Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Martes 1 de Abril de 2014

$5.00

Numero | 0890

De las últimas décadas

Ampliación del puerto, la inversión pública más importante: Duarte “Soy el principal enemigo de la policía corrupta”: Bermúdez

6

eStaDo

5

eStaDo

Será un detonante para la economía de todos los veracruzanos, así lo aseguró el gobernador del estado, Javier Duarte de ochoa.

Descarta Policía Federal comercialización del “krokodril” en la entidad

Madre pide ayuda para encontrar a su hija

10

veracruz

6

eStaDo

asegura fue raptada por un sujeto que conoció en las redes sociales, ya interpuso la denuncia y la avI no hace nada por encontrarla.


2

LA VOZ

| MARTES 1 DE ABRIL 2014

editorial

E

l 23 de este mes en Baja California sucedió un hecho histórico. Por un acuerdo entre Estados Unidos y México, firmado en el Acta 319 del Tratado Internacional de Aguas entre los dos países, se autorizó por primera vez un flujo de agua extraordinario del río Colorado, con el fin de promover la restauración ecológica de la región del delta del río Colorado. La historia comienza en un hecho trágico que me tocó vivir: el domingo 4 de abril de 2010 se produjo un fuerte terremoto en el norte del estado con consecuencias devastadoras. Inmediatamente preparamos la gira a primera hora del lunes 5; al llegar a Mexicali fuimos comprobando los enormes daños causados por el terremoto que se clasificó en 7.2°R. El fenómeno se presentó en una amplia área agrícola del Distrito 014 de Mexicali, afectando cientos de hectáreas de este importante distrito de riego, dañando la red principal y secundaria de canales y también a las viviendas de cientos de familias de los agricultores. Los daños mayores ocurrieron en la zona del distrito ubicada entre dos grandes fallas geológicas: Imperial y Cerro Prieto, dejando fuera de operación gran parte del distrito. Un canal principal denominado Nuevo Delta quedó inservible debido a que tuvo hundimientos hasta de dos metros. Este canal abastecía a tres módulos que también sufrieron fuertes hundimientos; 28,000 hectáreas quedaron sin riego. En un tiempo récord, se repararon la mayor parte de los daños causados por el terremoto. Se reconstruyeron cientos de kilómetros de canales principales y secundarios, se reniveló una superficie muy extensa de varios módulos de riego y, desde luego, lo más importante y urgente fue la reparación de casas y la dotación de agua potable a todas las colonias de los agricultores. La inversión total para estos trabajos fue de casi 3 mil millones de pesos. Sin embargo, la reparación del canal Nuevo Delta no fue posible debido a los fuertes hundimientos y se optó por la construcción de un nuevo canal principal de más de 30 kilómetros, al que se le llamó “4 de Abril” y cuya construcción llevaría varios meses. Debido a esto, no se utilizó una parte del agua asignada por el Tratado Internacional para el distrito de Mexicali y quedó almacenada en las presas internacionales. Gracias al apoyo de la Comisión

de Límites y Aguas (CLA), de la cancillería y a la solidaridad de las autoridades estadounidenses, se logró un acuerdo mediante el Acta 318 del Tratado Internacional, para mantener el almacenamiento indefinidamente en tanto se reestablecía el flujo en el nuevo Canal 4 de Abril. A partir de ese momento empezamos a tener fuertes presiones porque había algunos funcionarios que proponían “vender” los volúmenes almacenados a diferentes usuarios del estado de California que ofrecían fuertes sumas de dinero. Hacienda consideraba que de esa forma podíamos pagar los altos costos de reparación del nuevo canal. Nosotros siempre mantuvimos la idea —en caso de no usarla en agricultura— que lo conveniente sería destinarla a la recuperación ambiental del delta del río Colorado. Todos sabemos que con la construcción de grandes presas en los Estados Unidos, para el abastecimiento de agua a los siete estados de la federación que forman parte de la cuenca del Colorado, prácticamente se olvidaron de México. Cuando el llenado de la presa Hoover en 1936, el agua no llegó a su desembocadura durante 10 años. En ese período, todos los humedales y los ecosistemas riparios del delta del Colorado prácticamente desaparecieron. La zona de mayor importancia ecológica del Colorado sin duda es el delta del río en su desembocadura en el mar de Cortés, donde se forma la Reserva de la Biósfera “Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado”, clasificada como una de las más importantes del mundo. Gracias a la presión que ejercimos y al apoyo de organizaciones como Pronatura, se logró un acuerdo trascendental con la firma de una nueva acta: la 319, en donde se aprobó que el volumen no utilizado por el Distrito 014 se empleara para los servicios ambientales de recuperación del delta del río. El Acta 319 establece un flujo “base” de entre dos y cuatro metros cúbicos por segundo de forma constante y flujos “pulso” de entre 20 y 40 metros cúbicos por segundo durante tres meses cada cuatro años. Se estima un volumen almacenado de 320 millones de metros cúbicos susceptible de usarse, y de esta forma desde el 23 de marzo la historia ha cambiado y queda por primera vez considerado en la distribución del agua un “gasto ecológico” para un usuario muy importante: el medio ambiente.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

36ºc 19c

SaN criStóbal dE laS caSaS (Mayormente soleado) Máxima Mínima

El SErvicio MEtEorológico NacioNal (SMN) proNoSticó lluviaS iNtENSaS EN tabaSco y chiapaS, Muy fuErtES EN caMpEchE y ModEradaS a localMENtE fuErtES EN El cENtro y oriENtE dE México y pENíNSula dE yucatáN, adEMáS dE ModEradaS EN El NorEStE dEl tErritorio. EN Su rEportE dE lluviaS, El orgaNiSMo prEvé iNtErvaloS dE chubaScoS coN torMENtaS Muy fuErtES EN caMpEchE y pEriodoS dE chubaScoS coN torMENtaS fuErtES EN loS EStadoS dE México, vEracruz, QuiNta roo y El diStrito fEdEral.

32ºc 24ºc

tuxtla gutiérrEz (Soleado) Máxima 22º c Mínima

tapachula (tormentas ormentas por la tarde)

xalapa

Máxima

(chubascos por la tarde)

Mínima

Máxima Mínima

30ºc 22c

11ºc

25º c 15ºc vEracruz (Soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión martes 1 De abril De 2014

E


LUNES 31 DE MARZO 2014

Las facturas impresas y las facturas bajo el esquema de Comprobante Fiscal Digital solo serán válidos hasta hoy 31 de Marzo

Tema del día

SAT, no planea abrir un nuevo plazo para los miles de contribuyentes que no han realizado su cambio al nuevo instrumento electrónico

Facturación electrónica, sin vuelta atrás para contribuyentes L

a facturación electrónica se ha vuelto obligatoria en México, en este año 2014, pero aún es un tema que se presta a mucha confusión. Inicialmente, hay que señalar que las facturas impresas y las facturas bajo el esquema de Comprobante Fiscal Digital (CFD) solo serán válidos hasta el 31 de Marzo. Ante este panorama, resulta buen momento resolver las dudas existentes para iniciar la migración de la facturación electrónica, a un día de que concluya la prórroga que extendió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los contribuyentes migren al uso de la Factura Electrónica, puesto que según datos de la propia instancia oficial, aún hay muchas personas que no han realizado el trámite; sin embargo, no habrá una nueva prórroga para el cumplimiento de esta nueva obligación fiscal. El SAT, no planea abrir un nuevo plazo para los miles de contribuyentes que no han realizado su cambio al nuevo instrumento electrónico. Según datos oficiales, hasta febrero se contabilizaron 1.9 millones de contribuyentes que ya cuentan con su certificado de sello digital, lo que significa que ya cuentan con Factura Electrónica. No obstante, aproximadamete 4.5 millones de causantes que son sujetos o susceptibles al uso de esa herramienta; tendrán la obligación de emitir el documento electrónico. Esta medida fiscal se suma al sistema de registro de ingresos y gastos gratuitos que pondrá en marcha el órgano recaudador en 2014, el cual podrá emitir facturas utilizando solamente la contraseña y el RFC. Además, las personas físicas que quieran facturar mediante el facturador actual del portal del SAT, o con los auxiliares de factu-

ración autorizados, ya no necesitarán contar con un certificado de sello digital, sino simplemente la fiel y el RFC. La factura electrónica permitirá la deducibilidad de los gastos de los contribuyentes, con lo que las devoluciones de impuestos con saldos a favor serán más rápidas; el incremento en la posibilidad de hacer crecer los pequeños negocios, porque al poder facturar electrónicamente se atraen más clientes que podrán deducir sus gastos, además de los considerables ahorros en envíos y almacenamiento de papel. La Fiel de las personas morales tiene una vigencia de cuatro años y puede renovarse por Internet antes de su vencimiento, en caso de que esté vencida, es necesario que acuda a las oficinas del SAT previo a la declaración. En el caso de las personas morales sólo tienen hasta hoy 31 de marzo para presentar su declaración anual. Dijo que es importante cumplir con esta declaración en tiempo y forma para evitar sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). De CFD a CFDI

La migración de Comprobante Fiscal Digital (CFD) a Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), deriva de la necesidad de un documento fiscal con validez oficial emitido por aquellos contribuyentes que facturan después de la Reforma Hacendaria, entre sus características: NO generan reporte mensual. Asignan los folios directamente. Timbrado o Folio Fiscal. Cadena original del complemento de certificación del SAT.

Sello digital del emisor. Sello digital del SAT. La leyenda de Este documento es una representación impresa de un CFDI. Código Bidimensional. Recientemente, el SAT, ha liberado un servicio para generar la factura electrónica totalmente gratis, y ofrece la funcionalidad básica para la generación de documentos. Este servicio es ofrecido a través de la página del SAT y está orientado a usuarios con bajo volumen de facturación, aunque no está limitado a éstos. estas son las FunCIonalIDaDes Con que Cuenta DICha soluCIón:

La generación de la factura electrónica CFDI (XML). Se puede generar CFDI con el complemento leyendas fiscales. Generación de la representación impresa (PDF). Este es un servicio más que la autoridad ofrece para facilitar la nueva modalidad de la facturación y más siendo gratuitos. ResultaDos De las nuevas DIsposICIones

A raíz de las nuevas disposiciones legales, el SAT, informó sobre la recaudación derivada de la lista negra que quincenalmente emite la dependencia, que se recaudaron 2 mil 300 millones de pesos. A esa cantidad también se le suman 549 millones por la captación que ha obtenido el fisco por aquellas personas a las que les perdonó algún adeudo con la autoridad. Fuentes: www. sat.gob.mx y facturadigital.wordpress.com. Daniel Pérez Aguilar/Tuxtla Gutiérrez.

Según datos oficiales, hasta febrero se contabilizaron 1.9 millones de contribuyentes que ya cuentan con su certificado de sello digital, lo que significa que ya cuentan con Factura Electrónica.


Efectivo LUNES 31 DE MARZO DE 2014

E

l tiempo se acaba y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ampliará la fecha para que los contribuyentes migren a la facturación electrónica, ni para que los patrones emitan recibos digitales, cuyo plazo en ambos casos concluye este 31 de marzo. De esta forma, a partir del 1 de abril, los contribuyentes con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos que hasta el momento utilizan el esquema de facturación anterior a 2011, denominado Comprobante Fiscal Digital o comprobantes impresos, deben migrar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). El SAT también advierte que todos los contribuyentes que pagan sueldos, salarios e ingresos asimilados (nómina) a sus trabajadores, deben de expedir

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.78 Venta: $ 13.38

Euro

Compra: $ 17.72 Venta: $ 18.23

C Este lunes concluye plazo para migrar a factura electrónica

CFDI por los pagos que realicen. En días pasados, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, indicó que “no habrá prórroga” y que a partir del próximo 1 de abril ambos trámites deberán estar cubiertos. De lo contario, expuso, en el caso de que los patrones incumplan habrá una sanción económica, mientras que el contribuyente que no emita factura electrónica estará impedido de deducir para efecto del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Apoyará SE a azucareros mexicanos frente a supuesto antidumping

De esta forma, a partir del 1 de abril, los contribuyentes con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos que hasta el momento utilizan el esquema de facturación anterior a 2011, denominado Comprobante Fiscal Digital o comprobantes impresos, deben migrar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Rebasa subsidio a gasolinas monto autorizado para todo 2014 E

American Sugar Alliance presentó al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos una solicitud de inicio de investigación en contra de las exportaciones mexicanas de azúcar, bajo un supuesto esquema de antidumping y subvenciones.

L

a Secretaría de Economía (SE) informó que acompañará a la industria mexicana azucarera en la defensa de sus derechos y agotará todas las instancias legales a su alcance, ante las investigaciones que realizarán autoridades de Estados Unidos a las exportaciones de este insumo mexicano. “Lamentamos profundamente la decisión de la industria estadounidense, ya que es contraria al espíritu de cooperación que ha marcado la relación de ambos países dentro de la industria de edulcorantes”, además de que podría afectar el delicado balance en el comercio de estos productos, expuso la dependencia en un comunicado. Este viernes, American Sugar Alliance presentó al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos una solicitud de inicio de in-

vestigación en contra de las exportaciones mexicanas de azúcar, bajo un supuesto esquema de antidumping y subvenciones. Consideró que estas acciones, por parte de industria azucarera estadounidense, tienen el potencial de afectar a un número significativo de familias en México que trabajan en dicha actividad. Además de dañar a los sectores productivos de Estados Unidos que dependen del azúcar mexicana como insumo para la producción (confitería y pastelería), precisó. Recordó que el Trato de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) generó una integración en el mercado norteamericano de edulcorantes, en donde México exporta azúcar a Estados Unidos, a la vez que importa fructosa procedente de Estados Unidos.

n el primer bimestre del año, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó siete mil 535.2 millones de pesos, monto que superó a los cuatro mil 283 millones de pesos autorizados a este rubro para todo 2014. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta cantidad también es mayor a los 12 mil 735.2 millones de pesos destinados a subsidiar el precio de estos combustibles durante el periodo enero-febrero de 2013. Tan sólo en febrero de este año, el subsidio fue de cuatro mil 821.2 millones de pesos, pero menor a los ocho mil 881.4 millones de pesos aplicados a este rubro en igual mes de 2013, según cifras del informe “Las finanzas públicas y la deuda pública” al segundo mes de 2014, difundidas este viernes. En 2013, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 105 mil 287.5 millones de pesos, cifra superior a los 56 mil 393 millones de pesos presupuestados originalmente por este concepto, pero menor al monto de 222 mil 751.4 millones de pesos destinado durante 2012. A finales del año pasado, la SHCP informó que la política de precios de las gasolinas y

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta cantidad también es mayor a los 12 mil 735.2 millones de pesos destinados a subsidiar el precio de estos combustibles durante el periodo enerofebrero de 2013.

el diesel para 2014 considera la aplicación un incremento mensual de 9 centavos para la gasolina Magna, y en el caso de la gasolina Premium y el diesel, se mantiene en 11 centavos. El primer aumento se observó el 1 de enero de 2014 y en meses

subsecuentes se ha dado el primer sábado de cada mes. Con el más reciente incremento a estos combustibles, aplicado el 1 de marzo pasado, los precios por litro vigentes quedaron así: Magna 12.50 pesos, Premium de 13.12 pesos y Diesel 12.95 pesos.


Estado MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Impulsadas por el DIF, inician mujeres producción de flor en su invernadero

Proyectos productivos como el invernadero para la producción de alcatraces de esta localidad, es ejemplo de mujeres que sacan adelante a sus familias, dijo la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Astrid Elías Mansur, al acompañar a las beneficiarias y sus familias a cultivar los primeros bulbos de mil plantas. Estos beneficios son focalizados principalmente a las mujeres que habitan en zonas indígenas, quienes son ayudadas por sus esposos en las tareas más pesadas, pero que en suma, ayudan a mejorar sus ingresos familiares, empoderarlas y tengan las herramientas, un trabajo y flexibilidad para atender a sus hijos, sin dejar de participar en su desarrollo.

