Diario La Voz del Sureste

Page 1

TWITTER @veracruzlavoz FACEBOOK DiarioLaVozDeVeracruz VERACRUZ, VERACRUZ Sabado 1 de Marzo de 2014

$5.00

Numero | 0865

S贸lo ayuntamientos pueden cobrar predial: Sefiplan Reconstrucci贸n en Veracruz por m谩s de 7 mil 500 mdp: Buganza

7

5

EstAdo

EstAdo

Veracruz, el estado de las inversiones: Jos茅 Yunes

9

EstAdo

poo

precios de las gradas se deben respetar

10

VERACRUZ


2 |SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

editorial urante el año que nos separa de la promulgación de la llamada reforma educativa, se han expresado en torno al tema muchas personas y organizaciones: el gobierno, sin pausa; todos los integrantes del Pacto por México; el SNTE anda un tanto parco, quizá preparando acuerdos bajo cuerdas. Con rispidez y por distintos medios, incluso más allá de las palabras, la CNTE; ha sido tema de comentaristas con espacio en todos los medios, desde los informados hasta los que pasan del asunto educativo al déficit fiscal de Uganda al día siguiente: unos, mesurados, esperando ver lo que ocurre antes de echar campanas al vuelo, por si hay que trocar al vuelo por el tañer del duelo; otros lanzando cohetes por el triunfo y luego recogiendo varas al percibir que lo que cambia es, si acaso, muy poco; organizaciones de la sociedad civil variopintas: desde las fantasmagóricas Uniones de Padres de Familia, pasando por OSC beligerantes o atentas; maniqueas o reflexivas. Unas, ufanas progenitoras de la reforma al inicio, hoy son rejegas a reconocer a la criatura cuando se pasó de los anuncios a los duros hechos. Investigadores y maestros universitarios. Profesores y maestras en los actuales Foros para esbozar un Nuevo Modelo Educativo. En muchas casas, cafés y cantinas no ha sido poco lo dicho, comentado, imaginado, supuesto y previsto. El debate sobre Enlace ha sido intenso. Hay ojos ciudadanos y semáforos para advertir el cumplimiento de los plazos establecidos en las leyes. Seminarios, mesas redondas, entrevistas y debates. Encuestas. Hartos anuncios del gobierno: ya llegó la calidad educativa, por si usted no lo sabía. Pocas veces se ha visto a tantos mexicanos involucrados en el asunto: sus problemas, retos, dilemas, posibilidades, precipicios o escaleras. Ha sido de tal manera el alboroto, tanto y tanto ruido, que nadie ha reparado en el rincón del silencio donde se ha colocado a los sujetos cruciales del proceso educativo: los alumnos. Impresionante carencia, signo de miopía de los que nos preciamos de saber de estos temas. Por escuchar nuestro eco, no hemos advertido el hueco de los olvidados. No echamos de menos a esos que a diario van a una escuela o remedo de

D

tal. Niños y niñas, ya muchos jóvenes, que son, se supone, los que importan: es su aprendizaje la preocupación expresa de todos los parlantes. Ni intención, menos creatividad para oírles, escuchar sus pareceres, atender sus relatos, el modo de ver lo que viven cada día en una mundo en que los adultos hablan, mandan, califican, proponen y examinan; descalifican, desordenan, y aplastan exigiendo respuestas y prohibiendo preguntas. ¿Hablan cuando llenan bolitas en los exámenes de reiteración múltiple? No es su voz: es la del otro ladrillo en la pared. ¿Cómo es posible que no haya, como iniciativa y condición de posibilidad central, formas de atender esa mirada? Son millones de personas de 4 a 18 años: conforman el fin y sentido de toda reforma educativa, desde preescolar hasta la educación media. Se nos llena la boca al hablar en su nombre, suplantar su experiencia con nuestros prejuicios. Ojos y oídos cerrados. ¿Qué pueden decir si son menores? Pregunté a unos pocos: pasamos frío; no hay pupitres para zurdos; quiero un campo de fut; que los niños no nos den balonazos en el patio; no me gusta si me regañan por no saber. Los baños huelen muy feo. La mitad de la tarea la hago yo, la otra mi mamá porque es mucha. Los libros están padres; ya le entiendo a la maestra, es a todo dar porque espera a los que vamos más despacio; el director grita. Siempre voy contenta; me duermo cuando el profe dicta; queda muy lejos la escuela; no quiero que el maestro me tome fotos en la bodega… ¿Por qué no hay cine? La prepa es aburrida. ¿Para qué me aprendo de memoria tanto que luego olvido? ¿De qué me sirve lo de las tangentes? Me dicen que hay que opinar y luego me callan. No quiero que me peguen, ni me quiten mi torta. Me la paso muy padre con mis amigos. De la escuela, ¿le digo la verdad?, lo que más me gusta es el recreo y las vacaciones. Expresiones así son ventanas al mundo que viven. Pistas vitales. Importan mucho. ¿Descuido o menosprecio? Olvidarlos no es casual ni menor. Nos retrata. Enteritos.

Clima

Imagen del día Máxima Mínima

35ºc 18ºc

san cristóbal de las casas (mayormente soleado) Máxima Mínima

Unos ocho millones de mexicanos padecen algUna enfermedad de las denominadas raras o hUérfanas, qUe son aqUellas qUe por sU baja incidencia no cUentan con Un diagnóstico claro ni tratamiento específico. entre las identificadas en méxico están el síndrome de fabry, la enfermedad de gaUcher, el padecimiento de niemann pick, y la hipertensión arterial pUlmonar (hap). en el país solo hay tratamiento para ocho de estas enfermedades.

tUxtla gUtiérrez (soleado) Máxima 23º c Mínima

tapachUla

33ºc 24ºc

(mayormente soleado)

xalapa

Máxima

(mayormente soleado)

Mínima

Máxima Mínima

29ºc 22ºc

10ºc

26º c 16ºc VeracrUz (soleado)

DIRECTORIO Jacobo ElnEcavé luttmann Director regional Veracruz - chiapas

DisEño luis enrique lópez pérez alfreDo V. pacheco

laura tapia Director operatiVo

rEportEros sergio lara, armanDo muñoz

DaniEla JácomE Director eDitorial JaviEr roDríguEz valEncia gerente comercial

página web www.DiariolaVozDelsureste.com/Veracruz correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com

Diario la Voz Del sureste, perióDico, perioDiciDaD: Diaria, eDitor responsable: fausto Jacobo elnecaVéDEluttmann , certificaDo De reserVa De Derechos XALAPA al uso exclusiVo De titulo inDautor: 04-2013-042410541400-101, certificaDo De licituD De titulo y conteniDo no. 16004, Domicilio De la publicacion: 10a norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas, c.p. 29037, imprenta eDitorial: la Voz De Veracruz, calle eJercito mexicano no. 3750 int 5, col. ex hacienDa boticaria, boca Del rio Veracruz, c.p. 94290, DistribuiDor: eDitora la Voz Del sureste, s.a. De c.V., 10a. norte poniente no. 338, barrio niño De atocha, tuxtla gutierrez, chiapas. cp 29037 / correo electrónico VozDelsureste@hotmail.com / teléfono (229)1670476 / funDaDo 18 De noViembre De 1949 / fecha De impresión sábaDo 1 De marzo De 2014


SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Tema del día

Las fugas y capturas del escurridizo

“Chapo” Su primera captura, se dio el 9 de junio de 1993, Joaquín Guzmán fue capturado en la frontera de Guatemala, cerca de Ciudad Hidalgo, Chiapas 13 años pasaron para su recaptura, el 22 de febrero de 2014, detenido por elementos de la Marina Armada de México, en Mazatlán, Sinaloa Han sido ocho los escapes reconocidos por las autoridades tras su fuga del penal federal de Puente Grande, Jalisco, ocurrido el 19 de enero del 2001

E

l tema de la recaptura del internacionalmente famoso Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como el ‘Chapo Guzmán’, líder de una organización internacional de droga llamada la Alianza de Sangre, también conocida como el Cártel de Sinaloa, y objetivo primordial de captura, al aparecer en el primer lugar de la lista de los 10 más buscados del Federal Bureau of Investigation (FBI); ha generado una ola de controversias respecto al mismo. El ‘Chapo Guzmán’ nacido en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, México; el 4 de abril de 1957, se convirtió en objetivo gubernamental, tras las balaceras y enfrentamientos contra los hermanos Arellano Félix, quienes durante una emboscada en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco; confundieron su Ford Grand Marquis con el del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Y

El 22 de febrero de 2014, el “Chapo” Guzmán fue detenido por elementos de la Marina Armada de México, a las 6:40 horas, en Mazatlán, Sinaloa.

tras la muerte de éste, el gobierno federal inició una cacería contra El Chapo, que concluyó apenas dos semanas después, cuando el 9 de junio fue detenido en Guatemala. Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y catalogado como el más famoso narcotraficante de México, cumplió el 18 de enero de 2014 trece años de permanecer prófugo tras escapar del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa desde agosto de 2009 a El Chapo Guzmán y a otros capos del cártel de Sinaloa de introducir 200 toneladas de cocaína a su territorio entre 1990 y 2008, y de ingresar de contrabando a México 5.8 billones de dólares, producto de la venta de droga. Primera captura y fuga El 9 de junio de 1993, Joaquín Guzmán fue capturado en la frontera de Guatemala con México cerca de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Fue entregado por las autoridades guatemaltecas a la Procuraduría General de la República (PGR) que entonces estaba bajo la titularidad de Jorge Carpizo McGregor, para luego ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1. Permaneció en dicho reclusorio hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando sucedió el primer intento de fuga; lo que le valió el

trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. El 18 de enero de 2001, con poco menos de 9 años de reclusión, Joaquín Guzmán se escapó del penal del Puente Grande, escondido en un carro de lavandería. Intentos fallidos de captura Han sido ocho los escapes reconocidos por las autoridades tras su fuga del penal federal de Puente Grande, Jalisco, ocurrido el 19 de enero del 2001. 1.- La primera vez que el gobierno de México intentó atrapar al capo sinaloense fue en marzo del 2001, dos meses después de su fuga en un carrito de lavandería. De acuerdo con la PGR, “El Chapo” fue ubicado en el rancho Los Limones que se ubica en las inmediaciones del poblado Santa Fe, municipio de Jala, Nayarit. Fue rescatado en helicóptero por su socio Ismael “El Mayo” Zambada, minutos antes del operativo. 2.- En mayo de 2001, el capo fue detectado en la colonia Contadero, Delegación Cuajimalpa del Distrito Federal. Su primo y sicario, Esteban Quintero, conocido como “El Pelón”, fungió como muro para que pudiera escapar. 3.- En noviembre de 2001, volvió a burlar el cerco de las autoridades, pero ahora en el Fraccionamiento Las Ánimas de Puebla, Puebla, donde las fuerzas armadas capturaron a su jefe de logística, Miguel Ángel Trillo Her-

nández, quién le habría rentado una a una todas las casas que usó para esconderse tras su fuga de Puente Grande. 4.- En noviembre de 2004, es detectado y un operativo trata de detenerlo, pero nuevamente logró escapar. Lo único que obtuvieron las autoridades de ese operativo, fue la foto que se usó por más de seis años para poder identificar al capo. 5.- Hace unos días, las autoridades dieron a conocer que se montaron operativos para recapturar al capo en seis comunidades de Sinaloa (Toahayana, Santa Rita de Abajo, El Aguajito, Tameapa, Rancho El Roble y La Tuna) y tres más de Durango (El Durazno, El Plátano y Mesa de San Juan), todas sin éxito. 6.- En agosto de 2009, localizaron en el municipio de Tamazula, Durango, el mayor laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, con una extensión de 240 hectáreas y 22 instalaciones para el procesamiento de las llamadas de droga de diseño. Los militares hallaron evidencias de la posible residencia del “Chapo”, mismas que compartieron en su momento con el reportero Abel Barajas de Reforma, incluyendo fotografías y ropa que correspondía a la talla del “chaparro”, como también denominan al capo en la jerga policiaca. 7.- El 21 de febrero de 2012, tuvieron otra oportunidad para detener al líder del Cártel de Sinaloa en el Fraccionamiento Punta Ballena de Los Cabos, Baja California Sur. Guzmán Loera se encontraba en compañía de otra de sus parejas sentimentales, Agustina Cabanillas, pero minutos antes de que llegara la Policía Federal ya se había dado a la fuga.

8.- En noviembre de 2013, se dio la oportunidad más reciente para atrapar al capo, la DEA aportó el dato de que “El Chapo” había sufrido un infarto, por lo que había sido internado en un clínica de la cadena de hospitales San Javier, situación que se habría presentado, pero la recuperación del capo fue más rápida que la búsqueda de las autoridades. De este modo, el capo pudo celebrar 13 años fuera de un penal de alta seguridad. Segunda captura El 22 de febrero de 2014, el “Chapo” Guzmán fue detenido por elementos de la Marina Armada de México, a las 6:40 horas, en Mazatlán, Sinaloa. La confirmación de la captura fue dada por el presidente Enrique Peña Nieto a través de un mensaje de Twitter. Pocas horas después, alrededor de las 14:55, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano. Esto luego de que elementos de la Secretaría de Marina y agentes federales catearan una serie de casas que el ‘Chapo Guzmán’ utilizaba como escondites. La pista más importante provino de una escucha telefónica del ICE en Nogales, Arizona. Esa información dirigió a los marinos mexicanos al condominio exacto en el que Guzmán se ocultaba desde que había escapado a los soldados días antes por túneles interconectados abajo de sus escondites en Culiacán, Sinaloa. Fuentes: eluniversal.com.mx; es.wikipedia.org y mexico.cnn. com. / Daniel Pérez Aguilar-Tuxtla Gutiérrez


Efectivo SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

moneda y cambio

Dólar

Compra: $ 12.97 Venta: $ 13.52

Euro

Compra: $ 18.01 Venta: $ 18.52

Aplicarán tercer gasolinazo del año A

partir del primer minuto de este sábado 1 de marzo, los precios de las gasolinas y el diésel registrarán el tercer incremento del año. La gasolina Magna aumentará 9 centavos por litro; y, la Premium y diesel 11 centavos por litro, respectivamente. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), con el aumento a la gasolina Magna su precio quedará en 12.50 pesos por litro. Este tipo de combustible es el de mayor consumo en el país,

pues casi 8 de cada 10 litros de gasolinas vendidas en las franquicias Pemex corresponde a este tipo de combustible. Con el aumento a la Premium el precio vigente hasta el primer sábado del próximo mes será de 13.12 pesos por litro. De este tipo de combustible, los mexicanos consumen apenas el 20% de la oferta de gasolinas que Pemex pone en el mercado, incluyendo las importaciones. El precio del diésel quedara en 12.95 pesos por litro.

En el anuncio dado a conocer a través de su portal de Internet, la AMEGAS informó que el aumento en el litro de gasolina Magna será de nueve centavos y para la Premium y Diesel de 11 centavos, cada uno.

Asegura Prodecon que Acuerdo de Certidumbre Tributaria, un paso contribuyentes tendrán certeza más para la formalización: Concanaco de Cáfiscal con acuerdo tributario L amarasConfederación Nacionales de Co-

L

a Procuraduría Federal del Contribuyente (Prodecon) aseguró que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria -Pacto Fiscal- brindará certeza a los contribuyentes ya que no se modificarán los impuestos hasta noviembre de 2018. Calificó como un hecho que abona la vida democrática de México la decisión del gobierno de la República de no proponer nuevos impuestos, no aumentar las tasas de los existentes, ni reducir o eliminar los beneficios o exenciones fiscales. El Ombudsman del Contribuyente recordó que, dado el principio constitucional de anualidad de las leyes fiscales, resulta de gran importancia y trascendencia que el Gobierno Federal asuma el compromiso político y ciudadano de no proponer ninguna modificación legal en lo que resta del sexenio. Esto, dijo, hace eco de una vieja exigencia para que los contribuyentes puedan saber a ciencia cierta los impuestos a cuyo pago estarán obligados en el mediano plazo y así poder llevar a cabo una mejor planeación empresarial y económica. Por otra parte, la Prodecon estimó adecuado que el Ejecutivo federal manifieste su respeto a la presentación de demandas de amparo en contra de la reforma fiscal recientemente aprobada, así como que reitere su obligación de acatar plenamente las decisiones que llegue a dictar el Poder Judicial federal en ese tema. Incluso, la propia Prodecon anunció recientemente que impug-

Calificó como un hecho que abona la vida democrática de México la decisión del gobierno de la República de no proponer nuevos impuestos, no aumentar las tasas de los existentes, ni reducir o eliminar los beneficios o exenciones fiscales.

nará algunos aspectos de las nuevas disposiciones fiscales, ya que considera que pueden afectar a algunos contribuyentes especialmente vulnerables por tener menores ingresos. La Procuraduría señaló en un comunicado que todos deben pagar impuestos, pero de acuerdo con sus posibilidades, por lo que sociedad y gobierno deben comprometerse en un combate frontal a la evasión fiscal y en la incorporación de personas y sectores a la formalidad. Asimismo, resaltó que seguirá ejerciendo la función que la ley le encomienda de vigilar todas las acciones que se presenten en el sistema fiscal mexicano, con el fin de apoyar a los contribuyentes en el reconocimiento pleno de sus derechos.

mercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) manifestó su apoyo al “Acuerdo de Certidumbre Tributaria” indicó el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores. El dirigente del organismo explicó que la iniciativa, que contiene algunos aspectos planteados por los empresarios, busca sentar las bases para atraer inversiones y generar crecimiento económico y empleo. El acuerdo, expuso Dávila Flores, prevé un programa de formalización de la actividad económica con la participación de estados y municipios. Lo anterior, para ampliar la base de contribuyentes mediante la incorporación paulatina de personas y unidades económicas que se desempeñan en la informalidad. El organismo abundó que el acuerdo consideró una de sus peticiones para reconocer el derecho de los contribuyentes y de cámaras de comercio a interponer juicios de amparo, de modo que las partes acaten las decisiones que emita el Poder Judicial al respecto. Dávila Flores señaló que “en ningún momento se coartará la expresión de puntos de vista de representantes empresariales acerca de la Reforma Hacendaria y la Política Económica de México”. A su vez, reiteró que el organismo que preside está en favor

El dirigente del organismo explicó que la iniciativa, que contiene algunos aspectos planteados por los empresarios, busca sentar las bases para atraer inversiones y generar crecimiento económico y empleo.

del fortalecimiento de las finanzas públicas, por lo que es necesario contar con un manejo eficiente del gasto gubernamental. El dirigente del organismo opinó respecto de la necesidad de ampliar los apoyos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al otorgar un mayor número de créditos a tasas preferenciales, para de esta manera detonar el crecimiento de ese sector. Abundó que la propuesta para establecer niveles de déficit consistentes con la trayectoria decreciente planteada en los Criterios Generales de la Políti-

ca Económica para 2014 es positiva, así como las medidas de austeridad para las dependencias gubernamentales. Sin embargo, advirtió, será indispensable fijar topes y controles estrictos a las deudas externa e interna de los tres niveles de gobierno. Subrayó la importancia de elevar de manera gradual los recursos para las inversiones productivas para que en 2016 representen al menos 6.0 por ciento del PIB y posteriormente, en conjunto con el sector privado, se logre un nivel superior al 25 por ciento anual.


