Diario La Primera - 18 Diciembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

FISCAL PELÁEZ APELA A SU AUTONOMÍA

Se niega a ir al Congreso por perito aprista ‰POLÍTICA. 6 VAN POR EL TÍTULO

Universitario y Garcilaso en Huancayo ‰ DEPORTES

HOY EN

Regala sonrisas en Navidad

Operador desafía al Congreso

LÓPEZ MENESES SIGUE LOS PASOS DE GARCÍA

TAMBIÉN RECLAMA DEBIDO PROCESO FOTO: CORTESÍA DIARIO 16

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

¡Feliz Navidad! CON

RECORTA TU CUPÓN EN LA PÁG. 24

‰ El exoperador fujimontesinista llama circo político a investigación en Parlamento ‰Amenaza con no acudir a citación y presentó queja a la Defensoría del Pueblo. ‰ García Belaunde responde que si no se presenta lo llevarán a la fuerza. ‰ POLÍTICA. 2,3


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

López imita a García

Ó

scar López Meneses, el hombre que durante año y medio tuvo enorme e ilegal resguardo en su casa de Surco, es un aprovechado discípulo de Alan García. Se sabía ya que en sus años de alumno de la Universidad San Martín de Porres ejerció la bufalería; pero ahora plagia los pasos de García para intentar que se frustre la investigación parlamentaria sobre el escándalo. Con audacia espectacular, López amenazó ayer con presentarse ante la Defensoría del Pueblo para denunciar que los congresistas comisionados para ver el caso están enfocando mal el asunto y faltando al debido proceso. También él afirma que este es un problema Uno de los misterios policial y que no tienen por qué averiguar sobre sus relaciones por desvelar es amistosas y familiares. con qué objeto Se necesita cuajo para intentar se resguardaba la residencia de López. aparecer como un ciudadano limpio de polvo y paja, y no como lo ¿Era solo para que es: el protagonista de la crisis protegerlo a él? política más grave registrada bajo el actual régimen, producida por una protección policial excesiva y permanente con el apoyo de supuestas órdenes militares que no existieron. Uno de los misterios por desvelar es con qué objeto se resguardaba la residencia de López. ¿Era solo para protegerlo a él? ¿Se realizaban allí operaciones de inteligencia por encargo de alguna autoridad no necesariamente policial? ¿Había mano foránea detrás de ese manejo? Se esconde ahí una farsa monumental y costosa, que emplea recursos del Estado no se sabe hasta ahora por encargo de quién. López es un aprista con antigua militancia, que en su época universitaria fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Allá por 1988 fue detenido con un grupo de activistas del Apra que portaba armas y explosivos. Es de público conocimiento la carta que el 1 de agosto de 1991 dirigió al decano de la Facultad de Odontología de San Martín, Rodrigo Castillo Sánchez, a quien dirigió el vocativo “estimado compañero”. La misiva, firmada por López en su condición de presidente de la organización estudiantil, anunciaba un congreso universitario de odontología de esa universidad, que es, decía, “un bastión más de nuestro querido Partido”. López se hizo montesinista en la época de Alberto Fujimori. Alega él que después de la caída del fujimorato fue enjuiciado por peculado, pero que la justicia lo absolvió. Mentira. Fue procesado y condenado a cuatro años de prisión. En cierto momento presentó un recurso de apelación. Fue liberado por exceso de carcelería. No fue absuelto. Se sabe que Agustín Mantilla lo ayudó en el trance. Ahora López padece algo peor que un dolor de cabeza. Tiene un dolor de muelas en la conciencia. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

El fallo de La Haya

PRESIDENTE HUMALA dice que la Corte de La Haya cerrará el capítu-

lo más largo de nuestra historia diplomática. El presidente Ollanta Humala dijo ayer que con el próximo fallo de la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile el país cerrará el capítulo más largo de nuestra historia diplomática. En su discurso de clausura del Año Académico de la Academia Diplomática del Perú, el mandatario manifestó que el contexto en que saldrá el veredicto de La Haya es una valiosa oportunidad para construir un entorno favorable para nuestro país. “Debemos sentirnos satisfechos de la próxima culminación del proceso de delimitación marítima con Chile en la Corte Internacional de Justicia de La

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Haya, con lo que cerraremos el capítulo más largo y delicado de toda nuestra historia diplomática: el de la definición y consolidación

de nuestras fronteras, que ha durado toda nuestra vida republicana y ocupado el eje central de la labor de Torre Tagle”, afirmó.

Dijo que aspiramos consolidar para nuestro país un entorno favorable a nuestra legítima ambición de desarrollo, de industrialización, fortaleciendo los lazos de hermandad que nos unen con nuestros vecinos y las demás naciones de América Latina. Señaló que las líneas permanentes de nuestra política exterior son la defensa de la soberanía e independencia del Perú, la promoción de los valores democráticos, los derechos humanos y la dignidad de las personas; el respeto a los principios del derecho internacional y la lucha por la paz y la seguridad internacional.

JIMÉNEZ DESTACA POLÍTICA PERUANA DE INCLUSIÓN SOCIAL

Expremier asume en la OEA FOTO: JULIO REAÑO

El embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Jiménez, dijo que la política de inclusión social del gobierno está generando resultados importantes en mejorar la equidad social Jiménez destacó también el buen momento de la economía peruana, al presentar sus cartas credenciales al Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin, representante del

◘Centenario

de Landázuri

titular de la organización hemisférica José Miguel Insulza. El flamante embajador peruano en la OEA consideró importante desarrollar una propuesta integral en el ámbito de la OEA que permita que el proceso de crecimiento de América Latina pueda también reflejarse en una mayor promoción “de los programas sociales y las posibilidades de la equidad en nuestros países”.

PATADITAS

Con rezos, verbenas, bailes, música y potajes tradicionales, la comunidad católica celebra hoy los 100 años del nacimiento de quien fuera arzobispo de Lima, monseñor Juan Landázuri Ricketts, primer cardenal peruano y quien se ganó el reconocimiento y aprecio general por su sensibilidad social.

se iniciará a las 6.30 p.m., en la plazuela de San Lázaro en el distrito del Rímac, para culminar con la gran celebración en la Alameda de los Descalzos.

tanau, sobre medidas urgentes para superar la crisis que atraviesan los hombres de rojo en tiempos en que curiosamente hay una ola de incendios.

◘En el Rímac

◘Bomberos

◘Calentamiento

El acto recordatorio de la memoria del inolvidable cardenal Landázuri será presidido por el obispo emérito Luis Bambarén y

pataditas@laprimeraperu.pe

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, conversó ayer con el comandante general del Cuerpo General de Bomberos, Gonzalo Los-

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y el legislador Daniel Abugattás, coincidieron en señalar que el Parlamento debe en-

contrar mecanismos para enfrentar las consecuencias del calentamiento global, durante la instalación del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático.

◘Chilena asegura

María José Hoffman, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de Chile, aseguró que su país respetará el fallo de La Haya, durante la reunión con el presidente del Congreso, Fredy Otárola, junto a 13 diputados de su país, que están en Lima para reunirse con sus pares peruanos.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/3

López Meneses reta al Congreso EMULA A EXPRESIDENTES GARCÍA Y TOLEDO, exige respeto al debido proceso y dice que de lo contrario no asistirá a citatorio de comisión investigadora parlamentaria. Procurador Arbizu y jurista Rivera desmienten que haya sido absuelto. FOTO: CORTESÍA HILDEBRANDT

Ramiro Angulo Redacción Diversos congresistas coincidieron en señalar que el exoperador de Vladimiro Montesinos, Óscar López Meneses, al desafiar a la autoridad del Congreso y advertir que solo acudirá a declarar ante la comisión investigadora del escándalo desatado por la protección policial a su casa, si se respeta su derecho al debido proceso, sigue los pasos del exmandatario Alan García, así como del expresidente Alejandro Toledo. El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada indicó que la actitud de López Meneses es el resultado del grave precedente que sentó García quien presentó una acción de amparo para evadir así las citaciones de la comisión que preside y que busca esclarecer los presuntos delitos de corrupción del último gobierno aprista. “Con sus acciones de amparo ha sentado precedentes para que cualquier persona citada tenga una serie de recursos para evadir la acción fiscalizadora del Congreso de la República”, dijo a LA PRIMERA. El vicepresidente de la Comisión de Justicia, Heriberto Benítez, coincidió con Tejada al señalar que López Meneses “sigue la misma ruta, el mismo camino que Alan García para frustrar las pesquisas parlamentarias que debe efectuar el Congreso sobre sus extraños y sospechosos vínculos; primero una queja ante la Defensoría del Pueblo y luego, seguramente, una acción de amparo en defensa del debido proceso, tal como lo hizo García”. El exoperador fujimontesinista López Meneses declaró ayer en una radio local que irá a la comisión parlamentaria siempre y cuando se respete el debido proceso. “Yo no tengo ningún problema para acudir ante cualquier autoridad para esclarecer los hechos, soy el primer interesado en que se esclarezca esto, pero tampoco me puedo prestar a un circo político”, sostuvo en forma altanera. López Meneses acudió ayer

Óscar López Meneses con viejos vínculos con el Apra y Montesinos se hace la víctima. FOTO: HUGO CUROTTO

a la Defensoría del Pueblo para presentar una queja y a su salida insinuó que la comisión parlamentaria estaría enfocando mal la investigación. “Acá lo que se debe investigar es qué pasó con ese servicio irregular que había de la Policía, ese es el fondo del tema, ahí tienen que centrarse y no en quiénes son mis amigos o mis familiares. Ya están desviando la investigación”, señaló. Coincidió así con el fujimorismo y otros sectores de oposición que pretenden que la comisión no investigue la persistencia de la mafia política fujimontesinista desde 1990, cuando surgió ese poder paralelo, y sostienen que solo debe limitarse al punto del resguardo policial. DESMIENTEN CITACIÓN El presidente de la comisión que investiga el irregular resguardo policial brindado al

domicilio de López Meneses, Víctor Andrés García Belaunde, negó que se haya violado el debido proceso y que el grupo parlamentario que preside lo haya citado oficialmente. “Hoy día formalmente no está citado”, aseguró tras señalar que si no quiere ir al Congreso será llevado de grado o fuerza. Refirió que López Meneses puede presentar una queja ante la Defensoría pero no puede negarse a acudir al Congreso. “Puede ir también a la Virgen del Chapi si quiere ir a rezarle o a Sarita Colonia, puede hacer lo que crea conveniente. Nadie se lo va impedir, pero tendrá que venir en su momento cuando sea citado a la comisión”, acotó. NO FUE ABSUELTO El procurador anticorrupción Julio Arbizu y el jurista Carlos Rivera refutaron por otra parte las reiteradas de-

claraciones de López Meneses en el sentido que fue absuelto por la justicia y aclararon que el Poder Judicial nunca emitió un fallo en tal sentido. “Eso no es una absolución; él fue condenado en primera instancia por las imputaciones de peculado que habían en su contra, pero, la prescripción no es una absolución”, dijo escuetamente Arbizu, al recordar que la sentencia estaba siendo apelada. Rivera recordó que López Meneses fue condenado a cuatro años de prisión y que luego de presentar un recurso de apelación por exceso de carcelería logró la prescripción del proceso. “Hay que tomar las declaraciones de López Meneses como las de un integrante de la mafia montesinista (…) y creo que hay que hacer la precisión correcta porque él nunca fue absuelto”, reiteró.


laprimeraperu.pe 4/ MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 LA PRIMERA

EDITORIAL Condenable machismo La actitud de un concejal que insultó en forma grosera a una colega y hasta la amenazó con agredirla, por el solo hecho de que ella le pedía que deje de exasperarse en el afán de impedir el debate de una norma contra la discriminación, de ninguna manera puede quedar como una anécdota ni quedar en el olvido con el simple pedido de disculpas del ofensor. Y no puede quedar simplemente en el olvido porque el ofensor diga que lo siente, porque eso mismo es lo que dicen los sujetos que golpean y vejan a las mujeres, un crimen que lleva a extremos trágicos de feminicidio, por lo que la sociedad entera lo repudia y el Estado lleva adelante una campaña de lucha contra la violencia a la mujer. Ha hecho bien por ello la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, al pedir una sanción para el infeliz patán que tuvo tan censurable comportamiento, el que debería dar lugar, de ser posible, a su revocación inmediata, porque con su actitud ha demostrado que no merece integrar el gobierno La agresión del de la ciudad, de representar concejal de marras va a los limeños. Según ha dicho la reprepor tanto mucho más sentante de la Coordinadora, el allá y es una muestra agresor debe ser castigado, por haber incurrido en una forma de los extremos a de violencia contra la mujer, y los que los sectores la gravedad del caso determina oscurantistas están que también se pronuncie el llegando o están Ministerio de la Mujer. Es también condenable y dispuestos a llegar... triste el motivo de la exasperación del personaje: su desesperación por impedir que una ordenanza que proscribe la discriminación, incluya explícitamente a los homosexuales, quienes para su estrecha y confesional mentalidad del Medioevo, no debe reconocérseles derecho alguno, ni siquiera el mínimo de ser tratados con el respeto que merece todo ser humano, sea cual fuere su condición u opción. Es por otra parte preocupante que las mentalidades retrógradas y conservadoras en extremo actúen cada vez con mayor autoritarismo, soberbia e impunidad, tratando de imponer sus criterios a la población y consolidar una hegemonía, inclusive en temas de derechos y de ciudadanía, en los que debe primar la democracia y, por tanto, el progresismo, como ocurre en la mayor parte de los países latinoamericanos. La agresión del concejal de marras va por tanto mucho más allá y es una muestra de los extremos a los que los sectores oscurantistas están llegando o están dispuestos a llegar, con el atropello que no se frena ni siquiera frente al respeto que merece la mujer, para someter a los peruanos a sus caprichos y obsesiones fundamentalistas. Los ciudadanos que valoran y defienden la democracia y las fuerzas políticas que alzan esas banderas o dicen enarbolarlas, tienen que actuar en consecuencia.◘

CONTROL DE ACUSACIÓN

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Promulga ley sobre Refinería de Talara PRESIDENTE OLLANTA HUMALA DIJO que la modernización

consolidará política energética e industrial del Perú.

FOTO: PRESIDENCIA

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que frente a posiciones extremas de disolver Petroperú o de darle la posibilidad de absorber todo, su gobierno encontró el camino de la sensatez y lógica que permitirá al país alcanzar la meta de modernizar la Refinería de Talara. Sostuvo que la modernización de Talara consolidará la política energética e industrial del país, al promulgar en Palacio de Gobierno la Ley que declara de interés nacional y prioridad la modernización de la mencionada refinería con la finalidad de asegurar la calidad del aire y la salud pública y adoptar medidas que fortalezcan el gobierno corporativo de Petroperú. “Es por eso que este gobierno no ha dudado en que el proyecto tenía que salir con responsabilidad y viabilidad”, anotó. Aseguró que la modernización de la refinería fija el camino sostenible para la participación de Petroperú en inversiones a gran escala. “Somos testigos de un hecho que nos llena de orgullo como gobierno y como país. Esta decisión es importante porque establece la consolidación de una política energética e industrial del Perú y fija el camino sostenible para

la participación de una empresa nacional en inversiones de gran escala”, refirió. TRANSFORMARÁ Humala dijo que la Refinería de Talara transformará la región Piura y contribuirá a elevar a 22 % su Producto Bruto Interno (PBI). Destacó que el plan de modernización es un megaproyecto destinado a la creación de un polo de desarrollo macro, mediante de la puesta en funcionamiento de un FOTO: JUAN PABLO AYALA

centro de refinamiento de última generación. Precisó que la planta entregará al país un combustible más limpio y económico, no solo para la industria, sino también para el uso de la población. Reveló que el proyecto fortalecerá la capacidad energética del país, a la vez de impulsar los planes de desarrollo, lo cual contribuirá a disminuir la dependencia de los mercados extranjeros.

Manifestó que los avances tecnológicos puestos en marcha permitirán procesar el crudo de la selva peruana, caracterizado por su mayor densidad, y dejar de vender crudo pesado a bajo precio, lo cual permitirá obtener mayores ingresos. Resaltó la creación de 14,000 mil empleos directos e indirectos gracias a la modernización de la refinería, así como el impulso a la capacitación de jóvenes con el apoyo de Sencico y Senati.

CGTP RINDE HOY

Nueva audiencia por “Baguazo”

Homenaje a Huilca, víctima de dictadura

Una nueva audiencia por el caso “Baguazo” se realizará hoy en la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora Transitoria de Bagua. Esta audiencia determinará si la acusación del fiscal superior, que solicita penas hasta de cadena perpetua para siete líderes indígenas por el delito de arrebato de armas de fuego de uso oficial en su modalidad agravada,

La Confederación General de Trabajadores del Perú y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil rendirán hoy homenaje a quien fuera su notable líder, Pedro Huilca, asesinado hace 21 años por la dictadura fujimorista, según señaló la CGTP al anunciar el acto. El tributo al líder obrero se realizará al cumplirse 21 años del asesinato a tiros de Huilca, en 1992, que el régimen fujimorista

debe ser devuelta al Ministerio Público para que subsane la acusación, o si el caso debe archivarse por no contar con pruebas suficientes. De considerar que la acusación cumple con los requisitos de ley, la sala señalaría fecha y hora para el inicio del juicio oral por el caso luctuoso ocurrido durante el segundo gobierno de Alan García.

atribuyó a Sendero Luminoso, que jamás reivindicó el asesinato, como solía hacer. El acto se cumplirá a las diez de la mañana ante al busto de Pedro Huilca, entre las avenidas 28 de Julio y Arequipa. Posteriormente, a las 11:30 a.m., la referida Federación conmemorará el 55 aniversario de su fundación, en su local sindical de Prolongación Cangallo 670, La Victoria.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Ángela Arce Redacción El ministro del Interior, Walter Albán, calificó ayer como un hecho lamentable que oficiales de policía en actividad hayan compartido una celebración con el operador fujimontesinista Óscar López Meneses, pese al gran daño causado a la PNP por la revelación del escandaloso resguardo policial brindado a la casa de dicho personaje. Albán dijo asimismo que, para él, está terminada la carrera de los policías en actividad que aparecen en las fotos del cumpleaños de un policía en retiro, publicadas por el diario “La República”. “Para mí, la carrera policial de estas personas concluyó, pero hay que tomar medidas respecto de ello y también hay que pensar qué está detrás de esto. Hay una empresa ahí manejada por un expolicía”, señaló. El ministro se refirió así al capitán de la Policía (r) Sandro Espinoza, dueño de la compañía Police Security, cuyo cumpleaños fue motivo de la criticada fiesta, la que consideró además como una provocación. La fiesta se realizó el 11 de diciembre último, casi un mes después de que se desata-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/5

Amigos de López Meneses dejarán la carrera policial “PARA MÍ, LA CARRERA POLICIAL DE ESAS PERSONAS CONCLUYÓ”, dice ministro del Interior, sobre los agentes que compartieron fiesta con operador fujimontesinista. FOTO: ANDINA

ra el escándalo del resguardo a la casa de López Meneses, el 13 de noviembre. El ministro agregó que salir en la misma foto que López Meneses es un hecho repudiable que se puede calificar de provocación de parte de los policías involucrados. “Me parece un hecho repudiable, un hecho lamentable y creo que tiene que dar lugar a una serie de medidas que tiene que ver con esas personas en concreto que se han prestado a un acto que podemos calificar hasta de provocación, toda vez que esto ha sido en días recientes”. Mencionó además que López Meneses, quien, en sus palabras, le ha hecho tanto

daño a la Policía, no puede aparecer al lado de oficiales que están en actividad. “Esto nos debe llevar a la reflexión sobre la magnitud del problema que estamos enfrentando, pero no vamos a dejar de tomar las medidas que sean necesarias para limpiar a nuestra policía de estos elementos”, añadió. Los agentes participantes en la reunión han sido identificados como los mayores PNP Jorge León Borja, Reber Córdova Yucra y Omar Puente Auccapoma; además del capitán Pedro Llontop Campoblanco. Todos ellos son exmiembros de la promoción de Espinoza, el organizador del festejo, en el que habrían participado más oficiales.