Ampliación del puerto, la inversión pública más importante de las últimas décadas para Veracruz: Javier Duarte Daniela Jácome La Voz de Veracruz

C

on 60 mil millones de pesos en inversión, la ampliación del puerto, es la obra más importante de los últimos tiempos en la entidad, esta obra impulsada en coordinación con el Gobierno Federal, será un importante detonante para la economía de todos los veracruzanos, así lo aseguró el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa. “La obra más importante que estamos impulsando en coordinación con el Gobierno Federal es la ampliación del Puerto de Veracruz en la que se invertirán 60 mil millones de pesos y que por su magnitud podemos hablar de la construcción de un nuevo puerto y marcará el futuro de toda una región y que para nuestro estado significa la inversión pública más importante de las últimas décadas”, exclamó. Y agregó: “Será un detonador de la economía del Golfo de México y del país entero. El puerto de Veracruz será la principal puerta del país

en el Golfo de México y competirá con los grandes del mundo ( ) Generará más de 140 mil nuevos empleos directos e indirectos ( ) De 18 posiciones de atraques pasara a 48, es decir 48 barcos se atenderán de manera simultánea”. Precisó que la superficie en tierra pasar de 367 a 817 hectáreas; se construirán 7 nuevas Bárcenas; dos nuevos rompeolas, entre otras acciones contempladas; su capacidad de movimiento de carga anual que actualmente es de 21 millones de toneladas pasará a

110 millones de toneladas. Expresó que en el tema de puertos se tiene considerado una inversión multianual de 5 mil millones de pesos para la ampliación del Puerto de Tuxpan “Este año se tiene previstos recursos por 975 millones de pesos”. Duarte de Ochoa se refirió a la restauración y rescate del Centro Histórico de Veracruz con una inversión de 500 millones de pesos “En 2014 ejerceremos 200 millones de pesos”. Detalló que este rescate incluye

la restauración de la Plaza de la República que estará lista para el centenario de la defensa de Veracruz; se realizan trabajos de remozamiento en la Macro Plaza del Malecón, Plaza Baluarte de Santiago, Parque Ciriaco Vázquez, Paseo Comodoro Azueta ; así como las calles Landero y Coss, Constitución, Zamora, Independencia, rehabilitación del Zócalo; edificios del porfiriato como la ex Aduana Marítima, Ferrocarriles, Correos y Telégrafos; así como el Castillo de San Juan de Ulúa al que se le iluminará en su totalidad en su interior y exterior. “Esta obra es la más importante que se ha hecho en el Puerto y será uno de los legados más importantes de mi administración”. Duarte de Ochoa se refirió a las quejas de empresarios que estas obras afectan en su economía: “Este tipo de obras en el momento que se desarrollan causan algunos malestares pero lo peor que podíamos hacer es no hacer nada ( ) A los empresarios les digo que estaremos abiertos al dialogo y trabajar de la mano con

ellos porque esta obra traerá importantes beneficios para Veracruz”. Por otro lado el mandatario estatal se refirió a la conclusión de la autopista Tuxpan-México con inversión de mil 600 millones de pesos; Autopista Tuxpan-Tampico con inversión de más de 6,300 millones de pesos. Habló sobre la ampliación del aeropuerto de Xalapa con inversión de mil millones de pesos realizando una pista de aterrizaje, torre de control, edificio terminal para pasajeros. “Son 86 obras incluidas en el presupuesto de egresos que benefician a 58 municipios”. También informó sobre la inversión en infraestructura para los Juegos Centroamericanos 3 mil millones de pesos “Las obras avanzan según lo programado; Veracruz organizará los mejores Juegos Centroamericanos en toda su historia”. Destacó obras para los municipios afectados por los fenómenos naturales del Fonden con 2 mil 146 millones de pesos para realizar 436 obras.

Veracruz, única entidad en regular aprovechamiento de árboles en terrenos agropecuarios Sedema Tlacotalpan

V

eracruz es el primer estado en asumir, en su Ley Forestal, el aprovechamiento de recursos forestales maderables en terrenos que no pertenecen a ecosistemas forestales, por ello, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) asume con responsabilidad, la facultad de regular el aprovechamiento de árboles en terrenos agropecuarios. Lo anterior se dio a conocer en primer de Taller de Difusión del Aprovechamiento Legal de Recursos Forestales en Terrenos que no Pertenecen a Ecosistemas Forestales, dirigido a comisariados ejidales, ganaderos, pescadores y agricultores de 14 municipios de la cuenca del Papaloapan, en el que estuvieron presentes presidentes munici-

pales de la región y silvicultores. El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, dijo que para promover el uso adecuado de los recursos naturales, la dependencia a su cargo diseñó un esquema que obliga a las personas que derriben un árbol, plantar cinco y así cubrir un vacío legal en la Ley General Forestal. En el primer taller de los 15 que ofrecerá la Sedema, mencionó que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), regula el aprovechamiento sustentable de bosques y selvas, el estado regula, de acuerdo con Ley Estatal Forestal, los árboles que crecen naturalmente o los que se incluyen en terrenos agropecuarios, potreros, fincas, cañal y en los linderos, por ello, la Sedema promueve dar certeza legal y justo valor

comercial a la madera. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer la producción de árboles asociados a la agricultura y a la ganadería e impulsar los sistemas agroforestales, para así dar el verdadero valor a cada especie, plantar encinos para leña y carbón del fogón campesino; mulatos, guasimos y cocuites, como cercas vivas; guanacastles y chicozapotes para postes y estantes para corrales; encierros y galeras, entre otros usos. El servidor público apuntó que los permisos y las guías que se expiden tiene candados digitales de alta seguridad para evitar falsificaciones y cuentan con una vigencia 72 horas, además que esta facultad no autoriza cambios de uso de suelo, ni tirar bosque o acahuales para hacer potreros, cañales, naranjales o uni-

dades habitacionales. Alvarado Martínez señaló que cada autorización es publicada en la página webwww.sedemaver.gob. mx, y se entrega al Consejo Estatal Forestal (Conaf ) un informe en la reunión mensual. Además se realizan supervisiones de campo en coordinación con las autoridades municipales, con el objetivo de que se tengan más árboles creciendo fuera de los bosques en empatía con las actividades agropecuarias. Por otra parte, el delegado de la Semarnat, José Antonio González Azuara, expresó que el Gobierno del Estado da un paso sustantivo para modificar el procedimiento de uso sustentable de los árboles y da certidumbre a la gente que quiere hacer uso de ellos en el potrero. Aseguró que hay un vacío en la

ley en toda la república que genera confusión, con este procedimiento implementado por Sedema, se transparenta, se le da certidumbre y claridad a toda la población que quiera dar uso a sus recursos naturales y los compromete a reponer, de manera sustantiva, dichos recursos. El presidente municipal de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez, expresó que este importante taller resulta de suma importancia debido a que la región cuenta con una gran variedad de árboles y una vegetación exuberante que hace que la cuenca del Papaloapan destaque en la geografía veracruzana, por tal motivo, esta riqueza original debe ser celosamente custodiada para evitar la pérdida de ecosistemas y evitar que sean utilizados en prácticas ilícitas.


06 | MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 Agencias / Veracruz

E

l secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, aseguró que no se solaparán los actos de corrupción en los cuales incurran los elementos de la policía. En entrevista celebrada tras presenciar el desfile con el que concluyeron las actividades de la Semana de la Seguridad en esta ciudad, el funcionario se definió como el “principal enemigo de la policía corrupta”. Arturo Bermúdez Zurita advirtió que se pondrá a disposición de las autoridades ministeriales a los elementos de la dependencia que incurran en actos de corrupción. “Hemos hecho un gran esfuerzo para depurar a la policía, queremos un esfuerzo extraordinario para un policía corrupto, soy el principal enemigo de la policía corrupta, soy el principal garantizador de la seguridad, no importa que sean policías, si un policía cometió un delito tiene que enfrentar a la autoridad competente y lo vamos a a hacer y lo seguiremos haciendo”, subrayó.

La VoZ

“Soy el principal enemigo de la policía corrupta”: Bermúdez Incluso, Bermúdez Zurita comentó que se reunió en cuatro ocasiones con el procurador Luis Ángel Bravo Contreras con quien se acordaron mecanismos para castigar a los malos elementos. El secretario de Seguridad Pública recordó que se despidió a tres mil 500 policías desde el inicio del actual sexenio por actos de corrupción, sus vínculos con el crimen y la falta de preparación. “Con esta nueva policía vamos a rescatar algo que suena imposible pero sí es complicado rescatar la confianza de todos ustedes”, insistió. Además, el funcionario dijo que la certificación es un requisito que lo

Existen 30 denuncias de abigeato en la entidad: Couttolenc Sergio Lara / La Voz de Veracruz

E

l presidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro, Jesús Ortega Couttolenc, reveló que el abigeato se acentúa en municipios ubicados en el sur de la entidad, mientras tanto en el centro de la entidad existen 30 denuncias a raíz de esta problemática. “Lo que sí sabemos es que se han dado y que se han estado atendiendo, el procurador ha estado atendiendo los problemas, espero pronto se tenga respuestas positivas, pedimos respuestas a las denuncias”. En entrevista, el ganadero calificó el problema del abigeato como serio en el estado de Veracruz. Jesús Ortega refirió que el problema del abigeato se agudizó en municipios serranos, en la región centro en la zona del Papaloapan y Tierra Blanca, y en la zona sur en municipios como Rodríguez Clara, Santiago Sochiapa, Isla y la región de Los Tuxtlas. “Nos ha estado pegando”, insistió Ortega Couttolenc, quien reconoció que las asociaciones ganaderas locales son afectadas por el robo de ganado. Sin embargo, el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro destacó la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que logró la captura de bandas dedicadas al abigeato. Por otra parte, Ortega Couttolenc subrayó que la expectativa para el presente año es positiva

estado

El presidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro, Jesús Ortega Couttolenc.

para el sector ya que en estos momentos la producción y precio de la carne y ganado en pie veracruzano va a la alza. “El sector ganadero en estos momentos se encuentra en una posición privilegiada, históricamente nuestros anímale son habían tenido un precio como el que tienen ahorita. Cuando hace falta que nosotros pidamos apoyo lo pedimos, porque no nos gusta a nosotros pedir por pedir, pues no es la ética de peste consejo, estar pidiendo por pedir. En estos momentos lo nuestro vale”, sostuvo. Indicó que actualmente el becerro tiene un valor histórico que no había alcanzado nunca de más de 32 pesos el kilo en algunas de las regiones, mientras el ganado en pie creció en un cien por ciento arriba del valor que tenían hace un año y medio.

exige la ley cada tres años para los altos mandos y cada dos años para los policías subordinados. Arturo Bermúdez Zurita destacó que la evaluación es constante porque un elemento puede ser honesto al ingresar a la corporación pero puede desviar su actuar. “Por eso estas evaluaciones constantes de proximidad, de evaluación, de confiabilidad que para permanencia son fundamentales”, añadió. Por último, Bermúdez Zurita garantizó que se concluirá el proceso de renovación de los seis mil 500 policías estatales en los dos años y ocho meses que le restan a la administración duartista.

Agencias / Veracruz

E

l coordinador estatal de la Policía Federal, Jorge Bravo Flores, descartó que se registre la producción y la comercialización de la droga llamada “krokodril” en la entidad veracruzana. Al cuestionarlo acerca de publicaciones en las redes sociales donde supuestamente se comercializa el “krokodril”, el funcionario precisó que se trata de una droga de tránsito. “No, no, nosotros no tenemos conocimiento de eso, esa droga para nosotros es una droga de tránsito que va para el norte del país, no se consume aquí en el estado, esa droga lleva trayecto de tránsito, básicamente hacia el norte del país”, apuntó. Jorge Bravo Flores aseguró que se mantiene la vigilancia en las carreteras para detectar que el traslado de ese tipo de drogas. Bravo Flores comentó que se mantienen investigaciones abiertas para tratar de ubicar el lugar de donde proviene ese tipo de drogas. “Se nos ha alertado mucho, seguimos trabajando en ese tenor, nos activamos más, eso nos abre un poquito más el panorama, hay que estar más atentos y revisando el transporte”, Por otra parte, el comisario dio a conocer que se logró el aseguramiento de 130 kilos de la droga conocida como “cristal” en el municipio de Acayucan hace aproximadamente 4 días. El coordinador estatal de la Policía Federal resaltó que el aseguramiento de la droga fue resultado del operativo “Veracruz Seguro. “Nosotros hace poquito tuvi-

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, advirtió que se pondrá a disposición de las autoridades ministeriales a los elementos de la dependencia que incurran en actos de corrupción.

Descarta Policía Federal comercialización del “krokodril” en la entidad

El coordinador estatal de la Policía Federal, Jorge Bravo Flores, precisó que se trata de una droga de tránsito.

mos un aseguramiento de 130 kilos de cristal, estamos trabajando en coordinación todos, aquí no es ponerse la camiseta uno, aquí el grupo de coordinación Veracruz Seguro por instrucciones del gobernador estamos trabajando y estamos dando los resultados”, expresó. En otro orden de ideas, el oficial anunció que el operativo vacacional de Semana Santa en el

estado de Veracruz iniciará el 11 de abril. Incluso, el funcionario dijo que las oficinas centrales enviarán a personal de la Ciudad de México para reforzar las tareas de vigilancia en el territorio veracruzano. Además, Jorge Bravo Flores afirmó que se suspenderán los descansos y las vacaciones para los oficiales durante el periodo vacacional.


estado

La VoZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

07

Van 12 robos a vehículos pesados este año: Canacar Coatzacoalcos / Agencias El primer ejemplar de especie Lora llegó este fin de semana a Costa Esmeralda.

Inicia el arribo de tortugas marinas a costas veracruzanas Refuerzan operativos de vigilancia en los 20 kilómetros de playas protegidas que van de Nautla a Vega de Alatorre Agencias / Nautla

D

e manera sorpresiva, este domingo llegó el primer ejemplar de tortuga marina, especie Lora, a la costa de esta región, donde a partir de hoy y hasta junio, los quelonios cumplirán con su ciclo anual de reproducción. Tras el arribo, los grupos ambientalistas de esta zona, inmediatamente pusieron en marcha una serie de acciones que tienen cono única finalidad la protección y el cuidado de las tortugas que en esta temporada llegan a ovopositar en los más de 20 kilómetros que comprenden el área protegida. En entrevista, Ricardo Yepez Gerón, presidente de “Tortugas Fundación Yépez A.C.” comentó que la llega de los primeros ejemplares de tortuga Lora, los cuerpos de seguri-

Agencias / Xalapa

E

l municipio de Córdoba enfrenta el grave problema del desempleo, que se constató con el número de solicitudes de ciudadanos que intentaron ingresar a trabajar al ayuntamiento con la reciente administración. El alcalde de Córdoba, Tomás Ríos Bernal indicó que recibieron tres mil solicitudes de empleo al inicio de la administración, mismas que rechazaron porque ya habían contratado a 900. El alcalde considero que el problema del desempleo en Córdoba le causa insomnio, porque al no encontrar trabajo los ciudadanos, y al tener que llevar el sustento a sus familias son tentados a delinquir. “El desempleo me quita el sueño, el empleo me duele mucho, porque vienen muchas personas a

dad de Tecolutla y Vega de Alatorre tendrán también que aplicar el acostumbrado operativo de vigilancia, para evitar la depredación. “Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde para brindar las condiciones que requieren estos marinos para poder cumplir con su ciclo de reproducción, pero también es necesario que la población se sume y que haga conciencia sobre los cuidados que se deben tener en el área de ovopositación”, agregó. Y es que el “espectáculo” que genera el arribo masivo de tortugas, siempre llama la atención de cientos de curiosos que, sin tener los conocimientos necesarios, invaden las zonas protegidas y, sin querer, espantan las tortugas que van saliendo del mar a depositar los huevos. “Eso es precisamente lo que se debe evitar”, explicó. Por último, y en torno al tema de la depredación, Yépez Gerón comentó que en esta zona ha disminuido, pero no descartó que este año nuevamente se presenten casos de robo de huevos y muertes de tortugas, pues aún hay personas que ven en estos marinos una fuente temporal de ingresos.

E

n lo que va del año, se ha registrado el robo de al menos 12 tráileres en las carreteras del sur de Veracruz, informó Mariano Jasso Figueroa, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). En entrevista, el representante del sector de autotransporte hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, pues las pérdidas son millonarias y esta clase de atracos ponen en riesgo la vida de los choferes. Jasso Figueroa afirmó que, además de la falta de vigilancia en las vías de comunicación, el pésimo estado en que se encuentran los

tramos carreteros influye para que las unidades sean blanco de los delincuentes, pues los operadores tienen que bajar la velocidad lo que los deja a merced de las bandas que operan en la región. “Las carreteras están en pésimas condiciones, esto trae como consecuencia que los transportistas tengan que aminorar el paso, dando oportunidad a que los delincuentes puedan hacer de sus fechorías asaltando, robando y secuestrando las unidades”, expuso. Reveló que, en algunos casos, las unidades que son robadas son trasladadas a Centroamérica donde son desvalijadas por los grupos delictivos no sin antes apoderarse de su carga.

Pese a lo anterior, Mariano Jasso lamentó que las autoridades no tomen las medidas pertinentes, lo que ha traído consigo una serie de robos, principalmente por las noches en las vías de comunicación de la región. De acuerdo con el dirigente transportista, los tramos más peligrosos para los choferes son la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán, la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa y la carretera Transístmica, sobre todo a la altura de los municipios de Jáltipan y Acayucan. Las unidades que con mayor frecuencia son robadas cargan en su mayoría cemento, polietileno y varillas, cuya ruta va en dirección a Chiapas, Tabasco u Oaxaca, agregó.

El representante del sector de autotransporte, hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, pues las pérdidas son millonarias. El representante del sector de autotransporte, hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, pues las pérdidas son millonarias.

Córdoba con graves problemas de desempleo solicitar y no tenemos los elementos para dar empleo”, Explicó que el ayuntamiento no tiene recursos para crear más puestos laborales como gobierno municipal. “En el ayuntamiento tenemos alrededor de 900 empleados pero pues ya están copados, nos han llegado como tres mil curriculums, y pues muchos de ellos podrían convertirse en delincuentes en potencia y lo que no queremos es eso”, indicó. Reconoció que la cabecera municipal fue invadida por comerciantes informales, que buscan hacerse de un recurso para mantener a sus familias, pues carecen de un empleo formal. “Tenemos mucho vendedor

ambulante y eso nos los podemos quitar porque les quitamos un empleo, tenemos que darles opciones; llegan muchos de Puebla; Tezonapa, Omealca, Cuitlahuac, de los alrededores de la ciudad”, mencionó Al finalizar el alcalde de Córdoba dijo que los gobiernos federal, estatal y municipal deben coordinarse para crear empleos, porque es así como se previene la delincuencia. “Tenemos que darles opciones, hay que hacer más mercados, más parques, más cultura, más educación, más luz; tenemos un programa de 40 millones de pesos, para meter más iluminación a la ciudad, eso podría ayudar a la policía a bajar la delincuencia”, finalizó.

El alcalde de Córdoba, Tomás Ríos Bernal indicó que recibieron tres mil solicitudes de empleo al inicio de la administración.


