Diario La Primera - 22 Noviembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EL NUEVO EQUIPO DE

Susana Villarán ADVIERTEN POLÍTICOS Y CONGRESISTAS

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Albán tomó las riendas de Interior ‰ POLÍTICA. 6

ALBOROTÓ EL CONGRESO

Feministas defienden a Tilsa Lozano ‰ PÁGS. 10, 23

¡Feliz Navidad! CON

CUPÓN EN PÁG. 23

Impunidad es lo que buscan García y Keiko

‰ POLÍTICA. 4

OFENSIVA FUJIMORISTA NO SE DETIENE

Amenazan a jefe del Inpe ‰ Abogado del reo le dijo que “Los que hoy son juzgadores, serán objeto de proceso”. ‰ Sala Penal rechaza pedido de exdictador para reponer línea telefónica. ‰ POLÍTICA.

2-3


laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Razón SOCIAL COMO EN LA DICTADURA CÉSAR LÉVANO

Director

Fujimori amenaza

L

a aparición de Alberto Fujimori en el juicio por los diarios chicha ha demostrado que el exdictador conserva buena salud y excelente cinismo. Ha llegado a insinuar que el gobierno es sospechoso de montesinismo. Justo en el momento en que se recuerda y precisa que él no solo ordenaba la compra de opinión periodística, con su respectivo pago, sino que compartía con su asesor Vladimiro Montesinos la patraña. Testimoniosdiversos,inclusodeMontesinos,demuestran que Fujimori autorizaba el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas para pagar una prensa que avergüenza al periodismo y, además, revisaba y permitía titulares asquerosos contra personajes de la oposición. Fujimori, convertido hoy en superstar por cierto sector de prensa, radio y televisión, se siente envalentonado hasta el punto de amenazar, a través de su abogado William Castillo, a José Pérez Guadalupe, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), por el hecho de que este ha exigido que el reo respete las normas. Pérez Guadalupe ha advertido que si el preso reincide en la indisciplina será trasladado de inmediato a otra prisión. Algunos comentarios señalan que puede ser remitido a la prisión de la Base Naval, donde están recluidos Abimael GuzEl abogado de Fujimori mán y Vladimiro Montesinos. fue uno de los jueces Son tan grandes los privilegios de que goza el exdictador que se pronunció a en esa suerte de casa de campo favor de la amnistía de la que hoy disfruta, que su para los asesinos del abogado ha recurrido a las ameGrupo Colina y que nazas contra el jefe del INPE. absolvió en un juicio a Ha indicado que los puestos Óscar López Meneses. públicos son efímeros y que el mundo da vueltas. Claro que esa recordación de la precariedad del poder choca con la doctrina Fujimori, quien pretendió permanecer en Palacio por lo menos veinte años. Castillo compartió en el pasado las culpas del dúo Fujimori y su carnal Montesinos. En los días del fujimorato fue uno de los jueces que se pronunció a favor de la amnistía para los asesinos del Grupo Colina y que absolvió en un juicio a Óscar López Meneses, el real habitante de la casa del reciente escándalo. Claro que él se defenderá con el pretexto de que son cosas del siglo pasado. Elletradosindudasueñaconquevuelvaalpoderelsistema de genocidio, violación de derechos humanos, de torturas y desapariciones encabezado por quien es hoy su defendido, que, como todo el mundo puede ver en televisión, lejos está de ser un anciano desvalido perseguido por la muerte. LoquesepuedeveresqueFujimoricomparteconAlanGarcía lacapacidaddecinismo,elafándeimpunidad,lamaniobrajudicial. Se parapetan en las bóvedas ocultas del poder, en los fondos –los bajos fondos– de la fortuna que acumularon saqueando fondos públicos y malbaratando bienes del país. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

Fujimontesinismo am FOTO: JUAN PABLO AYALA

“EL SEÑOR PÉREZ GUADALUPE

sabe que no siempre va a ser jefe o presidente del Inpe”. “Algún día los que hoy son los juzgadores, serán objeto de proceso en la historia, señores”, dice abogado William Castillo. Javier Soto / Roberto Contreras Redacción El sentenciado Alberto Fujimori, a través de su abogado, William Castillo, amenazó al jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Pérez Guadalupe, ante la firme decisión de este de hacer que el preso cumpla la norma penitenciaria. “Lo que sí debemos recordar todos los funcionarios es que los cargos políticos no son eternos. La gente que ha tenido poder sabe que el poder es efímero. El señor Luis Pérez Guadalupe sabe que no siempre va a ser jefe o presidente del Inpe”, advirtió, además de afirmar que “algún día los que hoy son los juzgadores, serán objeto de proceso en la historia, señores”. Castillo expresó que no le afecta lo dicho por Pérez Guadalupe, quien advirtió que el preso Alberto Fujimori será trasladado de inmediato a otro penal del país, a la siguiente infracción de las normas

penitenciarias. “A mí no me afecta lo que diga el señor Pérez Guadalupe”, apuntó desafiante. Luego volvió a amenazarlo, con palabras ambiguas, al estilo del 90: “Debe pensar que el cargo político no debe cegarlo, porque debe primar, fundamentalmente, la vida de un adulto mayor. La vida y el trato de una persona que tiene más de 75 años y males a cuestas, donde lo lleven. ¿Quieren llevarlo Challapalca? Llévenlo donde deseen… Algún día los que hoy son los juzgadores, serán objeto de proceso en la historia, señores”. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, estimó que la actitud de Fujimori, de amenazar a Pérez Guadalupe, por intermedio de su abogado, demuestra que “es parte de su conducta de desacato autoritario que desarrolla, al no poder cumplir sus objetivos”. “Ha tratado de hacer algún tipo de insinuación como si

RECHAZA EXIGENCIA DE QUE LE REPONGAN LÍNEA

Sala pone en su sitio a Fujimori La Cuarta Sala Penal Liquidadora, presidida por Aissa Mendoza, aclaró a William Castillo, abogado del sentenciado Alberto Fujimori, que la Sala no ha dispuesto que se pida un informe al Inpe sobre el retiro del teléfono público a su defendido por incumplir reiteradamente con las normas penitenciarias. No obstante, tomó nota del reclamo de Fujimori y se comprometió a consultar sobre su situación al Inpe, y verificar si se afecta su derecho a la defensa, como alega el reo.

“La Sala ha dispuesto que en relación al recorte del derecho de defensaqueustedesestánalegando, es que se ponga en conocimiento para que adopte las medidas del caso. Esto es, que se le permita (como su abogado) hacer las conferencias correspondientes con su patrocinado”, explicó. Ante ello, Castillo interpuso un recurso de apelación contra esta resolución que consideró “atentatoria contra el régimen penitenciario que sigue un procesado”. El mismo fue inmediatamente declarado

improcedente por la Sala. Pero el abogado de Fujimori volvió a insistir y presentó otro recurso, esta vez de queja contra la denegatoria, ante la instancia judicial superior. En respuesta la presidenta de la Sala declaró también improcedente este último recurso de Castillo, al indicar que no está previsto el recurso de queja en esta incidencia, de conformidad con el artículo 297 del Código de Procedimientos Penales. Inmediatamente Alberto Fu-

jimori respondió: “Yo me estoy considerando que estoy siendo procesado, enjuiciado en una situación irregular, porque la defensa con que cuento es incompleta. Y eso viola principios constitucionales y universales. Dejo sentado esta posición mía. Muchas gracias”, anotó, insistiendo en victimizarse. La jueza Mendoza le contestó escuetamente lo siguiente: “la Sala resolvió al respecto. Puede retirarse”. Tocó la campanilla y levantó la audiencia.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/3

FOTO: JUAN PABLO AYALA

enaza a jefe del Inpe tuviera un tipo de poder interno”, subrayó. Silva Santisteban dijo estar segura que esta mala acción tendrá que ser considerada por las juezas del tribunal que lo juzga “porque esta es una actitud arrogante que no está vinculada para nada con la resocialización del delincuente”. ESTÁN ACOSTUMBRADOS El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Heriberto Benítez, manifestó que el intento de coacción al jefe del Inpe ratifica las prácticas a las que están acostumbrados los fujimoristas, de amenazar y chantajear a las autoridades. Benítez alertó que ello confirma que los fujimoristas presumen que en el 2016 llegarán al poder “y se van a librar de todos aquellos que de alguna manera los investigan, los sancionan o no les dan la razón”. “Con esto se comprueba que el mensaje fujimorista de amenaza y chantaje sigue vigente. Ese mensaje no solo es para el jefe del Inpe, sino que incluye también a los jueces, los fiscales y los procuradores”, apuntó. “Es como decir: todo da vueltas, yo llegaré al poder y ustedes caerán al vacío. Es la clásica amenaza de los delincuentes. Siempre los gángsters

o los hampones, amenazan de esa manera a los jueces, a los testigos, a funcionarios, a cualquiera. Si conocen a algún testigo o a algún agraviado, siempre van y los amenazan para que no los inculpen. Esa es una típica estrategia de los delincuentes, los mafiosos”, recalcó el parlamentario. “INACEPTABLES” Mientras el congresista nacionalista Josué Gutiérrez calificó de “inaceptables” las amenazas a Pérez Guadalupe y coincidió con Benítez en que son parte de un método que funciona y se practica en el hampa, lo que, anotó, “no debe pasar”. “Este tipo de expresiones de un abogado, como el amigo del señor López Meneses, es muy triste. Y hay que rechazarlas, bajo todo punto de vista. Los funcionarios tenemos una función que cumplir; y en el cargo ellos están obligados a cumplir su función y no pueden proferir amenazas de ese tipo”, especificó. Gutiérrez exhortó entonces al organismo de Ética del Colegio de Abogados de Lima a que proceda de oficio y abra un proceso disciplinario a William Castillo y recordó que este ya fue expectorado del Poder Judicial, pero todavía sigue ejerciendo la profesión de abogado y “sigue haciendo mucho daño a la jurisprudencia”.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

HABLAR CON LA PRENSA Previamente Fujimori había insistido en que se le repusiese la comunicación telefónica, pese a su actitud contumaz en desacatar las normas penitenciarias, al usar dicho accesorio para conceder sendas entrevistas no autorizadas a RPP y, luego, a Frecuencia Latina. “Estoy solicitando a la mesa, muy respetuosamente, se me reponga la comunicación para poder declarar a la prensa y hacer aclaraciones que, seguramente, ellos (los medios) van a cuestionar. Por favor, porque si no estoy en un estado de indefensión”, se quejó. A lo que la Sala Judicial le respondió contundentemente: “no es competencia de la Sala el reponerle o no la comunicación”.

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA

Exdictador lo negó todo

La nueva audiencia del juicio a Fujimori por el caso “diarios chicha”, realizada en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate, se inició con la presentación de otro recurso de su abogado Castillo, en el que –una vez más- sustenta que la Sala Superior “no es competente” para procesar a su cliente por este tema. Durante la audiencia, y en respuesta a las preguntas de la fiscal, Milagros Mora, Fujimori reiteró su negativa a haber dispuesto el desvío de fondos para que esos medios insulten y desprestigien a los opositores. El exdictador reconoció además ante la fiscal la existencia de un comando de campaña de reelección paralelo, en el 2000, al tiempo de negar que haya dado alguna orden para que las Fuerzas Armadas participen activamente en esta campaña. “Lo que funcionaba en el SIN probablemente era un comando de reelección paralelo… y del eventual golpe de Estado, una vez terminada la elección. Y la campaña electoral, como ya lo he manifestado, la he conducido personalmente”, puntualizó. Al ser consultado sobre el presupuesto del exSIN, el sentenciado por crímenes contra la humanidad dijo que este subió en 1993 a 40 millones de soles, aunque luego dijo desconocer su acelerado incremento, a partir de ese momento.

Asimismo, negó una y otra vez haber coordinado con su exasesor Montesinos los titulares y los contenidos de las informaciones difamatorias de la prensa chicha. “Ninguna coordinación. Y le repito, de haber ocurrido, lo habría mandado al tacho”, expresó pese a las pruebas que lo incriminan. Sin embargo, al pedírsele una evaluación de sus ministros de Defensa e Interior, defendió ardorosamente la supuesta inocencia de sus sentenciados excolaboradores en estas carteras, Juan Briones Dávila y José Villanueva Ruesta, respectivamente. “Algunos encarcelados injustamente, como el general Briones… No hubo mayor irregularidad, con el general Villanueva, no tenía absolutamente nada que ver”, afirmó. El Ministerio Público ha solicitado una pena de ocho años de prisión para el expresidente -condenado ya a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad-, y el pago de una reparación civil de tres millones de soles. El tribunal suspendió la sesión hasta el próximo 28 de noviembre, en la que la defensa de Fujimori deberá cumplir con su interrogatorio. Asimismo, se citó a declarar, en calidad de testigos, a los exsecretarios de Montesinos, Mario Ruiz Agüero y Wilber Ramos Díaz, así como al excomandante general de la Fuerza Aérea, Elesván Bello.


laprimeraperu.pe 4/ VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Fujiaprismo busca impunidad APRISTAS Y FUJIMORISTAS propician condiciones para obligar a un arreglo bajo la mesa para librarse de acusaciones. FOTO: HUGO CUROTTO

CORTE SUPREMA DECLARA INCONSTITUCIONAL REGULACIÓN DE PESCA

Produce defiende Decreto Supremo 005 ElMinisteriodelaProducción indicó anoche que el Decreto Supremo 005-2012-PRODUCE fue emitido en el marco de la política de sostenibilidad del mar sin atentar contra las normas establecidas, al comentar la sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el referido decreto. La cartera de Producción dijo que hoy responderá de manera detallada a la Corte Suprema, que declaró la inconstitucionalidad parcial del referido decreto. La sentencia refiere que la Sala Suprema ha demostrado suficientemente la ilegalidad en la que ha incurrido el Decreto Supremo 005-2012, en el numeral 2.2 del artículo 2. Además considera que el Decreto es ilegal al incumplir lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley General de Pesca, pues establece un ordenamiento pesquero que no se ha trazado sobre la base de evidencias científicas disponibles y de factores socioeconómicos. En la sentencia se señala

que esta Sala Suprema no ha ingresado, en modo alguno, en competencias que son de exclusiva atribución del Poder Ejecutivo ni ha cuestionado que su ejercicio discrecional vaya en uno u otro sentido, sino que por mandato constitucional, se ha circunscrito a evaluar si el Decreto impugnado ha reglamentado una ley sin transgredirla ni desnaturalizarla. La Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia declaró fundada la demanda de acción popular, contra el Decreto 005, presentada por la Asociación de Armadores Pesqueros. La Sala Superior en esa oportunidad declaró ilegal el numeral 2.2 del artículo 2 de dicha norma, que establece que la zona comprendida por encima de las 5 hasta las 10 millas se encuentra reservada preferentemente para el consumo humano directo, siendo exclusiva para la realización de actividades pesqueras de menor escala.

