Diario La Primera - 24 Julio 2013

Page 1

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

@laprimeraperu

y

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

amuebla tu casa

Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario o

VENDRÁN A LIMA DE TODO EL PAÍS ‰ POLÍTICA. 7

laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

‰ CUPÓN EN PÁG. VER PAGINA. 9 9

GANA PERÚ CAMBIA A ISLA POR OTÁROLA

Hoy anulan repartija en Congreso

Todo listo para marcha del 27 y el 28 ‰ LIMA, MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013 EJECUTIVO Y CONGRESO RECUSAN DANZA DE BONOS AGRARIOS PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

POLÍTICA. 4, 5

Anulen fallo bamba del TC ‰ Presentan

recurso de reposición para anular resolución emitida en votación dividida por Tribunal Constitucional. ‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Un gran paso

L

as disculpas, solemnes, oficiales y públicas, dadas por el Estado peruano a los familiares de cuatro de las víctimas del salvajismo de quienes decían defender la democracia contra la insania terrorista, cuando en realidad la ofendían y destruían usando el crimen en nombre de la ley y el orden, motivan satisfacción en la ciudadanía de bien, que cree en los derechos humanos y en la jerarquía ética como virtudes que legitiman a un sistema político que debe tener como norte el respeto a la vida humana y la tolerancia. El emotivo acto, realizado en cumplimiento a un dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hizo simbólica justicia a esas víctimas de los siniestros escuadrones de la muerte que secuestraron, torturaron, asesinaron y desaparecieron a peruanos, muchas veces solo por la sospecha de que tenían que ver con el terrorismo. El gesto, más allá de ser el cumplimiento de una obligación jurídica, marca el camino de la verdadera El gesto, más reconciliación nacional, y allá de ser el resulta oportuno cuando la ciudadanía acaba de impedir cumplimiento de la llamada repartija de altos una obligación cargos que pretendía llevar jurídica, marca al Tribunal Constitucional a uno de los principales deel camino de fensores y justificadores de la verdadera la dictadura de los 90, de reconciliación su encarcelado jefe y de los nacional. criminales que integraban grupos de aniquilamiento como los que dieron muerte a las cuatro víctimas por cuyas muertes pidió ayer disculpas el Estado. Resulta obvio que ese apañador de la dictadura, usaría la posición de poder en el tribunal, para favorecer la impunidad de quienes establecieron y usufructuaron un régimen de terror y corrupción, y seguramente para sacar de la cárcel, con alguna triquiñuela legal, al jefe de aquella dictadura. A ese despeñadero nos estaban llevando los partidos tradicionales, predicando entre dientes la supuesta reconciliación nacional basada solo en el olvido de crímenes de lesa humanidad, con los asesinos libres y amenazando a la democracia. Los familiares de las víctimas han aceptado las disculpas del Estado peruano, pero también han dejado en claro que no son suficientes y demandan que se esclarezca en detalle lo sucedido con los caídos, así como identificar a los autores y los responsables de los crímenes y sancionarlos, como también determina el fallo de la Corte Interamericana. Atender ese justo clamor de justicia y evitar que los asesinos queden impunes, es también una obligación del Estado y sobre todo de la ciudadanía, que debe mantenerse vigilante para que esa obligación también sea cumplida, junto a la de las reparaciones a las víctimas y la búsqueda e identificación de los desaparecidos durante las décadas de los 80 y los 90.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

MEGACOMISIÓN

Hubo manipulación de USB en caso BTR

FOTO: ROBERTO GONZALES

El vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, sostuvo que las investigaciones del grupo de trabajo sobre el caso Bussines Track (BTR), determinaron que hubo una manipulación con fines políticos de los archivos digitales de las interceptaciones ilegales hechas por esa empresa. Explicó que hubo una manipulación tanto de los audios que contenían las interceptaciones telefónicas a

◘ El último

La Fiscalía liberó anoche al joven aprista de 18 años de edad Joshadi Zelada, el último detenido durante la marcha contra la repartija. La noche de los incidentes, un grupo de apristas quiso ponerse a la vanguardia de la marcha, pero fue rechazado con energía por el grueso, lo que ocurrió también en la primera marcha.

◘ Solo ponen orden

El premier Juan Jiménez rechazó ayer que se llame represión a la actuación policial –con golpes y gases lacrimógenoscontra la manifestación de los jóvenes del pasado lunes. Sostuvo que la palabra represión

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe no está en el diccionario del gobierno y aseguró que la Policía solo cumple con su trabajo de mantener el orden.

◘ Martha pitonisa

La fujimorista Martha Chávez fungió ayer de pitonisa y aseguró que la bancada Gana Perú mantendrá la Presidencia del Congreso con el apoyo de diversas agrupaciones políticas: Perú Posible, Solidaridad Nacional, Somos Perú, Alianza Para el Progreso y otras.

◘ Mesa opositora

Chávez señaló que la oposición pretenderá una Mesa Directiva y aseguró que sería recomendable que sea presidida por la oposición, todo lo contrario de lo que decía y hacía durante la dictadura fujimorista.

◘ En picada

El analista Carlos Tapia advierte que si el presidente Ollanta Humala no inicia reformas políticas su caída en las encuestas continuará

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Y AHORA QUE ME BOTARON CÓMO HARÉ PARA SACAR A MI JEFECITO.

exfuncionarios de Petroperú en el gobierno aprista, como de las memorias USB que contenían los archivos digitales. Uno de los fiscales que investigó las escuchas telefónicas, según Wong, presentó ante la Megacomisión las copias espejo de las memorias USB, en las cuales se evidencian alteraciones. “Fue con fines políticos, no olvidemos que eso motivó la renuncia del entonces presidente del Consejo de Ministros (Jorge del Castillo)”, declaró. Según denuncias periodísticas, de las memorias USB desaparecieron algunos audios que comprometían a funcionarios del gobierno aprista en la entrega en concesión de pozos petroleros. imparable y consideró que es necesaria una autocrítica muy severa de la clase política y del propio Presidente “para poder revertir la situación”.

◘ Bajar la tensión

Marisa Glave, militante del Frente Amplio de Izquierda, dice que cuando no hay diálogo se genera una reacción de marchas y protestas, por lo que el Gobierno y el Congreso deben escuchar la voz de la calle.

◘ Sousa

Glave sostuvo que la inclusión de Rolando Sousa en la lista para integrar el Tribunal Constitucional encendió la chispa de la protesta y luego recordó el historial del fujimorista como defensor de Alberto Fujimori, Nicolás Hermoza Ríos y el criminal Grupo Colina.

◘ Increíble

Luis Thais, secretario general de de Perú Posible, confirmó que su partido quiere mantener la presidencia de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, en virtud del acuerdo adoptado hace dos años junto a otras dos bancadas. Habrá muchas resistencias, pues esa comisión debe investigar al jefe de Perú Posible, Alejandro Toledo.

◘ Ay, Tío George

El inefable Jorge del Castillo afirmó ayer, sin pruebas, que se alista una marcha oficialista con el fin de atacar el local del Partido Aprista y las casas de algunos de sus dirigentes. Y así quiere pasar por político serio.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/3

Gobierno busca nulidad de resolución de bonos agrarios EL EJECUTIVO Y EL CONGRESO presentarán hoy un recurso para anular la irregular resolución del TC que pretende ordenar cómo y cuándo pagar a los tenedores de bonos.

Ramiro Angulo Redacción El ministro de Justicia, Daniel Figallo, sostuvo ayer que las procuradurías de los ministerios de Economía y Finanzas y de Justicia, así como del Congreso, presentarán hoy un recurso de reposición ante el Tribunal Constitucional (TC) para anular la resolución del TC que dispone cómo, cuándo y con qué intereses debe pagar el Estado los bonos con los que la reforma agraria de 1969 indemnizó a los terratenientes expropiados. La resolución respondió a un pedido presentado por el cuestionado exdecano del Colegio de Ingenieros, Juan Fernán Muñoz, quien usó inconsultamente el nombre de la institución. Figallo explicó que este recurso está previsto en la normativa vigente y en el Código Procesal Constitucional y tiene como finalidad la revisión y nulidad de la resolución dictada ante la mencionada solicitud de Muñoz, hecha irregularmente en octubre del 2011 y que reabrió un caso que ya había sido sentenciado en el 2001. DEFIENDE EL ERARIO “El recurso de reposición busca revertir esa decisión. Esa es la posibilidad que establece la norma, la Ley y nosotros como siempre vamos a utilizar los mecanismos jurídicos. Siempre respetamos las de-

llevar la ejecución a una sentencia porque el tribunal no es dueño del proceso”, precisó. Por otra parte, expresó que el fallo que ha dado el TC más parece un decreto supremo por las indicaciones y medidas técnico-económicas que le ha dado al Ministerio de Economía y Finanzas. “En la forma como lo lleva el tribunal parece más el Ministerio de Economía que un tribunal de justicia”, refirió.

La resolución de bonos agrarios que impuso Óscar Urviola volvería a foja cero. cisiones, respetamos la Ley y respetamos la Constitución y por eso espero que el TC lo vea cuando se presente y evalúe nuestras posiciones”, dijo. Figallo señaló que existe un mandato constitucional denominado principio de revisión de consecuencia que busca el resguardo del equilibrio presupuestal de la Nación y añadió que el Ministerio de Economía no va a permitir un desfalco del erario nacional. “Descuiden, la hacienda pública siempre está en buenas

manos en este gobierno”, aseguró. Indicó que la solicitud de ejecución de sentencia se ha resuelto en un marco normativo que excede las posibilidades del TC, “la fórmula como se ha procedido no es acorde a lo que debería haber pasado conforme a los procedimientos”, anotó. Manifestó que los recursos que serán presentados en ningún caso deben interpretarse como una afrenta o como algo que busca quitarle autoridad

al Tribunal Constitucional ni interferir en su independencia, “son recursos que existen en nuestra legislación que sirven para proteger los límites al ejercicio de la Constitución y también de los derechos fundamentales”, acotó. VUELVE A FOJAS CERO El expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa, coincidió con el magistrado Fernando Calle, en que la resolución que dividió al TC y sacó adelante Urviola con su

voto dirimente, puede volver a fojas cero debido a los cuestionamientos que ha tenido. “Ha habido algunos casos en la jurisprudencia del Tribunal en que se ha procedido a una nulidad por un grave error en su resolución o proceso. En este caso, en los medios, ha salido que el Colegio de Ingenieros del Perú no ha sido notificado, ni el Congreso, por lo menos a falta aparentemente de legitimidad a una violación del derecho de defensa, en todo caso de actuación para

PRECIPITACIÓN Asimismo, denunció la precipitación con la que este grupo de magistrados votó a favor de las medidas con las que el Estado pagaría la deuda a los tenedores de bonos. “Por qué sacar esta decisión ad portas del término cuando se requiere una revisión y un desarrollo que genere más consenso y no conflictos en la sociedad”, cuestionó. El TC emitió la conflictiva resolución pese a una sugerencia del presidente Ollanta Humala de que se abstenga de resolver temas sensibles como el de los bonos. “Por otro lado, se ha denunciado que el propio presidente del Tribunal ha sido un antiguo funcionario de un banco [Banco de Crédito] que estaría beneficiándose. Creo que es mejor la prudencia que indica que estos temas no sean expuestos de esta forma, porque genera una suspicacia que incluso podría ser de carácter muy legítima”, anotó.

A FAMILIARES DE FUJIMORI

PREMIER JUAN JIMÉNEZ

No hay más renuncias por el momento Se puede levantar secreto bancario El premier Juan Jiménez sostuvo ayer que no hay más renuncias, por el momento, al desestimar especulaciones sobre más cambios en el gabinete tras el anuncio de las dimisiones de José Luis Silva a la cartera de Comercio Exterior y Carolina Trivelli a

la de Desarrollo e Inclusión Social. “No hay ninguna renuncia de Wilfredo Pedraza o de Juan Jiménez. No generemos una distorsión y no desestabilicemos al Gobierno. Esas noticias buscan desestabilizar”, manifestó.

Desde la oposición, la exregidora de Lima Marisa Glave dijo que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, debe dar un paso al costado, mientras el regidor Fernán Altuve indicó que debe renunciar el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.

José Ugaz, exprocurador anticorrupción, consideró ayer que es factible que, en el marco de la investigación fiscal a Alberto Fujimori, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, se disponga levantar el secreto bancario de familiares y allegados del exmandatario. Dijo que sí puede levantarse

el secreto bancario de los familiares de Fujimori al comentar el pedido de la Procuraduría Anticorrupción para abrir una investigación fiscal por presunto enriquecimiento ilícito a Fujimori, a fin de determinar el origen de los 15 millones de dólares que devolvió al Estado por la indemnización pagada a Vladimiro Montesinos.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Henry Campos Redacción El Pleno del Congreso se reunirá hoy en una sesión extraordinaria para dejar sin efecto los cuestionados nombramientos de los magistrados para el Tribunal Constitucional (TC), los funcionarios electos del Banco Central de Reserva (BCR) y la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, la anulación de la elección de los miembros del BCR estaría en entredicho. El congresista de Acción Popular- Frente Amplio Andrés García Belaunde señaló que el Congreso no puede anular esa elección, porque los miembros no han renunciado y expresó su conformidad con que los referidos funcionarios se mantengan en sus cargos. La vocera alterna de Gana Perú, Ana María Solórzano, dijo que serán evaluadas las renuncias de los funcionarios elegidos del TC y la Defensoría sin mencionar la situación de los miembros electos para el BCR. Deslizó la posibilidad de que solo sean admitidas las dimisiones de los personajes “más duramente cuestionados” en alusión a Rolando Sousa. “Existe esa posibilidad pero todo se va a definir en la reunión que se realizará hoy”, afirmó. Indicó asimismo que de las tratativas entre los partidos políticos podría establecerse un perfeccionamiento en el sistema de elección de los altos funcionarios, aunada a la formación de una comisión congresal para ese fin, y así cumplir con la deuda pendiente que se tiene con la ciudadanía. “Se instalaría una comisión para que formule en la próxima legislatura las pro-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Hoy anulan nombramientos en el TC, Defensoría y BCR SIN EMBARGO, los electos para el Banco Central de Reserva aún no han renunciado a sus cargos. FOTO: PEDRO NAVARRO

Las protestas se hicieron sentir. Congreso tiene que dejar sin efecto repartija. puestas para el Tribunal Constitucional. Esperamos que al menos a fin de año se pueda saldar la deuda que tenemos con el país con el nombramiento de los que faltan porque ese papel le corresponde al Congreso”, manifestó. Por su parte, el vocero de Alianza por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, señaló que serían evaluadas solamente las renuncias de

los miembros electos para el TC y de la Defensoría, pues los electos para el BCR, Francisco Gonzales, Drago Kisic y Gustavo Yamada, continuarían en sus cargos, al no haber presentado sus renuncias. “En la próxima legislatura tendría que resolverse los cargos que faltan al Tribunal y la Defensoría, con nuevos voceros de los partidos”, dijo.

Al referirse al proceso frustrado de elección de los magistrados del TC y la Defensoría, el legislador argumentó que lo sucedido se debió al radicalismo existente en el país, por lo que se perdió “una extraordinaria oportunidad para no dejar descabezados a estas instituciones”. Eguren que no quiso reconocer algún error de su parte, como sí lo hizo Lour-

de desarrollo para reducir la pobreza y desigualdad”, dijo en su discurso por el día de la Fuerza Aérea del Perú y el septuagésimo segundo aniversario de la inmolación del héroe nacional capitán FAP José Quiñones en la base aérea Las Palmas. Resaltó que “en un clima de crisis económica a nivel mundial, el Perú se sigue construyendo con una política de inclusión social que lleva el Estado a todo territorio”, apuntó.

MODERNIDAD AÉREA El presidente Humala destacó que por primera vez en su historia la Fuerza Aérea se ponía a tono con la modernidad e ingresaba a un “capítulo superior” al participar en la construcción de aviones de instrucción y entrenamiento gracias a una alianza estratégica con Corea del Sur. “Esto permitirá mejorar el entrenamiento de nuestros pilotos y mejorar la capacidad de los técnicos y suboficia-

des, como lideresa del PPC. El jurista Enrique Bernales dijo que la anulación de la designación de los integrantes del TC, del BCR y de la Defensoría “generó una situación de protesta ciudadana e inestabilidad que hay que corregir en su totalidad y, por consiguiente, creo que el paso dado es positivo, hago votos para que mañana el Pleno del Congreso tome la decisión correcta de

dejar sin efecto los nombramientos”. Rolando Sousa, fujimorista electo al TC, renunció finalmente de forma “irrevocable” a su derecho de acceder a este cargo, tras las duras críticas que recibió de diferentes sectores de la ciudadanía. Según informó la oficina de prensa del TC, el abogado de Fujimori envió por correo electrónico al colegiado su carta de renuncia, el mismo que ya ha sido enviado al Parlamento, por el cual el Pleno dejaría hoy sin efecto los nombramientos del TC, de la Defensoría del Pueblo y del Banco Central de Reserva.

FOTO: HUGO CUROTTO

Optimista, pese a la crisis El presidente Ollanta Humala indicó ayer que el Perú sigue creciendo a pesar de la crisis económica mundial, en función a la política de inclusión social del gobierno, con lo cual ha logrado inversiones de proyectos adjudicados por montos superiores a 2,500 millones de dólares en el primer semestre de este año. “La patria se sigue fortaleciendo, avanzando en el camino

 BCR El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, anunció inicialmente la ceremonia de juramentación de los miembros electos del BCR. El presidente de ese organismo, Julio Velarde, dijo que los funcionarios elegidos “son los mejores que se han formado hasta ahora”. Sin embargo, Marisa Glave, integrante del Frente Amplio de Izquierda, dijo que esa elección forma parte de la repartija y debe ser revisada.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

Javier Solís Redacción

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

ción presta apoyo para tender puentes aéreos en casos de emergencia, transporte de personas y la lucha contra delitos como el narcotráfico.

les. Es una responsabilidad enorme, la construcción de una nave requiere técnica y

precisión, es el gran reto de la FAP”, recalcó. Recordó que esta institu-

PARA GARANTIZAR LA INVERSIÓN El mandatario afirmó en la tarde, en la ceremonia de inicio de obras de rehabilitación de la carretera HuauraSayán-Churín, en Lima, que el Gobierno trabaja para garantizar la seguridad de las inversiones en el país y adelantó que ese será uno de los temas que abordará en el mensaje que dará a la Nación por Fiestas Patrias.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

 FOTO: PEDRO NAVARRO

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/5

Isla tiró la toalla

CANDIDATO DE GANA PERÚ a presidencia del Congreso será Fredy Otárola. Oposición evalúa lanzar una lista.

