Diario UNO - 22 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Viernes 22 de Agosto de 2014

HOY VA NUEVAMENTE AL CONGRESO

‰ POLÍTICA.5

OLLANTA DEFIENDE MAPA DEL PERÚ

Chile quiere patear el tablero DECANO DEL CAL

Jueces abusan de prisión preventiva ‰ POLÍTICA.6 ‰ POLÍTICA.4

CASTAÑEDA FUE EL GRAN AUSENTE

Candidatos a la alcaldía presentaron programas

En peligro gabinete Ana Jara

‰ ;M=KLAGF9EA=FLG Yd Yhgjl] gZda_Ylgjag \] dgk af\]h]f\a]fl]k Y dYk 9>H q dY hj]k]f[aY \] eafakljgk dgZZaklYk [geg =d]g\gjg EYqgj_Y q ;YkladdY h]kYjgf ]f dY f]_Y[a f \]d nglg \] [gfÇYfrY& ‰ POLÍTICA.3


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Conciencia negra del racismo

D

urante diez días la ciudad de Ferguson, en Misuri, EE.UU., ha vivido días y noches de violencia, a causa del asesinato del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco. El incidente confirma que los conflictos raciales persisten agazapados en la sociedad estadounidense. Hay ahí, lo pude comprobar hace algún tiempo en viaje como periodista, un odio mutuo, avivado por el abuso, el menosprecio y la injusticia de los blancos. Recuerdo intensamente que cuando visité Harlem, el barrio negro, en compañía de un blanco, un vecino me dijo: “váyase, su vida está en peligro”. La muerte de Brown no se justifica. Era un joven de 18 años, que acababa de terminar sus estudios de secundaria y se preparaba para ingresar en un instituto técnico de aire acondicionado a fin de instalar su negocio propio. Familiares y vecinos lo describen como “un gigante tranquilo y amable” de casi dos metros de estatura y 130 kilos de peso. Cuando lo mataron tenía las manos en alto. El jefe de la policía local afirma que el joven estaba desarmado, pero agredió físicamente al agente Darren Wilson. Familiares y vecinos describen Lo cierto es que el policía le disparó seis veces, dos de ellas en a Brown como la cabeza. Consta que el nombre “un gigante del policía solo fue revelado seis tranquilo y días después de la tragedia. La historia registra una serie amable” de casi de episodios de violencia surdos metros de gidos por homicidios policiales estatura y 130 contra negros en los Estados kilos de peso. Unidos. El más tempestuoso Cuando lo ocurrió en Los Ángeles, Califormataron tenía las nia, en 1992, cuando los agentes mataron a Rodney King, manos en alto. ciudadano negro al que habían detenido por exceso de velocidad. Un vecino grabó el episodio en que los guardias golpeaban salvajemente al detenido. Cuando seis días después la justicia acordó absolución de los culpables, estalló la protesta. Miles de personas se lanzaron a las calles metropolitanas de Los Ángeles, en señal de protesta. Se produjeron entonces choques con la fuerza pública, que dejaron 53 muertos, más de 2.000 heridos y más de 7.000 incendios. La elección de Barack Obama, un hombre de color, como presidente del país, pareció marcar un cambio profundo en la relación entre razas. Cierto, hay progresos, y esa elección lo subraya. Pero sobre todo en el sur de Norteamérica persisten los rescoldos del prejuicio y el odio contra los negros. En el fondo de la cultura norteamericana pervive el conflicto. Lo que ocurra en el juicio sobre la muerte de Michael Brown puede marcar un hito, un viraje, hacia el progreso. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Consideran insostenible continuidad de Urresti

POR CASO BUSTÍOS y estar implicado en otra denuncia de violación de derechos humanos, advierten congresista Verónika Mendoza y jurista Carlos Rivera.

FOTO: ANDINA

Javier Soto Redacción La permanencia del ministro del Interior Daniel Urresti en el gobierno se hace insostenible, ante el nuevo proceso judicial por violación de los derechos humanos en el que se ha visto involucrado. “Su salida se hace más que obligatoria”, afirmó al diario UNO la congresista Verónika Mendoza. “Nosotros insistimos en que lo correcto es que el gobierno retire al señor Urresti y que desde el llano responda por estos casos”, subrayó. Mendoza recordó que si bien en el caso de la tentativa de asesinato de Sonia Muñoz, en 1988, Urresti ha sido citado en calidad de testigo, dijo que “en estos casos se habla de violaciones de derechos humanos que se perpetraron cuando él fue parte de la base contrasubversiva de Castropampa”. La parlamentaria manifestó que tanto el crimen del periodista Hugo Bustíos como el intento de asesinato de Muñoz “son cosas de las que él ha tenido mínimamente conocimiento, lo cual lo hace, sin lugar a dudas, de alguna manera responsable”. Asimismo, cuestionó y ex-

pataditas@laprimeraperu.pe

Se excusa

◘ El excanciller Diego García-Sayán pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que lo excuse de ejercer sus funciones mientras sea candidato a la secretaría general de la OEA, lo que aceptó el presidente de ese tribunal, Humberto Sierra Porto.

División

presó su preocupación porque Urresti esté aprovechando de la investidura ministerial y el consiguiente poder que ostenta, para presionar al Ministerio Público y al Poder Judicial, como ya ha ocurrido. “En declaraciones a los medios de comunicación ha señalado que sería una injusticia que se le abra juicio o que sea procesado y, eventualmente, condenado; con lo cual ya está ejerciendo una presión”, enfatizó. Dijo que la insistencia gubernamental en mantener a Urresti en el cargo, le hizo recordar la tristemente célebre frase de “roba pero haz obra”, la misma que aunque aparentemente aceptada por la opinión pública limeña, “nos lleva a la

decadencia política que estamos viviendo, con narcotraficantes, violadores, corruptos e inclusive sentenciados que son autoridades o que pretenden serlo”. COSTO POLÍTICO El director asociado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, concordó con Mendoza en que la permanencia de Urresti en el gobierno es cada vez más difícil de sostener sin acusar un tremendo costo político. Rivera advirtió que la situación hará implosión cuando, en las próximas semanas, muy probablemente la Fiscalía Superior formalice acusación penal contra el titular del Interior, por su implicancia en el crimen de Bustíos.

PIDE A CONGRESO ACTUAR PENSANDO EN INTERESES DEL PAÍS

Presidente Humala confía lograr voto de confianza Su confianza en que el Congreso tomará una decisión respecto al voto de confianza al gabinete en función a los intereses del país, expresó ayer el Presidente de la República, Ollanta Humala. Indicó que el Gabinete Ministerial, que preside Ana Jara, cumplió con su deber constitucional de acudir al Legislativo, dentro del plazo, a fin de exponer la política general del Gobierno, respondiendo incluso las preguntas de los congresistas. “Confío en que cuando baje la pasión el Congreso tomará una decisión en función a los intereses del país. El Congreso es una institución de larga data y estos casos pasan, pero al final siempre el Parlamento se pone a la altura de las circunstancias”, manifestó.

PATADITAS

FOTO: ANDINA

◘ La división en la bancada de Solidaridad Nacional fue negada, pese a ser evidente, por el congresista Virgilio Acuña, que sin que nadie le pregunte dijo que “la bancada no se ha partido”. Luego pidió a los periodistas que “no saquen eso”.

Bajo la lupa

◘ Fuentes de la policía especializada antidrogas informaron que se habría detectado a por lo menos seis candidatos de Fuerza Popular que habrían sido financiados por el narcotráfico. En Huaral estaría el primer caso. Keiko Fujimori tendrá que rendir explicaciones convincentes.

Revocatoria

◘ El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, advirtió que nuestro país podría enfrentar un nuevo proceso electoral por revocatoria en las regiones del país ya que hasta el momento el Congreso de la República no aprueba la reforma legal que la regula.

Error

Añadió que el Parlamento es un espacio de debate político donde “existe una pasión política, lo que se refleja con la jornada maratónica que tuvieron los parlamentarios, los ministros y la jefa del gabinete”, refirió. Tras la inauguración de la

“Rehabilitación y mejoramiento de la carretera CajamarcaCelendín-Balsas (tramos I y II)”, hizo un llamado a la serenidad y la calma, necesarias para nuestro país, pues considera que debe haber “estabilidad política”.

◘ La administración del Congreso está a la altura de los legisladores, por lo pésima. Ayer se disculpó con el legislador Marco Tulio Falconí por haberle pagado su salario pese a estar de licencia. ¿A cuántos otros habrá pagado “por error”?


DIARIO UNO

POLÍTICA

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

/3

Gabinete en peligro por lobbies y aportes a AFPs AFIRMA OPOSICIÓN, que exige anulación de aportes de independientes a las AFP y

TRAS VOTACIÓN

La primera ministra niega haber sufrido una derrota Tras el frustrante resultado de la votación de ayer en la madrugada, la jefa del gabinete, Ana Jara, negó sentirse derrotada por no haber recibido el voto de confianza del Congreso. “No me voy, bajo ningún término, derrotada del Congreso. Hemos cumplido nuestra parte”, sentenció la ministra a su salida de la sede del Legislativo, aunque

parecía contrariada. Tras culminar el debate y realizada la votación, 50 parlamentarios votaron a favor del voto de confianza, uno lo hizo en contra, pero 63 se abstuvieron. Tras el resultado, la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, explicó que la cuestión de confianza quedó sin resolver y horas después convocó al pleno para hoy.

ADVIERTE NATALE AMPRIMO

Si persiste abstención, cae gabinete ministerial Respecto a los criterios constitucionales sobre la cuestión de confianza a la ministra Ana Jara, el constitucionalista Natale Amprimo advirtió que se consideraría denegada la confianza a la ministra Ana Jara y su gabinete si no se le otorga el voto congresal, transcurrido el plazo constitucional de 30 días establecidos para ello, a partir de la juramentación de los ministros. “Si transcurren los 30 días que contempla la Constitución para que el gabinete obtenga el voto de confianza, allí sí se considera que se ha rechazado tal

pedido”, detalló. El experto en derecho constitucional Enrique Bernales fue más allá, al advertir que al gabinete Jara solo le resta una votación para intentar conseguir el voto de confianza. “Si en la segunda votación no alcanza la confianza, el gabinete tiene que irse. Lo que considera la Constitución, en este caso, es clarísimo”, anotó. Bernales estimó que Ana Jara deberá escuchar las principales demandas de la oposición para obtener la ansiada investidura, de parte del Legislativo. FOTO: ARCHIVO

salida de ministros Eleodoro Mayorga y Luis Castilla. Hoy se define si gabinete Jara tiene la confianza del Congreso o cesa. Oficialismo podría ceder en puntos como el de los aportes. Javier Soto Redacción El Congreso peruano deberá definir hoy si otorga su confianza al gabinete presidido por Ana Jara, en peligro por cuestionamientos a dos ministros y a la eventual influencia de lobbies en el Ejecutivo, o se la sigue negando, con lo cual el equipo gobernante quedaría virtualmente destituido, pues en la fecha vence el plazo constitucional para que el Congreso le brinde su confianza. La bancada oficialista Gana Perú, por su parte, parecía dispuesta a ceder en el tema de aportes obligatorios de los trabajadores independientes a las AFP, aunque el gobierno no daba señales de hacerlo ante el reclamo opositor de cese de los cuestionados titulares de Economía, Luis Castilla, y Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, por sus vínculos con lobbies empresariales. Parlamentarios de oposición afirmaron que el gabinete Jara puede recibir el rechazo explícito al voto de confianza si el gobierno no cede a los reclamos de los 63 legisladores que se abstuvieron en la votación de la madrugada de ayer y que superaron a los 50 que respaldaron al equipo ministerial. Yonhy Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, seña-

ló que su bancada no cambiará su posición abstencionista, mientras el gobierno no elimine el aporte obligatorio de los independientes a las AFP y haga efectivo el retiro de los ministros Castilla y Mayorga, que “están altamente censurados”. NI MAYORGA NI CASTILLA Carlos Bruce de Concertación Parlamentaria, se sumó a esa posición y dijo que el Ejecutivo debe escuchar a la oposición. “Este gobierno tiene ministros que, inclusive, usan funcionarios de empresas privadas para sustentar reglamentos de estu-

dios de impacto ambiental, tal como ha revelado los cornejoleaks”, puntualizó. El exvocero de la bancada fujimorista Héctor Becerril manifestó que la oposición no dejará de negarle el voto de confianza a la ministra Jara, mientras el Ejecutivo mantenga en sus cargos a Castilla y Mayorga, por lo que llamó el escándalo de tráfico de influencias y lobismo, a favor de empresas privadas. QUE HAGA CAMBIOS “El mensaje de abstención ha sido claro para la señora Ana Jara: es el de apoyarla y empoderarla para que pueda hacer

los cambios en el gabinete que hasta el momento no la han dejado hacer”, enfatizó el fujimorista. La parlamentaria Marisol Pérez Tello, del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso, demandó al presidente Humala tomar el toro por las astas y realizar un cambio de timón, a través de los cambios ministeriales y correctivos que está exigiendo la oposición. El expremier, Salomón Lerner, consideró que el Congreso le ha dado “un jalón de orejas al gobierno” al negarle en los hechos el voto de confianza a Ana Jara.

TOMÁS ZAMUDIO DICE QUE TIENEN DOS PROPUESTAS Y NO DESCARTA SALIDA DE MAYORGA

Oficialismo estudia eliminar aportes a las AFP En el campo oficialista, el exvocero de bancada de Gana Perú, Tomás Zamudio, manifestó que ya existen las propuestas legislativas para derogar el aporte de los independientes a las AFP y que la salida del gabinete de Luis Castilla y Eleodoro Mayorga es una decisión que compete al Poder Ejecutivo. “En la primera reunión del inicio de la legislatura se acordó que se iba a agilizar el trámite para la derogatoria (de

la norma que obliga al aporte independiente a las AFP), a fin de dictaminarla en un plazo breve. Y respecto a la renuncia del ministro Mayorga u otros, eso compete al Poder Ejecutivo”, sostuvo. Sin embargo, al ser consultado por el diario UNO si la representación congresal oficialista recomendará al gobierno los retiros de Mayorga y Castilla, dijo que su grupo político se reunirá para analizar este y otros planteamientos

opositores, al tiempo de evitar descartar la posibilidad de la salida de Mayorga. Su colega de bancada Sergio Tejada cuestionó el abstencionismo mayoritario de la oposición y expresó su preocupación por una eventualidad del cierre del Parlamento, ante la negación de la confianza a dos gabinetes ministeriales. El parlamentario Virgilio Acuña, de Solidaridad Nacional, dijo esperar que los tres congresistas de su grupo político que

se abstuvieron lo hagan ahora a favor, en aras de la gobernabilidad, “porque no se trata solo del Gobierno, sino de apoyar la solución de las necesidades de nuestro pueblo”. El legislador José León, de Perú Posible, exhortó a las bancadas del Congreso a reflexionar y unirse para enfrentar los desafíos del país, para lo cual se requiere otorgarle el voto de confianza al Gabinete Ministerial, que preside Ana Jara Velásquez.


4/

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

EDITORIAL Comienzo de la campaña

E

l primer debate entre los candidatos a la Alcaldía de Lima, junto a la previa licencia solicitada por la Alcaldesa de la ciudad para dedicarse de lleno a conquistar los votos ciudadanos, son dos hechos que marcan el inicio, en firme, de la campaña por el sillón edilicio y la administración de nuestra compleja y caótica urbe y enfrentar los graves problemas que padece tras decenios de abandono y falta de decisión o ineficiencia para resolverlos. El debate de anoche giró en torno a la seguridad ciudadana y la micro y pequeña empresas, cruciales para una población que mayoritariamente sufre por la primera y busca subsistir y progresar a través del llamado emprendedurismo, opción ante la falta de empleo que para muchos se ha convertido en camino de realización. En líneas generales y sin entrar a analizar a fondo las posiciones Ciertamente, la ausencia expuestas, porque no sería posible del favorito de las entanpocoespacio,puedeafirmarse encuestas, sea por que hay muchas coincidencias estrategia de campaña, en torno a la necesidad de seguir desdén a sus rivales o aplicando medidas de emergeninseguridad, dejó un gran vacío que sin lugar cia y drásticas para combatir a la a dudas restó interés a la delincuencia, cuyo pleno control solo será posible en el mediano presentación. o largo plazo; y en otorgar pleno respaldo al sector que carga sobre sus hombros, con jornadas laborales desmesuradas y a pulso, con la mayor generación de empleo que, aunque precario, alivia la situación de un gran número de ciudadanos. Árido por momentos, el debate fue una oportunidad de escuchar a quien quiere una oportunidad para desarrollar las obras que ha esbozado o iniciado en su primera gestión, con logros en temas como la erradicación de La Parada y el ordenamiento del transporte público y quienes se disputan el honor de reemplazar a la Alcaldesa en el importante cargo. Ciertamente, la lamentable ausencia del favorito de las encuestas, sea por estrategia de campaña, desdén a sus rivales o inseguridad, dejó un gran vacío que sin lugar a dudas restó interés a la presentación de los candidatos y dio pie a nuevas críticas de sus rivales que se esfuerzan por hacer de esa ausencia una debilidad y un demérito. Es de esperar que el silente candidato, que solo se comunica con la ciudadanía mediante videos producidos para el efecto, se haga presente en los próximos eventos en los que los postulantes al gobierno municipal cotejen sus posiciones. Hay que hacer además un llamado a los medios de comunicación a ilustrar al público sobre las propuestas en lugar de convertir la campaña en un nuevo caso de manipulación de la ciudadanía y de terreno del odio y la mentira; evitando para ello maniobras propias de guerra sucia como la perpetrada recientemente por un viejo diario que, ante la gravedad de su acción difamadora y el repudio generalizado que motivó, se ha visto obligado a pedir disculpas. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