JEFE DEL ONPE

CONSIGNA POLITICA El congresista nacionalista y miembro de la Megacomisión Juan Pari dijo que es lamentable que los apristas y los fujimoristas hayan votado contra el gabinete. Precisó que esto se explica porque ambos grupos políticos piensan en sus intereses en vez de pensar en el país. ACTITUD DESCORTÉS El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, calificó de una descortesía democrática que el aprofu-

Apristas y fujimoristas quieren frenar investigaciones. jimorismo le haya negado el voto de confianza al premier Villanueva y apuntó que esto solo podría entenderse en situaciones muy graves. Refirió que las diversas fuerzas democráticas del Congreso debieron darle la confianza toda vez que el Legislativo tiene la capacidad de poder fiscalizar la acción del gobierno. Señaló que un blindaje ante probables sanciones a

FOTO: HUGO CUROTTO

Todo listo para las elecciones El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Mariano Cucho, informó ayer que todo está listo para afrontar con éxito las elecciones de nuevos regidores de Lima este domingo. Anunció el despliegue del material electoral para el sábado 23 de noviembre a los 927 locales de votación y las coordinaciones realizadas con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú para que brinden la seguridad

La negativa de los legisladores apristas y fujimoristas de otorgarle el voto de confianza al gabinete de César Villanueva tiene su explicación en que quieren un arreglo bajo la mesa en busca de impunidad. Así lo señaló el legislador de Solidaridad Nacional, Heriberto Benítez, al indicar que los apristas tienen el grave problema de los narcoindultos que investiga la Megacomisión y los fujimoristas, el caso conocido como “narco-aportes”. “Lo que se nota es que quieren impunidad. Buscan un arreglo, por eso atacan como atacan. Otra cosa es que los dos quieren llegar al poder, para eso necesitan estar los más limpios posibles en el campo judicial y político”, dijo. Manifestó que los fujimoristas y los apristas seguirán sin freno en su intento de buscar impunidad cueste lo que cueste a fin de presentarse a las elecciones.

el día de la jornada. “En la preparación de estos comicios la Onpe ha contado con 7,500 trabajadores y ya se ha capacitado a más del 75 por ciento de los miembros de mesa”, anotó. Dijo que en la página web de la entidad electoral se cuenta con una capacitación virtual para electores, miembros de mesa y personeros, la misma que ha sido usada por más de 15 mil personas.

los líderes del fujimorismo y el aprismo es una posibilidad “es una duda razonable que de pronto ellos que trabajan juntos y buscan sus apoyos mutuos me imagino que eso será para conseguir apoyo en la Megacomisión”, PURA POSE Benítez calificó de muy preocupante que los fujimoristas y apristas hayan ofrecido inicialmente su apoyo

al premier César Villanueva y que luego desestimaran su voto a favor de su gestión. “Es una contradicción de ellos mismos, entonces, ese voto en contra es pura pose, es un voto para la galería, porque, dicen una cosa y actúan de otra manera, eso demuestra que utilizan su escopeta de dos cañones, incluso García apoyó la designación del premier y al final no le dan el voto”, dijo.

SACAN A TRES

Golpe a Tierra y Dignidad El Jurado Especial de Lima Centroinformóayerquelacabeza de lista de Tierra y Dignidad, Marité Bustamente; y otros dos aspirantesaregidoresdelamisma agrupación fueron retirados de la contienda municipal. Richard Guillermo Nolasco y Enrique Pastor Paredes son los otros integrantes de Tierra y Dignidad separados por consignar información falsa en sus hojas de vida. Lamedida,enprimerainstan-

cia, también excluye a José Luis Quinteros Chávez, del Partido Humanista Peruano; y Yuri José Pando Fernández, de Siempre Unidos,deintervenirenlasnuevas elecciones municipales de Lima Metropolitana del domingo. Por tratarse de una resolución en primera instancia, las referidas organizaciones políticas tienen la posibilidad de apelar la decisión emitida por el JEE-LC ante el JNE, el cual se pronunciaría en última y definitiva instancia.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/5

García cuestionará informe antes de que salga JUAN PARI ASEGURA que Megacomisión respeta el debido proceso. El integrante de la Megacomisión Juan Pari dijo ayer que el expresidente Alan García tratará de desacreditar el informe final del grupo de trabajo, incluso, manifestó, antes de que salga a la luz en enero del próximo año. Refirió que García argumentará supuestas faltas al debido proceso, como lo hizo en su momento a través del

Poder Judicial. “En todo caso, independientemente de ese tipo de reacciones, estamos trabajando y terminaremos los informes en los tiempos requeridos”, dijo. “Creo que una actitud contra la Megacomisión del Poder Judicial en esta fase final sería un pésimo gesto al país, creo que hemos asumido con mucha responsabi-

FOTO: LA PRIMERA

DICE LOURDES FLORES

Fujimori debe callarse la boca

La lideresa pepecista Lourdes Flores dijo ayer que el exdictador Alberto Fujimori carece de autoridad moral para acusar a alguien de montesinista. “En esta materia el señor Fujimori tiene que callarse la boca, no tiene ninguna autoridad moral para hablar de algo que él engendró y después se lo terminó devorando”, afirmó al comentar recientes declaraciones del exgobernante. La excandidata presidencial subrayó que si algo han servido estas últimas semanas, en la que el protagonismo del expresidente ha sido bastante marcado en los medios, es para revivir el fujimorismo autoritario de la década de 1990. Consideró que la más perjudicada con toda esa situación es Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.

lidad no tanto defendiendo un poco los poderes del Estado, lo hemos tomado como una recomendación sana y lo hemos tomado como tal, y la citación misma es una citación totalmente extensa, creo que la más extensa de la historia del Congreso, y no tiene por qué quejarse el señor Alan García en relación al tema”, apuntó.

FOTO: HUGO CUROTTO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Raúl Wiener

¿Golpe de Estado?

¿

Existe una posibilidad de golpe de Estado a corto plazo en el Perú, como ha sido mencionado en medio de las acusaciones y contra acusaciones derivadas de la crisis del “operador montesinista”? Por lo que puede verse, creo que no. De un lado porque las Fuerzas Armadas son hoy un espacio en intensa disputa. Ni Ollanta Humala, a pesar del rápido ascenso de su promoción (a la que tampoco controla plenamente), ni la derecha política y económica, ni alguna corriente militar por cuenta propia, tendría la capacidad de dirigir en una misma dirección a las tres instituciones militares y sus diversos estamentos. De otro lado, porque el consenso autoritario en la población está todavía lejos de haberse consolidado, si bien es cierto que muchos miedos están volviendo al primer plano y está creciendo el reclamo de soluciones “rápidas” y “drásticas”, a los temas de seguridad, mientras decrece el afecto las llamadas instituciones El fujimorismo ayuda hacia de la democracia. a enrarecer el clima Finalmente está el saber cuál sería el costo-beneficio político, pero al para cada sector político y ecomismo tiempo quiere nómico, en recurrir a una salida autoritaria y nada indica trasmitir la idea de que haya alguna claridad sobre que van a ir hasta lo que significaría alterar brusel final en el asunto camente el sistema político. La situación podría resumirse enAGP. tonces en que se están reuniendo los factores necesarios para un cambio en las reglas del juego político, pero ningún sector está en condiciones de imponerse sobre los otros. Esto no quiere decir que los actores más fuertes no estén contribuyendo a crear situaciones que hagan cada vez más ingobernable el país. El más interesado en ello es, sin duda, Alan García y su guardia dorada (Mulder, Velásquez, Del Castillo y otros), cuya lógica actual es la de armar el mayor desorden posible y minar absolutamente la credibilidad en el gobierno. Esta es la respuesta que han encontrado para frenar un proceso investigatorio que se ha acercado demasiado a comprometer al expresidente, y contra el cual ha armado un enredado proceso de defensa buscando desmontar la investigación, pero al que se está añadiendo fuego para una especie de crisis política permanente que ayude al grandazo a salir del ojo de la tormenta. No es casual que en medio de la revolvedera, el aprismo oficial se muestre cada vez más amistoso con el fujimorismo al que necesita para sus fines. Y aquí es donde la banda naranja tiene sus ambivalencias. Acompaña la presión sobre el gobierno pero al mismo tiempo no termina de desligarse de los resultados de la Megacomisión que desesperan a sus aliados. En otras palabras, el fujimorismo ayuda a enrarecer el clima político, pero al mismo tiempo quiere trasmitir la idea de que van a ir hasta el final en el asunto AGP. Ahí cabe que estén pensando negociar sobre el final para ver qué le pueden sacar a García, o que en realidad puedan imaginar que sin el ego colosal mejorarían sus posibilidades electorales. ◘ FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

POLÍTICA

Albán: Mayoría de la Policía es digna ASUME LA CARTERA DEL INTERIOR y se compromete

a devolver la mística al policía y separar a los malos elementos. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Ramiro Angulo Redacción El ministro Walter Albán tomó ayer las riendas de la cartera del Interior y, delante de su antecesor Wilfredo Pedraza y los mandos policiales, aclaró que la mayoría de los que integran la institución policial son dignos y se comprometió a trabajar para limpiar de la corrupción a la Policía. “Yo creo en la Policía Nacional. Creo que, de los más de cien mil efectivos que tiene, la gran mayoría son gente digna, que se esfuerza, que pone todo, hasta su vida, por servir al país”, manifestó en la ceremonia de transferencia de cargo realizada en la sede ministerial, en la que también participaron Pedraza y el director general de la Policía, Jorge Flores. Manifestó que asume la cartera en una época de tempestad, pero precisó que se trata del mejor momento para sacar lo bueno de cada uno de los miembros de la Policía. “Hay que generar un ánimo positivo y tratar de mostrar que hay razones para pensar que vamos a superar todos los problemas que en este momento estamos enfrentando”, anotó. CONTRA LA DESCONFIANZA Refirió que lamentablemente en el Perú se ha insta-

lado la desconfianza y la falta de fe. “Yo los convoco a dejar esa manera de ver las cosas de lado. Hagamos lo mejor para darle confianza al país. Por supuesto que eso no es fácil, hay que tratar problemas serios, pero creo que estamos en la capacidad para darle confianza a la ciudadanía”, señaló. Albán manifestó sentirse reconfortado porque, más allá de las críticas suscitadas por su idoneidad en el cargo, algunos actores políticos reconocieron su trayectoria y el compromiso de manejar las cosas conforme a la constitución, la democracia y la institucionalidad. “Lo que rescataba y me

hacía sentir que mi decisión no era equivocada (…) era un reconocimiento por mi voluntad de plantear una gestión transparente, al servicio de la ciudadanía para generar confianza y lazos sanos”, dijo. GARANTÍA DE CONTINUIDAD El ministro saliente Wilfredo Pedraza dijo tener la satisfacción de haber realizado una gestión transparente y un equipo importante que tendrá en Albán la garantía de seguir el camino trazado. “Nos vamos con las manos limpias y con la conciencia de haber logrado un equipo interesante y de haber diseñado políticas que con

el nuevo ministro tendrán garantía de continuidad (…) el perfil de nuevo jefe del Interior y su historia de vida permitirá que todo se realice debidamente”, dijo. CASO BERENSON Albán manifestó que la información de un legislador sobre su participación en el caso Lori Berenson es equivocada porque nunca testimonió a su favor. “Lo que hicimos, como Defensoría del Pueblo, fue presentar un informe ante la Corte Interamericana, precisamente defendiendo la posición del Estado y a pedido de la defensa del Estado”, explicó.

INDICA EL MINISTRO

Persona de mi confianza reemplazará a Vega El ministro del Interior, Walter Albán, señaló que tiene pensado poner a una persona de su absoluta confianza en el cargo dejado por el viceministro del Interior Iván Vega a quien sectores políticos de oposición le criticaron despachar directamente con el presidente Ollanta Humala y con la primera dama Nadine Heredia sin informar sobre esto al exministro del

Interior, Wilfredo Pedraza. “Yo tengo en la parte operativa, que es la función que desempeñaba este viceministro, la idea de traer una persona que sea de mi absoluta confianza con quien haya podido tener experiencia de trabajo previo y creo que esto es lo que más conviene por varias razones de carácter funcional acá en la institución”, dijo sin adelantar el

nombre del profesional para el cargo. Refirió que la política antidrogas de la policía en el Valle de los Ríos Ene y Mantaro (Vraem) está dando resultados; sin embargo, precisó que necesita reunirse con los mandos encargados en esta materia y saber cuáles son las medidas que hay que adoptar de manera inmediata para

que la buena política siga. Albán señaló que se debe tener expectativas para que la población se sienta segura “esa tarea ya se viene desarrollando ahora me toca impulsarla, continuarla y si se puede ir a más (…) los resultados tal vez no se vean de un día para otro, pero, espero pronto mostrar buenos índices”, dijo.


laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Actitud del fujimorismo dio pena

/7

FUERZA POPULAR perdió oportunidad para mostrar algo de grandeza, dice Lourdes Alcorta.

La congresista de Unión Regional Lourdes Alcorta dijo ayer que el fujimorismo perdió la oportunidad de mostrar algo de grandeza al negarle, junto a los apristas, el voto de confianza al gabinete del premier César Villanueva. Señaló que dio pena la actitud política del fujimorismo que votó contra el gabinete cuando lo que podía hacer es una tregua respetuosa. “Esta actitud dio pena ya que contrastó con la actitud conciliadora y abierta mostrada por el titular del Consejo de Ministros”, dijo. Alcorta explicó que, en

un escenario de confrontación política, Villanueva tuvo el gesto de reconocer a todos los sectores y a líderes históricos como Fernando Belaunde y Armando Villanueva del Campo. Señaló que la bancada de Fuerza Popular perdió la oportunidad de mostrar un poco de grandeza dándole al jefe del Consejo de Ministros su voto de respaldo, lo que no hicieron, al igual que la bancada de Concertación Parlamentaria, integrada en su mayoría por legisladores apristas. Alcorta manifestó que al margen de sus diferencias

con el gobierno y la bancada de Gana Perú, personalmente cree que hay que apoyar a Villanueva y su gabinete. CUANDO HAYA CAMBIOS Por su parte, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga señaló que este grupo solo dará su respaldo al gabinete cuando haya cambios. Argumentó también que el papel de su bancada es el de “generar el equilibrio de poderes” y rechazó que su posición sea proclive a propiciar golpes de Estado.

FOTO: LA PRIMERA

DESTACA PROÉTICA

Hay claridad en lucha en materia anticorrupción La directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet, dijo ayer que hubo claridad y fuerza en el mensaje del premier César Villanueva, quien dijo que no permitirá que resuciten las prácticas corruptas del pasado. Manifestó que la firmeza en enfatizar la lucha contra la corrupción es buena señal y consideró importantes y positivos los anuncios de Villanueva, quien adelantó el lanzamiento de la campaña “Yo denuncio la corrupción”, la instalación del observatorio de riesgos de corrupción, y se comprometió además a no permitir la existencia de poderes paralelos. “Creo que es muy importante lo que ha dicho el jefe del gabi-

nete, hay una infraestructura ya montada por el gobierno para atacar el tema de la corrupción y el hecho de que lo haga con esta claridad y con esta fuerza es destacable”, aseveró. Manifestó que dichos temas no son nuevos para el presidente del Consejo de Ministros, pues como titular de la región San Martín promovió la creación de la Primera Comisión Regional Anticorrupción. “Ya desde antes ha trabajado materias de transparencia y de ética pública con el gobierno regional, de manera que está bastante familiarizado; sabe muy bien lo importante de la transparencia, rendición de cuentas y mecanismos de control efectivos”, refirió.

FOTO: HUGO CUROTTO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Opinión

Mario Huamán

Marcha contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana

E

n la asamblea de delegados de Construcción Civil (FTCCP), base de la CGTP, desarrollada el 15 y 16 de noviembre, se acordó el desarrollo de una Movilización Nacional contra el Crimen Organizado y la Inseguridad Ciudadana. Esta iniciativa tiene como finalidad exigir al gobierno medidas concretas para enfrentar a las organizaciones criminales, que como hemos denunciado han asesinado a 9 dirigentes sindicales en lo últimos tres años. La fecha planteada es el 27 de febrero de 2014 y será una medida previa a una Paralización en el sector, si los crímenes y la inseguridad continúan. La FTCCP y la CGTP convocarán a todos los actores políticos y económicos y a toda la ciudadanía para que se sumen a esta movilización y evitar así la “colombianización” de nuestro país. También se acordó respaldar a los deudos del dirigente de Barranca, Aníbal Ruiz, asesinado por las bandas criminales el pasado 21 de octubre. Nos reunimos, el martes 19, con el Presidente del ConLa FTCCP y la CGTP greso, Freddy Otárola, a quien convocarán a todos los le informamos la vinculación actores políticos y económicos de ciertos sectores políticos y a toda la ciudadanía con la delincuencia. Se le puso para que se sumen a esta como ejemplo la captura de los movilización y evitar así integrantes de la organización la “colombianización” de criminal “la gran familia”, quienes formaban parte del Sindicanuestro país. to Regional de Chiclayo afiliado a la CTP aprista. Además se le mencionó el caso del vicepresidente de la referida central sindical vinculada al Apra, Carlos Roncagliolo, alias “colchón”, quien fue capturado después de un seguimiento que le hizo la Policía Nacional, debido a la denuncia por extorsión que efectuó una empresa española. Asimismo, otro integrante de dicho colectivo sindical aprista se encuentra detenido en Barranca acusado de asesinar al dirigente, Aníbal Ruiz. El congresista se ha comprometido a agilizar las normas pertinentes para dotar de mayores elementos legales a la lucha contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana. Además precisó que propiciará una reunión con el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y el Ministro del Interior para acordar acciones en conjunto contra la delincuencia. Respecto a la agenda laboral, en la referida reunión se solicitó al Presidente del Congreso su intermediación para que las conclusiones de la Comisión de Expertos convocados por el Ministerio Trabajo para revisar la Ley General del Trabajo, pasen al Parlamento para su debate y aprobación. Se demandó también la modificación de los regímenes especiales para evitar la vulneración de los derechos laborales, incluir en el Presupuesto 2014 fondos económicos para el SUNAFIL (fiscalización laboral), garantizar aumento de remuneraciones y pensiones, respeto al derecho a la negociación colectiva para el sector público y privado y a los convenios de la OIT. ◘

Queremos una ruta de unidad y diálogo

FOTO: LA PRIMERA

PREMIER VILLANUEVA dice que la gestión del presidente

Humala busca la armonía de todos los sectores.

