Diario UNO - 27 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 27 de Agosto de 2014 ‰ACTUALIDAD. 26

CAYÓ OLÓRTIGA

Policía lo ubicó en Chaclacayo CNM LE ABRE INVESTIGACIÓN

Fiscal de la Nación en capilla ‰

POLÍTICA.6

MARCHAN HOY: HUMALA PIDE CALMA

Tacneños desafían amenaza chilena

‰POLÍTICA.4

Cáncer de mama: mitos y riesgos

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

POR LOBISTA, ASEGURA OPOSICIÓN

Mayorga no se salva ?9:AF=L= B9J9 K= DA:J× ;GF D9K BMKL9K

‰AFL=JH=D9;A×F ]k YhgqY\Y hgj eYqgj Y \] ZYf[Y\Yk ]f ]d ;gf_j]kg$ im] ]kl~f \][a\a\Yk Y []fkmjYjdg& ‰POLÍTICA.5, 8

PLANTÓN CONTRA AFP

Independientes contra

aporte obligatorio

‰ POLÍTICA.3


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

La pasión de Zileri

L

a muerte de Enrique Zileri produjo en mí una suerte de sismo interno, que derribó muros y atrincheró recuerdos. Ello se debe a los largos años en que trabajé, en diversas etapas, en Caretas, en una época en que no fui periodista de salón, sino trabajador de día y noche, de cierres que no tenían nada de relámpago. Pude captar así el desarrollo de ese extraordinario periodista, partidario valiente de la democracia y la libertad, pero también de la independencia del periodista y la justicia social. Yo había ingresado en Caretas en la época en que la dirigían Francisco Igartua y Doris Gibson. Acababa de salir de años de cárcel, y mi primera colaboración en la revista se produjo gracias a la mediación de Juan Francisco Castillo, el negro Castillo, quien era de los fundadores. Creo que él contribuyó con su humor de calle y su olfato periodístico, a amasar, con la severidad de Igartua, la maestría de Federico More y la inteligencia punzante –con filo empresarial– de Doris Gibson, a forjar esa criatura que Enrique terminaría de moldear. Enrique escribió sus años de aprendizaje en la vida, con esMás allá de tudios de publicidad y correrías coincidencias por los Estados Unidos y Euroy discrepancias pa. Cuando, ante la renuncia personales, creo de Igartua, se hizo cargo de la que Zileri deja dirección, era un mozo brillanvarias lecciones de te y alegre. Sospecho que los periodismo. En primer golpes injustos del gobierno lugar, la búsqueda del general Juan Velasco –sobre infatigable de la todo del ministro del Interior verdad de fondo y la Armando Artola– le agriaron el carácter. concisión y la fuerza Más allá de coincidencias y de la prosa. discrepancias personales, creo que Zileri deja varias lecciones de periodismo. En primer lugar, la búsqueda infatigable de la verdad de fondo y la concisión y la fuerza de la prosa. Se ha destacado, con razón, su puesta en valor de la foto y de la diagramación. En un manual de estilo, que conocí en su etapa de borrador, Zileri formuló exigencias precisas sobre el arte de titular, de escoger los ampliados –breves recuadros– que atraen al lector, la necesidad de que las leyendas otorguen un valor informativo agregado, no la simple repetición de lo que la foto ya dice. La importancia de la foto en la prensa apareció en el Perú con el siglo XX, en las páginas del diario La Crónica, 1912, cuya primera plana solía ser una gran foto; y en la revista Variedades. Igartua y Zileri introdujeron el requisito del humor, de lo imprevisto, lo revelador. Más de una vez lo vi reaccionar, airado, frente a una serie de tomas desde un solo ángulo: veinte imágenes resultaban una y la misma. Otro recuerdo es cómo desechaba esas fotos de grupo en que con las justas se puede distinguir personas. Como Doris Gibson, Enrique profesaba la pasión del Perú.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Captura internacional de Orellana y Benedicto SOLICITA FISCAL MARITA BARRETO y espera

pronta respuesta del Poder Judicial. La fiscal Marita Barreto, representante de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, pidió ayer al Poder Judicial aprobar la orden de gestionar la captura a Rodolfo Orellana y Benedicto Jiménez fuera del país. Barreto dijo que el Poder Judicial tiene plazo hasta mañana para aprobar la orden de captura internacional no solo para Orellana y Jiménez sino también para sus hijos Churchill y Ludith Orellana Rengifo. Barreto es la fiscal encargada de investigar la red de Orellana y fue acusada por el ministro del Interior, Daniel

FOTO: JAVIER QUISPE

Urresti, por obstaculizar la labor de la Policía en la captura de los integrantes de la red de Orellana. Urresti precisó que la institución policial pidió a Barreto que tramite ante el Poder Judicial una autorización para el descerraje de una vivienda, con el fin de capturar a Jiménez, solicitud que no fue atendida por la fiscal. “Está totalmente equivocado. Yo puedo presumir que no conoce las normas vigentes para esta investigación que es compleja o, en todo caso, está haciendo llegar muy mal la información al Ministerio Público”, alegó Barreto.

CASO FALCONÍ

Juez rechaza reclamo del Parlamento El parlamentario Marco Falconí seguirá en su carrera por convertirse en el nuevo presidente regional de Arequipa, luego que el juez Carlos Polanco rechazó el reclamo del Parlamento contra una medida cautelar que habilitó su candidatura a la que no tiene derecho porque su cargo es irrenunciable. El juez titular del Sétimo Juzgado Especializado Civil de

FOTO: HUGO CUROTTO

la Corte Superior de Justicia de Arequipa dijo que aprobó la medida cautelar para que, en tanto se tramite el proceso de amparo que Falconí presentó el 8 de abril para dejar su curul, este sea tratado como un ciudadano sin cargo público y que se amparó en que la ley no es aplicable tajantemente si es que transgrede el derecho de un ciudadano de elegir y ser elegido. Un verdadero galimatías.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

PRONTO T E ALCANZA RÉ EN LAS ENCU ESTAS, ALAN.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Habla Mayorga ◘ El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, cuya presencia en el gobierno genera críticas de diversos sectores, dijo anoche que la interpelación que afrontará en el Parlamento le servirá para aclarar todas las imputaciones en su contra. No renunciará ◘ Mayorga dijo también que no dejará su cargo porque las acusaciones en su contra son totalmente falsas. Dijo que ha sido llamado “delincuente, lobista y corrupto” y que tiene el derecho de defenderse y demostrar que son falsas las acusaciones. Justicia ◘ El representante de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Miguel Jugo, se pronunció a favor de dos informes del Colegio de Abogados de Lima, que ratifican el derecho del exparlamentario andino Juan Mariátegui a percibir una pensión en el marco del Decreto Ley 20530, que está pendiente de ser aprobada por el Congreso desde el año 2010. El caso está en manos de la presidenta del Parlamento, Ana María Solórzano. Urresti ◘ Cuando todos esperaban anoche que el ministro del Interior, Daniel Urresti, saliera frente a cámaras para brindar información sobre la detención del viudo de la cantante Edita Guerrero, apareció en su lugar el director general de la Policía, Jorge Flores Goicochea. Algunos dicen que la ausencia de Urresti se debió a las críticas a su “figuretismo”.


POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Independientes rechazan aportes

/3

FOTO: HUGO CUROTTO

EN MARCHA EXIGEN anulación en vez de suspensión. Congresista pedirá mañana al Congreso derogar norma y debatir nuevas propuestas.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

NO SE GARANTIZA PENSIÓN DIGNA

CGTP con los trabajadores independientes

Javier Solís Redacción Trabajadores independientes realizaron anoche un plantón en la Plaza San Martín desde donde marcharon hasta el Congreso para demandar que el Parlamento anule mañana la ley que los obliga a aportar a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) o la Oficina Nacional Previsional (ONP). La protesta fue acompañada por el congresista de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano, quien se comprometió a plantear al pleno de mañana el debate de la anulación de la referida ley.

Los trabajadores independientes, mientras marchaban, decían: “Ni AFP ni ONP” y exigían que el gobierno derogue la Ley 29903. Desiré Reátegui, dirigente del colectivo ciudadano “Somos Libres”, dijo al diario UNO que el Parlamento debe debatir una reforma integral del sistema de pensiones que beneficie con jubilaciones dignas a los independientes y a los dependientes. “Protestamos contra este abuso que afecta nuestros derechos y nuestros bolsillos. Queremos una reforma del sistema de pensiones para lograr reales beneficios para los trabajadores independienFOTO: RAÚL ARRIARÁN

tes y dependientes, es decir, pensiones que sean mayores al sueldo mínimo, y no 100 y 200 soles como son en la mayoría de los casos”, afirmó. Manifestó que el Estado debe promover una ley que garantice una pensión mínima que no baje de 750 soles para los independientes, que no tienen estabilidad laboral para aportar de manera permanente para asegurarse una pensión digna. Sostuvo que el actual sistema de pensiones es desigual porque a los trabajadores dependientes les dieron un incremento de sus remuneraciones para aportar a la AFP. “A nosotros los independien-

tes no nos van a aumentar las remuneraciones para compensar el descuento”, dijo. Reátegui afirmó que no es suficiente la suspensión del aporte obligatorio, planteada por diversas bancadas. “El año pasado sucedió lo mismo, se suspendió por un año y durante todo ese tiempo no se cambió ni se solucionó nada. No es suficiente que lo suspendan por un año más para que nos paseen. No nos tranquiliza eso. La derogatoria urgente es lo que exigimos y a partir de eso los congresistas recién se preocuparán por debatir un nuevo sistema de pensiones”, refirió.

El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Olmedo Auris indicó que esta protesta de los trabajadores independientes es un llamado de atención al gobierno “que impone de manera dictatorial un aporte obligatorio que no garantiza una pensión digna y real”. “Es una acción justa y necesaria porque los trabajadores protestan ante un

gobierno que en toda su gestión no ha escuchado a la clase trabajadora ni ha respetado sus derechos, pero sí se somete al llamado de los intereses de empresarios y de las transnacionales de las AFP para beneficiarlos a costa de los dineros de los trabajadores”, manifestó. Señaló que si el Congreso tiene dignidad debería derogar la ley del sistema de pensiones y el aporte obligatorio.

HUMALA EN INCAUTACIÓN

Resalta labor contra narcos El presidente Ollanta Humala dijo ayer en Trujillo que su gobierno está trabajando de manera articulada con el Ministerio Público y gracias a lo cual se ha incautado tres toneladas de clorhidrato de cocaína en esa ciudad. “Ese es un tema que quiero resaltar, porque nosotros creemos que con

estas actividades se va recuperando la confianza requerida por la población de su Estado y en el trabajo abnegado que vienen haciendo las instituciones del país”, manifestó. El ministro del Interior, Daniel Urresti, acompañó al mandatario en la inspección de la labor policial en el golpe contra el narcotráfico.

EXPROCURADOR ANTICORRUPCIÓN JULIO ARBIZU

Atenta contra sus derechos El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu dijo al diario UNO que mientras el Parlamento abre el debate para derogar el aporte obligatorio de los independientes a un fondo de jubilación, espera que el Poder Judicial resuelva la acción de amparo para declarar inaplicable la

ley y se suspenda el descuento a los trabajadores. “Se han vulnerado una serie de derechos fundamentales de los trabajadores por lo cual con esta medida se busca inaplicar la norma para que se respete el derecho a la igualdad, el derecho a una remuneración y el derecho

de elegir una empresa con la cual contratar y el derecho a una pensión digna”, aclaró. Indicó que esta movilización debe hacer que los congresistas y el Ejecutivo tomen conciencia para ejecutar una derogatoria inmediata del aporte obligatorio. “Con el actual sistema

ni siquiera hay garantía de pensiones bajas, pues ni siquiera existe garantía que los independientes reciban una pensión porque los ingresos de estos trabajadores no son regulares. Se requiere una reforma integral que sea producto del debate y la consulta a los trabajadores”, subrayó.


4/

EDITORIAL Cuidado con la provocación

L

a marcha al llamado triángulo terrestre, que se proponen realizar un grupo de ciudadanos de la ciudad de Tacna, con el fin de realizar un simbólico acto pacífico de soberanía en ese confín de nuestro territorio conocido como “triángulo terrestre”, debe ser asumida con serenidad y teniendo cuidado de no caer en las provocaciones ni permitirse que sea usada para eventuales fines políticos. Es definitivamente cierto que se trata de una marcha pacífica y que los ciudadanos peruanos tienen perfecto derecho a acceder a cualquier punto del territorio nacional, aunque también es cierto que la zona puede estar minada, por lo que las autoridades concernidas se han negado a atender el pedido de garantías presentado por los organizadores. Si bien las minas colocadas por la dictadura de Pinochet La actitud chilena fueron en gran número reticontradice la radas, no hay cómo descartar serenidad que que aún queden remanentes caracterizó al de esas trampas explosivas, comportamiento de desplazadas por las lluvias ambos gobiernos hacia esa zona, situación que durante el proceso ha determinado también que en la Corte de el Canciller de la República La Haya y en la advierta que no resulta conpronta aceptación y veniente transitar por esa porción de nuestro territorio. ejecución del fallo. Chile pretende tozudamente negar en los hechos la vigencia del Tratado de 1929, que estableció clara y minuciosamente la frontera en el Punto Concordia, en la orilla del mar, lo que Santiago se niega a aceptar, arguyendo algo tan desubicado como pretender que la frontera terrestre no comienza en la orilla del Pacífico sino tierra adentro, es decir donde los demarcadores de los dos países colocaron el primer hito, solamente porque la marea impedía colocarlo en el Punto Concordia. Lamentablemente, el gobierno vecino parece haber perdido la calma que debe tener todo gobernante y llevan varios días de algarada y de amenazas y declaraciones destempladas e inaceptables, alegando la defensa de un territorio que no le pertenece. La actitud chilena contradice la serenidad que caracterizó al comportamiento de ambos gobiernos durante el proceso en la Corte de La Haya y en la pronta aceptación y ejecución del fallo, así como las proclamas comunes y conjuntas de construir un futuro de paz y cooperación en beneficio mutuo, que no podrá alcanzarse desconociendo los derechos del Perú consagrados en el mencionado tratado. Un gran latinoamericano decía que el respeto al derecho ajeno es la paz. Solo así se podrá construir un mañana de cooperación y fraternidad entre los dos pueblos, y el camino es el diálogo, la serenidad y la responsabilidad de sus gobernantes, que deben estar a la altura de las circunstancias. Las bravatas y las provocaciones de nada sirven; solo fomentan la desconfianza y el alejamiento entre dos pueblos que comparten anhelos de tranquilidad y entendimiento. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La marcha al triángulo es hoy y Humala pide calma EL CANCILLER CHILENO volvió a advertir que “nadie puede entrar a territorio chileno sin autorización y por tanto aquel que intente hacerlo deberá atenerse a las consecuencias”. Llamil Vásquez Redacción Ciudadanos peruanos tienen previsto hoy marchar al llamado triángulo terrestre, territorio peruano desértico y despoblado, ante lo cual el presidente Ollanta Humala pidió ayer calma. El coordinador del Comité Cívico Patriótico de Tacna, Ciro Silva, indicó que la marcha que ha convocado para hoy hacia el triángulo terrestre no busca provocar a Chile, como afirma el gobierno vecino, sino ejercer la soberanía del Perú sobre ese sector, establecida en el Tratado de 1929. “Tenemos derecho a libre tránsito en nuestro territorio y el triángulo es peruano. Nuestra marcha es un acto pacífico. Vamos a constatar que es nuestro territorio. No vamos a cruzar la frontera con Chile, vamos a ir al triángulo terrestre que es peruano y está debidamente delimitado por el Tratado de 1929”, insistió. Añadió que esta movilización se prepara desde enero, tras el fallo de La Haya que definió los límites marítimos entre Chile y el Perú y sobre la advertencia del canciller Gonzalo Gutiérrez sobre la posible existencia de las minas antipersonales, Silva respondió que no hay peligro, pues “el Perú y Chile contrataron a una empresa noruega para realizar el desminado y luego declararon que estaba terminado”. El presidente Humala pi-

dió calma al explicar que el tema del triángulo terrestre tiene que solucionarse en el marco del derecho internacional. “Yo creo que ya estamos avanzando en solucionar los problemas pendientes que pudiera haber en la agenda bilateral. El Perú ha incorporado más del 70 por ciento de territorio (marítimo) en su demanda. Es importante que no se politicen estas cosas, más aún en época de campaña electoral municipal y regional”, dijo.

Humala firmó el 19 de agosto la Carta de Límite Exterior-Sector Sur de Dominio Marítimo del Perú en cumplimiento de la sentencia de La Haya. El mandatario recalcó también que el límite terrestre comienza en el Punto Concordia y no en el Hito Nº 1, reivindicando la soberanía peruana sobre un espacio de 3.7 hectáreas. La Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) del Ministerio del Interior informó ayer que la marcha

 NO APOYA MARCHA ◘ El gobernador de Tacna, Orlando Mendoza, descartó su apoyo a la marcha en declaraciones a CNN de Chile. “Nosotros no estamos de acuerdo con todo esto. Estamos en un punto de vivir en paz y armonía (…) Queremos mantener la buena relación, los buenos lazos de amistad con los chilenos”, aseveró.

convocada por el Comité Cívico Patriótico de Tacna no cuenta con las debidas garantías por tratarse de una zona minada, tal y como lo han advertido también las autoridades de Chile. Raúl Tenorio, director de la Dirección de Otorgamiento de Garantías de la Onagi, precisó que su despacho negó el pedido de garantías que solicitó Silva el pasado 19 de agosto, en vista del peligro que correrían los manifestantes por la existencia de minas en la zona. “No hay nada en contra de la marcha, pero en salvaguarda de la integridad física se han tomado las providencias del caso. El triángulo terrestre está minado, por eso se han desestimado las garantías”, advirtió en una entrevista radial. Tenorio precisó que la resolución de la Onagi ha sido enviada a la gobernación regional de Tacna, que deberá a su vez notificar esa decisión a Silva y a la Policía Nacional. “Si el señor lo realiza (la marcha) sería bajo responsabilidad de él. Si pasa una desgracia, la responsabilidad recaería en ese señor”, aseveró. Tenorio Castro explicó que el pedido de garantías también fue desestimado porque “no hay policías suficientes” para resguardar las actividades que se realizan por el 85 aniversario de Tacna. “Debido a ello, tampoco se jugará un clásico entre los equipos de fútbol Universitario de DeportesAlianza Lima”, indicó.

HERALDO MUÑOZ

Chile envía policías al triángulo terrestre El canciller de Chile Heraldo Muñoz volvió a advertir ayer en una conferencia televisada que “nadie puede entrar a territorio chileno sin autorización y por tanto aquel que intente hacerlo deberá atenerse a

las consecuencias. Se han tomado las medidas de prevención con los carabineros y la policía”. El jefe de Zona de Carabineros de Arica y Parinacota, Alberto Etcheverry, declaró a La Tercera de

Chile que los carabineros han alistado un plan especial de seguridad en la frontera para resguardarla. “Contarán con una mayor dotación y vigilarán la zona en buses y carros policiales”, indicó.

“Vamos a reforzar la zona con personal de apresto, el que estará apostado en el Límite Político Internacional con el objetivo de evitar que alguien ingrese a territorio chileno”, añadió.