08 |MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

09

Ex trabajadores de Temsa enfermos de cáncer y sin pensión Agencias / Coatzacoalcos

A

Decenas de personas han resultado con heridas causadas por arma blanca, accidentes vehiculares, riñas e incluso han sido víctimas de robos a casahabitación.

Saldo rojo en fiestas del carnaval Coatzacoalcos 2014 Agencias / Coatzacoalcos

D

ecenas de personas han resultado con heridas causadas por arma blanca, accidentes vehiculares, riñas e incluso han sido víctimas de robos a casa-habitación durante los cuatro primeros días del Carnaval Coatzacoalcos 2014. Y es que pese al dispositivo de seguridad que el gobierno local implementó en forma conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Naval, el saldo preliminar de las fiestas de la carne es preocupante. El viernes por la noche se registró una riña sobre el malecón costero a la altura del asta bandera que dejó como resultado al menos dos jóvenes heridos que tuvieron que ser trasladados al hospital regional “Valentín Gómez Farías”, pues las lesiones habían sido producidas por navajas, aun cuando supuestamente hay filtros de seguridad para evitar que la población ingrese al bulevar con armas punzocortantes u otros objetos peligrosos. Incluso, los filtros de seguridad

prácticamente no existen y únicamente funciona uno a la altura de la avenida Venustiano Carranza en dirección hacia el hemiciclo a los “Niños Héroes”, donde se realizan los conciertos masivos pues el resto de la tarde-noche no hay personal revisando a las personas que ingresan a las grades o las carpas instaladas a lo largo del malecón. Es decir, quienes asisten a los paseos no son sujetos a ninguna clase de revisión en las calles que conducen hacia el bulevar “Puerto México”. Aunado a lo anterior, se han registrado casi una decena de accidentes en los que han resultado con lesiones más de una docena de personas y daños materiales por más de 100 mil pesos; algunos percances ocurrieron en el malecón costero y otros están ligados al consumo de bebidas alcohólicas. Por si fuera poco, las agencias del Ministerio Público han recibido diversas denuncias por robo a casa-habitación que se registraron cuando los propietarios de la vivienda se encontraban disfrutando de las fiestas de la carne.

lrededor de 200 ex – trabajadores de lo que alguna vez fue la empresa Tetraetilo de México S.A de C.V (Temsa), en Coatzacoalcos, enfrentan problemas de cáncer y descalcificación de los huesos que, aunado a la falta de una pensión digna por sus años de servicio, los tiene en deplorables condiciones de vida. Estas personas laboraron en Temsa -una planta que llegó en 1960 al complejo Pajaritos a raíz de una relación entre E. T. Dupont de Nemours y Petróleos Mexicanos (Pemex) para producir, transformar y elaborar antidetonantes organometálicos, tetraetilo de plomo, tetraetilo de bromo y derivados- pero que fue cerrada por las autoridades mexicanas el 31 de marzo de 1997 debido a problemas de contaminación y corrupción. Desde entonces, decenas de ex – trabajadores en su mayoría ancianos sufren problemas en los riñones, hígado y huesos. A ellos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les ha negado una pensión por motivos desconocidos, denunció Fernando Nestozo Maldonado, presidente de la agrupación “Por la Defensa de los Derechos Laborales”. En entrevista, comentó que sus compañeros atraviesan por una etapa crítica en su vida debido a los problemas de salud que les ocasionó el contacto con el tetraetilo de plomo, pues aparentemente esta sustancia está afectando su organismo. Nestozo Maldonado afirmó que el IMSS ha negado la pensión a las personas que se lo han solicitado y los pocos que lo han logrado, lo han hecho con una pensión mínima, “solamente con el salario mínimo y al cotizar 52 semanas con salario mínimo salen con una pensión de mil 800 pesos mensuales cuando ellos tenían un salario alto siempre se cotizó en la empresa Tetraetilo de México en la letra “W” que era el salario más alto”. El ex – trabajador de Temsa arremetió contra el Seguro Social, pues consideró que “se ha convertido en un juez bastante duro con el trabajador y siempre trata de darle lo mínimo al trabajador que es el patrón del seguro social”. Y reveló que en su lucha por una pensión, él y sus compañeros interpusieron una serie de demandas en el 2011 que avanzan y actualmente están a la espera de peritajes y pruebas médicas; sin embargo, reconoció que de haber

Enfrentan problemas de cáncer y descalcificación de los huesos por su trabajo, a más de 17 años, los empleados están desamparados.

resultados éstos se verían hasta el 2015. Tetraetilo de México S.A. de C.V fue una empresa altamente contaminante que dejó muchos problemas tanto a la salud de los trabajadores como a los cuerpos de agua, ya que en 1988 el río Coatzacoalcos fue declarado río muerto por el exceso de contaminantes que tiraba la planta al río. El IMSS, por su parte, trabaja en un estudio para verificar las condiciones de salud de los ex – empleados y en base a ello brindarles una pensión. La planta Tetraetilo fue una empresa fundada con recursos

de Pemex; el producto que ahí se elaboraba era ocupado por Pemex en su planta de refinación como antidetonante en la producción de gasolina. En los Estados Unidos, la planta fue cerrada por contaminación pero fue adquirida por México e instalada en Pajaritos. “No importó contaminar al pueblo y lo estamos viendo todavía en el poblado de Mundo Nuevo que es donde llegaban los vapores de las chimeneas de la planta, están habiendo muchos niños con problemas de cáncer, es un problema que se está generando a nivel región”, finalizó.


10

VERACRUZ

|MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

LA VOZ

Delincuencia frenará al turismo en semana santa Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Guillermo Bouchez Gómez.

Joserra prepara iniciativa de ley para crear la figura del policía vial Agencias Veracruz

E

l presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, José Ramón Gutiérrez de Velasco, anunció que se realizarán las adecuaciones a las leyes veracruzanas con la finalidad de crear la figura del “policía vial” y otorgarle facultades. En entrevista, el diputado local del PRI consideró que la iniciativa de ley la presentará en el mes de mayo, que es cuando iniciará el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo. El legislador priista explicó que la iniciativa de ley pretende dar facultades a los policías viales para aplicar multas a los conductores que violen el reglamento de Tránsito. “En el mes de mayo vamos a iniciar las sesiones en el Congreso, yo ya tengo en el estudio un proyecto de la modificación la ley, hay que modificar las leyes para que tengan las facultades, los tipos de multas, para que tengan facultades para multar a alguien en la calle y poder ahí mismo entregarle la multa y ahí mismo la pueda pagar; estamos trabajando en el proyecto legal, en la iniciativa de ley para presentarla

en el mes de mayo”, apuntó. José Ramón Gutiérrez de Velasco comentó que los agentes viales realizarán funciones de los policías. Además, Gutiérrez de Velasco confirmó que los policías viales contarán con armas de fuego. “Estamos trabajando en la policía vial, que es nuevo tipo de policía, que los agentes de tránsito puedan tener funciones de policía; es la idea, si hay un asalto, que también pueda colaborar en la lucha contra el crimen”, insistió. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local aseguró que los policías viales serán certificados, lo cual garantizará un desempeño correcto. El diputado local priista dijo que los policías viales contarán con una imagen nueva para ganarse la confianza de los ciudadanos. En otro orden de ideas, el legislador local dijo que se efectuará una reunión entre el secretario de Seguridad Pública y los concesionarios del transporte público para que se analicen la problemática y las demandas de ese sector. José Ramón Gutiérrez de Velasco comentó que la reunión se celebrará en esta semana que inicia o la entrante a más tardar.

l Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Guillermo Bouchez Gómez, reconoció que los delitos comunes que se han agudizado a últimas fechas, podrían mermar la llegada de turismo ante la cercanía de la Semana Santa. No obstante, confió en que las autoridades estatales y federales, mediante operativos coordinados den en un corto lapso, con los responsables de robos y asaltos, y con ello se refuerce la imagen de un Veracruz Seguro. En este tenor, el representante de la Canirac en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, rechazó que al momento empresarios restauranteros hayan reforzado la seguridad

en sus negocios contratando seguridad privada. Dijo que pese a que las necesidades de seguridad están siendo cubiertas por las autoridades, es importante que se redoblen esfuerzos en este tenor, y en breve se cuente con un mayor número de policías acreditables en la conurbación. Por ello, exhortó a restauranteros a denunciar si son víctimas de robo o asalto como lo han sido algunos negocios de este giro en el mes de enero, para evitar un segundo asalto y denunciar los hechos delictivos de los que son víctimas. Bouchez Gómez, consideró que el no denunciar por parte de los restauranteros afectados por la delincuencia responde a una cuestión de proceso, pues los procesos de denuncia e investigación llevan su tiempo, pero eso ya es a criterio de cada empresario que analice su caso, si lo sucedido es algo mínimo o algo delicado. “Si le conviene denunciar y hacerlo más grande o no”, del mismo modo aseguró que en el mes de marzo no le registraron ningún caso de robo o asalto en la zona conurbada.

Madre pide ayuda para encontrar a su hija

Asegura fue raptada por un sujeto que conoció en las redes sociales, ya interpuso la denuncia y la AVI no hace nada por encontrarla. Agencias Veracruz

U

na madre de familia solicitó el apoyo de las autoridades para localizar a su hija menor de edad, a quien un individuo de 31 años de edad supuestamente enamoró y llevó a vivir a su domicilio de esta ciudad. Guadalupe Barajas Torres explicó que el sujeto, a quien solo conoce como “Víctor Manuel”, ubicó a su hija María Magdalena Montaño Barajas, de 13 años, en el Facebook. La entrevistada refirió que “Víctor Manuel” se la llevó a su domicilio, el cual se ubica en la colonia Reserva de esta ciudad, pero sin conocer la dirección precisa. Barajas Torres dijo que interpuso una denuncia ante las autoridades ministeriales e incluso se giró oficio a la Agencia Veracruzana de Investigaciones, pero sin resultados a la fecha. “La AVI no hace nada, ya saben que la AVI es nada más dinero y la

Madre desesperada pide ayuda a las autoridades correspondientes.

cosa no es así, se tienen que mover ellos por su cuenta, yo me ando moviendo por mi cuenta y yo quiero que me ayuden”, expresó. La madre de familia aclaró que su hija se fue con “Víctor Manuel” por su voluntad, pero indicó que ella es una menor de edad y se fue engañada por el individuo. La entrevistada refirió que su hija mide aproximadamente 1.60 metros, delgada, de tez morena clara y cabello negro. Guadalupe Barajas Torres comentó que sabe que su hija se fue a vivir con “Víctor Manuel” porque

revisó la página de su Facebook. “Me metí al Facebook y por eso me di cuenta con quién se fue”, insistió. Barajas Torres recordó que su hija abandonó su casa el 6 de marzo y dos días después interpuso la denuncia correspondiente, pero manifestó que no observa avances. “Los policías no hacen nada, las investigaciones las tiene que hacer uno por su cuenta; me espero a la AVI, me voy a quedar de brazos cruzados, mi comadre y mi vecina son los que me han apoyado en todo”, finalizó.


XALAPA

LA VOZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

11

Incrementan los robos en el Barrio Xallitic Han incrementado los asaltos e intentos de robo a casa habitación en la zona del parque Xallitic y las calles que lo rodean. Agencias Xalapa

H

an incrementado los asaltos e intentos de robo a casa habitación en la zona del parque Xallitic y las calles que lo rodean, pues la presencia policiaca es insuficiente, denunció María Tevinda Pérez Barradas, presidenta del Patronato Festejos Xallitic. Durante la clausura del festival de la Guelaguetza en el parque Xallitic, acusó que sólo cuando hay eventos municipales, se ve vigilancia permanente en el lugar, mientras que en lo cotidiano, son muy constantes los actos delictivos. “Estos últimos meses ha estado muy feo porque hay mucha delincuencia, hay asaltos en las calles. Les han quitado a personas sus bolsas y sus celulares en pleno día. No se han visto con navajas y eso pero pues Agencias Coatepec

E

l gobierno federal destinó el año pasado 50 millones de pesos para la producción de café en Veracruz, de los cuales sólo llegaron 18 a los productores y del resto el Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) , Manuel Martínez de Leo deberá explicar en que los ocupó, coincidieron cafetaleros reunidos en el consejo regional del café. Además de que este recurso de los 18 millones de pesos, Martínez de Leo sólo los destino para los productores integrados en la organización Confederación Nacional Campesina (CNC) y Liga de Comunidades Agrarias, que preside la priísta, Bertha Hernández Rodríguez. El presidente del Consejo Regional del Café en Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, refirió que de los 50 millones de pesos, el 75 por ciento del recurso fue enviado por la federación y el 25 por ciento debió ponerlo la Sedarpa. Sin embargo, puntualizó el cafetalero, los productores están sabidos que en la Sedarpa el recurso escaseo, por lo que dudan que el 25 por ciento lo haya puesto el gobierno estatal. “En el estado mejor ni se diga, porque ahí no tienen ni un sólo recurso, el año pasado 2013, programamos para café exclusivamente 50 millones de peso; dijimos el 70 por ciento para renovación de cafetales y el 30 por ciento para infraestructura, maquinaría hacía los productores”, explicó. Lamentó que el recurso llegó in-

María Tevinda Pérez Barradas, presidenta del Patronato Festejos Xallitic.

el susto, más porque somos personas ya grandes”. La vecina del barrio Xallitic, lamentó que aunque ya se han resuelto otros problemas como

los indigentes que vivían en los lavaderos, ahora es una constante la inseguridad en la zona, y aunque la presencia de los policías sí es constante, nunca lle-

ga a tiempo cuando se denuncia un asalto. “Siempre hay que estar llamando, no están al momento. Dilatan para llegar, porque sí

llegan pero ¿ya a que vienen? Si ya se pasó todo. No se vale, antes teníamos más vigilancia”. La integrante del patronato contó que incluso en alguna ocasión los policías que hacían sus rondines en las calles, les dijeron a algunos vecinos que los elementos de seguridad ya no querían andar por la zona. Y es que en constantes ocasiones han denunciado una casa en la calle Francisco I. Madero que supuestamente se utiliza para la venta de drogas, pues ve entrar a muchas personas sospechosas. “Llegan gringos, negros, chinos, todos. ¿A qué vienen? Si ese lugar es un chiquero. Llegan niños de escuelas en pleno día y cuando los ves que salen, ya van todos como tarantulitas de que van drogados”. Por ello, pidió que las autoridades estatales otorguen mayor vigilancia a la zona de Xallitic, que se capacite a los policías para que su aparición sea oportuna y especialmente, que se investiguen las casas sospechosas de la zona.

Realiza Ayuntamiento de Xalapa Recursos de cafetaleros solo llegan a unos cuantos faena de limpieza con vecinos Xalapa

E

completo y fue para beneficiar a unos cuantos productores, por lo que muchos se quedaron sin el apoyo para la producción. “De esos recursos sólo llegaron 18 millones de pesos, que fueron asignados a una organización que es el Consejo Estatal de Productores de Café, que fue de una manera selectiva para algunas organizaciones, pero la gran mayoría están inconformes porque ahí quedo el asunto a la CNC”, dio a conocer. Al calificar como grave la falta de transparencia en el manejo de los recursos por Martínez de Leo, el presidente del Consejo Regional del Café consideró que el funcionario del gobierno de Veracruz debe dar una explicación. “Eso es grave el asunto, y lo demás dónde quedó no lo sabemos, el go-

bierno federal mandó los recursos, el 75 por ciento lo pone el gobierno federal y el 25 el estado, aquí ni siquiera nos han explicado si el gobierno del estado aportó o no aportó, esto es muy grave el asunto”, expuso. Al finalizar, Elotlán Díaz anunció que el miércoles se reunirán con Martínez de Leo y con el delegado de la Sagarpa, Marco Antonio Torres Hernández para que el gobierno del estado dé a conocer qué ocurrió con el recurso destinado para la producción del café. “Emplazamos una reunión con Martínez de Leo a una reunión en la delegación de la Sagarpa para que nos dé una explicación y nos diga qué paso con éste recurso; y que además es para que estuvieran aperturando ventanillas en concurrencia para los proyectos de este año 2014”, finalizó

l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la subdirección de Limpia Pública, emprendió un programa de barrido de calles, limpieza y descacharrización con participación de vecinos de las calles Primavera y Apolinar Rodríguez, en la colonia Tatahuicapan. El titular del área, Horacio Efrén Castañeda Reyes, dijo que el objetivo de este programa es que los vecinos, de manera organizada, contribuyan a sanear y mejorar los servicios públicos al deshacerse de artículos que ya no tienen utilidad en sus hogares y que pueden volverse focos de infección y criadero de bacterias o del mosquito del dengue. En los trabajos de limpieza que se realizaron durante la mañana del domingo, y en los que se sumó el regidor Daniel Fernández Carrión, participaron más de 48 vecinos y se recolectaron alrededor de cinco toneladas de diferentes artículos como muebles, llantas, hornos de microondas, papel acumulado y artículos que no tienen utilidad. “Por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez estaremos trabajando de manera coordinada todas las áreas de la Dirección

de Servicios Municipales, con la activa participación de los vecinos, porque sólo con el compromiso y el trabajo de todos podremos tener la ciudad limpia que merecemos”, indicó Castañeda Reyes. En este sentido, mencionó que estas acciones las estarán realizando los fines de semana y días festivos, siempre y cuando los vecinos notifiquen anticipadamente a la subdirección de Limpia Pública, “hay que reconocer que los ciudadanos tienen la intención pero solos no pueden, pero también como autoridades no podemos sin la participación de toda la sociedad”, abundó. Dijo que los vecinos que tengan interés de hacer limpieza profunda en sus calles, pueden llamar a la subdirección de Limpia Pública y se les programará la movilización de vehículos para trasladar los deshechos. Finalmente, comentó que este programa de descacharrización se lleva a cabo también de manera preventiva para evitar la proliferación de los moscos del dengue. Los vecinos de la colonia Tatahuicapan agradecieron al Ayuntamiento de Xalapa por tomar en cuenta su petición para realizar acciones de limpieza y descacharrización en las calles Primavera y Apolinar Rodríguez.


