PAG 10-11

Page 1

espe

10 Especial

EN LA REGIÓN JUNÍN HAY MÁS DE TRES MIL CONCESIONES MINERAS

OCHO EMPRESAS CHINAS TIENEN 295 CONCESIONES MINERAS

CIAL

Especial 11

LA VERDAD, QUINCENARIO DEL 01 AL 15 DE ENERO DE 2012

LA VERDAD, QUINCENARIO DEL 01 AL 15 DE ENERO DE 2012

DE LAS CUALES. 30 se encuentran en proceso de fiscalización por producir efectos nocivos al medio ambiente, y 20 complementarias se encuentras en proceso de conversación, ello se da porque en las comunidades donde están instaladas rechazan la explotación de los recursos metálicos y no metálicos.

SON LOS CASOS DE CHINALCO. En el proyecto de cobre Toromocho (Junín), o el caso de Jiangxi Copper con los proyectos Galeno e Hilorico (Cajamarca) y vienen solicitando nuevos denuncios mineros.

NADIE PARA VORACIDAD DE COMACSA

Minera desaparece laguna Tuna Corral m

Las autoridades y comuneros de la comunidad campesina del distrito de Quilcas, se hallan en pie de lucha contra esta empresa, pese a no tener la autorización para la explotación se mofan del Ing. Benjamín de la Cruz, Director regional de energía y minas y viene explotando este recurso minero afectando la ecología y el medio ambiente.

Se sienten burlados por autoridades

P

¡ATENTADO ecológico! Laguna prácticamente ha desparecido por la mano del hombre. Vidal Solier ¿Dónde están las autoridades del Gobierno regional? Se preguntan con justa razón los vecinos de Quilcas al ver que la laguna Tuna Corral ubicada en el paraje “Paracshu” está desapareciendo ante sus ojos, de igual manera… ¿Dónde está el fiscal del medio ambiente? Que no quiere ensuciarse los zapatos para denunciar a estos malos mineros que impunemente están atentando con la biodiversidad de la zona, parece que vivimos en el lejano oeste

y aquí: “Cada quien hace lo que le da la gana” o mejor aún, en Junín “Con la plata baila el mono”. No solo eso, parece que tampoco tenemos autoridad de trabajo. Rodrigo Sulluchuco el ‘compadre’ de Vladimir Cerrón, más estaría empeñado en buscarles chamba a sus familiares y allegados en la Dirección regional de transportes y comunicaciones y se ha olvidado de fiscalizar a la empresa Comacsa quienes maltratan a sus trabajadores haciéndolos trabajar como negros para recibir un mise-

rable sueldo, no tiene horario de salida menos indumentaria de trabajo. ¿Cuánto cuesta este silencio cómplice de Sulluchuco a favor de la minera?

Operan sin renovación de convenio La empresa minera no metálica Agregados Calcáreos (COMACSA), se dedican a extraer materia prima a tajo abierto, de acuerdo a los documentos es concesionaria como: Jesús poderoso Nº 12, Jesús poderoso Nº 02, Jesús Poderoso Nº

11, San Juan Diego 84, Jesús Poderoso Nº 08 y Fátima 95 (en esta última no se realiza la explotación). La indignación de los comuneros se justifica porque la empresa está incumpliendo en obtener la renovación del convenio de uso de los terrenos superficiales con la comunidad, han pedido ampliación para seguir operando sin obtener este documento a la fecha, pero como se creen ‘muy vivos’ continúan explotando impunemente ante la miopía de las autoridades de la región Junín.

TRABAJADORES sin implementos de seguridad.

elayo Gago Pacheco, Presidente de la Comunidad Campesina de Quilcas, nos dijo: “estoy molesto porque las autoridades incapaces no nos hacen caso, mientras la empresa está trabajando aceleradamente contaminando el medio ambiente, por eso ya acudimos al presidente de gobierno regional, Vladimir Cerrón Rojas y a la Dirección de Energía y Minas para que detengan esta explotación, sin embrago a la fecha parece no importarles este problema, yo responsabilizo directamente a las autoridades de turno, porque solo esperan derramamiento de sangre, bloqueos de carreteras, golpe, para después recién responder. Dicen que agotemos el dialogo y ya hemos agotado todo eso, que más piden, somos comuneros y si quieren dinero para hacer justicia debemos decirles que no tenemos y además ellos tienen su sueldo, la minera está contaminando con basura nuestras tierras, cometen mucho abuso” increpó en tono molesto. Por su parte, Elva Suazo Rodríguez, secretaria de la comunidad nos comentó “señor son once años que comete atropello en nuestras tierras en contra de mi comunidad, han dañado nuestras tierras, nuestros pastizales naturales, nuestras aguas están contaminados, mueren nuestros animales. Por ejemplo nuestra laguna prácticamente ya está desapareciendo solo queda un chorrito de agua pero ya se está secando y desaparecerá, teníamos ‘el Paragshu’ que es