FOTO: HUGO CUROTTO

DICE VILLANUEVA

Firmes contra el narcotráfico ◘

El premier César Villanueva sostuvo ayer que la gestión del presidente Ollanta Humala busca una ruta de unidad y de diálogo y que para ello los ministros y el mandatario laboran de manera esforzada. “Lo que quiere el Presidente y nosotros, como país, es buscar la armonía, podemos discrepar y discutir cosas, pero queremos una ruta de unidad y de diálogo, y en eso vamos a poner todo el esfuerzo”, anotó. Precisó que el Ejecutivo pondrá todo su esfuerzo para desarrollar una ruta de unidad y de diálogo y expresó su agradecimiento por el voto de confianza que reci-

POLOS DE DESARROLLO EN REGIONES

Reducirán tasas de desempleo

◘ El presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, dijo que si se impulsa de manera decidida la generación de polos de desarrollo en las regiones, estas acciones permitirán la reducción de las tasas de desempleo y se atacará el germen de la pobreza definitivamente. Destacó de este modo el mensaje del premier César Villanueva, quien en la víspera afirmó que se promoverá la diversificación de la base productiva y la industrialización. “A nosotros nos parece muy

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

positivo viniendo de un expresidente regional y amazónico que se comience a desarrollar el concepto de los polos de desarrollo al interior del país, que se entienda que el Perú va a crecer en cuanto se tengan procesos productivos con todas las regiones y establecer industrias”, subrayó. Agregó que también se deben dar las condiciones adecuadas para atraer más inversión privada, lo cual es fundamental para las regiones de la amazonía más alejadas.

bió de parte del Congreso. Luego de participar en una ceremonia de premiación de las prácticas de buen gobierno, manifestó que una vez que pase el contexto actual de cierta desconfianza, se podrá concretar en su debido momento un encuentro del presidente Humala con los líderes políticos. Destacó, en tal sentido, la predisposición que dijo haber percibido en las agrupaciones políticas para restablecer las conversaciones con el Gobierno. “He visto un Congreso que tiene discrepancias entre sí. Sin embargo, me ha dado luz en el camino de FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

que en el país podemos entendernos y discutir”, añadió al indicar que en este momento se necesita empujar el carro hacia delante. Villanueva dijo estar implementando cambios en su despacho, pero declinó adelantar si también hará estos en el gabinete. “Sería poco responsable. No puedo estar anunciando a los ministros que los voy a cambiar mañana o pasado”, señaló. Indicó también que la confianza de la ciudadanía y de los grupos políticos puede restablecerse si se maneja los asuntos del sector público con transparencia y eficiencia.

DICE CONFIEP

El premier César Villanueva aseguró ayer que luchará de manera frontal contra el narcotráfico, luego de presidir el Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Invocó a los diferentes ministerios a trabajar en conjunto y realizar un trabajo más firme en la lucha contra el narcotráfico. Villanueva remarcó que el Ejecutivo prioriza las acciones que permitan enfrentar este flagelo. Dijo será necesario fortalecer las coordinaciones con los gobiernos regionales y locales. Carmen Masías, presidenta ejecutiva de Devida, detalló sobre los avances del proceso post erradicación y los proyectos que viene ejecutando para lograr que la población peruana excluya acciones vinculadas a la producción, el consumo de drogas y privilegie estilos de vida saludables.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Lo privados pondremos el hombro ◘

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, dijo que el sector privado hará esfuerzos para que la gestión del premier César Villanueva sea exitosa. “Los esfuerzos públicos tienen que ser complementados con la creatividad y los esfuer-

zos privados, como un vehículo virtuoso de desarrollo, y el presidente del Consejo de Ministros tiene clara esa necesidad de unir el esfuerzo público-privado en una sola alianza y sociedad”, manifestó.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/9

Perú lanzó al espacio sus 2 primeros satélites UNIVERSIDAD PUSO EN ÓRBITA los dos primeros satélites producidos

en nuestro país. Un mundo de posibilidades se abre con este paso tecnológico. Nuestro país dio un paso importante en materia de desarrollo tecnológico gracias al lanzamiento de los primeros satélites peruanos que fueron desarrollados y probados íntegramente por el Instituto de Radioastronomía (INRAS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú con el objetivo de realizar investigaciones en ciencias

e ingeniería espacial. El director del INRAS de la PUCP, Jorge Heraud Pérez, explicó que este proyecto además se concibió para aprender a hacer sondas espaciales y para formar personas en el uso, diseño y prueba de estas herramientas de avanzada. “El Perú ingresa así a la era espacial, con un satélite propio,

hecho en casa, en nuestra universidad. Nuestro país debe proyectarse intensamente hacia la ciencia y la tecnología. Colocar un satélite en el espacio constituye un avance en esa dirección”, señaló el especialista. Al promediar las 2:10 a.m. (horaperuana)deayer,elPUCP-Sat 1 y Pocket-PUCP fueron puestos en órbita desde la base espacial de

Yasny en Rusia. Ambos satélites están situados en órbita terrestre baja y dan una vuelta alrededor de la Tierra cada 90 minutos, a una altura constante de 630 kilómetros. La primera de estas sondas es un nanosatélite de 1,240 gramos, de forma cúbica (CubeSat), de 10 centímetros por lado y su estructura es de aluminio. Cuenta

con celdas solares y una batería de polímero de litio. Tiene una vida útil prevista de 15 años. En tanto, la Pocket-PUCP es un femto satélite, de apenas 97 gramosdeestructuradealuminio,

que enviará datos de la temperatura a la base terrestre mediante clave Morse, en una potencia pequeña (10 miliwatts), que podrá ser recibida por radioaficionados alrededor del mundo.


laprimeraperu.pe 10/ VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Tilsa Lozano fue víctima de discriminación y machismo UTILIZARON COMO PRETEXTO que “la vengadora” no era especialista para apedrearla

por mostrar que es una fémina inteligente que puede desenvolverse en varios ambientes. Roger Chuquín Redacción La avalancha de críticas que causó la presencia de Tilsa Lozano en el Congreso fue ocasionada por el machismo de nuestra sociedad que la aplaude cuando está en trajes diminutos pero la cuestiona cuando se muestra como una mujer inteligente y autónoma para hablar sobre un tema tan importante como el VIH, dijo a LA PRIMERA María Elena Reyes, directora de la ONG Manuela Ramos. “Condenamos la discriminación que se está haciendo con esta joven (Tilsa) porque creemos que tiene todo el derecho de expresarse como cualquier ciudadana de este país sobre un tema tan grave como la prevalencia del VIH en nuestra sociedad. El mensaje que ella está trasmitiendo es que cuando tengamos relaciones, éstas deben ser protegidas para impedir la trasmisión”, explicó. La especialista sostuvo que las dudas nacieron por el machismo que impera en nuestra sociedad. “Esto es claramente visible porque cuando Lozano está bailando todos la aplauden y no dicen nada, sin embargo, cuando demuestra que es una mujer pensante, inteligente y autó-

HOY PRESENTARÁN NUEVOS MODELOS DE CAMIONES VIP

Inauguran sede de venta de JAC Camiones ◘

Más de 18.500 m2 de área tiene el nuevo local de exhibición y venta que inaugurará hoy la empresa peruana MUSACSA Perú, representante exclusivo de la línea china de camiones y tractos JAC Camiones, que hasta la fecha cuenta con 19 puntos de comercialización en el país. Con más de 9.000 camiones JAC vendidos desde el 2006, MUSACSA presentará ahora una nueva línea de camiones VIP, especiales para el mercado y las condiciones de trabajo del Perú. La firma JAC Motors (Anhui Jianghuai Automobile) fue fundada en 1964 y actualmente cotiza en la Bolsa de valores de Shangai. Es propiedad estatal y se ha especializado en la fabricación de automóviles y vehículos de carga y transporte comercial ligeros Por su parte, Musacsa

Perú es una empresa en constante crecimiento que cuenta con más de 50 años de experiencia en el mercado peruano en distintos rubros y 8 años como representante exclusivo en el Perú de Jac Camiones, habiendo vendido desde el 2006 más de 9000 camiones en el Perú, posicionándose como la principal marca de camiones livianos a nivel nacional. La inauguración se realizará a las 5:00 p.m. en su sede de Santa Clara, ubicada en la avenida Nicolás Ayllon 7120 (Altura Carretera Central Km 8.6). Ate Vitarte, Lima.

PRO TURISMO noma en sus declaraciones y opiniones, no le interesa a nadie y le ponen la cruz”, señaló. Cuestionó que algunas personas hayan llegado a decir que la presencia de Tilsa ofende al Congreso “cuando el Parlamento debería agradecer que haya todo tipo de voces y presencias que aporten, ya que muchos congresistas no tienen qué ofrecer”, refirió. Sobre el hecho de que Lozano no es especialista, María

Elena Reyes señaló que no se trata de ser un estudioso en el tema, sino de poder transmitir que tanto hombres y mujeres deben ser responsables de su sexualidad y, dijo, este es el mensaje que ha trasmitido Tilsa en su presentación. “No he vistió nada fuera de lugar en su presentación. Saludo que ella aproveche este aspecto de su vida pública para acercarse a hombres y mujeres para difundir un mensaje importante. La importancia de su participación

es que puede entregar masivamente su opinión favorable para combatir el flagelo del VIH”, explicó. Finalmente, la especialista indicó que para evitar discriminaciones del mismo tipo se deben cambiar los estereotipos que gran parte de la población tiene sobre las mujeres. “Somos seres inteligentes, racionales, pensantes, y no los seres subordinados y sumisos que muchos quisieran que seamos”, finalizó.

PARA LUCHAR CONTRA EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN

Piden ley de seguridad alimentaria Es urgente que el Congreso de la República ponga en agenda y apruebe la propuesta de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional, que fue aprobada por unanimidad por las comisiones de Agricultura y de Inclusión Social, ya que más de 13 millones de peruanos están expuestos a la inseguridad alimentaria, alertó la Alianza de Organizaciones Agrarias del Perú. “La aprobación de esta ley garantizará que los peruanos y peruanas puedan

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

acceder a una alimentación nutritiva basada en el consumo de productos locales,

promoviendo el empleo en el sector agrícola y la identidad sociocultural de los

pueblos y regiones”, indicó Moisés Quispe, coordinador de la mencionada organización. Según dijo, no lograr la soberanía y seguridad alimentaria traerá como consecuencia que muchos pequeños agricultores desistan de esta actividad, lo cual pondría en riesgo la alimentación de todo el país. Actualmente el 70% de los alimentos que los peruanos consumen son abastecidos por los estos productores.

Lima tendrá Tablets en lugares clave

EN EL CERCADO

Decomisan bebidas alcohólicas de dudosa procedencia ◘ La Municipalidad de Lima decomisó al menos 200 envases y botellas que contenían bebidas alcohólicas de dudosa procedencia y que eran comercializados dentro de un local ubicado en la primera cuadra jirón Carlos Zavala, en el Cercado. Los agentes de Fiscalización y Control de la comuna informaron que en el local, que estaba rodeado de cucarachas, arañas, roedores y ropa sucia, también encontraron bidones, mangueras, corchos, etiquetas de diversas marcas de vino y pisco, almacenados en condiciones insalubres y sin registro sanitario. Al propietario del local se le aplicó una multa de dos UIT, equivalente a 7,400 nuevos soles.

◘ Telefónica del Perú y Wireless TV Group LLC (WTG), formaron una alianza para expandir la publicidad digital a través de la instalación de más de 5,000 Tablets en diferentes puntos de la capital, con la finalidad de brindar información sobre el Perú y sus atractivos turísticos y comerciales, tanto en español como en inglés. La primera parte del proyecto cuenta con una inversión aproximada de US$5 millones. Se tiene previsto que las primeras 1,000 tabletas se instalarán en los próximos dos meses, mientras que las restantes se colocarán paulatinamente hasta el 2015. Los taxistas de la Caja Metropolitana de Lima serán los primeros beneficiados con estos equipos.


laprimeraperu.pe

◙ Municipios

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LIMA

PUENTE PIEDRA

12 camionetas para seguridad

Se suspenden clases escolares

◘ La Municipalidad de Puente

Piedra comprará 12 camionetas que serán destinadas para el área de seguridad ciudadana y fiscalización, las que se unirán a los 32 vehículos con los que cuenta este municipio para combatir la inseguridad ciudadana. El anuncio fue hecho por el alcalde Esteban Mozón tras juramentar, en su calidad de presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), a los miembros de la Junta Vecinal de la zona de las Arenitas, Zapallal Alto, Pequeños Agricultores, Los Rosales y San Miguelito.

◘ Hoy y el lunes 25 de noviem-

bre se suspenderán las labores escolares en las instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana en las que se realizarán las elecciones municipales del domingo 24, dispuso el Ministerio de Educación. LaResoluciónMinisterialNro. 0519-2013-ED también ordena a las autoridades educativas correspondientes, reprogramar las actividadesestablecidasparadicho periodo, a fin de cumplir con el cronograma lectivo establecido para el Año Escolar 2013. La norma legal señala que los directores de las instituciones educativas son responsables de cautelar que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), entregue los locales escolares en las mismas condiciones de conservación en que fueron cedidos, luego de las elecciones ediles. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplegará este sábado el material electoral a los 927 locales de votación habilitados para los comicios en los que se elegirá a los 22 regidores de Lima que reemplazarán a los revocados en marzo pasado.

/11

Contratos por 700 mil sin Navidad segura y saludable procesos de selección en SJL CHOSICA

EMPRESA FAVORECIDA no tenía autorización de Digesa.

Contraloría formalizó denuncia penal contra responsables Funcionarios de la Municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho fueron denunciados por la Contraloría General de la República por los presuntos delitos de peculado y negociación incompatible (aprovechamiento indebido del cargo) ya que habrían favorecido a una empresa privada con contrataciones directas por más de 700,000 nuevos soles. Según informó la Contraloría, se detectó que en el período 2011-2012 la comuna omitió realizar los procesos de selección

requeridos para el alquiler de vehículos y maquinaria pesada destinados a limpieza pública y limpieza de ríos (descolmatación). Evitaron la selección -según la entidad contralorapara beneficiar a una empresa proveedora que no contaba con la experiencia necesaria ni se dedicaba a la prestación de los servicios precisados. Además, no tenía la autorización de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Digesa) para operar en ese rubro.

