Diario UNO - 28 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

PARLAMENTO DEFINE EN PLENARIA

Hoy cancelan

VÍA AÉREA S/. 1.50

aportes a AFP y ONP

Lima, Jueves 28 de Agosto de 2014

CAMPEONES OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD ‰DEPORTES

Selección Sub 15 viene con gloria

‰ 9D NGLG ;D9EGJ \] dgk ljYZYbY\gj]k af\]h]f\a]fl]k hYjY \]jg_Yj [gZjg [gfÇk[Ylgjag&

ACUSA A PARLAMENTARIOS DE LOBISTAS

Mayorga desafía al Congreso ‰ POLÍTICA. 4

FAMILIA CLAMA INOCENCIA

Olórtiga ya está en la cárcel

Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y

l

www.laprime raperu.pe

EDITORA: ELIZABETH

ZAMORA

9 g2 - % Fª * +0 % 9_gklg * (),

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR

diario

UNO

LÉVANO

BUFFET MAN DARÍN

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Constante

renovación

‰ ACTUALIDAD. 18

HOY RECLAME

TÍA MARÍA Caja China con gran distinción

PUNTARENAS Sabrosuras marinas en Chorrillos

HOTELES Todo lo que tenemos que mejorar

‰ POLÍTICA.3


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Mayorga: su defensa es atacar

E

leodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas, es defendido por el presidente Ollanta Humala y el inamovible titular de Economía Luis Castilla. Cuenta también con el apoyo de las petroleras que favorece. Pero no tiene el favor del país. Los hechos lo acusan. Por eso, en vez de defenderse con pruebas respecto a los beneficios ilegales, contrarios al Perú, que ha concedido, se ha lanzado a una maniobra contra sus acusadores. Dice ahora Mayorga que los legisladores que lo quieren interpelar lo hacen porque defienden a empresas que perdieron licitaciones con el Estado. No dice cuáles empresas y cuáles licitaciones. El ministro parece envalentonado con el precario voto de confianza logrado por Ana Jara, presidenta del Consejo de Ministros. (Le dicen la premier, acudiendo a un galicismo al uso, pero mal empleado en este caso, porque es vocablo masculino; lo correcto sería llamarla la premiere). Hay un hecho que Mayorga no puede ocultar. Él asesoró a la empresa extranjera InterOil, a la que favoreció como ministro. Él firmó con el presidente Humala un decreto Hay un hecho supremo, que permite a esa que Mayorga no compañía seguir operando sin derecho nuestro petróleo. El puede ocultar. faenón significa daño por vaÉl asesoró a rias decenas de millones de dólares contra el fisco. la empresa El tema es que el primer extranjera mandatario no puede ser acuInterOil, a la que sado por esta mala acción; pero favoreció como el ministro sí. El caso Mayorga adquiere así un relieve dramáministro. tico. Como demuestra la caída de Alan García, los presidentes en ejercicio no pueden ser enjuiciados; pero al final la historia los condena. Hay en el Congreso varios pliegos interpelatorios, que, si no son respondidos con fundamento, conducirán a una moción de censura. Algunos legisladores, en particular Yonhy Lescano, de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, consideran que es mejor, más rápido, plantear la censura. Por encima de debates y votaciones, hay aquí un grave problema de moral pública. El sector de Energía y Minas es uno de los más comprometidos. Es una vergüenza que personajes que deben servir al país sean nombrados para los más altos cargos a fin de servir intereses privados, sobre todo transnacionales. En el momento que surgieron críticas a su manejo ministerial a favor de InterOil, Mayorga se defendió diciendo que el presidente Humala conocía su trabajo anterior. ¿Será por eso que lo designaron? El conflicto no es meramente polémico. Encierra la necesidad de esclarecer la presión privilegiada, hegemónica, abusiva que intereses egoístas ejercen, con éxito, sobre el poder político. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Víctimas olvidadas, a 11 años de informe de CVR AFIRMA GLORIA CANO, directora de Aprodeh. Excomisionado Carlos Tapia considera que hay avances en pago de reparaciones a quienes sufrieron violencia y terror.

FOTO: HUGO CUROTTO

Gloria Cano, directora ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), declaró ayer que, al cumplirse 11 años del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), las víctimas del terrorismo y la violencia “fueron olvidadas por los gobiernos”. Destacó por ello la conmemoración del onceno aniversario de la entrega del citado informe, que se realizará hoy a las 2:30 p.m. en el memorial El ojo que llora, en Jesús María. “En un comienzo (cuando se entregó el informe en el 2003) se hicieron políticas para un digno reconocimiento a las víctimas, pero luego se retrocedió”, aseveró. Agregó que el actual gobierno “ha tomado una actitud positiva” al crear una partida presupuestaria especial para reparar económicamente a las víctimas de la violencia. Sin embargo, indicó, esto es insuficiente. “El Estado tiene que escuchar y dialogar con las organizaciones de víctimas de la época del terrorismo, ya que todavía no lo hace”, precisó. SE AVANZA Carlos Tapia, exmiembro de la CVR, aseguró que el Plan de Reparaciones propuesto por el informe “fue tomado por el Estado peruano desde el gobierno del presidente Toledo”.

pataditas@laprimeraperu.pe

Mudo ◘ Ante un insólitamente calmado Beto Ortiz, el candidato de Solidaridad Nacional Luis Castañeda se dio el lujo de concluir que “todo ha quedado claro y no hay irregularidades en mi gestión” y el entrevistador solo mantuvo silencio. Producción ◘ Hasta ahora el equipo de producción del noticiero de Frecuencia Latina no se explica porqué Castañeda quiso que la entrevista sea en las alturas de un cerro en lugar del set del canal.

“Todavía no se cumple a cabalidad lo que los deudos exigen, pero se está avanzando. Sería errado negar esa realidad. Se está avanzando”, aseguró. Añadió que el informe está cumpliendo su objetivo al ser recordado y generar polémica, posiciones controversiales y no pasar inadvertido. “Hace 11 años el temor de muchos comisionados era que nadie recordara el informe, que

no generara debate. Lo que ha sucedido es lo contrario, afortunadamente”, resaltó. Refirió que “dos de los intelectuales más importantes en el país”, Mario Vargas Llosa y el sacerdote Gustavo Gutiérrez, coinciden en que el informe es trascendental para el Perú. “Vargas Llosa opina, además, que el informe debería enseñarse en los colegios con mayor profundidad”, dijo.

 SOBRE URRESTI ◘

Gloria Cano aprovechó para reprochar la actitud del Ejecutivo “al permitir que una persona investigada por atentar contra los Derechos Humanos este a cargo del Ministerio del Interior, muestra de que no tienen el menor ánimo de llevar a cabo una reconciliación”.

COMISIÓN DE SALUD

Congresistas mediarán en la huelga médica La formación de un grupo especial encargado de mediar para solucionar la huelga médica iniciada hace más de tres meses, acordó ayer la Comisión de Salud del Parlamento. El grupo estará integrado por los legisladores José Luis Elías Ávalos, Eduardo Nayap Kinin y Gustavo Rondón. El legislador Elías Ávalos invitó a los representantes del gremio médico en huelga y del Ejecutivo a iniciar un diálogo que permita terminar con la

PATADITAS

medida de fuerza. Asimismo, convocó para hoy a la ministra de Salud, Midori de Habich. “Ambas partes deben expresar buena disposición para lograr un acuerdo final”, refirió. Por otro lado, la Comisión de Salud aprobó presentar al pleno del Congreso un informe sobre presuntas irregularidades en la construcción y equipamiento de la infraestructura hospitalaria en el Ministerio de Salud y EsSalud durante el último gobierno aprista (2006-11).

Ana Jara ◘ La primera ministra Ana Jara aseguró ayer que ninguna bancada le pidió que sacara del cargo al ministro Eleodoro Mayorga. Sin embargo, antes de que en el Congreso le dieran el voto de confianza, dijo que no entregaría la cabeza de ningún ministro para salvar el gabinete. Secada agrio ◘ En su cuenta de Facebook el fracasado precandidato del PPC a Lima, Pablo Secada, afirmó que la economía está en recesión por culpa de Humala, Nadine y la gran transformación. Cuando le recordaron que en el gobierno quien maneja la economía es Castilla y sus lobistas, dijo que el error de Castilla es quedarse en el gobierno. Castilla ◘ Para Secada cuando la economía va mal es culpa de Humala y Nadine y si la economía va bien es por la buena gestión de Castilla. Además, defiende los correos lobistas de Cecilia Blume. Hay que reconocer que Secada no reaccionó con su furia habitual ante las críticas a sus posiciones. Presupuesto ◘ El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, informó anoche que el proyecto aprobado para el Presupuesto General de la República para el año 2015 alcanzará los S/.130, 621 millones, con un incremento de 12% respecto al año anterior.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción El Congreso podría decidir hoy mismo si anula o suspende el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a la AFP Habitat o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), para lo cual ha creado condiciones al agilizar el tratamiento del tema y la posible unificación de las propuestas. La vocera de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, Rosa Mavila, informó ayer que una reunión con la Junta de Portavoces del Congreso acordó eximir del trámite de comisiones el debate sobre la eliminación de dicho aporte, por lo que hoy sería debatido en el pleno. “La idea es que no corra por las comisiones para que ingrese de frente al debate. Mañana (hoy) deberíamos tratar el tema de las AFP”, anunció, tras referir que hasta ayer había cerca de 75 firmas de legisladores que aprobaban la realización del debate. El legislador Yonhy Lescano, colega de bancada de Mavila, manifestó que el ánimo mayoritario de las fuerzas políticas del Congreso es la derogatoria de la norma y del artículo 8 de la llamada reforma de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) e indicó que la demanda de la AFP Habitat para tratar de evitarlo no tendría validez. “Entiendo que el Ejecutivo tiene ciertos reparos aduciendo que el Estado peruano puede ser demandado por la AFP Habitat, pero no podrá hacer nada con una demanda pues las normas que se están derogando son inconstitucionales”, dijo. CABALLAZO El vocero de la bancada

DIARIO UNO

/3

Congreso ve hoy cese de aportes de independientes EMPEZARÁ DE INMEDIATO DEBATE y unificación de 12 proyectos que plantean suspender o eliminar ley que obliga a trabajadores independientes a aportar a la AFP Habitat o a la Oficina de Normalización Previsional. cido que fue un error aprobarla, precisó que esto fue compartido por varias comisiones. “Lo importante es que si se cometió un error hay que corregirlo, es de necios no corregir un error y sobre todo si la población te está haciendo ver cosas que en su momento no se evaluaron apropiadamente”, refirió.

Hoy debería de aprobarse la eliminación del aporte confiscatorio. de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, lamentó que la ley que obliga a los trabajadores independientes a aportar haya sido aprobada al caballazo. “Estuvo mal hecha desde el inicio, inconstitucional. Nosotros siempre hemos tenido una posición en contra, por eso vamos a votar por la derogación, no por la suspensión”, por la que se inclina el Partido Nacionalista, declaró. Ramírez rechazó las declaraciones de la premier Ana Jara, quien advirtió que

la AFP Habitat podría enjuiciar al Estado debido a que la derogación de la ley en mención podría afectar sus intereses. “Ahora viene la premier a decirnos que el Estado tiene que pagar millones y millones de dólares (…) pero quien tiene la culpa de esto

◘ La Junta de Portavoces del Congreso acordó exonerar del debate en comisiones a los 12 proyectos de ley referidos al tema. Según lo previsto, los proyectos debían ser debatidos en las comisiones de Economía y de Trabajo.

Mendoza pide rapidez a jueces país con el objeto de que estos, a su vez, requieran a los jueces de las diferentes instancias de su jurisdicción que proporcionen tal información. Se ha detectado en todo el país gran número de candidatos que tienen una condena vigente. Solamente en 13 de los 96 Jurados Electorales Especiales no se han presentado candidatos con condena judicial vigente, informó el JNE.

la tiene el Ejecutivo, el gobierno y ahora los peruanos como tú y como yo, que estamos en la calle, tenemos que pagar esto”, criticó. El legislador de Alianza para el Progreso, Luis Iberico, refirió que si la derogación de la ley tuviera consecuencias económicas

 EXONERADOS

PARA ENTREGAR ANTECEDENTES DE CANDIDATOS AL JNE

Un pedido a los jueces de todo el país para que informen al JNE lo más pronto posible sobre los candidatos con condenas consentidas o ejecutoriadas con pena de prisión o suspensión de sus derechos políticos, formuló el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza. Para ello remitió un oficio a los presidentes de las 32 Cortes Superiores de Justicia del

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

para el Estado, lo que podría hacerse es una breve suspensión de la ley para tomar las medidas correctivas del caso. “En ese ínterin tomamos la mejor medida (…) la cosa acá es no hacer estos temas al guerrazo, todos queremos que se haga justicia con los trabajadores independientes. Nadie quiere esta ley que se aprobó al caballazo”, sostuvo. El legislador Jaime Delgado, uno de los principales impulsores de la ley en mención y que ha recono-

PRIORITARIO La congresista Marisol Espinoza, de Gana Perú, informó a través de su Twitter que el acuerdo es que este tema tenga prioridad en la agenda de hoy y dijo estar de acuerdo en que se elimine el trámite de comisión para estos proyectos. “Hay gente preocupada que no puede cobrar su sueldo. Esto reclama atención urgente”, señaló. En el acuerdo de la Junta de Portavoces revelado por el congresista fujimorista Juan Díaz, no figura la firma del vocero de Gana Perú y tampoco las de los representantes de Unión Regional y Solidaridad Nacional. Las bancadas que suscriben la exoneración son Acción Popular-Frente Amplio, Fuerza Popular, Perú Posible, Concertación Parlamentaria, PPC-APP y Dignidad y Democracia.

INFORME PRELIMINAR HABLA DE “INFORMACIÓN ERRÓNEA”

Desestiman tacha a Castañeda El área de fiscalización del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro emitió un informe técnico sobre el caso de Luis Castañeda que descarta retirarlo de la contienda electoral por haber señalado que era abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) sin precisar que obtuvo el título en la Universidad San Martín.

El referido documento considera que la información configura “información errónea” y, por tanto, recomienda solo que “se disponga, se inserten las anotaciones marginales en la Declaración Jurada de Vida del candidato que haya incluido información errónea” en la misma. La denuncia de que Castañeda mintió en su hoja

de vida lo acusaba de haber consignado que era abogado con estudios en la PUCP realizados entre 1964 y 1970, sin precisar que obtuvo su título en la Universidad San Martín de Porres (USMP). Los magistrados del JEELima Centro tendrán que dictaminar sobre el caso, y si hay apelación deberá hacerlo el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).


4/

EDITORIAL

A escuchar al pueblo

E

l Congreso de la República tiene hoy una gran oportunidad de enmendar rumbos y atender una demanda social, con una decisión que atienda el descontento de los trabajadores independientes menores de 40 años ante una norma, aprobada paradójicamente con celeridad por la mayoría de las fuerzas que hoy la condenan en inflamados discursos, que obliga a esos esforzados peruanos a aportar parte de sus ingresos, magros en la mayoría de los casos, a un fondo privado de pensiones o a la Oficina Nacional Previsional. Deberá el Legislativo reparar el lamentable error de haber mantenido sin ventilar diversos proyectos de ley planteados durante el año de suspensión de la norma y que plantean anular, eliminar o aplicar otras formas de modificación de la ley de aportes obligatorios, criticados como confiscatorios por aquellos para quienes significan en los hechos una reducción inconsulta de los ingresos que obtienen con su talento Lo que el Congreso y esfuerzo individual. decida deberá Para que el Congreso le además marcar dé finalmente al tema alta la pauta de una prioridad y haya considelabor legislativa rado dispensar de trámites eficiente y que no engorrosos y de informes de siga siendo afectada comisiones a los proyectos, por prácticas ha tenido que suscitarse el deparlamentarias. bate del voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial, en el que la solución del problema de los aportes obligatorios fue destacado por casi todas las bancadas, como condición para darle la confianza al equipo de la Presidenta del Consejo de Ministros. Las posibilidades de solución pasan por una posible fusión de los proyectos existentes, la derogación de la ley y acabar con el asunto; derogarla y debatir luego una nueva; suspender los aportes obligatorios hasta por dos años; mantenerlos exonerando a quienes ya aportan por tener empleos estables y realizar labores independientes como forma de obtener ingresos extra; mantenerlos y exonerar a los que menos ganan. Será pues necesaria una alta dosis de espíritu de unidad y concertación para unificar criterios. Es importante que los legisladores tomen para sus debates y decisiones el pulso del sentir de los ciudadanos afectados y que consideren la necesidad de que la decisión legal sea elaborada en forma soberana y al mismo tiempo en términos jurídicos tan rigurosos que pongan al Estado peruano a cubierto de las posibles repercusiones legales que la medida pueda tener para el Perú. Lo que el Congreso decida deberá además marcar la pauta de una labor legislativa eficiente y que no siga siendo afectada por prácticas parlamentarias tradicionales, en las que los escaños sirven en muchos casos para la provocación, el encono y el insulto en aras de objetivos políticos sectarios y regresivos, dejando de lado los intereses de la sociedad y el país. ◘

WALTER GUTIÉRREZ LO ENCABEZARÁ

Tribunal Ético eligió presidente El exdecano del Colegio de Abogados de Lima Walter Gutiérrez Camacho fue elegido por unanimidad presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la primera sesión de trabajo celebrada ayer. Gutiérrez exhortó a los candidatos y agrupaciones políticas a conducirse dentro del

marco y reglas del Pacto Ético Electoral en el desarrollo de sus campañas. Los miembros del grupo señalaron como tarea inmediata la elaboración del reglamento que normará el cumplimiento de su misión, en el marco del Pacto Ético Electoral, hasta la proclamación de los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2014.