FOTO: JULIO REAÑO

Llamil Vásquez Redacción

PARA PRESIDENCIA DEL CONGRESO

Andrade y Wong apoyan a Otárola Los legisladores Fernando Andrade, de Somos Perú, y Enrique Wong, renunciante a la bancada de Alianza por el Gran Cambio, señalaron que apoyarán al nacionalista Fredy Otárola para presidir el Congreso. Andrade dijo que puede apoyar una plancha encabezada por Otárola, pero que esta debe ser multipartidaria e indicó que su agrupación,

integrada a la bancada de Perú Posible, votará en forma autónoma. Wong refirió que la nueva Mesa Directiva del Congreso tiene que trabajar para recobrar la confianza de la ciudadanía y debe estar presidida por un representante del nacionalismo, para lo cual Otárola reúne las condiciones necesarias. FOTO: HUGO CUROTTO

CAMBIO DE BANCADA

Wong puede irse con Castañeda El congresista Enrique Wong, quien renunció recientemente a la bancada de Alianza por el Gran Cambio (APGC), manifestó que le daría mucho gusto integrar la bancada de Solidaridad Nacional, del exalcalde limeño Luis Castañeda. “Me siento agradecido por esta oportunidad que me da Solidaridad Nacional para incorporarme; tienen una bancada con mucha

experiencia; estamos conversando y me sentiría altamente complacido de formar parte de ese grupo”, dijo. Wong, quien hasta hace poco era vocero de la bancada de APGC, alianza formada por el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, con el Partido Popular Cristiano (PPC), Alianza por el Progreso y el Partido Humanista.

El parlamentario Fredy Otárola es el candidato de Gana Perú a la Presidencia del Congreso para el periodo legislativo 2013-14, anunció el vocero de esa agrupación, Jaime Delgado, en su cuenta de Twitter, tras declinar Víctor Isla a su reelección ante el fracaso de la designación de autoridades del Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva. Delgado confirmó la versión que había adelantado la vocera alterna Ana María Solórzano, quien aseguró que “toda la bancada apoyará la postulación de Otárola”. Indicó que la fórmula estaría encabezada por el representante del partido de gobierno y las vicepresidencias corresponderían a otras bancadas. “Hemos escuchado a parlamentarios de Perú Posible decir que también apoyarían al congresista Otárola”, dijo. En cuanto al retiro de la candidatura, Solórzano refirió que Gana Perú respeta su decisión. “No podemos dejar de reconocer el trabajo que durante este año ha mostrado”, manifestó. Isla confirmó que no postulará a la reelección como titular de la Mesa Directiva, porque no logró el objetivo de elegir a los miembros del Tribunal Constitucional (TC), la Defensoría del Pueblo y el Banco Central (BCR). “No he logrado el objetivo que le prometí a la patria, que era elegir a las autoridades del TC, BCR y Defensoría. Vuelvo a recalcar que hicimos un máximo esfuerzo, pero los hechos posteriores tumbaron este acuerdo”, expresó. El actual titular del Legislativo respaldó la candidatura de Otárola al sostener que cuenta con las capacidades para dirigir a la representación nacional. “Habíamos logrado un acuerdo que parecía imposible pero no se pudo soste-

Le bajan el dedo a Isla. ner. Auguro que la próxima mesa hará su mejor esfuerzo”, anotó. “Yo escuché a Fredy Otárola expresar su voluntad de manera directa de presidir el Parlamento y creo que lo podría hacer muy bien. Si es él, tendrá el respaldo de toda la bancada”, agregó. El legislador nacionalista Josué Gutiérrez también confirmó que Gana Perú apoyará a Otárola para dirigir el Congreso y la comisión que evaluará la elección de miembros del TC, de la Defensoría y del BCR. “Hubo un error enorme al aceptar la propuesta de Javier Velásquez para que Víctor Isla sea el presidente

de la comisión evaluadora. Se puso en cuestionamiento la institucionalidad del mismo Parlamento”, precisó. Isla negó que él haya “presionado” a Perú Posible para elegir a un candidato a la Defensoría del Pueblo y que haya amenazado con poner “a un mono de defensor” si ese grupo parlamentario no proponía un nombre. “Rechazo tajantemente esa expresión poco feliz. Lamento que se haga este tipo de prácticas. Le pido al congresista Rennán Espinoza que tenga la hidalguía de reconocer que mintió. Jamás uso esas expresiones, y el representante de Perú Posible era Mariano Portugal, no vi

 MESA DIRECTIVA La Mesa Directiva tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates que se realizan en el Pleno, de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo. Actualmente la Mesa Directiva está compuesta por Víctor Isla, presidente; Marco Falcón, primer vicepresidente; Juan Carlos Eguren, segundo vicepresidente; José Luna, tercer vicepresidente.

al congresista Rennán Espinoza en esa comisión”, dijo. OPOSICIÓN El congresista aprista Mauricio Mulder dijo que la bancada Concertación Parlamentaria no apoyará la candidatura de Fredy Otárola para la presidencia del Congreso y agregó que mantienen conversaciones con otras bancadas “para que la oposición tenga una candidatura que tenga la posibilidad de ganar”. Mulder afirmó que Concertación Parlamentaria busca “una auténtica gobernabilidad” y un equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo, al tiempo que advirtió que ese conglomerado de minorías “no regalará” sus votos. “Estamos trabajando una candidatura alterna (...) En esta oportunidad me parece que puede hacer una consolidación más firme y esperemos que las conversaciones, que como es natural se están haciendo, fructifiquen”, subrayó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Raúl Wiener La Constitución que nos protege

S

i usted quiere entender la situación política y acercarse a una explicación de porqué nunca va a haber un consenso legítimo en el actual Congreso con votos divididos entre nacionalistas, fujimoristas, peruposibilistas y otros, para elegir un Defensor del Pueblo, recomponer el Tribunal Constitucional y completar el directorio del BCR, les recomiendo leer una editorial reciente de Fritz Du Bois en Perú 21 (21.07.13), en la que nos brinda algunas claves del pensamiento DBA, que están pesando sobre el Perú de hoy dado su desproporcionado poder de prensa. La primera idea es que la Constitución del ‘93, aquélla que emergió del golpe de Estado del 5 de abril, que permitió las dos reelecciones de Fujimori, que hizo posible las privatizaciones y nos obliga a no movernos de los contratos más onerosos, es la que “nos protege” del chavismo. ¿Quiénes somos los protegidos?, Y si Humala sigue ¿enquésentidoeslaprotección? No se dice, pero se supone creyendo que la que los tres votos oficialistas confianza de los en el TC amenazaban esa empresarios y los ventajosa posición poniendo grandes medios es en peligro “todo lo que el Perú más importante que ha avanzado…” Luego sigue una la opinión de las recriminación a los “creadores calles, la crisis seguirá de la Constitución” (se supone aumentando. Keiko, Kenji, Martha Chávez) por haberla expuesto sólo para darle gusto a Sousa. Lo cual significa que el fujimorismo debería ser el llamado a defendernos, pero se amarró con el gobierno por darle un premio consuelo al excongresista y abogado de su jefe máximo. ¿Y Humala qué pito toca en todo esto? De acuerdo con Du Bois debería estar preocupado en alejar sus fantasmas, lo que significaría hacer cosas como recibir a Capriles (para que nadie lo vea como chavista) y recuperar el entusiasmo empresarial, más de lo que ya ha hecho todos estos meses, lo que es difícil de concebir. O sea que la gente que está molesta con la repartija no lo estaría tanto si Humala se plegara a la oposición venezolana y se sometiera a los caprichos y exigencias empresariales que suben cada día. Seguro no habrían movilizaciones en las calles, ni se perderían 21 puntos en las encuestas en cinco meses, ni habría crisis de credibilidad, etc. ¿No les parece que con el pensamiento Fritz, lo que escribe Aldo M, o lo que representa Martha Meier, no hay cómo entenderse, si se quiere de verdad un país democrático, en el que se respete la voluntad de las mayorías? Yo, por ejemplo, repudio una constitución que protege intereses minoritarios y una distribución profundamente injusta de la riqueza, frente a las demandas de los trabajadores y el pueblo, que se tachan de “chavistas”, como antes se les decía “comunistas”. También me niego a sentirme representado por los “creadores de la Constitución”. Y si Humala sigue creyendo que la confianza de los empresarios y los grandes medios es más importante que la opinión de las calles, la crisis seguirá aumentando. ◘

—¿Ustedes temen la evaluación de desempeño que propone esta ley? —Nosotros no tenemos temor a las evaluaciones, pero sí tenemos temor a los evaluadores y evaluadoras porque éstos pueden despedir a gente según criterios políticos o por rencillas personales, ya que si un trabajador no pasa la segunda evaluación no tendrá derecho a reclamar ante el Poder Judicial y no

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

POLÍTICA

Diálogo fracasará si no derogan la Ley Servir

CONVERSACIONES con el gobierno empiezan mañana. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Solís Redacción

La secretaria de Defensa de la Coordinadora Nacional de Servidores Públicos del Perú, Elia Luna, experta en materia de legislación laboral, dijo a LA PRIMERA que el diálogo con el Ejecutivo, que empieza mañana, peligra si el gobierno no muestra su disposición a derogar la Ley de Servicio Civil y enfocarse en elaborar una nueva norma consensuada con los trabajadores para la reforma de la administración pública. —¿Por qué razones los estatales piden que se derogue la Ley de Servicio Civil? —La OIT se ha pronunciado sobre esta ley, que recorta nuestros derechos laborales al eliminar la negociación colectiva de salarios, reconocida internacionalmente. Esta ley exige que los trabajadores de los regímenes 276 y 728 renuncien a sus años de servicios y empiecen de cero. Establece que las madres en caso de lactancia, de gestación pre y posnatal quedan con su relación laboral suspendida. A la larga vemos que es un retroceso en comparación con la legislación laboral vigente. —Ustedes apoyan la meritocracia, ¿esta ley la garantiza? —Claro, pero la merito-

cracia que plantea esta ley es falsa porque los trabajadores solo pueden llegar hasta la mitad de la pirámide de la administración pública. Todas las personas que dirigen la administración no son sometidas a concurso, porque simplemente son designados de confianza. Si hubiera una verdadera meritocracia los altos directivos también deberían concursar y ser evaluados. Lo peor de todo es que esta ley dice que solo podrán ascender el 10% de trabajadores de toda la administración pública ¿pero qué pasará con el otro 90%? ¿Tendrán que esperar 10 años para ascender? —¿Qué puertas legales se abren con esta ley para generar este miedo al despido masivo?

—La norma habla de que las plazas podrán ser totalmente reconvertidas, puestas a reorganización o pueden ser suprimidas por causas tecnológicas, organizativas y estructurales. El Estado dirá: estamos reorganizando, y por razones estructurales ha desaparecido su plaza. Lo peor de todo es que no habrá derecho a reubicación. —¿Qué expectativas hay para esta mesa de diálogo, donde el Ejecutivo ha anunciado que solo aceptarán sugerencias o mejoras al reglamento de esta ley? —El acuerdo de las bases es que el diálogo continuará solo si se deroga la norma. No se puede tener un diálogo en unas circunstancias que no garantizan que se elimina-

rán las causales de despido injustificado o que habrá una negociación colectiva para pedir aumento de salarios. —¿Ustedes quieren una reforma de la administración pública? —Por supuesto que queremos una reforma con meritocracia y con respeto de nuestros derechos laborales. Queremos que se derogue esta ley y elaborar una nueva ley consensuada entre los trabajadores y el Ejecutivo. Los técnicos del Estado tenemos mucho que aportar porque nosotros conocemos cómo funciona la administración por dentro. Queremos brindar un servicio público de calidad con eficiencia. Estamos dispuestos a que nos evalúen y a ser capacitados.

PERO SÍ A LOS EVALUADORES

No tenemos temor a las evaluaciones habrá forma de reconsideración. —¿Por qué el gobierno ha puesto un candado legal en el tema de la negociación colectiva de salarios? —Nunca pensaron que el servidor público es analítico y conoce sus normas,

pensaron que nos iban a hacer creer que con esta ley nos iban a mejorar los salarios. Es una promesa que no tiene ningún sustento, pues la negociación es la única garantía para pedir aumento cada vez que el costo de vida se eleva. —¿Qué mensaje se quie-

re dar con la movilización del 27 y el 28 de julio? —Es una protesta cívica por la dignidad de los estatales y para demostrar nuestra indignación, porque el mismo Estado se pretende quebrar los derechos laborales. Queremos decirle al gobierno que respete

nuestros derechos ganados con méritos propios, porque hemos ingresado por concurso público. Vamos a recurrir a tres frentes, con marchas en las calles, con denuncias ante los medios de comunicación y una acción de inconstitucionalidad contra esta ley.

Dra. Elia Luna.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Las principales centrales de trabajadores del país confirmaron ayer su participación en las marchas y otros actos de protesta a realizarse el sábado y domingo próximos, contra la Ley del Servicio Civil y la política neoliberal vigente, así como en demanda del respeto a los derechos laborales, pese a que mañana asistirán a la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno. La Confederación General de Trabajadores del Perú, (CGTP), la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales (CTE) y la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), ratificaron su presencia en la marcha en la que participarán además frentes de trabajadores de provincias. El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, señaló que el hecho de haber conversado con el mandatario algunas modificaciones de los artículos de la Ley Servir no significa que no habrá la marcha. “Debatir no es suficiente”, añadió. La CGTP y las demás centrales sindicales exigen la modificatoria sustancial de la Ley del Servicio Civil por considerar que atenta contra los derechos de los trabajadores a la estabilidad laboral, la sindicalización y la negociación colectiva salarial. El dirigente de la CITE Wiston Huamán confirmó también que la preconcentración de esa central sindical será en la Plaza Dos de Mayo el día 27 y en la Plaza San Martín el 28 de julio. Asimismo el dirigente José Bautista, de la Unasse, indicó

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/7

Marcha va de todas maneras el 27 y el 28

CGTP, CITE, CTE, UNASSE y organizaciones de provincias confirman su participación en

las marchas cívico popular contra la Ley Servir y la política económica y por diversas demandas. FOTO: JULIO REAÑO

ficada por sectores como Salud, Educación y otros. Dijo que la población está indignada porque las promesas del gobierno no se han cumplido, que la corrupción sigue en ascenso lo mismo que la inseguridad ciudadana y el costo de vida asciende mientras que los trabajadores continúan con el mismo salario. El dirigente Elías Grijalva, de la aprista Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), aseguró que participará en la marcha, aunque no está comprendida entre las organizaciones que coordinan la movilización. que su agrupación y otras organizaciones laborales aseguraron su participación en la movilización que se realizará pese al inicio del diálogo con el gobierno. Reiteró que esa norma contraviene los derechos laborales reconocidos por la propia Constitución y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y recordó que la marcha ha sido además rati-

EN PROVINCIAS

Las provincias llegarán a Lima El presidente de la Coordinadora Nacional de los Frentes Regionales del Perú, Efraín Yépez, afirmó que los trabajadores estatales cumplirán el acuerdo de llegar a Lima a sumarse a las protestas de los demás gremios. Indicó que la protesta que se realizará el 27 y el 28 es justa y no solo pedirá la derogación de la Ley del Servicio Civil sino que demandarán que no vuelva a recurrirse a la repartija para elegir a funcionarios para importantes instituciones. El secretario general de la CGTP- Lambayeque, Wilmer Antón Mayanga, refirió que la jornada de lucha del 27 y 28 será una llamada de atención al gobierno.

@laprimeraperu

FOTO: JAVIER QUISPE


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

El Estado pide perdón a familias de desaparecidos EN CUMPLIMIENTO de fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Familiares de los desaparecidos reclaman además justicia y castigo para los asesinos.

FOTO: PEDRO NAVARRO

Denis Merino Redacción

H O

Y

En cumplimiento de una de las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos pidió ayer disculpas públicas a los familiares de Saúl Cantoral, Consuelo García, Kenneth Anzualdo y Bernabé Baldeón, secuestrados, torturados y desaparecidos por escuadrones de la muerte durante los gobiernos de Alan García y de Alberto Fujimori. En una ceremonia en el Ministerio de Justicia, su titular Daniel Figallo expresó, a nombre del presidente Humala, su sentimiento de dolor por estos hechos “que nunca más debieran repetirse”. En el acto participaron el premier, Juan Jiménez, y el secretario general de la CIDH, Diego García Sayán. Un documento entregado a padres y hermanos de los asesinados, precisa que el Estado es consciente de sus obligaciones internacionales “y en esa consideración expresamos nuestra responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos” (mencionando cada uno de los cuatro casos) y ofrecemos las disculpas públicas por el dolor que les causaron estos hechos”.

JUSTICIA DESPUÉS DE 30 AÑOS

Policías a la cárcel por matanza Henry Campos Redacción

“El Estado Peruano es consciente que con esta medida no restituye la vida de sus seres queridos pero esperamos que este gesto humano, sentido, sincero, sirva en alguna medida para mitigar en gran medida el dolor causado y de este modo reivindicar su buen nombre y dignidad y a la vez sirva para encontrar la reconciliación entre los peruanos separados por ideas y actitudes que generaron veinte años de violencia”, añade el texto. Los familiares pidieron a las autoridades que se cumplan las demás recomendaciones de la CIDH, principalmente lo referido a entregar los restos de los desapareci-

dos, esclarecer sus muertes y sancionar a los autores de los crímenes. Saúl Cantoral y Consuelo García fueron secuestrados, según testimonios, por el comando Rodrigo Franco, el 13 de febrero de 1989. Sus cadáveres aparecieron horas después tirados en un parque limeño. Kenneth Anzualdo, un joven estudiante de economía de la Universidad Nacional del Callao, que tenía 25 años y desaparecido cuando acompañaba en sus pesquisas al padre de Martín Roca, su compañero de estudios, que había sido secuestrado dos meses antes. “Después nos enteramos que ambos fueron recluidos en

los sótanos del Pentagonito donde operaba el Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE)”, declaró Merly Anzualdo, hermana de Keneth El juicio de este caso se desarrolla en la Base Naval del Callao contra Vladimiro Montesinos, Hermoza Ríos y el exdirector del Servicio de Inteligencia el Ejército, Nadal Paiva. “Insistiremos en lograr justicia”, dijo Merly. El cuarto caso es el de Bernabé Baldeón García, del pueblo ayacuchano de Pucapaccana y quien fue torturado por uniformados junto a otros dos campesinos acusados de conocer el paradero de elementos subversivos.