Estado SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Se reúnen el gobernador Javier Duarte y el coordinador Antisecuestro Renato Sales Este viernes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, sostuvieron una reunión de trabajo, donde también participó el director general de la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta. / Xalapa

Cobro del predial, facultad constitucional y exclusiva de los ayuntamientos: Sefiplan Los recursos permiten el desarrollo municipal y ejecución de obra pública Xalapa El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Fernando Charleston Hernández, desmintió que el Gobierno del Estado busque manejar los recursos provenientes del cobro del impuesto predial, y reiteró que esta es una facultad constitucional y exclusiva de los ayuntamientos. El servidor público aclaró que el gobierno estatal no ha entregado iniciativa alguna para que los ciudadanos dejen de pagar directamente a los 212 municipios veracruzanos este gravamen. Enfatizó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa no prepara ninguna Iniciativa de Ley que de-

crete que el presupuesto captado anualmente por este concepto vaya a administrarse a través de la Sefiplan, ya que constitucionalmente estos recursos pertenecen y seguirán perteneciendo a los ayuntamientos. La Constitución Política de Veracruz, en su artículo 71 Fracción I, estipula que “los ayuntamientos estarán investidos de personalidad jurídica. Recaudarán y administrarán en forma directa y libre los recursos que integren Hacienda Municipal, la cual se formará de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, contribuciones y tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria, la de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejoras, las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles y todos los demás ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor”.

Fernando Charleston Hernández, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Anuncia Inverbio 7 estaciones de servicio de etanol en Veracruz Xalapa

V

Estos sitios representarán al consumidor un ahorro de un peso con 50 centavos, en comparación al precio de otros combustibles.

eracruz será la primera entidad del país con siete estaciones de servicio de etanol, como se opera en Brasil, cuyo costo será menor a la gasolina, Magna o Premium, anunció el director de Fomento, Difusión e Innovación del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Luciano Martínez González. Al señalar que estos sitios representarán al consumidor un ahorro de un peso con 50 centavos, en comparación al precio de otros combustibles, el servidor público informó que estarán ubicados en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Me-

dellín, Alvarado, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Orizaba. En compañía de Julio Aldana Prieto, representante de la empresa Tácticas Integrales de Energías Renovables y Rescate Ambiental e introductor de este servicio, señaló que la instalación y funcionamiento de este proyecto es sólo un punto de partida en relación con la explotación de las nuevas fuentes de energía renovable. “La disposición de este tipo de estaciones no atenta contra Petróleos Mexicanos (Pemex), pues la paraestatal apoya este tipo de proyectos. Actualmente, en Brasil existen estas infraestructuras y las personas pueden encontrar despa-

chadoras tanto de gasolina como de etanol”. Martínez González explicó que se pondrá en marcha un programa piloto para la utilización del etanol con 600 unidades del servicio de taxis, el cual es impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, e insistió en que el objetivo de este proyecto es comercializar el compuesto a través de este prototipo que se encuentra listo para operar. “Solamente necesitamos los permisos correspondientes de la Secretaría de Energía (SE), porque Veracruz tiene una capacidad de 165 millones de litros anuales para abastecer a la agroindustria, así como al parque vehicular”.


06 | SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ

Gobierno estatal no cobrará impuesto predial: Bueno Torio Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

Gerardo Franco Sesma, delegado de la Condusef en Veracruz.

A cuidar las tarjetas en Carnaval Daniela Jácome / La Voz de Veracruz

G

erardo Franco Sesma, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) en Veracruz, hizo un llamado a la ciudadanía en general a cuidar sus tarjetas de cre4dito o debito para evitar ser víctimas de clonación. El servidor público refirió que sobre todo en estas épocas de carnaval que se vive en el puerto de Veracruz, los casos de clonación se elevan. “En esta temporada como sabemos se incrementa el uso del dinero plástico y por consecuencia de ello se incrementan la facturas y como consecuencia de ellos existen más cargos no reconocidos,

más operaciones en cajeros automáticos”, argumentó. Dijo se deben implementar medidas de autoprotección como contratar el servicio de notificaciones vial correo electrónico o mensaje de texto al celular, que además recalcó es un servicio gratuito. Asimismo, la Condusef recomienda usar sólo los cajeros de su banco y evitar el uso de cajeros red, ya que los cargos por esas transacciones pueden ir de los 8 hasta los 40 pesos. “Es importante que los usuarios generen todo este tipo de consideraciones, usar cajeros de red que no son del su banco les generan comisiones que van desde los 8.60 hasta los 40 pesos más IVA”, comentó.

No estamos de acuerdo que el gobierno estatal cobre los impuestos predial”, aseguró el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Bueno Torio, referente al tema que se ha polemizado en las últimas fechas de que el impuesto predial será ahora cobrado por las autoridades del Estado. El legislador aseguró que es negativa esta información que se ha venido manejando, puesto que hasta el momento no hay ninguna solicitud de parte del gobierno estatal. Así mismo refirió que los municipios son quienes deben cobrar el impuesto predial, y así lo seguirán haciendo a menos que el mismo ayuntamiento municipal solicite ayuda al gobierno estatal. “No estamos de acuerdo en que los gobiernos estatales cobren y administren el recurso del impuesto predial (…) Los municipios no tienen porque cederla la facultad a

Diputado federal del PAN, Juan Bueno Torio

los estados”. “El prediales una potestad de los municipios y solo a ellos le corresponde”, aseveró tajantemente el panista de origen cordobés. Y agregó: “No es posible que un municipio vaya y le entregue los recursos al Gobierno del Estado para que los mal administre”. Expresó de manera persona que no está de acuerdo, en ge-

neral con todos los municipios, que eso suceda. Y es que de acuerdo con la Reforma Hacendaria, aprobada en diciembre, las entidades federativas tendrán que cobrar, a través de sus oficinas locales, el gravamen que permite a los municipios arrancar los ejercicios fiscales y poder hacer un ahorro para el cierre de ejercicio fiscal.


estado

La VoZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

07

Homologación en la SS, en tres años: Sección 70 Agencias / Córdoba

E

n tres partes, una por año, la Secretaría de Salud (SSA) dividirá la homologación del personal sindicalizado, disposición que se aplicará en todo el país. En Veracruz se espera que en este 2014 se pueda avanzar con los 4 mil 200 trabajadores faltantes y se den nuevas contrataciones, pues para este último rubro, hay 650 sindicalizados en condiciones de ello. Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS), indicó que este año el Gobierno Federal decretó que sólo homologará al 33 por ciento de los empleados sin contrato, un porcentaje similar para 2015 y el resto para 2016. El entrevistado lamentó además que existan recursos sin ejercer que afectan a los sindicalizados, como ocurre con el millón 800 mil pesos asignados en 2013 para conformación de talleres para los vehículos de Vectores, que están en pésimas condiciones por falta de mantenimiento. “Tuvimos un problema que de un millón 800 mil pesos para talleres mecánicos; para que el programa de Vectores tuviera un taller en Coatzacoalcos, Xalapa y Poza Rica para el servicio de los vehículos y se reparan como debe ser no se ocupó y creo que ese recurso se regresó por no haberse ocupado“, explicó. Agregó que platicando con el Comité Ejecutivo Nacional, Mar-

co Antonio García Ayala dio las instrucciones para que la Junta de Gobierno de la Secretaría de Salud, junto con la Comisión de Asuntos Epidemiológicos, entablen diálogo y la Cámara de Diputados les reporte ese tema de los recursos, para ver el destino del mismo y se use para lo que debe de ser. Aclaró que independientemente de que se comente que hay un desvío, lo único que hace la SSA “es tapar un hoyito y descubrir otros por la situación económica, pero ahorita ya no se va a hacer así, sino que recurso que llegue se va a usar para lo que se debe usar”. Ante las necesidades que enfrentan a nivel estado recordó que como cada año padecen con los insumos, los gastos de camino, el recurso económico para poder hacer los trabajos que son de sumo riesgo en el programa de Vectores, equipo de protección, vehículos en buen estado y gasolina, sin embargo confió en que este año, con el presupuesto que asignen, se pueda abatir el rezago que se tiene. Asimismo, el entrevistado sostuvo, respecto al parque vehicular, que el sindicato ha logrado verificar que más del 50 por ciento de las más de 200 unidades que tienen en la entidad están en mal estado, lo que representa un riesgo para los trabajadores que realizan sus labores en campo y es necesario viajar todos los días. De dicha situación ya está informado el secretario de Salud, de quien esperan obtener una pronta respuesta para la renovación y compostura de las unidades.

Para evitar fraudes, la CMIC supervisará el desarrollo de las obras de infraestructura en desarrollo, dio a conocer el titular de la SIOP, Gerardo Buganza.

Reconstrucción en Veracruz por más de 7 mil 500 mdp: Buganza Agencias / Córdoba

T

ras señalar que la Procuraduría General de la República (PGR) es la encargada de investigar los fraudes cometidos por constructoras, Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Obras Públicas e Infraestructura (SIOP) del Gobierno Estatal, aseguró que para evitar nuevas situaciones como las de años pasados, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) serán los encargados de supervisarlas, mediante convenio. Aclaró que por año se estarán

aplicando unos 2 mil 500 millones de pesos en la entidad. Dijo que en este año se estará dando un gran frente de trabajo entre las diversas dependencias federales y estatales para la reconstrucción de caminos e infraestructura afectada por fenómenos climatológicos desde 2011 a 2013, pues tan sólo el año anterior fueron 10 meses con afectaciones por siete tormentas y huracanes. Al dar el banderazo junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de la rehabilitación del bulevar Peñuela-Córdoba, afectado desde

2011, evitó precisar la cantidad de acciones emprendidas, pues las diversas dependencias federales son las encargadas de ello, ya que la parte que le correspondió al Gobierno Estatal se realizó en forma inmediata pasados los fenómenos climatológicos, como los puentes de Misantla y los dos de Juchique de Ferrer. Insistió que en promedio en Veracruz se ejercerán 2 mil 500 millones de pesos por cada uno de los años donde hubo afectaciones por fenómenos climatológicos, es decir, se realizarán obras por más de 7 mil 500 millones de pesos.

Acusan a elementos de la Policía Acreditable de extorsionar a la población Agencias / Coatzacoalcos

L

os elementos de la Policía Estatal Acreditable que arribaron durante los últimos días al municipio de Las Choapas se han dedicado a extorsionar a la población, denunció Miguel Ángel Lendechy Ochoa, presidente del Concejo Municipal. En entrevista, explicó que los uniformados que hace unos días fueron desplegados con motivo del operativo de búsqueda para dar con el periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, cuyo cadáver apareció en una fosa clandestina en aquella localidad, se han dedicado a revisar la documentación del patrimonio de los choapenses en lugar de redoblar los patrullajes e ir tras los delincuentes. “Están buscando hasta con una lupa a cada ganadero y a cada ciu-

Quienes enviaron a buscar a Gregorio Jiménez, ahora se dedican a extorsionar a los ganaderos a como dé lugar.

dadano si no llevan bien sus papeles de ganado le buscan, le buscan al carro, la licencia, le buscan a todo pero le buscan la forma de extorsionar (…) estamos hablando de que la misma policía nos está extorsionando”, dijo.

Lendechy Ochoa negó que sus declaraciones sean una falacia e informó que a principios de esta semana se llevó a cabo una reunión en la que participaron más de 150 ganaderos presuntamente extorsionados y personal de Asuntos

Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Durante el encuentro fueron señalados diversos policías que estaban presentes por presunta extorsión y pese a ello Asuntos Internos dijo que apenas inicia-

rían la investigación para deslindar responsabilidades. “Incluso ahí había algunos elementos los cuales habían extorsionado, o sea, fueron directamente y señalaron tú me extorsionaste con tanto y a los de Servicios Internos parece que no les interesó porque lo único que dijeron fue vamos a investigar y veremos. Sin embargo, los elementos ahí siguen cuando en ese momento tuvieron que haber sancionado”, expresó. El presidente del concejo municipal de Las Choapas reprochó también que cuando se solicitó a la SSP el reforzamiento de la seguridad con un mayor número de elementos, la dependencia respondió que el ayuntamiento tenía su propia policía municipal para ello. “Lo único que nos contestaron es que nosotros tenemos un presupuesto para eso”, agregó.


08 | Sテ。ADO 1 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


estado

La VoZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

09

Veracruz, el estado de las inversiones: José Yunes El senador por Veracruz dijo que esta entidad será de las más beneficiadas por las reformas promulgadas por EPN Agencias / Martínez de la Torre

E

Por fraude a Banamex por 235 millones de pesos en un préstamo bancario.

• Por fraude

PGR cierra oficinas de Oceanografía Agencias / Coatzacoalcos

L

a Procuraduría General de la República (PGR) aseguró las instalaciones de la empresa Oceanografía en Coatzacoalcos, por fraude al Banco Nacional de México (Banamex) por 235 millones de pesos en un préstamo bancario. Personal de la Notaría 4 entregó un aviso en la empresa, mientras que elementos de la PGR colocaron sellos en las puertas con la clave UEIORP/FAM/ AP/065/2014. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó este viernes que se aseguraron las oficinas de la empresa Oceanografía en diversos estados “de manera inmediata”, como resultado de una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a petición de Banamex, acreedor de dicha empresa. Cabe señalar que el grupo bancario Citigroup denunció un fraude por 235 millones de dólares registrado en un préstamo que concedió Banamex a la empresa Oceanografía, suspendida recientemente por Petróleos de México (Pemex) por incumplimiento del

pago de fianzas establecidas en contratos. “La SFP sancionó a la empresa Oceanorafía por irregularidades en fianzas previstas para contrataciones públicas. Ante ello Banamex, acreedor de la empresa, pidió una revisión”, dijo Murillo Karam la mañana de este viernes en conferencia de prensa. El procurador señaló que ya se realiza una averiguación previa, que hasta el momento no hay detenidos y que se busca “recuperar a la brevedad los fondos desviados”. Oceanografía tiene sus oficinas corporativas, centros de acopio y distribución de materiales en Ciudad del Carmen, Campeche. Además, tiene instalaciones en Seybaplaya, Campeche; Dos Bocas y Villahermosa, Tabasco, así como en Coatzacoalcos, donde se ubica su domicilio fiscal. La firma Oceanografía, SA de CV fue fundada por Amado Yáñez Correa, en 1968 y daba servicios de ingeniería geofísica marina, buceo de saturación, operación de vehículos sumergibles manejados a control remoto, mantenimiento a estructuras marinas y construcción de ductos submarinos.

n nutrido evento con alcaldes de diversos partidos políticos y militantes priístas de la zona norte de Veracruz, quienes se congregaron en Martínez de la Torre para participar en la Primera Reunión Intermunicipal por la Competitividad y Productividad, el senador José Yunes Zorrilla afirmó que en este 2014 Veracruz será el estado de las inversiones y la entidad más beneficiada por las reformas recientemente promulgadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Dijo que en materia de infraestructura, Veracruz crecerá de manera histórica, principalmente en la zona norte y la Huasteca, donde se tienen contempladas grandes obras, como la ampliación del puerto de Tuxpan, la construcción de la autopista que une a Tampico con este mismo municipio y muchas otras que, sin duda, generarán empleados, derrama económica y crecimiento comercial en esta importante región de la entidad. “Para la zona centro también vienen grandes inversiones que generarán mucho crecimiento que, desde luego, repercutirá en el bien de todos los que viven aquí. En pocas palabras, vienen cosas buenas para Veracruz y al decir que vienen cosas buenas no me refiero sólo la infraestructura, sino también a los grandes proyectos y programas que se tienen para beneficiar a las zonas serranas”, agregó. En una breve entrevista, el presidente de la Comisión Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta aprovechó para destacar el trabajo del actual gobierno y reconocer a los alcaldes por el empuje con el que han iniciado sus administraciones y por la comunicación que han mantenido para hacer de esta región una zona competitiva y productiva, en la que todos los días se generan beneficios para la población. “Aquí sí quiero hacer un re-

José Yunes Zorrilla, senador del estado de Veracruz.

conocimiento especial al alcalde Rolando Olivares Ahumada, quien ha mantenido una visión clara de hacia dónde quiere llevar su municipio, con él hemos

estado trabajando desde antes de que entrara en funciones y gracias a eso hemos logrado grandes cosas para Martínez de la Torre y para su linda gente”, expresó.