EL NUEVO EQUIPO DE

Susana Villarán

La comisión auditora encontró indicios de que, para evadir la selección, los funcionarios edilicios emitieron requerimientos a través de órdenes por los mismos servicios,enunamismafecha,por montos inferiores a tres unidades impositivas tributarias (UIT) y así poder contratar de manera directa. Bajo dicho mecanismo, la entidad edilicia imposibilitó que se garantice la designación del mejor postor, así como la calidad de la prestación. Por si fuera poco, la municipalidad incluso habría otorgado

la conformidad de los servicios sin verificar su ejecución. Es decir, se pudo comprobar que algunos vehículos alquilados para realizar los trabajos de limpieza pública y descolmatación de ríos no cumplieron con dicha labor. Por estos motivos, la Procuraduría Pública de la Contraloría General interpuso denuncia ante la Segunda Fiscalía Penal Corporativa Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima contra los presuntos responsables.

◘ Ante la cercanía de las fiestas navideñas, la Municipalidad de Lurigancho- Chosica, realizará la Campaña de Prevención “Navidad Segura y Saludable 2013”, dirigida a comerciantes, dirigentes de organizaciones vecinales y público en general. El evento se realizará hoy desde las 11 de la mañana en la explanada exterior del “Megacentro Chosica 3000” y contará con expositores de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec); de la Dirección de Salud (DISA IV) - Lima Este; de la Brigada Élite de Defensa Civil–Chosica, así como del personal de la Subgerencia de Salud Pública y de Comercialización de esa comuna.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

Distinguen a Pluspetrol Perú EMPRESA QUE LIDERA el Consorcio Camisea obtuvo el “Premio Desarrollo Sostenible 2013” en dos categorías.

Entre todas las empresas del sector fue reconocida por promover la actividad empresarial de comunidades aledañas y por desarrollar iniciativas para reducir el impacto al medio ambiente. FOTO: JULIO REAÑO

FOTO: JULIO REAÑO

Eva Arias, presidenta de la SNMPE, entrega premio a representantes de Pluspetrol. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) entregó a seis empresas asociadas el “Premio Desarrollo Sostenible 2013” que destacan en la tarea de alentar el progreso de las comunidades y realizar las mejores prácticas sociales y ambientales, entre las que se encuentran Pluspetrol Perú Corporation. Participaron las empresas de los sectores mineros, hidrocarburos y eléctrico, así como de servicios y afines que lo hicieron en dos categorías de reconocimiento: Esfuerzos de Promoción de Desarrollo Local y Esfuerzos de Promoción o Gestión Ambiental. Eva Arias, presidente de la SNMPE, precisó que se presentaron 31 proyectos de gestión sobre las temáticas que se evaluaron ante un jurado calificador conformado por diversas personalidades de los sectores público y privado. “Las compañías que integran el gremio microenergético desde hace más de una década suscribieron el Código de Conducta Institucional que garantiza el desarrollo de sus actividades empresariales y productivas con responsabilidad social y ambiental, bajo el irrestricto respeto a las leyes”, apuntó Arias.

PROMOVIENDO EMPRESA En la categoría Esfuerzos de Promoción del Desarrollo Local del sector hidrocarburos ganó Pluspetrol Perú Corporation por su programa “Promoviendo desarrollo: Emprendimiento Comunal Segakiato S.A.C.” La empresa SEGAKIATO SAC es una iniciativa económica de la Comunidad Nativa de Segakiato del Pueblo Matsiguenga de la Cuenca del Urubamba (Lote 88 del Proyecto Camisea, Cusco). Se dedica al transporte fluvial de carga y pasajeros, además brinda servicio de custodia y supervisión y de abastecimiento de combustible. Esta iniciativa empresarial que fue distinguida por la SNMPE, se hace posible con el apoyo de Pluspetrol Perú Corporation S.A. Pablo Maldonado, gerente de la empresa SEGAKIATO SAC., precisó que en la empresa laboran todas las personas de la comunidad nativa de Segakiato (aproximadamente 500) y que tienen ingresos mensuales de 700 mil soles. “Con los ingresos que se obtiene se invierte en la mejora de la calidad de vida de los miembros de la comunidad de segakiato”, indicó Maldonado. Se co-

Empresa Segakiato conformada por los miembros del pueblo Matsiguenga se creó con el apoyo de Pluspetrol.

Segakiato transporta carga pesada.

o Gestión Ambiental con el programa “Aporte de Camisea con la primera experiencia en el manejo de cortes de perforación usando el método de reinyección en pozos profundos”. Nelson Soto Fuentes, gerente de Medio Ambiente de Pluspetrol Perú, explicó que con la iniciativa ganadora se disminuye el impacto ambiental sobre la superficie de las actividades extractivas. “Al tener un pozo reinyector de cortes se evita una deforestación en la superficie. Así la huella de la actividad extractiva disminuye consi-

derablemente”, afirmó. Soto explicó que al perforar los pozos se extrae –entre otras cosas- roca, piedra y arena que anteriormente se almacenaba en una especie de piscina sobre la superficie, empero con los pozos reinyectores todo estos materiales que se extrae son nuevamente vertidos en el subuelo, previa pulverización. Precisó que en la zona de Camisea se cuenta con cuatro pozos profundos (entre 1500 y 1800 metros de profundidad) para reinyectar cortes. Dos pertenecen al Lote 88 y el resto al 56.

PAGADAS POR CAMISEA AL ESTADO

Regalías suman US $ 101.9 millones Segakiato brinda servicio de transporte de pasajeros. noció que para la creación de la empresa Pluspetrol –como parte de su política de responsabilidad social– Pluspetrol Perú invirtió aproximadamente 1 millón 600 mil soles.

CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Pluspetrol Perú Corporation también obtuvo el primer puesto en el sector hidrocarburos en la categoría Esfuerzos de Promoción

◘ El Consorcio Camisea anunció que las regalías pagadas al Estado por la actividad gasífera durante octubre de 2013 alcanzaron los US$ 101.9 millones. Esos recursos son distribuidos por el Estado, de acuerdo a la Ley de Canon vigente, correspondiéndole al Gobierno Regional del Cusco, municipalidades provinciales y distritales el 50 por

ciento del monto; es decir 50.9 millones de dólares. Desde el inicio del proyecto en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país un acumulado de 5,976.7 millones de dólares en regalías. La Región Cusco recibió, a la fecha, un aporte que supera los cuatro millones de soles diarios por canon de regalías.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

424 mil Mypes están morosas

Interés público

EL 18.7% DE UN TOTAL de 2 millones 276 micro y pequeñas empresas registran atrasos de más de 365 días en sus créditos, informó Sentinel.

¿BCRP monocorde?

A setiembre 424 mil 847 Mypes, que representa el 18.7% del un total de 2 millones 276 mil 665, son considerados con deuda perdida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Es decir, presentan atrasos en el pago de sus créditos por más de 365 días calendario, informó la central de alertas crediticias Sentinel. Del total de Mypes (2 millones 276 mil 665) que cuentan con créditos reportados ante la SBS, un 73.2% (1 millón 665 mil 765) a setiembre es considerado un deudor normal (implica un cumplimientopuntualdesupago o un atraso máximo de 30 días). Si bien la cifra es alentadora, según Yanina Cáceres, Directora de Negocios de Sentinel, la tasa de deudores normales representa una disminución de 3.6% frente al mismo mes del 2012. “Un alto 18.7% de Mypes registra calificación SBS pérdida, aumentando 3.3% respecto al 2012. La cartera se viene deteriorando, la disminución de los “normales” se refleja en el aumento de los ´perdida´. 96 mil créditos Mypes caen a calificación pérdida en el último año”, apuntó. Mientras que el 3.7% (84 mil 417) del total de Mypes que tienen un crédito son considerados por la SBS como deudores con problemas potenciales, debido a que mantienen atrasos en su pago entre 31 y 60 días. El 1.9% (44 mil 208 Mypes) son considerados deudores deficientes pues tienen atrasos en sus pagos entre 61 a 120 días. Y 2.5% (57 mil 428) están en la categoría de deudor dudoso por mantener atrasos en el

pago de sus créditos entre 121 y 365 días calendario. Cáceres precisó que el número de Mypes que cuentan con un crédito aumentó 5.9% en setiembre comparado con

el mismo mes del año pasado. Pasaron de 2 millones 141 mil 821 a 2 millones 276 mil 665. En ese mismo periodo de análisis la deuda acumulada de las Mypes aumenta

 CRÉDITOS VIGENTES ◘ El 97.2% de Mypes registran créditos vigentes menores a S/. 100 mil.

◘ El monto promedio de préstamo a setiembre es de S/.15, 037 frente a S/.14,903 de setiembre del año pasado.

◘ El mayoritario 72.5% de los titulares con créditos Mype le

tiene una sola entidad acreedora. Mientras que el 0.2% le deben a 4 entidades o menos.

6.8% respecto al 2,012. Pasó de aproximadamente 31 mil millones de soles (setiembre 2012) a 34 mil millones (setiembre 2013). Según Sentinel, a setiembre las financieras (atienden al 29.2%), cajas (29.0%) y bancos (19.2%) se constituyen como las principales fuentes de financiamiento para las Mypes. “A setiembre de 2013 las financieras son la principal fuente de financiamiento para las Mypes, aumentando su participación en 7%. Así desplazo del primer lugar a las cajas”, indicó.

SEGÚN LA SBS

Más ONG quieren convertirse en Edpyme ◘ Cada vez más Organismos No Gubernamentales (ONG) solicitan convertirse en Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Edpyme), gracias al impulso de la actividad económica, señaló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El jefe del departamento de supervisión microfinanciera “D” de la SBS, José Carlos Torres, indicó que actualmente en la SBS existen varias solicitudes

FOTO: LA PRIMERA

de ONG pidiendo convertirse en Edpyme, lo que implica ser supervisadas por la SBS. “Esta supervisión les favorece acceder a líneas de crédito al exterior, las cuales son más atractivas ahora que el país ha mejorado su calificación crediticia”, manifestó. Refirió que muchas ONG se han convertido en Edpymes en los últimos años, lo que ha favorecido una mayor atención del sector microempresarial.

/13

Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

S

e desconoce si al momento en que esta columna sea publicada tendremos un Directorio completo en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras la designación de su Presidente fue rápida y sorpresiva, el proceso para los candidatos del Congreso ha roto el record de casi 2.5 años de atraso. Sin embargo, lo anterior no es tan importante frente a las características de lo que debe ser un buen directorio en la institución clave para el manejo monetario, financiero y cambiario del país. Con independencia de las cualidades académicas y profesionales de sus miembros, lamentablemente la mayoría de ellos se inscribiría dentro de la misma corriente o escuela de pensamiento económico. Esto no es positivo porque precisamente un directorio como éste debe ser el espacio para la toma de decisiones razonada considerando la diversidad deescenariosquelateoríayrealidadproporcionan día a día. Su manejo Se dice que el BCRP es una isla endogámico lo ha de excelencia en el sector público pellevado a cometer ruano y hay mucho de cierto. Hacia serios errores en el afuera tiene extensiones positivas en su razonable presencia cultural, pero corto plazo como la excesiva concentración seconfirmacomoislaensusrelaciones de reservas en dólares con otras instituciones que particiamericanos por encima pan en el manejo económico del país. Las relaciones con el MEF parecerían de los estándares enfriadas, no le otorga importancia reportados por el FMI alguna al CEPLAN y el vínculo con INDECOPI, que podría ser elemento clave en el control inflacionario, parecería inexistente fruto del paradigma dominante que supone que las empresas se comportan en competencia perfecta. Se olvidan que la estructura dominante es la competencia imperfecta y la tendencia hacia la concentración es cada vez mayor en la economía peruana. Al interior de la institución a todos nos gusta sus sistemas de reclutamiento, capacitación y de información, pero su manejo vertical pareciera desaprovechar el volumen y nivel de capacidades de su personal. A pesar de estas virtudes es una institución anquilosada que rechaza cambiar. Desde la crisis del 2008 aplica -cuando es necesario- política monetaria anticíclica de manera soterrada, fuera de lo señalado en la Constitución y la Ley, pero se niega formalmente a cambiarlas. No quiere modificar su Ley Orgánica donde señala que a excepción de los títulos y valores todas sus inversiones deben ser a corto plazo olvidándose de los altos niveles de reservas internacionales que posee. Rechaza de plano la constitución de fondos soberanos cuando es una práctica común a nivel internacional. Fue laxo en su función principal de controlar la inflación, reflejada en la violación continua de su meta inflacionaria, mientras que el sol se apreciaba peligrosamente. Su manejo endogámico lo ha llevado a cometer serios errores en el corto plazo como la excesiva concentración de reservas en dólares americanos por encima de los estándares reportados por el FMI, entre otros. En fin, hay mucho por hacer. ◘

DE GOBIERNOS DE PERÚ Y SUIZA

Iniciativa “Oro responsable”

◘ Durante la inauguración de la Conferencia “Iniciativa Oro Responsable”, el vice ministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno dijo que hay “una convergencia entre las prioridades de la cooperación internacional y la agenda nacional” a favor de una mejora del desempeño de los diversos actores de la cadena productiva del oro. Asimismo, dijo que la Iniciativa Oro Responsable es una muestra de cómo se debe

integrar la fuerza de tres factores que son la regulación, el mercado y la mayor conciencia de los consumidores. La “Iniciativa Oro Responsable” (Better Gold Initiative) busca mecanismossimplesyeficacesque recompensen el cumplimiento, de los productores, en el proceso de producción y distribución, transparencia, condiciones de trabajo, ambientales, sociales, gobernabilidad y relaciones con comunidades.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Mucho cuidado ¿Qué hacer ante una ansiedad? ◘ La ansiedad por separación es un problema que se puede tratar con buenos resultados en la mayoría de los casos. Sin embargo, se trata de un proceso largo y con posibles recaídas. Recuerda que lo que no funciona es encerrar al perro en una jaula, en una habitación o adoptar a otro perro. Lo que le da miedo al perro no es quedarse solo, sino no estar contigo.

Mira quién habla ◘

Las palabras que repiten los loros no tienen ningún significado para el animal, ya que no alcanza la comprensión. Aunque sí es una forma de comunicación, en su entorno salvaje, los loros aprenden a comunicarse con los demás imitando todos los sonidos que escucha en el resto de su familia o grupo social, y esta conducta se repite cuando es llevado a un entorno doméstico.

Tips para elegir una mascota

1

.- Cuando vayamos a elegir nuestra mascota, deberemos infórmanos acerca de las características y necesidades específicas de la raza o especie que estemos considerando. .- El aspecto de nuestra mascota y su comportamiento determinado de cada raza tienen sus motivos. Los perros pastores por ejemplo, tienden a perseguir y morder. .- Ciertos animales son de fácil adaptación, son

2 3

frágiles al momento de educarlos, otros no. Debemos saber que ningún animal ya nace sabiendo lo que usted desea o cómo vivir en su entorno. Habra que educarlos. .- Asista a una clase para mascotas o alguna escuela de adiestramiento para perros. Los expertos en adiestramiento de animales pueden proporciónanos una opinión completa y bien informada sobre los diferentes tipos y clases de razas de perro.

4

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

M ascotas

¿Conoce la Zooterapia? Se trata de seleccionar entrenar y certificar a los animales para que sirvan de apoyo en tratamientos y terapias para pacientes con problemas físicos, emocionales o cognitivos.

Aunque no lo crea, los animales contienen hasta 250 millones de receptores olfatorios que son capaces de detectar cambios importantes en los organismos del cuerpo humano sin que podamos percibirlo. Es por eso que, por medio de ladridos, agitaciones o intentos de llamar la atención, un animal puede avisar a tiempo y antes de que ocurra una tragedia, una futura crisis en el paciente, etc. Esto resulta muy valioso, ya que brinda la oportunidad de prevenir, salvar vidas humanas o mejorar la calidad de vida de las mismas. Precisamente, una de las cosas que trabajan los terapéutas ocupacionales son las actividades básicas de la vida diaria con anicianos o gente con bloqueos emocionales. Y es que, por ejemplo, el simple hecho de acariciar al perro provoca un relajamiento, lo cual se traduce en una disminución de la presión arterial. CARACTERÍSTICAS DE LOS CANES Los perros de terapia, son canes de servicio ayudan directamente a los humanos. Por lo tanto, ellos responderán al estimulo recibido, sea indiferencia o interac-

ción. Es decir, si el paciente quiere jugar, será el primero en jugar, si recibe indiferencia, se quedará a su lado a la espera de alguna reac-

ción. En cuanto a los tratamientos, todo trabajo con los pacientes tiene un máximo de dos años, el cual una vez terminado, siguen bajo

controles, especialmente en el caso de los niños que llegan a la adolescencia, donde por lo general se deben hacer algunos ajustes.