DESTRUYEN ARMAS Tres mil 567 armas de fuego, entre escopetas, revólveres y carabinas, fueron destruidas ayer en un acto por la seguridad y la cultura de paz, presidido por el ministro del Interior, Walter Albán, quien señaló que las capturas de bandas criminales y la incautación de armas han aumentado considerablemente. “Como ustedes habrán podido apreciar, en las últimas semanas, son constantes las noticias de que la policía incauta armas, además de capturar a delincuentes. Vamos a redoblar el esfuerzo porque de esta manera estamos cuidando la integridad de los ciudadanos y ciudadanas del Perú”, explicó.


laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Congreso espera el viernes a Peláez por perito aprista

COMISIÓN DE JUSTICIA ACUERDA CITARLO, pese a que el titular del Ministerio Público

dijo que no asistirá al Congreso alegando que ente que dirige es autónomo. El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Heriberto Benítez, informó ayer que su grupo de trabajo decidió, por seis votos a favor, tres en contra y una abstención, citar para este viernes al fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, para que explique la participación del perito aprista Julio Mori en la investigación que culminó archivando la denuncia contra el expresidente Alan García por presunto enriquecimiento ilícito. Momentos antes de la decisión del Congreso, el fiscal Peláez dijo en una radio local que no tendría por qué explicar en el Parlamento sobre los actos de un ente autónomo. “No tendría ningún inconveniente de asistir al Congreso, pero hay que respetar los fueros y por razones de autonomía no podría dar cuentas sobre un hecho que es público”, dijo. Benítez sostuvo que el Congreso acordó de todas maneras citar a Peláez y que lo tendría que hacer para este viernes. “Debería presentarse este viernes, pues, de lo contra-

FOTO: JULIO REAÑO

Fiscal Peláez dice que no tiene que dar explicaciones al Congreso.

HAY 51 PARA EL TC

Lluvia de candidatos Elcoordinadordelacomisión seleccionadora de candidatos para la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva dijo que a 51 se elevó el número de postulantes a las seis plazas de magistrados y que hasta el momento hay 16 aspirantes a dirigir la Defensoría del Pueblo. Precisó que ante este elevado número de postulantes, la comisión debe reunirse para filtrar algunos nombres y buscar el consenso sobre algunos de ellos y no provocar el ausentismo. “No asistieron los representantes de las bancadas de Fuerza Popular, Solidaridad Nacional y Unión Regional, lo que retrasa la labor encomendada a este grupo de trabajo. Esta ausencia

FOTO: LA PRIMERA

rio, ya tendría que hacerlo el 6 de enero del 2014, debido a las fiestas de fin de año”, anotó. Precisó que correspondería al presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, coordinar con el Ministerio Público para establecer la fecha correspondiente. El perito Mori figura en el padrón de militantes del Partido Aprista. Este perito fue quien se encargó de determinar si el expresidente García presenta enriquecimiento ilícito. Benítez refirió que si se determina que hubo alguna irregularidad en el peritaje, la resolución que archiva la denuncia contra el expresidente podría declararse nula y realizarse una nueva evaluación. El fiscal de la Nación negó que exista algún tipo de favoritismo hacia el expresidente García, tras señalar que la investigación realizada en su contra por enriquecimiento ilícito se hizo de una manera imparcial, objetiva y desprendida de cualquier interés subalterno. “Niego absoluta y totalmente los cargos que se me

quieren atribuir respecto a un favoritismo hacia el expresidente o a otros miembros de un partido político. Mi actuación es imparcial, totalmente objetiva y desprendida de cualquier interés personal o subalterno”, subrayó. “Soy un magistrado que vengo desempeñando mis funciones desde el año 81 y a lo largo de toda mi vida nadie me puede atacar de que soy un fiscal que favorece a tal o cual por tal razón o circunstancia. De manera que niego cualquier asunto vinculado a una parcialización”, acotó. A TEJADA Por otro lado, Peláez respondió al presidente de la Megacomisión, Sergio tejada. “Tranquilo nomás congresista Tejada, que no va a haber ningún problema cuando la Megacomisión expida los informes correspondientes, porque estos se resolverán de acuerdo a ley, al referirse a la preocupación que expresó Tejada en torno a la posibilidad de que los informes de ese grupo de trabajo recaigan en un fiscal con vinculación aprista.

DICE JUAN PARI. HOY APRUEBA CASO NARCOINDULTOS

Informes están basados en investigación seria FOTO: JUAN PABLO AYALA

nos hace pensar que, de alguna manera, no somos responsables en el máximo nivel que necesita la elección de estas instituciones y tuvo que levantarse la sesión por falta de quórum. Hago un llamado a las bancadas para que asuman con responsabilidad estos temas que son de interés máximo en el país”, dijo.

El integrante de la Megacomisión Juan Pari dijo ayer que está todo listo para que hoy su grupo de trabajo apruebe el informe final sobre los llamados “narcoindultos”, que involucra a altos funcionarios del último gobierno del expresidente Alan García. Sostuvo que las conclusiones a las que ha llegado la Megacomisión están basadas en investigaciones serias y que los implicados deben estar tranquilos si no tienen nada que ocultar. Manifestó que la Megacomisión solo está cumpliendo el encargo del Congreso y rechazó los ataques apristas contra el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada.

“Ahora las implicancias de Alan García en el proceso de los narcoindultos es un aspecto que lo determinaremos en nuestro informe de la Megacomisión. El señor Alan García puede adelantar cualquier opinión que él desee, esas son sus opiniones. Nosotros tendremos nuestras propias conclusiones y las haremos públicas en su momento oportuno”, anotó. Pidió tranquilidad a los apristas y que dejen trabajar a los integrantes del grupo de trabajo que investigó si en el último gobierno de García existió una red de corrupción que facilitó que presos sentenciados por narcotráfico y otros graves delitos consiguieran su libertad.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, dijo a LA PRIMERA que el regidor Iván Becerra, de Restauración Nacional, debe ser sancionado de todas maneras por amenazar y mentar la madre a su colega Marité Bustamante por el solo hecho de pedirle que se calme en su alegato para impedir que el Concejo limeño debata la inclusión de los homosexuales bajo la protección de una ordenanza contra la discriminación. Silva Santisteban dijo que el regidor, evangélico para más señas, tiene que recibir una sanción ejemplar porque ha incurrido en una flagrante violencia contra la mujer, contra una de sus colegas. Pidió además que la ministra de la Mujer, Ana Jara, se pronuncie sobre el caso a fin de que no se cometa ningún acto más de esta naturaleza. “Mi solidaridad total con Marité Bustamante. Lo que ha hecho el regi-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/7

Regidor menta a la madre a su colega Marité Bustamante COORDINADORA de Derechos Humanos pide sanción para regidor Iván Becerra, de Restauración Nacional.

Regidor Iván Becerra, del partido Restauración Nacional.

PERICIA POLICIAL CONCLUYE

Audio de Cateriano era trucado

FOTO: HUGO CUROTTO

El Ministerio de Defensa informó ayer que un examen pericial de la Policía concluyó que el audio presentado por un canal de televisión y en el que el ministro Pedro Cateriano hablaba con un interlocutor desconocido, fue editado y manipulado con la clara intención de perjudicarlo. El informe especializado está referido al audio en el que Cateriano figura diciendo que tiene luz verde de la primera dama, Nadine Heredia, para concretar un acuerdo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El dictamen emitido por el Departamento de Ingeniería Forense de la Dirección de Criminalística de la Policía refiere que el audio de 13 minutos 7 segundos indica haber comprobado que la grabación fue manipulada y editada. El dictamen sostiene además que los minutos de conversación provienen de una fuente de mayor duración y han sido seleccionados y presentados en segmentos. También se aprecia ruido ambiental (alerta de celular, ruido mecánico suave), indicativo de que se ha efectuado desde exteriores, agrega un comunicado del Ministerio de Defensa. Señala que con los audios se

realizó una manipulación grosera. “El examen pericial arrojó que el reconocimiento de la voz es negativo y por lo tanto no es posible determinar la autoría del hablante ni la autenticidad de los diálogos”, dice. Agrega que “desde que el referido audio fue presentado a la opinión pública, el Ministerio de Defensa expresó su repudio por la realización de prácticas ilegales de interceptación telefónica y prestó toda su colaboración a las autoridades para esclarecer estos hechos, lamentable herencia de prácticas montesinistas del pasado”.

dor es una demostración de intolerancia, grosería, malcriadez y violencia contra la mujer. Por supuesto que debe tener una sanción. El mismo concejo debería sancionarlo”, dijo. Becerra insultó a Bustamante en el marco de sus vehementes esfuerzos por cuestionar el tratamiento de la inclusión de los homosexuales en la ordenanza contra la discriminación, por una supuesta citación irregular de la reunión. Tras el incidente, la alcaldesa Susana Villarán, quien estaba presente en la sesión, increpó a Becerra por su acto lamentable y bochornoso.

Bustamante calificó de inaceptable la actitud del regidor y dijo que seguirá luchando para que los homosexuales no sean discriminados. “Su actitud muestra la escasez de argumentos de quienes, desde su cargo de autoridad, pretenden perpetuar un estado excluyente. ¡No podrán! Una ciudad sin discriminación no es solo un sueño, sino un derecho y, por él, seguiremos luchando. ¡Todos por la ordenanza de igualdad!”, escribió en Twitter. Becerra aceptó su error y pidió las disculpas a Bustamante, quien finalmente aceptó.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

El premier César Villanueva aseguró ayer que desconocía el caso de la jefa de la oficina de Coordinación Parlamentaria de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Malka Maya y comentó que los congresistas no deberían ser maltratados por ningún motivo. Villanueva se refirió brevemente al tema al ser preguntado por la prensa sobre versiones de que la funcionaria trató mal a la legisladora Esther Saavedra, de Gana Perú. “No puede maltratar a un congresista y el congresista no se puede dejar maltratar. No ha llegado a la PCM ninguna información formal sobre ese caso. Lo que tengo es lo que ha difundido en la prensa y conversaremos con los congresistas sobre eso”, afirmó. JUECES De otro lado, Villanueva saludó a los jueces por haber reanudado sus labores cotidianas tras levantar la denominada “huelga blanca” y pidió que el diálogo entre ellos y el gobierno se mantenga a fin de solucionar los problemas y evitar enfrentamientos entre los poderes Ejecutivo y Judicial. “Yo saludo esa decisión de todos los jueces y debemos ponernos a trabajar en las relaciones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo porque éstas tiene que ser buenas como siempre ha sido”, dijo. Manifestó que su despa-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Premier desconocía el caso de coordinadora VILLANUEVA SALUDÓ A JUECES por reanudar labores y dijo que diálogo debe continuar para evitar enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. FOTO: JUAN PABLO AYALA

cho está abierto al diálogo con los jueces para evitar nuevos conflictos, luego de participar en el encuentro “Alerta Ciudadana por la primera infancia”. CONTRA LA DESNUTRICIÓN Villanueva subrayó en el evento la necesidad de redistribuir los recursos del país para combatir la desnutrición crónica infantil y remarcó la voluntad y el compromiso político del gobierno de eliminar este problema. Consideró inaceptable que en regiones con importantes recursos, los menores de cinco años no sean beneficiados por el crecimiento económico y tengan que padecer desnutrición y anemia. Invocó a las autoridades tener una “visión de país” y recordó que una de las regiones históricamente olvidadas por el Estado ha sido la región amazónica, lo cual se ha manifestado en la ausencia de servicios básicos como salud y educación.

Premier César Villanueva pide mantener el diálogo a jueces.

EN SEDE DE JESÚS MARÍA

QUIERE MANEJAR ACREDITACIÓN, DICE CONGRESISTA MORA

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE-LC) proclamará hoy en su sede de Jesús María los resultados finales de las elecciones municipales en las que se eligieron a 22 regidores que reemplazarán a los revocados en marzo pasado, con la presencia de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. La audiencia pública especial de proclamación de los resultados se realizará a las 15:00 horas en la sede de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad, en Jesús María. El presidente del JEE-LC, Miguel Ángel Rivera Gamboa, anunciará las cifras obtenidas por cada una de las siete agru-

Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, dijo que es muy preocupante el supuesto conflicto de intereses en la designación de Francisco Delgado de la Flor como presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau). Mora remitió al ministro de Educación, Jaime Saavedra, una carta en la que expresa su preocupación por el supuesto conflicto de intereses y dijo que Delgado de la Flor administra la cuestionada Fundación Virtual Educa Andina, con el rector de la Universidad Alas

Nuevos regidores serán proclamados hoy paciones que participaron en los referidos comicios. Los resultados finales determinados por los 11 JEE que se instalaron a fin de llevar adelante este proceso fueron consolidados por el JEE de Lima Centro, previo cumplimiento de los tres días de plazo para la presentación de eventuales recursos impugnatorios. Una vez pronunciado los resultados oficiales, deberán transcurrir tres días hábiles para que la resolución de proclamación quede consentida y se pueda disponer, en los días sucesivos, la entrega de credenciales a cada uno de los candidatos a concejales electos.

FOTO: HUGO CUROTTO

POR DEMANDA

Eguren contra jueces El presidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Juan Carlos Eguren, dijo ayer que carece de sustento la pretensión de un sector de jueces de demandar al Estado peruano ante tribunales internacionales, pese a que ya se aprobó el incremento de sus remuneraciones. “Demandar al Estado peruano, cuando después de 20 años se comienza a cumplir la homologación salarial de los magistrados, no tiene mayor sentido ni sustento, porque ya se atendió su reclamo”, manifestó. Refirió que con la oficialización del primer tramo de aumento de haberes para los jueces, se está cumpliendo con la homologación salarial, según lo aprobado en la ley de fortalecimiento del Poder Judicial, aprobada la semana pasada. La Asociación Nacional de Magistrados anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para hacer valer el fallo del Tribunal Constitucional que dispuso el cumplimiento de la homologación de sus sueldos, de acuerdo a la Ley Orgánica de 1993, modificada por la nueva norma.

Denuncian maniobra de la ANR FOTO: HUGO CUROTTO

Peruanas, Fidel Ramírez. “Por todo ello, este señor no tendría la imparcialidad necesaria para hacer la eva-

luación de la calidad de las universidades”, dijo Mora. Advirtió que allegados a la ANR pretenden tratar de

capturar el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Dijo que esto ocurriría a raíz de que el Sineace ha recibido S/. 148 millones para que comience las acreditaciones. Planteó tener en cuenta la posibilidad que, de acuerdo a la nueva Ley Universitaria, “la ANR quizás desparezca o sirva como elemento de asesoramiento a la Superintendencia de la Educación Universitaria”. “Hemos mandado una carta al ministro para que no se deje sorprender por esta forma de apoderarse de las instituciones”, dijo Mora.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/9


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Apoyan a pensionistas de EsSalud CONGRESO Y FISCALÍA. Demanda de extrabajadores recibe

respaldo del Ministerio Público que cita a presidenta de EsSalud para que responda por reclamo de pensionistas.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

POR NAVIDAD

Atlantic City dona regalos a niños de Puno Los niños de Puno tendrán una mejor Navidad gracias a los juguetes y regalos que fueron recolectados por los trabajadores del Casino Atlantic City, y que serán entregados mañana durante una ceremonia a donde asistirá el presidente regional de esa región del país. “Sabemos que Puno es una de las zonas más afectadas siempre, y que el frío que azota la zona llega a matar a niños y adultos, generándoles enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, neumonía y pulmonía, lo que el casino pretende hacer es llevar algo de ayuda a la zona, no solo en invierno, sino en todas las épocas del año. Esta Navidad queremos que la pasen mejor”, comentó Eddie Pasquel Amorós, gerente comercial del casino y vocero de la campaña. El casino Atlantic City, entregará al presidente regional puneño, Mauricio Rodríguez, todo lo recolectado por los trabajadores desde los primeros días de noviembre que incluyó juguetes, frazadas, alimentos, entre otros.

Las demandas de un promedio de cinco mil pensionistas de EsSalud que reclaman la nivelación de sus pensiones han empezado a generar la atención del Congreso de la República y el Ministerio Público. Tal es el caso del extrabajador de esta institución, Humberto Valverde Ayala, quien reclama la nivelación de su pensión hace más de cinco años. Debido a la negativa en atenderlo, el Ministerio Público notificó el pasado 30 de octubre a la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, la decisión de ampliar la investigación sobre el caso e incluirla en la misma por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio de Valverde Ayala. Por ese motivo, la Fiscalía la citó para el próximo tres por segunda y última vez para que rinda su declaración indagatoria. “A pesar de estar solicitando todos los años la correcta aplicación de mi pensión, EsSalud se niega a atender mi pedido, desconociendo lo que determinan las leyes y normas que avalan mi derecho”, indicó Valverde Ayala. De otro lado, los representantes de los pensionistas, de los trabajadores del régimen laboral de la actividad pública y privada, enviaron una carta el pasado 20 de setiembre para que EsSalud atienda estos recla-

US$ 150

Aprueban pensión para discapacitados

Humberto Valverde reclama nivelación de pensiones desde hace 5 años. mos. En la misiva se señala que los funcionarios públicos no pueden estar por encima de las leyes, más aún cuando estas normas legales (Ley 20530) están reforzadas por sentencias del Tribunal Constitucional (TC), tienen la calidad de

cosa juzgada y son de obligatorio cumplimiento. CONGRESO INTERVIENE De otro lado, la presidencia del Congreso de la República ya tomó cartas en el asunto enviando un oficio a la presidenta ejecu-

tiva de EsSalud, Virginia Baffigo, para que evalúe este caso de nivelación de pensión de cesantía así como otro remitido al despacho de la Ministra de Trabajo Nancy Laos para atender la queja de Valverde Ayala contra EsSalud.