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Si no convence lo censuran

FOTO: ARCHIVO

“LOBISTAS SON ELLOS”, dice ministro Eleodoro Mayorga a legisladores que lo acusan. Parlamentarios decididos a sacarlo del cargo.

FOTO: ARCHIVO

SEGÚN ENCUESTA

Castañeda empieza a caer

Ramiro Angulo Redacción Legisladores de diversas bancadas advirtieron ayer que aprobarán moción de censura al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, si este no responde satisfactoriamente la interpelación parlamentaria planteada, sobre los casos Interoil y su supuesta actividad de lobby que desarrolla a favor de intereses privados. Asimismo, rechazaron que la interpelación haya sido motivada por los intereses de legisladores que defienden a empresas del rubro que no ganaron licitaciones con el Estado, tal como Mayorga afirmó ayer. El controvertido ministro manifestó que, por ello, los legisladores que promovieron su interpelación “son los verdaderos lobistas” al servicio de esas empresas. “Cuando uno hace estas

cosas no son gratis, aquí hay ciertas empresas, ciertos grupos que no han sido los elegidos y que hoy aprovechan esta marea política de la acusación”, indicó. “Así es. Ellos son los verdaderos lobistas”, aseveró. CENSURA El exvicepresidente del Congreso y legislador de Alianza para el Progreso, Luis Iberico, señaló que si Mayorga cree que las acusaciones en su contra son motivadas por empresas, debería ir al pleno con la relación de esas empresas. Iberico refirió que debido a la gravedad de las denuncias la interpelación podría motivar una censura, sin embargo, manifestó que primero habría que escucharlo. El vocero de la bancada de Dignidad y Democracia, Juan Pari, y el legislador de Solidaridad Nacional y presidente de FOTO: ARCHIVO

la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong coincidieron en señalar que si Mayorga no convence en relación a los supuestos lobbies y el caso Interoil, plantearán su censura. El legislador Héctor Becerril, de Fuerza Popular, rechazó las declaraciones de Mayorga. “Que no venga a culpar a los congresistas. Felizmente pronto será interpelado y censurado”, dijo. PIDEN SU SALIDA El legislador de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, Yonhy Lescano indicó que recomendará a los miembros de su grupo parlamentario presentar una moción de censura a Mayorga, antes de la interpelación, debido a las diversas denuncias que han sido presentadas en su contra. “Lanzar una acusación diciendo que son lobistas los que lo acusan no tiene mucho asidero”, subrayó.

Una reciente encuesta verificó una caída del candidato de Solidaridad Nacional Luis Castañeda en las preferencias electorales ciudadanas, así como un repunte de las preferencias para la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Castañeda tiene 52.9%, frente a 57% que tenía semanas atrás, según el último sondeo de Ipsos. Susana Villarán muestra un incremento de 8% a 16.10%, mientras el candidato de Perú Patria Segura, Salvador Heresi, subió de 5% a 7.9%. Enrique Cornejo, del Partido Aprista, sube de 3% a 3.7%, Fernán Altuve de Vamos Perú subió de 1% a 1.6%, mientras Felipe Castillo de Siempre Unidos se mantiene en 3%. El sondeo filtrado a la prensa local fue realizado entre el 17 y 20 de agosto, y aún no recoge la opinión sobre los presuntos vínculos de Castañeda con el narcotráfico. Dicha medición ha sido realizada por la firma Bendixen&Amandi para fines privados.

SEGÚN SONDEO A NIVEL DE PARTIDOS

Apra el primero en corrupción El Apra, liderado por el expresidente Alan García, es considerado el partido más corrupto por la ciudadanía, según una encuesta nacional urbana de CPI, publicada esta semana. ¿Cuál es el partido más corrupto?, fue una de las preguntas del sondeo. El 41.4% respondió que el Partido Aprista Peruano (PAP) es el

más corrupto. En segundo lugar, se encuentra Perú Posible, con el 15.4%, mientras que el 11.9% señala al fujimorismo. Le siguen el Partido Nacionalista (3.4%), Alianza para el Progreso (1.3%), Solidaridad Nacional (0.6%), el PPC (0.1%), ninguno (2.3%), otros partidos (0.3%), no sabe y no opina (23.3%).


DIARIO UNO

POLÍTICA

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/5

Rompe su silencio y recibe críticas LUIS CASTAÑEDA dio entrevistas a medios preferidos. Candidatos y procurador cuestionan que

no haya dado respuestas claras y firmes.

FOTO: ARCHIVO

Javier Solís Redacción El candidato a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, ofreció ayer entrevistas, rompiendo finalmente su silencio, aunque con periodistas seleccionados y sin el asedio de los reporteros, tras lo cual sus respuestas dieron lugar a felicitaciones de sus competidores, que también le hicieron críticas. El favorito de las encuestas intentó minimizar los cuestionamientos a su desempeño, particularmente sobre el caso Comunicore, del que, según sus críticos, no hizo esclarecimientos, limitándose a negar que tenga nada que ver con la investigación a los implicados en el caso Comunicore por lavado de activos del narcotráfico. QUE DESLINDE La candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía, Susana Villarán, se abstuvo de lanzar críticas a su rival, al que felicitó por salir a declarar a la prensa, aunque dijo que la nueva denuncia de lavados de activos en el caso Comunicore no debe “pasar por agua tibia”. “Muy bien que haya salido, lo felicito y le doy la bienvenida al juego democrático.

En segundo lugar hay un tema muy grave que no se puede pasar por agua tibia. Somos el primer país en producción de hoja de coca y el primero en exportación de cocaína, y la cocaína y el narcotráfico están penetrando desde hace mucho tiempo las instituciones políticas, los gobiernos locales y regionales”, subrayó. Agregó que “cuando se

hacen denuncias como la que salió en la Revista Poder (sobre Castañeda y Comunicore), debemos ser muy serios y decir no al narcotráfico y despejar cualquier duda que exista sobre la posibilidad de eso. La campaña no es contra él”. Villarán manifestó que la campaña electoral lo enturbia “quien está sucio y nosotros aquí estamos limpios”.

BAJA EN ENCUESTAS El candidato por Perú Patria Segura, Salvador Heresi, también saludó la ruptura del silencio del candidato Castañeda, que pretende ocupar el sillón municipal por tercera vez. Heresi dijo que Luis Castañeda recién sale a hablar ante la prensa porque sabe que ha caído en las encuestas y recalcó que el exalcalde no

CANDIDATO DE SN EVITA DECIR QUIÉNES FINANCIAN SU CAMPAÑA

Niega culpa en Comunicore El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, negó tener vínculos con el narcotráfico y aseguró que sus exgerentes municipales involucrados en lavados de activos por el caso Comunicore no formarán parte de su equipo. “Son parte de las inmundicias políticas. Quien esté (involucrado en el caso Comunicore) obviamente no trabajará conmigo porque yo no voy a cargar culpas ajenas. Eso que quede claro y bien definido”, señaló. Sostuvo que es “terrible

decir que soy narcotraficante y han hecho una encuesta sobre si usted votaría por un narco”. Castañeda aseguró que durante su gestión como alcalde de Lima impulsó las investigaciones del caso Comunicore. “Esa fue una relación entre dos empresas privadas y punto. Si hay alguien que promovió las investigaciones fui yo ante la Fiscalía y ante la Contraloría”, agregó. “¿A usted le preocuparía algo cuando tiene la conciencia limpia? No tengo nada de que preocuparme. Hay

que tomarlo con paciencia y buen humor”, dijo sobre las acusaciones en su contra. SOBRE FINANCISTAS Castañeda evitó dar los nombres de las personas o instituciones que financian los gastos de su campaña electoral y explicó que el financiamiento corre por cuenta de Solidaridad Nacional a través de una serie de eventos, agregando que la publicidad electoral de su partido “es poquísima”. “Además, todo se va a aclarar, absolutamente todo.

Hay varias personas (que colaboran), todos damos. Prefiero no dar nombres porque de repente cito a uno y no cito al otro y me dirán porqué no lo cité”, manifestó. Sobre las obras y reformas de la alcaldesa Villarán dijo, sin precisiones, que todo lo bueno lo continuará y lo malo lo dejará de lado. “Yo lo que veo bien lo sigo y lo que no veo bien, no lo sigo”, agregó. Recalcó que su gestión municipal inició la verdadera reforma del transporte con el sistema del Metropolitano y no Susana Villarán.

ha aclarado aún los cuestionamientos que se le hacen. “El elector que juzgue. Castañeda no ha dado respuestas claras a las preguntas que se le ha hecho sobre financiamiento, sobre seguridad ciudadana, sobre Comunicore. Algo ha pasado en las encuestas que ha generado que el candidato Castañeda haya salido a hablar”, precisó. Reiteró que no está detrás de la tacha presentada contra Castañeda por supuestamente mentir sobre su título universitario en la hoja de vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones, al consignar solo que estudio en la Universidad Católica, sin precisar que se tituló en la Universidad San Martín. Heresi retó al abogado del exalcalde a presentar pruebas de su afirmación de que el candidato de Patria Segura promovió la tacha, sobre la que el jurado debe pronunciarse de acuerdo a ley, según afirmó.

MÁS CRÍTICAS El procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, dijo al diario UNO que es falso que Castañeda haya promovido en su gestión las investigaciones de Comunicore como afirmó ayer en sus declaraciones. “Es falso que haya promovido una investigación en el caso Comunicore. Cuando entré a la gestión, el procurador municipal de Castañeda no había hecho absolutamente nada ni enviado ninguna información al Ministerio Público ¿Por qué? Las investigaciones administrativas de la señora Patricia Juárez sobre este caso no llegaron a nada y nunca hallaron responsabilidades”, afirmó. Salazar recalcó que si Castañeda hubiera mostrado transparencia “hubiera despedido a estos gerentes que permitieron ese negocio redondo que hoy han sido denunciados por lavado de activos como es el caso del exgerente Juan Blest”.

 HABLA EL PROCURADOR ◘ “El informe de la Unidad de Inteligencia Financiera que

revela el caso de lavado de activos de los exfuncionarios de Castañeda que es del 2010, se hizo antes de que la alcaldesa Villarán asumiera funciones. No es una respuesta decente de parte del señor Castañeda decir que aquí hay guerra sucia”, dijo el procurador Salazar.

FOTO: ARCHIVO


6/

Raúl Wiener El mudo habla pero no aclara nada O sea que ahora soy narco, pero si yo ni fumo ni bebo Luis Castañeda

N

o sé a ustedes, pero a mí esta declaración me hace pensar en la epidemia de VIH que el exalcalde ofreció enfrentar cuando era candidato a la presidencia. Más aún, reafirma la creencia de que el tipo es más peligroso para sí mismo hablando que en silencio. Porque que yo sepa nadie le ha dicho que sea narco, y para serlo tampoco hay que ser fumador o bebedor. Lo que ha aparecido recientemente es el resultado de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera UIF de la SBS, en el que se presentan serios indicios de que la operación Comunicore fue un movimiento de lavado de activos que tenía detrás a un narcotraficante actualmente prófugo de la justicia. Como se sabe, una empresa de membrete compró la deuda que la Municipalidad de Lima tenía con la empresa de limpieza RELIMA por 36 Lo nuevo, ha sido millones de soles, luego que fuera renoticiarse que programada a diez años, y pagó por ello al cash 14.6 millones de soles. Por la UIF tenía un encanto, la Municipalidad decidió informe desde el pagar entre Navidad y Año Nuevo 2010, en el que se del 2006, cuando culminaba la prigestión de Castañeda, la cantiindagaba de dónde mera dad de 21 millones sobre esta deuda, vinieron los 14.6 pero ya no al acreedor original sino al comprador de la deuda y en febrero millones con los ya había cancelado el 100%. que se compró la Como el alcalde está preocupadeuda. do de escaleras, no se dio cuenta de que esto ocurrió y menos de las relaciones entre la gerencia de RELIMA, la empresa Comunicore y los gerentes municipales de su entera confianza, y en su estrategia de salvar siempre el pellejo se mantuvo de “vacaciones” durante toda la operación financiera. Hasta ahí la historia mil veces repetida, con sus debidas coartadas que permitieron que el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público excluyeran a Castañeda de las investigaciones, que solo se centraron en los gerentes como si hubieran actuado concertadamente y por su cuenta, sin nadie sobre ellos, en un proceso que convenientemente aún no llega al juicio oral. Lo nuevo, ha sido noticiarse que la UIF tenía un informe desde el 2010, en el que se indagaba de dónde vinieron los 14.6 millones con los que se compró la deuda. Y es siguiendo esa pista que se llega al narcotraficante Álex Montoya Agüero, que se encuentra buscado por la policía desde 2009, después que le descubrieron un embarque de 4 toneladas de droga en latas de alcachofa. Resulta que Montoya era el verdadero dueño de Comunicore, y que el movimiento de dinero para comprar una deuda formal, encaja perfectamente en las prácticas utilizadas para el lavado de dinero de la droga. Descubrir esto no conlleva que haya que hacerle algún examen de consumo al candidato, sino que la operación Comunicore fue más oscura, enrevesada y peligrosa de lo que se veía a primera vista. Y que si eso ocurre en las narices de Castañeda, es como para pensar. ◘

Fiscal de la Nación en la cuerda floja

RAMOS TIENE CINCO DENUNCIAS en el CNM y “ha consolidado los cuestionamientos con los que llegó a la Fiscalía”, advierte jurista Carlos Rivera. El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, tiene cinco investigaciones abiertas en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por presuntas irregularidades que habría cometido cuando era fiscal supremo de Control Interno y ello pone en riesgo su continuidad en el cargo, advirtió el jurista Carlos Rivera. “La gravedad de las investigaciones y denuncias contra Ramos pueden afectarlo seriamente. Recién está comenzando su gestión y ya tiene una batería de denuncias y de investigaciones que ponen en riesgo su continuidad en la Fiscalía de la Nación”, comentó. Sostuvo que Ramos ha terminado consolidando los cuestionamientos con los que llegó a la Fiscalía, en vez de aclarar esas intervenciones en los tres meses que tiene a cargo del Ministerio Público. Dijo que “el Perú no puede tener un fiscal de la Nación cuestionado por su aparente vinculación con la corrupción, siendo el encargado de perseguir los hechos delictivos”.

 INTERVENCIÓN IRREGULAR “Todas las denuncias apuntan a una intervención irregular suya al pretender sancionar o separar del cargo de fiscales a quienes cumplieron con su función, en el sentido de investigar y denunciar los actos de corrupción en Ancash”, señaló Carlos Rivera sobre Ramos. UN SOLO EXPEDIENTE El presidente del CNM, Pablo Talavera, informó que la Comisión de Procesos Disciplinarios de ese órgano constitucional em-

pleará una nueva metodología para que los casos que involucran al fiscal Ramos tengan conexión y se manejen en un solo expediente.

Talavera añadió que el propósito de la comisión es ser más eficiente en los casos más emblemáticos o de interés de la opinión pública. Por otro lado, negó que el CNM se encuentre paralizado y recalcó que esta institución trabaja con atención en estos casos. “Lo que no quiero es que se vaya acusar al pleno de que no realiza acciones, que se encuentra inactivo, eso no es así”, apuntó.