El cuidado de la tortuga

¿Mi mascota tiene cálculos?

1

◘ La alimentación con piensos de baja calidad pueden tener una composición de minerales inadecuada comoexcesodefósforoqueproducen cálculos de triple fosfatio. También están los factores hereditarios, donde los dálmatas son la única raza de perros que genera ácido úrico siendo propensos a crear cristales de uratos. Entre los síntomas o señales de alerta están: micciones frecuentes y cortas, dificultad para orinar. Cuando los cálculos son pequeñospuedenpasarconlaorina por la uretra y quedarse atascados impidiendo orinar al animal, lo que produce es un gran malestar. También puede llegarse a obstruir el flujo de la orina de forma parcial o total que si no se trata a tiempo puede correr peligro su salud por intoxicación .

.- El acuario. Las tortugas crecen rápidamente, por lo que el tamaño del acuario debe ir en función del de la tortuga. Recuerda que un acuario grande siempre es mejor que uno pequeño, ya que le da más libertad de movimientos al animal. .- No olvides llenarlo con suficiente agua para la salud y el bienestar de la tortuga. Es aconsejable incluir en el acuario un área donde la tortuga pueda secarse totalmente al tomar sus baños de sol, ya que el calor activa su sistema inmunológico. .- Por otro lado, asegúrate de que cualquier decoración que incluyas no sea dañina. Si

2

3

quieres incluir plantas, escoge unas que no sean venenosas. Las plásticas no son recomendables ya que puede que se las coman. .- Si incluyes piedras, asegúrate de que no tengan bordes cortantes, que puedan dañar el caparazón de la tortuga. Mucho cuidado.

4

5

.- Debes observar a la tortuga diariamente, ya que cualquier cambio importante en su conducta puede significar que algo no anda bien. Lo que debes evitar es ofrecerles carne, pollo, pavo o atún porque, aunque les encanta, el gran contenido proteico no les es beneficioso.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

A

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

J

I

D

E

G

A

L

L

I

N

A

X

W

Y

V

O

A

P A

R

R

O

Z

C

O

N

T

R

C

U

Y

A

T

Z

R

I

C

E

V

I

C

H

O

C

C

X

L

Z

O

A

S

H

R

C W

Y

W

X

E

L

L

U

O

I

T

P

E

O

O

O

A V

Z

H

E

P

U

U

O

D

R

A

E

S

T

P

U

Z

N X

O

D

E

P

P

H

A

Z

P

D

Y

X

W

A

V

C

T M

O

R

A

A

T

T

O

N

O

I

O

A

E

S

U

O

E E

O

R

R

I

L

Z

O

C

O

J

U

A

N

E

S

N

D

I

A

A

E

A

O

C

E

X

E

O

A

R

T

C

E

P

E C

C

A

S

O

Z

S

U

O

X

V

Z

M

W

A

V

O

C H

U

O

N

O

P

A

P

A

L

A

I

X

I

O

N

L

U O

M

X

R

P

A

C

H

A

M

A

N

C

A

V

W

L

Y O

Z

R

O

R

T

Z

A

E

I

O

U

X

H

Y

Z

O

L O

A

N

T

I

C

U

C

H

O

Z

Y

O

M

E

A

O

El lago Titicaca se encuentra en el altiplano andino, en la frontera entre Perรบ y Bolivia. /D VXSHUยฟFLH DEDUFD XQRV 9000 kilรณmetros cuadrados \ D XQRV PHWURV VREUH el nivel del mar.

PLATOS PERUANOS LOMO SALTADO CEVICHE ANTICUCHO PACHAMANCA

Soluciones

AJI DE GALLINA ARROZ CON POLLO SECO DE PATO ARROZ CON PATO

PICANTE DE CUY CARAPULCRA SOPA SECA JUANES

ยกQue buena...! Nยบ 244

A

L

N O

N

I

C

V

A

I

K

U

CORREO (INGLES)

โ CARLOS RUIZ ZAFON

M

SABLE JAPONES

AFONICO

I

N

A

C

L

BONITA, BELLA

O N

PALMA DE INTERIORES AMADA DE PERICLES

O

ANARQUISTA

B

O

R

S

A

N

A

N

A

T

O

T

A

O

S

S

P

I

P

A

R E

D

O

R

E

S

T

A

N

I

A

I

N

A

A

N

A

N

S

R

A

I

A

N

E

A

T

A

D

A

R

A

O

N

CARCEL, PRISION

M

C

A

A

G

O

T

A

R

T

A

N

A

A

N

โ LA DAMA INMOVILโ

RADIO TV ITALIANA

O

S

ANILLO

PADRE DE CAIN

ASTATO

PACTO ATLANTICO

VITOR DEPORTIVO

& โ CHABUCA LIMEร Aโ HERMANA DE LAZARO

R

CHIRIMOYO

EXTENUADA, CANSADA

A

MADRE DE CORITO

A

I

HUELGA

R

R

POBREZA EXTREMA

O

B

DIOS GR. DEL AMOR

A

HABLAN EN MASCOTA PUBLICO M-2010

A

TRIBUNAL DE LA IGLESIA

I

RECIEN NACIDO

C BRITNEY ..., CANTANTE

ARCO DE COLORES

EL PAPA Nยฐ 17

L A

Z

K

M

PREFIJO TUMOR

R O

U R

A

N E

TEATRO JAPONES

N

O

O

RIO DE ITALIA

A C

INFUSION

R

S

E R

NACIDO (INGLES)

E

A

E

TERRENO SIN LABRAR

CORTEZA DE ENCINA

T

L A

RIO DE RUSIA

E

PIร A

AGENTE LITERATURA SECRETO DRAMATICA

K

L A

RECOBRAR LA SALUD

S

E

S

EL 27 DEL BAYERN

ESQUIRLA DE PIEDRA

DISTRITO DE REY DE 4 ACOMAYO SUYOS

I

A R

A

A O

โ URSUAโ

M

ORO (FRANCES)

I

VOCALES SIN U

HERMANO DE MOISES

P

D O

B R

โ LOS HIJOS DEL PUEBLOโ

S

CAMINO ESTRECHO

A T

โ POEMAS HUMANOSโ

E

MARIA JESUS RODRIGUEZ

ZONA DE NOTA LA PARCA BECERRO, HONGO DE ARQUEROS MUSICAL MAS JOVEN TERNERO SOMBRERO

AMANTE DE CIBELES

C A

SUMO CUIDADO

JEFE TARTARO

DISTRITO LIMEร O

A T E

A

DIBUJANTE โ GATURROโ

N

P

I

O

K

PERU UNE A RECTORES

A

N R

RIEGA SATIPO

E

N

Nยบ 245

E

ESTADIO DEL BAYERN

A

A

Nยบ 246

SIENTESE RENร , LO QUE VOY A MOSTRARLE PUEDE CAUSARLE UN SHOCK


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tienes el mundo en las manos. Estarás concluyendo alguna cosa importante, la cual te dará muchas satisfacciones. Suerte.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hoy se cierra un ciclo de algo penoso en tu vida. Si pensaste que todo estaba mal, no lo es, solo deja el pasado y ábrete al presente. PLANO RIO DE INCLINADO MARRUECOS

ALOJAR

AMENAZAR, CONMINAR

REPOLLO, BERZA

TELA PARA TOLDOS

CIUDAD DE ISRAEL

URANIO, RADON

SONIDO LEJANO

EL SETIMO ARTE

SODIO ALBUM “LOLA”

TERCERA PERSONA

MOLECULA GRAMO

ASISTIR, ACUDIR

JUEGO DE MESA

TIEMPO CORTO

TRAMPA, EMBUSTE

LEYENDA

NOTA MUJSICAL

QUITAR EL VELO

PREFIJO OIDO

ARTE DE PESCA

Estarás pensando en dejar algo que ya no va más, pues si te sientes seguro, hazlo y sigue hacia lo nuevo, que será lo mejor.

CÁNCER

CONFITURA MENUDA

MACULA, MANCHA

CONSERVADORES INGLESES

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

LAGO DE ITALIA

“EL JUDIO ERRANTE”

POETA GRIEGO

LADRON, RATERO

ES (INGLES)

SEÑAL DE AUXILIO

HACIA, PARA (INGLES)

FALLA EN IMPRESOS

VLADIMIR NABOKOV

PATRIARCA DEL ARCA

DIANE KRUGER EN “THE BRIDGE”

NOCION, CONCEPTO

COMPUSO “MADRID”

RITMO CUBANO

“LA DAMA INMOVIL”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

ERBIO

ACTOR “GLADIADOR”

NOMBRE DE YZAGA

MAIZ PARA CHICHA

RADICAL ALCOHOLES

GORDO, GRUESO

INVENTO LOGARITMOS

PINZA DE CIRUJANO NARIZ (INGLES) FLANCOS DE LA S RIO DE URUGUAY

TROMBA MARINA

PURO, SIN MEZCLA

CAUCES SECOS DE RIOS

POEMA LIRICO

PAPA NAVIDEÑO

FALTA DE LA RESPIRACION

GRITOS NOMBRE DE TAURINOS PASTEUR

CUNA DE SAN FRANCISCO VOCAL REPETIDA METAL PRECIOSO

22 JUNIO-23 JULIO ROEDOR DORMILON

Cuidado con el tema de la economía, la familia puede exigir demasiado o tú querrás dar más de lo que puedes. Piénsalo.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO No te sientas presa de un mal pensamiento, sentimiento o momento. Todo pasa y solo tú lo puedes dejar ir. Hoy cambia de actitud.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE No te aferres a algo que otros pueden y deben hacer. Delega responsabilidad desde hoy y descansa, será lo mejor.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Buenos tiempos vienen para ti con el tema del reconocimiento. Para ti esto te hace sentir especial y querido, disfrútalo.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con el pensamiento de venganza y de querer que alguien pague por algo que te hizo. Solo déjalo pasar y envíale luz.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La familia es lo más importante para ti. Hoy esto te llevará a la unión y la reconciliación. Haz esa llamada o visita importante.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No te quedes sentado sin hacer nada solo porque te sientes aburrido y nada se mueve. La meditación debe llevarte a la acción. Hoy actúa.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Debes aprender a manejar las cosas. Estás como algo distraído sin darle importancia a algo. Sé firme y no juegues tanto. Cuidado.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Salidas, invitaciones o reuniones muy importantes vienen, aprovéchalas y saca lo mejor de esa reunión. Suerte.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/17

Nobel en cuidados intensivos IMRE KERTÉSZ se encuentra en estado estable tras fractura de cadera.

Nuevo paso del Perú en la Unesco ◘ El Perú se ha convertido

en el único país de habla hispana nombrado como uno de los 21 miembros del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco. Durante la XIX Asamblea General de Estados Partes en la Convención del

Patrimonio Mundial, que se realizó del 19 al 21 de noviembre en París (Francia), los representantes de los 190 Estados Partes escogieron al país como uno de los doce nuevos miembros de este comité.

Proyectan hoy documental sobre Calvo ◘

El poeta César Calvo es el homenajeado en “Responso para un abrazo. Tras la huella de un poeta”, documental de la cineasta Nora Izcue que se proyectará hoy, a las 7.30 p.m., en el Centro Cultural CAFAE-SE “José María Arguedas”: Av. Arequipa 2985, San Isidro. Izcue retrata a Calvo, poeta de la generación del sesenta, a través de la memoria de amigos y familiares suyos.

Tras la proyección, habrá un conversatorio con la realizadora y su equipo de producción. El ingreso es libre.

Sobreviviente del Holocausto, autor de “Sin destino” se encuentra estable tras accidente. experiencia en los campos de exterminio nazis. Kertész nació en Budapest y fue deportado a los quince años, en 1944, a Auschwitz y luego a Buchenwald, pero logró sobrevivir. A su regreso a Hungría,

Mujeres en tablas

“Medea” moderna ◘ En el marco del Festival

Palabra de Mujer, la actriz franco-peruana Patricia Novoa presentará el espectáculo de danza-teatro “Medea”, hoy, a las 8 p.m., en el Teatro de la Alianza Francesa: Av. Arequipa 4595, Miraflores. Se trata de una creación a partir de la tragedia griega de Eurípides donde Patricia Novoa compone una ver-

El húngaro Imre Kertész, de 84 años de edad, galardonado con el Premio Nobel de Literatura de 2002, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Honvéd de Budapest (Hungría). El escritor habría sido operado tras haber ingresado con una fractura de cadera y se encuentra bajo un tratamiento analgésico y en “estado estable”, informaron fuentes del nosocomio. Superviviente de los campos de exterminio de Auschwitz y Buchenwald, Kestész había anunciado hace un año que abandonaba la escritura. “Ya no quisiera escribir. La obra que está tan relacionada con el Holocausto ha concluido para mí”, dijo en su momento, lo cual generó el malestar en el mundo literario, no solo porque se privaba al público de un escritor, sino también porque justamente sus reconocimientos fueron dados por la infatigable producción de novelas y ensayos en los que plasmó su

sión libre explorando los gestos, la vida, el alma y el movimiento de este personaje. Boletería.

◘ Como ganadores del Premio Palabra de Mujer, la Asociación Cultural Arena y Esteras presentará “Tablas de Mujer”, proyecto artístico que busca visibilizar el problema de violencia de género empoderando a las mujeres que lo viven. Este teatro, exposición plástica y video se verá hoy, a las 7 p.m., en la Casa Arena y Esteras (St. 3, Gr. 24 Mz. E, Lt. 20, entre Av. Álamos y 200 Millas) y mañana (8 p.m.) en el Centro Cultural de España: Jr. Natalio Sánchez 181, altura cdra. 6 de la Av. Arequipa. El ingreso es libre.

trabajó como periodista, traductor y autor de comedias y guiones cinematográficos, muchas basadas en su experiencia. Su relato “Sin destino”, de 1975, es una obra maestra sobre la destrucción ma-

siva alemana de los ‘otros’ europeos. Sus escritos no fueron conocidos en el mundo hasta después de la caída del Telón de Acero, en 1989. En 2005, el director húngaro Lajos Koltai filmó “Sin destino”.


laprimeraperu.pe 18/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

CINEGRAMAS

www.laprimeraperu.pe

Nikita Mijalkov

(RUSIA 1945- …)

Cine

NOTICIAS LOS PREMIOS FEROZ

A

ctor y director de cine ruso.Acudióalaescuela de cinematografía y dirigió su primer corto en 1968, Vuelvo a casa, y otro en su graduación. Mijalkov estableció su reputación internacional con su segunda obra, Esclavo del amor (1976). Narraba los esfuerzos de un equipo de rodaje por crear un melodrama mudo en un balneario mientras la revolución rusa explotaba a su alrededor. El siguiente film de Mijalkov, Una pieza inacabada para piano (1977) era una adaptación de una obra temprana de Chéjov, Platonov.Fueganadoradelprimer premio en el “Festival de cine de San Sebastián”. El siguiente film de Mijalkov, Oblómov (1980), acerca de un perezoso joven noble que se niega a dejar su cama. Incorporando varios

relatos cortos de Antón Chéjov, Ojos negros (1987) fue protagonizada por Marcello Mastroianni como un hombre mayor que cuenta la historia de un amor que tuvo en su juventud con una mujer a la que ha sido incapaz de olvidar. El film fue aclamado internacionalmente, recibiendo Mastroianni el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y la nominación a un premio Oscar por su actuación.La más famosa producción de Mijalkov hasta la fecha, Quemado por el sol (1994), estaba ambientada en la tensa atmósferade la época de las purgas de Stalin. La película recibió el gran premio del Festival de Cannes y el premio Oscar a la mejor película en lengua extranjera, entre otros muchos honores. En el 2000, era la película más rentable producida en la Europa del Este.