12 |MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

estado

La VoZ


La Roja

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Tres jóvenes lesionados en accidente del libramiento Banderilla-Perote

Agencias / Xalapa

T

Fue atendido por personal de Protección Civil y otras dependencias.

No hubo lesionados y se liberaron vialidades luego de descarrilamiento No hay reporte de personas lesionadas Córdoba

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que la madrugada de este domingo se registró el descarrilamiento de tres tolvas (dos volcadas y una descarrilada) de un tren en el lugar conocido como crucero de La Estrellita, salida que conduce de Córdoba a Amatlán de los Reyes. Luego de reportarse este incidente, elementos de PC, en coordinación con otras dependencias y autoridades municipales, arribaron al punto para corroborar que no existiera riesgo para la población, por lo que se proce-

dió a realizar un abanderamiento preventivo para evitar que personas se acercaran al lugar. Tras varias horas de labores, la mañana de este domingo se liberó la vialidad en la Avenida 11 y calle 39, luego de que la empresa Ferrosur arribara con grúas para efectuar el levantamiento de los vagones. Cuando la vialidad estaba obstruida, se proporcionaron tres pasos alternos: San Miguelito, El Libramiento y Nuevo Córdoba, con apoyo de personal de Tránsito del Estado, Policía Estatal, Protección Civil Municipal y de Ferrosur. Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas y se desconocen las causas que generaron este incidente.

res jóvenes resultaron lesionados la madrugada de este domingo, al sufrir un accidente automovilístico en el libramiento Banderilla-Perote, dejando incomunicada la mencionada vía debido a que derribaron una señal de tránsito que quedó obstruyendo los carriles de circulación. Al filo de las 02:00 horas, fue reportado al número de emergencias 066 un accidente automovilístico en la mencionada autopista, a la altura de la desviación a Corral Falso. Técnicos en urgencias médicas de AVE-511 y voluntarios de Cruz Roja Xalapa, se dieron cita en el lugar del incidente y prestaron sus servicios a Erick Rafael Hernández Ortega, de 25 años, quien fue llevado de urgencia al Sanatorio San Francisco, en Xalapa. A su vez, prestaron sus servicios a dos jóvenes más, quienes fueron llevados a otro hospital de la capital del Estado para su valoración y atención médica, al sufrir diversas contusiones en el cuerpo. Una cuadrilla del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa, acudió al lugar del accidente y apoyo a los paramédicos a rescatar al conductor de la unidad, quien quedó prensado entre el asiento y el volante de la unidad. Los jóvenes se desplazaban a bordo de una camioneta Nissan Xtrail, color negro, con placa YJJ5249 del Estado de Veracruz, sobre la autopista Banderilla-Perote. Sin embargo, al salir de una

En el libramiento Banderilla-Perote, dejando incomunicada la mencionada vía debido a que derribaron una señal de tránsito que quedó obstruyendo los carriles de circulación

curva, el conductor perdió el control de la unidad y colisionó contra una señal de tránsito que divide los carriles de circulación, uno de ellos con dirección a Perote y el otro a Corral Falso. Esto ocasionó que la señal cayera en los carriles de circulación con dirección a Perote, obstruyendo la carretera durante toda la madrugada hasta el amanecer de este domingo. Efectivos de la Policía Federal tomaron conocimiento del accidente, mientras tanto, personal

de la Concesionaria Autopista Perote-Xalapa (Copexa), cerró la entrada al libramiento a la altura de “La Martinica”, municipio de Banderilla, como medida preventiva y para que fuera retirada la señal de tránsito. La unidad fue remolcada al corralón, la cual presenta daños materiales por al menos 45 mil pesos. Se espera la pronta recuperación del conductor para que acuda a las oficinas de la Policía Federal y se realice el deslinde de responsabilidades.

Inseguridad pegó en matrícula al Tecnológico de Monterrey Agencias / Córdoba

E

l Tecnológico de Monterrey Campus Central Veracruz vio afectada su matrícula escolar por la inseguridad, dado que algunas familias fueron víctimas de la delincuencia en sus diversas expresiones, siendo necesaria la reubicación de éstas, a lo mejor temporalmente fuera de la zona centro. Mauricio García Ballinas, director del Campus Córdoba del

Familias fueron tocadas por la inseguridad y se reubicaron “temporalmente” Tecnológico de Monterrey, sostuvo que desde hace dos años, el ITESM inició el reforzamiento de su seguridad invirtiendo 3 millones de pesos para fortalecer la red de video vigilancia, ahora se cuenta con 67, y contratar a un mayor número de personal de vigilancia.

“Con el Mando Único, que lleva un año en operación, se establecieron mecanismos de respuesta rápida ante cualquier indicio de riesgo para la población estudiantil o académica”, expresó. Al interior del Campus, dijo que se invirtieron cerca de 3 millones de pesos, para 67 cámaras

nuevas en todo el campus, además de motocicletas para rondines en el campus y mantenerlo vigilado. Lamentó que por la inseguridad que se vive en este momento, varios padres de familia se acercaron al plantel para pedir asesoría, orientación y apoyo porque pasaron en sus negocios algún tipo de evento, extorsión, robo. “Entonces sí es algo que nos preocupa, no hemos tenido nosotros incidentes dentro del campus o periferia pero si esta-

mos expuestos en este tipo de situaciones, estamos tratando de colaborar también y participar en las reuniones que hay como universidad para mejorar, porque finalmente la seguridad la hacemos todos”, expresó. El entrevistado consideró importante que como sociedad y Gobierno exista una mayor coordinación, pues “somos más la gente buena que la mala, nada más que ellos, están muy bien organizados y nosotros no”.


14

| MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

LA RojA

LA VoZ

Detiene a ocho sujetos con droga y armas Agencias

P

olicías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a ocho sujetos armados, quienes se dedicaban a distribuir droga en calles de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc. La dependencia informó que el operativo se realizó este sábado en la esquina de la avenida Ricardo Flores Magón y Eje Central, donde los presuntos narcomenudistas se reunían con varios jóvenes para realizar actos ilícitos. Se trata de José Enrique Díaz Morales, Juan Carlos Pérez Sandoval, Alejandro Ramos González, Víctor Hugo Pérez, Jair José Pérez Hernández, Gabriel Torres Trejo y Pedro Riojas Castro, así como un menor de edad.

Al momento de su captura, se les aseguraron 100 envoltorios con cocaína, 200 gramos de marihuana, dos armas de fuego calibre 380 con un cargador y cuatro cartuchos útiles, una pistola tipo escuadra con un cargador y ocho cartuchos útiles. De acuerdo con las investigaciones, los uniformados también les decomisaron un vehículo Volkswagen Jetta, placas de circulación RU-1646, y una camioneta Patriot, color café, matrícula MRB-5425. Los detenidos, droga, armas y vehículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

La dependencia informó que el operativo se realizó donde los presuntos narcomenudistas se reunían con varios jóvenes para realizar actos ilícitos.

Bomberos controlan incendio en tienda de autoservicio Agencias

L

La Fiscalía Antisecuestro informó que la imputada, Getzabel Hernández Negrete, fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el incendio de un domo de la tienda autoservicio Soriana, ubicada en la Avenida Jacinto Canek de esta ciudad, movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos en Yucatán. Según los primeros reportes policiacos, el personal de la dependencia logró controlar en poco tiempo el siniestro, el cual sólo causó algunos daños materiales. La SSP indicó que el fuego

afectó una oficina de crédito familiar ubicada en la misma plaza, sin que se registraran lesionados. Tras iniciarse la conflagración, de inmediato se pidió auxilio a las autoridades que en pocos minutos se movilizaron para llegar al sitio, combatir las llamas y evitar que la situación salidera de control. La SSP Yucatán reportó a través de su cuenta de Twitter @PoliciaYucatan que sus agentes establecieron el protocolo de seguridad correspondiente, y los bomberos ya controlaron totalmente el siniestro.

Capturan a presunta extorsionadora; la vinculan con cuatro eventos delictivos Agencias

A

gentes de la Procuraduría capitalina capturaron a una mujer vinculada con una célula delictiva dedicada a la extorsión telefónica, cuya labor consistía en abrir cuentas bancarias donde era depositado el dinero producto del ilícito. La Fiscalía Antisecuestro informó que la imputada, Getzabel Hernández Negrete, fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. De acuerdo con las investigaciones, el pasado 9 de marzo, la víctima recibió una llamada tele-

fónica exigiéndole el depósito de dinero, bajo el supuesto de que uno de sus familiares lo tenían secuestrado. Atemorizada por las palabras amenazantes, la agraviada accedió a entregar parte del dinero exigido. Acudió a una sucursal bancaria donde hizo el depósito a la cuenta de Getzabel Hernández Negrete. La mujer acudió a la PGJDF y presentó la denuncia ante la autoridad ministerial, por lo que elementos de la Policía de Investigación se abocaron a la búsqueda de la poseedora de esa cuenta bancaria. Una vez localizada en el cruce

de las calles Pestalozzi y Luz Saviñón, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, fue trasladada a la Fuerza Antisecuestro donde rindió su declaración ministerial. De hecho, la imputada reconoció haber participado en diversas extorsiones y para ello abrió varias cuentas bancarias donde las víctimas tenían que hacer los depósitos a cambio de no hacerles daño. El Consejo Ciudadano de la ciudad de México, proporcionó a la Procuraduría capitalina cuatro quejas por el delito de extorsión donde se señala a Getzabel Hernández Negrete, como una de las probables responsables.

Según los primeros reportes policiacos, el personal de la dependencia logró controlar en poco tiempo el siniestro, el cual sólo causó algunos daños materiales.


LA RojA

LA VoZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

15

Tras persecución detienen a asaltante de estética Agencias

T De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Bibiano Villa Castillo, la situación quedó controlada, luego de la movilización de parte de elementos de los tres ordenes del gobierno.

Controlan trifulca en penal Agencias

L

a trifulca que se suscitó en el interior del Centro de Reinserción Social en Chetumal, en Quintana Roo fue controlada horas después de susci-

Agencias

T

res personas acusadas de robar a comerciantes y pasajeros en el paradero del Metro Indios Verdes, fueron localizados y capturados tras una serie de denuncias presentadas por varios de los afectados la mañana de este domingo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Los sospechosos identificados como Brandon Torres del Río; Daniel Nava Gálvez y Bruno Díaz Montaya fueron localizados dentro del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes cuarenta minutos después de que cometieron los primeros robos, ya que continuaron despojando de sus pertenencias a usuarios y comerciantes durante toda la mañana. El aseguramiento de los imputados se logró gracias a la intervención de dos patrullas de la Policía Preventiva y de los elementos de la Policía Bancaría e Industrial (PBI) encargados de brindar la seguridad en Indios Verdes, luego de que fueran requeridos por pasajeros del Metro y comerciantes de la zona. Los afectados narraron que desde su arribo al paradero, los tres acusados actuaban con suma violencia para despojarlos de joyas, dinero en efectivo y celulares, robos que continuaron cometiendo por espacio de varios minutos y sorprendiendo a un número indefinido de personas que se encontraron con ellos.

tarse, afirmaron autoridades de ese municipio. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Bibiano Villa Castillo, la situación quedó controlada, luego de la movilización de parte de elementos de los tres

ordenes del gobierno. Durante la revuelta, los presos, lanzaron piedras y bombas molotov, desde el interior del penal e inclusive, según testimonios se escucharon también detonaciones de armas de fuego.

Caen tres acusados de robar a usuarios y comerciantes

ras una persecución por calles de la delegación Benito Juárez, policías capitalinos detuvieron a una persona acusada de robar a los clientes, empleados y propietarios de un establecimiento comercial ubicado en la esquina de Obrero Mundial y Bolívar, colonia Álamos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Luego de despojar de sus pertenencias a los afectados con apoyo de una réplica de arma de fuego, el presunto ladrón intentó darse a la fuga en un vehículo con colores de taxi y placas del Estado de México, pero fue interceptado por elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Narvarte que pasaron por el lugar casi al momento en que se perpetró el robo. De acuerdo con el reporte oficial, al recorrer las calles de la colonia Álamos, los agentes de la patrulla P37-26 adscrita a la colonia Narvarte alcanzaron a ver a un sujeto que abordó un taxi con matrícula 22-95-JFA del Estado de México, para posteriormente arrancar a toda prisa. Ante las sospechas generadas por la unidad que huía, los policías se acercaron a la esquina de Obrero Mundial y Bolívar para verificar la situación, localizando en el camino al dueño de una estética, el cual denunció que él como sus clientes y empleados, acababan

de ser objeto de un robo con violencia. El afectado explicó que el presunto ladrón escapó en un taxi del Estado de México con dinero en efectivo y teléfonos celulares arrebatados a sus dueños, por lo que los agentes de inmediato se dieron a la tarea de localizar el vehículo que habían visto segundos antes. Sin perder tiempo, los uniformados se encontraron con la unidad del acusado en el cruce de Casas Grandes y Caleta, mismo que al ver la patrulla aumentó la velocidad para tratar de burlar a las autoridades. Sin embargo, al llegar a la calle de Obrero Mundial y Zempoala, finalmente los uniformados le dieron alcance y le cerraron el paso, por lo que el sospechoso se rindió y fue sometido. De esta manera, quedó bajo resguardo policiaco quien se identificó como Roberto Espíndola Rodríguez, de 29 años de edad, el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Benito Juárez, donde enfrentará cargos de robo por violencia agravado. A esta persona, se le decomisó dinero en efectivo y varios teléfonos celulares, cuya propiedad correspondía a las víctimas del robo, así como una réplica de revólver color negro metálico, mismo que minutos antes había usado para intimidar a los clientes y empleados de la estética que había asaltado.

Los sospechosos identificados como Brandon Torres del Río; Daniel Nava Gálvez y Bruno Díaz Montaya fueron localizados cuarenta minutos después de que cometieron los primeros robos, ya que continuaron despojando de sus pertenencias a usuarios y comerciantes durante toda la mañana.

Una de sus últimas víctimas fue el propietario de una taquería de 32 años de edad, quien solicitó el apoyo de la policía tras ser despojado de más de mil pesos en efectivo, producto de la venta del día, y de un teléfono celular, última generación, con valor superior a los 12 mil pesos. Una vez que se recibieron las denuncias, las autoridades comenzaron la búsqueda de los sospechosos, mismos que al parecer llevaban actuando varios días contra vecinos y paseantes, hasta que

lograron ubicarlos y detenerlos en el lado oriente del paradero del Metro Indios Verdes, es decir, en Insurgentes Norte y calle Moctezuma, colonia Santa Isabel Tola. Los ahora imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Número 4, lugar al que se esperan lleguen varias de las víctimas a presentar la denuncia penal contra correspondiente, con el propósito de reforzar las indagatorias en su contra.

Luego de despojar de sus pertenencias a los afectados con apoyo de una réplica de arma de fuego, el presunto ladrón intentó darse a la fuga en un vehículo con colores de taxi y placas del Estado de México, pero fue interceptado por elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Narvarte que pasaron por el lugar casi al momento en que se perpetró el robo.


LUNES 31 DE MARZO 2014

Insólito

InmIgrante pasa 10 horas subIdo a un poste en frontera

Un inmigrante africano pasó varias horas subido a un farol, o un poste de luz, a 10 metros de altura en la frontera entre España y Marruecos, en Melilla, una ciudad española autónoma ubicada en el norte de África. El hombre del Sahara se negó a bajar, aunque el poste se encontraba situado en territorio español. El joven no quería bajar por miedo a ser deportado. Luego que las fuerzas ya no le daban empezó a notar los síntomas de cansancio y casi cae al suelo. Al final, la Cruz Roja lo convenció para que bajara y en el último tramo, ya exhausto, cayó al suelo. La semana pasada, centenares de inmigrantes bajaron del monte Gurugú, en Marruecos, donde se refugiaban, con la intención de saltar la valla perimetral de Melilla y entrar en territorio Español. Sin embargo, agentes de la Gendarmería marroquí y la Policía española lo impidieron.

Viajar de ida y vuelta a Marte sería posible en 10 años: NASA

LLevan a comer a un reo y se escapa

C

asual que te meten a la cárcel, tienes buen comportamiento y como “regalo” te llevan a comer con tu familia a la calle, se te prende el foco y te das a la fuga. Como escucharon, en Argentina también se dan fugas que parecen salidas de una película de acción, no solo en México se salen en un carrito de ropa sucia o algo parecido. Aquí aprovechan que los sacan de la cárcel y sin ningún tipo de remordimiento huyen para no volver a su celda. Jorge Perdiguera, preso en la Unidad 11 de la Penitenciaría de Neuquén, fue escoltado por cuatro guardias hasta un restaurante de dicha ciudad argentina para ver a su madre y algunos otros miembros de su familia. Todo transcurría con normalidad, los cubiertos se escuchaban al chocar con los platos, bebían, platicaban. De repente al reo se le prendió el foco: estaba en la calle, la única reja que lo separaba de su libertad era la puerta de la quinta a la que se le llevó; fue así que de repente se levantó de su asiento, los custodios de inmediato se acercaron pero este muy vivo comenzó a empujarlos hasta lograr salir del lugar y correr a un río cercano. Seguramente, los regordetes policías corrieron dos minutos y ya no encontraron al homicida, decidieron regresar al restaurante por una piña colada y simplemente avisar que se les había escapado el preso. Según información de La Mañana de Neuquén, Jorge no había sido localizado hasta hace algunas horas. Seguro ya les metieron una regañiza a los polis. Este hombre era más astuto que bien portado, pero a quién se le ocurre sacarlo, no por nada Argentina es uno de los países con más fugas de sus cárceles.