10

VERACRUZ

| SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

LA VOZ

F c

En contra el PAN de que el estado cobre impuesto predial Sergio Lara La Voz de Veracruz

E

l diputado federal del PAN, Humberto Alonso Morelli, se mostró en contra de que las entidades federativas tomen el control de la recaudación del impuesto predial, debido a que vulnera el federalismo y la autonomía de los municipios. “Eso atenta al federalismo y los municipios, la tendencia internacional de los países desarrollados en la administración pública es ir descentralizando los impuestos, el impuesto predial es un impuesto municipal, para que lo vamos a mandar al estado”. Denunció que algunos estados enfrentan serios problemas financieros, por lo que no estarían en las mejores condiciones para manejar una mayor cantidad de recursos y garantizar su buen uso. “Para que lo vamos a mandar al estado donde perfectamente sabemos que el estado tiene serios problemas en la administración de recursos financieros, entonces ¿para qué? ¿Para que se aproveche un año después?, definitivamente no”. Expresó que en dado caso de que algún gobierno estatal, pretende trasladar el cobro del impuesto predial, podría interponerse algu-

na controversia constitucional o algún recurso de amparo. “La ley dice que hay que fortalecer las finanzas locales, pero no dicen que le quiten el predial a los municipios (…) no es el método, desde el congreso federal estaríamos en el sentido opuesto”. De acuerdo con la reforma hacendaria, aprobada en diciembre, las entidades federativas tendrán que cobrar, a través de sus oficinas locales, el gravamen que permite a los municipios arrancar los ejercicios fiscales y hacer un ahorro para el cierre de ejercicio fiscal. Lo que se busca con la medida recaudatoria es incrementar los ingresos de los estados y permitir a las haciendas mayores participaciones federales. Dentro del paquete de reformas hacendaria y fiscal, propuestas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en diciembre y que fueron aprobadas por el Congreso, fue incluida la modificación del artículo 2-A de la Ley de Coordinación Fiscal, que cambia la fórmula de distribución del Fondo de Fomento Municipal, para incentivar a que las entidades federativas puedan asumir, mediante la firma de convenios, la operación del cobro del impuesto, con el argumento de incrementar su eficacia.

Humberto Alonso Morelli, diputado federal del PAN.

Se cancelarán los espacios a los graderos que no respeten los precios, dijo el alcalde de Veracruz.

Precios de las gradas se deben respetar: Poo El alcalde Ramón Poo Gil exhortó a los arrendatarios de las gradas que respeten los precios que autorizó el cabildo. Agencias Veracruz

E

l alcalde Ramón Poo Gil indicó que los arrendatarios de las gradas para los desfiles del carnaval deben respetar los precios de los espacios que acordó el cabildo. En entrevista, el presidente municipal comentó que el ayuntamiento estableció con el dueño de las gradas que los espacios se deben ofertar en 45 pesos los días sábado y domingo y en 10 pesos para los desfiles carnestolendos de los días lunes y martes.

“Yo lo único que quiero hacer es que las cosas se hagan en orden, que se hagan bien, que si se acuerda que el precio es de 45 pesos, se dé; si se acuerda que los demás desfiles van a ser a 10 pesos, se respeten esas condiciones; el acuerdo que hace el ayuntamiento de Veracruz es con el señor Godínez, que es el concesionario, y dice muy claramente en el contrato que se firma con él que esos son los precios en que se deben de dar y que se van a respetar”, aseveró. Ramón Poo Gil dijo desconocer si el concesionario de las gradas acordó otro precio con los arrendatarios, quienes argumentan contar con contratos donde se especifica que los espacios se deben ofrecer en 50 pesos.

Poo Gil aclaró que los arrendatarios de las gradas deben aclarar esa situación con el concesionario. “El cabildo, los regidores y un servidor determinamos los precios que se van a manejar para este carnaval y esos son los precios que se deben respetar”, insistió. El alcalde advirtió que los arrendatarios que no respeten los precios se les cancelarán las gradas. En ese sentido, el presidente municipal exhortó a los arrendatarios de las gradas que respeten los precios que autorizó el cabildo. “Lo único que quiero es que el turismo y la ciudadanía pague el precio que estipuló el cabildo”, concluyó.

Más guardavidas en época de Carnaval Sergio Lara La Voz de Veracruz

L

a Dirección de Protección Civil del municipio de Veracruz en coordinación con autoridades estatales amplió el número de guardavidas en playas ante la llegada de paseantes por las fiestas del Carnaval. Al respecto, el titular del área en la localidad porteña, José de Jesús Huergo Gutiérrez, mencionó que serán 17 personas distribuidas a lo largo del litoral, más efectivos de otras dependencias que participan en el operativo de seguridad. Así mismo, señaló que además

se han revisado 31 carros alegóricos en condiciones físico-mecánicas para no tender percances durante los desfiles del carnaval. “Lo que nosotros supervisamos es que estén en perfectas condiciones las plantas de luz, que este perfectamente bien aislados, les pedimos 2 extintores: uno adelante y otro atrás. Los soportes que estén en perfectas condiciones. Revisamos las llantas, estamos pidiendo que los neumáticos sean nuevos o estén en muy buenas condiciones, para evitar que se pinchen y sufran retrasos los desfiles”. Referente al tema de seguridad, Huergo Gutiérrez, dijo que

tienen detectados algunos puntos rojos donde se han registrado riñas, específicamente en la zona de Villa del Mar, ahí se tendrá importante presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Naval y demás dependencias que estarán participando en la seguridad. “En esos puntos vamos a poner importante atención, no queremos que se registren accidentes o hechos lamentables, por esa razón en zonas como el Acuario de Veracruz y el Barrio de la Huaca se pondrá vigilancia especial”. Para finalizar, el funcionario municipal exhortó a la gente

Serán 17 personas distribuidas a lo largo del litoral, más efectivos de otras dependencias que participan en el operativo de seguridad.

hacer caso de las recomendaciones de las autoridades para tener un retorno sin contra-

tiempos y disfrutar del programa de las fiestas del Carnaval de Veracruz 2014.


XALAPA

LA VOZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

Fondos para Seguridad Pública, con irregularidades por 308 mdp Se verifica la correcta aplicación de otros 247 mdl Agencias Xalapa

L

os fondos federales para Seguridad Pública en Veracruz registraron irregularidades en la aplicación de alrededor de 308 millones de pesos, que derivaron en ocho recomendaciones y seis promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la cuenta pública 2012. La ASF reportó dictámenes negativos de auditoría financiera a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad de los Estados (FASP) y Subsidio de Apoyo a las entidades federativas en Materia de Seguridad Pública (PROASP). La auditoría financiera 12-A30000-14-0605 GF-489 al FASP y la auditoría financiera y de cumplimiento 12-A-30000-02-0628 al PROASP, detallan que no se respetaron las disposiciones normativas aplicables. Según los datos, de esos 308 millones de pesos, 247 millones

La ASF derivó en 8 recomendaciones y 6 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria en la revisión de la Cuenta Pública 2012.

de pesos fueron operados y están en proceso de verificar su correcta aplicación por parte del Gobierno Estatal, mientras que 60 millones de pesos corresponden a recuperaciones probables. Cabe señalar que el Gobierno de Veracruz tendrá 30 días hábiles, a partir del pasado 20 de febrero, para aclarar los rubros señalados con irregularidades, o de lo contrario tendrá que reintegrar el recurso a la federación.

PROASP, con graves anomalías

La revisión comprendió la verificación de 53 millones 273 mil pesos de los recursos del Subsidio de Apoyos a las Entidades Federativas en Materia de Seguridad Pública (PROASP), correspondiente a la primera y única administración equivalente al 40 por ciento de los recursos asignados. La entidad solo recibió la primera ministración de los recursos del subsidio, en virtud de que no cumplió con los requisitos para acceder a las otras dos ministraciones.

Campesino pide justicia por ataque de un “cacique” Agencias Xalapa

Aparte de ello, lamentó que este día le informaron que los culpables de aquél ataque a sus compañeros campesinos ya salieron libres del Juzgado de Primera Instancia en Coatzacoalcos, por lo que reprobó la impunidad de la que goza la familia del “cacique”, sólo por tener influencias y dinero. “Venimos, nos prometen miles de cosas, nos vamos con la confianza y la depositamos a nuestra

gente, pero ahorita me acaba de llegar el mensaje de lo que está pasando allá en el juzgado”, lamentó. Cornelio González señaló que su caso ha sido canalizado con la presidenta de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Delito, Mireya Toto Gutiérrez, sin embargo hasta el momento no han sido favorecidos por la justicia de Veracruz y, por el contrario, los culpables ahora se encuentran en libertad.

es deficiente, ya que son insuficientes las estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de la mayoría de las actividades, lo que afecta el cumplimiento de los objetivos del subsidio, la observancia de la normativa y la transparencia en su operación”. La segunda ministración del PROASP fue improcedente, debido a que la entidad federativa comprometió solo el 22. 8 por ciento de los recursos asignados de la primera ministración por lo que no cumplió con el 40 por ciento mínimo ni con la aprobación de por lo menos del 80 por ciento de los altos mandos en la Evaluación de Control de Confianza. Se detectó con la revisión de los estados de cuenta bancarios donde se administraron los recursos del PROASP y del Informe General de Avance Físico Financiero al 31 de agosto de 2013, que no se reintegraron a la Tesorería de la Federación 47 millones 181 mil pesos de los recursos del PROASP y 2 millones 171 mil pesos de rendimientos financieros, por un total de 49 millones 352 mil pesos, los cuales no fueron ejercidos ni comprometidos al 31 de diciembre de 2012. La ASF determinó 19 observaciones, de las cuales 13 fueron solventadas por el Gobierno Estatal antes de la integración del informe; “de las seis restantes, generaron 2 recomendaciones, 3 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 2 pliegos de observaciones.

Incrementan quejas con el Operativo Grúa en Xalapa Agencias Xalapa

L

E

sta mañana, el campesino Cornelio González Hernández, proveniente de Minatitlán, se manifestó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir justicia a sus compañeros de trabajo, pues a pesar de haber sido atacados físicamente por Gregorio Vergara Prieto hace tiempo atrás, las autoridades lo han mantenido impune. El manifestante explicó que 10 de los campesinos de esa región que fueron agredidos por ese “cacique” desde el año 2011, ahora se encuentran en un proceso penal por haber recibido acusaciones “falsas” de parte de la familia de Gregorio Vergara. “Somos diez personas que estamos bajo proceso penal, bajo fianza, se nos acusa de delitos que nunca hemos cometido, el único delito que tenemos es haber nacido pobres. No logramos entender que la impartición de justicia se incline con el que puede pagar”.

Asimismo, si bien reporto como ejercidos recursos por 46 millones de pesos, solo se tuvo evidencia del pago por un importe de 6 millones 091 mil pesos, que representa el 11.4 por ciento de los recursos ministrados. La ASF realiza un análisis de las fortalezas y debilidades del estado en el uso de este programa y deriva: “la Auditoria Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del Subsidio en el estado de Veracruz

11

a regiduría sexta, a cargo de la Comisión de Tránsito y Vialidad, ha recibido alrededor de 20 quejas informales por el Operativo Grúa en Xalapa, y 40 quejas porque los camiones de carga pesada están pasando otra vez por la ciudad durante el día, situación que había quedado prohibida en la pasada administración. El titular de la comisión, Heriberto Ponce Miguel, acusó que los ciudadanos que han presentado quejas, argumentan que el Operativo Grúa les complica demasiado las cosas para recuperar sus automóviles y generalmente los levantan el fin de semana para que los propietarios puedan recogerlos hasta el lunes. “Es un tormento el proceso, les dicen en Tránsito del Estado que hasta después de dos horas les dan información, hasta mucho después les dicen dónde está su vehículo. Alguna persona se que-

jó de que el mismo viernes trató y no pudo, fue al otro día y estuvo cerrado y fue hasta el domingo, y por supuesto le cobraron todo el fin de semana”. Abundó que en el caso de los vehículos pesados en la ciudad, es una problemática que preocupa mucho a los ciudadanos porque se sienten inseguros ante los antecedentes de accidentes y volcaduras. “Ese tema nos ha llamado mucho la atención porque para nosotros la protección de la ciudadanía xalapeña es prioritaria, entonces estamos viendo que transitan tráileres a toda hora del día y por supuesto que haremos la queja pertinente”. Finalmente, el regidor sexto reconoció que dichas quejas no pueden ser válidas sino hasta que la ciudadanía la pone de formalmente en la Dirección de Tránsito, y eso colabora para ejercer presión en que se realicen nuevas medias pare evitar el paso de dichos vehículos.


12 | Sテ。ADO 1 DE MARZO DE 2014

estado

La VoZ


La Roja Armando Muñoz

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Imprudente policía de Medellín choca en Veracruza Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

D

urante la noche de este viernes, un imprudente sujeto provocó un aparatoso accidente en la avenida Cuauhtémoc e Icazo,

esto al cruzar el alto. Se trata de una patrulla de la policía municipal de Medellín de Bravo, quien violó la ley de vialidad al no respetar el señalamiento del semáforo, cruzando así y pro-

vocando un percance contra dos unidades más. Justamente cuando el cuerpo policial de Medellín infringió la ley, iban pasando un vehículo particular y un taxi con pasajeros.

El resultado de este percance fue de cuatro heridos. Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja para atenderlos, después que el imprudente conductor provocó este terrible

accidente. De manera afortunada no terminó de manera trágica, pues hasta el cierre de esta edición se mantenía el copiloto de la patrulla con un estado de salud grave.

Choca taxista; a bordo una familia Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

F

Accidente aparatoso; dos lesionados Armando Muñoz / La Voz de Veracruz

L

a noche de ayer suscitó un aparatoso accidente sobre la carretera Boca del Rio-Paso del Toro a la altura de la (Y). El conductor Felipe de Jesús de Labra Mojica, que al quedarse dormido mientras conducía acabó impactando por la parte trasera a otro

vehículo en el cual viajaba una familia. Paramédicos de la Cruz Roja rápidamente acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a quienes lo requirieran. En cuanto elementos de la policía acordonaron la carretera para que no ocurriera otro percance. Efectivos de la Policía Federal que llegaron determinaron que

el responsable era el conductor del Nissan Tsuru que responde al nombre de Felipe quien se tendrá que hacer cargo de los gastos materiales. Afortunadamente ninguno de los conductores resultó con alguna lesión que comprometiera su vida, sin embargo Felipe presentó golpes y cortadas en el rostro por el impacto que llevó.

ermina Utrera Ortega de 40 años fue atendida por socorristas de la Cruz Roja, después de haber tenido un accidente automovilístico sobre la carretera Paso del Toro-Boca del Río. El conductor del taxi con número económico 37 del Municipio de Ignacio de la Llave, se estrelló por la parte trasera de un vehículo que llevaba a bordo a una familia que se dirigían a su domicilio ubicado en Boca del Río. Rápidamente elementos de la Policía Federal acudieron al suceso

para retirar los vehículos a sus instalaciones y así llegar a un acuerdo y deslindar cuentas materiales. Efectivos de la Policía Estatal que llegaron al lugar tomaron conocimiento y apoyaron con conos para brindar vialidad.


14

LA RojA

| SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Cae banda liderada por mujer en Juárez EL UNIVERSAL

L

Reforzarán operativos ante ola de violencia EL UNIVERSAL

L

a Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que reforzará los operativos conjuntos que realiza con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de los hechos violentos registrados durante la noche del jueves en el valle de México, que dejaron saldo de 15 muertos. La Procuraduría informó, en un comunicado, que las agresiones a balazos son investigadas por la dependencia y, en el caso de Tlalnepantla —donde tres hombres fueron ejecutados en la colonia El Arenal— se confirmó que el crimen está relacionado “con la venta de narcóticos”. Sobre el ataque a un bar en

Los Reyes la Paz, el comunicado precisa que cuatro personas murieron y cinco resultaron lesionadas, luego de que supuestamente un hombre entró al establecimiento y disparó. En el reporte, agrega que en Ecatepec, por su vinculación con la ejecución de tres personas fue detenido un menor que ya denunció a su cómplice. En la colonia El Arenal, en Tlalnepantla, donde fueron asesinados tres hombres ya identificados, “las evidencias indican que el homicidio está relacionado con la venta de narcóticos”, informó la PGJEM. Respecto al cuerpo de un hombre colgado de un puente peatonal en Ecatepec, la Procuraduría mexiquense presume que se trató de un suicidio.