A partir del 2014 las personas con discapacidad severa recibirán una pensión no contributiva, tal como lo establece la Ley General de la Persona con Discapacidad, anunciaron representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El viceministro del sector, Julio Rojas Julca, explicó que luego de aprobarse el reglamento de la mencionada Ley, los sectores involucrados deberán cumplir los procedimientos que determina la norma para que el pago se haga efectivo. “El monto será el equivalente a 150 dólares aproximadamente y se entregará de acuerdo a los criterios de focalización que maneja el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El sector salud certificará quiénes son las personas que sufren discapacidad severa. Estamos centrados en cumplir con nuestra misión de incluir a los más vulnerables de nuestro país”, comentó

COLEGIO MÉDICO ORGANIZÓ EVENTO

“Construyendo un hospital con Cultura de seguridad” Con la finalidad de cuidar la integridad física de trabajadores, pacientes, y público en general, incluyendo la reducción de infecciones asociadas a la atención de salud, se realizó el taller “Construyendo un Hospital con Cultura de Seguridad”, evento organizado por el Hospital Nacional Hipólito Unanue con apoyo del Colegio Médico del Perú (CMP). El objetivo del evento,

realizado el 12 de este mes, fue capacitar a todos los jefes de departamentos médicos, de ayuda diagnóstica y administrativos en los diversos aspectos para reducir los riesgos y amenazas en estos espacios públicos. El doctor Polo Espinal, presidente del Comité de Salud Ambiental del CMP, señaló que esta población se ve afectada por enfermedades respiratorias en su

mayoría ocasionadas por la contaminación ambiental que producen las ladrilleras, fundiciones, papeleras, entre otras empresas que están ubicadas en zonas aledañas a los hospitales. A su vez, el doctor Ricardo Watanabe Choque, subdirector del hospital Unanue, consideró que “la bioseguridad es otro de los aspectos que se contemplan en esta problemática”.

Según indicó el director de dicho hospital, doctor Mario Suárez Lazo, también trabaja en la mejora de la infraestructura en áreas críticas como Cuidados Intensivos, Cuidados Pediátricos y Emergencia, en el afán de ofrecer mejor atención y mayor seguridad a los miles de pacientes de la jurisdicción de Lima Este, que anualmente demandan unas 90 mil consultas externas.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

@laprimeraperu PARALELO

Indice General IGBVL + 0.74% Indice Selectivo ISBVL + 0.75% Inca INCA + 1.02%

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

COMPRA: S/. 2.760 VENTA: S/. 2.780

/11

Economía

Recortan recursos PERÚCAMARAS

PARA EL 2014 DISMINUYE EN 9.8% (S/. 462 MILLONES) los fondos del Foncomun que reciben las municipalidades.

El presidente de Perucámaras, Peter Anders, resaltó que el crecimiento económico de 5.42% registrado en octubre supera las expectativas de los agentes económicos en el país. Es indudable que la construcción está recuperando su protagonismo en la actividad económica, refirió. Anders dijo que otro aspecto a destacar es que ahora se observa un mayor flujo de inversiones hacia diversos sectores del país. En este caso, dijo, podemos mencionar la ejecución de nuevos proyectos como el Metro de Lima, centrales hidroeléctricas, vías de acceso, entre otras obras. “Podemos notar que los signos de recuperación de la economía son más claros. Un punto importante es que las ventajas del crecimiento del PBI ahora no solo son percibidos por la población de la capital sino también en las regiones”, añadió. El crecimiento económico de octubre fue la tercera tasa más alta del año, acumulando el país una expansión continua de 50 meses.

La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) manifestó su preocupación por un nuevo recorte a las transferencias de las municipalidades. En esta oportunidad el recorte se dio al Foncomun en un 9.8%, quitándoles a las municipalidades, este importante recurso por un monto de S/. 462 millones. El Foncomun es el único recurso que puede ser utilizado para gastos corrientes, por lo cual representa un duro golpe a las finanzas de las municipalidades. Es así que muchos alcaldes están manifestando su preocupación porque no podrán cumplir con sus compromisos de pagos que han establecido en función al presupuesto de apertura del Foncomun. “El Ministerio de Economía y Finanzas en un nuevo error de estimación está induciendo a equivocaciones presupuestarias a los municipios al no hacer un correcto seguimiento de la economía peruana con lo cual se demuestra nuevamente que se acabó el ministerio infalible”, manifestó Carlos Arana

Destaca desempeño económico

FOTO: JULIO REAÑO

Basto, responsable del Área de Políticas Públicas de Remurpe. Las municipalidades más afectadas con el recorte son las de San Martín con -16.3% (aproximadamente S/. 30 millones), Huánuco con -16.0% (S/. 36 millones), Junín -13.8% (S/. 33 millones), Apurímac con -13.3% (S/. 15 millones), Madre de Dios con -12.3% (S/. 3 millones), Ayacucho con -11.0% (S/. 17 millones), Huancavelica con -10.7% (S/. 14 millones), Cajamarca con -10.7% (S/. 42 millones) y Amazonas con -10.0% (S/. 12 millones). Le sigue Puno -9.7% (S/. 33 millones), Loreto -9.6% (S/. 23 millones), Piura -9.6% (S/. 30 millones), Lambayeque -8.7% (S/. 14 millones), Lima -8.4% (S/. 58 millones), La Libertad -8.4% (S/. 23 millones), Ucayali -8.2% (S/. 9 millones), Cusco -7.1% (S/. 19 millones), Áncash -6.9% (S/. 12 millones), Tacna -6.6% (2 millones), Arequipa -6.6% (8 millones), Pasco -6.5% (S/. 4.8 millones), Tumbes -5.6% (S/. 1.8 millones), Moquegua -5.5% (S/. 1.2 millones), Ica -5.4% (S/. 5.3 millones) y Callao -5.4% (S/. 4.1 millones).

 DETALLE ◘ El Fondo de Compen-

sación Municipal (Foncomun) es un fondo establecido en la Constitución Política del Perú, con el objetivo de promover la inversión en las diferentes municipalidades del país.

PRODUCE OTORGA MÁS DE S/. 3 MILLONES

BANCO DE LA NACIÓN

El Ministerio de la Producción transfirió al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) tres millones 12,498 nuevos soles para realizar nuevas investigaciones científicas y tecnológicas para el sector pesquero. De esta forma, Imarpe realizará estudios de la Estimación de Parámetros Biológico Pesqueros para el Manejo Sostenible de los Recursos Marinos. Además, el Fortalecimiento del Sistema de Prevención para la Alerta

El Banco de la Nación lidera el sector bancario peruano y se ubica en el puesto siete del Ranking de Reputación Corporativa de empresas peruanas Rep Trak 2013, publicado por el Reputation Institute. “Este estudio refleja la confianza que los diferentes públicos estratégicos tienen en la institución y el nivel de satisfacción de sus clientes y/o usuarios”, indicó el Banco de la Nación. Asimismo, el estudio reveló que el sector financiero, a nivel general en el Perú, tiene un mayor nivel de reputación comparado con otros países.

Fomentan investigación pesquera Lidera el sector bancario

Temprana de especies potencialmente tóxicas en áreas de producción de moluscos bivalvos: Paita, Chimbote, Callao y Pisco. Estas investigaciones, contarán con un presupuesto total de

dos millones 757,800 soles. Por su parte, el ITP realizará estudios relacionados al Genotipificación del virus de la Hepatitis A en el Litoral del Perú, con una inversión de 254,698 soles.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Asimismo destacó la importancia de la reputación como un activo dentro de las organizaciones. El Top 10 de las empresas con mejor reputación en el 2013 está conformado por Gloria, Coca Cola, Nestlé, Metro, América TV, San Fernando, Banco de la Nación, RPP, Backus y el Banco de Crédito del Perú (BCP). Para obtener los resultados, se evaluaron 61 empresas y se realizaron 1,929 entrevistas en Lima, Arequipa y Trujillo (La Libertad) sobre diferentes aspectos a destacar dentro de una organización.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

DONA JAPÓN

Bajo la lupa

Equipos por $ 10 millones para proteger bosques

Pedro Francke

Empresas estatales y Petroperú

S

ingapur es uno de los “tigres asiáticos”, país que logró un alto crecimiento económico y cuyo PBI per cápita se compara al de Estados Unidos. Tiene muchas empresas estatales exitosas, como Singapur Airlines, que junto a empresas de puertos, transporte marítimo, semiconductores, construcción naval, ingeniería y banca, producen el 22% de su PBI. El Estado controla el banco más grande del país, el DBS. Singapur no es un país socialista ni nunca lo ha sido. Veamos otros “tigres asiáticos”. Corea tiene empresas estatales cuyo peso en su economía es el doble del que tienen en la Argentina, cuyo gobierno es hoy acusado de estatista. En Taiwan, luego de tener empresas estatales que producen hasta 16% del PBI, la privatización retuvo para el gobierno el accionariado mayoritario en muchas empresas. Ninguno de estos países Debiéramos reforzar ha sido socialista. Petroperú y dotarla China sí ha sido socialista. Y su crecimiento ecode una administración nómico también ha venirenovada, capaz de do de la mano con fuertes enfrentar con éxito el empresas estatales, que reto de convertirla en un responden por un 40% de ejemplo de eficiencia y su PBI. Varias de ellas están presentes en el Perú, un aporte al proyecto como Chinalco (que ahonacional de desarrollo. ra explota Toromocho), la CNPC (petróleo) y otras. Cerrando los ojos a esta realidad histórica, nuestra neoliberal DBA exige privatizar todo, incluyendo Petroperú. Receta única: privatización. Es como si Gastón Acurio solo pudiera preparar un plato y sin importar los ingredientes siempre los cocinará igual. En el caso del petróleo, la privatización no es la receta seguida por Brasil, Chile, México o Colombia, por mencionar 4 países vecinos de diverso signo ideológico con poderosas empresas estatales. Tampoco es la receta de los países árabes. De las 10 mayores empresas petroleras del mundo, 8 son estatales. Ahora en nuestro país un gobierno llamado “nacionalista” refuerza la política orientada a privatizar Petroperú. La forma de hacerlo es maniatar a Petroperú, impidiéndole que se financie para explotar el altamente rentable lote 64 que se le va a devolver en breve, y restringiéndolo a una modernización de la refinería de Talara que es socialmente rentable (porque reduce contaminación y evita enfermedades) pero cuya rentabilidad económica es baja. Por el contrario, debiéramos reforzar Petroperú y dotarla de una administración renovada, capaz de enfrentar con éxito el reto de convertirla en un ejemplo de eficiencia y un aporte al proyecto nacional de desarrollo. ◘

ECONOMÍA

Caen envíos a China EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES las exportaciones al país asiático cayeron -7.5%, debido a los menores precios de los minerales.

Entre enero y octubre último las exportaciones peruanas a China sumaron US$ 5,961.7 millones, cerrando con una caída de -7.5% respecto al mismo periodo del 2012 explicado por los menores envíos de minerales, principalmente cobre, hierro y plomo, informó la Asociación de Exportadores (ADEX) Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos del sector tradicional ascendieron a US$ 5,667.6 millones, lo que representó una contracción de -8.2%. Los principales productos fueron el cobre con cerca del 63% de participación de las exportaciones primarias. Le siguen la harina de pescado y el hierro. Otros sectores como el agro y la pesca cayeron en -44.8% y

-12.8%, respectivamente, por los menores envíos de café y harina de pescado. China destaca actualmente como el segundo destino de las exportaciones peruanas, al representar el 17.2% del total entre enero y octubre del 2013. Es superado ligeramente por Estados Unidos (17.6%). CON VALOR AGREGADO Sin embargo, las exportaciones con valor agregado sí tuvieron un buen desenvolvimiento al sumar poco más de US$ 294 millones, 10.3% más respecto a similar periodo del 2012. Sus principales subsectores fueron pesca, agropecuario-agroindustrial y maderas con variaciones de -15.6%, 57.6% y 8.7%. La pota, las maderas y las uvas frescas son los productos peruanos que se expor-

tan más a ese país asiático con una participación de 34.8%, 15% y 9.6%, del sector no tradicional. Según informe de la Gerencia de Estudios Económicos de ADEX, las exportaciones del Perú a China se han multiplicado 13 veces en los últimos 10 años, llegando a los US$ 7,850 millones en el 2012. Las paltas y las mandarinas son otros “productos estrellas” que se exportan al gigante asiático. Refiere que ante la ralentización del crecimiento en EE.UU. y Europa, China está apuntando a fortalecer sus relaciones comerciales con América Latina a fin de diversificar los mercados con los cuales trabaja, especialmente con Perú, Chile y Costa Rica, pues ya tiene TLC vigente con estos tres países de la región.

◘ El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, expresó su reconocimiento público al Gobierno de Japón por su apoyo al Perú en el fortalecimiento de su sector forestal, con el propósito de fomentar la participación de la inversión privada. Von Hesse participó en la ceremonia de entrega de equipos de imágenes satelitales, hardware, software, vehículos de transporte, equipos para trabajos de campo, así como para la capacitación de personal técnico, orientados en la implementación del programa de conservación de bosques. “El objetivo del ministerio es lograr el desarrollo y fortalecimiento del sector forestal y que su contribución al PBI no solo represente menos del uno por ciento “Como país estamos desaprovechando el recurso forestal y vemos que la contribución del sector (forestal) al PBI es menos del uno por ciento. Nosotros poseemos un recurso preciado y no lo usamos, básicamente, porque no hemos sido capaces de construir una institucionalidad necesaria que permita aprovechar el recurso”, añadió.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe Especial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/13

Raúl Zibechi Alai. Si alguien tenía dudas que la relación centro-periferia, sobre la que se construyó el mundo moderno desde 1492, está completamente trastocada, los resultados de las pruebas PISA 2012 lo confirman. Asia se convirtió en el Primer Mundo. La vieja Europa, cunadelacivilizacióncomogusta presentarseconunmarcadotinte etnocéntrico, retrocede paulatina e inexorablemente. La ex superpotencia, Estados Unidos, decayó abruptamente hasta un lejano 35 lugar, debajo incluso del promedio de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo) o “países ricos”. América Latina sigue siendo la Cenicienta, con altibajos, pero muy lejos del resto. Es cierto que las pruebas PISA no son la mejor forma de medir la calidad del sistema educativo y la capacidad de aprender de los estudiantes. También es inocultable que levantan críticas por la pretendida validez universal de las pruebas que someten a los chicos de 15 años, idénticas en las favelas de Río de Janeiro, que en los más coquetos arrondisementsdeParís.Sinembargo,unas pruebas que respondieron 510 mil estudiantes algo nos están diciendo sobre el estado de la educación en el mundo. Nos dicen, también, que una partedelplanetaestádesplazando a otra en materia educativa, que las sociedades occidentales parecen haber encontrado un techo y, sobre todo, que nada de esto sería posible si la educación se redujera a lo que sucede durante cuatro horas al día en el aula. En suma, que si bien las pruebas PISA se remiten a la educación, nos están hablando del estado actual de las sociedades. RESULTADOS PARA MEDITAR Loprimeroescomparar.Entre los diez primeros hay solo tres europeos. Los siete lugares más destacados pertenecen a Asia Pacífico. Por su orden: Shanghai, Singapur, Hong Kong, República China (Taiwán), Corea del Sur, Macao y Japón. Completan la lista de los diez Liechtenstein, Suiza y Países Bajos. Finlandia retrocedió del puesto 6 al 12 en las pruebas de matemáticas, habiendo sido años atrás considerado el país modelo en materia educativa. En ese mismo rubro, Alemania está en el lugar 16, apenas un puesto por encima de Vietnam. Pero Alemania obtuvo un puntaje de 514 frente a 613 de Shanghai, 99 puntos que representan tres años de escolaridad. El Reino Unido está en el puesto 26, alcanzando el mismo promedio que la OCDE,

Los estudiantes del Asia Pacífico ahora superan a la vieja Europa.

EL MUNDO DEL REVÉS

Geopolítica en clave PISA La difusión de los resultados de las prueba PISA mostró, una vez más pero ahora con mayor intensidad, que los países de Asia-Pacífico desplazaron a los europeos y al resto de los desarrollados, de los primeros lugares. Al parecer, la calidad de la educación sigue los pasos de la economía, que ha colocado a esos países en el centro del mundo, pero también muestra que hay sociedades que valoran la importancia de la educación, no solo del dinero. 494 puntos. Pero Estados Unidos está en el lugar 35, por debajo del promedio OCDE y a 130 puntos de la ciudad china. Explicar las razones por las que Vietnam está muy por delante de Estados Unidos y a la par de Alemania, tres décadas después de que fuera destruido por una de las más sangrientas

guerras coloniales del siglo XX, implica ir más allá de la tabla de resultados que ofrece PISA. Algo similar puede decirse respecto a los demás países asiáticos que, como se sabe, ostentan sistemas políticos y económicos bien distintos, por lo que sus performances no pueden atribuirse directamente a ellos.