1000

PELÍCULAS INOLVIDABLES

“Siberiade”

(Italia 1987) de Nikita Mijalkov

(Rusia, 1979) de Andréi Konchalovski la que persigue por toda Rusia. Historia de amores frustrados e ilusiones perdidas. Basada en unas historias cortas de Anton Chéjov, se trata de un nostálgico canto a la belleza de la tierra de Rusia. Mastroianni -nominado al Oscar- es un elegante italiano que conoce a una bella mujer rusa en un balneario. Una película de producción íntegramente italiana que obtuvo excelentes críticas.

R2D2 La visita que R2-D2 hizo recientemente a J.J. Abrams en el taller de producción de Star Wars: Episodio VII ha recogido sus frutos. El droide se ha convertido en el primer personaje confirmado de la nueva trilogía de la saga galáctica. Aún no se conoce con exactitud si Kenny Baker dará vida una vez más al androide en la película que dirigirá J.J. Abrams, ni si tendrá un papel importante en la historia o si únicamente hará un simple cameo.

DUMB AND DUMBER

“Ojos negros” Basada en tres cuentos de Chéjov, relata la desgraciada vida sentimental que un italiano (Mastroianni), Romano Patroni, cuenta a un caballero ruso a bordo de un barco. Patroni, a pesar de su origen humilde, consigue terminar la carrera de arquitectura y se casa con una rica heredera. Algunos años después, conoce en un balneario a Ana, una joven rusa de la que se enamora y a

La prensa y crítica cinematográfica española ha querido unirse para otorgar sus propios galardones, al igual que hacen en Estados Unidos los Globos de Oro. Los Premios Feroz, que así se llaman, se entregarán por primera vez en 2014 como reconocimiento al mérito y la calidad de la producción cinematográfica de España. La gala, en la que se conocerán los premiados, todavía no tiene fecha pero está prevista para una de las semanas previas a la celebración de Los Goya que entrega la Academia de Cine. Con esto se pretende conseguir que los Feroz sean la antesala de los Goya, como los Globos de Oro son de los Oscar.

Es una película de historia épica que gira alrededor del linaje de dos familias siberianas enfrentadas, a partir de las cuales el film abarca unos60añosdehistoria rusa.Elfilmfuedirigido por Andréi Konchalovski en 1979 y contó con la colaboración de actores soviéticos como Nikita Mijalkov o Lyudmila Gúrchenko.

La película de más de tres horas, dividida en cuatro partes, ganó el Gran Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes de 1979. Yelan es una aldea perdida de Siberia donde viven desde siempre dos familias, los Solomin y los Ustuizhanin, ricos los primeros y pobres los segundos.

Universal Pictures acaba de anunciar que la cinta de los cineastas Bobby y Peter Farrelly, ‘Dumb and Dumber To’ llegará a los cines el 14 de noviembre de 2014. Jim Carrey y Jeff Daniels repetirán en sus papeles de Lloyd Christmas y Harry Dunne en esta esperada secuela cuya historia girará sobre el hecho de que Harry pudo haber tenido un hijo hace algún tiempo. Ahora quieren buscar a ese niño porque él tiene un grave problema renal y quiere pedirle uno de sus riñones.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

NACIONAL

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Traficantes de terrenos crean pánico en Cañete

LUNAHUANÁ

Escenifican Incahuasi Raymi

POBLADORES ADVIERTEN que podría haber una

matanza si no intervienen autoridades.

◘En

el marco del primer aniversario del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico Incahuasi “Casa del Inca”, ubicado en Lunahuaná, se realizó la escenificación del Primer Incahuasi Raymi orientado a la victoria de los Incas sobre los Huarcos (grupo de lugareños locales), tras cuatro años de incesante lucha por la toma de poder del valle bajo de Cañete. Cerca de 70 personajes, entre músicos y actores, participaron en la escenificación que contó con la asistencia de aproximadamente 500 personas. “De acuerdo a las investigaciones y crónicas, Incahuasi fue construido por Tupac Yupanqui por el año de 1450 para afrontar específicamente la batalla con los Huarcos.

ICA

Encuentro de administradores ◘ Para analizar los modelos macro y micro sistémicos de administración estatal que permitan una etapa de modernización de la gestión pública a fin de que sea más eficiente, los administradores se reunirán en el III Encuentro Nacional de Profesionales en Administración, denominado “Administración, resultados en el presente y futuro”, que se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre en Ica. En el evento, organizado por el Colegio de Licenciados de Administración (CLAD) y el CORLAD Ica, se desarrollarán temas como “Presupuestos por resultados, avances y desafíos”, “Aspectos psicosociales para el desarrollo empresarial”, “La economía de mercado y el Tratado de Libre Comercio”, “La agroexportación y el desarrollo económico de las regiones”.

SANTO DOMINGO DE OLLEROS

Festival de la Tuna y la Cochinilla ◘

Los traficantes generan violencia en el sur de Lima. Pobladores y dirigentes posesionarios de terrenos ubicados en las Pampas de Concón, Nuevo Cañete, advirtieron que en cualquier momento se puede desatar una matanza en la zona, ante la presencia de traficantes de terrenos que los vienen desalojando de la posesión de sus lotes. Si es que el Ministerio de Agricultura, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la propia municipalidad de Cañete no toman cartas en el asunto podría ocurrir

una matanza en la zona, pues los pobladores no están dispuestos a tolerar los abusos de los traficantes y defenderán sus terrenos si es posible con sus vidas. Así lo afirmaron en conferencia de prensa los dirigentes César Huertas, Dulio Florián, Mario Huarcaya, José Gutiérrez y Mario Ancó. Señalaron que contrataron al topógrafo Alfredo Marquina para hacer el levantamiento del terreno y lejos de realizar su trabajo

falsificó documentos hasta con notario ya fallecido. El dirigente Huarcaya señaló que con documentos falsificados los traficantes vienen ofreciendo lotes de terreno de las playas de Cañete que no les pertenecen a 12 mil y 15 mil soles. Aseguró que los miembros de estas mafias se movilizan en camionetas y motos y exhiben sus armas para amedrentar a la población e incluso han destrozado e incendiado varias casas.

El dirigente Dulio Florián dijo que pese a tener más de 10 años en posesión del terreno y contar con las constancias de posesión de parte de la Municipalidad Provincial de Cañete, nadie hace nada para protegerlos. Los dirigentes dijeron tener documentos del Ministerio de Agricultura que los reconoce como propietarios de los terrenos que ocupan, por lo que piden la intervención del ministro de Agricultura, Milton Von Hesse La Serna.

/19

Mañana se celebrará el “III Festival de la Tuna, Cochinilla y Ollas de Barro” en el distrito de Santo Domingo de los Olleros, en la Provincia de Huarochirí, en el que se darán cita decenas de agricultores y ganaderos de las comunidades campesinas de Matará, Llanac y Cucuya para exhibir las diversas variedades de sus productos de campo como la tuna y la cochinilla. En el evento los comerciantes mostrarán su producto de bandera “Las saludables ollas de barro” y se ofrecerá a los visitantes la gastronomía típica del lugar a base de tuna como: escabeche, lomo saltado, cremoladas, refresco, helados y mistelas. Asimismo, habrá presentación de danzas folklóricas típicas de las comunidades, retretas de los centros poblados de Pampapacta, Santa Rosa y Negritillo, entre otros. El alcalde de Santo Domingo de los Olleros, Germán Solís Alejandría, premiará al agricultor que presente la tuna más grande.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Las negociaciones de siete nacionesparareducirelprograma nuclear iraní a cambio de derogar las sanciones internacionales fueron retrasadas mientras los representantes de ambos bloques discutieron un proyecto de resolución que esperan sea aceptable tanto para Teherán como las seis potencias mundiales que lo negocian. Sin embargo, Irán no firmará con el sexteto un acuerdo que no permita a su país enriquecer uranio, declaró ayer durante la segunda ronda de las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, Abbas Araghchi, viceministro de Exteriores del país árabe. ElfuncionarioresaltóqueIrán nunca detendrá su programa de enriquecimiento de uranio, pero dijo estar dispuesto a discutirlo, al tiempo que no descartó la firma de un acuerdo durante la actual ronda de conversaciones. El viceministro insistió en el levantamiento de todas las sanciones contra Irán, incluidas las del sector bancario. “Ayer (miércoles) el representante de Estados Unidos en Ginebra manifestó que Irán no debe esperar

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

mujeres Irán condiciona diálogo Tres liberadas tras sobre programa nuclear treinta años LONDRES

GOBIERNO ÁRABE EXIGE levantamiento de sanciones internacio-

nales, en especial las de índole financiero, para continuar negociaciones. una significativa flexibilización de las sanciones, sino solo un alivio limitado de sanciones, que no tocará el sector bancario”, recordó el viceministro, que insistió en que Teherán exige “el levantamiento completo de todas las sanciones”. De otro lado, fuentes diplomáticas de la delegación estadounidense que participan de las conversaciones confirmaron que será “muy difícil” alcanzar un acuerdo con Irán durante las negociaciones que se celebran en Ginebra. “Creo que podemos llegar a un acuerdo si así lo queremos, aunque es difícil. Es muy complicado”, dijo el diplomático.

MÁS MEDIADORES Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, pidió a Irán “respuestas” y no “provocaciones” para que Teherán consiga llegar a un acuerdo con las potencias internacionales que garantice los fines pacíficos de su programa nuclear. Hollande se pronunció de este modo sobre las últimas declaraciones del líder supremo de Irán, ayatollah Alí Khameneí, que acusó a Francia de ser un “siervo de Israel” por impedir un acuerdo en la primera ronda de negociaciones y descalificó al Estado judío, afirmando que “está abocado a la desaparición”.

◘ Tres mujeres que permanecieron secuestradas por más de treinta años en una casa de Londres fueron liberadas ayer por la policía de la capital inglesa. La Policía detuvo a dos personas, un hombre y una mujer, y liberó a tres mujeres, una malasia de 69 años, una irlandesa de 57 y una inglesa de 30. “Las tres mujeres, que estaban muy traumatizadas, fueron trasladadas a un lugar seguro en el que permanecen”, explicó la policía. Una de las mujeres se puso en contacto con la organización no gubernamentalFreedomCharity, que combate la esclavitud y los matrimonios forzados, tras ver un documental sobre su trabajo. Luego, el organismo se puso en contacto con la policía. Los dos detenidos tienen 67 años y su nacionalidad no fue especificada.


laprimeraperu.pe

Mundo

Más población accede a celulares que a inodoros

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/21

DE CARA A LA SEGUNDA vuelta en diciembre próximo, mandatario

chileno señala que confía en victoria de la oficialista frente a Michelle Bachelet. por esta carencia, situación que se agudiza en las zonas rurales y se complica por infecciones diarreicas agudas. En ese contexto, América Latina se propuso que para 2015 el 90% de sus ciudadanos tengan un correcto acceso al saneamiento. Sin embargo, expertos en la materia ven poco viable esta posibilidad por lo cercano del plazo.

DECRETO DE EVO

Bolivianos tendrán doble aguinaldo por Navidad ◘ Los trabajadores bolivianos

del sector público y privado recibirán una doble gratificación por Navidad, según un decreto dictado ayer por el mandatario de este país, Evo Morales, Este bono doble se concretará cada año que el PBI boliviano crezca un 4.5%, cifra que este año el gobierno de Morales estima superar hasta el 6.6%. “Hemosdecididoquemientras la economía siga creciendo por encima de 4,5 % a partir de la fecha nuestros trabajadores del sector público y privado tendrán doble aguinaldo”, dijo el gobernante en un acto en el

www.laprimeraperu.pe

Piñera inicia ayuda a candidata Matthei

AMÉRICA LATINA

◘ La tierra de las desigualdades esuntítuloquequedamuybien a América Latina ya que ayer Naciones Unidas reveló que la mayoría de la población tiene acceso a un teléfono celular, en proporción mucho mayor a los que tienen acceso a un inodoro o cualquier servicio de saneamiento. Unos 120 millones de latinoamericanos carecen de acceso a un inodoro adecuado, según fue revelado en el marco de un foro organizado por la ONU. Otrodatoigualdealarmante es que cuatro mil niños a nivel mundial mueran a diario

@laprimeraperu

Palacio de Gobierno ante varios dirigentes sindicales. Los sindicalistas fueron sorprendidos con el anuncio e interrumpieron el discurso con aplausos y vivas al mandatario. El decreto aprobado en la reunión del Consejo de Ministros señala que el segundo pago navideño, bautizado como “Esfuerzo por Bolivia”, debe ser hecho hasta el 31 de diciembre del año.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó ayer estar convencido de que la candidata oficialista, Evelyn Matthei, logrará reducir la ventaja que le saca la gran favorita Michelle Bachelet en la segunda vuelta presidencial del próximo 15 de diciembre, para alcanzar el sillón presidencial de la Casa de la Moneda. “Yo creo que se va a estrechar esta elección en la segunda vuelta y por lo tanto, este libro todavía no está escrito”, vaticinó Piñera en una entrevista con el canal Chilevisión. Piñera reconoció que los resultados del domingo pasado, en los que Bachelet obtuvo un 46,67 por ciento de los votos y Matthei sorprendentes 25,01, reflejan que la expresidenta socialista (2006-2010) y candidata de la opositora Nueva Mayoría tiene ventaja, sin embargo, aseguró que la segunda ronda es “una elección distinta”. “Yo creo que en esta segunda vuelta por primera vez vamos a poder ver a dos mujeres que confronten frente al país sus programas, sus ideas, sus proyectos, porque eso no ocurrió durante la primera vuelta”, observó. GRAVE SITUACIÓN El mandatario chileno también mostró su preocupación por la elevada abstención en la primera vuelta, que alcanzó un 50,3 por ciento, y recalcó que aunque el voto es volun-

CANDIDATO

Santos confirmó que buscará la reeleción ◘ El mandatario colombiano,

tario, todos los ciudadanos tienen “un compromiso con la democracia”. “Así que les vamos a pedir desde el fondo del alma a esos cinco millones y medio de chilenos que no fueron a votar que sí lo hagan el próximo 15 de diciembre”, clamó. “Este gobierno envió una reforma de voto voluntario para que voten por convicción y no por obligación. Una forma de expresar el amor por Chile es participando y espero que en la próxima elección podamos lograr una cifra mucho mayor”, recalcó. Respecto a la posibilidad de presentarse a la elección presidencial en 2017, el gobernante afirmó, como en otras ocasiones, que

no está en sus planes. BUSCAN CAMBIOS Al igual que en otros países, en los últimos años Chile ha comenzado a mostrar progresivos signos de descontento social con el sistema económico neoliberal que en las últimas décadas era considerado símbolo de crecimiento y estabilidad en la región. El programa de Bachelet ha asumido parte de esas reivindicaciones y promete “educación gratuita y de calidad”, una reforma de la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y un alza del 20 al 25 por ciento en los tributos de las empresas.

Rafael Santos, anunció que el próximo lunes presentará ante las autoridades electorales de su país la carta en la que protocoliza su intención de buscar la reelección en los comicios que se realizarán el 25 de mayo de 2014. “Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que por fin es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos”, dijo el presidente. Santos justificó su decisión de buscar la reelección porque siente que en su gestión el país consiguióimportantesavancesen asuntos como las negociaciones de paz con las FARC y la reducción de la pobreza y el desempleo, y argumentó que esas políticas deben tener continuidad. “Tenemos que terminar la tarea que entre todos hemos comenzado”, dijo el mandatario, tras señalar que Colombia empezó a ver “una luz al final del túnel” y cuando eso ocurre “no se da marcha atrás” ni se puede quedar “en la mitad del camino”.


laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

CARA A CARA CON BRYAN ROMERO

Confrontarán a Beto Ortiz con asesino de Ruth Thalía

Implicados en caso Walter Oyarce entraron en contradicciones.