FOTO: HUGO CUROTTO

Se someterá a las investigaciones previa a la de las sanciones, en el proceso disciplinario contra el fiscal Anticorrupción Luis Checa Matos y cuestionó que se diga que él destituyó a dicho fiscal pues no tiene esa competencia para ello. “Esa es exclusividad del Consejo Nacional de la Magistratura”, apuntó. Sobre el caso Comunicore refirió que se está haciendo el seguimiento de los documentos, más aún cuando hay informaciones sobre la pérdida de un informe de la Unidad

FOTO: HUGO CUROTTO

Roberto Contreras Redacción

FISCAL RAMOS ASEGURA El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, aseguró que se someterá a las investigaciones que crea pertinentes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por el proceso disciplinario que inició contra el fiscal Anticorrupción Luis Checa Matos y otros magistrados. “Quien trabaja tiene que enfrentar denuncias de personas que no están de acuerdo con haber sido sancionadas”, señaló. Ramos dijo que solo participó en primera instancia,

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

de Inteligencia Financiera sobre temas de narcotráfico y lavado de activos. Ramos precisó que esa investigación “no tiene ningún tinte político”, sino que es una obligación del Ministerio Público que tiene el mandato de investigar. Adelantó que hay personas cercanas al exalcalde Luis Castañeda vinculadas en las investigaciones, así como otros que están participando en la lid política, que también pueden resultar implicados.

FUERON SELECCIONADOS ENTRE LISTA DE 28.

Nueve candidatos para Defensor del Pueblo ◘ De 28 a nueve se redujo ayer el número de postulantes para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo, tras una reunión de la comisión especial del Congreso encargada de evaluar a candidatos a ese cargo. Los aspirantes son Samuel Abad Yupanqui, Guillermo Betocchi Ibarra, Juan Domingo Cáceres Olazo, Abelardo Abril

Encinas, Walter Gutiérrez Camacho, Guido Lombardi Elías, Óscar Schiappa Pietra, Gastón Soto Vallenas y Eduardo Vega Luna. La comisión aún no definió la fecha para elevar al pleno del Congreso la propuesta final. Sin embargo, la presidencia del Parlamento espera que en esta legislatura, que concluye en diciembre, se pueda elegir al nuevo Defensor.


POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/7

Tacneños no apoyaron movilización al triángulo ESCASA FUE LA CONVOCATORIA de la llamada marcha al triángulo terrestre. Policía estuvo presente para evitar incidentes.

Un grupo de aproximadamente 50 integrantes del denominado Comité Cívico Patriótico de Tacna, que planeaba ingresar ayer al triángulo terrestre con el fin de reivindicar la soberanía del Perú en ese sector, solo pudo llegar hasta el puente Río Seco, cercano al límite y donde fueron impedidos de continuar por la policía. La marcha, que reunió a medio centenar de adherentes en la Plaza Zela de Tacna, comenzó en el centro de Tacna, con una pequeña concentración que fue presenciada por el ministro del Interior, Daniel Urresti, quien llegó a la ciudad para dirigir la operación policial. Urresti recordó que la marcha no tenía autorización por el riesgo de la posible existencia de minas en el triángulo y comentó que “estas personas están tomando el nombre de patriotismo con fines políticos, para realizar acciones que pueden tener graves consecuencias”. “No se va a permitir el ingreso al triángulo terrestre por un tema de seguridad, ese triángulo terrestre es peruano, el punto de frontera es el Punto Concordia, pero para demostrar patriotismo no hay necesidad de ir a esta zona que está minada”, añadió Urresti. Dos vehículos en los que intentaban avanzar por la carretera a Arica los manifestantes fueron intervenidos por la policía, ante lo cual los marchistas siguieron a pie hasta el puesto fronterizo peruano de Santa Rosa, con el fin de

TAMPOCO ENTRARÁN POLICÍAS CHILENOS, DIJO

Canciller pidió calma

Antes del inicio de la marcha, el canciller Gonzalo Gutiérrez reiteró el llamado presidencial a la calma, advirtió que la movilización entrañaba un riesgo para los manifestantes y aseguró que la policía chilena de Arica había asegurado que sus efectivos no ingresarán al triángulo terrestre. Recordó, asimismo, que la propia Gobernación de Tacna no autorizó la movilización por la eventual presencia de minas. “No queremos que por un incidente no deseado se empañen los 85 años del regreso de Tacna a la patria (que se cumple hoy)”, resaltó, al reiterar que el triángulo es peruano y no es con marchas que se debe tratar el tema.

continuar a campo traviesa hacia la derecha, con dirección al triángulo. Un fuerte cordón policial les cerró el paso en el puente Río Seco, impidiéndoles llegar al triángulo que Chile pretende ocupar, contra lo establecido en

el Tratado de 1929. Los manifestantes se retiraron sin incidentes y afirmaron que la movilización fue un éxito, criticaron al gobierno por haberles impedido lograr su objetivo y dijeron que volverán a intentar ingresar al citado territorio.


8/

Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre

Provocación absurda

U

n aventurero promueve en Tacna una “marcha patriótica” al llamado triángulo de 3,7 km. formado entre el Punto Concordia y el Hito Uno, tras la interpretación del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el diferendo marítimo entre Perú y Chile. La insignificante porción de terreno, un saldo irrelevante de la sentencia de La Haya, es convertida por algunos irresponsables en un elemento de agitación para resucitar el antichilenismo, que acabó felizmente derrotado tras el juicio. El nacionalismo peruano se alimentó por más de un siglo del absurdo sentimiento de revancha contra el desastre que para el país significó la Guerra del Pacífico. Tan aciago acontecimiento llegó a transformarse en una ideología melancólica, retardataria y contraproducente, encarnada en sectores retrógrados que promovieron el armamentismo y el patrioterismo belicista. Incluso el nombre del partido de gobierno se inspira en dicha corriente del pasado Hagamos causa militarista. Su líder también ordenó una marcha a la froncomún con lo que tera, en la que embarcó a las nos une, como por entonces autoridades regionaejemplo promover les de Tacna. un gran memorial En el último lustro, tras la en el desértico decisión de llevar el tema a la triángulo a Bernardo Corte, la distensión empezó a O’Higgins, primer rendir frutos magníficos, angobernante de Chile. tes de la sentencia final. Tacna y Arica descubren las ventajas de la integración y generan una economía regional sin precedentes. Sus ciudadanos se tratan fraternalmente en un clima donde la buena vecindad trae prosperidad. Lo mismo pasa con las relaciones entre ambos países. Al nacionalismo melancólico y retrógrado se le ha esfumado el fantasma de la invasión chilena. Algunos desavisados recurren ahora a la provocación mezquina. La marcha, en realidad antipatriótica, enemiga de la integración y el desarrollo, amenaza con un conflicto estéril, fruto de la estrechez de miras de sus promotores. Las autoridades chilenas alertan de que quien se aventure en la zona corre peligro por las minas. El Ministerio del Interior desde Lima no les va a prestar garantías a los provocadores, pero suponemos que evitará cualquier incidente que dañe las nuevas y promisorias relaciones abiertas en los últimos tiempos. En lugar de agitar las bajas pasiones, es tiempo de trabajar a fondo por dotar de mejores condiciones a la integración entre Tacna y Arica. Los encuentros ciudadanos binacionales a todo nivel producen un gran avance y como lo saben los gobernantes, ambas ciudades tienen ya reclamos comunes que deben resolverse. Algunos imaginaban una etapa post juicio de La Haya tensa ante un supuesto desacato de Santiago. Como ello no sucedió, los fantasmas del pasado quieren volver a tontas y a locas. Hagamos causa común con lo que nos une, como por ejemplo promover un gran memorial en el desértico triángulo a Bernardo O’Higgins, primer gobernante de Chile, general del Ejército de los Andes y Mariscal del Perú, que financió la campaña libertadora de San Martín y luego, exilado en Lima, vivió hasta su muerte en la hacienda Montalván de Cañete. ◘

◙ Actualidad

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Pacientes con VIH sin medicamentos

AFECTADOS ADVIERTEN que desabastecimiento ocurre en hospitales de Lima y Callao. En el Perú hay unas 53 mil personas con Sida, según reporte del Minsa.

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Gustavo Alvarado Redacción Las vidas de más de 2000 pacientes infectados con el VIH están en riesgo debido a que muchos hospitales de Lima y Callao no cuentan con los medicamentos suficientes para atenderlos, denunció el colectivo Givar (Grupo Impulsor de Vigilancia sobre abastecimiento de medicamentos Antirretrovirales). “Calculamos que habrán más de 2 mil personas afectadas por el desabastecimiento y eso que solo estamos contando a los hospitales de los cuales hemos recibido las quejas ¿Cuántas personas más no hacen las quejas por temor o miedo a represalias? No sabemos en realidad cuál es la magnitud”, señaló a dia-

rio Uno, su coordinador Marlon Castillo. En todo el país existen 22 mil personas tomando tratamiento antirretroviral, de los cuales la capital tiene al 70% de estos pacientes, precisó Castillo. “En las regiones aparentemente están abastecidos los pacientes”, precisó. Los hospitales María Auxiliadora, Cayetano Heredia y Arzobispo Loayza en Lima y San José y Daniel Alcides Carrión del Callao, presentan reportes de quejas de muchos pacientes en las últimas semanas, señaló el coordinador del Givar. En tanto, algunas ONGs, que brindan el servicio de TARGA – Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividadque provee el MINSA, tampoco

tienen estos antirretrovirales, agregó. CAMBIAN TERAPIAS Castillo advirtió que lo más preocupante de esta situación es que han empezado a cambiar las terapias de los usuarios, sin evaluación médica previa, lo que contraviene con las recomendaciones del comité de expertos en VIH del MINSA, que dice que esta situación no está permitida. “Al parecer, el problema radica en la falta de una política de contingencia, frente a los procesos de compras que sufren retrasos por impugnaciones y trabas administrativas”, dijo Castillo. PROTESTAN Un grupo de personas

realizó ayer un plantón en los exteriores de la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud del MINSA –DARES– para exigir la llegada de los medicamentos necesarios para los pacientes (Abacavir y Tenefovir). Posteriormente sostuvieron una reunión con las autoridades de Dares. “Nos han prometido que esta semana van a abastecer a los hospitales con Abacavir y la próxima semana la abastecerán con Tenefovir”, expresó Castillo. Según la Dirección Nacional de Epidemiología del Minsa hasta el 30 de abril del 2014 se han presentado en el país 31,552 casos de Sida y 53,334 de VIH. En Lima -según la incidencia acumulada- se han reportado 19,452 casos.

DESDE MAÑANA

Convento de Santa Rosa con más seguridad ◘ Alrededor de 500 serenos brindarán seguridad a los feligreses que acudan este viernes y sábado al convento de Santa Rosa de Lima, en el Centro de Lima, con motivo del Día de la Patrona de las Américas, Indias

y Filipinas. Según informó el municipio capitalino, este grupo especial brindará seguridad a partir de las 10 de la noche de mañana hasta las once de la noche del sábado 30.

El gerente de Seguridad Ciudadana, Enrique Aguilar, señaló que personal de la Unidad Canina y de la Unidad de Operaciones Especiales (Unoes) no solo reforzará el patrullaje y vigilancia cerca al convento

de Santa Rosa sino también a quienes acudan a distintos centros de esparcimiento, como el Parque de la Exposición, el Parque de la Reserva - Circuito Mágico del Agua, el Parque de las Leyendas, entre otros.


◙ Actualidad

DIARIO UNO FOTO: ARCHIVO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/9

Migraciones vulnera los derechos de extranjeros PARLAMENTARIO ANDINO Alberto Adrianzén advirtió que se vulneran derechos de estos ciudadanos y propuso la reestructuración de la Superintendencia de Migraciones. FOTO: ARCHIVO

PROTRANSPORTE:

Inicio de segundo corredor vial aún no tiene fecha El inicio de pruebas para el segundo corredor vial Javier Prado – La Marina- Faucett del Sistema Integrado de Transportes no tiene aún fecha exacta pero empezará a operar entre el 15 de setiembre y el 15 de octubre según dio a conocer el presidente de Protransportes, Gustavo Guerra García.

“No comenzaremos las pruebas el 15 de setiembre necesariamente, dijimos que serían entre esa fecha y el 15 de octubre porque dependemos de que los concesionarios cumplan con los contratos tras la firma y algunos están pidiendo ampliación del plazo”, informó el funcionario.

MOVIMIENTO NINJA

Niños y jóvenes se unen por el medio ambiente Con la finalidad de reconocer el esfuerzo en el cuidado del ambiente por parte de niños, niñas y jóvenes, la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA) puso en marcha la iniciativa denominada “Niñas, Niños y Jóvenes nacidos para cuidar el Ambiente en el Perú”, (NINJA) que reconoce este esfuerzo a nivel nacional. “El Movimiento NINJA convocará a las agrupaciones de niños y jóvenes para que sus iniciativas en este tema sean difundidas y apoyadas por autoridades, empresas y cualquier persona de bien”, afirmó Joaquín Leguía Orez-

zoli, director ejecutivo de la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA). Agregó que la meta es lograr que más de un millón de niños y jóvenes del Perú suscriban una carta virtual donde se reconozcan sus derechos y voluntad para vivir y aportar a un ambiente sano y un país sostenible. En tanto, Álvaro Valdez, director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa de Telefónica, reafirmó el compromiso de esta institución con la sostenibilidad del ambiente a través de las nuevas tecnologías.

El parlamentario andino Alberto Adrianzén denunció que se vienen suscitando dramáticos casos de extranjeros y sus familiares peruanos afectados por las arbitrariedades y abusos de la Superintendencia Nacional de Migraciones. “Aquí se están destruyendo familias, separando a padres extranjeros de sus hijos peruanos, a esposas extranjeras de sus esposos peruanos. Con estos hechos la Superintendencia de Migraciones incumple la Constitución y tratados internacionales”. Informó que en su despacho ha atendido varios casos de extranjeros que han visto afectados sus vidas y derechos fundamentales, situación que la ha expuesto en la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria que está conformada precisamente por la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Cancillería, junto a otras entidades del Estado. “Ahí hemos señalado enfáticamente que Migraciones necesita ser reestructurado”, acotó. “Por ejemplo, hay una señora argentina que vive hace 18 años en el país y Migraciones la quiere expulsar sin considerar que tiene un hijo menor de edad peruano, cuando debería darle facilidades para regularizar su situación como exige la normativa nacional e internacional, ya que se prioriza cuidar la unión de la familia”, reveló el parlamentario andino. El parlamentario comentó que está conversando con

diversas entidades para tratar esta problemática y reveló que muchas veces son los mismos procedimientos en Migraciones los que llevan a los extranjeros a pasar a una situación migratoria irregular. EL CASO DE MARÍA (ARGENTINA) La ciudadana argentina, María Mercedes, vive hace 18 años en el Perú. Tiene dos hijos con un peruano con quien se casó en Argentina. Su hijo menor nació en el país pero años después, ya radicados en Perú, se divorciaron. Como nunca le entregó la pensión por alimentos, María Mercedes le inicia un juicio y, como represalia, él la denuncia ante Migraciones

para que la expulsen por su situación migratoria irregular, lo que ocasionó que el juicio por alimentos quede en cero. Adrianzén señaló que a partir de ese momento, la Superintendencia Nacional de Migraciones expidió una orden de expulsión, razón por la cual actualmente vive en forma clandestina. EL CASO INÉS (COLOMBIA) Desde el año 2004 Inés reside en Perú con estatus de familiar residente por su condición de esposa de peruano, padre de su hija nacida en nuestro país. En el 2008 se divorcia y contrae matrimonio con

otro peruano con quien se acercó a Migraciones a informar y registrar la nueva situación civil. Ese mismo año, dicha institución le otorgó un nuevo carnet de extranjería con la misma calidad migratoria de familiar residente y con los datos del actual esposo. Pero en el 2013, Migraciones retiene su carnet señalando que debieron generarle un nuevo expediente y no expedirle un nuevo carnet. Al quitarle el documento la han dejado en situación de suma vulnerabilidad: no puede utilizar sus cuentas de ahorros, hacer trámites, ni ejercer su ciudadanía y ahora teme que la expulsen.