DIARIO UNO

POLÍTICA

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/5

Mayorga camino a la censura Ramiro Angulo Redacción

Los voceros de las bancadas de Acción Popular Frente-Amplio, Fuerza Popular y Perú Posible anunciaron la presentación de mociones para interpelar al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y las dos primeras se proponen censurarlo para que salga del gobierno, luego que éste obtuvo la confianza para el gabinete ministerial sin ceder a la demanda del retiro del llamado ministro lobista. La parlamentaria Rosa Mavila, vocera de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, manifestó que uno de los puntos que tendrá que aclarar Mayorga es la gestión de intereses privados con funcionarios del Estado en referencia a los correos que lo involucran y que fueron hackeados al expremier Cornejo entre los meses de febrero y julio de este año. Dijo que Mayorga tendrá que explicar porqué una empresa privada del sector Energía y Minas preparó el sustento para eliminar los estudios de impacto ambiental en la fase sísmica, preliminar, de las exploraciones petroleras. Mayorga deberá responder además sobre su relación con el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, ya que, según reve-

BANCADAS DE OPOSICIÓN y Perú Posible presentaron mociones de interpelación y opositores están dispuestos a censurarlo. FOTO: ARCHIVO

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, va camino a la interpelación. lan los correos, mantenían una controversia sobre medidas de flexibilización de normas ambientales para la actividad petrolera y sobre la oportunidad de hablar de las mismas. Asimismo, se prevé que el ministro de Energía y Minas aclare el presunto conflicto de intereses planteado por haber asumido el cargo tras

asesorar a la empresa noruega Interoil para que continúe operando los lotes petroleros III y IV de Talara y en un arbitraje entablado por la compañía contra el Perú. CONFIANZA Y CENSURA El vocero de la bancada de Perú Posible, Renán Espinoza, también anunció que su agrupación presentará

una moción de interpelación para que Mayorga responda una serie de cuestionamientos. El nuevo integrante de la bancada de Perú Posible Yehude Simon destacó la consecuencia de su bancada y dijo que mantuvo los pedidos de renuncia de Mayorga, la eliminación de los aportes de los trabajadores

independientes a fondos de pensiones y la solución de la huelga médica. El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Juan Díaz Dios, criticó a la bancada de Perú Posible por pedir la interpelación del ministro Mayorga ya que, según dijo, votó por la confianza para el gabinete Jara y mantuvo así en el cargo al

titular de Energía y Minas. El fujimorista, conocido por su afán de figuración, intentó que su grupo se lleve el mérito de la interpelación. “Nosotros contamos con firmas de Solidaridad Nacional, de Concertación Parlamentaria, nos apoyan congresistas de Dignidad y Democracia, de manera que no hay que dejarnos engañar por la supuesta interpelación que está promoviendo Perú Posible”, afirmó. “Estamos presentando una moción de interpelación en contra del ministro Mayorga porque vamos a hacer desde la oposición lo que el gobierno, ya sea Ollanta Humala o Nadine Heredia o la propia Ana Jara, no se han atrevido a hacer, que es retirar del gabinete a una persona que está cuestionada por conflictos de intereses y por hacer lobbies bajo la mesa”, dijo. La legisladora de Fuerza Popular Luz Salgado sostuvo que desde ahora la oposición al gobierno ya no será la misma y dijo que Jara tendrá que poner una agenda que realmente proponga soluciones a los problemas del país y atacó al presidente Humala por haber dicho que luego del voto de confianza hay que voltear la página.

LEGISLADOR DANIEL ABUGATTÁS

La votación debe llevarnos a reflexionar FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

El legislador Daniel Abugattás manifestó que el voto de confianza para el gabinete Jara, sin la cual hubiera tenido que renunciar en pleno, fue obtenido de manera legítima e indicó que el estrecho resultado debe llevar a una reflexión a los actores políticos. De los 36 legisladores del Partido Gana Perú, 34 votaron a favor, la congresista Cenaida Uribe no votó por estar suspendida y el parlamentario Omar Chehade no estuvo presente. De los 35 legisladores de

Fuerza Popular 32 votaron en contra, Julio Gagó no votó por estar suspendido y los parlamentarios Kenji Fujimori y Martha Chávez no asistieron. Los 11 legisladores del Partido Perú Posible votaron a favor del gabinete Jara. De los 9 miembros de la bancada Concertación Parlamentaria hubo siete votos en contra, uno a favor, de la legisladora Rosa Núñez y Lourdes Alcorta no estuvo presente. De los nueve parlamentarios de Acción Popular-

Frente Amplio los legisladores Leonardo Inga y Manuel Merino votaron a favor, cinco votaron en contra, mientras el legislador Alejandro Yovera está suspendido y el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde se abstuvo. De los siete miembros de la nueva bancada de Dignidad y Democracia seis votaron en contra y hubo una ausencia del parlamentario Amado Romero. Los siete miembros de la bancada del Partido Popular Cristiano-Alianza

por el Progreso (PPC – APP) se abstuvieron. De los siete integrantes de Solidaridad Nacional, cinco votaron a favor y dos en contra, y de los seis de Unión Regional, dos votaron a favor, dos en contra y hubo dos ausencias. Los parlamentarios sin bancada Heriberto Benítez y Jaime Delgado votaron respectivamente, en contra y abstención, mientras Víctor Grández, también sin bancada, no asistió. La votación se realizó con 115 parlamentarios.


6/

Raúl Wiener Gestión Castañeda 2015-2018

1

. Iniciado el cuarto año de gestión municipal de Solidaridad Nacional, se realizó por fin la tercera sesión del Concejo Metropolitano en lo que va de todo el período, con la ausencia del alcalde, que tampoco fue a las anteriores, pero que envió un video de su equipo de prensa en el que sale rodeado de choferes de combis y mayoristas del recuperado mercado La Parada en La Victoria. Hay declaraciones de Rau Rau e Ida Ávila, pero no de Castañeda. . En la fecha del aniversario de Lima, otra vez el alcalde envía a través de sus asesores una grabación de su discurso leído después de su reelección en el 2006, asegurando que tiene plena vigencia. En la Plaza de Armas se proyectan videos de Castañeda con pizarra acrílica explicando sus planes para Lima: la línea 2 del Metro hacia el Callao, la 6 (del monorriel) por la Universitaria y otras que se harán con la colaboración del supremo gobierno. . El Proyecto Vía Parque Rímac que estaba previsto En la fecha del para concluir el 2015, ha sido postergado por tercera vez, aniversario de Lima, ahora concluirá a fines del otra vez el alcalde envía y2018 o en la siguiente gestión a través de sus asesores de Castañeda. Se informó que una grabación de su los costos de la obra se han triplicado hasta el momento y discurso leído después que en aras de la transparencia de su reelección en el se informará de nuevos 2006, asegurando que incrementos. tiene plena vigencia. . Se anunció que las deudas del municipio serían renegociadas para su repago en 10 años, y para los acreedores que quisieran recuperar su plata en menos tiempo se ofrecerán contactos con entidades dispuestas a comprar las deudas al cash por el tercio de su valor. Los gerentes del municipio orientarán a las empresas, por sus relaciones con los compradores de documentos financieros. Se dispuso de un fondo especial para pagar al 100% las deudas que hayan sido compradas en remate. Todo como estímulo a la inversión privada. . El Concejo Metropolitano aprobó un bono sobre el salario del alcalde, equivalente a un segundo sueldo por su esfuerzo de ponerse al frente de la región Lima Metropolitana, que es la misma del municipio metropolitano. . Hoy se conoció el informe sobre el décimo paro de Orión y el caos creado en la ciudad con quema de carros, apedreamientos y otros. El gerente municipal Alex Kouri, anunció que los buses azules ya no pasarán por la Arequipa, Javier Prado y ninguna otra vía. Se trata de un problema eminentemente social declaró a la prensa. . La Comisión de Descentralización del Congreso citó al alcalde para que explique diversos temas de costos de obras, retrasos y denuncias de proveedores. En su representación acudió Patricia Juárez, quien logró durar media hora antes de irse declarando que la Comisión no era imparcial y que probablemente entre los congresistas había un pariente lejano de Villarán, por eso de los cruces de familias en las élites peruanas. . Dentro de pocos días, el alcalde Castañeda cumplirá su principal promesa, que fue no hablar ni mostrarse en público durante cuatro años. Ahora prepara su reelección. ◘

2

3

4

5 6 7 8

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Comunicore: cuidado con el narcotráfico “ESTAMOS HABLANDO de vínculos con una actividad que destruye familias y que financia el sicariato”, dice Yomar Meléndez.

FOTO: HUGO CUROTTO

El vocero y candidato a regidor a la Municipalidad de Lima de Diálogo Vecinal, Yomar Meléndez, dijo que hay que tener mucho cuidado con el narcotráfico, al comentar recientes revelaciones en el sonado caso Comunicore. “Me causa enorme preocupación que el narcotráfico esté ingresando no solo a cargos distritales sino a municipios tan importantes como el de Lima. Y me parece más grave aún porque estamos hablando del dinero proveniente de un delito que destruye la vida, la juventud, familias, y que además financia el sicariato”, dijo. Criticó el silencio del candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, frente a las graves acusaciones que involucran a su círculo más cercano con el lavado de activos, quienes fueron funcionarios públicos en la Municipalidad de Lima y además partidarios de Solidaridad Nacional. “No solo son personas allegadas laboralmente, tienen vínculos muy cercanos al señor Castañeda y no le queda otra que salir a aclarar el contenido de esas denuncias”, manifestó. Respecto al argumento presentado por la candidata del partido de Castañeda a teniente alcaldesa de Lima, Patricia Juárez, quien minimizó las denun-

El escándalo Comunicore persigue a Castañeda.

cias, llamándolas “guerra sucia”, Meléndez señaló que se trata de una investigación de una institución tan importante como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en la que ha participado la Procuraduría de Lavado de Activos. “No puede ser guerra sucia que tus funcionarios más importantes, estamos hablando del gerente Municipal, de Finanzas, de Administración, es decir personal de confianza, estén involucrados en esta investigación por lavado de activos. Son personas

que con él administraron la Municipalidad de Lima”, puntualizó. Añadió que “es tan cercana su relación con estos personajes y es tan contundente el informe, que con este informe uno podría presumir que las campañas del 2006 y 2010 e incluso la campaña de la revocatoria, podrían haber sido financiadas con dinero ilícito. Porque estamos hablando de millones de soles, recursos que merecen ser explicados”. Meléndez enfatizó a que el candidato de Soli-

daridad Nacional aclare las denuncias punto por punto y descartó que esta investigación forme parte de una “guerra sucia”. La candidata Juárez insiste en que, en todo caso, Castañeda, al haber sido excluido del caso, nada tiene que ver con el caso Comunicore, consistente en la compra por esta compañía de fachada a la empresa Relima, de una deuda que le tenía el municipio, a precio muy reducido, para cobrarla al valor nominal, con una cuantiosa utilidad. FOTO: HUGO CUROTTO

POR DESTITUCIÓN DE FISCAL QUE INVESTIGABA A ÁLVAREZ

CNM abre investigación preliminar a Ramos El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) abrió una investigación preliminar al fiscal de la Nación, Carlos Ramos, por sancionar al fiscal anticorrupción Luis Checa Matos y otros magistrados, cuando ejerció la Fiscalía Suprema de Control Interno. Ramos tiene diez días hábiles, contados desde ayer, para presentar su descargo por escrito y los medios probatorios

que considere pertinentes a la CNM. El CNM solicitó a la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público una copia certificada de los expedientes relacionados con los procesos abiertos contra el fiscal Checa Matos. Además, según una nota de prensa, el consejo encargó a la Comisión de Procesos Disciplinarios la conducción de

la investigación preliminar, encabezada por el consejero Gastón Soto, toda vez que Máximo Herrera se abstuvo de intervenir en los procesos contra Ramos. El congresista Modesto Julca acusó a Ramos ante el CNM de solicitar la destitución del fiscal Checa Matos y suspender al fiscal superior Marco de la Cruz Espejo que investigaban la gestión del presidente

regional de Ancash. Asimismo, por disponer diversas medidas disciplinarias a otros 12 fiscales de Huaraz por hechos relacionados con el operativo de uno de los vehículos del gobierno regional de Ancash, en el que existía la presunción que había dinero para pagar a los partidarios de César Álvarez. El fiscal de la Nación admitió ayer que intervino en

primera instancia en la destitución del fiscal Checa, cuando este investigaba al expresidente regional de Ancash. Sin embargo, dijo que no intervino en la segunda instancia (no le correspondía), donde, según explicó, se confirman e imponen las sanciones. “No he mentido, en segunda instancia donde se confirman y se imponen sanciones,

ello ha sido hecho por la Junta de Fiscales Supremos donde yo no intervengo, a nivel de primera instancia sí he intervenido”, señaló.


Publicidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/7


8/

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

La Crisis del Gabinete y los dos bloques nacionales

L

a votación del Congreso el 26 de agosto, respecto al Gabinete Jara, es significativa respecto de la nueva situación política. El voto de confianza parlamentario por 55 votos a favor, tuvo 54 en contra y 9 abstenciones. El Gabinete se ratificó con el voto de dos congresistas ministros y la dirimencia de la presidenta del Congreso tras el empate. Se ha expresado, con limitaciones, la creciente nueva correlación política en ciernes en el país. El Gobierno de Humala ha perdido mayoría parlamentaria y respaldo ciudadano. El nuevo Gabinete Jara presentó el programa de Gobierno más conservador neoliberal de todos los seis Gabinetes del Gobierno. Es el Gabinete prendido de la brocha. El Presidente del Gobierno está en caída libre ante la población, no tiene la confianza directa de nuestra rancia oligarquía, en un singular sometimiento de gobierno encapsulado. Se ha instalado la precariedad institucional en el sistema político. Pero es una crisis más amplia que solo del Gabinete. Las votaciones en el Congreso expresan muy pálidamente lo que está ocurriendo en el conjunto del país. Desde la plutocracia se pretende instalar una reacción neoconservadora, que marque otro rumbo estructural a la nación. Desde las fuerzas poEl otro bloque pulares, de poder de ciudadanía, está en ciernes. crece la vigencia y urgencia de acEs el de un nuevo tualizar la Gran Transformación y bloque nacional sus reformas progresistas y naciopopular progresista, nalistas. Esta crisis social y política insque actualice titucional se expresará en grandes las banderas de políticos, lo que soberanía, progreso y agrupamientos marcará el proceso electoral mucambio social… nicipal y regional, pero sobre todo el próximo proceso electoral general del 2016. Se puede apreciar básicamente dos bloques en ciernes. Un bloque lo disputan entre el directo copamiento plutocrático desde la Confiep y Castilla-MEF y el apro-fujimorismo-castañedista. Su gran debilidad es la ausencia de un bloque electoral continuista a sus propósitos directos, con PPK, el PPC y algunas fuerzas similares. En este bloque están en una estrategia diferente el fujimorismo, el apra y Castañeda. Este sector busca la impunidad ante todos los actos de corrupción que se les ha denunciado, y para ello incentiva la precariedad institucional del Congreso y del sistema político. Ambos pretenden cerrar el sistema político actual, para dividirse el poder y ajustar cuentas entre ellos. El otro bloque está en ciernes. Es el de un nuevo bloque nacional popular progresista, que actualice las banderas de soberanía, progreso y cambio social por las cuales el pueblo ha votado en los años 2001-2006 y con las que el 2011 se eligió al actual Gobierno el que las ha abandonado definitivamente. Este bloque está en la movilización social y en las propuestas programáticas de reforma política democrática, descentralización, desarrollo nacional industrialista, y de vida buena con empleo digno. Se expresan en diversos movimientos sociales y como parciales reformas progresistas, pero no tienen un programa nacional ni articulan sus estrategias y actividades. Su desafío es lograr cohesionarse como una fuerza nacional y ser alternativa democrática popular de Gobierno, actualizando los desafíos de la Transformación Nacional. ◘

Gabinete Jara pasó raspando FUE NECESARIO el voto dirimente de la presidenta del Congreso para obtener la confianza. El resultado final fue 55 votos a favor, 54 en contra y 9 abstenciones.

Ramiro Angulo Redacción La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y su gabinete ministerial obtuvieron ayer, gracias al voto dirimente de la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, la confianza del Congreso, luego de dos frustrados intentos. El gabinete obtuvo la confianza con 55 votos a favor, 54 en contra y 9 abstenciones. Tras el voto del pleno, el resultado fue un empate en 54 votos, ante lo cual, la titular del Congreso, en uso de sus atribuciones, dirimió con su voto a favor de la confianza en el Gabinete Ministerial. Esta vez

PIDE PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

Pasar la página y seguir trabajando El presidente Ollanta Humala dijo ayer, en Nuevo Chimbote (Ancash), a donde acudió a entregar la vivienda 100,000 del programa de viviendas sociales, que tenemos que pasar la página y seguir trabajando, al comentar el otorgamiento del voto de confianza al gabinete Ana Jara por apenas un voto. “Lo que tenemos que hacer es pasar la página y seguir

FOTO: SEPRES

trabajando, el Ejecutivo en ningún momento ha dejado de trabajar; nos alegra que se pueda retomar la agenda parlamentaria”, dijo a la prensa. “Nos preocupamos por trabajar, no paramos, no nos damos el derecho a parar, trabajamos todos los días. A pasar la página y a seguir adelante”, sostuvo agregando que en ningún momento hubo crisis.

no hubo debate, como en las dos votaciones anteriores. El pasado jueves, Jara expuso las propuestas que guiarán la labor de su gabinete en un discurso que duró cerca de tres horas y luego de una maratónica sesión que se prolongó hasta la madrugada no logró el voto de confianza al imponerse las abstenciones, lo que determinó que el resultado quedara en la indefinición, que se mantuvo en la segunda votación, el viernes. El congresista Mauricio Mulder calificó como una “desvergüenza política” que Jara haya obtenido la confianza haciendo que sus ministros Carmen Omonte y Fredy Otárola votaran a favor en su

condición de legisladores y que además Solórzano haya tenido que dirimir la votación. El legislador Juan Carlos Eguren, del Partido Popular Cristiano, dijo esperar una mea culpa en el Gobierno, pues, dijo, “hay un mandato de que se requieren cambios y un nuevo estilo de gobierno”. El legislador nacionalista Daniel Abugattas manifestó que la confianza fue obtenida de manera legítima e indicó que el resultado ajustado debe llevar a una reflexión a los actores políticos. “Creo que tenemos la obligación de reflexionar sobre este resultado evaluando cual de las críticas de la oposición son las

necesarias para la población”, refirió. La legisladora nacionalista Julia Teves calificó como un triunfo del país la confianza obtenida por Jara y dijo que el voto dirimente de Solórzano ha favorecido muchísimo a la gobernabilidad. El legislador José León, de Perú Posible, calificó como coherente el voto del ministro Otárola y de Omonte a favor de la cuestión de confianza del gabinete. “Son ministros y justamente venir a defender su fuero, es una acción coherente con lo que debe ser, votan no solo por uno, votan por el gabinete en pleno. Eso es coherente”, subrayó.

NADINE HEREDIA

Pide hacer caso al Presidente La primera dama, Nadine Heredia, dijo que “hay que pasar la página, como ha dicho el Presidente, ver qué podemos hacer para avanzar en función de la unidad, que nos permita trabajar en los proyectos que necesitamos para sacar adelante al país”. Heredia señaló que no es tiempo de buscar culpables, sino de trabajar para sacar adelante los proyectos que necesita el país. “No quedarnos ahora en analizar quién tuvo la culpa de qué, lo que algunos sectores están viendo; sino ver qué cosa necesitamos hacer en función de lo que requerimos como país, sacar adelante proyectos positivos para eso”, afirmó en una visita a Ucayali.


◙ Actualidad FOTO: ARCHIVO

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/9

Concesiones mineras abarcan el 20% del territorio nacional

ESPECIALISTAS EXIGEN al Estado ejercer su función reguladora y garantizar los derechos de los pueblos originarios. En total son 25.9 millones de hectáreas entregadas.

FOTO: HUGO CUROTTO

A NIVEL NACIONAL

Crean 500 nuevos lactarios para 125 mil trabajadoras El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola, anunció que en el último año se implementaron 500 lactarios en instituciones públicas y privadas a nivel nacional que benefician a 125 mil 919 mujeres trabajadoras con el fin de garantizar una lactancia saludable. Según Otárola, son 4 mil 295 trabajadoras que tienen hijos en edad de lactancia y mil 920 trabajadoras que se encuentran en periodo de gestación y podrán ser beneficiarias de este servicio. Este trabajo se complementa con la labor de fiscalización y supervisión del correcto funcionamiento de los lactarios que realiza la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales de la Dirección General de los Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo con inspecciones. “Este sistema servirá para que las trabajadoras puedan estar más tranquilas y trabajar sin temer por la salud de sus hijos. Esta experiencia será muy provechosa para las mujeres de todo el país”, afirmó un representante de dicho ministerio.