Candidatos participaron en debate democrático

ASPIRANTES A ALCALDÍA DE LIMA expusieron sus planteamientos en seguridad ciudadana y desarrollo económico. El único ausente fue Luis Castañeda. Todos los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, excepto el exburgomaestre Luis Castañeda Lossio, estuvieron presentes ayer en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional en donde expusieron las propuestas que aplicarían, en materia de seguridad ciudadana y desarrollo económico empresarial, de ser electos alcaldes de Lima este 5 de octubre. Antes de empezar la exposición de propuestas el decano del Colegio de Periodistas de Lima y organizador del evento, Max Obregón dejó constancia de que el 5 de agosto se envió una invitación a Luis Castañeda y que el miércoles 19 último, día en que se hizo el sorteo para decidir el turno de exposición, se le reiteró la invitación pero pese a esto éste nunca respondió. VILLARÁN La alcaldesa de Lima Susana Villarán basó su propuesta para luchar contra la inseguridad en virtudes como el valor y decisión junto a una estrecha labor con el personal policial del Ministerio del Interior, institución con la que la Municipalidad Metropolitana de Lima comparte competencias para combatir la inseguridad. Informó que en su gestión “multiplicamos por cinco la inversión en infraestructura, la cual sirve a los emprendedores, cuarenta intercambios viables, todos financiados y nuevos para Lima como la Vía Expresa, Vía Parque Rímac y todas las que vienen están ordenadas”. Explicó que la reforma de transporte, impulsada por su gestión, también FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

tiene un impacto en el desarrollo empresarial, pues contribuye a aumentar la producción de los emprendedores, quienes podrán llegar a sus destinos en menos tiempo, gracias a los corredores complementarios y otros que Lima tendrá próximamente. ALTUVE El candidato del Partido Vamos Perú, Fernán Altuve, manifestó que la ilegalidad, el crimen y los asesinatos son palabras que escuchamos a diario y refirió que estos serán combatidos con tres ejes que girarán en torno a la prevención, la acción y la sanción. HERESI El candidato del Partido Lima Patria Segura, Salvador Heresi cuestionó que las propuestas de los expositores que lo antecedieron sean del “pasado” y refirió que para la seguridad aplicará medidas para el futuro, asimismo, hizo énfasis en que trabajará de la mano con el ministro del Interior, Daniel Urresti, para luchar contra la inseguridad en la capital. SÁNCHEZ El candidato de Fuerza Popular y alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, destacó que dentro de su equipo de trabajo se encuentra Marco Miyashiro, uno de los artífices de la captura del líder terrorista Abimael Guzmán, con quien combatirá el flagelo de la inseguridad que viven los ciudadanos de la capital. CORNEJO El candidato aprista a la al-

caldía de Lima, Enrique Cornejo, planteó que en materia de seguridad ciudadana reducirá en un 30% la ocurrencia de delitos en los primeros seis meses de su gestión, asimismo dijo que el lunes pasado asistió al Congreso de la República para dejar cinco proyectos de ley para combatir este flagelo. CASTILLO El candidato de Siempre Unidos, Felipe Castillo, propuso la creación de una escuela de la Policía Nacional del Perú (PNP) que mejore las capacidades de la institución a fin de reforzar las condiciones de seguridad ciudadana. Remarcó que, en su opinión, Lima no necesita más efectivos policiales, sino una mejor calidad de las fuerzas del orden. ZEA El candidato por el PPC, Jaime Zea, adelantó que promoverá la creación de parques industriales. “En el año 1987 formé parte de la creación del parque industrial de Villa El Salvador y esa experiencia exitosa nos da la posibilidad de hacer otro parque industrial en Lurín, así como en Carabayllo y Ancón, para que promuevan el desarrollo económico”, dijo. GONZALES Alex Gonzales, candidato a la alcaldía de Democracia Directa, prometió respetar los derechos humanos de los emprendedores, a fin de impulsar las pequeñas y medianas empresas. Dijo que resulta importante impulsar una reforma inclusiva que promueva mayores emprendimientos entre

los ciudadanos de la capital. BONIFAZ Eliminar las trabas burocráticas, crear una ventanilla única y la posibilidad de tramitar por internet licencias de funcionamiento a fin de impulsar el desarrollo económico en Lima, propuso Nora Bonifaz, candidata por Somos Perú. “Tenemos que multiplicar las posibilidades de inversiones”, afirmó. DEL ÁGUILA El candidato por Acción Popular, Edmundo del Águila, planteó incorporar en corto plazo a 100,000 vigilantes privados para enfrentar la inseguridad en las calles, que se sumarán a los 60,000 efectivos, entre policías y serenos, que actualmente enfrentan la inseguridad. MIESES El candidato del Partido Humanista, Moisés Mieses, planteó la ejecución de un denominado “Plan Pepe”, que implica un trabajo articulado con el sector privado. “Hemos formado el Plan Pepe, que es un conjunto de acciones para involucrar al sector privado y público en la tarea de luchar contra la inseguridad”, agregó. ARTETA El candidato por Alianza por el Progreso (APP), Guillermo Arteta, propuso la creación de los observatorios ciudadanos, donde el poblador preparado por promotores en seguridad pueda informar y proponer medidas en cada uno de sus barrios.


POLÍTICA El presidente Ollanta Humala ratificó que la Carta de Límite Exterior-Sector Sur de Dominio Marítimo del Perú se ajusta al fallo de la Corte de la Haya sobre el límite marítimo entre el Perú y Chile, así como al Tratado de 1929 que señala el Punto de la Concordia como frontera terrestre entre ambos países. Reiteró que el punto inicial de la frontera terrestre es el Punto de la Concordia, dejando en claro que “no hemos faltado a la verdad”, frente a la reserva expresada por la cancillería mapocha y el rechazo del senado chileno a esta medida soberana del Perú. “La elaboración de la carta es parte de los compromisos (con Chile). Una vez que terminó el proceso de La Haya se constituyó una comisión binacional para establecer las coordenadas del límite marítimo con Chile. Esta Carta y los documentos van a ser enviados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tenemos la obligación, como Gobierno, de publicar e inscribir estas coordenadas ante la ONU”, comentó. INACEPTABLE POSICIÓN CHILENA El internacionalista y presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, y el embajador retirado Hugo de Zela refutaron por su parte las

DIARIO UNO

/5

“No hemos faltado a la verdad” PRESIDENTE OLLANTA HUMALA ratifica mapa con nueva frontera con

Chile. Analista y diplomático dicen que Chile debe saber perder.

FOTO: ANDINA

declaraciones del ministro de Defensa chileno, Jorge Burgos, acerca de que su país no aceptará el ingreso de tropas peruanas al triángulo terrestre, territorio peruano según el Tratado de 1929. Miguel Ángel Rodríguez Mackay indicó que

la actitud del ministro chileno es inconsistente, pues “no se condice con la naturaleza del espíritu de los resultados de la Corte de La Haya y con los resultados del Tratado de 1929”. Afirmó que “el triángulo terrestre es un área

de soberanía absoluta del Estado peruano. Mal hace Chile en hacer aseveraciones inconsistentes que no tienen ningún asidero desde derecho internacional”. El internacionalista aseveró que “estos son pronunciamientos pro-

ducto del sinsabor, de la desesperación de un Estado chileno que no aprecia de manera objetiva la respuesta incólume del Estado peruano respecto a la delimitación que fue fijada de manera objetiva y jurídica por la Corte de La Haya”.

CHILE DEBE RECONOCER “Chile tiene que aprender a saber perder y el Perú ha obtenido a la luz de derecho internacional, una victoria jurídica que pareciera que en Chile todavía no alcanzan a asimilar como corresponde. Creo que el Perú debería de mantener una posición incólume sin crear espacios para incitar en Chile la posibilidad del arbitraje como una eventualidad”, remarcó. Aseguró que las aseveraciones del presidente Humala sobre la delimitación marítima son sustantivas, porque recogen al pie de la letra lo que dice el fallo y el esfuerzo conjunto del Perú y Chile para materializar el mandato de la Corte de La Haya, que estableció la delimitación marítima de los dos países. Rodríguez Mackay opinó que para evitar el exabrupto chileno, el Perú solo debería haber destacado en el mapa cartográfico los puntos exactos de la delimitación marítima y no hacer referencia al Punto de la Concordia, porque este nunca ha sido cuestionado por la Corte de La Haya ni por las partes en el Tratado de 1929.

CHILENOS RECONOCIERON QUE PUNTO CONCORDIA ES LÍMITE TERRESTRE

NO ES NECESARIO

Deben releer fallo de La Haya

Descartado envío de tropas al triángulo El diplomático Hugo de Zela subrayó que “nadie ha pensando, en el Perú, en mandar tropas al triángulo terrestre”. “Esta es una suposición temeraria de quien lo dijo en Chile. La corte ha sancionado de que el terreno es de propiedad peruana y las aguas del mar que bañan ese triángulo son chilenas”, recalcó. “De ahí a suponer que vamos a mandar una guardia militar ahí, no tiene sentido. Hasta donde yo conozco, no hay ningún plan

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

y tampoco tendría por qué haberlo, porque se trata de un terreno de soberanía peruana. No es necesario que se manden, porque con ese criterio el Perú podría estar mandando tropas a distintas partes del terreno peruano a sabiendas de nada”, remarcó. Reiteró que “esa es una suposición que hace temerariamente Chile y que no tiene sustento desde ningún punto de vista. “La Corte de La Haya, en su fallo del 27 de febre-

ro último, en su artículo 23, declara que los dos países (Perú y Chile) están de común acuerdo en que la frontera peruano chilena es el Punto de la Concordia”, dijo Hugo de Zela.

Hugo de Zela dijo que “los chilenos, y sobre todo el presidente de su Senado, tienen que releer el fallo de La Haya para que vean que su canciller y su agente, en ese momento, reconocieron que el Punto de la Concordia es el punto límite de la línea terrestre entre Perú y Chile”. De esta manera, De Zela se refirió al ministro de Defensa chileno, Jorge Burgos, quien el último miércoles dijo que su país no aceptará el ingreso de tropas peruanas al triángulo terrestre. “¿Cómo se le ocurre que vamos a aceptar una cosa así?”, declaró a Ra-

dio Cooperativa de Chile. Burgos respaldó el pronunciamiento de su canciller, Heraldo Muñoz, quien afirmó

que la Corte de La Haya no tiene ninguna competencia sobre el límite terrestre entre su país y el Perú.


6/

Raúl Wiener El abrazo de Ana Jara

P

ara quienes podían creer que las visitas de la primera ministra a las diversas tiendas políticas, sus maneras democráticas y su reconversión al credo de que todo debe ser privado para que funcione, iba a dispersar el voto de derecha y ayudar a lograr la confianza en su gabinete aunque fuera por la mínima diferencia, la jornada del 20-21 de agosto debe haber sido una gran revelación. A pesar del nuevo contexto de tensiones con Chile, los diversos descontentos con el gobierno volvieron a juntarse para arrinconar a la ministra y colocarla en la situación de Cornejo de hace cinco meses, solo que esta vez con un menor protagonismo de Nadine, a la que, como dirá el congresista Díaz Dios, no fue posible agarrar, más allá de sus obvios vínculos con Jara y Solórzano. El hecho es que la Premier no logró sacar al APRA de su postura: lo que se está juzgando es todo el gobierno, y al fujimorismo su papel de vocero del miLo que ahora empieza es en litarismo y la impunidad, esta una revisión del esquema vez reflejado en el rechazo a oficial, para lo cual la propuesta de García Sayán seguramente se barajará para la OEA. si se puede desactivar Ambos grupos debían la molestia fujimorista coherentemente votar en retirando lo de DGS. contra, pero hasta ahí no los iban a acompañar los grupos “intermedios” de la derecha como PPC-APP, Solidaridad y otras bancadas menores, que hacen la finta de opositores mientras apuntan a otra ronda de negociación para sacar algo para ellos. A la izquierda del gobierno las bancadas de AP-FA y de los disidentes recientes del humalismo, advirtieron que no habían recibido una palabra ante sus pedidos (ley sobre independientes y AFP, cornejoleaks y otras), lo que indicaba que el gobierno había ido a ganarse el voto al otro lado del Congreso, que tampoco consiguió. Lo que ahora empieza es una revisión del esquema oficial, para lo cual seguramente se barajará si se puede desactivar la molestia fujimorista retirando lo de DGS, que por lo demás fue el que llevó a la cárcel al mayor número de fujimoristas civiles y militares, después del derrumbe de la dictadura. Otra opción es apostar como en febrero a intercambiar prebendas y declaraciones con el sector más proclive al arreglo, que fue el que desde el principio habló de “abstención” para forzar al APRA y al fujimorismo a acompañarlos. Finalmente, también cabría hacer anuncios fuertes como derogatoria de la ley sobre el pago de los independientes a las AFP, la solución a la huelga médica o la salida de algunos ministros cuestionados. Pero eso llevaría el debate al interior del gabinete y no es creíble que el Presidente se atreva a tal cosa. La solución debe estar por alguno de los dos puntos “más manejables”, y en la esperanza de que el Congreso no se atreverá a tanto como a censurar a Jara con los riesgos de desestabilización y la posibilidad de que a la siguiente negativa de confianza se disuelva el Congreso a dos años de las elecciones. ◘

ASEGURA FUNCIONARIO DE ONPE

Informalidad no permite control de partidos

El 22 por ciento de los movimientos regionales no tiene un sistema interno contable y de auditoría de sus fondos, lo que revela su informalidad, aseguró el gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Fernando Pinto. “Si no existe este sistema de control, no hay forma de saber cuántos

candidatos tienen una organización política a nivel nacional ni los gastos en los que incurren y tampoco se puede determinar si los fondos que ingresan a esta campaña electoral son ilícitos o no”, añadió Pinto, tras señalar que no hay sanciones efectivas para los que incurren en omisiones.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Jueces abusan de prisión preventiva

EL DECANO DEL CAL, Mario Amoretti, le pide a presidente del Poder Judicial que responda por excesos de magistrados y por decisiones erráticas que han agravado sobrecarga procesal. Llamil Vásquez Redacción El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti Pachas, cuestionó duramente la labor del presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, y lo emplazó a dar explicaciones por los abusos que los jueces vienen cometiendo en la aplicación de las prisiones preventivas. Aseguró que Mendoza ha tomado decisiones que han afectado la independencia de los magistrados y han incrementado la sobrecarga procesal. APRESURAMIENTO Amoretti dijo que, en algunos casos, los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público toman medidas apresuradas en base a las presiones de los medios de comunicación y sin ninguna base jurídica. Remarcó que esta situación configura una problemática que los magistrados están dispuestos a solucionar, “no dejándose influenciar por la presión de la televisión y de los diarios”. “Yo recientemente he hablado con jueces de primera instancia y me han asegurado que van a luchar por su independencia jurisdiccional, es decir van a defender su administración de justicia”, puntualizó. CONTRADICCIÓN El representante de los abogados de Lima, sostuvo que el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, se contradice al afirmar que este poder del Estado es autónomo y por tanto alejado de cualquier influencia mediática o política. Explicó que el Poder Judicial “tomó en menos de tres días medidas que ponen en tela de juicio la independencia de los magistrados respecto a sus decisiones”. “El presidente Enrique Mendoza condecoró, en una ceremonia por el Día del Juez realizada el 4 de agosto último,

Decano del CAL critica labor del presidente del Poder Judicial. a los integrantes de la Sala Penal Nacional, porque no temían a las presiones periodísticas. Sin embargo, dos días después, comunicó la remoción de los jueces de Colegiado F, tomando como fundamento la información periodística que cuestiona la excarcelación de dirigentes del Movadef”, comentó. DEBE EXPLICAR El decano del Colegio de Abogados de Lima subrayó que el presidente del Poder Judicial tiene la obligación de explicar por qué no puede solucionar el constante aumento de la sobrecarga procesal, que impide una adecuada administración de justicia con el consiguiente abuso de sentencias que se toman de manera apresurada.

“Uno de estos abusos se grafica en la emisión a diestra y siniestra de las detenciones preventivas en claro abuso de los derechos de la presunción de inocencia de los acusados”, remarcó. Amoretti indicó, en ese sentido, que Enrique Mendoza ha tomado decisiones erráticas que han agravado el problema de la sobrecarga procesal del Poder Judicial en vez de solucionarla. Mencionó que el presidente del Poder Judicial dispuso en julio la creación de un nuevo distrito judicial en Lima Este sin tener el respectivo presupuesto necesario para que empiece a funcionar. “Lo más grave es que, para ello, desactivó 14 juzgados de primera instancia

 NI PARA EL PAPEL ◘ Mario Amoretti lamentó que haya una pésima adminis-

tración de justicia por falta de presupuesto. “He visitado las salas y no tienen dinero para algo tan elemental como el papel. No existe papel ni para el baño”, manifestó.

y siete salas de última instancia, lo cual ha agravado el problema. Ahora todas las salas no cumplen de manera efectiva con atender nuevos procesos que se han abierto recientemente. Ha vestido un santo, para desvestir a otro”, indicó indignado. SIN PRESUPUESTO Amoretti llamó la atención en que desde el 1º de julio ha comenzado a regir el Nuevo Código Procesal Penal para delitos de Crimen Organizado en todo el Perú sin contar con el debido presupuesto para su ejecución. “Este es un problema sumamente grave, porque existen actualmente 21 casos de delitos graves o complejos que tienen que ser investigados urgentemente, pero estos procesos no van a poder ser vistos por falta de dinero y existe el peligro de que estos casos prescriban y los culpables queden en la más completa impunidad”, advirtió.


Publicidad

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

New Image Internacional PerĂş

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

“NO NECESITAS SER GRANDE PARA EMPEZAR, PERO NECESITAS EMPEZAR PARA SER GRANDE�

ÂżSabĂ­a usted que mĂĄs de 20 millones de personas han decidido cambiar su vida trabajando en forma independiente?