U

n reciente estudio realizado por la NASA afirma que viajar a Marte de ida y vuelta sería posible de aquí a los próximos diez años, gracias a la nave espacial Red Dragon que desarrolla la empresa privada SapceX. Se trata de una misión no tripulada que podría ingresar a la atmósfera marciana, descender y aterrizar sobre la superficie de Marte gracias a una cápsula espacial. La técnica de descenso de la nave Red Dragon podría sentar las bases para futuras misiones tripuladas al planeta rojo. En la actualidad, la nave Dragon se encuentra realizando viajes a la Estación Espacial Internacional transportando todo tipo de cargas. Lo hace en el marco de un contrato multimillonario celebrado entre la NASA y la compañía SapceX para realizar 12 viajes del mismo tipo, de los cuales ya se han concretado exitosamente dos. Los ingenieros han dedicado un par de años al estudio de viabilidad para transformar la cápsula de la nave Dragon, que tras sufrir algunas pocas modificaciones imprescindibles podría transformarse en la Red Dragon, un módulo capaz de efectuar la entrada en la atmósfera marciana, descender y aterrizar sin infringir las leyes de la física. Así, la cápsula Red Dragon estaría equipada con los mecanismos necesarios para llevar a la Tierra las muestras reco-

gidas en Marte. Esto incluye un vehículo de ascenso denominado MAV, por sus siglas en inglés; un vehículo de regreso a la Tierra llamado ERV; y el hardware necesario para pasar a este último las muestra recogidas por robots exploradores de misiones anteriores. Entre ellos se cuenta al robot Mars 2020, que será enviado al planeta Marte dentro de seis años para recolectar diversas muestras de la superficie. La Red Dragon descendería hasta la superficie marciana prescindiendo de un sistema de paracaídas y gracias a un sistema de retropropulsión que aportaría un excelente grado de precisión durante la maniobra. Sería capaz de trasladar hasta

dos toneladas de carga útil, es decir, dos veces la capacidad de cualquier nave espacial jamás aterrizada sobre Marte. Semejante capacidad de carga supone la posibilidad de viajar hasta Marte con el equipamiento necesario para emprender un vuelo de retorno a la Tierra. De ser así, una vez dentro de la órbita terrestre, el vehículo de regreso se acoplaría a otra nave lanzada por el cohete Falcon Heavy. Finalmente, el estudio llevado a cabo por la NASA abre la posibilidad de alcanzar un objetivo fundamental para la ciencia planetaria mediante soluciones técnicas menos complejas y por lo tanto más económicas de lo que se creía hasta hoy.

RING, el INcReíble ANIllo que todo lo coNtRolA L

a tecnología personal avanza indiscutiblemente y una de las principales tendencias del momento está representada por los dispositivos llamados Wearables, una expresión anglosajona para referirse a todo aquello que podemos vestir, es decir, llevar puesto, como las gafas de Google o los relojes de Sony. La última novedad al respecto viene introducida por la empre-

sa Logbar, que desde 2013 comenzó a diseñar el prototipo de un anillo inteligente que busca actualmente financiación a través de la plataforma Kickstarter para su desarrollo masivo. Se trata de un dispositivo que permitirá interactuar con Smartphones y Smartwatches, así como con tabletas y ordenadores de escritorio para redactar textos, realizar pagos online y controlar los

diversos electrodomésticos hogareños. Lo hará gracias a un poderoso software capaz de interpretar los distintos movimientos del dedo que viste este anillo todopoderoso. Al tratarse de un anillo, el sistema de notificaciones para interactuar con el usuario estará basado en el uso de luces LED y vibraciones. Con tan sólo mover un dedo, será posible enviar y recibir men-

sajes de texto, realizar compras, dibujar, redactar y enviar notas a las redes sociales escribiendo las palabras de modo gestual. La conexión a los distintos dispositivos con los que podrá interactuar estará dada por tecnología Bluetooth. Compatible con sistemas operativos iOS y Android, se espera que el anillo comience a ser comercializado a partir de junio de 2014.


Aficion MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Sin rival

Lewis Hamilton dominó de principio a fin el circuito de Sepang y no tuvo rival en la pista; el inglés mantuvo a raya a Nico Rosberg y Sebastian Vettel durante toda la carrera para llevarse el Gran Premio de Malasia. El Gran Premio de Malasia significó un gran reto para los pilotos, siete autos abandonaron durante la competencia; primero, la caja de velocidades del auto de Sergio Pérez falló y el mexicano ni siquiera pudo arrancar la carrera. Rosberg, ganador en Australia, sigue liderando el Mundial, ahora con 43 puntos, 18 más que Hamilton y con 19 sobre Alonso, que es tercero en el campeonato.

Máquina descarrilada

AceptA AceptA tenA ten enA A dolor por derrotA derrotA

Manteniendo aún el liderato general, Cruz Azul se aferra a calificar y luchar por el anhelado título que no obtienen desde hace 18 años. Pese a ello, al “Flaco” le preocupa el accionar de su equipo, el cual, en las últimas dos fechas, ha dejado de sumar unidades completas; empate ante León a cero, y la dolorosa derrota ante el Atlas este fin de semana, juego en donde por cierto, el estratega cementero, aceptó que no jugaron a nada.


18 | MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

AFICIÓN

LA VOZ

• EmpatE agónico

Puebla rescata un punto ante León, pero sigue último en la tabla M

ás cerca del triunfo que su rival, el Puebla al menos podrá sentirse satisfecho por revertir una desventaja y romper una racha de tres derrotas consecutivas al igualar 1-1 en un partido cuyo resultado no debió convencer a ninguno. Los de La Franja sólo sumaron un punto más para distanciarse con 5 del Atlante en el fondo de la Tabla del Descenso, su principal preocupación, mientras que el Campeón dejó escapar una victoria que le habría valido para meterse a zona de Liguilla. Sin su capitán Rafael Márquez por suspensión pero un plantel mayoritariamente estelar, el León tuvo la primera con un disparo al travesaño de Elías Hernández

apenas al minuto 7. A los de Guanajuato sólo les alcanzó el gas durante el inicio de ambos tiempos, acusando el desgaste por el horario y también disputar Copa Libertadores. A pesar de que Luis Miguel Noriega casi marca al 36’, fue el visitante quien se adelantó con un gol de Carlos Peña al 48’, cuando evadió a Villalpando al conducir un gran centro de Luis Montes. Los Esmeraldas se dedicaron a aguantar el calor y buscar resquicios. El Puebla a encimar y aprovechar el dominio, lo que les retribuyó con el empate al 74’ gracias a una gran jugada de tres bandas, ya que DaMarcus Beasley envió desde la izquierda un globo a segundo poste,

donde Carlos Sánchez recentró para que Noriega empujara en el área chica para el 1-1. Rubén Omar Romano quiso ir por todas y envió al campo a Juan Carlos Cacho, quien a cuatro minutos del final se tendió de palomita para enviar el balón apenas arriba del travesaño. El portero esmeralda William Yarbrough fue quien más sufrió la compensación, pues durante la misma desvió apenas un centro de Michael Orozco que parecía colarse entre él y el palo. Con el silbatazo final, el Puebla llegó a 11 puntos y se mantuvo en el último lugar de la Tabla, donde el León sumó 16 en el puesto 11. /Mesa de Redacción

• VELardE rEspaLda a “pikoLín”

• Lo buscan En EL ViEjo continEntE

El defensor auriazul comentó que Directiva de León acepta intereses la derrota fue de todo el equipo por el “Gullit” en Inglaterra L L a derrota de Pumas (2-1) ante Santos en Torreón, fue culpa de todo el equipo, así lo aseguró Efraín Velarde, sub capitán auriazul, quien explicó que la jugada de donde se produce el triunfo lagunero fue desafortunada, pero no se culpa a Alejandro Palacios ni a nadie. “Fue un partido muy complicado. Al principio hasta cierto punto las cosas habían salido bien, tuvimos oportunidades que no concretamos y Santos es un rival muy peligroso en su casa, que ofensivamente trabaja muy bien y al final encontró un gol un tanto circunstancial, pero el equipo tiene que levantar la cara y seguir trabajando. “Somos un equipo. Aquí ganamos y perdemos todos, la última jugada fue un choque o no sé qué haya pasado desafortunadamente es donde nos ganan”, indicó. El “Chispa” reconoció

que se siente la ausencia de Darío Verón y Marco Palacios en la defensa central; sin embargo, dijo que deben trabajar de acuerdo a las circunstancias que se presenten, ya que últimamente han tenido varios jugadores lesionados. “Son jugadores muy importante que sobre todo los centrales tienen un

peso específico dentro de la cancha, pero fueron circunstancias de futbol y debíamos trabajar el partido con gente que lo hicimos en la semana y lamentablemente hemos sufrido muchos detalles de lesiones que han afectado un poco”, expresó el jugador auriazul. /Mesa de Redacción

a continuidad de Carlos “Gullit” Peña con el León está en duda. Mantener la base es cada día más complicado y parece que la Fiera cederá a alguna de las ofertas. Jesús Martínez está trabajando duro desde que el León ascendió para mantener a la base del plantel que regresó al equipo al máximo circuito; sin embargo, este reto cada vez es más complicado, ya que el nivel de los jugadores aumenta y el interés es más serio. Los directivos de la Fiera ya se muestran abiertos a negociar y Martínez Murguía aceptó que incluso equipos del extranjero han preguntado y ya ha habido platicas con jugadores del equipo, en específico el “Gullit” Peña. “Realmente no hay nada arreglado, pero sí hay interés de algunos equipos ingleses y lo digo porque ya hemos estado en contacto,

pero estrictamente no hay nada cerrado”, confirmó el Presidente del equipo. Agregó, “esperamos que tenga un buen mundial, y su situación puede cambiar en cualquier momento. Es un buen jugador, muy querido con la gente, yo lo conozco desde hace 10 años, así que esperando que cumpla su sueño (de ir a Europa)”. El directivo del equipo campeón del futbol mexicano, parece que ahora sí se estará abierto a negociar ofertas por sus jugadores.

Esto porque los torneos anteriores dejó ir millones de dólares por mantener la base de su equipo. “Ojalá alguno pueda salir a cumplir su sueño ya sea en Europa o a donde ellos quieran cumplirlo, voy a apoyarlos aunque yo quiero mantener esta base, pero sí cada vez es más complicado mantenerlos. Tenemos un equipo que juega bien y nos han visto en varias partes del mundo, pero cada seis meses es lo mismo”, finalizó. /Mesa de Redacción


AFICIÓN

LA VOZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

19

• Tena niega exceso de confianza

El “Flaco” acepta que a Cruz Azul no le funcionó nada “

No nos salió nada y al Atlas le salió todo”, así definió Luis Fernando Tena, técnico del Cruz Azul, la derrota de ayer. “Arriesgamos demasiado, teníamos que hacerlo así y ellos lo aprovecharon. Así estaba el juego”, agregó. Negó en todo sentido que el cuadro cementero haya pecado de soberbia: “No lo creo, no creo que haya existido exceso de confianza, lo que si hubo fue ansiedad y pre-

cipitación; es entendible, teníamos que buscar el juego”. — ¿Fue una derrota a tiempo? — No, las derrotas nunca son a tiempo. Esta duele y duele mucho. Ahora hay que analizar todo lo que sucedió, aprender de esta lección y recuperarse rápidamente para ir contra Tijuana (en la Concachampions). Cruz Azul viajó desde ayer a tierras fronterizas, vía vuelo chárter saliendo desde Toluca. Antes entrenará levemente en La Noria.

Por su parte, Tomás Boy envió a su auxiliar, José de Jesús Aceves, a la conferencia de prensa. Aceves dijo que la victoria del Atlas fue totalmente merecida “y no circunstancial. Si ellos fallaron no es nuestra culpa, nosotros acertamos las que tuvimos y eso fue lo que al final contó”. El auxiliar espera que este triunfo los acerque a la salvación “y por qué no, si todo nos favorece pensar en otras cuestiones”. /EL UNIVERSAL

Ángel no terminará el torneo, debido al proceso de recuperación Á

ngel Reyna, mediocampista de Veracruz, tendrá que ser operado de un problema en el riñón, motivo por el que no pudo jugar ante Pachuca. “Tiene un mal congénito en el riñón y necesita cirugía. No es producto de un golpe, sino que estuvo mal hecho el ‘güey’”, explicó José Luis Sánchez Solá, timonel de los escualos. Luego de que se le realizó un ultrasonido descubrieron “algo extraño” que se debe a un mal congénito, así lo confirmó el propio “Chelís”. “Ahora perdemos una muy buena contribución y una importante jerarquía. Ahora lo que queremos es que sane nuestro amigo, el ser humano Ángel Reyna”, dijo el timo-

nel. Lo que es inminente es que “el martes o miércoles lo operan en el Distrito Federal; sólo esperan arreglar algunos asuntos del seguro”. Por la intervención quirúrgica, Reyna se perderá lo que resta del Clausura 2014. “Tiene para un mes de recuperación”, comentó Sánchez Solá. “Ahora perdemos una muy buena contribución y una importante jerarquía. Ahora lo que queremos es que sane nuestro amigo, el ser humano Ángel Reyna”. El Tiburón obtuvo un triunfo de oro al vencer a los Tuzos y respira en el tema del descenso. EL UNIVERSAL


la voz

la voz

MARTES 1 DE ABRIL 2014 |

20

Cultura MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Charlotte Brontë (1816-1855)

Hoy es el aniversario luctuoso de Charlotte Brontë, escritora británica. La mayor de las tres hermanas Brontë y autora de la popular obra literaria “Jane Eyre”, novela romántica gótica basada en experiencias autobiográficas, escrita con el seudónimo de Currer Bell y dedicada a William Makepeace Thackeray, se convirtió en un éxito editorial. Fue hermana de las también escritoras Anne y Emily.

“Octavio Paz era un revolucionario”, señala Soyinka Un día como hoy pero de 1914 nació Octavio Paz

W

ole Soyinka, el Premio Nobel de Literatura 1986, quien es uno de los invitados especiales a las conmemoraciones que realiza México con motivo del Centenario del Nacimiento de Octavio Paz, aseguró que el poeta y ensayista mexicano que está siendo objeto de un homenaje es un poeta de crucial importancia para México y para América Latina, y que basta ver la cantidad de traducciones de su obra muestran que es un poeta conocido en el mundo. “Si creo que hay algo que los mexicanos deberían aprender de Paz es a ser revolucionarios, porque él lo era a pesar de que sus ideas políticas eran controverti-

das, en especial su relación con Fuentes, pero él estaba involucrado, estaba con la gente; sin embargo no creo que el trabajo deba considerarse una herramienta porque de esa manera no sería disfrutarlo, hay que leer por el placer de leerlo, no por una intención consciente de enseñanza; lo que se aprende”, afirmó ayer el escritor nigeriano nacido en 1934. En conferencia de prensa, el poeta y dramaturgo que en 1986 se convirtió en el primer africano en conseguir el Premio Nobel de Literatura, afirmó que Octavio Paz es un poeta universal. “Paz hizo resonancia en mí más allá de su calidad poética, es que había una afinidad de temperamentos, no solamente era un poeta, era un hombre de acción y era también un servidor público, lo cual también es una cosa bastante inusual

en un poeta, él era una expresión integral de la vida mexicana, era un poeta que no era un poeta del libro de texto, sino un poeta para la gente”, señaló Wole Soyinka.

El escritor nigeriano dijo además que cuando estudiante leyó a muchos poetas latinoamericanos y aprendió que ellos se toman muy en serio la misión de ser poetas,

Viejos contra jóvenes, mujeres contra hombres

Susan Sontag*

Y

o de verdad creo en la historia, algo en lo que mucha gente ya no cree. Sé que todo lo que hacemos y pensamos es una creación histórica. Tengo muy

pocas creencias, pero esta es una profundamente verdadera: todo lo que creemos que es natural, en realidad es histórico y tiene un origen. Seguimos básicamente lidiando con expectativas y sentimientos que fueron formulados en su tiempo, como ideas acerca de la felicidad, la individualidad, los cambios sociales radicales... Incluso usamos un vocabulario que surgió en un momento determinado de la historia. Todo lo que hacemos es sufrido o disfrutado en función de cosas que hicimos antes. Yo lo que quiero es estar presente en mi vida. Eso significa estar realmente donde estás, ser contemporáneo de ti mismo, poner atención al mundo y a ti. A mí me gusta sentirme responsable. Detesto ser una víctima. Es algo que no me da placer.

Mientras me sea posible, quiero agrandar hasta su máxima extensión mi sentido de autonomía y siempre hacerme responsable de cosas buenas o malas. No decir “yo soy tan maravillosa y me hacen esto o aquello”. Aunque a veces sea cierto, es mejor convencerse de que uno siempre es al menos corresponsable de las cosas malas que le pasan, porque eso, aunque no parezca, nos hace sentir fuertes y nos hace pensar que las cosas pueden ser diferentes. Yo no temo al tiempo. Todas nuestras ideas sobre lo que podemos hacer o no hacer a determinada edad son tan arbitrarias. Tan arbitrarias como los estereotipos. Creo que las polarizaciones entre joven y viejo y entre hombre y mujer son dos de los estereotipos que más aprisionan a la personas.