10/

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

PARALELO

Economía

COMPRA S/. 2.810 VENTA S/. 2.830

BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General IGBVL + 0.50% Indice Selectivo ISBVL + 0.31% Inca INCA + 0.04% FOTO: ARCHIVO

II CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MERCADOS Y TENDENCIAS

Oferta peruana de alimentos tiene buenas expectativas en Asia y Australia ◘

Para ofrecer una oferta alimentaria más competitiva en el mundo necesitamos estrategias y decisiones que nos permitan atender a algunos mercados que se están contrayendo y promover otros que se están abriendo, señaló Jorge Rochabrunt, gerente general de la Asociación de Exportadores (ADEX), en la inauguración de la II Convención Internacional de Mercados y Tendencias que se realiza en el marco de la feria Expolimentaria 2014. Comentó que entre los nuevos mercados que se están abriendo destacan los países árabes con productos que antes no tenían una potencia tan visible pero que actualmente sí la tienen. “Asia y Australia constituyen una ventana de oportunidades para el agro y pesca”, destacó. “Los mercados están buscando productos competitivos, tenemos que decidir qué camino seguir e identificar tendencias para mejorar la oferta. El sector alimentos en el Perú se mantiene pujante, en el primer semestre del año hubo un crecimiento moderado y esperamos que

se mantenga esa tendencia en el segundo semestre”, dijo Rochabrunt. Agregó que hay una capacidad del sector para salir adelante a pesar de los problemas y que los exportadores tienen la expectativa de que se tomen las decisiones correctas para mejorar la oferta exportable y atender a la enorme demanda que en estos tres días se hace visible en Expoalimentaria. A su turno, Edgar Vásquez, viceministro de Comercio Exterior, señaló que con las negociaciones de libre comercio se quiere abrir nuevos mercados como Indonesia, India, participar en el Consejo de Cooperación del Golfo, para seguir consolidando la apertura comercial del Perú y emparejar las condiciones de mercados para los exportadores peruanos. Consideró que también se debe mantener el pilar de la promoción del comercio; en ese sentido, consideró que la Expoalimentaria es la actividad más representativa para ese objetivo. “·Es el ejemplo mejor constituido de lo que puede ser una alianza del sector público y privado”, dijo.

SUCESIÓN INTESTADA

K- 3692 Se comunica que DINA ISABEL CHACON AYALA ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de MARCELINA AYALA RIVERA DE CHACON, fallecido el 13.04.2005. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

TECNIMAQUINARIAS S.A.C. RUC N° 20537354284 BALANCE DE LIQUIDACIÓN AL 30/06/2014 (Expresado en Nuevos Soles) TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

NANCY PILAR ROCA ESPINOZA EL LIQUIDADOR MIGUEL MARTINEZ BRUNO C.P.C. Mat. 6796

Cifras poco alentadoras PERÚ CERRARÁ EL AÑO CON UN DÉFICIT en cuenta corriente del 5% del PBI. En el segundo trimestre del año alcanzó 7.3% del PBI (US$ 3,738 millones). El Área de Estudios Económicos del BCP prevé una reducción del déficit en cuenta corriente a menos del 5% del PBI luego de que alcanzara 7.3% del PBI en el segundo trimestre de este año Esta reducción se daría –explicó– al disiparse gradualmente los factores transitorios que afectaron a la economía en el segundo trimestre del año (retrasos en la producción minera y problemas climáticos) y al entrar en operación una serie de proyectos mineros que aumentarían en más de 50% la producción de cobre en los próximos años (Toromocho, Las Bambas,

EDICTO

Exp. 22740-2013 en los seguidos por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ y OTROS contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, el señor Juez del 31° Juzgado Civil de Lima, ha proveído lo siguiente: Res N° 02 Lima, 05/11/2013…. SE RESUELVE: ADMÍTIR a trámite la demanda interpuesta por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ, CLAUDIA ZEGARRA DE LA VEGA y ANDREA ZEGARRA DE LA VEGA contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, debiendo sustanciarse en la vía de proceso abreviado, confiriéndose traslado a la demandada por el plazo de diez días para que conteste la demanda, bajo apercibimiento de ley; teniéndose por ofrecidos los medios probatorios por esta parte para su posterior calificación; (..)Por último de conformidad con lo previsto por el artículo 506 del Código Adjetivo antes referido, efectúense las publicaciones correspondientes en el diario oficial “El Peruano” y en un diario de mayor circulación de la ciudad, por el lapso de tres días y con intervalos de tres días. por el lapso de tres días y con intervalos de tres días(..) Firmado Ulises Marino Oscategui Torres-Juez; Juan José Ríos Vergara - Especialista Legal.PODER JUDICIAL JUAN JOSE RIOS VERGARA ESPECIALISTA LEGAL 31° Juzgado Especializado en lo Civil CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

Constancia y la ampliación de Cerro Verde). El déficit en cuenta corriente durante el segundo trimestre del año ascendió a US$ 3,738 millones (7.3% del PBI), alcanzando un nivel no registrado desde 1998. Según el reporte del BCP, el alto déficit en cuenta corriente respondió en gran parte al déficit comercial (US$ -1,591 millones) el cual se explicó, en su mayoría, por los menores precios de exportación (cobre y oro), y los menores envíos de productos tradicionales. Añadió que los factores transitorios que afectaron a

EDICTO

ANTE EL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES QUE DESPACHA EL MAGISTRADO DR. JUAN CARLOS HUAMANCAYO PIERREND Y ESPECIALISTA LEGAL PATRICIA AMPARO MESIA RAMIREZ EN EL EXPEDIENTE N° 199-2014-CI SOBRE DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA DE JULIO VENTURO PLACENCIA SE ORDENA PUBLICAR MEDIANTE EDICTO LA RESOLUCIÓN DOS DE FECHA PRIMERO DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE QUE ADMITE A TRÁMITE EN PROCESO NO CONTENCIOSO LA DEMANDA INTERPUESTA POR LILIA CARMELA VENTURO LEON SEÑALANDOSE COMO FECHA DE AUDIENCIA Y DECLARACIÓN JUDICIAL PARA EL DIA DIEZ DE SETIEMBRE DEL 2014 A HORAS TRES DE LA TARDE; PRIMERO DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE.PATRICIA AMPARO MESÍA RAMÍREZ ESPECIALISTA LEGAL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL SAN JUAN DE MIRAFLORES Corte Superior de Justicia de Lima Sur PODER JUDICIAL

la economía en el segundo trimestre del año golpearon el volumen de las exportaciones tradicionales (metales -16% y agrícolas -5.1%), lo que explicó cerca de 3 puntos porcentuales del déficit registrado como porcentaje del PBI. Solo parte de este déficit –precisó– fue financiado por la cuenta financiera (4.9% del PBI) y los capitales de corto plazo explicaron el 50% de estos flujos. Al respecto, en su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, el ministro Luis Castilla, afirmó que la proyección del déficit en cuenta co-

rriente se encuentra entre 4.5% y 5% para el segundo semestre del año. “La proyección que tenemos al segundo semestre, y coincide en esto el Banco Central de Reserva (BCR), es que va a tender a la baja de los niveles actuales de 6.5% -del primer semestre- a niveles de 4.5% a 5% del PBI el déficit en cuenta corriente”, manifestó. Al igual que el BCP, el ministro Castilla considera que la entrada en producción de proyectos mineros y las medidas monetarias y fiscales expansivas reducirán el déficit en cuenta corriente.


ECONOMÍA Debido a compras de dólares de clientes extranjeros y corporativos, en medio de expectativas de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos e indicadores flojos de la economía global, el precio del dólar subió a su mayor nivel en más de cuatro años frente al moneda peruana. Al terminar la sesión de ayer, el sol cayó un 0.39%, a 2.849 unidades por dólar, su menor nivel de cierre desde las 2.851 unidades del 4 de junio del 2010, tras haber tocado el martes las 2.838 unidades. Durante la jornada, el Banco Central de Reserva (BCR) colocó en dos subastas Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 600 millones a dos meses. Además se colocaron S/. 100 millones en CDR a 18 meses. Los CDR son instrumentos que usa la autoridad monetaria en lugar de vender dólares. El sistema local inició con una liquidez de S/. 3,300 millones, según datos del BCR. En lo que va del año, el dólar ya acumula una ganancia de 1.7%, Para los analistas, la principal razón de la depreciación de la moneda local es la política monetaria estadounidense. El tapering de la Fed de Estados Unidos ha continuado retirando moneda extranjera de cada economía, mediante menores compras de bonos a los bancos. A menor moneda

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Dólar alcanza su mayor nivel en más de 4 años

/11

FOTO: ARCHIVO

EL SOL CAYÓ UN 0.39%, A 2.849 unidades por dólar (cifra más alta desde el 2010). Tres factores inciden: la política monetaria de la Fed, la del BCR y la menor inversión extranjera. FOTO: CARLA PATIÑO

SEGÚN ASOCIACIÓN PERUANA DE AVICULTURA

Se produjeron 304 millones de pollos en el primer semestre ◘ extranjera, mayor escasez y el dólar vale más. Actualmente, la Fed compra US$25,000 millones mensuales en bonos a los bancos. Una segunda causa de la apreciación del dólar, es que la Fed anuncia –desde semanas atrás- que elevará su tasa de referencia próximamente. Actualmente, la

tasa es de 0.25%, pero no se descarta que en los siguientes meses la eleve. Si EE.UU. eleva su tasa de referencia animará que los inversionistas que tienen su dinero en otros países, como el Perú, retornen sus inversiones a suelo estadounidense. También contribuyó a la apreciación del dólar, pero

 TIPO DE CAMBIO ◘ El BBVA Research pronostica un precio del dólar de

S/.2.85 para cerrar el 2014, a diferencia del tipo de cambio con el que se cerró el 2013 (S/. 2.79). Para el BCP, el 2014 se cerrará entre S/.2.83 y S/.2.85.

NUEVO MAZDA 3

Auto deportivo con bajo consumo de combustible ◘ El pasado mes de julio, Derco Perú realizó el lanzamiento del Nuevo Mazda3 2015 creado en torno al concepto de diseño “KODO - Alma del Movimiento”, la carrocería aerodinámica y los bordes esculpidos combinan potencia y fluidez. El New All Mazda3, ofrece la completa y avanzada Tecnología SKYACTIV, rompe con lo establecido al combinar experiencia de conducción y una maniobrabilidad emocionante al tiempo que ofrece un menor consumo de combustible y menor emisión de CO2, incomparables. “El crecimiento de los últimos años es por la confianza y preferen-

cia del consumidor peruano que no solo busca transportarse en un auto sino de disfrutar del diseño, performance al conducir y que este sea más amigable con el medio ambiente, todo en uno”, agregó Julio Concha, gerente General de Mazda Perú.

en menor medida, la menor inversión extranjera debido a la desaceleración del PBI. Menos inversión extranjera significa que ingresan menos dólares al país, por lo tanto el sol se deprecia. A ello habría que sumarle que el BCR continúa activo en su política monetaria expansiva para impulsar el PBI. Los menores requerimientos de encaje depositan dólares en la economía, lo cual la hace más abundante y, por lo tanto, hace que valga menos. Es decir, más soles en la economía. Y más soles en la economía implica una depreciación del sol.

El sector avícola peruano mantiene un importante y sólido desarrollo. En la última década (2004-2013) ha tenido un crecimiento promedio anual de 8.2% y actualmente alcanza una colocación promedio mensual de pollo de 50 millones de unidades, habiendo alcanzando los 304 millones de unidades en el primer semestre de este año, informó la Asociación Peruana de Avicultura (APA). En el 2013, el consumo per cápita de ave y huevo alcanzaron cifras récord, llegando los peruanos a consumir 41 kg de carne de ave a nivel nacional y 70 kg en Lima, incrementando en más de 90% su consumo en los últimos diez años

(2004-2013). Asimismo, el consumo del huevo también aumentó, llegando a 184 unidades por persona al año, creciendo en 10% respecto al 2012, que fue de 167 unidades. El consumo avícola abarcó el 63% del total de consumo de proteínas per cápita. Tanto el pollo como el huevo se han convertido en uno de los principales insumos de la canasta familiar por su sabor, versatilidad y sus propiedades nutricionales. Del 1al 3 de setiembre en el Centro de Exposiciones y Eventos El Vivero del Jockey, se realizará el Congreso Peruano de Avicultura 2014 y el III Seminario Internacional ALA-APA Perú.


12/ JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014 El ingeniero italiano Mauro Monteleone, experto en temas viales, analiza el transporte en Lima y todo el país. Pone como ejemplo el modelo europeo, alienta la reforma iniciada en la capital y recomienda el empleo de guardavías como una medida efectiva contras los accidentes que generan 3500 muertes al año. Gustavo Alvarado Redacción —¿Cómo es el tráfico en Lima comparado con otras ciudades? —En Lima falta organización. Por ejemplo, en Mónaco había un problema para conectar el centro de la ciudad con el aeropuerto que estaba a 25 kilómetros de distancia. Entonces, se organizó una “ola verde”. Ponen el semáforo en verde y los autos van a 60 o 70 kilómetros sin parar. Ahí puedes llegar en 25 minutos al aeropuerto pero coordinando en los cruces de estas vías porque si no está coordinado no funciona. Aquí hay que organizar, dar prioridad a las avenidas principales: que los buses no puedan parar. Que solo puedan parar en las calles secundarias. Y si se para, se sanciona, se le quita el bus y se le quita la maña. El tráfico en Lima es un problema, es un hecho, pero no es imposible de solucionar. —¿Qué opina de los servicios como el Tren Eléctrico o el Metropolitano? —Es fundamental en la modernización y planificación de la ciudad. Porque puedes concentrar una cantidad de usuarios arriba de una línea y optimizar ese movimiento. A esto hay que darle impulso porque es la única forma para reducir el movimiento o tráfico. —¿Qué le parece la reforma de transporte que se está implementando en Lima? —Es una etapa muy importante que consta del tema de seguridad pasiva. Es decir, tener vehículos que sean seguros, eficientes. Ahorita se está resolviendo pero hubo un periodo donde había buses a los cuales les ponían asientos de madera y eso era un bus. Esta es una etapa importante. Yo siempre voy a dar el ejemplo de Alemania. Allí hay 4 o 5 autopistas donde no hay límites de velocidad. Tú puedes manejar a la velocidad que tu carro alcance. Alemania tiene

el promedio de accidentes más bajo de toda Europa ¿Cómo explicas que tengan menos accidente a pesar que manejan a 300 km por hora? Tienen la carretera bien hecha y tienen los mejores coches de toda Europa. Es decir, el vehículo es una parte importante de la seguridad. El hecho que los buses sean mejores y sean fiscalizados es una etapa importante —¿Cree que es lógica la confusión y caos que alguna gente percibe en esta reforma? —Es normal, la prensa se encarga de hablar del escándalo en televisión y no se encarga de dar charlas de los problemas de la vida de todos los días. Cierran la Costa Verde y nadie lo sabía. Eso fue una falta de comunicación corporativa. Una parte de la confusión es porque no existió explicación. LOS GUARDAVÍAS —¿Qué beneficios podría traer la implementación de la norma vial promulgada en el 2009 referida a los guardavías? —La normativa nace de un proyecto de la experiencia de Europa en el 2000. Había en ese entonces un promedio de 50 mil muertos anuales en 25 países de Europa. El plan fue organizar unas medidas para reducir en un 50% el tema de los muertos y se impulsó el uso de los guardavías. El plan era de 10 años -del 2000 hasta el 2010- y efectivamente reducimos a 25 mil los muertos anuales en Europa. —¿Si es una norma obligatoria en el Perú por qué no se implementa en su totalidad hasta el momento? —La ley es obligatoria desde noviembre del 2009 pero hay algunos sectores donde esta norma no está aplicada. Hay concesiones con carreteras con mucho tráfico pero son carreteras donde las concesiones empezaron antes del 2008. Entonces el concesionario tiene un plan para el mantenimiento de esta carretera que no prevé la utilización

DIARIO UNO

FALTA ORGANIZACIÓN

◙ ESPE

El caótico tráfic

El ingeniero italiano Mauro Monteleone critica el transporte en Lima y señala que el uso de guardavías podrá reducir en 50% las mue de guardavías pero la vieja barrera ya no funciona. El concesionario quiere cambiarlos pero para cambiarlo necesita de la bendición de una entidad estatal. Ahí se bloqueó un poquito el tema. Ahora se ven muros de concreto en medio de una avenida y se dice que son barreras y nadie fiscaliza ni supervisa. Esa no es una barrera porque no cumple

con lo que la normatividad obliga, es decir, que estas barreras, al chocar, salven la vida no que sirvan para causar muertes. —¿Podrías citar algunos ejemplos -tipo la avenida Javier Prado- donde se han implementado bien los guardavías? —Javier Prado va a ser un ejemplo porque era la carretera más peligrosa

que necesitaba de barrera, estamos hablando de unos 4 años atrás. Después de eso se desarrolla el proyecto y la barrera instalada tiene una cantidad de choques. Es decir, ya han sido utilizadas, ya han salvado vidas. Es el ejemplo más sencillo de un problema y una solución eficiente. También tenemos un ejemplo muy interesante en Antamina donde se

hizo un trabajo por una compañía minera. También tenemos una instalación en la Panamericana Sur. Por ejemplo, ahora estamos trabajando en la carretera Lima-Canta y va a ser la primera carretera hecha con un criterio moderno aplicando en forma integral la normativa y aplicando las herramientas más modernas y eficientes. —¿En el país, en qué porcentaje estamos en la implementación de guardavías?