La Sala Penal Nacional “B” impuso ayer penas entre 8 y 12 años a cuatro oficiales de la desaparecida Guardia Civil de la Policía por el delito de homicidio calificado de seis ciudadanos, en julio de 1983, conocido como el caso Curgos. El caso Curgos refiere a la desaparición del comerciante Lester Joaquín Vereau Luján, Elizabeth Sandoval y otros cuatro cuidadanos no identificados, con edades de 15 a 28 años, detenidos el 21 de julio de 1983 por los policías en el distrito de Curgos, Provincia Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. En marzo del 2004, sus restos fueron hallados en una fosa común clandestina en el cementerio San Agustín de Huamachuco. La resolución del tribunal estableció que la operación policial fue dirigida por el capitán en retiro de la Guardia Civil, Segundo Aureliano, por lo que éste recibió una pena de prisión de 12 años, mientras que sus subalternos Juan Ríos Campos, Carlos Reyna y José Reyes,

fueron condenados a penas de ocho años cada uno. Los acusados alegaron en el proceso que sus seis víctimas, a las que acusaron de ser miembros de Sendero Luminoso, murieron en un enfrentamiento armado; sin embargo, en el juicio oral se comprobó que los acusados los mataron a sangre fría y pretendieron borrar las pruebas que los incriminaban. “Los acusados actuaron con conciencia de lo que hacían, mataron a las seis personas en una zona desolada de Huamachuco y luego los enterraron clandestinamente en una fosa común para que sus cuerpos no sean ubicados”, indica la sentencia. El tribunal enfatizó que las víctimas, aunque fueran senderistas, “tenían el derecho a ser procesados en lugar de ser ejecutados sumariamente”, y que los policías condenados estaban obligados a proteger los derechos de los detenidos. Dictaminó además que los condenados deberán pagar 50 mil soles como indemnización a los deudos de los dos asesinados que han sido identificados.

MIÉRCOLES DE POLÍTICA

Una revista que no puede dejar de leer A SOLO S/. 2.00


◙ Actualidad Un total de diez muertes se han reportado en el país debido a la alarmante expansión del virus de la gripe AH1N1 en el territorio. La víctima más reciente murió en el Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo, en Lambayeque. El paciente, de 54 años, falleció durante la madrugada del 19 de julio, sin embargo ayer martes se pudo identificar la presencia de este virus en su cuerpo tras realizar la autopsia. El gerente regional de Salud de Lambayeque, doctor Carlos Uriarte Núñez, manifestó que actualmente tienen dos casos más de infectados con este virus, una mujer de iniciales M.R. que fue trasladada al hospital del distrito de José Leonardo Ortiz, y una menor de tres años y medio, del distrito chiclayano de Santa Rosa. La menor, que se encuentra dentro del grupo de pacientes de riesgo, permanece aislada tras la confirmación de la presencia del virus y recibe atención especializada en el Hospital

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Diez fallecidos por AH1N1 LA VÍCTIMA MÁS RECIENTE FUE REPORTADA en Chiclayo, además de otros

fallecidos en los últimos días en el Callao, Áncash, Junín y Arequipa.

Regional de Lambayeque. El funcionario señaló que se ha intensificado la detección de personas con

sintomatología de AH1N1 en el aeropuerto José Quiñones Gonzales y en los diferentes terrapuertos y

agencias de transporte. Mientras tanto, en la provincia de Satipo, en Junín, todos los establecimientos de

Celebra a lo grande

Fiestas Patrias

salud fueron declarados en alerta verde para afrontar los posibles casos de influenza AH1N1 a pesar de que no se ha reportado ningún caso hasta el momento. Según indicó el director de la Red de Salud de esta provincia, Joel Candia Briceño, el Ministerio de Salud les enviará más vacunas en la primera semana de agosto para continuar con la aplicación de dosis como medida de prevención ante las constantes hospitalizaciones debido al friaje. Sobre el actual lote, refirió que está destinada para personas en riesgo como niños menores de cinco años, adulto mayores de 60 años y para pacientes con enfermedades crónicas como neu-

y

monías recurrentes, asma, diabetes, gestantes, TBC, VIH y problemas renales. Candia agregó que en Satipo, los galenos no están acatando la huelga médica a fin de garantizar la atención de los pacientes hospitalizados. PIDEN CALMA Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que el virus de la influenza AH1N1 es solo uno más de los muchos que circulan cada invierno, al igual que la AH3N2 y la influenza B. “El virus del AH1N1 está en el ambiente, circulando y generando de alguna manera inmunidad natural (cuando la población se va volviendo resistente)”, señaló Leanes.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES: Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Av. Peru con Av. Dueñas – SMP / Av. Faucett con Av. Venezuela - San Miguel

AMUEBLAN TU CASA

Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... ............................................................................................. JUEGO DORMITORIO:

Incluye 2 mesas de noche, 1 cama y 1 comoda

MUEBLES RODRIGO Galeria ARTEXPOR

/9

Teléfono: 2600701 / 994991442 Dirección: Mz. J-1 Lote. 19 Parcela II Av. Jirón Unión

DNI: ................................................................................. .............................................................................................

JUEGOS DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1

VALENTINA Muebles y diseños E.I.R.I.

Teléfono : 940435181 RPM: #952892140 www.muebleriavalentina.com

JUEGO COMEDOR:

De 6 sillas

Telef: ............................................................................... .............................................................................................

INVERSIONES HO.CH.ES S.A.C

Teléfono: 493 - 0435 / Next: 816* 4819 Dirección: Parcela II Mz. F Lt. 04 Parque Industrial- V.E.S.

DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LOCALES AUTORIZADOS

SORTEO: viernes 26 de Julio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Vecinos se enfrentan a serenos de San Isidro HABITANTES DE ZONA DE “MEDALLITA MILAGROSA” en Magdalena desalojaron a serenos de San Isidro cuando intentaban colocar un cartel en la berma de la avenida del Ejército. Un grupo de serenos de San Isidro fue desalojado ayer por vecinos de Magdalena cuando colocaban un letrero alusivo a las Fiestas Patrias en una zona que es usada por ambos municipios pero que se encuentra pendiente de delimitación. Los lamentables hechos se iniciaron a las 3 y 30 de la mañana cuando los serenos llegaron hasta la berma central en el cruce de las avenidas El Ejército y Juan de Aliaga con un letrero que colocaron sin problema alguno. Sin embargo, al menos 25 vecinos de la urbanización Medallita Milagrosa llegaron y los desalojaron afirmando que se trataba de una zona de Magdalena. Dos horas más tarde, los mismos vecinos retiraron el letrero. El gerente de Fiscalización de San Isidro, Christian Rosental, afirmó que esa parte de la berma de la avenida del Ejército está comprendida dentro de las 43 manzanas que están en litigio, sin embargo desde hace meses viene siendo usada por los dos municipios para colocar carteles, paneles y publicidad. Señaló además que en esta misma área los vecinos pagan sus servicios a las dos municipalidades mientras se solucione el problema. “La berma donde fue colocado el panel

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

DERRAMA

Presentan investigación sobre educación La Derrama Magisterial presentará la obra denominada “Colección Pensamiento Educativo Peruano”, primer y único proyecto editorial que estudia el proceso y evolución de la educación en el Perú desde la época del imperio del Tahuantinsuyo hasta la actualidad. Esta colección también representa un programa académico y de investigación, que busca contribuir al conocimiento del proceso histórico del pensamiento educativo, y en que se revelan importantes hechos y situaciones que determinaron el curso de la educación en el Perú. Al respecto, el presidente del Directorio de la Derrama Magisterial, Helí Ocaña, informó que la realización de este proyecto “está basada en la preocupación constante

FOTO: LA PRIMERA

de la institución por generar nuevas herramientas que permitan elevar el desarrollo profesional de los maestros y público general”. En una nota de prensa, Ocaña reveló que “hace unos meses se reunió a una gran variedad de autores y compiladores expertos en temas educativos e historia, con la finalidad de que evalúen los diferentes cambios que se ha vivido en el campo de la educación desde el siglo XV hasta nuestros días”.

FEMULP

Rechazo unánime a repartija está dentro del cuadrante conformado por las avenidas Juan de Aliaga, Faustino Sánchez Carrión y Felipe Santiago Salaverry, pendientes de delimitación. Invocamos al diálogo a las autoridades de Magdalena y lamentamos esta actitud agresiva de los vecinos”, afirmó Rosental. En tanto el gerente municipal adjunto de Magdalena del Mar, Jorge Román Saavedra, pidió a las autoridades de San Isidro actuar para acabar

con el problema y discutirlo dentro de la mesa de diálogo que se viene realizando entre ambas comunas. “Hay una mesa de diálogo para tratar el tema limítrofe. Magdalena del Mar siempre llamó al diálogo a San Isidro. Nosotros queremos conversar como autoridades, sin golpes ni peleas”, afirmó el funcionario. IMP INTERVIENE El problema entre ambos

distritos viene desde hace 40 años. A fines del 2011, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) intervino después que los alcaldes Raúl Cantella (San Isidro) y Francis Allison (Magdalena) manifestaran su voluntad de dialogar. A su vez, el gerente municipal de la Municipalidad de Lima, Miguel Prialé, los convocó para llegar a una solución. La última vez que se reunieron fue el 17 de julio pasado.

El secretario ejecutivo de la Federación de Municipios Libres del Perú, (Femulp) William Moreno, indicó que la controvertida actuación del Congreso al elegir a cuestionados integrantes del Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el directorio del Banco Central de Reserva “ha sido el más grande autogolpe” que los mismos integrantes del Poder Legislativo “se han dado”. “Menospreciar la voz ciudadana y luego la protesta social le ha costado al primer

poder del Estado terminar agónico y sin legitimidad a solo dos años de gobierno continuista de lo neoliberal”, expresó Moreno en una nota de prensa. El titular de Femulp indicó que Gana Perú, actual agrupación de gobierno, “llegó para construir el cuarto piso del fujimorismo creyendo que los cimientos resistirían (…) más bien han producido vergüenza nacional y pérdida de credibilidad del propio Presidente de la República en quien se tuvo grandes esperanzas”.

FIESTAS PATRIAS

Indeci alerta por emergencias El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció que se mantendrá alerta durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias para monitorear las situaciones de emergencia que puedan surgir en cualquier punto del país. Según información de esta entidad, el personal estará en coordinación constante con las autoridades regionales y locales para responder rápida y oportunamente a las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o inducidos por la actividad humana.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA   

Indice General Indice Selectivo Inca

@laprimeraperu PARALELO

+ 0.63% + 0.78% + 0.80%

COMPRA: S/. 2.750 VENTA: S/. 2.850

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/11

Economía

Agrobanco reduce la entrega de créditos a solo cinco días SE REDUCEN PLAZOS de 3 meses a cinco días. Este año se entregarán 55 mil unidades crediticias, afirmó el presidente del banco agrario. FOTO: LA PRIMERA

Gina Carbajal Redacción Para acceder, por primera vez, a un crédito del Banco Agropecuario (Agrobanco) se demoraba hasta tres meses y no se contaba con la seguridad que te aprobarían el préstamo, plazo excesivo para un agricultor que requiere invertir de manera inmediata, así lo indicó el presidente del Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, tras el análisis de los resultados del IV Censo Nacional Agropecuario. Dicha traba explicaría que en el 2012 solo el 8% del total de productores agropecuarios accedió a un crédito, Wiener Fresco resaltó que se acortarán los plazos, y aseguró que ahora se entregará un crédito en menos de cinco días a los que solicitan por primera vez, y los agricultores que tienen historia crediticia en Agrobanco se les entregarán de manera automática. “Antes era una historia. Cuando entré a Agrobanco encontré que para entregar un crédito demoraba tres meses. Ahora se redujeron en menos de cinco días a los que accedan a un crédito por primera vez”, explicó. El IV Censo Agrario señala que durante el año pasado

CON EL PAGO MÍNIMO

Abusos continuarán

Agrobanco entregó 17 mil 700 créditos, mientras que a la fecha de este año, se registró 25 mil unidades crediticias, y para finalizar el año se espera entregar 55 mil créditos, aseguró el presidente de la entidad bancaria. El presidente de Agrobanco explicó que la demora en la entrega de un crédito respondía, principalmente, a la falta de financiamiento de la entidad para el desembolso, por ello se alargaban los plazos. El año pasado Agrobanco colocó S/. 411 millones, para este año el monto se duplicará, llegando a colocar S/. 800 millones, y a la fecha se llegó

ANA

a los S/. 590 millones, donde agricultores de la sierra y la selva son los que más acceden a créditos. REDUCCIÓN DE INTERÉS En promedio la tasa de interés de un crédito en Agrobanco es del 19%, menor tasa a diferencia de otras entidades financieras, el objetivo es reducir la brecha con el objetivo de que los agricultores tengan acceso y se encaminen en la bancarización del agro, precisó Wiener. “Las tasas de interés de las microfinanzas son muy altas, en algún momento han estado en el promedio de casi 40%, hoy está alrede-

dor del 30% para el sector agropecuario, en Agrobanco estamos hablando de reducir en casi diez puntos”, señaló. Añadió que la reducción de la tasa de interés será a partir del próximo, “De acuerdo al crecimiento de Agrobanco las tasas de interés se irán reduciendo”, apuntó. También, anunció que este año se realizará una colocación de bonos en el mercado local por 200 millones de nuevos soles y se tendrá como agente al banco Interbank, mientras que para el próximo año se realizará una emisión en el mercado internacional.

USMP

Mayor presencia en zonas rurales

Inicia Programa de Alta Especialización

El nuevo jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Jorge Luis Montenegro Chavesta, anunció que las primeras acciones durante su periodo será el fortalecimiento de la gestión de los recursos hídricos a nivel nacional y en los procesos de política territorial. “Es indispensable que

Los profesionales de la alta dirección, directores, responsables y asesores, así como ejecutivos en comunicación corporativa y especialidades afines a la gestión de la comunicación con los diversos públicos de las empresas, podrán participar en el Programa de Alta Especialización en Comunicación PAEC en la Universi-

el accionar de la ANA se refuerce y se fortalezca para gestionar con eficiencia los recursos hídricos en las zonas rurales”, expresó Montenegro durante la ceremonia donde asumió el cargo.

El consumo con tarjetas de créditos utilizando la opción del pago mínimo cuando los clientes financieros cancelan su cuota mensual, que entran en vigencia este 31 de agosto, resulta excesivamente abusiva ya que en cada cuota se seguirá pagando, alrededor del 80% sólo por intereses y comisiones, y menos del 15% será para reducir el capital de la deuda, de modo que una obligación inicialmente pagadera en un año podría quedar cancelada en cuatro años, señaló el congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. La nueva modalidad de pago mínimo –establecido por el regulador- que entra en vigencia el próximo 31 de agosto sigue siendo abusiva, y es que del total del monto que pague el usuario el 80% se va para intereses y comisiones de los bancos y menos del 15% se destina para reducir el capital de la deuda. Así, una deuda programada a pagar en 12

meses se extendería hasta cuatro años, advirtió el congresista Yonhy Lescano. Resaltó que la entidad financiera sólo ha incrementado en S/. 5.00 el monto destinado a amortizar el capital, con lo que la deuda siempre resultará muy onerosa, pues sus pagos siempre se imputarán principalmente a intereses y comisiones. Explicó que, de acuerdo a las modificaciones de la SBS, los bancos ya no podrán fraccionar las cuotas mensuales en los créditos revolventes; sí podrán en cambio decidir qué monto se va a amortizar capital, y éste será obviamente muy bajo, porque la SBS no ha señalado ningún porcentaje mínimo. Tampoco se ha prohibido la capitalización de intereses en los créditos revolventes; por lo tanto se seguirán generando intereses por el sistema rotativo; se seguirán cargando comisiones por servicios de cobranza, por servicios de tarjeta, por mantenimiento, portes, seguros, etc.

SECTOR MANUFACTURA

Crecerá en 4%

dad de San Martin de Porres. Este programa está integrado por seminarios de Gestión de la Comunicación Interna en nuevos escenarios, Negociación efectiva y manejo de Crisis, Impacto digital, etc.

En el segundo semestre la industria manufacturera crecerá en 4 puntos porcentuales, lo que le permitirá cerrar el año con una expansión de 2.5%, impulsada por la aceleración de las inversiones en el país, estimó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Javier Dávila, gerente de Estudios Económicos y Proyectos de la SNI, indicó que entre enero y mayo la indus-

tria manufacturera creció 0.96 por ciento, explicado por la expansión de la Manufactura No Primaria (1.6 por ciento) pero afectado por la disminución de la Manufactura Primaria (-2.9 por ciento).


laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Cuestionan política monetaria LA DECISIÓN del BCR de elevar la tasa de encaje a inicio de año afecta el consumo interno, en tiempo que se necesita apostar por el mercado interno. FOTO: LA PRIMERA

Si bien no controlamos el mercado externo, que ahora afronta la crisis económica, si el interno, empero la política monetaria no ha sido la más idónea y ahora que se necesita fomentar el consumo interno vemos que los créditos se desaceleran debido a las medidas que aplicó el Banco Central de Reserva (BCR) en el verano pasado y ahora se ven su efectos, Así lo consideró Lorena Masías, profesora e investigadora de Centrum Católica, quien explicó que a principios de año el BCR elevó la tasa de los encajes

-el encaje bancario es el dinero que los bancos deben inmovilizar cuando hacen una captación del público-

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

para frenar el ingreso de divisas. Este efecto (alza del encaje) se siente hoy, vemos

que se restringe el crédito y justo cuando más se necesita fomentar el consumo interno, darle mayor dinamismo a la economía, apuntó Masías en su participación en el Foro Internacional de Liderazgo, organizado por Centrum. Según la Asociación de Bancos (Asbanc), en junio los prestamos en soles aumentaron en términos anuales en 18.09% frente al 19.07% alcanzado en mayo. La desaceleración fue mayor para los créditos en dólares que pasaron de un crecimiento anual de 8.4%

en mayo a 4.9% en junio, anotando su tercera reducción consecutiva mensual. Y los préstamos vehiculares se moderaron a 20.7% luego de haber bordeado el 25% a inicios de año. Para Masías el encaje es un instrumento que trabaja a destiempo y, además, eleva la tasa de interés; por ello recomendó al BCR, en el caso quiera frenar el ingreso de divisas al país, optar por otras herramientas como la colocación de Bonos Soberanos que sacan liquidez (dinero) de la economía y actúan rápido. El BCR acaba de flexibilizar la política monetaria y, entre otras medidas, redujo la tasa de encaje en soles y dólares. Sin embargo, según Asbanc, el impacto de las medidas recién se sentirán en los próximos cinco a seis meses.

EN EL 2016

Dos millones de personas contarán con gas natural

◘El ministro de Energía y Mi-

nas, Jorge Merino, participó en la inauguración de la ampliación de la red principal de distribución de gas natural en Lima y Callao, lo cual demandó una inversión de $ 90 millones a Calidda, empresa concesionaria que llevará el hidrocarburo a más de dos millones de personas al 2016. El ministro exhortó a los municipios de Lima para que otorguen rápidamente los permisos de conexiones de gas natural, y así las zonas más pobres se beneficien. “Es una invitación para que todos los municipios tengan más celeridad pues el uso del gas natural es de S/. 12 a S/. 14 por familia”, sostuvo.