Llego al PerĂş la mejor empresa en productos de nutriciĂłn de Nueva Zelanda, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de lĂ­deres LIMA: RPM: # 956630566 - RPC: 956796500 - Fijos: 444-3827 - 444-3832 HUANCAYO: RPM: *309639 - 964939086 COMAS: Av. Micaela Bastidas 595, 2o Piso, San Agustin. CEL: #964761248 SAN MARTIN DE PORRES: RPC: 986 394 948 RPM: #996 769 497 - 996629231 - *459680 TELF.: RPM: #999129504 - RPC: 941456668 ! $ ! ; " # ; YO: 998493366 BELLAVISTA CALLAO: TELF.: 722-7878 DirecciĂłn: Calle Esperanza 431 - Miraflores - Lima 18 - PerĂş Llame e inscribase para una charla informativa

/7


8/

Opinión Mario Huamán Rivera

Premier Ana Jara se olvidó de los trabajadores

E

l pleno del Congreso en segunda votación debería dar hoy el voto de confianza al gabinete presidido por Ana Jara. Esto será aprovechado por los grupos de poder económico para exigir más privilegios. Quieren más exoneraciones y privatizaciones, menos impuestos, mayor flexibilidad laboral y otras exigencias, a las cuales el régimen de Ollanta Humala seguramente cederá. Por estas razones, el gobierno deja de lado el tema laboral, como ocurrió en el discurso del 28 de julio y en el que dio Ana Jara, quien también obvió responder a las demandas de los trabajadores. Su mensaje estuvo lleno de medidas destinadas a proteger los beneficios otorgados al sector empresarial y para corregir los errores del Ministerio de Economía frente a la desaceleración económica, además de anunciar ciertas decisiones para profundizar el asistencialismo. En ese sentido, los diversos conflictos laborales se mantendrán, como ocurre con el caso de los estatales, quienes están a la espera del pronunciamiento del Tribunal Constitucional respecto a la Se mantiene la Ley Servir, la cual elimina e imlegislación laboral pide que los trabajadores asuman plenamente sus derechos fujimorista y laborales, como la negociación alanista, destinada a colectiva, algo denunciado por desvalorizar la mano la propia OIT. de obra para abaratar Otro caso es el de los trabajadores independientes, quielos costos a las deberán entregar parte de empresas e incluso al nes sus ingresos económicos (con la mismo Estado. finalidad de acceder de manera obligatoria a un derecho previsional), a una AFP o a la ONP. Pese al rechazo de los presumibles beneficiados y los errores de la norma, el gobierno pretende imponerla. Se mantiene la legislación laboral fujimorista y alanista, destinada a desvalorizar la mano de obra para abaratar los costos a las empresas e incluso al mismo Estado. La ministra se negó a atender las justas demandas de los trabajadores de las mypes, textiles, agroindustriales, trabajadoras del hogar, contratas, etc. También se obvió el incremento de la remuneración mínima vital a pesar del aumento del costo de vida y que la propia Constitución ordena el reajuste con la finalidad de enfrentar la inflación. En momentos de decrecimiento económico urge brindar recursos a las familias. Si bien anunció, como lo hizo en su debido momento el Presidente, Ollanta Humala, inversiones en salud, educación y otros sectores, no tomó en cuenta la participación de las organizaciones ciudadanas. En el tema de seguridad ciudadana, se persiste en profundizar la metodología de aumentar únicamente el número de policías y operativos, obviando la importancia de la inteligencia estratégica, y la participación integral de las organizaciones, como lo recomienda la ONU, con la finalidad de enfrentar de manera estructural a las organizaciones criminales. La CGTP alerta a los trabajadores a mantenerse alerta por la configuración de un nuevo escenario, complejo y adverso a sus demandas e intereses, el cual demandará acciones concretas y efectivas para proteger los derechos de las familias trabajadoras. ◘

NO HAY CRITERIO JUSTO

No se garantiza seguro ni pensión Los sistemas de pensiones deben estar construidos en base a criterios más justos y eficientes, afirmóÁlvaroVidal.“Nopodemos tener un sistema de pensiones en el cual se retenga una cantidad importante de los ingresos de los trabajadores, con el objetivo de obtener una pensión futura,

cuando tampoco se está garantizando el derecho a la pensión”, refirió. El laboralista dijo que se está afectando el derecho a la pensión porque no la garantiza y también la seguridad social porque no privilegia la salud y se está afectando el derecho a la igualdad.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Benítez y Crisólogo en manos de jueza

TIENE TRES DÍAS HÁBILES DE PLAZO para resolver pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria de los congresistas por el caso Ancash. FOTO: JAVIER QUISPE

FOTO: CARLA PATIÑO

Roberto Contreras Redacción En un plazo máximo de tres días hábiles (que vence el martes próximo), la magistrada titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria especializado en Crimen Organizado, Mercedes Caballero, resolverá el pedido de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los congresistas Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo. Ambos participaron ayer en la audiencia que se realizó en la Sala Penal Nacional en la que expusieron sus argumentos y se defendieron de las acusaciones del fiscal Marco Huamán, quien los denunció por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, interceptación, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y encubrimiento real en el caso Ancash. CON ÁLVAREZ El fiscal los acusó de haber integrado una organización de carácter delictivo liderada por César Álvarez, la cual operaba en el local denominado “La Centralita”. También les atribuyó el haberse reunido con el líder de dicha organización criminal en “La Centralita” un día antes del allanamiento de ese local. “Esta reunión habría tenido como finalidad las acciones a tomar ante el allanamiento. Benítez habría ordenado que

se retiraran los equipos e instrumentos que se encontraban en este inmueble y que estaban relacionados con las actividades ilícitas”, dijo el fiscal. Agregó que ambos parlamentarios se habrían reunido en el despacho del presidente de la Junta de Fiscales del Santa, junto a otros miembros de la organización criminal, para intimidar al fiscal provincial a cargo de la investigación y evitar que realice la diligencia de allanamiento. REGALOS A Benítez lo inculpó de recibir electrodomésticos y otros bienes adquiridos con dinero de procedencia ilícita para regalarlos durante su campaña electoral. En tanto, a Crisólogo lo incriminó de haber recibido

dinero ilícito a cambio de vender la línea editorial del canal 31 de Chimbote, el cual sería de su propiedad, para favorecer a César Álvarez. Benítez, quien ejerció su propia defensa, manifestó que el fiscal lo acusa de integrar una organización criminal, pero “no explica a qué se refiere, qué rol desempeña cada uno, ni cuáles son las funciones”. “No dice nada de esto, ni por escrito ni verbal. Solo dice que soy parte de una organización ilícita y punto. ¿Se puede ser tan simple al momento de solicitar un requerimiento por un dicho?”, cuestionó. NO SABÍA Respecto a los artefactos que regaló durante su campaña, Benítez refirió que él participó en un evento organizado por

el comité de damas de Ancash, donde le solicitaron que ayude a entregar los artefactos que se sortearon en esa actividad. “Cómo iba a saber yo quién donó esos artefactos, si esa era una actividad que no me correspondía a mí, sino al comité de damas. En ninguna de las fotos se ven carteles o pancartas apoyando mi candidatura. Solo estaba yo con un polo de campaña”, indicó. La defensa de Crisólogo cuestionó que acusen a su patrocinado de formar parte de una asociación ilícita sin pruebas. Aseguró, además, que su cliente no es propietario del canal 31 de Chimbote y que ninguno de los dos informes del allanamiento a “La Centralita” menciona que Crisólogo interfirió en la labor de los fiscales.

GOBIERNO SE OLVIDA DE GARANTIZAR DERECHOS

Solo buscan ampliar mercados para AFPs El abogado laboralista Álvaro Vidal sostuvo que en el gobierno existe una lógica de ampliar el mercado de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y no de garantizar derechos de los pensionistas. Fue al referirse a la norma que obliga a los trabajadores independientes menores de 41 años a aportar de manera obligatoria a la AFP Hábitat y la ONP.

“Esta norma afecta el principio de igualdad porque un trabajador dependiente tiene una serie de beneficios adicionales como de salud, que lo asume el empleador, tiene CTS, tiene garantizados los propios ingresos a las vacaciones. Sin embargo, acá se ha tomado de manera parcial un elemento de lo que debería ser un sistema de seguridad social y que responde más a una lógica de ampliación de mercado de las

AFP que a garantizar derechos”, indicó en Ideeleradio. Dijo que esta norma apunta a fortalecer “a las compañías de seguros, en este caso a las administradoras de fondo a los grupos de mayores ingresos, porque son los que van a generar una mayor comisión para ellos. No responde a una lógica de reforma integral de la seguridad social y de las pensiones, sino está en una lógica de mercado”.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

/9

Ambientalistas cuestionan el nuevo reglamento del Minem NORMA FLEXIBILIZA los estándares ambientales y omite principio de intangibilidad de los territorios, advierte ONG DAR. EN EE.UU.

Entregan 61 niños peruanos a sus familiares El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos entregó 61 niños peruanos a sus familiares que residen en dicho país luego que los intervinieran cruzando la frontera ilegalmente. “Los menores no acompañados fueron retenidos por las autoridades migratorias estadounidenses en la frontera entre los Estados Unidos y México”, señalaron voceros de la Cancillería. “Fueron alrededor de 70

mil los niños retenidos desde octubre del 2013 hasta hoy. La mayor parte de ellos proviene de El Salvador, Guatemala, Honduras y México”, añadió. Indicaron que en dicho periodo se registró a 65 menores peruanos retenidos, de los cuales 61 ya fueron devueltos a sus familiares residentes en diversos lugares de Estados Unidos. “Cuatro aún están en custodia en albergues del Estado de Texas”, precisaron.

APOYAN A AFILIADOS

SIS cubrirá sepelio hasta por mil soles El jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Pedro Grillo, anunció que en caso del fallecimiento de un afiliado, dicha institución otorga a los familiares un subsidio hasta de mil soles para que los gastos de sepelio los asuman sin contratiempos. Explicó que el monto entregado dependerá de la edad de la persona fallecida, y que este oscila entre S/. 350 y S/. 1,000. El desembolso se hace tras aprobarse la solicitud que se hace posterior a la muerte

del asegurado. “La solicitud de subsidio la hace la persona acreditada en vida por el asegurado. La presenta en la oficina del SIS más cercana al domicilio del fallecido y la acompaña con los documentos que acreditan el gasto”, manifestó el funcionario. El subsidio cubre los gastos por ataúd, capilla ardiente, mortaja (ropa) y traslado del difunto desde el velatorio hasta el cementerio, nicho o cremación.

EN ANCÓN

Sutran condena caso de soborno de inspector La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), rechazó y condenó el caso de soborno en que participó uno de sus inspectores hace una semana. El hecho ocurrió el pasado 11 de agosto cuando el agente David Aranda Flores, que realizaba acciones de fiscalización en la Garita de

Control de Ancón, cobró 200 soles a un chofer de transporte pesado. El comunicado de la Sutran señala que Aranda Flores, quien laboró desde el 11 de enero de 2011, fue detenido gracias al trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú. El conductor, Adrián Teófilo Sánchez Quiñones también es investigado.

El nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos propuesto por el Ministerio de Energía y Minas flexibiliza los estándares ambientales y omite el principio de intangibilidad de los territorios de los pueblos originarios, según alertó la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). El reglamento no cumpliría con los estándares ambientales necesarios para fiscalizar las actividades de hidrocarburos como la actividad sísmica en el mar, la costa y la sierra. Además incluiría eliminar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en toda actividad que no se realice en la selva y sus-

tituirlo por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Arturo Alfaro presidente de la ONG Vida explicó que los EIA son necesarios por su rigurosidad. “Para el Estudio de Impacto Ambiental se necesita una línea base, un estudio más complejo de la zona donde se realizará la actividad, lo que es fundamental para evitar daños ambientales. En el caso de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), esta no precisa correctamente la magnitud de los impactos ambientales en el ecosistema”, precisó. TIERRAS INDÍGENAS Otro aspecto preocupante para los ambientalista es

que no se mencione en el reglamento el respeto al territorio de los pueblo indígenas ya que esto provocaría vacíos legales. Arturo Alfaro consideró que el reglamento no va en contra de leyes como la Consulta Previa, pero que sin embargo el omitir la intangibilidad de los pueblos originarios deja vacíos legales que se prestan a interpretaciones de las empresas extractoras que quisieran evitar esta última ley. Al respecto consideró que mientras más se especifique y se detallen los parámetros de protección ambiental, menos serán los conflictos y las malas

interpretaciones de las empresas. “Hay que enfatizar cómo se puede asegurar que los impactos ambientales no van a ser significativos durante el proceso de exploración y no se dañará a la flora y la fauna. Se necesita llegar a un punto medio para no perder las inversiones pero sin perder ni afectar nuestra biodiversidad”. Finalmente, el especialista aconsejó que en la mesa intersectorial que evalúa la elaboración del reglamento participe el Viceministerio de Interculturalidad en representación del Ministerio de Cultura.

EN AGOSTO

Escolares en simulacro piloto de prueba PISA Los escolares de 53 colegios públicos de nuestro país participarán en un simulacro de examen para medir su rendimiento ante la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiante). La prueba internacional se desarrollará en agosto del siguiente año. “En la Prueba Piloto participan 5 mil 300 alumnos de 15 años de

edad de Lima, Arequipa, Ancash, Cusco, Piura, Ucayali y San Martín”, detallaron los representantes del Ministerio de Educación. “Las obras iniciaron este lunes y concluirán el 29 de agosto”, señalaron. Los funcionarios del Minedu indicaron que su prueba piloto medirá las capacidades de los estudiantes para utilizar sus conocimientos y habilidades

con el fin de hacer frente a las situaciones y desafíos que les plantea la sociedad actual, tal como lo hace la prueba PISA 2014. “Además de las competencias en Lectura, Matemáticas y Ciencia, evaluará la capacidad de los alumnos para resolver problemas colaborativos. Y por primera vez serán evaluados sus conocimientos sobre Educación Financiera”, indicó.


10/

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

El 7 % de escolares en Lima es hiperactivo

ESPECIALISTA advierte presencia de trastorno en menores que debe ser detectada a tiempo para evitar complicaciones en el trabajo o universidad. La Dra. Myriam Velarde Incháustegui, directora del Instituto Médico de Lenguaje y Aprendizaje (IMLA) advirtió que la hiperactividad en niños es un problema común ya que afecta a entre el 5% y 7% de la población escolar en Lima, lo que significa que en un salón de clases con 30 niños, 2 de ellos presentan este trastorno. La especialista precisó que el nombre correcto de este mal es Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) pero no es curable aunque sí manejable. Explicó que para un apropiado manejo es vital el diagnóstico temprano, ya que así se evitará complicaciones futuras que pueden repercutir negativamente en el rendimiento laboral. “Un adulto con TDAH no tratado tendrá dificultad para concluir proyectos y tareas que requieren organización, así como retraso en tareas que demandan concentración. Además se requiere capacitar a los médicos y profesionales de la salud involucrados en el manejo de estos casos”, afirmó Velarde.

POR TORNEO MUNDIAL

Reconocen a productores de pisco peruano En una ceremonia organizada por La Dirección General de Promoción Económica Del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se hizo entrega de los premios obtenidos por nuestros productores de pisco, en el Concurso Mundial de Bruselas 2014. El evento tuvo como finalidad destacar la participación de las instituciones públicas y privadas relacionadas al sector vitivinícola. Entre ellos la Bodega y Viñedos Tabernero, quien con su vino “Vittoria

Cabernet Sauvignon 2011”, se impuso ante otros vinos del mundo, logrando ser el único vino peruano en recibir la Medalla de Oro. En esta edición del concurso participaron 8,060 muestras de vinos provenientes de 41 países.

CONTRA LAS DROGAS

Devida ejecutó el 70 % de su presupuesto

CAPACITAN A MÉDICOS Con la finalidad de detectar a tiempo este trastorno y generar un mejor desenvolvimiento de la persona a futuro, se realizará el “III Curso Internacional de Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo” dirigido a médicos, sicólogos y otros profesionales.

El evento se realizará el 5 y 6 de setiembre en el Colegio Médico del Perú, el mismo que como objetivo principal tendrá la capacitación a profesionales de la salud y contribuir a incrementar el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de niños con TDAH.

El curso tendrá la participación de reconocidos especialistas extranjeros y nacionales como ponentes, entre los que se cuentan a Eduardo Barragán (México), Pilar Mazzetti (directora del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas), María Meza, Julia Rado, Javier Flores, Alejandro Dioses y Carlos Martinot.

POR HUELGA

Bambarén hace nuevo llamado a los médicos Un nuevo llamado hizo el monseñor Luis Bambarén a los integrantes de la Federación Médica Peruana (FMP) para que pongan fin a su huelga indefinida y resuelvan sus problemas en una mesa de trabajo y no en las calles. “Hago un llamado a los médicos que tienen cultura, porque ellos no pueden resolver en las calles lo que se debe tratar en una mesa de trabajo”, indicó. El religioso señaló que la medicina no es una profesión, es un sacerdocio, y por cada enfermo que se deja de atender hay una familia que vela por su pronta recuperación.

◙ Actualidad

DIARIO UNO

“Un anciano enfermo no es un número más, es alguien que tiene dignidad y necesita ser atendido. Las personas adultas mayores no somos invisibles, no olviden que todos envejecemos”, afirmó. Bambarén hizo este llamado durante su intervención en el foro “Envejeciendo con dignidad y sin violencia”, donde también participaron el viceministro de Salud Pública, José del Carmen Sara; el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, y el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) ejecutó, en lo que va del año, el 70% de su presupuesto general, el cual supera los 247 millones 983 mil nuevos soles para la lucha antidrogas en nuestro país. Alberto Otárola Peñaranda, presidente de dicha institución, precisó, que como pliego presupuestal, se han realizado inversiones (proyectos y actividades) y transferencias financieras a 12 gobiernos regionales, 41 municipalidades y a diversas instituciones del Estado comprometidas con los objetivos de la Estrate-

gia Nacional de Lucha contra las Drogas (ENLCD). Resaltó que para trabajos y diversas acciones operativas en los diversos valles cocaleros que ahora siembran productos alternativos, se destinó un monto superior a los 108 millones de nuevos soles. Otárola Peñaranda exhortó a las instituciones que recibieron recursos de su institución, que ejecuten con eficacia y eficiencia a fin de cubrir las principales demandas de la población.

CAMBIOS A LA LEY

Piden apoyo para ancianos

La Defensoría del Pueblo propuso la modificación de la Ley de Personas Adultas Mayores con la finalidad de beneficiar a los integrantes de este grupo que se encuentre en abandono. Así lo indicó el defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega. “Dicho procedimiento deberá incluir la obligación de agotar las vías necesarias para la identificación y ubicación de los familiares de los ancianos abandonados”, indicó. El cambio también implicaría el acceso a servicios integrales para el mejoramiento de su calidad de vida.

Señaló que a la persona adulta mayor debe garantizársele una vida libre de maltratos físicos o mentales sin ningún condicionamiento impuesto por las características propias de la edad. Aprovechó para llamar la atención a los familiares que abandonan a los adultos mayores en los propios hogares. “Se trata de violencia familiar omisiva. Los familiares no brindan alimentación, vestido, servicios básicos, atención médica o los medicamentos que requiere para el tratamiento de su enfermedad”, puntualizó.


◙ Municipios

SAN BORJA

La Marinera también puede curar ◘ Bajo el lema “La Marinera también puede curar”, la Municipalidad de San Borja presentó el IV Concurso Nacional de Marinera Norteña “San Borja… mi orgullo”, que se realizará los días 13 y 14 de setiembre en el Coliseo Dibós. Todo lo recaudado será destinado a la Asociación de Damas Voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño). La competencia cuenta con las categorías de baile: preinfante, infante, infantil, junior, senior, máster, juvenil y adulto así como la categoría de habilidades diferentes abierto para todas las edades. También será reconocida la participación de la Gran Barra 2014, por su entusiasmo y constante aliento a los participantes.

DIARIO UNO

◘ Un colorido y ameno “bailetón” organizado por el Club del Adulto Mayor de Surco (CAM), hizo bailar a decenas de parejas de la tercera edad que al ritmo del bolero, cumbia y salsa, recordaron épocas de antaño. El gran escenario fue el Auditorio del Parque de La Amistad, en donde más de 40 parejas disfrutaron de un día diferente en compañía del público asistente, que los alentó con sus barras. A medida que pasaban las canciones, las parejas iban disminuyendo, quedando las mejores. Al final solo dos fueron las ganadoras, el primer puesto ganó 300 soles y el segundo 200. La señora Estela Aramayo con su pareja Máximo Cortegana, ambos miembros del CAM de Cercado, ocuparon el primer puesto del bailetón.