Los valores asociados a la juventud y a la masculinidad son considerados como normas humanas y todo lo que no se ajuste a esos parámetros es tomado como menos valioso o inferior. Las personas mayores tienen un enorme sentido de inferioridad. Se avergüenzan de ser viejas. Lo que puedes hacer de joven y lo que puedes hacer de viejo es tan arbitrario como lo que puedes hacer siendo hombre o mujer. Estos estereotipos de pensamiento contra sentimiento, corazón contra cabeza, hombre contra mujer fueron inventados en su momento, cuando la gente estaba convencida de que el mundo iba en cierta dirección. Fueron inventados como una defensa contra valores a los que se temía. Yo estoy contra la segrega-

leen en los mercados, no descuidan su quehacer poético escapando a la persecución, tampoco descuidan su naturaleza. “Ahí está también Carlos Fuentes, pero él era novelista y no poeta, de Paz recuerdo haber leído su “Escape por las montañas’ que me pareció muy bueno, era una persona excepcional, a diferencia de Fuentes que sí era muy político, no era un activista, que Paz si lo era”, señaló. Esta tarde noche del domingo Wole Soyinka participó en el Recital de poesía “Poetas del mundo y Octavio Paz”, a celebrarse en el Palacio de Bellas Artes, en el que también participó Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura 1992, así como otros creadores como Charles Simic, Lasse Söderberg, Ida Vitale y Valerio Magrelli. / El Universal

ción de cualquier tipo: hombres, mujeres, viejos, jóvenes, negros, blancos... Es muy opresivo conformarse con los estereotipos. Las mujeres deben sentirse orgullosas de identificarse con otras mujeres que están haciendo cosas en un nivel muy alto de excelencia y no criticarlas porque no se ajustan al estereotipo de feminidad que les han enseñado. Para mí sería mejor si los hombres fueran más como las mujeres y las mujeres más como los hombres. Para mí ese sería un mundo mejor. Susan Sontag. Ensayista considerada una de las intelectuales más influyentes de las últimas décadas. Nació en 1933 y murió en 2004. A los 15 años fue aceptada en la Universidad de Berkeley. Se le concedió el Premio Príncipe de Asturias 2003. Su obra más conocida es “La enfermedad y sus metáforas”. Es madre del escritor David Rieff.


Global MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Programa “SomoS mexicanoS”

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) anunció el lanzamiento del Programa “Somos Mexicanos”, con la intención de que los mexicanos que retornen a nuestro país lo hagan en las mejores condiciones, de manera segura y puedan contar con una fuente de empleo. Con este Programa, nuestros compatriotas contarán a su regreso con las mejores condiciones y con la posibilidad de contar con alternativas que lo incorporen al sector laboral. Con estas acciones se pretende mejorar las condiciones de los ciudadanos que regresan de Estado Unidos, al respetar sus derechos y proteger su identidad. El Programa Somos Mexicanos, instrumentado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, tiene como objetivo brindar a los mexicanos que regresan a nuestro país una atención integral para que se incorporen y contribuyan, en el corto plazo, al desarrollo de México.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezará el homenaje al escritor y Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, a 100 años de su nacimiento. El acto se efectuará en la Biblioteca de México “José Vasconcelos” en la Plaza de la Ciudadela, 30 minutos después de las 11 de la mañana. El Primer mandatario estará acompañado por el director general del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; así como el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y familiares de Octavio Paz. Además inaugurará la exposición “Octavio Paz: de la palabra a la mirada”, en la que se reúnen libros del Premio Nobel ilustrados por artistas nacionales y extranjeros como Rufino Tamayo, Juan Soriano, Vicente Rojo, Marcel Duchamp, Antoni Tàpies, Robert Motherwell, Balthus y Cy Twombly, entre otros. En su mayor parte, estas piezas aparecieron en ediciones de lujo y forman parte de la co-

Peña Nieto encabezará homenaje a Octavio Paz

lección personal de Marie Jo Paz. En esta muestra se expondrán las primeras ediciones en lengua española de todos los libros de Octavio Paz, con curaduría de Carmen Tostado e Isaac Toporek. Octavio Paz Lozano fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura de 1990. Se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. EPN y funcionarios lamentan la muerte de Helena Paz Garro Asimismo, el presidente lamentó el fallecimiento de la hija de Octavio Paz, Helena Paz Garro, ocurrido este domingo.

El Primer mandatario estará acompañado por el director general del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; así como el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y familiares de Octavio Paz.

“Lamento el fallecimiento de Helena Paz Garro. Mis más

sentidas condolencias a sus familiares y amigos”, escribió

el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN.

PGR busca hacer de México un espacio de legalidad: SEIDO L

a Procuraduría General de la República (PGR) asumió el compromiso de hacer de México un espacio de legalidad, afirmó Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El funcionario indicó que la dependencia asume sus problemas con firmeza, con respuestas contundentes y fundadas en la ley para hacer frente a la impunidad y erradicar de la sociedad los delitos que la laceran. El subprocurador reconoció el trabajo que realizaron los servidores públicos de esa Sub-

procuraduría en 2013 y agregó “que en la SEIDO, se comparte la idea de que nuestro país enfrenta su problemática con respuestas contundentes para hacer frente a la impunidad, para facilitar el cumplimiento de la ley y así poder brindar mayor certeza y seguridad a la aplicación de la justicia” Al respecto destacó que esta idea que se plasma en las reformas penales del primer Código Único de Procedimientos Penales, recientemente promulgado, que define el procedimiento por el que se procurará y administrará la justicia bajo los principios y el espíritu contenidos en la reforma

constitucional que les dio origen. “Ninguna reforma -por buena que sea- podrá cumplir con el ideal de justicia que la población busca al acudir a las oficinas de quienes imparten y procuran justicia, si quienes la integran no son personas probas (honradas), capaces y profesionales”, indicó. El funcionario expresó que el nuevo sistema demanda la evolución y modificación no sólo de las leyes, no sólo de las normas, requiere fundamentalmente cambios en los procesos y las personas, requiere de nuevas formas en el ejercicio de las funciones de policías, ministerios públicos, jueces, defenso-

El funcionario indicó que la dependencia asume sus problemas con firmeza, con respuestas contundentes y fundadas en la ley para hacer frente a la impunidad y erradicar de la sociedad los delitos que la laceran.

res, y requiere un cambio cultural pleno. Por ello, el funcionario dijo en la SEIDO se comparte esa

idea de crear una nueva cultura, la de capacidad, lealtad, profesionalización y el reconocimiento.


22 | MARTES 1 DE ABRIL 2014

Revisarán leyes ambientales, anuncia Ninfa Salinas

E

n una acción sin antecedente en las relaciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo, desde el Senado se homologarán las leyes en materia ambiental en los niveles federal, estatal y municipal, y en un plazo de cinco años se deberá haber corregido contradicciones y cubierto vacíos legales que impiden atender con eficiencia los problemas de los ecosistemas. La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, Ninfa Salinas Sada (PVEM), dijo que se revisará el marco legal ambiental, y ello derivará en la posibilidad de emprender la planeación estratégica en estas materias, en los niveles federal, estatal y municipal. Ninfa Salinas Sada afirmó que el tema ambiental, que hace unos años no figuraba en la agenda de México, en la actualidad está presente en todos los sectores a nivel nacional, y en particular, el presidente Enrique Peña Nieto le da un gran impulso, que corresponde al estatus de alta prioridad. “En materia ambiental, en el Congreso hemos avanzado mucho, pero también es cierto que la legislación ambiental mexicana todavía tiene algunos aspectos contradictorios, que impiden una atención más eficiente a los asuntos que enfrenta la sociedad”, explicó la legisladora del PVEM. Dijo que es muy importante el acuerdo del Senado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que se firmó la semana pasada en la Cámara Alta, dado que los legisladores reconocen que la solución de los problemas ambien-

tales no puede ser enfrentada desde una sola trinchera. Las respuestas legales a los problemas del medio ambiente, agregó, no pueden ser abordadas desde una sola perspectiva, y es por ello que los legisladores reconocen que en este ámbito deben asesorarse con las orientaciones de los técnicos especializados. Esta alianza entre las instancias de los poderes Ejecutivo y Legislativo tiene el aval de la Organización de Estados Americanos y el Banco Mundial, cuyos representantes en México consideraron, dijo la senadora Salinas Sada, oportuna la revisión de las leyes ambientales mexicanas, a fin de fortalecer el cuidado del hábitat y los recursos naturales. Los acuerdos bipartitos establecen que “se analizará de manera integral la legislación nacional ambiental, con miras a identificar las áreas de fortalezas, retos, desafíos y oportunidades”, y entre sus objetivos destaca “contribuir a la construcción de un andamiaje legal e institucional adecuado”. La puesta en práctica de la revisión de las leyes ambientales llevará a mejorar la legislación general y secundaria, así como las prioridades temáticas; fortalecer la institucionalidad en la aplicación de las normas; identificar desafíos y oportunidades; analizar con métodos comparativos las nuevas prácticas legales. Ninfa Salinas dijo que este acuerdo del Senado ha sido posible con el gobierno federal, ya que el presidente Enrique Peña Nieto lidera una generación cada vez más consciente de que tenemos que cuidar nuestros recursos.

Global

la VoZ

Reformas a Ley del Deporte R garantizan seguridad en s estadios: Beltrones L

uego de que la Cámara de Diputados aprobara reformas a la Ley General de Cultura Física y Deporte, que penaliza la violencia en estadios y eventos deportivos masivos, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, destacó que con ello se garantizará la seguridad de los asistentes y aficionados. Al enfatizar que la propuesta de reforma en cuestión fue presentada por legisladores de su fracción, el diputado Beltrones Rivera indicó que los hechos violentos del pasado fin de semana en el estadio Jalisco, empujaron a la Cámara a dar luz verde al ordenamiento. Puntualizó que la normatividad se centra en la prevención, contempla sanciones severas para erradicar la violencia de los eventos deportivos y respeta los derechos de los ciudadanos. En su pronunciamiento semanal, el legislador indicó que las familias podrán regresar a los estadios con plena confianza de que su seguridad está garantizada, al igual que el desarrollo pacífico de los eventos deportivos masivos. Esta reforma busca erradicar la violencia en los encuentros deportivos masivos y, en general, en las actividades recreativas mediante medidas de prevención y sanciones severas que garanticen la seguridad de los espectadores, participantes y organizadores , dijo. Entre los aspectos principales del ordenamiento enviado al Se-

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que la seguridad de los aficionados y el desarrollo pacífico de los encuentros deportivos estarán garantizados con las reformas y adiciones a la Ley General de Cultura Física y Deporte.

nado de la República, Beltrones Rivera destacó que promueve el respeto a los espacios deportivos, donde se fomenta la sana recreación y la convivencia social. Establece medidas que protegen el patrimonio y seguridad de las personas, obliga a cumplir con las normas de protección civil y seguridad en instalaciones deportivas, favorece la debida capacitación de cuerpos policíacos en los tres órdenes de gobierno e insta a la autoridad en la materia, a contar con estadísticas y diagnósticos sobre la violencia en el deporte, a fin de enfrentar el fenómeno.

Asimismo, recalcó, prevé severas sanciones progresivas que van desde multas hasta una pena máxima de 4.6 años de prisión y la suspensión del derecho a asistir a eventos masivos de tipo deportivo y con fines de espectáculo, con el propósito de proteger al resto de los asistentes. Quienes habían dejado de asistir a encuentros deportivos o espectáculos masivos por el temor a la violencia, ahora podrán regresar a ellos en compañía de la familia y amistades con garantías plenas para el ejercicio de sus derechos y libertades civiles , manifestó el legislador priísta.Agencias

Cozumel prepara candidatura ante Unesco como patrimonio histórico A

utoridades municipales de Cozumel preparan la documentación y base histórica para presentar una propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que le permita declarar a la isla patrimonio histórico de la humanidad. El alcalde Freddy Marrufo Martín señaló que Cozumel fue sitio de peregrinación de la cultura maya, a donde “las mujeres venían por cuestión de fertilidad a rendir tributo a la diosa Ixchel”. Dijo que la documentación que se presente a la Unesco tiene que demostrar a Cozumel como un sitio único en la cultura maya, así generar mayor afluencia de

turismo que permita además la difusión de la cultura maya. “Tenemos muchos vestigios, incluso, sacbes en el arrecife, únicos en la cultura maya y pues tenemos que demostrar todo eso con estudios”, agregó. Según dijo, autoridades, empresarios y sobre todo la población trabajan para darle otro valor al destino y en eso tiene mucho que ver el proceso que comenzó hace unas semanas con la visita de la representante de la Unesco en México, Nuria Sanz. Marrufo Martín indicó que la oficina en México de la Unesco apoya la búsqueda de programas que permitan a Cozumel tener la compatibilidad

con el esquema de Patrimonio Histórico de la Humanidad. Consideró que se pueden desarrollar proyectos de turismo sustentable, de desarrollos insulares, de difusión de la riqueza arqueológica, de astronomía, así como sobre los de recursos naturales y en especial en lo que tiene que ver con la reserva de la biosfera. “Y si a todo eso le sumamos los miles de paseantes que llegan por vía de los cruceros estamos hablando de una gran difusión de la cultura maya”, añadió. El edil cozumeleño refirió que aún falta cumplir con muchas acciones del proceso con las cuales ya se han dado los primeros pasos y una tiene que ver con el estable-

cimiento de un convenio de colaboración con la Unesco para el intercambio de información. En entrevista, añadió que también buscan participar en un programa que encabeza la Unesco y que permite, a través de la generación de estudios, planes, programas y proyectos, definir acciones para resolver aspectos prioritarios para el desarrollo integral y la competitividad de las regiones insulares. Detalló que ello permitirá avanzar en la generación de un Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Isla Cozumel, así como darle seguimiento a importantes proyectos para detonar el potencial en materia de turismo cultural que tiene la isla.

En la documentación que se presentará a la Unesco se incluye también el poblado de “El Cedral”, donde se realiza desde hace 160 años en el mes de mayo la feria del mismo nombre. Además, abundó, se destaca la importancia que tienen los arrecifes como “El Cielo”, donde hay una vasta comunidad de estrellas de mar, y el arrecife “Colombia”, así como otros sitios de riqueza histórica como “Punta Sur” y la zona arqueológica de “San Gervasio”. Esos sitios, continuó, tienen con vestigios mayas que cuentan la actividad marítima y comercial, así como la peregrinación que esa civilización realizaba para rendir tributo a la diosa Ixchel. Agencias


Global

la VoZ

e Rusia deja entrever una

solución negociada con Occidente en Ucrania

R

usia dejó entrever el sábado la posibilidad de negociar una salida de la crisis en Ucrania, para la que propone una estructura federal, que podría concretarse este próximo domingo en París durante la reunión de los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense. Además, Moscú descartó más intervenciones militares tras la anexión de Crimea. Ambas potencias negocian con miras a solucionar la crisis ucraniana, pero no tienen “un plan único” que estaría basado en la proposición estadounidense, declaró el sábado el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov. la “No hay un plan único. Teneor- mos visiones diferentes de la side tuación. Hay un intercambio de opiniones, pero no se puede decir que haya un tratamiento común”, rasdijo Riabkov, citado por la agencia sdeRia Novosti. de El jefe de la diplomacia rusa, ónSerguei Lavrov, y el de la estadouma-nidense, John Kerry, deben reunirnesse el domingo en París. de La tensión sigue alta en la región porque Rusia desplegó mideles de soldados en la frontera con s oUcrania, al mismo tiempo que te-consumaba la anexión de Crimea, ránaunque Moscú asegura que son e laejercicios militares normales. ías Putin llamó a Obama, que esde-taba de gira por Arabia Saudita, ni-y al mismo tiempo su canciller iasSerguei Lavrov dio pistas sobre las demandas rusas en la crisis, la peor en Europa desde que terminó la Guerra Fría. Lavrov explicó a una televisión

o

se uye al”, 60 del

Ambas potencias negocian con miras a solucionar la crisis ucraniana, pero no tienen “un plan único” que estaría basado en la proposición estadounidense, declaró el sábado el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov.

rusa que Ucrania debería transformarse en una federación y comprometerse a no adherirse a la OTAN. También dijo que el nuevo gobierno proeuropeo de Kiev debería poner orden tras la rebelión opositora que ha alterado el horizonte político interno, propiciando la destitución del presidente prorruso Viktor Yanukovich el pasado mes. Moscú “no tiene la menor intención ni interés en cruzar la frontera con Ucrania”, declaró el canciller a la cadena rusa Vesti. En el este de Ucrania se halla una numerosa población rusófona, como era el caso de Crimea.

“Nuestros puntos de vista se están acercando. Mi último encuentro con el secretario de Estado norteamericano John Kerry en La Haya y mis contactos con Alemania, Francia y otros países muestran que se está esbozando la posibilidad de una iniciativa común, que se le podría proponer a Ucrania”, declaró Lavrov. Como signo de una posible aceleración de los acontecimientos, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, cambió planes este sábado para volar hacia París, con el propósito de mantener un nuevo encuentro con Lavrov sobre la crisis en Ucrania.