Por tanto, la comparación Occidente-Oriente se impone. Mientras las sociedades de AsiaPacífico están ordenadas en torno al trabajo, o el esfuerzo si se prefiere, las occidentales son sociedades que viven para el ocio, conunavocaciónconsumistacada vez más marcada. Un editorial del oficialista Diario del Pueblo

señala que los éxitos de Shanghai “fueron logrados al costo de 13,8 horas en promedio a la semana de tareas domiciliarias, el tiempo más extenso en el mundo, casi dos veces el promedio de los países de la OCDE que es de siete horas” (Diario del Pueblo, 5 de diciembre de 2013). Si a las horas de trabajo do-

miciliario de los estudiantes de 15 años de Shanghai se suman las 28,2 horas de clases en el aula, el noveno lugar en el mundo, vemos que los chicos dedican 42 horassemanalesalestudio.Según el diario chino, es demasiado y propone que los estudiantes vean Continúa en la pág. siguiente


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

reducidas sus cargas horarias. Si un chico dedica todo ese tiempo a estudiar, es porque alguien valora lo que hace, y él mismo le otorga importancia. El londinense The Daily Telegraph intenta responder la pregunta del millón: “¿Porqué los alumnos de Shanghai son tan especiales?”. Comienza señalando que los resultados de la megalópolis china no son representativos de todo el país, ya que un profesor de Shanghai tiene un salario de 4.400 yuanes (600 dólares) frente a los 2.000 yuanes que perciben los docentes de ciudades de la provincia suroccidental de Yunnan. Así y todo, apunta que en el conjunto del país hay elementos que permiten pensar que la educación ocupa un lugar diferente al que tiene en las sociedades occidentales. “Los padres chinos prestan gran atención a la educación de sus hijos”, asegura el profesor Kong Lingshuai de la Facultad de Educación de la Universidad Normal de Shanghai (The Daily Telegraph, 4 de diciembre de 2013). Detecta la combinación de elementos tradicionales y de elementos modernos en la base del buen desempeño educativo. Entre las primeras destaca el haber inculcado a los niños “desde una edad muy temprana que el esfuerzo es fundamental”, y entre los segundos “su apertura a las ideas extranjeras y la introducción de la remuneración en función del rendimiento”. En todo el país existe lo que Kong denomina “la obsesión por la formación”, que determina que los nuevos maestros deben entrenarse durante un año antes de comenzar a dar clases en el aula. Añade que los occidentales suelen creer que el sistema educativo chino es “algo así como una olla a presión para los exámenes con énfasis en la memoria y que se hace poco para estimular la creatividad”. Una suerte de prejuicio eurocéntrico. Por el contrario, asegura Kong, se estimula a los profesores a asistir a las clases de sus colegas para promover “una cultura de compartir ideas, de intercambio y de competencia positiva”. En las escuelas están dando más tiempo a los niños para jugar y buscan no quedarse en el sistema de memorización, se centran en los últimos años en el desarrollo integral de los estudiantes sin abandonar la cultura del esfuerzo. El sociólogo Frank Furedi, de la Universidad de Kent, autor del libro “Por qué la educación no está educando”, sostiene que PISA no toma en cuenta “las influencias sociales, económicas y culturales en la promoción

LA PRIMERA

@laprimeraperu Especial

www.laprimeraperu.pe

entre la elite y la clase media, con universidades muy caras y comercializadas combinadas con la educación a distancia o en el hogar, dos extremos que le quitan “consistencia y calidad” al sistema en su conjunto. El resultado es que actualmente los menores de 40 años están menos educados y menos integrados que sus mayores, lo que tiene consecuencias “en sus posibilidades laborales, en su capacidad para actuar en un mundo donde la globalización exige conocimientos variados, idiomas, historia, geografía”.

Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, aparecen por debajo de muchos países asiáticos. de actitudes positivas hacia la educación” (The Independent, 4 de diciembre de 2013). Trabajó en Sydney, Australia, y pudo comprobar que los niños asiáticos teníandesempeñosescolaresmuy superiores a sus pares de origen británico. De ahí concluye que “la influencia cultural más importante en el rendimiento escolar de los niños es la expectativa de sus maestros, de los padres y las comunidades”. LOS DEL MEDIO Buena parte de los analistas europeos se mostraron muy críticos con el sistema educativo de sus países. Los medios finlandeses, país destronado de los primeros lugares de la tabla PISA, hablaron de que el sistema educativo del país se ha derrumbado y los medios

suecos mentaron un supuesto “desastre nacional”. Es el riesgo de tomar los resultados de las pruebas como si fueran las tablas de las ligas de fútbol. En general, predomina el desánimo en el viejo continente. Y una suerte de advertencia a los estudiantes: “El único aspecto en el que nuestros adolescentes están por encima de la media es en ´ser feliz en la escuela´”, espeta un severo y conservador análisis británico (The Daily Telegraph, 4 de diciembre de 2013). El periódico atribuye a Christine Blower, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, la idea de que los bajos resultados en las pruebas PISA de los estudiantes del Reino Unido se debe a la mala calidad de los docentes que “no están capacitados para enseñar matemáticas y ciencias, mientras

los buenos se hacen añicos por el grosero control de multitudes de niños violentos, mientras los padres se muestran negligentes a la hora de apoyarlos”. El izquierdista The Guardian carga contra las reformas educativas a las que acusa de haberse convertido en un virus que “infecta los sistemas educativos” (The Guardian, 8 de diciembre de 2013).Defiendelahipótesisdeque la enfermedad que encarnan las reformas tiene cinco síntomas: la creciente competencia entre escuelasenbaseatablasdecalificación para que los “consumidores” (padres) tomen las decisiones correctas; estandarización de la enseñanza y del aprendizaje con prescripciones detalladas sobre cómo enseñar y qué evaluar; la recogida sistemática de información mediante pruebas

Brasil es uno de los países que más invierte en educación, según el informe.

estandarizadas; la devaluación profesional de los docentes haciendo la docencia accesible a personasconpreparaciónexpress; y la privatización de las escuelas al impulsarlas a regirse por los criterios del mercado. Las víctimas principales de este sistema serían las escuelas y las comunidades de Estados Unidos, Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia, Suecia y Chile. Las tres principales conclusiones del informe PISA 2012 avalan esta crítica. Los países más exitosos dan cierta autonomía a los centros educativos en los planes de estudio y en las evaluaciones, y no siguen el principio de estandarización de la enseñanza y la evaluación. En concreto, habla de “la autonomía profesional equilibrada con una cultura de colaboración en las escuelas”. Eso supone confianza en los docentes y un entorno de mutuo apoyo, no de despiadada competencia. Estados Unidos salió diez puestos abajo del Reino Unido. Según el Boletín de Anticipación Estratégica(GEAB),puedehablarse de un colapso del sistema educativo. Desde la década de 1970 se comenzó a implementar un sistema de evaluación a través de preguntas de opción múltiple desde la primaria hasta la universidad, que “ha generado un debilitamiento absoluto y persistente en la formación de generaciones de estadounidenses que hoy tienen menos de 40 años” (Geab No. 69, 17 de diciembre de 2011). Con el tiempo se ha consolidado un sistema educativo de dos niveles que ensanchó la brecha

LOS DE ABAJO En América Latina lo más destacable fue la performance de Brasil, en particular en matemáticas, que escaló de 334 puntos en 2000 a 391 en 2012. La diferencia es notable porque pasó de tener el 65 por ciento de los jóvenes de 15 años asistiendo al colegio en 2003, al 78 por ciento en 2012. Aún así, se sitúa en el lugar 58, debajo de Chile, México, Uruguay y Costa Rica. Uno de los mayores desafíos del país es la desigualdad por regiones, ya que Brasilia y Santa Catarina tienen 416 y 415 puntos mientras el nordeste (Alagoas y Maranhao) consiguieron 70 puntos menos, lo que revela que entre las zonas ricas y las pobres hay varios años escolares de diferencia. La inversión en educación de Brasil es una de las más elevadas del continente en relación al PIB, pero solo un tercio de los países ricos. Destina 26.700 dólares para educar un niño entre los 6 y los 15 años, mientras los países de la OCDE destinan 83.400 dólares. Sin embargo, estos países tienen un PIB per cápita tres veces superior al brasileño. Pero no todo debe reducirse a números. En este recodo de la historia, en el cual nada está permaneciendo en su lugar y se producen cambios vertiginosos e imprevisibles, tal vez sea necesario retomar los grandes relatos, inspirados en valores, como el de Hannah Arendt sobre la crisis en la educación. Aunque fue formulado hace más de medio siglo, no ha perdido actualidad: “Mediante la educación decidimos si amamos a nuestros hijos lo suficiente como para no expulsarlos de nuestro mundo y dejarlos a su suerte, ni quitarles de las manos la oportunidad de emprender algo nuevo, algo que nosotros no imaginamos, lo bastante como para prepararlos con tiempo para renovar un mundo común” - Raúl Zibechi, periodista uruguayo, escribe en Brecha y La Jornada y es colaborador de ALAI.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

BRINDA AMOR

Regala sonrisas navideñas

El 22 de diciembre se llevará a cabo la chocolatata “Poniendo la estrella a la Navidad”, para los niños y niñas de San Juan de Lurigancho. La iniciativa desarrollada por la Acción Social de Desarrollo Integral, tiene como finalidad contribuir al desarrollo de capacidades y habilidades sociales en las y los niños de zonas marginales. La actividad se realizará en la zona del AA.HH El Paraíso (referencia a espaldas del Cementerio El Sauces).

¿Peleas en Navidad?

Ya-ken-pó presentó disco infantil Una selección de canciones divertidas, a ritmo de jazz, blues, reggae, rap y huayno, que buscan inculcar buenos hábitos en los pequeños: como saludar, despedirse, a lavarse las manos, es lo que trae el nuevo CD de Yan-KenPó. Sergio Bringas, Marcel Caillaux y Joaquín Cúneo, forman esta banda de música que busca llevar a los niños a un mundo imaginario y de aprendizaje a través del juego y la música. Un CD divertido, apto para niños de todas las edades y también para los papis.

A

unque en esta época del año también pueden surgir algunas discusiones. Así como lo lee. Es raro de creer, pero así sucede. Una de las preguntas que puede iniciar un conflicto es: ¿Y ahora dónde pasaremos la Navidad? Como es natural, ambos miembros de la pareja querrán celebrar esta fecha al lado de sus padres y de sus hermanos. “Esta situación, generalmente se presenta en las parejas que tienen poco tiempo de casados o de convivencia, y puede que esta sea su primera Navidad juntos”, señaló el psicólogo Anthony Timoteo, especialista de APROPO.

YA NO FALTA NADA PARA LA NAVIDAD.

APRENDA A lia. Escaparse NEGOCIAR y pasarlas soTodas las familias se Entonces, los, puede ser para evitar una alternatipreparan para celebrar esta que esta simva, dependerá fecha de paz, amor y alegría ple pregunta del acuerdo al y con muchos ánimos de termine por seque lleguen los compartir. pararlos -y cada dos”, agregó el uno la pase en su experto. casa como cuando fueEl factor económiron solteros- es mejor negoco puede ser otro causante ciar. Pero ahora se preguntará: ¿Pero de las peleas. De repente, alguno de cómo lo logró ? los dos quiere comprar un regalo que “Por ejemplo, pueden intercalar. está fuera del alcance de su presuEste año la celebran en el hogar de puesto. “En lugar de renegar y gritar, la familia de ella, y al otro año en el entonces anime a su pareja a revisar de él. O en todo caso, podrían pasar sus finanzas antes de las compras nael 24 en una casa y el 25 en la otra. videñas. Así sabrá si puede darse un Otra opción es reunir a toda la fami- gusto o buscar un obsequio económi-

co”, recomendó. También las peleas pueden iniciarse porque uno de los dos siente que el otro no colabora con las múltiples actividades que se realizan por esos días festivos. “Antes de eso, puede compartir tareas con su pareja, así lo dos se mantendrán ocupados”, indicó el profesional. Es importante entonces saber sobrellevar las diferencias y eso se logra expresando de manera asertiva aquello que le disgusta para encontrar una solución. Que la Navidad sirva para compartir y unirlos más como familia, y no para separarlos. La gente madura y desprendida no está pensando en pasar con su familia; piensa en la alegría de otros.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

TOME NOTA

¿Cómo me adapto a mi nuevo trabajo? 2

El inicio de un nuevo año trae consigo nuevos retos, nuevas metas. Si estás entre los que se ha planteado el consegiur un nuevo empleo, seguro te has preguntado cómo será el primer día de jornada laboral. Si eres de las personas que no les cuesta hacer amigos, te irá muy bien, pero si te cuesta adaptarse a un nuevo trabajo, te recomendamos:

1

.- Piensa en positivo. Visualiza un gran día en el lugar de trabajo, piensa que todo te irá muy bien conociendo a las personas de tu nuevo trabajo.

.- Sé puntual. Llega temprano a tu centro de labores, eso te mostrará como una persona responsable. Además sé muy amable con el personal de recepción y seguridad.

3

.- Conoce a tus colegas. Interrelacionarte con las personas que están a tu alrededor beneficiará a que tu adaptación sea más fácil.

4

.- Conoce tu área de trabajo. Mantener el orden y limpieza te otorgará respeto.

El liderazgo te lleva al éxito Los jóvenes vivimos intensamente el día a día. En ese andar por la premura de la vida no somos conscientes del poder que llevamos dentro, el poder de liderar. El liderazgo es aquella capacidad de organizar equipos y tomar decisiones acertadas. Esta habilidad la poseemos todos, en unos está más desarrollada, que en otros. Todos, absolutamente todos somos capaces de ser líderes. “La mayoría de jóvenes tienen un gigante dormido dentro de su interior. Cuando este gigante se despierta, los jóvenes se vuelven dueños de uno mismo. Son imparables. Y pueden ejercer el liderazgo” indica el Gerente de la Escuela de Liderazgo Supera, Aldo Sánchez. En la actualidad existen técnicas que ayudan a despertar el líder que llevamos dentro. Así lo refiere el coaching“el orden, la disciplina y el amor. El orden

Algunos mioma impiden un emba Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica PROCREAR www.procrear.com.pe

es muy importante, desde pequeños debemos incentivar a que los niños sigan un horario de trabajo y de diversión. La disciplina porque nos ayuda a mantener un ritmo, y el amor es importante en todos los aspectos de la vida. Sin amor nada se puede realizar”. La Escuela de Liderazgo

Supera es una organización que cuenta con programas para motivar el potencial humano de los trabajadores, ejecutivos, deportistas, estudiantes y público en general. Para los interesados, este 25 de enero SUPERA organizará una taller de liderazgo desde las 8 am hasta las 8 pm.

E

n ocasiones los miomas uterinos pueden causar infertilidad. Existen casos en que los miomas impiden que el embrión se implante en el endometrio, causando la pérdida del embarazo, son los llamados miomas submucosos, que se relacionan directamente con la dificultad de procrear. En algunos casos la gestación llega a darse, pero debido al mioma se da un aborto espontáneo generalmente durante el primer trimestre de embarazo. En el caso de los miomas del tipo sub-

SI BIEN LOS MIOMAS UTERINOS ,

pueden afectar el crecimiento del feto, éste no siempre sería impedimento para llevar a término un embarazo espontáneo. seroso, al desarrollarse hacia afuera del útero no impiden la gestación ni tampoco suelen obstruir el canal de parto si se desarrollan durante el embarazo. Estos pueden aumentar mucho su tamaño, producir do-

lor y b gestac pero n tilidad Es nigno surgir conoc que ti y pue truaci más e al tam En sos do la fert trol a comp


as no arazo

bloquear el canal de parto durante la ción, provocando partos prematuros, no suelen estar vinculados a la inferd. stos tipos de miomas son tumores beos que aparecen en el útero y pueden r en distintas etapas de la vida, no se ce claramente su origen pero se sabe ienen una importante carga genética eden manifestarse a través de mensiones abundantes y duraderas; adeestos síntomas no están relacionados maño ni la cantidad de miomas. n ese sentido se recomienda en los caonde los miomas no pongan en riesgo tilidad de la paciente, tener un conanual para prevenir cualquier tipo de plicación ginecológica.

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

1

. Es normal que después de haber mantenido relaciones sexuales, los labios de la vagina estén hinchados y puedan permanecer así hasta el día siguiente. No es común, pero en algunos casos producto de la fricción pene-vagina podría producirse una inflamación a nivel de los genitales externos, que tiende a desaparecer con el transcurrir de las horas; si se mantuviera por un tiempo mayor es necesario consultar al médico. También es importante tener en cuenta que muchas personas tienen roces con la ropa colocada, y que la piel de los órganos sexuales (vulva) es muy sensible, por lo tanto podrían presentarse inflamaciones.

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

2

. ¿Mi pareja dice la verdad cuando asegura que le duele cuando la penetro?. Antes nunca pasó esto. ¿A qué se debe, y qué puedo hacer? Es muy posible que pueda tratarse de una inflamación vaginal que le está causando molestia y dolor como ella refiere al momento de la penetración. Eso suele suceder. Lo más recomendable sería que acuda (si es posible en tu compañía)a la consulta ginecológica para una evalua-

ción y posterior tratamiento, si fuese necesario. Por otro lado, también sería necesario averiguar, preguntándole a tu pareja, si está deseando como tú, tener relaciones sexuales, ya que podría estar pasando por alguna dificultad emocional, como el estrés, u ocurriendo algo al interior de la relación que le viene causando incomodidad

y por consiguiente, falta de deseo. Conversa con tu pareja, para que puedan dar solución a esta situación.

3

. He escuchado comentarios desagradables sobre la primera vez e incluso que suele ser muy dolorosa. ¿Es verdad? Existen grandes mitos en torno a la primera experiencia

sexual, como una experiencia negativa o dolorosa. Es cierto que algunas personas experimentan molestias en este primer coito, pero esto suele ser debido a la tensión, al temor por una posible consecuencia (embarazo o una ITS), que les impide alcanzar el nivel de excitación adecuado (buena lubricación y relajación de la musculatura vaginal) para dar paso a la penetración. Es conveniente, que en las relaciones sexuales la penetración sea vista como un paso más allá de los juegos sexuales previos y que se haya alcanzado un nivel óptimo de excitación. Si el momento de la penetración genera temor en la mujer, de forma involuntaria puede contraer su musculatura de la vagina y aparecer el dolor durante el coito o incluso imposibilitar la penetración. Por ende es necesario sentirse preparada y segura antes de mantener esa primera relación sexual, así como saber utilizar un método de prevención como el condón, para disfrutar sin preocupaciones.

Responsable de ti mismo

Participa del Premio Graña y Montero A través de la Asociación Civil Azul, el grupo Graña y Montero convoca a todos los egresados y profesionales de ingeniería civil a participar de su quinta edición “Premio Graña y Montero a la investigación en ingeniera peruana”. Teniendodos categorías para participar, una de investigación profesional orientada a profesionales del Colegio de Ingenieros de Perú, y tesis universitaria, orientada a egresados que cuenten con una tesis en temas de ingeniera y

que este aprobada por su universidad. La participación en las dos categorías puede ser individual como grupal. El premio en la Categoría Investigación asciende a la suma de S/. 100 mil nuevos soles. Mientras que la Categoría Tesis Universitaria asciende a la suma de S/. 20 mil nuevos soles. El plazo para presentar los trabajos vence el 21 de marzo de 2014. Si desea mayor información, puede solicitarla al correo: premiogranaymontero@gym.com.pe.