/11

San Luis tiene las rejas abiertas a la delincuencia A pesar que los vecinos de distintas urbanizaciones de San Luis impulsaron la colocación de rejas para apoyar a la municipalidad en la seguridad, el municipio parece haber olvidado esa importante tarea y ha dejado a su suerte dichas rejas y los accesos por donde los delincuentes entran y salen sin ningún problema. Los vecinos de las urbanizaciones Cahuache, Villa Jardín y de la Quinta Etapa de Javier Prado, señalaron a este diario que las rejas deberían estar al menos con un sereno que supervise el ingreso de vehículos y de personas para, de ser el caso, avisar a la Policía y evitar asaltos o peleas callejeras. Sin embargo, hace más de dos meses que las rejas que están abiertas no tienen ningún

A MENOS DE DOS MESES de las elecciones, vecinos afirman

que municipio ha abandonado la seguridad. sereno y las casetas de vigilancia municipal paran vacías. Hace dos semanas un grupo de sujetos provistos de cuchillos y botellas se apoderaron del parque Villa Jardín y empezaron a gritar mostrando estos objetos para atemorizar a los vecinos. Aunque los denunciantes llamaron al Serenazgo este nunca apareció. El sábado pasado otra pelea entre jóvenes en el jirón La Trinidad, a la espalda del municipio, generó temor entre los vecinos que solo veían pasar a los vándalos sin ninguna autoridad en las calle. “Lo que pasa es que ya se está yendo y no les importa la segu-

SURCO

Ancianitos disfrutaron con bailetón

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

PARA PROYECTOS

Vota a través de consulta virtual ◘ Los vecinos de Lima tienen la oportunidad de votar por el proyecto de desarrollo más importante a través de la Consulta Ciudadana Virtual del Presupuesto Participativo que se realizará hasta el 30 de agosto ingresando al portal www.limaparticipa.pe. La elección se realizará entre 167 proyectos viables e ideas de proyectos organizados en 4 ejes temáticos: Territorio y medio ambiente, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Buen Gobierno. Se puede elegir hasta un proyecto por eje temático. Este es el segundo año consecutivo en que la actual gestión municipal realiza esta modalidad de consulta con la finalidad de facilitar la participación de la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos ciudadanos. En la primera Consulta Ciudadana Virtual votaron 17,383 ciudadanos que priorizaron con su votación una serie de proyectos del presupuesto participativo metropolitano 2014.

ridad. Villa Jardín, Cahuache, La Viña están llenas de drogadictos y los robos y arrebatos también se producen pero los serenos siempre llegan tarde”, dijo el señor Walter Arango. LE ROBAN DOS VECES Otro vecino que vive en la calle Los Rosales denunció que le robaron dos veces en el mismo día. “En la mañana entraron a mi casa y se llevaron artefactos y otros enseres y cuando llegué de trabajar en la noche me encañonaron para robarme mi auto. Si no fuera por los vecinos que gritaron, me robaban, ¿y el serenazgo dónde está?”, dijo Juan Ayala.


12/

ECONOMÍA

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Empleo crece más fuera de Lima LA GENERACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO creció en Chincha 14,8% y en Cusco 9,4%. En las principales ciudades del interior del país se expandió 2,8%, por encima de Lima Metropolitana (2,4%). Entre junio 2013-junio 2014, el empleo formal en Lima Metropolitana creció 2,4%, mientras que en el mismo periodo el avance fue ligeramente mayor en las principales ciudades del interior del país (2,8%), según la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), elaborada por el Ministerio de Trabajo (Mintra). El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola, informó que el empleo formal registra un crecimiento continuo de 55 meses y que, en el periodo junio 2013 – junio 2014, este creció 2,4%, en las empresas privadas formales de 10 a más trabajadores del Perú Urbano. Explicó que las actividades económicas de servicios y comercio mostraron variaciones positivas en el empleo con incrementos de 3,1% y 3,0%, respectivamente. El empleo en Lima Metropolitana creció en 2,2%, y estuvo influenciado principalmente por la mayor demanda de trabajadores en las actividades económicas de servicios (2,8%), comercio (3,5%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (3,4%). En el mismo periodo de estudio, el empleo formal en las principales ciudades del interior

DESTACA LA PUESTA EN MARCHA DE SERFOR

Adex plantea sanear las concesiones forestales

del país aumentó en 2,8%, esta variación positiva se verificó en 18 de las 29 ciudades del Resto Urbano que fueron parte del estudio. Aquellas que mostraron mayor incremento de empleo fueron Chincha (14,8%) y Cusco (9,4%). En Chincha, las ramas de actividad económica que dinamizaron el empleo fueron extractiva, industria manufacturera y servicios; mientras que en Cusco influyeron principalmen-

te las ramas servicios, comercio y transporte, almacenamiento y comunicaciones. Según un estudio del IPE, entre el 2001 y el 2013 en la mayor parte de las regiones se han registrado aumentos

importantes en el empleo urbano y en las remuneraciones. De las 24 regiones que hay en el país, aproximadamente 21 son las que han crecido más que Lima por un período largo de tiempo.

 FICHA TÉCNICA ◘ La encuesta se realizó en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en Lima Metropolitana y 29 ciudades del interior del país.

El presidente del Comité de Madera e Industria de la Madera de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer Llanos, resaltó la puesta en marcha del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), institución diseñada con las capacidades para convertirse en una herramienta de gestión que aterrice la política nacional forestal y los retos propuestos en ella, para el desarrollo de este importante sector. “Contar con una institución independiente, con nivel político, un presupuesto suficiente y capacidades técnicas son elementos imprescindibles para el éxito de una buena gobernanza, elementos con los que entendemos cuenta esta institución”, refirió.

Añadió que la agenda forestal no es solo a futuro, sino que tiene que ver con las urgencias del actual escenario. En ese sentido, mencionó como imprescindible sanear el proceso de concesiones, protegiendo y promoviendo a los concesionarios que trabajan de manera adecuada y en muchos casos con planes de manejo forestal certificados. “Se debe separar del bosque a todas aquellas personas sin capacidades de gestión o a cualquiera que esté haciendo uso ilegal del bosque. Igualmente refirió la necesidad de mostrar modelos de éxito al interior del bosque, pues en su opinión favorece un clima amigable a la inversión empresarial forestal”, dijo.

COORDINARÁ TEMAS CONCERNIENTES A LA MATERIA

TENDRÁ OFICINA EN LIMA Y ATENDERÁ A TODO EL PAÍS

El Ministerio del Ambiente aprobó ayer el Reglamento Interno de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático. La Comisión, cuya Presidencia queda a cargo del viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, hará el seguimiento a diversos sectores públicos y privados relacionados con el tema, de manera que se pueda orientar e informar adecuadamente sobre las estrategias, planes y proyectos de desarrollo nacionales, sectoriales y regionales. Con la aprobación de este reglamento se cumple con la implementación de la “Convención Marco sobre Cambios Climáticos”, así como el “Protocolo de

Confirmando su compromiso con América Latina, el fabricante de neumáticos Pirelli inaugura sus operaciones en territorio peruano. La nueva oficina será totalmente dedicada a administrar la presencia de Pirelli en Perú y atenderá todos los clientes. Aun en 2014, Pirelli planea sumar 5 nuevos puntos de ventas, además de los 40 que el fabricante de neumáticos ya tiene en Perú. Hasta 2016, el plan es duplicar ese número. Con el objetivo de duplicar la cuota de mercado en los próximos dos años, Pirelli planea crecer el promedio de un 30% al año. “Pirelli eligió Perú porque cree que el país mantendrá su trayectoria de crecimiento

Minam aprueba Reglamento de Comisión sobre Cambio Climático

Montreal sobre las sustancias que agotan la Capa de Ozono en el país”. El Reglamento establece que se conformarán cinco (5) Grupos de Trabajo Temático, los cuales deberán generar los insumos que contribuyan a cumplir las funciones de la

comisión. Los temas son: 1) Gestión de riesgos climáticos, 2) Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y crecimiento bajo en carbono, 3) Gestión de ecosistemas y cambio climático, 4) Ciencia, tecnología y fortalecimiento institucional y 5) Financiamiento climático.

Pirelli ingresa al mercado peruano

del mercado automotriz, que sumó 201 mil vehículos nuevos vendidos en 2013, en los próximos años, siendo que nuestro plan es llegar al país ya alineados con este avance”, cuenta Gianfranco Sgro, COO de Pirelli

para Latinoamérica. “Además, Perú es un mercado de neumáticos interesante, que suma ventas anuales de 1,5 millones de productos para autos y de 700 mil para autobuses y camiones”, añadió.


ECONOMÍA Luego que se conociera la propuesta del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, según la organización no gubernamental DAR, ésta es contraria a su propósito y advierte que se disminuiría los estándares ambientales para las actividades de hidrocarburos. “Plantea la eliminación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para la actividad sísmica en el mar, la costa y la sierra, así como para otras actividades exploratorias de hidrocarburos”, afirmó la organización. Según DAR, la propuesta de reglamento se ha construido sin canales de participación ciudadana y transparencia, a pesar que el Perú tiene un mandato constitucional de garantizar derechos fundamentales como la vida, salud y a gozar de un ambiente equilibrado. A los que se suman, el compromiso de no debilitamiento de los estándares ambientales e institucionalidad como parte del TLC firmado con Estados Unidos. Al conocer la propuesta elaborada por el Minem, los especialistas de DAR advierten que se elimina la presentación del EIA en toda actividad sísmica del sector hidrocarburos y las reemplaza por Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), documento de menor rigor técnico. Están exentas de estos cambios las actividades del sector que se realicen en la selva. Asimismo, en la selva se pasa de EIA detallado a un EIA semidetallado; y

DIARIO UNO

Cuestionan al Minen

REGLAMENTO propuesto por el Minem para protección ambiental en hidrocarburos desprotegería el habitat advierte organización no gubernamental DAR.

elimina los EIA para perforación exploratoria en el mar, en la sierra y parte de la costa del Perú. “Así se reducen los estándares ambientales existentes puesto que el reglamento vigente obliga a que todo inicio de actividades tenga previamente aprobado un EIA detallado”, afirmó la organización. También cuestiona que el reglamento no incluye el

“Plan de Manejo Ambiental”, que actualmente forma parte del EIA y contiene los Planes de Relaciones Comunitarias, Monitoreo, Contingencia y Abandono, según la naturaleza del proyecto. Para los especialistas de DAR, el Reglamento elaborado por el Minem debe ser parte de un “debate público, amplio y transparente, no solo entre autoridades sectoriales y las empresas

sino también con la participación de otros sectores, como el Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, de representantes de los gobiernos regionales y locales, y de la sociedad civil”. Por ello, solicitó al Minem abrir a la brevedad un espacio de análisis y debate de la propuesta de Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

/13

Interés Público Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

Visión nacional fallida

E

l gobierno no cuenta con un Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) vigente. Han pasado diez meses desde que debió autorizar la actualización del elaborado a finales del gobierno anterior en julio de 2011. Son más de tres años sin planeamiento estratégico nacional y de un Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) relegado de la formulación, coordinación del Estado y con una dirección actual cuestionada. A pesar de esto, llamó la atención que en el mensaje presidencial del 28 de julio se dieran algunos esbozos de una visión y perspectiva más articulada de las políticas públicas nacionales. Desafortunadamente, luego de un análisis pormenorizado, la conclusión es que estas aportaciones fueron mediocres. D´Alessio (2008) señala que una visión debe responder a la pregunta de qué queremos llegar a ser, que incorpora un propósito y valores centrales que perduran en el tiempo y el futuro partiendo desde la realidad. Debe, entre otras características, ser al mismo tiempo ambiciosa, convincente y realista. El 28 de julio se dijo que todos los peruanos debemos asumir el reto de llegar al bicentenario de nuestra independencia con un Perú líder en Sudamérica, sin pobreza extrema, con ¿Dónde quedó igualdad de oportunidades, con la diversificación instituciones sólidas, orgulloso productiva? Tampoco de su diversidad cultural y de hubo alusión alguna a las capacidades de su gente. Es obvio que toda visión debe la necesidad de reducir todas las desigualdades ser directa, clara, comprensible y atrayente, pero la alusión a extremas que nos nuestro país como líder regiodividen nal fue irrealista acudiendo a las fibras de un nacionalismo elemental. Llamó la atención que no hubiera alusión alguna a la necesidad de mantener el dinamismo económico, ni a mejorar la competitividad y los encadenamientos productivos a través de la ciencia, tecnología e innovación. ¿Dónde quedó la diversificación productiva? Tampoco hubo alusión alguna a la necesidad de reducir todas las desigualdades extremas que nos dividen. Se olvidaron de la necesidad de una sociedad más inclusiva y democrática con un Estado moderno y descentralizado más allá de contar sólo con instituciones sólidas. No se incorporaron los conceptos relativos al respeto al medio ambiente (o minimización de la huella ecológica) y a las comunidades, ni a la necesaria integración con los países vecinos andinos y amazónicos. La primera parte del discurso, que aludía implícitamente al planeamiento, debió servir de base para contar con una estructura articulada y ordenada de los diversos temas que debían analizarse. Desafortunadamente no fue así. No se establecieron ejes estratégicos o prioridades y lo que hubo fue una lista desorganizada de temas puntuales: educación, salud, programas sociales, seguridad ciudadana, narcotráfico, inversiones, medidas económicas, reformas y relaciones exteriores.

Algunos de los aspectos más preocupantes de la propuesta de Reglamento, según DAR. 1. Elimina el EIA en toda actividad sísmica que no se realice en la selva. 2. Permite trabajos sin evaluación ambiental “en emergencias” 3. Rebaja la calidad del instrumento ambiental 4. Permite que la autoridad ambiental competente solicite a autoridades públicas opinión técnica respecto a los temas relacionados con la eventual ejecución del proyecto de inversión, y tenga discrecionalidad para otorgar o desestimar dichas opiniones (art. 28°). 5. Incluye autorizaciones automáticas. Se considera para modificaciones, ampliaciones y mejoras tecnológicas con impac-

tos no significativos la presentación de un Informe Técnico Sustitutorio (art. 39), el mismo que no es definido en la propuesta; y para variaciones de sísmica o de la perforación exploratoria bastará que el Titular curse una comunicación escrita, quedando automáticamente validada. 6. No se incluye el principio de intangibilidad de los territorios de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial 7. No regula el cumplimiento de la Consulta Previa 8. Podría permitir actividades sin licencia ambiental, con cargo a regularlo posteriormente.


14/

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Mucho cuidado

Conexión con los canes ◘ Según estudios, los perros comparten el 92% de su código genético con los humanos. Esto se debe a la unión de vida en la tierra que se presenta en ciertos seres vivos, lo que quiere decir que el ADN humano no solo se comparte con parientes cercanos, al parecer también es muy compatible con el del mono, cerdo, rata y por supuesto con los canes.

Los felinos en invierno ◘ Los gatos son animales muy sensibles incluso más que los humanos, por ello en temporada de invierno hay que prestarle mucha atención, incluso más de la debida, ya que en esta época suelen bajar sus defensas y pueden surgir enfermedades respiratorias que podrían llegar a ser graves, por ello es recomendable que permanezcan en lugares cálidos.

La energía mística de los mininos

Muchas veces se ha dicho que los gatos son animales místicos, pero la gran interrogantes es ¿Qué tan cierto es? Y es allí donde entra lo espiritual y es que según expertos los gatos tienen una extraña energía que protege a los seres humanos de las malas energías y esto suele suceder cuando están despiertos. Estos animalitos son bastante peculiares ya que cuando apa-

recen de forma inesperada lo que están tratando de hacer es llenarte de afecto porque saben que lo necesitas en ese momento. Un dato curioso es cuando se quedan mirando hacia un lugar determinado y comienzan a maullar como tratando de avisarte algo, es allí donde debes prestar más atención a este tipo de detalles, ya que puede estar captando una energía negativa.

DIARIO UNO Dr. Luis Figari C.M.V.P 5303 Veterinaria Los Sauces 2720288/955271722 En los perros, las uñas largas tienden a romperse provocando heridas e infecciones internas que ocurren debido a un hongo llamado Onicomicosis (el mismo que ataca al pie humano). Este padecimiento extremo puede ser muy difícil de tratar y sobre todo doloroso para tu cachorro. Las uñas de los perros revelan con qué frecuencia caminan o corren en superficies rígidas como cemento o asfalto. Un perro que pasa la mayor parte del día sobre el pavimento o pisos ásperos, sufrirá un desgaste natural en las uñas y rara vez presentará molestias o lesiones. Un perro que acostumbra a pasear sobre superficies suaves como pasto, tierra o arena, tendrá uñas más suaves y largas y será más propenso a sufrir lesiones en ellas si no recibe mantenimiento regular. En cualquier caso, debemos estar al pendiente de las uñas de nuestro engreído y darles el mantenimiento adecuado. Es recomendable cortarlas una vez cada 4 semanas. Tu perro debe estar familiarizado con este procedimiento desde

M ascotas

¿Por qué cortarle las uñas a tu mascota?

A UN PERRO se le deben cortar las uñas por salud y bienestar físico. Las uñas se deben mantener cortas y necesitan ser revisadas por lo menos una vez por semana.

cachorro. El corte de uñas siempre debe ser realizado por un veterinario o un estilista profesional. Si se realiza de la manera correcta, el corte de uñas debe ser siempre un procedimiento rápido y sin dolor. Dentro de la uña del perro existen dos vasos

sanguíneos (arterial y venoso) y un nervio. Si cortamos la uña más allá del límite correcto, el perro sangrará tras padecer un gran dolor por la acción del cortaúñas sobre su sensible nervio y vasos sanguíneos. Para realizar el corte de uñas

es preciso usar un cortaúñas especial para perro y de acuerdo a su tamaño. Lo ideal es que lo haga un profesional. No esperes más para visitar al veterinario, lleva a tu para que lo revisen y si es necesario le corten las uñas lo antes posible.

¿Los perros y los gatos pueden convivir en paz?

Nada de cierto hay en que los perro y los gatos no pueden vivir juntos sin embargo debes tener en cuenta ciertas actitudes antes de desechar esta teoría. 1. Debes detectar el carácter. Fíjate siempre en las actitudes que tiene un animal del otro para comprobar que se llevaran bien o viceversa y es que mientras algunos gatos son indiferentes al contacto con los perros hay otros que son demasiado agresivos. 2 .preséntalos. Una vez que hayan tenido un contacto visual deja que cada uno reconozca su olor y que se acoplen a él, es necesario que al principio los tengas en separados para que

cada uno se adecue a su espacio y se respeten mutuamente. 3. Tú eres el que dirige. Recuerda que tu eres el mediador entre los dos bandos lo que implica que tus actitudes deben ser neutras y justas, no debes tener favoritismo con ninguno porque esto dificultará la convivencia. 4. Juegos o peleas. Aunque científicamente está comprobado que los gatos y los perros no se llevan tan mal como todos creen, y que se muestran de diferente manera cuando están solos o con sus amos, debes reconocer cuando el can corretea al gato por juego o cuando lo hace al verlo como una presa.

Dóberman: sinónimo de cariño y protección Algunas personas, al momento de adoptar a un perro, buscan uno que le brinde seguridad y protección. Entre las razas de canes que más protección brindan está el Dóberman, que a propósito le debe su nombre a un vigilante de Alemania que dedicó cierta parte de su vida creando su raza. Hasta el momento no se sabe con exactitud qué razas fueron utilizadas para procrearlo, sin embargo

este amante de los perros logró su cometido, y gracias a él es que el mundo tiene a estos guardianes innatos, que además son cariñosos, elegantes audaces, y energéticos. Y lo mejor de todo es que son totalmente dependientes de su amo. Esto conlleva a escogerlo como una mascota de compañía. Solo tenga en cuenta que por su gran temperamento, ellos siempre deben estar rodeados de afecto.


DIARIO UNO

VIERNES 22 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

VERDURAS ZAPALLO ZANAHORIA TOMATE APIO

SUDOKU

ESPARRAGOS ESPINACAS LECHUGAS CEBOLLA

CALABAZA REPOLLO COLIFLOR BROCOLI

¡Qué Buena!

