Diario UNO - 29 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Viernes 29 de Agosto de 2014

ENCUESTA DE LA UNI

Castañeda

comenzó a caer 10%

43% 14%

‰ POLÍTICA.2

PREPARABAN ATRACO

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

TRIUNFO POPULAR

Eliminan aporte obligatorio

Hallan arsenal ‰ POLÍTICA. 4 cerca de Palacio ‰DEPORTES

COPA SUDAMERICANA

Vallejo clasificó a la segunda ronda

‰ LJ9:9B9<GJ=K

af\]h]f\a]fl]k [gfka_ma]jgf im] ;gf_j]kg \]jg_m] hY_g [gfÇk[Ylgjag im] Z]f]Ç[aYZY Y 9>H q GFH&

‰ POLÍTICA.3


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Tacna, inspiración y ejemplo

A

yer se cumplieron 85 años de la reincorporación de Tacna al Perú. Imposible olvidar lo que Tacna sufrió bajo la ocupación chilena. Jorge Basadre, hijo insigne de la Ciudad Heroica, ha recordado en Infancia en Tacna los métodos brutales que los tacneños sufrieron de la soldadesca chilena, y cómo resistieron hasta el último día. En una entrevista para Caretas me dijo el maestro: “Cuando llegué a la Alemania en que Hitler había capturado el poder, no me sorprendió la violencia de los métodos nazis. Yo los había visto practicados en Tacna por los ocupantes”. Bien se sabe que Chile prohibió en Tacna que se cantara el himno nacional del Perú. Los sacerdotes peruanos no podían decir misa. Los escolares no podían estudiar con textos peruanos. Frente a eso, las damas tacneñas crearon escuelas clandestinas, en las que se inculcaba el amor a la patria prohibida. Basadre recuerda que viajó a Tacna, en 1925, como miembro de la comisión peruana encargada de organizar un plebiscito que Chile frustró. La maniobra chilena En la resistencia consistió en llenar de chilenos peruana destaca, a Tacna y Arica. Es lo que se ha llamado la chilenización de en primerísimo lugar, la mujer de Tacna y Arica. De esa experiencia extrajo Tacna. También Basadre, historiador y filósofo los guerrilleros de la historia, un hondo conque en los cepto, el de la patria invisible. campos de Tacna En Infancia en Tacna recuerda que entre los miembros de la lucharon casi comisión peruana hasta el fin de la surgieron plebiscitaria discordias que apeocupación. naron a la dama tacneña que los alojaba. Introduce ahí Basadre una enumeración patética de los vicios de nuestro país: militares abusivos, jueces prevaricadores, políticos venales, etcétera. Pero los tacneños, reflexiona, ignoraban eso. Ellos, en medio de la adversidad, se habían forjado una imagen distinta del Perú, la de un país justo. Era una patria soñada. La patria invisible. Ese profundo pensar se ensambla con otro concepto que el historiador forjó tempranamente: la promesa incumplida de la vida peruana. La promesa de justicia y libertad que diseñaron los creadores de la República. En la resistencia peruana de comienzos del siglo XX destaca, en primerísimo lugar, la mujer de Tacna. También los guerrilleros patriotas que en los campos de Tacna lucharon casi hasta el fin de la ocupación, y los periodistas y poetas como los hermanos Barreto, que mar afuera editaban un periódico insurgente. (Federico, poeta del amor, escribió el himno “Mi patria y mi bandera” y la letra de “Ódiame”, soneto que se volvió vals).◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Castañeda sufre caída brusca en encuesta

SONDEO DE LA UNI le da 43% de intención de voto. Susana Villarán sube a 14% y Salvador Heresi tiene 10%.

FOTO: ARCHIVO

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Memorex

◘ La premier Ana Jara dijo que las bancadas parlamentarias no le pidieron la salida del ministro Mayorga y de inmediato salió al frente la congresista Rosa Mavila, según dijo, para refrescarle la memoria.

Pedidos

◘ “Nosotros le pedimos a la primera ministra cuatro cosas: que se derogue la ley que obliga a los trabajadores independientes a aportar al sistema de pensiones, el aumento del salario mínimo, la salida del ministro Mayorga, y el tema del gas. Tal vez, no se acuerda”, aseguró Mavila.

Que revisen

◘ Mucho antes que el Congreso derogue la ley que obliga a los independientes a aportar a la ONP o la AFP Habitat, el presidente Ollanta Humala, dijo que esa ley “fue dada en el Congreso, si ellos la quieren revisar, que la revisen”.

Ay, Lourdes Según una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Luis Castañeda sigue encabezando la intención de voto para la Alcaldía de Lima, pero ha bajado un punto en tanto que sus rivales Susana Villarán y Salvador Heresi han aumentado sus porcentajes. De acuerdo al sondeo, el candidato de Solidaridad Nacional tiene 43%. Según una medición de la misma

encuestadora de julio del 2014, Castañeda tenía 44%. Según la encuesta de la UNI, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, tiene 14% de intención de voto, es decir, sube dos puntos en relación al 12% que le daba la encuestadora el mes pasado. Por su parte, Salvador Heresi también subió dos puntos. La UNI le da 10%, a diferencia del 8% que tuvo en julio. Nuestro diario publicó ayer los resultados de una reciente encuesta, realizada por la firma Bendixen&Amandi

PREMIER ANA JARA EN TACNA

Triángulo es del Perú La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, dijo ayer que la frontera con Chile es intangible y no existe la necesidad de demostrar la propiedad del Perú sobre el llamado “triángulo terrestre”, pues el Tratado de 1929 establece que es territorio nacional. “No tenemos nada pendiente con Chile; no tenemos que reclamar territorio, lo que tenemos en el Tratado de 1929

es nuestro, no necesitamos declararlo; el propietario no tiene que demostrar lo que le pertenece”, manifestó en Tacna. En base al contenido del Tratado de 1929, que cerró la frontera terrestre entre Perú y Chile, Jara Velásquez aclaró que no hay necesidad de ocupar el territorio dentro del llamado “triángulo terrestre” para demostrar la propiedad peruana.

para fines privados, que ya había verificado una caída de Castañeda en las preferencias electorales ciudadanas y un repunte del respaldo a la alcaldesa Villarán. Según el último sondeo de Ipsos, del último 18 de agosto, Castañeda tenía un 57% de la preferencia electoral. En comparación con esta medición, Susana Villarán muestra un incremento de 8% a 14%, mientras el candidato de Perú Patria Segura, Salvador Heresi, ha subido de 5% a 10%.

◘ Lourdes Flores reapareció para promocionar la candidatura del poco carismático Jaime Zea y reiteró su respaldo al fracasado Pablo Secada, a diferencia de Marisol Pérez Tello, quien, después de ver la agresión a una policía femenina, reconoció que fue un error haberle dado su apoyo. Por lo visto Lourdes no aprende.

Bailarín

◘ Salvador Heresi presentó un video que en las redes ha merecido encendidos comentarios. Sus seguidores celebran el baile y la coreografía, pero a los que quieren escuchar propuestas no les ha gustado nadita.

Pendiente

◘ Según la Defensoría del Pueblo el nivel de implementación del Programa de Reparaciones Económicas a favor de las víctimas de la violencia política avanzó en un 62%, con un total de 195 millones de soles, pero aún no alcanza a todos los afectados y sus familiares.


POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/3

Adiós al aporte obligatorio EN ADELANTE SERÁ VOLUNTARIO AFILIARSE al Sistema Nacional de Pensiones o al Sistema Privado

de Pensiones. Norma fue anulada anoche con 55 votos a favor y ninguno en contra. Solo hubo 19 abstenciones. FOTO: CÉSAR GRADOS

Javier Soto Redacción El Pleno del Congreso derogó anoche la norma que establecía el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a la AFP Habitat o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). El texto sustitutorio fue aprobado por 55 votos a favor, 0 en contra y 19 abstenciones, luego de casi seis horas de debate. Dicho texto deroga los artículos 8 y 9 y la Ley 29903 de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, y la Ley 30082 que modifica –a su vez- la norma anterior, y restablece el aporte libre y voluntario de los trabajadores independientes. Asimismo, se modifica el artículo 33 del Texto Único Ordenado del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado por Decreto Supremo 054-97 EF, con el siguiente texto: “El trabajador independiente puede afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones o al Sistema Privado de Pensiones, voluntariamente”. El artículo 3 del aprobado texto sustitutorio, se refiere a la devolución de los aportes. Y dice que “los aportes previsionales que se cobraron, en cumplimiento de las normas de derogación, podrán ser devueltos o ser considerados para el reconocimiento del cálculo de la pensión, a elec-

Finalmente por amplia mayoría se derogó aporte confiscatorio. ción del trabajador independiente”. Por último, dispone la derogación “de las demás normas, resoluciones y disposiciones que se opongan o limiten la aplicación de la presente ley”. A continuación, se aprobó la exoneración de segunda votación, a pedido del titular de la Comisión de Economía. Previamente, fue rechazada una cuestión previa por 51 votos en contra y ninguno a favor que proponía el regreso de los proyectos de derogación en debate a las comisiones de

Economía y Trabajo, para un supuesto “mejor estudio y dictamen” de los mismos. EL DEBATE En el debate, el parlamentario Jaime Delgado se

 LAS MOCIONES CONTRA MAYORGA ◘ Al final del Pleno, la presidenta del Parlamento,

Ana María Solórzano dio lectura a las mociones de interpelación al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, presentadas por Fuerza Popular, Acción Popular-Frente Amplio y Perú Posible, e indicó que en la siguiente sesión “se consultará la admisión” de los pedidos.

ACCIÓN POPULAR-FRENTE AMPLIO

Se opuso desde un principio La vocera de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila, recordó que su agrupación fue la única que se opuso con firmeza al aporte forzado de los independientes a la única AFP habilitada, la chilena Habitat, cuando la norma fue debatida en el Pleno. Tras recalcar que el artífice y ardoroso defensor de esta cuestionada norma es el ministro de Economía Luis Castilla, Mavila dio la bienvenida a las demás bancadas de oposición que ahora sí coinciden con la suya en la eliminación de esta ley.

pronunció por eliminar del aporte forzado a los independientes, al advertir que la suspensión es un modo de “patear para adelante” y extender el problema que afecta

a estos trabajadores. Yohny Lescano de Acción Popular-Frente Amplio manifestó que la derogación es inevitable más aún cuando la cuestionada norma fue aprobada para favorecer los intereses económicos de una sola empresa chilena de pensiones, en perjuicio de los trabajadores del Perú, monopolizando el servicio, lo cual –sostuvo- también está prohibido por la Constitución. La parlamentaria de Gana Perú y vicepresidenta, Marisol Espinoza, se aunó al pedido

opositor, al cuestionar duramente la obligatoriedad de la norma porque –anotó- fuerza a los servidores independientes a afiliarse monopólicamente a la AFP Habitat. “Yo no creo en la suspensión. Tenemos que resolver el problema, Que se vote por la derogatoria. Tenemos que ser respetuosos de la Ley y del mandato que se nos ha conferido. ¿Esa es la justicia por la cual estamos en el Perú?, se preguntó al tiempo rechazar la amenaza de la AFP chilena de entablar una demanda legal al Perú e indicó que la normatividad está de nuestra parte. El vocero congresal de Perú Posible, Rennán Espinoza, indicó que la posición de su bancada fue también por la derogación de la norma. “Nuestra bancada tiene posición definida que es la derogación del aporte obligatorio de los independientes. Que esto sea voluntario, y que haya la devolución de los aportes hechos en el año que se suspendió, y en este último breve periodo”, puntualizó. El portavoz de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder confirmó igualmente que su agrupación busca la eliminación de la obligatoriedad de la norma que obliga a los independientes y coincidió con otros oradores en desestimar una posible demanda de la AFP Habitat contra el Estado peruano.

NACIONALISTAS GUTIÉRREZ Y GAMARRA

Querían que solo se suspenda FOTO: ARCHIVO

FOTO: CÉSAR GRADOS

El vocero nacionalista Josué Gutiérrez mantuvo la posición de su agrupación de suspender la obligatoriedad de los aportes a los independientes, a fin de evitar salvaguardar el futuro previsional de estos trabajadores. Pero su colega de bancada, Teófilo Gutiérrez, fue más allá al calificar de “mensaje populista” el planteamiento de la oposición de derogar la norma. “¿Por qué no se le dice a la opinión pública sobre la necesidad de preservar el ahorro previsional?”, anotó.


4/

EDITORIAL Una decisión previsible

T

ras un verdadero maratón de oratoria, caracterizado por lo reiterativo y por el evidente afán de figuración de algunos conocidos legisladores para quienes los debates no son un ejercicio democrático sino un espacio para la demagogia y la impostura, el Congreso de la República tomó anoche la decisión de derogar las normas que establecieron el aporte obligatorio de un porcentaje de los ingresos de los trabajadores independientes menores de 40 años a una AFP o a la ONP. La determinación era previsible, por lo impopular de la disposición legal, rechazada por los afectados, y por el hecho que fue introducida como uno de los temas estelares del debate en torno al voto de confianza al gabinete de la Presidenta del Consejo de Ministros, lo que hacía inminente un desenlace como el de anoche, que contó inclusive con los votos de miembros de la bancada del partido gobernante y de grupos aliados eventuales del oficialismo. Notuvolapropuestaningún La decisión del voto en contra y solo registró Parlamento debe ser un número minoritario de absasumida por el país tenciones, de quienes evidentecomo lo que es, un mente defendían la propuesta resultado natural en el nacionalista de suspender otra vez los aportes y aplicarla más marco de la democracia adelante, posición sobre la que y la independencia de prevaleció la de que los aportes poderes… a un fondo de jubilación no tengan carácter obligatorio, y dejar en libertad a los independientes para decidir sobre si ahorran o no para la vejez. La eliminación de los aportes obligatorios, aprobada inclusive por quienes apoyaron la ley original, dispone que quienes hayan llegado a hacer aportes pueden pedir su devolución, aunque no precisa el mecanismo. La decisión del Parlamento debe ser asumida por el país como lo que es, un resultado natural en el marco de la democracia y la independencia de poderes y una medida tomada por el Legislativo en uso de las atribuciones constitucionales de dictar leyes, modificarlas o derogarlas. Así lo había reconocido horas antes del acuerdo legislativo el Presidente de la República, que anunció que el Ejecutivo diría su palabra sobre la determinación que tomaran los congresistas, aunque el asunto parece sellado en forma irreversible. Tras el desenlace, lo que podrían llamarse coletazos de los crispados debates en torno al voto de confianza para el Gabinete Ministrial continuarán en los próximos días, siendo el siguiente punto de esa agenda la interpelación al Ministro de Energía y Minas, por acusaciones de uso del cargo para servir intereses de empresas extranjeras del sector, lo que niega rotundamente. Es de esperar también en ese tema un debate alturado y sereno, en el que no haya ni ajustes de cuentas ni renuncia a las potestades del Parlamento; en el que el ministro diga su versión y además haga las necesarias precisiones sobre su polémica afirmación de que quienes lo cuestionan son los verdaderos “lobistas” al servicio de intereses empresariales. ◘

CON PRONTITUD, DICE MENDOZA

Jueces deben resolver casos de DD.HH. El presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, exhortó a los jueces de todo el país a adoptar las medidas necesarias para atender y dar pronta resolución a los casos en trámite o pendientes de cumplimiento ante la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte de San José (CorteIDH). El Perú tiene pendientes de atención cerca de 400 casos en la CIDH y al menos 23 sentencias de esa corte que están por cumplir.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Piden buscar a desaparecidos EN CEREMONIA por 11 aniversario del informe de CVR, piden aprobación de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas y reapertura de Registro Único de Víctimas para reparación económica. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Ramiro Angulo Redacción En el onceavo aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) los familiares de las víctimas de la violencia política, así como organizaciones defensoras de los derechos humanos realizaron ayer un acto simbólico en el “Memorial del Ojo que Llora” y exigieron el cumplimiento de las recomendaciones del citado documento. El presidente de la Coordinadora Nacional de Víctimas de la Violencia Política (Conavip), Luis Aronés, exigió al Estado la

derogación del decreto supremo 051 -2011 que estableció el cierre del Registro Único de Víctimas (RUV) a diciembre del 2011. Dijo que si bien en la actualidad el registro está abierto a más víctimas, estas no pueden acceder al pago de la reparación económica que les corresponde, asimismo, pidió la homologación de las reparaciones a los montos entregados a los miembros de Comités de Autodefensa, pues “no es posible que el propio Estado haga diferencias entre las víctimas y atienda sus derechos de manera distinta”. También solicitó la aprobación de la Ley de Búsqueda

de Personas Desaparecidas que plantee un trabajo integral de búsqueda de más de 15,000 desaparecidos, identificación y restitución digna a sus familiares. INCUMPLIMIENTO El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, refirió que la Comisión Multisectorial encargada de estos temas acordó en noviembre de 2011 incrementar el monto de indemnización a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y la recuperación del carácter permanente del RUV y permitir el acceso económico a todas las víctimas, lo que no ha cumplido el Estado.

La adjunta para los Derechos Humanos de la Defensoría, Gisella Vignolo, manifestó preocupación debido a que no se está reconociendo el pago por cada uno de los afectados. “Hay madres que han perdido dos hijos, incluso a su esposo o conviviente y, pese a que la norma señala que se debe reconocer cada víctima solo se les indemniza por una de ellas. Se firmó un acuerdo en febrero del año 2013 para corregir esta indebida interpretación pero no se viene ejecutando. El tiempo pasa y hay muchas personas adultas mayores que siguen esperando”, puntualizó. FOTO: CARLA PATIÑO

URRESTI PRESENTÓ ARMAMENTO A LA PRENSA

Hallan arsenal cerca a Palacio El ministro del Interior, Daniel Urresti, presentó anoche fusiles, municiones y granadas de todo tipo que fueron incautados por la policía en un hostal del Rímac, ubicado cerca de Palacio de Gobierno, y en un taller clandestino de ensamblaje y mantenimiento de armas en el Cercado de Lima. Urresti explicó en una conferencia de prensa que el hallazgo de las armas en el hostal “Trujillo” del Rímac se produjo después de un tiroteo entre la policía y dos delincuentes en la cuadra dos del jirón Casma. “Esta banda criminal estaba acopiando armas en este hostal, para salir por la Vía de Evita-

miento y asaltar un importante banco de Cañete”, dijo. “Los maleantes lograron fugar en una motocicleta, pero uno de ellos resultó herido por los rastros de sangre que dejó en la pista y abandonó una pistola Star y una mochila con un chaleco antibalas, dos granadas de guerra, 10 municiones y una boleta de venta del hospedaje Trujillo con la llave de uno de los cuartos”, indicó el ministro. Añadió que la policía encontró en la habitación un fusil automático embalado con caja de cartón y un maletín deportivo negro con cuatro granadas de guerra, una granada instalaza, una bolsa con 25 piezas de

fusiles, una culata plegable de fusil, cinco cacerinas, un chaleco antibalas reforzado con placas aceradas y cuatro uniformes policiales de tipo militar. Informó que horas antes la policía había incautado insumos para la fabricación de armas en una casa del jirón Cárcamo 740,

en el Cercado de Lima. “La vivienda funcionaba como taller clandestino de mantenimiento y ensamblaje de fusiles y armas de todo tipo. En este lugar se detuvo a Jesús Dimas Chávez Sifuentes, quien estuvo preso en el penal de Castro Castro”, refirió.