Hallan cuerpos de tres hombres en Guanajuato EL UNIVERSAL

E

lementos de Seguridad municipal encontraron los cuerpos de tres hombres a un costado de la carretera Panamericana Apaseo el Grande-Calaya, informó el director de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Justicia de la región, Ricardo Jaime Rodríguez. Los cadáveres, que presentaban signos de tortura, estaban envueltos en una lona y cubiertos con algunas ramas, en las inmediaciones del Yonke Santa María, en Apaseo el Grande. Entre los cuerpos, que se presume fueron arrojados en aquel punto, fue hallada una cartuli-

LA VoZ

na que contenía un mensaje que atribuía la agresión a un grupo criminal. “Las víctimas estaban maniatadas, con signos de violencia en el cuerpo y rostro y tenía los ojos y la cabeza vendados”, dijo el fiscal. Los tres cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para determinar la causa de su muerte. Los fallecidos están identificados como Omar Alejandro “N”, de 27años, Ramón “N”, de 36años y César Antonio “N”, de 18 años. El jefe de Averiguaciones previas señaló que el hallazgo se derivó de una llamada que se recibió este viernes por la mañana en el Servicio de Emergencias 066

a Fiscalía estatal dio a conocer la detención de integrantes de la banda La Patrona, dedicada al secuestro en esta frontera. Son seis personas lideradas por Claudia Elvira López Gutiérrez, quien hasta el año pasado se desempeñó como perito en esa corporación. A los detenidos se les imputan cuatro secuestros, uno en El Paso, Texas, en el 2011, aunque la víctima fue traslada-

da aquí escondida en un automóvil, sin que las autoridades se percataran de ello al cruzar la línea internacional. Información proporcionada a los medios señala que López Gutiérrez, La Patrona, ordenaba los plagios. Entre los secuestrados se encuentran parientes y amigos de la líder de la banda, de los cuales tenía datos personales que facilitaron privarlos de la libertad. La mujer fue dada de baja de la corporación el año pasado, luego de ser localizada en

compañía de varios hombres armados que tenían antecedentes penales, sin embargo no se le fincaron cargos. Ahora que fue detenida las autoridades determinaron que durante el tiempo que perteneció a la Fiscalía utilizó las líneas telefónicas de la institución para pedir los rescates a las familias de los secuestrados, a fin de evitar que se rastrearan las llamadas. Con ella fueron capturados una mujer y cuatro hombres, que hoy sábado serán presentados ante un juez penal.

Desarticulan banda de asaltantes de gimnasios El Universal

E

l fiscal de Investigación en Gustavo A. Madero, Juan Fernando Díaz Salinas, comunicó que mediante labores de inteligencia y rastreo de telefonía celular, se logró desarticular a una banda delictiva que presuntamente se dedicaba a asaltar empleados y usuarios de gimnasios. Dijo que una vez reunidos los elementos de prueba y recabados diversos testimonios, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra Hugo Isaac “N”, Gustavo Adolfo 2N” y Joel Fabián “N”, quienes fueron puestos a disposición de un Juez Penal. El fiscal explicó que el pasado 7 de febrero un grupo de sujetos armados entraron a un gimnasio localizado en calles de la colonia

Tablas de San Agustín, para despojar de sus pertenencias a empleados y usuarios. Luego del ilícito, los ladrones escaparon a bordo de una camioneta marca Jeep, tipo Cherokee, con placas del Distrito Federal, misma que abandonaron en calles de la colonia Bondojito. Al lugar de los hechos llegó personal ministerial, pericial y de Policía de Investigación, adscrito a la Coordinación Territorial Gustavo A Madero Siete. Durante la inspección hallaron un teléfono celular que presuntamente extravió uno de los asaltantes. Agentes de la PGJDF realizaron labores, en materia de cibernética, que permitieron ubicar y capturar a tres de los probables responsables.

En la averiguación previa quedó asentado que los detenidos podrían estar relacionados en el asalto a otro gimnasio localizado en la colonia San Felipe de Jesús, ocurrido el 19 de febrero; así como el atraco a un centro deportivo de la colonia Gertrudis Sánchez, el 13 de enero pasado. Díaz Salinas informó que por estos hechos delictivos, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra los implicados por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado agravado en pandilla. Agregó que el expediente se consignó ante un Juez Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y se dejó un desglose de la averiguación previa para ampliar las investigaciones.


LA RojA

LA VoZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

15

Reportan al menos 17 heridos por explosión en cuartel militar Agencias

A

Los detenidos dijeron llamarse Daniel Alejandro Gudiño Chávez, de 21 años de edad, Paulina Rodríguez González, de 23 años y Miguel Ángel Gutiérrez Magaña, de 23 años.

Caen traficantes con 16 kilos de Marihuana Agencias

E

lementos del grupo motorizado “Gamas” de la policía de Guadalajara, detuvieron en el fraccionamiento La Paz, a tres pasajeros de un taxi, que portaban más de 16 kilos de mariguana en unas maletas. La dependencia policial explicó que los detenidos dijeron llamarse Daniel Alejandro Gudiño Chávez, de 21 años de edad, Paulina Rodríguez González, de 23 años y Miguel Ángel Gutiérrez Magaña, de 23 años. Los hechos ocurrieron cuando policías motorizados del grupo Gamas circulaban a la altura de la Glorieta del Charro, por la Av. Revolución al cruce con Río Nilo y Vaqueros, cuando los pasajeros de un taxi vieron a los oficiales se mostraron nerviosos, por lo que de inmediato les marcaron el alto. Cuando el chofer paró la mar-

cha, los pasajeros bajaron del vehículo de alquiler y se echaron a correr, pero fueron asegurados metros adelante. Los sujetos fueron sometidos a una revisión preventiva en la que no se les encontró nada en su persona, pero al revisar el equipaje que habían puesto en la cajuela del taxi, encontraron en el interior varios paquetes con marihuana con un peso de 16 kilos 185 gramos, así como una bolsa con 40.3 gramos de polvo blanco, al parecer cocaína. Los ahora detenidos dijeron que se dirigían a la Central Camionera en donde pretendían abordar un autobús con rumbo a San Luis Potosí y que habían solicitado el servicio del taxi a un costado de la Basílica de Zapopan. Por lo anterior, los tres sujetos fueron puestos a disposición de la Agencia Mixta, para que determinen su situación legal.

l menos diecisiete militares mexicanos resultaron heridos hoy en el estado occidental de Michoacán por una explosión dentro de un cuartel, informaron fuentes de Protección Civil. Según fuentes de los paramédicos, el incidente se registró al estallar accidentalmente una

granada de fragmentación dentro de un cuartel de municipio de Zamora, en el noroeste de Michoacán. Zamora está lejos de la región conocida como Tierra Caliente, donde se han alzado grupos de autodefensa frente a los atropellos del cártel Los Caballeros Templarios y el vacío de autoridad que existía en Michoacán

hasta que el Gobierno federal intervino. El cuartel de Zamora depende de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, la capital de Michoacán. Fuentes de la Secretaría de Defensa consultadas sobre estos hechos en la capital mexicana dijeron que todavía no contaban con información.

De acuerdo con la información emitida el estallido ocurrió alrededor de las 15 horas y, se menciona que los elementos se encontraban destruyendo granadas, así como armamento incautado del crimen organizado.

Aseguran vehículo con 10 mil litros de combustible robado El Universal

E

lementos de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo detuvieron a un sujeto quien manejaba un camión cisterna con 10 mil litros de combustible robado y que tenía como destino el esta-

do de Veracruz. De acuerdo con el Secretario de Seguridad, Alfredo Ahedo, el sujeto que responde al nombre de Emanuel “N”, fue detenido por personal de la Coordinación de Seguridad estatal, quien al solicitarle los

documentos del vehículo y de la propiedad de la carga, sólo mostró una copia simple del camión cisterna, además de ponerse nervioso frente a los agentes. Ante esta actitud se hizo una revisión y al no poder demos-

trar la propiedad del combustible, confesó que la gasolina provenía de la ordeña de un ducto, el cual dijo se localizaba a en un camino de terracería en la comunidad de Nopancalco en Pachuca. Al acudir al sitio se pudo

comprobar la existe día de una válvula donde se extraía el combustible de manera clandestina, por lo cual el sujeto que señaló provenía de Veracruz a robar la gasolina, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal.


SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Insólito Mono se roba celular y se autorretrata

Durante sus vacaciones en Bali, en Indonesia, un turista brasileño casi pierde su cámara a manos de un juguetón mono que la cogió y se la llevó por unos minutos. El animal cogió la cámara en el preciso momento en el que el turista se iba a tomar una fotografía, por lo que toda la acción quedó registrada en video. Lo más curioso de todo es que al coger la cámara, el mono se grabó a sí mismo. Afortunadamente, el animal perdió el interés en el aparato y lo dejó a cambio de fruta.

I

Hombre revive antes de ser embalsamado

magina que despiertas, te da el ¿On toy? y resulta que estás en una bolsa para cadáveres. Y tú amigo forense, seguramente lo que menos esperas encontrar en una bolsa para muertos es una persona viva. Pues eso ocurrió en la agencia funeraria Porter and Sons Funeral Home en

Lexington, Mississippi, cuando Walter Williams despertó (horas después de ser declarado muerto) y comenzó a golpear la bolsa para que alguien lo sacara. Los trabajadores de la funeraria que se preparaban para embalsamar el cuerpo del hombre de 78 años de edad, se

Crean preservativo eléctrico para aumentar el placer

sorprendieron al encontrarlo vivito y coleando. El forense dijo que seguramente fue un “milagro” que hizo que el marcapasos de Williams se detuviera y después funcionara de nuevo. Williams se está recuperando en el hospital, donde le dijo a su familia que él está feliz de estar vivo.

Resuelven misterio de fósiles de ballenas en Chile

L

C

ientíficos de Estados Unidos crearon un “condón digital” que proporciona pequeños impulsos eléctricos, para provocar un mayor placer en las relaciones sexuales. De acuerdo con uno de los tres investigadores de la Georgia Tech University, Andrew Quitmeyer, el objetivo de este aparato es desarrollar una tecnología sexual para que la gente pueda imitar los diseños de sus juguetes eróticos o construir los propios. El estudiante de doctorado de esta universidad ha trabajado, junto a su compañero Firaz Peer en la creación del dispositivo, al que han bautizado como “Angui-

la Eléctrica”. Este prototipo funciona de la siguiente manera: a primera vista se asemeja a un calcetín que a un preservativo, está formado con un tejido conductor que se coloca en el pene (abrochado con una cinta de velcro) y tiene un “microcontrolador”, diseñado para las tecnologías ponibles, que son las que pueden usar en ropas y similares, que envían cortos impulsos eléctricos de baja intensidad. Según sus creadores, este es un “concepto de condón” digital de código abierto para mejorar el placer sexual, aunque ni evita la transmisión de enfermedades ni los embarazos.

os científicos que investigan un cementerio de mamíferos marinos fósiles cerca de la costa norte de Chile dicen que toxinas envenenaron a los animales, hace millones de años. El estudio encabezado por un equipo de científicos chilenos y de la Smithsonian Institution en Washington fue publicado el miércoles en la revista británica Proceedings of the Royal Society B. Los expertos viajaron a la región desértica de Atacama, en Chile, en el 2011 para desenterrar uno de los cementerios mejor preservados de ballenas prehistóricas. Sus conclusiones ayudaron a desentrañar un misterio de cómo murieron decenas de ballenas y otros mamíferos marinos congregados frente a la costa del Pacífico de Sudamérica, y cuyos restos emergieron en una colina desértica a casi un kilómetro (media milla) del agua. “Aún quedan centenares de esqueletos de ballenas por hallar”, dijo Nick Pyenson, curador de mamíferos marinos fósiles en el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. “Se trata de un sitio a la par del Monumento Nacional de Dinosaurios aquí en Estados Unidos, toda una ladera llena de esqueletos de dinosaurios. Parece que aquí en Chile tenemos la misma cosa, sal-

vo que con ballenas”. En un principio los restos fueron hallados por trabajadores de la construcción en el 2010 durante obras de ampliación de la Carretera Panamericana, la principal vía norte-sur en Chile. Otras criaturas inusuales encontradas en el “Cerro Ballena” incluyen un perezoso acuático extinto y una ballena con dientes similares a los de una morsa. Los científicos dicen que los esqueletos muestran que los animales fueron envenenados con toxinas en un período que se remonta a entre 5 millones y 11 millones de años y “murieron en el mar, antes de quedar enterrados” en una zona arenosa bañada por las mareas.

“Basados en la orientación de los esqueletos y otra información, esas ballenas muy probablemente murieron a causa de una proliferación dañina de algas, que como sabemos en el mundo moderno pueden ser letales”, dijo Pyenson. Con fondos de la National Geographic Society, el equipo del Smithsonian usó fotografías y exploraciones con láser para crear un archivo de imágenes en 3-D de las ballenas, y generó modelos a tamaño natural antes de que el sitio fuese cubierto por la carretera. Los fósiles fueron llevados a museos en Santiago de Chile y en la ciudad norteña de Caldera.


SÁBADO 1 DE MARZO 2014

Aficion Se va el “Rey” de acapulco

Uno de los favoritos del Abierto Mexicano de Tenis, el español David Ferrer, se retiró del torneo debido a una lesión en su duelo ante el sudafricano Kevin Anderson. El español, quien ganaba el encuentro, por parciales de 6-2 y 2-4 hasta el momento de su lesión, se quedará con las ganas de obtener su cuarto título en Acapulco. Con este resultado Anderson se medirá al ucraniano Alexandr Dulgopolov en la instancia de Semifinales.

Van por el líder

Diablos quieren quemar a la máquina Sin duda el duelo entre el primero y Segundo lugar de la general, eS el de mayor expectativa dentro de la novena jornada. celeSteS y diabloS Se verán laS caraS en el eStadio azul, y ahí, loS mexiquenSeS dicen Saldrán victorioSoS y aSí deSbancar a loS cementeroS y quitarleS el invicto.


M

20 SÁBADO 1 DE MARZO 18 ||SÁBADO MARZODE DE2014 2014

afició LA VOZ

AFICIÓN

Confían Diablos en aCabar Con inviCto Celeste

Quiere Toluca descarrilar a La Máquina

Duelo en la

En marcha la

dEl dE d EEll clausur clausur

Los Diablos no ven imposible vencer a los líderes en propia casa

C

ruz Azul se ha mantenido con el invicto a lo largo de ocho fechas en el Clausura 2014 y es superlíder. Sin embargo, en el Infierno de Toluca hay confianza de poder quitarle esta condición en el partido del próximo sábado en el estadio Azul. De acuerdo con el atacante escarlata, Carlos Emilio Orrantia, en Toluca “hay con que” vencer a domicilio a los celestes y tratar de robarles el liderato general de la competencia. “Creo que tenemos argumentos: El futbol que estamos mostrando, sólida defensa, somos un equipo compacto, el buen toque y la definición de jugadas, son suficientes para pensar en poder quedarnos con los tres puntos”, señaló. Orrantia Treviño añadió que tanto por los argumentos de Toluca como

los de Cruz Azul, el compromiso será de mucha expectativa, la cual espera sea cumplida con buen futbol. De igual forma, mencionó que no será determinante el hecho de que Toluca llegue como segundo y Cruz Azul primero, de la clasificación general. Para lo anterior, señaló, será primordial la definición que puedan tener ambas escuadras en el desarrollo del cotejo: “Somos equipos que venimos jugando bien, así que la oportunidad puede ser sólo una, o dos, y se tiene que aprovechar”. Conocedor de fuertes rivalidades por su pasado como elemento de Pumas, Orrantia mencionó: “Se disputan tres puntos, es un partido importante y hay que ser contundentes para ganar”.

Espero ver la luz al final del túnel, dice “Turco” Mohamed

E

n apenas dos meses en el nido, Antonio Mohamed ya se dio cuenta de lo que significa dirigir al América, en las buenas y sobretodo... en las malas. “Entiendo que si el América pierde para ustedes [la prensa] es mejor, porque tienen de donde sacar más, pero para mí no”, dijo “El Turco”, quien vive momentos aciagos en el timón azulcrema al acumular su tercera derrota en fila. La confesión continuó. “Los cientos de programas que hay, se llenan mucho más para hablar cuando el equipo pierde, así es”. Más el pecho de Mohamed es grande y en él caben todas las críticas. “Recibo todos los palos porque soy el único nuevo que llegó. Acepto la mano; es un nuevo reto en mi vida, ojalá podamos ver la luz al final del túnel. Tengo fe en que el equipo va a clasificar para después hacer una pretemporada tranquila y poner en orden todo esto. Hoy está complicado, hay cosas que no gustan, pero uno se tiene que aguantar”, confesó. El argentino se había puesto como límite “para ser juzgado”, la jornada

La Máquina del Cruz Azul y los Diablos Rojos del Toluca protagonizarán esta tarde en el estadio Azul el partido más atractivo de la jornada 9 del Torneo Clausura 2014. Encuentro entre el líder y el sublíder, respectivamente, a quienes los separan sólo tres puntos; además, está se suma que los cementeros están invictos, un aliciente más para ambos cuadros.

Sábado 1 de marzo

cruz azul Vs Toluca 17 horas / Estadio Azul Sábado 1 de marzo

ocho, más pide una extensión del mismo, ya que las circunstancias no han jugado a su favor. Sobre todo en la cuestión de repetir alineaciones. “Decía que en la [jornada] ocho o diez iba a tener un parámetro sobre cómo iba a estar el equipo, pero lamentablemente no lo podemos comprobar porque sólo en dos partidos hemos jugado con el equipo completo”. Advirtió que cuando las Águilas tengan todas sus plumas, se verá el verdadero potencial del equipo.