15


16/

Divertimentos

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás. CERA PARA CALZADO

TORO O VACA

CESTA DEL ANDARIVEL

FESTIVAL MUSICAL

OMBRE DE RUBIK

ESPOSO DE KALI

HIJA DE EURITO

MUSA DE LA ELEGIA

ESTE, TELA FUERTE DETECTOR ORIENTE DE HILO SUBMARINO

POKER MAYOR

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

ENROQUE LARGO

TORRE DE VIGILANCIA

SANTA LIMEÑA

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO PELO DE OVEJA

VALIJA, EQUIPAJE

LIDER CHINO

SUMA BLANCURA

LLUVIA (INGLES)

HIJO DE APOLO

REY (FRANCES) NOMINA, LISTA

NORMA, REGLA

TRINITRO TOLUENO

ASIENTO DE REYES

AFIRMACION

ABIERTO (INGLES)

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

PALO DE BANDERA

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

ESTRELLA (INGLES)

OESTE (INGLES)

CENTRO DE GB, GAS RELAJACION NERVIOSO

DE ESTA MANERA

LEY (ITALIANA)

LETRA GRIEGA

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

“NOCHES DE ADRENALINA”

Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO

MONEDA ITALIANA

HACE DUO CON LENNOX

ALABAR

REPUGNANCIA

CANTA “MI PAIS”

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

S

I

M

O

P

O

E

L

E

N

E

A

N

S

A

R CREMA DE ESCUCHAR HIELO LA LECHE (INGLES)

SI (QUECHUA)

D

A

E

T

A

O

C

H

T

I

A

M

B

U

A

C

E

C

O

I

R

N

A

T

A

O

R

E

S

S

I

REMAR HACIA ATRAS

A

O

CUMBRE PUNTO EN EL DADO

C

C C

E

L

O

O

S

P

LAGO DE GINEBRA

L

E

L

E

I

M

T

A

N

E

N

A

DISTRITO DE TACNA

SANGRE DE LOS DIOSES

ESPOSA DE JOAQUIN

A

ACOSTUMBRAR

HEMBRA DEL ASNO

S O

T H

O

L

A

R

E

N

R

O

O

S

O

A

D

O

ESPOSA DE SATURNO

O P S

EXCRACK PERU “CHOLO”

I C

I

LA AURORA GRIEGA

L

DISTRITO DE ACOMAYO

A

S

PINTOR FRANCES

A

Ñ EL BRUJO DE LOS ANDES

DISTRITO DE SONIDO PAITA LEJANO

CANGREJA Y FOQUE

L

HIJO DE LOT

I

TINO, DIPLOMACIA

E

T E

SEDIMENTO DE LIQUIDO

A

A

H

R

A

365 DIAS

DORSAL DE INIESTA

N

C

O

TELA PARA TOLDOS

R

“PISTA FALSA”

C

E FECHA

A

INFUSION

ATREVIDO, AUDAZ

A

T

A S

HIT DE “SIN BANDERA”

R

E

DIOSES CON ODIN

TERCERA PERSONA

E

M A

ACTOR “RIO MISTICO”

L

A L

PACTO ATLANTICO

E

CINGARO, GITANO

A

A

GANSO, OCA

T

ALERO DEL TEJADO CUARZO VIOLETA LETRA GRIEGA

RIO DE PARIS

R S

A V

VALS : POLO CAMPOS

E

LA LUNA GRIEGA

N O

U

O N HUESO DE LA CADERA

NOVAK DJOKOVIC

A R

PADRE DE ABRAHAM

D

ZONA DE ARQUERO

M E

POSTILLA LUTHIERS DE CREMONA

M A

A

DECRETOS DEL ZAR

22 DICIEMBRE-20 ENERO

TORO O VACA

R

CAPRICORNIO

100 CENTIMETROS

PREFIJO LEJOS

U

A N

RIO DE ITALIA

A

... TORROJA ... GABRIEL

COBALTO, HIDROGENO

G R

C A

BATRACIO ANURO

UNO PRUDENTE, CARLOS DEPOSITO (INGLES) JUICIOSA FUENTES DE GRANOS

MORETON

AZAR, ALBUR

Crucigrama

SOLUCIONES PROV. DE AREQUIPA CAPOTE DE MONTE

LEO Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

2DA. NOTA MUSICAL

DISTINTOS

INCLINADO AL ROBO

DISTRITO DE TACNA

PREFIJO NUEVO

“COLMILLO BLANCO”

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos. Si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

24 JULIO-23 AGOSTO

ESPOSA DE NEON, SATURNO HIDROGENO

DOS (INGLES)

DIOS GR. “LA GUERRA DEL AMOR Y LA PAZ”

MASCOTA M-90 FUTBOL

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

HADO, DESTINO

HIJA DE LATINO

ARMADA (INGLES) NOBEL 1994 LITERATURA

TARDE (FRANCES)

TORONJA

YODO, ALUMINIO

CINTURON DEL KIMONO

DT DE JOTITAS

ANTIPATIA, OJERIZA

CERVEZA (INGLES) “ESCENA DE CAZA” 53 ES SU Nº ACTOR “ROB ATOMICO ROY”

HEROE DEL RAMAYANA

PERU, 1RA GUITARRA

A S

Nº 133

N A

Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

TAMBIEN (INGLES)

T

Nº 134

Nº 135

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


DIARIO UNO

NACIONAL Campesinos y productores de maca se reunieron con el alcalde provincial, Luis Solórzano Talaverano, y el director de la Agencia Agraria de Junín, Jorge Tejada Pucuhuaranga, para proponer acciones que eviten su salida del país pero a la vez mejorar la oferta a los agricultores peruanos que necesitan de más apoyo del Estado. En ese sentido se acordó solicitar a las autoridades, el fortalecimiento de los controles aduaneros en las fronteras del país así como en los terminales terrestres de esta y otras regiones que producen maca. Agregaron también que “es problema del Estado si la maca sale del país en estado natural, porque la provincia de Junín no es zona de frontera”. Asimismo, acordaron que se solicitará la suspensión de la intervención de la Sunat durante el traslado del producto a la zona de secado, ya que por ser productores no cuentan con las guías de remisión y del transportista, documentos que son solicitados por los fiscalizadores. Finalmente indicaron que continuarán vendiendo maca a compradores

Exigen más control ante salida de maca

PRODUCTORES SEÑALARON que aduanas deben contar con más seguridad. Afirmaron que seguirán vendiendo a compradores chinos porque pagan más. chinos porque “ellos pagan más que los compradores nacionales”, lo cual es más rentable para los agricultores y mejora su situación económica. Al respecto, el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, reveló que tres ministerios y el Indecopi anunciaron acciones para combatir el contrabando de maca hacia China. Sostuvo que no es cierto que el Perú haya perdido el germoplasma de este cultivo andino. Precisó que según informes oficiales en China no hay diez mil hectáreas de maca, sino solo mil y que la maca peruana es de calidad superior lo cual motiva a empresarios chinos a venir y pagar cuatro veces el valor del mercado a los agricultores.

AREQUIPA

Bloquearon la Panamericana Sur por médico CHICLAYO

Alcalde de Pomalca en prisión ◘ El alcalde del distrito de Pomalca, Ever Altamirano Romero, fue trasladado ayer al Penal Chiclayo luego de ser detenido al término de la audiencia realizada el miércoles. Fue el titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo quien ordenó en la noche del miércoles, la prisión preventiva por 9 meses del burgomaestre mientras se desarrollan las investigaciones en su contra por los presuntos delitos de peculado doloso, encubrimiento real y falsedad ideológica.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

El mismo juzgado dispuso la captura e internamiento en el penal de Picsi del gerente general de dicha comuna, Marco Antonio Tarrillo Vásquez; de la subgerente de Desarrollo Económico, Matilde Baca Paredes y de la tesorera, Marita Vásquez Effio. A todos ellos se les acusa de haber vendido al ciudadano Ricardo Cabrejos, bienes del Estado como motobombas, tubos de acero y un equipo agrícola, monto que no ingresó a las arcas de la comuna.

◘ Unos 300 pobladores del distrito de Ocoña, provincia de Camaná (Arequipa), bloquearon la carretera Panamericana Sur para exigir la renovación del contrato del médico Ivan Pari Mamani. Los pobladores tomaron esta decisión, porque el director de la Red de Salud Camaná, Enrique Neyra, no acudió a la invitación convocada para ayer a las 10:00 a.m. donde explicarían los motivos para desistir del contrato del galeno. El gobernador de Ocoña, Casimiro Montoya, explicó que el contrato del médico vence el 31 de agosto y no lo quieren renovar, incluso ya se anunció la llegada de un médico desde Chala, pese a que semanas atrás la población ya había solicitado la renovación del contrato. El bloqueo generó que unos cien camiones permanezcan varados por cuatro horas hasta que los dirigentes aceptaron una tregua de media hora para que pasen las unidades. Sin embargo dijeron que esperaban una respuesta, de lo contrario bloquearían la vía nuevamente.

/17

TUMBES

Exigen estado de emergencia por el dengue ◘ Ante el reporte de más

de 900 casos de dengue en la región Tumbes, los pobladores piden que se declare en estado de emergencia sanitaria al sector Salud. Esto debido a que este sector no cuenta con los medios para la adquisición de insumos y pagar personal asistencial en actividades de prevención y monitoreo del dengue. El director regional de Epidemiología de Tumbes, Rommel González Seminario, informó que en lo que va del año se han registrado 913 casos de dengue, confirmado 281 de ellos por el laboratorio y 632 por el nexo epidemiológico. La autoridad informó que son seis distritos los más afectados en esta región. En el cercado de Tumbes se reportaron 442 casos, Papayal con 120, Aguas Verdes con 118, San Juan de la Virgen con 75 casos, Zarumilla con 52 y Pampas de Hospital con 42 casos.


18/

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Ronald Portocarrero Redacción

D

olores del Río, cuyo nombre real era María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete (Durango, México, 3 de agosto de 1905 - Newport Beach, California, Estados Unidos, 11 de abril de 1983) fue una actriz cinematográfica, teatral y televisiva mexicana. Estrella de Hollywood durante las décadas de 1920 y de 1930, fue una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano. Fue considerada una de las mujeres mas bellas del cine de su tiempo, figura mítica del espectáculo en Latinoamérica y representación, por excelencia, del rostro femenino de México en el mundo entero. Durante los años 1920 y 1930 en Hollywood, Dolores llegó a ser considerada una de las mujeres más bellas de su tiempo, una especie de versión femenina de Rodolfo Valentino, el latín lover del cine mudo. En esta época, realizó una serie de películas exitosas, destacando Ramona (1928) y Evangeline (1929). En los años 1930’s, realizó una serie de cintas exitosas como Ave del paraíso (1932), Volando a Río (1933) y Madame Du Barry (1934). Cuando su carrera en Hollywood comenzó a declinar, Dolores decidió regresar a México e incorpo-

DIARIO UNO

CINEGRAMAS

Dolores del Río

Cine

NOTICIAS JOHNNY DEEP El cotizado Johnny Deep no sólo se mueve por dinero, a pesar de llevar años siendo uno de los actores mejor pagados (aunque su colega Robert Downey Jr. sea el que más ha ingresado). A veces también está dispuesto a trabajar por mucho menos dinero, siempre que se divierta, y en este caso en familia. Por ello ha aceptado participar con el siempre iconoclasta Kevin Smith en la nueva película de este último “Yoga Hosers”.

rarse a la industria fílmica de su país natal. Dolores encabezó algunas de las más celebradas cintas de la Época de Oro del Cine Mexicano. Las cintas Flor Silvestre (1943), María Candelaria (1943), Las abandonadas (1944), Bugambilia (1944) y La malquerida (1949), son consideradas las obras maestras de la cinematografía mexicana. Dolores se mantuvó vigente en el espectáculo en su país natal por las próximas tres décadas, regresando a Hollywood solo esporádicamente. Junto con Lupe Vélez, Katy Jurado y Salma Hayek, Dolores del Río completa el grupo de actrices mexicanas que han logrado triunfar en Hollywood.

SALVADOR DEL SOLAR

1000

PELÍCULAS INOLVIDABLES

María Candelaria

( DE EMILIO “INDIO” FERNÁNDEZ ) María Candelaria (Xochimilco) es una película mexicana de 1943, dirigida y escrita por Emilio “Indio” Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Fotografiada por Gabriel Figueroa, fue ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes. Una reportera le pregunta a un viejo artista sobre el retrato de una hermosa india desnuda del que nunca ha querido hablar. El artista le narra la historia de María Candelaria (Dolores del Río), una joven indígena de Xochimilco que vivió a principios del siglo XX. La joven es rechazada por su propia gente debido a que es hija de una prostituta. El único que se atreve a estar con ella es Lorenzo Rafael (Pedro Armendáriz), un joven indígena que le profesa una profunda devoción. Pero el amor de los dos está a merced de los caprichosos juegos del destino.

El ocaso de los Cheyenne (DE JOHN FORD,) Es una película western de 1964 protagonizada por Richard Widmark, Carroll Baker, James Stewart y Edward G. Robinson. Considerada como una película épica que narra la historia de un acontecimiento real: el éxodo de 1878-9 de la tribu Cheyenne hacia el norte de Estados Unidos. La película fue el último western dirigido por John Ford, quien lo proclamó como un homenaje a los nativos americanos que habían sido abusados por el gobierno de los EE.UU. Cheyenne Autumn fue fotografiada en Súper Panavision 70 por William H. Clothier, cuyo trabajo fue nominado a un premio Oscar de la Academia. Gilbert Roland ganó una nominación al Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto .

La ópera prima del director Salvador del Solar, “MAGALLANES” participará en el prestigioso Festival de San Sebastián en Cine en Construcción 26, que se realizará en Donostia los días 22, 23 y 24 de setiembre en el marco de la 62 edición del Festival. Magallanes de Salvador del Solar (Perú-Argentina-Colombia), competirá con Mi amiga del parque de Ana Katz (Argentina-Uruguay), Ixcanul de Jayro Bustamante (Guatemala-Francia), O homem que matou a minha amada morta / To My Beloved Dead de AlyMuritiba (Brasil), La mujer de barro de Sergio Castro (Chile-Argentina) y Paula de Eugenio Canevari (ArgentinaEspaña).

ANTONIO BANDERAS Ha despertado gran expectación en Santander las ofertas para trabajar como extras en la próxima película que rodará allí el actor malagueño Antonio Banderas, “Altamira”, cuyo rodaje está previsto para finales de setiembre. Estos próximos jueves y viernes tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Cantabria un casting para encontrar extras para la película. Adultos y niños podrán optar a un hueco en el film de Hugh Hudson que protagonizará el astro español. Se prevé que el estreno será a finales de 2015.


ARTES & CULTURA

E

l director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim manifestó su malestar por el conflicto entre Israel y Palestina, en una entrevista del diario alemán Bild. “Es increíble que en 2014 todavía sea posible una locura de este tipo”, señaló el fundador de la Western Eastern Divan, orquesta conformada por israelíes y palestinos, mediante la cual el músico emite un mensaje al mundo: es posible la convivencia pacífica entre esas dos naciones. Asimismo, remarcó que esa locura de la guerra entre estas dos naciones se halla en que ya ni siquiera se pelean por las fronteras, sino porque ambos pueblos están “convencidos de tener el derecho al mismo pedazo de tierra” y no encuentran una solución a ello. Barenboim, uno de los músicos más reconocidos del mundo, señaló también que el conflicto en Medio Oriente ha alcanzado los niveles de espanto. “Los israelíes quieren seguridad y los palestinos justicia, ambas cosas es-

DIARIO UNO

Wilson, un excelente chef cusqueño, es rechazado en el competitivo mundo de la comida peruana por su color, su apellido y su origen. Aconsejado por su amigo Renato, se embarca en un atrevido proyecto: una cadena de restaurantes donde él pondrá el arte y Alessandro, un limeño de clase alta, dará la cara. Lima ama a Alessandro Bartucceli y lo que falsamente representa. Nadie conoce a Wilson, el verdadero artífice de ese milagro, y que, además, parece resignado hasta que aparece en escena la novia catalana que él había dejado en Europa y se desencadena entonces una sucesión de incidentes que fuerzan a todos los personajes a verse a cara a cara con su propia realidad. Ese es el argumento de “El coci-

/19

Barenboim contra la locura de este siglo FUNDADOR DE LA ORQUESTA Western Eastern Divan, que reúne

músicos israelíes y palestinos, critica la guerra entre estos pueblos.

tán vinculadas y en tanto no lo entiendan no habrá solución. Se precisa mucho coraje pero es el único camino”, concluyó. Igual que su compatriota el papa Francisco, teme una tercera guerra mundial, a la luz de los conflictos en Medio Oriente, Ucrania e Irak. Para él, el Papa tuvo “un gesto muy inteligente” invitando al Vaticano a los presidentes de Israel y Palestina. “Con este Papa solo puedo decir que estoy verdaderamente orgulloso de ser argentino”, dijo, al mismo tiempo que remarcó que este conflicto en Medio Oriente no concierne solo a israelíes y palestinos, sino a “todo el mundo”.

Novela contra la injusticia

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

nero clandestino”, novela de Wilfredo Ardito que ha sido denominada como un libro contra el racismo, la discriminación y la injusticia. La presentación es esta tarde (5 p.m.) en la Sala Abelardo Quiñones del Congreso de la República. Lo acompañan en la mesa la parlamentaria andina Hilaria Supa Huamán, la psicóloga Susana Frisancho y el antropólogo Raúl Rosales. El ingreso es libre (Jr. Andahuaylas, llevar DNI).

Educación y política ◘ Últimos días (hasta el domingo) de “Los veranos son cortos”, de Eduardo Adrianzén, bajo la dirección de Ximena Arroyo, y con la participación de la Asociación Cultural Ultramar. La obra teatral se acerca al fenómeno de la mercantilización de la educación con una mirada crítica. Icpna de Miraflores: Angamos Oeste 120. Boletería.

Relación padre-hijo ◘ “Este hijo”, de Joël Pommerat, el más importante dramaturgo francés contemporáneo, dirigida por Alberto Ísola, se verá hasta el 28 de setiembre (J-D, 8 p.m.) en el Centro Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. Boletería. La obra reúne diez pequeñas historias sobre las relaciones entre padres e hijos. Pommerat nos lleva a preguntarnos cuánto hay de instinto y de presión social en la conformación de la familia moderna, en una época en que todo es puesto en duda.


20/

Mundo

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Hamás mata a tres colaboradores de Israel

GRUPO ISLAMISTA promete vengar la muerte de sus combatientes en Gaza.

Horas después de que Israel matara a tres cabecillas del brazo armado de Hamás en un ataque en el sur de la Franja de Gaza, el grupo islamista anunció la ejecución de tres palestinos y la detención de otros siete, a los que acusa de colaboracionistas y de ayudar al ataque. Las leyes palestinas establecen que los colaboradores con Israel merecen la misma pena que los asesinos y los traficantes: la pena de muerte. Según informan las fuentes de Gaza, más de 20 palestinos, entre ellos cuatro niños, han muerto desde el miércoles por la noche en la ofensiva aérea. Mohamed Abu Shamla, jefe militar de Hamás del sur de la Franja e involucrado directamente en la captura en 2006 del soldado israelí Guilad Shalit; Raed Al Atar (uno de los responsables de la infraestructura de los túneles de Hamas); y Mohamed Barhum, perseguido desde hace años por Israel, murieron tras el bombardeo de una casaescondite en Rafah. El grupo armado ha prometido venganza por el asesinato de los tres líderes.