Bajo la lupa

Pedro Francke

BCR y protesta ciudadana por la repartija

U

na gran protesta ciudadana se ha levantado frente a la repartija de cargos de la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva. Partícipes de la repartija han sido, como se sabe, el gobierno de Ollanta, el Fujimorismo, Perú Posible, y la alianza del PPC con PPK. Frente a la protesta, varios de los elegidos han renunciado, pero la elección de directores del BCR viene siendo protegida por la derecha, su prensa y el gobierno. ¿Cuál es la importancia del BCR? El Banco Central de Reserva bajo dominio neoliberal ha permitido todos estos años que el tipo de cambio, es decir el precio del dólar caiga. De esa manera han favorecido la gran crisis de la industria nacional, que en los primeros meses del año ha tenido su producción virtualmente estancada, con el crecimiento del PBI industrial no llegando al 1%. ¿Cuál es la importancia La paralización de crecimiento indusdel BCR? El Banco Central trial sucede cuando la inversión minera de Reserva bajo dominio ha crecido 25 por ciento, que según los deneoliberal ha permitido fensores del modelo extractivista debiera que las AFP se lleven cada estar generando una gran demanda y mavez más nuestro dinero yor producción nacional de maquinaria e al exterior, en vez de que insumos industriales. Pero la enorme masea invertido en el Perú yoría de eso viene importado. La inversión en infraestructura y en minera crece y la industria se detiene, fondos para las medianas y mostrando claramente que con esta polípequeñas empresas. tica económica la relación entre ambos es inversa: a más minería, menos industria. Esta es la llamada “enfermedad holandesa”. El BCR es uno de los responsables directo de esta situación, ya que en sus manos está manejar el precio del dólar. El BCR es también responsable de permitir que las AFP se lleven cada vez más nuestro dinero al exterior, en vez de que sea invertido en el Perú en infraestructura y en fondos para las medianas y pequeñas empresas. Pero según ha dicho Drago Kisic, uno de los directores recién elegidos del BCR vinculado a la alianza de PPK, el modelo económico está muy bien y no hay que cambiar nada. ¿La ciudadanía conocía esa postura política antes de que fuera elegido? ¿El Congreso preguntó a los candidatos al BCR sobre sus propuestas de política económica y política monetaria? No, claro que no. Era parte de la repartija. Con el BCR, la repartija no sólo incluyó a 4 grupos políticos. También incluyó al poder oculto de los grandes grupos económicos y sus bancos. Eso también debe acabar. ◘


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MUNDO

JOVEN

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/13

Tome Nota DEL 24 AL 30 DE JULIO

Perú irá a campeonato Mundial de Debate

TECNOLOGÍA

El deporte para aumentar la

productividad laboral Carolina Giraldo Auditora Médica Club Deportivo Bodytech La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés laboral como “una epidemia mundial”, este es un fenómeno creciente en todos los sectores laborales. La misma OMS hace referencia que el estrés, la ansiedad y la depresión como las principales causas de discapacidades laborales para los próximos veinte años. Es por esa razón que las empresas que promueven la actividad física entre sus empleados, consiguen que el empleado mejore su salud y su autoestima, y por lo tanto la rentabilidad de la empresa, porque se producen menos bajas laborales, ausentismos y aumento de la productividad laboral.

La gimnasia laboral consiste en un conjunto de ejercicios físicos realizados en el propio puesto de trabajo y, desempeñados por los trabajadores, actuando de forma preventiva y terapéutica, que no produce desgaste físico, porque es de corta duración. La gimnasia laboral propicia beneficios de carácter fisiológico, psicológico, social y empresarial. Aquí les mencionamos algunos: 1.- Combate y previene el sedentarismo, estrés, depresión y ansiedad. 2.- Disminuye el esfuerzo de ejecución de las tareas diarias. 3.- Disminuye la tensión muscular. 4.- Mejora la flexibilidad, la coordinación y resistencia otorgando una mayor movilidad y mejor postura.

5.- Refuerza la autoestima y mejora la autoimagen 6.- Muestra la preocupación de la empresa por sus trabajadores. 7- Mejora la capacidad de atención y concentración del trabajador. 8.- Promueve la integración social. 9.- Favorece el trabajo en equipo. 10.- Mejora las relaciones interpersonales. 11.- Propicia mayor productividad por parte del trabajador. 12.- Disminuye el número de consultas médicas por dolencias, accidentes y lesiones. 13.- Reduce los gastos por afecciones y sustituciones del personal. 14- Evita el desarrollo de microlesiones, las que acarrearán en lesiones mayores con el paso de los días.

¿Qué hacer ante un trastorno de ansiedad? ◘ 1.- Hablar con alguno de tus padres o con otro adulto sobre tus sensaciones físicas, preocupaciones y temores. Como los trastornos de ansiedad no desaparecen a menos que se traten, es importante decírselo a alguien que pueda ayudar. Si tus padres no te entienden, habla con un consejero escolar, con un religioso o con otro adulto en quien confíes. 2.- Acudir al médico. Ve a ver a un médico que te asegure que no hay ningún problema físico que pueda estar causando los síntomas. 3.- Trabaja con un profesional de salud mental. Pide a un médico, enfermera o conseje-

ro escolar que te recomienden a alguien que pueda tratar problemas de ansiedad. Averiguar qué está causando los síntomas, puede ser un gran alivio. 4.- Haz ejercicio de manera regular y come y duerme bien. Esto proporcionará a tu cuerpo y tu cerebro el combustible y el tiempo necesario para recargarse.

La Universidad Continental, con sede en Huancayo, representará al país en el “3er. Campeonato Mundial de Debate en Español 2013” (CMUDE), organizado por la Universidad Complutense de Madrid, en España. El torneo, que contará con la participación de cuatro alumnos de la Sociedad de Debate de la Universidad Continental (SDUC), distribuidos en dos equipos, tiene como fin tratar sobre la coyuntura internacional según el modelo de debate del parlamento británico. Los temas a exponer durante este evento serán propuestos con 15 minutos de anticipación, teniendo como límite siete minutos para dar a conocer con claridad los puntos de vista e intercambiar argumentos, tomando en cuenta los procesos de evaluación en forma de ma-

Contra los robos teria (fondo, sustancia y los argumentos en sí mismos) y manera (forma de expresión de los argumentos y la fluidez del orador). Cabe resaltar que la Sociedad de Debate de la Universidad Continental (SDUC) ha participado en diferentes torneos universitarios como el Primer Torneo de Debate Interuniversitario Sudamericano (TODI – 2012), realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú; el Segundo Campeonato Mundial de Debate Interuniversitario (CMUDE) 2012 Santiago de Chile, en Chile, y también, en el Segundo Torneo de Debate Interuniversitario Sudamericano (TODI – 2013).

◘ Si quieres una vivienda segura, recopila las imágenes de las cámaras solamente en una unidad de almacenamiento ubicada en la propia casa. Siempre existe el riesgo de que los ladrones destruyan el dispositivo o se lo lleven. Lo que impide el registro de los hechos ocurridos y la identificación de los criminales. Mientras tanto el uso de cámaras digitales (o IP) que funcionan en red se pueden ver a las imágenes desde cualquier lugar del mundo, inclusive cuando se destruye el dispositivo de almacenamiento o la propia cámara.

AUTOAPRENDIZAJE

¿Cómo aprender idiomas? CONSIDÉRALO

¿Buscar tu primer trabajo? ◘

◘ Además de los programas tradicionales de enseñanza de inglés, están también los novedosos programas como los tándem, que ofrecen flexibilidad de horarios, amplitud de conocimientos (no solo el idioma, sino también cultura y tradiciones), sistema de aprendizaje muy económico, es mucho más entretenido y permite hacer amigos. Es una actividad para aprender idiomas en la que dos personas, de distinta lengua materna, se ponen en contacto para mantener conversaciones en sus respectivos idiomas. De esta manera ambas aprenden o perfeccionan los conocimientos sobre la lengua de su compañero/a. Las conversaciones que se

tienen entre los participantes son libres, por lo que es aconsejable buscar a alguien con gustos o intereses comunes. Este tipo de intercambio lingüístico recuerda a los ya conocidos “penfriend”, sin embargo los Programas Tándem permiten encontrar a una persona para practicar idiomas de manera física. El funcionamiento básico consiste en que, una vez encontradas las dos personas, se pongan de acuerdo para quedar y practicar sus respectivos idiomas en una cafetería, haciendo turismo o donde quieran, cuando quieran. ¿Cómo inscribirse?, actualmente se puede buscar el servicio a través de internet.

Cuando busques trabajo a través de internet, cuéntale a alguno de tus padres lo que estás haciendo. Definitivamente no vayas a la entrevista sin que algún adulto esté al tanto del tema. sin embargo, considera que hay ciertos trabajos que no son adecuados para los adolescentes, como aquellos que implican trabajar hasta altas horas de la noche y pueden conllevar el riesgo de ser víctima de atracos o agresiones, especialmente para jóvenes con poca experiencia. Si no tienes permiso de conducir o no puedes disponer de un coche, intenta buscar un trabajo al que puedas llegar andando o con algún transporte público.


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

EL CALIFA

Un siglo sin Piérola Durante este año, en el Perú se han conmemorado 50 años de la aparición de “La Ciudad y los Perros”, una de las primeras novelas reconocidas de nuestro Nobel Mario Vargas Llosa; así como el medio siglo de la desaparición del gran poeta y revolucionario Javier Heraud. Pero pocos han recordado que hace cien años dejó de existir uno de los políticos peruanos más importantes y controvertidos de nuestra historia: Nicolás de Piérola. Víctor Liza Redacción Las elecciones presidenciales de 1990 fueron, sin duda, las más sorprendentes de nuestra historia republicana, debido a la inesperada elección como primer mandatario del desconocido (en política) Alberto Fujimori. Era el principio del fin de los partidos “tradicionales”, y el comienzo de una de las épocas más oscuras de nuestro pasado reciente. En esos mismos comicios hubo dos candidatos que, aunque lograron una minúscula votación, llamaron la atención por la herencia política que llevaban detrás. Una de ellas fue Dora Larrea del Castillo, quien además de destacarse por ser la primera mujer que postuló a la presidencia del país en 170 años, encabezaba un partido que firmó su acta de defunción en esa elección: la Unión Nacional Odriísta, fundada por el exdictador Manuel Odría, años después del “ochenio”. El otro candidato llamaba la atención no solo por el nombre, sino por el apellido: Nicolás de Piérola Balta, que era candidato por la Unión Democrática, y era nada menos que el sobrino nieto del dos veces presidente del Perú, Nicolás de Piérola Villena,

ces presidente José Balta lo nombra ministro de Hacienda. De inmediato pidió autorización al Congreso para negociar directamente la venta del guano al exterior, que estaba en auge en aquel momento, y logró realizar un contrato con la Casa francesa Dreyfus, firmado seis meses después, pese a las protestas de los consignatarios. Con los 73 millones de soles que recaudó el Estado, producto de la venta de dos millones de toneladas de guano a Dreyfus, el gobierno de Balta comenzó a emprender la realización de obra pública. Luego de dejar el fajín ministerial en julio de 1871, Piérola debió enfrentar una acusación del Congreso en 1872 por sus responsabilidades como ministro, luego de considerar que el Contrato Dreyfus afectó los intereses nacionales. El joven exministro salió bien librado. Dos años después, y luego de un periplo por Francia, Piérola encabezó una revolución denominada “la Expedición del Talismán” contra el presidente Manuel Pardo, que había sucedido a Balta, pero fracasó. Luego emprendió otros intentos de insurrección contra Pardo en 1876 (Moquegua) y contra Mariano Ignacio Prado en 1877 (Callao), los dos sin éxito. Sin embargo, estas incursiones le dieron popularidad.

“el Califa”, personaje que marcó la vida política del país durante más de cuatro décadas, entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Piérola Balta, que además era bisnieto del extinto presidente José Balta (que curiosamente nombró ministro de Hacienda al tío abuelo del candidato presidencial), apenas sacó 9,541 votos de entre casi ocho millones de votantes que participaron en aquellas elecciones de 1990. Eso demuestra que el apellido no endosa ni hereda el carisma político, el que Nicolás de Piérola Villena tuvo de sobra. LOS PRIMEROS PASOS José Nicolás Baltasar Fernández de Piérola y Villena nació en Arequipa el 5 de enero de 1839. A los 14 años ingresó a estudiar al Seminario de Santo Toribio, en Lima, pero en 1860 abandonó sus estudios de Teología y Derecho, y se casó con su prima hermana, Jesusa de Iturbide, hija del Príncipe Imperial de México Agustín Jerónimo. Sus padres habían fallecido tres años antes, y se dedicó a los negocios y el periodismo, colaborando en periódicos católicos. Su aparición en la escena política ocurre al día siguiente de su cumpleaños número 30, el 6 de enero de 1869, cuando el enton-

Nicolás de Piérola.

LA GUERRA DEL PACÍFICO En 1879 el Perú ya estaba inmerso en el conflicto bélico con Chile. Piérola, de vuelta en el país, ofreció sus servicios al régimen de Prado, pero fue rechazado. En un hecho controversial hasta la fecha, este último viajó en noviembre a Europa con el supuesto propósito de comprar armas, y dejó la presidencia en manos de Luis La Puerta. Al mes siguiente, La Puerta debió enfrentar una nueva sublevación de Piérola, que esta vez fue victoriosa. Una vez en el poder, Piérola declaró que Prado era un traidor a la patria por ausentarse del país en pleno conflicto con Chile. Sin embargo, su actuación al mando del país durante la guerra tampoco fue positiva para los intereses nacionales. En su libro “La Campaña de la Breña – Memorias”, el futuro ma-


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013 /15

riscal Andrés Avelino Cáceres relató que Piérola dejó abandonadas a su suerte a las fuerzas peruanas, que tenían que combatir en condiciones lamentables. Nunca equipó adecuadamente y tampoco envió refuerzos a los batallones comandados por Cáceres que, pese a su poca destreza y falta de armamento, dieron recia pelea, haciendo que el enemigo se sintiera desalentado por momentos pese a su superioridad numérica y técnica. Además de esto, según historiadores y testimonios de combatientes de la Guerra del Pacífico, Piérola comenzó a nombrar en los batallones del Ejército a gente adicta a su entorno, hecho que perjudicó el desempeño de los soldados en el conflicto; además de tomar decisiones al mando de la guerra que perjudicaron a los luchadores. Y por si fuera poco, las medidas económicas que tomó llevaron al país a la bancarrota. Piérola no pudo ver el final de la guerra como jefe de Estado peruano. El 17 de enero de 1881 las tropas chilenas ocuparon Lima y Piérola trasladó la sede de gobierno a Ayacucho, pero diversos pronunciamientos en diversas partes del país lo llevaron a dimitir el 28 de diciembre de ese mismo año. REINVENCIÓN Y VUELTA AL PODER Tras su fracaso como gobernante, Piérola fundó el Partido Demócrata en 1882, y poco después viajó nuevamente a Europa. Al año siguiente retornó al país, y mantuvo neutralidad en los regímenes de Miguel Iglesias (1883-1886); Cáceres, que sería su acérrimo enemigo (1886-1890); y Remigio Morales Bermúdez (1890-1894); bajo el argumento de que el país necesitaba tranquilidad, luego del desastre de la guerra. Sin embargo, en 1890 fue apresado y sometido a proceso por su actuación en aquel conflicto. Logró escapar de la prisión en octubre de ese año, y embarcó del Callao rumbo a Panamá, y luego a Europa al año siguiente. En 1893 estuvo en Chile. Al año siguiente, el presidente Morales Bermúdez falleció repentinamente, y su puesto quedó en manos de Justiniano Borgoña. Leal a Cáceres, disolvió el Congreso y convocó a nuevas elecciones, en las que naturalmente se impuso “el Brujo de los Andes”. El Partido Civil, que había gobernado durante Pardo, y el Demócrata de Piérola, se aliaron para oponerse a Cáceres, formándose la Coalición Nacional. Inmediatamente surgieron grupos de montoneros para derrocar al héroe de la Guerra del Pacífico. Luego de esto, Piérola volvió al país el 4 de noviembre, lanzando un “Manifiesto a la Nación”, con el que se ponía al mando de los

montoneros y daba inicio a una guerra civil. El 17 de marzo de 1895, Piérola ingresó a caballo junto a sus huestes en la Portada de Cocharcas, hecho retratado en un óleo por el pintor Juan Lepiani. Las fuerzas caceristas retrocedieron por dos días hasta Palacio de Gobierno. Aunque no habían sido derrotados, entendieron que había un cierto fervor popular a favor de Piérola. Con la mediación del Cuerpo Diplomático, los caceristas accedieron a entregar el poder al civilista Manuel Candamo, quien convocó a elecciones en las que se presentó solamente Piérola. Tras vencer sin contendor, asumió en setiembre de 1895. SEGUNDO GOBIERNO Y ÚLTIMOS AÑOS El segundo gobierno de Piérola logró completar los cuatro años de mandato que estipulaba la Constitución de 1860. En esta ocasión consiguió la recuperación económica del país, aunque inició la era denominada por los historiadores como “República Aristocrática”. También realizó varias obras públicas, reforzó el ejército, y modernizó la urbe. Aunque no contó con oposición del Partido

Andrés Avelino Cáceres.

Constitucional de Cáceres, y contó con el apoyo del Partido Civil, Piérola afrontó duras críticas del destacado intelectual Manuel González Prada, quien sería gran influencia en los futuros movimientos sociales de los primeros treinta años del siglo XX, como fueron la alianza obrero-estudiantil que forjaron Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui. González Prada reprochó a Piérola, con su discurso anarquista, haber dejado de lado a los indígenas, además de haber olvidado a los campesinos y los obreros. También denunció que la corrupción campeaba en el régimen pierolista. En 1899 Piérola dejó la presidencia. Al año siguiente postuló a la alcaldía de Lima, pero fue derrotado sorpresivamente por el independiente Federico Elguera. En 1904 anunció su postulación a la primera magistratura de la Nación, pero luego declinó, hecho que favoreció a José Pardo, hijo de su rival de antaño, Manuel Pardo. En 1909 ocurrió un hecho singular. Un grupo de simpatizantes pierolistas, sin la venia de su líder, entraron sorpresivamente a Palacio de Gobierno, donde se encontraba el entonces mandatario Augusto B. Leguía, a quien capturaron y pasearon por varias calles del centro de Lima. Los pierolistas pidieron la renuncia al presidente, además de exigirle firmar un documento con el pedido, ante lo que Leguía respondió, “¡no firmo!”. Esa respuesta generó la intervención de la fuerza pública, que dispersó y capturó a los opositores. Piérola, que ya tenía 70 años, tuvo que esconderse luego por la persecución gubernamental. Una de sus últimas intervenciones fue la célebre frase que pronunció ante el entonces presidente Guillermo Billinghurst, al que dijo en 1912: “¿Cómo pretende gobernar bien el país si antes no gobierna bien sus nervios?”. Piérola falleció el 23 de junio de 1913, a los 74 años. Su funeral al grito de “¡Viva Piérola!” fue multitudinario, según los historiadores y documentos de la época.


laprimeraperu.pe 16/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

BENEFICIOS

Disfruta de una ducha en pareja El baño con la pareja es un momento de complicidad, erotismo y relajación. Tomar una ducha o un baño de tina con la pareja, aviva el romanticismo y unión. Bañarse en pareja une mucho más los lazos entre ambos. 1.- Abrazarse desnudos bajo la ducha de agua caliente, sentir por completo el cuerpo del otro, da una sensación de bienestar y relajación. 2.- Enjabonarse mutuamente, tocar totalmente a tu pareja, hace que conozcas mucho más de esa persona y se enlacen más. 3.- Hacer masaje con azúcar o algún exfoliante (ojalá con un rico olor)

mutuamente, consentir a la pareja por un medio de un masaje mientras se toma una ducha, relaja a la pareja y da un momento inolvidable.