Duelo en la cima del Torneo Clausura 2014 e del Toluca sobre el césped del Estadio Azul Los celestes han comandado de principio ha sido muy bueno para los de La Noria que Toluca enfrentó a las Chivas Rayadas del G gracias a un gol de último momento que Isa Cruz Azul es dueño del primer sitio en la Ta de cerca en el segundo lugar con 19 puntos

Sábado 1 de

VEracruz Vs Tijuana

monTErrEy V

El balón se trasladará al Puerto Jarocho, los Tiburones Rojos del Veracruz recibirán en su feudo la siempre complicada visita de los Xoloitzcuintles de Tijuana. Veracruz tuvo cambio de técnico pero los resultados no han acompañado la llegada de José Luis Sánchez Solá al banquillo escualo; “El Chelís” quiere dejar atrás las dos derrotas que lleva: tres a cero con Toluca en el puerto y uno a cero con los Tigres en Nuevo León. Tijuana también tropezó en su último compromiso, los Jaguares de Chiapas los sorprendieron en el estadio Caliente clavándoles un tres a cero ante su afición. En la Tabla General de Clasificación los Tiburones se encuentran en el fondo al tener cinco unidades nada más; los Xolos acumulan 10 puntos en su haber y ocupan la decimoprimera plaza.

La Sultana del Norte vibrará con la visita de las Águilas del América a los Rayados de Monterrey en el estadio Tecnológico por la novena fecha del Clausura 2014. Los regios quieren enderezar el barco de la mano de Carlos Barra que ya debutó en la fecha anterior con una victoria de uno a cero en el feudo de los Zorros del Atlas. Para el América el juego también representa la oportunidad de acallar las voces que hablan de una crisis luego de tres derrotas, la última en ricos, los Pumas de la UNAM, por tres a un El cuadro regio navega con nueve unidad neral, en tanto que las Águilas son quint puntos obtenidos.

17 horas / Estadio Luis Pirata Fuente

Domingo 2 de marzo El técnico americanista sabe que si su equipo pierde, será el tema de crítica y no le preocupa

C m h l

Pumas Vs Pachuca 12 horas / Estadio Olímpico Universitario

El domingo el balón comenzará su aventura en la cancha de los Pumas de la UNAM cuando estos le hagan los honores a los Tuzos del Pachuca en la continuación de la jornada. Los Pumas dieron un levantón que tiene feliz a su afición, más aún después de que vencieran en el estadio Azteca a las Águilas del América por tres a uno la semana pasada. Pero los Tuzos tampoco andan por mal camino y vapulearon a los Monarcas Morelia con un tres a cero en el Estadio Hidalgo para beneplácito de su hinchada. La escuadra universitaria navega con 14 puntos en el tercer lugar general de la Clasificación; Pachuca está un puesto debajo de los auriazules con 13 unidades en su haber.

19 horas / Estadi

Domingo 2 de

PuEbla Vs Q

12 horas / Estadio

La Franja del Puebla estará en la grama del estadio Cuauhtémoc para continuar con la novena fecha recibiendo la visita de los Gallos Blancos del Querétaro de Ignacio Ambriz. Puebla ha tenido una temporada irregular en la que no gana desde la Jornada Cinco, su último resultado fue un empate sin tantos en casa de los Potros de Hierro del Atlante. Los Gallos Blancos, en cambio, quieren sacársela espinita de haber caído en casa, por tres goles a uno, a manos líder de la competencia. La Franja navega con siete unidades ganad la decimoquinta posición, Querétaro suma Tabla General de Clasificación.


ición LA VOZ

AFICIÓN

SÁBADO 2014 || SÁBADO 11 DE DE MARZO MARZO DE DE 2014

Pumas mesuraDos

n la cumbre

a jornada 9

ura 2014

el

s; s.

Cruz Azul es líder en puntos, con mejor delantera y mejor defensa, pero los mexiquenses no se quedan atrás y van pisando los talones; un triunfo celeste lo haría más inalcanzable en la tabla, mientras que para el Toluca sería empatar el liderato/ EL UNIVERSAL

a 2014 es el que protagonizarán la Máquina Celeste del Cruz Azul y los Diablos Rojos io Azul. ncipio a fin la competencia, el regreso al banquillo de Luis Fernando El Flaco Tena oria que vencieron en su último partido tres a uno a los Gallos Blancos en Querétaro. s del Guadalajara y al final pudo reflejar en el marcador el dominio que ejercieron que Isaac Brizuela marco para delirio de su afición. en la Tabla General de Clasificación gracias a sus 22 unidades, pero Toluca persigue puntos obtenidos.

1 de marzo

y Vs américa

tadio Tecnológico

ima en casa ante uno de sus rivales históes a uno. unidades en el escalón 13 de la Tabla Gen quintos de la Clasificación gracias a 12

o 2 de marzo

s QuEréTaro

tadio Cuauhtémoc

a manos de la Máquina Celeste del Cruz Azul,

s ganadas en ocho juegos para ubicarse en suma 10 puntos en el décimo escalón de la

21 19

Sábado 1 de marzo

jaguarEs Vs lEón 21 horas / Estadio Víctor Manuel Reyna

Encuentro entre felinos se llevará a cabo el sábado en Chiapas, los Jaguares estarán ante su gente para recibir la visita de los campeones del balompié nacional, los Panzas Verdes de León. Jaguares viene de importante victoria al golear tres a cero a los Xoloitzcuintles de Tijuana en el estadio Caliente, pero corrieron la misma suerte de los caninos a mitad de semana tras sufrir un tres a cero en la Copa MX a manos de los Tiburones Rojos del Veracruz. Por su parte, los Esmeraldas parece que despertaron y ya mostraron toda esa garra y calidad que los llevó al campeonato; los pupilos de Gustavo Matosas le metieron un cuatro a dos en casa a los Guerreros de Santos Laguna. En la tabla general de Clasificación los Jaguares tienen 11 puntos en la octava posición, mientras que los del Bajío cuentan con esa misma cifra de unidades pero un lugar arriba de los de Chiapas.

Domingo 2 de marzo

guadalajara Vs TigrEs 17 horas / Estadio Omnilife

El balón se trasladará al Puerto Para cerrar la Jornada Nueve del Torneo Clausura 2014 las Chivas Rayadas del Guadalajara serán anfitrionas en el estadio Omnilife de los Tigres de la UANL. Guadalajara viene de perder uno a cero en casa de los Diablos Rojos del Toluca; además, en la Copa MX a mitad de semana también cayeron, pero en casa, dos a uno con los Dorados de Sinaloa. En cambio, los de la UANL por fin ganaron en el Clausura 2014 al pegarle, con golazo de Jesús Alberto Dueñas, uno a cero a los Tiburones Rojos del Veracruz en La Sultana del Norte. El Rebaño Sagrado cuenta con 12 unidades en la sexta posición de la Tabla general, mientras que los felinos saltaron al decimosexto lugar con siete puntos ganados.

Pese a buena racha, los Universitaros no piensan en la Liguilla

C

uatro victorias en los últimos cinco partidos han llevado a los Pumas de la UNAM hasta el tercer lugar general, pero no son suficiente razón para confiarse en el campamento felino, donde Luis Fuentes aseguró que no es momento todavía de pensar en Liguilla. “Eso pasa a segundo término. Vamos paso a paso y en mente tenemos a Pachuca; hay que disputar el partido con intensidad con inteligencia para poder ganar. Ahorita, mientras más puntos cosechemos vamos estar más cerca de calificar, aunque primero tenemos que jugar mejor y seguir creciendo futbolísticamente”, explicó el zaguero. Ante los Tuzos se juegan el tercer lugar general, pero más allá de los números Fuentes sabe que todavía falta mucho futbol por explotar “y eso es con base en el trabajo y todo tiene que ver con la confianza y el futbol que venimos desempeñando”. Con nueve jornadas aún por disputarse, el canterano está consciente de que no han ganado nada y que lo más complicado será mantener el nivel, “siempre es importante pensar positivo, Pumas siempre tiene que estar en los primeros lugares y pelear títulos, ya regresamos y ahora hay que seguir trabajando con la-

Fuentes ve en Pachuca a un equipo complicado y peligroso

misma humildad para cosechar puntos. Todavía no ganamos nada, todavía falta mucho torneo”. Eso sí, admitió que luego de sufrir tanto en los recientes torneos, le gustaría terminar la competencia en lo más alto. “Hay que seguir trabajando fuerte para poder conseguirlo, para poder aspirar a ese primer lugar, pero tenemos que ir con mesura”, señaló. El siguiente rival en el camino auriazul llega igual de enrachado que los felinos, y en particular, su ataque encabezado por Enner Valencia luce intimidante. “Es un equipo que también viene en ascenso, tiene gente desequilibrante en ofensiva pero nosotros contamos con elementos de experiencia capaces de contener a esos jugadores”.

Líderes de Liga MX no llenan el ojo de “Piojo” Herrera

S

on los dos mejores equipos de la Liga. Son los que más han ganado, los que menos han perdido, los que más goles han anotado y los que menos han recibido. Se han robado la Liga. Y sólo aportan tres jugadores a la Selección Mexicana de Futbol. Cruz Azul y Toluca son ejemplos más fehacientes de que la Selección no es para los futbolistas que están en mejor momento, sino para los que se acoplen al sistema de juego del técnico en turno. Apenas tres futbolistas, el portero José de Jesús Corona por parte de La Máquina e Isaac Brizuela y Miguel Ponce, de los Diablos, son considerados en la más reciente lista de Miguel Herrera, técnico de la Selección, una lista que poco a poco se acerca a la definitiva para el Mundial de Brasil 2014. “No me caso con nadie -dice Herrera cuando habla de sus supuestos consentidos-. Quien no demuestre que debe estar en la cancha, no lo hará”. Afirmó Herrera que cuando hace una lista, “no veo quien cobra más, ni que de nacionalidad, ni quien debuta, a todos los veo igual y

Herrera dijo que con ningún jugador tiene compromiso alguno para llamarlo

quien me llena mi ojo, lo pongo, son futbolistas en competencia”. A pesar de esos dichos, futbolistas que militan en los líderes, están fuera y lejos del Mundial. En Cruz Azul no se ha tomado en cuenta, a gente como Rogelio Chávez, Julio César Domínguez y Marco Fabián. Ya ni qué decir de Christian “Chaco” Giménez, quien en esta era, ha sido borrado. En Toluca, por su parte, Herrera, además de Brizuela, ha llamado a Miguel Ponce, pero ha dejado de lado a gente en buen momento como Antonio Ríos, o el mismo Antonio Naelson.

C M Y K


Cultura SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Mariano Azuela (1873-1952)

Un día como hoy murió Mariano Azuela, fue médico de profesión, se destacó como crítico literario y escritor mexicano, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres; autor, entre otras, de la novela “Los de abajo”. Recibió notoriedad por sus narraciones ambientadas en la época de la Revolución mexicana de 1910. Se inició en la escritura en los tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz. A lo largo de su carrera literaria incursionó en el teatro, el cuento y el ensayo crítico además de la novela, género donde obtuvo mayor reconocimiento. Su primera novela fue “María Luisa”, después publicaría “Andrés Pérez, maderista”. Fue uno de los miembros fundadores del Seminario de Cultura Mexicana y de El Colegio Nacional. En 1942, la Sociedad Arte y Letras de México le otorgó el Premio de Literatura. El 8 de abril de 1943, ingresó como miembro fundador a El Colegio Nacional. En 1949 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura.

España festejará el centenario del nacimiento Ena Krite de Octavio Paz Sinuosidad en el lenguaje de Juan Ruiz E de Alarcón en “La verdad sospechosa” A ESPECTACULTURALES

lo largo de la obra podemos percibir la ironía y el trasfondo que hay en los discursos de los personajes, en especial cuando hablan Don García y Tristán. Don García es un mentiroso además de petulante. En los diálogos de Tristán el empleo de la ironía está latente. Indudablemente le resulta insoportable el comportamiento de Don García, sin embargo, siendo su secretario, debe darle la razón, procura disfrazar sus opiniones de manera sarcástica sin que el mentiroso pueda percatarse del verdadero significado. Los versos a manera de refranes logran embellecer los diálogos.

Aspecto psicológico

En lo intrincado de la obra “La verdad sospechosa” se puede encontrar algunos rasgos de resentimiento. Tristán representa el personaje más cercano a la figura de Alarcón, denota desconfianza, mucha ironía y una notoria suspicacia. Tal vez el propio autor fue rechazado por las mujeres por sus defectos físicos, y es acaso por lo que Tristán se expresa de manera negativa de éstas. La mentira es la protección de los que viven con inseguridad, el cuerpo contrahecho de Alarcón originó burlas a su alrededor, y esto le ocasionó complejo de inferioridad. Don García de alguna manera ridiculiza a los grandes galanes, que con tal de ser correspondidos en sus lances amorosos, recurren a la mentira, al engaño. O aun más complejo, ese personaje viene a ser una especie de enseñanza que Juan Ruiz de Alarcón trata de dar, “no todo lo que brilla es oro”: Un hombre apuesto, puede ser feo por dentro, por sus pocas virtudes.

El valor moral

Para el padre de Don García ser caballero no se hereda, se consigue a fuerza de grandes logros, la bondad y la integridad conforman la espada y escudo con las que ha de cabalgar un hombre intachable; sin embargo, para Don García es la buena cuna la que decide si el hombre será de bien o de mal. Desde el punto de vista de la lección moral, podemos apreciarla en el duro castigo que recibe Don García al quedar privado de su amada. Tiene un vicio que, como dice don Beltrán es: “cosa tan fea / en hombre de obligación”, y recibe por lo tanto, su justa pena. Formalmente esta moraleja se expresa en los versos con que Tristán da fin a la obra: “Y aquí verás cuan dañosa / es la mentira; y verá / el senado que en la boca / del

que mentir acostumbra / es la verdad sospechosa”.

El principio de honor

Para cada uno de los personajes, el honor tiene connotaciones diferentes. Don García por guardar las apariencias e imprimir a su persona la dignidad que considera que merece, se vale de la mentira para encubrir sus errores. Don Beltrán hace gala de honor cuando recrimina con justa razón a Don García por su terrible vicio de mentir constantemente, lamenta de manera dolorosa que el mal hijo esté vivo y el buen hijo bajo tumba. Jacinta y Lucrecia conservan su dignidad en el fondo de la sinuosidad de sus diálogos. El honor se percibe con sutileza en los versos que llueven a lo largo de la obra.

n 1937 el poeta chileno Pablo Neruda invitó a Octavio Paz, que tenía 23 años de edad, al Segundo Congreso Internacional de Escritores Antifascistas que se celebraba en Valencia, Barcelona y Madrid. El país vivía en plena Guerra Civil y el congreso tenía como tema el combate al fascismo a través de lo que en aquella época se llamaba “libertad por la cultura”. Durante su viaje, Paz mostró su solidaridad con los republicanos e incluso se quiso alistar en las Brigadas Internacionales como comisario político, pero muchos le disuadieron. Aquella experiencia le marcó para siempre. Le permitió vivir en un país en guerra, pero sobre todo le dio la oportunidad de conocer a muchos escritores españoles de aquella época como León Felipe, Rafael Alberti, María Zambrano y Emilio Prados. Paz escribió su poema “No pasarán”, referido a las tropas fascistas, y “en prenda de simpatía y adhesión para el pueblo de España, en la lucha desigual y heroica que actualmente sostiene”, como decía en sus versos. Desde aquel viaje y a lo largo de toda su vida el poeta mexicano mantuvo siempre una relación con España. Estuvo aquí en numerosas ocasiones para impartir conferencias, recibir homenajes y prestigiosos premios como el Cervantes en 1981 y el premio Príncipe de Asturias en 1993. Y aquí mantuvo muchos amigos. Por eso ahora España con motivo del centenario de su nacimiento quiere recordar su figura. Y desde el próximo mes de marzo hasta noviembre Madrid y Barcelona serán sedes en donde se llevarán a cabo numerosos actos en su memoria en un programa coordinado por el escritor Aurelio Major. Habrá homenajes, debates sobre su figura y sobre su obra, reediciones de sus libros y exposiciones de fotografías de él, sus amigos y de sus manuscritos. También habrá conciertos, espectáculos teatrales y lecturas de sus poemas. Y todos

los actos girarán en torno a la poesía “que es el centro irradiador absoluto de toda su obra y actividad pública. Una poesía de celebración y conocimiento que se interroga e interroga”, señaló Major durante el acto de presentación celebrado en el Instituto de México en Madrid. La embajadora de México en España, Roberta Lajous, afirmó “ha sido un fuego, una energía que nos ha motivado a todos los mexicanos a entendernos mejor a nosotros mismos y a ver con otros ojos nuestra cultura”. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha lo definió como “el gran ensayista hispano de la modernidad”. Major recordó su generosidad con los autores jóvenes, a quienes seguía con atención; y el filósofo Fernando Savater destacó su labor como promotor cultural. “Hay poetas y escritores transitivos e intransitivos. Los segundos acaban y empiezan en sí mismos, son monolitos admirables a los cuales la gente se acerca pero ellos están siempre cerrados sobre sí. Son puntos de llegada. En cambio Octavio Paz era un punto de partida, un autor transitivo. Se abría a cosas y nos abría a quienes nos acercábamos a él autores, nos descubría pintores, escritores...”, señaló el autor de “Ética para Amador”. Al acto también acudieron; José Manuel Blecua, director de la Real Academia de la Lengua; y Miguel Ángel Merodio autor de las imágenes que se expondrán sobre los amigos de Paz. / El Universal


Global SÁBADO 1 De mArzO De 2014

Mejores condiciones a las nuevas generaciones de cineastas mexicanos El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) trabaja por una industria del cine fuerte e incluyente, que respete la libertad de expresión de cada uno de sus creadores. Por ello, con el fin de lograr mayor claridad y transparencia en los mecanismos de aliento al cine, se están perfeccionando los sistemas de evaluación. Tan sólo en el 2013 el cine mexicano participó en 367 eventos internacionales y obtuvo 118 premios a películas apoyadas por el IMCINE. En el 2014 se impulsará el acceso del ciudadano al cine nacional y se favorecerá la presencia del cine mexicano en el ámbito internacional generando alianzas industriales y comerciales con otros países e impulsando coproducciones. Para este 2014 se contará con 200 millones de pesos adicionales a los 500 que se tuvieron en 2013 en el renglón de estímulos fiscales al cine. De los cuales, 50 millones se dedicarán al apoyo a la distribución del cine mexicano dentro del país y 70 millones más para la conclusión de dos obras fundamentales para la infraestructura y los servicios al cine: la Cineteca Nacional y los Estudios Churubusco. Y 10 millones más para un nuevo proyecto, una Escuela de Guión Cinematográfico en Morelia, como extensión del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

PGR asegura a empresa Estudian Osorio Chong y Aguirre Oceanografía por fraude reforzamiento de seguridad en Guerrero E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde se abordó el tema del reforzamiento de seguridad pública en Chilpancingo, Acapulco y otros municipios de Guerrero. De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, los funcionarios evalua-

ron los programas y proyectos en materia de prevención del delito que se han puesto en marcha en la entidad. Agregó que en este encuentro, realizado en la ciudad de México, Osorio Chong y Aguirre Rivero también conversaron sobre las nuevas inversiones que se destinarán a Guerrero en el rubro de seguridad pública./ Agencias El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, acompañado de otros funcionarios, ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre el fraude que Citigroup denunció en contra de la empresa Oceanografía SA de CV, proveedora de Petróleos Mexicanos.