IRAK

Con “drones” EE.UU. bombardea a yihadistas

“Israel pagará un cuantioso precio [por esta acción] y por los crímenes que perpetra sobre el pueblo palestino. Este tipo de acciones lo único que hacen es fortalecer nuestra determinación a seguir luchando”, ha subrayado en un comunicado. Ayer, miles de personas despidieron a los tres comandantes de Hamás en un masivo funeral que supone una muestra de apoyo popular al brazo armado del movimiento islamista, pese a que los bombardeos israelíes no cesan

y el número de muertos en la Franja no deja de aumentar. Fuentes de Gaza afirmaron que desde el inicio de la operación israelí Margen Protector el pasado 8 de julio, al menos 2.070 palestinos han muerto y 10.300 han resultado heridos. Las fuentes afirman que la gran mayoría son civiles, aunque Israel asegura que al menos la mitad son miembros de los grupos armados. Del lado israelí, han muerto 64 soldados y tres civiles. Amos Yadlin, exjefe de

inteligencia militar de Israel y titular del grupo de estudio INSS de la Universidad de Tel Aviv, dijo que Israel había cambiado su plan de juego, luego de que fracasaran las negociaciones de paz promovidas por Egipto. “El primer ministro ha adoptado una estrategia que dice: Ustedes nos disparan, nosotros los atacaremos siete veces más duro, ¿quieren desgaste? Tenemos inteligencia y una fuerza aérea que los aplastará con una fuerza mayor”, dijo a Radio Israel.

Estados Unidos prosiguió los ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, a pesar de las amenazas del grupo de matar a un segundo ciudadano norteamericano como respuesta. Los ataques aéreos permitieron recuperar la iniciativa a las fuerzas kurdas (peshmergas) y abrieron el debate sobre la conveniencia de ampliar las operaciones a otras zonas del país. “Están siendo muy efectivas. Destruyen objetivos con precisión, lo que rebaja la moral del EI y eleva la de los peshmergas”, aseguró Mustafa Said Qadir, el ministro kurdo de Defensa. El apoyo aéreo estado-

unidense, que se inició el 8 de agosto, no se interrumpió después del espeluznante video mostrando la decapitación del periodista James Foley ni de otras amenazas lanzadas por los islamistas a través de las redes sociales. “El EI es una fuerza terrorista y suicida que no repara en la crueldad de sus medios”, manifiesta Said Qadir, quien atribuye su éxito inicial a la brutalidad, la experiencia de combate en Siria y la apropiación de las armas occidentales que el Ejército iraquí abandonó al retirarse de Mosul y otras regiones del norte de Irak.

LIBERIA

Decretan cuarentena en aldeas por el ébola UCRANIA

Autorizan pase de convoy humanitario Los agentes fronterizos comenzaron a chequear un convoy de camiones rusos con ayuda humanitaria que se dirige hacia los sectores más afectados por el conflicto en el este de Ucrania, luego de que la caravana quedara varada en la frontera entre las dos exrepúblicas soviéticas por casi una semana.

Kiev cree que la caravana con unos 260 camiones que transportan agua, alimentos y medicinas, podría abrir la vía para que Rusia envíe de manera encubierta armas a los separatistas que luchan contra las fuerzas ucranianas en la región, una acusación que Moscú ha desestimado como absurda.

Para intentar controlar la epidemia de ébola que se extiende por África Occidental, Liberia puso en cuarentena a remotas aldeas en el epicentro del virus. Con escaso acceso a alimentos y medicinas, muchos habitantes enfrentan una cruda opción: quedarse donde están y arriesgarse a morir o abandonar la cuarentena, extendiendo la infección en un país mal equipado para contenerla. En Boya, en el norteño distrito liberiano de Lofa, Joseph Gbembo, que se contagió de ébola pero sobrevivió, ahora dice que está intentando criar a 10 niños menores de

FOTO NOTICIA cinco años y mantener a cinco viudas luego de que nueve miembros de su familia murieran por culpa del virus. Por temor a contagiarse, los vecinos del hombre de 30 años se niegan a hablarle y le culpan por haber traído la enfermedad al pueblo.

LA MILICIA EXTREMISTA Estado Islámico (EI) pidió un rescate de 100 millones de dólares por la liberación del periodista James Foley, pero el gobierno estadounidense se negó a pagar, informó el New York Times, basándose en informaciones de familiares del periodista y de otro hombre que estuvo cautivo con él. Foley, desaparecido en Siria en 2012, fue decapitado por los extremistas, según un video publicado el martes que muestra su asesinato y que Washington consideró auténtico.


DIARIO UNO

Mundo

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

/21

Marina Silva es la imagen del cambio LA ECOLOGISTA RECOGE el voto de los sectores progresistas y de los grupos evangélicos.

EEUU

Retiran a la Guardia Nacional de Ferguson ◘ El gobernador del estado de Misuri ordenó el retiro de las tropas de la Guardia Nacional de Ferguson, donde en las últimas semanas se sucedieron protestas tras la muerte de un joven negro por un policía. El gobernador Jay Nixon dijo que los efectivos ya no eran necesarios y que la Policía estatal se hará cargo de la seguridad del suburbio de St Louis, donde el 9 de agosto un policía local mató a un adolescente negro desarmado. El despliegue de la Guardia Nacional fue visto como una señal de que tanto la Policía local como la del es-

tado enfrentan dificultades a la hora de controlar la situación, después de que cientos de personas se lanzaran a las calles a protestar. Pero Nixon dijo que la Guardia Nacional se limitó a proteger el centro de comando de la Policía, permitiendo a su personal lidiar directamente con los manifestantes y disturbios. Está previsto que el funeral de Michael Brown tenga lugar el lunes. Se esperan más protestas durante el fin de semana. Algunos testigos afirmaron que el joven tenía las manos levantadas cuando recibió los disparos.

EEUU

El magistrado Thomas Griesa, descalifica propuesta argentina ◘

El juez estadounidense que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno de Argentina calificó como “inválida e ilegal” la última propuesta anunciada desde Buenos Aires para pagar a los acreedores en esa capital. El magistrado Thomas Griesa, en una audiencia sobre el caso llevada a cabo en los tribunales de Nueva York, dijo que la propuesta, que tiene que estudiar el Parlamento argentino, está en violación de las órdenes dadas por la

Justicia estadounidense. Pero el magistrado Thomas Griesa decidió no atender el pedido de los fondos de cobertura que buscan cobrar más de 1330 millones de dólares de Argentina para declarar al país en desacato. La convocatoria de Griesa fue 36 horas después de que la Casa Rosada presentara un proyecto de ley para reabrir el canje para los bonistas y habilitar el cambio de jurisdicción para que los pagos de la deuda puedan hacerse en la Argentina.

A escasos dos meses de las elecciones brasileñas, la ecologista Marina Silva cuenta con el respaldo de los grupos evangélicos y del electorado progresista que ve en ella una alternativa a la política tradicional, encarnado por la presidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), favorita de las encuestas. Según una última encuesta, la candidata de 56 años obtendría en primera vuelta alrededor de un 25% de apoyo de los evangélicos, mientras que un 30% le daría el voto a Rousseff. En una segunda vuelta, le saca casi 20 puntos de ventaja a la mandataria, indicó DataFolha. Muy popular en las redes sociales, la que fue la tercera candidata más votada en las presidenciales de 2010 promueve una política renovada a la medida de los que salieron a la calle a protestar en 2013, al tiempo que se opone a la

de lucha del mítico líder amazónico Chico Mendes asesinado en 1988, Silva se hizo evangélica de la pentecostal Asamblea de Dios en 1997, cuando las secuelas de enfermedades selváticas estuvieron a punto de costarle la vida. En 2010, la religión se cata-

rándoles piedras y pintura, siendo repelidos con gas lacrimógeno y carros lanzaaguas. Los encapuchados esperaron que la marcha acabara para entrar en acción. La policía

repelió a los manifestantes con agua y gases lacrimógenos que terminaron afectando a los estudiantes, comerciantes y residentes de la zona.

CHILE

Estudiantes se enfrentan a la policía en Santiago ◘

Los estudiantes continuaron su batalla por la gratuidad de la enseñanza con movilizaciones en las calles para mostrar su descontento con la reforma educativa del gobierno de Michelle Bachelet, que consideran insuficiente para lograr gratuidad y calidad de la enseñanza.

SUCESIÓN INTESTADA

K- 3684 Se comunica que GABRIELA PAOLA CASARIEGO GASTELU ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de EMILIO GASTELU HUAMANI, fallecido el 09.02.1991. Lima, 14 de Agosto del 2014. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Empresa de Transportes de Servicio Rápido Ramón Castilla S.A. que de acuerdo a la convocatoria publicar el día 06 de Agosto del presente se realizó en Segunda Convocatoria con el quórum de 53.7%, en la cual en el punto 2 fue descalificada la Presidenta del Directorio por lo que la Junta aprobó por unanimidad remover del cargo. Agenda: 1.- Remoción de la Presidenta del Directorio. Lima, 20 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

liberalización del aborto, las drogas, el casamiento homosexual y la investigación con células madre, aunque no se opone a debates públicos sobre esos temas. Criada en una comunidad de recolectores de caucho en plena Amazonía y compañera

pultó al centro de la campaña presidencial, cuando las Iglesias católica y evangélica forzaron a los dos principales candidatos a comprometerse a no legalizar el aborto y el matrimonio homosexual. Ese año, la bancada de legisladores evangélicos creció 50%. Presentada como una “tercera vía” en la política brasileña, la irrupción de Silva en la campaña ha significado un cambio radical a un escenario que parecía polarizado entre la presidenta (36%) y Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB (20%). En esa encuesta, Silva se nutrió de electores indecisos o que votarían en blanco: “son los descontentos con el gobierno y los que buscan salir de la polarización entre PT y el PSDB que se alternan en el poder desde 1994”, explicó el analista de la consultora Tendencias, Rafael Cortez.

Miles de estudiantes caminaron por la céntrica avenida Alameda exigiendo que se escuche su voz en las reformas, que sean mucho más profundas y que el gobierno no ceda ante las presiones de los sectores interesados. Al finalizar el recorrido, un centenar de encapuchados se enfrentaron a la policía ti-

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS VIGAR COMERCIAL ARTÍCULOS DE LIMPIEZA S.A. Lima, 22 de agosto de 2014.

POR ENCARGO DEL DIRECTORIO Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 158° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE VIGAR COMERCIAL ARTÍCULOS DE LIMPIEZA S.A. A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS QUE SE CELEBRARÁ, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 2DO DE SEPTIEMBRE DE 2014 A LAS 16.00 HORAS EN EL LOCAL UBICADO EN AV. CAMINO REAL 390, OFICINA 801, SAN ISIDRO Y, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, EL DÍA 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014 A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR. EN LA JUNTA SE TRATARÁN LOS SIGUIENTES ASUNTOS: 1. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. 2. APROBACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL Y LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. 3. APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS EJERCICIOS 2012 Y 2013. 4. DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES. LUIS IVÁN GAYOSO DELGADO GERENTE GENERAL

EDICTO

Exp. 22740-2013 en los seguidos por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ y OTROS contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, el señor Juez del 31° Juzgado Civil de Lima, ha proveído lo siguiente: Res N° 02 Lima, 05/11/2013…. SE RESUELVE: ADMÍTIR a trámite la demanda interpuesta por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ, CLAUDIA ZEGARRA DE LA VEGA y ANDREA ZEGARRA DE LA VEGA contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, debiendo sustanciarse en la vía de proceso abreviado, confiriéndose traslado a la demandada por el plazo de diez días para que conteste la demanda, bajo apercibimiento de ley; teniéndose por ofrecidos los medios probatorios por esta parte para su posterior calificación; (..)Por último de conformidad con lo previsto por el artículo 506 del Código Adjetivo antes referido, efectúense las publicaciones correspondientes en el diario oficial “El Peruano” y en un diario de mayor circulación de la ciudad, por el lapso de tres días y con intervalos de tres días. por el lapso de tres días y con intervalos de tres días(..) Firmado Ulises Marino Oscategui Torres-Juez; Juan José Ríos Vergara - Especialista Legal.PODER JUDICIAL JUAN JOSE RIOS VERGARA ESPECIALISTA LEGAL 31° Juzgado Especializado en lo Civil CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil; hago saber que: Don : LUIS FERNANDO JORGE Doña : DESIREE CALDERÓN ROMÁN GAMERO RENGIFO Edad : 44 AÑOS Edad : 28 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Estado Civil : SOLTERA Natural : LIMA-JESUS MARIA Natural : ESPAÑA - MADRID Nacionalidad : PERUANA Nacionalidad : ESPAÑOLA Ocupación : AVIADOR CIVIL Ocupación : AVIADOR CIVIL Domicilio : JR. VIRREY ABASCAL Domicilio : JR. MARIANO CORNEJO N° 130, SAN ISIDRO N°2171, PUEBLO LIBRE Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las Personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlo dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Articulo Nº 253 del Código Civil.

San Isidro, 21 de Agosto del 2014 Municipalidad de San Isidro ROMY MARIE INAGAKI HENNA COORDINADORA DE MATRIMONIOS SECRETARIA GENERAL


22/

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Opinión

Dr. Tomy Villanueva A. Decano del Colegio Médico de Lima

Urge una verdadera reforma de la salud

L

os programas de salud que el gobierno proyecta concretar en los dos próximos años y que fueron enumerados por la primera ministra Ana Jara en el Congreso de la República, es un listado de buenas intenciones pero no se dio señales claras de la implementación de una verdadera reforma de la salud, ya que nuestro actual sistema sanitario necesita un cambio profundo para atender las necesidades de salud de la población peruana. Esta ausencia de señales claras fue percibida por las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la República, que le negaron su voto de confianza al actual gabinete ministerial. Un componente esencial de todo programa de salud es el Recurso Humano, por lo que el gobierno requiere con urgencia contar con una política de Recursos Humanos para implementar los programas sanitarios presentados, entre ellos la ampliación del horario de atención en los hospitales públicos y la construcción de nuevos hospitales. Los anuncios en materia remunerativa para los médicos y otros profesionales son inconsistentes y no reflejan una política de Rechazamos la Humanos. desmedida agresión Recursos Esta ausencia ha motivado la huelga policial en contra de de más de 100 días que desarrolla el gremio médico liderado por la Federación los médicos que el Peruana, en demanda de un tramiércoles marcharon Médica to laboral justo y condiciones dignas de pacíficamente por trabajo (con una escala remunerativa), las calles de Lima además de una real reforma de salud, mayor presupuesto para el sector y resal cumplirse 100 peto a la Ley del Trabajo Médico. días de la huelga Rechazamos la desmedida agresión indefinida. policial en contra de los médicos que el miércoles marcharon pacíficamente por las calles de Lima al cumplirse 100 días de la huelga indefinida y para demandar atención a sus demandas. A causa de esta agresión varios médicos resultaron heridos y dos galenos fueron detenidos injustificadamente por casi 12 horas y liberados por gestiones de la Orden Médica que se reafirma en una férrea unidad. Consideramos que para que las fuerzas políticas le otorguen, en una segunda oportunidad, su voto de confianza al nuevo gabinete ministerial, deben darse indicios claros para resolver los problemas apremiantes de la salud, entre ellas mayor presupuesto y una reforma de consenso, así como una política de Recursos Humanos, todo lo cual garantizará que los peruanos ejerzan plenamente su Derecho a la Salud.

COMUNICADO

Al público en general, en el Diario Uno el día 20 de Julio de 2014, en la pagina 11 se publico el artículo sobre nuestro Sindicato y la Compañía Minera Antamina, en su párrafo final manifiesta “…..Este es un claro ejemplo de corrupción en el PJ en 1ra y 2da instancia de la provincia de Huari por el poder económico de Antamina en su zona de influencia. Sentencia Espinoza. Esta afirmación nunca fue manifestada durante la entrevista por nuestros dirigentes. Atentamente Luis Marco Espinoza Torres DNI 07257506 Secretario General del Sindicato de Empleados Staff de Compañía Minera Antamina

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Cuestionan informe de la Contraloría

ÓRGANO DE CONTROL señaló supuestas irregularidades en municipio de Lima, pero comuna afirma que no hay delito y critica extraño apresuramiento en difundir documento. La Municipalidad de Lima cuestionó el informe dado a conocer por la Contraloría General de la República que señaló supuestas irregularidades en distintas instituciones ediles sin tener en cuenta una investigación en curso y con un llamativo apresuramiento que genera dudas. Según el documento, la Caja Metropolitana evaluó y contrató irregularmente a la empresa Acres Sociedad Titulizadora, descartándose propuestas de otras instituciones financieras. “Al no elegirse la propuesta más económica, se pagó un precio adicional de 416 mil 450 soles”, afirmó el Contralor Fuad Khoury. Agregó que la Caja de Lima también brindó un crédito a la empresa Promotora Chulucanas, sin que dicha organización cuente con los requisitos solicitados por ley. Otro caso está referido a la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa) que, según la Contraloría, no previó la limpieza del mercado Santa Anita, por lo que Relima solicitó S/ 3 millones por el pago. El informe incluye a la concesión de las Vías Nuevas de Lima y la Vía Expresa. “La Municipalidad firmó esos contratos sin un informe previo del Ministerio de Economía o de la Contraloría, quebrantando normas obligatorias”, añadió.

FOTO: ANDINA

Contralor de la República Fuad Khoury. SE CONTRADICE El gerente Municipal, José Miguel Castro, sostuvo que “lo que dice la Contraloría es que hay presumibles cosas que se repiten y que violentarían algunas normas”. Con respecto a la Caja Metropolitana explicó que la comisión especial que investiga los hechos ya les ha remitido un informe preliminar por los primeros hallazgos. “Nos dicen que nos dan tres días útiles para que respondamos y que respetemos el principio de conciencia. Nos sorprende

totalmente que si nosotros estamos actuando de manera correcta, el contralor salga violando sus propias disposiciones”, afirmó el funcionario. Agregó que le parece extraño que se revele este informe el día del debate de candidatos a la municipalidad de Lima. “Nosotros no sabemos de las motivaciones del contralor. Lo que sí sabemos es que este es un momento político. Es curioso que justo a horas de este debate político salga el contralor en una conferencia de hora y me-

dia hablando de un caso de supuesta corrupción en la municipalidad que nosotros descartamos”, afirmó Castro. FALTAS, NO DELITOS Castro resaltó que el informe no menciona a la alcaldesa de Lima Susana Villarán. Pero criticó que el contralor adelante opinión “Yo creo que sí puede haber faltas administrativas que podrían corregirse. Pero estoy seguro que en estos 8 casos no hay delito”, finalizó Castro.

MINEDU

Alistan relación de profesores con denuncias ◘ El Ministerio de Educación (Minedu) trabaja una base de datos, con una lista de profesores u otros miembros del sector educativo que tienen diferente tipo de denuncias, para aplicar la ley y separarlos del sistema educativo.

Servirá como un sistema de alerta, no solo para los colegios públicos sino privados, afirmó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo Rivadeneyra.

Respecto a las 500 diversas denuncias no atendidas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), indicó que se tratan, en algunos casos, de un conjunto de indicios y, en otros casos, de algunas denuncias.