Publicidad

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/5


6/

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Raúl Wiener El populismo de derecha en Castañeda

A

Castañeda le parece que si la mayor parte de sus votos negativos se ubican en los niveles socioeconómicos A-B, eso se debe a que “esa gente” cree que él ha hecho obras solo para los pobres. Y como Beto le pregunta a continuación si es que tiene que corregir su mirada de que el Metropolitano sería su “obra emblemática” para reemplazarla por “las escaleritas”, el mudo responde con otra interrogante: “¿qué hubiera pasado si no hubiera hecho tres mil escaleras?, ¿qué hubiera pasado si no se hubieran hecho los clubes zonales? ¿qué hubiera pasado si no se hubieran hecho los hospitales de la solidaridad?” La idea de un hombre de ideas de derecha como Castañeda, que repitiendo a Fujimori, asigna a sus políticas hacia la población más postergada una misión básicamente preventiva que los de arriba deberían comprender. Detrás de ¿qué hubiera pasado?, hay un miedo. En otras palabras que si no podemos sacar de la pobreza a tanta gente que vive en los Hay una articulación cerros y en el círculo que rodea la ciudad, pasarán cosas. muy evidente Si no hacíamos escaleras, entre los pobres parques y hospitales ambulancomo problema tes, “Abimael podría estar de de contención y nuevo saliendo”, apunta Castacanalización, y ñeda como si estuviera hablando los pobres como en serio. Lo que quiere decir que Abimael habita latente entre bolsones de las villas miseria de la capital, y votación. que para detenerlo se requieren personas como el mudo que no están para la política diaria, o para explicar asuntos de corrupción, sino para cubrir pequeñas necesidades y estar ahí cerca de estos pobres peligrosos pero que pueden ser muy buenas personas. Nótese, como es que a la luz de esta lectura pierden toda importancia la reforma del transporte y el mismo Metropolitano, que no atraviesan las zonas más postergadas, o La Parada, o las vías de integración de la ciudad, o la seguridad en Lima, que efectivamente perdieron prioridad o se olvidaron durante sus dos gobiernos municipales. Hay una articulación muy evidente entre los pobres como problema de contención y canalización, y los pobres como bolsones de votación. El castañedismo es una especialización en tratar de ajustar las expectativas electorales de la población de alrededor de 11 distritos limeños en los que viven más 300 mil habitantes y que representan más del 50% de la votación que se juega en las elecciones. Se puede seguir dónde está colocada la propaganda de Solidaridad Nacional, las escaleras, los vídeos hechos en casa y las entrevistas con sus amigos de la televisión y la radio, y dónde fue que se desarrolló la campaña de la revocatoria y así sucesivamente, y lograr entender la estrategia de Castañeda. Esa población con tantas carencias y votos es objeto sistemático del populismo que aún antes de tener en sus manos la Municipalidad sigue haciendo pequeñas obras para que los pobres queden empaquetados de amarillo, no aspirando al progreso sino a que les crean que no quieren volver a ser Abimael. ◘

SERÁ INVITADO AL PLENO

Castilla tiene mucho que explicar Respecto a Luis Castilla, el legislador Juan Díaz dijo que mañana (hoy) su bancada se reunirá para evaluar la posibilidad de interpelar al titular del MEF. “El señor Castilla será invitado al Pleno, ya no a comisiones. Él nunca ha sido interpelado y creo que hay muchos temas por los cuales tiene que

responder al Congreso”, puntualizó. El vocero de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, manifestó que con este pedido perentorio de presentación a Mayorga, espera que cuando venga al Parlamento dé los nombres de los congresistas que afirma están involucrados en supuestos lobbies

POLÍTICA

DIARIO UNO

“Ministros no van a suites de hotel a traficar intereses” PRESIDENTE OLLANTA HUMALA niega lobbies, expresa respaldo a Mayorga y pide lo dejen explicar su posición en el Congreso. FOTO: HUGO CUROTTO

El presidente Ollanta Humala respaldó ayer al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, a quien la oposición busca interpelar y luego censurar por presuntamente haber favorecido desde su cargo a empresas vinculadas a él. También dijo que sus ministros no trafican los intereses nacionales en suites de hotel, alusión a las reuniones de miembros del último gobierno de Alan García con empresarios como el controvertido Fortunato Canaán, en el marco del escándalo de corrupción de los “petroaudios” de 2008. Tras asegurar que las explicaciones que dio Mayorga sobre los casos Interoil y Karoon en el Consejo de Ministros “son correctas”, señaló que en la interpelación parlamentaria anunciada “es importante que se le dé la oportunidad de explicarse sin politizar el tema. Al interior del Consejo de Ministros sus explicaciones han sido las correctas”. Añadió que, tras escuchar al ministro, el Congreso tiene que separar “la paja del trigo”, sobre todo porque sobre los presuntos lobbies de Mayorga “ha habido mucho ruido”. El mandatario negó que su Gobierno haya favorecido intereses particulares sobre los de la nación y consideró FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

como “serias” las denuncias del ministro de Energía y Minas respecto a la existencia de lobbies en el Congreso de la República, y reiteró que en su Gobierno defienden los intereses nacionales y no los particulares. “En este gobierno ustedes no van a encontrar a ministros que van a la suite de un hotel a traficar intereses particulares, en este gobierno no van a encontrar que nuestros ministros se reúnen entre gallos y medianoche, para traficar intereses particulares en contra de los nacionales”, refi-

rió tras inaugurar las obras de rehabilitación de la carretera Ayacucho-Abancay. “Nosotros dialogamos con todos los actores que tengan que ver con el interés nacional, pero se hace en la sede de los ministerios, a horas de trabajo y de manera pública. No ocultamos nada porque somos un gobierno transparente”, agregó en alusión a las citas que sostuvo el ex primer ministro aprista Jorge del Castillo con el empresario dominicano Fortunato Canaán en un hotel de San Isidro, para tratar sobre los negocios que

pretendía hacer el extranjero a cambio de financiamiento electoral para el llamado “Tío George”. NO SE ESCONDE El portavoz legislativo de Gana Perú, Josué Gutiérrez calificó de “propuesta política sin sentido” el intento de la oposición de convocar a declarar, casi de grado o fuerza, a Mayorga. “El ministro en ningún momento está escondido. (Está dispuesto) a responder a cualquier cuestionario que se haya presentado”, puntualizó.

OPOSICIÓN BUSCA INTERPELACIÓN Y CENSURA

Mayorga contra la pared Javier Soto Redacción

La oposición presentó una moción multipartidaria de orden del día para exigir la presencia del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, en el Pleno, a fin de que aclare su afirmación de que hay congresistas lobistas de empresas y su situación de conflictos de intereses con el Estado. “La moción de orden es para que se presente hoy (ayer) el ministro Mayorga a explicar a la

representación nacional quiénes son los congresistas lobistas que él acusa. Vamos a exonerar del trámite del Consejo Directivo para que esté lo más pronto posible ante la Representación Nacional. Esto vamos a pedir que sea debatido luego de discutir el tema de las AFP”, informó el congresista fujimorista Juan Díaz. Díaz planteó adelantar la presentación de Mayorga y así no tramitar el pedido de interpelarlo. “Él tendría que venir a responder el pliego interpelatorio que ya le hemos planteado,

además de su denuncia contra presuntos parlamentarios lobistas. Y, de acuerdo a eso, veremos la posibilidad de plantear una moción de censura”, anotó. La moción es respaldada por las bancadas del Apra y el fujimorismo, Dignidad y Democracia, Solidaridad Nacional y Unión Regional. Se abstuvieron de firmarla, por tener posiciones diferenciadas, las de Acción Popular-Frente Amplio y Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso.


POLÍTICA Israel Lozano Redacción Dos pedidos de exclusión recibió ayer el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE) contra la candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, por presuntamente haber consignado información falsa en su hoja de vida. La alcaldesa, quien recorrió ayer asentamientos humanos de Comas, rechazó la acusación e invocó al Jurado Electoral Especial a que le demuestre los errores de su hoja de vida. “No tengo yo por qué decir cosas que no son ciertas. Aquí tienen a una mujer que habla con la verdad y punto. No hay ningún error y pido al Jurado Electoral Especial que me demuestre cuál es”,

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/7

Quieren eliminar a Susana

POR PRESUNTAMENTE haber consignado información falsa en su hoja de vida.

Candidata de Diálogo Vecinal lo niega y dice que solo ha declarado la verdad. FOTO: JAVIER QUISPE

expresó Villarán. Los pedidos, presentados por dos ciudadanos poco conocidos, indican que la alcaldesa consigna en su hoja de vida que estudia en la actualidad. El presidente de la dependencia

 MOTIVOS DE LA TACHA ◘ En cuanto a los estudios escolares, los ciudadanos Edith Carmen Paredes Jiménez y Juan Carlos Pastor Solano solicitaron la tacha de Villarán debido a que en 2010, cuando ganó la Alcaldía de Lima, consignó que concluyó sus estudios de primaria en el colegio Sagrado Corazón Chalet, y en 2014 mencionó que lo hizo en el Sagrado Corazón Monterrico. En 2010, Villarán indicó que estudió la secundaria en los colegios arriba mencionados, pero este año solo mencionó al Sagrado Corazón Chalet.

LOURDES FLORES:

“Castañeda ha perdido la ilusión” FOTO: ARCHIVO

La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, dijo ayer que percibió al candidato Luis Castañeda Lossio como una persona sin ilusión para afrontar una nueva gestión, y advirtió que su elección no traería cambios para Lima. “Después de dos gestiones, en que ha entregado muchas horas de su vida y mucho tiempo, y de haber aspirado a ser presidente de la República”, en las entrevistas en televisión lo sintió “sin ilusión; ya no es el hombre que vi el año 2002 con 0.5%, no tenía nada, pero qué lindo se comía el mundo y ganándole a Andrade en unas elecciones”, dijo. Flores señaló que no ha encon-

trado en el candidato de Solidaridad Nacional alguna propuesta interesante de cara a los comicios de octubre. “Ya no hay el sueño”, señaló.

EN SU CAMPAÑA

Arteta apuesta por la seguridad El candidato a la alcaldía de Lima por Alianza por el Progreso (APP), Guillermo Arteta, precisó que el índice de delincuencia en la capital bajará con un buen trabajo de lucha que enfrente a la inseguridad ciudadana. “Yo propongo la creación de los observatorios ciudadanos como una de las fórmulas para darle solución a la inseguridad ciudadana”, señaló. Arteta confirmó que participará el próximo 29 de setiembre en el debate programado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, saludó la decisión del candidato Luis Castañeda de presentarse a ese cotejo a exponer sus ideas.

electoral, Manuel Miranda, aseguró que se encargarán de realizar los descargos respectivos. “Los documentos señalan que la candidata Susana Villarán dice estar estudiando hasta ahora, desde 1973,

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

en la Universidad Bausate y Meza y la Católica de Chile. Hecho que resulta inconsistente”, señaló Miranda. Villarán respondió a la prensa aclarando que culminó sus estudios de educadora familiar en el Instituto Superior de Educación Familiar, casa de estudios que ya no existe. Asimismo, dijo haber realizado estudios inconclusos en la Universidad Católica de Chile, donde ingresó con el primer puesto, y en la universidad Jaime Bausate y Meza, donde es profesora honoraria.


8/

Opinión Mario Huamán Rivera

¡Sres. ministros, eliminen a las mafias de los registros sindicales!

L

as organizaciones criminales y las mafias en el sector construcción continúan con sus acciones contra los trabajadores y empresarios. Estas bandas siguen utilizando el rótulo sindical otorgado durante el gobierno de Alan García y se encuentran desarrollando estrategias para limpiar su imagen, como ocurrió durante la denominada Mesa de Diálogo convocada por la OIT y el Ministerio de Trabajo y que gracias a las denuncias de la FTCCP y la CGTP fue desactivada por la presencia de delincuentes. En ese sentido y con la finalidad de seguir fortaleciendo la lucha contra la delincuencia exigimos tanto al ministro del Interior Daniel Urresti y al de Trabajo, Fredy Otárola, que concreten sus ofrecimientos de depurar los registros sindicales y así eliminar a las organizaciones delincuenciales,las cuales vienen usando dicho derecho para sus fines delictivos, como se denuncia diariamente en los diversos medios de comunicación. A esto debe agregarse los compromisos de declarar en emergencia al sector de la construcción y la sanción para los portadores de armas con antecedentes delincuenciales y que fungen de obreros. Esperamos que en breve se materialicen estas decisiones y se ponga en conociDeclarar en emergencia al miento de la opinión pública los sector de la construcción nombres respectivos de las seudoy la sanción para los sindicatos y de los seudo-dirigenportadores de armas tes vinculados a la violencia cricon antecedentes minal con la finalidad de alertar a delincuenciales y que la población sobre las acciones de estos criminales. fungen de obreros. Por otro lado, el Ministerio Esperamos que en breve de Trabajo a través de la RM N° se materialicen estas 176-2014-TR ha publicado el decisiones. Convenio Colectivo 2014-2015 firmado entre la FTCCP (CGTP) y la CAPECO, donde se contemplan los incrementos salariales y otros beneficios para los miles de trabajadores de la construcción, como la seguridad en obra. Este Pacto Colectivo genera también el contexto necesario para fortalecer la lucha contra la delincuencia. Finalmente, denunciamos lo expuesto en la sentencia del Tribunal Constitucional recaído en el expediente N° 0020-2012-PI/TC, de fecha 16 de abril de 2014, donde se ha establecido que la reducción de la remuneración se puede realizar también de manera unilateral, lo que implica un serio retroceso laboral, pese a que dicho organismo jurisdiccional menciona que la medida se debe aplicar solo si existen determinaciones especiales, como cuando la viabilidad financiera de la empresa se encuentra en peligro. Esta decisión sumada a las diversas normas antilaborales (reforma de la Ley Mypes y vigencia de los regímenes laborales especiales) y a los paquetazos (que modificaron la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) configuran un sistema laboral retrógrado, que es usado por los grupos de poder económico para generar ganancias aminorando los costos de la mano de obra y ahorros fiscales para el Estado, perjudicando la calidad de vida de las familias. La CGTP en los próximos días efectuará las acciones legales correspondientes para enfrentar este despropósito. ◘

TRIBUNAL DE HONOR

Plantean código de ética electoral Un proyecto de código de ética electoral para que sea una norma en los siguientes comicios, presentará el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, anunció su presidente, Walter Gutiérrez. Refirió que la propuesta que formule el Tribunal de Honor se sumará al proyecto de Có-

digo Procesal Electoral que ya presentó el JNE, porque en la actualidad hay alrededor de 12 normas y 32 reglamentos que norman esos procesos. Asimismo, destacó el rol de los Pactos Éticos Electorales y los Tribunales de Honor en la generación de normas que ayuden a una mayor transparencia.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Químper culpa a Petrotech de financiar el “chuponeo”

ASEGURA que empresa financió interceptación pero elude hablar de la red aprista de los “Petroaudios” y sus gestiones a favor de empresa noruega. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Roberto Contreras Redacción El exfuncionario de PerúPetro Alberto Químper afirmó ayer durante la audiencia del caso denominado “Petroaudios”, que la empresa Petrotech estuvo detrás de la interceptación telefónica de sus conversaciones con el exministro Rómulo León, cuya revelación desencadenó la caída del primer ministro Jorge del Castillo en el 2008. “Todos los indicios apuntan a que sería Petrotech por un interés económico muy fuerte, en contra de los intereses del Estado”, dijo, sin referirse al tema de fondo, las gestiones que a favor de una concesión para la petrolera noruega Discover hacía una red oficialista que integraban Químper, Rómulo León y otros. Durante la audiencia, Químper contó que desde el año 2000, la empresa Petrotech le debía al Estado peruano 38 millones de dólares y en 2008 el presidente de PerúPetro de entonces, Daniel Saba, tramitó el cobro de la cuantiosa deuda. Sostuvo que ante el requerimiento de pago, se presentó un exministro en un canal de televisión para destapar los “Petroaudios”. Relató que el año 2000 el presidente de PerúPetro de entonces, Juan Assereto, financió las acciones de la co-

branza de la multa aplicada a Petrotech, pero fu víctima de una campaña periodística que lo obligó a renunciar. EL PODER DE PETROTECH Explicó que tras la salida de Assereto de PerúPetro, se nombra al ingeniero Rafael Samaniego como su

sucesor, quien hasta ese entonces era gerente comercial de Petrotech. “En circunstancias en las que se tenía que realizar la cobranza a Petrotech de la deuda que tenía con el Estado, se nombra como presidente del directorio de Perúpetro al gerente comer-

 AUDIENCIA EL MARTES ◘ La próxima audiencia ha sido convocada para el 2 de

setiembre. A su salida Químper no quiso declarar. “Ya dije lo que tenía que decir, no hay nada que agregar”, refirió.

cial de Petrotech. Como consecuencia no se cobró ni un centavo”, mencionó. INVESTIGACIÓN “Esta es la explicación de este espionaje delictivo que ha armado tanto escándalo y que lamentablemente no se investigó, porque si se investigara, en 48 horas descubrirían quien fue”, exclamó Químper, omitiendo el hecho que han sido condenados los responsables de la empresa Bussines Track por el espionaje.

ACUSAN A FARRO DE TENER VÍNCULOS CON CÉSAR ÁLVAREZ

Suspenden a fiscal por caso Ancash La Fiscalía Suprema de Control Interno culminó su investigación preliminar y suspendió y abrió proceso disciplinario al fiscal superior Dante Farro por su cercanía con César Álvarez, el encarcelado expresidente regional de Ancash, y por presuntamente haber recibido un pago de 30 mil soles mensuales.

