait, Arabia Saudita y Qatar.

El festejo será en la sede nacional del PRI, en el auditorio Plutarco Elías Calles.

Escucharemos a todos para leyes secundarias: Gamboa E l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que su bancada “está dispuesta a trabajar todos los días de la semana” para sacar adelante leyes de alto contenido social y las iniciativas de reformas secundarias en telecomunicaciones, competencia económica y energética. “Estamos dispuestos a escuchar todas las voces que tengan algo que aportar a estas reformas y no aceptaremos presiones por intereses personales o de grupo”, reiteró el legislador priísta. “Porque estamos convencidos de que las reformas transformadoras que los mexicanos impulsamos no tendrán el efecto esperado si no hacemos las adecuaciones necesarias en el tejido social, en el Senado de la República hemos aprobado, en lo que va de este periodo ordinario de sesiones, leyes contra la trata de personas, la de consulta popular y la de cambio climático, todo para alcanzar un desarrollo del país más equilibrado y justo, afirmó el senador. El senador destacó que la fortaleza de las reformas se encuentra en la construcción de mayorías legislativas, tras conocer de manera directa las inquietudes de diversos sectores de la sociedad que han realizado aportaciones en la construcción de las reformas. Gamboa recordó que ninguna gran reforma económica tendría sentido si no se acom-

Para sacar adelante leyes de alto contenido social y las iniciativas de reformas secundarias en telecomunicaciones, competencia económica y energética.

paña de leyes para mejorar las condiciones de los ciudadanos. Por ello -dijo- el trabajo legislativo del PRI le dará una alta prioridad a los temas de desarrollo social, como la pensión universal y seguro de desempleo, leyes para favorecer a discapacitados y adultos mayores, la legislación en materia de derechos de los niños y los adolescentes, la prevención y tratamiento de adicciones y una reforma profunda al campo. “Sólo a través de este equilibrio entre el desarrollo económico y social podremos brindar a los sectores menos favorecidos mejores oportunidades de avance para disminuir el obstáculo histórico de la desigualdad en nuestro país”, afirmó el senador Gamboa.


22 |lunes 3 De MARZO De 2014

Global

la VoZ

Capacitan a servidores penitenciarios en violencia de género A

partir de este lunes iniciará la capacitación de 970 funcionarios, técnicos operativos y personal de seguridad de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del DF, en temas de violencia feminicida, protocolos de prevención y erradicación del acoso sexual, entre otros. Esto como parte de la aplicación de los lineamientos del Plan de Acción Interinstitucional para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Feminicida en la Ciudad de México. El Subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, Hazael Ruíz Ortega, informó que la detección, intervención, atención, protección y

prevención de los casos de violencia de género al interior de los Centros, es uno de los cinco ejes de acción ligados a ocho enfoques transversales del Gobierno del DF. “Por ello el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, instruyó apurar y reforzar la actualización de nuestro personal en los temas de equidad de género que garanticen una mejor atención a la comunidad penitenciaria”, expuso. Esta acción responde al planteamiento de que el problema de la desigualdad entre mujeres y hombres no puede tratarse en forma sectorial, sino que sus soluciones deben integrarse en todas las políticas y progra-

mas, explicó el subsecretario. La primera etapa de capacitación está dirigida a directores, subdirectores, mandos medios y superiores, así como personal técnico y custodios de la Subsecretaría, informó en un comunicado. La capacitación será impartida desde este lunes y hasta julio, por capacitadores de Secretaría de Gobierno, del DIF-DF y del Instituto de las Mujeres con lo que se cumplen los compromisos establecidos entre el GDF y la Entidad de la Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) en noviembre de 2013. / El Universal

F

reu bre So aE pu rus

par par pró Gr un tad

coi tra Esto como parte de la aplicación de los lineamientos del Plan de Acción Inte- con rinstitucional para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violen- rio cia Feminicida en la Ciudad de México.

cum ma Fra do cip la a

Despliegan operativo Mexicano crea un nuevo método contra robo a bancos para combatir el “dolor fantasma” D

ebido a la alta incidencia en robo a bancos en el Distrito Federal, la Policía de Investigación de la procuraduría capitalina desplegó un operativo especial de vigilancia en las sucursales de toda la ciudad. Según reportes de la corporación, del 12 de noviembre de 2013 a febrero de este año, se tiene registro de 38 asaltos, la mayoría en sucursales Bansefi, Banorte y Banamex. Apenas el miércoles de la semana pasada, dos sujetos asaltaron la sucursal Banorte ubicada en avenida Jalisco 144 en la colonia Tacubaya y escaparon sin ser detenidos. Una sucursal Santander, ubicada en el número 138 de esa misma avenida, fue robada a principios de enero por un sólo hombre quien tras amagar a un cuentahabiente logró que una cajera le entregara el dinero que tenía a la mano. Para reducir la incidencia es este delito, la PGJDF desplegó al menos 500 agentes de todas las coordinaciones territoriales, incluidos jefes de grupo y comandantes. Los agentes acuden en parejas a las sucursales bancarias y permanecen en el lugar desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, después de la hora del cierre. Se turnan para ingresar a la sucursal y observar el movimiento al interior del banco. Los policías

con mi ció te, hay

U

tienen la orden de que en caso de detectar un robo, permitan que el ladrón o ladrones salgan de la sucursal y hacer su detención en el exterior sin poner en riesgo a los cuentahabientes. “No tenemos autorizado a actuar en el momento, la orden es dejar que salgan con el dinero y capturarlos a lejos del banco”, dijo un agente de la PDI que participa en el operativo. El despliegue coordinado por el área de Inteligencia de la corporación ha despertado molestia en las filas de la PDI debido a que, aseguran los agentes, realizan labores que le corresponden a la policía Bancaria o Preventiva. “Nos están mandando a cuidar los bancos y al terminar tenemos que regresar a nuestras coordinaciones a retomar los casos que tenemos asignados de fijo”, señaló otro elemento.