EspectĂĄculos

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

/23

Amy GutiĂŠrrez presenta

“Alguien� GANADORA DE “YO SOY KIDS�

lanza primer sencillo en emotivo programa “Yo soyâ€? La cantante peruana Amy GutiĂŠrrez, ganadora del programa concurso “La Voz Kidsâ€?, de Frecuencia Latina, presentĂł su primer sencillo “Alguienâ€? en el programa “Yo soyâ€?, en el que recibiĂł aplausos y los buenos deseos del jurado. “Alguienâ€? es una balada pop que cuenta la historia de un amor secreto. “Es una canciĂłn increĂ­ble, una declaraciĂłn de amor en silencioâ€?, indicĂł Amy. La intĂŠrprete comentĂł que su canciĂłn se escucharĂĄ en la radio muy pronto y que se siente emocionada con su proyecto musical. “Estoy pasando por algo maravilloso, un sueĂąo que se viene haciendo realidad, y me siento muy

agradecida. Ya quiero subirme al escenario y cantarles con todo mi corazĂłnâ€?, expresĂł. La ganadora de “La Voz Kidsâ€? posee un gran talento y una voz potente que le hizo ganar el primer lugar en otros concursos de canto como “Buscando la Voz Chalacaâ€?, “Talentos Chiki Minkaâ€?, “Por Humor al PerĂşâ€?, el “I Festival Estudiantil de la MĂşsica Peruanaâ€? y “Yo Soy Chalaquitoâ€?. La artista representĂł al PerĂş en Ecuador, durante un intercambio cultural, grabĂł junto al reconocido guitarrista Pepe Torres, fue telonera de Eva AyllĂłn en el evento por sus 40 aĂąos de vida artĂ­stica y protagonizĂł la obra musical “High School Musicalâ€?.

Fans elegirĂĄn video de Yandel â—˜ El destacado mĂşsico puertorriqueĂąo Llandel Veguilla MalavĂŠ, exintegrante del dĂşo Wisin y Yandel, dijo que la prĂłxima semana pedirĂĄ a sus fans que elijan una canciĂłn de entre cinco para grabar un nuevo videoclip. El conocido Yandel comentĂł que se siente muy cĂłmodo en su nueva etapa como solista y que pronto iniciarĂĄ una gira por AmĂŠrica Latina, en la que promocionarĂĄ su ĂĄlbum “De LĂ­der a Leyendaâ€?.

Vuelve el Rock in Bembos 2014 ◘ “Rock In Bembos� vuelve recargado con dos

categorĂ­as, “Bandas de Rockâ€? y “DJsâ€? y un gran jurado compuesto por destacados artistas nacionales como Rafo RĂĄez, AndrĂŠs Dulude, Pepe Alva, Marcell Lagos, Jorge King, Janio Cuadros y los DJs Shushupe y I am Genko. Los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria que quieran concursar por fabulosos premios pueden inscribirse en la pĂĄgina web www.rockinbembos.com. En el evento estarĂĄ “La Menteâ€? y “Diggieâ€? y “DJ Shusupeâ€?.

Ahora en...

Novedades de la “Guerra de las Galaxiasâ€? â—˜ La nueva dueĂąa de “La Guerra de las Galaxiasâ€?, Walt Disney, lanzĂł el juego para celulares “Star wars: Commanderâ€?, inspirado en la popular historia galĂĄctica, que se puede descargar de su pĂĄgina web. En el juego participan los mĂ­ticos “Han Soloâ€?, “Chewbaccaâ€? y la “Princesa Leiaâ€?. La compaùía tambiĂŠn anunciĂł que prepara una serie animada basada en “La Guerra de las Galaxiasâ€? que estrenarĂĄ el 13 de octubre en el canal Disney XD.

Restaurante El Hawaiano Sitio-official E-mail: elhawaianosac@hotmail.com T


24/

Espectáculos

DIARIO UNO

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

FAMOSO GUITARRISTA lanzará edición especial de su último disco “Corazón”. Chema y su primer monólogo El carismático periodista Chema Salcedo incursiona en el mundo del espectáculo con su primer monólogo “El Soundtrack de mi vida”, en el que compartirá historias y canciones que marcaron su vida al lado del grupo “La Negra”, finalista de “La Banda”. “Mis canciones me sirven

Concierto de Santana en DVD

El legendario guitarrista mexicano Santana preparó un DVD con el concierto que ofreció en su natal México, un documental y un CD con música en vivo. Se trata de “Corazon, Live From Mexico: Live it to Believe it” una gran producción musical que será lanzado el 9 de setiembre. En el concierto que se realizó en diciembre del 2013, Santana tocó al lado de grandes estrellas de la música mundial como Elan Atias, Chocquibtown,

Disolución y Liquidación de la Empresa Color Computer E.I.R.L.

De conformidad con el art. 80º del D.L.21621 y por decisión del titular según acta de fecha 11 de junio del 2014, se acordo la disolución y liquidación de color computer E.I.R.L. con RUC Nº 20506730148 nombrándose como liquidador al Sr. Jose Manuel Mendoza Calixtro, con DNI Nº 10699385. Lima, 12 de Junio del 2014. Jose Manuel Mendoza Calixtro Liquidador

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que en Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de agosto de 2014 de la Empresa MANUEL R. LAINES S.A. acordaron la Disolución y Liquidación de dicha Sociedad y designaron como Liquidador a JOSE CARLOS ESPINOZA HERRERA con domicilio sito en la Av. Lima 781 int. A-1 Distrito de Barranco. Lima, 20 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

Lila Downs, Gloria Estefan, Juanes, Miguel, Fher Olvera de Maná, Niña Pastori, Samuel Rosa, Cindy Blackman Santana, Salvador Santana, Romeo Santos, Soledad, y Diego Torres, con quienes celebró su herencia latina y honró a la cultura e historia de su país. Este material de colección incluye los temas “Our Prayer”, “La Flaca”, “Black Magic Woman”, “Gypsy Queen”, “Oye Como Va”, “Samba Pa Ti”, “Amor Correspondido”, “Besos De Lejos” con

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

SE HACE SABER QUE: Don JORGE ANTONIO PEREZ CUTIPAEdad: 34 Años. Estado Civil: Soltero.. Ocupación: Tco. Eléct. Indust. Nacionalidad: Peruano. Natural: SJM-Lima. DNI N°40480557. Dirección: Sector Leoncio Prado Mz.Ñ-10 Lt.25.SJM. Y Doña MONICA OLINDA RODRIGUEZ CASTELLARESEdad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. DNI N°46897495. Ocupación: Tec. deAdm.Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima. Domicilio: Av. La Solidaridad Sect. Miguel Grau Mz H2 Lt.38 P.Alta SJM. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 20 de agosto del 2014 Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

Ante el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, que despacha el Dr. Lorenzo Martín Barturen Becerra, Especialista Legal Miguel Angel Chero Pretel; en el Expediente Nº 03824 – 2012 – 0-1801 –JR-CI-03, demanda presentada por POLI MURAYARI TAMANI, contra SUCESIÓN DE DON DESIDERIO MINAYA RIOS, sobre Otorgamiento de Escritura Pública, se dispuso la presente publicación en el DIARIO Oficial “ El Peruano “ y en otro de mayor circulación para la notificación de la sucesión demandada con la resolución número cuatro, del seis de marzo de dos mil trece, en que se concede apelación con efecto suspensivo contra la resolución número tres, del veintinueve de octubre del dos mil doce, que declara improcedente la demanda; a fin que, dentro del plazo de ley, cumplan con apersonarse al presente, bajo apercibimiento de nombrárseles curador procesal que los represente en el presente proceso, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 165º del Código Procesal Civil. Lima, 15 de agosto de 2014. Poder Judicial Miguel Angel Chero Pretel Especialista Legal Tercer Juzgado Civil Corte Superior de Justicia de Lima.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ALONZO CAMPOS MENOR de 22 años. Soltero. Natural deAmazonas-Bagua-Aramango. Peruano. Empleado. Domicilio:Mz.B Lte.27 Hijos de Jerusalén Zapallal-Puente Piedra. Y Doña DEYSSE CAROLINA BALDERA QUINTO de 21 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-San Martín de Porres. Peruana. Empleado. Domicilio: Mz.B Lte.27 Hijos de Jerusalén Zapallal-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 18 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ILBER VAYLLETE CHARRE AQUINO de 30 años. Soltero. Natural de Huánuco-2 de MayoAparicio Pomares (Chupan). Peruano. Chofer. Domicilio: AA.HH. Villa Escudero Mz.M Lte.11-Puente Piedra. Y Doña YESSICA HUAMANCCARI HUAMAN de 27 años. Soltera. Natural de Cusco-Anta-Zurite. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: AA.HH. Villa Escudero Mz.M Lte.11-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 18 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JOSUE ILDEFOPNSO PALOMARES MEDINA de 26 años. Soltero. Natural de Lima-lima-Jesús María. Peruano. Estudiante. Domicilio:AA.HH. Camino Real Mz-L Lte.02Puente Piedra. Y Doña SARA DAMARIS VARGAS ANTACHOQUE de 23 años. Soltera. Natural de Callao – Bellavista. Peruana. Estudiante. Domicilio: Calle S/N Miriam SchenoneMz.A Lte.23Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 21 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

Dicen que “Loca” de Shakira es copia

Gloria Estefan, entre otros. Este concierto fue emitido en Latinoamérica y el Caribe en un programa especial por HBO Latino el 3 de mayo. Esa fue la primera y única vez que HBO Latino y HBO Latinoamérica unieron fuerzas para estrenar un concierto en EE.UU. y Latinoamérica al mismo tiempo. Santana forma parte del “Rock and Roll Hall of Fame” y ganó diez premios Grammy, en una exitosa carrera de 40 años.

EXPEDIENTE Nº 03824-2012 -0-0-1801-JR-CI-03

Secretario General

para crear un mundo y un escenario en el que yo estoy vivo. Mi lugar en el mundo, mi puesto en el cosmos, la sinfonía entrañable de lo que he sido y seré”, explica Chema. Las funciones serán el 13, 20 y 27 de setiembre en Antika de Barranco.

La canción “Loca” de la sensual cantante colombiana Shakira es una copia indirecta de “Loca con su tiguere” del compositor dominicano Ramón Arias, según determinó un tribunal de Nueva York, EE.UU. El juez dijo que la versión de Shakira es del rapero dominicano Eduard Bello, “El Cata”. “Indudablemente la versión de la canción de Shakira está basada en la versión de Bello, por lo tanto, encuentro que, ya que Bello copió a Arias, quienquiera que escribió la versión de Shakira también copió indirectamente

PRIMER REMATE JUDICIAL

En los seguidos por MI BANCO – BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. con INDUSTRIA DE PRODUCTOS NATURALES Y AFINES LAU ERICK CHU S.A.C. y ERIQUE CHUMBIPUMA LAUREANO sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, con intervención de El Banco Financiero del Perú en su calidad de acreedor no ejecutante, sobre Ejecución de Garantías, Expediente No. 02046-2010; por Resolución No. 31, de 30 Junio del 2014, ha autorizado el presente remate en primera convocatoria la señorita Juez del 8º Juzgado Civil con Sub-Especialidad Comercial, a cargo de la Dra. Ana Patricia Lau Deza, Especialista Legal: Cesar Augusto Fernández Lara, para Subastar en Primer Remate, el día Martes, 02 de Setiembre del 2014, a horas 3.30 de la tarde; Lugar del Remate: en la Sala de Remates del 2do. Sótano del Edifi cio de los Juzgados Comerciales, sito en la Av. Petit Thouars No. 4979, Distrito de Miraflores; EL INMUEBLE: ubicado en Pueblo Joven Proyecto Especial Huaycán UCV 205C, Lote 186, Etapa Segunda, Zona R- UCV 205 – C, Zona Vivienda, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nº PO2166207 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima y Callao; cuya tasación comercial asciende a la suma de CUARENTA Y SEIS MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US.$ 46,000.00), cuya dos terceras partes servirá de base para la Primera Convocatoria, este es la suma TREINTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 67/100 DOLARES AMERICANOS (30,666.67), REQUISITOS PARA SER POSTOR: Oblar una cantidad no menor al 10% de valor de la tasación en efecto o en cheque de gerencia, así como la respectiva tasa judicial por concepto de participación de remate a nombre del 8º Juzgado Comercial, en original y copia, indicando No. De Juzgado, No. Del Expediente y documento de identidad; GRAVAMENES Y CARGAS INSCRITAS: 1.Asiento 00006 corre inscrita Hipoteca a favor de MIBANCO, Banco de la Micro Empresa S.A por la suma de U.S.$ 35,200.00 dólares americanos, Esc. Pub. De fecha 30 de Julio del 2008, extendida ante el Notario Ramón Espinoza Garreta en reemplazo del Dr. Aldo Espinoza Oré; 2.- Asiento 00007: Corre inscrito el Embargo en Forma de Inscripción sobre el inmueble objeto de esta partida, a favor del Banco Financiero del Perú, hasta por la suma de S/. 5,000.00 nuevos soles; Lima, 05 de Agosto del 2014.- Los Honorarios Profesionales del Martillero Público los asumirá el adjudicatario, más el IGV; Dr. Carlos Moyano Dietrich, Martillero Público, Registro No. 166. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA SECRETARIO JUDICIAL 8º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

QILU S.A.C. EN LIQUIDACION Balance Final de Liquidación Aprobado por Junta de Accionistas de Fecha 01-08-14

TOTAL ACTIVO PASIVO PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

S/. 777.24 S/. 1,978.01 S/.-1,200.77 S/. 777.24

Enrique Guillermo Gomez Garcia - Liquidador Dennis Egúsquiza de la Haza - CPCC 20098

a Arias”, sentenció. La corte no reconoció esta copia en la versión en inglés.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- Expediente 9428-2011, en los seguidos por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. con Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Duodécimo Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo de la Dra. Sylvia Patricia Llaque Napa, Especialista Legal: Marco Antonio Espino Cabezas, ha dispuesto sacar a Remate Público en PRIMERA CONVOCATORIA: Inmueble ubicado en Calle Huayna Cápac Mz.113. Lote 12, Asentamiento Humano Nicolás de Piérola, Parte Alta, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y departamento de Lima, inscrito con Código de Predio PO2189082, de la Zona Registral IX sede Lima Oficina Registral Lima Este. TASACIÓN : US$ 48,105.00( cuarenta y ocho mil ciento cinco con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 32,070.00 ( treinta y dos mil setenta con 00/100 dólares americanos). GRAVÁMENES: (i ) Hipoteca constituida a favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. hasta por US$ 6,500.00, Escritura Pública del 12/07/2005, Notario Lucio Alfredo Zambrano Rodriguez, asiento 00003,(ii) Embargo hasta por S/.73,000.00 en forma de Inscripción sobre acciones y derechos que correspondan a Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo. Res. 1 del 02/12/2011, 12 Juzgado Comercial, Expd. 9428-2011, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, seguidos por MIBANCO Banco de la Microempresa S.A. contra Pelayo Flores Ramos y Paola Medalit Orihuela Bermeo, asiento 00004. DIA Y HORA DEL REMATE: 04 de Setiembre del 2014 a horas 10:00 a.m. LUGAR DEL REMATE : Sala de Remates de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, ubicada en Avenida Petit Thouars No. 4979, Segundo Sótano, Miraflores, provincia y departamento de Lima. POSTORES: Oblarán 10% de la tasación en efectivo o Cheque de Gerencia a su nombre ( endosable) Arancel judicial con No. Juzgado, Expediente y DNI. Adjudicatario cancela honorarios de la Martillero.Lima, 15 de Julio del 2014. Diana E. Osnayo Pazos Martillero Público Reg. 180 Poder Judicial Marco Antonio Espino Cabezas Secretario Judicial 12º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

25

Al ritmo del turf

9hYj][]f dYk e]\YddYk

JORGE BONILLA GONZALES Hoy viernes

Con una reunión de ocho carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a las 5.00 de la tarde con una prueba para potrancas de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,600 metros. En esta carrera nos gusta para ganador Spicy, ejemplar que viene de escoltar a Poética, va bien a la distancia, Sand Bijou hizo buen place de Ruleta y Hidden Sand va a mejorar su debut.

Pozos

Para la reunión de esta tarde se pone en juego pozo en la Cuádruple de 5,000 soles, apuesta que se inicia en la quinta carrera del programa.

Líneas

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Sand Bijou (23 votos) en la primera carrera del programa, por su buen place de Ruleta; Green Golo (20 votos) en la segunda del programa, está en grupo donde destaca; Zaatar (17 votos) en la cuarta del programa, viene de ganar a grupo parecido; Pacaembu (17 votos) en la quinta carrera, escoltó a Signori Cavalli; y Cymbidium (22 votos) en la sexta carrera, está más puesta.

Qué vendrá luego

La que fue una concurrida concesión de apuestas ubicada en la esquina de la avenida Holguín con Javier Prado ya fue demolida, la Maestranza se encuentra en sus últimos días y ya pronto debe trasladarse a su nueva ubicación, también la caseta de apuestas al paso que se ubicaba a la altura de tribuna de segunda ya está siendo trasladada a la zona del Paddock externo y entre otras cosas según parece lo que es playa de estacionamiento de la tribuna de primera se vería recortada próximamente según fuentes extraoficiales, porque oficialmente no se sabe nada. ¿Hasta dónde se puede llegar con los recortes de los terrenos del Jockey Club del Perú?

Se va

El destacado jinete nacional A.Clemente, está pronto a viajar a EE.EU. donde continuará su exitosa campaña.