Carla Díaz Redacción El Estado peruano ha entregado en concesión minera hasta mayo de este año un total de 25.9 millones de hectáreas; es decir el 20% del territorio nacional es utilizado para actividades extractivas que responden a 57 mil 338 contratos de concesión, según un estudio de la plataforma Propuesta Ciudadana. El documento resalta el rápido incremento del porcentaje de territorio entregado en concesión que en 2002 era solo del 6% con 792 contratos, en 2008 se registraron 5 mil concesiones mientras que el 2011 fue el año en que más concesiones se entregaron con la cifra récord de 6 mil 511. ORDENAMIENTO TERRITORIAL En este escenario, Laureano del Castillo, del Centro Peruano de Estudios Sociales, sostuvo que los conflictos por entrega de concesiones derivan de la falta de un catastro integral que tome en cuenta todo tipo de actividades como la agrícola y ganadera por lo que debe haber una revisión del marco normativo y una modificación de políticas públicas que respeten a las poblaciones nativas. “El gobierno sigue privilegiando las grandes inversiones sobre todo en minería. En este sentido, todo yacimiento con posibilidades de ser aprovechado actualmente puede ser objeto

de concesión”, alertó. No descartó el presentar un proyecto de ley que permita limitar el número de concesiones con el apoyo de la congresista Verónika Mendoza, sin embargo ponderó que antes que enfocarse en grandes leyes se deben realizar ajustes en los reglamentos, las prácticas y las políticas que privilegian el extractivismo. Por otro lado, Javier Jancke de la Red de Propuesta y Acción Muqui, puso de

manifiesto la vulneración ambiental que reciben las zonas naturales protegidas, como es el caso de la reserva Natural de San Ignacio en Cajamarca que fue entregada en concesión minera porque se encontraba en proceso de actualización la zonificación de centros naturales de protección. Los especialistas coincidieron en resaltar que la minería informal está siendo atacada desde el eslabón más débil pues no se toma en

 DEPARTAMENTOS: ◘ Según el último informe de Conflictos de la Defensoría

del Pueblo las regiones con mayor presencia de extracción minera son Arequipa, Puno y Áncash. Hasta julio del 2014 se registraron 133 conflictos socioambientales.

cuenta a los grandes poderes económicos, como empresas que a pesar de ser formales, compran minerales a los mineros informales. NO GENERA EMPLEO Juan Aste, asesor del Congreso de la República y experto en minería y comunidades, invitó a replantear la regulación de la entrega de concesiones mineras que producen un impacto irreversible en la biodiversidad y en la población, mas no trabajo ni desarrollo social. “La minería solo aporta dólares e ingresos tributarios pues no se puede industrializar el país con la minería. Se debe echar la mirada a los productos de biodiversidad o a fortalecer los nichos

de mercado que ya tenemos como la textilería, por ejemplo”, sostuvo. Desmintió tajantemente que la minería genere una gran cantidad de empleo directo o indirecto, pues solo es responsable del 0.8% de la Población Económicamente Activa (PEA), debido a que se solicita personal extranjero o de Lima porque los trabajos son técnicos. “¿Cuál es el valor del impacto ambiental y social en toda una cuenta con la extracción? ¿Cuál es el valor de la destrucción ambiental? ¿Cuánto están pagando las empresas por el agotamiento de recursos que ya nunca recuperarás? ¿Eso le están preguntando al Estado?”, cuestionó el funcionario.


10/

â—™ Actualidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Combis salen de corredor vial MĂŠdicos radicalizan

REALIZARĂ N MARCHA

DESDE ESTE DOMINGO solo buses azules circularĂĄn por avenidas Tacna,

Garcilaso y Arequipa. Pasajes seguirĂĄn siendo gratuitos hasta octubre. FOTO: CARLA PATIĂ‘O

Gustavo Alvarado RedacciĂłn A partir de este domingo 31 de agosto, el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa serĂĄ recorrido solo por los buses azules del Sistema Integrado de Transportes (SIT) mientras que las combis y cĂşsteres dejarĂĄn de circular por esas avenidas, anunciĂł Protransporte. Con esta disposiciĂłn, las 42 rutas en las que sobresalen las combis y cĂşsters, que durante muchos aĂąos recorrieron las referidas avenidas, tendrĂĄn que retirarse y seguir su camino por rutas alternas que serĂĄn determinadas por la autoridad municipal. Un vocero de Protransporte informĂł a este diario que “probablementeâ€? hoy se expliquen las rutas alternas que tendrĂĄn que recorrer las mencionadas unidades de transporte. El especialista en temas de transporte, Luis Quispe Candia manifestĂł que el periodo de prueba no ha sido suficien-

pezarĂĄ el sĂĄbado 30, hay que recalcar que el domingo 31 los buses empezarĂĄn a salir a la 1.00 p.m. y no a las 5.00 a.m. debido a la celebraciĂłn del CiclodĂ­a. Sin embargo, el lunes 1 de setiembre sĂ­ se iniciarĂĄ a las 5.00 am. La “marcha blancaâ€? o viajes gratuitos continuarĂĄ hasta fines de setiembre, por lo que el cobro de la tarifa de S/. 1.50 regirĂĄ reciĂŠn a partir de octubre.

te para asegurar el ĂŠxito del corredor azul ya que se llevĂł a cabo en dĂ­as donde “no hay muchos pasajerosâ€?. Para Quispe Candia, la restricciĂłn de muchos vehĂ­culos que antes pasaban por Tacna, Garcilaso y Arequipa puede ocasionar serios pro-

blemas a muchos pasajeros, por ejemplo del cono norte, que tendrĂĄn que pagar 2 Ăł 3 pasajes si desean arribar a la zona sur de la capital. La comuna, para paliar posibles problemas ante una excesiva demanda, ha ampliado la flota de buses a 120

unidades, que incluye unidades de reserva para aumentos imprevistos de usuarios. Con esta medida, Protransporte desea que la espera de los pasajeros observados en la fase de prueba disminuya a la mitad. Aunque el servicio em-

RUTAS ALIMENTADORAS Las rutas alimentadoras, que son 17 y partirĂĄn de diversos distritos, se implementarĂĄn de forma progresiva entre la quincena de setiembre y octubre. Como ocurriĂł con la ruta troncal, habrĂĄ un perĂ­odo de prueba con viajes sin costo para los usuarios por algunos dĂ­as, hasta el inicio del cobro de pasajes previsto a partir del 1 de octubre. Estas rutas alimentadoras “prĂłximamenteâ€? serĂĄn detalladas, dijeron en Protransporte.

sus protestas

En una clara muestra de radicalizaciĂłn a sus ya 107 dĂ­as de huelga, la FederaciĂłn MĂŠdica Peruana anunciĂł para maĂąana la realizaciĂłn de una marcha a nivel nacional para solicitar la renuncia de la actual ministra de Salud, Midori de Habich. “La imaginaciĂłn es muy grande, aĂşn no sabemos quĂŠ haremos este viernes, pero, claro que vamos a radicalizar nuestras protestas. Estaremos todos los trabajadores de la Salud. No puede ser que los hospitales se encuentren sin instrumentales, y que falten vacunas y medicinasâ€?, seĂąalĂł JesĂşs Bonilla a este diario. Ante la ajustada aprobaciĂłn del gabinete ministerial presidido por Ana Jara, Bonilla recalcĂł que De Habich apenas cuenta con 1% de aprobaciĂłn entre la ciudadanĂ­a, segĂşn las encuestas. Y segĂşn su parecer “este gabinete es ilegĂ­timo y no goza de la confianza de los peruanosâ€?. Anoche, la FederaciĂłn MĂŠdica sostuvo una reuniĂłn para coordinar las acciones especĂ­ficas que tomarĂĄn el prĂłximo viernes en todo el paĂ­s. FOTO: ARCHIVO

VMT

Ofrecen mĂĄs servicios en hospital Sisol

Restaurante El Hawaiano Sitio-official E-mail: elhawaianosac@hotmail.com T

Esta semana el SISOL Villa MarĂ­a del Triunfo ofrece una serie de paquetes mĂŠdicos y exĂĄmenes de laboratorio a costo mĂ­nimo, en las especialidades de mayor demanda en ese distrito. AsĂ­, se ofrecerĂĄ consulta odontolĂłgica a un nuevo sol, dirigido a prevenir problemas de caries, y dolores o infecciones en los dientes, sensibilidad en las encĂ­as, halitosis (mal aliento), entre otros. La atenciĂłn se brindarĂĄ de 8:00 am hasta las 8:00 pm. En el servicio de ginecologĂ­a se brindarĂĄn tres paquetes

FOTO: ARCHIVO

Ahora en...

mĂŠdicos y el costo varĂ­a de acuerdo a la complejidad de las pruebas, entre 20 y 70 nuevos soles, y se realizarĂĄ hasta este viernes 29 de agosto. En el servicio de otorrinolaringologĂ­a, la campaĂąa se desarrollarĂĄ hasta el jueves 28 de agosto, en el horario de 8:00 am a 6:00 pm. Para el viernes 29 se ha previsto ofertas en laboratorio clĂ­nico. Los usuarios podrĂĄn realizarse pruebas de colesterol, triglicĂŠridos y glucosa, todo a 14 nuevos soles. Los interesados deben acercarse al establecimiento en ayunas.

JĂ“VENES A LA OBRA

MĂĄs trabajo para jĂłvenes en VES El Ministerio de Trabajo y PromociĂłn del Empleo, a travĂŠs del Programa “JĂłvenes a la Obraâ€?, ofrecerĂĄ a los jĂłvenes del distrito de Villa El Salvador, un total de 400 vacantes para inscribirse en cursos de capacitaciĂłn de diversos oficios tĂŠcnicos, que les permitirĂĄ posteriormente conseguir un empleo. Para acceder a esta capacitaciĂłn gratuita deben acercarse hoy de 10 a.m. a 4 p.m., a la Plaza de la Solidaridad, la cual se ubica al costado de la municipalidad del distrito. Los requisitos para los interesados son una copia de DNI, un recibo de agua o luz y tener entre 18 y 29 aĂąos de edad. En esta ocasiĂłn, se ofrecerĂĄn vacantes para los cursos de teleoperador y atenciĂłn al cliente, operario de aire acondicionado, representante de ventas, auxiliar de almacĂŠn, impulsadores, entre otros.


ECONOMÍA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/11

El 40% de peruanos sigue en la línea de la pobreza

APROXIMADAMENTE 12 millones de personas que no son consideradas pobres monetarios pero tampoco pertenecen a la clase media,

tienen altas probabilidades de volver a ser pobres, según informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Entre el periodo 2000 y 2012, el Perú es el país que más redujo la pobreza monetaria de 50.5% al 24.2% (la pobreza medida según la línea de $4 por persona al día), los peruanos que se encuentran en la clase media (personas con un ingreso per cápita diario de entre $10 y $50) aumentó de 15.2% a 34.3%. Mientras que la población vulnerable económicamente (con ingresos entre $4 y $10 al día) aumentó de 33.8% a 40%. Es decir, si bien el Perú es el país donde la mayoría del descenso en la pobreza se trasladó hacia la clase media, aún existen aproximadamente 12 millones de peruanos con altas probabilidades de retornar a la pobreza de verse afectados por un imprevisto. “Está claro que si los países de la región no reducen sus vulnerabilidades y refuerzan la capacidad de recuperación ante crisis financieras y desastres naturales, no seremos capaces de garantizar, y mucho menos de ampliar los avances en la región en los ámbitos social, económico y ambiental”, apuntó la subsecretaria general de la ONU y directora del PNUD para América Latina, Jessica Faieta. El estudio titulado “Perfil de estratos sociales en América Latina: pobres, vulnerables y clase media”, elaborado por el PNUD, también consideró un último grupo social denominada Residual (personas con ingresos superiores a $50 por día). Para el caso del Perú, el mencionado grupo se incrementó de 0.5% a 1.5% del total de la población. De acuerdo al informe, la reducción de la pobreza en el Perú se debe, en un 71.6%, al crecimiento económico y solo el 28.4% al efecto redistributivo del Estado. “Perú es el país en donde la mayoría del descenso en la pobreza se trasladó hacia la clase media, ubicándose como el de mayor aumento en el tamaño relativo de este grupo”, señala el

FOTO: ARCHIVO

DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS SOCIALES POR PAÍS, CIRCA 2000 Y 2012 -Porcentaje de población.

documento.

DESCOMPOSICIÓN DE LOS CAMBIOS EN POBREZA, CIRCA 2000-2012 - Porcentaje de contribución de los efectos crecimiento y distribución.

PANORAMA REGIONAL Aunque la pobreza por ingresos se ha reducido a casi la mitad en la última década en América Latina y el Caribe, no todos han logrado entrar a la clase media: la población en riesgo de caer en pobreza (vulnerable) por ingresos alcanza cerca de 200 millones, más de un tercio de la población regional. El informe del PNUD llama la atención sobre la proporción “demasiado alta” de latinoamericanos en riesgo de ver severamente afectado su bienestar en caso de enfrentar algún tipo de crisis –la población vulnerable–, que actualmente es el grupo de mayor tamaño en la región (38%), más de un tercio de la población regional, siendo los que ni se encuentran viviendo en la pobreza (25%) ni han logrado aún ingresar a la clase media (34%), según el nuevo análisis La clase media (con ingresos entre $10 y $50 dólares al día) en América Latina y el Caribe creció en 82 millones de personas, pasando del 21% de la población en el año 2000 al 34% en 2012. Mientras tanto, la población vulnerable también ha aumentado ligeramente: del 35% de la población latinoa-

mericana en el 2000 al 38% en el 2012. “Es muy claro que más de las mismas políticas no van a rendir los mismos resultados de antes. Más que nunca la región tiene que invertir en protección social universal, particularmente en las fases más críticas de la vida de los latinoamericanos, como es el caso de los niños, jóvenes y ancianos”, comentó Faieta.

 A TENER EN CUENTA SEGÚN EL PNUD s En el Perú más del 60%

de los trabajadores son informales y en el caso de la población pobre el empleo informal afecta al 90% de personas. s El porcentaje de ocupados sin contrato oscila entre 61% y 66.5% en Honduras, El Salvador y Perú, y alcanza 73% en Guatemala s En el caso de la cobertura previsional, el Perú tiene una de las tasas más bajas de la región, ya que solo el 21.5% de los adultos mayores cuenta con una pensión sea contributiva o no. s El 15.3% de jóvenes peruanos, entre 15 y 24 años, no estudia ni trabaja.


12/

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

BAJO LA LUPA Jorge Meneses

¿El Estado de los peruanos?

E

sa es la pregunta que todos nos deberíamos hacer. ¿El Estado está trabajando para nosotros? ¿Está cumpliendo con el mandato constitucional que dice “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado”? Una de sus funciones es proteger el medio ambiente. Esta es condición del desarrollo: los seres humanos no podemos vivir más de cuatro días si no podemos tomar agua potable para saciar nuestra sed, necesitamos un aire puro para respirar, tierra sana para cultivar nuestros alimentos, etc. Sin embargo, se promulga un conjunto de normas que relajan la institucionalidad ambiental del país con el objetivo de “reactivar” nuestra economía. En otras palabras, el Estado está diciendo que “contaminen nomás, no pasa nada”, mientras llegue más inversión privada. Por si fuera poco, una reciente filtración de correos electrónicos ha mostrado cómo una emEl Estado debería presa petrolera sustentaba promover los derechos técnicamente las modifide los ciudadanos, caciones al reglamento de garantizar igualdad los EIA con los que deben de oportunidades, fiscalizar. combatir la desigualdad Este mes empieza a reen acceso a la gir el aporte de pensiones obligatorio para los trabaeducación, salud, jadores independientes. El garantizar justicia -es efecto va a ser la incorpodecir, que las leyes y normas rijan para todos ración masiva de personas a un sistema privado que por igual. está siendo cuestionado por no cumplir con las pensiones prometidas cuando se implementó. Por si fuera poco, solo se pueden incorporar a la AFP Habitat. Es difícil encontrar otra norma tan evidentemente diseñada para beneficiar a una empresa particular. Mientras tanto, los médicos van más de 100 días en huelga porque el gobierno se niega a cumplir con un aumento salarial. La Ley de Consulta sigue sin aplicarse y se ha excluido a muchos de sus legítimos beneficiarios. Tampoco es posible discutir el aumento del sueldo mínimo. Todo para los grandes capitales y nada para los ciudadanos de a pie. El Estado debería promover los derechos de los ciudadanos, garantizar igualdad de oportunidades, combatir la desigualdad en acceso a la educación, salud, garantizar justicia -es decir, que las leyes y normas rijan para todos por igual. Sino el Estado carece de legitimidad. Los ciudadanos de este país debemos exigir un giro en la política del gobierno. Recuperar el Estado para los ciudadanos es la tarea que tenemos para los próximos años. ¿Podremos hacerlo? ◘

INICIA HOY

VI Feria Expoalimentaria ◘ El esfuerzo conjunto entre el

sector público y privado hace posible la realización de la VI Feria Expoalimentaria, plataforma comercial que unirá en un solo lugar la oferta de más de 650 exportadores peruanos y de América Latina, quienes tienen la oportunidad de hacer negocios con más de 2,500

compradores internacionales provenientes de los cinco continentes. Este mega que se inicia hoy en el Centro de Exposiciones del Jockey , prevé generar negocios por más de US$ 700 millones. Es organizado por la Adex y cuenta con el apoyo de diferentes ministerios y Promperú.

ECONOMÍA

DIARIO UNO

Rechaza malas prácticas ADEX CRITICA ACCIONAR ILÍCITO bajo apariencia de exportación de confecciones con el objetivo de obtener ilícitamente la devolución del IGV. El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Gastón Pacheco, rechazó el accionar de empresas y personas que defraudan al Estado al realizar operaciones fraudulentas (exportación de retazos de tela), con el objetivo de obtener de forma ilícita la devolución del IGV, dañando también la institucionalidad del país y al sector exportador formal. Ello luego de que un medio de comunicación denunciara que un grupo de personas realizan exportaciones ficticias para luego beneficiarse de la devolución de impuestos. Adex recordó que el 2012 alertó el extraño crecimiento de las exportaciones a Venezuela y mantuvo una vigilancia permanente sobre las operaciones de exportación haciendo reportes a Mincetur y Aduanas. “Esta denuncia ya tiene dos años, pero es bueno ver la reacción de Sunat-Aduanas que ya identificó esas operaciones y busca sancionar a los involucrados”, dijo el gremio que afirmó apoyará a las autoridades a fin de aportar información que permita dar fin a las exportaciones ficticias. En esa oportunidad, Adex dio cuenta de un gran número de empresas nuevas (mayormente comercializadoras o dedicadas a actividades

ANUNCIA PRODUCE

Instituto Nacional de Calidad operará el 2015 El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló que el Instituto Nacional de la Calidad empezará a operar en el primer trimestre del 2015 y en paralelo se ampliará la oferta de los Centros de Investigación Tecnológica (Cite). El titular del Ministerio de la Producción (Produce) indicó que en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva se está creando un sólido marco institucional para la calidad que le dé soporte a nuestra diversificación. “Se implementará el ya creado Instituto Nacional de la Calidad, previéndose que esté trabajando en el primer trimestre del próximo año, lo que favorecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en particular”, anotó. Asimismo, adelantó que se ampliará la oferta de los Cite para adoptar nuevas tecnologías, pues han funcionado bastante bien.

Presidente de ADEX Gastón Pacheco. productivas distintas a las confecciones) que exportaban con precios increíblemente sobrevalorados. Esas ‘empresas’ aprovechaban la oportunidad para adquirir dólares en Venezuela a un tipo de cambio oficial para luego vender esta divisa en el mercado informal a 3 ó 4 veces su valor. “Este problema fue puesto en conocimiento de la opinión pública

en su momento a través de la prensa”, reiteró. Pacheco explicó que la devolución del IGV para el exportador es una práctica estandarizada en todo el mundo y se justifica en el hecho que el exportador no puede trasladar este impuesto al consumidor final extranjero, por lo tanto, no es un beneficio particular que otorga el gobierno peruano a los exportadores.

EN LOS COMBUSTIBLES, ADVIERTE SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA

Percepción del IGV crea competencia desigual Las percepciones del IGV aplicables a la adquisición de combustibles, viene ocasionando condiciones de competencia desigual entre los agentes del mercado, advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético indicó que apoya estos fines, pero el mecanismo se puede desnaturalizar ya que termina generando distorsiones en el mercado; esto ocurre cuando no es aplicado por igual para todas las empresas que se encuentran en idénticas condiciones. “En el caso de los combustibles líquidos, el Ministerio de Economía, con opinión de la

SUNAT, selecciona a los agentes de percepción de la relación de Distribuidores Mayoristas de combustibles registrados ante el OSINERGMIN. Pero, por razones que no se entienden, solo algunos operadores han sido designados agentes de percepción, pese a que todos se encuentran en idénticas condiciones”, señaló. Agregó que los clientes prefieren adquirir sus combustibles del comercializador que no ha sido designado agente de percepción, pues así evitan el recargo de 1% en el precio. Esta diferenciación, obviamente, genera condiciones de competencia desiguales entre los agentes del mercado.


DIARIO UNO

ESPECIAL

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/13

GEOPOLÍTICA Y PRAGMATISMO

El califato une a enemigos irreconciliables En los interminables realineamientos geopolíticos de Medio Oriente, el califato del Estado Islámico (antes Isis o Isil) parece haber amedrentado al resto de los grupos involucrados en la política de Medio Oriente, orillándolos a formar una alianza geopolítica de facto. Repentinamente, encontramos a Irán y a Estados Unidos, a los kurdos (tanto en Siria como en Irak) y a Israel, a Turquía y al gobierno sirio de Bashar al Assad, a Europa occidental (Gran Bretaña, Francia y Alemania) y a Rusia persiguiendo, por diferentes vías, un mismo objetivo: impedir que el califato se expanda y se consolide.

Un segundo caso es Hamas. Los israelíes están bajo una pesada presión internacional para reformular su posición en torno a Palestina. ¿Será que este énfasis en los peligros del califato sirva de presión adicional? Es lo más probable, pero los israelíes se quedarán el mayor tiempo posible.