na de las sensaciones más intrigantes para la medicina es el llamado dolor fantasma . Se trata del hormigueo, entumecimiento o sensación de calor o frío que sienten el 70% de pacientes con miembros amputados, como si sus brazos o piernas todavía estuvieran ahí. Aunque ya existen métodos de neurorehabilitación como la terapia de espejo, en donde se utiliza uno para hacer creer al cerebro que las extremidades todavía forman parte del cuerpo, un científico mexicano propone que la realidad virtual también puede ser una terapia efectiva. Max Ortiz Catalán trabaja en la Universidad de Tecnología Chalmers en Suecia, y ha demostrado que pacientes con miembros amputados registran una mejoría significativa en el tratamiento del dolor fantasma al utilizar videojuegos y realidad virtual. Para esto, los pacientes son colocados delante de una pantalla con una webcam que registra sus movimientos a través de electrodos implantados cerca de la región amputada, para registrar la actividad eléctrica de los nervios de esta zona. Es así que los voluntarios pueden ver en la pantalla cómo desplazan un brazo virtual,

los pe ller de y la

qu tod rru tien nal am

L

o controlan coches de carreras en un videojuego. El trabajo indica que tras un periodo de tratamiento con esta técnica, los pacientes ya no se despiertan por períodos intensos de dolor por la noche como le sucedía anteriormente. Max señala que la eficiencia de este método se basa en que las áreas motoras del cerebro necesarias para el movimiento del brazo amputado se reactivan, y el pacien-

zar te obtiene una respuesta visual quefro engaña al cerebro haciéndole creerdia que hay un brazo ejecutor de órdenes motoras. De esta forma, el pa-de ciente se ve a sí mismo con su bra-po zo amputado de nuevo en su lugar.lan Los resultados de Ortiz Cata-no lán y su equipo son otra muestracia de cómo la tecnología puede ayu-op dar en el cuidado de la salud y que los videojuegos pueden ser másem que una fuente de entretenimien-me to./ Agencias con


Global

la VoZ

En suspenso cumbre del G-8 en Sochi por intervención rusa en Ucrania F

rancia y Reino Unido suspendieron su participación en las reuniones preparatorias a la cumbre del G-8, prevista para junio en Sochi, Rusia, con lo que se suman a Estados Unidos y Canadá en respuesta a la intervención militar rusa en Ucrania. “Hemos suspendido nuestra participación en las reuniones preparatorias que se celebrarán en los próximos días antes de la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), informó un vocero del Palacio del Elíseo, citado por el diario francés Le Figaro. El presidente de Francia, Francois Hollande, tomó esta decisión tras celebrar una reunión urgente e- con su ministro de Relaciones Exten- riores, Laurent Fabius. Según Fabius, el “espíritu” de la cumbre del G-8 que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia “tiene una serie de principios y valores, contradictorios a la actitud de Moscú”. En nombre de Francia, Fabius condenó este domingo la escalada militar rusa y manifestó que la situación en Ucrania es “muy preocupante, aunque esta mañana parezca que hay más calma sobre el terreno”. En un debate organizado por los medios de comunicación Europe 1, i-Télé y Le Monde, el canciller francés reiteró que la voluntad de París es que se respete la unidad y la integridad de Ucrania. “Nuestros socios rusos tienen que comprender que si continúan, todo esto tendrá un costo. Interrumpir las preparaciones del G-8 tiene consecuencias. Rusia, tradicionalmente, es nuestra amigo. De un amigo esperamos algo distinto a un

“Hemos suspendido nuestra participación en las reuniones preparatorias que se celebrarán en los próximos días antes de la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), informó un vocero del Palacio del Elíseo, citado por el diario francés Le Figaro.

ruido de botas”, agregó. Después de que el presidente francés hablara anoche con su colega ruso, Vladimir Putin, Fabius resumió que Moscú considera que “las autoridades ucranianas no son legítimas”, mientras que Francia sí reconoce al nuevo gobierno de transición. Reino Unido también anunció este domingo que se retira de las reuniones preparatorias de la cumbre del G-8, presidido este año por Rusia, con lo que se suma así a Francia, Estados Unidos y Canadá. Antes de partir a Ucrania, el secretario británico de Asuntos Exteriores, William Hague, justificó la decisión de su país en respuesta a la autorización del envío de tropas rusas a Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la víspera que suspenderá su asistencia en las reuniones preparatorias

de la cumbre del G-8 ante la movilización de tropas rusas en Crimea, que calificó como “una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Crimea, una región autónoma ucraniana donde el 58 por ciento son étnicamente rusos, es escenario de un foco de tensión luego de la destitución hace una semana del presidente ucraniano Viktor Yanukovich, tras masivas y violentas protestas en su contra. Japón, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, pidió este domingo a todas las partes implicadas a respetar la “integridad territorial” de Ucrania ante la tensión que vive la península de Crimea. China también urgió a las partes involucradas en la crisis ucraniana a “respetar la ley internacional y buscar una solución política a sus disputas a través del diálogo y la negociación”./ Agencias