Como presidente de la Junta de Fiscales del Santa, Farro habría interferido en las investigaciones a Álvarez. De acuerdo a la resolución 1332-2014 de la Fiscalía que despacha Nora Miraval, a Farro se le imputa haber “aceptado, recibido o solicitado un beneficio económico para incluir o decidir en los casos sometidos a su cono-

cimiento o competencia”, con la finalidad de favorecer a César Álvarez ante las denuncias, investigaciones y procesos promovidos en su contra. También se menciona la declaración del colaborador eficaz S14042014, en el sentido que Farro recibía S/. 30 mil mensuales del Gobierno Regional de Ancash.


◙ Actualidad Tras la reciente incautación de más de 6 toneladas de cocaína en Trujillo, el director de la Dirandro, Gral. Vicente Romero, resaltó labor de sus agentes con motivo de los 23 años de esta dirección policial. En una entrevista cuenta a diario UNO detalles de su trabajo al mando de la institución. —¿Se está ganando la guerra al narcotráfico? —Creemos que efectivamente estamos ganando la guerra al narcotráfico, y esto es evidenciado por los logros obtenidos. Y porque diariamente y a todas horas operamos para impedir que los traficantes con su accionar inventen nuevas modalidades de traslado, elaboración y producción de drogas. Además, contamos con aproximadamente 4 mil agentes antidrogas a nivel nacional altamente capacitados. —¿Cuál es el accionar del narcotraficante? —Su accionar contempla una intensa ampliación de delitos como el lavado de activos, la corrupción, sicariato, entre otros. Trata de infiltrarse en los estamentos sociales y/o políticos, ingresando progresivamente en movimientos sociales y partidos políticos induciendo a una deslegitimación de las instituciones democráticas. Además, intensifican su accionar en tráfico de armas, trata de personas, multiplicando la violencia por sicariato y disputa entre bandas. A su vez, estas lacras están ligadas a un masivo contrabando y piratería. En definitiva, la sistemática expansión del tráfico ilícito de drogas con nexos internacionales en el Perú, tiene repercusiones directas en la exacerbación de la inseguridad ciudadana y

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/9

ENTREVISTA AL GRAL. PNP VICENTE ROMERO

El narcotráfico se infiltra en movimientos y partidos

Toneladas de droga incautadas tenia como destino Europa. en el crimen organizado en el ámbito nacional peruano. —¿Cómo combaten el tráfico de drogas en el VRAEM? —Se fortalecieron las unidades de inteligencia con personal calificado y aplicando tecnologías de la información de la comunicación. Capacitamos a nuestro personal especialmente en la Unidades de maniobra como el VRAEM y el Huallaga. Hay que precisar la buena coordinación que existe con las Fuerzas Armadas. —¿El agente Dirandro se encuentra preparado internamente para enfrentar con éxito la lucha

General PNP Vicente Romero, director de la Dirandro.

antidroga? —El agente antidrogas del Perú es uno de los mejores de Sudamérica, porque aparte de su capacitación técnico - profesional, tiene mística y amor por el trabajo. En muchos casos deja de lado a la familia y otras responsabilidades personales. Los policías antidrogas se sienten orgullosos de pertenecer a esta gran unidad. —¿Concretamente, qué capacitación recibe el agente? —Son capacitados constantemente en Investigación del tráfico ilícito de drogas, desvío de insumos químicos, investigación del delito de la-

vado de activos, análisis de las comunicaciones y telecomunicaciones. Además, participan en eventos internacionales de cooperación e intercambio de experiencias con las embajadas de Estados Unidos, Rusia, Italia y Francia. —¿Qué estrategia de comunicación utiliza usted con su personal? —Como jefe de la Dirandro me reúno permanentemente con ellos para dar disposiciones claras, informar de las últimas operaciones realizadas, transmitir disposiciones superiores y evaluar constantemente nuestro trabajo. —Los narcotraficantes compran conciencias. ¿Cómo controlan esto? —La Dirandro realiza una serie de actividades para prevenir el delito, como el examen del polígrafo al que son sometidos los efectivos policiales. Una vez identificados los malos elementos los retiramos inmediatamente del Sistema. —En sus 26 años de creación de la Policía Nacional del Perú ¿siente que se ha fortalecido la lucha contra las drogas? —Sí, las autoridades comprenden la importancia que significa para el país apoyar a la Policía Nacional a través de la DIRANDRO en su lucha contra el narcotráfico, hecho que también ha sido impregnado en la mente de nuestros agentes, quienes luchan denodadamente contra este flagelo, ellos han sido la pieza fundamental para acorralar a los narcotraficantes en sus nuevas formas de tráfico.


10/

DiĂĄlogo con tu Geriatra

Dr. Carlos Sandoval CĂĄceres (*)

DepresiĂłn y suicidio en el adulto

H

ace unos dĂ­as el mundo se conmocionĂł con la muerte ocasionada por el suicidio del actor Robin Williams. Nadie podrĂ­a entender por quĂŠ un hombre exitoso y triunfador como Robin Williams, cĂŠlebre por sus comedias o dramas, pero todas con un contenido espiritual esperanzador como “La Sociedad de los Poetas muertosâ€?, o “Patch Adamsâ€?, en donde interpreta la vida de un mĂŠdico que solĂ­a vestirse de payaso para alegrar la vida a los niĂąos vĂ­ctimas del cĂĄncer en un hospital. Pero Robin Williams no es el Ăşnico caso de un personaje famoso que se suicida, la lista es muy larga, y va desde actores como Marilyn Monroe, o Pedro ArmendĂĄriz, cantantes como Jim Morrison o Elvis Presley, pintores como Van Gogh o Frida Kahlo, escritores como Ernest Hemingway o Virginia Woolf, incluso la conejita de la revista Play Boy Anna Nicole Smith. El PerĂş no es una excepciĂłn, nuestro gran escritor Por estadĂ­sticas sabemos JosĂŠ MarĂ­a Arguedas se suicidĂł que los adultos mayores de un disparo en la cabeza lo mismo que la bella conductoson los que mĂĄs se suicidan cuando tienen ra del programa infantil “Nube Luzâ€?, MĂłnica Santa MarĂ­a. un cuadro depresivo. ÂżQuĂŠ condiciona que una Por lo que se trata de persona exitosa tome una deuna enfermedad muy cisiĂłn tan drĂĄstica como es el seria a considerar y no suicidio? PodrĂ­a haber muchas pasar por alto. respuestas, desde problemas sentimentales, matrimoniales, econĂłmicos hasta de la salud, pero todas tienen un comĂşn denominador y este se llama depresiĂłn. La depresiĂłn es una enfermedad del sistema nervioso que consiste en un desequilibrio de unas sustancias llamadas neurotransmisores que actĂşan en el cerebro como comunicadores,en donde se transmite una serie de informaciĂłn de neurona a neurona, como el dolor, la memoria, el hambre, el frĂ­o, el miedo, el placer, la tristeza etc. En la depresiĂłn ocurre un desequilibrio con un neurotransmisor llamado serotonina, conocida como la sustancia del placer y otras sustancias derivadas de la adrenalina, que van a ocasionar un estado de tristeza y melancolĂ­a. La depresiĂłn es la enfermedad mental mĂĄs comĂşn en el adulto mayor y se va a caracterizar por un estado de tristeza y desmotivaciĂłn, asociado a una serie de sĂ­ntomas orgĂĄnicos como falta o exceso de apetito y sueĂąo, dolor de alguna regiĂłn del cuerpo, etc. Y sobre todo se deja de sentir placer con situaciones que antes lo producĂ­an. La depresiĂłn debe de ser tratada por el mĂŠdico, por lo que debe ser tratada con medicinas, pues su base es orgĂĄnica. Medicinas que van a normalizar el desequilibrio de los neurotransmisores comprometidos. Estos medicamentos se conocen como antidepresivos. La depresiĂłn no discrimina sexo, raza, condiciĂłn social ni edad, pero cuando se deprime un adulto mayor hay que poner mucha atenciĂłn a esta situaciĂłn, porque su sintomatologĂ­a puede no ser muy clara, y al principio nadie se da cuenta de que el paciente la estĂĄ padeciendo. â—˜ (*) MĂŠdico Geriatra

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil; hago saber que: Don : JAIME DANIEL ARROYO PEREZ Edad : 32 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Natural : LIMA – JESUS MARIA Nacionalidad : PERUANA Ocupación : ABOGADO Domicilio : ARQ. EMILIO HARTH N. 274 DP. 402 LIMATAMBO – SAN BORJA

Doùa : KARLA MERCEDES ORTIZ ALEGRE Edad : 30 AÑOS Estado Civil : SOLTERA Natural : LIMA – JESUS MARIA Nacionalidad : PERUANA Ocupación : ADMINISTRADORA Domicilio : CALLE ARQ. EMILIO HARTH TERRE N. 274 DPTO. 402 TORRES DE LIMATAMBO – SAN BORJA

Termina primera fase en parque del Migrante PRESIDENTA DE SERPAR, Ana Zuchetti, criticĂł norma impulsada por el MEF ya que reduce en 90% el presupuesto para parques zonales. Carla DĂ­az RedacciĂłn La presidenta del Servicio de Parques de Lima (Serpar), Anna Zucchetti, afirmĂł que la primera etapa de la construcciĂłn del parque del Migrante ha concluido satisfactoriamente y con ello los trabajos se ajustan al cronograma establecido por la comuna de Lima que tiene proyectado beneficiar a 100 mil vecinos de cinco distritos de Lima. “El terreno ubicado donde antes se erigĂ­a el exmercado mayorista de La Parada cuenta ahora con todas las redes sanitarias y elĂŠctricas ademĂĄs del sistema de riego tecnificado. Finalizamos tambiĂŠn con la instalaciĂłn del tanque cisterna subterrĂĄneo de abastecimiento de agua y ahora estamos trabajando en la instalaciĂłn del sistema de recolecciĂłn de aguas residualesâ€?, detallĂł Zucchetti. A la fecha se han desechado 15 mil metros cĂşbicos de desmonte y basura de las 3,5 hectĂĄreas del terreno donde antes ocurrĂ­an asaltos bajo el comercio informal de La Parada. Actualmente el parque del Migrante cuenta con una inversiĂłn de cerca de 11 millones de soles que comprende la colocaciĂłn de las ĂĄreas verdes y luego los espacios de infraestructura de concreto. Una vez que estĂŠ lista la cisterna y la planta de tratamiento de agua, se procederĂĄ al sembrado total de las ĂĄreas

SUCESIĂ“N INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA NÂş 1595 - LINCE; ROSSANA ERNESTINA GARAY ALZAMORA SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE VILMA MELCHORA ALZAMORA GARCIA DE GARAY FALLECIDA EL 24 DE ENERO DEL 2011; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 26 DE AGOSTO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

SUCESIĂ“N INTESTADA

San Borja, 28 de agosto del 2014

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA NÂş 1595 - LINCE; GONZALO CELSO ABAD DEL BUSTO SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE CELSO ERASMO ABAD AREVALO FALLECIDO EL 07 DE AGOSTO DEL 2010; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Abog. WALTER ADOLFO QUEVEDO ALVARADO Secretario General

LIMA, 25 DE AGOSTO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las Personas que conozcan causales de impedimento, podrĂĄn denunciarlo dentro del tĂŠrmino de 8 dĂ­as, en la forma prescrita en el Articulo NÂş 253 del CĂłdigo Civil.

â—™ Actualidad

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

verdes y los jardines que abarcarĂĄn 1.5 hectĂĄreas del parque del Migrante. “Debemos contar con desagĂźe y agua potable para las ĂĄreas verdes, aunque ya hay zonas donde se ve estoâ€?, dijo. PARQUES SIN PRESUPUESTO En relaciĂłn al paquete de normas de la Ley NÂş 29090 que buscan reactivar la economĂ­a peruana y exonerar a las inmobiliarias del pago que financian los programas y el mantenimiento de los parques zonales de Lima, Zuchetti dijo que hace peligrar la existencia de los parques zonales de la capital ya que el90% de su presupuesto

Exp. 42872-13 PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA

En los autos seguidos por DORINA MACHA AQUINO DE ORIHUELA sobre PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA, el SeĂąor Juez del VigĂŠsimo Quinto Juzgado Civil de Lima, ha ordenado que se PUBLIQUE mediante edicto, la siguiente resoluciĂłn: RESOLUCIĂ“N N° CUATRO.- Lima once de julio del dos mil catorce.AUTOS Y VISTOS: y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, se interpone la presente demanda de PrescripciĂłn Adquisitiva‌‌‌‌‌‌‌‌‌..; SE RESUELVE: ADMITIR la demanda sobre PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA interpuesta por DORINA MACHA AQUINO DE ORIHUELA contra IMPORT EXPORT JG SAC la misma que se tramitarĂĄ conforme a las normas del proceso ABREVIADO; en consecuencia: TRASLADO de la demanda por el plazo de DIEZ DĂ?AS, bajo apercibimiento de declararse REBELDE A LOS DEMANDADOS, en caso de que no cumplan con contestar la demanda;. . . . . . . . . . . .; publĂ­quese un extracto de la presente resoluciĂłn en el diario oficial El Peruano y en otro de mayor circulaciĂłn por tres veces con intervalos de tres dĂ­as como esta ordenado por el artĂ­culo 506 del CĂłdigo antes mencionado, asimismo, pĂłngase a conocimiento de los colindantes seĂąalados en autos, con la presente demanda, subsanaciĂłn y sus anexos. . . . . . . . . .- Dr. Julio Cesar RodrĂ­guez RodrĂ­guez: Juez.- Dr. Nery Taboada Morales: Especialista Legal.Lo que notifico conforme a Ley.Lima, 18 de agosto del 2014. PODER JUDICIAL NERY JULIAN TABOADA MORALES Especialista Legal 25° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

estarĂ­a recortĂĄndose. “Los barrios, los cerros, las zonas mĂĄs humildes que no tienen la oportunidad de tener espacios de recreo y zonas verdes a precio cero cerca de sus casas serĂ­an los mĂĄs perjudicadosâ€?, alertĂł la funcionaria. “Ayer estuvo el ministro Castilla en la ComisiĂłn de EconomĂ­a del Congreso defendiendo esta medida que es parte del paquete de normas de reactivaciĂłn econĂłmicas, pero la inversiĂłn inmobiliaria no se ha detenido, sigue creciendo desde hace 20 aĂąos. No es una actividad que estĂŠ en recesiĂłnâ€?, afirmĂł.

EDICTO

81 = - 6:)#&0 +7+- '3.#/'/5' &' 6'/5' +'&3# #/5# 04# /%B/ 103 '40-6%+B/ = &' ('%*# &' .#90 &'- 03&'/# /0; < %#3 6/ '853#%50 &' -# &'.#/&# # -# 46%'4+B/ &' &0A# !" ! 9 # -04 5'3%'304 %0/ +/5'3?4 1#3# #1'340/#34' '/ #6504 853#%50 &' -# &'.#/&# 1' ; 503+0 ! " " &'.#/&# 0503)#.+'/50 &' 13'4%3+1%+B/ #&26+4+; 7# &' &0.+/+0 &'- 13'&+0 6$+%#&0 '/ -# : -05' &'- # /4'/#&# &' *+--B/ &+453+50 &' 6'/5' +'&3# +.# %0/ 6/ >3'# &' . +/4%3+50 '/ -# = &'- ')+4530 &' 3'&+04 &' -# ! #&26+3+&0 # &0/ '6-+&'4 #/&07#- *>7': .'&+#/5' -# .+/65# &' %0.13# 7'/5# &' ('%*# &' &' &+%+'.$3' &' '45#/&0 '/ 104'4+B/ &+3'%5#.'/5' %0/ 46 (#.+-+# '/ (03.# 1#%@< %# %0/; /6# 9 1C$-+%# .'&+#/5' #650 &' ('%*# &' .#90 &'- 4' #&.+5' # 53>.+5' -# &'.#/&# +/5'316'45# 103 ! " " %0/53# -04 *'3'&'304 &' -# 46%'4+B/ &' &0A# !" ! 9 4' 03&'/# 26' '/ 7@# &' '&+%504 4' /0; < 26' # -04 5'3%'304 %0/ +/5'3?4 1#3# 26' &'/530 &'- 5?3.+/0 &' &@#4 4' #1'340/'/ $#,0 #13'.+0 &' /0.$3#3 63#&03 30%'4#- 6'/5' +'&3# &' #)0450 &'- &)#3&0 B1': +4/'304 #$0)#&0 ') 3 3'&&9 4%0$#3 326+A')0 41 ')#- &)#3 '3/>/&': '3#-5# Edgardo LĂłpez Cisneros ABOGADO Reg. CAL. 3923 Telf: 426-3870.

En ese sentido dijo que esperan dialogar con la ComisiĂłn de EconomĂ­a del Congreso de la RepĂşblica el prĂłximo miĂŠrcoles para exhortarlos a apoyar las necesidades de las familias. NORMA EN CIFRAS Esta norma modificarĂ­a el presupuesto de Serpar de 30 millones de soles, recibidos este aĂąo a solo 2 millones. No solo Serpar resultarĂ­a afectado, pues la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMI LIMA) dedicada a la recuperaciĂłn urbana del Centro HistĂłrico, pasarĂ­a de contar con 17 millones de soles a 120 mil.

DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. AVISO DE TRANSFORMACIĂ“N

Se comunica que mediante Junta General Universal de Accionistas de fecha 19 de Agosto de 2014 se acordó la transformación de la empresa DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. con R.U.C. N° 20549839992 e inscrita en la partida N° 12911709, con domicilio en Car. Panamericana Sur Km. 38 Lote. 12 Gru. F (Fte Pan Sur Lote 16, 19, 23 Alm C-06 C-08) Lima - Lima - Punta Hermosa, en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada denominada DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.R.L., lo que se pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el artículo 337 de la ley 26887. Lima, 19 de Agosto del 2014. DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. Eva Rocío Alvitrez Sånchez Gerente General


◙ Municipios GASTÓN BARÚA (PPS)

Seguridad, transparencia y diálogo Por el Partido Patria Segura (PPS) postula el ingeniero Gastón Barúa, quien es presidente del Instituto Nacional de la Construcción. Según su plan de gestión, buscará preservar las zonas arqueológicas elaborando un inventario catastral, para incentivar un circuito Turístico Cultural. Sustentará la creación del Sistema de Seguridad interdistrital “sin fronteras”, incluyendo el sistema de comunicaciones que entrelace a los diversos espacios para lograr eficiencia y menores costos. “Presupuestaremos el equipamiento integral incluyendo la computarización de todas las comisarías del distrito”, indicó en su plan. Es uno de los pocos que buscará incorporar en el Sistema de Información Catastral el plano temático de la ubicación, profundidad, material, y diámetro de las redes de agua, desagüe, canales de regadío, fibra óptica, gas, etc. que atraviesan las áreas de uso público en coordinación con las instituciones administradoras de servicios. Los ciudadanos, en una posible gestión suya, contarán con la implementación de la Clínica Municipal y de la Casa Vecinal, así como las escuelas, academias y talleres, de prácticas deportivas y recreativas, para adultos mayores, para jóvenes y niños. De igual modo se edificará una Casa del Adulto Mayor (Taytahuasi).