E

App que permite tener sexo desde Facebook Ahora es el turno de las aplicaciones sexuales que no solo se consiguen a través de nuestros dispositivos móviles, si no también desde nuestra red social Facebook. Se trata de “Bang with Friends”, que permite conectarse con amigos que quieran y estén dispuestos a tener relaciones sexuales contigo. Cuando descargas esta App dentro del perfil, aparecerá la lista de los que quieren “hacer el amor contigo”, y así pueden contactarse. Luego de eso todo queda entre ambas personas. La apli-

cación fue creada por tres desarrolladores de la Universidad de California, quienes aseguran que esta App es totalmente privada y que ninguna de las notificaciones que salen cuando descargamos una nueva actividad a nuestra red social, aparecerá en nuestro perfil. Si se escoge la persona con la que queramos tener sexo, las notificaciones llegan directamente al correo electrónico y ya se arregla todo los detalles entre los dos. Los creadores aseguran que existen más de 20 mil usuarios.

ntonces, ¿por qué no lo estoy disfrutando?”, “¿quizás no sirvo para ser madre?”, son algunas preguntas que se hacen algunas mujeres después de dar a luz. “No es que estas mujeres sean malas madres, sino que están experimentando los efectos de la depresión posparto, un trastorno que todavía sufre en silencio un gran número de mujeres”, señalaron los especialistas de APROPO. Es un sentimiento único e indescriptible. Ser madre es una felicidad inimitable, sin embargo, la depresión posparto es una de las complicaciones más frecuentes en las mujeres que acaban de dar luz y si no se trata oportunamente, puede persistir durante varios meses. “Se suele manifestar sentimientos de tristeza, llantos sin motivo aparente, irritabilidad, culpabilidad e incomprensión, problemas de apetito, de sueño, cansancio, entre otros.

Existe la depre

pospar Además, pueden experimentar miedo a lastimar al bebé o a ellas mismas”, expresaron. En la mayoría de las ocasiones estas mujeres no explican esos

“Deseaba tanto tener este hijo y

ahora que lo tengo me siento triste y desganada”, “Tenía miedo que el bebé tuviera algún defecto al nacer, pero está sanito”.

repentinos cambios de ánimo y la depresión parece no tener sentido, pues no se sabe exactamente qué causa la depresión posparto, pero los especialistas

concuerdan que los cambios hormonales bruscos que se producen horas después del alumbramientos, son los que pueden producir estos síntomas de depresión. “Esto, sumado a los cambios a los que debe adaptarse la mujer a esta nueva faceta, el cuidado del bebé, la responsabilidad que implica ser madre, la relación con su pareja y la recuperación propia del parto, pueden agravar estos malestares”, comentaron los profesionales.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

1. Mi novia se cuida con inyectables cada mes, ¿cuánto tiempo después de la aplicación se puede mantener relaciones sexuales?

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

nes y determine un diagnóstico.

El inyectable es un método muy efectivo siempre y cuando se use de manera correcta, es decir, colocándose la siguiente dosis a los 30 días de la anterior. Usándolo de esta manera, está protegida desde el primer día. Si, por el contrario, se coloca el inyectable hasta 3 días después de la fecha indicada, debe protegerse por una semana con un condón o evitar las relaciones sexuales para prevenir riesgo de un embarazo no planeado.

3. Mi pareja y yo hemos decidido tener relaciones sexuales anales, ¿qué podemos hacer para que sea placentera para ambos?

2. ¿Tengo 22 años y quisiera saber por qué me ha venido la menstruación dos veces en un mismo mes? Puede que, al ser una mujer joven, tenga una influencia hormonal muy activa gracias a la producción a nivel del ovario. Sin embargo, si esta producción hormonal sufre un desbalance, podrían ocurrir alteraciones del

esión

rto En estos casos, algunas de las recomendaciones serían empezar por tomar las cosas con calma, pues esto es algo pasajero y con ayuda oportuna se puede superar y retomar su vida con normalidad. “Converse con su pareja, exprese sus sentimientos, angustias y deseos. Pida ayuda con las tareas de la casa y no se abrume, solo haga aquello que esté a su alcance y trate de no pasar mucho tiempo a solas. Hable con amigas que también son madres a fin de aprender de sus experiencias, y si no puede manejar estas emociones, busque ayuda profesional”, recomendaron.

sangrado menstrual. Existen algunas situaciones que puede generarlo como un ovario poliquístico, ciclo anovulatorio (sin ovulación), cambios en el peso de

forma importante, estrés o consumo de hormonas en forma desordenada. Sin embargo, es recomendable que visite al ginecólogo para que le haga los exáme-

Si ambos lo decidieron, es necesario realizar la penetración con delicadeza, de preferencia que sea ella quien sugiera la intensidad y profundidad. Si existe dolor y no desea continuar, es mejor no insistir e intentarlo en otro momento. Asimismo, es recomendable protegerse con un condón para prevenir ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), como el VIH o infecciones urinarias, debido a bacterias y gérmenes que existen en el canal rectal. Si se penetra analmente, no cambiar hacia la vaginal sin haberse cambiado previamente el condón. Si desean mayor lubricación, usen uno a base de agua para no dañar el condón.

EN EL ADULTO MAYOR

Trucos sexuales para tu vida íntima

Cambios hormonales en la andropausia

1

.- Masaje erótico: en un ambiente romántico, con ropa interior muy sexy y con aceite caliente o crema, masajea el cuerpo de tu pareja empezando por el cuello, brazos, baja suavemente por la espalda agarrando su trasero, no te inhibas, puedes hacer masajes hasta en las zonas más picantes del cuerpo de tu pareja.

2

.- Lengua sexual: la lengua es el músculo del cuerpo que en la sexualidad puede llegar a producir múltiples sensaciones placenteras, comenzando en un beso con lengua insinuador y caliente en la boca que empiece a dar un excelente inicio a la sexualidad y de la boca bajar a tu órgano sexual. El sexo oral es cuando la lengua puede llegar a producir cosquillas muy placenteras si la mueves en círculos, de abajo arriba o chupando suavemente la zona.

3

.- Ropa interior: esperar a la pareja en la cama con ropa interior sexy e insinuadora, cuando menos se lo espera puede llegar a ser muy enloquecedor para la pareja. Entre más chiquita, con encaje y de colores calientes (rojo, negro, blanco) mejor será la reacción. En el sexo con la pareja, nada es vulgar. .- Disfraces: los juegos sexuales son la mejor manera de complicidad que puede existir con la pareja, así que a cumplir las fantasías sexuales. Disfrazarse de colegiala, enfermera, policía o lo que tu pareja quiera lo más sexy posible encarnando al personaje, ayuda a salir de la rutina en el sexo y hacer de la experiencia sexual mucho mejor.

4

Dr. Juan Godoy Médico Endocrinólogo Clínica Internacional En los hombres después de los 50 años, la producción de testosterona disminuye, siendo la causa fundamental de la aparición de síntomas que se asemeja al de las mujeres postmenopáusicas, aunque en una forma más sutil. Las señales que se pueden observar son cambios de carácter. Generalmente son más irritables, poco tolerantes con sus compañeros y personas de su edad, argumentando que su amigo ya no le entiende, aunque paradójicamente son muy dulces y tiernos con los niños.

También está el insomnio y la fatiga. Por una caída pronunciada en los niveles de energía, el hombre llega a un estado en que el sueño le viene en cualquier momento y puede quedar dormido en el sofá. En cambio, el sueño nocturno, ya no es de las mismas horas, generalmente despiertan varias veces por la noche. El rendimiento intelectual, los rubores y sofocos, e incluso una piel seca y arrugada, son otras de las señales de la andropausia en esta etapa. Esto se debe a la disminución del sebo en las glándulas sebáceas que estarían estimuladas normalmente por la testosterona.

/17

Opinión Dr. Julio César Dueñas Chacón Director de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe

¿Podré tener relaciones sexuales después de haber dado a luz? ◘

Las relaciones sexuales en la pareja son importantes debido a que es una manera de demostrar el cariño, la sinceridad y la entrega mutua. Es aquí en que una pregunta salta entre las mujeres que acaban de dar a luz: ¿puedo tener relaciones sexuales con mi pareja después del parto? Se sabe que existe el mito que después de haber dado a luz no es recomendable que la mujer tenga relaciones sexuales con su pareja. A no ser que durante el parto se hayan presentado complicaciones, infecciones vaginales o hematomas, se puede volver a tener relaciones sexuales con la pareja. A las seis semanas de producido el parto, se puede volver con plena tranquilidad con su vida sexual. A su vez se debe agregar que las primeras relaciones posteriores al parto podrían resultar ser un tanto dolorosas o incluso incómodas, al punto que la mujer podría necesitar de un lubricante vaginal para facilitar el acto. Cabe la posibilidad que no haya penetración en las primeras relaciones. Del mismo modo, en ocasiones, es normal que la paciente no tenga deseo sexual, esto debido a que aún no han cicatrizado del todo los puntos, a la inflamación de la zona, al escozor y al temor de que se generen hematomas. Finalmente, se recomienda a la mujer a no tener temor de tener intimidad con su pareja, salvo que haya habido complicaciones en el parto, a lo que el chequeo y las recomendaciones de su médico son primordiales. Igualmente, se resalta el que por ningún motivo se debe de dejar de lado el control de la natalidad, esto debido a que a pesar que la mujer esté dando de lactar a su bebé, podría quedar nuevamente embarazada.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Para

LEER Las moradas del abuelo Autor: Víctor Palacios Cruz Libro de género misceláneo que recopila 28 prosas con pensamientos, fragmentos de diario, leyendas, fotografías y narraciones desarrolladas en la sierra del Perú. “Las moradas del abuelo” es casi un libro de viaje, pero no se limita a describir lo pintoresco ni lo costumbrista.

LA PRIMERA

Tigres de papel Autor:Francisco León El más crudo y desgarrador análisis sobre el porqué de la existencia del ser, en una sociedad basada en relaciones de poder, en la que una gran mayoría solo es utilizada para engrasar con su vida los engranajes del sistema. El relato de una búsqueda existencial, en la cual los personajes gastan sus vidas.

ESTRENOS Rush

¡Felicitaciones! Es la primera vez que escucho que las autoridades de un distrito limeño tienen la intención de hacer algo por los animalitos de nuestra capital. Y es que siempre he creído que las personas que maltratan o se aprovechan de animalitos indefensos, son malas personas. Ojalá que de ahora en adelante los animalitos sean respetados por las personas, sean sus dueños o particulares. Un dato, si algún

Cinta biográfica basada en la vida del corredor de Fórmula 1 Niki Lauda y en especial, el accidente que sufrió en 1976 cuandocasi le pone fin a su vida y que a pesar de los dramáticos daños que sufrió, a las pocas semanas volvió a ponerse detrás del volante para retar a su rival: James Hunt.

lector está interesado en darle un hogar a un animalito, puede colaborar llamando a los teléfonos 273-3479, 999489-270 ó 949-340-962. Escribe: Marco Bernal Dávila ma.be.da2@gmail.com Respuesta: Es cierto, los animales también merecen trato humano. Toda medida de protección para ellos, es bienvenido.

¡Por fin! Siempre he detestado que la gente trate mal a los animales, así que vender a cachorritos, y ni siquiera darles una buena alimentación y salud, es como maltratarlos. Pero me alegro de saber que ahora ellos tendrán dónde atenderse, sobre todo a precios accesibles, pues a veces una veterinaria particular cuesta más que la atención de una persona. Ahora sí nadie

tiene excusa para no atender a su mascota o ayudar a algún perrito huérfano que encuentre en la calle y necesite un poco de ayuda médica. Escribe: Fiorella Chávez Chang fiorech4@hotmail.com Respuesta: Coincidimos con usted. Gracias por escribirnos.

¡Que la suelten! Ojalá que liberen pronto a Eva Bracamonte, tal y como ya hicieron con su amiga. En mi humilde opinión, Eva ya ha sufrido suficiente todo este tiempo encarcelada, y siendo inocente (a mi parecer). Y es que para empezar, los psicólogos dicen que no tiene el perfil de una persona agresiva y mucho menos la de una asesina. No quisiera opinar más de lo que escucho en las noticias, pero escucho a muchos opinar sobre el en-

sañamiento que ha tenido el hermano de esta joven, que podría ser entendible debido a que se supone ha perdido a su madre. Espero, en todo caso, que Dios ilumine a los jueces y demás autoridades y la justicia llegue para el bien de la familia de Miriam Fefer. Escribe: Marcial Cabrera G. marci_cab_g@gmail.com Respuesta: La justicia llegará, no hay que dudarlo.

Miscelánea PRÓXIMOS

Cartas

Hablar con la santa muerte Autor: Eduardo González Viaña Se trata de un libro que narra la vida de algunas mujeres. También n a r r a historias de fantasmas, inmigrantes, brujos, rebeldías, esperanzas e ilusiones que habitan los relatos de Eduardo González Viña, uno de los más destacados narradores de la literatura peruana y de América.

@laprimeraperu

Carrie Remake de la cinta Carrie (1976), en la que una tímida muchacha que se le ha hecho difícil haceramigos, sufrirá las burlas y maltratos de sus compañeros de escuela. Sin embargo, cuando estos abusos lleguen a su punto máximo en la fiesta de promoción, todos sus compañeros se enterarán que Carrie posee poderes mentales.

La noche de la expiación

¡Tiene mucho sentido! El hecho de que el gobierno esté modernizando sus unidades vehiculares de patrullaje, y mejorando en cuanto a tecnología, nos dice que está esforzándose por sentar bases para que la Policía Nacional sea más eficiente en la lucha contra la delincuencia. Creo que eso lo podemos entender, pero en materia de seguridad, los ciudadanos no podremos decir: ¡Oh, sí, están habiendo grandes cambios! Eso se dirá cuando se vea en hechos, no mientras se vean solo unidades

recién compradas. Sin embargo, saludo la intención de la PNP, mientras tanto los peruanos seguiremos esperando ver resultados. Escribe: Juan Quispe Ancasi juquian@hotmail.com Respuesta: El trabajo de la PNP empieza desde la compra y capacitación de sus integrantes para el uso de sus nuevas adquisiciones. Es bueno ser paciente, ya pronto los verá en acción.

Estapelícula se trata de una familia que en el transcurso de una sola noche se verápuesta a prueba para ver hasta dóndeson capacesde llegarpara protegerse cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa. Sucede que una noche de cada año, se está permitido a cualquier ciudadano llevar la violencia al límite.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Une los puntos para formar el dibujo

A B

C

D

T

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

N

O

A X

C

Y

Z

O

K

Q

R

C

A

Z

C

Y

X

V

P

C

F

E

D

O

C

B

R

A

T

X

U

C

X

H

W

V

Q

H

G P

H

I

N

J

K

O

L

M

N

Y

A

X

I

T

R

A

Y O

X

W

V

E

U

T

S

P

R

Q

P

O

Ñ

V

S

N

Z

L

E

F

X

Z

J

Z

X

U

A

A

R

T

O

X

O

C

Q L

H

F

H

X

A

O

E

I

O

T

P

G

F

M

X

H

K O

A

B

C

D

V

K

C

Y

R

D

O

Q

V

N

D

O

E F

G

H

I

A

J

K

L

H

M

N

Ñ

O

A

R

Q

P

Y O

X

W

P

V

U

T

D

F

I

E

K

Q

C

T

Q

S

N M

L

K

J

I

H

G

F

E

D

V

A

B

A

H

A

A

X G

A

L

L

I

N

A

C

B

A

C

O

C

D

G

H

X

X A

T

L

Ñ

M

N

X

A

B

O

V

E

J

A

F

E

T

M L

K

J

I

G

A

L

L

O

H

G

F

T

X

E

A

O

SABIAS QUE...

ANIMALES DE GRANJA

Ciertas especies de hormigas son capaces de levantar hasta 50 veces su propio peso y transportarlo una distancia considerable

CONEJO PAVO POLLO GALLINA

¡Que buena...!

Soluciones

T

E

L

O

S

O

T

A

O

SABIO INCA

A

L

A

S

O

A

S

O

MODA QUE VUELVE

R

“CUENTOS ANDINOS”

PREGUNTAR (INGLES) MEMORIA DE PC

M

E

T

E

R

A

T

I

L

A

P

U

R

E

A

M

T

O

R

A

R

O

R

A

R

I

I

R

O

E

T

O

N

R

A

N

I

A

I

N

E

D

I

N

E

S

O

A

S

S

T A

A

SI (QUECHUA)

“LOS INOCENTES”

G A L

PROVINCIA DE PIURA

REY DE LOS HUNOS

N

PINZA DE CIRUJANOS

M

B

EL YO FREUDIANO

S

D

E

PSDTE. DE EEUU

VERBAL, DE PALABRA

RUIDOS

E

T

A

“EL CHULLA ROMERO Y FLORES”

V

T

O C

NAVE A VELA Y REMO

E

... WOJTYLA= JUAN XXIII LETRAS EXTREMAS

Z

K A

A

R

G

O

HELIO O CLORO

R

A

A

S

ALTAR

LISTA, AEROPUERTO NOMINA CAJAMARCA

O

PREFIJO SUEÑO

O

EVENTO TV BENEFICO

O O

TERCIA DE SEIS NATURAL DE VERONA

D

ALBERTO TERRY

D I

PUESTA DE UN ASTRO

HUESO DEL POMULO

O

A

E R

EL BUEN LADRON

“TIETA DE AGRESTE”

G

A

PAPILLA

N

S

R

LIBRO DE LA LEY JUDIA

PATRIARCA DEL ARCA

E

T

H A

NOBEL 1987 CAMILO ..., DE LA PAZ PINTOR

E

U

T L

O

NOMBRE DE LETRA

ARGON

D

TANTO EN FUTBOL

ATREVIDO, AUDAZ

DIOS DEL TRUENO

L

Y S

SUFRAGAR

O

COMICO “CAMOTILLO”

SOJUZGAR, DOMINAR

O

ARRASAR, DESTRUIR

P

L

N A

RIO FRANCOBELGA

TRAJE HINDU DE MUJER

M I

E

S

CIUDAD DE ISRAEL

ONDA, CACHON

A L

ENROQUE LARGO

L

“TIERRA BALDIA”

N A

COMERCIO DE PERSONAS

O

AULLIDO

L

SIGNO DEL ZODIACO

E

ALUMINIO

D A U

MARINO NAVEGANTE

A R

REINA DE JORDANIA

D U

ARTE (LATIN)

PUNTO EN CENTAURO FALTA DE EL DADO CON DEYANIRA ALIMENTO

E B L A

DIBUJANTE ESPAÑOL

... ARRAYA “CUMBRES ... BOZZO BORRASCOSAS”

Nº 2441 ERYKAH ..., ALBUM “MAMA’S GUN”

CUY GALLO CHIVO PATO

A

... STEIGER ... STEWART

L

MIL GRAMOS

K

R

I

R

O

L

A

D

O

Nº 2442

Nº 2443

CHANCHO VACA OVEJA TORO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Buena disposición para las actividades artísticas. Buen estado de salud, pero tendrá que someterse a una dieta.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Recibirá un regalo o una buena noticia. En general un buen día para relacionarse con los demás. TENER FE

TRINITRO TOLUENO

LICOR DE JAMAICA

... ROUSSEFF PSDTA. BRASIL

AFERESIS DE AHORA

PADRE DE SEM

ARTICULO NEUTRO

VOZ DE ANIMO

DIOS DEL TRUENO

ESCULPIO EL PENSADOR

APOCOPE DE NORTE

ISLA (FRANCES)

IGUAL, LO MISMO

COMPUSO “GRANADA”

... CHAO, CANTANTE

22 MAYO-21 JUNIO Una jornada favorable en lo que respecta al trabajo y la salud. Una amistad femenina le ayudará a conseguir un contrato.