LAS autoridades del lugar llegaron a la sede regional… nadie los escuchó. una especie de arbolito con su lanita, teníamos ‘la Huila-huila’, pastos, montes, cuno - cuno, y munchas yerbas que ya desaparecieron, solo queda piedras y huecos, recuerdo que en la laguna había patos, truchas, huachuas, perdices y ya desaparecieron, las autoridades no nos hacen caso, ya hemos denunciado y no nos hacen prevalecer nuestros derechos, yo como madre comunera, pido que la empresa se retire, ya no le queremos y las autoridades que nos hagan respetar nuestras tierras de lo contrario haremos valernos con nuestra propia justicia comunal porque los terrenos es nuestra vida de eso vivimos” Puntualizo, al momento de añorar el pasado lleno de vida y vegetación. A su turno don Jonás Dávila Barja, secretario general de

la comunidad manifestó: “estamos incomodos con la empresa porque a la fecha no cumplen con sus compromisos de convenios con nuestra comunidad por ejemplo el 2,009 y 2010 por dos años debieron de entregarnos S/.117,000 pero no en dinero sino en tubos, eso para la canalización de nuestro riego que tanto anhelamos, sin embargo incumplieron, y ante una denuncia recién empezaron a entregarnos, por eso hemos enviado al presidente de GRJ un documento en la que le ponemos de conocimiento que la empresa incumplió el convenio de uso de los terrenos y mañosamente ellos solos con algunas malas autoridades a su gusto lo ampliaron hasta el año dos mil once. Por ello, se suspendió todo tipo de trabajo, la misma que a la fecha no se está cumpliendo porque se

están burlando de la comunidad y de las autoridades de turno, porque continúan trabajando, han dañado los ojos de agua, la laguna está desapareciendo completamente, yo vivo muy cerca de la que fue la laguna y es cierto que la empresa que ha cometido 11 años de constante abuso e incumplimiento debe retirarse de nuestra comunidad” dijo en tono valiente. También Pool Beltrán Ponce, Presidente del comité de lucha contra la minería del distrito de Quilcas comentó: “En efecto son 11 años que la empresa COMACSA se burla de la comunidad, se lleva nuestro recurso económico y nuestra población no tienen nada, nuestra generación venidera no gozará nada de la que en la actualidad tenemos y que al parecer mañosamente ahora ha cambiado de razón social que sería Corporación Huaytapallana, no entendemos que pretenden, ya hemos agotado toda la vía pacífica, la vía administrativa se agotó, porque en las próximas reuniones de nuestra población en conjunto con las autoridades comunales tomaremos medidas drásticas, porque ya hemos tomado conciencia de todo el abuso que la empresa ha cometido, creo que hemos sido muy diplomáticos y por ello hemos agotado todo intento de dialogo y de solución pacifica pero solo nos vemos burlados, por ello yo directamente responsabilizo a las autoridades de turno si llega a ocurrir algún incidente grave en contra de los comuneros u otros” Argumentó.

Breves

Autoridades están coludidas El Director Regional de Energía y Minas, dijo: “Si se dialogó con la comunidad, la empresa y demás autoridades como defensoría del pueblo y se dio la resolución de suspensión. Nuestros inspectores visitaron el día miércoles 11 de enero y no encontraron nada, además si la comunidad, subió A VERIFICAR si cumplían la suspensión, debieron ir con un policía, el fiscal o alguna autoridad de la defensoría del pueblo, no podemos hacer nada por la falta de alguna autoridad, además ya se dialogó y se suspendió todo tipo de trabajo de extracción qué más podemos hacer”, Nos mencionó. También buscamos la versión del presidente regional Vladimir Cerrón Rojas, quien respecto al tema manifestó “nosotros hemos cumplido con emitir una resolución a través de energía y minas, porque no tienen el consentimiento de la comunidad e instamos a detener todo tipo de trabajo y si ellos se empecinan en trabajar, tomaremos las medidas para evitar conflictivas y que además la propia comunidad ha advertido que tomaran otras medidas más radicales, por ello aplicaremos todas las sanciones correctivas, por ello responsabilizo directamente a los responsables de la empresa minera, los responsables de la dirección de energía y minas no pueden ir y agarrarlos a patadas y sacarlos si están laborando con total normalidad, con respecto a la laguna se procederá a la de-

nuncia inmediata y eso sucederá hoy jueves 12 de enero”. Luego de buscar opinión de algún representante de la empresa, logramos comunicarnos con el señor David Flores, el mismo que dijo ser representante de la empresa Huaytapallana, algo incómodo manifestó “quiero saber quién los llevo, porque están manejando la información sesgada, porqué alguien que les llevo y al que lo entrevistaron diseccionó la información, obviamente para decir lo que le conviene, porque creo que son intereses personales, pero debo informarles que el día miércoles 11 tuvimos la visita de los representantes de energía y minas y hallo que todo estaba paralizado, pero agradezco por la llamada y haber dialogado y haberle dado mi opinión, pero insisto que me dé a conocer quien le llevo y como sabe todo, me encuentro en lima capital, a mi retorno le llamare para darle mayor información pero tenemos gente en Huancayo”. Compromiso que esperamos que asuma.

SE mofan de la ley, no cumplen resolución de suspensión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.