MARTES 1 DE ABRIL 2014 |

23

Miles de ciudades en todo el mundo apagan las luces durante la “Hora del Planeta”

M

iles de ciudades en todo el mundo apagaron este sábado las luces de sus edificios emblemáticos durante la llamada “Hora del Planeta”, un evento mundial para advertir de los peligros del cambio climático. La campaña, que consiste en apagar las luces durante una hora a partir de las 20:30 horas, tenía este año el objetivo de recaudar fondos para proyectos de defensa del medio ambiente. La “Hora del Planeta”, creada en Sídney en 2007 y organizada desde Singapur por la ONG WWF, recibió además el apoyo de las estrellas de la película “The Amazing Spider-Man 2”. La Ópera de Sídney y el emblemático puente de la ciudad fueron los primeros en apagar las luces a las 20h30 locales. Le siguieron las costas de Hong Kong, casi irreconocibles cuando los 118 pisos del rascacielos más alto de la ciudad, el International Commerce Centre, se quedaron sin luz, igual que los neones de su carteles publicitarios. En Nueva Delhi ningún monumento estaba iluminado, ni siquiera la Puerta de India, que conmemora las víctimas de la Primera Guerra Mundial en el centro de la capital. En Dubai, la Burj Khalifa, la torre más alta del mundo con 828 metros de altura y 200 pisos, cayó en la oscuridad a las 20h30 en punto. En Moscú las luces de varios edificios cercanos a la Plaza Roja como el museo de historia, el centro comercial GOuM, la catedral de San Basilio y una parte del Kremlin se apagaron. En París cincuenta monumentos y lugares emblemáticos como el ayuntamiento, la catedral de Notre-Dame, el Arco de Triunfo o

La campaña, que consiste en apagar las luces durante una hora a partir de las 20h30 hora local, tenía este año el objetivo de recaudar fondos para proyectos de defensa del medio ambiente.

la plaza de la Concordia se quedaron a oscuras. Sin embargo la Torre Eiffel sólo apagó sus luces durante cinco minutos por razones de seguridad. En España también se apagaron las luces de la Sagrada Familia de Barcelona, la Alhambra de Granada o la catedral de Santiago de Compostela. “La Hora del Planeta es una gran oportunidad para que los ayuntamientos demuestren su compromiso con el medio ambiente y tomen medidas todo el año para hacer sus ciudades más eficientes, sostenibles y habitables”, dijo Miguel Ángel Valladares, el director de comunicación de WWF España donde más de 250 ciudades participaron en el evento./ Agencias

Apuesta Papa Francisco por la pacificación de Venezuela

la eciuna l Papa Francisco apuesta mar, por la pacificación en Vemonezuela, cuyo conflicto social icaya provocó 38 muertos, pero eo-El Vaticano pidió prudencia para evaluar cómo se concrenentará su mediación. tan En una declaración oficial el ial,portavoz del Vaticano, Federico esaLombardi, expresó la “dispodirsición” y el “deseo” de la Sede iasApostólica por intervenir para

E

aplacar el conflicto. “La Santa Sede y también personalmente el cardenal secretario de Estado (Pietro Parolin), que conoce bien y ama Venezuela habiendo sido nuncio- está dispuesta y deseosa de hacer lo posible por el bien y la serenidad del país”, indicó. “Es necesario todavía profundizar y tener más elementos para verificar mejor cuáles son

las expectativas y las premisas para desempeñar un papel útil y conseguir el objetivo deseado. Es lo que se está haciendo en las últimas horas”, agregó. El Papa Francisco ha manifestado públicamente y en varias ocasiones su preocupación por la crisis venezolana desatada el 12 de febrero pasado y que ya provocó casi 600 heridos y más de 150 detenidos./ Agencias

En una declaración oficial el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, expresó la “disposición” y el “deseo” de la Sede Apostólica por intervenir para aplacar el conflicto.


24 | MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Apuntes y Relatos

Terlenka

Antonio Betancourt

Guillermo Fadanelli

Entrena EU a soldados mexicanos en lucha antinarco

A

siete años de la guerra que México emprendió contra el narcotráfico, claramente vemos que la lucha contra las drogas no ha sido exitosa y el modelo para prevenir el consumo de estupefacientes fracasó. Vivimos en medio de una estrategia que ha privilegiado la represión, y esto ha ocasionado un crecimiento en el número de adictos y —lo peor—, que los cárteles se transformaran en poderosas amenazas a la seguridad hemisférica. El gobierno sabe que esta guerra la va perdiendo, y lo sabe tan bien, que envía a militares a los Estados Unidos a recibir instrucción especializada en narcóticos. Esto no es un rumor, lo dijo la víspera el Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, General-Comandante John Kelly, en una declaración anual ante el Congreso de su país... una comparecencia que vale la pena rescatar. El militar explicó a los legisladores de los logros de la misión antinarcóticos de su mando —en particular sus “compromisos” en toda América Latina— pero hizo hincapié en que su eficacia se ve amenazada por los recortes presupuestales. El General dijo que la cooperación con Honduras, El Salvador, Guatemala y México es muy valiosa, y se jactó de que su nación ha capacitado a más de 5 mil soldados mexicanos en el último año en estrategias efectivas en lucha antinarco. Sin embargo, advirtió que “las restricciones presupuestarias severas” aplicadas a su división están limitando la capacidad del Comando para continuar con dichos logros. Y aunque su discurso suene a nacionalista y patriotero, lo cierto es que un amplio porcentaje de los golpes al narco en México y Centroamérica mucho se deben a la logística e inteligencia que proporcionan las agencias estadounidenses. En su comparecencia, Kelly elogió las operaciones antinarcóticos individuales — específicamente “heroicos esfuerzos increíbles” de Colombia con la erradicación de cultivos y los ataques a laboratorios de procesamiento—, y la captura de narcos en México. Y mencionó la importancia de su labor en torno a incautación de alrededor de 132 toneladas de cocaína en 2013, a pesar de los recortes. Sin embargo, reconoció que la guerra contra el narco no se está ganando, ya que sus tropas no pudieron interceptar el 80 por ciento de las drogas que salen de Colombia, de las cuales el 74 por ciento llega a los EU vía marítima, y el restante 26 por ciento entra por la frontera con México. Como se sabe, Colombia sigue siendo el tercer productor de drogas en el hemisferio, solo después de Perú y Bolivia, y hoy por hoy es el mayor exportador de cocaína a Estados Unidos. Comando Sur estima que la industria de la cocaína equivale a 85 mil millones de dólares al año y tiene “franquicias” en mil 200 ciudades de EU, Kelly también informó que el consumo de heroína es de hasta 65 a 80 por ciento en los últimos años. ¿Por qué es importante para México todo lo expuesto por este militar? Porque todo esta tráfico de drogas viene a través de América Latina, y México es el gran puente para ello. A saber, este Comando patrulla con fuerzas militarizadas antinarcóticos los estados de la frontera sur de los EU, y se encarga de tejer alianzas con los países productores o de tránsito de estupefacientes. Este Comando se ha propuesto reducir la cantidad de drogas que llega a la Unión Americana en un 40 por ciento, una meta que —dijo— no se puede lograr si hay recortes presupuestarios. En México esperamos que este Comando cuente con los recursos suficientes, ¿por qué? porque nuestros soldados necesitan la mejor capacitación posible para generar estrategias que realmente sirvan para derrotar al narcotráfico. Recordemos que en nuestro país la policía es una institución corrupta e ineficiente, y las fuerzas federales continúan en una eterna reestructuración que le resta eficacia, por lo que es el Ejército y la Marina las únicas instituciones con las que contamos para nuestra seguridad. Gracias y buen inicio de semana. betata75@gmail.com https://www.facebook.com/apuntesyrelatos Twitter: @betata75

Tesis al vapor

L

as palabras no representan cosas, son metáforas que nos ayudan a vivir en el mundo. Los perros deberían ser mudos. Método quiere decir “andar en el camino”, pero ese andar puede llevarse acaso de muchas maneras. No hay nada a lo que pueda llamarse método científico, excepto quizás a la elaboración del mole. Cuando Quine dijo que con la ciencia ya teníamos suficiente filosofía estaba siendo arrogante. La ciencia es una rama de la filosofía y la filosofía es un género literario con ciertas pretensiones. Los hombres que tienen éxito en los negocios son malos amantes. Conocimiento e imaginación son la misma cosa. La reencarnación y el eterno retorno son relatos más interesantes que el paraíso, la nada, el infierno o la resurrección. Cuando las mujeres sonríen la historia detiene su marcha. El arte es un magnífico cuento chino. Las ciencias naturales deprimen a las personas más sensibles, e inteligentes. Quienes no han leído libros de filosofía son como viejos desdentados que causan horror. El lenguaje está en el mundo, pero no es el mundo. Sólo los humanos beben cuando no tienen sed. Hay más palabras que vinos. Todas las mujeres casadas son viudas y como tal debe tratárseles. Si te regalan flores cómetelas. La literatura fantástica es como la animación en el cine. El zoológico es la ONU del mundo animal. Debe exigirse un reconocimiento mundial y remuneración económica a quienes no tenemos hijos. La vida echa a perder la muerte. Sin seres humanos no hay realidad ni dinosaurios. La televisión es casi tan eficaz como la morfina. La belleza es privilegio de los ciegos. El hombre del mañana ya se fue. La inteligencia ha perdido espectadores. La única cualidad extraordinaria de nuestra época es que los niños han dejado de crecer. Por cada buen escritor que muere, diez deberían dejar de publicar, hasta entonces Malthus descansará en paz. Las bailarinas deben abandonar el escenario y hacer felices a los hombres en la intimidad. “La puta que elige traiciona su condición” (E. Junger). El vegetariano radical, dice mi amigo Gustavo Ruiz, no debe comer galletas de animalitos. Brindar con un sacerdote es comprometedor. Los árbitros son santos antipáticos. Un ebrio no debe usar tenis: los zapatos son los que lo atan al mundo. Dostoiewski está sentado en todas las mesas de todas las casas del mundo. Una ramera es una experta en herbolaria. El humanismo es el fundamento y finalidad del pragmatismo. La equivocación es la primera de todas las artes. Si te dicen el “pelavacas” no tengas hijos. Sólo debe uno irse a dormir cuando no se tiene sueño. Freud resulta innecesario si se lee a Schopenhauer. La filosofía analítica ha sido el pasatiempo más hedonista e insulso de la historia. Diecisiete aforismos de Cioran valen uno de Nietzsche. Cualquier arte que se base en imágenes es primitivo. “El romanticismo ha revelado ser el más profundo y persistente de todos los cambios que haya experimentado jamás la vida en Occidente.” (I. Berlin). “La imaginación es el principal instrumento del bien.” ( John Dewey). El Estadio Azteca debe ser derribado. “La metafísica no es una disciplina, sino una especie de terreno de juego para las actividades de orden intelectual.” (R. Rorty). Por las mañanas todo hombre es un proyecto que fracasará durante el día. “La democracia no es ni una forma de gobierno ni una oportunidad social, sino una metafísica de las relaciones sociales del hombre y de su experiencia en la naturaleza.” ( John Dewey). Los votos son lágrimas que se pierden. La verdadera carrera del espacio está en los departamentos de interés social. Nadie sabe dónde se encontraba exactamente la ciudad de Troya, pero todos sabemos dónde anda Helena.


voces

LA voZ

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

Telecomunicando Irene Lev y Iniciativa de Ley Telecom requiere cirugía mayor

V

aya que se ha calentado el ambiente en torno a la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, presentada por el Ejecutivo Federal la semana pasada en el Senado. Nos dijeron que, incumplida la Constitución que obligaba a los legisladores a tener aprobada la ley antes del 9 de diciembre de 2013, tendríamos tiempo suficiente para el debate. Pero ahora resulta que hay prisa, quieren que se apruebe en fast track. Y eso es grave porque es una mala iniciativa. Más allá de ser un proyecto que favorece o perjudica más a una empresa que a otra, más allá de las descalificaciones, lo cierto es que es una iniciativa lejana que los legisladores deben rediseñar. Lejana del texto constitucional. Le diré algunos ejemplos: la Constitución establece la no suspensión para todos los actos del IFT, pero la Iniciativa señala que las multas y medidas de desincorporación se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo (arts. 295 y 300). Varias disposiciones vulneran la autonomía del Instituto: el secretario de Comunicaciones podrá solicitar al comisionado presidente que los asuntos en que tenga interés, sean sustanciados y resueltos de manera prioritaria (art. 44) –esto también vulnera la colegiación del IFT-; el Ejecutivo Federal podría formular las recomendaciones que considere pertinentes, no vinculantes, al programa anual de trabajo e informe trimestral del Instituto (9-XVIII); confina las atribuciones del Ifetel en materia de competencia económica a lo que señale la ley, restringiendo su margen de actuación para imponer límites a la concentración de frecuencias, al concesionamiento, a la propiedad cruzada y a ordenar la desincorporación (15-XIX). El Ejecutivo abdica de la facultad que le otorga la reforma constitucional de elaborar el programa de reorganización de espectro para radio, y le regala la incómoda atribución —que podría implicar un enfrentamiento con los radiodifusores del país— al Ifetel (décimo quinto transitorio). Retrasa el apagón analógico (décimo sexto transitorio). Lejana a la eficiencia regulatoria. El régimen autorizante requiere cirugía mayor: hay doble ventanilla en materia satelital, no hay elementos para fijar una fórmula cierta para prórroga de concesión en materia de espectro, existe demasiada discrecionalidad para otorgar concesiones de redes alámbricas, otra vez aletargan el mercado sujetando el otorgamiento de autorizaciones a comercializadoras (incluyendo ahora los de valor agregado) a disposiciones generales que deberá emitir el Instituto, entre otras. Lejana de los usuarios y las audiencias. Este es uno de los defectos más graves de la Iniciativa, además de ser francamente inconstitucional. El artículo 6B-VI de la Constitución dispone que “la ley establecerá los derechos de los usuarios de telecomunicaciones, de las audiencias, así como los mecanismos para su protección”, pero la Iniciativa elude esta obligación constitucional de la siguiente manera: incluye un catálogo incompleto de derechos a los usuarios cuya defensa –otra vez- se remite a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Profeco (art. 198) que, como sabemos, ha sido insuficiente. Además, las tarifas a los usuarios se registrarían después de su entrada en vigor (art. 207) —más vale pedir perdón que permiso—. Les va peor a las audiencias, la protección de los limitados derechos que incorpora la Iniciativa quedan a merced de códigos de ética que, sin plazo determinado, emitirían los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos (art. 257). Lejana al fortalecimiento del derecho a la información. Más allá de lo nocivo e inconstitucional que resulta tener una Segob “reloaded” (218-X. p. ej), queda atrás la esperanza del fortalecimiento del derecho a la información. No solo porque el nuevo organismo de radiodifusión pública quedaría bajo el yugo de Gobernación, con lo que tendríamos un medio gubernamental más que público, sino porque algunas modificaciones constitucionales en esta materia no aparecen o se acotan, como la relativa a la publicidad engañosa, la Constitución (art. 6 B-IV) prohíbe toda publicidad presentada como información noticiosa, pero la Iniciativa acota esta prohibición solo a la materia electoral (art. 239). Lejana del rigor y la técnica jurídicos. Entiendo que no solo los abogados deben diseñar leyes, pero hay errores que dan pena, como decir que la ley “estipula plazos” o temas mucho más graves en los que forma es fondo, como la definición de concesión única que señala que es un acto administrativo por el cual se confiere el “derecho” para prestar servicios, o el artículo 67-III que llama “prestación de servicios” a la actividad de las redes privadas. Extraer de la jurisdicción federal a las redes privadas también es un error, no sé si voluntario o no. Faltan muchas definiciones como la de “ingresos” o “estación de radiodifusión”, entre otras cuestiones. Y a todo esto ¿qué opina el IFT de la Iniciativa? Según las declaraciones de su presidente Gabriel Contreras, aún no pueden pronunciarse porque la están analizando, dicho de otro modo, apenas la están conociendo. Lo curioso es que dice la SCT que antes de presentarla fue ampliamente compartida con la industria y algunos académicos —ojalá nos digan quiénes— para sus comentarios; hubiese sido un buen detalle compartírsela también a los comisionados del Instituto, ¿no cree usted? EN LA SOBREMESA En medio de este caos, Nextel anunció el viernes pasado que sigue invirtiendo en México y que sus usuarios ya pueden utilizar su red de cuarta generación a través del iPhone 5s y 5c. Más de 6 mil 500 millones de dólares ha invertido desde su llegada a México de los cuales 3 mil millones corresponden al despliegue de su red de cuarta generación que utiliza el espectro de la banda 1.7 Ghz (licitación 21). Habrá que ver los precios, pero de que la red es rápida no hay duda. Enhorabuena. No olvide que hoy a las 17:00 horas se presentará en la Universidad Iberoamericana el nuevo Observatorio de Sentencias de Tribunales Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Un esfuerzo de CIDAC, a cargo de Verónica Baz y Observatel. Nos acompañará también la Magistrada Rosa Elena González, el Magistrado Jean Claude Tron Petit; Jana Palacios, Presidenta de la Cofece, y Gabriel Contreras, presidente del IFT. La entrada es libre. *Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana. Esta columna refleja la posición personal de la autora.

Desbalance

I

mpacto para Sanborns. Grupo Sanborns, que preside Carlos Slim Domit, es una de las víctimas de la inercia en la desaceleración de la economía en este 2014, ya que sus ingresos han registrado un avance más lento de los esperado en los primeros tres meses de este año, por lo que las expectativas para los siguientes meses se perfilan débiles tanto para sus ventas como para la generación de su flujo operativo Ebitda. Aunque el mercado espera una recuperación moderada para el segundo semestre del año, los inversionistas han castigado hasta ahora el precio de la acción de Sanborns en la Bolsa Mexicana de Valores, la cual presenta una caída de 17% en su valor en comparación con los 28 pesos de su Oferta Pública Inicial. Le quitan mute. La que podrá hablar de cifras es Aida Roel, directora general del Registro Único de Vivienda (RUV), pues el año pasado le daba vuelta al tema por la crisis que hundió al registro, esto a petición del gobierno federal, eso fue lo que nos dijeron; pero parece ser que ya no tendrá este problema, ya que este 2014 pinta mejor al reportar cifra recientes en todos los indicadores, lo que pronostica un buen desempeño. Al cierre de febrero se registraron 26 mil 003 viviendas, casi 10% superior al mismo mes de 2013. Solución en puerta. Ya está en la fase final la investigación que pidió México y Canadá contra de Estados Unidos por la discriminación que se hace a la carne de bovino mexicana y canadiense en dicho país del Norte. El problema es que cuando la res nace en estos dos países, los estadounidenses la pagan a menor precio. En junio próximo, la Organización Mundial del Comercio, que dirige el brasileño Roberto Azevedo, tendrá lista la resolución, pero solamente se las dará a conocer a los tres países involucrados en el conflicto comercial. Será hasta julio cuando se haga pública. Lo malo es que mientras se da la resolución los ganaderos canadienses y mexicanos siguen con los daños. Estados de cuenta. La Condusef que preside Mario Di Costanzo recordó a las personas que en el mes de abril los estados de cuenta de tarjetas de crédito deberán incluir un cuadro comparativo que muestre el Costo Anual Total promedio (CAT), así como la Tasa Efectiva Promedio Ponderada y la Anualidad de productos clásicos, oro, platino y equivalentes disponibles en el mercado, lo cual tiene como propósito que los usuarios puedan comparar costos y comisiones de los productos equivalentes al que tienen contratado.