17

Nuestras acciones son el reflejo de nuestra alma. Hazte responsable de ti mismo, no culpes a los demás de tus acciones. Lo que realices a cada hora, en cada momento, corre por tu cuenta. A veces cuando cometemos errores, lo primero que hacernos es echarles la culpa a los demás. Y es que es difícil que una persona diga; sí, lo hice. Puedes preguntarte cosas como ¿Hice algo que lo provocara? ¿No cumplí con alguna promesa? Y si no encuentras que la solución esté por ahí, también puedes analizarlo desde otro punto de vista como: ¿Me agredió injustamente y

no me defendí? ¿Fui yo el que agredió primero? Con estas preguntas estarás dirigiendo tu atención hacia cosas sobre las cuáles sí tienes tú el control, hacia cosas que puedes cambiar. Manteniéndote al margen de las emociones tienes el control de la situación y ya sea que la reacción de tu jefe haya sido excesiva o no, que tu tengas la responsabilidad por algo que hiciste mal o que dejaste de hacer o no, tú tienes el control de tu reacción y puedes optar por calmar a tu jefe para tratar de aclararlo objetivamente, en lugar de ofenderte y cegarte por la ira o el sentimiento.

¿Cómo tener amigos y no morir en el intento? “Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar”, reza parte de una canción del gran Roberto Carlos. Y es que para lograr conseguir verdaderas amistades solo basta con mostrarnos tal y cual somos, en otras palabras ser auténticos por donde se nos mire. Todas las personas no poseemos la misma personalidad, algunos jóvenes son más tímidos que otros. A veces la falta de seguridad limita nuestra capacidad de simpatizar con las personas que nos rodean.

1

.- Muéstrate seguro ante los demás. Si no crees es las capacidades y virtudes que posees no podrás proyectarlas en tu entorno.

2

.- Interés. Piensa que eres capaz de ser conocido y ser escuchado, muestra que tienes interés en conocer a los que te rodean, no te cierres a los demás.

3

.- Comunicativo. Manifiesta lo que sientes, expresa tus opiniones, pide ayuda y brinda ayuda a quien lo necesita, tal vez la persona que está a tu costado necesita ser escuchado.

4

.-Participa de reuniones. Encuentra la oportunidad de salir con gente nueva. Salir a otros espacios que no sean los tuyos te permitirá conocer diferentes formas de pensar, y conocer diferentes realidades.

5

.- Sé auténtico. Siempre, pero casi siempre muéstrate original. No importa lo que piensen lo demás, sé tú mismo o misma, ahí está lo especial de una persona, en su esencia.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Para

LEER Atrévete a ser un líder Autor: FelixToràn ¿Se ha planteado alguna vez la posibilidad de convertirse en un líder? ¿Piensa que no ha nacido para ello? ¿Cree que el liderazgo es una cuestión meramente profesional, típica del ámbito empresarial? ¿Opina que, en tiempos de crisis, no merece la pena plantearse ser un líder? Este libro sobre liderazgo lo hará cambiar de parecer.

Guía de remedios naturales para niños Autor: SofíaLoureiro En este libro se recogen consejos prácticos sobre remedios naturales para un centenar de afecciones comunes entre los niños. Las dolencias se organizan en orden alfabético. Cada apartado ofrece recomendaciones sobre: alimentación saludable, plantas y aceites esenciales, flores de Bach, hidroterapia, entre otros.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

FOTO: LA PRIMERA

alteren y piensen cada acción que realizan, es la recomendación que les daría. Sobre todo hay que pensar en la gran contaminación público del humo de los incendios mnque afecta a las personas. Escribe: María Victoria mari@gmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted. FOTO: HUGO CUROTTO

Tráfico infernal en SJL La semana pasada me dirigí a Los Olivos para visitar a mi cuñada, yo soy de San Juan de Lurigancho (SJL) y el camino a la casa de mi familiar fue todo un infierno, me demoré como dos horas, dos horas que fueron interminables para mí. Estuve muy preocupada porque tenía que hacer algo muy importante, el tráfico en SJL es un caos que no tiene cuando culminar. Espero que el alcalde, el señor Burgos, haga algo por nuestro distrito y acelere la construcción de pistas y calles. El señor Burgos es una de las personas más odiadas en nuestro

distrito, tiene denuncias por apropiación de terrenos de forma ilegal, es dueño un gran colegio particular en SJL. Además es conocido por mandar a golpear a las personas que no piensan como él. Por lo menos, eso es lo que el pueblo conoce de él. Sin embargo y a pesar de todo, le pido que piense en mejorar el distrito y en solucionar el tráfico. Escribe: Marta Gómez Gómez @hotmail.com Respuesta: Esperamos que así sea. FOTO: LA PRIMERA

Indiferencia en los bancos Quiero expresar mi molestia por las colas que se realizan en el Banco de la Nación. El otro día fui a recoger una platita que mi esposo envió de los EE.UU. Fui tempranito por la mañana para no demorar y poder realizar mis otras actividades. Lamentablemente el personal nunca apareció, no me dieron respuesta alguna. Eso me molestó muchísimo,

PRÓXIMOS Cómo entrenar a un dragón

Incendios prenavideños Quiero expresar mi pesar por el número de incendios que vienen ocurriendo en esta época del año. Es lamentable, el día lunes hemos sido testigos de un gran incendio ocurrido en la Estación Naranjal. Creo que por estas fechas la gente anda preocupada por los gastos de fin de año. Eso repercute en su estado de ánimo. Señores sean más conscientes de lo que hacen en estas fechas, no se

Miscelánea ESTRENOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

El hombre que aprendió a vibrar Autor: Francesco Granja ¿Disfruta usted de una buena vida sexual? ¿Y su pareja? A veces, la respuesta no es tan obvia como parece. Vivimos en una sociedad que centraliza el placer sexual en un solo miembro: el pene. ¿Realmente es el único poseedor de la llave del placer, o nos estamos perdiendo un sinfín de posibilidades que lo complementan?

@laprimeraperu

sentí la indiferencia total del personal de ese banco. Espero que más adelante las cosas cambien y los dueños preparen más a su gente en valores. Escribe: Riki Calo Calo@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión con nosotros

Han pasado cinco años desde Hiccu empezó a entrenar a su dragón, rompiendo la estela de su pueblo vikingo de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido que la isla tome contacto con un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado.

Six year Han pasado seis años desde que Jake Fisher vio como Natalie, el amor de su vida, se casó con otro hombre, Todd. Desde entonces él ha trabajado como profesor para mantener su vida a pesar de sentirse torturado por la soledad. Pero un día Jake es es invitado al funeral de Todd, peroNatalie no es la viuda.

Teresa Raquin

FOTO: LA PRIMERA

Mala atención en hospitales SISOL Antes que nada quiero saludar al diario La Primera por permitir dar a conocer mi voz de protesta. Soy un ciudadano de 40 años de edad y como tal, creo que merezco todo el respeto posible. El sábado pasado me fui al hospital de la Solidaridad, sufro de diabetes y no puedo recibir emociones fuertes. Eso me debilita. Bueno, lo que quería mencionar, es que la enfermera encargada de mi atención se demoró muchísimo en atenderme. Esa

tarde me puse muy mal de salud, empeore mucho más. Sé me subió la presión y ritmo arterial bajó. Esta señorita no hizo nada al respecto, solo miraba, creo que era practicante. Creo que deben evaluar más a la gente que trabaja en los centros de salud de SISOL. Escribe: katy Nolazco@gmail.com Respuesta: Un gusto saber su opinión

El argumento de ‘Teresa Raquin’ nos habla de una joven que, se ve obligada a contraer un matrimonio de conveniencia con un hombre al que no ama. Pero pronto su vida da un giro cuando entabla una relación sentimental con el mejor amigo de su marido. Lo que desencadenará un torbellino de problemas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

J

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

U

L

A

R

R

O

G

A

R

G

N

S

I

O

A

E

U

M E

R

C

E

D

E

S

B

E

N

Z

S

Y

X

W

V

A

L O

E

I

O

C

M

I

T

S

U

B

I

S

H

I

D

V

A M

X

Y

S

Ñ

A

D

R

O

V

E

R

X

R

N

U

O

N H

S

H

O

S

T

D

O

X

Y

T

O

R

O

X

T

L

D Q

Z

H

N

Ñ

M

X

I

S

E

O

R

H

E

A

O

K

R O

X

T

A

I

R

T

E

L

O

R

X

Z

M

X

I

S

O R

Z

Q

K

N

I

M

O

O

L

Z

N

X

O

A

H

W

V X

W

U

Z

B

X

R

M

N

O

A

A

E

D

Y

A

A

E S

Z

Z

U

Q

V

T

R

O

S

Z

C

N

Y

T

Z

G

R U

S

S

P

E

X

O

A

S

R

T

U

M

O

R

D

E

S X

T

S

H

O

T

R

I

A

O

Y

Y

Y

Z

H

Y

N

O

I

R

C

T

O

M

N

Z

Y

H

Q

O

Z

O

H

Y

X

M H

O

N

E

P

E

U

G

E

O

T

N

O

T

R

O

Z

John Lennon decía frecuentemente que hubiera preferido ser miembro de Monty acómicos ingleses) que de los Beatles.

MARCA DE AUTOS CHEVROLET CADILLAC SUZUKI HONDA

Soluciones

¡Que buena...! Nº 307

R

R

O

A

C

ALEGRIA, SESAMO

L

L

A

GASTAR DEL TODO

A

L

I

A

D

A

S

A

G

UNA HIJA DE “EL CID”

A

O

CALAMAR GIGANTE

ANTIGUA NOTA DO

R

A

PAVOR

T

T A

DIEZ (INGLES) TRATAMIIENTO PA’ ENFERMEDAD

E L

PILOTO F-1 ESPAÑOL

U

T

M

E

S

A

S

E

A

R

A

G

A

L

A

R

R

A

R

O

O

S

O

J

O

N

O

L

S

R

A

O

S

MARCA LAS HORAS

E R

E

O

L

R

L

A

T

O

N

T

R

A

J

E

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

RIEGA SATIPO

E

E

MARZO O MAYO

S

VALUAR

HERMANO DE ONAN

C A

MONEDA DE SAMOA

MANADA DE CERDOS

Y I

LIMPIAR, ACICALAR

P

CONSENTIR ACEPTAR “LA GUERRA Y LA PAZ”

RIO DE URUGUAY

ARRASAR, DERRUIR

T

OPERA FRIVOLA

O

O

S

PUESTA DE UN ASTRO

O P

OFICIAL TURCO

R

ESPOSA DE SATURNO

LISTA, NOMINA

T

I

R I

R

I

P

J

O

L

I

U

R

L

A

T

OREJA (INGLES)

E

51 ROMANOS

CREMA DE LA LECHE

N A T

A

MENTIRAS (INGLES)

L

L

I

A

P

E

R

E

S

ARGON

Nº 308

O

A

R

MOLIBDENO

ACTINIO

R

ACTRIZ “PECHUGA” “PANTALEON Y LAS VISITADORAS”

A

M

A

T

L

O

C

A

A

NOBEL 1980 DE LA PAZ

O

S E

SIGLA EN SEPULCRO

E

TERCIA DE 18

DIOSES DEL HOGAR

A

D

S

PLAZA GRIEGA

I

T

A

YERNO DE MAHOMA

L A

A

RIBETE

VESTIDO ALEACION COMPLETO Cu y Zn

HOMERO: “LA ...”

S

SEMEJANTE, IGUAL

C

DECLIVE DE MONTE

EL POBRECITO HABLADOR

A S

L A

DE HUESO OPUESTO AL NORTE

N

O R

INSANA, AMO A LA DEMENTE PERRICHOLI

A

BALLENA ASESINA

SER EN ORDEN SUPREMO CRECIENTE

M

M A

EL BEATLE BATERISTA

PC DE LA MANZANITA

R U

HOSTIGAMIENTO

CAPOTE DE MONTE

HIJO DE JOSE Y ASENAT

L A

EN OTRO TIEMO

PROV. DE SAN MARTIN

MANIJA, MANGO

FILM DE OTTO PREMINGER

E L

PEUGEOT NISSAN VOLKSWAGEN MERCEDES BENZ

Nº 309

LAND ROVER TOYOTA MITSUBISHI HYUNDAI


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Eres un especialista del orden y del trabajo, por lo tanto tu vida laboral será más agitada aún, tómala con calma.

TAURO

... MINA, BOX PERU

ESTADIO PROTEGEN DEL BAYERN LOS OJOS

EL NIÑO TERRIBLE

CAMINAR

CANINO O DUO CON IRMA OPUESTOA MOLAR CESPEDES NORESTE

SAN ... PAPA NOEL

22 MAYO-21 JUNIO Tienes un tema pendiente que está vinculado a un intercambio en tu vida laboral. Da tu conocimiento y eso será tu carta de presentación.

CARTA GEOGRAFICA CAPITAL DE TESALIA

ALBUM “LOLA”

ESTAFA, ENGAÑO

VOLATIL

SUFRAGIO

CRIA DE LA OVEJA

INTERJECC. TELEFONICA

OREJA (INGLES) CAPITAL DE MALDIVAS

COSTADO, FLANCO

MUSA DE LA NOBEL 2013 COMEDIA LITERATURA

“LA MUJER DEL POBRE”

DISTRITO DE TACNA

“EL SEÑOR MONITOT”

ARQUEOLOGO PERUANO

CEREAL MADURO

EL OCEANO MAS CHICO

OXIGENO ALOTROPICO

RIO (INGLES)

ASISTIR, ACUDIR

“MOMO”

METAL PRECIOSO

LICOR DE JAMAICA

MADRE DE ARTEMISA

CANTA “CALIENTE”

VERBAL

EL RIO HABLADOR

22 JUNIO-23 JULIO

CANTA LA BIKINA”

DIOSA ROM. DEL AZAR

NOBEL 1907 LITERATURA

VOCALES DEBILES

RE,MOLQUE DE CAMION

CÁNCER ESTACIO ESPACIAL RUSA

DICHA, ALEGRIA

ARGON

Ser generoso es importante hoy, como dice el dicho: dar para recibir. Tú sabes qué es lo que tienes para dar, solo espera buenas oportunidades.

GÉMINIS

MENTIROSO

“LA DIVINA COMEDIA”

PERU, UNE A RECTORES

SUAVIZAR COMO SEDA

TORO GIBADO

TONADA CANARIA

“GUIA TRISTE DE PARIS”

PASA POR MUNICH

3.1416 MONJE BUDISTA

CAPITAL DE OKINAWA

PATAGON QUEMAR (INGLES) PADRE DE EPAFO DEPTO. DEL PERU

LA NAVE DE NOE

CERCA (INGLES)

BARCO GRANELERO

PADRE DE ENEAS

AUTOR VALS “EMBRUJO”

PROV. DE PUNO

21 ABRIL-21 MAYO

BONITO, BELLO

Quieres entrar en comunión con la persona que tienes en mente, dándole amor y lo mejor de ti, pregúntale qué siente por ti hoy.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Estás más enamorado que nunca, pero el amor empieza por casa, esto quiere decir que tú te valorarás más y aceptarás lo mejor.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tendrás el asesoramiento de alguien y esto te ayudará a tener todo más claro. Escucha todo lo que te tengan que decir.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Estás como en el peregrinaje de la vida misma, no sabes adónde ir ni qué decidir. Si no lo tienes claro, descansa.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes afinidad con alguien especial y quieres que siga avanzando. Esto será como tú quieres, no te preocupes.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

No saques análisis de la nada, piensa y luego actúa, pero con la certeza de que lo que harás tiene sustento.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Regresas a hacer algo que habías abandonado, esto porque eres consciente de lo que viene para tu futuro, que es el avance.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy debes de cooperar en todo lo que te pidan, ya que de eso depende lo que venga después, entonces a no decir no.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Muchos sueños de amor, ya que deseas mejorar tu parte sentimental. Solo medita y piensa en lo que te hace feliz.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

FERNANDO SARMIENTO y una particular economía política de la cultura. Hoy, 7.30 p.m., Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Esta conferencia se realiza en el marco del lanzamiento de la publicación bilingüe de esta investigación.

Danzas para Navidad ◘ En vísperas de Navidad, Nazareth Studio de Danza Arte presenta dos coreografías inéditas en una sola función: “La Niña de los Cerillos”, un cuento clásico de Hans Christian Andersen, e “Idda despierta!”, basad en la vida de Idda Salas Jaksetic, hermana de la coreógrafa Nazareth García Jaksetic, quien falleció el 30 de agosto a causa de una

MVLL en Larcomar

◘ Mario Vargas Llosa firmará ejemplares de su novela “El héroe discreto” esta noche (7 p.m.) en la librería Íbero de Larcomar (Miraflores).

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/21

“Es un libro escrito con la entraña y con el seso”

TICS y políticas culturales Mauricio Delfín, director de culturaperu.org, dictará una conferencia en la que brindará los alcances del estudio “Los aparatos de la cultura” que desarrolla una aproximación crítica hacia los Sistemas de Información Cultural (SIC) en América Latina, mostrando cómo estas infraestructuras impactan en la forma de pensar y construir a las políticas culturales en la actualidad, configurando procesos de subjetivación

www.laprimeraperu.pe

negligencia médica. “La Niña de los Cerillos” relata la historia de una vendedora de fósforos quien en la fría víspera de la Noche Buena no había conseguido vender ni un solo paquete. El sábado (7 p.m.) y el domingo (5 p.m.) en el Teatro Yuyachkani: Jr Tacna 363, Magdalena. Informes: 7337235 / 2494654.