Immanuel Wallerstein La Jornada Esto no ha alterado significativamente otros loci de conflicto geopolítico tales como Palestina-Israel y Ucrania, pero es seguro que tendrá un impacto sobre ellos. Por supuesto, todos estos actores están persiguiendo objetivos de mediano plazo que son bastante diferentes. No obstante, miren lo que ha ocurrido durante la primera quincena de agosto. Nouri al Malaki fue derrocado como premier de Irak por la presión combinada de Estados Unidos, el gran ayatola Alí al Sistani, Irán y los kurdos, primordialmente porque se resistió a contemplar un papel significativo para los sunitas en el gobierno iraquí. ¿Y por qué era esto importante? Porque para todos estos actores parecía la única manera de minar el califato desde dentro. Estados Unidos ha comprometido sus drones (aviones no tripulados), una nueva fuerza de cerca de mil infantes de marina y fuerzas especiales para salvaguardar a los yazidís y a los cristianos iraquíes de ser masacrados (operación que recibió la asistencia de facto de Bashar al Assad), así como para frenar el avance del califato en Erbil –la capital kurda de Irak, donde hay un consulado estadunidense y un número significativo de ciudadanos de dicho país–; probablemente logre otras

Barack Obama de EE.UU. y Hasan Rouhani de Irán. cosas tras una evaluación en el terreno que está ocurriendo en estos momentos. El presidente Barack Obama se rehusa a indicar una fecha límite para esta operación y, por tanto, es casi seguro que dejará incumplida su promesa firmada de retirarse por completo de Irak durante su presidencia. El gobierno turco ha cerrado la frontera abierta para las fuerzas anti Assad en Turquía, lo que previamente fue un elemento clave en su política hacia Siria. El ex senador Joseph Liberman, conocido halcón y ardiente promotor de las políticas israelíes, ha encomiado públicamente a Obama por lo que ha hecho, mientras los iraníes se han abstenido de criticarlo. Los saudíes, que no se pueden decidir respecto de su política hacia Siria, aparentemente han decidido que el silencio y el misterio son la mejor táctica. Entonces, ¿qué sigue? ¿Y quién se aprovecha de

este realineamiento? Parece haber tres ganadores en el corto plazo. El primero es el califato mismo. La re-entrada de Estados Unidos a la lucha militar iraquí le permite al califato presentarse como fuerza importante que desafía al diablo encarnado, Estados Unidos. Le servirá para conseguir muchos reclutas adicionales, sobre todo en el mundo occidental. Y uno puede esperar que intentará involucrarse en actividades hostiles al interior de Estados Unidos, así como en Europa occidental. Por supuesto esta ventaja de corto plazo podría colapsar-

se, si el califato fuera a sufrir reveses militares serios. Pero tomará tiempo para que esto ocurra, si sucede alguna vez. El ejército del califato parece todavía ser la fuerza militar más entrenada y comprometida de la región. Un segundo ganador importante es Bashar al Assad. El respaldo exterior para las fuerzas contrarias a Assad siempre ha sido mucho menos decisiva y es probable que se saque aún más en el corto plazo, conforme más y más oponentes sirios se alineen con el califato. El tercer beneficiado im-

Y hay por lo menos tres grupos cuyo futuro inmediato como ganadores o perjudicados permanece incierto. Uno es Irán. Si Estados Unidos e Irán están del mismo lado en Irak y Afganistán, ¿puede Estados Unidos negarse a llegar a algún arreglo de compromiso con Irán respecto de los asuntos relacionados con la energía nuclear? La posición iraní en esta negociación por lo menos quedó fortalecida.

portante son los kurdos, que han consolidado su posición dentro de Irak y mejoraron sus relaciones con los kurdos en Siria. Ahora recibirán más armas de los países occidentales y posiblemente de otros, haciendo que sus combatientes, los peshmerga, se tornen una fuerza militar aún más consolidada. ¿Y los claros perdedores? Uno, sospecho, es Estados Unidos. A menos que el califato se desmorone en el futuro cercano (algo que parece muy improbable), este esfuerzo militar muy pronto expondrá, de nuevo, los límites de las capacidades militares estadunidenses y la inconsistencia de sus posiciones públicas con respecto a Irak, Palestina y Ucrania. Y Obama habrá perdido su alegato principal en cuanto a logros geopolíticos. El público estadunidense respalda los logros, no empantanamientos. Y hay por lo menos tres grupos cuyo futuro inme-

diato como ganadores o perjudicados permanece incierto. Uno es Irán. Si Estados Unidos e Irán están del mismo lado en Irak y Afganistán, ¿puede Estados Unidos negarse a llegar a algún arreglo de compromiso con Irán respecto de los asuntos relacionados con la energía nuclear? La posición iraní en esta negociación por lo menos quedó fortalecida. Un segundo caso es Hamas. Los israelíes están bajo una pesada presión internacional para reformular sus posición en torno a Palestina. ¿Será que este énfasis en los peligros del califato sirva de presión adicional? Es lo más probable, pero los israelíes se quedarán el mayor tiempo posible. El tercer caso es Rusia. Mientras escribo esto, el gobierno de Kiev está resistiendo la entrada de los camiones que dicen los rusos que es una misión humanitaria para auxiliar a los atrapados y sufrientes habitantes de Lugansk, población rodeada por las tropas ucranias que buscan hambrearlos hasta que se rindan. ¿Acaso es esto algo en verdad diferente de los esfuerzos del califato por hambrear a los yazidís en su montaña para que se sometan? Si Estados Unidos y Europa occidental están en favor de la ayuda humanitaria en un lado, ¿pueden sostener una posición en contra en otras partes? Vivimos tiempos interesantes.


14/

ESPECIAL

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

UNIÓN EUROPEA VS RUSIA

¿A dónde apuntan las sanciones económicas? En el momento actual de restructuración de la economía mundial y del tránsito de un mundo unipolar hacia uno multipolar, se produce la guerra geopolítica en Ucrania y enfrentan a Rusia con occidente. La multipolaridad que avanza rápidamente en la economía todavía no se refleja o avanza más lento en las relaciones de poder mundial. Rubén Cárdenas Carbajal Colaborador Las sanciones económicas impuestas por los EU y la UE por su influencia en la guerra civil en Ucrania son un intento de debilitar a Rusia económicamente (tecnológica y financieramente) y de hacerlo ceder en sus posiciones geopolíticas. Tanto la OTAN como La Unión Europea están interesadas en la ampliación de sus intereses en esta zona, lo que encuentra un rechazo conocido por parte de Rusia. Podrán estas sanciones económicas alcanzar sus objetivos en este contexto de la economía mundial? Son estas las medidas adecuadas para acabar con la guerra civil que vive este país? Después de la disolución de la Unión soviética se produjo un fuerte intercambio económico, cultural y político entre Rusia y la Comunidad Europea, sobretodo con Alemania, motor económico de la UE. Como resultado de más de una década de intercambio comercial y financiero, se han creado una serie de interdependencias propias del mundo globalizado en que vivimos. Rusia exporta a la UE sobretodo petróleo, gas y metales e importa principalmente maquinaria y equipos. El 35 porciento de todas las exportaciones a Rusia provienen de Alemania y según cálculos de la cámara de comercio e industria alemana cerca de 300 000 puestos de trabajo depende de los negocios con Rusia. La mayor parte de las cerca de 63 000 empresas alemanas que trabajan en el mercado ruso son pequeñas y medianas empresas. El gobierno ruso, como respuesta a las sanciones impuestas por la UE a personas y

Las sanciones europeas contra Rusia tendrían un efecto bumeran.

empresas rusas que según la UE influyen en la desestabilizacion de Ucrania y la prohibición al Banco de Inversión Europeo y al Banco Europeo de Reconstrución y Desarrollo de participar en nuevos proyectos de inversión rusos, ha impuesto una prohibición selectiva por un año de alimentos (leche, carne, fruta, animales vivos, etc) de la UE. Esta medida es un duro golpe para campesinos y empresas agrarias sobre todo de países como Rumania, Polonia, España, Italia, Grecia y otros que exportan una parte significativa de su producción a Rusia ya durante varios años.

Muchos de los cuales ya han hecho público su disconformidad y descontento por la intervención de la política en la economía. Indudablemente que esta confrontación económica pro-

ducirá perdedores en ambos lados y provocará medidades de restructuración en las ramas afectadas por las sanciones. Por un lado, la UE tendrá que compensar de alguna manera las pérdidas de los productores agrarios y buscar la forma como reubicar sus productos en otros mercados, lo que a corto plazo es muy difícil. Por otro lado, Rusia se ve obligada a desarrollar el modelo de sustitución de importaciones, aplicado en América Latina por muchos años, en las ramas afectadas por las sanciones y al mismo tiempo buscar nuevos proveedores de alimentos para su gran mercado. Aqui los rusos ven con buenos ojos el posible aporte de Argentina, Brasil y otros países latinoamericanos productores de alimentos , pero también otros países como Serbia que quieren aprovechar esta

Indudablemente que esta confrontación económica producirá perdedores en ambos lados y provocará medidades de restructuración en las ramas afectadas por las sanciones. Por un lado, la UE tendrá que compensar de alguna manera las pérdidas de los productores agrarios … y por otro lado, Rusia se ve obligada a desarrollar el modelo de sustitución de importaciones.

coyuntura internacional. LaUEbuscapresionarapaíses latinoamericanos y otros países para que apoyen las sanciones y no se aprovechen de esta coyuntura. Lo que resultará difícil debido a que los tiempos que vivimos son otros, también en América Latina. Esto significa que Rusia se reorientará a impulsar más el desarrollo de su industria nacional y aumentar y mejorar la producción agraria en su territorio. Esto por supuesto no se hace en un día y requerirá de mayores esfuerzos.. La Comunidad Europea y sobre todo Alemania, que por un tiempo largo estuvieron en contra de este tipo de medidas, ahora se dejan arrastrar por la política norteamericana. El derribo del avión de pasajeros malasio aún no aclarado ha sido utilizado para acelerar este tipo de medidas. Con estas sanciones la EU y los Estados Unidos buscan que las empresas y personas sancionadas rusas presionen a Putin hacia un cambio en su política. Pero esto hasta ahora no ha sucedido. Por otro lado, Rusia heredera de lo que fue la Unión Soviética, tiene una larga experiencia histórica en relación a sanciones, amenazas y agre-

siones de parte del Occidente. Su resistencia, muchas veces en situaciones muy precarias, es un factor que el Occidente tiene que tomar en cuenta. Por el momento, estas sanciones han producido en Europa una discusión sobre la sensatez de éstas y una fuerte división en la opinión pública. En rusia se ha fortalecido el nacionalismo ruso y se cierra filas, por el momento, junto a Putin, así sucede siempre cuando un país es atacado desde el exterior. En pocas palabras, por el momento ellas han dividido al occidente y fortalecido a Rusia. Es muy temprano todavía para valorar completamente los resultados de estas sanciones. Si esta confrontación se convierte en una guerra económica, las consecuencias serán muchos más graves para ambas partes, se producirán y acelerán nuevos procesos económicos y se destruirán años de intenso trabajo en la cooperación económica entre el Occidente y Rusia. Los Estados Unidos tienen todavía un arsenal de medidas sobre todo en el campo de las finanzas (el dólar sigue siendo moneda internacional de cambio y controlan todas las transacciones en dólares internacionales) por utilizar. Mientras tanto, en la europa civilizada hay otra vez guerra cruenta con miles de víctimas y desplazados. La comunidad internacional debe trabajar por una solución política de la guerra civil que tome en cuenta los intereses de las partes en conflicto. La implantación de una República Federal Ucraniana, que tome en cuenta los intereses del grupo étnico ruso, puede ser una solución al problema.

La UE busca presionar a países latinoamericanos y otros estados para que apoyen las sanciones y no se aprovechen de esta coyuntura. Lo que resultará difícil debido a que los tiempos que vivimos son otros, también en América Latina.


MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

LAS RECOMENDACIONES INDICAN QUE: Dr. Vicente Vargas Egas Cirujano oncólogo de INPPARES informes@inppares.org

E

s importante derrumbar algunos mitos: 1.- ¿Los golpes en el seno provocan cáncer? No, lo único que provocan es un hematoma (moretón). 2.- ¿Los implantes estéticos incrementan el riesgo de cáncer de mama? Los implantes que se utilizan en la actualidad están elaborados con materiales seguros y no provocan cáncer. Incluso son empleados para reconstruir los senos en pacientes que padecieron cáncer y que fue necesario extirpar toda o parte de la glándula. 3.- ¿Tener un seno más grande que otro es sinónimo de padecer cáncer? Las glándulas mamarias pueden ser de diferente tamaño pero no es motivo de peligro para el desarrollo de un tumor canceroso. Conviene hacerse revisar si la asimetría es muy marcada. 4.- ¿El auto examen de las mamas es suficiente para identificar un tumor maligno? Es un método preventivo, pero no es suficiente para identificar el cáncer de mama. Es vital que todas las mujeres mayores de 35 años acudan a revisión médica periódica. Las nuevas tecnologías permiten realizar chequeos completos de mama en tan solo unas horas, evitando la angustia de las mujeres que sospechan tener lesiones malignas en la mama.

El orgasmo el mejor antidepresivo Según los expertos el orgasmo femenino es el mejor calmante antidepresivo que existe, resulta que al momento de practicar el acto sexual se activa el núcleo accubens en el cerebro que es el encargado de producir la sanción de placer lo que permite que la mujer experimenté una efecto de bienestar que le ayuda a olvidarse de todas las preocupaciones, es recomendable que esta acción se practique con frecuencia ya que ayudará a que el cerebro capte con mayor facilidad los estímulos.

1.- Todas las mujeres de 20 años en adelante deben hacerse un auto examen de los senos todos los meses. 2.- Las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse además a un examen por parte de un especialista de la salud cada 3 años. 3.- Las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse una mamografía al año y someterse a un examen del seno por parte de un especialista de salud todos los años.

Cáncer de mama:

mitos y riesgos

La detección precoz del cáncer de mama

permite una supervivencia de 10 años en el 90% de los casos y solo 2% cuando su diagnóstico se realiza en fases tardías.

2 tips para mejorar la actividad sexual 1.- Practica Ejercicios. Practicar con frecuencia alguna actividad física aumenta el nivel de excitación tanto en hombres como en las mujeres. En ellas, puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo en el clítoris y, así, potenciar su función sexual. En el caso de los varones, practicar ejercicio regularmente puede reducir hasta en un 70% el riesgo de desarrollar Disfunción Eréctil si se practica antes de los 40 años. 2.- Usa Juguetes eróticos. Es normal escuchar que las mujeres utilizan herramientas eróticas para mejorar su autoerotismo e in-

crementar el placer dentro de su relación, sin embargo, los varones también suelen usarlo para disfrutar al máximo con sus parejas y así recrear las fantasías sexuales que habitan en su mente.


16

TOME NOTA Encuentre el equilibrio en sus finanzas

1

.- Los representantes de MasterCard recomiendan realizar un presupuesto tomando en cuenta los nuevos precios para ver cómo tendremos que ajustar nuestro consumo. Es importante reducir al menos temporalmente todos los gastos que no sean indispensables o que aumenten el costo de gastos básicos (por ejemplo, la alimentación es un gasto básico pero no se necesitan consumir productos de lujo o comer en restaurantes frecuentemente). .- Determinar cómo vamos a distribuir los recursos extras que vayamos a recibir en enero. Muchas empresas entregan en este periodo los bonos o los recursos reunidos en la caja de ahorro de la empresa. Es importante definir qué vamos a hacer con ellos antes de iniciar a gastarlos y priorizar la estabilización de nuestras finanzas. .- Utilizar estrategias de ahorro en los supermercados como planear menú semanal para comprar solo lo que requerimos, buscar

2

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

sustitutos, comprar a granel con amigos u otras familias y consumir frutas y verduras de temporada. .- Involucrar a la familia. Todos pueden hacer algo, incluso los más pequeños pueden cuidar el consumo en los servicios como la electricidad, que es una de las cosas que suben. .- Si tenemos problemas de deudas hay que priorizarlas, destinar la mayor parte de los recursos a las más onerosas o de tasa variable. Si nos empieza a costar mucho trabajo pagar, debemos acercarnos a nuestros acreedores para renegociar a tiempo.

4 5

3

¿

Pero a qué se debe esto? El estrés por problemas en el trabajo o de salud, pueden ser algunas de las causas por las que disminuyen las ganas de tener sexo. “El estado de ánimo influye directamente en el rendimiento sexual. Por eso, en situaciones de ansiedad, depresión u otro tipo de problemas, se puede presentar este rechazo. También si padece de angustias o temor al quedar embarazada”, manifestó Trixsi Vargas, especialistas en salud sexual y reproductiva de APROPO. Todos, tanto hombres como mujeres, pueden sufrir la falta de deseo sexual en un momento determinado. Sin embargo, no hay por qué alarmarse, lo importante es que converse con su pareja para identificar el problema y así evitar conflictos, reproches y frustraciones en la relación. “Es necesario buscar una solución a lo que le está pasando, la misma va a estar relacionada al interés de cada persona por querer mejorar su vida en pareja”, agregó la experta. Otros factores, que pueden provocar en las personas sentimientos de rechazo hacia el sexo, son las alteraciones hormonales, que han provocado una disminución en la producción de estrógenos en las mujeres; o la testosterona, en los hombres. “Para mujeres, la falta del deseo puede parecer más frecuente, pero cuando les sucede a los hombres, son ellos los que sienten mayor preocupación. Lo importante es que comunique, sin complejos, a la pareja sobre la situación que está pasando para encontrar la causa y solución”, recomendaron.

Cualquier duda, llame al

Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8. am a 7.pm de y los sábados de 8. am a 5.pm. O visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe

su pareja ya no tie relaciones sexual intente estimularla, no

sexo Sin ganas de

Extirpación del útero ¿una mala práctica en salud ginecológica? En diversas salas de operaciones, mujeres entre 35 y 49 años, son intervenidas de manera innecesaria realizándose una histerectomía (extirpación del útero), siendo considerada como la primera opción o la mejor ante anomalías ginecológicas, sin tomar en cuenta las consecuencias irreversibles de la paciente. Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe

El útero, es un órgano de suma importancia no solo por su aspecto reproductivo, sino porque da soporte al piso pélvico, además de producir hormonas que van ayudar al desarrollo del ciclo menstrual. Por lo que se debe agotar todas las posibilidades para conservarla. Se ha observado también que en algunas pacientes al realizarse la histerectomía, el ovario pierde el aporte sanguíneo que recibía de la arteria ovárica experimentando síntomas semejantes al

climaterio a edades más precoces. De igual forma también se podrían experimentar alteraciones en la función sexual pues la cicatriz que queda en la cúpula vaginal y el acortamiento de la vagina puede producir dolor durante las relaciones, así mismo disminución de la lubricación vaginal por daño en los nervios de vasos sanguíneos responsables de esto. Por estos motivos, cuando hay problemas en el útero, no siempre debe extirparse, toda va depender del diagnóstico (cual sea

el problema que presente), la gravedad de los síntomas y la pericia del cirujano. En el caso de los miomas (que es la causa más común de extirpación de útero) muchas veces es suficiente sacar el mioma conservando el útero, y en el caso del prolapso actualmente existen técnicas como el uso de mallas que permiten corregir el prolapso sin necesidad de extirpar el útero. En conclusión solo se extirpará el útero cuando sea clínicamente necesario y este por encima la salud y calidad de vida de la paciente.


DIARIO UNO

DE PRONTO,

ene ganas de tener ales, y por más que o logra tener éxito.

Tips

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

17

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

1

.- Tengo dolor en mis relaciones sexuales ¿Es normal? No es normal. El dolor al momento del coito puede ser ocasionado por diversos factores, por ejemplo, infecciones de transmisión sexual (ITS), las cuales hay que descartas con el ginecólogo; así también el temor a la relación sexual puede generar la contracción involuntaria de los músculos de la zona genital, dificultando la penetración, lo que puede causar dolor. Si no desea la relación, la respuesta del organismo no será la adecuada; por lo tanto, la lubricación vaginal será igualmente escasa. También se da cuando la estimulación antes del coito es muy breve. Si se presenta dolor en las relaciones sexuales, es importante conversar con la pareja para identificar las causas e iniciar un tratamiento si lo requiere.

2

.- Cada vez que tomo la píldora de emergencia ¿funcionará? No siempre, pues no es 100% efectiva. Si estás abusando de la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) significa que no estás asumiendo con responsabilidad tu sexualidad. Cuando

¿Por qué las chicas casi nunca toman

la iniciativa?

decides mantener relaciones sexuales debes pensar qué método vas a utilizar. Cuando las personas usan de manera continua la AOE presentarán irregularidades menstruales: cambios en el volumen del sangrado; y la efectividad disminuye, poniendo en riesgo de embarazo a quien la usa de manera continua. Esta píldora es un método de emergencia: cuando el método falló u olvidaron la píl-

La amistad es más que un “acepto” en facebook Facebook se han convertido en un arma de doble filo cuando hablamos de amistad y es que la obsesión que produce el estar conectado y agregar a personas que solo se han visto una vez en la vida puede llegar a ser tan inverosímil que la gente ya no sabe diferenciar una verdadera amistad entre personas que se conocen de toda una vida a la que se rige por la cantidad de amigos que tienes en línea. Lo que nos lleva a reflexionar y a definir que es un verdadero amigo no el que te agrega a la red social si no el de carne y hueso con el que puedes

dora diario o, por ejemplo, en casos de violación, etc.