lunes 3 De MARZO De 2014 |

23

Alto número de personas asesinadas en Cuba eran homosexuales: experto U

n “alto número” de víctimas de asesinatos registrados en Cuba en los últimos dos años eran homosexuales, informó el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que dirige la diputada Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro. “Durante los últimos dos años un número alto de los casos de asesinatos y homicidios que ocurrieron en Cuba tuvieron como víctimas a personas homosexuales”, dijo el asesor legal de ese Centro, Manuel Vázquez, citado este domingo por el bloguero y periodista homosexual Francisco Rodríguez, Rodríguez, quien no precisó cifras, explicó que Vázquez hizo esa “afirmación que estremece” durante una reunión celebrada esta semana en el Cenesex, institución desde la que Mariela, de 52 años y electa diputada al Parlamento en 2013, lleva adelante una fuerte campaña en defensa de los derechos de las comunidades de gays y lesbianas en la isla. Vázquez también reveló que “un elevado porcentaje” de esos asesinatos “está aún sin resolver”, añadió el bloguero.

Comentó que el tema fue abordado a causa de la fuerza que “tomó en la palestra pública en fecha reciente, luego de los presuntos asesinatos del coreógrafo de danza contemporánea Alfredo Velázquez y el director de teatro Tony Díaz”, ambos reconocidas figuras de la cultura cubana. Cuba no divulga estadísticas sobre homicidios y, al informar sobre los fallecimientos de Velázquez, en septiembre de 2013, y de Díaz (en enero pasado), los medios locales, todos bajo control del Estado, se limitaron a resaltar sus méritos artísticos. Rodríguez dijo que en la reunión se atribuyó el “incremento de los delitos contra (...) personas homosexuales y su bajo esclarecimiento policial” a “la homofobia como el primer elemento”. La homosexualidad, tradicionalmente estigmatizada en Cuba, fue reprimida tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro en 1959, con internamientos en campos de trabajo en los años 1960 y con la marginación durante el “quinquenio gris” de los 70./ Agencias

Según el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que dirige la diputada Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro.

Debe Patrulla Fronteriza evitar uso de fuerza en frontera con México L

a Patrulla Fronteriza de Estados Unidos debe evitar utilizar la fuerza excesiva y letal en la quefrontera con México sugirió un eerdiario estadunidense. de- Al abordar el reciente reporte pa-de tiroteos de agentes de esa corra-poración contra personas que les gar.lanzaron piedras del lado mexicata-no, el diario sugirió que la agentracia prepare a sus agentes para que yu-operen de forma profesional. que “La agencia debe formar a sus másempleados para operar profesionalen-mente y no responder a la agresión con fuerza excesiva”, recomendó.

“Es la frontera Estados UnidosMéxico, no el Lejano Oeste”, tituló en uno de sus editoriales del día. Un informe independiente recién difundido citó numerosos ejemplos de la mala utilización de la fuerza por parte del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USCBP, por sus siglas en inglés). “Ahora tenemos una idea de por qué USCBP estaba manteniendo en secreto un informe independiente de sus encuentros en la frontera mexicana debido a que tiene algo que ocultar”, resaltó.

Un informe independiente realizado por la organización no lucrativa Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía criticó a la agencia por una “falta de diligencia” en la investigación de encuentros mortales con sus agentes. El informe, basado en los expedientes internos de 67 tiroteos, registró 19 muertes entre enero de 2010 y octubre de 2012. Este también criticó algunas prácticas de los agentes, incluyendo pararse frente a los vehículos para usar armas de fuego como un pretexto en defensa propia.

El informe reforzó conclusiones anteriores del Departamento del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional en la práctica de los agentes a disparar a través de la frontera cuando la gente les lance rocas. “Sí, una piedra lanzada puede causar un daño significativo, incluso la muerte si se golpea una cabeza no protegida”, acepto. “Pero para responder a la roca que lanza con una munición real a través de una frontera internacional -en 22 ocasiones en 2012- nos parece excesivo”, sentenció.

La USCBP es la mayor agencia de policía de la nación. Se ha duplicado su tamaño desde el 11 de septiembre de 2001 y ahora emplea a más de 43 mil agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de aduanas. El informe también señaló que la agencia no ha hecho públicas sus normas para entablar combate letal para los agentes fronterizos. Tal secretismo conduce mentes razonables a preguntarse qué otras conductas departamento podría estar escondido, cuestionó./ Agencias


24 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos Antonio Betancourt Niños migrantes