E

De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, los funcionarios evaluaron los programas y proyectos en materia de prevención del delito que se han puesto en marcha en la entidad.

l titular de la Procuradoría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, indicó que se aseguró la empresa Oceanografía “de manera inmediata”, derivado de una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a petición de Banamex, acreedor de dicha empresa. “La SFP sancionó a la empresa Oceanografía por irregularidades en fianzas previstas para contrataciones públicas. Ante ello Banamex acreedor de la empresa pidió una revisión”, dijo Murillo Karam en conferencia de prensa. El procurador señaló que ya se realiza una averiguación previa, que hasta el momento no hay detenidos y que se busca “recuperar a la brevedad los fondos desviados”. La PGR trabaja con autoridades hacendarias y del banco para establecer las responsabilidades penales y recuperar los fondos desviados, aseguró el funcionario federal.

Estamos apenas abriendo la investigación, dijo el procurador. Hoy, Citigroup Inc anunció que descubrió un fraude en su unidad en México, lo que le llevó a recortar en 235 millones de dólares la ganancia neta que había reportado para el 2013. Explicó que el asunto involucra alrededor de 585 millones de dólares en créditos a corto plazo extendidos por su unidad Banamex a Oceanografía SA de CV, una compañía mexicana de servicios petroleros que ha sido proveedor de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). A través de un comunicado, Citigroup detalló que, basado en la documentación proporcionada por Pemex, el grupo estima que es capaz de soportar la validez de aproximadamente 185 millones de dólares del total de cuentas por cobrar adeudados a la paraestatal. / E Universal

Descarta SSPDF capacitar a elementos para “mariguanómetro” E

l titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, descartó la posibilidad de capacitar a los uniformados de la dependencia en el uso del llamado “Pachecómetro” o “Mariguanómetro”, aparato que

serviría para detectar el influjo de drogas en conductores y cuyo uso se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. “Ya se ha dicho que mientras no haya una ley que establezca esa situación, es una propuesta que en la Secretaría de Seguridad Pública no tiene ca-

bida mientras no haya una ley”, expresó. Este tema se abordó al finalizar el sorteo de créditos de vivienda para elementos de la Policía Industrial Bancaria (PBI) realizado esta maña en la Ciudad Deportiva, ante la polémica que se ha generado sobre la legali-

zación del uso de la mariguana y la creación de un sistema de medición de sustancias tóxicas para automovilistas. La propuesta es que el “Pachecómetro” o “Mariguanómetro” se implemente a la par del alcoholímetro.


22 |SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Prevé Senado dictaminación del Código de Justicia Militar la próxima semana

Global

la VoZ

Aumentan 22.9% los ingresos por recaudación de IVA, ISR y IEPS E

Tras varios meses de reuniones con expertos, académicos, integrantes de organizaciones civiles y representantes de las áreas jurídicas de las Fuerzas Armadas.

L

n enero, los recursos que ingresaron a las arcas de la Secretaría de Hacienda por la recaudación de ISR, IVA y IEPS fueron 22.9 por ciento superiores, comparado con los ingresos tributarios de enero de 2013. Este año entraron en vigor los nuevos impuestos aprobados en la reforma hacendaria de 2013. Se homologó el IVA en la frontera a 16 por ciento, además de que se impuso un gravamen de ocho por ciento a los alimentos de alto contenido calórico, y a las bebidas azucaradas, entre otros. La Secretaría de Hacienda, en el informe de las Finanzas Públicas de enero precisó que la recaudación por concepto de IEPS fue 79.5 por ciento superior a la de enero del año pasado, la de ISR 26.2 por ciento y la del IVA 12.4 por ciento. Respecto al déficit público, durante el primer mes del año, la dependencia informó que fue por 4.9 mil millones de pesos. Los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron 362.8 mil millones de pesoso cifra superior en 11.1 comparada con el mismo periodo de 2013. Cayeron los ingresos petroleros

E

vie pre act en qu de pa

dam me ado den la p

a senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arely Gómez González, anticipó que la próxima semana iniciarán los trabajos para dictaminar el Código de Justicia Militar, tras varios meses de reuniones con expertos, académicos, integrantes de organizaciones civiles y representantes de las áreas jurídicas de las Fuerzas Armadas. En entrevista, la legisladora por el PRI detalló que durante este trabajo se tomarán en consideración las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación. Señaló que el objetivo es lograr una modernización del Código de Justicia Militar, pero siempre respetando la disciplina militar, que es la columna vertebral con la que trabajan nuestras fuerzas armadas. Arely Gómez calificó como inédito el ejercicio interactivo que se tuvo recientemente con oficiales de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, en las instalaciones de las Cámara Alta, donde los soldados y marinos expresaron su opinión en torno de la actualización del Código de Justicia Militar. Agencias

L

Advierten retos y posibilidades de candidaturas independientes

as candidaturas independientes son el principio de liderazgos sociales que serán un punto de inflexión en la dinámica política de la Ciudad de México, coincidieron expertos, magistrados y académicos. Durante el tercer y último día del Foro Candidaturas Independientes en el Distrito Federal, un Derecho Ciudadano, se refirieron además a que entre los principales retos está el tema de la fiscalización y su no politización, así como el tiempo para sacar adelante la legislación secundaria. Alfredo Cristalinas, titular de la Unidad de Fiscalización de partidos políticos del Instituto Federal Electoral (IFE), planteó un esquema de mejores leyes que conduzcan a una mejor fiscalización, pues ésta no se puede politizar como sucedió en las elecciones de 2012. “La fiscalización no es un arma sino una herramienta que debe beneficiar a la sociedad, sobre todo en materia de mecánica de entrega”, planteó. Es decir “cómo, cuándo y dónde

se entrega el financiamiento a candidatos independientes y partidos políticos con una clara mecánica de distribución. Debe existir una ley que garantice un reglamento para que haya equidad en la elección”, abundó Cristalinas Kaulitz. El analista electoral Eduardo Huchim dijo a su vez que la legislación secundaria de la Constitucional deberá contemplar los mecanismos con los que los candidatos independientes administren las operaciones de financiamiento de campañas para garantizar el ejercicio adecuado de recursos y la transparencia de la información. “Pienso que una forma de financiar a los candidatos independientes en el DF sería acudir al criterio del 30 por ciento de la bolsa que se divide a partes iguales en los partidos, para darles a los independientes una parte proporcional de ese 30 por ciento. “Y ese mismo criterio sería se-

mejante al que señala la Constitución para los tiempos de radio y televisión”, agregó. Además la dificultad de acreditar dinero de procedencia ilícita en el financiamiento privado, expuso magistrada de dicha sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Otálora Malassis resaltó que los partidos y candidatos independientes deberán estar sujetos al mismo modelo de fiscalización para tener equidad en la contienda. En su opinión, un reto para la actual legislatura es establecer montos para pago de multas a candidatos independientes, pues éstos no tienen la misma capacidad financiera que los partidos políticos. Consideró asimismo que debe prevalecer la suplencia de queja para candidatos independientes, pues ellos tampoco cuentan con estructuras jurídicas de apoyo.

al afi tir tar tar se ubicó en 91.8 dólares por barril; el año pasado su cotización fue dey lo 95.7 dólares por barril. de A este escenario, Haciendades agregó que el declive en la produc-afe ción de hidrocarburos afectó la re-exi caudación de ingresos petroleros. pen Según la dependencia, la plataforma de producción petrolera fue menor en 1.8 por ciento y la de gas en 2.6 por ciento./ Agencias

En el reporte de las Finanzas Públicas de enero, la Secretaría de Hacienda detalló que la recaudación por el cobro de impuestos fue 22.9 por ciento mayor a la de enero de 2013.

La recaudación de ingresos petroleros, durante enero, disminuyó 0.5 por ciento en términos reales comparado con los recursos que se obtuvieron en enero de 2013. La merma de ingreso fue debido a que el precio de la mezcla de exportación, durante enero de 2014, fue menor a la de enero de 2013. En enero de este año, el precio promedio de la mezcla mexicana

María del Carmen Carreón Castro, magistrada del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), expresó que las personas que busquen ser candidatos independientes deben tener las reglas claras para evitar caer en alguna confusión o interpretación de la norma. De ahí que el TEDF tendrá la obligación de colaborar en el fortalecimiento normativo del sistema democrático de la ciudad. Para el investigador Arturo Sánchez Gutiérrez, de El Colegio de México (Colmex), este tipo de foros buscan disipar las dudas sobre un tema de vanguardia como el de las candidaturas independientes, ya que promueven el debate justo aun ante el avance de la reforma política. En este marco, el también ex consejero electoral del IFE reafirmó que deben existir condiciones equitativas de competencia y claridad en cuanto a los mecanismos

O

de financiamiento y fiscalización. Finalmente, al hablar sobre los retos de este tipo de candidaturas, César Astudillo, del Instituto de Investiga-chi ciones Jurídicas de la UNAM, dijopre que el principal problema es que hayche poco tiempo para sacar adelante lasma leyes secundarias en la materia. nid Destacó que para evitar el exce-a la so de candidatos independientesno se deben establecer reglas rígidas y normas flexibles que sienten pre-cia cedentes para que la nueva legisla-De ción contemple las prerrogativas yvul acceso a radio y televisión. sen Otro de los pendientes, dijo, esel delimitar si estos candidatos po-ció drán participar tanto en la moda-en lidad de mayoría relativa como en la de representación proporcional.oto El foro se llevó a cabo en el Audi-qu torio de la División de Estudios demi Posgrado de la Facultad de Derechoext de la Universidad Nacional Autóno-ros ma de México (UNAM). aux

E


Global

la VoZ

Manifiesta Obama n preocupación por informes sobre militares rusos en Ucrania

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

23

Intenta Rusia provocar conflicto armado con Ucrania: Turchynov

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, dijo este viernes estar profundamente preocupado por informes sobre actividades de militares rusos en Ucrania y advirtió que cualquier violación de la soberanía de ese país tendría “costos” para los infractores. “Estamos actualmente profundamente preocupados por informes sobre movimientos militares adoptados por la Federación Rusa dentro de Ucrania”, dijo Obama a la prensa en la Casa Blanca. Washington “se coloca junto a la comunidad internacional al e- afirmar que habrá costos de exisr a tir cualquier intervención militar en Ucrania”, señaló el mandatario estadounidense. ril; Obama reconoció los intereses dey los lazos económicos y culturales de Rusia con Ucrania, donde fue ndadesalojado del poder el gobierno uc-afecto a Moscú, y que también re-existe una base militar rusa en la s. península de Crimea. ta- Pero advirtió que cualquier violafue gas

Subrayó que Estados Unidos, Reino Unido y la misma Rusia son garantes de la seguridad nacional ucraniana, bajo el Memorando de Budapest de 1994, que describe las garantías occidentales a cambio de la rendición de Ucrania a su era soviética nuclear.

E “Estamos actualmente profundamente preocupados por informes sobre movimientos militares adoptados por la Federación Rusa dentro de Ucrania”, dijo Obama a la prensa en la Casa Blanca.

ción de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sería “profundamente desestabilizadora”. Obama no dijo si Washington poseía información de in-

teligencia sobre la veracidad de los reportes que citan a un funcionario ucraniano que afirmó que 2 mil soldados rusos llegaron a Crimea. / Agencias

Otorgan premio por defensa de s derechos humanos a Mujica

n. re- l presidente uruguayo, José sar Mujica, y la dirigente social ga-chilena Ángela Jeria, madre de la dijopresidenta electa de ese país Mihaychelle Bachelet, recibirán el 5 de lasmarzo el premio Monseñor Leonidas Proaño por su contribución ce-a la defensa de los derechos humatesnos en la región. das Según un comunicado de la Asore-ciación Latinoamericana para los la-Derechos Humanos (ALDHU), dis yvulgado hoy en Montevideo, será el senador chileno Juan Pablo Letelier esel encargado de entregar la distinpo-ción, en un acto que se desarrollará da-en la sede de la Cancillería uruguaya. en La ALDHU, organización que nal.otorga el reconocimiento, destacó di-que Ángela Jeria recibirá el predemio por haber organizado “con hoextraordinaria creatividad, geneno-rosidad y valentía”, programas de auxilio para refugiados, desterra-

E

dos y desplazados por la violencia en distintos países de la región. En cuanto a Mujica, el presidente será distinguido por la serie de reformas jurídicas establecidas en Uruguay bajo su Gobierno en temas como la lucha contra la discriminación por razones de género, orientación sexual y contra el tráfico de drogas. Así, la organización señaló que las leyes de matrimonio igualitario y la despenalización del aborto en Uruguay “ensanchan espacios de libertad individual, atendiendo sensibles reclamos de importantes sectores de la sociedad latinoamericana”. En tanto, la legalización de la marihuana en Uruguay “es el inicio de una estrategia nueva, audaz y valiente que puede debilitar” el control delictivo de estas actividades, agregó./ Agencias

Según un comunicado de la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU), divulgado hoy en Montevideo, será el senador chileno Juan Pablo Letelier el encargado de entregar la distinción, en un acto que se desarrollará en la sede de la Cancillería uruguaya.

l presidente en funciones de Ucrania, Oleksander Turchynov, acusó hoy a Rusia de intentar causar un conflicto armado entre los dos países y demandó al presidente ruso Vladimir Putin que detenga sus provocaciones. En un discurso en la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Turchynov aseguró la noche de este viernes que Moscú busca que el nuevo gobierno interino reaccione a sus provocaciones y anexarse el territorio de Crimea, de mayoría pro rusa. Refirió que Rusia respaldó la toma de la sede del Parlamento de Crimea y otras oficinas del gobierno local, sobre los cuales fue colocada la bandera rusa, así como las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones y de dos aeropuertos en la península. “Está jugando el escenario de Abjasia”, dijo Turchynov, quien llamó, a nombre propio, “al presidente Putin que pare sus provocaciones” y pidió a las tropas rusas que salgan de la República Autónoma de Crimea y regresen a sus bases. Afirmó que Kiev va a trabajar con Moscú exclusivamente en el marco de los acuerdos firmados y dijo que espera la ayuda de Occidente para garantizar la soberanía de Ucrania, de acuerdo con reportes del diario The Kiev Post. Subrayó que Estados Unidos, Reino Unido y la misma Rusia son garantes de la seguridad nacional ucraniana, bajo el Memorando de Budapest de 1994, que describe las garantías occidentales a cambio de la rendición de Ucrania a su era soviética nuclear.

“Exigimos detener la provocación, exigimos normalizar la situación. Estamos seguros de que Ucrania preservará su territorio, Ucrania va a defender su independencia y cualquier intento de anexión, la intrusión tendrá consecuencias muy graves”, aseveró Turchynov. Las declaraciones del presidente en funciones llegó en medio de reportes, no confirmados, referentes a que más de dos mil soldados rusos han sido aerotransportados a Simferopol, capital de Crimea, violando el espacio aéreo ucraniano. En la sesión parlamentaria, el vicepresidente de la Rada Suprema, Oleg Lyashko, urgió a cancelar de inmediato los acuerdos Járvok firmados con Rusia en 2010 que permiten la estancia de la Flota rusa en el Mar Negro, frente a la península de Crimea, durante 25 años. La denuncia de Turchynov llegó horas después de que el presidente Putin llamó en un comunicado a evitar una escalada de la situación en Ucrania, enfatizando que era esencial lograr la normalización lo más pronto posible. Viktor Yanukovich reapareció en el sur ruso este viernes y se dijo sorprendido del “silencio” de Putin en trono a la situación en Crimea, afirmando que Rusia debía y tenía que intervenir, sin embargo Alemania y Estados Unidos pidieron a Rusia que se abstenga de hacerlo. Las autoridades ucranianas confirmaron esta noche que comenzarán el procedimiento necesario para solicitar a Moscú la extradición de Yanukovich.