25


MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Más vida Hagamos Las Paces con La Vida Leticia Cruz Basurto

leticiacruz5810@hotmail.com

AUTOESTIMA Y AUTOIMAGEN ¿Miedo al dentista? En juegos de la infancia podemos recordar la frase: “Pinta tu raya” y era una regla del juego para lanzar las canicas y participar sin hacer “trampa”. En el juego de la vida, la importancia de crear límites es urgente para mantener sana una relación sea amorosa, de amistad, con los padres, los hijos, colaboradores, compañeros o compañeras de trabajo. Sabemos que somos lo que pensamos y que cada uno lo proyectamos permanentemente; asi que las señales que emite una persona “tóxica” nos pone alerta para el entrenamiento de los límites y las siguientes son algunas señales para ejercer tus fronteras de manera sana: Conflicto Doble: Hay situaciones en las que hagas lo que hagas nunca aciertas. Si los conflictos dobles son el plato fuerte de tu relación, podrías, dar un paso atrás y observar la escena y detectar, si te desconcierta y te hace sentir inseguridad es tu oportunidad de colocar límites. Humillarse uno al otro, “solo estamos bromeando”: Si mantienes una relación con alguien a quien le encanta ponerte motes o reírse de ti y después de hacerlo te dice que solo estaba bromeando. Comportamiento Criminal. Puede escucharse exagerado, y

esto te puede parecer obvio, pero las personas que están enganchadas a un novio, amigo, jefe que ha tenido “experiencias” previas con la ley; personas que dicen que ya han aprendido la lección y no lo volverán a hacer, es probable que se resistan a respetar los límites, la autoridad o incluso la integridad de los demás. Pon límites sanos, respetándote. ¿De verdad es la única persona en el mundo con la que puedes iniciar una amistad, un negocio o una relación amorosa? La mejor manera de predecir el futuro es echarle un vistazo a lo que se ha hecho en el pasado. Todo es culpa tuya. Tú eres el problema; el principio y el fin de todas las dificultades que existen en su vida. Él o ella no se hace responsable de ninguno de los problemas que ha causado y no acepta las consecuencias u la frase es: ¡Todo es culpa tuya y nada más que tuya! La manía por el control: te dice como debes vivir, toma decisiones por ti. Pon limites ya! Adicciones: Cuando te relacionas con una persona que tiene una adicción, la relación que mantiene esa persona es con la adicción y no contigo, prefieren

aquello a lo que son adictas, alcohol, comida, compras, etc. Todo este cúmulo de situaciones crea malestar, desesperación, enojo, frustración, etc. Deterioro en tu AUTOIMAGEN afectando tu AUTOESTIMA. Poner límites sanos concluyendo relaciones toxicas, aprendiendo de ellas y reconstruyendo tus nuevos proyectos de vida. Mírate ante el espejo de tus relaciones pasadas y haz un resumen mental o si te atreves hazlo por escrito y recrea tu capacidad de observar lo que aprendes y pon en práctica ya tus soluciones. El menú de los límites que puedes probar es muy amplio, pueden ser: Límites oportunos Limites amorosos Limites asertivos Limites creativos Limites suaves pero firmes Procura incluir lo siguiente, diciendo: “Cuando tú (haces, dices) (tal o cual cosa) me siento, (expresas tus sentimientos con honestidad y respeto). Te propongo que (manifiestas una solución que sea asertiva; es decir que beneficie a ambos) Te acompaño en tu transformación, escríbeme a leticiacruz5810@hotmail.com

Normalmente los controles se hacen a partir del año y medio. Es bueno que el niño esté acostumbrado desde edad muy temprana al control odontológico, desde que le salen las primeras piezas, para establecer una buena relación con el profesional”, cuenta el doctor Miguel Zigrossi, director de Buenos Aires Esthetic Dental. “Un control más profundo se puede hacer a partir de los 3 años y medio, cuando empiezan a abrir la boca. Cada seis meses es bueno reiterar la consulta como método efectivo de prevención. Hasta los 5 años es poco lo que se puede hacer, excepto la aplicación de fluor”, agrega Lorena Bellelli, especialista en odontología pediátrica y miembro del mismo centro. Los controles escolares incluyen la revisación. Se verifica que no tengan caries y que no haya ninguna patología en la boca. De existir, se deberán tapar las caries abiertas y en casos extremos recurrir al tratamiento de conducto para niños. Las claves: higiene y consulta Según los especialistas del instituto, la existencia de caries en los chicos se produce por falta de higiene bucal. Algunos consejos:

- Enseñarles a lavarse los dientes. Se recomienda usar poca pasta dental y que sea especial para niños, porque si ponen cantidades excesivas se las tragan y puede ocasionar otros problemas. Luego de los 9 años se pueden usar pastas y cepillos para adultos. - Dar el ejemplo. Los buenos hábitos (como la higiene y las visitas al dentista) son más fáciles de instalar si los niños ven que sus padres los tienen adquiridos. - No expresar miedos personales. La primera causa del temor en los niños es oír a sus padres quejarse de sus malas experiencias con el dentista. - Mostrar seguridad. Explicar de manera agradable qué es la odontología y lo amable que va a ser el dentista. - No usar la odontología como castigo. Nunca hay que obligar al chico a comer o hacer algo que no le gusta con la amenaza de llevarlo al dentista. En su mente se asocia castigo con dolor y cosas desagradables. - Familiarizar al hijo con la odontología. Llevarlo al odontólogo sin necesidad de que tenga dolor. Así, se irá acostumbrando y empezará a conocerlo.


27 |MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Yuridia logró llenar el Auditorio Nacional, sola y sin promoción

La cantante Yuridia concluyó de manera exitosa su tour “Lo esencial de Yuridia”, mismo que este fin de semana tuvo casa llena, al reunir a 10 mil personas en el Auditorio Nacional, pese a la negativa que la interprete tuvo para dar promoción y entrevistas. Cabe señalar que además de los fanáticos, estuvo acompañada por ejecutivos de Sony Music, disquera a la que pertenece, también su hijo Phoenix Guerrero y su pareja Matías Aranda, quienes no dejaron de aplaudir las dos horas que duró el concierto.

FernandO del SOlar eStrenó prOgraMa en azteca Tal y como lo había planeado Fernando del Solar regresar a la pantalla chica en los primeros meses del 2014, el conductor argentino estrenó la mañana del sábado el programa “La hora de los kids”, por Azteca 13 y a través de su cuenta de Twitter festejó, su nuevo proyecto. “Estoy feliz, porque hoy empiezo un nuevo proyecto!! @LahoradelosKids a las 12 x #Azteca13 junto a @ Torrresmariana y @Sergesepulveda, Especyacular!!”, posteó. Así como se presentaba en el programa matutino “Venga la alegría”, Fer no dejó a un lado su humor por lo que mostró su sección “El chou chou chou de Fer”, chistes dedicados al público infantil. Además en dicho espacio, se vio al también actor disfrazado de pirata, resaltando que goza estar frente a la pantalla chica.

Fallece Kate O’Mara Kate O’Mara falleció hoy a los 74 años en una residencia de ancianos del condado de Sussex, en el sur de Inglaterra, según informó su agente. O’Mara dio vida en la televisión a Caress Morrell, la hermana del personaje de Alexis Colby en la conocida serie norteamericana Dinastía. Además de participar en telenovelas de EE.UU. en la década de los 80, la intérprete combinó esos papeles al otro lado del Atlántico con personajes en series británicas como el de Rani, en la longeva Doctor Who, Howard’s Way o Triangle. Su agente, Phil Belfield, reveló hoy que O’Mara falleció esta mañana tras haber sufrido una corta enfermedad, de la que no dio detalles. “Era extraordinaria, tenía muchísima energía y vitalidad con un amor por el teatro y la actuación”, señaló Belfield. El agente agregó que “se ha ido una estrella resplandeciente” y dijo que “Kate

#pOrUnFInaldeMaXYcOnStanza Jonadab Vega

La telenovela “Quiero amarte” está pasando por unos grandes umbrales, y es que esta semana los fans de esta producción se han manifestado en redes sociales con el hastag #porunfinaldemaxyconstanza para hacer una solicitud al productor Carlos Sotomayor y las escritoras Martha Carrillo y Cristina García, pues exigen de la manera más cordial que al final el personaje de Cristian de la Fuente no se quede con Karyme Lozano, si no, con el personaje de Adriana Louvier, que se ha convertido en la favorita del público de esta telenovela. Recordemos que desde un principio Karyme Lozano se ha mostrado resistente a las escenas de cama, además en los pasillos se rumora que los actores protagonistas se llevan muy mal. Siendo sinceros además Karyme Lozano no está en su mejor momento, pues en la telenovela, tiene el look de señora cuarentona que no la hace ver ni guapa, ni sexy y en cuanto a su “actuación” tampoco es la mejor del mundo. Haciendo memoria además, Lozano, no ha dado una en cuanto a telenovelas, sus más grandes éxitos incluyen “Tres mujeres”, donde compartía el protagónico con Norma Herrera y Érika Buenfil, siendo el papel más fuerte el

de Norma Herrera. En “El Manantial”, fue la villana y le salió muy bien. En “Niña amada mía”, tampoco llevaba el protagónico sola pues lo compartía con Ludwika Paleta y Mayrin Villanueva, siendo esta última quien se llevaba las palmas. Su última telenovela en Televisa “Amar sin límites”, ni siquiera recuerdan que existió. Después partió hacia Telemundo donde obtuvo papeles de segundona. Así que no creo que Karyme se merezca un final feliz y con todas las de ganar. Cristian de la Fuente sí ha logrado varios

éxitos en nuestro país y Adriana Louvier era una de las mejores de Azteca, ahora es una gran promesa en Televisa, y la química se nota en pantalla, con ella si notamos amor, celos, venganza, cosa que no sucede con Karyme a la que nos vale si se casa, la atropella un camión o la hija le grita. Muchos periodistas de espectáculos también se manifestaron y mencionaron que esto no era posible que nunca se había realizado un cambio tan drástico en una telenovela puesto que deben terminar juntos los

será muy recordada por todos los que la conocieron y trabajaron con ella”.

protagonistas, esto no es de todo cierto, pues en “Infierno en el Paraíso” donde por primera vez hacía su aparición en telenovelas Alicia Machado, que el mismo Carlos Sotomayor era productor, al final los protagonistas quedan separados y con diferentes parejas debido a la poca aceptación del público a la trama. Por lo pronto aseguraron que el final de la telenovela no está escrito, pues le ordenaron alargarla un poco más, pero en cuanto a esta situación sólo se limitó a contestar: “Les triángulos amorosos tienen una función y creo que éste se está dando perfectamente Todavía no está escrito el final, es un triángulo que veremos qué pasa”. Y claro que veremos qué sucede con esto, pues pase lo que pase no la sacarán del bache en que se está hundiendo cada vez más. Los ejecutivos presionan a José Alberto Castro para que se apure con los capítulos de “La Malquerida”, pues aunque han pasado algunas telenovelas con algo de éxito por ese horario tan difícil, la última que logró grandes niveles fue “La que no podía amar” de la mano del “Güero” Castro, y así continuar con una excelente racha de la barra programática. Usted a cuál le apuesta un final diferente que causaría conmoción, pasaría a la historia y salvaría el final de la telenovela, o una pareja fría, sin sabor y con mala química entre ambas que cierre la historia. Las apuestas están abiertas y pronto descubriremos la respuesta.


MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

Ocio+18 Baterías que se disuelven en tu cuerpo

investigadores de la universidad de illinois han desarrollado una batería biodegradable que el cuerpo puede disolver y eliminar por completo en unas semanas sin sufrir daño. este desarrollo está pensado para dispositivos capaces de implantarse en una persona temporalmente para determinar o corregir su estado de salud. el cuerpo humano es una batería en sí mismo y hay dispositivos que pueden extraer la energía que necesitan de la nuestra. sin embargo, hay zonas del organismo y algunos tipos de sensores, que no pueden alimentarse de esta forma y necesitarían de una fuente de energía propia. aquí es donde entran en juego estas nuevas baterías. el dispositivo se construyó a partir de metales como magnesio, hierro o molibdeno. estos materiales como los utilizados para construir el electrodo, o la cubierta, desarrollada en un polímero biodegradable, se disuelven en un medio salino y caliente como el del organismo humano. / el universal

JUEGOS < SOPA DE lEtRAS >

DE RAPIDÍN -Hola, ¿ConCHita? -no, Con tarzán.

Sale el médiCo deSpuéS de reviSar al eSpoSo y Habla Con la mujer: - mire Señora, la verdad eS que el aSpeCto de Su marido no me guSta nada. - la verdad doCtor, a mí tampoCo. ¡pero eS tan bueno Con loS niñoS!

doS CirujanoS en un bar ven paSar a un paCiente. - a eSe Hombre lo operé yo.- ¿qué le SaCaSte ? - Cuatro mil dólareS. entre loS buenoS propóSitoS para eSte meS, tengo el de bajar de peSo, por lo que ConSulté a mi amigo el dr. Homero gonzález. a ContinuaCión leS reproduzCo nueStra entreviSta. doCtor: “CinCo manzanaS diariaS”. yo: “-ok, doCtor, ¿verdeS o rojaS?” doCtor: “¡Corriendo!”

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries Aires de cambio en el amor: la tendencia será buscar a alguien lleno de vida, que te sorprenda y no sea previsible. Con respecto a las actividades, podrían surgir inesperadamente celos y rivalidades con colegas o socios.

TAuro El amor de la pareja y la familia serán el mejor refugio; los matrimonios y noviazgos disfrutarán de manifestaciones mutuas de amor y respeto. Un Lunes ideal para llevar adelante iniciativas profesionales y económicas.

< labErintO >

29

Géminis El mes finaliza con buenas noticias en el plano personal y profesional. Las condiciones cósmicas serán excelentes para afirmar el amor, las relaciones familiares y el trabajo. Un día excelente para demostrar los conocimientos.

CánCer El amor y la sensualidad estarán a flor de piel, no faltarán estímulos, ni impulsos y deseos que no puedas concretar. Gran lucimiento personal en el ámbito profesional, aunque lo prudente será adoptar un perfil bajo, y así evitar despertar celos y envidias.

Leo El estado de ánimo será optimista y muy vital, en un día ideal para disfrutar de la pareja, reunirse con amigos y divertirse. La Luna nueva en el signo afín Aries contribuye al desarrollo positivo del pensamiento, los negocios y el trabajo.

VirGo La pareja sufrirá algunas oscilaciones; la ruptura con asuntos del pasado podría crear tensiones, pero a la vez enseñará a manejar las energías para librarte de condiciones de vida insatisfactorias. Negocios o proyectos exitosos gracias a la colaboración de personas solventes.

LibrA La naturaleza emocional podría reaccionar y causar problemas; es posible que aparezcan trastornos en cuestiones domésticas, o también problemas con los hijos. Continúa la influencia de la Lunación opuesta al signo.

esCorpión Un buen día para cerrar el mes, de buenos augurios en la faz sentimental, de bienestar y comprensión. El lunes podría comenzar con algunas contrariedades, pero culminará con grandes satisfacciones en lo profesional, ¡a tenerlo en cuenta antes de perder la calma!

sAGiTArio La vida afectiva no mostrará cambios, convendrá tomar las cosas con calma. No es un buen momento para firmar papeles importantes, ni tampoco para pedir favores al empleador o a personas de autoridad. En cuanto a la salud, será mejor tratar de evitar discusiones.

CApriCornio Tendencia a superar desilusiones amorosas, habrá ternura y manifestaciones de cariño entre enamorados. Una buena jornada para cualquier trabajo que requiera iniciativa, inventiva; para emprender algo novedoso, o para solicitar favores a personas destacadas.

ACuArio Buenos cielos en el amor, las parejas se fortalecen. Muchos Aguadores comenzarán a pensar en compromisos o matrimonio. Jornada de altibajos en el plano profesional; por un lado, habrá excelentes oportunidades de acrecentar la economía.

pisCis El impulso romántico crece, las emociones y la pasión se convertirán en soberanos absolutos de tu vida. Una jornada propicia para llevar a cabo trabajos complejos, la creatividad estará potenciada por los astros y será muy productiva.


30 |MARTES 1 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

MARTES 1 DE ABRIL DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdexalapa FACEBOOK / LaVozDeXalapa

Detienen a ocho sujetos con droga y armas

Capturan a presunta extorsionadora

14

La roja

Caen tres acusados de robar a usuarios y comerciantes

14 La roja

Bomberos controlan incendio en tienda de autoservicio

14

La roja

15

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.