“Loco David” niega haber empujado a Walter Oyarce ASEGURA NO RECUERDA detalles porque estaba “recontra borracho” La audiencia por el Caso Oyarce se suspendió ayer hasta el 3 de diciembre tras la confrontación de versiones de los implicados en el que cayeron en contradicciones. El principal acusado, David Sánchez Manrique “Loco David”, volvió a negar su responsabilidad en los hechos y dijo que no recuerda los detalles por que se encontraba “recontra borracho”. En la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel y luego de más de dos años de la muerte

del joven hincha aliancista Walter Oyarce, el “Loco David” negó haberlo empujado del palco 128 y reafirmó que se fue del lugar por temor a las peleas que estaban ocurriendo en ese lugar. Esta versión entró en contradicción con lo manifestado por José Luis Roque Alejos, ‘Cholo Payet’, quien aseguró que David estaba peleando con hinchas aliancistas en los palcos momentos después de la caída de Oyarce del palco. ‘Loco David’ también

negó haber enviado a su amigo Martín Kohatsu a pagarle una suma de dinero a Richard Valverde Sifuentes, alias ‘Ampilio’, o a ‘Payet’ para que se autoinculpen del crimen. En la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel, David Sánchez Manrique, uno de los implicados en el asesinato de Walter Oyarce, volvió a negar su responsabilidad en la muerte del joven, manifestando que no indujo al grupo de hinchas de Universitario a desplazarse por los palcos para arrojar pintura

a hinchas aliancistas. En otro ambiente de la sala, también estuvieron presentes los padres del primer acusado y del fallecido Walter Oyarce. A la salida de la audiencia, Juan de Dios Zorrilla, abogado de la familia Sánchez Manrique, volvió a repetir que su patrocinado es inocente. “No hay ninguna foto que lo implique”. “Sobre los testigos: no sabemos si son amigos o compañeros de Walter Oyarce. Pedimos que se puedan revelar los nombres”, acotó.

◘ En el marco del juicio oral que se inició por el asesinato de la joven Ruth Thalía Sayas Sánchez, primera concursante del programa “El Valor de la Verdad”, el colegiado B de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel citó en calidad de testigo al conductor de dicho programa, Beto Ortiz. Esto ante el pedido del representante del Ministerio Público asignado al caso, que consideró necesario que se confronte el testimonio del periodista con la versión que dieron los procesados, Bryan Romero Leiva, el confeso asesino, y su tío Redy Leiva Cerrón, presunto cómplice del homicidio. Los procesados manifestaron que días antes del crimen de Ruth Thalía buscaron a Ortiz en el canal donde trabaja para pedirle dinero por el rating que había obtenido la ‘confesión’ de la víctima en el programa.

El juicio se reanudará el próximo martes 3 de diciembre en el Penal de Lurigancho y está previsto que Bryan Romero y Redy Leiva definan si se acogen o no a la figura de la conclusión o sentencia anticipada. la Fiscalía ha solicitado para los dos procesados la pena de cadena perpetua y el pago de 700 mil soles como reparación civil en favor de los deudos directos de la víctima, al acusarlos de los delitos de secuestro y robo agravado con muerte subsecuente.

EN EL CALLAO

Entregan bonos a damnificados de incendio ◘ Un bono social de re-

construcción será entregado hoy por el Gobierno Regional del Callao a cada familia del asentamiento humano Puerto Nuevo que resultó afectada por el incendiodelpasadojueves 15 de noviembre. El presidente de la Región Callao, Félix Moreno Caballero, entregará los bonos que son un apoyo económico que oscila entre los mil y 3 mil nuevos soles, de acuerdo a los informes elaborados por la Gerencia de Defensa Civil y Asistencia Social que inspeccionaron los

FOTO: HUGO CUROTTO

daños. “Este bono económico será una base que les permitirá iniciar la reconstrucción de sus viviendas o atender sus necesidades de más urgencia”, dijo Félix Moreno.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Tilsa

Ante la ola de críticas, la modelo Tilsa Lozano visitó ayer la sede del Congreso de la República donde fue invitada para participar de una charla sobre la prevención del VIH Sida, como iniciativa del congresista de Gana Perú Johnny Cárdenas Cerrón. La ex conejita Playboy, dejó en claro que no tiene intención de ingresar a la política y solo aceptó la invitación porque es una figura pública que tiene llegada con la gente y la idea es crear conciencia en los jóvenes. “Quiero aclarar a todos los que no me conocen que yo soy una modelo. No quiero tener, ni he venido para iniciar una carrera política, no soy doctora, estoy acá como figura pública, de invitada. Gracias a mi carrera tengo llegada a un público bastante amplio, a un público joven al cual estoy en

@laprimeraperu

visitó Congreso de la República

MODELO habla sobre prevención contra el VIH Sida.

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

la capacidad de poder ayudar, colaborar a concientizar a la gente que el Sida es una enfermedad que nos afecta a todos, que hoy en día está a la vuelta de la esquina”, expuso. Tilsa aclaró que tuvo que prepararse para poder asistir como invitada a la conferencia e hizo muestra de ello cuando tomó la palabra. “Se sabe que el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH Sida (…) En el Perú existen 100 mil personas que padecen de esta enfermedad (…) Por cada cuatro hombres infectados en nuestro país, hay una sola mujer. Además, las estadísticas demuestran que los hombres entre 25 y 34 años son los que están más expuestos a contagiarse de esta enfermedad (…) El 97% de los infectados en el Perú, se han contagiado por transmisión sexual”. Cabe recalcar, que el cantante Julio Andrade también fue invitado a esta conferencia junto a la modelo que se le vio con traje de sastre, muy distinta a la vestimenta con la que estamos acostumbrados a verla.

y

/23

Mar de Copas celebra 20 años Dentro del marco de las celebraciones por sus 20 años, el grupo “Mar de Copas”, acaba de anunciar un regalo para sus fans, pues su álbum “Todos los Singles” podrá ser adquirido a un precio mucho más cómodo en una edición limitada. “La acogida del público ha sido muy buena y no se nos ocurrió mejor forma de agradecerles tanto cariño que lanzar “Todos los Singles” en un empaque especial, más económico pero con la misma calidad”, comentó Manolo Barrios. “Mar de Copas”, sigue llevando sus últimos 2 lanzamientos discográficos “SEIS” y “LADO B” por todos los rincones del Perú. El disco está a la venta en kioscos a nivel nacional.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

Amueblan tu casa por estas

Fiestas Navideñas celébralo a lo grande

JUEGO DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1 MUEBLES GUERRERO

Av. El Sol y Calle Solidaridad Lote 11-12 Stand. C-8 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella II TELF: 259-2704 / 986 3000 018 / Nextel : 612*6804

o referencial Fo t

Nombre: .................................................................... ........................................................................................... Dirección: ................................................................. ...........................................................................................

JUEGO COMEDOR: De 6 sillas

DNI: ............................................................................... ............................................................................................

MUEBLES SAN PEDRO

Calle Solidaridad Mz. “J”, Lote 25 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella II TELF: 260-5938 Nextel : 41*348*5113

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº 579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Jr. Quilca 597 – Cercado De Lima.

JUEGO DORMITORIO: Incluye 2 mesas de noche, 1 cama y 1 comoda MUEBLES ZELA

Calle Los Artesanos Mz. M1, Lote 30 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella cella II / TELF: 288-0154 / RPC: 997 917 737 - 994 936 070

DEPOSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

Telef: ............................................................................. ............................................................................................ SORTEO: viernes 20 de Diciembre Hora: 4:00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Leslie Castillo pide a Daysi que la deje en paz ◘ Cansada de los constantes

ataques de Daysi Ontaneda hacia su persona, la modelo Leslie Castillo pidió que la deje en paz, pues ya no quiere más problemas. “Creo que merezco un poco más de respeto ya que no he sido una rubia más de Mauricio Diez Canseco (…) Salgo con varias personas, pero por ahora ando sola y en este momento preferiría a un extranjero”, sentenció. Con respecto a la incursión de la reportera Lourdes Sacín en el mundo de la farándula, Leslie Castillo salió con la lengua afilada y refirió que “zapatero a su zapatos”. “Bienvenidas sean todas las que quieran pertenecer a este medio pero, ¿qué hace una periodista en esto?, ¿qué quiere?, ¿tumbarnos a las modelos? (Ri-

Espectáculos

Orlando Fundichely

se convierte en productor de cine

sas), pero igual, suerte, así esté ahí paradita”, expresó Castillo que estuvo en la alfombra roja de la esperada saga “Los Juegos del Hambre 2: En Llamas”, que se estrenó ayer en todas las salas de cine.

Cantante Sila Illanes, entre el cine y los escenarios ◘ Conocida como una de las

voces más importantes de la música andina peruana, Sila Illanes se encuentra en España realizando presentaciones y promocionando la premiada película donde también actúa, “Sigo Siendo -Kachkaniraqmi”, del cineasta Javier Corcuera. “Esta película habla de esas personas que llegaron a la gran ciudad y nunca se desprendieron de su identidad, que siguieron cantando en su lengua, que mantuvieron una manera única de tocar la guitarra, el violín, el arpa, el cajón, una manera de contar historias, de decir

www.laprimeraperu.pe

quiénes son”, dijo Corcuera. Sila cumplirá con una agenda programada de conciertos, primero cantará en La Casa América, de España, el 28 de noviembre y luego retorna a Perú para presentarse junto a Yolanda Pinares, en un espectáculo a realizarse el 13 de diciembre en Wayruro Peña Folk de la Av. Arequipa.

El actor Orlando Fundichely, conocido como Carlos Cabrera de “Al fondo hay sitio” contó que está próximo a estrenar una nueva película donde él sería el productor, junto con demás actores de la Cadena Telemundo. “Hay un proyecto personal que está en camino, es una idea de una película policiaca, un demo que hice en EE.UU. cuando estaba trabajando en Telemundo. Aproveché que estaban todos mis amigos actores de esa cadena y me apoyaron en esta locura. Ya lo terminamos de editar y estamos en la parte de la negociación. Es una película donde soy uno de los productores ejecutivos y también seré parte del casting para el protagonista, si Dios quiere y si tengo tiempo, claro”, comentó el actor que asistió esta semana al Palco de Brahma, del concierto de Marc Anthony, Olga Tañón y Don Omar. Además, el cubano dijo estar muy contento por haber sido nominado a “Mejor Actor” de Luces. “Es la primera vez que me sucede esto en Perú, después de tantas telenovelas y tantos años trabajando por acá. Me siento complacido que hayan pensado en mí y que mi personaje del Dr. Carlos Cabrera esté dando buenos frutos”, dijo. Asimismo, Orlando será el invitado para el desafío de la tercera gala de “Los Reyes

PRÓXIMO a estrenar una película policiaca

del Show”, subirá la temperatura al máximo cuando se convierta en un bombero real para pasar una prueba de riesgo de fuego. Al mis-

mo tiempo, la gala del reality viene esta semana con novedades, los competidores tendrán que bailar una salsa en trío, reforzados por los

Te invitamos a disfrutar de nuestras deliciosas pizzas

PIZZAS - PASTAS - PARRILLAS AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES - DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS GOS Nº 216 - JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L

más increíbles campeones del género. Regresa “el cuarto giratorio” y el desenlace de la discusión entre Emilia Drago y Carlos Cacho.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES SON DIEZ CARRERAS

Con una reunión de diez carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la partida de la primera del programa está fijada para las 5.00 p.m. con una prueba para potrancas de 3 años ganadoras de 1 carrera sobre la distancia de 1,500 metros. Nos gusta Punta Mero que descansó un mes y sale bien trabajada, sus dos únicas salidas oficiales la recomiendan, rivales vemos en Slam Star que va bien a la distancia y su última la acredita, la incógnita es Guanyin.

POZO

Para la reunión de esta tarde se presenta un pozo en la Cuádruple de 7,500 soles que se inicia en la sétima carrera.

LÍNEA

La cátedra periodística recomienda como cierres en el programa de esta tarde a Dilange (19 votos) en la segunda carrera, viene de escoltar al buen Jarek luciendo recuperación y en la cuarta a El Guaje (22 votos) que siendo el más ligero puede escaparse adelante en distancia de 1,100 metros.

DEFINIDO

Ya se iniciaron los trámites documentarios de los caballos que representarán a la delegación peruana en la reunión internacional del tradicional clásico “Carlos Pellegrini” a llevarse a cabo el próximo 14 de diciembre en Buenos Aires.

DICEN QUE…

Un colega comentaba que no le parece equitativo que un programa que tiene un micro espacio radial 20 minutos a la semana en la cual da los pronósticos para todas las reuniones hípicas, tenga oportunidades similares de obtener premios de la cátedra a diferencia de un semanario que brinda información completa de las carreras con el esfuerzo que demanda una publicación semanal, trasladamos la inquietud a quien corresponda.

OTRO SI DIGO…

El popular Carlos Debernardi volvió a romper palitos con el Dato Hípico, ¿Cuántas veces van que renuncia el popular “Perfil”?

BUENOS APRONTES

Any Bella: 1,100 en 1’7” con 11”2/5. Dilange: 800 en 45”2/5 de subida. Indestructible: 700 en 40” con 11”. Yayo: 800 en 45” de subida. Mazarito: 400 en 24” del p.e.

PRONÓSTICOS

En la 1ª. (9)Punta Mero. En la 2ª. (6)Dilange. En la 3ª.(9)Sweet Girl. En la 4a. (1)Boliche. En la 5ª.(4) Ziana. En la 6ª.(5)Feudal. En la 7ª. (7)Miterrand. En la 8ª. (6)Albacea. En la 9ª.(9)Panamericano. En la En la 10ª. (10)Kalishnikov.

alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

/25

Vamos por el oro Pelé votaría por Lionel PARA MEJOR JUGADOR DEL AÑO

EN LOS JUEGOS Sudamericanos escolares

con el vóley que se disputa en Mar del Plata Ivlev Moscoso Delgado Editor José Castillo es el técnico del colegio Saco Oliveros. Centro educativo que por tercera vez en forma consecutiva representará a Perú en los próximos Juegos Sudamericanos escolares. El año pasado obtuvo la medalla de oro tras vencer en la final a Brasil 3-0. De ese equipo seis integrantes pasaron a la selección preinfantil que recientemente perdió ante Brasil y Argentina en el torneo continental. LAPRIMERAbuscóalprofesor para que nos explique su punto de vista sobre la derrota de la selección, el futuro del vóley y su próxima participación en los Juegos escolares que comienza hoy en Mar del Plata. -—¿Podrá conseguir oro Perú en los Juegos escolares? —Creo que sí. Contamos con dos campeonas del año pasado como Nicola Abreu y Maricarmen Guerrero. Ellas forman parte de la selección preinfantil. —¿Sabe algo de los rivales? —La verdad que no. Brasil siempre es un duro rival y esta vez seguro que Argentina también. Tenemos experiencia cuando antes actuamos en Argentina y el público jugaba en contra de Perú. —¿Cómo encontró a las seleccionadas luego de la derrota en el preinfantil?

Es extraño que el brasileño Pelé diga que votaría por Lionel Messi como mejor jugador del año. Pero así lo hizo cuando firmaba un comercial promocionando un champú. El exjugador brasileño lo pone delante de Ronaldo por su técnica. Sin embargo no considera que sea uno de los mejores de la historia. Ya que tiene a Zidane por encima de él. Para otro campeón del mundo Rivelino, Neymar

es técnicamente superior a Messi.

ORÉ LISTO PARA ENFRENTAR A ECUADOR

Saldrá al ataque

—Estaban cabizbajas. Pero ya les dije que se olviden del tema y que vamos a ganar. Para eso vamos al torneo. —¿Y por qué cree que perdimos ante Argentina y Brasil en el Sudamericano preinfantil? —Mira, no quiero decir nada porque luego me trae problemas. Pero si la selección de menores progresó por el carácter de Na-

el cotejo ante Argentina el domingo a los 13:00 horas.

PUERTO DEL CALLAO

PARTIDO EN BRASIL

◘ Mañana a partir de las 9:00

talia Málaga, entonces pongamos un entrenador que tenga el mismo perfil. —¿Y usted podría entrenar a la selección preinfantil? —Le pido a la federación que me dé un año. Vera como evoluciono el deporte en esa categoría. Porque yo sí puedo mirar a los ojos a las jugadoras y decirles en su cara lo que no deben hacer.