En el cuento “Verano oscuro”, un objeto ambicionado por Hitler, Stalin y Mao, por azares del destino llega al Perú de los años ‘80, en plena etapa de violencia política. En “Todos los días son de ceniza” (cuento que da nombre al libro), aborda la religión llevándola a la posibilidad de un dios o diablo se presente realmente y explorando la idea de una conversación a ese nivel humano-divino. En “El huésped rojo”, se presencia una Lima partida en dos por una epidemia, donde imagina “una sociedad ricos” matando a todos los pobres, bajo un régimen facista. En “Feriado con la reina”, el autor aterriza a un extraterrestre espía a la Lima de nuestros días para luego hacerlo padecer de los sentimientos humanos. Son solo cuatro relatos de personajes absurdos en situaciones absurdas, pero, a la vez, tan verosímiles por el conocimiento de las debilidades que presenta la realidad humana. Estos cuentos fantásticos son para el escritor, periodista e historiador Fernando Sarmiento (Lima, 1974) su segunda gran incursión en la literatura tras la publicación de la novela “Clash City Loose” (2011). “Me interesa mucho la historia y la estructura. Siempre me ha gustado hacer hablar a muchas personas, en diferentes situaciones. Me formé con esas novelas totales como “La casa verde”, de Mario Vargas

habla sobre “Todos los días son de ceniza”

Periodista, gestor cultural e historiador, Sarmiento tiene pocos años en la ficción. Llosa, o La colmena”, de Camilo José Cela, que son muchas microhistorias que se engarzan”, dice el escritor. -Te has asegurado de que sea un libro bien compacto... -Sí, tenía un par de cuen-

tos más, como uno con el Agente 007 instalado en Huacho. -¿Te sientes mejor con la novela o el cuento? -Tiene sus etapas. Lo que pasa es que la novela te desgasta más, pero terminas en-

 LUGAR ◘ Fernando Sarmiento hace una nueva presentación, esta noche (8 p.m.), de su conjunto de relatos “Todos los días son de ceniza” (La Travesía Editora) en el Cholo Art & Fun: Av. Bolognesi 198, Barranco. Comentan: Lenin Pantoja y Víctor Ruiz Velasco.

griéndola más. El cuento es un hijo que nace, lo tienes y ya está. Pero a la novela uno termina agarrándole más cariño. Una novela se hace con el bobo. Este es un libro con la entraña y con el seso. -De repente te enamoras de la novela porque pasas más tiempo con ella. -Y porque llega un tiempo en que el bobo te gana con la novela. Con ella experimentas diferentes estados de ánimo. En cambio, el cuento siempre es una cosa finita a más corto plazo.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Bomberos se dividen por denuncias

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

VICECOMANDANTE exige explicaciones a comandante general por la situación

que afronta esa institución. Contraloría sancionó a cuatro oficiales.

FOTO: HUGO CUROTTO

Las últimas sanciones a oficiales del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), desencadenaron serias denuncias entre sus propios integrantes revelando malos manejos que ocasionaron, por ejemplo, la suspensión de la línea de emergencia 116. Jorge Vera, vicecomandante del CGBVP señaló que de enero a noviembre de este año, la nueva gestión del comandante general de esta institución, Gonzalo Lostanau “ha sido un verdadero desmadre administrativo”. “Un ejemplo de esta situación es lo que sucedió hace unos meses cuando cortaron el servicio del 116 por deudas. No tenemos posibilidades de reposición inmediata del material que se pierde en los incendios”, afirmó Vera. De otro lado instó al jefe de los bomberos a responder por lo que está sucediendo y criticó la posición del secretario general del CGBVP, Manuel Valdez. “Yo tengo 40 años de bombero, en cambio el secretario general tiene apenas 2 meses de funcionario. Ni siquiera conoce cómo es la organización. El comandante general debe responder por esta situación”, afirmó Vera. A pesar del respaldo que ha tenido Gonzalo Lostanau por parte de Manuel Valdez y del jefe de operaciones del CBVP, Joaquín Escobar, Vera

CONOS NORTE Y SUR

A comer anchoveta en Lima

◘ El Ministerio de la Produc-

indicó que él representa a la mayoría de oficiales que les preocupa esta situación CONTRALORÍA SANCIONA La Contraloría General sancionó a cuatro oficiales del CGBVP por la irregular exoneración del proceso de selección para la adquisición de equipos de protección personal por un monto

ascendente a S/. 6 millones, que debió realizar vía licitación pública. A través de un comunicado, señaló que, a pesar que ya existía un déficit en el parque automotor o equipamiento de los bomberos, y que no obstante que estaba prevista su adquisición en el Plan Anual de Contrataciones 2011, se autorizó de manera

irregular la exoneración del proceso de selección. El Tribunal Superior sancionó con cuatro años de inhabilitación para el ejercicio público a Antonio Edmundo Zavala Abeo, excomandante general del CGBVP, quien declaró a la entidad con desabastecimiento inminente y aprobó la exoneración del proceso

de selección. Además fueron sancionados dos exdirectores de Logística del CGBVP, Frank Matthews Wilson, con 1 año, y a Daniel Palomares Rossi con 3 años. A ellos se suma exdirector de Logística, Mario Casaretto La Torre sancionado con suspensión temporal de 180 días por haber incumplido la Ley de Contrataciones.

ción desarrolla una intensa campaña de consumo de productos hidrobiológicos, a través de la venta de conservas de anchoveta, entre la población de cuatro distritos limeños. Gracias al programa nacional, “A Comer Pescado”, se entregará diversos productos como son el lomo desmenuzado de anchoveta, anchoveta entera en aceite vegetal y en salsa de tomate, sopas concentradas de anchoveta y pulpa de pescado. Ayer el programa atendió en el distrito de Chaclacayo. Hoy la campaña se desarrollará en Villa María del Triunfo, donde se instalarán dos puntos promocionales en el mercado San Francisco, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Villa María y el segundo en el mercado El Hueco, a la altura del terminal pesquero. Mañana desde las 9 am., se instalarán dos puntos de comercialización en Puente Piedra: en la cuadra uno de la avenida Lecaros y el viernes el programa llegará a Carabayllo,

ANUNCIA MINISTRO

Más horas de educación física en colegios

◘ El Ministerio de Educación ampliará el próximo año las jornadas de clase de Educación Física de dos a cinco horas semanales, tanto en primaria como en secundaria, anunció el titular del sector, Jaime Saavedra. Durante su presentación en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Parlamento, Saavedra Chanduvi recordó que en la Ley de Presupuesto para el próximo año se aprobó una partida de 70 millones de soles, destinados al fortalecimiento de la Educación Física en el país. “Nuestro plan es atender a 400 mil estudiantes en mil 700 instituciones educativas”, afirmó.


◙ Actualidad

CUSCO

Accidente deja cinco muertos ◘ Cinco muertos, entre ellos un brigadier de la Policía Nacional, y ocho heridos dejó un atropello y un choque frontal entre dos autos ocurrido en el sector Pacpachayoc, distrito de Cachimayo, provincia cusqueña de Anta. Según la policía, el accidente se registró a las 11 y 40 de la noche del lunes a la altura del kilómetro 950 de la carretera Cusco-Anta. El auto Tico, de placa de rodaje X3E-674, era conducido por Silverio Manco Quispe; y el Provox, de placa de rodaje X2M-113, conducido por Agustín Gallegos Vásquez, colisionaron cuando transitaban por ambos sentidos de la citada vía. El violento choque se habría producido a causa del peatón, Nicolás Matías Olivera Gallegos (26), quien intentó cruzar intempestivamente la carretera cuado fue alcanzado por el auto Tico. El peatón murió instantáneamente y quedó en medio de la vía.

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/23

Discriminación en frontera Perú - Chile INFORME DE PARLAMENTARIO Adrianzén manifiesta incumplimiento de Acuerdo Perú - Chile de libre tránsito turístico. Funcionarios chilenos exigen pasaporte.

Funcionarios chilenos del control de Chacalluta en Arica o de Cuyo en Iquique en la frontera con el vecino país del sur, incumplen la norma al convenio bilateral Perú-Chile del 2005 que indica que para el tránsito turístico entre ambos países sólo es necesario mostrar el Documento de Identidad y no el pasaporte. Así lo dio a conocer el despacho del parlamentario andino Alberto Adrianzén que emitió un informe alertando de esta inconducta con señales de racismo de parte de nuestros vecinos del sur. “En el informe hemos recogido testimonios de peruanos que se van a trabajar a Arica y que muchas veces sufren discriminación por parte de los funcionarios del control migratorio chileno que les dificultan la entrada por su fenotipo andino. A esto se suma que no existe un convenio laboral Tacna – Arica”, reveló el parlamentario. En Cuyo, por ejemplo, de no tener el pasaporte se le impide el ingreso al turista y en Chacalluta se les impide el ingreso o se les otorga el salvoconducto de tránsito vecinal fronterizo por 7 días.

Lucía Alvites, asesora del despacho del parlamentario andino, también puntualizó otras formas de discriminación contra peruanos y colombianos. “Te piden el pasaporte o piden los 30 dólares diarios que debe tener un turista. También piden una carta de invitación y constancia de que están de vacaciones de trabajo”, indicó a LA PRIMERA. MÁS DE 3 MILLONES Alvites informó que usualmente los peruanos que van a Arica lo hacen para reali-

zar actividades laborales. En cambio, los chilenos arriban a Tacna para usar servicios, por ejemplo de tipo dental. “El 20% de personas que van a hospital de la Solidaridad son chilenos”, apuntó. Alrededor de 10 mil peruanos, cada día, cruzan la frontera hacia Arica sumando un total de 3 millones y medio de peruanos al año. De otro lado, numerosos testimonios – del informe- revelan la existencia de supuestas agencias de empleo en Tacna con sucursales en Arica y Santiago, que ofertan trabajo y per-

ÁNCASH

Sigue huelga de trabajadoras de La Ibérica

Develan motín en centro de rehabilitación

◘ Nuevamente las trabajadoras

◘ Cuatro internos del centro de

llegó a ningún acuerdo porque la empresa no quiere aceptar un incremento de 3.20 soles diarios y por lo contrario propuso 50 céntimos de sol. Indicó que solo recibieron el 50% de la gratificación por Navidad y no reciben su remuneración hace un mes porque

PIURA

Más de 3,600 choferes ebrios en el 2013

AREQUIPA

de la empresa La Ibérica protestaron en la vía pública, esta vez, bañándose en la pileta de la Plaza de Armas de Arequipa mientras que otras cinco se desangraron, al cumplir 42 días de huelga indefinida. Con ropas de baño y con máscaras en el rostro para no ser reconocidas, las trabajadoras no dudaron en mojarse al pie del “Tuturutu”, ante la mirada de pobladores y turistas. La secretaria general del sindicato, Pamela Valdivieso, indicó que el diálogo del lunes no

LA PRIMERA

la huelga fue declarada ilegal y se espera que la apelación salga a su favor. Hoy escenificarán el nacimiento de Jesús y de no tener solución a sus pedidos, pasarán la Nochebuena junto a sus familias en la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca.

rehabilitación Casa de la Juventud, del distrito de Chimbote en la región Áncash, protagonizaron un motín para denunciar que son víctimas de maltratos físicos y psicológicos. La Policía indicó que trataron de escapar. Efraín Salas Rojas (28), Óscar Inciso Palomo (24), Alexánder Melgar Crispín (19) e Iván Flores Romero (21) rompieron los vidrios de las ventanas, televisores, camas y puertas de dos habitaciones para escapar de los abusos. Los internos fueron reducidos por sus compañeros en medio

CONVENIO El informe recomienda la implementación de un convenio laboral Tacna – Arica que mejore las condiciones laborales para los ciudadanos de ambos países y la implementación de una oficina de DIGEMIN en la zona para no tener que viajar a Lima para hacer trámites.

◘ Al menos 3, 600 casos de conductores que manejaban con alcohol en la sangre se han registrado en lo que va del año en Piura reveló el jefe de la División Policial de Orden y Seguridad de Piura, coronel Gustavo Mendoza Castillo. Detalló que estos conductores han sido detectados en los diferentes operativos que el personal de la División de Tránsito realiza en la región junto a representantes del Ministerio Público. Señaló que este tipo de operativos se intensificarán sobre todo por las fiestas de fin de año y se incrementará la vigilancia en los puntos estratégicos con presencia policial para que controlen a este tipo de conductores irresponsables. “En los últimos días del año incrementaremos al número de efectivos en las carreteras y principales avenidas para evitar accidentes”, afirmó el oficial.

de violentos enfrentamientos e incluso el responsable del centro, Pablo Salazar Dávila, habría intentado calmarlos utilizando extintores. La policía trasladó a los revoltosos a la comisaría de La Libertad, donde denunciaron que están cansados de los continuos gol-

pes y maltratos que reciben a diario. “Nos levantan temprano y nos bañan con agua helada. A los nuevos nos obligan a realizar los quehaceres”, expresaron los jóvenes, quienes ingresaron a la Casa de la Juventud hace dos meses.

misos de residencia en Chile. El informe señala que son una estafa o fachada de tráfico ilícito de migrantes. Estas redes mafiosas acostumbran abandonar a los migrantes en zonas desérticas minadas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Merkel inició su tercer mandato AYER JURAMENTÓ TERCER PERÍODO consecutivo como jefa de gobierno de Alemania. Angela Merkel asumió ayer su tercer periodo consecutivo como jefa de gobierno de Alemania, esta vez al mando de una “gran coalición” formada por conservadores y socialdemócratas, según informó la cadena Deutsche Welle. Dos horas después de su reelección como canciller de Alemania, Angela Merkel prestó juramento ante los diputados del Parlamento. “Juro dedicar mis esfuerzos al bien del pueblo alemán, trabajar en su provecho, apartar de él los percances, defender la Constitución y las leyes, cumplir cabalmente mis obligaciones y ser justa con todos. Con la ayuda de Dios”, fueron sus palabras. Vestida de negro y con semblante relajado, Merkel

ha sumado este martes su nombre a la lista de cancilleres que han ejercido el cargo durante tres mandatos, integrada por los también conservadores Konrad Adenauer y Helmut Kohl. La líder democristiana obtuvo el respaldo de 462 de los 631 diputados en la votación celebrada en el Parlamento, la mayoría absoluta que necesitaba para asumir su tercera gestión. Las Uniones Demócrata y Socialcristiana de Merkel (CDU/CSU) quedaron a cinco escaños de la mayoría absoluta y se vieron obligadas a buscar nuevamente de aliado al Partido Socialdemócrata (SPD) después de que quedara fuera del Parlamento el anterior socio de coalición, el Partido Liberal.

Tras cinco semanas de negociaciones, los conservadores de Merkel y los socialdemócratas llegaron a un acuerdo de coalición

que recoge importantes reivindicaciones socialdemócratas como el sueldo mínimo, excepciones al retraso de la edad jubilatoria

y más facilidades para la doble nacionalidad de hijos de extranjeros. Tras la elección, Merkel será nombrada nueva jefa de gobierno por el presidente alemán, Joachim Gauck. El jefe de Estado tomará juramento a los 15 ministros entre los que destaca el vicecanciller y el titular de un nuevo “superministerio” de Economía y Energía y el ministro del Exterior Frank-Walter Steinmeier. Merkel volverá a encargar las finanzas y la defensa de los intereses alemanes en Europa al experimentado Wolfgang Schäuble y confiará la cartera de Defensa por primera vez a una mujer, la hasta ahora titular de Trabajo, Ursula von der Leyen.

y

JUNTO A INDIGENTES

Francisco celebró sus 77 años ◘ El papa Francisco celebró ayer su 77 cumpleaños con un desayuno en el que invitó a cuatro personas sin hogar y sin recursos económicos, según informó Radio Vaticano. Previo al desayuno, el pontífice celebró misa como cada mañana en su residencia de Santa Marta. Los cuatro indigentes que acudieron al santo oficio, fueron elegidos entre aquellos sin hogar que viven a la intemperie en un barrio cercano al Vaticano. El limosnero del pontífice, el polaco Konrad Krajewski, fue el encargado de invitar a los vagabundos. En la misa, el Papa además quiso que estuviera presente el personal que trabaja en Santa Marta, apuntó la oficina de prensa vaticana.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

Amueblan tu casa por estas

Fiestas Navideñas celébralo a lo grande

JUEGO DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1 MUEBLES GUERRERO

Av. El Sol y Calle Solidaridad Lote 11-12 Stand. C-8 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella ll II TELF: 259-2704 / 986 3000 018 / Nextel : 612*6804

o referencial Fo t

Nombre: .................................................................... ........................................................................................... Dirección: ................................................................. ...........................................................................................

JUEGO COMEDOR: De 6 sillas MUEBLEZELA A1

Calle Los Artesanos Mz. M1, Lote 30 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II / TELF: 260-5938 / Nextel : 41*348*5113

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº 579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Jr. Quilca 597 – Cercado De Lima.