ECIAL

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/13

FOTO: HUGO CUROTTO

fico en Lima FOTO: HUGO CUROTTO

MÁS DE TRES MIL MUERTOS —Con una lógica elemental, ¿por qué no se empieza con esta implementación de la normatividad? ¿Porque va a generar más gasto? —Yo creo que es por la burocracia, porque los concesionarios están absolutamente interesados en ese proyecto. —¿Esa es responsabilidad o irresponsabilidad del Ministerio de Transportes? —El Ministerio de Transporte y Provías que son los que manejan las concesiones. —¿Cuántos accidentes se producen en Perú o Lima por carencias de estos guardavías? —Aquí en Perú hay 3500 muertos al año por accidentes. Y se puede recortar al 50%. No se van a reducir

todos los accidentes porque las barreras son medios de seguridad pasiva. Sin embargo, se reducen las consecuencias después del accidente. Es como un cinturón de seguridad que no impide el accidente pero te salva la vida. No se va a reducir el número de accidentes, pero sí el número de muertos y heridos al 50%. Mil millones de soles al año cuestan los accidentes de tránsito. Eso es el gasto del 2% del PBI. Es el dinero que gastamos por falta de seguridad. Tenemos la normativa pero la burocracia no toma en cuenta un informe que pide cambiar algunas cosas. Eso es lo que estamos perdiendo en Perú. —En la capital ¿qué zonas necesitan con más urgencia estas barreras?

—La zona más peligrosa o que necesita más actividad es toda la Panamericana Norte, la Panamericana sur. No hay nada, con neblina y todo. Allí solamente hay muros de concreto, eso no se puede hacer. Aquí uno choca y se golpea la cabeza y va a morir. Algo espantoso —Siendo optimistas, si empezamos a trabajar desde ahora ¿para cuándo estarían listos todos los guardavías? —Aquí la norma se dio en el 2009. Es decir, ya perdimos 5 años y sin ninguna explicación porque si el producto fuera más caro eso podría ser una explicación, pero de otra forma, no. Solo hay burocracia y falta de conocimiento. Hay una normativa pero hay desconocimiento ¿Un planificador de carreteras no conoce eso?

FOTO: HUGO CUROTTO

ertes por accidentes. —Del cien por ciento de los kilómetros de carreteras que hay en Perú, creo que estamos en menos del 1%, pero si mañana el Ministerio del sector permite sacar la vieja barrera y poner la nueva barrera, en 3, 4 o 5 años todas la carreteras tendrán guardavías modernos, pero si yo no empiezo a hacer ese cambio, voy a seguir teniendo una parte de la autopista de la avenida muy bien hecha con todos los niveles de seguridad y otra parte de

la carretera sin criterios de seguridad —¿Cuáles son las zonas críticas en el país que necesitan el cambio o la implementación de estos guardavías? —Los puntos que nosotros empezamos a averiguar son todas las rutas que son de montaña. En esas carreteras hay una concentración de factor crítico:

carreteras angostas con circulación de vehículos pesados, como los buses, hay problemas de curvas, el movimiento es más complicado, hay problemas de neblina y hay animales sueltos. Ese es el primer punto. La segunda etapa crítica son todas las carreteras de grandes flujos de vehículos. Allí hay más probabilidades de accidente.


14/

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Una estatua en la Biblioteca Nacional de Argentina, ubicada en Buenos Aires, ha sido lo más impactante hasta hoy en las actividades realizadas por el centenario del nacimiento del escritor Julio Cortázar, celebrado el martes 26 de agosto último. En la escultura inaugurada ayer tiene inscrita una cita de “Rayuela” que reza así. “Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo”. La joven escultora argentina Yamila Cartannilica, autora de esta pieza, afirmó que Cortázar es uno de sus “autores predilectos, por ese relato fuerte. Su presencia y autoridad en el texto impacta”. La estatua fue donada por la cantante y diputada porteña Susana Rinaldi, tras la aprobación de una ley por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Conjuntamente con esta inauguración se realizó una diversidad de actividades en honor a Cortázar, entre las que se puede mencionar el concierto de música jazz “Cort jazz ar”, auspiciado por la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires. La idea de este concierto fue “hacer un puente entre la literatura y la música”, un tema “tan presente en la obra de Cortázar”, dijo el presidente

ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

Celebración de Cortázar ARGENTINA FESTEJÓ por todo lo alto el centenario del nacimiento de Julio Cortázar.

Develación de escultura fue una de las actividades programadas en el Año Cortázar en Argentina. de la entidad, Mario Morando. “La relación de Julio Cortázar con la música es muy intensa”, su obra es “altamente rítmica y es la sublimación de lo que no pudo expresar a través de

los instrumentos musicales”, continuó. Por otro lado, el cómic también estuvo presente con la muestra “Rompercortázar”, ocho historietas inspiradas en

cuentos del autor y que se ven en el Palais de Glace de Buenos Aires. Las fotografías de la infancia y juventud de Cortázar se ven en la muestra “Los otros

cielos” exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes, a la que se unen también las portadas de sus libros y obras pertenecientes al patrimonio del museo que fueron mencio-

nadas por Cortázar en su libro sobre las artes plásticas “Territorios”. Por su parte, veinticinco ilustradores se unieron en la colectiva “Cortázar fantásticohomenaje ilustrado”, que “presenta al visitante el desafío de cuestionarse cuántos escritores existen en Cortázar”, en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Treinta y siete especialistas convocados por el Ministerio de Cultura argentino analizarán la relación del autor de “Final del juego” con el cine, el jazz, el tango, el boxeo, la política, lo popular, la experimentación y la presencia de Buenos Aires en sus obras en las jornadas “Lecturas y relecturas de Julio Cortázar”. Argentina ha designado este año como el “Año Cortázar 2014: Cien años con Julio”, homenaje que no se le dio en el Perú a José María Arguedas en su centenario, escritor con quien mantuvo una polémica literaria.

Por J. R. Ribeyro ◘ La actriz y narradora Briscila Degregori lleva a las tablas “Solo para Ribeyro”, puesta en escena inspirada en las obras “Solo para fumadores”, “De color modesto” y “Las tres gracias”, de Julio Ramón Ribeyro. Las funciones serán el 30 y 31 de agosto (7.30 p.m.) en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Ingreso libre.

Bansky de US$ 670 mil

◘ Un club en apuros económicos del Reino Unido vendió la obra “Mobile Lovers” (Amantes móviles), del artista callejero Británico, por 670 mil dólares estadounidenses, aproximadamente. La obra, descubierta en abril, estaba pintada sobre una de las paredes del club juvenil Broad Plain Boy’s Club de la ciudad de Bristol, en el oeste de Inglaterra. Bansky reveló su autoría y lo regaló al club mencionado.


◙ Municipios JORGE MORENO (Solidaridad Nacional)

“Seguridad y más esparcimiento” El abogado Jorge Moreno Morán tienta el sillón municipal de San Miguel por Solidaridad Nacional (SN) luego de su paso como regidor en dicha comuna por Somos Perú durante 1999 - 2002. Como primer punto propuso gestionar la implementación de cinco centrales de monitoreo del delito. “Se adquirirán cámaras de videovigilancia, así como una flota de unidades de serenazgo para dar más seguridad y que calles permanezcan vigiladas” aseguró Moreno, Además, dijo que se construirán centros recreativos vecinales, así como un Centro Integral para el Adulto Mayor. “Ahí se realizarán talleres productivos como biohuerto, crianza de cuyes, repostería, corte y confección; taichi, biodanza, teatro y tejido”, añadió. Asimismo, anunció que fundará las Casas para el Niño y el Adolescente en Abandono Físico y Moral, donde se les brindará apoyo especializado; mientras que para ayudar a los padres que laboran, se implementarán Cunas Vecinales. “Se trata de una ayuda integral y que fomente la unión de la familia”, acotó. Como un gesto a favor del medio ambiente, Moreno indicó que buscará desarrollar un proyecto de tratamiento de aguas servidas para descontaminar las aguas y aprovecharlas en el riego de parques y jardines

EDUARDO BLESS

(Partido Patria Segura - PPS)

Lucha frontal contra el hampa Otro de los candidatos es el también abogado Eduardo Bless Cabrejas, quien asesoró a la alcaldía de Bellavista y conoce de cerca el tema municipal. Como su contendiente, sabe que la inseguridad es uno de los flagelos más graves, por lo que descentralizará la base de Serenazgo en 10 bases de seguridad. “Se utilizarán 140 cámaras de vi-

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/15

San Miguel: seguridad y apoyo a jóvenes y adultos CANDIDATOS AL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL coincidieron en refor-

zar la seguridad e impulsar los espacios para adultos mayores y adolescentes. EVA ROCA

(Diálogo Vecinal)

Por un San Miguel sin excluidos La candidata de Diálogo Vecinal, Eva Roca Rodríguez, es Analista de Sistemas y asegura que busca un distrito “sin excluidos, progresista y abierto al mundo en lo tecnológico, cultural y económico”. Roca aseguró que busca un distrito más amigable, pues en su plan de gobierno se indica que identificarán las zonas de implementación de ciclovías para la posterior construcción. Aseguró que para combatir la inseguridad ciudadana se centrará en la prevención, pues formulará acciones de control, promoción e ingilancia. Además, se implementará la oficina de seguimiento de delitos y penas con el fin de asesorar gratuitamente a los vecinos afectados por la delincuencia”, aseguró. Al igual que Moreno, implementará la casa de la Tercera Edad, donde los adultos mayores pasarán horas de recreación y esparcimiento. Para este sector vulnerable también se tiene previsto el programa “Tu Doctor en tu casa”, proyecto que brindará servicios de salud gratuitos a los ancianitos. Del mismo modo se tomó en cuenta a las madres y padres trabajadores de escasos recursos, pues afirmó que contarán con una Guardería Municipal. Además, se implementará la Casa de la Juventud, donde los adolescentes podrán estudiar, recibir talleres y aprender oficios.

centivos para lograr formalizar las Pymes. Además, buscará mejorar la coordinación entre serenazgo municipal y la Policía. Es de las pocas candidatas que se refirió a la reforma de transporte, comprometiéndose a participar activamente en dicho proceso. “Trabajaremos en la identificación e implementación de rutas alimentadoras en nuestro distrito, así como en la contratación de inspectores capacitados”, detalló. La educación es un aspecto que no deja pasar, por lo que ampliará la atención en las bibliotecas escolares, así como firmará convenios con entidades públicas y privadas para otorgar becas de capacitación.


16/

MADRE TIERRA

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

ROLANDO CARRASCO SEGOVIA

“Del Barroco a lo Andino” ◘ El reconocido concertista de guitarra Rolando Carrasco Segovia ofrecerá un singular concierto, “Del Barroco a lo Andino”, este martes 02 de setiembre, 7 y 30 pm, en el Auditorio del ICPNA de Miraflores, esquina de Angamos con Arequipa, donde explicará el encuentro musical de occidente con lo andino. La armonía europea es tomada para adaptarla a huainos,

CALIENTA MOTORES

Amanecer Folklórico del Perú

◘Juan Abregú Ricapa comunica

eficientemente a artistas, instituciones regionales, en especial de Ayacucho y Huancavelica, es director de Amanecer Folklórico del Perú, que se transmite a las 2 pm.por radio Metropolitana. El colega Abregú ha programado su espectáculo de aniversario para el domingo 21 de setiembre en el local Marcabamba de San Juan de Miraflores. Como antesala, Abregú promueve con la cantante Vilma Antayhua un encuentro de música y comida típica para este domingo 31 de agosto, 12 del día en el restaurante peña “El Sentir Peruano”, Av. Sinchi Roca Mz. K lote 3, sector Pedregal de Villa San Antonio, San Juan de Lurigancho. Participarán Los Termales de Parinacochas, Vilma Antayhua (la anfitriona), ZelmaValda, Los Caminantes del Sur y Reyna María Guerra.

Reto musical

◘ Este domingo 31 de agosto, sobre las cuatro de la tarde, Lima Norte abre sus brazos para recibir la música ayacuchana y apurimeña, en un encuentro de integración musical. En el escenario del Súper Complejo Óvalo Naranjal, estarán William Luna, Dúo Ayacucho, Nancy Manchego, María Jesús Rodríguez, Laulico y su Nuevo Ayacucho. Gracias a la cultura andina, Lima está encontrando su personalidad y desde luego su unidad.

kashuas, chimayches y muchas otras danzas. Hasta hoy escuchamos escalas musicales que asumimos andinas, sin embargo originalmente son europeas y son parte de la nueva musicalidad andina desde hace aproximadamente ciento cincuenta años. Invitados: Ximena Venero (Flauta), Doris Quispe (Violín), María Luisa Rojas (Cello). Informes 993068002.

CELEBRÓ EN EL GRAN TEATRO NACIONAL

Antología, quince años

OLGA ESPÍRITU

Nos dijo adiós

◘ Olga Espíritu “La Calandria

Peruana” dejó de existir, irónicamente, el Día Mundial de Folklore, 22 de agosto, a los 87 años de edad. Considerada como la pionera del folklore yauyino, nacida en el distrito de Huañec, provincia de Yauyos, fue una sensible pintora, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes, compañera de los consagrados pintores Alberto Quintanilla y Víctor Delfín. Su muliza “Despedida Yauyina” es el himno sentimental de los yauyinos. Gracias por todo lo que nos diste Olga Espíritu, descansa en paz.

E

l domingo 24 de agosto a las 6 pm. y todavía con el sabor de los festejos del 22 de agosto Día Mundial del Folklore, el consagrado y reconocido Dúo musical Antología, festejó sus 15 años de vida artística en el Gran Teatro Nacional. Oportunidad esperada por un gran promotor de espectáculos andinos, Jorge Chávez, quien hizo entrega del Disco de Oro de Global Disc, por el haber alcanzado el récord de ventas el CD “Antología Sinfónica”. Merecido reconocimiento a un grupo musical que asume su compromiso profesional con gran responsabilidad y que haciendo honor a su nombre artístico, estos quince años de vida profesional, buscaron recoger lo mejor de la música andina para formar una verdadera antología. Dilio Galindo Moreno, nacido en Puquio (Lucanas), es el director, primera voz y guitarra base, acompañado de José Meza Muñoz de La Oroya (Junín) quien toca maravillosamente el charango. El Dúo Antología plantea también el entendimiento de una corriente musical que ellos llaman urbanoandina, siempre respetando la tradición musical del Perú que afirma nuestra identidad cultural.

MUESTRA EN EL MUSEO DE ARTES DE LA PUC

“Sergio Quijada Jara, Centenario” ◘ El Museo de Artes y Tradiciones

Populares del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, inaugurará hoy jueves 28, 7 y 30 pm.en Jr. Camaná 459 Lima, la muestra “Sergio Quijada Jara, Centenario”, como homenaje a este importante folclorista huancavelicano. Quijada Jara nació en Acostambo

(Tayacaja) en 1914 y se graduó como abogado pero su amor por el Perú hizo que se dedicara a la investigación, recopilación y difusión de las costumbres y el sentir de su pueblo. Fue el impulsor del reconocimiento de la cantuta como flor nacional del Perú.Informes:Tfs. 626-6600 y 626-6616.

ROSA FLOR

Diosa Blanca de la Música Negra ◘ La Diosa Blanca de la Música

Negra, Rosa Flor Vallejo Cabrera, es una gran exponente de la música costeña. Su madre fue la soprano apurimeña Hilda Cabrera, “Kukuli del Perú”, y su padre, Miguel Vallejo, músico ayacuchano y director de la Compañía Ollanta. La cantante, que ha conducido una temporada el programa de televisión Mediodía Criollo, creció en un ambiente andino, frecuentando coliseos y fiestas populares acompañando a su señora madre. Rosaflor y su familia tienen a su cargo el local de espectáculos y restaurante, “Ollita Nomá”, donde se presentará el espectáculo “D´Quena& Cajón”, el sábado 30 de agosto, 9 p.m. Hasta el local (Ollita Nomá),ubicado en la Av. El Triunfo ( Km. 14 de la PanamericanaSur)Mza.K-01lote. 14, Cooperativa Umamarca, SJ de Miraflores (a dos cuadras del puente Alipio Ponce) acudirán, Amanda Portales y Bartola y se sumará a ellas la anfitriona, Rosaflor;musicaacargodelpianista Kenneth Saravia.