24 | SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

VOces

LA VOZ

LAS VOCES DE NUESTROS ANALISTAS Consulta popular, un paso

Un camino seguro y sin retorno

Alejandra Barrales M.

Ana Lilia Herrera Anzaldo

C

on la aprobación del decreto por el que se expide la Ley Federal de Consulta Popular, el Senado de la República dio un paso importante hacia el afianzamiento de nuestro régimen democrático. La participación de la gente en los asuntos públicos es un principio que ha regido la formación ideológica del PRD, por considerar que contribuye al fortalecimiento de la democracia. La ciudad de México, donde este partido gobierna desde hace casi 17 años, es pionera y referente en ejercicios de democracia directa, desde el plebiscito convocado en 1983 sobre el status jurídico del Distrito Federal hasta las consultas ciudadanas sobre presupuesto participativo que se han verificado año con año desde 2010. Situación distinta acontecía a nivel federal. Hasta 2012 nuestro régimen constitucional solamente concebía mecanismos de democracia representativa. Las funciones de gobierno se desarrollaban a través de representantes electos mediante voto universal, libre, directo y secreto. Pero a partir de ese año la Constitución federal se adicionó para considerar en su artículo 35, los principios y bases para el desarrollo de consultas populares. A través de este mecanismo, la ciudadanía puede, con su opinión, incidir en temas de interés nacional. Tuvo que pasar casi un año y medio para que se concretara este proceso a través de la aprobación de la ley reglamentaria. Por fortuna, la espera ha terminado. La premisa que guió la posición del PRD en el Senado fue que la ley fuera un instrumento facilitador en el ejercicio de este derecho y no un compendio de requisitos y procedimientos que lo eliminaran por decreto. La minuta enviada por la Cámara de Diputados contenía elementos que podrían restringir el derecho de los ciudadanos a promover consultas sobre temas que para ellos resulten fundamentales. Por ello y después de un largo proceso deliberativo, a propuesta del grupo parlamentario del PRD se logró modificar de manera significativa el proyecto de dictamen. Se modificó el artículo 5 para adecuarlo a los términos establecidos por la Constitución y hacer menos restrictivos los requisitos exigidos; de tal suerte, se establece que este tipo de ejercicios no se limita a procesos legislativos, con lo que se abre la posibilidad de que proceda respecto de enmiendas constitucionales. Otro elemento fundamental para delimitar el concepto de “trascendencia nacional” fue la eliminación de las fracciones III y IV del artículo 6. Ahora dicha trascendencia se determinará considerando si los asuntos repercuten en la mayoría del territorio nacional o impactan a la mayoría de la población. Debemos reconocer que no es la ley que queríamos, pero es un avance sustancial que permitirá consultar a los ciudadanos sobre las modificaciones en materia energética, así como impulsar otras para diversos asuntos fundamentales. Confiamos que los cambios aprobados en el Senado, sean bien recibidos y ratificados en la Cámara de Diputados y no se retrase más esta decisión. La apuesta de la izquierda es perfeccionar nuestro régimen democrático mediante la inclusión de mecanismos e instrumentos de democracia directa que permitan mayor empoderamiento de la ciudadanía, pues ésa fue la razón de ser de la reforma al artículo 35 constitucional. Consultar a la gente no implica renunciar al ejercicio de la función pública. Tampoco consiste en descargar responsabilidades en la ciudadanía. Simplemente se trata de involucrar a la colectividad en la toma de decisiones respecto de asuntos que pueden beneficiar o perjudicar a todos, para que cada quien fije su posición respecto de los asuntos colectivos conforme a sus propias creencias y razones. Reconocemos que las consultas populares no garantizan por sí mismas las mejores soluciones, pero sí aseguran al menos, que las decisiones sobre asuntos de interés nacional cuenten con la mayor legitimidad. Ante el escenario político, económico y social que atraviesa el país, no solamente es necesario sino que resulta indispensable consultar a la población en los asuntos trascendentes.

E

n medio de resistencias, suspicacias justificadas y expertos en la especulación, el Estado mexicano ha emprendido una batalla frontal contra el crimen organizado, privilegiando la inteligencia y la coordinación, frente a la violencia y el protagonismo del pasado. Muchos de los análisis y las notas sobre la detención de Joaquín Guzmán Loera por parte del gobierno del presidente Enrique Peña, pretenden minimizar el hecho sembrando dudas en torno a la identidad de “El Chapo”, dando voz y cargos no sólo incorrectos, sino ya inexistentes a quienes no tienen manera de probar sus dichos o, simplemente, afirmando que una golondrina no hace verano. De acuerdo, falta por investigar, sancionar y mucho más que hacer para erradicar el mal de nuestra sociedad. Lo que no podemos permitir a los expertos del “regateo” es que ignoren los resultados que, a poco más de un año, México tiene en el fortalecimiento de su marco legal contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, uno de los desafíos más urgentes no sólo para nuestro país, sino para el mundo entero. Un país con 53.3 millones de personas pobres, una percepción cotidiana y generalizada de la corrupción y niveles de impunidad superiores al 95% según estudiosos del tema, tiene el reto de construir normas de control más eficientes contra todo tipo de actividades ilícitas, sin dejar de avanzar en el aún largo camino por recorrer, en materia de protección a los derechos humanos. Actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de dinero o el terrorismo encuentran en la pobreza, la corrupción y la impunidad un campo fértil para desarrollarse, en detrimento no sólo del tejido social, sino de la seguridad nacional y la global. Al respecto, vale recordar que desde el año 2000 México es miembro del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI), el principal organismo internacional en prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, cuyas recomendaciones a la fecha han sido avaladas por más de 180 países. En 2008, el GAFI evaluó a México y determinó que cumplía sólo parcialmente sus recomendaciones, por lo que emitió 137 observaciones y lo incorporó a un proceso de seguimiento con un plazo no mayor a 5 años, y el riesgo de incluirlo en una lista pública de países con deficiencias estratégicas y riesgosas para el sistema financiero global, lo que habría impactado en las inversiones extranjeras y por ende en la economía nacional. Así, llegamos al último trimestre de 2012 con avances para atender las observaciones del organismo, sí, pero con deficiencias consideradas como fundamentales y clave. Con la voluntad de todas las fuerzas políticas y desde los últimos meses de 2012, la actual legislatura aprobó mecanismos legales como la Ley Federal para la Prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita; la de Instituciones de Crédito; la General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito; la del Mercado de Valores; para Regular las Sociedades de Información Crediticia, por mencionar algunas. Este mes, se aprobó la iniciativa enviada por el Presidente de la República para reformar el Código Penal Federal, con lo que México cumple todas sus recomendaciones, podrá salir del proceso de seguimiento de GAFI, además de tener un sólido marco legal para investigar y sancionar delitos vinculados al crimen organizado y a la inseguridad. La detención de Guzmán es muy relevante, pero es un eslabón más de lo que se ha convertido en un propósito concatenado de esta administración: recuperar el Estado de Derecho, porque tanto la popularidad como el denuesto sin base y como un fin en sí mismos, sólo debilitan a las instituciones. @analiliaherrera


voces

LA voZ

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

Mireles y sus videos

Fondo 80

Maite Azuela

Álvaro Enrigue

uestro derecho al acceso a la información pública, contempla obligaciones de los tres poderes, de los órganos autónomos e incluso se agregó ya una clausula para que cualquiera que reciba recursos públicos, como sucede con partidos políticos, sindicatos o fideicomisos, tenga la obligación de rendirnos cuentas al respecto. Abordado desde el uso de recursos, sin duda contamos con una reglamentación mucho más completa. Sin embargo el tratamiento que se dio a las declaraciones de uno de los líderes de las autodefensas en Michoacán y el hecho de que las concesiones de espectros televisivos sean también un recurso público, merece si no un replanteamiento, cuando menos una reflexión sobre qué tanto los medios deben tener responsabilidades legales sobre la información que ofrecen y las implicaciones que con ella se suscitan. Si partimos de la convicción de que toda persona tiene el derecho fundamental a recibir, buscar y difundir información en manos del gobierno, el papel que juegan las fuentes de información resulta protagónico, sobre todo en momentos en los que la seguridad, la integridad y hasta la vida de las personas están en riesgo. Dotados de posibilidades, que en gran medida les han sido otorgadas por el Estado, los medios deben entenderse como un servicio a la sociedad, y por lo tanto, deben asumir que tienen un poder de incidencia clave. Esto los obliga a asumir un compromiso ético con las audiencias. La difusión de contenidos manipulados no es información. Para ser más explícitos, la difusión de videos editados atenta contra los principios de profesionalidad periodística. Vimos los dos videos del doctor Mireles, uno transmitido por Televisa en el noticiario de López Dóriga, en el que solicitaba a sus compañeros que se comprometía a que las autodefensas depusieran las armas y otro, de una conferencia de prensa convocada por el mismo Mireles, en el que condicionaba esta entrega a la garantía de que sus comunidades estuvieran seguras. A los ojos de muchos, las inconsistencias no parecían recaer necesariamente en su mensaje. Entre las hipótesis lanzamos, el hecho de que el gobierno hubiera estado en esos momentos tan cerca de Mireles, denotaba que se le había sometido a cierta presión para ofrecer un comunicado poco congruente con lo que había declarado días antes. Lejos estuvo, al menos de mi mente, la idea de que el comunicado hubiera sido recortado justamente cuando el líder de las autodefensas declaraba que no depondría las armas hasta que hubiera garantías. Ha pasado más de un mes desde que estos videos circularon promoviendo su discordancia. A estas alturas, podríamos restarle importancia a la manipulación mediática, que en este caso ha sido claramente evidenciada. Sin embargo, si aspiramos a fortalecer nuestro derecho a la información debemos apelar a que los medios se hagan responsables y a que cada uno de los individuos que los conforman se comprometa con la veracidad de sus transmisiones. La integridad está tan devaluada estos días, que es fácil encontrar a un periodista que no alerte a la audiencia que los documentos que está leyendo un hombre recién hospitalizado no son de su autoría; es posible también encontrar a quien edite el video recortando justamente la frase que hace la diferencia, y conocemos bien a quienes se prestan a transmitir información incompleta si así se los requiere el gobierno federal. La comunicación entre las autodefensas permitió que el mensaje no fuera interpretado como verídico. En ese momento decidieron no deponer las armas. Las consecuencias de que así hubiera sido, no las hubieran pagado ninguno de los periodistas que se prestaron a desinformar de esa manera. Se han dado pasos importantes en la exigibilidad del derecho a la información pública, nos faltan otros tantos que incorporen la responsabilidad mediática con la verdad y que no premien con impunidad a quienes, haciendo uso del espectro público, pretenden engañarnos.

l México en el que crecí. El México en el que crecimos todos los que hayamos nacido antes de la crisis del 82, era un mundo en el que no pasaba nada. La prensa estaba controlada, la economía cerrada, las políticas públicas se dirimían a puerta bloqueada dentro del Partido Único. A partir del proceso de apertura que significó el ingreso de México al GATT empezó nuestra transición a la democracia. El cambio fue primero traumáticamente lento, luego, traumáticamente rápido. Creo que todavía estamos ahí: vivo fuera de México y vengo cada tres, seis meses. Hay cosas que a cada vuelta, no reconozco. El Fondo de Cultura Económica, que fue fundado en plena utopía de la estabilidad priísta, se tuvo que convertir, durante los primeros años de agitado cambio democrático, en una institución que, sin dejar de atender a sus objetivos, fuera capaz de competir en una sociedad ultra crítica que abrazó la libertad de mercado como una verdad sagrada. Tuvo que aprender a competir con los grandes grupos editoriales españoles, desprestigiados pero con un enorme poder de comunicación y distribución, pero también con el aura de prestigio —casi siempre bien merecida— de las editoriales independientes que comenzaron a florecer por toda la lengua. Devolver al Fondo al lugar céntrico que le corresponde implicó una labor titánica de ingeniería empresarial. El punto más visible de ese empeño fue el diseño. Libros más visibles que llamaran la atención de los compradores, pero también libros más grandes, que ocuparan más espacio en las mesas de novedades. Se ampliaron las cajas, se colorearon las portadas, se renovaron las colecciones. Y el Fondo volvió a ser central. Me pregunto, sin embargo, si en los próximos diez años de la editorial no podrían ser entendidos como un proceso de racionalización de esos formatos, que ya cumplieron su objetivo. Un proceso de racionalización que incorporara, por supuesto, lo aprendido. Dejar atrás el criterio sólo de visibilidad máxima, y pensar también en la máxima legibilidad. El ejercicio que se ha hecho en el Fondo, por ejemplo, con los diarios de Alfonso Reyes, regresa al libro a su estándar de resistencia: el canto circular no lastima ni los dedos ni las rodillas, la caja delgada impide el cansancio de la vista, el número razonable de páginas hace los libros más fáciles de transportar. Y eso me lleva a la pregunta sobre el catálogo. Creo que el Fondo debe seguir siendo la memoria letrada de México y Latinoamérica. Pero tal vez vaya siendo hora de que esa memoria se mueva ya al siguiente aro de la historia. No que hayamos terminado con la pléyade de los autores nacidos antes de los años treinta, pero si uno viera el catálogo de colecciones canónicas del Fondo parecería que algo se rompió con los procesos de globalización de los años sesenta y setenta y no es cierto. La gran cultura mexicana no se acabó con el paso del bolero a las estaciones de AM. Hay que acercar esa punta del Fondo que son los libros para lectores jóvenes a ese anillo de fuerza del Fondo que son los autores de Contemporáneos y la Generación del 32. Limar ese divorcio que no retrata al México real. La gracia de este país ha estado siempre en su capacidad para incluir, aunque de pronto las furias de nuestra República —y no sólo la de las letras— nos hagan sentir que nuestra encomienda es defender el castillo de la pureza. Este Fondo gentil y bien aceitado en su capacidad para extender la noción de lo canónico en la literatura continental, tiene un deber que emana del financiamiento público que lo soporta. Nos guste o no, editar con dinero público es asumir una responsabilidad sobre la distribución del conocimiento en el país. En este sentido, creo que hay que insistir en el fortalecimiento de los lazos, ya estrechos, entre el Fondo, Conaculta y Educal. Hay gente extraordinaria ahora mismo en las tres instituciones y cada una es una potencia en su campo. Si lográramos que en lugar de repetir funciones, las integraran, tendríamos un motor que cimbraría al circuito completo de la industria editorial no sólo en el país, sino en toda la lengua, que es el espacio natural del Fondo.

N

E

25


26

|SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Le CLub

LA VOZ

ESPECTÁCULOS Gane la película que gane, eso irá más que nunca desligado de la categoría de director ya que Alfonso Cuarón tiene el premio en el bolsillo al mejor director y prácticamente le da igual que la película se vaya con 5 ó 6 Oscar o que arrase con los 10 a los que aspira. El mexicano ganará el Oscar y, aunque la Academia decidiera darnos una señal invitando a Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu para que se lo entregaran, eso no haría que se acrecentara la total seguridad que tiene todo el mundo de que Alfonso Cuarón saldrá coronado como el mejor director del año.

especial

Mejor director Steve McQueen (12 años de esclavitud)

Tiene 44 años y consigue sus dos prime ras nominaciones al Oscar como productor y director de “12 años de esclavitud”. Steve McQueen ha dado el salto en el panor ama cinematográfico tras ser encumbrado por la crítica con “Hung er”y “Shame”. El talento de Steve McQueen ha terminado explotando , como se esperaba, en su película más ambiciosa manteniendo su estilo seco, crudo y áspero sin renunciar a la violencia más inten sa y desagradable con algunas escenas muy potentes como en la que el protagonista descubre que ha sido secuestrado, la del ahorcamien to, o la de unos latigazos en el momento final de la película que hielan la sangre, no sólo por el hecho en sí sino por lo bien que están los tres actores centrales en ese momento y el sometimiento gener al que sufren los esclavos tanto física como psicológicamente. Un retrato sin concesiones de la maldad del ser humano que engra ndece el oficio de McQueen como un director que rueda como los grandes, aunque la película no ha terminado siendo esa obra maes tra que se nos prometía al principio del año y McQueen ha visto como la frialdad y sequedad del conjunto le ha pasado factura en la carrera.

aska) Alexander Payne (Nebrión. Alexander Payne

séptima nominac Tiene 53 años y alcanza su s de dólares road movie de 13 millone presenta “Nebraska”, una que da vida la en Dern ce Bru por nizada de presupuesto protago etera de carr la a a lanz se testarudo que a un padre alcohólico y su hijo para recoger un prede ía pañ com en a rask Montana a Neb partir de una de mente que ha ganado a mio que cree equivocada rminadas prodete de y ng keti mar del esas engañifas tan propias esperanza del des la y fe na an de la bue mociones que se aprovech paen su anterior trabajo el Si do. rma info des y io ciudadano med ra del hijo es muy figu la í aqu , otiv leitm el pel de la paternidad era de un padre e y testigo de la aventura importante siendo cómplic a gran y últim su o com ja anto en la que se ya cercano a la senilidad uso de el en a rgur ama l llena también de quijotesca aventura vita adora el trabajo de ia dem Aca la que ar neg su humor. No se puede undas, auténtinarrador de historias prof Payne, sobre todo como do una opción sien e sigu que es impresión cas e universales, pero la so ya que su cine todavía sen con de que más ral de prestigio auto guión. allá de las categorías de no ha sido premiado más