C

ada año, miles de niñas y niños migran a Estados Unidos, pero no todos hacen el camino con sus familiares: la mitad de estos infantes viajan sin compañía alguna y sobreviven como pueden. Estos niños se lanzan a un viaje lleno de peligros ya que tienen la esperanza de encontrar un trabajo o porque quieren reunirse con su familia. En muchas ocasiones, se van también a causa del maltrato o la violencia generalizada. Y es que por su ubicación geográfica y cuestiones económicas, en México el flujo de personas de distintos países de Latinoamérica a los Estados Unidos es un problema que lacera a la sociedad nacional e internacional. ¿Pero qué pasa con los menores que logran cruzar la frontera, que son detenidos por la patrulla fronteriza y que deporta el gobierno estadounidense a nuestro país? Según datos del Instituto Nacional de Migración, de los latinos que emigran a EU, 26 por ciento son mexicanos, ocupando nuestro país el primer lugar en deportaciones de migrantes provenientes de Estados Unidos con más de 11 millones de mexicanos al año. Durante 2012, se realizaron 369 mil 492 repatriaciones. Baja California es el estado de la República que más repatriados recibe: 125 mil 732 durante 2012, seguido por los estados de Tamaulipas y Sonora. Pero el tema de la migración y de la repatriación toma especial importancia cuando se trata de sectores altamente vulnerables como el caso de mujeres, niñas, niños o adolescentes, pues su propia condición pone en riesgo el respeto a sus derechos humanos. Durante 2013 se realizaron 11 mil 710 repatriaciones de menores migrantes mexicanos, y según datos de la red de Albergues Juveniles del Desierto, se reporta que la atención a menores se ha incrementado hasta en 200 por ciento. La deportación de menores indocumentados por los cruces migratorios de Baja California, informa de un promedio mensual de 427 menores; los deportados por la garita Mexicali-Caléxico, son generalmente del sexo masculino, y oscilan entre los 15 y los 17 años de edad (más de 50 por ciento terminó la primaria y 26 por ciento la secundaria). En Mexicali, a seis años de la implementación de los Módulos de Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados no acompañados, se han atendido a más de 31 mil niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados, de los cuales, aproximadamente se ha reintegrado 49 por ciento a familiares directos que acreditan el parentesco. Anualmente se atiende en promedio a 5 mil niñas, niños y jóvenes no acompañados que son repatriados por los puertos fronterizos de Mexicali y Tijuana. Estos niños también sufren en el sistema migratorio de los Estados Unidos. La autoridad migratoria de aquél país los trata como adultos en miniatura y los priva —entre otras cosas— de un abogado que garantice la protección de sus derechos. El estudio denominado “Un viaje lleno de peligros: niños migrantes navegando el sistema de inmigración de Estados Unidos”, advierte que en el 2013 un total de 24 mil 668 menores fueron puestos a disposición de autoridades migratorias en la Unión Americana. La mayoría de esos niños y adolescentes provenían de México y Centroamérica y la cifra se incrementó casi al doble con respecto al 2012, cuando se registraron 13 mil 625 menores. El reporte confirma que los niños dejan sus países de origen por varias razones, entre ellas, para escapar de persecución, abandono, explotación o violencia; o para reunificarse con sus familiares. En el Congreso de la Unión está pendiente una reforma al artículo 112 de la Ley de Migración que afianza la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el cuidado y reintegración de estos menores. Hasta hoy, la ley ha sido ambigua y ha provocado que la institución no garantice de manera fehaciente los derechos humanos de los infantes. Ahora que las grandes reformas legislativas no ocupan la agenda de los diputados y senadores, urge que se revisen estos cambios en materia migratoria para salvaguardar el bienestar de estos pequeños migrantes. Gracias y buen inicio de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

La Cápsula Daniela Jácome

E

ste fin de semana comenzó el Carnaval de Veracruz 2014. Las festividades de la carne no solo trajeron consigo diversión si no también desgracias. El pasado sábado, de manera lamentable falleció un elemento de la policía estatal perteneciente al Grupo Tajín, el cual circulaba a bordo de una patrulla realizando el rondín habitual de protección a la población, los elementos habían llegado a Veracruz como apoyo al operativo “Veracruz Seguro” implementado en fechas de Carnaval. De manera trágica el policía murió al ser impactada la patrulla por un camión de pasaje urbano de la línea Bolívar Polvorín, que no respetó los señalamientos de tránsito, y es que es allí donde habrá que preguntarse qué tan eficientes y que tan capacitados están los operados del transporte público que no son capaces de respetar un semáforo. De manera generalizada los conductores de los camiones en la zona conurbada son unos verdaderos trogloditas y cafres al volante, solo basta con pararse en una avenida concurrida y se puede apreciar la manera en que manejan, descomunal, fatal, sin prudencia y sin la más mínima educación. Y es que Tránsito del Estado es aquí donde deben de actuar, no sería mala idea que se implementaran mecanismos, filtros de aceptación antes de dejar a estas “bestias” subirse a manejar un autobús, donde estamos hablando que no solo llevan la responsabilidad de la unidad si no de todos los pasajeros. Sin embargo, vivimos sumergidos en un país, estado y municipio lleno de corrupción donde basta con una lana y las licencias son entregadas sin saber si quiera si el individuo sabe o no manejar un vehículo. La mayoría se queja de la manera de conducir de los señores microbuseros pero nadie hace nada, no hay reacción, no hay leyes de vialidad que se cumplan, y es que basta con ir a bordo de una de estas unidades y observar como los tránsitos son parte de estos atropellos, pues ya de manera automática les hacen señas a los conductores y estos a su vez se orillan y ya bajan de la unidad con dinero en mano, pasado a lo mucho tres minutos están de nuevo tras el volante violentando las leyes sintiéndose los intocables. Es muy lamentable ver estos casos que de manera diaria suceden en la conurbación, es lamentable que por escasos 50 pesos estos individuos se vendan y permitan esta clase de atropellos que de manera diaria cobra la vida de varios veracruzanos. Comentarios, quejas y sugerencias en Twitter @DanJHdz