DIARIO UNO

CANDIDATOS A LA ALCALDÍA proponen la utilización de cámaras con reconocimiento facial, así como descongestionar las vías de tránsito que han sido prácticamente abandonadas por la autoridad. Precisó que recuperará las playas de la Costa Verde de San Isidro y que trabajará en la prevención de desastres de los vecinos, un punto, según Curotto, dejado de lado por muchos candidatos.

MANUEL VELARDE (PPC)

Por un San Isidro seguro

Gastón Barúa.

El Partido Alianza por el Progreso apuesta por modernizar San Isidro con Hugo Corotto, quien resalta su experiencia edil al haber sido subgerente de la Municipalidad de Carabayllo. A cerca de la seguridad ciu-

Hugo Curotto.

Manuel Velarde.

(Alianza por el Progreso)

Autoridad, modernidad y orden

/11

En San Isidro también priorizan la seguridad

dadana, coincide con Velarde en implementar las redes de cámaras de seguridad “en todas las calles de San Isidro”, pero considera que el sistema biométrico de reconocimiento facial es costoso. “Con un software de reconocimiento es suficiente y más barato”, señaló a diario UNO, para agregar que se buscará contratar a policías para apoyar a los serenos. Curotto anunció también que evitará la construcción de más estacionamientos. “Propongo, en cambio, establecer distintos puntos del distrito como zonas rígidas. Así reducimos la circulación de vehículos y el nivel de contaminación sonora”, detalló el postulante, quien afirmó que la construcción de puentes peatonales con escaleras eléctricas y ascensores y la Ola Verde también son sus prioridades.

HUGO CUROTTO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

El abogado Manuel Velarde postula a la alcaldía de San Isidro por el Partido Popular Cristiano. Fue superintendente de la SUNAT y sus propuestas principales apuntan a la seguridad ciudadana y al tránsito vehicular. “Para la circulación de los vehículos planteamos la Ola Verde,

consistente en sincronizar los semáforos para priorizar a las avenidas más congestionadas. Además, crearemos los serenos de tránsito, quienes dirigirán a los vehículos“, declaró Velarde a diario UNO. De igual modo, el pepecista instalará torres inteligentes donde se manejen eficientemente las zonas de parqueo. Los estacionamientos subterráneos también forman parte de su plan. En cuanto a la seguridad ciudadana, refirió que implementarán las cámaras de seguridad con reconocimiento biométrico facial para identificar a los delincuentes. “Crearemos una procuraduría para defender a los sanisidrinos que sufran robos “, agregó Velarde.


12/

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

ECONOMÍA

MEF: Economía crecerá 4,2% A INICIOS DE AÑO, el estimado oficial de crecimiento del PBI fue arriba del 6%. Ante el menor crecimiento ministro Luis Castilla redujo proyección. FOTO: ARCHIVO

TRABAJADORES DE REFINERÍA LA PAMPILLA

Exigen aumento de sueldos o se van a huelga indefinida ◘ Pese a que el pliego de recla-

mos que concede incremento de sueldos fue presentado en noviembre del año pasado y que el Ministerio de Trabajo consideró que sus peticiones no generarían perjuicio financiero a la empresa, los trabajadores de la Refinería La Pampilla denunciaron que a la fecha sus empleador no muestra voluntad de atender sus demandas. . “Es incomprensible que esta empresa, para no cumplir con sus obligaciones, esté aduciendo que no pueden enfrentar un incremento de sueldos porque los perjudicaría. Cuando esta excusa solo se puede aducir a una empresa que con un incremento salarial pueda poner en peligro su operación. Sin embargo, la Refinería La Pampilla SAA, está ubicada entre las empresas con mayor facturación en el

país”, afirmó Hugo Villanueva Mauricio, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Refinería La Pampilla (Sutrelapa). Asimismo, añadió que la Refinería La Pampilla SAA es subsidiaria de Repsol SA de España quien posee el 51% de sus acciones, es parte de las 10 empresas que conforman el Índice del Buen Gobierno Corporativo (IBGC) de la BVL y está entre las 100 empresas más grandes de América Latina. Del mismo modo, señaló que el propio Ministerio de Trabajo, en el estudio económico concluye que el incremento solicitado por este sindicato es ínfimo y con ello se descarta que pueda poner en falencia económica a la contratista, y en comparación con otra del mismo rubro, los sueldos están por debajo del 40%.

Ante un flujo menor de inversiones en el sector privado y a la reducción de las exportaciones, se espera que la economía peruana crecerá este año 4,2%, estimó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. “Para el 2014 se ha revisado a la baja el crecimiento del país, a 4,2 %, esto responde a una menor inversión privada y una caída en las exportaciones, especialmente las tradicionales”, indicó el ministro durante una rueda de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros. Después de crecer a un promedio del 6,5% en los últimos años, la economía peruana sufrió durante el primer semestre de este año una desaceleración que en junio pasado llevó a tener solo un 0,3 % de crecimiento del PBI. Mientras que en el primer semestre del año la expansión fue de 3.2%. Para el segundo semestre del 2014, el ministro estima un crecimiento de 5,2%, explicado por la recuperación del entorno internacional, en particular de la economía de los Estados Unidos, que va a impulsar las exportaciones no tradicionales a ese país.

“Asimismo, la estabilización del precio de las materias primas, que ayudará a la recuperación del sector minero; el inicio de operaciones del proyecto minero Toromocho, y el impulso de actividades del proyecto Antamina y se espera que las políticas fiscales y monetarias expansivas sirvan para poder atenuar el menor crecimiento en la demanda interna”, dijo. La proyección de crecimien-

to para el 2015 es de 6,0% debido a la aceleración del crecimiento mundial; el inicio de la construcción de los megaproyectos y la entrada en plena producción de varios proyectos mineros, entre otros factores. Castilla anunció que el Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo marco macroeconómico multianual 2015-2017, que acompaña el proyecto de ley del presupuesto público para el próximo año, que aún deberá

ser discutido y aprobado por el Congreso. Dijo, además, que la deuda pública peruana “va a mantener la tendencia decreciente, reduciéndose de 19,6% del PIB en 2013 hacia un nivel cercano al 17% en 2017”. Según el planteamiento del Ejecutivo, el presupuesto para 2015 llegará a 130.621 millones de soles (46.650 millones de dólares), una cifra mayor en 12% a la de 2014.

ASEGURÓ LAWRENCE GUMBINER, JEFE DE LA MISIÓN ADJUNTO USAID

Amazonía peruana es la nueva despensa de alimentos ◘“El

gobierno de los EE.UU. invierte en café y cacao con el fin de promover la inclusión social y económica de la Amazonía Peruana, región azotada por el narcoterrorismo y que al mismo tiempo es la nueva despensa de alimentos, manifestó Lawrence Gumbiner, jefe de Misión Adjunto de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), en la in-

MINISTERIO DEL INTERIOR

El Ministerio del Interior hace de conocimiento público que, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 8° del Decreto Supremo N° 130-2001-EF, modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Reglamento de la Ley 29151 aprobado por Decreto Supremo N° 0072008-VIVIENDA, se está procediendo al saneamiento físico-legal del siguiente bien inmueble. N° 1

Inmueble Predio conformado por la acumulación de parte de los Lotes A-2 y A-3 de la Lotización del Fundo Oyague

ÁREA 7,650.50m2

Partida Registral

Actos

Tomó 108-B, fojas 169-170, Partida N° 07007331 del Registro de Predios de Lima

Aclaración y rectificación registral de titularidad de dominio.

auguración del Salón de “Cacao y café para el mundo”, en la Expoalimentaria 2014. Señaló que quiere replicar esta experiencia en otras partes del país y destacó la alianza con los productores peruanos. El Salón de “Cacao y café para el mundo” congregó por primera vez a más de 30 productores de cacao y café proveniente del valle del Monzón

(Tingo María-Huánuco), Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), Ucayali y San Martín. En el evento también estuvieron, Gianinna Denegri, gerente de Agro de ADEx y Alberto Otárola, presidente de Devida, quien aseguró que las exportaciones de cacao en grano superaron los US$40 millones.

Según Adex, entre enero y junio de este año, las exportaciones peruanas de cacao sumaron US$ 87.6 millones, lo que representa un incremento del 66% respecto al mismo período del año pasado. Los principales productos fueron cacao en grano, manteca de cacao, cacao en polvo y chocolate, y tuvieron como destino EE.UU, Holanda, Bélgica y Alemania.


ECONOMÍA Hasta la fecha todas las medidas adoptadas por el gobierno de Humala, a través del inefable Ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, para reactivar la economía, han fracasado, opinó el exjefe de la Sunat, Luis Alberto Latìnez Carpio. Según el especialista, si el gobierno pretende reactivar la economía, desde el punto de vista tributario, tiene que adoptar tres medidas: Eliminar el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), bajar uno o dos puntos porcentuales del IGV y rebajar la tasa de interés mensual que cobra la Sunat. Explicó que el ITAN tiene las mismas características que el Impuesto Mínimo a la Renta, el Impuesto Extraordinario a los Activos Netos (IEAN) y al Anticipo Adicional del Impuesto a la Renta, pues los tres fueron declarados anticonstitucionales por el Tribunal Constitucional. “El Impuesto Mínimo a la Renta afectaba a los Activos Netos de las empresas, lo cual era contraproducente, pues todo impuesto solo debe gravar los ingresos, el consumo, o el Patrimonio, pero no debe afectar a los Activos, pues los mismos ayudan a producir.”, comentó. El impuesto Mínimo a la Renta –continuó- se creó en el gobierno de Fujimori, para equilibrar el Presupuesto de la República. “Mediante este impuesto de manera absurda se obligaba a pagar el impuesto a la renta a las empresas que obtenían pérdida al final del ejercicio”, apuntó. El IEAN y el anticipo Adicional del Impuesto a la Renta, también gravaban a los Activos Netos de las empresas, los cuales consti-

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

“MEF ha fracasado en reactivar economía”

ASÍ LO CONSIDERA exjefe de la Sunat, Luis Latínez Carpio. Cuestionó las medidas tributarias y económicas del ministro de Economía Luis Miguel Castilla.

FOTO: ARCHIVO

tuían un pago adicional al impuesto a la renta (doble Pago a cuenta del Impuesto a la renta). Si bien es cierto, la ley permitía aplicar el IEAN o el Anticipo Adicional del Impuesto a la Renta como crédito contra el Pago a cuenta del Impuesto a la Renta, “esto no le quitaba su carácter confiscatorio”. Además si no se podía aplicar como crédito contra el impuesto a la renta en el año correspondiente, se perdía su aplicación para el próximo año. Por ser confiscatorios, ambos impuestos fueron declarados anticonstitucionales por el Tribunal Constitucional. “Todos estos impuestos anti técnicos fueron establecidos por el Fondo Monetario Internacional

(FMI), pues nos condicionaba sus préstamos. Hay que tener presente que cuando el FMI otorgaba préstamos a los países de Indoamérica (América Latina), nos imponía la política económica”, señaló el especialista. BAJAR TASA DEL IGV Teniendo en cuenta que continúa la desaceleración económica, según Latínez Carpio, una manera de revertir esta situación es bajando la tasa del IGV en uno o dos puntos porcentuales para dinamizar el consumo interno. En el Gobierno anterior se rebajó el IGV del 19% al 18% y los que se oponían, argumentaban que caería la recaudación tributaria, lo cual no sucedió, pues la recaudación tributaria por IGV se incrementó.

“Uno de los que siempre se opuso a la rebaja del IGV, Pedro Pablo Kuczynski, ahora si está de acuerdo en que se rebaje el IGV, pues cuando fue Ministro de Economía y Finanzas en lugar de bajar el IGV, lo subió de 18% a 19%”, indicó. INTERÉS SUNAT La tasa de interés mensual que cobra actualmente la SUNAT es 1.20%, la misma que excede al interés mensual que cobran los bancos, que es 0.99%. Por ello, el especialista recomendó reducirla. “La rebaja del IGV por debajo de lo que viene cobrando la banca privada, contribuiría a dinamizar la economía, pues sería menos onerosa para el pago de los tributos y multas”, concluyó.

Interés Público Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

Decisiones a destiempo

E

n el diseño e implantación de la política económica hay que seleccionar el instrumento adecuado, la magnitud del ajuste, el momento y las circunstancias o el entorno que la acompañaría. El instrumento puede ser eficaz (cumple el objetivo) o eficiente (al menor costo) pero si está fuera de oportunidad puede perder algo de sentido. De igual forma, una medida fuera del contexto apropiado de las otras o en un ambiente determinado puede tener en el extremo efectos diferentes a los deseados. Toda esta discusión viene a lugar por el tiempo en que nuestras autoridades del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se han demorado en reaccionar ante la desaceleración económica y ahora quizás recesión de la economía peruana. No vamos a discutir cuando se inició esta pero es un hecho evidente que el shock externo se comenzó a percibir con la caída de las exportaciones desde diciembre de 2012. Los otros factores internos que alimentaron esta crisis: reducción del tipo de cambio real y reconcentración del ingreso, entre otros, tuvieron una gestación más lenta hasta esperar su detonante. Con la serie del PBI destacionalizado, para el Prof. Seminario, la caída del producto se inició en noviembre Ahora desde el MEF de 2013. En fin, mientras las se llama a la calma a autoridades económicas aquí los diferentes agentes negaban la crisis en ciernes, para económicos y parece muchos era evidente. que se necesitan –para Ahora desde el MEF se llacasi todos- medidas ma a la calma a los diferentes anticíclicas. Sin embargo, agentes económicos y parece ¿la aplicación de éstas que se necesitan –para casi tomedidas tendría la misma dos- medidas anticíclicas. Sin eficacia y eficiencia de embargo, ¿la aplicación de éshaberlas implantado seis tas medidas tendría la misma meses atrás? eficacia y eficiencia de haberlas implantado seis meses atrás? La respuesta es negativa, ya que por ejemplo, si el BCRP reduce nuevamente la tasa de interés de política monetaria o reduce la tasa de encaje legal, no necesariamente habrá más crédito ya que los bancos pueden por seguridad aumentar sus tenencias de efectivo aumentando la tasa de encaje efectiva por el mayor riesgo que significaría prestar cuando el entorno económico es recesivo, respecto de la circunstancia previa en que no lo era. De igual forma, elevar la remuneración mínima legal (RMV) podría tener menos efectos reales que antes, sería de más difícil cumplimiento e irradiaría menos efectos sobre el resto de remuneraciones y los ingresos de los independientes. El consumo e inversión privada pudieron ser mayores con una reacción temprana, y con esto la demanda, el PBI y los niveles de empleo. Ahora comandan las expectativas negativas a diferencia de seis meses atrás. Las autoridades del BCRP y MEF han cavado su propia fosa y la de todos nosotros. Crecer al 3% anual en 2014 respecto de un 5% si se hubieran aplicado las medidas a tiempo significan US$ 4,200 millones menos de ingreso para todos los peruanos.

CRECE INTERÉS EN FAMILIAS PERUANAS

PAYU LATAM

Prefieren electrodomésticos de lujo

Busca consolidarse en el Perú

Una categoría cuyo crecimiento en ventas pasó desapercibida –en los últimos meses- fue el de aquellos artefactos de alta gama o lujo; los mismos que contra la corriente han comenzado a incrementar su venta. En el segundo trimestre del año las ventas de frigobares se incrementaron en 42.20%, comparándolo con el mismo período del 2013 (24.48%); estos artefactos, cuyo ticket promedio va entre 500 a S/.

Con más de 20 mil negocios afiliados en América Latina y más de 70 opciones de pago disponibles en toda la región, PayU Latam busca duplicar sus operaciones en Perú siendo su principal foco la industria del turismo, tecnología, boleterías y retailers. Según Rafael Hospina Ossio, Country Manager de PayU Latam para Perú, la corporación busca lograr un promedio de 12.000 tran-

700, y no son considerados de primera necesidad, han incrementado su demanda en el mercado (ya no solo se venden en el sector corporativo sino que son demandados en los hogares)., comentó Christian Aliaga, gerente comercial de la transnacional coreana Dongbu Daewoo Electronics. DaewooElectronicsaumentó su venta de frigobares con diseños enriquecidos del 14.05% al 43.15%. Además, en el caso de las refrigeradoras de alta

gama (Inverter), la venta de estos equipos subió del 82.6% (2013) al 95.5% (2014) en el primer semestre de este año.

/13

sacciones al mes durante el 2014 superando las registradas en el 2013, las que significaron un crecimiento de un 2,000% con respecto al año anterior. “Vemos que el Perú es un mercado con mucho potencial en la región por eso buscaremos empresas, asociaciones y cualquier tipo de empresa que tenga previsto incursionar en la industria del comercio electrónico y mostrarle de primera mano

los beneficios y ventajas de PayU Latam como la mejor solución para pagos online en el país”, sostuvo.


14/

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Mucho cuidado

¿Por qué no adoptar a un perrito ciego? ◘ Existen muchos

mitos sobre los perros ciegos puede que sean ciertos cómo también puede ser que no, pero lo cierto es que al adoptar una mascota que le falta el sentido de la vista no es en vano ellos pueden llegar hacer mas útiles que los que están en todas sus condiciones el ejemplo más claro es que suelen ser aun mas cariñosos y tolerantes.

La coprofagia: cuando comen sus propias heces ◘ Para la mayoría resulta desagradable ver como los canes se comen sus propias heces pero lo que no saben es que eso lo hacen por un instinto de protección y esto se presenta más que nada en las hembras ya que lo hacen cuando han acabado de dar a luz con la finalidad de que el olor no atraiga a otros animales y para que el lugar se mantenga limpio para sus cachorros.

La masturbación en los canes

M ascotas

Mal aliento en los perros

EL MAL ALIENTO o halitosis es un problema común en los perros de compañía que, además de presentar un olor desagradable puede ser un signo de enfermedad de su mascota.