CÁNCER DIOS GRIEGO DE LA GUERRA

22 JUNIO-23 JULIO Posible aumento de sueldo o un ascenso. Su salud será excelente, incluso si tiene una edad avanzada.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Hoy el estrés la amenazara a cada vuelta de esquina; no le pida demasiado a su suerte. Cuide su salud.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Deje de ser problemática y amargada. Brinde su cariño interno y disfrute de su pareja, que la ama de verdad.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

MAESTRO, EDUCADOR

PALO DE BEISBOL

NOMBRE DE LETRA

GÉMINIS 2 ROMANOS

LIBRA

LEER (INGLES)

... FARROW ... MONT

“EL NOMBRE CONTENTO DE LA ROSA” (INGLES) MATO AL MINOTAURO

NO CREE EN DIOS, FEM

TARIMA DEL ALTAR

ABIERTO (INGLES)

RIO DE PUNO

DIOS SOL INCA

51 ROMANOS

KODIAK O PANDA

DT DEL JOSE GALVEZ

AMOR AZUL, ROJO Y (ITALIANO) VERDE

SEGUNDA PERSONA

PAJARO (INGLES)

CAPITAL DE MARRUECOS

CINEASTA “ESPEJISMO”

CLUB DE IQUITOS

CALLE DE PUEBLO

SU CAPITAL: MASCATE

ACTRIZ “SR. Y SRA. SMITH”

ARQUITECTO DE BRASILIA

COMIDA (INGLES)

PREFIJO DENTRO

SU CAPITAL: TOULON DISTRITO LIMEÑO

PREFIJO DOS RIO DE RUSIA

OTORGAR, CONCEDER

PRISION

TENISTA SUIZO

AGUA (FRAN- MUNICIPIO DE PERE--- = CES) ANTIOQUIA JOAN OLIVER

ASISTIR, ACUDIR

MONEDA DE GAS DE ALISTARSE EN SUDAFRICA ALUMBRADO EL EJERCITO

CERCA (INGLES)

MAMAS DE MAMIFEROS

TITANIO

YERNO DE MARADONA

ARGON

4 ROMANOS

DPTO. DE BOLIVIA

CROMO

SI (RUSO)

UÑA (INGLES)

RIO DE IRLANDA

VIGILAR POR LA NOCHE

FAMOSOS TRAPEROS

CONJ. DE RAMAS

Tenga presente que existe alguien que está esperando mucha más atención de la que usted cree.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Manténgase en guardia ante las promesas de trabajo que le planteen en este día, no todas son buenas.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Un día radiante, obtendrá de la vida más de lo que esperaba. Excelentes relaciones con la persona amada.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Posible discusión en el hogar si es usted casado. Deberán vigilar mucho su salud porque un pequeño resfrío puede convertirse en algo grave.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Su situación económica será algo inquietante, pues se verá obligado a realizar unas compras importantes para reponer un electrodoméstico.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Si es usted mujer y ha llegado a la edad madura, vigile sus arterias. Augurios poco favorables en todos los órdenes.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/21

Lo mejor de Valcárcel PETROPERÚ publica “Luis E. Valcárcel: del Indigenismo

Cusqueño a la Antropología Peruana”.

Rebelión en Tacna de 1813 Lizardo Seiner dicta hoy (7 p.m.) la conferencia “La rebelión de Tacna en 1813: composición de la dirigencia y alianzas regionales” como fin del ciclo “Otras miradas a la

Independencia del Perú” a realizarse en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: Jr. Ucayali 391, Lima. El ingreso es libre.

Música para poetas

Los mejores trabajos del historiador y antropólogo Luis E. Valcárcel en dos tomos. Ensayos, entre otros trabajos del reconocido historiador e investigador cusqueño Luis E. Valcárcel (1891-1987), han sido recopilados en una edición de dos tomos que serán presentados el viernes, a las 7 de la noche, en la Sala José María Arguedas de la XVIII Feria Internacional del Libro de Lima. Para esta ocasión, los dos tomos estarán a la venta a 30 nuevos soles (único día de la oferta). La antología “Luis E. Valcár-

cel: del Indigenismo Cusqueño a la Antropología Peruana” ha sido editada gracias al trabajo conjunto de Petroperú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y el Congreso de la República. Y será presentada con los comentarios del catedrático Luis Guillermo Lumbreras; Fernando Brugué Valcárcel, nieto del intelectual peruano, y el arqueólogo Carlos del Águila. El objetivo de esta publicación

Miryam Quiñones en concierto Junto a Daniel “Kiri” Escobar y Lourdes Carhuas, Miryam Quiñones ofrece un concierto esta noche (8 p.m.) en lgunos títulos de “Con el Alma en Vilo”, disco de lujo que cuenta con la participación especial de cantautores de la talla de Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Augusto Blanca, Teresa Parodi, Jorge Fandermole y Alberto Rojo. Presentará un adelanto de su nuevo disco “Las flores buenas de Javier”, homenaje al poeta Javier

es mostrar al lector el desarrollo progresivo de las reflexiones y los intereses de Valcárcel, desde un interés por la historia y la sociedad cusqueña en particular hacia el estudio y análisis de la realidad nacional y la historia prehispánica, y, de esa manera, intentar contener en un solo libro el pensamiento sobre el Perú de un intelectual que entregó realmente su vida al entendimiento y estudio del país.

Libro de cuentos El libro de cuentos “No todas van al Paraíso”, de Rafael Inocente, será presentado hoy, de 3 a 3.50 p.m. en la Sala Blanca Varela de la XVIII Feria Internacional del Libro de Lima: Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María. La publicación será comentada por el narrador ayacuchano Juliá Pérez Huarancca, autor de “Retablo”, entre otros textos.

Escritor de culto

Heraud, grabado hace pocos meses en Cuba junto al maestro Vicente Feliú, fundador del movimiento de la Nueva Trova Cubana. Boletería: S/. 30 y S/. 20.

“Un escritor de culto”, de Gabriel Arriarán (Madrid, 1976), es un innovador ensayo sobre el escritor andahuaylino José María Arguedas. En la presentación del libro estará presente Carmen María Pinilla y el autor, hoy, a las 7.30 de la noche, en el Centro Cultural de España: Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Ingreso libre.

La cantante Margot Palomino rinde un homenaje al amor materno y a la gran poesía de Vallejo, Oquendo de Amat, Rose y Heraud, en el concierto “En tus manos palomas blancas”. Invitados: Jesús Palomino, Los Heraldos Negros y el Ballet Folklórico de Ayacucho.

Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Hoy, 7.30 p.m. Boletería: S/.25


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Decenas de alumnos con discapacidad concluyeron con éxito el curso de Computación y Diseño de Páginas Web que organizó la subgerencia de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Villa El Salvador, en coordinación con el Ministerio de Trabajo para promover el principio de igualdad a la hora de acceder a empleos. Luego de la clausura, los alumnos participaron de un taller de autoestima y un desayuno empresarial denominado “Promoviendo Vidas Independientes de las Personas con Discapacidad de Lima Sur”, organizado por la comuna y el Ministerio de Trabajo. Empresas como Tottus, Westfalia, Intralot, Macro, Security Check, Grifos San Ignacio, se hicieron presentes en el evento realizado en el auditorio del Estadio Iván Elías Moreno donde sus representantes destacaron las diversas habilidades de los jóvenes. Durante la actividad expuso Diego Huasupoma,

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Capacitan a jóvenes con discapacidad MUNICIPALIDAD de Villa El Salvador clausuró con éxito

cursos y talleres para personas con discapacidad.

del Centro de Servicios al Contribuyente de la SUNAT, con el tema “Beneficios tributarios para las empresas que contratan a personas con discapacidad”. También estuvieron los regidores César Lerzundi y Godofredo Alfaro. Otro de los ponentes fue Luis Cabrera Ortega, del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, quien expuso el programa “Soy Capaz”, mientras que Antonio Salazar, del Ministerio de Trabajo, abordó el tema “Legislación laboral y la promoción del empleo de las perso-

nas con discapacidad”. Luego de las exposiciones y ruedas de preguntas, los participantes en el taller recibieron sus respectivos certificados y diplomas por ocupar los primeros puestos de los cursos del programa: “Fortalecimiento de Capacidades en Computación y Diseño de Páginas Web de las Personas con Discapacidad de Villa El Salvador”. Además, el Municipio de Villa El Salvador organizó un taller de prevención de enfermedades, a través de la Agencia Municipal Nº 4, en coordinación con la ONG Internacional “Med Life”. Esta actividad tuvo lugar en el local comunal del Parque Central del Sector 1 Grupo 12, donde los especialistas dieron a conocer las causas del cáncer y la diabetes. Además, fueron analizados diversos hábitos alimenticios que son nocivos para la salud, y brindaron información respecto a las reglas de equilibrio nutricional.


laprimeraperu.pe NACIONAL

SAN MARTÍN

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Exigen resolución de JNE para vacar regidor

Condenan a DENUNCIADO PODRÍA ASUMIR ALCALDÍA de distrito ancashino de violador a San Marcos. Pobladores organizan marcha hacia sede de la entidad. cadena perpetua Una marcha de protesta ◘ Winter García Marayahua fue

condenado a cadena perpetua tras ser hallado culpable del delito de violación sexual en agravio a su hijastra de 13 años, desde el año 2006, en el caserío Miraflores del distrito de Huimbayoc, en Moyobamba, San Martín. La Corte Superior de San Martín aplicó la sentencia que dejó sin validez la condena de 30 años de cárcel impuesta por el Poder Judicial en primera instancia. Producto de esta agresión, la víctima quedó embarazada y actualmente tiene un hijo de su violador. Según indican, el condenado aprovechó la confianza que le tenía la menor, quien lo veía como su padre ya que vivía con ella desde que tenía 5 años de edad, cuando empezó a convivir con su progenitora. La denuncia fue interpuesta por la menor con el apoyo de su tía materna.

fue anunciada por los pobladores del distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, Áncash, tras la demora del Jurado Nacional de Elecciones para emitir la resolución de vacancia del regidor Javier Medina Melgarejo por la causal de nepotismo. Según detallaron los ciudadanos, el exalcalde Julio Blas Rímac fue vacado por la misma causa, hecho que fue aprovechado por el funcionario para asumir de manera violenta el cargo a pesar de las denuncias en su contra. La intención de Medina sería culminar el periodo 2011 – 2014 en pacto con la regidora Teresa Aponte Palacios, quien también fue denunciada por la misma causa y cuyo caso permanece en trámite.

Los ciudadanos exigen la designación de una autoridad accesitaria que se encargará de convocar a un

CAJAMARCA

Distribuyen frazadas para zonas altas ◘

Más de ocho mil frazadas fueron distribuidas en las comunidades cajamarquinas ubicadas sobre los 3,500 metros sobre el nivel del mar, como parte del plan regional de contingencia por heladas y friaje, elaborado por la oficina de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca. Flavio Silva Cabrejo, jefe regional de Defensa Nacional, explicó que este material es distribuido a los escolares, madres gestantes y adultos mayores, por ser los más vulnerables a contraer enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas. El funcionario precisó que la distribución de frazadas se realiza en 256 comunidades de mayor altitud en las trece provincias de este departamento. Los niños reciben, además, protectores solares y regeneradores de piel.

TRUJILLO

Continúa búsqueda de desaparecidos ◘ Tras cien días del accidente de tránsito de la empresa Horna, las autoridades de la Policía Nacional continúan en la búsqueda de dos desaparecidos en el abismo de 200 metros por el que se precipitó el bus que dejó un total de 39 muertos. Pese a que las labores de búsqueda de la Unidad de Servicios Especiales continúan con pocos efectivos, los familiares del ingeniero Jhonny Sedano Quipuzco y el doctor Óscar Mendoza Vargas continúan revisando la zona. Los especialistas programaron siete búsquedas exhaustivas en diferentes fechas y zonas; y que después de esto ya no es recomendable seguir buscando. Mientras tanto, los familiares siguen a la espera de los resultados de investigación biológica que se practicará a los restos desmembrados encontrados a lo largo del río Moche.

nuevo proceso electoral. La denuncia fue presentada por el ciudadano Rubén Alfaro Reaño ante

el Jurado Nacional de Elecciones el 26 de noviembre del 2012, y declarada por el pleno el 10 de diciembre

/23

mediante el acuerdo N° 044-2012-MDSM. INGRESO VIOLENTO Tanto Medina como Aponte tuvieron un plazo de acuerdo a ley para presentar el recurso de apelación correspondiente, sin embargo el regidor no presentó documento alguno. Teresa Aponte, por su parte, habría interpuesto una apelación sin una causal explícita, por lo que fue anulada. El día 14 de febrero, los regidores vacados interpusieron un recurso de reconsideración, declarado improcedente por el Jurado Nacional de Elecciones. A pesar del proceso realizado, el 18 de febrero los ciudadanos denunciaron que Medina y Aponte ingresaron violentamente a la Municipalidad de San Marcos, asumiendo el vacado regidor el cargo de alcalde y amparándose en una resolución de un juzgado sin credenciales expedidas por el JNE. La población denunció que, tras el ingreso de ambos funcionarios, los expedientes de la vacancia desaparecieron de los archivos de la municipalidad para entorpecer las indagaciones de sus acciones violentas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

ESPAÑA

Piden embargar cuentas de Bárcenas La Audiencia Nacional pidió a Uruguay que bloquee las cuentas que el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, posee en ese país y a las que habría desviado dinero desde Suiza. El juez Pablo Ruz, que ordenó el embargo de bienes de Bárcenas para cubrir la fianza de 43,2 millones de euros por responsabilidad pecuniaria, solicitó también que se le confirme si un juzgado uruguayo inició una investigación. En tanto, el jefe del gobierno, Mariano Rajoy, acusado de haber cobrado sobresueldos ilegales, comparecerá el 1 de agosto ante las Cortes para aclarar las dudas sobre su actuación.

LIBIA

Atentado contra embajadas de Canadá y Reino Unido El edificio que alberga las embajadas de Canadá y de Reino Unido fue objeto de un atentado en la capital de Libia, Trípoli, donde una fuerte explosión se escuchó cerca del centro diplomático. “Escuché una explosión y miré hacia afuera y vi un coche en llamas”, detalló un empleado que trabaja en el edificio, conocido como las Torres de Trípoli. La fuente aseguró que el atentado se produjo en el aparcamiento de un complejo residencial cerca de las torres. El ataque se produjo a media tarde, cuando muchas oficinas ya se habían vaciado, a causa del mes de ayuno del Ramadán, sagrado para los musulmanes.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Mundo

Violencia fratricida en Egipto

VEHEMENCIA POLÍTICA sigue ensangrentando al país luego del golpe contra el presidente Mursi FOTO: XINHUA

Unas seis personas murieron en enfrentamientos entre partidarios y detractores del derrocado presidente Mohamed Mursi en los alrededores de la Universidad de El Cairo, donde los islamistas se mantienen acampados desde la caída de su líder. Los hechos de violencia se sumaron a los enfrentamientos del lunes que dejaron un saldo de tres muertos y 86 heridos. En la región del Sinaí, un civil y un policía murieron en la noche, cerca de la frontera de Egipto con Israel y la Franja de Gaza palestina. El choque más sangriento de ayer sucedió en la madrugada, en el distrito de Giza, cuando un grupo de antislamistas atacó la marcha de los seguidores de Mursi. Decenas de vehículos fueron incendiados por los asaltantes. Allí se desató una batalla campal en la que se utilizaron pistolas de balines y

también munición real. Un comunicado del Ministerio de Sanidad apuntó que algunas víctimas murieron por impactos de bala. Fuentes policiales, sin embargo, acusaron a los seguidores del expresidente

de enfrentarse con vecinos de la zona y vendedores ambulantes. Las escaramuzas se prolongaron durante varias horas. Según el Ministerio de Sanidad, los disturbios cobraron la vida de seis personas y otras 33 personas

resultaron heridas. En un comunicado, los Hermanos Musulmanes negaron la versión oficial. A su juicio, la marcha -que procedía de la cercana embajada estadounidense- fue atacada por agentes y matones con gases lacrimógenos y balas. El Frente de Salvación Nacional -la principal alianza de partidos liberales e izquierdistas que respaldó el golpe militar del pasado 3 de juliodenunció los “continuos ataques de la Hermandad contra manifestantes pacíficos en El Cairo, Alejandría y otras ciudades”. Altercados entre ambos bandos se registraron también en las ciudades de Mansura y Damietta, en el Delta del Nilo. El lunes, en un breve discurso a la nación con motivo del aniversario del golpe de 1952, el presidente interino Adli Mansur abogó por la

reconciliación. “Queremos abrir una nueva página en la historia del país. Sin odio ni rencor ni división”, manifestó el magistrado que reemplazó a Mursi tras la intervención castrense. Más de un centenar de personas ha perdido la vida desde la caída de Mursi, la mayoría partidarios de los Hermanos Musulmanes y salafistas. Los islamistas mantienen dos acampadas en la capital egipcia.

 VIOLENCIA ◘ Al menos 15 autos incendiados quedaron abandonados alrededor de la zona de la Universidad de El Cairo en donde se produjeron los enfrentamientos. También había sangre y vidrios rotos sobre el pavimento cerca de un área comercial en la que fue incendiada una estación policial.

IRAK

Al Qaeda liberó a unos 500 presos

FOTO NOTICIA TRES SOLDADOS DE LA MISIÓN de la OTAN en Afganistán (ISAF) y un intérprete local murieron por una explosión en la provincia de Wardak, en el este del país. El jefe de la policía, Baqi Zoi, afirmó que las muertes se produjeron después de que un insurgente subido a un burro detonó la carga explosiva que portaba. En lo que va de año, sin contar los militares fallecidos en este atentado, han perdido la vida un total de 101 efectivos de la ISAF en Afganistán.