voces

LA voZ

El caso de la Influenza: lecciones aprendidas

D

Mercedes Juan

urante la temporada invernal 2013-2014, se observó un predominio en la circulación del virus de influenza A (H1N1) en el país, así como en Estados Unidos y Canadá. Aunque es pronto para poder determinar cómo podría darse la circulación de este virus. Basados en la información de los últimos cinco años, podemos inferir una mayor recurrencia del virus de influenza A (H1N1) cada dos años. La historia natural de la influenza tiene un comportamiento en oleadas de casos y defunciones. Estas oleadas tienen una duración de 8 a 16 semanas, y tomando en cuenta el inicio de la temporada ya estamos observando una disminución de casos y defunciones. En lo que respecta a la influenza estacional, sabemos que el riesgo de enfermedad es grave y sus complicaciones se presentan con mayor frecuencia en niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 y mujeres embarazadas. En lo referente a la influenza A (H1N1), se ha observado mayor proporción de casos graves y defunciones principalmente en personas de 40 a 59 años que presentan enfermedades crónicas no transmisibles como: obesidad y diabetes, pacientes no vacunados y los que han solicitado atención médica después de varios días de iniciada la sintomatología. A la fecha, se continúa investigando el motivo por el cual este grupo de edad ha sido afectado con mayor severidad. Para evitar complicaciones y lamentables decesos, debe existir una corresponsabilidad social en lo que respecta a la vacunación, y otras medidas como son: acudir al médico de manera oportuna, no automedicarse, lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta en el ángulo del brazo con el antebrazo. Como cada año, la vacuna se encuentra disponible de manera gratuita en las unidades de Salud a partir del 15 de octubre, fecha que marca el inicio de la Temporada Invernal. Para que la población se encuentre protegida se necesitan entre dos y tres semanas para generar inmunidad, por lo que lo ideal es acudir lo antes posible a vacunarse. Las instituciones del Sistema Nacional de Salud atendiendo a las recomendaciones de los expertos nacionales e internacionales, estimaron necesaria la aplicación de 25.3 millones de dosis de vacuna para la temporada 2013-2014, para la protección contra la influenza a la población de riesgo, meta cumplida prácticamente en su totalidad. Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la difusión de las medidas preventivas mencionadas anteriormente, y el manejo de la información debe de ser precisa y responsable para evitar confundir a la población.

LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

Gran Angular Raúl Rodríguez Cortés Gestores e hijos de mami

U

na de las empresas más favorecidas por el tráfico de influencias y la corrupción de la docena trágica panista, es la naviera Oceanografía S.A. de C.V., importante contratista de Pemex. No hay que perder de vista este aserto, de cara a lo ocurrido en esa empresa, que comisiones investigadoras del Congreso relacionan con Jorge Alberto y Manuel Bribiesca, hijos de Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox; y con Martín Díaz Álvarez, sobrino de Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda del ex presidente, primo político de Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos con Felipe Calderón, casado con Gloria Pérez Jácome y por tanto cuñado de Dionisio Pérez Jácome Friscione, quien fuera en ese gobierno subsecretario de Hacienda y secretario de Comunicaciones, y es actual representante permanente de México en la OCDE. Citigroup Inc informó que descubrió un fraude contra su filial mexicana Banamex cometido por Oceanografía. La defraudación involucra alrededor de 585 millones de dólares en un crédito a corto plazo respaldado en cuentas por cobrar de Pemex. Pero ese respaldo sólo cubrió 185 millones de dólares. Conocida la denuncia, la PGR intervino y aseguró a Oceanografía sus buques, plataformas y oficinas. Las entregó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para que se ocupe de ellas. Denuncia y aseguramiento ocurrieron 17 días después de que Oceanografía fuera inhabilitada un año, nueve meses y 12 días como proveedora del gobierno federal, por la Secretaría de la Función Pública. La inhabilitación fue consecuencia de la simulación del pago en la fianza de nueve contratos con Pemex y de la omisión en el pago de 11 millones 468 mil dólares. De acuerdo con las escrituras de Oceanografía, los dueños son Amado Omar Yáñez Osuna y Amado Yáñez Correa. No se ha descubierto, hasta ahora, documento oficial que señale como propietarios a los hermanos Bribiesca Sahagún. Sin embargo, en el medio petrolero y las conclusiones de comisiones del Congreso que los investigaron, aseguran que fueron gestores cercanísimos al poder y beneficiarios, por lo tanto, de jugosas comisiones. Se afirma, por ejemplo, que por recomendación de los Bribiesca, Oceanografía se benefició de millonarios contratos de Pemex (al menos 43 de la filial Pemex Exploración y Producción entre 2011 y 2013). Los contratos conseguidos por la influencia de su poderosa madre, habrían alcanzado hasta los 6 mil millones de pesos. Los hijos de Marta Sahagún niegan, por supuesto, su participación en la empresa, aunque uno de ellos, Manuel, actualmente diputado del PANAL, declaró a la revista Contralínea, en mayo de 2005: “Mi hermano Jorge y mi tío Guillermo llamaron a Pemex para que le dieran un contrato a Oceanografía… siempre con apego a la legalidad… no tiene nada de malo que se solicite a Pemex que tome en cuenta a Oceanografía”. Pero sí tiene algo de malo pues es tráfico de influencias, similar al que recurrieron en agosto de 2004 cuando recomendaron a Héctor Reyes Retana, entonces director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) que le diera un crédito por 10 millones de dólares, con sesión de derechos de contratos de Pemex, a Oceanografía. Y así fue, se le otorgó, y un año después, se amplió por 20 millones de dólares. Pero un mes después, el Órgano Interno de Control del Bancomext (entonces a cargo de Roberto Muñoz Leos) recibió información de Pemex de que esos contratos no procedieron y, por tanto, no existían. Bancomext suspendió las líneas de crédito y procedió a demandar penalmente a Oceanografía en Mérida hasta que en octubre de 2005 la institución bancaria recibió la liquidación de los dos créditos, lo que frenó la denuncia penal. Oceanografía despegó de una severa crisis antes de 2000, en el gobierno de Fox, e incurrió en diversas ilegalidades como la falsificación de 150 convenios con Pemex, según la investigación de la PGR. Oceanografía está ligada también a la Caja Libertad, dirigida por Martín Díaz Álvarez, el sobrino de Gil Díaz quien, se asegura, está asociado también con los hermanos Francisco Javier y Óscar Rodríguez Borgio, copropietarios del equipo de futbol Querétaro y compradores de gasolina robada a Pemex para las gasolineras que tienen en esa entidad. Hoy, los Rodríguez Borgio son prófugos de la justicia. Y esa es tan sólo la punta del iceberg de los jugosos negocios que se hacen desde el poder político con Pemex. Imáginese usted cómo serán ahora con la reforma energética, la apertura a empresas privadas como Oceanografía y, al parecer, sin los controles legislativos necesarios para frenar el saque del país. (rrodriguezangular@hotmail.com) (Twitter: @Raul RodríguezC).