DIARIO UNO

Nacional

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/17

Cocaína decomisada sube a seis toneladas

DIRANDRO INVESTIGA presuntos nexos de narcos con autoridades de Trujillo debido a las 25 exportaciones que realizaron. Cartel de Sinaloa sería dueño de la droga.

AREQUIPA

Habrá clases pese al paro de 24 horas ◘ Las clases se desarrollarán

normalmente en Arequipa, afirmó el gerente regional de Educación Marco Montañez tras el anuncio de un paro de 24 horas convocado por el Sutep. Detalló que pese a que esta medida es legal y fue comunicada por la dirigencia, no se considera necesario suspender las labores escolares porque no hay riesgo de la integridad física y moral de los educandos al ser un paro pacífico.

Montañez precisó que serán los directores de las instituciones educativas los que verifiquen el dictado de clases y la asistencia de los docentes. En tanto, el secretario departamental del Sutep, Francisco Silva, indicó que desde las 9 a.m. saldrán a las calles a protestar, exigiendo el pago de la deuda social ascendente a 150 millones de soles, incremento de remuneraciones y evaluaciones de acuerdo al mérito y especialización.

LA LIBERTAD

Reportan caso de gripe AH3N2 ◘

Las autoridades sanitarias de la región La Libertad revelaron el primer caso de gripe AH3N2 que se detectó a un varón de 44 años luego de acudir a un centro de salud por dificultades al respirar. El gerente regional de Salud, José Evangelista afirmó que actualmente en la región se cuenta con unas 30 mil dosis de vacunas para adultos y unas 4 mil 500 pediátricas, las cuales están

distribuidas en el Hospital Belén, el Hospital Regional y los centros periféricos de Trujillo y La Libertad. “Esta influenza, que es una mutación de la cepa AH1N1, es contagiosa y se presenta como una simple gripe, sin embargo, puede conducir a la muerte”, señaló Evangelista. Por esta razón, invocó a los grupos de riesgo (menores, gestantes y ancianos) a vacunarse oportunamente.

La droga incautada el martes en el balneario de Huanchaco en Trujillo alcanzó las seis toneladas luego de los trabajos de pesaje y análisis que realizaron los agentes de la Dirandro que ahora revisan los celulares y computadoras halladas en el lugar para tener más información de la organización dueña del cargamento, aunque todo indica que sería el Cartel de Sinaloa. En la mañana de ayer, los policías continuaron con los trabajos en los cinco almacenes allanados mientras que otro grupo trabajaba en la búsqueda de datos en las computadoras, así como correos electrónicos y celulares. “Es un trabajo de hormiga porque son apelativos, números de teléfonos combinados, algunos son mexicanos y otros del Perú. Tenemos que revisar correos enviados, que ingresaron o los eliminados”, señaló un agente. En tanto el director de la Dirandro, general PNP Vicente Romero, detalló que los trabajos de pesaje y análisis del estupefaciente demoraron más de un día debido a que se pesó cada bloque

del alcaloide que contenía un kilo y un kilo 10 gramos. Se supo que se encontró más de cien toneladas en rocas de carbón. “Seguimos trabajando, hemos hecho un muestreo, es un trabajo duro, difícil de hacer”, afirmó el oficial. Aunque el jefe policial descartó la presencia de cárteles de la droga en el país y que los detenidos solo son representantes que vienen

TRUJILLO

Advierten por caída de nevada

◘ Hoy y mañana se produ-

cirían nuevas nevadas en la sierra sur del país advirtió ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este fenómeno se presentaría sobre los 4,400 metros sobre el nivel del mar, según informó el especialista en pronósticos de esa institución, Nelson Quispe, que precisó que las zonas afectadas serían Ticlio, en las partes altas de la región Arequipa, Huancavelica y Puno, y en algunas áreas

de Apurímac y Ayacucho. Explicó que las precipitaciones se producen por el ingreso de humedad proveniente de la selva del país y que usualmente las temperaturas descienden a -10 o -8 grados.

◘ El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco felicitó al Estado peruano por cumplir con las recomendaciones efectuadas por esa entidad en las labores de investigación y conservación que se realizan en el Patrimonio Mundial de Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Así lo destacó ayer el director del Proyecto Especial Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura, Henry Gayoso, quien precisó que esta felicitación “por el esfuerzo y progreso considerable en la implementación de mejoras en la conservación de Chan Chan” se produjo du-

previo al récord de exportaciones, ser consideradas como exportadoras habituales para luego enviar droga a través de estos contenedores vía marítima tanto a Bélgica como a España”, reveló. De otro lado, destacó el trabajo conjunto y permanente que se desarrolla con la Administración para el Control de Droga (DEA por sus siglas en inglés) en la lucha contra el narcotráfico.

LAMBAYEQUE

Reconocen protección de Chan Chan

SIERRA SUR

a acopiar droga en el Perú, la cantidad de cocaína encontrada confirmaría que el narcotráfico internacional trabaja en el interior y su medio para sacar la ilegal mercancía es el mar. “Esta organización venía operando desde el 2013 a través de dos empresas comercializadores y exportadoras que eran Betas Andias del Perú y Alfa y Omega S.A. Estas empresas adquirieron,

Bloquean carretera y puente ◘ Más de un centenar de tra-

rante la 38ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco que se realizó en Qatar en julio pasado. “Los avances en la conservación de Chan Chan son notorios. El Estado está cumpliendo sus compromisos en la conservación de este importante legado, lo cual estamos convencidos nos conllevará en un corto plazo a salir de la lista de patrimonio en peligro”, resaltó Gayoso.

bajadores de la empresa Agropucalá realizaron un plantón y tomaron el puente Regalado, ubicado en la carretera que une los distritos de Pátapo y Pucalá, rechazando la resolución N° 01 – 2014 del Juzgado Mixto de Utcubamba – Amazonas, que dispone la instalación de una nueva administración judicial y un embargo de la producción. Los trabajadores administrativos, de fábrica y de corte de caña, acudieron al puente donde lanzaron cohetes artificiales y no permitieron el pase

del transporte por un espacio de 15 minutos. La medida de lucha se realizó paralelamente en Chiclayo, Ferreñafe y Pucalá, en donde se exigió que se deje sin oficio la resolución que dictó el juez provisional a favor de la empresa Cañagrande S.A.C.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

FOTO: ANDINA

POR DEMANDAS LABORALES

Profesores salen a las calles ◘ Los profesores de todo el país realizarán movilizaciones en Lima y en distintas regiones del país para exigir al Ministerio de Educación que amplíe el número de plazas que ofrecen debido a que ascienden a 50 mil, cuando son 195 mil docentes en escala nivel I. Así lo anunció el secretario del Sutep, Hamer Villena, quién aseguró que el gobierno central cuenta con el presupuesto suficiente para abrir más plazas, pues en el 2013 no se ejecutó todo el presupuesto, sobrando 550 millones de soles. “Una jornada de lucha comprende marchas, plantones, huelgas, entre otras acciones. Ya está confirmada la jornada de lucha de maestros de Tumbes, Cajamarca, Arequipa, Cusco, Apurímac y Lima pero esperamos que el Ministerio de Educación nos escuche para no tener que realizar

nuevas medidas de protesta”, afirmó Villena a diario UNO. El dirigente explicó que los docentes denuncian que hay una modificación de los requisitos para el examen de nombramiento, ya que antes se consideraban los años de experiencia de los maestros y no solo el tiempo de nombramiento. “Nos dijeron que iban a tomar en cuenta la meritocracia. Tal como nos ponen los requisitos, solo el 4% del Magisterio llegaría a ascender en la escala. Esto es una burla”, enfatizó Villena. MAESTROS MARCHAN Las actividades de hoy se iniciarán desde el medio día en que los profesores empiecen a llegar a la sede del Sutep, en el Cercado de Lima, para luego realizar la concentración en el la Av. Canadá y de allí marchar al Ministerio de Educación. FOTO: ARCHIVO

Estrangulan a enfermero

Paul Olórtiga fue internado en penal PRESUNTO HOMICIDA de la cantante Eda Guerrero Neira fue trasladado al reclusorio Río Seco en Piura donde cumpliría los nueve meses de prisión preventiva. Paul Olórtiga, uno de los hombres más buscados por la Policía en las últimas semanas y condenado por los cientos de fanáticos de la popular orquesta de cumbia Corazón Serrano ya se encuentra en prisión luego de haber permanecido prófugo durante 36 días. Según declaraciones de su familia y abogados, Olórtiga habría optado por fugarse debido al temor de que en prisión pudiera sufrir algún atentado. Su traslado se produjo a las 6 de la tarde de ayer tras abandonar la Corte Superior de Justicia Piura con dirección al penal de Río Seco en una

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JONATHAN NICOLAS LEIVA CHAVEZ de 30 años. Natural De Lima-Lima- Jesús María. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Psje. Alfonso Ugarte Nº143 Int.35-La VictoriaY Doña KARLA ELVA JUANA ALARCON CARMONA de 38 años.Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Soltera.Empleada. Domicilio: Psje. Alfonso Ugarte Nº143 Int.35-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 27 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

SAN MARTÍN DE PORRES

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don NICOLAS DE LA CRUZ ARMAS de 39 años. Natural De Lima-Lima- Comas. Peruano. Divorciado. Médico Cirujano. Domicilio: Prolg. Lucanas Nº 920 Dpto.10-La VictoriaY Doña ACNNY MILAGROS CRUZADO CRUZADO de 32años.Natural de LimaLima- Miraflores. Peruana. Soltera. Comerciante. Domicilio: Prolg. Lucanas Nº 920 Dpto.10-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.

camioneta del Inpe y acompañado por un buen número de policías y periodistas locales así como de la capital que llegaron para cubrir este caso. “Mi cliente ha recibido constantes amenazas de muerte a través de llamadas telefónicas anónimas. Él no quiere señalar a nadie como responsable pero no descartamos que sean fans de la señora Guerrero Neira”, explicó su abogado y decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti. El exesposo de la fundadora de Corazón Serrano llegó a la Corte Superior de Justicia

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

de Piura luego de arribar en un vuelo comercial al aeropuerto Jorge Iberico de dicha región. Su abogado pidió también a las autoridades que se resguarde la salud de Olórtiga ya que habría recibido amenazas de muerte de presuntos simpatizantes del grupo de cumbia Corazón Serrano. HÁBEAS CORPUS El letrado señaló que a más tardar el viernes 29 de este mes presentará ante la Corte Superior de Justicia de Piura un hábeas corpus para lograr que Paul Olórtiga enfrente su proceso en libertad.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

La Victoria, 27 de agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ANGEL PATRICIO ACOSTA DE LA CRUZ de 56 años. Soltero. Natural deCajamarca-CajabambaCajabamba. Peruano. Téc.Electrónico. Domicilio:Asoc .de V.San Froilán Mz.D Lte.2-Puente Piedra. Y Doña ELICIA ASUNCIÓN JARA CASTAÑEDA de 66 años. Soltera. Natural de La Libertad-Otuzco-Salpo. Peruana. Independiente. Domicilio: Asoc.de V. San Froilán Mz.D Lte.2-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don CHRISTIAN JOHN VIZQUERRA BERROSPI de 33 años. Soltero. Natural deLima-Lima-Lima.Peruano. S.O. Ejército Peruano. Domicilio:AA.HH. La Ensenada de Chillón Mz.L Lte.20-Puente Piedra. Y Doña AUDEMIA GONZALEZ VILCHEZ de 31 años. Soltera. Natural de Sancos-Huanca SancosAyacucho. Peruana. Diseñadora de Modas. Domicilio: AA.HH. La Ensenada de Chillón Mz.L Lte.20-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

◘ Un enfermero fue asesinado en su propia vivienda de San Martín de Porres de donde se llevaron objetos de valor. El cuerpo de la víctima fue encontrado atado de pies y manos. Los hechos ocurrieron en el departamento que alquilaba en la cuadra 5 del jirón Santos Atahualpa donde Víctor Hugo Lozada Calderón (41) estuvo desde la noche anterior con su victimario. Según los dueños de la vivienda, el alto volumen de la radio les llamó la atención hasta que se acercaron y como nadie contestaba avisaron a la Policía. La Policía informó que a la víctima le robaron dinero, joyas y una laptop. Según se supo, el fallecido trabajaba en el centro de Salud Gustavo Lanatta y la noche del martes celebró una reunión con una persona aún no identificada. El occiso fue llevado a la morgue de Lima y posteriormente trasladado a su ciudad natal, Jaén, en Chiclayo, donde hoy lo velarán. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

18/

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don EDWIN JHON CASTILLO CALIZAYA de 39 años. Natural De Lima-Lima- Jesús María. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Calle Manuel Cisneros Nº 1146 Dpto. E 67-La VictoriaY Doña SANDRA SANDOVAL ASPAJO de 37años.Natural de LimaLima-Lima. Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Calle Manuel Cisneros Nº 1146 Dpto. E 67-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 27 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don EDWIN PABLO RAMIREZ FLORES de 30 años. Soltero. Natural deHuari-Huari-Ancash. Peruano. Independiente. Domicilio:Portales de Chillón Mz.N1 Lte.16-Puente Piedra. Y Doña ROXANA CCENCHO PARI de 29 años. Soltera. Natural de Huancavelica-HuancavelicaHuancavelica. Peruana. Independiente. Domicilio: Portales de Chillón Mz.N1Lte.16-Puente PiedraPretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don FEDER ROSMELL BASILIO LOPEZ de 31 años. Soltero. Natural deSan Pedro de Pillao-D.A.CarriónPasco.Peruano. Obrero. Domicilio:Asoc. dePob. de Carmen Alto Mz.D Lte.04-Puente Piedra. Y Doña GLORIA LUZ CANCHARI ESPINOZA de 32 años. Soltera. Natural de Yanahuanca-D.A.Carrión-Pasco. Peruana.Ama de Casa. Domicilio: Asoc. dePob. de Carmen Alto Mz.D Lte.04-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don HUGO ENRIQUE RUIZ AQUINO de 28 años. Soltero. Natural deStgo.de Cao-Ascope-La Libertad. Peruano. Aux.de Almacén. Domicilio: Av. Buenos Aires.No.1174-Puente Piedra. Y Doña GERALDINE DE YANIRA MUÑOZ OCHOA de 18 años. Soltera. Natural de AncónLima-Lima. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Av. Buenos Aires. No.1174-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don HUMBERTO ESCOBAR CRUZ de 20 años. Soltero. Natural deAmazonas-Rodríguez de Mendoza-San Nicolás. Peruano. Obrero. Domicilio:Asoc.P.deProp. Las Cañas-Puente Piedra. Y Doña KATHERINE NOHELIA CONTRERAS ZAMORA de 21 años. Soltera. Natural de Callao-Callao. Peruana. Estudiante. Domicilio: Asoc .P.deProp. Las Cañas-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JAVIER ADOLFO FLORES MAMANI de 36 años. Soltero. Natural deIndependencia-Lima-Lima. Peruano. Téc. en Autocad. Domicilio: Calle San Juan de Dios Mz.L Lte.14 Independencia Y Doña JOHANNA IRENE PALACIOS GARCIA de 30 años. Soltera. Natural de Lima-LimaLima. Peruana. Comerciante. Domicilio: Jr. Abancay N°240 Santa Rosa-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

Secretario General

Secretario General

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don VICTOR HUGO VILCA SOTOMAYOR de 31 años. Natural De Lima-Lima- El Agustino. Peruano. Soltero. Cocinero. Domicilio: Calle 3 de Febrero Mz. A3 Lt.11 Urb. San PabloLa VictoriaY Doña SARA REGINA CAMPOS RAMIREZ de 38 años.Natural de Lima-Lima-Rímac. Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Calle 3 de Febrero Mz. A3 Lt.11 Urb. San Pablo-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

La Victoria, 27 de agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don DIEGO ROJAS EFFIO de 20 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Chorrillos.Peruano. Estudiante. Domicilio:Calle Carlos Alcorta N°322 Chorrillos. Y Doña DEYSI GLADYS ROSALES CUEVA de 18 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Independiente. Domicilio: Psje. Los Geranios Mz.B3 Lte.2 Micaela Bastidas-Puente Piedra.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Agosto del 2014

Secretario General

Secretario General

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ


Mundo

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/19

Franja de Gaza resurge en medio de escombros LA AVIACIÓN ISRAELÍ destruyó más de 17 mil viviendas y dejó 475 mil refugiados.