   BM<G d] \ag dY hjae]jY e]\YddY Yd H]j $ _jY[aYk Y :jaddal` ?YeYjjY ima]f _Yf ]d Zjgf[] ]f dY hjm]ZY hgj ]imahgk& DY KmZ )- fY[agfYd qY ]kl~ ]f k]eaÇfYd]k& Nadie la tenía en los planes, pero la judoca nacional Brillith Gamarra, junto a su equipo, el “team Xian” conformado por diversos judocas del mundo, como el francés Florimont, el japonés Abe, el australiano de Bruine, o el israelita Vardi, ganaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realiza en Nanjing. La joven ayacuchana ayudó a su equipo para subirse al podio, pues en octavos de final, ganaron al “team Tani” por 7-0. Ahí Gamarra, ganó el primer punto al vencer a la representante de Mongolia, Khulan Tseregbaatar. En cuartos de final, su escuadra ganó por un apretado 4-3 al “team Berghmans”, en la cual nuestra representante se anotó con una victoria importante ante la ecuatoriana Pamela Quizhpi. Pero en las semifinales, cayeron por 4-3 ante el “team Rouge”, ahí Brillit fue derrotada en su pelea ante la portuguesa María Siderot. Al perder en semifinales, le bastó para ganar la medalla de bronce. En la final el “team Rouge” se llevó la presea dorada. La judoca ya hizo historia para el Perú, al ser la primera deportista de estas Olimpiadas que gana una medalla. “JOTITAS” RUMBO AL ORO En tanto que la selección de fútbol Sub 15 no tuvo problemas para vencer a Honduras por 3-1. Los goles de la “blanquirrojita” fueron anotados por Franklin Gil y Christopher Olivares a los 34 y 37 minutos, ambos de tiro penal. El tercero lo anotó el recién ingresado Quillian Meléndez a los 74’. Los “catrachos” descontaron a través de Laureano. Con este resultado, Perú clasificó a las semifina-

Em[`g e~k \a^ [ad La selección peruana de voleibol Sub 22 fue derrotada por 3-0 ante Brasil, por el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Colombia. Las dirigidas por Natalia Málaga cayeron con parciales de 25-17, 25-21, 25-12; siendo la tarea para clasificar al mundial mucho más complicada. Ahora Perú tendrá que ganar todos sus partidos, para conseguir el último cupo (el otro será de Brasil, siendo muy difícil que pierda un juego). Hoy se enfrentarán a Chile a las 15:00 horas.

les como primero del grupo, y con puntaje perfecto. Ahora el rival en la lucha por acceder a la final, serán los africanos de Cabo Verde, quienes golearon al representante de Oceanía: Vanuatu por 7-1. Como se sabe, los africanos fueron invitados a participar en estas Olimpiadas, ya que en ese continente, no existen los torneos Sub 15. El duelo será el domingo a las 05:00 horas. La otra semifinal será Corea del Sur contra Islandia. ATLETISMO Nuestra representante, Luz Olivera, no tuvo un buen desempeño en la clasificación de los 2,000 metros con obstáculos. La juvenil acabó en el décimo puesto de diecisiete participantes, cronometrando un tiempo de 07m, 07s, 21c, consiguiendo acceder a la final “B” del domingo (20:00

horas), solo para definir en qué puesto queda en la general. La ganadora de la prueba fue la keniata Rosefline con 06m, 20s, 10c, metiéndose a la final “A” donde peleará la medalla en la final del lunes. Hoy hará su debut Josué Gutiérrez a las 06:00 horas, en la prueba de Salto con Garrocha. Mientras que el domingo hará su estreno nuestra carta por la medalla de oro en la marcha atlética: César Rodríguez. VELA Debido a su último tercer lugar conseguido, sumándole a que los líderes en la tabla general no tuvieron un buen desempeño en la etapa siete, la velerista Jarian Brandes se metió a la pelea por el bronce en la prueba de Byte CII en damas. Nuestra representante está en el cuarto lugar de la general, a solo un punto de

la italiana Carolina Albano. Al cierre de esta edición se estaban disputando las tres últimas etapas (8, 9 y 10), en la cual Brandes, tendría que acabar entre los primeros puestos, y esperar que la europea no tenga un buen desempeño para soñar con una medalla. VÓLEY PLAYA La dupla peruana conformada por Jimi Heredia y Luis Enrique Bramont, dio tremenda lucha en su enfrentamiento contra Ghana, pero terminaron cayendo por 2-1 con parciales de 21-16, 15-21, y sucumbiendo en el set definitivo por 22-20. Perú está en el tercer puesto, y ayer en altas horas de la noche se estaba enfrentando a Francia (2º del grupo), con la urgencia de ganar para asegurar su clasificación a la segunda ronda. Los cuatro primeros se clasifican.

:g\ql][` j]YdarYj~ [Yjj]jY /c Como parte de incentivar el deporte y la unión familiar, el club médico deportivo Bodytech, realizará la carrera 7k el domingo siete de septiembre en la explanada del Country Club Lima Hotel. Las inscripciones para participar en esta carrera ya están abiertas en todas las sedes de los gimnasios. El inicio será a las 08:00 horas. La carrera contará con tres categorías femeninas y masculinas.

Pronósticos

En la 1ª. (3)Spicy. En la 2ª. (7) Win For Drink. En la 3ª.(7) Femme. En la 4a. (5)Parsifal. En la 5ª.(1)El Manantial. En la 6ª.(7)María Josefa. En la 7ª. (7)Rumano. En la 8ª. (6)Paris St.German.

alritmodelturf@gmail.com

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 26

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Egd]klg [gf ]d :Yj[]dgfY D ANCELOTTI: DESVELÓ EL MISTERIO

<a EYj Y ha\a ajk] El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, señaló que el jugador argentino Ángel di María, ha pedido irse del club y buscar nuevos horizontes, pero mientras no logre concretar alguna oferta interesante, seguirá entrenando con nosotros. “El argentino es jugador del Real Madrid hasta el final del mercado. Me sorprende leer que pare-

ce que hay discrepancias entre el club y yo. No hay ninguna discrepancia y ambas partes pensamos lo mismo. Di María ha pedido irse y ha rechazado una oferta del club. Esta situación la tiene que solucionar el propio futbolista. Si él no busca una solución para su futuro, seguirá trabajando con nosotros y no habría problema”, refirió.

ani Alves se quedará en el Barcelona esta temporada. Así lo decidió, aunque se ha mostrado molesto por la falta de apoyo del club ante las críticas y sus intenciones de buscarle un sustituto. “Me he ganado el respeto de este club”, señaló enérgico. “He decidido quedarme aquí con el Barcelona. Llegará el día en el que me tenga que marchar. Pero me gustaría salir con el sabor de que han tenido aquí un gran profesional. Si me fuera ahora no me iría con esa sensación. Parecía que todo lo que pasaba en el club era culpa mía. Asumo mi parte de responsabilidad”, añadió Alves. NO SE SINTIÓ RESPALDADO El brasileño se sintió molesto con el club: “No me he sentido respaldado con todo lo que estaba pasando. Tengo informaciones de que estaba en el mercado, de que querían fichar a otra

AYER SE DESPIDIÓ DEL MILÁN

:Ydgl]dda aj~ Yd Dan]jhggd TOTTENHAM Y VILLARREAL GANARON

DY =mjghY D]Y_m] ]f Y[[a f Por la serie de clasificación a los grupos de la Europa League, en los partidos de ida, varios de los favoritos prácticamente aseguraron su clasificación, casos de Tottenham de Inglaterra, Villarreal de España y el Borussia Monchengladbach de Alemania. De los 30 partidos jugados ayer, sobresalen los triunfos de Villarreal a domicilio sobre el F.C. Astana de Kazajistán 3-0, goles de

Cani, Giovanni dos Santos y Mario. Por su parte, Tottenham venció como visitante al Ael Limassol de Chipre 2-1, mientras el Borussia Monchengladbach derrotó al Sarajevo de Birmania 3-2 a domicilio. Sorprendió eso sí el empate de local del Dínamo de Moscú ante el Omonia de Chipre 2-2, mientras el Lyon de Francia cayó de local 2-1 ante el Astra de Rumania. Los cotejos de vuelta se jugarán la próxima semana.

El delantero del Milán, Mario Balotelli, se despidió ayer de sus compañeros y resto de empleados del club rossonero, tras el que ha sido su último entrenamiento y fichará en las próximas horas por el Liverpool de Inglaterra, aunque aún no existe la oficialidad. Así lo aseguran los medios de comunicación italianos que vieron al jugador despedirse de todos en Milanello, la ciudad deportiva del equipo, e informan de que “Súper Mario” dijo que era su última práctica con la camiseta “rossonera” al entrar al centro. Según los medios, el Milán habría llegado ya a un acuerdo con el equipo inglés por 20 millones de euros, mientras que ahora se espera la negociación del Liverpool con el jugador. Balotelli llegó en enero de 2013 al Milán proveniente del Manchester City, donde había militado desde el 2010 tras llegar del Inter.

   <9FA 9DN=K k] im]\Yj~ ]f ]d [dmZ [YlYd~f h]jg fg gdna\Y im] imaka]jgf n]f\]jdg& Dm[`Yj~ hgj _YfYjk] ]d hm]klg& gente... pero contar historias no. Pretendo salir de este club con la sensación de que he cumplido y bien y no con la sensación de que no he servido. Mi decisión es para sumar y aportar cosas”. Consultado sobre los constantes rumores sobre su futuro, remarcó lo siguiente: “Es una costumbre que se hable de mí aquí. Lo tomo con naturalidad. Las críticas me motivan bastante porque me hacen mejorar. Me he ganado el derecho de que se me respete un poco. Pienso que me lo he currado. Es un placer trabajar con Luis Enrique. El trabajo es bueno y exigente. El desafío este año es maravilloso”. Su relación con Luis Enrique la definió así: “Tengo clarísimo que había dudas. Me gusta que vayan de frente y me lo digan. Quería saber que Luis contaba conmigo por pelear e intentar jugar. Cuando sentí que realmente era así lo que me toca es trabajar”, finalizó.

ALEMÁN BASTIAN SCHWEINSTEIGER

K]_maj~ ]f k]d][[a f El internacional alemán Bastian Schweinsteiger quiere seguir jugando con su selección al menos hasta la Eurocopa 2016, y ha definido el título europeo como su próximo reto con la escuadra teutona. “Por mí no tiene que preocuparse nadie, hasta el 2016 seguiré jugando en todo caso para Alemania”, dijo Schweinsteiger al diario “Bild”. Schweinsteiger ha hecho esas declaraciones después de que Philipp Lahm, Miroslav Klose y Per Mertesacker anunciaran su renuncia a la selección y en medio de preocupaciones por su lesión en la rodilla izquierda, que hizo pensar que el emblemático jugador del Bayern podría dar el mismo paso.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

27

<]Z]j~ e]bgjYj em[`g    9DA9FR9 DAE9 [Yq Yfl] :Yj[]dgfY ]f ?mYqYimad +%( q f][]kalY _YfYj hgj [mYljg _gd]k ]d ea j[gd]k hj paeg hYjY k]_maj ]f dY ;ghY Km\Ye]ja[YfY&

Sin mostrar argumentos sólidos para pelear el resultado, Alianza Lima fue derrotado por Barcelona en Guayaquil 3-0, en el cotejo de ida efectuado en el estadio “Isidro Romero Carbo”. El cuadro íntimo que solo mostró chispazos, fue superado por un cuadro ecuatoriano que sin mostrar gran cosa, se llevó el triunfo. A los 31’ Cristian Penilla de fuerte derechazo anotó el primer gol local, tras una buena

combinación con su compañero Suárez, sin que el arquero George Forsyth pudiese evitarlo. Los 15’ iniciales solo fue rival el cuadro íntimo, pero sin profundidad para inquietar el arco de Manuel Banguera. En la fase final, Barcelona consolidó su triunfo, gracias a una gran acción individual de su lateral Pedro Velasco, quien a los 66’ se abrió paso por su banda, para enfilar un derechazo al primer palo de

Forsyth, que no lo cuidó. Cerró la goleada el ingresado Ismael Blanco a los 91’ de cabeza, tras servicio del hondureño Adrián Martínez. Los íntimos tienen la dura misión de dar vuelta al marcador, y ganar por cuatro goles al Barcelona, para seguir en carrera en esta Copa Sudamericana. ALINEACIONES: BARCELONA: Banguera; Nazareno, Peppino, Checa,

Velasco; Caicedo (Loyola), Martínez, Bolaños; Penilla, Nieto (Blanco) y Suárez (Esterilla). DT: Rubén Israel. ALIANZA LIMA: Forsyth; Guizasola, Ibáñez, Aparicio, Trujillo; Míguez, Albarracín Molina (Cedrón); Landauri (Montes); Costa (Aguirre) y Guevgeozián. DT: Guillermo Sanguinetti. Árbitro: Iván Vélez (Colombia)

VALLEJO VENCIÓ 2-1 A MILLONARIOS

INTI GAS NO APROVECHÓ LA ALTURA

J][al ]f :g_gl~

GljY \]jjglY h]jmYfY

Una noche inolvidable vivió la Universidad César Vallejo al obtener un histórico triunfo 2-1 frente a Millonarios de Colombia por la Copa Sudamericana. Incluso el juez del partido sancionó un penal por una supuesta falta dentro del área cuando ya se había cumplido el tiempo de compensación. Pero el eje-

Ayacucho. Hugo Ned, corresponsal.- Ni la altura fue aliado de Inti Gas. El equipo ayacuchano cayó 1-0 ante Caracas en el primer partido de la Copa Sudamericana. El único tanto del encuentro fue obra de Cure a los 82 minutos. A los 19´, la visita estuvo a punto de abrir el marcador mediante un penal, pero el disparo de Tucker se estrelló en el poste.

cutante Reyna, estrelló su remate al poste. Apenas comenzó el partido, los peruanos se pusieron en ventaja gracias a un error del portero. Pando “robó” el balón y se metió con todo y pelota. Luego cuando Millonarios pugnaba por el empate llegó otro gol de Pando a los 40´. En tanto que a los 45´, descontó Uribe.

Los venezolanos dominaron el partido. Pareció que no se vieron afectados por la altura ayacuchana. Solo en la segunda parte hubo cierta mejora de los locales. El técnico Carlos Leeb mandó un equipo ofensivo con tres delanteros, cuatro volantes y tres defensores. Orejuela estuvo a punto de anotar a los 81`. Pero la sacaron de la raya y en la siguiente acción Tucker anotó en evidente posición adelantada.

“TOÑO” GONZALES: LA “U” SE JUEGA TODO

<gk hYjla\gk [dYn]k El capitán crema Antonio Gonzales, quien reaparecerá tras cumplir dos fechas de suspensión, señaló que deben jugar como lo vienen haciendo, a fin de conseguir el objetivo, el cual es campeonar en el Torneo Apertura. “Sabemos que estos dos partidos van a ser de suma importancia para el objetivo que nos hemos trazado. Tenemos claro que hay varios equipos con opción de ganar el título, así que la única manera de obtener resultados es seguir jugando como lo venimos haciendo”, remarcó Gonzales. Este fue su análisis del partido ante los huanuqueños. “Será muy difícil, tenemos que hacer nuestro trabajo y asumir con mucha responsabilidad, y a la vez,

estar tranquilos porque el partido dura noventa minutos. Habrá un marco de público importante alentándonos y debemos aprovechar que somos locales”, finalizó.

CRISTAL: BUSCA A CHARRÚA BLANCO

Mf j]^m]jrg mjm_mYqg Tratando de reforzar su ataque para el Torneo Clausura, la dirigencia de Sporting Cristal va tras los pasos del delantero uruguayo Sergio Rubén Blanco, de 32 años, quien actualmente milita en el Wanderers de Montevideo. Ante la necesidad de un atacante goleador, y la nula efectividad del argentino Leandro Leguizamón, Blanco aparece como una

interesante carta que pueda solucionar el déficit ofensivo rimense. ‘Chapita’ tiene amplia trayectoria en el exterior, donde ha militado en clubes mexicanos como América y San Luis (2003-04), Dorados de Culiacán (2005-06), Querétaro (2010) y Necaxa (2011), además del Shanghai Shenhua de China (2007-08) y el Patronato de Argentina (2012).

CORINTHIANS GANÓ 5-2 CON PAOLO

?jYf _gd]Y\Y Con un gol del peruano Paolo Guerrero, Corinthians venció 5-2 a Goias por la décima sexta fecha del Brasilerao. Con esta victoria sumó 31 puntos, las mismas unidades que Internacional de Porto Alegre y está a tres del líder Cruzeiro.

Thiago Mendes abrió el marcador para la visita a los 10 minutos. Guerrero empató a los 19´. Jackson puso el 2-1 para Goias pero luego Elías y tres anotaciones de Luciano le dieron la victoria de 5-2 al Timao.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 28

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

J=9D E9<JA< nakalY Yd 9l% d la[g \] EY\ja\ ]f hYjla\g \] nm]dlY \] dY Kmh]j[ghY \] =khY% Y& ;J/ k] j][mh]j q k]j~ lalm% dYj ]f gf[]fY e]j]f_m]&

=f[gflj ]d ]k[gf\al]

E

DY _jYf

j]nYf[`Y ALINEACIONES:

ATLÉTICO DE MADRID

Moya, Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira, Ñíguez, Gabi, Suárez, Koke, García, Mandzukic DT: Diego Simeone

REAL MADRID: Casillas, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Xabi Alonso, Kroos, Modric, Bale, Benzema, Cristiano, Ronaldo DT: Carlo Ancelotti

Árbitro: David Fernández Hora: 22:00 pm (15:00 pm de Perú) Escenario: Estadio “Vicente Calderón”

E

n menos de tres días los tradicionales clubes de la capital española como el Atlético de Madrid y Real Madrid, disputarán el partido de vuelta de la final de la Supercopa, luego de haber quedado igualados 1-1 en la ida desarrollada en el “Santiago Bernabeu”. En esta ocasión el estadio “Vicente Calderón” será escenario del definitorio cotejo que consagrará a “colchoneros” o “merengues” como el campeón. Diego Pablo Simeone, el técnico del Atlético, no hará variantes en su oncena titular, apostando una vez más por el joven Saúl Ñíguez en la volante, por encima de Griezmann, habiéndolo convencido su accionar en el lance de ida. Arriba seguirán la dupla ofensiva de Raúl García y el croata Mario Mandzukic. Mientras que en Real Madrid, la noticia tranquilizadora la dio el técnico Carlo Ancelotti, al confirmar que el portugués

Cristiano Ronaldo será titular hoy, tras entrenar con normalidad, dejando atrás la sobrecarga en la parte posterior del muslo derecho. Lo que no quedó claro fue si el colombiano James Rodríguez será inicialista en el juego de hoy, o esperará su turno de ingresar, como lo hizo el martes y anotara su primer gol con la camiseta del Real Madrid. Esta será la 31 edición de la Supercopa de España, que enfrenta al campeón de la Liga BVVA (Atlético de Madrid) ante el campeón de la Copa del Rey (Real Madrid), siendo la primera vez que se enfrentan ambos equipos en esta competición. Si al término del tiempo reglamentario igualaran 1-1, se jugará un suplementario y de persistir la igualdad se definirá al campeón mediante lanzamientos de penal. Si el Real Madrid iguala por más de dos goles, será el campeón por anotar más de visitante.

l hombre que guardaba celosamente los muñequitosdelossuperhéroes que le han quitado el sueño siempre quedó paralizado (nadie sabe exactamente por qué) al darse cuenta que su hijo pequeño, de apenas dos años y unos meses de edad, había descubierto el escondite. No supo qué hacer. Los sentimientos empezaron a pelear en él. No se le había ocurrido que su hijito podía descubrir sus joyas y entró en un dilema extraño. “¿Le doy o no le doy?”. Después de pensar largo rato, en el cariño a sus juguetes de toda la vida y en el amor inmenso que siente por su retoño, llegó a la conclusión: “Creo que puedo darte algunos juguetes, mi amor; pero los más bacanes, nunca”. Le entregó algunos del escondite con cierta tristeza y su hijito se puso muy contento y le mostró sus pequeños dientecitos. Luego el hombre empezó a pensar en la creación de un área reservada en su casa en la que no pueda entrar nadie, absolutamente nadie, a fin de que estén a salvo no solo sus juguetes muy bacanes sino sus historietas, esas joyas que guarda como quien protege los tesoros de su vida. Cargando a su hijo pensó: “Ahora debo cuidar más las historietas. Debo comprar pronto un baúl. Se los prestaré cuando tenga criterio, es decir, cuando lea y sepa cuidar lo que lee. A los 11 años, tal vez. Además no quiero que lea las historietas que leo. Si ha de leer historietas empezará por algo muy bacán: Asterix o Tintin”. Bajóasuhijitoconlaternura de siempre y le dijo mirándolo a sus ojos de caramelo: “Está bien. Todo lo de tu padre es tuyo, hijito, pero hay ciertas cositas que siempre serán mías”. Entonces su pequeño le regaló una de esas sonrisas que dicen: “Eso es lo que tu crees, papi”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.