Dr. Luis Felipe Figari G. C.M.V.P 5303 2720288-955271722 Luis_figari@hotmail.com Las razas pequeñas tienden a formar más sarro en los dientes de los perros por diversos factores como la acidez de la saliva, dientes más chicos y pegados que predisponen que el alimento se atore, además de que los perros pequeños al estar dentro de casa suelen recibir alimento casero, que es el principal factor para presentar sarro dental en perros. El sarro en dientes de los perros en un inicio se produce con la placa dento-bacteriana, a la cual se agregan restos de la comida que se va descomponiendo, calcio y bacterias, conformando el mal olor que llega a percibirse inclusive a metros de distancia. El sarro en dientes de los perros se acumula gradualmente en superficies rugosas, sobre todo entre los dientes y debajo de la encía, provocando que esta última se enrojezca, inflame y se retraiga poco a poco, lo que se le conoce como gingivitis, además se reabsorbe el hueso del diente, debilitando la unión del diente a la mandí-

bula o maxilar, lo cual a mediano plazo ocasiona la perdida de piezas dentales. A la enfermedad provocada por el sarro dental en perros, materia orgánica, gingivitis, etcétera, se le da el nombre de enfermedad periodontal. Una vez formado el sarro en los dientes de los perros, se convierte en una piedra que no se puede quitar sólo modificando la dieta o cepillando los dientes, debe ser removido a

través de instrumental similar al que se emplea en humanos, en este sentido, lo más actual es la utilización de ultrasonido para fraccionar el sarro sin lesionar el esmalte de los dientes, para posteriormente pulir la superficie de los dientes con un micromotor y dejarlos limpios y con una superficie completamente lisa. En casos en los que la enfermedad periodontal es muy severa se llegan a perder

piezas dentales en el procedimiento de limpieza, no tanto por el manejo, sino porque suelen haber piezas que sólo se mantienen sujetadas por el mismo sarro, que no son funcionales y pueden provocar la formación de abscesos o infecciones más severas a la mandíbula. Es necesario que un médico veterinario realice a cabo esta labor si es que se presenta cualquiera de estos síntomas.

Los beneficios del coco para ellos ¿Cómo ahorrar dinero en el cuidado de tu mascota? Todos saben de las ven-

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro se masturba excesivamente? Si es así presta atención. Este comportamiento se debe a que su naturaleza se lo exige y aunque en cierta manera estas acciones son aceptables, hay que tener en cuenta ciertos factores como a qué frecuencia lo hace, y en qué situaciones, ya que hay que saber hasta qué punto es normal.

Si lo hace con cada cosa que encuentra y más de una vez, puede tratarse de un problema de hiperactividad, algún trastorno compulsivo o de estrés, y es allí donde tienes que intervenir. Lo más recomendable en estos casos es que lo saques a pasear, que lo motives a realizar alguna de sus habilidades, o trucos. Así reducirás un poco su excitación y el estará controlado.

Se sabe que el cuidado de las mascotas es muy importante, pero suele ocasionar gastos extras en la familia. Y es que cuando nuestros animalitos se enferman tenemos que realizar gastos imprevistos. Aquí algunas ideas para exceder tu presupuesto mensual: . Llévalo una vez al menos al veterinario: Es lo mas recomendable tu mascota debe ser revisada al menos una vez, y con ello no queremos decir que no sea necesario visitar al especialista la idea es que prevengas anticipadamente cualquier contrariedad y así no gastes mas de la cuenta después. . Revísalo en casa: Es necesario que quincenalmente revises su piel para ver si tiene alguna anormalidad y así evitar

1

2

posibles enfermedades recuerda que también debes fijarte en sus ojos y en sus orejas. . Calidad antes que cantidad: Es necesario que te fijes en el tipo de alimento que le compras a tu mascota. Recuerda que ellos tienen un organismo muy sensible y cualquier cosa les puede hacer daño. . Aprovecha las campañas: Acude a todas las campañas gratuitas donde vacunen a las mascotas ya que así ahorraras un poco más tu dinero.

3 4

tajas del aceite de coco, pero ¿sabías que también puede beneficiar la salud de tu mascota? El aceite de coco tiene propiedades antibacteriales, antihongos y antioxidantes que también benefician a tu mascota. Pero lo más importante es que con unas cuantas gotas de este aceite tiene la capacidad de mejorar el tránsito intestinal de la mascota. Ahora bien, también lo puedes usar para atacar a esas molestas pulgas que atosigan a tu engreído y lo que puedes hacer es aplicarle un poco en su pelaje y verás cómo en cuestión de días esta como si no hubiese tenido nada. También lo puedes usar como un cal-

mante para las heridas de la piel y tu mascota te lo agradecerá.


DIARIO UNO

VIERNES 29 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

INSTRUMENTOS MUSICALES PERUANOS CHARANGO QUENA ZAMPOÑA

SUDOKU

CAJON PERUANO CLARIN CAJAMARQUINO BANDURRIA

ARPA ANDINA PUTUTO

¡Qué Buena!

15


16/

Divertimentos

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás. LAPSUS AL HABLAR

CALABAZA PREFIJO PARA CHICHA ANIMAL

CANTINA, TASCA

DIOS GR. DEL AMOR

TENISTA ALEMAN

NOBEL 1980 1ER. HOMBRE 6TA. NOTA DE LA PAZ EN ORBITA MUSICAL

HOSTIA

POCO COMPACTA

GÉMINIS

“AVE DEL PARAISO”

ALBUM “GUERRA FRIA”

DIOS DEL TRUENO

NOBEL 1921 FISICA

NAVE PSDTE. 1964 VENEZUELA

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

HIDROGENO RADIO PUERTO EN MOQUEGUA

2002, ARQ. CIENCIANO

PASA POR FLORENCIA

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE ACTOR ·EL GOLPE”

Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO

PASA POR MUNICH

PREMIO NOBEL 1908 DE LITERATURA

Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

JAMON (INGLES)

TIGRIS Y OBI

DESCUBRIO EL NEODIMIO

“URSUA” NOMBRE DE LETRA

PREFIJO CONTRA

OPUESTO A SUROESTE

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

E

N

O

DIOS GR. DE LA GUERRA

M

A

V

R

E

MADRE DE CORITO

“PAN Y VINO”

I

E

S

O

N

T

E

U

R

O

M

O

R

T

R

A

M

O

N

U

M

D

I

O

T

A

ENERO O JUNIO

C

M

I

D

E

O

S

E

E

VE FUTBOL MUNDIAL

TRINITRO TOLUENO

F

R

SIDA Y SIFILIS

S

ARCO DE COLORES

I

SIMIO (INGLES) MORADA DE LOS DIOSES

O L

S

I

TONTO, MENSO “EL ARCO Y LA LIRA” ABUELA DE JESUS

O P

A

N

A

A

EL PLANETA ROJO

DESCIFRAR LO ESCRITO

M

L

A

FRUTO DEL PERAL

P E

A

M

E

R

O

P

E

T

U

A

P

O

R

E

L

R

O N

T

I

R

A

O

N

F

I

N

N

T

A

S

A

R

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

S

M S

Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ALMA (INGLES)

I

S

Nº 151

R

I

BATRACIO ANURO

“DELTA DE VENUS”

U

TERMINO, REMATE

F

VOZ DEL TORO

VALORAR, VALUAR

F

S

A

MONTON, RUMA

R

R

I

E O

S

A

O

L O

NOBEL 1987 DE LA PAZ

B

A

E G

“LESTAT EL VAMPIRO”

O

PADRE DE JASON

... GODIN ... LUGANO

P

L

ESPOSO DE ETRA

T E

TERCERA PERSONA

A

I

PREFIJO DIOS

MONJE BUDISTA

N

T

IMPULSO, FOMENTO

S I

MISIONERO CON SAN PABLO

O

CAMP ..., ONU PARA BARCELONA EL TRABAJO

R

CUERDA, SOGA

N

A D

A TRAVES DE

U

A

SEÑALAR Y FIJA DIA

FUERZA, VIOLENCIA

K

K A

ACTOR “RAMBO”

A

“CRITICA DEL JUICIO”

N E

CORTA HILO DE LA VIDA

... COBAIN ... RUSSELL

E

CERCA (INGLES)

APEROS, ARREOS

G

22 DICIEMBRE-20 ENERO

RIO DE EGIPTO

I

INSULZA LA DIRGE

T

CAPRICORNIO

ESPOSO DE CLORIS

R

R O

COMPAÑIA, FIRMA

A

AVIACION INGLESA

E R

ANNE ..: “AGNES GREY”

N

T

R

B A

ORQUESTA DEL ESTADO

A

E

PIEDRA PARA MOLER

TEATRO RENUNCIAR, ... THURMAN, ALBUM “LEAVE GRIEGO ABDICAR ACTRIZ HOME”

T

N E

CREO A JAMES BOND

I

ESPOSO DE DORIS

A L

VOZ DE ANIMO

P

ALA DE PECES

PATAGON

PERRO ELLO, LO VARA LARGA MEZCLAR (INGLES) GARROCHA METALES PASA POR TANTALIO FLORENCIA NAVE

Crucigrama

SOLUCIONES C A

Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

VIRGO

GUISO DE ZAPALLO

PEREZ DE AYALA

FECHAR

24 JULIO-23 AGOSTO SEÑAL DE AUXILIO

DEREK WALCOTT

GOLEADOR M-98

SALUDO FAMILIAR

PREFIJO ESPALDA

AGRAVIADO

OPUESTO A NORESTE

MONEDA JAPONESA

“EL GAUCHO FLORIDO”

BALON, LA Nª 5

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos. Si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

LEO

IMITAR, COPIAR

IDIOMA DE LOS INCAS CUERNO PITON

22 JUNIO-23 JULIO

RELATIVO A LA AURORA

AVE DE AUSTRALIA

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

CÁNCER

ACICALAR, LIMPIAR

GIOCONDA BELLI

CERVIZ, COGOTE

CRIBA GRANDE

“CALLE MAYOR”

TIERRA RODEADA DE AGUA

POMULO, MOFLETE

GOLEADOR M-2002

MOLLERA

PREFIJO FUERA

CIUDAD DE JAPON

ABRIGO, SOBRETODO

RIO DE VENEZUELA HURTAR, ATRACAR

ION CARGA NEGATIVA

LICOR DE MELAZA

6 ROMANOS

22 MAYO-21 JUNIO NOBEL 2006 LITERATURA

Nº 152

Nº 153

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


NACIONAL

AREQUIPA

Rechazan proyecto Tía María ◘

Cientos de agricultores y ciudadanos del Valle de Tambo en la región de Arequipa realizaron una movilización que se desarrolló pacíficamente para rechazar la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Tía María que desarrolla la empresa minera Southern Perú. Los moradores se congregaron en la zona de San-

ta María y se desplazaron por el distrito de Cocachacra con carteles que citaban “Agua sí, mina no”. El grupo se dirigió luego hacia Ventillata y de allí se desplazaron hacia la Fiscalía para pedir ser escuchados por las autoridades. Hoy anunciaron que volverán a salir a las calles de Valle Tambo, ubicado en la provincia de Islay.

LAMBAYEQUE

Multan a empresa con 20 UIT

◘ La empresa Petros & Concretos S.R.L. fue multada con 76 mil nuevos soles (20 unidades impositivas tributarias) por la Dirección de Energía y Minas de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque quien también determinó el cierre de sus instalaciones por no contar con certificación ambiental. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dio a conocer que la planta chancadora para actividades de construcción (minería no metálica), no contaba con el instrumento de

gestión ambiental aprobado por las autoridades, por tanto realizaba actividades ilegales de minería no metálica en el distrito de José Leonardo Ortiz donde se ubica. Finalmente el OEFA pidió a los gobiernos regionales hacer efectivas las sanciones por los incumplimientos con los estándares ambientales y las actividades ilícitas como la minería ilegal.

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Tacna: 85 años de patriotismo

/17

CIUDAD HEROICA CELEBRÓ su reincorporación al

PASCO

Ayer la heroica ciudad de Tacna celebró, como desde hace 85 años, su reincorporación al Perú luego de casi 45 años de estar bajo el régimen legislativo y de autoridades chilenas que se instaló luego que ganaran la Guerra del Pacífico. Los tacneños, quienes tuvieron la valentía de resistir la ocupación y la llamada chilenización, recordaron ayer a las autoridades eclesiásticas, docentes y autoridades que lograron contrarrestar el yugo opresor, incluso con su propia vida. Desde las siete de la mañana gran cantidad de tacneños llegaron a la Plaza de la Mujer, lugar –que cada 28 de agosto– se convierte en el centro de las actividades iniciales por este aniversario. Una hora más tarde se inició la tradicional Procesión de la Bandera por las principales calles de la ciudad, para luego continuar con el desfile cívico patriótico y la conmemoración del acto simbólico de entrega de Tacna al Perú donde participaron autoridades locales entre ellas la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna. A las celebraciones asis-

◘ Los pobladores de la comunidad campesina de Santa Ana de Ragán en Pasco viven con temor desde hace varias semanas debido a la formación de un agujero de 70 metros que apareció hace dos meses pero ayer aumento sus dimensiones a 90 metros poniendo en peligro sus viviendas, pastizales y tierras de cultivo. Se informó que las causas de la aparición de este boquerón están por determinarse, pero se trataría de una falla geológica que ha puesto en alarma a más de 700 pobladores del caserío. Actualmente, el enorme agujero tiene una profundidad de 200 metros y 90 metros de diámetro que puede afectar además de terrenos y casas, la telefonía ya que los postes de cableado están por caer en ese sector. “De continuar creciendo podría afectar un establo lechero, una institución educativa y el colapso de cables de telefonía”, afirmó Eusebio Palacios Villena teniente gobernador Santa Ana de Ragán.

Perú con la Procesión de la Bandera.

El pueblo tacneño se volcó a las calles en su día. tieron representantes del gobierno como la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, el fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia, los ministros de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; de Cultura, Diana Álvarez Calderón; de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte. En medio de vivas, bandas y banderas rojiblancas en las calles transcurrió este día tan importante para Tacna y el país. Finalmente, el discurso de orden estuvo a cargo de la presidenta de la Benemérita

Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna, Luisa Lombardi Vargas. SALUDO PRESIDENCIAL El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, saludó ayer a todos los tacneños por el 85 aniversario de la reincorporación de esta ciudad fronteriza a nuestro territorio nacional. “Desde donde empieza la Patria, todos celebramos la reincorporación de Tacna al territorio nacional, Feliz día Tacna y un abrazo fraterno”, escribió el Mandatario a través de su cuenta Twitter.

Temor por gran agujero en poblado

ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ADOFAIP CONVOCATORIA El Señor Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú - ADOFAIP - de acuerdo a lo previsto en el Artículo 86° del Estatuto, CONVOCA a los Señores Asociados a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el Jueves 11 de Setiembre del 2014. HORA : 1ra. Citación: 10.00 horas 2da. Citación: 11.00 horas. LUGAR : Av. San Felipe N° 379 distrito de Jesús María. AGENDA : 1. Elección de los miembros del Comité Electoral. 2. Establecer la fecha de Elecciones del Consejo Directivo y Consejo de Vigilancia. Jesús María, 22 de Agosto del 2014. C. DE F. MGP DOUGLAS BENITO FERRARI NAVARRO Presidente del Consejo Directivo DNI: 42149197

EDICTO

El Exp. 00322-2014-JPL Civil en V.E.S, El Juez Miryam Bernedo Ramirez, Admite por Resolución N° dos, la solicitud de Vicitaciona Tornero Viuda de Ascona de Sucesión Intestada de Lucio Ascona Fuentes en proceso No Contencioso. Villa el Salvador, Jueves 27 de Agosto del 2014. Vilma Emperatriz Castillo Ordoñez ABOGADO CAL.: 52050.


18/

CINEGRAMAS

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Jean Gabin

(JEAN-ALEXIS MONCORGÉ; PARÍS, 1904 NEUILLY-SUR-SEINE, 1976)

Ronald Portocarrero Redacción

NOTICIAS

A

ctor de cine francés. En 1926 trabajó en el teatro y en espectáculos de variedades hasta que fue contratado por la compañía Pathé-Natham con la que debutó en el cine interpretando versiones francesas de películas alemanas. María Chapdelaine (1934), de Julien Duvivier, fue su primera gran oportunidad en el cine y la primera de sus numerosas colaboraciones con el director. En sus siguientes obras, Gabin adquirió una notable popularidad con su encarnación de héroes románticos y de origen humilde en filmes como La bandera (1935) y La Belle équipe (1936), ambas dirigidas por Duvivier, y Los bajos fondos(1936), de Jean Renoir. Pepe le Moko (1937), también de Duvivier, fue sin ninguna duda su primer gran éxito internacional. En ella Gabin interpretó al personaje del título, un elegante ladrón que se esconde de la policía en la casbah de Argel, y vive una trágica historia de amor con una mujer de clase social superior. Gabin dio vida en sus trabajos de finales de los treinta a una serie de antihéroes oscuros y desengañados. La gran ilusión (1937), de Jean Renoir, fue otra de las obras maestras en las que participó Gabin antes de la guerra y una de las más polémicas de su autor. Gracias a su posición de estrella taquillera, el actor apoyó un proyecto arriesgado como El muelle de las brumas (1938), de Marcel Carné, que se convirtió en uno de los mejores

Cine

CANTINFLAS El actor español Óscar Jaenada está más que satisfecho por la experiencia de interpretar a Mario Moreno, el mítico astro de la comedia mexicana conocido como “Cantinflas”, en la biopic que ha dirigido Sebastián del Amo, y que empieza su andadura comercial el viernes en salas de Norteamérica. “Cantinflas, la película / Cantinflas” llega a los cines poco más de dos décadas después del fallecimiento del actor, con un elenco que incluye a Michael Imperioli, Ilse Salas, Bárbara Mori, Anan Layevska o Adal Ramones. Como ya ocurriera con “No se aceptan devoluciones / Instructions not Included”, producción mexicana estrenada el año pasado, también se ha optado por un debut en la meca del cine antes que en su país de origen, a donde no llegará hasta el 19 de setiembre. ejemplos del llamado “realismo poético” francés. Escrita por Carné y su guionista habitual Jacques Prévert, Gabin dio vida a un desertor que se enamora de una idealista muchacha interpretada por Michèle Morgan. La bestia humana(1938), de Jean Renoir, marcó la transición de Gabin hacia papeles más oscuros. Dentro de este registro destacó su siguiente trabajo a las órdenes de Carné, Le jour se lève (1939), una de las grandes joyas de

su director y del cine francés. Gabin interpretó otro de los clásicos antihéroes que forman su personalidad cinematográfica antes de la guerra; un hombre acorralado por la policía tras el asesinato del hombre que asedia a su amante. El comisario Maigret (1957), de Jean Delannoy, fue la primera de una serie de películas en las que encarnó al detective creado por el escritor Georges Simenon hasta los primeros años sesenta.