Al Qaeda reivindicó la responsabilidad por los ataques simultáneos en dos prisiones iraquíes y dijo que había liberado a más de 500 presos en la operación, una de las más agresivas de los últimos tiempos en Irak. El Estado Islámico de Irak y Oriente Medio, que se había formado este año con la fusión de las filiales de Al Qaeda en Siria e Irak, dijo que había llevado a cabo los ataques a las cárceles de Abu Ghraib y en otra ubicada a 20 kilómetros al norte de Bagdad. Los ataques se produjeron justo un año después de que

el líder de la rama iraquí de la organización, Abu Bakr alBaghdadi, lanzó una campaña denominada “Romper los muros” que hizo de la liberación de los presos su prioridad. Los islamistas suníes han cobrado cada vez más prota-

gonismo en la insurgencia contra el gobierno iraquí, liderado por los chiíes, que llegó al poder después de la invasión de Estados Unidos para derrocar a Saddam Hussein. El grupo dijo que había desplegado a atacantes suicidas, cohetes y 12 coches bomba, que produjeron la muerte de 120 guardias y fuerzas especiales iraquíes en los ataques en Taji y en Abu Ghraib. Pero fuentes médicas y del Ministerio del Interior dijeron que 29 policías y soldados habían muerto y que 36 resultaron heridos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo

FOTO: XINHUA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/25

Francisco sacude Brasil con su presencia MULTITUDES SE DESBORDAN para presenciar al primer Papa latinoamericano.

INGLATERRA

Presentan a descendiente de la realeza El príncipe William y su esposa Kate Middleton, la duquesa de Cambridge, presentaron al mundo a su primogénito, tercero en la línea de sucesión a la Corona británica, en medio de festejos en todo el país. La pareja salió a las afueras del Hospital St. Marys de Londres, un día después del nacimiento del bebé. Kate, de 31 años y con un vestido celeste con lunares blancos, se mostró encantada con su hijo, a quien pasó a los brazos de su esposo. La pareja habló unos momentos con la prensa, para luego partir al Palacio de Kensington, su residencia oficial en Londres. “Ha sido algo muy emocionante”, dijo Kate conmovida. “Cualquier padre sabrá qué se siente”, agregó. Por su parte, William dijo que su hijo “tiene los labios de su madre” y también “unos pulmones muy grandes” al bromear sobre su peso, y agregó que por ahora no saben cómo llamarán al niño. 61 cañonazos desde la Torre de Londres y 41 desde Green Park celebraron el nacimiento del tercer heredero al trono británico.

Las concentraciones de gente en Río de Janeiro desbordaron todas las expectativas y las medidas de seguridad, luego que millones de peregrinos llegados de todas partes del mundo pugnaran por presenciar la inauguración de la Jornada Mundial de la Juventud, a cargo del Papa Francisco. Río se quedó sin metro poco antes de la inauguración de la jornada en Copacabana, dejando a miles de peregrinos varados en medio de un tránsito caótico, al día siguiente de fallas en los sistemas de seguridad que permitieron a las multitudes cercar el automóvil que trasladaba al Papa. Todas las estaciones del metro, uno de los principales medios de transporte para llegar al lugar donde se celebraba la misa de apertura de la jornada fueron cerradas durante poco más de dos horas debido a un problema eléctrico. Los peregrinos intentaban en vano encontrar un taxi libre o sitio en un autobús para llegar a Copacabana. “Nos iremos a patica (a pie). No nos queda otra”, dijo un peregrino de 29 años, en el centro de Río. La caminata les llevaría cerca de una hora y media. Un grupo de pasajeros furiosos intentó invadir la estación de metro, Botafogo, pero la policía lo impidió. Muchos peregrinos que lograron montarse en un autobús repleto, con las meji-

FOTO: XINHUA

llas pegadas a puertas y ventanas, celebraban y gritaban a todo pulmón: “¡Esta es la juventud del Papa!”. Mientras tanto, el Papa Francisco agradeció en un ‘tuit’ la acogida que tuvo el lunes en Río de Janeiro, en la que un gran gentío cercó el automóvil que lo trasladaba hacia su alojamiento. “Gracias. Gracias. GraFOTO: XINHUA

COLOMBIA

dounidense a quien catalogan como prisionero de guerra. El grupo guerrillero anunció su disposición de entregarlo a una comisión integrada por la exsenadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional (CICR). Pero Santos dijo que sólo permitirá la participación del organismo internacional en la liberación. “Estos señores de las FARC, violando en forma flagrante el compromiso

ba, provocó desesperación en sus guardaespaldas. Las autoridades admitieron errores de comunicación entre diferentes organismos encargados de seguridad, y la alcaldía de Río dijo que el chofer del automóvil se equivocó en el recorrido. Pero el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, indicó que “no

hay que dramatizar lo que sucedió. Todo salió bien, nadie fue allí para hacer daño al Papa”. “El Papa no tuvo ningún tipo de miedo. Su secretario lo acompañaba y los responsables de la seguridad en la calle estaban preocupados, pero Francisco estaba sonriente todo el tiempo’’, añadió.

ECUADOR

América Latina ya no es el patio trasero

Santos veta la presencia de Piedad Córdoba El presidente Juan Manuel Santos dijo que no permitirá que la guerrilla de las FARC convierta en un show mediático la liberación de un exmilitar estadounidense retenido por ese grupo el mes pasado, y acusó a los rebeldes de incumplir el compromiso de no secuestrar personas. Las FARC, que se comprometieron a suspender los secuestros económicos en febrero del año pasado, anunciaron que tienen en su poder a Kevin Scott Sutay, un exmilitar esta-

cias a ustedes y a las autoridades por haberme dispensado una acogida tan cálida en tierra carioca”, dijo en su cuenta de Twitter. La llegada de Francisco en un coche de paseo que quedó atrapado tres veces durante varios minutos en las calles, mientras una multitud delirante le tiraba regalos por la ventanilla y hasta le toca-

FOTO: XINHUA

que hicieron al comienzo de las conversaciones (de paz), mantienen secuestrado a un ciudadano norteamericano, y no lo secuestraron antes, lo secuestraron recientemente, sin ningún tipo de justificación, sin ninguna razón”, dijo.

El presidente Rafael Correa destacó el rol jugado por el mandatario boliviano, Evo Morales, en la nueva Patria Grande que se está construyendo y que ya no es patio trasero de nadie. Tras la firma de seis convenios bilaterales, Correa subrayó la dignidad del primer presidente indígena de Sudamérica, que recuperó para su pueblo los recursos naturales de su país. Recordó que gran parte de la prosperidad de Europa se debe al brutal saqueo colonial que sufrieron países como

Bolivia, de donde sacaron, sólo del cerro Potosí, 17 millones de kilogramos de plata y 60 mil kilogramos de oro. Correa calificó de algo inaudito la prohibición del permiso de vuelo del avión del presidente Morales sobre varios países de Europa, porque suponían que a bordo iba el exempleado de la CIA, Edward Snowden. El espionaje masivo denunciado por Snowden viene de los países que nos quieren dar cátedra de derechos humanos, recalcó al definir el tiempo actual como de la hipocresía y la falsedad.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

FOTO: JUAN PABLO AYALA

SEGÚN JULY NATERS

Ariel se habría casado

Médicos y enfermeras continúan en huelga EN OCTAVO DÍA de paralización indefinida, médicos anunciaron que continuarán cerrando hospitales. Enfermeras cumplen quinto día de paro. Los médicos cumplieron ayer una semana en huelga indefinida con un acto simbólico de lavado de banderas y fajines ministeriales, medida realizada en el Parque de la Medicina, ubicado frente al Hospital Dos de Mayo, centro de salud donde vienen concentrándose para realizar diversos actos de protesta. Durante el acto, realizado en horas de la mañana, lanzaron arengas contra la ministra de Salud, Midori de Habich, a quien consideran responsable del incumplimiento de un acta de compromiso firmada el año pasado, en la que había

la promesa de reestructurar las remuneraciones, nombrar personal contratado y bonos para médicos serumistas y residentes. Al respecto, el presidente de la Federación Médica, César Palomino, indicó que la entrega de hospitales a nivel nacional será “de manera progresiva, aunque manifestó no querer llegar a tal extremo. “De no llegar a un acuerdo (con el Ministerio de Salud), se hará la entrega de los hospitales del norte, sur, y centro del país. No deseamos llegar a tal medida, por ello es necesario el diálogo para mejorar la aten-

ción”, explicó. Al cierre de esta edición, integrantes de la Federación Médica encabezados por Palomino sostenían una reunión en la sede del Minsa con representantes de esta cartera, con el objetivo de llegar a solucionar el conflicto y que termine la huelga. De llegar a un acuerdo, los médicos aceptarían trabajar en doble turno para compensar la atención de pacientes en los diversos hospitales del país en los últimos días. ENFERMERAS SIGUEN EN PARO En tanto, en su quinto

día de huelga nacional indefinida, las enfermeras del Minsa manifestaron no haber logrado el diálogo con la ministra de Salud con respecto a la aprobación de 500 millones de soles para ejecutar la nueva escala remunerativa. “Se comprometieron a darnos aumentos pero nunca nos propusieron cuánto ni cómo. Todo eso pese a que en los acuerdos del 12 de octubre del 2012 se establecieron fechas para su realización”, refirió Zoila Cotrina, presidenta de la Federación de Enfermeras del Minsa.

◘ A pesar que podría ser citado por la justicia peruana debido al probable giro del caso del asesinato de su madre, Ariel Bracamonte se habría casado con su actual pareja en Boston, Estados Unidos, señalaron su padre y la productora July Naters. El fin de esta unión, entre personas del mismo sexo, sería la de obtener la nacionalidad estadounidense y dilatar su retorno al Perú en caso de ser citado durante una nueva investigación tras el fallo de la Corte Suprema que opinó en contra de la acusación de su hermana Eva y la dejó a punto de obtener su libertad. “Es muy astuto este niño. Se ha casado hace unas semanas con papeles. Extrañamente hace cinco días se ha casado en Estadios Unidos. Lógicamente es por la nacionalidad, es brillante”, afirmó Naters. De otro lado, señaló que un nuevo escenario con perso-

najes no investigados sería el que se conformaría de iniciarse un nuevo juicio. Naters explicó que los últimos correos y mensajes entre Ariel Bracamonte y Julio Moscol no revelan que el hermano de Eva asesinó a su madre, pero sí que fue el último en salir de la casa y abrir el pestillo para encontrarse con su enamorado o para dejarlo entrar horas antes del crimen. De otro lado reveló que el Ministerio Público nunca investigó a Julio Moscol a pesar que mintió en sus versiones ante la Policía al decir que esa noche durmió en la casa de unas amigas cuando estas negaron dicha afirmación. Sobre las amigas de Myriam Fefer, indicó que le parece muy extraño que la mejor amiga de ella, Ana Luzmila Espinoza, conocida como la jueza y vinculada a juicios de narcotraficantes, solo haya sido citada una vez por este caso. FOTO: LA PRIMERA


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/27

Documentales sobre el Perú

El Perú es libre e independiente EL FESTIVAL artístico musical “Perú Independiente”

se realizará a partir del viernes 26 y contará con La Nueva Invasión y el diseñador Cherman En el mes de la patria se llevará a cabo la segunda edición de la feria Perú Independiente con lo mejor de la producción local que trata de mantenerse al margen de los circuitos comerciales. Perú Independiente es una plataforma que pretende reunir las diferentes propuestas de diseño, arte, gráfica y música que existen en el país. En esta ocasión serán cuatro días (del 26 al 29 de julio) en los que el público podrá disfrutar de los diferentes proyectos que forman parte de esta plataforma, originada de la inquietud de un grupo de jóvenes peruanos en los que está presente el bicho de la inclusión social a través del arte. Entre los diversos proyectos que expondrán sus trabajos durante los días de feria se encuentran la marca Nidea, del diseñador local Samuel Gutiérrez, Faite del reconocido diseñador gráfico Cherman, Lima Foto Libre proyecto de fotografía urbana de larga trayectoria, la marca Amapolay Manufacturas Autó-

◘ Como parte de la programación especial por Fiestas Patrias, TV Perú presentará el viernes 26 de julio, a las 9 p.m., el programa “Rumbo al Bicentenario”, que estará bajo la conducción del reconocido periodista Alberto Ku King Maturana. “Rumbo al Bicentenario” incluye tres interesantes documentales: “El Perú y las cortes de Cádiz”, “El grito de Zela” y “Rebelión de Huánuco en 1812”, los cuales fueron realizados por el premiado cineasta nacional, Augusto Tamayo. Alberto Ku King contará con la participación de destacados historiadores e investigadores como: Antonio Zapata, Juan Luis Orrego, José Agustín de la Puente Candamo, Carlota Casalino, Scarlet O’Phelan, entre otros, con quienes analizará los documentales y compartirá opiniones.

Llega “Red 2” nomas que trabaja la identidad y revaloración de la cultura popular, la marca Staila que trabaja en torno a los íconos de la cultura afro. También estarán presentes las artistas plásticas Mónica Miros y Bestiario taller con la exposición de sus trabajos gráficos. La música también se hace presente como parte importante de Perú Independiente. Entre las agrupaciones nacionales que

destacan se encuentran Olaya Sound System, Callao Cartel, La Nueva Invasión, La Torita, Comité Pokofló, Achkirik y la crew de djs Terror Negro Records. La cita es en “El Local” de Miraflores, ubicado en González Prada 384, en la Plaza Miranda del teatro Marsano. La inauguración será el día viernes 26 de julio y el cierre es el 29, el horario de atención es de 11 a.m. a 9 p.m.

◘Dirigido por Dean Parisot, Red 2, este explosivo y cómico éxito mundial, trae a nuestras pantallas a Bruce Willis, John Malkovich, Mary-Louise Parker, Anthony Hopkins, Helen Mirren y Catherine Zeta-Jones, la combinación perfecta para una entrega cargada de acción. El filme llega a nuestra cartelera el 8 de agosto en una incendiaria cita con este equipo de élite que promete mantenernos al borde de nuestros asientos con su infalible fórmula de acción y humor.


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Maricruz Ventocilla Redacción

Para muchos César Ritter es considerado solo como un actor cómico, pero en su haber ha hecho personajes dramáticos por lo cual le ha permitido comprender a todo tipo de personas. Sin embargo, no descarta la posibilidad de que algún día sea él quien escriba una obra teatral. “No me gustaría producir, ni dirigir una obra, pero sí escribirla. No me importa si es para 2 ó 10 personas, solo lo hago porque es una forma de canalizar un montón de cosas”, cuenta. Actualmente espera con ansias el estreno de dos obras donde participará, “Escuela de Payasos” y “Cuando tenía cinco años”. —Estás a puertas de presentar nuevamente “Escuela de Payasos”… —Es una obra que anteriormente tuvo unas temporadas maravillosas. Es para toda la familia. Trata de la educación, de la comunicación entre maestros y alumnos. De qué manera se puede enseñar, tanto los maestros a los alumnos y viceversa, así entre todos se puede aprender. —Ahora se va a presentar en Lima Norte, ¿verdad? —Sí, y me encanta porque es un público nuevo, que está ávido de teatro, además es un público masivo porque es un sitio grande porque es una carpa, me encanta la idea, el riesgo y sé que va ser muy divertido. — ¿Hay alguna propuesta que esta obra la pueda presentar también en provincias? —No tengo idea, pero me encantaría. Me encanta que los productores lleven el teatro a

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

“Que el teatro sea una excusa para venir al Perú” EL ACTOR CÉSAR RITTER está a favor de descentralizar el teatro para fomentar cultura, trabajo y turismo. todo el mundo, crear nuevos públicos, es lo que necesitamos hace tiempo, todo esto es algo que me llena de alegría. — ¿Cómo has visto la descentralización del teatro estos últimos tiempos? —Creo que se está haciendo de a pocos. Es muy difícil hacer teatro, la gente que hace teatro no se vuelve millonaria con esto, entonces esta gente tiene todo mi respeto. Una vez dije en una entrevista que sí se puede vivir del teatro, yo puedo vivir porque vivo de una manera bien austera, pero realmente no es que se pueda vivir todavía del teatro y todo esta gente está logrando que de alguna manera los actores podamos sobrevivir con este arte. —Entonces, quieres decir que el teatro no solo es un beneficio para el público, sino también para el actor… —Claro, pero fundamentalmente me parece que el teatro primero está captando a público de todos lados para generar más trabajos, porque hacerlo y verlo te da muchas cosas, una de ellas es alegría, cultura, favorece en la economía, y eso para mí es importantísimo. En ese aspecto creo que el Perú está avanzando, hay más opciones para que el turista llegue para ver teatro peruano. Quién sabe, tal vez en un futuro, una de las excusas de venir a Perú sea para consumir teatro. —También vas a estrenar

otra obra “Cuando tenía cinco años”… —Sí. Es una historia de una terapeuta con su paciente, que es un joven que no puede tener pareja y quiere enamorarse de verdad. En estas conversaciones del paciente con la terapeuta, dan

con que él no reconoce a su padre como tal, como lo perdió a los 5 años, simplemente lo ha borrado de la mente y a partir que se conecta nuevamente con su papá comienzan a aparecer cosas

 TOME NOTA ◘ “Escuela de Payasos”, se presentará este 27,

28 y 29 de julio, en el Centro Comercial Plaza Norte, a las 12:00 pm y 3:00 pm

◘ Y la obra “Cuando tenía 5 años” va desde el 25 de julio al 9 de setiembre, en el Teatro Lucía (Calle Bellavista 512 – Miraflores).

y su capacidad de amar, porque había estado bloqueado. Pero toda esta historia se dice de una manera muy graciosa y divertida. —Has hecho personajes cómicos, como dramáticos… —En televisión más ha sido comedia, todavía no he tenido la oportunidad de hacer otro tipo de personaje. En teatro sí he hecho personajes muy dramáticos, y es hermoso, apasionante, me gustan las dos cosas. Me encanta hacer reír, pero también disfruto hacer drama, me meto en la historia del personaje, esto me permite entender a todo tipo de

Les desea una feliz FIESTAS PATRIAS Tu amigo J J.J. J TORREBLANCA T les desea felices Fiestas Patrias a todos los pueblos de San Juan de Lurigancho y en especial a los mas olvidados del distrito y muy pronto nos estaremos reencontrando.