3

.- Ha comenzado a gustarme el novio de mi amiga ¿qué hago? En principio debes analizar bien tus sentimientos y lo que en realidad sientes, ya que quizá se trate de una atracción pasajera producto de la admiración por la forma cómo llevan su relación de pareja, que de alguna manera para ti se ha

Consejos para postular a un puesto de trabajo. Conseguir un trabajo a veces resulta muy complicado ya que hay muchas personas aspiran al mismo puesto que tú. Aunque sabes de las habilidades que posees, el nerviosismo puede pasarte una mala jugada y puedes desperdiciar tu oportunidad. Sin embargo existen cierto truquitos que puedes poner en práctica a la hora de postular a un buen trabajo. Presta atención: .- El negativismo déjalo a un lado: así como lo oyes nada de las frases “esta no la hago”, “no es para mí”. Siempre ve con un pensamiento positivo al hacerlo estas llenándote de buenas energías y por ende todo va estar a tu favor. .- Utiliza la oferta de trabajo como una guía: esto es importante. Es imprescindible que te des el tiempo de analizar

1

salir a tomar un café, ir al cine, pasar momentos por ello es primordial que les des prioridad a la calidad de amigos que tienes en la vida real.

constituido en “tu ideal de pareja”. Si ahora te sientes atraída por él, lo aconsejable es que tomes distancia por un tiempo de ellos para que puedas analizar bien lo que estás sintiendo. Lo que debes evitar es la posibilidad de entablar una relación paralela en caso de que a él le esté pasando lo mismo que a ti. Si fuera el caso conversa con tu amiga y actúa como te gustaría que actúen contigo.

2

la empresa donde vas postular y al empleador, y el perfil que están buscando. Una vez hecho enfócate en tu punto fuerte y ve por el empleo. .- La puntualidad y la seguridad cuentan: si lo que quieres es ganar puntos adicionales entoncesunabuenaideaesque llegues 10 minutos antes de la entrevista, bien presentado y siempre mostrando seguridad una buena aptitud a influir en la selección final.

3

¿Alguna vez seré capaz de declárame al chico que me gusta? Es una pregunta que la mayoría de mujeres nos hemos hecho alguna vez, y es que en pleno siglo XXI las mujeres aún tenemos el miedo de expresarle a ese varón nuestros sentimientos. Este pensamiento se ha ido adquiriendo de generación en generación. Sin embargo, así como nosotras pedimos igualdad, ellos también, sobre todo si se trata de conquistarlos. Muchos hombres aseguran que sería interesante ver a una chica atreverse a dar un primer paso y quitarle un poco la responsabilidad de iniciar ellos con el coqueteo. Ahora bien, la idea no es que seamos unas lanzadas y que les digamos “eres el amor de mi vida” si a penas lo estas conociendo. La cuestión es decirle sutilmente “quieres tomar un café conmigo”, una invitación sencilla en la cual los dos pasen un rato ameno en donde él pueda conocerte y tú a él. Sin embargo, hay que tener en cuenta otro factor que principalmente se trata de trazar un plan porque si eres una chica demasiado tímida sí o sí tienes que meditar lo que le vas a decir. No se trata de que te aprendas todo un testamento, es cuestión de que lo analices y partas de ahí a tu cita ideal.


18/

Para

LEER La abuela electrónica Autor: Silvia Schujer Se basa en el amor que le tenemos a la tecnología y de cómo eso afecta nuestras relaciones amicales y familiares, y donde el protagonista tendrá que lidiar con una abuela a la que tiene que enchufar para que funcione y lo desesperante que puede llegar a ser la dependencia de los avances tecnológicos.

Cartas

Los pilares del corazón Autor: Pablo Palmero Es un libro donde se plantean muchas de las preguntas que la mayoría de personas se realiza internamente y que en muchos casos no se obtiene la respuesta, es una obra de autoconocimiento, del verdadero objetivo de la vida, lo que hay que conocer de ella, es un recorrido para conocer las cosas que realmente valen la pena.

ESTRENOS Boy Hood

Responsabilidad a la hora de votar Debido a que estamos en elecciones municipales los limeños deberíamos escoger bien al candidato que va a posicionarse en la alcaldía, ya que la mayoría de nosotros vota por el que es más carismático, el que hace un baile ridículo o el que regala cosas para ganarse el favor de la gente. Creo que ya es hora que despertemos y nos demos cuenta que esto no es un juego. Ejercer un voto es sinónimo de

responsabilidad. La verdadera democracia es la que nos permite analizar las propuestas de nuestros dirigentes y saber qué es lo que va a beneficiar a la ciudad. Es momento que cumplamos bien con nuestro deber cívico. Escribe: Joan Flores J.flores@hotmail.com Respuesta: Te damos la razón y gracias por compartirlo.

Plato exótico, muerte segura No tengo nada en contra de las costumbres asiáticas, ni la de ningún otro país, pero a veces uno mismo busca la muerte tontamente y eso es lo que le pasó a un chef de origen chino, que después de preparar un plato exótico a base del cuerpo de una cobra que perdió la vida por la mordedura del reptil cuando echaba la cabeza a la basura.

Según lo que leí, el cocinero la sostuvo en sus manos y esta lo mordió provocándole la muerte 20 minutos después ya que nadie lo alcanzó a llevar al hospital para que le aplicaran el antídoto. Escribe: Frank Castillo f.castillo@hotmail.com Respuesta: Noticias insólitas. Es una pena que haya muerto.

Se basa en la vida de Mason es un drama rodado durante 12 años, donde se presenta el divorcio de su progenitores y cómo ese suceso repercute en su crecimiento, esta historia muestra al chico desde los 12 años de edad hasta su juventud.

Los caballeros del zodiaco

Se centra en la mitología de los caballeros de bronce o campeones de la esperanza, esta vez ellos deberán proteger a una niña que tiene poderes que salvarán al mundo de una gran destrucción, y deciden llevarla al santuario donde enfrentarán una terrible batalla con los caballeros de oro.

El increíble ingenio de los hombres Los hombres tienen un ingenio y para muestra un botón. Leí que una joven inglesa emocionada por haber terminado los preparativos de su boda, llama a su novio para contarle que ya estaba todo listo y su “prometido” fingió su propia muerte, haciéndose pasar por su padre. Esta noticia fue publicada en una revista inglesa y según lo que la chica declaró,

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

El cielo es real Autor: Todd Burpo Se basa en la vida del hijo de un pastor de Nebraska que desde el cielo vio como operaban a su papá y cuenta cómo el miraba a sus familiares orando por él. El pequeño que en ese entonces tenía 4 años conoció a su hermana que murió antes de nacer y a su abuelo y en el libro relata cómo es el cielo y cómo es el Señor.

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

fue que el supuesto muerto sufría de depresión y se había suicidado tirándose del cuarto piso de su casa. Ella desesperada llamó a la madre del chico, quien desmintió tal versión. Ni en las peores películas pasa eso. Escribe: Guillermo León guiller_leon@gmail.com Responde: Gracias por compartirlo.

Perro guardián

Más allá de la farándula Mientras nosotros nos preocupamos por cosas vanales, en otros países como en Nigeria la gente se desmorona a pedazos tras los últimos ataques del grupo extremista BOku Haram, que no le bastó con haber secuestrado a doscientas niñas por que según ellos “la educación occidental es un pecado”. Pero lo que rebalsa el vaso en realidad es que para ellos no es pecado violarlas

y obligarlas a convertirse al Islam. La gente debería estar más informada respecto a lo que pasa realmente, más allá de “combate” y “Esto es guerra”. Estas son las historias que los medios deberían dar a conocer. Escribe: Andrea Muñoz and.14@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Carlos Alcántara interpreta a un sanguinario sicario, que deberá proteger a una joven comprometidacamino que su el protagonista en situaciones de extremo peligro.


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

DIBUJOS ANIMADOS LOS SIMPSON DRAGON BALL TOY STORY LOS PICAPIEDRAS

SUDOKU

BOB ESPONJA YIN YANG YO TOM Y JERRY TIMON Y PUMBA

DORA LA EXPLORADORA BEN DIEZ HORA DE AVENTURA PEPPA PIG

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tu eres muy importante como para aceptar los malos tratos de personas no bien aspectadas que no te afecte lo que te puedan dar hoy, calma.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

POCO COMPACTO

22 JUNIO-23 JULIO Estas muy nervioso y hay algo que no te gusta y te asusta de modo que ante esto enciérrate en tu burbuja y no dejes pasar nada malo.

PREFIJO IGUAL

... AFFLECK ... GAZZARA

OBJETO

24 JULIO-23 AGOSTO Sigue tu voz interior que es lo que sientes que debes hacer hoy si crees en ti confía y si no tomate un tiempo todavía. ... PACINO ... CAPONE

DISTRITO LIMEÑO

“RAPSODIA BARBARA”

Cambios de ideas de trabajo de amores de vida en fin hoy cambias tu chip mental y tienes una conexión directa con el poder de la intención.

CORREO (INGLES)

FALLA EN IMPRESOS

DISTRITO DE LIMA

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

PLANO, LISO, PL

TIERRA (INGLES)

“LA DAMA DEL ALBA”

... FLEMING ... THORPE

PATRON

PARTIDA DE TENIS

Deja ya de sufrir por cosas del pasado no sigas con el tema de no saber que decidir ya que se puede pasar una gran oportunidad. APOCOPE DE NORTE

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

PREFIJO TUMOR

SUPERIOR, DESEABLE

De lo que no tienes puedes crear algo importante esto solo depende de ti y esto esta muy ligado al tema del trabajo confía.

INDICAR, REVELAR

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Mucha pereza mucho estrés y no te dejas ayudar si no sabes que hacer es mejor no mover nada hoy calma y descanso.

A

C

R

S

C

A

R

C

I

R

E

O

D

E

PIELAGO, OCEANO

M A

O

A

N

A

H

Y

C

H

A

L

A

D

R

R

I

A

N

D

E

A

R

C

O

E

AVION NO TRIPULADO

CONTAR, RELATAR

INSULZA LA DIRGE

CARTAS DEL ACUERDO “INDCESTO” PROV. DE TAROT (INGLES) SAN MARTIN

GOTA (INGLES)

PARQUE DE LONDRES

ALUMINIO

ACUSADO

C

S

INVENTO EL REVOLVER

EUROPA ECONOMICA

HUECO PA’ BOTON

O D

R

PSDTE. PERU 1950

G

R

A

I

T O

S

A

R

T

O

I

A

U

R

S

C

A

R

R

D

E

E

A

RIO DE PARIS

E

O

J

A

A

N

N

A

R

R

A

A

L

K

D

N

O

S

S

O

L

A

A

T

P

A

E

S

P

ESTADIO NOBEL 1966 DEL BAYERN LITERATURA

L

S

O

PUNTO DE SAQUE

E

A

VENCEDOR EN AYACUCHO

LA CIUDAD ETERNA

R

“EL LIBRO NEGRO” NOBEL 1930 LITERATURA

O

Nº 145

PRIMER MES

SEMEJANTE, TAL

P

M

A

A

R

T A

ARTE (INGLES)

O

A

PROVINCIA DE PIURA

I L

A

CENTAVO DE CORONA

O

E N

2002 ARQ. CIENCIANO

O

V

INDEMNE, FEM

TODO (INGLES)

A

SE DIRIGE

L A

DT BRASIL M-2006

T

ESCLAVO ESPARTANO

E T

R

“CARTAS A LUCILIO”

A

CROMO

C

R

AFIRMACION

S

ESPOSA DE CHAPLIN

A

ESPOSA DE EGEO

E L

TIERRA (INGLES)

ACTINIO

L

D I

PATRIA DE ZENON

C

PERIODICO

PSDTA. DE BRASIL

S

A N

ASTARTE

E

... GABRIEL ... TORROJA

PASTO, GRAMA

D O

“LA CASA DE CARTON”

COBALTO, ESCANDIO

A R

ESPADAÑA, ANTONIMO SIGNO DEL TOTORA ENCONTRAR PREMIO DE ZODIACO CINE

C

22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACTOR “ESPARTACO”

SONIDO LEJANO

E

CAPRICORNIO

CASA DE VECINDAD

E

LICOR DE MELAZA

DIOSA DEL HOGAR

V

ARCO (INGLES)

G E

... SHARIF ... FIERRO

B

EL MAL LADRON

I N

ANARQUISMO

M-82 DT ITALIA

E

AMADA DE DON JUAN

PULSERA, BRAZALETE

R E

RANA DE LA TV

B R

DISTRITO DE CAPITAL DE CAÑETE YEMEN

Crucigrama

SOLUCIONES SUCINTO, CONCISO

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

COLICO VIOLENTO

“LA SAYA Y EL MANTO”

LENTES

LEO

CLUB DE IQUITOS

DISGUSTO, DESAGRADO

RITMO DE VIDA

CUARTO PRINCIPAL

CERVEZA INGLESA

TERCERA PERSONA

DOCTORA, ABREVIADO

PINTOR COLOMBIANO

GRAN SIMIO

AMARRAR

Tus proyecciones a futuro son buenas si te adelantas a todo lo puedes manejar no te dejes llevar por la duda hoy.

CÁNCER

BATINTIN CHINO

HELIO O ARGON

OCTAVO MES

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

MARMIOL VETEADO

RECONSTITUYENTE

GARGANTA

LLOVIZNA

EMITE Y RECIBE ONDAS

SEÑAL, INDICIO DIOS MUSULMAN MANTO DE BEDUINOS

GUARDIAN DE IO

INSTITUO PERUANO TRATA OJOS

AUTOR VALS HERMANO DE ER “GLORIA”

ARAR POR EL 10 DE ENCIMA ARGENTINA

& “CHABUCA LIMEÑA”

“ABRIL ROJO”

ALA DE AVE SIN PLUMAS

CONTAR, RELATAR

LAVATIVA

HIERRO (INGLES)

PIEDRA PARA MOLER

AMIGO EL POBRECITO (FRANCES) HABLADOR

EL 14 ATLT.. DE MADRID

ANHELAR. DESEAR

“EL SEÑOR MONITOT”

DESCIFRAR LO ESCRITO

Recuerda todo lo que llega a tu vida con penas con miedos y demás no te trae la mejor de las cosas así que no te dejes llevar por el conflicto emocional.

L

FRUTO DE LA PALMERA

D

Alguien te llamara para trabajos en conjunto y te dará una buena posición participa y enseña todo lo que sabes suerte.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Alguien querrá que hagas lo quiere pero recuerda existe el libre albedrio este te da el poder de decidir como quieres vivir tu día hoy.

L

3,1416

A

P

S

I

Nº 146

Nº 147

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No compares a nadie hoy no te dejes arrastrar por estos temas no tan buenos para ti somos seres de universos distintos y hoy te toca entender.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Tributo a Eielson

Oboe y piano ◘

La temporada de Música de Cámara del Instituto Italiano de Cultura finaliza hoy (8 p.m.) con un concierto de oboe y piano con la participación del oboísta italiano Gianfranco Bortolato y el pianista Yana Piachonkina (Bielorrusia). Teatro Pirandello: Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz. El ingreso es libre.

CONGRESO DE LAS ARTES en homenaje a Jorge Eduardo Eielson comienza este viernes.

D

el 29 de agosto al 3 de setiembre, se rendirá un homenaje al poeta y artista peruano Jorge Eduardo Eielson en Congreso de las Artes organizado por la Universidad Científica del Sur. Destacados estudiosos de la obra del notable miembro de la llamada Generación del ‘50 como Luis Rebaza Soraluz, Emilio Tarazona, Renato Sandoval, Ricardo Silva Santisteban, Patricia Victorio y Marco Martos participan de este tributo que comienza el viernes, a las 7 p.m., en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (Jr. Ucayali 391, Centro de Lima), donde Carlos López Degregori y Renato Sandoval hablarán sobre la poesía de JEE. En el marco de este reconocimiento, se proyectará el documental “Eielson desnudo”, de Patricia Pereyra, y se presentará los dos volúmenes de “Ceremonia comentada”, la recopilación de ensayos que realizó Luis Rebaza de y sobre Eielson y su arte plástico. La celebración continuará el lunes 1 de setiembre, a las 10 a.m., en el Centro Cultural de España; el martes (10 a.m.), en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano y, al final, el miércoles (10 a.m.) en la Casa de la Literatura Peruana. Jorge Eduardo Eielson obtuvo el Premio Nacional de Poesía en 1945 por su libro “Reinos”. Entre otros títulos, publicó “Habitación en Roma” (1951), “Mutatis mutandis” (1967), “Poesía escrita” (1976) y “Noche oscura del cuerpo” (1989). Además incursionó en la narrativa con las novelas “El cuerpo de Giuliano” (1971) y “Primera muerte de María” (1988) y desarrolló una importante obra como artista plástico.

/21

Conejo egoísta ◘ Conejo se entera de que

se va a realizar un festival musical en la colina. Clavito, el puercoespín, le propone participar formando una banda musical con todos sus amigos, pero Conejo no quiere compartir el gran premio con nadie. Escrita y dirigida por Andrea y Claudia Paz, “Conejo, todo para conejo” se estrena este sábado (4 p.m.) en el C. C. El Olivar: Cl. República 455, San Isidro. Boletería.

Concierto íntimo ◘

Por primera vez juntas, la peruana Cristina Valentina y la chilena Mon Laferte ofrecen un concierto íntimo y acústico hoy (9 p.m.) en el Cholo Art & Fun: Av. Bolognesi 198, Barranco.

Obras doble

Artista multifacético, J.E. Eielson, nos dejó hace ocho años.

◘ Las poetas Gladys María Pratz y Luz Samanez Paz presentarán hoy (6 p.m.) sus últimas publicaciones en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores. Pratz con “Perú grande y eterno” y Samanez con “Filipo gallo andino” (Premio de América Andina “José María Arguedas”) se darán cita esta noche junto con César Ángeles Caballero y el pintor Enrique Muñante Román. Ingreso libre.


22/

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

CARLOS BRINGAS (SOLIDARIDAD NACIONAL) “Jesús María: seguro, saludable y productivo” El exalcalde de Jesús María, Carlos Bringas, postula al sillón municipal proponiendo un mejor manejo de los recursos municipales, transparencia en sus actos y una lucha permanente contra la pobreza y la corrupción. Los vecinos que respaldan su candidatura aseguran que tiene a su favor la experiencia para revertir la imagen que presenta la actual gestión debido a las denuncias contra el alcalde Ocrospoma. “En seguridad ciudadana iniciaremos el programa de integración municipal, tolerancia cero y el empleo de la tecnología de punta que contará con cámaras y alarmas que podrán ser accionadas por los vecinos, en ese sentido tenemos un plan piloto que estamos llevando a cabo actualmente”, afirmó Bringas. De otro lado, anunció que arreglará los parques y jardines para mejorar el ornato del distrito. “Vamos a recuperar el vivero municipal que tuvimos en mi anterior gestión y mejorar y proteger los parques para beneplácito de los vecinos”, anunció

◙ Municipios

DIARIO UNO

Respeto a la ley y mejor uso de recursos en Jesús María Tres candidatos apuestan por la seguridad pero coinciden en

luchar contra la corrupción así como en recuperar los parques en el distrito. FOTO: HUGO CUROTTO

2018 tiene previsto municipalizar la gestión educativa, capacitar a docentes, equipar bibliotecas y centros de cómputo así como fomentar el deporte recreativo. “Nuestra gestión rendirá cuentas semestrales a través de cabildos abiertos, audiencias públicas descentralizadas en los nueve sectores del distrito, monitoreando los objetivos y metas del Plan de Gobierno, permitiendo hacer ajustes a los objetivos y metas de nuestra gestión”, afirmó Jorge Quintana refiriéndose también a la transparencia de sus actos de llegar al sillón municipal. CARMEN DERPICH (DIÁLOGO VECINAL) “Que la ley se cumpla para todos por igual”

el exalcalde. En relación al transporte anunció que colocará semáforos inteligentes y cámaras de video para detectar cualquier emergencia que genere tráfico. Finalmente se refirió a la corrupción. “En mi gestión anterior no hubo ningún caso de corrupción pero ahora vamos a reforzar esta lucha para desterrar este mal en la gestión pública”, finalizó Carlos Bringas. JORGE QUINTANA (ACCIÓN POPULAR) “Llegó el cambio para Jesús María” Para el candidato Jorge Quintana García Godos, existen nueve problemas principales en el distrito que espera resolver de llegar al municipio: Congestión vehicular en horas punta, sectores que necesitan mejores condiciones de vida y salud, microcomercialización de drogas, venta de alcohol a menores de edad, prostitución callejera, limpieza (basura y recojo), ornato público, seguridad ciudadana y apoyo a la juventud. En su plan de Gobierno 2015-

Para la candidata, Carmen Derpich Gallo, una tarea fundamental de llegar a ser alcaldesa de Jesús María será hacer respetar la ley para todos y generar una verdadera inclusión acompañados de una mejora de los parques del distrito. “Conozco muy bien mi distrito, y con apoyo de ustedes gobernaré con transparencia, eficiencia y honestidad”, afirma la candidata en su página de facebook. De otro lado, para Derpich Gallo, “los parques, bien cuidados y administrados son el lugar ideal para el disfrute de nuestros niños y toda la familia. Somos un distrito para disfrutarlo en familia. Nuestra propuesta es hacerlo más inclusivo para ciclistas y deportistas habituales de todas las edades”. Afirmó que dentro de su plan de trabajo se compromete a: recuperar la confianza de los vecinos en sus autoridades, hacer que la ley se cumpla para todos por igual, usar los recursos del Estado y de los contribuyentes con racionalidad y transparencia, liderar en el distrito la lucha contra la corrupción, en todas sus modalidades, incentivar por todos los medios a la participación vecinal, proteger, defender e incrementar las áreas verdes, difundiendo respeto y afecto por la naturaleza, planificar con criterio técnico-profesional el desarrollo urbano y la expansión comercial, darle el lugar que se merecen a la cultura, el deporte y la recreación, privilegiar la atención de niños, jóvenes y adultos mayores y mejorar sustancialmente la comunicación con los vecinos.