COLOMBIA, SUIZA Y BÉLGICA CABEZAS DE GRUPO

Listo los bombos del mundial

◘ Cuando ya están las 32 selecciones clasificadas al mundial de fútbol, es fácil darse cuenta los bombos que serán establecidos en el sorteo a efectuarse el 6 de diciembre en el Resort Costa do Sauípe, en Mata de Sao Joao, a pocos kilómetros de Salvador de Bahía. El orden de los cabezas de grupo será por el ranking de la FIFA hasta octubre. Por eso, Colombia que aparece en

El técnico de la selección nacional Sub 15 que lidera la tabla del grupo “A” se enfrentará esta tarde a las 13:00 horas a su similar de Ecuador en el primer cotejo de la jornada. En el choque estelar, el anfitrión Argentina se mide ante Paraguay. Perú suma seis unidades a raíz de dos triunfos. Ecuador solo tiene un punto. Una victoria de los nuestros lo clasificaría de inmediato a la semifinal del torneo, pese a que le faltaría

el quinto lugar será jefe de serie. El mismo caso de Bélgica y Suiza que están mejor clasificados que Italia, Holanda o Inglaterra. Francia que posee una poderosa selección estará en el tercer bombo. Si bien podría salir sorteado un grupo como Brasil, Argentina, Holanda, Francia y México. Otro podía ser, Suiza, Bosnia, Argelia y Honduras. Mucho desbalance.

Carrera benéfica

horas comenzará la competencia benéfica “Segunda Carrera DP World Callao 6k”, carrera pedestre que se realizará en el puerto del Callao. Los fondos que se recauden en esta jornada deportiva servirán para renovar el equipamiento de cocina y la infraestructura del comedor popular Divino Niño Jesús, que atendía a niños y ancianos chalacos en extrema pobreza.

Messi frente a Neymar Una vez más el argentino Lionel Messi se enfrentará a su compañero del Barcelona Neymar en un encuentro de exhibición. Ambos ya se midieron en Lima con un amplio dominio del gaucho sobre el garoto. El partido entre ambos será en Brasil y probablemente en la provincia de Goiana en el estadio Serra Dourada, con capacidad para 54.000 espectadores.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 26/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Mundial de estrellas

P

ese a que Cristiano Ronaldo quizás gane el Balón de Oro FIFA, será Lionel Messi quien vaya al mundial como mejor jugador del planeta. Hace cuatro años ya lo hizo bajo la dirección técnica de Maradona. Pero el jugador rosarino pese a tener algunos buenos partidos, no apareció frente a Alemania y eso trajo como percepción para muchos que fracasa en el mundial de Sudáfrica. Un tema discutible, pero lo cierto es que no brilló y apenas hizo un gol en la Copa del Mundo. Da la impresión que esta vez no será así. Con 26 años para cumplir 27 irá a su tercer mundial. Pero nadie puede garantizar que Messi brillará con Argentina. Es el mismo caso que Cristiano Ronaldo. Suma dos mundiales y solo anotó dos goles. No es el depredador del arco rival que aparece en Real Madrid. Con su selección ya está brillando. Pero hace cuatro años también se le esperaba como la estrella que es y nada. Otro de los fantásticos que irá a Brasil 2014 será el francés Ribery de notable nivel en el Bayern de Munich. Creo que Frank fue la revelación del Mundial de Alemania 2006. Pero cuatro años más tarde, el galo con su selección se fueron rápido. Lamentablemente no estará el monstruo Ibrahimovic. Pero cuando jugó el 2006, tampoco brilló. Podríamos decir que los mejores jugadores del mundo son: Messi, Ronaldo, Iniesta, Ibrahimovic, Ribery, Agüero, Xavi, Rooney, Van Persie, Neymar y Bale. Dos de ellos no estarán en el mundial. Pero nadie garantiza de los que estarán, salga uno y sea el mejor. Recordemos que en 1982, estaban Maradona, Zico, Platiní y Rummenigge. Todos brillaron incluyendo Boniek, pero el mejor fue el italiano Bruno Conti. imoscoso@laprimeraperu.pe

EN POOL BOLA 8 PARA LAS DAMAS

Oro y plata en billar El billar nos dio oro y plata en la jornada de ayer. Por equipo en damas, obtuvimos la presea dorada tras vencer a Bolivia 8-5 en la modalidad Pool bola 8. Nuestras nacionales Jaqueline Álvarez y Roxana Pérez se impusieron sobre las altiplánicas Cinthia Quiroga

Buena

jornada nacional GANAMOS MEDALLAS DE ORO en bádminton, gimnasia y tabla con remo El bádminton en los Juegos Bolivarianos pasados se realizó en el club Regatas Lima. Y los peruanos lo aprovecharon para ganar sendas medallas y ayudar en el medallero. Han pasado cuatro años y los que ahora tienen la responsabilidad de representarnos vuelven a mandar a nivel regional. Ayer conseguimos tres medallas de oro. A nivel individual damas, Daniela Macías superó a la guatemalteca Nikté Sotomayor con parciales de 21-18 y 21-14 para alzarse con el oro. También hubo medallas peruanas en do-

bles mixto y femenino. En dobles femeninos, las peruanas Katherine Winder/ Luz María Zornoza vencieron 2-0 (21-12, 21-19) a las guatemaltecas. Andrés Corpancho y Luz María Zornoza consiguieron también quedarse con la presea de oro en la modalidad de dobles mixto. En tanto que en el balneario de Punta Rocas, el peruano Tamil Martino ganó dos medalla de oro en modalidad de sup race y sup surf. Sus victorias las consiguió en la mañana y tarde. En esta última Martino se impuso en esta categoría a

Francisco Hernández (Venezuela) y Alan Vogt (Chile), quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente. En cuanto a la gimnasia, la peruana Sandra Collantes que radica en Estados Unidos desde hace cuatro años, se impuso en la modalidad de artística. Collantes se hizo del primer lugar al sumar 14.10 puntos en el acumulado. Mientras la guatemalteca Ana Gómez (13.86) y panameña Isabella Amado (13.65), quedaron segunda y tercera respectivamente.

CUATRO NADADORES CON HIPOTERMIA

Ecuador gana en aguas abiertas ◘ Un gran incidente se originó en la prueba de 5 kilómetros en aguas abiertas cuando cuatro nadadores tuvieron que ser atendidos por los médicos del lugar al sufrir hipotermia. José Esteban Enderica Salgado (22), la boliviana María José López Quintanilla (18), Ricardo José García Claros de El Salvador, y el dominicano Alberto Portes Miguel sufrieron los rigores de la baja temperatura. El ganador de la prueba fue Iván Enderica con 55 minutos, 45 segundos y 99 centésimos. La plata y el bronce fueron para Venezuela. Mientras que en damas ganó la ecuatoriana Samantha quien hizo una hora, un minuto, 15 segundos y 40 décimas.

y Nataly Viviana. La medalla de bronce fue para Venezuela que derrotó 8-4 a Colombia. Horas antes Cristhoper Teves alcanzó la plata en la prueba individual de pool bola 10, competencias que se disputan en el club AELU, de Pueblo Libre, Lima.

GANARON A COLOMBIA Y HOY ES LA FINAL

Ajedrez es imparable El equipo peruano de varones en la modalidad de ajedrez obtuvo su segundo triunfo consecutivo al vencer a su similar de Colombia por 3-1 en la sede del colegio San José en Chiclayo. Nuestro primer tablero Julio Granda superó al Gran Maestro Alonso Zapata. Emilio Córdoba hizo lo mismo con Andrés Gallego. En tanto Jorge Cori y Deivi Vera hicieron tablas en sus respectivos partidos. Hoy será la tercera ronda que es el final

de la competencia desde las 16:00 horas. Es seguro que nos alzaremos con la medalla de oro por equipos.

EQUIPO DE SKEET VENCIÓ

Tiro dio en el blanco Una nueva medalla de oro obtuvo Perú en la disciplina del tiro. Por equipos, nuestros compatriotas ganaron la presea dorada en la modalidad de skeet. Alexandro de Souza, Acier Cilloniz y Nicolás Pacheco totalizaron 340 puntos, dejando relegada al trío de Guatemala que hizo 337. Mientras que los representantes de República Dominicana consiguieron

la presea de bronce con 334 unidades. La competencia al igual que el mundial de la especialidad que se desarrolló en Lima se realiza en el polígono de Las Palmas.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Guastavino quiere quedarse

¿PARA QUÉ HABLÓ? El gerente deportivo de Universitario de Deportes, Jorge Vidal se pronunció sobre el presidente de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, José Luis Noriega quien tras las agresiones entre Christofer Gonzales y Gustavo Victoria en el duelo que sostuvo la “U” con Inti

/27

POR CUPOS DE EXTRANJEROS

Todo indica que el polifuncional jugador argentino que este año llegó a Alianza, Emiliano Ciucci no renovaría con los íntimos para la próxima temporada. Ya que el gerente del club Renzo Gayoso dijo que para el próximo año se contará con los extranjeros Walter Ibáñez, Mauro Guevgeozián y Christian Andersen, con esto

manifiesta sus deseos de seguir en tienda crema y jugar la Copa Libertadores

me”, sostuvo el volante quien adelantó los planes de la directiva para renovarle.

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Ciucci dejaría Alianza Lima

EL VOLANTE URUGUAYO

Tras la buena campaña hecha con el equipo merengue, el volante uruguayo Diego Guastavino quiere quedarse en la “U” la próxima temporada. “Me gustaría quedarme y jugar el próximo año la Copa Libertadores con Universitario. Se ha formado un gran grupo con los compañeros y el comando técnico. Todos luchamos por un mismo objetivo. Quiero ser campeón y por qué no, aspirar a algo más en la Copa. Ojalá pueda quedar-

LA PRIMERA

quedarían copados tres de los cuatro cupos de extranjeros del equipo íntimo y la permanencia del argentino estaría supeditada a la decisión del nuevo técnico. Quien está a punto de renovar es el volante Edson Uribe, ya los directivos hablaron con él y su representante para que en los próximos días puedan cerrar las negociaciones.

QUIERE DIRIGIR LA FPF

Titín Drago evalúa postular

Gas la pasada fecha, mencionó que era muy posible que a ambos jugadores les den 6 fechas de suspensión y al enterarse de que solo fue una se mostró contrariado, a lo que Vidal dijo: “Para poder opinar sobre una resolución, tienen que saber en qué se basa. Eso es algo fundamental. Invito al señor Noriega para que diga qué artículos ha tomado en cuenta para opinar. Como autoridad no debía adelantar opinión; pero parece mal que

mucha gente hable sin saber los fundamentos”. Además criticó actitud de Gonzales. “Si este caso fuera al revés no apelaríamos, solo pensamos en dejar todo en el campo. Me parece que Christofer no debe tomar de nuevo esa actitud”. La “U” jugará el lunes a las 17:00 horas frente a la Universidad San Martín y espera quedar puntero para elegir en qué cancha se definirá la final.

PERO FPF NIEGA CONTACTO CON TÉCNICO

Rivera asumiría Sub 20 de Perú El técnico de César Vallejo, Víctor Rivera, al parecer tendría un futuro garantizado dirigiendo la selección peruana Sub 20. Aún Rivera no quiso decir si dirigirá o no a la Sub 20 pero aceptó el interés de la FPF en contar con sus servicios. “Estoy agradecido por el conceptoquehadejadoMarkarián en su informe sobre mi trabajo. Me han llamado de la FPF para asumir la Sub 20, sin embargo,

aún no me quiero apresurar en tomar una decisión”. NADA CON RIVERA Tras las declaraciones de Víctor Rivera la FPF emitió un comunicado desmintiendo lo dicho por el técnico aduciendo que nunca le ofrecieron el cargo y si en caso lo hicieran primero tendría que conversar con el club en el cual aún él tiene contrato.

El técnico de fútbol y comentarista deportivo Titín Drago evalúa propuestas para que postule a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). “He tenido conversaciones para postular a la presidencia de la FPF pero aún no hay nada formal. Entre la quincena de enero y la quincena de febrero evaluaré si es que aceptamos la propuesta”. Sobre el apoyo que tendría mencionó: “Manuel Burga tiene un apoyo indudable en las departamentales, con los clubes de Lima es más fácil conversar y convencerlos del

proyecto. En el caso de las departamentales es más difícil porque desconocen muchas cosas que suceden en la FPF”.

JEFFERSON FARFÁN

Regresa al once del Schalke Tras recuperarse de su lesión y anotar en el partido pasado frente al Werder Bremen, el atacante peruano Jefferson Farfán regresará al once titular del Schalke 04 este fin de semana cuando enfrente al Frankfurt en el que milita el defensor Carlos Zambrano. El Schalke desea que Farfán poco a poco llegue a su mejor nivel para que también vuelva a jugar la Liga de Campeones. Otro jugador de los “Reyes Azules” que se recupera satisfactoriamente es el de-

lantero nigeriano Chinedu Obasi y tendría unos minutos en este partido.


laprimeraperu.pe 28

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Recuperamos el

cuarto lugar A

Ordenada hasta en el sueño

T

res oros en bádminton, dos en los deportes acuáticos, una en billar, otra en tiro y también en gimnasia artística es el balance que nos dejó la jornada de los Juegos Bolivarianos que se viene desarrollando en Lima, Trujillo y Chiclayo. El deportista destacado fue el peruano Tamil Martino quien cosechó dos preseas de oro. Una por la mañana y otra por la tarde. Los aficionados

presentes en Punta Rocas disfrutaron de este gran triunfo nacional. También en bádminton obtuvimos tres medallas de oro. En tanto que en billar ganamos una de oro y otra de plata. Todas estas medallas sirvieron para pasar a Chile en el medallero general y hoy la jornada pinta bien. El ajedrez debe ganar la dorada. Lamentablemente en el futsal femenino, Perú perdió ante Bolivia y quedó eliminado.

LUEGO DE COSECHAR

un buen ramo de medallas, Perú supera a Chile en la tabla general de los Juegos Bolivarianos y se acerca a Ecuador.

JUEGOS BOLIVARIANOS ASÍ VA EL MEDALLERO Países

ORO PLATA BRONCE TOTAL

1 Colombia

71

45

31

147

2 Venezuela

65

76

57

198

3 Ecuador

31

33

38

102

4 Perú

23

24

42

89

5 Chile

19

24

33

76

6 Guatemala

7

9

12

28

7 R.Dominicana 4

5

15

24

8 Paraguay

4

5

4

13

9 Bolivia

4

2

2

8

10 El Salvador

2

5

4

11

11 Panamá

1

2

3

6

lejandra del Carmen Rosario Escriba Cisneros –para este texto, solo Alejandra – es ordenada hasta en el sueño. Explico. Ella todo lo tiene medido, agendado, sincronizado. Nada tiene que ver con los alemanes pero, como para ellos, la una es la una; las ocho y quince son las ocho y quince. Su casa es una máquina que funciona a la perfección, tanto que saca la basura exactamente a las 10 de la noche. Nunca antes. Nunca después. Todo lo tiene ordenado. Todo lo tiene medido, absolutamente todo. Esta madrugada le pasó algo realmente curioso. Soñó con tres problemas diferentes. Ojo, tres cosas diferentes. ¿Qué hizo? Lo siguiente. Se despertó y no solucionó los tres problemas juntos sino solo resolvió un problema. Luego volvió a dormirse y volvió a despertarse para resolver el segundo problema. Después volvió a dormirse otra vez y a despertarse nuevamente para resolver el problema número tres. Yo la encontré hoy en la mañana y le pregunté: “¿Por qué no resolviste los tres problemas si los soñaste juntos?”. “Hay que hacer las cosas una por una, con orden”, me dijo. “¿Y qué problemas soñaste?” “El problema es que ya no recuerdo. Mi cerebro funciona así, con orden, pero olvida rápidamente los problemas resueltos. Se preocupa de los problemas para resolverlos rápidamente y luego olvida los problemas resueltos casi instantáneamente”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.