25


26

|LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Estreno de “Bailando por un sueño”, 30 de marzo Será este fin de semana cuando se transmita la semifinal de “El gran chapuzón” y para el domingo 9 de marzo se podrá ver el final de esta competencia, que ha dejado ver a los famosos enfrentar sus miedos al agua y a las alturas. Así que Televisa ya alista la producción que ocupará el lugar que deje este programa. Se trata de “Bailando por un sueño” que regresa a la pantalla chica con la conducción de Adrián Uribe. Además se especula sobre la co-conducción de Livia Brito.

ChrIs Brown dIagnostICado Irán CastIllo alIsta dIsCo Con desorden BIpolar y estrés Luego de una larga ausencia del ámbito todos sus seguidores en las redes sociales: El cantante Chris Brown padece de desorden bipolar, insomnio severo y estrés postraumático, difundieron aquí voceros de la Corte. Brown acudió este viernes a una audiencia en la Corte de Los Ángeles sobre su avance en el tratamiento en un centro de rehabilitación y aquí se confirmó su padecimiento, al que se agrega automedicación inapropiada. El reporte médico indicó que Brown ha sido diagnosticado limpio de drogas y ha recibido medicamento mientras permaneció en el sitio. El cantante ingresó al centro el 29 de octubre, después de golpear a otro hombre en Washington DC. Ha cumplido con 95 días de tratamiento para el control de la ira y en la audiencia el juez le ordenó continuar en rehabilitación por dos meses más.

musical, Irán Castillo quiere sorprender a sus admiradores con una nueva producción discográfica que ya está prepapa pre rando en el estudio. Este nuevo disco de Irán marcará una nueva etapa en su carrera musical y el regreso a los escenarios, para lo cual ya están creciendo las expectativas. Este esperado material tiene muy contentos y emocionados a todos, tanto a la cantante como a sus fans, e Irán no lo oculta, compartiendo su emoción con

“Esperando a la banda para ir al estudio! Primer día de grabación del disco para mi que emoción( ) Grabando disco @FedericoVega vamos con todo!”, fueron sus recientes coco mentarios. Actualmente, Irán protagoniza la telesetelese rie “Los secretos de Lucía”, trasmitida por canal 28, una producción entre Estados Unidos y Venezuela. Esto la ha obligado a radicar fuera del país, pero sus más importantes papeles los ha interpretado en México con cintas como “El Tigre de Santa Julia”, “Morgana” y “Victorio”, por la que fue nominada a un Ariel. A la espera por el que será uno de los discos más prometedores del año, miles de admiradores ya están haciéndose una idea de lo que pueden esperar de Irán Castillo, lo cual esperemos que pronto esté listo para disfrutarse.

azteCa prepara “soy tu doBle VIp” Los ejecutivos de Tv Azteca se alistan para que a mediados de este 2014 entren al aire sus nuevas producciones. Así que vienen varias sorpresas para los seguidores de la televisora del Ajusco. Para comenzar, se ha confirmado el regreso de “Soy tu doble” pero ahora se verá a famosos imitar a otras personalidades, así que en una versión VIP, se espera que se cuente con mejores resultados. Se cree que en el mes de julio iniciarán las transmisiones. Esta emisión se podría ver los domingos en el horarios estelar. Además se habla de la conducción de Alfonso de Anda, quien se acaba de unir a las filas de Tv Azteca, y a quien vemos de lunes a viernes en “Venga la alegría” a partir de las 9:00 de la mañana. Así que ya les estaremos dando detalles de este programa que espera contar con la aprobación del público. Y esperemos que en breve se den detalles de los concursantes y del jurado.


LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Más vida

Consejos para pintar habitaCiones infantiles Cómo dejar de fumar mediante hipnosis

Si ha llegado el momento de decorar el dormitorio de los más pequeños de la casa, es importante tener muy presentes algunos detalles que ayudarán a crear un ambiente adecuado para los niños en su habitación, un lugar en el que, sin duda, pasarán una buena parte del día, ya sea jugando, haciendo los deberes y cómo no, durante el descanso nocturno, para el que son claves los colores y elementos decorativos elegidos. Checa las últimas tendencias en decoración que comparten los expertos, así como algunos consejos que pueden ayudarte a la hora de decidir cómo pintar la estancia para convertirla en un lugar donde tus hijos crezcan felices:

Habitaciones infantiles pequeñas

A menos metros cuadrados, más claro tendrá que ser el color del que pintemos la estancia para que no nos dé la sensación de espacio pequeño. Por este motivo, antes de decidir el color es importante estudiar las dimensiones del espacio y lo que añadamos en él ya sea en forma de muebles o de elementos decorativos. Si la habitación es de tamaño reducido, una buena idea será intentar disponer de mucho espacio de almacenaje bajo la cama o en los rincones perdidos.