Nacional

DIARIO UNO

Colombiano muere tras pelea en hostal

bargo se conoce que llegaron para el partido de fútbol entre la Universidad César Vallejo y Millonarios de Colombia, que se jugará mañana. Los heridos, quienes estaban hospedados en este hostal de Arminda Honores, se trasladaron por sus propios medios hasta el Hospital Regional, donde uno de ellos dejó de existir.

AMAZONAS

Descentralizan tratamiento contra VIH-Sida ◘

Líderes comunitarios de las etnias Awajun y Wampis vienen participando en talleres de sensibilización en prevención de las ITS, VIH/ Sida desarrollados por el Ministerio de Salud con la cooperación con Unicef, OPS y el Ministerio de Cultura. El tratamiento se brinda actualmente en el hospital de Santa María de Nieva. “No existe razón alguna para que una persona que

vive con VIH no reciba el tratamiento antirretroviral gratuito. Si hay un paciente de las etnias Awajun o Wampis o que provenga de las comunidades Achu o Huampami puede acceder a los medicamentos en el Hospital de Santa María de Nieva”, afirmó Carlos Benites, coordinador de la Estrategia de ITS, VIH/ Sida del Minsa.

AREQUIPA

Sismo generó erupción en el Sabancaya

PROTESTAS SIGUEN EN EL INTERIOR. Galenos rechazaron actuación de ministros de Salud, Midori de Habich y del Interior, Daniel Urresti. En Cusco manifestaciones llegaron al templo Coricancha. Los galenos de la ciudad de Chimbote (región Áncash), quienes cumplen 105 días de paralización nacional, quemaron sus boletas de pago y un ataúd en la Plaza de Armas de esa ciudad como protesta porque sus demandas no son atendidas por el gobierno. Los manifestantes pasearon un burrito con un cartel que decía: “Midori mató la salud de los más pobres”, y un ataúd que llevaba escrito: “la salud en crisis”, para expresar su rechazo a la titular del sector. Asimismo, los médicos quienes señalaron que han tomado esta medida debido a los sueldos miserables que perciben, mostraron su rechazo al ministro del Interior, Daniel Urresti, pues

lo acusan de haber propinado una paliza a los médicos durante sus protestas. En tanto, la medida de protesta puso en alerta a los efectivos de la Policía Nacional y por momentos se vivió un clima de tensión

ÁNCASH

Más inversión para construir 35 mil viviendas

bido eyectar una columna de cenizas y lapilli. Por segunda vez la explosión ha ocurrido en horas de la noche, por lo cual no ha podido ser vista, al menos desde la distancia. La entidad anunció que en las próximas horas, una brigada del personal del OVA-IGP se constituirá por la zona a fin de realizar inspecciones in situ. Se recuerda que la actividad sismo-volcánica del volcán Sabancaya está siendo monitoreada por el OVA-IGP en tiempo real, por medio de 18 estaciones sísmicas.

Al menos 100 mil familias en el país ya alcanzaron el sueño de la casa propia y el gobierno continuará en ese camino ya que dispuso una inversión de 500 millones de nuevos soles para construir 35,000 viviendas adicionales. Así lo anunció ayer el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, quien recalcó que este esfuerzo financiero sobrepasó lo que otros gobiernos han realizado en el país. “Hemos inaugurado la vivienda 100,000 y son 100,000 sueños de familias, gracias a la acción decidida del señor Presidente gracias al apoyo que le dio a Techo Propio y al programa Crédito Mi Vivienda, gracias a este impulso hoy día a estas

en esta parte de la ciudad que quedó resguardada por los efectivos ante cualquier eventualidad. FRENTE AL CORICANCHA En tanto en el Cusco, un grupo de médicos del

Ministerio de Salud llegó al templo del Coricancha, en Cusco para protestar por sus demandas generando asombro y temor entre los turistas que estaban en el lugar. El doctor Manuel Montoya, presidente del cuerpo médico, explicó que esta medida estaba programada como parte de sus manifestaciones pacíficas en sitios simbólicos para exigir al Gobierno Central la instalación de una mesa de diálogo que den soluciones a su huelga. “No atienden nuestras demandas a pesar que hemos presentado diversas propuestas, sin embargo no llegamos a acciones violentas porque apostamos por el diálogo, cosa que no hace la ministra Midori de Habich”, afirmó un médico.

PUNO

Nutricaravana para combatir la anemia

Luego del sismo de 5.7 grados Richter, registrado el último lunes en Arequipa, la actividad del volcán Sabancaya se incrementó ligeramente desatando una cadena de eventos eruptivos que terminó con una explosión que liberó una energía de 1,151 mega joules, en la noche del día del movimiento telúrico. El Observatorio Vulcanológico de Arequipa (OVA) del Instituto Geofisico del Perú (IGP) detalló que estos registros sísmicos energéticos corresponden muy probablemente a explosiones volcánicas de tipo freático y muy probablemente ha de-

/23

Chimbote: médicos queman sus boletas

TRUJILLO

◘ Un muerto y dos heridos fue el saldo de una pelea entre un grupo de jóvenes en un hostal ubicado en el centro histórico de la ciudad de Trujillo, región La Libertad. Policías y serenos llegaron hasta la cuadra 4 de jirón Junín, tras atender un llamada alertando sobre estos hechos de violencia. La gresca con arma blanca se habría originado al interior del establecimiento por motivos que vienen siendo investigados. Los extranjeros aún no son identificados, sin em-

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

alturas estos hogares vieron cumplir su sueño hecho realidad”, indicó. Desde la región Áncash, donde acompañó al jefe de Estado, Ollanta Humala, destacó que en el país el sector Vivienda y Construcción será uno de los motores que impulsa el crecimiento del país. En tal sentido, recalcó que se dispuso invertir 500 millones de nuevos soles, para que se construyan 35,000 viviendas adicionales a las ya edificadas hasta la fecha.

◘ La Red de Salud San Román realizó una serie de actividades lúdico–educativas y una Nutricaravana, en el distrito de Pusi, en Huancané, con la finalidad de apoyar la labor de reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y prevención de la anemia en niños menores de 3 años en Puno. El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que durante la actividad las madres de familia se informaron sobre la importancia de una adecuada alimentación, basada en alimentos ricos en hierro de procedencia animal, como es la sangrecita, hígado y bazo. Además, se entregó material comunicacional sobre la lactancia materna exclusiva y la suplementación con micronutrientes para las

niñas y niños de 6 a 35 meses de edad, como parte del proyecto Nutriwawa. También se realizó una presentación de un teatro popular que captó la atención de los pobladores, quienes de una manera divertida informaron sobre alimentación y nutrición, prácticas saludables así como el correcto lavado de manos y los beneficios para el cuidado de la salud.


24/

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Mundo

DIARIO UNO

Una tregua definitiva se abre paso en Gaza

ISRAEL Y HAMÁS ponen fin a 50 días de violencia que dejaron más de dos mil muertos. Tras 50 días de enfrentamientos sangrientos, Israel y el grupo islamista Hamás iniciaron una tregua indefinida en la Franja de Gaza, pactada bajo mediación egipcia, un acuerdo saludado por la población que vio morir a 2,138 palestinos, entre ellos 490 niños. El presidente palestino, Mahmud Abbas, y el gobierno egipcio anunciaron el acuerdo logrado confirmando las palabras de varios dirigentes islamistas sobre el alto el fuego. Un dirigente israelí indicó que su país “ha aceptado la propuesta egipcia de tregua indefinida como lo hizo en el pasado ante el rechazo de Hamás”. El presidente Abbas, encargado de anunciar el acuerdo desde Ramala, dijo que se abrirán de inmediato los principales pasos fronterizos con Israel para que entren ayuda médica y materiales de construcción, esenciales para una reconstrucción cuyo coste se calcula en no menos de 4.500 millones de euros. Eso, únicamente para reparar lo destrozado por más de 5.200 ataques israelíes. “¡Hemos ganado! Alá es grande”, afirmó el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, mientras a su alrededor centenares de personas con las banderas verdes del movimiento celebraron lo que denominan “victoria de la resistencia armada”. “Hamás ha sido golpeado de forma sin precedentes en

BIELORRUSIA

Putin y Poroshenko se reúnen en Minsk

lo que respecta al número de terroristas, proyectiles y túneles alcanzados”, replicó el gobierno israelí. “La gente está volviendo a su vida normal”, escribió Farah Gazan, la joven de 16 años que narró prácticamente en directo la última guerra en la Franja de Gaza, a través de las redes sociales. “Estamos muy cerca de los acuerdos políticos que son resultado de la constancia del pueblo y del liderazgo de la resistencia”, señaló el dirigente de Hamás en Gaza, Ismail Haniya. El acuerdo también aseguraría a los palestinos el derecho de pescar hasta las seis millas marinas, en lugar de la limitación de tres millas, así

como la continuación de las negociaciones indirecta en el Cairo sobre otros aspectos. Tras un mes de tregua, durante el cual el paso fronterizo egipcio de Rafah se abriría, las partes tratarían temas más complejos como la construcción del puerto y aeropuerto de Gaza. Además, se plantea la liberación de un centenar de presos islamistas excarcelados en 2011 en el canje por el soldado Gilad Shalit y vueltos a arrestar nuevamente este verano. La fórmula no es ambiciosa pero permite la paz. Ahora se abren 30 días de prueba. Poco antes del anuncio de la tregua un israelí murió por un mortero disparado desde

Gaza. Además, al menos tres palestinos perdieron la vida en un ataque israelí en Gaza, según informaron fuentes médicas. El intercambio bélico entre ambos contendientes se intensificó poco después del anuncio, con bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes palestinos contra el sur de Israel. Los medios israelíes remarcaron que a Netanyahu se le han opuesto tres de sus ministros (Avigdor Lieberman, Naftali Bennett y Yitzhak Aharonovich, de ultraderecha). El Canal 2 afirmó que el acuerdo con los “terroristas” será el fin político de Netanyahu y Haaretz tituló: “Hamás 1, Israel 0”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que el conflicto en el este de Ucrania no se puede resolver por la fuerza, al inicio de una cumbre en la que participan también el líder ucraniano, Petro Poroshenko, y representantes de la Unión Europea (UE). Putin y Poroshenko se reunieron por primera vez sin mediadores tras la cumbre de Minsk, en la que ambos mandatarios propusieron diferentes vías para la paz en el este ucraniano. Según informó el Kremlin, Putin aseguró que el conflicto no tiene una

solución militar y llamó a Kiev al diálogo con el este prorruso de ese país, mientras Poroshenko pidió el apoyo a su plan de paz que exige que los rebeldes depongan las armas. De otro lado, el Servicio de Seguridad ucraniano informó de la detención de diez paracaidistas rusos, que, según la versión de Moscú, estaban patrullando su frontera y la cruzaron de forma no intencionada. Lo extraño es que el grupo fue capturado cerca de la aldea de Zerkalne, a 50 kilómetros al sureste de Donetsk y a casi 40 kilómetros de la frontera.

SIRIA

Los “drones” buscan a los yihadistas

Aviones de Estados Unidos empezaron a sobrevolar Siria y a proporcionar información a Damasco sobre las posiciones de los yihadistas del Estado Islámico (EI) a través de Irak y Rusia. “La cooperación ya empezó y Estados Unidos brinda información a Damasco a través de Bagdad y Moscú”, declaró una fuente

siria, que solicitó permanecer en el anonimato. Por otro lado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) afirmó que “aviones de reconocimiento que no son sirios sobrevolaron el lunes Deir Ezor y registraron información sobre las posiciones del EI y las transmitieron al gobierno sirio a través de Bagdad y Moscú”.

FOTO NOTICIA EN MENOS DE UNA SEMANA más de 300

inmigrantes africanos que intentaban alcanzar las costas europeas por el Mediterráneo se ahogaron al accidentarse sus embarcaciones. Desde comienzos de año han muerto al menos mil 889 personas en estas travesías, solo mil 600 en el mes de junio, dijo Melissa Fleming, del Alto Comisonado de la ONU para los Refugiados (Acnur). En el 2013, unos 600 refugiados murieron en el Mediterráneo, frente a los 500 de 2012 ó los mil 500 de 2011.


Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/25

Marina Silva se acerca a Rousseff PELIGRA LA REELECCIÓN de mandataria brasileña candidata del Partido de los Trabajadores.

EEUU

‘Buitres’ contratan a exsecretaria de Estado Paul Elliott Singer, el dueño del fondo buitre NML contrató los servicios de la consultora de la exsecretaria de Estado, Madeleine Albright, en busca de ayuda para su lucha contra el Gobierno por la deuda en default. Según la primicia de The New York Post, la consultora de Albright ya envió a Argentina al exsecretario de Comercio de EE.UU. Carlos M. Gutiérrez con el objetivo de organizar a los que se enfrentan al Gobierno. Ni a Singer ni a Albright parece molestarles sus diferencias partidarias: el primero es uno de los principales donan-

tes del partido republicano con fuertes creencias liberales y la segunda fue funcionaria durante el gobierno del demócrata Bill Clinton (Gutiérrez trabajó con el republicano George W. Bush). El conflicto por los bonos no pagados en 2002 en poder de los fondos buitre se recalentó en los últimos días. Un grupo de fondos de inversión, entre ellos el del financista George Soros, presentó una demanda contra la unidad londinense de The Bank of New York Mellon (BoNY) por no acreditar el dinero correspondiente a tenedores de bonos en euros.

CUBA

Las FARC entregarán las armas en paz Uno de los delegados de la guerrilla colombiana, Andrés París, aseguró que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) conciben el abandono de las armas como un “largo proceso” que deberá ser rodeado de garantías. “Nadie ha planteado en las FARC ni se lo hemos dicho al Gobierno, en ningún momento, que va a haber un solo momento de entrega de armas. Repetimos, nadie va a tener la foto de la entrega de armas de las FARC”, afirmó. El vocero del grupo insurgente advirtió que el desarme no será un acto unilateral, sino

que requiere de ciertas garantías de la contraparte, y evocó que en un anterior proceso de paz en la década de 1980 cientos de rebeldes desmovilizados fueron asesinados. “El punto de dejación de armas está superpuesto o entrelazado con el punto de garantías políticas” a la organización, dijo. París señaló que cuando fue discutida la reforma agraria en la mesa de diálogo (primer punto de la agenda de paz, consensuado en mayo de 2013), los delegados del Gobierno les dijeron que necesitaban tiempo para hacer los cambios.

La presidenta Dilma Rousseff mantiene el liderazgo de las encuestas de las elecciones con un 34 por ciento de las preferencias, pero ahora se enfrenta a su más temible rival, la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, que cuenta con el 29% de respaldo, según reveló un sondeo de opinión. En la encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE), el senador Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), marcha ahora tercero en la disputa, con un 19 por ciento de las intenciones de voto. El senador fue el más afectado por el ingreso de la líderesa ambientalista Marina Silva. Ella reemplaza como candidata del PSB para la presidencia al líder socialista Eduardo Campos, muerto el 13 de agosto en un accidente aéreo. El sondeo confirma que Silva es en este momento el principal obstáculo para el proyecto de Rousseff de conquistar un segundo mandato. Algunos analistas dicen que Silva es la favorita para conquistar el voto de los indecisos e insatisfechos con la actual administración. Según el IBOPE, en una segunda vuelta la ambientalista obtendría un 45 por ciento de los sufragios, frente al 36 por ciento de la mandataria. La investigación del IBOPE confirma

la tendencia detectada por un sondeo del Instituto Datafolha, que también previó que Rousseff tendría que buscar la reelección en una segunda vuelta. Al igual que el estudio del IBOPE, el Instituto Datafolha apuntó que Marina Silva tiende a superar a la actual presidenta en la ronda decisiva, con un 47 por ciento de los sufragios frente al 43 por ciento de Rousseff. Mientras tanto, el primer debate entre los candidatos

sacará a relucir las nuevas estrategias para mitigar el efecto provocado por Marina Silva, que más bien algunos ya han descrito como una “onda” o un “huracán” que podría dificultar la reelección de Rousseff. Rousseff y Neves en los últimos días han resaltado lo que llaman falta de experiencia de la nueva aspirante a la silla presidencial, quien hasta hace menos de dos semanas era solo la compañera de fórmula de Campos. “Va a ser un deba-

te muy centrado contra Marina”, dijo el analista político de la Fundación Getulio Vargas, Carlos Pereira. “Por la sorpresa que ha generado, van a querer resaltar sus defectos”. Silva, de 56 años, exministra del Medio Ambiente promete administrar mejor el gasto público y dotar de autonomía al Banco Central, algo que los críticos de la mandataria dicen que le quita credibilidad al sistema y aumenta expectativas de inflación.

CHILE

Hospitalizan al exjefe de la policía secreta El temido jefe de la policía secreta chilena en tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet, el general Manuel Contreras, fue internado en el Hospital Militar, según informó el centro asistencial. Contreras, de 85 años, quedó hospitalizado luego de ser sometido a una diálisis de rutina este lunes, detalló la institución.

El militar, condenado a partir de la década del 90 a más de 400 años de prisión por un centenar de asesinatos, permanece con diagnóstico reservado y sin fecha de retorno al penal de Punta Peuco, donde está recluido. El represor, quien asegura haber llegado a tener una red de 50 mil informantes, jamás ha ex-

presado arrepentimiento por sus crímenes, los que incluyeron atentados en Estados Unidos, Italia y Argentina. Unas 38 mil personas fueron torturadas, desaparecidas o ejecutadas por el régimen del fallecido dictador Augusto Pinochet (1973-1990), según informes oficiales emitidos en democracia.


26/

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

◙ Actualidad

Paul Olórtiga cae en Chaclacayo PRESUNTO AUTOR DE LA MUERTE de cantante

Edita Guerrero, estaba escondido en la casa de un familiar.

Conversatorio por la educación DERRAMA MAGISTERIAL convocó a

especialistas que destacaron los aportes de la Colección Pensamiento Educativo Peruano.

U

n importante conversatorio para analizar la situación de la educación peruana fue organizado por la Derrama Magisterial que congregó a historiadores y educadores quienes aportaron sus conceptos y obras para cambiar esta realidad que es a menudo dejada de lado por medios de comunicación, autoridades y líderes de opinión. El educador José Rivero Herrera, autor del tomo 12 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP de la Derrama Magisterial, presentado el viernes 1 de agosto, en la 19 Feria del Libro de Lima, lamentó la situación de la educación. En la obra, titulada “In-

ventarios educativos y prolegómenos de reforma, 19561968”, se analizó los inicios de las reformas educativas impulsados por personalidades como Jorge Basadre Grohmann y Carlos Cueto Fernandini, ambos ministros de Educación durante el gobierno de Manuel A. Odría. “Muchos de los problemas actuales de nuestro sistema educativo son el resultado de la no aplicación de estas ideas, surgidas en democracia, por afanes políticos e intereses partidarios de esa época y que después propiciaron el intento de imponerlas por la vía militar del gobierno de Velasco”, expresó el historiador Antonio Zapata.