DNI: ............................................................................... ............................................................................................ JUEGO DORMITORIO: Incluye 2 mesas de noche, 1 cama, 1 comoda, 1 ropero MUEBLES SAN PEDRO

Calle Solidaridad Mz. “J”, Lote 25 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II - TELF: 288-0154 / RPC: 997 917 737 994 936 070

DEPOSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

Telef: ............................................................................. ............................................................................................ SORTEO: viernes 20 de Diciembre Hora: 4:00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo

PROCESO DE PAZ

FARC acusa a Santos de doble discurso Las FARC acusó al mandatario Juan Santos de emplear un doble discurso frente al proceso de paz que sostienen en Cuba, en medio de sus aspiraciones de ser reelegido en los comicios presidenciales del 2014. El señalamiento, que coincidió con el reinicio de las conversaciones en La Habana, respondió a declaraciones de Santos en las que dijo que lo que están negociando es una transición para que la guerrilla cambie las armas por votos. “Aliniciarunanuevaronda de diálogo queremos manifestar nuestra extrañeza por la manera cómo el presidente ha venido menospreciando la importancia del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, dijeron las FARC. “Sin duda causa malestar el zigzagueo de Santos frente a los más significativos e importantes temas que se discuten en La Habana”, destacó el guerrillero Marco León Calarcá.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Soros apoyó campaña para legalizar marihuana SU FUNDACIÓN FINANCIÓ cruzada mediática en Uruguay, que derivó en la despenalización del consumo y comercio del alucinógeno. El nombre del húngaroestadounidense de 83 años, George Soros, apareció ayer en medio de la polémica desatada por la legalización del consumo y comercialización de la marihuana en Uruguay, al saberse que su fundación Open Society financió una campaña a favor de la ley, según un informe difundido por la BBC Mundo. Soros, un controvertido inversionista, especulador y filántropo que en 1992 contribuyó a provocar una devaluación de la libra esterlina, también se reunió en septiembre con el presidente uruguayo, José Mujica, para discutir su iniciativa respecto a la marihuana. “Como él tiene influencia en algunas ONG importantes, estuvo colaborando y va a seguir colaborando en eso”, declaró Mujica. Fundada y presidida por Soros, Open Society financia también grupos que impulsan cambios en la estrategia

sobre cannabis en la región y Estados Unidos, incluida la Comisión Global sobre Política de Drogas que integran los expresidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ernesto Zedillo (México) y César Gaviria (Colombia), entre otras personalidades. Pedro Abramovay, exse-

cretario de Justicia de Brasil que este año pasó a dirigir los trabajos de Open Society en América Latina, indicó que además de la política de drogas su equipo trabaja en temas como derechos humanos, transparencia y migración. Indicó que la preocupa-

NIVELES HISTÓRICOS

ción por la política sobre narcóticos deriva del interés en promover los derechos humanos. “No podemos hablar de derechos humanos sin cuestionar la guerra a las drogas”, aseguró. Open Society invierte unos US$ 34 millones en América Latina y 10% de ese

BRASIL

Latinoamérica y Caribe cierran 2013 con bajas tasas de desempleo Descartan dar América Latina y el Caribe registrarán al cierre de este año una tasa mínima histórica de desempleo de 6,3%, a pesar de que la falta de dinamismo económico impactó en el mercado laboral, informó la OIT. La situación no es negativa, pero sí preocupante, afirmó la directora regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, durante la presentación del informe. En su opinión, Latinoamérica corre el riesgo de perder la oportunidad de avanzar en la generación de más y mejores empleos, pues se observa

/25

un estancamiento luego del progreso en los mercados de trabajo durante la reciente década. Ante esa realidad Tinoco recomendó redoblar los esfuerzos para evitar que haya retrocesos en el crecimiento de los salarios y la informalidad se reduzca. También aconsejó adoptar medidas con vistas a revertir el comportamiento de la productividad, pues aumenta por debajo del promedio mundial, y a frenar la desocupación de los jóvenes en las zonas urbanas. Este año la tasa de desempleo urbano promedio para la región registró una nueva baja,

de 6,4 a 6,3 por ciento, en un contexto de desaceleración del crecimiento económico, indicó el informe Panorama Laboral 2013. Si la situación de crecimiento modesta se extiende a 2014, cuando según las previsiones podría llegar a 3,1 ó 3,2, la desocupación se mantendría en 6,3 el próximo año. El informe presentado explicó que la leve baja del desempleo urbano no se produjo por un aumento en la tasa de ocupación, que permaneció igual a la del año anterior en 55,7 por ciento, sino por una ligera baja en el índice de participación en el mercado laboral.

asilo a Snowden por información El Gobierno brasileño no tiene interés en investigar a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés), por lo que no pretende conceder asilo al excontratista Edward Snowden a cambio de la información que éste pueda aportar, informaron ayer medios brasileños luego que se conociera la intención del exagente de asilarse en el país carioca. A través de una carta abierta publicada el martes por el periódico brasileño ‘Folha de

total se destina a la temática de las drogas, financiando organizaciones en la región que impulsan cambios de política y tejiendo contactos entre ellas, informó su director regional. La campaña publicitaria a favor de la legalización de la marihuana en Uruguay se realizó a través de Regulación Responsable, una coalición que reúne diferentes organizaciones e individuos. El costo de esa campaña fue de unos US$ 100.000, un monto significativo para el mercado uruguayo, de los cuales cerca de US$ 60.000 provinieron de Open Society, según informaron medios locales. Mujica refutó las críticas de la agencia antinarcóticos de la ONU a la nueva ley uruguaya. De hecho, Open Society se apresta a pasar a una nueva etapa en Uruguay, apoyando un sistema de evaluaciones independientes sobre el impacto de la ley, indicó Abramovay.

Sao Paulo’, Snowden indicó que está dispuesto a cooperar con las investigaciones llevadas a cabo por Brasil sobre las acciones de la NSA. Según informa ‘Folha’, el Ministerio de Exteriores considera “positiva” la petición del exanalista de que haya una movilización en defensa de la privacidad y de los Derechos Humanos básicos. Asimismo, el Gobierno brasileño no pretende reaccionar, respectando la soberanía de otros países. Aunque el ‘Palacio del Planalto’ aún no se pronunció oficialmente, puesto que no existe un pedido formal de asilo por parte de Snowden, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, solicitó que el Ministerio de Exteriores defina la posición que debe ser tomada.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Defienden a coronel Linares OFICIAL DETENIDO POR SUPUESTOS VÍNCULOS con organización delictiva es respaldado por congresista Yehude Simon. CHOSICA

A SEIS AÑOS

Encuentran restos de ingeniero ◘ Tres años de angustia y dolor para la familia Balmelli acabaron ayer luego que la Policía encontrara los restos del ingeniero Luis Miguel Balmelli (55), quien desapareció el 22 de junio de 2010, mientras conducía su camioneta 4×4 hacia Huaraz. Según los agentes de homicidios, la integrante de la banda “Los Chosicanos”, Magaly García Moya, reveló que el cuerpo del empresario habría sido enterrado en la zona arqueológica “Las pirámides Villar Córdova”, en la comunidad de Jicamarca. Según la detenida, su esposo Carlos Wilfredo de la Cruz (a) “Chato Calín”, fue quien mató al ingeniero durante el robo de su vehículo. “Se le escapó un tiro” relató durante el interrogatorio policial. Perros de la unidad canina de la Policía Nacional apoyaron en la ubicación del lugar donde estaban los restos pero debido a que estaban en una zona protegida por el Ministerio de Cultura se produjeron inconvenientes que finalmente fueron subsanados. Posteriormente la Policía detuvo a Miguel Ángel Méndez la Torre, (a) “Cabezón”, y Carlos Enrique Vega Yllesca, alias “Calín”, cabecilla de la organización que negó estar involucrado en el asesinato.

Burriers británicas fueron condenadas ◘ A seis años y ocho meses de prisión efectiva fueron condenadas las británicas Michaella McCollum Connolly y Melissa Reid por haber intentado sacar del Perú 11 kilos de cocaína hacia España. El Cuarto Juzgado Penal del Callao sentenció a las extranjeras tras una investigación que duró cuatro meses. Durante ese tiempo, ambas mujeres se declararon culpables del delito de tráfico de drogas y se acogieron al beneficio legal de terminación aniticipada, con el fin de obtener beneficios penitenciarios y, de esta forma, evitar una condena de entre 8 a 15 años. McCollum (20) y Reid (19) fueron detenidas el pasado agosto con un cargamento de droga en el aeropuerto Jorge Chávez.

Coronel PNP Jorge Linares Ripalda en el ojo de la tormenta. La prisión está cada vez más cerca para el exjefe de la Dirección Territorial de la Policía (Diterpol) de Lambayeque, coronel Jorge Linares Ripalda por sus supuestos vínculos con la organización delictiva ‘El Nuevo Clan del Norte’, sin embargo familiares y un parlamentario lo defienden. “Yo le ruego a Dios que sea inocente”, manifestó Simon. El parlamentario visitó ayer la sede de Requisitorias donde se encuentra detenido el oficial y afirmó que resulta “sospechoso” que la denuncia contra Linares Ripalda suceda cuando lo iban a nombrar general. El expresidente Regional

de Lambayeque mostró ante la prensa ayer unos documentos que datan del 5 y 7 de julio, donde el acusado se pone a disposición para ser investigado. Como se sabe una de las acusaciones más fuertes en contra del coronel fue realizada por la cabecilla de ‘El Nuevo Clan del Norte’ Luz María Jiménez Mera, alias “Lucha”, esposa del recluso Juan Carlos Vásquez ‘Pepe Clavijo’. Ésta denunció que le pagaba a Linares 4 mil soles semanales para darle protección a su grupo delictivo. Simon dijo que “Lucha” fue colaboradora de la Policía para capturar en diciembre

SURCO del 2012 a Román Ángel León Arévalo, (a) ‘Viejo Paco’ líder de ‘La Gran Familia’. “No se ha demostrado que haya recibido un solo centavo, no muestra signos de riqueza”, recalcó Yehude Simon. Finalmente, el congresista dijo que si la acusación contra Linares es cierta la Policía “estaría destruida”. “Él me ha jurado que es inocente, por sus hijos, hermanos y padres, que le abran secretos bancarios y que no duden de él”, enfatizó. ACUSAN A POLICÍAS Mercedes Romero, cuñada de Linares Ripalda, indicó que la vinculación a grupos delin-

cuenciales contra el oficial proviene de “malos policías” que lo quieren perjudicar porque investigó casos como el de “Viejo Paco”. “Varios policías han sido detenidos bajo el mando de Jorge Linares y por eso lo han perjudicado”, precisó. DEPURACIÓN Por su parte, el ministro del Interior Walter Albán se pronunció al respecto. “El caso en referencia es lamentable porque se trata de una persona que tenía una trayectoria que, en muchos aspectos, había sido valorada por diferentes sectores”, remarcó Albán.

Delincuentes son detenidos tras persecución ◘ Dos delincuentes fueron

capturados tras una persecución en Surco. Los hampones ingresaron a una casa en la cuadra 3 de la calle San Ignacio pero fueron vistos por un vecino que alertó al serenazgo. Al llegar los serenos, un auto salió a toda velocidad por la cochera. Cuando estaban a la altura de las calles Araucana con La República dos de ellos bajaron del auto. Daniel Alexis Aguilar (39) y Ezequiel Gutiérrez García (42) fueron detenidos.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

Lanzan canciones inéditas de

www.laprimeraperu.pe

Laura solidaria

Gran velada musical

◘ José Ninapaitán Huayta, “Pepito Quechua”, y Luis Abanto, festejarán el aniversario del restaurante “La Reserva” con un espectacular concierto en el que expondrán lo mejor de su música. La cita es la noche del viernes 20 de diciembre en, Jr. Puno 1525 Lima. También estarán Ana Bertha y Las Chicas del Swing.

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

SON CINCUENTA Y NUEVE CANCIONES agrupadas en el disco “The Beatles Bootleg Recordings 1963”.

A cuarenta y tres años de la separación de The Beatles, el portal de música Itunes puso a disposición de sus fanáticos el disco “The Beatles Bootleg Recordings 1963” que contiene unas cincuenta y nueve

◘ Laura Bozzo dejó por un momento la polémica y los enfrentamientos, dentro y fuera de su programa, para contagiarse del espíritu navideño y llevar ayuda y regalos a las comunidades afectadas por los huracanes “Ingrid” y “Manuel” en México. Así, la “Abogada de los pobres”, inició oficialmente las actividades de su fundación solidaria “Laura Ayuda”. “Con un grupo de mexicanos hemos creado la fundación para ayudar a la reconstrucción de todo el estado de Guerrero y de lo que se cayó con las tormentas”, indicó Laura acerca de su fundación.

@laprimeraperu

Cancela cursos de baile

◘ El popular coreógrafo de “El Gran Show”, Arturo Chumbe, dijo que viajará al extranjero para tomar cursos de danza y dirección teatral, por lo que no dictará sus acostumbrados cursos de verano. “Es una oportunidad que me estoy dando porque creo que como profesional debo mejorar y aprender muchas cosas. Uno nunca termina por conocer todo lo que es la danza, el teatro y el arte”, indicó y agregó que “me da pena que no vaya a dar talleres de verano como se viene anunciando en las redes sociales. No se dejen sorprender”, advirtió. El coreógrafo contó que a su regresó estrenará la obra musical para niños “Antes de las 12” y que tiene proyectos para regresar a la televisión.

canciones inéditas de presentaciones en la BBC, canciones descartadas y versiones diferentes de sus clásicos. Es un disco que recopila el material que no fue tomado

en cuenta en la discografía oficial, y que pertenece a la compañía discográfica Apple Records, fundada en 1968 por The Beatles. Apple publicó los discos del grupo y los trabajos

/27

como solistas de sus integrantes, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr hasta 1975. Entre las canciones del disco se encuentran versiones alternativas y de baja calidad de “There”s a Place”, “Please Please Me”, una grabación acústica de la canción “Bad to Me” y una agradable versión de “I´m in Love”. Las canciones fueron quitadas del catálogo de Itunes un tiempo después del lanzamiento, pero se confía en que será repuesta en las próximas horas. Se dice que la compañía discográfica hizo este lanzamiento para proteger las grabaciones con los derechos de autor de la ley europea, que establece que una grabación que no fue publicada pierde los derechos después de cincuenta años.


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Regresa a

“Esto es Guerra”

Se casaría en España ◘

El cantante Ricky Martin reveló que el lugar que escogería para casarse es España. “Si me fuera a casar, me encantaría hacerlo en España, hay escenarios espectaculares para hacer una gran boda”, dijo. Ricky también indicó que esto no quiere decir que

no ame a su isla. “Yo nací en Puerto Rico, soy puertorriqueño y esa es mi patria. España es un país al que me unen muchos sentimientos y unos lazos fuertes que nacen de mis raíces y del amor que me han dado desde que los visité por primera vez”, señaló.

Robaron en su tienda ◘ La delincuencia en Lima no

respeta ni a los famosos y ahora que se acercan las fiestas de fin de año, peor. Alejandra Baigorria, de “Combate”, denunció que unos ladrones robaron en su tienda de Gamarra. “Ahora en

campaña, los amigos de lo ajeno están haciendo de las suyas en Gamarra. He tenido un pequeño problema con mi tienda. La gente que se lo llevó tiene que saber que esa plata está maldita”, expresó la modelo.

en República Dominicana.

Las “Cobras” recuperaron a uno de sus más valiosos concursantes. Miguel Arce regresó al programa de competencias “Esto es guerra”, después de filmar la película “Locas y atrapadas”, en República Dominicana. Esta película marca el inicio de su carrera actoral en el cine. “Ojalá que la película también la estrenen en Perú, somos dos actores peruanos, Silvana Arias y yo. Tuve la oportunidad de actuar junto a la Miss Universo Denisse Quiñones y la Miss República Dominicana del 2012”, contó Miguel, quien no podía ocultar su emoción por este debut cinematográfico. Arce publicó en su Twitter el afiche promocional de la película, en la que se ve al “guerrero” con

una toalla en la cintura en el medio de dos bellas mujeres. La película cuenta la historia de cinco mujeres que se quedan atrapadas en un ascensor, y como tienen que esperar a que las rescaten, deciden pasar el tiempo contando las situaciones que atraviesa cada una con sus respectivas parejas. La película se estrenará en febrero del 2014 en República Dominicana. Como se sabe, este viernes es la gran final de las competencias de “Esto es Guerra” y Miguel asegura que viene decidido a ganar. “Mi equipo me necesitaba y tenía que volver para sacar la cara por las cobras y alzar el título”, expresó.

Éxitos de Raphael

La más vendida ◘

Un nuevo éxito en su carrera alcanzó la estrella del pop, Beyoncé: Ser la artista que más disco vendió en ITunes. El disco “Beyoncé” fue lanzado sorpresivamente en la plataforma digital de Apple, que, contrario a su sistema, solo permite la compra del disco completo. “No quería lanzar la música de la misma forma que lo había hecho hasta ahora (…) De esta forma siento que

TERMINÓ DE FILMAR PELÍCULA

puedo hablar directamente a mis fans”, expresó la cantante.

◘ Raphael sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de un disco con las canciones más exitosas de su carrera, en el que incluye la canción que lo lanzó a la fama, “El tamborilero”, “es el tema que abrió el camino a los demás, nuevamente grabado con un arreglo espectacular de Jacobo Calderón (…) Como fue mi primer hit que grabé en 1964 me da la sensación de estar volviendo a empezar mi ya larga carrera de nuevo, y eso me tiene entusiasmado”, explicó el cantante. El disco se llama “Mi gran noche. 50 éxitos de mi vida”, son tres CD, en un paquete que incluye un DVD con presentaciones en vivo de Raphael, tomados del archivo de RTVE.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES La Quíntuple Apartirdelapresentesemanasolo los sábados se pondrá en juego la nuevaapuestaQuíntuple,queconsisteenacertarlosganadoresdelas cinco últimas carreras del carnet sabatino.Elcostodelaapuestaesde 3soles,loquesuponequenoestará al alcance de la mayoría. Hay revanchas Lo de Ryan Charm fue un distanciamiento abusivo, porque si de alguna manera se justificaba a un segundo lugar, mandar al caballo hasta el cuarto puesto fue una tremenda exageración, consultados cronistas argentinos su opinión, estaban de acuerdo en que se procedióinjustamentedescalificando alaganadoradelacarrera.Losque tenemos años en esto y en el deporte en general, sabemos que los ganadoressiempresongenerosos ensusconceptosconlosperdedores destacandosusméritosenlacompetencia…peroalfinaldelahistoria el ganador de la carrera es uno de ellos,yconelpasodelosañosnadie dirá que Ryan Charm mereció ser la ganadora, el que figurará en el récord histórico será otro y eso es lo que queda. Pero el Latino está muycercaynostocahacerrespetar la casa y habrá revancha. Interesante Unartículopordemásinteresante queperteneceaLuisGonzálezFernandiniquetitula“Ladiferenciaen los Vaticinios”, el cual aparece en larevistaPrismático,elautorhace unestudiocomparativodeljuego engeneralydelasapuestasenparticular, en ella ratifica su apreciaciónalvislumbrarelresultadodel presenteaño,“quehacíafaltauna Gerencia Promotora, que obligue a los servidores de la Institución a hacer méritos dentro de plazos perentorios de cumplimiento de sus reales funciones en vez de coqueteos y devaneos”. En porcentajes En el cuadro comparativo por apuestas se aprecia que con excepción de la Cuádruple se muestra una baja porcentual con relación al año anterior, ese aumento de la Cuádruple tiene su explicación detallada que en la revista Prismático la encontrarán. Es evidente que las apuestas que dejan el mayor porcentaje de beneficio al JCP son la Cuádruple, el Vale Triple y la Cuatrifecta con el 40% lo que en otras palabras quiere decir que por cada 2 soles que usted destina a estas jugadas, entran al pozo 1.20 soles.

alritmodelturf@gmail.com

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/29

Práctica oficial BAYERN MUNICH GOLEÓ 30 a Guangzhou

de China y pasó a la final del Mundial de Clubes. Contando con Claudio Pizarro desde los 74 minutos, Bayern de Munich venció sin problemas 3-0 a Guangzhou en una de las semifinales del Mundial de Clubes que se desarrolla en Marruecos. El equipo alemán fue inmensamente superior a su rival. Cuatro de sus remates se estrellaron en el poste. El técnico Guardiola cambió a la mayoría de los jugadores que vencieron 3-1 a Hamburgo por la Bundesliga el último fin de semana. Como lateral derecho utilizó a Rafinha, mientras que Van Buyten junto a Boateng fueron los laterales, dejando a Alaba como marcapunta por izquierda. Delante de la defensa ubicó tres elementos. Kroos en el medio y Lahm junto a Thiago a los costados. Los tres tenían mucha movilidad. Kroos y Thiago colaboraban con sus hombres de ataque. Götze por derecha y Ribery por izquierda, dejando a Mandzukic al centro. Desde el arranque, Bayern ejerció presión. El equipo chino utilizó al argentino Conca en el centro del ataque. Mientras que Elkenson y Muriqui iban a los costados. Pero ninguno pudo siquiera poner en peligro la valla defendida por Neuer. Luego de dos disparos a los postes de Kroos y Thiago, Ribery puso el primero a los 39´. Al francés le llegó un balón desde la derecha. Y sin mucha estabilidad le pegó. El balón por la fuerza le pasó por debajo del cuerpo al buen portero Zeng. Con el marcador en contra podía pensarse que el cuadro chino se volcaría al ataque. Pero no fue así. El cuadro asiático se defendía con una primera línea de cinco elementos y delante cuatro. Solo Conca no tenía obligación de marca. A los 43´, el cuadro chino se complicó en salida. Los

NUEVE EQUIPOS PERUANOS A ARGENTINA

Calientan motores para Dakar Con la presencia del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y de la ministra de Turismo Magali Silva, los pilotos que representarán al Perú en el Dakar 2014 empezaron la partida a Argentina, país en el que se realizará la partida de este magno certamen. El

Perú tendrá 9 equipos en el Dakar, corredores que gracias al apoyo de sus diversos sponsors están pudiendo representarnos y que están dejando de lado las fiestas de fin de año por dejar en alto al Perú. El corredor más joven será Juan Alonso Pacheco quien participará en motos.