La luz de la habitación

Si entra la luz natural a la estancia, podremos usar tonos más oscuros ya que la luz los atenuará. De lo contrario, como en el caso que hemos comentado en el punto anterior, será mejor usar tonos más suaves y luminosos. Si nuestro foco de luz es artificial, podemos usar un tono neutro (blancos, crudos o beiges suaves) y utilizar los colores alegres en detalles como en la decoración o textiles.

Los tonos que favorecen la concentración

Otro caso en el que también se aconseja utilizar tonos suaves es cuando el dormitorio se utiliza también como estudio. Así, los

colores neutros se convierten en una apuesta segura para dar un aire sereno a la estancia y conseguir crear una atmósfera adecuada para una óptima concentración. Del mismo modo, y junto con los azules muy suaves, son tonos perfectos para los niños hiperactivos.

Color block, también para las habitaciones infantiles

Otra opción muy acertada, sobre todo cuando se trata de dormitorios de dimensiones justas, es utilizar un único tono para todo el espacio, o incluso dos intensidades del mismo color, para luego dar la nota de alegría y diversión que buscamos con un colorido dibujo o vinilo de pared con forma de animal, un gran árbol, un estampado alegre o cualquier otro diseño que se nos ocurra.

Los estampados, plena tendencia

Esta temporada se llevan los estampados, las rayas y todo tipo de combinaciones que podrás aplicar a la habitación de los niños. De nuevo, la solución

más recurrente es utilizar un tono neutro y combinarlo con el estampado que más te guste. Utilizar las rayas de tonos suaves como rosa palo, blanco o azul cielo y combinarlo con pintura beige suave o crema para el resto de la estancia le otorgará al espacio un estilo único que combina moda con clásicos que no aburren. Se logran acabados que crean espacios acogedores y muy actuales. En definitiva, la clave a la hora de dar color a la estancia y decorar la habitación de los más pequeños, es usar tonos suaves, que no quiere decir neutros. Si preferimos colores como el naranja, el verde o el azul para dotar de mayor personalidad a la estancia, siempre podremos usarlos en sus versiones más suaves y ligeras utilizando tonos como un naranja mandarina o el azul celeste. En edades de adolescencia la intensidad sube y la de los colores también, por lo que verdes de intensidad intermedia, terracotas o amarillos, serán los preferidos de los jóvenes adultos.

No hay fumador que se precie que no se proponga cada año dejar de fumar. Muchos de ellos lo intentan pero no todos lo consiguen y aunque cada vez hay más medios y más métodos para conseguir acabar con este hábito lo cierto es que no siempre son efectivos. En el último año, el cigarrillo electrónico se ha convertido en el método más eficaz para dejar de fumar, pero también existen otras técnicas como la hipnosis que aunque tienen menos publicidad, los que la han probado han conseguido deshacerse del cigarrillo con éxito. Los principales ingredientes que debes tener para conseguir dejar de fumar mediante hipnosis son motivación, energía positiva y una mente optimista. También es importante seguir con disciplina las pautas del después, pues todos los terapeutas ponen mucho empeño en que estos pasos se lleven a rajatabla. Pero sobre todo, en lo que más hincapié se hace es en lo de tener claro querer dejar de fumar, pues si este propósito no es firme es posible que nunca se llegue a conseguir el objetivo que nos proponemos. La hipnosis es una de las herramientas más potentes para trabajar el subconsciente, lugar en el que residen los hábitos, las creencias o las adicciones, como la del tabaco. Con esta técnica podemos entrar en el subconsciente y cambiar así las creencias del fumador y hacerle que su ganas de fumar desaparezcan para siempre. Aunque es posible que seamos un poco escépticos ante el poder

de esta técnica, lo cierto es que la hipnosis puede conseguir que un fumador se olvide por completo del tabaco sin mono ni ansiedad en tan solo una sesión. La efectividad de esta técnica estriba en la relajación del paciente y, por supuesto, en la palabra del especialista a la hora de transmitir su mensaje al subconsciente. Una vez que consiga colarse dentro, tiene que ser capaz de poder desprogramar la mente del fumador para que su deseo de fumar desaparezca. Pero la hipnosis no solo es efectiva, sino que también está considerada la forma más sana y segura para eliminar la adicción al tabaco. Los expertos en este método aseguran su éxito, pues un 80% de las personas que se someten a la hipnosis para dejar de fumar lo consiguen y solo existe un 2,5% de recaídas. Esta terapia tiene por objetivo que quien se somete a ella no sienta emoción alguna, ni atracción, ni miedo, cuando se encuentre cerca de un paquete de cigarrillos. Por lo que, una de las partes más importantes de este tratamiento es la de llevar siempre una cajetilla de tabaco encima y jugar con los cigarros. Por supuesto, las sesiones de hipnosis no tienen nada que ver con lo que vemos en las películas, pues el paciente en ningún momento pierde el control sobre él mismo. Esta técnica lo que pretende es que el fumador se olvide de su hábito sin esfuerzo y pasándolo bien, pues de esta manera conseguirá dejar de fumar sin ni siquiera darse cuenta.