En 1963 formó su propia productora junto A Fernandel, Gafer Films. Durante los últimos años de su carrera, Gabin permaneció como uno de los actores más taquilleros de Francia y apareció regularmente como estrella invitada junto con las nuevas generaciones de artistas como Jean Paul Belmondo o BrigitteBardot. Sin dejar de lado su actividad cinematográfica, se dedicó a la cría de caballos en sus propiedades de Normandía.

RICHARD ATTENBOROUGH

1000

PELÍCULAS INOLVIDABLES

La gran ilusión

(DE JEAN RENOIR)

La gran ilusión (título original en francés: La grande illusion) es una película francesa dirigida en 1937 por Jean Renoir. Se rodó entre febrero y mayo de 1937. es considerada la primera de las obras maestras del director Jean Renoir. Estuvo censurada por Italia antes de la guerra; en Bélgica ni siquiera se llegó a estrenar y fue nombrada enemiga cinematográfica Nº1 por el ministro de propaganda alemán, Goebbels. A través de la narración de la historia de un grupo de prisioneros franceses en un campo de concentración alemán durante la Primera Guerra Mundial la película tiene como tema las diferencias sociales existentes en Europa antes de dicho conflicto, así como las consecuencias que devendrían posteriormente.

El clan de los sicilianos Roger Santet ha sido encarcelado por asesinato, pero el clan siciliano dirigido por el venerable Vittorio Manalese lo libera. El objetivo de la banda es apoderarse de las joyas de una exposición que se celebra en Roma. Mientras preparan el golpe, Tony Nicosia, un amigo americano, sugiere que la mejor forma de hacerse con las piedras es asaltando el avión que las transporta desde Nueva York. El tenaz inspector Le Goff intentará desbaratar sus planes.

(DE HENRI VERNEUIL)

Más de 70 personajes ante la cámara, 12 realizaciones cinematográficas, una de las cuales -”Gandhi”- le dio dos Oscar y una labor en favor del cine británico y de mensajes profundamente humanistas hicieron de Lord Richard Attenborough alguien capaz de cambiar mentalidades y generar esperanzas. El actor, director y productor fallecido este domingo. para el gran público estará siempre asociado a uno de sus personajes tardíos, el de John Hammond.

SANFIC Durante el Festival de Cine de Santiago (Sanfic) 2014 participarán 18 nuevos films nacionales. El certamen de la capital chilena, que este año cumple una década de vida, contará con las secciones de competencia nacional, donde participarán nueve de las dieciocho películas que proceden de Chile, competencia internacional, maestros del cine, función especial y documental, entre otras, y se desarrollará del 21 al 26 de octubre.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/19

De Austria para el Perú NIÑOS CANTORES DE ST. FLORIÁN AUSTRIA

brindarán conciertos gratuitos en Lima, Cusco, Puno y Arequipa.

Seminario sobre la CVR

◘ El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) organiza el seminario “¿Hemos avanzado? Retos de la memoria para un país democrático”, que se propone presentar un panorama de la situación actual del proceso de reparaciones y las recomendaciones de la CVR. Será del 3 al 5 de setiembre (5-9 p.m.) en Bajada San Martín 151, Miraflores. Ingreso libre previa inscripción.

Grabados de Szyszlo

◘ Hasta el 26 de setiembre, FernanSolo se admiten varones en este coro, de acuerdo a la tradición de su época.

Por primera vez, el Coro de los Niños Cantores de St. Florián (Austria), institución con casi mil años de historia, llega al Perú a presentar una serie de conciertos en Lima, Cusco, Puno y Arequipa. Es uno de los coros más antiguos y tradicionales del mundo. Fundado en 1071, cuando los cánones de San Agustín tomaron el monasterio y establecieron la escuela, está conformado actualmente por treinta niños del Monasterio de St. Florián y conducido por el maestro Franz Far-

nberger, desde 1983. Ellos brindarán conciertos gratuitos en Lima, Cusco, Puno, La Paz y Arequipa con el objetivo de transmitir un mensaje cultural de Austria para el mundo. En Lima, la función inaugural será mañana sábado 30 de agosto, al mediodía, en la Santa Misa en el Santuario de Santa Rosa (Av. Tacna). El domingo, a las 11 a.m., en la misa en la Catedral de Lima; y a las 4.30 p.m., habrá un Gran Concierto de ingreso libre en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula, junto con el Coro y Sinfonía por el Perú.

El lunes y martes realizarán actividades con el Colegio Von Humboldt y un concierto para los escolares de Manchay, respectivamente, para partir el miércoles al Cusco, donde ofrecerán un concierto en la Plaza Sagrada de Machu Picchu. Tendrán en Lima un nutrido programa de música sacra, música clásica de compositores como Mozart, Schubert, Strauss, Haydn, Bruckner, pero también música de los Beatles, ABBA, Comedian Harmonists, Scott Joplin y música folclórica.

Danza y circo fusión

Teatro de valores

Canto y piano

◘ El espectáculo “Vestiré de marrón”, dirigido por Miquel de la Rocha, integra distintas disciplinas del circo como el cable tenso, lanzamiento de cuchillos, malabares y danza acrobática. Las funciones continúan hasta el domingo (8 p.m.) en Casa Agárrate Catalina: Jr. 28 de Julio 277, Barranco. Boletería.

◘ El teatro “El tigre, el conejo y el cofre de la vida”, de la agrupación “En escena”, dirigido por Carlos Garazatúa, trata sobre el cuidado del medio ambiente y del hogar, así como del valor de la amistad. Se verá hoy (6 p.m.) en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. Ingreso libre.

◘ La soprano Sylvia Falcón y el pianista Carlos Bernales ofrecen el recital “La ñusta y el sueño del íkaro” hoy a las 6 p.m. en el Centro Cultural de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222. Este espectáculo se presentó en Nueva York, en 2011, en una puesta en escena con obras de Daniel Alomía Robles, Rosa Mercedes Ayarza y Moisés Vivanco. Ingreso es libre.

do de Szyszlo expone una muestra antológica de grabados bajo el título “Elogio de la sombra” en la Sala Winternitz de la Facultad de Arte de la Universidad Católica: Av. Universitaria s/n, San Miguel. Esta muestra se presentó en mayo pasado en el Instituto Cervantes de Nueva York. Ingreso libre (L-V, 10 a.m.-7 p.m.).


20/

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Mundo

DIARIO UNO

Ucrania denuncia otra invasión rusa EN MOSCÚ califican como fantasiosas las denuncias del régimen de Kiev.

El gobierno de Kiev denunció la presencia de tropas rusas en su territorio, una declaración que pone al borde de la guerra a ambos países, aunque fue desmentida rápidamente por el ministerio ruso de Defensa que las calificó de fantasiosas. El presidente ucranio, Petró Poroshenko, denunció la presencia de fuerzas de Moscú en la provincia rebelde de Donetsk, donde tropas gubernamentales han caído en un cerco en la zona de Amvrosievka. La OTAN respaldó las acusaciones. “Creemos que más de mil soldados rusos están operando dentro de Ucrania”, aseguró el general holandés Nico Tak. La denuncia se basa en imágenes de satélite que dejan patente el constante traspaso de la frontera de unidades y material militar: sistemas de defensa antiaérea, artillería, tanques y carros blindados, un equipo difícil de manejar sin instrucción militar previa. “Rusia está intentando evitar la derrota de los separatistas y quiere aferrarse a esta zona. La situación es cada vez más seria”, señaló Tak, que añadió que unos 20.000 soldados rusos se encuentran en posiciones cercanas a la frontera con Ucrania. Por su lado, el general ruso Igor Konachenkov calificó de

SIRIA

Capturan a cascos azules en el Alto del Golán

falsa la información sobre la supuesta lista de agrupaciones militares rusas que luchan en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, escenario de combates entre fuerzas gubernamentales y separatistas prorrusos. El militar reconoció que la mayoría de las unidades rusas participa actualmente en maniobras tácticas lejos de sus habituales bases de emplazamiento, pero calificó esa situación de “normal” para cualquier Ejército. Minutos después, el presidente ucraniano Petro Poroshenko hizo un llamamiento a sus ciudadanos a través de su cuenta personal en twitter. “Es

nuestra verdadera batalla por la independencia. Podemos protegernos. Debemos conservar la calma y la cabeza fría”. “Estoy seguro de que el esfuerzo de la comunidad internacional ayudará a reducir la escalada de violencia”, añadió el mandatario. Las tropas rusas, que habrían participado en la toma de la ciudad fronteriza de Novoazovsk, entraron “a través de una zona de la frontera no controlada” por las fuerzas gubernamentales, agregó. Poroshenko canceló su viaje a Turquía y pidió dos reuniones urgentes, del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo de la UE. Por su parte, el secretario

general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se declaró “alarmado” por las informaciones de la expansión de los combates en Ucrania, que calificó como una “peligrosa escalada” de la crisis que la comunidad internacional “no puede permitir” MERKEL La canciller Angela Merkel afirmó que se podrían adoptar nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia, en la víspera de una reunión del Consejo de la UE. “Siempre hemos hecho saber, desde el mes de marzo, que habría nuevas sanciones si había una nueva escalada de violencia”, declaró.

Un grupo armado capturó a 43 soldados de la misión de paz de la ONU, en el lado sirio de la Meseta del Golán, un atentado que deja en evidencia la presencia yihadista en la zona. “Cuarenta y tres cascos azules de la fuerza de separación de Naciones Unidas fueron detenidos en la madrugada por un grupo armado cerca de Al Qunaytirah”, señaló un comunicado de Naciones Unidas. Otros 81 cascos azules están “actualmente retenidos en sus posiciones cerca de Ar Ruwayhinah y Burayqah”, agregó el documento. No se difundió información sobre las na-

cionalidades de los cascos azules retenidos pero seis países contribuyen con el contingente de 1,200 efectivos: Fiyi, Filipinas, Holanda, India, Irlanda y Nepal. Funcionarios de la ONU destacaron que los cascos azules que monitorean la línea que limita Siria con la zona ocupada por Israel fueron detenidos dos veces el año pasado y luego liberados. “Naciones Unidas está haciendo todos los esfuerzos para lograr la liberación de los soldados de la paz detenidos y restablecer la completa libertad de movimientos de la fuerza en su área de operaciones”, señala.

UCRANIA

Ofensiva rebelde abre un nuevo frente de guerra Después de tres días de duros combates, las fuerzas rebeldes del este de Ucrania entraron en la estratégica ciudad de Novoazovsk, obligando al retiro del Ejército de Kiev de la localidad, cercana al mar de Azov y que se encuentra muy próxima a la frontera con Rusia. La toma de la ciudad abriría las puertas al control de los rebeldes sobre el mar y supondría un tercer frente de combate, junto a los de Donetsk y Lugansk. Los prorrusos se alejan así de sus bastiones tradicionales dentro de una gran contra-

ofensiva y ahora controlan los tres pasos fronterizos con Rusia en la provincia de Donetsk: Marínovka, Uspenka y Novoazovsk. El diario The New York Times aseguró que las tropas leales a Kiev que defendían la ciudad han sido bombardeadas desde Rusia, y que los rebeldes contaban con apoyos que llegaban desde el otro lado de la frontera. Algunos grupos de soldados se están retirando de forma caótica y en mitad de una gran desmoralización, asegura el diario estadounidense.

FOTO NOTICIA LA EPIDEMIA DE ÉBOLA en África Occidental

podría infectar a más de 20.000 personas, informó Naciones Unidas al advertir que se necesitan casi 500.000 millones de dólares para apuntalar los esfuerzos internacionales destinados a superar el brote. La OMS estima que le tomará entre seis a nueve meses detener la epidemia de ébola en África Occidental. En tanto, Glaxo Smith Kline anunció que probará en humanos una vacuna experimental contra el ébola y que espera producir hasta 10.000 dosis.


Mundo

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

/21

El paro en Argentina se realizó en forma parcial

EL GOBIERNO AFIRMA que muchos reclamos ya fueron atendidos.

COLOMBIA

Irrumpen en casa donde murió Pablo Escobar Dos hombres armados irrumpieron en una casa vecina del lugar donde la policía colombiana mató en 1993 a Pablo Escobar, el máximo capo del cartel de Medellín, al parecer con la intención de buscar un escondite con dinero que habría guardado el criminal. El vicealcalde de Medellín, Luis Fernando Suárez, dijo que el hecho ocurrió el miércoles, cuando dos sujetos que estaban disfrazados con los uniformes de una empresa de telecomunicaciones ingresaron a la fuerza a una casa y amenazaron a una mujer que vive allí.

Suárez no descartó que el episodio tenga alguna relación con la salida de prisión de John Jairo Velásquez, Popeye, quien fue jefe de pistoleros de la banda que lideró Escobar. Popeye quedó en libertad condicional el martes pasado, tras pasar casi 24 años en prisión. La mujer que fue amenazada por los hombres dijo que éstos ingresaron a la fuerza a su vivienda y le dijeron que estaban buscando algo que El Patrón, el alias de Escobar, había dejado: “No haga nada, no diga nada, no grite. Venimos por algo que El Patrón dejó aquí”.

dos, comercios y supermercados abiertos. Según los organizadores, el paro tuvo un 80 por ciento de adhesión, mientras que las autoridades estiman que un 75 por ciento de los trabajadores no paralizaron sus labores. “Si no venía a trabajar me descontaban el día, y en esta crisis hay que laburar, si no es como atentar contra el propio bolsillo de uno”, dijo José Hernández, técnico dental que caminaba a su trabajo en la zona de Recoleta. La mayoría de los colegios, públicos y privados, abrieron. Los sectores en los que más se

sintió la medida fueron los de transporte de carga pesada, de dinero, postal, la distribución de bebidas y la recolección de basura. Los taxis y autobuses no se plegaron a la huelga, a diferencia del paro del 10 de abril pasado, cuando la adhesión de los buses fue clave para garantizar el alcance de la medida de fuerza convocada entonces por el mismo grupo de sindicatos. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, adelantó que no se escucharían las demandas de los huelguistas, pues “no hay condiciones

que ameriten” la reapertura de las paritarias, al recordar que todavía “no se han terminado de cobrar” la gran mayoría de los convenios colectivos firmados por los sindicatos y el sector empresarial. El ministro también dijo que “no hay condiciones que ameriten un clima de reapertura de paritarias” y que “la mayoría de los trabajadores no tiene nada que ver con el impuesto a las ganancias”. El funcionario aseguró que ese reclamo “no es una prioridad” para el gobierno.

ESTADOS UNIDOS

BRASIL

Partido de Marina Silva involucrado en escándalo por compra de avión La buena estrella de la candidata presidencial Marina Silva podría afectarse luego que se presentara una denuncia contra el Partido Socialista Brasileño y el exgobernador de Pernambuco, Eduardo Campos, por la compra ilegal del avión que lo mató. Aunque la denuncia le toca tangencialmente, golpea fuerte sobre la imagen del excandidato al que ella acompañó durante meses. La intervención de la Policía Federal brasileña en el trágico accidente del Cessna, en la localidad de Santos el 13 de agosto, llevó a sus investigadores a buscar a

Con paralización de trenes, camiones y vuelos aéreos se realizó ayer el segundo paro nacional del año, convocado por tres centrales obreras que demandan cambios a la política económica del gobierno de la presidenta Cristina Fernández. La huelga empezó en la madrugada con cortes de calles y accesos al gran Buenos Aires por parte de sindicalistas y activistas de izquierda que también paralizaron las actividades en provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. Los sindicatos denunciaron que la inflación anual, superior a 30 por ciento, castiga los bolsillos de los asalariados, mientras el desempleo creció de 7.1 por ciento en el primer trimestre de este año a 7.5 por ciento en el segundo. Las principales demandas sindicales son la derogatoria del impuesto a las ganancias que cada día pesa más sobre los salarios y el aumento de los subsidios familiares en momentos en que la economía mantiene su tónica recesiva. Pasado el mediodía los manifestantes levantaron los cortes a zonas clave y salvo algún pequeño incidente con la policía, el ritmo del día era casi normal, con bancos priva-

los dueños del aparato. Fue allí que descubrieron que lo había comprado un empresario amigo del fallecido excandidato. Se trata de Joao Carlos Lyra de Mello, quien habría adquirido el Cessna Citation 560 XLS a través de empresas fantasmas. Los policías dieron a entender que Lyra y otros dos socios fueron “testaferros” de Campos en la adquisición de la aeronave. En una entrevista, Silva declaró que ella “no sabía” nada de la compra. De acuerdo con la exministra, si hubo irregularidades, éstas se originaron en el comité financiero de campaña.

Detienen a 140 personas en protestas migratorias Unos 140 líderes comunitarios, clérigos e inmigrantes indocumentados fueron arrestados frente a la Casa Blanca, durante una nueva protesta para exigir al presidente Barack Obama que tome medidas para evitar las deportaciones. Los arrestos ocurrieron luego que los manifestantes rehusaron acatar las órdenes del Servicio Secreto y la policía del Servicio Nacional de Parques para desocupar la acera frontal de la residencia presidencial. Los detenidos formaban parte de cientos de personas que se manifestaron frente a la Casa Blanca por segunda

ocasión en menos de un mes para demandar al mandatario medidas de alivio para los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país. La pastora Rosario Hernández, de la Iglesia Luterana en la comunidad de Langley Park Maryland, dijo que contra lo que muchos pudieran pensar, actos como este tienen un impacto. “Toda lucha da frutos. Yo no creo en el todo o nada. Cualquier medida que anuncie el presidente, si viene a aliviar a un sector de la gente indocumentada, creo que es un logro importante” dijo antes de ser detenida.


22/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

“Subastan” artistas para ayudar a niños ASOCIACIÓN UN DÍA DE ESPERANZA organiza singular

actividad para recaudar fondos en beneficio de niños con VIH. GENERA CONGESTIÓN

Vecinos se quejan por reja ◘ Una reja, ubicada en el cruce de la Av. Los Fresnos con la calle Los Bambúes en la Urb. El Remanso 2da. Etapa en La Molina, ha motivado el rechazo del vecindario debido a la congestión que genera en horas punta obligando a los vecinos a tomar nuevas rutas para llegar a sus domicilios. “Las rejas ya están prohibidas. Inclusive ya ha existido una en ese mismo lugar y la tumbó una señora con su camioneta debido a que estorbaba. El parque que está detrás es zona de seguridad en caso de sismo. Si está esa reja ¿cómo ingresarían los bomberos?”, se preguntó la vecina Pilar Morzán.