8° JUZGADO PAZ LETRADO DE ESPECIALIDAD LABORAL EXPEDIENTE : 01188-2013-0-1801-JP-LA-08 MATERIA : OBLIGACIONES DE DAR HASTA 50 URP DEMANDANTE : CABALLERO MANRIQUE CESAR SUCESION INTESTADA DEMANDADO : EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INVERSIONES ACP EIRL ESPECIALISTA : CAMARGO BONIFACIO JHEZMYT NILDA

EDICTO LABORAL

En el EXPEDIENTE 01188-2013-0-1801-JP-LA-08 se DISPUSO su publicación en el diario Oficial El Peruano y en uno de mayor circulación a nivel nacional, debiendo apersonar el demandante al local del juzgado a fin de entregarle los edictos, dejándose constancia en autos de su entrega, vencido sea los términos de emplazamiento valido se procederá a señalar fecha de audiencia única:” por tres veces, con un extracto de la resolución admisoria, conforme lo ordena la RESOLUCIÓN NÚMERO CATORCE (19-06-2014) NOTIFIQUESE por edictos a la parte demandada Inversiones ACP. EIRL., con el auto admisorio de demanda y señalamiento de fecha de audiencia única.Resolución Número Uno (24-04-2013): 1. ADMITIR ADMÍTASE la demanda interpuesta por CESAR JHONATAN CABALLERO MANRIQUE, GRIMANESA BASILIA VILCA CABALLERO representante de los menores Rosa Angélica Caballero Vilca y Gionmy Kattuska Caballero Vilca, MARISOL GRACIELA MORENO ROJAS representante del menor Einsten Cesar Caballero Moreno contra la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada INVERSIONES ACP EIRL sobre PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES, en la Vía del PROCESO ABREVIADO LABORAL, teniéndose por ofrecidos los medios de prueba que se indican, reservándose su admisión y calificación para el estado procesal correspondiente. 2. CÓRRASE TRASLADO a la demandada por el plazo de 10 días hábiles a fin de que conteste la demanda, bajo apercibimiento de declararse su rebeldía, debiéndose notificársele en el domicilio real señalado en autos. DISPONIENDO su publicación en el diario Oficial El Peruano y en uno de mayor circulación a nivel nacional; y, SEÑALANDO fecha de Audiencia Única para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE a horas 12:00 pm - medio día (hora exacta), en la sala de audiencias N° 04, ubicada en el piso 12 de la sede judicial “Puno - Carabaya”, sito en Jirón Puno N° 158 Cercado de Lima; Notifíquese.PODER JUDICIAL Dr. HAROLD CRISTIAN MORAN MIGUEL JUEZ TITULAR 8° Juzgado de Paz Letrado - Laboral CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

PODER JUDICIAL JHEZMYT NILDA CAMARGO BONIFACIO SECRETARIA JUDICIAL Juzgados de Paz Letrado - Módulo Laboral CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

CONCEPTOS VIGENTES Manuel Bello Domínguez, exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, afirmó que “hay artículos sobre educación de personas como Augusto Salazar Bondy, José María Arguedas, Carlos Cueto Fernandini, entre otros, que son notables y perfectamente vigentes en nuestros tiempos. Felicito a la Derrama Magisterial por esta contribución al debate sobre la educación nacional”, sostuvo Bello. En tanto, Manuel Burga Díaz, coordinador del Comité Editor de la CPEP, resaltó este trabajo de 15 tomos que recorre la historia de nuestra educación desde el siglo XV hasta nuestros días.

EDICTO

Por ante el Primer Juzgado de Familia de Lima, expediente Nº: 13806-2013-0-1801-JR-FC-01, en los seguidos por MARIA DEL CARMEN KOOCHOI CRUZ contra NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA, se ha dispuesto notificar por edictos y bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal, la resolución Nº 02, su fecha 18-11-13. SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO y como pretensión accesoria INDEMINIZACION, vía proceso de CONOCIMEINTO, debiendo correrse traslado por el termino de ley al demandado NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA; y la Res. Nº 07: NOTIFIQUESE al demandado: NESTOR WILBER BARRA VALDIVIA, mediante EDICTOS, a fin que cumpla con apersonarse al proceso en un plazo máximo de 60 días.- Fdo. Dra. Gaby Luz Garay Nalvarte, Juez.- Ronald Yván Mavila Torres, Especialista Legal. Lima, 30-07-14. PODER JUDICIAL RONALD YVAN MAVILA TORRES ESPECIALISTA LEGAL 1º JUZGADO DE FAMIÑLIA CIVIL DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

E

l prófugo de la justicia Paul Olórtiga, acusado de estar vinculado en la muerte de su esposa, la famosa cantante de Corazón Serrano, Edita Guerrero, fue capturado ayer en la zona de Morón en el distrito de Chaclacayo donde estaba escondido. En una vivienda de cinco pisos perteneciente a una de sus tías, Olórtiga Contreras estaba escondido luego que la Fiscalía ordenara su captura el pasado 11 de julio. Eran aproximadamente las 3 de la tarde cuando la Policía Judicial ubicó el lugar donde se encontraba uno de los hombres más buscados del país, sospechoso de ser el causante del deceso de la popular cantante de cumbia fallecida el 1 de marzo en la clínica Belén

JUNTA DE PROPIETARIOS DE LA GALERIA CAPON CENTER CONVOCATORIA La señora Presidente del Consejo Directivo 20122014, de acuerdo a lo señalado por el artículo 19º inciso 6º del Estatuto, artículo 51 del Registro de Personas Jurídicas, convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse según el siguiente detalle: Fecha de la sesión: DOMINGO 31 DE AGOSTO 2014. Hora: PRIMERA CONVOCATORIA 11.00 AM SEGUNDA CONVOCATORIA 11.30 AM Lugar: JIRON PARURO Nº 924 – 926 – 5º PISO LIMA CERCADO Agenda: - ELECCIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL JUNTA DE PROPIETARIOS GALERIA CAPON CENTER HILDA DORIS MIRANDA JAQUE PRESIDENTE

de Piura luego de permanecer algunos días en coma. Según fuentes policiales, Olórtiga estaba en el inmueble cuando se asomó por una de las ventanas del primer piso. Entonces, los efectivos irrumpieron en la casa donde inicialmente no lo pudieron hallar, hasta que finalmente lo encontraron en un baño clausurado del quinto piso, escondido. Fuentes policiales señalaron que se le apreció desconcertado y no pronunció palabra alguna. Enseguida fue trasladado a la Comisaría de Chaclacayo. Por la noche fue conducido a la sede de Requisitorias en la avenida Canadá en La Victoria. Hasta el cierre de esta edición, el acusado pernoctó en la sede policial donde hoy sería trasladado a la ciudad de Piura.

PRIMER REMATE JUDICIAL

En los seguidos por MI BANCO – BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. con INDUSTRIA DE PRODUCTOS NATURALES Y AFINES LAU ERICK CHU S.A.C. y ERIQUE CHUMBIPUMA LAUREANO sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, con intervención de El Banco Financiero del Perú en su calidad de acreedor no ejecutante, sobre Ejecución de Garantías, Expediente No. 02046-2010; por Resolución No. 31, de 30 Junio del 2014, ha autorizado el presente remate en primera convocatoria la señorita Juez del 8º Juzgado Civil con Sub-Especialidad Comercial, a cargo de la Dra. Ana Patricia Lau Deza, Especialista Legal: Cesar Augusto Fernández Lara, para Subastar en Primer Remate, el día Martes, 02 de Setiembre del 2014, a horas 3.30 de la tarde; Lugar del Remate: en la Sala de Remates del 2do. Sótano del Edifi cio de los Juzgados Comerciales, sito en la Av. Petit Thouars No. 4979, Distrito de Miraflores; EL INMUEBLE: ubicado en Pueblo Joven Proyecto Especial Huaycán UCV 205C, Lote 186, Etapa Segunda, Zona R- UCV 205 – C, Zona Vivienda, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nº PO2166207 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima y Callao; cuya tasación comercial asciende a la suma de CUARENTA Y SEIS MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US.$ 46,000.00), cuya dos terceras partes servirá de base para la Primera Convocatoria, este es la suma TREINTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 67/100 DOLARES AMERICANOS (30,666.67), REQUISITOS PARA SER POSTOR: Oblar una cantidad no menor al 10% de valor de la tasación en efecto o en cheque de gerencia, así como la respectiva tasa judicial por concepto de participación de remate a nombre del 8º Juzgado Comercial, en original y copia, indicando No. De Juzgado, No. Del Expediente y documento de identidad; GRAVAMENES Y CARGAS INSCRITAS: 1.Asiento 00006 corre inscrita Hipoteca a favor de MIBANCO, Banco de la Micro Empresa S.A por la suma de U.S.$ 35,200.00 dólares americanos, Esc. Pub. De fecha 30 de Julio del 2008, extendida ante el Notario Ramón Espinoza Garreta en reemplazo del Dr. Aldo Espinoza Oré; 2.- Asiento 00007: Corre inscrito el Embargo en Forma de Inscripción sobre el inmueble objeto de esta partida, a favor del Banco Financiero del Perú, hasta por la suma de S/. 5,000.00 nuevos soles; Lima, 05 de Agosto del 2014.- Los Honorarios Profesionales del Martillero Público los asumirá el adjudicatario, más el IGV; Dr. Carlos Moyano Dietrich, Martillero Público, Registro No. 166. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA SECRETARIO JUDICIAL 8º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

Como se recuerda, el pasado 11 de julio el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura emitió una orden de captura contra Paul Olórtiga y al día siguiente se allanó su vivienda donde ya no se encontraba pues había fugado. URRESTI CAMBIA DE PLANES Antes de conocerse la noticia de la captura de Olórtiga, el Ministerio del Interior convocó a la prensa para un operativo contra la delincuencia en los Barracones en el Callao a donde asistiría el ministro del Interior, Daniel Urresti. Sin embargo, confirmada la detención, se canceló el operativo y Urresti Elera afirmó vía twiter que iba a Requisitorias por la reciente captura.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- Expediente 9428-2011, en los seguidos por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. con Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Duodécimo Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo de la Dra. Sylvia Patricia Llaque Napa, Especialista Legal: Marco Antonio Espino Cabezas, ha dispuesto sacar a Remate Público en PRIMERA CONVOCATORIA: Inmueble ubicado en Calle Huayna Cápac Mz.113. Lote 12, Asentamiento Humano Nicolás de Piérola, Parte Alta, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y departamento de Lima, inscrito con Código de Predio PO2189082, de la Zona Registral IX sede Lima Oficina Registral Lima Este. TASACIÓN : US$ 48,105.00( cuarenta y ocho mil ciento cinco con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 32,070.00 ( treinta y dos mil setenta con 00/100 dólares americanos). GRAVÁMENES: (i ) Hipoteca constituida a favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. hasta por US$ 6,500.00, Escritura Pública del 12/07/2005, Notario Lucio Alfredo Zambrano Rodriguez, asiento 00003,(ii) Embargo hasta por S/.73,000.00 en forma de Inscripción sobre acciones y derechos que correspondan a Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo. Res. 1 del 02/12/2011, 12 Juzgado Comercial, Expd. 9428-2011, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, seguidos por MIBANCO Banco de la Microempresa S.A. contra Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, asiento 00004. DIA Y HORA DEL REMATE: 04 de Setiembre del 2014 a horas 10:00 a.m. LUGAR DEL REMATE : Sala de Remates de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, ubicada en Avenida Petit Thouars No. 4979, Segundo Sótano, Miraflores, provincia y departamento de Lima. POSTORES: Oblarán 10% de la tasación en efectivo o Cheque de Gerencia a su nombre ( endosable) Arancel judicial con No. Juzgado, Expediente y DNI. Adjudicatario cancela honorarios de la Martillero.Lima, 15 de Julio del 2014. Diana E. Osnayo Pazos Martillero Público Reg. 180 Poder Judicial Marco Antonio Espino Cabezas Secretario Judicial 12º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.


Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

/27

También están con

H]\jg Km~j]r N jlar DÚO ESPAÑOL AMISTADES PELIGROSAS confirma que cantará en “Cuando pienses en volver”. Graban canción de peruano en su nuevo disco. El grupo español Amistades Peligrosas confirmó que se unirá a las voces que cantarán las canciones de Pedro Suárez Vértiz en “Cuando pienses en volver”, el 18 de octubre en el Estadio Nacional. El cantante y fundador del grupo, Alberto Comesaña, reveló que admira la música del peruano y que incluyó su composición “Como las mariposas” en el nuevo álbum que lanzará en España por sus 30 años de vida artística. Pedro Suárez Vértiz dijo que escuchó la grabación y agradeció a Comesaña participar en su gran espectáculo. “Me siento muy contento y complacido de presentarles a Alberto Comesaña de Amistades Peligrosas. Él ha grabado una canción mía para su nuevo trabajo a lanzarse en noviembre próximo en España. Definitivamente ‘Como las mariposas’ es una canción a la que le tengo mucho cariño (…) porque la compuse pensando en ese momento sublime del amor a primera vista. Gracias Alberto Comesaña. Me encan-

Vuelve a las competencias ◘ El carismático modelo Mario Irivarren regresó como el capitán del equipo rojo a “Combate”, después de cumplir con todos los retos que le impuso la “Reina Madre”. El “combatiente” presentó el certificado que reci-

tó tu peculiar entonación de este tema y la picardía que le pones al interpretarla. Pareciera que la compuse exclusivamente para ti. Bienvenido a ‘Cuando Pienses en Volver’,

pues aquí siempre estarán tus amigos”, escribió en su página de Facebook. La cantante venezolana Simoney Romero fue presentada como nueva integrante

de Amistades Peligrosas el 20 de agosto en la Estación Baqueado del Metro de Santiago, Chile, en un evento en el que también estuvo la banda española “Ella Baila Sola”.

“Breaking Bad” brilla en los Emmy

Homenaje a Robin Williams ◘ El actor estadounidense Billy Cristal puso la nota emotiva en la entrega de los premios Emmy cuando recordó al desaparecido comediante Robin Williams. “Era el mejor amigo que uno podía imaginar. Te apoyaba, te protegía. Es muy difícil

En una fastuosa ceremonia en el famoso Teatro Nokia de Los Ángeles, EE.UU. se entregó los esperados premios Emmy a los más destacados de la televisión estadounidense. La serie dramática “Breaking Bad” fue la más premiada con cinco 5 estatuillas. Los actores de las comedias “The Big Bang Theory” y “Veep” también ganaron premios, mientras que “Modern Family” volvió a ser reconocida como la mejor comedia, van cinco años consecutivos. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 412° de la Ley General de Sociedades, se hace saber que por Junta General de Accionistas celebrada el 15 de Agosto del 2014, se acordó la Disolución y Liquidación de la Empresa LA MURALLA INGENIEROS S.A.C. nombrándose como Liquidador a la Sra. Gladys Neyra Tafur, identificado con DNI N° 40545495. Lima, 22 de Agosto del 2014. GLADYS NEYRA TAFUR EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

DISOLUCION Y LIQUIDACION

Mediante Acta de Decisión Titular de Fecha 13 de agosto de 2014, se decidió por voluntad del Titular Gerente, la Disolución y Liquidación de MARIÑOS E.I.R.L., y se nombró como Liquidador al señor TORIBIO ALFONSO MARIÑOS DOMINGUEZ, identificado con DNI Nº 25471994. LIMA, 13 DE AGOSTO DE 2014. LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO JUDICIAL: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

Ante el 2° Juzgado de Paz Letrado de Ate Vitarte, Exp. N° 01905-2014, Especialista: Depaz Huacahuasi, doña Felisa Moran Quispe, solicita la Rectificación de su Partida de Nacimiento y la de su difunto hermano Julián Moran Quispe, en las que en ambos casos se han omitido consignar el apellido materno de su difunto padre, habiéndose consignado únicamente como Florentino Moran, debiendo ser lo correcto una vez rectificado: Florentino Moran Villalba; y, también en ambos casos se omite su apellido materno, debiendo ser lo correcto una vez rectificado: Felisa Moran Quispe, y Julián Moran Quispe, respectivamente. Autoriza el Dr. Javier J. Aponte Huaynate.Lima, 05 de Agosto del 2014. JAVIER J. APONTE HUAYNATE ABOGADO REG. CAL 56386.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don EDWIN PABLO RAMIREZ FLORES de 30 años. Soltero. Natural deHuari-Huari-Ancash. Peruano. Independiente. Domicilio:Portales de Chillón Mz.M1 Lte.16-Puente Piedra. Y Doña ROXANA CCENCHO PARI de 29 años. Soltera. Natural de Huancavelica-HuancavelicaHuancavelica. Peruana. Independiente. Domicilio: Portales de Chillón Mz.M1Lte.16-Puente PiedraPretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don HUGO ENRIQUE RUIZ AQUINO de 28 años. Soltero. Natural deStgo.de Cao-AscopeLa Libertad. Peruano. Aux.de Almacén. Domicilio: Av. Buenos Aires.No.174-Puente Piedra. Y Doña GERALDINE DE YANIRA MUÑOZ OCHOA de 18 años. Soltera. Natural de Ancón-Lima-Lima. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Av. Buenos Aires. No.174-Puente Piedra.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don FEDER ROSMELL BASILIO LOPEZ de 31 años. Soltero. Natural deSan Pedro de Pillao-D.A.CarriónPasco.Peruano. Obrero. Domicilio:Asoc. dePob. de Carmen Alto Mz.D2 Lte.04-Puente Piedra. Y Doña GLORIA LUZ CANCHARI ESPINOZA de 32 años. Soltera. Natural de Yanahuanca-D.A.Carrión-Pasco. Peruana.Ama de Casa. Domicilio: Asoc. dePob. de Carmen Alto Mz.D1 Lte.04-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

bió por apoyar a la gerencia de transporte de la Municipalidad de Barranco como prueba de su labor social. Irivarren fue expulsado de “Combate” por pelearse en un restaurante con el vecino de Flor Polo, Paolo Trujillo.

Secretario General

Secretario General

hablar de él en el pasado porque él está todavía muy presente en nuestras vidas. Por cuarenta años fue la más brillante figura de la comedia y, como presencia gigante que fue, aunque está lejos su luz seguirá brillando para siempre”, expresó.


28/

Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Música de Bob Dylan

y The Band “Viejos amigos” en Canevaro

◘ Los experimentados actores

Carlos Gassols y Enrique Victoria llevaron ayer su exitosa película “Viejos amigos”, al Hogar Canevaro para celebrar el Día del Adulto Mayor, “Ha sido una gran experiencia ver la película junto a los residentes de Canevaro”, comentó Gassols.

CANTANTE anuncia que lanzará colección de seis discos con toda la música que grabó con The Band.

“Todas las familias y amigos íntimos de ustedes deben visitarlos para que por lo menos tengan ustedes cuatro visitas o cinco visitas al mes de un familiar o un amigo, porque ustedes regalan, a raudales, afecto y cariño como me lo han demostrado a mí”, señaló el actor.

El mítico músico estadounidense Robert Allen Zimmerman, Bob Dylan, lanzará el álbum recopilatorio “The Basement Tapes Complete: The bootleg series Vol. 11”, que tendrá las 138 canciones que grabó con The Band en 1967 y varias canciones inéditas que estarán distribuidas en 6 discos. El lanzamiento se

Magdyel Ugaz debuta como animadora ◘ La talentosa actriz Magdyel Ugaz “Teresita” de “Al fondo hay sitio” estrenará su nueva faceta de animadora de espectáculos en las celebraciones del 12 aniversario de la orquesta Sensual Karicia, el sábado 30 de agosto en El Huaralino de Los Olivos.

“Estoy feliz porque estaré con el público que me sigue, cantaremos y bailaremos hasta las últimas consecuencias; estoy dispuesta a entregar un buen show esa noche porque yo sé que es un público muy exigente”, apuntó.

realizará el 4 de noviembre. En el álbum, Bob Dylan reunió las canciones que grabó junto a los destacados Robbie Robertson, Rick Danko y los otros miembros de The Band, cuando se recuperó de un accidente con su moto en julio de 1966, según explica en su página oficial. Este disco es uno de los

más esperados por los amantes de la música ya que Bob Dylan se encontraba en su mejor momento creativo, ya que grabó su disco “Blonde on Blonde” en 1966 y realizó varios conciertos con The Band y grabó junto a ellos versiones de clásicos de la música estadounidense y composiciones exitosas como “I shall

be released”. En 1975 se lanzó “The Basement Tapes” con 16 canciones, pero los seguidores de los artistas creían que había mucho más material. El tiempo les dio la razón. El cantautor anunció que además de esta versión completa del álbum lanzará otra edición especial que tendrá 38 temas.

Eva Ayllón nos entrega “Un bolero y un vals”

Amanda Portales y Manuel Acosta Ojeda

◘ La famosa cantante Eva

◘ “La Novia del Perú”, Amanda Portales, estará hoy, miércoles 27 en radio Nacional para una esperada entrevista nocturna en el programa de Manuel Acosta Ojeda. Ojeda confirmó que cantará el 21 de setiembre para personalidades de Huancayo que radican en Estados Unidos y Canadá que son devotos de la Virgen de Cocharcas. Portales comentó que hará un gran concierto de aniversario el 7 de diciembre en el Parque de la Exposición de Lima.