MINEIRO CON RONALDINHO ANTE LOCAL CASABLANCA

Quiere evitar la sorpresa

ALINEACIONES:

BAYERN MÚNICH: GUANGZHOU: Neuer - Rafinha, Boateng, Van Buyten, Alaba; Lahm, Götze, Thiago, Kroos (Martínez); Mandzukic (Pizarro), Ribéry (Shaqiri). DT: Guardiola (ESP).

Zeng Chen; Linpeng, Xiaoting, Younggwon, Xiang ; Zhao (Junyan), Zhi, Bowen (Rong), Elkeson; Conca, Muriqui (Gao Lin). DT: Lippi (ITA).

alemanes presionaron. El balón fue para Thiago quien cedió a la ubicación de Madzukic. El croata con golpe de cabeza

lanzándose en “palomita” concretó el segundo. SEGUNDA PARTE Ni bien se reinició el partido, Götze avanzó por la derecha y cuando encontró un claro remató. El balón chocó a un rival levemente y venció por tercera vez la resistencia del portero oriental. Luego del tanto Bayern siguió con amplio dominio. Era una práctica oficial. El cuadro alemán hizo daño cada vez que se juntaron Gotze con Ribery. Para este partido, Guardiola pudo ubicar a más atacantes. Pero no se animó y en cambio prefirió tener una volante más sólida. A los 74´, el peruano Claudio Pizarro ingresó al campo en reemplazo de Mandzukic. Su participación fue intrascendente.

Ronaldinho que no ganó el Mundial de Clubes con Barcelona, tiene la gran oportunidad de estar por segunda vez en una final, si es que su equipo Atlético Mineiro supera al cuadro local del Raja Casablanca. Los locales ya han superado a dos rivales incluido al Monterrey de México y esperan dar cuenta del cuadro brasileño para llegar a la final ante Bayern Munich. En los cuatro enfrentamientos entre garotos y africanos, los sudamericanos ganaron 3 y perdieron uno. Casablanca parti-

cipó en el Mundial de Clubes en el 2000. Pero las reglas eran diferentes a las actuales. El partido entre Mineiro y los marroquíes será a las 14:30 horas (peruana).

ANOTA EN GOLEADA DE BARZA EN COPA DEL REY

Neymar ya es figura Barcelona venció 3-0 a Cartagena por la tercera vuelta de la Copa del Rey. Pedro, Neymar y un autogol le dieron los tantos al elenco catalán que cada vez juega y se comprende más sin la participación de su estrella Lionel Messi. En la ida los azulgranas vencieron 4-1, por lo que el resultado global fue de 7-1. Ahora los líderes de la Liga deberán enfrentarse al Getafe en los octavos de final. En tanto que Real Madrid se

enfrentará en su casa ante Olimpic Xativa. El galés Bale y Sergio Ramos no estarán en el encuentro por lesión.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu FOTO: JUAN PABLO AYALA

Análisis Mundial

Conocido por anularle un gol legitimo a León de Huánuco frente a Alianza Lima, el réferi, Henry Gambetta, quien pitará en la final de hoy en Huancayo, rompió el protocolo arbitral solo para señalar que no está nervioso. “Es importante en nuestra carrera dirigir una final, no estoy ansioso

No me gustó

P

imoscoso@laprimeraperu.pe

GAMBETTA, ÁRBITRO DE LA FINAL EN HUANCAYO

“No estoy ansioso ni nervioso”

IVLEV MOSCOSO DELGADO

ese a que perdió con Manchester City 3-2, los primeros 25 minutos de los alemanes fueron magníficos. Sin embargo ayer, el partido ante los chinos me dejó mucho sin sabor. Era evidente que los germanos iban a golear. Anotaron tres goles y cuatro remates se estrellaron en los postes. Claro que el fútbol no funciona así. Y nadie puede suponer que el marcador debió ser 7-0. La pasividad del Bayern Munich para enfrentar a los asiáticos me hizo recordar al Barcelona justamente de Guardiola. Rotando el balón sin desesperarse; aunque a veces eso cae en la desesperación del hincha que no ve una excesiva presión cuando se necesita el marcador a su favor. Bayern generó una y otra ocasión de gol y solo anotó tres veces. No jugará su galáctico Robben y eso sería una desventaja para cualquier equipo. Es Götze quien debe tomar gran protagonismo en la final. Él era la estrella del Borussia Dortmund y aunque ha ganado protagonismo en el Bayern aún no muestra todo su talento. Espero que la final sea con Atlético Mineiro. Pues nos mostrará otra vez un equipo brasileño contra otro alemán. En 1983 se enfrentó Gremio ante Hamburgo y aunque el partido terminó 1-1 en los 90, los brasileños fueron superiores. Eso lo mostraron en el suplementario en el que ganaron 2-1. Llevándose el título intercontinental. En 1997, Borussia Dortmund sobrevivió los primeros 11 minutos del partido frente a Cruzeiro para luego adueñarse del encuentro y darle un semibaile a su rival. El partido terminó 2-0 con gran actuación de Moller. Creo que Bayern debería ganar sin problemas al Mineiro. Aunque siempre los brasileños son peligrosos.

Deportes

www.laprimeraperu.pe

ni nervioso. Ofrecemos trabajo, imparcialidad y justicia, los más interesados de que todo salga bien somos nosotros” detalló. Sobre su garrafal error en el partido de León señaló: “A partir de ese episodio empecé a trabajar más el tema físico. Desde ese momento no he tenido malos arbitrajes”.

Tridente ofensivo

FREDDY GARCÍA confirma que cambiará de sistema hoy en Huancayo y pondría a Montes como único punta con Ramos y Ramúa. El último entrenamiento de Real Garcilaso en el estadio de El Tambo en Huancayo tuvo un estricto cerco de seguridad en el que no ingresó nadie más que el equipo y el comando técnico. Sin embargo, el estratega Freddy García reveló que hoy cambiará de sistema y colocará dos volantes caídos y una única punta. Los elegidos serían Ramos, Ramúa y Montes. “Jugaremos con línea de tres atrás, cuatro adelante de ellos, dos volantes caídos y un punta. Espero poder alegrar a todo el Cusco y a la gente de Huancayo que mañana nos va a venir a alentar”, señaló el popular “Petróleo” quien además agregó que por los lados podrían estar Alfredo Ramúa y Fabio Ramos.

El único punta sería Mauricio Montes. LOS PENALES Por si el resultado no los favorece en los noventa minutos, García hizo practicar tiros desde los doce pasos en la última parte del entrenamiento. “Existe una lista de penales. La lista está definida tal como lo hicimos en la Copa Libertadores cuando eliminamos a Nacional en Montevideo. Lo de hoy (práctica de penales) fue para que los chicos se muevan un poco y se familiaricen con el arco. Todo está claro”, añadió. LAS VENTAJAS Por su parte, el atacante Mauricio Montes confesó que

esta vez sí “hay que saber aprovechar cada oportunidad que tengamos” y también “aprovechar el tema de la altura, que no es determinante pero nos da cierta ventaja”. LOS NÚMEROS EN ALTURA Real Garcilaso tiene este año un buen balance en partidos jugados no solo en el Cusco sino también en ciudades de altura fuera de su localía. Por ejemplo, han vencido a Melgar (2-0), Cienciano (1-0), Inti Gas (2-1) y Sport Huancayo (2-1), siempre de visita. Asimismo, también empataron ante Melgar (0-0) y Sport Huancayo (1-1). Solo fueron derrotados ante León (1-0) y UTC (1-0).

RECONOCE ACERCAMIENTO AL RÍMAC

Balbín coquetea con Cristal El volante de contención Adan Balbín tendría en mente jugar la Copa Libertadores con el cuadro de Sporting Cristal la siguiente temporada pues reconoció que su futuro estaría fuera de Santa Anita al concluir su contrato con el cuadro santo. “Tengo con-

trato hasta el 31 de diciembre con San Martín, pero no sé si me quedaré. Hay una posibilidad de ir a Cristal, se ha conversado, pero ese tema lo está manejando mi representante”, contó el jugador que tendría el visto bueno de Daniel Ahmed para vestirse de celeste.

ESTADIO DE HUANCAYO FUE REFACCIONADO

Césped en excelente estado El club Universitario de Deportes, precavido y confiado de que habría una tercera final, mandó a refaccionar el césped del estadio de Huancayo al día siguiente de jugar la primera final en Espinar. Producto de ello el gramado del recinto huancaíno luce hoy en perfecto estado. Antes se podían notar huecos en dis-

tintos lugares del campo pero eso desapareció. Se calcula que el gasto crema fue de diez mil dólares, dinero que fue cubierto con lo conseguido con la taquilla del Monumental. No obstante, los jugadores cremas no han podido pisar el gramado. Recién lo harán cuando realicen el precalentamiento antes del partido.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

/31

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

YA NO VOLVERÍA A LA “U” SINO SE IRÍA A MELGAR

Camino seguiría otro rumbo ◘ El juvenil Rodrigo Camino que pertenece a Universitario de Deportes pero en la etapa de liguillas jugó a préstamo por Pacífico, estaba pronto a regresar al equipo crema para la próxima temporada, sin embargo el técnico Juan Reynoso lo ha pedido como refuerzo para Melgar y la “U” no tendría ningún reparo en seguir dándolo a préstamo. Camino de 20 años llegaría a Arequipa junto a Luis Hernández, Johan Vásquez, Edgard Villamarín, Minzún Quina y Nelinho Quina quienes también están en la lista de posibles refuerzos para el equipo rojinegro.

PLANTEL CREMA CAUSÓ FUROR A SU LLEGADA A HUANCAYO

Fueron recibidos como en casa ◘

Lo tendrá

bajo la manga ÁNGEL COMIZZO

utilizaría a su mejor hombre, Diego Guastavino, recién en el segundo tiempo hoy ante Real Garcilaso en Huancayo. Tal como sucedió en Espinar el técnico crema Ángel Comizzo tiene listo los cambios que realizará hoy en la definición del título ante Real Garcilaso. Otra vez el estratega tendrá en el banco a su jugador más indispensable, Diego Guastavino, quien no es un jugador que se desempeñe bien en la altura y a lo cual se le suma su desgaste hecho en las dos últimas finales. El volante recién hará su ingreso en la segunda parte. Fue así como habría ensayado su equipo Comizzo ayer

por la mañana antes de partir con destino a Huancayo. Otro de los cambios sería la vuelta de Saco-Vértiz a la defensa, lo que obligaría a la salida de Sebastián Fernández de la volante y en su lugar iría Alexis Gómez. Siempre por la banda izquierda. Miguel Torres permanecería como volante por derecha. La única duda pasa por alinear a Rainer Torres, quien pese al deseo que tiene de estar presente, está golpeado y Comizzo no quiere dar ningún tipo de ventaja al rival. Su lugar, en

caso no juegue sería de Ángel Romero o Rafael Guarderas. Después el once sería el mismo que vino alineando en la jornada del domingo. PARTIDA DE FE La partida de la “U” desde Lima fue a las 15:00 horas de ayer con poco público. Sin embargo su llegada a Huancayo no pasó desapercibida. Los miles de hinchas cremas que viajaron desde Lima los esperó en el hotel para brindarle su apoyo. A su llegada a Huancayo en chárter fletado,

el plantel quedó concentrado hasta hoy a las 11:00 que partirán al estadio.

(Ernesto Vásquez, enviado especial) A pesar que Real Garcilaso eligió a Huancayo como sede del tercer partido, sin duda el local es Universitario de Deportes. La hinchada crema de Huancayo se dio cita desde las 15:00 horas frente al Hotel Turístico para alentar a sus ídolos. Fueron más de 500 almas que gritaban a todo pulmón. Todos vigilados por un estricto cordón policial. La fiesta estalló aún más cuando a las 18:00, el equipo crema hizo su arribo al hotel. El primero en salir fue el técnico Ángel Comizzo, sin prestar declaraciones al igual que el resto de sus jugadores. Uno de

los más entusiastas al llegar fue Edwin Gómez quien con música a todo volumen se dirigió a su habitación. Cuando ya todo el plantel merengue se encontraba dentro del hotel, salieron por los balcones del recinto huancaíno y saludaron a sus hinchas. Uno de los más aclamados fue Raúl Ruidíaz y Christofer Gonzales. Hoy los jugadores cremas tomaran desayuno temprano y a las 11:00 partirán rumbo al estadio para disputar la final a las 13:00. La Trinchera Norte llegó la madrugada de ayer en buses desde el estadio Lolo Fernández cobrando 50 soles ida y retorno a cada barrista. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

LA PALABRA “Esto no ha terminado, el equipo ha dejado todo en la cancha en el último partido y estamos listos para el evento de mañana (hoy) y confiados en que el equipo va a seguir jugando como lo está haciendo, entregando todo por el club Universitario de Deportes y por lograr el campeonato” Rocío Chávez, administradora temporal.

NÚMEROS PARA TENER EN CUENTA TÍTULOS GANADOS (25) 1929, 1934, 1939, 1941, 1945, 1946, 1949, 1959, 1960, 1964, 1966, 1967, 1969, 1971, 1974, 1982, 1985, 1987, 1990, 1992, 1993, 1998, 1999, 2000, 2009.

TÍTULARES CON ESTRELLA Jhon Galliquio (34 años) – 2 títulos nacionales, 1 Apertura y 1 Segunda División. Rainer Torres (33 años) 2 títulos nacionales, 1 Apertura y 1 Clausura. Miguel Torres (31 años) 2 títulos nacionales, 2 Aperturas. Néstor Duarte (23 años) 1 título nacional, 1 Apertura. Raúl Ruidíaz (23 años) 1 título nacional, 1 Apertura Antonio Gonzales (27 años) 1 título nacional y 1 Apertura.

RESULTADOS EN HUANCAYO (ANTE SPORT HUANCAYO) 2009 2009 2010 2011 2012 2012 2013

Empate 0- 0 Derrota 1-0 Derrota 1-0 Derrota 1-0 Empate 1-1 Derrota 3-0 Empate 1-1


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Caos por la final

FOTO: ANDINA

T

al como sucede en los partidos de la selección peruana, los hinchas se amanecieron en las puertas del estadio de Huancayo para adquirir un boleto. Pero grande fue su sorpresa y enojo que a eso de las 15:00 horas se les comunicó que ya se habían agotado las 15 mil entradas puestas a la venta. Los hinchas se percataron que los denominados “revendedores” tenían en su poder fajos de boletos. Situación inexplicable teniendo en cuenta que cada aficionado solo podía adquirir dos boletos. Los hinchas los persiguieron tratado de quitarles las entradas porque entendían que era una situación ilegal. Los revendedores tuvieron que correr despavoridos y atrincherarse en un restaurante para evitar la agresión. Mientras que la Policía trataba de calmar a los iracundos hinchas. Universitario llegó a las 17:00 horas a Huancayo y su gerente anunció que se traían 5 mil entradas para venderlas entre los hinchas de Universitario. Ese es el ambiente que se vive horas antes del encuentro que comenzará a las 13:00 horas de hoy.

Perrito celeste con tres orejas verdes

L

HUANCAÍNOS ESTUVIERON

a punto de linchar a los revendedores que negociaban las POSIBLES ALINEACIONES: entradas para el partido entre la “U” y Garcilaso. UNIVERSITARIO: Carvallo; Chávez, Duarte, Galliquio, Sacovértiz, R. Torres, A. Gonzales; C. Gonzales, M. Torres, Gómez; Ruidíaz. DT: Comizzo.

GARCILASO: Carranza; Herrera, Guadalupe, Santillán; Bogado, Retamozo, Ortiz, Vildoso; Ramúa, Ramos, Montes. DT: García.

a primera vecina que dijo que vio al perrito celeste con tres orejas verdes fue la hija menor de la familia más respetada del barrio. Nadie se atrevió a refutarla. Nadie le dijo que un perro así es difícil que exista, que es posible que haya sido producto de su imaginación. La segunda persona que dijo que vio rondando al perro que describió la señorita fue el hijo mayor de la familia más adinera del barrio que está, como lo señalan casi todos, enamorado de ella. La amiga de la señorita dijo que sí podía existir un perro celeste con tres orejas verdes y que en todo caso nadie ha demostrado su inexistencia. La señora que va todos sábados a realizar una limpieza profunda a la casa de la señorita que había dicho haber visto al extraño can dijo que ella también había visto al perrito y después de verlo se había encontrado 200 dólares en el parque. Entonces todos los vecinos del barrio empezaron a rogar para que Dios les dé la oportunidad de cruzarse con el curioso can. Cierto sábado, una señora se encontró cien soles en una calle cercana al barrio y cuando le preguntaron si antes del hecho había visto al perro, ella dijo que sí aunque sabía que no era cierto. Así el perro celeste con tres orejas verdes se convirtió en la mascota de barrio. Una mañana de domingo cuando había mucha gente en el barrio se apareció el perro y todos los que lo vieron se asustaron tanto que se escondieron en sus casas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.