“Un abrazo para todos y que Dios me lo bendiga”

AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES - DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS Nº 216 - JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L

personas y no juzgarlos. —Por tus personajes en TV, te han etiquetado como un actor cómico. ¿Te molesta eso? —No, yo respeto mucho a los actores cómicos. El gran Adolfo Chuiman para mí es increíble, Gustavo Bueno que ha hecho personajes dramáticos en cine y también hace humor. Además, la profesión de payaso, para mí, es una de las más lindas, sacrificadas y menos egoístas. Admiro a muchos de ellos, por eso cuando la gente utiliza la palabra “payaso” para insultar me parece que no sabe nada de lo que es eso. Me encantaría tener el talento de un payaso, pero siento que me falta muchísimo para ser uno. — ¿Por qué no te hemos visto últimamente en televisión? —Porque no ha habido oportunidad, no se están haciendo muchas ficciones y porque no me han llamado (risas). Pero tampoco he estado alejado mucho tiempo de la televisión, solo ha sido casi medio año, no quiero alejarme porque me gusta. Gozo que la gente reconozca mi trabajo, que me pasen la voz con cariño. De hecho que donde más cómodo me siento es en el teatro, pero eso no quiere decir que no me guste la TV, y pronto regresaré, pero nunca aceptaría estar en un reality, no sirvo para eso, respeto a quienes lo hacen, pero yo no podría.


laprimeraperu.pe

Deportes Llevarán el amor materno hasta Tailandia. Doña Albina y doña Edith, madres de Luciana Del Valle y Violeta Delgado, respectivamente; estarán en el país asiático apoyando al equipo peruano que afrontará el Campeonato Mundial Sub 18 de Voleibol. Ellas irán en representación de las madres de todo el plantel que desde hace más de un mes está fuera del país. Es que prácticamente este mismo grupo fue el que estuvo en República Checa jugando el Campeonato Mundial Sub 20 y la presencia de algunos familiares será un apoyo anímico importante. Mientras tanto, en Lima, las madres que se han quedado se seguirán reuniendo para mirar los partidos del equipo dirigido por Natalia Málaga. Lo han hecho en el Mundial anterior y en el de

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Madre solo hay una MADRES de voleibolistas viajan a Tailandia para apoyarlas en el

Mundial Sub 18 que para Perú arranca mañana

Perú – México (22:00) Turquía – Italia

VIERNES 26

Italia – Perú (23:00) China Taipei – Turquía

SÁBADO 27

Perú – China Taipei (23:00) México – Italia

DOMINGO 28

Turquía – Perú (23:00) China Taipei – México

LUNES 29

Italia – China Taipei México Turquía

Al ritmo del turf alritmodelturf@gmail.com

NO SOCIOS A partir del próximo viernes 26, dicen que el control a los diversos niveles de la tribuna de socios será estricto, las quejas de algunos socios habrían motivado esa disposición, sin embargo esta situación tiene varias aristas. No cabe duda que los socios tienen todo el derecho de hacer uso de las instalaciones del club por obvias razones, pero hay que considerar aspectos que son importantes, en muchos casos son los no socios los que más apuestan y el porcentaje de socios del Jockey Club que asisten a las tribunas es mínimo. La presencia de algunos asistentes que causan inconvenientes podrían ser identificados y restringirles el ingreso, pero ¿justos pagan por pecadores? ES CIERTO Que al contar en la capital con pocas oportunidades para quienes gustan de las carreras del Simulcasting, se ven precisados a asistir a las apuestas internacionales de Monterrico. En anterior oportunidad había en tribuna de socios un ingreso especial para el público en general por la rampa peatonal, cosa que hoy no existe.

JUEVES 25

JORGE BONILLA GONZALES

HAY QUE DAR FACILIDADES La verdad que si al Jockey Club le interesa tener Simulcasting en sus instalaciones entonces se deben dar facilidades al apostador, para que pueda asistir a su espectáculo favorito, lo que es necesario es un jefe de tribunas estricto como había antes, que pudiera controlar y solucionar cualquier inconveniente que se pudiera presentar en los diversos sectores. TRIBUNAS DE NO SOCIOS Se podría argumentar que el no socio tiene otras alternativas en el hipódromo, que son la tribuna de Primera y la Pelousse que también cuentan con Simulcasting, pero es muy notorio que ambos ambientes se encuentran en una situación poco adecuada para disfrutar de una reunión de carreras y reclaman una restauración total en todo sentido. Hemos podido comprobar en reiteradas oportunidades el abandono en que se encuentra la zona de la Pelousse, donde hemos sugerido inclusive que se debería cobrar entrada y no llenar de autos de servicio público en la zona de socios, recordamos también que en épocas pasadas había un uniformado que controlaba el ingreso de los autos a la zona de socios a ese sector, el cual se ubica a la altura de la meta.

/29

ahora no habrá excepción. En Trujillo, Iquitos y otras ciudades de donde vienen las chicas, la emoción será igual de grande. MAÑANA ES EL DEBUT Perú ha sido la primera delegación en llegar a Tailandia y esta semana sostuvo la reunión de coordinación técnica, donde entregaron los carnets de las jugadoras, los formularios de inscripción y demás cosas registrales. Concluido esto, el sexteto quedó inscrito. Por diferencia horaria, los duelos que afronte el sexteto peruano en la primera fase se verán un día antes en nuestro país. Por tanto, el debut ante México lo veremos mañana a las 22:00 horas. A continuación la programación de la primera fase en el Grupo D, integrado por Italia, Turquía, Perú, México, China Taipei:


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Mineiro necesita 3 goles PARA OBTENER LA COPA LIBERTADORES, brasileños

tienen que golear al Olimpia, sino se la lleva el Decano. La valla está alta. Atlético Mineiro de Brasil para levantar la Copa Libertadores deberá vencer por más de tres goles hoy a Olimpia de Paraguay. El partido será a las 19:50 horas en Belo Horizonte. En el partido de ida en Asunción, el cuadro Decano superó 2-0 a los garotos dando un paso importante para su cuarta corona continental. Mineiro es el candidato al título desde que comenzó a disputarse esta Copa Libertadores. Terminó primero en su grupo y pasó con autoridad las eliminatorias. Aunque en cotejo por la semifinal ante Newell´s Old Boys también tuvo que revertir un resultado adverso. Los argentinos ganaron 2-0 en la ida y en la vuelta, los brasileños ganaron por el mismo marcador por lo que se tuvo que definir desde el punto del penal. Mineiro basa su fuerza en lo que pueda desarrollar Ronaldinho Gaucho. El técnico Cuca utilizó en el primer partido a un delantero como Jo y tres volantes detrás. El ju-

Deportes

www.laprimeraperu.pe

ÑOL FUE DESPEDIDO DE JOSÉ GÁLVEZ

Zamora y Arce por Solano

◘ La derrota ante Pacífico fue la gota que derramó el vaso en Chimbote. El presidente Augusto Sipión de José Gálvez informó que el técnico Nolberto Solano dejó de pertenecer a la institución del puerto. En su lugar se evalúan las posibilidades del argentino Julio Zamora y Javier Arce. El primero dirige a Huracán de Arequipa de la Segunda División y el segundo tiene las riendas de San Alejandro. Gálvez fue el segundo equipo nacional que

tuvo Solano. Antes dirigió a Universitario. Gálvez está en el último lugar de la tabla y los directivos esperan poder salvar aún la categoría.

DIRIGIÓ EL PARTIDO ITALIA- ALEMANIA DE 1970

Murió Arturo Yamazaki, árbitro mundialista ◘ Falleció el recordado juez

Arturo Yamazaki, quien dirigió polémicamente el emocionante partido del Mundial de México en 1970 Italia- Alemania y que favoreció a los azurras y lo clasificó a la final. El árbi-

gador que se para al medio de esos tres es Ronaldinho. Esta vez tendrá a un costado a Bernard. El joven sostuvo: “Quiero hacer historia. Tengo una gran oportunidad que depende exclusivamente de nosotros; somos conscientes de eso”.

Los brasileños ayer se vieron con la sorpresa que su ídolo Ronaldinho sería vendido a Beksitas de Turquía. De concretarse se perdería una gran atracción en el Brasilerao. Por su parte, Olimpia con un presupuesto austero llegó

a la final luego de superar muchas dificultades, pero ya en la etapa final se hizo más fuerte. Pocos creían que pudiera vencer a Mineiro, pero lo hizo y con autoridad. Para el técnico Almeida ya tiene el 51 por ciento del título.

tro peruano radicaba en México, país del que tomó su nacionalización. Hace algunos años fue instructor FIFA y estuvo al frente de la Comisión de árbitros peruanos (CONAR). En México era respetado. La Federación de ese país comunicó su deceso pero no dio la causa. Yamazaki falleció a los 84 años. Dirigió en los mundiales de Chile 62´, Inglaterra 66´ y México 70´.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: ANDINA

Análisis Mundial

Juegan para Messi

G

imoscoso@laprimeraperú.pe

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

/31

DIRECTIVO DE LA ADFP ACLARA QUE PUEDE PASAR

Jugadores de Garcilaso están en un dilema

IVLEV MOSCOSO DELGADO

uardiola lo hizo debutar a los 16 años. Luego lo protegió e ideó un sistema en el cual Lionel Messi jugaba de libre. Sin presiones. Lo ubicaba como centro delantero cuando empezaba el partido. Después Messi bajaba para juntarse con Xavi e Iniesta. El argentino tenía mucha vocación de sacrificio y por eso podía perseguir a un rival y quitarle el balón. Cuando renunció Guardiola, los directivos catalanes pensaron en Messi antes que en un entrenador consagrado. Por eso eligieron a Vilanova. Que venía de las divisiones menores y que lo conocía a Messi. Sabía muchas cosas de él, como Guardiola. Josep alguna vez le dijo al entrenador de la selección argentina, Sabella, que no le hable mucho de táctica y que por nada del mundo lo saque del campo. Vilanova también sabe incluso más que Guardiola sobre el carácter de Messi. La renuncia de Tito se debe a su enfermedad, pero el resultado de su trabajo no fue claro. Con el equipo que tiene Barza, es fácil dirigir contra la mayoría de clubes en el mundo. En la campaña anterior quizás PSG, Manchester United, Real MadridyBayerndeMunichpodían pechar al Barza. Contra ellos se tiene que mostrar la grandeza de un técnico. Hastaelfinal,Vilanovaprotegió a Messi, no lo puso en la revancha ante Bayern porque sabía que no podía revertir un resultado de 4-0 ante los teutones. Hoy que Barza tenía la oportunidad de contratar a un técnico consagrado, optan por Martino y sus mejores credenciales son, según la prensa española, que es hincha de Newell´s igual que Messi y que el papá de Lionel tuvo como ídolo a Gerardo. La contratación sorprendió al propio Martino. No entiende qué mérito hizo para ser el técnico del mejor equipo de la historia. Una vez más han pensado en que Messi esté conforme. La idea no es mala, pues Lionel responde como el mejor jugador del mundo. Sin embargo creo que el puesto le quedará grande como a Pellegrini cuando fue al Real Madrid.

LA PRIMERA

Siguen golpeados PLANTEL DE CRISTAL regresó a Lima para estar

junto a los restos de Yair sin importarle perder por walk over su encuentro de hoy ante Real Garcilaso en Urcos. Enterarse que la abuela de Yair Clavijo falleció el lunes, ver el féretro de su compañero ser velado en el club y estar lejos para jugar, en el mismo campo donde ocurrió la tragedia, fue demasiado para los jugadores de Sporting Cristal que decidieron regresarse a Lima sin importarles el acuerdo para jugar ante Real Garcilaso hoy en Urcos y tampoco perder por walk over. Más de un jugador le comunicó al técnico Roberto Mosquera que no se sentían anímicamente bien para jugar, fue por eso que el estratega tomó la decisión de regresar a Lima para despedir en el cementerio a Yair. “Cuando murió, no solo

por la edad de Yair, se debió parar el torneo. Pero no se hizo. Nos estamos volviendo insensibles o pensamos que a nosotros no nos va a pasar. Es como que la función continúa, pero no debe continuar”, explicó Mosquera. Horas antes los jugadores se manifestaron por medio de las redes sociales mostrándose muy dolidos por lo sucedido. Incluso también los de Garcilaso. “Pensamos que debe haber un respeto mayor por lo que sucedió y no debió jugarse la fecha. El grupo estaba deprimido. Nos programan para jugar en el mismo lugar donde murió Yair, a la misma hora. Eso no está bien. Las razones son

humanas, no somos robots, sentimos y lo expresamos”, añadió el técnico celeste. PERDERÍAN POR WALK OVER El plantel celeste llegó ayer por la tarde a Lima y de inmediato se dirigió al sepelio de Clavijo. Lo inexplicable es que fueron los mismos directivos de Cristal los que decidieron, el domingo por la noche, que el partido se reprograme para hoy, ya que la ADFP quiso que se juegue recién el 7 de agosto. La ausencia de Cristal podría acabar en una derrota por walk over ya que el técnico Fredy García de Garcilaso adelantó que si se presentarán.

ABUELA DE YAIR FALLECIÓ AL CONOCER MUERTE DE SU NIETO

No soportó tanto dolor

Olga Gamboa, abuela materna de Yair Clavijo, dejó de existir el lunes luego de que se enteró que su nieto al que tanto engreía desde pequeño perdió la vida jugando con la reserva de Sporting Cristal en Urcos. Luego del entierro

del joven jugador de Cristal en Campo Fe de Puente Piedra el dolor continuó en la familia Clavijo, ya que el velorio de la abuela se llevó a cabo en su domicilio de Independencia. Los restos de Yair antes de llegar a su última morada, fueron pa-

seados por las calles de su barrio y despedido por sus amigos y vecinos en medio de penosas escenas de dolor. Familiares y directivos de Cristal continuaron con su silencio por el luto y hoy podrían emitir un comunicado.

El gerente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) Enrique La Rosa informó a LA PRIMERA que si los jugadores del Real Garcilaso se presentan al campo del estadio en Urcos ganarían por WO. “Los directivos de ambos equipos acordaron jugar el miércoles, la ADFP lo iba a reprogramar para el 7 de agosto. Por eso ahora extraña la postura de Cristal. Salvo que los jugadores de Garcilaso se queden en el vestuario y no

acudan al campo, entonces ambos perderían por WO o se volvería a programar. Pero entiendo que los dirigentes de Real han dicho que de todas maneras se presentarán”, sostuvo el directivo.

CONFIRMÓ FREDY GARCÍA Y DELEGADO CUSQUEÑO

Jugadores de Real también están afectados pero se presentarán El defensa de Real Garcilaso Joel Herrera fue uno de los pocos jugadores que manifestó públicamente su deseo de no jugar hoy ante Cristal, porque se encontraba afectado por el deceso de Yair Clavijo. Según el presidente de la Agremiación, otros jugadores de Garcilaso también se lo hicieron saber. No obstante, la directiva de Real y el comando técnico han dispuesto que el equipo se presente en el estadio Municipal de Urcos para hacer efectivo el walk

over ante la ya conocida ausencia de Sporting Cristal. “Siempre vamos a tener la intención de ser solidarios, pero tenemos un documento firmado de que el partido es mañana (hoy) a las 11:15”, señaló García.

MÉDICO ÍNTIMO VOLVERÁ A EXAMINAR A PLANTEL

Wilmar Valencia amenaza con no viajar a Espinar “Si las condiciones no están dadas, no viajarán”. Así de enfático fue el técnico de Alianza Lima Wilmar Valencia con respecto a su próximo encuentro en Espinar ante Cienciano a más de 3.900 msnm. Valencia se reunirá con Susana Cuba pues un miembro del club viajó a esa ciudad para coordinar la llegada del equipo. “Si están las condiciones dadas se viajará y si no, voy a ser el primero en decir que no se viaja”, dijo

Wilmar. De otro lado, el médico Hugo Blácido indicó que volverán a chequear a los jugadores “para poder estar lo más tranquilo posible y poder jugar bien en altura”, acotó.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Antes de laXXfiesta

F

Con Messi,

pero sin Iniesta BARCELONA SE ENFRENTA A BAYERN DE MUNICH

POSIBLES ALINEACIONES:

B

BAYERN MUNICH:

sin sus principales figuras, aunque el argentino será titular. Pizarro estará en la banca de los alemanes.

arcelona aceptó un partido amistoso ante Bayern de Munich cuando aún no se conocía que los alemanes serían campeones de Europa. El cotejo se hará realidad hoy desde la 13:30 horas (peruana) y aunque los catalanes no estarán con todos sus titulares, sí lo hará Lionel Messi quien justamente no estuvo en el partido de vuelta que disputaron ambos equipos por la semifinal de la Liga de Europa. Nuestro compatriota Claudio Pizarro no estaría en el once inicial. Pero sí en la banca de suplentes y es seguro que ingresaría en la segun-

da etapa. El choque tiene muchos matices por más que solo sea un amistoso. Será el primer partido de los alemanes en su estadio después de ganar todos los trofeos que disputó la temporada pasada. Ayer se presentó el equipo oficialmente con más de 40 mil hinchas en el estadio Allianz Arena. Además, trae como morbo la presentación del técnico Guardiola ante su exequipo. El español tuvo palabras de resentimiento contra los catalanes. Asimismo, el cotejo llega en el momento que Barcelona eligió al argentino Gerardo Martino como nuevo técnico de la institución. Sin

embargo no estará hoy en Munich y recién lo hará el sábado ante Valerenga de Noruega en Oslo. Bayern contará con todos los hombres que estuvieron en la reciente copa que ganó luego de golear 4-0 a Hamburgo y 5-1 a Borussia Monchengladbach. En tres partidos, los bávaros anotaron 24 tantos. Neymar y Dani Alves están aun de vacaciones y no jugarán, lo mismo que los españoles Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Gerard Piqué, Víctor Valdés, Jordi Alba y Pedro Rodríguez. El partido lo transmitirá Fox Sports (Canal 50, 502).

Neuer; Boateng, Van Buyten, Contento, Rafinha; Thiago, Kroos, Lahm; Ribéry, Robben; Müller DT: Guardiola

BARCELONA: Pinto; Montoya, Mascherano, Bartra, Adriano; Song, Jonathan Dos Santos, Sergi Roberto; Messi, Tello y Alexis Sánchez DT: Martino

altan escasos días para el cumpleaños 192 del Perú y se preparan ya los personajes para la fiesta sabor a blanquirroja. En la avenida Brasil, los obreros tiritan de madrugada en un alto en sus faenas para levantar las tribunas desde donde se verá el gran desfile militar; en el Congreso todo va quedando listo, hay retoques hasta ornamentales, para el mensaje a la Nación del presidente Ollanta Humala; hay en el gabinete ministerial estrés y preocupación por las movidas en medio de rumores y desmentidos de cada rato; los policías que custodiarán las actividades oficiales de Fiestas Patrias les dicen a sus familiares: “Otro año más sin ustedes”; hay comerciantes de todo tipo, de todos los tamaños y todos los colores, que quieren hacer su agosto en los últimos días de julio; los trabajadores estatales organizados dicen que estamos en horas de lucha contra la política laboral del Presidente de la República; algunos universitarios se preparan para marchar al lado de los trabajadores; en los lugares nocturnos se arreglan para el viernes y el sábado; muchas familias, cuyos miembros laboran en instituciones del Estado, preparan un viaje de feriado largo; en algunas plazas de algunos distritos alcaldes distritales organizan una fiesta por el Perú. Se acerca el cumpleaños del Perú, la fiesta continúa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.