Del mismo modo señaló que “la llave la tiene uno de los vecinos que vive en el parque pero todos no están de acuerdo con esta reja”. Diario UNO conversó con representantes del municipio de La Molina quienes dijeron que la reja fue solicitada por los propios vecinos e incluso iban a colocar una más pero solo accedieron al cruce mencionado. “Quedamos en colocarla pero con un vigilante de 6 a 9 de la mañana y de 6 a 9 de la noche. Los vecinos pueden acercarse para solucionar el impasse”, afirmaron los voceros de dicha comuna.

CASO FEFER

Testigo no asistió a diligencia ◘ Los jueces que decidirán la

suerte de Eva Bracamonte no pudieron realizar el interrogatorio a Augusto Gavilano Schiantarelli, testigo en el juicio oral por la muerte de Myriam Fefer Salleres, debido a que este no fue trasladado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del penal Sarita Colonia al penal de Lurigancho. El INPE justificó este hecho mediante una Constan-

cia de No Asistencia que fue entregada a los magistrados en la que Gavilano Shiantarelli afirmó que no fue notificado así como tampoco su abogado. El Colegiado B de la Segunda Sala Penal iba a interrogar al testigo ya que fue sindicado como uno de los que contactó al asesino confeso de Myriam Fefer, el colombiano Alejandro Trujillo.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA COLOR COMPUTER E.I.R.L.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 80º DEL D.L. 21621 Y POR DECISION DEL TITULAR SEGÚN ACTA DE FECHA 25 DE AGOSTO DEL 2014, SE ACORDO LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COLOR COMPUTER E.I.R.L. CON RUC Nº 20506730148 NOMBRANDOSE COMO LIQUIDADOR AL SR. JORGE ALFREDO BREHAUT RODRÍGUEZ CON DNI Nº 25673903. LIMA, 26 DE AGOSTO DEL 2014. JORGE ALFREDO BREHAUT RODRIGUEZ LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don KEVIN JUNIOR CORTEZ FLORIAN de 23 años. Soltero. Natural deLa LibertadAscope-Chicama. Peruano. Obrero. Domicilio: Mz.A Lte.10 A.P.V. Las Orquídeas I Etapa Puente Piedra.Y Doña KATHERINE LISBETH PACCUA MONTALVANde 21 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Mz.A Lte.10 A.P.V. Las Orquídeas I Etapa Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

Puente Piedra, 28 de Agosto del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

La Asociación Un Día de Esperanza (Aude) realizará una nueva edición de la campaña Ser Niño Está de Moda con la “subasta” de reconocidos artistas locales quienes compartirán momentos con sus fans con el fin de obtener recursos que ayuden a los niños infectados con el virus del VIH. El presidente de Aude, Jorge Liebana, explicó a diario UNO que esta actividad se hace ya que necesitan del apoyo para seguir dando alimentación, salud y momentos de alegría a estos chicos que vienen de hogares pobres de Lima y el Callao. “La casa hogar ya está funcionando. Ese era nuestro primer sueño. Desde el 2008 tenemos la casa ubicada en el Callao donde actualmente viven 8 niños aunque tiene una capacidad para veinte. A este grupo se suma una población externa como 50 chicos más que para esta ocasión desfilarán con sus artistas favoritos mientras que el ganador o ganadora de la subasta tendrá una cena con su elegido”, afirmó Liebana. El presupuesto que Aude necesita para seguir con esta

hijos. Los arbitrios llegan a 19 mil soles que son imposibles de pagar. Nos falta personal como psicólogos, profesores por eso hacemos Ser Niño Está de Moda”, detalla Liebana. EL EVENTO Ser Niño Está de Moda se realizará este 5 de setiembre en el Parque de la Amistad en Surco. El ingreso es gratuito pero los que deseen participar en la subasta deben saber que empe-

AAP

Piden no ampliar plazo para placas ◘ Alfredo De las Casas, gerente de la División de Placas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) consideró que de ampliarse por segunda vez el plazo para el cambio obligatorio de la antigua placa vehicular por la nueva placa única nacional de rodaje, que vence este domingo 31 de agosto, se afectará la fiscalización de aquellos vehículos infractores que

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

noble tarea es de 18 mil soles al mes y por ello hacen rifas o eventos. “Ahora el Mandarín nos está apoyando dándonos dos jueves al mes para hacer estas actividades”, afirmó el presidente de Aude. Precisó que los niños llegan a través de sus propias familias o a través del Ministerio de la Mujer y de la Fiscalía de Familia con quien tienen un convenio. “También algunas madres se pasan la voz para llevar a sus

circulen con la identificación antigua o sin placas. Explicó que si bien la postergación del plazo es una potestad del MTC, esta medida no sería una buena señal si se busca que las normas y los cronogramas se cumplan a cabalidad, dado que solo alientan a quienes esperan el último momento para honrar sus obligaciones.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- Expediente 9428-2011, en los seguidos por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. con Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Duodécimo Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo de la Dra. Sylvia Patricia Llaque Napa, Especialista Legal: Marco Antonio Espino Cabezas, ha dispuesto sacar a Remate Público en PRIMERA CONVOCATORIA: Inmueble ubicado en Calle Huayna Cápac Mz.113. Lote 12, Asentamiento Humano Nicolás de Piérola, Parte Alta, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y departamento de Lima, inscrito con Código de Predio PO2189082, de la Zona Registral IX sede Lima Oficina Registral Lima Este. TASACIÓN : US$ 48,105.00( cuarenta y ocho mil ciento cinco con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 32,070.00 ( treinta y dos mil setenta con 00/100 dólares americanos). GRAVÁMENES: (i ) Hipoteca constituida a favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. hasta por US$ 6,500.00, Escritura Pública del 12/07/2005, Notario Lucio Alfredo Zambrano Rodriguez, asiento 00003,(ii) Embargo hasta por S/.73,000.00 en forma de Inscripción sobre acciones y derechos que correspondan a Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo. Res. 1 del 02/12/2011, 12 Juzgado Comercial, Expd. 9428-2011, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, seguidos por MIBANCO Banco de la Microempresa S.A. contra Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, asiento 00004. DIA Y HORA DEL REMATE: 04 de Setiembre del 2014 a horas 10:00 a.m. LUGAR DEL REMATE : Sala de Remates de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, ubicada en Avenida Petit Thouars No. 4979, Segundo Sótano, Miraflores, provincia y departamento de Lima. POSTORES: Oblarán 10% de la tasación en efectivo o Cheque de Gerencia a su nombre ( endosable) Arancel judicial con No. Juzgado, Expediente y DNI. Adjudicatario cancela honorarios de la Martillero.Lima, 15 de Julio del 2014. Diana E. Osnayo Pazos Martillero Público Reg. 180 Poder Judicial Marco Antonio Espino Cabezas Secretario Judicial 12º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.

zará con un precio base de 200 soles para “llevarse” a su artista favorito. Los ganadores pasarán una velada en el restaurante El Mandarín o Costanera 700. La presentación oficial del evento se realizó ayer en el Restaurante El Mandarín a donde asistieron artistas como Miguel Arce, María Victoria Santana, más conocida como La Chola Pánfila a quienes se suman Marcelo Oxenford, Mariela Zanetti, Karen Dejo, entre otros.


Espectáculos

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Soifer y Sabater irán a Gigante2

Celebra a lo grande

EL GRAN GUITARRISTA Pepe Torres ofrecerá un concierto

sinfónico en el Teatro Nacional por sus 60 años de carrera artística.

E

l experimentado guitarrista peruano Pepe Torres celebrará sus 60 años de vida artística con un espectacular Concierto Sinfónico, en el que tocará sus mejores composiciones, así como temas clásicos e internacionales. La cita es el martes 23 de setiembre en el Gran Teatro Nacional, a las 8 p.m. Al escenario de este moderno teatro también subirán los destacados músicos nacionales Eva Ayllón,

Los Hnos. Zañartu, Homero y el Grupo Yawar, quienes aportarán más buena música a la noche de celebración. Pepe Torres es uno de los más importantes guitarristas del Perú. Inició su carrera a los 13 años de edad junto a su hermano Mario Torres, con quien conformó el dúo Los Hermanos Torres. A los 20 años de edad ingresó a la legendaria disquera IEMPSA como músico estable y trabajó por unos 5 años

con su maestro, “La Primera Guitarra del Perú”, Óscar Avilés. Torres acompañó a grandes intérpretes de la música peruana como Edith Barr, Los Morochucos, Los Quipus, Jesús Vásquez, Cecilia Bracamonte, Tania Libertad y Luis Abanto Morales. En 60 años de trayectoria realizó más de 600 conciertos en Europa, como director musical de la agrupación Perú Folklórico y más de 60 conciertos como solista.

Saludo de Adal Ramones

◘ El comediante mexicano Adal

Ramones envió un emotivo saludo a sus seguidores del Perú y los invitó a que asistan a su espectáculo “Monólogos 2014”. “Hola Perú, los invito a que no se pierdan este 30 de setiembre, mi visita con ‘Monólogos 2014’, un nuevo monólogo que presentaré en el Círculo Militar. ¡No se lo pueden perder! ¿Te atreverías a perdértelo?”, publicó en sus redes sociales. Las entradas para este show están a la venta en los módulos de Teleticket.

Oasis relanzará tres discos ◘ El famoso grupo británico Oasis anunció que reeditará sus tres primeros álbumes. El grupo de Noel Gallagher dijo que incluirá material inédito, y nuevas versiones de los exitosos temas “Rock in Chair”, “Some Might Say”, “Hey Now” y “Bone Head’s Bank Holiday”. El primer álbum ya se encuentra en las discotiendas y en la web. El segundo será lanzado el 29 de septiembre, fecha en que su primer disco “Definitely Maybe” cumple 20 años.

/23

La pareja de “Combatientes” Michelle Soifer y Erick Sabater dicen que se llevan muy bien y que asistirán al concierto Gigante2, en el que cantará Marc Anthony y Juan Luis Guerra, el 15 de octubre en el Estadio Nacional. “Amo a los dos, pero mi preferido es el ‘Chato’ Marc, lo adoro, me sé todas sus canciones, y esta es la segunda vez que lo vería en escena”, comentó Soifer. “Juan Luis Guerra es un gran artista que deja un mensaje con cada una de sus canciones”, dijo Sabater.


24/

Espectáculos

DIARIO UNO

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

La “Revolución” cambia de fecha ◘ Los organizadores del Festival de rock “Revolución caliente” anunciaron que cambiarán la fecha del espectáculo para terminar de filmar un documental con los grupos participantes. La “Revolución” se realizará el 25 de octubre en

el Estadio Nacional. En este concierto se reunirán los consagrados del rock subterráneo G3, Leusemia y Narcosis, además de grupos emblemáticos como Por Hablar, Huelga De Hambre Y Los Fuckin Sombreros.

Nicole Pillman en Lima Music Fest GRUPO ARGENTINO ofrecerá concierto por sus 25 años, con Leusemia, Uchpa, Trémolo, Por Dinero y Buraco.

La esencia de

Rata Blanca

El grupo argentino de rock Rata Blanca es considerado como uno de los más importantes e influyentes del rock en español. Su música ha recorrido los escenarios más importantes de Latinoamérica por 25 años, y aseguran que su éxito se basa en la honestidad de su propuesta. “Rata es una banda que man-

tiene su esencia y siempre hizo lo que sintió, en lo que creyó, a partir de allí, lo que salga lo vamos hacer cuando se sienta la necesidad de hacer algo distinto”, señaló Walter Giardino, líder del grupo. El grupo, que inició una gira por Latinoamérica para celebrar sus 25 años de vida sobre los escenarios, tocará

su potente música en el Estadio de San Marcos de Lima, el 6 de setiembre. La agrupación también estará esta noche en Tacna, mañana en Cusco, el 31 en Julica, el 5 de setiembre en Arequipa y el 7 en Huancayo. Su concierto en Lima empezará a las 6 p.m y tendrá como invitados especiales a

los grupos más destacados de la escena nacional como Leusemia, Uchpa, Trémolo, Por Dinero y Buraco. Imperdible. El guitarrista Adrián Barilari comentó que Rata Blanca sigue vigente por su esfuerzo en ofrecer buena música. “La buena música nunca envejece y eso nos alienta a seguir componiendo”, dijo.

Quiere regresar a “Esto es Guerra” ◘ La sensual Ex Miss Perú Nicole Faveron dijo que le gustaría regresar a las competencias del reality de América TV. “Esto Es Guerra es una familia y obviamente extraño a todas las personas con las que he compartido mucho tiempo”, expresó. La modelo comentó que está muy contenta con el video “Te vuelvo a ver” del grupo peruano Idéntico. “Es la primera vez que participo en un videoclip y fue algo único y maravilloso, quiero que lo vean porque es la primera vez que he actuado, incluso lloré. Ha sido una gran experiencia para mí trabajar con Carlos y Beto ya que son grandes amigos míos’’. Contó.

◘ La carismática cantante peruana Nicole Pillman dijo que está emocionada por compartir el escenario con importantes artistas de la música pop en el Lima Music Fest 2014. “Siempre es maravilloso compartir escenario con grandes artistas internacionales, ade-

más es mi primera vez en el Estadio Nacional, estoy segura que será una noche inolvidable”, apuntó. Nicole Pillman y los mexicanos Aleks Syntek, Kalimba, Reik y Samo estarán el 20 de setiembre en el Estadio Nacional.

“Wachimanes” firman autógrafos ◘ Los actores de “Mi amor el Wachiman 3”, Christian Domínguez y André Silva, se reunirán con sus fans en el evento “Vive América”, que se realiza mañana sábado 30 a partir de las 3 p.m, en el Parque de la Exposición de Lima. “Vamos a firmar autógrafos y a ofrecerles un lindo show para pasar una tarde amena con las fanáticas”, afirmó Silva. La serie de América TV se estrenará en la quincena de setiembre.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

25

EN PANAMERICANO DE KARATE

Al ritmo del turf

HdYlY hYjY H]j La primera medalla para Perú. El niño Walter Álvarez del Castillo le dio la primera alegría a nuestra delegación al obtener la presea de plata en la modalidad de Katá Cadetes para 12- 13 años varones, en el marco del XXV Campeonato Panamericano Juvenil que se desarrolla en el coliseo Eduardo Dibós en nuestra capital con la presencia de más de 40 países. El peruano venció primero al ecuatoriano Diego Coronel, luego al chileno Anika Alquinta y en semifinales al mexicano Esteban Pérez. En la final se enfrentó al estadounidense Gaona Zechary con quien cayó derrotado. En

JORGE BONILLA GONZALES HOY VIERNES

Con una reunión de ocho carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a las 5.00 de la tarde con una prueba de handicap sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. En esta carrera nos gusta para ganador Goce, ejemplar que viene de ganar en buena forma y trabajó muy bien para este compromiso, Meshnoun ha mejorado mucho su producción; Russon si corre derecho será gran rival.

POZOS

Para la reunión de esta tarde se pone en juego, pozo en la Cuádruple “B” de 5,000 soles, apuesta que se inicia en la quinta carrera del programa.

LÍNEAS

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Gocek (19 votos) en la primera carrera del programa, corre muy bien la distancia; Gibolee (24 votos) en la cuarta del programa, aprontó bien y en este grupo destaca; Julio César (20 votos) en la sétima carrera, reaparece a los 20 meses muy bajo de lote; y Honest Gal (25 votos) en la última carrera, ganó muy bien en última actuación.

UN GRANDE RETORNA

Son los experimentados aficionados quienes transmiten a las nuevas generaciones las vivencias de las tardes gloriosas de nuestra hípica, que con el paso de los años la fueron haciendo cada vez más importante. Esos aficionados irrenunciables saben lo que significó para la hípica peruana el mejor triunfo conseguido a nivel internacional. Ese fue el logrado por Santorín en el “Carlos Pellegrini”, al evocarlo se nos viene a la memoria su jinete Arturo “Tulo” Morales, quien para muchos fue el mejor látigo que vieron en la pista de Monterrico, heredero de una dinastía identificada con la hípica llegó con sus padres muy pequeño a nuestro país, creció, se educó, se hizo profesional, triunfo en nuestra tierra y se quedó con nosotros para siempre, y él se considera un peruano más. El buen Arturo Morales alista su retorno a la hípica nacional con renovada actitud en la preparación.

PRONÓSTICOS

En la 1ª. (3)Gocek. En la 2ª. (7) El Fuerte Apache. En la 3ª.(6) Nagla. En la 4a. (5)Gibolee. En la 5ª.(9)Paijan. En la 6ª.(6) Blitzkrieg. En la 7ª. (3)Linda Mimi. En la 8ª. (6)Honest Gal.

alritmodelturf@gmail.com

La ceremonia de clausura en Nanjing fue una tremenda fiesta de luces.

Kgegk [mYjlgk ]f Km\Ye ja[Y Hgf]f ]d `geZjg

damas en la misma categoría venció Zoe Mezazaro de Estados Unidos. En los 14-15 años triunfaron Jefferson Ortiz y Andrea Armada ambos de Venezuela.

PERSONALIDADES CUSQUEÑAS

   <=D=?9;A×F H=JM9F9 []jj km hYjla[ahY[a f ]f dgk Bm]_gk Gd eha[gk \] dY Bmn]flm\ ]f FYfbaf_ mZa[~f\gk] ]f ]d hm]klg ,/ \]d e]\Ydd]jg _]f]jYd&

Con una espectacular ceremonia de clausura, ayer se dio por finalizado la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud en la ciudad de Nanjing, China. Nuestro país se despidió luego de 12 días de competición en los que se cosecharon 2 medallas: Una de oro (fútbol Sub 15), y una de bronce (Vela con Jarian Brandes). Además se ganó una más en bronce, en Judo con Brillit Gamarra en la modalidad de equipos mixtos, pero no se le reconoce en el medallero general a Perú, porque participó bajo la bandera del equipo mixto del Comité Olímpico Internacional (COI). Nuestra delegación de 40 deportistas se ubicó en la posición 47 del medallero general de 204 países participantes. Superamos a países como México, Venezuela, Canadá, y muchas naciones europeas. Además nos ubicamos como la cuarta mejor delegación sudamericana, siendo superados por Brasil, Argentina y

Colombia. De esta manera se superó la campaña hecha en el 2010, en la cual se logró una sola medalla. Fue la de bronce en vóley, y una de oro, pero en el equipo mixto de Judo por la peruana Lesly Cano. MEDALLERO GENERAL En tanto que China fue la ganadora de sus propias olimpiadas juveniles al ganar 38 medallas doradas, siendo escoltada por Rusia con 27 de oro, Estados Unidos 10 de oro, Francia con 8 y Japón con 7. Curiosamente se volvió a repetir el mismo podio de PAÍS ORO 1.- China 38 2.- Rusia 27 3.- EEUU 10 4.- Francia 8 5.- Japón 7 6.- Ucrania 7 7.- Italia 7 8.- Hungría 6 9.- Brasil 6 10.- Azerbaiyán 5

los juegos del 2010 en Singapur, en la cual China y Rusia quedaron primero y segundo respectivamente. La mejor delegación sudamericana fue la de los brasileños al ubicarse en la novena posición del medallero general. Cosecharon 6 medallas de oro, 6 de plata, y 1 de bronce. Mientras que la próxima anfitriona de estos Juegos Olímpicos juveniles en el 2018, Argentina, se ubicó en el puesto 41, gracias a la medalla dorada conseguida por Francisco Saubidet en Vela, sumándose 2 de plata y 4 de bronce.