Ayllón ofrecerá su concierto íntimo “Un bolero y un vals” en Fiesta Hotel & Casino de Miraflores, los jueves 11 y 18 de setiembre y en el Hotel El Pueblo, del 26 al 28 de setiembre, por el 50 aniversario de este hotel. La artista interpretará los boleros más recordados y los mejores valses de su repertorio. En El Pueblo habrá una cena show con concursos y un gran corso.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Sergio Blanco

S

u presentación no fue la mejor. En una entrevista radial Sergio Blanco, el uruguayo que viene a reforzar a Sporting Cristal dijo que no era goleador, pese a que su posición es de delantero. Adelantó y puso como excusa que un delanterononecesariamente debe realizar la tarea de goleador. Que hay mucho más cosas que debe hacer un delantero en la cancha que goles y cosas parecidas. También dijo que en todos los clubes que estuvo nunca fue goleador. Y que no hará caso de la presión de los medios de comunicación. Pues incluso entendió como una falta de respeto que le digan sobre su supuesta tarea de hacer goles. Blanco sostuvo que no se sentirá presionado por la prensa y que él seguirá jugando de la misma manera que siempre. En la presentación, Blanco tuvo la mala fortuna de equivocarse de país. Es decir un poco más y también se equivoca de club. Porque le dijo a los medios que estaba encantado de venir a México para jugar en uno de los clubes grandes. Aunque parece una pequeñez podría definir su falta de interés de saber un poco más de Sporting Cristal. Entiendo que un delantero debe hacer otro tipo de trabajo según las indicaciones del técnico. Pero la primera tarea de un delantero es hacer goles. Así de simple. Si es un especialista en hacer otras tareas, entonces que juegue de volante. Su último club fue Wanderers en el cual anotó 11 veces. Su mejor temporada fue en el 2010 cuando jugó la Copa Libertadores con Nacional. En todo el año y la Libertadores anotó 22 goles en 24 partidos. O sea que sí es goleador. imoscoso@laprimeraperu.pe

Gjg ]f fm]kljYk eYfgk    H=JÚ KM: )- \]Çf] dY hj]k]Y \gjY\Y [gf km kaeadYj \] ;gj]Y \]d Kmj ]f dgk Bm]_gk Gd eha[gk \] dY Bmn]flm\ \]k\] dYk /2+( `gjYk& Tal como estaba previsto desde antes que comience el torneo, la selección peruana Sub 15 disputará el oro olímpico hoy desde las 7:30 horas frente a Corea del Sur, en el marco de los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se realiza en Nanjing, China. Los peruanos son favoritos. La selección que dirige Juan José Oré superó en el primer partido a Islandia 2-1, luego a Honduras 3-1 y Cabo Verde 3-1 para llegar a la final. Mientras que su rival, Corea del Sur empezó aplastando 5-0 a Cabo Verde y luego 9-0 a Vanuatu, representante de Oceanía. Sin embargo en la semifinal, empató 1-1 con Islandia y solo pudo clasificarse desde el punto del penal. “Corea del Sur es un equipo que trabaja muy bien tácticamente. Téc-

nicamente también, son muy buenos y rápidos”, sostuvo el técnico de la selección Juan José Oré.

Mientras que el capitán del equipo Fernando Pacheco dijo: “Será un partido igual como todos, muy duro,

bien luchado. Pero nosotros saldremos con la misma actitud de siempre. No puedo prometer nada por-

que el partido se tiene que jugar todavía. De lo que sí estoy seguro, es que voy a dar todo de mí para llevar esa medalla al Perú”. Oré es el único entrenador peruano que ha clasificado a un mundial Sub 17 por méritos propios. Además le dio el único título sudamericano de menores a Perú y ahora está a un paso de darle la única medalla de oro (aunque a nivel juvenil) en Juegos Olímpicos. Corea posee al goleador del torneo Kim Gyuhyeon quien suma cinco tantos. Perú formaría con: Fabrián Cayturo; Marco Saravia, Fabio Rojas, Carlos Huerto; Christian Sánchez, Gerald Távara, Anthony Quijano, Christofer Olivares; Franklin Gil, Ray Contreras, Fernando Pacheco.

LECCA Y MARTÍNEZ FRENTE A FRENTE

CATEGORÍA CROSS COUNTRY

Hj]k]flY[a f gÇ[aYd

HYj\g [Yeh] f

Hoy a las 13:00 horas será la presentación oficial de la pelea por el cinturón interino de la categoría supermosca AMB entre la peruana Linda Lecca y la mexicana Guadalupe Martínez. El combate en dondedefenderáelcinturón nuestra compatriota será el sábadoenHuarochirí.Lacita seráenelhotelKingedomde Lince. Nuestra compatriota ganó el cinturón el 31 de mayo a la brasileña Simone Da Silva. Lecca hizo sus primeras peleas en Argentina a nivel profesional, pero ahora radica en Perú y quiere hacer todas sus defensas en su país. La azteca tiene un récord de 13 peleas y siete victorias. Además dos veces peleó por el título, cayendo en ambas por puntos.

El reconocido piloto Roberto “Tito” Pardo fue proclamado campeón nacional de automovilismo en la categoría Cross Country por el Automóvil Club Peruano (ACP) en una nutrida ceremonia donde estuvieron autoridades y pilotos. Además el corredor fue invitado para participar en el Rally Dakar Series que se disputará en el sur de nuestro territorio a partir del próximo mes y en la que también participará el reconocido piloto nacional Nicolás Fusch.

CARRERA BODYTECH

Kmh]jYld]lY ]f /C Emerson Trujillo, quien obtuvo el primer lugar en la categoría 50K de la competencia Endurance Challenge en Perú participará en la Carrera Bodytech 7K que se realizará el domingo 7 de setiembre en la Explanada del Country Club. “Me estoy preparando para dar la sorpresa en la carrera”, sostuvo el recio corredor. Las inscripciones para participar de esta carrera están abiertas en todas las sedes de los gimnasios Bodytech.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

CLASIFICADOS EN LA CHAMPIONS

EYjaZgj \ag dY kgjhj]kY El humilde equipo del Maribor de Eslovenia dio la gran sorpresa en la fase de clasificación de la Champions League, al eliminar al poderoso Celtic de Escocia como visitante 1-0 (1-1 quedaron en la ida), con anotación del brasileño Tavares a los 75’. En los otros tres partidos de la jornada de ayer, no hubo sorpresas, ganando los locales. Porto venció al Lille 2-0, goles de Brahimi y

Jackson Martínez, clasificando (1-0 ganó también en la ida). Por su parte, Zenit de Rusia goleó al Anderlecht belga 3-0, clasificando con un global de 4-0, Apoel de Chipre goleó al Allborg de Dinamarca 4-0 (global 5-1), mientras que el Bate Borisov de Birmania clasificó al golear 3-0 a Slovan Bratislava de Eslovaquia. Hoy se juegan cinco partidos más, destacando los duelos BilbaoNápoli y Arsenal-Besiktas.

LUCIÓ CAMISETA DEL UNITED

<a EYj Y ^m] hj]k]flY\g Oficialmente fue presentado ayer el jugador argentino Ángel Di María, como nuevo jugador del Manchester United de Inglaterra, luciendo la casaquilla roja del cuadro de “Old Traford” para los fotógrafos, notándosele sumamente contento por este nuevo inicio en el poderoso club inglés. Tras cuatro años en el Real Madrid de España, Di María optó por cambiar de aire, al no sentirse cómodo en el nuevo esquema de Carlo Ancelotti, quien no lo iba a tomar en cuenta como titular. Además la cifra millonaria que pagó por

su pase el United (90 millones de euros) y una mejora total en su sueldo, pesaron para dar el okey al Manchester United.

IRÁ A PRÉSTAMO POR UNA TEMPORADA

?mYj\Y\g qY ]k \]d HKN El internacional mexicano Andrés Guardado, fue presentado como nuevo jugador del PSV holandés, donde jugará cedido por el Valencia la próxima temporada. Guardado, que previamente se había sometido a las pertinentes pruebas médicas superadas sin problemas, ya jugó la última parte de la pasada temporada como cedido en

el Bayer Leverkusen, y vuelve a salir ya que no contaba para el nuevo entrenador, Nuno. Durante el acto de presentación el mexicano aseguró estar “muy complacido de llegar a un gran equipo. Espero tener una gran temporada y ganar todos los títulos posibles”, mostrando la ilusión que le despierta esta nueva etapa.

:aYf[`a \]Z] ajk] \] :g[Y    <A=?G 9JE9F<G E9J9<GF9 k] Yd im] ]d Y[lmYd ]flj]fY\gj \]d [mY\jg p]f]ar] qY [mehda km [a[dg ljYk e]\ag[j] afa[ag \]d lgjf]g Yj_]flafg& El exastro del fútbol Diego Armando Maradona pidió que Carlos Bianchi deje de ser el entrenador de Boca Juniors, que cosechó tres puntos en las tres fechas disputadas en el torneo argentino. “Bianchi cumplió un ciclo. Que le haga un bien a los hinchas de Boca y dé un paso al costado”, dijo Maradona en declaraciones a la prensa argentina. En una pobre presenta-

ción, Boca perdió el domingo como local en “La Bombonera” por 3-0 ante Atlético Rafaela. En el debut cayó 1-0 también en su casa ante Newell’s Old Boys, para en la segunda fecha lograr un agónico triunfo por 1-0 ante Belgrano de Córdoba, como visitante. El “xeneize” está muy lejos de las expectativas que generó en sus hinchas, ya que fue uno de los equipos del fútbol argentino que más

refuerzos contrató para esta temporada. El presente de Boca, que además quedó eliminado en la Copa Argentina, contrasta con el de River: el “millonario” goleó 4-0 a Godoy Cruz el domingo y es el único escolta del líder Vélez, que le lleva dos puntos de ventaja. Tras la derrota del domingo, Bianchi dijo que no se pone plazos para revertir el presente de su equipo. “Soy

REAL MADRID PAGARÍA 60 MILLONES DE EUROS

J]Y[lanYf afl]j k hgj >Yd[Yg El Real Madrid no se conforma con Benzema y la opción de Radamel Falcao está más viva que nunca. Según el diario francés “Le 10 Sport”, el club blanco pagaría 60 millones de euros al club Mónaco y se haría de los servicios del jugador colombiano antes que se cierre el mercado de pases. Se ha especulado durante el verano que el ariete llegaría cedido por 12,5 millones, y se efectuaría su compra en 2015. Sin embargo, y ante el reciente interés de la Juventus en contratar a

Falcao, el Real Madrid no contemplaría ya esa opción. La venta de Di María, proporciona la liquidez necesaria para fichar al delantero de inmediato. Rybolovlev prefiere venderle ya por 60 millones de euros, antes que cederle. Además, el sueldo de Falcao (unos 12 millones netos) supone un gran escollo para la “Juve”. El diario La Gazzeta también informa, que ha entablado conversaciones con Jorge Mendes, su representante.

un profesional y voy a seguir trabajando. Sigo confiando en este plantel”, afirmó. El entrenador más exitoso en la historia de Boca admitió que “a nadie le gusta la situación que está viviendo el equipo, pero hay que revertirlo”. Bianchi, en su tercer ciclo en Boca, no ganó títulos y cosechó 26 triunfos, 22 empates y 25 derrotas, con 78 goles a favor y 85 en contra.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

31

CORINTHIANS BUSCA RETENERLO

Fg

j]ka_fY fY\Y Y f    BM9F J=QFGKG$ l [fa[g \] E]d_Yj$ [gf^ Y ]f im] hm]\Y bm_Yj ]f[m]fljg ]pljY [gf BmYf 9mja[` hYjY \]Çfaj Yd [Yeh] f \]d 9h]jlmjY&

E

l técnico del FBC Melgar, Juan Reynoso, señaló que no se resigna en la lucha por el título del torneo Apertura. El técnico rojinegro consideró que el torneo es muy parejo y en la fecha final se pueden dar los resultados que fuercen un partido extra. “Nos queda una batalla y pueden ser dos, porque de acuerdo a los números y las bases, podría

haber otro partido para definir al campeón”, dijo Reynoso. Sobre las posibilidades de su club indicó: “Mientras que sepamos que ganando nos alcanza, nada está dicho. O alguien firmó que León le gane a la ‘U’ en Lima o alguien que Aurich derrote a San Martín. El torneo es muy parejo. No me resigno, voy a luchar hasta escuchar el pitazo final el sábado en la tarde”.

“Nos está faltando crecer y estar convencidos de que no se puede perder puntos como lo hicimos. Por lo que ha venido mostrando Melgar en los últimos años y hago un paralelo con el entorno en la selección, todo está mal, nunca se da credibilidad al jugador. En el proceso va a ver altibajos. Queremos darle un cambio importante a Melgar, primero en la parte

institucional y luego en lo deportivo”, enfatizó. Por último, se refirió al arquero Leao Butrón. “Está con nosotros y después del sábado estarán los que quieran estar. Él mismo ha dicho que no se ha despedido, que no tiene ninguna propuesta formal, en ese sentido no hablo de especulaciones y menos de una persona con la trayectoria que tiene Leao”.

PARA AMISTOSOS CON IRAK Y QATAR

K] [gehd]l daklY \] k]d][[a f La FPF dio a conocer ayer la lista de jugadores locales convocados para los amistosos que tendrá la selección ante Irak y Qatar a jugarse el y 5 y 9 de setiembre. De otro lado, se confirmó que Cristian Benavente quedó fuera por lesión. Bengoechea no ha convocado a ningún jugador de Universitario, Melgar y Aurich, por la posibilidad de que dos de estos equipos jueguen un partido extra para definir al campeón del Apertura. La lista de convocados es la

siguiente: Koichi Aparicio, Víctor Cedrón, George Forsyth (Alianza), HansellRiojas(Cienciano),Yoshimar Yotún(Cristal),MiguelTrauco,Mario Velarde (Unión Comercio), Daniel Chávez, Pedro Requena (Vallejo), Carlos Ascues, Josepmir Ballón, Pedro Gallese, Paulo Hinostroza y Benjamín Ubierna (San Martín). Los jugadores que militan en el extranjero y completan la lista son: Luis Advíncula, Alexander Callens, André Carrillo, Rinaldo Cruzado, Jean Deza, Paolo Guerrero, Paolo Hurtado y Carlos Zambrano.

Ima]j]f j]fgnYjd] Y ?m]jj]jg Corinthians desestimó la propuestadelWestHamdeInglaterra por el delantero peruano Paolo Guerrero, y más bien el club tiene la intención de renovar el contrato del atacante, que vence en el año 2015. RonaldoXimenes,directorde fútbol del club paulista, manifestó al respecto lo siguiente: “Nos llegó el interés de un club por medio de Edu (Gaspar, gerente de fútbol). Le pedí que respondiera agradeciendo el interés pero no queremos negociar”. “Es prácticamente imposible que eso suceda, pues él es el próximo con quien vamos a renovar”, afirmó. Paolo Guerrero en los últi-

mos dos partidos del “Timao” ha marcado goles, aunque en la próxima fecha del Brasileirao, deberá descansar por la expulsión que sufrió en el partido ante Gremio que perdieron 2-1.

BARCELONA POR AGRESIONES A PLANTEL

Hj]k]flY im]bY Yfl] ;gfe]Zgd Luego de los lamentables incidentes ocurridos a su llegada al aeropuerto“JorgeChávez”,donde la delegación ecuatoriana recibió agresiones por parte de hinchas aliancistas, el club Barcelona de Guayaquil anunció que elevó una nota de protesta mediante la Federación Ecuatoriana de Fútbol a la Conmebol. En un momento, tuvieron la idea que en caso no hubiera las garantías del caso, no se

presentarían al partido de hoy miércoles ante Alianza Lima, por la Copa Sudamericana, situación que finalmente desistieron, tras recibir la visita de directivos de Alianza en el hotel Sheraton. Barcelona rechaza enérgicamente las agresiones verbales y físicas recibidas por nuestra delegación a su llegada a Lima-Perú”, anunció el club en su cuenta de Twitter.

PARA CRUCIAL LANCE CON VALLEJO

Hgdg na]f] [gf EaddgfYjagk El atacante peruano Andy Polo será parte de la delegación de Millonarios de Colombia, que llegará hoy al Perú, para su partido de vuelta por la Copa Sudamericana, ante el César Vallejo en Trujillo. Polo se recuperó del esguince que sufrió en la rodilla, y está apto para ser tomado en cuenta por el entrenador Juan Manuel Lillo. “Andy Polo, quien sufrió días atrás

esguince de rodilla, ya superó su problema físico y también viajará al Perú”, señaló el Millonarios en su cuenta de Twitter. El atacante nacional se perdió los últimos partidos de su equipo, incluyendo la ida ante Vallejo por la Copa Sudamericana. Mañana jueves se jugará en el estadio “Mansiche” a las 17:30 horas, habiendo ganado la ida en Bogotá el cuadro “poeta” 2-1.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

9DA9FR9 DAE9 \]Z] _YfYjd] hgj e~k \] lj]k _gd]k \] \a^]% j]f[aY Y :Yj[]% dgfY \] =[mY\gj hYjY hYkYj Y dY k]_mf\Y ^Yk] \] dY ;ghY Km\Ye]ja[YfY&

Ea Yea_g ;gjlYrYj

:mk[Y dY ALINEACIONES:

ALIANZA LIMA: Forsyth Guizasola Aparicio Ibáñez Trujillo Míguez Costa Cedrón Albarracín Landauri Guevgeozián DT: Guillermo Sanguinetti

BARCELONA: Banguera Velazco Peppino Checa Nazareno Reascos Castillo Martínez Penilla Nieto Suárez DT: Rubén Israel

Árbitro: Imer Machado (Colombia) Hora: 21:00 pm Escenario: Estadio “Alejandro Villanueva”

hjg]rY ¿Misión imposible? Pareciera que esto no pasa por la mente del plantel de Alianza Lima que desde las 21:00 horas buscará revertir el 0-3 en contra sufrido en Guayaquil la semana pasada, al enfrentar al Barcelona de Ecuador. Cierto que la tarea no será fácil, pero hay confianza en lograr el objetivo, a fin de seguir en carrera en la Copa Sudamericana. El plantel íntimo sabe que no puede desesperarse pues tiene 90’ para tratar de anotar tres goles como mínimo, para for-

zar a la definición por penales, siempre y cuando claro está de no permitir encajar gol alguno, ya que ello sí obligaría a ganar por un marcador de 5-1. Guillermo Sanguinetti no hará variantes en la formación, apostando con que Víctor Cedrón sea un enganche en la volante, para tener el apoyo de Julio Landauri y Gabriel Costa por las bandas, y tener como punta al armenio Mauro Guevgeozián. Por su parte, Barcelona que viene de ganar en el torneo de su país 3-1 al Deportivo Quito

como visitante, viene motivado y su técnico Rubén Israel, no hará modificaciones en relación al once que jugó la idea en Guayaquil, destacando su arquero mundialista Máximo Banguera, el central argentino Franco Peppino, los volantes Alex Reascos y el hondureño Mario Martínez, y los atacantes Christian Penilla y Federico Nieto. El estadio de Matute debe ser una caldera con el aliento de la hinchada para darle el mejor de los ánimos a los jugadores y lograr la ansiada clasificación.

—¿Qué haces, Perkins? —Estoy leyendo este libro de Cortazar. —¿Por qué? Porque en estos días se habla mucho del escritor che. —Digamos. Lo que pasa es que me interesó leer que era un libro que puede darte algo de alegría, algo de compañía. Que ayuda mucho. —¿Qué libro es? —“Rayuela”, de tapa dura, con dos finales y hasta con dos comienzos. Me está yendo bien. —Es de… —De 1963. —Veo que estás atento. ¿Ya le leíste la frase: “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”? —Sí, creo que está en el primer capítulo. Se la dije ayer a Melisa y ella sonrió. Cambió de ánimo. Me preguntó de quién era la frase y le dije que era mía y ella aceptó ir al cine conmigo el sábado por la tarde. Espero que Cortazar no se enoje y ella no se dé cuenta pronto de que no es mi frase. Creo que he encontrado a mi mejor amigo. —Chispas, con esas estás. —No te enojes, tú eres mi pata del alma. —Gracias, que bueno que el libro te esté ayudando. —Sí. Creo que le diré a Melisa esta frase antes de entrar al cine: “Te quiero tanto, dientecito de ajo, te quiero tanto, nariz de azúcar, arbolito, caballito de juguete”. —Ja. —¿De qué te ríes? —No creo. Espera un poco. Anda despacio como en la lectura. En fin, al menos piénsalo, Perkins.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.