LUNES 3 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

CientífiCos identifiCan genes de longevidad

Científicos del Centro de investigación y de estudios avanzados (Cinvestav) de irapuato identificaron importantes reguladores genéticos de la longevidad, descubrimiento que podría ser un parteaguas en la investigación genómica mexicana. los investigadores del laboratorio nacional de genómica para la Biodiversidad (langebio), a cargo de alexander de luna fors, encontraron un grupo de genes que regulan el envejecimiento celular afectando su tiempo de vida. los estudios, financiados por el Consejo nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt), fueron realizados con cultivos de levadura saccharomyces cerevisiae modificadas genéticamente y arrojaron que varios de los genes de ese organismo ayudan a regular la longevidad, además de brindar herramientas a los científicos para trazar un mapa genómico.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS > -Va caminado un pollito con un cuadrito de knorr suiza Va muy triste caminando así de a pasitos chiquitos. dos pollos se le quedan Viendo y le dice uno al otro: “mira pobrecito lleVa las cenizas de su mama”. la mujer que después de estacionar el coche le pregunta al marido: - mi Vida, ¿quedé muy separada de la acera? - el marido le contesta: ¿de cuál de las dos? un español se encuentra a un chino y dice: ¡hola! y el chino dice: las 12:30. - un borracho que llega a su casa y no puede abrir la puerta, se asoma la mujer y le dice: te tiro la llaVe, y dice el hombre: no, si la llaVe la tengo, tírame la cerradura que es lo que no encuentro. - ¿por qué los programadores son tan malos amantes? - porque siempre intentan encontrar la forma de hacer la tarea lo más rápido posible, y cuando lo consiguen están conVencidos de que han mejorado.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

LUNES 3 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Comienza la semana con muchas novedades para Aries; la Luna en el signo brinda oportunidades y renovación en varias áreas de la vida. Los cambios serán positivos, bajo esta influencia, todo lo que te propongas hacer tendrá buenos resultados. Recuerda darle debida importancia al descanso, tu salud lo necesita.

TAuro Te sentirás muy atractivo, la sensualidad se hará notar, ¡será un día para conquistar! Reina la armonía en las parejas establecidas y matrimonios. Con respecto a las actividades, aplica tu perseverancia y paciencia para obtener lo que deseas. Sería ideal dejar un poco la televisión y la internet, y realizar más actividad física.

< labErintO >

29

Géminis Las armonías astrales suman puntos y ventajas a favor del romance y las acciones sociales; la capacidad del signo para disfrutar de diversiones con toda su energía y entusiasmo, se pondrá de manifiesto. Un buen momento para estudiar, para publicar, para firmar contratos, leer sobre filosofía o religión. Alimentación saludable.

CánCer Las armonías astrales ofrecen madurez emocional a la hora de tomar decisiones trascendentes en el amor; también las actividades sociales estarán favorecidas por el Sextil Sol-Plutón. Día favorable para reuniones de negocios o compromisos de trabajo, habrá buen entendimiento entre las partes que intervengan. Buena salud.

Leo El Sextil Sol-Plutón indica un momento apropiado para persuadir, para ganar nuevos amigos y extender redes favorables en el amor. Con respecto a las ocupaciones, habrá buenos acuerdos con socios, colegas, jefes, se llegará fácilmente a solucionar diferencias previas. Predisposición a molestias respiratorias.

VirGo La tendencia al equilibrio y las palabras moderadas serán herramientas invalorables para la vida amorosa. Los astros enriquecen el don de la palabra, que se hará notar a favor de los buenos negocios y el desempeño profesional, será ideal ocuparse de tareas que requieren concentración y capacidad para su realización. La salud, sin novedades.

LibrA La comprensión entre enamorados se pondrá a prueba, la insatisfacción por distintos estilos de vida puede convertirse en enemiga de la pareja. Las oposiciones astrales señalan una tendencia a las disputas y controversias, no será fácil ser objetivo en las acciones, ya que el pensamiento se verá influenciado por las exageraciones. La salud, sin problemas.

esCorpión El Sextil Sol-Plutón ofrece confianza en ti mismo y una excelente disposición hacia lo sentimental: el amor gana. Acontecimientos favorables en el plano de las actividades, será un lunes apropiado para solicitar préstamos de dinero, financiamientos, o concertar entrevistas de trabajo. Momento ideal para prever algún cambio de hábitos que ayude a tu salud.

sAGiTArio Tiempo ideal para el amor. Las citas románticas serán excitantes, la predisposición será a comenzar historias sentimentales inolvidables. El Sextil Sol-Plutón enriquece la comunicación; podrás salvar situaciones delicadas en el ámbito laboral gracias a la palabra justa, en el momento apropiado. Un buen descanso por la noche será ideal para despejar tu mente.

CApriCornio Las armonías astrales afianzan el bienestar en la pareja, en una velada de sensualidad y proyectos en común. Con respecto a las actividades comerciales y el dinero, estarán favorecidas las operaciones a corto plazo, planificadas con prudencia y austeridad. Tendencia a problemas en las vías respiratorias, alergias, o estados gripales.

ACuArio La semana se inicia con un día ameno, excelente para confraternizar con amigos, colegas de labor o estudio; la actitud positiva contribuirá a recomponer vínculos distanciados, y a recuperar afectos del pasado. También será una jornada ideal para reconciliaciones, y para demostraciones de afecto familiares. Cansancio visual.

pisCis La armonía amorosa estará garantizada en una jornada grata para el amor, de dulces demostraciones afectivas. El Sol en Sextil con Plutón incrementa las posibilidades de obtener reconocimiento en el área del trabajo y el estudio; se abrirán nuevos caminos gracias al talento creativo. Agrega más verdura y frutas frescas a tu dieta.


30 | LUNES 3 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

LUNES 3 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Muere policĂ­a en Operativo Carnaval Lamenta el Secretario de Seguridad la muerte del elemento en el cumplimiento de su deber

13

La roja

14

La roja

Batalla campal en pleno Carnaval

Detenidos activistas de Greenpeace

13

La roja

15

La roja

Encuentran cuerpo desmembrado en Playa MuĂąecos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.