PLATA 13 19 5 3 9 8 8 6 6 6

BRONCE TOTAL 14 65 11 57 7 22 9 20 5 21 8 23 6 21 11 23 1 13 1 12

El expresidente del Cienciano del Cusco, Teodoro Ortiz y el empresario Orlando Tremolada (Inca Sur) se reunieron en un conocido local de la Ciudad Imperial para celebrar el onomástico de este último y ver el difícil momento económico que atraviesa el club que está bajo una Administración Temporal. Ambos son personas exitosas dedicadas al

sector industrial y podrían convocar a una cruzada para reflotar la institución de sus amores en breve.

JUDOCAS PERUANOS SE DESPIDIERON DE MUNDIAL

=daeafY\gk ]f hjae]jY ^Yk] No la vieron. El equipo peruano de judo cayó eliminado rápidamente del mundial realizado en Chelyabinsk, Rusia. Nuestro país fue con sus máximas figuras a esta importante cita en la cual reúne a los mejores judocas de cada continente, siendo eliminados todos en la primera ronda. Uno de los mejores judocas del país, Juan Manuel “el tigre” Postigos, perdió ante el armenio Davtyan en la categoría -60 kilos. Mientras que nuestro otro representante, Alonso Wong, en los -66 kilos, fue derrotado

ante el nacido en Mongolia, Adiya, al realizar un Ippon. El único que pudo ganar en la primera ronda fue Jesús Gavidia, pero lo eliminaron en la siguiente.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 26

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

En buena técnica

E

l marcador fue ajustado, pero Perú debió de golear a Corea del Sur en la final por la capacidad de sus jugadores. Quizás los nervios hizo perder muchas ocasiones de gol a los peruanos. Se entiende porque no estamos acostumbrados a ganar títulos y por más que el rival sea una selección sin grandes pergaminos, el tema mental podía jugar en contra de los peruanos. Por cuestión de técnica, Perú era el favorito. Y por eso sostuve en RPP un día antes que la medalla de oro estaba segura. El primer gol peruano es una gran jugada que muestra un gran talento en el muchacho Gil. Pocos jugadores profesionales amortiguarían el balón como lo hizo él. Para acomodarse y rematar en medio de dos rivales. Lo más común es que el jugador reciba el balón con dificultad. O remate al cuerpo del rival. Pero Gil recibió el balón, giró y al mismo tiempo amortiguó suave la pelota para que no le salga larga. Apenas quedó delante de él. Justo para que rematara y anotara. Seguramente si lo comparo con los crack del momento, me dirán que soy exagerado y puede ser. Pero hace poco le vi hacer una jugada parecida al español Cecs Fábregas. Y el segundo es lo que debe ser una expresión colectiva. Porque la pelota estaba por la izquierda y el jugador de turno cambia a la derecha desorientando a los coreanos que le pierden la marca a Pacheco. Y es por esa distracción, que es un trabajo de entrenamiento, que Pacheco puede rematar de media distancia y convertir. Perú dio una buena exhibición durante todo el torneo. Pero claro son muchachos de 15 años. Y vemos que incluso las estrellas de los mundiales Sub 17 a veces no llegan a consolidarse. imoscoso@laprimeraperu.pe

:Yq]jf ]f _jmhg

[gehda[Y\g

MICHEL PLATINÍ DECLINÓ POSTULAR

Fg d] `Yj~ kgeZjY Y :dYll]j Michel Platiní no se presentará a las elecciones para la presidencia de la FIFA, que se celebrarán en la primavera del 2015. El presidente de la UEFA ha decidido no hacer oposición a Joseph Blatter. El suizo tiene el camino libre para seguir presidiendo el máximo organismo futbolístico mundial. El belga Michel D’Hooghe, miembro del Comité Ejecuti-

vo de la FIFA, dijo en Mónaco que el francés Michel Platiní, presidente de la UEFA, no se presentará a las elecciones a la presidencia de la FIFA que se celebrarán el año próximo. Platiní, que preside la UEFA desde 2007, comunicó su decisión a los representantes de las 54 federaciones que conforman la UEFA en Mónaco.

REAL SOCIEDAD QUEDÓ ELIMINADA

Kgjhj]kYk ]f dY =mjghY D]Y_m]    K= KGJL=× _jmhgk \] dY ;`Yehagfk D]Y_m] \gf\] ]d]f[g \] HarYjjg k] e]\aj~ Yfl] ]d EYf[`]kl]j ;alq JgeY q ;KC9& Con gran expectativa se sorteó ayer en el auditorium “Grimaldi Forum” de Mónaco, los ochos grupos de la Champions League 2014-2015, en el que el Bayern Munich, donde milita el peruano Claudio Pizarro, conforma la serie “A” junto al Manchester City de Inglaterra, CSKA de Moscú y la Roma de Italia. Los poderosos elencos españoles del Real Madrid y F.C. Barcelona, fueron favorecidos en sus llaves. El actual campeón de la Champions League (Real Madrid) integra el grupo “B” con el Basilea de Suiza, Liverpool de Inglaterra y el Ludogorets de Bulgaria. El

“Barza” conforma el grupo “F” junto al París Saint Germain de Francia, Ajax de Holanda y el Apoel de Chipre. El grupo “G” tendrá un interés especial para los peruanos, ya que tiene al Schalke de Alemania de Jefferson Farfán y el Sporting de Lisboa de André Carrillo, quienes se enfrentarán seguramente, cuando la “Foquita” se recupere de su lesión. Completan la serie el poderoso Chelsea de Inglaterra y Maribor de Eslovenia. Los demás grupos son los siguientes: Grupo “A”: Atlético de Madrid (España), Juventus (Italia), Olympiakos

FRANCÉS GIROUD VOLVERÁ EL 2015

?jYf ZYbY \]d 9jk]fYd El francés Oliver Giroud del Arsenal será baja durante lo que resta del 2014, tras haberse sometido a una operación por una lesión de tobillo, según anunció su propio técnico, Arsene Wenger. El atacante de 27 años, sufrió una pequeña fractura cerca del tobillo en los minutos finales del partido que los “gunners”

disputaron el sábado pasado ante Everton (2-2). En declaraciones que recogen los medios británicos hechas por Wenger al canal de televisión Sky Sports 5 tras la victoria de Arsenal por 1-0 ante Besiktas en el Emirates Stadium, el entrenador francés se refirió a la salud de Giroud y lo descartó hasta comienzos del próximo año.

(Grecia) y Malmoe (Suecia); Grupo “C”: Benfica (Portugal), Zenit St Petersburgo (Rusia), Bayer Leverkusen (Alemania) y Mónaco (Francia). Grupo “D”: Arsenal (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Galatasaray (Turquía) y Anderlecht (Bélgica); Grupo “H”: Porto (Portugal), Shakhtar Donetsk (Ucrania), Athletic Bilbao (España) y Bate Borisov (Bielorrusia). La fase de grupos se inicia los días 16-17 de setiembre, mientras que la final se decidirá a partido único y esta temporada tendrá lugar en el “Olympiastadion” de Berlín el sábado 6 de junio de 2015.

En la etapa clasificatoria de la Europa League a la fase de grupos que se sortea esta mañana, la gran sorpresa de ayer fue la eliminación de la Real Sociedad de España, quien fue goleada en su visita al Krasnodar de Rusia 3-0, que finalmente clasificó. En los demás partidos no hubo sorpresas, ya que los favoritos accedieron a la clasificación. Inter de Milán goleó al Stjarnan de Islandia 6-0 (global 9-0), mientras que el Borussia Monchengladbach aplastó al Sarajevo de Birmania 7-0 (global 10-2), Villarreal de España goleó 4-0 al F.C. Astana de Kazajistán (global 7-0), y el Tottenham goleó al AEL Limassol de Chipre 3-0 (global 5-1).

AYER PASÓ EXÁMENES MÉDICOS

PYZa 9dgfkg Yd :Yq]jf El Bayern Munich se puso de acuerdo con su par del Real Madrid, para el fichaje de Xabi Alonso, según se conoció. Jeran-Christian Dreesen, jefe de finanzas del equipo bávaro, admitió el acuerdo para el traspaso. Además, el futbolista español, se desplazó ayer jueves por la mañana hasta Munich para pasar el reconocimiento médico y luego volverá a Madrid para dar una rueda

de prensa y despedirse del club blanco. Pep Guardiola apuesta por un jugador español para reforzar su medular. Y ese futbolista es Xabi Alonso del que no tienen ninguna duda de que rendirá al máximo nivel. Y es que Matthias Sammer, director deportivo del Bayern, ha manifestado que “Xabi puede jugar mínimo dos años más al máximo nivel”.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

27

POR DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

9daYfrY bm_Yj~ kaf h Zda[g eY YfY Le cayó todo el mal comportamiento de sus hinchas. Mediante un comunicado oficial, el Ministerio del Interior anunció que el Club Alianza Lima fue sancionado por los hechos ocurridos el miércoles en su partido de la Copa Sudamericana ante Barcelona de Ecuador en Matute, por lo que no podrá jugar con público hasta nuevo aviso. Con ello, el partido de mañana por la última fecha del Apertura ante FBC Melgar, lo hará a estadio vacío lo cual ha generado un tremendo malestar en la administración que comanda Susana Cuba. Con

este comunicado, se suspendió la venta de entradas. Cuba dijo al respecto lo siguiente: “siento vergüenza ajena” luego de los lamentables sucesos ocurridos el miércoles en Matute.

CREMAS SEGUROS DE FORZAR DESEMPATE

JmeZg Y ;`a[dYqg

;gf em[`Y Yf_mklaY    ;zK9J N9DD=BG =EH9L× *%* ;GF EADDGF9JAGK q d] Yd[Yfr hYjY [dYkaÇ[Yj Y dY k]_mf\Y jgf\Y \] dY ;ghY Km\Ye]ja[YfY& Lo que parecía una cómoda victoria, terminó en un empate con angustia. La Universidad César Vallejo ganaba 2-0 antes de los primeros 20 minutos, pero Millonarios de Colombia empató 2-2 y porfió por la victoria que hubiese sido lapidaria. La igualdad clasificó a Vallejo que en Bogotá ganó 2-1 a los cafeteros. Franco Navarro dispuso de un solo delantero en punta como Pando y tres elementos detrás como Quinteros y Chávez por las bandas y Millán

al centro. Hinostroza y Morales eran los dos mediocampistas de contención y cuatro defensores. Millonarios que salió rápido a presionar tuvo a dos atacantes, Agudelo y Uribe. Dos laterales volantes Díaz y Ochoa. Dos volantes centrales como Vargas y Roballo y a Candelo delante de ellos en teoría. Pero con la licencia de retroceder y armar juego. El problema de Millonarios fue su mala marca. Ochoa era una puerta abierta por la de-

recha. Además se agrupaban en busca de la pelota. Lo que posibilitó primero a Pando a los 2 minutos y luego a Quinteros a los 19´ le dieran una cómoda ventaja. Sin embargo, Vallejo no era mucho más que su rival. El atraso de Candelo permitió que Millonarios en realidad juegue sin enganche y por eso no creaban situaciones de gol. Sin embargo el propio Candelo forzó una jugada por izquierda que terminó en el descuento de Uribe a los 43´.

En la segunda etapa Vallejo se tiró para atrás. Millonarios recuperaba rápido el balón hasta que a los 67´ llegó la igualdad de Agudelo. Navarro que hizo retroceder a su equipo puso a Tejada en lugar del volante Millán, lo que permitió que los defensores colombianos se preocupen algo y dejen de irse al ataque. Al final, Vallejo resistió y el empate lo clasificó para jugar ante Universitario de Bolivia en la próxima fase.

PERO ESTÁ SUJETO A LO QUE DIGA FIFA

¼?mlq½ aj~ Yd >gjlYd]rY El delantero peruano Juan Diego Gutiérrez se enroló de forma sorpresiva a las filas del Fortaleza FC, club de la Primera División de Colombia. Sin embargo, su pase está en veremos, ya que la Federación Peruana de Fútbol negó el transfer al club colombiano, por lo que ellos buscarán en FIFA una liberación provisional, al tener un litigio de carácter laboral con la San Martín. El gerente del club albo, Ál-

varo Barco, precisó que Gutiérrez recurrió a una sala laboral (justicia ordinaria) para ver su caso, cuando en los estatutos y su propio contrato indican que esos temas se ven en la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas (fuero deportivo). De prosperar el pedido del club Fortaleza ante la FIFA, para la liberación de su transfer, Gutiérrez tendrá como compañero de equipo al conocido Tressor Moreno, siendo el técnico Alexis García.

Con el ánimo arriba, esta tarde (16:00 horas) partirá a Chiclayo el plantel de Universitario de Deportes, para su decisivo partido de mañana ante el Juan Aurich, donde obligatoriamente deberá ganar para forzar un desempate con los del “Ciclón”, y claro está que Melgar no le gane a Alianza en Lima. José del Solar no tiene aún segura la presencia de Christofer Gonzales, quien aún no se recupera de un golpe al muslo posterior derecho, lo cual sería una merma en el potencial merengue. Arriba sí están confirmados la dupla de Raúl Ruidíaz y el paraguayo Cris Martínez.

INTI GAS CAYÓ EN VENEZUELA SIN REMATAR AL ARCO

>m] mfY n]j_ ]frY Un juego deslucido fue el que protagonizó el Inti Gas en su visita al Caracas de Venezuela, en el cual cayó por 1-0 con gol de cabeza de Rubén Quijada a los 11 minutos. Los ayacuchanos habían sido derrotados por el mismo resultado en el Estadio Ciudad de Cumaná, siendo 2-0 el resultado global. Pese a contar con su equipo titular, el cual luchaba hace fechas los primeros lugares del Apertura, los dirigidos por Carlos Leeb mostraron un nivel de juego muy preocupante. En ningún momento del parti-

do se atrevieron a rematar al arco del Caracas, siendo los venezolanos los que dominaron el juego los 90 minutos. De esta manera el cuadro “gasífero” se despide por tercera vez en la primera fase de la Sudamericana, sin convertir gol alguno internacionalmente. Mientras que en el otro partido de los peruanos, UTC de Cajamarca cayó 3-0 ante Deportivo Cali. El partido de ida quedó igualado 0-0 por lo que el equipo colombiano pasó a la segunda vuelta con el marcador global de 3-0.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 28

E

DEPORTES

VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

l delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo fue elegido ayer como mejor jugador europeo de la temporada, por delante de los dos otros finalistas del trofeo que entrega la UEFA, el portero alemán Manuel Neuer y el holandés Arjen Robben. Actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, ganador con el Real Madrid de la Liga de Campeones y máximo goleador de la competición, superó al portero campeón del mundo con Alemania Manuel Neuer, y a su compañero en el Bayern de Munich, el volante Arjen

Robben, ambos finalistas aspirantes a mejor jugador europeo de la temporada 2013/14. Los tres jugadores fueron los más votados entre los 54 periodistas de los países asociados a la UEFA. Ayer, en el transcurso de la gala del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, volvieron a ejercer hasta dar el nombre del ganador, Cristiano Ronaldo. De la mano del presidente de la UEFA, Michel Platiní, CR7 recibió el trofeo y se mostró satisfecho con el premio, señalando lo siguiente: “Agradezco

=d e]bgj

\] =mjghY

a mi familia, a mis amigos y a los que han votado por mí. Este es un trofeo de todos. Pondré el trofeo en mi museo”, declaró el astro portugués. Desde que se instauró este premio en el año 2011, Cristiano Ronaldo siempre estuvo entre los tres nominados en las cuatro ediciones, aunque nunca lo ganó hasta ahora. Esta temporada, además del Balón de Oro, consiguió ser el máximo goleador de la Liga de Campeones y de la Liga, así como Bota de Oro europea compartida con Luis Suárez.

;JAKLA9FG JGF9D<G

j][aZa ljg^]g [geg ]d e~k \]klY[Y\g ]f =mjghY ]f dY l]ehgjY\Y *()+% *(), hgj ]f[aeY \] JgZZ]f q F]m]j&

Gf[] \ Yk kaf \gjeaj

L

a noticia de que su madre estaba muy enferma y que iba a quedarse internada en la sala de cuidados intensivos sorprendió tanto a Daniel que los días siguientes no podía dormir. Todos esos días estaba pendiente de la salud de su madre y prácticamente vivía en el hospital, atento a cualquier novedad, atento a cualquier movimiento de los doctores. Las enfermeras que custodiaban a su madre empezaron a preocuparse también por la salud de Daniel porque lo veían en los pasillos del hospital en la mañana, en la tarde y en la noche con la barba crecida, la misma ropa y con los ojos bien abiertos. Una enfermera le dijo: “Señor, ande a descansar por favor”. “Ya me sobrará tiempo para descansar cuando mi madre se recupere”. Después de unos días, un médico preocupado le dijo: “Señor, ande a descansar, su madre estará bien”. “Usted, no me dirá qué hacer. Es mi madre”. Ante su respuesta agresiva el médico contestó: “A la hora que se preocupa de su madre”. “¡Qué dice!”. “No, nada”. Daniel no podía creer que la creadora de sus días estaba peleando contra la muerte en una cama fría y se sintió el hombremásinfelizdelmundo por no haber tenido el tiempo suficiente de estar a su lado tanto tiempo. El trabajo, la familia y tantas otras cosas impedían verla seguido y ahora estaba en el hospital como un “zombi” perdido en sus pasos, enredado en los recuerdos, tremendamente triste con el pensamiento en su madre. No durmió once días seguidos y cayó como un trapo cuando le dieron la noticia de que su madre iba a pasar a la sala de cuidados intermedios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.