AFGANISTÁN

Resultados electorales siguen inciertos A un mes y medio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Afganistán, los resultados de la votación siguen inciertos y amenazan con declararse nulos, después de que uno de los candidatos, el exministro de Asuntos Exteriores Abdullah Abdullah, retiró a sus interventores del recuento de votos. Fazul Ahmad Manawi, el responsable de los interventores de Abdullah, calificó el recuento como una broma, pues hasta hoy es una incógnita saber quién será el nuevo presidente de Afganistán y el que tome el relevo a Hamid Karzai, en el poder desde la caída del régimen talibán a final de 2001. Ante la crisis generada

por la marcha de los interventores de Abdullah, Naciones Unidas decidió tomar las riendas del recuento y solicitó a los interventores del candidato rival, el economista Ashraf Ghani, que también se retiren del proceso. La Comisión Independiente Electoral -organizadora de los comicios- será la que llevará a cabo la auditoría de los votos, bajo la supervisión de la ONU y observadores independientes internacionales y nacionales. La paradoja es que la propia comisión electoral, con la asesoría de la ONU, ya se encargó de hacer un primer recuento de los votos en junio y resultó que al menos un tercio de los sufragios eran falsos.

K. 071628 SUCESION INTESTADA CAUSANTE: RICARDO OCTAVIO VALDIVIEZO GAINZA

Ante mí, JUANA MARINA VASQUEZ MORI DE VALDIVIEZO, identificado con D.N.I. Nº 10223957, solicita la Sucesión Intestada de Ricardo Octavio Valdiviezo Gainza, fallecido el 28 de Abril del 2014. Lo que se comunica para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, en el plazo de quince (15) días útiles conforme al artículo 43º de la Ley 26662. LIMA, 22 DE AGOSTO DE 2014. CARLOS ENRIQUE BECERRA PALOMINO NOTARIO DE LIMA ANDRES REYES 466 – SAN ISIDRO

La población de la Franja de Gaza volvió a respirar aliviada tras el cese de los bombardeos israelíes que dejaron más de 2, 139 muertos y ahora confía en que la tregua abra las puertas a una paz duradera que no se rompa en poco tiempo. Las calles estaban cubiertas de escombros y los pobladores trataban de recuperar la rutina en medio de una ciudad devastada que, según las estimaciones del gobierno palestino, requerirá de 4.500 millones de euros para su reconstrucción. La principal emergencia es la reconstrucción de las 17,200 viviendas destrozadas por Israel y de otras 38.000 severamente dañadas. Los ataques contra casas particulares elevaron la cifra de refugiados a 475.000. De ellos, 290.000 están en escuelas de la UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, y el resto en colegios públicos o en casas de familiares. También hay 216 escuelas alcanzadas por los proyectiles, en las que es imposible que se den clases. El sábado comenzó oficialmente el curso escolar en Gaza y en Cisjordania, pero en el primero de los territorios no se oyó ni una lección. En situación de emergencia están también los 58 hospitales y centros de salud dañados o hundidos, cuya recuperación se hace imprescindible. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin

PRIMER REMATE JUDICIAL.- Expediente 9428-2011, en los seguidos por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. con Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Duodécimo Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo de la Dra. Sylvia Patricia Llaque Napa, Especialista Legal: Marco Antonio Espino Cabezas, ha dispuesto sacar a Remate Público en PRIMERA CONVOCATORIA: Inmueble ubicado en Calle Huayna Cápac Mz.113. Lote 12, Asentamiento Humano Nicolás de Piérola, Parte Alta, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y departamento de Lima, inscrito con Código de Predio PO2189082, de la Zona Registral IX sede Lima Oficina Registral Lima Este. TASACIÓN : US$ 48,105.00( cuarenta y ocho mil ciento cinco con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 32,070.00 ( treinta y dos mil setenta con 00/100 dólares americanos). GRAVÁMENES: (i ) Hipoteca constituida a favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. hasta por US$ 6,500.00, Escritura Pública del 12/07/2005, Notario Lucio Alfredo Zambrano Rodriguez, asiento 00003,(ii) Embargo hasta por S/.73,000.00 en forma de Inscripción sobre acciones y derechos que correspondan a Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo. Res. 1 del 02/12/2011, 12 Juzgado Comercial, Expd. 9428-2011, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, seguidos por MIBANCO Banco de la Microempresa S.A. contra Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, asiento 00004. DIA Y HORA DEL REMATE: 04 de Setiembre del 2014 a horas 10:00 a.m. LUGAR DEL REMATE : Sala de Remates de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, ubicada en Avenida Petit Thouars No. 4979, Segundo Sótano, Miraflores, provincia y departamento de Lima. POSTORES: Oblarán 10% de la tasación en efectivo o Cheque de Gerencia a su nombre ( endosable) Arancel judicial con No. Juzgado, Expediente y DNI. Adjudicatario cancela honorarios de la Martillero.Lima, 15 de Julio del 2014. Diana E. Osnayo Pazos Martillero Público Reg. 180 Poder Judicial Marco Antonio Espino Cabezas Secretario Judicial 12º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.

Netanyahu, afrontaba fuertes críticas por el costoso conflicto con los militantes palestinos en el que no emergió un ganador claro y absoluto. Los comentaristas de los grandes medios expresaron su profunda decepción con el liderazgo de Netanyahu durante el estallido más prolongado de

violencia entre israelíes y palestinos en una década. “Después de 50 días de combates en los que una organización terrorista mató a decenas de soldados y civiles, destruyó la rutina diaria (y) situó al país en un estado de dificultad económica (...) podríamos haber esperado más que el anuncio de un alto el fuego”, es-

 DERROTA ◘ Netanyahu dijo que Israel propinó a Hamás la peor derrota

de su historia y dejó sin efecto los pedidos del grupo para llegar a una tregua. Sostuvo que era “demasiado pronto para saber” si la calma se prolongaría en el tiempo.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA COLOR COMPUTER E.I.R.L.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 80º DEL D.L. 21621 Y POR DECISION DEL TITULAR SEGÚN ACTA DE FECHA 25 DE AGOSTO DEL 2014, SE ACORDO LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COLOR COMPUTER E.I.R.L. CON RUC Nº 20506730148 NOMBRANDOSE COMO LIQUIDADOR AL SR. JORGE ALFREDO BREHAUT RODRÍGUEZ CON DNI Nº 25673903. LIMA, 26 DE AGOSTO DEL 2014. JORGE ALFREDO BREHAUT RODRIGUEZ LIQUIDADOR

EDICTO

cribió el analista Shimon Shiffer en Yedioth Ahronoth, el diario más vendido de Israel. “Podríamos haber esperado que el Primer Ministro fuera a la residencia del Presidente y le informara de su decisión de dimitir”, añadió. Netanyahu, que ha afrontado constantes críticas de miembros de ultraderecha de su gobierno de coalición que demandan una acción militar para derrocar a Hamás, no comentó de forma inmediata el acuerdo de tregua mediado por Egipto, que entró en vigor el martes por la noche.

K. 71639 PATRIMONIO FAMILIAR

Por ante el Primer Juzgado de Familia de Lima, expediente Nº: 13806-2013-0-1801-JR-FC-01, en los seguidos por MARIA DEL CARMEN KOOCHOI CRUZ contra NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA, se ha dispuesto notificar por edictos y bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal, la resolución Nº 02, su fecha 18-11-13. SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO y como pretensión accesoria INDEMINIZACION, vía proceso de CONOCIMEINTO, debiendo correrse traslado por el termino de ley al demandado NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA; y la Res. Nº 07: NOTIFIQUESE al demandado: NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA, mediante EDICTOS, a fin que cumpla con apersonarse al proceso en un plazo máximo de 60 días.- Fdo. Dra. Gaby Luz Garay Nalvarte, Juez.- Ronald Yván Mavila Torres, Especialista Legal. Lima, 30-07-14.

ANTE MI, RAMON FRANCISCO AMADOR GONZALES, IDENTIFICADO CON D.N.I. Nº 09167896, Y MARTHA IVETTE MARQUINA RICHARTTI, IDENTIFICADA CON D.N.I. Nº 09535778, HAN SOLICITADO LA CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, A FAVOR DE SI MISMOS Y DE SUS MENORES HIJOS: JEREMY RAMON AMADOR MARQUINA Y MATHEUS YEROA AMADOR MARQUINA; SOBRE LOS INMUEBLES DENOMINADOS: DEPARTAMENTOS 202 UBICADO EN LA AV. ARICA Nº 930 URBANIZACIÓN MIRAMAR, DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, Y ESTACIONAMIENTO Nº 4 UBICADO EN LA AV. ARICA DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, INSCRITOS EN LAS PARTIDAS ELECTRONICAS Nº S 11821452 Y 11821443 RESPECTIVAMENTE, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA ZONA REGISTRAL Nº IX – SEDE LIMA. LO QUE SE COMUNICA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 26º DE LA LEY Nº 26662, A EFECTOS QUE SE FORMULE CUALQUIER OPOSICION EN EL PLAZO DE DIEZ (10) DIAS UTILES.

PODER JUDICIAL RONALD YVAN MAVILA TORRES ESPECIALISTA LEGAL 1º JUZGADO DE FAMIÑLIA CIVIL DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

LIMA, 22 DE AGOSTO DE 2014. CARLOS ENRIQUE BECERRA PALOMINO NOTARIO DE LIMA ANDRES REYES 466 – SAN ISIDRO

DISOLUCION Y LIQUIDACION

Mediante Acta de Decisión Titular de Fecha 13 de agosto de 2014, se decidió por voluntad del Titular Gerente, la Disolución y Liquidación de MARIÑOS E.I.R.L., y se nombró como Liquidador al señor TORIBIO ALFONSO MARIÑOS DOMINGUEZ, identificado con DNI Nº 25471994. LIMA, 13 DE AGOSTO DE 2014. LIQUIDADOR

Ante el 2º Juzgado de Paz Letrado Civil de Villa María del Triunfo, Expediente 555-2014, Esp. Legal : Rita Quispe Quispe; MARIBEL GISELLA CAYO HUAMANI solicita la RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de su menor hija ALBINA ANTUANE BALDEON BALDEON CAYO en trámite no contencioso, en el sentido que se ha consignado dos veces el apellido de su padre BALDEON BALDEON cuando debió ser correctamente ALBINA ANTUANE BALDEON CAYO. LIMA, 25 DE AGOSTO DEL 2014. CARLOS JUAN ARONI CHÁVEZ ABOGADO CAL 28502


20/

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Mundo

DIARIO UNO

Otra encuesta confirma crecimiento de Silva

COLOMBIA

Sicario de Pablo Escobar quiere cambiar

CORROBORA QUE GANARÍA EN SEGUNDA VUELTA a presidenta Dilma Rousseff. La ecologista Marina Silva, que trastocó la campaña electoral en Brasil al convertirse inesperadamente en candidata a la presidencia con grandes posibilidades de arrebatarle el triunfo a la presidenta Dilma Rousseff, salió airosa del primer debate televisivo con sus oponentes mientras crece sus posibilidades de triunfo. Ayer, un nuevo sondeo dio a Marina Silva como ganadora de las elecciones de octubre en una segunda vuelta contra Rousseff. El sondeo MDA señaló que la ecologista ganaría por 43.7 por ciento contra 37.8 por ciento para Rousseff. En la primera vuelta, los sondeos de Ibope y MDA señalan como ganadora por cinco puntos o más a la presidenta Rousseff, una exguerrillera de 66 años del Partido de los Trabajadores (PT), delante de Silva y del socialdemócrata Aecio Neves (PSDB). Marina Silva propuso un cambio profundo en la administración de Brasil, al tiempo que la presidenta Dilma Rousseff defendió los programas sociales que han ayudado al país a mitigar los efectos de la crisis económica internacional, en el pri-

mer debate televisado de los candidatos. Silva, del Partido Socialista Brasileño, criticó a la mandataria por no reconocer deficiencias en materia de educación, salud y la administración del país, que provocaron una ola de protestas en 2013. Mientras tanto, Rousseff afirmó que su administra-

ción ha generado puestos de trabajo. “Le quiero preguntar a los televidentes, a las amas de casa, ¿qué están viendo? ¿Tienen o no tienen más empleos hoy? ¿Tienen o no más comida en la mesa del trabajador?”, dijo. El otro candidato a la presidencia, Aecio Neves, criticó a Silva por cambiar fácilmente de alianzas y dijo que no

entendía los detalles de la “nueva política” que propone. El debate sacó a relucir las nuevas estrategias de los candidatos para mitigar el llamado efecto Marina, que algunos ya han descrito como una “onda” o un “huracán”. Rousseff y Neves han resaltado en los últimos días la falta de experiencia de la nueva aspirante a la silla presidencial, quien hasta hace menos de dos semanas era solo la compañera de fórmula de Eduardo Campos, el candidato fallecido. La también exministra del Medio Ambiente promete administrar mejor el gasto público y dar autonomía al Banco Central, algo que críticos de la mandataria dicen que le quita credibilidad al sistema y aumenta las expectativas de inflación. El analista Carlos Pereira, de la Fundación Getulio Vargas, advierte que el efecto Silva aún se podría desvanecer conforme se acerca la elección, la nueva candidata parece estar restándole electores a Rousseff. “Está consiguiendo quitarle votos a Dilma”, dijo Pereira. “Pero tenemos que esperar a ver si ese efecto es duradero y sustentable”.

El temido jefe de sicarios del excapo del narcotráfico Pablo Escobar, que recuperó la libertad tras pasar más de 22 años en prisión, aseguró ser un hombre nuevo aunque reconoció que es poco lo que puede aportarle a la sociedad colombiana. John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, aseguró en una entrevista al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario que es “un hombre totalmente nuevo, ya cambié mis antivalores por valores, que fue un trabajo que hizo el penal machacándome los antivalores que yo adoraba...”.

En el video, entregado por el INPEC a los medios de comunicación, Popeye insistió en que no le puedo aportar nada a la sociedad porque tiene mucha gente en contra, pero advirtió que puede ser útil para explicarle al país lo que es el programa de resocialización en las cárceles del país. Popeye, de 52 años, abandonó la cárcel del municipio de Cómbita, en el departamento de Boyacá y a unos 150 kilómetros al noreste de Bogotá, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

CUBA

Fidel recibe en su casa a joven admirador

ARGENTINA

No se negociará con los ‘fondos buitre’ El Gobierno de Argentina descartó volver a sentarse a negociar con los fondos de inversión, llamados ‘buitre’, que el mes pasado impidieron el pago a un grupo de acreedores que sí aceptó renegociar la deuda, obligando a un nuevo default. En una comparecencia ante las comisiones del Senado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que Argentina debe entablar una negociación con todos sus acreedores “holdouts” a la vez y no solo con una parte de ellos. Mientras tanto, el sector más radicalizado de la Central de Trabajadores de

Argentina, que agrupa a trabajadores del sector público y organizaciones de izquierda, inició una huelga de 36 horas en demanda de la eliminación de los impuestos que se aplican a los salarios, incrementos en las ayudas sociales y la reapertura de las negociaciones salariales. “La pérdida del poder adquisitivo, el incremento de la precarización laboral, la falta de respuesta a los reclamos de los trabajadores por parte del gobierno son algunos de los ejes principales del paro”, afirmó en un comunicado el consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado.

Un niño de ocho años que colecciona fotos y libros de Fidel Castro se convirtió en una celebridad en los medios luego de que el veterano líder lo invitara a su casa a conversar, un privilegio reservado hasta ahora a dignatarios extranjeros. El pequeño Marlon Méndez Cabrera fue el primer cubano común invitado a su hogar por el expresidente de 88 años, quien lo quiso conocer al enterarse de su inusual pasatiempo, que lo ha llevado a coleccionar y colgar en el muro de su cuarto más de 230 fotos de Castro.

Mientras gobernó la isla durante casi medio siglo, a Castro le gustaba aparecer en la prensa rodeado de niños, pero nunca había invitado a un cubano común a su casa. Por lo que se sabe solo recibe a celebridades y dignatarios extranjeros. “Me dio mucha emoción al verlo (...), él se paró y le dio un abrazo a toda la familia”, contó Marlon, quien acudió vestido con un traje estilo militar color verde olivo, similar al que Castro usaba hasta que dejó súbitamente el mando en 2006 por razones de salud.


Espectáculos

DIARIO UNO

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

/21

Video con mensaje social Las Justicieras regresan con fuerza ◘ La sensual modelo Aída Martínez contó que se amistó con Shirley Arica y que volverá a Las Justicieras. “Una amiga logró que nos juntemos y conversemos y estoy feliz y tranquila. Cada una sabe cómo es la otra y no creo que nos volvamos a pelear, así que

Las Justicieras regresan con fuerza. Tendremos también a una modelo invitada en cada fecha”, anunció. Martínez dijo que no se perderá el concierto de la orquesta cubana Los Van Van, que se realizará el sábado 30 en la Isla del Paraíso.