Alfonso Cuarón (Gravity)

Americano) David O. Russell (Escándalo aciones al ser candidato por

Tiene 55 años y este año llega a cinco nomin cano”. Curiosa la evolución de la dirección y el guión de “Escándalo Ameri etrefe tiránico y con ínfulas, David O. Russell. De ser considerado un mequ ar un estatus frente a los alcanz a o, infiern un en s rodaje los rtía que conve director con el que aliarmejor el ser de sado) intere actores (más que nada ll se ha transformaRusse O. os. premi los se a la hora de estar presente en de actores, más allá de la calidad do, nos guste o no, en un notable director trabajar con él en Hollywood. La de sus películas, y todo el mundo desea y que los críticos de Nueva carrera la en te presen película siempre estuvo haya ganado 3 Globos de año, del cinta York la coronaran como mejor cido con el premio al mejor Oro, y que el Gremio de Actores la haya bende posicionada que “Los juegos reparto le hace, en teoría, estar todavía mejor de los Oscar, pero la división noche la en algo hacer del destino”para poder siado ligera y vacua hace dema cinta una de opiniones y la sensación de ser en serio como opción, más cuanque O. Russell no termine de ser tomado que nada por su manejo con los do la Academia reconoce su cine, pero más director y guionista. como al person o trabaj su a actores, sin premios

Tiene 52 años y llega a las seis nominaciones al estar nominado como productor, director y montador de “Gravity”. “Gravity” es una película revolucionaria y destinada a marcar un antes y un después en la Historia del cine, ante todo una experiencia más que catalogarla dentro de un género. Revolucionaria por un uso del 3D claramente justificado en esta intensa odisea espacial a la deriva. Alfonso Cuarón vuelve a triunfar a la hora de diseñar un universo fascinante e hipnótico que queda por encima de la historia. Y es que la trama es lo de menos ante este espectáculo vibrante y que deja al espectador asfixiado y con el corazón en un puño tras una hora y media apabullante visualmente en el que cada tornillo suelto, llamarada o reflejo es tratado de manera minuciosa y artesanal. La inmensidad y profundidad del espacio se presenta luminosa y rica en detalles mientras los dos protagonistas se encuentran perdidos a merced de todos los acontecimientos posibles en esas circunstancias, y que van desde las temperaturas extremas, la ingravidez, la falta de oxígeno, o la basura espacial que orbita la Tierra y que furibundamente pueden acabar con ellos en cualquier momento. Un trabajo soberbio y que terminará estudiándose en las escuelas de cine orquestando en una sinfonía que nunca desentona en lo que parecía inasumible.

Martin Scorsese (El lobo

de Wall Street) Tiene 71 años y es su duo décima nominación al ser candidato como director y producto r de “El lobo de Wall Stre et”. Martin Scorsese es con 8 nominacione s el segundo director más nominado sólo por detrás de William Wyler con 12. Aquí nos reen contramos con el Scorsese más gen uino y endiabladamente vigente en un conjunto con visos de esp erpento, sin llegar a la paro dia, en esta cinta que muestra el cao s del entorno bursátil sin marear con términos económicos y, sob re todo, centrándose en el tren de vida de estos tipos y en esos sen timientos de ambición des medida que afloran hasta en la persona más humilde y sacan el lobo estepario que llevamos dentro. El gran mérito es como a sus 71 año s presenta una locura llena de ritm o y vigorosidad que, ante todo, divierte y entretiene sin ningún com plejo ni reparo, lo que dem uestra esa pasión por rodar que inun da los poros de su piel. Exce siva, alocada, frenética e intensa en esta comedia negra que deja ese poso amargo sobre los tipos que han inflado la burbuja del capitalismo, la mayoría no más que uno s horteras con ínfulas, y que nos han llevado a esta situación llena de ambiciones, pufo s e hipocresías morales. Un retrato de las miserias más inmorales del american dream en un carrusel de lujuria, sexo, ambición y drogas. Un gran trabajo de Scorsese com o director que vuelve con el mayor de los bríos y las energías acapara ndo nominaciones en las principales categorías de los Oscar, pero sin opción real de premio en ninguna.


SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Más vida Los deportes de Los famosos

No cabe duda que la genética influye pero esa figura envidiable de la que pueden presumir muchos famosos requiere, en la mayoría de los casos, una dieta equilibrada y la práctica de algún deporte que, además, les permita aguantar horas sobre un escenario o soportar un duro rodaje que exija una buena forma física. Para numerosas celebrities el ejercicio diario es parte de su vida. Solo así pueden conseguir estar perfectas en una alfombra roja y despertar pasiones entre sus admiradores. El yoga y el pilates, juntos o por separado, son el secreto de belleza mejor guardado de numerosas celebrities que han encontrado en estas disciplinas el método perfecto para estar en forma y además aumentar el propio equilibrio interior. Es el caso, entre otras, de Vanessa Hudgens, Heidi Klum, una experta en el arte del yoga, Eva Longoria o Madonna, fiel desde hace años al Asthanga yoga porque, asegura, le proporciona toda la flexibilidad que su cuerpo necesita para dejar boquiabiertos a sus fans en cada uno de sus conciertos. Algunas, además, completan la práctica del yoga/pilates con otros deportes aeróbicos perfectos para quemar calorías y mantener los posibles kilos de más a distancia. Correr sigue siendo una de las aficiones a las que más famosos se apuntan. Gwyneth Paltrow, Jennifer Lawrence, Scarlett Johansson o Miley Cyrus son algunas de las que se enfundan las zapatillas y no dudan en hacerse unos kilómetros a buen ritmo como actividad complementaria al tiempo que dedican al gimnasio. Entre las actrices espa-

EcodisEño para un hogar vErdE

ñolas que corren cada vez que pueden están Elena Anaya y Paz Vega. Por su parte, Vanessa Hudgens, es una de las que se apunta a darle a los pedales como método infalible para mantenerse en forma. Otras “adictas”a la bicicleta son Beyoncé, Elsa Pataky y Penélope Cruz. Si hay una disciplina que no para de ganar adeptos entre los famosos esa es el kick boxing, un deporte que mezcla los ejercicios aeróbicos con la defensa personal. Es perfecto para quemar grasas y ganar en agilidad y en resistencia por lo que lo practican Sandra Bullock, Jessica Alba o Anne Hathaway y, entre nuestras, “celebs”, actrices como Natalia Verbeke o Juana Acosta no dudan en ponerse los guantes y subir al ring. El boxeo es precisamente uno de los deportes favoritos de Miguel Ángel Silvestre, que también se apunta al

surf cuando llega el buen tiempo. Precisamente la playa es uno de los entornos favoritos de muchos famosos a la hora de pasarlo bien y, al mismo tiempo, mantenerse en forma. La cantante Rihanna ha sido una de las pioneras en el novedoso paddle board, que consiste en practicar el surf pero con la ayuda de un remo. Un deporte muy completo al que seguro no podrán resistirse los más intrépidos. Shakira y Piqué, ya lo han probado igual que Taylor Swift que se dejó ver en bikini junto a Ed Sheeran este verano. Otros “adictos”a las olas que ven el surf tradicional la mejor opción para conseguir un cuerpo diez son los actores Mario Casas y Hugo Silva, así como la actriz Cameron Díaz que, como buena californiana, disfruta como pocas sobre su tabla.

Por último, otra de las disciplinas más novedosas a las que han sucumbido actrices tan conocidas como Jennifer Aniston es el Budokon, una mezcla de yoga, aerobic y artes marciales perfecta para tonificar y reafirmar músculos hasta conseguir una figura envidiable. Según la actriz, el equilibrio interior y la perfecta forma física son posibles de forma sencilla con un poco de constancia y la práctica de este deporte. ¡Ella es la prueba de sus buenos resultados!

Lámparas hechas con hueveras o mesas de café construidas con libros reciclados. Existen múltiples opciones para diseñar tu hogar con estilo, sin descuidar el medioambiente. El llamado diseño ecológico o “ecodiseño” propone un modelo alternativo en el ámbito de la decoración de interiores, que el mercado comienza a saber aprovechar. Decorar tu casa con cierta conciencia ecológica implica mantener una actitud abierta que permita entender de otra forma el diseño de interiores. Para ello has de permitir la entrada en tu hogar de mobiliario hecho de materiales insospechados que luego debes distribuir con la lógica que marque la naturaleza. Ahorrar energía y reducir el impacto en el medioambiente de los residuos con materiales reciclados son dos de las claves para encontrar un sentido ecológico al diseño de interiores. Algo que las empresas ya han comenzado a explotar en busca de un nuevo consumidor que sabe del ahorro y el compromiso con el entorno que puede suponer integrar esta gama de productos en tu hogar. La madera reciclada es uno de los materiales que más se deben

Consejos para el ahorro de energía

Se puede reducir el consumo de energía en calefacción del orden de un quince por ciento con algo tan sencillo como “no tapar radiadores colocando muebles delante, ni siquiera instalando las consabidas repisas de mármol más habituales y no obturar las salidas de conductos de aire climatizado ni en invierno ni en verano”. Otras medidas pueden afectar al ahorro en iluminación. Por ejemplo “emplear pintura de colores claros o instalar espejos

cuidar y potenciar en un hogar ecológico. Mesas, sillas, revisteros e incluso lámparas hechas de este material pueden encontrarse en los catálogos de grandes almacenes y tiendas especializadas en el sector del mueble. En este ámbito destaca el holandés Piet Hein Eek, cuyos muebles ecológicos y sostenibles han creado escuela. “Estamos acostumbrados a ver muebles hechos perfectamente y que tienen igual aspecto. Entonces pensé que esto era el espacio para lo imperfecto. Si creas un mobiliario sencillo con materiales naturales y éste envejece, seguirá siendo bello y su valor estético nunca disminuirá”, asegura. multiplican el efecto lumínico”, explica Cristina Cañada Echániz. “Utilizar cortinas del tipo regulable -veneciana, mallorquina- o visillos de telas con poco gramaje, no tupidas son prácticas aconsejables a la hora de reducir el consumo de energía eléctrica debido a iluminación, en torno a un cinco por ciento”. También alejar los electrodomésticos de gama marrón (TV, DVD, PC, etc) de focos de calor disminuye su consumo de energía eléctrica que, en parte, se debe a ventiladores para la disipación de calor.


SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014

Ocio+18 ¿CREE USTED QUE SEA CIERTO?

Boeing Black, el teléfono que puede autodestruirse

los temas de seguridad llegan a otro nivel con el teléfono Boeing Black, hecho por una empresa aeroespacial y de seguridad que tiene la habilidad de autodestruirse, es decir, borrar su software y toda la información por completo. en la página del smartphone se indica que el equipo está hecho principalmente para agencias del gobierno y a empresas vinculadas a la seguridad nacional de estados unidos, ya que puede detectar si alguien quiere abrirlo o desmontarlo de alguna manera para comenzar su proceso de borrado, según los documentos entregados a la comisión federal de comunicaciones (fcc, por sus siglas en inglés). al estilo de James Bond, el sitio web de Boeing dice que el teléfono se puede configurar para conectarse con sensores biométricos o satélites y a otros accesorios como baterías solares.

JUEGOS

DE RAPIDÍN

< SOPA DE lEtRAS >

Psiquiatra: a ver, ¿cuánto son 7 x 5? -Loco 1: 1000. -Psiquiatra: Bien. -eL Psiquiatra aPunta La resPuesta en una LiBreta y se dirige aL segundo Loco. -Psiquiatra: a ver, ¿cuánto son 7 x 5? -Loco 2: Jueves. -Psiquiatra: Bien. -vueLve a aPuntar La resPuesta en su LiBreta y se dirige aL tercero. -Psiquiatra: a ver, ¿cuánto son 7 x 5? -Loco 3: 35. -Psiquiatra: ¡Bien! ¿cómo Lo hiciste? -Loco 3: FáciL; dividí 1000 x Jueves y me dio 35.

dos Locos encuentran una escoPeta de dos cañones, y conFundiéndoLa con unos BinocuLares se Le disPara en Los oJos a uno de eLLos, y suena Banggg y dice eL otro: - no me mires con esa cara que yo tamBién me he asustado.

¿cuáL es La ciudad con La tierra menos Productiva deL mundo? eL vaticano, Porque sóLo ha dado 28 PaPas.

-Bueno, señorita, yo creo que usted está Loca. -Bueno yo quisiera una segunda oPinión. -Bueno tamBién es Fea.

<cRIPtOGRAmA>

< SUDOkU >


AFICIÓN

LA VOZ

< EncuEntra las 10 difErEncias >

SÁBADO 1 DE MARZO DE 2014 |

HOrÓscOPOs Aries La Luna en Piscis brindará intuición y gran sensibilidad. Un Sábado ideal para iniciativas en lo amoroso, social, y los proyectos personales, Mercurio en Acuario aportará una buena comunicación, y claridad en el pensamiento, habrá mucho talento y creatividad puestos al servicio de alcanzar las metas soñadas. La salud, muy bien.

TAuro La Luna nueva en Piscis estimula las emociones y renueva los sentimientos. Para muchos nativos de Tauro, se concretará un amor especial e ideal que hace poco ilumina sus días, o se renueva la felicidad en los matrimonios. Buenas circunstancias en torno al ámbito laboral, y la posibilidad de recibir propuestas. La salud, muy estable.

< labErintO >

29

Géminis El Trígono Sol-Júpiter beneficia el estado de ánimo y el progreso; será un día ideal para la convivencia y las relaciones familiares. Posibilidades de recibir ayuda o reconocimiento proveniente de instituciones educacionales, culturales o religiosas, el aspecto económico estará muy beneficiado por esta influencia astral. Buena salud y bienestar.

CánCer La Luna nueva en un signo de Agua brindará a Cáncer excelentes perspectivas en el escenario sentimental, la felicidad amatoria será intensa. Verás a tu pareja con ternura y pasión renovadas; si estás solo, todo lo que anhelas está muy cercano a concretarse. También será una jornada afortunada en el plano económico. Jaquecas.

Leo El Trígono Sol-Júpiter será una influencia positiva en el plano amoroso y la vida familiar, habrá armonía y complacencia en el hogar. Con respecto a las actividades, se inicia un tiempo de recuperación y estabilidad, habrá posibilidades de establecer contacto con asociaciones comerciales o personas exitosas. Salud, bien encaminada.

VirGo El mes se inicia con una jornada conciliadora, la tendencia será superar entredichos en la pareja y la convivencia doméstica, y disfrutar más de las pequeñas cosas de todos los días. Con respecto a las actividades, los nativos más ordenados del signo saldrán adelante en las finanzas y en asuntos legales. Tendencia a molestias en la garganta.

LibrA Una jornada de altibajos. El apoyo de Júpiter, por un lado, brinda seguridad y esperanza, pero una fuerte Lunación negativa para el signo podría estropear iniciativas de distinto tipo. Lo más conveniente será actuar con cautela y discreción, y no tomar decisiones arriesgadas. Tendencia a alergias o problemas en las vías respiratorias.

esCorpión Jornada ideal para disfrutar de la convivencia con la pareja y la familia. El Trígono Sol-Júpiter favorece el progreso, a través de superiores o personas en posición de riqueza o poder; se obtendrán con facilidad beneficios, préstamos y prestigio, tendrás mucha confianza en ti mismo y también inspirarás confianza en los demás. Salud, muy bien.

sAGiTArio El Trígono Sol-Júpiter ofrece ventajas en el amor y la vida familiar. Se abren oportunidades para trabajar creativamente dentro de grupos o de organizaciones, aunque la posibilidad de establecer tu individualidad y de experimentar un liderazgo dinámico. El estado anímico y físico será muy bueno, te sentirás con gran energía.

CApriCornio El Trígono Sol-Júpiter brinda nuevas oportunidades en el área sentimental: es un buen momento para una declaración de amor, para comprometerse y hacer planes a largo plazo con la pareja. Con respecto a las actividades, será una etapa de buena rentabilidad para quienes se dedican a los negocios. Excelente en materia de salud y bienestar físico.

ACuArio Algunos altibajos en el plano del corazón; la falta de tacto podría influir negativamente en la vida personal, las contrariedades se desvanecerán mediante una actitud más mesurada. Los tránsitos astrales favorecen aquellas actividades relacionadas con el arte, la música o el entretenimiento. Tendencia a molestias pasajeras en la salud.

pisCis La Luna nueva en el signo será una energía muy positiva de renovación. Toda aquella área de la vida que necesite un cambio, pues simplemente ¡apuesta a lo nuevo! Salud, dinero, amor, todo recibirá la benéfica influencia lunar, y será el puntapié inicial a un nuevo ciclo de estabilidad. Tu salud, muy estable, al igual que el estado de ánimo.


30 | Sテ。ADO 1 DE MARZO DE 2014

ESPECIAL

LA VOZ


LA VOZ

eSPeCIAL

Sテ。ADO 1 DE MARZO DE 2014|

31


TWITTER / @lavozdelsurest FACEBOOK / DiarioLaVozDelSureste

Imprudente policía de Medellín choca en Veracruz Choca taxista; a bordo una familia

18

afiCión

13

La roja

accidente aparatoso; dos lesionados

13

La roja

Quiere Toluca descarrilar a La Máquina

13

La roja


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.