Hará una pausa Homenaje a Chabuca Granda para ser padre

La destacada cantante peruana Miryam Quiñones rendirá un emotivo homenaje a la vida y obra de la gran Chabuca Granda con su espectáculo “Eternamente, Chabuca… 94 años”, el 3 de septiembre a las 8 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar. Ella estará acompañada con Rey Soto en la guitarra, Alonso Acosta en el piano y Gustavo Burga en la percusión. Quiñones es una de las principales difusoras de la música peruana y latinoamericana.

El famoso cantante puertorriqueño Ricky Martin comentó que desea dejar por un tiempo su carrera artística para dedicarse a criar a una bebita que tendría el 2015. “La bebita vendría el año que viene, cuando llegue la bebita de papá quiero estar en mi año sabático”, expresó. El cantante dijo que pronto lanzará un nuevo disco e iniciará una gira por Latinoamérica. Martin ya tiene dos hijos, Mateo y Valentino.

LAGUNA PAI presentó el videoclip “Somos

pocos”, en el que hace una crítica a la sociedad. El grupo peruano de reggae Laguna Pai presentó el video de la canción “Somos pocos”, cuyas letras apuntan a despertar la conciencia social y dar un mensaje de esperanza a la vez. “Queremos que valga la pena, que nazcan más niños en la Tierra, queremos que la esperanza les llene a todo mi pueblo la mente y el alma, queremos que las cosas se

decidan, bajo criterios que defiendan la vida”, dice la canción. El videoclip fue dirigido por Jorge Carmona y actuaron varios niños de diferentes estratos sociales que, según la banda, captaron el mensaje y lo llevaron a otro nivel. “Jorge y el equipo de Patria captaron el sentir de la canción y la intención de la banda perfectamente y lleva-

ron el tema a otro nivel de expresión, lo hicieron más fuerte, más profundo, incisivo. Desde la idea en si hasta la manera como han manejado los cuadros visuales y logrado que los niños se sientan lo suficientemente cómodos para soltar esas miradas, que vivan la letra de esa manera, de verdad es un trabajo que nos sacó de cuadro”, comentó Mariano Palacios, vocalis-

ta de Laguna Pai. El video se estrenó el mediodía de ayer en el canal oficial de YouTube de la banda, en su página web y en una de las salas de la cadena de cines UVK. La agrupación espera que este trabajo audiovisual sea unos de los más vistos en la Internet por la temática de la canción y el intenso poder de sus imágenes.


diario

UNO 22

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

9f~dakak Emf\aYd IVLEV MOSCOSO DELGADO

Q fg d] \a[]f EY_g

A

Sergio Markarián le pusieron la etiqueta de Mago. Lo hizo un diario deportivo que suele exagerar. Se supone que hizo “magia” en la Copa América para ocupar la tercera plaza. La posición básicamente fue por un partido: el triunfo ante Colombia 2-0 en el tiempo suplementario. En la eliminatoria sudamericana el propio Markarián no quería que le pongan ese rótulo porque sabía que no podía hacer milagros con la selección adulta y los engreimientos de los jugadores referentes. Creo que el único “Mago” del fútbol peruano es Juan José Oré. Y ningún medio se atrevió a ponerle ese rótulo o algún sinónimo porque es un tipo que no está metido en chanchullos. Es un tipo serio que no abusa de la propaganda o el escándalo para hacerse conocido. Me pregunto si no fue magia lo que hizo con la Sub 17 en el 2007. Porque días antes que se juegue el Sudamericano en Ecuador, renunció Picerni quien era el encargado de dirigir a ese equipo. Lo dejó huérfano. Juan José Oré que era el asistente lo tomó a su cargo. Y dos días antes de comenzar el certamen, Picerni declaró en “La hora de Lalo” en radio Ovación que no le daba ninguna chance de clasificar a Perú. Era tanto el descuido que en el portal de la federación aparecía Manco como volante (jugó de delantero) y La Torre como defensa (era delantero centro). Probablemente ni los conocían. Oré hizo magia para tomar a un equipo solo días y clasificar al mundial como la cuarta mejor selección del continente explotando la producción de Manco, La Torre, Duarte y Bazalar. Perú nunca había clasificado ni siquiera a la segunda ronda de los sudamericanos Sub 15, sin embargo el año pasado trajo el primer título sudamericano de menores. Venciendo a Argentina y en la final a Colombia, cuyos jugadores eran mucho más altos y corpulentos que los peruanos. Para este verano, Oré convocó a un grupo totalmente nuevo para la Sub 15. Del equipo campeón no hay ninguno, por el tema de edad. Es decir, tuvo que empezar de cero otro proceso y lo hizo estando sin contrato. En cuatro meses y medio volvió una selección nueva en competitiva. Y gracias a estos chicos le da una medalla de oro a Perú. No me gusta exagerar. Siempre trato de ser equilibrado. Por nombres, se podría decir Perú no le ganó a nadie. Pero no es problema de Perú. Porque así como Islandia debió sorprenderse que Perú fuera el representante sudamericano, todas las selecciones que fueron a estos Juegos Olímpicos clasificaron por eliminatoria. Todas son campeonas de su respectivo continente. El progreso de las divisiones menores no se debe a algún plan federativo. Tiene nombre propio: Juan José Oré.

imoscoso@laprimeraperu.pe

¼Dg_jYegk mf km] g½    D9K HJAE=J9K H9D9:J9K <= BM9F BGKz GJz ]eg[agfY\g ]f d~_jaeYk ljYk [mdeafYj ]d hYjla\g Su voz entrecortada señalaba la emoción que sentía. Juan José Oré se llenaba de lágrimas por el momento que vivía en el lejano país de China. Donde no estaban familiares o amigos, sino más bien un puñado de peruanos que se confundían en un estadio lleno de aficionados y que preferían ver ganar al rival. Comenzó abrazar uno por uno a los chicos y darle las gracias. Cuando todo el país tiene que agradecerle a él por la proeza de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Emocionado y contento porque este grupo de jóvenes estuvieron a la altura ante un rival muy difícil como Corea que nos adelantó en el marcador. Tuvimos dos opciones de gol en la primera etapa y en la segunda pudimos anotar y cumplimos nuestro sueño que fue ganar la medalla de oro. Estoy orgulloso de este grupo de chicos y este triunfo va para todo el Perú”. Oré celebró mucho más el primer gol que el segundo. El entrenador saltó y liberó toda la energía contenida. El segundo tanto de Pacheco lo tomó con más calma. Y cuando terminó el partido se confundió como un jugador más. “Necesitamos más de todo. Más apoyo porque así tendremos más opciones de

Oré emocionado se abraza con los jugadores campeones. ganar, de ser ganadores. Los clubes que aporten más a las divisiones menores, que les den bola. Trabajar en la disciplina que es lo más importante y los resultados están a la vista”.

Pero Oré no se olvida que este grupo ganó la medalla de oro al vencer a Corea del Sur 2-1 porque hubo un equipo diferente que fue el clasificado en el Sudamericano del año pasado.

“Este logro también es parte de la Sub 15 anterior, sin ellos no podríamos estar aquí. Hay un futuro brillante en esta Sub 15 y en la anterior, espero que los clubes sigan aportando para nutrir a las selecciones”.

PACHECO AGRADECE A CAMPEÓN SUDAMERICANO

OLIVARES PROMETE QUE LO HARÁ

Una de las figuras de la selección juvenil peruana es el capitán Fernando Pacheco. El delantero de Sporting Cristal, en un notable gesto dedicó la medalla olímpica a los jugadores que disputaron el Sudamericano Sub 15 de Bolivia: “Quiero agradecer a la categoría mayor de la Sub 15 porque nos dieron el pase a estos Juegos en el Sudamericano. Este título también va para ellos”, decía el veloz jugador que anotó el gol del triunfo ante los coreanos. “Solo tengo palabras de agradecimiento. A Dios, a mis compañeros, al cuerpo técnico y a todas las personas que confiaron en nosotros. Agradecer a todos y decirles que al fin lo logramos”, sostuvo Pacheco mientras mordía orgullosamente su medalla.

Una de las grandes figuras de estas Olimpiadas, Christopher Olivares, quien anotó un gol en la fase de grupos ante Honduras, declaró que el joven grupo formado para estas Olimpiadas será el que cambie la historia de nuestro fútbol. “Es mucha emoción haber conseguido la medalla dorada, estamos felices, la idea es cambiar la historia de la selección peruana, llegar a mundiales. Vamos a trabajar bastante para conseguirlo”, dijo Olivares. Cris,

¼NY hYjY dY KmZ )- Yfl]jagj½ ¼;YeZaYj]egk dY `aklgjaY½

pese a ser volante en el Esther Grande de Bentín (categoría 99) fue galardonado en marzo por ser el máximo goleador de la Copa Federación con 38 anotaciones.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

PRESIDENTE HUMALA Y FIFA FELICITAN AL PERÚ

   K=D=;;A×F KM: )- \] ^ lZgd _Yf dY e]\YddY

;]d]ZjYf hj]k]Y \gjY\Y La medalla de oro conseguida por los “jotitas” ha sido motivo de alegría para todo el Perú. Uno de ellos fue el Presidente de la República, Ollanta Humala, quien usó su cuenta oficial de Twitter para destacar el trabajo hecho por la Sub 15. “Felicitaciones a nuestros deportistas, por la alegría que le han dado al país y a todos en Nanjing por su esfuerzo. ¡Viva el Perú! Mientras que la primera

\] gjg ]f dgk Bm]_gk Gd eha[gk \] dY Bmn]flm\ Yd n]f[]j ]f dY ÇfYd Y ;gj]Y \]d Kmj hgj *%)&

dama, Nadine Heredia, también uso la red social para alabar a la “blanquirrojita”. “Qué orgullo ¡¡¡ Estas son las cosas que llenan el alma. Felicitaciones muchachos de la Sub 15, un equipo con gran proyección”. En tanto Joseph Blatter, presidente de la FIFA, realizó lo mismo. “¡Felicitaciones selección peruana, oro! Plata Corea del Sur y bronce Islandia”. La selección arribará este sábado al país.

DIFÍCIL RETO PARA CLUBES PERUANOS EN SUDAMERICANA

Fg ]k aehgkaZd] Hoy la César Vallejo, UTC e Inti Gas buscarán su pase a la segunda ronda de la Copa Sudamericana, cuando disputen sus respectivos duelos de vuelta. El primer club en ver acción en la tarde peruana será la César Vallejo a las 17:30 horas en el estadio de Mansiche en Trujillo. Los poetas se enfrentarán al Millonarios colombiano, club al que ganaron en el duelo de ida por 2-1. Si el equipo de

Andy Polo quiere ganar la llave debe vencer por dos goles de diferencia. A la misma hora pero en Venezuela, el Inti Gas, que perdió 1-0 en Ayacucho, visitará la casa del Caracas. Los peruanos necesitan dos goles para ganar la llave. Mientras que a las 20:00 horas, el UTC se enfrentará al Deportivo Cali de Colombia. Los cajamarquinos empataron 0-0 en casa.

JUGADORES LO GRITARON A TODO PULMÓN

9k k] [YflY ]d `aefg Los jugadores de la selección Sub 15 gritaron el himno nacional a todo pulmón cuando fueron premiados por ganar la medalla de oro en el podio. Uno a uno gritaron las estrofas del himno para que se escuche en todo el estadio que estaba repleto de aficionados. La mayor

parte locales. En el estadio también estaba la delegación peruana que no superaba las 50 personas. Esto contrasta a la vez con que los jugadores peruanos de la selección adulta se atemorizaron por cantar el himno en Chile por la eliminatoria sudamericana de 1997.

®;Yeh]gf]k M

ostrando un nivel más que interesante, la selección Sub 15 de Juan José Oré se consagró como el mejor equipo de estos Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, al voltearle el marcador a Corea del Sur y vencerlo por 2-1. De esta manera los “jotitas” le entregaron la primera medalla de oro al país de estos juegos –la segunda en la historia de estas olimpiadas de la juventud (Lesly Cano equipo mixto en Judo en 2010). El duelo no fue fácil para Perú al inicio. Los coreanos fueron muy rápidos para jugar. Su estilo se basaba en la asociación de juego. Así fue como llegó el

primer gol de los asiáticos a los 16 minutos. El número diez coreano, Kim Seongjun –lo mejor de su país- puso un excelente pase a Jeong, poniéndolo cara a cara con el arquero nacional, y venciéndolo de un fuerte remate esquinado. Después del gol, la “blanquirrojita” se adueñó completamente del partido. Adelantaron el bloque, recuperando rápidamente el balón, y no dejando que Corea tenga la posesión. Ahí se vio a un Perú persistente, creando claras ocasiones de gol, que no pudieron concretarse. Cristopher Olivares (hijo del “zancudo” Percy Olivares), junto a Fernando Pacheco

fue lo más vistoso en Perú. El primero con una habilidad tremenda –en una jugada se sacó a tres jugadores fácilmente- y el segundo es un delantero rapidísimo. A esto se le suma Távara, jugador con una zurda exquisita para poner pases largos precisos, como de un buen remate de fuera del área. Esta selección a diferencia del resto, tiene capacidad de reacción. Se vio ante Cabo Verde, y ahora ante los asiáticos para revertir el marcador. Apenas al minuto del segundo tiempo, 41’, encontraron el empate gracias al delantero Franklin Gil –jugador también a destacar, pese a no ser tan alto- tras un

pase que supo recepcionar a tiempo de Meléndez, y vencer al arquero coreano. El duelo se hacía de ida y vuelta. Ocasiones para ambos equipos las hubo. Pero Perú fue el que anotó el gol definitivo. Fue a los 55’, de un remate de fuera del área del capitán Fernando Pacheco, propiciando el error del arquero coreano, ya que no pudo desviarla. El gol ocasionó el furor de Oré, y de la delegación peruana que estaba en la tribuna alentando a la selección. El resultado ya no se movería, Perú se convertía de esta manera en la segunda selección sudamericana en ganar el oro en fútbol –Bolivia lo ganó en el 2010- .

ARSENAL SE CLASIFICÓ A LA FASE DE GRUPOS

@gq ]k ]d kgjl]g \] dY ;`Yehagfk El Arsenal inglés venció por 1-0 al Besiktas de Turquía con el primer gol oficial del chileno Alexis Sánchez. Esto le valió para que el cuadro “Gunner” acceda a la fase de grupos de la Champions League, en la cual hoy será el sorteo en Mónaco, para definir los grupos. Los demás clasi-

ficados son el Atletic de Bilbao, que dejó afuera al Nápoles italiano al vencerlo 3-1. El Malmo de Suecia, al vencer 3-0 al Red Bull Salsburgo, con dos goles del delantero Markus Rosenberg; el Bayer Leverkusen al golear en casa 4-0 al Copenhague de Dinamarca; y el sorprendente Ludogorest de

Bulgaria dejó afuera a Steaua de Bucarest de Rumania, venciéndolo en penales 6-5 (1-0 en los 90’). Lo sorprendente fue que el arquero búlgaro fue expulsado a los 119’, y el defensor Moti fue el que tuvo que atajar en la tanda de penales, desviando dos disparos.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 24

DEPORTES

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

HYjY lg\g ]d H]j K=D=;;A×F K= ;GD?× D9 E=<9DD9 <= GJG ]f dgk Bm]_gk Gd eha[gk \] dY Bm% n]flm\ ljYk _YfYjd] Y ;gj]Y \]d Kmj *%)& =d l [fa[g BmYf Bgk Gj ]eg[agfY\g \]\a% [ ljamf^g Y lg\g ]d hY k&

P

or primera vez en la historia del balompié nacional, una selección de cualquier categoría gana un torneo a nivel mundial. El fútbol en los Juegos Olímpicos de la Juventud reunió a los campeones de seis confederaciones. Perú le ganó en la final a Corea del Sur 2-1 y por ello obtuvo la medalla de oro. Si bien es un torneo de menores, hace albergar esperanza que en algunos años más, muchos de estos jugadores sumados a los campeones sudamericanos Sub 15 del año pasado puedan nutrir en los próximos años a la selección adulta y cambiar un

poco la historia. Todo el país celebró este título logrado de la selección Sub 15 bajo la conducción de Juan José Oré. Hasta el presidente Humala felicitó a la selección que arribará a nuestro país en dos grupos el sábado. Gil y Pacheco quedarán en la historia de nuestro fútbol al anotar cada uno un gol y remontar un partido que perdíamos en la primera parte. Una proeza que demuestra que no somos tan malos como parece. El presidente de la federación Manuel Burga no fue parte de este logro al estar de licencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.